El Heraldo de Tuxpan 2 de Mayo de 2025

Page 1


ARRANCA CARNAVAL TUXPAN 2025

Se llevó a cabo la Quema del Mal Humor y la Coronación de la Corte Real, presidida por la primera autoridad del municipio Jesús Fomperoza.

ANUNCIAN

MARCHAN MILES DE TRABAJADORES

En el marco del Día del Trabajo, exigieron condiciones laborales más justas, equitativas y dignas.

DANIEL LIDERA

ENCUESTAS

Tras un arranque de campaña arrollador y un proyecto con soluciones históricas, tuxpeños califican a Cortina como el proyecto ganador.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

En el marco del día del trabajo, la ejecutiva federal indicó que “Siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores de México”

AGENCIAS

CDMX

En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se abrirán las mesas de trabajo para que por consenso, con las y los trabajadores, con el sector empresarial y los sindicatos, se implemente

Anuncia Claudia Consenso para jornada laboral de 40 horas

la jornada laboral a 40 horas a la semana.

“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso, de los empleadores, las empleadoras, los trabajadores y sus representaciones y queremos que esta también sea una reforma por consenso. Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”, manifestó en su discurso durante la conmemoración del Día del Trabajo.

Aseguró que “siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores de México”, pero destacó su interés en que estas decisiones, como sucedió con el aumento al salario mínimo y demás reformas laborales, se implementen con el consenso de todas las partes involucradas.

Recordó que al igual que en las demás transformaciones de México, el Humanismo Mexicano tiene como base la justicia social, y ello también quiere decir justicia laboral con el aumento del salario mínimo, las reformas para obtener una pensión digna, garantizar

Veracruz,

séptimo estado con más migrantes devueltos

AGENCIAS

XALAPA

Durante el primer bimestre de 2025, un total de mil 381 personas originarias de Veracruz fueron devueltas desde Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria.

Con esta cifra, Veracruz se posiciona como el séptimo estado con mayor número de devoluciones en el país. En los primeros lugares se encuentran Guerrero con mil 836 personas devueltas; Puebla, con mil 809; Guanajuato, con mil 679; Chiapas, con mil 626; Michoacán, con mil 556; y Oaxaca, con mil 530.

El informe indica que, del total de personas veracruzanas devueltas, mil 126 son hombres, lo que representa más del 80 por ciento. En tanto, 225 son mujeres.

Febrero fue el mes con mayor número de retornos para la entidad, con un total de 881 personas, mientras que en enero se registraron 500 devoluciones.

Desglosado por sexo, en enero fueron devueltos 694 hombres y 187 mujeres; en febrero, 432 hombres y 68 mujeres.

A nivel nacional, se reportaron 23 mil 191 mexicanos devueltos en los dos primeros meses del año: 19 mil 894 hombres y 3 mil 297 mujeres.

salario igual para trabajo igual en beneficio de las mujeres, la desaparición del outsourcing y Programas para el Bienestar como Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Dice la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y otras organizaciones internacionales que no se ha visto en ningún lugar del mundo los avances laborales que se han visto en México los últimos años”, destacó.

Resaltó que todos estos avances son resultado de haber cambiado el modelo económico del país, a través del cual se rompieron creencias falsas del neoliberalismo que esta-

Urge seguir trabajando en la imagen

urbana

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Ciudadanos coinciden en que es urgente que las autoridades locales continúen trabajando en la imagen urbana de la ciudad, para evitar que los visitantes y propios habitantes tuxpeños, tengan una mala impresión del puerto.

La preocupación radica en la posible mala impresión que tanto visitantes como los propios habitantes puedan llevarse si no se da continuidad a las labores de embellecimiento, toda vez que la aparición de hoyancos y enramadas en los cables de luz y de otras compañías afean la ciudad.

Diversas voces se han alzado para señalar que la apariencia de la ciudad es un factor crucial para el turismo y la calidad de vida de sus residentes, calles limpias, fachadas cuidadas, parques bien mantenidos y una infraestructura en buen estado son elementos que contribuyen a una percepción positiva del puerto.

“Es importante que se siga invirtiendo en la imagen de nuestra ciudad, cuando los turistas llegan y ven un puerto descuidado, se llevan una mala impresión y para nosotros, los que vivimos aquí, un entorno agradable hace la diferencia en nuestro día a día, a pesar demás críticas que esto luego genera

blecían que el aumento al salario mínimo traería inflación y alejaría las inversiones, cuando actualmente se aumentó a más del doble el salario mínimo y los índices de inflación son mínimos, el año pasado hubo récord en inversión extranjera y este año se alcanzó el nivel más alto de empleo formal.

Recordó que una de las metas del Segundo Piso de la Cuarta Transformación es continuar con el aumento del salario mínimo, que actualmente alcanza para 1.8 canastas básicas y la meta es que alcance para 2.5 canastas básicas.

a la autoridad, pero se tiene que ver bonito”, comentó la señora Ana María López, residente del centro del puerto. Otros ciudadanos coinciden en que los esfuerzos realizados hasta ahora son valiosos, pero advierten que detenerlos podría generar un retroceso, la falta de mantenimiento y la acumulación de deterioro podrían empañar el atractivo turístico y afectar el orgullo de los tuxpeños por su ciudad. Ante esta preocupación ciudadana, se espera que las autoridades tomen nota y redoblen esfuerzos para asegurar la continuidad de los proyectos de mejora urbana, mantener una imagen positiva de Tuxpan no solo es fundamental para el sector turístico, sino también para fomentar un sentido de pertenencia y bienestar entre sus habitantes.

Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero

Juan Gómez García se trae a sus redes vecinales y comerciales para garantizar triunfo de Daniel Cortina

REDACCIÓN

TUXPAN

El proyecto de Daniel Cortina continúa fortaleciéndose con el respaldo de más liderazgos sociales y comunitarios. En esta ocasión, Juan Gómez García, reconocido líder de colonias, anunció su adhesión junto con toda su estructura de redes vecinales y comerciales, conformada por hombres y mujeres comprometidos con el futuro de Tuxpan.

SE SUMAN LIDERAZGOS

AL PROYECTO GANADOR

Gómez García aseguró que su decisión obedece a la confianza en que Daniel Cortina es un hombre de palabra, con visión, futuro y la capacidad de hablar de frente con los gobiernos federal y estatal para gestionar los recursos que el municipio necesita. “Sabemos que con Daniel, Tuxpan tendrá el impulso que tanto hemos esperado”, expresó el líder vecinal. Durante una reunión con las estructuras que se sumaron a su

proyecto, Daniel Cortina agradeció el respaldo y reiteró su compromiso de trabajar por un Tuxpan digno. “¡Vamos por un Tuxpan a la altura de su gente, a la altura de sus sueños, a la altura

50 pesos costarán las gradas

Monto es para sufragar gastos de instalación y mantenimiento de estas estructuras

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

La empresa encargada de la colocación de las gradas a lo largo del boulevard, con el objetivo de ofrecer una mejor vista de los desfiles del Carnaval Tuxpan 2025, tendrán un costo de recuperación de 50 pesos por persona.

Esta medida busca, según los organizadores, contribuir a sufragar los gastos de instalación y mantenimiento de estas estructuras, que permitirán a las familias disfrutar de los coloridos recorridos

de manera más cómoda y segura.

Aunque el acceso al boulevard para presenciar el carnaval seguirá siendo gratuito, esta opción de graderío representa una alternativa para quienes deseen una ubicación privilegiada y asientos garantizados durante los esperados desfiles.

Se espera que esta iniciativa genere diversas opiniones entre los asistentes, quienes deberán decidir si optan por la comodidad de las gradas pagadas o disfrutan del espectáculo desde otros puntos del boulevard.

El Carnaval de este año, promete ser un evento lleno de alegría y tradición, y estas gradas con costo son un nuevo elemento a considerar para planificar la experiencia de los asistentes.

Cabe destacar, que los organizadores informaron que no es obligatorio pagar las gradas, puesto que las familias pueden seguir llevando sus bancos y sillas para poderse sentar a disfrutar de los paseos, sin ningún costo adicional.

de su historia, vamos juntos por la verdadera transformación!”, expresó con firmeza ante los presentes.

Finalmente, Juan Gómez García refrendó su total apoyo a

Se niegan a acatar resolución judicial

Pescadores convocan a protesta, tras perder control de cooperativa

»REDACCIÓN

Tuxpan.- La situación legal en torno a la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de este puerto ha escalado a un nuevo nivel de tensión, luego de que Jesús Jongitud Valenzuela, exrepresentante del organismo, se negara a cumplir con la resolución emitida por el Juzgado Octavo de Distrito en Veracruz, que otorga el control legal de la organización a Miguel Zaleta Reyes.

El fallo judicial, considerado definitivo, establece de forma explícita la entrega pacífica y ordenada de las instalaciones, documentación oficial, sellos, cuentas bancarias y actas de asamblea a favor de Zaleta. Sin embargo, tras el vencimiento del plazo legal este lunes a las 17:00 horas, Jongitud Valenzuela optó

Daniel Cortina, asegurando que sus redes garantizarán el triunfo el próximo 1 de junio. “Vamos por una elección histórica donde Daniel Cortina arrasará en las urnas”, concluyó.

por convocar una manifestación pública en señal de desacuerdo.

“Quieren ganar en la calle lo que ya perdieron en el juzgado”, declaró Miguel Zaleta en entrevista a las afueras del Tribunal, quien denunció además que los organizadores estarían ejerciendo presión sobre los socios cooperativistas para obligarlos a participar en la protesta, bajo amenaza de expulsión.

La situación ha generado malestar entre numerosos pescadores, quienes expresan su cansancio ante lo que consideran prácticas autoritarias y prolongadas disputas internas. “Estamos hartos de tantas cuotas y vueltas en vano”, afirmó uno de los socios, quien pidió anonimato por temor a represalias. El caso ha reabierto el debate sobre la legalidad, la transparencia y el respeto a las decisiones judiciales dentro de las organizaciones cooperativas, especialmente en sectores clave como el pesquero, donde la estabilidad administrativa es fundamental para la actividad económica de cientos de familias tuxpeñas.

Por ahora, las autoridades judiciales no han emitido un nuevo pronunciamiento ante el desacato, pero se espera que en las próximas horas se tomen medidas conforme a derecho para garantizar el estado de Derecho.

»IRIS ROMÁN

Tuxpan, Ver.- El ambiente festivo ya se vive en Tuxpan con el arranque oficial del Carnaval Tuxpan 2025, en su edición número 128, bajo el lema “La alegría eres tú”. La fiesta dio inicio alrededor de las 20:30 horas en el estadio Álvaro Lorenzo Fernández, de la Unidad Deportiva, arrancando con la quema del mal humor y posteriormente la coronación de la Corte Real, presidida por el alcalde Jesús Fomperoza Torres y por la Presidenta del DIF, Melba López

Como bien se sabe, la quema del mal humor representa un acto simbólico con el que se deja atrás todo lo negativo y se da paso a la alegría, el color y la diversión que caracterizan estas fiestas.

Previo a la Coronación de la Corte Real del Carnaval, en la que se congregaron familias enteras entre porras, aplausos y mucha alegría, el alcalde Jesús Fomperoza dio la bienvenida a cada uno de los asistentes y celebró el que Tuxpan cumpla más de un siglo de llevar alegría a las familias, en un ambiente festivo, lleno de color música y tradición, en el que se estará celebrando las raíces, cultura e identidad del municipio porteño.

Señaló que serán cinco días de mucha diversión y varias actividades, por lo que estarán atentos de atender la seguridad coordinados con las fuerzas de los tres niveles de gobierno. Y precisamente por cuestiones de seguridad y para mayor comodidad de los asistentes a los recorridos de las comparsas que forman parte de este carnaval, fue que se modificó la ruta del recorrido tradicional. Invitó a la ciudadanía tuxpeña a que acudan a cada uno de los recorridos y conciertos de esta gran fiesta, en la que se artistas de talla internacional, arrancando este día con el concierto de María José y continuando con la presentación del Grupo Cañaveral, Yahir, La Original Banda El Limón y Natalia Jiménez. Recordó que este viernes será el primer paseo de carnaval y por la noche el gran concierto del grupo Cañaveral, también en el estadio Álvaro Lorenzo Fernández de la Unidad Deportiva. Reiteró que el acceso será gratuito a los conciertos por lo que pueden acudir a disfrutarlos.

Arranca Carnaval Tuxpan 2025

Se llevó a cabo la Quema del Mal Humor y la Coronación de la Corte Real, presidida por la primera autoridad del municipio Jesus Fomperoza

Cómo se dio a conocer con anterioridad, la Corte Real del Carnaval Tuxpan 2025 quedó conformada y coronada, de la siguiente manera:

Reina del Carnaval: Kathy Benítez Rey de la Alegría: Ricardo Sosa “Richie”

Princesa 1ª: Ana Leydi de Jesús

Princesa 2ª: Mariana Torres

Reina Infantil: Alexa 1ª

Rey Infantil: Gael 1º

Princesa Infantil 1ª: Joely

Reina LGBTQ+: Krizsha 1ª

Rey LGBTQ+: Jesús Daniel 1º

Además, también fueron coronados los Reyes PCD (Personas con Discapacidad) y los Reyes del Adulto Mayor, quienes también formarán parte del desfile y las festividades carnestolendas que se desarrollarán del 1 al 5 de mayo. En dicho acto, el munícipe invitó a toda la ciudadanía a disfrutar de esta fiesta del Carnaval de Tuxpan 2025, puesto que han estado preparándolo con mucho ánimo, con el propósito de que la población se divierta.

Marchan miles de trabajadores

En el marco del Día del Trabajo, exigieron condiciones laborales más justas, equitativas y dignas

»IRIS ROMÁN »TUXPAN

Con espíritu de unidad y lucha, miles de trabajadores participaron este 1º de mayo en el desfile conmemorativo del Día del Trabajo en Tuxpan, donde se exigieron condiciones laborales más justas, equitativas y dignas, además del respeto a los logros obtenidos por generaciones pasadas de la clase trabajadora.

Desde temprana hora, contingentes de sindicatos y organizaciones laborales comenzaron a concentrarse sobre la avenida Juárez, para marchar por el corazón de la ciudad. Al grito de consignas como “¡Trabajo digno, salario justo!” y “¡Respeto a nuestros derechos laborales!”, los participantes manifestaron su inconformidad ante la precarización del empleo, la falta de seguridad

social en algunos sectores y los intentos por debilitar las conquistas sindicales.

La movilización no se limitó únicamente a trabajadores tuxpeños. Se sumaron sindicatos provenientes de los municipios de Álamo, Cerro Azul y Naranjos, reforzando así un mensaje de solidaridad regional. Obreros, maestros, empleados municipales, del sector salud, transporte y comercio marcharon codo a codo, conscientes de que solo con unidad se puede hacer frente a los desafíos actuales del mundo laboral. Durante el recorrido, se destacaron pancartas y mensajes que

demandaban mejores prestaciones, estabilidad laboral, condiciones seguras para el desarrollo de las actividades productivas, así como un diálogo abierto y constante con las autoridades para atender las problemáticas del sector obrero.

Este desfile no fue solo una marcha conmemorativa, sino un recordatorio de que el Día del Trabajo es una fecha para reflexionar, exigir y hacer valer los derechos laborales. La clase trabajadora de Tuxpan y la región alzó la voz con dignidad, dejando claro que no dará un paso atrás en la defensa de sus derechos.

Comerciantes locales esperan derrama económica

Confían en que los días de Carnaval generen flujo monetario, con el arribo de turistas

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Comerciantes establecidos en el municipio expresaron su optimismo ante la llegada del Carnaval Tuxpan 2025, evento que no solo promete alegría y colorido, sino también una significativa derrama económica para el sector comercial local.

El festejo coincide este año con el Puente Vacacional de mayo, que incluye tanto el Día del Trabajo (1 de mayo) como la conmemoración de la Batalla de Puebla (5 de mayo), lo que ha despertado expectativas de una mayor afluencia turística.

De acuerdo con locatarios del centro y de zonas turísticas del puerto, la llegada masiva de visitantes podría traducirse en un importante repunte en las ventas, sobre todo en giros como alimentos, bebidas, artesanías, hospedaje y transporte. “Es una gran oportunidad para nosotros. Esperamos que la gente que venga al Carnaval también recorra el puerto y consuma lo que ofrecemos aquí”, señalaron.

Aunque reconocen que muchos comerciantes foráneos llegan cada año aprovechando la festividad para instalar sus puestos, los empresarios locales confían en que la calidad y autenticidad de sus productos y servicios motive a los visitantes a apoyar la economía tuxpeña.

“Que venga gente de otros lados es parte del ambiente, pero lo importante es que los turistas también se acerquen a conocer lo nuestro, lo que se produce aquí, porque eso deja beneficios directos para nuestra comunidad”, indicaron.

El sector turístico y comercial local se prepara con promociones, ofertas y mejoras en sus servicios para aprovechar al máximo esta temporada, que se perfila como una de las más activas del año para la economía tuxpeña.

DANIEL LIDERA ENCUESTAS

Tras un arranque de campaña arrollador y un proyecto con soluciones históricas, tuxpeños califican a Cortina como el proyecto ganador

REDACCIÓN TUXPAN

Con un inicio de campaña arrollador, Daniel ha tomado la delantera en las encuestas, consolidándose como el candidato más fuerte rumbo a la elección.

Su mensaje ha calado hondo entre la ciudadanía: soluciones reales, inversiones históricas y una visión clara para transformar Tuxpan tras décadas de abandono.

Uno de los ejes centrales de su propuesta es resolver de una vez por todas el problema del agua, un reclamo urgente de la población que lleva casi medio siglo sin ser atendido.

Daniel ha presentado un plan serio y ambicioso que contempla inversiones sin precedentes para garantizar el abasto y la calidad del agua, priorizando el bienestar de las familias tuxpeñas.

Además, se ha comprometido a ser el portavoz del pueblo ante la Presidencia

de la República para gestionar la presencia de fuerzas federales, en coordinación con la gobernadora y el estado, con el objetivo de devolverle la paz y la tranquilidad a Tuxpan. “No es tiempo de improvisaciones, es tiempo de coordinación y de soluciones”, ha declarado con firmeza.

Para Daniel, Tuxpan es lo que importa. Por eso, se ha convertido en la pieza clave que el municipio necesita para impulsar políticas públicas que realmente den respuesta a los problemas históricos. Su liderazgo, experiencia y compromiso lo colocan como el único capaz de encabezar un verdadero cambio.

REDACCIÓN TUXPAN

En su tercer día de recorrido, Miguel A. Elizalde Maemar, candidato a la Presidencia Municipal de Tuxpan por el Partido del Trabajo (PT), visitó este miércoles varias colonias y zonas del municipio, donde compartió con vecinos su compromiso por construir un Tuxpan con servicios dignos, mayor seguridad y acceso real al agua.

Durante la jornada, Elizalde Maemar conversó directamente con habitantes de diferentes comunidades, quienes expresaron sus preocupaciones en torno a problemas que han sido ignorados por años. En respuesta, el candidato remarcó su visión de gobierno con enfoque en las necesidades reales de la gente.

“Desde muy pequeño aprendí a convertir el dolor en fuerza, y hoy esa fuerza me impulsa a trabajar por un Tuxpan distinto. No venimos con promesas vacías, sino con propuestas claras y voluntad firme”, expresó

Servicios dignos y mayor seguridad, promete Elizalde

El Candidato del PT, Miguel Elizalde recorre colonias de Tuxpan con un mensaje claro: paz, orden y soluciones reales

Elizalde Maemar. Acompañado por ciudadanos y simpatizantes, el candidato continúa consolidando una campaña que avanza

colonia por colonia, calle por calle, puerta por puerta, con cercanía, autenticidad y determinación.

Con estas acciones, Miguel

Buscan a Mariana Sugey

Niña de 12 años

desapareció en esta ciudad

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- La angustia y desesperación se apoderan de la familia de Mariana Sugey Vicencio Santiago, una niña de apenas 12 años de edad que fue reportada como desaparecida este lunes 28 de abril en este municipio.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas activó de inmediato una ficha para solicitar el apoyo ciudadano con el fin de localizar a Mariana y lograr que regrese sana y salva a su hogar. La menor mide 1.65 metros, tiene ojos color café oscuro, piel morena clara, cabello negro, largo y lacio. Usa brackets, y como señas particulares tiene un lunar en el maxilar izquierdo y otro en la nariz. Familiares y amigos se han movilizado en redes sociales para difundir su imagen

y pedir ayuda a la ciudadanía. Quien tenga información que pueda ayudar a dar con su paradero, puede comunicarse al número de emergencias 911 o directamente a la Comisión Estatal de Búsqueda al 228 319 31 87. Mientras tanto, integrantes de colectivos de búsqueda en la región lamentan que casos como el de Mariana no sean hechos aislados. Denuncian que las desapariciones de personas en Veracruz no se detienen, y por el contrario, “cada día van en aumento”. Aseguran que la falta de resultados por parte de las autoridades ha provocado una crisis silenciosa que golpea a cientos de familias veracruzanas.

“Hoy es Mariana, pero mañana puede ser cualquier otro niño, joven o adulto. Exigimos atención urgente y estrategias reales para frenar esta ola de desapariciones”, señaló una representante del colectivo.

La situación mantiene en vilo a la población tuxpeña, donde la esperanza de encontrar a Mariana sigue viva. Su caso se suma a una preocupante estadística que, según activistas, sigue creciendo sin freno.

Elizalde refuerza su llamado a transformar Tuxpan con orden, paz y atención a lo urgente, y hace una invitación a todas y todos los tuxpeños

Propone Ganem una red de drenaje

Al recorrer Juan Ramón el sector sur de Alto Lucero, fue testigo de la urgencia de rehabilitación de calles y servicio de drenaje en las localidades

REDACCIÓN TUXPAN

La falta de drenaje y la rehabilitación de calles fueron las necesidades más apremiantes que expusieron los habitantes de

a mirar con atención y conciencia cada proyecto que hoy se presenta, porque el futuro del municipio se decide muy pronto.

las colonias del sector sur de Alto Lucero a Juan Ramón Ganem, candidato a la Presidencia Municipal de Tuxpan por el Partido Acción Nacional, durante su recorrido casa por casa en el ejido. Juan Ramón fue testigo de la realidad en la que viven los vecinos de esta zona, debido a la ausencia de proyectos públicos. En ese contexto, aprovechó para dialogar sobre su propuesta de construir una red de drenaje que permita dotar a las familias de este servicio básico en sus hogares.

Para Juan Ramón, es fundamental recorrer cada una de las colonias y comunidades del municipio para conocer de primera mano las condiciones en las que viven sus habitantes. Con ello, busca proponer proyectos viables que se conviertan en hechos y realidades, para que este 2 de junio, juntos, recuperemos la grandeza de Tuxpan.

Atiende CAEV fuga de agua

El desperdicio de miles de litros de agua se extendió a lo largo de varias cuadras, generando un río artificial

AGENCIAS

POZA RICA

Tras el reporte de una fuga de agua potable registrada en la intersección de la avenida Nogales y el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura de la colonia Chapultepec, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz anunció que atenderá el caso.

El desperdicio de miles de litros de agua se extendió a lo largo de varias cuadras, generando un río artificial sobre la principal arteria vial y evidenciando una problemática recurrente en este sector de la ciudad. Los residentes de la colonia Chapultepec solicitaron la pronta intervención de las autoridades competentes. Las llamadas

y mensajes a los organismos operadores del agua se multiplicaron, buscando una solución inmediata a esta problemática. En este sentido, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Poza Rica informó que desplegará recursos para atender puntualmente la fuga de agua registrada en el cruce del bulevar Adolfo Ruiz Cortines

AUMENTARÁ DIFUSIÓN DE LA FEPADE

Exhortan a denunciar cualquier delito electoral que pudiera presentarse

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Con la distribución de folletos y otro tipo de información, la FEPADE en los próximos días habrá de aumentar la difusión contra los delitos electorales, de ahí que piden a la población de sectores y localidades no quedarse callados y denunciar en caso necesario.

Responsables del organismo a través de las redes sociales, afirman que, esta información la tiene cada uno de los representantes de partidos políticos, autoridades auxiliares de cada comunidad, entre otros para que señalen cualquier acto anormal con pruebas suficientes y de esta forma se proceda a la aplicación de la ley.

Para esto las líneas telefónicas están abier-

tas, y con ello se difunde en forma permanente el teléfono, el cual es 800-8-33-72-33, en el cual los atenderán sin distinciones o atrasos que origine una resolución pronta, antes y después del proceso electoral del 1° de junio.

Recordaron que la denuncia se aplicaría para quien promueva los programas sociales, obras, entre otros aspectos de infraestructura en los que se condicione el voto a favor de un candidato o partido político.

Agregan que la función de la FEPADE se dio mediante el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de marzo de 1994, en el que se encomienda al presidente de dicho Consejo, promover ante la Procuraduría General de la República la posibilidad de nombrar un Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales, con nivel de Subprocurador y que goce de plena autonomía.

Concluyen que el poder ejecutivo retomó la propuesta de crear la Fiscalía Especial, con nivel de Subprocuraduría y plena autonomía técnica, para conocer de las denuncias referidas a los delitos electorales, para lo cual emitió el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de julio de 1994, que reformó los artículos 1º y 43, y se adicionaron los artículos 6 y 6 bis del Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.

y la avenida Nogales, en la colonia Chapultepec, tras el reporte ciudadano sobre la emanación considerable del vital líquido. La intervención oportuna de la CAEV busca minimizar el desperdicio de agua potable y restablecer la normalidad en el suministro para los habitantes de la zona afectada y sus alrededores. Los trabajos se centran

PC insta a pedir apoyo ante enjambres

Se han atendido más de 10 casos de enjambre de abejas de tipo europeas y hasta africanas

»AGENCIAS

Tihuatlán.- La unidad municipal de Protección Civil sigue recomendando a la población para que solicite de inmediato el apoyo al personal capacitado de la institución a fin de atender problemas sobre enjambre de abejas, esto ante el temor de ataque y la peligrosidad que representan.

Ismael Callejas Guzmán, director de Protección Civil indicó que, a la fecha se han

en identificar la causa principal de la fuga y realizar las maniobras técnicas pertinentes para su sellado definitivo. Se espera que estas acciones se desarrollen con celeridad para evitar una mayor pérdida del recurso hídrico y reducir las afectaciones a la vialidad en esta importante arteria de la ciudad.

atendido más de 10 casos de enjambre de abejas de tipo europeas y hasta africanas, de las cuales en dos de ellos se han registrado ataques considerables.

Recordó el primer ataque de este animal se registró en la cabecera municipal, mientras que el segundo fue en el sector Plan de Ayala, precisamente sobre la ribera del río Cazones, en sectores y comunidades en donde la gente no debe alborotarlas.

Comentó, que sin duda ante esta temporada de fuerte calor es cuando se refleja la proliferación de enjambre, mismas que si tratan de exterminarlas sin el equipo adecuado y la capacidad necesaria es cuando provienen los accidentes que inclusive con lleva a la muerte.

Agregó que, en Protección Civil se mantienen al pendiente del llamado de la población para atender casos de enjambres de abejas, las cuales por lo regular forman su nido en árboles, azoteas, llantas, entre otros lugares ocultos para posteriormente salir, siendo agresivas si las atacan.

Reordenarán malecón

Piden autoridades a comerciantes

liberar la avenida

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Autoridades de Coatzacoalcos solicitaron a vendedores de comida retirar sus remolques de del malecón y otras calles principales con el objetivo de liberar las avenidas.

Se trata de todos aquellos negocios que venden micheladas, tacos, hamburguesas, nieves, esquites y más.

De acuerdo con la solicitud del ayuntamiento se busca reestructurar la zona del male-

cón, por lo que los remolques o negocios rodantes deberán colocarse de manera vertical a mínimo cinco metros de la esquina.

Las únicas avenidas que si deberán quedar libres son Independencia, Pedro Moreno y Carranza. El municipio, precisó que lo único que se busca es reordenar las vialidades, por lo que

Sindicatos son la fuerza que mueve al país

Y el motor de las obras, aseguran líderes

ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Los sindicatos son la fuerza que mueve al país, aseveró Juan Nicolás Callejas Roldán, líder del SNTE sección 32 en Veracruz, por lo que aseguró que cada 1 de mayo marcharán con la frente en alto.

Desde Coatzacoalcos, aseguró que los sindicatos y los sindicalizados son el motor de las aulas y las obras.

“Tenemos el sindicato que mueve, que rige y que lucha por cada uno de los derechos de los trabajadores. No solo recordamos, exigimos y celebramos, recordamos a quienes lucharon antes que nosotros para que hoy tengamos firmes nuestros derechos, exigi-

mos lo que aún falta, condiciones laborales justas, salarios dignos, respeto a nuestra labor y a nuestra voz y celebramos la unidad, resistencia y dignidad como clase trabajadora”, aseveró.

El maestro Callejas Roldán, expresó que esta marcha no es una formalidad, sino un acto de memoria y de futuro.

“Es decirle al mundo que aquí estamos de pie, organizados y no daremos un paso atrás en la defensa de lo que nos corresponde por justicia y que es nuestro derecho laboral, porque cuando el trabajador se une, ningún poder lo aplasta, cuando la base trabajadora se levanta, no hay sistema que la calle, falta mucho que hacer, hoy no formal, pero sí de exigencia, de lucha y pelear lo justo para los trabajadores, nuestros derechos, conquistas y lo que falta por lograr y dar el respeto a cada uno de los trabajadores sindicalizados del país”, comentó.

En el desfile oficial del 1 de mayo participaron cuatro mil personas de 11 organizaciones sindicales, entre ellas el SNTE, el Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM), el Suterm, entre otras.

Renuncian 500 ciudadanos a ser funcionarios de casilla

Por salud, trabajo o desinterés, no participarán el próximo 1 de junio

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un total de 504 personas que habían recibido su nombramiento para ser representante de casillas en las elecciones del 1 de junio, han presentado su renuncia ante la Junta Distrital número XI del Instituto Nacional Electoral (INE), en Coatzacoalcos.

Lo anterior, lo dio a conocer la vocal ejecutiva Azucena Rentería Ornelas, quien mencionó que de los 4 mil 39 ciu-

pidió que dicha medida sea aplicada desde el viernes 2 de mayo, de lo contrario podrían ser sancionados.

dadanos que fueron insaculados, hasta el momento se han entregado 3 mil 683 nombramientos.

Precisó que se han capacitado a 2 mil 445 ciudadanos y se han realizado 54 simulacros, sustituyendo a los 504 ciudadanos que renunciaron.

Aclaró que los que han decidido renunciar, lo hicieron por cuestiones de salud, trabajo o definitivamente no les interesa.

“Hay diversas causas, entre ellas, cuestiones de salud, cuando nos manifiestan que es una cuestión que requieren un permiso, pues se les hace el oficio para la persona que es su jefe, en otros casos, nos comentan, que trabajan por su cuenta y que no podrían participar. En el caso de salud, son 123, los que no fueron posible de localizar, son 18, 95 rechazos, 6 por impedimentos generales y 3 por impedimentos normativos”, detalló.

Será hasta el 31 de mayo que el INE podrá completar el número de funcionarios de casilla.

Con participación de casi 66 mil trabajadores

»REDACCIÓN

Xalapa.- En el marco del 139 aniversario del Día del Trabajo, la jefa del Ejecutivo, Rocío Nahle García, reconoció el esfuerzo de quienes integran la fuerza laboral como pilar del desarrollo económico del estado, destacando la importancia del diálogo, el respeto y la colaboración entre el Gobierno y las distintas organizaciones. Durante la tradicional salutación a las y los líderes sindicales en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, señaló “cada trabajador tiene una familia que atender, y el deber de cada gobierno es generar oportunidades y mejorar su calidad de vida”. Acto seguido, la Mandataria, acompañada de representantes de los poderes Legislativo y Judicial, del Gabinete y de diversas autoridades, encabezó el desfile conmemorativo

Conmemora Veracruz el Día del Trabajo

en el que participaron 65 mil 998 integrantes de 15 sindicatos y organizaciones; el recorrido se realizó desde la avenida Manuel Ávila Camacho hasta la calle Juan de la Luz Enríquez. Formaron parte del contingente las confederaciones Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), de Trabajadores de México (CTM) y la Federación Autónoma de Obreros y Campesinos del Estado de Veracruz (FAOCV); así como las organizaciones Movimiento Popular Independiente (MOPI) y Vendedores Independientes del Estado (VIVE). También estuvieron presentes los

sindicatos Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), secciones 32 y 56; de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STSPEV); Democrático de Empleados del Poder Ejecutivo (SIDEPEV); Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 26; Alternativa Sindical de Trabajadores del Poder Ejecutivo (ASTPEV) y el FESAPAUV, correspondiente al personal académico de la Universidad Veracruzana.

Asimismo, participaron el Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV), el

Regresa Ramos Alor al sector salud

»

ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Pese a las controversias que marcaron su paso por la Secretaría de Salud de Veracruz, el doctor Roberto Ramos Alor será designado como nuevo coordinador estatal del programa IMSS Bienestar, en relevo de Romana Gutiérrez Polo.

Su nombramiento ha generado opiniones encontradas, especialmente por los antecedentes que arrastra el médico originario de Coatzacoalcos.

Ramos Alor, quien actualmente funge como diputado federal por el distrito XI, deberá solicitar licencia en la Cámara de Diputados para asumir esta nueva responsabilidad.

Durante el gobierno de Cuitláhuac García, encabezó el sistema de salud estatal durante el arranque de la pandemia por COVID-19, una etapa marcada por señalamientos de desorganización, presunto desvío de recursos y nepotismo dentro de la dependencia.

Uno de los episodios más criticados de su

gestión fue la prometida rehabilitación del Hospital Regional “Valentín Gómez Farías” en Coatzacoalcos.

En 2019, el entonces secretario anunció una inversión de 17 millones de pesos para convertirlo en una unidad médica moderna y funcional.

No obstante, gran parte de las mejoras anunciadas quedaron en el discurso. La obra más visible fue el área techada para familiares que a decir de los derechohabientes terminó siendo una estructura deficiente, además no se pudo solucionar el problema en el camellón central de la avenida Juárez.

El regreso de Ramos Alor al sector salud no solo representa un movimiento estratégico dentro del gobierno federal, sino también una serie de cambios políticos a nivel local.

Enrique Villegas, primer regidor del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, tomará su lugar en San Lázaro como diputado suplente, y el periodista Roberto Pérez López ocupará provisionalmente el cargo de regidor, quien actualmente es comisionado de la CEAPP en la zona sur.

La designación ocurre en un momento clave para el sistema de salud en Veracruz, donde se busca consolidar un modelo de atención médica universal, aunado a la puesta en marcha del hospital Materno Infantil.

Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE), el Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio de la Enseñanza Media (SUTSEM), el Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), el Frente Magisterial en Defensa de Conquistas Magisteriales y la Coalición de Sindicatos del Magisterio de Veracruz (COSIMAV). El Día Internacional de los Trabajadores es recordado oficialmente en más de 80 países y de manera extraoficial en muchos otros. Su origen se remonta a 1889, cuando el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, en París, lo

Llaman a unirse a la Semana de Vacunación

Dosis disponibles en hospitales, centros de salud y módulos itinerantes

»REDACCIÓN

Xalapa.- En el marco de la Primera Semana Nacional de Vacunación, el Gobierno de Veracruz hace un llamado a la población para acudir a las unidades médicas y recibir, de forma gratuita, la inmunización contra enfermedades como tuberculosis, sarampión, rubéola, tosferina, poliomielitis, tétanos, difteria, hepatitis B, influenza y COVID-19. Contar con un esquema completo es esen-

instituyó como un homenaje a los Mártires de Chicago de 1886 y como una jornada para reivindicar los derechos laborales.

En México, la primera conmemoración tuvo lugar en 1913, cuando alrededor de 20 mil obreros marcharon para exigir al gobierno de Victoriano Huerta Márquez la implantación de la jornada laboral de ocho horas. Fue hasta 1923 que el presidente Álvaro Obregón Salido reconoció oficialmente esta fecha en el país; sin embargo, adquirió carácter formal en 1925, durante la administración de Plutarco Elías Calles.

cial para proteger la salud individual y cortar las cadenas de transmisión en la comunidad. Las dosis están disponibles en hospitales, centros de salud y módulos itinerantes de las 11 jurisdicciones sanitarias del estado.

Tras los primeros cuatro días de campaña, la Secretaría de Salud dispone 433 mil 892 biológicos para prevenir hasta 20 enfermedades y, en coordinación con el IMSS-Bienestar, intensifica su aplicación con el objetivo de reducir riesgos de brotes.

Las personas interesadas solo deben acudir con su Cartilla Nacional de Salud; en caso de no contar con ella, el personal médico brindará orientación. Aunque la Semana Nacional de Vacunación concluye el sábado 03 de mayo, la campaña es permanente. Vacunarse es salud, es una estrategia nacional dirigida a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y grupos en situación de riesgo, así como el personal de salud.

CNTE convoca a huelga nacional

Llama a docentes a pronunciarse contra la Ley del

ISSSTE

»AGENCIAS

Xalapa.- Durante la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores en esta ciudad, las y los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo para dar a conocer su rechazo a la Ley del ISSSTE 2007; a la reforma laboral educativa del expresidente Enrique Peña Nieto, y exigir un incremento salarial del 100 por ciento.

En voz de la profesora e integrante de la promotora CNTE en Veracruz, Sandra Romero Agustín sostuvo que en Xalapa al igual que en Orizaba, Zongolica, Papantla, Los Tuxtlas y Las Altas Montañas hay profesores y profesoras que marchan de forma “combativa” en el desfile este jueves 01 de mayo.

“Estamos en una marcha combativa, por la abrogación de la Ley

del ISSSTE, estamos en contra de la mal llamada reforma educativa porque si bien se modificó y ya no tenemos el examen punitivo todavía hay cosas por resolver cómo la Usicamm

(Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros) porque si bien se modificó y no tenemos el examen punitivo aún hay cosas por resolver” dijo.

(Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros) porque si bien se modificó y no tenemos el examen punitivo aún hay cosas por resolver” dijo.

“La CNTE vamos a detonar una huelga nacional para todos los

trabajadores de la educación y de todo el país porque estamos en una situación de precariedad, tenemos el salario base, ahora solamente tenemos incrementos a través de estímulos, pero no al salario base, exigimos incremento al 100 por ciento salarial” dijo.

Aclaró que la CNTE no es un sindicato, sino un movimiento social que aglutina a miles de trabajadores y trabajadoras de diversas organizaciones sindicales.

Aclaró que la CNTE no es un sindicato, sino un movimiento social que aglutina a miles de trabajadores y trabajadoras de diversas organizaciones sindicales.

Controlados incendios forestales en Ayahualulco

»AGENCIAS

Xalapa.- Los incendios forestales en Ayahualulco y Las Minas ya fueron controlados, aunque no han sido liquidados, informó la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.

Entrevistada previo al inicio conmemorativo al Día del Trabajo, indicó que aún se están contabilizando las hectáreas afectadas pero que también sólo en Ayahualulco el cálculo preliminar es de 300 hectáreas.

“Seguimos trabajando en la zona de Perote, en la zona alta porque los incendios que teníamos que eran bastante complicados tanto en Las Minas como en Ayahualulco ya están controlados, todavía no están liquidados, se están haciendo labores de vigilancia, porque la

situación puede cambiar por las condiciones del viento”.

Aun así, la funcionaria indicó que el número de las hectáreas afectadas corresponde a una quinta parte de los daños causados por el fuego en el mismo predio, pero de 2024.

“En Ayahualulco se calcula de manera preliminar 300 hectáreas, más los que ya traíamos en el parque nacional pero incluso con estos incendios bastantes grandes es la quinta parte de las hectáreas afectadas durante el año pasado”. Osorno Maldonado confió en que la cifra de los daños no supere la registrada en el 2024, pues dijo que trabajan de manera coordinada con las zonas de mayor riesgo para mantener vigilancia.

“Esperamos que no rebase la cifra del año pasado, también fue un año muy complicado especialmente en altas montañas”. La funcionaria recordó que el 95 por ciento de los incendios son intencionales, tienen que ver con fogatas, quemas agrícolas y por ello lanzó un llamado a la población a fin de hacer un manejo responsable del fuego.

En medio del eterno drama bursátil y la incertidumbre arancelaria, las acciones tecnológicas en EU decidieron ponerse serias. Microsoft y Meta Platforms encendieron los reflectores con sus reportes financieros, superando las expectativas de Wall Street y dejando claro que la fiesta de la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube no ha terminado, al contrario, apenas va tomando ritmo. Microsoft se robó el show cual DJ, al reportar ingresos por 70 mil 100 millones de dólares y ganancias netas de 25 mil 800 millones, cifras que no solo marcaron un incremento interanual notable, sino que vinieron acompañadas del verdadero rey de la pista: Azure.

La plataforma de nube creció 33%, y eso no es poca cosa en un mercado donde los datos y el procesamiento en tiempo real se han convertido en la rola que todo mundo toca. La división de Nube Inteligente aportó casi 27 mil millones, y lo hizo montada sobre la ola de la IA, cuyos servidores ya no se construyen lo suficientemente rápido para satisfacer la demanda. Literalmente, Microsoft no se da abasto.

Meta no se quiso quedar fuera del baile y con su nuevo outfit de IA reportó un trimestre mejor de lo esperado. Sus acciones subieron más de 4% gracias al aumento de ingresos por publicidad impulsada por IA. Mark Zuckerberg, cual anfitrión entusiasta, anunció que gastará entre 64 y 72 mil millones de dólares sólo este año para pulir su pista de inteligencia artificial. Meta AI incluso lanzó hace unos días su propia app jugando el papel del amigo que llega a la fiesta con su propia botella y su playlist. Pero esta fiebre inversora no es exclusiva de Meta. Alphabet anunció que gastará 75 mil millones este año, y Microsoft proyectó 80 mil millones en infraestructura para su año fiscal 2025. Es decir, los Siete Magníficos tecnológicos han decidido armar la pachanga a lo grande. Todos están metiendo dinero a la infraestructura, como si el

EN LA MIRA

TODOS EMBARRADOS:

#TELEVISALEAKS Y EL CIRCO DE LA DOBLE MORAL

LUIS CÁRDENAS

La filtración conocida como #TelevisaLeaks ha sido presentada como una bomba periodística, y lo es. Pero también es, al mismo tiempo, un espejo incómodo de cómo funciona el poder en México, donde medios, políticos, jueces y periodistas juegan un mismo juego: el de la influencia, la simulación y la conveniencia. Por un lado, la investigación revela una operación de guerra sucia orquestada desde el corazón de Televisa, coordinada por Javier Tejado y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index. Entre los beneficiarios directos, el exministro Arturo Zaldívar. Una red de bots, perfiles falsos, videos editados, chats inventados, contratos millonarios y líneas editoriales vendidas al mejor postor.

Pero que nadie se haga el ingenuo. Si Televisa es el villano, es porque jugaba un juego en el que todos los demás también participaban, unos por acción, otros por omisión. Aquí no hay vírgenes ofendidas. Hay una guerra de lodo entre quienes han hecho de la política, la justicia y la información un negocio personal. Televisa, por supuesto, no es víctima de nada. Es un actor político con antena y rating. Su historial de manipulación, censura y montaje es legendario: de los abrazos a Peña Nieto a los guiones de telenovela disfrazados de noticiario. Lo grave no es que lo siga haciendo, sino que todavía haya quien se sorprenda.

Javier Tejado, señalado como cerebro de estas operaciones, reacciona con un comunicado donde acusa extorsión. Un clásico: cuando ya no puedes negar el fuego, gritas que te quemaron por venganza, aunque, con todo, quizá Tejado tenga razón, muy cuestionable resulta el perfil del acusador y el de la divulgadora que lleva días sin hablar de otra cosa. Uno con diagnóstico psiquiátrico y la otra con sed de vendetas.

Aquí nadie está limpio, no hay buenos ni malos, solamente un choque de intereses que acaba en un chismarajo digno de La Rosa de Guadalupe y con las mismas consecuencias: del entretenimiento no pasará.

El caso #TelevisaLeaks es la fotografía exacta de cómo opera el poder en este país. Y en esa imagen, todos, absolutamente todos, tienen las manos sucias.

OPINIÓN

SIGUE LA FIESTA IA Y FINTECH

mundo se fuera a apagar. Es decir, la fiesta sigue y solo falta hielo para enfriar los servidores que estarán a tope.

Mientras tanto, las acciones de Amazon y Nvidia también aprovecharon el buen ánimo del mercado, con incrementos de 3% y 2.8%, respectivamente. Incluso AMD, que siempre corre en la sombra de Nvidia, logró un avance de 2%. En otras palabras, las ganancias de esta semana no solo muestran que esto es apenas el inicio del after.

En un entorno global lleno de incertidumbre económica y tensiones comerciales, es reconfortante ver que la apuesta por la innovación sigue dando frutos. Por ahora los inversionistas levantan las manos al ritmo de 120 bpm y una cubirri en la mano, pero ¿hasta cuándo durará esta rave tecnológica? Eso dependerá de si la próxima canción se toca en inglés o en chino.

Ley Fintech 2.0

Siguiendo con los previos a la 88 Convención Bancaria de la próxima semana, hay un asunto que deberíamos seguir a detalle. Se trata de la participación de la plana mayor de la Asociación Fintech México, la cual tendrá encuentros con los representantes de la banca tradicional. No puedo confirmar cuándo ni cómo, pero de que se reunirán los representantes de ambos equipos, se reunirán. Tanto en el gremio Fintech como el bancario, ya se dieron cuenta que necesitan trabajar de manera conjunta para crecer y empoderar más todo el ecosistema. Incluso, no me parece descabellado pensar que los Fintech buscarán tejer alianzas con los bancos para impulsar ante las autoridades financieras del país la nueva Ley Fintech 2.0. Si lo dudas, al menos eso es lo que deberíamos averiguar y preguntar el próximo viernes cuando la Asociación Fintech, presidida por Felipe Vallejo CEO de Bitso México, exponga en conferencia los temas relevantes del sector. Además de Vallejo estarán Iván Canales, CEO de Nu México, Pedro Rivas, CEO de Mercado Pago, Mauricio

Schwartzmann, Country Manager para Mastercard México, Beatriz Durán, Country Manager de Unnax, Ray Guerrero, Country Manager de Pomelo México y Myriam Cosio, Chief External Affairs Officer de Clip.

Es que los bancos tradicionales en México enfrentan varios retos y oportunidades en su proceso de transformación digital que pueden solucionarse con la experiencia fintech y neobancos.

La adaptación a nuevas tecnologías para escalar sus operaciones de manera ágil y competitiva, la atracción y captación de consumidores de nuevas generaciones, el cambio en las preferencias del consumidor, y la agilidad para el cumplimiento regulatorio, son los retos que tienen ante sí los bancos tradicionales.

Por ello, la colaboración con las Fintech puede ser muy enriquecedora para los bancos. Al colaborar y no solo competir, pueden ofrecer nuevos productos o mejorar la experiencia del cliente, expandirse a nuevos mercados y regiones, innovar en productos como tarjetas multimoneda o soluciones de pago más ágiles, hasta mejorar la inclusión financiera ofreciendo servicios netamente bancarios a segmentos de la población que han sido históricamente desatendidos.

Mientras eso sucede, las Fintech seguirán en su luchita para actualizar la Ley que les permita dar un salto más grande y veloz en la carrera para la inclusión financiera de los mexicanos. La Ley Fintech 2.0 es crucial para la industria financiera en México pues busca impulsar un ecosistema más ágil y colaborativo.

Además, la Ley Fintech 2.0 podría ayudar a resolver problemas existentes en el antiguo y complicado sistema de pagos mexicano. La implementación de esta ley podría permitir que las empresas fintech operen de manera más eficiente y competitiva, lo que a su vez podría beneficiar a los consumidores y a los comercios.

EN TERCERA PERSONA

HUACHICOL Y PODER JUDICIAL EN TAMAULIPAS

HÉCTOR DE MAULEÓN

El 18 de agosto de 2022, el entonces secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, solicitó al titular del Centro Nacional de Inteligencia, general Audomaro Martínez, que abriera una investigación sobre presuntos delitos cometidos contra el sistema de aduanas durante la gestión de Horacio Duarte como director de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

En un oficio enviado en esa fecha, el general Sandoval hizo referencia a la existencia de una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol, que involucraba al administrador de Operación Aduanera: Juan Carlos Madero Larios.

Madero Larios fue señalado por Sandoval, al lado de otros funcionarios, de recibir recursos “de negociaciones con operadores externos de las aduanas de Baja California y Sonora” y “de participar en probables actos de corrupción relacionados con el contrabando de hidrocarburos y de pepino de mar cuando laboró en la aduana de Progreso, Yucatán”.

Sandoval se quejaba de que el funcionario “debió haber sido cesado por el Titular de la Agencia Nacional de Aduanas, sin embargo, continúa laborando como Administrador de Operación Aduanera”.

El secretario de la Defensa sugirió a Martínez que llevara a cabo las acciones legales procedentes para evitar que los servidores públicos señalados (Álvaro Alejandro Hernández Sierra, director general de Evaluación; César Reyna Carrillo, director de Tecnologías de la Información, y Leonel Arturo Escalona González) quedaran en la impunidad o pudieran evadir la acción de la justicia: los acusó también de “manipular el sistema de Parametrización de la ANAM para presuntamente realizar actos de extorsión a los agentes aduanales”.

Como lo demuestra el supuesto decomiso histórico de 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, dichas redes se mantienen impunes e intactas.

No solo eso: las redes criminales de Tamaulipas, con intereses en el huachicol, el tráfico de migrantes y de drogas, tienen ahora la vista puesta en el Poder Judicial y se mueven para elegir jueces y magistrados a modo.

Juan Carlos Madero Larios no solo salió intacto del comunicado del general Luis Cresencio Sandoval. Sigue siendo una figura clave en la operación del grupo que dejaron incrustado Horacio Duarte y Ricardo Peralta. Madero está casado con la hermana de la hasta hace unos días consejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal, Tania Contreras López. Según un reporte elaborado en el Centro Nacional de Inteligencia, Contreras López es la conexión del gobierno con el personaje clave en el manejo turbio de las aduanas: su cuñado, Juan Carlos Madero Larios. Hace unos días, el portal Código Magenta mostró imágenes de Octavio Leal Moncada, líder de la Columna Armada Pedro J. Méndez -un brazo operativo del Cártel del Golfo-, en las que anunció que su organización iba a sumarse a la “defensa” de la reforma del poder judicial, a fin de acabar con la corrupción.

Madero Larios ha sido señalado en reportes de inteligencia como operador de Horacio Duarte y del anterior titular de Aduanas, Ricardo Peralta. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México –y cuyos recursos sirvieron para financiar las campañas políticas de Morena. Funcionarios aduanales se confabularon con redes de tráfico que operan en Estados Unidos para importar hidrocarburos que eran reportados como aceites lubricantes y otros derivados, a fin de evadir el pago de impuestos.

Elda María se retracta

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Elda María, la joven que habló de Pablo Montero, afirmando que recibió un muy mal trato del cantante, luego de negarse a sostener una relación sexual con él y otra mujer, ya retiró la denuncia de violencia que había presentado; ahora firma que el famoso siempre la trató bien. La joven expuso que, luego de flirtear con Montero, a través de redes sociales, el cantante de “Dicen por ahí” la invitó a pasar el fin de semana a su lado.

Sin embargo, a pocos días de denunciarlo, la joven se retractó y, en cambio, asegura que, Pablo siempre se portó bien con ella y que fueron los celos lo que generaron que actuara y hablara como lo hizo.

Esto escribió en una historia de su

Hija de Dulce causa polémica

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

cuenta de Instagram: “En realidad, cuando uno está molesto, por celos, habla muchas cosas sin pensar y, la verdad, es que Pablo siempre se portó lindo conmigo”.

También señaló que, tras esa aclaración, trataría de dejar ese episodio en el pasado. “Quiero cerrar este capítulo en mi vida (y), de esta manera, quedarme con todo lo bueno que viví con él”.

Por su parte, Debórah Araujo, la mejor amiga de Karina, la modelo que también estuvo con Montero ese fin de semana, compartió a “Venga la alegría” una serie de audios donde su amiga le relata cómo sucedieron los hechos. Karina afirma que Pablo nunca tomó una actitud violenta, sino que Elda reaccionó desproporcionadamente ante la situación, luego de consumir “algo”.

“Ella consumió algo en el hotel, cuando charlábamos, de ahí se volvió como esquizofrénica, empezó a los gritos, a hacer escenas de celos y, como que se autolesionó sola; ella estaba a los gritos y lo que él quiso fue contenerla, yo vi arañazos de ella, pero de su uña, salió a la calle, se ensució toda de barro, llorando y llorando y se fue, ella dijo que lo golpeó, pero yo no vi nunca, fueron lesiones de ella en su mano”. Finalmente, habló de su experiencia personal, afirmando que, en lo que ella respecta, recibió un trato muy cortés de Montero. “Él estaba bien, muy bien, nunca nos trató mal, a mí en ningún momento; se fue, la calmó y volvió a venir conmigo, eso la puso más loca porque ella, aparentemente, quería estar con él, no entiendo por qué, Elda es muy bonita, muy linda, muy lady”, ahonda en el audio.

En un audio que no había sido difundido y que Romina Mircoli grabó cuando Dulce, su madre, seguía con vida, se le escucha decir que amedrentó a la cantante, si no se alejaba de una vez por todas de Francisco Cantú, con decir públicamente que el empresario había abusado de su pequeño hijo. El pleito mediático entre la hija de Dulce y el empresario que, presuntamente,

fue pareja de la cantante no termina. A inicios de la semana, Mircoli denunció formalmente a Cantú, por las amenazas de muerte que ha recibido desde hace cuatro meses.

Ese mismo día, pero más tarde, la joven también difundió un audio donde se le escucha al regiomontano hablar de una forma muy fría y despectiva de Dulce. En ese audio, Francisco afirma que su estra-

Cazzu comparte su nuevo libro

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Cazzu sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de su libro “Perreo, una revolución”, el cual sale a la venta casi a la par que su nuevo disco “Latinaje”, el cual incluye éxitos como “Con otra” y “La cueva”, este último, habla de su relación con Christian Nodal y de cómo lo encontró ella después de que el cantante terminó en medio de la polémica su relación con Belinda.

La trapera Cazzu, que en México se dio a conocer masivamente tras su polémica separación con Nodal, ha sumado muchos fans mexicanos, quienes le piden que ofrezca un concierto en México.

Ahora, Cazzu invita leer su libro, en el cual cuenta, reivindica y reniega sobre la industria musical urbana, sobre la vida siendo mujer en la música o en cualquier ámbito aplicable. La argentina dedica esta obra a las mujeres, en ella intenta ser un aporte para seguir construyendo la igualdad.

A través de Instagram compartió la portada del libro y un mensaje en el que cuenta cómo desde hace tiempo quería materializar ideas y pensamientos que ha tenido sobre la industria musical y las mujeres. “Este libro cuenta, reivindica y reniega sobre la industria musical urbana precisamente, sobre la vida siendo mujer en la música o en cualquier ámbito aplicable. Pero sobre todo intenta ser un aporte para seguir construyendo la igualdad. Se lo dedico a las mujeres que aman el reggaetón, a las que lo odian, a las que quieren cantar, componer o producir, a mis colegas mujeres que a duras penas llegaron y siguen resistiendo. A @villanoantillano @tokischa.sol @elenarose que charlaron conmigo y me ayudaron a entender cosas. También se lo dedico a mis colegas varones y a los artistas que me inspiraron. A mi hermana, las mujeres de mi familia, mis amigas, a mis fans y a los curiosos que quieren saber que, carajo tengo yo para decir. “PERREO, una revolución” está en todas las librerías y forma audiolibro (narrado por mi) y también en Ebook”, se lee.

tegia para hacerse popular, a expensas de la amistad que sostuvo con Dulce, estaba surtiendo efecto, por lo que veía el nombre de la cantante más como un negocio. “(...) Cuatro meses de que falleció Dulce (y) sigo como número uno en trending... por eso es que soy exitoso en los negocios y esto, no es una controversia de Dulce, esto es un negocio que estamos haciendo, ¿sí me entiendes?, el objetivo es ganar dinero, hay que ganarlo a como dé lugar”, se le escucha decir. Él lo negó todo, argumentado que se trataba de un audio generado por la Inteligencia Artificial. Eso no fue todo, hace unas horas se encargó de difundir un audio de la hija de Dulce, en el que la joven afirma que tomó una medida drástica para que su madre se alejara de él,

acusándolo de abusar de su hijo. En el audio ahonda, al expresar que, si no lanzó la acusación, como amagó, fue porque su padre, Luis Mircoli, se lo solicitó. “Yo me comprometí con mi papá a no agresión, en el sentido de no exponerlo, porque yo ya tenía una narrativa poca madre, iba a estar oj*te, no nada más de trepador, sino que le había metido la mano al nieto (su hijo), o sea.. yo lo iba a poner como abusador de menores, así, ching*n y, me comprometí con mi papá de no tener agresiones, siempre y cuando se vea una acción de buena voluntad, que mi mamá reaccione, que entienda que su familia es más importante porque, de verdad, la va a perder, a menos mientras esté con este p*to, no va a estar con nosotros”.

Reprueban prohibición de narcocorridos

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El roquero Sergio Arau, exfundador de Botellita de Jerez y quien durante su juventud en los 70s sufrió la censura musical desde el gobierno presidencial de Luis Echeverría Álvarez, considera una mala decisión el que autoridades prohíban la ejecución pública del narcocorrido.

Desde el mes pasado gobiernos esta-

Tom Cruise y Ana de Armas juntos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Ana de Armas celebró su cumpleaños número 37 en las alturas. La famosa fue captada el 30 de abril disfrutando de un paseo en helicóptero junto a nada más y nada menos que Tom Cruise.

La actriz cubana vestía shorts y una sudadera en un estilo muy casual, mientras que el protagonista de Misión: Imposible lució jeans y una camiseta negra. Al vuelo también se sumaron los dos perros de De Armas. En fotografías obtenidas por “TMZ”, se aprecia a la artista descendiendo de la aeronave, mientras Cruise, al parecer, ocupaba el asiento del copiloto. El actor también fue visto conversando con el personal del helipuerto.

Tras la experiencia aérea, ambos disfrutaron de una cena en un exclusivo restaurante mexicano ubicado en el distrito de Marylebone, en Londres. El lugar, frecuentado por celebridades y con una estrella Michelin, fue el escenario ideal para continuar con

tales como el de Michoacán y ciudades como Acapulco y Aguascalientes los han prohibido en eventos masivos e incluso transportes públicos, por ser apología de la violencia.

“Lo que siento, honestamente, es que si lo reprimes va a ser peor. O sea, el canto político cuando Pinochet (Augusto, en Chile), hasta con más ganas ¿no?. O sea, no puedes reprimir la manifestación artística”, apunta.

El intérprete de “Alármala de tos” no

la celebración de cumpleaños de la actriz.

No es la primera vez que los actores son vistos juntos. Antes de su parada en Londres, estuvieron en Madrid y, una semana antes, se les había visto cenando en el barrio de Soho, también en la capital británica. Una fuente informó que, en aquella ocasión, ambos estaban acompañados por sus agentes y discutían posibles colaboraciones a futuro. Tom Cruise fue vinculado por última vez con la cantante española Victoria Canal, mientras que De Armas fue vista más recientemente besando a Manuel Anido Cuesta, hijastro del presidente cubano Díaz-Canel, en Madrid. Cruise es padre de Isabella, de 32 años, y de Connor, de 30, fruto de su matrimonio con Nicole Kidman.

ve paralelismo de censura con lo que su generación padeció, pues en aquél momento era orden presidencial y ahora son gobiernos locales.

“Para empezar es un tipo específico de música y no es el gobierno el que está reprimiendo así. Ahí fue Echeverría (el presidente) el que dio la orden”, expresa. Recuerda que hace más de cinco décadas la policía tenía la facultad de detener dicha música en donde fuera.

“La represión que hubo después de

Ángela Aguilar desata burlas

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Ángela Aguilar está por lanzan una nueva canción que lleva por nombre «El equivocado», título que ha dado de qué hablar en redes tras el breve adelanto que dio y en el que, por cierto, aparece su esposo, el también cantante Christian Nodal.

Christian y Ángela siguen generando críticas y burlas desde que hicieron pública su relación a inicios de junio de 2024, días después de que Nodal anunció que se separaba de Cazzu, con quien duró un par de años y con quien tiene una hija llamada Inti, actualmente de un año siete meses.

Los señalamientos de que Nodal y Aguilar tenían una relación cuando él aún era pareja de Cazzu se siguen intensificando, por lo que quien más ha recibido hate ha sido la hija de Pepe Aguilar, quien está en proceso de lanzar su nuevo disco, el primero en el que si padre no interfiere.

Luego de que hace unos días Ángela lanzara “Nadie se va como llegó”, está a unas horas de dar a conocer “El equivocado”, título que ya ha generado muchos comentarios en las redes de la cantante, pues varios comentarios señalan con “el

Avándaro fue más o menos así: a veces estabas ensayando en tu casa quedito y llegaba la tira a callarte y por eso surgieron los hoyos funkys alrededor de la ciudad porque aquí no te dejaban. Y sacaron al rock de todos los cabarets, de todos los clubes, cerraron los cafés cantantes y no había dónde tocar. Cuando hice a Botellita, la verdad es que era para tocar para nosotros, nunca pensé que fuéramos a salir a estar tocando de tiempo completo”, abundó.

equivocado es Christian Nodal”. “Cómo que el equivocado si tú misma lo robaste amiga, date cuenta”. “Equivocado y fan de tu relación amiga”. “El equivocado de estar contigo”. “El equivocado, pos claro, al final del cuento quedará con Kunno el chaval”. Los comentarios en torno a las exparejas de su esposo, como Cazzu y Belinda no han parado, así como las críticas a la foto de portada que puso en Facebook, se trata de un nopal, el dibujo remitió a muchos al tema “Cactus”, de Belinda, en el que habla de lo mal que la pasó con Nodal. Christian Nodal no se le despega a Ángela Aguilar; la acompaña hasta en la estética Ángela Aguilar promociona su nueva música en redes, donde no ha dejado de recibir ataques y críticas.

Ángela Aguilar promociona su nueva música en redes, donde no ha dejado de recibir ataques y críticas. En el adelanto de “El equivocado”, aparece la mano de Ángela con su anillo de compromiso entrelazada con la mano de Christian Nodal, por lo que probablemente el cantante de 26 años aparecerá en el video.

DEPORTES

América hará válida

la compra de Dávila

AGENCIAS ESTO

Justo a tiempo para el momento más importante del torneo. América ha apostado por la continuidad de Víctor Dávila y se reportó que está por ejercer la opción de compra obligatoria que tenía con el CSKA Moscu previo a comenzar la Liguilla del Clausura 2025. El atacante chileno firmará por dos años más con las Águilas y podrá ser el aliciente perfecto para que recupere su mejor versión y se convierta en una pieza clave rumbo al tetracampeonato.

Desde su regreso a México, en septiembre del año pasado, Dávila

ha tenido participación constante en el equipo dirigido por el técnico André Jardine. Aunque no ha sido indiscutible en su esquema, su dinamismo y contundencia a la hora de hacer goles, lo convirtieron en un elemento de confianza para el brasileño. Ahora, con el respaldo de la directiva, el andino podrá encarar la fase final con mayor confianza.

La decisión de América no sólo podría confirmar el interés por mantener una base sólida de cara al futuro, sino que también podría ser una señal clara de continuidad para el proyecto de Jardine, que ha apostado por una plantilla con variantes en ataque. Con la Liguilla

a la vuelta de la esquina, Dávila tendrá la oportunidad perfecta para responder con goles.

Víctor Dávila, un jugador cada vez más redituable en América

En total, el chileno ha disputado 27 partidos hasta ahora con un balance ofensivo de nueve goles, siete de ellos en el actual semestre, que lo convirtieron en el mejor goleador del equipo en la fase regular con la misma cantidad que Álvaro Fidalgo.

Ahora, con la confianza total de la directiva y un lugar asegurado en Coapa, Víctor Dávila no sólo jugará la Liguilla con el respaldo institucional, ahora con la responsabilidad de responder como uno de los principales referentes ofensivos de las Águilas.

Messi y sus fracasos en la MLS

AGENCIAS ESTO

Lionel Messi consumó un nuevo fracaso a nivel internacional con el Inter Miami. El astro argentino desapareció durante la vuelta de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf ante el Vancouver Whitecaps y por segunda edición consecutiva quedaron eliminados. Pese a contar con la presencia en el campo de futbolistas de talla mundial como Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba -quienes además son amigos del astro argentino y excompañeros en el Barcelona-, el cuadro de las

Villalobos gana plata en natación

AGENCIAS ESTO

Diego Villalobos continúa demostrando que es uno de los mejores en el mundo de la natación artística y comenzó el ciclo olímpico con un golpe en la mesa, pues el nadador mexicano se quedó con la medalla de plata en la prueba de Solo Técnico Varonil durante la Copa del mundo de la especialidad que se lleva a cabo en Markham, Canadá.

El nadador mexicano acumuló 214.8667 unidades para quedar solo por debajo del británico Ranjuo Tomblin, quien se quedó con el oro con 218.1617. El podio lo completó el colombiano Gustavo Sánchez que sumó 210.62892.

Villalobos presentó una rutina impecable en la que sumó 89.3500 puntos en la impresión artística, mientras que en la ejecución se adjudicó 125.5167, para un total de 214.8667 unidades. De hecho, el mexicano libró una dura batalla con el británico, pues fueron apenas tres puntos los que hicieron la diferencia entre ambos.

Diego Villalobos se perfila para sus primeros Juegos Olímpicos, pues será en Los Ángeles 2028 cuando en la prueba por equipos compitan en los mismos, hombres por primera vez.

¿Cuántas medallas internacionales tiene Diego Villalobos?

Con la medalla sumada en Canadá ya son nueve las medallas que Diego Villalobos acumula en competencias internacionales, dos de ellas en Copa del Mundo. Hay que recordar que Villalobos fue campeón del mundo junior en la prueba de solo técnico del campeonato de Lima, Perú celebrado el año pasado. En esa misma competición ganó el oro en la individual libre y en el dueto mixto junto a Camila Argumendo.

Garzas sucumbió con un marcador global de 1-5 ante los canadienses.

Este papelón en el torneo de la zona viene precedido del que sufrieron en el 2024, cuando fueron echados en Cuartos de Final por un equipo mexicano, los Rayados del Monterrey.

Durante la serie ante el cuadro regiomontano, Messi y compañía no pudieron si quiera obtener un triunfo. En la ida los albiazules sacaron un importante 1-2 en el Chase Stadium gracias a los goles de Maxi Meza y Jorge Rodríguez. En el BBVA el resultado fue aún más abultado, un 3-1 con anotaciones de Vázquez, Berterame y Gallardo. Para ambos partidos Messi y compañía no sumaron gol alguno, por el contrario, Jordi Alba se fue expulsado en el Gigante de Acero.

Este 2025, ni con la presencia

de Javier Mascerano en el banquillo, quien fue su compañero en el Barcelona y la Selección de Argentina, Lionel Messi pudo trascender en la Concachampions. A nivel de Concacaf deberá de esperar para alcanzar la gloria.

Lionel Messi y el Inter Miami tampoco han ganado la MLS

La temporada 2024 de la Major League Soccer parecía ser la indicada para que Lionel Messi y compañía se coronaran campeones. Después de haberse adjudicado el Supporters’ Shield, la ilusión de su afición se fue a tope previo a los PlayOffs, aunque esta se esfumó muy rápido. En la primera ronda de las series eliminatorias. El Inter y Messi se fueron eliminados tras caer ante el Atlanta United con un global de 2-3.

Vancouver Whitecaps primer finalista de Concacaf

AGENCIAS

ESTO

Contra todo pronóstico, Vancouver está en la final de la Concacaf Champions Cup 2025. Sin grandes reflectores ni estrellas de renombre en su plantilla, un presupuesto estratosférico ni favoritismo previo, el club canadiense ha hecho historia. Los Whitecaps dejaron en el camino a clubes mexicanos de jerarquía como Pumas y Monterrey, e incluso al Inter de Miami de Lionel Messi. Hoy, es llamado el equipo sensación de la zona y la MLS.

El conjunto dirigido por el danés Jesper Sorensen ha encontrado en el orden táctico, espíritu colectivo, contundencia ofensiva y sobre todo en saber anotar gol como visitante, una fórmula imparable que lo tiene en la lucha por el título. Los de Canadá se hicieron fuertes en sus convicciones y se abrió paso en una de las rutas más complicadas del torneo.

Desde la primera ronda, los de la Major League Soccer comenzaron a sorprender. Sin ser un rival menor, lograron superar al Saprissa de Costa Rica (3-2 en el global). En las dos rondas siguientes lo hicieron a domicilio. Primero lo hicieron en octa-

vos de final contra Rayados en el Gigante de Acero y después en cuartos ante el equipo felino en el Olímpico Universitario. Un marcador de 3-3 final les dio el pase, con el recuerdo de ese gol de último minuto en CU, que dejaron fuera a los pupilos de Efraín Juárez.

En semifinales incluso dieron el golpe más grande. Los canadienses borraron, en ambos cotejos de ida y vuelta, al equipo comandando por el astro argentino. Lionel Messi no pudo hacer nada para impedir el 1-5 en el global. Una goleada que en la actualidad lo ponen como firme candidato ante otro club de la Liga MX. Pase lo que pase, su historia ya está escrita como una de las grandes gestas del torneo.

Vancouver Whitecaps es líder de su conferencia en la MLS

Con tal impulso, los Whitecaps han dejado de ser la sorpresa para convertirse en toda una realidad. No sólo son finalistas de la Concacaf, sino que también son los líderes de su conferencia en la MLS. En la Oeste son los que mandan con 23 puntos en 10 partidos hasta ahora, con un balance de siete triunfos, dos empates y sólo una derrota, que también lo colocan como favorito en su Liga local.

Cuauhtémoc Blanco, ex jugador de las Águilas del América, habló respecto a la actualidad del club y la búsqueda de André Jardine por el tetracampeonato, algo nunca

antes visto en la Liga MX e los torneos cortos (Chivas lo logró, pero en los años 60 con el campeonísimo en torneos largos), y comentó que, en la actualidad, parece que incluso este equipo se maneja solo.

En charla con el Shaggy Martínez en su canal de YouTube, el ex gobernador de Morelos resaltó lo impresionante que ha sido lo logrado por el estratega brasileño en tres torneos consecutivos, pero incluso pareciese que el club se dirige solo.

“También hay que darle mérito al entrenador y al grupo que ha hecho. Creo que ha hecho un excelente grupo y ha sabido manejar muy bien a un equipo; eso es lo primordial como entrenador, saber llevar a un equipo de figuras. Con ese pinche equipo, cualquier entrenador puede dirigir al América”. “, dijo.

El manejo de vestidor de André Jardine en América es su mayor virtud: Cuauhtémoc Blanco Los jugadores de mayor renombre en el plantel actual son Henry Martín, Brian Rodríguez, Alejandro Zendejas, Erick Sánchez, Sebastián Cáceres y Luis Ángel Malagón. La principal virtud de Jardine -a consideración de Cuauhtémoc Blanco- es el manejo del vestidor, ya que los egos sobre el jugar y no jugar pueden afectar en el ambiente, pero eso no ha sucedido en este América.

“Está cabrón, ¿qué por qué estoy en la banca? Pues rómpete la madre para jugar de titular, tú te la ganas; antes no era tanto físico, ahora si no corres no puedes jugar “, aseveró.

José Treviño sigue brillando en la MLB

AGENCIAS ESTO

Con un jonrón y tres carreras producidas, el receptor mexicano José Treviño lució en la victoria de Cincinnati Reds (17-15) por 9-1 sobre St. Louis Cardinals (14-18), en lo que fue una batalla directa entre rivales de la División Central de la Liga Nacional.

El Great American Ball Park, de Cincinnati, fue la sede de esta primera serie de la temporada 2025 de las Grandes Ligas entre ambas organizaciones, misma que finalizó con dos triunfos por bando, luego que lunes los Reds ganaron y el miércoles en una doble cartelera los Cardinals se quedaron con par de triunfos.

Incluso, los Rojos tuvieron su revancha similar este jueves, pues en el tercer juego de la Serie los Cardenales ganaron por idéntico marcador de 9-1. José Treviño se convirtió en una pieza importante para que su escuadra se hiciera de la victoria. ¿Cómo fue el home run de José Treviño?

El cátcher, ex Yankees de

Nueva York, comenzó el camino al triunfo ya que en su primer turno al bat en el segundo inning no se lo pensó dos veces y en el primer lanzamiento de Liberatore mandó a doña blanca del otro lado de la barda por el jardín derecho con Lux a bordo para adelantar a Reds por 2-0.

En el tercer episodio St. Louis descontó con carrera de Donovan tras un error en el fildeo por parte de De La Cruz por lo que se esperaba un partido más cerrado, pero todo quedó en un espejismo y Cincinnati dominó el duelo. Para la parte baja del cuarto rollo, Lux falló por jugada de selección, pero permitió que Marte corriera al plato y luego el tricolor Treviño, quien apunta a jugar el Clásico Mundial con México en 2026, pegó elevado de sacrificio en beneficio de Espinal.

En la sexta Steer bateó un jonrón en solitario y en la fatídica Marte y Espinal pegaron imparables remolcadores de una y dos carreras respectivamente. En el octavo episodio, McLain puso las cifras definitivas 9-1 con un batazo productor.

Cepeda descarta paro nacional

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

AsullegadaaPalacioNacionalpara participar en la comida que la presidenta Claudia Sheinbaum ofrece a líderes sindicales con motivo del Día del Trabajo, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y senador por Morena, Alfonso Cepeda, descartó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tenga capacidad para realizar un paro nacional el próximo 15 de mayo. “El paro nacional no puede ser, no tienen la gente para hacerlo, esa es una falacia. Nosotros representamos al 95 por ciento de los trabajadores de la educación, ellos al 5. ¿Cómo vamos a afectar el derecho humano elemental de los niños y niñas a

la educación?”, subrayó Cepeda en entrevista con medios. Añadió que, si el SNTE llegara a tomar medidas de presión, serían en contraturno o fines de semana, pero “no hay necesidad de llegar a esos escenarios”.

Respecto a las pensiones, el dirigente sindical aclaró que la demanda de la CNTE sobre mejorar el sistema jubilatorio del magisterio no es nueva ni compartida en esos términos por el SNTE. “Nosotros la presentamos hace siete años al ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Ellos están tomando esa bandera y dicen que nos sumamos, pero no es así”, sentenció.

Cepeda detalló que el SNTE ha entregado “una propuesta formal sustentada con estudios actuariales y financieros” para la mejora de las pensiones, la cual, agregó, está sien-

do analizada por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y del ISSSTE. Reconoció que, como ha expresado la presidenta Sheinbaum, “no hay mucho presupuesto” para atender esta demanda, pero aseguró que se están “buscando caminos y rutas” para hacer viable la mejora al sistema de cuentas individuales en pensiones y jubilaciones de los docentes. En cuanto al incremento salarial, señaló que una de las peticiones principales del SNTE es definir los aumentos al sueldo base y a prestaciones. “El año pasado tuvimos un 11.09 por ciento en sueldo base, un 12 por ciento en prestaciones y un despegue salarial de 5 por ciento entre personal docente y de apoyo. Este año estamos revisando nuestra expectativa en ese mismo rango”, apuntó.

Tos

ferina cobró

vida de 48 menores

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La bacteria causante de la tosferina ya representa una crisis de salud pública en 26 estados, y se ha cobrado la vida de 48 menores de edad, entre niñas y niños, advirtieron diputados del PRI en el marco de la celebración del Día del Niño.

Xitlalic Ceja García aseguró que la tos ferina ya está presente en 26 estados de la República, padecimiento que ha causado la muerte de 48 niñas y los niños, quienes, dijo, no pueden esperar más para poder ser atendidos. La legisladora agregó que los menores de edad en México también enfrentan la lucha contra el cáncer.

“Pero la tragedia por tos ferina no acaba ahí, en este país cada 90 minutos una familia recibe el diagnóstico de que su hijo tiene cáncer”, enfatizó la legisladora del tricolor.

Ceja García añadió que el cáncer es la primera causa de muerte en niños y niñas de 5 a 14 años de edad. “Faltan medicamentos, faltan tratamientos, pero sobre todo falta voluntad, la tasa de vida bajó del 80 al 52 por ciento y esto es criminal”. El grupo parlamentario del PRI reprochó al gobierno federal la gestión de los brotes de tos ferina que han dejado sin vida a 48 niñas y niños en el país.

“Con qué cara Morena y sus aliados festejan el Día de las Niñas y los Niños si hay bebés muriendo por tos ferina, ya van 48 al día de hoy, abandonados en su lucha, niñas y niños que batallan contra el cáncer y que por culpa de la negligencia de autoridades administrativas de este gobierno no tienen acceso a medicamentos y a tratamientos dignos”, cuestionó la diputada federal Xitlalic Ceja García, quien expuso “Faltan medicamentos, faltan tratamientos, pero sobre todo falta voluntad, la tasa de vida bajó del 80 al 52 por ciento y esto es criminal”. Aseguró que Morena asumió el control del sistema de salud, y México ha retrocedido décadas de tener un sistema de vacunación modelo.

“Hoy tenemos un sistema de vacunación asesino; los niños están muriendo mientras este gobierno presume de un sistema de salud que simple y claramente no existe. Las y los niños no pueden esperar más. Dijo la legisladora.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con un récord en citas de negocio y una derrama económica superior a los mil 300 millones de pesos, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez, dio por cerrados los trabajos de la 49 edición del Tianguis Turístico de México, en Baja California, “el lugar donde inicia la patria”.

“El turismo no solo genera indicadores económicos, que claro que son importantes, pero hay que cambiar un poco esa analogía, lo más bonito es que cambiamos vidas. Los pueblos originarios tuvieron la oportunidad de darse a conocer. Es (el tianguis) un escaparate de porvenir”, dijo Zamora en conferencia.

Refirió que durante esta edición se realizaron

71 mil 882 citas de negocios y la mitad de ellas concluyó en ventas. Precisó que la derrama económica generada durante el tianguis ascendió a mil 380 millones de pesos.

Al tianguis, en el Baja California Center, asistieron mil 773 compradores, de los cuales 42 por

ciento son de Estados Unidos y Canadá. Al mismo tiempo, se congregaron 8 mil 781 asistentes diarios a lo largo de las sedes en donde hubo actividades (Tijuana, Rosarito, Ensenada).

“Hemos hecho el tianguis más largo de actividades. El Tianguis Turístico llegó para quedarse,

tenemos eslabones muy importantes. Es un exitoso tianguis binacional”, apuntó Rodríguez Zamora.

El próximo año, para la edición 50 del Tianguis, las actividades se realizarán en Acapulco, Guerrero, ciudad que vio el primer evento de este tipo.

La titular de la Sectur fue reiterativa al destacar que este año se hicieron cosas diferentes, como un total de 60 eventos culturales en diversas zonas de Baja California, algo que ya no cambiará.

De acuerdo con la dependencia, la ocupación hotelera en Tijuana durante esta semana fue de 95 por ciento, mientras que en Rosarito alcanzó 85 por ciento, números que muestran la solidez del evento.

Por su parte, Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, señaló que “el turismo en nuestro estado es de nuestros más grandes reconocimientos y motivos de orgullo, desde el turismo de salud hasta el tradicional. Se han consolidado cientos de empleos por esta actividad. Ha sido un honor ser la sede del tianguis”.

No alcanza para la canasta básica

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

A pesar de que en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador el salario mínimo creció 137 por ciento, todavía no alcanza para comprar la canasta básica, bienes y servicios que requiere una familia para no vivir en condiciones de pobreza. Así lo señaló el coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, Enrique Provencio Durazo.

En el marco del Día Internacional del Trabajo, el economista de la universidad nacional recordó que en 2018 el salario mínimo estaba en 89.44 y pasó a 193.44 en 2024, lo cual fue un incremento significativo, pero es necesario seguir aumentándolo para disminuir brechas en la sociedad.

“La principal consecuencia de la elevación del salario mínimo en la administración anterior es que empujó hacia arriba al resto de los salarios en general. Ha sido positivo, porque ha permitido que los ingresos de las personas crezcan en casi cuatro por ciento anual, lo cual ha favorecido que quienes laboran por un salario su ingreso suba en poco más de dos

por ciento anual en términos reales. Es decir, ha mejorado el poder adquisitivo, descontada la inflación”, detalló.

Sin embargo, la parte preocupante, indicó, es que todavía más de la tercera parte de los mexicanos no gana ni para adquirir la canasta básica alimentaria, por eso lo que se debe plantear es, en los próximos años y probablemente lustros o décadas, que se necesita mantener el esfuerzo para continuar realmente la mejora salarial.

A lo anterior se suma resolver problemas como el de las mujeres, quienes siguen ganando en promedio 20 por ciento menos que los hombres. Además, los cinco estados más pobres que son Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos y Veracruz tienen una remuneración salarial por persona 60 por ciento más bajo que las cinco entidades más altas (Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California y Chihuahua).

Lo anterior, muestra una brecha regional muy marcada en términos de ingresos salariales y es la razón por la cual está tan identificada la concentración de la pobreza. El académico de la UNAM también comentó que falta intensificar el esfuerzo para mejorar las condiciones laborales

de los trabajadores en el hogar. Alertó que en medio de la revolución tecnológica tam-

la situación, las condiciones laborales de los petroleros no se han visto afectadas y rechazó que los empleos en la paraestatal estén amenazados.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Ricardo Aldana, confió el jueves en que Petróleos Mexicanos (Pemex) superará pronto los problemas financieros que atraviesa y dijo que pese a

“Las condiciones de la empresa son de todos conocidas, hay una empresa que tiene ahorita problemas financieros, pero esperemos que en breve podamos salir adelante”, afirmó a su llegada a Palacio Nacional, donde participó en una comida que la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció la tarde del jueves a líderes de organizaciones de trabajadores y representantes sindicales.

Cuestionado sobre si las dificul-

bién es importante evitar que la Inteligencia Artificial desplace a los trabajadores, pues hay casos en

tades que enfrenta Pemex han trastocado a los trabajadores, respondió: “Las condiciones laborales de los trabajadores no han tenido ningún problema. El contrato se mantiene como está y en los salarios año con año se buscan los incrementos por encima de la inflación”.

Agregó que, pese a la presencia de la Secretaría de Marina, los piratas siguen cometiendo robos en plataformas de Pemex.

“Los piratas modernos siguen ahí, efectivamente hay un tema de robo en las plataformas, que roban equipos, cables. Está la Marina detrás de ellos, desafortunadamente siguen haciendo esto. Lo que más roban son equipos de protección”, señaló. A los trabajadores “les roban el equipo de protección que tienen en ese momento”, comentó.

Sobre la política laboral de Sheinbaum, el líder petrolero señaló la mandataria “ha sido bastante prudente y está buscando mejores condiciones para los trabajadores, ella tiene un compromiso con los trabajadores. Hay muy buena interlocución. La petición es la que hacen los trabajadores, certeza laboral y condiciones dignas”.

los que es necesario seguir operaciones a cargo de personas y no de máquinas.

Trabajo infantil, un gran pendiente

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Al menos 3.7 millones de menores de edad en el país ejercen trabajo infantil, con riesgos a la salud, a su sano desarrollo y condenados a la marginación y pobreza, al dejar de asistir a la escuela

Pese a que en nuestro país en las dos últimas décadas se ha avanzado en materia de procuración de diversos derechos básicos de niñas, niños y adolescentes, como alimentación e identidad, aún persisten delicados flagelos como la inasistencia escolar, inseguridad, servicios de salud y trabajo infantil que deben atenderse con políticas públicas de fondo para lograr soluciones estructurales.

Así lo estableció la organización Razón, Autonomía y Derecho (RAUDER), encabezada por Rafael Lara, señaló que han pasado más de 100 años de la promulgación de designar al 30 de abril como el día del niño -en 1924 por el presidente Álvaro Obregón-, sin embargo, la realidad es que México aún enfrenta sensibles rezagos en rubros como educación y trabajo infantil, flagelos que no distin-

guen género ni localidad. El también especialista en derechos humanos y activista alertó que adicional al desgaste físico y emocional que implica el trabajo infantil, ese flagelo también conlleva la inasistencia escolar, condición que extermina oportunidades de desarrollo mental y educativo para poder superar la condición de segregación o pobreza de las y los niños.

“El hecho de que los infantes sean obligados a cumplir jornadas de trabajo les impide acudir a la escuela; datos oficiales revelan que 43% y 33% de los niños y niñas, respectivamente, que trabajan no acuden a la escuela, dato sumamente preocupante, porque esa condición condena a esos infantes a un futuro adverso y con escasas oportunidades de desarrollo”, enfatizó. En este sentido, añadió que nuestro país tiene una profunda deuda con sus infancias por diversas razones, debido a que en la actualidad la cifra de niñas y niños que realizan trabajo infantil asciende a alrededor de 3.7 millones menores, cifra que representa el 13.1% del total de esa población, ello, con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

INTERNACIONAL

EU vive un ardiente 1 de mayo

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Miles de personas se movilizaron el jueves en Estados Unidos en el marco del Día del Trabajo, con protestas centradas en los derechos laborales y migratorios, en una nueva jornada de rechazo al Gobierno de Donald Trump.

La convocatoria del May Day, impulsada por cientos de organizaciones sociales, sindicales y de defensa de migrantes, abarcó cerca de mil ciudades en todo el país, según los organizadores.

Aunque se esperaba una menor asistencia que las protestas de abril debido a que cayó en día laboral, decenas de miles de personas respondieron al llamado en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago y San Francisco.

“El Gobierno está desmantelando los servicios públicos, atacando sindicatos y sembrando terror entre familias migrantes”, señala el sitio web oficial de la protesta nacional. “Esto es una guerra contra el pueblo trabajador, y no vamos a retroceder”.

La jornada se produce tras dos masivas movilizaciones en abril: la del 5, conocida como “Hands Off”, y la del 19, denominada “Día de Acción”, que lograron congregar a millones de manifestantes a nivel nacional.

En Nueva York, la jubilada Betsy Waters, de 67 años, sostenía un cartel que exigía “debido proceso para todos”. “Tenemos que salir y manifestarnos todo lo que podamos. Lo que está pasando en este país no está bien”, dijo.

A su lado, Lydia Howrilka,

bibliotecaria de 25 años, portaba un letrero con la frase: “Solo tú puedes detener el fascismo”. Explicó que protestaba “en solidaridad con mis hermanos y hermanas inmigrantes” y “en defensa de la democracia”.

Según Jorge Mújica, organizador estratégico de Arise Chicago, la administración Trump cometió un error estratégico al atacar simultáneamente a múltiples sectores sociales en sus primeros 100 días en el poder.

Desde su llegada al poder, Trump ha recortado agencias, despedido a trabajadores federales y acelerado las deportaciones, incluso en casos que los tribunales habían bloqueado. Esta ofensiva ha erosionado sus índices de aprobación, que han pasado de positivos a negativos según encuestas recientes.

en el centro, según la misma fuente.

Muere la persona más longeva del mundo

AGENCIAS SAO PAULO

La hermana Inah Canabarro, una mujer brasileña que era la persona más anciana del mundo, falleció el miércoles a pocas semanas de cumplir 117 años, informó su congregación religiosa.

La Compañía de Santa Teresa de Jesús, una congregación de monjas teresianas, indicó que Canabarro murió en su hogar por causas naturales. El velorio se llevó a cabo el jueves en Porto Alegre, la capital del estado sureño de Rio Grande do Sul.

Canabarro fue confirmada en enero como la persona más anciana del mundo por LongeviQuest, una organización que rastrea a los supercentenarios en todo el mundo. Nació en 1908 y habría cumplido 117 años el 27 de mayo.

Ella afirmó que su fe católica era la clave de su longevidad, en un video grabado por LongeviQuest en febrero de 2024. Se puede ver a la sonriente Canabarro haciendo bromas, compartiendo miniaturas de pinturas que solía hacer de flores silvestres y recitando la oración del Ave María.

La monja teresiana dijo a los visitantes de su hogar de retiro en la ciudad sureña brasileña de Porto Alegre: “Soy joven, bonita y amigable, todas cualidades muy buenas y positivas que ustedes también tienen”.

Cleber Canabarro, su sobrino de 84 años, dijo a The Associated Press en enero que, de niña, la hermana Inah Canabarro era tan delgada que muchas personas no creían que sobreviviría hasta la adultez.

Su bisabuelo fue un famoso general brasileño que tomó las armas durante el turbulento período posterior a la independencia de Brasil de Portugal en el siglo XIX.

La hermana Inah Canabarro se dedicó al trabajo religioso mientras era adolescente y pasó dos años en Montevideo, Uruguay, antes de mudarse a Río de Janeiro y finalmente establecerse en su estado natal de Rio Grande do Sul.

Para su cumpleaños número 110, fue honrada por el papa Francisco. Fue la segunda monja más anciana jamás documentada, después de Lucile Randon, quien fue la persona más anciana del mundo hasta su muerte en 2023 a la edad de 118 años.

“Su larga y significativa vida tocó a muchos, y su legado como educadora devota, hermana religiosa y supercentenaria será recordado con gran admiración”, expresó LongeviQuest en un comunicado.

AGENCIAS

GAZA

La Defensa Civil de Gaza informó el jueves de al menos 29 personas muertas desde la noche anterior debido a bombardeos israelíes sobre el territorio palestino. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que el “objetivo supremo” del ejército en la Franja de Gaza es derrotar a Hamas. El ejército israelí puso fin el 18 de marzo a dos meses de tregua con Hamas y reanudó su ofensiva en la franja de Gaza, lanzada tras el ataque sin precedentes del grupo islamista palestino el 7 de octubre de 2023.

Durante la pasada noche, ocho personas murieron en un bombardeo contra una vivienda en el campo de refugiados de Jan Yunis, en el sur del territorio, detalló un responsable de la

Defensa Civil, Mohammed al Mughayyir. Otras cuatro personas fallecieron en un bombardeo en el barrio de Al Tuffah de Ciudad de Gaza, en el norte, agregó. Al menos otras 17 personas perecieron en siete ataques, uno de los cuales tuvo lugar en la ciudad de Deir al Balah,

“Encontramos todas estas casas destruidas, niños, mujeres y jóvenes despedazados por los bombardeos”, explicó Ahmed Abu Zarqa, tras el ataque en Jan Yunis.

“Esto no es vida. ¡Basta, estamos cansados, basta», exclamó. “Preferimos morir que vivir así”.

Imágenes mostraron a palestinos buscando restos humanos entre los escombros de los edificios destruidos. En el ataque de Hamas del 7 de octubre murieron mil 218 personas en suelo israelí, la mayoría civiles, según un recuento a partir de datos oficiales.

Los islamistas secuestraron a 251 personas, de las que siguen en Gaza unas 58, entre las cuales 34 están muertas, según el ejército israelí. Para obligar a Hamás a entregar a los rehenes, Israel bloquea desde el 2 de marzo la entrada de toda ayuda humanitaria. La ofensiva israelí en el territorio palestino se ha cobrado hasta ahora más de 52 mil 400 vidas. Más bombardeos israelíes

Como tener felices a tus mascotas

Estar encerrado en casa con tu mascota también tiene sus complicaciones

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Es innegable que las mascotas pueden hacer que el tiempo sea mucho más agradable cuando estás en casa y no se puede salir. Te explicamos algunos consejos sobre cómo tener feliz a tu mascota en casa.

Están con nosotros cuando necesitamos desahogarnos o simplemente necesitamos un abrazo y su atención es como una válvula de escape beneficiosa tanto para las mascotas como para las personas. Pero estar encerrado en casa con tu mascota también tiene sus complicaciones.

Sigue una rutina: Es probable que tu rutina se haya visto interrumpida de forma significativa. En momentos como estos es tentador abandonar también las rutinas de tu mascota.

La Dra. Annie Valuska comenta : «Es importante mantener la rutina de tu mascota lo más intacta posible. La alimentación, el baño y las caminatas deberían darse como de normal y si tu perro está acostumbrado a ir en coche, no es mala idea seguir llevándolo a dar una vuelta».

También nos recuerda que seguir pidiéndole un buen comportamiento, como sentarse antes de cruzar una puerta o no pedir durante las comidas, es otra forma importante de mantener la coherencia en su rutina.

No descuides su rato de descanso: Tu mascota está acostumbrada a tener tiempo para sí misma mientras la familia está fuera, así que trata de darle tiempo de descanso durante el día.

Como nos recuerda el conductista de Purina, el Dr. Francois Martin: «No es buena idea cambiar la rutina de la mascota y darle mucha socialización. Las mascotas no son niños. No hay que mantenerlos ocupados con actividades todo el día».

Padres, suspirad aliviados: puede que vuestros hijos necesiten actividades para llenar sus días, pero tu gato o tu perro estará la mar de bien así e incluso preferirá pasar un rato tranquilo. Diversión a bocados: Para esas conferencias virtuales, las clases en casa o, simplemente, esos momentos en los que necesitas descansar, va muy bien darle a tu mascota una golosina para que se entretenga.

La Dra. Séverine Ligout, conductista de Purina, nos recuerda que aunque

estas golosinas pueden ser una actividad divertida para tu mascota, también es fácil perder el norte y acabar sobrealimentándola. Ten en cuenta el recuento calórico y compensa las calorías extra de los aperitivos dándole un poco menos de pienso a la hora de comer. Ejercicio, ejercicio, ejercicio: No pierdas los nervios y canaliza la energía en algo productivo: el ejercicio para perros y gatos en casa. Mantenerse activo en estos tiempos es tan beneficioso para ti como para tu mascota.

Sal al patio si tienes uno y que juegue a perseguir. Recomendamos que aproveches el ejercicio para perros y gatos en casa como otra forma más de reforzar el horario de tu mascota. Planifica sesiones de juego aproximadamente a la misma hora todos los días, esto la ayudará a seguir la rutina y, a la vez, le ofrecerá estimulación física y mental, además de estrechar el vínculo humano-animal.

¡Sé creativo!

¿Cómo hacer feliz a tu perro o gato?, cuando no es factible salir a buscar juguetes nuevos, sé creativo y hazle los juguetes tú mismo. Ofrécele juguetes divertidos que pueda destruir. Puede ser un tubo de cartón con pienso escondido en su interior o una botella de plástico que pueda romper para sacar las golosinas de adentro.

Tener una forma productiva de sacar toda su energía destructiva puede ser beneficioso tanto para tu mascota... como para tus zapatos de piel.

Finalmente, te recomendamos que eches un vistazo a los vídeos sobre consejos para tu perro en gestionar el estrés, como habituarlo a nuevas situaciones, etc.

Lo tiran en terreno baldío

La víctima, identificada como Julio César “N”, presentaba huellas de tortura y al menos dos impactos de bala

AGENCIAS

CUITLÁHUAC

Un trágico hallazgo se registró el jueves en la colonia San Francisco del municipio de Cuitláhuac, Veracruz, donde fue encontrado sin vida un joven de 19 años de edad.

La víctima, identificada como Julio César “N”, presentaba huellas de tortura y al menos dos impactos de bala.

El cuerpo fue descubierto en un terreno baldío ubicado en una calle de terracería, después de que vecinos reportaron el hallazgo al número de emergencias 911. La Policía Municipal confirmó el deceso y procedió al acordonamiento del área.

Según familiares, la víctima laboraba como repartidor de tortillas en motocicleta y residía en el mismo municipio. Personal de la Fiscalía Regional, junto con peritos y criminalística, realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

Hasta el momento, no hay personas detenidas ni se ha establecido un móvil claro del crimen.

La Fiscalía Regional continúa trabajando para dar con los responsables de este crimen y esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del joven.

¡Trágica

AGENCIAS

SAN ANDRÉS TUXTLA

La tarde del jueves, una llamada a los números de emergencia alertó sobre un hombre sin vida en la calle Jacarandas, en la Colonia Progreso Tepancan. Según testigos, el masculino, que aparentaba ser de la tercera edad, fue encontrado tras haber sido posiblemente atacado por un panal de abejas en la zona.

Los primeros en llegar al lugar fueron paramédicos de Protección Civil y bomberos, quienes procedieron a acordonar el área debido a la presencia de abejas alborotadas.

Testigos relatan que el hombre pudo haber sufrido múlti-

muerte!

ples picaduras, lo que podría haber causado su inconsciencia y, lamentablemente, su fallecimiento.

Se solicitó la intervención de paramédicos de Soporte Vital para brindar atención al afectado; sin embargo, al arribar al lugar, se determinó que ya no contaba con signos vitales debido a la gran cantidad de picadu-

ras recibidas.

Félix León, de 78 años de edad, había salido de su domicilio el miércoles por la tarde y no regresó, por lo que sus familiares iniciaron su búsqueda. Fue hasta casi 24 horas después que su cuerpo fue encontrado. La necropsia de rigor determinará las causas oficiales de su muerte.

¡DETIENEN A DOS!

Se informó que sujetos desconocidos habían privado de la libertad a una mujer y un hombre en la zona

AGENCIAS

PAPANTLA

La tarde del jueves, se registró una intensa movilización de cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno en el Infonavit del Totonacapan, ubicado en la localidad El Chote, perteneciente a este municipio. La presencia de los cuerpos de seguridad se debió al cumplimiento de

una orden de cateo y aprehensión emitida por la autoridad judicial a petición de la Fiscalía de Distrito.

Según las primeras versiones, se informó que sujetos desconocidos habían privado de la libertad a una mujer y un hombre en la zona, luego de haber entrado por la fuerza a la vivienda, sin embargo, todo se trató del cumplimiento del mandato judicial y el aseguramiento de dos

llevaba casco, lo que pudo haber amortiguado el golpe.

personas a las que se les investiga por su presunta responsabilidad en diversos actos delictivos.

La situación motivó a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Municipal, Policía Ministerial y de la Guardia Nacional. La zona fue acordonada y se evitó el paso a cualquier persona

Se lanzó del puente

AGENCIAS XALAPA

La noche del miércoles, una persona perdió la vida al arrojarse del puente Xallitic, en pleno centro histórico de Xalapa. El lamentable hecho se registró alrededor de las 20:00 horas cuando todavía están abiertos los establecimientos comerciales en el centro de la ciudad, y hay una constante circulación de autos en la calle Rafael Lucio donde se ubica el puente Xallitic.

para facilitar las diligencias. De acuerdo con información extraoficial a la que Primera Plana pudo tener acceso, los detenidos fueron identificados como Rachel M., y Roberto V. G., a quienes las autoridades han identificado como presuntos generadores de violencia en la región. Se espera que en las próximas horas las autoridades den a conocer más detalles respecto a este hecho.

víctima era un joven con edad promedio de entre 20 y 25 años; quien vestía pantalón de mezclilla; camiseta color negro, tenía una sudadera color gris oscuro amarrada a la cintura y usaba tenis color negro con blanco.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de la víctima, que quedó boca abajo sobre el pavimento. La zona permaneció resguardada por elementos de la policía municipal y estatal; se esperó la llegada de personal de la dirección de Servicios Periciales para trasladar el cuerpo sin vida al Servicio Médico Forense en espera de que la familia lo reclamará.

Entre la vida y la muerte se debate un joven campesino quien la mañana del jueves sufrió un grave accidente con su motocicleta sobre la carretera que va de Paso del Correo a Pueblillo, muy cerca de la entrada a Cuyusquihui. El hombre conducía una motocicleta Vento, de color amarillo y negro, cuando perdió el control en una bajada y se estrelló brutalmente contra el pavimento.

El fuerte impacto le provocó un traumatismo severo en la cabeza, dejando un rastro de sangre en la carretera. Lamentablemente, se presume que no

Muchos automovilistas y peatones, que pasaban por el lugar, pensaron que había fallecido, ya que quedó tendido e inerte junto a su motocicleta. Sin embargo, paramédicos de Protección Civil llegaron a la escena del accidente y, tras evaluar su condición, descubrieron que aún mostraba signos vitales. Fue trasladado de urgencia a un hospital, aunque se desconoce su destino final debido a la gravedad de sus heridas.

Este trágico suceso subraya la peligrosidad de esta carretera, que ha sido escenario de varios accidentes mortales, donde varios motociclistas han perdido la vida y otros han resultado gravemente heridos.

Al lugar acudieron cuerpos de emergencia y elementos de seguridad, quienes acordonaron el sitio para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Los primeros reportes señalan que la

Durante décadas, el puente Xallitic con una altura superior a los 20 metros, ha sido ocupado por personas con estado emocional de depresión o ansiedad para quitarse la vida.

Motociclista herido

Identifican a asesinos

AGENCIAS

CAMARÓN DE TEJEDA

La gobernadora Rocío Nahle García dio a conocer que se tiene identificados a los asesinos del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Coxquihui, Germán Anuar Valencia.

En entrevista celebrada al finalizar la ceremonia por el 162 aniversario de la Batalla de Camarón, Nahle García dijo que se cuenta con videos de los hechos, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una línea de investigación.

“Los hechos de ayer sí hay videos, hay rostros, hay identificación de personas y tiene la fiscalía pues ya una línea de investigación directa y vamos a esperar los resultados, aquí no es puesto, no es personaje, aquí es cada caso se revisa, se lleva”, puntualizó.

La mandataria estatal comentó que el homicidio del candidato morenista se trató en la reunión de seguridad que se celebró este domingo. La gobernadora aclaró que Germán Anuar Valencia no había presentado denuncia por amenazas o solicitado protección.

Rocío Nahle García aclaró que la FGE no contaba con una denuncia o una orden de aprehensión en contra de Germán Anuar Valencia por homicidios ocurridos el 24 de abril pasado, sino que solo había señalamientos.

“Le pregunté a la fiscalía si esta persona había sido citado, tenía una denuncia, una orden de aprehensión, ni tenía denuncia ni orden de aprehensión, nada, sino que en hechos del día 24 de abril algunas personas lo habían señalado, nada más, sin pruebas, sin nada”, insistió.

Nahle García lamentó que los homicidas no solo atacaran al candidato morenista, sino a otras personas. Por otra parte, la mandataria estatal confirmó que 22 candidatos solicitaron contar con protección durante la campaña electoral sin presentar denuncias, no obstante, aseguró que se le proporcionará a quien lo pida.

Además, la gobernadora aseguró que hay una estabilidad política en el territorio veracruzano.

“Por encima de cualquier ambición personal o interés personal, por muy justo que sea, tiene que haber Estado de Derecho ante todo, y así no se ganan las campañas, así no se ganan los puestos”, finalizó.

Asesinado a puñaladas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un taxista fue asesinado con arma blanca la noche del miércoles en el tramo de la carretera Barrillas en Coatzacoalcos. La víctima fue identificada como José Manuel Tadeo Enríquez de aproximadamente 40 años,

MACABRO HALLAZGO

Los hechos fueron reportados poco después del mediodía, lo que provocó la inmediata movilización de elementos de la policía

AGENCIAS POZA RICA

La tranquilidad de la colonia Infonavit Gaviotas se vio interrumpida la tarde del jueves tras una fuerte movilización policiaca en la calle Águilas, donde fue localizado el cuerpo sin vida de una persona en avanzado estado de descomposición al interior de un domicilio.

El hallazgo fue reportado poco después del mediodía, lo que provocó la inmediata movilización de elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal, Secretaría de Marina y personal de la Fiscalía General del Estado, quienes acudieron al lugar para tomar conocimiento del hecho. El área fue acordonada

quien fue acuchillado por dos desconocidos que lo abordaron en el centro.

De acuerdo con los datos recabados, se logró saber es que el taxista fue abordado en el centro por dos individuos que le pidieron una corrida hacia Barrillas, por lo que enfilaron hacia esa congregación.

Se presume que, al llegar a medio tramo, los asaltantes pretendieron despojar de sus pertenencias al trabajador del volante y

conforme a los protocolos establecidos, mientras peritos criminalistas realizaban las diligencias correspondientes. Según versiones

se cree que este opuso resistencia y uno de los delincuentes lo atacó con un cuchillo, causándole graves lesiones.

El lesionado fue auxiliado por elementos de la Marina y trasladado al hospital de esa secretaría quien dejó de existir a las 21 horas, desconociéndose el número económico del taxi.

Con este crimen suman 26 personas muertas por hechos violentos en Coatzacoalcos.

preliminares, se trataría del cuerpo de una mujer, aunque las autoridades aún no confirman de manera oficial la identidad de la víctima

el Heraldo de Coatzacoalcos

Viernes 2 de Mayo de 2025

PRIMERA SECCIÓN Viernes 20 de Septiembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN Jueves 01 de Mayo de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Viernes 2 de Mayo de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

¡DETIENEN

A DOS!

Se informó que sujetos desconocidos habían privado de la libertad a una mujer y un hombre en la zona, en El Chote.

¡TRÁGICA MUERTE!

Hombre de la tercera edad pierde la vida tras ataque de abejas, en San Andrés Tuxtla. PASE A LA 21

MACABRO HALLAZGO

Fue localizado el cuerpo sin vida de una persona en avanzado estado de descomposición, en Poza Rica. PASE A LA 23

MOTOCICLISTA HERIDO

Joven campesino está grave, no llevaba casco al momento de sufrir accidente en carretera, en Papantla. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.