El Heraldo de Tuxpan 4 de Noviembre de 2025

Page 1


DIF

Sheinbaum promete que “no habrá impunidad” en el asesinato del alcalde de Uruapan y descarta una militarización.

SUSPENDEN PASO VIAL

Un total de 176 mil MDP proyecta el presupuesto de egresos de la federación para el estado de Veracruz para el próximo año.

DAÑOS

IMPIDEN EL REGRESO A CLASES

En más de 30 planteles de Poza Rica, no existen condiciones

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó, en la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que al 31 de octubre de 2025, se registraron 22 millones 639 mil 50 puestos, la segunda cifra más alta en la historia desde 1997, año en el que inició esta medición; la primera se registró en noviembre de 2024.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que durante octubre se crearon 198 mil 454 puestos, sin incluir a trabajadores de plataformas digitales, por lo que es la tercera más

Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord

De los puestos creados de enero 2024 a octubre 2025, el 87.4 por ciento fueron permanentes; hay un crecimiento mensual de 18 mil empleos

alta de la que se tiene registro; en lo que va del año, 400 mil 671, lo que equivale a una tasa anual de 1.8 por ciento; y en los últimos 12 meses, 20 mil 108 puestos, lo que corresponde a una tasa anual de 0.1 por ciento. Respecto a la calidad del

empleo, señaló que el salario base de cotización es de 623.5 pesos diarios y en los últimos 12 meses se incrementó en 43 pesos, equivalente a una tasa de 7.4 por ciento.

Puntualizó que, del total de los puestos de trabajo, de enero

2024 a octubre 2025, 19 mil 777 mil 386 son empleos permanentes, lo que representa el 87.4 por ciento, la cifra más alta considerando cualquier mes, además de que significa un crecimiento mensual de más de 18 mil empleos.

Agregó que, del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS, 9 millones 195 mil 810 son mujeres, es decir 40.6 por ciento, además de que en lo que va del año 100 mil de los puestos creados son ocupados por mujeres.

Presidenta condenó el “cobarde, vil homicidio”

Sheinbaum promete que “no habrá impunidad” en el asesinato del alcalde de Uruapan y descarta una militarización

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió el lunes que “no habrá impunidad” en el caso del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado a tiros el sábado, mientras continúan las investigaciones sobre el homicidio en el estado de Michoacán.

“Vamos a seguir todas las investigaciones hasta poder dar con los responsables no solamente materiales, sino quien ordenó esta ejecución”, declaró la mandataria en conferencia de prensa, y afirmó que el Gabinete de Seguridad está apoyando a la Fiscalía de Michoacán. Sheinbaum condenó el “cobarde, vil homicidio” y dijo que estuvo en contacto con la familia de Manzo.

“He pedido a la secretaria de Gobernación que esté muy cerca, a solicitud de lo que nos pidan”, contó. La presidenta descartó que su estrategia sea de guerra contra el narcotráfico. “Eso no funciona, es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán”, remarcó. En cambio, defendió su plan basado en inteligencia, investigación y atención a las causas sociales.

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

de Redacción

Por su parte, el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, consideró poco probable que los escoltas de Manzo tuvieran vínculos con el crimen organizado, ya que aseguró que el alcalde había elegido a su personal, pero agregó que esa línea de investigación no será descartada. “Obviamente era gente que tenía confianza y que él consideró que estaba capacitada. indudablemen-

te hizo buen trabajo hasta que se presentaron estas circunstancias lamentables debido principalmente por la vulnerabilidad que presentaba el evento”, comentó. El asesinato ocurrió tras un evento público del Día de Muertos y generó una fuerte indignación en Michoacán, donde se han realizado protestas.

El 8 de octubre, Manzo instó

Teresa de Jesús Blasco Ramírez

Jefe de Diseño y Producción

LCC Rafael Melgarejo Escudero

al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y a Sheinbaum para que no retiraran a la Guardia Nacional del municipio, cuando los agentes llevaban unos días en la zona.

García Harfuch dijo este lunes que aumentarán las operaciones en Michoacán, “priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza”, y aclaró que aún no se ha identificado a la persona que disparó a Manzo y que fue abatida el sábado.

“Tenía algunos indicios en la ropa que nos ayudaron a identificar las cámaras de los lugares donde había estado previamente, el hotel donde se hospedó otros negocios donde estuvo (…) Entonces, en cuestión de tiempo tendremos la identificación plena de este sujeto, así como del grupo delincuencial”, explicó.

El funcionario indicó que las autoridades saben qué grupos criminales operan en la zona, pero “para no especular” brindará información cuando haya detalles concretos.

PEMEX TRABAJA EN ZONAS AFECTADAS

Continúan los trabajos de limpieza de hidrocarburos en río Pantepec y sus afluentes

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que ha logrado recuperar aproximadamente 2 millones 600 mil litros de hidrocarburo en diez puntos estratégicos ubicados a lo largo del río Pantepec y sus afluentes, como parte de las labores de atención al derrame registrado en el oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica-Madero, en el municipio de Álamo Temapache.

La empresa productiva del Estado detalló que los trabajos se realizan de manera permanente con la finalidad de mitigar los daños ocasionados por la fuga, la cual fue atendida tras ser detectada por personal especializado en la zona. Las acciones se han concentrado en el saneamiento y recuperación del producto derramado, así como en la protección de los cuerpos de agua cercanos.

De acuerdo con Pemex, continúan las labores de contención del

derrame para impedir que el hidrocarburo alcance el río Tuxpan, una medida fundamental para reducir el impacto ambiental y evitar afectaciones mayores a la flora y fauna de la región.

Asimismo, se han implementado acciones preventivas y de monitoreo constante, que incluyen la instalación de barreras, la recolección del material contaminado y la supervisión de los niveles de agua en el río Tuxpan.

Estas tareas se llevan a cabo en coordinación con autoridades locales y federales, bajo los protocolos ambientales establecidos.

Pemex aseguró que los trabajos continuarán hasta restablecer las condiciones normales en las zonas afectada y garantizar que no existan riesgos para la población ni para los ecosistemas.

Invertirá UV 75 MDP para rehabilitar facultad

Analizan reubicación de la Unidad de Ciencias de la Salud, en Poza Rica

AGENCIAS

XALAPA

El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, informó que la institución gestionará 75 millones de pesos como parte del presupuesto 2025 para la rehabilitación de la Unidad de Ciencias de la Salud en Poza Rica, dañada tras las inundaciones del 10 de octubre. El proyecto contempla no solo la reparación de la infraestructura, sino también su posible reubicación en una zona más segura para evitar futuras afectaciones.

“Lo que dijimos de los 75 millones es para rehabilitar la unidad, pero pensamos también en su reubicación. Es un fenómeno que puede volver a suceder”, explicó Aguilar Sánchez.

El rector señaló que la universidad trabaja en una propuesta para reubicar la Unidad de Ciencias de la Salud y, al mismo tiempo, impulsar una política de vivienda para

Celebración mexicana llena de entusiasmo

DIF celebró la vida y las tradiciones con un colorido Festival de Día de Muertos

REDACCIÓN

TUXPAN

Con alegría, color y mucha tradición, las niñas y los niños de los CAIC y la Guardería del DIF se convirtieron en los protagonistas de un hermoso Festival de Día de Muertos, donde la creatividad y el entusiasmo llenaron de vida esta importante celebración mexicana.

Entre malinches, catrinas y catrines, los pequeños mostraron su talento a través de bailes, música y coloridos atuendos que recordaron la riqueza cultural de nuestras raíces. Cada presentación estuvo llena de energía y emoción, contagiando al público con el espíritu festivo que caracteriza estas fechas.

estudiantes de la región Poza Rica–Tuxpan.

Padres, madres y maestras se sumaron con dedicación a la preparación del evento, logrando un ambiente familiar que resaltó la importancia de mantener vivas las costumbres y transmitirlas a las nuevas generaciones. El festival no solo fue una muestra artística, sino también un recordatorio de que preservar las tradiciones fortalece la identidad y la unión comunitaria, celebrando con orgullo aquello que nos hace únicos como pueblo.

“Debe haber un espacio donde los estudiantes tengan mejores condiciones de vivienda. Muchos perdieron sus casas o rentaban en colonias que quedaron bajo el agua”, afirmó.

Aguilar Sánchez confirmó que los 9,642 estudiantes de la región Poza Rica–Tuxpan fueron localizados y se encuentran con vida tras las inundaciones del 10 de octubre, que afectaron amplias zonas del norte del estado.

Durante una conferencia, autoridades universitarias informaron que el registro de la comunidad estudiantil concluyó el 30 de octubre, luego de semanas de trabajo para contactar a quienes habían quedado incomunicados.

“Algunos estudiantes se fueron a sus pueblos de origen y permanecieron incomunicados por la falta de señal telefónica y caminos bloqueados”, explicó el secretario académico regional.

Reiteró que solo se confirmó el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de Psicología, quien perdió la vida durante la inundación en Poza Rica.

SUSPENDEN PASO VIAL

Permanece cerrado el antiguo Puente Tampamachoco, por deterioro estructural

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- El antiguo Puente Tampamachoco fue cerrado de manera indefinida a la circulación vehicular debido al avanzado deterioro que presenta tanto en su carpeta asfáltica como en su estructura metálica. Autoridades municipales informaron que, ante el riesgo que representa para los automovilistas, se determinó suspender el paso mientras se realizan trabajos de bacheo y mantenimiento general.

Actualmente, el tránsito en ambos sentidos se encuentra habilitado a través del segundo Puente Tampamachoco, con el fin de mantener la conectividad vehicular hacia la zona de playa, el Hospital Subzona No. 26 del IMSS, la central termoeléctrica Adolfo López Mateos, la central de ciclo combinado, la terminal marítima de Pemex y la clínica de la misma paraestatal. Entre las principales afectaciones detectadas se encuentran dos baches que atraviesan el pavimento y un evidente desgaste en los barandales, además del deterioro estructural en el acero que conforma el puente, el cual según técnicos podría colapsar si no se interviene oportunamente.

Este histórico puente, inaugurado el 25 de abril de 1949 por el entonces pre-

sidente Miguel Alemán Valdés, cumplió 76 años de servicio como uno de los principales accesos hacia la zona costera de Tuxpan. Cabe mencionar que a finales de marzo y principios de abril de este mismo año se llevaron a cabo reparaciones parciales; sin embargo, las condiciones actuales reflejan nuevamente daños considerables en su estructura. De acuerdo con el ayuntamiento,

personal técnico realiza actualmente el dictamen estructural y la requisición de materiales, estimando que las labores de mantenimiento concluyan en un lapso aproximado de dos a cuatro semanas, considerando el proceso de reparación y secado del material. A pesar de los esfuerzos por mantener en funcionamiento este paso, autoridades locales reconocen que la construcción de un nuevo puente es una necesidad urgente para garantizar la seguridad y la durabilidad de la vialidad. No obstante, esta obra corresponde a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del Gobierno del Estado. Entre la población se ha generado debate sobre el futuro del puente: mientras algunos ciudadanos piden su demolición definitiva, otros proponen que se conserve únicamente como paso peatonal por su valor histórico y simbólico para la ciudad.

Avanza limpieza de playas

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Las labores de limpieza en las playas de Tuxpan registran importantes avances tras la contingencia ocasionada por las lluvias del fenómeno meteorológico Raymond y el desbordamiento del río Tuxpan. La intervención del diputado local y alcalde electo Daniel Cortina Martínez, junto con el respaldo de diversos empresarios tuxpeños, ha permitido que se retomen de manera ordenada las acciones de saneamiento en la zona costera.

Durante los últimos días, cuadrillas de trabajadores, maquinaria pesada y camiones recolectores se han desplegado a lo largo de la franja costera para retirar toneladas de ramas, troncos, árboles completos, basura y desechos diversos que fueron arrastrados desde la sierra.

Autoridades locales, empresarios y prestadores de servicios turísticos, son quienes han mostrado disposición para contribuir con recursos materiales y humanos.

El operativo de limpieza ha permitido recuperar gradualmente la imagen de las playas, que durante días permanecieron cubiertas por una gruesa capa de palizada y basura flotante, impidiendo el acceso a los visitantes y paralizando por completo las actividades económicas del sector turístico.

Restauranteros, palaperos, vendedores ambulantes y arrendadores de servicios acuáticos se habían visto severamente afectados por la falta de turismo y el cierre temporal de la zona, lo que representó pérdidas considerables para decenas de familias tuxpeñas.

Con la participación activa del diputado local y alcalde electo Daniel Cortina Martínez, así como de empresarios comprometidos con el desarrollo del municipio, se ha logrado agilizar el proceso de limpieza, brindando también apoyo logístico a las cuadrillas que trabajan desde tempranas horas del día. El esfuerzo conjunto ha permitido retirar grandes volúmenes de material vegetal y basura acumulada, liberando paulatinamente el acceso a diferentes puntos de la costa.

Caso Monse no se repetirá

»AGENCIAS

XALAPA.- El fin de semana entró en vigor el decreto que reforma el Código Penal de Veracruz que elimina las excusas absolutorias y causas de inculpabilidad que obstruían sancionar a familiares que encubrían a presuntos feminicidas.

Con la reforma se impide evadir la justicia por encubrir delitos como feminicidio, violación o pederastia argumentando ser padre, madre o hermano del agresor.

Con ello, se busca evitar que casos como el de Montserrat Bendimes Roldán se repitan, al sancionar penalmente a quienes, por lazos de sangre o afectivos, protejan a los agresores. Se cierran vacíos legales que propiciaban la impunidad, particularmente en delitos graves como el feminicidio, al restringir las hipótesis en que dichos vínculos familiares eximían de responsabilidad penal.

Vecinos bloquean bulevar

Exigen limpieza urgente a sus drenajes, los cuáles están completamente colapsados

»AGENCIAS

Poza Rica.- Por enésima ocasión, vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas bloquearon el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura de la avenida Las Palmas y la calle

Michoacán, para exigir la limpieza urgente de sus drenajes, los cuales se encuentran completamente colapsados e impiden el uso de servicios básicos como el sanitario y la regadera. Los habitantes señalaron que, desde hace semanas, viven entre aguas negras dentro de sus hogares y malos olores, lo que representa un riesgo sanitario para las familias del sector. Subrayaron que, pese a las múltiples solicitudes presentadas ante las autoridades, hasta ahora no se han realizado trabajos efectivos para resolver el problema.

Durante la manifestación, los vecinos demandaron la presencia inmediata de las unidades vactor para desazolvar las tuberías y evitar

la propagación de focos de infección, ya que las aguas residuales comienzan a brotar por las alcantarillas e incluso a escurrir hacia la vía pública.

Advirtieron que, de no recibir una respuesta pronta y concreta, continuarán con los bloqueos en uno de los principales bulevares de la ciudad, pues aseguraron estar cansados de promesas incumplidas y de la falta de atención por parte de las autoridades correspondientes. El tránsito vehicular se vio severamente afectado, generando caos vial en la zona. Los manifestantes indicaron que mantendrán su postura hasta que se les garantice una solución definitiva al colapso de los drenajes que afecta a decenas de familias.

Daños impiden el regreso a clases

En más de 30 planteles no existen las condiciones para el regreso a clases presenciales

»AGENCIAS

Poza Rica.- Profesores de este municipio señalaron que, debido a los severos daños estructurales que presentan más de 30 planteles educativos tras la reciente inundación, no existen condiciones para el regreso a clases presenciales, e incluso la educación a distancia resulta inviable, ya que una gran parte del alumnado también resultó afectado en sus hogares. Uno de los casos más graves es el de la Escuela Primaria Federal “Profesor José Trinidad Hernández Acosta”, ubicada en la colonia

Palma Sola, la cual fue declarada pérdida total por parte de las autoridades educativas, al registrar afectaciones en la totalidad de sus instalaciones.

El director del plantel, Adrián Solano Ochoa, explicó que la matrícula escolar de más de 70 alumnos se vio gravemente afectada, pues muchos de ellos perdieron sus viviendas, materiales escolares y pertenencias personales, además de enfrentar la falta de conectividad a internet y problemas de transporte, lo que impide la reanudación de las clases.

La fuerza del agua destruyó completamente el plantel: el cien por ciento de los mesabancos quedó inservible, las puertas fueron arrancadas, los escritorios y equipos de climatización desaparecieron, y hasta la techumbre colapsó ante la magnitud del siniestro.

Ante este panorama, docentes y padres de familia solicitaron comprensión por parte de las autoridades educativas y municipales para retrasar el regreso a clases y también para iniciar un proceso de reconstrucción que permita, en el menor tiempo posible, garantizar el derecho a la educación de los niños afectados por esta contingencia.

PC monitorea el Frente Frío 12

Hay 50 frente fríos contemplados para esta temporada y aún quedan huracanes por presentarse

AGENCIAS

TIHUATLÁN

El director de Protección Civil Ismael Callejas Guzmán, destacó que, el mal tiempo seguirá, ya que la temporada de lluvias y huracanes concluye el 30 de noviembre y los frentes fríos están programados hasta los primeros meses del 2026.

Expresó que, de acuerdo con la Comisión Nacional de Agua, (CONAGUA), en cuanto los frentes fríos del número 12 que se registra, en total están contemplados 50, donde Protección Civil se mantiene al pendiente.

“La coordinación con los agentes y subagentes municipales es permanente y de gran importancia, ya que ellos son la primera línea de cualquier información por contingencia”, indicó.

Callejas Guzmán precisó de la gran responsabilidad

que existe en esta institución, cuyo equipo de trabajo ha logrado atender a la población en las contingencias que se han presentado en el municipio.

Agregó que, afortunadamente se ha logrado establecer el control y avanzado como lo fue la afectación que provocó la inundación del pasado 19 de octubre, cuya atención ha sido sin distinciones.

Un total de 176 mil MDP proyecta el presupuesto de egresos de la federación para el estado de Veracruz para el próximo año

»AGENCIAS

VERACRUZ.- En entrevista radiofónica con medios, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García destacó que en el presupuesto 2026 se tiene contemplado invertir en la recuperación de la infraestructura de la zona norte de la entidad. Un total de 176 mil millones de pesos proyecta el presupuesto de egresos de la federación para el estado de Veracruz para el próximo año y serán entre 8 mil y 10 mil millones los que serían destinados para

Gobierno prioriza recuperación de ZN

tal fin.

“Nosotros de arranque estuvimos fijando entre 8 mil y 10 mil millones de pesos sin contar escuelas, hospitales o clínicas, porque con el tema del bienestar, coadyuvamos, apoyamos y parte del presupuesto también de salud va al mantenimiento, construcción. Entonces, sería para pura infraestructura, obras puentes, carreteras eso es lo más importante”.

Precisó que en el tema educativo

y el regreso a las aulas en los municipios afectados será dependiendo de cada lugar, con retorno a clases en sedes alternas, al detallar que son 457 escuelas las que registran algún tipo de daño y 111 tienen afectaciones graves.

En cuanto al tema de la celebración por Día de Muertos dijo que la Secretaría de Protección Civil le reportó saldo blanco en las festividades.

Respecto a la puesta en marcha

del Programa de reconversión productiva agropecuaria.

Titular de Sedarpa sostuvo reunión con citricultores para, en conjunto, elaborar dicho programa AGENCIAS

XALAPA

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca de Veracruz (Sedarpa), a través de su cuenta de X, dio a conocer que su titular, Rodrigo Calderón Salas, sostuvo reuniones con productores citrícolas para darles a conocer y coordinar acciones entre la Sedarpa y los actores de la agroindustria citrícola para la elaboración e implementación

El programa está específicamente dirigido a la zona norte del estado de Veracruz, una región clave para la citricultura. Estas acciones se dan en un contexto donde las inundaciones de octubre pasado han impactado en la producción de cítricos en el estado, y se busca impulsar la economía local y la producción para el próximo año.

Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte de la Sedarpa, que está trabajando en conjunto con los actores clave del sector para elaborar un plan integral para la reconversión productiva en la zona norte de Veracruz, específicamente para el sector citrícola.

“Nos reunimos con la agroindustria citrícola para coordinar el ‘Programa de Reconversión Productiva Agropecuaria’ en el norte del estado. Apoyaremos a las y los productores afectados por las inundaciones”.

del transporte Ulúa en la conurbación de Veracruz y Boca del Río, dijo que los usuarios pagan con efectivo, pero paulatinamente se hará con tarjetas de prepago. Posteriormente este tipo de transporte llegará a Coatzacoalcos y a Xalapa.

“En Xalapa la recomendación que nos dan es que sean híbridos por la potencia, pero la idea también es hablar con todos los concesionarios en Xalapa para poder cambiar y modernizar el sistema eh de trans-

Designa FGR a nuevo

fiscal federal

Dentro de la institución, Rosaldo García se desempeñó como titular de la Unidad de Seguimiento para el Sistema Anticorrupción

AGENCIAS

XALAPA

La Fiscalía General de la República a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional designó a Mauricio

porte en Xalapa. Yo creo que, pues ya es tiempo, ya es tiempo de que se modernice y haya una mejor un mejor servicio en la movilidad para todos los ciudadanos que se transportan”

Reiteró que la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo volverá a visitar Veracruz el próximo fin de semana, en sitio por definir, para la entrega de apoyos del Bienestar.

Alexandro Rosaldo García como nuevo Fiscal Federal en Veracruz.

El fiscal designado es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, su maestría en Leyes la estudió en Australia, además cuenta con estudios en Frankfurt, Alemania, y estudios en Políticas Anticorrupción en la Universidad de Salamanca, España.

Dentro de la institución, Rosaldo García se desempeñó como titular de la Unidad de Seguimiento para el Sistema Anticorrupción.

El actual fiscal federal también fue actuario judicial del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, ocupó el cargo de oficial administrativo en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa y Juzgado Sexto y Quinto Tribunales Colegiados de Circuitos en la Ciudad de México.

ESTADO

CMAS aplicará un esquema de repartos, en más de 300 colonias, por lo que implementarán tandeos

AGENCIAS

XALAPA

Durante el mes de noviembre, más de 300 colonias de Xalapa sufrirán recortes en el suministro de agua potable, ya que la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) aplicará un esquema de tandeos que dejará sin servicio a buena parte de la pobla-

Advierten corte de agua por 18 días

ción durante 18 días.

Según el calendario oficial publicado por la CMAS, el plan contempla 12 días con agua y 18 sin servicio en los dos macrosectores en que está dividida la ciudad, afectando colonias, fraccionamientos y calles de prácticamente toda la zona urbana. Las autoridades municipales justificaron la medida debido a la disminución en los caudales de las

fuentes de abastecimiento, provocada por la temporada de estiaje, que cada año reduce de manera considerable la disponibilidad de agua en los manantiales y pozos que abastecen a Xalapa. Ante esta situación, la CMAS exhortó a la ciudadanía a racionalizar el consumo, ampliar sus sistemas de almacenamiento y, en la medida de lo posible, implementar métodos de captación de agua de

Inicia noviembre, con cultura

»AGENCIAS

XALAPA.- Este noviembre, el Ayuntamiento ofrecerá una amplia agenda de actividades culturales para disfrutar en familia. Habrá exposiciones, cine, teatro, danza, música y talleres, entre otros eventos.

Este martes, a las 17:00 horas, en el Muxa, se inaugurará la exposición “De dónde viene la luz; observa las sombras”, de Marco Galindo. A las 18:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, iniciará el nuevo ciclo de cine “El vaso medio lleno”, con la película “Ánimas Trujano”.

El miércoles, a las 10:00 horas, en el Muxa, continuará el taller de Creación Literaria de Mercedes Huerta, para jóvenes de entre 14 y 18 años. A las 17:00 horas, en el mismo espacio, se tendrá la charla “El poder de la visualización”.

A la misma hora, en el CRX, se ofrecerá el concierto “Sueños de una mujer a través del tiempo”, de la cantante Yanin, proyecto

beneficiado con la Convocatoria Estímulos a la Cultura 2025.

Una hora más tarde, en el Teatro J. J. Herrera, se desarrollará la muestra de danza “La calzada de los Muertos Miccaohtli”. A las 19:00 horas, en el CRX, se proyectará: ”Yo no soy tan guapo”.

El jueves, en el mismo espacio, se presentará “La ciencia, ecología urbana”. A las 17:00 horas, en las “Tardes Xallitic”, estará el grupo “La Niebla”; a esta misma hora, en el Muxa, se presentará el libro “Otra historia de Xalapa”, de Paulo César López Romero.

A las 18:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se tendrá la función “Luces, música y arte”. A las 19:00 horas, en el auditorio de la IMAC, se proyectará “La leyenda de la Nahuala”. El viernes, desde las 18:00 horas, se desarrollará el Festival Itinerante de Cine Comunitario de la Tierra en el auditorio de la IMAC. A las 19:00 horas, en el CRX, se inaugurará la exposición pictórica de Oskar Conde “Acuarelista”; a esta misma hora, en el Paseo de los Atletas, se presenta el “Viernes de punchis, punchis”, con la música de afterHours Kollektiv.

A las 19:30 horas, en el Barrio Mágico de Xallitic, se tendrá la danza prehispánica del grupo “Ce Acatl”. El sábado, a las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana se tendrá el recital de solistas de la academia de música Suzuki Stars.

lluvia en viviendas, comercios e instituciones públicas.

El organismo operador aclaró que el calendario de distribución podría modificarse en caso de presentarse imprevistos, como fallas técnicas o variaciones en los niveles de las fuentes, lo que afectaría los días programados de tandeo. Los macrosectores establecidos por la CMAS agrupan a la mayoría de las colonias de Xalapa, aunque

Académicos denuncian recorte de recursos

Apuntaron que el ajuste representa una disminución aproximada de 4.4 MDP mensuales; el recorte se aplicó sin previo aviso

»AGENCIAS

XALAPA.- Académicos de la Universidad Veracruzana (UV) denunciaron un recorte del 16.5 por ciento en los recursos que reciben a través del Programa de Estímulos al Desempeño del Desarrollo Académico (c), tras siete meses de retraso en el pago.

En pronunciamiento difundido por la agrupación “Académicos por la UV”, exigieron a las autoridades universitarias una explicación y la restitución inmediata de los pagos debidos.

Apuntaron que el ajuste representa una disminución aproximada de 4.4 millones de pesos mensuales, lo que proyectado al año supera los 53 millones de pesos. Señalaron que el recorte se aplicó sin previo aviso ni justificación oficial.

El pago se dilató injustificadamente de abril

también existen otras zonas de distribución que operan con esquemas distintos, dependiendo de su ubicación geográfica y tipo de suministro. Aunque la medida es considerada necesaria por las autoridades, ha generado preocupación entre los habitantes, quienes señalan que los periodos sin agua son cada vez más prolongados y que, pese a ello, las tarifas del servicio continúan en aumento.

a octubre y, además, llega con una reducción, subrayan los docentes, quienes reprochan la falta de información y de transparencia en el manejo de los recursos.

Recordaron que en la convocatoria del PEDPA se establecieron de manera precisa los criterios para concursar por los diferentes niveles de estímulo, por lo que la disminución contradice las propias reglas del programa. En su comunicado acusaron también que, mientras se argumentan limitaciones presupuestales, el rector Martín Aguilar Sánchez ha autorizado gastos considerados excesivos. Entre ellos mencionaron los realizados el 27 de agosto para su cuarto informe de actividades en un hotel y una posterior cena de celebración.

Cuestionaron además el uso de viáticos para invitados especiales, ese mismo día en el cual recibió constancia de prórroga por cuatro años más (2025-2029), y la devolución de recursos al presupuesto ordinario, lo que —aseguran— contradice el discurso de austeridad institucional.

“Hoy constatamos una vez más la falta de transparencia, la ineptitud y los malos manejos del presupuesto”, se lee en el comunicado, donde también se acusa a las autoridades universitarias de actuar de forma unilateral y “sin dar la cara” al personal académico.

Insistieron en que su demanda no solo busca la restitución económica, sino también el respeto a los principios de ética, legalidad y rendición de cuentas dentro de la institución.

Viento derribó

postes de CFE

Colonos de la 21 de abril se quedaron por horas sin luz, y sin servicios de telefonía, internet o cable, debido a la caída de postes

AGENCIAS

VERACRUZ.- Las rachas de viento del Norte que se registraron en la ciudad de Veracruz derivado del frente frío número 12 provocaron la caída de dos postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia 21 de abril, dejando sin el servicio eléctrico a familias de la zona.

Uno de los postes cayó sobre un taxi que se encontraba estacionado sobre la Calle 2, entre Hernán Cortés y Juan Soto. El poste de concreto provocó

daños en el cofre y el parabrisas de la unidad. Afortunadamente ninguna persona se encontraba en el interior del vehículo. De acuerdo con los vecinos, el poste presentaba daños en su estructura, lo cual se reportó a la CFE, pero no se atendió la situación. El otro poste de la CFE cayó en la Calle 2 y Hernán Cortés. Según los vecinos, este poste se cayó alrededor de las ocho de la noche del domingo. Ambos postes se llevaron consigo líneas de televisión por cable, telefonía y de internet. La circulación vial se interrumpió en la zona. Los vecinos de la zona sufrieron la falta de electricidad, televisión por cable, telefonía e internet a consecuencia de la caída de los postes. Cabe mencionar que trabajadores de la CFE acudieron a la colonia 21 de Abril por la mañana del lunes 3 de noviembre para retirar los postes e iniciar los trabajos para el restablecimiento del servicio eléctrico en la zona.

Vencidas, 9 mil credenciales: INE

Se espera que 5 mil personas con credenciales vencidas desde 2024 acudan en los próximos meses a hacer el trámite

AGENCIAS

VERACRUZ

Nueve mil credenciales de elector se encuentran vencidas en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río y deben ser renovadas antes de perder vigencia oficial. Sin embargo, conseguir una cita para realizar el trámite se ha vuelto complicado debido a que el sistema en línea del Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra fuera de servicio por actualización.

Hasta nuevo aviso, las citas deben solicitarse únicamente vía telefónica al número 800 433 2000 (INETEL).

“El tiempo de espera puede ser prolongado debido a la alta demanda de llamadas”, advierte una grabación que escuchan los usuarios una y otra vez mientras esperan ser atendidos por un ejecutivo.

El vocal del Registro Federal de Electores, Jaime Méndez, informó que el número de credenciales vencidas aumentará significativamente en los próximos meses.

A partir del 1 de enero de 2026, unas 29 mil credenciales perderán su vigencia, principalmente las que tienen terminación 2025. En detalle: Más de 15 mil credenciales corresponden al Distrito 4 de Boca del Río, más de 14 mil al Distrito 12 de Veracruz.

Taxis desaparecen por uso de aplicaciones

10 años eran alrededor de 12 mil taxis en la zona metropolitana y hoy llegan apenas a 8 mil unidades

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El servicio doméstico de taxis ha desaparecido en la zona Veracruz-Boca del Río. Comentó Guillermo Larios, director de Taxis GL, comentó que en último los últimos 10 años, se ha reducido el número de taxis en la conurbación.

“Han desaparecido, yo recuerdo que hace como 10 años éramos alrededor de 12 mil taxis en la zona metropolitana y hoy llegaremos a 8 mil a lo mejor”.

Indicó que el servicio doméstico lo acapararon las plataformas, ahora los taxis tradicionales y las centrales, dan servicio a transporte

de personal y centros comerciales. En ese tenor, han buscado la forma de subsistir ante la competencia por aplicaciones, pues desde hace un año han buscado otras opciones de pasaje para competir con las aplicaciones.

“La pérdida de lo que es el trabajo fue alrededor del 80 por ciento y porque solamente nos pudimos quedar con los centros comerciales y no todo porque también entran las plataformas a recoger a los centros comerciales”.

Comentó que antes del auge de las aplicaciones, dieron de baja las unidades, otros cambiaron de giro y muchos se fueron como particulares, porque les reditúa más y tienen menos problemas para dar el servicio.

Indicó que al dar de baja administrativa una unidad de taxi, en cierto tiempo la autoridad las toma y se acaba.

Indicó que en la base de taxis que dirige, eran 250 unidades, ahora sólo quedan 70 que ofrecen el servicio. “Hace nueve años éramos 70 centrales las que había en la zona metropolitana, habemos como seis, ocho centrales nada más, todas las demás ya desaparecieron”.

Para renovar el INE, deben acudir al módulo más cercano con los siguientes documentos: Credencial anterior para votar, Acta de nacimiento, Comprobante de domicilio actualizado, Aunque es posible acudir sin cita, esto implica una larga espera. El vocal del INE recomienda programar la cita por teléfono, ya que el sistema en línea sigue inactivo.

Algunas personas llegan desde antes de las 8:00 a.m. para alcanzar turno, aunque las filas suelen ser más cortas cerca de la hora de cierre. Además, se espera que 5 mil personas con credenciales vencidas desde 2024 acudan en los próximos meses, lo que incrementará la demanda.

Dónde están los módulos del INE en Veracruz y Boca del Río. En Veracruz: Junto a Soriana Pinos, sobre avenida Rafael Cuervo; En el Centro Histórico, calle Nicolás Bravo esquina Miguel Lerdo de Tejada; En Plaza Portal, segunda planta, entre avenidas Díaz Mirón y Miguel Alemán.

En Boca del Río: Calle Xalapa, entre el Andador Pescador y calle Xalapa–1ro de Mayo y Junto al Zócalo de Boca del Río, sobre Miguel Hidalgo, entre avenida Revolución y Canales.

Un sujeto se encerró junto a su padre en un banco. Tras intervención policial fue sometido y detenido

Intensa movilización en Plaza Américas

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

Cerca del mediodía del lunes, se desencadenó un fuerte operativo y un intenso despliegue de diversas corporaciones policiales, luego de que empleados de la sucursal bancaria Santander solicitaran apoyo al 911, tras la irrupción de un hombre en las instalaciones.

El sujeto, se encerró en el sitio sin permitir que nadie se le acercara. Una de las versiones preliminares indica que el hombre comenzó a gritar que lo iban siguiendo.

Elementos de la Policía

Estatal, municipal y naval arribaron al lugar para confirmar la presencia del individuo y tratar de controlar la situación. Como

medida de precaución, la zona fue acordonada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y los guardias cerraron el acceso al centro comercial junto a la sucursal.

Tras el despliegue de seguridad, las fuerzas del orden lograron someter y detener al

sujeto, fue identificado como Rafael “N”, de 45 años de edad. Al momento de su detención, vestía una playera roja, una camisa a cuadros azul y pantalón café, y presuntamente se encontraba en compañía de su padre.

Personal lograron dialo -

Realizará capacitación el Club Maggy

Incluirá trabajo técnico con cuerda, aro, pelota y listón, así como sesiones de preparación física, control corporal y proyección escénica

»AGENCIAS

VERACRUZ

El Club Maggy de Gimnasia Rítmica anunció la realización de una capacitación especializada con la seleccionada nacional mexicana Ledia Juárez, los días 15 y 16 de noviembre, en sus instalaciones ubicadas en la ciudad del puerto.

Ledia Damaris Juárez Aladro ha destacado en individual y por equipo, campeona juvenil panamericana, campeona panamericana y

multimedallista en Juegos Centroamericanos y del Caribe en las ediciones 2018 y 2023, respectivamente.

La coordinación del evento está a cargo de la directora general del Club Maggy, Elvira González Ruiz, quien destacó que este tipo de encuentros contribuye al desarrollo integral de las deportistas, al permitir la retroalimentación directa con figuras activas dentro del alto rendimiento nacional, como la tamaulipeca, Ledia Juárez Aladro.

La actividad en ambos días estará dirigida a las seleccionadas del Club Maggy, gimnastas y entrenadores de clubes invitados, con el propósito de fortalecer la formación técnica, expresiva y competitiva de la nueva generación de atletas veracruzanas en esta disciplina olímpica.

La capacitación incluirá trabajo técnico con cuerda, aro, pelota y listón, así como sesiones de preparación física, control corporal, manejo de aparato y proyección escénica. El formato contempla grupos por nivel y grado, con cupo limitado por la sede.

La sede de la actividad será el gimnasio oficial del Club Maggy, ubicado en avenida 16 de Septiembre número 483, fraccionamiento Faros, a un costado del Baluarte de Santiago, en la ciudad y puerto.

gar con Rafael “N”, declaró que se había atrincherado por “temor”, aunque no logró especificar la causa de dicho miedo. El hombre accedió a salir con la condición de no ser detenido, sin embargo, tras salir intentó ingresar a una tienda de ropa, por lo cual se

Debatirán sobre criminología contemporánea

Anuncian ciclo de conferencias magistrales, por el Día del Criminólogo

»AGENCIAS

VERACRUZ.- En el marco de la celebración del Día del Criminólogo, que tiene lugar cada 16 de noviembre, la Asociación Democráticos Unidos por Veracruz (DUVER) y aliados han unido esfuerzos para invitar a estudiantes, docentes, profesionales y al público en general a un evento académico de vanguardia como lo es un ciclo de conferencias magistrales enfocado en las problemáticas y retos más apremiantes de la disciplina.

El evento, titulado “Neuroética, Ciberseguridad y Medio Ambiente: Los Desafíos de la Criminología Contemporánea”, se llevará a cabo el próximo lunes 18 de

dio el forcejeo y fue detenido en presencia de un familiar, después fue puesto disposición de las autoridades. Todo apunta que el hombre padece de sus facultades mentales, y en un momento de tensión, hizo que se atrincherará en dicha sucursal bancaria.

noviembre de 2025 a las cuatro de la tarde en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Boca del Río, ubicada en Av. Veracruz número 416, Costa Sol, Boca del Río, Veracruz. El objetivo es analizar y debatir los nuevos retos que enfrenta la criminología en áreas de vanguardia como la influencia de la neurociencia en la conducta criminal, los delitos digitales y la criminalidad ambiental. Contaremos con la presencia de especialistas de talla nacional e internacional que compartirán su vasta experiencia: Doctora Patricia Rosa Linda Trujillo-Mariel (Postdoctorado y 3 Doctorados, Fundadora de la División Científica de la Policía Federal); Doctor Mario Enrique Herrera Carrasco (Doctor en Psicopatología Forense y Derecho, Vicepresidente de FNAD en Bogotá).

Así como el Doctor Alberto Gómez Mariaca (Doctorados en Ciencias Forenses y Criminológicas, Presidente de la Barra Nacional de Criminólogos y Criminalistas) y la Doctora Ixchel Ayoatzin Monteagudo Domínguez. Especialista en el Comportamiento Humano.

Hicieron una cordial invitación a la comunidad para asistir y participar activamente en este evento de actualización profesional y debate criminológico.

Se mantiene alerta por FF

Sin afectaciones en el sur por frente frío 12, lluvias podrían continuar este martes

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- El paso del frente frío número 12 por Coatzacoalcos no provocó afectaciones, informó el director de Protección Civil Municipal, David Esponda Cruz, quien señaló que, aunque durante la noche del 2 de noviembre y madrugada del lunes 3 se registraron lluvias, no hubo reportes de inundaciones, daños en viviendas ni caída de árboles.

“Sin afectaciones para el municipio de Coatzacoalcos. Sí hubo lluvias en el transcurso de la noche

y madrugada, pero no tuvimos ningún reporte de daños en domicilios, inundaciones o árboles caídos; todo transcurrió con normalidad”, comentó.

Advirtió que las precipitaciones continuarían durante el lunes y posiblemente el martes, por lo que exhortó a la población a mantenerse alerta y tomar precauciones, especialmente en zonas donde suelen registrarse encharcamientos.

“Las lluvias pueden continuar el día de hoy y probablemente mañana. El fenómeno tiende a disiparse, pero estaremos pendientes de la información que emita la Secretaría de Protección Civil del Estado”, indicó.

Por último, recordó que de presentarse precipitaciones habría acumulaciones de agua en los puntos bajos habituales de la ciudad, por lo que recomendó conducir con precaución y evitar transitar por calles anegadas en caso de lluvias intensas.

Piden apoyo a católicos

Llaman a donar insumos para dar alimentación a guadalupanos que pasen por municipios del Sur

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Con la llegada de los guadalupanos al Santuario de Coatzacoalcos, el grupo religioso que se encargará de darles alimento, pidió la donación de insumos para poder cubrir la necesidad de comida, explicó Patricia Juárez, presidenta del patronato.

Mencionó que desde octubre ya estaban listos para recibir a los primeros grupos, sin embargo, fue hasta inicios de noviembre que arribaron los más numerosos.

Precisó que en este momento se cuenta con lo más indispensable, huevo, frijol, sopa, agua de sabor, tortillas y en ocasiones carne, pero desde diciembre la necesidad alimentaria se incrementa considerablemente.

“Ahorita nos preparamos con lo más indispensable, huevitos, frijol, arroz y sopita, carnita, si hay les damos, café, eso también le damos, ese si es necesario, tortillas y ya pues desde el 1 de diciembre, esto se vuelve más rutinario y tenemos varios grupos que llegan en la mañana, en la tarde, en la noche”, indicó.

Añadió que lo que más han solicitado en los diferentes años es desde café, pan, pero tortilla, porque en los días con más

Urge reforzar el orden en malecón

Mesa

de seguridad en Coatzacoalcos atiende caso de

deportista agredida

en el malecón el fin de semana

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Tras la denuncia publicada en redes sociales por parte de corredores, quien informaron que una deportista fue agredida la mañana del domingo por un hombre en estado de ebriedad en el malecón de Coatzacoalcos, el alcalde Amado Cruz Malpica aseguró que el hecho fue revisado el lunes en la mesa de seguridad.

El presidente municipal confirmó que se enteró del incidente, en el que a la atleta se le aventó una botella después de haberla agredido verbalmente mientras hacía ejercicio.

Juan Arjona, representante de Impulso Wellness, señaló que en la zona es común que grupos de personas permanezcan consumiendo bebidas alcohólicas hasta las altas

horas de la noche y al otro día cuando ya amaneció.

Cuestionado sobre el tema, Cruz Malpica adelantó que será uno de los puntos a tratar con las corporaciones de seguridad.

“Vamos a tener el reporte de lo ocurrido el fin de semana; tuve noticias de algunos accidentes fata-

les, lamentablemente, y también de algunos incidentes ya sobre la madrugada de este día. Vamos a tomar nota en este asunto”, indicó.

El alcalde recordó que desde hace semanas la Guardia Nacional mantiene presencia en el malecón para reforzar la vigilancia, por lo que se solicitará información puntual sobre la actuación de los elementos desplegados.

Corredores y deportistas locales aprovecharon la denuncia para compartir otras experiencias de agresiones y señalar la necesidad de reforzar el orden en el malecón, especialmente durante la madrugada.

La administración municipal informó que dará seguimiento al caso y se espera que, tras la reunión de seguridad, se definan acciones para garantizar que quienes acuden a ejercitarse en la zona lo hagan en condiciones de seguridad y respeto.

presencia de fieles consumen hasta 60 kilos, sin olvidar el huevo, frijol y otros productos para preparar el desayuno, la comida y cena.

“Necesitamos del apoyo de la ciudadanía, lo que puedan donarnos, pan, tortillas, frijol arroz, también solicitamos carne, por si la ´preparamos en carne para dársela a ellos, las tortillas se consumen de 30 a 40 kilos diarios en los ´primeros días, ay en diciembre de 50 a 60 kilos”, dijo.

Además, también solicitan la ayuda con insumos para la limpieza del comedor, así como de los sanitarios.

“Cloro, detergente, trapeadores, escobas, pino para los baños, todo eso, es lo que solicitamos de momento”, mencionó.

La ayuda para dar el servicio de alimentación de guadalupanos se recibirá directamente en el santuario de Guadalupe ubicado en la calle Lázaro Cárdenas esquina con Vicente Guerrero del centro de Coatzacoalcos.

GUILLERMO DEL TORO CONSIENTE A SUS FANS

AGENCIAS

CDMX

Muy pocas personas despiertan entre sus fanáticos el cariño que genera Guillermo del Toro. Bastó que se diera a conocer la noticia de que el cineasta visitaría México para promocionar su nueva película, “Frankenstein”, para que el evento se convirtiera en uno de los más esperados.

Desde primera hora de este lunes, y según se puede ver en videos que circulan en redes sociales, las calles aledañas al Colegio de San Ildefonso ya registraban enormes filas de admiradores que esperaban con ansias al ganador del Oscar.

Bajo el sol y entre gritos de emoción, los asistentes aguardaban con carteles, libros, fotografías y hasta algunos muñecos de los monstruos que el mexicano ha llevado a la pantalla grande.

Cuando finalmente apareció, los aplausos se multiplicaron.

Reportan robo a Rocío Sánchez

AGENCIAS

CDMX

El periodista Carlos Jiménez dio a conocer esta tarde que, presuntamente, la conductora de televisión Rocío Sánchez Azuara habría sido víctima de un robo, hace un par de días, durante su estancia en una plaza comercial, por lo que habría investigaciones en curso acerca del posible caso.

Pese a que la conductora de “Acércate a Rocío” no ha hecho ningún pronunciamiento público, a través de sus redes sociales,

“¡Guillermo, Guillermo!”, se podía oír de entre los asistentes mientras el tapatío avanzaba por la alfombra negra. Pero lejos de limitarse a saludar a la distancia, se detuvo a convivir con su gente: repartió autógrafos, fotografías y hasta abrazó a quienes lograron acercarse.

Del Toro no estuvo solo, y es que en imágenes difundidas en plataformas como X o Tik Tok se pudo observar a los actores Oscar Isaac y Jacob Elordi, protagonistas de la cinta, desfilando por el lugar.

Elordi, siguiendo el ejemplo del cineasta, se acercó a los fans, firmó algunos objetos y hasta posó para las selfies, un gesto que agradecieron sus seguidoras.

Carlos Jiménez, quien suele publicar información acerca de delitos -bajo investigación de la Fiscalía General de Justicia de la CDMXreportó que la conductora sufrió un robo en recientes días.

El periodista informó que, aparentemente, mientras Sánchez Azuara se encontraba haciendo unas compras en Palacio de Hierro, en la sucursal ubicada en Polanco, unos hombres le habrían robado su bolsa de mano, en la que Jiménez afirma que la conductora llevaba “tarjetas, dinero y documentos”, motivo por el que la fiscalía ya estaría realizando las investigaciones pertinentes.

Rosalía emprende una cruzada musical

AGENCIAS

CDMX

Todo está permitido en la iglesia de Rosalía: cantos gregorianos, guitarras mexicanas y rumba catalana.

Este 7 de noviembre iniciará su propia misa mundial con “Lux”, el disco con el que busca resignificar el presente lleno de tanta inmediatez y con una eterna confusión para todo aquel que lo habita.

La fe, la esencia femenina y las historias de varias santas de la historia son lo que ha inspirado a la española para escribir los salmos que componen su biblia que, además, incluirá dos extras para los que lo adquieran de manera física.

“Estar en este mundo es confuso: internet, fake news, la IA, en una era que parece que no es la de la fe, de la certeza, la verdad, quizás es más necesario eso, lo que sea para cada uno”, explica.

“La mística femenina es la gran inspiración de este disco, las santas me permitieron conocer historias interesantes de diferentes lugares del mundo, las canciones tienen inspiración en estas historias”, dice la cantante de 33 años.

Sin embargo, todo artista de la popularidad de Rosalía tiene una enorme presión, tanto consigo mismo en la búsqueda de superarse, como con el público, que será el crítico final de su trabajo.

Rosalía, sin embargo, dejó atrás esa presión, gracias a una frase que pareció llegar en el momento perfecto a su vida:

“Un artista duda menos cuando trabaja al servicio de Dios que cuando lo hace para sí mismo”, afirma.

En este largo proceso de tres años la artista española se adentró en las vidas de Juana de Arco, santa Miriam o santa Olga de Kiev.

Cada una representada en una canción y con el idioma de su país, apartado en el que suma 13 lenguas entre español, catalán, francés, árabe, portugués, francés e incluso japonés, que coronó con una portada en la que se deja ver luciendo un hábito de monja, pues representa su compromiso con la música.

“Esa imagen era la que mejor representaba el proyecto, esa búsqueda espiritual, el hábito representa ese compromiso con una causa para la vida y yo tengo la misma dedicación para la música”, señala.

Finalmente, con “Lux”, dice Rosalía, vivió una transformación a nivel de conciencia, una búsqueda por poder comprender mejor a los otros, y a su vez le permitió a la artista reconciliarse consigo, y la espiritualidad, llevándola a ser más paciente con su ser.

“Es una búsqueda, el disco está hecho desde y sobre el amor, me ayudó a entenderme mejor a mí misma, como el otro entiende la fe, la espiritualidad y eso me permite reconciliarme conmigo, me ha hecho ser más paciente conmigo, más gentil dentro y fuera del estudio, como uno se trata es cómo trata su alrededor, creo mucho en cultivar esa gentileza, esa ternura”.

AGENCIAS EU

El actor estadounidense

David Corenswet, conocido por su papel como Superman, firmó un compromiso con la iniciativa “Filmmakers for Palestine”, uniéndose a otras figuras de Hollywood en apoyo a Palestina, según se informó recientemente.

Diversos actores se han sumado a esta iniciativa lanzada el 8 de septiembre, que invita a los miembros de la industria cinematográfica a evitar colaborar con instituciones israelíes vinculadas con lo que califican como genocidio y apartheid contra el pueblo palestino.

DAVID CORENSWET APOYA A CINEASTAS PALESTINOS

Entre las estrellas y directores que han firmado se encuentran:

Mark Ruffalo

Olivia Colman

Emma Stone

Tilda Swinton

Riz Ahmed

Javier Bardem Yorgos Lanthimos

Ava DuVernay

Asif Kapadia

Boots Riley Joshua Oppenheimer La iniciativa “Filmmakers

“La Chupitos”, denuncia racismo

AGENCIAS

Liliana Arriaga, actriz conocida por interpretar a “La Chupitos”, realizó una denuncia a través de redes sociales, donde señaló que habría sido víctima de racismo en un hotel de Corpus Christi, Texas.

A través de un video publicado en sus redes, la comediante mexicana explicó que, durante su visita, una empleada del lugar la amenazó con llamar a ICE, lo que derivó en una confrontación directa y problemas en su servicio.

“Nos tocó un personal muy racista que hasta al ICE nos quiere echar. Gracias a Dios tenemos papeles, pero es de ese tipo de personas que siguen con eso, como que no son felices y no dejan ser felices a los demás”, explicó en el video. En un reel de Instagram, Liliana Arriaga mos-

for Palestine” está respaldada por más de 8 mil cineastas y trabajadores del cine, quienes exigen la libertad de Palestina y la creación de espacios que promuevan la denuncia ante “la campaña genocida de Israel”. “En este momento crítico y urgente, donde muchos de nuestros gobiernos están permitiendo la masacre en Gaza, debemos hacer todo lo posible para abordar la complicidad en ese horror implacable”, señala parte del comunicado firmado

tró un video que comprobaba la actitud de los empleados del hotel y contó que se encontraba de visita para asistir a un evento de porristas de su sobrina.

Los empleados del hotel amenazaron a la intérprete y a sus acompañantes con llamar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), mientras sostenían el teléfono y los miraban de forma desafiante.

La intérprete de “La Chupitos” pidió ayuda a sus seguidores para hacer llegar el video a las autoridades correspondientes y “acabar con este racismo” que, aseguró, aún se vive en el país. Diversos actores, como Eugenio Derbez o Michelle Salas, hija de Luis Miguel, también han señalado haber sido víctimas de discriminación en Norteamérica, donde afirman sentirse incómodos al hablar español por miedo a la segregación.

A partir del video publicado por Liliana Arriaga, usuarios en redes sociales mostraron su apoyo a la actriz mediante comentarios y etiquetas dirigidas a la cadena de hoteles, exigiendo una respuesta ante el mal trato que recibió.

por los participantes.

“Scream 7” es boicoteada tras firmar acuerdo de apoyo a Palestina De acuerdo con Deadline, la nueva cinta de terror “Scream 7” habría sido blanco de un boicot luego de que la productora Spyglass, compañía de producción cinematográfica estadounidense, realizara diversos comentarios sobre la guerra entre Israel y Hamás.

Durante la producción de este filme, la actriz Melissa

Muere la actriz

Diane Ladd

AGENCIAS HOLLYWOOD

La imagen de Diane Ladd apareció en varias de las películas más memorables de Hollywood, convirtiéndola en una estrella esencial del cine.

Hoy, la luz de esa estrella se apagó.

Ladd, tres veces nominada al Oscar, murió este lunes 3 de noviembre a los 89 años, por causas aún desconocidas.

La noticia fue dada a conocer por su hija, la también actriz Laura Dern, mediante un emotivo comunicado dirigido a “The Hollywood Reporter”.

Barrera fue despedida tras realizar publicaciones consideradas antisemitas, en las que acusaba a Israel de “genocidio y limpieza étnica”.

Según reportes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, se estima que más de 40 mil personas han muerto en territorio palestino a raíz de la guerra, en su mayoría mujeres y niños, como consecuencia del conflicto que continúa afectando a miles de familias en la región.

En sus palabras, Dern no sólo se dijo devastada por la pérdida del amor más grande de su vida; también reveló que estuvo a su a lado hasta el último aliento.

“Mi increíble heroína y el profundo regalo que fue mi madre, Diane Ladd, falleció conmigo a su lado esta mañana”, expresó. “Era la mejor hija, madre, abuela, actriz, artista y alma empática que solo los sueños podrían haber creado. Tuvimos la suerte de tenerla. Ahora vuela con sus ángeles”, añadió.

Con una trayectoria de más de seis décadas, Ladd dejó una marca imborrable en el cine gracias a títulos como “Alicia ya no vive aquí”, “Corazón Salvaje” y “Noches de rosa”. Su talento le valió tres nominaciones al Premio de la Academia y tres al Emmy.

Cruz Azul cerca de ser histórico

AGENCIAS ESTO

La Máquina volvió a acelerar con fuerza en la era de Nicolás Larcamón. Cruz Azul, actual líder del Apertura 2025, está a solo un triunfo de inscribir su nombre entre las mejores versiones del club en la historia de los torneos cortos. Si vence a Pumas el siguiente sábado en el estadio Cuauhtémoc, alcanzará los 38 puntos, cifra que lo colocaría como el quinto mejor semestre celeste desde que se instauró el formato en 1996.

Si vence a Pumas el siguiente sábado en el estadio Cuauhtémoc, alcanzará los 38 puntos, cifra que lo colocaría como el quinto mejor semestre celeste desde que se instauró el formato en 1996.

Nicolás Larcamón cerca de coronar gran torneo en Cruz Azul

El equipo cementero ha tenido un torneo sólido y con sello propio. Con apenas una derrota en 16 jor-

Dodgers festeja el bicampeonato

AGENCIAS ESTO

El Sur de California se pintó de azul y blanco, en particular Los Ángeles, y no es para menos ya que este lunes Los Angeles Dodgers celebraron junto a su fanaticada la obtención del bicampeonato de las Grandes Ligas tras una emocionante y tensa Serie Mundial contra Toronto Blue Jays, la cual se definió en siete atractivos juegos.

Antes del mediodía, hora local, miles de aficionados comenzaron a acercarse para ser parte de este recorrido de Los Angeles Dodgers, donde las vallas ya estaban colocadas y solo había que estar lo más arrimado posible para el paso de sus ídolos.

¿La próxima pelea de Canelo?

AGENCIAS ESTO

El famoso youtuber Jake Paul todavía tiene en su agenda y en su lista de deseos pelear contra Saúl Álvarez más allá de que el mexicano recién perdió sus cinturones que lo acreditaban como el mejor de los supermedianos tras caer en septiembre pasado contra Terence Crawford en Las Vegas. El influencer norteamericano ha sostenido sus últimas dos peleas contra el legendario Mike Tyson y frente al excampeón mundial mexicano Julio César Chávez Jr, en ambas salió victorioso y en más de una ocasión ha solicitado pelear frente al “Canelo”, aunque éste no ha sido convencido del todo.

Jake Paul busca a Canelo Álvarez para una pelea, asegura su promotor

“Por supuesto, se está buscando pelear por un campeonato mundial. Está buscando pelear ante ‘Canelo’ en el momento adecuado”, reconoció el Nakisa Bidarian, promotor de Jake Paul, quien además resaltó lo hecho por el mexicano en su combate frente a “Bud”.

nadas, los números de Larcamón lo ubican dentro de la élite histórica del club, donde incluso está cerca de igualar el registro de menor número de tropiezos que sólo había conseguido en el Invierno 1998 y el Apertura 2024.

Los números lo confirman. Cruz Azul suma 10 victorias, 5 empates y una sola derrota, con 30 goles a favor y 17 en contra, para un total de 35 puntos. Su efectividad es del 73%, una marca de equipo grande y candidato natural al título. Si consigue el triunfo en la Ángelópolis ante los felinos universitarios, alcanzará las 38 unidades, para superar torneos recientes y consolidar la base estadística de un proyecto que ha devuelto la estabilidad a La Noria.

En este semestre, la decena de triunfos han sido contra equipos como Toluca, América, Monterrey y Chivas, que ocupan un puesto entre los seis primeros. Además de ganarle a Puebla, Juárez, Pachuca, Santos, Atlético de San Luis y León. Clubes

Los Angeles Dodgers festejan el bicampeonato de la Serie Mundial

La ruta comenzó en Temple Street y Broadway en el mero centro de Los Ángeles. En autobuses de dos pisos viajó todo el roster junto al cuerpo de entrenadores encabezados por Dave Roberts, así como también asistieron los directivos y ejecutivos de la franquicia californiana. Por supuesto el Trofeo del Comisionado no podía faltar y fue sostenido por cada uno de los integrantes mientras que los camiones avanzaban a paso lento. Más de 200 mil personas fueron parte del trayecto después de este logró de manera consecutiva en las Grandes Ligas, un back to back sobresaliente. Con mayor alivio, tras los nervios vividos en el Clásico de Otoño, los fanáticos disfrutaron de esta celebración. Tanta fue la multitud que hasta los más habilidosos o agiles se subían a los semáforos para ver más de cerca a sus estrellas.

como Mazatlán, Atlas, Querétaro, Tigres y Necaxa le robaron puntos a La Máquina, mientras que Xolos fue el único que lo ha podido vencer en este actual certamen.

Cruz Azul de Larcamón está cerca de ser histórico

En la historia de los torneos cortos, Cruz Azul ha tenido campañas memorables que marcaron época. Su mejor registro se dio en el Apertura 2024 bajo el mando de Martín Anselmi, con 42 puntos, seguido del Guard1anes 2021 con 41 y con Juan Reynoso en el banquillo.

Después el Invierno 1998 con 40 y Luis Fernando Tena como DT, y el Apertura 2010 con 39 unidades. Más atrás quedaron los 36 puntos del Apertura 2018 y del Clausura 2014, mientras que en el Apertura 2025, el equipo de Larcamón suma 35 puntos y aún tiene un partido pendiente, donde podría llegar a 38, colocándose así entre los cinco mejores semestres en la historia del club.

Cada uno de los jugadores saludaba durante el recorrido y los aficionados gritaban emocionados. Le pusieron colorido con distintas playeras alusivas al nuevo campeonato, banderines, gorras, pelucas y carteles de apoyo se apreciaron.

El “Vamos Dodgers” jamás dejó de escucharse y en algunos altavoces se oyó la canción de “I Love L.A.” Entre los seguidores destacó la presencia de muchos mexicanos, quienes radican en Los Ángeles y apoyan a la novena de Dodgers.

De tal modo que se vieron por ahí algunas franelas con los colores de México y la leyenda de apoyo a los Dodgers. Por supuesto que la presencia latina también resaltó en una festividad que calmó un poco lo que ha sucedido en esta parte de Estados Unidos desde aquellos incendios forestales que lastimaron demasiado a California y sin olvidar los problemas políticos o las redadas por parte del ICE.

“Pienso que fue una gran pelea, me encantó como ‘Canelo’ aceptó la derrota, no puso excusas. Dijo Crawford mejor que yo siempre respeto eso, cuando un peleador da un paso al lado y se responsabiliza de ello. Estuvo más cerrada de lo que la gente piensa, creo que Crawford tomó el control en los últimos rounds, pero estuvo muy cerrada hasta el final”, indicó el manejador del youtuber para “Izquierdazo”.

Cabe destacar que apenas en agosto pasado el propio “Canelo” Álvarez dejó abierta la posibilidad de pelear contra influencers, sin embargo, subrayó que no era el momento, aunque el descalabro contra Crawford, podría cambiar los planes del mexicano, quien a finales del próximo año podría colgar los guantes.

“Por dinero no, no me hará ni más pobre ni más rico, para mí es un orgullo poder estar haciendo este tipo de peleas, que son peleas grandes. En su momento quizás (peleamos contra influencers), veremos, pero no es el momento para mí”, señaló el tapatío.

Por lo pronto Saúl Álvarez se encuentra en descanso, en tanto que Jake Paul afina detalles para su próxima pelea de exhibición contra Gervonta Davis pactada para el próximo 14 de noviembre a efectuarse en el Kaseya Center de Miami, Florida. Una reyerta acordada en 195 libras y sin validez oficial por la diferencia de pesos entre ambos pugilistas. Paul tendrá que bajar un poco y Davis elevar su peso.

AGENCIAS ESTO

Si de algo siempre se quejó Sergio Pérez durante sus cuatro años en Red Bull, fue que el equipo rara vez lo escuchaba en cuanto a ajustes a su monoplaza, a diferencia de Max Verstappen. Para su fortuna, esto no sucede en su nueva etapa como piloto de Cadillac, pues se encuentra en constante colaboración con su equipo en busca de desarrollar una monoplaza competitiva para el 2026.

De acuerdo Pat Symons, consultor ejecutivo de ingeniería de la escudería estadounidense, el trabajo del mexicano en el simulador ha sido clave para el avance en términos de configuración del bólido.

¿Por

qué se fue Ramsey de Pumas?

AGENCIAS

Colleen Rowland, esposa de Aaron Ramsey, reveló que la decisión que tomó el futbolista de dejar a los Pumas de la UNAM fue a raíz de la desaparición de Halo, el perro que tuvo la familia por espacio de 10 años.

En una historia posteada en su cuenta de Instagram, Rowland comentó que aún no pueden recuperarse de la pérdida de su mascota y más que se hayan enterado de su desaparición una semana después de que sucedió.

¿Por qué se fue Aaron Ramsey de Pumas?

“Han pasado cuatro semanas exactas desde que Halo desapareció. No supimos de su desaparición hasta una semana después. Durante tres semanas hicimos todo lo posible por encontrarla y obtener respuestas. No creemos que jamás sepamos qué sucedió. No podremos superar esto como se suele hacer”, señaló.

“Este dolor nos seguirá atormentando. Tenemos que intentar aceptar que, muy probablemente, haya fallecido. Queremos agradecerles a todos su apoyo y oraciones durante estas tres semanas”, agregó Rowland en una historia que reposteó el futbolista galés.

Checo afina su auto con Cadillac

“Checo ya ha estado en el simulador, ya que por el momento no tiene ningún vínculo con otros equipos. Hemos tenido sesiones informativas con él y lo hemos tenido en el simulador trabajando en los pequeños detalles que necesitas obtener del piloto”, dijo al portal RacingNews365. Directivo de Cadillac asegura que el

Debido a esta pérdida, Ramsey no se presentó a las instalaciones de cantera para su rehabilitación, aunque lo habría hecho con el permiso del cuerpo técnico encabezado por Efraín

Juárez. El viernes pasado, se anunció que el futbolista había tomado la decisión de rescindir su contrato y se presentó al club para arreglar el término del mismo. Ramsey llegó para el actual torneo de Apertura 2025 con los Pumas.

En total, jugó seis partidos: ante América, Juárez, Tigres, Mazatlán, Atlas y los Camoteros de Puebla. La única anotación que consiguió fue en la fecha 7 cuando los felinos se impusieron 1-0 a los rojinegros. De los seis encuentros que disputó, tres fueron como titular, totalizó 235 minutos y recibió una tarjeta amarilla.

equipo trabaja para Sergio Pérez Symons dejó claro que el equipo trabaja para que Pérez se sienta lo más cómodo posible en el simulador y, por ende, que las sensaciones sean lo más cercano posible una vez en el monoplaza. “Por ejemplo, el equipo de Eric Warren (vicepresidente de competencia global

Xolos ya le puso precio a Mora

AGENCIAS ESTO

La directiva de los Xolos de Tijuana estaría pidiendo 30 millones de dólares por los servicios de Gilberto Mora, futbolista quien tuvo una destacada participación con la selección mexicana en la pasada Copa del Mundo Sub-20.

Mora debutó en la primera división el 18 de Agosto de 2024 en partido ante Santos Laguna; debido a su destacada actuación, fue convocado para la selección mayor en la pasada Copa Oro que ganó el equipo que comanda Javier Aguirre.

“Me platicaba gente muy cercana al club, que Tijuana piensa en vender a Gil Mora en 30 millones dólares y, además, quedarse con un futuro porcentaje (de ventas futuras)”, se informó en el pro-

de deportes de GM), está diseñando la dirección asistida, y ‘Checo’ en el simulador dijo: ‘no, quiero una sensación ligeramente diferente en la dirección asistida’, y eso es genial porque el grupo puede entonces ponerse manos a la obra y ajustarla exactamente como ‘Checo’ la quiere”, agregó.

grama Línea de 4.

Hace algunas semanas, la representante del joven futbolista, Rafaela Pimienta, mencionó que con 15 millones de billetes verdes no se compraría ni una pierna del jugador nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Rafaela Pimenta considera que Gilberto Mora puede jugar donde sea De hecho, a inicios de octubre, Pimenta señaló que el futbolista tiene la capacidad de jugar en cualquier equipo, en una charla con el periódico Esto.

“Sí (ha habido ofertas por Gilberto Mora) Yo sé, pero no puedo decir más. Gilberto Mora es un jugador que puede jugar donde sea. Yo llevo trabajando en esto hace 30 años y he visto pocas veces jugadores como él. Esto lo he visto también con otros deportistas de gran nivel. Son jugadores que tienen un aura, un magnetismo, algo que cuando ellos llegan a un sitio tú lo sientes”.

Protestas estudiantiles sacuden Michoacán

AGENCIAS

MORELIA

Unos mil alumnos normalistas, de la Universidad Michoacana, miembros de colectivos estudiantiles y ciudadanos en general se manifestaron por el centro histórico de esta ciudad en repudio por el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Al final de la protesta, un grupo de los manifestantes vandalizaron la sede del Ejecutivo y del Congreso local. Fueron dos marchas que partieron a las 13 horas de la fuente de Las Tarascas y del monumento al General Lázaro Cárdenas —en el oriente y poniente del Centro Histórico—, durante las cuales lanzaron consignas afuera de palacio del gobierno y el Congreso local: “¡justicia ya! y “¡él no murió, lo mató el Estado!”.

Demandaron que las autoridades aceleren las investigaciones y rindan cuentas sobre la protección que se brindaba al alcalde y las amenazas que enfrentó. Pidieron también medidas urgentes en

Sin acuerdo por exportación de ganado

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Los gobiernos de México y Estados Unidos no han llegado a un acuerdo para abrir la frontera para la exportación de cabezas de ganado, cerrada desde el 9 de julio pasado, a pesar de los esfuerzos para controlar la propagación del gusano barrenador del ganado. Tras la visita, este lunes, de la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, al país, -quien sostuvo un encuentro con su homólogo, el secretario Julio Berdegué, y más tarde con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional-, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que ambos funcionarios hicieron una balance sobre los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado. Sin ahondar en la información, la dependencia indicó que se acordaron las prioridades y acciones a corto plazo, que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado. Entre los principales temas abordados, destacó el fortalecimiento de la coordinación en torno al GBG y a otros asuntos de sanidad animal, así como la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En la reunión bilateral, realizada este lunes en las instalaciones del Servicio

seguridad pública y transparencia para evitar que acontecimientos violentos similares se repitan.

En la sede del Poder Ejecutivo, un grupo de jóvenes intentó derribar una estructura de láminas de metal que protegen la histórica puerta de madera del palacio de gobierno, ubicado en la ave -

nida Madero, la principal de Morelia, con lo que dio inicio a un enfrentamiento con agentes antimotines de la Guardia Civil.

Los manifestantes también intentaron irrumpir en el palacio de gobierno al tratar de retirar vallas metálicas, por lo que los granaderos hicieron uso de gas

Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la Ciudad de México, Berdegué hizo énfasis en la importancia de mantener “la confianza, certidumbre y respeto a las reglas como principios que impulsan el desarrollo de una integración agroalimentaria sólida” entre los tres países de América del Norte. Asimismo, reiteró que México busca más comercio, integración y cooperación, en beneficio de los productores y los consumidores.

En el encuentro, Rollins resaltó la cooperación que existe entre ambas naciones, a nivel tanto político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y del Senasica.

Previo a la reunión, la delegación estadounidense visitó el Centro de Operaciones de Emergencias (COES), donde el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, explicó que la inteligencia sanitaria es un núcleo importante de la sanidad agroalimentaria moderna, por lo que el organismo de Agricultura colecta, interpreta y modela datos a fin de anticipar riesgos y con base en ello, coadyuva a mitigarlos.

Frente frío 12 traerá lluvias intensas

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

lacrimógeno y balas de goma para intentar dispersarlos.

En tanto, otro grupo de quejosos vandalizó la fachada de la Legislatura, situada en la misma arteria y a 80 metros de palacio de gobierno; con piedras y palos rompieron varios cristales.

Los antimotines continuaron arrojando gas y balas de goma, mientras que los participantes, algunos cubiertos del rostro, lanzaron proyectiles como piedras y algunos palos.

Las confrontaciones concluyeron alrededor de las 15:45 horas, aunque los agentes antimotines fueron concentrados cerca del palacio de gobierno, donde permanecen atentos a nuevas protestas.

Apenas ayer, un grupo de personas irrumpió de forma violenta en el palacio de gobierno, incluso portando bombas “molotov”, causando diversos destrozos y arrojando muebles hacia la avenida Madero. El saldo fue de ocho detenidos, quienes permanecen en la Fiscalía General del Estado (FGE).

Minera, Valle de Tulancingo), Estado de México (suroeste) y Veracruz (regiones Huasteca Alta y Huasteca Baja).

Para este lunes se pronostican lluvias fuertes en regiones de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas y se prevé evento de “Norte” con rachas de fuertes a muy fuertes en el istmo y golfo de Tehuantepec y costas de Veracruz, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

Lo anterior se debe al frente frío número 12 con características de estacionario que se extenderá por la Península de Yucatán, junto con su masa de aire frío, una vaguada polar y la entrada de aire húmedo del Océano Pacifico y Golfo de México. El reporte matutino indicó lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros[mm])enPuebla(regiónTehuacánSierra Negra), Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (oeste), Oaxaca (este y noreste) y Chiapas (noroeste); chubascos (de 5 a 25 mm) en Jalisco,Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz (regiones Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento, Las Montañas y Papaloapan), Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en San Luis Potosí (regiones Media y Huasteca), Querétaro (región Sierra Gorda), Hidalgo (regiones Huasteca, Sierra Baja, Sierra de Tenango, Comarca

Se espera evento de “Norte” de 40 a 55 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 70 a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec); de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, disminuyendo durante la tarde en la costa de Veracruz; de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en las costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, y así como viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.

También prevé oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en el golfo de Tehuantepec y de 1.5 a 2.5 m de altura en la costa occidental de la península de Baja California, costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Contraste extremo de -7 a 40°C en México

AGENCIAS

DURANGO

En Durango el frente frío 12 está dejando temperaturas de hasta 7.0 grados centígrados por abajo de cero, curiosamente, se mantienen temperaturas máximas de 40 grados por la tarde.

Poco a poco en el estado de Durango empiezan a registrarse temperaturas negativas altas como ocurrió la mañana del lunes 3 de noviembre cuando en la comunidad de La Rosilla, llamada el Congelador de México, el termómetro se detuvo en los siete grados centígrados bajo cero.

Esta es la temperatura más baja registrada en esta temporada en el estado y en ese lugar, aunque no ha sido la más baja de este año debido a que en enero del 2025 registró 20 grados bajo cero, pero también alcanzó los menos 17.

Sin embargo, la temperatura récord más baja registrada en esa comunidad de alrededor de 150 habitantes ubicada a más de dos mil 700 metros sobre el nivel del mar ha sido de menos 21.5 grados en diciembre de 2006.

De acuerdo con el Departamento de Meteorología e Hidrología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que el frente frío 12 continúa registrándose temperaturas heladas en la entidad, sobre todo en las partes altas de la sierra.

En la comunidad de La Rosilla del municipio de Guanaceví se alcanzaron los 7.0 grados bajo cero; en la cabecera del municipio de San Bernardo fueron menos 5.5 grados y en Navíos, la sierra del municipio de Durango fueron menos 3.5 grados.

Temperaturas positivas, pero de un dígito y muy frías se registraron en Santiago Papasquiaro con un grado; con dos grados fueron Nuevo Ideal, Vicente Guerrero y Pueblo Nuevo; con 2.5 grados en el municipio de Hidalgo mientras que con cuatro grados en Vicente Guerrero. En la ciudad de Durango fueron 4.8 grados.

Pero mientras se registran temperaturas heladas en la entidad, también se registran altas temperaturas como en el municipio serrano de Tamazula donde el termómetro alcanzó los 40 grados centígrados. Este municipio se encuentra colindando ya con Culiacán, Sinaloa, en plena quebrada serrana de Durango.

Indagan incendio de Waldos

AGENCIAS SONORA

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) declaró que en el incendio-explosión de la sucursal de Waldo’s en el centro de Hermosillo se investigan posibles responsabilidades penales, civiles y administrativas contra particulares y servidores públicos que habrían incumplido el reglamento de Protección Civil. El fiscal estatal, Gustavo Rómulo Salas Chávez, afirmó que “si el negocio no cuenta con la documentación respectiva, estaría funcionando indebidamente”.

La tienda siniestrada, ubicada en la calle Dr. Noriega entre Juárez y Matamoros, provocó la muerte de 23 personas y dejó una docena de lesionados. Según el fiscal, los requerimientos ya se están

haciendo a funcionarios municipales, estatales y federales. “Todas las personas involucradas serán requeridas a comparecer ante el ministerio público”, dijo Salas Chávez en conferencia.

La investigación oficial se enfoca en dos líneas: la ausencia o vigencia revocada de los permisos de operación y protección civil, y la revisión de instalaciones eléctricas del inmueble, entre ellas un transformador particular que habría detonado el siniestro.

Además, el gobierno de Sonora ordenó el cierre provisional de las 68 sucursales de Waldo’s en el estado hasta que se compruebe el cumplimiento normativo. El Fiscal de Sonora, informó que los ayuntamientos son responsables de clausurar o solicitar cierre voluntario de esas tiendas desde que no se completen los mecanismos de

inspección.

Por otra parte, se informó que aún permanecen tres personas hospitalizadas, una de ellas con quemaduras graves que requieren traslado al extranjero para atención especializada. Las víctimas identificadas han sido atendidas por el sistema estatal de atención a víctimas, que brinda asesoría legal, cobertura de servicios funerarios y psicosociales.

El edificio sigue asegurado como zona de investigación para que peritos accedan a determinar el origen exacto del fuego, el papel que jugaron el sistema eléctrico, los paneles solares del techo y el transformador particular que explotó al interior de la tienda que no contaba con programa interno de Protección Civil autorizado desde 2021, según el seguimiento de la Secretaría de Gobierno.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Las sanciones económicas para los conductores del transporte público concesionado que cobren más de la tarifa autorizada, tras el reciente incremento de un peso con 50 centavos, irán de 5 mil hasta 60 mil pesos, informó el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto. En conferencia de prensa en la sede de la dependencia en la colonia Roma, donde estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno y de Administración y Finanzas, César

Cravioto y Juan Pablo de Botton, respectivamente, señaló que el nuevo ajuste aplica a 17 mil vehículos, de los cuales 2 mil 500 ya cumplieron su vida útil, por lo que “esas unidades serán nuestra prioridad para iniciar su sustitución, pues ya no reúnen las condiciones necesarias para prestar el servicio”.

Reconoció que el ajuste significa un sacrificio para algunas personas; sin embargo, señaló que, considerando el aumento y el promedio de viajes en la Ciudad de México, representa aproximadamente 30 pesos y máximo 45 pesos al mes. Agregó que los transportistas deben respetar los carriles exclusivos y no invadir los confinados del Metrobús y del Trolebús, además de acatar los límites de velocidad y exhibir la tarifa oficial en cada unidad. También señaló que está prohibido consumir bebidas

alcohólicas o estupefacientes y usar el teléfono celular –incluidos manos libres y audífonos– mientras conducen, y deben portar el uniforme establecido: pantalón oscuro y camisa blanca. Indicó que la decisión reconoce y re-equilibra la tarifa que durante muchos años no había sido actualizada, y tomó también de base no solamente el precio de los combustibles, sino la inflación que proporciona tanto el Banco de México como las condiciones de la prestación del servicio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Aseguró que Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús y Tren Ligero no tendrán incrementos en sus tarifas, por lo que los habitantes cuentan con opciones de transporte. Puso por ejemplo que en Aguascalientes el pasaje cuesta 10.50 pesos y en Chihuahua 12 pesos.

Nigeriaintervenciónrechaza militar de EU

AGENCIAS ABUYA

Nigerianos de todo el espectro religioso rechazaron este lunes las amenazas del presidente, Donald Trump, de intervenir militarmente a raíz de los supuestos asesinatos de cristianos en el país.

Nigeria, el país más poblado de África, está prácticamente dividido entre una parte sur mayoritariamente cristiana y una mitad norte de mayoría musulmana. Su territorio es escenario de multitud de conflictos, en los que, según los expertos, pierden la vida tanto cristianos como musulmanes.

Pero las denuncias de una “persecución” de cristianos en Nigeria hallaron mucho eco en la derecha europea y estadunidense en las últimas semanas. “Los cristianos están siendo asesinados, no podemos

negar el hecho de que los musulmanes (también) están siendo asesinados”, señaló a Afp, Danjuma Dickson Auta, un líder comunitario, de confesión cristiana.

Trump afirmó este fin de semana, en redes sociales, que había pedido al Pentágono que planificara un posible plan de ataque. Cuando un periodista de Afp le preguntó, a bordo del Air Force One, si estaba considerando desplegar tropas en tierra o recurrir a bombardeos aéreos, Trump contestó: “Podría ser, quiero decir, muchas cosas; contemplo muchas cosas. Están matando a los cristianos, y los están matando en grandes cantidades. No vamos a permitir que eso suceda”, añadió.

Auta, de 56 años, es oriundo del estado de Plateau, donde cristianos y musulmanes conviven desde hace mucho. En Plateau se produjo un

AGENCIAS

NUEVA DELHI

repunte de la violencia, en momentos puntuales, como con los disturbios sectarios que estallaron en la capital, Jos, en 2001 y 2008.

En los últimos años, Plateau y otros estados del “cinturón medio” de Nigeria (el centro del país) fueron escenarios de mortíferos enfrentamientos entre agricultores, mayoritariamente cristianos, y ganaderos de la etnia fulani (también llamados “peul”), musulmanes, por cuestiones de tierra y recursos. El conflicto ha dejado pueblos arrasados y numerosas muertes, sobre todo entre los agricultores. En Plateau, hay quien, harto de la violencia, ha echado mano de palabras como “genocidio”, aunque más bien en términos étnicos y no religiosos.

Aun así, en los últimos años, grupo separatistas del sureste del país denunció un supuesto “genocidio cristiano”.

Kathmandu Post.

AGENCIAS LIMA

Perú rompe lazos con

El Gobierno peruano decidió romper relaciones diplomáticas con México, que inició un proceso para otorgar asilo a una ex primera ministra del país sudamericano, anunció el lunes el canciller, Hugo de Zela.

De Zela dijo a periodistas que México había cometido un “acto inamistoso” al abrir un proceso de asilo a la exprimera ministra Betssy Chávez, que fue la última jefa del gabinete del expresidente izquierdista Pedro Castillo, que fue destituido y apresado por intentar disolver el Congreso a fines del 2022.

“Hoy hemos conocido con sorpresa y profundo pesar que la exprimera ministra está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en Perú”, señaló el funcionario.

“Frente a este acto anamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que la actual y el anterior Presidente de ese país han interferido en los asuntos internos de Perú el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas con México”, afirmó en una conferencia de prensa.

Chávez, que fue primera ministra poco más de dos semanas antes de la caída de Castillo, estaba siendo procesada por el presunto delito de conspiración contra el Estado y participación en el intento de cerrar el Congreso por parte del expresidente.

La exfuncionaria, que fue también legisladora, había estado en prisión desde junio del 2023 y fue liberada por una juez en septiembre de este año para asumir su defensa en libertad.

Su abogado Raúl Noblecilla, dijo a la radiomisora local RPP que no conocía el paradero de Chávez desde hace varios días, tampoco sabía que se había iniciado un proceso de asilo.

La fiscalía ha solicitado 25 años de prisión para Chávez, que ha negado conocer en su momento el plan de Castillo.

“Un grupo que incluía tanto a alpinistas nepalíes como extranjeros se encontraba en la zona afectada por la avalancha alrededor de las 9 de la mañana. Su condición sigue siendo desconocida”, declaró el subcomisario de policía Gyan Kumar Mahato, citado por el medio.

Al menos 15 personas, incluidos alpinistas extranjeros y guías nepalíes, permanecen desparecidos tras una avalancha en la montaña Yalung Ri Himal de Nepal, informó el periódico

La policía informó que continúan las operaciones de búsqueda y rescate, y que se han enviado helicópteros a la zona de la avalancha para localizar a los alpinistas desaparecidos.

Las autoridades aún no han revelado la nacionalidad de los alpinistas extranjeros. Yalung Ri Himal es una montaña en el valle de Rolwaling en Nepal, situada a una altitud de aproximadamente 5 mil 630 metros. Es un destino popular de senderismo para principiantes, ya que ofrece rutas mixtas de baja dificultad. Aunque el ascenso al Yalung Ri requiere equipo de alpinismo adecuado, el lugar es considerado un punto de partida ideal para quienes tienen poca o ninguna experiencia en escalada.

La simple petición implicaba un llamado de los reflectores de los medios a nivel mundial. Andrés Manuel López Obrador solicitó a España una disculpa por las atrocidades por la sangrienta época Colonial, cuando la monarquía española fue despiadada con los naturales de nuestro país durante la Conquista.

Aquella mañana de marzo de 2019 el presidente mexicano sabía que convocaría a un sinnúmero de medios a su alrededor y ganaba espacios políticos. Con el simple hecho de solicitarlo ganó simpatías dentro del país, aunque no hicieran caso a la carta.

Si la petición hubiera sido atendida, las simpatías del mundo se volcarían a favor de López Obrador y si se hiciera caso omiso, como sucedió, llamaría la atención sobre la independencia del gobierno de México.

Es decir, tenía todas para ganar. Ahora, luego de seis años y medio, y una serie de transformaciones en España y México, es que el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció en días pasados que entre México y España ha habido “claroscuros”, así como “dolor e injusticia” hacia los pueblos “originarios”; la declaración fue bien recibida por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien consideró que “es un primer paso” hacia la petición mexicana de perdón.

En el marco de una exposición de mujeres indígenas, añadió el funcionario: “También ha habido dolor e

ALMA GRANDE

ESPAÑA EMPIEZA A ENTENDER LA HISTORIA

injusticia hacia los pueblos originarios a los que se dedica esta exposición. Hubo injusticia, es justo reconocerlo hoy y lamentarlo, porque es parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla”, en el Instituto Cervantes de Madrid la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena.

Añadió que entre ambos países hay una historia que “se ha ido tejiendo y a la que, con esta exposición dedicada a la mujer indígena, rendimos homenaje en 2025, en el que se conmemora a esa mitad del mundo. Lo que vamos a encontrar es una puerta hacia la vida de aquellas mujeres que durante mucho tiempo se quiso ocultar”.

De inmediato la ultraderechista Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular, exigió la renuncia de Manuel Albares. Por su parte, Alberto Núñez Feijóo, líder del derechista Partido Popular, aseguró: “Yo no me avergüenzo de la historia de mi país. Me avergüenzo de la actualidad a la que nos condena este gobierno. Que pidan perdón por lo que hacen ellos ahora”.

El ministro de relaciones Exteriores Albares expresó en la exposición que en dicha muestra “todos los españoles nos acercamos más al pueblo hermano mexicano que todos los españoles llevamos en el corazón. España y México van mucho más allá de estas salas y estas piezas que podemos ver expuestas”.

Albares subrayó que España es país con mayor inversión extranjera directa

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado, con bombo y platillo, un ambicioso plan para aumentar en 40 por ciento la capacidad eléctrica del país hacia 2030. Cuarenta nuevas centrales, 22 mil megawatts adicionales, y una promesa: alcanzar que el 38 por ciento de la energía nacional provenga de fuentes limpias. Suena bien, incluso esperanzador. Pero ¿estamos realmente ante una transición energética o frente a la reconstrucción de un monopolio político con rostro verde?

El discurso oficial, pronunciado por la directora de la CFE, Emilia Calleja Alor, en la Cámara de Diputados, parece extraído del guion de una epopeya nacionalista: inversión pública, soberanía energética, recuperación del control del Estado. Pero detrás de la retórica de independencia se asoma una realidad menos gloriosa: la concentración

en México, solo por detrás de Estados Unidos, mientras que ésta en suelo español crece cada año, superando los 30 mil millones de euros.

En el evento la figura del ex presidente estaba presente, así como todas las anécdotas que rodearon este buen intento que en algún momento parecían naufragar por imprudencias de quienes, con buena o mala voluntad, se atravesaron en la petición y la oposición y sus voceros en los medios aprovecharon para tratar de echar a perder la exigencia histórica del perdón que la historia exige para establecer nuevas relaciones.

Entre las interferencias para dejar limpia la petición de Andrés Manuel López Obrador está la negligencia de su esposa de solicitar una visa de residencia en España, para acompañar a su hijo a estudiar en la Universidad de Salamanca.

Los comentócratas le habían echado de su cosecha señalando hasta el barrio donde vivirían y toda una serie de especulaciones alrededor de esta petición que pudo haber tenido otro derrotero de pensar estudiar en cualquier otra universidad en otro país.

Precisamente en momentos de mayor tensión entre España y México surge una petición de la esposa del ex mandatario que pareciera haber echado leña al fuego intencionalmente, con una inconsciencia que no es propia de una persona con la preparación académica que dice tener.

BITÁCORA POLÍTICA

EL NUEVO MODELO ENERGÉTICO: ENTRE LA AUTOSUFICIENCIA Y EL ESPEJISMO DEL PODER

del poder en un solo actor estatal que decide ejecuta y regula, sin contrapesos técnicos ni competencia real.

El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, coordinado por la Secretaría de Energía y la CFE, plantea una expansión monumental: seis mil 735 kilómetros de nuevas líneas, 524 subestaciones, y una inversión que ronda los 22 mil millones de pesos solo para distribución. Además, dos plantas termosolares pioneras en Baja California Sur —con una inversión de 800 millones de dólares— y más de mil torres de telecomunicaciones para mejorar la conectividad nacional. En papel, el proyecto parece sólido; en práctica, el desafío será monumental. Porque una transición energética no se mide por el número de torres o kilómetros de cable, sino por su

sustentabilidad técnica, financiera y ambiental. Y ahí es donde el entusiasmo oficial se enfrenta con la realidad: las energías limpias avanzan, sí, pero sin una estrategia integral de modernización tecnológica, sin incentivos al sector privado, y con una burocracia que sigue pensando en términos de control, no de innovación.

Desde la reforma constitucional que revirtió la apertura energética de 2013, la CFE ha recuperado su “naturaleza jurídica” estatal, incrementando ingresos —340 mil millones de pesos en el segundo trimestre de 2025— y utilidades netas de casi 69 mil millones. Cifras que, aunque suenan robustas, no garantizan eficiencia ni transparencia. Lo que preocupa es la falta de mecanismos ciudadanos y técnicos que auditen el uso de esos recursos, porque un monopolio público sin vigilancia puede

La Universidad de Salamanca es una institución de enseñanza superior prácticamente pública, que es superada por muchas en España y otros países para estudiar cualquier carrera; sin embargo, el hijo del ex presidente Jesús Ernesto, escogió esa institución y ese país, y su mamá concedió la petición. Se Trata de una universidad que la presidenta de la Comunidad de Madrid desde 2019, quiere privatizar.

Más allá de situaciones que oscurecen la seriedad de una petición que tiene que ver con el curso de la historia. El ministro, consciente de la fuerza que México tiene actualmente en el mundo, --gracias a los cimientos que supo colocar con precisión y la conducción actual de la presidenta, quien mantiene un liderazgo a nivel mundial que llama la atención en el planeta--, señaló: “Hay, sobre todo, relaciones personales y humanas, construidas por los 180 mil españoles residentes en México y los 40 mil mexicanos que viven en perfecta armonía aquí, y por los cientos de estudiantes que cada año eligen nuestras naciones como destino para una formación que marcará su futuro. España nunca olvidará ni dejará de agradecer la acogida del pueblo mexicano y del gobierno de Lázaro Cárdenas a los exiliados españoles que encontraron en aquella otra orilla la libertad que les negaba la dictadura. Y a los mexicanos que nunca nos dieron la espalda, a los ciudadanos libres, les damos las gracias”.

ser tan nocivo como uno privado sin límites.

México necesita energía, pero sobre todo necesita una política energética con visión democrática. No basta con producir más megawatts si seguimos atados a viejos esquemas centralizados y opacos. El verdadero fortalecimiento del sistema no pasa por levantar torres ni firmar contratos, sino por abrir la puerta a la participación social, a la investigación científica, y a la rendición de cuentas.

Si la CFE quiere ser emblema de soberanía, que lo demuestre con transparencia, eficiencia y responsabilidad ambiental, no con discursos triunfalistas. La energía del futuro no se impone desde el Estado; se construye entre todos, con técnica, ética y visión de largo plazo.

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI

COP30: ONG insistirá que lucha contra el cambio climáticose financie con dinero público

Greenpeace, Ecologistas en Acción, WWF, SEO/ BirdLife y Amigas de la Tierra volverán a reivindicar en la COP30 que la lucha contra el cambio climático se financie con fondos públicos.

Además, las oenegés critican la falta de “ambición” de la Unión Europea (UE), uno de los dos tercios de signatarios del Acuerdo de París que aún no presentó su objetivo de reducción de emisiones para 2035.

“Con lo que está pasando con Estados Unidos necesitábamos que el resto de los países (ejercieran) un mayor liderazgo, pero está pasando lo contrario”, lamentó en declaraciones a Europa Press el responsable de la campaña de Cambio Climático en Greenpeace, Pedro Zorrilla, que definió como un “desastre” que los 27 aun no hayan presentado su objetivo.

Al margen de ello, Zorrila comentó que trataron de cambiar las condiciones del alojamiento en Belém, pero que este no fue el único año en el que hubo problemas con esto en las COP, sino que es algo recurrente. En este senti-

do, se preguntó sobre por qué la ONU y los gobiernos, “sabiendo que va a pasar, no consiguen fijar unos precios mínimos aceptables para todo el mundo”.

La directora de la ONG, Eva Saldaña, detalló en declaraciones a Europa Press que las prioridades que la organización llevará a Brasil será el impulso de un plan de acción para detener y revertir la degradación de los bosques antes de 2030 y otro para acelerar la reducción de emisiones.

“Creemos que la posición de liderazgo (de la Unión Europea) está cada vez más débil. Es evidente que el cambio del Parlamento Europeo hizo que, por ejemplo, no fuéramos capaces de pactar ese objetivo de reducción a largo plazo “, criticó en declaraciones a Europa Press el responsable de Clima y Energía de la ONG, Javier Andaluz.

En la misma línea que Greenpeace, incidió en que ni siquiera debería producirse un debate sobre si la financiación para la lucha contra el cambio climático tendría que venir de financiación privada o no.

Ejecutado a balazos

AGENCIAS

TUXPAN

Un hombre fue asesinado a balazos afuera del condominio que habitaba, posteriormente los agresores lograron darse a la fuga

Los hechos se registraron la noche de este lunes en un condominio ubicado en

el tercer piso de un edificio ubicado en la calle Palancar esquina con Chankanab, del fraccionamiento Cabo Rojo, de esta localidad.

La víctima se encuentra en calidad de no identificado, sin embargo, en las próximas horas podría ser reclamado por sus familiares.

Por la información obtenida se pudo

sin vida a joven

Autoridades municipales investigan la muerte de un hombre que fue encontrado sin vida la madrugada de este lunes en un tramo de terracería que comunica a la colonia El Chorrito, en el municipio de Oluta.

El hallazgo se registró alrededor de las 03:50 horas, cuando vecinos reportaron la presencia de una persona inconsciente sobre el camino. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y confirmaron que el joven ya no presentaba signos vitales.

De manera preliminar, el fallecido fue identificado como Daniel “N”, de aproximadamente 26 años de edad, quien era conocido en la zona por dedicarse a tapar baches en la carretera Oluta–Texistepec, donde pedía cooperación a los automovilistas.

Peritos criminalistas y agentes de la

Policía Ministerial realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo, que fue enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia de ley.

Aunque el cadáver no mostraba heridas evidentes, las autoridades mantienen abiertas varias líneas de investigación para esclarecer si la causa del deceso está relacionada con un posible hecho violento o con alguna condición médica.

La Fiscalía Regional continúa recabando testimonios y evidencias que permitan determinar las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

conocer que este sujeto fue sorprendido por al menos cuatro individuos que llegaron en un coche de color rojo subieron al tercer piso del condominio y le dispararon a quemarropa.

Elementos de la Policía Municipal, Marina, así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado tomaron conocimiento de lo sucedido y acordo-

Accidente en el malecón

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una carambola entre dos vehículos y una motocicleta dejó una persona lesionada y cuantiosos daños materiales en el malecón costero casi esquina Abraham Zabludovsky en la colonia Pensiones de Coatzacoalcos.

El hecho se registró la mañana de este lunes 3 de noviembre, cuando un taxi y un automóvil particular chocaron contra una dama elemento del IPAX que manejaba una motoneta.

De acuerdo con la información recabada, los vehículos que participaron fueron el taxi con número económico 1743 habilitado en un vehículo Volkswagen Gol con placas A-958-XFD, mientras que la moto marca Vento color gris, negro y rojo con placas 86YTE3, en tanto la otra unidad involucrada fue un Jetta

naron la zona solicitando la presencia de personal de la Fiscalía General del Estado. Peritos Criminalistas y Policías Ministeriales realizaron el levantamiento de indicios, así como el traslado del cuerpo a las instalaciones del SEMEFO para la necropsia de ley y la integración de la correspondiente carpeta de investigación.

Volkswagen color negro con placas YCP471 B del estado de Veracruz.

El accidente ocurrió cuando presuntamente el particular negro impactó la motoneta cuando circulaba de oriente a poniente, al frenar provoca la doble colisión contra el taxi, sin embargo, el trabajador del volante para no pasarle totalmente encima al elemento del IPAX, volanteó y terminó chocando contra el camellón.

La policía del IPAX fue identificada como Mónica Delgado Andrade quien resultó severamente lesionada, incluso había quedado debajo del taxi, pero fue rápidamente auxiliada por otros automovilistas y taxistas que pasaban por la zona.

Al lugar acudieron policías municipales quienes fueron los primeros respondientes, posteriormente arribaron cuerpos de emergencia de Alfa y Omega, quienes auxiliaron preliminarmente a la mujer, hasta que llegó una ambulancia para trasladarla a un hospital.

Localizan

Le atravesaron un Renault

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un motociclista resultó lesionado la noche del domingo luego de impactarse contra un automóvil particular sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán, a la altura de la colonia Melchor Ocampo.

El accidente ocurrió alrededor de las 22:30 horas, cuando Adrián S. R., de 20 años, vecino de la colonia Miguel Alemán, circulaba a bordo de una motocicleta Italika FT150, sin placas de circulación, con dirección hacia el libramiento.

Al llegar al cruce con la calle Ignacio Comonfort, justo frente a una sucursal de Farmacias del Ahorro, un vehículo Renault, conducido por Gilberto M. B., de 51 años y originario de Atzalan, presuntamente realizó un corte de circulación al intentar ingresar al estacionamiento, provocando el fuerte impacto.

Tras la colisión, el motociclista salió proyectado y golpeó su cabeza contra el parabrisas del automóvil, para posteriormente caer sobre el pavimento. Elementos de Protección Civil y Bomberos, que pasaban por la zona, brindaron los primeros auxilios y solicitaron una ambulancia, trasladando al joven al Hospital IMSS-Bienestar para su atención médica.

La zona fue asegurada por elementos de la Guardia Nacional y Policía Municipal, mientras personal de Tránsito y Vialidad tomó conocimiento y aseguró las unidades involucradas para determinar responsabilidades.

Localizan cuerpo que cayó al río

AGENCIAS

TUXPAN

Este lunes, un hombre fue hallado sin vida en un río perteneciente a Tuxpan, al norte del estado de Veracruz.

De acuerdo con las primeras versiones, el hallazgo ocurrió cuando

personas que pasaban por esa zona del río, ubicado en la calle 15 de septiembre, se percataron sobre la presencia de un cuerpo, por lo que lo reportaron al número de emergencias 911.

Al sitio, arribaron elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron el sitio debido a esta situación.

Machetean a adulto mayor

AGENCIAS TLAPACOYAN

Una persona de la tercera edad termino gravemente herida tras ser atacada a machetazos, estos hechos en la comunidad de San Isidro, del municipio de Tlapacoyan. Los hechos se registraron en un camino que conduce hacia la colo -

Mientras que un perito criminalista, realizó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) y determinar las causas de su deceso.

Algunos reportes, señalan que la víctima se trataría de un trabajador de Limpia Pública de Tuxpan.

nia “Barrio Pobre” de la localidad de San Isidro. Vecinos del lugar fueron quienes alertaron a las autoridades tras escuchar gritos y percatarse de la agresión.

De inmediato, elementos de la Policía Municipal y de la Policía Estatal se trasladaron al sitio para resguardar la zona y tomar conocimiento de lo sucedido.

Asimismo, paramédicos de Protección Civil acudieron al llamado de auxilio y brindaron los primeros auxilios a la víctima,

quien presentaba múltiples heridas provocadas por el arma blanca. Debido a la gravedad de sus lesiones, el herido fue trasladado de urgencia al hospital de la comunidad para recibir atención médica especializada. Hasta el momento, se desconoce la identidad del agresor o agresores, así como el móvil del ataque.

Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Martes 4 de Noviembre de 2025

EJECUTADO A BALAZOS

Hombre fue asesinado a balazos afuera del condominio que habitaba, posteriormente los agresores lograron darse a la fuga. PASE A LA 21

LOCALIZAN SIN VIDA A JOVEN

Se dedicaba a tapar baches en la carretera Oluta-Texistepec, con cooperación de automovilistas. PASE A LA 21

HAYAN CUERPO EN EL RÍO

Algunos reportes, señalan que la víctima podría ser un trabajador de Limpia Pública, de Tuxpan. PASE A LA 22

MACHETEAN A SENECTO

Persona de la tercera edad fue lesionado en San Isidro; y trasladado en estado grave al hospital. PASE A LA 22

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.