El Heraldo de Tuxpan 30 de Diciembre de 2022

Page 1

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic.
| elheraldodetuxpan.com.mx | | VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO XVII No 5726 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ TUXPAN · PAG 3 TUXPAN · PAG 5 ESTADO · PAG 2 INTERNACIONAL · PAG 15 NACIONAL · PAG 14 TAMIAHUA · PAG 7 CERRO AZUL · PAG 6 VULNERABLES ANTE INCENDIOS Por nuevas disposiciones, Departamento de Contraincendios de Pemex de Naranjos ya sólo atenderá situaciones internas, por lo que urge un cuerpo de bomberos. NARANJOS · PAG 8 REHABILITAN LA CUAUHTÉMOC Dicha obra contempla una inversión de seis millones de pesos. PESCA SE ESTANCA Confían que con el dragado se liberará el paso de las especies marinas. ACCESOS SATURADOS Tras la llegada del año nuevo, arriba turismo y familiares que residen en lugares foráneos. APLICAN VACUNA DE INFLUENZA ALERTA SÍSMICA LLEGARÁ A CELULARES UCRANIA AMANECE BAJO FUEGO ADÁN, EL DISCRETO PRESIDENCIABLE
Francisco Sánchez Macías

Adán, el discreto presidenciable

Es el funcionario de mayor con confianza y lealtad del presidente Andrés Manuel López Obrador

Tuxtla Gutiérrez.- De manera silenciosa y a lo largo de más de un año, a partir de que fue nombrado secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha ido creciendo progresivamente, a través de una operación política exitosa en el que se siente como pez en el agua.

Es Adán Augusto el funcionario de mayor con confianza y lealtad del presidente Andrés Manuel López Obrador quien ofrece hasta seis mensajes en el día, genera polémica, pero también sabe conciliar, generar acuerdos, negociar, dialogar y mediar entre los Poderes.

Es un hombre de pocas palabas, serio y muy inteligente, contador de anécdotas y gran promotor de las iniciativas del mandatario federal. Un secretario de Gobernación que ha dado más de lo que se esperaba, a través de una relación política cordial con gobernadores, alcaldes y partidos políticos, además con

diversos sectores sociales.

Al principio se mostraba renuente ante los cuestionamientos de los representantes de los medios de

comunicación. Con respeto contestaba que no podía contestar: “Yo respeto mucho su derecho a preguntarme, respeten ustedes mi

derecho a no responder o a no dar declaraciones”.

Sin embargo, luego de darse a conocer que Adán Augusto era

Alto índice de delitos contra mujeres

»AGENCIAS

Xalapa.- El estado de Veracruz llegó a noviembre en el cuarto lugar nivel nacional entre las entidades con más casos de feminicidios en el país, con 63; además es segundo lugar por el secuestro y extorsión de mujeres y por violencia contra este sector de la población.

No subirá costo del pasaje

La semana pasada el gobernador, aseguró que no habrá ningún tipo de incremento a las tarifas del servicio de transporte público en Veracruz, pese a la constante petición que han hecho empresarios del sector.

El vocero de la Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz (Astraver), Jorge Ramos, afirmó que efec-

tivamente el gobierno estatal no autorizó el incremento que pretendía realizarse tras 14 años de no hacerlo.

“La directiva y los socios de Astraver somos respetuosos de las decisiones de nuestro gobernador; las concesiones del transporte público las da el Estado y es quién regula el costo de las tarifas, somos respetuosos y aliados del gobierno del Estado”.

A partir de lo anterior, los concesionarios mantendrán la tarifa actual que es de nueve pesos del boleto entero; y siete pesos del medio boleto que aplica para estudiantes y adultos mayores con sus credenciales respectivas.

La elevada inflación ha golpeado fuertemente a los propietarios de camiones, pues aunque los precios de los combustibles se han mantenido estables, los de las refacciones han ido a la alza constantemente, puntualizó.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP) revela que de enero a noviembre de este año se registraron 858 feminicidios, de los cuales 63 ocurrieron en la entidad veracruzana, y el estado tiene a siete municipios en la lista de 100 a nivel nacional con más casos.

Se trata del puerto de Veracruz con cinco feminicidios; además, de Altotonga, Boca del Río, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Medellín y Xalapa, todos con tres casos cada uno. El puerto de Veracruz se ubica en el lugar 41 a

una de las figuras principales como candidato por Morena rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, Adán Augusto comenzó a moverse, pero también los políticos, legisladores y simpatizantes, recibieron la noticia con gran aceptación. Incluso, en los masivos políticos le gritan: ¡Presidente, Presidente, Presidente!

Lo más importante es que Adán Augusto cuenta con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador quien lo ha manifestado en eventos públicos, le ha llamado hermano, funcionario competente, hermano, funcionario de diez, entre otros elogios, que dejan en claro quién será el sucesor de la Cuarta Transformación.

Se ha vuelto muy activo en redes sociales y seguramente aumentará su trabajo político en este próximo año, para continuar posicionándose y estar preparado para lo que venga en el 2024, que es sin duda, la candidatura presidencial por Morena.

nivel nacional, mientras que los demás aparecen a partir del 88 en adelante.

La entidad veracruzana además reportó el secuestro contra mujeres con 13 denuncias, con lo que es segundo lugar a nivel nacional, por debajo del Estado de México con 39 denuncias en lo que va del año.

Cabe destacar que en extorsiones contra mujeres el estado también se ubica en segundo lugar nacional con 338 denuncias, el primero es el Estado de México con mil 142.

La entidad veracruzana también “destaca” por los casos de violencia de género, pues de enero a noviembre acumuló mil 545 denuncias, con lo cual también se ubica en el segundo lugar a nivel nacional.

Sobre el delito de homicidio doloso, el Secretariado informa que se registraron 76 casos más otros 76 por homicidios de tipo doloso, con lo cual suman 152 asesinatos de mujeres.

Además, en cuanto a la violencia familiar de repostan 10 mil 934 denuncias en el estado de Veracruz, con lo cual se ubica en el noveno lugar a nivel nacional; y de enero a noviembre de este año también se registraron 450 casos de violación de mujeres.

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.

Viernes 30 de Diciembre de 2022 Primera Sección 2. LOCAL
ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez
de
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Jefe
Diseño y Producción
»DAVID MARTÍNEZ
Confirman transportistas que no les autorizaron subir la tarifa

Rehabilitan la Cuauhtémoc

Dicha obra

contempla una inversión de seis millones de pesos

REDACCIÓN

El alcalde José Manuel Pozos Castró llevó a cabo la supervisión del inicio de las obras de rehabilitación de la carpeta asfáltica de la avenida Cuauhtémoc, entre Ruiz Cortines y 15 de Julio, en la que se estarán invirtiendo 6 millones de pesos para la mejora de

esta infraestructura vial, la cual será de gran beneficio para miles de conductores, propios y foráneos, que transitan diariamente por dicha vía.

Se explicó que se estará aplicando una carpeta asfáltica de granulometría densa en calien-

te de 5 centímetros de espesor, con cemento asfáltico PG 70-22. Serán 790 metros de longitud, de ambos carriles, con un ancho promedio de 9.10 metros.

Una vez concluidas las obras, la avenida Cuauhtémoc será una moderna vialidad, de

mucha calidad, que beneficiará la movilidad urbana en las colonias Del Valle, Infonavit CROC, Tropicana, Infonavit Canaco, Infonavit CTM y Burocrática.

El Munícipe informó que además se están rehabilitando también las trincheras de esta

Ayuntamientos aumentarán impuesto predial

Sin importar las siglas partidistas que los llevaron al gobierno, van a actualizar el cobro

AL ALZA VENTA DE ARTÍCULOS ESOTÉRICOS

Para los rituales de Año Nuevo

»AGENCIAS

Veracruz.- Veracruzanos acuden a los locales del mercado Hidalgo de la ciudad de Veracruz que se dedican a la venta de productos esotéricos para comprar artículos para los rituales de Año Nuevo con la finalidad de que gocen de salud, de prosperidad y paz y de que cuenten con suerte y dinero en el 2023.

Al respecto, la comerciante del local “El Divino Niño”, Sandra Padilla Santamaría, destacó que se registra un alza en la compra de los productos esotéricos en estos días últimos del 2022, pero aclaró que no tanto como en años anteriores, lo cual atribuyó a la crisis económica que afecta al bolsillo de los veracruzanos.

“Ahorita para fin de año lo que la gente se está llevando es para la suerte, están llevando lo que son los famosos kits, que son jabón, con perfume y baño para la suerte, para el dinero, para el negocio; tengo también lo que son las famosas decenarias, que es una cajita que contiene 12 velas chiquitas que son para prender el día primero de cada mes, vienen compuestas para la abundancia y la prosperidad”, explicó.

La comerciante destacó que otro de los artículos de mayor demanda en esta temporada son los tradicionales borregos, los cuales se acostumbra a colocar detrás de la puerta de la casa o de los negocios y a los cuales se les relaciona con la abundancia y la prosperidad.

Sandra Padilla mencionó que otro artículo que busca la clientela son los conejos para la abundancia, la suerte, el trabajo y la prosperidad.

Por último, Padilla Santamaría mencionó que el precio de los artículos para los rituales de Año Nuevo oscila entre 20 y 130 pesos.

Xalapa.- El presidente de la comisión de Hacienda Municipal, Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, confirmó que algunos Ayuntamientos, sin importar las siglas partidistas que los llevaron al gobierno, van a actualizar el cobro de servicios e impuestos, “aunque son los menos”.

A decir del diputado de la 4T está medida no busca no agraviar a los ciudadanos, sin embargo, aseguró que en algunos casos los alcaldes si pidieron actualizar los costos de los servicios que presta, y que cobrarán vigencia a partir del 1 de enero.

Ante la insistencia de la pregunta de cuántos municipios habían pedido actualizar los costos de sus servicios, insistió que no

avenida con tubería de acero cedula 40, de 4 pulgadas.

Con estas acciones se reafirma una vez más el compromiso de la actual administración municipal de mejorar la infraestructura vial de la cabecera municipal.

recordaba el número y que la idea de la 4T es apoyar a los que menos tienen, “los más amolados primero”.

El exalcalde de Agua Dulce aseguró que los montos de aumento que se aprobaron el pasado 20 de noviembre, cuando se sometieron a votación las leyes de ingresos y los presupuestos de ingresos de los 212 Ayuntamientos, no rebasa ni el cinco por ciento de incremento.

En la última sesión del año, además de aprobar las leyes de ingresos, el Congreso validó la actualización de los códigos hacendarios de Boca del Río, administrado por Juan Manuel de Unanue, Xalapa, gobernador por Ricardo Ahued, y Coatzacoalcos por Amado Cruz Malpica, los tres exdiputados locales.

En los códigos hacendarios se actualizaron los costos para permisos de operación en mercados, plazas, además, en la expedición de actas de matrimonio, divorcio, nacimiento o defunción, así como en algunos otros temas relacionados con la operación de panteones.

El martes 27 de diciembre, el alcalde de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera confirmó que se dará el aumento del predial y del agua en el municipio. Aseguró que las tarifas son mínimas, de 50 pesos al mes, y requieren de una actualización.

Primera Sección Viernes 30 de Diciembre de 2022 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
Padilla Santamaría refirió que los clientes compran artículos para la suerte, el dinero, la abundancia y la prosperidad.

Visitantes disfrutan de las playas

A pesar de las bajas temperaturas que se han presentado

en días pasados

A pesar de presentarse bajas temperaturas en este puerto, en días pasados y hasta el momento, turistas provenientes de los estados del bajío principalmente, han disfrutado de las playas de esta ciudad.

Y es que después del paso de los efectos del frente frío 19 y la masa polar que lo acompañó, no ha existido ningún impedimento para que los visitantes acudan a divertirse en la zona de playas, sin que el frío les afecte, ya que las temperaturas actuales de 18 y 19 grados son agradables para ellos, ya que aseguran que el agua está tibia y no fría como muchos piensan.

Al salir los primeros rayos del astro solar estos últimos días, se vieron decenas de autos con placas de la Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Estado de México y otros lugares más, en la zona de playa norte en este puerto.

Pese a que no hubo una gran cantidad de turismo, los restauranteros reportaron asistencia estos días, lo que les ayudó a reactivar su economía después del paso del frente frío, pero sobre todo poder recuperar lo invertido y poder mitigar los gastos que se avecinan con la famosa cuesta de enero.

Los prestadores de servicios mencionaron que esta época no es su fuerte, pero la llegada de visitantes a la playa aunque se sentían temperaturas de 18 y hasta 24 grados

ha sido suficiente para mejorar sus ingresos, por lo que confían que el fin de semana en el que termina el año 2022 e inicia el 2023 haya una mayor afluencia, ya que se tienen pronosticadas mejores temperaturas, que puede beneficiar a los visitantes, y así vez a diversos sectores comerciales del municipio.

Señalaron los comerciantes de playa, que el equipo de guardavidas se mantiene atento vigilando la zona para prestar apoyo a quien lo necesite, por lo que agradecen dicha voluntad de ayudar a locales y paseantes.

Problemas en venta de boletos de autobuses

Los usuarios piden poner mayor atención en ello

Tuxpan.- Usuarios de la diversas líneas de transporte como Autobuses de Oriente, Ómnibus de México y otras más, hacen el llamado al personal responsable de supervisar la venta de boletos, toda vez que en este periodo vacacional se han topado con la problemática de que hay asientos que han sido adquiridos hasta por dos o tres pasajeros, situación que ha generado pérdida de tiempo en el abordaje, y aunque al final se resuelve el problema, la unidad ya no sale a la hora programada.

Señalaron que recientemente en la línea Ómnibus, una pasajera que se dirigía al municipio de Ozuluama, llegó para abordar a las 21:00 horas, y se llevó la sorpresa que su asiento tenía doble propietario, por lo que checaron la situación, y resultó que un boleto se compró en vía internet y el otro directamente en la terminal, por lo que la falta de coordinación entre los vendedores, terminó en ese error, y aunque se solucionó, el camión salió cerca de las 10 de la noche.

Esta misma problemática de ha presentado en otras líneas de autobuses, y por el mismo motivo, que algunos compran a través de la página, y al parecer los vendedores de terminar no están al pendiente de las actualizaciones del sistema, y vuelven a vender los boletos, presentándose el inconveniente a la hora de abordar.

Tal cuestión no es solo por periodo vacacional, ya que el temporadas bajas y donde no hay mucha demanda, también se han presentado, sin embargo cuando son vacaciones suelen incrementarse, ya que las compras los usuarios las hacen desde diferentes municipios y estados, en donde además adquieren el viaje redondo, es decir de ida y vuelta, para no quedarse sin lugar en la fecha que desean retornar a sus hogares.

SEV SUPERVISA AVANCE DE OBRAS

»REDACCIÓN

Xalapa.- En vísperas de cerrar el año 2022, la Secretaría de Educación de Veracruz, supervisa el avance de obras educativas y deportivas en la ciudad capital, demostrando que con hechos el gobierno de la Cuarta Transformación cumple a las y los veracruzanos.

Se supervisó el avance de la obra en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rébsamen”, la cual consiste en la rehabilitación de edificios, biblioteca, una cancha de futbol rápido, y obra exterior, con una inversión de siete millones 994 mil 521.98 pesos.

Ésta es una de las instituciones más representativas del estado de Veracruz y del país, y por supuesto, formadora de maestras y maestros, pilares de la transformación educativa que se vive. En el recorrido estuvo presente el director de la escuela, Daniel Dominguez.

En el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV) se recorrió las instalaciones que reciben rehabilitación general, con un monto de 18 millones 997 mil 860.32 pesos. Ante el deterioro que presentaba el edificio, porque desde hace 20 años no recibía mantenimiento, a través del IEEV se comenzó con la obra en meses pasados, la cual era urgente para devolver a las y los jóvenes una escuela con espacios dignos para su formación musical.

A cuatro años de la administración estatal, se sigue con el récord de obras en materia educativa, demostrando con hechos los resultados.

Para concluir, se acudió al predio donde se construye el complejo deportivo “Nido del Halcón”, el cual será de unas las obras más grandes que haga la administración que preside el gobernador Cuitláhuac.

LOCAL Viernes 30 de Diciembre de 2022 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

ACCESOS SATURADOS

REDACCIÓN

Ante la proximidad del año nuevo los accesos para llegar a la ciudad y puerto de Tuxpan, ya se empiezan a saturar, toda vez que muchos ciudadanos suelen pasar el fin de año en familia y se desplazan hasta el municipio, aunque hay tuxpeños que se van a pasar el 31 a otro estado, por lo que ingresos y salidas del municipio lucen un tanto llenas de vehículos.

Desde muy temprano este jueves se pudo observar sobre la autopista México-Tuxpan, hasta el puente grande, como se empezaban a aglomerar los automóviles, hasta más de media hora esperando para poder avanzar y llegar hasta su destino.

En este contexto se puede observar que los elementos de Tránsito Municipal están llevando a cabo la coordinación

vehicular para poder transitar sin problemas, tal como se realizó en el periodo vacacional de semana santa y que permitieron una fluidez sin complicación.

Asimismo exhortan a los automovilistas a ser pacientes y respetar a los elementos de Tránsito cuando les den alguna indicación de prevención, para evitar cualquier incidente, ya que la mayoría de los percances se deben a la desesperación de

los conductores por llegar.

Del mismo modo se estarán brindando opciones para transitar sin tener que demorar demasiado por las avenidas y boulevard como la zona centro, toda vez se espera que este viernes y sábado se den los mayores arribos de visitantes al municipio.

De acuerdo con lo señalado por personal de la dirección en cuestión, llegan más personas

en estas fechas de 30 y 31, que en los pasados 23 y 24 de diciembre, por lo que el operativo se

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 30 de Diciembre de 2022 .5 LOCAL Primera Sección
está reforzado tanto en la salida y entrada de la México Tuxpan, como en la que dirige a Tampico.
Tras la llegada del año nuevo, empieza a arribar turismo y familiares que residen en lugares foráneos

Aplican vacuna de influenza

Exhortan

a población a aprovecharla, antes de contagiarse, ya que puede llegar a ser fatal

Instalan módulo de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza 2022-2023, para la cual se dispone de suficientes dosis para inmunizar a las personas con mayor riesgo de complicaciones, por lo que a partir de este jueves se aplicó a quienes lo solicitaron y se continuará con ello hasta el próximo viernes en la colonia La Curva.

Los encargados de llevar a cabo esta vacunación son personales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en esta ocasión

REDACCIÓN

TANCOCO

Debido a las malas condiciones meteorológicas recientes, el servicio de telefonía de la empresa Telmex de México se había averiado rompiéndose la fibra óptica, lo que ocasionó que no se contara con este servicio afectando también el internet, el cual poco después

fue reparado.

Autoridad rural comentó al respeto, “Ya pronto quedará restablecido el servicio de internet ya que sufrió ruptura de fibra en la comunidad El Llano de Enmedio, ya la compañía de telefonía está atendiendo el problema con el apoyo de seguridad pública gracias por su comprensión”.

Después de que trabajadores de esta empresa trabajaron hasta en turno nocturno finalmente la comunicación de internet fue restablecida en los domicilios posteriormente de que pasaron varias horas sin este servicio elemental de comunicación.

Cabe resaltar que la falta de telefonía causó varios problemas entre la población, sobre todo de los jóvenes quienes son los que más utilizan esta comunicación, además también se vieron afectadas las familias en estos días en donde visitan este municipio serrano.

Sin barrer, vías públicas

Lucen llenas de basura porque ni limpia pública, ni residentes, se ocupan de asearlas

Uno de los muchos panoramas negativos que tiene Cerro Azul son sus calles llenas de basura, ya que sólo la zona centro es barrida por trabajadores de limpia pública y en las diferentes colonias los residentes son muy pocos los que mantienen limpio el frente de sus viviendas.

Por esta razón, diversas calles en los sectores poblacionales de esta ciudad lucen con maleza y basura, ya que los

su padecimiento

14:00 horas, y que se continuará instalando en espacios públicos hasta el día lunes, si es que cuentan aún con dosis.

El trato a la ciudadanía por este personal de salud es amable y les solicitan su cartilla de vacunación, en caso de no contar con ella le expiden un comprobante, además de que el material usado cuando aplican esta inyección se deshecha y posteriormente es destruido.

Cabe mencionar que la influenza es una infección viral grave, que puede llevar a la hospitalización y muerte, la vacuna contra ella sirve para reducir las probabilidades de contagiarse con el virus, desarrollar la enfermedad o sus complicaciones.

vecinos de estas colonias no les importa el mal aspecto que dan a las personas que visitan este municipio, llevándose una mala imagen.

Con el fin de que esta situación cambie se han realizado campañas, habitantes de una colonia nueva han realizado limpieza de áreas públicas, pero pasando unos días continúan las calles igual de sucias, ya que la población arroja desechos en las avenidas de la zona centro.

Las colonias no son la excepción ya que, dentro de sus espacios comunes como campos deportivos, área de juegos infantiles, monumentos, canchas, entradas a los diferentes sectores están llenas de basura, ya que sus habitantes no hacen conciencia de que cada día deben barrer el frente de sus domicilios.

Otro factor que contribuye a que la situación tenga un aspecto sucio es que las autoridades correspondientes no desarrollan campañas permanentes de limpieza, y algunas multas a quién arroje desechos en las vías.

Viernes 30 de Diciembre de 2022 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
instalaron un módulo en la avenida Independencia de la zona centro, a la altura de correos de México. La enfermera a cargo de la aplicación mencionó que diariamente aplican entre 40 y 50 vacunas y sus horarios son de 8:00 de la mañana a
INTERNET
RESTABLECEN SERVICIO DE
La
falta
de
telefonía
causó varios problemas entre la población

PESCA SE ESTANCA

Poca actividad en la estacada

Pescadores de róbalo y sargo manifiestan que luego de la bonanza pesquera del pasado

fin de semana provocada por el evento de norte y frente frío, la pesca de este tipo de escama en la Laguna de Tamiahua ha menguado drásticamente, principalmente en la estacada. Lo mismo ocurrió con la producción de camarón pues la captura de esta especie se ha minimizado, incluso en recientes noches, señalan, ha

capturado sólo dos camarones, lo cual genera pérdidas para quienes invierten en combustible para llegar a las Charangas.

En el caso de la estacada, ésta ha lucido abandonada debido a que las especies que ahí se capturan han dejado de aparecer y esperan que pronto un nuevo evento de norte

que haga que la escama vuelva a bajar a la Laguna donde se encuentra esta estructura

Pescadores manifestaron que gracias a los trabajos de dragado de la bocana que actualmente se están realizando en este municipio están confiados en que la producción de distintas especies aumentará pues con el dra-

Usan banquetas como estaciomiento Peatones no pueden usar aceras

Restauranteros esperan repunte de ventas

Para cerrar fin de año

Restauranteros del municipio de Tamiahua auguran un importante repunte de ventas para este fin de semana, gracias a las festividades de fin año ya que aseguran que durante esta festividad el turismo regional acude a este municipio para celebrar en familia el fin de año.

Con la experiencia de las pasadas fiestas navideñas en las que este sector turístico se vio favorecido a pesar del

mal clima, este fin de año esperan tener un importante número de comensales a partir de este viernes.

Restauranteros señalan que este fin de año será muy benéfico y declaran que ya se encuentran preparados para recibir al turismo con una gran variedad de platillos preparados a base de mariscos con el singular sabor que distingue a la gastronomía local.

Comentan además que lo que va del periodo vacacional ha sido regular, pero es constante la afluencia del turismo que consume en los restaurantes y fondas locales, siendo el fin de semana el más concurrido.

Señala además, que el mayor repunte de ventas en este sector se espera para el próximo 31 de diciembre y 1 de enero de 2023 por lo que seguramente tendrán un buen inicio de año luego de haber sido golpeado durante 2 años de pandemia.

El arribo de visitantes a la Villa de Tamiahua continúa en ascenso y con ello ha incrementado el número de vehículos en las de la cabecera, mismas que se han convertido en un verdadero estacionamiento incluyendo las banquetas hasta donde suben las unidades automotrices para resguardarlas.

Esto evidentemente ha causado molestia entre los paseantes que tie -

gado se liberará el paso a las especies marinas del mar a la Laguna, beneficiando al sector pesquero.

Mientras tanto esperan que antes de que el año termine con entrada de un nuevo frente frío podrán capturar tanto róbalo como sargo especies de temporada de buen precio en el mercado y constante demanda.

nen que caminar por plena calle al estar obstaculizadas las aceras, situación que se vive en varias zonas de la cabecera municipal ante la vista de la autoridad vial.

Caso particular es el de la calle de Aquiles Serdán, centro sur, donde son varios los vehículos literalmente estacionados en la banqueta lo cual expone a los peatones al tránsito de vehículos al tener que bajarse de las aceras al igual dificulta la vialidad por las estrechas calles de la Villa.

En esta área en particular la banqueta está también obstruida por graba que ya tiene varios semanas, dificultando aún más el paso de los peatones por lo que vecinos de esta calle piden a la autoridad de tránsito que apliquen acciones para evitar este tipo de situaciones que aunque comunes en la Villa no dejan causar molestia y puede ser causa se algún percance pues la seguridad de los peatones se ve competida.

Viernes 30 de Diciembre de 2022 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

»

PERDURAN VESTIGIOS DE “CAMILLAS”

Eran casas de madera que Pemex construyó para sus trabajadores, poco después de la expropiación

NARANJOS.- Junto al ahora denominado Parque Ecológico “Río Tancochín”, se encuentran aún vestigios de lo que fueron las primeras camillas o casas de madera elevadas que poco después de la expropiación construyó Petróleos Mexicanos para sus trabajadores del campo petrolero que fue Naranjos en sus mejores tiempos. Se trata de una serie de lava-

deros de concreto comunitarios, en los cuales las mujeres lavaban sus ropas y las de sus maridos e hijos, en la época de esplendor del auge petrolero, tal como lo señaló la exdirectora de Casa de Cultura Naranjos y Casa de Cultura Poza Rica, María Guadalupe Hernández Rivera.

“Varias décadas han transcurrido y siguen casi intactos, en vigilia, como testimonio de ese pasado que sentó las bases de la ciudad que hoy disfrutamos. Imaginen las grandes platicas de quienes lavaron su ropa en esos lavaderos; fue el WhatsApp de ese tiempo”, expresó la promotora cultural.

Esas “camillas” fueron destruidas por los fuertes vientos que trajo consigo el huracán “Hilda” en 1955 y a sus moradores Petróleos Mexicanos los reubicó en un área a la que por razones obvias llamaban “Los Mojados”, que después se convertiría en la colonia Manuel Ávila Camacho.

Población, vulnerable ante incendios

»REDACCIÓN

NARANJOS.- Está por finalizar un año más y los municipios de la región de la Sierra de Otontepec siguen sin contar con un cuerpo de bomberos, a pesar de que se han hecho esfuerzos por parte de instancias diversas, sin resultados positivos.

Actualmente existe un grupo de bomberos voluntarios en esta localidad conformado por la Delegación Naranjos 3000 de Cruz Ámbar, sin embargo carecen del equipo nece-

sario para el combate de siniestros, por lo que en caso de registrarse un evento de grandes magnitudes no podrían sofocarlo.

Por otra parte, se encuentra establecido en la ciudad el Departamento de Contra Incendio de Pemex, cuyo personal tradicionalmente atendía cualquier conflagración, pero ahora debido a nuevas disposiciones solamente acuden cuando se trata de instalaciones de la empresa, por lo que ya la población no cuenta con ese

AUMENTA AFLUENCIA DE VISITANTES

»REDACCIÓN

CHONTLA.- Como ocurre cada diciembre en esta temporada de fin de año, gran número de personas provenientes de diferentes partes del país y del extranjero ha arribado a los municipios de la región de la Sierra de Otontepec con la finalidad de disfrutar de las festividades con sus familiares, lo cual es notorio en las calles, parques y demás sitios públicos.

El movimiento de transeúntes y paseantes

beneficio.

El único municipio de la zona que cuenta con dos carros tanque, cada uno con su motobomba, es Tantima, incluso una de sus unidades, entregada en comodato por la Secretaria de Protección Civil del estado durante la anterior administración, es adecuada para el control de fuego, pero sigue haciendo falta una corporación de “traga humo”, capacitada para hacer frente a ese tipo de eventualidades.

se ha incrementado desde antes de la navidad y perdurará hasta el domingo 1 de enero de 2023, pues comenzará el éxodo de vacacionistas a sus lugares de origen, después de haber pasado buenos momentos de unión familiar en las diversas cabeceras y comunidades de la zona.

Cabe señalar que se trata de “paisanos”, es decir, gente originaria de estos lugares que ha emigrado a otras latitudes como Monterrey, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y la Ciudad de México, donde han formado hogares y nuevas generaciones, pero no olvidan sus raíces, por lo que cuando pueden regresan al terruño.

Hasta el momento no se han registrado incidentes que lamentar en toda el área y las autoridades competentes como Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito del Estado, Fuerza Civil y Guardia nacional esperan que se mantenga el saldo blanco, aunque sí se han presentado accidentes con saldo de varios lesionados pero sin pérdidas humanas.

NARANJOS Viernes 30 de Diciembre de 2022 | elheraldodetuxpan.com.mx | 8. Primera Sección
nuevas disposiciones, el Departamento Contraincendios de Pemex ya sólo atenderá situaciones internas, por lo que urge un cuerpo de bomberos
Por
“Paisanos” regresan a su terruño a disfrutar de las fiestas de fin de año con sus familiares

LGBTI contabiliza más de 400 crímenes

De 2016 a la fecha, en la entidad veracruzana se han cometido 473 crímenes de odio; sin embargo, los casos permanecen en impunidad pues de esa cifra sólo uno ha llegado hasta la sentencia del agresor.

El presidente de la Coalición Estatal LGBTTTIQ, Benjamín Callejas Hernández, lamentó que a pesar de que año con año los casos van en aumento, no hay voluntad de las autoridades como la Fiscalía General de Veracruz (FGE) para investigar estos casos con diligencia y bajo el protocolo que marca que deben ser analizados como crímenes de odio.

“Desafortunadamente no se les ha dado la atención que se requiere por una falta de preparación de personal de la Fiscalía, la no tipificación de los transfeminicidios que son las que más

sufren este tipo de violencia, además de la mala integración de las carpetas de investigación y por eso se echan abajo los procesos”, dijo.

Tan solo este año, se reportaron 26 crímenes de odio en la entidad veracruzana; apenas

tres menos que los registrados durante el 2021.

El activista indicó que de manera general el 91 por ciento de este tipo de asesinatos quedan en completa impunidad, el 9 por ciento están en proceso de investigación y solamente se

ha vinculado a proceso a cuatro personas a lo largo de 6 años.

“El artículo 144 del Código Penal en Veracruz fue modificado en 2016 para establecer como una de las causales de crimen de odio la orientación sexual pero hay una impunidad y una falta

Familias ajustan gasto para fin de año

Xalapa.- Los planes para la cena de Año Nuevo ya iniciaron entre las familias y algunas han tenido que reducir sus posibilidades ante el alza de precios de algunos productos debido a la inflación.

En la Central de Abasto de Xalapa y mercados los comerciantes no reportan aumentos en el costo de los alimentos durante los últimos días, aunque señalan que todo el año se registraron incrementos en algunos productos como el chile y la cebolla.

Habrá operativo por pirotecnia

Xalapa.- En el día y noche del 31 de diciembre habrá operativo de autoridades municipal, estatal y federal en la capital del estado con el propósito de inhibir la venta y uso de cuetes, pirotecnia y armas en el festejo del año viejo y la llegada del 2023, informó el director de Protección Civil municipal Luis Sardiña Salgado.

El funcionario destacó que el objetivo es evitar los accidentes causados por el uso de pólvora que en ocasiones se ven reflejados en incendios de casas, negocios y hasta la pérdida de extremidades en adultos y menores de edad.

“Si no hay cuidado prevención puede haber emergencias y puede causar muertes, se puede volar la mano, un dedo, un pedazo de cara, porque luego los cuetes los tenemos en la mano y si no se avientan a tiempo te vuela mano” lamentó.

Refirió que en el caso de Protección Civil municipal no han decomisado pirotecnia y cohetes, porque cuando reciben la denuncia ciudadana acuden al lugar pero los vendedores corren y se esconden; y en el caso de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) sí lograron inmovilizar algunos artefactos.

Destacó que la ley no permite la venta de pirotecnia y cohetes, y eso lo deben entender también los que acostumbran traer los artefactos de otros estados de México.

En el operativo para detectar y decomisar cohetes y pirotecnia participan elementos de la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal; de la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal; Protección Civil, y Desarrollo Económico municipal.

La familia de Miriam decidió que comprarán pollos asados para la cena del 31 de diciembre pues durante la de Navidad se organizaron para tener diferentes platillos como pavo, pierna y pasta, pero con los gastos de regalos y otros decidieron que recibirán el año con una cena más sencilla.

En las carnicerías los costos se mantuvieron tanto en Navidad como previo a la cena, por lo que la costilla, el lomo y la pierna rondan entre los 120 y 140 pesos por kilogramo.

de voluntad para atender estos casos”.

Recordó el caso del asesinato del chef Miguel Ángel Sulvaran de 25 años, ocurrido en Xalapa; el joven fue hallado con signos de violencia. Lo asesinaron tres días antes de su cumpleaños en octubre del año pasado.

La Fiscalía anunció la detención de Óscar “N” a quien le fue concedido un amparo para salir de prisión; sin embargo, en la revisión la solicitud no fue concedida y permanece en prisión aunque no se ha dictado sentencia.

Callejas Hernández dijo que a esto se suma que hay “focos rojos” en varios puntos de la entidad veracruzana por el número de casos que registran, tales como Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque; Poza Rica, Tuxpan, además del puerto de Veracruz y Boca del Río.

Mientras que en las pollerías los precios se mantienen en 48 pesos por kilogramo y en el caso de las pechugas se tienen de 60 pesos cuando son chicas y de 70-80 pesos si son más grandes.

En la Central de Abasto el costo de los alimentos se ha mantenido; por ejemplo, el jitomate se ubica entre los 25 y 28 pesos por kilogramo; la papa blanca está en 30 pesos por kilogramo. En el caso de la cebolla actualmente tiene un costo de 15 pesos, aunque en semanas pasadas llegó a tener un costo de entre 20 y 22 pesos.

El chile poblano y el chile verde son de los productos con mayor costo, ambos se ubican en el rango de los 48 y 50 pesos por kilogramo, pues hay que recordar que ambos son muy usados para la elaboración de chiles rellenos o frío o bien para la pasta.

Los comerciantes ofrecen el ajo en 12 pesos por pieza, y la zanahoria en 20 pesos por kilogramo; además, el cono de huevo con 30 pesos ronda los 80 pesos y las tradicionales uvas verdes para los deseos tienen un costo de 100 pesos por kilogramo.

Algunas familias tienen planeado preparar grandes cenas con spaghetti, ensalada, lomo de cerdo ahumado, sandiwchón y romeritos, para lo cual calculan gastar entre mil 500 y 2 mil pesos.

Viernes 30 de Diciembre de 2022 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
La mayoría en impunidad, ya que sólo uno ha llegado hasta la sentencia del agresor
Viernes 30 de Diciembre de 2022 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección 16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 28 de Diciembre de 2022 el Heraldo de Coatzacoalcos
Viernes 30 de Diciembre de 2022 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección PRIMERA SECCIÓN Miércoles 28 de Diciembre de 2022
Coatzacoalcos
el Heraldo de

Carlos Said es detenido

AGENCIAS MÈXICO

El actor Carlos Said, quien ha trabajo en diversas producciones de Televisa fue detenido por agentes de la Secretaría Seguridad Ciudadana en la madrugada del 29 de diciembre mientras estaba en supuesto estado de ebriedad.

El periodista Carlos Jiménez aseguró que el participante de la telenovela Mi camino es Amarte habría tenido una actitud prepotente, pues amenazó a los agentes de la SSC, bajo el argumento de que supuestamente conocía a altos mandos y usaría su influencia para que los despidieran.

El joven de 24 años fue detenido en la alcaldía Álvaro Obregón, en la capital del país, durante la madrugada de este jueves 29 de diciembre.

Además, Jiménez dio a conocer que iba acompañado de algunos amigos, se encontraba en presunto estado de ebriedad y no pasó la revisión del alcoholímetro por lo que fue remitido al Torito.

El periodista también detalló que el actor fue detenido a la 1:30 de la mañana en un alcoholímetro, en la imagen se puede ver a Carlos Said con un abrigo negro, jeans y zapato negros.

Cabe señalar que en sus historias de Instagram el joven se dejó ver con el mismo outfits en compañía

de su novia, sin embargo, su última actividad fue hace 18 horas.

Hasta el momento el actor o la televisora de San Ángel se han pronunciado respecto a su detención y las supuestas actitudes que presentó.

Recordemos que Carlos Said inició su carrera a los 18 años, después de estudiar en el Centro de Educación Artística. En el 2017 realizó sus

René Franco fue dado de alta

AGENCIAS MÈXICO

Luego de dar a conocer que había sido hospitalizado por una complicación derivada del Covid-19, René Franco revela que ya lo dieron de alta y actualmente se encuentra recuperándose en su hogar. El pasado 27 de diciembre, el presentador anunció que estaba internado en el hospital a causa de una mezcla entre el Covid-19 y una bacteria. Aunque no dio más detalles, le pidió a sus seguidores que tuvieran los cuidados pertinentes para evitar más contagios.

“Estoy en el hospital por una mezcla de COVID y una bacteria. El COVID tiene más implicaciones de las que pensamos. No se descuiden, sí es una friega que este bicho los alcance y nunca se sabe cómo va a reaccionar el cuerpo”, tuiteó.

Tras este preocupante mensaje, reportó que ya había sido dado de alta y agradeció todos los mensajes que recibió de sus fans, afirmando que jamás pensó que la enfermedad le afectara tanto.

“Ya me dieron de alta. Agradezco las enormes muestras de cariño y los mensajes. No me imaginé que este bicho pateara de

primeras incursiones en el mundo de los melodramas realizando una pequeña partición en la telenovela Me declaro culpable.

Sin embargo, fue en el 2021 que realizó su primer protagónico estelar juvenil en Si nos dejan donde interpretó a Gonzalo Carranza Montiel, un joven que tiene relaciones con una mujer mayor, personaje interpretado por Gabriela Spanic.

Camilo y Evaluna en crisis

Hermano de la cantante exhibió en el reality de la familia que la pareja es acumuladora y eso los tiene en la cuerda floja

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Evaluna Montaner y Camilo Echeverry han construido una de las parejas más queridas del espectáculo en América Latina, sin embargo, y como todas las relaciones amorosas, parece que están enfrentando un bache en su matrimonio y por razones aparentemente absurdas.

Fue precisamente uno de los hermanos de la cantante quien balconeó la situación por la que pasa la pareja y la razón que les ha generado varias discusiones. Y se trata, ni más ni menos, que el desorden en su casa.

Según dijo Mau Montaner en el reality de la familia, su hermana y su cuñado son acumuladores. Es decir, guardan cosas que ya no necesitan, pero que se niegan a sacarlas de su casa. Lo más curioso es que la esposa de Mau, Sara Escobar, coincidió con la observación ante las cámaras.

Pero ahí no queda todo, pues parece que la joven pareja también ha discutido por temas relacionados con su hija, como la idea de revelar su rostro o no. Aunque, hasta el momento, la decisión de ambos es evidente (no hacerlo), en noviembre un paparazzi consiguió tomar algunas fotos de la menor en un aeropuerto en Miami.

Incluso, el internet ardió cuando las fotos fueron publicadas, pues mientras algunos fanáticos consideraron que la curiosidad es parte de la fama, otros opinaron que se vulneraba la identidad de la bebé.

antígenos.

Debido a su enfermedad, el conductor tuvo que pasar la Navidad completamente aislado, por lo que compartió unas lindas palabras para sus familiares.

esta manera. ¡Por favor cuídense!”, expresó hace unas horas.

Como era de esperarse, la actualización del presentador ocasionó que muchos internautas se solidarizaron con él y le insistieran en que continuara cuidando de su salud.

El pasado 21 de diciembre, René Franco anunció que había dado positivo a Covid19: “Tenía que suceder, supongo. A la cama y a irme leve. Por favor realmente: HAY MUCHOS CONTAGIOS DE COVID. ¡Usen el cubrebocas!”, escribió Franco junto a una fotografía de su prueba de

“Vaya cosa: me toca pasar Nochebuena en casa aislado por COVID. Esta Navidad no se parece en nada a la anterior, llena de regalos, abrazos, familia y niños por todos lados. Pero mi amor por todos sólo crece. Tanto amor. GRACIAS. GRACIAS”, expresó en aquella ocasión.

Cabe resaltar que, además del Covid-19, Franco está pasando por una situación familiar complicada, pues actualmente está en trámites para divorciarse de su aún esposa legal, Paty Trujillo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 30 de Diciembre de 2022 12. ESTILOS

Kanye West está desaparecido

De acuerdo con el ex mánager, el rapero mostró un comportamiento agresivo antes de que nadie más volviera a saber de él

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Luego de haber protagonizado tantas polémicas debido a sus opiniones, Kanye West ahora está dando de qué hablar pues según su ex mánager, el rapero está desaparecido.

A través de una entrevista en Radar Online, St. John mencionó que tal parece que no hay rastro de Kanye West, pues ha intentado hacerle llegar unos documentos pero no ha tenido éxito.

En el último contacto que el ex de Kim Kardashian habría teni-

do con gente cercana habría sido agresivo, según dio a conocer y dijo que incluso dejó de pagar cuentas de las que había acordado saldar antes de desaparecer.

El ex mánager de Kanye West le quiere entregar una demanda y como no lo ha encontrado, dijo que se encuentra desaparecido.

Los documentos que el ex mánager habría tratato de hacer llegar al rapero es una demanda como consecuencia de los pagos no recibidos pero cuando llegó al domicilio en el que acordaron, se dio cuenta que era inexistente.

Poncho estalla por fake news

AGENCIAS MÈXICO

Ayer 28 de diciembre circularon varias fake news en redes sociales que se sumaron al festejo del Día de los Inocentes, como era de esperarse algunas celebridades fueron víctimas de estas bromas o en el mejor de los casos, fueron ellos quienes jugaron con sus seguidores. En el caso de Poncho de Nigris, le tocó ser parte de una fake news un poco subida de tono y que lamentablemente no es la primera vez que le pasa, se trata de su supuesto fallecimiento. Y es que el día de ayer, Poncho compartió en su Instagram la captura de pantalla donde compartían el supuesto deceso del regiomontano a los 46 años.

Por ello, de Nigris reaccionó compartiendo en su Twitter la falsa noticia con el mensaje “¿Información en proceso? Mamen” dejando a la vista de sus seguidores su rechazo ante esta broma, que llevó demasiado lejos. Tras compartir este tuit, diversos internautas reaccionaron con humor ante esta broma y se burlaron de la situación asegurando que el exparticipante de ‘Big Brother’ se comunicaba desde el más allá.

En 2021, la misma noticia circulo por

Por este motivo, el rapero habría contratado a un agente para que fuera él quien entregara los documentos a cualquiera de las direcciones del intérprete, no obstante, se dieron cuenta de que al parecer todas ellas desaparecieron.

El único contacto que permanecía era con los abogados de Kanye pero se llevó otra sorpresa cuando al intentar establecer un contacto, se percató de que de un momento a otro dejaron de trabajar para el rapero.

Los exabogados proporcionaron el contacto de los nuevos abogados de Kanye pero al

tratar de estar en comunicación con el cantante a través de ellos, el ex mánager se dio cuenta de que no tenían ninguna relación con el rapero.

Kanye tampoco ha aparecido en redes sociales desde hace un tiempo.

El ex mánager de Kanye denuncia que el rapero lo contrató por 18 meses en marzo de este año, sin embargo por las polémicas que ha protagonizado, orillaron al famoso a no cumplir con los acuerdos con diversas marcas. Tras esta información comenzó a circular un tweet de una cuenta fan de 'Ye' en la que

Cazzu lanza su propia cerveza

AGENCIAS ARGENTINA

redes sociales, el regiomontano lo desmintió en su cuenta de Instagram.

“Ya hay wifi con San Pedro. ¿Bien ahí”, “Nos escribes desde allá arriba? Confirma para saber si hay señal buena y redes sociales”, “Por lo que veo si hay internet y Twitter en el más allá. ¿Podrías decirnos cómo es?”, “Vuela alto Poncho”, se lee entre las reacciones.

Sin embargo, otros usuarios también recordaron a Adrián Marcelo, con quien el regiomontano pactó una pelea, en plena transmisión del programa SNSerio

“Lo que tiene que hacer para no enfrentarse con @adrianm10 cualquier pretexto es bueno jajajaja”, “A causa de la madrina que puso Adrián Marcelo”, escribieron algunos intenautas a Poncho de Nigris.

La cantante argentina se encuentra en los cuernos de la luna y es que desde hace meses su nombre ha sonado con fuerza, posicionándose en los titulares de todos los medios, siendo tendencia y ahora la imagen de una cerveza. En plenas fiestas decembrinas, la Jefa del trap Cazzu ha lanzado junto a Brahma, su cerveza, esto como una iniciativa de la marca para reforzar su compromiso con la música, pues busca darles "visibilidad a nuevos artistas y la posibilidad de acompañarlos en su carrera".

supuestas fuentes cercanas confirmaban que el rapero se encuentra bien y a salvo siendo "supercreativo ahora mismo", sin embargo no se sabe si esta declaración es confirmada pues ningún medio de comunicación ha tenido las declaraciones de estas supuestas fuentes cecanas, por lo que se desconoce la raíz de este mensaje y permance como rumor el comentario también acerca de que Kanye no tomará como un gancho esas 'noticias falsas' o más bien, declaraciones de su ex mánager ante la prensa.

La cantante de inmediato posteo la gran sorpresa en sus redes con el siguiente texto: “Che, ya pueden comprar una birrita con mi cara y la de los pibes en todo el país”, dijo la estrella de trap".

En dicha cerveza se puede ver en su diseño la imagen de Cazzu en colores rojos, naranjas y amarillos, incluso se puede ver una araña, en alusión a la fascinación de la cantante por estos insectos.

A esto la cantante argentina Cazzu se mostró más que feliz y emocionada pues aseguro su madre estaría mas que feliz con este nuevo logró.

Aunque no dejó claro que, si solamente se puede pedir en Argentina, lugar en el que nació o si tiene alguna manera de envío a otros sitios del mundo. Mientras sus fanaticos mexicanos le han demostrado todo su amor, apoyo y sobre todo el entusiasmo de querer comprarla cuanto antes.

| elheraldodetuxpan.com.mx | .13 Primera Sección Viernes 30 de Diciembre de 2022 ESTILOS

Alerta sísmica llegará a

AGENCIAS MÈXICO

A partir de 2023 la alerta sísmica se transmitirá también a través de celulares y no sólo por medio de los altoparlantes, las estaciones de radio comerciales en la frecuencias AM y FM y la televisión, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Para que el alertamiento pueda instrumentarse a través de la telefonía celular señaló que desde 2019 el gobierno federal trabaja en el Proyecto del sistema integral de envío masivo de mensajes.

Además, anunció que se ampliará la cobertura del sistema de alertamiento sísmico para que se implemente también en Colima, entidad que está en riesgo alto.

Agregó que también se continuará con la homologación de sonidos y mensajes en los estados en los que opera el sistema de alerta sísmica a fin de que sea el mismo para todos

los ciudadanos.

Desde 1991 hasta 2022, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano ha detectado más de 10 mil 500 sismos en el país, de los cuales sólo 171 fuertes ameritaron el aviso de alerta.

El Sasmex cuenta con sensores que registran sismos principal-

mente en la costa, desde Jalisco a Oaxaca, zona con mayor número e intensidad de temblores, a partir de magnitud 5 y de acuerdo con un algoritmo desarrollado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, el cual opera la alerta sísmica.

AGENCIAS MÈXICO

Al igual que en Estados Unidos, iguanas verdes (Iguana iguana), aparecieron congeladas en México debido al paso del Frente Frío número 19.

Los 59 ejemplares de esta especie bajo "Protección Especial", de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059, fueron rescatados en los márgenes de la Laguna del Carpintero en Tampico, Tamaulipas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que las iguanas fueron puestas a resguardo con apoyo de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil y Bomberos del estado, y serán devueltas a su hábitat natural en cuanto se recuperen de la hipotermia y el clima mejore en la entidad.

En tanto, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Altamira, también en Tamaulipas, dio a conocer que 29 iguanas verdes fueron encontradas inmóviles alrededor del vivero municipal y el Jardín de Niños “Lauro Aguirre Espinoza”.

Ante esta situación, hizo un llamado a la ciudadanía a reportar al teléfono 833-260-65-00, la presencia de estos ejemplares de sangre fría, que al no poder controlar su temperatura corporal, entran en un estado de inmovilidad durante la temporada de invierno, por lo que pueden ser blanco de depredadores naturales.

Biólogos recomendaron no acercarse a estos animales, que se paralizan cuando el termómetro desciende a menos de 10 grados centígrados, pero que pueden mostrar comportamientos agresivos al salir de su letargo.

AGENCIAS

MÈXICO

Por primera vez desde que Morena tiene el control administrativo del Senado, la inversión en los viajes internacionales registró en nueve meses una erogación de 5.5 millones de pesos, al retomar las salidas al extranjero de sus legisladores, luego de cancelarlos por completo, autorizar sólo algunas salidas y suspenderlas durante la pandemia de covid-19.

De enero a septiembre de este año incluso volvieron a registrarse los viajes que implicaron un gasto superior a los 100 mil pesos, como ocurrió en 16 casos.

El morenista Ricardo

Velázquez es quien más salidas del país tuvo, al sumar siete, mientras que Olga Sánchez Cordero viajó en cinco ocasiones, de las cuales en cuatro se hizo acompañar de sus colaboradores cercanos, a quienes el Senado también les pagó los boletos de avión y sus viáticos.

Según el reporte que el Senado acaba de hacer público, entre enero y septiembre de este año erogó 6 millones 34 mil 893.21 pesos en viajes de los legisladores y de un número inédito de colaboradores de diferentes senadores.

De esos seis millones, el 91.7% corresponde a los gastos de viajes internacionales, pues suman cinco millones 536 mil 621.63 pesos; el grueso de ese gasto se realizó entre abril y junio, pues sumó tres millones 166 mil 395.39 pesos.

El viaje más oneroso fue el

que hicieron tres senadores y dos colaboradores a Rabat, Marruecos, para realizar “diversas reuniones con autoridades del reino de Marruecos”, pues implicó una erogación de 642 mil 298.12 pesos, aunque en algunos de esos casos también hicieron visitas a otros eventos

internacionales, por los cuales le dieron más viáticos, aunque no se les sumó el precio del boleto de avión, dado que se contabilizó para el viaje.

Sánchez Cordero, acompañada de dos de sus colaboradores, viajaron a la reunión con diversas autoridades en Marruecos; a

la reunión de la Unión Europea y a la Conferencia Parlamentaria Mundial: Los Parlamentos y los Pactos Mundiales sobre Migración y Refugiados, organizada por la Unión Interparlamentaria (UIP).

Héctor Vasconcelos también fue a reunirse con las autoridades de Marruecos y de ahí se fue a Bruselas, a la reunión de la Unión Europea, junto con Sánchez Cordero, pero el reporte del Senado precisa que “el boleto fue conjunto, en virtud de que el senador se contagió de covid-19 estando en Bruselas, ya no pudo asistir a la Comisión en Estrasburgo, por lo que su boleto se modificó al gestionar su regreso a la Ciudad de México”.

Otra senadora que fue a Marruecos, pero no siguió en el resto del viaje fue Cora Cecilia Pinedo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 30 de Diciembre de 2022 14. MÉXICO
congelan las iguanas
celulares Sistema se extenderá a 8 estados de la República en 2023; además advertirá a la población vía mensajes Senado reactiva viajes al extranjero
Se

Ucrania amanece bajo fuego

AGENCIAS UCRANIA

Varias regiones de Ucrania, incluida su capital, enfrentaban a primera hora del jueves un ataque ruso con misiles, el último de una serie dirigido contra la infraestructura nacional.

Las sirenas de ataque aéreo se activaron en todo el país. Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, dijo que Rusia lanzó más de 120 misiles.

En Kiev, los sistemas de defensa aérea se activaron para repeler el ataque con misiles en curso, de acuerdo con el gobierno regional. Se podían escuchar sonidos de explosiones en la ciudad.

El alcalde de Járkiv, Ihor Terekhov, dijo que se registraron varias explosiones en la segunda ciudad más poblada de Ucrania. También se escucharon explo-

siones en la ciudad de Leópolis cerca de la frontera de Polonia, de acuerdo con el alcalde Andriy Sadovyi. Las autoridades ucranianas de varias regiones dijeron que algunos misiles rusos fueron interceptados.

El gobernador de la provincia de Mykolaiv, en el sur de Ucrania, Vitaliy Kim, dijo que cinco misiles fueron derribados sobre el mar Negro. El mando militar ucraniano del Norte declaró que dos de ellos fueron derribados sobre la región de Sumy, situada en la frontera con Rusia, en el noreste del país.

Fragmentos de misiles rusos derribados dañaron dos edificios privados en el distrito de Darnytskyi de Kiev, según el gobierno municipal. También sufrieron daños una instalación industrial y un parque infantil en los barrios situados al otro lado del río Dniéper, según las

Serbia rebaja alerta de sus tropas

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ordenó rebajar el nivel de alerta de las Fuerzas Armadas, que desde el lunes estaban listas para el combate, después de que en las últimas horas se hayan adoptado medidas para rebajar las tensiones en la zona norte de Kosovo, entre ellas la reapertura de la frontera.

La Presidencia ha confirmado a la agencia Tanjug esta nueva disposición, que llega apenas unas horas después de que Vucic anunciase la retirada de las barricadas. Fuentes citadas por esta misma agencia han confirmado este jueves el inicio del levantamiento de los bloqueos impuestos por la comunidad serbia.

Tras el desmantelamiento de una barricada en el lado serbio, la policía de Kosovo confirmó "la vuelta a la normalidad" y la reapertura del paso fronterizo de Merdare, principal punto de comunicación terrestre con Serbia, cerrado desde la víspera.

Imágenes de la televisión estatal serbia RTS mostraron filas de vehículos y camiones del lado serbio. Según RTS, Serbia levantó el lunes por la noche el estado de alerta reforzado que había impuesto a sus tropas.

Después de un llamamiento a la calma por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente serbio anunció el desmantelamiento de las barricadas pero advirtió que "la desconfianza permanece".

El jueves por la mañana, la situación en el norte de Kosovo era de calma, y se veían patrullas de las fuerzas internacionales de mantenimiento de la paz. En Mitrovica, dos camiones utilizados para bloquear un puente fueron

autoridades municipales. No se informó inmediatamente de víctimas.

El ataque generalizado fue el más reciente que tiene como objetivo infraestructura crucial de Ucrania. Moscú ha lanzado

este tipo de ataques semanalmente desde octubre, causando apagones e interrupciones en el suministro de agua.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, advirtió el jueves que podría haber apagones en

la capital, y pidió a la gente que almacenara agua y cargara sus dispositivos electrónicos.

Después de los ataques anteriores, el ejército ucraniano informó de que había derribado los misiles rusos y los drones explosivos que se aproximaban, pero algunos siguieron alcanzando sus objetivos, aumentando el sufrimiento de la población en medio de temperaturas bajo cero.

Cuando comenzó la última oleada de ataques rusos el jueves, las autoridades de las regiones de Dnipro, Odesa y Kryvyi Rih dijeron que habían cortado la electricidad para minimizar los daños a las infraestructuras críticas en caso de que fueran alcanzadas.

A principios de mes, Estados Unidos acordó entregar a Ucrania una batería de misiles Patriot para reforzar la defensa del país. Estados Unidos y otros aliados también se comprometieron a proporcionar equipos relacionados con la energía para ayudar a Ucrania a resistir los ataques contra su infraestructura.

Podolyak, asesor de Zelenskyy, dijo que Rusia pretendía “destruir infraestructuras críticas y matar a civiles en masa”.

Incendio en túnel de

Seúl

AGENCIAS COREA DEL SUR

Al menos seis personas murieron y otras 20 se encuentran heridas por un incendio que se inició en un túnel en una autopista en Gwacheon, en el sur de la capital surcoreana, Seúl.

Los heridos fueron tratados por inhalación de humo, mientras que se espera que el balance de víctimas mortales aumente en las próximas horas.

quemados durante la noche. Se desconoce la causa del incendio.

En Rudare, cerca de Mitrovica, una docena de manifestantes se mantenían frente a una barricada y expresaron su descontendo a la idea de retirarla. "No tiene sentido, hemos luchado por unos derechos que no se han conseguido, nos sentimos traicionados", declaró uno de ellos, de 25 años, que no quiso dar su nombre.

"¿Para qué hemos venido a las barricadas si todo va a acabar así?", dijo otro manifestante, de 38 años, que también pidió el anonimato.

Cientos de serbios levantaron desde el 10 de diciembre barricadas en el norte de Kosovo para protestar por la detención de un expolicía serbio, acusado de implicación en ataques contra policías albanokosovares. El miércoles, un tribunal de Pristina ordenó la liberación de este antiguo agente, Dejan Pantic, y su puesta en residencia vigilada.

El incendio comenzó a las 13:49 horas (locales), después de que un autobús chocara contra un camión. Sin embargo, el fuego se ha extendido por el túnel, provocando nubes de humo, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Al lugar del incidente se han desplazado 50 camiones de Bomberos, así como helicópteros.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 30 de Diciembre de 2022 .15 MUNDO

LLORAN LA MUERTE DEL REY PELÉ

Cientos de aficionados se dieron cita en el hospital donde O Rei falleció

Tras darse a conocer la lamentable muerte del Rey Pelé, cientos de aficionados empezaron a llegar a las inmediaciones del Centro Médico Albert Einstein donde se encontraba hospitalizado desde hace casi un mes.

Tanto hinchas como periodistas comenzaron a llegar a las afueras del hospital para saber de la salud del astro, luego de que se diera a conocer que su estado estaba en deterioro. Los aficionados al enterarse de la noticia comenzaron a rezar, mientras que otros tantos lloraban la partida de uno de los mejores del mundo.

A las afueras del hospital se leía un cartel: “Eterno ReiPelé”, y al enterarse de la muerte, Alipio Bodoque, un aficionado del Santos y de Pelé y se mostró triste ya que aseguró que tuvo al oportunidad de verlo jugar.

“Lo que pasaba era que uno no veía a los demás jugadores, solo te

misterio

AGENCIAS

ESTO

fijabas en Pelé y lo que haría”, quien reconoció que gracias a él se volvió fanático del futbol y su muerte no se restringir a la muerte de un jugador famoso.

Luego de darse a conocer el fallecimiento de Pelé, aficionados acudieron al Centro Médico para darle el último adiós al brasileño más querido.

Luis Eduardo llegó a las puertas

del hospital para saber si realmente la noticia era verdad ya que al ver que en las redes sociales anunciaron la muerte, decidió acudir.

“Yo no había nacido cuando él jugaba con Santos, pero el primer nombre que conocí fue él de Pelé, el mejor jugador de todos los tiempos”, así lo describió un pequeño aficionado que portaba la playera del Barcelona.

LA LEYENDA DE PELÉ Inspiró

a leyendas

más allá del futbol

La figura de Edson Arantes do Nacimento trascendió más allá del fútbol.

Diferentes leyendas de otras disciplinas lo vieron como una inspiración para llegar a lo más alto de su deporte, y en su tiempo mostraron un gran respeto por lo conseguido por el brasileño a lo largo de su carrera.

“Tuve el increíble honor de conocer hoy a la gran leyenda Pelé. Él es muy buena gente y su energía es increíble”, comentó el tenista suizo Roger Federer durante una visita a Brasil en 2012.

Aunque reconoció no saber de fútbol, el estadounidense Michael Jordan también valoró el hecho de ser considerado el “Pelé” del básquetbol.

“No entiendo de fútbol, pero sé muy bien que Pelé es una figura mundial. Sería bueno lograr llegar a ese nivel. Yo necesito perfeccionarme y probarme que soy capaz de ser mejor de lo que dicen que soy”, refería “MJ” durante su época con los Chicago Bulls a finales del siglo XX.

Pelé portó con orgullo tres camisetas, la brasileña con la que ganó tres copas del mundo, Cosmos de Estados Unidos que marcó su retiro en 1977 y Santos, el equipo de sus amores y donde implantó infinidad de marcas en los 18 años en que duró en ese club.

Al terminar su último partido en el estadio Urbano Caldeira, Pelé hizo una petición especial a su club, una anécdota de la que se enteró el también brasileño Gustavo Leal, auxiliar técnico del Atlético de San Luis.

“Allá en el vestidor de Santos el lugar que ocupaba Pelé nadie más lo ocupa, está allá y tiene un armario cerrado de cuando Pelé jugó su último partido” recordó el auxiliar técnico.

Leal dijo que lo que hay adentro es un misterio, pues nadie sabe qué fue lo que dejó el astro brasileño: “Puso unas cosas adentro, cerró y dijo ahora solo pueden abrir cuando yo no esté más aquí con ustedes, entonces yo me quedo un poco curioso para saber qué mensaje dejó Pelé o que dejó dentro de su armario para todos nosotros”.

Señaló que Pelé es un símbolo máximo para los brasileños, como futbolista, y para él el más grande de todos los tiempos: “Nos regaló tres mundiales que eso es muy importante para nosotros; logró muchas cosas en su carrera y yo creo que es una pérdida muy grande y es un dia muy triste para todos nosotros los brasile-

ños, yo creo que para todo el mundo una persona que hasta quien lo le gusta el futbol conoce la figura de Pelé”.

Por su parte el entrenador André Jardine habló sobre la tristeza que para él, así como el legado que le deja al futbol mundial, en especial al pueblo brasileño.

“Un día bastante triste, lamentamos mucho es nuestro mayor personaje del futbol, es una inspiración para mucha gente para muchos jugadores, muchas generaciones que se inspiraron en este jugador, muchos grandes otros grandes jugadores que siempre tuvieron a Pelé como su referencia máxima y lamentamos pero también estaba sufriendo bastante. Nunca será olvidado porque fue lo mayor de todos los tiempos”.

También en el atletismo tuvo un gran impacto. El hombre más rápido de la historia, el jamaiquino Usain Bolt, se mostró ilusionado cuando su nombre estuvo en la misma conversación que otras figuras como el ex futbolista brasileño.

“Hay muchas leyendas del deporte. Yo siempre soñé con ser nombrado junto a grandes campeones como Pelé, Maradona, Muhammad Ali y otros más”, refirió el múltiple medallista olímpico en una entrevista concedida a ‘La Gazzetta dello Sport’.

Recientemente, luego de la coronación de los Tampa Bay Buccaneers en el Super Bowl LV, el legendario quarterback Tom Brady recibió un obsequio por parte del “Rey”.

Pelé le mandó una playera suya de la selección de Brasil con la leyenda “para Tom, buena suerte”, a lo que el QB de la NFL presumió: “Sabes que va a ser un gran año cuando llegas a casa y esto te está esperando”.

La leyenda de Pelé dejó un gran legado en el deporte y en sus principales referentes.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 30 de Diciembre de 2022 16. DEPORTES
AGENCIAS ESTO
Un
lo que dejó Pelé en el vestidor en Santos

DELFINES TUVO GRAN CONVIVENCIA

REDACCIÓN

POZA RICA

El club de futbol Delfines de Corazón tuvo una gran convivencia de fin de año con todas las categorías que lo conforman,

contando con algunos invitados con los cuales llevaría a cabo algunos encuentros amistosos de cara a la gran fiesta que prepararon sobre el campo deportivo Sahop de la colonia Morelos.

El encuentro más vistoso

en este evento deportivo, fue el protagonizado por el equipo femenil de las Delfines de Corazón ante el cuadro de Abarrotes Rossy colonia Morelos cayendo las Delfines con amplio marcador final de

9-1 sobre el empastado antes mencionado.

Posteriormente continuarían la rama varonil para enfrentarse entre algunos equipos conformados por los jugadores presentes realizando un interes-

cuadras, el cual mostro buenas cosas, continuando con la gran convivencia donde los equipos entrenados por Armando Niño compartieron un excelente momento con sus compañeros y familiares.

también le rinde respeto a uno de los más grandes.

AGENCIAS ESTO

Brasil se paralizó con la triste noticia de la muerte del astro Pelé, quien fue considerado como el mejor futbolista del mundo.

Regresa el Baloncesto

REDACCIÓN

Se informo oficialmente por parte de la directiva que comanda Juan Manuel Tenorio Damián, que la liga municipal de baloncesto de Poza Rica, regresara a la actividad el próximo lunes 2 de enero del 2023 con encuentros oficiales en el gimnasio municipal “Miguel Hidalgo”.

Los encuentros que se llevaran a cabo en este regreso a la actividad

oficial en el deporte ráfaga, serán las eliminatorias de la primera fuerza y la tercera fuerza “B”, femenil especial se jugaran las semifinales, mientras que en la tercera fuerza “A” tendrá jornadas normales.

Para los equipos eliminados que quieran ser parte del nuevo campeonato que comenzara próximamente, pueden solicitar encuentros amistosos y para los equipos de nuevo ingreso pueden asegurar su lugar inscribiéndose al mismo, ya que este tendrá cupo limitado y se llevara a cabo a partir de finales del mes de enero.

A los 82 años, Edson Arantes do Nascimento, Pelé fue homenajeado en Río de Janeiro. Se puedó admirar al Cristo Redentor que se iluminó de verde y amarillo y el famoso y mítico estadio Maracaná, se vistió de color dorado en señal de respeto para el astro brasileño.

El país sudamericano llora la partida de una de sus máximas figuras del futbol mundial, Pelé, quien les dio tres Copas de Mundo (1958, 1962 y 1970), dándole alegrías al pueblo brasileño.

A pesar de que Río de Janeiro no fue su ciudad natal ni donde tuvo sus mejores momentos en su carrera, la ‘Cuidad Maravillosa’, le rinde un sentido homenaje a Pelé.

El estadio Maracaná donde juega sus partidos de local la escuadra brasileña,

“Iluminado de dorado en homenaje al más grande de todos los tiempos. Gracias por todo una vez más, y descansa en paz Rey”, se lee en la cuenta oficial del Maracaná, compartió una imagen del majestuoso inmueble, donde Pelé consiguió su gol número 1,000 en el año 1969.

AFICIONADOSLLORAN

MUERTE DEL REY PELÉ, ASÍ LO RECUERDAN

La muerte de Edson Arantes do Nascimento impactó no solo a Brasil, si no a todo el mundo, al balompié internacional que le llora al mejor futbolista. Para muchos el mejor de todos los tiempos, como es el caso de Osmilton Pereira, un profesor de escuela, quien aseguró que se consagró en el mundo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 30 de Diciembre de 2022 .17DEPORTES
LA
Cristo Redentor se pintan con la bandera de Brasil

ALGO MÁS QUE PALABRAS COMENCEMOS DE NUEVO

Es el momento de los buenos deseos, de alumbrar nuevos horizontes con el alma serena y la confianza puesta en el futuro, de hablar claro y profundo a la hora de formular la seguridad de la genealogía humana, conciliando y reconciliando pulsos y latidos; y, así, poder sostener la lámpara de los días, para ver claro e indicar el buen camino a tomar. Nos toca comenzar de nuevo con los dones de la clarividencia, con el tesón y la fortaleza necesaria, para no derrumbarse y alcanzar cuanto antes la meta de la concordia. Lo importante es avivar los sentimientos, acogerse y renovarse, formar parte de esa entrega justa y efectiva de asistencia humanitaria. Desde luego, nunca es tarde para cambiar de ruta y estar en disposición de donarse, dejando atrás la lógica del egoísmo y de la violencia, si en verdad queremos reconstruir juntos la verdadera civilización del amor. Amar, sin duda, es nuestra gran asignatura pendiente. Debemos aprender a hacerlo. Nos lo merecemos como

OPINIÓN

ese sol que nace cada día. Ciertamente, nos incumbe a todos, en este rumbo existencial, salvar vidas. En todos los continentes hay multitud de desastres, muchos de ellos causados por nosotros mismos, por nuestros propios sistemas de relación o de actividad humana. Ahora bien, nunca es tarde para enmendar situaciones. Siempre se ha dicho: querer es poder. Pongámoslo en práctica, y aunque los científicos coincidan en observar que el clima está cambiando en todos los rincones del planeta, o percibamos como las contiendas se extienden por el mundo, no podemos cerrar los ojos a ese espacio silvestre que nos ha regalado incalculables beneficios para la salud, ni tampoco tapar los oídos al grito de esa gente que sufre bajo las bombas, o dejar de extender la mano para brindar un trozo de aliento a tanta gente desfavorecida, necesitada de pan, pero también de abrazos. Es verdad que lo que más teme la gente es dar un paso nuevo, pero con el inicio de un diferente tiempo, deberíamos entonar también otros lenguajes, como el del corazón.

Sea como fuere, no tenemos tiempo que perder. Hoy más que nunca necesitamos regresar

a ese espacio armónico, lo que nos exige abrirnos a la verdad, que es lo que nos imprime la verdadera paz consigo mismo. En efecto, las huellas pasadas nos dejan en herencia, sobre todo, un aviso: Con la guerra, la humanidad en su conjunto, es la que pierde. Ojalá aprendamos a rectificar, y en este inicio de temporada anual, hagamos el propósito de garantizar el respeto de la dignidad de la persona y sus derechos inalienables. Habrá quietud en la tierra, si en verdad sabemos redescubrir nuestras originarias raíces, la de ser una sola familia, irradiada bajo el abecedario de una morada y un morar, fundado en los valores de la justicia, la igualdad y la solidaridad. Por eso, es vital un cambio radical de configuración; ante todo debe prevalecer el bien de la sociedad y no el bien particular de un determinado poder dominador, que todo lo concreta en batallas inútiles.

En este sentido, resulta obligado interrogarse, cada cual desde su interior, sobre este cotidiano sufrimiento humano, que lo hemos hecho habitual en nuestras vidas. Evidentemente, tenemos que rebelarnos, cultivar otras expresiones, sentir otros respetos y encauzar

el peso de la angustia y de la soledad, con otro espíritu más celeste que mundano. Seguro que lo podemos conseguir. Lo único que nos hace falta es ejemplarizar nuestros andares, sobre todo si queremos superar los inhumanos componentes que, para desgracia de todos, se laboran en favor de contiendas absurdas, de veras crueles. Tan solo, el espíritu apaciguador aminora las fuerzas de la división, uniendo a los débiles y a los fuertes en la senda de la confluencia, a través de un horizonte en diálogo responsable y sincero. Al fin y al cabo, lo importante es encontrar soluciones para entenderse y, al tiempo, poder sumar fuerzas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos, que es lo que verdaderamente nos injerta tranquilidad en el paisaje viviente.

Nuestra singular esperanza está en encontrar esa cuna de vida y de amor, que acrecienta la filiación natural, de la cual germina un sosiego firme y duradero, sobre los cuales se funda y apoya el hacer hogar y el sentirse comunidad, sabiendo que el respeto es la base de todo.

Tal vez sea el momento oportuno de emprender de nuevo a retomar alianzas de luz, cuando

menos para combatir esta penumbra de desigualdades que soportamos como especie, y, de este modo, poder lidiar con esa multitud de atmósferas injustas, que arrojan densas nubes de conflictos sobre nuestro particular itinerario. Además, el peligro de que aumenten los países con armas nucleares ha de suscitar en todo ser responsable una fundada preocupación, que nos llama a replantar los valores y principios de la ONU. Aquel que pase, por consiguiente, de aplicar nuevos remedios, hallará muchos más males en su trayecto, porque el tiempo por sí mismo nos insta a innovar siempre, para sanación del árbol viviente al que todos pertenecemos.

FÉLIX

Al pueblo de México: Sin duda dos exponentes de los ideales de la izquierda mexicana están aún latentes en el México contemporáneo, personajes que en las postrimerías de la posrevolución expusieron sus convicciones con ética y pulcritud durante su vida profesional, patriótica y polifacética aunado a sus variados desempeños tan notorios como los diversos cargos y actividades que realizaron en sus vidas.

Hablamos de Vicente Lombardo Toledano y Alfredo Félix Díaz Escobar que visualizaron y plasmaron con sus posturas que la naturaleza humana es una posición social con un elevado concepto de la democracia como se puede admirar en las páginas de sus escritos, publicaciones y ponencias en las que veían con repudio a quienes conciben la política como un

quehacer insubstancial corrompiéndola y convirtiéndola en una actividad para el lucro y el enriquecimiento personal.

Alfredo Félix Diaz Escobar fundó diversas revistas en las que a su vez publicó exhortos y dio una línea izquierdista que reivindicara los ideales no cristalizados de la Revolución Mexicana por causa de la extrema derecha encarnada en el sinarquismo al que logró erradicar mientras vivió y que Lombardo Toledano veía en él y en sus discursos a un prominente izquierdista mexicano.

“México ha sido un país respetuoso de los derechos ajenos; partidario acérrimo de los tratados amistosos y equitativos; de la armonía entre las naciones por su amor a la libertad y la democracia que constituye un sentimiento profundamente arraigado a través de su historia”, se escuchaba en sus ponencias a favor de la revolución rusa y su posición ante la segunda guerra mundial.

“Nunca hemos sido un país conquistador o guerrero, pero sí hemos sido y somos un pueblo

digno y celoso de su honor y soberanía como el que más; nunca hemos provocado guerras con el extranjero y siempre hemos estado de parte de quien tiene la razón y le asiste la justicia”, expresaba en su posición como ahora se escucha desde el presente gobierno.

Esto era visualizado por Vicente Lombardo Toledano como el mensaje de un líder, de un personaje que se adaptaba a sus ideales, a los tiempos de ayer y hoy, con un enfoque nacionalista de un país respetuoso de los derechos ajenos, partidarios acérrimos de los tratados amistosos y equitativos, de la armonía entre las naciones por su amor a la libertad y la democracia.

Sustentaron que la política se trata de un quehacer trascendente, cuyo objeto es resolver las injusticias y construir una organización social superior en donde cada gobierno tiene el derecho de darse la forma de gobierno que quiera sin la intervención extranjera por ello los sinarquistas ingenuos como hasta hace poco la derecha

en México cree que somos, como pueblo, inocentes, que no nos damos cuenta y que nos asustarían con el ‘coco’ del comunismo, del socialismo, de un gobierno autócrata que sólo existe en la imaginación de anteriores gobernantes.

Díaz Escobar fue un prominente revolucionario de ideas y convicciones, ejemplo de ellos es que, en enero de 1924 en la ciudad de Celaya, Guanajuato, se incorporó a las fuerzas que comandaba el general José González Escobar, hermano de su madre, la poeta revolucionaria Cecilia Zadi.

En su desempeño, laboró y encabezó la repartición agraria por órdenes del general y presidente Lázaro Cárdenas como jefe de la brigada “Roja”.

Fue presidente del Congreso de la Unión y publicó infinidad de libros en el que destacan “México y la Unión Soviética” y “Homenaje del pueblo mexicano a la Unión Soviética”, que se desprende de una de las revoluciones más importantes del mundo.

Uno revolucionario, escritor

y académico, y otro promotor de la educación obrera, polémico e interlocutor de presidentes y primer dirigente de la máxima cúpula sindical la CTM, pero ambos fueron líderes prominentes y exponentes de la izquierda mexicana que hacen honor al líder izquierdista notable y único Andrés Manuel López Obrador, quien da muestra de que los ideales de aquellos exponentes vuelven a tomar forma y siguen vivos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 30 de Diciembre de 2022 18. OPINIÓN
VÍCTOR CORCOBA PAOLA
Los ideales de dos exponentes de la izquierda mexicana
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 30 de Diciembre de 2022 .19 COMERCIAL

DATOS CURIOSOS E INTERESANTES SOBRE AÑO NUEVO

Esta celebración mundial difiere en día según el tipo de calendario que se usa. La más popular corresponde al primero de enero del calendario gregoriano que data del año 1582 cuando el papa Gregorio XIII lo instauró

1. Los propósitos más comunes de año nuevo son hacer ejercicio, bajar de peso, ahorrar más dinero, ser más organizado y dejar de fumar. Sin embargo, el 25 porciento abandona para la segunda semana de enero.

2. Cada año más de un millón de personas presencian la bajada de la famosa Bola de Times Square en Nueva York, esta costumbre comenzó en 1907 debido a una ley que prohibía los fuegos artificiales.

3. La bola de Times Square pesa más de 450 kilogramos y más de 9 mil luces LED. Está hecha de cristal de Waterford.

4. La costumbre de comer 12 uvas, una por cada mes del año, se inició en España después de una abundante cosecha, para poder vender las uvas se dijo que comerlas traería buena suerte.

5. En Perú se celebra el Takanakuy, un festival de Año Nuevo en el que las personas se enfrentan a golpes, esto con el objetivo de comenzar el año sin rencores y cuentas saldadas.

6. Los suizos acostumbran a tirar bolas de helado al suelo por el comienzo del Año Nuevo.

7. En Italia se deja un plato de lentejas sobre la mesa pues simbolizan riqueza, los romanos las regalaban con el fin de que se convirtieran en monedas de oro. En Venezuela también significan prosperidad.

8. Los daneses rompían las vajillas contra las puertas de sus seres más queridos como una señal de buenos deseos.

9. Alrededor del año se usa ropa de diferentes colores según lo que se desea atraer en el nuevo año, rojo para el amor, amarillo para el dinero, rosa para los buenos augurios.

10. En Filipinas las personas asocian los lunares de las prendas con monedas de dinero, en consecuencia, el 31 de diciembre se visten con este tipo de ropa con el requisito de que tengan por lo menos un bolsillo para colocar monedas que se harán sonar llegada la media noche.

11. Los rusos se sumergen en aguas heladas mientras cargan pesados troncos de árboles.

12. Se estima que más de 700 millones de copas de champaña se sirven en la celebración de Año Nuevo.

13. Se estima que más del 20% de las personas que se preparan para celebrar Año Nuevo se quedarán dormidas antes de la media noche.

14. En Japón, las casas se decoran con ramas de pino que simbolizan la longevidad, tallos de bambú que significan prosperidad y flores de ciruelo que representan la nobleza.

15. Algunas personas creen que deben pisar fuerte con el pie derecho justo en el momento que se inicia el año, esto para no tener problemas en el año que comienza.

16. Al termino de las 12 campanadas, los amantes de los viajes no se inhiben a la hora de salir corriendo con maletas con el fin de tener un año lleno de viajes y aventura.

17. En Perú, Honduras y Ecuador se queman los objetos que traen malos recuerdos. En Colombia se escriben las cosas que se desea dejar atrás y se les prende fuego.

18. Algunos ingleses creen que ser ellos primeros en visitar a familiares o amigos traerá buena suerte durante el año, deben llevar algún obsequio como pan, dinero o carbón para el fuego.

19. Barrer la casa es otra costumbre que se realiza simbolizando una renovación. Una variante es tirar monedas justo afuera de la entrada de la casa y barrerlas hacia adentro para atraer prosperidad.

20. El primer lugar del mundo en

celebrar el Año Nuevo es Kiribati una república insular en el Pacífico que consta de 33 islas y atolones. El último es Samoa Americana.

21. El primer mes del año, enero, fue nombrado en honor del dios Janus que tenía dos caras.

22. Los etíopes celebran el año nuevo en septiembre ya que no utilizan el mismo calendario que nosotros.

23. Se celebró por primera vez en el año 2 mil antes de Cristo en Mesopotamia, lo celebraban el 23 de marzo. Tal vez, es el día festivo más antiguo del mundo.

24. 153 años antes de Cristo el senado romano declaró el primero de enero como el Año Nuevo, sin embargo, la fecha se ha movido por los diferentes cambios de calendario a lo largo de la historia.

25. En la antigüedad se pensaba que el ruido de los fuegos artificiales ahuyentaba a los malos espíritus.

26. El día de Año nuevo se dispara el robo de automóviles.

27. Los chinos usan el calendario lunar, por lo que, su año nuevo coincide con la segunda luna llena después del solsticio de invierno. La fecha no se puede establecer en un día exacto, se celebra entre el 21 de enero y el 20 de febrero.

28. Los judíos lo celebran en septiembre u octubre pues usan otro sistema de calendario.

29. En Argentina los pueblos originarios celebran el Año Nuevo en el solsticio de invierno, esto es el 21 de junio, el gobierno lo convirtió en un día inhábil.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 30 de Diciembre de 2022 20. DE INTERÉS

Tragedia migrante

Como Alejandro Alberto Martínez, fue identificado hondureño hallado sin vida en las afueras de una tienda de conveniencia

AGENCIAS ORIZABA, VER.

Como Alejandro Alberto Martínez Matamoros de aproximadamente 35 años de edad y originario de la República de Honduras, fue identificado el hombre que fue hallado sin vida en las afueras de una tienda de conveniencia ubicada en la Colonia Unión Obrera de Orizaba.

Autoridades de la Fiscalía

Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba ya iniciaron el proceso de repatriación del cuerpo del hondureño, para que su familia pueda darle sepultura.

El cadáver fue hallado el martes 27 del presente, alrededor de las 16:30 horas, justo en el área de estacionamiento del establecimiento ubicado en la Poniente 8 esquina Norte 13 o Avenida Cri Cri, de la Colonia antes señalada.

COLISIÓN VEHICULAR

Motociclista resulta lesionado al chocar con un automóvil cuyo conductor cruzó una avenida sin hacer alto

AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Accidente automovilístico se registró en el crucero de la calle Otilio Montaño y avenida López Mateos de la colonia Ejidal, por donde un motociclista se estrelló en el costado de un automóvil y resultó lesionado.

Trascendió que el motociclista fue identificado como Jonathan Pérez C., conducía una motocicleta marca Italika sobre la avenida Adolfo López Mateos y al llegar a la calle Otilio

Montaño, se estrelló en un automóvil justo en el costado derecho cuyo conductor cruzó sin hacer alto.

La unidad presuntamente responsable fue un automóvil marca Nissan, tipo Sentra, de color rojo, con placas de circulación YJE-664-A del estado, el cual aparentemente le hizo corte de circulación al motociclista al cruzar sobre la avenida en dirección al bulevar de forma imprudente.

De este accidente resultó lesionado el motociclista, tes-

tigos que presenciaron el accidente solicitaron la presencia de una ambulancia y de las autoridades.

Técnicos en urgencias médicas arribaron hasta el lugar para brindarle atención a la víctima y trasladarlo a una clínica u hospital, para recibir atención médica y valorar sus lesiones.

Mientras tanto el Perito de Tránsito al igual que las autoridades preventivas tomaron conocimiento de este percance dónde se registran daños materiales y una persona lesionada.

¡Causa daños!

Conductor de camioneta embiste a motocicleta estacionada y se da a la fuga

AGENCIAS MISANTLA, VER.

Daños materiales fue el saldo de un accidente suscitado en el centro de la ciudad.

Los hechos ocurrieron la noche del miércoles sobre la calle 5 de mayo, a un costado de la plaza de la concordia, en dónde estaba estacionada una motocicleta.

Fue el conductor que no se fijó y al hacer maniobras con una camioneta que manejaba, pasó a traer la unidad estacionada, para después, emprender la huida.

El dueño de la motocicleta ya nada pudo hacer, pues, cuando acudió a ver si unidad, el responsable ya se había ido y solo encontró destrozos en la motocicleta.

Arde casita

Una quema de basura al salirse de control provocó qué se incendiara una cocina rústica de madera, policías municipales y bomberos arribaron al lugar y se logró sofocar el siniestro.

El siniestro se registró la

tarde de este jueves en un domicilio ubicado en la calle 21 de enero de la colonia Costa Esmeralda, dónde de acuerdo al reporte de las autoridades, vecinos le prendieron fuego a la basura y al salirse de control se quemó una cocina rústica originando daños en el interior del domicilio, toda vez que esté se encuentra desocupado.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron hasta el lugar y se hicieron cargo de brindar seguridad a los vulcanos que realizaban su trabajo.

En cuestión de minutos te logró sofocar el siniestro y solo se quemó la cocina rústica o casa rústica de madera, no hubo mayores daños ya que la casa se encuentra desocupada.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 30 de Diciembre de 2022 .21 POLICÍACA

Muere indigente

Persona del sexo masculino en situación de calle, perdió la vida sentado en una banca del parque

AGENCIAS

CARDEL

Una persona del sexo masculino al parecer en situación de calle, perdió la vida sentado en una banca del parque Revolución de Cardel. Afirman testigos que desde la tarde lo vieron ahí, sin imaginarse que estaba muerto.

El hallazgo fue realizado durante la madrugada de este jueves, en el parque arriba citado, ubicado en el centro de Cardel.

Al lugar acudieron Paramédicos de Protección Civil Municipal de La Antigua a

bordo de la ambulancia Móvil 8 de Bomberos Municipales de La Antigua.

A su llegada sólo pudieron confirmar que la persona ahí sentada en la banca, ya no contaba con signos vitales.

También acudieron elementos de la Fuerza Civil base Cardel y acordonaron la zona con cinta amarilla, para evitar la intromisión de curiosos.

Al mismo tiempo, pidieron la presencia de personal de la Fiscalía Regional de Justicia sede en Cardel, para hacer el levantamiento del cuerpo.

Con el apoyo de un perito de

Sentencian a secuestrador

AGENCIAS

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró sentencia condenatoria de 51 años de prisión en contra de Brythanh Alexis “N” por el delito de secuestro agravado, cometido en agravio de una víctima identificada con las iniciales L.F.C.

El 31 de marzo del año 2021 la víctima fue privada de su libertad por el ahora sentenciado en la colonia Jazmín, perteneciente al municipio de Papantla y posteriormente se comunicó con los familiares del agraviado a quienes les exigió el pago de dinero en efectivo a cambio de su liberación.

Aparatosa volcadura

Un camión torton cargado con cajas de huevo se quedó sin frenos y volcó a un costado de la primera rampa de frenado de emergencia de la autopista 150D Puebla-Orizaba, dejando como saldo daños materiales invaluables.

Además de una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de ladrones, quienes en cuestión de minutos robaron toda la carga sin que las autoridades lo impidieran.

Se conoce que el aparatoso accidente se produjo alrededor de las 10:50 horas de este jueves en el kilómetro 234 del tramo carretero San José CuyachapaLa Estancia, cuando el camión de carga color rojo, marca Kemworth Kenmex y con placas 920EX9 del SPF se quedó sin frenos al terminar de cruzar los túneles denominados Esperanza.

Fue ahí cuando intentó

tomar la rampa de frenado de emergencia, pero al no poderse cruzar de carril se salió de la carpeta de rodamiento y volcó a un costado de la vía rápida 2100.

Tras el percance arribaron decenas de rapiñeros, quienes tomaron toda la carga y se la llevaron a bordo de vehículos y camionetas sin que alguna autoridad lo impidiera.

Posteriormente llegaron paramédicos de Capufe y oficiales de la Guardia Nacional división carreteras, además de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no hubo personas lesionadas o fallecidas, solo daños materiales cuantiosos.

Una vez que el camión fue vaciado, autoridades carreteras solicitaron al personal de grúas iniciar con las maniobras correspondientes para levantar la unidad y posteriormente enviarla al corralón para llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.

Servicios Periciales y Agentes de la Policía Ministerial, se realizó el correspondiente levantamiento de cadáver y el cual fue llevado al Servicio de Medicina Forense de Boca del Río para la práctica de la autopsia de ley.

De la víctima no se logró saber su identidad personal, ya que no contaba con alguna identificación entre sus pertenencias.

La víctima es de aspecto indigente, siendo visto por algunas personas que pasaron por el parque Revolución de Cardel notaron que desde la tarde estaba sentado sin imaginarse que estaba sin vida.

El Juez además de dictar sentencia, impuso el pago por concepto de reparación del daño y la suspensión de sus derechos civiles y políticos, hechos asentados dentro del juicio oral J-04/2022.

Vinculado por delito contra la salud

AGENCIAS COATZACOALCOS, VER.

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en contra de Gabriel “N” como presunto responsable del delito contra la salud.

Los hechos sucedieron en la colonia Francisco Villa de esta ciudad, cuando el ahora vinculado a proceso fue sorprendido en presunta portación de 25 bolsas que contenían una sustancia blanquecida con características propias de la droga conocida como cristal.

El juez ratificó la medida cautelar de presentación periódica por el tiempo que dure el proceso y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 344/2022.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 30 de Diciembre de 2022 22. POLICÍACA
Decenas de rapiñeros vacían camión con cajas de huevos, luego de quedar sin frenos y voltearse

¡Baleado!

Un pleito entre vecinos estuvo a punto de terminar en tragedia debido a que uno de ellos sacó un arma de fuego y le disparó al otro por la espalda a las afueras de su departamento en el fraccionamiento Hacienda Sotavento.

La tarde de este jueves se registró una intensa movilización por parte de las distintas corporaciones policiales y de rescate hasta el condominio situado en la esquina de la avenida Papaloapan Oriente y Laguna de Alvarado.

De acuerdo con los datos recabados en el lugar de los hechos, este violento incidente se dio debido a viejas rencillas entre ambos hombres, pues uno de ellos tiene un taller mecánico en el estacionamiento de su casa.

El agraviado identificado como Rodolfo V. C. de 61 años de edad, relató que desde hace años su vecino tiene fiesta prácticamente todos los días, pues sus amigos van a visitarlo mientras trabaja y comienzan a destapar las cervezas.

Señaló que el escándalo es constante y su uso del lenguaje es inapropiado para una zona familiar, además de que molestan a todos e incluso se han percatado que en ocasiones también se están drogando.

Ante esta situación, el señor Rodolfo pidió ayuda del ayuntamiento de Veracruz, quienes

enviaron una patrulla y a los inspectores correspondientes para levantarles un acta y multarlos por todo el relajo.

Como era de esperarse, el mecánico identificado como Plácido "N" no quedó muy contento con esto y decidió 'sacarse la espina', por lo que planeó cobrar su venganza la tarde de este jueves a sangre fría.

El agraviado y su esposa señalaron que recién volvían a su casa luego de ir por un mandado y en el momento en que abrían la puerta, el agresor en aparente estado inconveniente se le acercó junto a otro sujeto y le dijo "a este vato hay que matarlo", para luego dispararle por la espalda.

Don Rodolfo empujó a su esposa a la casa para que no la lesionaran, mientras que el mecánico y su amigo regresaron a su apartamento, donde tomaron una mochila y escaparon del lugar; el amigo en su bicicleta y el responsable a pie.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron para brindarle los primeros auxilios al lesionado, quien se quedó con la bala alojada en el hombro derecho, pero afortunadamente no fue una herida de tanta gravedad.

Elementos de la Policía Estatal y Naval llegaron hasta ese sector para entrevistarse con las víctimas y buscar la responsable, pero éste ya había huido de ahí, en tanto Policías Ministeriales llegaron a tomar conocimiento y el lesionado fue por su propia cuenta a un hospital.

¡Se desmaya!

Mujer pierde el conocimiento unos segundos y estrella su auto contra baranda de concreto

AGENCIAS BOCA DEL RÍO

Una señora de la tercera edad que tripulaba su vehículo particular por las inmediaciones de Plaza Las Américas, sufrió un aparente desmayo y terminó por protagonizar un fuerte accidente que la mandó al hospital.

Este incidente ocurrió la tarde de este jueves cuando la señora Yolanda "N" de aproximadamente 65 años de edad, tripulaba su auto Toyota e intentaba incorporarse hacia el bulevar Adolfo Ruiz Cortines.

Sin embargo, al llegar a la rotonda del distribuidor vial de los Voladores de Papantla, comenzó a sentirse muy mal y perdió el conocimiento unos segundos, lo que hizo que fuera a estrellarse de frente contra la baranda de concreto.

Afortunadamente llevaba puesto su cinturón de seguridad, las bolsas de aire se activaron y la estructura resistió el duro impacto, pues de lo contrario hubiera caído al vacío de aproximadamente 15 metros.

Otros automovilistas que presenciaron lo sucedido de inmediato se aproximaron para ayudarle, mientras otros más solicitaron la ayuda de una ambulancia al 911, además de que policías municipales y navales abanderaron el lugar.

Técnicos en Urgencias Médicas de UNIPAR y Bomberos Conurbados arribaron hasta ese sitio para brindarle los primeros auxilios a la señora Yolanda "N", quien resultó con diversos golpes y fue llevada a la Beneficencia Española.

Cae violador

Juan “N”, agredió sexualmente a una menor y quedó embarazada

AGENCIAS TANTOYUCA, VER.

La Fiscalía Regional Tantoyuca detuvo a Juan “N” como presunto responsable del delito violación, cometido en agravio de una menor de 14 años de edad.

Los hechos de los cuales es señalado ocurrieron el 14 de mayo del año 2008, cuando la víctima caminaba de la secundaria de Platón Sánchez a la comunidad Apachitempa y presuntamente fue agredida sexualmente por Juan “N”, resultando embarazada.

El detenido fue presentado en declaración preparatoria y se duplicó el término constitucional

Personal de Tránsito y Vialidad Municipal arribó hasta el sitio para tomar conocimiento y momentos después ordenaron el retiro del vehículo para reactivar el tráfico que se vio sumamente afectado por varios minutos.

para fechas próximas y será el Juez quien determine su situación jurídica radicada en la causa penal 61/2009

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 30 de Diciembre de 2022 .23 POLICÍACA

DE PAZ A VILLA: LAS CONMEMORACIONES MÁS NOTABLES PARA EL

2023

Eb 2023 se dará la conmemoración de los nacimientos y decesos de grandes escritores, pintores, actores, músicos y figuras históricas; efemérides culturales que marcarán el año que está por iniciar.

Los eventos culturales más esperados a nivel nacional e internacional para 2023 se relacionan con la conmemoración de los nacimientos y decesos de grandes escritores, pintores, actores, músicos y figuras históricas; efemérides culturales que marcarán el año que está por iniciar.

25 años de la muerte de Octavio Paz

El 19 de abril de 1998 falleció Octavio Paz en la Casa Alvarado en Coyoacán (hoy sede de la Fonoteca Nacional). La fecha coincide con la última voluntad del poeta y ensayista: destinar su acervo privado al Colegio Nacional y abrirlo 25 años después de su muerte. Su viuda, Marie-Jo, fue la depositaria de dicho acervo hasta julio de 2018, cuando ella también falleció. Desde entonces se ha intentado cumplir ese último deseo del ganador del Nobel de Literatura en 1990. Debido a que es necesario catalogar, escanear y restaurar los documentos, el acervo no se hará público el próximo año, pero lo más probable es que 2023 sí sea un año de homenajes y eventos dedicados al autor de El laberinto de la soledad.

25 años de la muerte de Elena Garro

Elena Garro, una de las grandes narradoras de América Latina, reconocida por escritores como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, César Aira y Daniel Sada, también murió en 1998

(22 de agosto). Su difícil relación con Octavio Paz es conocida, pero quizá lo que no es tan mencionado es que, en el transcurso de 2022, varios medios de comunicación informaron sobre la disputa legal que tienen los familiares de la autora de Los recuerdos del porvenir por los derechos de sus obras. Con la muerte de Helena, hija de Garro y Paz, hace ocho años, el estatuto legal del acervo de la escritora ha pasado de mano en mano, entre inconformidades y polémicas. Se sabe, además, que en el archivo de Garro hay una novela inédita. Los 25 años de su deceso pueden ser una oportunidad para reivindicar, por completo, su figura y obra.

100 años de la muerte de Pancho Villa

El 20 de julio de 1923 fue asesinado Doroteo Arango, conocido como Pancho Villa, en Hidalgo del Parral, Chihuahua. El pasado 8 de diciembre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó que 2023 sea el “año de Francisco Villa”. Al margen de los eventos que se esperan, hay que recordar que en 2022 se cumplió también un siglo de la visita que Regino Hernández Llergo, periodista de EL UNIVERSAL, hizo a Canutillo, Durango, para entrevistar al Centauro del Norte en su hacienda. La primera parte del encuentro se publicó el 12 de junio de 1922, un año antes del asesinato de Villa, quien declaró, en aquella ocasión, que, a pesar de no estar activo en la vida pública, la clase política se sentía amenazada por su impacto y popularidad.

30 años sin Cantinflas

El 20 de abril de 1993, Mario Moreno Cantinflas, ícono del cine, la comedia y la cultura mexicana del siglo XX, murió de cáncer de pulmón. Si bien su figura no deja de estar presente, puede que en 2023 se proyecte más. Tan sólo en 2022, Mario Moreno del Moral, nieto del comediante, declaró en un famoso canal de televisión abierta, que Johnny Depp le dijo que le gustaría interpretar a Cantinflas si surgiera un proyecto de película biográfica en inglés.

Un siglo de Garibay y Bonifaz Nuño En términos generales, 2023 será un año para conmemorar la literatura mexicana. Seguro en la agenda cultural se hablará de los 100 años del nacimiento del poeta Rubén Bonifaz Nuño (12 de noviembre) y los 50 de la muerte de José Gorostiza (16 de marzo de 1973). También se celebra un siglo del natalicio de la pintora inglesa Joy Laville (8 de septiembre), quien vivió en México y tuvo gran vínculo con el medio literario. Pero hay un escritor cuyo aniversario destaca: el 18 de enero de 1923 nació Ricardo Garibay en Tulancingo de Bravo, Hidalgo. Cronista de primer nivel (Premio Nacional de Periodismo, 1987), narrador (destacan La casa que arde de noche y Par de reyes), conductor de TV, guionista de cine (trabajó en Los hermanos del Hierro, de Ismael Rodríguez, y El mil usos, con Héctor Suárez, y otras cintas), Garibay merece un reconocimiento mayor y los 100 años de su nacimiento son buena oportunidad.

Medio siglo sin José Alfredo Jiménez

El 23 de noviembre de 1973 murió José Alfredo Jiménez, pilar de la canción mexicana. Igual que Cantinflas, Jiménez es un clásico permanente: referido en medios de comunicación y homenajeado, su presencia es constante en la cultura popular y sus canciones siguen siendo retomadas por artistas actuales (bastaría con señalar que la banda de rock Gran Sur lanzó recientemente su versión de “Amarga Navidad” junto a Luis Román Ibarra, “Dr. Shenka”, cantante de Panteón Rococó). Vale la pena estar atentos a los homenajes, nuevas versiones y quizá producciones audiovisuales dedicadas a José Alfredo en 2023. En la música, otra efeméride importante son los 25 años del deceso del barítono Hugo Avendaño, el 5 de enero.

50 años de la muerte de Pablo Picasso

En el ámbito internacional, recordaremos a Pablo Picasso, uno de los artistas más importantes del siglo XX que murió en Mougins, Francia, el 8 de abril de 1973. Para conmemorarlo se estima que habrá alrededor de 50 exposiciones internacionales. Si bien la mayoría será en España, Francia y Estados Unidos, es muy probable que la participación de México sea pronto anunciada, ya que en noviembre, la Oficina Española de Turismo en México les presentó el programa de actividades a los empresarios nacionales. El pasado 20 de diciembre, por cierto, murió Maya RuizPicasso, hija del artista.

400 años del primer compendio de la obra de Shakespeare

A Mr. William Shakespeare’s Comedies, Histories and Tragedies se le conoce como el folio de 1623 y es el primer compendio que se hizo de la obra del famoso dramaturgo. De no haber sido por su publicación quizá algunas de las piezas más famosas del autor de Hamlet se habrían perdido en el tiempo. Por lo que los 400 años del folio de 1623 será uno de los grandes acontecimientos del teatro mundial. La International Shakespeare Association y la Asian Shakespeare Association ya planean congresos o eventos. También es probable que la UNAM haga lo propio y que en teatros de todo el mundo se realicen, hoy más que nunca, temporadas dedicadas al genio inglés.

Otros aniversarios

En 2023, la Ópera de San Francisco, EU, una de las compañías más importantes del mundo, cumple 100 años de haber sido fundada. El 20 de octubre de 1973 se inauguró la Ópera de Sidney, uno de los recintos culturales más famosos, que cumplirá medio siglo. En 1723 se terminó de construir el Palacio Belvedere en Austria, aniversario que se celebrará con exposiciones dedicadas a Gustav Klimt y la historia del palacio. La soprano Maria Callas (2 de diciembre) y el escritor Italo Calvino (15 de octubre) también cumplen 100 años de haber nacido, y del poeta Pablo Neruda se conmemora medio siglo de su deceso (23 de septiembre).

Viernes 30 de Diciembre de 2022 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 24. MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022

el Heraldo de Coatzacoalcos

FIESTA DE DIVORCIO: LA NUEVA MODA PARA CELEBRAR TU LIBERTAD

Hoy en día, las mujeres que deciden separarse de su pareja ya no se quedan llorando en su casa, lamentándose porque su relación no funcionó. Lo de hoy es la fiesta de divorcio, la nueva moda para celebrar tu libertad. Lo que antes significaba dolor y duelo por la culminación no exitosa de un matrimonio, hoy en día es motivo para festejar, pues cada vez son más mujeres que realizan una fiesta de divorcio, al separarse de su pareja.

En el cierre de un ciclo, sobre todo en

el área sentimental, las mujeres solemos manifestarlo a través de cambios radicales en nuestra imagen, como el corte de pelo o cambio de look, a través de un tatuaje o yéndonos de shopping. Pero ahora eso ya se queda corto, pues lo que se usa es celebrar a lo grande, con una fiesta de divorcio.

Esta tendencia la han adoptado mujeres de todas partes del mundo, quienes en sus rede sociales han compartido las fotos de sus fiestas, a través del hashtag #DivorceParty.

Incluso, aquí en México, la conductora Claudia Lizaldi lo aplicó recientemente, al divorciarse de su esposo.

Nosotros recomendamos la siguiente selección de servicios, porque son los que más nos han contratado para las fiestas de divorcio en este último año. Recuerda hacer click en cada uno e los enlaces para tener más información sobara cada uno de ellos:

¡Buena música que no falte! Por eso te proponemos que contrates cuanto antes los servicios de nuestros discjockeys animadores, que te harán bailar toda la noche.

¿Un toque sexy? Nada mejor que empezar esta nueva etapa con un carprichito en forma de espectáculo erótico, a cargo de nuestros show de striptease.

Cuando se haga público en la fiesta, entra por la puerta grande de esta nueva etapa, anunciándoselo a todos acompañado de nuestros cañones de confeti, ¡seguro que van a flipar!

Para la cena o el picoteo… ¡ponle un poco de humor! porque conseguirás

un estado de ánimo genial. Y con los camareros falsos que estarán infiltrados en la fiesta, os vais a reír mucho, garantizado.

¿La ruptura ha sido por una infidelidad? Pues está claro, ¡pon un toro mecánico! o incluso un gran búfalo, ya que es una forma estupenda de coger la nueva vida por los cuernos. Y si quieres cambiar de modalidad, puedes contratar el caballo de rodeo, para coger también las nuevas rienda” de tu vida.

Y si quieres cantarle a los cuatro vientos que vuelves al mercado de solteros/as, díselo con el mejor repertorio de nuestro karaoke.

Hay quienes piensan que la ironía sana muchas heridas, porque no hay nada mejor que reírse de las desdichas de la vida, y apuntar a caminos más interesantes. Entonces es un buen momento para mejorar tu puntería con nuestras dianas gigantes, o con el servicio de tiro con arco, pero ¡ojo! está prohibido llevarse la foto del ex…

Viernes 30 de Diciembre de 2022 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .09 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 16 de Agosto de 2021 .09 EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 10 de Abril de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx Jueves 02 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. DE COATZACOALCOS
2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 20. DE COATZACOALCOS
Viernes 15 de Noviembre
En la actualidad, las mujeres no solo celebran con bombo y platillo su boda, sino también su divorcio, festejo que se ha convertido en la nueva moda.
.25 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 28 de Diciembre de 2022

EL

LICOR DE MEZCAL DE OAXACA

Mezcalité, la bebida elaborada por familias oaxaqueñas de la región de la Costa, ha conquistado a consumidores extranjeros por su sabor que viene de una receta familiar

Un licor de mezcal nacido entre los campos de agave que se extienden en suelo oaxaqueño fue reconocido hace unos días por una publicación europea como una de “las nuevas botellas y productos que estamos bebiendo en esta primavera”.

Se trata de la página europea Barchic.com, con presencia en ciudades como Berlín, Barcelona, Ámsterdam, Atenas, Beijing, Beirut y Budapest, la cual incluyó a Mezcalité como una de las propuestas que está conquistando tierras extranjeras.

“Todo es cultivado y recolectado orgánicamente por fami-

Viernes 30 de Diciembre de 2022 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 26. SUSANA LIZANO APOYAR LA CIENCIA ES APOYAR EL PRIMERA SECCIÓN Lunes 16 de Agosto de 2021 10. EL HERALDODE COATZACOALCOS 14. Lunes 12 de Abril de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx el Heraldo de Coatzacoalcos WWW.ELHERALDODECOATZACOALCOS.COM AV. ADOLFO LÓPEZ MATEOS NO. 617. COLONIA PETROLERA TEL: 01 (921) 214 01 44/ 214 02 64 / 214 1261
NUEVO
EL UNIVERSAL TLACOLULA DE MATAMOROS, OAX.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 28 de Diciembre de 2022 el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de

el Heraldo de Coatzacoalcos

Camino a Europa

“No teníamos conocimientos en mixología, sino hasta 2019, cuando fuimos invitados a Berlín, donde tuvimos la oportunidad de posicionarnos como un licor que es acompañante para una buena mixología”, cuenta Gustavo sobre La Bar Convent Berlín, feria especializada en bebidas espirituosas y coctelería.

Antes de llegar a tierras europeas, la pareja tuvo que certificar a Mezcalité ante el Consejo Regulador de Mezcal, para facilitar su exportación. Así, la marca se convirtió en la primera que no está compuesta únicamente de mezcal en obtener certificación.

Aunque en un principio Araceli y Gustavo hacían todo el trabajo, poco a poco fueron contratando apoyo, pues incursionaron en otras áreas, como su propia paletería. Actualmente brindan empleo a 30 personas, entre la paletería, maquila y palenques. Ante la pandemia, comentan que la fábrica no se detuvo, pues las exportaciones se mandaron antes de que se declarara la emergencia sanitaria; pero la paletería tuvo que cerrar seis meses.

lias oaxaqueñas de la región de la Costa. Dejan enfriar esas frutas con el mezcal durante ocho meses para que tome intensidad con el sabor ahumado del maguey. Obtienes un licor jugoso y equilibrado con algunos guiños salados y terrosos”, cita el sitio web.

La bebida en cuestión se trata de una marca que busca posicionarse en el mercado internacional. Surgió hace más de nueve años como un proyecto para rescatar la herencia de sus familias, cuentan en entrevista los creadores y directivos de Mezcalité, Araceli Palacios y Gustavo Rico. La familia de Araceli, relata, fue la primera en vender mezcal en Tlacolula, por herencia de su bisabuelo y posteriormente se dedicó por años al cultivo de maguey. Mientras que la familia de Gustavo se ha dedicado a la producción de mezcal, por lo que, al unirse como pareja, decidieron emprender una iniciativa dentro del oficio mezcalero.

Primero, en 2010, experimentaron con la reestructuración de la marca de la familia de Gustavo, pero las cosas no salieron como esperaban, por lo que formaron su marca: Divino Maguey. “Quisimos hacer una marca premium, pero nos dimos cuenta de que el mercado estaba saturado de otras marcas que tenían grandes inversiones respaldándolos”, cuenta Araceli. De acuerdo con datos del Consejo Regulador del Mezcal, al menos 25 mil familias oaxaqueñas, situadas en más de 150 localidades se dedican a la producción de la bebida milenaria; una de las zonas más sobresalientes es el valle de Tlacolula de Matamoros. El abuelo de Gustavo, por ejemplo, Gustavo Pensamiento, en su mezcalería La Favorita, en el centro de Tlacolula, fue el primero que decidió experimentar con frutas como nanche o naranja para elaborar licores a base de mezcal, a los que llamó cremas.

DESARROLLO DEL PROYECTO Tomando esa inspiración, Araceli y Gustavo comenzaron a trabajar en un licor en 2012. Crearon sus propias recetas a base de mango, tamarindo, café, jamaica, maracuyá y naranja, pero con la receta original del abuelo de Gustavo. En ese año, un empresario de Playa del Carmen los contactó para maquilar una producción de 500 botellas, con lo que

Viernes 30 de Diciembre de 2022 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .27 PRIMERA SECCIÓN Lunes 16 de Agosto de 2021 .11
HERALDODE COATZACOALCOS .15 Lunes 12 de Abril de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
EL
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 28 de Diciembre de 2022
Coatzacoalcos

Heraldo

COATZACOALCOS

DE COATZACOALCOS

DE COATZACOALCOS

DE COATZACOALCOS

Sábado 03 de Julio de 2021

www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. EL HERALDODE

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 28 de Diciembre de 2022 el

Martes 10 de Noviembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10.

Miércoles 15 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Jueves 11 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10.

Viernes 30 de Diciembre de 2022 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
12.
ten nials Nacidos entre 1994 y 2010, se caracterizan por su forma de contacto directa y frontal
Cen
de Coatzacoalcos 28.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sus sueldos suelen ser muy bajos debido a que la mayoría de los centennials apenas empiezan a trabajar. El 62% de los trabajadores subordinados de entre 15 y 24 años ganaban el año pasado hasta dos salarios mínimos (en el mejor de los casos 6 mil 160 pesos al mes), pero 12% ni siquiera percibían ingresos. Cabe destacar que cerca de 60% no tiene acceso a las instituciones de salud, por encontrarse en la informalidad.

Inmediatez e irreverencia Además del internet, hay otros cuatro términos que definen a los centennials: irreverencia, inmediatez, inclusión e incertidumbre. Irreverentes porque no dudan en llevar la contraria a padres, profesores o mayores, entre otras causas porque han sido autodidactas, explican Ortega y Villanova.

En opinión de los especialistas, están marcados por la inmediatez, como las redes sociales que frecuentan donde todo es rápido y fugaz. La economía colaborativa y la diversidad que abrazan los convierte en inclusivos. “Han dejado las formas interpersonales fuera de contexto, debido a que con sólo un click pueden mandar un mensaje a su amigo, a su maestro o a su jefe, pareciera que a todos los pueden tratar por igual. Su contacto es directo y frontal”, explicó Villavicencio.

UNA GENERACIÓN QUE BUSCA SU LUGAR

En septiembre pasado una adolescente de 16 años sacudió la apertura de la cumbre del clima en las Naciones Unidas, al acusar a los líderes mundiales de omisión y traición frente al cambio climático. “Nos están fallando. Pero los jóvenes están empezando a entender su traición”, advirtió la sueca Greta Thunberg, constituyéndose por su activismo en un ejemplo para su generación y en un símbolo mundial.

Thunberg, al igual que otros jóvenes como la pakistaní Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz en 2014 (la persona más joven en

recibir el galardón) por defender el derecho de los niños a la educación, pertenecen a una generación que emerge con fuerza.

Los “Centennials” o “Generación Z”, nacidos entre 1994 y 2010, comienzan a salir de las aulas para sumarse al mercado laboral y reclamar su lugar en la sociedad. A diferencia de los millennials, que son sus hermanos mayores, los “Centennials” son nativos digitales, y nacieron cuando el internet ya era parte de su realidad, lo que determina su forma de convivencia y socialización. Al igual que ocurrió con la generación previa, la llegada de los jóvenes Z a la edad adulta tiene un fuerte impacto en la sociedad y las empresas.

“Existen grandes expectativas

en torno a los jóvenes Z, al ser la primera generación que ha asumido que el mundo se ha hecho pequeño, que la diversidad es consustancial a cualquier sociedad moderna y que el desarrollo democrático, unido al tecnológico, es imparable”, advierten Iñaki Ortega y Núria Villanova en el informe Generación Z. El último salto generacional.

Sin embargo, su futuro no está exento de riesgos. Su dependencia tecnológica los puede limitar para enfrentar una realidad diferente a la digital, y esto junto con una característica común de mal manejo de sus emociones y las relaciones interpersonales, los puede llevar a la frustración y la depresión, advierte Erika Villavicencio, coordinadora

e investigadora de Psicología Organizacional en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

CENTENNIALS MEXICANOS

El futbolista Hirving Chucky Lozano, que juega en el Napoli de Italia; Alexa Moreno, medallista de bronce en el Mundial de Gimnasia Artística de 2018; así como los universitarios Bruno Gutiérrez, Ana Paula Jiménez y Tomas Cantú, ganadores de cuatro medallas en la Olimpiada Internacional de Matemáticas el año pasado, forman parte de los casi 33 millones de centennials mexicanos reportados al tercer trimestre de 2019 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aproximadamente uno de cada cuatro mexicanos es un centennial, el grupo generacional más grande del país. Del total 11.2 millones tienen entre 10 y 14 años y 21.7 millones van de los 15 a los 24 años. De este último segmento, 11.7 millones no trabajan, 69% de los casos se debe a que estudian; 26%, porque realizan quehaceres del hogar y 5% restante, por otros impedimentos.

Existen 9.2 millones de centennials en el país que ya se encuentran en el mercado laboral, con una participación de 16.6% del total, y una tasa de desempleo de 7.9% de la población ocupada con esta edad, más del doble que el promedio nacional (3.7%) en el tercer trimestre de 2019.

A los centennials les importa el futuro, no son ninis ni quieren serlo. Les interesa en alto grado la educación, la salud, las relaciones familiares, el éxito en el trabajo y el medio ambiente. Todo ello por encima de su tiempo de ocio. Si hay algo que distingue a los jóvenes Z es el uso de las redes sociales, en las que consumen productos y servicios. Padecen un exceso de información y pueden ser incapaces de diferenciar lo verídico de lo que es información basura, comenta Villavicencio.

Los jóvenes Z son la primera generación que aspira a equilibrar la relación trabajo-vida privada. Son la generación más interesada en trabajar por cuenta propia, aunque quienes optan por emplearse priorizan el buen ambiente laboral, la conciliación y la posibilidad de desarrollar su carrera profesional, antes que el sueldo o la estabilidad, explican Ortega y Villanova.

En la parte económica, el dinero para los centennials es un medio para conseguir cosas, pero no es algo central. Pese a ello, son consumidores exigentes, siempre van a estar buscando la mayor satisfacción, el mayor beneficio.

Suelen adquirir marcas por gusto o si confían en ellas, y no les importa tanto la calidad como el que les ofrezcan un producto a su gusto con un precio asequible, advierten los expertos.

Viernes 30 de Diciembre de 2022 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
.29
DE
Sábado 03 de Julio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 EL HERALDODE COATZACOALCOS Jueves 11 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Miércoles 15 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13
COATZACOALCOS
Martes 10 de Noviembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Miércoles 28 de Diciembre de 2022
Viernes 30 de Diciembre de 2022 30. ESPECIAL 30.26. 26. Sábado 02 de Mayo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Martes 28 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Conocer la historia del neonazi Bryon Widner, quien por años intentó borrar los tatuajes de odio que tenía, propició que el cineasta israelí proyectara en el cortometraje ‘Skin’ cómo un monstruo puede convertirse en alguien normal. GUY NATTIV ‘EL HOLOCAUSTO YA PASÓ, PERO EL ODIO Y EL RACISMO PERMANECEN’ Miércoles 19 de Mayo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 16 de Agosto de 2021 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Miércoles 28 de Diciembre de 2022 el Heraldo de Coatzacoalcos | elheraldodetuxpan.com.mx |

APARATOSA

¡SE DESMAYA!

Mujer pierde el conocimiento unos segundos y estrella su auto contra banda de concreto, en Boca del Río.

PASE A LA 23

¡BALEADO!

Hombre saca su arma y le dispara a su vecino por la espalda a las afueras de su departamento en el fraccionamiento, en Veracruz. PASE A LA 23

COLISIÓN VEHICULAR

Motociclista resultó lesionado al chocar con un automóvil cuyo conductor cruzó una avenida sin hacer alto, en Martínez de la Torre.

PASE A LA 21

Viernes 30 de Diciembre de 2022 www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
El Heraldo de Tuxpan
de rapiñeros vacían camión con cajas de huevos, luego de quedar sin frenos y voltearse, en Maltrata.
PÁGINA
22 Decenas
VOLCADURA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.