ADULTOS MAYORES, SON PRIORIDAD: ADÁN








XALAPA
Ante las quejas ciudadanas en contra de los gases contaminan tes emitidos por los camiones del transporte público, la secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaron un exhorto a los conductores y concesionarios de los permisos para que lleven a verificar sus unidades en diciembre y eviten sanciones económicas para el próxi mo año.
En la avenida Xalapa, se colocaron agentes del Transporte Público y personal de la Sedema para ofrecer
información a los conductores del transporte público.
En voz de la directora de Control y Evaluación de la secretaría del Medio Ambiente (Sedema) Adriana Reyes Toledo y el Encargado del Departamento de Verificación Vehicular Obligatoria, Teodoro Bravo Gabriel informaron que la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) y la dirección del Transporte Público comenzarán a sancionar hasta junio del 2023, por lo que hay un plazo de 7 meses para que lleven a verificar las unidades de pasajeros.
El exhorto de llevar los vehículos a verificar es para el transporte públi
co en sus diferentes modalidades de taxis, mixto-rural, peseras, combi y camiones de pasajeros.
“Hemos verificado que muchas unidades emiten contaminación, nos acercamos para que realicen su verificación y puedan hacerle mantenimiento correctivo a las unidades para evitar la emisión de gases; en esta ocasión es un exhorto para el otro año habrá sanciones”, advirtieron.
Los vehículos contaminan con gases de hidrocarburos, carbono, y óxidos de nitrógeno que perjudi can en la calidad del aire, y a su vez dañan la salud de los y las ciudada nas.
Horarios de visita serán de siete de la mañana a la una de la tarde
Xalapa.- Los horarios de visita al Cofre de Perote en días con nevadas o caída de agua nieve será de siete de la mañana a la una de la tarde, advirtió el director de Protección Civil de Perote, Ernesto Bello Loranca.
Dijo que desde ahora ya tienen listo el operativo que se activará una vez que inicien las nevadas en esta montaña a la que llegan miles de visitantes para disfrutar del espectá culo natural.
En el marco conmemorativo del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, personal médico y administra tivo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó un Lazo Humano Azul con el objetivo de generar conciencia en la población
masculina sobre la atención médica pre ventiva para la detección oportuna del Cáncer de Próstata.
En su oportunidad, la titular del IMSS en esta representación, doctora María de Lourdes Carranza Bernal, declaró que ‘‘con el objetivo de reforzar la cultura de prevención contra el Cáncer de Próstata, es importante que la población mascu lina a partir de los 40 años se acerque a los servicios de salud a realizarse análisis año con año, para la detección pertinen te de esta enfermedad’’.
Hicieron un llamado a la población masculina a aprovechar las acciones enca minadas a la prevención, y evitar com plicaciones médicas de mayor gravedad.
El funcionario alertó que no se permitirá el acceso a personas con enfermedades cróni co-degenerativas, de la tercera edad y niños
menores de cinco años, y tampoco se permi tirá acampar.
Bello Loranca dijo que en el operativo par ticiparán —además de autoridades municipa les, dependencias estatales como Protección Civil o Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además de los encargados del Parque Nacional Cofre de Perote.
“Hemos tenido reuniones con el director del Parque Nacional la semana pasada, y con Protección Civil del estado y regional y personas que vienen de emergencias de la Secretaría del Estado, Seguridad Pública Estatal y municipal por posible caída de nieve o agua nieve en estos frentes fríos”.
El funcionario indicó que como parte de los operativos monitorear a las comunidades cercanas a la montaña con el apoyo de agen tes municipales y comisariados ejidales, pues se registran temperaturas por debajo de los cero grados.
“Tanto en las montañas como en el valle donde se han registrado temperaturas his tóricas, en Zalayeta hasta menos 14 grados, para que se tomen acciones rápidas e identi fiquemos a los más vulnerables para llevarles apoyo, como despensa o colchoneta”.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Cer tificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Cer tificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domi cilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
TUXPAN.- Este día se inauguraron las Jornadas de Capacitación en Lengua de Señas Mexicana, dirigi das al personal de educación prees colar de Tuxpan, con el objetivo de eliminar las barreras de aprendizaje que pueden enfrentar los estudian tes.
Durante estas jornadas, que ter minarán el próximo 28 de febrero, se capacitarán a 265 educadoras y educadores del municipio.
En la inauguración estuvieron presentes el Lic. José Manuel Pozos Castro, Presidente Municipal; la Lic. Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Tuxpan; la Mtra. Claudia Susana Muñoz González, jefa del Sector Federal; la Mtra. Ana Beatriz García Vicente, en representación de la Mtra. Karla Martínez Fuentes, Supervisora Escolar a nivel estatal; el Prof. Luis Demetrio López Marín, regidor comisionado en Educación; y el Prof. Onésimo Pérez Ramos, Delegado Regional de la SEV en Tuxpan.
El alcalde José Manuel Pozos Castro felicitó a las Supervisoras y jefas de Sector por su participación en esta iniciativa que beneficiará niñas y niños, y agradeció a los docentes, quienes a través de estas jornadas abrirán nuevos caminos hacia el aprendizaje.
Señaló que estas jornadas de
atendiendo el objetivo de la Nueva Escuela Mexicana en la formación integral de niñas, niños, jóvenes y adolescentes, la cual busca pro mover el lenguaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y educativo.
Destacó que las educadoras y educadores inician estas jornadas con la firme idea de fortalecer su quehacer educativo y mejorar sus prácticas docentes, ya que los aprendizajes que se logren al término de esta preparación serán de gran utilidad para las y los estu diantes.
capacitación están alineadas a los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana, pues brindan la posibili dad de que los estudiantes apren dan habilidades para la vida y para su desarrollo social.
En ese sentido, destacó que desde el inicio de esta administración se ha gobernado con enfoque de dere chos humanos y de igualdad sus tantiva, otorgando oportunidades a todas y a todos.
“Nosotros predicamos con el ejemplo, porque creemos firme
mente que las limitaciones son superables y a través de la Lengua de Señas podemos transformar la vida y la realidad de muchas perso nas”, expresó.
José Manuel Pozos indicó que al terminar estas jornadas de capaci tación Tuxpan será de los primeros municipios del país en contar con docentes certificados en Lengua de Señas Mexicana, priorizando con inclusión el derecho a la educación de nuestras niñas, niños y adoles centes.
papel de los medios de comunicación y los periodistas en la sociedad, así como las obligaciones del Estado para garan tizar el libre ejercicio periodístico.
A nombre de las educadoras del Estado de la Zona Escolar 104, la Mtra. Ana Beatriz García Vicente agradeció a las autoridades munici pales por la iniciativa de emprender un camino hacia la inclusión, resal tando que es grato ver un Gobierno que se preocupa por atender las necesidades de los planteles a tra vés de este tipo de capacitaciones que son en pro de la educación.
Por su parte, la Mtra. Claudia Susana Muñoz González indicó que a través de estas jornadas se estará
En un emotivo mensaje, la joven Paola narró las dificultades que le causó, a lo largo de su vida como estudiante, ser una persona sorda, señalando que por eso es importan te que los docentes aprendan la len gua en señas, ya que con eso sabrán comunicarse y podrán ayudar a todos los niños que son sordos.
Al evento también asistieron las regidoras y regidores Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García, Lucero Reséndiz Ambrosio, Axel Bernal Herrera; y se contó con la valiosa participación del Prof. Heriberto del Ángel Cruz, interprete de señas mexicanas.
La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) impartió este martes el curso “Derechos Humanos y Libertad de Expresión”, esto como parte de la agenda emprendida por este Organismo Autónomo en materia de prevención.
Con la participación de ediles, direc tores de área y servidores públicos de todos los niveles del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, la actividad se desa rrolló en un diálogo abierto sobre el
La inauguración contó con la presencia del comisionado Fluvio César Martínez Gómez y de la Directora de Comunicación Social de Coatzacoalcos, Uma Freya Cortés Román. En tanto que la capaci tación fue impartida por Idalia Hernández Gómez, jefa de la Unidad de Transparencia de esta Comisión.
Este curso es parte de las accio nes contempladas en el Programa Estratégico de Libertad de Expresión, una iniciativa que tiene como propó sito reducir y erradicar los agravios a periodistas desde el ámbito muni cipal. Vale la pena señalar que dicho taller se replicará en otros municipios de la región sur del estado.
fique que están en óptimas condiciones, por lo que se hace el llamado a la población para que no arriesgar su salud por ahorrarse unos cuántos pesos.
Tuxpan.- Con la llegada de la temporada decembrina se prevé también el incremento de mataderos clandestinos en fechas cerca nas a la nochebuena y al año nuevo, por lo que el personal del Rastro Municipal realiza rá sus recorridos de supervisión tanto en la zona urbana como en la rural, sin embargo se pide el apoyo de la población para repor tar los lugares que no están debidamente establecidos y con el permiso para poder vender cárnicos.
Al respecto el titular del área Diego Barragán, señaló que temporadas como Todos Santos y fin de año son propicias para que muchas personas sacrifiquen animales como vacas y cerdos principalmente, con el fin de vender la carne, tal vez a un precio más bajo que en la carnicerías establecidas y que cuentan con los sellos de calidad, sin embargo tales productos no cuentan con la garantía sanitaria que se necesita para consumo, ya que los animales no están supervisados por personal médico que veri
Agregó que la carnicerías debidamente establecidas, que cumplen con los protoco los de calidad requeridos para poder vender, trabajan conjuntamente con personal del Rastro, ya que los expertos de esta área determinan que los animales a sacrificar no tengan alguna enfermedad, y que estén listos para el consumo humano, de ahí la importancia de adquirir los cárnicos en este tipo de establecimientos y no en los clandes tinos.
Dijo que en los recorridos de inspección que se hacen de forma sorpresiva, es raro encontrar establecimientos de venta clan destina, han sido mínimos, aunque es un hecho que aparecer más en la temporadas antes señaladas, ya que la venta de carne de cerdo y res, sobre todo la primera se incre menta considerablemente, no solo para las cenas de nochebuena o la Navidad y años nuevo, sino también porque en el último mes del año aumentan todo tipo de festejos y las tradicionales posadas.
Por lo anterior, aunque habrá supervisio nes, lo ideal es que los ciudadanos no fomen ten este tipo de situaciones, evitando com prar en mataderos clandestinos, y reportado todo aquel lugar donde se desarrolle dicha actividad, ya que por ahorrar un poco de dinero, podrían afectar severamente su salud y la de sus amistades y seres queridos.
»
Tuxpan.- La Presidenta para el Desarrollo Integral de la Familia Pamela Morales de Pozos, dio a conocer que el próxi mo 7 de diciembre en el marco del Día del Niño Perdido, se llevará a cabo una caminata recorrido desde Auto Zone hasta la Plaza Cívica, con el objetivo de que los pequeños puedan pasear sus carritos sobre el bulevar, y que Tuxpan se ilumine más con este tipo de actividades.
Explicó que con el apoyo de las autoridades de vialidad se cerrarán algunas calles, para que los niños puedan caminar junto a sus carritos sin correr ningún riesgo, por lo que ya están invitando a la población para que participen y lleven a los pequeños este día.
Aunque en ese día la mayoría de los pequeños cuentan con su carrito, ya sean comprado o elaborado por sus papás, el personal del DIF estará obsequiando también algunos, para todos aquellos pequeños que no cuenten con uno, y que ese no sea motivo para que no vivan la alegría de ese momento.
Llaman a población a denunciar sitios en los que sacrifiquen animales, sin las medidas sanitarias precisas
Todo listo para el Desfile Navideño Tuxpan 2022, el cual tiene como fecha el próximo 16 de diciembre y se espera la par ticipación de más de 60 grupos entre empresas y planteles edu
cativos de diversos niveles, tanto de este puerto como de munici pios aledaños.
Por cuarta ocasión se espe ra que este Desfile sea todo un éxito, ya que se encuentra en el gusto de las familias, quienes acuden a presenciarlo en algún punto del bulevar donde pasa el recorrido.
Se prevé inicie cerca de las 19:30, desde la calle Matamoros para concluir a la altura del puente Tuxpan, por lo que todos aquellos que deseen acudir
pueden colocarse en cualquier punto del bulevar.
Aunque el desfile es el viernes 16 de diciembre, el día 15 se lle vará a cabo la inauguración de las actividades, con un progra ma artístico en la explanada de la Plaza Cívica; y se finalizará el sábado 17 con el concurso de la Rama, en el que pueden partici par los grupos representativos de escuelas, colonias o las fami lias, ya que habrá premios en efectivo para los tres primeros lugares.
Dicho evento es organiza do por Juan Israel Zúñiga, en coordinación con las autorida des locales, mismas que buscan ofrecer a las familias tuxpeñas un desfile inolvidable.
Instituciones públicas y pri vadas se sumarán a esta activi dad, con la única finalidad de brindar alegría y momentos de sana diversión para las familias de esta ciudad y visitantes.
Este año el gobierno de Tuxpan que encabeza José Manuel Pozos Castro, se ha invo
lucrado de lleno en la organiza ción de esta actividad, por lo que todos aquellos que deseen ins cribir algún grupo para partici par en el desfile o en el concurso de la Rama, pueden aún hacerlo, comunicándose al número de teléfono 7831056565.
Para el desfile está confirma da la participación de personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, quienes tienen como misión contagiar de alegría y del espíritu navide ño a cada uno de los asistentes.
Después de pasar por una crisis económica debido a la pandemia del covid-19, per sonas que se dedican a la venta de pirotecnia este año, ofrecen estos artefactos al público ubicados en la aveni da Expropiación, a la altura de conocida tienda departa mental, sin embargo, quejo sos también han pedido que se supervisen estas ventas para evitar el peligro y que las autoridades correspondien tes pongan un alto a lugares encubiertos.
Y si bien el uso de cohetes es parte de la tradición en este municipio al ser utilizados en
fiestas patronales, peregrina ciones, fiestas, y fechas navi deñas, se debe tener un con
Además de realizar actividad física de bajo impacto, adultos mayores ponen en práctica sus destrezas
REDACCIÓN CERRO AZULLa Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), ubicada en las instalaciones de la Casa de la Cultura está implementando una nueva sesión de “Activación física de bajo impacto” para adultos de más de 60 años, haciendo una invitación a este sector de la población.
Siguiendo con la tradición y venera ción a la virgen del Tepeyac por fieles católicos, grupos de auxilió, transito u vialidad, seguridad pública se organizan para resguardar las peregrinaciones que inician del primero al 11 de diciembre del 2022.
Durante los recorridos que parten desde sus colonias grupos de católicos realizan como cada año las tradicionales peregrinaciones en honor a la virgen de
Guadalupe llegando a las iglesias de la zona centro y de la colonia La Curva.
Los peregrinos serán cuidados y resguardados en sus trayectos por ele mentos de Protección Civil, delegación de tránsito número diez, SINAREN se encargarán del abanderamiento de las mismas, en su tránsito por avenidas y calles.
Por su parte el personal de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE)estará a la expectativa con ambulancia para aten der cualquier incidencia qué se presen tará durante las peregrinaciones o por la afluencia de vacacionistas en la carretera federal 180 Tuxpan -Tampico.
Caber hacer mención que debido a que la ambulancia de la Cruz Roja no ha podido aun prestar servicio de urgencias y de apoyo a la población, será la unidad de CNE quienes estarán al pendiente de los peregrinos en caso necesario.
Dicha práctica es impartida por la terapeuta Aracely Castán Calderón, las clases son los días viernes de cada sema na en horario de las 10:00 de la maña
permisos reglamentarios y equipo de seguridad como es un recipiente con agua, arena, extinguidor, vitrina para su venta, entre otros, con el obje tivo de evitar accidentes en el lugar de venta.
En caso de que realice acti vidades con material pirotéc nico sin el permiso correspon diente, recordaron que esta rán cometiendo un delito por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como su Reglamento.
Otro de los factores que se han mencionado por quejo sos es el que en esta ciudad se acostumbra vender cohetes a menores de edad en tiendi tas de manera clandestina, no siendo supervisados.
na en donde pueden acudir adultos mayores de sesenta años, para realizar diversas actividades que les permiten mantenerse activos, despejar su mente, convivir con otras personas y distraerse al mismo tiempo.
Además de los ejercicios de bajo impacto, los adultos mayores que asisten comenzaron a elaborar adornos navide ños, lo cual resulta en una entretenida terapia ocupacional propias de su edad.
Esta actividad ha traído alegría al grupo de adultos que acuden cada vier nes a realizar sus ejercicios, además de otras actividades que implican destreza en sus manos y que de alguna manera servirán para generar ganancias econó micas.
Con estas reuniones los asistentes se han mostrado agradecidos y contentos con estas terapias ya que en esta ciudad son pocas las veces que se ocupan de ellos y sólo se les festeja cada año el día del adulto mayor.
Vecinos de la Colonia Angola ubicada en la zona sur de la cabecera municipal señalan la carencia de luminarias en algunas calles, mismas que son de gran necesidad para brin dar un clima de seguridad a los
habitantes de esta colonia.
Habitantes de esta colonia mencionan que son al menos 4 las lámparas que se encuentran dañadas a lo largo de las calles Marina y Mangles, las cuales requieren ser reemplazadas pues la oscuridad es cómplice de actos delictivos y temen por sus pertenencias, por lo que
hacen un llamado a la autori dad municipal para que estas luminarias sean reparadas a la brevedad.
Mencionan que el gobier no municipal ya tiene conoci miento de esta necesidad que presenta la colonia sin embar go aún no han tomado cartas en el asunto, mientras tanto la
inseguridad de las calles es una constante principalmente para niños y mujeres que ya no pue den salir apenas se oculta el sol o tienen que buscar las zonas iluminadas aunque el camino a su destino o sea más largo.
Cabe mencionar que a pesar de que la alcaldesa Guadalupe Rodríguez prometiera que
Alistan acciones para apoyar a quienes participen en las procesiones, en materia de seguridad
REDACCIÓN
»
TAMIAHUA.- Hermoso gesto es el que tuvieron habitantes de la localidad de Balcazar que reunieron ropa en buen estado para donarla al sistema de Desarrollo Integral de la Familia de Tamiahua para hacerla llegar a personas vulnerables y de escasos recur sos.
Esta bondadosa acción que dará cobijo a personas de escasos recursos fue una ini ciativa del Señor. Ignacio Cruz Ovando y su esposa la Señora Emeregilda Arregoita, origi
narios de la comunidad Balcazar quienes este martes acudieron a las oficinas del sistema DIF Municipal para entregar su donativo.
Inmediatamente esta acción fue bien comentada por la población pues hay que recordar que en la temporada invernal exis ten personas de escasos recursos que no cuentan con ropa necesaria para abrigarse del frío por tanto cualquier donativo de artí culos para vestir en buenas condiciones es de gran ayuda.
Por lo cual personal del organismo asis tencial conmina a la población a seguir este generoso gesto donando artículos y vesti menta en bien estado que pueda ayudar a personas que así lo requieran a pasar una temporada de frío lo mejor posible.
El sistema DIF Municipal hará llegar estos donativos a personas de escasos recursos tanto del área rural como de la cabecera en la espera de seguir recibiendo estas muestras de solidaridad del pueblo tamiahuense.
TAMIAHUA.- Ante la proximidad de las tradicionales peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe la Subdirección de Protección Civil, sostuvo una reunión de trabajo con las diferentes áreas del H. Ayuntamiento y los representantes de cada una de las peregrinaciones que se realizarán a partir del 1 de diciembre.
En dicha reunión también participaron elementos de Seguridad Pública y de la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial del Estado en Tamiahua con quienes coordina rán acciones para brindar seguridad y apoyo a los peregrinos que recorrerán las calles de la Villa previo al día 12 de Diciembre, día en
sería en esta Colonia su pri mer obra, hasta el momento esta área no ha recibido ningún beneficio de la actual adminis tración, salvo el cambio de una luminaria, por lo que existe descontento entre sus habi tantes quienes esperan que al menos les reemplacen las lám paras inoperantes.
que la comunidad católica celebra a la Virgen de Guadalupe.
Además de puntualizar recomendaciones generales para el desarrollo de las peregrina ciones 2022, elementos de Protección Civil Municipal emitieron recomendaciones para el uso adecuado de los artificios pirotécnicos utilizados en estas actividades religiosas de este tipo a fin de evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad de los partici pantes.
Cabe señalar que además de las peregrina ciones que realizan diversos grupos dentro de la cabecera municipal, algunas localidades también realizan peregrinaciones y arriban a la Villa por carretera por lo que requieren del acompañamiento de los cuerpos de seguri dad y auxilio de ahí la importancia de coordi nar acciones precisas.
Son alrededor de 12 las peregrinaciones que se llevarán a cabo en cabecera organiza das por mutualistas, sociedades pesqueras, comerciantes y taxistas principalmente, y todas ellas terminando en la Iglesia de Santiago El Pescador hasta donde serán escoltados los cuerpos de seguridad y auxilio quienes cuidarán que observen medidas de seguridad en cuanto al uso de pirotecnia.
NARANJOS.- Este martes por la mañana, en el Ayuntamiento, el alcalde José Luis Banda Cruz reci bió al presidente de la Selección Naranjos Sección 25, acompaña do del directivo Rubén Arnulfo González González y jugadores que forman parte del representativo, que logró los honores al adjudi carse el campeonato de la Liga Regional de Futbol de las Huastecas Los deportistas agradecieron al jefe edilicio por apoyarlos en todo momento durante el torneo y le
entregaron el trofeo de campeones, mismo que permanecerá exhi bido en la planta baja del Palacio Municipal para todo el público pueda apreciarlo como un gran anhelo cumplido tras vencer a su similar Garzas Blancas de Axtla de Terrazas el pasado fin de semana.
Acompañado de la síndica Gabisela Hernández Gallardo y regi dores que conforman el cabildo, Pepe Banda afirmó que continuará apoyando la formación de jóvenes deportistas en el municipio, para que sigan creciendo deportivamen
te y puedan competir a nivel nacio nal, poniendo en alto el nombre de Naranjos-Amatlán.
En cuartos de final, Naranjos enfrentó a Tantoyuca; GDL Ciudad Madero a Emperadores de Pueblo Viejo; Garzas Blancas de Axtla a Xilitla y Pánuco FC a Atlético Tamiahua; en las semifinales Axtla de Terrazas se midió con Pánuco y Naranjos con Ciudad Madero, llegando a la final Naranjos Sección 25, que venció a Garzas Blancas de Axtla de Terrazas, con marcador global de 7 a 5.
Con Diversas actividades recreativas, culturales y religiosas honrarán a la
TAMALÍN.- Diversas actividades recreativas, culturales y religiosas se desarrollarán durante la fiesta patronal que está en puerta, por lo que los grupos de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Santa Patrona de este municipio serrano y costeño, en coordinación con autoridades locales y comité organizador se encuentran ya afi nando detalles.
En conferencia de prensa, el director municipal de Cultura, Mariano Reyes Cenobio, informó que las actividades comenzarán el viernes 9 de diciembre con un desfile navideño y un festival en el
que tomarán parte las instituciones educativas de la localidad, el cual servirá de preámbulo al encendido de la iluminación navideña del Parque Juárez, ubicado frente al templo.
Agregó que el sábado 10 se oficiará una misa de acción de gracias en la capilla situada frente a Los Arcos, en el acceso principal a la cabecera, con la participación de grupos de danzas autóctonas de la zona, que encabezarán una peregrinación a la parroquia y efectuarán una demostración en el Teatro del Pueblo, para dar paso a la coronación de la reina de la fies ta, Kori 1a.
Asimismo, dio a conocer que el domingo 11 se desarrollará la carre ra “Antorcha guadalupana” que partirá del puerto de Tuxpan y una marcha que iniciará en la comuni dad de Gutiérrez Zamora, las cuales finalizarán en el templo, para conti nuar el lunes 11 y martes 12 con jari peos rancheros, Teatro del Pueblo y sendos bailes populares, el 11 con JLB y Compañía y Grupo Venenoso; el 12 con Los Reyes del Camino y El Kari Jr.
»
Entrega DIF Estatal apoyos del Programa de Desarrollo a la Vivienda y a la Comunidad
REDACCIÓNOZULUAMA.- Habitantes de diversas comunidades rurales de este municipio se vieron favorecidos con apoyos del Programa de Desarrollo a la Vivienda y a la Comunidad implementado por la Dirección de Atención a Población Vulnerable del Sistema DIF Estatal, en coordinación con la Secretaría de Gobierno de la entidad.
Se beneficiaron 102 familias ozuluamen ses con la entrega de artículos como refri geradores domésticos, estufas ecológicas,
láminas para vivienda y tinacos para almace namiento de agua, efectuada mediante un acto protocolario que tuvo lugar en la expla nada del Palacio Municipal, ante la presencia de autoridades de la localidad.
El objetivo de dicha mecánica es estable cer acciones para mejorar la condición de bienestar de las familias que viven en pobre za y vulnerabilidad, cuyo índice en Veracruz es alto, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Consejo Nacional de Población (Conapo), instancias de carácter federal.
Representantes del gobierno municipal agradecieron el apoyo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez; el secretario de Gobierno, Éric Patrocinio Cisneros Burgos, y la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, por atender a la pobla ción de escasos recursos, aplicando la Ley de Asistencia Social.
»AGENCIAS
Xalapa.- Va en aumento el con flicto entre pobladores y ejidatarios de Tlaltetela que tomaron el Palacio Municipal como medida de presión para lograr la construcción de un Banco del Bienestar en terrenos de la Biblioteca Pública.
Por segundo día consecutivo, los
ejidatarios tomaron el Palacio para exigir agilizar la construcción de este banco, a pesar de que el terreno en cuestión es parte de la biblioteca municipal, un espacio que es usado por la comunidad para diversas actividades.
Al respecto, el representante de un grupo en defensa de la bibliote ca, Alejandro Muñoz, dijo que los ejidatarios invadieron el área verde, cortaron el agua, la luz y hasta el drenaje para que una parte del terre no sea donado al Gobierno federal y se instale aun banco del Bienestar, por lo cual están en desacuerdo pues afirman que el Ayuntamiento
no consultó a los pobladores.
“El 16 de noviembre se hizo una manifestación porque estaban invadiendo la biblioteca ejidata rios, pero tenían autorización del municipio, del Palacio, pero sin dar a conocer al pueblo lo que pasaba, lo estaban donando para un Banco del Bienestar”.
Comentó que no están en contra de la instalación de un banco en la zona pero no en el área verde de esta biblioteca que tiene más de 100 años de antigüedad.
En los terrenos de la biblioteca ya se realizan labores de remoción de tierra y se retiró la malla peri
metral. En el lugar hay una lona con la leyenda “Sí al banco, no a la destrucción de áreas verses en este lugar. Respeta nuestra área de juego y estudio, la historia y cultura son nuestro derecho”.
Explicó que se oponen a la cons trucción porque este es un lugar de recreación y esparcimiento para los niños de Tlaltetela, por lo que usarlo para otros fines va en detrimento de ellos.
“La biblioteca es un patrimonio histórico, un centro recreativo para los niños, ahí van los niños. Pasa que estas personas invaden el espacio y estudian la parte del jardín y parte
Lo que inició como una quema controlada provocó una explosión e incendio en un ducto de Pemex
Agua Dulce.- Lo que inició como una quema controlada provocó una explosión y posterior incendio en un ducto propiedad de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ubicado en el municipio de Agua Dulce; informes extrao ficiales advierten que por estos hechos 11 personas resultaron lesionadas.
De acuerdo con las autoridades el objetivo de la fuga era aminorar los riesgos y evitar que la población estuviera en riesgo, razón por la cual se procedió con el traslado de personas desde la noche y madrugada del
»AGENCIAS
Xalapa.- Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal y Fuerza Civil, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), brin daron resguardo a 44 migrantes en cuatro municipios, además fueron detenidos dos por presunto tráfico de personas.
En primer lugar, elementos estatales imple mentaron un operativo en la colonia Agrícola Librado Rivera en Orizaba, cuando detecta ron a cuatro personas de origen venezola
no,12 hondureños, tres colombianos, cuatro nicaragüenses y un guatemalteco.
Fuerzas del orden circulaban en la carrete ra Acayucan – La Tinaja en Sayula de Alemán y ubicaron a seis hombres, cuatro mujeres y seis menores de edad, procedentes de Ecuador, Honduras, Guatemala y Venezuela.
Asimismo, en Acayucan, los uniformados brindaron resguardo en la carretera La Tinaja – Acayucan a tres personas originarias de Guatemala y detuvieron a Roberto “N” y Rosario “N”, al circular sobre una camioneta Jeep, placas XLK7788.
Finalmente, en la carretera Veracruz –Minatitlán en San Andrés Tuxtla, elementos de Policía Estatal resguardaron a una per sona de nacionalidad salvadoreña, cuando viajaba bordo de un autobús de transporte público.
Los migrantes recibieron el apoyo nece sario, siendo canalizados posteriormente al Instituto Nacional de Migración (INM), para determinar su situación en el país.
de la biblioteca, tapan la puerta de enfrente y hacen una atrás, le quitan luz, agua y drenaje para que no haya servicios, no nos parece correcto”.
Alejandro Muñoz recordó que el Ayuntamiento propuso otros tres terrenos que cumplen con los requerimientos que el Gobierno Federal exige para la donación y que el terreno de la biblioteca no los cumple.
Los inconformes piden la inter vención de las autoridades, pues aunque este lunes se presentaron elementos de la Fiscalía General del Estado así como autoridades loca les, no hubo solución.
lunes 28 y martes 28 de noviembre respecti vamente.
Dentro de los heridos se encuentran tra bajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX), personal de Seguridad Fiscal y elementos de Protección Civil.
Entre los lesionados de Protección Civil se encuentran Ismael Gil, Tranquilino Arredondo y Oscar Sarracino, este último enlace regional de Protección Civil.
Los heridos fueron ingresados al hospital del Activó Cinco Presidentes y de acuerdo a la gravedad de las heridas que presentaban los médicos ordenaron en algunos casos sus traslados a otros hospitales de la región.
En tanto el gobierno de la ciudad, encabe zado por el alcalde Noe Castillo Olvera, man tiene activo tres albergues en dónde han sido ingresadas poco más de 170 personas con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).
En estos momentos ya fue cerrada la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, por lo que los automovilistas se van a desviar por el ejido Las Palomas.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que es una tarea central trabajar para las y los adultos mayores en México, por eso se impulsan políticas y estrategias, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en las que se prioriza a todas y a todos pero de manera muy especial, dijo, a quienes menos tienen.
“El presidente ha dejado muy en claro que una de las priori dades en sus políticas públicas es la atención a los grupos más vulnerables, principalmente a los adultos mayores”, sostuvo López Hernández quien es uno de los candidatos presidencia bles favoritos rumbo al 2024.
Añadió que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, garanti za el desarrollo, inclusión y bien estar de este sector, consideran do siempre la igualdad que les permita una mejor calidad de vida.
“Ninguna administración
federal se había preocupado por el sector de la tercera edad; ahora con los programas socia les millones de adultos mayores pueden comprar sus medicinas y sus alimentos, lo que antes no ocurría”, comentó el tabasque ño.
A inicios de julio de 2022, la Secretaría de Bienestar inició el pago de pensiones y progra mas sociales, con una inversión superior a los 50 mil millones de pesos, en beneficio de 12.1 millones de personas, entre las que destacan personas adultas mayores, personas con discapa cidad, así como niñas y niños, hijos de madres trabajadoras.
Xalapa.- Un conato de incendio se originó en la escuela Secundaria Técnica Industrial número ubicada en la avenida Manuel Ávila Camacho, lo que generó la movilización ele mentos policiacos, el H. Cuerpo de Bomberos y la dirección de Protección Civil municipal, para atender la emergencia, sin que se repor taran lesionados.
En su página oficial de la red social Facebook, la escuela secundaria técnica 3, informó que el incendio se originó en una bodega y no había personas lesionadas, ni ponía en riesgo a la comunidad escolar.
En este aviso, la escuela refiere que los y las estudiantes fueron desalojados, mientras los cuerpos de auxilio sofocaban el incendio, y posterior regresarían a clases.
“AVISO IMPORTANTE TUVIMOS UN INCIDENTE EN UNA DE LAS BODEGAS DE LA ESCUELA, ESTÁ LEJOS DE LAS AULAS, LOS
Los primeros reportes señalan que el incendio al parecer fue provocado por un corto circuito en una conexión de energía eléctrica, lo que ocasionó una elevada colum na de humo.
Los y las estudiantes fueron desalojados de los salones e instalados en la cancha depor tiva, mientras se realizaban las acciones de sofocar el fuego.
Fueron los mismos alumnos los encar gados de dar aviso a las autoridades de la escuela, del incendio que se originó al interior de la escuela.
El incidente ocasionó temor entre los padres y madres de familia, que arribaron a las calles inmediatas al plantel para tratar de salvar a sus menores hijos e hijas.
Sin embargo, los y las docentes informaron a los progenitores que el incendio había sido atendido y controlado por las corporaciones de auxilio y todo estaba controlado, así que no era necesario que se llevaran a sus hijos e hijas.
Veracruz.- Un tapete aéreo, que fue ela borado por artesanos del municipio de Acultzingo, fue colocado en la zona del mer cado de artesanías y del malecón de la ciudad de Veracruz, lugar en el cual permanecerá durante una semana.
Se trata de un tapete de 140 metros de largo y seis metros de ancho, el cual está compuesto por mil 720 tapetes.
En entrevista, el presidente de la Asociación de Artesanos fundadores del Malecón de Veracruz, Ángel Hernández Ramos, agradeció a las autoridades munici pales de Acultzingo que decidieran instalar el tapete en la zona del malecón y a las autorida des locales por sus facilidades, ya que afirmó
que luce en esa zona.
“Fue una grata sorpresa saber que se tomó en cuenta este espacio para poder lucir un tapete tan hermoso, este tapete aéreo que, como nos dice el director de Turismo de Acultzingo, es un tapete de 140 metros de largo con seis metros de ancho, son mil 720 tapetes que fueron elaborados de manera artesanal por mujeres de Acultzingo, artesa nas de Acultzingo”, detalló.
Hernández Ramos dijo que el tapete estará instalado hasta el 4 de diciembre, ya que se trata de una obra itinerante, por lo que ya no estará durante la temporada decembrina.
El representante de los artesanos del malecón de Veracruz comentó que las autori dades municipales de Acultzingo le refirieron que se decidió instalar el tapete porque el presidente de la República visitará la ciudad el 1 de diciembre, pero dijo desconocer si su presencia está confirmada para ese día.
Xalapa.- La Comisión Permanente de Comunicaciones de la LXVI Legislatura, integrada por los diputados Marco Antonio Martínez Amador, presidente, Fernando Arteaga Aponte, secretario, y José Magdaleno Rosales Torres, vocal, atendió la comparecencia del titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez, quien destacó la inversión que en la materia ha rea lizado el gobierno estatal durante el cuarto año de gestión.
Iniciada su exposición a las 11:00 horas en el Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo, el Secretario informó que, para el pre sente ejercicio, a la dependencia le fue asignado un presupuesto de mil 329 millones de pesos (mdp) para inversión pública, mismo que, al 28 de noviembre fue modificado a 2 mil 653 mdp, monto del que 251 mdp están por contratar.
De dichos recursos, detalló, al 31 de octubre del año en curso, se invir tió 2 mil 061 mdp para la contrata ción de 147 obras de Infraestructura carretera, infraestructura básica y de telecomunicaciones; así como 39 mdp para la contratación de 21 estu dios y proyectos.
Durante 2022, para mejorar 212 kilómetros carreteros, la SIOP invir tió mil 082 mdp para construir 75 obras, de éstas, 43 están en proceso y 32, concluidas. Además de 949 mdp en infraestructura básica y en espacios públicos, con 68 obras contratadas: 33 en proceso y 35 concluidas.
El funcionario informó de las 147 obras realizadas durante este año en las diez regiones del estado, que benefician directamente a tres millones 905 mil 310 habitantes de 69 municipios. En la Huasteca Alta, se invirtió 91 mdp en siete obras
municipios.
De acuerdo con su titular, durante 2022, la SIOP invirtió 30 mdp en la instalación y el equipamiento de redes de telecomunicaciones para reforzar las labores educativas, sanitarias y de protección civil en diversos municipios de la entidad. De las 147 obras realizadas, 26 fue ron programadas en 12 municipios considerados pueblos originarios, donde la inversión suma 220 mdp, para beneficio de más de 405 mil personas.
Este gobierno ha dado respues ta a las solicitudes de servicio de apoyo con maquinaria por parte de la población, autoridades municipa les y dependencias. La SIOP ejecutó 565 acciones en 27 municipios y siete dependencias gubernamen tales y participó en la evaluación de daños por las intensas lluvias en Las Choapas, Mixtla de Altamirano y Zongolica, y para determinar los efectos de precipitaciones en 19 municipios del sur del estado.
para beneficio de cinco municipios; en la Huasteca Baja, 98.6 mdp en ocho obras para seis municipios; en la Totonaca, más de 64 mdp en cinco obras y cuatro municipios; en la Región Nautla, 82 mdp para nueve obras en cinco municipios, y para la Región Capital, más de 814 mdp en 41 obras en 12 municipios.
En cuanto a las obras en proceso, reportó el avance en la construcción del edificio de las oficinas centrales de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV); de la Torre Orgullo Veracruzano, que será sede de la Secretaría de Protección Civil y de algunas áreas de la Secretaría de Educación de Veracruz; de la tercera
Xalapa.- Los diputados locales Marlon Ramírez Marín y Anilú Ingram Vallines confirmaron que ya hay dictamen de la deno minada Ley Monse, que busca reducir la red de protección de feminicidas y delincuentes. Se prevé que será votada el próxi mo jueves.
En el mes de junio de este año, se presentó la iniciativa para cambiar el código penal, cuyo objetivo es reducir el número de personas que podrían brindar apoyo a quien haya cometido un delito.
Los dos legisladores informaron que este lunes 28 de noviembre se firmó el dictamen en reunión de la comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso de Veracruz, y el tema podría ser votado esta misma semana.
“Con los diputados de la comisión de Justicia y Puntos Constitucionales de @Legisver, Luis Fernando Cervantes y Rosalinda Galindo, firmamos el Dictamen con Proyecto de Decreto para reformar artículos en materia de encubrimiento, iniciativa también conocida como # LeyMonse.
“Con este Proyecto de Decreto se contempla la reforma a los artículos 26, fracción II, 345, párrafo primero y la fracción II, y deroga la fracción III del artículo 345 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave.
etapa del Colector Pluvial División del Norte y tres muros de conten ción en las unidades habitacionales Xalapa 2000 y Nuevo Xalapa. Así como el avance en la rehabilitación y reposición de las losas de concreto en las avenidas Lázaro Cárdenas, Enrique C. Rébsamen y Arco Sur.
El servidor público dio cuenta también de la inversión de 86.5 mdp que ha hecho este gobierno en la región de las Altas Montañas para 15 obras en siete municipios; en la región Sotavento, 111 mdp en 10 obras para cinco municipios; en la región Papaloapan, 322 mdp para 22 obras en 11 municipios, y en Los Tuxtlas, 43 mdp, tres obras en dos
A la fecha, con una inversión de 38.87 mdp, han sido realizados 21 estudios y proyectos de infraestruc tura que beneficiarán a 16 munici pios. Asimismo, para contratar 147 obras y 21 estudios y proyectos, se llevaron a cabo 148 procesos licita torios.
De manera pública y transparen te, amplió el funcionario, en estos procesos licitatorios han participado 717 personas físicas y morales, las cuales pueden dar seguimiento a cada uno de los procesos en el sitio web de la dependencia. De los 168 contratos, 167 fueron asignados a prestadores de servicios profesiona les y empresas constructoras vera cruzanas, solo una foránea ganó la licitación en asociación con una veracruzana.
Durante el presente año, la dependencia concluyó 13 obras producto de tres declaratorias de desastres naturales del año 2020 en siete municipios, con la aplicación de recursos del Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y Otros Siniestros del Estado de Veracruz, por 150.7 mdp.
Elio Hernández Gutiérrez conclu yó su exposición informando acerca de los trabajos que la SIOP realiza en coordinación con la Procuraduría Fiscal y la Tesorería de la Secretaría de Finanzas y Planeación y que han logrado recuperar y reintegrar 120 millones 195 mil pesos por concepto de fianzas de contratos del sector carretero con recursos del Fonden de eventos de 2007 a 2010.
tra, pero tampoco puedes participar en el ilícito como mover al cuerpo, ocultar evidencia y falsear testimonios”, detalló la activista.
Por qué surge la Ley Monse
La legislación se originó a raíz del asesinato de Montserrat Bendimes Roldán fue atacada en su propio domicilio presunta mente por su novio, Marlon Botas Fuentes en abril del 2021. Ella logró identificarlo como su agresor.
Monse resultó con varias fracturas y con un traumatismo craneoencefálico, lo que le provocó la muerte cerebral. Fue desconectada y declarada muerta el 23 de abril del 2021. Los padres de Marlon Botas se habrían resistido a llamar a los servi cios de emergencia -para que el delito no fuera reportado por las autoridades- y llevaron a la joven de 20 años a un hospital.
Qué dice la ley en la actualidad
La propuesta de iniciativa al código penal establece que: no se sancionará a quien oculte al responsable de un delito cuan do se haga por un interés legítimo y no se emplee algún medio delictuoso, siempre que se trate del cónyuge, concubina o concubinario, parientes colaterales por consanguinidad hasta segundo grado, y pareja de hecho.
“El encubrimiento se debe entender como acción pasiva, porque la familia o los hijos no están obligados a actuar en con
Marlon, junto a su familia, huyeron de Veracruz Puerto el día de la agresión a Monse; posteriormente, la Fiscalía de Veracruz emitió una orden de aprehensión contra el presunto femini cida, y ofreció una recompensa de 250 mil pesos para quien diera información que llevara a su localización.
En noviembre del 2021, los padres de Marlon fueron deteni dos en la Ciudad de México, Jorge Ignacio “N” y Diana Elizabeth “N”, se les imputó el delito de homicidio doloso.
El lunes 16 de mayo de este 2022, Marlon N envió un video a un medio de comunicación nacional, en el que asegura que la muerte de la joven fue un accidente y pidió la liberación de sus padres, a cambio de entregarse. Lo hizo el 04 de julio y fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio.
La tarde de este martes un juez de control dicto libertad inmediata para Christian Estrada, expareja de María Fernanda Quiroz que fue trasladado al Reclusorio Oriente en la Ciudad de México un día antes tras la denuncia pre sentada por la actriz en la que lo acusa de sustracción de menores y violencia por quitarle a su hijo, Leonel, el pasa do fin de semana en un centro comercial.
En un encuentro con los medios retomado por “De pri mera mano”, la actriz rompió en llanto al mencionar que tanto el modelo como sus abogados -quienes lo acompa ñaban al momento en que se llevó al pequeño y la habrían agredido- fueron liberados, pues indicó que teme por su seguridad, la de su hijo y su familia ya que ha recibido amenazas y ha sido víctima de acoso.
Acompañada de su abogada, Ingrid Balderas, la también participante de “Las estrellas bailan en Hoy” hizo respon sable a Christian Estrada de cualquier cosa que pueda pasarle, pues mencionó que él ha entrado a su casa sin autorización y todos los días durante la madrugada hay un vehículo estacionado afuera de su domicilio, por lo que incluirán en los cargos violencia de género por el acoso que ha sufrido.
“Yo la verdad estoy enojada y sentida con la justicia, más allá de la detención y los actos que hicieron, no están viendo el pavor que tengo de salir a la calle porque él sabe donde vivo, donde está mi hijo, quiénes son mis papás y que lo dejen suelto con todo lo que hace”, dijo al borde del llanto María Fernanda Quiroz.
La abogada Ingrid Balderas explicó ante los medios de comunicación que el juez de control no calificó la deten ción como legal y la consideraron arbitraria, por ello,
Christian Estrada sería liberado la tarde de este martes. Aunque puntualizó en que la investigación sigue en pie y sumarán algunos cargos sobre los que se negó a dar detalles.
Detalló que debido a las amenazas que ha recibido la actriz de uno de los detenidos solicitarán medidas de protección tanto para ella como para su hijo. La represen tante legal de Quiroz no reveló si Estrada tendrá permitido el contacto con su hijo y se limitó a mencionar que es algo que ya se trabaja con las autoridades.
María Fernanda Quiroz expresó el temor que tiene de que Christian Estrada pueda salir del país debido a que tiene doble nacionalidad, esto con la finalidad de evadir la jus ticia en México ya que no ese le impuso ninguna medida cautelar.
“Voy a seguir con esto y voy a seguir aportando las prue bas necesarias (…) Voy a pedir que las autoridades estén muy pendientes porque esto muchas mujeres lo pasan y se llama violencia vicaria. Estoy levantando la voz por una violencia de la que ya había hablado”, dijo la actriz la seña lar que lo considera capaz de hacerle daño.
Tal parece que Shakira y Gerard Piqué se verán de nuevo dentro de unos días después de haber llegado a un acuerdo respecto a sus hijos, Milan y Sasha. Los famosos decidieron que la colombiana se vaya a Miami con los pequeños y que el futbo lista podrá visitar a los niños en el momento en el que lo desee.
Y es que tres semanas después de llegar a un acuerdo tras una agónica negociación que se alargó 12 horas y en la que acordaron que la cantante abandonará Barcelona y se instalará en Miami con sus hijos, la ex pareja deberá ratificar el convenio sobre la custodia de los menores este 1 de diciembre.
De acuerdo con La Vanguardia, Shakira y Gerard Piqué deberán reunirse este jueves a las 9:30 AM, hora de España, en el Juzgado de Primera Instancia y de Familia #18 en Barcelona para ratificar el acuerdo al que llegaron hace unos días.
Esta reunión sería tal vez la última en un tiempo entre los famosos, ya que se espera que Shakira se mude a Miami en los primeros días del 2023. Hay que recordar que recientemente los famosos se vieron las caras en un partido de béisbol de uno de sus hijos.
Tras la firma de Gerard y de la cantante de 'Monotonía' ante la jueza, el convenio quedará ratificado en España y el próximo paso será validarlo en Miami, que en las próximas semanasaunque se desconoce el momento exacta - se convertirá en el nuevo hogar de los pequeños.
'Merlina', el reboot de la popular franquicia de 'Los Locos Addams' está triunfando en Netflix, al grado que acaba de romper un nuevo récord dentro de la famosa plataforma de entretenimiento.
Según dio a conocer mediante redes sociales Netflix, 'Merlina' (llamada en idioma original 'Wednesday'), rompió el récord de más horas vistas en una semana para una serie en inglés dentro de su streaming.
"¡'Merlina' ahora tiene el récord de más horas vistas en una semana para una serie en inglés en Netflix, con 341.2 MILLONES DE HORAS!", presumieron sobre su serie fenó meno.
Asimismo, dieron a conocer que, otro de los récord que rompe, es el del número 1 de contenidos más vistos, en donde logró empatar el récord a la popular serie de ficción 'Stranger Things' como parte de su cuarta temporada.
En un comunicado, dieron a conocer que la serie fue vista en un total de 50 millones de hogares que han visto la serie, dando un promedio de 6.8 horas vistas por cada usuario.
México fue precisamente uno de los países en que 'Merlina' se colocó en la primera posición de lo más visto en Netflix. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Paraguay, Perú o Venezuela fueron otros de los países en donde ocurrió lo mismo.
Ademar Nahum, ex pareja de Daniela Spanic, dio a conocer que presentó una demanda en contra de su ex cuñada, la actriz Gabriela Spanic. Además, negó que hubiera una denun cia en su contra como lo había anunciado la villana de tele novelas tras la agresión que recibió su hermana en plena vía pública.
El ex esposo de Daniela Spanic mencionó que no hay una demanda en su contra a pesar de las acusaciones públicas que lanzó la actriz junto a su herma na. Por ello, indicó que todo fue un circo mediático y un oso. “No existe demanda alguna, no
quise hablar, pasaron tres o cua tro semanas que dijo la señora Gabriela y su ex abogada. Al día de hoy no hay nada. No hay una denuncia. En todo momento yo pedí a la señora Gabriela que presentara una denuncia y que yo acudiría a declarar, el chofer, para aclarar los hechos. Hoy no hay nada. Todo quedo en un circo mediático. Un oso vergon zoso”, añadió.
Gaby Spanic no quiere ser comparada con su hermana (Instagram).
En este sentido, aseguró que ya presentó una denuncia penal en su contra tanto en lo penal, moral y familiar: “Yo ya denuncié penalmente, ya denuncié en lo familiar y denun cié por daño moral. Quiero
Inés N y su esposo están acusados por supuestamente malversación de fondos, lavado de dinero y peculado. Ambos siguen prófugos de la justicia. Ahora sería su Fundación (FIGMA) la que habría desaparecido de la web, pues la liga que redirige al sitio, ya no existe. La Fundación Inés Gómez Mont Arena por sus siglas FIGMA, nació en 2017 como una organización sin fines de lucro. Busca ayudar a madres solteras en México mediante una red de apoyo financiada por donativos. A dicha empresa fue la madre de la expareja de la conductora, Tita Bravo quien pidió fuera investi gada, sin especificar los motivos de tales declaraciones. Por lo que hoy es un misterio que haya desaparecido el sitio web como lo apunta diferentes medios. Cabe destacar que anteriormen te, cuando se destapó toda la polémica al rededor de Inés, se especulaba que esta empresa sería su aliada para solventar sus gastos, pues todas sus cuentas quedaron congeladas Y es que según el Heraldo Binario podría mantener ingre sos por parte de su Fundación, ya que ésta no fue utilizada para encubrir “operaciones falsas y aparentar actos de comercio y prestación de servicios que no se realizaban”.
dio supuestamente porque los medios se enfocaban más en su hermana.
Por otro lado, pidió a Gaby Spanic que deje a su hija en paz, pues la ha involucrado en el caso:
“La señora enloqueció que se le exija que se presente a los estu dios psicológicos. La denuncian la puso Daniela y llevó a mi hija a estudios psiquiátricos, por ello que deje en paz a mi hija. Es una tristeza que esté manipulando a Daniela para que le den la razón”.
Finalmente, compartió que su hija lo apoya a él:
que esto se acabe, que si tiene pruebas que las presente. Ya se acabó el juego mediático. Todo está notarizado y presentado en
Sin embargo, desde julio las redes socia les de la fundación ya no han comparti do nada sobre el apoyo que han dado a madres solteras, lo que en un principio fue el pilar al que quería llegar Inés N. Y aunque aún se sigan viendo las redes de Instagram, Facebook y Twiter la pági na oficial en el sitio web está fuera de servicio, por lo que ya comienza a hacer ruido.
Las redes aún aparecen pero el sitio no. Estos son algunos de las respuestas que se encuentran en su Twitter, donde cibernautas hacen alusión a que esta empresa, funcionada supuestamente para desviar fondos.
"Y ustedes lo alcanzaron con todo el dinero que se robaron, no? O dirán que fueron puras donaciones?", "Y vaya que si aprovechaste la vida para robar de manera escandalosa!!", "La lavandería", "Pues ya no tendrán confianza en esta fundación, obviamente", "Tres Doritos después. En el penal de Santa Marta aca titla jajaja"
la denuncia”, sentenció. En este sentido, señaló que todo el odio enfermizo en su contra -por parte de Gabriela Spanic- se
Juan de Dios Pantoja se ve envuelto en una polémica más al ser captado teniendo una reacción agresiva ante un reportero en pleno aeropuerto y es que dicho personaje es mayor mente conocido como uno de los más polémicos en redes sociales. En el clip que se ha viralizado se puede apreciar a Kimberly Loaiza, ahora esposa de JD, al reportero y al propio Juan caminando a la par que respondían preguntas que eran grabadas con un celular que cargaba el entrevistador, cuando de pronto el reportero le cuestiona lo siguiente: "¿No les gustaría limar asperezas con..?"
Juan de Dios le quita el celular a un fan que los estaba entrevistando cuando le preguntó sobre si habría una reconciliación con Kenia De inmediato el intérprete de 'Me fascina' alzó la mano para arrebatarle el celular, mostrándose molesto, por su parte, Loaiza no emitió palabra alguna.
Fue el propio Pantoja quien a través de Twitter salió a dar su versión de los hechos:
"En el aeropuerto nos entrevistó un chico y me di cuenta que la pregunta que seguía era polémica y le arreba té el cel, hdp siempre quieren pre guntar mam**** pero el tío JD no los deja", declaró Pantoja.
Fueron los propios seguidores quie nes aseguraban que se trataba de Kenia Os.
Aunado a eso, días después el influencer por medio de historias
“El día del golpe, mi hija se me acercó y me dijo ‘por qué no te defiendes, te pido que te defien das’”, concluyó.
retomó el tema, afirmando que sabe como manejar a los medios debido a su experiencia:
"Le paré la entrevista porque sé que venía con una mama** se los juro familia, ya tengo experiencia en esto, tengo años dedicándome a esto y sé como son de amarillistas y polémicos" Sin embargo, los usuarios de Twitter han desaprobado dicha acción: "Solo tenías que decir "No hablo sobre esos temas", "Es un enfermo agresivo, tuvo que recurrir a la única forma qué se sabe expresar bien", "Qué intrépido eres tío JD, alejándote de la polémica, pero así fue como te hiciste conocido, no niegues la cruz de tu parroquia", "Eso ya es creas polémica", comentaron tuiteros.
Hubo quienes mencionaron que la escena fue planeada:
"W** qué perro oso y justamente los iban grabando que casualidad, todo eso ustedes lo planean pare creer se un chin**", "Nada más ven que a Kenia la esperan en el aeropuerto y casualmente a ellos también, quedó como envidioso", "Seguramente tam bién le quiere borrar las redes como a Nini", "Dan pena ajena", sentencia ron usuarios.
La temporada de huracanes 2022 en los Océanos Atlántico y Pacífico tendrá su último día este 30 de noviembre.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) predijo, antes del inicio de la temporada, que entre ambas regiones se formarían hasta 61 potenciales ciclones, cifras mayores a las habituales.
Para este año, la temporada de huracanes “normal” tuvo 14 tormentas, de las cuales ocho se convirtieron en huracanes, que estuvimos un poquito por encima de lo normal y solamente dos alcanzaron la clasificación de “intensa”, es decir, categoría 3 o en adelante, que fue el caso de Ian y Fiona.
El meteorólogo Emmanuel Rodríguez, del Servicio Meteorológico Nacional, asegu ró que fue una temporada nor mal, aunque algo inusual por que en agosto no se desarrolló ningún sistema, aunque por lo general es el mes más activo.
SCJN aprobó reforma
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la validez del acuerdo presidencial por el que se dispone de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta marzo de 2024.
Con ocho votos, los integrantes del máximo tribunal apro baron la propuesta de la ministra Margarita Ríos Farjat, quien planteó declarar infundada la controversia constitucional que presentó Laura Rojas, entonces presidenta de la Cámara de Diputados, contra el acuerdo publicado el 11 de mayo de 2020.
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo aseguró que no se analiza la constitucionalidad del acuerdo sino si su emisión invadió o no las facultades del Legislativo.
Para Pardo, el documento no invade las atribuciones del Congreso porque sólo atiende a lo que se pide en el artículo quinto transitorio de la reforma en materia de Guardia Nacional de 2019 que faculta al Presidente para disponer de las Fuerzas Armadas.
Esto no pasaba desde 1997. Esa deficiencia de tormentas en agosto probablemente fue la que causó que no se cumplie ra la parte alta del pronóstico o que la temporada no fuera tan activa como se esperaba”, dijo el experto.
En total, solo tres tormentas entraron con fuerza en el terri torio nacional, otras se desinte graron antes de que tocaran tie rra y las restantes no llegaron al país, aunque pudieron provocar lluvias y fuertes vientos por los
remanentes.
Época de ciclones 2022 en los Océanos Atlántico y Pacífico tendrá su último día este 30 de noviembre Sufre
Durante 2022, en el Atlántico se formaron los ciclones Alex (que fue el primero en formar se, en junio), Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona. Gastón, Herminia, Ian, Julia, Karl, Lisa, Martín y Nicole; nunca se desa rrollaron Owen, Paula, Richard, Shary, Tobias, Virginia y Walter.
Cabe destacar que huracanes como Ian y Nicole tocaron tie rra en Florida, Estados Unidos, dejando a su paso devastación y muertes.
Dijo que existen problemas de seguridad pública que deben ser enfrentados de la mejor manera, pues el fenómeno de la delincuencia organizada ha rebasado la capacidad de respuesta de los cuerpos policiacos, por eso se justifica la autorización al Ejecutivo para que disponga de las Fuerzas Armadas, no para militarizar para siempre la seguridad pública, sino que su uso sea temporal.
El ministro presidente Arturo Zaldívar aseguró que este asunto no consiste en si deben o no utilizarse a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, pues sólo se debe resol ver si el presidente ejerció debidamente la facultad de disponer de ellas.
“El hecho de que esta Suprema Corte valide la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta en tanto otras instituciones de carácter civil como la Guardia Nacional concluyen su integración y adiestramiento, de ninguna manera significa que este tribunal esté autorizando la militarización de la seguridad pública.
Las 210 principales presas de México llegan al último mes del año con un déficit de 5 por ciento con respecto a la media histórica, para contar con 86 mil 470 millo nes de metros cúbicos de agua disponible, informó la Conagua.
En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que 23 embalses se encuentran al 100 por ciento de almacenamiento; 88 entre 75 por ciento y 100 por ciento; 51 entre 50 por ciento y 75 por
ciento y 48 tienen menos de 50 por ciento de llenado.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), destacó que lo que va del año hidrológico, del 29 de octubre al 27 de noviembre de 2022, se registró un déficit de 8.4 milíme tros de lluvia o 23.3 por ciento
por debajo del promedio.
Las precipitaciones acumu ladas más importantes de la última semana se reportaron en Chapultenango, Chiapas, con 515 milímetros; Juan de Grijalva, Chiapas, 395.8 milímetros; y Emiliano Zapata, Chiapas con 344.9 milímetros.
“Tanto la Constitución, con posterioridad a la reforma del 19, como el acuerdo son muy claros, la participación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad ciudadana, además de ser temporal, debe ser extraordinaria, subordinada, en ningún caso nuestro marco constitucional y legal y menos aún esta Suprema Corte reconocen una participación ilimitada, total, directa y expansiva en funciones que en principio y por regla general corresponden a las autoridades civiles, la determinación de esta decisión, la tomó el poder constituyente en el artículo quinto transitorio de la reforma constitucional de 2019”, explicó.
Juan Luis González Alcántara Carrancá destacó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de segu ridad interna y general está acompañada de violencia y graves violaciones a los derechos humanos, por lo que se pronunció por la invalidez del acuerdo impugnado y aseguró que el Presidente de la República debe justificar la intervención de forma excep cional, temporal y restringida a lo estrictamente necesario, según las circunstancias del caso.
“Como lo expresó el señor ministro Luis María Aguilar Morales, esto por sí solo es de una trascendencia inusitada y sobre todo una deuda histórica hacia el ámbito castrense y en contrapartida hacia todos los mexicanos”, indicó.
Perú registra más de 13 mil aves marinas, principalmente pelícanos, muertas por influen za aviar, debido a que en noviem bre los contagios por esta enfer medad se extendieron a una granja de aves en la costa norte del país, indicaron hoy martes las autoridades.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) admitió que se hallaron 10 mil 257 pelícanos muertos (Pelecanus thagus), la mayo ría de ellos encontrados en las islas guaneras frente a la costa peruana. También se levanta ron 614 cadáveres de camanay (Sula nebouxii), 2 mil 919 cuer pos de piqueros peruanos (Sula variegata), 61 cuerpos de guanay (Leucocarbo bougainvillii), 13 gaviotas y 25 zarcillos.
Sismos alcanzaron una magnitud de 4 a 4.2, y todavía no se puede decir con seguridad si el primero era el terremoto principal
Una serie de temblores con una mag nitud máxima de 4.8 sacudieron esta mañana la isla griega de Eubea y la región capitalina de Ática, sin que se hayan reportado daños.
Según indicó el presidente de la Organización de Planificación y Protección de Terremotos de Grecia, Efthymios Lekkas, a los medios loca les, el epicentro del seísmo inicial estu vo localizado cerca de la localidad de Almyropótamos, en el centro de la isla, a una profundidad focal de unos 10 kiló metros.
El temblor, que se produjo a las 06:32
hora local (04.32 GMT), se sintió asimis mo en Atenas y en parte de la región capi talina de Ática.
La serie de temblores que siguieron alcanzaron una magnitud de 4 a 4.2, y según Lekkas, todavía no se puede decir con seguridad si el primero era el terre moto principal.
Lekkas añadió, no obstante, que no cabe esperar que se produzca un fuerte seísmo posterior, ya que el área donde se han producido no tiene una actividad sísmica intensa.
A pesar de que tan solo se han registra do grietas muy superficiales en algunos edificios de Eubea, el alcalde de Caristo, en el sur de la isla, ordenó que los colegios permanezcan hoy cerrados.
China decidió este martes acelerar la vacunación de las personas mayores contra el covid-19, dos días después de unas manifestaciones históricas contra las restricciones sanitarias, y en medio de una presencia policial masiva que impidió nuevas concentraciones.
La Comisión Nacional de Salud china se comprometió en un comunicado a "acelerar el aumento de la tasa de vacu nación de las personas mayores de 80 años, y a seguir aumentando la tasa de vacunación de las personas de 60 a 79 años". Actualmente, sólo el 65.8% de los habitantes de más de 80 años están plenamente vacunados, indicaron a la prensa los responsables de la Comisión Nacional de Salud.
La limitada cobertu ra de vacunación de las personas mayores es uno de los argumentos del gobierno comunista para justificar su estricta políti ca sanitaria, que se mate rializa en confinamientos interminables, cuarente
detectaron en la víspera un con tagio en un predio de crianza de aves en la aldea Gallito, en la pro vincia costera Lambayeque, en las inmediaciones de la zona en donde aparecieron los pelícanos muertos.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) mane ja la hipótesis de que los pelíca nos hallados muertos en playas peruanas se contagiaron de la enfermedad a través de la gavio ta de Franklin (Leucophaeus pipixcan) cuando estas pasaron en su ruta desde Estados Unidos a la Patagonia.
La preocupación de las auto ridades radica en que la enfer medad logre diseminarse entre aves comerciales y de traspatio, como son los pavos, patos, pollos y gallos de pelea. Y es que la enfer medad llega cuando a fines de año la demanda de pavos crece en el país sudamericano por la llegada de las fiestas por Navidad y Año Nuevo.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos indica en su sitio de internet que si bien, no se han reportado casos en huma nos ligados a este virus, en caso de que suceda no es factible que ocasione graves enfermedades en el portador.
nas a la llegada del extranjero y tests casi diarios para la población.
La mejora de las tasas de vacunación podría ofrecerle a China precisamente una vía de salida a su política de "cero covid". En vigor desde hace casi tres años, esta política fue el blanco de la ira popular en unas manifestaciones ocurridas este fin de semana, las más extensas desde el movimiento prodemocracia de 1989.
A modo de contexto también influye la frustración de muchos ante el sistema político chino. Algunos pidieron inclu so la dimisión del presidente Xi Jinping, recién elegido para un tercer mandato.
El elemento desencadenante fue un incendio mortal la semana pasada en Urumqi, capital de la región de Xinjiang (noroeste). El trabajo de los bomberos se habría visto entorpecido por la normati va sanitaria, argumentos que el gobierno desmintió el lunes.
Al mal paso darle prisa y con ello tratar de rescatar algo que luce ver daderamente perdido, así lo marca Gerardo Martino en la alineación previa del partido contra Arabia Saudita en donde México se juega su última oportunidad para tratar de llegar a los octavos de final y por ende regresará a su marcado 4-3-3 y sin Raúl Jiménez en la punta como tanto obsesionó.
El capricho de Martino por Raúl Jiménez, quien ni está en un 30% de su nivel, nuevamente dará de qué hablar y será blanco de críticas, pues nuevamente Henry Martín será el que parta de titular como lo fue ante Polonia.
El jugador del América nueva
mente recibe el voto de confianza para tratar de mover las redes en la posición de 9, buscará dinamitar las redes y aprovechar la inercia golea dora con la que llegó del América.
Funes Mori tendrá que esperar en la banca hasta para debutar en Qatar 2022.
Henry estará acompañado por las bandas con Alexis Vega e Hirving Lozano, algunos de los jugadores mexicanos que han presentado buenas notas.
Luis Chávez, Orbelín Pineda y Edson Álvarez tejerán los hilos del mediocampo. Edson regresa al once una vez que fue cepillado contra Argentina y ese esquema de juego que reinó en la precaución y sin ofi cio ofensivo.
Línea de cuatro en la parte baja comanda por el hombre de expe
riencia Héctor Moreno, quien cobi jará a César Montes en la central. En laterales Gallardo y Jorge Sánchez subirán y bajarán para sumarse al ataque y dar proyección en las sali das, pues México necesita el gol y no uno, ni dos o tres, necesita vacunar hasta en cuatro ocasiones.
De nada servirá fabricar tantas opciones de gol si no anotan en tan solo una ocasión, por lo que el cuadro de Martino está obligado a mover las redes.
En la cabaña estará Memo Ochoa, quien buscará emular su gran noche contra Polonia, por lo que Talavera y Cota contabilizarán un Mundial sin minutos. La formalidad llega para este partido, para el duelo clave ante Polonia, pues la improvisación es cosa del pasado tras la derrota con tra los pamperos.
Inglaterra sigue. El equipo de la rosa fue señala do como uno de los países candidatos a pelear por el título. Falta para eso. Los ingleses no son los que mejor futbol han desplegado, pero con su triunfo confirmaron que se les tiene que tener en cuenta.
Senegal es su siguiente obstáculo en octavos de final. Esa llave está cerrada. Un reto africano tiene el equipo británico para seguir en la búsqueda de la copa.
Un juego con dos tiempos distintos. El primero fue poco emocionante. Lo mejor estuvo en las tri bunas. La guerra de cánticos entre galeses e ingle ses le dieron emoción al ambiente. Los piques se dieron en el metro, siguieron en la explanada del estadio Ahmad Bin Ali y terminaron en las gradas. La rivalidad deportiva entre los cuadros británicos sigue acrecentándose con el paso del tiempo.
Un remate de tijera de Marcus Rashford que se fue por los cielos fue lo más destacado de los primeros minutos.
Gales nunca la pasó bien. Neco Williams salió lesionado. Los Dragones le otorgaron a Jordan Pickford una de las noches más tranquilas en la Copa del Mundo. El portero del Everton no inter vino en jugadas de gol.
Gareth Bale entró al vestidor, pero no regresó al campo. La figura galesa se despidió en la banda de Qatar 2022.
La árbitra mexicana Karen Díaz hará historia cuando aparezca junto a la cuarteta femenina para el duelo entre Costa Rica y Alemania correspondiente a la última fecha del Grupo E.
El partido entre Costa Rica y Alemania será la quinta aparición de la mexicana, su primer duelo donde tuvo actividad fue en el Marruecos ante Croacia, después apareció en el Ghana vs Portugal, también en el Australia ante Túnez y en el Gales vs Inglaterra, en los cuatro juego ha estado como reserva.
La silbate que es originaria de Aguascalientes y recibió cuatro designaciones en la Copa del Mundo de Qatar. La mexicana acompaña rá a la francesa Stéphanie Frappart que actuará como árbitra central, y a la brasileña Neuza Back que esta rá como asistente, mientras que el cuarto nazareno será el hondureño Said Martínez.
EXPERIENCIA EN DIVERSOS EVENTO INTERNACIONALES Y NACIONALES
Karen Díaz inició su carrera en el 2009, y con 12 años como asistente hizo historia al ser la primera mujer en participar en una final de la Liga MX como árbitra asistente. Fue en el duelo entre Pachuca vs León del 2016, cuando Karen Díaz haría su debut en la Liga MX
Tras una destacada partici pación, la hidrocalida fue desig
nada para pitar en los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018, en Preolímpicos de la Concacaf en las categorías Sub-17 y Sub-20. También fue galardonada con el Premio Nacional de Deportes 2022 como jueza.
En el 2018 recibió su Gafete FIFA y su mayor logró fue ser la primera mujer mexicana en participar en un Premundial varonil de la Concacaf.
Perder a su estrella contagió de mala manera al resto del equipo. Gales no volvió a tener el balón. Aaron Ramsey se quedó como el encargado de guiar a sus compañeros, sin embargo, tampoco pudo hacerlo.
Inglaterra supo que ese era el momento para hacer daño. La anotación no llegó en jugada, tam poco fue la más vistosa, pero resultó efectiva. Marcus Rashford aprovechó un pequeño titubeo del portero Ward en un tiro libre para ponerle el balón de su lado.
El gol fue letal. Gales bajó sus escudos. Phil Foden escasos segundos después empalmó un centro raso de Harry Kane para ampliar el marcador.
Inglaterra no encontró respuesta, el rival estaba muerto en vida. Rashford volvió a sacar la varita mágica y con una gran jugada individual en el área puso el balón en medio de las piernas de Danny Ward.
Gareth Southgate supo que era el momento de tener precauciones, el técnico inglés realizó cam bios y solo espero el final del juego.
Inglaterra aniquiló el juego en cuestión de minutos. El equipo de los Tres Leones está en octa vos de final. Hambrientos es como lucen.
Representantes de las escuelas de Kung Do Lama de Poza Rica estarán viajando a Tijuana, Baja California para encarar los exámenes de grado para cambio de cinta en las instala ciones de Kung Do Lama Central, donde serán recibidos por el Gran Master Rigoberto López creador de este arte marcial.
Profesores y estudiantes de estas escuelas de artes mar ciales cerraron su preparación para poder llegar con buen ritmo a estos exámenes, mismos que se darán el próximo 2 de diciembre, viajando desde tierra pozarricense con algunos días de anticipación.
Quienes realizaran el viaje y estarán al frente de este contingente serán los profesores Rodolfo Canevari Barra Castán quien buscara la cinta negra en 2º grado, el profesor Humberto Rodolfo Barra Castán que va por la cinta negra 2º grado y el profesor Luis Alberto Brito Mandujano que espera regresar con la cinta negra en 4º grado.
Siendo los alumnos Pedro Antonio Bocardo Bustos para cinta negra 1er grado, Jesús Armando Sánchez Diaz cinta negra 1er grado, los que van para cinta negra Oziel Armando Castán Cruz, Humberto Sahu Barra Guerrero y Eduardo Rubio Rubio, todos ellos se mostraron listos para regresar con su nuevo grado.
Tras detenerse este encuentro entre los campeones Lobos Farmacia Paris y Rev Tamps correspondiente a la catego ría master especial de la liga municipal de futbol de veteranos de Poza Rica por falta de garantías hacia el árbitro desig nado, el conjunto campeón cuenta con la ventaja para quedarse con el triunfo en esta jornada a pesar de mantenerse el partido empatado 1-1.
Se jugaba el primer tiempo de este buen partido, con ambos equipos posi cionados en la cancha del majestuoso
1-1 con excelente definición, comenzando los jugadores contrarios a pedir un supuesto “fuera de lugar” al silbante Yankel Laureano.
El nazareno se negaría al comentar que se mantuvo cerca de la jugada desde un inicio y no existió ningún “off side” por lo cual el gol seria valido, comen zando con molestia los elementos de Rev Tamps insultando al central y buscando agredirlo, por lo cual, se finalizaría este compromiso, haciendo llegar el reporte a la directiva de la liga comandada por Héctor Vences, quienes realizaran el dic tamen de estos hechos en unos días.
Un poderoso ataque de ocho carreras en la tercera entrada, fueron suficientes para que Pericos de Puebla venciera por pizarra de 11-2 a El Águila-Bravos
Un poderoso ataque de ocho carreras en la tercera entrada, fueron suficientes para que Pericos de Puebla venciera por pizarra de 11-2 a El Águila-Bravos en el segundo juego de la cartelera doble en el estadio Heriberto Jara Corona.
El Águila-Bravos termina su partici pación en la Liga Invernal Mexicana con un récord de 5 ganados 17 perdidos y un empate.
Mientras que Pericos de Puebla dis putará la Serie del Príncipe contra los Acereros de Monclova.
Veracruz-León tomaron ventaron la ventaja en la primera entrada, infield hit de Abiel Amador y Jesús Sánchez entró a la registradora con la prime ra carrera.
El escuadrón emplu mado empató el juego en el segundo rollo, rodado al cuadro de Raudel Meraz y Amhed Galaz pisó el plato con el empate, juego nuevo en el estadio Heriberto Jara Corona.
El Águila-Bravos quebró el empate en el segundo capí tulo, Eduardo Rodríguez tocó la bola para avanzar a los corredores, sin embar
go, se embasó en un mal tiro del pitcher Ledezma y este error le permitió anotar a Amancio Soberano, 1-2 la pizarra.
Pericos tomó la ventaja en el tercer episodio, doblete al izquierdo en el madero de Luis Cossío y anotó Brayan Gómez, con un tercio fuera, el ataque siguió con imparable al derecho de Juan Kirk y remolcó a Juan Tinoco y Luis Cossío, después con casa llena, Meraz recibió pasaporte y “de caballito” Kirk timbró, con dos outs, doblete de Gómez y entraron a la registradora Galaz y Castañeda, después dos lanzamientos descontrolados de Montellano, le permi tieron anotaron a Meraz y Gómez, 2-9.
En la quinta entrada, Puebla volvió a atacar el relevo rojiazul, con dos carreras más, 2-11 la pizarra.
El Consulado de Estados Unidos suspendió ayer sus acti vidades en Nuevo Laredo.
El gobernador de Tamauli pas, Américo Villarreal, suspen dió también las actividades que tenía programadas en Nuevo Laredo.
El Centro Regional de Educación anunció el cierre de planteles y la reprogramación de actividades.
Las maquiladoras cerraron.
El transporte público se paró.
De nueva cuenta, la violencia sin freno recorría las calles de la ciudad. Había sido una madru gada infernal: tiroteos, blo queos, persecuciones, camiones incendiados.
El presidente López Obrador atribuyó los hechos a la deten
ción de “una persona”. Desde las 4:30 de la mañana corría la versión de que esa persona era uno de los líderes del Cártel del Noreste, Heriberto Rodríguez Hernández, El Negrolo, dete nido en un operativo realizado por efectivos militares.
El Negrolo es considera do sucesor de Juan Gerardo Treviño, alias El Huevo Treviño, heredero a su vez de uno de los capos de la droga más sangui narios en la historia criminal de México, Miguel Ángel Treviño Morales, el Z-40.
Los Treviño, primero con los Zetas, más tarde con el Cártel del Noreste, han controlado desde hace más de tres sexe nios Nuevo Laredo: la capital aduanera de América Latina: un negocio que incluye cuatro puentes internacionales y un puente ferroviario por el que pasan cada año, en prome dio, unos 80 mil millones de dólares.
Se trata de una zona estraté gica que codician las organiza ciones criminales y en la que el gobierno mexicano instalará la agencia nacional de aduanas de México.
Nuevo Laredo es uno de cuatro municipios de Tamau lipas en donde se concentra el 70% de los delitos cometidos en el estado.
La madrugada en la que El Huevo Treviño fue detenido, se desencadenaron por lo menos 30 enfrentamientos entre La Tropa del Infierno, el brazo armado del Cártel de Noreste, y el Ejército mexicano. Ese día el Consulado en Nuevo Laredo, así como cuarteles militares, fueron atacados con granadas y disparos de armas de alto poder. Las avenidas fueron bloqueadas con ponchallantas y camiones incendiados.
Las autoridades detectaron que aquellos ataques habían sido coordinados por Heriber
Acciones para fortalecer la presencia de mujeres indígenas y afrodescendientes en la esfera pública
to Rodríguez Hernández: El Negrolo.
Dicho personaje había sido ubicado como jefe de plaza en Camargo, Tamaulipas. Tras la caída y deportación de El Huevo Treviño quedó como uno de los líderes del cártel.
Desde 2019 el Cártel del Noreste y la Tropa del Infierno asediaron Nuevo Laredo, desen cadenando noches y madruga das de miedo.
Fueron ellos quienes pro hibieron a los habitantes del municipio mencionar los nom bres de los líderes criminales en las redes sociales. Viralizaron mensajes en los que se leía: “Si los vemos jugándole al reporte ro les partiremos su madre”, “Si les va bien, los quemamos”.
Desde ese año los enfrenta mientos con el Ejército se han repetido de manera cíclica.
Los miembros del cártel llegaron al punto de amenazar a los gasolineros para que no les dieran servicio ni al Ejército, ni a la Guardia Nacional, ni a las policías estatales.
Desde 2019 regresó el viejo escenario de siempre. Balaceras,
persecuciones, enfrentamien tos.
Es el mismo escenario que volvió a verse en Nuevo Laredo: otro amanecer con camiones incendiados y tráileres que mándose bajo los puentes.
La Federación de Cámaras de Comercio del estado calculó que la nueva escalada de vio lencia en Nuevo Laredo había generado pérdidas por 100 mi llones de pesos en actividades comerciales y otros servicios. Llamó al gobernador Villarreal a restablecer el orden y la gober nabilidad.
En días anteriores, narco mantas dejadas por el Cártel del Noreste acusaron al nuevo gobierno de haber vendido “plazas” a un grupo criminal. En redes sociales circularon imágenes que acusaban que grupos criminales comenzaban a imponer cuotas a transportis tas que circulaban a lo largo de la Frontera Chica.
La tormenta otra vez sobre Tamaulipas.
¡PARA QUÉ BEAS!
El reconocimiento pleno de los derechos de todos los sectores de la población tanto en las normas consti tucionales como legales, constituyen la piedra angular de un auténtico Esta do de Derecho que se traduce en una sociedad igualitaria, plena, equitativa y justa; perspectiva que todo Estado y sus instituciones deben fijarse como eje de conducción.
En 2001 fue reformado el artículo segundo de nuestra Constitución Política para determinar que la nación mexicana es un estado pluricultural, sustentado originalmente en sus pue blos indígenas. Asimismo, reconoció a los pueblos y comunidades indígenas un conjunto de derechos para garan tizar y respetar su cultura, así como su cosmovisión del mundo.
En este sentido, el reconocimiento constitucional a la libre determinación concede a los pueblos y comunidades indígenas un conjunto de derechos que se traducen en manifestaciones concretas de la autonomía de decisión en el ámbito político, económico, social y jurídico, cuya finalidad es promover la participación plena y efectiva de éstos en las decisiones que les afecten.
Las personas indígenas han estado históricamente subrepresentadas, a pesar de que más del 23% de la
población total se autoadscribe como indígena en México, de acuerdo con datos del Censo 2020 del Inegi, pues el máximo número de personas diputa das de este segmento de la población en una Legislatura entre 1985 y 2020 fue de 14, que apenas equivale al 2.8% de la misma.
Para revertir esta situación se han implementado acciones afirmativas para promover la inclusión de este sector de la población en los espacios públicos. En 2005, por ejemplo, se llevó a cabo la primer redistritación electoral federal en la que se identi ficaron 28 distritos indígenas. Para la elección de 2018 se estableció una ac ción afirmativa para este segmento de la población consistente en la postu lación paritaria de personas indígenas en 21 distritos por mayoría relativa y 9 por representación proporcional. Esta medida tuvo como resultado que 37 personas indígenas fueran electas en las pasadas elecciones federales.
A nivel local, 28 estados estable cieron acciones afirmativas obligato rias para la postulación de personas indígenas.
Ahora bien, por lo que hace a la po blación afromexicana que, de acuer do con estimaciones del Inegi, poco más del 2% de la población nacional se identifica como tal, es importante referir que en 2019 se adicionó un apartado C, al artículo 2º de la Cons titución para disponer que se reco noce a los pueblos y comunidades afromexicanas, cualquiera que sea su autodenominación.
En la elección de 2021 se establecie ron por primera vez acciones afirma tivas para personas afromexicanas. A nivel federal debieron registrar 4 candidaturas a diputaciones federales para personas afromexicanas, 3 por el principio de mayoría relativa y 1 por la vía de la representación propor cional; lo que resultó en 6 personas afromexicanas electas. A nivel local es importante señalar que solo se ha establecido esta acción afirmativa en 7 entidades federativas.
Bajo este contexto, nuestra na ción tiene el enorme reto de seguir potenciando los derechos políticos y electorales tanto de la población in dígena como de la afromexicana, con la intención de que todos los sectores de la población queden plenamente identificados y representados, sino, además, de potenciar, conforme a los parámetros que la ley permita, dichos derechos con lo que nuestra sociedad será plenamente igualitaria y visibilizados todos los sectores de la población.
No obstante, no sólo se trata de acuerdos de autoridades administrati vas para favorecer la inclusión, queda en manos del Legislativo determinar el mejor esquema jurídico para que, tanto la población indígena como la afromexicana quede plenamente representada ante los órganos legisla tivos respectivos, lo que contribuirá, además, a maximizar el esquema de colaboración interinstitucional.
Es cierto, habrá muchos días para deli near los puntos específicos de la situación real y estamos trabajando ya en quién será el reemplazo de Yon de Luisa. Pero antes de todo eso, quedan 90 minutos.
Siempre se supo que la clasificación se jugaba, en su mayoría, con la ecuación de quién le hace más goles a Arabia y recibe menos de Argentina. Aún es así, sólo con el algoritmo cambiado gracias al triunfo árabe.
Ya sabemos que habrá muchos escena rios posibles y que, para no depender de absolutamente nada, se requiere ganar por cuatro.
El juego de mañana marcará a muchos de esta generación, incluidos los que nunca soltaron el poder y llevan tres, cuatro o hasta cinco Mundiales. Estos líderes, para bien o para mal, han cargado el destino de un equipo acostumbrado a los octavos de final, pero están a 90 minutos de lograr el peor descalabro desde 1978.
Está en ellos conseguir un milagro fut bolero, el “Milagro del Desierto”.
¡Bienvenidos, bienvenidos! A los 90 minutos que separan a una Selección del mayor papelón en los últimos 40 años o el resultado que vuelva a conectar nuestras ilusiones.
Crear un curriculum vitae (CV) que tenga buen diseño y se vea pro fesional —incluso si no tienes expe riencia— puede ayudarte a destacar entre los reclutadores.
El diseño de tu CV es importan te pues básicamente es tu carta de presentación y juega un papel clave para que los buscadores de talento decidan llamarte. Pero no solo es que se vea bonito, sino también la mane ra en que acomodes la información para que tu CV sea más profesional.
Esta es una lista de cinco páginas de diseño para tu CV gratis que te dan la posibilidad de personalizarlo de manera fácil e intuitiva.
1. Do You Buzz
Para hacer tu currículum en Doyoubuzz.com primero tienes que registrarte. Ingresa tu nombre com pleto, correo electrónico, contraseña y puesto.
Te aparecerá una opción donde puedes elegir el motivo por el que quieres crear tu cv y el tipo: en hoja A4 o web.
La página tiene la opción gratuita en la que solo podrás crear un núme ro limitado de documentos, modi ficar ciertas opciones y descargarlo en PDF. La versión Premium, con un costo de 100 pesos mensuales, te per mite acceder a más diseños y colores y crear curriculums ilimitados.
Cuenta también con talleres de grupo y asesorías en los que puedes resolver tus dudas. Esto es particu larmente útil si estás haciendo tu cv sin experiencia laboral, o si tienes dudas sobre qué poner en él.
2. Online
cia. Si haces clic en la vista previa del lado derecho podrás editar el color, tipografía, tamaño de letra y espa ciado.
Hacer tu curriculum en esta pági na es sencillo ya que te guía paso por paso los campos que debes rellenar. Una vez llegas al final de los campos te da la posibilidad de agregar más.
El sitio te permite editar tu docu mento desde cualquier dispositivo, tiene disponibles algunos ejemplos como guía y consejos.
Una vez lo termines puedes des cargarlo en PDF o compartirlo a tra vés de una URL.
CV maker también es un editor y creador de cv gratis e intuitivo en el que solo basta rellenar algunos campos.
Si requieres más diseños o quieres que esté más personalizado puedes conseguir la versión premium por 16 dólares al mes. Esta versión te ofrece además un editor de texto avanzado.
En esta página también puedes agregar archivos JPEG si quieres aña dir una muestra de tu trabajo.
Aunque la versión gratuita cuenta con varias opciones de diseño y colo res, la premium permite personali zar mejor tu archivo. Además te per mite importar tu perfil de LinkedIn o un archivo desde Facebook.
Si buscas una opción más diná mica para hacer tu CV profesional entonces la opción para ti es Craft CV. Su interfaz está llena de colores y en cuanto entras puedes ver las plantillas de lado derecho listos para llenarlas.
Tiene una gran variedad de tipo grafíasycoloresyademásdeLinkedIn puedes adjuntar otras redes sociales como Twitter, Pinterest o Instagram.
Si tu profesión va más del lado creativo esta página es ideal. También puedes descargarlo y compartir tu CV mediante una URL.
Si eliges esta página de diseño de cv gratis lo primero que te pedirá es elegir una plantilla que te guste. No te preocupes, podrás cambiarla después.
Rellena los campos que se te piden como nombre, LinkedIn y experien
También puedes descargarlo en PDF y ver la vista previa de tu cv pro fesional mientras lo editas.
La interfaz de CV login es similar a la de Microsoft Word. Sin embargo, a comparación del editor de texto, que ofrece un mundo de herramientas, este solo muestra las necesarias para personalizar tu archivo.
Por no hacer alto al llegar una avenida, mujer colisiona su vehículo contra unidad de la CFE
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORREPor distraída, estrella su camioneta en el costado de otra camioneta, el accidente ocu rrió en Villa Independencia, la tarde de este martes, oficiales de Tránsito tomaron conoci miento del accidente.
Elaccidenteocurrióenlacalle Corregidora y avenida Soledad, en Villa Independencia, por dónde la camioneta Suzuki con placas de circulación UAJ -4710 del estado de Puebla y condu cida por una mujer, al no hacer alto total al llegar a la avenida, se impacta en el costado de otra camioneta.
Se trata de una camione ta propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, con placas de circulación YF-2207-A del estado, qué circulaba sobre
Un reconocido médico ori zabeño fue asaltado y despe jado de su camioneta último modelo cuando viajaba sobre la Autopista 150D MéxicoVeracruz, a la altura del munici pio de Esperanza, Puebla; inter pondrá su denuncia correspon diente ante la Fiscalía General del estado de Puebla dado a que ahí ocurrió el atraco.
El especialista de nombre Alberto "N" viajaba en su camio neta marca Kia tipo Sportage de color gris y modelo 2020, sobre el tramo carretero AcatzingoCiudad Mendoza y al llegar al
la avenida Soledad, a decir de su conductor sintió el impacto en su costado y terminó con daños mínimos.
Hasta el lugar acudieron oficiales de tránsito municipal quiénes hicieron cargo de ini ciar el peritaje correspondien te en torno a dicho accidente y determinaron que presunta mente fue la conductora de la camioneta Suzuki, qué originó el accidente.
Un saldo de 2 personas muer tas y varios lesionados, fue el saldo de un accidente ocurrido la tarde de este martes en una finca privada ubicada en la loca lidad de Manantiales, autorida des tomaron conocimiento del accidente.
Dicho accidente ocurrió aproximadamente a las 13:30 horas en una finca denominada Loma de las Arenas, por donde un camión tipo torton que transportaba toronja y cortado res en la parte superior, sobre la fruta, al perder el control en el cruce de un vado, cae sobre su costado y en el lugar perdió la vida una persona y el resto de los jornaleros resultaron lesio nados.
kilómetro 195, fue interceptado por un comando armado que viajaba en un automóvil parti cular Volkswagen Jetta.
Relató tras detener su marcha ante el temor de ser lastimado, inmediatamente lo sometieron y le robaron todo incluyendo su camioneta, dejándolo abando nado a un costado de la vía rápida.
El médico cirujano quien labora en un Hospital de la Ciudad de México, fue auxilia do y trasladado a la Ciudad de Orizaba en dónde ya lo espera ba su familia y aunque intentó interponer su denuncia ante la Fiscalía Regional de Justicia con sede en la Pluviosilla, está le fue negada ya que debe ser en el municipio y estado donde ocurrió e robo.
Tras el reporte al 911, técni cos en urgencias médicas de Bonilla, arribaron al sitio y de inmediato le brindaron la aten ción prehospitalaria a las vícti mas, una de ellas ya no contaba con signos vitales y se declaró su muerte oficialmente.
Los demás lesionados fueron trasladados al hospital general Manuel Ávila Camacho dónde a su ingreso se confirmó la muer te de uno de los lesionados.
Las víctimas que perdieron la vida en este accidente fue
Habitantes de la Colonia Centro del municipio de Huatusco, sometieron y detu vieron a un sujeto que abusaba sexualmente de una mujer y de su hija menor de edad; fue entregado a la Policía y des pués puesto a disposición de la Fiscalía Regional de Justicia.
El detenido y presunto vio lador, responde al nombre de
ron identificadas como Vicente Guerrero y Alfonso Méndez.
Las autoridades no informaron sobre el número de jornaleros heridos y guardaron fuerte hermetismo para evitar que se filtraran mayores datos.
Patrullas de la policía pre ventiva municipal y estatal acudieron hasta el lugar, fue precisamente el personal de servicios periciales conjun tamente con la policía minis terial quiénes realizaron las diligencias de rigor para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al servicio de medi cina forense donde se le practi cara la necropsia de ley.
Del chofer se menciona que
se dio a la fuga del lugar del accidente, serán las autoridades quiénes se aboquen a la investi gación y localización del chofer. También se solicitó la presencia de una grúa para el traslado de la unidad al corralón.
comete este hombre señalado por acoso, abuso sexual y viola ción de menores.
Alexis "N", de entre 30 y 35 años y originario del municipio de Tlacotepec de Mejía.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía en general que haya sido agraviada por este hombre a que denuncie, pues se sabe que no es el primer delito que
Se dice que el depravado sexual ingresó a una tienda asentada sobre la Avenida 7 Poniente de la Colonia Centro y atacó sexualmente a una mujer y a su hija menor de edad, pero por fortuna fue sorprendido en flagrancia y detenido por los habitantes de Huatusco.
Se espera que la Fiscalía General del Estado lo impute por el delito antes mencionado y le imponga prisión preventiva oficiosa con el objeto de salva guardar la integridad física de las víctimas.
Camión que transportaba toronja y cortadores, pierde el control y cae al pasar por un vado; hay 2 muertos y varios lesionados
Tras ser atacado a balazos a bordo de su camioneta, Enrique Argüelles Montero, falleció en un centro médico
AGENCIAS ACAYUCANEl regidor primero del Ayuntamiento de Texistepec, Enrique Argüelles Montero murió a consecuencia de las heridas de bala que le provoca ron con arma de fuego cuando se encontraba en la zona comer cial de este municipio.
Argüelles Montero se había trasladado de Texistepec a la cabecera municipal de Acayucan –a ambos municipios los conecta una distancia de 18 kilómetros- para hacer compras
en una refaccionaria, durante la tarde de este martes 29 de noviembre.
Tras comprar, el regidor abordo una camioneta Toyota Tacoma, color blanca, con placas XX17983, cuando un grupo de sicarios arribó a la calle Miguel Hidalgo a bordo de otro vehí culo para dispararle en más de cuatro ocasiones.
La mayoría de los disparos fueron en el pecho del regi dor, y uno fue directamente a la sien; en cuánto huyeron los delincuentes, los comerciantes y transeúntes dieron aviso a las
autoridades y grupos de auxilio para solicitar una ambulancia y paramédicos.
La ejecución del funciona rio ocurrió en la calle Miguel Hidalgo entre Antonio Plaza y Flores Magón, cerca de la base de la Fuerza Civil de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
El hecho sangriento causó pánico entre los transeúntes y comerciantes, por miedo a ser alcanzados por una de las balas. También se conoció que el regi dor viajaba con otra persona, la cual quedó ilesa, sin que le hicie ran daño los sicarios.
Alexis "N", abusó sexualmente de una mujer y su hija
Un sujeto que presunta mente abusó sexualmente de una mujer y su hija en la ciu dad de Huatusco, fue presen tado ante un juez de control en la ciudad de Veracruz para determinar su probable res ponsabilidad.
Elementos de la Policía Mininsterial junto con la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos Contra la Familia, Mujeres, Niñas, Niños y Trata de Personas imputaron al acu sado identificado como Alexis "N".
Dicho sujeto fue trasladado por los detectives a las instala ciones ubicadas en la colonia Vistamar en Veracruz, luego de que fuera capturado por vecinos situados en la Calle 7 de dicha ciudad luego de que escucharon cuando las agra viadas pedían ayuda desde el
interior de un negocio en el que irrumpió para agredirlas.
Los habitantes lograron someterlo y posteriormente lo entregaron ante la Policía Ministerial quien a su vez informó a la representación social para abrir la indaga toria correspondiente y que responda conforme a derecho por los señalamientos en su contra.
Presuntamente, este sujeto ya había participado en deli tos similares por los cuales ya está siendo investigado por la Fiscalía para determinar otras posibles imputaciones e un futuro, por lo que solicitaron a la población denunciarlo si fueron víctimas.
Será en el transcurso de las próximas horas cuando el juez de control de esta ciudad determine la legalización de su detención y determine las posibles medidas cautelares para su posterior audiencia de vinculación a proceso penal.
Joven escapó por la puerta falsa ahorcándose al interior de su vivienda por una presunta decepción amorosa
Un joven hombre originario del muni cipio de Santa Ana Atzacan escapó por la puerta falsa ahorcándose al interior de su vivienda por una presunta decepción amorosa; aunque lo trasladaron a una clínica particular asentada en Orizaba, no fue posible reanimarlo porque ya no contaba con signos vitales.
De acuerdo a la versión de los padres de familia, el joven Axel Orlando G. M., de 22 años y con domicilio en la Colonia Revolución, de Santa Ana Atzacan, pre sentaba cuadros de depresión por una decepción amorosa, razón que pudo haber orillado a quitarse la vida de esa manera.
El cuerpo del joven hombre fue des colgado y trasladado a la Clínica Puerta Grande, en donde los especialistas úni camente confirmaron el deceso, por lo que fue necesaria la presencia de las auto ridades ministeriales, quienes tomaron conocimiento y dieron fe; posteriormen te efectuaron el levantamiento del cuer po para los trámites correspondientes.
Once personas resultaron lesionadas, tras incendio durante quema controlada por fuga de etano en un ducto de Pemex
AGENCIAS AGUA DULCELo que inició como una quema controlada provocó una explosión y posterior incendio en un ducto propie dad de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ubicado en el muni cipio de Agua Dulce; informes extraoficiales advierten que por estos hechos 11 personas resultaron lesionadas.
De acuerdo con las autori dades el objetivo de la fuga era aminorar los riesgos y evitar que la población estuviera en riesgo, razón por la cual se pro cedió con el traslado de perso nas desde la noche y madruga da del lunes 28 y martes 28 de noviembre respectivamente.
Dentro de los heridos se encuentran trabajado res de Petróleos Mexicanos (PEMEX), personal de Seguridad Fiscal y elementos de Protección Civil.
Entre los lesionados de
La Fiscalía Regional Veracruz obtuvo vinculación a proceso en contra de Martín “N” como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la vícti ma identificada con las iniciales J.A.L.V.
Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Ruiz Cortines, en el municipio de Boca del Río cuando presuntamente Martín “N” privó de la vida a la víctima afuera del Banco BanBajío.
Protección Civil se encuen tran Ismael Gil, Tranquilino Arredondo y Oscar Sarracino, este último enlace regional de Protección Civil.
Los heridos fueron ingre sados al hospital del Activó Cinco Presidentes y de acuer do a la gravedad de las heridas que presentaban los médicos ordenaron en algunos casos sus traslados a otros hospita les de la región.
En tanto el gobierno de la ciudad, encabezado por el alcalde Noe Castillo Olvera, mantiene activo tres alber gues en dónde han sido ingre sadas poco más de 170 perso nas con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).
En estos momentos ya fue cerrada la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, por lo que los automovilistas se van a desviar por el ejido Las Palomas.
Hombre fue llevado a su quimioterapia, cuando regresaban, inició a sentirse mal, descendió de autobús y quedó sin vida
Un hombre originario del municipio de Agua Dulce, Veracruz, falleció al interior de una terminal de autobuses del municipio de Camerino Z. Mendoza.
El finado respondía al nom bre de: Arturo Córdova Torres de 51 años de edad y originario
del municipio antes mencio nado asentado en la zona sur de la entidad veracruzana, mismo que fue identificado por su hermana.
Se conoce que el hombre fue llevado por sus familiares para su quimioterapia a la Ciudad de México y cuando regresaban, inició a sentirse mal por falta de aire, descendió del Autobús ADO y quedó sin vida en uno de
los andenes.
Al lugar acudieron para medicos de la Cruz Roja, ofi ciales de la Policía Municipal y Ministerial, además de Peritos y personal de la Fiscalía, quie nes tomaron conocimiento y efectuaron el retiro del cuer po, mismo que fue enviado al Semefo de Orizaba para los trá mites correspondientes para su traslado a su lugar de origen.
El Juez dictó como medi da cautelar prisión preventiva oficiosa y estableció tres meses para la investigación comple mentaria, dentro del proceso penal 931/2022-A.
La Fiscalía Regional Córdoba realizó impu tación en contra de Ricardo “N” y/o Óscar “N” como presunto responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública, contra la salud y daños.
Los hechos acontecieron el 22 de noviembre del presente año cuando presuntamente agre dió con un arma de fuego a policías preventivos sobre el bulevar Córdoba-Peñuelas.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de un año, dentro del proceso penal 717/2022.
Ángel “N”, hirió con un machete a víctima identificada con las iniciales J.P.T.O.
La Fiscalía Regional Córdoba realizó impu tación en contra de Ángel “N” como presun to responsable del delito de lesiones dolosas calificadas.
Los hechos de los cuales es señalado ocurrie ron el 27 de octubre del año en curso en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.P.T.O., en la localidad Xocotla, pertene ciente al municipio de Coscomatepec, cuando presunta mente fue herido con un machete por el ahora imputado.
El Juez dictó como medida cau telar prisión pre ventiva justificada, dentro del proceso penal 267/2022.
Juan Sánchez y su hermano volvieron el 23 de octubre pasado a su natal San Juan Mixtepec, en la Mixteca de Oaxaca, con la idea de establecer un negocio para no regresar a California, en Estados Unidos.
Desvelado, con ojeras por los más de tres días de viaje que hizo desde California hasta San Juan Mixtepec, dice emocionado que se siente tranquilo estando en casa con su familia.
El joven trabajó en jardinería y en el campo de EU durante tres años, con ello se compró un pequeño terreno y piensa abrir un negocio, aunque aún no se decide, porque primero se tomará unos días de descanso.
Sánchez retornó a Mixtepec por el cansancio del trabajo, además de la falta de libertad: “Estaba muy estresado, con una misma rutina todos los días, así que deci dí venirme para acá”.
Jesús Alfredo Salazar vivió lo mismo, puesto que trabajó durante 20 años en Oregon y California; él volvió hace dos años y abrió un restaurante-bar, con la idea de no migrar más. Su local se destaca de otros por su estilo del Viejo Oeste: “Siempre me han gustado las cosas antiguas”, dice mientras toma un sorbo de una bebida.
San Juan Mixtepec es el octa vo municipio de Oaxaca con el mayor número de migrantes que retornaron a su lugar de origen entre 2015 y 2020, según el Anuario de Migración y Remesas México 2021, publicado por la Secretaría de Gobernación
madre, quien con sus más de 70 años vivía sola: “A mi mamá le sacamos la visa, pero no era igual, porque ella no se acos tumbraba allá, por eso decidí regresar a acompañarla”.
Casas de dos y tres niveles estilo californiano, con muchas ventanas, forman la postal de San Juan Mixtepec desde lejos.
Los nativos llaman al municipio Snuu Vico, que en sa’an savi (len gua de la lluvia) significa “entre las nubes” o “lugar donde baja la nube”.
Jacobo Sánchez, dueño de un local de comida rápida en el centro del municipio, dice que las personas se van “por la falta de servicios, como una universidad, un hospital, bancos. Y los que nos quedamos acá, sobrevivimos de las remesas. Gracias al dinero que envían nuestros familiares que viven en EU, es como man tenemos los negocios”. Jacobo es otro de los vecinos que decidió abrir su negocio, después de trabajar varios años, por tempo radas, en EU.
Elizabeth Sánchez es médico general y regresó de EU hace seis meses a su natal Mixtepec, para poner su consultorio y una pequeña farmacia.
También está el caso de la sicóloga Ita Bautista, quien deci dió quedarse para apoyar un poco en la salud mental de las familias que, principalmente, sufren de abandono.
En un sondeo realizado a estudiantes de bachillerato, siete de nueve afirmaron que nacieron en Estados Unidos, pero por algún motivo sus padres regresaron con ellos al pueblo.
Cristal Hernández, por ejem plo, llegó hace cuatro meses a estudiar a Mixtepec, aunque sus padres viven en Estados Unidos, cuenta a EL UNIVERSAL que decidió regresar porque le gusta el pueblo.
(Segob), a través del Consejo Nacional de Población (Conapo).
Pese a la estadística, muy pocas personas se ven caminan do por el corredor o el kiosco; después de mediodía, estudian tes e infancias acuden a la can cha del pueblo a canastear.
Oaxaca ocupa el sexto lugar en retorno de connacionales en los últimos cinco años, sólo por debajo de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Baja California y el Estado de México.
“Quería relajarme un poco del estilo de vida de allá. La vida era cansada, con una misma rutina todos los días, donde uno tiene que trabajar para sobrellevar las cosas y vivir.
“No porque es Estados Unidos significa que es fácil, está lleno de comodidades, pero todo tiene un precio”, narra Jesús Alfredo Salazar a EL UNIVERSAL.
Entre otras razones, regresó para hacerle compañía a su
“Los negocios más grandes de acá de Mixtepec, como ferreterías y abarrotes, funcio nan porque muchos paisanos construyen. Y bueno, todos los demás, también de alguna manera funcionamos gracias al dinero que mandan de allá”.
Entre los primeros 10 muni cipios con muy alto grado de intensidad migratoria en 2020, destacan cinco que pertenecen al estado de Oaxaca; los otros cinco municipios están ubica dos en las entidades de Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, de acuerdo con la actualización del mes de octu bre del Anuario de Migración y Remesas México 2022.
“La vida de allá era muy estresante y deprimente, todos estamos encerrados, porque todo el tiempo trabajan y acá en el pueblo es distinto, todos son más libres”, dice mientras ríe con sus compañeros.
En una entrevista, el presi dente municipal de San Juan Mixtepec, Pablo Santiago Bautista, indica que hasta 70% de la población mixtepecana es migrante: “La mayoría de nues tra gente es mano de obra en Estados Unidos y en otros esta dos” de la República Mexicana.
El edil reconoce que durante su gestión se hizo poco trabajo para incentivar a las familias migrantes a quedarse, sólo pudo aterrizar algunos programas del gobierno federal, los cuales ayu daron a aminorar el fenómeno migratorio, así como la deser ción escolar.
Desvelado, con ojeras por los más de tres días de viaje que hizo desde California hasta San Juan Mixtepec, Juan Sánchez se dice emocionado que se siente tranquilo estando en casa con su familia.
La violencia en el ámbito digital o ciberacoso, suele ser una violen cia subestimada; sin embargo, es un fenóme no creciente, que tiene un grave impacto en la vida de las mujeres usuarias y pone barreras al ejerci cio pleno de sus derechos.
Las tecnologías de la informa ción y la comunicación han mag nificado la interconectividad entre las personas; esto ha permitido potenciar el ejercicio de la libertad de expresión, mediante el uso de plataformas sociales y sitios web para plasmar una diversidad de conocimientos y de pensamientos.
La violencia relacionada con las tecnologías contra las mujeres en México ha ido en aumento. En este contexto, esta violencia se convierte en un tema de preocu pación pública que cada vez tiene más fuerza, lo que ha dado pie a la creación de campañas, propues tas y modificaciones legislativas, como el caso de la Ley Olimpia que se refiere al castigo por difusión de contenidos íntimos-sexuales sin consentimiento.
Esta ley busca enviar a prisión de 3 a 6 años, así como otorgar multas de entre 200 a 400 días de salario mínimo e impulsar la crea ción de protocolos de atención y actuación para víctimas de violen cia digital, desde el ámbito admi nistrativo, para brindar acompa ñamiento de los casos, cada vez más frecuentes.
La Ley Olimpia (en alusión a su impulsora, la activista poblana Olimpia Coral Melo Cruz) implica tres reformas: reconocer los delitos contra la intimi dad, es decir, la difusión de contenido íntimo sin consentimiento; el ciberaco so, que se trata de violencia sexual en internet, y la ley de acceso, para hacer consciencia sobre los derechos sexuales.
Sin embargo, habrá que analizar si son leyes las que hacen falta, o es la necesidad de hacer una intervención compleja que garantice una adecuada comprensión y operación de la nor matividad que ya se tiene, al mismo tiempo que y trabajar con medidas más puntuales en torno a la reparación del daño, y cómo, desde otras instancias se debe incidir en el cambio social de actitudes que garanticen a las mujeres y a las niñas una vida libre de violencia en todos los ámbitos.
Hay cientos de opciones que no te privan de tus derechos, ni limitan tus decisiones, como las siguientes:
• Lee las condiciones de tu red, siempre atenta a las letras pequeñas.
• Cambia regularmente tus contraseñas y activa el control de nuevos inicios de sesión.
• No des información de más en tus redes, desactiva tu ubicación cuando no la utilices y revisa tus metadatos.
• Revisa cada solicitud de amistad que te mandan y asegurarte que no sea un perfil falso.
• Elige la privacidad de tus redes sociales, desde tu información personal hasta tus publicaciones.
• Si vas a hacer sexting, envía la información codificada y con imágenes en las que no te puedan identificar.
• Infórmate de las aplicaciones que puedes utilizar para tener mayor seguridad en caso de perder tu teléfono o aparato móvil.
Las mujeres quieren estar seguras también en el ciberespacio.
Entre protestas contra los gobiernos, la desigualdad y la poca inversión, la economía de América Latina corre el riesgo de paralizarse como en los años 80.
ESPECIAL CIUDAD DE MÉXICOEsto se parece a una escena de la Segunda Guerra Mundial, justo aquí en el corazón de Santiago”. Felipe Alessandri, el alcalde de una de las ciu dades más prósperas de Latinoamérica, inspeccio naba los restos quemados de la iglesia de Veracruz, en el centro de la capital de Chile, destruida en un incendio que comenzó durante una huelga general hace dos semanas.
Las llamas que consu mieron la iglesia son un recordatorio de que las vio lentas protestas que se apo deraron de Chile siguen sin control, a pesar de las promesas de gasto social adicional y una nueva constitución
Sin embargo, un levan tamiento popular en Bolivia llevó a la caída de un político que se encuen tra al otro lado del espectro político.
que los envuelve a ambos encaja en el mismo patrón en América Latina este año.
Las protestas masivas sacu dieron a los gobiernos en Ecuador, Haití, Honduras y Venezuela, mientras que en Perú fue disuelto el par lamento, un presidente de extrema derecha asumió el cargo en Brasil, y los votantes expulsaron a la administración actual en Argentina.
zaron con el final del auge de las materias primas en 2014. Los gobiernos latinoamericanos gasta ron generosamente para reducir la pobreza y redis tribuir el ingreso, pero no invirtieron lo suficiente en áreas como la infraestruc tura o la educación para hacer que sus economías fueran competitivas en tiempos más difíciles.
El crecimiento se estan có y decenas de millones de personas que se unieron a las clases medias vieron que sus ganancias se ero sionaron y las perspectivas para el futuro se volvieron sombrías.
Este año y el siguiente, América Latina se prepa ra para ser la región con menor crecimiento en el mundo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que proyecta un crecimiento de solo 0.2% en 2019.
La ferocidad de los distur bios de Chile alarmó a los observadores que, desde el final de la dictadura de Pinochet, habían visto al país como el ejemplo a seguir en un continen te turbulento. El mismo Piñera hizo la comparación en una entrevista el mes pasado.
“Miren a América Latina, Argentina y Paraguay están en rece sión, México y Brasil están estancados, en este contexto, Chile parece un oasis porque tenemos una democracia estable y la economía crece”.
SUSANA LIZANO
expectativas frustradas generan un sentimiento de ira y deseos de revuelta”.
Latinobarómetro, la ONG con sede en Chile, encontró el año pasado que la mayoría de los latinoa mericanos veían su futuro económico más sombrío que en cualquier otro momento.
La proporción de per sonas que sentían que su país estaba progresando alcanzó un mínimo histó rico de 20%, mientras que 48% consideraba que esta ba estancando y 28% que retrocedía.
sobre el progreso económi co fueron Bolivia y Chile, donde el crecimiento ha sido más sólido que el pro medio regional en los últi mos años.
En esta mezcla tóxica se suma la capacidad de difundir el descontento rápidamente y organizar protestas fácilmente y sin costo a través de las redes sociales.
América Latina tiene una de las proporciones más altas de usuarios acti vos de redes sociales y a los grupos de WhatsApp se les atribuye un papel central en las victorias contra la clase dirigente.
“América Latina está en armas, desde el cono sur hasta México”, dice Alberto Ramos, jefe de eco nomía latinoamericana de Goldman Sachs en Nueva York. Ramos señala las débiles economías como las principales culpables: el crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) ha promediado solo 0.8% en los últimos seis años en la región.
Evo Morales, el exman datario de Bolivia, huyó a México después de que su presidencia de 14 años colapsó hace dos semanas. Chile y Bolivia tienen nive les de riqueza y madurez política marcadamente opuestos, pero la agitación
Irónicamente, las dos naciones con los senti mientos más positivos
“Cuando tomas en cuenta el crecimiento de la población, eso significa que el PIB per cápita en realidad cayó”. La década de 1980 se conoció como la “década perdida” en América Latina, después de que una crisis de deuda provocó que la economía regional se paralizara. Para muchos países, la década actual corre el riesgo de repetir esa experiencia.
Diez días después, los disturbios se apodera ron de la capital y Piñera declaró el estado de emer gencia. Mónica de Bolle, investigadora senior del Instituto Peterson de Economía Internacional en Washington, sostiene que la mejor explicación para los repentinos estallidos sociales en la región es la “teoría del túnel”, acuñada al economista de Harvard Albert Hirschman en la década de 1970, para expli car la cambiante tolerancia a la desigualdad econó mica. Describe a los con ductores atrapados en los embotellamientos dentro de un túnel.
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.
Los problemas comen
“De repente, el carril de al lado comienza a mover se, pero el tuyo no”, dice. “No hay ningún benefi cio directo para ti, pero aumentan tus expectativas de que tu situación va a mejorar. Si no es así, las
En medio de esta desilu sión generalizada, el apoyo a la democracia en América Latina, una región plagada de golpes militares, cayó a 48% el año pasado, su nivel más bajo en la histo ria. Lagos señala que solo el presidente de uno de
los principales países de la región, Andrés Manuel López Obrador, goza de un índice de popularidad de más de 50%.
De Bolle compara las protestas chilenas, que fueron provocadas por un pequeño aumento en las tarifas del metro, con las grandes manifestaciones que asolaron a Brasil en 2013.
También comenzaron con una protesta contra un
aumento en las tarifas de transporte público, pero rápidamente se transfor maron en un movimiento más amplio y violento contra los servicios de baja calidad.
Por su parte, Nicholas Watson, jefe de la consul tora Teneo para América Latina, cree que si bien
las protestas en Bolivia, Ecuador y Chile fueron provocadas por problemas locales específicos, también hubo factores comunes.
“Lo más importante es la existencia de un acuífero
más profundo de frustra ción y descontento debido a que los beneficios obteni dos durante el auge de las materias primas se desace
leraron o retrocedieron”. Las perspectivas para los próximos años son, en todo caso, peores.
A pesar del desempeño económico generalmente mediocre de la región, en los últimos años América Latina pudo al menos con tar con el hecho de que la economía global era fuerte, los mercados eran en gran medida estables y el capital de inversión extranjera disponible, factores que no pueden garantizarse en el futuro. “
En todos los países de América Latina, la situa ción es tan poco estimulan te que debemos realizar un fuerte análisis introspecti vo y preguntarnos por qué el crecimiento en la región es tan mediocre y tan infe rior al de otras regiones de mercados emergentes”, dice Ramos de Goldman.
En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.
En los primeros días de noviembre de 2018, pocas sema nas después del inicio de la cara vana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacio nalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y
niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehícu los que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.
EL UNIVERSAL reconstru yó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.
Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de diri girse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas
que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.
Las unidades venían tapa das con toldos. Una de las per sonas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.
Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí
Viernes 26 de Marzo de 2021
Lunes 04 de Noviembre de 2019
heraldodecoatzacoalcos.com.mx
.29
www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13
Miércoles 08 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE
Sábado 21 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11
había otros dos autobuses de pasajeros esperando.
De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las perso nas de la caravana. Los reunie ron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organi zación.
En ningún momento se denunció algún acto de vio lencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.
De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de per sonas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.
Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.
El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los que josos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.
Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramen te hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víc timas del delito que han teni do contacto con Migración. Eso ya implica una interven ción de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento adminis trativo migratorio o porque alguna otra autoridad los res cató de algún proceso de deli to o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.
“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la auto ridad, pero eso no significa que no sean víctimas de deli to”, detalla.
Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.
El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de
Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.
denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.
De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.
La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.
“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complica das como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desapa recidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapa riciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.
Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.
Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desco nocida red de entes que parti cipan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.
“Recuerdo varias autorida des de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya infor maciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy fre cuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.
Señala que si la impuni dad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman
De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.
denuncias.
“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen orga nizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.
Opacidad en el caso
Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, nin guna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.
“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab.
Lo que el presiden te Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campa ña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de preten der ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciu dades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante.
En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexi cano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.
Estados que son riesgo sos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como acciden tes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes.
La nueva política en la materia expone a los migran tes a nuevas rutas y con menor vigilancia.
Con esta contención, sen tencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose esco gen caminos más peligrosos”.
El actor y director platica sobre el momento que enfrenta el mundo ante la pandemia por el coronavirus y afirma que México es el país donde quiere pasar la cuarentena.
Camión que transportaba toronja y cortadores, perdió el control y cayó al pasar por un vado; hay 2 muertos y varios lesionados, en Martínez de la Torre.
Joven escapó por la puerta falsa ahorcándose al interior de su vivienda por una presunta decepción amorosa, en Orizaba.
PASE A LA 22
Tras ser atacado a balazos a bordo de su camioneta, varón falleció en un centro médico, en Acayucan.
PASE A LA 22
Once personas resultaron lesionadas, tras incendio durante quema controlada por fuga de etanol en un ducto, en Agua Dulce.
PASE A LA 23