El Heraldo de Martinez 29 de Mayo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Ley Seca para la Jornada Electoral

Veracruz tendrá jornada electoral pacífica y segura: Sheinbaum

Concluyen campaña de candidatos a la Presidencia Municipal

San Rafael ya decidió:

En Martínez de la Torre
En San Rafael

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección Jueves 29 de Mayo de 2025

Ángel Belli, rumbo a la Presidencia Municipal de Martínez de la Torre

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El cierre de campaña del candidato de Movimiento Ciudadano, Ángel Belli, en la colonia Vista Hermosa, fue una contundente demostración de apoyo popular. A diferencia de otras campañas, la ausencia de acarreados y promesas vacías resaltó la fuerza genuina del respaldo ciudadano a Belli. La colonia Vista Hermosa, conocida por su abandono y la presencia de tugurios al amparo de poderes fácticos, se transformó en un vibrante escenario de la “ola naranja”.

Una multitud, compuesta por jóvenes, mujeres y hombres de todo el municipio, marchó por la Avenida Magisterial hasta llegar a la calle Francisco Villa, desbordando la zona con un entusiasmo palpable. Este evento multitudinario demostró la fuerza del candidato y su

equipo, conformado por líderes sociales que trabajan en conjunto para lograr un cambio en Martínez de la Torre.

La participación ciudadana, espontánea y masiva, refleja la confianza en Ángel Belli como el candidato que puede llevar a Martínez de la Torre por un mejor camino. Su experiencia y su com-

promiso con la comunidad han resonado profundamente en los habitantes del municipio, quienes ven en él la esperanza de un cambio real y tangible.

La energía y la alegría que se respiraron en el evento fueron una clara señal de la fuerza de la “ola naranja” y su potencial para ganar las elecciones del

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente

324-85-47

próximo domingo. El evento, a pesar de su sencillez, transmitió una poderosa sensación de cambio y esperanza para el futuro de Martínez de la Torre. Ángel Belli, reconocido por su cercanía con la gente y su compromiso con el desarrollo del municipio, se perfila como el próximo presidente municipal.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Ley Seca para la Jornada Electoral

A partir del primer minuto de este sábado 31 de mayo hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio, para garantizar la paz social durante el ejercicio democrático

SERGIO GUILLÉN F.

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Dirección de Ejecución Fiscal, del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, anuncia que se estará aplicando Ley Seca por la Jornada Electoral del domingo 1 de junio, la cual inicia a partir del primer minuto de este sábado 31 de mayo hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio.

Para ello, ya se ha notificado a todos los negocios que tienen venta de bebidas sobre esta suspensión, por lo que se invita a todos los establecimientos a cumplir con esta ordenanza anunciada por las autoridades estatales, esta medida tiene la intención de que la jornada electoral transcurra de manera pacífica y ordenada.

Estudiantes del CESI representarán a Martínez en las Olimpiadas de las Ciencias

Lograron la mejor calificación en la fase de Zona en las áreas de Biología y Física

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Después de haber participado en las Olimpiadas de las Ciencias convocado por la Dirección General de Bachillerato, la alumna de Centro de Estudios Superiores Independencia -CESI-, Dafne Itzayana Cerecedo

Leonardo logró el mejor resultado de la Olimpiada de Biología de la Zona Xalapa y Katia Arlette Moguel Castañeda, en la especialidad de Física, ambas logran su pase a la fase estatal a celebrarse en próximos días asesoradas por sus maestros, la Bióloga Sandra Bolaños y el Ingeniero Ignacio González. ¡Muchas felicidades a estas dos excelentes estudiantes de bachillerato CESI!

Necesario frenar el acoso en el transporte público

Desconocimiento para presentar denuncias incrementa su normalización

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Tras evidenciar la detención de un chófer del transporte público por acosar presuntamente a una joven que viajaba al municipio de Misantla, se hace necesario que se trabaje con mayor énfasis en la prevención de este tipo de situaciones.

Wendoline Jiménez, socióloga del municipio de Martínez de la Torre, recordó que esto ha sido una constante, aunque pocas víctimas se atreven a denunciarlos, las cuales únicamente lo evidencian en redes sociales.

Temas graves como la muestra de

genitales, tocamientos y majaderías, son algunas de las agresiones sexuales más recurrentes en estas unidades.

Advirtió que todo esto es a pesar de las campañas que realizan en coordinación algunas dependencias, siendo un intento fallido de incrementar el número de denuncias, aunque sigue persistiendo el problema, puntualizó.

Dejó en claro que las razones por las cuales no se denuncia se encuentran: la falta de confianza en las autoridades, el desconocimiento de los procedimientos para denunciar, la normalización de la violencia, la vergüenza, el miedo, e incluso por amenazas, refirió.

Opinó que, ante este escenario, se debe sugerir que se promueva la implementación de un programa integral que incluya acciones encaminadas a facilitar las denuncias, además de la instrumentación de acciones educativas en los diversos niveles escolares que sensibilicen a toda la población sobre las diferentes formas de violencia de género y el endurecimiento de penas a estos actos reprobables, finalizó.

Concluye colecta anual de la Cruz

Roja

En Martínez de la Torre no se realizó

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Este sábado 31 de mayo, concluye oficialmente a nivel nacional la colecta de Cruz Roja Mexicana 2025.

Susana Aguilar Mota, administradora de la Delegación Martínez de la Torre, comentó, que debido a que ha disminuido el apoyo de la colecta para esta institución, el Consejo de la Delegación tomó el acuerdo de no realizarla, en su lugar efectuarían otras actividades, a fin de captar recursos económicos.

Y es que dijo, el recurso que ingresa a la institución es para el sostenimiento de operatividad del mismo servicio que se brinda para la población.

“Nosotros tenemos que planear algunas actividades para generar recursos económicos, como acercar los servicios a la población a un costo menor que las clínicas o consultores particulares”, subrayó.

De esta manera, al hacer uso de estos servicios los están apoyando, comentó, por lo que han cambiado un poquito la forma de trabajar de la institución.

Asimismo, Aguilar Mota, agregó, que en este momento requieren de un médico general y sí algún profesionista con espíritu de servicio desea apoyarlos a cambio de una pequeña compensación será bienvenido.

Para finalizar invitó a los martinenses para que se acerquen y forme parte de Cruz Roja no solamente como pacientes, sino como voluntarios y conozcan el trabajo que realiza el personal en esta institución.

Precios bajos y las altas temperaturas afectan a citricultores

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Las altas temperaturas y los bajos precios del limón han sido factores que han afectado gravemente al sector, lo que difícilmente se van a recuperar para el segundo semestre del año, manifestó Valentín López Cruz, dirigente de Citricultores Unidos de la región.

“El precio del limón está muy bajo; la reja de 23 kilogramos llegó a venderse en 330 pesos, pero no hay producción suficiente, no se consigue limón del tamaño que el mercado exige; el limón chico está perdiendo

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

EL OPLE ya está listo para la Jornada Electoral

De este domingo primero de junio

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Martínez de la Torre ya está listo para la jornada electoral que se llevará a cabo este domingo primero de junio, la cual arrancará a las 8:00 de la mañana con la apertura de las casillas.

textura, lo que nos perjudica aún más; la temperatura está afectando directamente la citricultura”.

En este primer semestre del 2025, los citricultores no han logrado recuperar lo que han invertido en sus huertas; ahora viven en incertidumbre, entre mantener a sus familias o continuar produciendo, de lo que considera que enfrentan una situación crítica.

“Lo poco que se corta no alcanza para invertir en fertilizantes de calidad. Si se elige abonar bien, es la familia la que sufre; ya estamos viendo un problema económico generalizado en la región: la economía se contrae, los negocios no venden; la citricultura es el motor económico aquí; si no hay producción” advirtió.

Finalmente, hizo un llamado al gobierno del estado a atender al sector para resolver la crisis del campo, el cual, requiere del respaldo para que sea fortalecido en esta temporada.

María Eloísa Sosa Sayas, consejera presidenta del Consejo del OPLE, indicó, que ayer 28 de mayo concluyó el periodo de campañas, a su vez el consejo municipal está a punto de concluir con la entrega de los paquetes electorales a los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), quiénes a su vez se los entregarán a los presidentes de las mesas directivas de casilla.

Son 151 paquetes electorales para este municipio, remarcó y un total de 86 mil 483 boletas electorales. “Ya solamente nos resta esperar el día de la jornada electoral, que iniciará a las 8:00 de la mañana y las castillas cerrarán a las 6:00 de la tarde, pero si hay personas en la fila se cierra la casilla y esas personas siguen votando”, concluyó la funcionaria del OPLE.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Ni juntando los cierres de campaña de la oposición le llegan a Modesto

Los cierres de campaña son como las encuestas que todos los medios de comunicación publican, y son la base para que la ciudadanía se dé cuenta quien lleva la delantera Todos tienen bien claro quién va a ganar y ese es Modesto Velázquez y por eso piden no desperdiciar el voto y sumarse al equipo ganador: MORENA Y VERDE

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Todo parece indicar que el pueblo tomó su decisión, ya que hay muchos indicadores que señalan a Modesto Velázquez Toral como el candidato que lleva la delantera en todos los aspectos en esta contienda electoral. Modesto tiene mayor simpatía y aceptación, ha ganado todas las encuestas virtuales de páginas informativas y

Concluyen cierres de campaña de candidatos a la Presidencia Municipal

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Finalmente concluyeron las campañas electorales y ahora corresponde a los electores analizar los perfiles de cada uno de ellos, y decidir por quién votar el próximo domingo 1 de junio.

Durante los últimos días se han llevado a cabo los cierres de campa-

de empresas nacionales que miden la intención del voto utilizando metodología profesional, caminó en todas las colonias y comunidades del municipio, llenó auditorios, calles y generó ríos de gente que le siguieron, corrieron, y corearon su nombre y el de ¡Pre-si-dente! ¡Pre-si-dente! ¡Pre-si-dente! Los compromisos de obras que ya hizo para cada comunidad y colonias, así como la cabecera municipal y la pro-

ña de cada candidato en los que se visualizaron contingentes de todos los tamaños que fijan parámetros que cada ciudadano debe valorar.

En muchos casos también se estuvieron realizando encuestas en páginas de Facebook que marcaron tendencias, aunque cuestionadas por la evidente manipulación que esta red social permite, al no contar con controles de verificación ni metodología profesional para la ejecución de los sondeos.

Los candidatos han presentado propuestas de trabajo, proyectos de obra y planes para mejorar las condiciones de vida de los martinenses. También se llevó a cabo un debate virtual al que asistieron tres de los 4 candidatos.

El primer en celebrar su cierre de campaña fue, Mario Manzanilla Cobos

puesta de que las comunidades decidan mediante asambleas cuáles serán las siguientes obras y acciones también generó una buena aceptación, porque en pocas palabras, el pueblo será el que manda en su administración, es decir será un GOBIERNO DEL PUEBLO. Con todas estas ventajas, casi al concluir las campañas electorales, el candidato a la presidencia municipal de la coalición MORENA-PARTIDO

VERDE, Modesto Velázquez ya se perfila como seguro ganador, sobre todo porque ha llevado una campaña de respeto y de propuestas reales, no como otros candidatos que desperdiciaron su tiempo en atacar y criticar a todos los demás.

En uno de los últimos recorridos de la campaña, Modesto Velázquez visitó Zapote Bueno, La vieja Suriana y la nueva Suriana.

del PRI, mediante un papaqui de autos; le siguió Modesto Velázquez Toral, de la coalición MORENA-PARTIDO VERDE, después Rolando Ramírez del PARTI-

DO DEL TRABAJO, seguido de Ángel Belli Ramírez de MOVIMIENTO CIUDADANO y Teresa Herrera Martínez del PAN.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

San Rafael ya decidió:

¡Es

Gil, es Morena!

Ni ola, ni marea, ni tsunami. Lo que vive San Rafael es un Despertar

SAN RAFAEL, VER. -

Miles de personas caminaron junto al candidato de Morena a la alcaldía, Gil Méndez Grappin, el popular Capi, en el último día de su exitosa campaña. Fue la caminata de la victoria.

Su cierre fue, por mucho, el mejor. No solo por el número de personas, superando al 3 por 1 al adversario más cercano, sino por el ánimo, la alegría, la esperanza de que finalmente el cambio verdadero llegará a San Rafael.

IMSS informa sobre afectaciones a la salud por el cambio climático

El medio ambiente y el cambio climático en el mundo, derivado de la contaminación atmosférica, afectan de diversas formas la salud en los individuos, es por ello que Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz emite algunas recomendaciones para prevenir la incidencia de

La multitudinaria caminata sorprendió a San Rafael, desde los balcones, las banquetas, las casas y los negocios, centenares de personas veían con sorpresa como las calles se inundaron de esperanza y alegría, de convicción y de un profundo deseo del cambio. Ya en una plaza Fundadores que resultó insuficiente, el doctor Salazar no escatimó en sus palabras “me he conducido toda mi vida con rectitud, y ustedes han depositado en mí su confianza, yo les pido que esa confianza se la tengan a Gil, porque él no les va

enfermedades infecciosas, problemas respiratorios, cardiovasculares y efectos en la salud mental.

El titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, el doctor Luis Arturo García Vázquez explicó que ante este tipo de cambios atmosféricos o fenómenos meteorológicos extremos que se han presentado en los últimos años en el planeta, se favorece al incremento de mosquitos y garrapatas mismos que son trasmisores de enfermedades como dengue, malaria, zika, Chikungunya entre otras. De igual forma, las inundaciones y sequías incrementan enfermedades diarreicas y otras infecciones de carácter intestinal y la contaminación del aire trae consigo problemas cardiovasculares y respiratorios como el asma o EPOC, incluso cáncer de pulmón.

a fallar”.

Por su parte, el candidato de Morena, Gil Méndez Grappin, fue claro “muchas gracias a todos, a los cientos de personas que caminaron junto a mí, durante estos 30 días, a todas las casas que se abrieron, a la gente que nos recibió con agua, con comida, pero, sobre todo, con una sonrisa, eso me compromete, y se los dije viéndolos a los ojos, y se los repito aquí ¡no les voy a fallar!”

“Esto ya está ganado, tuvimos la mejor campaña llegando a todas y cada

García Vázquez indicó que todo esto genera en estrés, ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático debido a los cambios climáticos extremos, sin dejar de mencionar la inseguridad alimentaria y desnutrición en ciertas zonas vulnerables.

Para contrarrestar lo anterior, recomendó mantener una alimentación balanceada donde las frutas y verduras sean abundantes, así como la toma constante de agua simple y purificada, mantener medidas de higiene en la preparación de alimentos, y correcto lavado constante de manos.

También es fundamental mantener los espacios limpios y libres de acumulación de agua, así como limpieza de alcantarillas y drenajes para evitar inundaciones, y mantenerse informado de los mensajes de las autoridades.

una de las casas, tuvimos las mejores propuestas, proyectos para cada comunidad y tenemos a todos ustedes, el mejor equipo. Pero quiero decirles algo, a partir del 1 de enero del 2026, vamos a gobernar para todos, ahí se acaba la división, ahí se acaban los condicionamientos, las amenazas y los chantajes, ya nunca más habrá eso en San Rafael.”

La gente, el pueblo, ha dejado claro durante toda la campaña y durante este cierre que la decisión está tomada. Es Gil, es Morena.

Destacó que, aunque todo ello es una amenaza para la salud, se pueden tomar medidas para prevenir sus afectaciones, tales como fortalecer los sistemas de salud y promover la conciencia pública, lo cual es primordial para los seres humanos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Miles respaldan a Héctor Javier en su cierra de campaña

Superando por mucho a los demás candidatos, el candidato ganador y próximo Alcalde, va director a la victoria: ¡Que lo bueno siga y mejor! SAN RAFAEL, VER. -

En un ambiente de fiesta y unidad, más de cinco mil personas recibieron al candidato del PT, Héctor Javier Lagunes, en la comunidad de

IMSS refrenda compromiso con la salud de la mujer

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte refrenda su compromiso con el derecho de las mujeres a una vida saludable, como un derecho humano y fundamental. “Esta fecha, establecida en 1987 por la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, tiene como finalidad visibilizar las diversas problemáticas que afectan la salud de las mujeres a lo largo de su vida”,

Puntilla Aldama, donde fue escoltado por motociclistas, taxistas y ciudadanos a pie hasta la explanada frente a la agencia municipal.

Entre porras, pancartas y gritos de apoyo, los asistentes corearon al uní-

explicó la licenciada Gabriela Macías Badillo, subjefa de Enfermería en Salud Reproductiva del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 de Xalapa. Entre los principales desafíos que enfrentan las mujeres en materia de salud destacan la mayor probabilidad de sufrir un ataque al corazón, la alta incidencia de infecciones de transmisión sexual, así como mayores tasas de depresión, ansiedad y mortalidad materna.

La licenciada comentó: “el IMSS promueve la prevención, el autocuidado y la detección oportuna de enfermedades, a través del Programa PrevenIMSS que, fomenta estilos de vida saludables, la promoción de la salud mental y la prevención de la violencia”.

En cuanto a salud sexual y reproductiva, existe el programa AMIMSS

sono: “¡Que lo bueno siga y mejor!”, refrendando su respaldo al proyecto que ha transformado San Rafael y que ahora busca consolidar sus logros con más fuerza.

“Vamos a seguir trabajando duro, me-

jorando lo que se tiene que mejorar y dando continuidad a lo que se ha hecho bien”, expresó Lagunes con emoción. El mensaje fue claro: este 1 de junio, el pueblo votará por el progreso, votará por el PT.

(Atención Materna Integral), que abarca siete componentes fundamentales: atención preconcepcional, prenatal, atención del evento obstétrico, en el puerperio, planificación familiar, lactancia y capacitación del personal de salud.

Macías Badillo subrayó la relevancia de que, como sociedad, se promueva la salud informada: “es importante que las personas verifiquen que toda la información que reciben sea veraz, oportuna y de fuentes confiables. Ante cualquier duda, es indispensable acudir con un profesional de salud”.

En San Rafael

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Anuncian reacomodo de casillas

Más de 400 casillas del proceso judicial federal no estarán ubicadas en el mismo sitio que las de elección municipal

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

El presidente de la Junta Local del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, informó que alrededor de 400 casillas destinadas a la elección del Poder Judicial federal no estarán ubicadas en los mismos lugares que las asignadas para recibir el voto en la elección de autoridades municipales en Veracruz.

De las 10 mil 993 casillas que se instalarán para la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, se buscó que las urnas para ambos procesos se encontraran en el mismo sitio, aunque físicamente separadas. Sin embargo, en al menos 400 casos esto no fue posible, reconoció el funcionario.

“En alrededor de 400 casillas, no coinciden el domicilio de la casilla del Poder Judicial de la Federación con el de la elección municipal”, explicó.

Pese a ello, las casillas estarán ubicadas muy cerca unas de otras, dentro de la misma sección electoral, precisó Cervantes Martínez.

“Están muy cercanas: en la casa de junto, a dos o tres casas, o cuando mucho a la vuelta de la esquina”, detalló. El vocal del INE también estimó que el tiempo promedio para emitir el voto será de unos 15 minutos, dado el número de boletas que los ciudadanos recibirán.

“Para las seis boletas del ámbito federal, el tiempo estimado es de 9 minutos con 16 segundos. En Veracruz, se suman las elecciones locales y judiciales, por lo que el cálculo total es de aproximadamente 15 minutos por persona”, indicó.

En esta elección, los votantes recibirán hasta 10 boletas para elegir: Cargos del Poder Judicial de la Federación, incluyendo ministros de la SCJN, magistraturas de salas regionales y superior del Tribunal Electoral, jueces de distrito, entre otros.

El INE recomendó a la población ubicar con anticipación su casilla correspondiente, para agilizar su participación y evitar confusiones el día de la jornada electoral.

Veracruz tendrá jornada electoral pacífica y segura: Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que habrá dispositivo especial de seguridad en todo el país, con énfasis en Veracruz y Durango, en el marco del proceso electoral del próximo domingo.

En estos dos estados, además de la elección para renovar las 212 presidencias municipales, también se eligen a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial

En ese sentido, explicó se ha dispuesto una mayor presencia de la Guardia Nacional, con el objetivo de garantizar una jornada en un ambiente de paz y legalidad.

La corporación vigilará el proceso y el traslado de los paquetes elec-

“Salgan a votar”: Presidenta Sheinbaum

Llama a la participación masiva en la elección judicial del próximo domingo 1 de junio

La Guardia Nacional será la institución encargada de la seguridad en la jornada electoral; anunció mayor presencia en Veracruz y Durango por elecciones locales

CDMX.-

A unos días de la elección judicial que se realizará el próximo domingo 1 de junio, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a las y los mexicanos a que salgan a votar para que las y los próximos jueces, magistrados y ministros se deban al pueblo de México.

“A la gente, al pueblo de México, a

torales desde las casillas hasta los centros de cómputo ubicados en los consejos distritales del INE y OPLE.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que están plenamente garantizadas las condi-

todas y todos: salgan a votar. Es muy importante la elección del domingo, que participen libremente, lo que decidan, por quien quieran votar, pero participen, es muy importante que haya una participación masiva en la elección y lo va a haber, van a votar millones de personas el próximo domingo”, fue la invitación desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Aseguró que es mejor que sea el pueblo quien elija a las y los integrantes del Poder Judicial a que sea la Presidenta y el Senado de la República, como se hacía antes de las reformas constitucionales en materia judicial.

ciones para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto con el despliegue que incluye 15 mil 715 elementos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, apoyados por 2 mil 166 vehículos.

Informó que será la Guardia Nacional la institución encargada de la seguridad en la jornada electoral con la vigilancia de la paquetería y consejos distritales para el traslado y conteo de votos; mientras que en los estados de Veracruz y Durango habrá un despliegue mayor de elementos por las elecciones municipales que habrá en estos estados, paralela a la elección judicial. Finalmente, dio a conocer que ella ejercerá su voto el domingo a las 9:00 horas en la casilla que se encuentra en la

a la entrada principal de Palacio Nacional.

calle de Moneda, frente

Encabeza Nahle mesa de seguridad

Para reforzar el operativo y garantizar una jornada electoral sin incidencias

AGENCIAS

TIHUATLÁN, VER.-

Desde Tihuatlán, la gobernadora

Rocío Nahle García encabezó la Mesa de Seguridad, para reforzar el operativo y garantizar una jornada electoral sin incidencias.

Durante la sesión con autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado, la Mandataria destacó que Veracruz vive un ambiente de tranquilidad previo al día de los comicios.

“Hay condiciones de estabilidad y paz en todo el territorio veracruzano. Nunca antes se había tenido una movilización de seguridad como la que estamos implementando. Es un despliegue histórico”, subrayó.

La estrategia coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México contempla el despliegue de 15 mil 715 elementos y 2 mil 166 vehículos.

En Veracruz, más de 6 millones de ciudadanos están convocados a votar el próximo domingo 01 de junio. Se instalarán 16 mil 451 casillas, de las cuales 10 mil 993 corresponden a la renovación de los 212 ayuntamientos y 5 mil 458 para elegir a integrantes del Poder Judicial.

La Gobernadora reiteró que su administración trabaja de forma coordinada con las fuerzas federales y estatales para garantizar la seguridad, respetar la voluntad popular y fortalecer la democracia en Veracruz.

De igual forma, durante la conferencia matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que se ha dispuesto una mayor presencia de la Guardia Nacional.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Gobernadora respalda atención a personas con discapacidad en el CRIT Poza Rica

Con más de 25 mil pacientes tratados es referente en rehabilitación e inclusión.

POZA RICA, VER.-

“Estoy aquí para apoyar y ayudarles en la atención a niños, niñas y personas con alguna discapacidad”, refirió la gobernadora Rocío Nahle García en su visita al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Poza Rica.

Reconoció la labor del Centro, así como la importancia de mantener la colaboración entre sociedad civil, gobierno estatal y federal para garantizar el acceso a servicios de rehabilitación integral para mejorar la calidad de vida de la niñez y adolescentes con discapacidad.

“El Gobierno debe coadyuvar, y por eso estamos aquí: para conocer de primera mano el funcionamiento del CRIT y seguir sumando esfuerzos”, afirmó durante el encuentro con personal médico, administrativo y familias usuarias.

Escuchó sus principales necesidades, destacando entre ellas la dificultad para acceder al servicio por la falta de transporte, ante esta situación, se acordó trabajar en conjunto para que ningún menor vea interrumpido su proceso de reha-

bilitación por motivos económicos o de movilidad.

Actualmente, el CRIT atiende a más de 3 mil 150 personas con discapacidad, provenientes de 53 municipios, y desde su apertura suma un millón 151 mil servicios a cerca de 25 mil pacientes, a través de un modelo de atención centrado en la

familia que abarca discapacidades físicas, intelectuales, psicosociales, sensoriales o múltiples. En su misión por promover la inclusión plena, mantiene una lista de espera de 473 personas, de las cuales 303 presentan diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA).

ENTRE OVNIS Y ALIENS

RUEDA DE PRENSA INTERPLANETARIA:

CINE, LOS OVNIS Y LOS QUE SÍ SE

ATREVEN A MIRAR AL CIELO

Lo que ocurrió el martes 27 de mayo en la sala

Marco Julio Linares del IMCINE no fue una simple rueda de prensa: fue una conjunción planetaria entre el arte, la curiosidad y la desobediencia cósmica, un llamado no solo a ver cine, sino a mirar distinto, una asamblea pública con sabor a profecía.

El anuncio oficial del UAP Film Festival: Primer Festival Internacional de Cine Extraterrestre fue tan contundente como poético, ahí estuvimos los que creemos que el cine puede ser telescopio, radar y también nave, que una cámara bien apuntada no solo documenta, también invoca.

A las 11:11 (porque no podía ser de otra forma), comenzó este contacto con medios de comunicación terrícolas, con un panel que parecía sacado de una película de culto que aún no existe.

Swal Huerta, de Culturalmente

Responsable, nos recordó que lo más responsable que puede hacer la cultura ahora es mirar al cielo y preguntarse qué tanto

hemos ignorado por mirar al suelo.

René Quiróz, de la Universidad Azteca, conectó las enseñanzas de los pueblos originarios con las señales del futuro, si ayer le llamábamos Quetzalcóatl, hoy quizá le digamos UAP. Dayana Velvert, de Legrand Films, habló por esa industria valiente que apuesta por lo que no tiene forma, pero sí energía, porque el cine también es invocación.

Alejandro Cruz, del Cine Villa Olímpica, anunció lo que muchos esperábamos: del 10 al 12 de julio, su cine se convertirá en zona de aterrizaje para los mejores largometrajes, cortos, documentales y Skywatchers del planeta (y de otros).

Y como en todo gran vuelo, se anunciaron alianzas estratégicas:

La más luminosa, con Anesma TV, el canal 8.4 de televisión abierta, comprometida con el contenido de otro nivel, representada por Armando Álvarez, quien prometió llevar esta fiesta interestelar a

RETROCESO EN ROMA

EL PRECIO DE LA ORTODOXIA SOBRE LA INCLUSIÓN

Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo

El mundo católico despierta con un sabor amargo. Tras los avances -tímidos pero significativos- que representó el pontificado de Francisco en temas tan sensibles como la inclusión de personas divorciadas, homosexuales y la modernización de la mirada eclesiástica sobre la familia, la llegada de León XIV y sus primeras declaraciones han levantado un muro de alarma y desencanto.

nuevos públicos… y nuevas galaxias, como la televisora oficial de Festival.

Además, brilló con luz propia la mención de Citlalin Cárdenas, artista plástica que no solo presentará su obra en la exposición de pintura extraterrestre, sino que ha sido parte esencial de este movimiento sensorial y simbólico, junto a ella, el mimo, artista y Moisés Miranda, también exhibirá una serie de piezas pictóricas influenciadas por planos que escapan a la lógica terrestre.

Y porque el arte no solo se pinta, también se excava, se anunció una exposición de arqueología de inspiración extraterrestre, cortesía de la colección privada de Irving Carranco y Juan Carlos Reyes. Piezas que parecen recién desenterradas de alguna pirámide… en otro sistema solar.

Lo mejor: del 1 al 12 de junio, antes del festival, la Facultad de Cine nos abrirá sus puertas como sede oficial de estas exposiciones, para que los asistentes se preparen no solo con palomitas, sino con preguntas incómodas y mirada abierta.

Y sí, los homenajes también se anunciaron con fuerza y emoción:

-A Alfonso Salazar, testigo y cronista

incansable del misterio.

-A Alfonso Arau, cineasta de fronteras espirituales.

Y tres reconocimientos especiales a personajes de otro planeta:

• Fidel Arizmendi, guionista con wifi cósmico.

• Joaquín Cosío, actor con voz de trueno interdimensional.

• Dolores Heredia, musa de lo invisible.

Además, se confirmó la participación del Skywatcher Adrián Calderón, uno de los vigías más dedicados del cielo mexicano, que nos acompañará con su mirada, sus lentes y su paciencia ancestral para ver lo que otros ni sospechan.

Pero lo más hermoso de la jornada fue sentir el abrazo de una comunidad que ya despertó, nos acompañaron los contactados Julio Lara y Asket Pineda, trayendo consigo sus experiencias que cruzan dimensiones.

Las sanadoras y canalizadoras Daniela Soy, Irma Espinoza y Claudia Salas, cuya presencia y energía llenó el espacio con resonancias que no se oyen… pero se sienten.

También estuvo el fotógrafo espacial Fernando Román Pérez, cuya lente ha capturado más cielos que muchos radares.

Desde la trinchera del

café y el debate, llegaron los amigos del Coffe UAP: Héctor Jassan, Sergio Más, Delfino García y Óscar Valdés, guardianes de la palabra libre y la conversación elevada. Nos acompañó la inconfundible voz de la locutora Sonia Gutiérrez, nuestra Platinum Woman, la modelo galáctica Artemisa Inda, y dos nuevos integrantes a la creación de este festival, Maricela Arvizo y Carlos Olvera, que han creído en este sueño que parecía una locura.

El toque lúcido desde el saber académico vino de la mano del lingüista Tommy Donnadieu y claro, no podía faltar el productor de culto José Luis “El Diablo Panzón”, y el joven y talentoso director Jair Nieto, quienes vienen demostrando que el cine mexicano todavía puede sacarnos del planeta… sin perder los pies en el suelo y … mucho dinero.

Todo esto en un festival cuya entrada será libre, porque el verdadero contacto no se vende: se comparte.

El 1º de julio, e, se desclasificará el resto: premios, locación secreta, agenda completa y alguna sorpresa que ni yo puedo revelar… todavía. Nos vemos donde las luces no tienen explicación.

Con una firmeza doctrinal que recuerda los tonos preconciliares, el nuevo Papa ha declarado que “la familia solo puede concebirse como la unión entre un hombre y una mujer dispuestos a procrear”. Y aunque esa frase pueda parecer un eco del catecismo tradicional, su peso político y simbólico es monumental: marca una ruptura con el proceso de apertura iniciado por su antecesor y señala una posible involución en la

Iglesia Católica. ¿Qué significa esto para millones de creyentes que han visto en la Iglesia un espacio en transformación? ¿Qué mensaje se envía a los católicos divorciados, a las parejas homosexuales creyentes, a los fieles que han buscado reconciliar su vida con su fe en un contexto de mayor humanidad y comprensión?

El pontificado de Francisco no fue revolucionario en el sentido radical. Pero lo fue en el gesto: hablar de acompañamiento pastoral a divorciados, recibir a personas LGBTQ+ con dignidad, cuestionar estructuras de poder anquilosadas. Su lenguaje fue el de la misericordia, no el del castigo. El de la escucha, no el del dogma inflexible. León XIV, en cambio, parece hablar con

voz de retroceso.

En un mundo en el que las religiones luchan por no perder relevancia ante las nuevas generaciones, cerrarse es una forma de extinguirse. ¿De qué sirve custodiar una pureza doctrinal si eso significa aislarse de la realidad y de los sufrimientos concretos de millones de personas?

La Iglesia, que se proclama madre, no puede seguir expulsando a sus hijos con la bandera de la ortodoxia. No puede seguir nombrando como desviación lo que es simplemente una expresión legítima de la diversidad humana. Y no puede, sobre todo, retroceder después de haber generado esperanza. Las palabras de León XIV, estadounidense, que por motivos administrativos se nacionalizó peruano, no son solo una postura

teológica: son una declaración de guerra contra la inclusión. Y si bien puede contar con el aplauso de sectores conservadores dentro y fuera del Vaticano, también se ha ganado el desencanto de quienes creyeron -por fin- que había espacio para todos en la Casa de Dios. El reto para los creyentes no es fácil. ¿Seguirán caminando con una Iglesia que parece volver la espalda a sus vidas? ¿Buscarán otros espacios de fe más humanos y menos jerárquicos? ¿Callarán, resistirán, o se irán?

La historia del cristianismo está llena de concilios, reformas y rupturas. Quizá estemos al borde de una nueva. Porque lo que está en juego no es un matiz doctrinal: es la dignidad de millones.

Primera Sección

Jueves 29 de Mayo de 2025

Jueves 29 de Mayo de 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se protegerá a las infancias en convivencia familiar

Se clasificaría como Violencia Vicaria cuando el progenitor custodio impida o no acuda con los menores a las visitas programadas en los Centros de Convivencia Familiar

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La diputada Roxana Barragán Hernández presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que reforma disposiciones de los Códigos Penal y Civil del estado para proteger a las infancias veracruzanas, en los casos que se ejerza Violencia Vicaria en contra de las madres o padres no custodios, cuando los que tengan la guardia y custodia no acuden a las visitas programadas en los Centros de Convivencia Familiar.

De acuerdo con la propuesta, se incorporaría en el Código Penal el Artículo 367 Quater para establecer que se ejerce violencia cuando el progenitor custodio impide o no acude con los menores a visitas programadas en los Centros de Convivencia Familiar (Cecofam), sin justificación probatoria. Además, se prevé modificar el párrafo segundo del Artículo 345 del Código Civil para referir que se le denominará manipulación y aleccionamiento paren-

tal, derivadas de la utilización de las y los menores en el conflicto parental, a la conducta que uno o ambos padres, en proceso de separación o separados, ejerza sobre sus hijas e hijos, con el objeto de obstaculizar o destruir sus vínculos con alguno de ellos incluidos en estos las visitas programadas en los Cecofam.

En la Tribuna y en nombre del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la diputada manifestó que debe tenerse claro que figu-

Avalan Grupo Legislativo “Veracruz nos Une”

Se cumplió con los requisitos establecidos en el

Artículo 27 de la Ley

Orgánica del Poder

Legislativo del estado

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Secretaría General informó al Pleno de la LXVII Legislatura que las diputa-

das Ana Rosa Valdés Salazar y Montserrat Ortega Ruiz y el diputado Héctor Yunes Landa cumplieron con los requisitos establecidos en la ley, por lo que se declaró procedente la conformación del Grupo Legislativo Mixto “Veracruz nos Une”.

Durante la quinta sesión ordinaria, del primer año de labores de la LXVII Legislatura, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, refirió que en la sesión del pasado 8 de mayo se instruyó a la Secretaría General verificar el cumpli-

miento en la documentación y requerimientos legales para su conformación, de acuerdo con los requisitos establecidos en el artículo 27, párrafo segundo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz.

A consideración de la Secretaría General, se cumple con la hipótesis que señala que los Grupos Legislativos Mixtos podrán conformarse por diputados provenientes de partidos diversos, “ya que dos de sus integrantes accedieron al cargo postulados por el Partido Revolucionario Institucional y otra más por el Partido Acción Nacional”, expone.

Según lo previsto en la legislación y tras la revisión del acta en la que consta la decisión de sus miembros por constituirse en Grupo, el nombre y lista de integrantes, y el acuerdo sobre la coordinación rotativa del Grupo por un período de diez meses comenzando con la diputada Montserrat Ortega Ruiz, se advirtió su procedencia, recalca el informe.

ras como patria potestad, guarda y custodia y convivencias, son parte de la responsabilidad parental y que debe orientarse al bienestar de la niña o el niño, “en la que se encuentra el mantenimiento de sus relaciones personales, siempre con la firme intención de proteger el interés superior de la niñez”.

Agregó que, de aprobarse su iniciativa, si una madre o padre custodios no llevan a las o los menores a las visitas en los Cecofam, se actualizaría la

hipótesis de Violencia Vicaria, la cual puede reconocerse como violencia de género. “Es manipularlos para ejercer un tipo de control o venganza, dejando a un lado la igualdad sustantiva entre los progenitores”.

La legisladora aseveró que la guardia y custodia del padre custodio por incumplimiento en las visitas establecidas en el Centro de Convivencia Familiar no es una medida novedosa, sino una práctica consolidada que busca fortalecer la transparencia y el bienestar en los procesos familiares.

Añadió que lejos de ser un cambio abrupto, la medida reflejaría un esfuerzo continuo por parte de las autoridades para asegurar que los acuerdos de convivencia se respeten, fomentando así un entorno justo y equitativo para todas las partes involucradas.

La iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y Para la Igualdad de Género.

Repuntarán

pasajeros vía aérea en zona sur

Detonación de inversiones y nuevas oportunidades laborales, atraerán más movilidad

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.-

Se estima para el segundo semestre del 2025 aumente la movilidad de pasajeros en el aeropuerto de Minatitlán.

Y es que, con la detonación de inversiones en la región y nuevas oportunidades laborales, podría haber un repunte en el área.

“Si estimamos eso, repito estamos esperando que detone el proyecto del transíst-

mico para que, pues con esto nos vaya bien a todos”, declaró David Coronel Toledo nuevo administrador de la terminal.

Detalló que en este momento se trabaja con dos líneas aéreas, sin que hasta el momento otra empresa haya notificado a Aerosur de su intención de tener una ruta hacia Minatitlán.

“Aeroméxico a través de conect, y la parte de Aerus que tiene vuelos entre Minatitlán – Veracruz, por el momento se mantiene la capacidad de los aviones es de 100 pasajeros”, indicó.

En lo que va del 2025 se han realizado trabajos de mantenimiento en las pistas a fin de garantizar la seguridad de las aeronaves.

‘El diablo viste a la moda 2’ ya tiene fecha de estreno

La esperada secuela de ‘El diablo viste a la moda’ ya tiene fecha. Esto sabemos del regreso de Miranda Priestly

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Sin temor a equivocarnos, ‘El diablo viste a la moda’ (título original: The Devil Wears Prada) se ha consolidado como la película más emblemática sobre la industria fashionista de los años 2000. Desde su estreno en 2006, bajo la dirección de David Frankel, y con un elenco inolvidable encabezado por Anne Hathaway, Meryl Streep y Emily Blunt, la cinta ofreció una mirada ingeniosa -y sorprendentemente realista- al mundo editorial.

Hoy, casi veinte años después, la esperada secuela ha sido confirmada. Según información publicada por Deadline y confirmada por Disney, Aline Brosh McKenna, guionista de la primera entrega, ya trabaja en el libreto de esta segunda parte, mientras que Frankel está en pláticas para volver a dirigir.

Esto es todo lo que sabemos hasta ahora sobre ‘El diablo viste

¿CUÁNDO SE ESTRENA ‘EL DIABLO VISTE A LA MODA 2’?

Disney ha confirmado que la película llegará a los cines el 1 de mayo

¿QUIÉNES ESTARÁN EN EL

ELENCO DE EL DIABLO VISTE A LA

La gran duda es si Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt vol verán a interpretar sus icónicos personajes. hay un anun cio oficial que lo confirme, el medio Puck reportóqueWendy Finnerman, pro ductora del filme original, habría convencido a Streep y Blunt para retomar sus roles como Miranda Priestly y Emily Charlton.

Por su parte, Anne Hathaway declaró este año en una entre vista con E! News: “No creo que la continuación de esa historia ocurra jamás”, dejando en duda su participación.

En ‘El diablo viste a la moda’, Andy se enfrenta no solo a las exi gencias de Miranda Priestly, sino también a la feroz competencia representada por Emily Charlton, la primera asistente de la editora. A lo largo de su recorrido, Andy lucha con los desafíos del mundo editorial, la presión por encajar en la industria y la búsqueda de su identidad personal y profesional.

¿QUÉ PASARÁ EN ‘EL DIABLO VISTE A LA MODA 2’?

Para la secuela, ‘Devil wears Prada 2’ dia, aún no existe una sinopsis ofi cial confirmada. No obstante, según el medio citado anteriormente, se estaría desarrollando una trama enfocada en una Miranda Priestly enfrentando el declive de las revis tas impresas. En esta ocasión, su rival podría ser Emily, ahora con vertida en una poderosa ejecutiva dentro de un conglomerado de lujo como LVMH o Kering.

Por el momento, solo queda espe rar a que se revelen más detalles sobre esta esperada continuación.

Hoy te espera un día intranquilo y rico en acontecimientos inesperados, muchos de ellos poco agradables, o simplemente, que no son los que esperabas. Sin embargo, no debes inquietarte.

Este día va a tener para ti dos mitades muy diferenciadas. La primera parte del mismo te llegará con muchos problemas en el trabajo y tendrás que ocuparte de los que ya tenías, a los que se sumarán otros que no esperas..

Aunque los planetas más afortunados se encuentran, en este momento, en tu signo, sin embargo, hoy debes tener cuidado con engaños, traiciones, estafas o ataques por la espalda; todo ello, sobre todo, en tu trabajo.

La Luna transita por tu signo y eso te proporcionará un brillo o influencia mayor del habitual, así como también un día lleno de actividad e ilusión por aquello que deseas conseguir. Muy favorable para los asuntos de trabajo.

Hoy vas a descubrir dos cosas, en primer lugar, que estás depositando una gran confianza en una persona que no lo merece, o que no está ahí cuando le necesitas; pero también, en segundo lugar, que igualmente tienes cerca de t.

Gracias a las excelentes influencias del Sol, Júpiter y otros planetas, y contando con que tú pongas algo de tu parte, hoy vas a tener un día bastante afortunado o inspirado, y te vas a llevar una alegría muy notable.

Esta va a ser para ti la semana de la amistad, ya que un amigo, o protector, probablemente inesperado, te va a ayudar con éxito frente a una situación muy delicada o un problema muy complicado. A pesar de tu carácter desconfiando.

Tras algunos días de luchas, incertidumbre, cambios y tensiones, al fin llega el momento de recoger el merecido premio, en forma de éxitos o realizaciones en el trabajo, los negocios u otros ámbitos de carácter mundano.

Este será un día especialmente favorable para viajes de trabajo o negocios; o también, para que recibas a alguien que llegará desde muy lejos. Tus iniciativas tendrán éxito, aunque no siempre sean fáciles, o ese éxito llegue con rapidez.

Lo que va a parecer un gran golpe de suerte será, el fruto de un largo y difícil trabajo. Estás a punto de llevarte una gran alegría en tu vida profesional o tus asuntos financieros, aunque se trata de algo que llevas persiguiendo.

Este será un día favorable para los asuntos materiales y financieros en general, así como iniciativas y decisiones importantes que tomes respecto a estos asuntos. Al mismo tiempo, y sin contradecir lo anterior.

Aunque tu vida esté cambiando, poco a poco, para bien, sin embargo, eso no te librará de seguirte llevando decepciones, tanto en el trabajo como la vida íntima. Pero eso tiene su lado positivo.

‘It: Bienvenidos a Derry’ revela adelanto de la serie que trae de regreso a Pennywise

‘It: Bienvenidos a Derry’, la nueva serie precuela

explorará el oscuro origen de Pennywise por fin reveló su primer adelanto

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

It: Bienvenidos a Derry es el título de la nueva serie que promete devolver el terror a las pantallas. HBO Max lanzó esta mañana el primer tráiler oficial, lo que ha generado gran expectativa entre los fanáticos del universo creado por Stephen King.

El adelanto ya está dando de qué hablar en redes sociales y demuestra que Pennywise, el payaso más temido del cine, está listo para sembrar miedo una

vez más.

Aunque todavía faltan varios meses para su estreno, el avance ha logrado despertar curiosidad y traer de vuelta la oscura atmósfera de Derry, el misterioso pueblo ficticio donde el miedo parece ser parte de su esencia.

¿DE QUÉ TRATA IT: BIENVENIDOS A DERRY?

La historia que veremos en esta serie se sitúa mucho antes de los eventos mostrados en las películas ‘It’ (2017) y ‘It: Capítulo Dos’ (2019). Ambas cintas fueron dirigidas por Andrés Muschietti, quien regresa en esta ocasión como productor ejecutivo junto a Bárbara Muschietti y Jason Fuchs.

El proyecto lleva por nombre original Wolcome to Derry, y servirá como una expansión del universo cinematográfico basado en la obra de Stephen King.

Se trata de una precuela que profundiza en el origen del mal que habita en el pueblo, décadas antes de que el llamado Club de los Perdedores se enfrentara al aterrador payaso.

La serie estará ambientada en los años 60. Según lo que se puede ver en el adelanto, la trama incluirá referencias históricas y temáticas sociales que acompañarán al horror sobrenatural. Además de explorar el pasado del pueblo, la narrativa intentará explicar cómo surgió la presencia maligna que afecta a Derry cada ciertos años.

¿QUIÉN REGRESA COMO PENNYWISE?

Una de las grandes dudas que rodeaban esta producción era saber si Bill Skarsgård volvería a ponerse en la piel del temido payaso. Para alegría de los seguidores de la saga, HBO Max ha confirmado su partici -

pación, lo que asegura una continuidad con las películas anteriores. Además de Skarsgård, la serie contará con un elenco notable que incluye a: Jovan Adepo

Chris Chalk

Taylor Paige

James Remar

Stephen Rider

Madeleine Stowe

¿CUÁNDO SE ESTRENA IT: BIENVENIDOS A DERRY?

Aunque no se ha revelado una fecha específica, HBO Max ha confirmado que la serie se estrenará en otoño de este año. Se espera que durante el verano se publique un tráiler completo y se conozcan más detalles del reparto. Por ahora, el teaser ha logrado despertar interés y poner el foco nuevamente en una de las historias de horror más populares de las últimas décadas.

México & Mundo

Musk deja su puesto en gobierno de EU

Elon Musk dejará su puesto en el gobierno como asesor principal del presidente Donald Trump después de encabezar los esfuerzos para reducir y reformar la burocracia federal.

El empresario multimillonariopublicóestemiércolessudecisión en X, su sitio web de redes sociales. “Al finalizar mi mandato como Empleado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente @realDonaldTrump la oportunidad de reducir el gasto innecesario”, escribió. “La misión de @DOGE se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”.

Un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato para hablar sobre el cambio, confirmó que Musk se iba.

La salida de Musk se produce un día después de que criticara la pieza central de la agenda legislativa de Trump, diciendo que estaba “decepcionado” por lo que el presidente llama su “gran y hermoso proyecto de ley”.

La legislación incluye una combinación de recortes de impuestos y un mayor control de la migración. En declaraciones al medio CBS, Musk lo describió como un “proyecto de ley de gasto masivo” que aumenta el déficit federal y socava la

labor”; de su Departamento de Eficiencia Gubernamental, conocido como DOGE. “Creo que un billete puede ser grande o hermoso”, comentó Musk. “Pero no sé si ambas cosas”.

Su entrevista con la CBS se publicó el pasado martes por la noche. Trump, habló en el Despacho Oval el miércoles y defendió su agenda de la delicada política que implica la negociación de la legislación. “No estoy contento con ciertos aspectos, pero estoy entusiasmado con otros”, comentó. Trump también sugirió que se podrían realizar más cambios. Veremos qué pasa”, añadió. “Aún queda camino por recorrer”.

Los republicanos impulsaron recientemente la medida en la Cámara de Representantes y la están debatiendo en el Senado. Algunos legisladores republicanos comparten las preocupaciones de Musk. “Comprendo que Elon se sienta desanimado”, declaró el senador de Wisconsin, Ron Johnson. En un evento del Club de Prensa de Milwaukee este miércoles, Johnson añadió que estaba “bastante seguro” de que había suficiente oposición “para ralentizar este proceso hasta que el presidente, nuestros líderes, se tomen en serio” la reducción del gasto. Aseguró que Trump no podía presionarlo para que cambiara su postura.

Organizaciones piden a SENER cancelar GNL en el Golfo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

EstatardelacoaliciónBallenas o Gas, integrada por 39 organizaciones ambientales y comunitarias, realizó una acción frente a las oficinas de la Secretaría de Energía (Sener), ubicada la sur de la Ciudad de México para exigir la cancelación de los proyectos de Gas Natural Licuado (GNL) que amenazan el Golfo de California y a sus especies marinas, entre ellas a las ballenas que habitan y visitan el sitio.

Pablo Montaño, director de Conexiones Climáticas señaló a La Jornada que la principal causa muerte de las ballenas es por colisión con grandes barcos, y para transportar dicho combustible transitarán por la zona embarcaciones de más de 300 metros de largo.

Esasnavesademásgeneranun “gran ruido, un estruendo gigante, así lo describen pescadores y buzos; que es como si estuvieran torciendo fierros debajo del agua, eso ensordece a las ballenas y su sentido más importante es la escucha, con ella se orientan, advierten el peligro y reproducen es por el canto.”

El ambientalista añadió que “estamos acá para interpelar a la Sener respecto a los permisos que

Presenta Procuraduría Agraria nuevo programa estratégico

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Luego de 32 años de rezagos en el campo provocados por el neoliberalismo, la Procuraduría

Agraria (PA) presentó este miércoles su nuevo programa estratégico, dentro de su actual marco organizacional, para ofrecer acompañamiento directo, jurídico, técnico y organizacional a los 32 mil 500 ejidos existentes en el país frente los conflictos o necesidades territoriales exis-

tentes en la actualidad.

En conferencia de prensa, Víctor Suárez, titular de la PA, indicó que a nivel nacional hay de 35 a 40 focos rojos sobre conflictos agrarios a nivel nacional, de los cuales 15 están en Oaxaca, para ser resueltos. Durante su presentación expuso los casos en los ejidos de Corcovada, en San Luis Potosí; Carrizalillo, en Guerrero y Buenavista, en Tabasco, entre otros.

De los 32 mil 500 ejidos, aseguró que están habitados por 25

millones de personas -conformadas por campesinos, pueblos originarios y comunidades afromexicanas- en todo el territorio nacional que deben ser atendidos de manera jurídica y legal. Precisó que existen 5.5 millones de titulares de derechos agrarios a nivel nacional, compuestos por 4.5 millones de ejidatarios y comunidades y un millón posesiónarios y avencidados. De acuerdo con el reglamento interno, publicado en 2 de abril pasado, se buscará como misión

está deliberando sobre tres proyectos de plantas de GNL que se pretenden instalar en el Golfo de California, que es conocido como el acuario del mundo, por lo que cuya operación y funcionamiento entraría en completo conflicto con la biodiverisdad y la riqueza y belleza de este espacio que es un sitio importante no solo como ecosistema, sino también económicamente para el país.”

Explicó que se entregarían unos mil 500 dibujos hechos en cinco meses por infantes de más de 70 centros educativos de 19 estados del país, como parte de la Red de Escuelas Salva Ballenas.

A las afueras de la depdendencia fueron colocados diversos dibujos infantiles cargados de color y esperanza, y que muestran ballenas, delfines y paisajes marinos, acompañados de mensajes que apelan a la protección de este patrimonio natural.

“La secretaria Luz Elena González Escobar tiene en sus manos la decisión de priorizar el futuro de la niñez o los intereses de las empresas gaseras. Estos proyectos (Saguaro en Puerto Libertad, Vista Pacífico en Topolobampo y AMIGO GNL en Guaymas) no solo dañarían el Acuario del Mundo, sino que profundizarían la crisis climáti-

central se creará la Coordinación General de Organización y Desarrollo Agrario, que será dirigido por María de la Luz Rodríguez. Apuntó que se hará la figura de organizadores agrarios en sustitución de los licitadores, cuya misión será vincularse de manera permanente con las comunidades en la toma de decisiones. Indicó que se concretarán mil Centros de Atención Agraria y la conversión de 804 visitadores en organizadores agrarios, promotores de gobernabilidad, planeación participativa y defensa de derechos colectivos con reuniones mensuales. La aplicación del nuevo Servicio

ca”, señalaron las organizaciones. La Sener, señalaron, tiene la facultad legal de negar permisos a proyectos que no cumplan con los intereses nacionales o agraven la crisis climática. Tal es el caso con los gasoductos y terminales de GNL. Estas plantas tendrían importantes impactos en las economías locales al alterar irremediablemente fuentes de subsistencia, al impedir actividades como la pesca y desaparecer las condiciones para el turismo de avistamiento de ballenas. Las organizaciones recordaron que en El Golfo de California alberga el 39% de las especies de mamíferos marinos del mundo, incluyendo a la ballena azul, en peligro de extinción. Además, “México debe cumplir sus compromisos climáticos y el gas, mal llamado “natural”, es un combustible fósil compuesto de metano, 80 veces más contaminante que el CO₂”.

La campaña de ¿Ballenas o Gas? está por alcanzar las 300 mil firmas pidiendo la protección de las ballenas y la no autorización de los proyectos de las gaseras estadounidenses, ahora se suman las voces de miles de niñas y niños. La acción concluyó con Javier, de 10 años, dejando la pregunta abierta: “Secretaria, ¿ballenas o gas?”

Jurídico Agrario, con uso de inteligencia artificial, formación de mil jóvenes auxiliares, y fortalecimiento de la capacitación, además de la actualización de 250 abogados agrarios. Impulsar la creación de un Centro Nacional de Justicia Alternativa Agraria con la finalidad de atender problemáticas judicializadas específicas con procesos conciliatorios y no sean canalizadas a instancias donde no se tiene facultades para resolverlas, como los tribunales agrarios. También se aplica la digitalización y simplificación de servicios, que reducirá de 32 a 13 trámites, además de buscar la meta de cero corrupción para 2030.

Realizaron entrega de los paquetes electorales

Solo un funcionario renuncio y se remitió el paquete a resguardo para llamar al suplente

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Órgano Publico Local Electoral (OPLE) en Tlapacoyan, realizaron la entrega de cerca de 200 paquetes electorales a los ciudadanos que fungirán como presidentes de las

mesas directivas de casilla en los comicios de este domingo 1 de junio, en el municipio de Tlapacoyan.

La presidenta del OPLE en Tlapacoyan, Alba Lourdes Libreros Domínguez, explicó que la tarea de entrega de paquetes concluyo satisfactoriamente a excepción de un paquete que regreso a resguardo por renuncia del presidente propietario por lo que fue llamado el suplente, para cumplir con la disposición establecida en la legislación electoral.

“En los términos que marca la ley, en los cinco días previos, al día anterior al que se vaya a

desarrollar la jornada electoral, empieza la entrega de la documentación y material electoral a las presidencias de casilla, es decir, hoy (por ayer) 26 de mayo y hasta el día 30 tenemos para entregar, de acuerdo con los horarios que las mismas presidencias nos han dicho, estamos yendo en conjunto con el INE porque se entrega tanto paquete y documentación del ámbito federal como del ámbito local”, expuso.

Libreros Domínguez recordó que a la par de la entrega de los paquetes electorales a los ciudadanos que serán presidentes de casillas, se realizan simulacros de la operación de los centros de votación, con la finalidad de despejar las dudas que tuvieran respecto de la inédita jornada electiva de este domingo. Asimismo, reconoció a los ciudadanos por participar de este proceso.

En la jornada electoral de este domingo 1 de junio, cada ciudadano recibirá 7 boletas, de las cuales, 6 corresponderán a la elección federal y estatal de Magistrados, Magistrada, Juezas y Jueces, y 1, a la elección municipal.

Respecto de las elecciones locales se entregará: 1 boleta para presidente municipal en Tlapacoyan.

Destituyen por deslealtad a líder de la CNC de Misantla

El Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Liga de Comunidades Agrarias realizaron un cambio en la

dirigencia del Comité Regional Campesino en Misantla, tras la destitución del profesor Enrique Alejandro Lagunés.

La remoción se llevó a cabo luego de comprobarse actos de deslealtad hacia la organización campesina, lo que motivó

una intervención inmediata por parte del comité de honor y justicia.

Fue Víctor Manuel Galicia Ávila, integrante de dicho comité, quien encabezó la acción tras presentar pruebas contundentes sobre la conduc-

Por fin bachearon carretera federal

Después de varias semanas de trabajos por parte del personal de la SICT por fin bachearon el tramo carretero

Tlapacoyan – Martínez de la Torre el cual solo fue para tapar el ojo al macho y que los automovilistas dejen de quejarse por un rato. Debido a las constantes quejas de vecino del municipio de Tlapacoyan tras al mal estado de la carretera, por fin el personal de la SCT realizó la reparación de la carpeta asfáltica, aunque solo fe un trabajo de relumbrón debido a que no se rehabilito la carpeta al 100%.

ta de Lagunes, considerada una traición a los principios de la CNC. Con base en ello, se tomó la decisión de removerlo del cargo, siendo sustituido por el profesor Fernando Hernández Sánchez, quien asumirá la dirigencia regional con el compromiso de fortalecer el movimiento campesino.

Aún quedan algunos tramos en mal estado y siendo uno de estos el tramo de El Jobo a Rojo Gómez, donde las zonas de topes se encuentran seriamente deteriorados y donde los vehículos pueden sufrir afectaciones en sus motores.

Aunado a ello aún quedan algunos baches abiertos que son un peligro para los automovilistas, debido a que son de gran profundidad y al caer en estos cráteres las unidades pueden sufrir desperfectos. Por lo que se espera una nueva visita del personal de la SICT para realizar un buen trabajo y que no solo reporte gastos inflados u obras concluidas cuando no lo están.

En el acto, tanto líderes nacionales como estatales de la CNC y la Liga de Comunidades Agrarias hicieron un llamado firme a los campesinos de la región para cerrar filas y no permitir actos que atenten contra la unidad del sector rural. Señalaron que es momento de recuperar la identidad y la lucha histórica del campesinado mexicano. El senador Teodomiro Ortega González, así como Félix Santamaría y la delegada del PRI Eleaney Sesma fueron testigos de este hecho histórico y de gran impacto en Misantla.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
JUAN
TLAPACOYAN, VER .-

Chelsea conquista Conference League y deja frío al Betis

El sueño europeo del Real Betis se desmoronó ante la contundencia del Chelsea. En una final vibrante celebrada en Breslavia, Polonia, el conjunto inglés remontó un gol tempranero para imponerse por 4-1 y quedarse con el título de la Conference League 2025.

BETIS PEGÓ PRIMERO Y CHELSEA REMONTÓ

El conjunto verdiblanco tuvo un inicio prometedor: apenas al minuto 9, Abde Ezzalzouli rompió el cero con un potente disparo que desató la ilusión de los miles de aficionados béticos presentes en la Tarczynski Arena. Parecía que el ansiado primer trofeo europeo estaba al alcance. Pero el Chelsea, con experiencia y pegada, supo reaccionar en el momento justo. En el segundo tiempo, los de Londres firmaron una remontada letal en menos de media hora. Enzo Fernández empató al 65’ con un remate preciso, seguido por un tanto de Nicolas Jackson cinco minutos después para voltear el marcador.

El golpe anímico fue demasiado para el equipo dirigido por Manuel Pellegrini, que no encontró respuesta ante el

vendaval inglés. Al 83’, Jadon Sancho amplió la ventaja con un zurdazo colocado, y en el tiempo añadido, el ecuatoriano Moisés Caicedo selló la goleada con un disparo cruzado tras una recuperación en campo rival.

PRIMER TÍTULO EUROPEO

PARA CHELSEA DESDE 2021

Con esta victoria, el Chelsea vuelve a saborear la gloria continental por primera vez desde su conquista de la Champions League en 2021. Además, en la Premier League ya se había asegurado el pase directo a la Champions League 2025-26, apuntalando el proyecto del técnico en turno con un trofeo que, aunque menor en jerarquía, tiene enorme valor competitivo.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA: BETIS Y SU AMARGA DESPEDIDA

Para el Betis, la derrota duele más por cómo se dio. Tras adelantarse en el marcador, el equipo sevillano no pudo sostener el ritmo ni resistir el vendaval ofensivo de los ‘Blues’. Así, la oportunidad de sumar su primer título europeo quedó en el camino, aunque el camino recorrido hasta la final seguirá siendo recordado por su afición.

Thunder va a las Finales de la NBA

secutivo.

Con 34 puntos del MVP

Shai Gilgeous-Alexander, el Oklahoma City Thunder aplastó 124-94 a los Minnesota Timberwolves y clasificó a las Finales de la NBA por primera vez desde 2012.

Oklahoma City, que finiquitó la final de la Conferencia Oeste ante los “Wolves” por un global de 4-1, llegará como gran favorito a la pugna por el anillo frente a los Indiana Pacers o los New York Knicks.

Con el empuje de sus 18 mil aficionados, el Thunder no tuvo piedad en su primera oportunidad de eliminar a Minnesota, que se quedó a un escalón de las Finales por segundo año con-

Gilgeous-Alexander, el flamante Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada, despedazó a la defensa visitante con una cuenta de 34 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias.

A su lado, el pívot Chet Holmgren contribuyó con 22 puntos, 7 rebotes y 3 tapones para un Thunder que llegó a tener una ventaja de 39 tantos.

La asfixiante defensa local anuló a Minnesota al punto de concederle apenas nueve tantos en el primer cuarto.

Anthony Edwards, la joven estrella visitante, se quedó en 19 puntos en el cierre de una eliminatoria en la que no resistió la comparación con GilgeousAlexander.

A sus 26 años, el base cana-

diense sigue apuntalando su temporada de consagración como la nueva superestrella de la NBA.

Su último desafío será entregarle el título a una franquicia que sólo se coronó en 1979, antes del traslado a Oklahoma City, bajo la marca de los Seattle Supersonics.

Su último intento fue en 2012 con el trío estelar que formaban Kevin Durant, Russell Westbrook y James Harden, que sucumbió por 4-1 ante el Miami Heat con otro “Big 3”: LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh.

El rival de Oklahoma City en las Finales, que arrancarán el 5 de junio, serán los Knicks o los Pacers, que dominan la serie por 3-1.

AGENCIA OKLAHOMA
AGENCIA POLONIA

México tiene nuevo campeón mundial: Eduardo Núñez

AGENCIA JAPÓN

El mexicano Eduardo ‘Sugar’ Núñez se consagró campeón mundial del peso superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (IBF), luego de vencer al japonés Masanori Rikiishi por decisión unánime en la Buntani Arena de Yokohama, Japón.

El mexicano se hizo del título vacante de las 130 libras tras las tarjetas de los jueces que dieron puntuaciones 115-113, 116-112 y 117-111.

El sinaloense y el japonés soportaron los 12 rounds pactados, aunque el nipón estuvo a punto de la derrota por la vía del nocaut.

‘SUGAR’ NÚÑEZ DEDICA

EL TÍTULO MUNDIAL A MÉXICO

Eduardo ‘Sugar’ Núñez dejó su registro en 28-1, con 27 nocauts. Por su parte, Masanori

Rikiishi sumó su segunda derrota y 16 victorias.

“Me siento muy contento, muy satisfecho con el trabajo que desempeñamos esta noche. La verdad que hemos trabajado por 10-13 años para este momento, gracias a Dios se llegó, aprovechamos la oportunidad”, declaró tras el combate.

El púgil sinaloense agradeció al japonés Masanori Rikiishi por la pelea que dieron y lo catalogó como un guerrero. Asimismo, dedicó el campeonato a todo México.

“Quiero agradecer también a mi rival, Masanori Rikiishi, por esta gran pelea, es un guerrero de verdad. Quiero agradecer también a los promotores encargados de organizar esta función y a toda la gente en especial que se tomó la molestia de apoyar esta función y a todo México, que este campeonato es de todo México. Saludos a Jahuara, a Los Mochis y a todo México”, agregó.

Oswaldo Sánchez recibirá homenaje; lamenta actualidad de Santos

En las instalaciones del Territorio Santos Modelo, en Torreón, Coahuila, se llevó a cabo la presentación oficial del partido homenaje que el Club Santos Laguna organizará el próximo 8 de junio en honor a Oswaldo Sánchez. El objetivo es que la afición vuelva a conectar con el equipo de los Guerreros a través de los jugadores que le dieron grandes glorias en épocas pasadas.

Oswaldo dijo sentirse halagado por este hecho y aseguró que le tiene un gran cariño a la institución lagunera en la que vivió momentos entrañables, afirmando que uno de los que más atesora es el duelo ante Cruz Azul en el que evitaron el descenso en el Clausura 2007.

“El momento que jugamos Santos contra Cruz Azul en el antiguo estadio Corona, vinieron después campeonatos, pero ese momento en el que estuvimos a nada de irnos al descenso, eso fue maravilloso porque creo que de ahí se detonó lo que ahora sucede, estuvimos a minutos de descender y gracias al esfuerzo el equipo se salvó y construyó cosas importantes, ese es el momento más determinante de mi carrera con Santos”, declaró.

El exseleccionado nacional dejó en claro que aunque el equipo de sus amores es Chivas, no tiene dudas que Santos es el siguiente equipo en el que más disfrutó jugar en su carrera como futbolista profesional.

“No puedo engañar a la gente, soy Chiva de corazón y Santo por adopción, mi padre y mi abuelo me llevaban cada 15 días a ver a jugar a las Chivas, crecí con ese amor y esa pasión, pero llegué a Santos en un momento determinante, yo venía de ser campeón con

Chivas en el 2006 y gracias a las gestiones que hizo Alejandro Irarragorri yo pude venir a acá, yo ni siquiera sabía que iba a llegar a Santos, pero en mi casa firmamos mi primer contrato en una servilleta”, expresó.

LE DUELE EL PRESENTE DE SANTOS LAGUNA

Sánchez comentó que no le agrada la mala situación por la que ha atravesado el conjunto de Santos en las últimas temporadas, pues sabe que es un equipo que tiene una identidad muy clara para estar dentro de los protagonistas de la Liga MX.

“Me da mucha tristeza ver el estadio casi vacío, me parece que el estadio tiene que lucir con el fervor del lagunero. Ahora que iniciarán un nuevo proceso con su entrenador, ojalá puedan encontrar esa pasión para transmitirla a la gente, yo lo que puedo hacer es estar abierto a sumar desde mi trinchera, decirle a todos los jugadores que el día que quieran platicar conmigo o con otros exjugadores, estaremos dispuestos”, manifestó. El exintegrante del cuadro Guerrero señaló que desconoce lo que suceda internamente con el equipo, pero quizá le haga falta que los líderes del plantel tomen la batuta para recomponer el camino.

“No puedo saber cómo es Carlos Acevedo, al que quiero mucho y me encanta que sea el portero titular, no sé cómo es Javier Abella, hace mucho que no lo veo, pero creo que a veces no necesitas un líder, cada quien es líder de diferente forma, hay quienes les gusta hablar y gritar y hay otros que comulgan con el ejemplo del entrenamiento, a veces el liderazgo es natural, no se puede adoptar así porque sí, pero no sé qué esté pasando en el equipo”, concluyó.

Los Dragones caen en Puebla

Averno, Mephisto y Euforia, dieron cuenta de Dragón Rojo, Dragón Legendario y Dragón de Fuego en tres caídas, en la tradicional función de lunes por la noche en la Arena Puebla.

“Los Infernales” hicieron valer su experiencia sobre la juventud de “Los Dragones”. Dragón de Fuego fue recibido por Euforia y Mephisto tras un vuelo, para ser azotado en la

tarima; mientras que Dragón Rojo recibió una fuerte desnucadora por parte de Averno para que los rudos se alzaran con la victoria.

OTROS RESULTADOS EN LA ARENA PUEBLA

En la batalla semifinal, “Los Guerreros Laguneros”, Último Guerrero, Stuka Jr., e Hijo de Stuka Jr. derrotaron a Atlantis “Leyenda”, Flip Gordon y Esfinge, Campeón Semicompleto. En el evento especial, la rude-

za de los rudos El Elemental, Okumura y Yutani se impuso ante los laguneros Blue Panther Jr., Dark Panther y Brillante Jr. Mientras que la guapa Catalina, guió a la victoria a La India Sioux y Lady Metal en el duelo de Amazonas del ring, derrotando a Reyna Isis, Hera y Olympia.

Mientras que en el duelo denominado para calentar el enlonado Meyer, Blue Shark y Tiger Boy derrotaron en única caída a Rey Apocalipsis, Rencor y Dreyko.

Deportivo LSM, la nueva apuesta de Luis Suárez y Lionel Messi

AGENCIA

MIAMI

Luis Suárez anunció que se sumó a Lionel Messi, su inseparable amigo y compañero en el Inter Miami, a su proyecto en Uruguay: un club deportivo especializado en formación de jugadores que competirá en las categorías juveniles y en la cuarta división del futbol local.

El goleador uruguayo inauguró en 2018 el Deportivo LS, un complejo deportivo ubicado en la Ciudad de la Costa, a unos 22 kilómetros del centro de Montevideo, que en la actualidad cuenta con más de 3,000 socios.

“Este proyecto es el lugar perfecto para seguir compartiendo nuestra visión de futbol (...) así que invité a mi amigo para que se una al proyecto profesional del Deportivo LSM”, dijo Suárez en un video en sus redes sociales

para anunciar la incorporación de Messi y la decisión de competir en el fútbol uruguayo. Tras finalizar su discurso, Suárez dio paso al campeón del mundo en Qatar 2022. “Poder ser parte de esto junto a vos para mi es un orgullo, es una alegría que me hayas invitado, elegido, así que espero aportar todo lo que pueda para seguir creciendo y sobre todo estar en esto también al

lado tuyo”, dijo Messi, sonriente al costado de su amigo. Messi y Suárez se preparan para disputar el Mundial de Clubes desde el 14 de junio, cuando el Inter Miami enfrentará al Al Ahly egipcio en el partido inaugural. El equipo floridano llega al nuevo torneo de la FIFA en medio de una temporada irregular en la MLS, en la que marcha sexto en la Conferencia Este.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

SCJN aplaza devoluciones fiscales

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO.-

Por segunda semana consecutiva, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó este miércoles la resolución de dos proyectos sobre amparos de empresas que piden al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la devolución de impuestos más el pago de intereses, tras las críticas sobre el asunto que lanzó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La Sala anunció que, a petición de la ponente ministra Margarita Ríos Farjat, quedaría pendiente (en lista) el proyecto sobre el amparo directo en revisión 3682/2021 de la empresa Gigante Verde que reclama la devolución de un crédito fiscal declarado nulo por 59 millones 208 mil 432.60 pesos, más actualizaciones e intereses que suman otros 58 millones 417 mil 931.45 pesos. En dicho proyecto, la ministra propone negar el amparo, argumentando que las devoluciones deben calcularse únicamente sobre el monto efectivamente pagado del crédito fiscal declarado nulo, más la actualización por inflación, pero sin incluir intereses. Tras un litigio, el SAT ya había autorizado devolver a Gigante Verde un total de 71 millones 182 mil 249 pesos, que incluyen el pago de lo indebido y su respectiva actualización. Sin embargo, le negó el pago de intereses al no configurarse ninguno de los supuestos establecidos en el artículo 22-A del Código Fiscal de la Federación, que permiten dicho pago adicional.

La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó que un ministro que fue director del SAT — en alusión a Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena— impulsa la devolución del crédito fiscal más intereses, lo cual calificó como “irregular”.

La Primera Sala también aplazó la discusión del amparo directo en revisión 1762/2024, a petición del ministro ponente Juan Luis González Alcántara Carrancá, que trata un caso similar promovido por la empresa Risen Manufacturera.

Según el expediente, el SAT —a través de la Administración Local de Auditoría Fiscal Federal de Puerto Vallarta— autorizó la devolución de 16 millones 249 mil 500 pesos por concepto de pago de lo indebido, incluyendo 2 millones 506 mil 689 pesos por actualización inflacionaria. No obstante, también le negó el pago de intereses.

A diferencia del criterio de Ríos Farjat, el ministro González Alcántara propone conceder el amparo para que se reconozca el derecho de la empresa al pago de intereses, los cuales —según su propuesta— deben computarse desde la fecha en que se interpuso el medio de defensa.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Acepta SNTE incremento salarial del 10%

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO.-

En la sesión LIX extraordinaria del Consejo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el pleno aceptó por unanimidad el incremento salarial del 9 por ciento retroactivo a enero, más el uno a partir de septiembre que anunció el gobierno federal.

El secretario general Alfonso Cepeda Salas señaló que a pesar de los avances para el magisterio en este gobierno, “queda pendiente el tema de las pensiones, del que no quitarán, afirmó, el dedo del renglón. “No vamos a claudicar con la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). No con aspavientos, no con protestas; con argumentos sólidos”, insistió.

Cepeda Salas insistió que es “innecesaria” derogación de la Ley del Issste, más bien se requiere una reforma que mejore las pensiones de quienes se jubilen, aseguró.

El SNTE “tiene un buen presente y tendrá un mejor futuro”, señaló el dirigente. Precisó que“es una utopía pensar que una ley como la del Issste pueda abrogarse, pueda derogarse, eso significaría volver a construir toda la ley con los 21 seguros que presta el Issste, tenemos que hablar de reforma, de reforma a lo que nos interesa y que es particularmente el tema de pensiones y jubilaciones.

CNTE se reunirá con sus bases para discutir propuesta

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO.-

La Comisión Nacional al Única de Negociación (CNUN) acordó bajar a consulta de las bases magisteriales la nueva propuesta presentada por el gobierno federal, la cual incluye entre otros puntos el congelamiento y diminución progresiva de la edad de jubilación, a través de un mecanismo en el que cada tres años disminuirá uno para alcanzar la pensión. También se les propuso a los docentes crear un colectivo interdisciplinario para el estudio de alternativas; desaparecer la Usicamm para seguir con la ruta del fortalecimiento de los dere-

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del Issste”.

Enumeró algunos de los servicios, seguros y prestaciones del Issste, entre ellos, la atención médica preventiva, curativa y de maternidad; seguros contra riesgos de trabajo, retiro, cesantía en edad avanzada, vejez, invalidez y vida; adquisición de casa habitación, reparación o mejoras de vivienda y ampliación de vivienda; préstamos personales, especiales y para pagos de pasivos, así como extraordinarios para damnificados por desastres naturales; servicios funerarios

Cepeda Salas recordó que el SNTE elaboró una propuesta “seria”, en la cual se consultó, aseguró, a “exper-

tos con estudios actuariales, corridas financieras y con perspectiva en términos presupuestales para el Gobierno Federal”, la cual se presentará en los siguientes días a la base magisterial.

Asimismo, tanto el dirigente nacional, como el Colegiado Nacional de Finanzas presentaron su respectivo informe de actividades, del periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2024 y el 30 de abril de 2025. Ambos fueron aprobados por unanimidad.

En esta sesión de Consejo participaron por primera vez ocho dirigentes seccionales y sus concejales de las secciones 1, 6, 17, 28, 36, 52, 55 y 61.

chos laborales y la función del magisterio como agente de transformación. Otro de los ejes propuestos por la mesa de trabajo realizada en la secretaría de Gobernación (SG) es crear comisiones tripartitas así como un registro de régimen de jubilación.

En una atropellada conferencia de prensa tras más de cinco horas de negociación, la dirigencia nacional de la CNTE enfatizó que en el encuentro reiteraron que su organización no está ligada a ningún partido político y que mantienen una total independencia ideológica, por lo que rechazaron que

se les califique como de derecha. También subrayaron que “no salimos a las calles este 15 de mayo para boicotear la elección del Poder Judicial. Salimos a las calles para exigir la abrogación de la ley del Instituto de Seguridad de Servicio Sociales de Trabajadores del Estado de 2007”

Sostuvieron que en este encuentro “no aceptamos nada ni llegamos a ningún acuerdo. Todo bajará a consulta de nuestras bases quienes definirán qué procede en la ruta del paro”

Anunciaron que la mesa de trabajo sigue abierta para retomar el diálogo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno de México presentará denuncia en la FGR por uso ilegal del agua

La Conagua comenzó el proceso para recuperar 700 mil m3 de agua que fueron apropiados sin permisos de concesión en una propiedad del exgobernador de Chihuahua donde se construyeron una presa, cuatro represas y un pozo

De los 17 proyectos estratégicos que contempla el Plan Nacional Hídrico: dos están en ejecución; tres están en licitación; y tres serán licitados la siguiente semana

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno de México presentará, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), por el delito de uso ilegal de alrededor de 700 mil metros cúbicos (m3) de agua en una propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, en la que se construyó una presa, cuatro represas y un pozo, ya que, resaltó, no se puede permitir la apropiación privada de un recurso de la nación.

“Se va a presentar denuncia penal a la Fiscalía General de la República: primero, por el uso ilegal del agua; y segundo, pues todos los que estén vinculados con este proceso. Porque el agua es un recurso nacional y hay mecanismos para concesiones de agua; lo que no se puede permitir es que un lugar donde hay escasez de agua haya una apropiación privada del agua sin permiso y, además, pues en este contubernio de autoridades. El agua es un recurso de la nación y este trabajo lo vamos a seguir haciendo”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. La Jefa del Ejecutivo puntualizó que la recuperación de estos 700 mil m3 que fueron apropiados sin permiso, —y que están en la cuenca del acuerdo de 1994 con los Estados Unidos— forma

parte del proceso de ordenamiento de concesiones que realiza la Conagua, para que el agua sea un derecho humano para todas y todos los mexicanos.

“Se están poniendo en orden las concesiones. Lo que se ha hecho es un trabajo muy detallado de cada concesión, irla a revisar. Si tiene registro, que es concesión para riego, pero en realidad se está utilizando para utilizar el agua para un desarrollo habitacional, se está obligando a que registren de nuevo su título para que tengan que pagar el agua”, agregó.

Además, resaltó que la Conagua realiza un trabajo extraordinario en la ejecución de los proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico que contempla la construcción de nueva infraestructura, así como de la tecnificación de riego que conlleva un trabajo de consenso social, además de lo técnico. El director general de la Conagua, Efraín Morales López, recordó que, el lunes 26 de mayo, se informó que se llevaría a cabo el procedimiento administrativo para derribar una presa, cuatro represas y asegurar un pozo, que se encontraban en un rancho propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, y que se presume fueron construidas en su gestión. En tanto que, el martes 27 de mayo, se realizaron las primeras acciones; sin embargo, en 24 horas, la jueza Décimo de Distrito en la entidad, Madhay Soto Morales, otorgó una suspensión provisional, vía

amparo, para detener las acciones de demolición; misma jueza que detuvo la entrega de libros de textos gratuitos en el estado.

Detalló que, como parte del Plan Nacional Hídrico se contemplan 17 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica que en 2025 tienen una inversión de 15 mil 729 millones de pesos (mdp), de los que dos están en ejecución: Acapulco se Transforma Contigo y el Plan Integral para el oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”; tres están en proceso de licitación: el Acueducto de Ciudad Victoria II, Tamaulipas; las Redes troncales de Agua Saludable para La Laguna, Coahuila; y obras de protección contra inundaciones en Tabasco; tres por licitar, la siguiente semana: proyectos del Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la presa El Tunal II, Durango y Agua para Colima. Así como nueve proyectos adicionales que están en elaboración. Sobre el Fondo de Aportaciones para

la Infraestructura Social (FAIS), cuyo 30 por ciento deberá ser destinado a obras de agua, el director de la Conagua informó que al momento se han recibido mil 622 planes, se han registrado 5 mil 848 acciones lo que implica la conciliación de 564 planes, lo que significan casi 4 mil 143 acciones de agua potable, drenaje y saneamiento para diversos municipios.

En el caso de la Tecnificación de 17 Distritos de Riego, que este año contemplan una inversión de 6 mil 136 mdp, explicó que Pabellón en Aguascalientes ya se publicó la licitación; ocho se encuentran en proceso de publicación: Valle de Juárez y Delicias, en Chihuahua y Morelos, cuyo inicio de obras se estima en junio; Tula, Alfajayucan y Ajacuba en la ZMVM, cuyas obras se estiman iniciar en octubre; y Región Lagunera, en Coahuila-Durango, que se estima inicie en julio. En tanto que hay un paquete de nueve Distritos en los que se realiza la elaboración de los proyectos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Intenta asesinar a una mujer a machetazos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER. -

En la localidad de Villa Allende perteneciente a Coatzacoalcos, vecinos de la colonia Playa Azul solicitaron el apoyo de elementos de seguridad de Coatzacoalcos debido a que un sujeto ingresó a una vivienda intentando asesinar con un machete a una dama.

El hecho se presentó durante la mañana de este miércoles cuando protección civil acudió a un reporte

Muere indigente

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER. -

Un hombre en condición de calle falleció este miércoles mientras descansaba en una banca, acompañado de sus muletas, en pleno Centro de Coatzacoalcos. Con este caso, ya son dos las muertes de personas indigentes registradas en las últimas 48 horas en esta zona. El deceso ocurrió sobre la calle Miguel Hidalgo, entre Carranza y José María Morelos. De acuerdo con los primeros reportes, el hombre cuya identidad aún no ha sido confirmada tenía alrededor de 45 años y habría perdido la vida por causas naturales, presunta-

de una lesionada por arma blanca, sin embargo, solo resultó con una herida en un brazo por una caída.

Elementos de la Policía Municipal y estatal llegaron para brindar la ayuda a los afectados, quienes señalaron que dicho sujeto padecería un trastorno mental y en reiteradas ocasiones ataca con un machete a los colonos.

De acuerdo con la mujer que resultó lesionada, el sujeto ingresó a su vivienda intentando atacar directamente con el arma blanca a ella y

mente a consecuencia de un infarto. Comerciantes y transeúntes notaron que el hombre parecía inconsciente y alertaron a los cuerpos de emergencia. Paramédicos que acudieron al lugar confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área como primeros respondientes, mientras que personal de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para determinar la causa exacta de muerte.

Cabe recordar que el pasado martes, otro indigente identificado como Pablo Tino falleció también por causas naturales en el estacionamiento de un Oxxo, mientras permanecía en su silla de ruedas.

su esposo, asegurando que era dueño de la colonia.

Apenas este martes una mujer de la tercera edad fue atacada, pero en Nanchital, el sujeto que padece de sus facultades mentales también utilizó un machete y la asesinó de-

capitándola, huyó del lugar y fue capturado cuando se escondía en su domicilio.

Con esto, sería el segundo ataque con arma blanca hacia mujeres en la zona sur, en ambos casos los sujetos padecerían de trastornos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Pareja lesionada

Viajaban en una motocicleta cuando un auto se le cruzó a su paso y colisionados, terminaron en un hospital MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una pareja identificada como Giovanna Herrera y Ulises, resultaron lesionados al estrellarse su motocicleta en un automóvil que aparentemente les hace corte de circulación, en la colonia Ejidal.

El accidente ocurrió en la tarde noche de este miércoles, en el crucero de la avenida Adolfo López Mateos y la calle Lucio Blanco, por dónde Giovanna y Ulises, viajaban a bordo de una motocicleta marca Italika, al pasar por dicho crucero presuntamente se les atravesó un automóvil y al impacto, ambos rodaron sobre el pavimento.

La unidad involucrada fue a un automóvil marca Chevrolet, tipo Aveo, color blanco, con placas de circulación, TVT-703-B del Estado de Puebla, de la empresa Carso, unidad que presentó daños en el costado izquierdo de la parte frontal.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal del grupo

Encuentra cartera y se queda con el dinero

Además de perder su trabajo, regresó la lana a la afectada MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Miriam, llegó a realizar unas compras a la tienda Telas Parisina, se le olvidó su cartera donde guardaba todo su dinero, un mal empleado se había quedado con el dinero y esto le costó su trabajo.

Lo anterior ocurrió la tarde de este miércoles, en la tienda ubicada en la avenida Ávila Camacho, entre las calles Mariano Matamoros y Vicente Guerrero, de la zona centro.

Miriam, quién tenía guardado en su cartera la cantidad de 5 mil pesos, llegó para realizar algunos pagos, se le olvidó su cartera y salió de dicho establecimiento.

motorizado, también se encontraban para médicos de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil, quiénes les brindaron la atención prehospitalaria a ambas personas. Dos lesionados fueron trasladados a una clínica para su atención médica y valoración, en el lugar se encontraban

Asegura la entrevistada, que al darse cuenta que no llevaba su cartera, regresó a los pocos minutos a dicho establecimiento, se recuperó la cartera, pero sin dinero.

De inmediato solicitó hablar con el gerente, quién le atendió bien y se procedió a revisar las cámaras, se dieron cuenta que un empleado, había tomado la cartera y sustrajo el dinero en efectivo.

Se procedió a entrevistarse con dicho empleado y este no le quedó más que entregar todo el dinero que había sustraído de la cartera.

Miriam se fue satisfecha con su cartera y su capital recuperado, dando las gracias al gerente por la atención que se le brindó.

Lamentablemente el empleado perdió su trabajo y dijo la afectada que no interpondrá ninguna denuncia en contra de dicho trabajador.

oficiales de tránsito municipal quienes hicieron cargo de las dos unidades involucradas en este percance.

Fueron los elementos de Tránsito y Vialidad quiénes se hicieron cargo de asegurar ambas unidades para trasladarlas al corralón y deslindar responsabilidades.

Vinculan a proceso a presunto asesino

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un juez de control de esta demarcación judicial emitió vinculación a proceso en contra de Luis Ricardo “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima J.D.D.F. Hechos ocurridos el 11 de marzo del 2025 en una parcela del Ejido La Soledad, cuando el ahora vinculado presuntamente detonó un arma de fuego en contra de la víctima, lo que le ocasionó lesiones que tuvieron como resultado privarlo de la vida. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 62/2025.

HABLEMOS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

EL CATEO: ÚTIL HERRAMIENTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

OMAR CRUZ

La técnica de investigación conocida como diligencia de cateo se ha convertido en una herramienta esencial en la lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México. Hoy, a diferencia de hace años, en que su ocurrencia era muy limitada, los cateos han permitido la detención de importantes generadores de violencia, el aseguramiento de importantes cantidades de droga, autopartes, vehículos, armas, medicamentos, animales y hasta refrescos pirata.

Es un instrumento que, primero que nada, debe ser solicitado a una autoridad judicial quien determina si existen los datos de prueba necesarios para autorizar o no, su ejecución. Y en esa aprobación queda clara la dirección del inmueble que será inspeccionado, cuál es el motivo de su realización y qué servidores públicos están autorizados a ingresar al domicilio. Además de que, en apego a los derechos humanos, así como al debido proceso, en muchos casos ya es posible que las fuerzas del orden porten cámaras de video personales para documentar los hechos.

Pero, ¿quiénes ingresan a un cateo?

Agentes de la Policía de Investigación, que en muchos de los casos son elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención o policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, particularmente de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales, quienes son encabezados por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía que lleva la investigación, así como expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales.

El uso de la tecnología durante los cateos ha permitido tener acceso a más información que

haga posible que la operación sea un éxito, con el uso de equipo de tecnológico como los drones, que a una distancia considerable, sin que sea necesario exponer a algún servidor público, permite obtener imágenes relevantes en las labores de investigación, o binomios caninos que auxilian en la localización de droga, cadáveres o dinero en efectivo.

Todas estas acciones han permitido la detención y vinculación a proceso de generadores de violencia, pertenecientes a grupos como “El tren de Aragua”, el “Cártel de Tláhuac”, el “Cártel de los Beltrán”, “La Unión Tepito”, “Los Rodolfos”, “Los Tanzanios”, “Los Maceros” y “La Ronda 88”, por mencionar algunos.

Tan solo durante 2024, la Fiscalía General de Justicia local contabilizó 721 cateos, muchos de los cuales se realizaron en colaboración con la SSC, con el apoyo perimetral de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México.

Si bien es cierto que también se han registrado irregularidades durante la ejecución de algunos cateos, también existen distintos canales para denunciar malas prácticas, como lo es la Fiscalía de Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos o la Unidad de Asuntos Internos en el caso de la SSC. Sin duda, los cateos han aportado resultados notables en las investigaciones. De ahí la relevancia de conjuntar esta acción operativa, con todas las herramientas técnicas y científicas con que se cuente, y así poder llegar a la detención o cumplimento de órdenes de aprehensión contra personas que hayan violado la Ley, así como al aseguramiento de diversos objetos del delito.

EUROPA Y SUS FANTASMAS

Los líderes de Inglaterra, Francia y Alemania se han arrojado a representar el interés europeo como reacción a las conversaciones de paz ruso-ucranianas. Ni Macron, ni Merz, ni mucho menos Starmer quieren paz en Ucrania (o en Gaza, desmagnetizada en su brújula moral). Baste recordar que Londres dinamitó las primeras charlas bilaterales entre Rusia y Ucrania en Estambul en marzo de 2022. Ahora, cuando la voz más sensata viene (irónicamente) de Washington, se sienten relegados. La autoridad de Europa palidece en su propio continente. Sin otra arma que las sanciones eternas que en su mente los dejan bien parados, pero que poco afectan –y hasta benefician– a Rusia, el nuevo frente común francoanglo-germánico es indicio de algo más: crisis de representación, alarma económica, escándalos políticos. Los tres tienen motivos para preocuparse, menos por la seguridad europea que por la de sus mandatos.

Por primera vez en Inglaterra, Francia y Alemania lidera las encuestas la “extrema derecha”. El término, engañoso, se presta a exageración simplista (“fascismo”) y no representa las incongruencias internas que oscilan de lo patriótico a lo libertario, coherentes sólo en la retórica antiinmigrante, de Reform UK, Rassemblement National (RN) o Alternative für Deutschland (AfD).

Sería tramposo afirmar –como en la política alemana–que estos partidos son el problema cuando son apenas un síntoma. Es un error descargar en ellos la crisis de desasosiego en el continente.

Estas expresiones hallan terreno fértil en la juventud (Jordan Bardella, presidente de RN, no tiene ni 30 años y ya lidera encuestas presidenciales en Francia); entre jóvenes decepcionados por las supuestas bonhomías del libre mercado, cuyo ingreso –a no ser por ayuda de sus padres– no cubre una vida cada día más cara. Más de 1/5 de los jóvenes están desempleados en 10 países de la Unión Europea (España lidera con 25.8%). Alemania lleva más de dos años en recesión. Según el World Economic Forum, desde 2000 la participación europea en el PIB global pasó de 25 a 15%.

La respuesta ha sido tapar los problemas. La Oficina que protege la Constitución alemana ya tildó a AfD como “extrema derecha”, antesala de su proscripción. En Francia se acusó a Marine Le Pen de malversación, pero el curioso castigo fue prohibir su candidatura en 2027. En Rumanía la elección de diciembre pasado, que ganó limpiamente Calin Georgescu, se anuló so pretexto de “injerencia rusa”, luego descartada al demostrarse que su financiamiento provino en realidad de un partido local (el Presidente rumano tuvo que renunciar por el escándalo).

Siempre estará la “extrema derecha”, y “Rusia”, para definir lo permisible, mientras Europa continúa cuesta abajo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

LA VORACIDAD DE TRUMP GRAVA AHORA LA POBREZA COLUMNA INVITADA

Donald Trump no solo criminaliza a los migrantes, ahora quiere explotarlos cobrándoles impuestos dos veces.

Busca exprimir hasta el último dólar de quienes trabajan sin derechos plenos y luego culparlos de todos los males del “sueño americano”, ese que en realidad ellos sostienen con su esfuerzo diario.

Y mientras se ensaña con los más vulnerables, Trump baja la cabeza ante potencias como China y Rusia.

Su más reciente afrenta es imponer un impuesto a las remesas que millones de migrantes latinos envían a sus familias.

En el paquete fiscal que envió a la Cámara de Representantes, el equivalente a nuestra Cámara de Diputados, Trump propuso gravar con un 5% esos envíos.

Pero gracias al cabildeo de una comisión plural del Senado mexicano y a los buenos oficios de la diplomacia mexicana, se logró una reducción de ese gravamen al 3.5%.

Sin embargo, no basta. El único desenlace justo es la cancelación total de esa medida ignominiosa.

Se trata de un impuesto doble. Las y los migrantes ya pagan impuestos en Estados Unidos: cuando trabajan, compran y consumen. Gravar también lo que envían a sus hogares es sencillamente un abuso.

Ese dinero ya fue tasado. No le pertenece a Trump ni a su gobierno. Representa el sacrificio de millones que, lejos de casa, sostienen las esperanzas de sus familias en América Latina.

Desde que la iniciativa se dio a conocer, el pasado 14 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo total y subrayó que es inconstitucional, discriminatoria y violatoria del Tratado Fiscal Bilateral firmado en 1992 entre México y Estados Unidos, que prohíbe cobrar doble impuesto.

Sheinbaum explicó que, en México, cerca de 14 millones de familias reciben remesas por un promedio de 350 dólares mensuales.

Ese dinero no va a la especulación ni al lujo, llega a los hogares más pobres del país, a comu-

nidades donde muchas veces no hay otra fuente de ingreso.

La iniciativa de Trump es ilegal, injusta y profundamente hostil. Por eso, la mandataria mexicana pidió a la comisión de senadores de todos los partidos acudir ahora al Senado estadounidense a explicar la gravedad del atropello.

También llamó a los connacionales y organizaciones de migrantes que hay en EE.UU a organizar manifestaciones pacíficas para pedir a sus legisladores que no aprueben este injusto gravamen.

No se trata de un asunto técnico, dijo, sino de una cuestión de dignidad y humanidad.

El cineasta Sergio Arau lo retrató con precisión quirúrgica en su filme “Un día sin mexicanos”: si los migrantes dejaran de trabajar un solo día, Estados Unidos se paralizaría porque son la columna vertebral invisible de la economía, la agricultura, el comercio y los servicios.

Pero la soberbia clasista y racista de Trump insiste en castigarlos por existir, por ayudar a sus familias y por ser indispensables.

Y mientras golpea a los que menos tienen, su paquete fiscal protege a los más ricos, ya que no hay nuevos impuestos para grandes fortunas ni para las élites financieras.

En cambio, se recortan becas, gastos en salud y programas sociales.

Es una reforma pensada para los donantes de su campaña y los arquitectos de su regreso.

Trump no busca justicia fiscal. Busca propaganda y los aplausos de quienes financiaron su retorno.

Quiere castigar a los invisibles, a quienes no votan, pero sí trabajan.

Quiere lucrar con la solidaridad convertida en remesa.

El daño sería devastador: más pobreza, más migración forzada, más familias rotas. Es inadmisible.

Este no es solo un debate económico: es una batalla ética.

Ni un dólar menos para quienes sostienen a sus familias con su esfuerzo desde fuera.

No al impuesto de la vergüenza y al abuso institucionalizado.

ORDO AB CHAO

LOS EMBAJADORES DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO

PRIMEROS AÑOS (SIGLO XIX)

- 1822: La primera misión diplomática estadounidense se estableció cuando el gobierno de EE. UU. envió a Joel Poinsett como representante en México.

- Durante gran parte del siglo XIX, las relaciones fueron tensas debido a conflictos territoriales, incluido la guerra entre ambos países (1846-1848), que resultó en la pérdida de grandes extensiones del territorio mexicano.

PERIODO POST-REVOLUCIONARIO (SIGLO XX)

- 1910: La Revolución Mexicana trajo inestabilidad política y social. Los embajadores durante este periodo tuvieron que adaptar su labor a un entorno cambiante.

- 1920s - 1930s: Con el establecimiento de una mayor estabilidad política bajo líderes como Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, las relaciones comenzaron a normalizarse.

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

- 1940s - 1960s: Durante la Segunda Guerra Mundial, las relaciones se consolidaron con acuerdos económicos y militares. Los embajadores desempeñaron un papel clave en fomentar esta cooperación.

- Desde los años 80 hasta nuestros días, los embajadores han enfrentado nuevos desafíos relacionados con el narcotráfico, la migración y otros problemas sociales. Las relaciones económicas también se profundizaron con tratados como el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) firmado en 1994.

EMBAJADORES DESTACADOS:

1. Henry Lane Wilson (1913): Su mandato fue marcado por su apoyo al derrocamiento del presidente Francisco I. Madero.

2. John Roper (1978–1981): Enfrentó temas como derechos humanos y desarrollo económico durante una época crítica para ambas naciones.

3. Antonio Garza Jr. (2002–2009) : Abogó por una mayor colaboración bilateral ante problemas comunes.

La historia de los embajadores estadounidenses en México es solo una parte más amplia del contexto histórico, ahora toca observar al nuevo, con currículum en la CIA y en la milicia.

VÍCTOR HUGO ROMO

el Heraldo de Coatzacoalcos

EDUCACIÓN ES PRIORIDAD EN CHIAPAS

Eduardo Ramírez y Titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, Fortalecen Coordinación en Materia Educativa.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, para tratar asuntos relacionados con la agenda educativa, con el objetivo de fortalecer la educación en Chiapas. Tras el encuentro, realizado en las Oficinas de la SEP en la Ciudad de México, el Mandatario Chiapaneco reafirmó que la educación es uno de los pilares de su gobierno, por lo que se trabaja en coordinación con la Federación para impulsar su desarrollo.

En este contexto, reconoció la labor de las y los docentes de Chiapas, quienes, dijo, han contribuido con responsabilidad en la formación de nuevas generaciones de profesionistas.

“Nuestro compromiso es conducirnos con respeto, diálogo y apertura para atender las necesidades de las y los trabajadores de la educación”, enfatizó.

Asimismo, subrayó que su administración impulsa estrategias y proyectos orientados a mejorar la infraestructura educativa, tanto en comunidades rurales como en zonas urbanas, con el fin de brindar entornos dignos y funcionales para la enseñanza-aprendizaje.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Tarea de Pemex, estabilizar producción con pozos: Hacienda

El titular de la dependencia indicó que la petrolera tiene que ganar eficiencias en la parte de refinación.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene la tarea de estabilizar la producción nacional con los pozos que se exploten, dijo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Conocemos la deuda de mercado, la deuda bancaria, conocemos la ruta de la producción, si vemos la trayectoria de corto plazo de la plataforma petrolera, por supuesto que se ha reducido, eso ha implicado un aumento digamos en el déficit en los últimos trimestres, pero

Rompimos récord en formación de médicos especialistas: Sheinbaum

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en 2025 se rompió récord en formación y contratación de médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el objetivo de mejorar la atención médica, en contraparte al periodo neoliberal, en el que se cerró el ingreso a las especialidades médicas con la creencia de que así se formarían “médicos de excelencia”.

“Hoy hay más egresados de las especialidades y, por lo tanto, pues hay más posibilidad de contratación de médicos especialistas. Y ahora pues rompimos récord en el 2025 en el IMSS. Entonces, esto va a permitir pues mejorar muchísimo el servicio de especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social, tanto consultas como alguna otra atención que se requiera”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras

tenemos un plan, digamos, para estabilizar la producción.

“Si vemos los datos del último trimestre, creo que es claro que este plan está funcionando, estamos logrando estabilizar la producción. Tenemos que estabilizar la producción buscando la eficiencia en los pozos que se explotan y esa es la tarea de Petróleos Mexicanos”, señaló Édgar Amador Zamora, Secretario de Hacienda, en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 de BBVA México.

El titular de la dependencia indicó que la petrolera tiene que ganar eficien-

cias en la parte de refinación.

“En general, creo que el balance de Pemex está mejorando en el margen y trae una ruta de estabilización y de recuperación de la producción”, comentó.

Sobre la deuda de Pemex con proveedores, Hacienda dijo que se han atendido ya alrededor de 147 mil millones de pesos de adeudos con proveedores.

“Estamos conscientes de que todavía hay un saldo pendiente, estamos trabajando de manera muy coordinada con el director general, con la Secretaría de Energía (Sener) y con equipos para buscar opciones de financiamiento. El acceso a los mercados bancarios por parte de la empresa es muy abierto, muy sólido y estamos operando, digamos, las opciones de atención de estos problemas.

“Mi estimación es que estamos llegando, hemos logrado un proceso de estabilización de la producción y digamos implícito dentro de nuestros cálculos, nuestras estimaciones presupuestales que incluyen este año igual que el año anterior una línea presupuestal dedicada para la amortización de la deuda comercial de la deuda de Pemex”, indicó.

del pueblo”.

Recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador abrió el acceso para que más médicos y médicas pudieran estudiar una especialidad, y cuya política continuó y ha sido fundamental para incrementar la plantilla de especialistas en el IMSS.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, resaltó que de 2017 a 2025 se registró un incremento de 30 por ciento de médicas y médicos especialistas, ya que en 2027 se contaba con 37 mil 477 y en 2025 con 48 mil 537 médicas y médicos especialistas, siendo este año el

de mayor crecimiento. Ante ello, expuso que en el marco de la estrategia 3-20-100, el objetivo es otorgar 30 millones de consultas de especialidad, un incremento de 4 millones respecto a las 26 millones que se realizaron en 2024.

Por lo que, además de la contratación de más personal de salud, los consultorios se abrirán en turnos vespertinos y los fines de semana, se creará una ruta exprés para pacientes graves, elección de pacientes entre diferentes hospitales para sus consultas, simplificar la referencia entre hospitales, así como realización oportuna de todos los estudios diagnósticos.

Con obesidad 39% de menores evaluados y 38% con diabetes

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, informó que cerca del 39% de menores que se han evaluado en la estrategia “ Vive Saludable, Vive Feliz” en los planteles escolares tienen obesidad y el 38% tienen diabetes.

“Aproximadamente en los niños que se han revisado en las escuelas, tenemos un problema de 39% de obesidad y tenemos 38% de diabetes en los niños que al momento se han revisado”, detalló. En el informe del Gabinete de Salud, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el reforzamiento de la campaña informativa sobre los daños que produce el consumo de productos altos en azucares en menores.

La jefa del Ejecutivo federal recordó que este sábado en su gira por San Luis Potosí, un niño le cuestionó el por qué se prohibió la venta de dulces en los planteles escolares, y le pidió que regresara su venta.

Consumo de azúcar excesivo genera obesidad, diabetes y caries

En Palacio Nacional, David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud (Ssa), informó que el consumo de azúcar excesivo genera obesidad y diabetes.

Monreal anuncia dos periodos extraordinarios para revisar 22 reformas

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que habrá dos periodos extraordinarios en ambas cámaras del Congreso en los meses de junio y agosto próximos, para desahogar al menos 22 reformas pendientes. En conferencia de prensa en el Senado, el líder de Morena en San Lázaro anunció que el primer periodo será entre el 9 y el 17 de junio y el segundo en la primera o segunda semana de agosto.

Detalló que en el primer extraordinario se abordarán las siguientes leyes: Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión; Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos; Ley del Servicio Ferroviario, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, Ley de Vías Generales de Comunicación, Ley General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria.

MAMÁS TODOTERRENO

Uno de los principales desafíos que enfrentan las mamás en la actualidad es encontrar un balance entre el cuidado de los hijos y el ámbito laboral.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Ser mamá se considera una experiencia gratificante, pero también es una de las más desafiantes. Esta etapa viene acompañada de una serie de cambios significativos para las mujeres, desde biológicos hasta culturales. Tener hijos en el mundo contemporáneo requiere de una adaptación constante, así como asumir distintas responsabilidades día a día.

“Convertirse en madre siempre es un reto, porque implica el cuidado de alguien más, ceder tu vida personal y, en ocasiones, renunciar a sueños y aspiraciones. También implica tener una triple jornada: realizar una actividad laboral, hacerse cargo del hogar y tener la responsabilidad de educar a los hijos”, señala Alejandro Zalce Aceves, profesor de asignatura de Psicología en la Universidad del Valle de México (UVM) Coyoacán.

Aunado a ello, se debe atender tanto el cuidado como el bienestar individual, aspectos que muchas veces se pasan por alto y que son cruciales para mantener el equilibrio emocional. Hallar un balance entre dichas esferas no es tarea sencilla, pero tampoco imposible. Poner soluciones sobre la mesa se vuelve decisivo para que la experiencia de la maternidad sea aún más satisfactoria.

DEBERES SOBRE LA BALANZA

Uno de los principales desafíos que enfrentan las mamás en la actualidad es encontrar un balance entre el cuidado de los hijos y el ámbito laboral. La presión constante por sostener o apoyar económicamente en el hogar, y en ocasiones mantener una carrera profesional, puede resultar abrumadora para muchas mujeres.

Según datos del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de participación económica de las madres de 15 años y más fue de 46.1% al cierre de 2023. De las madres ocupadas en el mercado laboral (17 millones 370 mil 749), 64.4% eran trabajadores subordinadas y remuneradas, mientras que 26.9% lo hacían por su cuenta.

“Además de formar parte de la fuerza laboral, un gran número de madres tiene la responsabilidad de ser el sustento del hogar y de criar a los hijos sin una red de apoyo constante. Cuando se combinan ambas esferas, la laboral y la familiar, en muchos casos el plano personal se ve disminuido.

“Debemos reconocer que el cuidado de los hijos es una obligación compartida y no solamente les corresponde a las mujeres”, opina Laura Amada Hernández Trejo, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con línea de investigación parental.

Uno de los indicadores más significativos de esta sobrecarga de funciones son los efectos negativos en la salud, los cuales suelen minimizarse o pasarse por alto. No darles la atención debida puede resultar en un estado de agotamiento constante, tanto físico como mental, que termine por afectar ambos entornos.

“Por lo general, muchas madres empiezan a sentirse cansadas todo el tiempo y a tener mucho sueño, pero suelen decir que es su estado normal. También pueden tener dolores de cabeza frecuentes, alteraciones en la memoria o aumento de peso, una reacción que tiene el cuerpo al no dormir bien”, subraya el también presidente de la Sociedad Mexicana de Psicología, Alejandro Zalce Aceves.

¿SUPERMAMÁS A LA VISTA?

El entorno social suele ejercer una presión constante por ser una mamá “perfecta”. No solo se les exige hacerse cargo de los hijos, llevar la casa y cumplir sus obligaciones laborales, sino también estar al pendiente de su aspecto y verse felices en todo momento. Pero la maternidad no es color de rosa para todas las mujeres.

“A veces se cae en el perfeccionismo parental, por lo que las mamás quieren desempeñarse al mil por ciento todo el tiempo. Se tiene la creencia de que una buena madre nunca se equivoca, pero eso no es cierto: pueden cometer errores como cualquier otra persona.

“En la carrera de la crianza, por lo general se abandona el autocuidado. Debido a cómo se percibe la maternidad en nuestra cultura, algunas mujeres no sienten que exista la posibilidad de pedir ayuda sin ser juzgadas, así como de poner límites en la atención de los hijos o de asignar tareas. Cuando una mamá cría sola, trabaja y no cuenta con redes de apoyo, es difícil que se dé el tiempo para ocuparse de sus necesidades”, señala Laura Amada Hernández Trejo.

La psicoterapeuta recomienda identificar las fuentes de estrés que son innecesarias para centrarse únicamente en aquellas importantes. Por ejemplo, no es indispensable hacer una limpieza profunda todos los días para que la casa quede impecable. Tampoco hay que preocuparse por tener una maternidad “perfecta”; como algunas figuras presumen en redes sociales.

“Respecto al cuidado de los hijos, es válido pedir apoyo a la pareja o familiares cercanos para que se hagan cargo del cuidado de ellos por un rato y así las mamás puedan realizar actividades que disfruten: salir con amigas o, incluso, darse tiempo para ir a terapia psicológica”, aconseja la especialista.

Una de las claves para conseguirlo es hacer cambios en el pensamiento, tanto en sí mismas como en el círculo cercano, y convencerse de que tienen el derecho a disfrutar momentos de tranquilidad y sobre todo a ser felices con la etapa que viven.

“En nuestra sociedad, una mamá que desea ausentarse de sus hijos por un tiempo es muy mal vista; incluso se le considera abandonadora. Es necesario generar esa idea de tener derecho a cumplir sus deseos para crear redes que les ayuden con el cuidado de los hijos. También deben olvidarse de la culpa, la cual no es buena aliada”, subraya Alejandro Zalce Aceves.

CRIANZA EN LA ERA DIGITAL

Los cambios generacionales están marcados por los roles sociales, la educación y, por supuesto, por la tecnología. Ser mamá hoy implica sobrellevar la crianza de los hijos en un entorno marcado por los dispositivos electrónicos y diversas redes sociales, ya sea que se trate de niños o adolescentes.

En una era en la que con un solo clic se puede acceder a sinfín de contenido, tener el control de lo que los hijos ven y saber poner límites hace dudar a muchas mamás sobre cuándo se cae en el autoritarismo. ¿Qué tipo de materiales hay que prohibirles? ¿Cuánto tiempo al día se les debe permitir el uso de dispositivos?

“Las mamás tienden más a buscar información y a tomar activamente este rol. Se debe hablar con los hijos sobre los riesgos que se corren en las redes sociales y estar abiertas a escuchar lo que consumen en las plataformas digitales antes de volverse autoritarias. Hay que modular el discurso según su etapa de desarrollo”, recomienda Laura Amada Hernández Trejo.

Como en otros ámbitos de la maternidad, la clave está en encontrar un balance. Alejandro Zalce Aceves considera que “puedes entrar a su teléfono celular y checar qué ha visto tu hijo, pero no debes revisar cada página visitada mientras estuvo conectado; no alcanzaría la vida para hacer eso”.

“Los especialistas sugieren alternar los momentos de navegación en línea con otras actividades que no requieren el empleo de dispositivos electrónicos; por ejemplo, pasar tiempo en familia con un juego de mesa, salir a caminar juntos por el parque o practicar alguna actividad física, como andar en bici o asistir a clases de ballet o karate.

En 2023, nueve de cada 10 personas usuarias de internet de seis años y más se conectaron a diario, ya fuera para trabajar, hacer tareas de la escuela o comunicarse, reveló la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH). Fomentar prácticas saludables desde pequeños es crucial para que cuando crezcan no dependan de la tecnología para pasar ratos agradables.

CADA MAMÁ ES DISTINTA

Carina Guerrero fue mamá por primera vez a la edad de 25. Hoy tiene una hija de 15 y un hijo de 10, a quienes ha criado sola desde hace varios años. Por motivos de trabajo, debe dejarlos al cuidado de la abuela, por lo que no puede estar tan al pendiente de ellos como quisiera, sobre todo en lo que hacen cuando navegan en internet.

“Es la parte que más dolores de cabeza me da. Cada cierto tiempo le reviso el celular a mi hija para ver con quién se escribe o qué sube a redes sociales. A mi hijo más pequeño le he bloqueado varias funciones en la tableta, pero luego encuentro mensajes que le envían dentro de los videojuegos. Si bien no es nada malo, se los termino borrando y le advierto que nunca conteste o haga algo que le pidan.

“A veces, las amigas de mi hija mayor vienen a pedir permiso a la casa para que la deje salir a la colonia. Hasta ahora no le he permitido ir sola, lo cual no le gusta, pero no me importa. Me dice que debería ser como las otras mamás, que dejan salir a sus hijas todas las tardes. Y sí, he llegado a pensar si no exagero por no permitírselo”, cuenta.

Carina es consciente de que los tiempos han cambiado. A ella la educó su abuela de una manera rígida y sabe que muchas costumbres ya no se llevan en estos días. Al menos mi mamá nunca batalló conmigo por el celular, porque no existían”, menciona con humor. Aun cuando en ocasiones llega muy cansada porque tiene que doblar turno, procura sentarse

a cenar con sus hijos, conversar de lo que pasó en el día y ayudarles con sus tareas. Ser mamá es una experiencia cargada de distintos sentimientos, momentos buenos y otros malos, aprendizaje y errores, así como de adaptación constante.

“Una maternidad plena la decide cada mujer, justamente para no caer en el deber ser. Mientras mamá tenga tiempo para sí misma, se sienta satisfecha con lo que hace, tenga la capacidad de tomar decisiones, disfrute compartir tiempo con sus hijos

y desee saber de ellos, será una buena señal de que vive esta etapa con plenitud y no ha caído en un desgaste.

“También hay que reconocer que la maternidad viene acompañada de un espectro extenso y diverso de emociones. En este abanico es válida la ambivalencia: ahora te quiero cuidar, pero también hay momentos que no quisiera hacerlo, aunque lo haga. Aceptar esto es lo que lleva muchas veces a buscar”, agrega la psicoterapeuta Laura Amada Hernández Trejo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡CAE TAXISTA ACOSADOR!

El presunto depredador sexual es señalado de hacer comentarios de índole sexual, hacer proposiciones y tocar a una jovencita La víctima abordo el taxi número 847 en Villa Independencia para dirigirse a su domicilio y en el camino sufrió el abuso erótico sexual

En una operación coordinada por la Delegación de Transporte Público y la Policía Municipal, el sujeto fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Durante el viaje de retorno a su domicilio, una joven mujer de 20 años de edad, fue acosada sexualmente por un taxista, el depredador sexual fue capturado gracias a la coordinación de las autoridades de la Dirección del Transporte Público y fuerzas de seguridad de Martínez de la Torre.

Lo anterior ocurrió el martes, a las 18:30 horas, cuando la víctima de identidad reservada, de 20 años de edad y vecina de la localidad de Palpoala Ixcán, asegura que tomó el taxi número económico 847, de sitio libre de Martínez de la Torre, que hacía servicio de colectivo, en una parada de Villa Independencia, para dirigirse con rumbo a su domicilio,

encontrándose en el interior de la unidad de alquiler dos personas mayores.

Justo al llegar a Pueblo Viejo, las dos personas se bajaron y desde entonces asegura la víctima, que el conductor del auto de renta comenzó a acosarla sexualmente. El depredador sexual comenzó hablar de temas sexuales que el cochino sujeto dice hacer con las mujeres, así mismo comenzó a hacerle proposiciones de índole sexual y comenzó a toquetearle las piernas, ante ello la víctima aviso a su familia lo que estaba pasando. Al llegar a Palpoala Ixcán, bajó temblorosa, afortunadamente una familiar de ella ya la esperaba para darle apoyo, en su domicilio la jovencita le contó lo sucedido a su fa-

milia.

Fue la mañana de este miércoles cuando la víctima apoyada de su familia se presentó a la Delegación de Transporte Público, allí el Delegado de esta dependencia Fidencio Flores le dio la atención y se procedió coordinar un operativo para a buscar dicha unidad con el apoyo de la Policía Preventiva Municipal.

Fue así como fue detenido el conductor el cual fue presentado ante la Delegación de Transporte Público, el señalado fue identificado como Cirilo “N”, este operaba a bordo del taxi número económico 847, con placas de circulación A-448-XEN del estado, unidad que ya se encuentra asegurada y será trasladada al corralón.

Mientras tanto el conductor fue

detenido y de igual forma trasladado a la cárcel pública, para hacer puesto a disposición de la Fiscalía Especializada, para la responsabilidad que le resulte.

Cabe mencionar que en este operativo intervinieron elementos de la Policía Municipal a bordo de la Unidad de Género quienes dieron asistencia a la jovencita afectada, así mismo se presentó personal del Instituto Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Martínez de la Torre quienes le darán todo el apoyo y asistencia legal a la víctima. En redes sociales usuarias señalaron que ese mismo taxista es conocido por ser un sujeto lascivo con las mujeres, por lo que no se descartan más denuncias contra el sujeto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.