El Heraldo de Tuxpan 30 de Octubre de 2025

Page 1


GOBIERNO DE MÉXICO APOYA A MADRES TRABAJADORAS

VERACRUZ Y SEDATU

EVALÚAN ASENTAMIENTOS

Reitera Rocío Nahle implementación de programas de empleo y agrícolas.

CORTINA ARRANCA

LIMPIEZA EN PLAYAS

Estas acciones forman parte del compromiso permanente de fortalecer el desarrollo turístico y económico de Tuxpan.

URGE ELABORACIÓN DE ATLAS DE RIESGO

GARANTIZAN ALIMENTACIÓN SANA A ESTUDIANTES

Entregan desayunos escolares calientes en comunidades de Tuxpan.

PREPARAN CEMENTERIOS MUNICIPALES

Se espera una afluencia entre 6 y 8 mil visitantes durante los días de los fieles difuntos.

SUSPENDE SEV

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Consejo Técnico Escolar se desarrollará en su respectiva fecha acordada, el retorno a las aulas será el lunes 03 de noviembre.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

Se tienen 150 terrenos validados para la construcción de nuevos CECI en 2026

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF, presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres. gob.mx, que tiene como objetivo abonar en un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados sólido, articulado y con visión de largo plazo.

En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, y como parte de la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados, el Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que en 2026 se construirán 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) de la meta de mil para el 2030, de los que ya se tienen 150 terrenos validados.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó que, aunque no debería de ser así, las mujeres son quienes históricamente se han dedicado a los cuidados de los hijos, hijas, del hogar y de los adultos mayores, por ello, el Gobierno de México asume una parte de los cuidados para que las mujeres tengan mayor autonomía económica.

“Desde hace tiempo el planteamiento para una mayor autonomía de las mujeres es que el

Gobierno de México apoya a madres trabajadoras

Estado asuma una parte de los cuidados, por ejemplo, las llamadas guarderías en su momento nos permitieron a muchas mujeres poder salir a trabajar, —mis hijos estuvieron en guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social—, o espacios en donde las mujeres puedan de manera colectiva dejar a sus hijos en un lugar y poder estudiar o trabajar. Entonces nosotros en la medida de lo posible vamos ampliando los cuidados o el Sistema de Cuidados para poder permitir que las mujeres puedan tener mayor autonomía económica, siempre si así lo desean”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, recordó

que para el 2030 el objetivo es construir mil CECI en 507 municipios para crear medio millón de espacios para niñas y niños entre los 43 días y los tres años de edad, por lo que en 2027 se construirán 250 CECI más, así como 200 más adicionales cada año entre 2028 y 2030, en beneficio de las madres trabajadoras. Detalló que estarán ubicados cerca de los centros de trabajo, de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) y de los desarrollos de vivienda del Infonavit. Detalló que de los CECI que comenzaron su construcción este año en Ciudad Juárez, Chihuahua, el ubicado en Paraje Oriente tiene un avance del 66.5 por ciento; el de Gladiolas del 41.1 por ciento; en Sendero

de San Isidro del 46 por ciento; en Municipio Libre del 8.4 por ciento; y en Urbivilla el Cedro del 5.6 por ciento. Además, en diciembre arrancan las obras del primer CECI en el campo, en San Quintín, Baja California. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, recordó que la creación de un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados es el compromiso número 55 del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, por ello, para saldar la deuda histórica que ha afectado el desarrollo, bienestar y autonomía económica de las mujeres, el Anexo Transversal 31 propone un presupuesto de 466 mil 675 millones de pesos (mdp), lo que equivaldría al 3.97 por ciento del Proyecto de Presupuesto de

Egresos de la Federación 2026 . Lanzamiento del SIDECU: mapear y visibilizar Además, la Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF, presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres.gob.mx, un micrositio desarrollado en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que tiene como objetivo abonar en la construcción de un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados sólido, articulado y con visión de largo plazo. La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, María del Rocío García Pérez, destacó que el SIDECU es una herramienta digital que permite mapear, visibilizar y organizar la oferta de servicios de cuidados que ya existen en el país. Informó que en una primera etapa se mapeará la capacidad instalada del Gobierno de México para la prestación de servicios de cuidados para que la ciudadanía pueda consultar los centros públicos de cuidados cercanos a través de un sistema georreferenciado. Hasta el momento, se han identificado 118 mil 618 centros de cuidados operados por 17 instituciones federales.

de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero

Preparan cementerios municipales

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el coordinador de Panteones del Ayuntamiento de Tuxpan, Jorge Bautista Martínez, informó que se han intensificado los trabajos de mantenimiento y limpieza en los cementerios municipales para recibir a los miles de visitantes que acudirán a rendir homenaje a sus fieles difuntos.

“Gracias a Dios, el Panteón Galeana ya está completamente terminado; actualmente estamos trabajando en el Panteón Jardín, donde se realiza chapeo, recolección de basura y de flores secas, para tener todo listo este 2 de noviembre”, señaló Bautista Martínez.

El funcionario explicó que las labores se llevan a cabo a marchas forzadas con el objetivo de ofrecer una buena impresión a las familias tuxpeñas y visitantes foráneos.

Asimismo, anunció que este año se mantendrá la tradición cultural en el Panteón Jardín, con una

misa a las 12 del día, seguida de un evento artístico a partir de la 1:30 de la tarde, que contará con la participación del Trío Valle Dorado y el Ballet “La Malinche”, además de un recorrido musical por los pasillos del cementerio.

“Queremos hacer algo diferente; después de la misa, el trío irá al frente del recorrido y nosotros detrás, llevando incienso y flores, para ofrecer música a nuestros difuntos”, explicó el coordinador.

Se estima que entre 6 y 8 mil personas visitarán los panteones el próximo sábado 2 de noviembre, aunque desde días previos muchas familias han acudido para limpiar y decorar las tumbas.

En cuanto a las recomendaciones, Bautista Martínez exhortó a la ciudadanía a mantener los espacios limpios y utilizar los contenedores disponibles para depositar la basura. Además, indicó que se fumigaron los cementerios y se revisó que no existan floreros con agua, para evitar la proliferación de mosquitos. Finalmente, informó que el personal de la coordinación de Panteones estará disponible de 6 de la mañana a 9 de la noche, y se contará con el apoyo de Protección Civil, Tránsito Municipal y Policía Municipal para garantizar la seguridad de los visitantes.

REITERAN COMPROMISO CON TUXPEÑOS

Brigada de Servidores de la Nación continúa brindando atención a familias afectadas por las inundaciones

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Con el firme compromiso de no dejar a nadie atrás, la Brigada de Servidoras y Servidores de la Nación continúa recorriendo las comunidades del municipio de Tuxpan, Veracruz, que resultaron afectadas por las recientes inundaciones provocadas por las intensas lluvias registradas en la región norte del estado.

Desde los primeros días de la contingencia, los equipos de apoyo han permanecido en campo evaluando los daños, levantando censos y entregando ayuda a las familias damnificadas, con el objetivo de garantizar que los apoyos federales lleguen de manera directa y sin intermediarios.

De acuerdo con la información proporcionada, los servidores de la nación se encuentran visitando casa por casa en las colonias y comunidades más afectadas, atendiendo principalmente a personas mayores, madres solteras y familias en situación vulnerable.

Estas acciones forman parte del plan de atención implementado por el Gobierno de México, en coordinación con

Garantizan alimentación sana a estudiantes

Entregan desayunos escolares calientes en comunidades de Tuxpan

IRIS ROMÁN TUXPAN

Con el objetivo de fortalecer la alimentación de niñas, niños y adolescentes en etapa escolar, la mañana del miércoles se realizó la entrega de desayunos escolares calientes en la escuela primaria “Benito Juárez” y la telesecundaria “Niños Héroes”, ambas ubicadas en la comunidad de Buenos Aires. Durante la jornada, se destacó que estas acciones forman parte de un programa que busca garantizar una alimentación sana, nutritiva y de calidad, contribuyendo al desa-

rrollo físico y al aprovechamiento académico de miles de estudiantes tuxpeños. Con esta entrega, las autoridades reafirmaron su compromiso con la educación y el bienestar infantil, reconociendo que una buena alimentación es fundamental para mejorar el rendimiento escolar y fomentar hábitos saludables desde temprana edad.

autoridades estatales y municipales, para respaldar a la población tuxpeña que se vio impactada por las inundaciones.

Asimismo, la brigada reitera que la atención continuará en los próximos días, hasta cubrir la totalidad de las zonas afectadas, demostrando el compromiso del gobierno federal con el bienestar y la recuperación de las familias veracruzanas.

“Nuestra misión es acompañar y ayudar a quienes más lo necesitan. No nos detendremos hasta que todas las familias afectadas reciban el apoyo correspondiente”, señalaron integrantes de la brigada.

“Continuaremos trabajando para que ningún estudiante inicie su jornada sin un desayuno nutritivo”, señaló la presidenta del DIF Tuxpan, Melba López Gutiérrez. Indicó que estas acciones forman parte de una estrategia integral que impulsa el desarrollo de las comunidades rurales, asegurando que los beneficios lleguen directamente a quienes más lo necesitan.

Recuperan más de 30 reses

Se trata de ganado extraviado, tras las inundaciones

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Como parte de las acciones implementadas para apoyar a los productores afectados por las inundaciones del 9 y 10 de octubre, la Asociación Ganadera Local de Tuxpan, encabezada por José Enrique Quiroz Aldana, informó resultados positivos en la recuperación y resguardo de ganado extraviado durante la contingencia.

De acuerdo con el reporte oficial, gracias al esfuerzo coordinado entre la sociedad civil, instituciones privadas, autoridades y asociaciones locales, se

lograron recuperar y entregar 20 bovinos y un equino en las instalaciones de la ganadera. Además, se mantienen 4 bovinos en resguardo en las mismas instalaciones, y 7 bovinos entregados junto con 5 más en resguardo en un rancho facilitado por un socio ganadero.

Todos los animales fueron debidamente identificados y acreditados por sus legítimos propietarios mediante fierro marcador y/o arete del sistema

SINIIGA, garantizando así la transparencia y legalidad del proceso.

Asimismo, la Asociación colaboró en la identificación de propietarios de otros 27 bovinos recuperados en distintas zonas, contribuyendo de manera significativa a la restitución del patrimonio de los ganaderos afectados.

Quiroz Aldana destacó que esta fue la primera vez que la Asociación imple-

menta un operativo de esta magnitud ante una emergencia natural, y subrayó que el trabajo conjunto entre productores, autoridades y la comunidad fue clave para obtener estos resultados.

“Este esfuerzo fue posible gracias a la participación solidaria de la sociedad civil, autoridades y la Asociación de Charros, quienes junto a nuestro personal administrativo hicieron posible que muchos productores recuperaran parte de su patrimonio y tengan un aliciente para seguir adelante”, señaló.

Finalmente, la Asociación Ganadera Local de Tuxpan reafirmó su compromiso de seguir fungiendo como enlace entre los productores afectados y las autoridades municipales y estatales, con el fin de canalizar apoyos y continuar con la etapa de reconstrucción en el sector pecuario.

Suspende SEV actividades académicas

Consejo Técnico Escolar se desarrollará en su respectiva fecha acordada, el retorno a las aulas será el lunes 03 de noviembre

AGENCIAS XALAPA

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informa que, con el objetivo de preservar la tradición del Día de Muertos, se determinó suspender las actividades académicas este viernes 31 de octubre en todos los niveles educativos y modalidades.

En este sentido, el Consejo Técnico Escolar que realiza Subsecretaría de Educación Básica el último viernes de cada mes se desarrollará en la fecha acordada por cada nivel educativo.

De esta forma, se da continuidad a una tradición declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), debido a su profundo significado y diversidad cultural.

El retorno a las aulas será el próximo lunes 03 de noviembre, para dar seguimiento a los planes y programas del ciclo escolar 2025-2026.

Cancelan “Ritual de Candiles”

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- El comité cultural de La Mata, en coordinación con restauranteros locales y la Agencia Municipal, informó la cancelación del tradicional “Ritual de Candiles”, una de las celebraciones más representativas de la comunidad, debido a las afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias e inundaciones del pasado 9 y 10 de octubre.

El evento, que año con año reúne a cientos de tuxpeños y visitantes, combina arte, cultura y tradición dentro de las festividades del Día de Muertos. Su principal propósito es honrar la memoria de los pescadores fallecidos en el mar, mediante una emotiva ofrenda floral lanzada a las aguas de la laguna, así como rendir tributo a todos los difuntos con actividades culturales, gastronómicas y musicales.

Los organizadores explicaron que, aunque se tenía todo listo para llevar a cabo el ritual, las condiciones actuales de la comunidad no son las adecuadas para celebrar un evento de esta magnitud. “Aún hay familias recuperándose de las pérdidas que dejaron las inundaciones; por respeto y solidaridad, hemos decidido suspender las actividades este año”, señalaron integrantes del comité.

El “Ritual de Candiles” se caracteriza por sus procesiones terrestres y acuáticas de catrinas y catrines, el toque de caracol, la muestra gastronómica con la participación de restaurantes locales, y el ambiente musical huasteco que culmina con un baile popular.

Tanto el comité organizador como la Agencia Municipal de La Mata expresaron su confianza en que, para el próximo año, el ritual podrá realizarse con más fuerza y esperanza, como símbolo de la unión, la fe y el espíritu resiliente que distingue a los habitantes de esta comunidad tuxpeña.

Estas acciones forman parte del compromiso permanente de fortalecer el desarrollo turístico y económico de Tuxpan

AGENCIAS

TUXPAN

Cortina arranca limpieza en playas

En un esfuerzo conjunto con el sector empresarial, el diputado local y alcalde electo Daniel Cortina Martínez encabezó este miércoles el inicio de las labores de limpieza de palizada en la playa San Antonio, una de las zonas turísticas más visitadas del municipio.

“Seguimos trabajando a favor de todos los sectores: nuestras playas deben estar limpias, seguras y listas para recibir al turismo”, expresó Daniel Cortina durante la jornada de limpieza.

El legislador destacó que este

esfuerzo no sería posible sin la colaboración del sector empresarial, que una vez más demuestra su responsabilidad social al sumarse a las iniciativas que buscan mejorar la imagen del municipio y generar bienestar para la población.

Asimismo, anunció que en los próximos días continuarán los trabajos en otras zonas de playa, reforzando el compromiso de mantener un entorno digno y atractivo tanto para los tuxpeños como para quienes visitan el puerto. Con estas acciones, Daniel

Cortina reafirma su compromiso de seguir siendo un servidor cercano, gestor y aliado de la ciudadanía, promoviendo la unión entre el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad para construir un Tuxpan más limpio, próspero y con oportunidades para todos.

FF11 cubre de polvo a PR

Fuertes rachas de viento que superaron los 70 km/h levantaron tierra y basura, provocando una densa nube que cubrió la ciudad

»AGENCIAS

Poza Rica.- El ingreso del frente frío número 11 al norte de Veracruz generó fuertes rachas de viento que azotaron Poza Rica durante la mañana de este miércoles, provocando una densa nube de polvo que cubrió gran parte de la ciudad y causó alarma entre la población. Las ráfagas, que superaron los 70 kilómetros por hora, levantaron tierra y basura, afectando la visibilidad en diversas avenidas y generando condiciones poco favorables para quienes realizaban actividades al aire libre. Algunos automovilistas

reportaron dificultades para circular, mientras que peatones buscaron refugiarse ante la intensidad del viento.

La repentina polvareda causó preocupación entre los habitantes, quienes temen un repunte en los problemas respiratorios, sobre todo entre personas con alergias, niños y adultos mayores. En redes sociales se compartieron imágenes del fenómeno que dio a la ciudad un aspecto brumoso y grisáceo. Autoridades de Protección Civil exhortaron a la ciudadanía a mantenerse en casa si no es necesario

salir, evitar la exposición prolongada al polvo y protegerse utilizando cubrebocas o pañuelos, especialmente en zonas abiertas. Además, se recomendó resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.

El evento de norte continuará afectando la región en las próximas horas, con pronóstico de descenso de temperatura y probabilidad de lluvias aisladas. Las autoridades pidieron a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales para prevenir incidentes.

Greenpeace México documenta afectaciones

Detectaron tiraderos clandestinos que representan grave atentando a la salud pública

»AGENCIAS

Poza Rica.- Luego de las inundaciones registradas en este municipio, integrantes de Greenpeace México arribaron a la ciudad para documentar las acciones ambientales emprendidas por las autoridades en las zonas de limpieza, donde detectaron la presencia de tiraderos clandestinos que, señalaron, representan un grave atentado contra la salud pública de la población.

Viridiana Lázaro Lembrino, representante de la organización ambientalista, destacó que la gestión de los desechos derivados de la inundación debe realizarse con responsabilidad para evitar afectaciones a la salud y prevenir brotes de infecciones entre las familias que ya fueron golpeadas por la contingencia. Subrayó que la acumulación de basura y materiales

contaminantes puede agravar la situación sanitaria si no se aplican medidas adecuadas.

La activista informó que Greenpeace México mantiene el compromiso de reforzar la información relacionada con el cambio climático, al que señaló como uno de los principales generadores de fenómenos meteorológicos extremos como las inundaciones.

“Sabemos que los fenómenos naturales siempre han existido, pero ahora, debido al cambio climático, son más devastadores y frecuentes, como lo estamos viendo en Poza Rica”, puntualizó.

Lázaro Lembrino explicó que la presencia del organismo en el municipio tiene como propósito documentar cómo el cambio climático impacta de manera directa a la ciudadanía y exigir que las autoridades no permanezcan indiferentes ante esta realidad.

En ese sentido, pidió que se asigne un presupuesto suficiente para aplicar acciones de mitigación y adaptación que permitan a las comunidades estar mejor preparadas ante futuras contingencias.

Greenpeace México llamó a fortalecer las capacidades técnicas del personal encargado de implementar políticas climáticas, agilizar las acciones de prevención y atención ante emergencias, y avanzar en la transición energética del país para dejar atrás la dependencia de los combustibles fósiles y apostar por fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Se siente la festividad de Día de Muertos

Comerciantes apuestan a lograr buenas ventas que les permitan recuperarse económicamente

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Palmilla, flor de cempasuchitl, hojas para tamales, entre otros de tradición se observan en comercios de cabecera municipal y zona conurbada. El olor al copal y la presencia de los productos alusivos a la temporada, son parte de la tradición que no muere y que este año será diferente ante la inundación del 10 de octubre en Poza Rica y localidades de Tihuatlán. Comerciantes establecidos del mercado Revolución, aseguran que este 2025 esperan lograr las ventas deseadas, principalmente porque los productos del día de

muertos, son acorde a la economía de la familia. El objetivo principal es que no se pierda esta tradición, con la elaboración de los altares, los tamales de puerco, el chocolate y el tradicional mole. Agregan que, ambos son el complemento esencial de esta festividad del 1 y 2 de noviembre, primero con la ofrenda de los menores y después los mayores, mismos que vuelven a visitar sus hogares en esta fecha especial.

Reitera Rocío Nahle implementación de programas de empleo y agrícolas

AGENCIAS POZA RICA

Durante la reunión de seguimiento del Centro de Comando Permanente, la gobernadora Rocío Nahle García recibió a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, para iniciar el diagnóstico de riesgos por asentamientos de las familias damnificadas tras las lluvias extraordinarias. En coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda, Sedatu interviene tras el censo de la Secretaría de Bienestar sobre las viviendas con pérdida total, identifica zonas de riesgo y planifica los trabajos para priorizar la seguridad de fami-

Veracruz y Sedatu evalúan asentamientos

lias que viven a orillas de los ríos Cazones y Pantepec, destinando recursos del programa de Vivienda para el Bienestar.

Durante la sesión, la Gobernadora destacó que, como complemento al Plan Integral de Apoyo a los

Apoyo a ciudadanos se mantiene

Plan Tajín: 44 mil comidas calientes y más de 12 mil 500 paquetes alimentarios entregados a población afectada en el norte

AGENCIAS

POZA

A través el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en las últimas 24 horas se han distribuido mil 750 raciones de comida caliente, y 400 paquetes alimentarios a familias damnificadas por la vaguada y la depresión

tropical 90E en el norte del estado.

Asimismo, el personal de la dependencia realizó limpieza en 12 viviendas y comercios, además del retiro de aproximadamente 620 metros cúbicos de desechos acumulados en la vía pública.

Desde el inicio de la contingencia, se han repartido un total de 43 mil 939 comidas calientes, 12 mil 585 paquetes alimentarios y 878 kits de limpieza.

El saldo de las acciones de apoyo es de 4 mil 61 personas rescatadas o trasladadas a refugios temporales, desinfección de 737 domicilios y locales comerciales, retiro de 8 mil 866 metros cúbicos de residuos sólidos, y coordinación de 90 operativos logísticos para el traslado y distribución de insumos.

La SSP mantiene desplegado de forma permanente a personal operativo en la zona norte, coordinadamente con autoridades municipales y dependencias estatales para garantizar seguridad y atención integral a la población afectada.

Damnificados por las Lluvias, coordinado por la Secretaría de Bienestar, el Gobierno del Estado redirigirá recursos de

Asigna SEV 650 plazas docentes

En los niveles de educación básica y media superior, el procedimiento se realizó con la participación de la Oficialía Mayor y Recursos Humanos

AGENCIAS

XALAPA

En apego a la legalidad, la transparencia y el mérito académico, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) asignó 650 plazas docentes correspondientes al Proceso de Admisión 2025-2026, de las cuales 604 son definitivas y 46 temporales, para cubrir 547 espacios en escuelas

programas en curso, como Apoyo a la Palabra y Apoyos para la Producción de Maíz, para entregar semilla mejorada y equipamiento agrícola, con el fin de recuperar las cosechas perdidas.

La sesión contó con la participación de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, así como de dependencias federales y estatales, incluyendo la secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Salud, Infraestructura; IMSS, Conagua, CFE, y autoridades municipales, reforzando la coordinación interinstitucional para asegurar una atención integral y eficaz a las comunidades afectadas.

de educación básica y media superior del sistema educativo estatal.

El procedimiento se realizó con la participación de la Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos, en coordinación con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

La SEV reiteró que no existe venta de plazas ni cobros por cambio de adscripción entre centros de trabajo: todos los movimientos se realizan mediante plataformas oficiales, con base en la antigüedad y el cumplimiento de requisitos, a fin de asegurar igualdad de oportunidades para el personal docente.

Asimismo, estos procesos se desarrollan bajo estricto cumplimiento normativo y con apertura al escrutinio público, lo que garantiza que las plazas se otorguen únicamente por mérito y conforme a la normativa vigente.

ESTADO

Solo cinco municipios cuentan con el documento actualizado para prevenir y atender los riesgos de desastres inminentes

AGENCIAS

XALAPA

El diputado Ramón Díaz Ávila dio a conocer un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz para que registren la falta de elaboración del Atlas de Riesgos, en el proceso de entrega-recepción, como un asunto prioritario pendiente de atender en un plazo de 90 días posteriores al inicio de la gestión municipal.

Urge elaboración de Atlas de Riesgo

Durante su participación en la Octava Sesión Ordinaria, señaló que solo cinco municipios cuentan con un Atlas de Riesgos actualizado, que les permita prevenir y atender los riesgos de desastres inminentes. Esta falta –agregó- se constató en la zona norte, donde los ayuntamientos salientes solo atendieron la emergencia con actos paliativos. Ramón Díaz indicó que los municipios que carecen de un Atlas de Riesgos, ante un siniestro, solo otorgan respuestas de atención empírica a la ciudadanía, pues no tienen identificado formalmente los mapas y análisis de los riesgos naturales o los que podrían causar los humanos en sus comunidades, congregaciones, rancherías, colonias o barrios. No disponen de rutas de evacuación, ni de localización de albergues temporales seguros fuera de la cabecera municipal. Advirtió que “la gran mayoría de los municipios veracruzanos, solo actúan ante la eventualidad

Necesario ampliar presupuesto a AVELI

Exhorta diputado a incrementar presupuesto para preservar lenguas originarias »AGENCIAS

XALAPA.- Para garantizar que existan los medios y recursos necesarios que impulsen el florecimiento y preservación de cada lengua, el diputado Urbano Bautista Martínez presentó al Pleno un pronunciamiento, por el que solicita a las autoridades correspondientes que en la fase de propuesta del Presupuesto de Egresos 2026 sea considerada una ampliación presupuestal a los recursos asignados a la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI).

Durante su participación en la octava sesión ordinaria, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), subrayó que el objetivo es colaborar para que la citada Academia disponga de las herramientas necesarias, incluyendo las financieras, para alejar cualquier riesgo sobre la preservación de las lenguas originarias y garantizar de manera efectiva los derechos lingüísticos de miles de veracruzanos, honrando así su lugar en el estado.

Expuso que como presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y como persona integrante de los pueblos originarios, da fe y constancia del alto nivel técnico, la dedicación y el profundo compromiso cultural demostrado por los traductores y especialistas de la citada Institución.

Indicó que, durante el reciente proceso de Consulta Previa, Libre e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas sobre diversas reformas legislativas, la AVELI fue una aliada clave en este

procedimiento al asumir la tarea de traducir los materiales informativos y las propuestas a las lenguas maternas predominantes en las ocho regiones indígenas donde se realizaron los foros consultivos.

“Sin la AVELI, este ejercicio democrático y de reconocimiento de derechos simplemente no habría sido posible con la profundidad y el respeto requeridos”, externó el legislador. Para el diputado es preocupante que, desde su creación como Organismo Público Descentralizado, la Academia no haya visto un incremento en su Presupuesto, sino que éste haya sufrido reducciones significativas, “consideramos necesario reflexionar sobre la importancia de dotar a la Academia de los recursos adecuados para el cabal cumplimiento de sus fines, toda vez que es la única institución a nivel estatal dedicada a velar por los derechos lingüísticos de nuestros pueblos originarios, en paralelo a su homólogo federal, el INALI ”, concluyó.

Promueven un entorno más sostenible

Diputado pide se desarrollen, impulsen y coordinen estrategias de forestación, reforestación y conservación de áreas verdes

»AGENCIAS

XALAPA.- El diputado Omar Edmundo Blanco Martínez propuso, mediante un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, un exhorto a los tres órdenes de gobierno para que desarrollen, impulsen y coordinen estrategias de forestación, reforestación y conservación de áreas verdes, destinando los recursos suficientes que garanticen el cumplimiento de dichas acciones, para fortalecer la mitigación y adaptación al Cambio Climático, preservar los ecosistemas y promover un entorno más sostenible que mejore la calidad de vida de la población veracruzana. En uso de la palabra durante la Octava

de un siniestro, pero no atienden las causas correctivas, con acciones de fondo como el reacomodo o reubicación de las familias asentadas al margen de los ríos o en las laderas de los cerros que ante las lluvias se deslavan con lodo y rocas”. El legislador previó que el Atlas de Riegos permitirá a las nuevas autoridades municipales conocer sus capacidades operativas para dar respuesta inmediata ante un riesgo inminente que pueda llegar al grado de un desastre, de cualquier tipo, desde el riesgo sanitario de una epidemia o plagas, hasta los fenómenos de carácter geológico, hidrometeorológico, fugas de gas, tomas clandestinas de gasolina, que pueden producir riesgo, emergencia o desastre.

Sesión Ordinaria, el legislador recordó que los municipios son responsables de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, el ordenamiento ecológico del territorio, la protección de áreas naturales, la forestación, reforestación y el desarrollo de infraestructura verde que contribuya a la mitigación y adaptación al Cambio Climático. Además, dijo, la expansión urbana descontrolada, la contaminación del agua, aire y suelo, así como la deforestación y el cambio de uso de suelo, representan retos ambientales que se deben abordar mediante políticas públicas efectivas y sostenibles.

Por su relevancia y su función en favor de la población, el diputado consideró prioritario mantener y proteger los bosques, fomentando estrategias de forestación, reforestación y conservación que garanticen la preservación de sus recursos y un entorno sostenible para las generaciones futuras, por lo que consideró que la colaboración de los tres órganos de gobierno, organizaciones civiles y la ciudadanía es clave en la implementación de los programas de reforestación.

Para esto, el legislador planteó que las autoridades incluyan en su planificación presupuestaria recursos suficientes para programas de forestación, reforestación en áreas degradadas, la protección de bosques urbanos y la restauración de ecosistemas estratégicos.

Orgullo

veracruzano demuestra su arte

El Son Jarocho viaja a París: la historia de un veracruzano que muestra el ritmo de su tierra

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Desde hace dos años el veracruzano Alejandro Rivas García vive en París, Francia y forma parte de un ballet folclórico que promueve la danza mexicana.

En el Puente de las Artes, sobre el río Sena de París se le puede observar mostrando el baile jarocho con orgullo, su zapateado llama la atención de los franceses y de turistas que pasan por el lugar.

“Dejé un poco la danza y posteriormente ya cuando llegué aquí a Francia tuve la fortuna de encontrarme con un ballet folclórico el cual se llama Mi folklore Danza México, nos puede encontrar en

redes sociales, y así fue como empecé a retomar un poco más lo que es la danza folclórica aquí en París”, dijo en entrevista.

Narra que Estudió Educación Física, Deporte y Recreación y llegó a París por una beca de estudiante que obtuvo del gobierno, dio clases de español y ahora de deporte, pero su pasión siempre ha sido la danza folclórica.

Actualmente es parte del ballet Mi Folklore Danza México, el cual tiene ocho años, es dirigido por Madeleine Caballero, de manera reciente cuatro integrantes del grupo hicieron una presentación en el Festival de Cannes.

Contó que promueven la cultura mexicana, estuvieron en una plaza parisina con el Grito de Independencia para mostrar el orgullo de sus raíces. La vida en París es cara, por lo que aprovecha los tiempos libres para hacer un ingreso extra en los puentes del río Sena donde muestra la danza. Él es originario de la localidad de Chavarrillo que se encuentra a cerca de 45 minutos de Xalapa, Veracruz, tiene 31 años de edad y se siente afortunado de difundir el arte mexicano.

ALTRUISMO DEBE REFORZARSE

Colocan urnas de candidatos a reyes del Carnaval de Veracruz; ahora necesitan más que los votos

AGENCIAS

VERACRUZ

El comité de Carnaval de Veracruz colocó las urnas de todos los candidatos y candidatas a la corte real 2026, dónde podrán ser votados, cada voto vale un peso.

El primer cómputo para pasar a la siguiente ronda, se realizará en noviembre, comentó el regidor VIII de Veracruz y próximo director del comité organizador, Daniel Martín Lois.

“Va a haber un corte el 10 de noviembre que es el primer corte donde ellos tienen que llegar a cierta cantidad, que es lo doble de lo depositado, si no me equivoco son 135 mil pesos para pasar a la segunda etapa”.

Al ser cuestionado si algún candidato no llega a la suma estipulada, Daniel Martín, respondió que el aspirante a la corte real queda descalificado.

“Quedan descalificados el que no llega a la cantidad, y no sólo eso, tienen que hacer un tema altruista de aquí al 10 de noviembre y otro entre el 10 (noviembre) y 5 (diciembre), esto con la finalidad… hay muchas quejas de que los soberanos no

Caen árboles por rachas de viento

Además de provocar la lesión de un peatón, se generaron daños materiales a automóviles y se dio la interrupción de servicios como electricidad, telefonía e internet

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Las rachas intensas de viento del Norte que se registraron en la costa central provocaron la caída de siete árboles en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río en el transcurso del miércoles, provocando una lesión menor a un peatón, daños materiales a automóviles y dejando sin servicios de electricidad, telefonía e internet a usuarios. Las rachas del viento del Norte comenzaron a hacerse presentes en la costa central desde antes de las nueve de la mañana y se fueron intensificando conforme transcurrieron las horas de la mañana y de la tarde.

Uno de los árboles caídos ocurrió en la calle Sahagún, entre Colón y Washington, en el fraccionamiento Reforma, provocando daños a una camioneta Chevrolet y a un automó-

participan en temas altruista”.

vil sedán. Elementos de Bomberos Conurbados acudieron al lugar, talaron y retiraron el árbol, el derribó cables de la Comisión Federal de Electricidad, de telefonía e internet. Otro árbol cayó en la avenida Ferrocarriles del fraccionamiento Buenavista de la ciudad de Veracruz, donde un automóvil Toyota, color gris, resultó con daños.

Las rachas de viento del Norte derribaron otros tres árboles en la colonia Hidalgo y los fraccionamientos Costa Dorada y Campanario de la ciudad de Veracruz.

En tanto que las rachas causaron la caída de dos árboles en la ciudad de Boca del Río: el primero en el fraccionamiento Costa de Oro, el cual cayó sobre el techo de un autobús de la ruta Veracruz-Antón Lizardo,

En caso de que los aspirantes a reyes del Carnaval de Veracruz 2026 no cumplan con alguno de estos aspectos, es decir, si aporta la suma necesaria para continuar en el proceso, pero no realiza la actividad altruista, “pues quedarían descalificados”, sentenció Martín Lois.

El último cómputo se realizará el 5 de diciembre dónde se sabrá quienes serán los soberanos del Carnaval de Veracruz 2026.

“Se abren las urnas ante notario, las dos veces se abren ante notario y se contabiliza cuanto llevan recaudado para esta contienda”.

Entre las actividades altruistas hay candidatos que llevarán ayuda a la zona afectada del norte del estado por las inundaciones, otro aspirante hará una colecta a beneficio del asilo de ancianos Cogra.

En caso de que haya necesidad de designar a algún integrante de la corte real del Carnaval de Veracruz 2026, este lo realizaría la alcaldesa electa Rosa María Hernández Espejo.

sin que pasajeros resultaran lesionados; y el segundo en la esquina de Úrsulo Galván y Alejandro Molina, en la colonia Primero de Mayo Norte, donde un transeúnte resultó con una lesión menor, sin que hubiera necesidad de trasladarlo a un hospital.

Además, las autoridades municipales de Veracruz atendieron la caída de una luminaria y de un tableado al frente de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en la avenida Independencia de la ciudad de Veracruz.

Cabe mencionar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que se registraron rachas de 95.1 kilómetros por hora en la bahía sur del puerto de Veracruz, por lo que se cumplió el pronóstico de que las rachas oscilarían entre los 90 y los 105 km/h.

Encuentran cachalote muerto

Las costas de Chachalacas fueron testigo de la aparición del ejemplar de 10 metros que avistaron los pescadores

AGENCIAS

VERACRUZ

Frente a las costas de Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván, fue hallado un cachalote muerto de alrededor de 10 metros.

El hallazgo se registró la tarde del martes 28 de octubre, a aproximadamente 45 kilómetros de la costa mar adentro, donde pescadores avistaron el ejemplar, comentó Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores del puerto de Veracruz.

“La embarcación que ocupamos para pescar normalmente son de siete metros de largo y ahí la embarcación se ve que incluso está pasado, se ve que no tiene colar, entonces es un animal de más de 10 metros”.

El cachalote se encuentra en avanzado estado de descomposición y presenta mordidas que podrían ser de tiburones. De acuerdo a la dirección y velocidad de los vientos, se espera que la marejada lo saque a tierra, incluso podría llegar a costas de Veracruz.

ces si sigue de esta dirección o que se role más al noreste, sí podría acercarlo aquí a costas de Veracruz, puerto”.

“Ahorita ya está recorriendo más franco al norte, enton-

Alegría y color en el puerto

Para el papaqui de noviembre del Carnaval de Veracruz habrá carros alegóricos

AGENCIAS

VERACRUZ

Habrá dos papaquis oficiales del Carnaval de Veracruz 2026, el primero se llevará a cabo después del primer cómputo, comentó el regidor VIII de Veracruz y próximo director del comité organizador, Daniel Martín Lois.

“Dos papaquis, son uno después el primer corte el 10, y otro en la presentación ya de la corte real, que es más o menos a mediados de diciembre”.

De acuerdo a los pronósticos del tiempo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),

En el primer papaqui de Carnaval de Veracruz 2026 participarían de cuatro a cinco carros alegóricos.

“Estamos entre cuatro y seis carros alegóricos porque en este momento ya estamos trabajando en los carros alegóricos de cara al carnaval, carnaval”.

El primero se llevaría a cabo tentativamente el 15 de noviembre, posiblemente en la avenida Independencia.

“Tentativamente estamos viendo si los hacemos el 15, hoy metí oficios para Obras Públicas para que me indique cuando justamente cuando ya tienen determinado el terminar la obra de Independencia por la logística”.

De no hacerse en la avenida Independencia, este se podría realizar en el bulevar Ávila Camacho, desde Manuel Doblado hasta la plaza Marina Mercante (antes Plaza del Magisterio), como fue el recorrido del Carnaval de Catrinas.

para el pasado miércoles, se recibieron rachas del norte desde 85 a 100 kilómetros por hora, incluso la Secretaría de Protección Civil indicó que podrían superar los 105 kilómetros por hora. Al momento se desconoce si el ejemplar hallado muerto es hembra o macho. Cabe recordar que en años anteriores fue hallado un cachalote muerto en playas de Boca del Río, el cual fue enterrado a unos metros del hallazgo.

Alerta IMSS sobre accidente cerebrovascular

»REDACCIÓN

VERACRUZ.- La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población permanecer atenta ante posibles síntomas de un accidente cerebro vascular.

En este sentido el neurólogo clínico de la UMAE, David Reyes Barrios, explicó que un accidente cerebrovascular, es también conocido como derrame o infarto cerebrales y ocurre cuando una parte del cerebro deja de recibir el flujo de sangre necesario para funcionar; puede deberse a que un vaso sanguíneo se tapa o se rompe.

Asimismo, el especialista mencionó que, al no llegar suficiente oxígeno y nutrientes, las neuronas comienzan a morir en cuestión de minutos, provocando síntomas que aparecen de forma repentina; por ello el ACV es una emergencia médica ya que el tiempo es cerebro; pues cada minuto cuenta para salvar la vida y evitar secuelas graves.

Además, Reyes Barrios añadió que existen dos tipos principales de accidentes cerebrovascular: uno de ellos es el isquémico: es el más frecuente (alrededor de 80% de los casos); ocurre cuando una arteria del cerebro se obstruye, generalmente por un coágulo y es similar a lo que sucede en un infarto del corazón, pero en el cerebro.

“El otro tipo es el hemorrágico: se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe y causa sangrado dentro o alrededor del cerebro; aunque es menos común, suele ser más grave y requiere atención inmediata”, informó el neurólogo clínico.

Del mismo modo el doctor Reyes Barrios informó que los síntomas dependen de la zona del cerebro afectada, pero que siempre aparecen de manera súbita; algunos signos

de alarma son: pérdida de fuerza o adormecimiento en la cara, brazo o pierna, especialmente en un solo lado del cuerpo; dificultad para hablar o para entender lo que otros dicen; alteración de la visión, en uno o ambos ojos; pérdida del equilibrio, mareo o falta de coordinación; dolor de cabeza muy intenso sin causa aparente; disminución del nivel de conciencia o confusión repentina.

“La forma más sencilla para todos es recordar la regla CANALEON, por sus siglas en inglés: CA – Cara colgada: ¿la boca o un lado del rostro se ve caído?; MA – Mano pesada: ¿La persona no puede levantar un brazo o lo siente débil?; LE – Lengua trabada: ¿Habla raro, arrastra las palabras o no puede hablar?; ON – Teléfono, ponte en contacto con los servicios de emergencia: si hay alguno de estos signos, es momento de actuar rápido y buscar ayuda médica de inmediato”, dijo el doctor Reyes Barrios.

El médico especialista del IMSS enfatizó en que la mayoría de los accidentes cerebrovasculares pueden prevenirse si se controlan los factores de riesgo como: hipertensión arterial; diabetes; colesterol elevado; tabaquismo; obesidad y sedentarismo; consumo excesivo de alcohol; fibrilación auricular u otras enfermedades del corazón.

Primera Sección

Robo de cable de cobre provocó explosión e incendio al poniente de Coatzacoalcos, CFE presentará denuncias ante la FGR

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

De manera oficial la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la interrupción de energía, incendio y estallidos entre La Joya y Santa Martha al poniente de Coatzacoalcos, fue consecuencia del robo de cable de cobre.

La empresa, precisó que presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR). El pasado martes 28 de octubre cerca de las 7 de la noche se presentó una explosión en instalaciones eléctricas de CFE.

CFE, agregó que se reestableció el servicio en 7 horas con cinco minutos. Sin embargo, durante la mañana del miércoles 29 de octubre todavía había sectores que no tenían energía.

Aumenta el robo de luz

Desaparece misterioso felino cazador

Han pasado más de dos meses y no hay reportes de nuevos ataques del “Jaguar negro” en la zona rural de Coatzacoalcos

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Desde hace más de dos meses no se ha reportado ataques del felino que mató desde crías de búfalo, becerros y otros animales de granja en la zona rural de Coatzacoalcos.

Fue durante la primera quincena de agosto que se reportaron en tan solo dos semanas tres hechos donde el presunto jaguar negro, acechó y cazó a sus presas.

Pero todo inició en Guillermo Prieto, en la congregación los habitantes se preocuparon por la presencia del animal.

“De los ejidatarios ya no hubo reporte, no ya no, sí había un animal que atacaba, fue

en varios ejidos atacó, pero ya se calmó no sé qué pasaría ahí”, afirmó Ángel González González agente municipal de Guillermo Prieto.

El último ataque que se tiene registro fue el 10 de agosto, el 21 de julio se hizo el primer reporte, en ese lapso, el felino mató al menos a 10 ejemplares.

Aunque algunos activistas señalaron que debía ser capturado, nunca se supo si lo atraparon o incluso si migró a otra zona, pues para algunas personas, este tipo de felino no es endémico en la región sur de Veracruz.

“Pues ciertamente si comentaban que veían al animal, unos decían que era un jaguarondi, otros que era pantera, no se pudo identificar exactamente qué animal se haya visto”, agregó la autoridad de la congregación. Es importante recordar que un Médico Veterinario Zootecnista y Legista, confirmó que una de las crías de búfalo había sido atacada por un felino de al menos 90 kilogramos de peso, luego de haber realizado la necropsia en presencia de autoridades de Semarnat y Profepa.

Además, se recopilaron testimonios de gente que pudo constatar que era de color negro, lo que delimitó más a la especie que se piensa estuvo atacando animales.

Consecuencia del hecho, se generó un caos vehicular en el bulevar Olmeca, además de falta de energía y variaciones del voltaje en casi una decena de colonias, además de Cosoleacaque, lo que se sumó a la falta de agua por que salieron de operación los pozos de la batería de Canticas. Ante esto, vecinos de Santa

Martha, denunciaron que existe sobrecarga en algunos sectores debido a que algunas personas se conectan de líneas principales de CFE.

Señalaron que estos habitantes estarían viviendo de manera irregular, incluso instalan negocios en los que también utilizan la luz.

Quería adueñarse de la banqueta

Vecina de los Edificios Bohío raya vehículo estacionado en la calle, propietario la enfrenta y la dama lo amenaza con contactos en la Marina

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una vecina de la colonia Iquisa de Coatzacoalcos, rayó un vehículo porque no le gustó que lo dejaran estacionado frente a los edificios El Bohío G- C sobre la calle Álamo.

El hecho se registró cuando el propietario del automóvil, estacionó el vehículo

frente al inmueble debido a que trabaja en unas oficinas de enfrente, sin embargo, en un arranque de furia, la dama llamó a la policía, no sin antes rayar la unidad.

De acuerdo con la denuncia, cuando intentó esclarecer la situación, la desquiciada dama le argumentó que llevaba “muchos días” estacionado en ese lugar.

El quejoso, mencionó que en otras ocasiones la vecina lo ha visto llegar, incluso lo saluda cuando pasea a su perro.

La dama le señaló al propietario del auto que, si seguía estacionándose en el sitio, llamaría a la Secretaría de Marina (Semar) para que los elementos se hicieran cargo.

El joven, dijo que el único objetivo de su denuncia es alertar sobre la situación al resto de personas que se estacionan en el punto.

Por último, mencionó que otros vecinos han comentado que la dama ha tenido conflictos similares al sentir que es propietaria de la banqueta y la calle que ocupa el espacio del edificio.

ALBERTO DEL RÍO EXPLOTÓ CON SUS COMPAÑEROS

AGENCIAS

CDMX

“La Granja VIP”, el reality de TV Azteca, sigue dando de qué hablar en redes sociales, donde los fanáticos han compartido varios clips del programa. Recientemente, en uno de ellos captaron al granjero Alberto del Río quejándose por la falta de limpieza en los baños.

La queja de “El Patrón” rápidamente se viralizó y generó discusión entre los usuarios. Hubo quienes lo apoyaron y otros que criticaron su actitud.

¿Qué dijo Alberto “El Patrón” sobre los baños?

La exestrella de la WWE fue al baño cuando, de repente,

notó que sus compañeros de reality lo habían dejado más sucio de lo habitual, incluso encontrando pelos pegados en las paredes.

“Este es el tipo de cosas que digo: ¿qué pedo?, ¿así viven en su casa? Todos los pelos, o sea, pegados en las paredes del baño. ¿No los pueden limpiar?”.

Momentos después, decidió tomar una esponja y talló las paredes con fuerza para intentar dejar el baño lo más limpio posible. La acción del participante de “La Granja VIP” causó división entre quienes lo apoyaron y quienes se mostraron molestos por sus comentarios.

“Estaría padre, pero que se lo diga en la cara a la persona

y con ese tono y palabras no”, “Mi ídolo de ídolos del cuadrilátero siendo esperancita, mi Dios”, “Pobre de mi Patrón”, escribieron algunos usuarios en redes sociales.

Por otro lado, hubo quienes se mostraron en contra de Alberto del Río:

“Que haga algo, no lava ni un plato”, “Este se queja y no quiere ir a dormir a la granja”, “Yo cuando me toca limpiar”, expresaron otros usuarios en TikTok.

El pasado domingo 26 de octubre, durante la segunda noche de eliminación de “La Granja VIP”, una de las expulsadas fue la cantante Sandra Itzel, provocando furor en redes sociales.

Ana Torroja habla del regreso de Mecano

AGENCIAS

¿Mecano de regreso a los escenarios?, esa es la pregunta que nuevamente le hicieron a Ana Torroja, voz de la agrupación creada en 1981 en Madrid, y que unió a los hermanos Nacho y José María Cano con la cantante; luego de darse

a conocer el regreso de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero al mando, la esperanza de un retorno de Mecano se reavivó.

La banda, que se separó en 1992, y que tuvo su último concierto en 1998, marcó la historia de la música con éxitos como “Cruz de navajas”, “Hijo de la luna”, “Me cuesta tanto olvidarte”, “La fuerza del destino’, y

Cristian Castro habla de agresión con su madre

AGENCIAS

La relación entre Cristian Castro y su madre Verónica Castro ha tenido sus altas y sus bajas, como madre e hijo han vivido momentos tensos y de desacuerdo, pero una versión de violencia persigue al cantante desde hace años, incluso, de ese episodio, se dice que el intérprete de “Azul” habría golpeado a su mamá hasta llevarla al hospital.

El hijo del “Loco” Valdés admitió que sí protagonizó un momento tenso y desagradable con su madre en el pasado, cuando la conductora de 73 años estuvo en desacuerdo con uno de sus matrimonios; públicamente, la Vero habló en su momento de lo mal que le caía Valeria Liberman, con quien Cristian se casó tras divorciarse de Gabriela Bo.

Cristian Castro admite momento violento con su mamá

Cristian Castro reconoció por primera vez que protagonizó un momento tenso y de violencia con su madre Verónica Castro, y aunque no dio nombres, dijo que se trató de un desacuerdo de ella con uno de sus matrimonios, y precisó al noticiero argentino “A24” que no existieron golpes.

“No sé por qué vuelven a salir las noticias de hace mucho tiempo , bueno, no estaba de acuerdo con mi matrimonio y por eso es que la situación que vivimos juntos fue difícil, fue de empujones, estábamos jóvenes, la verdad que fueron jaloneos, empujones, discusiones, malas palabras pero nunca nunca para nada golpes”.

“En tu fiesta me colé”, temas que siguen siendo tan actuales como hace cuatro décadas.

¿Hay esperanzas del regreso de Mecano?

Ana Torroja, quien asistió a los premios Women of the Year 2025 de Harper’s Bazaar fue cuestionada sobre la probabilidad de que Mecano pueda regresar a los escenarios 27 años después de su disolución, algo que la cantante calificó como “muy complicado”.

“La Oreja de Van Gogh ha sido sorprendente la verdad, porque nadie se lo esperaba. Bueno, yo no me lo esperaba. Me alegro mucho por ellos. En nuestro caso, de momento, no ha habido suerte”, expresó a Europa Press. Eso sí, Torroja no dijo un “no” definitivo, incluso habló de una esperanza. “Yo me canso de repetir que es bastante complicado. No voy a decir imposible, por dejar un poquitín de esperanza, pero poca” se sinceró.

DOVE CAMERON Y DAMIANO DAVID COMPROMETIDOS

AGENCIAS EU

La actriz Dove Cameron y el cantante italiano Damiano David parecen estar en la recta hacia el altar, luego de que la actriz fuera vista presumiendo un anillo en su dedo anular izquierdo. La pareja fue captada por TMZ

Jackman y Foster aparecen juntos

AGENCIAS HOLLYWOOD

Hugh Jackman y Sutton Foster hicieron su debut como pareja en una alfombra roja. Después de que ambos actores se divorciaran destaparon su amor al mundo, y por primera vez aparecieron juntos y como pareja en una alfombra. Esto ocurrió durante el estreno de “Song Sung Blue”, la más reciente película del actor de 57 años que lució muy sontiente junto a Foster, de 50, quien se veía contenta con un rostro sin maquillaje; ambos posaron frente a los fotógrafos que cubrían el evento en el Teatro Chino TCL de Hollywood.

Para la ocasión, ella eligió un vestido lencero negro con tirantes finos, y él un traje clásico azul marino con camisa blanca.

Las versiones de una relación entre Jackman y Foster surgieron hace un año, en ese entonces, fuentes cercanas a ambos revelaron a Page Six que estaban juntos y “enamorados”.

En enero DE 2025 parecieron confirmar el romance al pasear tomados de la mano y cenar en un restau-

paseando por Sídney, Australia, caminando de la mano y vestidos completamente de negro.

Dove Cameron, ex actriz de Disney, lucía sonriente mientras conversaba con su novio, el rockero de Måneskin, quien llevaba un cigarrillo en la boca.

Las cámaras lograron apreciar una enorme roca cuadrada en el dedo de Cameron. La pareja, conocida por mos-

rante en Santa Mónica, California. Su relación comenzó después de que ambos se divorciaran.

Un romance después de dos divorcios

Mientras Jackman se separó de Deborra-Lee Furness en septiembre de 2023 tras 27 años juntos, Foster solicitó el divorcio al guionista Ted Griffin en octubre de 2024 y luego de 10 años de matrimonio.

Hugh Jackmany Deborra-Lee Furness se conocieron en 1995 durante el rodaje de la serieaustraliana “Correlli”, tras cuatro meses de noviazgo, Jackman le propuso matrimonio a Deborra; cuando se casaron él tenía 28 años y ella 41. Optaron por la adopción y en julio de 2000 adoptaron a su primer hijo llamado Oscar Maximilian, después, en 2005 adoptaron a su segunda hija de nombre Ava Eliot.

trar su amor en redes sociales y por su inseparable vínculo, está celebrando dos años juntos.

Hasta el momento, los enamorados no han dado detalles del significado del anillo.

Su historia juntos

La historia de amor de Dove Cameron y Damiano David comenzó en 2022, cuando se conocieron en los MTV Video

Cyndi Lauper se unirá al Salón de la Fama

AGENCIAS EU

El Salón de la Fama del Rock and Roll brillará y sonará con fuerza en su ceremonia 40, una noche en la que el pasado y el presente se encontrarán en un mismo escenario. Desde el Teatro Peacock de Los Ángeles, figuras legendarias y artistas de la actualidad rendirán homenaje a los nuevos miembros que se suman al panteón de la música. El evento podrá verse en vivo a través de Disney+ el sábado 8 de noviembre a las 21:00 horas. Además, habrá un especial con los momentos más destacados y actuaciones exclusivas que se emitirá por ABC el 1 de enero de 2026, y estará disponible al día siguiente en Hulu.

Music Awards, aunque su relación no se consolidó hasta un año después. En septiembre de 2023, Damiano invitó a Dove a un concierto de Måneskin en el Madison Square Garden, y fue allí donde su conexión se fortaleció. Desde entonces, se volvieron una pareja sólida y cercana, ganándose el cariño del público por la naturalidad y ternura con la que se muestran juntos.

Los fans que quieran vivirlo en persona pueden adquirir boletos en AXS. com, aunque también se podrá disfrutar del evento vía streaming, lo que acercará esta celebración a millones de hogares en todo el mundo.

¿Quiénes son los nuevos miembros del Salón de la Fama?

El Salón de la Fama 2025 reconocerá a artistas que marcaron distintas eras del rock, el pop y el soul. Este año serán homenajeadas estrellas como:

Cyndi Lauper

Bad Company

Outkast

Soundgarden

The White Stripes

Joe Cocker

Chubby Checker

También se rendirá tributo a Salt-NPepa y Warren Zevon por su Influencia Musical, mientras que Thom Bell, Nicky Hopkins y Carol Kaye recibirán el reconocimiento por Excelencia Musical.

¿Vinicius se va del Real Madrid?

AGENCIAS ESTO

Vinícius Junior salió a dar la cara tras la polémica reacción que tuvo al salir de cambio durante El Clásico. El brasileño compartió un mensaje a través de sus redes sociales en el cual pide perdón a la afición del Real Madrid e incluso hasta con Florentino Pérez tras el berrinche que hizo al minuto 73 cuando los sustituyeron en el duelo contra Barcelona.

“Hoy quiero pedir disculpas a todos los madridistas por mi reacción al ser sustituido en el Clásico. Así como ya lo he hecho en persona durante el entrenamiento de hoy, también quiero pedir disculpas nuevamente a mis compañeros, club y pre -

sidente”, escribió en sus redes sociales.

Vinícius Junior pide disculpas tras berrinche por salir de cambio en El Clásico

“A veces la pasión me gana por querer siempre vencer y ayudar a mi equipo. Mi carácter competitivo nace del amor que siento por este club y por todo lo que representa. Prometo seguir luchando cada segundo por el bien del Real Madrid, como lo he hecho desde el primer día”, completó.

La disculpa sorprendentemente deja fuera Xabi Alonso, a quien

Vinícius habría dicho: “Estas de coña, joder. ¿Yo? No es posible. ¿Yo? Yo me voy del equipo. Mejor me voy”, mientras veía su número en la pizarra de cambios.

Xabi Alonso opina sobre las

AGENCIAS ESTO

actitudes de Vini

Luego de que el Real Madrid ganara el primer Clásico de la temporada, Xabi Alonso recibió cuestionamientos por la manera en la que el astro brasileño reaccionó tras ser sustituido. El técnico español prefirió no ahondar en el tema y se concentró en la victoria.

“Me quedo con muchas cosas positivas del partido y de Vinícius. Lo hablaremos, por supuesto, pero no quiero perder el foco de lo importante. Son cosas de las que hablaremos. Vini ha aportado mucho al partido. Es una victoria importante, merecida e incluso corta que nos va a recuperar la sensación de equipo competitivo en partidos grandes. ¿Lo de Vinícius? Lo hablaremos”, señaló.

Por décadas, México ha vivido obsesionado con el quinto partido. El concepto supone casi una utopía cuando de selecciones mayores se refiere, pero no en las juveniles, categorías en las que regularmente el Tricolor destaca en las fases finales. La Selección Femenil Sub 17 acuñó ese éxito y, tras imponerse 1-0 a Paraguay en el Mundial de Marruecos firmó su pase

Kirk busca récord histórico en la Serie Mundial

AGENCIAS ESTO

En una Serie Mundial en la que parecía que Los Angeles Dodgers eran claros favoritos para ganar, Los Toronto Blue Jays demostraron de la mano de un mexicano que también son candidatos al título.

Alejandro Kirk levantó la mano durante el Clásico de Otoño para hacer historia entre los peloteros nacionales en la postemporada Grandes Ligas y podría acrecentar su legado en la misma. El nacido en Tijuana vive un año de ensueño junto a la novena de Toronto, Kirk se convirtió en el primer pitcher tricolor en disputar una Serie Mundial y también se instauró como el primer pelotero que nació en México en pegar un Home Run durante el Clásico de Otoño, pero Alejandro fue por más.

Alejandro Kirk es el catcher con más Home runs en una postemporada de la MLB

Alejandro Kirk conectó otro cuadrangular ante Los Angeles Dodgers durante el Juego 3 y con ello se hizo histórico en las Grandes Ligas, pues se colocó como el cátcher con más vuelacercas en una misma postemporada de la MLB. El mexicano empató la marca de 5 Home Runs de Sandy Alomar Jr. En 1997 y a Cal Raleigh, quien la consiguió en la presente campaña.

El quinto juego entre Dogers y Blue Jays será clave para definir si el tijuanense expande su marca como cácher y poner a México en lo más alto de las Grandes Ligas.

a los cuartos de final, donde enfrentará a Italia.

México tomó confianza después del gol. El gol llegó en una jugada a balón parado, después de varios minutos de asedio tricolor. Un centro a segundo palo encontró la cabeza de Bere Ibarra, quien mandó el balón al fondo de las redes para poner el primero. En ese momento no se sabía que ese gol sería el único que se marcaría en el partido, y que la ventaja mínima supondría un cierre dramático en el que México debería saber sufrir. Por lo tanto, las tricolores quisieron evitar esa especulación y se fueron en busca de un segundo tanto. México derrota a Paraguay

Fue un partido emocionante el que ofrecieron las mexicanas, porque lejos del poderío físico con el que Paraguay buscó imponer condiciones, las mexicanas pusieron el futbol.

El dinamismo del juego de las de Gamero les permitió dominar las acciones y acercar el balón al terreno enemigo. En el futbol, la cercanía con el marco rival supone una mayor oportunidad de hacer daño y apenas el minuto 17 México puso el primero.

AGENCIAS

ESTO

A un par de semanas de finalizar el Apertura 2025, una de las figuras mundiales que tiene la Liga MX tiene un pie fuera de la institución en la que actualmente desarrolla su futbol y con la que no continuará para el Clausura 2026, se trata de James Rodríguez.

El volante del León que arribó para romper el mercado. Pero terminó con la irregularidad que lo ha caracterizado en sus últimos equipos en los que ya no pudo brillar.

James ha sido, al igual que el cuadro esmeralda, una de las decepciones del torneo. En el penúltimo lugar general, La Fiera tiene mínimas opciones de llegar a la Liguilla por vía del play-in. Mientras que de forma directa ya es matemática-

James Rodríguez se irá del León

mente imposible.

El colombiano de 34 años ha participado en 12 de los 15 encuentros en la temporada. Con ocho titularidades, ha marcado hasta en tres ocasiones y dio una asistencia. En los 809 minutos que ha estado en el terreno de juego.

¿Cuándo termina el contrato de James Rodríguez con León?

El contrato de James finaliza en diciembre del 2025 y tenía la opción

Checo dudó regresar a la F1

El automovilismo mexicano volverá a tener representación en el Gran Circo poco más de 4 meses. Sergio Pérez volverá a la F1 de la mano de Cadillac y el piloto tapatío aseguró que los fanáticos no se decepcionarán con su papel en la temporada 2026, pero esta confianza surgió después de cuestionarse si realmente tenía sentido regresar a las pistas tras su escandalosa salida de Red Bull.

Una de las principales cosas que señalan las personas sobre el regreso de Checo al Gran Circo es que le podría afectar el año que se mantuvo sin actividad, pues el mexicano salió de Red Bull el

diciembre de 2024 y con ello se alejó por completo del mundo del automovilismo. A pesar de que salió del ritmo que le exige el deporte, Pérez aseguró que la F1 no está lista para el nivel de compromiso que tendrá.

Sergio Pérez asegura que su regreso a F1 con Cadillac sorprenderá los fans

“La gente se sorprenderá de lo competitivo y lo bien que estaré en mi regreso. Ya tengo esa motivación conmigo, y siento que aún tengo ese último punto por demostrar en mi carrera, para asegurarme de irme cuando yo quiera”, dijo en entrevista para Sky Sports Inglaterra.

Las críticas a Pérez Mendoza en su última temporada sumadas a la falta de confianza por parte de su ex escudería ocasionaron que el mexicano dudara si valía la pena volver a la F1, pues no volvería a menos que encontrara la oportunidad perfecta para hacerlo.

de alargar su vínculo con los esmeraldas por un año más. Pero la directiva que encabeza Jesús Martínez Murguía no tiene la intención de mantener al cafetalero, por ahora, en la plantilla que encabeza Ignacio Ambriz.

Además del tema James Rodríguez, hay otros futbolistas que tampoco continuarían en el esquema del equipo del Bajío. Gente que podría vivir sus últimos momentos con la playera verde como

Pedri es baja del Barcelona

AGENCIAS ESTO

La escuadra del Barcelona anunció que Pedri sufrió una rotura del bíceps femoral distal de la pierna izquierda, por eso es que se mantendrá alejado de las canchas entre tres o cuatro semanas, según los reportes desde España.

El mediocampista español ya había sido descartado para el próximo duelo ante el Elche por su expulsión ante el Real Madrid, pero después de haberle realizado las pruebas médicas resultó

El final de la aventura de James Rodríguez en México parece haber llegado. Aunque el colombiano tendrá que buscar un club de inmediato, pues, con la Copa del Mundo 2026 prácticamente a la vuelta de la esquina, no querrá perder ritmo para ser convocado con su representación.

ser una lesión más grave de lo esperado. ¿Qué partidos se perderá Pedri con el Barcelona y con España?

La baja de Pedri llega en un momento de alta exigencia para el Barcelona. El fin de semana enfrentarán al Elche en el estadio de Montjuic; y después tendrá dos visitas, la primera de ellas será ante Brujas en la Champions League y la segunda será en contra del Celta de Vigo en el torneo local. Después de eso, España enfrentará a Georgia y a Turquía para buscar sellar su pase al boleto al Mundial de 2026. Sin duda, es una baja sensible para Hansi Flick, ya que el canario eras una pieza angular para el esquema del técnico alemán.

Nicolás Fonseca, Paolo Medina o, incluso, el histórico Stiven Barreiro. Serán analizados por la directiva.

Aprueba Senado Ley de Ingresos 2026

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Senado de la Republica aprobó hoy la minuta de Ley de Ingresos de la Federación para el 2026, que contempla 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, en la que los recursos tributarios se consolidan como el pilar fundamental del financiamiento público para el próximo año, ya que 5.8 billones de pesos provienen de impuestos.

La minuta fue aprobada sin cambios, tal como llegó de la Cámara de Diputados, con 79 votos a favor de Morena y aliados y 37 en contra de PRI, PAN y MC y se remitió al ejecutivo federal para su promulgación. Ello después de casi cinco horas de

un ríspido debate en que los guindas y aliados desmintieron las aseveraciones de los opositores sobre un crecimiento “histórico” de la deuda externa.

El endeudamiento de hasta un billón 780 mil pesos previsto en la Ley de Ingresos, representa sólo el 51 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, muy por debajo del de economías de otras naciones, resaltaron los guindas. Las cifras menudearon y se contradijeron. Senadores del PAN y PRI sostuvieron que los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum duplicaron la deuda externa hasta llegar 20.a 20 billones de pesos, lo que los Morenistas Cuauhtémoc Ochoa desmintieron.

Aseguradoras reportan 4 mil siniestros por lluvias

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

A cuatro semanas de las fuertes lluvias que afectaron a los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, las aseguradoras en México han registrado 4 mil 8 siniestros relacionados con este fenómeno natural, Cuya estimación de daños ascienden a mil 206 millones de pesos, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis).

Con cifras al 24 de octubre de 2025, las aseguradoras precisaron que 2 mil 478 siniestros fueron en daños patrimoniales (62 por ciento) y mil 530 siniestros en vehículos asegurados (38 por ciento).

La Amis, a través de un comunicado, reveló que en cuanto a los daños, las compañías ya registran que 995 millones de pesos corresponden a afectaciones patrimoniales, mientras que por pólizas de autos el monto ya supera los 211 millones de pesos.

Los estados más afectados por la baja presión en el Golfo fueron Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, mismos en los que el promedio de viviendas aseguradas oscila entre 15 y 35 por ciento, siendo las entidades más dañadas (Veracruz y Puebla) las que tienen menor nivel de aseguramiento en hogares.

En cuanto a la cobertura de autos, la protección

“Son unos mentirosos, nada de que se duplicó la deuda. Los gobiernos del PRI y PAN dejaron un endeudamiento de más de 10 billones de pesos,”, resaltó la senadora del guinda, Lorena Iveth Sánchez. Los panistas Gustavo Sánchez y Mayuli Latifa Simón y la priísta Cristina Ruíz, insistieron en que se hipoteca al país y los recursos se utilizarán con fines electorales y en respuesta, el Morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara les dijo: “No se preocupen tanto por la deuda financiera, preocúpense por la deuda moral que tienen con el pueblo, las pensiones arrebatadas, los ferrocarriles malbaratados, jóvenes sin oportunidades, el campo abandonado, Pemex saqueado, empresas nacionales

en estos estados se encuentra por debajo de la media nacional (33 por ciento): San Luis Potosí tiene un promedio de 18 por ciento de aseguramiento; Veracruz, de 24 por ciento; en Hidalgo aumenta hasta 30 por ciento; mientras que en Querétaro (48 por ciento) y Puebla (49 por ciento) son dos de los estados con más vehículos asegurados en el país.

A raíz de los daños generados por las recientes lluvias, las aseguradoras flexibilizaron los protocolos administrativos para la atención de siniestros de autos.

En el caso de la remoción de escombros por parte de las autoridades, las compañías mantienen la vigencia de las coberturas correspondientes en las pólizas de automóviles.

Asimismo, en el caso de que la remoción del vehículo se haga por parte del propietario, también se mantendrá la protección. Se recomienda tomar fotografías o cualquier otra evidencia que pueda contribuir a acelerar el proceso de atención.

regaladas, eso nunca lo va a olvidar el pueblo”.

Los que hoy se dicen guardianes de las finanzas públicas,” provocaron el peor endeudamiento del país, nunca para escuelas, nunca para hospitales, nunca para infraestructura, nunca para reducir la pobreza, eso sí fue para rescatar los bancos privados con dinero del pueblo”.

A ese saqueo se llamó Fobaproa, recalcó, “los bancos jamás pagaron su rescate, el pueblo sí y lleva más de 25 años pagándolo. Ese fue el modelo de la reacción, privatizar ganancias, socializar pérdidas”. Es una torpeza no reconocer lo que se hace bien, recalcó Jorge Carlos Ramírez Marí, mientras que la Morenista Judith Díaz, expuso que la diferencia es que antes los ingresos públicos se utilizaban para botín de unos cuantos.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Angel Yunes Márquez, sostuvo que la propuesta parte de supuestos macroeconómicos prudentes y refleja una política de finanzas públicas sanas.

Unesco y Yucatán impulsan desarrollo rural

AGENCIAS MÉRIDA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y el gobierno de Yucatán firmaron este día un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades rurales mediante la creación de productos y experiencias turísticas sostenibles. El acuerdo, con la intervención del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), entidades gubernamentales, permitirá identificar, fortalecer y acompañar iniciativas productivas locales, con el fin de impulsar la economía regional y promover los principios de sostenibilidad de la Agenda 2030, alineados con la visión a un futuro cercano del gobierno del estado, también llamado del Renacimiento Maya. Durante la firma del convenio, el director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías, destacó la importancia de este esfuer-

zo conjunto, al representar la primera colaboración directa entre la Unesco y el gobierno de Yucatán, orientada a generar un impacto positivo en las comunidades y fomentar su desarrollo integral.

“Es la primera vez que un organismo internacional como la Unesco y el gobierno del estado acuerdan iniciativas que generarán impacto en las comunidades y provocarán el desarrollo de la región”, afirmó el funcionario, en representación del mandatario, Joaquín Díaz Mena. El objetivo inmediato es establecer alianzas con organismos internacionales que fortalezcan el ecosistema emprendedor y turístico de Yucatán.

Por su parte, el representante de la Red Global de la Cátedra Unesco, Magnus Luiz Emmendoerfer, agregó que, como parte de este convenio, se realizará un levantamiento de información y diagnóstico participativo sobre las capacidades locales y su potencial turístico que permitirá diseñar estrategias de desarrollo basadas en la identidad cultural y el talento de las comunidades.

Productores de maíz levantan bloqueos

AGENCIAS

GUADALAJARA

En punto de las 8 de la mañana de este miércoles, los once puntos carreteros bloqueados en Jalisco por productores del campo desde el lunes fueron liberados, luego de que se aceptó el apoyo adicional de 950 pesos por tonelada en el pago de sus cosechas de maíz que será subsidiado en su mayoría por el gobierno federal, con un apoyo estatal de 180 millones de pesos.

El cerco establecido alrededor de la zona metropolitana de Guadalajara al bloquear las carreteras que van a Colima, Nayarit y Michoacán, que provocó demoras y kilométricas filas de automóviles y tráilers detenidos, quedó terminado y en estos momentos en todos los puntos el tráfico fluye con normalidad.

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, dijo que el gobierno federal durante la madrugada acordó a aportar 100 pesos más por tonelada y con ello sumar, junto con los apoyos estatales, la bolsa mencionada de 950 pesos por tonelada, una oferta que deja el precio final en 6 mil 150 pesos.

“El gobierno de Jalisco estará aportando una bolsa total de 180 millones para apoyar a los productores de maíz de Jalisco, y continuará apoyando con maquinaria para los caminos saca cosechas y apoyos directos para productores del campo”, publicó el mandatario estatal emecista en sus perfiles de redes sociales. Jalisco es el segundo productor nacional de maíz después de Sinaloa y según datos de la secretaría estatal de Desarrollo Rural, la producción del grano alcanza los 3.8 millones de toneladas anuales.

Lo anterior significa que los 180 millones de pesos con los que participa en el acuerdo el gobierno jalisciense, apenas alcanzarían para contribuir con poco más de 47 pesos al precio por tonelada si el beneficio abarcara a la totalidad de los productores, es decir el 0.76 por ciento del precio acordado de 6 mil 150 pesos.

CFE defiende compra transparente de carbón

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La compra de carbón para las centrales carboelectricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue transparente y la “más diversificada en la historia reciente”, señaló la empresa pública.

La CFE indicó en un comunicado que el concurso de adquisición se llevó a cabo mediante convocatoria pública, con participación abierta y evaluación electrónica, de acuerdo con la normatividad vigente y bajo principios de transparencia e igualdad entre proveedores.

De acuerdo con el fallo emitido el 8 de octubre pasado, el importe total adjudicado asciende a 12 mil 239.3 millones de pesos.

La CFE apuntó que la Coordinación Regional de Producción Norte solicitó el procedimiento, que incluyó dos números de contratación: 500659278, por un monto de 7 mil 065.3 millones de pesos, y 500659243, por un monto de 8 mil 818.1 millones de pesos.

Precisó que el criterio de evaluación fue por precio, utilizando el mecanismo de Porcentaje Base de Descuento.

Se adjudicaron 27 partidas a diversos proveedores, con un volumen total adjudicado de 7 millones 988 mil 087 toneladas.

Resaltó que además de asegurar el suministro para las centrales termoeléctricas en Nava, la licitación de carbón mineral térmico gene -

rará un impacto significativo en la Región Carbonífera de Coahuila. Apuntó que se buscó beneficiar al mayor número de productores posible.

En ese sentido, comentó que la investigación de Condiciones de Mercado consideró 247 productores de carbón mineral, tanto nacionales como internacionales, lo que la convierte en la licitación más diversificada en la historia reciente.

La licitación establece que la CFE o quien designe la empresa pública por escrito, tendrá la facultad de realizar visitas de inspección a los centros de explotación a los centros de acopio, en cualquier momento, para verificar el cumplimiento de las condiciones contractuales.

AGENCIAS

Supervisores y jefes de sector de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes cumplieron un mes de plantón en el pasillo exterior del palacio de gobierno, denunciaron un intento de desalojo por parte de trabajadores del gobierno del estado, encabezado por la Secretaría Gobierno, ocurrido la noche de este martes.

Los profesores mantienen una protesta para demandar el pago de salarios que datan de hace 10 años, así como diversas recategorizaciones, y es que han denunciado que el recurso para este proceso ya había sido entregado por la federación al gobierno de Salomón Jara, el cual ahora aseguró no tener el dinero para solventar esto.

Debido a ello, los supervisores y jefes de sector se han mantenido en plantón y han realizado diversas acciones a fin de exigir respuestas, sin embargo la noche de ayer, funcionarios de la Secretaría de Gobierno, encabezados por Ariadna Marisol Osorio Ortiz, secretaria particular del secretario de Gobierno, Jesús Romero López, retiró uno de los cordones de seguridad del plantón, lo que ocasionó el conflicto.

Los funcionarios además presentaron un documento en el que se solicitaba a los mentores trasladar su plantón al gimnasio universitario a dos cuadras y media, pues en el corredor donde se localizan se instalaría un tapete monumental por la temporada de muertos; cosa que los

profesores rechazaron pues la protesta no tendría sentido.

Tras el retiro del cordón de seguridad, los maestros se hicieron de empujones con las y los funcionarios, acusando la intención de retirarlos del plantón que justamente este 28 de octubre cumplió un mes; tras lo sucedido, el gobierno de Salomón Jara, ofreció una mesa de diálogo encabezada por el secretario de Gobierno, Jesús Romero y el director del IEEPO, Emilio Montero.

La reunión tuvo una duración de poco más de dos horas, tras lo cual la comisión salió con una propuesta, que no detallaron, pero dijeron que será presentada al gremio este miércoles para su aceptación o rechazo.

Putin submarinopruebanuclear pese a Trump

AGENCIAS

MOSCÚ

Una semana después de anunciar el ensayo del misil de crucero Burevestnik, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dio a conocer este miércoles que Rusia realizó una prueba de otro novedoso artefacto de propulsión nuclear, esta vez un submarino no tripulado denominado Poseidón.

“Deben de saberlo: ayer (martes) llevamos a cabo una nueva prueba de otro sistema prometedor, el submarino no tripulado Poseidón, también de propulsión nuclear. Por primera vez, fue posible lanzarlo no sólo desde un submarino portador mediante un motor auxiliar, sino pudimos poner en marcha sus sistema de propulsión nuclear, con el que el aparato navegó durante un cierto tiempo”, reveló Putin ante soldados

heridos en Ucrania al hacer una visita al Hospital Militar Central de la capital rusa.

En lo que parece un nuevo desafío a su colega de Estados Unidos, Donald Trump, que hace poco le recomendó detener de una vez por todas la guerra en Ucrania en lugar de estar probando armamento y recordó que tiene submarinos nucleares cerca de las costas rusas, el titular del Kremlin, agregó: “Por su velocidad, por la profundidad con que navega este submarino no tripulado, no tiene análogos en el mundo y difícilmente los tendrá en el horizonte próximo”.

Explicó que en comparación con el misil Burevestnik, cuyo dispositivo de propulsión “es mil veces menor que el reactor atómico de un submarino”, el que lleva el Poseidón es “sólo 100 veces menor”, pero en cambio “supera significativamen-

te” la capacidad devastadora del misil intercontinental Sarmat, que puede portar hasta 15 ojivas nucleares de guiado individual, el cual –informó Putin– “todavía no entra en servicio” en el ejército ruso, pero “lo hará pronto”.

Al conversar con militares que se recuperan de sus heridas, el mandatario ruso, con base en los reportes que le presenta el jefe del Estado Mayor del ejército ruso, Valeri Guerasimov, insistió en que miles de soldados ucranios están rodeados en Kupiansk (Járkov) y Pokrovsk (Donietsk).

Instó a esos soldados a rendirse y al gobierno de Ucrania a tomar la correspondiente decisión sobre el destino de sus ciudadanos, igual que hicieron en Mariupol en mayo de 2022, cuando ordenaron deponer las armas a los defensores de la planta siderúrgica de Azovstal.

Sube a 132 el número de muertos por redada

AGENCIAS RÍO DE JANEIRO

La defensoría pública del estado de Río de Janeiro cifró este miércoles en 132 el número de muertos en la megaoperación policial de la vís-

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este martes que, por orden del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un “ataque cinético letal” contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico en el Pacífico Oriental.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X. Hegseth detalló que el navío, identificado por los servicios de inteligencia como parte de una “Organización Terrorista Designada”, transportaba estupefacientes a través de una ruta conocida por el contrabando ilícito.

Durante la operación, realizada en aguas internacionales, murieron los cuatro tripulantes -a quienes el funcionario calificó como “narcoterroristas”- sin que se registraran bajas estadunidenses, informó AFP.

“El hemisferio occidental ya no es un refugio seguro para los narcoterroristas que introducen drogas en nuestras costas para envenenar a los estadunidenses”, escribió Hegseth, quien aseguró que el Departamento de Guerra “continuará buscándolos y eliminándolos dondequiera que operen”.

Hasta el momento, la administración de Trump no proporcionó información sobre la nacionalidad de los fallecidos ni sobre la localización precisa del ataque.

pera contra el narcotráfico, lo que duplica las cifras oficiales hasta el momento.

“La última actualización es de 132 muertos”, indicó en un email a la Afp la asesoría de comunicación de la defensoría pública, un órgano que ofrece asistencia jurídica a los más desfavorecidos.

Por su parte, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, indi-

có que el balance oficial de la víspera se mantenía en una sesentena de muertos, pero avisó de que este “iba a cambiar” puesto que los fallecidos solo se contabilizan cuando llegan a la morgue.

Los vecinos hallaron este miércoles decenas de cadáveres en una de las zonas donde tuvo lugar la operación más letal de la historia de Río de Janeiro.

La vida es un vivir desvivido por amar y una fuente inagotable de anhelos, lo que nos demanda espíritu pensativo profundo y conciliador, ya que todo renace de lo alto y se regenera en comunión de pulsos. Ojalá que la tradicional visita de estos días a las tumbas de nuestros difuntos sea un momento, además de algo preciso para la deliberación interna, también esté dotado de respuestas, por lo que significa de peregrinación terrenal a la patria del cielo.

Es, precisamente, este soplo ensimismado con la pureza de la composición, lo que nos hace transitar sin temor a la muerte, manteniendo la incesante vigilancia mística, que nos prepara para afrontarla con serenidad. No olvidemos, que lo importante de un penitente es hacer penitencia, corregir errores y reprender actitudes. ¡Enmendarse!, en suma.

En efecto, el camino hacia la inmortalidad está en el poema cultivado, en el verso que he vuelto a ser, en la gloria del regreso a la inspiración más nívea, sustentada en conocerse a sí mismo, para poder restaurar nuestros propios andares.

Sea como fuere, a poco que nos

¿Está Pemex en la ruta de superar su condición de empresa perdedora en 2027, como fue anticipado por el gobierno? ¿O seguirá requiriendo apoyos del gobierno federal todavía por muchos años?

Veamos lo que nos dicen las cifras financieras del tercer trimestre, que fueron reveladas hace un par días, respecto a esta perspectiva.

Pemex cerró el trimestre con un mensaje complicado: pierde menos que hace un año, pero tuvo una caída importante de sus ingresos.

La petrolera reportó una pérdida neta de 61.2 mil millones de

ALGO MÁS QUE PALABRAS

MOMENTO DE DUDA Y REFLEXIÓN, CAMINO HACIA LA RENOVACIÓN

adentremos en nuestros latidos, descubriremos que las diversas existencias están profundamente unidas unas a otras, hasta el extremo de que nuestros pasos por aquí abajo, el bien y el mal que cada uno realiza, afectan siempre a los demás.

Tanto es así, que las tumbas, son casi un reflejo del mundo. Recorrer, pues, los cementerios es peregrinar mar adentro, en busca de consolación, a través de un sueño marcado por la esperanza de lo perpetuo.

La eternidad, aparte de enternecernos, nos alienta a dirigir la mirada hacia lo celeste, con una humanidad cada vez más universal, y a digerir una invocación común de armonía, para quien ha vivido, para quien vive, y para quien vivirá.

Lo significativo es llenarse de luz, traspasar el horizonte de la entrega, siendo incapaces de permanecer pasivos e indiferentes ante las necesidades del prójimo, en una era marcada por las transiciones urbanas y digitales. La apuesta se hace cada día más palpable, promoviendo pueblos y ciudades inteligentes centradas en las personas, lo que nos exige dar prioridad a las necesidades

humanas, la inclusión y la accesibilidad.

Desde luego, eso está muy bien, pero lo nefasto radica en cultivarse sin reflexionar, será como malgastar la energía de continuidad viviente.

En consecuencia, demos tiempo al tiempo, seguramente entonces, el ignorante se reafirmará, mientras el ilustrado con la cátedra de la existencia sobrevivida, comenzará a dudar y a interrogarse. Ciertamente, parece que el mundo se ha vuelto mucho más racional y que, incluso pensar en la muerte, es un ejercicio de recapitulación viviente, de dónde vengo y hacia dónde voy o quiero ir. Ahora, cuando nuestra naturaleza está aún en movimiento, es el intervalo requerido para purgarse y apreciarse.

De hecho, recapacitar sobre la expiración, ayuda a mirar con ojos nuevos los distintos caminos, sin dejar rencores ni remordimientos en nuestras huellas. Sucumbir reconciliados es un principio ético que nos concierne a todos, no sólo a los cristianos o a los creyentes. Únicamente el reino de la lírica está inmerso en el reino del perenne gozo. Por eso, todos

OPINIÓN

¿ARRASTARÁ PEMEX AL GOBIERNO O SOBREVIVIRÁ?

pesos, (menos de 100 mil millones que hace un año) y una caída de 11% en ingresos totales, para llegar a 378.9 mil millones. La “mejora” en sus pérdidas frente al año anterior proviene, sobre todo, de factores no operativos: una utilidad cambiaria que salvó la última línea, pero no corrigió el déficit del negocio. La prueba está en el resultado de operación: volvió a terreno negativo, a pesar de que Pemex Transformación Industrial (PTI) tuvo finalmente utilidades. En producción, el bombeo de crudo promedió 1,648 mil barriles diarios, con un descenso anual de 6.6%. La declinación natural de

campos y retrasos logísticos pesan más que los aportes de los nuevos desarrollos.

Paradójicamente, Pemex procesó más crudo: 1,009 mil barriles diarios. La refinería Olmeca (Dos Bocas) y la mayor continuidad del Sistema Nacional de Refinación empujaron el volumen, y la producción de petrolíferos creció 7.6%. Pero el crecimiento en refinación no garantiza rentabilidad, a pesar del resultado del trimestre.

Hay, además, señales inquietantes en el terreno ambiental. Las emisiones de CO₂ equivalente subieron 15.4% y las de metano 25%. El índice de aprovechamien-

somos deudores de esa reconstrucción inspiradora del himno impecable, que debemos abrazar con el ánimo de la concordia, puesto que nos puede parecer imposible de conseguirlo, hasta que se logra. A poco que repensemos sobre aquellos difuntos, que dormitan en el sueño de la paz, nos daremos cuenta que sus cuerpos esperan ser transformados por el resurgimiento. En realidad, no hay que temerle a la muerte, porque como decía Machado, “mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros ya no somos”. Encima, al descomponerse nuestros andares materiales logramos una nueva dimensión incorpórea, confiando en la divina Providencia y no en suplantar la alegría por tristezas.

to de gas bajó a 93%. No es un detalle: el metano es un bumerán reputacional y financiero que encarece el capital. Si a eso sumamos la caída de 40.7% en la terminación de pozos de desarrollo y de 33.3% en exploración en lo que va del año, la pregunta se impone: ¿se está invirtiendo donde realmente rinde o estamos estirando equipos y presupuesto para sostener la narrativa de autosuficiencia?

ENRIQUE QUINTANA

AGENCIAS PAPANTLA

Una nueva escena de violencia estremeció a los vecinos de la colonia Lizardi, luego de que un hombre fuera encontrado sin vida sobre la calle José Rosas Moreno, con múltiples heridas provocadas por arma blanca. El ataque ocurrió durante la madrugada. Fue alrededor de las 03:00 horas cuando residentes del sector alertaron a los números de emergencia tras descubrir el cuerpo tirado frente a un

LO ASESINAN

domicilio. Minutos más tarde arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, presentando varias lesiones en diferentes partes del cuerpo. De acuerdo con los vecinos, el ataque ocurrió sin que se escucha -

Catean taller

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un operativo realizaron elementos de diversas corporaciones policiacas, en un taller mecánico ubicado en la Colonia Puerto México de Coatzacoalcos.

Los hechos ocurrieron durante la tarde de este miércoles 29 de octubre, en el taller ubicado sobre la calle Salvador

Díaz Mirón entre Francisco

Téllez y Carlos Gómez de la citada colonia.

De acuerdo con los datos

recabados, los elementos de la policía estatal perseguían a un masculino que viajaba a bordo de una motocicleta, pero al llegar frente a ese taller perdió el control y derrapó, por lo que trató de escapar corriendo y se metió a dicho inmueble.

De acuerdo con los vecinos, el cateo se derivó a una denuncia que presentaron, porque en las noches ven movimiento de vehículos sospechosos y consideran que podría tratarse de un punto de venta de narcóticos. En tanto, la policía solicitó la orden de cateo, debido a que en el lugar podría haber piezas de autos presuntamente ilegales.

ran gritos ni disturbios, lo que hace presumir que la agresión fue rápida y directa. Lo que más indignó a los colonos fue que las patrullas municipales tardaron casi dos horas en llegar, evidenciando la falta de respuesta inmediata.

Personal de la Fiscalía General del

Comparece alcalde ante la fiscalía

AGENCIAS CÓRDOBA

El alcalde Carlos V.P, acudió a la Fiscalía Regional, a rendir su declaración como testigo en la carpeta de investigación por los hechos de violencia en la congregación de Potrero Nuevo, que dejaron un saldo de cuatro personas muertas, tres policías ministeriales heridos y once policías municipales aprehendidos.

Acompañado de sus abogados, el edil arribó pasadas las 22:00 horas, e ingresó a las ins-

Estado tomó conocimiento de los hechos e inició una carpeta de investigación para esclarecer el homicidio. Hasta el momento, la víctima permanece en calidad de desconocido, por lo que se espera que en las próximas horas sea identificado y reclamado por sus familiares

talaciones, luego de ser requerido por la autoridad ministerial, para agilizar las investigaciones.

Después de poco más de una hora, salió de emitir su declaración, y al salir confirmó que fue requerido por la fiscalía como testigo, aunque se limitó a dar información acerca del paradero de su comandante Levy A.M, quien se encuentra como no localizado.

De igual forma refirió que estará aportando cualquier información que se le requiera, con base a la detención de once elementos de la Policía Municipal, los cuales al parecer no contaban con los exámenes de control y confianza, que emite la Secretaría de Seguridad Pública.

Vehículo arde en llamas

AGENCIAS VERACRUZ

La madrugada de este miércoles, un vehículo ardió en llamas por completo en la calle Rafael Murillo Vidal, de la colonia Adolfo López Mateos del municipio de Veracruz.

El suboficial de Bomberos de Veracruz informó que aproximadamente a las 02:00 horas de este miércoles, recibieron reporte de que una camioneta ardía en llamas en el mencionado lugar.

Dio a conocer que acudieron al llamado y lograron sofocar las llamas oportunamente sin que el fuego se extendiera a otras zonas, con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional y policías Naval y del estado.

Detalló que afortunadamente, el incendio del vehículo sólo dejó cuantiosas pérdidas materiales para su propietario.

El siniestro generó una fuerte movilización en el lugar, debido a que los vecinos intentaban evitar a cubetadas de agua que el fuego alcanzara una vivienda que se hallaba cerca.

Detienen a delincuentespresuntos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Elementos policiacos detuvieron a dos hombres cuando desmantelaban un taxi dentro de una vivienda abandonada en la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, en Coatzacoalcos.

El operativo se llevó a cabo en la calle Guerrero número 400, entre General Anaya y Transístmica, donde los vecinos reportaron movimientos sospechosos al interior del inmueble, el cual presuntamente era utilizado como guarida por los delincuentes.

Durante la intervención, también se encontraba una joven menor de edad que no fue detenida, supuestamente porque argumentó estar

embarazada, incluso llegó su madre para llevársela del lugar.

Los implicados utilizaban un vehículo Tsuru habilitado como taxi con el número económico 2361 sin placas, con el cual habrían cometido diversos delitos, entre ellos el robo de llantas, tanques de gas y triciclos, según versiones recabadas en el lugar.

Detienen a Fernanda “N”, hija del alcalde

AGENCIAS

POZA RICA

Fue detenida y vinculada a proceso Lilia Fernanda “N”, hija del alcalde de Poza Rica, Fernando “El Pulpo” Remes Garza, tras ser denunciada por el presunto delito de robo por su ex pareja, a quien ella denunció también previamente por presunta violencia vicaria.

El juez de control del estado de Hidalgo, Jesús Anim Ope Islas, vinculó a proceso a Lilia Fernanda “N”, luego de ser acusada de sustraer dinero y relojes de lujo de la casa de su expareja, Adán “N”.

El juez determinó dicho fallo al considerar riesgo de fuga, y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

La acusación en contra de la hija del munícipe incluye videos de cámaras de seguridad que la muestran saliendo con bolsas de la vivienda.

En tanto que en su declaración, Lilia Fernanda “N” aseguró ante el juez que acudió a la vivienda a recoger sus pertenencias.

En la cajuela se pudo constatar que llevaban autopartes y otra serie de artículos, los cuales no pudieron ser identificados.

La unidad fue asegurada, al igual que algunas piezas del automóvil que ya habían sido retiradas. Los dos varones fueron trasladados a las instalaciones correspondientes para determinar su situación legal.

Cabe señalar que colectivos feministas han expresado su apoyo a la imputada, argumentando violencia vicaria y privación injusta de libertad. Asimismo, en redes sociales, fueron difundidos documentos por parte de que sustentan presunta violencia familiar que presuntamente habría sido víctima Lilia Fernanda “N”.

Dónde vivir la experiencia del Día de Muertos en México

¿Buscas los mejores lugares en México para vivir el Día de Muertos?

Ya sea que prefieras quedarte en la Ciudad de México o salir a explorar cómo se honra esta tradición en otros estados, aquí encontrarás una guía completa con destinos para todos los gustos.

Planea tu escapada y descubre cómo se vive el 2 de noviembre entre altares, flores de cempasúchil y celebraciones llenas de historia. Toma nota y prepárate para una experiencia única que te hará ver esta festividad con ojos nuevos.

5 lugares en México para celebrar el Día de Muertos

CDMX – Exposiciones en Reforma

La capital ofrece una de las celebraciones más accesibles y completas del país. En Paseo de la Reforma, las calles se llenan de color con exposiciones monumentales de alebrijes, cráneos y figuras típicas que rinden homenaje a esta tradición. También destacan las instalaciones del Hotel Marquis, que cada año se suma con obras inspiradas en el Día de Muertos.

CDMX – Cata de café con pan de muerto

Los amantes del café tienen una cita imperdible. La finca chiapaneca Jitotol presentará una barra de café de especialidad, guiada por Christopher Carrasco, barista certificado y consultor experto. Una experiencia sensorial que combina aromas, técnicas y el sabor tradicional del pan de muerto, perfecta para disfrutar la temporada desde la capital.

El evento se realizará en colaboración con Mignon Patisserie, reconocida por haber obtenido el premio al mejor pan de muerto en Mexipan 2022. La pastelería presentará tres versiones únicas de este clásico mexicano: una tradicional con ralladura de naranja y un toque de azahar libanés; otra con su distintivo sabor a lavanda natural rellena de gana-

che de vainilla; y una tercera, más experimental, de ajonjolí negro con ganache de calabaza en tacha.

La cita es el 30 de octubre en la sucursal de Tō boe Café, ubicada en Atlixco 147, colonia Condesa.

CDMX – Viaje al Mictlán

Para quienes buscan una experiencia inmersiva del Día de Muertos, el sótano 2 de Plaza Metrópoli Patriotismo ofrece una propuesta única: un recorrido sensorial inspirado en el Mictlán, el inframundo mexica.

A partir del 26 de septiembre, los visitantes podrán vivir esta instalación de una hora por $390 MXN, en la que luz, sonido y arte digital recrean la travesía hacia el más allá.

CDMX – Último Pop-Up de Xolo

El Tōboe Café será sede del último pop-up en la capital para disfrutar el icónico pan de muerto negro de Xolo, una creación originaria de Texcoco que fusiona lo ancestral con lo contemporáneo. Su distintiva cubierta de ceniza de totomoxtle tatemado y su relleno de camote morado lo han

convertido en una pieza de culto para los amantes del pan artesanal. El evento se realizará el 2 de noviembre, a partir de las 12:00 h en la uneva sucursal de Tōboe, en Atlixco, Condesa, hasta agotar existencias. Para quienes deseen evitar filas, habrá una preventa limitada a 25 kits ($600) que incluyen dos panes de muerto Xolo y tres bebidas ready to drink de Tōboe, disponibles para recoger el mismo día sin esperas.

Toluca – Feria del Alfeñique

La tradicional Feria del Alfeñique de Toluca vuelve para celebrar el arte de las calaveritas de azúcar y otras figuras elaboradas con técnicas artesanales. Hasta el 4 de noviembre, los visitantes podrán disfrutar de esculturas monumentales iluminadas, decoraciones de papel picado, y una cartelera musical con artistas como Molotov, Porter y Amanda Miguel. Además, los puestos ofrecerán una amplia variedad de calaveras y dulces típicos en distintos tamaños, colores y materiales.

La exposición estará disponible hasta el 17 de noviembre, con horarios de lunes a viernes de 13:00 a 20:00 horas, y fines de semana de 11:00 a 20:00 horas.

Chapultepec – Cuando Muera la Tarde

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Paseo de los Compositores, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, se convertirá en un punto de encuentro para celebrar el Día de Muertos con actividades para toda la familia. Habrá paseos en bicicleta con disfraces, una verbena popular, concurso de ofrendas y presentaciones musicales en vivo que darán vida al parque al caer la tarde.

La entrada será gratuita, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar la tradición mexicana en uno de los espacios más emblemáticos de la Ciudad de México.

Jueves 30 de Octubre de 2025

LO ASESINAN

Un hombre fue encontrado sin vida, con múltiples heridas provocadas por arma blanca, en Papantla.

DETIENEN A FERNANDA “N”

Hija del alcalde de Poza Rica, fue vinculada a proceso tras ser denunciada por su ex pareja por un presunto robo. PASE A LA 22

CATEAN TALLER

Fue montado un operativo con diversas corporaciones policíacas, tras denuncias de vecinos sobre movimientos sospechosos. PASE A LA 21

DETIENEN A PRESUNTOS

DELINCUENTES

Desmantelaban taxi en vivienda abandonada, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.