






Debido a la falta de maestros, principalmente de la asignatu ra de matemáticas, padres de familia de la escuela Secundaria General Margarita Maza Parada
de Juárez tomaron el plantel educativo para que la Secretaría de Educación de Veracruz tome cartas en el asunto, pues asegu ran tienen un faltante de hasta más de 100 horas desde el ciclo pasado.
Con cartulinas en mano y una lona de color rojo con letras blan cas “Escuela tomada por falta de maestros”, en punto de las 05:30 horas los inconformes se apos taron en la entrada principal del plantel escolar para impedir el ingreso del personal de limpieza, maestros y trabajadores de ofici na, exigiendo a la SEV se la insta lación de los docentes faltantes.
Los padres de familia asegura ron que la problemática de falta de maestros obedece desde el ciclo escolar pasado, principal mente de la materia de matemá ticas, “Tenemos un faltante de 100 horas. Una maestra recien temente se jubiló, y otro maestro desconocemos porque no dé cla ses, pero no da nada, mandaron una maestra con 15 horas cuan do toda la escuela se encuentra totalmente afectada”.
Los padres de familia asegu raron que han enviado infini dad de oficios a la Secretaría de Educación de Veracruz en Xalapa y es la fecha en que no tienen una
solución y es preocupante para los alumnos de tercer grado que se encuentran en el proceso de preparación para ingresar a un bachillerato.
“Imagínese el conocimiento que van a llevar, ni si quiera van a aprobar el examen de admisión de la prepa, de verdad es algo bien preocupante y la Secretaría de Educación de Veracruz no hace nada para solucionar este proble ma, que no es de ahorita, se viene arrastrando este problema desde el ciclo escolar pasado”.
Los inconformes colocaron cartulinas en la fachada del plantel, la cuales contenían:
“Exigimos docentes completos para todos los grados y ambos turnos; matemáticas, artes, for mación cívica, biología, etc”; “Urgen docentes completos, los alumnos merecen una educación académica completa”; “La lucha de hoy es por el bien de todos los alumnos”; “Luchamos por la educación de nuestros hijos”; “La directora está protegida por su familiar quien funge como jefe de secundarias de Veracruz”; “Basta de engaños, exigimos solución”; “Todos los alumnos son impor tantes”; “Luchamos por la edu cación de nuestros hijos”, entre otras más.
Debido a la solidez y acertado manejo crediticio que Veracruz ha mostrado en sus finanzas, la calificadora inter nacional Fitch Ratings subió el rango a la entidad infor mó en entrevista el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco
“Nos ha mejorado la calificación de BBB+ a A- lo que quiere decir, es que estamos entre las mejores calificadas a nivel nacional. Lo que menciona la calificadora para mejo rar la calificación del estado es que el nivel de la deuda es sostenible, lo que sirve para refutar lo que por ahí decían que el nivel de la deuda había aumentado mucho, aquí está diciendo que la deuda de Veracruz es sostenible”.
Lima Franco destacó que anualmente se han incremen tado los ingresos del estado, el gasto corriente se ha conte
nido en niveles bajos a pesar de que las tasas de interés han subido, lo que no impacta en la deuda por las coberturas que se previeron.
“Se ha cumplido con el compromiso hecho por el gober nador de dejar a Veracruz en los mejores lugares en tér minos financieros. Hoy en día a tres años no solamente se cumplió, sino que se hizo antes, y en tres años práctica mente se cumplió. Entendiendo el contexto que cuando inició la administración estábamos en B-, un nivel alta mente especulativo en donde el estado podría dejar de cumplir con sus compromisos”.
Entre estos compromisos se encuentran el pago a pensionados, bancos, municipios, proveedores, contra tistas, y otros que hoy, gracias a las políticas implemen tadas de contención del gasto y disciplina financiera, se ven los resultados en las finanzas del estado, incluso en el extranjero.
Director
Sánchez
Directora
Julia Méndez Campos
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Cer tificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Cer tificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domi cilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez XALAPACon gran entusiasmo 19 par ticipantes de la zona urbana y rural mostraron su talento, en la primera fecha del Concurso Municipal de Canto Amateur “Cantando por la Esperanza”, que se realizó la tarde-noche del domingo en la explanada municipal.
Cada uno tuvo la oportuni dad de mostrar sus dotes artís ticas ante los jueces Christian Rodríguez “El León del Sabor”; Luis Enrique del Callejo, líder del Trío Puerta de Oro y la ex semifi nalista de la Voz Azteca, Mónica Garcés.
La próxima semana se elegi rán los 10 semifinalistas, por lo que en los siguientes días ten drán que prepararse muy bien para continuar en la competen cia.
El Concurso Municipal de Canto Amateur “Cantando por la Esperanza”, es organizado por la Dirección de Cultura con el objetivo de motivar a los niños, jóvenes y adultos de nuestro municipio, a mostrar su talento.
Avanzan los operativos de la direc ción de Tránsito, Policía Municipal y Secretaría de Marina para supervisar el uso de casco en motocicletas, cintu rón de seguridad en vehículos, así como licencias y placas de las unidades, por lo que este inicio de semana el punto de revisión se ubicó frente a la Secundaria Técnica 2 Enrique Rodríguez Cano, con la participación de decenas de elemen tos, quienes efectuaron las revisiones pertinentes.
Dichas acciones no agarraron de sor presa a los conductores de dichas uni dades, toda vez que con anticipación se estuvo informando con la finalidad de que pusieran en orden sus documentos y cumplieran con las disposiciones, sin
embargo pese a ello se han presentado diversas infracciones en ciudadanos que se niegan a cumplir con el uso de casco, cinturón o trámites de placas y licencias, por lo que las actividades con las sanciones correspondientes habrán de continuar en el municipio.
De acuerdo con las autoridades parti cipantes en los operativos, hay conduc tores que aceptan su incumplimiento y con ello la infracción, pero existen otros que discuten pese a ser irresponsables en lo que les corresponde.
En los operativos existe el apoyo de grúas, las cuales se llevan en su mayo ría las motocicletas cuyos propieta rios no muestran su documentación, y en dicho sentido se sigue haciendo el llamado a los ciudadanos para que cumplan y eviten sanciones económi cas que sin duda afectan los bolsillos familiares.
Tales acciones serán permanen tes por instrucciones de los gobiernos federal, estatal y municipal, por lo que cualquier día de la semana y diversos puntos de la ciudad habrán de instalar se los retenes de supervisión.
La mañana de este lunes 03 de octubre se dio el inicio de la venta de espacios para los comerciantes que se habrán de instalar en la tradicional Plaza de Todos Santos.
En este contexto y como apoyo a este sector comercial, por instrucciones del alcalde José Manuel Pozos Castro, los precios de cada espacio se respe tarán basados en años anterio res, en apoyo económico, luego de haberse visto afectada la acti vidad por la pandemia.
En entrevista con el titular de Comercio Rogelio González Nader, precisó que en esta oca sión la plaza se habrá de insta lar en la zona centro como años anteriores frente a Presidencia y Catedral.
Dijo además que con la finali dad de brindar una mejor segu ridad para quienes se den cita, se
trabajará en coordinación con las instituciones en dicha materia.
De igual forma el funciona rio destacó que serán tres día de plaza, 29, 30 y 31 del mes en curso, y de entrada se les dará preferen cia a los tuxpeños, quienes siem pre han participado, además que se les respetaran los espacios a todos aquellos que cuenten con sus boletas anteriores.
Aunque la renta de tales espa cios comenzó este lunes, habrá de continuar a lo largo de la semana, sin embargo debido a la gran demanda podrían ter minarse pronto.
Cambios positivos en los hábitos de vida podrían evitar más de 90 por cien to de las afecciones cardíacas en México, pues estos problemas suelen ser secun darios a los de obesidad o hipertensión, consideró el académico del posgrado en la Facultad de Medicina, Álvaro Contreras Villaseñor, en el contexto del Día Mundial del Corazón que se celebró el pasado 29 de septiembre.
El cardiólogo recordó que nuestro país tiene el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos, para prevenir estas circunstancias es urgente impul sar más programas de educación en la salud, ya que si bien actualmente hay programas en las distintas instituciones de salud para mitigar esta pandemia los
malos hábitos persisten.
“La gran mayoría de las enfermeda des cardiovasculares son prevenibles con la modificación del estilo de vida; el sobrepeso y la obesidad implican una reducción en la esperanza de vida y en el número de años productivos, así como un aumento en el gasto en salud por pacien te, esto sin contar con que la persona
sea también diabética o hipertensa, que tenga osteoartritis, por ejemplo”, explicó el médico cirujano.
El cardiólogo intervencionista reme moró que el Día Mundial del Corazón fue promovido en el año 2000 por las organizaciones Mundial de la Salud y la Panamericana de la Salud debido a que los padecimientos cardiovascula
res son la primera causa de muerte en el mundo; hasta 2021 se estimaba que 520 millones de personas vivían con alguna de ellas.
Las tres principales manifestaciones de problemas a nivel del corazón, preci só, son la cardiopatía isquémica (se tapan las arterias del órgano), el infarto agudo al miocardio y el desarrollo de arritmias (late muy rápido o muy lento). Son los que tienen mucho mayor impacto en la sobre vida y calidad de vida de los pacientes, y una mayor diseminación en el orbe.
Se sabe que “en el ámbito mundial bási camente uno de cada tres adultos muere a consecuencia de una enfermedad car diovascular, y de estos números hasta 85 por ciento son secundarios a infarto del corazón o a un problema a nivel del cere bro. Hablar de la prevalencia de arritmias o insuficiencia cardíaca es mucho más difícil”, estimó el experto.
Contreras Villaseñor añadió que una persona de 40 años tiene una probabili dad de 0.5 por ciento de tener fibrilación auricular, pero en una de más de 75 años esa cifra sube a 10 por ciento.
Maestros y padres de familia que suelen acudir a las instala ciones de la supervisión escolar 06 de primarias, piden el apoyo de las autoridades correspon dientes en materia de ecología, ya que la entrada principal al edificio se encuentra obstruida por cajas de cartón, tanques de
desperdicios de verduras, así como refrigeradores viejos y rejas de plástico y madera por mencionar algunas, las cuales son colocadas en dicho espacio por la tienda de autoservicio ins talada en esa zona.
Y es que al compartir parte del edificio los encargados de la tienda no han respetado el hecho de mantener su parte limpia, y pasan a perjudicar a
quienes trabajan o acuden a la supervisión, aunado a que es un foco de infección.
Por lo anterior dicha situa ción es bastante desagradable para quienes acuden a realizar algún trámite o laboran en el edificio.
A decir de los supervisores, señalan que se han dado a la tarea de tener que hacer una limpieza exhaustiva, así como
también lavar, el espacio, ase gurando que tanto acumula miento de basura ha dado pie a ser criaderos de ratas, mismas que han tenido que matar, por ello es el llamado a las autorida des correspondientes, para que actúen en consecuencia.
Señalaron los inconformes que pese a tener un acerca miento con los encargados de la tienda, hasta el día de hoy
han hecho caso omiso, por lo que se vieron en la necesidad de solicitar el apoyo a las auto ridades municipales corres pondientes.
En este sentido los docentes esperan que pronto se tomen cartas en el asunto, para que la tienda en cuestión deje de afec tar con sus acciones a terceras personas, y que respeten los acuerdos.
Comuneros piden la reha bilitación de sus caminos veci nales debido a que para llegar a sus vivienda o parcelas, hay varios tramos intransitables que empeoran con las intensas llu vias como las que se han regis trado recientemente, viéndose afectados para poder salir de sus localidades dado que ésta es la única vía de acceso para ir a estas pequeñas poblaciones rurales.
Estos caminos vecinales conectan a las comunidades de Piedra Labrada, Xilitla, Campechana y Tamalinillo, el cual están en malas condiciones llenos de zanjas, baches y pedre gosos; lamentablemente esta es la única vía que conecta con la cabecera municipal de Cerro Azul.
Dentro de las peticiones, un habitante de esta zona rural
comunidad sino también de las comunidades circunvecinas”.
Residentes han señalado que el deterioro de estos caminos es también a raíz del tránsito cons tante de unidades pesadas que acuden a las baterías de Pemex situadas en estos caminos en donde diariamente estos vehí culos acuden con trabajadores para supervisar pozos.
externó: “En el mal estado que se encuentran se traslada uno pero en tiempos de Lluvia nos es imposible salir de inmediato
de la comunidad, pese a que con las fuertes lluvias se deteriora el camino, causando, baches, zan jas a mitad de carretera y sobre
todo se vuelve un terreno muy pedregoso para transitar en carro y en motos, y no única mente es la carretera de nuestra
Propietarios no los limpian y autoridades no hacen nada para obligarlos, a pesar de las afectaciones
REDACCIÓN CERRO AZULPredios, traspatios, parcelas, casas abandonadas, son alguno de los lugares en donde crece la maleza sin control, situación que ha ocasionado el aumen to de moscos, proliferación de animales rastreros, que además se encuentran lle nos de basura.
»REDACCIÓN
TANCOCO.- Como parte del cuidado del medio ambiente, autoridades rurales, muni cipales, comuneros entre ellos mujeres, hombres y niños, realizaron la siembra de 700 árboles de guayabo para darle más vida y embellecer el camino hacia la cabecera municipal de Tancoco.
Contando con la mano de obra de auto
ridades municipales encargadas del medio ambiente, también participaron voluntarios, los agentes municipales de las localidades y los comités, quienes unieron fuerzas para llevar a cabo esta reforestación.
El punto de reunión fue en el crucero Tancoco-Zacamixtle, a las nueve de la maña na, en donde se iniciaron estos trabajos participando hombres, mujeres y niños, en la limpieza y en el cultivo de los arbolitos.
Con el propósito de tener mejores benefi cios para los habitantes, y mejor paisaje en el municipio, ya que los árboles juegan un papel muy importante en la mitigación del cambio climático, y en mejorar la calidad del aire.
Finalmente, la primera autoridad Celerino Hernández Mena, agradeció la colaboración de todas las personas que apoyaron y traba jaron en la reforestación aproximadamente de 2.5 Kilómetros de siembra de guayabos.
Debido a que en este municipio no se aplican multas a propietarios de sola res abandonados, inmuebles llenos de basura o con maleza, esta situación se ha salido de control, ocasionando que residentes cercanos se quejen, sin que tengan respuesta positiva, ante estos predios abandonados por dueños irres ponsables.
Tal es el caso de la señora Dolores quien habita en la colonia Oriente en donde en una plática informal mencio nó, “Yo limpio mi solar y mi pequeño jardín, pero un terreno que está al lado tiene tiempo lleno de maleza y de ahí han salido ratones, culebras, ratas, y además se acumulan los mosquitos que al final vienen a provocar que algunas perso nas se enfermen de dengue, y el dueño
Es importante mencionar que en el pasado esta población rural ha tenido que bloquear estos caminos y las autoridades municipales y de Pemex han tenido que resolver esta proble mática, sólo en respuesta a las protestas; lamentablemente con el paso del tiempo vuelve esta misma situación.
no sabemos quién es y por lo tanto no podemos reclamarle ya que nadie nos hace caso”.
Esta situación no es la primera ya que en repetidas ocasiones otros residentes han tenido este mismo problema en otros sectores y a la fecha no se les ha dado solución a estos problemas ya que ninguna autoridad toma en cuenta estas quejas.
Comunidades costeras del municipio de Tamiahua se encuentran en proceso de
ser certificadas como pueblos afrodescendientes, por el por centaje de habitantes con ori gen Afro pues de acuerdo con estudios históricos los prime ros asentamientos humanos en esta zona fueron africanos.
Aunque la población de Tamiahua es también produc to del mestizaje, existen en la
Villa un marcado número de habitantes con descendencia africana, principalmente en las localidades de El Coyol, Isla del Ídolo y Francisco I. Madero, por lo que población de estas comunidades ubica das en la costa del municipio de Tamiahua serán conside radas oficialmente como pue
blos afrodescendientes
Por tal motivo la dirección de Desarrollo Social y la subdi rección de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes se reu nieron con los sub agentes municipales de la Isla del Ídolo, Francisco I. Madero y El Coyol, para informar sobre la certifi cación y actualización de sus
»REDACCIÓN
No bajan la guardia, por seguridad de infantes
TAMIAHUA
Aun cuando parece haberse relajado la aplicación de los protocolos sanita rios para prevenir el Covid 19 en espa cios públicos y centros de comercio, en instituciones educativas no se baja la guardia y se continúa aplicando pun tualmente por seguridad de alumnos y docentes.
Aunque en algunos lugares ya no es obligatorio el uso de cubrebocas en la comunidad estudiantil sigue siendo un requisito ya que no todos los alumnos de educación primaria han sido vacunados y algunos otros están a la espera de la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el covid.
Docentes afirman que por parte de la Secretaria de Educación la instrucción sigue siendo la misma y el uso de cubre bocas, sanitizante y gel es indispensable en las aulas, incluso en algunos plante les aún los recesos son escalonados para evitar concentración de alumnos, así mismo no se realizan aún honores a la bandera.
Si bien, los índices de casos de covid 19 se mantienen a la baja en este muni cipio, especial en la comunidad infantil, docentes consideran necesarias mante ner las medidas sanitarias por el bienes tar de la comunidad estudiantil.
TAMIAHUA.- Difícil se presenta el panora ma para los prestadores de servicios turísti cos ubicados en la playa, tras el pronóstico que señala alrededor de 50 frentes fríos para el Estado de Veracruz y este municipio lo cual sin duda disminuirá la afluencia de turistas en esta zona, perjudicando sus ingresos.
Palaperos señala que inminentemente los últimos meses del año donde predomina el
comunidades como pueblos Afrodescendientes.
Una vez certificadas estas localidades estarán inclui das en el nuevo catálogo de Pueblos Originarios y Afrodescendientes que está haciendo el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
clima frío la actividad turística se ve merma da principalmente en la playa, sin embargo afirman continuarán trabajando y buscarán estar preparados para recibir al turismo aprovechando al máximo los pocos días de sol que eventualmente se presentan cada fin de año.
Prestadores de servicio, comentan que no solo los palaperos se ven afectados por la temporada de frente fríos, sino también los hoteleros ya que son pocos los visitantes que arriban al municipio y buscan hospedarse, pues al ver que el clima no es favorecedor se retiran, tal y como ocurrió el pasado fin de semana con las lluvias.
Sin embargo, estos prestadores se mantie nen optimistas y esperan poder aprovechar el próximo puente vacacional de Todos Santos y esperan contar los días de sol en espera de comensales que les permita man tener sus negocios esta temporada.
Habitantes de la comuni
dad de Cervantes se encuen tran de manteles largos, ya que como cada año celebran en estas fechas su fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís con diversas actividades religiosas, artísticas, cultura les y recreativas, que reúnen a gran parte de la población en torno a su santo patrono.
El domingo se dio por ini ciada la festividad con un
Domingo Cultural que tuvo lugar en el auditorio públi co del poblado, en el cual se desarrolló un festival en el que tomaron parte talentos de este municipio, quienes delei taron a los presentes con sus interpretaciones musicales y la ejecución de bailes folklóricos.
La parte medular del pro grama fue la coronación de la reina del evento, Kenia
Zamora Hernández, a quien el alcalde José Luis banda Cruz impuso la corona, ante la presencia de la soberana de las Fiestas de Octubre 2022, Nahima Salinas Flores, que apenas el sábado fue coro nada al comenzar la conme moración del 31º aniversario de Naranjos como cabecera municipal.
Estuvieron presentes habi
TAMALÍN.- Deportistas de este municipio manifestaron su inconformidad debido a que el Gobierno de México construirá su sucursal del Banco del Bienestar sobre una cancha de básquetbol, por lo que solicitaron la inter vención de las autoridades correspondientes para que sea reubicada.
»REDACCIÓN
NARANJOS.- Este lunes por la mañana, el alcalde José Luis Banda Cruz, acompañado por la síndica Gabisela Hernández Gallardo y demás integrantes de su cabildo, así como la presidenta del Sistema DIF Municipal, Alondra Viridiana Espinosa Banda, visitó dos instituciones educativas de nivel básico ubi cadas en la cabecera municipal.
A temprana hora, el jefe edilicio y su equipo de trabajo se dirigieron a la Escuela Primaria Benito Juárez de la colonia Las Margaritas, donde tomaron parte en la ceremonia de honores a la bandera como se realiza cada
inicio de semana escolar y aprovechó la opor tunidad para saludar y dialogar con docentes, alumnos y padres de familia.
En su mensaje, Banda Cruz recalco la importancia de fomentar los valores y la formación cívica, ya que son indispensables para la educación de los niños y jóvenes naranjenses, y posteriormente tuvo el honor de entregar el banderín de reconocimiento en asistencia y puntualidad a los alumnos que han logrado esos méritos.
Más tarde y a escasos metros de ese lugar, Pepe Banda acudió a la Escuela Primaria “20 de Noviembre” de la Colonia Manuel Ávila Camacho, donde fue recibido por la direc tora, Luz del Carmen Delgado Valdez, quien junto con padres de familia le expresó su pre ocupación por la falta de mantenimiento y el mal estado de las instalaciones del plante.
El maestro Banda realizó un recorrido por las aulas del centro educativo, durante el cual la docente y los paterfamilias le mostraron las condiciones en las que se encuentra la escuela, ante lo cual el munícipe recalcó su compromiso con las áreas educativas y los estudiantes para que tengan una escuela digna donde estudiar.
Los inconformes dieron a conocer que la institución bancaria se edifica a un costado de la Escuela Secundaria General “Ignacio
tantes de esta congregación, ubicada a escasos kilómetros de la cabecera municipal, representados por el agente municipal, José Luis Vicencio Avilés, y la presidenta de la Junta de Mejoras del lugar, Lucrecia Cruz Prianti, quie nes invitaron a residentes de toda la región a acudir a las festividades, cuyo día grande será este martes 4 de octubre.
Manuel Altamirano”, justo donde está la plan cha de concreto en la que gran número de personas se reúne para practicar deporte y disfrutar momentos de sana convivencia.
Indicaron que se trata de la única cancha de balonmano de toda la cabecera municipal, por lo que consideraron oportuno que se busque otro lugar donde construir el banco sin que afecte la infraestructura con que ya cuenta el municipio, pues afirmaron que no se oponen a que Tamalín cuente con un Banco del Bienestar, siempre y cuando no les perjudique.
Al respecto, el Ayuntamiento dio a conocer que esa plancha de concreto será sustituida por un complejo que comprenderá varias ins talaciones deportivas, incluyendo una nueva cancha de basquetbol aún más funcional, obra contemplada para el año próximo, por lo que los deportistas no deben preocuparse, ya que en cuestión de unos meses tendrán un mejor lugar para ejercitarse.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le fincó una auditoria al Ayuntamiento de Alvarado por el adeudo de 18 millones de pesos por concep to del Impuesto Sobre la Renta (ISR); de la misma manera, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya le embargó inmuebles por falta de pago.
En entrevista, la alcaldesa de Alvarado, Lizzette Álvarez Vera dijo que, la administración ante rior no solo les dejo conflictos con el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, si no innu merables deudas federales.
“Esta administración está enfrentando la situación porque queremos tener un Ayuntamiento limpio, estar limpios en el tema de Hacienda, nuestro Ayuntamiento ya pre
senta una auditoría fincada gra cias a la administración anterior. Es un sinfín de deudas, embar gos, laudos, el IMSS también embargó al Ayuntamiento por que la administración anterior no le pagó, deudas con Telmex, un sinfín de deudas que este
Ayuntamiento está tratando de resolver y seguirá resolviendo para bienestar de los alvarade ños”, subrayó Álvarez Vera.
La presidenta municipal dijo que, a la fecha, han logra do pagar más de 7 millones de la deuda total; sin embargo,
reconoció que algunos pagos se complicaron, ya que no llega rán recursos federales de algu nos rubros, precisamente por el adeudo que se mantiene con algunas dependencias.
“El adeudo en el rubro de impuestos en el tema de Salud
son, 1 millón 200 mil pesos; en temas de ISR con actuali zaciones, son casi 18 millones de pesos, lo que adeudan de los años (20)19, (20)20 y (20)21; con Teléfonos de México tiene adeudo de 400 mil pesos; con una SOFOM (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple) tiene adeudo de 6 millones de pesos; con CFE se debían 3 y medio millones de pesos, la presidenta y el síndico logra ron un convenio con CFE de 2 millones y medio, el cual ya se encuentra liquidado, fue ron seis letras que se hicieron; embargos y un sinfín de deudas que tienen; en CAPUFE, el pro grama no va aplicar este año para nosotros porque no com probaron 3 millones de pesos que utilizaron para nóminas, en lugar de hacer la obra”, detalló el Tesorero Municipal, Pedro Iridin.
Veracruz.- La activista Karen Manjarrez Almada denunció a la alcal desa de Sayula de Alemán, Lorena Sánchez Vargas, ante la Fiscalía General del Estado de México por el robo de 870 mil pesos, alhajas de oro y otros artícu los, hechos que se registraron en agosto pasado al brindarle albergue cuando supuestamente era perseguida por la delincuencia.
doy cuenta, yo a ella la invito a mi casa y estaba en mi recámara, yo la dejé ahí en mi recámara y tengo los testigos, todo lo tengo ante las autoridades, porque yo hice mi denuncia correspondiente ante la Fiscalía del Estado de México y resulta que la señora me robó una cantidad muy fuerte de dinero, 870 mil pesos y aquí traigo la denuncia correspondien te”, subrayó.
»AGENCIAS
Xalapa.- Como parte del Programa de Vacunación Universal y con el fin de proteger a la población durante la temporada invernal, la Secretaría de Salud inició la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional 2022-2023, que tiene como meta aplicar un millón 154 mil 439 dosis a través de centros de salud y módulos itinerantes en el estado.
Con el lema «Por tu bienestar y el de tu familia, ¡vacúnen se!», desde hoy y hasta el 31 de marzo del próximo año, se cuenta con los biológicos para infantes de 6 meses a 5 años, adultos mayores de 60, así como embarazadas, personas con insuficiencia cardiaca y/o renal, asma, cáncer, diabetes y portadoras del VIH, informó la directora de Salud Pública de Servicios de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores.
Aseguró que se trata de una inoculación segura y disponi ble de manera oportuna en cualquier centro de salud, hacien do el exhorto a la población para que acuda lo más pronto posible para su aplicación, toda vez que es en los últimos meses del año cuando bajan las temperaturas y hay un incre mento de la enfermedad estacional.
En entrevista, Manjarrez Almada refi rió que se percató del robo el 15 de agos to pasado, días después de que la llevó a su domicilio particular y la alojó en su recámara, donde guardaba el dinero, el cual ocuparía para pagar un inmueble.
La abogada dijo que le llamó la aten ción que la presidenta de Sayula de Alemán no se despidiera ni le agradecie ra la protección que se le brindó durante los primeros días de agosto.
“Resulta que el 15 de agosto yo me
La activista comentó que se le hizo extraña la conducta de la alcaldesa de Sayula de Alemán durante los días que se le brindó albergue, pues no parecía estar preocupada por el supuesto secuestro de su hijo, ya que se fue de compras e incluso acudió a un spa.
Karen Manjarrez Almada aseguró que descubrió que el hijo de Lorena Sánchez Vargas no fue secuestrado, por lo que dio aviso a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo), de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se inició una carpeta de investigación en contra de la alcaldesa de Sayula de Alemán.
Manjarrez Almada mencionó que cuenta con una captura de pantalla
donde Lorena Sánchez le escribe que su hijo Homero fue buscado por los supuestos secuestradores en casa de sus abuelos, en Playa Vicente, el 6 de agosto pasado, sin embargo, ella infor mó a la FGR que el niño fue secuestrado el 28 de julio, por lo que se presume que mintió en el caso.
“Yo les aporto las pruebas necesa rias sobre dónde estaba la señora, con quién estaba y que el niño jamás estaba secuestrado, ese niño jamás estuvo secuestrado, yo fui la persona y está en la carpeta de investigación de Femdo, donde esa criatura no estuvo jamás secuestrada, yo fui la persona que apor ta las pruebas ante la Fiscalía General de la República”, insistió.
Por último, Manjarrez Almada dijo que procederá hasta las últimas con secuencias en contra de la presidenta municipal con la finalidad de que se le repare el daño ocasionado, además no descartó que la Fiscalía General del Estado de México notifique del caso a su homóloga de Veracruz para lo con ducente.
Giro inesperado dio la cele bración del 11 aniversario de Morena, luego de que militan tes del partido se volcaron en un mitin en favor del secre tario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el grito de: ¡presidente, presidente, presidente!
Esto ocurrió en el Teatro Esperanza Iris, en la Ciudad de México, este fin de semana, donde incluso el presidente del Consejo Político, Cesar Raúl Ojeda, fue interrumpido en el pódium por simpatizantes que vitorearon al tabasqueño.
No es la primera vez que le demuestran su respaldo al encargado de la política interior, pues también le han manifestado su afecto en
Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, es el funcionario federal de mayor confianza del mandatario federal, pues le ayuda a destrabar asuntos jurídicos, intermediar con la clase política, mantener el equilibrio entre Poderes, generar acuerdos y conci lia con los distintos sectores sociales.
distintas entidades del país, como en Oaxaca, Tamaulipas, su natal Tabasco, Chihuahua,
Nuevo León, entre otras.
Adán Augusto López Hernández es uno de los posi
bles candidatos presidencia bles por Morena y en conse cuencia el sucesor de la Cuarta
El consejero de la Asociación de Distribuidores de Gas del Interior (Adigas), Enrique Cházaro Mabarak, destacó que el precio del kilogramo del combustible bajó un 25 por ciento, por lo que pasó de 26 a 20 pesos.
En entrevista, Cházaro Mabarak recordó que el gas es el único hidrocar buro que se rige por precios internacio nales, independientemente de que la Comisión Reguladora de Energía esta blece su costo en el país.
“Sí, por fortuna, el gas es el único hidrocarburo, el único energético que
De la Cuenta Pública
2021
»AGENCIAS
Xalapa.- La auditora general, Delia Gonzalez Cobos adelantó que el presun to daño patrimonial por más de tres mil millones de pesos, que se observó a los 212 Ayuntamientos,en la Cuenta Pública 2021 de Veracruz, podría disminuir en la siguiente fase de Fiscalización.
Delia González Cobos, auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), reconoció que al menos el 75 por ciento de
las autoridades municipales no pudo entre gar la documentación certificada que solven taba observaciones, porque las autoridades municipales actuales se negaron a apoyar en el proceso de solventación o les cobraban mil pesos por copia.
Por lo anterior, auguró que en la siguiente fase el monto del daño podría reducir hasta en un 30 por ciento, que va en proporción a los datos históricos de solventación de las cuentas públicas.
En conferencia de prensa, dijo que el Orfis está imposibilitado para actuar por la negati va de los alcaldes a certificar documentación, pero corresponde a las ex autoridades muni cipales proceder, se podría configurar el deli to de incumplimiento de un deber legal.
Aclaró que los montos observado a la oposición no tienen que ver con tintes par tidistas, se atribuye a que no entregaron la documentación que justificaba el gasto del presupuesto.
Hay quienes dicen que en el 2024 será el próximo pre sidente de México, porque además de ser tabasqueño como el presidente Andrés Manuel, también comparte, desde hace más de 30 años, la ideología política de acabar con la corrupción y apoyar a los pobres.
baja de precio, yo lo venía diciendo desde hace tiempo, no así la electricidad ni la gasolina, el gas sí se rige por precios internacionales que, si bien hoy el pre cio lo pone la Comisión Reguladora de Energía, sí se aplica la fórmula correcta y baja”, explicó.
El empresario dijo que la producción, la demanda y los inventarios, incluso la guerra entre Ucrania y Rusia, influyeron para que disminuyera el precio interna cional del gas.
El consejero de la Adigas confió en que el precio internacional del combustible continúe a la baja, aunque aclaró que se avecina el invierno y se desconoce qué pasará con su costo.
“Viene el invierno que de alguna manera no favorece, pero yo confío en que siga la tendencia a la baja, que eso beneficia a todos, tanto a los dis tribuidores como a los consumidores”, concluyó.
El estado mexicano abandonó al campo y no solo a los campesi nos y campesinas, sino también a los sistemas tradicionales de pro ducción de alimentos, sustento de la gastronomía mexicana.
Javier Martínez Esponda, director operativo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, expresa que uno de estos sistemas tradicionales de producción de alimentos es la milpa, que sintetiza el derecho
a la identidad cultural, el dere cho a la alimentación adecuada, el derecho al medio ambiente sano, y el derecho a la salud, por mencionar algunos.
Entrevistado en el marco de la VIII Feria de la Milpa, de la cual dicho centro forma parte del comité organizador, expresa que este evento abona a las raíces de México y reivindica el ejercicio de los derechos humanos de las comunidades.
Relata que hace algunos años la gastronomía mexicana fue registrada como “Patrimonio
intangible de la humanidad”, pero solo fue de “dientes para fuera” porque nunca se estable ció una política de estado que buscara cuidar la milpa y reivin dicar la lucha de los pueblos ori ginarios y campesinos.
En este sentido refiere que el regreso presencial de la feria de la milpa, después de más de dos años de pandemia, tiene que ver con la apuesta de que la milpa sea presente y futuro y que la pobla ción cuente con alimentos sanos y culturalmente pertinentes.
Tras casi tres años de pande
mia, agrega que es necesario pro vocar a la gente a que se pregunte que come en este momento y si quieren que las recetas here dadas por las abuelas vuelvan a tener un presente y un futuro.
El especialista agrega que cuando se mira al campo y a la milpa, es necesario entender una serie de violencias alrededor y que las personas están comba tiendo y que el gobierno tendría que desarticular.
Entre otras está el impulso a la agroindustria y las compañías que reciben subsidios del estado
»AGENCIAS
Xalapa.- Las obras de la segunda etapa del Libramiento de Coatepec iniciarán y conclui rán hasta el siguiente año, informó el presi dente municipal Raymundo Andrade Rivera.
En entrevista, el edil dijo que se prevé que para esta segunda etapa se tenga una inver sión de 120 millones de pesos, por lo que ya hay mesas de trabajo para coordinar las obras.
“Estamos haciendo los trabajos pertinen tes para lograr desarrollar el proyecto y que finalmente se concluya el próximo año, para ello hemos estado teniendo mesas de trabajo cada semana y hemos avanzando mucho”, dijo.
No obstante, el alcalde indicó que el presu
puesto para esta obra estará disponible siem pre y cuando como Ayuntamiento se tenga en tiempo y forma el proyecto.
Dijo que especialmente se debe tener el derecho de vía otorgado por los propietarios de los terrenos por donde pasaría el libra miento.
“No será una afectación, será un beneficio que van a tener todos estos propietarios por que la plusvalía de los terrenos se incremen tará enormemente”.
Andrade Rivera indicó que las obras serían la continuación de vía que pasa por las bode gas de El Grande y va a concluir a la entrada de Zimpizahua.
“Es un tramo que costará más pero es el mejor trazo y la anuencia del gobernador ya lo autoriza, es una solución para la vialidad para Coatepec pero además para municipios aledaños”.
El alcalde agregó que se prevé tener el pro yecto y reglamentado en el mes de noviem bre, con la finalidad que la obra arranque el siguiente año y se concluya a finales de 2023.
Xalapa.- En lo que va del año se han reali zado siete operativos en el Parque Nacional Cofre de Perote con el propósito de combatir la tala clandestina y en los siguientes días se intensificará por la proximidad de la época navideña, informó el alcalde de este munici pio Delfino Ortega.
Destacó que la presencia de elementos de la Guardia Civil y la secretaría de Seguridad
mexicano, que reciben trato pre ferencial y tienen acceso al agua, la cual acaparan.
Otra violencia latente es la amenaza a las semillas nativas y la insistencia del gobierno en firmar la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales, UPOV-91.
Además está la Ley nacional de fomento al maíz, a la que “en nuestra opinión le faltan dien tes”, porque si lo que se desea es cuidar al maíz tradicional, la decisión no está en el estado, sino en las comunidades.
en los bosques ayudó en gran medida para combatir la tala de árboles.
“Si ha servido de mucho la presencia de Guardia Nacional” dijo.
Al combatir la tala clandestina, la gente de la región se anima a participar más en las reforestaciones, porque se dan cuenta que autoridades se interesan por el cuidado de las riquezas naturales.
El alcalde resaltó la ayuda y el cuidado que dan a los bosques, los y las habitantes de las comunidades ubicadas en las faldas del cofre de Perote.
“Hemos tenido tres reforestaciones en los últimos cuatro meses, la gente está más cons cientes que debemos cuidar los árboles, el medio ambiente, porque se han dado cuenta que tenemos problemas en el abastecimien to del agua, cada día la gente hace concien ciación de cuidar los bosques” explicó.
Grupo Firme se encuentra en uno de los mejores momentos como agrupación, por lo que no hay día que su nombre no domine los titulares de diversos medios de comunicación, ya sea por sus con ciertos, los cuales han alcanzado récord de aforo o reconocimientos; sin embargo, esta vez, se encuen tran en el ojo del huracán, pues los vasos rojos y las bebidas, corren de principio a fin en todos sus concier tos, lo que ya alerto a fans, médicos y a la salud del propio Eduin.
El cantante de música de banda, hace algunos meses, tras las pre sentaciones que dio en el Foro Sol de la Ciudad de México, tuvo que ser llevado de emergencia al hos pital debido a que se desvaneció por el dolor que le causó la hernia, según contó días después.
“Los que son mis verdaderos fans, saben que tengo hernia hiatal cró nica, que me habían dicho que la tomadera tenía que controlarla, es más, hasta cancelarla y ese día se me olvidó por completo” expresó mediante un video compartido en sus redes sociales.
Eduin Caz desde entonces sabe que necesita controlarse cada que sale de fiesta y no beber demasiado, pues esto empeora su padecimien to e incluso lo puede llevar nueva mente al hospital de emergencia.
Sin embargo, el cantante parece que hace caso omiso a las indica
ciones del doctor, pues para nadie es un secreto que Caz suele tomar antes, durante y después de cada uno de los conciertos en los que se presenta. Incluso hace algunos días fue criticado por esto.
Esto se debió a que en redes sociales se compartió un video en el cual Eduin Caz estaba ya indispuesto durante un concierto en Guadalajara, tanto fue así que durante un momento del concierto se desvaneció, como si se hubiera quedado dormido en medio de la presentación.
Los problemas con la bebida no ter minarían ahí para Eduin Caz, quien incluso estaría por perder la voz de seguir con los excesos, pues según informa la Secretaria de Salud en su portal oficial, uno de los síntomas
de la hernia de hiato es el reflujo gastroesofágico (acidez o ardor).
Anteriormente, de acuerdo a un medio de circulación nacional, los empresarios le habrían pedido que dejen de beber durante sus presen taciones o ya no serían contratados.
Este es provocado por consumir sobre todo bebidas irritantes o embriagantes, pues aumenta la producción del mismo, por lo que además de irritar las paredes del esófago, también puede compro meter e irritar las cuerdas vocales. Entre más se consuma este tipo de bebidas, podría alterar el ries go vocal, por lo cual Eduin Caz no podría alcanzar ciertos registros o tonos al momento de entonar sus melodías, aunque se sabe este ries go es reversible.
A pesar de que la relación entre Christian Nodal y Belinda terminó hace tiempo, las celebridades siguen dando de qué hablar, debido a que Nodal y sus fans parecen que todavía no superan esa relación. Ahora el intérprete de ‘Adiós amor’ es duramente señalado en las redes sociales por permitir que insul ten a su expareja en pleno concierto.
Todo ocurrió en una reciente presen tación que dio el famoso cantante en Guadalajara, donde sus fans comen zaron a gritar palabras altisonantes en contra de la actriz.
Aunque muchos podrían pensar que Nodal haría algo para detener a su públi co, el joven de 23 años solo se limitó a decir que él no podía controlar lo que hacían los demás: “Yo no puedo cuidar la boca de todo el mundo", expresó con seriedad.
La reacción del intérprete de regional mexicano no fue bien tomada por los internautas en redes sociales, quienes lo han tachado de “machista” y “misógino” por permitir esas actitudes: “Mínimo hubiera pedido más respeto para una mujer”, “Debería fomentar el respeto a la mujer que alguna vez amó”, “No es un caballero”, “Es un patán”, “Qué triste ver la calidad de persona y ser humano que es Christian”, se podían leer en algunos comentarios.
Recordemos que Belinda y Christian Nodal estuvieron a punto de casarse en su momento, sin embargo, a raíz de su rompimiento, los fanáticos de ambos artistas se han dividido en ‘bandos’ y tie nen constantes peleas por el tema.
Hasta el momento, ninguna de las celebridades se ha pronunciado al respecto, aunque una respuesta de Belinda es poco probable, ya que en reiteradas ocasiones la cantante ha dejado en claro que ella le dio vuelta a la página y sigue adelante con su vida
personal y profesional.
Actualmente, Christian Nodal tiene una relación estable con la reggaetone ra Julieta Emilia Cazzuchelli, mejor cono cida como Cazzu. En tanto, se especula que Belinda estaría en una relación con Gonzalo Heiva, un importante empresa rio mexicano.
Recientemente, las actrices hollywoodenses Cara Delevinge y Margot Robbie estuvieron de visita por Argentina para tomarse un merecido descanso de su apretada agenda laboral, sin embargo, su viaje no cul minó de la mejor manera.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, un fotógrafo identificado como Pedro Peter Alberto Orquera fue golpeado por los elementos de seguridad de las celebridades, teniendo que ser hospitalizado de emergencia.
Todo ocurrió el pasado 1 de octubre, cuando el papa razzi intentó captar a la actriz y a la modelo durante su cena en un exclusivo restaurante en el barrio porteño de La Boca, ubicado en Buenos Aires, sin embargo, los custodios de las artistas se dieron cuenta de la situa ción y procedieron a agredir al fotógrafo.
El equipo de seguridad de Cara Delevigne y Margort Robbie agredieron a un paparazzi que intentó fotogra fiar a las celebridades.
Según lo relatado por Orquera, los guardaespaldas quisieron evitar que difundiera las imágenes, por lo que comenzaron a golpearlo, por lo que llamó a las autoridades para que lo auxiliaran.
“Sufrí una encerrona terrible y después tuve una per secución, porque me corrieron. Yo iba con la cámara en la mano tratando de resguardar ell material. En un momento sentí como que alguien me pateó y me empujó”, contó al medio argentino ‘La Nación’.
La agresión ocurrió en 'La Patagonia Sur', un exclusivo restaurante de Buenos Aires.
A consecuencia de los golpes, el argentino presentó una fractura en su codo izquierdo y diversos golpes en la cabeza, además de que su equipo fotográfico quedó completamente destrozado.
“Fue tremenda la pérdida de sangre que tuve, me quedó el hueso al descubierto, me rompí todo el brazo y la cámara voló por el aire”, explicó el hombre.
Margot Robbie ni Cara de Delevigne se han mantenido al margen de lo sucedido.
Actualmente, los agresores, quienes fueron identifi cados como Jac Rhys Hopkins y Josey MacNamara Callum están detenidos y enfrentan una denuncia por lesiones graves. En tanto, la víctima todavía está hospi talizada y se recupera de una operación a la que tuvo que ser sometido.
Por otra parte, tanto Cara Delevinge y Margot Robbie no han hecho comentarios sobre lo sucedido y conti núan su viaje por Argentina.
EUA
Kim Kardashian acordó pagar 1.26 millones de dólares para resolver los cargos de la Comisión de Bolsa y Valores de que promocionó una criptomo neda en Instagram sin revelar que le habían pagado 250 mil dólares para hacerlo.
La SEC dijo el lunes que la estrella de la telerrealidad y el empresario acordaron cooperar con su investigación en curso.
La agencia se negó a comentar sobre la investigación en curso.
La SEC dijo que Kardashian no reveló que le pagaron por publicar una publicación en su cuenta de Instagram sobre los tokens EMAX, un valor de criptoactivo ofrecido por EthereumMax.
La publicación de Instagram de Kardashian contenía un enlace al sitio web de EthereumMax, que proporcionaba instruc ciones para que los inversores potenciales compraran tokens de EMAX.
Kardashian acordó no promo ver ningún valor de activos crip tográficos durante tres años. "Milisegundo. Kardashian se complace en haber resuel to este asunto con la SEC.
Kardashian cooperó plena mente con la SEC desde el principio y sigue dispuesta a hacer todo lo posible para ayudar a la SEC en este asunto. Quería dejar atrás este asunto para evitar una disputa prolongada”, dijo un abogado de Kardashian en un correo electrónico. “El acuer do al que llegó con la SEC le
permite hacer eso para que pueda seguir adelante con sus muchas actividades comercia les diferentes”.
Si bien Kardashian es bien conocida por los reality shows, actualmente aparece en The Kardashians en Hulu, tam bién es una exitosa mujer de negocios. Sus marcas incluyen SKIMS, que fabrica prendas moldeadoras, ropa de salón y otros productos, y una línea para el cuidado de la piel llama da SKKN.
Para cualquiera que intente promocionar un producto, Kardashian ofrece un gran megáfono con 330 millones de seguidores en Instagram.
La industria de la criptografía a menudo utiliza personas influyentes y celebridades para promocionar nuevos tokens o
productos. Matt Damon apare ce en los anuncios de Crypto.
com, y otras celebridades a las que se les ha pagado para hacer promociones de criptomonedas incluyen a Reese Witherspoon y Gwyneth Paltrow.
Kardashian tampoco es la primera celebridad en atraer
la atención de los reguladores financieros. En 2018, la SEC resolvió los cargos contra el boxeador profesional Floyd Mayweather Jr. y el productor musical DJ Khaled por no reve lar los pagos que recibieron por promover inversiones en mone da digital.
también informaron que sus boletos serán válidos para cuando sea reprogramado el concierto de Ringo Starr.
Una de las integrantes de “La Academia 2022” que más causó polémica desde el primer día que ingresó al reality show es Rubí Ibarra a quien conocimos desde hace algunos años debido a que se hizo viral la invitación a su fiesta de 15 años, por lo que era conocida como “la quin ceañera más famosa de México”.
Tras su salida de La Academia en donde se coronó como ganadora del quinto lugar, la joven ha seguido en contacto con sus fanáticos a quienes recientemente les hizo una confesión muy importante sobre sus preferencias sexuales.
Fue durante una transmisión en vivo en donde la joven integrante de “La Academia 2022” fue cuestionada por sus seguidores sobre si le gustaban los hombres o las mujeres, ante esto y visi ble nerviosa, la polémica joven abrió su corazón y reveló lo impensable. Para nadie es un secreto que Rubí Ibarra no se siente muy cómoda hablando sobre temas personales, sin embargo, por cariño a sus seguidores reveló que a lo largo de su vida ha tenido unas 3 novias, pero que la única en su familia que sabe sobre esto es su hermana. “Sí he tenido una que otra noviecilla, pero realmente tuve como 3 y sí me han atraído chicas…mi familia no lo sabe,
solo mi hermana”, confesó Rubí a sus seguidores
Luego de confesar que no solo le gustan los hombres sino también las mujeres, la joven cantante recordó que sostuvo una relación con quien fuera su mejor amiga, pero todo terminó mal entre ellas y por obvias razones se fracturó la amistad, también.
“Ya no somos mejores amigas porque como anduvimos y todo, se rompió la amistad”, reveló Rubí Ibarra
Por otra parte, la intérprete de “La pareja ideal”, tema que grabó a lado de su ex maestro Menny Carrasco, dejó claro que aunque ha tenido novias, en su historial amoroso existen más novios, aunque eso sí no se considera una chica muy noviera.
Richard Starkey, quien es mejor conocido como Ringo Starr, causó una gran preocupa ción entre sus fans debido a que el pasado fin de semana se vio obligado a cancelar un par de conciertos debido a complicaciones médi cas, por lo que en esta nota te diremos todo lo que se sabe acerca del estado de salud del afamado ex miembro de “The Beatles”.
La preocupación por el estado de salud de Ringo Starr se desató la tarde del sábado 1 de octubre debido a que de último minuto se informó que el afamado baterista cancelaría su presentación en el Four Winds Casino de Michigan debido a “una enfermedad que afectó su voz”, de la cual, no se ofrecieron muchos detalles.
En los minutos posteriores a la cancelación del concierto, el equipo del músico emitió un comunicado en el que se dio a conocer que Ringo Starr había esperado hasta el último momento debido a que creía que estaría listo para complacer a su público, sin embargo, no pudo recuperar su voz debido a una enferme dad y por ello el exBeatle también se veía obli gado a suspender su presentación del domin go 2 de octubre en el Mystic Lake Casino Hotel de Minnesota, lo cual, causó aún más preocupación entre sus fieles seguidores.
Cabe mencionar que en tras la cancelación del concierto comenzaron a circular diferen tes versiones en las que se aseguraba que el músico tenía Covid-19, sin embargo, en el comunicado se desmintió categóricamente esta teoría, aunque no se mencionó cuál es el verdadero padecimiento del músico.
Tras la cancelación de ambos conciertos, los organizadores de estos eventos ofre cieron al público realizar un reembolso o
De acuerdo con el calendario de la gira de Ringo Starr y la “All Star Band”, su próximo concierto será el martes 4 de octubre en Winnipeg, Canadá, sin embargo, todavía no se ha informado si el cantante estará recu perado para esta presentación, por lo que se espera que sea en las siguientes horas cuan do se informe si se realizará dicho recital o si también será cancelado, asimismo, se espera que se informe a detalle cuál fue la enfer medad que afectó al ex compañero de John Lennon, George Harrison y Paul McCartney
Actualmente, Ringo Star tiene 82 años de edad y se mantiene más que activo dentro de la música realizando conciertos por todo el mundo acompañado por una banda con formada por músicos de primera línea, los cuales va rotando cada cierto tiempo.
En cuanto al plano personal se encuentra felizmente casado con su esposa Bárbara desde hace poco más de cuatro décadas, además, se sabe que el nueve veces ganador del Grammy lleva una excelente relación con sus tres hijos, Zak, Jason y Lee.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, anunció que se lograron avances en la construc ción de las modificaciones que ten drá la reforma para que los milita res ayuden en tareas de seguridad pública hasta el 2028 y presentará la propuesta a los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, Rafael Ojeda, para que la conozcan.
En entrevista, Ricardo Monreal explicó que la tarde de este lunes, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda incluirán las propuestas de modificación para que el dictamen pase en sus nuevos
términos al pleno del Senado para su discusión.
Monreal Ávila explicó que si bien se registró un avance significativo en los consensos, no tiene seguri dad de que todos los grupos parla mentarios que participaron en la elaboración de la propuesta voten en favor, porque tienen sus propias estrategias políticas.
Incluso informó que el Partido Acción Nacional (PAN) se levantó de la mesa de consensos porque no fueron aceptadas sus propuestas, entre ellas que el proceso legisla tivo arrancara de cero; es decir, se desechara la minuta de Cámara de Diputados y el Senado abriera un proceso de reforma diferente.
Ricardo Monreal detalló que los cambios que se consensuaron están relacionados con mayores controles al trabajo de las fuerzas armadas; la comparecencia semes
tral de los integrantes del gabine te de Seguridad ante la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional; un fondo económico para el forta lecimiento de las policías estata les y municipales, sujeto a dispo sición presupuestal, alimentado con dinero de la Federación y las entidades federativas, a fin de que la seguridad civil logre superar sus deficiencias y México esté en condi ciones del retorno de los militares a sus cuarteles.
Monreal Ávila precisó que no se aceptó la propuesta del PRI para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) supervise a las fuerzas armadas mexicanas, dado que ya se tendrán mecanismos internos para hacerlo, en función del control que tendrá el Poder Legislativo sobre la actua ción de los militares en funciones de seguridad pública.
En la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Hacienda (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, presentó el reforza miento del Plan Antiinflacionario en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.
El funcionario indicó que basado en la confianza que el Gobierno Federal otorga a las empresas firmantes en el plan, les dará una Licencia Única Universal para que lleven a cabo la distribución e importación de alimen tos o insumos que las exime de todo trámite o permisos como el del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Asimismo, detalló que el Estado mantendrá su polí tica de contención a los precios de los combustibles y electricidad establecida desde diciembre de 2018. Además congelará las tarifas de las autopistas conce sionadas al Fonadin y a Capufe, hasta el 28 de febrero de 2023.
Ramírez de la O indicó que la idea del plan de refor zamiento es que el actual costo promedio de los 24 productos de la Canasta Básica es de mil 129 pesos, por lo que se reducirá el monto en un 8 por ciento para tener un costo final de mil 39 pesos, por lo menos hasta el 28 de febrero de 2023,.
Un total de 16 empresarios se sumaron al “Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía”. López Obrador agradeció su participación y dijo que este es un grupo inicial de empresarios y otros podrían sumarse.
Pidió que Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, mencionara los nombres de los empresarios, además de que se proyectó la lista en la pantalla del salón con los nombres.
Por lo anterior, López Obrador resaltó que la esencia de la reforzamiento del Plan Antiinflacionario es que los costos de los energéticos y de los 24 productos de la canasta básica no subirán de precio, hasta por lo menos el primer bimestre del próximo año, por lo que se podrá influir en el comportamiento de la economía.
Orlene se degradó este lunes 3 de octubre a tormenta tropical en su avance sobre territorio de Sinaloa, informó la Comisión Nacional del Agua en su último reporte.
La Conagua, detalló que a las 13:00 horas el centro de Orlene se localizó aproximadamente a 95 kilómetros al este de Mazatlán, Sinaloa, y a 115 km al suroeste de
Durango. Se espera que el ciclón tropical deje lluvias en 9 estados durante las siguientes horas.
Orlene tiene vientos máximos sostenidos a 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 y deja rá lluvias intensas en Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, muy fuertes en Colima y fuertes en Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas
“Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incre
mentar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inun daciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhor ta a la población y a la navegación marítima, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)”, alertó la Conagua.
El ciclón tropical tocó tierra alrededor de las 8:45 horas como huracán de categoría 1, con vientos máximos de 140 km/h y rachas de 165 km/h, a 5 km al oeste-suroeste de Isla del Bosque, Escuinapa, en Sinaloa.
El ejército de Corea del Sur acusó que Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado, tras lo cual, el gobierno de Japón llamó a sus ciudadanos a buscar refugio de inmediato debido.
Este lanzamiento ocurre en medio de unos ejercicios con juntos militares de Corea del Sur y Estados Unidos y se suma una serie récord de ensayos
armamentísticos practicados este año por el país comunista.
Tras la activación de las sirenas antiaéreas en Japón, Protección Civil de aquel país llamó a sus habitantes a refugiarse en algún sótano o edificio.
“Se cree que el misil fue lan zado desde Corea del Norte.
Evacue dentro de un edificio o bajo tierra. Fecha y hora de recepción: 07:27 del día 4 Área de destino: Hokkaido, Tokio”, publicó en sus redes sociales.
Poco más tarde, Protección Civil informó que se creía que “el misil anterior pasó al Océano Pacífico alrededor de las 07:29”, por lo que eliminaba la alerta sin embargo llamaba a alertar en caso de encontrar algo sospechoso.
“No se acerque y comuní quese inmediatamente con la policía o los bomberos”, agregó.
Además, el primer minis tro de defensa de Japón llamó a vigilar barcos y aviones.
El Departamento del Interior de Estados Unidos lanzó el lunes nuevas normas que les exigirán a policías portar cámaras corporales y publicar videos en casos importantes, y que restringirán el uso de allanamientos sin aviso.
Si bien algunas agencias federales ya usan cámaras corporales -como los guardabosques, policías de parques y oficiales de pesca y vida silvestre- el gobierno federal ha estado rezagado con respecto a las agencias locales en cuanto a su uso.
AGENCIAS TEHERÁNAl menos 92 personas murieron en Irán por la represión de las manifesta ciones que estallaron hace dos semanas en respaldo a Mahsa Amini, quien murió bajo custodia policial, afirmó ayer la organización Iran Human Rights (IHR).
La comunidad internacional tiene el deber de investigar y de impedir que otros crímenes sean cometidos por la República Islámica de Irán”, dijo Mahmud Amiry-Moghaddam, director de IHR, con sede en Noruega.
Amini, una kurda iraní de 22 años, murió el 16 de septiembre pasado tras ser detenida por la policía de la moral.
Su muerte generó una ola de protes tas, las más importantes en este país desde 2019.
Desde entonces, se han producido manifestaciones de solidaridad con las mujeres iraníes, incluso algunas quema ron sus velos en señal de protesta.
Las movilizaciones se reportaron en distintas partes del mundo.
Tan sólo el fin de semana hubo protes tas en 150 ciudades.
Los asesinatos de manifestantes en Irán constituyen un crimen con tra la humanidad”, declaró AmiryMoghaddam.
En tanto, las condenas del gobierno se mantienen, en Teherán, el presidente Ebrahim Raisi acusó una vez más a los manifestantes.
Los nombró “enemigos” de Irán y los acusó de conspirar para aislar el país.
Cuando la República Islámica estaba superando los problemas económicos para volverse más activa en la región y en el mundo, los enemigos entraron al juego con la intención de aislar al país, pero fra casaron en esta conspiración”, dijo según un comunicado de la presidencia.
En este contexto, ayer, la prensa local informó que cinco Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, murieron en los enfrentamientos de Zahedán.
Por su parte, el predicador musul mán sunita Molavi Abdol Hamid decla ró que la comunidad estaba encoleri zada tras la presunta violación de una adolescente de 15 años por un respon sable de la policía en la provincia, en un mensaje publicado en la web del religioso la semana pasada.
El anuncio ocurre luego que el año pasado la secretaria del Interior Deb Haaland nombró una comisión para hallar maneras de mejorar la confianza entre el público y las agencias policiales. Surge también luego que el presidente Joe Biden emitió una orden ejecutiva pidiendo a las agencias policiales fede rales reevaluar sus políticas de uso de la fuerza.
Las nuevas normas abarcan a los miles de agentes adscritos a Departamento del Interior, a la Oficina de Asuntos Indígenas, a la Oficina de Administración de Tierras, al Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre y al Servicio de Parques Nacionales. La agencia cuenta con 3 mil 100 agentes a tiempo completo.
Una de las nuevas normas estipu la que todos los agentes adscritos al Departamento del Interior que reali zan patrullas o interactúan con civi les deben llevar cámaras corporales, y expresa la intención del departamento de publicar rápidamente videos luego de incidentes que resulten en heridas graves o muerte.
Según la norma, los agentes deben activar la cámara "en la primera opor tunidad posible después de una interac ción y deben captar lo más posible de esa interacción, empezando con la decisión de entrar en contacto con ese individuo o vehículo". La cámara debe seguir encen dida hasta que concluya el incidente, dice la regla.
Añade que el Departamento del Interior "hará esfuerzos por agilizar la publicación" de videos después de incidentes que causen "graves daños corporales o muerte, a fin de promover la transparencia y asignar responsa bilidad".
A poco más de un mes de la entrega del Premio Nacional de Deportes 2022, la lucha por la cate goría Deporte Profesional promete un cierre de infarto. Aunque Sergio Pérez se perfila como el máximo favorito para hacerse del galardón, la extraordinaria campaña de Julio Urías, pitcher de los Dodgers, tam bién lo coloca como un serio can didato a repetir, luego de llevarse el premio en el 2021.
No es un secreto que Sergio Pérez vive su mejor campaña como pro fesional. El mexicano está de lleno en la lucha por el segundo lugar del campeonato de pilotos, a pocos puntos del francés Charles Leclerc. El hecho de que esté posicionado en la parte más alta de la clasificación es el resultado de su regularidad.
Luego de 17 carreras, Checo ha logrado meterse en ocho ocasio nes al podio, con un registro de dos victorias y seis segundos lugares, números que reflejan su gran año.
El piloto de Red Bull ha logra do ubicarse dentro del top 5 en 13 de las 17 carreras, en lo que hasta ahora, sin ninguna duda, es su mejor temporada en los 12 años que tiene dentro de la máxima catego ría del automovilismo.
Aunque en el deporte nada está escrito, los expertos ven en Checo el perfil idóneo para recibir lo que es considerado el máximo galardón que otorga el gobierno mexicano a la excelencia deportiva. El tapatío se convertiría en el primer piloto en recibir el PND, reconocimiento que se otorga a un representante del deporte Profesional de manera
ininterrumpida desde el 2009.
“En lo particular, de acuerdo a los resultados, y atendiendo a que Julio Urías fue Premio Nacional de Deportes en el año 2021, creo que los momios se pueden manejar a favor de Sergio Pérez, en atención a la extraordinaria campaña que ha tenido este año con Red Bull. Sin duda alguna habrá opiniones muy respetables, pero en lo par ticular creo que será indudable que Sergio Pérez pudiera ser elec to por parte del jurado califica dor del Premio Nacional como el galardonado en esta etapa 2022”, señaló Daniel Aceves, presidente de la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos y actual vice presidente del Comité Olímpico Mexicano.
Nelson Vargas, promotor depor tivo y ex director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, apunta en la misma direc ción. “En el campo de actuación de este año indudablemente que el Checo tiene mayor oportunidad, como deporte profesional, por sus méritos, porque hablamos de lo que hizo en el año, no en un acumu lado, o la trayectoria, que también podría ser, porque no lo ha hecho nada mal. No sé qué otros candida tos haya, pero me queda clarísimo que el Checo supera a cualquiera”, señaló Vargas Basañez.
A pesar de que los números de Checo Pérez lo colocan como el máximo candidato, lo hecho por el pelotero Julio Urías también es destacar. El pitcher de los Dodgers, ganador del PND 2021, acumula 17 victorias en la temporada con un promedio de efectividad de 2.12. Esos números le han permiti
do posicionarse como uno de los favoritos para ganar el prestigioso premio Cy Young, algo que hasta el momento sólo ha logrado el “Toro” Fernando Valenzuela.
Esta condición lo coloca como un candidato natural a la presen te edición del Premio Nacional del Deporte, con la cual repetiría en años consecutivos.
“No hay ningún impedimento para que Urías pueda ganar el pre mio por segundo año consecutivo; no obstante, la cercanía, hablando de que él hubiera sido considera do el año pasado, desde mi punto de vista, promueve que tal vez la diferenciación pudiera tener algu na influencia sobre el jurado, sin que de ninguna manera se pudie ra pensar que queda invalidada su posibilidad, sin embargo creo que los resultados y la promoción que ha tenido en estas jornadas de la Fórmula Uno, Sergio Pérez es el candidato más fuerte”, cerró agre gó Aceves Villagrán.
PODIOS EN 2022: 8
VICTORIAS: 2
LOGROS: El mexicano aspira a finalizar la temporada en el segun do lugar, sólo por detrás de su compañero Max Verstappen.
BEISBOL
VICTORIAS EN EL 2022: 17
PORCENTAJE: 2.12
LOGROS: El mexicano es uno de los máximos candidatos a ganar el prestigioso premio Cy Young como mejor pitcher de la LN.
Selene Cortés ya sabe lo que e ser campeona de la Liga MX Femenil con Tigres alzó dos veces el título y hoy, busca triunfar con Pachuca, equipo del que destaca el nivel competitivo entre sus jugadoras, además, sueña con jugar en España.
De su llegada a Pachuca, comentó: “en lo personal me gusta la competencia interna, te hace crecer mucho como futbolista, en Tigres ese fue el caso, con muchas compañeras buenas, eso te hace exigirte, querer estar a la par que ellas, querer aportar lo que aportan.
“Aquí hay jugadoras de mucha calidad, la compe tencia, el apoyo del club que es muy grande, es otro nivel, tenemos nuestro propio vestidor, nuestra propia cancha, todo es personal hacia la femenil”.
Respecto a Jennifer Hermoso y Charlyn Corral, refi rió que son jugadoras muy buenas, “a final de cuentas les he aprendido mucho, cada día trato de aprenderles de la mejor manera, tienen mucha carrera, te inspiran como jugadora a jugar con ellas y estar a a la par de ellas y como seres humanos también”.
Las dos jugadoras antes mencionadas, aportan de manera positiva para Cortés, esto debido a que ya juga ron en Europa, país en el que busca continuar con su carrera como futbolista profesional.
“Mi sueño es ir a jugar a España, espero lograrlo y si no se da, es trabajar lo mental, el fútbol es mental, hay que estar bien mental y físicamente, sé que tengo que trabajar para que eso se dé”.
Tras el triunfo de última hora ante FC Juárez, Selene dijo que el apoyo de la afición es muy importante, “desde que llegué la afición ha sido linda, la gente de aquí es humilde, eso te hace y motiva a dar resultados para la gente que va a apoyarte”.
De la recta final del torneo previo a la Fiesta Grande, comentó que al final cada equipo trabaja para obtener el campeonato, “nos restan dos partidos, ese es nuestro objetivo, estamos en la pelea, la Liguilla es un torneo diferente y de ahí ya pensaremos en pelear por el cam peonato”.
“El tema de lesiones me ha consumido un poco en lo físico y mental, uno como jugadora está expuesta a eso, hace poco salí de lesión de rodilla derecha, operación de menisco, me costó más en lo mental porque soy hipe ractiva, siempre tengo que estar haciendo algo dentro de la cancha y estar fuera dos meses, fue pesado, son cosas que uno como futbolista está expuesto y se tiene que sobreponer”.
También nos compartió cómo fue su acercamiento con el fútbol, “nació de mi padre, siempre le gustó este deporte, el quería tener un niño, y ahora somos tres mujeres, dos con gusto por el fútbol, la otra igual pero no lo practica, de ahí comencé a patear en las calles, a ir al parque a jugar, les decían a mis padres que tenía talento, mi familia siempre me ha apoyado”.
AGENCIAS ESTO Selene Cortes sueña con Llegar a EuropaLa escuadra de Novedades Ana Kary logró proclamarse nuevo monarca del tor neo de copa en la liga de futbol femenil uni versitaria superación Poza Rica al imponer se 1-0 ante el Competidor Santa Emilia en juego apretado disputado sobre la cancha del estadio municipal 18 de marzo de esta ciudad.
Las acciones se dieron con gran intensi dad desde los primeros minutos, buscando siempre ambos cuadros la puerta rival, pero sería el conjunto de Ana Kary quienes apoya das por su porra la cual se dio en buen núme ro en la tribuna de este escenario deportivo, quienes se adelantaron en los números en el segundo tiempo.
Kenia Méndez actual campeona de goleo logró horadar la meta de la portería del Competidor ya avanzado este segundo lapso colocando el 1-0 en los números, mantenién dose este marcador hasta concluir el tiempo regular, por lo cual el conjunto vestido de negro se llevaría el trofeo de campeón de
copa, al igual que el premio a la mejor portera y a la campeona goleadora, comenzando a cosechar el fruto de la gran temporada que mantienen en esta liga deportiva.
Contando con la presencia del presiden te de esta liga Carlos Gerardo Hernández, el promotor deportivo Reynaldo Herrera Robles “el Competidor”, Raúl Gil titular de fomento deportivo y representante de la Sección 30, así como la homenajeada en este torneo, harían la entrega del trofeo de cam peonas de copa al conjunto representante de Acontitla del municipio de Tihuatlán por esta gran temporada.
Las campeonas de copa también recibie ron un merecido reconocimiento por parte de la liga de futbol femenil superación, al igual que las jugadoras del conjunto del Competidor Santa Emilia, Novedades Ana Kary salieron a la cancha con Marisol Solís, Kenia Méndez, Daniela Fernández, Carolina Martínez, Alondra Espinoza, Andrea Hernández, Vanessa Hernández, María García, Miriam Gómez, entre muchas más, siendo apoyadas por el promotor deportivo Efraín Hernández.
Con una gran reacción en el com plemento del partido, el cuadro de los Sultanes de Tamazunchale se llevarían la victoria 4-2 tras contar con una des ventaja de 2-0 ante los elementos del Atlante Papanes de Papantla quienes no pudieron manejar bien su partido dejando escapar puntos importantes en casa.
Este duelo correspondiente a la jor nada 6 de la Liga TDP MX en el grupo 9, estuvo lleno de buenas jugadas
por ambos conjuntos, consiguiendo el Atlante una ventaja de 2-0 con las anotaciones de Iker Castillo al minu to 10 y de Karim Rodríguez al minuto 13 del primer tiempo, descontando 2-1 Sultanes con Cristian Juárez.
Al sufrir una lesión, el jugador César Ulises Rivera tuvo que salir de cambio en el segundo tiempo, consiguiendo con esto el equipo de Tamazunchale aprovechar los espacios que cubría este jugador para anotar el empate 2-2 con tanto de Alexis Yépez, mientras que en par de errores de la defensa, los Sultanes le darían la vuelta al marcador con los tantos de Cristian Juárez y Gael Cerón para la victoria de 4-2 en esta jornada del futbol de la Liga TDP MX.
equivalente a 36 millones de dosis, un porcentaje insigni ficante de lo que se mueve en el mercado.
Es más letal, adictivo y po tente que la heroína; es bara to y de muy fácil manejo; se vende en atractivos colores y los menores lo consumen hasta en las escuelas; está matando a más personas por sobredosis que ninguna otra droga y representa un muy atractivo negocio para los criminales por lo que su venta no ha dejado de crecer.
El fentanilo es el opioi de que tiene de cabeza al sistema de salud pública estadounidense. El año pa sado se superaron todos los récords: más de 107 mil per sonas murieron en la Unión Americana por intoxicación o sobredosis de drogas. La mayoría de esas muertes se atribuyen a opioides sinté ticos como el fentanilo, y es que una dosis de sólo dos miligramos de esta droga puede ser letal. Desplazar a la heroína del mercado le re sultó sencillo, y es que es 50 veces más potente y mucho más barata. Con menos de tres dólares se puede com prar una dosis. Es, además, brutalmente adictiva pues genera episodios de absti nencia muy difíciles, con do lores intensos de estómago y huesos. Los consumidores suelen frenar esos dolores con más fentanilo, que tiene un efecto sedante cien veces más potente que la morfina.
La administradora de la DEA, Anne Milgram, ha señalado al cártel de Sinaloa y al CJNG como los respon sables de su producción y distribución. Los precursores químicos para su fabrica ción salen de Asia, llegan a los puertos mexicanos y en laboratorios de este continente se convierten en fentanilo. En unas cuantas horas pueden producirse hasta medio millón de dosis. Es tan rentable, que el narco ha buscado mecanismos para que aumente su consu mo. Actualmente lo añaden a otras drogas como cocaína y cristal para acelerar las adicciones. Se trata de una sustancia versátil que se pue de fumar, inyectar, inhalar o ingerir en pastillas.
Los esfuerzos para frenar su crecimiento han sido poco efectivos. Estados Unidos incautó entre mayo y septiembre de este año el
Hay otras medidas que se enfocan en disminuir la inmensa cantidad de muertes que el fentanilo genera. Un ejemplo es lo que se está haciendo en Los Ángeles, California, donde han puesto como prioridad a las zonas escolares debido a que muchos menores son atraídos por las coloridas pastillas de “Fentanyl Rain bow”. Además de aumentar la vigilancia, han empezado a distribuir en las escuelas naloxona, una sustancia que revierte una sobredosis de opioides y permite que los estudiantes logren llegar con vida a recibir atención médica. Y es que el fentanilo actúa con una velocidad tal, que muchas de sus vícti mas mueren antes de llegar siquiera al hospital.
En México su consumo está aumentando de forma alarmante. Más de la mitad de las drogas que se consu men en la zona fronteriza tienen algún porcentaje de este opioide. El problema se concentra en Baja California, Sonora y Sinaloa, donde la intoxicación por fentanilo ha aumentado 155 por ciento. No existe una cifra clara de los fallecimientos porque las personas se mueren en la calle sin un diagnóstico y sin ser identificadas. Así lo con firmó, José Adrián Medina, secretario de Salud de Baja California: “Muchos de los casos de fallecimiento por sobredosis se dan en la vía pública, por eso es complica do tener un registro exacto. No alcanzan a llegar a nues tros centros de salud, por eso no los identificamos”.
Las asociaciones civiles que trabajan con adictos detectaron desde 2017 los primeros casos de adultera ción de drogas con fenta nilo en Tijuana. A partir de entonces las muertes por sobredosis han aumentado exponencialmente en el noroeste del país. En Estados Unidos se considera ya una epidemia y se atiende como tal. Esta droga barata y de fácil acceso es una amenaza real, pero de este lado de la frontera apenas se mencio na. Ojalá llegue a la agenda de las autoridades antes de que el problema se desborde y su letalidad alcance a miles de mexicanos.
CARLOS M. URZÚAComo se había previsto, la tasa objetivo del Banco de Méxi co fue hace unos días elevada del 8.5% al 9.25%. Este incremento de 0.75% es el mismo que im plementó una semana antes el Federal Reserve Board, el banco central de Estados Unidos, en el caso de la llamada tasa de los fondos federales.
En México la inflación anual ronda en este momento el 8.8%, mientras que en Estados Unidos es 8.3% y en Canadá es 7%. Los tres porcentajes son muy altos comparados con los registrados en los últimos veinte años, aun cuando la inflación parece ya estar descendiendo en el caso de nuestros dos socios del T-MEC y la nuestra parece haber llegado a su cima.
A la tasa objetivo del Banco de México se le conoce tam bién como la tasa de referencia, pues un alza en ella se refleja de inmediato en alzas en otras tasas de interés. Todas son afectadas, desde las tasas que se cargan en las tarjetas de crédito, por ejemplo, hasta las de los valores gubernamentales como los Cetes (Certificados de la Tesorería).
Así pues, esa alza en la tasa de
referencia del Banco de México va a poner en más aprietos a los deudores, sean estos hogares, empresas o gobiernos. Pero entonces, ¿por qué se hizo? La ra zón es que al echar más arena en los rieles sobre los que se mueve la economía, el banco central pretende desacelerar la subida de los precios.
Ese procedimiento es el que casi todos los bancos centrales siguen, aunque siempre existe el riesgo de que se excedan en su dosis de la medicina. Es casi se guro que la economía mexicana no crecerá más allá del dos por ciento este año y es totalmente seguro que la estadounidense no lo hará. Y por lo que se ve, el año que entra ninguna de las dos economías crecerá más allá del uno por ciento, si es que crecen.
He ahí un ejemplo del dilema que enfrentan comúnmente las autoridades monetarias de todos los países. Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alum bre, dice el dicho.
Por lo pronto, hay que dar como un hecho que durante el resto del 2022 nuestro banco central elevará aún más su tasa objetivo. E inclusive puede conjeturarse que los incremen tos que se den aquí seguirán cercanamente a los que se den en Estados Unidos. Allá la tasa de los fondos federales probablemente subirá del 3.25% actual hasta un
4% a fines del año. Así que, si esa conjetura es válida, la tasa de referencia nuestra subirá, tras las siguientes dos juntas de gobierno en noviembre y diciembre, del 9.25% actual hasta cerrar en 10% a fines del 2022.
Ese doble dígito puede causar preocupación, pues sería inédito tal nivel de la tasa objetivo del Banco de México. Pero lo cierto es que tampoco habíamos experimentado en dos décadas la inflación actual. Vale la pena también recordar que, debido a la invasión de Ucrania por el chiflado de Putin, las tasas de inflación anual en los países de la Unión Europea ya excedieron ese 10%. Mal de muchos, consue lo de tontos, dice otro dicho. Y es verdad, pero siempre ayuda poner en perspectiva los aconte ceres económicos.
HUSSEIN FORZÁNLa semana pasada, tuve la oportunidad de asistir a un con greso, donde estuvieron gran des personajes de la industria de la televisión, compradores, generadores y vendedores de contenido. Se habló mucho de la industria del entretenimiento, y créanme que estuvieron los principales distribuidores de contenido.
En muchas conversaciones se mencionaba al deporte y al contenido, que es el REY al que todos quieren seguir, pero cada vez es más exigido. Hoy, no se concibe sólo prender una televisión o un dispositivo inte ligente; es tan grande la oferta y tan fuerte la demanda, que no es suficiente hacer una transmisión tradicional o un programa de opinión. Ahora, hay que ir más
elheraldodetuxpan.com.mx
allá, ser más creativos y ofrecer un diferenciador a la audiencia.
Es impresionante cómo el afi cionado tiene la gran posibilidad de acceder a mucho contenido; a veces es gratis, a veces a través de sistemas de cable y en otras ocasiones también hay que des embolsar un poco más de dinero, pero siempre hay posibilidades de estar viviendo el deporte fa vorito. Al final del camino, todas las plataformas luchan por tener contenido exclusivo y esto ser un diferenciador con la competen cia. Esa es la lucha: ¿Quién tiene el mejor contenido?, ¿quién tiene los mejores torneos?, ¿en dónde es más fácil ver todo este conte nido? Es un ejercicio global que tiene muchas aristas y no sólo es comprar por comprar.
Muchos hablan de la era digital y es prácticamente un hecho que, en unos 10 o 20 años, los que nos adaptamos a esta era, ya tendremos 65 o 70 años de edad y los jóvenes o niños de hoy serán un poco mayores,
por lo cual nuestra población estará totalmente adaptada a la digitalización, pero hoy todavía existen aficionados y mercado para todos. Para las personas mayores, la televisión; para los que somos más jóvenes, las apps y la televisión. Sin duda alguna, para los muy jóvenes están la televisión, apps e internet. Hoy, el contenido tiene la posibilidad de permear y llegar a muchos ojos y oídos.
¿Subirá la tasa de referencia al 10%?
Todos sabemos que una dieta saludable hace una gran diferencia en el estado de nuestro organismo y que si hacemos malas elecciones frecuentemente podemos enfren tar consecuencias graves.
Las enfermedades del corazón son cada vez más comunes y una de las razones de ello es la comida pues el acelerado ritmo de vida nos hace elegir opciones rápidas y procesadas que en el largo plazo nos afectan.
Como siempre te decimos, nada está prohibido, solo es necesario tener un equilibrio y consultar con un especialista que nos recomiende una dieta equilibrada según nues tros requerimientos.
¿Qué pasa cuando se tapan las arterias?
La enfermedad de las arterias coronarias es una afección común que se presenta cuando los vasos sanguíneos que suministran san gre al corazón tienen dificultad para enviar suficiente sangre, oxígeno y nutrientes a los músculos cardíacos.
Cuando eso sucede, los depósitos de colesterol (placas) en las arterias cardíacas y la inflamación ocasio nan que se tapen las arterias.
Los síntomas más comunes de esta enfermedad incluyen dolor de pecho y falta de aire. En los casos más serios puede causar un ataque cardíaco. Como verás, tu cuerpo te indicará que hay un problema cuando sea demasiado tarde, de ahí la importancia de prevenir.
¿Qué causa la obstrucción de las arterias?
El mayor riesgo de esta enfer medad es que se desarrolla durante décadas y es común que los sínto mas pasen desapercibidos hasta que una obstrucción significativa cause problemas o se produzca un
Si bien fumar o tener presión arterial alta, colesterol alto, diabe tes o antecedentes familiares de enfermedad cardíaca aumentan el
riesgo de que se tapen las arterias, la alimentación es uno de los facto res más determinantes de la salud coronaria.
La razón es que la enfermedad de las arterias coronarias comien za cuando las grasas, el colesterol y otras sustancias se acumulan en las paredes internas de las arterias del corazón, afección a la que se deno mina ateroesclerosis.
Comer alimentos con gran can tidad de grasas saturadas, grasas trans, sal, azúcar y alcohol puede aumentar el riesgo de tener esta enfermedad. Por el contrario, los vegetarianos, especialmente los veganos, tienen una incidencia mucho menor este padecimiento.
Alimentos que tapan las arterias Carne. Si se consumen en exceso, en especial las carnes rojas, pueden llevar presentar mayores niveles de colesterol malo.
Embutidos. Lo mejor es evitar el consumo de productos como salchi chas, chorizo, tocino y salami pues estos productos cárnicos procesa dos tienen alta dosis de grasas satu radas y sal.
Alitas. Este alimento que está entre los favoritos de millones no debe comerse con frecuencia pues, a pesar de que el pollo es una carne recomendada por los nutricionistas, cuando se trata de la piel frita se con sume mucha grasa.
Alimentos procesados. Cuando vayas de compras procura evitar aquellos que contengan grasas trans o ácidos grasos parcialmente hidro genados, presentes en productos como el pan dulce, la margarina, los pasteles glaseados, las papas fritas y los cacahuetes.
Comida rápida. De vez en cuando puedes disfrutarla pero evita comer frecuentemente pizzas, hambur guesas y otros alimentos que tienen gran cantidad de grasa y colesterol.
Huevos. De acuerdo con la insti tución española, Clínicas Vicario, las yemas contienen una buena dosis de lipoproteínas que tapan las arterias. Además, un huevo aporta 5 gramos de grasa y 186 mg de colesterol.
Lácteos. La leche, queso, yogur y helados contribuyen a la acumula ción de placa en las arterias debido a su cantidad de grasas.
Conductor de camioneta estuvo a punto de matar a un motociclista cuando le atravesó la camioneta, esto en un intento por ingresar a una gasolinera, dejándolo gravemente herido.
Los hechos se suscitaron al
filo de las 10:00 horas de este lunes, sobre la carretera fede ral número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, frente a la gasolinera Pérez, por donde un motociclis ta de aproximadamente 25 a 30 años de edad, cuando circulaba sobre la vía federal a bordo de una motocicleta marca Italika,
de color negro y sin placas de circulación, en dirección al municipio de Tlapacoyan.
Fue al llegar a la altura de la gasolinera antes citada, donde el conductor de una camioneta marca Ford, tipo Ranger, con placas de circulación TYT 1315 del estado de Puebla, al tratar de ingresar a dicha gasolinera y
no tomar la debida precaución, aparentemente le hace corte de circulación al motociclista.
Después del fuerte impacto, el conductor de la motocicleta resultó con golpes en la pierna del lado izquierdo, fue atendido por técnicos en urgencias médi cas de la Cruz Roja Mexicana y trasladado a un nosocomio.
El joven José Enrique Álvarez Sánchez de 20 años y con domicilio en el munici pio de Córdoba, ha sido reportado como desaparecido por su familia luego de que perdieron comunicación con él desde el martes 27 de septiembre del presente.
El masculino cuenta con un tatuaje
De ese accidente tomo conocimiento elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, además de que se solici tó la presencia de los oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, para que sean ellos quienes inicien el peritaje hice deslinde responsabilidad en cuanto al pago de los daños.
en la mano izquierda, además de una estatura aproximada de 1.85 metros, ojos cafés oscuros, de tez morena clara y con cabello negro, ondulado y corto.
Debido a que al momento se desconoce de su paradero, su familia interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, para que se agilice su búsqueda y localización.
Así mismo han solicitado el apoyo de la ciudadanía en general para que apor ten cualquier información de manera anónima y puedan dar con su paradero, pues temen por su integridad física.
bancaria Santander asentada sobre la Avenida Oriente 6 entre Sur 31 y 33 de la Colonia Centro.
ORIZABALa oportuna presencia de los cuer pos policiales municipales y estatales frustraron el robo a un cuentahabiente de identidad reservada que pretendían cometer dos sujetos desconocidos arma dos que viajaban a bordo de una motoci cleta en las afueras de una sucursal ban caria asentada frente al Poliforum Mier y Pesado de Orizaba.
Se conoce que el intento de robo se produjo alrededor de las 12:30 horas de este lunes en las afueras de la sucursal
Se dice que los motorizados armados ya rondaban la sucursal y justo cuan do intentaron interceptar al cuenta habiente, oportunamente aparecieron los cuerpos policiales, frustrando así el robo y ocasionando que los presuntos delincuentes lograrán darse a la fuga con rumbo desconocido.
El sitio fue resguardado por los pre ventivos además de que implementaron un inmediato operativo de búsqueda y localización de los presuntos asaltantes, aunque lamentablemente los resultados fueron negativos.
AGENCIASRecién nacido, fue encontrado muerto dentro de una bolsa negra con basura, la cual fue recogida por pepenadores
Un bebé con una edad apro ximada a un mes de nacido, fue abandonado en una bolsa negra con basura ubicada en la plaza Ánimas de esta ciudad, la cual fue recogida por personas dedi cadas al oficio de pepenador, sin saber que contenía dentro.
Las personas conocidos también cómo “carretone ros” recogieron las bolsas con basura el día domingo 02 de octubre en la plaza comercial y posterior se marcharon a su domicilio localizado en el ejido Emiliano Zapata del municipio de Xalapa.
Fue hasta este lunes 03 de octubre cuando las personas
de oficio “Pepenador”, en su domicilio comenzaron a abrir las bolsas negras con basura, y ahí se percataron que dentro había el cuerpo sin vida de un bebé de aproximadamente 3 kilogramos.
Las personas dedicadas a recoger la basura en Las Ánimas optan por llevarse las bolsas porque en esa zona de la ciudad los y las ciudadanas tiran enva ses de plástico y aluminio que después pueden vender.
La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vincu lación a proceso en con tra de Jesús Emmanuel “N” por el presunto delito de lesiones dolo sas calificadas cometido en agravio de la víctima M.O.T.
Los hechos ocurrie
ron en la avenida 13 cuar to barrio el 21 de agosto del año en curso en donde presuntamente el ahora vinculado hirió en el abdomen a la víctima.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y estableció 2 meses para la investigación com plementaria, dentro del proceso penal 247/2022.
Un hombre de 65 años de edad perdió la vida al fondo de un barranco luego que cayó accidentalmente durante la mañana de este lunes en la loca lidad La Estancia del municipio de Maltrata.
La víctima en vida res pondía al nombre de: Alberto Navarro, de oficio campesino y tenía domicilio conocido en la Congregación Magueyes del municipio maltrateco, mismo que fue identificado por su esposa Margarita.
Se conoce que el masculino salió desde temprana hora de
su domicilio para ir trabajar, pero durante el camino resbaló y cayó al fondo de un barranco no mayor a los 10 metros de pro fundidad, perdiendo la vida de manera instantánea.
El cuerpo fue hallado por lugareños, quienes alertaron a las autoridades, arribando al sitio personal de Protección Civil y Policía Municipal, quie nes confirmaron el deceso.
Más tarde, al sitio llegó per sonal de la Fiscalía, Peritos y Ministeriales, quienes toma ron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al Semefo de Orizaba para conocer las causas de muerte.
Un hombre en aparente situación de calle perdió la vida la tarde de este lunes luego de que llevara dos días agonizando en la Colonia Primero de Mayo, donde vecinos pidieron apoyo de diversas instancias, pero nadie los escuchó.
De acuerdo a la información recabada, se trataba de un suje to de edad avanzada quien llegó hasta Genaro Rojas y Rafael Aorta desde el fin de semana, donde lo vieron si entiendo se mal y tirado en la ban queta.
Algunos de los veci nos que se compade cieron le llevaron algo de comida y agua, aun que vieron que debido a su raquítica condición casi no podía consumir nada, ya que manifes taba muchos dolores.
Los colonos solici taron el apoyo de una
ambulancia o del DIF Municipal para que acudieran a brindarle ayuda o trasladarlo a alguna clí nica a que recibiera la atención médica que necesitaba.
Sin embargo, ninguna insti tución acudió a su rescate, por lo que estuvo prácticamente dos días agonizando en plena ban queta, hasta que éste lunes los habitantes reportaron al 911 que el individuo dejó de respirar.
Elementos de la Policía Estatal arribaron para realizar el acordonamiento de la escena, mientras personal de la direc ción de Servicios Periciales y la Policía Ministerial arribaron para realizar el levantamiento del cadáver.
Sicarios interceptaron y ultimaron a balazos al vendedor de masa, cuando se desplazaba en su moto sobre camino de terracería
Sicarios interceptaron y asesinaron a balazos al vende dor de masa, Francisco Javier Hernández Hernández alias el Chacalapa, cuando se despla zaba a bordo de su motocicleta sobre el camino de terracería Rancho Viejo — Chalcomulco, en la zona rural de Soconusco.
El ataque armado se registró a las 13:00 horas de este lunes tres de octubre en esa zona en despoblado.
Campesinos que regresaban de sus jornadas laborales escu charon las detonaciones de arma de fuego y descubrieron el cuerpo sin vida a un costado de una motocicleta Italika color blanco que traía una caja con el producto que vendía princi palmente en los municipios de
Jaltipan de Morelos, Chinameca y Soconusco.
El Chacalapa, como era apo dado por ser originario de esa localidad de Chinameca pre sentaba por lo menos cuatro disparos, uno de ellos en la sien.
La Policía Municipal de Soconusco activó un operativo de búsqueda de los agresores y acordonó la zona en tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de peritos y poli cías ministeriales realizó el levantamiento de indicios y del cuerpo.
Las primeras indagatorias señalan que el joven de aproxi madamente 30 años de edad, habría sido asesinado por un ajuste de cuentas relacionado a actividades ilícitas; reciente mente su apodo fue mencio nado en grupos y cadenas de WhatsApp.
Dos personas lesionadas y daños materiales cuantiosos es el resultado de un aparatoso accidente donde se vieron invo lucradas dos motocicletas, una de ellas adaptadas con un remol que para recoger fierros viejos.
El accidente se registró la mañana de este lunes en la auto pista Cardel-Veracruz, entre la Colonia Ninfa y la entrada a Salmoral.
En este choque mañanero se vieron involucradas dos moto cicletas, una de las cuales circu
laba en sentido contrario de la autopista para entrar a la Colonia Ninfa.
Precisamente esa unidad motorizada tenía adaptada un remolque para levantar fierros viejos y debido al peso que lle vaba, se volcó a un costado de la pista.
Ambos conductores resulta ron heridos en este encontrona zo y por lo tanto, fue requerida la presencia de Paramédicos de Protección Civil y Bomberos Municipales de La Antigua, para que le dieran la atención médica a sus lesiones.
Al sitio arribaron los soco
rristas a bordo de la ambulancia Móvil 8 y aplicaron los primeros auxilios a ambos conductores.
Para una mejor atención médica, únicamente se trasladó al Hospital General de Cardel a quien conducía la moto en direc ción a Veracruz procedente de Cardel, siendo identificado con el mote de “El Capi” y quien es trabajador de un antro en Ciudad Cardel.
De este aparatoso accidente tomaron conocimiento oficia les de la Guardia Nacional ads critos a la División de Caminos para hacer el respectivo parte de accidente.
La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación a proceso en contra de Armando “N” por los presuntos delitos de privación física de la libertad, lesiones dolosas calificadas y amenazas cometido en agravio de la víctima J.L.V.H.
Los hechos acontecieron el 14 de marzo del año en curso en la
colonia Popular Une, en donde presuntamente Armando “N” le pegó con un objeto a la víctima en el estómago provocando que cayera al suelo, por lo que en ese momento el ahora vinculado lo subió a su camioneta para llevar lo a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas mientras en repetidas ocasiones lo amenazó con un arma de fuego y un arma blanca.
El Juez dictó como medida cau telar prisión preventiva oficiosa por el término de un año y esta bleció 4 meses para la investiga ción complementaria, dentro del proceso penal 156/2022.
Derivado del cumplimiento al ordenamien to judicial instruido por el Juez de Control ads crito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Vigésimo Primer Distrito Judicial en Coatzacoalcos, Ver., elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, con apoyo de Policía Ministerial, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, llevaron a cabo un cateo en un inmueble ubicado en las inmediaciones de un lote ubicado en el ejido 5 de Mayo, en Las Choapas, que presuntamente era utilizado como campamento de resguardo de migrantes.
En el interior de la propiedad, fue detenido Otilio “N” quien será presentado ante el órga
no jurisdiccional, para que defina su situación jurídica.
En el operativo fueron localizadas lonas que ocupaban para improvisar resguardos así como una casa de madera donde caben 300 personas aproximadamente.
AGENCIAS LAS CHOAPASApesar de que el Banco de México (Banxico) ha apli cado alzas de tasas de interés para combatir la inflación, la banca privada acelera el crédito vía tarjetas a la mayor velocidad de los últimos nueve años.
El financiamiento mediante plásticos llegó a 414 mil millo nes de pesos en agosto de este año, 7.1% más que en el mismo mes de 2021 y se trata del mayor incremento desde noviembre de 2013 tras restar la inflación, según información del banco central.
No solamente los préstamos mediante tarjetas han aumen tado, sino también los créditos personales, cuyo saldo creció 7.6% y fue la mayor alza en más de cinco años.
En tanto, los financiamien tos vía nómina aumentaron 6.2%. “Es un fenómeno extra ño, pues la tasa de Banxico ha subido más 500 puntos base desde mediados del año pasado a la fecha, por lo que el otor gamiento de crédito debería disminuir”, opinó Luis Adrián Muñiz, subdirector de Análisis Económico de Vector Casa de Bolsa.
Desde su punto de vista, si los mexicanos tuvieran más acceso al sistema financiero, habría mayor demanda de productos y competencia en el mercado, porque los bancos buscarían captar más clientes mejorando su oferta.
“Como parte de la menor penetración bancaria, los agen tes económicos probablemente
No solamente los préstamos mediante tarjetas han aumentado, sino también los créditos personales, cuyo saldo creció 7.6% y fue la mayor alza en más de cinco años.
son poco sensibles a los cambios en la tasa de interés de las tarje tas de crédito, las cuales históri camente han sido muy altas con relación a la tasa de Banxico”, explicó a EL UNIVERSAL.
La autoridad monetaria ha subido su principal tasa de 4% a un máximo histórico de 9.25% entre junio de 2021 y septiembre de este año. La banca comercial utiliza la tasa de Banxico para determinar los intereses que le cobran a sus clientes por los préstamos, expuso la Condusef.
Sin embargo, la mayoría de tarjetas de crédito clásicas apenas han subido en el último año, mientras que los plásticos tipo oro y platino han mostrado incluso menores costos en pro ductos específicos, de acuerdo con cifras de Banxico.
Esto se debe, explicó Muñiz, a que el canal de transmisión de política monetaria asociado al crédito es relativamente bajo o tiene poco poder en México, debido a la escasa penetración bancaria: “Si las tasas de las tarjetas de crédito no fueran tan altas y estuvieran más ape gadas a la tasa de Banxico, pro bablemente sí habría un efecto
importante de la política mone taria del banco central”.
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, descartó que el consumo de crédito pueda perder ritmo como resultado de la mayor tasa de Banxico.
“Todavía no hemos visto una disminución de demanda, siempre hay un retraso entre la demanda de crédito y las tasas de interés. La historia, estadís ticamente hablando, nos ha enseñado que la demanda de créditos se asocia mucho más a una expectativa de crecimiento económico”, mencionó este viernes en un foro organizado por la procesadora de pagos Prosa.
Señaló que la economía mexicana puede avanzar 2.4% este año y, “si bien no habrá un crecimiento sumamente vigo roso, tampoco vamos a decre cer y eso también está asociado al impago de créditos”.
La directora de inversiones y análisis de Valmex Casa de Bolsa, Cristina Morales, reco mendó ser cuidadoso del Costo Anual Total de las tarjetas de crédito, pues ve probable que
empiece a tener ajustes ante los incrementos de tasa de Banxico.
“Al aumentar la tasa objeti vo, se incrementan las tasas de los créditos. Como consecuen cia, disminuye la demanda y se reduce el consumo. De esta forma, el incremento en la tasa de interés a través del crédito al reducir el consumo es lo que tendría que bajar la inflación”, explicó.
“El crédito en México es caro. Cuando el banco central sube la tasa, el Costo Anual Total tiende a subir y un poco más en las tarjetas de crédito, ya que es un crédito de corto plazo, distinto a un crédito hipotecario o automotriz, que puede ser más fijo”.
Reconoció que, contrario a otras economías, debido a que el financiamiento en México es caro, el impacto del alza de tasas de Banxico carece de rela ción directa en las tarjetas de
crédito.
“El movimiento en la tasa de política monetaria en Estados Unidos tiene un impacto mucho más importante. Casi de uno a uno con respecto al costo del crédito, mientras en México no es el caso. Esto quiere decir que, si Banxico duplica su tasa objetivo en cierto periodo, no se va a traducir en que el Costo Anual Total se duplique. Sí va a subir, pero la relación no es tan directa”.
En su cuenta de Twitter, el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, señaló que “el crédito vigente de la banca comercial al consumo continuó incrementándose en términos anuales reales en agosto, resul tado del dinamismo sostenido del crédito de nómina y de la cartera de tarjetas de crédito, así como por la recuperación en la cartera de créditos perso nales”.
El26 de marzo de 2015, la explosión de un camión cisterna cargado con 25 mil litros de gasolina cobró la vida de 24 personas que intentaban extraer el combustible de la unidad. El estallido ocurrió en la comunidad Palo Mulato al norte de Villahermosa, Tabasco.
Juan José tenía 15 años cuando ocurrió el accidente. Recuerda que corrió con algu nos bidones en mano para ayu dar a su padre y a su hermano mayor cuando sobrevino el flamazo.
Sus familiares murieron en el incidente y él sufrió que maduras en 80% del cuerpo, perdió ambas piernas y fue abandonado por su madre.
Actualmente vive solo en la comunidad El Zapotal, y así se las arregla para resolver su vida.
A bordo de una motocicleta realiza diversos mandados y visita a su abuela, entre otras actividades.
Hace un año dejó de recibir tratamiento especializado para sus heridas en el Shriners Hospitals de Galveston, en Texas, Estados Unidos.
No tiene trabajo para adqui rir sus medicamentos ni el apoyo de instituciones oficiales de gobierno en Tabasco.
“La tragedia me dejó una gran lección: no por verlo fácil quieras cometer un delito o por creer que es la manera más fácil para arriesgar la vida por algo que no vale la pena”, asegura.
Después de cuatro años, Juan José no supera su desven tura y teme que ocurra otro desastre debido a que la zona en la que vive es el centro de operaciones de grupos cri minales que constantemente perforan tomas clandestinas de gasolina en la red de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex)
Aquel día, Alicia, que entonces tenía 13 años, al igual que sus vecinos y familiares, reunía combustible en recipientes. Tras el estallido, resultó con quemaduras en 60% de su cuerpo.
Hoy tiene 17 años y platica que ya asimiló lo que sucedió: “Tampoco me puedo aferrar, debo superarme y vivir mi vida como pueda, no puedo echar el tiempo atrás, soy feliz así como estoy”.
Después de cuatro años Alicia concluyó la secundaria y ahora se puso como meta terminar la preparatoria.
Alicia cuida su aspecto personal, todas las mañanas se maquilla y peina para ir a la iglesia a la misa de medio día y dar gracias por un día más de vida.
La condición de esta joven no le permite estar más de dos horas expuesta al sol, le causa molestias a su piel y prefiere divertirse durante la noche en los fines de semana.
que atraviesan tres municipios petroleros de La Chontalpa (Cárdenas, Cunduacán y Huimanguillo).
Desde el punto de vista de Juan José, la población de su comunidad aprendió la lección a raíz de la explosión, ya que él no fue el único que resultó con secuelas físicas. Hizo un llama do a las familias y a jóvenes a abandonar esta actividad que es lucrativa, pero mortal.
“De mi parte, y de corazón, me queda decirles que piensen en la vida de sus familias, en la
condición que se encuentran, y que dejen de hacerlo (robar gasolina) porque pueden oca sionar algún accidente más grande y que muchas personas se vean afectadas o que pierdan la vida”, mencionó.
Debido a su condición física, abandonó sus estudios, pero aún sueña con ser chef profe sional.
Pese a lo acontecido, dice, a muchas personas no les impor ta su vida y prefieren continuar con esa actividad.
“La mayor parte [de las per sonas] sí aprendieron la lección, pero algunos no valoran su vida y les da igual seguir con lo mismo”, afirmó.
ESTRAGOS DE DOLOR Después de ocurrida la tragedia de Palo Mulato, en San Miguel, una pequeña población de mil 495 habitantes, José Cruz fue testigo del desfile de fére tros durante un mes hacia el cementerio local. Fueron 24 los muertos enterrados allí.
Para José Cruz, panteonero del pueblo, fue “a peor des gracia” que sufrió el estado de Tabasco. Recordó que, en aquellos días, los albañiles no se daban abasto y que en las iglesias los servicios fúnebres no paraban.
“Desfilaron durante un mes los muertos, los albañiles no se daban abasto para hacer tantas bóvedas, fue mucha la desgracia, las iglesias estaban a lo máximo en sus servicios”, detalló.
Don Antonio tiene 64 años y opina que, a pesar de lo ocu
Los familiares de Juan José murieron en el incidente y él sufrió quemaduras en 80% del cuerpo, perdió ambas piernas y fue abandonado por su madre.
rrido, en esa zona la población “no aprendió la lección”, puesto que, sostiene, continúan come tiendo actos vandálicos para dañar ductos y extraer com bustible.
Asegura que en la actua lidad algunos personas se sienten “seguras y tranquilas” con la lucha que el gobierno mexicano emprendió contra el huachicoleo, que poco a poco pierde terreno.
A pesar de la estrategia para evitar el robo de combustibles, los grupos criminales continúan con el trasiego ilícito de gasolinas con actos vandá licos en ductos de Petróleos Mexicanos.
en esta zona, la población “no aprendió la lección”.
Sostiene que continúan cometiendo actos vandálicos para dañar ductos y extraer combustible para su venta ilegal.
Asegura que ahora muchos se sienten “tranquilos”, pero todavía existen poblaciones
En la actualidad algunaspersonas se sienten “segurasy tranquilas” con la lucha que el gobierno mexicanoemprendió contra elhuachicoleo.
amenazadas.
De igual forma, se obser varon varios puntos de venta clandestina de gasolina a ori lla de la carretera federal en las poblaciones del Corcho, San Miguel, Zapotal y el Hormiguero. En los lugares se pueden observar bidones vacíos colgados de un horcón, llantas con conos y franela roja.
Doña Blanca Zetina opinó que, a pesar de lo ocurrido,
“Muchos están tranquilos, pero no se puede hablar porque la gente está amenazada, toda vía se vende a escondida – la gasolina, aunque no como se hacía antes”, acusó.
Por su parte, doña Hermila Lázaro tampoco se repone de lo ocurrido, vive endeudada tras los gastos fúnebres de seis inte grantes de su familia que falle cieron aquella fatal tarde.
Aquel día, recuerda, fallecie ron cuatro de sus hijos, su nuera y un nieto.
Juan José tenía 15 años cuando ocurrió el accidente. Recuerda que corrió con algunos bidones en mano para ayudar a su padre y a su hermano mayor cuando sobrevino el flamazo.Alicia hoy tiene 17 años y platica que ya asimiló lo que sucedió: “Tampoco me puedo aferrar, debo superarme y vivir mi vida como pueda, no puedo echar el tiempo atrás, soy feliz así como estoy”.
Los ultraprocesados son diseñados mediante la ciencia de los alimentos y otras tecnologías y tienden a distorsionar los mecanismos del aparato digestivo y el cerebro.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.Una mordida no basta: son exageradamente sabrosos o eso nos hacen creer. Tras la explosión de chocolate y crema batida o el adictivo crujir de una papa frita hay una larga lista de grasas, almidones, aglutinantes, azúcares, emulsificadores, saborizantes, solventes, aromatizantes, espesantes y estabilizadores mediante los que son procesados para recrear una deliciosa fan tasía que inunda 80% de los estantes de los supermer cados también en forma de galletas, cereales, jugos, tar tas, frituras, helados y cien tos de productos seductores.
Los llamados alimentos ultraprocesados son formu laciones industriales hechas a partir de sustancias deriva das o sintetizadas de diver sas fuentes orgánicas. La mayoría de estos productos contienen pocos alimentos enteros o ninguno, y tienen un muy bajo valor nutricio nal, como unas papas fritas.
ción, pero que conserva su identidad básica, como unas verduras congeladas.
Los ultraprocesados son diseñados mediante la ciencia de los alimentos y otras tecnologías y tienden a distorsionar los mecanis mos del aparato digestivo y el cerebro. Las señales de saciedad y control del apeti to quedan a su servicio. No es publicidad, el que no se pueda comer solo uno está en su creación.
públicas los describe: “Son característicamente graso sos, salados o azucarados, y bajos en fibra alimentaria, proteínas, diversos micro nutrientes y otros compues tos bioactivos.
Su verdadera naturaleza suele disimularse mediante un sofisticado uso de adi tivos. Si bien algunos de estos aditivos son inocuos, la seguridad de otros, solos o combinados con diversas sustancias alimentarias, se desconoce o está en entre dicho”.
AMOR A LA PRIMERA MORDIDA Recientemente se aprobó en nuestro país una iniciativa para un nuevo tipo de eti quetado hexagonal frontal que busca alertar de forma más clara cuando los pro ductos excedan los límites de grasas saturadas, sodio, azúcares o calorías.
Jueves
Instituciones como la FAO han alertado por el aumen to de su consumo en todo el mundo, principalmente en los sectores de menos ingresos, favoreciendo la obesidad, uno los de los pro blemas de salud pública más graves de México, donde es considerada una epidemia con cifras que alarman y no disminuyen: más de 70% de la población tiene sobrepeso u obesidad, somos el primer lugar mundial en obesidad infantil y hay más de 10 millones de personas con diabetes.
La nutrióloga Paola Zarza, especialista en obesidad y comorbilidades, señala que la actual tabla de infor mación nutrimental se conservará, pero sumando esta nueva alerta que pre tende darle más claridad al consumidor sobre un producto que podría no ser tan benéfico para su salud. Se estima que sólo 13% de la población entiende el etiquetado actual, incluso con las adecuaciones que se hicieron hace cuatro años siguiendo las Guías Diarias de Alimentación, basadas en el sistema europeo.
Mientras que un produc to procesado es un alimento alterado por la adición de alguna sustancia que gene ralmente prolonga su dura
Sábado 22 de Mayo de
Jueves 06 de Febrero
de Noviembre
www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Está el otro lado de la moneda: los mitos y modas que rodean a lo que se considera una buena alimentación. La nutrióloga dice que en la actualidad se ven mucho los llamados “detox”, que tienen la premisa de desintoxicar al cuerpo. “Son cuestionables porque nuestro hígado es el ‘detox’ natural. En realidad estas dietas extremas no desintoxican, sólo hacen perder agua y masa muscular”. Hay otras palabras en este glosario alimenticio que parecen haberse vuelto el enemigo público número uno, como el gluten. Zarza dice que se debe entender que el gluten es una proteína que se encuentra en ciertos tipos de cereales. Es la que permite que se esponje, por ejemplo, el pan. “Es verdad que hay gente alérgica a esto, como los celiacos que sí deberían restringirlo, pero el problema es que la gente lo evita por otras razones, como el temor a engordar y este producto no tiene ni menos calorías ni menos carbohidratos”.
La nutrióloga comenta que existen temporadas donde prevalece el nombre de alguna dieta como ahora sucede con la dieta keto o cetogénica, caracterizada por restringir todos los carbohidratos. “Es importante recordar que cuando retiramos todo un grupo de alimentos se pueden perder otras cosas, así que es necesario estudios de laboratorio para propiciar la pérdida de peso de la manera más sana”, señala y agrega que, por ejemplo, a un niño no se le pueden quitar todos los carbohidratos.
También hay otros tipos de alimentación, como la vegetariana y vegana, que se desaconsejan en la infancia, lactancia o en adultos mayores. La diferencia entre estos dos últimos tipos de alimentación es que en la primera hay consumo de alimentos de origen animal como leche y huevo, y generalmente no se presentan deficiencias de nutrientes; en cambio en el vegano hay poco aporte nutricional, y puede haber deficiencias de hierro, vitamina B12, vitamina D y calcio.
“Puede llegar fácilmente una anemia, se requiere suplementación para no comprometer la salud. Un error recurrentes es que se piensa que, por ejemplo, las espinacas están llenas de hierro y su consumo aporta lo necesario al organismo, pero la realidad es que el hierro en los vegetales no está tan disponible como en otros alimentos”. La especialista señala que el peso ideal, al final, tiene que ver con el equilibrio y los hábitos de vida.
“La obesidad es multifactorial, pero entre 50% y67% de las calorías provienen de productos procesados, pues ya no se comen alimentos naturales e incluso alimentos que eran elaborados en nuestro país por tradición, como las salsas”. Otro factor que mantiene el problema a flote es que somos el principal consumidor de refrescos. Si a esto le sumamos el sedentarismo, el coctel a favor del sobrepeso y la obesidad parece incontrolable.
Zarza concluye que también se trata de factores que están muy relacionados con el sistema educativo, por lo que se tendría que incidir en políticas públicas que abarquen diferentes áreas. Subraya que si no se ataca el origen de la susceptibilidad al consumo de ciertos alimentos, el simple etiquetado no resolverá un problema que ya ocasionó una rápida transición epidemiológica a enfermedades de adultos en niños, como la diabetes tipo 2.
Para Zarza, el problema es que tal como muestran estu dios de la Profeco, a la gente en realidad no le interesa el contenido nutricional de un producto; se guía más por el precio y la conveniencia de comprarlo en un hábito similar a lo que sucede con el tabaco, pues aunque se anuncian los riesgos, el con sumo continúa.
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.
El documento de la OMS Alimentos y bebidas ultra procesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e impli caciones para las políticas
México es el cuarto país de Latinoamérica en aprobar este tipo de eti quetado, después de Chile,
Uruguay y Perú. En el estu dio Evaluación de la Ley Chilena de Etiquetado y Restricción de Publicidad de los Alimentos se muestra que en el caso de las bebidas y jugos azucarados, las com pras en ese país cayeron 25%, mientras que en los pos tres fue de 17%. Los de más impacto fueron los cereales para desayuno, con una baja de 36%.
Por otra parte, Paola
Zarza señala que en Uruguay existen reportes de algunos efectos positivos en la población infantil, pero más allá de eso, lo que se ve
Reducir el volumen de residuos que generamos en nuestras casas, escuelas y oficinas, ahorrando espacios en rellenos sanitarios y tiraderos.
Pocos países pueden presumir las cifras de acopio y reciclaje de 56% que reporta México y que coloca al país a la vanguardia.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICOCon una infraestructura sobresaliente, México registra niveles de acopio y reciclaje de plástico de PET similares a los de Europa y aparece como líder en el continente americano, con una tasa de reciclaje casi del doble de Estados Unidos.
Pocos países pueden presumir las cifras de acopio y reciclaje de 56% que reporta México y que coloca al país a la vanguardia, “algo de lo que debemos estar muy orgullosos”, aunque todavía hay mucho camino por andar, destaca el subdirector de sustentabilidad corporativa de Coca-Cola México, Jesús Lucatero.
Es cierto, agrega, que hay mercados más avanzados, como Alemania o Japón,
con tasas más altas, pero cuentan con una infraestructura mayor, y es lo que debemos seguir desarrollando para que México alcance esas cifras.
Llegar a ser líder en acopio y reciclaje de PET en América Latina y Norteamérica es resultado de un esfuerzo conjunto. Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida, “de hacer todos lo que nos toca”, dice Jesús Lucatero.
Es importante que las empresas se comprometan a que sus envases y embalajes tengan la capacidad física o química de ser reciclados, pero también esta tarea implica una mayor cultura ambiental.
Limpiar el medio ambiente es algo que exige trabajar no sólo en infraestructura por parte
de las empresas y del gobierno, sino también en la cultura del ciudadano para que se le oriente sobre cómo separar y disponer de los residuos de manera adecuada y se le informe del impacto que produce en la naturaleza, subraya.
En el caso de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), Lucatero destaca que el compromiso es generar tecnología, innovación y ecodiseño para crear envases que tengan un menor impacto en el medio ambiente, que sean 100% reciclables, y poder integrarlos a cadenas de reciclaje.
México es la unidad de negocio más avanzada de Coca-Cola a nivel mundial en estos temas, ya que actualmente alrededor de 98% de su portafolio es reciclable y con tecnología de punta, investigación y desarrollo trabaja para conseguir procesos más eficientes, explica.
Si bien no es un trabajo fácil y se trata de un ajedrez con muchas piezas que se mueven, es una tarea que no puede esperar, que necesita la cooperación de todos: empresas, consumidores, gobierno y sociedad en general, señala.
Ahorrar recursos naturales no renovables, como el petróleo, gas natural, minerales y materias primas con las que se producen los plásticos e incluso árboles.
Impulsar una industria nacional del reciclaje.
Generar empleos directos e indirectos formales.
Tener un entorno más sano.
El reciclaje no sólo genera un valor ambiental al consumir menos energía y menos recursos del planeta, sino que también representa un valor económico, ya que a partir del proceso de producción y manufactura, se les da más de una vida útil a materiales como el plástico.
Actualmente, el acopio y reciclaje de envases de PET en México consigue generar más de 2 mil empleos directos y más de 35 mil indirectos. “Este tema tiene una derrama económica a lo largo de cada cadena. La gente que está involucrada en esto, que colecta las botellas y que ha hecho de esto un emprendimiento, genera un ingreso, pero también se generan empleos”, señala Jesús Lucatero.
El tema del reciclaje es una cadena muy amplia que empieza desde que nosotros depositamos en nuestras casas las botellas y los residuos postconsumo de manera correcta, hasta que llega a las plantas de reciclaje que tenemos, explica.
“Somos una empresa que genera valor, pero creemos que parte del valor económico que crean las empresas tiene que ser regresado con un compromiso social en las comunidades en donde operamos”, resalta el representante de IMCC.
La IMCC es la principal recicladora de PET grado alimenticio en México, lo que se ha logrado trabajando en temas de infraestructura, innovación de envases, eco diseños, prevención en la generación de residuos y en promover una cultura de reciclaje.
Actualmente, cuenta con dos plantas de reciclaje en el país, una de ellas, PetStar, es la más grande del mundo en grado alimenticio, y la otra, IMER, la primera que se construyó en América Latina. En conjunto, tienen capacidad de procesar más de 85 mil toneladas al año, lo equivalente a llenar tres veces el Estadio Azteca.
En el país, la mayoría de las botellas se acopia en los
Con una presencia de más de 93 años en el país, la empresa ha reforzado su compromiso con el medio ambiente. Desde 2012 apoyó la creación de la asociación Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce), con la que tiene un plan de manejo de residuos, acopio y reciclaje.
También ha creado el sitio unmundosinresiduos.com, abierto a cualquier persona, autoridad y empresas interesadas en aportar ideas sobre cómo limpiar el mundo y el lugar donde vivimos. Más de 129 millones de personas que viven en México se pueden involucrar y ayudar a preservar los recursos naturales y el medio ambiente.
La ciudadanía puede enviar sus propuestas a ese espacio para resolver problemas locales, estatales y hasta nacionales relacionados con el acopio y reciclaje de los envases de plástico, además de otros temas.
En el verano pasado, Sprite, como parte de la IMCC, convocó a un movimiento ambiental a más de 3 mil jóvenes para 10 limpiezas de cuerpos de aguas y entornos urbanos en México, consiguiendo la recuperación de más de 24 toneladas de residuos, de las cuales menos de 3% eran de PET.
“Esto nos habla de que cada vez son más las personas que desechan de manera correcta sus residuos y que vamos por buen camino”, añade Lucatero.
centros urbanos grandes y medianos ubicados en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, en donde la tasa de acopio es cercana a 90%.
Actualmente, la compañía tiene alrededor de 20 centros de acopio en territorio nacional, de los cuales ocho corresponden a PetStar, pero se tiene planeado duplicar la capacidad instalada y también que exista un centro de acopio en cada estado de la República.
“Tendremos centros de acopio desde la Península de Yucatán hasta Tijuana, Baja California y el norte del país, a fin de que las personas tengan opciones a donde llevar estas botellas y así generar economía circular y de reciclaje, explica Jesús Lucatero.
Para esta empresa las botellas olvidadas son las más importantes y, bajo la premisa de mantener a México limpio, colectaremos botellas sin distinción de marcas. “No queremos botellas tiradas en la calle ni en los cuerpos de agua ni en el mar”, y esto no lo podemos hacer solos, plantea el subdirector de sustentabilidad corporativa.
Por eso el llamado “¡hagamos esto juntos!” Reciclemos juntos, lo cual se logra simplemente con el hecho de separar y depositar de manera adecuada los residuos, ya que esto ayuda a que los materiales tengan más de una vida útil. Hoy la tasa de reciclaje es seis de cada 10; es decir, hay 4 botellas que aún falta recuperar y “necesitamos ir por ellas”, señala el representante de IMCC.
EL ADN DE LA EMPRESA
Para ser exitosos en el México, en el mundo actual, hay que regresar valor social a las comunidades donde opera la empresa, lo que conlleva crear productos de calidad e innovadores, considera el subdirector de sustentabilidad corporativa.
Hoy el ciudadano está dispuesto a pagar más por un producto o cambiar de artículo por aquellos que tienen un valor social, un valor ambiental adicional. Ya no es suficiente con ser un buen producto, tenemos que generar productos con innovación y valores ambientales, reconoce Jesús Lucatero.