El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 29 mayo 2025

Page 1


Cruz Roja Mexicana lista para atender emergencias por huracanes

Ante la llegada de huracanes en el Atlántico y Golfo de México, prevista para el próximo 1 de junio, ya se impulsan acciones preventivas.

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Con más de 38 mil voluntarios, la Cruz Roja Mexicana se encuentra preparada para atender cualquier emergencia ante el inicio de la temporada de huracanes.

En entrevista con Excélsior, Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de la Cruz Roja, señaló que desde el pasado 15 de mayo, fecha en que estos fenómenos meteorológicos comenzaron en el Pacífico, la institución ha estado alerta y en coordinación con las autoridades.

Añadió que también ante la llegada de huracanes en el Atlántico y Golfo de México, prevista para el próximo 1 de junio, ya se impulsan acciones preventivas.

“La Cruz Roja Mexicana está totalmente lista y totalmente preparada con una gran experiencia de años de labor. Vamos a estar muy preparados en forma previa antes de que los huracanes impacten las áreas que pueden ser vulnerables para la sociedad.

“Estamos preparados para atenderlos. La ventaja, entre comillas, de lo que es una tormenta tropical o un huracán es que se puede prevenir, no es como los sismos. Entonces estaremos atentos para ut ilizar todos los recursos de ayuda humanitaria de prevención”, detalló.

Freaner Figueroa, explicó que en caso de que el impacto de un huracán provoque estructuras colapsadas, su equipo USAR ya está en alerta, el cual, está integrado por más de 300 elementos altamente capacitados.

Xóchitl Gálvez no votará en la elección judicial

AGENCIA EXCÉLSIOR

Xóchitl Gálvez aseguró que la reforma al Poder Judicial no tiene nada que ver con la democracia, al contrario, dijo, las elecciones judiciales del domingo atentan contra la división de poderes en nuestro país.

Por ello, la excandidata presidencial del PAN, PRI y PRD anunció que no participará en el proceso electoral del próximo domingo 1 de junio. En su mensaje a través de redes sociales, señaló que la reforma surgió de la polarización, originada durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien mantuvo diferencias con ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces. “Por eso envió una iniciativa para que los juzgadores fueran electos mediante el voto popular, sometiendo así su conocimiento técnico y experiencia a su simpatía y popularidad.

A lo anterior, dijo, se suma el trabajo de los operadores y paramédicos de ambulancias, así como la labor de los voluntarios que están a cargo de la ayuda humanitaria.

“El equipo de ambulancias es muy amplio, son más de dos mil ambulancias. Además, apoyamos a los estados con otro tipo de equipamiento, como son los carros de rescate, el transporte pesado e incluso nuestra coci-

na móvil, que ya está lista para atender cualquier eventualidad”, señaló.

CRUZ ROJA INVITA A LA EXHIBICIÓN DE LA CAMPAÑA “ADIÓS MOSQUITO”

Con la finalidad de crear conciencia entre la población para evitar contagios de dengue, a partir de este miércoles 28 de mayo, en el Museo Nacional de

la Cruz Roja Mexicana, se abrió a todo el público la exposición interactiva “Adiós Mosquito”, la cual, es una iniciativa emblemática de la Campaña Nacional de prevención del Dengue. El inmueble, ubicado en la calle Regina no. 9 en el Centro Histórico de la Ciudad de México, da cabida a esta muestra gratuita, donde la ciudadanía puede aprender acciones para prevenir esta enfermedad viral, conocer sus síntomas y la manera en qué se transmite. Al respecto, Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de la Cruz Roja explicó que esta exposición será itinerante, por lo que recorrerá las entidades que han sido mayormente afectadas por la presencia del mosquito Aedes Aegypti. “Adiós Mosquito, es una iniciativa que pone el foco en una amenaza silenciosa pero constante: las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, el zika y el chikungunya. Enfermedades que afectan, sobre todo, a las personas más vulnerables. Aquellas que viven en condiciones de mayor exposición, con menos acceso a servicios de salud o con escasa información para protegerse”, indicó.

Nada que ver con su labor”, afirmó.

Gálvez Ruiz explicó que, desde el inicio, en los filtros para postulantes a los comicios judiciales hubo serios cuestionamientos a las listas que no fueron definitivas y que permitieron ingresar a personajes cercanos a la 4T y a otros de dudoso proceder.

“Además de viciado, el proceso se ha vuelto complejo. Por ejemplo, cada votante recibirá en la jornada electoral seis boletas, más las que correspondan a cada entidad si participa en procesos electorales locales.

“En este caso serían nueve. Imposible que los electores estudien cada uno de los perfiles, pues en sus boletas podrían venir más de 200 candidatos para los diferentes cargos a ocupar. ¿Te imaginas las horas que se requieren para analizar su trayectoria? Es decir, no será un voto informado”, detalló.

La excandidata presidencial señaló que, ante estas complejidades, Morena y otros líderes

recurrieron a los acordeones, a través de los cuales se instruye al electorado cómo y por quiénes votar.

“Entonces, lo que prometieron como una fiesta democrática, acabó en malas mañas de movilización, acarreo y compra de votos”, aseguró.

Es decir, añadió Xóchitl Gálvez, los ministros, jueces y magistrados serán elegidos por dedazo, por lo que nadie ganará.

“Con ello, el Poder Judicial, que es un organismo autónomo, estará sometido a los autores del acordeón: al Poder Ejecutivo. Ahora sí, como dirían por ahí, Morena ya decidió quiénes serán los ganadores, solo falta que se realice una elección para tratar de legitimarlos”, concluyó.

¡Nooo! Por altas temperaturas prevén escasez de limón

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

La ola de calor que azota al estado de Colima ha provocado estragos en la producción de limón, uno de los sectores agrícolas más importantes de la entidad, ya que Colima es uno de los productores y distribuidores de limón más importantes del país. En las últimas semanas en Colima se han registrado temperaturas que superan los 40 grados centígrados y sensaciones térmicas cercanas a los 50, productores y trabajadores enfrentan condiciones extremas que amenazan con reducir el volumen y calidad de la fruta. Pedro Luis Cruz Ponce, ingeniero agrónomo y especialista en limón, advirtió que estas condiciones implican “un incremento en los precios de producción”, además de que “la calidad baja y la cantidad de fruta para el mercado también disminuye”. Explicó que una mayor parte de la cosecha termina destinados a la indus-

tria, donde el precio es bajo y “no resulta competitivo”.

Por el calor… la fruta deja de crecer

En promedio, Colima produce al año cerca de 500 mil toneladas, sin embargo, este 2025 la cifra podría ser considerablemente menor debido al impacto del calor en el desarrollo de la fruta y la capacidad de trabajo en el campo.

“El árbol empieza a tener pérdida de hojas, la fruta deja de crecer con el tamaño adecuado, tienen maduración prematura, son bastantes las situaciones que nos aquejan con el calor”, explica Jonathan Amador Díaz, productor de limón en Colima.

El impacto también se extiende a los trabajadores. Javier Toscano, jornalero con años de experiencia, describe el calor como “bravo” y reconoce que, si no se hidratan constantemente, corren riesgo de desmayarse: “Es un desmayo que al último queda uno ahí tirado nomás”.

COMUNICADO

Tonalá

En el marco de una intensa gira de trabajo, el director general del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado (CECCC), José Alonso Llaven Villarreal, visitó diversos municipios de las regiones Costa y Soconusco con el objetivo de entregar resultados de Evaluación de Control de Confianza a las autoridades municipales y fortalecer la estrategia de pacificación en el estado.

Durante su recorrido, Llaven Villarreal sostuvo reuniones con los presidentes municipales de Tonalá, Acapetahua, Acacoyagua y Huixtla, quienes recibieron los resultados con entusiasmo y compromiso, reafirmando su voluntad de colaborar en la recuperación de la confianza ciudadana a través de cuerpos policiales

Municipios de la Costa y Soconusco

se

suman al llamado de pacificación certificando a sus policías:

confiables y transparentes. “Con estos resultados estamos cumpliendo una parte de la tarea de pacificación en Chiapas que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Ahora debemos continuar trabajando con transparencia y ofrecer elementos honestos que garanticen la seguridad de la ciudadanía, evitando actos de corrupción y combate a la delincuencia”, subrayó.

Como parte de su agenda, el titular del CECCC también participó como invitado de honor en la Instalación y primera sesión ordinaria del

Estudiantes del CECyTE 26 La Libertad presentan proyectos de investigación tecnológica

COMUNICADO

La Libertad

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) Plantel 26, ubicado en el municipio de La Libertad, llevó a cabo la Exposición de Tesinas y presentación de Proyectos Científicos y Tecnológicos con la participación de las y los estudiantes de sexto semestre, como parte de las estrategias formativas orientadas a consolidar las competencias investigativas y la capacidad de análisis crítico en el nivel medio superior. La actividad académica estuvo a cargo del alumnado de las carreras técnicas en Suelos y Fertilizantes y Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, quienes desarrollaron y presentaron propuestas sustentadas en metodologías de investigación científica, guiados por el docente Raúl Alejandro Reyes Gómez, responsable de la asignatura Método de Investigación, y con el acompañamiento del colegiado de investigación integrado por docentes del plantel.

Alrespecto,eldirectordelplantel, Carlos de la Rosa, subrayó que la formación investigativa de las y los jóvenes representa una vía efectiva para fortalecer el aprendizaje significativo, fomentar el desarrollo de soluciones prácti-

Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región VIII Soconusco, donde reiteró el compromiso de fortalecer una administración con enfoque humanista, en coordinación con autoridades estatales y municipales como el presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo.

Finalmente, entregó resultados de evaluación de control de confianza a los municipios de Unión Juárez, Tuxtla Chico y Frontera Hidalgo, reconociendo el compromiso de sus autoridades en este rubro clave para garantizar la seguridad y la paz en Chiapas.

Llaven Villarreal

Secretaría de la Frontera Sur consolida esfuerzos por una frontera eficiente, segura y con visión binacional

cas a problemáticas del entorno y responder a los principios de la Nueva Escuela Mexicana, al promover una educación con sentido social, inclusiva y con impacto comunitario. En este marco, agradeció el respaldo permanente de la Dirección General del Cecytech, a cargo de Luis Guadalupe Morales Ángeles, por impulsar políticas que fortalecen la investigación, el desarrollo de proyectos interdisciplinarios y el uso estratégico de los saberes adquiridos por el estudiantado. Asimismo, destacó la labor del equipo por su dedicación y la ejecución de proyectos que fortalecen la vinculación académica con la comunidad, que también impulsan ideas innovadoras y con potencial emprendedor, capaces de generar un impacto significativo en la región. “El conocimiento que nace en el aula debe convertirse en propuestas útiles, con sentido humano, que contribuyan a transformar nuestro entorno”, subrayó. Finalmente, Carlos de la Rosa reiteró que la misión del Cecytech es impartir e impulsar estudios científicos y tecnológicos en la entidad, asegurando la permanencia y conclusión del trayecto educativo de las y los estudiantes, mediante programas de profesionalización docente y la mejora continua del personal de apoyo a la educación.

COMUNICADO

Tapachula

En un esfuerzo por consolidar la coordinación institucional en materia de comercio y fiscalización en la región, la Secretaría de la Frontera Sur, encabezada por la secretaria María Amalia Toriello Elorza, llevó a cabo la primera reunión de vinculación interinstitucional con autoridades aduaneras, portuarias y municipales de la región fronteriza.

Este encuentro tuvo como propósito establecer mecanismos de trabajo que fortalezcan los procesos de recaudación fiscal, en seguimiento al decreto presidencial del pasado 15 de mayo, mediante el cual la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el retorno de la sección aduanera desde Salina Cruz, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas. Esta decisión estratégica busca dinamizar la economía regional, fortalecer el comercio legal y reafirmar la presencia de la Secretaría de la Frontera Sur.

Durante la reunión se destacó la importancia de fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como con el sector privado involucrado en el comercio exterior, para garantizar una transición ordenada y eficiente en las operaciones aduaneras, y aprovechar al máximo las capacidades logísti-

cas de la región.

Este encuentro representa también un parteaguas para avanzar en la construcción de una agenda binacional con el país vecino, Guatemala, que permita establecer canales formales de cooperación regional, facilitar el comercio transfronterizo y atender los desafíos compartidos en materia de desarrollo y movilidad humana. Las acciones impulsadas por la Secretaría de la Frontera Sur en este contexto responden a las gestiones encabezadas por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha promovido el fortalecimiento de la presencia institucional y económica del estado en la frontera sur, con el objetivo de convertirla en una plataforma de desarrollo estratégico para el país. En esta reunión estuvieron presentes el administrador de la Aduana de Ciudad Hidalgo, General Brigadier Retirado, Alejandro Barrera Leal; la geren-

te general de INTERTRADE, Agencia Aduanal, Rubí Elorza Alegría; el presidente municipal deCiudadHidalgo,ElmerdeJesús Vázquez Gallardo; la directora comercial de ASIPONA Chiapas, Raquel Gálvez Gálvez, en representación del director general, Almirante Mateo Arzate Loza. Así como el director comercial de INELAC, Roberto Rocha Macías; el director de Operaciones de la empresa en mención, Rualdo Leonel Leal; el coordinador de Asesores de la Secretaría de la Frontera Sur, Ulises Hidalgo Hernández y autoridades municipales de Tuxtla Chico. La secretaria, María Amalia Toriello Elorza, reiteró su compromiso de impulsar una agenda fronteriza basada en el diálogo interinstitucional, la eficiencia operativa y el desarrollo económico con perspectiva social, que permita a Chiapas consolidarse como una puerta estratégica para el sur-sureste del país y como punto de entendimiento binacional.

RÉCORD

Pumas y Atlas fueron notificados por FIFA, no podrán fichar jugadores

Un terremoto sacude la Liga MX a pocos días del inicio de un nuevo periodo de transferencias. La FIFA notificó formalmente a dos de los del futbol mexicano, Pumas de la UNAM y Atlas FC, que no podrán registrar nuevos jugadores para el próximo torneo Apertura 2025. Una noticia que impacta directamente en sus planes de conformación de plantilla y genera incertidumbre entre sus aficionados.

La sanción, que cayó como un balde de agua fría, se debe a incumplimientos relacionados con el registro y la documentación de jugadores, aunque las razones específicas varían entre ambas instituciones.

PUMAS: EN

BÚSQUEDA DE ACLARACIONES

ANTE FIFA

Los Pumas fueron los primeros en confirmar la desafortunada noticia a través de un comunicado oficial. “El Club Universidad Nacional informa que este día fue notificado por parte de la Comisión Disciplinaria de la FIFA de la imposibilidad para la inscripción de jugadores”, detalló el conjunto universitario.

ción ya está trabajando en las precisiones y aclaraciones correspondientes para solventar este tema ante el organismo”, añadió el comunicado, dejando entrever que buscarán revertir o, al menos, mitigar el impacto de esta sanción lo antes posible.

La noticia llegó en un momento clave para los felinos, quienes buscan reforzar su equipo de cara a un torneo donde la exigencia será máxima.

ATLAS:

CUMPLIMIENTO

TARDÍO Y SANCIÓN

“TEMPORAL”

Por su parte, el Atlas también confirmó la sanción impuesta por la FIFA. Sin embargo, el club tapatío ofreció una perspectiva ligeramente diferente, indicando que ya atendieron los requerimientos que originaron el problema.

El Chelsea goleó 4-1 al Real Betis para conquistar la Conference League, dejando a los españoles sin su primer título europeo

EXCÉLSIOR

El sueño europeo del Real Betis se desmoronó ante la contundencia del Chelsea. En una final vibrante celebrada en Breslavia, Polonia, el conjunto inglés remontó un gol tempranero para imponerse por 4-1 y quedarse con el título de la Conference League 2025.

BETIS PEGÓ PRIMERO

Y CHELSEA REMONTÓ

El conjunto verdiblanco tuvo un inicio prometedor: apenas al minuto 9, Abde Ezzalzouli rompió el cero con un potente disparo que desató la ilusión de los miles de aficionados béticos presentes en la Tarczynski Arena. Parecía que el ansiado primer tro -

feo europeo estaba al alcance.

Pero el Chelsea, con experiencia y pegada, supo reaccionar en el momento justo. En el segundo tiempo, los de Londres firmaron una remontada letal en menos de media hora. Enzo Fernández empató al 65’ con un remate preciso, seguido por un tanto de Nicolas Jackson cinco minutos después para voltear el marcador.

El golpe anímico fue demasiado para el equipo dirigido por Manuel Pellegrini, que no encontró respuesta ante el vendaval inglés. Al 83’, Jadon Sancho amplió la ventaja con un zurdazo colocado, y en el tiempo añadido, el ecuatoriano Moisés Caicedo selló la goleada con un disparo cruzado tras una re cuperación en campo rival.

¡México en lo alto! Isaac del Toro gana etapa 17 del Giro

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

PRIMER TÍTULO EUROPEO PARA CHELSEA DESDE 2021 Con esta victoria, el Chelsea vuelve a saborear la gloria continental por primera vez desde su conquista de la Champions League en 2021. Además, en la Premier League ya se había asegurado el pase directo a la Champions League 2025-26, apuntalando el proyecto del técnico en turno con un trofeo que, aunque menor en jerarquía, tiene enorme valor competitivo.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA: BETIS Y SU AMARGA DESPEDIDA

Para el Betis, la derrota duele más por cómo se dio. Tras adelantarse en el marcador, el equipo sevillano no pudo sostener el ritmo ni resistir el vendaval ofensivo de los ‘Blues’. Así, la oportunidad de sumar su primer título europeo quedó en el camino, aunque el camino recorrido hasta la final seguirá siendo recordado por su afición.

La directiva auriazul puso de inmediato a su área jurídica a trabajar en el caso. “El área jurídica de nuestra institu-

al segundo puesto en la general. Yates baja al tercer lugar y ve ampliarse de 26 a 51 segundos su desventaja respecto al corredor mexicano de 21 años. Del Toro marcó la diferencia en el descenso técnico y sinuoso que conducía a la meta, para frustración de Carapaz y de un Bardet que era el último superviviente de la escapada matinal. El francés, que está en puertas de su retirada, llegó a atacar a cinco kilómetros del final, pero se quedó sin el triunfo de etapa que perseguía. AGENCIA

“Atlas FC informa que los requisitos documentales y administrativos solicitados por la FIFA Clearing House ya fueron atendidos y cumplidos por el Club durante la segunda quincena de mayo”, publicaron los Rojinegros.

El mexicano Isaac Del Toro fue el vencedor en la 17ª etapa del Giro de Italia 2025, imponiéndose en una etapa de montaña con final en Bormio al francés Romain Bardet y al ecuatoriano Richard Carapaz, segundo y tercero del día.

El corredor del UAE, que hasta ahora no había

ganado ninguna etapa en el Giro, refuerza su ‘maglia rosa’ como líder de la general, arañando unos segundos a Carapaz y también al británico Simon Yates, cuarto en esta jornada.

NO RESISTIERON AL ATAQUE DEL MEXICANO

Bardet y Carapaz no resistieron el último ataque de Del Toro en el últi-

mo kilómetro y entraron en meta a cuatro segundos del vencedor de la etapa. A 15 segundos llegó Simon Yates y a 16 un grupo de cinco perseguidores en el que estaba el colombiano Einer Rubio.

ISAAC DEL TORO AUMENTA SU VENTAJA EN LA GENERAL DEL GIRO

En la clasificación general, ‘Torito’ saca ahora 41 segundos a Carapaz, diez más que en el inicio del día. El ecuatoriano, eso sí, sube del tercer

ACIÓN N

Conagua detecta presa y 5 represas que César Duarte construyó en rancho de Chihuahua

El titular de Conagua acompañó sus dichos con imágenes que demuestran la construcción de estas áreas, que almacenaron alrededor de 700 mil metros cúbicos de agua

Desde Palacio

Nacional, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, reveló que, en una propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, se construyó una presa para acaparar agua. Así es, de acuerdo con el funcionario, el exmandatario estatal construyó no sólo una sino cinco edificaciones y hasta un pozo en uno de sus ranchos cuya extensión es de cientos hectáreas.

“El exgobernador de

Taddei:

Chihuahua, César Duarte, durante su gestión realizó el apoderamiento de manera ilegal del agua, por medio de la construcción de presas y represas al interior de un rancho de su propiedad de cientos hectáreas, en donde acaparó el vital líquido”, denunció.

Los dichos del titular de la Conagua estuvieron acompañados por una serie de imágenes que demuestran la construcción de estas áreas, las cuales, según se dijo fueron capaces de almacenar alrededor de 700 mil metros cúbicos de agua.

Aunado a lo anterior, Morales López explicó que este hallazgo forma parte de las acciones

'Habrá certeza jurídica' el día de la elección judicial

AGENCIA EXCÉLSIOR

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, expresó que el proceso electoral judicial extraordinario del 1 de junio se organizará con “las mismas reglas de calidad, de trabajo, de preparación organizativa, logística, certeza jurídica, definitividad de nuestros actos” que una elección ordinaria y expuso que “no es válido que se establezcan desconfianzas”.

Así lo dijo Taddei en entrevista con Pascal Beltrán del Río, en la Primera Emisión en Imagen Radio.

Motivos del cambio en el conteo de votos y traslado de paquetes electorales

En cuanto a la razón por la que, en esta elección, los funcionarios de casilla no contarán los votos y colocarán los resultados a la vista de todos en una sábana afuera de la casilla, como en las elecciones ordinarias, Taddei Zavala,

explicó que en esta elección no habrá un voto por boleta, sino múltiples votos por boleta, y se requiere más tiempo para contarlos.

“Hoy por hoy pasa que la boleta no es igual a un voto. Recordemos que en las casillas ordinarias que conocemos (...) sólo están 750 electores, eso hace posible que ahí los propios funcionarios, que son nuestros vecinos, puedan contar y hacer el cómputo, antes del escrutinio” detalló la consejera presidenta.

Pero detalló que en la elección extraordinaria judicial “estamos ante una boleta que nos da la posibilidad de hasta 10 votos y en algunas ocasiones un poquito más, eso significa que si 100 personas pueden votar y aplican solamente para el tema de la Suprema Corte los nueve votos, tendríamos 900 votos, si sumamos las seis elecciones, estaríamos hablando de un número que es imposible que nuestros funcionarios -de casilla- permanezcan en la casilla por horas

que se están llevando a cabo en la entidad, donde se ejecuta una sanción administrativa. Ya de paso, criticó esta acción del exgobernador pues aseguró que mientras él gozaba de este beneficio, productores no tenían la oportunidad de sembrar por la escasez de agua. “Resulta paradójico y lastimoso, por decirlo menos, que un estado como Chihuahua, en donde se tienen grandes caren-

para celebrar su cómputo”.

Y es por esa razón que el INE determinó que los paquetes se trasladarán a la junta distrital, donde se llevará a cabo el conteo de votos.

Lo que sí harán los funcionarios de casilla, explicó Taddei Zavala, es contar cuántas personas votaron en esa casilla y cuántas boletas se extrajeron de las urnas por cada cargo, y esa información se anotará en un documento que se colocará al frente de la casilla.

Beltrán del Río también le preguntó a Taddei Zavala ¿Por qué no se van a cancelar las boletas sobrantes? Como se ha hecho en otras elecciones.

Al respecto, la consejera pre-

cias derivadas del cambio climático y sus afectaciones, haya un exgobernador que intente beneficiarse, cuando hay un gran número de productores que no pueden llevar a cabo la siembra, sus cultivos, porque no cuentan con el vital líquido”, describió.

Impiden demolición

En más sobre el tema, el director de Conagua mencionó que,

sidenta explicó que en esta elección extraordinaria judicial no se podrán cancelar, por la gran cantidad de boletas que habrá.

“La boleta que se cancela -en una elección ordinaria- es lo que conocemos nosotros como la inhabilitación de las boletas y se hace porque tenemos la posibilidad de hacerlo por el número de boletas físicas, esto es muy importante tenerlo claro, y aquí no se está tratando absolutamente nada, tampoco se está intentando generar desconfianza o falta de transparencia” detalló.

Y explicó que “el tiempo que se estima -se tardarían- en cancelar la posibles boletas sobrantes -los funcionarios de casilla-, pues es muy alto y ahí estaría en contra del tiempo que disponen los funcionarios de casilla para acompañar este proceso, pero hay que dar la certeza, sí estaremos acompañados por la ciudadanía y hoy por hoy sí tenemos las mismas garantías” que en una elección ordinaria.

El tema de los acordeones Acerca de si se permitirá o no llevar acordeón a la casilla, Taddei Zavala comentó que el

tras comenzar con los trabajos de demolición de las presas dentro del terreno, fue impuesto un amparo para evitar que el gobierno continuara con esta acción.

De acuerdo a la información, el lunes, la federación informó a los dueños del terreno que llevaría a cabo la ejecución del procedimiento administrativo para derribar los cinco represas y también la presa, tras esto, el martes, luego de la notificación, iniciaron los trabajos de demolición, pero en 24 horas presentaron un escrito de un incidente para un juicio de amparo indirecto, para solicitar una suspensión provisional de las acciones. Para cerrar, Efraín Morales mencionó que el gobierno también encontró pozos que se estaban usando de manera ilegal, sin concesión alguna, los cuales fueron clausurados el día de ayer.

martes hubo una reunión privada de consejeros del INE “en donde estuvimos deliberando éste tema, y es muy importante entender que en éste momento eso lo estamos tomando como propaganda (...) hay dos quejas que se han presentado, y el instituto ha decidido dar vista a la fiscalía especializada en delitos electorales quien hará sus propias investigaciones, comprobación de hechos y resolución de cada uno de éstos casos”.

Detalló que “hay que demostrar, hay que averiguar de dónde, por qué, a quién favorece -el tema de los acordeones-, a quién no favorece y cuál es el origen”. Pero aclaró que el día de la elección, el ciudadano “ante esta boleta que estaremos utilizando el primero de junio, segura estoy que habremos de llegar con nuestras propias anotaciones”. Y recordó que hoy terminan las campañas y mañana jueves inician los 3 días de veda electoral “para todos los candidatos y candidatas, y estaremos entrando al periodo de reflexión que conocemos para que todos tengamos la posibilidad de revisar, tener en cuenta los perfiles de candidatos y candidatas”.

UNDO M

Netanyahu afirma que el jefe de Hamás en Gaza, Mohammad Sinwar, fue eliminado

Netanyahu dijo que Israel vive “un dramático giro hacia una derrota total de Hamás”.; mandos castrenses aseguran que “no hay confirmación” de la muerte

AGENCIA EXCÉLSIOR

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu aseguró este miércoles ante el Knéset que Israel ha dado muerte a Mohammad Sinwar, recién nombrado jefe de Hamás en la Franja de Gaza y hermano menor del fallecido Yahya Sinwar. “Eliminamos a Mohammad Deif, (Ismail) Haniyeh, Yahya Sinwar y Mohammad Sinwar”, proclamó, añadiendo que el país vive “un dramático giro hacia una derrota total de Hamás”.

Pero a las pocas horas, funcionarios de defensa citados por la prensa israelí advirtieron que “no hay confirmación” independiente de la muerte del comandante, sembrando dudas sobre la magnitud del golpe. La organización islamista no ha emitido, por ahora, ningún

reconocimiento público.

Una muerte anunciada, no verificada

Netanyahu ya había declarado el 21 de mayo que Sinwar “probablemente” había muerto durante un bombardeo israelí contra el Hospital Europeo de Khan Yunis dos semanas antes. La operación—según fuentes médicas locales— dejó al menos 16 muertos y 70 heridos (Haaretz). En aquella ocasión, la Fuerza Aérea atribuyó la acción a la presencia de un “complejo subterráneo” bajo el centro médico.

El domingo 18 de mayo, los canales saudíes Al-Hadath y Al-Arabiya afirmaron que “el cuerpo del líder de Hamás en la Franja de Gaza, Mohammed Sinwar, fue hallado en un túnel en Khan Yunis, junto con los cadáveres de diez de sus ayudantes”. Los mismos reportes añadieron que el comandante de la Brigada Rafah, Mohamed

Shaban, pereció en el ataque. No obstante, dichas cadenas citaban fuentes anónimas y sin prueba fotográfica.

Esa falta de evidencia empuja a la cautela. “Incluso si Israel matara al líder de Hamás en Gaza, los próximos movimientos de Trump determinarán el curso de la guerra”, advirtió el diario israelí Haaretz en un análisis que subraya cómo la administración estadounidense presiona por un alto el fuego mientras Netanyahu busca “una victoria simbólica”. Más allá de la niebla bélica, el ascenso de Mohammad Sinwar ilustra la capacidad de Hamás para regenerar su liderazgo. Tras la muerte de Yahya en febrero —una baja que Israel

ONU predice un calentamiento global sin precedentes en los próximos cinco años

Para compensar las variaciones naturales del clima, se utilizan diversos métodos de estimación, uno de ellos combina observaciones de los últimos 10 años

AGENCIA EXCÉLSIOR

El calentamiento global promedio del planeta superará con un 70% de probabilidad la cota de 1,5 °C respecto a la era preindustrial entre 2025 y 2029, según proyecciones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU.

El planeta se mantiene en un nivel sin precedentes de calentamiento, después de que 2023 y 2024 fueran los años más cá lidos registrados, informó el Servicio Meteorológico del Reino Unido en un reporte basado en previsiones de diez centros internacionales, publicado por la OMM.

“Acabamos de vivir los diez años más calurosos jamás registrados. Desgraciadamente, este informe de la OMM no presenta indicios de que vaya a cambiar”, afirmó Ko Barrett, secretaria general adjunta de la OMM.

Contexto del umbral de 1,5 °C

El umbral de 1,5 ºC se calcula en relación con el periodo

1850-1900, anterior a la industrialización y al uso masivo de combustibles fósiles, cuya combustión libera dióxido de carbono, principal gas responsable del cambio climático.

Este límite fue el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015. Sin embargo, cada vez más climatólogos consideran que será imposible alcanzarlo, ya que las emisiones globales de CO2 no han comenzado a disminuir.

“Esto concuerda totalmente con el hecho de que estamos cerca de superar los 1,5 °C a largo plazo a finales de la década de 2020 o principios de la de 2030”, comentó Peter Thorne, climatólogo de la Universidad de Maynooth, Irlanda.

aún publicita como su mayor éxito— Mohammad fue designado líder militar y político en Gaza. Descrito por analistas como una figura “oculta” que rara vez aparecía en público, se unió a Hamás en 1987, luchó en la primera Intifada y participó en el secuestro del soldado Gilad Shalit en 2006.

En 2021, sobrevivió con heridas leves a un ataque selectivo durante la Operación Guardián de los Muros. Su especialidad, dicen los servicios de inteligencia israelíes, era la logística de túneles y el suministro de cohetes de largo alcance. Su papel en la ofensiva del 7 de octubre habría sido “clave”, junto al de su hermano.

¿Qué tan decisivo sería el golpe?

El anuncio de Netanyahu llegó acompañado de otra afirmación: Israel “está tomando el control de la distribución de alimentos” en Gaza, mediante un mecanismo apadrinado por Estados Unidos. La referencia al suministro humanitario destaca la dimensión propagandística de una guerra que hoy entra en su vigésimo mes.

Para el primer ministro, la eliminación de Sinwar refuerza la tesis de que los carros de combate israelíes avanzan hacia “la derrota total”. Para el gabinete de guerra, agotado por presiones externas — Washington habla de “escenario humanitario catastrófico”—, la victoria táctica ofrece una pausa retórica. Los precedentes invitan a moderar expectativas. Entre octubre y marzo, Israel anunció la muerte de altos jefes como Mohammad Deif, Marwan Issa y Rafah Salama. Cada deceso, verificado o no, fue seguido por una respuesta de Hamás y una reconfiguración interna. “El liderazgo es reemplazable, las estructuras permanecen”, apunta Kobi Michael, exdirector del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional en Tel Aviv.

Hamás mantiene células en el norte y el sur de la Franja, mientras parte de su cúpula política opera desde Qatar y Turquía. Incluso si Sinwar cayó, el vacío podría llenarse con mandos como Khalil al-Hayya o Mohammed Al-Deif hijo, cuyo paradero sigue siendo desconocido.

Estimaciones actuales y riesgos futuros Para compensar las variaciones naturales del clima, se utilizan diversos métodos de estimación. Uno de ellos combina observaciones de los últimos 10 años con proyecciones para los próximos 10, resultando en una media de calentamiento de 1,44 °C para el periodo 2015-2034, según Christopher Hewitt, director de servicios climá-

ticos de la OMM. Aunque no hay consenso, esta estimación coincide aproximadamente con la del observatorio europeo Copernicus, que calcula 1,39 °C. Respecto al umbral de los 2 °C, la OMM señala que existe una probabilidad del 1% de que al menos uno de los próximos cinco años lo supere, algo que “es un shock” según Adam Scaife, del Servicio Meteorológico del Reino Unido.

FGE Y SSP RESCATA A DOS PERSONAS VÍCTIMAS DE SECUESTRO VIRTUAL

Se encontraban en un hotel en Comitán de Domínguez

COMUNICADO

Comitán

Los elementos policiale s de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo rescataron a dos personas del sexo masculino de identidad reservada, víctimas del delito de secuestro virtual, por hechos ocurridos en la ciudad de Comitán de Domínguez.

De acuerdo con los hechos, se tuvo conocimiento de la noticia criminal a través de un reporte del C5, informando sobre dos personas que fueron privadas ilegalmente de la libertad, por lo que, los elementos policiales se trasladaron al lugar reporta-

do para corroborar los acontecimientos.

Al arribar al hotel “La Alborada”, dieron cuenta que estaban registrados como huéspedes, pero no se encontraban en el lugar, implementando un operativo de búsqueda y localización de las supuestas víctimas, ubicándolas en el Hotel Orquídeas, mismos que argumentaron haber estado secues-

trados virtualmente por medio de extorsión telefónica.

Las dos personas rescatadas fueron puestas a disposición del Fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, para que sea quien determine lo conducente.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

Por secuestro agravado, FGE logra vinculación a proceso de presunto responsable

COMUNICADO

Las Rosas

La Fiscalía General del Estado obtuvo vinculación a proceso en contra de René “N”, alias “El tío René”, como presunto responsable del delito de secuestro agravado, cometido en perjuicio una persona de sexo masculino de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Las Rosas, el 8

de agosto de 2020. Derivado del Programa Objetivos Prioritarios, el presunto agresor fue aprehendido en la colonia Laja Tendida, del municipio de Venustiano Carranza, y puesto a disposición del Juez de Control. En seguimiento al caso, se llevó a cabo la continuación de la audiencia inicial por el delito de secuestro agravado, donde el Juez de Control

En operativo de seguridad detienen a un masculino con presunta marihuana en Suchiate

COMUNICADO

Suchiate

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Policía Estatal Fronteriza en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a un masculino con presunta marihuana en Suchiate.

del Juzgado de Comitán dictó auto de vinculación a proceso en contra del imputado, concediendo tres meses de plazo de investigación complementaria, persistiendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Con acciones contundentes en contra de las personas generadoras de violencia, se procura la paz y seguridad del pueblo, con Cero Impunidad.

En recorridos de prevención y disuasión del delito, elementos de la fuerza interinstitucional en el municipio, elementos estatales aplicaron control preventivo de detención a Valerio “N” de nacionalidad guatemalteca, quien al notar la presencia policial intentó darse a la fuga. Al masculino, se le aseguraron dos bolsas de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana con un peso aproximado de un kilogramo

cada uno.

El detenido y la presunta marihuana como comprobación del ilícito quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para su investigación y determinación de su situación jurídica por los delitos que resulten.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo continúa trabajando para garantizar la salud pública de las y los ciudadanos en todo el territorio chiapaneco.

FAMA

Carlos Rivera en la polémica; lo acusan de homofobia por negarse a cantar en boda lésbica

AGENCIA

Carlos Rivera, conocido por su carisma y cálido contacto con el público, se encuentra en medio de una polémica tras ser señalado por presunta discriminación. Esta situación ha dejado a muchos de sus seguidores sorprendidos y decepcionados por la supuesta actitud del cantante hacia quienes lo han apoyado desde sus inicios en La Academia. De acuerdo con el periodista Javier Ceriani, Rivera ha sido acusado de homofobia tras negarse a cantar en la boda de una pareja de mujeres que se celebró en “Casa Huamantla”, un edificio histórico ubicado en Tlaxcala que pertenece al artista y se utiliza para eventos sociales.

A través de su canal de YouTube, el comunicador explicó que el conflicto comenzó cuando el cantante se negó a interpretar una canción durante la boda, lo que generó numerosas críticas. Muchos señalaron que su actitud fue una forma de “invisibilizar” a las novias.

Carlos Rivera le hace el feo a pareja lésbica Jovina Morteo, una de las contrayentes, aseguró que el intérprete rechazó participar en la ceremonia celebrada el pasado 11 de febrero, lo que ha desatado una ola

Carlos Espejel reaparece con parálisis facial y lo atribuye al estrés

Carlos Espejel informó que padece parálisis facial, posiblemente causada por estrés

actor agregó:

de críticas por parte de la comunidad LGBTQ+, muchos de cuyos integrantes también se han declarado admiradores del artista y ahora se sienten traicionados.

Jovina explicó que había preparado una sorpresa para su esposa Ale, en la que Carlos Rivera interpretaría su canción “Que lo nuestro se quede nuestro” como el vals de recién casadas. Sin embargo, el equipo del cantante respondió que Rivera no asistiría solo para interpretar una canción y que, en caso de presentarse, su participación debería durar al menos una hora. Las novias aceptaron esta condición, pero el equipo del cantante continuó poniendo trabas, como conflictos de agenda y problemas logísticos con los traslados. Finalmente, la presentación no se concretó, dejando a las novias sumamente confundidas y frustradas.

El actor y comediante mexicano Carlos Espejel reapareció en redes sociales visiblemente afectado por una parálisis facial.

En un video compartido con sus seguidores, el también maestro de actuación explicó que su condición podría estar relacionada con el estrés y agradeció el apoyo del gremio artístico y sus seguidores.

“Amanecí coqueto”: así confirmó su estado de salud

En un clip publicado en sus redes sociales, Carlos Espejel explicó con serenidad su situación actual:

“Este mensaje es para decirles lo que se ha estado diciendo en redes y para confirmarles que efectivamente estoy sufriendo una parálisis de cara, a causa del estrés, muy probablemente”, declaró el comediante.

Con su característico sentido del humor, el

“Hoy amanecí coqueto”, haciendo alusión a su rostro parcialmente inmovilizado.

La parálisis facial ocurre cuando hay una disfunción del nervio facial, y puede ser provocada por diversas causas, incluyendo infecciones virales, traumatismos y, como señaló el actor, niveles elevados de estrés.

La ANDA cubre los gastos médicos del actor Durante su mensaje, Espejel también explicó que la Asociación Nacional de Actores (ANDA) está cubriendo los gastos relacionados con su atención médica.

“Gracias a la ANDA que está cubriendo mis gastos médicos”, expresó. Además, aprovechó el momento para mostrar su gratitud a quienes le han enviado mensajes de aliento:

“A mis amigos, a mi familia, a toda la gente que me ha mandado un mensajito, al gremio que se ha preocupado… muchas gracias. A todos aquellos que me han tira-

do buena onda, muchas gracias”, concluyó.

Suspende clases de actuación: “Una disculpa a mis alumnos” Carlos Espejel, conocido también por impartir clases de actuación, informó que ha decidido suspender temporalmente sus compromisos académicos mientras se recupera:

“Una disculpa a mis alumnos por cancelarles las clases que ya teníamos programadas. Una disculpa, son unas semanitas para estar mejor”, comentó.

No se especificó cuánto tiempo durará su recuperación, aunque en la mayoría de los casos de parálisis facial leve a moderada, el pronóstico

suele ser favorable con tratamiento adecuado.

¿Qué es la parálisis facial y cómo se relaciona con el estrés? La parálisis facial es un trastorno neurológico que impide el movimiento de los músculos en un lado del rostro. De acuerdo con la Clínica Mayo y otras fuentes médicas, el estrés físico o emocional intenso puede actuar como desencadenante, especialmente si el sistema inmunológico del paciente se encuentra comprometido. Los tratamientos incluyen fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios como los corticosteroides, y en algunos casos antivirales si se sospecha de infección viral.

¿Problemas con su visa? Espinoza Paz enfrenta problemas migratorios

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX

El cantante sinaloense Espinoza Paz, conocido por éxitos como “Lo Intentamos”, vuelve a estar en el centro de la conversación, esta vez por

temas relacionados con su situación migratoria en Estados Unidos. De acuerdo con fuentes de entretenimiento como Nelssie Carrillo y Chamonic, el intérprete no cuenta con visa de trabajo ni de turista desde

hace tres años, a diferencia de lo que se había rumorado recientemente, cuando se hablaba de apenas tres meses.

Aunque varios artistas del regional mexicano han enfrentado la revocación de sus visas en los últimos meses, en el caso de Espinoza Paz, el motivo no estaría relacionado con los corridos tumbados o el contenido de sus canciones. Aclaró que su

estilo, más enfocado en lo romántico y lo emotivo, no ha sido objeto de controversia en este sentido. En declaraciones recogidas por Chamonic, quien asegura haber hablado con el propio cantante y su equipo, se confirmó que su caso no está vinculado a políticas migratorias dirigidas a ciertos géneros, como ha ocurrido con intérpretes de narcocorridos.

Plutarco Haza acusa a Zahie Téllez de malos tratos en MasterChef Celebrity México

Plutarco Haza

denunció malos tratos de la chef

Zahie Téllez en MasterChef Celebrity México

AGENCIA EXCÉLSIOR

La noche del domingo 25 de mayo, el actor Plutarco Haza compartió en una transmisión en vivo su experiencia en MasterChef Celebrity México, señalando directamente a la chef Zahie Téllez por malos tratos dentro y fuera del set. Según Haza, la jueza habría ejercido conductas agresivas no solo frente a cámaras, sino también en momentos privados del reality. “Ella me dijo que la producción la orillaba a ser la jueza de hierro, pero hay muchas cosas que han ido saliendo. Ya lo dijo un poco el Chef en Proceso... Le pasó a Andrea, me

pasó a mí”, explicó el actor.

Fricciones desde el primer episodio

La relación entre Haza y Téllez habría sido tensa desde el inicio del programa. Aunque la chef compartió en redes que conocía al actor desde la infancia en Mazatlán, él aclaró que ese vínculo no era cercano:

“En esta relación (dentro de MasterChef), ella no me ha caído nada bien”, expresó. También señaló que Téllez fue la única jueza que lo trató con hostilidad incluso fuera de cámaras, a diferencia de sus colegas Poncho Cadena y Adrián Herrera, con quienes mantenía un trato cordial. “Te la topabas y te decía ‘coci-

‘¿Qué tengo que ver yo?’: Mariana Rodríguez reacciona a los memes sobre el final de ‘Lilo & Stitch’

El final del live action de Lilo & Stitch desata memes que involucran a Mariana Rodríguez y DIF Capullos. La influencer reaccionó con humor al respecto.

Spoiler alert: Esta nota contiene detalles importantes del final del live action de “Lilo & Stitch”. Si aún no la ves, corre como Stitch en modo turbo. El live action de “Lilo & Stitch” llegó para dividir a internet, pues mientras unos lloraron con nostalgia, otros se llevaron las manos a la cabeza por el inesperado giro en el final. Y en medio de todo apareció Mariana Rodríguez, la primera dama de Nuevo León quien terminó involucrada en esta historia.

En la versión original de

2002, todos recordamos cómo Nani, la hermana mayor de Lilo, hace hasta lo imposible por quedarse con ella y mantener viva su ohana (familia).

Sin embargo, el nuevo remake, Nani, ahora interpretada por la actriz Sydney Agudong, toma una decisión que no gustó para nada a los espectadores, pues opta por renunciar a la custodia de su hermanita para irse a estudiar biología marina a San Diego.

Todo esto, convencida por una trabajadora social y respaldada por una herramienta mágica que le permite visitar a Lilo “desde lejos”.

nan de la ver…’”: los episodios fuera de cámara Entre los episodios relatados por el actor, destacan gritos e intentos de humillación en espacios comunes de producción:

“Conmigo fue grosera en la hora de la comida. Me gritaba que no podía hablar con los participantes. Era la única que se lucía enfrente de todo el mundo e intentaba humillarme. Te la topabas y te decía: ‘Cocinan de la ver…’”, aseguró Haza.

Además, mencionó un insulto directo contra la actriz Andrea Noli fuera de cámara:

“Le dijo que era una pende…”, señaló.

Isaías Espinoza, “Chef en Proceso”, también denunció trato inapropiado

El testimonio de Haza se suma al de Isaías Espinoza, exconcursante conocido como Chef en Proceso, quien relató que Zahie Téllez lo confrontó abruptamente tras su eliminación. La chef, según dijo, lo increpó fuera de cámaras, lo cual lo dejó desconcertado y dolido por el trato.

Polémica reciente con Andrea Noli y presión en redes sociales

Durante el noveno episodio del programa, la chef protagonizó un momento tenso al criticar con dureza el postre presentado por Andrea Noli. Cuando la actriz intentó defenderse, fue interrumpida con la frase: “No, no, no, fue al revés… pero no escuchan”, lo que provocó una ola de comentarios negativos en redes.

Desde entonces, la frase “Fuera Zahie” se ha mantenido entre las tendencias en X (antes Twitter), donde usuarios exigen su retiro del programa por presuntas faltas de respeto y abuso de poder.

Sin respuesta de la producción de MasterChef Celebrity México

Hasta el momento, Zahie Téllez no ha respondido públicamente a las acusaciones de Haza ni a las quejas compartidas por otros concursantes. La producción de MasterChef Celebrity México tampoco ha emitido un comunicado oficial. Mientras tanto, la presión en redes continúa en aumento y el público espera una respuesta concreta del programa ante las múltiples denuncias de malos tratos.

Aunque en el filme esto se presenta como un acto crecimiento personal, para muchos fans fue como si les hubieran dicho que Stitch es alérgico al ohana. En redes, las críticas no se hicieron esperar y los memes tampoco.

Mariana Rodríguez responde con confusión y memes de “Lilo & Stitch” Uno de los memes más compartidos decía:

“Al final Stitch se petatea y Mariana Rodríguez se lleva a Lilo a Capullos”.

La influencer y directora honoraria del DIF Capullos en Nuevo León de inmediato fue asociada a la ola de memes que critican el final de la película debido a su papel en la atención a la infancia en el estado, sobre todo tras el caso de la hija de “Lupita TikTok”, en el que Mariana

ofreció llevar a la pequeña a Capullos.

Los memes, inevitablemente, llegaron a ojos de Mariana Rodríguez, quien reaccionó desde sus redes sociales. Entre confundida y divertida, dijo no haber visto todavía la película y no entender muy bien por qué la estaban relacionando con el final de Lilo & Stitch.

“No entiendo, ya quiero ir a verla”, se escucha decir a la influencer. Mariana tomó la situación con humor, sin embargo, aún no ha visto la película, por lo que habrá que esperar qué opina sobre el final alternativo que le han dado al filme que en 2002 cautivó a millones y que ahora no ha gustado tanto.

El colombiano dice estar enamorado de la vida, de la música y de las experiencias. Promueve su álbum Milagro y prepara su gira Entre tanta gente

AGENCIA EXCÉLSIOR

Sobre la calle de Frontera, en la colonia Roma de la Ciudad de México, los transeúntes pasaron desapercibidos ante el transporte estacionado y el equipo de personas que montaban, dentro del Foro Frontera, el concierto que abrió ayer los corazones de contados seguidores.

En su interior, el cantante, compositor y actor colombiano Sebastián Yatra esperaba paciente el momento de subir a escena, como parte de la segunda temporada de City Sessions, de Amazon Music.

Horas antes, en medio de los preparativos, Excélsior tuvo la primera charla de la tarde con el músico.

Relajado, sin pose de ninguna índole, se sentó en el sillón y saludó con una amabilidad y ligereza tal, que rompió el hielo de inmediato y calmó los nervios de todo el staff.

¡Hola!, ¿Qué tal? Un gusto verte, ¿cómo vas? ¿bien?”, saludó, previo a compartir sus impresiones ante el encuentro con su público mexicano con su reciente y cuarto álbum, Milagro.

A mí me emociona mucho volver a cantar aquí en México, porque es un país que amo demasiado, que siempre me han hecho sentir como en mi segunda casa y porque es un país que ama el pop, ama las baladas y las canciones hechas muy desde el sentimiento, como las de este álbum que acabo de lanzar, Milagro, que es casi una dedicatoria a todas las personas, alrededor de México y el mundo, que les encanta escuchar la música prestándole mucha atención a las letras y a las sensaciones: Desde celebrar la vida a través de la música, pero la cual podemos cantar así a grito herido y que nos pone a vibrar.

Lo que me emociona mucho de este concierto es que estoy con toda mi banda y vamos a estar cantando por primera vez aquí en México muchas de las canciones del álbum nuevo, que tienen mucho que ver con la gira que voy a estar haciendo próximamente y que empieza

Sebastián Yatra: “Un milagro es cambiar la perspectiva”

en España el 12 de julio y que se llama Entre tanta gente. Es como cambiar el foco, para que el show no se trate de mí y los que estamos sobre la tarima, sino que se trate sobre ustedes, el público. Estoy emocionado de encontrarme a diferentes personas en el público, preguntarles sobre su vida, que me cuenten sus historias y tener canciones para dedicarles”, expresó Sebastián Yatra. El nacido en Medellín, Colombia, el 15 de octubre de 1994, habló de su Milagro y cuál, en cuanto al significado de la palabra, ha sido el suyo en la vida.

Preciso el concepto de este Milagro es darle ese nuevo significado. Hay una frase de mi hermano, escritor, que dice ‘la vida te niega los milagros hasta que te das cuenta que todo es un milagro’. Un milagro es cambiar la perspectiva, es ver las cosas desde otro lugar y encontrarle la magia a todo. Cuando abres los ojos y ves la vida desde el agradecimiento, vives la vida ahora, más allá del resultado que pase después, que va a llegar como tenga que llegar, realmente estás cargando otra vez energía de lo que es la vida.

Empezamos con el regalo más grande que es la vida, que es nacer y tener una consciencia, sea cual sea la circunstancia en la cual nacemos, aquí estamos y estamos como jugando el juego. A cada quien le entregan un personaje distinto, pero todos

tenemos la capacidad de ir a jugar. Entonces es qué vamos a hacer con esa oportunidad”, dijo quien ganó el premio al Nuevo Artista del Año en 2018 en los Latin American Music Awards.

EL MILAGRO DE LA MÚSICA

El nominado a dos premios Grammy por sus discos Fantasía y Dha rma, en 2019 y 2023 respectivamente, apuntó que “la música es un gran milagro en su vida”.

El imaginarme una melodía, una letra y después que esa melodía me conecte para siempre con millones de seres humanos alrededor del mundo es loquísimo. Que a mí se me haya ocurrido en algún momento de mi vida cantar ‘puede que pase un año más de una vez…’, y eso automáticamente a ti te transporta a un lugar y ya sabes la letra que

en donde las aguas estén templadas y haya paz; donde pueda llegar siempre bien recibido”, destacó.

Y si del Segundo amor hay que hablar, Sebastián habla de si está en la búsqueda de este sentimiento de volverse a enamorar.

Yo no estoy buscando realmente nada en este momento, es que ya lo he encontrado todo. El amor por la vida en sí, el amor por los amigos, el amor por las experiencias y en ellas uno encuentra muchas veces el amor de pareja o hacia tus hijos, que es el más grande que cualquier otro. La entrega es desde la certeza y la complicidad”, acuñó.

Sebastián Yatra manifestó que vive una etapa de disfrutar lo que tiene, lo que vive y lo que hay hoy.

sigue y la cantamos todos. El milagro de la música para mí como compositor es que algo que nació de tu corazón se vuelva parte del corazón de todos. Para mí es muy fácil, porque no tengo nada que esconder en mis emociones. Hablo muy desde la honestidad (al componer) de mi vida, en toda mi música.

Eso sí, trato de no hacer música como una telenovela, en el sentido de que no estoy escribiendo para que sepan los detalles de todas las cosas que me pasan en mi experiencia personal, como contando una telenovela. Lo hago más desde mis emociones y hacer canciones para que ustedes las escuchen y las puedan atar a su propia historia”, relató.

Yatra habló del puerto, en referencia al tema Mi puerto de este reciente material, al que desea llegar ahora.

Ojalá siempre haya un puerto

Yo creo que vivimos una etapa en la que todo el día la pregunta que nos hacemos a nosotros mismos y a los demás es ‘¿qué sigue?’. Y, para mí, parce, mi presente es este álbum, Milagro, que acaba de salir. No estoy mirando convulsivamente cuántos streams está haciendo. Amo las canciones, confío mucho en las emociones que tiene para transmitir y sé que son canciones que a la gente que las escuche les van a traer alegría, compasión, empatía a su vida, esa energía para sanar, porque lo han hecho para mí y le puede pasar a alguien más. Por eso estoy cien por ciento disfrutando este disco, con ganas de salir a girarlo y cantar canciones donde sea, con la certeza de que cuando las cante, aunque no la hayas escuchando nunca, esa energía traspase todo tu ser y te conectes con eso, con la música, con los mensajes, con las letras. Obviamente en esta gira, cantaré las canciones que he escrito a lo largo de los años y que la gente ya conoce. Antes tenía la perspectiva de ‘¿cuándo va a ser el próximo hit?’ y cuando estás en busca de un hit solamente, estás pensando en una sola emoción y este disco tiene muchas emociones distintas y es para la gente que lo quiera escuchar”, concluyó. Para la despedida, un abrazo y el adiós de puñito, primero con la mano cerrada y luego sólo con los dedos, haciendo entrañable el momento del encuentro.

'El diablo viste a la moda 2' ya tiene fecha de estreno… una de sus estrellas podría no regresar

La esperada secuela de ‘El diablo viste a la moda’ ya tiene fecha. Esto sabemos del regreso de Miranda Priestly.

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX

Sin temor a equivocarnos, ‘El diablo viste a la moda’ (título original: The Devil Wears Prada) se ha consolidado como la película más emblemática sobre la industria fashionista de los años 2000. Desde su estreno en 2006, bajo la dirección de David Frankel, y con un elenco inolvidable encabezado por Anne Hathaway, Meryl Streep y Emily Blunt, la cinta ofreció una mirada ingeniosa —y sorprendentemente realista— al mundo editorial.

Hoy, casi veinte años después, la esperada secuela ha sido confirmada.

Según información publicada por Deadline y confirmada por Disney, Aline Brosh McKenna, guionista de la primera entrega, ya trabaja en el libreto de esta segunda parte, mientras que Frankel está en pláticas para volver a dirigir.

Esto es todo lo que sabemos hasta ahora sobre ‘El diablo viste a la moda 2’.

¿Cuándo se estrena ‘El diablo viste a la moda 2’?

Disney ha confirmado que la película llegará a los cines el 1 de mayo de 2026.

¿Quiénes estarán en el elenco de El diablo viste a la moda 2?

La gran duda es si Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt volverán a interpretar sus

icónicos personajes. Aunque aún no hay un anuncio oficial que lo confirme, el medio Puck reportó que Wendy Finnerman, productora del filme original, habría convencido a Streep y Blunt para retomar sus roles como Miranda Priestly y Emily Charlton.

Por su parte, Anne Hathaway

declaró este año en una entrevista con E! News: “No creo que la continuación de esa historia ocurra jamás”, dejando en duda su participación.

En ‘El diablo viste a la moda’, Andy se enfrenta no solo a las exigencias de Miranda Priestly, sino también a la feroz competencia representada por Emily

Brad Pitt habla por primera vez tras finalizar su divorcio con Angelina Jolie

Brad Pitt rompió el silencio tras finalizar su divorcio con Angelina Jolie después de 8 años. El actor habló sobre la fama, su tranquilidad actual y su distanciamiento con sus hijos.

Después de ocho años de drama legal, titulares explosivos y decenas de especulaciones, Brad Pitt finalmente habló por primera vez sobre el cierre definitivo de su divorcio con Angelina Jolie.

En una entrevista reciente con la revista GQ, el actor de 61 años se sinceró cuando le preguntaron si sintió alivio tras firmar, en diciembre de 2024, el acuerdo que puso fin al largo proceso.

“No, no creo que fuera algo tan grave, solo algo que se estaba concretando. Legalmente”, respondió Pitt.

Pitt también reflexionó sobre cómo su vida privada ha sido un tema de conversación

pública durante décadas: “Ha sido noticia durante 30 años… o al menos parte de mi vida personal… Es algo con lo que siempre he tenido que lidiar, en distintos grados. Grandes o pequeños, siempre ha sido una molestia. Una pérdida de tiempo si lo permites... no lo sé”, dijo, reconociendo el peso de la fama.

A pesar del caos mediático, el protagonista de “El Club de la Pelea” asegura que vive en paz:

“Mi vida es bastante tranquila. Me siento cómodo con mis amigos, mis seres queridos, mi familia. Sé quién soy. Todo lo demás es como una mosca revoloteando por ahí”.

El inicio y el final de “Brangelina”

Pitt y Jolie comenzaron su historia de amor en 2005 durante el rodaje de “Sr. y Sra. Smith”. Se casaron en 2014, pero dos años más tarde, Jolie solicitó el divorcio tras un presunto altercado a bordo de un avión privado. El incidente

Charlton, la primera asistente de la editora. A lo largo de su recorrido, Andy lucha con los desafíos del mundo editorial, la presión por encajar en la industria y la búsqueda de su identidad personal y profesional.

¿Qué pasará en ‘El diablo viste a la moda 2’?

Para la secuela, ‘Devil wears Prada 2’ dia, aún no existe una sinopsis oficial confirmada. No obstante, según el medio citado anteriormente, se estaría desarrollando una trama enfocada en una Miranda Priestly enfrentando el declive de las revistas impresas. En esta ocasión, su rival podría ser Emily, ahora convertida en una poderosa ejecutiva dentro de un conglomerado de lujo como LVMH o Kering.

Por el momento, solo queda esperar a que se revelen más detalles sobre esta esperada continuación.

Pax (21) y Zahara (20).

Desde su separación en 2016, la batalla legal por la custodia de los hijos y la división de bienes, incluido su famoso viñedo francés, Château Miraval, se convirtió en una batalla mediática y judicial.

Finalmente, el 30 de diciembre de 2024, el abogado de Angelina Jolie confirmó que la ex pareja había llegado a un acuerdo. Esto ocurrió cinco años después de que fueran declarados legalmente solteros.

“Angelina está agotada, pero aliviada de que esta parte haya terminado. Se ha enfocado durante años en encontrar la paz para su familia”, indicó su equipo legal en un comunicado.

ocurrió frente a sus seis hijos y derivó en una investigación que, finalmente, no resultó en cargos contra Pitt.

La pareja comparte seis hijos; biológicos: Shiloh (19) y los gemelos Knox y Vivienne (16): adoptados: Maddox (23),

Aunque Pitt no hizo declaraciones al respecto en ese momento, fuentes cercanas dijeron a People que el actor está “feliz de haber cerrado ese capítulo” y actualmente mantiene una relación estable con Inés de Ramón, con quien sale desde 2022.

Sin embargo, la relación con sus hijos no atraviesa su mejor momento. El año pasado, su hija Shiloh renunció legalmente al apellido Pitt, distanciándose aún más de su padre.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.