“No se permitirá la apropiación privada de un recurso de la nación”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal, Sheinbaum.
REJILLAS, PELIGRO
LATENTE
Habitantes de la InfonavitCanaco exigen pronta respuesta
RESPALDA GOBIERNO ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Con más de 25 mil pacientes tratados, el CRIT es referente en rehabilitación e inclusión.
MUSK DEJA SU PUESTO EN GOBIERNO DE EU
Tras criticar proyecto de ley de Trump.
DECLARA PC SESIÓN
PERMANENTE
Ante la proximidad de la temporada de lluvias y huracanes, se preparan autoridades para atender posibles emergencias.
TEMPORADA DE HURACANES ESTARÁ MUY ACTIVA: NOAA
Se esperan entre 13 y 19 tormentas, y casi 15 huracanes, en este 2025.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
AGENCIAS TUXPAN
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno de México presentará, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), por el delito de uso ilegal de alrededor de 700 mil metros cúbicos (m3) de agua en una propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, en la que se construyó una presa, cuatro represas y un pozo, ya que, resaltó, no se puede permitir la apropiación privada de un recurso de la nación.
“Se va a presentar denuncia penal a la Fiscalía General de la República: primero, por el uso ilegal del agua; y segundo, pues todos los que estén vinculados con este proceso. Porque el agua es un recurso nacional y hay mecanismos para concesiones de agua; lo que no se puede permitir es que un lugar donde hay escasez de agua haya una apropiación privada del agua sin permiso y, además, pues en este contubernio de autoridades. El agua es un recurso de la nación y este trabajo lo vamos a seguir haciendo”, aseguró.
La Jefa del Ejecutivo puntualizó que la recuperación de estos 700 mil m3 que fueron apropiados sin permiso, —y que están en la cuenca del acuerdo de 1994 con los Estados Unidos— forma parte del proceso de ordenamiento de concesiones que realiza la Conagua, para que el agua sea
Denunciará Gobierno uso ilegal del agua
“No se permitirá la apropiación privada de un recurso de la nación”, destacó
Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum
un derecho humano para todas y todos los mexicanos. Además, resaltó que la Conagua realiza un trabajo extraordinario en la ejecución de los proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico que contempla la construcción de nueva infraestructura, así como de la tecnificación de riego que conlleva un trabajo de consenso social, además de lo técnico.
El director general de la Conagua, Efraín Morales López, recordó que, el lunes 26 de mayo, se informó que se llevaría a cabo el procedimiento administrativo para derribar una presa, cua-
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
tro represas y asegurar un pozo, que se encontraban en un rancho propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, y que se presume fueron construidas en su gestión. En tanto que, el martes 27 de mayo, se realizaron las primeras acciones; sin embargo, en 24 horas, la jueza Décimo de Distrito en la entidad, Madhay Soto Morales, otorgó una suspensión provisional, vía amparo, para detener las acciones de demolición; misma jueza que detuvo la entrega de libros de textos gratuitos en el estado. Detalló que, como parte del Plan Nacional Hídrico se contem-
Llama Presidenta a votar en elección judicial
La Guardia Nacional será la institución encargada de la seguridad en la jornada electoral; anunció mayor presencia en Veracruz y Durango por elecciones locales
»REDACCIÓN
la Jefa del
plan 17 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica que en 2025 tienen una inversión de 15 mil 729 millones de pesos (mdp), de los que dos están en ejecución: Acapulco se Transforma Contigo y el Plan Integral para el oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”; tres están en proceso de licitación: el Acueducto de Ciudad Victoria II, Tamaulipas; las Redes troncales deAguaSaludableparaLaLaguna, Coahuila; y obras de protección contra inundaciones en Tabasco; tres por licitar, la siguiente semana: proyectos del Plan Integral para la Zona Metropolitana del
CIUDAD DE MÉXICO.- A unos días de la elección judicial que se realizará el próximo domingo 1 de junio, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a las y los mexicanos a que salgan a votar para que las y los próximos jueces, magistrados y ministros se deban al pueblo de México.
“A la gente, al pueblo de México, a todas y todos: salgan a votar. Es muy importante la elección del domingo, que participen libremente, lo que decidan, por quien quieran votar, pero participen, es muy importante que haya una participación masiva en la elección y lo va a haber, van a votar millones de personas el próximo domingo”, fue la invitación desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Aseguró que es mejor que sea el pue-
Valle de México (ZMVM), la presa El Tunal II, Durango y Agua para Colima. Así como nueve proyectos adicionales que están en elaboración.
SobreelFondodeAportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), cuyo 30 por ciento deberá ser destinado a obras de agua, el director de la Conagua informó que al momento se han recibido mil 622 planes, se han registrado 5 mil 848 acciones lo que implica la conciliación de 564 planes, lo que significan casi 4 mil 143 acciones de agua potable, drenaje y saneamiento para diversos municipios.
blo quien elija a las y los integrantes del Poder Judicial a que sea la Presidenta y el Senado de la República, como se hacía antes de las reformas constitucionales en materia judicial.
Informó que será la Guardia Nacional la institución encargada de la seguridad en la jornada electoral con la vigilancia de la paquetería y consejos distritales para el traslado y conteo de votos; mientras que en los estados de Veracruz y Durango habrá un despliegue mayor de elementos por las elecciones municipales que habrá en estos estados, paralela a la elección judicial.
Finalmente, dio a conocer que ella ejercerá su voto el domingo a las 9:00 horas en la casilla que se encuentra en la calle de Moneda, frente a la entrada principal de Palacio Nacional.
Blasco Ramírez
»AGENCIAS
TUXPAN.- Ante el inicio oficial de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 se declaró abierta la Sesión Permanente del Consejo Municipal de Protección Civil, como medida preventiva para atender posibles emergencias derivadas de fenómenos hidrometeorológicos.
Durante la reunión se establecieron acciones para que de manera coordinada los tres niveles de gobierno trabajen en la protección de la vida, la integridad y la salud de la población, principalmente de los grupos vulnerables.
El director de Protección Civil, Ing. José René Téllez Medina, presentó un plan de acción y dio a conocer la ubicación de los diversos refugios temporales en zonas urbanas y rurales.
Cabe mencionar que la temporada de ciclones tropicales inicia el primero de junio en el Atlántico.
La sesión estuvo encabezada por el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; el vicealmirante C.G. DEM. Benito Armando Galeana Abarca,
Declara PC sesión permanente
Ante la proximidad de la temporada de lluvias y huracanes, se preparan autoridades para atender posibles emergencias
comandante de la Fuerza Naval del Golfo; el Tte. coronel de Infantería Israel Pacheco López, de la 19ª Zona Militar; el Cap. Nav. Maximino Galindo Marín, del Sector Naval de Tuxpan; el Cap. Nav. C.G. DEM. Rubén Eusebio Mendoza Salazar. El titular de la Estación Tuxpan de la Guardia Nacional, Gabriel Josmar Damas Paz; José Maurilio González
Gutiérrez, de la delegación de Transporte Público del Estado; Lic. César Augusto Olazarán Acevedo, enlace regional Tuxpan de PC en el estado.
Asimismo, la síndica única Lic. Lidia de Jesús Santiago Hernández; las regidoras y los regidores Amado Gutiérrez Lima, comisionado en Protección Civil; María del Pilar
Realizan desazolve de ollas de agua
Continuarán con trabajos, se espera la llegada de más maquinaria especializada al municipio
REDACCIÓN TUXPAN
En los próximos días, se espera la llegada de más maquinaria especializada al municipio de Tuxpan para reforzar las labores de desazolve de las ollas de agua, trabajos que son fundamentales para garantizar el abasto del vital líquido en diversas comunidades rurales de la región.
Las autoridades locales informaron que esta siguiente etapa de intervención contará con el apoyo de más maquinaria que permitirán agilizar los trabajos que se han venido realizando desde semanas atrás. El objetivo principal es recuperar la capacidad de almacenamiento de estas ollas, que durante la temporada de lluvias permiten captar y conservar agua para uso agrícola y ganadero.
Indicaron que continuarán dando seguimiento a un compromiso con la población del medio rural. Con la llegada de esta maquinaria, se podrá atender más puntos críticos y beneficiar a más productores ganaderos tuxpeños que dependen de estas fuentes de agua.
Cabe destacar que el desazolve de las ollas de agua es una acción preventiva clave ante los efectos del cambio climático, pues permite mitigar la escasez en temporadas secas y fortalecer la autosuficiencia hídrica de las zonas más vulnerables del municipio.
Martínez Matesanz, Anahí Aguilar López, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín y el Lic. Heriberto del Ángel Cruz, en representación de la Regiduría Octava. Participaron también el Cap. Frag. I.M.P. Guillermo Alán Vázquez Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública Municipal; el Lic. Federico Zamora Casanova, secretario del
INDAGAN DESTROZO DE BANQUETAS
Andadores recién construidos fueron demolidos a los pocos días
REDACCIÓN TUXPAN
Vecinos de la zona centro de la ciudad alzan la voz ante el descontento generalizado por la reciente construcción y posterior destrucción de banquetas; y es que lo que prometía ser una mejora en la infraestructura, se ha convertido en un motivo de enojo y frustración para los ciudadanos.
Ayuntamiento; el Lic. Juan Pablo Alcántar, secretario técnico; y representantes de los diversos hospitales de la ciudad; guardavidas, agentes y subagentes municipales.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Explicaron que las banquetas recién construidas fueron demolidas a los pocos días, hecho que ha encendido la indignación en la comunidad.
“Es una burla”, expresó un residente visiblemente molesto y agregó que “hay colonias donde necesitamos servicios básicos, calles pavimentadas, banquetas en buen estado, y no llegan, y aquí, donde se supone que se están haciendo mejoras, se dan el lujo de destruir lo que ya habían construido”.
La queja no es menor, los vecinos señalan la contradicción de prioridades, mientras algunas zonas carecen de infraestructura esencial, en otras se dilapidan los recursos en trabajos deficientes, por lo que esta situación ha generado un sentimiento de abandono entre los habitantes de la zona centro, quienes exigen respuestas y soluciones inmediatas a las autoridades correspondientes.
La comunidad espera que se tomen medidas contundentes para evitar que este tipo de incidentes se repitan y que se garantice la calidad de las obras públicas, priorizando las verdaderas necesidades de todos los ciudadanos.
LOCAL
Queda estrictamente prohibida cualquier forma de propaganda o proselitismo político
IRIS ROMÁN TUXPAN
La consejera-presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) número 188 en el municipio de Tuxpan, Katia Vera Hernández, informó que a partir de este jueves 29 de mayo dará inicio el periodo de silencio electoral, una etapa fundamental dentro del proceso democrático que antecede a las elecciones del próximo domingo 1 de junio.
Durante una entrevista, la funcionaria electoral explicó que la veda electoral comprende tres días de silencio —29, 30 y 31 de mayo— en los que queda estrictamente prohibida cualquier forma de propaganda o proselitismo político por parte de partidos, candidatos, autoridades o simpatizantes.
“Es un periodo que tiene como finalidad permitir a la ciudadanía
Inicia periodo de silencio electoral
reflexionar su voto sin presión mediática, mensajes partidistas o actos de campaña. Es un momento de pausa que garantiza condiciones equitativas antes del día de la elección”, afirmó Katia Vera. Duranteestaetapanosepodrán difundir encuestas, mensajes en redes sociales, eventos públicos, ni
propaganda en medios de comunicación que favorezca o ataque a alguna opción política.
Vera Hernández hizo un enérgico llamado a los partidos políticos y candidaturas a respetar esta etapa, recordando que el incumplimiento de la normativa electoral puede derivar en sanciones
Refuerzan acciones contra el dengue
Las brigadas sanitarias continúan recorriendo el territorio implementando diversas acciones preventivas
TERESA BLASCO
TÚXPAN
El sector salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria, intensifica sus esfuerzos para combatir el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector en todo el municipio de Tuxpan, abarcando tanto la zona urbana como las comunidades rurales.
Las brigadas sanitarias continúan recorriendo el territorio implementando diversas
acciones preventivas.
Entre las medidas clave que se están llevando a cabo se encuentran la colocación de ovitrampas, la descacharrización y las jornadas de fumigación.
El personal de salud ha reportado la instalación de más de mil ovitrampas hasta el momento, un indicador del alcance de las actividades.
Un aspecto destacado de esta campaña es la participación ciudadana, la cual ha sido fundamental en la mayoría de las acciones emprendidas. La colaboración de los habitantes del municipio es crucial para el éxito de estas estrategias de control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue, chikungunya y zika. Tales acciones preventivas se mantienen y refuerzan ante el incremento de casos de dengue y otras enfermedades transmitidas por vector en el estado de Veracruz. La continuidad de estas actividades es esencial para mitigar la propagación de estas enfermedades y proteger la salud de la población.
La Jurisdicción Sanitaria reitera el llamado a la comunidad a seguir colaborando activamente en la eliminación de criaderos de mosquitos en sus hogares y entornos.
administrativas o incluso legales. También pidió a la ciudadanía estar atenta y reportar cualquier violación a la veda ante el propio OPLE o el Instituto Nacional Electoral (INE).
Asimismo, exhortó a los tuxpeños a salir a votar este domingo 1 de junio, recordando que el voto
EN MARCHA “OPERACIÓN ACORDEÓN”
Será para detectar y sancionar a aquellas personas que se aprovechen de alguna desinformación ciudadana para hacer fraude electoral
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- Los apuntes para la Elección Judicial, solo serán válidos si son del propio elector, no de terceros que les indiquen por quién deben votar, aclaró el personal del Instituto Nacional Electoral, tras aclarar que la “Operación Acordeón” estará en marcha, para detectar y sancionar a aquellas personas que se aprovechen de alguna desinformación ciudadana para hacer fraude
libre, informado y razonado es el pilar de la democracia.
“Hacemos una invitación a toda la ciudadanía a participar con responsabilidad. Las elecciones son el momento donde todas y todos decidimos el rumbo que queremos para nuestro municipio, estado y país”, concluyó.
electoral.
Mencionaron, que en caso de que se detecte a alguna persona inducida al voto con acordeones que no sean personales, serán puestos a disposición de la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales, para las sanciones correspondientes y la autoridad electoral tomará las acciones que correspondan también.
Indicaron que ya el Instituto Nacional Electoral, ha emitido una aclaración crucial con miras a las próximas elecciones judiciales, donde puntualiza que “solo serán válidos los apuntes o notas que el propio elector lleve consigo, siempre y cuando estos sean de su propia autoría”, esta medida busca combatir cualquier intento de fraude o inducción al voto por parte de terceros.
Personal del INE explicó que la “Operación Acordeón” detectará y sancionar a aquellas personas que intenten influir en el sufragio.
La autoridad electoral enfatizó que la finalidad de esta medida es salvaguardar la autonomía del voto y garantizar que la decisión de cada ciudadano sea libre y personal.
MAYNEZ VISITÓ
TUXPAN
Recorrió diversos municipios del estado en apoyo a sus candidatos »TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Maynez, visitó Tuxpan este miércoles para acompañar en su cierre de campaña al candidato a la presidencia municipal por dicho partido Juan Francisco Cruz Lorencez.
En dicho evento realizado en el bulevar esquina con calle Revolución, el excandidato a la presidencia de la república, señaló que Movimiento Ciudadano ha crecido en todo el país y Tuxpan es uno de los municipios en donde la efervescencia se ha notado, por lo
que se esperan excelentes resultados en las elecciones del próximo domingo.
Comentó que recorrió diversos municipios del estado de Veracruz para respaldar y apoyar a los abanderados de MC, a quienes les reconoció el gran trabajo realizado durante el mes de campaña. Cientos de niños, jóvenes y adultos acudieron para recibir al dirigente nacional del Movimiento, quien cobró fama durante su candidatura a la presidencia de la república, por su carácter y manera original de dirigirse a los mexicanos. Álvarez Máynez, estuvo acompañado por diputados de su partido, por el dirigente estatal y diversos integrantes de la estructura local de Tuxpan y otros municipios de la zona norte de la entidad. En su discurso reiteró la invitación a los ciudadanos para salir de sus casas el domingo 01 de junio para emitir su sufragio y hacer la diferencia en los resultados electorales.
Temporada de huracanes estará muy activa: NOAA
Se esperan entre 13 y 19 tormentas, y casi 15 huracanes, en este 2025
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La temporada de ciclones y huracanes 2025 en el océano Atlántico se perfila como una de las más activas de los últimos años, de acuerdo con el pronóstico emitido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
Según el informe oficial, existe un 60% de probabilidad de que la temporada esté por encima de lo normal, un 30% de que sea cercana al promedio, y solo un 10% de que sea menos activa.
Para este 2025 se esperan entre 13 y 19 tormentas; Huracanes (categoría 1 o superior): Entre 6 y 10; Huracanes mayores (categorías 3 a 5): Entre 3 y 5. Estas cifras superan el promedio histórico, que es de 14 tormentas con nombre, 7 huracanes y 3 huracanes mayores.
Expertos señalan que diversos factores están contribuyendo a este pronóstico más activo, entre ellos las temperaturas elevadas del
océano Atlántico, que favorecen la formación e intensificación de sistemas ciclónicos; las condiciones neutrales del fenómeno El NiñoOscilación del Sur (ENOS), las cuales, junto con una baja cizalladura del viento, generan un entorno favorable para huracanes. Mayor actividad del monzón de África Occidental, que incrementa las probabilidades de formación de sistemas tropicales en el Atlántico. La temporada de ciclones y huracanes arranca este próximo 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre de 2025. Mientras que su pico de actividad se concentra generalmente entre mediados de agosto y
mediados de octubre. La lista de nombres para las tormentas tropicales de esta temporada incluye:
Andrés, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy. Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse informada y tomar medidas preventivas ante el inicio de la temporada, recordando que una sola tormenta puede tener impactos devastadores si alcanza zonas costeras pobladas.
REJILLAS, PELIGRO LATENTE
Habitantes de la Infonavit-Canaco exigen pronta respuesta y soluciones concretas, para evitar futuras tragedias
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Vecinos del INFONAVIT CANACO continúan sin obtener respuesta de las autoridades locales ante la grave problemática que enfrentan diariamente como es el azolvamiento del dren fluvial y el peligro latente de las rejillas abiertas, a pesar de las reiteradas solicitudes, la situación persiste, poniendo en riesgo tanto a transeúntes como a automovilistas.
La preocupación se intensificó tras un reciente incidente en el que un camión de volteo cayó en una de estas peligrosas rejillas, sufriendo daños materiales considerables, este hecho, lejos de generar una intervención, ha dejado en evidencia la inacción de las autoridades, manteniendo a los habitantes en una constante zozobra.
“Es un verdadero peligro, caminamos por aquí sorteando los huecos de las rejillas, es imposible que las autoridades no vean esto”, manifestó un residente afectado.
Los habitantes de la zona exigen una pronta respuesta y soluciones concretas para evitar futuras
tragedias, puesto que la falta de mantenimiento en el dren fluvial no solo provoca inundaciones en temporada de lluvias, sino que el estado de las rejillas se ha convertido en una trampa para quienes transitan por la zona.
Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades pertinentes para que tomen cartas en el asunto y realicen las obras necesarias para garantizar la seguridad y tranquilidad de quienes habitan y transitan por este sector.
Resguardarán jornada electoral
Operativo especial buscan garantizar un proceso electoral pacífico, ordenado y sin contratiempos
»IRIS ROMÁN TUXPAN.- Autoridades de los tres niveles de gobierno han anunciado la implementación de un operativo especial de seguridad con motivo de la jornada electoral que se llevará a cabo este domingo 1 de junio en el municipio de Tuxpan.
El despliegue busca garantizar un proceso electoral pacífico, ordenado y sin contratiempos, resguardando tanto a los votantes como al personal del Instituto Nacional Electoral (INE), del Organismo Público Local Electoral y los funcionarios de casilla.
De acuerdo con fuentes oficiales, el operativo incluirá la presencia de elementos de la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Policía Municipal, quienes se mantendrán en puntos estratégicos del municipio antes, durante y después de la jornada.
Se informó que también se realizarán recorridos preventivos y se instalarán filtros de revisión para inhibir cualquier acto que pudiera alterar el orden público o interferir en el desarrollo democrático de la elección.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que acuda a votar con tranquilidad y confianza, recordando que la seguridad del proceso está plenamente coordinada y supervisada. Asimismo, se exhortó a los partidos políticos, representantes de casilla y observadores electorales a conducirse con civilidad y respeto a la ley.
Este esfuerzo forma parte del operativo estatal que se replicará en otros municipios de Veracruz, con el objetivo de fortalecer la gobernabilidad durante el ejercicio democrático más importante del año.
CONFIRMAN LEY SECA
Se busca garantizar un ambiente de paz y tranquilidad
AGENCIAS
POZA RICA
Autoridades municipales informaron oficialmente la implementación de la Ley Seca con motivo de la jornada electoral del domingo 1 de junio. Con esta medida se busca garantizar un ambiente de tranquilidad y orden público durante este día clave para la democracia local, estatal y nacional.
En un comunicado a los ciudadanos, se destaca que esta prohibición se debe a la jornada electoral, que incluirá la elección del Poder Judicial de la
Federación, la elección extraordinaria del Poder Judicial del Estado y la elección de presidentes municipales. La prohibición de venta de
bebidas alcohólicas entrará en vigor a las 00:00 horas del sábado 31 de mayo de 2025 y se extenderá hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio de 2025.
Claman por más empleo
Parque Juárez se ha convertido en un punto de reunión de personas desempleadas
AGENCIAS
POZA RICA
El emblemático parque Juárez se ha convertido en un punto de reunión de personas desempleadas, estudiantes recién egresados y mujeres y hombres que urgen a los gobiernos gestionar inversión que genere empresas y. al mismo tiempo, fuentes de trabajo. José Luis, joven de 28 años, dijo que ya recorrió casi toda la ciudad de Poza
Rica junto con otros cuatro compañeros buscando donde trabajar, pero evidentemente, buscan un empleo acorde a sus conocimientos, pero no han logrado su objetiva.
Ernestina Gómez, madre soltera y con 1 niño de 5 años, proveniente de (falta lugar de origen), dijo haber llegado a esta ciudad porque ha visto en redes sociales que se anuncian muchos empleos “pero me tope conque si los hay, pero no son fijos, muchos son fuera del estado de Veracruz y otros, para instituciones federales como la Semar, que recientemente realizó su bolsa de Trabajo”, agregó. Y es que Poza Rica es una de las ciudades mas importantes de Veracruz y a nivel nacional, por su historia en la industria petrolera, pero en materia de empleo, está en total atraso, mencionaron otros jóvenes entrevistados.
Esta disposición se fundamenta en los artículos 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como en los artículos 226 y
Se incrementa
venta de agua
A la par, Comisión Municipal del Agua disminuyó el bombeo del vital líquido
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Por las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, aunado a la disminución de bombeo de la Comisión Municipal de Agua de Tihuatlán, origina que la venta del vital líquido en pipas este aumentando considerablemente.
Tan solo en cabecera municipal es donde más se registra la demanda del servicio tanto en domicilios particulares como en diversos negocios, ya que es considerada primera necesidad por las
227 del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. El objetivo principal de esta restricción es preservar el Estado de derecho y asegurar que el proceso electoral se desarrolle sin incidentes que alteren la paz social. Las autoridades hacen un llamado a todos los establecimientos y ciudadanos a respetar esta normativa, fundamental para el buen desarrollo de los comicios.
Se enfatiza que el acatamiento de esta disposición es obligatorio. Los establecimientos o individuos que no cumplan con la prohibición de venta de alcohol durante el periodo establecido serán sancionados conforme n las leyes electorales y reglamentos municipales.
actividades domésticas, limpieza, entre otros usos permanentes.
Líderes de la agrupación de piperos de Tihuatlán, indican que, esto les beneficia, ya que es ingreso para finalmente lograr la modernidad de las unidades, la mayoría que se encuentran en malas condiciones y otro porcentaje para el sustento familiar.
Afirman que, la solicitud de agua principalmente en colonias y localidades cercanas a la cabecera van desde uno, dos tinacos hasta cisternas de almacenamiento, sobre todo en empresas y mercado, ya que se utiliza todos los días, lo que sin duda genera movimiento de ingresos favorables que oscila entre los dos a cuatro mil pesos a la semana.
Finalmente comentan, que es falsa la afirmación de algunos, quienes atribuyen que se le hace competencia a la COMAT, cuando su número de usuarios es de cinco mil y el total de habitantes en Tihuatlán supera los 90 mil, cantidad elevada en comparación de su compromiso de abastecimiento.
ESTADO
»REDACCIÓN
Xalapa.- La diputada Roxana
Barragán Hernández presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que reforma disposiciones de los Códigos Penal y Civil del estado para proteger a las infancias veracruzanas, en los casos que se ejerza Violencia Vicaria en contra de las madres o padres no custodios, cuando los que tengan la guardia y custodia no acuden a las visitas programadas en los Centros de Convivencia Familiar.
De acuerdo con la propuesta, se incorporaría en el Código Penal el Artículo 367 Quater para establecer que se ejerce violencia cuando el progenitor custodio impide o no acude con los menores a visitas programadas en los Centros de Convivencia Familiar (Cecofam), sin justificación probatoria.
Además, se prevé modificar el párrafo segundo del Artículo 345 del Código Civil para referir que se le denominará manipulación y aleccionamiento parental, derivadas de la utilización de las y los menores en el conflicto parental, a la conducta que uno o ambos padres, en proceso de separación o separados, ejerza sobre sus hijas e hijos, con el objeto de obstaculizar o destruir sus vínculos con alguno de ellos incluidos en estos las visitas programadas en los Cecofam.
En la Tribuna y en nombre del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la diputada manifestó que debe tener-
Se protegerá a las infancias en convivencia familiar
Se clasificaría como Violencia Vicaria cuando el progenitor custodio impida o no acuda con los menores a las visitas programadas en los Centros de Convivencia Familiar
se claro que figuras como patria potestad, guarda y custodia y convivencias, son parte de la responsabilidad parental y que debe orientarse al bienestar de la niña o el niño, “en la que se encuentra el mantenimiento de sus relaciones personales, siempre con la firme intención de proteger el interés superior de la niñez”.
Agregó que, de aprobarse su
iniciativa, si una madre o padre custodios no llevan a las o los menores a las visitas en los Cecofam, se actualizaría la hipótesis de Violencia Vicaria, la cual puede reconocerse como violencia de género. “Es manipularlos para ejercer un tipo de control o venganza, dejando a un lado la igualdad sustantiva entre los progenitores”.
La legisladora aseveró que la
Se instalarían cambiadores de pañales en centros de trabajo
Presenta Nallely iniciativa que reforma disposiciones de las Leyes de Salud y de Protección a la Maternidad
»REDACCIÓN
Xalapa.- Con la finalidad de garantizar que los centros de trabajos del estado de Veracruz cuenten con cambiadores de pañales para bebés, en los sanitarios de mujeres y hombres, la diputada Nallely Mendoza Camarillo presentó una iniciativa con proyecto que reforma disposiciones de las leyes de Salud y de Protección a la Maternidad.
En la quinta sesión ordinaria, la legisladora explicó que su propuesta consiste en modificar la Ley de Salud, en su Artículo 63, para establecer que junto al fomento de los lactarios, se impulse la instalación de cambiadores de pañales en los centros de trabajo públicos y privados.
También, modificaría la Ley Número 841
de Protección a la Maternidad, en su Artículo 20 Bis, para establecer de manera explícita la obligación de los patrones e instituciones de contar con estos cambiadores, garantizando que cumplan con estándares de seguridad, higiene y privacidad.
En la Tribuna, la diputada detalló que con estas modificaciones se fomenta la igualdad de género en el hogar y en el trabajo al normalizar que, tanto madres como padres, pueden y deben atender las necesidades de sus bebés, “rompemos estereotipos y equilibramos las responsabilidades de cuidado”. Agregó que una madre trabajadora no debe ser la única que deba buscar un espacio si su bebé necesita un cambio durante una visita al trabajo o si ella misma debe llevarlo por alguna circunstancia. “Un padre trabajador tendrá la misma facilidad y dignidad para atender a su hija o hijo”, indicó. Asimismo, subrayó que, de aprobarse su iniciativa, los centros de trabajo serían más amigables y sensibles a las necesidades de las familias, lo que sin duda contribuiría a un mejor ambiente laboral y se apoyaría a las personas trabajadoras, especialmente a las mujeres, en su desarrollo profesional sin tener que sacrificar su rol de madres. La iniciativa, a la que se adhirió el Grupo Legislativo de Morena, fue turnada para su estudio y dictamen a las Comisiones Permanentes Unidas de Salud y Asistencia y de Trabajo y Previsión Social.
guardia y custodia del padre custodio por incumplimiento en las visitas establecidas en el Centro de Convivencia Familiar no es una medida novedosa, sino una práctica consolidada que busca fortalecer la transparencia y el bienestar en los procesos familiares.
Añadió que lejos de ser un cambio abrupto, la medida reflejaría un
Avalan Grupo Legislativo “Veracruz nos Une”
Se cumplió con los requisitos establecidos en el Artículo 27 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado
»REDACCIÓN
Xalapa.- La Secretaría General informó al Pleno de la LXVII Legislatura que las diputadas Ana Rosa Valdés Salazar y Montserrat Ortega Ruiz y el diputado Héctor Yunes
Landa cumplieron con los requisitos establecidos en la ley, por lo que se declaró procedente la conformación del Grupo Legislativo
Mixto “Veracruz nos Une”.
Durante la quinta sesión ordinaria, del primer año de labores de la LXVII Legislatura, la Mesa Directiva, presidida por la diputada
esfuerzo continuo por parte de las autoridades para asegurar que los acuerdos de convivencia se respeten, fomentando así un entorno justo y equitativo para todas las partes involucradas.
La iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y Para la Igualdad de Género.
Tanya Carola Viveros Cházaro, refirió que en la sesión del pasado 8 de mayo se instruyó a la Secretaría General verificar el cumplimiento en la documentación y requerimientos legales para su conformación, de acuerdo con los requisitos establecidos en el artículo 27, párrafo segundo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz. A consideración de la Secretaría General, se cumple con la hipótesis que señala que los Grupos Legislativos Mixtos podrán conformarse por diputados provenientes de partidos diversos, “ya que dos de sus integrantes accedieron al cargo postulados por el Partido Revolucionario Institucional y otra más por el Partido Acción Nacional”, expone. Según lo previsto en la legislación y tras la revisión del acta en la que consta la decisión de sus miembros por constituirse en Grupo, el nombre y lista de integrantes, y el acuerdo sobre la coordinación rotativa del Grupo por un período de diez meses comenzando con la diputada Montserrat Ortega Ruiz, se advirtió su procedencia, recalca el informe.
Primera Sección
Claudia Sheinbaum reiteró que habrá dispositivo especial de seguridad en todo el país
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que habrá dispositivo especial de seguridad en todo el país, con énfasis en Veracruz y Durango, en el marco del proceso electoral del próximo domingo.
En estos dos estados, además de la elección para renovar las 212 presidencias municipales, también se eligen a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial
En ese sentido, explicó se ha dispuesto una mayor presencia de la Guardia Nacional, con
Veracruz tendrá jornada electoral pacífica y segura
el objetivo de garantizar una jornada en un ambiente de paz y legalidad.
La corporación vigilará el proceso y el traslado de los
paquetes electorales desde las casillas hasta los centros de cómputo ubicados en los consejos distritales del INE y OPLE.
Anuncian reacomodo de casillas
Más de 400 casillas del proceso judicial federal no estarán ubicadas en el mismo sitio que las de elección municipal »AGENCIAS
XALAPA.- El presidente de la Junta Local del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, informó que alrededor de 400 casillas destinadas a la elección del Poder Judicial federal no estarán ubicadas en los mismos lugares que las asignadas para recibir el voto en la elección de autoridades municipales en Veracruz.
De las 10 mil 993 casillas que se instalarán para la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, se buscó que las urnas para ambos procesos se encontraran en el mismo sitio, aunque físicamente separadas. Sin embargo, en al menos 400 casos esto no fue posible, reconoció el funcionario.
“En alrededor de 400 casillas, no coinciden el domicilio de la casilla del Poder Judicial de la Federación con el de la elección municipal”, explicó. Pese a ello, las casillas estarán ubicadas muy cerca unas de otras, dentro de la misma sección electoral, precisó Cervantes Martínez.
“Están muy cercanas: en la casa de junto, a dos o tres casas, o cuando mucho a la vuelta de la esquina”, detalló. El vocal del INE también estimó que el tiempo promedio para emitir el voto será de unos 15 minutos, dado el número de boletas que los ciudadanos recibirán.
“Para las seis boletas del ámbito federal, el tiempo estimado es de 9 minutos con 16 segundos. En Veracruz, se suman las elecciones locales y judiciales, por lo que el cálculo total es de aproximadamente 15 minutos por persona”, indicó. En esta elección, los votantes recibirán hasta 10 boletas para elegir: Cargos del Poder Judicial de la Federación, incluyendo ministros de la SCJN, magistraturas de salas regionales y superior del Tribunal Electoral, jueces de distrito, entre otros.
El INE recomendó a la población ubicar con anticipación su casilla correspondiente, para agilizar su participación y evitar confusiones el día de la jornada electoral.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que están plenamente garantizadas las condiciones para que la ciudadanía ejerza
Encabeza Nahle mesa de seguridad
Para reforzar el operativo y garantizar una jornada
electoral sin incidencias
»AGENCIAS
TIHUATLÁN.- Desde Tihuatlán, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la Mesa de Seguridad, para reforzar el operativo y garantizar una jornada electoral sin incidencias. Durante la sesión con autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado, la Mandataria destacó que Veracruz vive un ambiente de tranquilidad previo al día de los comicios.
“Hay condiciones de estabilidad y paz en todo el territorio veracruzano. Nunca antes se había tenido una movilización de seguridad como la que estamos implementando. Es un despliegue histórico”, subrayó.
La estrategia coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del
su derecho al voto con el despliegue que incluye 15 mil 715 elementos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, apoyados por 2 mil 166 vehículos.
Gobierno de México contempla el despliegue de 15 mil 715 elementos y 2 mil 166 vehículos. En Veracruz, más de 6 millones de ciudadanos están convocados a votar el próximo domingo 01 de junio. Se instalarán 16 mil 451 casillas, de las cuales 10 mil 993 corresponden a la renovación de los 212 ayuntamientos y 5 mil 458 para elegir a integrantes del Poder Judicial.
La Gobernadora reiteró que su administración trabaja de forma coordinada con las fuerzas federales y estatales para garantizar la seguridad, respetar la voluntad popular y fortalecer la democracia en Veracruz. De igual forma, durante la conferencia matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que se ha dispuesto una mayor presencia de la Guardia Nacional.
Con más de 25 mil pacientes tratados, el CRIT es referente en rehabilitación e inclusión
TUXPAN POZA RICA
“Estoy aquí para apoyar y ayudarles en la atención a niños, niñas y personas con alguna discapacidad”, refirió la gobernadora Rocío Nahle García en su visita al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Poza Rica.
Respalda Gobierno atención a personas con discapacidad
Reconoció la labor del Centro, así como la importancia de mantener la colaboración entre sociedad civil, gobierno estatal y federal para garantizar el acceso a servicios de rehabilitación integral para mejorar la calidad de vida de la niñez y adolescentes con discapacidad. “El Gobierno debe coadyuvar, y por eso estamos aquí: para conocer
de primera mano el funcionamiento del CRIT y seguir sumando esfuerzos”, afirmó durante el encuentro con personal médico, administrativo y familias usuarias.
Escuchó sus principales necesidades, destacando entre ellas la dificultad para acceder al servicio por la falta de transporte, ante esta situación, se acordó trabajar en con-
Preocupa robo de vehículos
Más de mil autos robados en Veracruz en lo que va de 2025; 20 % con violencia
AGENCIAS
VERACRUZ
En lo que va de 2024, en Veracruz se han reportado 1,304 robos de vehículos, de los cuales el 20 por ciento se cometieron con violencia, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), publicadas en abril de este año. Las estadísticas históricas del organismo muestran una disminución en el robo de automóviles desde 2021, pero un comportamiento estable en el robo de motocicletas.
En 2021, Veracruz registró 5,921 robos
de vehículos automotores, de los cuales 1,225 fueron con violencia. Ese mismo año, también se reportaron 1,684 motocicletas robadas.
Para el cierre de 2023, la cifra de vehículos robados fue de 5,373, lo que representa casi 600 robos menos que en 2021. De estos, 1,104 robos se cometieron con violencia. En cuanto a motocicletas, se reportaron 1,672 unidades robadas ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz, lo que indica una reducción mínima respecto a años anteriores. Según el análisis nacional, Veracruz se ubica entre las 10 entidades con más robos de vehículos en el país. Por su parte, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reveló que, en 2024, los estados con mayor número de robos de vehículos asegurados fueron Sinaloa, Zacatecas y Tlaxcala. Sin embargo, Veracruz destacó por ocupar el tercer lugar nacional en robo de vehículos pesados, con 722 unidades robadas, solo por debajo del Estado de México y Puebla.
junto para que ningún menor vea interrumpido su proceso de rehabilitación por motivos económicos o de movilidad.
Actualmente, el CRIT atiende a más de 3 mil 150 personas con discapacidad, provenientes de 53 municipios, y desde su apertura suma un millón 151 mil servicios a cerca de 25 mil pacientes, a través
Incrementan tomas clandestinas
Detectaron 58 en ductos de Pemex en Veracruz, este primer semestre
AGENCIAS
XALAPA
Durante el primer trimestre de 2025 se detectaron 58 tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Veracruz, lo que representa un incremento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 30 casos, de acuerdo con datos del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal
de un modelo de atención centrado en la familia que abarca discapacidades físicas, intelectuales, psicosociales, sensoriales o múltiples. En su misión por promover la inclusión plena, mantiene una lista de espera de 473 personas, de las cuales 303 presentan diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA).
(IGAVIM).
El informe señala que Tierra Blanca encabeza la lista de municipios veracruzanos con mayor número de tomas ilegales, al registrar 17, seguido de Juan Rodríguez Clara con 14, mientras que Oteapan, Isla y Jáltipan contabilizaron cuatro cada uno.
En promedio, en Veracruz se localizó una toma clandestina cada 38 horas, lo que posiciona al estado en el 12º lugar nacional en cuanto al número de este tipo de hallazgos. A nivel nacional. Entre enero y marzo de 2025 se identificaron 2 mil 444 tomas ilegales en ductos de hidrocarburos, lo que representa una disminución del 19.53 % en comparación con el mismo lapso del año anterior. Según el reporte, Pemex localizó una toma clandestina cada 53 minutos con 46 segundos. A nivel nacional las entidades con mas tomas ilegales es Hidalgo con 610, le sigue Jalisco con 453, en tercer lugar, aparece Tamaulipas con 214.
En la lista también están Guanajuato con 213, Querétaro con 206, Nuevo León con 154, Coahuila con 107, Estado de México con 95, Baja California con 83, Puebla con 69 y Chihuahua con 62.
Deplorable infraestructura
Cae una tercera escalera en edificios de Puerto Esmeralda, dos personas quedaron atrapadas
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Otra escalera de los edificios del fraccionamiento Puerto Esmeralda colapsó por el mal estado de la infraestructura. El hecho se presentó en el inmueble F sobre la calle Pez Ángel del lado poniente de la colonia de Coatzacoalcos.
“Más que nada porque luego entra paquetería temprano y llegan a vender productos, fuera a colapsar y lastimar a alguien, les avise a mis vecinos que podría colapsar, no llegaron nunca”, declaró uno de los afectados que tuvo que subir el garrafón de agua con otra escalera de extensión.
Por dicha situación dos personas quedaron atrapadas en la vivienda ubicada en el tercer piso.
De acuerdo con el director de Protección Civil David Esponda Cruz, dos familias asentadas en los departamentos del edificio se negaron a abandonar las viviendas.
“Aquí es que los vecinos se
unan y poder darles mantenimiento a áreas comunes, tenemos los problemas y colapsos de escaleras, que deben pensar cómo darle mantenimiento, en este momento lo que nos preocupa es evacuar a los ciudadanos, cambiarlos de lugar, porque
Repuntarán pasajeros vía
aérea en zona sur
Detonación de inversiones y nuevas oportunidades laborales, atraerán más movilidad
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Se estima para el segundo semestre del 2025 aumente la movilidad de pasajeros en el aeropuerto de Minatitlán. Y es que, con la detonación de inversiones en la región y nuevas oportunidades laborales, podría haber un repunte
en el área.
“Si estimamos eso, repito estamos esperando que detone el proyecto del transístmico para que, pues con esto nos vaya bien a todos”, declaró David Coronel Toledo nuevo administrador de la terminal.
Detalló que en este momento se trabaja con dos líneas aéreas, sin que hasta el momento otra empresa haya notificado a Aerosur de su intención de tener una ruta hacia Minatitlán.
“Aeroméxico a través de conect, y la parte de Aerus que tiene vuelos entre Minatitlán – Veracruz, por el momento se mantiene la capacidad de los aviones es de 100 pasajeros”, indicó.
En lo que va del 2025 se han realizado trabajos de mantenimiento en las pistas a fin de garantizar la seguridad de las aeronaves.
representa un riesgo, sin embargo, una de las familias se niega a hacerlo que le reparemos la escalera de inmediato no está en mis facultades hacerlo”, agregó. Esta es la tercera escalera que cae por sus malas condiciones, hace dos semanas ocurrió una
Reparan
colector pluvial
Se ha generado un fuerte caos vehicular en avenida Universidad y otros puntos
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Un severo caos vehicular se generó en avenida Universidad, malecón costero y avenida General Anaya ante el arranque de trabajos de reparación del colector pluvial Procoro Alor a la altura de la colonia Playa de Oro de Coatzacoalcos.
Tal como lo había anunciado el ayuntamiento porteño, las tareas iniciaron a las 8:30 de la mañana del miércoles, por lo que se cerró el malecón desde la avenida Álamo y Las Palmas.
Consecuencia de esto, solo las vías alternas
situación similar sobre la calle Pez Beta y en junio del 2024 se vino abajo la primera escalera.
Los vecinos de la zona piden el apoyo de las autoridades o del INFONAVIT, pues Casas Geo quien construyó las viviendas ya es una empresa desaparecida.
como avenida UV colapsaron por la gran cantidad de vehículos que tuvieron que desviarse.
Otro de los puntos fue la avenida General Anaya que es utilizada como un desahogo, pero que en el cruce con el callejón Pedro Infante y Gloria Corrales está cerrado por vecinos.
Además, varios automovilistas buscaron incorporarse por el centro de convenciones de Coatzacoalcos e incorporarse a malecón, pero por avenida Abraham Zabludovsky. La semana pasada la zona de la banqueta pegada a la costa se vino abajo consecuencia del mal estado del colector pluvial. Dos personas resultaron lesionadas con raspones en sus piernas. Ante esto se cerró el carril de baja mientras se demolía una parte del drenaje.
Sin embargo, debido a que la estructura se encuentra totalmente corroída y dañada por el paso del tiempo, salitre y aguas residuales que desembocan a la playa, se tomó la decisión de reconstruir todo el colector.
“No podría estar más feliz”; J.K.Rowling
AGENCIAS LONDRES
Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout han sido elegidos como Harry Potter, Hermione Granger y Ron Weasley en la próxima adaptación televisiva de Harry Potter de HBO , que debutará en 2026. Después de audicionar a 30 mil actores jóvenes, McLaughlin, de 11 años de Escocia, interpretará a Harry, Stanton, de 11 años, interpretará a Hermione, y Stout, de 12 años del norte de Inglaterra, interpretará a Ron.
J.K. Rowling , quien será productora ejecutiva de la serie, expresó su satisfacción con las elecciones del reparto y afirmó: “Los tres son maravillosos. No
podría estar más feliz”. Otros miembros del reparto incluyen a Paapa Essiedu como Severus Snape, John Lithgow como Albus Dumbledore, Janet McTeer como Minerva
McGonagall, Luke Thallon como Quirinus Quirrell y Paul Whitehouse como Argus Filch. Se espera que la serie dure una década, y cada temporada adaptará uno de los siete libros de Rowling, con el objetivo de lograr una adaptación fiel, a pesar de que las controvertidas opiniones de Rowling sobre los derechos de las personas trans causaron fricciones con algunos fanáticos y las estrellas de la película original.
Aprendí un lenguaje especial para filmar: Holland
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La cuarta edición de la Semana de Cine Polaco en México, que se desarrolla en la Cineteca Nacional, tiene de invitada especial a la germinal directora Agnieszka Holland, a quien dedica una retrospectiva con parte de su producción. En entrevista con La Jornada, la septuagenaria realizadora admitió: Me encuentro en un buen momento creativo. Siento que con las mujeres, la idea de cooperación y crear juntas me sale mejor que trabajando con los hombres. Consideró, además: soy un poco como vampiro, a mi edad lo importante, entre las mujeres cineastas, es darnos mutua -
mente lo que podemos ofrecer una por la otra, ahí nace algo nuevo. Encuentro la inspiración para seguir haciendo cine y no solamente realizarlo sobre el ego del cineasta.
Nacida de una pareja de periodistas, su padre era judío y luchó junto al Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial, mientras su madre era católica, después de la guerra sus padres trabajaron en un periódico local de Varsovia y, debido a eso, la directora estuvo en contacto desde muy niña con los temas políticos y sociales que afectaban a la Polonia de época comunista, los cuales han sido parte fundamental de su obra. Vistiendo de negro, Agnieszka Holland habló de la diferencia de dirigir en tiem -
Cazzu se deja consentir
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Cazzu ya pasó su primer día en México. Su llegada, ocurrida la mañana de este martes, tomó por sorpresa a sus seguidores y a los medios de comunicación que la captaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en compañía de su hija Inti. La noticia no tardó en hacerse viral. En cuestión de horas, redes sociales como Instagram y TikTok se llenaron de mensajes de bienvenida y muestras de cariño hacia la intérprete de “La cueva”.
“Bienvenidas a México”, “La jefa está en México, ojalá te sientas como en casa”, “Un gusto recibirlas. Inti y tú tienen a un montón de mujeres mexicanas que las respaldan”, “La amamos”, “México te ama”, “Cazzu, hermana, ya eres Mexicana. Bienvenida a casa”, son algunos de los comentarios que se pueden leer. Sin embargo, la emoción no se quedó en el mundo digital. Algunos fanáticos lograron ubicar el hotel donde se hospeda la argentina y después de varias horas de espera pudieron verla y pasar unos minutos con ella.
Con flores, cartas, peluches y algunas copias de su libro para ser firmadas, los fans consintieron a la trapera y ella, como respuesta, repartió abrazos, firmas y fotografías.
En uno de los videos que circulan en redes, se le escucha decir emocionada: “Las amo con todo mi corazón. Gracias por venir, gracias por estar siempre conmigo”.
pos del régimen comunista y actualmente en el libre mercado hollywoodense: Me tocó filmar en la última etapa de la Polonia comunista, cuando la censura a los creadores era muy fuerte; en esas condiciones supe cómo mover-
me y pude filmar sin tantos obstáculos y encontrar la libertad para trabajar. Había muchos temas y espacios que no se podían tocar, junto con otros cineastas aprendimos cómo usar un lenguaje especial para hablar de estas cosas, usamos metáforas, símbolos y figuras, para que la audiencia entendiera todo lo que queríamos decir. Creo que el público era más inteligente en tiempos del comunismo, cuando el régimen era muy cruel.
Cuando me fui a Hollywood me di cuenta de que era lo mismo, únicamente que la diferencia con el comunismo era que los dueños del dinero eran quienes decidían si se hacía tal o cual película. Lo que tienen en común ambos lugares es el miedo. Yo aprendí a jugar con estas personas en Hollywood al igual que aprendí a hacerlo en la Polonia comunista.
Brad Pitt habla del divorcio con Angelina Jolie
AGENCIAS
EL UNIVERSAL
Ocho años, incontables rumores y un sinfín de procesos legales marcaron la separación entre Brad Pitt y Angelina Jolie, el cual concluyó oficialmente en diciembre de 2024. Fue la actriz quien, en septiembre de 2016, decidió iniciar los trámites, alegando “diferencias irreconciliables”.
La solicitud llegó poco después de que se filtrara un presunto episodio de violencia durante un vuelo privado, donde el actor de “El club de la pelea” habría agredido verbal y físicamente tanto a Jolie como a sus seis hijos: Maddox (23), Pax (21), Zahara (20), Shiloh (19) y los mellizos Knox y Vivienne (16).
Aunque el caso fue investigado, Pitt no enfrentó cargos
formales. Sin embargo, el conflicto escaló hasta convertirse en una intensa disputa por la custodia de los niños y la propiedad de un viñedo que compartían.
Ahora, Pitt habló por primera vez de lo que significó poner fin a esa prolongada batalla. En entrevista con la revista “GQ”, el histrión fue cuestionado sobre si sintió alguna clase de alivio tras el cierre defini -
Exguitarrista es acusado de abuso sexual
AGENCIAS COLOMBIA
Una reciente denuncia difundida en redes sociales sacudió a la escena del rock latino: Dib Hadra Harciniegas, exguitarrista de la banda Dr. Krápula es buscado por las autoridades colombianas por el delito de abuso sexual. La noticia fue difundida a través de la página de Instagram del colectivo Yo sí te creo, espacio que da visibilidad a víctimas de violencia.
De acuerdo con la publicación, el 27 de noviembre del 2024 se emitió una orden de captura contra Hadra por el abuso sexual de una menor de 14 años; sin embargo, desde entonces, se encuentra
prófugo de la justicia. El colectivo hizo un llamado para que, quien pueda proporcionar información sobre el paradero del músico se comunique de inmediato con las autoridades.
“Este ciudadano cuenta con orden de captura vigente desde el 27 de noviembre de 2024. Se solicita el apoyo de toda la ciudadanía para dar con su paradero”, se lee en la imagen compartida en la red social.
Dr. Krápula se deslinda de Dib Hadra y le piden que se entregue
Frente a la gravedad de la acusación, la banda se pronunció públicamente, no solo para deslindarse del músico, también para condenar todo acto de abuso y violencia
tivo del caso; pero él se limitó a decir:“No, no creo que haya sido algo tan importante.”
Y añadió: “Solo fue algo que llegó a concretarse legalmente”, restándole importancia al suceso.
La perspectiva de Angelina Jolie
Después de su separación, Angelina abandonó las propiedades compartidas y se enfocó en su familia. Hace un año, su
abogado declaró: “Esto es solo una parte de un largo proceso que comenzó hace ocho años. Francamente, Angelina está agotada, pero aliviada de que esta parte ya haya terminado.” La actriz renunció a recibir manutención conyugal. Actualmente, ninguno de sus hijos mantiene contacto con Pitt; algunos, incluso, se han quitado el apellido de su padre.
Hija de Biby Gaytán celebra su luna de miel
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Después de una boda de ensueño, que terminó con un inesperado cuadro de fiebre, Alejandra Capetillo cambió el termómetro por el sol y la arena, y ahora disfruta su primer destino como recién casada junto a Nader Shoueiry. Aunque no reveló el lugar de inmediato, la hija de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo comenzó a dejar pistas en sus redes sociales para que sus seguidores jugaran a descubrirlo. Primero compartió una imagen frente al avión que los llevaría al paraíso, seguida de una toma aérea con paisajes verdes.
Más adelante, publicó una historia donde se ve a Nader, sonriente, empujando las maletas por un aeropuerto. En ese clip, Alejandra dio a entender que se dirigían a una playa, y más tarde confirmó que se trataba de la
Riviera Maya.
Contó que es su segunda visita al Belmond Hotel, un resort de lujo que la conquistó desde la primera vez. Por eso lo eligió como punto de partida para esta nueva etapa junto a su marido. También presumió fotografías en traje de baño, lista para darse un chapuzón, y mostró un vestido que había comprado para estrenar en este viaje. Todo, acompañada del empresario de origen libanés.
DEPORTES
El América defiende a Malagón por presuntas acusaciones legales
AGENCIAS ESTO
En las últimas horas se ha especulado el futuro de Luis Ángel Malagón como futbolista después de una serie de acusaciones en su contra por un supuesto problema legal que el actual portero del América afrontaría tras caer en la final de la Liga MX y perder el campeonato.
“No puedo decir mucho más en este podcast porque no tengo las pruebas, pero Malagón está en una situación personal muy delicada“, expresó Elizabeth Patiño, conductora de ESPN para el podcast ‘Raza Deportiva’ en compañía de Rafael Ramos, donde señalaron que se trataría de un supuesto problema familiar parecido al que en su momento tuvo Renato Ibarra aunque no de la misma gravedad.
Sobre esta situación el Club América defendió a su portero y a través de redes sociales desmintió a la conductora y al reportero Antonio Nieto, mejor conocido como “Siete Letras”, quien por medio de ‘X’ señaló que la esposa del arquero lo denunció por violencia familiar solo para horas después borrar su publicación.
Grupo Ollamani y Club América defienden a Luis Ángel Malagón
Por medio de las redes sociales, Grupo Ollamani desmintió las supuestas acusaciones a Luis Ángel Malagón y compartió dos capturas dos capturas de las per-
sonas que difundieron dicha información acompañado de la leyenda “Fake News”.
“Es falsa la información que compartieron @siete_letras (Antonio Nieto) y @Eli_Pato (Elizabeth Patiño) sobre el portero de Club América, Luis Ángel Malagón. En algunas horas habrá información adicional desde el #ClubAmérica”, expresaron por medio de redes sociales.
En un principio, Elizabeth Patiño dio a conocer la información y posteriormente, “Siete Letras” lo habría confirmado al asegurar que “Denuncian a Luis Ángel Malagón por violencia familiar. Su pareja lo denunció por agresiones ocurridas en Alcaldía Coyoacán, Fiscalía de CDMX inició una carpeta y alista citatorio para el portero del Club América”, sin embargo, terminó por borrar su publicación.
América expresa su molestia ante las acusaciones previo al Mundial de Clubes
Una hora después del comunicado de Grupo Ollamani, el Club América externó su postura y calificó las declaraciones en contra su arquero como una “bajeza” por parte de los “pseudo-periodistas” que difundieron esta información.
“Fue de una bajeza por parte de algunos pseudo-periodistas el inventar “temas” en la relación de nuestro portero, Luis Ángel Malagón, con su pareja. El objetivo de esa falsa información fue distraer al equipo previo al juego
Pumas y Atlas enfrentan problemas con FIFA
El equipo de Pumas de la UNAM está imposibilitado para inscribir nuevos jugadores para el Torneo Apertura 2025 de la Liga MX por lo que los planes del director técnico Efraín Juárez se pueden ver perjudicados, no obstante, el área jurídica del Club Universidad Nacional ya comenzó con los trabajos para solucionar dicho inconveniente.
La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) a través de su Comisión Disciplinaria notificó al conjunto del Pedregal que no puede realizar la inscripción de jugadores por lo que en estos momentos los refuerzos no podrán llegar al equipo felino. El propio equipo auriazul informó de la situación en una muestra de que quiere llevar por buen puerto esta situación que sin
del sábado en el que intentará clasificar al Mundial de Clubes de la FIFA”, señalaron a través de un comunicado de prensa.
Por otra parte, agregaron que existe una persona que está “dolida” porque el club tiene la oportunidad de asistir al renovado torneo internacional.
“Es ahora evidente que hay una persona que sigue muy “dolida” por la oportunidad que hoy tienen el América y LAFC para participar en el Mundial de Clubes. Hacer trampas y ahora trapacerías no es lo que el futbol nacional y mundial merece. Toda nuestra solidaridad con Luis Ángel Malagón, su pare-
duda perjudica a la institución con miras a un nuevo torneo del balompié mexicano.
“El Club Universidad Nacional informa que este día fue notificado por parte de la Comisión Disciplinaria de la FIFA de la imposibilidad para la inscripción de jugadores. El área jurídica de nuestra institución ya está trabajando en las precisiones y aclaraciones correspondientes para solventar este tema ante el organismo”, se apreció en el breve escrito expuesto por Pumas.
¿Cuál es el problema que evita que Pumas pueda inscribir jugadores?
Si bien Pumas de la UNAM no explicó el principal motivo para que la FIFA lo castigara de esta manera sin la opción de reforzarse, el hecho de que el castigo viene de la Comisión Disciplinaria de la máxima entidad del futbol se puede vaticinar que por ahí en alguna negociación existe un adeudo o hay un tema financiero. Así como también incumplimientos regulatorios.
De tal modo que la parte jurídica del conjunto universitario ya trabaja a marchas forzadas para solucionar este problema para que Efraín Juárez y su cuerpo técnico pueda continuar de manera normal la preparación del próximo semestre a la espera de refuerzos. Cabe recordar que hace unas semanas
ja y sus seres queridos. Estamos concentrándonos en representar a nuestra afición y a México en el Mundial de Clubes.
Luis Ángel Malagón también se defiende
Tras los hechos declarados en el programa de ESPN, el arquero michoacano utilizó sus redes sociales para negar la situación y asegurar que se quedó sin palabras luego de las difamaciones en su contra.
“Sin palabras después de todos los chismes y difamaciones sobre mi persona, Dios bien sabe que no debo nada a nadie y sobre todo tengo mi concien-
en la Asamblea Ordinaria del Patronato del Club Universidad Nacional se informó que el equipo tiene número negros. Es decir, finanzas sanas por lo que podía invertir de forma adecuada en fichajes.
No obstante, esta sanción de FIFA cambia el panorama al menos en estos momentos ya que los Pumas aparecen en la lista de “Registration Ban” del máximo organismo futbolero con el castigo aplicable desde este 28 de mayo de 2025.
¿Qué es la lista de prohibiciones de registro de la FIFA?
La misma FIFA informó que “La Lista de Prohibiciones de Registro de la FIFA es un recurso vital para la comunidad futbolística, que detalla los clubes de todo el mundo que actualmente enfrentan prohibiciones de registro impuestas por la FIFA”.
“Esta lista incluye clubes que tienen prohibido temporalmente registrar nuevos jugadores debido a diversas infracciones, como disputas financieras o incumplimientos regulatorios. Como herramienta esencial para las Asociaciones Miembro, confederaciones, clubes, jugadores y agentes, la Lista de Prohibiciones de Registro de la FIFA contribuye a garantizar la transparencia y el cumplimiento normativo en el deporte, per-
cia tranquila. Dios bendiga a todos esos que solo desean el mal. Todo cae sobre su propio peso y sé que pagarán los lenguas largas”, comentó Luis Ángel Malagón a través de sus stories de Instagram”.
Por su parte, Patiño señaló que a Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana le “cayó como balde de agua fría la noticia” y se especuló con que esto le costó su lugar en la convocatoria para la Copa Oro, a disputar el próximo verano, aunque de momento, la única parte que falta por fijar una postura es la del “Vasco”, así como del Tricolor.
mitiendo a las partes interesadas mantenerse informadas sobre qué clubes no pueden fichar nuevos jugadores durante el período de prohibición”.
Además de Pumas, ¿qué otros clubes mexicanos tienen problemas ante la FIFA? Esta sanción para Pumas se puede apreciar en el portal oficial de la FIFA, donde aparecen otros clubes mexicanos como Atlas de Guadalajara, también de la Liga MX, y Atlético Morelia, de la Liga Expansión. Estos tres clubes del balompié azteca recibieron una notificación sobre este problema justo este miércoles. Clubes como Tiburones Rojos de Veracruz y Murciélagos FC desde el 2020 tienen este inconveniente y Cancún FC lo presenta desde el 1 de mayo pasado.
Atlas no tendría problemas con fichar jugadores para el Apertura 2025
El Atlas informó en un comunicado de prensa que atendieron y cumplieron con los documentos solicitados por FIFA Clearing House en la segunda quincena de mayo. Sin embargo sí tendrán una sanción.
“Debido a que el cumplimiento ocurrió fuera del plazo establecido, la FIFA impuso una sanción temporal. Ésta no debería afectar la conformación del plantel.”
Chelsea, el primer equipo en ganar Champions, Europa y Conference
AGENCIAS ESTO
Fueron 65 minutos los que el Betis hizo creer al mundo que podía imponerse al Chelsea para ganar la Conference League. El futbol, sin embargo, suele castigar de manera implacable a los equipos en teoría menores y en la historia abundan partidos como el de este jueves, en los que, con poco, los gigantes suelen resolver las cosas a su favor. Un segundo tiempo fulminante le bastó a los ingleses para venir de atrás e imponerse 4-1 en Polonia.
En esos múltiples relatos que tienen los partidos, la primera parte coronó a un Betis maravilloso. Impulsados por el plan maestro del ingeniero Manuel Pellegrini, los sevillanos acorralaron al Chelsea. No solo fue la presión alta ni la propuesta valiente, sino un equipo que de pronto ha encontrado el talento de muchos de sus futbolistas. Quizá sea Isco Alarcón el que más, con sus 33 años y una madurez a la altura de su técnica.
Sin saber cómo, el Chelsea se vio dominado por el equipo español y
¡Sin DT para el Mundial! Pachuca anuncia el
AGENCIAS
En medio del interés por parte de Cruz Azul, Guillermo Almada dejó de ser oficialmente director técnico de los Tuzos del Pachuca. La salida del estratega uruguayo también es un
no encontraba la manera de frenar sus embates. No solo era Isco y el protagonista, también Antony y Abde. Precisamente este último fue quien logró abrir el marcador apenas al minuto 9. Un disparo cruzado que dejó sin posibilidades al arquero y que desató la locura de los béticos en la grada.
El Betis saboreó la gloria que supone irse al frente en una final europea e incluso tuvo la oportunidad de ampliar la renta, tras una gran jugada individual de Abde que dejó en bandeja el balón a Cardoso, pero no pudo concretar. Chelsea remontó al Real Betis y gana la Conference League
Si se mira al pasado, esa clase de oportunidadesperdidasrepresenta una pista. Vidas que uno pierde y otro gana. El Chelsea, quizá muy en su interior, se supo vivo y esperó paciente la segunda mitad. El tiempo se hizo largo para el Betis y, de a poco, el Chelsea fue adelantando líneas. Aunque parecía que al partido no le pasaba nada, al minuto 65 Palmer habilitó a Enzo Fernández, que de cabeza marcó el gol del empate. El equipo sevillano acusó el golpe y cinco
minutos después, al 70, Jackson casi se encontró un centro de Palmer para rematar con el pecho ante una relajada marca. Ya al minuto 83, Jadon Sancho liquidó cualquier opción con un
duro golpe para el equipo hidalguense ya que están por arrancar su participación en el Mundial de Clubes.
Aunque la directiva albiazul aclaró hace un par de días que el charrúa sólo saldría de la institución si se pagaba su cláusula de rescisión. La cual rondaba los 4 millones de dólares, la tarde de este miércoles ambas partes acordaron desvincularse.
“El Club de Futbol Pachuca informa que el Profesor Guillermo Almada finalizó hoy su brillante etapa al frente de nuestro equipo, despidiéndose de jugadores, staff, directivos y colaboradores con un emotivo adiós”, escribió el club en un comunicado difundido a través de las redes sociales.
“Agradecemos profundamente al Profesor Almada y a su cuerpo técnico la gran entrega, compromiso y profesionalismo que siempre mostraron durante los tres años y medio que duró su gestión al frente del primer equipo. En los que su dedicada labor fue fundamental para que el club ‘Decano del Futbol Mexicano’ conquistara éxitos tanto en el ámbito nacional como internacional”, agregaron, para posteriormente enlistar los títulos que se sumaron a las vitrinas de los Tuzos en este periodo.
La gestión de Almada en la Bella Airosa inició en el Clausura 2022. Y desde ese momento se hizo de un lugar en la historia del club al ganar el campeonato de la Liga MX en el Apertura 2022.
remate a segundo palo, inatajable para Adrián. Todavía en tiempo añadido, Caicedo remató de derecha en la frontal del área y un desvío complicó más las cosas al guardameta. El gol certificó el
La Liga de Campeones de la Concacaf en el 2024, el Derbi de las Américas y la Copa Challenger en la reciente Copa Intercontinental. Donde llegó a la Final, la cual perdió con Real Madrid.
Aunque se pensaba que el entrenador sudamericano dejaría su puesto al finalizar la participación de los Tuzos en el Mundial de Clubes. Su salida se adelantó y tomó por sorpresa a los aficionados hidalguenses.
Guillermo Almada queda libre para negociar con otro equipo De esta forma, Guillermo Almada y su equipo de trabajo quedan como agentes libres para negociar su llegada a otro equipo del futbol mexicano o a cualquier destino que tengan en mente. Aunque su arribo a Cruz Azul parece ser inminente.
Son ya varias las semanas en las que el cuadro cementero ha tenido en el radar al estratega uruguayo para tomar el lugar de Vicente Sánchez, actual entrenador del primer equipo que se vislumbra, dejará el cargo tras la final de la Copa de Campeones de la Concacaf el próximo domingo 1 de junio. Ahora. Pachuca deberá de encontrar un entrenador en emergencia que tome las riendas del equipo de cara a su participación en el Mundial de Clubes. Para esta labor ha surgido en nombre de Matías Almeyda. Aunque sólo como un rumor, ya que de momento no hay negociaciones formales entre ambas partes.
Diego
título para los Blues y les colocó la triple corona europea, como el único equipo capaz de ganar Champions, Europa League y Conference League. El proyecto de Enzo Maresca ya rinde sus frutos.
Valdés estaría
cerca de salir del América
AGENCIAS ESTO
Diego Valdés se encuentra con las horas contadas en el América, pues luego de un mercado invernal donde se especuló con una posible salida, fue tras acabar el Clausura 2025 que se dio a conocer que el Fortaleza de Brasil lanzó una oferta formal a la directiva azulcrema por los servicios del chileno. De acuerdo con César Luis Merlo, el América ya cuenta con una propuesta por parte del Fortaleza, donde le ofrecerían al centrocampista un contrato de tres años, poniendo fin a su estadía en la Primera División de México, donde dejó huella en el Santos Laguna, pero fue con los de Coapa donde vivió sus mejores momentos al conquistar cinco títulos durante su paso por el equipo azulcrema. Valdés comenzó su carrera en Chile, donde portó los colores del Audax Italiano desde 2012 hasta 2016, y luego consiguió dar el salto
a la Liga MX con el Monarcas Morelia, club donde anotó 13 goles y repartió 14 asistencias en 98 partidos. Posteriormente, tras su paso por el conjunto michoacano, continuó su trayectoria en Torreón con el Santos Laguna, equipo donde quedó subcampeón de la Liga MX al perder el Torneo Guard1anes 2021 ante el Cruz Azul.
¿Cuándo llegó Diego Valdés al América?
Tras su paso por los Guerreros, fue en el 2022 que las Águilas del América decidieron hacerse con el centrocampista, donde se convirtió en una pieza clave al formar parte del histórico tricampeonato que el equipo conquistó. Sin embargo, durante las últimas temporadas, el chileno sufrió lesiones que lo alejaron de las canchas, además de sufrir una devaluación en cuanto a su valor de mercado, pues luego de estar cotizado en los 7 millones, hoy en día se encuentra valorado en 3.50 millones de dólares respectivamente.
Organizaciones piden a Sener cancelar GNL en el Golfo
AGENCIAS
LA JORNADA
Esta tarde la coalición Ballenas o Gas, integrada por 39 organizaciones ambientales y comunitarias, realizó una acción frente a las oficinas de la Secretaría de Energía (Sener), ubicada la sur de la Ciudad de México para exigir la cancelación de los proyectos de Gas Natural Licuado (GNL) que amenazan el Golfo de California y a sus especies marinas, entre ellas a las ballenas que habitan y visitan el sitio.
Pablo Montaño, director de Conexiones Climáticas señaló a La Jornada que la principal causa muerte de las ballenas es por colisión con grandes barcos, y para transportar dicho combustible transitarán por la zona embarcaciones de más de 300 metros de largo.
Esas naves además generan un “gran ruido, un estruendo gigante, así lo describen pescadores y buzos; que es como si estuvieran torciendo fierros debajo del agua, eso ensordece a las ballenas y su sentido más importante es la escucha, con ella se orientan, advierten el peligro y reproducen es por el canto.”
El ambientalista añadió que “estamos acá para interpelar a la Sener respecto a los permisos que
Casinos Codere debe pagar
más de mil 272 mdp
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un revés a la empresa de casinos Codere de México, al confirmar en definitiva que debe pagar un crédito fiscal de mil 272 millones 385 mil 927 pesos.
Por mayoría de tres votos contra uno, la Sala negó el amparo a la filial mexicana de la empresa española Codere y confirmó la sentencia del Tribunal Federal de Justicia
está deliberando sobre tres proyectos de plantas de GNL que se pretenden instalar en el Golfo de California, que es conocido como el acuario del mundo, por lo que cuya operación y funcionamiento entraría en completo conflicto con la biodiverisdad y la riqueza y belleza de este espacio que es un sitio importante no solo como ecosistema, sino también económicamente para el país.”
Explicó que se entregarían unos mil 500 dibujos hechos en cinco meses por infantes de más de 70 centros educativos de 19 estados del país, como parte de la Red de Escuelas Salva Ballenas.
A las afueras de la depdendencia fueron colocados diversos dibujos infantiles cargados de color y esperanza, y que muestran ballenas, delfines y paisajes marinos, acompañados de mensajes que apelan a la protección de este patrimonio natural.
“La secretaria Luz Elena González Escobar tiene en sus manos la decisión de priorizar el futuro de la niñez o los intereses de las empresas gaseras. Estos proyectos (Saguaro en Puerto Libertad, Vista Pacífico en Topolobampo y AMIGO GNL en Guaymas) no solo dañarían el Acuario del Mundo, sino que profundizarían la crisis climática”,
señalaron las organizaciones. La Sener, señalaron, tiene la facultad legal de negar permisos a proyectos que no cumplan con los intereses nacionales o agraven la crisis climática. Tal es el caso con los gasoductos y terminales de GNL. Estas plantas tendrían importantes impactos en las economías locales al alterar irremediablemente fuentes de subsistencia, al impedir actividades como la pesca
Administrativa (TFJA), relativa al pago de impuesto sobre la renta, recargos y multas correspondientes al ejercicio fiscal 2008. Codere México opera en el país desde 1998 y actualmente cuenta con 76 salas de juego bajo marcas como Yak, Royal Yak, Jackpot y Casino Codere. La compañía afirma ser líder en el mercado de juegos y apuestas deportivas en México. Originalmente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) había determinado un crédito fiscal de poco más de 561 millones de pesos. Inconforme, la empresa promovió un juicio ante el TFJA, que declaró la nulidad de la resolución por vicios de forma en el procedimiento seguido por la autoridad fiscal. Sin embargo, el SAT repuso el procedimiento con fundamento en el artículo 57, fracción I, inciso b), de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, lo que le permitió emitir
y desaparecer las condiciones para el turismo de avistamiento de ballenas.
Las organizaciones recordaron que en El Golfo de California alberga el 39 por ciento de las especies de mamíferos marinos del mundo, incluyendo a la ballena azul, en peligro de extinción. Además, “México debe cumplir sus compromisos climáticos y el gas, mal llamado “natural”, es un combustible fósil
una nueva resolución y aumentar el monto del crédito fiscal. Tras la reposición, la autoridad determinó que el adeudo ascendía a mil 272 millones 385 mil 927 pesos.
Codere promovió un nuevo juicio de nulidad, pero esta vez el tribunal colegiado resolvió en su contra. Ante ello, la empresa acudió a la SCJN, cuestionando la constitucionalidad de la citada norma que permitió al SAT agravar su situación jurídica, argumentando que aun cuando se corrigieran los vicios formales, no era válido dictar una nueva resolución más perjudicial para el contribuyente.
El caso fue estudiado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien, en su proyecto, concluyó que “esta Primera Sala no comparte la premisa de la quejosa en torno a que, si un contribuyente impugna en sede contenciosa administrativa una resolución determinante de un crédito fiscal y esta última es anulada por un vicio de forma, entonces la autoridad hacendaria debería quedar impedida para incrementar el crédito fiscal respectivo”. El proyecto fue aprobado con los votos del ponente, de Loretta Ortiz Ahlf y Jorge Mario Pardo Rebolledo, mientras que Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena votó en contra.
La ministra Ana Margarita Ríos Farjat fue legalmente impedida de participar en la votación, a propuesta suya, al haber sido titular del SAT durante parte de la tramitación del asunto.
compuesto de metano, 80 veces más contaminante que el CO₂”. La campaña de ¿Ballenas o Gas? está por alcanzar las 300 mil firmas pidiendo la protección de las ballenas y la no autorización de los proyectos de las gaseras estadounidenses, ahora se suman las voces de miles de niñas y niños. La acción concluyó con Javier, de 10 años, dejando la pregunta abierta: “Secretaria, ¿ballenas o gas?”
Presenta Procuraduría Agraria nuevo programa estratégico
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Luego de 32 años de rezagos en el campo provocados por el neoliberalismo, la Procuraduría Agraria (PA) presentó este miércoles su nuevo programa estratégico, dentro de su actual marco organizacional, para ofrecer acompañamiento directo, jurídico, técnico y organizacional a los 32 mil 500 ejidos existentes en el país frente los conflictos o necesidades territoriales existentes en la actualidad. En conferencia de prensa, Víctor Suárez, titular de la PA, indicó que a nivel nacional hay de 35 a 40 focos rojos sobre conflictos agrarios a nivel nacional, de los cuales 15 están en Oaxaca, para ser resueltos. Durante su presentación expuso los casos en los ejidos de Corcovada, en San Luis Potosí; Carrizalillo, en Guerrero y Buenavista, en Tabasco, entre otros.
De los 32 mil 500 ejidos, aseguró que están habitados por 25 millones de personas -conformadas por campesinos, pueblos originarios y comunidades afromexicanasen todo el territorio nacional que deben ser atendidos de manera jurídica y legal. Precisó que existen 5.5 millones de titulares de derechos agrarios a nivel nacional, compuestos por 4.5 millones de ejidatarios y comunidades y un millón posesiónarios y avencidados.
De acuerdo con el reglamento interno, publicado en 2 de abril pasado, se buscará como misión central se creará la Coordinación General de Organización y Desarrollo Agrario, que será dirigido por María de la Luz Rodríguez. Apuntó que se hará la figura de organizadores agrarios en sustitución de los licitadores, cuya misión será vincularse de manera permanente con las comunidades en la toma de decisiones.
Acepta SNTE incremento salarial del 10%
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En la sesión LIX extraordinaria del Consejo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el pleno aceptó por unanimidad el incremento salarial del 9 por ciento retroactivo a enero, más el uno a partir de septiembre que anunció el gobierno federal.
El secretario general Alfonso Cepeda Salas señaló que a pesar de los avances para el magisterio en este gobierno, “queda pendiente el tema de las pensiones, del que no quitarán, afirmó, el dedo del renglón. “No vamos a claudicar con la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). No con aspavientos, no con protestas; con argumentos sólidos”, insistió.
Cepeda Salas insistió que es “innecesaria” derogación de la Ley
del Issste, más bien se requiere una reforma que mejore las pensiones de quienes se jubilen, aseguró.
El SNTE “tiene un buen presente y tendrá un mejor futuro”, señaló el dirigente. Precisó que“es una utopía pensar que una ley como la del Issste pueda abrogarse, pueda derogarse, eso significaría volver a construir toda la ley con los 21 seguros que presta el Issste, tenemos que hablar de reforma, de reforma a lo que nos interesa y que es particularmente el tema de pensiones y jubilaciones. No vamos a claudicar con la reforma a la ley del Issste”.
Enumeró algunos de los servicios, seguros y prestaciones del Issste, entre ellos, la atención médica preventiva, curativa y de maternidad; seguros contra riesgos de trabajo, retiro, cesantía en edad avanzada, vejez, invalidez y vida; adquisición de casa habitación, reparación o mejoras de vivienda y ampliación de vivien-
da; préstamos personales, especiales y para pagos de pasivos, así como extraordinarios para damnificados por desastres naturales; servicios funerarios
Cepeda Salas recordó que el SNTE elaboró una propuesta “seria”, en la cual se consultó, aseguró, a “expertos con estudios actuariales, corridas financieras y con perspectiva en términos presupuestales para el Gobierno Federal”, la cual se presentará en los siguientes días a la base magisterial.
Asimismo, tanto el dirigente nacional, como el Colegiado Nacional de Finanzas presentaron su respectivo informe de actividades, del periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2024 y el 30 de abril de 2025. Ambos fueron aprobados por unanimidad.
En esta sesión de Consejo participaron por primera vez ocho dirigentes seccionales y sus concejales de las secciones 1, 6, 17, 28, 36, 52, 55 y 61.
CNTE se reunirá con sus bases para discutir propuesta
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Nacional al Única de Negociación (CNUN) acordó bajar a consulta de las bases magisteriales la nueva propuesta presentada por el gobierno federal, la cual incluye entre otros puntos el congelamiento y diminución progresiva de la edad de jubilación, a través de un mecanismo en el que cada tres años disminuirá uno para alcanzar la pensión.
SCJN aplaza devoluciones fiscales
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Por segunda semana consecutiva, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó este miércoles la resolución de dos proyectos sobre amparos de empresas que piden al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la devolución de impuestos más el pago de intereses, tras las críticas sobre el asunto que lanzó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La Sala anunció que, a petición de la ponente ministra Margarita Ríos Farjat, quedaría pendiente (en lista) el proyecto sobre el amparo directo en revisión 3682/2021 de la empresa Gigante Verde que reclama la devolución de un crédito fiscal declarado nulo por 59 millones 208 mil 432.60 pesos, más actualizaciones e intereses que suman otros 58 millones 417 mil 931.45 pesos.
En dicho proyecto, la ministra propone negar el amparo, argumentando que las devoluciones deben calcularse únicamente sobre el monto efectivamente pagado del crédito fiscal declarado nulo, más la actualización por inflación, pero sin incluir intereses.
Tras un litigio, el SAT ya había autorizado devolver a Gigante Verde un total de 71 millones 182 mil 249 pesos, que incluyen el pago de lo indebido y su respectiva actualización. Sin embargo, le negó el pago de intereses al no configurarse ninguno de los supuestos establecidos en el artículo 22-A del Código Fiscal de la Federación, que permiten dicho pago adicional.
La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó que un ministro que fue director del SAT —en alusión a Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena— impulsa la devolución del crédito fiscal más intereses, lo cual calificó como “irregular”.
La Primera Sala también aplazó la discusión del amparo directo en revisión 1762/2024, a petición del ministro ponente Juan Luis González Alcántara Carrancá, que trata un caso similar promovido por la empresa Risen Manufacturera.
Según el expediente, el SAT —a través de la Administración Local de Auditoría Fiscal Federal de Puerto Vallarta— autorizó la devolución de 16 millones 249 mil 500 pesos por concepto de pago de lo indebido, incluyendo 2 millones 506 mil 689 pesos por actualización inflacionaria. No obstante, también le negó el pago de intereses. A diferencia del criterio de Ríos Farjat, el ministro González Alcántara propone conceder el amparo para que se reconozca el derecho de la empresa al pago de intereses, los cuales —según su propuesta— deben computarse desde la fecha en que se interpuso el medio de defensa.
También se les propuso a los docentes crear un colectivo interdisciplinario para el estudio de alternativas; desaparecer la Usicamm para seguir con la ruta del fortalecimiento de los derechos laborales y la función del magisterio como agente de transformación.
Otro de los ejes propuestos por la mesa de trabajo realizada en la secretaría de Gobernación (SG) es crear comisiones tripartitas así como un registro de régimen de jubilación.
En una atropellada conferencia de prensa tras más de cinco horas de negociación, la dirigencia nacional de la CNTE enfatizó que en el encuentro reiteraron que su organización no está ligada a ningún partido político
y que mantienen una total independencia ideológica, por lo que rechazaron que se les califique como de derecha.
También subrayaron que “no salimos a las calles este 15 de mayo para boicotear la elección del Poder Judicial. Salimos a las calles para exigir la abrogación de la ley del Instituto de Seguridad de Servicio Sociales de Trabajadores del Estado de 2007”
Sostuvieron que en este encuentro “no aceptamos nada ni llegamos a ningún acuerdo. Todo bajará a consulta de nuestras bases quienes definirán qué procede en la ruta del paro”
Anunciaron que la mesa de trabajo sigue abierta para retomar el diálogo.
INTERNACIONAL
Gobierno de Venezuela no descarta detención de María Corina
AGENCIAS CARACAS
El ministro venezolano del Interior no descartó este miércoles el posible arresto de la líder opositora en la clandestinidad María Corina Machado, a quien vinculó a presuntos “actos terroristas”.
El gobierno venezolano acusa a Machado de conspirar contra el presidente izquierdista Nicolás Maduro, cuya relección en julio pasado fue tachada de fraude por la oposición.
“Todo tiene su momento en esta vida, todo, siempre llega y llega en el momento exacto”, dijo el ministro Diosdado Cabello al ser consultado sobre una orden de arresto contra Machado durante una conferencia de prensa con medios oficialistas.
“No nos desesperemos, hay averiguaciones abiertas y todo llega en su momento”.
Cabello recordó la detención del líder opositor Leopoldo López, quien luego de siete años preso escapó del país en 2020. “Hay gente que se cree intocable”, afirmó
“Todo tiene su momento y su instante”, zanjó.
Cabello, considerado el número dos del chavismo, mostró maletas con armas de guerra presuntamente incautadas poco antes de las elecciones legislativas y a gobernaciones del 25 de mayo en las que el chavis-
mo ganó la mayoría de los cargos en medio del llamado a abstención de la mayor coalición opositora.
“En Los Teques (estado Miranda) encontramos un arsenal”, indicó Cabello sin ofrecer detalles sobre la cantidad de armamento encontrado. “En el Zulia (oeste) iban a atacar centros de votación con granadas”, afirmó.
Suman 70 detenidos en mes y medio, entre ellos varios extranjeros, aseguró Cabello.
“Esto es muy grave los hechos terroristas que pretendían acometer y es muy grave que la derecha venezolana esté utilizando la violencia como una forma de buscar el poder”, dijo Cabello, en referencia al arresto dos días antes de las
Más de 17 mil personas evacuadas tras incendio en Manitoba
Más de 17 mil personas fueron evacuadas este miércoles en la provincia canadiense de Manitoba, luego de que la región sufriera el peor inicio de la temporada de incendios forestales en los últimos años.
Casi 200 mil hectáreas de bosques se quemaron sólo en el último mes, el triple del promedio anual del último lustro, aseguró Kirstin Hayward, del servicio de incendios forestales de Manitoba.
“El gobierno de Manitoba declaró el estado de emergencia en toda la provincia debido a los incendios forestales”, informó el primer ministro de esa provincia, Wab Kinew, en
una conferencia de prensa. “Esta es la mayor evacuación en Manitoba en la historia reciente”, añadió, y solicitó al primer ministro canadiense, Mark Carney, autorizar al ejército para atender la emergencia.
Las evacuaciones incluyen la ciudad de Flin Flon, donde 5 mil residentes recibieron la orden de salir de la zona debido a un enorme incendio forestal que azotaba el pueblo minero. Habitantes de otras localidades remotas y comunidades indígenas también recibieron la indicación. Se espera que la mayoría de los evacuados sean trasladados a Winnipeg, la capital de Manitoba.
“Por primera vez, no se trata de un incendio en una sola región, sino que tenemos incendios en todas las
Musk deja
su puesto en gobierno de EU
AGENCIAS WASHINGTON
elecciones regionales de Juan Pablo Guanipa, un cercano aliado de Machado.
Guanipa, de 60 años, llevaba meses en la clandestinidad y su última aparición pública fue el 9 de enero para acompañar a Machado a una concentración destinada a rechazar la investidura de Maduro para un tercer mandato consecutivo.
La oposición denuncia fraude en las presidenciales celebradas en julio pasado y reivindica el triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia. El Consejo Nacional Electoral venezolano no mostró los resultados disgregados como indica la ley al argumentar un jaqueo de sus sistemas.
regiones. Esto es una señal de un cambio climático, al que tendremos que adaptarnos”, declaró Kinew.
En total, 22 incendios forestales estaban activos en toda la provincia. El cambio climático ha incrementado el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en Canadá. La peor temporada de incendios forestales en la historia del país sucedió en 2023.
Actualmente hay 134 incendios activos en todo el país, incluyendo Columbia Británica, Alberta, Saskatchewan, Manitoba y Ontario. La mitad de las conflagraciones se consideran fuera de control.
Elon Musk dejará su puesto en el gobierno como asesor principal del presidente Donald Trump después de encabezar los esfuerzos para reducir y reformar la burocracia federal. El empresario multimillonario publicó este miércoles su decisión en X, su sitio web de redes sociales. “Al finalizar mi mandato como Empleado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente @realDonaldTrump la oportunidad de reducir el gasto innecesario”, escribió. “La misión de @DOGE se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”.
Un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato para hablar sobre el cambio, confirmó que Musk se iba.
La salida de Musk se produce un día después de que criticara la pieza central de la agenda legislativa de Trump, diciendo que estaba “decepcionado” por lo que el presidente llama su “gran y hermoso proyecto de ley”.
La legislación incluye una combinación de recortes de impuestos y un mayor control de la migración. En declaraciones al medio CBS, Musk lo describió como un “proyecto de ley de gasto masivo” que aumenta el déficit federal y socava la labor”; de su Departamento de Eficiencia Gubernamental, conocido como DOGE. “Creo que un billete puede ser grande o hermoso”, comentó Musk. “Pero no sé si ambas cosas”.
Su entrevista con la CBS se publicó el pasado martes por la noche. Trump, habló en el Despacho Oval el miércoles y defendió su agenda de la delicada política que implica la negociación de la legislación. “No estoy contento con ciertos aspectos, pero estoy entusiasmado con otros”, comentó. Trump también sugirió que se podrían realizar más cambios. Veremos qué pasa”, añadió. “Aún queda camino por recorrer”. Los republicanos impulsaron recientemente la medida en la Cámara de Representantes y la están debatiendo en el Senado. Algunos legisladores republicanos comparten las preocupaciones de Musk. “Comprendo que Elon se sienta desanimado”, declaró el senador de Wisconsin, Ron Johnson.
En un evento del Club de Prensa de Milwaukee este miércoles, Johnson añadió que estaba “bastante seguro” de que había suficiente oposición “para ralentizar este proceso hasta que el presidente, nuestros líderes, se tomen en serio” la reducción del gasto. Aseguró que Trump no podía presionarlo para que cambiara su postura.
Lo que ocurrió el martes 27 de mayo en la sala Marco Julio Linares del IMCINE no fue una simple rueda de prensa: fue una conjunción planetaria entre el arte, la curiosidad y la desobediencia cósmica, un llamado no solo a ver cine, sino a mirar distinto, una asamblea pública con sabor a profecía.
El anuncio oficial del UAP Film Festival: Primer Festival Internacional de Cine Extraterrestre fue tan contundente como poético, ahí estuvimos los que creemos que el cine puede ser telescopio, radar y también nave, que una cámara bien apuntada no solo documenta, también invoca.
A las 11:11 (porque no podía ser de otra forma), comenzó este contacto con medios de comunicación terrícolas, con un panel que parecía sacado de una película de culto que aún no existe.
Swal Huerta, de Culturalmente Responsable, nos recordó que lo más responsable que puede hacer la cultura ahora es mirar al cielo y preguntarse qué tanto hemos ignorado por mirar al suelo.
René Quiróz, de la Universidad Azteca, conectó las enseñanzas de los pueblos originarios con las señales del futuro, si ayer le llamábamos Quetzalcóatl, hoy quizá le diga-
mos UAP.
ENTRE OVNIS Y ALIENS
RUEDA DE PRENSA INTERPLANETARIA: EL CINE, LOS OVNIS Y LOS QUE SÍ SE ATREVEN A MIRAR AL CIELO
Dayana Velvert, de Legrand Films, habló por esa industria valiente que apuesta por lo que no tiene forma, pero sí energía, porque el cine también es invocación.
Alejandro Cruz, del Cine Villa Olímpica, anunció lo que muchos esperábamos: del 10 al 12 de julio, su cine se convertirá en zona de aterrizaje para los mejores largometrajes, cortos, documentales y Skywatchers del planeta (y de otros). Y como en todo gran vuelo, se anunciaron alianzas estratégicas:
La más luminosa, con Anesma TV, el canal 8.4 de televisión abierta, comprometida con el contenido de otro nivel, representada por Armando Álvarez, quien prometió llevar esta fiesta interestelar a nuevos públicos… y nuevas galaxias, como la televisora oficial de Festival.
Además, brilló con luz propia la mención de Citlalin Cárdenas, artista plástica que no solo presentará su obra en la exposición de pintura extraterrestre, sino que ha sido parte esencial de este movimiento sensorial y simbólico, junto a ella, el mimo, artista y Moisés Miranda, también exhibirá una serie de piezas pictóricas influenciadas por planos que
El mundo católico despierta con un sabor amargo. Tras los avances —tímidos pero significativos— que representó el pontificado de Francisco en temas tan sensibles como la inclusión de personas divorciadas, homosexuales y la modernización de la mirada eclesiástica sobre la familia, la llegada de León XIV y sus primeras declaraciones han levantado un muro de alarma y desencanto. Con una firmeza doctrinal que recuerda los tonos preconciliares, el nuevo Papa ha declarado que “la familia solo puede concebirse como la unión entre un hombre y una mujer dispuestos a procrear”. Y aunque esa frase pueda parecer un eco del catecismo tradicional, su peso político y simbólico es monumental: marca una ruptura con el proceso de apertura iniciado por su antecesor y señala una posible involución en la Iglesia Católica.
escapan a la lógica terrestre.
Y porque el arte no solo se pinta, también se excava, se anunció una exposición de arqueología de inspiración extraterrestre, cortesía de la colección privada de Irving Carranco y Juan Carlos Reyes. Piezas que parecen recién desenterradas de alguna pirámide… en otro sistema solar.
Lo mejor: del 1 al 12 de junio, antes del festival, la Facultad de Cine nos abrirá sus puertas como sede oficial de estas exposiciones, para que los asistentes se preparen no solo con palomitas, sino con preguntas incómodas y mirada abierta.
Y sí, los homenajes también se anunciaron con fuerza y emoción:
— A Alfonso Salazar, testigo y cronista incansable del misterio.
— A Alfonso Arau, cineasta de fronteras espirituales.
Y tres reconocimientos especiales a personajes de otro planeta:
•Fidel Arizmendi, guionista con wifi cósmico.
•Joaquín Cosío, actor con voz de trueno interdimensional.
•Dolores Heredia, musa de lo invisible.
Además, se confirmó la participación del Skywatcher Adrián Calderón, uno de los
vigías más dedicados del cielo mexicano, que nos acompañará con su mirada, sus lentes y su paciencia ancestral para ver lo que otros ni sospechan.
Pero lo más hermoso de la jornada fue sentir el abrazo de una comunidad que ya despertó, nos acompañaron los contactados Julio Lara y Asket Pineda, trayendo consigo sus experiencias que cruzan dimensiones.
Las sanadoras y canalizadoras Daniela Soy, Irma Espinoza y Claudia Salas, cuya presencia y energía llenó el espacio con resonancias que no se oyen… pero se sienten.
También estuvo el fotógrafo espacial Fernando Román Pérez, cuya lente ha capturado más cielos que muchos radares.
Desde la trinchera del café y el debate, llegaron los amigos del Coffe UAP: Héctor Jassan, Sergio Más, Delfino García y Óscar Valdés, guardianes de la palabra libre y la conversación elevada.
Nos acompañó la inconfundible voz de la locutora Sonia Gutiérrez, nuestra Platinum Woman, la modelo galáctica Artemisa Inda, y dos nuevos integrantes a la creación de este festival, Maricela Arvizo y Carlos Olvera, que han creído en este sueño que parecía una locura.
Retroceso en Roma
EL PRECIO DE LA ORTODOXIA SOBRE LA INCLUSIÓN
¿Qué significa esto para millones de creyentes que han visto en la Iglesia un espacio en transformación? ¿Qué mensaje se envía a los católicos divorciados, a las parejas homosexuales creyentes, a los fieles que han buscado reconciliar su vida con su fe en un contexto de mayor humanidad y comprensión? El pontificado de Francisco no fue revolucionario en el sentido radical. Pero lo fue en el gesto: hablar de acompañamiento pastoral a divorciados, recibir a personas LGBTQ+ con dignidad, cuestionar estructuras de poder anquilosadas. Su lenguaje fue el de la misericordia, no el del castigo. El de la escucha, no el del dogma inflexible. León XIV, en cambio, parece hablar con voz de retroceso. En un mundo en el que las religiones luchan por no perder relevancia ante las nuevas generaciones, cerrarse es una forma de extinguirse. ¿De qué sirve
custodiar una pureza doctrinal si eso significa aislarse de la realidad y de los sufrimientos concretos de millones de personas?
La Iglesia, que se proclama madre, no puede seguir expulsando a sus hijos con la bandera de la ortodoxia. No puede seguir nombrando como desviación lo que es simplemente una expresión legítima de la diversidad humana. Y no puede, sobre todo, retroceder después de haber generado esperanza.
Las palabras de León XIV, estadounidense, que por motivos administrativos se nacionalizó peruano, no son solo una postura teológica: son una declaración de guerra contra la inclusión. Y si bien puede contar con el aplauso de sectores conservadores dentro y fuera del Vaticano, también se ha ganado el desencanto de quienes creyeron —por fin— que había espacio para todos en la Casa de
El toque lúcido desde el saber académico vino de la mano del lingüista Tommy Donnadieu y claro, no podía faltar el productor de culto José Luis “El Diablo Panzón”, y el joven y talentoso director Jair Nieto, quienes vienen demostrando que el cine mexicano todavía puede sacarnos del planeta… sin perder los pies en el suelo y … mucho dinero.
Todo esto en un festival cuya entrada será libre, porque el verdadero contacto no se vende: se comparte.
El 1º de julio, e, se desclasificará el resto: premios, locación secreta, agenda completa y alguna sorpresa que ni yo puedo revelar… todavía.
Nos vemos donde las luces no tienen explicación.
Dios.
El reto para los creyentes no es fácil. ¿Seguirán caminando con una Iglesia que parece volver la espalda a sus vidas? ¿Buscarán otros espacios de fe más humanos y menos jerárquicos? ¿Callarán, resistirán, o se irán?
La historia del cristianismo está llena de concilios, reformas y rupturas. Quizá estemos al borde de una nueva. Porque lo que está en juego no es un matiz doctrinal: es la dignidad de millones.
MARCIANO DOVALINA
CLAUDIA VIVEROS
Detienen a personas con droga
AGENCIAS
XALAPA
En la mañana se llevó a cabo un operativo en el barrio del Dique, donde fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal realizaron un cateo autorizado por un juez.
Durante esta acción coordinada en la colonia Felipe Carrillo Puerto se realizó la detención flagrancia de tres personas: Juan Carlos “N”, Pedro “N” y Fryda Alejandra “N” y se aseguró hierba seca con características similares a las de la marihuana, polvo blanco, pipas para el probable consumo de enervantes y armas blancas.
La Fiscalía General del Estado informó que en respeto a sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.
PC rescata a Conductor
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Alvarado rescataron a un conductor que volcó su unidad de carga sobre la carretera federal 180 a la altura del Tecomate, a unos metros de la caseta de cobro.
Por razones que hasta el momento se desconocen, el operador de la unidad con caja cerrada perdió el control del volante y se salió del camino hasta que finalmente se fue a estrellar de frente contra un árbol.
Habitantes de la zona que se percataron del incidente de inmediato se acercaron para ayudar a los ocupantes, siendo el copiloto quien logró salir con algunos golpes, pero el conductor quedó prensado en el interior de la cabina. Técnicos en Urgencias Médicas de Protección Civil Municipal y el Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Alvarado fueron quienes se desplazaron hasta el mencionado tramo carretero tras recibir el llamado del 911.
Intentan asesinar a una mujer
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
En la localidad de Villa Allende perteneciente a Coatzacoalcos, vecinos de la colonia Playa Azul solicitaron el apoyo de elementos de seguridad de Coatzacoalcos debido a que un sujeto ingresó a una vivienda intentando asesinar con un machete a una dama.
El hecho se presentó durante la mañana de este miércoles cuando protección civil acudió a un reporte de una lesionada por arma blanca, sin embargo, solo resultó con una herida en un brazo por una caída. Elementos de la policía municipal y estatal llegaron para brindar la ayuda a los afectados, quienes señalaron que dicho sujeto padecería un trastorno mental y en reiteradas ocasiones ataca con un machete a los colonos.
De acuerdo con la mujer que resultó lesionada, el sujeto ingresó a su vivienda intentando atacar direc-
tamente con el arma blanca a ella y su esposo, asegurando que era dueño de la colonia.
Apenas este martes una mujer de la tercera edad fue atacada, pero en Nanchital, el sujeto que padece de sus facultades mentales también utilizó un machete y la asesinó decapitándola, huyó del lugar y fue capturado cuando se escondía en su domicilio.
Con esto, sería el segundo ataque con arma blanca hacia mujeres en la zona sur, en ambos casos los sujetos padecerían de trastornos.
AGENCIAS
ALVARADO, VER.
Operativo en Juan Rodríguez Clara
Cateos y avances en el caso del atentado contra la candidata Xóchitl Tress
AGENCIAS VERACRUZ
Fuerzas estatales y federales realizaron un operativo simultáneo en al menos tres inmuebles ubicados en la colonia Mata Bejuco, como parte de las investigaciones
¡Cae taxista acosador!
relacionadas con el atentado armado en el que perdió la vida la periodista Avisack Douglas, jefa de prensa de la candidata de Movimiento Ciudadano (MC), Xóchitl Tress.
Los cateos, encabezados por elementos de la Policía
El presunto depredador sexual es señalado de hacer comentarios de índole sexual, hacer proposiciones y tocar a una jovencita
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Durante el viaje de retorno a su domicilio, una joven mujer de 20 años de edad, fue acosada sexualmente por un taxista, el depredador sexual fue capturado gracias a la coordinación de las autoridades de la Dirección del Transporte Público y fuerzas de seguridad de Martínez de la Torre.
Lo anterior ocurrió el martes, a las 18:30 horas, cuando la víctima de identidad reservada, de 20 años de edad y vecina de la localidad de Palpoala Ixcán, asegura que tomó el taxi número económico 847, de sitio libre de Martínez de la Torre, que hacía servicio de colectivo, en una parada de Villa Independencia, para dirigirse con rumbo a su domicilio, encontrándose en el interior de la uni-
Ministerial, Policía Estatal y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se concentraron en propiedades presuntamente vinculadas a un individuo identificado como Raymundo “N”. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, este sujeto
dad de alquiler dos personas mayores. Justo al llegar a Pueblo Viejo, las dos personas se bajaron y desde entonces asegura la víctima, que el conductor del auto de renta comenzó a acosarla sexualmente. El depredador sexual comenzó hablar de temas sexuales que el cochino sujeto dice hacer con las mujeres, así mismo comenzó a hacerle proposiciones de índole sexual y comenzó a toquetearle las piernas, ante ello la víctima aviso a su familia lo que estaba pasando. Al llegar a Palpoala Ixcán, bajó temblorosa, afortunadamente una familiar de ella ya la esperaba para darle apoyo,
ha sido mencionado en redes sociales como posible generador de violencia en la zona piñera y señalado indirectamente en la ejecución del ataque contra la comunicadora. Los hechos se remontan a la noche del pasado 20 de mayo, cuando hombres
armados abrieron fuego contra la casa de campaña de la candidata Xóchitl Tress. En el ataque falleció Douglas y un colaborador más resultó herido. La agresión generó una fuerte condena pública y encendió las alarmas de las autoridades.
en su domicilio la jovencita le contó lo sucedido a su familia.
Fue la mañana de este miércoles cuando la víctima apoyada de su familia se presentó a la Delegación de Transporte Público, allí el Delegado de esta dependencia Fidencio Flores le dio la atención y se procedió coordinar un operativo para a buscar dicha unidad con el apoyo de la Policía Preventiva Municipal.
Fue así como fue detenido el conductor el cual fue presentado ante la Delegación de Transporte Público, el señalado fue identificado como Cirilo “N”, este operaba a bordo del taxi
número económico 847, con placas de circulación A-448-XEN del estado, unidad que ya se encuentra asegurada y será trasladada al corralón.
Mientras tanto el conductor fue detenido y de igual forma trasladado a la cárcel pública, para hacer puesto a disposición de la Fiscalía Especializada, para la responsabilidad que le resulte. Cabe mencionar que en este operativo intervinieron elementos de la Policía Municipal a bordo de la Unidad de Género quienes dieron asistencia a la jovencita afectada, así mismo se presentó personal del Instituto Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Martínez de la Torre quienes le darán todo el apoyo y asistencia legal a la víctima. En redes sociales usuarias señalaron que ese mismo taxista es conocido pro ser un sujeto lascivo con las mujeres, por lo que no se descartan más denuncias contra el sujeto.
BMW acude al talento regional
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
BMW Group Latinoamérica en voz de su presidente y CEO, Reiner Braun, anunció a Hernando Carvajal como nuevo jefe regional de Operaciones de Ventas para BMW Group LatAm, quien tomará la estafeta que deja Alexander Luhn a partir del 1 de julio de 2025. La nueva jefa de Mercadotecnia para la marca BMW es Luciana Francisco.
Carvajal, quien es oriundo de Colombia, inició su trayectoria en BMW Group en el 2000, en el área de Estrategia y Planeación de Producto para Norteamérica. De 2007 a 2012, trabajó en BMW AG, directamente en Alemania como gerente de Mercadotecnia y Comunicación para la región de las Américas.
Su llegada a México se dio en 2012 como la cabeza de Ventas para los Mercados Importadores en LatAm y Mercadotecnia para la marca BMW. Su formación académica se dio en el Worcester Polytechnic Institute en Massachusetts, Estados Unidos, donde se graduó como Licenciado en Ciencias en Ingeniería Aeroespacial. También cuenta con una Maestría en Administración de Empresas de la Escuela de Posgrado de Negocios F.W. OLIN en Babson College.
Por su parte, Luciana Francisco, originaria de Brasil, arrancó su carrera en BMW Group Brasil en 2014, como gerente senior de Mercadotecnia y Producto para BMW Motorrad. Desde 2018, ocupa el cargo de jefa de Mercadotecnia y Producto para BMW Motorrad Norteamérica. Previa a su ingreso a BMW, Luciana trabajó por más de 15 años en marcas automotrices premium en Brasil.
LucianasegraduódelaUniversidadMunicipalde São Caetano do Sul de la carrera de Administración de Empresas, además tiene una especialización en Gestión de Mercadotecnia de la Universidad Presbiteriana Mackenzie, así como una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Fundación Getúlio Vargas.
Tanto Hernando Carvajal como Luciana Francisco, estarán instalados en la Ciudad de México, en la Sede Regional de BMW Group Latinoamérica y reportarán directamente a Reiner Braun.
“La amplia experiencia y liderazgo de Hernando Carvajal asegurarán la continuidad de nuestra exitosa estrategia y seguirán construyendo nuestro fuerte impulso en ventas. Luciana Francisco aportará una experiencia muy valiosa, creatividad y visión estratégica a nuestro equipo de marketing y mejorará nuestra estrategia de marketing regional de BMW y el enfoque en el cliente”, dijo Reiner Braun, presidente y CEO de BMW Group Latinoamérica.
el Heraldo de Coatzacoalcos
Jueves 29 de Mayo de 2025
SECCIÓN Sábado 24 de Mayo de 2025
SECCIÓN Jueves 01 de Junio de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS
Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.
El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.
Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.
Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 20 de Diciembre de 2024
Martes 27 de Mayo de 2025
Martes 28 de Noviembre de 2023
Viernes 27 de Enero de 2023
Martes 25 de Abril de 2023
dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.
BINOMIOS QUE BUSCAN
A LOS DESAPARECIDOS
BITÁCORA
Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.
DEL DIRECTOR
LA DECISIÓN DEL INE Y SUS CONSECUENCIAS
Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.
LA PREPARACIÓN
El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.
La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.
Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.
la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.
“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.
No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.
Aquí hay algunos puntos a destacar:
CASOS DE ÉXITO
“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.
1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.
2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.
En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.
CAPACITACIÓN PARA EL
5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.
6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, comotido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido
cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.
3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.
PERSONAL Y PERROS
Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el
extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.
4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de
Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-
cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó.
Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.
8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.
tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,
Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata
El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas
EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN
zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.
El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.
El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-
Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.
mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.
El Heraldo de Tuxpan
Jueves 29 de Mayo de 2025
CASI LA MATAN
Un sujeto ingresó a una vivienda intentando asesinar con un machete a una dama.
¡Cae taxista acosador!
El presunto depredador sexual es señalado de hacer comentarios de índole sexual, hacer proposiciones y tocar a una jovencita.
PASE A LA 22
Detenidos, con droga
En flagrancia, fueron capturadas tres personas, asegurándoles hierba seca y polvo blanco, en Xalapa. PASE A LA 21
Avanza caso Xochitl
Fuerte operativo implementado en Rodríguez Clara, sobre el caso del atentado contra la candidata de MC. PASE A LA 22