El Heraldo de Tuxpan 31 de Julio de 2024

Page 1


ACAMAYAS:

UN LUJO AL ALCANCE DE POCOS

Llegan a costar hasta 3 mil pesos el kilo.

NO HABRÁ CARPETAZO A CASO AYOTZINAPA: CSH

Felicita Sheinbaum a Prisca Awiti quien ganó medalla de plata en Judo

FELICITA ALCALDE A NIÑAS DEPORTISTAS

Equipo femenil de básquetbol ponen en alto el nombre de Tuxpan al ganar campeonato nacional en esta disciplina.

ALERTAN POR PARVOVIRUS

Recomiendan estar atentos a síntomas que presenten las mascotas.

VERACRUZ MERECE TRABAJO Y COMPROMISO

“Yo estoy acostumbrada a trabajar, y ellos a dar espectáculos, hay una gran diferencia”, subraya Rocío Nahle.

INTERRUPCIÓN GLOBAL DE MICROSOFT 365 Investigan problemas de acceso.

HIDALGO

APRUEBA LEY ÁCIDA

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

No habrá carpetazo a caso Ayotzinapa: CSh

Durante conferencia

de prensa, Claudia Sheinbaum felicitó a Prisca Awiti quien ganó medalla de plata en Judo durante los Juegos Olímpicos de París 2024

AGENCIAS

CDMX

“Les planteé que, primero, lo importante es no abandonar el caso, no dar carpetazo, seguir trabajando con ellos para encontrar lo que ellos han pedido siempre, que es la verdad, la justicia y encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa’’, compartió Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, luego de la reunión que sostuvo ayer con madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con quienes se comprometió a continuar con las investigaciones sobre el caso.

“Ha habido un avance muy importante porque hay muchas personas detenidas, uno de ellos el exprocurador Murillo Karam, que fue quien asumió la historia de ´La Verdad Histórica´, entre otros, hay delincuentes, policías y también militares que están detenidos; y otros que salieron también por el tema de tortura durante un tiempo. Entonces es un tema complejo, pero no lo vamos abandonar, vamos a seguir trabajando con ellos (familiares) que es importante’’, puntualizó.

Claudia Sheinbaum comentó que uno de sus objetivos será conocer los resultados y, en particular, las pruebas de las investigaciones que ya están en curso con la misión de conocer la verdad de lo sucedido.

“Yo lo que le planteé a ellos, es que recuperaremos los tres temas

originales: la verdad, qué pasó y cuáles son las pruebas. Hasta donde sabemos qué pasó esa noche, esa madrugada, a partir de lo que han dicho los testigos, de lo que dijeron los primeros detenidos y luego los testigos posteriores y otras pruebas que existen; la justicia que se deriva de ello y dónde están los muchachos que es un tema muy doloroso para las familias y que hay que seguir buscando, esa fue la propuesta que les hice’’, dijo.

“Sé que se reúnen con el Presidente nuevamente a finales de agosto y vamos a ver si nueva-

Estudian alumnos la calidad del agua

Urge desarrollar proyectos hidrológicos

»AGENCIAS

Xalapa.- Estudiantes de los programas académicos de Ingeniería Ambiental y de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Veracruzana (UV) desarrollaron estudios enfocados en la calidad del agua, con la finalidad de proporcionar a la población información sobre la gestión hídrica.

mente nos reunimos (…) Tenemos los informes que en su momento dio el licenciado Encinas y que son públicos; las cartas del Presidente; y pues lo que se ha conocido hasta ahora, lo que ha dicho en sus Mañaneras. Entonces, ya será distinto, ya asumiendo como Presidenta Constitucional, pero vamos a seguir en reunión con ellos”, agregó. En otros temas, Claudia Sheinbaum, también informó que ya se encuentra trabajando con su equipo para planificar los primeros 100 días de gobierno, así como con proyecciones en el desarrollo

Arturo Ruiz Ruiz, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas, así como Néstor Omar Salazar Pérez y Fredy Emmanuel Gómez Salas, egresados de Ingeniería Ambiental, comentaron que es relevante desarrollar proyectos hidrológicos. “El que las universidades e institutos de investigación lleven a cabo este tipo de estudios habla del interés que tienen por ayudar a la sociedad en materia de abasto del agua, que es un problema latente en Veracruz y Xalapa”, externó Néstor Omar Salazar. El joven universitario realizó un trabajo técnico-práctico que pretendía comparar con la Norma Oficial Mexicana NOM-127SSA1-2021, que establece los límites de calidad y los tratamientos de potabilización

del país, particularmente en temas de energía y Petróleos Mexicanos (PEMEX).

“En el caso de PEMEX, obviamente su balance financiero, la importancia de mantener la producción a un cierto nivel y evaluando; además de terminar las coquizadoras que se están haciendo hoy en Salina Cruz y en Tula que ya prácticamente término; hay que ver la rehabilitación que han hecho en las refinerías, hasta dónde llegó y si es necesario reforzar algo de la refinación en la idea que se refine todo lo que se

del agua para uso y consumo humano, los cuales deben cumplir los sistemas de abastecimiento públicos y privados.

La comparación se hizo a partir de muestras recolectadas en la zona del río Huitzilapan, se consultó la base de datos y se elaboraron las metodologías para hacer la confrontación con la NOM-127-SSA1-2021, explicó el universitario.

“Los resultados mostraron que sí hay contaminación debido a las actividades antrópicas y también observamos que éstas afectan al ciclo hidrológico de la zona.”

El estudio lo hizo en un año, ya que las muestras se recolectaron en las temporadas de lluvia y sequía; posteriormente se llevaron al laboratorio para conocer los resultados.

extrae, que es una idea original del Presidente López Obrador y que es importante que se mantenga’’, explicó.

“Y que quede muy claro también, en caso de CFE, el 54-46 que lo planteé desde la campaña y que fue muy claro para los empresarios mexicanos , extranjeros que nuestro objetivo es mantener 54 por ciento de generación en manos del estado mexicano y 46 por ciento en manos de, o de generación privada; y para ello pues también hay una reforma en las 20 reformas que envió el Presidente que le permita generar esta cantidad a Comisión Federal de Electricidad, que hoy por la reforma tiene muchas limitaciones”, concluyó.

Finalmente, Claudia Sheinbaum felicitó a Prisca Awiti quien ganó medalla de plata en Judo durante los Juegos Olímpicos de París 2024. “Muy probablemente lo que va a pasar con esta medalla, esta felicitación, y que pone en alto el nombre de nuestro país, de México es que probablemente muchas niñas además se interesen en este deporte y eso es bueno, muchas felicidades. Suerte también a todos los atletas que todavía están compitiendo’’, concluyó, además de destacar que próximamente dará a conocer su plan de deporte para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), así como para la creación de semilleros deportivos en todo el país.

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

LCC

Jesús Blasco Ramírez
Rafael Melgarejo Escudero

TERMINA CURSO DE BOXEO

Participaron niños y adolescentes

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Concluyó el curso de verano básico de boxeo, que impulsaron en este municipio a iniciativa de la Regidora Sexta, Lucero Resendis, en coordinación y apoyo del DIF Municipal.

Este programa, fue dirigido a niños y adolescentes, y lo ofrecieron de manera gratuita, con la oportunidad de aprender los fundamentos de este deporte.

A través de este curso, los niños y jóvenes participantes no solo adquirieron habilidades técnicas en boxeo, sino que también desarrollaron valiosas competencias personales.

La práctica de este deporte les permitió ganar confianza en sí mismos, mejorar su autoestima y fortalecer su capacidad de concentración y coordinación, además, los niños aprendieron técnicas básicas de defensa personal, combinando ejercicio físico con diversión en compañía de otros jóvenes.

La Presidenta del DIF Municipal, Pamela Morales, encabezó la entrega de diplomas a los participantes, por lo que destacó la importancia de fomentar la práctica deportiva en edades tempranas, resaltando los beneficios que el boxeo aporta al desarrollo integral de los niños y adolescentes.

Suspenden trámite de precartilla

Debido a vacaciones del personal de la Junta Municipal de Reclutamiento

FELICITA ALCALDE A NIÑAS DEPORTISTAS

Equipo femenil de básquetbol ponen en alto el nombre de Tuxpan al ganar campeonato nacional en esta disciplina

»AGENCIAS

Tuxpan.- El alcalde José Manuel Pozos Castro felicitó al equipo femenil de básquetbol del Colegio Regina Núñez, por representar a Veracruz y haber logrado el campeonato nacional en el “Torneo Horacio Llamas”, celebrado en la Ciudad de México. “Las felicito por poner en alto el nombre de Tuxpan y de Veracruz, es histórico este triunfo, son las primeras niñas de 11 y 12 años que ganan un torneo nacional, en esta disciplina”.

El presidente municipal destacó que, sin duda, este resultado es reflejo de su gran trabajo y dedicación. “Que esto sea una motivación para seguir escribiendo una nueva historia en el deporte local”.

Pozos Castro invitó a las niñas a seguir cumpliendo sus sueños: “En esta ocasión representaron a Tuxpan y a nuestro estado de Veracruz, pero si ustedes siguen trabajando de la mano con sus entrenadores y padres, verán que en próximos años serán unas dignas representantes de nuestro país Reiteró que la mejor inversión siempre será apoyar a la niñez y a las juventudes para que logren alcanzar sus sueños en el deporte, porque no hay meta que no se pueda cumplir si le ponen muchas ganas.

Durante este torneo las representantes tuxpeñas se enfrentaron a contrincantes de los estados de Chihuahua, CDMX, Tlaxcala y Chiapas, logrando el primer lugar

aretes, sin piercing, sin perforaciones, y sin cualquier accesorio que altere o modifique la fisionomía del interesado.

Otro de los requisitos es llevar el comprobante de estudios del último grado que está cursando o que cursó, credencial de elector actualizada, comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, como recibo de luz, agua, teléfono o pago de predial, CURP, si vive en comunidad, constancia de residencia expedida por el Agente Municipal, debidamente firmada y sellada, tener firma y se pide practicarla.

El trámite de precartilla al Servicio Militar Nacional en Tuxpan se encuentra suspendido por algunas semanas debido a que el personal de la Junta Municipal de Reclutamiento está de vacaciones.

El trámite se reanudará la tercera semana de agosto, en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Los jóvenes de la clase 2006 y remisos deben realizar este trámite, ya que no se permite a los anticipados en el Ejército ni en la Marina.

Los requisitos para el trámite son: Copia certificada de acta de nacimiento reciente, cuatro fotografías recientes, blanco y negro, tamaño credencial, autoadheribles, sin retoque digital, de 35 x 45 mm, con fondo blanco, en papel mate, de estudio fotográfico.

Asimismo deben llevar cabello corto, camisa o playera blanca lisa, sin gorra, sin sombrero, sin lentes, sin bigote, sin barba, patilla normal bien recortada, sin

El trámite es completamente gratuito y la fecha límite para tramitar la precartilla es el próximo 15 de octubre.

Invitan a los jóvenes que deben cumplir con dicha obligación, para que acudan una vez que se reanude el trámite, y eviten las largas filas si lo dejan hasta el último día.

nacional en la categoría de 11 y 12 años.

El Torneo Horacio Llamas Grey se realizó del 12 al 14 de julio, bajo la supervisión de la Federación Mexicana de Baloncesto A.C., gobernanza indígena y Afroamericana de México y la Fundación Usos costumbres y Tradiciones de los pueblos del mundo A.C.

El profesor Gregorio Calvillo Ramos, presidente de la Liga Federada Tuxpeña explicó que las niñas estarán participando, en el mes de septiembre, en la Copa Telmex, esta es una fase estatal de un torneo en el que de igual manera niñas de 11 y 12 años estarán representando al municipio de Tuxpan.

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

Demandan comensales higiene en alimentos

Piden a autoridades sanitarias vigilancia en los diversos establecimientos de comida de

»URIEL CRUZ

Tuxpan.- Ante la creciente demanda turística, comensales solicitan a los establecimientos gastronómicos, especialmente a los callejeros, mejorar la higiene y la cocción de alimentos de origen animal y mariscos, así como instalaciones limpias que garanticen alimentos confiables que no pongan en riesgo la salud de quien los consume.

En este contexto han surgido controversias en redes sociales, y quejas de comensales que han puesto en evidencia la falta de cocción adecuada de carnes y mariscos en algunos negocios, así como la nula desinfección de productos y el mal mantenimiento de cocinas. Han señalado que eso puede provocar enfermedades gastrointestinales

graves, como hepatitis, cirrosis, colitis ulcerativa, entre otras.

Por lo anterior se pide a las autoridades sanitarias realizar inspecciones breves en restaurantes y fondas para garantizar la limpieza y buena cocción de alimentos, así como la ampliación de áreas de trabajo y la implementación de protocolos para mantener la confianza de los clientes.

La mala cocción de alimentos puede provocar en los consumidores sangrado, diarrea, dolor abdominal, problemas para tragar, entre otros síntomas.

Es fundamental mantener una buena cocción, mejorar el mantenimiento de cocinas y reemplazar aceites regularmente.

Agregaron que es fundamental

la ciudad

que los dueños de establecimientos gastronómicos tomen conciencia de la importancia de la higiene y la cocción adecuada de alimentos, no solo para evitar enfermedades, sino también para mantener la reputación de su negocio y atraer a más clientes.

La colaboración entre autoridades sanitarias y establecimientos gastronómicos es clave para garantizar la seguridad alimentaria y la satisfacción de los clientes.

Además, se recomienda a los comensales verificar las condiciones de higiene y cocción de alimentos en los establecimientos que visiten, y reportar cualquier irregularidad a las autoridades sanitarias correspondientes.

NECESARIO REVISAR VEHÍCULOS ANTES DE VIAJAR

Conductores deben manejar con precaución en carretera para evitar accidentes

URIEL CRUZ TUXPAN

Con el fin de garantizar una sana convivencia durante el periodo vacacional de verano 2024, es fundamental realizar planes y preparativos para un viaje seguro y viable.

En dicho contexto las autoridades competentes están haciendo el llamado a todos los conductores que saldrán en esta temporada, qué si planean viajar en vehículo, es importante considerar lo siguiente: Revisión y evaluación de la unidad para asegurarse de que esté en buen estado para un viaje largo (más de 12 horas y 298 ó 800 Kilómetros), revisión del motor, neumáticos, rodillos, amortiguadores, pastillas de freno y seguro automotriz, análisis y pruebas de componentes relacionados con la seguridad del combustible, aceite, emisiones, chasis, suspensión, frenos, direccional, luces, cinturones de seguridad y parabrisas.

Asimismo hacen las recomendaciones para un viaje seguro, destacando manejar correctamente, llevar neumáticos de repuesto, elevador de unidades, desarmador T, tornillos extra, extintor, botiquín de primeros auxilios, medicamentos y un kit de emergencia con linterna, kit de reparar llantas, herramientas básicas y cables de batería.

De igual forma agregaron que es importante tener un presupuesto para imprevistos y considerar la adquisición de un seguro de vida y tener los números de emergencia federales, estatales y municipales. Siguiendo estos consejos, podrán disfrutar de unas vacaciones seguras y viables para toda la familia y amigos que acompañen.

Además, es recomendable informarse sobre las condiciones climáticas y de tráfico en el destino y ruta que se planea tomar, así como tener un plan de comunicación con familiares y amigos en caso de emergencia.

También es importante respetar las normas de tráfico y señalización en el camino.

Remarcaron que la seguridad es lo más importante, por lo que no hay que dudar en tomar las precauciones necesarias para garantizar un viaje seguro y placentero.

Fotos de caracter ilustrativo, no reflejan la condición de un negocio en específico

Alertan por parvovirus

Recomiendan estar atentos a síntomas que presenten las mascotas

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Médicos veterinarios se encuentran alertando a la población por parvovirus, ante algunos casos confirmados, por lo que invitan a los ciudadanos a estar al pendiente de sus mascotas, pues esta enfermedad es altamente contagiosa y puede resultar fatal para los perros, especialmente para los cachorros no vacunados.

El veterinario Lucas Meléndez, explicó que el parvovirus es una enfermedad altamente resistente que ataca las células del sistema inmunológico y del tracto gastrointestinal de los perros y los síntomas más comunes incluyen vómitos,

diarrea, la cual se presenta con sangre, pérdida de apetito, deshidratación, fiebre y cansancio.

Mencionó que es importante que los ciudadanos tengan la cultura de vacunar a sus mascotas, puesto que la vacunación es la forma más efectiva de protegerlos y dar un seguimiento del calendario que les recomienden los especialistas. Indicó, que si el propietario observa alguno de los síntomas mencionados en sus mascotas, de inmediato debe aislarlo de otros animales para evitar la propagación del virus, limpiar y desinfectar regularmente los lugares donde su perro pasa tiempo, especialmente los lugares donde defeca y consultar de inmediato con su veterinario, para el tratamiento adecuado.

Dijo que lamentablemente un caso mal atendido del virus acaba con la vida de la mascota, en este caso los perritos, por ello es esencial que la atención sea temprana para aumentar las posibilidades de recuperación.

Familia Down busca recursos

Para cubrir gastos asociados a terapias, materiales educativos, y otras necesidades de los niños que pertenecen a esta asociación

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Madres integrantes de la asociación de Familia Down Tuxpan, busca recaudar fondos económicos para apoyar en diversas actividades a sus hijos, por lo que el próximo 3 de agosto llevarán a cabo una kermes con lotería, además de venta de varios productos, para que los asistentes pasen una tarde agradable.

Los integrantes de la asociación Familia Down Tuxpan han lanzado una nueva campaña de recaudación de fondos con el objetivo de continuar brindando apoyo integral a sus miembros y sus familias.

A través de diversas actividades y eventos, esta agrupación busca reunir los recursos necesarios para cubrir gastos asociados a terapias, materiales educativos, y otras necesidades específicas de niños y jóvenes con síndrome de Down.

La asociación invita a la comunidad a sumarse a esta

Acamayas: Un lujo al alcance de pocos

Llegan a costar por kilo hasta 3 mil pesos

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

El precio de las acamayas ha experimentado un aumento significativo esta última semana del mes, superando los 3 mil pesos por kilogramo, este crustáceo, apreciado por su sabor y textura, se ha convertido en un producto de lujo, poniendo a prueba los bolsillos de los consumidores.

Los comerciantes informaron que este incremento se debe a diversos factores como la escasez, la dificultad para pescarlos y la creciente demanda, tanto a nivel local como regional. En regiones productoras de acamaya, este incremento ha generado diversas reacciones, por un lado, representa una oportunidad económica para los pescadores, pero por otro, puede limitar el acceso de la población local a este alimento tradicional.

Y es que a decir de los ciudadanos, el precio de las acamayas alcanza niveles récord, empezaron costando 500 pesos el kilo y hoy se cotizan muy caros, en Tuxpan el precio va de entre los 2 y 3 mil pesos, dependiendo el tamaño, por que es poca la cantidad que se comercializa, mientras que en zonas de Álamo cuesta mil 500 pesos y en el municipio de Tantoyuca el costo baja a 300 pesos, apro-

noble causa de diferentes maneras, como participando en la lotería que tienen este 3 de agosto, a partir de las 4:00 de la tarde, en la colonia Burocrática. Los integrantes organizan regularmente kermeses, rifas y otras actividades donde se pueden adquirir productos y servicios mientras colaboran con esta causa. Por lo que invitaba a todos los ciudadanos a sumarse la eatas actividades, además pueden realizar donativos, puestos que las aportaciones, por pequeñas que sean, contribuirán a mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familias.

ximadamente. Comerciantes mencionaron que las acamayas son un producto de temporada, es difícil encontrar en la diversas épocas el año, por eso el costo, puesto que hubo momentos en los no hubo producción, por los embates del cambio climático extremos, como el aumento de la temperatura del mar que afectaron negativamente la reproducción y supervivencia de esta especie.

Robo de cable afectó suministro de agua

Este acto vandálico puso en riesgo el acceso al agua potable de miles de familias, en Coatzintla

AGENCIAS

POZA RICA

Amantes de lo ajeno robaron el cableado de las instalaciones de la bocatoma de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), ubicada en el municipio de Coatzintla. Este acto delictivo ha sido denunciado ante las autoridades competentes y es la causa principal de los recientes cortes en el suministro de agua que han afectado a la población local.

Francisco Méndez, titular de la oficina operadora de la CAEV en Coatzintla, informó que durante el fin de semana se instaló un nuevo

motor de bombeo en la bocatoma. Sin embargo, el motor no pudo ser puesto en funcionamiento debido a una falla eléctrica que no había sido detectada en el mecanismo general.

Los encargados del área de bombeo comunicaron que el robo del cable de luz fue el factor determinante que impide que el motor esté activo. Este tipo de vandalismo no solo afecta la operatividad de la CAEV, sino que también pone en riesgo el acceso al agua potable para miles de familias en Coatzintla.

De acuerdo con las autoridades, el robo fue planeado, lo que sugiere que los delincuentes tenían conoci-

miento previo de las instalaciones y su funcionamiento. Este tipo de actos delictivos no solo son un desafío para la seguridad pública, sino que también reflejan la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas en la región. Las autoridades están trabajando para identificar a los responsables y prevenir futuros incidentes.

Ante esta situación, la CAEV está buscando los mecanismos necesarios para restaurar paulatinamente el abasto de agua en Coatzintla. Se espera que, con la colaboración de las autoridades y la comunidad, se logre restablecer el servicio en el menor tiempo posible.

CONTINÚAN ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y DEPORTIVAS

Desde música, danza, manualidades, arte o pintura, se ofrece a locales y foráneos »AGENCIAS

Papantla.- Papantla es un destino turístico por excelencia, actualmente este Pueblo Mágico ha sido visitado por cientos de turistas tanto nacionales como internacionales, es por ello la importancia de continuar fomentando la riqueza cultural, turística y gastronómica con la que cuenta este municipio, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Pablo César Contreras Hernández, en representación del alcalde Eric Domínguez Vázquez.

Señaló que las actividades comenzaron desde el 9 de julio, en materia de cultura, el secretario mencionó que en la casa de

cultura se han tenido diversos cursos de los talleres que brinda este espacio, como lo es música, danza, lengua materna, manualidades, arte, pintura, entre otras actividades propias de la cultura totonaca, asimismo, en este apartado invitan a los ciudadanos y visitantes a participar en las actividades que diariamente se están desarrollando en el centro de la ciudad.

Por otra parte, comentó que en materia turística Papantla ha generado grandes actividades que permiten a los visitantes disfrutar agradablemente de su estancia en el Pueblo Mágico, ya que el mismísimo cultural que envuelve a Papantla es muy extenso, por ello que todas las acciones están pensadas para que Papantla sea recordado para toda la vida. Puntualizó la invitación a todas aquellas personas que les guste este tipo de eventos deportivos, el cual se realizará de la localidad de Rancho Playa a Playa Boquillas perteneciente al municipio de Cazones, para posteriormente retornar a Rancho Playa, Papantla. Enfatizaron que en este evento podrán participar jeeps, tubulares, racer’s, buggys, cuatrimotos y motos, siempre y cuando cuenten con todos los medios de seguridad pertinentes. Señalaron que la ruta es de 16 kilómetros y aseguraron que será una experiencia que quedará marcada en la historia de Papantla.

Supervisan

Centros de Salud

Autoridades se cercioran que mejore tanto la infraestructura como el equipamiento

»AGENCIAS

Poza Rica.- La titular de la Delegación Regional del Bienestar, Idania Clementina Magaña Vázquez, realizó un recorrido por la región para supervisar los avances de obra de varios centros de salud que reciben recursos federales del programa La Clínica es Nuestra del IMSS-Bienestar.

Se realizaron supervisiones en varias comunidades del municipio de Coatzintla y de toda la región para verificar que mejoren las condiciones de infraestructura y equipa-

miento en el primer nivel de atención, donde se puede resolver el 80 por ciento de las enfermedades sin acudir a un hospital. Resaltó que en los centros de salud se fortalece la medicina preventiva, la promoción de la salud, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. Mediante el modelo La Clínica es Nuestra, se identifican las necesidades a partir de asambleas realizadas por los Comités de Salud para el Bienestar.

De lo anterior, destaca que en los citados comités participa la propia comunidad: un presidente, secretario, tesorero, vocal de salud, vocal de saneamiento, de nutrición y de educación para la salud, a quienes se les asigna un recurso para mejorar la infraestructura.

Con este modelo, se busca que la población determine la integración de un comité de salud que atienda en esa unidad, y ahí es donde se hace la transferencia para que puedan llevar a cabo la acción que decida la comunidad, ya sea de infraestructura, equipamiento o mobiliario.

Primera Sección

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que no caerá en provocaciones y minimizó la “guerra sucia” que su antecesor, el exgobernador panista, Miguel Ángel Yunes Linares continúa haciendo en su contra pese a la garrafal derrota que la oposición vivió el pasado 2 de junio dejando una lección histórica y demostrando además que la falsa victimización ya no incide en el criterio de los ciudadanos.

En entrevista radiofónica en NN Nuestras Noticias Avanradio Veracruz, Rocío Nahle subrayó que en Veracruz comenzó ya una nueva era donde la política elevará su nivel, donde las provocaciones no tienen cabida y la ley se cumple y se aplica para todos sin distingo alguno.

“Yo no voy a caer en provocaciones ante las usuales groserías de este señor, yo soy una dama y tengo el encargo de trabajar y representar a nuestro estado. Claramente he dicho que le voy a subir el nivel a la política en Veracruz y voy a poner en alto el nombre de nuestro estado así que no voy a opinar ni a

Veracruz merece trabajo y compromiso

“Yo

estoy acostumbrada a trabajar, y ellos a dar espectáculos, hay una gran diferencia”, subraya la mandataria electa Rocío Nahle

caer en provocaciones, solo hay que recordar en sus habituales espectáculos cuando dijo que iba a cimbrar a México y fue puro show, aquí lo que se requiere es

seriedad y trabajo, ya mirar hacia adelante, ponernos a trabajar, yo no me voy a enredar en eso y lo único que le quiero decir a los veracruzanos y veracruzanas es que de mi parte van a tener trabajo y seriedad”, declaró.

“Yo soy una mujer de trabajo no de ahora, de siempre y es a lo que vengo, vengo a Veracruz a trabajar con seriedad y con respeto para todos, acabo de estar con alcaldes de otras fracciones y todo ha sido en respeto y en concordia. Es puro espectáculo al que están ellos acostumbrados y nosotros estamos acostumbrados a trabajar, si hay una gran diferencia”, concluyó.

ESTADO

»AGENCIAS

Xalapa.- Madres y padres de familia de la estancia infantil número 223 protestaron en las oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), debido a que sus hijos serán reubicados de plantel. Son 146 alumnos de maternal, lactantes, preescolar y primaria, quienes acuden a la Escuela Años Mágicos, ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas de la ciudad de Xalapa.

De manera anónima por temor a represalias, algunas mamás y papás recordaron que el pasado 26 de julio les informaron a través del ISSSTE que sus hijos ahora serán atendidos en la escuela Christian Anderson, sobre la avenida Xalapa.

Las personas acusaron un proceso de licitación “amañado” donde solo participó la escuela Christian Andersen. Incluso, indicaron que la escuela donde actualmente van sus hijos no fue notificada para que

Ilegal reubicación de estancia infantil

Padres de familia

protestaron ante el ISSSTE, para externar su inconformidad por el “amañado” proceso de licitación

participara en el proceso, a pesar de que lleva 27 años dando el servicio.

Mencionaron que dicha escuela fue la única que se registró en dicho proceso de licitación y no cuenta con personal suficiente. Además de que no tiene la capacidad para atender a los 146 estudiantes.

“Es una escuela que en sí tiene 38 años de servicio, pero el fallo de la licitación sale hasta el día de maña-

na, pero ya se filtró el nombre de la escuela, la cual la licenciada Noelia no nos quiso decir en su momento cuando nos reunimos juntas, sin embargo es una licitación pública nacional de carácter público, por lo que nosotros como padres de familia preocupados por nuestros hijos nos dimos a la tarea de investigar”.

Las personas pidieron una mesa de diálogo con autoridades del

DELITOS VAN

A LA BAJA: SSP

No obstante, hechos de violencia en zonas como Coatzacoalcos, son una constante

AGENCIAS

XALAPA

A pesar de los hechos de violencia que se han registrado en las últimas semanas en Coatzacoalcos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, aseveró que los índices en aquel puerto han reducido considerablemente en esta administración.

En entrevista, reconoció que suceden hechos delictivos, pero se han tenido

buenos resultados en materia de detenciones de delincuentes y desarticulación de bandas completas.

“En Coatzacoalcos se han dado muy buenos resultados, se han dado detenciones, ha habido algunos eventos, se están atendiendo, de hecho la Fiscalía General del Estado, en coordinación, hemos atendido algunos temas. Recordar lo que dice el Gobernador, se han reducido los homicidios hasta en más del 52 por ciento en lo que va de la administración”.

Y es que, dijo, en administraciones anteriores los hechos de secuestros, privación ilegal de la libertad y otros delitos se daban diariamente, lo que no ocurre actualmente.

“No podemos ocultar que han habido eventos, pero es mucha la diferencia en administraciones anteriores cuando se recibió este gobierno a como están hoy en día las cosas”, refirió.

ISSSTE para que se informen los motivos por los cuales sus hijos deben continuar sus estudios en otro plantel.

“La escuelita nos comenta que efectivamente no participó por falta de información del ISSSTE acerca de la licitación. Sospechosamente o como ustedes, irregularmente, resulta que las tres estancias infantiles de las ciudades de Xalapa, que

Niña podría no acudir a certamen internacional

Carece de recursos para ir a competir a los panamericanos, en República Dominicana

»AGENCIAS

Xalapa.- La niña veracruzana Alexa Alejandre asistió a sus primeros juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) donde ganó una medalla de plata y tres de bronce; sin embargo, ahora carece de apoyos para acudir a un certamen internacional y representar a México.

La deportista participó en la rama de tenis de mesa en los juegos Conade que se llevaron a cabo en Guadalajara, Jalisco.

La menor logró excelentes resultados: una medalla de plata en Sub 13 Individual, bronce

siempre habían participado, las cuales tienen más de 27 años en el caso de Años Mágicos dando el servicio, no pudieron participar”. Comentaron que las autoridades del ISSSTE pretenden suspender el servicio del 1 al 26 de agosto, violentando los derechos de los beneficiarios.

en Dobles Mixto Sub 13, bronce en Dobles Femenil Sub 13 y bronce en Equipos Femenil Sub 13.

Gracias a su esfuerzo, dedicación y entrega obtuvo su pase a los “Juegos Panamericanos” para representar a México del 19 al 26 de agosto en Santo Domingo, República Dominicana.

Sin embargo, ella y su familia carecen de recursos económicos para cubrir los gastos y así acudir a República Dominicana para participar en la justa deportiva.

“Es por eso que me veo en la necesidad de solicitar tu amable apoyo para que logre mi objetivo, con lo que sea tu posibilidad y voluntad ya que cada granito me ayuda para poder asistir y representar con orgullo a nuestro México en Tenis de Mesa, que el universo te multiplique tu ayuda, muchas gracias”, posteó en redes sociales.

Alexa pidió a la población en general una aportación económica que los interesados pueden efectuar al número de tarjeta 4152 3140 3270 6106, banco BBVA, a nombre de Manuel Javier Alejandre Landa.

FERNANDA LANZA SOS

Busca a su pareja, quien desapareció desde el 10 de mayo en la casa de su hermana; pide apoyo para localizarlo

»AGENCIAS

Xalapa.- María Fernanda Guevara

Jiménez emprendió sola una jornada de búsqueda para localizar a su esposo Clemente Utrera Domínguez, de 43 años, quien desapareció el viernes 10 de mayo de este 2024, en la comunidad El Espinal, municipio de Actopan, en la zona costera central del estado de Veracruz.

La mujer interpuso denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz el domingo 12 de mayo, por lo que se integró la carpeta de investigación 122/2024.

“Es una desaparición rara, desapareció en la casa de su hermana. Mostraron las cámaras y pusieron lo que querían que apareciera. Busqué en el cerro donde supuestamente mi esposo se había ido y jamás encontramos nada, la familia de mi esposo encontró ropa y no me la hicieron llegar”, contó.

Para María Fernanda todo resulta extraño porque las prendas y las botas que ocupó su esposo la última vez que lo vieron no estaban sucias, cuando según se había ido a un terreno con lodo.

Ella y Clemente llevan 13 años en unión libre y la última vez que lo vio fue cuando pasó al trabajo a dejarle unas llaves, aproximadamente a las 08:45 horas del viernes 10 de mayo.

La denuncia de desaparición la

puso el 12 de mayo y hasta el lunes 28 de julio iniciaron con la búsqueda. Ella acudió a Plaza Sebastián Lerdo de Tejada para levantar la voz y solicitar la ayuda de las autoridades.

“Dicen que lo ven en el cerro, cosa que es mentira porque estuve quedándome dos meses en el cerro y tengo cómo comprobarlo con fotografías”.

El cerro se ubica en esa localidad

El Espinal, área despoblada y Maria Fernanda relató que su esposo no está mal de sus facultades mentales como para estar en un cerro y no bajar a su casa.

Otra de las versiones que le dan algunos vecinos a María Fernanda es que el señor Clemente Utrera

Domínguez está en un anexo, sin que le dieran más detalles, pero en caso que así sea, estaría en la Ciudad de México o el puerto de Veracruz. Mientras continúa sola con la búsqueda, la esposa de Clemente comentó que ha recibido llamadas telefónicas de números desconocidos para pedirle que elimine la publicación, que retire la denuncia y abandone la búsqueda.

“Yo no voy a quitar la denuncia, no voy a dejar de buscar a mi esposo. Lo quiero con vida, no voy a descansar hasta que estés conmigo”, comentó la señora María Fernanda. Clemente se dedicaba al campo y su ficha de desaparición ha sido pegada por María Fernanda en paradas de autobuses, paredes y lugares

Texistepec, al sur de Veracruz y municipios aledaños.

Lo anterior como parte del reforzamiento operativo en la región instruido por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

públicos para poder tener datos del paradero de su esposo. Clemente Utrera Domínguez tiene 43 años, mide un metro con 76 centímetros. Tiene ojos color café claro, piel morena clara y es

Sumó

la extinta FC 21

recomendaciones

Señalamientos son violación a derechos humanos

»AGENCIAS

Xalapa.- La extinta Fuerza Civil en Veracruz sumó alrededor de 21 recomendaciones por violaciones a los derechos humanos, mismas que deben ser respondidas por la Secretaría de Secretaría de Seguridad Pública, toda vez que su extinción no impacta en las mismas.

Así lo dio a conocer la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Veracruz (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, quien destacó que estas recomendaciones han sido aceptadas en su mayoría por la dependencia.

“Tengo en mi mente que (hay) alrededor de 21 recomendaciones, solo por hechos de Fuerza Civil, no en general la SSP, la Secretaría de Educación (SEV), ha sido objeto de muchas más recomendaciones”.

calvo. Además, tiene cicatrices en la frente y en el hombro derecho, así como lunares del lado izquierdo de la boca y un diente plateado frontal superior.

Pública la responsable de responder al respecto.

Asimismo, dio a conocer que así como hay dependencias que aceptan las recomendaciones emitidas por la Comisión e inician el proceso de cumplimiento, hay dependencias que definitivamente no han aceptado recomendaciones.

“A esas dependencias, que saben cada uno de sus titulares cuáles son, el exhorto es que admitan las recomendaciones que debemos siempre poner en primer lugar a las víctimas. Cuando hay una recomendación ya hay víctimas determinadas y es muy importante cumplir con la obligación de repararlas”.

En ese sentido, recordó que la Fiscalía General del Estado es el primer lugar de dependencias que no ha aceptado recomendaciones.

En el caso de la SSP, indicó que si bien hasta hace poco había rechazado algunas recomendaciones, pero finalmente las acepto para aplicar las sanciones administrativas necesarias.

Además, se aplican también los operativos Cero

Tolerancia en el municipio

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comenzaron a realizar acciones preventivas en

En coordinación con personal de dicha región evalúan las estrategias de seguridad implementadas, en favor del orden y paz social, además de evitar la comisión de ilícitos.

Además, se mantienen los operativos Cero Tolerancia en el municipio, con lo que se garantiza la tranquilidad de las familias.

Lo anterior tras los hechos donde se atentó contra dos ediles del ayuntamiento de Texistepec, la tesorera y la Síndica que fueron atacadas con arma de fuego.

Así lo dio a conocer la propia Matzumoto quien reiteró que si bien hay una extinción de la corporación, es la Secretaría de Seguridad

“Salud, Secretaría de Gobierno, Seguridad Pública pertenecen al Ejecutivo, en general digamos que aceptan la mayoría de las recomendaciones, una vez que las aceptan por eso hay un proceso de seguimiento de las recomendaciones”, finalizó.

Impera trabajo infantil

Hasta menores con síndrome down venden chicles en las calles

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Menores de edad con discapacidad están trabajando en las calles de Coatzacoalcos, en uno de los cruceros de la ciudad se

pudo ver a uno de ellos vendiendo chicles, el cual tenía las características del síndrome down.

El pre adolescente vestía una playera azul, pantalón de mezclilla y tenis, trató de evitar ser fotografiado por la prensa.

Este no sería el primer caso de acuerdo con reportes de la ciudadanía, quienes aseguran que en otros cruceros algunos adultos cargan en brazos a niños que padecen algún tipo de trastorno o discapacidad.

Mientras que en cruceros como Quevedo e Independencia, así como Independencia y malecón el trabajo infantil se presenta con niños haciendo malabares, vendiendo chicles o golosinas variadas.

También en otros puntos como la avenida Abraham Zabludovsky se ha podido detectar a los niños pidiendo dinero a los automovilistas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI)

Necesario extremar precauciones al nadar

Quien no sepa nadar en el mar o el rio, que no ingrese, recomienda PC

AGENCIAS COATZACOALCOS

Tras la localización sin vida de Javier Jiménez Palma una persona originaria del Estado de México que se ahogó en el río Coatzacoalcos, Protección Civil pidió a las personas foráneas a no confiarse al momento de ingresar a los cuerpos de agua.

David Esponda Cruz, titular de la dependencia, refirió que no es lo mismo nadar en una alberca a hacerlo en el mar o en los ríos, por ello, insistió en seguir las recomendaciones para evitar consecuencias fatales.

“Si no somos de un lugar donde hay mar y cuerpos de agua, mar, lagunas, procuremos no ingresar, no seamos arriesgados no comparemos un cuerpo de agua abierto a un cuerpo confinado como son las albercas”, refirió.

Insistió en que si no se sabe nadar, no es recomendable ingresar al mar, ríos o arroyos, pues esto incrementa el riesgo.

“Si no sabemos nadar o sabemos nadar en albercas, pero no es lo mismo”, agregó.

Por último mencionó que los menores de edad deben estar bajo estricta vigilancia durante las vacaciones de verano, pues lo que se busca es prevenir accidentes y situaciones que puedan lamentarse en estas fechas.

2023, durante 2022 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años realizaban trabajo infantil, que significó un aumento del 14 por ciento respecto a la última medición que fue en 2019. ¿Y el DIF?

La directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Rebeca Quintanar Barcelo, afirmó que en caso de que sea necesario atender los casos, el DIF Coatzacoalcos deben ser los primeros en atenderlos. “Ahí si tiene que entrar el municipio y con ellos nos coordinamos, si requieren el apoyo, nos lo mandan a nosotros, pero les corresponde a ellos”, declaró.

HABRÁ FERIAS

DEL EMPLEO

Jóvenes entre 18 y 29 años de edad podrán acudir a 4 municipios a solicitar oportunidad de laborar

AGENCIAS

XALAPA

La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad invita a participar en las ferias de la empleabilidad en cuatro municipios para que jóvenes de entre 18 y 29 años sean colocados y tengan acceso a capacitaciones.

En el marco del mes de la juventud,

Desde la administración de Víctor Carranza Rosaldo se dejaron de hacer operativos por parte del DIF municipal, pues solo acudían a las denuncias en caso de que fuera denunciado, incluso la atención la hacía la policía municipal.

en coordinación con la Federación la dependencia establecerá las sedes en las principales plazas públicas o ayuntamientos de Xalapa el 13 de agosto; Fortín 14; Boca del Río 20 y Coatzacoalcos el 21 del mes.

Los aspirantes deberán acudir con copias de INE, currículum y solicitudes de empleo debidamente requisitadas. Las vacantes ofrecidas van desde servicios básicos hasta profesionales, e incluirán prestaciones de ley, seguridad social y un enfoque de género.

En las Ferias también serán impartidos talleres para la empleabilidad, habilidades más valoradas en el sector empresarial y asesoría en derechos laborales. Para más información se les invita a visitar las redes sociales oficiales de las dependencias.

Hace unos días, de Palacio Nacional salió la orden de acelerar los dictámenes de las reformas constitucionales al Congreso en febrero pasado. Fue a través de la consejera Jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos, y de otros interlocutores de Morena que se instruyó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que encabeza Juan Ramiro Robledo, pasar en fast track las iniciativas prioritarias para el Presidente y la siguiente administración.

La Reforma Judicial, la más polémica de las iniciativas del Presidente, iba a ser la única que se dictaminaría en el actual periodo legislativo, una vez instalada la Comisión Permanente. Los diputados morenistas decían hasta hace unas semanas que “era imposible” darles trámite a otras reformas. Pero la instrucción llegó de Palacio Nacional y al parecer en consonancia con las necesidades del próximo gobierno.

Según fuentes de Palacio Nacional, el presidente López Obrador habría recibido información sobre el posible procesamiento que le daría la siguiente Legislatura federal a las iniciativas que envió a la Cámara de Diputados. La propuesta de reforma al Poder Judicial, si bien fue imposible de aplazar, no termina-

OPINIÓN

HISTORIAS DE NEGOCEOS

AMLO Y SHEINBAUM ALISTAN RECORTE AL GASTO CON REFORMAS

ría de aplicarse a rajatabla tras su aprobación en septiembre –el último mes de gobierno de AMLO–, pues vendría la negociación de las leyes secundarias con los otros Poderes de la Unión y los poderes fácticos, los cuales apuestan a que sea descafeinada.

No obstante, a la Cámara de Diputados llegó la directriz para acelerar no solo la reforma al Poder Judicial, sino la que involucra al Infonavit y el proyecto de construir un millón de viviendas vía una modificación al artículo 123 de la Constitución, lo cual le permitiría al instituto construir casas para ponerlas en venta o renta.

Asimismo, se pidió acelerar el dictamen de reforma para eliminar siete órganos autónomos y entes reguladores, dictamen que está previsto para aprobarse el 15 de agosto en la Cámara de Diputados.

Este lunes publiqué que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, trabaja en una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal con la cual pretende crear “supersecretarías” y reducir el presupuesto federal.

Los redactores de dicha iniciativa de Sheinbaum son su consejera Jurídica, Ernestina Godoy, la futura secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro,

VENEZUELA Y GEOPOLÍTICA GLOBAL: POSICIONAMIENTOS Y RESPALDOS DE ACTORES GLOBALES

MAURICIO MESCHOULAM

Este mismo mes de julio, buques militares rusos llegaron a Venezuela después de visitar Cuba. Estuvieron en ese país durante cuatro días con el objeto, según informó el Ministerio de Defensa ruso, de “mostrar la bandera y garantizar una presencia naval en importantes zonas operativas”. Ahora mismo, Rusia es uno de los países que está brindando su respaldo a Maduro tras los disputados resultados electorales en su país. Nada de esto es casual o reciente.

La realidad es que la situación interna en Venezuela se entreteje con la geopolítica global desde hace muchos años en un sistema en el que, por un lado, el respaldo de superpotencias y potencias medias funciona como uno de los pilares que contribuyen al sostenimiento del régimen chavista, y por el otro, el respaldo internacional en el sentido opuesto contribuye a las decisiones y acciones de la oposición.

Considere el siguiente ejemplo: Guaidó se autonombra presidente legítimo de Venezuela —con el impulso de EU y varias naciones más— justo en enero de 2019, precisamente un mes después de que Maduro visitara Rusia, se anunciara que Moscú incrementaría sus inversiones en Venezuela, dos aviones bombarderos estratégicos rusos Tupolev Tu-160 (con capacidad de transportar armas nucleares) aterrizaran en el aeropuerto Simón Bolívar y se informara que el Kremlin estaba considerando el despliegue de largo plazo de dichos bombarderos estratégicos en Venezuela.

Así, mientras la Casa Blanca esca-

laba su ofensiva mediante sanciones a Caracas y buscaba más apoyo de otros países para Guaidó, Putin seguía enviando señales de soporte a Maduro, incluida la invitación y visita a Moscú de la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Adicionalmente se informaba que se estaba incrementando la presencia de “contratistas rusos” para garantizar la seguridad de Maduro (¿se acuerda usted del Grupo Wagner de Prigozhin? A estos nos referimos). Por si eso no bastaba, unos días después, el Kremlin enviaba a Caracas dos aviones con unos 100 militares (ahora sí con insignia) incluido el general Vasily Tonkonshkurov, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Tierra, además de 35 toneladas de equipo militar. Todo esto en 2019, en tiempos de Guaidó.

O bien, considere este otro caso: Hace unos años se anunció que, en una serie de visitas por Medio Oriente, el canciller venezolano Jorge Arreaza, se reunió con funcionarios de Hezbollah —la milicia libanesa islámica financiada, armada y entrenada por Irán— en su camino hacia Siria. Se trataba de encuentros mediante los que el gobierno de Maduro buscaba afianzar sus respaldos entre viejos aliados del chavismo, quienes por supuesto, se enfrentan a Washington en distintas esferas. Muy al inicio de la guerra siria en 2012, por ejemplo, se manifestaba rápidamente el apoyo de Chávez a Assad no solo a nivel diplomático, sino mediante el envío de diésel desde Caracas hasta Damasco, oxígeno vital para el presidente sirio en esos tiempos.

y su próximo secretario particular Carlos Augusto Morales.

Dicha iniciativa va de la mano de la que envió Andrés Manuel López Obrador para integrar a buena parte de los organismos autónomos a una Secretaría de Estado; empezando por el Inai a la Función Pública y la Comisión Federal de Competencia Económica a la Secretaría de Economía; los reguladores del sector energético a la Secretaría de Energía, y el Instituto Federal de Telecomunicación a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes. Según el proyecto de AMLO, se busca racionalizar los recursos públicos, así como promover la austeridad y la no duplicidad de funciones, a fin de erradicar las desigualdades sociales.

La “simplificación” de la Administración Pública Federal se acelerará, principalmente, por la falta de presupuesto para el 2025. Las reuniones del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con el presidente López Obrador y con la futura mandataria, Claudia Sheinbaum, han llegado a una conclusión: es imperante el recorte del gasto público, empezando por la “burocracia”, puesto que no se tiene planeado rasurar ni un centavo el gasto social.

TERRENO DE JUEGO

ASÍ NO ES VIABLE

¿La Leagues Cup es irrelevante?

Sí. ¿Al futbolista de la Liga MX le da flojera y le molesta jugar este torneo? Todo parece indicar que sí. ¿El premio económico que otorga el certamen es irrisorio? Por supuesto que sí. ¿Hasta ahora, los cuadros mexicanos han hecho el ridículo en Estados Unidos? Sin lugar a dudas.

Mientras escribo estas líneas (lunes a mediodía), en los enfrentamientos directos, el saldo es el siguiente: la MLS ganó cinco, hubo dos empates y la Liga MX venció en una ocasión.

Habrá quien minimice estos datos, al grito de “en la Concachampions, que sí importa, todavía les ganamos”. ¿Tienen razón? Hasta cierto punto, sí. Pero la realidad es que el horno no está como para bollos y, aunque el torneo sea una aberración porque corta el desarrollo del certamen de Liga, el prestigio Corrijo, lo poquito de prestigio que le queda a nuestro balompié, se está arrastrando por los campos estadounidenses.

Es un secreto a voces que a los jugadores de los clubes mexicanos les cae como patada de mula disputar este evento. No lo hacen público, porque cualquier crítica al evento puede resultar en una multa, como reveló Toño Rodríguez (pésimo y vergonzoso que exista la censura).

Pero, por más que resulte engorroso estar fuera de casa varias semanas, es parte del trabajo y —como profesionales que son— deberían hacer a un lado ese enojo y dejar todo en la cancha.

Los tres primeros lugares de este certamen clasificarán a la Concachampions. Es un buen premio, aunque la realidad es que ese certamen también es menospreciado por todos en este país.

¿Entonces, por qué hay que exigirles mejores desempeños? De entrada, porque es su trabajo y un trabajador debe dar el máximo, sin importar si considera cierta labor de su empleo como irrelevante. La palabra “profesionalismo” resume dicho aspecto.

También, y es el rubro más importante, por respeto al aficionado. Sí, a ese ente al que nunca se le da su lugar verdadero, a pesar de que sin ellos el deporte profesional no existiría. De por sí, no los respetan al detener el torneo de Liga, pues mínimo deberían brindarles actuaciones de mayor calidad, para sentir menos el golpe. Eso, en el caso de los fanáticos que viven en México.

En el caso de los mexicanos que viven en Estados Unidos y de aquellos que viajan desde aquí para ver los partidos en el estadio, es peor la falta de respeto. A quien radica allá, le están matando la ilusión de ver a sus equipos (Selección y clubes), porque cada vez que desembolsan los muchos dólares que cuesta asistir a un estadio, salen enojados y frustrados.

Ojo, un día la gallina de los huevos de oro va a dejar de poner. Quienes viajan desde nuestro país se gastan fortunas y no reciben nada a cambio, y así el negocio (o sea lo único que les importa a los dirigentes) no es viable.

MARIO MALDONADO
ÁLVARO LÓPEZ

Dani Flow anuncia el nacimiento de su hija

Reguetonero compartió que se convirtió en papá por segunda ocasión, esta vez al lado de su novia Valeria

AGENCIAS

MÉXICO

El reguetonero Dani Flow, conocido como el “El rey del morbo” por su estilo musical, ha dado la bienvenida a su segunda hija, pequeña que nació dentro de la relación poliamorosa que tiene el famoso. Dani Flow, cuyo verdadero nombre es Víctor Daniel Valladares Barrientos, comparte su vida con su esposa Jocelyne Lino y su novia Valeria Zepeda. La relación ha dado de qué hablar sobre todo ahora que el reguetonero tiene una segunda hija, pero con su novia y no con su esposa.

La noticia del nacimiento fue anunciada por el propio Dani Flow en su cuenta de Instagram, donde les recordó a sus seguidores el nombre de su bebé: Jovalie. El cantante aprovechó la ocasión para anunciar su próximo álbum.

“Hoy nació mi hija Jovalie, y en septiembre mi hijo EL REY DEL MORBO con 16 canciones top level, atentos”, escribió junto a una serie de fotos familiares que incluían a la nueva integrante y a su primera hija, Lucie.

En marzo pasado, durante un concierto en el Pepsi Center de la Ciudad de México, Dani Flow y su esposa Jocelyne hicieron el primer anuncio de que esperaban un bebé

junto a Valeria.

La revelación fue hecha a través de un video proyectado en el escenario, donde Valeria, Jocelyne y Dani compartieron un mensaje sobre su estilo de vida y la llegada de su nueva hija.

En el video, Jocelyne y Dani defendieron a Valeria frente a la cámara,

diciendo:

“Ella no es así, ella es amor, es luz, es compañía, unión, fuerza, aprendizaje, familia. Somos una familia diferente, pero así nos amamos”. Lucie, la primera hija de Dani y Jocelyne, también apareció en el clip para anunciar que tendría una hermanita.

Estefanía venderá fotos de sus pies

AGENCIAS MÉXICO

Estefanía Villarreal, reconocida por su papel como Celina Ferrer en la popular telenovela ‘Rebelde’, ha dado un sorprendente giro a su carrera. Recientemente, la actriz anunció su incursión en la plataforma de contenido para adultos, OnlyFans, donde venderá contenido exclusivo, incluyendo fotografías de sus pies a un costo de casi 4 mil pesos. La actriz ha sido muy clara respecto a las reglas y lineamientos que ha establecido

para aquellos que deseen interactuar con ella en esta plataforma. Estefanía compartió la noticia hace unos días señalando que su objetivo es ofrecer un espacio exclusivo para sus fans.

La actriz compartió una fotografía en blanco y negro para acompañar el anuncio, subrayando su compromiso de ofrecer experiencias especiales a sus seguidores.

La actriz ha detallado que en su página de OnlyFans, conocida coloquialmente como “la página azul”, ofrecerá contenido variado para todos los usuarios

Paola es invitada al programa Hoy

AGENCIAS MÉXICO

El pasado domingo 28 de julio los seguidores de “La Casa de los Famosos México” fueron testigos de la primera eliminación de la temporada 2024, donde el público decidió que Paola Durante abandonara el reality show más exitoso de la televisora de San Ángel.

Tras su salida, Paola Durante, exedecán del fallecido conductor Paco Stanley, fue invitada a los distintos espacios de Televisa. Este martes 30 de julio visitó las instalaciones del “programa Hoy” donde se reencontraría con Paul Stanley, hijo de su excompañero. La mañana de este martes los conductores del “programa Hoy” se vistieron de gala para recibir a Paola Durante, primera eliminada de “La Casa de los Famosos México”. Sin embargo lo que más llamó la atención es que Paul Stanley, conductor del matutino, no estuvo presente en la transmisión.

En las imágenes vemos a Galilea Montijo, Andrea Legarreta y Andrea Escalona entrevistar a Paola Durante sobre su participación en “La Casa de los Famosos México”. El gran ausente de la plática fue el hijo de Paco Stanley, el actor y comediante, Paul Stanley.

Por medio de sus redes sociales Alex Kaffie, uno de los grandes referentes del espectáculo, compartió imágenes del momento exacto en el que Paola Durante es entrevistada por los conductores del matutino. Todos se percataron que Paul Stanley no quiso participar en la sección.

suscritos. Sin embargo, aquellos que busquen algo más específico podrán realizar peticiones especiales. Estefanía reveló que está dispuesta a

cumplir con solicitudes de fotografías o videos de sus pies, cobrando 200 dólares, cerca de 4 mil pesos, por cuatro fotos o un video de 15 segundos.

La actriz ha establecido una condición importante para aquellos que deseen suscribirse e interactuar con ella: no aceptará mensajes de índole sexual, ya sea por mensajes directos o llamadas telefónicas.

El anuncio de Estefanía Villarreal ha generado diversas reacciones entre sus seguidores y en el público en general. Mientras algunos la aplauden por mostrar otra faceta, otros se muestran sorprendidos por su decisión de unirse a una plataforma de contenido para adultos.

AGENCIAS MÉXICO

Dulce preocupa por su extrema delgadez

La cantante mexicana Dulce, conocida por su trayectoria y éxitos como “Tu muñeca” y “Heridas,” ha generado preocupación entre sus seguidores debido a su notable pérdida de peso tras una cirugía de riñón. A pesar de su evidente cambio físico, Dulce ha expresado sentirse bien y agradecida por la oportunidad de seguir viviendo, mostrándose optimista sobre su recuperación. Este artículo aborda la situación actual de la artista, su estado de salud y las reacciones que ha suscitado su transformación física. Y es que, en abril pasado, Dulce fue sometida a una

cirugía compleja para retirar un tumor localizado en uno de sus riñones. La intervención resultó exitosa, pero los médicos tomaron la decisión de extraer el órgano completo para prevenir futuras complicaciones. Esta noticia fue confirmada por Pati Chapoy en el programa Ventaneando, donde se informó que, aunque la cirugía fue un éxito, la cantante había perdido un riñón. Tras la operación, la recuperación de Dulce ha sido lenta y marcada por una estricta dieta. “Me tuvieron dos semanas con agua y gelatina”, comentó la cantante, quien explicó que su peso bajó considerablemente durante este periodo. Aunque se ha recuperado, pues actualmente pesa alrededor de 55

kilos, un cambio significativo comparado con los 62 kilos que pesaba antes de la cirugía. Dulce ha expresado su satis-

Vaya sorpresa se llevaron los seguidores del programa “Al Extremo” después de que los conductores le dieran la bienvenida a su nueva compañera, quien se integrará a las transmisiones del fin de semana. El anuncio inmediatamente se volvió viral en el mundo del espectáculo. Desde hace unos días el programa de la televisora del Ajusco, uno de los que registra mayor audiencia, informó que tendría un cambio en su elenco con la llegada de una nueva presentadora. Este lunes 29 de junio fue presentada en plena transmisión en vivo.

En plena transmisión en vivo de este lunes 29 de julio los conductores de “Al Extremo” presentaron a Irma Miranda como la nueva conductora de las emisiones del fin de semana. Los televidentes celebraron la decisión y le desearon lo mejor a la nueva presentadora del programa de televisión. En plena transmisión en vivo de “Al Extremo” los conductores le dieron la bienvenida a su nueva compañera. Irma Miranda no pudo ocultar su emoción al integrarse al programa de los fines de semana, por lo que agradeció el apoyo que le brindaron todos sus compañeros.

“Bienvenida a la gran familia de Al Extremo”, le dijeron los conductores.

facción con su nueva figura, mencionando que ahora tiene la misma talla que tenía a los 15 años. “Estoy muy contenta

porque estoy en la talla de cuando tenía 15 años, así que, ¿qué más puedo pedir, a los 94 tener la talla de los 15?” Estas declaraciones han generado diversas reacciones entre sus seguidores, algunos de los cuales se muestran preocupados por su salud, mientras que otros la apoyan y celebran su recuperación.

Finalmente, la intérprete de “Tu muñeca”, aseguró que se encuentra en perfecto estado de salud, y se siente mejor que nunca, por lo que pide a sus fanáticos y toda persona que haya preocupado por su bienestar que estén tranquilos, pues, se encuentra muy bien y emocionada por su participación en “Perfume de Gardenia”.

Mario asegura

AGENCIAS MÉXICO

que no cargaba coca

Mario Bezares contó a detalle, en “La casa de los famosos México”, uno de los episodios más polémicas que lo persiguen desde hace más de 25 años, cuando trabajó junto al fallecido conductor Paco Stanley, con quien se dio a conocer en la televisión mexicana.

Mario, integrante del reality de Televisa, que fue salvado por el público y que no salió de la casa el pasado domingo, fue cuestionado por el regiomontano Adrián Marcelo sobre ese turbio momento ocurrido en pleno programa en vivo cuando estaba bailando “El gallinazo”, baile que lo catapultó en el entretenimiento mexicano de entonces. Bezares fue acusado de estar involucrado con el asesinato de Stanley, sin embargo, tras dos años de estar en prisión fue liberado por falta de pruebas; desde entonces se mantuvo casi ausente del medio del espectáculo, salvo algunas apariciones y su condena por cómo lo retratan en la serie recién estrena “¿Quién lo mató?”.

Mario Bezares calificó el episodio “de la bolsita del Gallinazo” como una “leyenda urbana completa”, pues aseguró que a él y a Paco los querían asociar con el narco, pues el sistema de procuración (de justicia) de ese entonces aseguró que lo que se le había caído aquel día mientras estaba bailando en el progra-

ma era “una bolsa de coca, pero una bolsa, no fregaderas”, contó. Bezares relató que en una ocasión él y Paco fueron a Tijuana, ahí conocieron a una mujer muy hermosa en la discoteca llamada “Disco O”, hicieron un concurso de piropos, el cual ganó Stanley, quien se besuqueó con aquel “mujerón impresionante”, y aunque planeaban prolongar la fiesta, Paco se echó para atrás al descubrir que aquella mujer en realidad era una mujer trans.

La mujer le anotó su teléfono a Stanley en una cajetilla de cerillos, la cual guardó Mario en su saco, donde también se encontraba una bolsa de clinex; después de algún tiempo Bezares se volvió a poner ese saco, el cual usó en aquel programa en el que bailó “El gallinazo” y se dijo que lo que había tirado era “una bolsita de cocaína”, cuando en realidad se trataba de la cajetilla de cerillos y la bolsa de clínex.

DEPORTES

Prisca Awiti consigue plata en París 2024 e impone nueva marca

AGENCIAS ESTO

Prisca Awiti ganó la segunda medalla de México en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras llegar a la Final de Judo en los -63kg contra la eslovena Leski Andreja. La mexicana fue sometida 10 segundos por la eslovena y eso significó Ippon (la máxima puntuación que se puede obtener en un combate) y se quedó con la plata.

¿Cuántas medallas ha ganado México de Judo en Juegos Olímpicos?

Aunque Prisca Awiti perdió la Final de -63 kg ante Leski Andreja, esta es la primera medalla para México en la disciplina de Judo en toda la historia. De hecho, nadie pronosticaba una presea para la mexicana y aún así dio la sorpresa al llegar hasta la Final.

En total, México ya suma 25 medallas de plata en todas las disciplinas desde su primera aparición en los Juegos Olímpicos en 1900. De oro han sido 13 y 37 de bronce. En total, se suman ya 85 preseas históricas para la delegación en la justa veraniega.

¿Cuántas mujeres mexicanas han ganado la medalla en Juegos Olímpicos?

La primera mujer que ganó una medalla olímpica fue María del Pilar Roldán, de esgrima, en México 1968. Después de ella, también estuvo María Teresa Ramírez en marcha pero con el bronce. Desde esta edición, ninguna mujer logró ganar medalla olímpica hasta Sídney 2000 con Soraya Jiménez de halterofilia en los 58 kg. Cuatro años más tarde, Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de plata en Atenas 2004 en los 400 metros planos; junto con Belém Guerrero Méndez de ciclismo.

María del Rosario Espinoza ganó el oro en Pekín 2008 y tanto Tatiana Ortiz como Paola Espinoza el bronce en clavados sincronizados. Ya en Londres 2012, Paola Espinoza y Alejandra Orozco ganaron la plata en clavados, Laura Sánchez Soto el bronce en clavados; Aida Román también se llevó la plata en Tiro con Arco y Mariana Avitia el bronce. Finalmente, María Espinoza y Luz Acosta también ganaron bronce (Taekwondo y Halterofilia).

El resto de medallas han sido de María Guadalupe Sánchez (atletismo), María Espinoza (taekwondo), Alejandra Valencia (Tiro con Arco mixto), Aremi Fuentes Halterofilia) y Alejandra Orozco y Gaby Agúndez (clavados). Ahora se suma Prisca Awiti y Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez.

Simone Biles regresó a lo alto del podio en Juegos Olímpicos

AGENCIAS ESTO

Simone Biles ganó su primer oro en París 2024 al liderar al equipo de Estados Unidos en la reconquista del título olímpico por equipos de gimnasia artística. Volvió a subir lo a lo más alto del podio de unos Juegos por primera vez desde Rio 2016.

Biles se colgó así el quinto oro olímpico de su carrera tras una final en la

que la plata fue para Italia y el bronce para Brasil, que logra así el primer podio olímpico por equipos en su historia en la gimnasia.

Con el oro por equipos, que Estados Unidos había perdido hace tres años a manos de las rusas, Biles dio el primer paso para reconquistar el imperio olímpico que construyó en Río 2016, cuando el mundo descubrió que la norteamericana estaba llamada a ser una de las mejores de la historia. ¿Qué competencias le faltan a Simone Biles en los Juegos Olímpicos?

Simone Biles logró clasificar a casi todas las pruebas de la gimnasia artística, por lo que todavía podría colgarse al menos cuatro medallas más. En el salto clasificó en el primer lugar con un puntaje de 15.300 y disputará la final el próximo 3 de agosto. En la prueba de suelo alcanzó 14.600 unidades, quedando dentro de las clasificadas para la final que será el 5 de agosto. Fue en las barras asimétricas donde se quedó con el noveno lugar y por lo tanto sin la posibilidad de ir a la final. En la viga de equilibrio quedó debajo de la china Zhou Yaqin, pero también está clasificada a la final de este aparato que también será el 5 de agosto. Finalmente está la prueba general individual en la que esta misma semana buscará una nueva medalla.

¿Desde cuándo México no gana el oro en Juegos Olímpicos?

La última medalla de oro que ha ganado México en Juegos Olímpicos fue en Londres 2012 en futbol varonil. Cuando Oribe Peralta y compañía vencieron a la Brasil de Neymar. Desafortunadamente, no ha vuelto a ganarse una presea de este color en la justa veraniega.

Rafael Nadal y Carlos Alcaraz ya están en cuartos de final de los Juegos Olímpicos

AGENCIAS ESTO

La dupla soñada entre Carlos Alcaraz y Rafael Nadal prolongó al menos una ronda más su ilusión por conquistar una medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los españoles tuvieron que emplearse a fondo para superar, en tres sets por 6-4, 6-7 y 10-2, a la pareja de los Países Bajos integrada por Wesley Koolhof y Tallon Griekspoor. Con ello consiguieron su boleto para los cuartos de final en los dobles varonil.

Muy rápido dejó Rafa la desilusión de la derrota en singles ante Novak Djokovic, impulsándose en el tenista del momento. La experiencia de Nadal y la juventud de Alcaraz han hecho soñar a todo un país con lograr subirse al podio olímpico.

Y en la pista se complementan a la perfección. Ambos se convierten en una pared desde el fondo de la pista y andan finos en sur turnos al saque, dejándole

pocas oportunidades a sus oponentes de conseguir un quiebre.

Dos horas y 22 minutos les tomó a los españoles conseguir su segunda victoria de la semana en la arcilla parisina. Nadal y Alcaraz consiguieron el único quiebre del partido que les permitió ganar el set inicial. Los holandeses respondieron y generaron un par de oportunidades para quedarse con el segundo episodio, pero Carlitos lograba mantener el saque con buenos servicios.

Al final Koolhof y Griekspoor sacaron la mejor parte en el tiebreak para encaminarse a un súper tiebreak. Ahí, en el momento decisivo, los españoles sacaron su mejor versión. Lo ganaron con un amplio margen de ocho puntos, haciendo vibrar a todos los presentes en las gradas.

Martin Anselmi no ve a la Leagues Cup como un torneo sencillo

AGENCIAS ESTO

El líder de la Liga MX está más que listo para su debut en la Leagues Cup 2024. Cruz Azul puede ser una de las más grandes esperanzas de la Liga MX para contender de buena forma contra los equipos de la MLS. En el conjunto cementero lo saben y el técnico Martin Anselmi confía al máximo en que podrán responder a esas altas expectativas que se tiene de ellos.

“Lo que hicimos en Liga MX hay que dejarlo atrás, este es una nueva competencia. Hay mucha expectativa con relación a Cruz Azul, América, Tigres, Monterrey que van a empezar sus partidos, nosotros tenemos que estar a la altura de esas circunstancias”, afirmó en conferencia de prensa virtual desde el Banc Of América Stadium, en Carolina del Norte.

¿Qué dijo Martin Anselmi sobre al Leagues Cup?

El timonel argentino reconoció que los clubes norteamerica-

nos no son nada sencillos de vencer por la alta competencia que existe dentro de la Major League Soccer.

“No está siendo un torneo simple, los partidos han sido muy competitivos. Le viene costando a nivel resultados a los equipos de la Liga MX, sacar buenos partidos. Todavía faltan que jueguen más equipos de nuestro futbol, pero por lo que estuve mirando, vi todos los partidos contra los de Estados Unidos. No será nada fácil. No creo que sea una competencia sencilla, son equipos duros”, añadió.

Martin Anselmi no le huye al reto de lo que significa la Leagues Cup, pero aseguró que es un torneo distinto a lo que había vivido con anterioridad y sólo debe entenderlo para quedarse el mayor tiempo posible en Estados Unidos.

“Es un desafío acostumbrarte a jugar en grupos donde hay tres equipos, donde un empate te da un punto, pero puedes definir uno más con los penaltis. Hay que

adaptarse, hay muchas cosas en juego. Nosotros queremos llegar lo más lejos posible y es el objetivo que nos hemos trazado”, aseguró.

La Selección Nacional volverá a jugar en México

AGENCIAS ESTO

La Selección Mexicana regresará a Guadalajara a disputar un amistoso en fecha todavía por anunciar. Así lo informaron el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro e Ivar Sisniega, presidente de la Femexfut, a través de las redes sociales del mandatario tapatío.

En días recientes, se manejó fuerte el rumor de un duelo entre México y Estados Unidos en la cancha del Estadio Akron durante la fecha FIFA que tendrá lugar en octubre. Para septiembre, el combinado azteca ya tiene dos compromisos asegurados, contra Nueva Zelanda y Canadá en territorio norteamericano.

Como parte de la preparación de cara al

Mundial 2026 donde la Selección Mexicana disputará uno de sus partidos en fase de grupos en la cancha del inmueble rojiblanco, Ivar Sisniega confirmó este martes el compromiso en Jalisco, sin embargo se limitó a únicamente confirmar la sede de uno de sus amistosos aún sin mencionar fecha y rival exactos.

“Encantados de que la Selección Nacional regresa a Jalisco, tendremos más noticias muy pronto pero muy agradecidos con el gobernador que creó las condiciones para regresar a lo que será una de nuestras casas en la siguiente Copa del Mundo”.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, concluyó el video dándole la bienvenida de vuelta a la Selección Mexicana, que sus más recientes compromisos en territorio tapatío han sido en categorías inferiores.

AGENCIAS ESTO

A pesar de la confianza que tiene el entrenador celeste en dar la cara por la Liga, también reconoció que existirán varios

factores que les complicará de más. A todas ellas tendrán que acostumbrarse lo más rápido posible.

América felicita a Prisca Awiti

Una Águila de plata. Prisca Awiti hizo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024 en ser la primera judoca en lograr una presea en la disciplina y en redes sociales se hizo viral una publicación antigua donde mostró la pasión que tiene por un club de la Liga MX. América es el equipo al que es aficionada la nacida en Londres, de madre mexicana y padre keniano, quien finalmente decidió defender la bandera tricolor desde hace algunos años.

PRISCA AWITI ES AFICIONADA DEL CLUB AMÉRICA

A través de la red social ‘X’, varios seguidores del actual bicampeón del futbol mexicano descubrieron la afición de la atleta olímpica y de inmediato festejaron dicho logro como un triunfo más para el americanismo. Fue una respuesta a una publicación realizada en abril de 2022, con la leyenda “arriba el América”, la cual tuvo gran actividad, en la intención del público azulcrema de presumirlo.

Fueron varias cuentas dedicadas al club más ganador de la Liga MX las que destacaron el éxito de la judoka. “¡Prisca es americanista! Destinada a la grandeza, la mexicana Prisca Awiti es americanista, eligió el camino del bien al apoyar al Club América. Todos los americanistas estamos orgullosos de tu medalla olímpica en Paris 2024. Grandeza total”, escribió el usuario @DIOSCuauhtémoc. “Prisca Awiti le va al América. Es el Gen ganador. Normal, otra Americanista ganando”, fue lo que publicó el user @FerCastillo5. Mientras que uno más también lo resaltó en su cuenta @ EdsonMX2014: “Aparte de ser la mejor, eres del más grande de México, el rey de copas, el que tiene 15 titulos en la cima”. AMÉRICA FELICITÓ A PRISCA AWITI POR SU MEDALLA DE PLATA EN PARÍS 2024

A traves de sus redes sociales, el equipo del América felicitó a la mexicana Prisca Awiti por la medalla obtenida en judo en la categoría de 63 kg en los Juegos Olímpicos de París 2024. “Muchas felicidades a Prisca Awiti, medallista olímpica y americanista de corazón”, escribió el equipo azulcrema.

Guadalupe exhibe lagunas en reforma al PJ

AGENCIAS MÉXICO

Al participar en el foro “Diálogos Nacionales para la Iniciativa en Materia de Reforma al Poder Judicial de la Federación”, bajo el tema “Elección Popular de Integrantes del Poder Judicial”, la funcionaria pidió claridad para que el ejercicio sea “altamente exitoso”, e hizo cuando menos 30 cuestionamientos de asuntos técnicos que no están establecidos en la iniciativa.

Taddei Zavala continuó con la ola de preguntas que no están contestadas en el proyecto vigente: “¿La elección será gradual? ¿Será en su totalidad? Y no es una pregunta ni siquiera de carácter político de parte del Instituto Nacional Electoral, es una pregunta de carácter operativo porque eso define en principio el

número de casillas y el número de funcionarios de casillas, y también define el tema presupuestal, porque el presupuesto no es caprichoso ni es a lo que se nos ocurra, es definitivamente lo que genera la posibilidad de llevar un proceso electivo de esta magnitud”, apuntó

La Presidenta del INE también cuestionó cuál va a ser el diseño de la boleta electoral, cuántos candidatos vendrán en una boleta: “La responsabilidad es mayúscula, no podemos fallarle a ningún ciudadano que ya aprendió a votar”.

Advirtió que adicionalmente se requiere saber si habrá campañas, cómo serán las campañas, cómo intervendrá el Instituto en el manejo de tiempos de radio y televisión, si habrá prerrogativas, si habrá un modelo de fiscalización, si habrá sanciones y cuáles serán estas, quién

entrega la constancia de mayoría, quién hace el cómputo, cómo hace el cómputo, si la cadena de custodia se cuida o no se cuida.

“Son tantas cosas que tenemos que resolver aquí y tantas preguntas que dejamos hoy en el aire porque es importante que sepan que el Instituto sabe hacer procesos electorales, pero también sabe que requiere tener claridad en todo lo que va a emprender para que resulte altamente efectivo. Espero que sean aportaciones que nos permitan profundizar en el análisis de esta iniciativa”

La Consejera presidenta del INE explicó que las preguntas parten del texto que plantea la iniciativa vigente, y advirtió que aún si se modifica, “una vez conocida la iniciativa final, tenemos que hacer un nuevo análisis de acuerdo a lo que ahí se planteará”.

Economía creció 0.2%

AGENCIAS MÉXICO

La economía de México creció menos de lo esperado en el segundo trimestre de 2024 (abril, mayo y junio) debido a una caída de las actividades agropecuarias y una modesta expansión de las manufacturas y los servicios.

El Producto Interno Bruto (PIB) registró un avance trimestral del 0.2%, por debajo de la expectativa del mercado de un 0.4% y del 0.3% del trimestre anterior, de acuerdo con cifras desestacionalizadas preliminares divulgadas hoy 30 de julio de 2024 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pese a este resultado, la economía de México, la segunda más importante de América Latina, sumó 11 trimestres continuos de crecimiento.

El avance trimestral del PIB de México en 2024 estuvo encabezado por un leve incremento del 0.3% tanto de las actividades secundarias que engloban las manufacturas, como de las actividades terciarias, que abarcan los servicios.

En cambio, las actividades primarias, que incluyen la agricultura, la pesca y la minería, cayeron 1.7%.

A tasa interanual, el PIB creció un 2.2% en el segundo trimestre, por encima del avance del 1.6% en cifras originales del período anterior y levemente mejor a la expectativa de los analistas del 2.1%, con lo que ligó 13 trimestres seguidos en expansión.

Las cifras finales del PIB del segundo trimestre serán publicadas el 22 de agosto.

AGENCIAS HIDALGO

El Congreso del estado de Hidalgo aprobó por unanimidad la inclusión de un capítulo II Bis al código penal de la entidad denominado lesiones inferidas por sustancias químicas y corrosivas, conocido como Ley Ácida o Ley Leslie. Con esta inclusión, se contemplan sanciones de 12 hasta 32 años de prisión cuando los ataques con ácido o alguna sustancia corrosiva se den contra niñas, niños, adolescentes o personas con alguna discapacidad.

Tras la aprobación de la ley, el presidente de la comisión de Igualdad de género, Luis Ángel Tenorio Cruz, señaló que en esta entidad se tiene documentados 14

casos de agresiones con ácido contra mujeres. Sin embargo, el legislador añadió que

esta estadística sólo contempla a las víctimas que han denunciado. Con esta ley es para que se pueda acce -

der a la justicia y se pueda también hacer la reparación del daño hacia las víctimas”, dijo.

Durante su intervención, Tenorio Cruz externó su solidaridad a la saxofonista Malena Ríos, víctima de ataque ácido en 2019 por el exdiputado priista Juan Antonio Vera Carrizal.

Todo el apoyo y toda la solidaridad a Malera Ríos, que hoy no pudo acompañarnos, porque justamente está en un juzgado donde están por liberar a su agresor”, señaló

A la sesión además acudió Leslie Moreno, una de las 14 víctimas de ataque con ácido en Hidalgo, quien solicitó no olvidar su caso, pues su agresora está en libertad.

La mujer fue víctima de un ataque en agosto de 2015 presuntamente causado por un elemento policial, como autor material, pero además una mujer identificada como Katia “N”, identificada como la autora intelectual.

Hidalgo aprueba Ley Ácida

Ciclón Carlotta podría llegar a México

AGENCIAS MÉXICO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado una alerta ante la posible formación del ciclón tropical “Carlotta”. Esta alerta se centra en tres áreas del océano Pacífico con potencial de desarrollar actividad ciclónica, las cuales podrían impactar varias regiones del país en los próximos días.

Zona de baja presión al Sur de Guerrero y Michoacán: Relacionada con la onda tropical número 14, esta área ha incrementado su probabilidad de desarrollo ciclónico al 90% en las próximas 48 horas y en los próximos 7 días. Se encuentra aproximadamente a 520 km al Sur-Suroeste de Acapulco, Guerrero, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h.

Zona de baja presión al Suroeste de Baja California: Actualmente tiene un 10% de

probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 30% en los próximos 7 días. Se sitúa a unos 1,850 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h.

Posible formación de baja presión al sur de Chiapas, Oaxaca y Guerrero: Esta área tiene un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.

¿A qué estados afectará Carlotta?

Si el ciclón Carlotta se forma, podría impactar principalmente a los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca debido a la cercanía y desplazamiento de las zonas de baja presión mencionadas.

La zona al Sur de Guerrero y Michoacán, vinculada a la onda tropical número 14, tiene un alto potencial de desarrollo en las próximas 48 horas, lo que podría llevar a la formación de Carlotta.

Decepción “fosfo fosfo”

AGENCIAS

MÉXICO

El senador, fundador y líder histórico de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, expresó su decepción porque, aunque su partido obtuvo más del 10% de los votos a nivel nacional solo obtendrá 5 senadores.

Sus senadores serán Clemente Castañeda (Jalisco), Daniel Barreda (Campeche), Alejandra Barrales (plurinominal) y Luis Donaldo Colosio (Nuevo León), cuyo suplente es el propio Dante Delgado. La cuarta senaduría de Lista Nacional corresponderá a Amalia García (plurinominal), pero su entrada a la próxima legislatura depende de cómo asigne el Instituto Nacional Electoral (INE) los escaños de representación proporcional. En una carta pública dirigida al INE,

el líder de MC, Dante Delgado, dijo que, con las asignaciones que ya la autoridad electoral de las senadurías de Mayoría Relativa y Primera Minoría, y plurinominales se está despreciando el valor de los más de 6 millones de votos obtenidos por su partido. Aseguró que con el 10.8 por ciento de la votación nacional, a MC le corresponderán solamente 5 senadores, equivalentes al 3.91 por ciento. Agregó que mientras el valor promedio de cada senaduría es de 400 mil votos en el resto de los partidos políticos, para MC cada senaduría corresponde a 1.3 millones de votos. Dante Delgado acusó al INE de distorsionar la voluntad popular con la asignación de las senadurías previstas para la próxima legislatura, en la que a su partido le corresponderían solamente cinco escaños.

RNR atendió a 7 mil mujeres violentadas

AGENCIAS MÉXICO

Sin apoyo gubernamental, los primeros 6 meses de este 2024, la Red Nacional de Refugios (RNR) atendió a 7 mil 682 mujeres e infancias víctimas de violencia en sus refugios, centros de atención externa y a través de acompañamientos en redes sociales y líneas telefónicas.

Entre esta cifra, la organización no gubernamental por los derechos de las mujeres acompañó a 5 mil 716 mujeres y mil 966 niñas y niños, que son sus hijas e hijos respectivamente, en los 77 espacios de atención de todo el país.

En total, la Red Nacional de Refugios ofreció 5 mil 716 servicios de refugio, mil 27 en Centros de Atención Externa, 179 en el Centro de Empoderamiento, 45 en las

Casas de Transición y 760 acompañamientos a distancia.

De acuerdo con el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), en comparación con el 2023, este año incrementaron diversos delitos en perjuicio de las mujeres como el homicidio doloso en 2% y la violencia de género en 0.6%.

En este contexto, desde el inicio de enero hasta el final de mayo, la RNR contabilizó 243 mil 586 llamadas de auxilio al 911, entre las que 111 mil 935 corresponden a violencia de su pareja.

Los refugios de la RNR ofrecen espacios para las mujeres agredidas, sus hijas e hijos, así como atención psicológica, jurídica, médica, social, asesorías en derechos sexuales y reproductivos y talleres para promover la autonomía y el empoderamiento.

Interrupción global Microsoftde365

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Durante las primeras horas de este martes 30 de julio, la empresa estadunidense Microsoft recibió centenares de reportes por fallas en sus servicios de paquetería Office, tras una caída del sistema Microsoft 365.

Previo a las 07:00 horas, la compañía encabezada por su cofundador, Bill Gates, informó que ya se encontraban investigando problemas de acceso y ren-

dimiento degradado con múltiples servicios y características de sus servicios.

Tras los fallos la empresa recomendó a los usuarios dar seguimiento a los comunicados relacionados con la caída en su centro de administración con el código MO842351.

La empresa también reconoció que el problema afecta la capacidad de los usuarios para acceder a varias aplicaciones y servicios dentro de Microsoft 365.

Horas más tarde la empresa a

través de la cuenta “Microsoft 465 Status” reportó que a las 08:43 horas se habían completado las acciones de mitigación y que estaban a la espera que los sistemas de telemetría indiquen una restauración de los servicios y aplicaciones afectados.

Así mismo, se comprometieron a activar un periodo de seguimiento para garantizar que el problema este resuelto, tras las casi seis horas de interrupción en sus servicios relacionados a Office 365.

Rusia rechaza interferencia electoral en EU

AGENCIAS MOSCÚ

El Kremlin tachó de absurdas las afirmaciones de los servicios de inteligencia estadunidenses de que Rusia está tratando de inmiscuirse en las elecciones presidenciales y dijo que los espías estadunidenses pretenden convertir a Rusia en un enemigo. Varios altos cargos de los servicios de inteligencia estadunidenses han afirmado que Rusia está tratando de influir en las elecciones de noviembre y que

Moscú ha utilizado empresas rusas de influencia por encargo para influir en la opinión pública estadunidense.

Israel despliega aviones hipersónicos

Ataques se dan en un contexto de alta tensión, a raíz de la muerte de doce menores por un proyectil

AGENCIAS BEIRUT

El grupo Hezbolá disparó contra cazas israelíes que rompieron la barrera del sonido sobre el Líbano; y horas más tarde el Ejército de Israel bombardeó Beirut, por lo que una niña perdió la vida, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).

El ataque israelí estuvo dirigido contra el “comandante responsable del asesinato de niños en Majdal Shams”, en referencia al ataque atribuido a Hezbolá el sábado en esa ciudad drusa de los Altos del Golán, en el que murieron 12 menores.

“La unidad de defensa antiaérea de la Resistencia Islámica interceptó este martes aviones de combate hostiles sionistas que rompieron la barrera del sonido sobre el espacio aéreo libanés, obligándolos a replegarse y retirarse más a allá de las fronteras”, anunció Hezbolá en un comunicado.

Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), dos grandes explosiones resonaron en las aldeas del sur del Líbano, la ciudad de Sidón y la zona de Zahrani a causa de la ruptura del sonido, una táctica psicológica utilizada con relativa frecuencia y que en las últimas semanas ha afectado también a Beirut.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo un ataque selectivo en Beirut contra el comandante responsable del asesinato de los niños en Majdal Shams y del asesinato de numerosos civiles israelíes adicionales”, dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel en un comunicado.

victoria electoral.

Maduro y su rival de la oposición Edmundo González han reclamado la victoria en las elecciones presidenciales y las protestas contra Maduro han estallado en todo el país sudamericano.

El Kremlin dijo que la oposición política en Venezuela debería aceptar lo que Moscú llamó su derrota y felicitar al presidente Nicolás Maduro por su

“En cuanto a estas acusaciones, son absurdas y las rechazamos enérgicamente”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Habrá muchas declaraciones de este tipo a medida que se acerquen las elecciones en Estados Unidos, porque Rusia y el jefe del Estado ruso personalmente son factores esencialmente significativos que tanto republicanos como demócratas explotan durante su lucha política, especialmente en la campaña electoral”,añadió

Añadió que las fuerzas externas no deberían tratar de avivar la inestabilidad en Venezuela, que se ha convertido en un aliado ruso de primer orden bajo el gobierno socialista de Maduro, después de que Washington y algunos otros gobiernos extranjeros pusieron en duda los resultados oficiales.

Cacao, la planta sagrada de los mayas

El cacao es mucho más que un ingrediente para chocolate, su extensa historia y profundo significado a través de los siglos lo convierten en una planta de gran valor cultural, medicinal y hasta económica, pues hoy en día es una de las materias primas más importantes a nivel mundial.

El cacao ha sido una planta sagrada desde tiempos inmemoriales. En las culturas prehispánicas, se creía que las almas de los difuntos residían en sus semillas, permitiendo que renacieran y permanecieran presentes en la tierra. Esta creencia otorgaba al cacao un valor espiritual profundo, y sus granos eran tan preciados que se ofrecían como ofrendas a los dioses.

La historia detrás del cacao

El cacao tiene su origen en la cuenca del Amazonas, donde crece de manera silvestre. Estudios arqueológicos indican que su uso se remonta a un estimado de 5,300 años en la región de Ecuador. Las primeras evidencias de cultivo y consumo de cacao se encuentran en las antiguas civilizaciones de América Central, incluyendo a los olmecas, mayas y aztecas.

Su nombre científico es Theobroma Cacao y hoy en día es una planta con gran peso histórico, cultural y económico, además de que ha sido venerada y utilizada por diversas civilizaciones a lo largo de los siglos. Por ejemplo, los mayas consideraban el cacao como un regalo divino, dándole un lugar importante dentro de sus tradiciones, creencias, incluso en su estilo de vida.

Olmecas

Los olmecas, una de las civilizaciones más antiguas de Mesoamérica, fueron los primeros en cultivar y consumir cacao. Utilizaban los granos de cacao para preparar una bebida fermentada que, aunque diferente del chocolate que se conoce actualmente, ya presentaba las primeras formas de su consumo ritual y social.

Mayas

Los mayas perfeccionaron el cultivo del cacao y desarrollaron un proceso más sofisticado para su consumo. El cacao era transformado en una bebida espumosa

conocida como xocoatl (o “agua amarga”, en español), que se preparaba mezclando los granos molidos con agua, chile, y otros ingredientes. Esta bebida no solo era consumida en rituales religiosos, también formaba parte de la dieta diaria de la élite maya.

Aztecas

Para los aztecas, el cacao tenía un valor aún mayor. Se utilizaba como moneda y se consideraba un símbolo de riqueza y poder. El emperador Moctezuma, por ejemplo, era conocido por consumir grandes cantidades de una bebida de cacao, enriquecida con especias y miel. ¿Por qué el cacao era tan importante para los mayas?

El cacao ocupaba un lugar sagrado

en la cultura maya, ya que era considerado un regalo de los dioses, específicamente del dios Quetzalcóatl, conocido como “Serpiente Emplumada”. Según las leyendas mayas, Quetzalcóatl descendió a la Tierra con una planta de cacao, enseñando a los humanos a cultivarla y aprovechar sus múltiples beneficios.

Rituales y ceremonias

En las ceremonias religiosas, el cacao era utilizado como ofrenda a los dioses. Se creía que la bebida de cacao tenía propiedades divinas y podía conectar a los humanos con el mundo espiritual. En las bodas y otros eventos importantes, se ofrecía cacao para asegurar la bendición de los dioses y la prosperidad.

Significado simbólico

El cacao también simbolizaba fertilidad y vida. En la mitología maya, la planta estaba asociada con el inframundo y la regeneración. Los mayas creían que las almas de los difuntos podían ser transformadas y renacer a través de esta especie, lo que explica su presencia en rituales funerarios.

Los beneficios del cacao

El cacao no solo es apreciado por su delicioso sabor, también es conocido por ofrecer numerosos beneficios para la salud:

Antioxidantes: el cacao es una rica fuente de antioxidantes, como los flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. Estos compuestos pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y cáncer. Salud cardiovascular: el consumo de cacao ha sido asociado con la mejora de la salud cardiovascular. Los flavonoides presentes en el cacao pueden ayudar a reducir la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón.

Mejora el estado de ánimo: el cacao contiene varios compuestos que logran mejorar el estado de ánimo y el bienestar general. La feniletilamina (PEA) y la serotonina presentes son conocidas por sus efectos positivos en el estado de ánimo, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Beneficios cognitivos: el cacao ayuda a mejorar la función cerebral. Sus flavonoides aumentan el flujo sanguíneo al cerebro, lo que beneficia a la memoria, la atención y otras funciones cognitivas. Propiedades antiinflamatorias: los compuestos antiinflamatorios presentes en el cacao reducen la inflamación en el cuerpo, lo que es beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis.

Salud de la piel: el cacao también logra beneficiar la piel. Los antioxidantes y otros compuestos bioactivos en el cacao protegen la piel del daño solar, además de que mejoran la hidratación y promueven una piel más suave y saludable.

Motociclista fue arrollada por camioneta de lujo propiedad del alcalde, dejándola con heridas

REDACCIÓN

MISANTLA, VER.

Una joven motociclista fue arrollada por una camioneta de lujo propiedad del alcalde de Misantla, dejándola con heridas de gravedad.

Este lamentable hecho ocurrió la mañana de este martes sobre la calle Lerdo, esquina con Zamora, en donde

¡Grave accidente!

de acuerdo con testigos, la muchacha iba manejando una motocicleta Italika, color negro con rojo, y justo en el crucero de ambas calles, fue arrollada por una camioneta blanca Chevrolet de lujo, la cual, era conducida a exceso de velocidad, arrastrándola varios metros. Se trata de Karla Hernández, de 25 años de edad, de ocupa-

ción empleada en una tienda de abarrotes, quien se dirigía a su trabajo y fue interceptada por esta unidad, minutos después, transcendió que la camioneta era propiedad del alcalde Javier Hernández Candanedo. Paramédicos de la Cruz Roja y Escuadrón Nacional de Rescate atendieron el llamado y lograron estabilizar a la joven, quien presentó traumatismo cra-

¡Lo matan y arrojan al río!

REDACCIÓN

NAUTLA, VER.

Macabro hallazgo realizaron pescadores y habitantes de la zona conocida como “La Bocana” en el municipio Nautla, donde fue localizado el cuerpo de una persona del sexo masculino, el cual se encon-

traba maniatado y tapado de la cara con lo que al parecer es cinta canela, con visibles huellas de violencia.

Todo ocurrió la mañana de este martes, donde desemboca el río

Bobos al mar, sitio en el que se realizó el hallazgo de una persona en las condiciones antes mencionadas, por lo que de inmediato se solicitó la presencia de las autoridades policiacas y ministeriales, para que llevaran a cabo las diligencias de ley.

neoencefálico, por lo que, tuvo que ser trasladada al Hospital de Misantla, para posteriormente, enviarla al Centro de Alta Especialidad en Xalapa, su estado de salud se reporta como muy grave. Las unidades fueron remolcadas y enviadas al corralón.

Ante este lamentable hecho, el alcalde Javier Hernández a través de un comunicado, recono-

Aunque las autoridades guardan mucho hermetismo en torno a esta situación, trascendió que el cuerpo aparentemente lleva alrededor de tres días y ya empezaba a descomponerse, por lo que se realizan las indagatorias pertinentes.

En vida respondía al nombre de Pedro “N”, originario de Martínez de la Torre y quien fue reportado como desaparecido desde el pasado sábado 27 de julio.

ció que el vehículo que arrolló a la joven es de su propiedad y que la camioneta ya se encuentra a disposición de Grúas Caballero y el chófer responsable del accidente está bajo investigación y detenido en los separos de la Policía Municipal. Destacó que Karla se encuentra hospitalizada y recibiendo atención médica en la ciudad de Xalapa.

MUERE DOCENTE

REDACCIÓN TAMIAHUA

Un profesor originario de Tamiahua, pero radicado en Perote, murió ahogado luego de que el auto en el que viajaba cayera al estero Tamiahua en la madrugada de este martes.

Juan Vicencio González, de 57 años, estaba de visita en Tamiahua durante su periodo vacacional cuando

ocurrió el accidente.

El auto Sedán de color blanco en el que viajaba con un amigo se deslizó hacia el estero y quedó con los neumáticos hacia arriba, atrapando al profesor adentro.

La Policía del Estado acordonó la zona y solicitó la intervención de las autoridades ministeriales para realizar el rescate del cuerpo. Peritos criminalistas y policías ministeriales

extrajeron el cadáver y lo trasladaron al SEMEFO, donde se determinó que la causa de la muerte fue asfixia por sumersión.

Vicencio González se desempeñaba como maestro en la primaria Héroes de Nacozari en Totalco, Perote, y era director de la escuela primaria Emiliano Zapata. La comunidad educativa y familiar está de luto por su pérdida.

AGENCIAS

MALTRATA, VER.

Cuatro personas lesionadas, daños y pérdidas materiales invaluables y una inmediata movilización de cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales, así como el cierre total de la circulación vehicular de la Autopista 150D OrizabaPuebla, fue el saldo que dejó un accidente múltiple suscitado a la altura de la zona del Trébol de Maltrata.

Localizan cadáver

Javier Jiménez Palma, quien cayó al río, es encontrado ahogado y su cuerpo fue rescatado

REDACCIÓN COATZACOALCOS

Fue localizado el cadáver de Javier Jiménez Palma la persona que desde el domingo desapareció en el río Coatzacoalcos.

De acuerdo con su cuñado Fabián González Flores, habían ido a comer a Villa Allende, el fallecido ingresó una primera

ocasión al agua y no ocurrió nada, pero en la segunda no salió del afluente.

Javier tenía 32 años y era originario de Toluca, Estado de México, padre de tres niños. Autoridades ministeriales y de la Secretaría de Marina realizaron las diligencias sobre el río para recuperar el cuerpo que quedó sobre la orilla del lado izquierdo del río.

De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades, en el accidente por alcance múltiple participaron al menos ocho unidades automotoras, entre ellas: tres camiones tipo Torton cargados con rejas con pollos vivos; otro camión torton con caja seca refrigerante; dos tráileres con plataformas y dos automóviles particulares, a causa de las condiciones climatológicas adversas, el piso mojado por la lluvia, el exceso de velocidad y la falta de pericia y precaución de los operadores.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional división Carreteras, así como paramédicos de Capufe, los cuales brindaron las primeras atenciones a las personas lesionadas, aunque no requirieron ser enviadas a un hospital. Fue el personal de grúas quién realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades, para restablecer al cien por ciento la circulación vehicular de la vía rápida 2100 Veracruz- México, que se vio afectada completamente por más de dos horas.

Doble homicidio

Ataque armado deja dos muertos y un lesionado; activan Código Rojo

AGENCIAS

XICO, VER.

Esta tarde dos personas son asesinadas a disparos en un domicilio, localizado en la colonia Álvaro Obregón de la localidad de San Marcos de León del municipio de Xico, es por eso por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), activó el “Código Rojo” con numerosos elementos de la Policía Estatal y Municipal, con el objetivo de localizar a los responsables.

Inicialmente era una persona la que había muerto, sin embargo, con el paso de los minutos una segunda murió por las lesiones que presentó, mientras que una tercera

resultó lastimada de gravedad.

Hasta el momento se desconoce cómo ocurrieron los hechos, por lo que las autoridades ministeriales ya realizan las investigaciones correspondientes, pues existen dos versiones que no han sido oficializadas ninguna de ellas. Los hechos ocurrieron la tarde de hoy en el interior de un domicilio que se localiza en la calle Guadalupe Victoria de la localidad de San Marcos de León, en donde las autoridades al presentarse tras el reporte que realizaron vecinos de la zona, luego de varias detonaciones de arma de fuego, hallaron a dos personas muertas y a una lesionada.

De inmediato, los elemen-

Tres obreros desaparecidos, al menos cinco unidades baleadas y motocicletas dañadas, es el saldo de un ataque armado en contra de trabajadores de una compañía privada que laboran en los trabajos de exploración de un campo petrolero en el municipio de Moloacán al sur de Veracruz. El ataque ocurrió en un predio que

tos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad

Pública (SSP) resguardaron el perímetro y colocaron la cadena de custodia para preservar la escena del crimen, además cerraron el paso vehicular y peatonal por completo. Posteriormente se coordinaron y activaron el operativo

“Código Rojo” que abarcó un amplio sector de San Marcos de León, y otras localidades del municipio de Xico.

Paramédicos que se presentaron dieron la atención a un hombre que se encontraba con lesiones de arma de fuego, a quien luego de estabilizar lo colocaron en una ambulancia y lo trasladaron al Hospital Regional de Coatepec.

A través de la página oficial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se dio a conocer que varios elementos de la Policía Estatal se coordinaron con efectivos de la Policía Municipal a través del Código Rojo para buscar a los responsables, sin embargo, no hay información de personas detenidas.

Se desconoce cómo iniciaron los hechos, y tampoco hay información si fue una agresión por hombres armados o fue por una riña entre los involucrados. Serán las autoridades correspondientes las encargadas de realizar las investigaciones para deslindar responsabilidades.

Finalmente, la Fiscalía

se ubica en el camino Cuichapa-Las Conchas, donde se realizan los trabajos de exploración del pozo Baramil, lugar hasta donde llegaron tres camionetas de la que descendieron hombres con armas largas y comenzaron a dispararle a vehículos y motocicletas, para luego golpear a los trabajadores.

Tras el ataque, los delincuentes huyeron a bordo de las mismas unidades, y presuntamente se llevaron a tres de los presentes, identificados como Vicente Grajeda, Pastor y Nicolás Almeida, quienes después de doce

General del Estado de Veracruz (FGE) se presentó a realizar las primeras investigaciones con apoyo de elementos de la Policía Ministerial, además, realizaron el levantamiento de indicios que serán agregados en la carpeta que se abrió en torno a estos hechos. Posteriormente ordenaron que Servicios Periciales trasladara los cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo), para los exámenes de rigor, en donde se espera se presente algún familiar a realizar la identificación oficial y solicitarlos. La localidad de San Marcos de León, pertenece al municipio de Xico, y se localiza a aproximadamente a 18 km de distancia de la capital veracruzana.

horas del ataque continúan desaparecidos.

La zona fue rodeada por unidades y elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, quienes trataron de localizar a los responsables de este ataque armado, pero no lograron ubicarlos.

Juan Antonio Bautista López, dirigente de la CATEM y representantes de los obreros agraviados, señaló a Víctor Guerrero, quien se autodenomina dirigente sindical, como responsable de enviar a lo sujetos armados, por moti-

vos de conflictos laborales. Esta mañana, los agraviados, ya acudieron a interponer la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por el ataque y la desaparición de sus compañeros, pidiendo que se investigue a fondo el caso.

Cabe mencionar que los ataques por conflictos laborales, no se presentaban desde hace varios años. Sin embargo, los contratos con las compañías petroleras que trabajan en la región sur del estado podrían ser la causante de este último caso.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Miércoles 31 de Julio de 2024

LOCALIZAN CADÁVER

Javier Jiménez Palma, quien desde el domingo cayó al río, es encontrado sin vida, tras haber rescatado su cuerpo, en Coatzacoalcos.

MUERE DOCENTE

Profesor fallece ahogado después de que su auto cayera al estero, en Tamiahua.

PASE A LA 22

¡GRAVE ACCIDENTE!

Motociclista fue arrollada por camioneta de lujo, propiedad del alcalde de Misantla.

PASE A LA 21

DOBLE HOMICIDIO

Ataque armado en Xico deja dos muertos y un lesionado; activan Código Rojo.

PASE A LA 23

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.