El Heraldo de Tuxpan 29 de Septiembre de 2023

Page 1

ROBOS Y ASALTOS, EN LA TUXPAN-ÁLAMO

INICIA PERFORACIÓN DE POZOS PROFUNDOS

Integrantes del Comité Ciudadano del Agua se reúnen con autoridades municipales y de CAEV.

Directora Editorial:
Lic. Julia Méndez Campos
| elheraldodetuxpan.com.mx | | VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO XIX No 5956 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ INTERNACIONAL · PAG 15 NACIONAL · PAG 14 ESTADO · PAG 6 REFORZARÁN ESTRATEGIAS
SEGURIDAD
importantes acuerdos en Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad pública, presidida por el alcalde tuxpeño. TUXPAN · PAG 3 TUXPAN · PAG 4 TAMIAHUA · PAG 7 NARANJOS · PAG 8 ESTARÁN EN LA ENCUESTA DE MORENA NAHLE CLAUDIA ZENYAZEN CISNEROS
Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
DE
Logran
de personas se han visto afectadas.
Decenas
AZOLVADO ESTERILLO EN LA DANTE Objetos y maleza impiden cauce natural.
NASA DOCUMENTARÁ ECLIPSE DESDE MAZATLÁN EXPLOSIÓN EN AEROPUERTO DE UZBEKISTÁN

Jubilados amagan con bloqueo

Durante todo un día quieren impedir el acceso al centro de la capital, para exigir atención

»REDACCIÓN Xalapa.- Como cada jueves, integrantes de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del ISSSTE en el Estado de Veracruz (Ajupiv) protestaron y bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez, en el centro de Xalapa, para exigir la renovación de la póliza para el seguro de vida.

Los inconformes cerraron la

vía de comunicación después de las 11 de la mañana para exigir una audiencia con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Los adultos mayores indicaron que se analiza la posibilidad de bloquear el centro de la capital durante todo un día, para presionar a las autoridades estatales y así sean atendidas sus demandas. Cabe recordar que han fallecido

Niegan empresas fantasmas

En torno a un supuesto desvió de recursos

»REDACCIÓN

Xalapa.- Como “detestables” calificó el director administrativo de los Servicios de Salud de Veracruz, Jorge Eduardo Sisniega Fernández, las declaraciones del diputado local y dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marlon Ramírez Marína en torno a un supuesto desvío de recursos por más de mil 500 millones de pesos a través de empresas fantasmas.

El funcionario estatal criticó que el legislador priista hablara de una persona fallecida, como es el secretario de Salud, Gerardo Díaz Morales, al decir que él sabía de estas irregularidades.

“Es detestable la acción que está comentando el diputado, hablar de la memoria del secretario que ya no está con nosotros, que ahorita saque estas cosas, se me hace de una

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

persona muy detestable”.

algunos jubilados y sus familiares no han podido cobrar el seguro de vida, debido a que el gobierno estatal no ha renovado dicha póliza. De acuerdo con Jorge Salazar, integrante de la Ajupiv, los adultos mayores están dispuestos a incrementar sus acciones de protesta para que el gobierno garantice los seguros institucionales en la

entidad. En la Ajupiv hay 230 afiliados que carecen de seguro de vida desde el 1 de noviembre de 2021. Los afectados consideran que las autoridades podrían estar incurriendo en algún delito al dejar sin seguros institucionales a los jubilados, pensionados y trabajadores en activo del Sector Educativo.

Analiza Trijaev proyecto de presupuesto

Para el próximo año, no prevén aumento

Acusó que Marlon Ramírez acostumbra realizar este tipo de acusaciones cuando hay en puerta un proceso electoral, por lo que se sumó a la exigencia del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez de que presente pruebas y la denuncia ante las instancias correspondientes.

“Es una época electoral y ahorita es cuando el dirigente del PRI, el diputado desempolva las cartulinas que siempre saca en estas épocas casualmente, pero bueno, al final cómo lo dijo el gobernador él es libre de presentar las denuncias que crea pertinentes y es ahí a dónde se deben enfocar, no a lo mediático al circo”.

Asimismo, se dijo sujeto al escrutinio público, porque tiene la conciencia tranquila del buen trabajo que ha realizado y rechazó que haya empresas “fantasmas” en SESVER.

“Nosotros siempre estamos abiertos a los entes fiscalizadores para que nos auditen, tenemos las puertas abiertas siempre y la conciencia tranquila”.

Finalmente, llamó al dirigente estatal del PRI a dejar de “hacer circos” y se ponga a trabajar a favor de sus representados.

»REDACCIÓN

Xalapa.- El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) presentará su propuesta de presupuesto para el 2024 con el mismo monto que el ejercido este año, es decir, 86 millones de pesos, informó la magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez.

Entrevistada posterior a la Guardia de Honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, la Magistrada aseguró que este viernes se tendrá una sesión ordinaria

Los adultos mayores están molestos porque de manera mensual continúan descontándoles 200 pesos a su talón de cheque por dicho concepto sin que el dinero llegue a su destino. Los quejosos llevarán a cabo una asamblea para determinar la fecha en que realizarán una manifestación y el cierre del centro de Xalapa durante todo un día.

del pleno, en donde se terminará de revisar la propuesta hecha por el área administrativa y se aprobará.

“El mismo presupuesto del año anterior, 86 millones de pesos. De la misma forma que nosotros trabajamos con el presupuesto del año anterior, es el mismo proyectado para este año, no hay aumento, no se prevé incrementos y gran parte de éste va para el Capítulo 1000 de servicios personales”.

Y es que, recordó, con la apertura de salas regionales se requiere cubrir la parte del personal para que funcionen las salas.

Leticia Aguilar Jiménez aseguró que en el manejo de los recursos públicos del TRIJAEV está debidamente acreditado y se dirige solo a cosas útiles y necesarias para el funcionamiento del Tribunal.

La magistrada presidenta del Tribunal Administrativo destacó que al implementarse las salas regionales se llevó a cabo la compra de equipo, mobiliario, aunque no fue al 100 por ciento, por lo que se pretende que con el presupuesto del próximo año se pueda cubrir esta parte que falta.

ediciontuxpan@hotmail.com

CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com

Gerente Administrativo

Lic. Flor Parrilla Silva

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.

Viernes 29 de Septiembre de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ
elheraldodetuxpan.com.mx |
CONTACTO
|
Lic.
Méndez
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Julia
Campos

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Con la asistencia de presidentas y presidentes municipales del país, se realizó la Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, que presidente el alcalde de Tuxpan, Lic. José Manuel Pozos Castro.

En este importante evento, en el que se lograron acuerdos muy importantes para la seguridad de los municipios, estuvo presente la Lic. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

También destacó la presencia de la Lic. Clara Luz Flores Carrales, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública; de Froylán Enciso Higuera, titular de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad, y la representación de SEMAR y SEDENA.

Después de la presentación, discusión y votación de los proyectos de acuerdo, se aprobó lo siguiente: programa de reclutamiento y selección de policías en municipios; programas de trabajo para cumplir con el Certificado Único Policial, la implementación de estrategias para fortalecer las Mesas de Construcción de Paz con la participación de todos los presidentes municipales y acciones para el cumplimiento del Registro Nacional de Detenciones en materia de faltas administrativas.

Tuxpan, sede del torneo de Dodgeball playero

Participarán equipos de la región

REDACCIÓN

TUXPAN

Los días 7 y 8 de octubre, Tuxpan será seré del primer torneo de Dodgeball Playero, con el objetivo de incentivar el turismo, el deporte, y difundir esta disciplina en un nuevo escenario de juego, aprovechando la playa y las bellezas naturales que ofrece el municipio, comentó Alejandro Otero Muñoz, Presidente de la Liga Local.

Dijo que habrá participantes de varias partes del país, porque la invitación es abierta para todos los ciudadanos que deseen participar, en conocer Tuxpan y pasar un fin

Reforzarán estrategias de seguridad

Logran acuerdos en la Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad pública, presidida por el alcalde tuxpeño Pozos Castro

miento a todas las alcaldesas y alcaldes que participaron en esta reunión.

Al dirigirse a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Lic. Rosa Icela Rodríguez, el licenciado Pozos Castro reafirmó que el compromiso por la seguridad en los municipios, en los estados y en todo el país, es un “compromiso que va de a deveras”.

En su mensaje de clausura, el presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Lic. José Manuel Pozos Castro expresó su sincero agradecimiento y reconoci-

de semana agradable.

Debemos recordar que el alcalde de Tuxpan también es presidente de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública Municipal, en el estado de Veracruz.

Por lo que se esperan competidores de la Ciudad de México, Poza Rica, Tamaulipas, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Toluca, Tlaxcala, Hidalgo, Álamo, entre otros.

El Presidente de la liga señaló que se espera una gran participación de equipos en categorías; mixto, femenil y varonil, en donde los ganadores recibirán grandes premios y sorpresas por parte de los organizadores y patrocinadores del evento.

Mencionó que este tipo de even-

tos benefician a todos los prestadores de servicios, restaurantes, hoteleros y en general diversos ciudadanos en la zona de playa, por lo que se espera que este tipo de actividades se sigan llevando a cabo por parte de los deportistas en distintas disciplinas, ya que el objetivo es seguir practicando, y fomentando el deporte.

Para todos los interesados, dijo que a través de las redes sociales pueden inscribirse o en el número 765 83 9 40 28 y poder participar en este primer torneo de playa que se realiza en estado.

Primera Sección Viernes 29 de Septiembre de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

Decenas de personas se han visto afectadas

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Pobladores que habitan el tramo de las carretera TuxpanÁlamo denuncian que se han incrementado los robos y asaltos en esta vía de comunicación, por ello solicitan mayor presencia de las autoridades policiacas, ya sea de Seguridad Pública de municipios, Fuerza Civil o Guardia Nacional, esto con el propósito de disminuir los atracos de los que lamentablemente son objetos al transitar por esta vía.

Explicaron que los robos iniciaron primero a los trabajadores de diversas empresas que transitan por esta ruta, así como a taxistas, ahora ya se padecen en casas y negocios establecidos, porque lo que han hecho la solicitud a las autoridades competentes para que les envíen mayores rondines de seguridad en esta zona, tanto para autoridades

ROBOS Y ASALTOS, EN LA TUXPAN-ÁLAMO

gasolinera expresaron que en lo que va de los últimos 4 meses, llevan tres asaltos a mano armada, que les despojan no solo de la venta del día, sino también de sus pertenencias personales, al grado de que prefieren buscar otro empleo, por la constancia en los hechos delictivos.

de la jurisdicción del municipio de Tuxpan como de Álamo, toda vez que después de las 7 de la tarde, se

vuelve peligroso conducir por esta vía de comunicación.

Empleados de una conocida

Aseguran que tienen la sospecha de que son personas de localidades cercanas, porque tal parece que conocen los horarios de mayor venta y además de que también se han metido a casas de la mayoría de las personas que saben que se van a Tuxpan o a Álamo a trabajar y sus hogares se quedan solos por varias horas.

Aseguraron que este problema

En octubre, tarjetas para discapacitados

Serán entregadas por la delegación del Bienestar

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Más de seiscientos tuxpeños que se inscribieron para el beneficio de la pensión universal dirigido a personas con discapacidad que promueve el gobierno federal a través de la Secretaría del Bienestar, esperan la entrega de sus tarjetas para las primeras semanas del mes de octubre, de acuerdo con lo señalado por la delegación del Bienestar en la zona.

Todas estas personas fueron aprobadas para recibir el apoyo desde el pasado mes de julio, y por fin el próximo mes de octubre recibirán sus plásticos para empezar a cobrar la cantidad de 2 mil 900 pesos bimes-

es reciente, a medida que se ha incrementado el flujo vehicular en esta vía de comunicación, puesto que también se han instalado más negocios a orillas de la carretera como fondas para comer, depósitos de bebidas, entre otros, todos de los mismos ciudadanos que habitan en las localidades asentadas en la zona. Además, aprovecharon para solicitar lámparas para iluminar el puente Ojite, porque es uno de los lugares donde más hechos delictivos se han registrado en los últimos días, puesto que los ladrones atacan desde jóvenes, mujeres y adultos mayores, que por ahí tienen que pasar para dirigirse a sus hogares.

trales de forma permanente.

En esta pensión universal ingresaron hombres y mujeres con alguna discapacidad certificada por personal de alguna institución de salud pública, en edades de los 29 a los 65 años, como parte del programa de apoyos a dicho sector por parte de las autoridades federales.

Será el personal de la delegación de Bienestar Tuxpan quienes informen vía telefónica a los beneficiarios la fecha, hora y lugar a donde podrán acudir a recoger sus tarjetas, y para todos aquellos que por algún motivo no se puedan trasladar, los siervos de la nación acudirán personalmente a los domicilios.

Por lo anterior piden a los seiscientos tuxpeños que estén atentos a las llamadas en los próximos días, para que reciban toda la información al respecto de tal beneficio. Cabe señalar que por el momento no hay nuevas fechas de incorporación para esta pensión universal, sin embargo, cuando se abran otra vez las ventanillas, se estará informando con anticipación para que más personas puedan verse beneficiadas.

LOCAL Viernes 29 de Septiembre de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Para estar a la altura de otros destinos turísticos

REDACCIÓN TUXPAN

Aunque las playas de Tuxpan han sido calificadas como de las mejores en el país, todavía presentan diversas carencias para estar a la altura de otras como las de Cancún y Acapulco, toda vez que hace falta cierta infraestructura y mayor participación en el mejoramiento por parte de los prestadores de servicios de dicha zona.

Una de las principales cosas que son necesarias y que hacen falta son las torres de vigilancia,

Aún falta por mejorar en Playas tuxpeñas

ya que debería instalarse una al menos cada 500 metros, pero lamentablemente esto no ha sucedido en las playas tuxpeñas.

De acuerdo con lo señalado por Gabriel Gómez Ruíz, prestador de servicios y agente municipal de Tampamachoco, son 2 kilómetros de playa los más utilizados y que en temporadas vacaciones se llenan a su máxima capacidad, por lo que serían

necesarias 5 torres de vigilancia con personal capacitado. Destacó que debido a que a este puerto llegan bañistas todos los fines de semana, lo correcto sería tener personal todo ese tiempo y redoblar esfuerzos en vacaciones como semana santa y verano.

Asimismo, dijo que los prestadores de servicios del lugar tendrían que buscar la manera

Realiza SEV primer Foro

Interinstitucional

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Se llevó a cabo el “Foro Interinstitucional contra las Adicciones y Prevención del Delito” a jóvenes de secundaria con el propósito de evitar conductas delictivas, que perjudiquen a la población en general y que pongan en riesgo a los adolescentes.

Estas actividades se desarrollarán en todas las escuelas de educación básica que coordina la Delegación Regional con sede en este puerto, a cargo del titular Onésimo Pérez Ramos.

La sede del primer foro fue la Escuela Telesecundaria “Escudo Nacional”, que contó con la participación de diferentes instituciones, como el Centro de Readaptación Social; CERESO Tuxpan, quienes impartieron el tema de

“Prevención de Conductas Delictivas”, personal de la Jurisdicción Sanitaria, con el tema “Prevención de Adicciones y Prevención de Embarazo”, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal con “No te la Juegues con las Drogas”, la Quinta Zona Naval con temas de Ecología, Medio Ambiente Marino, Autoestima y Alimentación Saludable.

Además, se contó con la participación de la Dirección de Tránsito Municipal con la plática de “Educación Vial en tu Escuela”, y la Presentación de la Obra “Drogas y Conductas”.

Por su parte la Dirección de la Juventud y Recreación Municipal, fue la encargada de las acciones de Activación Física, para cerrar las participaciones de las dependencias de Seguridad Pública Municipal y el tema “Autoestima en la Adolescencia” y la Delegación de la SEV con “Violencia en el Noviazgo”.

Todos estos temas encaminados a crear conciencia en los jóvenes para alejarlos de conductas que les pueden perjudicar su vida y también que pueden terminarla.

de mejorar e innovar su infraestructura para estar a la altura y ser competitivos con lo que se ofrece en las playas de otros lugares turísticos.

Aseguró que el turismo que llega al municipio es conocedor y sabe comparar, ya que vienen de conocer playas como las de Acapulco que anteriormente eran elegidas por encima de las de Tuxpan por habitantes

Incrementa IVEA acreditados de educación básica

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Con el trabajo coordinado que comenzó a realizar el Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos y la Secretaría para el Bienestar, son más las personas que han podido acreditar su educación básica, gracias a las campañas de concientización que han emprendido en la zona urbana y rural.

El personal del IVEA en este municipio, indicó que a partir de la alianza de colaboración con la Secretaría de Bienestar y Programa Sembrando Vida, han logrado nuevos espacios y se acercan más a las personas que necesitan acreditar su educación básica.

“Como resultado de este trabajo en conjunto, entregamos certificados de Primaria y Secundaria IVEA a las y los educandos de las localidades de Tecocoy, San Marcos y Balcázar, y en varios de los municipios que

de la Ciudad de México, de ahí la importancia de mejorar en todos estos aspectos. Reconoció que poco a poco se ha ido avanzando, pues Tuxpan cuenta con playas limpias, y que cada vez se trabaja mejor en materia de seguridad, sin embargo, se tiene que seguir mejorando con la finalidad de atraer mayor turismo en dónde se incluye el internacional.

están bajo la jurisdicción de esta sede del instituto, gracias al interés de los ciudadanos en aprender a leer y escribir, así como terminar su educación básica y posteriormente apoyarlos para que apliquen para el examen de la Preparatoria y quizás más adelante cursen alguna carrera, que la gran mayoría de las veces es técnica, por las labores del campo en donde trabajan, puesto que les indicamos que la edad no es impedimento para seguir aprendiendo, nunca es tarde para alcanzar las metas o sueños”, comentaron.

Acompañados de Claudia Illescas Palma, Facilitadora Comunitario de Sembrando Vida; Miguel Ángel Cortez Barradas, Técnico Social de Sembrando Vida; personal de la Coordinación de Zona, familiares y amigos, los educandos recibieron los documentos que acreditan sus estudios.

“Nunca es tarde para estudiar y en IVEA es muy sencillo y totalmente gratuito, la población puede solicitar la información en la Coordinación de Zona del IVEA Tuxpan o llamar al número 783 83 4 00 22, para conocer la ubicación de Círculo de Estudio o Plaza Comunitaria cerca del lugar en donde viven y asignarle el apoyo”, indicaron.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 29 de Septiembre de 2023 .5 LOCAL Primera Sección

PAREDES

XALAPA.- En el estado de Veracruz son cuatro los aspirantes seleccionados para participar en la encuesta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y elegir a quien encabece la Coordinación de Comités en Defensa de la Cuarta Transformación.

Este jueves 28 de septiembre se llevó a cabo la sesión del Consejo Estatal de Morena, en un salón de la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz, que inició a las seis de la tarde y culminó cuatro horas después, donde participaron cerca de 190 consejeros.

En este proceso interno se registraron 48 personas: 27 hombres, 20 mujeres y una persona identificada con otro género, integrante de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT).

Los cuatro que aparecerán en la encuesta son: la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, quien obtuvo 123 votos; el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, con 96 votos; el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, con 67 votos; y la diputada federal Claudia Tello Espinosa con 56.

Mientras que el delegado de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, solo obtuvo 20 votos y el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna un voto.

El dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, y la presidenta del Consejo Estatal, Dorheny

Nahle, Claudia, Zenyazen y Cisneros estarán en la encuesta de Morena

desarrolló de manera pacífica, en un ambiente de civilidad y transparencias. Además, negó que puedan darse impugnaciones debido que se registró una dinámica de “voto por voto”.

La encuesta se aplicará a partir del sábado 30 de septiembre y concluirá el domingo a 29 de octubre. El lunes 30 de ese mismo mes se dará a conocer el nombre de quien será el coordinador o coordinadora estatal y después encabezaría la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional a la gubernatura de Veracruz.

Cayetano García, dieron a conocer los resultados, luego de que concluyera la sesión del Consejo Estatal de este organismo político.

“Son los dos nombres de mujer más altos en la votación y los dos nombres de hombres más altos en la votación. Por lo tanto, se irán saliendo de aquí del consejo a la encuesta Zenyazen Escobar, Eric Cisneros por parte de hombres

y Rocío Nahle y Claudia Tello por parte de mujeres”, expresó Ramírez Zepeta.

La Comisión Nacional de Elecciones deberá determinar en los próximos días quienes serán los otros dos aspirantes que se sumarán a la encuesta, pues el próximo 30 de octubre se conocerá al ganador.

“Se prevé en la convocatoria que sean seis aspirantes, pero la misma convocatoria faculta a la Comisión Nacional de Elecciones determinar otras situaciones diferentes, podrían ser más de seis”, añadió Esteban Ramírez.

El dirigente de Morena en Veracruz enfatizó que la sesión del Consejo Estatal de Morena se

Viernes 29 de Septiembre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
El próximo 30 de octubre se conocerá quien encabezará la Coordinación de Comités en Defensa de la 4T

Azolvado esterillo en la Dante

Objetos y maleza impiden cauce natural

REDACCIÓN

TAMIAHUA

El esterillo que atraviesa la Colonia Dante Delgado en el municipio de Tamiahua, se

encuentra totalmente azolvado a causa de la irresponsabilidad de algunos habitantes de la zona que continúan arrojando objetos a este cuerpo de agua, impidiendo el cauce natural.

Lamentablemente, esta situación pone en riesgo a quienes se han asentado en los márgenes de este lugar, pues pueden llegar a sufrir anegamiento en cuanto inicien las lluvias, ya que el agua

Celebrarán Día del Corazón

Con jornada médica en el Centro de Salud

REDACCIÓN

TAMIAHUA

El municipio de Tamiahua se sumará a las acciones para conmemorar el Día Internacional del Corazón este próximo 29 de septiembre, para resaltar la importancia de cuidar la salud de este órgano que late al ritmo de la vida.

Para ello, el Centro de Salud Tamiahua, llevará a cabo dentro de sus instalaciones una jornada de salud este viernes 29 de septiembre de 8 de la mañana a 2 de la tarde, donde se realizarán electrocardiogramas, perfil de lípidos, pruebas de

no encuentra salida y sigue acumulándose.

Visiblemente este esterillo contiene agua lodosa debido a la contaminación por residuos sólidos que son arrojados a su caudal, hechos que no permiten la fluidez del agua hacia la calle Venustiano Carranza cerca del área escolar de la Colonia Dante para así desembocar en la Laguna. Si bien este municipio ha sido

castigado por la falta de lluvia, habitantes de esta área manifiestan su preocupación ante la falta de acciones por parte de la autoridad municipal en materia de Protección Civil para el desazolve del esterillo antes de que llueva.

Refieren que de no realizar acciones preventivas, y ser sorprendidos por las lluvias, este afluente podría ocasionar estra-

Inspeccionan gasolineras

PC verifica equipos de seguridad

REDACCIÓN TAMIAHUA

Gasolineras de este municipio fueron sometidas a una rigurosa inspección por parte de elementos de Protección Civil Municipal con la intención de verificar que se lleven a cabo protocolos de seguridad en caso de ocurrir algún percance.

gos en caso de lluvias recurrentes, inundando las calles y las propias viviendas aledañas. Esta situación además de ser un riesgo en la temporada de lluvia, daña evidentemente a la fauna del lugar ya que el agua no fluye y las aves que ahí tienen su hábitat sufren la falta del vital líquido y de alimento a causa de la contaminación, teniendo que emigrar a otros lugares.

contar con un plan de respuesta rápida en el centro de trabajo.

Deestamanera,personaldeProtección Civil realizará visitas periódicas a las gasolineras en este municipio costero para verificar el cumplimiento de medidas de seguridad para reducir el riesgo de incidentes, así como también la utilización por parte del personal del equipo necesario para garantizar su seguridad.

También se verificó que cuenten con extinguidores, cascos y chalecos visibles, botas adecuadas que permitan un desempeño seguro de sus funciones, además de tener visible los señalamientos para realizar una ruta segura de evacuación en caso de ser necesario.

glucosa, medición de presión arterial, toma de peso y talleres de estilos de vida saludable.

Para acceder a estos servicios gratuitos, los interesados solo deberán presentarse en el horario señalado y llevar CURP y cartilla de vacunación, así como la firme intención de implementar medidas para preservar su salud cardiovascular mejorando los hábitos alimenticios y realizando más ejercicio.

Al respecto, la Directora del Centro de Salud Tamiahua, Gency Licet Benavides hizo la invitación a la población del municipio para que se unan a estas acciones y se comprometan a cuidar su salud cardiovascular para evitar daños al sistema circulatorio y posibles infartos.

“Hoy es el día para hacer elecciones saludables, llevar un estilo de vida activo y disfrutar de una alimentación equilibrada para cuidar y fortalecer el corazón” indicó.

Esto con la intensión de garantizar la seguridad tanto del personal que trabaja en este tipo de instalaciones como de la población que habita en sus alrededores, haciendo hincapié en la importancia de

De la misma manera se realizarán inspecciones a distribuidores de gas LP, para que lleven a cabo un recorrido seguro, verificar el buen estado de las unidades, cuenten con el equipo de seguridad necesario.

Viernes 29 de Septiembre de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

ARRANCA EL “XANTOLO”

Este viernes, en Amatlán, colocarán la primera ofrenda rumbo a la celebración de Día de Muertos

»REDACCIÓN

NARANJOS.- Al iniciar este 29 de septiembre los preparativos rumbo a la celebración de Día de Muertos, en la Cuna del Municipio de NaranjosAmatlán será colocada una primera ofrenda, en apego a la costumbre huasteca, que marca el inicio del regreso a la tierra de las almas de quienes se han adelantado en el camino.

Este viernes será de fiesta en la comunidad de Amatlán, ya que sus pobladores habrán de recibir la visita

de don Juan Hernández Reyes, quien recientemente fue designado “Tesoro Humano Vivo, Veracruz 2023” y recibió el nombramiento de manos de la directora del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Silvia Alejandre Prado.

Don Juan platicará sus vivencias y su experiencia en torno a la música tradicional de su comunidad, Zaragoza, y se realizará el primer ensayo de la Danza de Negritos, además de la elaboración del altar en

Inicia perforación

de pozos profundos

»REDACCIÓN

NARANJOS.- Este viernes arribará al municipio la empresa contratada para la perforación de pozos profundos, con la finalidad de abatir el desabasto del vital líquido, informó el Comité Ciudadano del Agua 2023 que encabeza Octaviano Uribe Vélez, quien informó que la directiva realizó formalmente su presentación ante las autoridades municipales. De igual manera, los integrantes de la agrupación sostuvieron un segundo encuentro con el jefe de la Oficina Operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), quien les dio a conocer la calendarización para la entrega del preciado elemento mediante carros cisterna, el cual estará sujeto a cambios por situaciones ajenas a la dependencia. Indicaron que las colonias que no aparecen enroladas recibirán el agua mediante bombeo y solicitaron la colaboración de la ciudadanía para reportar a aquellas personas que utilicen bombas para succionarla de la red de distribución, lo cual deberá documentarse mediante fotografías y se tendrá que reportar vía telefónica a CAEV.

Asimismo, señalaron que las colonias pertenecientes al vecino municipio de Chinampa de Gorostiza, pero conurbadas con esta cabecera, recibirán también el suministro a través de las pipas con que cuenta la oficina operadora y que se dará prioridad a familias en situación vulnerable o en extrema pobreza, entre otros puntos.

el que se ofrendarán los alimentos, marcando así el inicio de la denominada “Fiesta Grande de la Huasteca” o Xantolo.

Participarán en esta ceremonia los niños y jóvenes que integran el Ensamble Tradicional Comunitario de Son Huasteco “Kuitól Tének” de Amatlán, con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) y el Patronato Pro Huapango y Cultura Huasteca, A. C., que encabeza Santiago Pérez Gómez.

Dependencias acercan servicios a la población

»REDACCIÓN

TANTIMA.- Con la finalidad de que habitantes de municipios enclavados en la región de la Sierra de Otontepec puedan acceder de manera fácil y gratuita a una serie de trámites ante dependencias del Gobierno del Estado, el próximo domingo se llevará a cabo en esta localidad la instalación de una brigada itinerante.

La Dirección General de Registro Civil ofrecerá una serie de servicios sin costo como copias certificadas de nacimiento, registros extemporáneos, asesoría jurídica, actas de nacimientos, rectificaciones administrativas, registros de nacimientos y registros del Instituto de Defensoría Pública. Por su parte, la Secretaría de Finanzas y Planeación estará a la orden de la población con trámites de canjes de placas, altas de motocicletas y remolques, Registro Público de la Propiedad y notarios, todo con el respaldo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez; el secretario de Gobierno, Éric Cisneros Burgos y autoridades municipales.

De tal manera, la ciudadanía tiene la oportunidad de consultar y despejar las dudas que pueda tener en cuanto a los rubros mencionados y a efectuar los movimientos correspondientes, que regularmente se le dificultan debido a que tienen que trasladarse a otros puntos para llevarlos a efecto.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Viernes 29 de Septiembre de 2023 8. Primera Sección

»AGENCIAS

Xalapa.- La diputada Gisela López López presentó a la Diputación Permanente una iniciativa con proyecto de Ley para la Protección, Conservación y Fomento del Maíz Criollo para el Estado de Veracruz, que tiene como objeto promover la producción, mejoramiento, comercialización y biodiversidad de este tipo de maíz.

En su intervención en la Tribuna, la legisladora indicó que en Veracruz hay una superficie sembrada de maíz de aproximadamente 566 mil hectáreas y que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 2017, alrededor de 200 mil personas se dedican a este cultivo y que están en regiones marginadas y con mediano o bajo potencial productivo.

Agregó que el estado se ha mantenido en el séptimo y octavo lugar de producción a nivel nacional, junto a entidades como Sinaloa, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Chiapas y Guerrero, tal como lo señala el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera 2018.

De acuerdo con la iniciativa, con esta ley se pretende reconocer las actividades de producción, comercialización y consumo del maíz criollo como manifestación cultural; garantizar el acceso efectivo al consumo informado de este tipo de maíz, en condiciones libres de Organismos Genéticamente Modificados (OGM´s), así como garantizar su conservación a través de la identificación de áreas

Proponen Ley para la Protección del Maíz Criollo

Gisela López presenta iniciativa que busca promover la producción, comercialización y biodiversidad

mizar la producción del maíz criollo, su conservación y así lograr el máximo desarrollo de las tierras.

También, se crearía un Padrón de productores, cuyo objetivo sería la sistematización de información que sirva para generar una base de datos que facilite el destino de las acciones y recursos que incidan en el cumplimiento de la Ley.

Además, se permite la creación de Bancos de Semillas, por pueblo, ejido o comunidad, con el objeto de conservar y administrar las semillas de maíz criollo, teniendo un funcionamiento basado en un sistema de préstamo y devolución, y que su finalidad será la de conservar la diversidad de sus semillas locales.

geográficas optimas en las que se practiquen sistemas tradicionales de producción.

En el capítulo De las autoridades competentes, señala que serán las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) y la de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop)

IMPARTEN CONFERENCIA LA BIOÉTICA Y LA CIUDADANÍA

Llama diputada Adriana

Esther Martínez Sánchez a respetar la biodiversidad que permita la garantía de vida

»AGENCIAS

Xalapa.- Ciudadanos en una sociedad plena, con democracia y que permita el adecuado desarrollo del ser humano, aplicando sus habilidades en la garantía de vida para todo ser vivo es parte fundamental de la bioética, aseguró la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez al inaugurar la conferencia denominada La bioética y la ciudadanía.

las encargadas de la aplicación de esta normatividad, describiendo en cada caso sus atribuciones. Por otra parte, se prevé la creación del Consejo Veracruzano del Maíz Criollo como organismo de consulta de las autoridades competentes, que brinde opiniones en la planeación, diseño, ejecución y

evaluación de los programas que se tengan a bien establecer para el cumplimiento del objeto de la Ley.

Se incluiría el capítulo IV denominado De las personas productoras, estableciendo quienes podrán tener acceso a los beneficios de los programas que se generen y derecho a recibir cursos o talleres para maxi-

Piden informe de Registro de Enfermedades Raras

Aprueba Diputación Permanente

Acuerdo de la Jucopo

»AGENCIAS

Xalapa.- La Diputación Permanente aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el cual se exhorta a la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz a que informe al Congreso del Estado sobre las políticas que ha implementado para brindar a los pacientes con enfermedades raras diagnósticos integrales, atención médica y medicamentos necesarios para cada caso, así como si se cuenta con un Registro Estatal de Enfermedades Raras y cuáles son las acciones específicas que se han realizado para la creación del mismo.

Al dar la bienvenida al ponente, Ubaldo Márquez Roa, y ante la presencia del Subsecretario de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Moisés Pérez Domínguez, la legisladora reconoció la importancia de llevar a la práctica estos temas, toda vez que implica el respeto a toda la biodiversidad en la cotidianeidad, “hay que ser mejor ciudadano y ser vivo, respetando todo lo que conlleva la vida diaria y lo que tenemos al alcance”, señaló.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de la Comisión Estatal de Bioética, Romana Gutiérrez Polo, destacó que corresponde a la sociedad incorporar a la bioética en el imaginario colectivo como parte de las consideraciones que deben tener instituciones, servidores públicos y sociedad civil en la toma de decisiones, en la generación de políticas públicas y de actos personales.

Al evento organizado por la SEV y la Comisión Estatal de Bioética asistieron integrantes de ambos organismos, autoridades estatales y municipales, académicos y público en general.

En la base segunda del Acuerdo, se exhorta al Consejo de Salubridad General para que, en coordinación con la dependencia estatal de salud, coadyuve en la creación y actualización de un Registro Estatal de Enfermedades Raras.

El Acuerdo, resultado del Anteproyecto presentado el pasado 25 de agosto por la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, expone la coincidencia con la autora en relación la urgencia de reactivar la recopilación de información relativa a

La diputada Gisela López precisó que con esta Ley se coadyuvaría a seguir alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas, que permitan mantener la producción de granos de maíz criollo que resulten seguras para la salud humana, se mantendría la diversidad biocultural de Veracruz y se evitaría el daño al medio ambiente.

este tipo de enfermedades, en vista de que estos datos permitirán fortalecer la promoción de políticas públicas encaminadas a su diagnóstico y tratamiento.

Asimismo, retoma lo expuesto por la legisladora respecto a que, con información de la asociación Genes Latinoamérica, en el estado de Veracruz probablemente esté la población más numerosa a nivel mundial de personas con la enfermedad de Ataxia Espinocerebelosa tipo 7, y también se cuenta con una población afectada por la enfermedad Ictiosis laminar de tipo genética-hereditaria.

Por tal razón, es necesario que la representación popular conozca qué avances se tienen en la materia para actuar en consecuencia.

AVALAN AYUNTAMIENTOS REFORMA AL ARTÍCULO 5 CONSTITUCIONAL

En la sesión, la Secretaría General del Congreso local informó sobre la votación de los Ayuntamientos de la entidad en relación con el Decreto que reforma el párrafo primero y que adiciona el párrafo tercero, con el corrimiento de los subsecuentes, del Artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

Al respecto, se dio cuenta de 62 actas de Cabildo que votaron a favor la reforma; en 74 se actualizó la figura de afirmativa ficta, toda vez que transcurrió el plazo legal a partir de su recepción sin que notificaran sobre el mismo y en 17 actas no fueran consideradas al carecer de fecha el oficio.

Viernes 29 de Septiembre de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx |
Primera Sección

»AGENCIAS

Xalapa.- En el marco del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre), la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez convocó a sus homólogas y homólogos a sumarse a los procesos de creación o adecuación de la legislación vigente para que las y los veracruzanos encuentren, sin limitación alguna, el pleno disfrute de su derecho a la salud, priorizando en las enfermedades cardiovasculares al ser una de las más mortales.

En su intervención durante la cuarta sesión ordinaria, del segundo receso legislativo, la presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia convocó a la sociedad y a las autoridades a una reflexión para visibilizar y tomar conciencia respecto a la relevancia de cuidar la salud y los hábitos diarios. “Hagámoslos empezando por proteger nuestro corazón, que es el motor que nos mantiene con vida”, agregó.

La Diputada manifestó que según estimaciones hay 520 millones de persona en el mundo que padecen enfermedades cardiovasculares, quienes tuvieron una situación alarmante a raíz de la pandemia por Covid-19, ubicándoles como parte de un grupo de la población con mayor riesgo de desarrollar complicaciones si resultaban contagiados por el virus.

Destacó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que para el año 2030 el número de decesos, producto de alguna enfermedad del corazón, alcanzará los 23.6 millones.

En cuanto a México, expuso la legisladora, con base en la

Llaman a priorizar las enfermedades del corazón

Convoca Adriana Esther Martínez Sánchez a trabajar para garantizar a las y los veracruzanos el disfrute pleno de su derecho a la salud

debilidad o frío en piernas o brazos al estrecharse los vasos sanguíneos, dolores en cuello, mandíbula, garganta, abdomen superior o espalda, así como náuseas, vómitos y desmayos.

En cuanto a las medidas implementadas por los Gobiernos para atender estos padecimientos, la diputada Adriana Esther Martínez dijo que a nivel nacional hay campañas informativas en las que se difunden amplios contenidos en torno a medidas preventivas y de atención de las enfermedades del corazón.

Estadística de Defunciones registradas de enero a junio de 2022, expedida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) las enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 105 mil 864 casos, mientras que la diabetes y los tumo-

res malignos tuvieron 59 mil 996 y 44 mil 533 casos, respectivamente. Por consiguiente, indicó que las personas que no realizan actividad física algunas tienen entre un 20 y 30 por ciento más de probabilidades de morir por una enfermedad cardiovascular prematuramente,

Buscan erradicar mosca de la fruta

AGENCIAS

XALAPA

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en su delegación Veracruz impulsa la campaña contra la mosca de la fruta y trabaja coordinadamente con los productores de distintas regiones de la entidad.

“Cítricos dulces: naranja, toronja,

mandarina en el norte desde Martínez a Álamo, mango en Actopan y cuenca del Papaloapan hasta Tuxtlilla, y en los Tuxtlas”.

Guillermo Gerónimo Reyes, coordinador de la campaña contra la mosca de la fruta informó que son especialistas quienes orientan a los productores sobre el cultivo y las acciones contra la plaga, ya que, de no hacerlo oportunamente, pueden ocasionar pérdidas de hasta el 30 % de la producción.

“Se les enseña a cómo manejar esta plaga, el éxito es de los productores; han logrado comercializar, al extranjero, en esquemas que exigen que vayan libre de esta plaga”.

Es así como la fruta veracruzana llega a mercados extranjeros cumpliendo con todas las normas internacionales de sanidad.

que aquellas que hacen actividad física de manera regular.

Asimismo, refirió que los síntomas de las enfermedades cardiovasculares no son iguales en mujeres y hombres y pueden reflejarse en dolor de pecho, falta de aire, palpitaciones, dolor, entumecimiento,

FGE CAPACITA A SERVIDORES PÚBLICOS

En el “Día Internacional del Derecho de Acceso

Universal a la Información”

»AGENCIAS

Xalapa.- A través de la Dirección de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, se llevó a cabo una jornada de capacitación en el marco del Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, dirigida a las y los servidores públicos de este organismo autónomo.

Las ponencias estuvieron a cargo de Hugo Santiago Blanco León, Subdirector de Datos Personales; Víctor Manuel Ávila Blancas, Jefe del Área de Acceso a la Información y José Juan Cerecedo Salazar, Responsable del Área

En el nivel estatal, precisó que se han celebrado jornadas en las distintas regiones de la entidad de detección y prevención de enfermedades cardiometabólicas, “razón por la que me permito hacer un sincero y merecido reconocimiento al entrañable doctor Gerardo Díaz Morales, cuya partida física todavía nos duele, pero nos reconforta observar la continuidad de su legado”, expuso.

de Obligaciones de Transparencia y tuvieron como objetivo dotar de herramientas a las y los servidores públicos sobre el uso adecuado y suministro de información que se debe vaciar en el sistema de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), ya que, como toda institución pública del país, se tienen datos resguardados y es un medio para la consulta de información.

Se desarrollaron los temas de Datos Personales, Mecanismos de Protección y Ejercicio; Derecho de Acceso a la Información y las Excepciones a su Ejercicio y Obligaciones de Transparencia, Características y Suministro de Información a la PNT.

Estuvieron presentes, la Directora de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Mauricia Patiño González, los enlaces de las siete Fiscalías Regionales, de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, Fiscalías Especializadas, Dirección General de la Policía Ministerial, Unidad Especializada en Combate al Secuestro, Unidad de Análisis de la Información y de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Viernes 29 de Septiembre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
Orientan a productores sobre el cultivo y las acciones contra la plaga

»AGENCIAS

Xalapa.- Este 28 de septiembre el Congreso del Estado se sumó a la iniciativa de la asociación “Betito Meza no se Rinde” e inauguró un contenedor que servirá para el acopio de tapas de plástico a fin que con ellas puedan gestionarse los recursos o tratamientos para pacientes oncológicos infantiles.

En el corte de listón, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, reconoció el esfuerzo y valentía de los ciudadanos Alberto Meza y Dulce Gómez, papá y mamá de Betito, e invitó a la plantilla de personal del Congreso local y a las y los ciudadanos en general a sumarse a esta noble causa y traer las tapas de plástico para depositarlas en este contenedor.

Con la presencia de los diputados Paul Martínez Marie y Luis Antonio Luna Rosales, además del Secretario General, Domingo Bahena Corbalá, el diputado Gómez Cazarín recordó a Betito Meza y la batalla que enfrentó, “quedará en nuestra memoria y corazones como un angelito de enorme carisma, que nos enseñó a

Se une Congreso a campaña “Betito No Se Rinde”

Inauguran el contenedor para tapas de plástico, las cuales servirán para gestionar tratamientos oncológicos

luchar siempre, hacer equipo y no rendirse ante las adversidades”.

Asimismo, destacó que su recuerdo no solo permanecerá en sus padres, familia y amigos, sino en todas las personas que tocó con su cariño, amor y determinación en no rendirse jamás.

Además, se congratuló con las acciones emprendidas por los ciudadanos Alberto Meza y Dulce Gómez por promover continuamente campañas de prevención y sobre la importancia de generar conciencia sobre estos padecimientos y la empatía que debe existir hacia las

Conmemoran aniversario de la batalla al Ejército Español

»AGENCIAS

Xalapa.- En el marco de la conmemoración del aniversario de la Batalla por la expulsión definitiva del Ejército Español del territorio mexicano, en 1829, el diputado Luis Fernando Cervantes Cruz se pronunció por continuar defendiendo la soberanía nacional con honor, amor y respeto.

Tras un recorrido histórico por los acontecimientos suscitados en el norte de la entidad y que consolidaron la expulsión definitiva de la Corona Española del país, el legislador reconoció la valentía de mexicanas y mexicanos que se levantaron en armas y propiciaron el retiro del Ejército Español, “representó más que una acción militar, una auténtica muestra de patriotismo y valentía”.

“En este mes arraigado de imponentes festejos patrios el Congreso del Estado, por conducto de un servidor, orgulloso representante del Distrito I con cabecera en Pánuco, no podía dejar pasar como desapercibida esta conmemoración”, expresó el Diputado.

Asimismo, confía en que lo ocurrido en 1829 perdure permanentemente en la memoria colectiva, presente y futura, “porque cada gota de sangre, sudor y lágrima fue derramada por mujeres y hombres sabedores de que morir por la tierra que les vio nacer jamás será en vano ni podrá compararse con cualquier otro sacrificio”, precisó.

Finalmente, reconoció que la gallardía y honor mostrados por el Ejército y Pueblo de México en estos enfrentamientos bélicos hace 194 años, debe servir de inspiración y reflexión sobre la actuación como sociedad de cara a las generaciones venideras.

niñas y niños con estos padecimientos. Posteriormente, el legislador Juan Javier Gómez Cazarín y el secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández, colocaron en el contenedor las tapas de plástico que llevaban, seguido de las y los empleados que hicieron lo propio. El contenedor -ubicado en el acceso de la entrada principal del Palacio Legislativo- está abierto al público en general, en horario de 09:00 a 18:00 horas.

Proponen impulsar el café veracruzano

Nora Lagunés se pronuncia por una vinculación que permita promover cafés especiales

»AGENCIAS

Xalapa.- Al pronunciarse sobre el Día Internacional del Café (1 de octubre), la diputada Nora Jéssica Lagunés Jáuregui reconoció que los avances legislativos deben seguir acompañados de reformas y soluciones para mejorar el mercado del aromático, pensando en la vinculación efectiva que permita promover cafés especiales o la creación de una ruta, con el apoyo de dependencias encargadas de desarrollo económico y turismo.

En su intervención en la cuarta sesión ordinaria, la legisladora Nora Lagunés dijo que el café en Veracruz es uno de los engranajes más fuertes del país, toda vez que de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en los últimos dos años la producción de café cereza registró un aumento del 10.13 por ciento, poniendo al estado como el segundo productor nacional.

Agregó que desde la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento del Cultivo, Transformación, Procesamiento y Comercialización del Café Veracruzano, instancia que preside, gracias a la suma de esfuerzos con la diputada Lourdes Juárez Lara y los diputados José Luis Tehuintle Xocua, Luis Ronaldo Zárate Díaz y Rafael Gustavo Fararoni Magaña, presentó una reforma a la Ley para el Fomento, Desarrollo Sustentable, Producción, Distribución y Comercialización del Café Veracruzano.

Indicó que la citada reforma busca fomentar y promocionar al sector cafetalero bajo un criterio de sustentabilidad, eficiencia y con una perspectiva de género al establecer regulación de inclusión; impulsar el precio de referencia del café en el estado y la actualización de un Padrón Estatal de Cafeticultores, para que funcione como una plataforma dinámica que permita el encuentro entre diferentes actores de la cadena agroalimentaria del café y para una nueva relación

entre productores, agroindustriales, comercializadores y consumidores.

Asimismo, la diputada recordó la celebración del Día del Barista, como un reconocimiento al trabajo que realizan las personas baristas en la promoción del café veracruzano. Por otra parte, detalló que su trabajo se ha dedicado al fortalecimiento de la vinculación entre la legislatura, la academia, los productores y las asociaciones civiles, para nutrir en conjunto los trabajos realizados a favor del café veracruzano. “Como muestra, fuimos una de las sedes del sureste mexicano para conocer y sumar las demandas de los productores locales, a fin de enriquecer la iniciativa de Ley de Fomento a la Cafeticultura, dentro de la modalidad de parlamento abierto”.

Precisó que los logros de la Comisión Especial son el reflejo de la voluntad de cada uno de las y los diputados para impulsar acciones que permitan llevar más y mejores políticas para el sector cafetalero.

“Estoy convencida que en la medida que las leyes se articulen en políticas para mejorar las condiciones con que se desarrolla el cultivo del café, podemos estar en condiciones de poder impulsar este sector que necesita de todas y de todos”, concluyó.

Viernes 29 de Septiembre de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Policía visita casa de Britney

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Britney Spears habría sido visitada en su casa en Ventura County, California, luego de los inquietantes videos que se viralizaron de la cantante bailando con unos cuchillos. Según reporta el medio TMZ la policía fue a la casa de la princesa del pop luego de una llamada a un grupo especializado en salud mental de parte de una persona que aseguró conocer a Britney Spears. Tras los reportes recibidos, la policía tomó la decisión de acudir a la casa de la cantante tras los preocupantes videos que había compartido la cantante de ‘Lucky’.

Una vez que llegaron los oficiales, hablaron con la seguridad de Britney, quien les aseguró que estaba bien, pero que la cantante no quería hablar con ellos por lo que decidieron retirarse del lugar.

Más tarde, reporta TMZ, el abogado de Britney Spears se comunicó con la para preguntar los motivos de la visita. Los policías le aseguraron que sólo hicieron la visita porque la

llamada fue hecha por alguien que conocía a Britney... no hacen controles de bienestar para las llamadas de los fans.

En una publicación posterior, Britney volvió a compartir un video bailando, ahora sin cuchillos, pero con aparentes heridas en las muñecas y en las piernas, según los fans de la cantante habrían sido provocadas por su controvertido baile con cuchillos.

Tras el revuelo causado por Britney Spears con su baile de los cuchillos, la famosa pidió a los internautas que se relajaran con los cuchillos, que únicamente le estaba copiando a Shakira, haciendo referencia a la presentación de la colombiana en los VMAs 2023 donde en una parte de su presentación musical la cantante juega con unos cuchillos. “Relájate con los cuchillos que estoy copiando Shakira”.

The Rolling Stones lanzan canción

Banda anunció lanzamiento de su nuevo álbum, mismo que contendría colaboraciones impensadas

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Hace algunas semanas, la icónica banda The Rolling Stones anunció el lanzamiento de su nuevo álbum Hackney Diamonds, mismo que contendría algunas colaboraciones impensadas y hoy, ha salido la primera de ellas junto a Lady Gaga y Stevie Wonder.

Fue la mañana de este jueves 28 de septiembre cuando se liberó en todas las plataformas digitales el tema que lleva por nombre Sweet Sounds of Heaven, que navega en un ritmo de soul que hace lucir la gran capacidad vocal de los artistas involucrados.

Jagger dijo que Lady Gaga estaba grabando en un estudio contiguo cuando los Stones se encontraban en Los Ángeles y terminó en el álbum después de que ella se acercó a saludar.

“Entró a mi lado y comenzamos a cantar juntos. Ella la cantó en vivo y luego la arreglamos un poco”, dijo Jagger

Además de contar con esta gran colaboración, el nuevo disco de los Rolling Stones, Hackney Diamonds, que sale a la venta el próximo 20 de octubre, tendrá temas junto a artistas de la talla de Paul McCartney, Elton John o los ex miembros de la banda Bill Wyman y Charlie Watts. Hackney Diamonds es un término de argot para referirse a vidrios rotos, y la banda también llamó la atención de sus fans con un anun-

cio en el periódico local Hackney Gazette de un negocio ficticio de reparación de vidrios: “When you say gimme shelter, we’ll fix your shattered windows” (Cuando digas dame refugio, arreglaremos tus ventanas rotas, un juego de palabras con otro éxito de la banda, “Gimme Shelter”).

El disco estará disponible a partir del 20 de octubre de 2023 a través de todas las plataformas digitales.

REDACCIÒN MÈXICO

En este último año el cine mexicano ha estado en boca de todos con películas que, si bien ya se habían estrenado antes fuera del país, por fin tuvieron su debut en cines de México; ‘Huesera’, ‘¡Que viva México!’ o ‘Sundown’ protagonizada por el ganador del Óscar Tim Roth, son ejemplos de ello.

Pero aunque tuvieron una gran aceptación tanto en la audiencia como en la crítica, lo cierto es que en taquilla no les ha ido del todo bien.

Sin embargo todo es diferente con el estrenó simultáneo de ‘Sobreviviendo a mis XV’ y ‘Heroico’, cintas que han demostrado que el cine mexicano sigue siendo una potencia en la industria del entretenimiento.

¿Qué es ‘Quinceroico’?

Este término se lo han dado los usuarios en las redes sociales haciendo un guiño de manera graciosa a lo sucedido con ‘Barbenheimer’, ya que está ocurriendo exactamente lo mismo.

Las dos películas mexicanas tuvieron su estreno el 21 de septiembre, una protagonizada por mujeres y abordando temas para un público familiar, por el contrario Heroico toca un tema más crudo abordando el supuesto trato que reciben los cadetes en el Colegio Militar. De esta forma ‘Quinceroico’ ha captado la atención del público, logrando dejar atrás a otras producciones extranjeras.

¿De qué trata ‘Sobreviviendo a mis XV’?

‘Sobreviviendo a mis XV’ es una comedia mexicana que aborda el tema de los quince años. Nos relata la historia de Danae, una joven que después de cambiarse a una escuela privada muy fresa, debe lidiar con los problemas de encajar con sus nuevos compañeros y al mismo tiempo arreglárselas con la presión familiar de celebrar sus quince años de la forma más tradicional, con un vestido ampón, chambelanes y un vals en una gran fiesta, y de alguna forma tiene que balancear las exigencias de su familia con las de sus nuevas amigas para tener una fiesta ‘aesthetic’, pero que también le guste a su abuela.

¿De qué trata ‘Heroico’?

Heroico nos cuenta la historia de Luis, un joven mexicano que por necesidad tiene que entrar al Heróico Colegio Militar. Aquí es llevado al límite física y psicológicamente hasta ser moldeado y transformado en el soldado perfecto. Pero Luis será la víctima y victimario de situaciones donde lo pondrán al borde de su salud física y mental en un lugar donde la violencia no tiene límite. Trata temas como la pobreza, la dificultad social y médica.

Aunque la historia de Luis es ficticia, el filme se basa en testimonios de los excadetes de la institución.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 29 de Septiembre de 2023 12. ESTILOS
‘Barbenheimer’ mexicano arrasa en taquilla nacional

Cristian Castro será papá

Cantante está esperando un hijo con mujer argentina llamada Maite Barra, de acuerdo al periodista Guillermo Barrios

AGENCIAS ARGENTINA

Este jueves 28 de septiembre el famoso cantante, Cristian Castro se robó todas las miradas en el mundo de la farándula después de que distintos medios internacionales revelaran que se convertirá en papá de su cuarto hijo, noticia que dejó en shock a todos sus seguidores.

A sus 48 años de edad el hijo de la primera actriz, Verónica Castro y del fallecido comediante, Manuel “Loco” Valdés, ha tenido la dicha de convertirse en papá en tres ocasiones con dos mujeres distintas, por lo que el

reciente reporte que llega desde Argentina, país en el que vive desde hace varios años, generó un sin fin preguntas.

Fue durante la transmisión del programa “De Primera Mano” del pasado miércoles 27 de septiembre donde los conductores revelaron que Cristian Castro, uno de los cantantes más famosos en nuestro país, se convertiría en papá por cuarta ocasión en los siguientes meses. En entrevista para el programa de Imagen Televisión el periodista argentino Guillermo Barrios reveló que el intérprete de “Azul” estaría retomando una relación sentimental con una de sus exnovias, quien

actualmente está embarazada. El comunicado reveló que la información que le llegó es de primera fuente.

“Parece ser que Cristian Castro estaría en pareja con una exnovia, la cual estaría embarazada”, escribió Guillermo Barrios. En este sentido el experto en temas de la farándula contó que Cristian Castro tendría una relación sentimental con Maite Barra, una chica nacida en Argentina de la que poco se sabe. Al parecer el cuarto bebé del cantante llegaría a este mundo el próximo mes de abril de 2024.

“Estaría llegando (el bebé) en abril de 2024”, contó.

Ari se separó de Arlett

AGENCIAS MÈXICO

Ari Borvoy es uno de los integrantes de OV7 y forma parte de los 90’s pop tour, y justamente en una entrevista con Gustavo Adolfo Infante, en donde hablaba de esta gira, fue que se le cuestionó si el trabajo no dificultaba la relación con su esposa.

Ante esto Ari confesó que ya no está junto a su mujer desde hace un tiempo, pero afirma que terminaron bien. El productor y jefe de BOBO producciones asegura que están en buenos términos y lo importante es la comunicación, afirma que siguen siendo una familia, solo que de manera diferente “Somos la misma familia y viviendo en dos diferentes casas. Arlett está bien, los niños están bien, yo estoy bien, y siempre hablándonos con la neta y siempre contentos con todo”

El músico se ve optimista y es cociente que los cambios son buenos: “de repente hay que moverse para saber donde esta uno”

¿Cómo fue su historia de amor?

Ari conoció a Arlett en 2009 cuando comenzaron su romance y pasó un año y medio para que decidieran unir sus vidas en matrimonio.

Fue el 15 de enero del 2011 cuando se llevó a cabo una ceremonia tradicional judía para unir sus vidas, entre los invitados estuvieron Lidia Ávila, Mariana Ochoa, Erika Zaba, Óscar Schwebel y M’Balia.

Cabe destacar que Ari Boroboy y Arlett eran conocidos por ser una de las parejas más estables dentro del medio artístico. Durante su tiempo que duró su matrimonio fueron padres en 4 ocasiones, en 2013 de Luciana, un año después de Regina, Elías nació en el 2017 y Mila, la más pequeña de los hijos.

presume que Babo la invitó a colaborar

AGENCIAS MÈXICO

El éxito que tuvo Wendy Guevara en La Casa de los Famosos México le abrió la puerta a distintos proyectos. Ahora, la influencer ganadora del reality reveló que Babo del Cártel de Santa la invitó para que hicieran una colaboración.

A través de una transmisión en sus redes sociales, Wendy sorprendió a sus seguidores con la noticia y los puso a pensar en el contenido que podrán ofrecer.

La integrante de Las Perdidas también señaló que no la invitó como cantante a alguno de sus próximos lanzamientos, sino que le pidió que aparezca como modelo en un videoclip. No es una colaboración de música, es para salir en un video musical con Babo.

Van a estar más personas, influencers, del medio, como ustedes les quieran llamar. A mí no me gusta llamarme artista ni así, yo soy influencer, soy la chica de YouTube”

Muy a su estilo, Wendy bromeó con que pudiera haber algún tipo de encuentro sexual al estilo OnlyFans. Yo le dije que voy a ver. A lo mejor se me hace, hermanas, aunque sea un agarrón de reata por ahí”

Guevara también destacó que lo primero será cuadrar sus fechas, ya que está muy ocupada con su show de Resulta y Resalta.

Sí, pero creo que van a poner los días más, van a ver para que podamos todos y la neta yo sí quiero. Es que tengo lleno de trabajo, pero quiero conocer a Babo, quiero echar pedo y mentarnos la madre porque sé que es muy raza, como muy sencillo”, finalizó

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 29 de Septiembre de 2023 .13 ESTILOS
Wendy

Lanza Mexicana de Aviación sitio web

AGENCIAS MÈXICO

La nueva era de Mexicana de Aviación ya comenzó y prueba de ello es el lanzamiento de su sitio web, en el cual la empresa oferta promociones diversas y 20 destinos a los que estará volando en el mes de diciembre del presente año.

De acuerdo a la estructura del portal, la nueva aerolínea administrada y operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ofrece tres categorías de destinos: playa, aventura y negocios.

En cuanto a playas, los centros vacacionales ofrecidos son: Acapulco, Cancún, Cozumel, Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo, La Paz, Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta.

NASA documentará eclipse desde Mazatlán

AGENCIAS

MÈXICO

El próximo 8 de abril de 2024 sucederá un eclipse total de sol en el norte del continente americano y en Mazatlán, Sinaloa, podrá verse a la perfección. De hecho, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), le dará seguimiento y ya informó que se instalarán telescopios que servirán para transmitir la trayectoria de este fenómeno que es uno de los más esperados en mucho tiempo.

La Sociedad Astronómica Mazatleca informó que serán los científicos Kristina Gibbs y Gregory Schmidt del Instituto Virtual para

Fortalecen con 800 elementos

AGENCIAS

MÈXICO

la Investigación del Sistema Solar (SSERVI NASA) quienes estarán presentes a fin de “organizar los eventos públicos de divulgación científica y observación” del esclipse. Además de Brian Day, integrante del cuerpo de científicos del SSERVI y de Mario Arreola Santander de la Agencia Espacial Mexicana.

Es importante mencionar que desde las páginas oficiales de la NASA se plenea transmitir el fenómeno natural en todo el mundo.

Sin embargo, también habrán ciertos eventos públicos en Mazatlán, Sinaloa, donde se colocarán telescopios en distintas partes de la ciudad.

¿Qué se sabe del eclipse?

El próximo 8 de abril de 2024 ocurriá un eclipse solar total visi-

a Chiapas

Una fuerza integrada por 792 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, así como de la Fiscalía General y de la Policía Estatal de Chiapas, fue desplegada en la frontera sur para contrarrestar el efecto de la presencia de grupos del crimen organizado, que realizaron bloqueos carreteros en la zona el fin de semana pasado.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que, en particular, el personal castrense y de la Guardia Nacional tiene la misión de inhibir las actividades de la delincuencia organizada, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública, buscando que existan condiciones para que la población realice sus actividades habituales con normalidad.

El personal militar realizó el acompañamiento a integrantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para recupe -

ble en toda América del Norte. De hecho, ha sido nombrado por algunos medios como el “Gran Eclipse de América”. Lo que se espera que ocurra es que la Luna pase entre la Tierra y el Sol, provocando así, que la imagen del sol se ozcurezca para los espectadores en el planeta Tierra. Este acto podrá contemplarse en algunas regiones de México y Estados Unidos.

Sin embargo, de acuerdo con información dada a conocer por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las estimaciones astronómicas han indicado que el puerto de Mazatlán ubicado en el estado de Sinaloa así como sus alrededores, serán los puntos ideales para disfrutar de este fenómeno.

En el rubro de aventura, viajará a Chetumal, Hermosillo, Mérida y Oaxaca. Mientras que para negocios habrá vuelos al aeropuerto del Bajío, Campeche, Tijuana, Ciudad Juárez, Guadalajara, Monterrey y Villahermosa, Tabasco.

Otros de los rubros que ofrece el portal son las promociones, categoría en la cual se anuncia que no habrá ningún cobro extra por equipaje documentado por 15 kilogramos, tampoco por selección de asiento y cada pasajero tendrá bebidas de cortesía.

En cuanto a los costos de los boletos, aún no están a la venta, pero en su momento el director general de la aerolínea, el general Sergio Montaño Méndez detalló que serían entre 18 y 20% más baratos con respecto a otras empresas aéreas.

rar el servicio eléctrico en los municipios de Motozintla, El Porvenir, Siltepec, La Grandeza, Bella Vista, Mazapa de Madero, Frontera Comalapa y Chicomuselo, Chiapas, se detalló.

En coordinación con las autoridades locales, las Fuerzas Federales pondrán en marcha tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que

generen un ambiente de tranquilidad en la población.

El personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional debe apegarse a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos de las personas, destacó la Sedena.

En el área de Frontera Comalapa y Sierra Mariscal se realizaron trabajos de remoción de escombros, retiro de árboles y vehículos que obstruían las vías de comunicación que conectan a diversos municipios, para normalizar el movimiento de vehículos y transporte de mercancías.

La Sedena precisó que, además de los 792 elementos desplegados en la frontera sur, se dispone de una fuerza integrada con 300 elementos, quienes están en condiciones de desplegar de manera inmediata para reforzar las actividades de seguridad y apoyar a la población civil que lo requiera.

El operativo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en coordinación con las autoridades locales, se mantendrá de manera ininterrumpida en la región, hasta que los pobladores desarrollen sus actividades con seguridad, confianza y normalidad, indicó la Sedena.

Viernes 29 de Septiembre de 2023 14. MÉXICO | elheraldodetuxpan.com.mx |

Explosión en aeropuerto de Uzbekistán

AGENCIAS

UZBEKISTÁN

La potente explosión en la madrugada del jueves provocó un incendio y dejó un muerto y 160 heridos cerca del aeropuerto de Tashkent, la capital de Uzbekistán, informaron las autoridades de este país de Asia Central. Las autoridades indicaron horas después que el aeropuerto estaba cerca de funcionar “normalmente”, según la agencia noticiosa oficial UZa.

“En total registramos 163 víctimas en este accidente, incluidos 138 heridos leves que ya salieron del hospital y 24 heridos aún hospitalizados en estado satisfactorio, mientras que un adolescente nacido en 2006 murió”, indicó el ministerio de Salud en Telegram.

Según la misma fuente, el incendio fue declarado en el depósito de una empresa en la zona de aduanas del aeropuerto de Tashkent. Previamente, un vocero del ministerio de Situaciones de Emergencia, que imputó la explosión a un rayo, dijo que “el incendio fue declarado después de una explosión”. Videos

difundidos en redes sociales mostraban una gran columna de humo

REDACCIÒN BAGDAD

y llamas que se elevan hacia el cielo nocturno de Tashkent.

Las ventanas de varias casas en los alrededores volaron por el aire y los interiores resultaron dañados, observaron testigos en el lugar, mientras las ambulancias evacuaban heridos. Las explosiones continuaron sonando horas después del inicio del incendio.

“Me desperté durante la noche. Pensé que era un terremoto, luego vi el incendio. Mi hijo está herido en la pierna”, dijo Kutepov Mustafo, un jubilado de 72 años que vive cerca del lugar y cuya casa fue afectada. “Le pido a las autoridades compensar los daños al acercarse el invierno, no tengo los medios para repararlo solo”, agregó.

Uzbekistán es la más poblada de las antiguas repúblicas soviéticas en Asia Central. Como en otros territorios de la antigua Unión Soviética son habituales los incendios provocados por instalaciones anticuadas y el laxo seguimiento de las normas de seguridad.

Dolor en Irak

ticipar en el funeral multitudinario, lo que deterioró aún más su estado psicológico.

Tiroteo Róterdam, Holanda

AGENCIAS HOLANDA

Al menos dos personas murieron este jueves a manos de un hombre armado que abrió fuego en un aula del Hospital Universitario Erasmus MC en la ciudad portuaria holandesa de Róterdam (Países Bajos) y en una casa cercana, dijo la policía. Un sospechoso de 32 años fue arrestado después de que la policía dijera en las redes sociales que se habían realizado disparos contra el centro médico y el hogar. También dijeron que se habían producido incendios en ambos lugares.

Alrededor de las 14:30 horas (locales) se activaron las alarmas en la ciudad portuaria. Se podían escuchar sirenas por toda la ciudad. Un helicóptero de la policía sobrevoló la ciudad durante horas. De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas fueron una mujer de 39 años y un profesor del Erasmus de 46 años. Su hija, una niña de 14 años, resultó gravemente herida.

No estaba claro cuántas personas más resultaron heridas en cada lugar. Videos publicados en línea mostraban a la policía instruyendo a los estudiantes, algunos de ellos con batas médicas, para que corrieran afuera mientras equipos de arrestos fuertemente armados llegaban al lugar. Un video mostraba a un hombre esposado y vestido con lo que parecían ser pantalones de camuflaje.

Posteriormente, se evacuó gran parte del hospital. Cientos de personas, incluidas personas en sillas de ruedas, tuvieron que sentarse detrás de una cinta policial. Dos horas más tarde, la policía dijo que se habían producido múltiples muertes y que se estaba informando a los familiares de las víctimas. La policía dijo que no había indicios de un segundo tirador.

“Este es un día muy oscuro”, dijo el ministro interino de Justicia y Seguridad, Dilan Yesilgöz, citado por el periódico neerlandés De Telegraaf en comentarios hechos en Bruselas.

Cientos de personas asistieron hoy a una misa celebrada por las víctimas del incendio que destruyó un salón de bodas en la ciudad iraquí de Al Hamdaniya, en la gobernación septentrional de Nínive, Irak, y provocó la muerte a 114 personas y heridas a más de 200 en la madrugada del miércoles.

Una fuente de la administración local de Al Hamdaniya, al este de la ciudad de Mosul, dijo a EFE que centenares de personas acudieron a una misa en la iglesia Al Tahira Al Kubra en esa misma localidad.

La fuente, que pidió permanecer en el anonimato, añadió que cientos de residentes de la ciudad, incluidas varias familias de las víctimas (en su mayoría de religión cristiana), participaron en el acto religioso y en el posterior funeral de algunos fallecidos que fueron enterrados en el cementerio local.

También explicó que entre las víctimas del incendio se encontraban mujeres y niños, si bien no concretó cifras, ya que la administración local no dispone todavía de estadísticas precisas sobre ello.

Además, comentó que los novios sufren un shock agudo y están recibiendo tratamiento en un hospital privado en Erbil, sin detallar cuál “para evitar que acuda la prensa”, aunque pudieron par-

En este contexto, el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, se desplazó a primera hora de esta mañana hasta la localidad afectada, donde visitó a los heridos en el Hospital Republicano y en el Hospital Al Hamdaniya acompañado de los ministros del Interior y de Salud, además de otros miembros de su gabinete.

Posteriormente, visitó la diócesis de Mar Behnam y Sarah, en el mismo distrito, donde se reunió con el arzobispo para ofrecer sus condolencias por el trágico suceso, publicó la agencia de noticias oficial iraquí, INA.

Según esta misma fuente, el primer vicepresidente de la Cámara de Representantes, Mohsen al Mandalawi, determinó que “los casos críticos fueran transportados en un avión privado fuera de Irak”, sin especificar destino, y que asumirá “todos los costos de su viaje y tratamiento”. Respeto a la investigación, el ministro iraquí del Interior, Abdul Amir al Shammari, anunció ayer en un comunicado que los resultados darán a conocer en 72 horas, entre el sábado y el domingo, si bien los análisis en curso “confirman la falta de condiciones de seguridad y protección en esta sala, donde había alrededor de 900 personas”. Además, apuntó que los servicios de seguridad “lograron arrestar a 14 acusados, entre ellos 10 trabajadores, el dueño de la sala y tres involucrados en el encendido de los fuegos artificiales”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 29 de Septiembre de 2023 .15 MUNDO

Erick Gutiérrez ya sabe la gravedad de su lesión

AGENCIAS ESTO

E l Chivas tendrá que visitar el infierno sin Erick Gutiérrez. El mediocampista del Rebaño Sagrado está totalmente descartado para el duelo ante Toluca correspondiente a la jornada 10 del campeonato. Tras salir de cambio en el cotejo ante Mazatlán, el cuerpo médico del club informó este jueves al medio día el estado de salud del ‘Guti’. “Gutiérrez presenta ruptura parcial de la fascia plantar izquierda, por lo que comenzará con su recuperación cuanto antes. Su vuelta a las canchas estará sujeta a evolución”, compartió el club mediante un comunicado en sus redes sociales. La fascia plantar es una estructura fibrosa que se encuentra en la planta del pie. Esta puede romperse de forma espontánea tal como sucedió con Gutiérrez en la cancha del Akron. La lesión pudo ser causada por diversos factores, uno el mal arranque en carrera, algún sprint mal logrado o por un mal salto.

Córdova, Laínez y Flores: campeones instantáneos en Tigres

AGENCIAS

ESTO

Después de que Tigres tomó la decisión de repatriar a Sebastián Córdova, Marcelo Flores y Diego Laínez desde el Viejo Continente las críticas tanto al club como a los futbolistas comenzaron. Cientos de aficionados consideraron que los felinos propiciaron un retroceso en la carrera de ambos. Al traerlos a la Liga MX en lugar de dejarlos continuar su desarrollo en un futbol del alto rendimiento. Mismo caso con el fichaje de Córdova. Pues, aunque no fue el mismo caso de los dos anteriores, su futuro prometía una llegada a algún club en Europa. Cosa que no llegó por el adelantamiento de la institución regiomontana.

Sin embargo, el tridente de jóvenes ha respondido en el campo. Pues en un corto plazo de tiempo han conseguido alzar al menos un trofeo con

Julio González

lanza el reto al América

AGENCIAS

ESTO

la casaca de los Tigres. En el caso de Córdova los resultados fueron casi inmediatos. En diciembre del 2021 se hizo oficial su llegada a San Nicolás de los Garza proveniente de América. Al mediocampista tuvo que esperar tres torneos para consagrarse campeón de Liga MX.

LAINEZ. CÓRDOVA Y FLORES HAN BRILLADO CON TIGRES

Posteriormente el arribo de Diego Laínez fue más efectivo en cuestión de trofeos inmediatos. El ex del Real Betis y Sporting Braga volvió a México con 23 años y tras un paso fugaz en Europa. En enero de este año se hizo oficial su traspaso a Tigres. Para ser exactos tuvieron que pasar tres meses y 29 días para que conquistara su segundo título de liga.

Antes de partir de las Águilas formó parte del plantel que se coronó ante Cruz Azul en el 2018. En su regreso a suelo azteca las cosas le salieron mejor de lo que la afición esperaba

Ningún portero lo ha logrado hasta ahora. América presume una de las mejores ofensivas del torneo y ha marcado gol en cada uno de los nueve partidos anteriores que ha disputado. Es por eso que ahora el guardián Julio González espera ser el primero en ponerle un alto a un ataque conformado por Julián Quiñones, Henry Martín, Brian Rodríguez, Diego Valdés, Leo Suárez y demás compañía. El jugador universitario no le teme a ninguno de esos nombres. Él está listo para el reto. “No te puedes intimidar siendo futbolista profesional. Si no te

y junto a Córdova consiguió la octava estrella. En la misma inercia del campeonato de liga. Llegó una copa más a las manos de ambos ex azulcremas. El Campeón de Campeones que obtuvieron ante los Tuzos del Pachuca en junio de este año, sumando su segundo logró importante.

Finalmente, el otro joven criticado por su fichaje con los felinos es Marcelo Flores. El atacante con ascendencia canadiense ya obtuvo su primer trofeo con Tigres. El pasado miércoles se hizo con la Campeones Cup que el equipo obtuvo ante el LAFC en penaltis. Aunque dicho título no tiene validez oficial por no estar avalado por CONCACAF ya es un trofeo más.

En menos tiempo del que se pensaba Laínez y Córdova ya presumen tres dos títulos oficiales. Uno más con los felinos, mientras que en menos de 1 mes Flores ya sabe lo que es levantar un trofeo en México.

Tras conducir el balón un par de metros, el repatriado a suelo azteca por el Rebaño Sagrado se tiró al césped. De inmediato las asistencias médicas hicieron la señal de cambio. Aunque revelaron que su regreso a las canchas dependerá de la evolución con el paso de los días, el tratamiento en este tipo de lesiones consiste en fisioterapia y reposo. Esto en caso de que la ruptura no sea de gravedad y requiera intervención quirúrgica.

De inicio 15 a 20 días es el tiempo que los especialistas consideran necesario para un segundo diagnóstico. Por lo cual se prevé que Erick Gutiérrez se ausente también del Clásico Tapatío el 7 de octubre. No debería de extrañar si en los próximos días se puede ver al futbolista de 28 años con muletas o alguna férula, tal como sucedió en una foto que circuló por las redes sociales en las horas posteriores a la derrota ante los Cañoneros, ya que es una práctica muy común de los fisioterapeutas para ayudar a sanar dicha lesión.

De momento, el mediocampo de los rojiblancos para el encuentro ante los Diablos estaría conformado por Fernando Beltrán, Víctor Guzmán y Fernando González, tridente que dio buenos resultados el certamen pasado.

dedicarías a esto. América tiene grandes jugadores, pero nosotros también. La construcción del equipo es cada vez mejor. Estoy seguro que será un gran espectáculo y estoy convencido de ganar los tres puntos”, aseguró.

“Tienen grandes jugadores, la mayoría son seleccionados nacionales, pero nosotros estamos conformando una gran defensa, nuestro objetivo es lograr el cero en el arco, pero lo más importante es meter un gol, nuestro objetivo es dejar el marco en cero,

pero si no, que nuestro equipo gane”, dijo. JULIO GONZÁLEZ

ALABÓ A LOS JUGADORES DE AMÉRICA

Uno de los futbolistas ofensivos de las Águilas que podría volver a ser titular es Henry Martín, el actual campeón de goleo del futbol mexicano. González tampoco se impresionó. “Henry por algo fue el delantero titular de la selección en el Mundial pasado, tiene gran calidad, pero no nos enfocamos en un jugador en específico. Nosotros nos preparamos, pero seguimos trabajando de la misma manera que contra otro equipo”, aceptó. Un duelo contra los azulcremas no es algo nuevo para el guardameta mexicano. “Un partido puede cambiar tu carrera, he jugado varios contra América. Me ha ido bien y espero seguir en esa tendencia, pero aquí lo importante no soy yo, mientras el equipo gane llegaremos al objetivo. Es un partido diferente, que se disfruta muchísimo y como todo Clásico lo queremos ganar”, remató.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 29 de Septiembre de 2023 16. DEPORTES

Noche de Campeones del CMLL, Titán y Máscara Dorada

AGENCIAS ESTO

La afición del CMLL se manifestó mediante las votaciones con las cuales se convirtieron en los arquitectos de la Noche de Campeones 2023 en la cual se pondrán en juego seis títulos. El cartel para el último Viernes Espectacular de septiembre quedó definido después de 223 mil 183 votos en la página web de la ‘Seria y Estable’.

Por más de dos semanas la plataforma oficial de la empresa

coliseína se mantuvo abierta a la opinión de su afición. La búsqueda popular de seis retadores que harían frente a los monarcas se cerró este miércoles por la tarde.

Para abrir la noche Esfinge, el ganador de la Copa Independencia fue el más votado entre la terna con Averno y Dark Panther para buscar el Campeonato Mundial de Peso Semicompleto que ostenta Bárbaro Cavernario. Esta será la primera oportunidad que tendrá el tapatío para hacerse con un título mundial.

El cetro Mundial Femenil que se encuentra vacante se definirá entre las dos amazonas chilenas del Consejo Mundial. La Catalina y Stephanie Vaquer se colocaron como las favoritas del público. Las luchadoras andinas se llevaron casi el 60 por ciento de los votos sobre el resto de las opciones. Zeuxis, Hera, Amapola y Skadi se quedaron con las ganas de contender.

El actual monarca mundial de las Pequeñas Estrellas, Mercurio defenderá el cinturón ante Pierrothito. Angelito y Minos se

Helmut Marko NO criticó a Checo Pérez: le dio ánimos

AGENCIAS ESTO

En esta ocasión no hubo críticas, el mensaje cambió. El asesor de Red Bull, Helmut Marko, envió un mensaje de aliento a Checo Pérez para que pelee por el segundo lugar. De este modo la escudería austriaca también haga historia pues jamás ha logrado el 1-2 al término de una campaña.

Recordó además que un subcampeonato será un extraordinario resultado para Sergio Pérez, quien vivió su mejor temporada de la F1 el año pasado al concluir en el tercer puesto por detrás de su coequipero Max Verstappen y Charles Leclerc, de Ferrari.

“Es algo que nunca hemos conseguido. Nunca hemos terminado primero y segundo con ninguno de nuestros pilotos en el campeonato del mundo, así que sería algo muy importante para nosotros. El año pasado (checo) estuvo cerca, sería el mejor resultado de su historia. Tiene el mejor coche que ha tenido

nunca para intentar conseguir ese resultado”, manifestó.

El consejero aceptó que el pasado Gran Premio de Japón fue fatídico para el mexicano, quien abandonó la competencia en Suzuka y además sufrió dos sanciones y dos contactos, algo simplemente para olvidar.

“Japón fue frustrante y difícil para él, pero se recuperará. Estoy seguro de que hay suficientes carreras con los seis grandes premios que quedan para que todavía consiga algunos grandes resultados de aquí a final de temporada”, mencionó Marko para Sky Sports F1. Restan seis Grandes Premios por disputarse, Qatar, Estados Unidos, Ciudad de México, Sao Paulo, Las Vegas y Abu Dabi. Checo Pérez ostenta 223 unidades en el segundo lugar, mientras que Lewis Hamilton, de Mercedes, tiene 190 puntos en el tercer lugar. Sigue Fernando Alonso, de Aston Martin, quien posee 174. Con estos datos la realidad es que el tapatío tiene un buen margen de error. Aunque sin duda el objetivo es que tenga un cierre importante en esta temporada 2023 de la Fórmula 1.

quedaron cerca de la oportunidad, pero finalmente fue el enmascarado quien buscará su segundo reinado.

El campeonato Histórico de Peso Medio podría tener nuevo dueño en un duelo de alta experiencia. Místico deberá hacer frente a Virus. Con más de 36 mil votos este será la cuarta lucha de la noche.

En la semifinal el Campeonato Nacional de Tríos estará en juego entre Espíritu Negro, Rey Cometa y Dulce Gardenia (campeones) y la facción de ‘Los Indestructibles’,

conformada por Apocalipsis, Disturbio y el Cholo (retadores). Como plato fuerte de la noche, Máscara Dorada contenderá por su primer título con este personaje, lo hará nada más y nada menos ante Titán. El ‘Inmortal’ ya conoce lo que es enfrentar al joven y compartir esquina con él, por lo cual la lucha por el Campeonato Mundial de Peso Welter del CMLL ha generado una alta expectativa. Para ser exactos, más de 42 mil personas se volcaron al sitio de internet para apoyar al ex Panterita del Ring.

América Femenil enfrentara a Pachuca con varias bajas

AGENCIAS ESTO

La final pasada del torneo femenil se repetirá. América Femenil enfrentará a Pachuca en el estadio Hidalgo, pero no tendrá a su plantilla titular completa pues durante la Fecha FIFA algunas de las jugadoras claves del equipo se lesionaron.

“El parón nos ha permitido ir recuperando a alguna otra jugadora. Aunque en los casos de selección no ha sido lo mismo. Las jugadoras por la selección que nos han llegado un poco cansadas, sobre todo en los dos partidos seguidos”, expresó Villacampa.

Kiana Palacios fue una de las futbolistas que representaron al Tricolor femenil en su clasificatoria para la Copa Oro W. Logró marcar un gol ante Puerto Rico pero que se lesionó su

rodilla izquierda y terminó siendo baja del equipo para el segundo juego.

Otro de los movimientos de Villacampa será a la defensiva pues al Andrea Pereira no se encontrará disponible en la cancha. “La lesión de Andrea Pereira, que ha sido muy tocada en el día de Chivas, no permitirá que esté disponible”.

Pero no todo son malas noticias para las actuales campeonas de la Liga MX Femenil. Recuperarán a Sarah Luebbert. Otra de las futbolistas que tendrá disponible Villacampa será Kheira Hamraoui, el fichaje bomba del equipo. Podría disputar sus primeros minutos con la camiseta Azulcrema.

“No ha sido tan positivo como queríamos. Recuperamos a Sara. Incorporamos también a la plantilla a Kheira. Pero perdemos a alguna otra, como Kiana”, comentó también el estratega español.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 29 de Septiembre de 2023 .17DEPORTES

15 años de perseguir ruinas, calles y fantasmas

HÉCTOR DE MAULEÓN

Vi sobre una mesa del Archivo de Notarías el testamento del sabio novohispano Carlos de Sigüenza y Góngora, muerto en 1700: además de una extensa biblioteca formada por libros “de los más exquisitos que hay”, Sigüenza legaba a la Compañía de Jesús una quijada, “con una muela de elefante que se sacó pocos años ha de la obra del desagüe de Huehuetoca” (el sabio creía que el elefante del que provenía la quijada, en realidad, un mamut, era “de los que se ahogaron en tiempos del Diluvio”).

Vi en otra mesa del Archivo Histórico de la Ciudad de México las actas más antiguas del Cabildo, los documentos más viejos de esta metrópoli, en una de cuyas páginas Sigüenza, “cosmógrafo de Su Majestad”, había anotado, con bella y pulcra letra garigoleada, que el 8 de junio de 1692 él con sus propias manos había salvado del fuego los archivos de la ciudad, la noche en que “se amotinó la plebe y quemó el Palacio Real”.

Vi en otra mesa, colocada en el antiguo Convento de San Jerónimo, los restos de una monja de finales del siglo XVII a la que se le habían practicado estudios de biología molecular, para saber si estos pertenecían a Sor Juana Inés de la Cruz.

La historia detrás de aquellos restos era fascinante: sepultados en la iglesia del exconvento, el arqueólogo Arturo Romano Pacheco había encontrado en 1978 más de 200 ataúdes que contenían los esqueletos, algunos de ellos todavía con sus ramos y sus coronas de novicias, de las monjas que habían fallecido en el convento.

Entre esas osamentas estaba la de una mujer, de aproximadamente 46 años de edad, según comprobó Pacheco, que había sido inhumada con sus hábitos de lujo, y la que le habían colocado un gigantesco rosario y un gran medallón en el pecho: los mismos atavíos con que Sor Juana aparecía en el lienzo del pintor oaxaqueño Miguel Cabrera.

“Estamos seguros de que es ella”, me dijo la rectora de la Universidad del Claustro y yo,

que desde la juventud me había enamorado de Sor Juana, paladeando sus obras durante el conticinio (como debe ser), quise acariciar su cráneo con la punta del dedo (no sé si lo hice).

Bajo el atrio de la Catedral me arrastré por un pasadizo y encontré lo único que queda de la Catedral que existió antes de la Catedral, de la Catedral primitiva que Hernán Cortés hizo construir en 1532, y que fue demolida un siglo más tarde por oscura y fría. Ahí estaban pedazos de muro pintados de rojo, ahí estaban las baldosas que Cortés y Zumárraga alguna vez habían pisado, y también una escalinata decorada con azulejos en los que habían pintado rostros de querubines.

Vi bajo el atrio de la Catedral los huesos y los cráneos de algunos de los primeros habitantes de la ciudad, que habían sido enterrados en ese sitio porque el atrio de la Catedral fue el primer cementerio que hubo en México. Toqué con la punta del dedo uno de ellos, y luego me pregunté por qué había hecho eso.

Hace 15 años sacamos a la calle por primera vez las cámaras de El Foco, el programa que conduzco desde el año 2008 en ADN40.

Comenzamos a caminar la ciudad, y desde entonces la hemos recorrido desde las alturas, como el día en el que anduvimos jugando al hombre-mosca en los techos, las torres y las cúpulas de la Catedral, y también la hemos recorrido de manera subterránea, como ya he contado, o como el día en que el arqueólogo Raúl Barrera nos permitió bajar a grabar el Tzompantli que acababan de descubrir en la calle de Guatemala.

Durante todos estos lustros hemos buscado los secretos de la Muy Noble y Muy Leal. A estas alturas hemos caminado todas las calles del Centro y podría decirse que hemos tocado todos los muros, que hemos atravesado todas las puertas y que nos hemos asomado a todos los patios.

Hemos recorrido iglesias, conventos, colegios, antiguos hospitales. Hemos visitado archivos empolvados en las sacristías, desde los que nos hablaron hombres de otros siglos. Hemos entrado a la cueva en donde según los mexicas se hallaba la entrada del inframundo.

Hemos visto la tumba de Xavier Villaurrutia y hallado olvidada entre la maleza la del querido Ángel de Campo. Hemos caminado por la ciudad barroca, por la ciudad neoclásica, por los palacios del siglo XIX y por los grandes salones del porfiriato. Hemos visitado los edificios que trajo la Revolución, los edificios de la Modernidad. Hemos ido en bici de Indios Verdes a Ciudad Universitaria. Hemos buscado las historias de Santa María la Ribera, San Rafael, la Tabacalera, la Roma, la Juárez, la Condesa, Las Lomas. Hemos pateado las calles de la Obrera, la Doctores, la Asturias, la Álamos. Anduvimos por Xochimilco y por el Cerro de la Estrella. Fuimos a Santa Julia, Santo Tomás, Popotla, Azcapotzalco y Tacuba. Cada semana tocamos un secreto. Cada semana la ciudad se abrió para nosotros. Cada semana nos entregó algo.

Esto fue posible por el cálido recibimiento que hemos recibido del público. Por la entrega de Cynthia Francesconi, Ximena Urrutia y Veka Duncan, las co-conductoras del programa, y por la entrega de Jorge Bazaldúa, Iván Méndez y Verónica Rosas Aranda, nuestros productores.

Fue posible por el apoyo irrestricto, incondicional, de Ricardo y Benjamín Salinas, Luis Armando Melgar y, desde luego, Luciano Pascoe, que es como el padrino de El Foco.

Gracias a ellos y gracias al público nos hemos convertido en el extrañísimo caso de un programa de historia que ha durado 15 años en la televisión mexicana, y en el extrañísimo caso de un programa de historia que domingo a domingo es recibido con entusiasmo en cientos de miles de hogares.

En las fiestas de XV Años se estila ofrecer un discurso para despedir una etapa y dar la bienvenida a otra, completamente nueva.

Este discurso es para agradecer lo que esta ciudad me ha permitido, para agradecer a quienes nos han acompañado y para rogar que nos sigan amparando, favoreciendo, en los domingos de otros años.

La política no vale la pena

nunca creyó necesitarla, ella no se metía con nadie.

“La vida es demasiado corta para hacer cosas que no valen la pena”. SJ.

Ayer por la mañana, en el noticiario de MVS, platiqué con la presidenta municipal de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, que fue secuestrada el sábado en Zapopan, Jalisco. Afortunadamente fue liberada el martes en Villamar, a unos 40 km de su municipio.

A Yolanda le perdonaron la vida. No se puede hablar de un rescate porque no hubo tal. De poco o nada sirvieron las acciones de la Guardia Nacional y de la policía estatal. La presidenta está viva por esta escueta razón: sus secuestradores no quisieron matarla.

Cotija es disputado por dos grupos criminales, les interesa la cercanía con Jalisco y las rutas para el trasiego de droga. Yolanda Sánchez no ha sido una mujer que les estorbe en sus planes ni mucho menos una aliada estratégica. Ella es simplemente una funcionaria pública emanada del pueblo, una señora muy querida por la mayoría de los veinte mil habitantes de Cotija.

Cotija es un pueblito muy pintoresco, nombrado Pueblo Mágico hace un par de meses, orgulloso productor del queso que lleva su nombre e ilusionado por atender y recibir visitantes… O, más bien, desilusionado ya, porque claramente casi nadie irá a Cotija, ni tampoco a Michoacán, para turistear en los próximos días.

Ayer le pregunté a Yolanda si valía la pena el riesgo de que la quisieran matar, aunado al riesgo de poner a la familia en la línea de fuego, por gobernar. Ella me contestó contundente: no, no lo vale. Puede consultar el video de la entrevista completa video aquí: https://is.gd/

VZ7JnO De hecho, ya no sabe si terminará o no su periodo al frente del municipio que concluye el próximo año. No, no vale la pena arriesgar la vida, no vale la pena perder la paz y la tranquilidad, no lo vale. Yolanda no tenía escolta porque

Habrá quien se rasgue las vestiduras y salga con la perorata de que la política lo es todo. Amparados en ciertos relatos, dirán que es sólo para valientes, para quien tenga las agallas de defender al pueblo con su propia sangre, bla, bla, bla…estupideces.

Y no, uno no se hace presidente municipal del pueblo donde nació para ser un guerrero espartano. Uno llega a ese puesto con ganas de pavimentar calles, de arreglar semáforos, de apoyar tal o cual comunidad con acciones pragmáticas y palpables… De ideologías, da igual.

El presidente municipal es el contacto más cercano que tiene la mayoría del país con una autoridad, es quien resuelve y atiende de forma más directa. En México más de 2,200 municipios tienen una población menor a los 100 mil habitantes. Más claro: más de 70 millones de personas viven en pequeños poblados del país.

Es una lástima que la gente buena y honesta que quiere ayudar a sus comunidades decida salirse de la jugada de gobernar, pero tienen toda la razón. Si los buenos deciden que no vale la pena arriesgar la vida, quizá los que decidan tomar el riesgo no sean el mejor perfil y aprovechen para cobrar con creces el riesgo a su favor.

De acuerdo con Alfonso Martínez, presidente municipal de Morelia, hoy día es difícil para la mayoría de estos presidentes municipales acceder incluso a un seguro de vida. Es una lástima que la gente buena y honesta que quiere ayudar a sus comunidades decida salirse de la jugada de gobernar, pero tienen toda la razón.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 29 de Septiembre de 2023 18. OPINIÓN
LUIS CÁRDENAS
EN TERCERA
PERSONA
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 29 de Septiembre de 2023 .19 COMERCIAL

Superluna 2023, “Luna de Cosecha”, la última del año

A lo largo del año ocurren diversos eventos astronómicos que sirven para delimitar el inicio o comienzo de las estaciones. Este es el caso de la superluna, la cual iluminará el firmamento en el planeta Tierra.

En este fenómeno de la naturaleza, el satélite se aprecia más grande y con mayor luminiscencia de lo que en realidad es, pues de ahí proviene su nombre.

Es importante destacar que, con el final del verano, también concluyen las superlunas, por lo que en los próximos días se presentará la segunda y última del 2023.

¿Por qué se le llama superluna?

Un artículo publicado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) explica que una superluna ocurre cuando la órbita del satélite está más cerca (o bien, perigeo) a la Tierra al mismo tiempo que está llena.

El cuerpo celeste orbita el planeta en una elipse, es decir, un óvalo que la acerca y la aleja de la Tierra a medida que gira.

El punto más lejano en esta elipse se llama el apogeo, mientras que el “perigeo” la ubica a una distancia aproximadamente 226.000 millas (363.300 kilómetros) del planeta.

Entonces, cuando una luna llena aparece en el perigeo, luce ligeramente más brillante y grande que una luna llena normal, y de ahí nace una “superluna”, indica la NASA.

Ahora bien, el término “superluna” fue acuñado en 1979 y se utiliza para describir a una luna llena de perigeo. Sin embargo, las antiguas civilizaciones también emplearon otras nomenclaturas para dicho evento, como “Luna de Cosecha”

¿Por qué se le llama «Luna de Cosecha» a la última superluna del año?

Los antiguos pueblos norteamerica-

nos basaban sus actividades agrícolas en un calendario lunar. Así, la “Luna de Cosecha” indicaba a campesinos y granjeros la última temporada que tenían para recolectar sus cultivos.

Por lo anterior, algunas personas se refieren al satélite como “Luna del maíz”.

Importancia de la Luna de Cosecha

Más allá de que su nombre tenga un poderoso significado, la luna llena de cosecha representa uno los más espectaculares fenómenos astronómicos. De acuerdo con la NASA, durante todo el año, la Luna aparece alrededor de 50 minutos, en promedio, más tarde cada día.

¿Cuándo será la última superluna del 2023?

Este fenómeno podrá ser visto en todo el país, a diferencia de un eclipse solar, la superluna de otoño podrá verse sin la necesidad de usar algún tipo de lente o protector para la visión; además, el fenómeno ocurrirá durante la noche, escenario que favorece la visibilidad de la luna.

Sin embargo, para los científicos o

fanáticos de la astrología, para tener una mejor percepción del evento se podrá usar telescopios que ayuden a la visión de la luna.

La también llamada luna de cosecha ocurrirá el próximo viernes 29 de septiembre, en cuanto caiga la noche y oscurezca se podrá apreciar a la superluna. Cabe destacar que su nombre se debe a que durante este suceso el satélite natural del planeta Tierra se muestra en su gran totalidad, razón por la cual parece que aumentó de tamaño, también es conocida como luna de llena.

Aunque se podrá apreciar a lo largo de la noche del viernes 29 de septiembre, su punto máximo llegará durante la madrugada del sábado 30 de septiembre, para las 03:57 horas (centro de México) llegará a su máximo punto de superluna, así que si se quiere ver la totalidad de este fenómeno, las personas tendrán que desvelarse.

Y es que según información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica

y Electrónica (INAOE), la luna de cosecha de este año se ubicará a una distancia geocéntrica de 361 mil 533 kilómetros y tendrá un tamaño angular de 33.0 minutos de arco; escenario también favorable para la fotografía de este fenómeno astrológico.

Otra característica de este suceso es que durante el esplendor de la luna irradiará una luz brillante blanca, pues debido a que estará completamente llena, aumenta el reflejo de la luz del sol sobre la tierra, razón por la cual será la noche más iluminada del inicio del otoño.

Consejos para ver la superluna de septiembre

Aunque no representa algún tipo de riesgo este fenómeno para la vista humana, sí existen algunos consejos para mejorar la experiencia durante este suceso, estos son algunos de las recomendaciones para tener una experiencia grata durante la última superluna del año.

Tener en cuenta las condiciones climáticas de la región, pues el cielo nublado entorpecería la visión de la luna.

Si estás dentro de la CDMX o una gran ciudad, buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica. De preferencia en una zona donde haya poco alumbrado. Alejarse de grandes edificios, árboles o espectaculares que puedan interferir en la visión.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 29 de Septiembre de 2023 20. DE INTERÉS

¡Fuerte impacto!

Contra el pavimento se estrelló el cuerpo de un motociclista, luego de impactar su caballo de acero en la parte posterior de un automóvil parqueado y con sus luces intermitentes.

El accidente ocurrió a las 08:30 horas, en el crucero de la calle Otilio Montaño y boulevard Rafael Martínez de la Torre, en la colonia Ejidal, dónde se encontraba estacionado el automóvil de la marca Volkswagen, línea Jetta, con placas de circulación YSR 888- B del esta-

do, cuyo conductor se encontraba estacionado cuando de pronto un distraído motociclista se estrelló en la parte posterior del auto. Lisandro Jiménez M., de 27 años de edad y vecino de la colonia Ejidal, circulaba a bordo de una motocicleta marca Italika, a exceso de velocidad cuando se estrelló en la parte posterior del costado izquierdo de dicho automóvil, salió proyectado para rebotar primeramente en el medallón y finalmente volar por los aires para estrellar su cuerpo en el pavimento.

Con traumatismo craneoencefálico, golpes contusos y heridas

UECS catea cuartería

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

La presencia de hombres armados en varias camionetas de color blanco en la calle a Carolino Anaya, de la colonia Ejidal, provocó el pánico entre sus habitantes. Vecinos de este sector se asustaron y corrieron a introducirse a sus domicilios ante el temor de que se pueda registrar una balacera, los hombres armados entraron a una cuartería y se introdujeron a un departamento.

Todo se trató de una operación de seguridad efectuada por elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro -UECS- de la Fiscalía General del Estado, quienes irrumpieron en una cuartería ubicada en dicho sector, ingresaron a uno de los cuartos donde presuntamente aseguraron armas, además habrían asegurado un auto que se encontraba estacionado sobre

Adolescente se desmaya

Cuando caminaba por pasillos de mercado, menor de edad se desvaneció ante la mirada de personas

REDACCIÒN

TLAPACOYAN, VER.

Una menor de edad identificada con las iniciales K.H., de 14 años de edad, cuando caminaba por los pasillos del Mercado Municipal Eufrosina Camacho, de pronto ante la mirada de varias personas, se desmayó.

La adolescente quien iba acompañada de otra persona intentó hacerla reaccionar, ante la impotencia decidió solicitar el apoyo a través del 911 y fue así como llegaron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil. Después de brindarle la atención prehospitalaria, fue necesario trasladarla al hospital donde ingresó al servicio de urgencias.

Ahora serán los médicos quienes determinen del por qué le sucedió a la joven adolescente tal desvanecimiento.

abrasivas, resultó el motociclista, al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes hicieron cargo de brindarle la atención prehospitalaria y trasladarlo al hospital IMSS-Bienestar.

Del accidente tomaron conocimiento, elementos de la secretaría de seguridad pública, Policía municipal y tránsito municipal.

El perito de tránsito se hizo cargo de las unidades y ordenó la presencia de una grúa para el traslado de las mismas al corralón, mientras determina la responsabilidad de este percance en su peritaje.

dicha arteria.

El operativo de seguridad fue muy rápido, pues luego de breves momentos los oficiales se retiraron del lugar; pero no dejaron ningún tipo de acordonamiento ni aseguraron el inmueble. Hasta el momento se desconoce si hubo detención alguna de persona, pues las autoridades guardan hermetismo en torno al caso.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 29 de Septiembre de 2023 .21 POLICÍACA
REDACCIÒN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Tiran cuerpos

REDACCIÒN

TEZONAPA, VER.

La aparición de bolsas plásticas negras con restos humanos presumiblemente de dos personas, abandonadas sobre la carretera estatal OmealcaTezonapa, a la altura de la Localidad Motzorongo, provocó una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno así como de personal de la Fiscalía.

Al momento se desconoce la identidad de estas personas que fueron asesinadas, desmembradas, embolsadas y abandonadas

Dramático choque

Pasajero queda prensado cuando su camioneta fue colisionada por alcance por un tráiler

REDACCIÒN MALTRATA, VER.

Un tráiler impactó a una camioneta cargada con verduras y se habla de que podrías haber una persona prensada; parte de la carga quedó esparcida en el pavimento. El choque por alcance se registró la tarde de este jueves 28 de septiembre sobre la autopista 150D PueblaOrizaba, en el kilómetro 230, por lo que fue cerrada la circulación con dirección al puerto de Veracruz.

La camioneta quedó semi destrozada tras ser embestida por el tracto camión cuyo conductor al parecer, fue retenido en el lugar. Fue a la altura del

municipio de Maltrata hasta donde llegaron elementos de la Guardia Nacional División Caminos y personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quienes abanderaron la zona ante el paso de otras unidades de carga para evitar otro incidente. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), también llegaron en una ambulancia para prestar los servicios de primeros auxilios. Sin embargo, a su arribo aun no había sido liberada la persona que viajaba en la camioneta que fue aplastada por los neumáticos delanteros del tráiler con razón social Transportes Garcia´s Trucking.

en dicha vialidad.

Durante la mañana de este jueves, usuarios de la carretera estatal, alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre el hallazgo de bolsas negras con restos humanos abandonados sobre la carretera estatal, justo poco antes de llegar a la clínica del IMSS de la Localidad Motzorongo.

Al sitio llegaron oficiales de la Policía Estatal y Ministerial, además de la Fuerza Civil y Guardia Nacional, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los cuales

Atracan autobús

REDACCIÒN ORIZABA, VER.

Ante la Fiscalía Regional de Orizaba fue denunciado el asalto a un autobús de la Línea Garitas Suburbano que cubría la ruta Modelo-Orizaba-Trébol, cometido por dos sujetos desconocidos que se hicieron pasar por viajeros; también despojaron de todas sus pertenencias de valor a un ciudadano que viajaba en dicha unidad.

confirmaron el hallazgo y procedieron a acordonar y resguardar el sitio de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Posteriormente, llegó personal de la Fiscalía de Córdoba con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron enviados al Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes e identificación oficial, el momento permanecen en calidad de desconocidos.

no marca Mercedes Benz de color azul turquesa y con número económico 05, que cubría la ruta antes señalada, fue sorprendido por dos individuos que se levantaron de sus asientos y lo amagaron con un arma blanca y de fuego.

Se conoce que el asalto se registró la noche de ayer miércoles cuando el operador del camión de pasaje urba-

En el clip de vídeo captado por la cámara de seguridad de una duración de 54 segundos, se logra observar como uno de los delincuentes somete a un viajero, mientras que el otro -ambos con cubrebocas y gorra- le quita al conductor de todo el dinero de la cuenta, no sin antes pedirle que apague las luces del interior del camión de pasaje.

También se ve como uno de los presuntos delincuentes golpea la cámara de seguridad para impedir que continúen siendo grabados, y después bajan del camión para darse a la fuga sin que ninguna autoridad policial se los impidiera.

El representante legal de la empresa en compañía del conductor, se trasladaron hasta las instalaciones de la Fiscalía Regional de Justicia del 15 Distrito con sede en Orizaba, en dónde interpusieron una denuncia por robo en contra de quién o quiénes resulten responsables.

Viernes 29 de Septiembre de 2023 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |
En bolsas plásticas, restos humanos de dos personas fueron abandonados sobre la carretera

Asesinan a mujer

Ama de casa, llamaba Luisa, fue privada de la vida dentro de su vivienda tras oponerse a asalto

REDACCIÓN TEHUIPANGO, VERACRUZ

Sujetos desconocidos armados ingresaron a un domicilio particular asentado en la Localidad Duraznotla, municipio de Tehuipango, presuntamente para llevarse dinero en efectivo y pertenencias de valor, pero al intentar oponerse el ama de casa que se encontraba en el inmueble, fue asesinada de varios impactos de arma de fuego.

La finada se llamaba Luisa P. M., de 62 años, de ocupación labores del hogar y con domicilio en la misma Localidad que se ubica a 3.1 kilómetros de la Cabecera Municipal de Tehuipango.

De acuerdo al reporte policial, alrededor de las 20:45 horas de ayer jueves, dos sujetos desconocidos armados ingresaron con lujo de violencia al domicilio del ama de casa presumiblemente para llevarse objetos y pertenencias de valor,

además de dinero en efectivo, pero debido a que la femenina mostró resistencia

al robo, fue atacada a balazos hasta ser privada de la vida.

Los presuntos asesinos lograron darse a la fuga con rumbo desconocido, aprovechando la nula vigilancia policial.

Posteriormente, al sitio llegaron paramédicos de Protección Civil, así como oficiales de la Policía Municipal y Estatal, quienes tras confirmar el deceso, procedieron a acordonar el lugar de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía de Zongolica con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, quiénes tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación por feminicidio.

El cadáver fue enviado al Semefo de la cabecera municipal de Zongolica, para los trámites e investigaciones pertinentes.

Asalto mano armada

REDACCIÒN CIUDAD DE MÉXICO

CafeB México denunció ser víctimas por segunda ocasión de un asalto a mano armada en su local de la Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, por lo que pidieron apoyo a la alcaldesa Sandra Cuevas para tomar cartas en el asunto.

que carga.

Aunque poco ininteligible se alcanza a escuchar como le dicen a “dame el dinero” y en menos de un minuto cometen el atraco.

Ante esto, CafeB México realizó una denuncia pública en su cuenta de X (antes Twitter) en el que aclaran que es la segunda vez que los asaltan.

REDACCIÒN CÓRDOBA, VER.

La volcadura de un autobús de pasaje urbano sobre la carretera estatal San Rafael CaleriaMiguel Aguilar, perteneciente al municipio de Córdoba, dejó como saldo cuatro personas severamente lesionadas y otras 20 más con crisis nerviosa y golpes menores, además de una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencia y rescate, además de policiales.

El camión de pasaje de la línea de San Rafael Calería, salió alrededor de las 06:10 horas de este jueves de la Congregación Miguel Aguilar y se dirigía a la Ciudad de Córdoba, pero al

pasar la Localidad Berlín, el conductor perdió el control debido al exceso de velocidad en que viajaba y volcó sobre la carpeta de rodamiento.

Tras el encontronazo, al lugar arribaron como primeros respondientes paramédicos de Protección Civil Municipal, Cruz Roja Delegación Córdoba y de la Jurisdicción Sanitaria número 6 de Córdoba, quienes auxiliaron a los 25 pasajeros que viajaban en la unidad y que provenían de Miguel Aguilar, Francisco I. Madero, Rancho Herrera y Palacio.

Cuatro de los heridos fueron trasladados al Hospital General de Córdoba antes El Yanga, para su inmediata valoración y atención médica, debido a que presentaron lesiones severas,

mientras que en el lugar fueron valoradas al menos 20 personas que presentaron crisis nerviosa y golpes menores.

Al lugar de igual forma llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Fuerza Civil, quienes apoyaron con los trabajos de emergencia y rescate, además de que emprendieron la búsqueda del conductor y qué presumiblemente logró darse a la fuga con rumbo desconocido para evadir su responsabilidad.

Finalmente, el Perito en turno de la Delegación de Tránsito Municipal pidió al personal de grúas iniciar con las maniobras pertinentes para levantar la unidad y remolcarla al corralón para el deslinde de causalidades.

En un video grabado en el interior del local, ubicado sobre la calle Popocatépetl se ve que, a las 8 de la noche de este 27 de septiembre, 2 sujetos vestidos de mezclilla, tenis y cubrebocas entran al lugar y amenazan a los 2 trabajadores del lugar. Mientras que uno de los sujetos, de color gris, carga un arma de fuego y se mantiene en la entrada de CafeB México, el otro rodea la barra y pide que le echen el dinero a la mochila

“Nos asaltaron hoy a las 8 pm, @SandraCuevas_ a ver si tu equipo nos ayuda en la col. Hipodromo a controlar la seguridad, es la 2da vez!!! Aqui tienes quienes fueron, a ver si hacen su parte de darnos seguridad a los ciudadanos y pequeños negocios@GobCDMX @ martibatres @SSC_CDMX”, escribieron.

Hasta el momento autoridades no se han pronunciado al respecto, pero otros vecinos denunciaron que no sólo es el robo a negocios, sino también de autopartes.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 29 de Septiembre de 2023 .23POLICÍACA
¡Se voltea!
Viernes 29 de Septiembre de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 26.16.
PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 27 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
Viernes 29 de Septiembre de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 27 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
Viernes 29 de Septiembre de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 18. PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 27 de Septiembre de 2023 el Heraldo Coatzacoalcos 28.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 07 de Marzo de 2023

Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Viernes 29 de Septiembre de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29.19
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

‘LA BELLEZA ES SEGURIDAD, NO TENER MIEDO’

Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.

Viernes 29 de Septiembre de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 30.30. Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Miércoles 27 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
JOHANA FRAGOSO
PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Marzo de 2023
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 27 de Septiembre de 2023
Viernes 29 de Septiembre de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .15 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 27 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Las vides patrimoniales superan cambio climático

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- A principios del siglo XVIII y con el objetivo de evangelizar las nuevas tierras, los jesuitas comenzaron la construcción de misiones en Baja California. Para poder fabricar el vino sacramental, los misioneros habían traído vides que fueron plantadas por primera vez en lo que hoy es la principal región productora de vino en el país.

Estas plantas con 300 años de historia son las llamadas vides patrimoniales o vides viejas y en ellas podrían estar contenidos algunos de los secretos para que la industria vitivinícola luche contra los problemas relacionados con el cambio climático: promedios de precipitación menores a 200 milímetros por año, temperaturas que superan los 40 grados en verano y diversas enfermedades en vides comerciales.

AL RESCATE DEL PASADO

El proyecto de identificación y rescate de las vides patrimoniales está a cargo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). La doctora

Rufina Hernández Martínez, investigadora del Departamento de Microbiología de esta institución, señala que son vides que con el tiempo van desapareciendo, pero algunas se han rescatado y se mantienen prácticamente de manera silvestre. “Por un lado estamos investigando si estas plantas están sanas, pues muchas de ellas están establecidas sin agua. Se abandonaron y se centraron los recursos en otras que son mucho más vistosas, como Nebbiolo, Cabernet y Merlot”. Explica que las vides patrimoniales se fueron reduciendo hasta ocupar un área muy reducida. En la actualidad sólo hay 38 hectáreas de cultivo de estas plantas, de las casi 5 mil dedicadas a la vid en la entidad.

Hernández señala que las que permanecen están sobreviviendo a condiciones climatológicas adversas, como suelos arenosos, falta de agua y altas temperaturas. Se trata además de plantas que no son nativas de la región, pero que a pesar de las inclemencias han sobrevivido a través del tiempo. Entonces, existe el interés de los científicos en indagar en el porqué de su alta resistencia a este tipo de condiciones climáticas, que además se han exacerbado por el cambio climático. “Los trabajos que nosotros estamos haciendo abarcan principalmente dos cuestiones: saber si estas plantas están sanas e indagar los motivos de su resistencia”. Detalla que analizan si realmente es factible tomar varitas o fragmentos de madera para poder hacer plantas nuevas; también rastrean si están infectadas, por ejemplo, por algún hongo de la madera que pudiera aniquilarlas.

Los especialistas también buscan determinar cómo es que han logrado sobrevivir bajo condiciones tan adversas, así que analizan qué características morfológicas internas o de tejidos mantienen para resistir y, por otro lado, cómo esta-

blecen relaciones con organismos benéficos. Hernández señala que la idea es aislar estos organismos para utilizarlos incluso con otras vides comerciales. Se aíslan mediante métodos tradicionales de cultivo, pero también están a la espera del financiamiento del CONACYT para analizar la información al interior de la planta utilizando secuenciación masiva. “Mediante el DNA, e incluso RNA, queremos observar cuáles son los microorganismos asociados a estas vides para comparar plantas con riego y sin riego, y ver qué genes se expresan”. La secuenciación genómica da la oportunidad de realizar un viaje al pasado y futuro de las plantas, pues también es posible observar si las vides podrían haber facilitado el surgimiento de nuevas variedades y qué características genómicas poseen.

EL SABOR DEL FUTURO

Ya se están produciendo vinos de

este tipo de vides: Misión y Rosa del Perú. La investigadora señala que, de hecho, en Baja California hay varias casas comerciales que ya están haciendo vinos con estas variedades, por ejemplo, vinos Palafox (Ensenada) y Vinos Pijoan (Valle de Guadalupe), entre otros, que ya experimentan con las también llamadas vides criollas.

Hernández señala que las condiciones de lluvia en los últimos años se han reducido en la zona y esto forma parte del impacto del cambio climático que está teniendo eco en todo el mundo, pero que también alerta sobre la necesidad de hacer estudios más puntuales sobre estos cambios para prevenir problemas que serán aún más extremos en el futuro. Las vides patrimoniales se convierten en una apuesta que se explora, mediante diferentes frentes, en las principales regiones vitivinícolas de nuestro continente.

La vid Misión fue la más cultivada

en el continente hasta casi finales del siglo XIX por lo que se encuentra en diversas partes de América bajo diversos nombres: Criolla Chica, en Argentina; País, en Chile; Negra Criolla, en Perú; y Misionera, en Bolivia. Además de esta cepa, existe en Latinoamérica una gran diversidad de variedades criollas con características diversas que se han ido descubriendo en los últimos años, por un creciente interés en su potencial genético único para revalorizarlas para distintos usos en la industria.

“Aparte de los estudios sobre microorganismos que pueden aliviar la producción, también es muy importante trabajar en estudios sobre cambio climático, no sólo sobre cómo afecta, sino cómo afectará a la zona. Por otro lado, también son importantes las investigaciones sobre el uso de agua de riego”, comenta Hernández. A este respecto, subraya los estudios

realizados por César Valenzuela, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

La investigadora señala que hay un plan de traer agua de Tijuana para el Valle de Guadalupe con la finalidad de promover el agua de reúso, agua residual, frente a la falta de recursos hídricos para los viñedos en la zona.

“Es importante cuidar esta región emblemática con vinos aceptados mundialmente, por lo que es necesaria más investigación en el área, no sólo aquí, sino en todo México, donde no falta el entusiasmo, pero a veces, faltan los recursos”.

Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) existen alrededor de 10 mil variedades de uvas registradas en el mundo, pero sólo 33 variedades suponen el 50% del total que cubren la superficie de los viñedos con 13 abarcando más de un tercio de la superficie total.

Viernes 29 de Septiembre de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 24. MARTES 07 DE MARZO DE 2023
.25 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 27 de Septiembre de 2023

DRAMÁTICO CHOQUE

¡FUERTE IMPACTO!

Motociclista se estrella contra auto, con traumatismo craneoencefálico fue hospitalizado. PASE A LA 21

ASESINAN A MUJER

Ama de casa fue privada de la vida dentro de su vivienda tras oponerse a un asalto, en Tehuipango. PASE A LA 23

TIRAN CUERPOS

En bolsas, restos humanos de dos personas fueron abandonados sobre la carretera, en Tezonapa. PASE A LA 22

Viernes 29 de Septiembre de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Pasajero queda prensado cuando su camioneta fue colisionada por alcance por un tráiler, en Maltrata.
PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.