El Heraldo de Tuxpan 4 de Octubre de 2023

Page 1

FAMILIAS BENEFICIADAS CON APOYO A LA VIVIENDA

Se entregaron tinacos, estufas ecológicas y paquetes de láminas para mejorar viviendas.

DETERIORADO, CAMINO A TARABITAS

Habitantes piden a la autoridad municipal sea rehabilitado, en tanto concluya la pavimentación del acceso a la playa.

AMLO ENVÍA INICIATIVA SOBRE LEY DE PC

TOMAN INSTALACIONES DE LA SEV Trabajadores aseguran que se encuentran laborando en pésimas condiciones.

DETECTA ORFIS IRREGULARIDADES EN DESPACHOS

EN PENUMBRAS, FRACCIONAMIENTO CLOUTHIER

TERREMOTOS SACUDEN

INDIA, NEPAL Y AFGANISTÁN

Directora
Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
| elheraldodetuxpan.com.mx | | MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO XIX No 5960 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ
Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 3 TAMIAHUA · PAG 7 ESTADO · PAG 10 CERRO AZUL · PAG 6 INTERNACIONAL · PAG 15 NACIONAL · PAG 14

El próximo jueves 5 y viernes 6 de octubre se llevarán a cabo jornadas de salud visual organizadas por la Sindicatura Única del Gobierno de Tuxpan.

Con la colaboración de Grupo Óptico del Totonacapan, este jueves 5 de octubre en la planta baja de la Presidencia Municipal, de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde realizará una Jornada de Salud Visual, en la que se practicará de manera gratuita el examen de la vista, con la posibilidad de adquirir lentes a muy bajo costo.

Esta misma jornada se llevará a la comunidad Práxedis Guerrero (Km 18) el viernes 6 de octubre, donde también se efectuará una jornada de corte de cabello a la población en general sin costo alguno, con el

Jueves y viernes, “Jornada de Salud Visual”

Habrá lentes a bajo costo, en planta baja de presidencia municipal y Práxedis Guerrero km 18

apoyo de barberos y estilistas profesionales.

La síndica Mtra. Beatriz Piña Vergara invitó a la ciudadanía a participar y acceder a los beneficios que se ofrecen a través de estas jornadas, que son en apoyo de la economía familiar.

A través de estos estudios se detecta oportunamente cualquier enfermedad ocular que padezcan niñas, niños y adultos.

Habilitarán sanitarios para personas no binarias

En negocios de la capital

»REDACCIÓN

Xalapa.- Colectivos de la comunidad diversa de Veracruz trabajan para que las cámaras empresariales habiliten establecimientos con sanitarios dirigidos a personas no binarias en la ciudad de Xalapa.

Exige PT auditoria en el Poder Judicial del Estado

AGENCIAS

XALAPA

“No es suficiente con la separación del cargo que se realizó con la directora administrativa del Poder Judicial, para tal efecto, debe realizarse una auditoría a fondo”, exigió públicamente el Coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar.

Aguilar Aguilar fue tajante, al señalar que se debe saber la cantidad de recursos que se manejaron en los últimos

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora

cuatro años y, si hay complicidad de algunos magistrados, que respondan e igualmente por los malos manejos de la funcionaria que recientemente fue destituida de su cargo administrativo en el PJEV, expuso en conferencia de prensa este martes.

El dirigente estatal del PT dijo: “Las declaraciones estridentes no pueden estar protegidas por el fuero, toda vez que, en tal caso, se presta dicha información para desacreditar a cualquier persona física o moral. Si el líder estatal de ese Partido tiene pruebas, que las presente y haga la denuncia respectiva”.

Todo esto se ha desatado porque la oposición ha señalado recientemente que hubo un presunto desvío de recursos por más de 500 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el activista y presidente de la Coalición Estatal de la Comunidad Diversa, Benjamín Callejas Hernández, quien añadió que se busca erradicar la discriminación.

El entrevistado mencionó que ha habido acercamiento con el Consejo Municipal contra la Discriminación para que se reactiven las

estrategias y así garantizar la integridad de la comunidad diversa.

También se plantearon solicitudes a las regidoras y regidores del ayuntamiento de Xalapa, que forman parte de las comisiones de Gobierno Abierto y Derechos Humanos, para llevar las propuestas e iniciativas a las cámaras de comercio local.

“La incidencia y la propuesta está, aquí también falta la voluntad de las personas que quieran hacer las adecuaciones”, enfatizó el activista.

Callejas Hernández recordó que el Colegio Preparatorio de Xalapa, ubicado sobre la calle Benito Juárez, en la zona centro de la capital veracruzana, puso el ejemplo y habilitó sanitarios para personas no binarias. Además, mencionó que hay apertura por parte de las autoridades del nivel educativo medio superior para que dicha situación sea replicada en más instituciones académicas.

Cabe recordar que a nivel nacional recién se hizo polémica la postura de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT) para exigir sanitarios para personas no binarias en establecimientos comerciales.

ediciontuxpan@hotmail.com

CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO

Gerente Administrativo

Lic. Flor Parrilla Silva

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.

Miércoles 4 de Octubre de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ
elheraldodetuxpan.com.mx |
|
Editorial Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero REDACCIÓN TUXPAN
Julia Méndez Campos

REDACCIÓN TUXPAN

Dando continuidad al compromiso de transformar positivamente la vida de las familias tuxpeñas, el Gobierno de Tuxpan y el DIF Municipal llevaron a cabo una entrega más del Programa Apoyo a la Vivienda.

En esta ocasión se benefició a 100 familias en situación de vulnerabilidad de diversas colonias y comunidades, con la entrega de artículos de primera necesidad como tinacos, estufas ecológicas y paquetes de láminas.

La entrega estuvo encabezada por el Lic. José Manuel Pozos Castro, presidente municipal de Tuxpan; Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Municipal y la síndica única Beatriz Piña Vergara.

“Una de nuestras más altas prioridades es mejorar de manera permanente las condiciones de su vida cotidiana, en materia de salud y bienestar comunitario… Con viviendas mejor equipadas, habitables y sustentables estamos trabajando para devolver la esperanza a los que menos tienen”, indicó el alcalde en su mensaje.

Bajo ese tenor, señaló que el gobierno que encabeza ha hecho un gran equipo con el DIF Municipal y el DIF Estatal, lo que les ha permitido trabajar de manera coordinada para abatir las carencias en las colonias y comunidades con apoyos que son de mucha ayuda.

Pozos Castro reconoció el trabajo que realiza el DIF Tuxpan en beneficio del pueblo de Tuxpan al desarrollar proyectos productivos, talleres y cursos de capacitación para el autoempleo.

Así mismo, agradeció al goberna-

Familias beneficiadas con Apoyo a la Vivienda

Se entregaron tinacos, estufas ecológicas y paquetes de láminas para mejorar viviendas

APOYAN A 150 PERSONAS CON LENTES

Gobierno de Tuxpan y Club Rotario Tuxpan hacen sinergia para mejorar la vida de la población

REDACCIÓN

TUXPAN

El Club Rotario Tuxpan AC y el Gobierno de Tuxpan hicieron entrega de 150 anteojos a personas beneficiadas mediante la campaña de salud visual 2023: “Ver mejor para aprender más”, que realizaron con la colaboración de Ópticas Live, en beneficio de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

En la entrega participaron alcalde José Manuel Pozos Castro; la Lic. Silva Gisela Zapata López, gobernadora del Distrito Rotary 4185; C.P. Luis García Díaz, presidente del Club Rotario Tuxpan; Dr. Romualdo Cruz Cerecedo, encargado de relaciones públicas de Club Rotario Tuxpan; Lic. Roberto Portilla Molina, represen-

dor Cuitláhuac García Jiménez y a Rebeca Quintanar Barceló, directora del DIF Estatal, por el respaldo que brindan en esta cruzada para mejorar la calidad de vida de las familias tuxpeñas.

tante de Óptica Live; y Jesús Carballo Serrano, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Tuxpan.

José Manuel Pozos Castro mencionó el gobierno municipal comparte con los rotarios el noble propósito de crear esperanza y un cambio perdurable en la calidad de vida de las personas y felicitó al Club Rotario por trabajar con gran humanismo y vocación de servicio para apoyar a quienes más lo necesitan.

Por su parte, la Lic. Silva Gisela Zapata López, gobernadora del Distrito Rotary 4185, dijo que los rotarios suman esfuerzos para crear un mundo mejor y construir un cambio perdurable en nuestras comunidades y en el mundo entero.

Reconoció que Tuxpan tiene un presidente municipal que es referente a nivel nacional.

Agradeció al Gobierno de Tuxpan por trabajar en sinergia con el Club Rotario y mejorar la calidad de vida de las personas.

El presidente del Club Rotario Tuxpan, Luis García Díaz, destacó que este club tiene más de 70 años en Tuxpan, llevando ayuda a la ciudadanía. Agregó que espera que estos antejos sean de gran ayuda para los beneficiarios.

“Tengan la completa seguridad que continuaremos trabajando con un gran sentido de justicia social, para abatir la desigualdad y crear las mejores condiciones para un bienestar en cada uno de sus hogares. Somos un gobierno sensible y al servicio del pueblo, por lo que seguiremos atendiendo a quien más lo necesita”, aseguró.

El mandatario se comprometió a redoblar esfuerzos para que la justicia social siga llegando a las comunidades y a quienes viven en colonias populares: “antes vivían en un abandono y rezago social; hoy es al revés, hoy el compromiso es con quien más lo necesita”.

Primera Sección Miércoles 4 de Octubre de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

Alistan plaza de Todos Santos

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Autoridades municipales abrieron la inscripción a todos los comerciantes de Tuxpan tanto de las comunidades, colonias y de municipios aledaños, que quieran participar en la tradicional Plaza de Todos Santos, que será instalada en su lugar habitual, en las inmediaciones del centro de la ciudad, entre la Catedral Nuestra Señora de la Asunción y el Ayuntamiento a finales de este mes.

Las autoridades ya comenzaron con la delimitación de los espacios, algunos de ellos ya están marcados del año pasado y otros se les otorgará algún retoque, con el objetivo de que los locatarios tengan a bien identificar los límites de los espacios que puedan adquirir, los cuales, hasta el momento, se informó, no tienen contemplado que habrá aumento de precios en apoyo a la economía de las familias comerciantes.

Los días en que se expondrán los diversos productos serán el 30 y 31 de octubre y si bien les otorgan la opor-

TOMAN LAS INSTALACIONES DE LA SEV

tunidad que comiencen sus ventas el día 29 e inclusive que algunos comerciantes aún se encuentran el día 1 de noviembre, todo con el propósito de que puedan comercializar lo más que puedan su mercancía.

La Plaza de Todos Santos es un espacio de color, aromas y de mucha tradición, que las autoridades municipales han logrado rescatar y, sobre todo, otorgar la oportunidad de que sea instalada en los lugares de siempre.

En esta plaza, los ciudadanos encuentran todos los insumos para la elaboración de sus altares para recordar a sus difuntos, desde las varas, la palmilla, el cacao para el chocolate, las hojas para los tamales, el copal, las flores, las naranjas, entre otros muchos productos más, a precios relativamente bajos.

Por lo anterior ya se observa movimiento de interesados en las oficinas de la dirección de Comercio, cuyo personal ha señalado que como cada año se les dará prioridad a los comerciantes locales, y en menor porcentaje a los foráneos, así como también se darán apoyo a algunas asociaciones que acostumbran participar en la tradicional Plaza, por lo que a ellos se les cobrará menos o se les condonará.

Trabajadores aseguran que se encuentran laborando en pésimas condiciones

REDACCIÓN TUXPAN

Trabajadores de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación tomaron las instalaciones de la dependencia en esta ciudad para exigir que les mejoren sus condiciones laborales, equipándolos con mobiliario, computadores, aires acondicionados y hasta seguridad.

Aseguraron que no se retirarán de las oficinas hasta que no les otorguen una respuesta satisfactoria a sus demandas, piden que el Secretario de Educación Zenyazen Escobar García los voltee a ver antes de que se vaya a campaña para coordinar los trabajos de la 4T en su partido Morena.

Asimismo, piden el pago para sus compañeros correspondiente al Seguro Individual por fallecimiento 2015/2023, que ha quedado pendiente y no han obtenido respuesta de tan importante recurso.

Afirman, que al personal administrativo de la delegación los tienen completamente en el olvido, por ello es que alzan la voz para exigir

condiciones favorables para trabajar. “No nos moveremos hasta que llegue el mobiliario nuevo y resuelvan todas nuestras peticiones que por ley son nuestros Derechos Laborales”, informaron. Resaltaron que sus condiciones desde hace años son pésimas, desde las oficinas en dónde se encontraban hasta las carencias que tenían, pero en estos momentos están peor que nunca en dicha dependencia, y en ese sentido esperan respuesta favorable del

secretario a quien ya se le habían hecho las solicitudes desde meses atrás, y hasta la fecha no hay respuesta ni interés por atenderlos. Los afectados dijeron que en estas oficinas donde se encuentran actualmente no existe ni seguridad, pues de manera frecuente han sufrido robos en las instalaciones, y es por ello que en sus peticiones también destacan el contar con la seguridad necesaria para seguir trabajando.

En los últimos años la delegación de la SEV ha cambiado de dirección en dos ocasiones, pero solo mueven a los trabajadores y el equipo material sigue siendo el mismo, en malas condiciones y totalmente deteriorado, por lo que explicaron que ya no desean seguir en las mismas condiciones y solicitan ser escuchados para que se mejoren las oficinas.

Los trabajadores fueron respaldados por su sindicato, quien los apoyó para que llevarán a cabo dicha exigencia a través de una manifestación en dónde pararon labores hasta ser escuchados por las autoridades competentes.

LOCAL Miércoles 4 de Octubre de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Tras el cierre parcial hecho por habitantes de la zona

REDACCIÓN TUXPAN

Ciudadanos que habitan en La Mata de Tampamachoco y la Barra Norte solicitaron a las autoridades locales el apoyo para iniciar con la rehabilitación del puente Tampamachoco 1, que ya está en muy lamentables condiciones por el paso continuo de vehículos, al ser la única vía para dirigirse a la zona de

Inicia reparación del Puente Tampamachoco

playa, por lo que tomaron la decisión de cerrarlo, lo que ocasionó serias molestias.

Pero gracias a estas acciones, la respuesta de apoyo se hizo presente, personal de Obras Públicas enviados por el Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro, iniciaron los trabajos de rehabilitación mayor, puesto que con

Disminuyen quejas en Hospital IMSS Bienestar Se avanza en el mejoramiento de la atención

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Tras realizar las solicitudes correspondientes el Director Romualdo Cruz Cerecedo del Hospital Regional IMSS Bienestar, lograron recibir camas eléctricas y se tiene previsto que incrementen las camas censables con que cuentan, ya que explicó que la demanda del nosocomio es notoria y requieren mejorar las instalaciones para dar mayor atención a la población tanto local como de los municipios norveracruzanos.

Además dio a conocer el médico titular de este lugar que las quejas han disminuido considerablemente, ya que anteriormente eran un aproximado de 5 quejas por semana y ahora se tiene esta misma cantidad pero al mes, siendo mayor la cifra de felicitaciones que existen, lo cual es sustentado al haberse

el paso de los años esta vía de comunicación se ha ido deteriorando y solo había recibido mantenimientos pequeños y la estructura del puente requería de un trabajo de más detalle.

Los ciudadanos informaron que no se les ha brindado una rehabilitación integral y solo previo a temporadas vaca -

cionales, aplican programas emergentes de bacheo y pintura, lo que ya no es suficiente.

Otros vecinos mencionaron que las estructuras que sostienen dicho puente son obsoletas y necesitan urgentemente refuerzos, ya que están oxidados y picados por el salitre, por lo que necesita una verdadera rehabilitación, para que no

ENTREGA BETY PIÑA APOYOS EN COMUNIDADES

Desde láminas de zinc hasta sillas de ruedas, a quienes lo solicitaron

»REDACCIÓN

se convierta en un verdadero peligro.

Por lo pronto las autoridades comunales y viales, piden a los conductores tener paciencia, acatar las indicaciones que les otorguen y tomar precauciones porque solo habrá acceso por el puente Tampamachoco 2, que se convertirá en carriles de ida y vuelta.

ciones y solicitudes, ya que su compromiso al tomar protesta como funcionaria, fue precisamente escuchar a los ciudadanos y atender y dar solución a todo lo que se pudiera.

convertido en referencia nacional para capacitar a otros hospitales durante esta transición a IMSS Bienestar y, por lo tanto, tiene el reconocimiento de la Federación por aplicar los lineamientos que demanda este cambio.

Reconoció Cruz Cerecedo que las quejas siguen generándose, debido a que se sigue buscando atender con mayor rapidez y con la calidad que el paciente requiere, por ello pidió a la población que tenga alguna petición o requiera denunciar alguna situación negativa podrá hacerlo por escrito en el buzón de quejas con que se cuenta para evitar que se susciten malos entendidos.

Llamó el Director a la población a confiar en el personal y en sus administrativos, ya que están en la mejor disposición de atenderles e ir cambiando situaciones que no deban generarse, porque la atención debe ir cambiando en cada área y evitar vicios que no dejan avanzar pero que tampoco deben seguir generándose indicó.

Finalmente reiteró que están en la disponibilidad de servir a la población y de crear espacios adecuados para dar abasto a los derechohabientes de esta zona que requieren la atención, así como a los que llegan de otros lugares para que tengan salud y mejoren su calidad de vida.

TUXPAN.- La titular de la sindicatura en Tuxpan la maestra Beatriz Piña Vergara, realiza un trabajo incansable para atender y beneficiar a la población que acude a sus oficinas, por lo que además de brindar atención en el palacio municipal, los fines de semana se traslada a diversas comunidades para responder a las peticiones hechas por los habitantes de estas.

Por lo anterior en fechas recientes acudió a la zona rural con el fin de entregar láminas de zinc a quienes en su momento realizaron la petición, así como también acudió con sillas de ruedas para personas que las requerían, entre otros apoyos que destinó en beneficio de este sector de la población.

Bety Piña, comentó que en la sindicatura se busca darle respuesta a cada una de las peti-

En dicho contexto la sindica ha realizado gestiones ante el Cabildo o con el presidente municipal, a fin de dar respuesta a los tuxpeños que acuden a sus oficinas tanto de la zona urbana como de la rural, y a la mayoría de quienes acuden con alguna petición se les ha dado el apoyo, y en cuestiones que no están en sus manos procura al menos canalizarlos con la instancia correspondiente. Beatriz Piña, lleva a cabo de forma frecuente desde que inició la administración municipal diversas campañas de apoyo a los ciudadanos, tales como exámenes de la vista y lentes a bajo costo, corte de cabello, programas de apoyo para personas con cáncer, y en próximas fechas se realizará un taller de defensa personal dirigido a las mujeres, el cual será con cupo limitado y hasta estos momentos está teniendo una excelente respuesta en las inscripciones que son totalmente gratuitas.

Cabe señalar que la sindico ha brindado apoyo también la realización de diversos eventos deportivos en el municipio, con el objetivo de fomentar una vida saludable entre la población, principalmente entre los niños y jóvenes.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 4 de Octubre de 2023 .5 LOCAL Primera Sección

EL PAN LE APUESTA AL HUEVO

Ahora venderán conos a bajo precio, en “apoyo” a la economía familiar

»REDACCIÓN

En penumbras, Fraccionamiento Clouthier

La falta de alumbrado público en la carretera Cerro Azul-Piedra Labrada ha intensificado la inseguridad en la zona, sin que autoridades resuelvan el problema

»REDACCIÓN

CERRO AZUL.- Vecinos del fraccionamiento Clouthier, ubicado en la carretera rural Cerro Azul-Piedra Labrada, han expresado su preocupación por la falta de alumbrado público en esta arteria, lo que está generando inseguridad a quienes transitan por ella.

El problema se agrava ya que algunas personas de comunidades cercanas y trabajadores que se dirigen al centro de la zona caminan diariamente por esta carretera y se han encontrado con lámparas fundidas durante

un período considerable de tiempo, especialmente a la altura del puente cercano.

Los residentes de la zona han señalado que han informado a las autoridades sobre estas lámparas fundidas en repetidas ocasiones, pero hasta la fecha no se ha resuelto el problema, según los vecinos, esto ha dejado áreas importantes de la carretera prácticamente a oscuras, lo que aumenta el riesgo de accidentes y robos.

Otro factor que contribuye a la sensación de inseguridad son los actos

delictivos que ocurren en la zona, los residentes afirman que los delincuentes están al acecho, aprovechando la falta de iluminación para sorprender a quienes transitan por estas calles.

Los vecinos de Clouthier hacen un llamado a las autoridades locales para que tomen medidas urgentes y solucionen el problema de la falta de alumbrado en la carretera Cerro Azul-Piedra Labrada, con el fin de garantizar la seguridad de quienes viven en la zona y transitan por esta importante vía.

CERRO AZUL.- El comité del Partido Acción Nacional (PAN) en Cerro Azul, continúa su compromiso con la comunidad cerroazulense al ofrecer una solución económica para las familias locales, en un esfuerzo por respaldar la economía de la región, por lo que pusieron en marcha una iniciativa que promete llevar tapas de huevo a precios accesibles a las puertas de los hogares.

Con el objetivo de brindar un apoyo real a las y los cerroazulenses, el comité del PAN ha establecido un precio de tan solo $60 pesos por tapa de huevo, esta medida busca aliviar la carga financiera que muchas familias enfrentan en estos tiempos difíciles y ayudar a estirar el presupuesto familiar.

El compromiso del PAN de Cerro Azul no se limita únicamente a ofrecer productos mayores, también se trata de estar presente en cada rincón del municipio, por lo que el comité ha anunciado su intención de recorrer todas las localidades y colonias de Cerro Azul para asegurarse de que nadie quede fuera de esta iniciativa.

Al respecto, el Licenciado Leonardo Priego Becerril, presidente del comité del PAN en Cerro Azul, expresó su compromiso con la comunidad al afirmar: “Estamos siempre dispuestos a echarnos la mano y trabajar juntos para sacar adelante a Cerro Azul, queremos contribuir a un mejor futuro para todos los cerroazulenses”. Esta iniciativa del PAN ha sido bien recibida por la comunidad local, que ve en ella una muestra de solidaridad y apoyo en tiempos de necesidad, los residentes de Cerro Azul elogian la labor del comité del PAN y esperan que esta acción inspire a otras organizaciones y funcionarios a unirse en la tarea de fortalecer la economía local.

Miércoles 4 de Octubre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección

REDACCIÓN TAMIAHUA

Habitantes de la localidad de Tarabitas denuncian el mal estado del camino de esta localidad, el cual ha servido como acceso a la playa de Tamiahua en tanto continúan los trabajos de pavimentación del camino a la playa, lo que ha ocasionado el deterioro de esta vía.

Señalan pobladores de la comunidad costera que el paso constante de camiones y vehículos por este acceso ha causado estragos a la vía de comunicación, por lo que piden a la alcaldesa Lupe Rodríguez no se olvide de rehabilitar este camino una vez que quede terminado

Deteriorado, camino a Tarabitas

Habitantes piden a la autoridad municipal sea rehabilitado, en tanto concluya la pavimentación del acceso a la playa

el acceso a la playa, ya que este es necesario para el traslado de quienes habitan en la localidad.

Y es que señalan que lastimosamente los pocos arreglos que la alcaldesa de Tamiahua presume se han hecho a este

Homenajean a docente

Cumple 30 años de servicio en educación primaria

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- Con un sensible homenaje despidieron alumnos, padres de familia, docentes y autoridades educativas, al profesor Minervo Castillo Torres quien luego de 30 años de servicio educativa tendrá la satisfacción de jubilarse luego de haber cumplido su misión como maestro de primaria.

El profesor Minervo Castillo Torres entregó su tiempo para educar a varias generaciones dentro de la escuela primaria Filiberto Román Lima ganándose el cariño y respeto tanto de alumnos, docentes y padres de familia, que en este homenaje le hicieron sentir con pequeños detalles todo el afecto posible.

camino para comodidad de los visitantes a este destino turístico dejan mucho que desear, pues persisten los relieves y hendiduras que ponen en riesgo la seguridad de quienes circulan por la vía, así como el estado

de los vehículos. Esperan que la petición para que este camino reciba mantenimiento periódicamente encuentre una respuesta positiva y no se quede en el abandono, pues refieren es justo

Sin servicio de cajero, en la Villa

Pese a ser un municipio turístico, no se cuenta con un servicio de calidad en este ramo »REDACCIÓN TAMIAHUA.- Para los tamiahuenses ya no son una novedad las constantes fallas en el único cajero automático que se encuentra en el municipio que nuevamente está sin servicio pues esta vez este dispositivo dejó de funcionar ya que retuvo la tarjeta de un usuario o como comúnmente se dice “se la trago”.

que si ha servido para que no se pare la actividad turística en Tamiahua a causa de la obra de pavimentación, merece ser atendido incluso por la propia empresa a cargo de la millonaria obra.

retrógrado que debería solucionarse. Hasta el momento el cajero automático sigue sin funcionar, en su puerta está el letrero para alertar a los usuarios que tendrá que trasladarse al municipio más cercano para poder disponer de efectivo pues no se sabe cuántos días estará Tamiahua sin cajero.

El reconocimiento a la trayectoria educativa quedó implícito en un emotivo acto al que dieron realce importantes autoridades educativas como son Gelyer Pérez Elver, supervisor escolar de la zona 088 Tamiahua, Profesor Bolívar del Ángel Ponciano, Secretaria Generak del Sindicato del SETSE Delegación II, además de otros miembros de este sindicato.

También estuvieron presentes el Director de la Escuela Primaria Filiberto Román Lima, José Meza Alejandre, Presidente de la Comisión Femenil de la SETSE Delegación II, Yesica Ramírez Bock y la presidenta de la APF de la Escuela Primaria Filiberto Román Lima Adilene Lara González.

La vocación y entrega de este docente fue retribuida por el reconocimiento y estima recolector a través de los años de enseñanza por lo que ahora podrá retirarse para compartir las anécdotas con la familia con la satisfacción de haber cumplido cabalmente su objetivo y aportado conocimiento a la niñez tamiahuense.

Este percance ocurrido este lunes, es sin duda un problema para quien fue despojado de la tarjeta y se embaucó en un engorroso trámite bancario, pero también lo es para los cientos de usuarios que por este hecho se quedan sin la oportunidad de disponer de efectivo.

Este tipo de situaciones no deja de ser un inconveniente para los pobladores de la Villa pero principalmente para los comerciantes que aún no cuentan con una terminal para recibir pagos con tarjeta así como quienes se quedaron sin efectivo para realizar sus compras.

Quienes también fueron afectados son los beneficiarios de los programas Sembrando Vida y Jóvenes construyendo el Futuro quienes debido al operativo de entrega de tarjetas del programa de Becas Benito Juárez no pudieron cobrar su apoyo en el Banco Bienestar y esperaban poder retirarlo de este cajero.

Ante este tipo de situaciones recurrentes en la Villa de Tamiahua, habitantes de este municipio comentan que es necesario que las autoridades pongan atención en este asunto gestionando la instalación de más cajeros, pues siendo este un municipio turístico, la existencia de un solo cajero es un hecho

Miércoles 4 de Octubre de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

RECORREN EL ESTADO UNIDADES DE SALUD

La población tiene oportunidad de acceder a servicios médicos gratuitos en la región del Otontepec

»REDACCIÓN

Se sensibiliza CAEV

Dan prioridad de abasto de agua a adultos mayores y personas con discapacidad

»REDACCIÓN

NARANJOS.- La oficina operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) inicio el lunes su programa alterno de distribución del vital líquido, destinado a ciudadanos vulnerables como son: adultos mayores, con discapacidad o en considerable pobreza, debido a que se les imposibilita adquirirlo e incluso carecen de recipientes de mediana capacidad como son los tinacos de 750 o mil 100 litros.

Así lo dio a conocer la secretaria del Comité del Agua 2023, Miraldi Ruiz Becerril, quien indicó que el primer reparto complementario se

realizó a dos personas radicadas en la colonia Las Delicias: Ricarda Martínez Blanco, con domicilio en la calle Melchor Ocampo, y Carmela Quiroz, con domicilio en Gutiérrez Zamora y Melchor Ocampo, mismas que se mostraron agradecidas por tal acción.

Resaltó que, por otra parte, el comité ha solicitado apoyo a la ciudadanía para que done recipientes al menos de 200 litros, ya que hay quienes no cuentan con tinacos para almacenar agua, como es el caso de un hombre de la tercera edad identificado como “Don Tello”, residente del mismo sector, que

sólo contaba con tres cubetas, pero que gracias al buen corazón de los naranjenses hoy puede aparar más líquido para sus necesidades cotidianas.

Agregó Miraldi Ruiz que la meta es realizar a partir de ahora cinco entregas diarias a gente en estado de vulnerabilidad, independientemente de la distribución que se efectúa mediante carros cisterna, de acuerdo a la calendarización de CAEV, que incluye colonias tanto de esta cabecera como de la zona conurbadas de Chinampa de Gorostiza y comunidades aledañas.

NARANJOS.- Intensa jornada de implementación de servicios médicos gratuitos lleva a cabo el gobierno estatal a lo largo y ancho de la entidad, sin que sean la excepción los municipios asentados en la zona de la Sierra de Otontepec, la mayoría de los cuales se encuentran incluidos en la calendarización de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz (Sesver).

El recorrido de las unidades

móviles comenzó el lunes en este municipio y continuó el martes en Chinampa de Gorostiza, para proseguir el miércoles 4 en Tamalín, el jueves 5 en Tancoco, viernes 6 en Tantima y domingo 8 en Chontla, para lo cual existe plena coordinación entre la dependencia estatal y los gobiernos municipales, que brindan las facilidades para el buen desarrollo de las actividades.

Entre los servicios que se ofrecen en estas jornadas se incluyen exámenes de laboratorio, como biometría hemática, química sanguínea, antígeno prostático, detección de VIH, general de orina, hemoglobina glucosilada, reacciones febriles y pruebas rápidas de embarazo, glucosa y detección de Covid.

También se realizan estudios de gabinete como ultrasonido pélvico y obstétrico, electrocardiografía, detección de osteoporosis y de cáncer cérvico uterino, además de servicios odontológicos como profilaxis, aplicación de flúor y extracciones dentales, por lo que es una buena oportunidad para que la población aproveche y acuda a su localidad correspondiente.

Promueven una vida libre de violencia

Realizan jornada de pláticas con el tema “Masculinidades”

»REDACCIÓN

CHONTLA.- A través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), se lleva a cabo en este municipio una Jornada de Pláticas Informativas, con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la prevención y atención de la violencia en sus distintas modalidades contra las mujeres.

Al respecto, la titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Josselline Perez

Trinidad, indicó que como parte de dicha mecánica se estará dictando una serie de pláticas a mujeres de todas las edades, como resultado de la gestión y la vinculación de la dependencia que representa con el PAIMEF, con el objetivo de combatir las agresiones hacia el género femenino.

Reveló la funcionaria que el lunes 2 de octubre dio inicio la jornada de pláticas informativas con el tema “Masculinidades”, en la Escuela Telesecundaria “Vicente Guerrero” de la comunidad de Mata de Otate, dónde los jóvenes estudiantes se mostraron muy interesados en la ponencia que les fue presentada. Tal como en próximas fechas irá ocurriendo en otros planteles.

Afirmó Pérez Trinidad que con ese tipo de acciones las autoridades locales y el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) de la Secretaria de Bienestar, de la cual depende el PAIMEF, se brinda una cobertura mayor acercando los servicios a los residentes de todo el municipio, a la vez que se promueve la sana convivencia social y una vida libre de violencia.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Miércoles 4 de Octubre de 2023 8. Primera Sección

Detectan desfalco en Sedema y Sedarpa

No han comprobado gasto de 6 mdp

AGENCIAS

XALAPA

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), resultaron con un posible daño patrimonial de 6 millones de pesos en la cuenta pública 2022.

Según el análisis del Órgano de Fiscalización de Veracruz, derivado de las auditorías financieras y técnicas se detectó un posible desfalcó al erario público de Veracruz por 161 millones de pesos de 31 entes del gobierno estatal.

Se trata de desvíos por 2.5 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y 3.5 de la Secretaría de Medio Ambiente, además de 155 millones de pesos de 28 organismos públicos descentralizados.

En las demás dependencias organismos y fideicomisos se detectaron inconsistencias de carácter administrativo y recomendaciones.

AVC Noticias revisó las auditorías donde se informa que la Sedema presentó un presunto daño patrimonial por 3 millones 568 mil 141.96 pesos en la cuenta pública 2022, por obras que se pagaron y de las que no hay evidencia de su realización.

El informe del Órgano de Fiscalización Superior, revela que el monto corresponde al rubro de anticipos entregados a contratistas por obras públicas previo a la recepción parcial o total.

Se trata de las obras número 1822022000007 y 1822022000008 que debieron haberse concluido y recibido; sin embargo, la dependencia no presentó evidencia del acta entrega–recepción o documento que compruebe la recepción de las mismas o, en su caso, del documento que amplíe el plazo, ni evidencia de la recuperación del importe pendiente de amortizar.

Una de las obras fue entregada mediante contrato a Dulce María Olivo para la rehabilitación y rescate del Área Natural Protegida de Competencia Estatal “Arroyo Moreno” en los municipios de Boca del Río y Medellín, por un monto de 1.7 millones de pesos

La otra obra fue entregada a Juan Carlos Rosas Alberto para el rescate del río Naolinco Mediante Tratamiento Ecológico por 1.8 millones de pesos; con lo cual suma 3 millones 568 mil 141.96

Adicionalmente, advirtió que en tres obras revisadas no se presentaron los proyectos que definieran de manera clara y precisa todos los elementos necesarios para la ejecución, control y costo de la obra.

Detalla que no se presentaron los planos del proyecto, los números generadores de volúmenes de obra y las especificaciones generales y particulares.

En otros casos los planos del proyecto carecen de nombre y firma del Secretario de Medio Ambiente, el catálogo de conceptos sin firma del responsable y los números generadores de volúmenes de obra sin firma del responsable.

Recupera SSP 24 unidades con reporte de robo

Durante operativos realizados en Papantla, Jalacingo, Huatusco, Banderilla, Veracruz

AGENCIAS

XALAPA

Del 26 de septiembre al 2 de octubre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal y Fuerza Civil recuperaron 24 vehículos y dos cajas secas con reporte de robo durante operativos realizados en Papantla, Jalacingo, Huatusco, Banderilla, Veracruz, Fortín de las Flores, Amatlán de los Reyes, Xalapa, La Antigua, Tlalixcoyan, Tierra Blanca, San Andrés Tuxtla, Ciudad Isla y Coatzacoalcos.

En primer lugar, fuerzas del orden localizaron en Papantla, Jalacingo, Huatusco, Banderilla y Veracruz: dos camionetas Nissan NP300, placas XW20177 y SN56994; vehículo Chevrolet Chevy, placas YKD801B; vehículo Kia Sedan, placas TUL991A; motocicleta Italika, placas RTP7P y motocicleta Bajaj, sin placas.

Fuerzas del orden aseguraron en Fortín de las Flores, Amatlán de los Reyes, Xalapa, La Antigua y Tlalixcoyan: vehículo Nissan March, sin placas; motocicleta Vento, placas 97YPD1; Nissan Tsuru, placas YPB248B; vehículo Chevrolet, placas PYV847C; camioneta Mazda, placas UJA326A; tracto camión Freightliner, placas 85AS1J; caja seca,

placas 66UN8V; vehículo Ford, sin placas; vehículo Volkswagen Jetta, sin placas y camioneta Nissan NP300, sin placas.

Asimismo, en Tierra Blanca, San Andrés Tuxtla, Ciudad Isla y Coatzacoalcos, elementos operativos recuperaron: camioneta Chevrolet Silverado, placas XT75355; camioneta Freightliner, placas XN4961A; tracto camión Kenworth, placas 58AS8C y una

ARRANCA IMSS CON “MARATÓN ROSA”

Se practicarán mastografías a mujeres de 40 a 69 años

»AGENCIAS

Xalapa.- En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte inauguró en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, el “Maratón Rosa”, durante el cual se practicarán mastografías a mujeres de 40 a 69 años con el objetivo de detectar oportunamente dicho padecimiento.

En este contexto, el titular de la Representación, doctor Jorge Martínez Torres, recomendó que, “a partir de los 20 años, todas las mujeres lleven a cabo su autoexploración mensual y a partir de los 40 años realizar su estudio de mastografía anualmente”.

Para acudir al estudio de mastografía, es indispensable ser derechohabiente, llevar tarjeta de citas, presentarse aseada y con ropa de dos piezas, es decir falda o pantalón y blusa; evitar el uso de talco, loción o desodorante.

Cabe señalar que las unidades móviles de mastografías se encuentran disponibles en horario de 8:00 a 20:00 horas, en las siguientes unidades médicas: UMF No. 10 de Xalapa, del 2 al 10 de octubre; HGSZ No. 26 de Tuxpan, del 2 al 6 de octubre; HGSZ No. 33 de San Andrés Tuxtla, del 2 al 5 de octubre; UMF No. 73 de Poza Rica, del 9 al 27 de octubre; y HGZ/MF No. 36 de Cardel del 9 al 13 de octubre.

Finalmente, Martínez Torres enfatizó que esta enfermedad

caja seca Kenworth, placas 755UR4; dos camionetas Nissan NP300, placas YH9743A y placas XL4250B; camioneta Chevrolet Equinox, placas TYS6638 con 120 litros de hidrocarburo; camioneta Nissan, placas YL7930A; vehículo Nissan, placas WLS544B y camioneta Honda, sin placas.

Las unidades quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

no exime al género masculino, por lo que, tanto hombres como mujeres deben mantener un peso adecuado, alimentarse sanamente, realizar actividad física y evitar factores de riesgo, tales como tabaquismo, alcoholismo y el uso de hormonas por tiempo prolongado y, en caso de presentar algún dato de alarma durante la autoexploración, acudir a su médico familiar para ser remitido con un especialista.

Miércoles 4 de Octubre de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

»AGENCIAS

Xalapa.- La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, reconoció que el 20 por ciento de las 174 denuncias que han presentado ante la Fiscalía General de Veracruz (FGE) durante su gestión están relacionadas con irregularidades en despachos o personas que se desempeñan como asesores entre los sujetos fiscalizables.

Entrevistada tras la entrega del informe de la cuenta pública 2022 en el Congreso de Veracruz, indicó que las denuncias están relacionadas con falsificación de documentos.

“Nosotros no podemos hacer en calidad de denunciantes señalamientos, ni calificar tampoco, pero todas las (denuncias) que se refieren por ejemplo a falsificación de documentos tienen que ver con quienes estuvieron trabajando como asesores, como despacho que prestan servicios deben ser como el 15 o 20 por ciento donde está plenamente identificada la conducta”, indicó.

En ese sentido, también dio a conocer que han dejado de trabajar con al menos cuatro despachos que actuaron con irregularidades, pero negó que se tengan casos de personal del Orfis.

La auditora indicó que si alguien tiene pruebas de irregularidades al interior del Orfis que lo denuncien.

“Soy la primera en tomar acciones porque no vamos a permitir, lo que necesitamos es darle confianza a la ciudadanía, hacer un trabajo serio y responsable y no podríamos permitir que el órgano auditor tenga esas debilidades, por supuesto que no si alguien tiene pruebas, por favor,

Detecta Orfis irregularidades en despachos

El presunto daño patrimonial detectado en las cuentas públicas de 2022 es de mil 546 millones 610 mil 792.04 pesos

907.05 pesos.

Dijo que cuando ha habido “dudas” sobre el proceder de un trabajador se ha confrontado, pero insistió en que si alguien tiene pruebas que las presente.

“Ha habido casos en los que ha habido como una especie de duda acerca del trabajo de alguien y una vez confrontada la persona si vemos que, pues hay indicios de que pudiera haber alguna situación irregular, bueno”, dijo. Sobre los resultados de la cuenta pública 2022, en los que se detectó un presunto daño por mil 546 millones 610 mil 792.04 pesos, la auditora indicó que es “natural” que los Ayuntamientos tengan más observaciones dado el número de operaciones que realizan.

hágame lo saber”. Daño patrimonial de 1 mil 5046 millones de pesos El presunto daño patrimonial detectado en las cuentas públicas de 2022 es de mil 546 millones 610 mil 792.04 pesos, informó la auditora del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, al detallar que los municipios en conjunto acumulan más

de mil 300 millones de pesos observados. Al entregar los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo derivados de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas en el Congreso de Veracruz, afirmó que se detectaron que 31 entes estatales presentan irregularidades por 166 millones 596 mil 635.24 pesos. Además, 195 municipios presen-

tan irregularidades que hacen presumir la existencia de daño patrimonial determinadas por un importe de mil 348 millones 611 mil 249.75 pesos Indicó que 17 municipios presentan inconsistencias de carácter administrativo y recomendaciones y 10 entidades paramunicipales presentan irregularidades que hacen presumir la existencia de daño patrimonial por 31 millones 402 mil

Cumbre Olmeca deja derrama de 15.1 mdp

Las actividades académicas y artísticas de rescate y revalorización de la Cultura Madre de Mesoamérica

concluyeron con saldo blanco

»AGENCIAS

Xalapa.- Las actividades académicas y artísticas de rescate y revalorización de la Cultura Madre de Mesoamérica concluyeron con saldo blanco y una derrama económica de 15.1 millones de pesos, tras la asistencia de 39 mil 850 personas provenientes de 14 estados de la República.

CEPREVIDE da seguimiento a redes MUCPAZ

AGENCIAS

XALAPA

En seguimiento a la estrategia de redes Mujeres Constructoras de Paz, este martes sesionaron integrantes del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana y representantes del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa.

“Continuando con las acciones de empoderamiento e involucramiento de las mujeres en sus comunidades, tal como nos fue instruido por el gobernador, la SSP, a través de la SESCESP y el CEPREVIDE, en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, llevó a cabo una reunión de seguimiento a los trabajos de las cinco redes MUCPAZ conformadas en el dicho municipio.

Con acciones como estas, desde el gobierno de la Cuarta Transformación, trabajamos todos los días #PorTuSeguridad”, así lo informó en sus redes sociales, Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

Al informar los resultados del fin de semana, el secretario de Turismo y Cultura, Iván Francisco Martínez Olvera, acompañado por la directora general del Instituto Veracruzano

“Es natural que se dé esta situación dado la cantidad de operaciones que se celebran en los municipios; cada Ayuntamiento hace una infinidad de operaciones en las que debe cuidar toda la documentación comprobatoria y todo el detalle acerca de que se cumpla con la normatividad, si eso no ocurre obviamente que son observados”, dijo.

de la Cultura (IVEC), Silvia Alejandre Prado, destacó la presencia de catedráticos e investigadores internacionales en las tres sedes: Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco.

También la participación de 31 municipios con influencia de la antigua civilización, 225 expositores y artesanos en el pabellón Legado Olmeca, así como 646 artistas y músicos en los diversos foros, lo que significa un 155, 118 y 107 por ciento más que el año pasado, respectivamente; mientras que, de los visitantes, un 9.3% llegó desde Chiapas, Puebla, Tabasco y la Ciudad de México.

El servidor público agradeció la coordinación de diversas instituciones que hicieron posible organizar este espacio cultural pero también de prestación de servicios, entre éstas las secretarias de Educación, Salud, Finanzas y Gobierno; la Universidad Veracruzana y el Museo de Antropología de Xalapa.

Por otra parte, el IVEC y la colección Educal del Fondo de Cultura Económica se sumaron con actividades de fomento a la lectura, tendido de libros y tendedero de poesía, en conjunto con la brigada Mujeres Insurgentes.

Miércoles 4 de Octubre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

»AGENCIAS

Xalapa.- En cumplimiento con el Artículo 58 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el estado de Veracruz, el Congreso del Estado, por conducto de la Comisión Permanente de Vigilancia, presidida por el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña, realizó el acto protocolario en el que la titular del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), auditora Delia González Cobos, entregó los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2022.

En su mensaje, el diputado Rafael Fararoni subrayó que cada integrante de la Comisión de Vigilancia ha trabajado con toda libertad para manifestar lo que sus representados necesitan en materia de rendición de cuentas y destacó la colaboración, coordinación y disposición entre el Orfis y Congreso para detallar la información.

Agregó que se ha trabajado como nunca antes entre los miembros de la Comisión, “sin colores partidistas ni intereses personales, pues ha prevalecido un diálogo franco que tiene como finalidad conocer la manera en que los entes fiscalizables administran los recursos”.

Asimismo, puntualizó que la revisión del Informe implica una exhaustiva revisión técnica que tiene como objetivo cumplir con las disposiciones de Ley, por lo que exhortó a sus compañeros de la Comisión y a la titular del Orfis a no politizar los resultados y recordó que existen instancias para aclarar cualquier observación, “en caso de hallar, les recomiendo apoyarse en pruebas para evitar que la atención sobre algún asunto tome una dirección distinta, ya que finalmente a quien va a afectar es a Veracruz y a las instituciones”.

Por otra parte, informó que a la fecha han realizado 19 reuniones, de las cuales, en su mayoría, participó el Orfis, apoyado en su equipo de

Recibe Congreso Informe de Resultados de la CP 2022

Exhorta el diputado Rafael Fararoni a no politizar los resultados y apoyarse en pruebas

colaboradores, “a quienes les reconocemos su capacidad y responsabilidad profesional para explicar a detalle cualquiera de las dudas y tomar nota de todas las opiniones”.

Por último, indicó que tal como lo dispone la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas revisarán a detalle y cuidado el Informe de Resultados para garantizar que la Cuenta Pública 2022 sea clara y confiable, así como contar con los elementos suficientes para proponer, en su caso, la aprobación en la fecha que establece la normatividad en la materia.

La auditora Delia González dijo que los Informes que presenta describen de manera objetiva los hallazgos determinados, así como las observaciones y recomendaciones formuladas a los entes fiscalizables, en apego absoluto a los principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad que la fiscalización superior exige.

CONMEMORAN 85 AÑOS DEL CUERPO DE BOMBEROS

De la creación de esta agrupación de ayuda a la población

AGENCIAS

XALAPA

En el marco de la conmemoración de la fundación del cuerpo de bomberos en Xalapa, los veteranos hablan de la historia de esta agrupación, que se ha ganado el honor de ser denominada heroica.

Ante las diputadas y diputados, explicó que se eligieron 312 Entes Fiscalizables, más la Cuenta Pública Consolidada del Poder Ejecutivo, a los cuales se les practicaron mil 230 auditorías, revisiones y evaluaciones, de las que 619 corresponden a auditorías integrales y 611 a evaluaciones de cumplimiento en materia de legalidad y desempeño, de participación ciudadana, así como revisiones en materia de deuda pública, obligaciones y disciplina financiera. Concluido el proceso de fiscalización, aseveró la Auditora, se determinó un presunto daño patrimonial por un importe de mil 546 millones 610 mil 792 pesos, a través de mil 382 observaciones.

Lo anterior, desglosado de la siguiente manera: de los entes estatales, 31 presentan irregularidades que hacen presumir la existencia de daño patrimonial por un monto de 166 millones 596 mil 635 pesos; 59

presentan inconsistencias de carácter administrativo y/o recomendaciones, y uno sin observaciones ni recomendaciones.

De los entes municipales; 195 municipios presentan irregularidades que presumen daño patrimonial por mil 348 millones 611 mil 249 pesos; 17 municipios presentan inconsistencias de carácter administrativo; 10 entidades paramunicipales registran presunto daño patrimonial por un monto de 31 millones 402 mil 907 pesos, y seis entidades paramunicipales solo presentan inconsistencias de carácter administrativo.

Detalló que se determinaron reintegros por 36 millones 28 mil 308 pesos; de los cuales 31 millones 860 mil 805 pesos corresponden a 148 municipios; 3 millones 673 mil 237 pesos a 4 entidades paramunicipa-

En el 85 aniversario de la creación de esta agrupación de ayuda a la población, y como cada año, los veteranos y activos son reconocidos en su labor como “tragahumo” y ahí se agolpan los recuerdos de cómo llegaron a la cor-

les y 494 mil 265 pesos a 18 entes estatales.

A este acto asistieron las diputadas Perla Eufemia Romero Rodríguez y Lourdes Juárez Lara, así como los diputados Paul Martínez Marie, Fernando Arteaga Aponte, Othón Hernández Candanedo, Luis Antonio Luna Rosales y Ramón Díaz Ávila, todos en calidad de vocales de la Comisión de Vigilancia. Posteriormente, la Comisión y la Auditora realizaron la entrega respectiva a la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita Corro Mendoza.

Cabe destacar que el órgano fiscalizador realizó en tiempo y forma la entrega del Informe y este 3 de octubre se realizó el acto protocolario, a fin de ampliar la información a los medios de comunicación y a las y los diputados.

poración. Algunos de ellos dieron su testimonio de vida profesional en el cuerpo de bomberos.

Bomberos de vocación, pero empleados de profesión, muchos de los veteranos coinciden en cómo ha sido su paso dentro de la institución.

De cómo se fue estableciendo la corporación en Xalapa, primero en la calle Victoria, entre Revolución y Clavijero de la zona centro, para instalarse luego a un costado del hoy cuartel San José, hasta llegar en los setenta a su actual sede, comentó el bombero Constantino Gaona.

El hoy encargado del museo y electricista de profesión, Honorato Aguilar, habló de cómo llegó hace ya 59 años a la institución. Cómo parte del programa para conmemoración de la fundación se hizo entrega de ascensos de grado y nombramientos al personal operativo.

Miércoles 4 de Octubre de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Mick Jagger prefiere donar su fortuna

AGENCIAS

MÈXICO

Mick Jagger, vocalista de The Rolling Stones no parece tener 80 años, su jovialidad dentro y fuera de los escenarios sigue siendo un tema de conversación entre los amantes de esta mítica agrupación que está por estrenar un nuevo disco después 18 años, con el que el longevo cantante agrandará su fortuna, la cual, al parecer, no piensa heredar a sus hijos.

Jagger, quien encabeza a una de las agrupaciones más acaudaladas, la número uno en ingresos, sorprendió con una reciente declaración que ofreció al Wall Street Journal, donde fue cuestionado sobre su futuro y su riqueza, pues tendría varias opciones de herederos, ya

que cuenta con 8 hijos, 5 nietos y 2 bisnietos.

El cuestionamiento que le hicieron al artista consistíó en saber qué pasaría con su riqueza que podría aumentar si la banda piensa vender su catálogo de canciones desde 1971, negociación que subiría a casi

2.000 millones de dólares la fortuna del grupo, que hoy se calcula en unos 1.450 millones de dólares, de acuerdo con FOX Business, ya que el catálogo está avaluado en 500 millones de dólares.

Pero lejos de enumerar sus planes de herencia, se limitó a decir que sus hijos no necesitarían el dinero en el que está avaluado el catálogo de sus canciones:

“Mis hijos no necesitan 500 millones de dólares para vivir bien”, admitió, lo que ha hecho pensar a

varios que el mítico cantante podría heredar su herencia a obras benéficas como lo ha hecho en vida.

El nuevo disco de The Rolling Stones

“Hackney Diamonds” es el primer disco con canciones nuevas desde 2005, cuando lanzaron “A Bigger Bang”. Su último disco, de 2016, “Blue and Lonesome”, fue un disco de versiones de blues.

Es también su primer álbum desde la muerte del baterista Charlie Watts, de 80 años, en 2021. Circulan versiones de que grandes artistas como Paul McCartney, Stevie Wonder y Lady Gaga participaron en el álbum.

El lanzamiento del nuevo disco fue anunciado en agosto con una enigmática publicidad que apareció en el diario local la Hackney Gazette.

Dulce protagoniza portada de Rolling Stone

AGENCIAS

BRASIL

RBD se encuentra en su gira Soy Rebelde Tour, pero eso no ha impedido que sus integrantes realicen entrevistas y hasta sesiones de fotos como la que recientemente realizó Dulce María, quien protagoniza la portada de Rolling Stone Brasil.

Tras esto, Dulce María se convierte en la primera mexicana en aparecer en la portada de dicha revista. Cabe recalcar que Brasil es uno de los países que más apoya a RBD y no es de extrañarse que la también actriz protagonice la portada.

En Instagram, Dulce María compartió que aparece en la portada de la revista especializada en música. “Somos portada de @rollingstonebrasil. ¡¡Un honor y sueño hecho realidad!! Espero que les gusten las fotos y la entrevista tanto como las disfrute yo. Gracias por este honor”, escribió la famosa.

En las fotos compartidas por Rolling Stone Brasil se ve a Dulce María lucir su cabello en tono rojo, así como el uniforme de la Elite Way School de una manera atrevida. Estas imágenes remontaron a los fans de Rebelde a la época en la que Dulce María interpretó a Roberta Pardo, su personaje en la telenovela producida por Pedro Damián.

En la entrevista con la revista, Dulce María habló sobre la gira de RBD y señaló que es una manera de despedirse de todos sus fans que los han apoyado desde el inicio.

“La intención es terminar un ciclo y dar este último adiós al público. Esto es lo que planeamos ahora y para siempre. Me encanta hacer música, me encanta escribir, me encanta comunicarme y ver cómo la música trasciende fronteras e ideologías”.

Siddharta y Yuya

colaboraciónanuncian

AGENCIAS

MÈXICO

Yuya, conocida por sus millones de seguidores en las redes sociales, y el talentoso cantautor Jorge Siddhartha han mantenido su relación lejos de los reflectores de la fama. Sin embargo, de vez en cuando comparten momentos especiales en sus redes sociales, dejando entrever la complicidad y el amor que los une. En esta ocasión, la pareja sorprendió a sus fans con un emocionante anuncio: lanzarán una canción juntos titulada “Nada por Hecho” el próximo jueves 5 de octubre.

Fue Jorge Siddhartha quien compartió la noticia a través de su cuenta de Instagram, revelando detalles de su nueva canción y el videoclip que la acompaña.

El anuncio incluyó una imagen que muestra a Yuya y Siddhartha durante el proceso de grabación del videoclip, lo que sugiere que la famosa youtuber mexicana no solo participó como modelo, sino que también asumió el rol de directora en la producción. Aunque no se mencionó explícitamente si Yuya debutará como cantante en la canción, existe la posibilidad de que interprete alguna parte del tema o aparezca en el video musical como actriz.

La noticia de esta colaboración artística entre la pareja desató una ola de entusiasmo en las redes sociales. Los fans, que esperaban con ansias que Yuya y Siddhartha trabajaran juntos en algún proyecto, expresaron su emoción y admiración en los comentarios de la publicación. Algunos de los comentarios incluyeron elogios a la pareja y muestras de cariño, destacando la admiración que sienten

por ambos como individuos y como pareja.

La reacción de Yuya a la colaboración no se hizo esperar, y la youtuber respondió con amor y gratitud hacia su pareja: “Te amo completo, gracias por dejarme acompañarte!”.

Esta colaboración musical representa un emocionante nuevo capítulo en la relación de Yuya y Siddhartha, quienes han procurado mantener su vida personal alejada de los reflectores mediáticos. Sin embargo, su amor y su creatividad los han unido en este proyec-

to musical, que promete ser una experiencia única para sus seguidores.

En cuanto a la participación de Yuya en proyectos musicales anteriores de Siddhartha, anteriormente había sido vista en algunos de los conciertos que el cantante ofreció en diferentes lugares de México. A pesar de su deseo de pasar desapercibida, en mayo de 2022 sorprendió a todos al subir al escenario en Cancún, donde no solo besó al cantante, sino que también compartió un momento especial mientras él interpretaba una de sus canciones favoritas.

En otros eventos, los asistentes captaron a Yuya disfrutando de la música y acompañando a Siddhartha cantando y bailando al ritmo de sus melodías.

La canción “Nada por Hecho” promete ser un emocionante proyecto musical que permitirá a los seguidores de Yuya y Siddhartha disfrutar de la creatividad y el talento de esta pareja única. Los fanáticos estarán ansiosos por escuchar la canción y ver el videoclip que ambos han trabajado con tanto cariño y dedicación.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 4 de Octubre de 2023 12. ESTILOS

Gloria Trevi comparece ante FGR

Cantante asegura tener un saldo a favor por más de un millón de pesos en el SAT

AGENCIAS

MÈXICO

Gloria Trevi rompió el silencio con relación a la búsqueda por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). La cantante dio a conocer que compareció ante las autoridades al mediodía de este martes y está dispuesta a pagar cualquier adeudo pendiente. De acuerdo con un comunicado en sus redes sociales, se presentó ante la unidad de Delitos Financieros de la FGR, donde le dijeron tener un adeudo que asciende a 564 mil pesos, pero la

cantante asegura tener un saldo a favor por poco más de un millón de pesos en el SAT.

En ese sentido, se mostró en la disposición de arreglar cualquier problema, en México y en el mundo, pues se dice consiente que quienes producen dinero deben pagar sus los impuestos, los cuales sirven para realizar obras públicas en beneficio de la sociedad, así como programas sociales.

“Estoy con mis abogados viendo opciones legales, pero la idea es aclarar cualquier duda que exista y en su caso, pagar los impues-

tos que corresponda en México y en cualquier parte del mundo”.

“Los que generamos empleos y recursos debemos de pagar impuestos de manera puntual para que en nuestro querido México la gente menos favorecida tenga acceso a programas sociales, hospitales y a todo tipo de atenciones públicas”.

La cantante se comprometió a que, a final del día, las cifras “cuadren” y lanzó un fuerte mensaje para las personas que defraudan al fisco: “no seremos como otros que incumplen con sus impuestos”.

Nicola Porcella alista canción

AGENCIAS MÈXICO

A más de un mes y medio de a ver salido de La Casa de los Famosos México, Wendy Guevara y Nicola Porcella no paran de trabajar, entre presentaciones, participaciones en programas y novelas, los proyectos les siguen llegando a los ex concursantes.

Uno de los más sonados es el show de Wendy Guevara junto a ‘Las Perdidas’, en el Nicola tendrá participación. Sin embargo, el peruano a lo que se dedica cuando se presenta ante sus fans, es a tomarse fotos con ellos y tener una breve convivencia, lo que le preocupó, pues no tiene un espectácu-

lo que ofrecer durante su participación en el show de Las Perdidas.

“Wendy, esque ustedes tienen show y yo tengo que hacer puras fotos, ¿qué hago?”, preguntó Nicola.

A lo que la influencer leonesa le recomendó sacar una canción para que pudiera presentarse con ellas y no se quedará solo a tomarse fotos con los fans.

“Y le dije pues ya saca tu cancioncita y ya haces un show de canción y ya vas a cantar, por eso lo va a hacer Nico para él ayudarse en su show y en la presentación”, comentó Wendy Guevara.

Nicola aceptó la propuesta y ahora incursionará en el mundo de la música para poder tener una participación más notoria en el show.

AGENCIAS MÈXICO

El famoso galán de televisión, Fernando Colunga se convirtió en tema de conversación en el mundo de la farándula después de reaparecer frente a las cámaras de televisión tras varios años ausente, noticia que dejó en completo asombro a sus millones de seguidores por todo el país.

A sus 57 años de edad el actor mexicano se ha consolidado como uno de los grandes referentes de las telenovelas gracias al excelente trabajo que ha realizado en producciones como “La usurpadora”, “Mañana es para siempre” y “Soy tu dueña”, por lo que su repentina aparición no pasó desapercibida para nadie. La mañana de este martes 3 de octubre el programa “Sale El Sol” compartió las primera declaraciones de Fernando

Colunga tras confirmar su regreso a las telenovelas para protagonizar la nueva versión de “El Maleficio”. Sus palabras no pasaron desapercibidas para nadie.

Tras 7 años alejado de las telenovelas mexicanas, Fernando Colunga dijo que está muy contento de volver a nuestro país para protagonizar la nueva edición de “El Maleficio”. Dijo que su papel será el de protagonista y espera que los televidentes queden conformes con el resultado.

“Emocionado y contento”, señaló. Finalmente el galán de televisión dijo que no estaba desaparecido y todo este tiempo tuvo distintos proyectos de televisión. Se mostró muy contento por la nueva oportunidad que se le presentó en México y aún mejor con una de las telenovelas más exitosas en nuestro país.

“No estaba desaparecido, me la he pasado trabajando”, contó.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 4 de Octubre de 2023 .13 ESTILOS
El peruano se dijo preocupado por no tener contenido para presentarse en el show de Las Perdidas
Fernando Colunga reaparece

Detienen a homicidas de encuestadores

AGENCIAS MÈXICO

Este martes la Fiscalía General del Estado de Chiapas detuvo a seis personas presuntas implicadas en el delito de robo ejecutado con violencia y los que resulten, contra cinco encuestadores de Morena en el municipio de Juárez.

Elementos de la Policía de Investigación y de la Policía Estatal Preventiva detuvieron en el tramo carretero de Juárez-Ostuacán en la colonia El Zote, de Joselino “N”, Erick “N y, Enrique “N”, todos de nacionalidad guatemalteca y José “N” de nacionalidad mexicana.

Además, se les aseguró un arma de fuego, con cargador abastecido, un vehículo con placas de circulación del estado de Tabasco, equipos de cómputo y celular así como dinero e efectivo. En una segunda acción detuvieron a José “N” y Gloria “N”.

De acuerdo a las carpetas de investigación, el pasado 30 de septiembre del año en curso en un hotel del municipio de Juárez, los hoy imputados habrían despojado de sus pertenencias a Adrián “N”, Christian “N”, José “N”, Jezabel “N” Sara “N” y Javier “N”.

Se forma tormenta ‘Lidia’ en el Pacífico

AGENCIAS

MÈXICO

La tormenta tropical Lidia surgió este martes en el Pacífico mexicano, donde causará lluvias en los estados del occidente, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Durante su formación, la tormenta se localizó a 815 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, estado de Michoacán, y a 850 kilómetros al sur-suroeste del puerto de Manzanillo, de Colima, precisó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El fenómeno presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 85 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oes-

AMLO envía

Ley de PC

AGENCIAS

MÈXICO

te-noroeste a 15 kilómetros por hora, detalló el reporte.

El pronóstico estima que Lidia se convertirá el viernes en huracán categoría 1, aunque su trayectoria prevista se aleja de territorio mexicano.

Aún así, la tormenta dejará este martes “lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán”, estados en la costa del Pacífico.

Por ello, el SMN pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.

Lidia es el duodécimo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco azotarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Además, tres de las referidas personas, fueron privadas de su libertad; dos de ellas, quienes respondían a los nombres de Cristian “N” y José Luis “N”, fueron localizadas sin vida en las últimas horas, por lo cual se realizan los actos de investigación correspondiente con el fin de fincar responsabilidades.

Respecto a la desaparición de la tercera persona, quien responde al nombre de Adrián “N”, se de manera interinstitucional se mantiene activo el protocolo Homologado de Búsqueda para lograr dar con el paradero de la víctima sana y salva.

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa en la que planea expedir una nueva Ley General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, en la que propone que sean las entidades federativas las que prevean los recursos para atender emergencias meteorológicas.

El jefe del Ejecutivo propone que los gobiernos locales contraten seguros e instrumentos de administración y transferencia de riesgo para la cobertura de daños causados por fenómenos naturales.

La iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados

sugiere la sustitución de los fondos de desastre y de prevención de desastre por instrumentos presupuestarios de carácter federal de gestión de riesgos, para llevar a cabo acciones preventivas o ejecutar programas o

proyectos para atender los daños ocasionados por una amenaza natural.

La iniciativa precisa que las entidaades federativas deberán prever recursos para atender a la población en situación de emer-

gencia y, en su casi, la infraestructura pública estatal que hubiera sido afectada por la ocurrencia de uno o más fenómenos naturales.

“Es obligación y responsabilidad de las entidades federativas la emisión y publicación de su instrumento jurídico para la atención de la emergencia o desastre. Los gobiernos de las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales, deberán contratan seguros e instrumentos de administración y transferencia de riesgo de desastre para la cobertura de daños causados por un fenómeno natural“, refiere el documento Además, se sustituyen las Declaratorias de Emergencia y Desastre y, en su lugar, se crean los Acuerdos por el que se establece una Situación de emergencia y por el que se Establece una Situación de Emergencia.

En la argumentación, el jefe del Ejecutivo aseguró que, en los 24 años de operación, el Fonden destacó por la administración discrecional y opacidad. Expuso el caso del exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo.

Miércoles 4 de Octubre de 2023 14. MÉXICO | elheraldodetuxpan.com.mx |
iniciativa sobre

Terremotos sacuden India, Nepal y Afganistán

REDACCIÒN INDIA

El Centro Nacional de Sismología de la India (NCS, en inglés) registró este martes cinco sismos consecutivos de entre 2.7 y 6.2 de magnitud con epicentro en localidades de la India y Nepal, donde se han reportado algunos daños materiales.

El tercero, el de mayor magnitud, se produjo a las 14:51 hora local a cinco kilómetros de profundidad con epicentro en el oeste de Nepal.

Otro temblor de 4.6 de magnitud a diez kilómetros de profundidad se registró media hora antes en la misma ubicación, mientras que otros dos de 4.3 y 3.0 de magnitud se registraron en los estados norteños indios de Uttarakhand y Assam, respectivamente, reportó la agencia india.

La NCS también registró otro sísmo a las 16:29 hora local de 4.7 de magnitud a 10 kilómetros de profundidad en la ciudad de Fayzabad, en el oeste de Afganistán.

Sin embargo, el Servicio Geológico

de Estados Unidos (USGS) reportó sólo dos sísmos casi simultáneos de 4.9 y 5.7 de magnitud con epicen -

Japón avala prohibir doble nacionalidad

REDACCIÒN

JAPÓN

La decisión deja en firme las sentencias de tribunales inferiores, que reconocían como constitucional el requisito legal que obliga a los japoneses a elegir una sola nacionalidad.

Los ocho demandantes, que viven en países como Suiza y Francia, habrían argumentado que la nacionalidad extranjera era necesaria para facilitar su trabajo y su vida en el exterior, al tiempo que han expresado su deseo de conservar su nacionalidad japonesa.

En este sentido, han alegado que cada vez son más los países que permiten tener varias nacionalidades y han recalcado que la medida del Gobierno

es inconstitucional. El Tribunal de Distrito de Tokio ya había rechazado esta medida en 2021 al considerar que permitir la doble nacionalidad podría “provocar conflictos respecto a los derechos y obligaciones entre países, así como entre el individuo y el Estado”.

El artículo que prohíbe efectivamente la doble ciudadanía dice que “Si un ciudadano japonés adquiere la nacionalidad de un país extranjero por su propia elección, ese ciudadano japonés pierde la ciudadanía japonesa”.

Así, la Justicia nipona ha citado cuestiones como el pago de impuestos y la protección diplomática a la que pueden acogerse los ciudadanos del país asiático en otros países, algo que se vería afectado bajo el sistema de doble nacionalidad.

tro en la ciudad nepalí de Dipayal Silgadhi, en el oeste de Nepal.

Los temblores se sintieron en ciu-

dades como Nueva Delhi o Katmandú, y en algunas ciudades nepalíes se reportaron daños en algunas casas. Las autoridades no han reportado por el momento víctimas mortales. Nepal y Afganistán se encuentran entre los países más propensos a desastres naturales y cuenta con una población muy vulnerable, mayormente pobre, además de carecer de infraestructura suficiente para hacer frente a inundaciones o terremotos.

De acuerdo con la Asociación Asiática de Preparación (APP), una alianza creada para coordinar la respuesta a emergencias entre países asiáticos, Katmandú es la capital nacional expuesta al mayor riesgo de terremotos entre 21 megaciudades de todo el mundo.

El 25 de abril de 2015, un terremoto de magnitud 7.8 sacudió Nepal, derribando edificios de varios pisos en Katmandú, y provocó deslizamientos de tierra y avalanchas en las montañas. Casi 9 mil personas murieron y más de 22 mil resultaron heridas.

Suecia usará cámaras y drones

AGENCIAS SUECIA

Las autoridades de Suecia apostarán por herramientas de alta tecnología como cámaras y vehículos aéreos no tripulados para combatir la ola de crimen organizado que atraviesa el país nórdico, en el marco de la cual el Gobierno también ha prometido desplegar a las Fuerzas Armadas.

El Ejecutivo tiene previsto dotar a la Policía de 2 mil 500 cámaras, casi mil más de las que contemplaba un plan previo. El ministro de Justicia, Gunnar Strommer, ha explicado ante los medios que este tipo de instrumentos son “fundamentales” para recabar pruebas.

“En un contexto en el que cada vez menos personas se atreven a hablar con la Policía”, el ministro ha abogado por

tener evidencias de carácter técnico e incluso por recurrir a la inteligencia artificial para cuestiones como el reconocimiento facial o la identificación de matrículas, informa la radidifusora pública SVT.

La batería de reformas que preparan ya las autoridades también flexibilizan los requisitos para utilizar drones, si bien por ahora el Gobierno no ha puesto fecha a la entrada en vigor de las nuevas medidas, prometidas ya la semana pasada por el primer ministro, Ulf Kristersson. Suecia ha vivido uno de los meses más violentos de su historia reciente. Sólo en septiembre, al menos once personas han muerto tiroteadas y una mujer ha perecido víctima de una explosión, aparentemente por enfrentamientos entre grupos armados que pugnan por el control de las redes de narcotráfico.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 4 de Octubre de 2023 .15 MUNDO

El calvario que ha vivido el Cancún Tennis Complex

AGENCIAS ESTO

Lo que inició como un ambicioso proyecto para llevar al sureste mexicano uno de los circuitos de tenis más importantes a nivel mundial, se ha transformado en una pesadilla para Alejandro Vinicio Ortega, director de Cancún Tennis Complex. La compañía se enfocó, desde 2019, en la realización de torneos futuros avalados por la Federación Internacional de Tenis (ITF), donde se desarrollaban jóvenes talentos tanto mexicanos como extranjeros en uno de los tres circuitos de la ITF más grandes a nivel mundial.

Real Madrid le sacó la victoria al Napoli

AGENCIAS

ESTO

Si hay un torneo en el que el Real Madrid es de temer, esa es la Champions League. El equipo de Carlo Ancelotti tuvo que sufrir en el Estadio Diego Armando Maradona, pero logró sobreponerse a un feroz Napoli y sumó su segunda victoria y son líderes de su sector con seis puntos. La clasificación está cerca de concretarse.

Napoli comenzó fuerte, dio indicios de que en su casa volverían el partido una verdadera guerra. Tras varias aproximaciones, un error fue bien aprovechado por los italianos y soñaron con una victoria ante el gigante de Europa.

Víctor Guzmán niega haber golpeado a Paunovic

AGENCIAS

Centro directo al área. Kepa salió con una técnica deficiente y se quedó corto, por lo que le remataron en el área. La redonda reventó el travesaño, pero quedó en disputa. Ostigård le ganó en el salto a Carvajal y con un cabezazo mandó la pelota a guardar.

El problema de los duelos de Champions League, especialmente al enfrentar al Real Madrid es que, si no eres capaz de liquidarlos, suelen revivir. Eso pasó, como le ha sucedido a tantos y tantos clubes.

Vinicius apareció por un costado tras un toque excelso de Bellingham.

Jude aprovechó una equivocación en la salida y asistió perfecto al brasileño. El momento de bailar llegó, porque el ariete madridista no perdonó. Instantes después, Jude Bellingham

hizo un golazo que puso a los Merengues por encima.

Para el segundo tiempo, Napoli empató las acciones gracias a un penalti perfectamente cobrado por Piotr Zieliński. No sirvió de nada. El Real Madrid volvió a levantarse del duro golpe.

Un escopetazo lanzado de media distancia por Federico Valverde se incrustó en la red, pero la anotación la dieron como autogol debido a que rebotó en Alex Meret.

No hubo más en el partido, el Real Madrid sumó su segunda victoria en la Champions League y ya tienen seis puntos. El gigante de Europa tiene todo para avanzar a la siguiente ronda sin complicaciones.

El circuito mexicano era el cuarto más grande a nivel mundial, solamente superado por Turquía, Túnez y Egipto, representando el 12% de los torneos anuales avalados por la ITF. Durante tres años, se realizaron cerca de 60 torneos ITF al año, 30 por cada rama, y que tenían una bolsa a repartir de 15 mil dólares. La bolsa anual rondaba los 900 mil dólares, poco más de los 852 mil 480 dólares que por ejemplo otorga de prize money el Abierto Los Cabos.

Luego de la pandemia del COVID-19 y el fuerte impacto económico que significó, el 30 de septiembre de 2022 dejaron de operar los torneos. El motivo, los problemas con la Federación Mexicana de Tenis (FMT) presidida por Carlos González y que incumplió con el apoyo de 5 mil 500 dólares que proporciona la propia ITF para la realización de estos torneos y que terminó en manos de la Federación Mexicana. De acuerdo al propio Alex Ortega, la deuda a lo largo de los años se incrementó a un total de 245 mil dólares, es decir, cerca de 4.5 millones de pesos.

Víctor Guzmán pasó de ser un jugador determinante para que Chivas jugara la final del Clausura 2023, a solamente disputar 94 minutos en los últimos cinco partidos con el Rebaño Sagrado, mismos en los que no pudieron ganar.

Rumores apuntaron a que el mediocampista tuvo un altercado con el entrenado Veljko Paunovic donde inclusive el jugador le habría provocado una herida por un golpe. Sin embargo, el Pocho mandó una indirecta sobre la situación.

En redes sociales, el medio de La Octava Sports publicó un segmento donde algu-

nos periodistas señalaron que fuentes les habían comentado de la pelea entre Guzmán y su entrenador, a lo que el jugador de cierta manera lo desmintió.

“Normal, hermano, en las redes sociales.

Miento por convivir y tener seguidores o sacar notas jajaja”, le respondió el Pocho a un narrador de Chivas TV que compartió la publicación.

Ante la respuesta, usuarios apoyaron a

Guzmán y señalaron a los medios de comunicación de difundir información que no siempre está verificada.

Guzmán ha sido titular cinco veces con Guadalajara en el Apertura 2023: en la victoria 1-2 contra León, 3-1 contra Atlético de San Luis, 2-0 ante Necaxa y 1-0 vs Tijuana, además de la reciente derrota a mitad de semana 1-3 contra Mazatlán.

De los 11 encuentros que ha disputado Chivas, el Pocho no fue convocado contra Monterrey. Y se quedó en el banquillo en la goleada de 4-0 que América les propinó en el Clásico Nacional, así como en el empate 1-1 en Toluca el pasado domingo. Anteriormente, Guzmán compartió un pensamiento filosófico en su cuenta. Con el pensamiento de “si siente como que vas a perderlo todo. Recuerda que los árboles pierden sus hojas cada año y aun así permanecen rectos esperando que vengan días mejores”. Aunque después la publicación desapareció de su cuenta.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 4 de Octubre de 2023 16. DEPORTES
ESTO

Checo Pérez acepta presión por estar debajo de Verstappen

AGENCIAS ESTO

Checo Pérez no ha tenido la mejor campaña en la Fórmula Uno con todo y que marcha como sublíder del campeonato de pilotos. Razones son varias, pero el propio mexicano que le ha sido muy complicado aguantar la presión de tener a Max Verstappen como coequipero.

“El nivel de Verstappen se ha mantenido y yo no he podido hacerlo. Hay momentos duros y no es fácil estar bajo tanta presión como compañero de Max. Está conduciendo a un nivel que yo no he visto desde que estoy aquí. No comete errores y va al límite todo el tiempo”, reveló el mexicano para DAZN en la nueva entrega de la serie “True Driver”.

En ese mismo episodio, Pérez

rememoró cómo fue ganar su primer podio cuando quedó segundo en el Gran Premio de Malasia en 2012.

“Recuerdo cuando me iba de la carrera con el trofeo. Fue un día inolvidable, no lo voy a poder olvidar”, además de también señalar cuando tuvo el peor momento de su carrera en McLaren durante 2013, cuando se esperaba que fuera el trampolín a convertirse

Chucky Lozano juega en el empate del PSV

AGENCIAS

ESTO

En una auténtica batalla, PSV Eindhoven y el Sevilla empataron 2-2 en la segunda de la Champions League. Neerlandeses y españoles firmaron un primer tiempo parejo, sin embargo, reservaron las emociones para la parte complementaria, donde pasó de todo.

El mexicano Hirving Lozano comenzó el partido en la banca e ingresó al minuto 71, cuando el partido ya se había roto tras el gol de Gudelj a favor del conjunto sevillano. A pesar de que el PSV tuvo la tenencia de la pelota durante el primer tiempo y parte del segundo, fueron los españoles los primeros en generar verdadero peligro. Primero tras un balón robado de Pedrosa al minuto 54 que terminó en el fondo del marco, sin embargo, de manera polémica, el silbante decidió anularlo por una mano dudosa. El tanto

que no subió al marcador enloqueció el encuentro y dio paso a una batalla sin tregua. El cuadro neerlandés buscó reaccionar y cerca estuvo de hacerlo mediante Lang, pero el balón se fue por un costado.

Cuando parecía que el PSV volvió a tomar el control de las acciones vino el gol del Sevilla. En una jugada a balón parado que contó con un recentro de Sergio Ramos y que Gudelj mandó al fondo del marco.

En desventaja, el técnico Peter Bosz dio entrada al Chucky. No tardó el PSV en poner la igualada en una pena máxima tras una entrada imprudente de Ramos. De Jong convirtió el gol y puso tablas en el marcador al minuto 86.

El Sevilla, sin embargo, con ese estilo combativo que tiene retomó la ventaja un minuto más tarde tras un tanto de cabeza En-Nesyri, en un contragolpe letal. El PSV, a contracorriente siempre, rescató los papeles al 95, con gol de Jordan Teze.

en una estrella de la Fórmula Uno y criticó a la escudería inglesa.

“Fue un año muy complicado. Cambiábamos el coche drásticamente del viernes para el sábado y no me podía acostumbrar, fue un desastre. Fue de los peores coches que he tenido en mi carrera. No entrabamos en la Q3 y estábamos pensando en victorias. Faltaba mucha humildad en ese momento en McLaren”, detalló.

AGENCIAS ESTO

Actualmente, checo marcha segunda en el campeonato de pilotos con 223 puntos, una abismal diferencia con Max Verstappen que ya tiene 400 y Lewis Hamilton sigue de cerca al mexicano con 190. La principal tarea del tapatío para el siguiente Gran Premio de Qatar será regresar al podio, luego de no conseguirlo en Singapur y tampoco en Japón.

El Wacho Jiménez regresará a la titularidad contra Atlas

Una de las grandes sorpresas en Chivas este Apertura 2023 fue la decisión de Veljko Paunovic en el arco para el duelo ante Toluca. El estratega serbio dejó fuera del once titular al Wacho Jiménez para darle oportunidad a José Raúl Rangel, juvenil del Rebaño Sagrado. La respuesta del apodado ‘Tala’ bajo los tres palos fue efectiva, con tres atajadas clave para obtener el empate, su desempeño llenó el ojo de los ChivaHermanos. Sin embargo, tendrá que esperar de nuevo en la banca para volver a ver minutos en el torneo.

Al final del cotejo ante los Diablos, Paunovic fue cuestionado sobre dicha deci-

sión. Y pese a aplaudir lo mostrado por ‘Tala’ en su debut dentro de la Primera División. Dejó claro que no es una postura definitiva sobre la titularidad en el equipo. Lo cierto es que el mensaje para el ‘Wacho’ fue claro, nadie tiene el puesto seguro en Chivas, mucho menos con la actualidad que viven. Ya que los malos resultados los han perseguido en las últimas semanas.

Tener una alta competencia interna es el objetivo de Veljko. Por lo cual darle minutos a Rangel fue clave en la búsqueda de meter presión sobre Miguel Jiménez. De cara a uno de los partidos más importantes de la temporada, el Clásico Tapatío. Durante esta semana el técnico tomará la decisión final. Sin embargo, las posibilidades de repetir a Rangel en el arco son menores a las de volver a ver a Jiménez como titular.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 4 de Octubre de 2023 .17DEPORTES

HISTORIAS

DE NEGOCEOS

asesores, los liderazgos partidistas y el 2024

Xóchitl Gálvez pasó de aspirar a la candidatura de la CDMX a buscar la Presidencia de la República y se convirtió en un fenómeno efervescente. De la noche a la mañana, la senadora hidalguense encendió las redes sociales, imantó a los medios de comunicación y avivó las esperanzas de las clases medias, que buscaban una figura genuina de oposición. El presidente Andrés Manuel López Obrador contribuyó a la burbuja al mencionarla en sus conferencias matutinas, además de exhibir públicamente sus empresas y bienes. Fueron días de gloria para la virtual candidata presidencial, hasta que comenzó la debacle, el mal asesoramiento y el desapego de las cúpulas partidistas.

En las últimas semanas, y tras el accidentado proceso interno del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez comenzó a perder tracción. Los errores cometidos en los debates, aunado a la persecución gubernamental sobre el estatus de sus empresas e inmuebles, así como el plagio de unos fragmentos de su tesis de titulación la desestabilizaron. La candidata del PAN-PRI-PRD y las organizaciones civiles se ha ido desinflando y urge que articule una estrategia para evitar que se desvanezca al punto de que en la oposición comiencen a pensar en otra opción.

Xóchitl Gálvez tiene varios problemas, entre ellos sus asesores. Uno de los que le habla al oído es Arne Aus den Ruthen Haag, su polémico director General de Administración Delegacional (“City Manager”) cuando fue alcaldesa de la Miguel Hidalgo. Al empresario, activista y exfuncionario se le atribuye el distanciamiento de la candidata virtual del Frente Amplio por México con los liderazgos partidistas. Por un lado, el argumento de Arne es que hace falta una candidata verdaderamente ciudadana, y por el otro que de cualquier manera las bases y liderazgos panistas y priistas no van a darle el apoyo que necesita para ser competitiva en el 2024.

Otro de sus asesores es Carlos Mandujano, fundador y director de la agencia Cuarto de Guerra, quien fue asesor del exgobernador de Michoacán, Silviano Aureoles, y también ayuda al diputado del PRD, Luis Espinoza Cházaro. Junto a Aldo Campu-

zano, director de México Elige –experto en pautar contenido en redes, pero muy malo en la encuesta y como estratega político– y Pico Covarrubias, mercadólogo de panistas y priistas, como Alejandra del Moral, completan la cuarteta de asesores de Gálvez.

Los cuatro la mantienen aislada políticamente, porque la hidalguense no ha parado de recorrer el país. Ese aislamiento puso hielo de por medio con los liderazgos de los partidos, como el caso de Santiago Creel, quien al no tener certeza de si se convertiría en el coordinador de compaña de Xóchitl, decidió irse de vacaciones con su familia sin avisar a nadie; y también el de Alejandro Moreno, presidente del PRI, quien prefirió irse de gira por España, mientras que el único que se quedó a impulsar a la virtual candidata fue su excoordinador de campaña en Hidalgo, Jesús Zambrano.

Tras la debacle de Xóchitl, al parecer en su equipo ya se dieron cuenta de que requieren a los partidos políticos para la campaña presidencial. Sus asesores, entre los que se sumó recientemente el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, volvieron a la realidad tras las desastrosas semanas en las que la candidata de la oposición se la pasó respondiendo crisis y metiéndose en líos con propios extraños.

Este fin de semana, Xóchitl Gálvez se reunió en Querétaro con representantes estatales del PAN, a quienes les pidió su apoyo y la estructura para los siguientes meses. También mandó señales a las cúpulas del PRI y del PRD.

Xóchitl Gálvez necesita un nuevo sprint para salir de los 2025 puntos que trae ahora en las encuestas, muy lejos de Claudia Sheinbaum, la otra candidata virtual que mantiene 40 puntos de intención de voto. La carrera electoral es larga y, si la soberbia no le gana, la candidata de la oposición podría nuevamente meterse a la pelea.

ESPECTRO

El día de ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación la comunicación mediante la cual la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, envió al Senado de la República dos ternas para elegir quiénes cubrirán igual número de vacantes en el Tribunal Electoral (TEPJF) a partir del próximo mes de noviembre.

El proceso ha sido arduo, muchos buenos candidatos y candidatas, muchas entrevistas y 12 finalistas comparecieron ante el Pleno de la SCJN. Ahora le toca al Senado nombrar a dos de las ternas enviadas. Y, en ellas, hay funcionarios judiciales de vasta experiencia e intachables carreras como funcionarios públicos: Elena Fernández, Claudia Valle, Gabriela Villafuerte, Jesús Lara, Armando Maitret y Javier Sandoval.

Todo apunta a que ninguno de ellos logrará ser magistrado

de la Sala Superior del TEPJF. Su único y gran defecto, actualmente, es que todos están vinculados al Poder Judicial Federal (PJF). El gobierno federal y sus bancadas en el Senado (Morena, PT y PV) no quieren saber nada del PJF, menos de gente cercana a la presidenta de la SCJN, y tampoco poner gente de ellos para “arbitrar” todos los litigios electorales en la antesala de las elecciones del país, en donde más cargos se van a disputar. De igual forma, la vacante de la Sala Especializada en Radio y TV (CDMX) del TEPJF llegó al Senado hace cuatro meses y el Senado tampoco la ha procesado, ni la procesará. ¿Pudo haber hecho las cosas distintas la SCJN y consensuar con los otros Poderes de la Unión los nombramientos? Sí se pudo. Sin embargo, la presidenta de la Corte ha rechazado ir a algunos eventos al Legislativo y prefirió seguir sin acercamientos, quizá por puritanismo en las formas. Por otro lado, tampoco invitaron a representantes del PJF y de la Corte a los eventos protocolarios y festivos —como la gesta heroica del Castillo de Chapultepec, el Grito de Indepen-

12 meses más de pesadilla

Cortines y en la colonia La Laja de Acapulco, en donde esa misma noche dos personas fueron ejecutadas en el interior de un bar.

dencia y hasta la ceremonia conmemorativa de los sismos del 19 de septiembre—, pues se ve difícil encontrar consenso en temas de Estado.

¿Puede la Corte ordenarle al Senado que se voten los nombramientos pendientes? Sí, puede hacerlo. Siendo el Senado un Poder autónomo, puede, de manera práctica, decir que no hay consenso y no votarlos. Así lo ha hecho el Senado por meses y no ha nombrado a los comisionados del Instituto para la Transparencia (el INAI).

Dicho esto, el arbitraje electoral estará incompleto y, tanto en la Sala Especializada, como en la Sala Superior, al no haber una integración completa, los actuales magistrados tendrán más carga de trabajo en cada una de sus ponencias y tendrán que llamar a sustitutos —de otros juzgados— para asegurar cubrir quórums legales.

Considero que con esto se empieza a perfilar un serio distanciamiento entre poderes del Estado mexicano, algo que no se había visto nunca y, seguramente, la relación de la 4T con el PJF tendrá más e importantes descalabros.

97 homicidios en Ciudad Juárez y 30 en la ciudad de Chihuahua. Una fosa con 13 cuerpos en la reserva ecológica del Parque Nacional El Veladero, en Acapulco.

265 homicidios en Guanajuato y 220 en el Estado de México.

49 asesinatos en diez días en Nuevo León, 21 de los cuales se cometieron entre 26 y el 27 de septiembre.

Hallazgo de cuatro esqueletos en un predio ubicado junto a la carretera a Aldama, y seis personas descuartizadas y metidas en bolsas en un terreno del fraccionamiento Portal del Valle, en Ciudad Juárez.

Dos cabezas abandonadas dentro de vehículos y una más colocada sobre el cofre de un auto en la avenida Ruiz

Ejecución de tres hombres y una mujer, quienes fueron acribillados en un anexo de Alcohólicos-Anónimos situado en la carretera Fresnillo-Jerez, en Zacatecas. 17 personas más asesinadas en menos de 48 horas en ese estado.

Matanza de seis jóvenes de entre 14 y 18 años que pasaban el fin de semana en un rancho de Malpaso, Zacatecas, y que fueron privados de la libertad por hombres armados que abandonaron sus cuerpos en una zona de difícil acceso.

Noticias sobre tres cortadores de limón que, en Tepalcatepec, Michoacán, fueron atados a árboles y acribillados por grupos de la delincuencia organizada que controlan la extorsión.

Quema de vehículos y narcobloqueos en Michoacán, tras un enfrentamiento que culminó con el abatimiento y

la detención de seis sicarios. Hallazgo de una fosa clandestina, en Tacámbaro, Michoacán, en la que un colectivo de madres buscadoras reporta el hallazgo de más de 40 osamentas arrojadas al fondo de una barranca. Aparición de los restos descuartizados de 12 personas en distintos puntos de la zona metropolitana de Monterrey, con carteles amenazantes firmados por el Cártel del Noreste y dirigidos a una organización rival.

21 homicidios en solo dos días en Nuevo León. Asesinato de dos encuestadores de Morena en el municipio de Juárez, en Chiapas y desaparición de uno más.

300 mil personas atrapadas en distintos municipios chiapanecos de la frontera con Guatemala, a raíz de la disputa, por el control de las rutas del tráfico de drogas y de personas entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 4 de Octubre de 2023 18. OPINIÓN
JAVIER TEJADO
HÉCTOR DE MAULEÓN MARIO MALDONADO
Xóchitl: sus
El árbitro electoral jugará incompleto para la elección de 2024
TERCERA PERSONA
EN
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 4 de Octubre de 2023 .19 COMERCIAL

Creatina: qué es, efectos, riesgos y cómo tomar

Los suplementos de creatina empezaron a ser utilizados por los deportistas a principios de la década de 1980, ganando gran popularidad en la década siguiente tras la amplia cobertura mediática de su uso por parte de los atletas que ganaron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

La creatina es probablemente el suplemento nutricional para mejorar el rendimiento deportivo más popular en el mundo. Los estudios muestran que la sustancia es efectiva y mejora el rendimiento y el entrenamiento de ejercicio de alta intensidad a corto plazo.

Siempre es bueno dejar claro que la creatina no es un esteroide anabólico. Tampoco es considerada dopaje por ninguna organización internacional.

¿Qué es la creatina?

La creatina es una sustancia producida a partir de tres aminoácidos y está presente en todos los animales vertebrados. Nuestro cuerpo, seamos deportistas o no, produce creatina a través de las proteínas consumidas en los alimentos. La creatina se sintetiza en los riñones y el hígado y se almacena casi por completo en los músculos.

La función principal de la creatina es proporcionar energía para la contracción muscular. En las próximas líneas intentaré simplificar un mecanismo fisiológico complejo.

¿Cómo funciona la creatina en el cuerpo humano?

Los esfuerzos explosivos que exigen la máxima fuerza muscular, como el levantamiento de pesas o la carrera de 100 metros lisos, se realizan a través de un sistema de energía llamado fosfágeno.

La energía para los esfuerzos explosivos se proporciona después de una reacción química en la que un nucleótido (compuestos ricos en energía) llamado adenosín trifosfato (ATP) pierde una molécula de fósforo, convirtiéndose en adenosín difosfato (ADP). Cada vez que un ATP se transforma en ADP, se libera una cantidad de energía que el músculo utiliza para contraerse.

Ahora imagínese en un gimnasio de culturismo. Estás en reposo y tu músculo está lleno de ATP. Luego comienzas a hacer un ejercicio muscular con algo de peso. El ATP de tu músculo comienza a descomponerse rápidamente en ADP, liberando energía para que tu músculo soporte el peso. Tu esfuerzo es tan grande que en pocos segundos consumes todo

tu ATP y, a partir de ahí, ya no puedes levantar el peso propuesto. Ahora necesita descansar un poco y esperar a que los músculos se llenen de ATP nuevamente.

Pero, ¿dónde encaja la creatina en esta historia? La creatina es la sustancia que más rápidamente consigue reponer la molécula de fósforo, transformando de nuevo el ADP en ATP.

El nombre correcto de la creatina es fosfocreatina. En este proceso de restauración de ATP, la fosfocreatina pierde su molécula de fósforo y luego se transforma en creatinina, una molécula sin función que acaba eliminándose por la orina.

En esfuerzos grandes y explosivos, todo el ATP del músculo se consume en aproximadamente 3 segundos. Gracias a la creatina, el músculo puede prolongar sus reservas de ATP durante al menos 10 segundos. Después de ese tiempo, toda la creatina disponible se convierte en creatinina y el ADP ya no se convierte

inmediatamente en ATP.

Luego viene la segunda forma de producir ATP: a través del consumo de las reservas musculares de glucosa (glucógeno) sin oxígeno.

Este modo no restaura ATP lo suficientemente rápido para ejercicios de máxima utilización muscular que gastan ATP a un ritmo frenético. Sin embargo, para ejercicios como jugar al fútbol, nadar o correr media distancia es más que suficiente.

La tercera y última forma de crear energía es a través del consumo de glucosa con oxígeno. Este es el modo utilizado en actividades aeróbicas, como correr, andar en bicicleta o nadar en ritmo controlado. En estas modalidades, el consumo de ATP es mucho más lento y, por tanto, su reposición también puede ser más lenta.

Efectos secundarios

Uno de los grandes atractivos de la creatina es el rápido efecto visual del producto. En una semana ya hay aumento de peso y algunas personas parecen tener cierto grado de hipertrofia muscular. Sin embargo, una ganancia tan rápida generalmente indica solo retención de líquidos, lo que puede ocurrir con suplementos de creatina con alto contenido de sodio.

Aunque todavía no hay estudios definitivos, los suplementos de creatina, cuando son de buena calidad y se usan en la dosis recomendada, no parecen estar asociados con ningún efecto secundario importante en individuos sanos, incluso después de 5 años de uso.

Ya está comprobado que el exceso de

aminoácidos y proteínas provoca pérdida acelerada de la función renal en pacientes con insuficiencia renal crónica, por lo tanto, el uso de creatina en estos pacientes está contraindicado. De hecho, como todavía hay pocos estudios sobre la seguridad de los suplementos de creatina, no se recomienda su uso en personas que no estén completamente sanas.

Los efectos secundarios más comunes de la creatina son náuseas, diarrea, calambres y deshidratación. También existe la hipótesis de una relación entre el consumo de creatina y una mayor incidencia de litiasis renal. En personas con asma, la creatina puede causar exacerbaciones de la enfermedad.

Formulaciones de baja calidad y poco control técnico pueden presentar impurezas potencialmente dañinas para el organismo.

Cómo tomar

La suplementación se realiza en dos fases: carga y mantenimiento.

Es probable que una fase de carga rápida del suplemento durante un período de cinco días sea menos beneficiosa que una fase de carga lenta durante un período de 28 días.

La carga rápida se logra tomando de 20 a 25 g (0,3 mg/kg por día) en cuatro dosis divididas durante cinco días (p. ej., 5 g cuatro veces al día durante cinco días).

La carga lenta, por su parte, supone el consumo de 3 g al día durante 28 días.

Después de la fase de carga, las reservas musculares altas de creatina se mantienen mediante la suplementación continua con dosis de 2 a 3 g por día.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 4 de Octubre de 2023 20. DE INTERÉS

Muere atropellado

AGENCIAS

MALTRATA, VER.

Fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida sobre la carretera que conduce del trébol de Maltrata hacia la cabecera municipal; se presume fue atropellado por un vehículo que logró darse a la fuga del lugar. Hasta el momento se desconoce

Arrestan a banda

REDACCIÒN

MEDELLÍN DE BRAVO

Elementos de la policía ministerial delegación Veracruz, lograron la captura de tres líderes del la organización Emiliano Zapata como probables responsables por el delito de despojo, pues presuntamente se han dedicado a invadir terrenos para su venta en Medellín de Bravo.

Se trata de Víctor Manuel J. Z. de 38 años de edad, Alejandro L. L. de 43 y Ángel M. C. de 55, todos ellos capturados mediante la orden de aprehensión del proceso penal 297/2023 cumplida este martes en aquel municipio mediante un dispositivo de búsqueda.

Todos ellos son señalados por presuntamente haber ingresado a un terreno situado en las avenidas Europa

de la identidad de la víctima de entre 40 años de edad, de complexión robusta (gordito), de 1.65 metros de estatura y sin cabello, el cual vestía playera azul, pantalón de mezclilla y tenis de bota color negro.

En punto de las dos de la madrugada de hoy martes habitantes de la Colonia Heriberto Jara Corona alertaron a las autoridades sobre la

presencia de una persona del sexo masculino atropellada, justo a escasos cien metros antes de llegar a la Gasolinera de Maltrata.

En cuestión de minutos, al sitio llegaron como primeros respondientes paramédicos de PC Municipal, así como oficiales de la Guardia Nacional división Seguridad Regional y de la Policía Estatal, quienes tras confirmar el hallazgo procedieron a acordonar y resguardar el sitio siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Más tarde, al lugar llegó personal de la Fiscalía de Nogales con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación.

de asentamientos no previstos que se cuelgan de manera irregular de los servicios como la luz o el agua potable. El pasado 5 de julio de este año, autoridades trataron de realizar el desalojo de ese predio con las fuerzas del orden público, pero los colonos del lugar se armaron con palos, machetes, piedras y otros objetos con los que opusieron resistencia y se negaron a abandonar el sitio.

REDACCIÒN CARDEL

Con tremendo susto de su vida resultó un joven motociclista esto luego de haber sido impactado por una camioneta particular en Cardel y el cual, salió proyectado hacia la batea de la unidad automotriz sin sufrir lesión alguna. El accidente se produjo la tarde de este martes en la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, tramo CardelNautla.

Fue antes de llegar a las vías del ferrocarril de El Modelo en Ciudad Cardel, cuando se registró el accidente. Aquí participaron una motocicleta Italika y una camioneta particular, donde afortunadamente, el motociclista resultó ileso.

Del fuerte impacto, el motociclista salió volando hacia la batea de la camioneta y quién cayó parado. De esta manera, no fue necesario contar con la presencia de una ambulancia y se pudo saber, que el joven motorizado si traía puesto el casco protector de seguridad.

Además, tras haber llegado a un acuerdo entre ambas partes, no fue necesario que llegara un oficial de la Guardia Nacional División Caminos, yéndose del lugar los conductores.

y Calzada del Sol en el fraccionamiento Lagos de Puente Moreno haciéndose pasar como propietarios.

Gracias a su organización denominada Emiliano Zapata, los tres son señalados de juntar a varias familias para hacerles entrega de pequeños lotes y vendérselos de manera irregular, señaló la parte agraviada en su denuncia.

La invasión de estos terrenos ha ocasionado gran molestia entre los habitantes del fraccionamiento, pues se trata

Decenas de casas construidas con madera, lámina y cartón, son las que mantienen ocupado el terreno, cuya propiedad acreditó la empresa Urbanizadora de Medellín S. A. de C. V. ante la Fiscalía General del Estado.

Los tres individuos ya fueron puestos a disposición del juez de control que los reclamaba para responder conforme derecho por el delito de despojo, por lo que en el transcurso de las próximas horas se dará a conocer su situación legal.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 4 de Octubre de 2023 .21 POLICÍACA
Tremendo susto

¡Balacera!

Dos personas detenidas y una lesionada, deja enfrentamiento entre civiles armados y policías

REDACCIÒN VERACRUZ

Intensa movilización policíaca se generó este mediodía en el municipio de Veracruz, luego de una presunta balacera que sucedió en inmediaciones del Seminario “San José”, que dio como resultado la detención de dos personas y una lesionada.

Los hechos ocurrieron en la carretera Veracruz-Xalapa en donde se desarrolló una persecución entre civiles armados y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes le solicitaron a los tripulantes de una camioneta detener su paso, pero intentaron escapar; durante ese episodio hubo intercambio de balas.

De acuerdo con informaciones, estuvo involucrado un motociclista, quien en el enfrentamiento y persecución resultó lesionado al ser arrollado, por lo que fue atendido por técnicos en urgencias médicas y trasladado a un hospital bajo resguardo.

Los presuntos delincuentes se trasladaban a bordo de una camioneta tipo Pilot, Honda,

que luego de ser intervenidos por los elementos policiacos de los tres niveles de gobierno, la unidad quedó asegurada, mientras que los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE).

En estas acciones participó la Guardia Nacional, Policía Naval, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se encargaron de acordonar el

Sentencian a homicida

AGENCIAS

La Fiscalía Regional Tantoyuca logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Aarón “N” como responsable del delito del homicidio calificado en agravio de la víctima identificada con las ini-

REDACCIÒN COATZACOALCOS, VER.

Un elemento de la Secretaría de Marina (Semar) y un civil lesionados, así como daños materiales cuantiosos, fue el saldo de un aparatoso accidente que se registró la tarde de este martes, en calles de la colonia Puerto México, en Coatzacoalcos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:15 horas, en el cruce de Francisco I. Madero y Úrsulo Galván de dicha colonia, donde el presunto responsable de la colisión fue el conductor de una camioneta Chevrolet Cheyenne color gris, con matricula 100666 de la Secretaría de la Marina Armada de México, que chocó contra un automóvil Chevrolet Optra color azul, con placas de la Ciudad de México, conducido por Juan Alberto L., de 35 años, quien

resultó lesionado y tuvo que ser auxiliado por personal de la Cruz Roja. Un elemento castrense de 31 años de edad, quien viajaba en la batea de la unidad oficial, también resultó lesionado al caer al pavimento tras el fuerte impacto, por los que fue trasladado al Hospital Naval.

El accidente ocurrió cuando la unidad de la Marina transitaba de sur a norte sobre Úrsulo Galván y, al llegar al cruce, su conductor no respetó avenida con preferencia y chocó contra el vehículo particular que se desplazaba de oriente a poniente sobre Madero.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Vial, quienes pidieron que se activaran los seguros de las unidades para pago de las curaciones de los lesionados y la reparación de daños.

perímetro y la zona de los hechos, por lo que la circulación fue interrumpida por aproximadamente una hora. Se espera que en las próximas horas las autoridades informen de los hechos oficialmente, así la identidad de las dos personas que fueron detenidas al intentar escapar luego de ser sorprendidas por los elementos policiacos en la carretera Veracruz-Xalapa, a la altura del Seminario “San José”, ubicado en inmediaciones del Fraccionamiento La Florida del municipio de Veracruz.

ciales L.G.M.S.

Los hechos ocurrieron el 23 de septiembre del 2015 al interior de un centro nocturno ubicado en la colonia Centro del municipio de El Higo, cuando privó de la vida con un cuchillo a la víctima.

El juez además de dictar sentencia condenatoria, estableció un pago por concepto de reparación del daño, dentro del proceso penal J-11/2022.

Imputados por lesiones dolosas

REDACCIÒN

ALVARADO, VER.

La Fiscalía Regional Veracruz realizó imputación en contra de Lesly Marily “N” y Víctor “N” como presuntos responsables del delito

de lesiones dolosas calificadas en agravio de la víctima identificada con las iniciales M.G.V.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva por un año, dentro del proceso penal 867/2023-A.

Miércoles 4 de Octubre de 2023 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |
PÁNUCO, VER.
Marinos chocan

¡Se mata!

Campesino muere en el hospital tras confundir su medicamento naturista con líquido para fumigar

REDACCIÒN TLAPACOYAN, VER.

¡Lo embiste auto!

Hombre arrollado resulta con graves lesiones y es llevado a un hospital, el responsable se dio a la fuga

REDACCIÒN MISANTLA, VER.

Cuando caminada sobre la carretera Misantla-Martínez de la Torre, una persona fue arrollada por un automóvil, el cual se dio a la fuga.

Este percance se registró en la entrada a la comunidad La Soledad, en donde, la persona de nombre Cristian León Domínguez de 30 años de edad fue arrollado y dejado herido sobre la cinta asfáltica.

Lugareños solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar, arribaron elementos de la Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron al joven lesionado, quien presentaba lesiones en su brazo izquierdo y en el rostro, por lo que, tuvo que ser trasladado al Hospital Regional de Misantla para su atención médica.

Se dio a conocer, que el automóvil que arrolló al joven, se dio a la fuga.

Optra y Cherokee colisionan

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Al no hacer alto total, camioneta y un automóvil colisionaron en el primer cuadro de la ciudad, solo se registraron daños materiales.

El accidente ocurrió a las 07:00 horas de este martes, en el crucero de la calle Vicente Guerrero y avenida Melchor Ocampo, por dónde una camioneta Grand Cherokee, de color blanco, aparentemente al no hacer alto total se impacta en el costado derecho de un automóvil.

La unidad afectada fue un automóvil Chevrolet, tipo Optra, con placas de circulación

YFP 953- B del estado, unidad que circulaba sobre la avenida Melchor Ocampo.

Al fuerte impacto, solo se registran daños materiales, oficiales de tránsito municipal tomaron conocimiento de este percance y será a través del peritaje, que se deslinde la responsabilidad en dicho accidente.

Campesino murió en el hospital tras lenta agonía, confundió su medicamento naturista con líquido para fumigar, lo que lo llevó a la muerta.

Los hechos se registraron a las 08:30 horas de este martes, en un domicilio de la localidad La Palmilla, personas al darse cuenta de lo sucedido, solicitaron el auxilio al 911.

Fue en un domicilio ubicado en la calle General Adalberto Tejeda, dónde se encontraba una persona identificada como Andrés Trinidad, de 78 años de edad, el cual se encontraba intoxicado debido a que había ingerido accidentalmente líquido para fumigar al confundirlo con su medicina naturista.

Fue así como personal de Protección Civil acudieron hasta el lugar y de forma inmediata trasladaron a la víctima al hospital civil.

A pesar del esfuerzo que

hicieron los médicos para tratar de ponerlo fuera de peligro, fue imposible y perdió la batalla. Personal médico dio parte a las autoridades ministeriales, por lo que también acudieron personal de servicios periciales y ellos hicieron cargo de realizar las dili -

Violador es condenado

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

La Fiscalía Regional Xalapa logró sentencia condenatoria de 10 años de prisión en contra de Froylán “N” como responsable del delito de violación específica agravada en agravio de una menor de identidad reservada.

El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro de la causa penal 866/2019/L.

gencias de rigor y posteriormente se trasladó el cuerpo al servicio de medicina forense, dónde se le practicaría la necropsia de ley. En la fiscalía el cuerpo fue identificado por sus familiares, quiénes lo reclamaron para darle cristiana sepultura.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 4 de Octubre de 2023 .23POLICÍACA

el Heraldo de Coatzacoalcos

Miércoles 4 de Octubre de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 20. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Octubre de 2023
Miércoles 4 de Octubre de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .21 PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Octubre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
Miércoles 4 de Octubre de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .15 PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Octubre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

JESÚS SALAZAR, CAFEÓLOGO CIUDAD DE MÉXICO

Dicen los Oromo, allá en el Suroeste de Etiopía, que el arbusto de café nació de las

lágrimas de un dios. Cuando uno está en esas tierras rojas de bosques, niebla y gritos animales, sin pausa un solo momento del día, cuando se está allá donde dicen que nació la humanidad y se encuentra uno con un cafetal

del sotobosque etíope, no hay duda, así fue: las lágrimas de un dios sobre el suelo crearon el café.

Luego, el café tuvo que pasar por agua para viajar por el mundo. Los Oromo fueron esclavizados y llevados al

otro extremo del Mar Rojo, a Yemen, donde tuvo su primera excursión fuera de África. Por agua, siglos después, viajaría de Egipto a Europa, y desde ahí, también por agua, a las colonias que los imperios centroeuropeos dominaban en Asia y América. Y, así, las lágrimas del dios cubrieron todo el trópico, el que va de Cáncer a Capricornio. Desde entonces, los frutos del café son el día a día de millones de devotos de la bebida más consumida en el mundo (solo después del agua).

Tan importante para el café el agua, como su ausencia. El fruto del cafeto solo es posible nueve meses después de la floración del arbusto. Pero esa floración requiere una condición muy especial: un periodo de sequía, una pausa en el trópico lluvioso para que el estrés hídrico al romperse con las primeras lluvias haga florecer y luego fructificar al café. Sin esa sed, el cafeto no florece. Y, luego, todo lo contrario; la planta requerirá agua con cierta frecuencia y abundancia para poder llenar el fruto y que sus dos semillas vayan bien nutridas, porque esos nutrientes serán el futuro sabor de la bebida que tanto nos gusta. Cuando se cosecha, la fruta madura del café es alrededor de 60% agua. Y si los ciclos de sequía y lluvia cambian, se pone en riesgo la fruta. Todas las frutas que una planta puede dar, que van de dos a cinco kilogramos, que transformados hacia el final del ciclo de café podrían significar de medio a un par de kilos de café tostado. La fruta recién cortada es mejor que se lave, que se limpie, que el agua baje un poco su temperatura y se lleve la alta carga microbiológica que naturalmente trae del campo, para que su procesamiento post cosecha sea más uniforme, para que deje buenos perfiles de sabor. Durante mucho tiempo, siglos, el café se lavaba y, como fruta entera, se ponía a secar. Luego, ante la demanda de volumen y de eficiencia se comenzó a des -

pulpar. Hará unos 300 años. Y, con ese procedimiento, se le quitó la cáscara para poderlo procesar más rápidamente. La cuestión es que ese proceso requiere mucha agua, que no solo se ensucia, sino que puede adquirir aguasmieles del mucílago del café que, de no ser tratadas, son agresivas con los cuerpos de agua en las fincas y poblados.

Hoy estamos volviendo a lo que nuestros antepasados hacían: reducir el consumo de agua al procesar el café, evitar su sobrecarga con aguasmieles del proceso. Hoy valoramos procesar el café con cantidades mínimas de agua y proteger así nuestros mantos acuíferos. Y, si alguien no lo está haciendo, debería. Las fincas ya no pueden presumir que abunda el agua en su territorio: porque ya no es así, o porque, aunque lo sea, ya ninguna abundancia de agua es abundante, hoy toda agua es escasa y debemos protegerla.

Luego, el café parece que pierde la mayor parte de su agua: para almacenarse y luego tostarse es necesario que baje de 10 a 12 porciento de contenido de agua, para evitar el desarrollo de microorganismos tóxicos y poner a la semilla en estado de latencia: una especie de sueño que protege sus nutrientes mientras llega el momento de que el tostador eche mano sobre ella. Y al café que tanto le gustaba el agua del bosque de niebla en el trópico, un bosque que también estamos viendo desaparecer, a ese café luego de tostarlo lo dejamos en cinco porciento de agua, casi nada.

Todo parece ir a la deriva, declive, pérdida: el café es cada vez menos agua. Hasta que llega el momento de preparar una taza de café americano y, en ese momento, por un acto que quizá solo un dios africano habría planeado, esa taza de café es 98.7 por ciento agua y solamente 1.3 por ciento de sólidos del café nadando en ella. Aquel dios no deja de hacer milagros.

Miércoles 4 de Octubre de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 24. LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2023
Cuando se está allá donde dicen que nació la humanidad y se encuentra uno con un cafetal del sotobosque etíope, no hay duda, así fue: las lágrimas de un dios sobre el suelo crearon el café.
Miércoles 4 de Octubre de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 16. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Octubre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
Miércoles 4 de Octubre de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .17 PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Octubre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
Miércoles 4 de Octubre de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 18. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Octubre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
Miércoles 4 de Octubre de 2023 .31 ESPECIAL .19 PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Octubre de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

MUERE ATROPELLADO

¡BALACERA!

Dos detenidos y un lesionado, deja enfrentamiento entre hombres armados y policías, en Veracruz. PASE A LA 22

MARINOS CHOCAN

Camioneta de Semar y un auto colisionan, en Coatzacoalcos; hay un elemento y un civil lesionados. PASE A LA 22

¡SE MATA!

Campesino muere en el hospital tras confundir su medicamento naturista con líquido para fumigar, en Tlapacoyan. PASE A LA 23

Miércoles 4 de Octubre de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
El Heraldo de Tuxpan
Sin vida, fue hallado un hombre sobre la carretera tras ser arrollado por un vehículo que logró huir, en Maltrata.
PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.