

LAMENTAN
PERREDISTAS
PERDER REGISTRO
No alcanzaron el 3 por ciento de votación en las elecciones.

LAMENTAN
PERREDISTAS
PERDER REGISTRO
No alcanzaron el 3 por ciento de votación en las elecciones.
En la zona de La Mata, La Calzada y Tampamachoco reportan residentes alta incidencia del mosco transmisor.
POBREZA EN ARGENTINA
LLEGA AL 50%
La indigencia también creció y se ubicó en el 17.5% en el primer trimestre.
DESIGNA CLAUDIA COORDINADOR DE TRABAJOS DE TRANSICIÓN
Avala Sheinbaum política económica presentada por Ramírez de la O.
ANUNCIA NAHLE INICIO DE LA TRANSICIÓN
“Vamos a trabajar para todos y todas”, reiteró la gobernadora electa.
Prevén que la paridad se mantenga en el rango de fluctuación entre 17.50 y 18.10 unidades por dólar.
ANUNCIAN IMPUGNACIONES
Aseguran que en Tuxpan y el distrito local y federal hubo inconsistencias.
Los trabajos de transición entre los gobiernos de López Obrador y el que encabezará Sheinbaum, comenzarán la siguiente semana
»REDACCIÓN
Ciudad de México.- Juan Ramón de la Fuente, será quien coordine los trabajos de transición, así lo informó Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, a través de una publicación en sus redes sociales. Asimismo destacó que las labores de transición entre el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la administración que encabezará, iniciarán la próxima semana.
’’En reunión con el doctor Juan Ramón de la Fuente, quien es el coordinador de los Diálogos por la Transformación, y a quien le he pedido que coordine los trabajos de transición que comenzarán a partir de la próxima semana’’, compartió.
Juan Ramón de la Fuente funge como el coordinador de los Diálogos por la Transformación, un grupo interdisciplinario de expertos en diferentes materias, quienes encabezaron 400 foros en los que participaron especialistas y
representantes de la sociedad civil, con la finalidad de enriquecer los puntos que conforman el Proyecto de Nación de la candidata electa a la Presidencia de México.
Avala Sheinbaum política económica presentada por Ramírez de la O Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, compartió, a través de redes sociales algunos de los ejes que regirán su política económica al llegar al Gobierno Federal, los cuales serán dirigidos por Rogelio Ramírez de la O, actual Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y quien se mantendrá en el cargo por tiempo indefinido.
Serán cuatro puntos prioritarios que marcarán la línea económica con la que se regirá el país en próximo sexenio, los cuales consisten en:
1. La reducción del endeudamiento para el 2025, logrando alcanzar niveles compatibles con un rango de deuda PIB
Director General
Francisco Sánchez Macías Directora Editorial
Julia Méndez Campos
sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB.
2. Comunicar a inversionistas y calificadoras que las prioridades serán: Estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de los objetivos fiscales.
3. Estrechar la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos.
4. Hacer del conocimiento a organismos internacionales e inversionistas privados que la política económica está basada en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera.
Con lo anterior, la candidata electa a la Presidencia de la República confirmó los ejes de la política económica presentada previamente por Rogelio Ramírez de la O.
La gente está alarmada por este siniestro que se extiende de manera rápida
AGENCIAS
VERACRUZ
Pobladores de Tlacolulan alertaron a las autoridades por la cercanía de un incendio forestal a la zona urbana en la localidad Xoxocotla.
La gente está alarmada por este siniestro que se extiende de manera rápida en la zona conocida como Blanca Espuma.
De acuerdo con la profesora de preescolar, Karina María Ortiz Hernández, se ha llamado
a los números de emergencia, sin obtener una respuesta favorable.
“Blanca Espuma está un poquito arriba, que es la que ahorita está incendiándose, pero ya está bajando el incendio hacia mi comunidad de Xoxotla y pues realmente todos hemos pedido ayuda y eso, pero nadie, nadie nos atiende”.
Los pobladores se han organizado para tratar de combatir el fuego, pero son pocas personas y se requiere la intervención de autoridades de los tres niveles de gobierno.
Los residentes están asustados por la falta de apoyo, pues temen que las familias estén en peligro y haya afectaciones en las viviendas.
“Nada más nos dicen que sí, que van a ir y eso, pero pues no, no nos apoyan en nada. Y realmente pues toda la gente está muy asustada porque son pocos habitantes y pues no se puede con tanto. La verdad está muy fuerte esto”, enfatizó la profesora.
Cabe recordar que hay más de 17 incendios forestales activos en el estado de Veracruz que son atendidos por las fuerzas de tarea, según reportes de la Secretaría de Protección Civil (PC).
Aseguran que en Tuxpan y el distrito local y federal hubo inconsistencias
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Tuxpeños que no están de acuerdo con los resultados de la reciente jornada electoral señalaron que se sumarán a la exigencia de revisión adecuada de cada una de las boletas y casillas, pues aseguraron haber sido funcionarios o representantes de partidos políticos, y detectaron diversas situaciones las cuales ya están siendo expuestas.
Luego de que los excandidatos al gobierno del estado y a la Senaduría por la Alianza Fuerza y Corazón por México del PAN-PRIPRD, dieran a conocer que buscarán que el voto ciudadano sea respetado, los tuxpeños manifestaron que se sumarán a dicho llamada, y participarán en las acciones a las que sean convocados.
Cabe señalar que el lunes 3 de junio, el abanderado de dicha Alianza a la gubernatura de Veracruz reconoció los resultados por el tema del Programa de Resultados Preliminares, pero este martes señaló que las actas que
empezaron a llegar de los distritos no coinciden con los resultados del PREP, por lo que da pie a una impugnación.
Expresó a la ciudadanía que se defenderá su voluntad.
Esta misma postura la dio a conocer la fórmula para el Senado de la República por esa misma Alianza en la entidad, por lo que en esta semana se conocerá a detalle las acciones que emprenderán los inconformes con los resultados de la jornada electoral del pasado 2 de junio.
Por el momento solo señalan la inconsistencia en los votos de las sábanas de casilla con los capturados en el Programa de Resultados Preliminares, por lo que solicitan una nueva revisión en estos detalles.
Con el fin de combatir
los calores intensos
LISETTE D. TUXPAN
Esta temporada de intensos calores en el puerto de Tuxpan, asi como en diferentes partes de Veracruz y la República Mexicana se ha vuelto tendencia el plantar árboles y plantas en los hogares de las personas. Ya sea planeada por programas del gobierno o por
Situación afecta a diversos productores que esperaban recuperar sus inversiones
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Productores de Chile piquín esperaban que para esta cosecha se les incrementara el precio y no que bajara más de 200 pesos por kilo, situación que les dejará una severa crisis, puesto que pensaban recuperar sus inversiones.
Arnoldo García, productor en San José el Grande, explicó que el año pasado lograron colocar el kilo en 800 pesos, obteniendo muy
organizaciones privadas que los mismos ciudadanos realizan.
Esto ha generado que se invite a la población de todas partes a plantar árboles en zonas de campo o incluso en sus hogares, sin importar la zona en la que vivan.
“Lo más recomendable es plantar árboles como uveros, cedros, palmeras o robles. Esto debido a que ya son plantas que se adaptan a las condiciones climatológicas que se estan viviendo en Tuxpan” así lo explico Raúl D., trabajador de un vivero.
Asimismo, diferentes cultivadores explicaron que la ciudadanía debe informarse acerca de los cuidados necesarios que deben recibir las diferentes plantas y árboles que opten plantar en sus hogares, ya qué, es lo importante para su desarrollo y crecimiento.
buenos recursos, pero hoy en día el precio cayó desde 600 hasta 300 pesos el kilo.
Mencionó que en el año 2022 la producción fue muy buena, tuvieron abundante producto y vendieron hasta en 1200 pesos el kilo, a pesar de que el tamaño no fue el óptimo por cuestiones de sequía. Señaló que este año también les afectó gravemente la sequía, aunque las altas temperaturas les ayudaron mucho para poder secar
rápidamente su producto, aunque la comercialización no haya sido la esperada.
Explicó que por lo menos, la producción de este producto no necesita de grandes cuidados, aunque el abono y la limpieza que tienen que otorgar a sus parcelas si es considerable, además de la paga que realizan, para la contratación de ciudadanos para la cosecha del chile.
En la zona de La Mata, La Calzada y Tampamachoco reportan también alta incidencia del mosco transmisor
Habitantes de la zona de La Mata, Tampamachoco y La Calzada, solicitan la intervención de las actividades de salud para llevar a cabo en toda esa zona las famosas campañas de descacharrización, colocación de abate, fumigaciones y demás acciones que se llevan a cabo para prevenir el dengue, y eliminar la proliferación del mosco transmisor.
Explicaron que el hecho de vivir cerca del río da pie a que haya una mayor presencia de moscos, los cuales se presentan durante casi todo el día, siendo más molestos e intensos durante la tarde-noche, por lo que temen verse afectados por más casos de dengue, pues ya hay personas que han salido positivas a la enfermedad.
Todas esas zonas presentan también problemas de maleza, ya que hay terrenos que, pese a tener propietario no se encuentran limpios, y ello genera una mayor proliferación de moscos para el resto de las fami-
lias que habitan en esos lugares. En ese sentido hacen también un llamado a las autoridades locales al área correspondiente, para que acudan a realizar las supervisiones pertinentes, y actúen conforme lo establezcan los reglamentos con quienes no mantengan libres de maleza sus terrenos.
Aseguraron que el calor y los moscos son una mezcla insoportable, por lo que piden fumigar para disminuir, aunque sea un poco la presencia de dichos insectos, y esperan que las autoridades de salud no esperen a que los casos de dengue en dichas zonas se disparen para tomar cartas en el asunto.
REPUNTE EN PEDIDOS
Generado por clausuras
Trabajadores de la industria del vestir de diferentes colonias del
Beneficiadas, 5 escuelas de la Supervisión Escolar zona 06
»TERESA BLASCO RAMÍREZTuxpan.- Un total de cinco escuelas pertenecientes a la Supervisión Escolar zona 06 de primarias estatales se vieron beneficiadas con el programa de la “Escuela es Nuestra”, el que consiste en la realización de obras prioritarias para mejorar la infraestructura de las mismas, así lo señaló Eleuterio Samuel Salazar Escalante, titular de la Supervisión. Dijo que esos cinco planteles están siendo atendidos, y se realizan trabajos, por lo que el alumnado desde hace algunas semanas recibe clases a distancia o en línea; mientras que el resto de los planteles que son parte de esa Supervisión siguen recibiendo sus clases de manera normal. Será a mediados del mes de julio cuando se dé por concluido el ciclo escolar 2023-2024, por lo que los docentes además de preparar las evaluaciones finales también planean ya junto a los padres de familia las ceremonias de graduación. Dijo que en este nivel de educación se realizan actos en las instituciones, con festivales y entrega de algunos documentos, por lo que cualquier otra actividad que requiera realizar pagos para comida y vestuarios ya es decisión y acuerdos con la Sociedad de Padres, pues son actividad no obligatorias para los alumnos. En este sentido les hizo la invitación a padres de familia y docentes a no excederse en este tipo de actos, pues lo importante es la entrega de boletas y certificados para los alumnos que concluyen ese nivel fe educación.
Finalmente señaló que para cerrar actividades llevarán a cabo en próximas fechas la rendición de cuentas de cada uno de los 18 planteles que integran la supervisión, con el fin de que toda actividad haya sido transparente.
puerto de Tuxpan explicaron que han tenido una baja temporada en trabajos desde el fin de las celebraciones carnestolendas y esperan un aumento en trabajos y ventas ocasionado por las clausuras y graduaciones en las escuelas.
“Principalmente las clausuras escolares de primarias son las que llegan a beneficiarnos a todos, ya que son las que más organizan los bailes tradicionales y requieren una vestimenta específica y a la medida”, así lo explicó Diana L., costurera y modista de la colonia centro en Tuxpan.
Asimismo, diferentes modistas
explicaron que, pese a estas próximas fechas, conforme ha pasado el tiempo, ha disminuido la confección y diseño de trajes y vestidos de graduación; esto debido a que los jóvenes prefieren comprar en tiendas departamentales o tiendas en línea.
Se espera que para mediados del mes de junio, costureros y modistas comiencen a recibir un aumento del 20 por ciento en pedidos para la confección de vestidos o trajes de graduación; así como en la confección de trajes típicos para bailables en clausuras escolares.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Con el propósito de rescatar sus tradiciones y fiestas, autoridades de la Congregación de Santiago de la Peña, preparan su Feria, para el próximo mes de julio, que será del día 6 al 14, esperando una gran participación ciudadana, contando con una Cabalgata, grupos musicales, juegos mecánicos, participación de escuelas con diversos números artísticos, entre otras sorpresas más.
Los organizadores agradecieron al Presidente Municipal; José Manuel Pozos Castro, por todo el apoyo que han recibido para llevar a cabo una gran feria, que promete estar a la altura de todos los habitantes y las personas que los visiten.
Mencionaron que esta será la tercera feria que les correspon-
de preparar, y que Santiago de la Peña, siempre se ha distinguido por ser un lugar amigable para recibir a todos los visitantes, y que en esta ocasión se están preparando para que sea un mejor evento.
Jóvenes y niños
interesados en este arte
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Sigue el anhelo por parte de niños y jóvenes de que Tuxpan cuente con un teatro, en donde puedan mostrar su talento a través de obras y también contar historias, para todas aquellas personas que gusten de las artes dramáticas.
Mientras tanto, buscan apoyo con la iniciativa privada y de manera personal, para poder seguir trabajando y dando a conocer las diversas actividades que pueden lograr, cuando algo les apasiona.
El Director de la Compañía Ditto Teatro;
Gustavo Garendi, mencionó que no desfallece el sueño de que este municipio cuente con un espacio donde se pueda dar a conocer este arte, y mostrar el talento de muchos jóvenes y ahora niños, que ya están empezando a incursionar en importantes puestas en escena y que lo hacen con mucho entusiasmo y el apoyo de sus familias completas. Comentó que hoy en día están terminando de preparar la obra denominada “Princesas al Ataque”, que cuenta la historia de “Maléfica”, donde la bruja mala secuestra a sus príncipes y ahora las princesas tienen que ir al rescate de ellos, explicó que el 80 por ciento del elenco son nuevos artistas y sobre todo, que esta obra está integrada de puros niños. Dijo que los pequeños estarán actuando al cien por ciento, mismos que han estado trabajando muy duro en prácticas y clases que les han brindado, por lo que hizo la invitación para todas aquellas personas que quieran ingresar a la academia, que lo hagan, sus puertas están abiertas y para mayor información, pueden seguir sus redes sociales en donde encontrarán toda la información que requieran.
Indicaron que solicitaron al gobierno municipal el apoyo con Seguridad Pública, Tránsito, Limpia Pública, entre otros rubros que tendrán una excelente participación, con el propósito de que esta festividad sea una de las mejores y que esté
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Militantes del sol azteca en este municipio, lamentan que hayan tenido una muy mala participación en el pasado proceso electoral, con resultados que los pusieron a punto de perder el registro a nivel Nacional.
Indicaron que el PRD siempre ha sido parte de la izquierda mexicana por más de treinta años, luchando por las causas
debidamente organizada. Esta festividad estará coordinada por la Agencia Municipal y el Comité Organizador, quienes realizarán un gran esfuerzo para planificar esta actividad, para que la población cuente con la toda la alegría y diversión.
justas para los mexicanos, por ello esta lamentable derrota, pero sobre todo la poca votación adquirida en todo el estado de Veracruz.
Comentaron que al menos en Tuxpan trabajaron con mucho ánimo para sacar adelante los proyectos que tenían, en este caso la candidatura de su abanderada Arely Bautista en el distrito 03. Mencionaron, que, de todos los candidatos, que de quien más apoyo recibieron para el trabajo que estuvieron efectuando de estructura fue de su candidata, que fue quien más lo tomó en cuenta, sobre todo porque era la representante de su partido político en esta zona. Los perredistas Tuxpeños, comentaron que en caso de que se resuelva que el partido se queda sin el registro, analizarán que partido reúne las características de izquierda y los ideales por los que ellos han luchado por muchísimos años, para seguir con la causa de buscar un mejor Veracruz y un mejor México.
AGENCIAS
TIHUATLÁN
El director de Protección Civil Ismael Callejas Guzmán destacó que ante las altas temperaturas que continúan, también se registra un aumento de incendios, la mayoría por quema agrícola, de ahí que se le exhorta a los campesinos y productores del campo suspenderlas a fin de evitar riesgos.
Destacó, para esto ya se les
notificó a los 84 agentes y subagentes municipales con el fin de que en su respectiva comunidad les informen a los dueños de parcelas y grandes extensiones de hectáreas para que eviten la quema de pastizales y otras áreas, las cuales en estos momentos el fuego se propagara rápidamente.
Tan solo a la fecha se han atendido más de 20 casos de incendios forestales, tanto en cabecera municipal, zona conurbada y más en comunidades, donde personas sin experiencia no aplicar las normas preventivas del guardarraya, evitar la quema al medio día y por larde noche. El trabajo ha sido inten-
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente »AGENCIAS
Tihuatlán.- En el marco del día mundial del medio ambiente, autoridades auxiliares de la comunidad Zacate Colorado vienen convocando a la población colaborar en la limpieza masiva del rio cazones por la entrada del cárcamo de bombeo de la COMAT y el pozo 102. De acuerdo con la sub-agencia municipal, la actividad está prevista para este miércoles 5 de junio desde las 6 de la mañana hasta que se logre retirar una gran cantidad de basura,
maleza, plástico, entre otros objetos que solo provocan la contaminación del afluente.
“Esta valiosa actividad siempre se lleva a cabo cada año con la valiosa participación de los vecinos de la comunidad, menores, jóvenes y adultos se congregan con los implementos necesarios para contribuir en la limpieza del rio cazones, el cual es factible, ya que es el principal abastecedor de agua para Tihuartlán, Poza Rica y Coatzintla”, precisan. Ante ello la invitación a las familias no solo de Zacate Colorado, son de localidades que colindan con el rio, tales como Lindero, la Estrella, Flores Magón, entre otras que puedan contribuir en el proyecto sobre el cuidado del medio ambiente, además del control ecológico en la zona.
Concluyen, este año se espera una excelente participación de la población que se sume al saneamiento del rio cazones, ya que, entre más gente, el trabajo es ágil, seguro, al mismo tiempo se reducen los riesgos de contaminación elevada, también la seguridad en el almacenamiento de agua.
so como el reciente caso de la Ceibita, en comunidades como Emiliano Zapata la Bomba, kilómetro seis Lázaro Cárdenas, Maravillas, entre otras zonas del municipio, inclusive con el acceso complicado, pero a la vez mediante un trabajo coordinado con el cuerpo de bomberos de cabecera y zona conurbada,
Se busca que puedan autoemplearse creando su propio negocio
»AGENCIAS
Papantla.- La regidora comisionada en atención a Familias, Lucía Moncayo Hernández, mencionó que seguirá impulsando los cursos de pastelería, panadería y repostería, hasta la fecha van cinco talleres y la respuesta de las amas de casa ha sido favorable.
es como se ha logrado controlar. Callejas Guzmán, agregó el exhorto de evitar la quema agrícola es permanente, ya que el fuerte calor no cede y a la vez quien prende fuego en zonas secas, sin duda que genera el problema de fuertes incendios que se propagan rápidamente, de ahí la urgente necesidad de evitarlo.
Dichos cursos tienen el propósito que las mujeres que deseen salir adelante participen y así generen un autoempleo o negocio propio a futuro.
“Seguimos en marcha con el taller Mujer el Futuro está en Tus Manos, haciendo realidad los sueños de cada una de las mujeres en salir adelante por sí mismas asi como aprender y autoemplearse ellas mismas”, expresó la funcionaria Lucia Moncayo.
Cimentando que el curso se lleva a cabo de lunes a viernes, en horario de 16:00 a 19:00 horas, recordando que el material y los utensilios se otorgan de manera gratuita.
Cabe destacar que las mujeres que asisten a los cursos no tan solo son de la cabecera municipal sino también de las comunidades, eso quiere decir que se ha tenido una gran difusión a esta actividad.
Lluvias
tendrán misma intensidad que
Veracruz podría ser impactado por huracanes que arriben tanto por el Pacífico, como por el Atlántico
»YHADIRA PAREDES
Xalapa.- Aunque la temporada de lluvias y huracanes va atrasada, es necesario que la ciudadanía lleve a cabo acciones preventivas, además en aquellas zonas en donde se registran incendios forestales se deben redoblar esfuerzos, toda vez que con las lluvias la tierra es más susceptible a derrumbes y deslizamientos.
Así lo dio a conocer la subdirectora de Análisis, Evaluación y Reducción de Riesgo de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Beatriz Adriana Hernández Yobal quien recordó que la entidad puede ser impactada por efectos de huracanes que puedan presentarse tanto en la zona del Pacífico, como del Atlántico. Además, recordó que la entidad también podría ser sujeta de inundaciones por el agua que escurre de los estados de Puebla y Oaxaca.
“Los pronósticos nos están señalando que (la temporada de lluvias) va a ser muy intensa, de hecho ya lo vimos se presentó el pronóstico el 16 de mayo en el Sistema Estatal de Protección Civil y la verdad es que se vienen actualizando los pronósticos
y será una temporada muy movida y necesitamos trabajar ahorita”.
Consideró que las lluvias tendrán la misma intensidad que el calor, por lo que se está a tiempo de realizar actividades preventivas para poder mitigar la temporada, como identificar si se vive o no en una zona inundable, con deslizamientos.
“Si vivimos en municipios costeros, debemos empezar a trabajar en reforzar techos, ventanas, el que hagamos la poda de árboles, retirar cosas que podrían salir proyectadas. Si estamos en zonas inundables subir cosas en segundo piso, identificar zonas altas para animales de corral”.
Hernández Yobal insistió en que con una lluvia intensa se puede generar grandes inundaciones, por lo que se debe desconectar el gas y la energía eléctrica, tener una despensa en una parte alta e identificar los refugios.
Finalmente, llama a contar con la mochila de emergencias en la que se incluya la documentación importante como escrituras, credenciales, actas de nacimiento, certificados escolares, medicamentos, lámpara con pilas y muda de ropa.
Vamos a trabajar para todos y todas, reiteró la gobernadora electa
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
“Nuestro triunfo es contundente, pero quiero agradecer a todos y a todas quienes han confiado en nuestro proyecto”, afirmó la Gobernadora Electa de Veracruz, Rocío Nahle García, tras la histórica jornada electoral que le da el triunfo con aproximadamente 2 millones de votos a favor de la coalición “Juntos sigamos haciendo historia”.
Tras el cierre del conteo de actas que se distribuyeron en casi 11 mil casillas instaladas el pasado domingo 2 de junio, Nahle García se dijo además satisfecha por la elección histórica que nuevamente vivió Veracruz a seis años de la llegada de la Cuarta Transformación a la entidad.
Nahle García, emanada de Morena, reiteró que encabezará un
gobierno para todas y todos por el bien de Veracruz, sin discriminación, equitativo e inclusivo “para todos, para los 8 millones 062 mil veracruzanos que están en territorio”, puntualizó. Igualmente, reconoció a los funcionarios y ciudadanos que estuvieron a cargo de esta jornada electoral, así como representantes e integrantes de los partidos políticos que cuidaron el voto y la elección. “Hicieron un gran trabajo,
muchas, muchas gracias, no les vamos a fallar, vamos a trabajar”, enfatizó.
Agregó que en estos seis meses próximos se llevará a cabo una transición puntual y ordenada donde las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Cuitláhuac García y su equipo, acordarán la entrega-recepción.
“Muchas, muchas gracias a todos y todas ustedes, no les voy a fallar”, aseguró Nahle García.
Denominado PRIIndependiente y lo integran las diputadas
Arianna Ángeles Aguirre y Cecilia Guevara y el diputado Marlon
Eduardo Ramírez Marín
»REDACCIÓN
Xalapa.- La Mesa Directiva de la LXVI Legislatura se dio por enterada e instruyó a la Secretaría General realizar los trabajos correspondientes ante el oficio presentado por las diputadas Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y Cecilia Josefina Guevara Guembe (quien informó previamente su renuncia al Grupo Legislativo de Morena) y por el diputado Marlon Eduardo Ramírez Marín, por el cual anuncian su decisión de constituirse como grupo legislativo mixto denominado PRIIndependiente.
Además, fue aprobada por obvia resolución la solicitud de licencia presentada por el diputado Miguel David Hermida Copado para separarse del cargo por el periodo comprendido del 8 de mayo al 17 de junio de este año. En consecuencia, le fue tomada la protesta de ley a Mario Gerardo Delfín Vázquez para asumir la representación del Distrito XV, Veracruz II.
Por otra parte, los diputados Marco Antonio Martínez Amador, Fernando Arteaga Aponte y Bonifacio Castillo Cruz hicieron del conocimiento de este Congreso su renuncia al Grupo Legislativo de Morena y su decisión de constituirse como grupo legislativo mixto denominado Veracruz.
El Pleno se dio por enterado también del oficio signado por la diputada Ruth Callejas Roldán, por el cual informa que deja de representar al partido Movimiento Ciudadano en esta LXVI Legislatura, por lo que, a partir del 4 de junio del año en curso, se declara diputada sin partido. En la tercera sesión ordinaria también fue turnado a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal las 11 solicitudes de actualización de las Tablas de Valores Catastrales de Suelo y Construcciones, por parte
de los ayuntamientos de Atoyac, Citlaltépetl, Chinameca, Fortín, Ignacio de la Llave, Ixhuacán de los Reyes, Minatitlán, Perote, Playa Vicente, Tierra Blanca y Xalapa, todos para el ejercicio fiscal 2025. A la Junta de Coordinación Política fue turnado el oficio de Secretario de Acuerdos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado relativo al dictamen técnico de la situación jurídica del ciudadano Marco Antonio Lezama Moo como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial estatal.
cual se determinó que el diputado Mario Gerardo Delfín Vázquez asuma las comisiones a las que pertenece el legislador con licencia Miguel David Hermida Copado.
Asume la presidencia de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología
Con 37 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el
De esta manera, el diputado Delfín Vázquez asume la presidencia de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología; las vocalías en las Comisiones Permanentes de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto y en la de Vigilancia, así como la vocalía en la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares.
Por último, quedó establecido que al término de la licencia, el diputado propietario asumirá los cargos antes mencionados.
También, revisará el informe presentado por la Auditora General del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del estado sobre la viabilidad y eficiencia del servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición final de aguas residuales que presta Urbanizadora Medellín, S. A. de C V, en los fraccionamientos Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno, ubicados en el municipio de Medellín de Bravo.
A su vez, la Comisión de Hacienda del Estado analizará la solicitud de autorización para otorgar en como-
Por votación, el Pleno confiere esta distinción a Horacio Zárate Acevedo.
»REDACCIÓN
Xalapa.- El Pleno de la LXVI Legislatura eligió por mayoría de votos a Horacio Zárate Acevedo como ganador de la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2024. En la tercera sesión del Segundo Período Ordinario y en cumplimiento de la Ley de Premios del Estado, fue sometido a consideración de este Congreso el dictamen de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
El pasado 23 de abril, dicha Comisión, integrada por el diputado Paul Martínez Marie y las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui y Gisela López López, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, presentó la terna de candidatos, integrada por los ciudadanos Álvaro Jiménez Sánchez y Horacio Zárate Acevedo, así como por la persona moral Sociedad de Solidaridad Social (SSS) Catuaí Amarillo, quienes cubrieron los requisitos y criterios de legalidad mencionados en la convocatoria respectiva.
La ley mencionada en el Artículo 23 Quiendecies, establece que el Congreso del Estado concederá anualmente la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente y que será entregada a persona física, persona moral o municipio que se distinga y haya contribuido por sus acciones y
dato condicional 239 bienes inmuebles de propiedad estatal, ubicados en diversos municipios de la entidad, a favor del organismo público descentralizado Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, Imss-Bienestar. La misma Comisión dará el trámite correspondiente a la solicitud del Ejecutivo estatal para otorgar en comodato condicional los bienes inmuebles de propiedad estatal identificados como estadio de fútbol Luis “Pirata” Fuente y Centro de Alto Rendimiento, por un periodo de 10 años.
méritos en la materia.
El mismo ordenamiento indica que la Medalla deberá ser fabricada con materiales reciclados y tendrá en el anverso, al centro, el escudo del estado de Veracruz con la leyenda en el encabezado “Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”, y en el reverso, al centro, el contorno del mapa del estado con imágenes alusivas, con la leyenda “al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente” en el encabezado superior. En la parte inferior, el año en el que se otorga la medalla y el número de la Legislatura.
También establece que la sesión solemne contará con la presencia del titular del Ejecutivo y de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, ambos del estado. La medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente será entregada a su acreedor junto con un Diploma en el que se expresen las razones por las que se le confiere esta distinción.
»AGENCIAS
Xalapa.- Por segundo día consecutivo, un grupo de personas protestó y bloqueó la carretera Coatepec-Las Trancas, a la altura de la desviación hacia la comunidad La Orduña, para exigir a las autoridades que liquidaran el incendio en Barranca Grande, municipio de Ixhuacán de los Reyes. Las personas generaron un gran caos vial en la región capital del estado de Veracruz, pues desde el lunes 3 de junio, la gente cerró todas las entradas y salidas al Pueblo Mágico, desquiciando la vialidad y parando la actividad económica. La gente realizó los bloqueos en las carreteras Coatepec-Xico, a la altura de Zimpizahua; la carretera Coatepec-Las Trancas; el camino antiguo a Coatepec, vía Briones; el bulevar Xalapa-Coatepec; el centro de la ciudad de Xalapa; y hasta cerraron las válvulas de la presa Los
Incendio forestal está activo desde el 26 de mayo y se ha extendido hasta la zona de Quimixtlán, Puebla
Colibríes en Quimixtlán, estado de Puebla. Los inconformes amagaron con emprender las mismas acciones este martes 4 de junio para presionar a las autoridades de los tres niveles de gobierno y garantizar que
manden apoyo aéreo para combatir el incendio forestal. Los pobladores de Ixhuacán de los Reyes indicaron que el incendio forestal está activo desde el pasado 26 de mayo y se ha extendido hasta la zona de Quimixtlán, estado de
Buscan hacerlo más atractivo para los clientes
AGENCIAS COATZACOALCOS
Para hacer más atractivo al mercado Constitución artistas urbanos de Coatzacoalcos están pintando un mural con el que buscan revivir el lugar. Los locatarios esperan que sus ganancias se incrementen gracias a la nueva imagen que tendrá el exterior.
“Pues ahí le damos un poquito menos para que nuestros clientes vengan que sepan que aquí estamos para que ven-
gan y vean que tenemos masa, pancito, frutas, y para que vean que estamos a la orden del día”, refirió la señora Hipolita Cruz quien viene desde Pajapan a vender sus productos.
Aunque los comerciantes reconocieron que se necesita más apoyo, pero al interior del inmueble.
“Ya tenía mucho rato exigiendo pues que le invirtieran al mercado y vieran por nosotros, pero pues, yo creo que nos hace falta publicidad y más mantenimiento del mercado y también los compañeros son muy apáticos y no quieren cooperar, no quieren limpiar, quieren que todos nos lo pongan y no es así”, mencionó Adelfo Ramírez otro locatario.
Lisandro Aguilar Martínez es quien a través del grafiti ha estado trabajando desde enero y quien ya lleva más de la mitad del mural pintado. Se espera que en próximas fechas el mural sea inaugurado.
Puebla. Por ello, las personas demandaron la atención urgente intervención por parte de las fuerzas de tarea de los tres niveles de gobierno.
Las manifestaciones continúan a pesar de que la Secretaría de
Se retomarán depósitos regulares a beneficiarios y se reanudarán registros para nuevos solicitantes del apoyo
AGENCIAS VERACRUZ
Una vez que pasó la elección y la veda, la Secretaría del Bienestar reactivó la inscripción a programas sociales en el sur de Veracruz.
Incluso ya hay fecha para el pago de la pensión para el adulto mayor, correspondiente al bimestre julio - agosto.
Dorian Barredo Archi, directora
Protección Civil ha informado sobre la atención a dicho incendio; en conjunto con brigadistas del gobierno de Puebla, pues el siniestro se localiza en el municipio de Quimixtlán, Puebla.
regional de programas, mencionó que esperan solo la fecha oficial que se emitirá de nivel central.
“Recordemos que se pagaron bimestres por adelantado, entonces, en este caso tenemos pendiente el bimestre julio- agosto, que sería el que viene en este caso, pero tenemos que esperar que salgan las fechas”, agregó.
Precisó que se retomará los depósitos regulares a los beneficiarios y también reanudarán los registros para nuevos solicitantes del apoyo.
Aunque aclaró que no se ha publicado una fecha específica ni un calendario detallado para la dispersión del apoyo económico.
Recordó que cuando se hizo el pago por adelantado, se buscó que los beneficiarios no se vieran afectados durante la veda electoral en la que el gobierno no puede hacer promoción y tampoco entregar apoyos de este tipo.
AGENCIAS
VERACRUZ
Elementos del grupo antimotinesdelaSecretaríadeSeguridad Pública (SSP) arribaron al bulevar Xalapa-Coatepec donde un grupo de personas mantenían un bloqueo para exigir la atención de un incendio forestal en Barranca Grande, municipio de Ixhuacán de los Reyes.
Los pobladores de Cosautlán de Carvajal, Ixhuacán y Coatepec decidieron retirarse de la zona conocida como “La Florida” por su cuenta para evitar un desalojo mediante el uso de la fuerza pública.
De acuerdo con Abigail, vecina de la colonia 2 de Marzo del Pueblo Mágico de Coatepec, se
Pobladores decidieron retirarse para evitar un desalojo, confían que autoridades calmen siniestro
dio un plazo de dos horas a las autoridades para firmar una minuta donde se comprometieran a liquidar el siniestro que se expandió hasta el territorio de Quimixtlán, estado de Puebla. Una comitiva de protestantes dialogó con personal de la Dirección General de Política Regional para llegar a un acuer-
do con las autoridades estatales.
“Ahorita por el momento se levantó el plantón en lo que nos resuelve, según nos van a dar respuesta, se va a firmar una minuta si se llega a un acuerdo claro, y en caso de que no, pues nuevamente vamos a volver a bloquear”.
La gente cerró la importante
los incendios en las montañas de Veracruz. Indicaron que la situación es grave y se necesita apoyo aéreo del gobierno.
De acuerdo con Damaris Gómez, de la localidad Barranca Grande, hasta el momento las autoridades de Veracruz no han actuado y presuntamente solo se difunden mentiras al respecto.
La situación se agrava cada vez más
»AGENCIAS
Xalapa.- Pobladores de Ixhuacán de los Reyes y Cosautlán de Carvajal instalaron un centro de acopio frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, para apoyar a los voluntarios y brigadistas que combaten el incendio forestal en Barranca Grande. Se está recaudando ayuda para combatir
La entrevistada indicó que el incendio forestal está activo desde el pasado 18 de mayo, por ello, la desesperación de la gente y los bloqueos carreteros por parte de otros grupos de personas.
En el centro de Xalapa, sobre Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, se acopia agua embotellada, alimentos no perecederos y hasta materiales de curación, pues afirman que hay voluntarios que sufrieron quemaduras mientras combatían el fuego. También negó que la protesta tenga tintes políticos y afirmó que la desesperación de la gente por la gravedad del incendio forestal es real, pues están murieron animales silvestres y el fuego arrasa con los árboles.
vía de comunicación alrededor de las 11 de la mañana de este martes 4 de junio, debido a que, a su juicio, aún no ha sido controlado el incendio forestal.
“Estoy en apoyo, porque el agua es para todos, todos necesitamos el medio ambiente y pues el agua, imagínense se queman los tubos y todos nos quedamos
Fuerzas de tarea reportan un 50 por ciento de control y un 20 por ciento de liquidación
»AGENCIAS
Xalapa.- Se reiniciaron operaciones aéreas contra incendios en Tlilapan a partir de las 8 de la mañana, informaron autoridades de la Secretaría de Protección Civil del Estado, quienes destacaron que se harán descargas directas de agua en dos conflagraciones en la zona.
Explicaron que el helicóptero Bell 407, propiedad de Gobierno del Estado, hará sobrevuelos y descarga de agua en el incendio ubicado en el paraje Las Cruces en OcotlaTepecuitlapa, en el municipio de Tequila.
todos, Xalapa, Coatepec, todos nos quedamos sin agua”, indicó Abigail, quien participó en el bloqueo del bulevar a Coatepec. Los habitantes siguieron con los bloqueos en otros puntos de la región capital, como la carretera Coatepec-Las Trancas, a la altura de la zona conocida como Puente Seco.
En tanto, el MI-17 de la Secretaría de Marina trabajará sobre el incendio ubicado en Cerro Omiquila, municipio de Tlilapan con límites de Rafael Delgado. Estas operaciones aéreas son un complemento al trabajo de las brigadas de combate forestal en tierra, y forman parte de una estrategia integral de atención a los incendios coordinada.
SE ATIENDEN OTROS INCENDIOS
Asimismo, dieron a conocer que brigadas y voluntarios combaten incendio forestal ubicado en Vega de Alatorre, en el cerro de Arroyo Grande Segundo, con la coordinación de Bomberos Misantla.
Al momento en esa zona las fuerzas de tarea reportan un 50 por ciento de control y un 20 por ciento de liquidación.
En la zona de Quimixtlan, en el estado de Puebla, se reiniciaron labores brigadistas de la Secretaría de Medio Ambiente, Protección Civil Estatal y Municipal, con brigadas de BCM, SEDEMA de Perote y Tatatila. “Se encuentran desplegados en la zona de Barranca Grande para el combate junto a fuerzas de tarea del estado de Puebla al incendio forestal localizado en el municipio poblano de Quimixtlán, cerca de los límites con Ixhuacán de los Reyes”, finalizó.
El domingo todo fue fiesta y algarabía en el centro de operaciones de Morena. Hacia el mediodía, el partido en el poder llevaba una amplia ventaja en la elección presidencial y en la Ciudad de México, según las encuestas de salida y la información que recibían desde el Instituto Nacional Electoral (INE). Lo mismo en Veracruz, Morelos y Puebla se comenzaba a perfilar un triunfo del oficialismo, a pesar de que en los tres estados los gobiernos morenistas fueron altamente cuestionados y las encuestas perfilaban una elección cerrada. Pero sí hubo sorpresas: casi nadie esperaba los 30 puntos de ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez. Y cuando lo supieron en el cuarto de campaña, todos se abrazaron, gritaron, brincaron, cantaron. ¡Arrasamos!, decían, mientras que Sheinbaum esbozó una sonrisa, repartió algunos abrazos, y se enfocó en su discurso de victoria.
En la jornada del domingo los mercados operaban tranquilos. El peso, que se intercambia las 24 horas del día, prácticamente no se movió hasta muy entrada la noche,
INVERSIONISTAS A LA 4T: PRIMERA LLAMADA
MARIO MALDONADO
cuando los resultados preliminares anticiparon una mayoría abrumadora. Al filo de la medianoche, cuando la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, anunció los primeros resultados oficiales que marcaban una distancia cercana a 30 puntos en las tendencias de la elección presidencial, el tipo de cambio comenzó a depreciarse hasta 2.5%. La reacción de los inversionistas, más que al triunfo abrumador de Claudia Sheinbaum, se debió a la mayoría calificada que obtuvo Morena en la Cámara de Diputados y que también perfilaba en el Senado. En ambas cámaras se terminó logrando la mayoría constitucional.
El viernes expuse que “si bien los inversionistas han descontado una crisis poselectoral, el resultado de la elección sí va a incidir en las proyecciones de mediano plazo de los mercados, sobre todo si en el Congreso no se logran los equilibrios democráticos deseados”. Y no se lograron. El “carro completo” de Morena advierte regresiones democráticas e institucionales, empezando por las reformas al Poder Judicial, al sistema electoral
ÁLVARO LÓPEZ
Mañana comienza una etapa que puede ser trascendental para la Selección Azteca (el partido contra Bolivia no cuenta), y es que el futuro de Jaime Lozano y del “proceso” están en juego. Uruguay y Brasil son los siguientes rivales de México y, aunque sean amistosos, el tono del resto del verano se puede marcar desde esos instantes. Son rivales de fuste, con la calidad suficiente para dañar mucho al conjunto del Jimmy.
Charrúas y amazónicos viven momentos distintos. Marcelo Bielsa, en cinco minutos, potenció a la Celeste. Su escuadra juega bien y es candidata a ganar la Copa América.
Los brasileños deambulan en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026 (van sextos, aunque parezca mentira) y están en plena transición, pero no dejan de ser el Scratch du Oro y asirnos del ya gastado “México se crece ante los mejores” no parece suficiente.
Dos derrotas, evidentemente, no evitarán que Jaime Lozano dirija la Copa América.
Ni esta cúpula directiva de la Federación Mexicana de Futbol se atrevería a tanto. Pero a este equipo nacional no le sobra nada y, siendo absolutamente pesimista, dos duelos con marcadores muy adversos no parecen algo imposible. Son amistosos, pensará alguien. Pero dos derrotas feas, de entrada, enrarecerán el entorno durante el único torneo oficial que México jugará antes del Mundial.
Ahora, el grupo en la Copa América no es sencillo. Es hora de que los seleccionados mexicanos entiendan la crisis de la que son parte. Qatar, hasta ahora, parece ser el fondo, pero no olvidemos que siempre se puede bajar un poco más.
El tiempo está encima, de cara al próximo Mundial, y —para evitar un posible papelón— urge empezar a dar pasos hacia el frente.
y a la desaparición de los organismos autónomos. A los inversionistas no les gustan estos desequilibrios ni la falta de contrapesos; por eso este lunes emitieron su primera llamada. Ayer el peso se depreció hasta 4.2%, al cotizar en 17.77 unidades, mientras que en las operaciones después del cierre del mercado se ajustó ligeramente y la baja fue de 3.5%. La moneda mexicana se mantuvo como una de las que tuvo peor rendimiento de las de países emergentes en la jornada del lunes. Por su parte, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una caída de 6.11%, su peor desempeño desde marzo del 2020. Por su parte, la Bolsa Institucional de Valores descendió más de 7% durante la jornada, lo cual la obligó a suspender operaciones. Que no haya duda: los mercados se manifestaron en contra del poder que Morena va a tener a partir de septiembre, cuando entre en funciones la nueva Legislatura. Los mercados también “votan” y este lunes lanzaron la primera llamada de alerta al gobierno y a la falta de contrapesos. Primera
llamada, primera. Tanto así que los bancos y casas de bolsa enviaron notas a sus inversionistas advirtiendo sobre el escenario político-económico del país. No se trata aún de una alerta que busque ahuyentar a los grandes fondos de inversión y de pensiones extranjeros que concentran buena parte de los bonos mexicanos, puesto que el diferencial de tasas con respecto a Estados Unidos y otros países sigue siendo muy atractivo, sino de ponerlos en alerta sobre lo que pudiera venir a partir de septiembre, con la ansiada reforma al Poder Judicial de la Federación que ayer mismo volvió a mencionar el presidente López Obrador y dijo que va a dialogar sobre el tema con la presidenta electa, Claudia Sheinbuam. Por lo pronto, para intentar apaciguar a los mercados, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sostendrá este martes una llamada privada con analistas e inversionistas de los principales bancos de México y el mundo para intentar despresurizar el ambiente de incertidumbre financiera que prevalece en el país tras las elec-
En la Ciudad de México hay lugares repletos de seres imaginarios. Uno de mis favoritos estuvo en el número 9 de la calle de Atenas, en la más que centenaria colonia Juárez: unas ruinas descascaradas, de estilo andaluz, más bien un enigma sobre cuya marquesina se alcanzaban a leer todavía estas letras: El Patio.
Ese lugar acabo de perderlo ayer, exactamente a la una de la tarde, cuando se reportó el derrumbe de un edificio abandonado “frente a las oficinas de la Secretaría de Gobernación”. Llevaba 30 años cerrado.
Era uno de esos monumentos de otro tiempo —hermano mayor de otras ruinas célebres: las del cine Ópera— que se fue desintegrando a la vista de todos, sin que nadie moviera un dedo para impedirlo.
Muchas veces, al caminar por Atenas, me detenía para ver si encontraba a alguno de esos seres imaginarios.
El 15 de mayo de 1947, una alfombra roja se extendía a las puertas del centro nocturno más rutilante de la ciudad: El Patio. Esa noche, a las 23:30, la Academia Mexicana de Ciencias y Artes entregaría los premios Ariel correspondientes a 1945 y 1946 a los mejores directores, actores, músicos, fotógrafos, guionistas y productores de lo que entonces nadie llamaba la Época de Oro del cine mexicano, y que era, sin embargo, la Época de Oro del cine mexicano.
Para el año 1945 habían sido nominados para la categoría de mejor película, tres clásicos de la cinematografía en blanco y negro: la película “La barraca”, dirigida por Roberto Gavaldón, “La selva de fuego”, de la que fue director
ciones del domingo. ¿Cuál será el mensaje del secretario, a quien ya se confirmó que seguirá al frente de Hacienda por lo menos durante el primer año del siguiente gobierno? ¿Que el “carro completo” no pone en riesgo la institucionalidad del país? ¿Se atreverá a decir –como lo hizo en su momento Arturo Herrera sobre que no habría dinero para la Refinería Dos Bocas o Alfonso Romo sobre que el aeropuerto de Texcoco no se cancelaría– que no van a pasar las reformas contra las instituciones del país ¿Le alcanza para dar una certeza así? Todo indica que no y que el nerviosismo persistirá hasta septiembre.
Y la pregunta aún más importante: ¿Se atrevería López Obrador a heredar una crisis financiera a la primera presidenta de México? ¿No es suficiente el déficit fiscal de 5?4% proyectado para 2024, que le deja prácticamente ningún margen presupuestal a Claudia Sheinbaum? ¿Lo permitirá la presidenta electa? Ya lo veremos.
FANTASMAS DE EL PATIO
HÉCTOR DE MAULEÓN
Fernando de Fuentes, y “Las abandonadas”, bajo la dirección de Emilio El Indio Fernández.
Dolores del Río competía con María Félix, en la categoría de mejor actriz. Arturo de Córdova, Domingo Soler y Pedro Armendáriz habían sido nominados para recibir el premio a mejor actor.
Gabriel Figueroa y Alex Philips por el Ariel a la mejor fotografía.
Todos ellos descendieron de esos autos lustrosos del tiempo de la guerra, Cadillacs, Plymouths, De Sotos, y caminaron como flotando a lo largo de la alfombra roja. Llevaban fracs, gabardinas, vestidos largos. Guantes, pieles, estolas (a Domingo Soler lo imagino siempre con un puro incrustado entre los dedos). Los fotógrafos de los diarios cercanos, El Universal, Excélsior, Novedades, La Prensa, disparaban sus flashes.
Faltaban los nominados para las producciones mayores de 1946: David Silva, Lilia Michel, Julio Bracho, Antonio Badú, Pituka de Foronda, Gunther Gerzso…
El Patio, abierto el 12 de julio de 1938 para competir con otra institución de la noche mexicana, el cabaret Waikikí, había sido diseñado por el arquitecto Carlos Crombé (autor de grandes cines temáticos o “atmosféricos” como el Alameda o el Colonial), contaba con un aforo de 1800 personas, una pista giratoria, elegantes balcones para disfrutar desde un lugar privilegiado de orquestas y cantantes.
La película “El hijo desobediente”, rodada precisamente en 1945 (en la que figura una gozosa rutina entre Tin Tan y su carnal Marcelo), nos permite echar una ojeada rápida a su refinado y
bullicioso ambiente.
Se trataba de un lugar caro, donde servían langosta y costosas bebidas, pero sus propietarios —Vicente Miranda y Conchita Vélez— se las ingeniaron para tenerlo siempre a reventar mediante el recurso de contratar a las estrellas mayores de la época: Agustín Lara, Toña la Negra, Pedro Vargas, Emilio Tuero, entre otros. Fotos de época muestran el desfile de celebridades que pobló sus mesas y uno se pregunta de qué habrán hablado María Félix y Frida Kahlo la noche en que se tomó la fotografía correspondiente.
Aunque El Patio cambió de manos, la tradición no se rompió: en ese sitio debutó en 1970 —y no dejó de presentarse año tras año luego de su éxito resonante en el Festival de la Canción Latina—, El Príncipe de la Canción, José José. En ese mismo sitio se había presentado un año antes, para enloquecer por vez primera a las jóvenes de su generación —y escandalizar a los mayores— el Divo de Linares, Raphael. Toda la nómina de la música popular mexicana pasó por El Patio. Ahí se presentaron incluso Ray Conniff, The Platters, Judy Garland, Dean Martin y Sammy Davis Jr.
En un arco de tiempo que va de Sarita Montiel a Lupita D’Alessio, El Patio, uno de los grandes templos de la noche, brilló en la calle de Atenas. En 1994 lo cerraron, no sé bien por qué. Una amiga me avisó ayer que el viejo edificio había colapsado. Andaba en el centro y fui a verlo. Caminé al lado de sus ruinas. Qué desgracia. Maldita ciudad.
AGENCIAS
MÈXICO
Hace casi un año, el nombre de Dani Flow invadió el mundo musical mexicano y es que este cantante llegó a alterar a los oídos de las personas con sus letras explícitas que de alguna razón lograban adentrarse y quedarse en ellos, generando millones y millones de reproducciones en cada una de sus canciones.
Tanto fue el éxito del reguetonero que sus canciones eran sonadas en cualquier lugar del país, generando miles de reacciones. Dani Flow comenzó a ir a grandes festivales como el Flow Fest y hasta tener una presentación en solitario en el Pepsi Center de la Ciudad de México.
días y contó que cuando comenzaban todos esos comentarios en su contra él se encontraba de vacaciones en la playa.
Sin embargo, cuando todo iba muy bien, las redes sociales recuperaron un video del pasado del cantante en donde tiraba unas rimas que hacían alusión a la pedofilia, por lo que muchos usuarios empezaron a cancelar al cantante.
En una reciente entrevista con Charly Galleta, el cantante habló de aquellos
“La cancelación llegó en un momento en el que yo no tuve que cancelar shows porque yo ya había tomado ese tiempo para darme un break. Mis vacaciones antes de la cancelación habían empezado un par de días antes, yo estaba en la playa cuando me cayó el madrazo”, contó. Uno de los problemas más grandes de
AGENCIAS MÈXICO
Los rumores de la presunta nueva relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar han inundado las redes sociales donde los fanáticos de los cantantes han seguido de cerca las últimas actualizaciones sobre sus recientes ‘encuentros’.
Esta vez, mientras en TikTok, la influencer de espectáculos Dayane Chrissel compartía presuntas nuevas fotografías de ambos intérpretes juntos, esta vez en Ciudad Juárez, Gustavo Adolfo Infante reveló en ‘Sale el Sol’ nuevos detalles de este supuesto romance.
Hace unos días, el tiktoker de espectáculos Pablo Chagra compartió un par de fotografías de Christian Nodal y Ángela Aguilar en el mismo lugar, siendo un restaurante de Texas el escenario de este encuentro.
Ahora, se dio a conocer que el pasado viernes 31 de mayo, Christian Nodal ofreció un concierto gratuito en el ‘Estadio Carta Blanca’ de Ciudad Juárez, Chihuahua.
la cancelación que sufrió fue a repercutir en su hija pequeña, a quien corrieron del kinder debido a que los papás de esta institución educativa se encontraban preocupados por todo lo que la música de Dani Flow generaba.
“Fue bien fuerte porque pasaron cosas como que me sacaron a la niña del kinder. Me hablaron, yo estaba de vacaciones. Me dijeron: ‘oye, los papás están preocupados’. No sabía qué hacer. Ya después llegaron otras opciones en donde el panorama no estaba tan cerrado”, contó. Finalmente, mencionó que todo eso que le tocó vivir le ha ayudado a fijarse más en lo que hace ya que estos problemas siempre van a repercutir en su vida personal, afectando a su hija o a sus novias. “No era bienvenida, mi hija por mi culpa. Ella ni siquiera sabe, tratamos de que estuviera ajena a la situación. Me abrió los ojos para saber que no puedo cometer ese tipo de errores porque puedo afectar a mi hija. He trabajado en ser en mejor persona y eso va a repercutir en mi familia”, terminó.
Al finalizar su presentación, supuestamente el cantante fue visto reunido con Ángela Aguilar y Mónica Corgan detrás del escenario, según informó la tiktoker de espectáculos, Dayane Chrissel.
Las seguidoras de Nodal capturaron una imagen en la que se ve al cantante junto a una mujer vestida de negro, con la cabeza cubierta y lentes oscuros, que sería Ángela Aguilar.
Además, en la foto se puede ver a un miembro del equipo de seguridad y a otra joven vestida con mezclilla y un sombrero, identificada como la mejor amiga de la cantante.
Gustavo Adolfo Infante revela que Nodal y Ángela si salen juntos
Mientras tanto, Gustavo Adolfo Infante reveló en el matutino ‘Sale el Sol’ que Christian Nodal y Ángela Aguilar sí están saliendo juntos e incluso han viajado solos.
Según Infante, la joven pareja ha estado viajando junta en las últimas semanas, lo que ha desatado una ola de especulaciones y reacciones en las redes sociales.
Durante la emisión del programa
‘Sale el Sol’ de este martes, Gustavo Adolfo Infante compartió información exclusiva que confirmaría el romance entre los dos cantantes de regional mexicano.
Al comentar sobre unas fotografías virales de Nodal y Aguilar, Infante dijo que fuentes cercanas a ambos le han asegurado que han estado viajando juntos.
Ana María Alvarado, compañera de Infante en el programa, reforzó sus declaraciones al mencionar que Cazzu, la cantante argentina que hasta hace poco se relacionaba con Nodal, dejó de seguir a Ángela Aguilar en Instagram. Grupo
Grupo Enigma Norteño dio a conocer a través de sus redes sociales el extravío de una de sus maletas durante un vuelo en el aeropuerto de Los Ángeles, en California, Estados Unidos.
De acuerdo con una publicación compartida en las redes sociales oficiales del grupo, la maleta extraviada contenía artículos importantes para el grupo pues se trata de equipo y herramienta importante que utilizan para sus conciertos.
En las mismas redes sociales de la agrupación ofrecieron una importante recompensa para la persona que ayude a que la maleta vuelva con ellos, incluso el vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz también compartió en sus redes la publicación en la que ofrecen dicha recompensa.
Ernesto Barajas, líder de Enigma Norteño, compartió la noticia a través de sus redes sociales en donde informa que su equipo viajaba de Montreal, Canadá a Los Ángeles, Estados Unidos cuando se extravió una de sus maletas.
El vocalista de la agrupación explicó que lo que llevaba la maleta extraviada eran herramientas y equipo de trabajo que ocupan para sus conciertos.
Sin embargo, destacó que la aerolínea, de la cual no proporcionó información, no se estaba haciendo responsable y los acusó también de haber roto dos de sus instrumentos. Finalmente destacó que las autoridades policiales ya están al tanto de lo sucedido pues ya fue levantado un reporte tanto en el condado como en el aeropuerto: “Ya se levantó el reporte policial, en el condado, como también con los oficiales del aeropuerto de LAX”. Tras lo sucedido, la agrupación decidió ofrecer una recompensa de 5 mil dólares, casi 90 mil pesos mexicanos, para la persona que devuelva la maleta, pues es importante para la agrupación pues se trata de su equipo para trabajar.
Por su parte, y a manera de solidarización, el cantante Eduin Caz compartió a través de una historia en su cuenta de Instagram que la maleta robada era parte del equipo de Enigma Norteño y añadió: “Sé lo que se siente, ayuden familia”.
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
La querida cantante Halsey ha lanzado su nuevo sencillo “The End,” una canción en la que se sincera sobre los serios problemas de salud que enfrenta. Este tema no solo marca el comienzo de su próximo álbum, sino que también ofrece una ventana a sus luchas personales con la vida y la muerte, pues reveló que padece cáncer y lupus. Ésta fue la emotiva última publicación de la querida conductora Daniela Calatrava; “Gracias por siempre estar” El martes por la mañana, Halsey compartió una emotiva publicación en sus redes sociales, revelando detalles sobre su estado de salud.
“En pocas palabras, tengo suerte de estar viva”, escribió. “En pocas palabras,
ESTADOS UNIDOS
Evangeline Lilly, actriz recordada por su trabajo en la serie de Lost y por ser quien le da vida al personaje de The Wasp en el Universo Cinematográfico de Marvel, anunció a través de su Instagram que se tomará un descanso de las cámaras y la actuación.
La famosa ex actriz de Hollywood ha tomado ésta dura decisión de separarse del espectáculo en un futuro previsible; además, ha dejado en claro que desea convertirse en una actriz jubilada, dedicarse a su familia y trabajar en el área humanitaria. Como comentábamos anteriormente, el pasado lunes 3 de junio, la actriz compartió una publicación en su Instagram donde dejó en claro que su temporada como actriz ha llegado a su fin y que desea continuar con otros sueños y proyectos en su vida.
Acompañado a ésta publicación, la famosa adjuntó un video del 2006, con su participación durante la serie de Lost y un emotivo mensaje de despedida.
“Alejarse de lo que parece ser la opción más obvia (riqueza y fama) puede dar miedo a veces, pero entrar en tu dharma reemplaza el temor con realización. Puede que vuelva a Hollywood algún día, pero,
escribí un álbum. Comienza con The End.”
La publicación incluía videos e imágenes de Halsey recibiendo tratamiento, mientras etiquetaba tanto a The Leukemia & Lymphoma Society como a Lupus Research Alliance, indicando su apoyo y donaciones a ambas organizaciones.
Al etiquetar a dichas organizaciones, la cantante confirmaría que está enfrentando un doble diagnóstico: leucemia y lupus. Sus seguidores, consternados por la noticia, han dejado miles de mensajes de apoyo.
En el primer video de la publicación, Halsey se muestra frotándose las piernas doloridas y hablando con alguien fuera de cámara donde asegura que superará esta enfermedad y “a los 30 va a renacer y no estará enferma”:
por ahora, aquí es donde pertenezco. Una nueva temporada ha llegado, y ESTOY LISTA... y SOY FELIZ”. Comentó la actriz.
Su nombre completo es Nicole Evangeline Lilly, es una actriz y escritora de 44 años, nacida el 3 de agosto de 1979, en Fort Saskatchewan, Canadá.
La actriz comenzó a trabajar a una temprana edad para una agencia de modelos, con el propósito de pagar sus estudios universitarios y especializarse en Relaciones Internacionales.
Luego de haber participado en diferentes comerciales, debutó en la televisión para la serie Judgment Day de 2002. Seguido de eso, continúa consiguiendo papeles en proyectos como Smallville y Animal Kingdom; y es en el año 2004, cuando fue seleccionada para aparecer en la serie Lost.
Es recordada por su trabajo en diferentes cintas como El hobbit: La desolación de Smaug, en 2013, Ant-Man en 2015 y Ant-Man and The Wasp, en el 2018.
AGENCIAS MÈXICO
La imagen de Peso Pluma cambió de la noche a la mañana, pues fue la semana pasada que se habría filtrado una supuesta foto de cómo se vería el cantante de corridos tumbados con el pelo corto, y muchos fans quedaron de cabeza ante el gran cambio que se ve en él. El cantante no ha revelado ante sus seguidores todavía cómo se ve, pues a pesar de que muchos afirman que ésta foto fue creada con IA, se ha limitado solo a mostrar muy poco de su nuevo estilo, sin embargo, Marcelo Ebrard asegura que Peso Pluma se robó su estilo. Muchos todavía se siguen preguntando cómo se ve Emilio Hassan con su nuevo corte de pelo, pues a pesar de que él mismo reveló en su cuenta de Instagram ligeras pistas de que en efecto ya no tiene su icónico corte mullet, los fans siguen desconociendo cómo se ve después del cambio de look.
A pesar de que supuestamente se filtrara una foto de cómo se ve el cantante de corridos tumbados, se ha confirmado que ésta foto es falsa, así como también se descartó el posible origen de la foto, pues muchos alegaban que era un modelo británico, sin embargo, revisando el perfil, no parece ser muy verídico. Sin embargo, Marcelo Ebrard puede que dio pistas de dónde tomó inspiración Peso Pluma para su nuevo corte, pues acorde al excanciller de México, Hassan le habría robado su estilo. Así lo compar-
tió en sus redes sociales con una breve descripción que dice, “Oye @pesopluma ya te caché donde te inspiraste para tu nuevo look, ¿A quién le queda mejor?” Obviamente todo esto fue plan con maña para hacer reír un rato a sus seguidores, así como para subirse al tren de tendencias sobre el misterio del look de Peso Pluma, pues cabe recordar que Marcelo Ebrard ha usado su cuenta de Instagram para divertirse y tomar temas del momento.
Sus seguidores no dejaron pasar la oportunidad y comentaron la publicación del político mexicano, que lejos de atenerse a la broma, sólo reafirmaron su voto por él, y su descontento de que el excanciller no fuera el elegido de MORENA por contender en las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio.
AGENCIAS ESTO
Robert Dante Siboldi no seguirá al frente de Tigres para el Apertura 2024. El club simplemente aseguró que decidieron no renovar el contrato del uruguayo, por lo que ya buscan su nuevo estratega.
La situación se da casi un mes después de que el directivo Mauricio Culebro revelara para TUDN que ya tenían un acuerdo para que la renovación del uruguayo fuera inminente.
En aquel momento, lo único que faltaba para que se hiciera oficial todo era la firma en el contrato, misma que ya no llegó.
Robert Dante Siboldi no continuará al frente de la escuadra norteña, deja el banquillo tras poco más de un año al frente.
¿Por qué Robert Dante Siboldi no seguirá al frente de Tigres?
De acuerdo con la información de Fox Sports, Siboldi habría tenido un desacuerdo con la directiva en cuanto al tema del proyecto deportivo
México quedó como el Subcampeón de la Ladies Cup edición 2024. Y es que este martes el Tricolor Femenil Sub-20 jugó la Final de dicho torneo ante el anfitrión Francia, y terminó perdiendo en penaltis (4-3). El equipo dirigido por Ana Galindo pudo contener a la escuadra francesa a lo largo de los 90 minutos del tiempo regular, así como en el tiempo extra, por lo que tuvieron que definir el torneo en el cobro de la pena máxima, que fue donde México terminó perdiendo.
En el tiempo regular tanto México como Francia tuvieron oportunidades de gol, pero ninguno de los dos equipos logró concretar alguno, por lo que el reloj siguió su curso hasta que se detuvo y tuvieron que llegar a
se refiere.
Por su parte, el reporte que ofrece TUDN asegura que se debería a una situación extradeportiva grave.
En el segundo caso, se especifica que Robert Dante Siboldi no tendría nada que ver en el tema, aunque sí alguien de su cuerpo técnico.
¿Cuántos equipos ha dirigido en la Liga MX?
Robert Dante Siboldi ha hecho carrera en la Liga MX y es multicampéon, por lo que es uno de los estrategas con mejor reputación.
AGENCIAS
ESTO
El resbalón ante Francisco Cerúndolo en los octavos de final de Roland Garros, pasó de ser un susto para Novak Djokovic, a convertirse en la razón de su baja del segundo Grand Slam del año.
Después de realizarse una resonancia magnética, Nole informó que, aunque ya tenía molestias semanas atrás, con dicha caída sufrió un desgarre en el menisco medial de la rodilla derecha, por lo que no jugará el duelo de cuartos que estaba programado ante Casper Ruud.
¿CÓMO QUEDA EL RANKING DE LA ATP CON LA BAJA DE DJOKOVIC DE ROLAND GARROS?
Más allá de perder la oportunidad de defender su título en París, Novak Djokovic restará los puntos que consiguió el año pasado y con ello, dejará de ser el número uno del mundo a partir del próximo lunes.
Al restarle los 1600 puntos que perderá tras abandonar en Roland Garros, Djokovic se quedará con 8.360 unidades, por lo que Sinner lo superará, pues nada más de estar en semifinales sumará 750, lo que le da un total de 9.525.
Si Jannik Sinner gana en Roland Garros llegaría hasta 10.725 puntos, pero incluso de no conseguirlo, el italiano se ha vuelto inalcanzable en la cima de la clasificación.
NOVAK DJOKOVIC PODRÍA CAER HASTA EL TERCER LUGAR
La caída de Nole en el ranking podría darse hasta el tercer lugar, pero solo hay una manera de que eso suceda. Carlitos Alcaraz podría arrebatarle el segundo sitio, pero para que eso suceda la única opción que tiene el español es ser campeón. De esa manera sumaría 8.580 unidades para dejar atrás a Djokovic.
los penaltis. La Ladies Cup 2024 se definió en los penales El Tricolor pateó primero y América Frías falló, no así la francesa Pauline Haugou quien
sí anotó. Posteriormente Valerie Vargas marcó el primer gol para México y Alice Marques el segundo para las francesas. El tercer penalti para el Tri lo pateó correctamente Natalia Colín, y la esperanza mexi-
cana creció cuando la francesa Chancelle Effa falló frente al marco que defendía Itzel Velasco. Hasta ese momento el juego estaba empatado a dos.
Pero después, en el cuarto tanto, Marcia García falló para México y Jade Rastocle sí anotó, y las galas se pusieron un gol adelante. El último cobro por parte de México fue de la portera Itzel Velasco quien pateo correctamente, y el tiro final del rival fue de Maëlle Seguin, con el que Francia aseguró ser la Selección Campeona de la Ladies Cup 2024. Lo que ocurrió con México en la Gran Final, fue lo contrario a lo que había pasado en la Fase de Grupos, pues el Tricolor Femenil venció a Japón (1-2) y a Colombia (2-4 en penaltis, tras empate a uno en tiempo regular), por lo que terminó como el primer lugar de su grupo, pese a ello, la participación mexicana en 2024 fue histórica, pues se superó el tercer lugar que obtuvo en la edición del año 2022. Las mexicanas Montserrat Saldívar y Alice Soto formaron parte de la lista de goleadoras del torneo, aunque sólo marcaron un tanto. Mientras que América Frías fue la jugadora que, junto con la marroquí Rania Boutiebi, más asistencias dieron, con dos cada una.
AGENCIAS ESTO
Los San Francisco 49ers y el corredor Christian McCaffrey llegaron a un acuerdo para extender su contrato por dos años y un total de 38 millones de dólares. El versátil jugador se mantendrá como el jugador mejor pagado de su posición al percibir un promedio de 15.55 millones de dólares por temporada.
Tras una campaña monstruosa en la que cosechó 2023 yardas totales, con 1459 por tierra y 564 por aire, además de 21 touchdowns, el equipo gambusino quiso amarrar a su joya. McCaffrey tenía contrato hasta el 2026, sin embargo, tras la extensión aseguró su continuidad hasta el 2028. El corredor recibirá en los próximos cuatro años un total de 62.2 millones de dólares.
¿Quién es Christian McCaffrey?
McCaffrey fue parte fundamental de que los San Francisco 49ers se consolidaran como los campeones de la NFC y disputaran el Super Bowl. A pesar
de la derrota 25-22 frente a los Chiefs, el corredor fue una de las figuras de la noche al registrar 160 yardas totales y un touchdown.
“Negocios son negocios, son parte del juego, en ambos sentidos he sido muy respetuoso todo el tiempo, estoy orgulloso y contento de que se haya hecho”, dijo el corredor. “Mi tiempo aquí ha sido una experiencia asombrosa. Tenemos que ganar los partidos, tienes que aprender a separar los negocios del juego y cuando estés de vuelta en el campo enfocarte en el futbol, pero definitivamente no lo ignoro, estoy feliz, estoy emocionado”, agregó el corredor.
McCaffrey es el corredor mejor pagado por encima de jugadores como Alvin Kamara de los Saints, Jonathan Taylor, de los Colts, Saquon Barkley, de Eagles y Josh Jacobs, de Packers, todos ellos en la frontera de los 12 a los 15 millones de dólares por temporada.
Desde su llegada a los 49ers, en la semana 7 de la temporada 2022, el corredor se convirtió en una pieza clave. El entrenador en jefe Kyle Shanahan
y el gerente general apostaron fuerte por él, y la inversión dio resultados. En 27 partidos
mayúsculo en tierras norteamericanas.
AGENCIAS ESTO
Los lentes de sol, el bronceador, la alberca y un paraíso es lo que se relaciona cuando se habla del verano. Las vacaciones de los trabajos y las ligas dan paso a la relajación y el futbol de selecciones, con duelos apasionantes, además de torneos que coronan a los mejores de las áreas futbolísticas. Así como para muchos la estación es la perfecta oportunidad para demostrar su poderío o confirmarlo, hay otras que huyen del fracaso e incluso de la decepción. En el caso de la Selección Mexicana el verano se convierte en un arma de dos filos con la Copa América.
Las posibilidades del Tricolor en la Copa América parecen limitadas a una honrosa participación. La llegada a las etapas finales sería el primer objetivo, pero la posibilidad de quedarse en etapa de grupos también es latente. El futbol, el cambio generacional y la idea de Jimmy Lozano, se deben de conjugar para evitar un fracaso
Los últimos veranos han sido de altibajos para el equipo de todos. Sin importar quien estaba en el banquillo del Tricolor, las derrotas, generalmente ante Estados Unidos, han dolido a la afición azteca, al punto de que exigió un cambio generacional que recién comienza a notarse en los diversos nombres que se ven en los listados que publica la Federación Mexicana de Futbol. ¿CÓMO LE FUE A LA SELECCIÓN MEXICANA EN LA COPA ORO 2023?
Los veranos para el Tricolor suelen traer la Copa Oro de la Concacaf, un torneo en el que es el más ganador y que suele enfrentarlo con su máximo rival en la final. El año pasado, fue distinto gracias a que una selección logró echar a los de las barras y las estrellas en la ronde de semifinales.
México, con un Jaime Lozano como interino, llegó al torneo como uno de los obligados, por la caída en la antesala de la final de la Nations League, la cual le costó el puesto de entrenador a Diego Cocca.
El debut Azteca fue con un triunfo contundente ante Honduras por 4-0. La victoria en Arizona frente a Haití sólo lo confirmó como uno de los favoritos, aunque el revés contra el invitado Qatar hizo dudar a muchos.
México no perdió el ritmo ante Costa Rica y echó a Jamaica en semifinales para citarse con Estados Unidos en la final. El equipo norteamericano nunca llegó, fue Panamá el que retó al Tricolor. El gol de último minuto de Santiago Giménez le dio la Copa Oro a México hacer del verano una bocanada de aire fresco que se mantiene hasta estos días.
con los gambusinos, acumula 3233 yardas y 31 touchdowns. McCaffrey también ostenta el
AGENCIAS ESTO
El miércoles es el debut de la Selección Mexicana en el Torneo Maurice Revello, antes llamado ‘Esperanzas de Toulon’. Será la mañana de este miércoles (hora de México) cuando el Tricolor Sub-23 enfrente a Francia que es su primer rival en la competencia, y el partido se jugará en el Stade Parsemain casa del FC Istres. El cuadro mexicano está dirigido por Ricardo Cadena, quien tiene toda una carrera dedicada a la formación de jóvenes particularmente en Chivas, y ahora está al frente del Tri Sub-23 el cual, fue parte de la base del equipo que recientemente en conjunto con Jaime Lozano (técnico de la Selección Mexicana Mayor), vencieron 1-0 a Bolivia.
Pero ahora es la oportunidad para que Cadena y los 23 jugadores que convocó, muestren, en el torneo juvenil francés, de lo que son capaces. Y aunque México estará presente con su equipo Sub-23, hay países que lo harán con su categoría Sub-20 o Sub-21. Ante ello, el Tricolor es parte del Grupo A junto a Costa de Marfil (Sub-20), Francia (Sub-20), Corea del Sur (Sub-21) y Arabia Saudita (Sub-23). Mientras que en el Grupo B están los siguientes equipos:
récord de la franquicia de 17 partidos en fila anotando al menos un touchdown.
Indonesia (Sub-20, Italia (Sub-21), Japón (Sub-19), Panamá (Sub-23) y Ucrania (Sub23).
Y aunque con el paso del torneo se irán definiendo los equipos ganadores, se tiene programado que la Gran Final se juegue el próximo 16 de junio, mismo día en que se jugará el partido por el tercer lugar.
LA SELECCIÓN MEXICANA EN EL MAURICE REVELLO
La historia del Tricolor en esta competencia es larga, ya que después de Francia, la Selección Mexicana es la que más veces ha participado en dicho torneo (27 participaciones), pero únicamente ha podido ganar en una edición y fue en 2012 cuando el Tricolor era dirigido por Luis Fernando Tena. Además de que en 2023 y 2018 quedó en el segundo lugar; en 2019 y 2020 México quedó en tercer lugar. Mientras que en 2020 y 2021 fue suspendido debido a la pandemia.
AGENCIAS MÈXICO
El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró anoche que las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) coinciden con las de los conteos rápidos, luego de que se capturaran el 95 por ciento de las actas.
El Instituto señaló que la contabilización de las actas en el PREP reflejó “fielmente” las cifras dadas a conocer por los conteos rápidos realizados y dados a conocer la misma noche del día de las elecciones.
El PREP logró el 95.23 por ciento de la publicación de las actas esperadas en la elección para Presidenta de la República, 94.60 por ciento de las correspondientes para senadurías, y el 94.21 por ciento para diputaciones.
A través de un post en X, Gálvez agradeció a sus votantes, reiteró que
fue elegida por las y los ciudadanos libres, y afirmó que “hay mucho desconcierto y muchas dudas”, a pesar de que en ningún momento las encuestas mostraron una contienda cerrada. “Reconocí ayer mi derrota porque soy una demócrata y creo en las instituciones”, expresó.
Con apenas el 27.9 por ciento de los sufragios, según el Programa de ResultadosElectoralesPreliminares del Instituto Nacional Electoral (INE), y a 31 puntos de distancia de Sheinbaum, la ahora virtual Presidenta electa, Gálvez Ruiz se dijo sorprendida de los resultados. “Sé que los resultados nos causan sorpresa y por ello debemos analizar lo que sucedió”.
Al estilo de su campaña, Xóchitl Gálvez aseguró a las 19:00 horas del 2 de junio que era “claro” que había ganado la votación presidencial. En el Hotel Presidente Intercontinental, en Polanco, una pantalla gigan-
te rezaba: “Gracias México”, y los dirigentes nacionales del PRI, PAN, PRD, su equipo de campaña, sus hijos y los “xochilovers” le gritaron “Presidenta” entre aplausos.
Sin embargo, a la una de la mañana del lunes, Claudia Sheinbaum fue confirmada como la virtual ganadora, Xóchitl volvió a salir acompañada por los dirigentes de los tres partidos que por entonces lucían rostros largos. “¡Ánimo!”, les dijo Xóchitl a sus simpatizantes, y reconoció que las tendencias no le favorecían y que no había información de que eso pudiera cambiar en los cómputos distritales.
Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá en la primera mujer en asumir la Presidencia el 1 de octubre, luego de que su triunfo sea validado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que tendrá hasta el 6 de septiembre para calificar la elección.
AGENCIAS MÈXICO
Ante el juicio que se mantenía contra el mexicano-británico Manuel Guerrero Aviña, perseguido en Qatar por ser gay y vivir con VIH, este 4 de junio concluyó el proceso legal y se le dio sentencia.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el juez encargado del caso emitió la sentencia que establece seis meses de prisión, que no deberá cumplir, además una multa de 10 mil riyales qataríes (47 mil 600 pesos aproximadamente).
“El connacional podrá salir del país una vez que el monto total de la multa sea cubierto”, indicó la SRE a cargo de Alicia Bárcena.
La representante legal del mexicano de 44 años de edad identificará opciones legales para que su salida de Qatar ocurra a la brevedad, después de que realice con su empleador los trámites necesarios sobre su situación laboral y finiquite otros asuntos.
Durante la audiencia de hoy, Manuel Guerrero Aviña estuvo acompañado por su madre y por personal diplomático y consular de México y Reino Unido.
La SRE indicó que, a través de la Embajada de México en Qatar y de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, seguirá asistencia y protección consular a Manuel Guerrero Aviña para garantizar su bienestar.
Al realizarse en abril la primera audiencia de juicio de Manuel Guerrero Aviña, las autoridades de ese país le imputaron el delito de drogas.
Manuel Guerrero fue detenido el 4 de febrero mediante engaños por el uso de la aplicación Grindr y se le formularon cargos por “un delito menor” que es posesión y uso de drogas.
AGENCIAS MÈXICO
Este martes, maestros de la CNTE mantuvieron un enfrentamiento con policías de la Ciudad de México, lo que desenvocó en “un portazo” a Palacio Nacional. Según los primeros reportes, los manifestantes lanzaron piedras rompiendo vidrios del recinto, específicamente los de la puerta de la calle Corregidora, frente a
la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esto sucede luego de que inte -
grantes del magisterio mantuvieron una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en
el que continuarían con las negociaciones sobre el incremento salarial que exigen. En su pliego petitorio exigían la abrogación de la reforma educativa y de la Unidad del Sistema Para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM); así como de la Ley del ISSSTE, la cual dijeron, “no garantiza una pensión digna ni atención de la salud”.
Desde el pasado 15 de mayo, los maestros disidentes mantienen un plantó en el Zócalo que no quitaron ni en los cierres de campaña de las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
AGENCIAS
MÈXICO
El PRD parece llegar a su ocaso, pues no alcanzó 3% de los votos en ninguna de las elecciones a nivel federal, Presidencia y Congreso, pese a su alianza con PAN y PRI.
Luego de 35 años, donde alguna vez se posicionó como la segunda fuerza política del país, el partido del sol azteca obtuvo entre 1.9% a 2.4% de la votación para cargos federales.
En la Presidencia, con la coalición Fuerza y Corazón por México, que abanderó a Xóchitl Gálvez, el PRD aportó un millón 58 mil 609, apenas 1.9% de la votación, al corte de 93.5% de las actas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Incluso, los votos nulos superaron los apoyos al partido para la elección presidencial con un millón 323
Xóchitl, Marko y Alito exigen recuento de voto por voto
AGENCIAS MÈXICO
Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, envió un mensaje para indicar que solicitará el voto por voto en el 80% de las casillas, debido a diferencias en los resultados.
mil 209 sufragios.
En el caso del Senado obtuvo un millón 274 mil 443 votos, 2.3% de todos los apoyos y l no alcanzar 3% no tendría derecho a legisladores de representación proporcional. El primero en la lista nacional era su dirigente, Jesús Zambrano, quien queda fuera.
En la Cámara de Diputados se repite el mismo escenario, donde obtuvo un millón 338 mil 366 sufragios, su votación más alta, pero insuficiente para mantener vivo al partido. En este caso, también sería sacado de la ecuación para asignar diputaciones plurinominales al no haber alcanzado el umbral establecido en la ley.
En los dos últimos procesos electorales federales, el PRD había logrado sobrevivir con el mínimo de apoyos requeridos. En 2018, cuando fue en alianza con PAN y MC, obtuvo un millón 305 mil 660 votos para la elección
presidencial, con Ricardo Anaya como candidato. Esto equivale a 2.8% de la vota -
de cada casillas con los datos obtenidos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Pidió a la ciudadanía tomar una foto de los resultados mostrados en las casillas y que los comparara con los datos del PREP y, en caso de no cuadrar los números, enviarle un mensaje a sus redes sociales con la evidencia.
Indicó que por lo pronto son 80% de las casillas donde solicitarán revisión de voto por voto y que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya aceptó el recuento en por lo menos el 60% de las casillas.
Explicó que este 5 de junio inician los conteos distritales, por lo que es el momento en el que se revisan todas las actas de los centros de votación del país.
A través de un mensaje de X, la excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México señaló que en algunas casillas se encontraron diferencias entre lo que dice el acta o la sábana de resultados
Anunció que instruyó al equipo jurídico de la campaña para que inicien los procesos legales correspondientes “por la clarísima intervención del Presidente en el proceso electoral”.
Xóchitl Gálvez destacó que las acciones legales y electorales tienen como objetivo que se clarifique el voto de todos los mexicanos y que se evidencie todo lo que ocurrió en las elecciones.
Dijo que acompañará a los candidatos que resultaron triunfadores “en la defensa de su victoria para que nadie se las quite”.
ción y logró mantenerse a flote con resultados en el Congreso: 2 millones 368
Exige PAN voto por voto, 17 mil casillas no reportan su votación
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, exigió la revisión voto por voto de la elección al señalar que hay evidencias que demuestran que el PREP pudo ser manipulado en la captura de las actas.
Al anunciar en un mensaje que impugnarán esta elección del Estado y expuso que otras actas que reportan el voto del 100% del listado nominal, cosa que es simplemente imposible, o peor aún, con más votos de los legalmente posibles según el listado nominal que les corresponde.
Ello para detectar cualquier inconsistencia y como corresponde solicitar que se aperture el paquete electoral contando voto por voto.
Con absoluta responsabilidad con México y más allá de la revisión de actas y los cómputos que se realizarán, les informamos que hemos decidido impugnar esta elección de Estado, porque no fue limpia, no fue legítima, y nunca hubo una cancha pareja.
Alito Moreno exigen “¡voto por voto, casilla por casilla!”
El dirigente de Morena, Alejandro “Alito” Moreno empuñó la reconocida frase del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando exigió “¡voto por voto, casilla por casilla!”.
En su cuenta de X compartió un video para pedirle a sus simpatizantes “defender la patria”.
Esto, porque asegura que aseguró que hubo diversas irregularidades, por lo que en caso de que el 60% de paquetes electorales permitidos por el INE sean insuficientes se pedirá abrir el 100% de todas las boletas para su revisión.
mil 842 en el Senado (5.3%) y 2 millones 338 mil 835 en Cámara de Diputados (5.3%).
AGENCIAS MÈXICO
A media jornada, el tipo de cambio sigue presionado, llegando a ubicarse por arriba de los 17.95 pesos por dólar al mayoreo, actualmente cotiza alrededor de las 17.89 unidades, lo que significa una depreciación de 1.20% o 21 centavos respecto al cierre de la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. Tomando en cuenta el nivel actual, los especialistas de Monex estiman que la paridad se mantenga en el rango de fluctuación entre 17.50 y 18.10 unidades por dólar hacia el cierre de la sesión. Esperan que el comportamiento del tipo de cambio
oscile en torno a los 18.05 pesos, considerando la actual tendencia alcista y manteniendo la atención a próximas noticias (en relación con el proceso electoral) que puedan transmitir cautela o volatilidad a los mercados. El dólar al menudeo cotiza este martes en 18.34 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 1.27% o 23 centavos por arriba del cierre del lunes, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex. Por su parte, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores registra un avance de 3.3%, aprovechando las ofertas tras el desplome de 6.1% registrado ayer en medio de una gran volatilidad e incertidumbre tras los resultados del proceso electoral.
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
El presidente Joe Biden cerrará temporalmente la frontera entre Estados Unidos y México a los solicitantes de asilo cada vez que el número de cruces de migrantes ilegales supere cierta cifra, informó el martes la Casa Blanca, en su objetivo de abordar un tema candente en las elecciones de noviembre.
“El presidente anuncia nuevas acciones ejecutivas históricas para impedir que los migrantes que cruzan nuestra frontera sur ilegalmente reciban asilo”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates.
Las autoridades señalaron que se espera que las restricciones entren en vigor de inmediato, ya que se pondrán en marcha cuando los cruces de migrantes ilegales superen los 2 mil 500 por día, y las cifras
ya están por encima de ese umbral. Las restricciones estarían vigentes hasta dos semanas después de que el número de encuentros diarios sea igual o inferior a mil 500 por día entre puertos de entrada, en un promedio de siete días.
Biden ha contemplado una acción
unilateral durante meses, especialmente después del colapso de un acuerdo bipartidista sobre seguridad fronteriza en el Congreso que la mayoría de los legisladores republicanos rechazaron a instancias de Donald Trump, el presunto candidato presidencial republicano.
AGENCIAS
ARGENTINA
La pobreza alcanzó al 55.5% de la población argentina al término del primer trimestre de este año, de acuerdo a un informe del Observatorio de la Deuda Social de la privada Universidad Católica Argentina (UCA), lo que representa a unos 25 millones de habitantes.
El último dato oficial disponible corresponde al segundo semestre de 2023, cuando el índice de pobreza se situó en el 41,7%, según el instituto estadístico Indec, que informará en septiembre de los resultados del primer semestre de este año.
La institución católica difundió el informe una semana después de que el Episcopado exhortara al gobierno de Javier Milei a repartir miles de toneladas de alimentos acopiados desde que interrumpió en diciembre la asistencia alimentaria a través de comedores comunitarios para auditarlos.
De acuerdo al Observatorio de la UCA, la indigencia también creció y se ubicó en el 17.5% en el primer trimestre. En su último informe, correspondiente al tercer trimestre
de 2023, la UCA había reportado 44.7% de pobreza y 9.6% de indigencia.
El índice del Indec estima la pobreza en base los ingresos mientras que el de la UCA tiene un enfoque multidimensional que incluye el acceso a servicios esenciales, algo que el Indec sólo mide cada diez años en el censo de población. Según el Indec, la pobreza tocó su máximo en 2002 (65.5%) —con el estallido social de 2001, que llevó a Argentina a declararse en ‘default— y desde entonces retrocedió hasta 2017 (25.7%).
El ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, está en el ojo de la tormenta luego de que la justicia le ordenara repartir los alimentos acopiados, sentencia que la cartera apeló. No obstante este martes comenzó el reparto de aquellos alimentos próximos a vencer. El resto se guardará “para eventuales catástrofes”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Argentina atraviesa una crisis económica con una fuerte recesión que contribuyó a la desaceleración de la inflación, cuyo último índice de abril la ubicó en 8,8% mensual.
Australia admitirá a extranjeros en sus armadas
AGENCIAS
AUSTRALIA
Australia permitirá que extranjeros radicados en el país integren sus fuerzas armadas, ante las dificultades para alcanzar sus metas de reclutamiento, anunció el martes el gobierno.
El ministro de Defensa, Richard Marles, afirmó que a partir de julio se permitirá que “residentes permanentes que lleven vivido en Australia por lo menos 12 meses” puedan servir en sus fuerzas armadas.
Indicó que se dará preferencia a personas de Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Reino Unido. Australia, con una población de 26 millones, ha aumentado sus gastos de defensa los últimos años con la compra de submarinos, aviones caza y vehículos de combate, pero tiene dificultades para reclutar pilotos, marineros y soldados para utilizar sus nuevos equipos.
El poder de compra se deterioró mientras los costos de los servicios esenciales aumentaron más del 300% promedio en el último trimestre merced a la desregulación de tarifas y a la política de reducción de subsidios. En la ciudad de Buenos Aires, el boleto de metro aumentó 450% de mayo a junio y los servicios de agua y electricidad se multiplicaron por tres en el mismo lapso.
Según el Indec, una familia tipo (dos adultos y dos niños) necesitó en abril 828 mil pesos (unos 655 dólares al cambio ‘blue’ / 16 mil pesos mexicanos al cambio oficial) para gastos básicos de alimentos, salud y vivienda, lo que representa un aumento del 67% desde enero y del 300% en un año.
Las fuerzas armadas australianas tienen unos 90 mil efectivos, contra dos millones de militares en China. La decisión de permitir que extranjeros radicados en el país puedan integrarse a sus fuerzas armadas entrará en vigor a partir de julio. Esta iniciativa es una respuesta a los continuos desafíos de reclutamiento que enfrenta el país. El ministro de Defensa, Richard Marles, especificó que los residentes permanentes que hayan vivido en Australia por al menos 12 meses serán elegibles, dando prioridad a individuos de Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Reino Unido.
Este cambio se enmarca en un contexto más amplio de desafíos de reclutamiento que no son exclusivos de Australia. Similarmente, naciones como Estados Unidos y Reino Unido han enfrentado dificultades en alcanzar sus cuotas de reclutamiento, lo que ha forzado a varios países a reevaluar sus estrategias para atraer a nuevos militares
En el caso de Australia, el ajuste en la política de reclutamiento busca complementar una serie de inversiones recientes en defensa, incluyendo la adquisición de submarinos, aviones de combate y vehículos de combate. Estas adquisiciones han aumentado la demanda de personal capacitado para operar y mantener este equipamiento avanzado. No obstante, Australia se enfrenta a un panorama desafiante debido a su población relativamente pequeña (26 millones de habitantes) en comparación con sus ambiciosos objetivos de defensa.
La invitación para que extranjeros sirvan en las fuerzas armadas también contempla la posibilidad de ofrecer un camino acelerado hacia la ciudadanía, similar a iniciativas vistas en otras naciones como la Legión Extranjera Francesa o la brigada de Gurkhas en el ejército británico. Este enfoque no solo busca solucionar la escasez de reclutas, sino también integrar más profundamente a los residentes extranjeros en la sociedad australiana mediante el servicio militar.
Un recorrido por los largometrajes que llegan este mes a la plataforma de streaming Nicole Kidman y Zac Efron protagonizan “un incómodo romance”, la actriz francoargentina Bérénice Bejo comanda un sangriento thriller, Jessica Alba vuelve a la actuación impulsada por un film de acción que tocó fibras personales... Este mes, la plataforma de streaming incorpora títulos variados.
En esta nota, las principales películas que llegan a Netflix en junio:
*La herencia tiene un precio (ya disponible) La película italiana dirigida por Giovanni Bognetti retrata cómo una relación inesperada altera los vínculos de un clan que parecía unido. “Cuando una abuela se enamora de un pretendiente sinvergüenza, la familia de ella diseña un plan secreto para proteger su vida... y la herencia”, reveló el servicio de streaming sobre la flamante producción que ya se encuentra disponible. De esta manera, todos los integrantes se unen para erradicar de la vida de la abuela a Nunzio, ese hombre que sedujo a la mujer para luego proponerle fugarse juntos a una ciudad completamente alejada de su familia.
Anna, la hija de esa mujer manipulada, advierte rápidamente cuáles son las intenciones de ese individuo y les solicita ayuda a su esposo y a sus hijos para atacarlo de la forma más despiadada posible en esta tragicomedia con la que Bogenitti habla, con el humor negro como base, del valor de la protección de los seres queridos ante las amenazas externas que podrían ocasionarles un gran peligro. La herencia tiene un precio cuenta con las actuaciones de Christian De Sica, Angela Finocchiaro, y Dharma Mangia Woods.
*En las profundidades del Sena (5 de junio) Uno de los estrenos más interesantes en llegar este mes a Netflix es el flamante largometraje del cineasta francés Xavier Gens, En las profundidas del Sena, un thriller comandado por la nominada al Oscar Bérénice Bejo, quien brinda una actuación descarnada en esta producción. La actriz interpreta a Sophie, una científica muy reconocida que se encuentra investigando un dato que le fue brindado por
una activista. De acuerdo a lo que se le informó, un tiburón estaría nadando en el Sena y ella se pondrá al hombro la lucha contra esa amenaza latente, acompañada por un guardia fluvial, Adil (personificado por Nassim Si Ahmed).
“Una científica marina debe enfrentarse a su trágico pasado cuando aparece en el Sena un enorme tiburón que amenaza con bañar de sangre todo París”, comunicó Netflix sobre la premisa del aterrador film de Gens, cuya obra cuenta con mujeres liderando la acción.
“Mis personajes femeninos están inspirados en películas de James Cameron como Alien o Terminator”, le expresó el director al medio Aullidos. “Con mis películas pretendo reforzar el poder de la mujer, no sólo porque considero vital transmitir este mensaje a la sociedad sino porque además creo que las películas con mujeres fuertes son más interesantes que aquellas con hombres fuertes”, remarcó el realizador detrás de ficciones como La piel fría y La venganza del dragón.
*Cuando acecha la maldad (14 de junio)
La extraordinaria película de Demián Rugna se estrenó en salas comerciales en noviembre de 2023 con gran éxito y se erigió como una de las producciones de terror más interesantes de los últimos años. Como informó Netflix, el film se centra en cómo, en un pueblo aislado, “dos hermanos luchan por contener una epidemia diabólica antes de que destruya todo lo que aman... y engendre un mal absoluto”. Cuando acecha la maldad, protagonizada por Ezequiel Rodríguez como Pedro y Demián Salomón como Jimi, recibió el premio mayor en el Festival de Sitges, el escenario clave para el cine de terror en el que nunca una película latinoamericana había obtenido tal galardón. Desde ese momento en adelante, la poderosa obra de Rugna tuvo un gran recorrido en otros festivales y también se benefició del “boca a boca” de una audiencia que se vio subyugada por la original historia y su brillante ejecución. “Cuando acecha la maldad es muy diferente a Aterrados”, le expresó Rugna a LA NACIÓN respecto a las comparaciones con otro de sus largometrajes. “Aterrados es una película urbana, contenida, filmada con poco presupuesto en una sola locación. Cuando acecha la maldad, en cambio, rompe con la estructura de mis películas anteriores: está ambientada en el campo, con muchas escenas en exterio-
res, con mayor riesgo técnico y artístico. Para mí, la intención siempre fue hacer una película de exorcismos pero sin exorcismos, y sin la religión como salida”, manifestó y se explayó acerca de cómo nació su premisa.
“La idea para la película tuvo varios orígenes”, le reveló a este medio. “Primero, mi mudanza fuera de la ciudad, a la región de Brandsen, luego la experiencia cotidiana de esas extensiones de campo, con sus ranchitos aislados y las historias que podían surgir alrededor del desamparo y la soledad. También están las enfermedades de esas regiones, surgidas del efecto de los pesticidas. Entonces comencé a pensar en el drama de una familia muy pobre que vive usurpando un campo, que trabaja para un estanciero que los explota, y ante la enfermedad debe arreglarse como puede. Podía alojar una historia de terror ahí, en el medio de la nada, donde a nadie le importa esa familia hasta que comienza a afectar al resto de los habitantes del lugar”.
*Detonantes (21 de junio)
Después de cinco años alejada del cine para abocarse con éxito a su rol de empresaria, Jessica Alba regresó motivada por el guion de Detonantes, la película escrita por John Brancato, Josh Olson, y Halley Gross (quienes se basaron en el cuento corto de Otep Shamaya), y dirigida por Mouly Surya, un thriller en el que la actriz puede lucirse gracias al personaje de múltiples aristas que propulsa la historia. “Parker, una comando de las fuerzas especiales que vuelve a casa tras la muerte de su padre, se enfrenta a una violenta banda cuando empieza a hacer preguntas”, adelantó la plataforma de streaming sobre el film que tiene en su cast a Anthony Michael Hall, Mark Webber, Gabriel Basso, Jake Weary y Tone Bell.
Asimismo, la protagonista tendrá que sobreponerse a traumas del pasado para poder mantener en pie el bar de su familia, mientras lidia con la súbita aparición de su expareja, un sheriff cuyo hermano le hará la vida imposible junto a un político que podría estar vinculado con la muerte de su papá, a quien Parker querrá vengar independientemente de los obstáculos que le pongan en el camino.
En una entrevista concedida a Entertainment Weekly, Alba contó que su abuelo murió días antes del inicio del rodaje de Detonantes, por lo que pudo conectar con facilidad con el derrotero de Parker. “Me resultó sencillo acceder a esa parte del personaje, a esa tristeza, esa angustia que llega cuando la pérdida de alguien te toma por sorpresa”, expresó la actriz, quien también destacó qué le atrajo del rol con el que vuelve al mundo del cine. “Me gusta su ímpetu para llegar a la verdad, es una mujer muy intuitiva que sabe cuándo algo malo está por suceder, por eso confía mucho en sí misma y en su percepción, y no le interesa la opinión de terceros”, subrayó.
*Un asunto familiar (28 de junio) El prolífico director y guionista Richard LaGravenese se pone nuevamente detrás de cámara para la gran apuesta de Netflix del mes: Un asunto familiar, una comedia romántica dirigida por el cineasta responsable de guiones como los de El Rey Pescador, Los puentes de Madison y El espejo tiene dos caras. En este caso, LaGravenese le cedió el texto de Un asunto familiar a Carrie Solomon, quien concibió la historia de amor entre dos personajes aparentemente incompatibles que se cruzan por una situación fortuita.
Joey King interpreta a Zara Ford, una joven que trabaja como asistente personal de una estrella cinematográfica, Chris Cole (Zac Efron) y quien padece la cotidianidad laboral con ese hombre soberbio y déspota. La vida de Zara se complica aún más cuando descubre que su madre, Brooke (Nicole Kidman), está viviendo un intenso romance con su jefe.
Un asunto familiar reúne a Kidman y a Efron, quienes trabajaron juntos en la osada producción de Lee Daniels, Amores peligrosos, y ahora protagonizan una ficción más ligera y con el buen ojo de su director para capturar la química entre esos personajes que se enamoran contra todos los pronósticos, como ya vimos en sus films Posdata, Te amo y The Last Five Years. Su flamante largometraje también cuenta con actuaciones de dos grandes intérpretes: Kathy Bates y Shirley MacLaine.
REDACCIÒN
SAN ANDRÉS TUXTLA
El chofer de un camión repartidor de refrescos perdió el control de la unidad y chocó contra la barda de la Iglesia Santa Rosa y un árbol, luego que la unidad se quedara sin frenos.
Los hechos ocurrieron la mañana de este martes en la esqui-
REDACCIÒN
TLAPACOYAN, VER.
Un incendio forestal que se registró por el lugar conocido como “El Arco”, provocó la movilización de los bomberos y voluntarios, el fuego amenazaba con propagarse a las laderas de la montaña.
El incendio se registró a las 13:50 horas, en el lugar antes men-
VEGA DE ALATORRE, VER.
Dos incendios forestales mantienen en jaque a la población de Vega de Alatorre y Atzalan, lugareños aseguran que requieren de apoyo aéreo.
Desde hace más de tres días se mantiene un incendio forestal por la localidad de Vega de Alatorre, colindando con el municipio de
na de la avenida Carranza y calle Revolución, en la zona centro de la ciudad de San Andrés Tuxtla.
La unidad era conducida por José Luis Velázquez, quien al ver que no le respondían los frenos y que unidad iba sin control, tuvo que colisionar contra el árbol para evitar que unidad siguiera avanzando y que las consecuencias fueran mayores.
cionado, hasta el momento se desconocen las causas que provocó dicho incendio y que amenazaba con propagarse.
Este incendio provocó aproximadamente 600 metros cuadrados de pastizal, por lo que fue necesaria la presencia de los elementos de bomberos, personal de Protección Civil y voluntarios, todos ellos lograron trabajar en coordinación y lograron controlar el siniestro.
Después de enfriar toda la zona, se retiraron del lugar tras dejar Todo bajo control.
Colipa, dónde lugareños trabajan coordinadamente para sofocar el incendio que está afectando a
Tras el choque, parte de la barda de la iglesia sobre la calle Revolución resultó con algunos daños.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y corroboraron que los ocupantes de la unidad refresquera resultaron ilesos.
Por su parte elementos de tránsito se harían cargo de la situación y de retirar el vehículo para remitirlo al encierro oficial.
varios árboles.
Otro incendio más se registra en la Sierra de Atzalan, dónde los lugareños piden el apoyo de la zona baja desde Copalillo, Arenal, Mirador, Chilacayote, La Reforma entre otras localidades cercanas al siniestro.
Mientras que en Martínez de la Torre, de igual forma se han registrado incendios de pastizal, lo que ha provocado la movilización del cuerpo de bomberos y voluntarios, esto debido a las altas temperaturas y otras causas.
REDACCIÒN
MISANTLA, VER.
Una persona lesionada fue el saldo de un choque entre una camioneta contra una motocicleta. Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes en la calle Hidalgo, en pleno centro de la ciudad, en donde, de acuerdos a testigos el motociclista chocó de frente con la camioneta Nissan color gris, con placas de circulación del estado.
Tras el impacto, el conductor de la moto Cristóbal Vinicio Mejía de 39 años resultó con lesiones, por lo que, se pidió el apoyo de los servicios de emergencia, al lugar, arribaron paramédicos del escuadrón nacional de rescate, quienes atendieron al lesionado y lo trasladaron al Hospital Regional para una mejor atención médica.
Al lugar, también arribaron elementos de tránsito municipal, quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento de las unidades, las cuales, fueron enviadas al corralón oficial.
REDACCIÒN
VERACRUZ, VER.
Elementos de la Policía Estatal les dispararon a dos mujeres que se transportaban en un vehículo particular cuando circulaban por la avenida La Fragua esquina Vasco de Gama, en la colonia Electricistas de la ciudad de Veracruz.
De acuerdo con los reportes, una patrulla y una motopatrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le dieron alcance al coche y soltaron un tiro sobre la carpeta asfáltica para que se detuviera.
En ese momento la mujer que iba manejando, acompañada de otra ciudadana, abrió la puerta y se tiró al piso; cuando los uniformados se dieron cuenta de que era un error optaron por irse y dejarlas en el sitio.
Uno de los testigos de la zona narró que al parecer se trató de una confusión pues la policía venía circulando de Díaz Mirón al parecer buscando a delincuentes.
“Dijeron que no eran ellas y se fue la Policía y las dejaron; las confundieron, la señora se paró ahí enfrente donde se encontraba, después vinieron los policías. Dispararon para que se detuvieran”.
Consideró que se trata de un abuso de autoridad que alarmó a los vecinos y se metieron a sus casas o locales comerciales para resguardarse pensando que se desataría un problema mayor.
Minutos después de ser atendidas las ciudadanas se retiraron del sitio para analizar si presentan una denuncia contra los policías estatales por el acto del que fueron víctimas.
El cadáver de una persona del sexo masculino fue localizado flotando la mañana de este martes en el río Coatzacoalcos en la zona de las escolleras del lado de Villa Allende.
Los familiares del fallecido, dieron a conocer que desde las 2 de la tarde del lunes salió de su domicilio y ya no regresó, pero no se preocuparon porque en otras ocasiones se tardaba hasta tres días en volver.
En el lugar fue identificado como Joaquín Navarrete
Martínez, de 34 años, apodado “El Checho”, quien vivía en la colonia El Faro de la localidad. Más tarde arribaron elementos de la Policía para acordonar la zona, mientras que personal de Servicio Periciales levantó el cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para determinar las causas del deceso.
La familia de Joaquín consideró que su muerte pudo no haber sido de forma accidental y señalaron que alguien lo pudo haber empujado al agua.
Aunque aclararon que “El Checho” padecía de sus facultades mentales, además de consumir bebidas embriagantes con regularidad.
Más tarde en un operativo policiaco fue asegurado un carro blanco marca Honda con placas del Estado de México que presuntamente había sido utilizado para cometer un ilícito.
Los hechos se relacionan porque todo parece indicar que al primer coche lo confundieron con el asegurado. Ahí elementos de la Marina acordonaron la zona y obstruyeron la vialidad para que peritos de la Fiscalía hicieran las diligencias correspondientes.
Un operativo policiaco que se registró la mañana de este martes en los límites de Veracruz con Boca del Río dio como resultado un vehículo asegurado en la calle Texcoco casi esquina prolongación 20 de Noviembre en la colonia El Rigo.
Elementos de la Marina Armada encontraron el coche blando Honda con placas de circulación del Estado de México que presuntamente habría sido utilizado para cometer un delito del que no se ofrecieron mayores detalles.
Los marinos acordonaron la zona que abarcaba media cuadra, en lo que llegaban
peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones; la vialidad fue cerrada a la circulación.
Se desconoce si hubo detenidos, sin embargo, en la zona se observó un importante despliegue de las fuerzas armadas para poder encontrar a supuestos delincuentes.
El aseguramiento ocurrió minutos después de que elementos de la Policía Estatal le dispararon a dos mujeres que se transportaban en un vehículo particular cuando circulaban por la avenida LaFragua esquina Vasco de Gama, en la colonia Electricistas.
De acuerdo con los reportes, una patrulla y una motopatrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le dieron alcance al coche y soltaron un tiro sobre la carpeta asfáltica para que se detuviera.
En ese momento la mujer que iba manejando, acompañada de otra ciudadana, abrió la puerta y se tiró al piso; cuando los uniformados se dieron cuenta de que era un error optaron por irse y dejarlas en el sitio.
REDACCIÒN
MEDELLÍN DE BRAVO
En pleno palacio municipal de Medellín de Bravo, Blanca Uscanga secretaria particular del alcalde Marcos Isleño golpeó y amenazó al director de la Policía Municipal José Javier Zamorano, por lo que ya fue denunciada.
Frente a varios testigos como el director de gobernación Fernando Vázquez y su secretaria Verónica del Carmen, la funcionaria se lanzó contra el oficial luego de que aparentemente lo había citado.
El director de la policía ya interpuso su denuncia ante la Fiscalía por los delitos de agresión física y amenazas, registrados en la carpeta de investigación marcada con el número de expediente VER/D-XVII/ UAT/632/2024.
En dicha querella, el Comandante Zamorano refirió que apenas llegó a las oficinas, Blanca Uscanga se lanzó en su
contra y comenzó a golpearlo, por lo que solo se cubrió pero no le respondió los golpes.
Al cuestionar el porqué de la agresión, la secretaria lo acusó de haberla amenazado con mensajes de texto desde números desconocidos y le dijo que ella se encargaría de despedirlo y añadió que “por su cuenta corría que se lo cargaría la chingada”.
Blanca Uscanga ocupa el cargo de Jefa de Control y Calidad
del ayuntamiento de Medellín, un puesto que fue creado específicamente para ella, pero en realidad actúa como secretaria privada del alcalde.
Desde hace tiempo, varios directores y jefes de área han expresado quejas constantes sobre los malos tratos de Blanca Uscanga, quien aprovechando su cercanía con el alcalde, ha sometido a los trabajadores del ayuntamiento a su voluntad.
Hieren a hombre
REDACCIÒN
COSOLEACAQUE
Un hombre fue baleado cuando intentaron robarle su camioneta, afuera de la primaria “20 de noviembre”, ubicada en la calle Río Blanco de la colonia 7 de mayo, fue trasladado a un hospital local, donde es atendido.
Según testigos, la víctima, se encontraba sacando de la escuela el mobiliario que rentó para las elecciones del pasado 02 de junio, cuando fue abordado por un sujeto armado que lo despojó del vehículo.
La unidad no arrancó y el hombre recibió dos disparos, uno en la pierna y otro en la espalda, mientras que su agresor salió huyendo junto con sus cómplices que estaban en la zona.
El comerciante se mantuvo consciente, pidió apoyo a un familiar y fue trasladado a un hospital local, luego de que un familiar lo asistiera, se reporta delicado pero estable.
De manera preliminar se identificó a la persona agredida como José Rodríguez, con domicilio en la colonia Niños Héroes.
Los directivos de la escuela decidieron llamar a los padres de familia para retirar a los estudiantes de la institución, ante el miedo de que se pudiera repetir otro ataque, ya que se dio otro robo más adelante.
Cabe señalar que los agresores se llevaron otra camioneta que se usaba para repartir agua embotellada.
La policía llegó mucho más tarde, para recabar información sobre este hecho y se dio a conocer que iniciaron un operativo para dar con el paradero del agresor.
Fallece campesino
Un campesino vecino de una comunidad de Úrsulo Galván, dejó de existir en el Hospital General de Cardel, luego de haber ingerido herbicida y donde se logró saber que pasaba por una fuerte depresión.
El hoy occiso respondía en vida al nombre de Pedro “X”, contaba con 50 años de edad, con domicilio conocido en la comunidad Paso del Bobo, perteneciente al municipio de Úrsulo Galván, Ver.
La víctima después de haber degusta-
Taquero fue ejecutado dentro de su negocio; lo habrían amenazado con cobro de piso
REDACCIÒN
COATZACOALCOS
De dos impactos de arma de fuego fue ejecutado este martes el comerciante Cristo Argenis Guízar Cabrera, al interior de su negocio ubicado en el centro de Coatzacoalcos.
El hecho violento se registró minutos antes del mediodía en el lugar conocido como “Birria de res estilo Tijuana” ubicado en Francisco I. Madero casi esquina con Nicolás Bravo del centro, cerca de la Unidad Deportiva Margarita Maza de Juárez y del Gimnasio 20 de noviembre.
De acuerdo con testigos un varón y una mujer llegaron en un taxi de este puerto y uno de ellos entró al negocio donde le disparó direc-
tamente.
El fallecido tenía 35 años y presuntamente estaba siendo víctima de extorsión, aunque existe otra versión en la que lo señalan de un delito del cual estaba prófugo.
Familiares cercanos dijeron que la noche anterior recibió mensajes de voz y llamadas para exigirle el pago.
A un costado de su cadáver se supo que le dejaron un mensaje escrito en una cartulina.
Policía estatal, municipal y fuerza civil acudieron al lugar del crimen y posteriormente el personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cadáver.
Con este suman un total de 25 personas víctimas de violencia en Coatzacoalcos en lo que va del año.
do sus alimentos con su padre, se fue a su cuarto y momentos después, salió para vomitar una sustancia en color verde. Pedro, se acostó en un mueble y su papá acudió a la recámara dándose cuenta que
estaba abierta una botella de herbicida. De esta manera, pidió apoyo a su yerno para llevarlo al Hospital General de Cardel, para que lo atendieran. Pero, desafortunadamente el señor
Pedro dejó de existir en la sala de urgencias del nosocomio arriba citado. Se presume que todo fue a consecuencia de una depresión que en los últimos días venía padeciendo el hoy occiso.
Las autoridades médicas dieron parte a la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Cardel, en torno a este fallecimiento. Con el apoyo de un perito de Servicios Periciales, se realizaron las diligencias correspondientes y se ordenó que el cadáver fuera llevado al Servicio de Medicina Forense en Boca del Río para la práctica de la autopsia. Cabe destacar que se integró la Carpeta de Investigación 194/2024, sobré este presunto suicidio.
El Heraldo de Tuxpan
Miércoles 5 de Junio de 2024
ASESINAN A COMERCIANTE
Taquero fue ejecutado dentro de su negocio, en Coatzacoalcos; lo habrían amenazado con cobro de piso. PASE A LA 23 (A23a)
HIEREN A HOMBRE
Varón fue baleado cuando intentaban robarle su camioneta afuera de primaria, en Cosoleacaque. PASE A LA 23
¡SE ESTRELLA!
Camión de la Pepsi se queda sin frenos y choca contra barda de Iglesia y un árbol, en San Andrés Tuxtla. PASE A LA 21