






COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, asistió, junto al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, a la ceremonia oficial de Juramento
de Fidelidad y Profesión de Fe del nuevo arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Monseñor José Francisco González González, celebrada en la Catedral Metropolitana de San Marcos.
En este acto solemne, Moreno Guillén, junto a diversas servidoras y servi-
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
En el marco de la celebración del Día de la niña y el niño, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de Chiapas realizó un evento conmemorativo, en donde los hijos del personal de esta casa de la justicia participaron en las diversas actividades y sorpresas que se les prepararon con mucho cariño.
En el arranque de este evento, la presidenta del Voluntariado, Dalal Jehan Rabban Castell, acompañada del magistrado
presidente Juan Carlos Moreno Guillén, ofreció una calurosa bienvenida a todas las niñas y niños que acudieron a las instalaciones del palacio de justicia para este festejo infantil.
“En el Voluntariado, con esta tarde llena de sorpresas queremos reconocer a las y los niños, que llenan de alegría los hogares de esta gran familia judicial; me llena de emoción conocerles y que disfruten de todo lo que tenemos esta tarde para ustedes”, manifestó Rabban Castell.
Además de las actividades que se ofrecieron, las y los niños
dores del pueblo, fue testigo de este juramento, mediante el que José Francisco González González se convierte en el séptimo obispo y quinto arzobispo de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, fundada el 25 de julio de 1965 y que actualmente abarca 44 municipios del estado de Chiapas.
pudieron interactuar con los stands de la caravana Balam de la Agencia Digital del Estado y el del Planetario Tuxtla, en donde realizaron experimentos, aprendieron sobre la refrac-
ción de la luz y disfrutaron de una interesante proyección, y de un show infantil con personajes infantiles populares.
Con esta celebración del Día de la niña y el niño, el
Voluntariado del Poder Judicial continúa promoviendo el sano desarrollo de la niñez y refuerza la convivencia familiar entre las y los integrantes de esta gran familia judicial.
Consejero Editorial: Dr. Ruben Pabello Rojas
Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías
Director Administrativo: Mtro. Stalin Sánchez Macías
Gerente Administrativo: Lic. Ernestina Cerecedo Ramos
Gerente de Publicidad: L.E.M. Dora Alícia Aguilar Mota
Gerente de Circulación: L.C.C. Minerva García Ruíz
Representante Jurídico: Lic. Jorge Meléndez Gonzalez Lic. Armando Pérez Palomero
Departamento de Diseño: L.I.A. Jaime Ginés Soriano
Jornadas
“Se
CHRISTIAN GONZÁLEZ
Ocozocoautla
Hasta hace más de cuatro meses, Chiapas aún vivía en la incertidumbre por el tema de la inseguridad, pero por fortuna “hoy se respira un clima de paz y tranquilidad”, manifestó Francisco Chambé Morales, presidente del municipio de Ocozocoautla.
Durante el corte del listón inaugural de las Jornadas por la Paz para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, acto celebrado en las canchas del Auditorio Municipal de esa localidad, recordó cuando los visitó Eduardo Ramírez Aguilar, “en medio de su aspiración a la gubernatura”, en su mensaje aseguró que, de lograr ese cargo, le devolvería la tranquilidad al estado y, desde luego, a Coita.
“Sus palabras tocaron una fibra profunda en todos los presentes, porque hablaba del dolor que compartíamos, sin importar colores partidistas o ideologías; aquella promesa
más de 4 meses”: Francisco
encendió una luz de esperanza”, dijo, y comentó que, en ese momento, el dolor que se tenía como chiapanecos era uno solo.
PACIFICACIÓN ES PALPABLE
A 149 días del mandato de ERA, reconoció que, con orgullo y gratitud, se puede decir que el actual Ejecutivo morenista ha logrado pacificar a la entidad chiapaneca con justicia, y por ello es reconocido, agregó, como uno de los mejores gobernadores del país. Acompañado de algunos presidentes municipales de la región Metropolitana, diputados y de autoridades de
las fuerzas castrenses y de la Guardia Nacional, así como de su esposa Hilda Gómez Trujillo, presidenta del DIF local, reconoció que esta pacificación también se ha obtenido por el respaldo y esfuerzo del actual fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, y de Óscar Aparicio Avendaño, titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
“Hoy estamos más cerca del Chiapas que soñamos, un Chiapas en paz”, resaltó Chambé, y reconoció que, si se desea una entidad sin violencia, se tiene que atacar de raíz, “como lo que pasa con la violen-
tiempo,
CHRISTIAN GONZÁLEZ
Tuxtla Gutiérrez
La sociedad civil organizada, investigadores, médicos y particularmente sujetos y familiares de personas dentro del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) representados por la Asociación TEA en Chiapas, se congratularon por la reciente implementación de la Reforma a la Ley Estatal de Autismo, con la instalación del Comité Interinstitucional, encabezado por la Secretaría de Salud. Este logro, emanado de la conciencia ciudadana, representa un cambio de paradigma en las políticas públicas del gobierno de Chiapas y México, pues esta reforma de carácter universal coloca a nuestro país en vanguardia de la gran danza mundial de atención e inclusión de la comunidad con autismo, declararon. Esta reforma, agregaron, genera un marco de obligatoriedad para que todas las secretarías
de Chiapas y los ayuntamientos ejecuten acciones puntuales para atender el sector, algunas de ellas emanadas de su propio marco de ejercicio y otras directamente instruidas por la Ley, como el caso de un gran censo estatal de personas con TEA, la garantía de Educación y empleo para personas con autismo, entre otras.
En este contexto y en el marco de la Instalación del Comité Interinstitucional donde participaron las Secretarías de Salud, Gobierno, Educación, Seguridad, Economía y Trabajo, Finanzas, Deportes, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Instituto del Deporte, DIF y representantes de todos los municipios de Chiapas, se reconocieron cifras alarmantes, pero coincidentes don las que antes la AC TEA Chiapas había hecho públicas.
En la reciente marcha por el Día Internacional del Autismo, señalaron que el número de casos de autismo en Chiapas
cia en contra de las mujeres de todas las edades, de todas clases sociales”. Tras advertir que la igualdad de respeto es esencial para construir una sociedad justa, comentó que es importante que, desde casa, se eduque a hijos e hijas con valores. Es momento de unirse como sociedad, añadió, para condenar la violencia, trabajar en conjunto y prevenir y apoyar a las víctimas, además de exigir justicia para ellas.
RECONOCEN LABOR EN CONJUNTO
En su oportunidad, Keyla Vázquez Camacho, secretaria técnica regional de Gobernación, externó que el trabajo que se hace es parte de una estrategia implementada por la presidenta del país, y por ello la necesidad de unir esfuerzos para erradicar la violencia contra la mujer.
Explicó que la denuncia es una de las claves en estas Jornadas de Paz, y con ello prevenir y sobre todo erradicar los feminicidios. En Chiapas, subrayó, hay municipios que se rigen por usos y costumbres, sin embargo, aseveró que éstos no deberían ya de existir porque muchas veces trasgreden la integridad de la mujer. Reconoció a los 17 municipios que los acompañaron este viernes, a las fuerzas armadas y a la Secretaría de Salud y otras instancias que están inmersas, “sobre todo al hacer realidad la instrucción de nuestra mandataria Claudia Sheinbaum”. Al término de la presentación de las Jornadas por la Paz, Francisco Chambé y sus invitados recorrieron varios stands colocados en uno de los espacios, pertenecientes a diferentes dependencias como las fiscalías generales de la República (FGR) y del Estado (FGE), de ayuntamientos como de Copainalá, Protección Civil, entre otras. Los encargados de cada uno de estos puestos, explicaron diferentes temas, sobre todo enfocados a los de seguridad y las funciones que tienen, como lo inherente a la seguridad y violencia de género.
como el mundo crecía exponencialmente.
“Afirmamos en ese entonces que nuestras cifras como AC TEA en Chiapas señalan que solamente entonces la zona Metropolitana habían 50 mil casos de niños con TEA, mientras que el referente gubernamental lo ofreció la Secretaría de Educación que dijo, en todo Chiapas habían inscritos unos 3 mil 500 niños con TEA en centros escolares”.
El pasado jueves, dijeron, en la instalación del Comité, las autoridades reconocieron que en Chiapas, como en el mundo, la dinámica hay había cambiado alarmantemente.
Hasta hace un par de años la prevalencia era de un niño con autismo por cada 150, para 2025 la prevalencia es de un infante con TEA por cada 30 y la estimación para el 2027 es de uno por cada tres regulares.
Reconocieron que las auto-
ridades estatales asumieron el responsable compromiso de hacer frente a este enorme reto, una muestra de ello es la implementación de la Reforma a la Ley Estatal de Autismo.
No obstante, en Chiapas como en muchos lugares del mundo la desatención de esta dinámica puede representar una crisis de salud pública.
Según el censo del 2020 del INEGI, en Chiapas viven un millón 880 mil 176 niñas y niños de 0 a 15 años, que representan el 34 % de la población.
Mientras que se registran anualmente alrededor de 49 mil
766 nacimientos.
Esta numeralia es alarmante y podría estadistícamente ubicar un riesgo de que, para el 2007 en Chiapas podrían haber 16 mil nuevos casos, sumados a los más de 50 mil contabilizados. Los casos de infantes sin acceso a salud, educación y servicios, no son solamente una cifra; se trata de niños y niñas que sufren todos los días discriminación, carencias, falta de medicinas, hambre, ausencia de terapias, hogares rotos, pero además falta de atención institucional.
No obstante, entre estos casos, la voz de la dignidad y la ternura ya se ha escuchado. Solidarios, distintos pero perfectos, las personas con Autismo y sus familias, ahora tienen una voz fuerte que trasciende su neurodivergencia.
“Estos ojos que evaden la mirada común, estas manos que aplauden al cielo, estas bocas que apenas pronuncian palabra, estos otros, los sin nombre, los distintos, ahora, están unidos y buscan lo que por derecho humano y ahora constitucional les corresponde: igualdad y oportunidad de encontrar su felicidad”.
El objetivo es fortalecer estrategias de promoción, regulación y comercialización del ámbar, como una de las riquezas naturales y culturales más emblemáticas de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez
En un acto significativo para la economía artesanal del estado, el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Luis Pedrero González, recibió la visita de María Elizabeth Mendoza Estrada, presidenta del Consejo Regulador del Ámbar de Chiapas. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer estrategias de promoción, regulación y comercialización del ámbar, como una de las
riquezas naturales y culturales más emblemáticas de Chiapas. Durante su intervención
Mendoza Estrada destacó la importancia de preservar la autenticidad del ámbar chia-
Berriozábal participó mediante el
En Ocozocoautla
Para la eliminación de la violencia contra la mujer
COMUNICADO
Berriozábal
En el marco de la Estrategia EspecialdeConstruccióndePaz, el municipio de Ocozocoautla celebró la Jornada por la Paz para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este evento tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la problemática de la violencia de género y promover un entorno seguro y protector para las mujeres.
Durante la jornada, Berriozábal participó median-
te el programa Ruta NAME (Niña, Adolescente, Madre o Embarazada). Las áreas de Igualdad de Género e Inclusión Social, junto con la Secretaría de Educación, brindaron información importante para atender y dar a conocer las necesidades específicas de los grupos más vulnerables.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para construir una sociedad más justa e igualitaria, donde se erradique la violencia y se garantice el bienestar de todas las personas. La colaboración entre diferentes sectores es clave para lograr un impacto significativo y duradero en la eliminación de la violencia contra la mujer.
paneco mediante mecanismos de certificación y capacitación a las y los artesanos. Reafirmó el compromiso en la defensa de este patrimonio frente a las imitaciones y el comercio
Mendoza Estrada destacó la importancia de preservar la autenticidad del ámbar chiapaneco mediante mecanismos de certificación y capacitación a las y los artesanos.
informal, promoviendo además la innovación en los diseños artesanales sin perder la
Realizan en Villaflores
‘Desayuno con Causa’
En apoyo a personas con autismo
COMUNICADO
Villaflores
Este viernes se llevó a cabo en Villaflores el “Desayuno con Causa”, un evento organizado por el DIF Municipal en coordinación con el Ayuntamiento, con el objetivo de recaudar fondos para la creación del Centro Azul, un espacio dedicado a brindar
atención y apoyo a personas con trastorno del espectro autista.
La alcaldesa Valeria Rosales Sarmientoencabezóestanoble iniciativa, acompañada por la presidenta del DIF Villaflores, Margarita Sarmiento Tovilla, quien agradeció las muestras de solidaridad de la población y destacó que Villaflores siempre ha demostrado ser un municipio solidario y sensible ante las causas sociales.
Durante el evento, que reu-
esencia de la tradición. Por su parte, el titular de SEyT subrayó el papel estratégico que el sector artesanal desempeña en el desarrollo económico del estado, reconociendo al ámbar como una oportunidad para abrir nuevos mercados y generar empleos dignos.
Esta reunión representa un paso importante hacia la revalorización del ámbar chiapaneco como símbolo de identidad y motor de desarrollo. La colaboración entre el gobierno estatal y el Consejo Regulador del Ámbar refuerza el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez; de proteger, promover y proyectar esta joya natural al mundo.
nió a más de 200 personas, también estuvo presente la diputada federal Delia María González Flandes, así como integrantes del voluntariado del DIF y representantes de la Red de Apoyo Frailesca de Autismo.
En su intervención, la presidenta municipal Valeria Rosales agradeció el apoyo de todos, así como el esfuerzo y compromiso del voluntariado y de todos los involucrados, subrayó que este tipo de eventos no solo permiten avanzar en la creación de espacios inclusivos, que atenderá a personas con el espectro autista, sino que también ayudan a visibilizarlo y generar conciencia en la sociedad.
También avaló la inscripción de la leyenda: “A las maestras y maestros de México, por su contribución al desarrollo del país”
COMUNICADO
Ciudad de México
El Pleno del Senado de la República aprobó, por 79 votos a favor y dos abstenciones, inscribir en letras doradas y en el Muro de Honor del Salón de Sesiones las leyendas: “Chiapas, estado precursor de la independencia nacional y del federalismo mexicano” y “14 de septiembre de 1824”.
La presidenta de la Comisión de Cultura, Beatriz Mojica Morga, señaló que con esto se reconoce que Chiapas es parte de las grandes transformacio -
nes de la nación, además de su riqueza patrimonial y biocultural, con esta inscripción, dijo, se recuerda su incorporación a México de manera libre y soberana, enriqueciendo así al país.
Al tomar la palabra, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM, refirió que las y los senadores deberían ser respetuosos de lo que se inscribe en el Muro de Honor, porque si bien Chiapas es una tierra de calidad, no se puede dejar fuera a otras entidades, toda vez que hay estados con méritos como Zacatecas, Estado de México, Yucatán, Chihuahua, Jalisco.
El alcalde Sántiz enfatizó, “estamos construyendo una nueva etapa donde la
es pilar fundamental para garantizar vida digna y justa para todos los altamiranenses”.
Altamirano sanará desde la raíz social
AGENCIA AQUÍNOTICIAS
Altamirano
En un hecho que marca el rumbo de las políticas públicas locales, el presidente municipal de Altamirano, Gaspar Sántiz Jiménez, encabezó una reunión estratégica con representantes de la Jurisdicción Sanitaria No. 9, sentando las bases para una transformación integral del sistema de salud en el municipio.
Compromisos concretos
Durante el encuentro se establecieron estrategias coordinadas con el gobierno estatal, acciones inmediatas para mejorar la atención médica y programas de prevención con enfoque comunitario.
“Vienen cosas nuevas y
Con esto se reconoce que Chiapas es parte de las grandes transformaciones de la nación, además de su riqueza patrimonial y biocultural: Beatriz Mojica.
“Tenemos que ser extremadamente cuidadosos en el tema de las letras de oro, o el Muro de Honor perderá su efecto”, advirtió.
En este sentido el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo
mejores para nuestro pueblo”, afirmó el edil, al destacar que estas acciones responden a las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez para fortalecer el tejido social desde la salud pública.
El alcalde Sántiz enfatizó, “estamos construyendo una nueva etapa donde la salud es pilar fundamental para garantizar vida digna y justa para todos los altamiranenses”.
Esta declaración refleja el enfoque social de su administración, que alinea sus esfuerzos con el Plan Estatal de Desarrollo para reducir desigualdades en el acceso a servicios médicos, fortalecer la infraestructura de salud, implementar campañas preventivas efectivas.
Con estas acciones, Altamirano consolida su compromiso con el bienestar colectivo, demostrando que la salud pública es la base para construir un futuro más equitativo y con mayores oportunidades para todos sus habitantes.
Fernández Noroña, sostuvo que el llamado de atención que hace el senador Ramírez Marín, sobre el cuidado que debemos tener en las letras doradas es atendible e inclusive debe “tener una normatividad
mínima para este tipo de procedimiento.
Asimismo, el Pleno aprobó por unanimidad de 92 votos, la inscripción en letras doradas en el Muro de Honor del Senado de la República, la leyenda: “A las maestras y maestros de México, por su contribución al desarrollo del país”.
El senador Ángel García Yánez, del PRI, dijo que suscribir a quienes, con lápiz, cuaderno, con libros y valores, han formado a generaciones enteras, hablar de las y los maestros de México, es hablar de quienes son “luz y brújula” en el camino de todas y todos, y de quienes inspiran a cada uno de los que pasan por las escuelas, por lo que es importante valorar el papel del magisterio.
Mesa de Seguridad regional se llevó a cabo en Ocozocoautla
COMUNICADO
Ocozocoautla
Con la finalidad de evaluar y reforzar las acciones de seguridad entre los tres órdenes de gobierno, se llevó a cabo en nuestro municipio, la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz de la Región 11.
En este acto, Francisco Javier Chambé Morales, presidente de Ocozocoautla; puntualizó que la seguridad es el eje central en esta administración y que continuará trabajando para lograr la paz que todos merecemos, sumándonos al plan de
Chambé Morales enfatizó que la seguridad es un eje central en esta administración, y continuará trabajando para lograr la paz que todos merecemos.
gobierno del Dr. Eduardo Ramírez, Gobernador de Chiapas.
“Estamos trabajando en el fortalecimiento a la aten-
ción y prevención de los delitos de género, para proteger y garantizar los derechos de todas y todos”, finalizó el alcalde.
El módulo de información fue instalado en el parque central y constó de un equipo de vectores, quienes brindaron información detallada a los pobladores.
En Simojovel
DAVID ABEL HERNÁNDEZ Simojovel
En el marco al día mundial del paludismo, la Secretaría de Salud en coordinación con el ayuntamiento, llevó a cabo actividades de difusión para la concientización del tratamiento adecuado, el cual es crucial para la salud y de la vida.
Este 25 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció como el Día Mundial del Paludismo,
plantas de marihuana que ocupaban aproximadamente 2 hectáreas.
En un operativo conjunto, elementos de la Policía Federal, Ministerial, Sedena, Policía Estatal, y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) destruyeron un plantío de marihuana en la región Altos de Chiapas. El operativo, resultado de labores de inteligencia, se llevó a cabo en un terreno ubicado entre San Andrés Larráinzar y Santiago El Pinar, donde fueron incineradas más de 2 mil
Además, se aseguraron armas de fuego, las cuales fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal. El despliegue concluyó sin incidentes ni enfrentamientos, y la zona quedó completamente limpia y sin rastros del cultivo ilegal.
Habitantes de la zona informaron que no se tiene conocimiento de personas detenidas tras el operativo.
por ello la Secretaría de Salud lleva a cabo programas de fomento preventivo que consisten en informar a la población el proceso del contagio y su tratamiento. Informaron que los síntomas de una persona infectada aparecen a los cinco días posteriores a la picadura, y un tratamiento adecuado de puede sanarte completamente y que el descuido puede costar la vida. El módulo de información fue instalado en el parque
central y constó de un equipo de vectores quienes brindaron información detallada a los pobladores que se acercaron a indagarse respecto al mal y conocer que el tratamiento es gratuito en el sector salud.
Interpretaron varios de sus temas más representativos, los cuales fueron coreados con entusiasmo por el público
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
En el marco de la edición número 155 de la tradicional Feria de la Primavera y de la Paz, la agrupación guatemalteca de música cristiana Miel San Marcos ofreció una emotiva presentación la noche del pasado jueves ante una multitud de aproximadamente 35 mil personas reunidas en el masivo del Parque de la Feria. Previo al concierto, la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, dirigió unas palabras al público asistente, destacando el compromiso que representa estar al frente del municipio, “tengo la oportunidad de estar al frente de este municipio, sé que es un gran
Miel San Marcos ofreció una velada cargada de espiritualidad, esperanza y unidad familiar.
reto, sé que es complicado, pero todos los días le pido a Dios que me ayude a sacar adelante a mi municipio. Les pido seguir orando para que San Cristóbal y Chiapas salgan adelante”. Durante el evento, Miel San Marcos interpretó varios de sus temas más representativos, los cuales fueron coreados con entusiasmo por el público, en una velada cargada de espiritualidad, esperanza y unidad familiar. La presentación
formó parte de las actividades culturales y artísticas que conforman la cartelera de esta feria, considerada una de las más importantes del estado.
La Feria de la Primavera y de la Paz 2025 continúa con diversas actividades para toda la familia, reforzando su carácter como un espacio de convivencia, cultura y celebración de la identidad Sancristobalense, y que concluirá el próximo domingo 27 de abril.
Se ha convertido en una de las expresiones culturales más queridas por la ciudadanía sancristobalense
COMUNICADO
Con un ambiente lleno de música, color y tradición, San Cristóbal vivió este jueves un día especial: el tradicional Jueves de Marimba, una celebración que desde hace 155 años forma parte de la Feria de la Primavera y de la Paz, y que se ha convertido en una de las expresiones culturales más queridas por la ciudadanía de San Cristóbal.
La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, encabezó esta emotiva jor -
Es un gusto estar aquí, en este jueves tradicional, este jueves especial, con la magia de la marimba que nos transforma y nos transporta: Ricci Diestel.
nada, acompañada por regidoras, regidores y el síndico del Ayuntamiento, Jorge Alejandro Ruiz Hernández, quienes juntos reafirmaron su compromiso con la preservación de las tradiciones que dan vida y sentido al municipio.
“Es un gusto estar aquí, en este jueves tradicional, este jueves especial, con la magia
de la marimba que nos transforma y nos transporta”, expresó la presidenta municipal, destacando el valor simbólico de este instrumento. “La marimba es más que un instrumento: es un símbolo de nuestra cultura, de nuestra tradición. Nos conecta con nuestras raíces y nos hace sentir orgullosos de nuestra herencia”.
El Jueves de Marimba nació como una extensión de la serenata dedicada a la reina de la feria, y hoy sigue siendo una fecha emblemática que fortalece la identidad del municipio. “Hoy es un día para disfrutar en familia, para compartir, para cantar y bailar al ritmo que nos une como pueblo”, añadió.
La jornada comenzó desde las 10 de la mañana y contó con la participación de destacadas agrupaciones como la Marimba Orquesta Municipal, la Marimba de las Hermanas y Hermanos Díaz, la Marimba Orquesta Esclava de Oro, la Marimba del Valle y la Marimba de Plata de San Cristóbal de Las Casas, quienes deleitaron al público con interpretaciones vibrantes que llenaron de alegría el corazón de la ciudad.
Uno de los momentos más
fortalece la identidad del municipio.
emotivos fue el reconocimiento a la reina de la feria, Karla Marizta I, elegida por votación popular tras más de 30 años. “Una reina que representa a cada mujer de este municipio, por su belleza, talento y capacidad de sacar adelante a San Cristóbal”. La celebración también fue espacio para el agradecimiento a los visitantes de otros estados, con un mensaje de bienvenida: “Que sepan que cuentan con un municipio que siempre los espera con los brazos abiertos”.
La misa que ofició en lenguas indígenas por primera vez
Chiapas reconoció la oficialización de los ritos litúrgicos en lenguas originarias como uno de los logros más importantes del pontífice
Tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, fieles mexicanos recordaron la visita histórica que realizó a México en febrero de 2016. Durante cinco días, el pontífice recorrió varios estados de la República Mexicana. Tales como Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Chiapas y Chihuahua, donde ofreció misas y abordó diversas problemáticas sociales y culturales del país.
De esta única visita al país, destacó su encuentro con las comunidades indígenas en San Juan Chamula, Chiapas. Un suceso que estuvo marcada por su llamado a la paz, la dignidad y la justicia social para los pueblos marginados.
El 15 de febrero de 2016, el papa Francisco llegó a San Cristóbal de Las Casas, para reunirse con comunidades indígenas de diversas etnias, incluyendo tzeltales, tzotziles y choles. En esta región, el entonces líder de la Iglesia católica ofició una misa especial frente a 90 mil personas en el Centro
Deportivo Municipal con textos traducidos a lenguas indígenas, algo sin precedentes en la historia del Vaticano. Durante la misa, el papa destacó la importancia de preservar las culturas indígenas y criticó los siglos de marginación y desprecio que han sufrido estas comunidades. Denunció los abusos a sus derechos y la explotación de los recursos naturales de sus tierras. También pidió un
cambio que respete la dignidad y los saberes ancestrales de los pueblos originarios.
“Muchas veces, de modo sistemático y estructural, sus pueblos (indígenas) han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. Algunos han con-
emoción que se vivió fue cuando un sacerdote indígena lloró mientras oraba en voz alta por el papa en lengua tzotzil. “Queremos escuchar a Dios y hablarle en nuestro propio idioma”, agradeció el representante llamando al papa jTatik. Después de la ceremonia, visitó la Catedral de San Cristóbal de Las Casas, donde rezó ante los restos del obispo Samuel Ruiz García, reconocido defensor de las comunidades indígenas. Francisco manifestó su admiración por el trabajo del fallecido obispo y alentó a los religiosos y líderes sociales a continuar su labor pastoral en favor de los marginados.
siderado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones (…) ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!”, manifestó el pontífice. Otro momento de gran
En su recorrido, el papa Francisco también acudió a San Juan Chamula, un pueblo con profundas raíces indígenas y tradiciones sincréticas. Ahí, dialogó con líderes locales y recibió símbolos tradicionales como muestra de hospitalidad. El domingo 21 de abril el Vaticano dio a conocer la noticia del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco. Por lo que horas más tarde la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, hizo sonar las 100 campanadas fúnebres con las que la Iglesia católica tradicionalmente anuncia la muerte de un papa.
El sonido de las campanas, de tono grave y pausado, se escuchó en diversos puntos de la ciudad, y no solo informa la muerte del sumo pontífices, sino que también expresa el duelo de la comunidad eclesial.
En la Nueva ERA
El alcalde destacó que, gracias al respaldo y la voluntad del gobernador Eduardo Ramírez, se logró que el municipio pasara del 1º al 8º lugar en la Encuesta Nacional de Percepción de Inseguridad
COMUNICADO
Tapachula
En el marco de la reunión de trabajo con comerciantes del centro de la ciudad y empresarios hoteleros, encabezada por el secretario de Seguridad del Pueblo del Gobierno de Chiapas, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, el presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, aseveró que, en la Nueva ERA, Tapachula avanza con paso firme en materia de seguridad.
El presidente Yamil Melgar
resaltó que, gracias al respaldo y la voluntad del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, se logró que Tapachula pasara del 1º al 8º lugar en la Encuesta Nacional de Percepción de Inseguridad, de acuerdo a los datos revelados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Lo anterior en virtud de la estrategia de seguridad que viene implementando nuestro gobernador, basada en la cooperación, coordinación y confianza de todas las autoridades militares, marítimas, Guardia
Nacional y la autoridad local, que garantiza la tranquilidad y el bienestar de la población”, agregó.
Yamil Melgar dijo que, en seguimiento a la estrategia estatal, su administración ha reforzado los patrullajes en las comunidades rurales y colonias del área urbana, fortaleciendo el acercamiento con los sectores productivos, comerciales y organizaciones sociales a efecto de preservar la paz social en beneficio de todos.
“Estas reuniones serán semanales con distintos sectores de la región del Soconusco, con la finalidad de tener una retroalimentación constante y permanente y así generar acciones de mayor proximidad y prevención de delitos”, sostuvo.
Al dirigir su mensaje, el secre-
Los proyectos de desarrollo tecnológico ganadores del Hackathon Local, son apps creativas e innovadoras y de impacto social, con atención a la búsqueda de soluciones a problemáticas actuales.
El rector Oswaldo
Chacón Rojas los invitó a prepararse y competir sin inhibiciones
COMUNICADO
El grupo de jóvenes estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, quienes participarán del Hackathon Nacional 2025, que se desarrollará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, del 11 al 15 de mayo, presentaron ante el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo
Chacón Rojas, las aplicaciones que pondrán en competencia durante este certamen.
En la reunión que se desarrolló en la Facultad de Negocios, con sede en Tapachula, se dio a conocer que los proyectos de desarrollo tecnológico ganadores del Hackathon Local, son apps creativas e innovadoras y de impacto social, con atención a la búsqueda de soluciones a problemáticas actuales y la generación de ideas transformadoras a través del uso de herramientas tecnológicas actuales en su entorno. Los 15 integrantes de 5 equipos acudirán con aplicaciones diseñadas para apoyar alguno de los ODS impulsados por la
La administración municipal ha reforzado los patrullajes en las comunidades rurales y colonias del área urbana, fortaleciendo el acercamiento con los sectores productivos, comerciales y organizaciones sociales.
tario de Seguridad del Pueblo del Gobierno de Chiapas, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, resaltó que hoy la entidad chiapaneca vive una nueva realidad en materia de seguridad, en donde el compromiso permanente es escuchar a los representantes del sector comercial y productivo para seguir avanzando en dicho rubro, que alienta la inversión,
el turismo y el desarrollo económico regional.
Para concluir, el presidente municipal, Yamil Melgar, expresó su reconocimiento y felicitación al gobernador Eduardo Ramírez por el resultado obtenido en el rubro de incidencia de delitos de alto impacto, que ubica a Chiapas como la segunda entidad más segura del país.
AGENCIA AQUINOTICIAS
Tapachula
Durante años, familias tapachultecas enfrentaron un doble dolor: “moches” de 8 mil 500 a 14 mil pesos por sepulturas, extorsiones de empleados y fosas en abandono. Un censo reveló que solo 300 de 20 mil 500 tumbas tenían registro legal en los panteones Jardín y Municipal.
La transformación
ONU, para medirse ante las mejores universidades a nivel nacional en el tema tecnológico, siendo la UNACH la única representante del sureste. En este marco y desde las instalaciones de la recientemente inaugurada Aula Digital, el rector los invitó a prepararse y competir sin inhibiciones, demostrando el talento y la formación de calidad que la UNACH les brinda.
Acompañado del director de la Facultad de Negocios, Gilibaldo Hernández Cruz, señaló que esto es una muestra de lo que a través de la incorporación de las nuevas tecnologías en la formación de las juventudes se puede lograr.
Con estas acciones se establecieron precios justos que van de acuerdo a estos conceptos: Fosa de concreto: de 14,000 a 8,000 pesos
Fosa de tierra: 4,500 pesos
Trámite básico: 1,300 pesos (ISR municipal)
Dentro de las nuevas reglas, se establece que las familias pueden usar albañiles externos; se prohíbe de manera absoluta el cobro de “moches” y se realizarán rondines de seguridad para erradicar los robos. Asimismo, se realizarán acciones de rescate histórico, entre los que se incluye la restauración de la tumba del General Sebastián Escobar (primer gobernador de
Chiapas) Y el mantenimiento semanal con fumigación y poda.
El caso que lo cambió todo Don Luis Alcántara denunció que le cotizaron 8,500 pesos por un entierro. Al acudir directamente a Tesorería, pagó 1,300 pesos y su familia realizó el trabajo. Su testimonio evidenció la red corrupta. De esta manera, el secretario de Servicios Públicos, Paul Muñoz advirtió, “se les dijo a los trabajadores, ‘se acabaron los moches o se van. Hoy colaboran con honestidad”. Por su parte los pobladores agradecen estas acciones y señalan que, ahora, “pueden visitar a sus difuntos en un lugar limpio y seguro”.
Pobladores de las comunidades de la zona baja tuvieron serias dificultades para ingresar a sus hogares tras los daños causados por las lluvias
Tapachula
Las fuertes lluvias registradas la madrugada del viernes dejaron incomunicadas varias comunidades en Huehuetán.
Comunidades de la zona baja como Plan de Iguala, Aguamuchal, San José Amate y Las Palomas tuvieron serias dificultades para ingresar a sus hogares tras los daños causados por las lluvias.
Los afectados señalaron que los trabajos realizados por la constructora a cargo de la modernización de la vía del tren han generado bloqueos y deterioro en los accesos rurales, situación que se ha agravado con las recientes precipitaciones.
También denunciaron el saqueo de material pétreo del río, lo que ha debilitado aún más las márgenes y ha puesto en riesgo a quienes transitan por la zona.
Su nombre evoca imágenes de monstruos vegetales que devoran todo a su paso, pero la realidad es mucho menos aterradora de lo que se ha popularizado.
A diferencia de las plantas comunes, que obtienen sus nutrientes a través de la fotosíntesis, estas fascinantes especies han desarrollado una forma única de alimentarse: cazando y digiriendo insectos.
Su nombre evoca imágenes de monstruos vegetales que devoran todo a su paso, pero la realidad es mucho menos aterradora de lo que se ha popularizado.
Las plantas carnívoras no son cazadoras activas; no pueden
moverse, ni treparse a los árboles para atrapar a sus presas. En lugar de ello, esperan pacientemente a que los insectos se acerquen lo suficiente, atraídos por las coloridas flores y los dulces néctares que emiten.
Este comportamiento las convierte en auténticas “trampas vivientes”. Cuando una mosca o una araña se posa sobre sus hojas modificadas, estas se cierran rápidamente, aprisionando a la víctima dentro.
En algunos viveros del Soconusco se venden algunos ejemplares, aunque por ser exóticas su precio es un poco alto.
Los comuneros hicieron un llamado urgente a las autoridades y a las empresas responsables de las obras a que atiendan esta problemática, especialmente ahora que está por comenzar la temporada de lluvias.
por la
a cargo
Ofrece sus servicios en cascada del Coatán
Tapachula
En el municipio de Cacahoatán, cerca del ejido
Progreso, vive don Víctor Ortiz, un hombre trabajador
que día a día recorre las calles con su fiel triciclo, cargado de frutas frescas de temporada, verduras, dulces, cacahuates y golosinas.
Don Víctor se ha ganado el respeto y cariño de su comunidad, convirtiéndose en un ejemplo de esfuerzo y dedicación.
En el lugar llamado La
Boquilla, donde se encuentra la cascada, don Víctor ofrece recorridos todos los domingos por un precio accesible: 20 pesos por adulto y 10 pesos por niño. Desde el estacionamiento, solo se necesita caminar cinco minutos para llegar a este paraíso escondido. La Cascada Coatán no solo es un lugar de belleza natural, sino también un reflejo del esfuerzo de don Víctor por crear un espacio donde las familias puedan disfrutar, convivir y conectar con la naturaleza.
El Real Madrid consideró que nunca se planteó renunciar a jugar la final de la Copa del Rey contra el Barcelona. “Deben prevalecer valores”
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
El Real Madrid indicó que “nunca se ha planteado renunciar a jugar la final” de la Copa del Rey MAPFRE contra el Barcelona, prevista para este sábado (2 de la tarde, tiempo de la CDMX) en el Estadio de La Cartuja y que “entiende que las desafortunadas e inapropiadas declaraciones de los árbitros” De Burgos Bengoetxea y de González Fuertes “no pueden manchar un acontecimiento deportivo de trascendencia mundial”.
“Ante los rumores que surgieron en las últimas horas, el Real Madrid comunica que nuestro equipo nunca se planteó renun-
ciar a jugar la final de mañana”, señaló la entidad merengue en un nuevo comunicado oficial, con una redacción más cautelosa que la usada pocas horas antes en su primer texto de crítica a los árbitros.
“Nuestro club entiende que las desafortunadas e inapropiadas declaraciones de los árbitros designados para este partido, efectuadas 24 horas antes de la final, no pueden manchar un acontecimiento deportivo de trascendencia mundial que verán cientos de millones de personas y por respeto también a todos los aficionados que tienen previsto su desplazamiento a Sevilla, y a todos aquellos que ya están en la capital andaluza”, añadió la segunda nota de
prensa madridista. Por último, el Real Madrid dijo entender “que deben prevalecer los valores del futbol, a pesar de la hostilidad y la animadversión que hoy han quedado de manifiesto, una vez más contra nuestro club, por parte de estos árbitros designados para la final”.
JAVIER TEBAS Y EL PLANTÓN DEL REAL MADRID: “ESTO ES CONTROL DE PODER”
Tras caer ante Vancouver Whitecaps en Semifinal de Concachampions, Lionel Messi se enganchó y explotó contra un aficionado con la playera de Cristiano
El nombre de Cristiano Ronaldo volvió a rondar la carrera de Lionel Messi luego de que un aficionado provocara al futbolista argentino mostrándole la playera de ‘El Comandante’; el jugador del Inter Miami se enganchó y le respondió.
Luego de caer 2-0 ante Vancouver Whitecaps en
las Semifinales de ida de Concachampions, Lionel Messi se dirigía a los vestidores y un aficionado le mostró la playera Portugal con el nombre y número de Cristiano Ronaldo. Alzando la mirada y dándose cuenta de lo que ocurría desde la tribuna, Lionel Messi se enganchó y fue contundente contra el aficionado que buscaba burlarse tras la derrota sufrida con el Inter Miami.
Gesticulando, el argentino respondió que el aficionado se marchara a Arabia Saudita para ver a Cristiano Ronaldo, país en el que actualmente juega ‘El Comandante’ con Al-Nassr.
MESSI EN PELIGRO DE SER ELIMINADO
La derrota sufrida de este jueves 24 de abril ante Vancouver Whitecaps(2-0enlasSemifinales de ida, Concachampions 2025) deja en vilo la permanencia de Inter Miami en la competencia internacional, obligándolos a ganar por -al menos- la misma cantidad de goles en busca del
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, señaló a Florentino Pérez, sin nombrarlo, después del plante del Real Madrid a la rueda de prensa y los actos de este viernes en la previa de la final de la Copa del Rey, por el “control de poder” que muestra que el presidente del club blanco “quiere su futbol”.
“Esto no es futbol, es control de poder. No le gusta Tebas porque no le hace lo que él quiere. No le gusta Ceferin
porque no hace lo que él quiere. No le gusta Louzán porque no hace lo que él quiere. No le gustan los comentaristas de TV porque no dicen lo que él quiere. No quieren que se avance en la reforma arbitral porque no es la que él quiere”, escribió en su cuenta de la red social ‘X’.
Tebas reaccionó así al comunicado del Real Madrid que calificó de “inadmisibles” las declaraciones de los árbitros de la final de Copa contra el FC Barcelona en La Cartuja (Sevilla). El conjunto madrileño mostró también su disconformidad con ese plantón a la Real Federación Española de Futbol (RFEF) y la previa copera.
“Y ahora, tras las declaraciones de los árbitros -hartos del acoso constante desde Real Madrid TV-, responde como sabe: suspende la rueda de prensa, se salta el entrenamiento en La Cartuja, desprecia los actos oficiales de la final de Copa, filtra que no se va a presentar en la final de la Copa. Qué piel tan fina”, añadió.
“No protesta, presiona. No se queja, amenaza. No discrepa, castiga. No quiere mejorar el futbol, quiere su fútbol. Y lo más grave no es que lo intente. Lo grave es que muchos lo permiten, lo consienten y le ayudan”, terminó Tebas.
sueño de disputar la final. Cabe señalar que si Inter Miami recibe un gol de Vancouver Whitecaps en la vuelta, Lionel Messi y compañía deberían estremecer las redes de los canadienses -al menos- 4 veces durante los 90 minutos, ya que el gol de visitante sería factor
fundamental en caso de igualar en el marcador global. Quien consiga su boleto a la final, se medirá ante el ganador del Cruz Azul - Tigres, mientras que el campeón asegurará su calificación para la Copa Intercontinental 2025 y el Mundial de Clubes 2029.
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2025
ASTEÍSMO CANCIONERO AVATAR
ERAGON ANTIFAZ RANGO
Encuentra las siguientes palabras:
MICRO LONCHERA BIKINI
BERRO DIOLOGÍA BOXER
El relato magistral de la saga del rey Arturo es unclásico fantástico; una conmovedora historia deaventuras, amor y magia que ha cautivado a millonesde lectores generación tras generación.Una serie de prácticas mágicas, debidas a las artes de encantamiento deMerlín, servirán a un niño para alcanzar elfabuloso destino que lo aguarda: convertirse en el rey Arturo.Una vez arrancada la espada Excalibur, ocupa el trono einicia sus primeras batallas contra aquellos que se resisten aaceptar su poderío. Su boda con Ginebra, su amistad con ellegendario caballero Lanzarote del Lago y los amores de éstecon la reina se convierten en el punto central de esta épicanarración de aventuras y personajes medievales.
TÍTULO: CAMELOT
AUTOR: TERENCE HANBURY WHITE
Las camas solares utilizan rayos ultravioletas para generar el bronceado. Generalmente se aplican varias sesiones para que la piel adopte el tono que naturalmente toma en contacto con el sol. Aunque estos dispositivos cosméticos son muy utilizados, podrían aumentar el cáncer de piel.
Cargadas van, cargadas vienen y en el camino no se detienen. Las hormigas.
Pepito, ¿cómo se llamaba el gigante que derribó David?
-No sé profesora.
-Te voy a ayudar: Go… Go…
-¡Ah si! ¡Goodzila!
—La abuela sufrió un infarto.
Le revisaron el corazón.
-¿Latía?
—¡La tía no, idiota!
¡La abuela!
¡TOC, TOC!
–¿Quién es?
-Soy yo, ¡El Amor de tu vida.!
-¡Nah! ¡Mentirosa! ¡el aguardiente no habla!
TAURO - 21 de abril al 21 de mayo - Si tienes hijos podría haber un problema el día de hoy con uno de ellos, no tengas temor en poner más reglas, ya que deben verte como una figura de autoridad durante su crecimiento.
ACUARIO- 21 de enero al 19 de febrero - Para Acuario esta puede ser una jornada un tanto extraña, ya que a su alrededor podrían ocurrir cosas que no quedarán claras. Comienza por entrenar más tu mente y tu memoria.
PISCIS- 20 de febrero al 19 de marzo- La vida está llena de personas que nos van enseñando desde que somos pequeños hasta que somos ancianos. Tu pareja puede estar ofendida por algo que no te diste cuenta que hiciste.
ARIES - 20 de marzo al 20 de abril - Una persona a la que no le has prestado suficiente atención en el último tiempo te lo hará saber el día de hoy. La vida se muestra afable en el trabajo, pero no te confíes, debes procurar realizar tus tareas.
GÉMINIS - 22 de mayo al 21 de junio - Errores cometidos en otro tiempo de tu vida podrían pasarte la cuenta durante la jornada, si has pasado sobre ellos y olvidado todo acerca del asunto, podría ser un duro golpe volver a recordar.
CÁNCER - 22 de junio al 22 de julio- La vida sonríe a quienes se esfuerzan por lo que quieran, por lo que el día de hoy trabaja de forma ordenada, pero con la misma fuerza que lo has venido haciendo hasta ahora.
LEO - 23 de julio al 22 de agosto - No tengas miedo a amar nuevamente, porque estás en un muy buen momento para formar una relación con una persona nueva. Para conquistar a la persona que te ha generado interés muéstrate tal cual eres.
Si sientes que la persona amada no te está dejando abrir las alas y volar por ti mismo, debes conversar esto con ella, no dejes que nadie te quite tu progreso personal.
LIBRA - 23 de septiembre al 22 de octubre - Libra necesita tomar unas vacaciones pronto, es probable que necesites pedir algunos días de permiso. El amor está en un excelente momento, la llama está encendida, por lo que hoy disfrutarás junto a tu pareja.
Mi mamá es tan chismosa que Wikipedia le consulta.
ESCORPIÓN - 23 de octubre al 21 de noviembre - El amor va madurando al igual que nosotros, si te encuentras en una etapa adulta de la vida, podrás darte cuenta que el tiempo de calidad con la pareja va cambiando y que las necesidades se vuelven otras.
SAGITARIO - 22 de noviembre al 21 de diciembre - Para quienes buscan el amor, la vida se muestra sonriente, no tendrás problemas para encontrar a alguien y puedes empezar desde ya, porque existen personas muy interesadas en conocerte, abre más lo ojos.
CAPRICORNIO - 22 de diciembre al 20 de enero - En el trabajo existe una exigencia mayor desde las personas que manejan el lugar donde te desempeñas, por lo que hoy podrían llamar tu atención y darte una mala evaluación, no te asustes con esto,
Por hechos ocurridos en Las Margaritas
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Alexis “N”, como presunto responsable del delito de lesiones calificadas, cometido en agravio de Abner “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Las Margaritas.
De acuerdo con los hechos, el 7 de abril de 2025, la víctima se encontraba en su domicilio y salió a tomar agua a un tubo ubicado al exterior del mismo, cuando encontró al inculpado y sin mediar palabra, este lo lesionó con un arma blanca (machete) y huyó del lugar.
El Juez de Control del Distrito
Judicial de Comitán, vinculó a proceso al imputado, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y 30 días de investigación complementaria. El presunto respon-
sable se encuentra recluido en el CERSS 10, en Comitán.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
Vinculan a proceso a presuntos responsables de robo ejecutado con violencia y agravado
En el municipio de San Cristóbal de Las Casas
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
La Fiscalía General del Estado obtuvo vinculación a proceso en contra de Feliciano “N”, Gabriela “N” y José “N”, como presuntos responsables del delito de robo ejecutado con violencia y agravado, en perjuicio
de Fernanda “N” y Jorge “N”, por hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas. El juez de la causa impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, otorgando un término de 30 días como plazo de investigación complementaria.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
FGE
y SSP
aprehenden a presunto responsable de homicidio calificado en grado de tentativa
Por hechos ocurridos en el municipio de Siltepec
COMUNICADO
Siltepec
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Misraín “N”, como presunto responsable de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido en agravio de una persona del sexo femenino de identidad reservada, por hechos ocurridos en el
municipio de Siltepec.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 20 de abril de 2025, mientras la víctima y el detenido discutían, este último tomó un arma blanca y lesionó a la víctima en su anatomía, misma que fue trasladada al hospital para su atención. El presunto responsable fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional requirente, para que determine su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de José “N”, Carlos “N” y Jairo “N”, estos dos últimos conocidos con el alias “Los Padrecitos”, como presuntos responsables de los delitos de homicidio calificado y homici-
dio en grado de tentativa calificada.
El primer delito cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Neftalí “N”, y el segundo, en agravio de Ángel “N” y Miguel “N”, por hechos ocurridos en el poblado de Bachajón, Chilón.
La participación de los procesados es de coautores materia-
les, por lo que el Juez de Control decretó la vinculación a proceso de los imputados, imponiéndoles la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y un mes de plazo para la investigación complementaria.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
FGE aprehende a presunto responsable de feminicidio en grado de tentativa y pederastia agravada
Se pedirá la pena máxima, asegura el Fiscal General del Estado
COMUNICADO
San Juan Chamula
La Fiscalía General del Estado cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Fernando “N” como presunto responsable de los delitos de feminicidio en grado de tentativa y pederastia agravada, en agravio de una menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Chamula.
Al respecto, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, enfatizó que desde esta casa procuradora de justicia se pedirá la pena máxima, y reiteró el compromiso de garantizar Cero Impunidad en éste y todos los casos de feminicidio.
FGE obtiene vinculación a proceso por presunto robo con violencia agravada en Huitiupán
El Juez decretó prisión preventiva como medida cautelar
COMUNICADO
Huitiupán
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Miguel “N”, como presunto responsable del delito robo con violencia agravada, cometido en contra de Patricia “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Huitiupán.
De acuerdo con los hechos, el pasado 22 de febrero de 2025, la víctima y testigos se encontraban en su domicilio, ocasión en que el inculpado irrumpió junto con otras personas portando armas de fuego, amenazaron a Patricia “N” y le arrebataron un teléfono celular y dinero en efectivo, para después huir con rumbo desconocido.
El Juez de Control del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas y Bochil, vinculó a
proceso al imputado, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y un mes de investigación complementaria.
Operativo interinstitucional detiene a una persona por robo de vehículo
Por hechos ocurridos en el municipio de Motozintla
COMUNICADO
Motozintla
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron en flagrancia a Wilson “N”, por su probable participación en el hecho que la ley califica como robo de vehículo en su modalidad de traslado, cometido en agravio de quien o quienes resulten ofendidos, de hechos ocurridos en Motozintla.
De acuerdo con los hechos, los elementos de seguridad al estar realizando recorridos preventivos y disuasivos sobre el tramo carretero federal 211, Mazapa de MaderoMotozintla de Mendoza, tuvieron a la vista un vehículo Toyota, tipo Pick Up, que era conducido por el detenido.
Al inspeccionar la unidad, las autoridades dieron cuenta que estaba en situación irregular, al no tener de manera correcta los números de identificación.
Por estos hechos se radicó carpeta de investigación, poniendo al detenido y al automotor a disposición de la autoridad competente.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
Mediante operativo interinstitucional
Por hechos ocurridos en el municipio de Frontera Comalapa
COMUNICADO
Frontera Comalapa
La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, detuvieron en flagrancia a Bernabé “N”, como presunto responsable de los delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por hechos ocurridos en Frontera Comalapa.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
Los elementos del orden detuvieron al indiciado sobre el libramiento Comalapa y después de realizarle una inspección corporal y al vehículo que conducía, le encontraron 10 bolsitas con cocaína, un arma corta calibre 9mm y 9 cartuchos útiles.
La persona detenida y los aseguramientos, incluyendo el vehículo marca Toyota, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que defina lo conducente.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
En Villaflores
Se encuentran a disposición del órgano jurisdiccional, para que determine su situación legal
COMUNICADO
Villaflores
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de Juvenal “N”, Alán “N”, Arizandi “N” y Martín “N”, como presuntos responsables del ilícito de homicidio calificado, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de José “N”, por hechos ocurridos en Villaflores.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los inculpados están relacionados con el ilícito, toda vez que privaron de la vida a la víctima al negarse a
pagar el “derecho de piso” que le exigían para prestar el servicio de mototaxi.
Los indiciados quedaron a disposición del Juzgado de Control y Tribunales de Enjuiciamiento del Distrito
Judicial de Villaflores, quien definirá su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
La Fiscalía de Distrito Altos, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Policía Municipal y Vialidad de San Cristóbal de Las Casas, implementaron operativos viales enfocados a detectar a las personas que conducen motocicletas sin casco protector, placas de circulación y sin documentos que acrediten la propiedad de la misma. Por ello, en los próximos días, las autoridades de los tres órdenes de gobierno llevarán a cabo revisiones a través de operativos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y que tengan una alta afluencia vehicular, con el objetivo de localizar a las y los motociclistas que no cumplan con la normatividad.
Asimismo, los exhortarán a resguardar su integridad física a través de contar con licencia para conducir vigente, placas y/o permisos de circulación, además de utilizar casco de seguridad, y no excederse con el número de pasajeros de
Aprehende FGE a presuntos responsables de desaparición cometida por particulares
Por hechos ocurridos en el municipio de Ángel Albino Corzo
COMUNICADO
Ángel Albino Corzo
La Fiscalía General del Estado cumplimentó el mandamiento judicial, vía reclusión, en contra de Iván “N”, Ataulfo “N” y Diego “N”, como presuntos responsables del ilícito de desaparición cometida por particulares, cometido en agravio de una persona del sexo masculino de identidad resguardada, por hechos
ocurridos en el municipio de Ángel Albino Corzo. De acuerdo con los hechos, el 15 de febrero de 2024, la víctima fue privada de la libertad de manera ilegal, y abordada por personas armadas a un vehículo, desconociéndose desde entonces su paradero.
Los indiciados quedaron a disposición del Distrito Judicial de Villaflores, quien definirá su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de pederastia agravada
Por hechos ocurridos en Tapilula
menor de identidad reservada, por hechos ocurridos en Tapilula.
El indiciado fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien definirá su situación jurídica.
acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Tránsito del Estado.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el Estado de derecho y garantiza Cero Impunidad.
La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Policía Municipal cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Humberto “N”, como presunto responsable del ilícito de pederastia agravada, cometido en agravio de una
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.