El Heraldo de Tuxpan 30 de Agosto de 2024

Page 1


NOROÑA, ELEGIDO

COMO

PRESIDENTE DEL SENADO

“CUMPLIERON CON LA LEY”: SHEIBAUM

Presidenta electa reconoce a magistrados del TEPJF, tras refrendar mayoría calificada de Morena en la cámara de Diputados.

DIPUTADOS IMPULSARÁN 2DO PISO DE LA 4T: NAHLE

Invita a veracruzanos a asistir al Zócalo de CDMX el domingo 1 de septiembre al último informe de AMLO.

BOLETINAN A DESAPARECIDOS

No hay avances en la búsqueda de sus familiares, algunos llevan más de una década sin saber de ellos, investigaciones están estancadas.

EXITOSA JORNADA DE SALUD PARA EL ADULTO MAYOR

A través de consultas, estudios y talleres, se atendieron de manera gratuita su salud física, mental y emocional.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para mantener la voluntad popular en la conformación de la Cámara de Diputados, la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció a las y los magistrados que hicieron valer la ley y lo que dice la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Un reconocimiento a los magistrados del Tribunal Electoral porque, justo ayer lo mencionaron, que a pesar de presiones y todo lo que recibieron, cumplieron con la ley y con lo que dice la Constitución, que es falsa esta idea de que hay una sobrerrepresentación”, comentó en entrevista con medios de comunicación.

Con esta decisión, Morena, PT y PVEM conservan la mayoría calificada en la Cámara Baja, tal y como lo decidió el pueblo de México en las urnas y en apego a las leyes electorales y constitucionales vigentes.

Sobre la Reforma Judicial, Claudia Sheinbaum recordó que la modificación de este poder es una voluntad del pueblo de México para garantizar un país

“CUMPLIERON CON LA LEY”: SHEIBAUM

Presidenta electa reconoce a magistrados del TEPJF, tras refrendar mayoría calificada de Morena en la cámara de Diputados

más democrático y justo, expresión que se reflejó en las urnas y en las encuestas de opinión realizadas sobre este tema.

“Lo que estamos queriendo es hacer un país más democrático, eso es lo que quiere el pueblo de México; es una voluntad del pueblo de México, eso es importante, y también para nuestros

adversarios, el pueblo de México decidió que quiere una Reforma al Poder Judicial y decidió que quiere que se elijan a quienes son jueces, magistrados, ministros, vean las encuestas”, señaló. Finalmente, manifestó su respeto al posicionamiento de algunos estudiantes ante estas reformas, sin embargo, reco -

mendó leer a fondo las propuestas que le permiten a un estudiante de Derecho acceder a estos espacios, que antes eran acaparados por unos cuántos y se repartían entre sus familiares.

“Lo que les recomiendo es que lean bien la propuesta que hacen los diputados; en el nom-

bramiento de los jueces, no es un asunto de carrera judicial, hay muchos familiares, nepotismo; en cambio, sí, un estudiante de la Facultad de Derecho que cumpla con los requisitos y pase por las comisiones que van a definir quiénes van a ser los que pueden participar en una elección, pues pueden participar”, concluyó.

Realizarán Jornada de consumo solidario

Participarán diversos productores locales

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Este sábado a partir de las 8:30 de la mañana, se llevará a cabo una Jornada de Consumo Solidario en la Plaza Cívica del Ayuntamiento, donde cientos de productores expondrán todos los productos que cosechan, ofertándolos a excelentes precios.

Estos productos son del campo, totalmente saludables, y forman parte del proyecto de Extensionismo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, siendo una excelente oportunidad para conocer de cerca el trabajo de los agricultores, degustar los sabores de la región y fomentar el consumo local.

Estas jornadas tienen como objetivo promover el consumo responsable y apoyar a los pequeños productores locales, el consumo solidario considera las condiciones laborales y relaciones sociales en las que se ha elaborado un producto o brindado un servicio.

Entre los productos que podrán encontrar son frutas, verduras, directamente de las hortalizas y con cuidados cien por ciento orgánicos y naturales, además de dulces y conservas, miel, entre otros.

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y adquirir una variedad de productos elaborados con métodos sostenibles y tradicionales, promoviendo el consumo responsable y el apoyo a los pequeños productores locales.

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

Estas actividades fortalecen la economía local y fomentan el desarrollo sostenible en las comunidades rurales del municipio.

de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero

REDACCIÓN

El Gobierno y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxpan, que encabezan el alcalde José Manuel Pozos Castro y Pamela Morales Huesca, respectivamente, realizaron con éxito la “Jornada de Salud para el Adulto Mayor”, en donde se atendieron de manera gratuita su salud física, mental y emocional.

“Atender la salud de nuestros adultos mayores, no solo es un acto de justicia social, también es una forma de corresponder a lo mucho que nos han dado a lo largo de sus vidas”, expresó el doctor Jesús Fomperoza Torres, director de salud pública local, representante del presidente municipal.

Destacó que el Ayuntamiento a través del DIF Tuxpan asume con agrado y mucha seriedad, la

Exitosa Jornada de Salud para el Adulto Mayor

A través

de consultas, estudios y talleres, se atendieron de manera gratuita su salud física, mental y emocional

responsabilidad de garantizar que los adultos mayores reciban el cuidado que se merecen. Reconoció el respaldo para la realización de la jornada de la Regiduría Octava, Jurisdicción Sanitaria No. II, del Hospital IMSS-Bienestar Tuxpan “Dr. Emilio Alcázar” y del Centro de Seguridad Social IMSS Tuxpan. En el parque Pilcoatochitl y con el apoyo de transporte gratuito, los adultos mayores tuvieron

Apoyan a emprendedores

Se impulsarán becas educativas para fomentar el autoempleo

Tuxpan.- Autoridades locales signan acuerdos con emprendedores locales a fin de promover tanto el autoempleo, capacitaciones, cursos y talleres, a través de la regiduría quinta que encabeza Juan Gómez, quien impulsó la firma de estos convenios con empresas locales para la asignación de becas educativas.

Los cursos de autoempleo son de gran importancia para las personas, especialmente en el contexto actual, donde la estabilidad laboral y la flexibilidad son cada vez más valoradas.

consultas generales y dentales, valoraciones geriátricas, rehabilitación física, electrocardiogramas, tomas de presión, glucosa y tamizaje, activación física, psicología, nutrición, cortes de cabello, talleres de filigrana y llaveros. Estuvieron presentes la directora del DIF Local, Melba López Gutiérrez; el regidor octavo, Axel Andrés Bernal Herrera y la directora del Centro de Seguridad Social del IMSS Tuxpan, Miriam Zurutuza Galicia.

Estos cursos proporcionan herramientas y conocimientos que permiten a las personas crear sus propias oportunidades de trabajo, reduciendo la dependencia de empleadores tradicionales, permiten a las personas tomar el control de sus propias carreras y decidir cómo y dónde trabajar.

Los cursos de autoempleo no solo benefician a quienes los toman al proporcionarles nuevas habilidades y oportunidades, sino que también tienen un impacto positivo en la economía y la sociedad en general. En esta primera etapa, serán más de 30 personas beneficiadas y los requisitos para poder acceder a este apoyo es que la persona pertenezca a este municipio, se presente con sus copias del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, último certificado de estudio e INE en caso de ser mayor de edad. Deberán hacer cita al 833 7295692, con el Coordinador del programa de micro emprendedores y los cursos disponibles son para Imagen, barbería, aplicación de uñas y maquillaje.

Gran asistencia a jornada multidisciplinaria

Reitera Síndica el compromiso que tiene el gobierno municipal con la salud y el apoyo a la economía familiar »REDACCIÓN

Tuxpan.- Personas de todas las edades asistieron a la Jornada Multidisciplinaria que se realiza todos los jueves, de 10:00 a 15:00 horas, en la planta baja de la presidencia municipal.

Estas acciones en beneficio de las familias tuxpeñas son llevadas a cabo por la Sindicatura Única del gobierno de Tuxpan, a cargo de la Mtra. Beatriz Piña Vergara. En esta jornada se practicaron de manera

gratuita valoraciones visuales para detectar cualquier defecto de la vista, y el Grupo Óptico del Totonacapan ofreció la adquisición de lentes graduados de excelente calidad, con una gran variedad de armazones, a bajo costo.

Así mismo, niños, jóvenes y adultos aprovecharon la oportunidad para que profesionales del Instituto de Belleza “The Queens” les realizaran un corte de cabello.

Como cada jueves, la fundación “Sin miedo a trabajar contigo” impartió el taller para la elaboración de diversos artículos con listón, que le permite a quienes aprenden esta manualidad hacer decoraciones para su hogar o emprender algún negocio que les genere un ingreso extra.

Piña Vergara reiteró el compromiso que tiene el gobierno municipal con la salud y el apoyo a la economía familiar, al acercar estos servicios a la ciudadanía, e informó que esta campaña continuará vigente hasta finalizar el año.

Buscan embarcación

“Pantanos de Centla II”

Capitanía de Puerto emitió el aviso de búsqueda

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- La Capitanía de Puerto de Tuxpan ha emitido un aviso de búsqueda para localizar la embarcación “Pantanos de Centla II”, que se encuentra desaparecida desde el pasado 14 de agosto.

La lancha, con matrícula 04011337153, zarpó de Nuevo Campechito, Campeche, el 11 de agosto con cuatro tripulantes a bordo y se comunicó por última vez el 14 de agosto a través de radio VHF.

Se informó que la embarcación es una lancha de fibra de vidrio tipo IMEMSA, de color blanco con proa azul, y equipada con un motor Suzuki de 90 hp.

La Capitanía de Puerto de Tuxpan hace un llamado urgente a la comunidad marítima y portuaria para que reporten cualquier avistamiento de la lancha o información relevante que pueda ayudar en su localización.

Las autoridades marítimas agradecen de antemano cualquier colaboración y

ponen a disposición los teléfonos (783) 837 05 98 y (783) 837 02 50, así como el canal 12 de radio VHF y el correo electrónico tuxpan.depresma@semar.gob.mx, para recibir información que contribuya a la búsqueda y rescate de la embarca-

ción y sus tripulantes.

Dada esta situación se solicita la colaboración de todos para localizar a la embarcación y garantizar la seguridad de los tripulantes. Cualquier información es valiosa para resolver este caso.

La desaparición de la embarcación “Pantanos de Centla II” ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad marítima, ya que el tiempo de búsqueda es crucial para garantizar el rescate seguro de los tripulantes.

Se espera que la colaboración de todos permita localizar a la embarcación lo antes posible y evitar un trágico desenlace.

Festejarán el

Día del Perito

Con una conferencia magistral abierta a estudiantes o quienes se dediquen a esta actividad

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Para conmemorar el Día del Perito en este municipio, impartirán la conferencia magistral “La importancia de la Prueba Pericial”, totalmente gratuita, para todos los interesados, que estén estudiando, tengan intención de estudiar o se dediquen a esta actividad en su vida laboral.

El ponente será el Perito de la fiscalía general del EstadodeVeracruz;ReyDavid Vázquez Castillo, y se desarrolla gracias a las gestiones de la Barra de Criminólogos y Criminalistas de esta ciudad. El titular de este organismo; Saúl Suárez dijo que invitación es abierta para todos los alumnos y exalumnos de la carrera de derecho, comenzará a las 3:00 de la tarde, en la Sala Audiovisual del Cetmar 20.

Cabe destacar, que esta actividad forma parte de una gran cantidad de Cursos y Talleres que a lo largo del año la organización ha programado, con el propósito de impulsar y apoyar la capacitación de los servidores públicos.

Mencionó que además llevan a cabo asesorías gratuitas y representaciones legales en diversos temas, como el mes de testamento, en donde apoyarán a los ciudadanos en estas acciones para que no tengan dudas en los trámites legales que tengan que realizar.

Boletinan a desaparecidos

No hay avances en la búsqueda de sus familiares, algunos tienen más de una década sin saber de ellos

Tuxpan.- Mayor empatía y apoyo ciudadano piden madres de personas desaparecidas durante su visita a este municipio, para boletinar a sus familiares y encontrar alguna información para localizarlos. El colectivo “Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos”, acompañados por personal de la Guardia Nacional, estuvieron en el parque Reforma, donde colocaron nuevas lonas con las fotografías de sus familiares y aprovecharon para pegar los boletines de búsqueda en postes de la zona centro de la ciudad.

Provenientes de municipios aledaños como Poza Rica, Cazones, del vecino estado de Puebla y otras partes de Veracruz, mencionaron que están haciendo énfasis a cuatro desaparecidos originarios de Cazones en el año 2011 y donde estas actividades de volanteo, están enfocadas en buscar pistas de su paradero. Indicaron que en lo que de este año 2024, no han obtenido avances en sus búsquedas y tampoco por parte de las autoridades, que no saben darles respuestas positivas, por ello piden el apoyo ciudadano para compartir en sus redes sociales las fichas de búsqueda, así como aportar alguna información a loa

número de teléfono que en estas aparecen.

Aseguran que la esperanza que tienen de localizar a sus seres queridos con viva las motiva a continuar caminando por todas partes del país, con el único objetivo de obtener respuestas. Señalaron que, aunque las cifras cambian constantemente, nivel nacional tienen cuantificados a más de cien mil desaparecidos de todas las edades y en Veracruz la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Veracruz (CEBV), ha registrado un total de 15 mil 525 casos de personas con reporte, denuncia o noticia de desaparición en el estado, de acuerdo con el informe público

UTSEGOB/1096/07/2024. Estas acciones de búsqueda

se realizan en todo el país, y en la entidad no es la excepción, pues

estas madres que integran diversos colectivos han asegurado que no se cansarán de buscar y no pararán hasta saber de sus hijos. En Tuxpan frecuentemente acuden estos grupos con el fin de difundir la información de sus seres queridos desaparecidos, colgando mantas con las fotos y datos para reportar en caso de tener información, y en ese sentido piden la colaboración de la población para aportar cualquier dato que pudieran tener alguna de las personas desaparecidas. Hay hombre y mujeres desaparecidos de más de una década y otros más recientes, pero todos sus buscados con la misma esperanza por parte de familia y amigos.

POZA RICA

Podría dejar sin suministro eléctrico a una gran parte del sector

AGENCIAS

POZA RICA

Vecinos de la colonia Obrera, en la ciudad petrolera de Poza Rica, expresan su preocupación por un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que está en peligro de caer. Este poste podría dejar sin suministro eléctrico a una gran parte del sector, afectando a numerosas familias y comercios.

El poste, que amenaza con causar un grave accidente, está ubicado sobre la calle prolongación 20 de Noviembre, junto al edificio del Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana, Sección Número 30. Los residentes temen que el deterioro de la estructura provoque un colapso inminente, lo que podría ocasionar no solo daños materiales, sino también poner en riesgo la vida de quienes transitan por la zona.

Alerta por riesgo de caída de poste de CFE

Según los vecinos, han reportado en repetidas ocasiones esta situación a las oficinas de la CFE, pero no han recibido respuesta ni se ha tomado acción alguna. La falta de atención por parte de

la compañía ha generado una creciente indignación entre los habi-

Impulsa IVEA concluir educación básica

Buscan que personas que no continuaron con sus estudios puedan reincorporarse »AGENCIAS

Papantla.- A través de la “Estrategia Nacional de Alfabetización Indígena/Bilingüe e Hispano Hablante”, se está alfabetizando a personas que no saben leer ni escribir, mediante las brigadas que se han implementado en la zona urbana y rural. El equipo operativo del IVEA sigue invitan-

do a las personas para que se sumen a los círculos de estudios, así mismo visitan a los educandos que en algún momento se dieron de baja por cualquier motivo para que continúen con sus estudios y reincorporarlos, con la disponibilidad de seguir con su educación básica.

La Coordinadora regional del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, (IVEA), Beatriz Pérez Hernández, destacó que en el tema de rezago educativo se va avanzando poco a poco, ya que como se sabe es un tema bastante complejo, porque no se puede abatir, pero si combatir, con las brigadas multifuncionales que se llevan a cabo, se ha ido avanzando en este tema.

“Afortunadamente el examen de reconocimiento de saberes ha sido el más funcional para esta zona, contemplando un poco más de mil educandos que ya se estan atendiendo, llevando números favorables por cada mes que se aplican dichas pruebas”, concluyó Pérez Hernández.

tantes, quienes sienten que sus denuncias han sido ignoradas.

Colectivo realiza volanteo

Mantienen búsqueda de personas desaparecidas

»AGENCIAS

Poza Rica.- Un grupo de padres y madres del colectivo “Buscamos nos Encontramos”, dirigido por Olga Lidia Salazar Hernández, oriunda del municipio de Cazones de Herrera, Veracruz, se congregó en el parque Benito Juárez de esta ciudad petrolera. El motivo de su reunión fue iniciar un volanteo con la esperanza de localizar a sus familiares desaparecidos.

El evento contó con el acompañamiento y resguardo de personal de la Policía Estatal, la MARINA y representantes de los Derechos Humanos, quienes brindaron su apoyo para garantizar la seguridad de los participantes

La preocupación de la comunidad va en aumento, ya que la posibilidad de un accidente con graves consecuencias es cada vez más real. Los residentes de la colonia Obrera insisten en la urgencia de que las autoridades y la CFE intervengan de inmediato para evitar una tragedia. Ante esta situación, los vecinos hacen un llamado enérgico a la Comisión Federal de Electricidad para que atienda el problema sin más demora. Consideran que es fundamental que se realicen las reparaciones necesarias antes de que ocurra un accidente de mayores proporciones.

En conclusión, la comunidad de la colonia Obrera espera que las autoridades actúen con prontitud para garantizar la seguridad de la zona y restablecer la confianza en los servicios públicos que, hasta ahora, han sido deficientes en su respuesta a este peligro latente.

durante la jornada. Olga Lidia Salazar Hernández, líder del colectivo, informó que el recorrido no se limitará a Cazones. Explicó que se extenderán a otras ciudades de la región, como Poza Rica, Tuxpan y Gutiérrez Zamora, con el firme objetivo de obtener alguna pista que les permita dar con el paradero de sus seres queridos.

La líder destacó que este tipo de acciones son vitales para mantener viva la esperanza entre las familias y para ejercer presión sobre las autoridades, en busca de respuestas que, en muchos casos, han sido esquivas.

Los integrantes del colectivo expresaron su profundo dolor y frustración por la falta de avances en la búsqueda de sus seres queridos, pero también su determinación de no rendirse hasta encontrarlos.

El colectivo “Buscamos nos Encontramos” continuará con sus actividades en los próximos días, reafirmando su compromiso con la lucha por la verdad y la justicia en un contexto de creciente preocupación por la situación de personas desaparecidas en el país.

IPE mejora préstamos

AGENCIAS

XALAPA

El Instituto de Pensiones del Estado mejoró su programa de préstamos, cuyos montos pueden ser de los 2 mil a los 300 mil pesos, dependiendo de la capacidad de pago de las derechohabientes.

Este programa está disponible durante todo el año para toda la derechohabiencia, tanto activos como pensionados, con esquemas de corto y mediano plazo.

El jefe del departamento de prestaciones del IPE Víctor Hugo

Meza destacó que los préstamos se pueden otorgar en el mismo día que son solicitados.

De igual forma, subrayó el que se acortaran los tiempos de este trámite. en el caso de que se pidan un año, únicamente se debe presentar copia de credencial de elector y firmar una solicitud.

“Para este ejercicio teníamos programado 500 millones de pesos, con lo que íbamos a atender alrededor de 10 mil solicitudes. Actualmente hemos atendido alrededor de 9 mil, hemos ocupado del presupuesto, 485 millones y en la sesión pasada de Consejo se tuvo a bien autorizar una ampliación por 140 millones, lo que nos va a permitir atender entre 11 mil y 12 mil solicitudes”.

Diputados federales impulsarán

2do piso de la 4T: Nahle

Invita a veracruzanos y veracruzanas a asistir al Zócalo de CDMX el domingo 1 de septiembre al último informe del presidente Andrés Manuel López Obrador a las 10:00 a.m

»REDACCIÓN

Boca del Río.- México vive una crisis del sistema judicial y la LXVI Legislatura Federal entrante tendrá la gran e histórica responsabilidad de aprobar la serie de reformas que permitirá construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

Ante esta realidad que enfrenta el país, dijo en entrevista con Radio Fórmula Veracruz, los 18 diputados federales de Morena por Veracruz tienen el compromiso y la responsabilidad de impulsar las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y acelerar la transformación.

El pasado 2 de junio, recordó Nahle García, de 19 distritos federales, los veracruzanos y veracruzanas otorgaron a Morena la confianza en 18 de ellos, ello implica una responsabilidad y un compromiso sustancial.

“Es importante porque el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó 20 reformas a la Constitución, reformas desde electoral para que no haya plurinominales por ejemplo, incluso reducir regidores en los municipios de todo

el país, reforma judicial que es la que ha hecho más ruido para que los ministros, jueces, sean electos democráticamente, que tengan una representatividad real del pueblo, dar cuentas al pueblo porque tenemos una crisis en el sistema judicial en México, entre esas y otras reformas y a esta nueva Legislatura le va a tocar discutir y en su caso aprobar y es lo que llamamos el segundo piso de la Cuarta Transformación”, enfatizó.

A unos días de que Andrés Manuel López Obrador rinda su último informe de labores por el fin de su sexenio, México vive momentos muy interesantes, precisó.

“Estamos en un momento político, histórico, de la transformación en México importante, el pasado 2 de

junio fuimos a las urnas, el pueblo de México decidió que quería y en este sentido, estamos a horas, a días, de que se instale la nueva Legislatura federal”, expresó.

Finalmente, Nahle García, invitó a los veracruzanos y veracruzanas a asistir al último informe de Andrés Manuel López Obrador el próximo domingo 1 de septiembre en el Zócalo de Ciudad de México en punto de las 10:00 a.m.

“Tuvimos un presidente constructor, construyó muchísimas obras, grandes obras, medianas obras, pequeñas obras, y estos seis años fueron como si hubiéramos avanzado 12 en un retroceso que tuvimos de 35 años en el neoliberalismo”, destacó.

ESTADO

Estalla conflicto en la UV

Alumnos defienden a académicos señalados de anomalías y piden que no sean destituidos de su cargo

»AGENCIAS

Xalapa.- Estudiantes de la Facultad de Biología protestaron afuera del edificio de Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), en la ciudad de Xalapa, debido a que estalló un conflicto en dicho plantel entre grupos de académicos. Cabe recordar que un grupo de catedráticos de la Facultad de Biología demandó la destitución de la directora de esta área académica Ibiza Martínez Serrano, así como

de Laura Beatriz Lendechy Ramos, secretaria en los Procesos de Asignación de las Plazas y de Arturo Serrano Solís, director general del área Biológica-Agropecuaria. Los jóvenes se manifestaron después de las 13:00 horas de este jueves afuera de la Facultad de Biología y después se trasladaron al edificio “A” de Rectoría para buscar una audiencia con las autoridades universitarias. Los alumnos alzaron la voz en

defensa de los académicos que son señalados de anomalías y pidieron que no fueran destituidos de su cargo.

De acuerdo con Mariana Platas, consejera alumna de la Facultad de Biología, surgieron conflictos políticos entre un grupo de 17 profesores y los directivos, pues los quejosos pretenden imponer a personas afines.

La entrevistada mencionó que la mañana de este jueves pidieron la

Sin atender demandas de jubilados: Ajupiv

Se dicen ignorados por la administración estatal »AGENCIAS

Xalapa.- Los docentes jubilados del sistema federal protestaron y cerraron como cada jueves la calle Juan de la Luz Enríquez en el centro de la ciudad de Xalapa, donde denunciaron que fueron ignorados por la actual administración estatal.

Los integrantes de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del ISSSTE en Veracruz (Ajupiv) bloquearon la vialidad a las 10:04 horas, ante la falta de atención a sus

demandas.

Los adultos mayores reclamaron la renovación de la póliza del seguro de vida, la cual perdió vigencia desde el 1 de noviembre de 2021.

De acuerdo con Calixto Azuara Mendivil, socio fundador de la Ajupiv, este gobierno estatal concluirá su periodo el próximo 30 de noviembre sin atender las demandas de los jubilados.

La Ajupiv tiene cerca de 250 agremiados, pero a nivel estatal se habla de más de 30 mil adultos mayores afectados por la falta de seguro de vida, lo que deja vulnerables a sus familias en caso de fallecimiento.

Los adultos mayores amagaron con manifestarse cada jueves para que sean escuchados por las nuevas autoridades estatales que entrarían en funciones a partir del 1º de diciembre.

Los docentes jubilados carecen de seguro de vida; sin embargo, cada mes continúan descontándoles el concepto en sus talones de pago.

renuncia de Laura Beatriz Lendechy Ramos, secretaria en los Procesos de Asignación de las Plazas, lo que la comunidad estudiantil consideró un acto de hostigamiento y una renuncia forzada por presiones de un grupo minoritario de docentes.

“A Laura ya le están pidiendo su renuncia, ahorita. Se solicitó una audiencia de consejeras, o sea, ya a mí me solicitaron una audiencia y con los representantes para mediar todo esto, y según nos iban a hacer

Extrabajadores de SP exigen pago de laudos

Están pendientes desde hace siete años

»AGENCIAS

Xalapa.- Extrabajadores del extinto Seguro Popular protestaron afuera de las oficinas de la Secretaría de Salud de Veracruz (SS), en la ciudad de Xalapa, para exigir el pago de laudos que está pendiente desde hace siete años.

De acuerdo con Ángel Carrera Ramírez, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, mejor conocido como Seguro Popular, son 127 extrabajadores de diferentes partes del estado que reclaman su pago correspondiente porque fueron despedidos injustificadamente.

Los afectados radican en los municipios de Naranjos, Cerro Azul, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Gutiérrez Zamora, Martínez de la

caso, pero el día de hoy nos despertamos con la noticia que ya se le solicitó la renuncia a Laura, entonces se nos hace un caso de hostigamiento”, increpó. Los estudiantes exigieron una mesa de diálogo con el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, para evitar la destitución de sus directivos. También lanzaron consignas afuera de Rectoría para que fueran recibidos.

Torre, Coatepec, Misantla, Orizaba, Córdoba, Coatzacoalcos, Acayucan, San Andrés Tuxtla, Catemaco y Xalapa.

El líder sindical indicó que les adeudan 69 millones 872 mil pesos, monto que se incrementa cada mes porque se generan intereses.

“Es la cuarta vez que nos manifestamos, la segunda vez que venimos aquí a la Secretaría de Salud y como se lo repetía hace un momento, se los comenté, no nos vamos a mover hasta no tener una respuesta”.

Los quejosos se han manifestado cuatro veces en la ciudad de Xalapa para que sean respetados sus derechos laborales y se cumpla con los pagos.

Los extrabajadores del Seguro Popular amagaron con permanecer en el plantón hasta que sean atendidas sus demandas por parte de las autoridades.

Cabe destacar que los inconformes no impidieron el acceso a los trabajadores de la dependencia estatal, solo bloquearon la entrada de los vehículos.

Las oficinas de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) se localizan sobre la calle Soconusco, en la colonia Aguacatal de esta ciudad de Xalapa.

Aumentan manifestaciones y reclamos contra autoridades de la UV

AGENCIAS XALAPA

En los últimos días se han incrementado las manifestaciones y reclamos contra las autoridades de la Universidad Veracruzana (UV).

Recientemente, catedráticos de la Facultad de Biología demandaron la destitución de la directora de esta área académica Ibiza Martínez Serrano. También de Laura Beatriz Lendechy Ramos, secretaria en los Procesos de Asignación de las Plazas, así como de Arturo Serrano Solís, director general del área Biológica-Agropecuaria.

Los académicos inconformes son la doctora Elizabeth Valero, consejera maestra; el representante sindical Joaquín Jiménez, así como la doctora Vianey del Rocío Torres.

Los docentes difundieron un pronunciamiento donde dan a conocer sus puntos de vista, en busca de la intervención por parte de las autoridades universitarias.

Se dicen molestos por las malas prácticas al interior de la institución y para la asignación de plazas.

Por tal motivo, se dirigieron al rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez,

Hay anomalías en asignación de plazas

para solicitarle que se respeten los perfiles establecidos por el Consejo Técnico para la asignación de plazas, ya que obedecen a las necesidades de la Facultad.

Además, pidieron transparencia en el proceso de recepción de los

documentos por las autoridades y en el proceso de asignación de plazas de profesores de tiempo completo en las convocatorias de la Facultad.

“Que se presenten las actas de los jurados ante el Consejo Técnico.

Unen esfuerzos en pro de los recursos forestales

Veracruz e Hidalgo trabajarán en conjunto

»AGENCIAS

Xalapa.- Para un adecuado manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, los gobiernos de Veracruz e Hidalgo trabajarán en la formación y capacitación de personal especializado en prevención y combate de incendios, control de plagas y enfermedades saneamiento, conservación de suelos y actividades de reforestación.

Son las secretarías de Medio Ambiente las encargadas de promover la Norma

Oficial Mexicana 015 SEMARNATAGRICULTURA-2023 que establece las especificaciones sobre uso del fuego en terrenos forestales y agrícolas, sobre todo en la zona limítrofe considerada en su mayoría bosque de niebla o mesófilo de montaña. Cabe mencionar que entre 2023 y 2024 Veracruz destinó 50 millones de pesos a la integración de 65 brigadas municipales y comunitarias equipadas y capacitadas, la apertura de 465 kilómetros de brechas cortafuego, la producción de 395 mil plantas y el establecimiento de 28 viveros, de ahí que otra de las metas del convenio es el cultivo y regeneración de especies mediante germoplasma. Al reconocer el impacto de dichas medidas en una superficie tan significativa para ambas entidades por su actividad agropecuaria, turismo de naturaleza y valor ambiental, firmaron los titulares de las dependencias; por Veracruz, Juan Carlos Contreras Bautista y, de Hidalgo, Mónica Patricia Mixtega Trejo.

Respeto de las decisiones de jurados evaluadores en el proceso de concursos de plazas. La no injerencia de la doctora Ibiza Martínez Serrano, directora de la facultad de Biología y de Laura Beatriz Lendechy Ramos, secretaria en los

Avistamiento de delfines, un gran espectáculo

Gran número de personas paralizó sus actividades para observarlos

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Un gran espectáculo generó la presencia de delfines cerca de la playa de Coatzacoalcos.

La gente literalmente se bajaba de su vehículo para intentar verlos a pesar de la distancia, incluso algunos sin saber qué veía la gente en la playa y hacia el mar.

“A los delfines, si los alcance a ver, nos tocó de buena suerte que íbamos pasando, pues yo creo que eran como unos 8”, refirió la señora Sonia. Era un grupo de entre 6 a 10 mamíferos marinos que volvieron a dar un

procesos de asignación de plazas. Rechazo al proceso e irregularidades en el nombramiento de la licenciada de Lendechy Ramos como secretaria de la Facultad, además de que se investigue su proceso de acreditación”, enlistaron.

espectáculo de la naturaleza que todos querían disfrutar.

“Pues yo pasé nada más y vi, pero ahorita él acaba de grabar ahorita”, comentó Antonio quien no los alcanzó.

Niños, niñas, familias completas, novios, esposos, hasta compañeros de trabajo dejaron lo que estaban haciendo para llegar al malecón desde la calle primero de mayo en la colonia el Tesoro hasta Pensiones. El tráfico que se generó causó molestia para algunos, pero al final, todos se bajaron del auto para intentar ver a los delfines.

“No pues vimos a toda la gente aquí parada por eso decidimos parar para ver de qué se trataba el asunto, ya no alcanzamos nada, ni modos qué vamos a hacerle”, comento otro joven que se bajó con su pareja, pero no los alcanzó a ver.

“Está muy bonito eran como seis, estaban muy bonitos que se veían todos”, abundó una dama que los disfrutó junto a sus hijos.

Este no es el primer avistamiento, ya se han registrado el menos tres en lo que va del 2024.

»REDACCIÓN

Boca del Río.- Ante las presuntas violaciones que se están cometiendo al marco legal de la Universidad Veracruzana, la Dra. Rocío Ojeda Callado, consejera Maestra y delegada sindical de la FACICO, hizo un llamado al Rector de la máxima casa de estudios de la entidad, para exponer que directores de áreas de la Universidad Veracruzana, están modificando los perfiles docentes con la finalidad de favorecer a personal externo, afectando a catedráticos que sí están calificados y además cuentan con muchos años de experiencia.

«No sabemos cuál es la finalidad que se está haciendo, no sé si lo que quieren es favorecer a personas ajenas a la institución o qué es lo que está pasando».

Explicó que los integrantes del Consejo estructuran los perfiles con base a las necesidades educativas, el director, secretario, consejero alumno, consejero maestro y tres docentes, que son los que conocen

Exponen catedráticos violación al marco legal

Aseguran que directores de áreas de la Universidad Veracruzana, modifican los perfiles docentes con la finalidad de favorecer a personal externo

qué requiere cada institución. Es por eso que la delegada sindical de FACICO, explicó, hay plazas de tiempo completo sin cubrir como consecuencia de las modificaciones en los requisitos que personas sin perfil académico y experiencia, realizan, violentado el estatuto del personal académico y la Ley Orgánica, toda vez que la Universidad Veracruzana es clara en

los requisitos, por lo que consideran importante la intervención del Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la máxima casa de estudios del estado. «Nosotros no creemos que el rector haya dado la autorización para que los directores de área violenten esto, en lo personal, tuve la oportunidad de estar con él cuando también al igual que una servidora, era

Preservan piedra de escuela demolida

Será exhibido en la galería

del archivo histórico

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Un pedazo de ladrillo y concreto de la demolida escuela primaria Artículo 123 de Coatzacoalcos fue preservado en la galería del archivo histórico. De acuerdo con el jefe del área municipal Juan Hernández Salazar, fue un ciudadano que decidió llevar la pieza por su valor histórico.

“Parte de la historia porque el último suceso pues se guardó como recuerdo unas piedras de lo que fue antigua escuela primaria

artículo 123. Es una piedra, es un valor histórico y fue donado por un ciudadano”, indicó. Aunque no es la única pieza de una obra o edificio histórico que ha tenido que ser demolido en la ciudad.

Se espera que, en próximas fechas, algunas personas que tienen fotografías de la histórica escuela también donen las imágenes.

“Estamos en proceso de buscar porque hay que respetar los derechos de autor, hay gente que nos dice que tienen esto, pero no son propietario y tenemos que respetar el aspecto legal”, comentó.

El pedazo ya es exhibido en la galería. En tanto la reconstrucción de la primaria ya lleva un avance considerable, uno de los edificios prácticamente está terminado en su infraestructura, el otro ya tiene forma.

Los trabajos iniciaron desde diciembre del año pasado, la inversión estatal es de más de 40 millones de pesos, los edificios tenían más de 70 años de historia.

consejero maestro y también luchaba por los derechos, por lo tanto, no creemos que él, dé la autorización para que sus directores de área violenten esto que está establecido en la normatividad».

Ojeda Callado, expuso la problemática está presente en la mayoría de las facultades de la Universidad Veracruzana, situación que afecta directamente a los estudiantes por

Dos sindicatos toman la SEV

Exigen cambios de adscripción, pago de seguros institucionales y recategorizaciones

»AGENCIAS

Xalapa.- Dos sindicatos magisteriales tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en la ciudad de Xalapa, para exigir cambios de adscripción, el pago de seguros institucionales y recategorizaciones.

Se trata de integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) y del Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo (Sivetse).

Desde antes de las siete de la mañana de este jueves 29 de agosto, los quejosos impidieron el acceso al personal de la dependencia estatal, ubicada sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz.

De acuerdo con Armando Chama Juárez, secretario general del SETE, los trámites podrían quedar pendientes por el cambio de administración estatal, situación que preocupa a los docentes.

“La parte medular de esta manifestación

las plazas docentes sin asignar y las experiencias educativas sin ofertar, ocasionado el cierre de grupos dejando a estudiantes hasta por un año para poder cursar las experiencias educativas, lo cual podría resultar en un rezago educativo. Finalmente, el grupo de maestros dijeron tener expectativas positivas para ser recibidos en los próximos días por el rector

es lo relacionado con el pago de seguros institucionales. Tengo entendido que GNP es la aseguradora con que el gobierno del Estado, o el patrón por así llamarlo, tiene el convenio, pero resulta que GNP no está reconociendo algunos dictámenes que muy puntualmente dice no apto para laborar y bueno, para la vida como lo requieren. Sin embargo, GNP no reconoce y no quiere hacer el pago de los seguros institucionales correspondientes”. El entrevistado indicó que, a tres meses de concluir el sexenio, los profesores están bajo la incertidumbre en sus trámites, pues temen que sea necesario “iniciar de cero” las gestiones con la nueva administración estatal.

“Sí, prácticamente sería comenzar de cero y como lo hemos venido acordando en reuniones y no somos el único sindicato, ya he visto manifestaciones de otros grupos que van por la vía libre, ninguna organización sindical los patrocina, pero lo han hecho por la vía libre, incluso de la sección 32 también. Y como esto no lo traemos de ahorita, desde que prácticamente inició esta gestión, pues también ya van de salida y no queremos que, llegando una administración nueva, pues volver a comenzar de cero”, añadió.

Los quejosos piden la urgente intervención del titular de la SEV, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, para que culminen sus trámites antes de que concluya la administración estatal.

De acuerdo con la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Título Segundo. Capítulo III. Del Poder Ejecutivo. Artículos 42 y 44), el Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo, denominado Gobernador del Estado, durará en su cargo 6 años y comenzará a ejercer sus funciones el 1° de diciembre siguiente a la fecha de su elección. El Gobernador del Estado cuyo origen sea la elección popular, ordinaria o extraordinaria, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a ocupar ese cargo, ni aun con el carácter de interino, provisional, sustituto o encargado del despacho. El Estado de Veracruz, creado en 1824, es uno de los estados originales de la Federación. A lo largo de su Historia ha pasado por el sistema de gobierno federal y central; por tal motivo, el nombre de la entidad veracruzana ha variado: Estado Libre y Soberano de Veracruz (1824-1836), Departamento de Veracruz (1836-1846), Estado Libre y Soberano de Veracruz (1846-1865), Departamento Imperial de Veracruz (1865-1867), Departamento Imperial de Tuxpan (1865-1867) y Estado Libre y Soberano de Veracruz (desde 1867); por ende, la denominación del titular del Poder Ejecutivo del Estado también ha variado: Gobernador del Estado y Jefe del Departamento. Desde 1824, con Guadalupe Victoria, primer Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz, (enero a 20 de mayo de 1824), Veracruz ha tenido 84 gobernadores, todos varones, más reciente es Cuitláhuac García Jiménez (1° diciembre 2018 - 30 noviembre 2024).

URBI, ORBI ET ULTRA

VERACRUZ: TIEMPO DE MUJERES

POR LIC. HORACIO CAMPOS LOZADA

La historia veracruzana registra 23 gobernadores interinos, 2 gobernadores militares, 3 gobernadores provisionales y 18 gobernadores sustitutos; de ellos, 22 gobernadores ocuparon el cargo 2 veces; 6 en 3; 2 en 4; 1 en 5; 1 en 6 y 1 en 7 ocasiones.

Hubo 2 gobernadores de origen militar y un independiente, cuando los gobernadores comenzaron a ser postulados por agrupaciones y partidos políticos la Historia veracruzana registra: uno del Partido Nacional Antirreeleccionista (PNA), siete del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), ocho del Partido Laborista Mexicano (PLM), cinco del Partido Nacional Revolucionario (PNR), cinco del Partido de la Revolución Mexicana (PRM), catorce del Partido Revolucionario Institucional (PRI), uno del Partido Acción Nacional (PAN) y actualmente uno del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Como resultado del proceso electoral del domingo 2 de junio en tierras veracruzanas, Norma Rocío Nahle García (14 de abril de 1964) –candidata de la coalición Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México Veracruz (FMV)– la más votada en la historia en el estado en 28 de 30 distritos electorales, con 2 millones 124,214 votos y el 58% de las preferencias– será la primera mujer que gobierne esta Entidad federativa por el periodo 2024 - 2030, que comenzará el próximo 1 de diciembre.

La condición de mujer de la candidata ganadora –originaria de Río Grande, Zacatecas– nos motiva a evocar la

CALLEJÓN DE SOMBREREROS

LA SOMBRA DE SAN FRANCISCO

JAVIER GARCÍA-GALIANO

“La historiografía fue la labor intelectual más copiosa y de más subidos quilates en la Nueva España”, escribió don Luis González y González en Modales de la cultura mexicana. “Una parte notoria de esa tarea la constituyen las cartas y las relaciones de la conquista. Sólo una mínima porción es producto del resentimiento criollo. Otra parte fue hecha por los cronistas de Indias y los funcionarios del rey y estuvo al servicio de los intereses de la Corona.

Las mejores tajadas de aquella formidable empresa intelectual, la gran mayoría de las obras históricas del siglo XVI neo español fueron historias al servicio de la cristiandad, no para servir al imperio sin ocaso, y menos para consolidar la nación hecha por los conquistadores Cortés, Guzmán y los Montejo y aclamada como suya por los criollos.

En la lucha entre la Corona, los frailes y los hijos de los conquistadores por la posesión del pasado de la Nueva España, ganan los frailes. Éstos, al revés de la gente de la conquista, no se contentan con la hechura de auto panegíricos, crónicas e informes ni sólo refieren lo que hicieron, vieron y padecieron. Los frailes historiadores acopian, critican e interpretan fuentes históricas, van más allá de lo autobiográfico, escriben historia —aunque no historia desinteresada. Todos buscan en el conocimiento del pasado el provecho para la evangelización presente y futura”. Advierte asimismo que “la escuela misionera alcanzó y vigiló la corriente historiográfica india, y los historiadores indios como Fernando Tezozomoc, Diego Muñoz, Cristóbal del Castillo, el autor del Códice Xolotl, Pablo

Nazareo, Alonso Vegerano, no sólo escribieron historias para esclarecer la grandeza de donde provenían, sino también para contribuir a las tareas de los evangelizadores”. Con una lucidez natural, una erudición amable, una claridad y una simpleza asombrosas, en La historia de Dios en Las Indias, que importa, entre muchas otras cosas, una historia de la historia y del fin de la historia, doña Elsa Cecilia Frost reconoce que “no deja de sorprender que, meses antes de la caída de Tenochtitlan, los frailes menores se dispusieran ya para una misión evangelizadora a las nuevas tierras. Cuando menos esto es lo que se deduce de la fecha de la bula que dos prominentes franciscanos lograron de León X: 25 de abril de 1521”.

Aunque algunos frailes franciscanos ya se habían aventurado en estas tierras, la primera misión franciscana a la Nueva España se formó en 1523. San Francisco, refiere, “esperó a tener doce compañeros para iniciar ‘la publicación de la vida evangélica’ porque ése fue ‘el número que Cristo tomó en su compañía para hacer la conversión del mundo’, así fray Francisco de los Ángeles (ministro general de los franciscanos) formó la misión con doce frailes”, los cuales desembarcaron hace 500 años, el 13 o 14 de mayo de 1524 en Úlua.

“Una vez en la capital de la Nueva España dieron un paso que, según se vea, puede ser enteramente lógico o, por el contrario, algo tan insensato que sólo un milagro podía darle buen fin. Lo que hicieron, como se sabe, fue pedir a Cortés que les reuniera a los principales y sacerdotes de los indios para tener una plática con ellos”.

letra del bolero “Mujer” del año de 1929, de la autoría del pianista, compositor y cantante veracruzano Agustín Lara (30 de octubre de 1897 - 6 de noviembre de 1970), conocido como “El músico poeta” y “El flaco de oro”, cuya letra dice:

“Mujer, mujer divina, / Tienes el veneno que fascina / En tu mirar. // Mujer, alabastrina, / Eres vibración de sonatina pasional. / Tienes el perfume de un naranjo en flor, /El altivo porte de una majestad. // Sabes de los filtros que hay en el amor / Tienes el hechizo de la liviandad. // La divina magia de un atardecer / Y la maravilla de la inspiración. / Tienes en el ritmo de tu ser/ Todo el palpitar de una canción, / Eres la razón de mi existir, mujer. // La divina magia de un atardecer / Y la maravilla de la inspiración. / Tienes en el ritmo de tu ser / Todo el palpitar de una canción /. Eres la razón de mi existir, mujer”.

Se afirma que la letra de esta canción es una oda a la esencia femenina, una serenata clásica que rinde homenaje a la admiración por la feminidad, la belleza y amor hacia la mujer desde una perspectiva poética y romántica, cuyo contenido plagado de alegorías, comparaciones, imágenes, metáforas y símbolos alaban, exaltan y enaltecen el ideal, el porte, la existencia, la naturaleza, las cualidades y los atributos de la femenil figura desde la perspectiva del compositor originario de Tlacotalpan.

Sirvan estas líneas para augurar y desear a las y los veracruzanos un gobierno sensible, cercano a la gente y de la mano de Rocío Nahle García: una “mujer divina”.

OPINIÓN

GAMERS, ¿EXPANDIENDO O PERDIENDO EL FOCO?

HUGO GONZÁLEZ

Creo que como testigo de las tres ediciones de Gamergy en México tengo algo de experiencia en este festival que se celebró en la Ciudad de México el fin de semana pasado. Este evento tendrá su versión en Monterrey para diciembre y se dice que habrá una edición en Guadalajara, aunque se desconoce cuándo y dónde.

La extraña expansión de las ediciones de Gamergy me hace sospechar que no hay buenas noticias en el evento que pinta (¿o pintaba?) como el mejor festival de cultura gamer. A principios de año se decía que la edición de Guadalajara y Monterrey se realizaría en julio, pero nunca hubo explicación sobre el cambio de fechas.

No obstante, estos cambios pueden ser el resultado de los intentos de expansión que atañe a toda la industria del gaming o videojuegos en México o puede ser a que se está perdiendo el foco del mercado. Me explico.

Hace unos meses también se anunció la celebración de la tercera edición del torneo de Soriana Central Gamer en el norte del país. Además, del 16 al 18 de agosto pasado se celebró también en la Ciudad de México el Gaming Fest by Liverpool con la novedad de que se integró la experiencia y la marca del Entertainment Game Show (EGS). Este año no se celebró el EGS pese a que el año pasado fue (creo) el mejor de la industria. Desde que supe que el EGS no se celebraría de manera individual se me dispararon las alertas. Y no digo que se trate de un fracaso, simplemente creo que la expansión o el reacomodo de la industria del entretenimiento digital (videojuegos) y los esports en México está generando distorsiones. Los eventos ahora fueron más pequeños, menos atractivos y, por tanto, menos mediáticos. Lo veo claramente en la fusión de EGS con el Gaming Fest y los participantes del Gamergy. Tras recorrer los pasillos de los dos festivales, creo que los grandes retailers quieren, pero no saben bien cómo montarse a esta industria. Eso ha derivado en una mezcolanza rara entre gaming y

cultura geek. Aunque una no está peleada con la otra, son dos culturas que, por su atractivo, se neutralizan entre sí. Por ejemplo, no a todos los gamers les gusta la música urbana y no a todos los amantes de la lucha libre les gustan los videojuegos. Me resulta raro, por ejemplo, ver activaciones de empresas de productos de consumo (como helados) que raramente son consumidos por los apasionados gamers. Además, tener un stand (bastante caro) en un festival que no genere ventas en el sitio es una inversión que muchas marcas no están dispuestas a pagar.

Sin tener información que lo confirme, estoy casi seguro de que los presupuestos de marketing para participar en este tipo de eventos no fueron suficientes. Lo pude ver incluso en el auditorio que se montó para la final de League Of Legends (LOL) en Gamergy. Esta final, que nuevamente ganó R7 by Movistar, dista mucho de la impresionante arena que se montó en ediciones anteriores. Más que la final de la Liga Latinoamericana (LLA) de LOL parecía un programa de En Familia con Chabelo, con todo respeto.

Según datos Statista, en México la industria de los videojuegos ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años. Con más de 72 millones de gamers en 2023, el mercado mexicano es uno de los más importantes en América Latina. Los ingresos generados por los videojuegos móviles en 2023 fueron de aproximadamente 216 millones de dólares estadounidenses, con una proyección de crecimiento que alcanzará los 273.6 millones de dólares para 2027.

Por eso, si el año pasado, las experiencias en Gamergy y en EGS fueron satisfactorias, hago un llamado a la industria, los patrocinadores, los retailers y a los gamers, para que no pierdan en el foco y puedan darle su lugar y apapacho a este millonario mercado que aún no explota todo lo que puede y que puede convertirse, como otras ligas deportivas, en un lucrativo negocio.

Paola revela pelea con Mariana

Echeverría dejó de asistir a las galas en “LCDLF” no sin antes de protagonizar polémica en el estudio

AGENCIAS

MÉXICO

Ante las críticas que ha recibido por su participación en “La Casa de los Famosos México”, Mariana Echeverría tomó la decisión de abandonar las galas y regresar a su hogar en León, Guanajuato. Aunque antes tuvo un fuerte enfrentamiento con Brenda Bezares el pasado domingo de eliminación, en el que Paola Durante no dudó en intervenir para defender a la esposa de “Mayito”. La exintegrante de “Me Caigo de Risa” anunció en redes sociales que se retirará de las galas en el reality show debido a que persisten comentarios negativos en su contra tras su eliminación. Sin embargo, protagonizó una nueva polémica el pasado domingo cuando explotó en pleno foro y frente a otros asistentes contra Brenda Bezares por hacer un comentario sobre Gomita. Paola Durante intervino para defender a Brenda Bezares y esto desató una fuerte pelea con Mariana Echeverría. “Mariana empezó a gritarle ‘¡deja el hate! Tú viviste muchos años hate, así que cállate’ y empieza a señalarla y dije ‘qué le pasa’ (…) Le dije: ‘Adentro fue un juego, aquí afuera no te lo voy a permitir, discúlpame,

pero yo no te lo voy a permitir porque ya nos hicieron demasiado daño’. Me paré, fui con la producción y dije ‘no puedo, no puedo estar con esa señora’, su energía tan fuerte y tan fea”, dijo en entrevista para el podcast “La Mejor”. La esposa de Mario Bezares

sostuvo la versión de Durante y en entrevista para Alfonso I. Pérez en TikTok, la también cantante indicó que Mariana Echeverría perdió el control en el foro de “La Casa de los Famosos México” provocando una fuerte tensión ya que fue “grosera” con ella.

Mario rebasa el millón de seguidores

AGENCIAS MÉXICO

La vida de nuevo le sonríe a Mario Bezares, quien vive un gran momento personal y profesional desde que ingresó a “La Casa de los Famosos México”. El bailarín, conductor y comediante fascina en el reality show y se ve reflejado en sus redes sociales porque en Instagram ya rebasó el millón de seguidores. En contraste, Ricardo Peralta vive lo contrario porque no deja de perder fans.

El integrante del cuarto Mar se ganó el cariño del público, como pasó en la década de los años 90 cuando su carrera estaba en auge. Sin embargo, su vida cambió radicalmente tras la polémica que vivió hace 25 años por la muerte de Paco Stanley, con quien trabajó en los programas televisivos “¡Pácatelas!” y “Una tras otra”.

Mario Bezares, conocido como “Mayito”, vive una segunda oportunidad que está rindiendo frutos y su familia lo celebra y agradece a través de publicaciones que hace en redes sociales. Por lo mismo, ahora su familia destacó que ayer 28 de agosto de 2024 llegó al millón de seguidores y a lo largo de hoy 29 de agosto ya rebasó la cifra, sumando un millón 100 mil seguidores.

“¡Tío’ Mayito’, al fin tu reconocimiento después de tanto, México te ama!”, expuso un fan de Mario Bezares al celebrar que llegó al millón de seguidores.

“¡Llegamos al millón de sobrinos! Gracias totales, #TeamMayito”, se lee en la publicación de Instagram en la que los fans del participante de “La Casa de los Famosos México” han dejado comentarios positivos, como los siguientes: “Te ganaste el corazón de todos, ‘Mayito’”, “subió como 650 mil seguidores en un mes” y “¡tío’ Mayito’, al fin tu reconocimiento después de tanto, México te ama!”.

Además, hay fans que hacen una petición: “Ojalá graben cuando el tío ‘Mayito’ vea todas sus redes. Apuesto a que muchos queremos ver su reacción”, ya que el mismo Mario Bezares ha expuesto en el reality show que tenía unos 300 mil seguidores, así que se consideraba un participante “débil” e incluso algunos compañeros del cuarto Tierra lo han descrito de esta manera.

Alfonso Cuarón será homenajeado

AGENCIAS MÉXICO

El cineasta mexicano Alfonso Cuarón será el gran homenajeado de la edición 2024 del Festival Biarritz América Latina, celebrado anualmente en el suroeste de Francia, donde recibirá el premio ‘Abrazo de honor’ del certamen. Es, para los organizadores, “incontestablemente uno de los cineastas más respetados del mundo”. Sus primeros éxitos de crítica internacional llegaron con títulos como Y tu mamá también, para después ganarse un lugar

destacado en la industria al dirigir la tercera entrega de la adaptación cinematográfica de la saga Harry Potter. Gravity’ y Roma engrosaron su currículum de premios con oscars y globos de oro y actualmente presenta en la Mostra de Venecia su serie Disclaimer (Apple TV), protagonizada por Cate Blanchett. El Festival Biarritz América Latina, creado en 1991, es un certamen que busca extender puentes a través del cine entre Francia y Europa y Latinoamérica, de ahí que sus premios lleven el nombre de “abrazos”.

El año pasado, el ‘Abrazo de honor’ fue

también para una estrella del cine mexicano, el actor Gael García Bernal. El festival, que se desarrollará del 21 al 23 de septiembre, comprende tres categorías de competición (ficción, documental y cortometrajes), en las que este año participarán títulos de Brasil, Perú, Colombia, Chile, Panamá, y Bolivia, entre otros. Fuera de competición, la película de apertura será ‘Ainda estou aqui’, del brasileño Walter Salles, y cerrará el festival ‘México 86’, de César Díaz. Además, este año habrá un foco especial en Argentina con un ciclo de películas, veladas de tango y debates, en un

momento en el que el séptimo arte de ese país latinoamericano atraviesa un momento difícil por los drásticos recortes implementados por el presidente Javier Milei.

Laura sigue sin reconciliarse con Thalía

AGENCIAS MÉXICO

La tensión entre Laura Zapata y su hermana, la cantante Thalía, continúa sin señales de reconciliación. Aunque anteriormente mantenían una relación cercana, los problemas comenzaron hace aproximadamente tres años debido a supuestas actitudes de la cantante que incomodaron a la villana de telenovelas. Entre los incidentes que más afectaron la relación estuvo la ausencia de Thalía en el funeral de su abuela Eva Mange. Según Zapata, la cantante alegó tener compromisos previos, como el cumplea-

ños de su hija. Además, la situación se agravó cuando Yolanda Andrade, amiga cercana de la intérprete de “Cuando bailas conmigo”, insinuó que Laura dependía financieramente de su hermana. A pesar de las peticiones de Zapata para que Thalía desmintiera públicamente esta afirmación, la cantante se negó a intervenir.

Esta semana, Thalía celebró su cumpleaños número 53, lo que llevó a cuestionamientos sobre si Laura hubiera aprovechado la ocasión para hablarle. En una declaración a la prensa, Zapata fue clara al afirmar que no ha tenido

Guaynaa abre su OnlyFans

AGENCIAS MÉXICO

El famoso cantante de reguetón, Guaynaa, sorprendió a todos sus seguidores al anunciar que se había abierto su propia cuenta de OnlyFans, en donde compartirá algunas fotos y videos totalmente exclusivos a quienes decidan pagar una cierta cantidad de dinero al mes.

Jean Carlos Santiago Pérez, mejor conocido como Guaynaa, de 32 años, decidió incursionar en esta plataforma de contenido exclusivo en donde ya han sido varios artistas los que han entrado, como por ejemplo, nombres Livia Brito, Cardi B

o Iggy Azaela. El cantante de temas como Rebota y Chicharrón hizo este anuncio a través de sus redes sociales en donde se mostró muy emocionado por este nuevo paso y este nuevo contenido, en el que estará más cerca de sus fans y en donde podrán conocer otra faceta de él. El cantante había dado mucho de qué hablar y había levantado las dudas de sus seguidores luego de que borrara absolutamente todas las fotos de su cuenta de Instagram. Sin embargo, fue hace unos días cuando volvió a dar signos de vida al postear una foto de su abdomen, mencionando que vovlería con una sorpresa.

ningún contacto con Thalía y que la tiene bloqueada. “Ay no, mi amor. Ay, qué bárbaro. Ay, felicidades. Soy mujer de una sola palabra. Mira, las relaciones, cuando no funcionan, allí se quedan en el camino”, declaró.

La actriz incluso comparó el estado actual de su relación con su hermana con una alergia, añadiendo: “Yo la bloqueé. En la vida hay que ser así; si tú eres alérgico a los camarones y cada vez que vas a un lugar de mariscos pides camarones y te enfermas, pues, ¡qué necio eres!” Con ello, Laura descartó cualquier posibilidad de reconciliación en el futuro cercano.

YosStop rompe en llanto

AGENCIAS MÉXICO

La influencer mexicana Yoseline Hoffman, mejor conocida en redes sociales como YosStop, reapareció en plataformas digitales y reveló los motivos por los que fue arrestada por segunda ocasión. La creadora de contenido ofreció una entrevista para el medio Wefere news, donde narró los detalles de su detención y detalló las angustiantes horas que vivió alejada de su pareja y su pequeña hija. Fue el pasado 26 de agosto cuando se dio a conocer que la influencer YosStop fue detenida por las autoridades capitalinas. Primeros reportes sugirieron que la creadora de contenido había sido arrestada por haber violado medidas cautelares y haber “incitado a la violencia” en redes sociales. No obstante, estos señalamientos fueron negados por los abogados de Yoseline Hoffman, quienes afirmaron que “nunca existieron los actos en los que supuestamente nuestra clienta violenta a la contraparte”.

Aparentemente, la creadora de contenido fue liberada durante la noche del pasado lunes, luego de que se aclaró su situación legal. Ahora, a unas horas de haber salido en libertad, YosStop sorprendió a sus seguidores al aparecer en una entrevista de prensa, en la que dio a conocer detalles sobre su arresto, así como los motivos por los que estuvo detenida. La influencer no logró contener las lágrimas y rompió en llanto al recordar las horas de angustia que vivió durante su detención.

De igual manera, la influencer aprovechó las cámaras para pedir que ya la dejen en paz, argumentando que las acciones de las personas ahora no solo la afectan a ella, sino que también tienen consecuencias en su pareja y su pequeña hija.

Al ser cuestionada sobre su regreso a redes sociales, Yoseline Hoffman comentó que aún no sabe cuándo podrá retomar la creación de contenido: “me encantan las redes (...) estamos abiertos a entrevistas, dentro de lo que podamos hablar. Y quiero agradecer a la gente que comparte la verdad, que apoya, que no se prestan a mal informar. También agradecer su cariño (de las personas), eso siempre se agradece”, finalizó la creadora de contenido en la entrevista.

DEPORTES

México tiene su representante en la Champions League

AGENCIAS

ESTO

El Feyenoord, donde milita el mexicano Santiago Giménez, enfrentará al Bayern Múnich, Manchester City, Bayer Leverkusen, Benfica, Salzburg, Sparta Praga y Girona dentro de la primera ronda de la Champions League que tendrá su primera jornada entre el 17 y el 19 de septiembre.

Esta edición de la justa fue diferente ya que no habrá ronda de grupos. De los 36 equipos clasificados, cada uno de ellos se enfrentará a ocho diferentes escuadras. El exarquero Gianluigi Buffon se encargó de sacar de las pelotas con los nombres de los conjuntos, mientras que Cristiano Ronaldo tocó el botón en el que un software se encargó de designar a los rivales.

El equipo neerlandés recibirá al Múnich, Leverkusen, Salzburg y Sparta,

mientras que estará de visita ante el City, Benfica, Lille y Girona.

El calendario de las fechas en que se disputarán los encuentros aún no se dio a conocer, pero se tiene contemplado que este fin de semana la UEFA lo publique.

¿Cómo quedaron los partidos de la Champions League 2024-2025?

Dentro del bombo 1, el sorteo arrojó que el actual monarca de la Champions League, Real Madrid, se enfrentará al Borussia Dortmund, Liverpool, AC Milan, Atalanta, Salzburg, Lille, Stuttgart y Brest.

Por su parte, Barcelona chocará con Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Atalanta, Benfica, Young Boys, Estrella Roja, Brest y Mónaco.

El Manchester City, comandado por Josep Guardiola, se verá las caras con Inter de Milán, PSG, Brujas, Juventus, Feyenoord, Sporting CP, Sparta Praga

y Slovan Bratislava.

Bayern Múnich chocará con PSG, Barcelona, Benfica, Shakhtar, Dinamo, Feyenoord, Slovan Bratislava y el Aston Villa.

El Lepizig se enfrentará al Inter de Milán, Liverpool, Juventus, Atlético de Madrid, Sporting CP, Celtic, Aston Villa y Sturm Graz.

Borussia Dortmund a Barcelona, Real Madrid, Shakhtar, Brujas, Celtic, GNK Dinamo, Sturm Graz y Bologna.

El Liverpool inglés tendrá como rivales a Real Madrid, RB Leipzig, Bayer Leverkusen, AC Milan, Lille, PSV, Bologna, Girona.

El PSG ante Manchester City, Bayern Munich, Atlético de Madrid, Arsenal, PSV, Salzburg, Girona y Stuttgart. En tanto que el Inter de Milán a RB Leipzig, Manchester City, Arsenal, Bayer Leverkusen, Estrella Roja, Young Boys, AS Mónaco y Sparta Praga.

Longoria gana por sexta vez el Campeonato del Mundo

AGENCIAS ESTO

Cuando de pronto, en algún lado aparece la noticia de que la raquetbolista Paola Longoria ganó el Campeonato Mundial, más vale checar la fecha. La mexicana ha convertido algo extraordinario en ordinario y este jueves, en San Antonio, ha logrado el hito por sexta ocasión en su carrera, tras vencer a la guatemalteca Gabriela Martínez. A sus 35 años, la deportista potosina demostró una vez más estar a la altura de las circunstancias. La veteranía no le ha restado velocidad, al contrario, Longoria mantiene el instinto que la ha convertido en la mejor raquetbolista en la historia. Consciente de su gen competitivo, la mexicana encaró una nueva final individual. En el camino encontró a la guatemalteca Gabriela Martínez, 10 años menor. Eso no importó para que Longoria impusiera condiciones, al llevarse el triunfo con parciales de 11-5, 6-11, 11-9 y 12-10, en un duelo en el que su rival fue de menos a más, pero no hubo forma de que le arrebatarán su sexto campeonato mundial.

¿YA LO LEÍSTE?: Paola Longoria deja ver cerca su retiro: “Quizá son mis últimos Panamericanos en singles”

¿QUÉ EDICIONES DE CAMPEONATO MUNDIAL HA GANADO PAOLA LONGORIA?

La raquetbolista potosina se ha acostumbrado a romper los límites. Longoria presume seis Campeonatos Mundiales, algo que solo está al alcance de muy pocos en el deporte.

La mexicana se ha coronado en las ediciones 2012, 2014, 2016, 2021, 2022 y ahora, en el 2024. A través de las redes sociales, la mexicana recibió cientos de felicitaciones, una de ellas fue la de María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano. La campeona @paolongoria volvió a coronarse con el primer lugar del Campeonato Mundial de Raquetbol que se realizó en San Antonio, Texas. !!!!Muchas felicidades Pao, ¡¡¡eres una fregona!!!”, escribió la dirigente, a través de su cuenta de X.

Antuna

Luis Romo le desea éxito a Uriel

AGENCIAS ESTO

En Cruz Azul no se contemplan más refuerzos, ni siquiera para suplir la baja de Uriel Antuna. Con el mercado cerrado entre equipos de la Liga MX y sin lugares disponibles para más extranjeros, en el equipo celeste tienen el plan, por ahora, de quedarse tal y como están en el Apertura 2024. Eso no es algo que preocupe en el plantel. Uno de los referentes como Luis Romo afirmó que la ausencia del Brujo será sensible, pero de inmediato dio carpetazo y afirmó que un técnico como Martín Anselmi podrá solucionarlo, a pesar de que

no llegue alguien más.

“Era un jugador importante para Cruz Azul. El estilo de juego que teníamos lo potenció mucho. Desearle lo mejor, se dio rápido, pero ya hablamos con él, se despidió del equipo, pero ya toca enfocarnos en lo que nos corresponde. No es parte más de Cruz Azul, no nos enfocamos en él. Martín Anselmi tiene la suficiente experiencia para adaptarse a no tenerlo más y solucionarlo”, afirmó.

¿Por qué Luis Romo no tuvo Clásicos con gente antes de irse de Cruz Azul?

Luis Romo ha vivido varios Clásicos ante América, pero todos fueron a puertas cerradas en el estadio Azteca debido al Covid-19. Es por eso que el jugador cementero no ocultó su emoción por ver un estadio pintado de azul y lleno de apoyo.

“Estoy muy emocionado por vivir mi primer Clásico Joven en el estadio Azul, me tocó siempre en pandemia, nunca vivirlo

con gente y con lo que transmite la afición, estoy enfocado en disfrutarlo mucho. Es especial para mí, ver lo que significa con un estadio lleno, ya tengo ganas de vivirlo”, aseguró.

¿Como afecta la final perdida contra América a la Máquina?

Han pasado tres meses, pero la herida todavía duele. Romo fue cuestionado sobre los factores externos que pueden impedir un buen juego este sábado y afirmó, sobre la pasada final ante América que poco a poco lo han superado, pero no dejó pasar la oportunidad de recordar la polémica vivida por el arbitraje de Marco Ortiz. “Es complicado darle la vuelta a una final que se decidió de esa manera, pero el grupo ya lo asimiló de buena manera y los factores externos no dependen de nosotros. Al final esa final se definió por un penal polémico que está demás mencionarlo”, remató.

Chino Huerta pudo convertirse en jugador del Liverpool

AGENCIAS ESTO

Después de varios meses de rumores sobre la salida de César Huerta de los Pumas, la madrugada del jueves 29 de agosto pudo concretarse, pero fue así. El jugador, al parecer, se quedará en el club mexicano hasta enero del 2025.

De acuerdo con diferentes medios mexicanos, el famoso Chino Huerta estuvo cerca de fichar con el prestigioso Liverpool. El club inglés lo sigue desde hace tiempo, pero un pequeño problema, frenó la llegada del mexicano al club.

Se informa que la llegada de Huerta al equipo de los Reds, tendría como objetivo que antes de poder jugar en el club de Anfield, pudiera ir a préstamo a un club de la Championship, es decir la segunda división de Inglaterra.

Sin embargo, al final, no se llegó al acuerdo con el Sunderland, equipo que tendría a Huerta cedido. Es por ello, que Liverpool decidió retirarse.

A pesar de la “mala noticia” de que el Liverpool no siguiera con el fichaje esta campaña, también seguirán más de cerca al Chino durante la siguiente temporada, para que termine de convencerlos de que es una buena apuesta para el futuro.

¿Cuánto podría pagar el Liverpool por César Huerta?

Es bien sabido que el Liverpool gusta de jugadores jóvenes pensando en un proyecto a futuro, es por ello por lo que se fijaron en el Chino Huerta. En caso de que los Reds quieran llevarse al mexicano, tendrían que desembolsar una cantidad superior a los cinco millones de dóalres.

De acuerdo con Transfermarkt, es el valor del jugador, aunque los Pumas suelen dejar “baratos” sus jugadores cuando van a Europa y prefieren usar una cláusula, donde se quedan con un porcentaje del futbolista.

De momento, queda espera hasta enero, que es cuando el mercado en Europa se abre nuevamente.

Kepa, el portero más caro de la historia

El portero vasco Kepa Arrizabalaga jugará la temporada 2024-2025 de la Premier League cedido en el Bournemouth. A pesar de su calidad, no entró en planes del Chelsea que tendrá en Robert Sánchez a su arquero titular y prefirieron mandarlo a préstamo. Con 29 años actualmente, este cancerbero se convirtió en el más caro de la historia del Chelsea. Los Blues decidieron pagar una cláusula de 80 millones de euros en el 2018 debido a la salida de Thibaut Courtois.

¿Cómo le fue a Kepa en el Chelsea?

En Stamford Bridge se convirtió en el titular indiscutible, e incluso fue pieza fundamental en la Europa League y la Supercopa de Europa conseguida por los Blues.

A pesar de ello, sus constantes errores

y bajones emocionales provocaron que el Chelsea fichara a Edouard Mendy para competir en el arco. El senegalés terminó por afianzarse como el titular y hasta fue campeón de la Champions League.

Con los Blues participó en 163 partidos en los que recibió 175 goles y bajó la cortina en 59 ocasiones.

¿Cuáles fueron los problemas psicológicos que Kepa padeció?

Apenas 18 meses después de su llegada a Stamford Bridge tuvo un bajón de rendimiento, además de que no tenía una buena relación con Frank Lampard, según reportes. Esta situación provocó que cediera su lugar para el veterano Willy Caballero, quien llevaba alrededor de seis años sin ser regular en los partidos de sus clubes. Esto permeó en la selección, Luis Enrique dejó de contar con él y le dio la confianza a Unai Simón.

Viviana Aceves consigue plata

AGENCIAS ESTO

La nadadora mexicana Haideé Viviana Aceves consiguió la primera medalla de México en los Juegos Paralímpicos en la prueba de espalda 100m en categoría S2.

La azteca se quedó a menos de un segundo de conseguir la medalla de oro, gracias a un cierre espectacular.

Aceves se colocó como tercera en la prueba apenas en el inicio de la competencia. Cuando parecía que tendría un bronce seguro, en los últimos 50 metros de la competencia metió todo el poder.

Viviana comenzó a emocionar a todos ante la rapidez con la que avanzaba y pasó al segundo sitio. En los últimos 10 metros, parecía que Aceves se quedaría con el oro, pero al final, el resultado arrojó como ganadora de la prueba, la competidora de Singapur.

Al final, el oro se lo quedó Xiu Yip Pin, nadadora de Singapur, la plata para la mexicana

Viviana Aceves y el podio lo completa la italiana Ángela Procida.

En la misma competencia, también se tuvo participación de la mexicana Fabiola Ramírez Martínez. La azteca se quedó con el sexto lugar de la competencia, al registrar 2:40.48 de tiempo, a 18.75 segundos del primer lugar. ¿A cuánto se quedó del oro Haideé Viviana Aceves?

De primera instancia, parecía que Viviana Aceves tenía el oro asegurado, pero en la pantalla inmediatamente arrojaron los resultados.

Una vez que se vio la repetición, se pudo apreciar que la azteca llegó en segundo lugar, pero el tiempo que la alejó del oro fue mínimo. El tiempo de la nadadora de Singapur para ganar fue de 2:21.73, mientras que el de la competidora mexicana es de 2:21.79.

El registro dejó muy cerca de la medalla dorada para la nadadora mexicana, que, de igual forma, se metió a la historia paralímpica de parís 2024.

Noroña, elegido como presidente del Senado

AGENCIAS

MÉXICO

Con 127 a favor de los 128 legisladores presentes, el Pleno del Senado de la República confirmó a Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva, para el primer año de la LXVI Legislatura.

Además, fueron electos como vicepresidentes Imelda Castro, de Morena; Mauricio Vila, del PAN; y Karla Toledo, del PRI.

LassecretaríasdelaMesaDirectiva serán ocupadas por Verónica Camino, de Morena; Jasmine Bugarín, del Partido Verde; Luis

Confirman

AGENCIAS

SONORA

Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano; y Lizeth Sánchez García, del Partido del Trabajo.

El coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández, dio a conocer la propuesta de crear una vicepresidencia más, que estará a cargo de Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Verde, y tres secretarías adicionales que serán encabezadas por Morena, el PAN y la tercera, por definir.

“Es nuestra determinación hacer los esfuerzos necesarios para construir más consensos, más inclusión

La Secretaría de Salud Pública (SSP) a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica confirmó dos casos importados de Mpox (viruela símica), en un hombre y en una mujer residentes de Sonora, pero con antecedentes de viaje.

Se trata de una mujer de 46 años y residente de San Luis Río Colorado, con fuente de contagio en Estados Unidos, así como de un hombre de 24 años, de Hermosillo, que anteriormente había viajado a Cancún, Quintana Roo.

Se informó que estas personas contagiadas de Mpox, conocida también como viruela del mono, presentan evolución favorable y no han requerido de hospitalización.

y la participación de todos los grupos parlamentarios en el Senado mexicano” señaló Adán Augusto López.

El presidente de la Mesa de Decanos del Senado, Manlio Fabio Beltrones, rindió la protesta de ley para conducir los trabajos en la sesión constitutiva para la instalación de la 66 Legislatura.

De inmediato, tomó la protesta a los 127 senadores para la 66 y 67 Legislatura, incluido Javier Corral, quien se atrincheró desde temprano en el recinto legislativo y a quien se le notificó esta mañana de una nueva orden de aprehensión por parte de la Fiscalía de Chihuahua.

50% de presas están al 70%

AGENCIAS MÉXICO

Este jueves en la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) bajo la dirección de Germán Martínez Santoyo, habló sobre el almacenaje de agua en las diversas presas del país por el temporal de lluvias. En este sentido, se reportó que el 50% de presas del país están al 70% del llenado y en el caso específico del Cutzamala está al 40% de su capacidad, situación que positiva ya que en meses anteriores se presentó una crisis hídrica en la mayor parte del territorio nacional. Hay una temporada de lluvias que ha sido superior a la media que tenemos registrada. El 50% de las presas del país están como en el 70% del llenado. Está por regiones este llenado de las presas, en lo que se refiere a la Picachos está al 100%, en cuanto a las que brindan abastecimiento de la zona metropolitana de Monterrey están también al 100%. Nuevo León tiene las presas llenas y Tamaulipas. El Cutzamala ha aumentado, la capacidad de las 3 presas, cercana a los 800 millones de metros cúbicos, las tenemos el 40%, la parte norte que tenía sequía se están llenado las presas, en la parte central poco a poco vamos avanzando”, afirmó.

Sobre esto, la Conagua negó la teoría del “Día Cero” en la capital del país y área metropolitana, pues según lo referido a pesar de los bajos niveles a los que llegó el sistema Cutzamala, que abastece al Valle de México, nunca se pensó en dicha posibilidad.

Nosotros nunca señalamos que íbamos a tener un Día D o Día Cero, tenemos programadas las entregas de agua en la zona Metropolitana y sí, efectivamente, llegaron por debajo de los promedios del año pasado y de registrados en 25 años, pero con la programación que hicimos de optimizar el agua en las tres presas ya se recuperó”, señaló.

Actualmente están cumpliendo aislamiento domiciliario, así como poniendo en práctica las medidas para prevenir el

contagio a otras personas. Ninguno de estos dos casos confirmados tiene contactos que actualmente presenten

signos o síntomas de la enfermedad, aun así, se dará seguimiento hasta por 21 días post-exposición y hasta descartar algún contagio, informó la Secretaría de Salud en Sonora.

En ambos casos la variante Clado II confirmada es la que viene circulando a nivel mundial desde el año 2022, y no la nueva variante 2024 Clado I.

La SSP recalcó que gracias al sistema de vigilancia epidemiológica con el que cuenta Sonora, es que se confirmaron oportunamente los dos casos importados de Mpox, permitiendo tomar acciones oportunas que limitan la generación de cadenas de transmisión al interior del Estado.

Para prevenir esta enfermedad, la secretaría recomendó evitar el contacto cercano, de piel a piel, incluyendo contacto sexual, con personas que tengan un sarpullido que se parezca al de Mpox.

Así también evitar el contacto con los objetos y materiales que una persona con Mpox haya usado y lavarse las manos con frecuencia; todo ello con mayor énfasis al realizar viajes a zonas con casos de esta enfermedad.

México podría aplicar vacuna contra viruela símica

AGENCIAS

MÉXICO

La vacuna contra la viruela símica o mpox podría ser aplicada en México y se enfocaría en prevenir la enfermedad entre la población de riesgo.

Ruy López Ridaura, subsecretario de prevención y promoción de la salud, reveló que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya analiza la autorización de uso de emergencia de dicho biológico en nuestro país.

Durante la tercera reunión del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi), sin dar más detalles, el funcionario explicó que “desde la Secretaría de Salud estamos impulsando la posibilidad de la vacunación con un enfoque de salud pública, de salud colectiva”.

Añadió que en este contexto, el Grupo Técnico Asesor (GTA) sobre Vacunación consideró la necesidad de revisar de forma amplia recomendaciones específicas como la inmunización sólo para los grupos de riesgo.

Cabe señalar que en su página, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado tres vacunas contra la mpox.

“Tras muchos años de investigación, se han obtenido vacunas novedosas y seguras contra la viruela, una enfermedad ya erradicada, cuyo uso también se ha autorizado en algunos países para prevenir la mpox”.

Por tanto, la OMS recomienda actualmente las vacunas MVA-BN y LC16 y, cuando estas no están disponibles, la vacuna OrthopoxVac.

Los grupos considerados por la OMS de alto riesgo de contraer la mpox incluyen: los trabajadores de la salud y asistenciales con riesgo de exposición las personas que viven en el mismo hogar o que pertenecen a la misma comunidad que alguien que tiene mpox, incluidos los niños las personas con múltiples parejas sexuales, incluidos los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y los trabajadores sexuales, con independencia de su género, y sus clientes.

Traspasa PVEM 15 diputados a Morena

AGENCIAS MÉXICO

Con el argumento de ayudar a Morena a que retenga durante los próximos tres años la presidencia de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, la bancada del PVEM le traspasó 15 legisladores a la mayoría del partido gobernante.

De manera que Morena que, según las cifras oficiales del INE ratificadas por el Tribunal Electoral, tendría 236 integrantes en su grupo parlamentario, ahora crecerá a un total de 251. Con esa cifra, la bancada del partido en el poder consigue la mayoría simple que de acuerdo con el reglamento interno de la Cámara de Diputados le permite presidir en los tres años que durará la 66 legislatura la JUCOPO, sin necesidad de rotar ese cargo como ocurrió en la

legislatura que ahora termina. Consecuentemente, el PVEM que con el reparto de plurinominales aprobado por las autoridades electorales tendría una bancada con 77 representantes, ahora se quedará con 62. El otro aliado de Morena, el PT, tendrá 51. Los tres partidos de la coalición gobernantes ascenderán en total a 364. Criticados por constitucionalistas, académicos y organizaciones civiles de haber cometido fraude a la ley al traspasarse legisladores al margen de los votos ciudadanos, los representantes del Verde anunciaron anoche esta medida mediante un comunicado. En el boletín partidista se da cuenta de los 15 diputados que pasarán a formar parte de Morena que por sí sola será una fuerza parlamentaria con mayoría simple, lo cual le permitiría sacar adelante cualquier cambio legislativo de carácter secundario.

Disminuye 10% mortalidad por VIH

AGENCIAS MÉXICO

Entre 2018 y 2023 disminuyó 10 % la mortalidad por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), informó Alethse de la Torre Rosas, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida).

Añadió que también, durante el año pasado, aumentó más de 10% el número de personas que conocieron su diagnóstico con la operación de 355 hospitales y unidades especializadas para la atención de este virus. Durante la sesión “Política nacional de VIH y el impacto económico en México” del Sistema Educativo de Salud para el Bienestar del IMSS-Bienestar, la funcionaria sostuvo que la Estrategia Nacional contra el VIH permitió aho-

rros por dos mil 450 millones en el 2023. Explicó que la estrategia incluye “los mejores tratamientos desde la infancia hasta la edad adulta, así como el modelo de triple optimización -clínica, poblacional y económica-, con una visión de atención primaria a la salud”. La directora general del Censida resaltó que desde 2019, para evitar más casos de VIH, el sector salud aplica la estrategia de la prevención combinada, que incluye la profilaxis pre y post exposición (PREP y PEP).

Alethse de la Torre Rosas detalló que la política nacional que implementa el gobierno federal “incluye la eliminación de la hepatitis C, la respuesta integral a la pandemia por covid-19 en personas que viven con VIH y la optimización de tratamientos en beneficio de menores de edad”. Así como la coordinación interinstitucional y actualización de la NOM-010-SSA-2023, para la prevención y el control de la infección por VIH.

Kamala Harris tunde a Trump

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata, Kamala Harris, aventaja con 16 puntos la intención de voto entre la comunidad latina frente al expresidente Donald Trump, quien en junio pasado le llevaba una ventaja de dos puntos al presidente Joe Biden entre esos electores.

Una encuesta de la Universidad de Suffolk publicada este jueves evidencia que un total de 18 puntos porcentuales de votantes latinos cambiaron de bando después de que el presidente Biden renunciara a su candidatura y nominara a Harris. En el sondeo, que se llevó a cabo del 25 al 28 de agosto en los 50 esta-

dos y el Distrito de Columbia entre mil votantes registrados, Kamala Harris aventajó con 47.6% le gana a Trump (43.3%) entre todos los entrevistados.

David Paleologos, director del Centro de Investigación Política de la Universidad de Suffolk, en Boston, destacó en un comunicado que “los jóvenes, las personas de color y los hogares de bajos ingresos han virado drásticamente hacia la vicepresidenta”.

La llegada de la vicepresidenta a la carrera presidencial no solo ha impulsado el apoyo de los votantes latinos hacia la apuesta demócrata.

Entre los jóvenes de 18 a 34 años, Trump tenía en junio una ventaja de 11 puntos, pero en agosto la balan-

za se ha puesto a favor de Harris (13 puntos más que el republicano), una oscilación de un total de 24 puntos.

Otro cambio que se registró fue entre las personas que ganan menos de 20 mil dólares al año. El candidato republicano superaba por 3 puntos a los demócratas en junio, ahora la demócrata obtiene 23 puntos de diferencia entre ese grupo.

Harris también remontó 17 puntos en los votantes afroamericanos, que generalmente se consideran demócratas.

Los indecisos siguen teniendo en sus manos votos valiosos para definir el ganador del próximo 5 de noviembre, con un 4.8% de personas que aún no se decanta por un candidato, según la encuesta, que tiene un margen de error de +/-3,1 puntos.

EU reanuda parole humanitario

DHS ha adoptado nuevas medidas para fortalecer “la integridad” y poder reanudar permisos de viaje

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El Gobierno de EU reanudó este jueves la adjudicación de permisos humanitarios para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que permiten a las personas de estos países viajar y entrar de manera legal al país, y que había sido suspendido a comienzos de mes para investigar posibles fraudes.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) confirmó a EFE que después de una pausa de casi cuatro semanas ha reiniciado el programa que concede la entrada mensual de hasta 30 mil personas de estos cuatro países a EU y les permite obtener un permiso de trabajo por un periodo de dos años.

En una declaración escrita, el DHS explicó que se ha mejorado el proceso de selección, en especial el de los patrocinadores de las personas que realizan la solicitud bajo una figura conocida como “parole”.

“El DHS ha incorporado una investigación adicional de los patrocinadores radicados en EU para fortalecer la integridad de los procesos”, resaltó la agencia. El programa, que comenzó a finales de 2022 solo para ciudadanos venezolanos y luego se amplió para incluir a las otras tres nacionalidades ha permitido la entrada de casi medio millón de migrantes a EU, según datos del DHS.

El pasado 2 de agosto, el DHS puso en pausa la adjudicación de autorizaciones de viaje “mientras hacía una revisión de las solicitudes de patrocinadores”.

Para pedir el permiso, los migrantes necesitan tener un patrocinador en EU que tenga ya un estatus legal y demuestre tener suficientes ingresos para apoyar financieramente al beneficiario del programa.

AGENCIAS

KIRKUK, IRAK

El Ejército de Irak interceptó este jueves un dron de reconocimiento turco en la provincia de Kirkuk, en el norte del país árabe, donde Ankara sigue llevando a cabo operaciones contra el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía, informaron fuentes oficiales.

El coronel Sarhan al Obaidi, del depar-

tamento de Policía de Kirkuk, dijo a EFE que el avión no tripulado entró en el espacio aéreo de la provincia desde la región de

Suleimaniya, también en el norte de Irak, e indicó que las defensas aéreas iraquíes abrieron fuego contra el dron para interceptarlo.

El derribo provocó que los restos del avión no tripulado ardieran al caer diferentes puntos, pero Al Obaidi indicó que no dejaron víctimas ni provocaron daños materiales, mientras que los equipos de la Defensa Civil iraquíes pudieron extinguir las llamas.

La fuerza aérea iraquí indicó en un comunicado que el dron recibió una advertencia “de acuerdo con el protoco-

lo” y que fue derribado por las defensas aéreas. Detalló que el aparato cayó sobre una vivienda civil, provocando “sólo pérdidas materiales”.

Los testigos dijeron haber visto al dron dando vueltas sin control antes de estrellarse en las afueras de la ciudad. Las fuerzas de seguridad acordonaron el sitio.

Por su parte, el Comando de Operaciones de Kirkuk confirmó en un comunicado que el dron era turco y que cayó en medio de la ciudad, aunque no especificó que fue interceptado por las defensas aéreas del Ejército, y afirmó que se ha formado un comité técnico para esclarecer las causas del incidente.

DE INTERÉS

Los primeros alimentos de un bebé

La nutrición es esencial para la salud y el desarrollo durante las primeras etapas de la vida, pues en estas edades se puede evidenciar un gran desarrollo físico y mental. Si el niño está sano y bien nutrido, comenzará a interactuar con el ambiente y logrará un mejor desarrollo social, psicológico y motriz, lo que hace indispensable incorporar los alimentos que aporten a tu bebé los mayores beneficios.

La alimentación forma parte de los estímulos que debemos cuidar en los bebés, ya que este momento es determinante para beneficiar su salud a lo largo del tiempo, de lo contrario, se pueden provocar reacciones negativas en el metabolismo durante la edad adulta. Si se fomenta una alimentación saludable, se pueden prevenir enfermedades como el sobrepeso, la obesidad o la diabetes. Hoy aprenderás qué tipo de alimentación debes fomentar durante los primeros años de vida para generar hábitos saludables, de esta forma podrás mejorar el bienestar de los tuyos durante muchos años, la salud es uno de los mejores regalos para tu bebé ¡Vamos!

La lactancia materna

Una alimentación nutritiva para los niños va más allá de solo proveer alimentos. Con que alimento, y cuando y como el niño es alimentado tiene un gran impacto sobre su salud y desarrollo. El primer alimento de un bebé solo debe ser el seno, la leche materna les proporciona a los bebés todos los nutrientes que necesita para crecer y que su sistema inmunológico se desarrolle plenamente, a esto se le llama lactancia materna exclusiva.

La lactancia materna exclusiva es un tipo de alimento que consiste en que el bebé solo reciba leche materna y ningún otro tipo de alimento sólido o líquido a excepción de soluciones

rehidratantes, vitaminas, minerales o medicamentos.

La OMS recomienda que esta se mantenga durante los primeros 6 meses de vida y se sugiere que esta inicie en la primera hora de vida después del parto. Algunos beneficios de la lactancia materna son: es la primera vacuna para el bebé porque contiene inmunoglobulinas, que lo protegen de infecciones respiratorias, diarrea o alergias; es lo mejor para su digestión porque evita el estreñimiento y los cólicos; las mujeres que amamantan tienen menos riesgos de padecer diabetes, cáncer de seno o de ovarios; entre otras.

Los alimentos a partir del sexto mes

La alimentación complementaria inicia a partir de los seis meses, cuando la leche materna sola ya no es suficiente

para cubrir las necesidades nutricionales de los bebés. Los bebés menores de 6 meses aun no desarrollan bien su estómago, riñones y sistema nerviosos, esta es la razón por la cual no se inicia antes de los 6 meses para no exponer a desarrollar enfermedades y alergias a los alimentos.

Incluir nuevos alimentos en la dieta del bebé debe hacerse poco a poco. Es importante que le des los nuevos alimentos de uno en uno, dejando 3 o 4 días entre cada uno, para poder saber si alguno le cae mal o le da alergia, y para que el bebé se acostumbre al nuevo sabor.

Los nutrientes de los nuevos alimentos que se ofrecen a partir de los seis meses completan la leche materna que se debe intentar darse hasta por lo menos los dos años de edad. Iniciar con estos alimen-

tos sólidos: cereales (papillas espesas de arroz o maíz), vegetales (zanahoria, calabaza, chayote, espinacas y remolacha), fruta (mango, sandia, melón, manzana, pera,).

A partir de los 8 meses agregar yemas de huevos bien cocida, inicia dándole sólo un cuarto de la yema cada semana; a partir de los 9 meses se puede agregar las carnes como cerdo (eliminando la grasa), pollo, hígado de pollo y res; a partir de los 11 meses se podrá agregar queso crema y gelatina sin azúcar.

Alimentación infantil a partir del primer año

Los niños pequeños de 1 y 2 años están en pleno crecimiento, además, están aprendiendo a caminar y a moverse por toda casa de manera independiente. En esta edad aprenden a comer solitos, por eso debes prepararles los alimentos picados en pequeños pedazos para que no se atraganten.

Se puede seguir con la alimentación previa a los primeros meses del bebé, pero además se debe integrar poco a poco los alimentos que no se recomiendan antes como los quesos y la clara de huevo, además de galletas, pastas alimenticias, pescado, yogurt, naranja, limón, piña. Es importante recordar que se debe evitar los refrescos, jugos azucarados, cicles, alimentos fritos, ya que no le aportan nutrientes y que hace mucho daño a la salud.

La alimentación a partir de los 2 a los 5 años sigue siendo importante ya que se encuentran aún en pleno crecimiento, por eso se necesita de mayor cantidad de alimentos que cuando eran pequeños. A esta edad aprenden a alimentarse de manera saludable y nutritivas, es por eso por lo que es importante ofrecer tres comidas y una merienda. Darles frutas y vegetales todos los días, para asegurar el crecimiento y desarrollo de los niños de esta edad.

NIÑO SE AHOGA

Menor pierde la vida en una alberca inflable en el patio de su casa

REDACCIÓN TUXPAN

Una tragedia ocurrió en la colonia 17 de Octubre, en la calle 15 de Julio número 3, en Tuxpan, cuando un niño de 4 años de edad murió ahogado en una alberca inflable en el patio de su casa.

Según informes, la madre del menor lo dejó solo en la alberca, que era demasiado grande para su edad, y al regresar lo encontró sumergido.

Los hechos ocurrieron el jueves 28 de agosto por la noche y fueron reportados al 911. El niño fue llevado al hospital Naval, donde se confirmó que no tenía signos vitales.

El caso fue turnado a la Fiscalía, que abrió una carpeta

de investigación.

La madre del menor declaró que se había descuidado y que su negligencia había causado la tragedia. La omisión de cuidado de un menor es un delito, por lo que las investigaciones están en manos de las autoridades correspondientes.

Este trágico incidente sirve como un recordatorio de la importancia de la supervisión y el cuidado de los niños, especialmente en situaciones que pueden ser peligrosas, como el uso de albercas.

La comunidad de Tuxpan está conmocionada por esta tragedia y se espera que las autoridades tomen medidas para evitar que casos como este se repitan en el futuro.

Grave choque

REDACCIÓN

MISANTLA, VER.

Nuevamente la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre es escenario de un fatal accidente, entre un motociclista y un automovilista, dejando gravemente herido al conductor de la moto.

Este accidente se registró la tarde-noche de este jueves sobre citada vía de comunicación, a la altura de la comunidad de San Francisco, en donde se registró un choque frontal entre un motociclista y un automovilista.

Tras el fuerte impacto, el motociclista quedó gravemente herido, tirado sobre la carpeta asfáltica, y la

motocicleta empezó a arder.

Por lo que, lugareños solicitaron rápido el apoyo de los servicios de emergencia, como paramédicos, bomberos, tránsito y policía municipal, mientras que, con sus propios recursos, trataron de apagar el fuego.

Se desconoce la identidad del lesionado, pero su estado de salud se reporta como muy grave, fue traslado al hospital de Misantla donde ingresó a la sala de urgencias.

Ciudadanos de la zona dieron a conocer sobre el pésimo estado de la carretera, la cual, siguen sin arreglar, y en este tramo solo hay un solo carril, por lo que, hacen un llamado a las autoridades, para que ya resuelvan pronto esta situación que pone en peligro a los conductores y transeúntes de la zona.

Arrollan a abuelito

Gravemente herido resulta persona de la tercera edad, quien fue aplastado por tráiler

REDACCIÓN COATZACOALCOS

Gravemente lesionado resultó una persona de la tercera edad, quien fue aplastado por un tráiler que arrastraba un remolque tipo góndola en la carretera Transístmica de la colonia Tierra Nueva de Coatzacoalcos.

El hecho se registró cerca 10:30 de la mañana, cuando el conductor de la pesada uni-

dad marca Keenworth, color blanco, con placas 36-BA-8D del Servicio Federal de Carga, propiedad de Transportes Ortiz arrolló a un abuelito de 75 años.

De acuerdo con los datos recabados los neumáticos pasaron sobre las piernas de Roberto Carrillo García, quien iba a comprar y fue atropellado por el tracto camión que transitaba con dirección al centro de la ciudad.

El lesionado fue auxiliado

por personal de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron al hospital IMSS-Bienestar “Valentín Gómez Farías”, donde fue reportado con delicado estado de salud.

Cabe señalar que el operador de la unidad logró darse a la fuga, mientras que el vehículo fue asegurado por las autoridades viales, quienes lo pusieron a disposición de la fiscalía, para las investigaciones correspondientes.

Este jueves fue dado a conocer el resultado de un cateo realizado por la Fiscalía General de la República (FGR), mediante el cual lograron asegurar siete mil litros de ´huachicol´ y el aseguramiento de tres vehículos en el municipio de Papantla. De acuerdo a la información proporcionada por la delegación, el operativo se realizó mediante la orden otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la entidad Veracruzana. Fue el pasado 16 de agosto cuando elementos de la Policía Estatal dieron mediante una denuncia anónima con el inmueble en cuestión donde vendían combustible de manera ilegal, donde detuvieron a tres personas.

a peatón!

Mujer acaba hospitalizada al ser atropellada por conductora de una camioneta

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO

Una mujer que trataba de cruzar el bulevar Adolfo Ruiz Cortines a la altura de las principales plazas comerciales del sur de la conurbación, acabó hospitalizada luego de que fue atropellada por la conductora de una camioneta particular.

Este hecho se dio cuando la agraviada cruzaba en la denominada glorieta de los Voladores de Papantla donde conecta con el bulevar Manuel Ávila Camacho y donde fue requerida la presencia de las distintas corporaciones.

De acuerdo a los datos obtenidos en el lugar, la señora de aproximadamente 55 años de edad cruzó por las líneas peatonales debidamente delimitadas, pero aparentemente fue justo cuando la luz del

semáforo ya estaba a punto de cambiar a verde.

La conductora de la camioneta Fiat color blanca hizo a avanzar, pero aparentemente la señora pasó por su punto ciego y para cuando logró verla ya era demasiado tarde, pues la proyectó contra la carpeta asfáltica.

Brigadistas de Protección Civil Municipal de Boca del Río que pasaban por el lugar se detuvieron para brindarle los primeros auxilios a la lesionada quien posteriormente fue llevada a la Clínica 57 del IMSS en una ambulancia de Conurbados.

En el lugar Policías Municipales auxiliaron con el abanderamiento del sitio mientras que un perito de la delegación de Tránsito y Vialidad ordenó el retiro de la camioneta para deslindar responsabilidades que resulten. ¡Embisten

Aquella ocasión les aseguraron garrafas con más de 130 litros de combustible diesel y también aseguraron un vehículo para luego ser puestos a disposición del Ministerio Público Federal que abrió la indagatoria.

Posteriormente, la Policía Federal Ministerial (PFM) corroboró los hechos mediante investigación y efectuaron las diligencias necesarias para solicitar que la autoridad judicial librara una técnica de investigación consistente en una orden de cateo.

Ya con el mandamiento judicial, elementos de la PFM de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y peritos especializados en la materia, con apoyo de personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX), ejecutaron el cateo en la loca-

lidad La Grandeza. Gracias a esto, se logró el aseguramiento de un total de siete mil 795 litros de hidrocarburo contenido en seis bidones de plástico con arnés metálico, tres contenedores de plástico y seis garrafas de plástico, así como, un automóvil con placas del Estado de Veracruz, un vehículo con tanque tipo pipa y un camión tipo Torton con placas del Estado de Puebla.

Ya por último, el inmueble y los vehículos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público de la FGR, quien continua con la integración de la carpeta de investigación, hasta resolver conforme a derecho corresponda, mientras que el hidrocarburo fue trasegado por PEMEX.

Derrapa marino

Con fracturas acaba varón tras accidentarse en su moto en el tramo Nautla-Cardel

REDACCIÓN

NAUTLA-CARDEL

Con fractura expuesta de tibia y peroné de la pierna izquierda y diversos golpes contusos en el cuerpo, resultó un primer Maestre de la Secretaria de Marina Armada de México, esto luego de haber derrapado la motocicleta que manejaba.

El derrape de moto se registró sobre la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, tramo Nautla-Cardel.

A la altura del lugar conocido cómo La Fogota, del municipio de Actopan, fue donde Daniel Martínez Cruz, de 41 años de edad, perdió el con-

trol de la motocicleta que manejaba.

La unidad motorizada es de la marca Honda, en color azul y debido al exceso de velocidad, perdió el control del manubrio.

De esta manera, el elemento de la Secretaria de Marina Armada de México resultó con una fractura de tibia y peroné de la pierna izquierda y diversos golpes contusos. Paramédicos de La Comisión de Emergencias con base en Palma Sola, dieron los primeros auxilios a la víctima. Para una mejor atención médica fue canalizado a la sala de urgencias del Hospital General de Cardel.

Asesinan a hombre

Vocalista

de la banda “La única”, fue ejecutado a la salida de una tienda Oxxo

REDACCIÓN OLUTA

El vocalista y mánager de la banda “La Única” de Oluta, Bismarck de Jesús Román Gómez, fue ejecutado la madrugada de este jueves 29 de agosto, a la salida de una tienda Oxxo, ubicada en la calle Morelos de la colonia Santa Lucía de Villa Oluta.

La víctima se encontraba en el estacionamiento cerca de las 2:00 de la madrugada cuando fue atacado directamente.

Informes policiacos señalan que Bismarck se retiraba del lugar a bordo de una motocicleta cuando fue interceptado por sujetos armados que viajaban en un vehículo.

Uno de los sicarios accionó su arma de fuego del vocalista y al menos en 5 a 7 disparos recibió fueron en el rostro, por lo que quedó desfigurado y al momento era difícil de identificar.

Testigos presenciales al salir de sus viviendas y nego -

cios encontraron a Bismarck de Jesús gravemente herido. Paramédicos de Protección Civil arribaron al lugar, pero desafortunadamente, ya nada pudieron hacer para salvarle la vida.

Bismarck Jesús, era vecino de esa villa y se dedicaba a la música desde hace más de una década, incluso participó en el concurso “La Voz Oluta”

Feminicida va 2 años a prisión preventiva

Francisco “N”, es considerado como responsable del asesinato de Aracely Trejo

La fiscalía de Veracruz imputó como responsable de feminicidio a Francisco N en agravio de Aracely Trejo, ocurrido en mayo del 2020.

Aracely fue reportada como desaparecida el 22 de

obteniendo un lugar bastante digno que, le permitió darse a conocer como cantante de música de banda.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Policía Ministerial y Servicios Periciales, se hizo cargo de las diligencias correspondientes. Los peritos localizaron en la escena los casquillos percutidos del calibre 9 milímetros.

mayo de 2020, después de perder comunicación con su familia.

Su cuerpo sin vida fue hallado días después en un barranco de la Unidad Habitacional de Los Cerezos, en Córdoba.

Esta semana, la Fiscalía General del Estado informó que, elementos de la Policía Ministerial en colaboración con la Fiscalía del Estado de Quintana Roo, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Francisco “N” como presunto responsable de su asesinato. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por la temporalidad de dos años, dentro del proceso penal 15/2021.

REDACCIÓN XALAPA, VER.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 08 de Julio de 2023

Miércoles 18 de Enero de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Martes 27 de Agosto de 2024

DESAPARECIDOS

DE LA

CARAVANA MIGRANTE

En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.

ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’

EL

En los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y

niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.

EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.

que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.

Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.

Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.

Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas

Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí

Viernes 30 de Agosto de 2024

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 04 de Noviembre de 2019

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 08 de Julio de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 18 de Enero de 2023

heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Sábado 21 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Martes 23 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Martes 27 de Agosto de 2024

había otros dos autobuses de pasajeros esperando.

De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.

En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.

De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.

Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.

El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.

“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.

Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.

El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

4,926

Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.

denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.

De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.

VISIBILIZAR LOS DELITOS

La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.

“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.

Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.

Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.

“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.

Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman

46%

De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.

denuncias.

“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.

Opacidad en el caso

Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.

“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab.

Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante.

En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.

Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes. La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia. Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 08 de Julio de 2023

Martes 03 de Enero de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 30 de Agosto de 2024

Martes 27 de Agosto de 2024

Estudiar para cuidar el medio ambiente

Estudiar para cuidar el medio ambiente

INICIA FILMACIÓN DE '25KM/H' CON MAURICIO OCHMANN Y ANA SERRADILLA

Sony Pictures international productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, quienes la estelarizan bajo la dirección de Pitipol Ybarra. La producción se lleva a cabo en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro, y en diversos lugares al rededor de la república, entre los que destacan San Miguel De Allende, Acapulco, Morelos y la CDMX.

Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures international productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol Ybarra después de ‘A la mala’ (2015) y “Ya Veremos” (2018) . Y ahora en la versión mexicana de 25 KMH, el éxito alemán más taquillero de 2018, que recaudó $10 millones de dólares a nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019.

Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus

Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

EJuan Osorio ocupa

máscara

de oxígeno tras contagio por covid-19

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

scuchar sobre los problemas ambientales se ha vuelto una constante en la última década. Los efectos causados por las variaciones climáticas se han comenzado a percibir en algunas partes del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha estudiado algunas de las consecuencias, entre ellas, el incremento de la temperatura del planeta en cerca de 0.74°C durante el último siglo o el que distintas regiones del mundo presentan sequías importantes.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”,

Los jóvenes también son conscientes del problema y actúan en consecuencia. Muestra de ello son las distintas movilizaciones alrededor del mundo que los estudiantes realizan para exigir acciones certeras para frenar el avance del cambio climático. Si bien a lo largo de los años este tipo de manifestaciones se han llevado a cabo, en los meses recientes se han inspirado por la postura jóvenes como Greta Thunberg, quien ha confrontado a los líderes globales sobre sus insuficientes acciones en este tema.

“La gente está sufriendo. La gente está muriendo y nuestros ecosistemas están colapsando. Estamos en el inicio de una extinción masiva y ustedes solo hablan de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico. ¡Cómo se atreven!… Ustedes nos están fallando.

Pero los jóvenes hemos comenzado a entender su traición. Los ojos de las generaciones futuras están sobre ustedes y si deciden fallarnos, nunca los vamos a perdonar”, comentó Greta en su discurso frente a la Asamblea General de la ONU durante la Pasada Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York. Thunberg, una joven de 16 años, inició en su escuela, en Suecia, el movimiento Fridays for Future en el que un día a la semana no iba al colegio para dedicarse a manifestarse en contra de las decisiones tomadas para intentar solucionar los problemas ambientales. Desde su inicio en 2018, este movimiento se ha replicado en varias partes del mundo generando diversas conversaciones sobre las tareas que deberían llevarse a cabo.

Para discutir las posibles acciones, del 2 y al 13 de diciembre en Madrid, España, se llevará a cabo La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25. Ahí se realizará la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París firmado por 195 países en 2015 en el que se comprometieron a reducir las emisiones.

Por la relevancia del tema, la ONU también ha planteado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el número 13 plantea, como una de las soluciones, a la educación ya que esta puede lograr la sensibilización de la sociedad respecto de la mitigación de la crisis climática.

Martes 03 de Diciembre

Jueves 14 de Enero de 2021

Jueves

EDUCACIÓN CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA

Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.

ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS’

Y, aunque integrar materias o talleres para hacer consciencia del problema parece ser una solución, si se quiere lograr verdaderos cambios, es necesario revalorar el enfoque de la educación superior en general y darle una nueva visión que atienda las prácticas sostenibles.

EL

CARRERAS CON UN NUEVO ENFOQUE

» DERECHO En el área de Derecho, la especialidad Ambiental hace énfasis en el análisis de los recursos y las vías legales para llevar a cabo proyectos que sean sostenibles ambiental y socialmente.

» ARQUITECTURA

Hay programas de estudio enfocados en lograr estándares y certificaciones internacionales que permiten que los diseños arquitectónicos sean sustentables y generen un impacto mucho menor en los espacios donde son construidos.

» ADMINISTRACIÓN

COATZACOALCOS

» TURISMO

» INGENIERÍAS

Si bien ofrecen unidades temáticas que abarcan habilidades necesarias para la profesión como Investigación activa de proyectos, Pensamiento crítico o Argumentación legal, estas son mezcladas con conocimientos sobre el enfoque ambiental tales como Estructura de la regulación del medio ambiente, Justicia ambiental, Problemas sociambientales o Fundamentos de sostenibilidad.

En el caso de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Intercontinental (UIC) buscan que los alumnos se certifiquen en LEED, norma que indica si un edificio es óptimo en cuanto a sostenibilidad, ahorro de recursos, seguridad y consciencia ambiental.

EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ

SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

“Adaptar nuestros sistemas de estudio es muy importante y probablemente sea la solución de fondo. No se trata de incluir los temas en clases como Ecología y que las demás materias se sigan impartiendo de la misma manera. Todas las especialidades deberían incorporar una visión ambiental para que se comience a pensar en solucionar los problemas desde los distintos oficios”, dijo Federico Llamas, Socio Fundador y Presidente del Consejo de la Universidad del Medio Ambiente (UMA).

La UMA, ubicada en Valle de Bravo, Estado de México, se distingue como una de las primeras opciones en América Latina con programas que preparan a los alumnos no solo con el enfoque de resolver problemas cotidianos y específicos de sus disciplinas, sino con una consciencia ambiental. La institución cuenta con una oferta de estudios de posgrado en áreas como Derecho, Arquitectura o Administración, todas con el respaldo temático sustentable.

Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.

Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

“La UMA surge por la necesidad que hay en el país de contar con profesionistas en el tema ambiental. Actualmente contamos con siete maestrías, mismas que pueden estudiarse de modo semipresencial”, explicó Llamas.

Sin embargo, el que exista una universidad con estas características, opinó el

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Derecho Ambiental y Política Pública Universidad del Medio Ambiente umamexico.com

De igual manera, mezclan habilidades generales y materias para comprender conceptos como la sostenibilidad y que éstos sean aplicados día a día en sus profesiones.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Licenciatura: Arquitectura

Universidad Intercontinental www.uic.mx

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.

Diplomado: Derecho del Cambio Climático y Gobernanza Universidad Nacional Autónoma de México www.juridicas. unam.mx

Seminario: Aplicación de la legislación ambiental Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec. mx

Diplomado-taller: Métodos y procedimientos de certificación y normatividad para la edificación sustentable Universidad Nacional Autónoma de México arquitectura.unam.mx

Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

Posgrado en línea: Crecimiento urbano, retos y soluciones: cómo lograr el uso sostenible del suelo urbano

Tecnológico de Monterrey maestriasydiplomados. tec.mx

Diplomado: Arquitectura Bioclimática

Universidad Anáhuac Xalapa www.anahuac.mx

Crear una empresa que sea responsable social y ambientalmente ya no solo es un tema de consciencia por parte de sus creadores, el impacto que puede generar una organización a su alrededor podría incluso influir en el éxito que esta pudiera tener en el futuro y su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus segmentos de negocio. Esta especialidad debe ser considerada por emprendedores, ejecutivos y consultores para que sean capaces de atender las distintas fases de desarrollo de una empresa con un enfoque integral hacia la responsabilidad ambiental y social.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Administración de Empresas Socioambientales Universidad del Medio Ambiente umamexico.com

Especialidad en línea: Administración energética Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec.mx

Licenciatura: Administración Agropecuaria Universidad Nacional Autónoma de México enes.unam.mx

Las experiencias turísticas que no solo atienden la importancia y valor del legado cultural del país, sino que se responsabilizan de los impactos dentro de las comunidades y regiones donde se llevan a cabo, son cada vez más importantes para garantizar bienestar económico y entretenimiento, pero sin dañar los recursos naturales, logrando un cambio de visión o hábitos entre los visitantes.

Con este enfoque, el Turismo Sostenible se basa tanto en los fundamentos del turismo y en conceptos básicos de mercado, como en el estudio de las características de los diferentes lugares. Por ejemplo, en la República Mexicana podrían implementarse proyectos turísticos sostenibles que atiendan las diversas necesidades de viajeros y ecosistemas.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Turismo

Sostenible

Universidad del Medio Ambiente umamexico.com/ maestria-en-turismosostenible

Maestría: Gestión de destinos turísticos Universidad Anáhuac www.anahuac.mx

Licenciatura: Turismo Instituto Politécnico Nacional www.est.ipn.mx

Sectores como el energético requieren de profesionales especializados en fuentes limpias como la eólica, así como de ingenieros que puedan adaptar correctamente sistemas ya establecidos para funcionar de manera mucho más sustentable.

También es importante preparar a los estudiantes en las normas, regulaciones y teorías necesarias para desarrollar sus proyectos de un modo más eficiente.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Ingeniería: Energía y Desarrollo Sustentable Universidad del Valle de México uvm.mx

Ingeniería: Sistemas Ambientales Instituto Politécnico Nacional www.ipn.mx

Ingeniería: Energías renovables Benemérita Universidad Autónoma de Puebla www.buap.mx

Especialidad: Derecho Ambiental Universidad Anáhuac www.anahuac. mx

APOYO FEMENINO

Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

Presidente del Consejo, refleja una falla en el sistema educativo debido a que los programas de otras instituciones no han considerado importante las materias ambientales y no han desarrollado una mayor oferta

de especialidades. Es por ello que la UMA propone dar un nuevo enfoque a las carreras tradicionales. “Se ha trabajado en las universidades para generar nuevos planteamientos, pero creo que falta mucho por recorrer. Por ello nosotros, por ejemplo en el caso de Administración, analizamos las finanzas, pero desde el punto de vista de cómo se relacionan con el tema ambiental, de cómo influyen para generar un daño o una solución al pro-

blema”, afirmó el directivo de la universidad. Pero, como la creación de habilidades y consciencia que lleven a la búsqueda y aplicación de soluciones ambientales es mucho más complicada si se hace de manera individual, trabajar en conjunto debería ser la fórmula para generar un mayor impacto.

“Adaptar los planes de estudio es una cuestión de evolucionar o morir. No podemos desarrollar profesionistas sin consciencia ambiental clara. En nuestro caso ya no aplicamos este enfoque en las materias sino en retos que implican componentes disciplinarios transversales para enseñar a los

alumnos a aplicar habilidades como la sostenibilidad, desde sus propias carreras”, dijo la doctora Laurence Bertoux, decana asociada de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. Es así que integrar estas estrategias y enfoques no solo debiera implicar la creación de nuevas especializaciones, sino la actualización de los planes de estudio actualmente establecidos. Esta decisión debe darse a modo de reacción ante la situación ambiental que hoy se vive, añadiendo como ventaja que las nuevas generaciones están dispuestas a adquirir estos conocimientos.

El Heraldo de Tuxpan

Viernes 30 de Agosto de 2024

ARROLLAN A ABUELITO

Herido resulta persona de la tercera edad, quien fue aplastado por tráiler, en Coatzacoalcos.

DERRAPA MARINO

Con fracturas acaba varón, tras accidentarse en su moto en el tramo Nautla-Cardel.

PASE A LA 23

ASESINAN A HOMBRE

Vocalista de la banda “La única”, fue ejecutado a la salida de Oxxo, en Oluta.

PASE A LA 23

GRAVE CHOQUE

Motociclista se impacta contra un vehículo; se debate entre la vida y la muerte, en Misantla.

PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.