
BAJA PRECIO DE LAS VERDURAS
Población pudo volver a consumir alimentos indispensables


BAJA PRECIO DE LAS VERDURAS
Población pudo volver a consumir alimentos indispensables
Temperaturas diurnas seguirán oscilando entre los 32 y 35 grados; llaman a estar alerta con afluentes de respuesta rápida.
“Vamos a seguir fortaleciendo estas universidades”, reiteró Sheinbaum.
Recordó la gobernadora electa que son 80 los compromisos signados con los veracruzanos.
Niñez mexicana vive bajo el yugo criminal ante el imparable aumento de desapariciones, reclutamiento forzado, homicidios y feminicidios: activistas.
GANA NICOLÁS MADURO ELECCIONES EN VENEZUELA
Obtiene el triunfo con el 51.20% de los votos: Consejo Nacional Electoral.
AGENCIAS MORELOS
Consolidar las Universidades para el Bienestar ‘’Benito Juárez’’ como centros educativos que fortalecen y amplían el derecho a la educación para el pueblo de México, fue el compromiso que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, realizó durante la Evaluación de las Universidades para el Bienestar ‘’Benito Juárez’’, a la que acompañó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en el plantel ubicado en Tlaltizapán de Zapata, Morelos. ’’Vamos a fortalecer las Universidades para el Bienestar
‘Benito Juárez’, y a seguir fortaleciendo y ampliando el derecho a la educación del pueblo de México: educación gratuita, humanista, científica que es la esencia también de la Transformación’’, aseveró. Afirmó que el objetivo principal de la Cuarta Transformación es devolver los derechos a las mexicanas y los mexicanos, que durante todo el periodo neoliberal les fueron arrebatados, como es el caso de la educación, la salud, el acceso a la vivienda, entre muchos otros que fueron convertidos en mercancías y privilegios.
’’Durante todo el periodo neoliberal lo que ocurrió es que quisieron transformar, –así como privatizaron todo–, la educación también en una mercancía (...) Cerraron durante los 36 años, muchos espacios universitarios. En cambio, daban la opción de que se estudiará en una universidad privada. Por eso el Presidente ha creado estas universidades, las Universidades para el Bienestar ‘Benito Juárez’ y vamos a seguir fortaleciendo estas universidades porque nosotros defendemos, en la Cuarta Transformación, los derechos del pueblo de México, que el neoliberalismo quiso convertir en una mercancía, la educación en una mercancía, la salud en una mercancía, el acceso a la vivienda en una mercancía’’, puntualizó.
Afirmó que, contrario a lo que sucedía con el neoliberalismo, hoy gracias a la Cuarta Transformación los derechos son una realidad que viven cada día más hogares mexicanos, lo que se continuará fortaleciéndose a partir de la entrada del nuevo gobierno el 1o. de octubre.
“Vamos a seguir fortaleciendo estas universidades, porque nosotros defendemos, en la 4T, los derechos del pueblo de México”, reiteró Sheinbaum
’’Los bajos salarios, empobrecieron al pueblo de México y lo dejaron sin la oportunidad de estudiar y además hablaban de que para que hubiera estudiantes de excelencia, profesionistas de excelencia había que cerrar el ingreso, fue tan grave que incluso dejaron de formarse médicos en nuestro país, por eso la Cuarta Transformación no solo significa erradicar la corrupción, erradicar los privilegios, no solamente significa ´Por el bien de todos primero pobres´, significa también que vamos a seguir defendiendo y fortaleciendo los derechos del pueblo de México, el acceso a la educación, el acceso a la salud, todos los accesos que significan derechos’’, agregó. Además, la virtual Presidenta electa recordó que la educación es el origen de su lucha social, ya que cuando tenía 15 años e ingresó al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel sur, participó en “El movimiento de Rechazados” para que jóvenes de aquella época tuvieran el derecho de estudiar. Aunado a que, en su época universitaria formó parte del Consejo Estudiantil Universitario, movimiento que se creó para evitar que en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se cobrarán cuotas, mecanismo con el que se pretendía convertir a la educación en un privi-
legio.
Asimismo, Claudia Sheinbaum agradeció el respaldo del pueblo de México a la Cuarta Transformación y se comprometió a seguir trabajando de cara al pueblo, – como lo ha sido la actual transición – y colocando como una prioridad a quienes menos tienen.
“Hace poco pasó la campaña y el 2 de junio pasado, el pueblo de México dijo, en voz muy fuerte: ‘Queremos que siga la Cuarta Transformación de la vida pública’, y eso es lo que va a ocurrir a partir del 1o. de octubre. Hoy estamos viviendo una transición histórica, imagínense, nunca antes en
la historia un Presidente acompaña, además a una Presidenta, — porque nunca ha habido presidentas —, a mostrarle lo programas, las obras, a platicar el fondo, las causas, los principios que guían la Cuarta Transformación. Yo me siento con esta generosidad del Presidente, sumamente agradecida.
“Además vengo a comprometerme con ustedes a decirles que vamos a continuar con la Cuarta Transformación, que no va a haber marcha atrás, que no va a regresar la corrupción, que no van a regresar los privilegios, que vamos a seguir
gobernando con el principio de ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, que es el principio que nos guía, el principio del Humanismo Mexicano’’, expresó
En este mismo sentido, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República habrá continuidad en los principios, lo que se traduce en que reducir la pobreza y la desigualdades seguirán siendo el objetivo principal.
’’La Presidenta electa, nuestra compañera Claudia, es una mujer de nuestro movimiento porque viene, desde hace muchos años, como ella lo contó, viene luchando por la justicia, por eso tenemos que estar muy contentos, nada que temer, hay la garantía que habrá continuidad en la Transformación, se va a seguir atendiendo a todos, se va a escuchar a todos, se va a respetar a todos, pero se le va a dar preferencia a la gente humilde: Por el bien de todos, primero los pobres’’, aseveró.
Ante las y los morelenses, el Presidente de México reconoció que el nuevo programa de salud, “Hoy por ustedes, mañana por nosotros”, que anunció la virtual Presidenta electa, es muy humano, ya que atenderá de manera integral a los adultos mayores con atención médica casa por casa.
Además felicitó a la virtual Presidenta electa por la permanencia de Zoé Robledo como el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues reconoció este nombramiento como un acto congruente a favor de la lucha por los derechos de los mexicanos y mexicanas.
A la evaluación de las Universidades para el Bienestar ‘’Benito Juárez’’, también estuvieron presentes, Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos; Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos; Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública (SEP); Raquel Sosa Elízaga ,directora general de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez; Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Yahir Díaz Hurtado, coordinador académico del plantel Tlaltizapán de Zapata de las Universidades para el Bienestar ‘’Benito Juárez’’.
Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
Temperaturas diurnas seguirán oscilando entre los 32 y 35 grados
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- La onda tropical número 14, que ingresó al territorio mexicano al inicio de esta semana, generará lluvias en gran parte del estado de Veracruz, incluyendo la región norte, donde se ubica Tuxpan. A partir de este lunes, se espera un aumento en las posibilidades de chubascos y precipitaciones ligeras de mayor importancia durante la noche.
Aunque las lluvias disminuirán las sensaciones de bochorno nocturno, las temperaturas diurnas seguirán siendo altas, oscilando entre 32 y 35 grados centígrados. Se recomienda a la población estar atenta a la información emitida por
las autoridades de Protección Civil del estado y municipios, especialmente para aquellos que habitan en zonas cercanas a ríos y arroyos de respuesta rápida, o en zonas vulnerables a deslaves.
Autoridades explicaron que es importante tomar medidas de precaución y seguir las indicaciones para minimizar riesgos y daños. Protección Civil emitirá boletines y alertas para mantener informada a la población sobre la evolución de la onda tropical y sus efectos en la región.
Se sugiere a la población tener precaución al conducir, especialmente en zonas donde se esperan chubascos intensos, y evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
También es recomendable mantenerse informado sobre el estado del tiempo a través de medios oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
En caso de emergencia, la población puede contactar a los servicios de emergencia locales, como la Policía, Bomberos o Protección Civil, para recibir asistencia y orientación.
Habitantes suelen aglutinarse para llevarse las mercancías
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Un tráiler cargado con costales de cebollas sufrió una volcadura al momento en que transitaba sobre la autopista La Tinaja-Cosoleacaque.
En esta ocasión, la Guardia Nacional llegó a tiempo para evitar la rapiña por parte de pobladores de la zona, como sucede en otras veces donde los habitantes suelen aglutinarse para llevarse las mercancías.
Una versión, indica que el chófer del tractocamión perdió el control tras conducir presuntamente a exceso de velocidad, hasta volcarse a un costado del carril que conduce al municipio de Minatitlán, antes de las nueve horas de este domingo 28 de julio.
El conductor sufrió lesiones menores, y fue auxiliado por los elementos de emergencia, sin que fuera necesario trasladarlo a un hospital.
Agentes de la Guardia Nacional implementaron un operativo de seguridad, acordonando el área, impidiendo que algunas personas que se detuvieron cometieran
Boxeo está tomando mayor relevancia entre los jóvenes
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
La presente administración municipal otorga apoyos sin precedentes a todos los deportistas Tuxpeños, en las diferentes disciplinas que se presentan, informó el director de Deporte Manuel Cortina Martínez, y señaló que cada día son más los equipos o los deportistas que se inscriben en las mismas.
Dijo que lo anterior, ha dado la oportunidad de traer grandes resultados en las justas nacionales, como recientemente en Canotaje, con las medallas de oro, plata y bronce, lo que los impulsa a seguir trabajando en favor del deporte en este municipio.
Mencionó que se reunió con encargados del Boxeo en la localidad, el cual está tomando mayor relevancia y albergando
a jóvenes con mucho porvenir en esta disciplina. Además, sacaron una convocatoria para visorías de voleibol, donde han estado checando los trabajos que se están llevando a cabo, con muy buena respuesta de los jóvenes hombres y mujeres, donde más de 100 intere-
actos de rapiña, y poco antes del mediodía, otro vehículo llegó para recoger el cargamento y transportar las verduras.
sados participaron, con miras a los juegos estatales del siguiente año y posteriormente los nacionales.
En cuanto al fútbol, comentó que han estado en contacto con visores de varios equipos de primera división como América, Guadalajara, Pumas, entre otros de segunda y tercera división, que vienen al puerto en busca de más talentos.
Invitó a todos los niños y jóvenes a acercarse a la dirección de deporte, que en estos momentos despacha en la pista de Canotaje, ubicada en Santiago de la Peña, para integrarse a alguno de los deportes que se practican en esta localidad.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Durante los fines de semana y en periodo vacacional, cada vez son más las agencias de viajes que se interesan en traer turismo a este puerto, quiénes se van maravillados por los atractivos turísticos que tiene y sobre todo de la playa.
Tan solo en la semana pasada fueron tres agencias diferentes observadas en la ciudad y para el sábado y domingo dos más, que traen a visitantes a hospedarse a hoteles del centro de la ciudad, en otros puntos cercanos a la playa o en la zona del bulevar.
Que cada vez más agencias turísticas estén trayendo visitantes a Tuxpan, es excelente y refleja el creciente interés por este destino, el cuál aseguran los visitantes es cómodo y barato.
Ciudadanos provenientes de Durango, mencionaron que tuvieron días muy divertidos en esta ciudad, pasaron un día completo en la playa y luego conocieron algunas reservas naturales, sin poder faltar la extensa gastronomía porteña.
“Nos habían hablado de Tuxpan,
Veracruz, nunca habíamos venido, pero nos sorprendió lo bonito que está, mucho verde, allá no tenemos estás vistas, tienen una playa increíble y por supuesto que regresaremos”, comentó un integrante de la familia Villareal Martínez.
Que cada vez lleguen más turistas a Tuxpan mejora el desarrollo económico del puerto, impulsa a las autoridades a seguir mejorando la infraestructura y dotar de mayores servicios, así como fortalecer el intercambio cultural.
Cabe recordar que Tuxpan se le ha dado promoción a través de la Secretaría de Turismo en el estado, llevando la información del municipio a puntos estratégicos
de la República Mexicana, por lo que también han establecido contacto con diversas agencias en lugares como la Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, Oaxaca, Nuevo León, entre otros, y poco a poco se ven los resultados, ya que el turismo arriba no solo en los periodos vacacionales, sino durante cualquier fin de semana.
En dicho contexto todos los prestadores de servicios se ven beneficiados, por lo que cada uno a su manera busca brindar una atención adecuada, de calidad a los visitantes, con la finalidad de que la ciudad sea bien recomendada, y a los paseantes les quedan ganas de volver en otras fechas.
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
La Asociación Civil “Gatito Vaguito” llevó a cabo una exitosa Jornada de Esterilización en la que se realizaron alrededor de 130 operaciones exitosas entre sábado y domingo. Aris Martínez Cabrera y Karina Garizurieta, rescatistas y fundadoras de la asociación, confirmaron que la respuesta fue favorable y que esperan seguir adelante con sus esfuerzos para prevenir la vagancia animal.
La asociación espera obtener una respuesta favorable de las autoridades municipales para llevar a cabo un evento llamado “Croquetón” el próximo 8 de agosto, Día del Gato, con el objetivo de recaudar insumos y alimento para los más de 60 gatos que han rescatado y que actualmente se encuentran bajo su cuidado.
Martínez Cabrera recordó que es fundamental evitar que las mascotas tengan múltiples camadas, ya que el cuidado y alimentación de un solo animal puede ser costoso, y aún más si se trata de varios.
La asociación busca generar conciencia entre los dueños de mascotas sobre la importancia de la esterilización y el cuidado responsable de sus animales.
La jornada de esterilización contó con el apoyo de voluntarios y dueños de mascotas responsables, y se realizaron operaciones a bajo costo para fomentar la participación.
Por lo anterior los organizadores agradecen a todos los que participaron y apoyaron la jornada, y espera seguir adelante con sus esfuerzos para prevenir la vagancia animal, y ayudar así y tantos perros y gatos en este municipio.
Esta agrupación de “Gatito Vaguito” también busca brindar atención médica y alimenticia a los gatos rescatados, y espera contar con el apoyo de la comunidad para lograr su objetivo.
Cualquier persona que desee apoyar puede contactar a la asociación para obtener más información.
Es importante mencionar que la esterilización es un proceso seguro y efectivo para prevenir la vagancia animal, y “Gatito Vaguito” está comprometida con la promoción de esta práctica responsable.
Al apoyar a la asociación, se está contribuyendo a la protección y bienestar de los animales en la comunidad.
Lluvias han favorecido a los productores
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Gracias a las lluvias que se han presentado en el municipio habrá una muy buena cosecha de chile, lo que otorga las condiciones ideales para el cultivo de una gran variedad de chiles, incluido el piquín, que es más comercializado en esta zona.
Los productores informaron que la humedad proporcionada por las lluvias favorece el crecimiento de las plantas y el desarrollo de los frutos, para que las semillas germinen y las plantas crezcan fuertes y saludables, facilitando la absorción de nutrientes por parte de las raíces del chile, mientras que un exceso de lluvia puede provocar encharcamientos y enfermedades en las plantas.
Mencionaron que pese a la buena producción que esperan, no consideran que el precio baje, que al contrario se incremente, porque cada día son menos los ciudadanos que se dedican al cultivo, al menos de chile piquín en esta zona, rica en nutrientes para el producto.
“Este año no nos fue muy bien en la cosecha pasada, el precio se nos cayó y luego pudimos colocarlo fuera, ya seco en precios de hasta 2 mil pesos el kilo, por eso creemos que esta segunda cosecha lo podemos vender a buen precio, tenemos confianza en que así será, porque hemos visto que fuimos pocos los que sembramos, la mayoría de los compañeros productores se desanimaron después del desplome de los precios, ya no le invirtieron”, explicó.
Y es que los usos culinarios del chile piquín, conlleva desde recetas tradicionales a las modernas, cada día en varias partes del mundo es servido a la mesa de hogares o en restaurantes, como un complemento escencial de la comida, tan solo en Tuxpan, es rara la familia que no come con una salsa al lado, sobre todo de chile piquín.
Deben tener un conocimiento
específico de la localidad, así como conocimientos que les permitan atender una emergencia
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
Ha sido de gran provecho, a decir de los salvavidas, la Formación profesional del Gobierno Municipal para poder contar con una zona de playa más segura, ya que el alcalde José Manuel Pozos Castro estableció llevar a cabo el adiestramiento a quienes serán los primeros respondientes. Esta capacitación está a cargo del director de la Escuela De Buceo Tuxpan., Gabriel Gómez Ruiz., quien explicó al respecto que, generalmente, los guardavidas deben recibir una capacitación especial para obtener todos los conocimientos de seguridad de las playas, ya que son los responsables de observarlas para anticipar problemas e identificar una emergencia rápidamente; también deben administrar los riesgos y estar certificado en técnicas de rescates acuático y de resucitación, hacer cumplir los mandatos municipales (cuando sea necesario), promover la concienciación sobre peligros específicos y generales.
Asimismo, explicó el experto en la materia que los salva vidas deben poseer una certificación actualizada obtenida
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
A pesar de la crecida que se observa en el río Tuxpan, generada durante el fin de semana por las lluvias que se presentaron en la zona norte de la ciudad, sobre todo en los municipios que alimentan este afluente, los lancheros no dejaron de brindar servicios de paseos, gracias a que las autoridades no cerraron el puerto a la navegación y los turistas que llegaron pudie-
ron aprovechar de importantes recorridos.
Los Tuxpeños observaron mayor movimiento en el río, puesto que una importante cantidad de personas aprovecharon los recorridos turísticos hacia los manglares tanto de Tumilco, la Mata de Tampamachoco, también el viaje hasta Juana Moza, así como a los bajos, para todas aquellas personas que les gusta bucear, con el objetivo de tener más opciones turísticas o simplemente un paseo a lo largo del afluente.
El agua de color “chocolatosa” que presenta el río en estos
por una entidad apropiada y reconocida de capacitación y evaluación.
Asimismo, se deben administrar pruebas de aptitud física y conocimientos técnicos. La competencia física se debe estipular como parte del contrato de trabajo.
Agregó que los guardavidas deben tener un conocimiento específico de la localidad, relacionado con las características naturales o artificiales, topografía de la playa, mareas y corrientes, distancia al puesto de asistencia médica, peligros y riesgos, relaciones públicas y control de tumultos y por último, de la implementación de ‘Procedimientos operativos específicos y Procedimientos de acción de emergencia’ dentro de un plan estratégico de seguridad de Playas.
días, no ha sido impedimento para que se observe y los visitantes disfruten de su grandeza y de la importante vista natural con la que cuenta este municipio de los bellos atardeceres. A decir de los turistas, ésta ha sido una experiencia inolvidable, el poder recorrer el puerto de Tuxpan por la vía marítima, conocer los puntos estratégicos como el Santuario de las Iguanas, acudir al museo México- Cuba, comer la gastronomía en la Mata de Tampamachoco, desde luego la Playa, inclusive algunos otros transitar por todo el río hasta los límites con el vecino municipio de Tamiahua.
Población volvió a consumir verduras, gracias a que su costo ya bajó considerablemente
AGENCIAS POZA RICA
Tras un récord de 130 pesos por kilo, el precio del chayote ha experimentado una drástica disminución, situándose actualmente entre los 40 y 50 pesos por kilo, según los comerciantes del mercado Poza Rica. De manera similar, productos frescos como la calabaza, pepino y tomate se están vendiendo a 20 pesos por kilo esta semana, lo que ha sido bien recibido por los ciudadanos. Muchos habían dejado de consumir estos productos debido a sus altos precios, y ahora, con la disminución, han vuelto a adquirirlos con entusiasmo.
Comerciantes indican que la ola de calor que atravesó el país también influyó en el aumento de precios, pero ahora, con la disminución, los consumidores
pueden disfrutar de una mayor variedad de frutas y verduras. Los ciudadanos han expresado su alivio al poder adquirir una mayor variedad de produc-
tos, ya que anteriormente se veían limitados por los altos costos. Esperan que esta tendencia a la baja continúe, especialmente para aquellos productos que aún
Pueden acudir tanto hombres como mujeres que requieran de este documento para movilizarse
AGENCIAS
PAPANTLA
La Delegación de Transporte Público de nueva cuenta lanza el curso para obtener la licencia tipo A, por lo que los interesados pueden acudir a dicha dependencia para solicitar más información. El curso se va a realizar el próximo 08 de agosto, en las instalaciones del
Conalep Manuel Maples Arce, es un documento que permite trabajar en las unidades de Transporte Público.
El delegado de Transporte Público, Carlos Omar Canul Salazar, mencionó que los requisitos son los mismos y es necesario obtener el comprobante que emite la Secretaría de Finanzas y Planeación y así obtener derecho a la capacitación.
Dijo que cada vez que realizan este curso para obtención de la licencia tipo A, se tiene buena respuesta por parte de hombres y mujeres por igual, ya que requieren de un trabajo y ven en esta actividad una fuente segura de ingresos.
Además, hizo un exhorto a los concesionarios del servicio en todas sus modalidades para que regularicen sus documentos de empadronamiento, así como los diferentes trámites de altas y bajas por cambio de unidad y de motor y evitar que se presenten posibles infracciones.
mantienen precios elevados. Es importante señalar que, a pesar de la disminución de precios en algunos productos, otros como el aguacate siguen
Vectores recorren casa por casa para eliminar criaderos y combatir el dengue
»AGENCIAS
Poza Rica.- Como parte de la estrategia estatal contra las arbovirosis, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz ha intensificado sus acciones en el municipio de Poza Rica. A través de la Jurisdicción Sanitaria No. III, se han implementado medidas de prevención y control enfocadas en el dengue, un problema de salud pública significativo en la región.
El personal de vectores ha llevado a cabo
siendo costosos, alcanzando los 180 pesos por kilo. Esta situación se debe a la crisis en la capital de la producción de aguacate en Michoacán.
actividades casa por casa, eliminando criaderos de mosquitos y distribuyendo repelente elaborado por Promoción de la Salud. Estas acciones son cruciales para reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Además, se ha orientado a la población sobre estrategias de mantenimiento del hogar, como el programa Patio Limpio y el manejo adecuado del agua almacenada. Las recomendaciones incluyen “Lava, Tapa, Voltea y Tira” para asegurar un entorno libre de criaderos.
La participación comunitaria es esencial para el éxito de estas iniciativas. Las autoridades han enfatizado que la eliminación de criaderos debe comenzar en los hogares, y se ha hecho un llamado a la colaboración de la ciudadanía en estas labores preventivas. Con estas acciones, Veracruz busca no solo controlar el dengue, sino también fomentar una cultura de prevención que involucre a todos los sectores de la sociedad.
»AGENCIAS
Orizaba.- En el patio cívico del Ayuntamiento de Orizaba, en la zona centro del estado, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que para concretar todos los proyectos que la entidad requiere para crecer y lograr un verdadero desarrollo, se necesita de los 212 alcaldes, de todos los actores políticos y principalmente del pueblo.
En esta ‘Gira de Agradecimiento’, subrayó una vez más, que la elección ya concluyó y toda autoridad de los tres niveles de gobierno está incluida en el proyecto sexenal que establece el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030.
Acompañada del presidente municipal, Juan Manuel Diez Francos, Rocío Nahle García subrayó que estas asambleas informativas son parte del movimiento que el 2 de junio pasado volvió a hacer historia en las urnas gracias a la voluntad popular.
“Quiero agradecer al alcalde Juan Manuel Diez que nos recibe porque la elección ya pasó, voy a trabajar con todos para todos, muchas gracias alcalde, el Ayuntamiento y el municipio, es el primer punto de contacto con la ciudadanía, yo tengo que trabajar con los 212 alcaldes para avanzar,
Veracruz nos merecemos estar en un lugar primordial y aquí lo han aprovechado bastante bien”, agregó.
Además, estos son los escenarios ideales para promover la idoneidad de aprobar en el próximo Congreso de la Unión que entrará en funciones en septiembre, el Plan C, mismo que permitirá avanzar en materia de reformas y garantizar un verdadero estado de derecho. Una de estas, agregó, es la reforma al Poder Judicial que significará un hito en nuestro estado mexicano por todo lo que integra como iniciativa.
En este marco, Rocío Nahle comisionó al próximo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, Luis Arturo Martínez Santiago a atender las demandas laborales que trabajadores de los ingenios de la zona presentaron en esta asamblea y se comprometió a atenderlos y darles un cauce legal.
»AGENCIAS
Córdoba.- La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que, por ley, el proceso de transición inició desde febrero pasado, por ende, está en marcha. Desde el Parque 21 de mayo en esta cabecera, Rocío Nahle explicó que son diversas etapas las que concurren en este proceso y actualmente están en la segunda fase. Tanto los integrantes del gobierno saliente como los del gabinete que la acompañará en la administración entrante, han sostenido reu-
niones para avanzar en este proceso de entrega- recepción, enfatizó. “Ya vamos en la segunda etapa donde nuestro equipo formamos comités para la transición, debe de haber una comunicación para que en noviembre sea la recepción y el primero de diciembre tomemos protesta como la nueva gobernadora del estado de Veracruz e iniciar con la administración”, aseguró. En estas asambleas ciudadanas e informativas, el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030 se nutre
de las solicitudes que llegan a la mesa ciudadana que se instala cada fin de semana.
Nahle García indicó que se impulsará el estado con las aportaciones de los ciudadanos y con el trabajo de los tres niveles de gobierno.
Recordó que son 80 los compromisos signados con los veracruzanos y veracruzanas durante la pasada campaña rumbo a la gubernatura, así como ocho ejes de trabajo sobre los que descansará su administración.
»AGENCIAS
Xalapa.- Veracruz es uno de los estados de la República Mexicana que destaca por hechos de violencia política-criminal que ocurrieron antes, durante y después de las elecciones del 2 de junio.
En la entidad se reportan 14 eventos de este tipo en lo que, de este año, situación que lo coloca en el décimo lugar a nivel nacional. En primer lugar, está Chiapas con 55 incidentes este 2024.
De acuerdo con datos de la organización Data Cívica, durante junio se registraron 54 víctimas de violencia político-criminal y un ataque en contra de la casa de campaña de la candidata a alcaldesa de Cañada Morelos en Puebla, un día antes de las elecciones, quien finalmente ganó la alcaldía.
En los dos primeros días de junio hubo nueve ataques en contra de personas candidatas y seis días después de las elecciones, un ataque más en contra de la excandidata a la alcaldía de Zamora en Michoacán, Teresa Mora, quien después del ataque anunció que tomó la decisión de renunciar a la impugnación de la elección.
Además, durante junio contabilizaron 15 autoridades ya electas atacadas, 16 funcionarios de seguridad atacados de manera directa, nueve funcionarios de otras áreas, dos integrantes de partido y un familiar atacados. “Es decir, observamos que la violencia política continua después de las elecciones”, se lee en el informe Votar entre Balas.
Los estados donde ocurrieron los eventos de junio de 2024 fueron Puebla, Michoacán, Sonora, Oaxaca, Mexico, Guerrero, Guanajuato, Chiapas, Hidalgo, Baja California, Quintana Roo, Morelos, Campeche, Tlaxcala, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. En el periodo de 2018 a 2024 se han registrado un total de 2 mil 025 ataques, asesinatos, atentados y
389 casos: 251 con arma de fuego, 64 con arma blanca y 74 con otro elemento.
Lo anterior consta en las carpetas de investigación y averiguaciones previas iniciadas por la fiscalía general del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns.
amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos. De las víctimas registradas en este periodo, 78% corresponde a personas del género masculino. Hasta el momento, el año de 2023 (570) ha registrado la mayor cantidad de eventos de violencia político-criminal, seguido de 2022 (486).
Pobladores alistan protestas, para poder ser escuchados y atendidos
»AGENCIAS
Xalapa.- Pobladores de partes altas de la ciudad de Xalapa se organizan para retomar las protestas por la falta de agua en sus colonias.
En la colonia La Represilla, ubicada casi en los límites con el municipio de Banderilla, son constantes las quejas por las carencias en dicho servicio básico.
Los vecinos reportan que llevan 10 días sin agua en sus viviendas, situación que han reportado a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) sin obtener
Solo durante junio se contabilizaron 75 homicidios dolosos
AGENCIAS
XALAPA
En el estado de Veracruz aumentaron los homicidios dolosos durante las últimas semanas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2024 revela que solo durante el mes de junio se contabilizaron 75 homicidios dolosos.
De enero a junio se reportaron
Tan solo la mañana del pasado viernes 26 de julio fueron hallados los cuerpos de tres personas con huellas de violencia en una casa de la colonia Alberto Rosas, en el municipio de Fortín.
Uno de los familiares de las víctimas encontró los cadáveres dentro de una casa de la privada Josefa Ortiz de Domínguez.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal, y acordonaron el área para preservar evidencias y esperar la presencia del personal de la fiscalía general del Estado.
Los cuerpos estaban tapados con cobijas y los tres presentaban huellas de violencia, crimen que ya investigan las autoridades correspondientes.
Cabe recordar que el pasado jueves, Thelma López Pavón, tesorera del ayuntamiento de Texistepec y su chofer, fueron atacados y heridos a balazos en Veracruz.
También durante el domingo 28 de julio se registró un ataque armado a la casa de la síndica de Texistepec, Margarita Sánchez Castillo, sin reporte de personas lesionadas.
una respuesta favorable.
Uno de los residentes comentó de forma anónima que, en ocasiones, solo caen unas gotas de agua, lo que resulta insuficiente para atender sus necesidades.
“A mí tampoco me ha caído agua, tiene varios días, nomás cae una poquita y ya deja de caer. Me he dado cuenta de que cuando avisan en el grupo que ya está empezando a llegar agua, le he contado, son siete horas después de que se llena la parte de abajo, ya tiene presión y es cuando se empieza a subir a nosotros. Son siete horas y si la cortan antes, pues yo creo que ya no nos llega a nosotros”, expresó.
La gente acarrea agua de un nacimiento que está en la calle Juan Rulfo esquina avenida Poza Rica, a pesar de que los recibos de CMAS llegan puntuales y elevados.
“Se piden pipas y no se las mandan. Las empleadas de CMAS ya hasta les cuelgan el teléfono cuando hablan para reportar la falta de agua”, comentaron las personas.
Por tal motivo, los pobladores se organizan para salir a las calles nuevamente y exigir a las autoridades que garanticen el servicio básico.
Vehículo aéreo se encargará del mapeo de la zona y cuatro dispersarán las semillas en las altas montañas
AGENCIAS COATZACOALCOS
Estudiantes del tecnológico Nacional de México Campus
Coatzacoalcos han diseñado y fabricado drones para reforestar las altas montañas afectadas por incendios forestales en Veracruz.
Se trata de Erick Toledo López, Adrián Meza Cruz, Kendric Fernando Gallegos Silva y Ana Paulina Bernal Santos quienes cursan el sexto semestre de Ingeniería en Mecatrónica, son asesorados por los docentes Jorge Alberto Silva Valenzuela, Luis Alfredo León Valencia, Jesús Eduardo Sánchez Martínez e Isis Eréndira Cortez González.
Desde hace dos meses han trabajado en la creación de este modelo de drones que dispersarán semillas en diferentes zonas.
Un vehículo aéreo se encargará del mapeo de la zona y cuatro dispersarán las semillas, con un diámetro de un metro con 30 centímetros podrán alcanzar una altura de hasta 4 kilómetros.
“Ya estamos en etapas finales de calibración y procesos de primeros vuelos, eso es lo más importante, ya armamos todos como pueden ver ya tienen sus aspas, materiales, estamos actualmente ensamblando la etapa del mecanismo, después de realizar las pruebas de vuelo se harán las pruebas del mecanismo durante el vuelo y se determinará qué tan eficiente es el regado de las semillas”, informó Ana Paula, estu-
diante de mecatrónica. El proyecto surgió a raíz de una convocatoria emitida por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del estado de Veracruz, la cual consiste en crear “Vehículos aéreos no tripulados” para hacer eficiente la reforestación de zonas devastadas de difícil acceso, reduciendo sobre todo los costos, se prevé que estos drones cuesten menos de la cuarta parte de los que
Permitirá abastecer de agua potable a la población
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Se espera que antes de que concluya el 2024 se pueda iniciar el trabajo de construcción de un nuevo pozo para la congregación de Colorado de Coatzacoalcos en el que se invertirán 2 millones de pesos.
La agente municipal Luciana Jiménez González, confirmó que hay habitantes que están dispuestos a donar el espacio
donde se edificará la obra.
“Por ahí tenemos la necesidad del agua, gracias a Dios nuestro alcalde nos ha estado apoyando para el desazolve del pozo que tenemos, pero pues igual se necesita otro pozo, es la obra que se le está pidiendo al alcalde. Ya fueron a checar los terrenos, fueron a hacer los estudios, esperemos que en las obras 2024 quede este tema. Ahí hay unos ejidatarios que nos van a donar esa parte, están haciendo los movimientos de papeleo para la donación.
Hace unos 15 días se acercó personal de gobernación y de obras públicas para meterlo en este 2024, no va a quedar este año, pero si va a arrancar la obra”, Dijo que son entre 2 mil 500 a 3 mil personas, de esta cifra un 30 por ciento no tienen el agua potable en casa, el resto padecieron durante la temporada de estiaje la falta del recurso.
podrían existir en el mercado. Los jóvenes decidieron participar y con el apoyo de la institución ya están en la etapa final del proyecto con el que explotan los conocimientos adquiridos por los estudiantes en el aula.
“Los apoyamos, los asesoramos, pero prácticamente ellos cuatro son quienes ensamblan y diseñan toda la estructura que se está haciendo. Estamos usando una tecnología de
Esta obra albergará a casi 600 trabajadores generando mejores condiciones laborales
»AGENCIAS
Xalapa.- La construcción del edificio alterno de la Secretaría de Finanzas y Planeación registra un 65 por ciento de avance, por lo que será entregado a más tardar en el mes de noviembre.
En entrevista, el titular de la Secretaría
impresión 3D, una tecnología aditiva”, detalló Luis Alfredo León, jefe de ingeniería mecánica. El proyecto será entregado a las autoridades ambientales para cumplir con la misión e iniciar las primeras dispersiones de semillas. Se estima que los drones podrán dispersar hasta 180 mil semillas por hora, lo que representa una alternativa eficiente para la reforestación de grandes extensiones de terreno.
de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez recordó que esta obra albergará a casi 600 trabajadores de la Sefiplan, generando mejores condiciones laborales.
El funcionario estatal dijo que se trasladarán las áreas de Ingresos y se permitirá, además a mejorar la atención de los contribuyentes, así como contar un mejor espacio entre ambos edificios.
“Quedará listo antes de que concluya la actual administración, la ampliación de este edificio requirió de una inversión de 100 millones de pesos y tiene un 65 por ciento de avance, la construcción del edificio de la Sefiplan. Vamos a terminarlo antes de que nos vayamos en noviembre.”
Finalmente, aseguró que no hubo afectación alguna a la flora y fauna que se encuentra en el Cerro de la Galaxia, ya que la construcción se hizo en el área de estacionamiento del mismo edificio que ya se tiene.
XALAPA
Durante una semana de trabajos de reforestación en Veracruz se han sembrad más de 800 mil árboles en zonas de bosque de pino y bosque de niebla con el apoyo de la ciudadanía, informó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz (SEDEMA), Juan Carlos Contreras Bautista.
Entrevistado en el ejido Llano Redondo del municipio de Las Vigas, en donde se llevó a cabo la reforestación este domingo, como parte del programa “Fabriquemos agua reforestando”, dijo que tan solo en este punto se reunieron 350 personas para la siembra de 6 mil pinos.
“Como esta jornada, como este sitio, tenemos 34 sitios en todo el estado, principalmente en bosque de pino y bosque de niebla. En septiembre reforestaremos la zona más tropical, la zona más baja y hoy afortunadamente se hicieron cita una buena cantidad, un buen número de personas que está sumándose a los trabajos del ejido Las Vigas que nos apoyó brindando el espacio, con planta producida en el vivero de gobierno del estado”.
Agregó que en la semana se plantaron 800 mil unidades con ayuda de ciudadanos y propietarios de predios.
Contreras Bautista destacó que reforestar la zona de Las Vigas es de suma importancia porque brinda un servicio ambiental, ya que escurre agua hacia la zona de Jalapa desde el Alto Pizquiac.
“En estas zonas se fabrica, vamos a llamarla así, que es donde chocan las nubes, puedes ver cómo esa nubosa que chocan las nubes ahorita por la tarde, esta humedad se infiltra y hace que los mantos freáticos tengan
Mil 395 nuevos alumnos admitidos en el Itesco
Se están expidiendo más fichas para el examen de admisión a las 15 ingenierías
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Un total de mil 395 alumnos de nuevo ingreso han sido admitidos en el Tecnológico Nacional de México campus Coatzacoalcos.
El director del instituto, Bulmaro
Salazar Hernández explicó que este 12 de agosto se realizará una evaluación para el ingreso de más estudiantes. De acuerdo con el funcionario se están expidiendo más fichas para el examen de admisión a las 15 ingenierías, la cual puede ser tramitada en fichas.itesco. edu.mx
Mientras que en este momento se construyen dos edificios para el plantel, de los cuales esperan que uno pueda ser concluido en un lapso aproximado de cuatro meses.
“Hace unos días tuvimos un arranque de una obra de un edificio de dos pisos, vamos muy bien, y también la segunda etapa del edificio S, ahorita se está excavando para iniciar toda la cimentación, en unos cuatro meses esperamos tener por lo menos un nuevo edificio de dos plantes, 35 metros de largo”, finalizó.
agua para que los ríos y los manantiales puedan surtirnos de agua, es un servicio ambiental el más visible, el más importante”. El funcionario estatal recordó que, entre los beneficios de la reforestación se encuentra la captación de CO2, la transformación del paisaje la retención del suelo.
Alumnos de CONALEP participan desde hace 3 años en el proyecto
»AGENCIAS
Xalapa.- Alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) trabajan desde hace 3 años en la construcción de un carro obrero que podría ser utilizado en la próxima misión que se realice en la luna.
Así lo dio a conocer el director del Conalep en Veracruz, Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff, quien especificó que el plantel ubicado en Poza Rica participa en un proyecto convocado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), para crear un
“Es un mensaje también de sensibilización a la población, para que pueda participar en este tipo de acciones y sea más sensible a la conservación de nuestros bosques”. Finalmente, ponderó el uso de cuatro drones para demostrar la siembra de semilla y que serán usados en los lugares de más difícil acceso.
carro obrero.
En este proyecto ya llevan colaborando cerca de 3 años y un promedio de 15 alumnos han participado en él; el clúster donde trabajan los alumnos está integrado por universidades de Querétaro.
Fue el CONALEP quien respondió a la convocatoria que efectuó dicha agencia del gobierno estadounidense a través de un docente que pertenece a la Sociedad Nacional Aeronáutica, siendo seleccionados para el proyecto.
“Nosotros creamos las condiciones para armar un carro obrero, el cual, en la siguiente misión que tendrán a la luna por parte de la NASA, llevarán esa tecnología y esa es la aportación académica para ese proyecto.”
El director sostuvo que la tecnología es de la NASA, pero la mano de obra y la transmisión de conocimiento, para los alumnos del colegio y agregó que ante el cambio de gobierno continuarán trabajando, impulsando proyectos para cerrar “a tambor batiente”, entre ellos los de robótica, además de que participan en concursos nacionales y en otras convocatorias, incluso internacionales.
Nuestra cultura, ha creado como un símbolo sexual la imagen de la mujer. Esta imagen irreal se puede encontrar en numerosas campañas publicitarias, revistas, televisión, entre otros. Pero ¿cómo puede influir en la percepción de la mente de las mujeres el que alguien solo se fije en su cuerpo? Nussbaum (1995) describe 3 componentes fundamentales que se dan en la cosificación, el primer elemento se trata de la “negación de la autonomía”, es decir, no se atribuye la capacidad de elección y autodeterminación. En segundo lugar, la “inercia”, definida como la negación de la capacidad de agencia y acción; y, por último, la “negación de la subjetividad”, en donde se niega la capacidad de experiencia y la capacidad de sentir emociones.
La cosificación es una forma de violencia machista que nos cuesta identificar como tal por la normalización social que hemos hecho. La sociedad consumista nos bombardea diariamente con miles de mensajes directos y subliminales que no somos capaces de analizar de forma consciente pero que se instalan en nuestro cerebro y, sin darse cuenta de ello, los acabamos aceptando.
Es un problema y hay que hacernos conscientes de su alcance. Hay que desaprender todo lo que
CLAUDIA VIVEROS LORENZO
hemos aprendido de forma inconsciente e impuesta y analizar individualmente el cómo y por qué se utilizan las mujeres con fines mercantilistas y de satisfacción de todo tipo de necesidades ajenas.
Sólo cuando veamos la dimensión que supone el maltrato público y diario del cuerpo de las mujeres en las campañas, veremos las consecuencias de esta cosificación: discriminación, deshumanización, desnaturalización, sumisión y objetivación son, sin duda, la raíz de las violencias machistas. Una raíz troncal, fuerte, que se ramifica en miles de raíces secundarias que van alimentando el tronco y que hacen que el problema sea más y más grande y difícil de erradicar.
Cabría mencionar algunas de las posibles consecuencias que puede tener la cosificación en las personas, concretamente en su autoestima. La relación entre la cosificación sexual y la autoestima ha quedado suficientemente probada. Las personas que experimentan autocosificación, tienen baja autoestima global y baja autoestima corporal (Strelan, Mehaffey y Tiggemann, 2003).
Sin embargo, esta relación es diferente en hombres y en mujeres. Considero delicado que las propias mujeres estén familiarizadas y convivan con la
ÉTICA PARA LA REALIDAD
ARNOLDO KRAUS
Plagio un poco. Plagiar sin decirlo no es ético; plagiar sin escrúpulos es estúpido; plagiar y modificar para que nadie se percate es común y signo de inteligencia; plagiar tras cambiar sin ser descubierto habla bien del plagiador.
Mi plagio es pequeño: Ética para la bioética (Gedisa, 2003, Barcelona) es el título de un libro de Ramón Valls, cuyas páginas sudan realidad. Me autoplagio: revivo unas viejas notas; el mensaje es vigente.
Entresaqué, hace años, de los periódicos, en tres días, unas notas donde la ética podría llamar la atención y con suerte modificar la realidad. Las noticias, lamentablemente, siguen vigentes.
India quiere reducir la emisión de gases controlando la flatulencia de las vacas.
Hay más de 280 millones de vacas en India que emiten cada año 13 millones de toneladas de metano a la atmósfera. Ese gas atrapa 25 veces más calor que el dióxido de carbono; por eso, un grupo de científicos del Cow Research Institute está buscando una fórmula dietética para disminuir las flatulencias bovinas (El País, 15 de mayo de 2016).
Comentario: Un estudio de 2013, de la organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, aseguraba que la carne es responsable del 14.5% de las emisiones de carbono. En 2024 poco o nada ha cambiado.
Pfizer no suplirá medicamentos para ser usados en la pena capital.
Pfizer es la compañía farmacéutica más grande de Estados Unidos. En mayo de 2016 anunció, “Rechazamos el uso de cualquiera de nuestros productos como parte de las inyecciones letales para ser usadas en la pena capital” (BBC News, 14 de mayo de 2016).
Comentario: ¿Ufanarse por la decisión o apenarse por los largos años que colaboraron con el sistema penitenciario y la pena de muerte, con frecuencia equivocada? Por supuesto hoy, otros laboratorios se encargan de suplir los fármacos.
Siguen las protestas en Chiloé por más ayuda estatal ante la marea roja.
“Una marea roja generada por la proliferación excesiva de algas tóxicas ha llevado a que las autoridades prohíban la extracción de mariscos y decreten zona de catástrofe varias áreas de la región. Desde hace meses, el mar chileno vive episodios alarmantes con la muerte de salmones y, sardinas que quedan varadas en las playas en una imagen desoladora” (Radio Francia Internacional, 16 de mayo de 2016).
Comentario: La principal causa de este fenómeno son los antibióticos y otras sustancias químicas que la industria salmonera vierte al mar. Hace poco escribí en estas páginas sobre el mal uso de antibióticos.
idea de ser cosificadas, de que se les vea como un objeto, que se han sentido como tal en algún momento de su vida. Sin embargo, es importante destacar los logros de los movimientos feministas, ya que, en el contexto actual, cada vez menos mujeres aceptan esta situación de ser consideradas objeto.
Del lado de los hombres encontramos que estos confunden la cosificación con la agresión física a las mujeres. Aunque algunos consideran que es posible erradicar esta práctica, hay todavía una resistencia, dado que se tiene naturalizada la idea de la mujer como un objeto y que esto es justo lo que está siendo difícil que desaprendan.
Las nuevas generaciones deben formarse fuera de este círculo de tradiciones socioculturales. Al mismo tiempo precisa aclarar que la intención de los grupos feministas es el de informar y empoderar a las mujeres, no busca que estas sean más que los hombres, sino que sean totalmente dueñas de sus decisiones y sus cuerpos, para que no se les utilice como un objeto.
Es esta una tarea que requiere esfuerzos y suma de voluntades en la que hay mucho por hacer, pero la ruta está trazada, hay que seguir caminando y generando coincidencias.
MADURO LE TEME A UN DESCONOCIDO
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
Edmundo González Urrutia es un nombre que por sí solo no dice nada para el mundo, pero en Venezuela se ha convertido en el más reciente faro de esperanza para terminar con más de 25 años de chavismo, de los cuales 13 han estado encabezados por el presidente Nicolás Maduro.
Mañana los venezolanos volverán a las urnas para elegir nuevo Presidente, aunque en el mundo el escepticismo es casi absoluto, pese a que varias encuestas de popularidad colocan al candidato de la oposición, el exdiplomático González Urrutia, como el favorito para ganar la contienda.
Los sondeos oscilan entre 30 y 40% en favor de Edmundo González, quien, dicho sea de paso, es respaldado por la opositora y muy popular María Corina Machado, inhabilitada por el régimen para contender en las presidenciales, pese a que ella arrasó con más de 90% en las elecciones primarias.
Para esta campaña, Maduro utilizó la represión como principal herramienta para frenar la propuesta política que se opone al “maravilloso proyecto chavista”, el cual hasta el momento ha logrado una hiperinflación récord, una amplia carencia de la canasta básica y la destrucción casi total de la industria petrolera, una de las más importantes del mundo. Pero eso se acabó.
Los números no mienten, se reportan 77 simpatizantes y colaboradores de la oposición detenidos durante la campaña, que se suman a otras 102 personas arrestadas este año en torno
a los líderes opositores. Si eso no es represión, entonces señor Presidente libertario, ¿cómo se llama?
Esto no es lo único. Antes de reprimir reiteradamente a Corina Machado, el heredero político de Hugo Chávez, se encargó de arrinconar, inhabilitar y expulsar o callar a Henrique Capriles, Leopoldo López y a Juan Guaidó, quien hoy vive exiliado en Miami, Florida.
Sin duda, Maduro es un personaje que siempre saca cosas irreales o absurdas de la chistera, hace 11 años dijo que “un pajarito chiquitico” lo bendijo al arrancar su primera campaña electoral. Según él, en realidad le habló Hugo Chávez. También, se las gastó al señalar que autoridades venezolanas “trabajaban 35 horas al día”. En fin.
Seguramente el madurismo se pregunta por qué no debería de ganar su líder, si todas las carencias que sufren los venezolanos son responsabilidad del “imperio yanqui”, su gobierno lo ha hecho todo bien, por eso en 2019 el mundo le dio la espalda y al menos 60 países reconocieron a Guaidó como Presidente, y unos 8 millones de venezolanos han huido de ese país y, por ello, la intención de voto le favorece a un personaje desconocido para el mundo.
El despunte en las intenciones de voto de González Urrutia no son obra de la magia o de otro “pajarito”, en realidad es un trabajo de muchos años, de sacrificios, de represión a la oposición encabezada por el partido Vente Venezuela, que lidera la Unidad Democrática.
JUAN ZUÑIGA.
Excelente inicio de semana amigos, vamos con todo por estos últimos días de este fiestero mes de julio y recibamos con todo el ánimo del mundo el mes de Agosto, sobre todo para los que ya están disfrutando a lo grande de las esperadísimas vacaciones de veranos, felicidades a todos ustedes y a seguir disfrutando.
Pero pasemos al tema principal de esta sección de CUMPLEAÑEROS la cual es felicitar y desearles los mejores para bienes a todas esas personitas que a lo largo y ancho de esta semana le estarán agregando una velita más a su pastel de cumpleaños.
Tal es el caso de las guapas señoras y amigas Sarita Ortiz, Conchita Mercado y Anahí Aguilar, mujeres emprendedoras y muy trabajadoras, a quienes les enviamos nuestros mejores deseos, esperando de corazón que pasen o hayan pasado su día a lo grande. Felicitaciones y más felicitaciones, siendo estas para las guapas Jenny Manteca, Maricen
Butrón, Sofía Cortez, Linda Lara y Angélica, ellas también estarán adhiriendo una velita más a su rico pastel de cumpleaños y sin duda estarán de lo más felicitadas y consentidas, felicidades chicas y que vengan muchos años más.
Y por supuesto que no podían faltar las felicitaciones en nuestra sección para los caballeros, galanes, siendo estas para nuestro buen amigo Félix Martínez, nuestro talentoso y siembre amable amigo Pepe Ayala, nuestro siempre primo Saúl Castan, los grandes caballeros y amigos Juan Carlos Aguilar y Javier Chávez, para todos ustedes una enorme felicitación y a celebrar a lo grande una vuelta más al sol. Y desde estas líneas, también El Heraldo de Tuxpan se une a la felicitación por un año más de vida de cada uno de ustedes, les deseamos un día inolvidable junto a sus seres queridos y apreciables amistades.
¡Ánimo y a festejar! Les enviamos muchas bendiciones, principalmente salud y muchísimo amor.
AGENCIAS ESTO
Alejandra Valencia ganó, junto con Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, la primera medalla para México en los Juegos Olímpicos de París 2024, además de que ya es la segunda que gana en su carrera profesional, aunque aún le quedan pruebas que la podrían poner como la deportista más ganadora de la justa veraniega para nuestro país.
¿Cuáles son las medallas de Alejandra Valencia en los Juegos Olímpicos?
La mexicana que compite en Tiro con Arco ganó su primera presea olímpica en Tokio 2020 con el bronce en equipo mixto junto con Luis Álvarez Murillo. La segunda fue la que acaba de levantar junto con Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, igualmente de bronce en equipo femenil ante Países Bajos.
¿Qué otras atletas mexicanas tienen dos medallas en Juegos Olímpicos?
Por Omar Kuri: María del Rosario Espinoza compitió en la
disciplina de taekwondo, puso en alto al país en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde logró ganar la medalla de oro después de vencer a la noruega Nina Solheim. Para la siguiente edición, que se llevó a cabo en Londres, fue que la nacida en La Brecha, Sinaloa, se adjudicó el bronce, mientras que para Río de Janeiro 2016 fue que cerró su participación en la justa veraniega al quedar en el segundo lugar después de haber sido superada por la china Zheng Shuyin.
Paola Milagros Espinosa Sánchezcompitióencuatroocasiones dentro de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, sus más destacados logros fueron en la edición de Pekín 2008 en la Plataforma 10 m sincronizado, donde ganó la medalla de bronce junto a Tatiana Ortiz. Su segunda presea la obtuvo en Londres 2012, año en el que mejoró su participación al llevarse la plata en la Plataforma 10 m sincronizado femenino.
Alejandra Orozco se metió en la historia de los deportes después de que en Londres 2012 ganó la medalla de plata Plataforma 10
metros sincronizado femenino, convirtiéndose en la medallista olímpica mexicana más joven de la historia con tan solo 15 años. Su segunda medalla la consiguió en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde hizo equipo con Gabriela Belem Agúndez para así ganar el bronce, siendo
AGENCIAS
La mexicana Alexa Moreno hizo su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024 pero una caída mermó su calificación y quedó fuera de la Final de salto de Caballo. Aun así, la mexicana permanece en reserva, es decir que, si alguna finalista se lesiona y no puede participar, entonces la suplirá.
¿En qué lugar quedó Alexa en los Juegos Olímpicos?
Alexa Moreno culminó su participación en París 2024 en el lugar 46 general con un total de 50.799 puntos. Mientras que sus compañeras, Ahtziri Sandoval quedó 54 con 48.332 unidades y Natalia Escalera quedó como penúltima del certamen, al abandonar los aparatos tras la prueba de salto de caballo. En la cual se ganó los aplausos por realizarla con una lesión grave.
¿En qué pruebas no pasó a la final de Juegos Olímpicos Alexa Moreno?
Lamentablemente para la nacida en Mexicali, Baja California Norte, su participación en París 2024 ha terminado, al quedar también eliminada en los demás aparatos.
Alexa Moreno sumó un total de 13.949 puntos que la ubicaron en el décimo lugar de la prueba de salto de caballo. Esas unidades no fueron suficientes para alcanzar la clasificación a la final, pues la búlgara Valentina Georgieva se quedó con el último cupo con derecho a competir por medallas. Para tener referencia, la que tuvo mayor puntaje en la prueba de salto de caballo fue con Simone Biles 15.300, seguida de Rebeca Andrade de Brasil con 14.683 y Jade Carey con 14.433. En barras asimétricas quedó en el lugar 56 con 12.633 puntos. En la viga de equilibrio fue 74 con 11.200 y en suelo culminó con 12.800 unidades en 36.
superadas en aquella edición por los Estados Unidos (plata) y la República Popular China (oro).
¿Cuántas competencias le restan a Alejandra Valencia en París 2024?
Alejandra Valencia todavía tiene competencia individual y en equipo mixto. Y será con-
Alexia
AGENCIAS ESTO
La Selección de España consiguió su pase a los Cuartos de Final de los Juegos Olímpicos de París 2024 gracias a Alexia Putellas, después de que las europeas se hicieran con la victoria por marcador de 1-0 ante Nigeria en la cancha del Estadio de la Beaujoire.
Desde el comienzo del encuentro, la Roja se convirtió en las protagonistas gracias a que al 2′ Salma Paralluelo estuvo cerca de poner el primer tanto del encuentro con un disparo que fue detenido por la defensa del equipo africano. Tan solo cuatro minutos después, las españolas volvieron a hacer una llamada de atención de la mano de Alexia Putellas, quien le filtró un pase a Aitana Bonmatí, aunque fue desviado por la guardameta para así mandar el balón hacia tiro de esquina. Con el paso del tiempo, el cuadro dirigido por Montse Tomé se mantuvo con el control del balón, estando cerca de ponerse con la ventaja al minuto 13 de la mano de Lucía García, quien no consiguió mandar el balón al fondo de las redes. Al 23′, Nigeria tuvo una oportunidad clara gracias a un disparo cruzado de Oshoala, el cual fue atajado por Catalina Thomas Coll, quien mantuvo su arco en cero ante los constantes contragolpes de las africanas. España Femenil asegura su pase a Cuartos de
tra la estadounidense Jennifer Mucino el próximo uno de agosto a las 03:27, tiempo del centro de México.
Esto sigue siendo una ronda eliminatoria, pero es una nueva oportunidad para la mexicana de poder avanzar y seguir en lucha por medallas.
Final de París 2024 gracias a un golazo de Alexia Putellas
Para la segunda parte, las españolas se pusieron con la ventaja con un remate por parte de Salma Paralluelo. El cual le daba los tres puntos a su país. Sin embargo, el VAR revirtió la decisión debido a que la atacante se encontraba en posición adelantada. Conforme el tiempo transcurría, fue que el juego se vio limitado en la mitad de la cancha. Pues ninguno de los dos consiguió tener oportunidades claras. Sin embargo, cuando el encuentro ya se encontraba en su recta final. Fue que la Roja consiguió dar la sorpresa de la mano de Alexia Putellas. Quien aprovechó una falta al borde del área para así mandar el balón hacia el ángulo, dejando sin posibilidades a la guardameta Chiamaka Nnadozie. De poder atajar el disparo de la jugadora del FC Barcelona. Con este resultado, la Roja consiguió asegurar su boleto a los Cuartos de Final. Aunque la fase de grupos la cerrarán frente a la Selección de Brasil el 31 de julio. Mientras que Nigeria buscará clasificarse a la siguiente ronda, pero primero se medirán contra Japón.
AGENCIAS ESTO
El Tiro con Arco se ha convertido en una potencia deportiva en México. Una disciplina que hasta hace unos años era poco vista, pero que últimamente sólo ha brindado gloria y alegría en Juegos Olímpicos para nuestro país.
Conlamedalladebronceconseguida este domingo en París 2024 por el equipo de arqueras conformado por Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez, dicho deporte se convirtió en el segundo con más preseas de las últimas cinco ediciones olímpicas.
Desde Beijing 2008 ya se suman un total de cuatro medallas y rebasó a otros deportes como Halterofilia y al propio fútbol, empató a taekwondo y se puso a únicamente dos de clavados, que podría ser igualado en próximos días en la categoría de individuales.
Fue en Londres 2012 cuando cayeron las primeras preseas de
esta índole, para sorpresa en el mundo del deporte. Aida Román y Mariana Avitia sacaron la casta y en la competencia individual femenil hicieron el 2-3 con plata y bronce, respectivamente. En Río de Janeiro 2016 no hubo, pero en Tokio 2020 cayó una más, gracias al equipo mixto conformado por Alejandra Valencia y Luis Álvarez Murillo.
El Tiro con Arco se ha convertido en el nuevo deporte a seguir en México. Cada vez es más conocido y más allá de otros deportes más conocidos y que se practican más, la precisión y disciplina que conlleva dicho deporte es el que ha dado la cara por nuestra nación.
TIRO CON ARCO, SEXTA DISCIPLINA QUE MÁS MEDALLAS HA DADO A MÉXICO
Si bien el Tiro con Arco nunca ha podido ganar la medalla de oro en México, ya está posicionado entre las mejores disciplinas con cuatro preseas. De esa forma también se ha convertido en el sexto deporte con más éxitos en Juegos
Olímpicos.
El primer deporte sigue siendo clavados con 15. Boxeo y Atletismo le siguen con 13 y 11 respectiva-
“Se escucha todo completamente, los gritos, el apoyo de los mexicanos, es la primera vez que en una pelea hay mucha gente, me sentí muy feliz, muy contenta, no me dio nervios, al contrario, me dio mucha energía escuchar ese apoyo que nos dan a los mexicanos”.
AGENCIAS
ESTO
El grito de “México, México” retumbó en el North Paris Arena. Desde que saltó al cuadrilátero, el apoyo de la afición tricolor se hizo presente “y eso me motivó para pelear, nunca había tenido ese respaldo “, comentó la boxeadora mexicana Fátima Herrera después de ganar su combate a la española Laura Fuertes y avanzar a los octavos de final en la categoría de los 50 kilogramos.
“Me sorprendió porque en todas mis competencias es poco que vayan mexicanos y ahorita que están aquí es una alegría, una satisfacción muy bonita, muy increíble y sí, me sorprendí mucho de ver las banderas mexicanas”.
Fátima se impuso 3-2 y aunque su rival se quejó del jueceo, ella se siente tranquila de que su esfuerzo le permitió salir con el brazo en alto.
“Ni siquiera tenía la idea de cómo iba a ser mi debut, la verdad, todo lo que viví. Todo lo que pasé ahorita fue una cosa maravillosa, no sabía que iba
mente, mientras que Taekwondo y Ecuestres suman 7 a la cuenta.
Enseguida se quedó el Tiro con Arco con 4 preseas, empatado con
a sentir estas emociones. Te das una idea de lo que podrías vivir, pero ya cuando subes al ring cambia la perspectiva por completo”.
El alemán Holger Kussmaul, el noruego Geir Dahlen, y el estadounidense Shawn Reese le dieron la victoria a la mexicana. Mientras que Bachir Abbar de Marruecos y el canadiense Jeffery Verhoeven fueron los jueces que vieron ganar a la española.
“Es el mejor momento de mi carrera porque el estar clasificada es muy importante para mí. Ser una atleta olímpica es uno de los más importantes para mí, sigue mi sueño intacto y ahora esperar lo que sigue”.
Fátima entrará en actividad nuevamente el primero de agosto cuando se mida a la turca Buse Naz Cakiroglu dentro de los octavos de final.
Fátima Herrera felicita a Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz por la medalla de bronce en Tiro con Arco
La mexicana no pudo observar el duelo por la medalla de bronce que disputó el equipo mexicano de tiro con arco integrado por Alejandra Valencia. Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, quienes consiguieron la medalla de bronce, primera para la delegación mexicana.
Sin embargo, señaló que es algo que tiene que motivar al resto de integrantes del representativo tricolor.
“Somos un equipo todos, somos una delegación que es México. Eso motiva, claro que ayuda mucho a sentir esa seguridad, esa energía de poder ganar una medalla. No nada más en el boxeo sino en todas las disciplinas de deporte, claro que motiva porque si ellas pudieron ganar. Claro que nosotros también podemos ganar una medalla, ¿por qué no?”, sentenció.
Halterofilia, pero ya superó a otros deportes como Natación, Futbol, Ciclismo, Polo y hasta Pentatlón Moderno.
AGENCIAS ESTO
El Dream Team dejó su primera exhibición en París 2024. Todas las miradas estaban puestas en el debut olímpico de Estados Unidos, que, con todas sus figuras, incluido Kevin Durant, obtuvieron su primera victoria de la competición al superar (110-84) a Serbia para ponerse como el líder del Grupo C. Si bien Serbia es una de las grandes selecciones de baloncesto a nivel mundial, les fue imposible seguirles el paso a los pupilos de Steve Kerr. Ni contar con Luka Jokic, el mejor basquetbolista del planeta les sirvió para poner en predicamentos la victoria de los norteamericanos.
Los europeos arrancaron más concentrados, con un parcial de 12-2 que sirvió para crear una ilusión que, quizás, nunca existió. Era cuestión de tiempo para que el talentoso equipo estadounidense entrara en ritmo ofensivo, con múltiples armas a disposición de su coach. LeBron James fue el primero en activarse en modo ataque, pero fue Durant quien empezó con tiros de larga distancia. Anotó los cuatro triples que intentó durante la primera mitad. Si bien al descanso la ven-
taja del Dream Team era de apenas nueve puntos (58-49), con el pasar de los minutos se le fue acabando la energía a Serbia. Hubo momentos en el complemento donde se acercaron a sólo cuatro unidades, pero al final perdieron por 26. Estados Unidos lanzó por encima del 55% de efectividad en tiros de tres puntos. Es tal el talento que tiene Kerr a disposición, que ni siquiera utilizó a Jayson Tatum, la figura del actual campeón de la NBA.
Serbia compitió, pero está claro que parece ser una “misión imposible” poderle ganar a la nueva versión del Dream Team en París 2024. Cabe destacar que Durant llegaba lesionado a la justa veraniega, se había perdido los partidos de preparación e incluso inició como suplente, pero su desempeño sobre la duela fue más que notable. El “Rey” estuvo muy cerca de un triple-doble. LeBron se destacó con 21 puntos, nueve asistencias y siete rebotes. ¿Contra quién juega el Dream Team en su segundo partido de París 2024? Previo al juego del campeón olímpico, se disputó el otro enfrentamiento del Grupo C donde Sudán del Sur sorprendió al vencer 90-79 a Puerto Rico, en lo que fue la primera victoria de su historia en unos Juegos Olímpicos.
AGENCIAS
MÉXICO
En tan solo una semana se registraron 2 mil 422 nuevos casos de dengue en todo el país, por tanto, hasta el pasado 22 de julio, el número acumulado de personas contagiadas aumentó a 26 mil 278.
El 49% de los casos confirmados se reportaron en cinco entidades, de las cuales, con 4 mil 166 contagios, Guerrero encabezó la lista. Le siguieron: Tabasco, donde se registraron 2 mil 821 casos; Michoacán con 2 mil 039;
Veracruz con 2 mil 016 personas contagiadas y Oaxaca con mil 855.
De acuerdo con el panorama epidemiológico del dengue publicado por la Secretaría de Salud, esta enfermedad viral también cobró la vida de 49 personas.
Dichas defunciones ocurrieron en los estados de Tabasco con 10; Guerrero con 9; Morelos con 8; Quintana Roo con 7; Veracruz con 6; Michoacán con 4 y Estado de México con 2. Con una muerte por dengue en cada entidad se reportaron: Oaxaca, Colima y Puebla.
Hasta la semana epidemiológica 29 -que correspondió del 16 al 22 de julio-, la Secretaría de Salud informó que el serotipo 3, es el que sigue predominando en los contagios.
Cabe señalar que del total de pacientes, 14 mil 142 se han contagiado de dengue no grave, 11 mil 245 de dengue con signos de alarma; 891 de dengue grave y 12 mil 136 personas enfermaron de estas dos últimas manifestaciones de la enfermedad.
En más del 50 % de los casos, las mujeres han sido las que más se han contagiado de dengue.
AGENCIAS MÉXICO
La niñez mexicana vive bajo el yugo criminal ante el imparable aumento de desapariciones, reclutamiento forzado, homicidios y feminicidios y cuyos crímenes gozan de 97% de impunidad, alertó Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, y se prevé que estos delitos se recrudezcan.
De acuerdo con datos reunidos por la Redim, tomados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a junio de 2024 se perpetraron 527 asesinatos de niñas, niños y adolescentes en México, de los cuales, 44 fueron feminicidios y 56 homicidios dolosos de niñas y mujeres adolescentes, mientras que 427 correspondieron a homicidios dolosos de hombres. Esto significó que entre enero y junio de 2023 y el mismo periodo de este año, los asesinatos de niñas, niños y adolescentes en el país aumentaron 5%, pasando de 502 a 527.
Durante la administración federal actual (de diciembre de 2018 a junio de 2024) se han cometido seis mil 332 asesinatos de personas de menos de 17 años, siendo mil 465 de estos feminicidios y homicidios dolosos de niñas y adolescentes y cuatro mil 867 homicidios dolosos de hombres.
Entre la administración anterior (con datos disponibles de enero de 2015 a noviembre de 2018) y el gobierno actual (de diciembre de 2018 a junio de 2024), el promedio mensual de asesinatos de niñas, niños y adolescentes ha aumentado de 84.3 a 94.5 homicidios al mes.
AGENCIAS CULIACÁN
Con el objetivo de reforzar el actual despliegue operativo que se mantiene en Culiacán, Sinaloa, este domingo fueron desplegados 200 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales y de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército Mexicano.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el personal militar arribó al Aeropuerto Internacional de esa ciudad, en dos aeronaves, una de la Guardia Nacional y otra de la Fuerza Aérea Mexicana.
La misión de los dos grupos castrenses es contribuir a inhibir las actividades ilícitas de grupos delictivos con presencia en citada entidad federativa, así como preservar y
garantizar la libertad, el orden y la paz pública de los habitantes de esa región del país.
El reforzamiento de la seguridad se establece a tres días de la detención, en Estados Unidos, de Ismael El Mayo Zambada García
y Joaquín Guzmán López, El Güero, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, líder del Cartel de Sinaloa.
La Sedena indicó que las unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas
se caracterizan por su rapidez, movilidad, capacidad de despliegue y reacción, lo que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo, aeronaves y adiestramiento especializado para operar en cualquier ambiente geográfico.
Se precisó que los militares actuarán en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población. Además, se apegarán a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando, en todo momento, los derechos humanos.
La Sedena agregó que, con estos despliegues de personal, el Gobierno Federal busca prevenir las actividades de la delincuencia organizada, y refrenda su compromiso de velar y salvaguardar la paz y seguridad de la población y sus bienes.
AGENCIAS MÉXICO
Todo parece indicar que cerraremos el séptimo mes del año con días lluviosos. Y es que este lunes 29 de julio, fenómenos como la onda tropical 14 y una zona de baja presión con posible desarrollo ciclónico estarán ocasionando fuertes precipitaciones en los 32 estados del país. Te contamos cuál es el pronóstico entidad por entidad. De hecho, de acuerdo con el informe extendido de 96 horas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para dicha jornada únicamente se espera que dos demarcaciones pudieran superar los 40 grados Celsius como temperaturas máximas: Baja California y Sonora.
En el transcurso de este lunes 29 de julio, además del monzón mexicano, de canales de baja presión y del ingreso de humedad, hay dos sistemas que estarán teniendo protagonismo en determinadas partes del país: la onda tropical 14 y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico.
Y es que, para este inicio de semana, la onda tropical número 14 seguirá desplazándose por el sur, oriente y centro de México. A su vez, seguirá asociada con la zona de baja presión que se localiza al sur de las costas de los estados de Oaxaca y Guerrero. No obstante, ambos fenómenos tendrán interacción con un canal de baja presión sobre el occidente del país así como con los efectos de la vaguada monzónica. Así, todas estas condiciones provocarán lluvias fuertes, descargas eléctricas y caída de granizo.
AGENCIAS
MÉXICO
Al iniciar el actual periodo vacacional, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que 18 playas en cinco estados excedieron los niveles permitidos de enterococos (heces), según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que no son aptas para uso recreativo. Sin embargo, varias han presentado una gran afluencia de turismo con más de 50 por ciento de su capacidad.
En su informe del 17 de julio, la Cofepris detalló que de 289 playas analizadas, que equivalen al 93.8 por ciento, 271 cumplieron con los parámetros en las muestras de agua tomadas previo a los días de asueto.
Entre las playas que salieron reprobadas estan: La Audiencia y Santiago en Manzanillo, Colima; Oasis en Puerto Vallarta/Bahía Banderas, Jalisco; La Bocana, Puerto Angelito y Playa Principal en Puerto Escondido y Huatulco, Oaxaca.
Además de Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, Regatas, Balzapote y Hermosa en el Puerto de Veracruz y San Andrés Tuxtla /
Los Tuxtlas.
Una playa que es apta para uso recreativo no debe exceder 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, en caso contrario, puede ocasionar a los vacacionistas gastroenteritis (incluye diarrea y dolores abdominales); salmonelosis (intoxicación por alimentos); cólera; otitis; conjuntivitis: infecciones de las vías urinarias; bacterias en el torrente sanguíneo (bacteriemia); abscesos abdominales e infecciones en heridas abiertas, entre otros padecimientos.
En el caso de las dos playas de Colima que aparecen en el registro como sitios contaminados por enterococos, La Boquita y La Audiencia, registraron una afluencia del 70 por ciento de su capacidad el pasado fin de semana, confirmó el director de Protección Civil y Bomberos de Manzanillo, Juan Francisco Quiles Robles.
Sin embargo, el funcionario reveló que hasta el momento ni la Cofepris ni el gobierno de Colima, les ha notificado oficialmente, el resultado del estudio en donde aparecen las dos playas de Manzanillo como sitios contaminados, por lo que ambos sitios turísticos permanecen abiertos al público.
“Supimos del comunicado, esperamos que le den un seguimiento. Pero no han girado ninguna instrucción”, dice el director de Protección Civil y Bomberos de Manzanillo.
En la playa Oasis, mejor conocida como playa El Holly de Puerto Vallarta, comerciantes y restauranteros de la zona aseguran que esta situación afecta porque disminuye el turismo.
“Sí afecta, porque gente que sí lo conoce sí va a cohibirse en venir, pero esperemos que no, eso sea algo momentáneo”, dijo Guillermo Trejo, trabajador del restaurante Oasis.
Por su parte, José Carlos López Sánchez, vendedor de la zona, señaló que los turistas en cuanto ven una playa sucia se alejan. Veracruz fue el estado con más playas contaminadas al sumar 12. Pese a ello, los bañistas no pararon de llegar. En el caso de Boca del Río, el alcalde Juan Manuel Unánue aseguró que siempre se debería de considerar, si acaba de impactar algún fenómeno que cambie la calidad del agua de las playas, como en el caso de Veracruz donde más de una semana de lluvias trajo basura y palizada desde río arriba hasta el Golfo de México.
La Secretaría de Salud de Veracruz informó que las playas en el estado se encuentran en buenas condiciones para los bañistas, pero esto no ha sido confirmado por la Cofepris. En Oaxaca, luego de que las playas La Bocana, Playa Puerto Angelito y Playa Principal de Huatulco y Puerto Escondido, Oaxaca, fueron declaradas no aptas para el uso y disfrute de turistas, los prestadores de servicios realizaron una jornada de limpieza en estos sitios de recreo. A la jornada de playa limpia se sumaron restauranteros, pescadores y náuticos.
AGENCIAS
VENEZUELA
El doctor Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, se presentó ante la ciudadanía a través de una transmisión de televisión y por internet, con el objetivo de informar que el nivel de participación fue del 59% del total de los venezolanos.
“Luego de solventar una agresión en contra del sistema de transmisión de datos que retardó
de manera adversa los resultados, habiendo llegado al 80% de transmisión, cumplimos con emitir el primer boletín que marca una tendencia contundente e irreversible”, dijo cerca de la medianoche.
Nicolás Maduro gana las elecciones en Venezuela
Elvis Amoroso dio a conocer que Nicolás Maduro ganó las elecciones del 28 de julio de 2024. Se trata de la tercera jornada electoral donde logra consagrarse como el presidente de la República Bolivariana de Venezuela. En segundo lugar
está Edmundo González, principal opositor.
Nicolás Maduro: 5 millones 150 mil 92 votos - 51.20%
Edmundo González: 4 millones 445 mil 978 votos - 44.2%
Por otra parte, pidió a la Fiscalía local que se debe investigar los ataques en contra del proceso de conteo de votos. Dieron a conocer que se trató de un presunto acto terrorista. Todavía falta la verificación de estos resultados que se realizará del 5 de agosto al 8 de agosto de 2024.
AGENCIAS PARÍS
Decenas de miles de viajeros sufrieron este ayer una segunda jornada de perturbaciones en el tráfico de trenes de alta velocidad en Francia a causa de un sabotaje cometido horas antes de la inauguración de los Juegos de París y que la policía seguía investigando.
En la madrugada del viernes, los cables de fibra óptica cercanos a las vías que garantizan la transmisión de información de
seguridad a los conductores se cortaron y fueron incendiados en varios puntos de la red. Una fuente cercana a la investigación del caso, abierta por la Fiscalía de París, dijo que fue una operación “bien preparada”, organizada por “una misma estructura”.
El ataque ocurrió horas antes de la ceremonia de apertura de los Juegos de París, justo cuando numerosos viajeros tenían previsto desplazarse hacia la capital.
Pero “todos los transportes de
El último nieto del rey Jorge I murió internado en el hospital
GRECIA
El príncipe Miguel de Grecia y Dinamarca, que permaneció en el país durante los años de dictadura, murió el domingo a los 85 años, informó la prensa griega.
El príncipe, el último nieto vivo del monarca griego Jorge I y tío de la reina Sofía de España, falleció en el hospital de Atenas, informó el periódico Kathimerini.
Tras la muerte de su padre, cuando tenía un año, vivió en Marruecos y España y luego estudió en Francia.
El príncipe Miguel fue el único miembro de la realeza griega que permaneció en el país después de que el rey Constantino I liderara un contragolpe en 1967 contra los coroneles que habían tomado el poder meses antes.
Miguel de Grecia publicó docenas de obras combinando su conocimiento histórico con la narrativa.
equipos y personal acreditado” para los Juegos están garantizados, señaló la compañía nacional de ferrocarriles francesa SNCF. Sin embargo, algunos aficionados están padeciendo, En Burdeos, Bruno Cévalier y Pauline Favard debían llegar lo más rápido posible a la estación de Lille, en el norte de Francia, para asistir a las pruebas de básquet de los Juegos de verano. Tras los sabotajes que perturbaron las líneas de trenes de alta
velocidad (TGV), SNCF prevé que el funcionamiento de la red haya vuelto a la normalidad el lunes, gracias al trabajo de un centenar de agentes movilizados.
Los agentes encargados de la red “trabajaron toda la noche en condiciones difíciles, bajo la lluvia”, precisó la compañía.
Aunque la situación ha mejorado, el tráfico continuó estando afectado ayer: siete trenes de cada diez circularon con retrasos de entre una y dos horas. Se esperaba que, a lo largo del fin de semana, 600 mil personas pudieran viajar del total de 800 mil viajeros que se vieron afectados.
El parvovirus canino o la parvovirosis canina es una enfermedad vírica que afecta especialmente a cachorros, aunque puede afectar a cualquier tipo de perros, aún estando vacunados. Se trata de una enfermedad altamente contagiosa y letal que afecta a los intestinos y que se manifiesta mediante una diarrea sanguinolienta.
En multitud de ocasiones, y por desconocimiento, algunos propietarios han confundido los síntomas del parvo, lo que deriva en un diagnóstico equivocado. Por ese motivo, si eres el feliz propietario de un perro, te recomendamos que sigas leyendo este artículo de ExpertoAnimal y te informes en profundidad sobre parvovirus canino, sus síntomas, contagio tratamiento y prevención.
¿Qué es el parvovirus canino? ¿Cómo actúa?
El parvovirus canino es un virus que fue identificado en 1978. Desde entonces, la cepa inicial ha variado genéticamente, lo que supone manifestaciones del virus distintas que dificultan su detección. Es una enfermedad que afecta principalmente a los intestinos, provocando enteritis, y son susceptibles a sufrirla todo tipo de miembros de la familia Canidae como perros, lobos o coyotes. Esta enfermedad infecciosa es resistente tanto a factores físicos como a químicos y tiene una supervivencia muy elevada en el medio ambiente. Tiene predilección para instalarse en células de reproducción rápida como pueden ser las intestinales, tejidos del sistema inmunológico o tejidos fetales. En los casos más graves puede llegar a atacar al músculo cardíaco, lo que supone la muerte súbita.
La presencia del virus en el intestino del perro hace que éste sea más susceptible a sufrir una infección bacteriana. Además, si el tejido epitelial está dañado,
las bacterias pueden pasar a la sangre, provocando una infección generalizada.
Síntomas de la parvovirosis canina Como hemos comentado antes, el parvovirus canino tiene predilección por la mutación genética, pero aún así, la detección de este temible virus es posible a través de los síntomas más comunes, de los cuales siempre se va a desarrollar alguno.
Los síntomas del parvovirus canino son: Disminución del apetito, vómitos muy severos, el perro parece adormecido, inactivo o muy cansado, diarrea abundante y sanguinolenta, fiebre, rápida deshidratación, debilidad, puede entrar en shock debido a la pérdida de fluidos y se puede ver afectado el corazón. Generalmente hablamos de síntomas similares a los que provoca la gastroenteritis, por lo que muchas veces se confunde y se detecta de forma tardía. También es posible confundir los síntomas de la parvovirosis canina con algunos de los síntomas de envenenamiento
en perros.
Debemos saber que todos estos síntomas (vómitos, diarrea, fiebre o decaimiento entre otros) provocan una deshidratación muy rápida del animal, por lo que se debe empezar el tratamiento cuanto antes. Aún así, cabe resaltar que no siempre se muestran estos síntomas clínicos en el perro, algunas veces pasan desapercibidos en cachorros muy pequeños o perros ancianos
En los casos más graves, el parvovirus o la parvovirosis puede producir una disminución de los glóbulos blancos. Por otro lado, si el can afectado es un cachorro menor de tres meses, este puede sufrir una inflamación del corazón. En estos casos no existe diarrea y el cachorro puede fallecer en cuestión de minutos o días.
Si consigue sobrevivir, el daño cardíaco puede llegar a ser tan severo que lo más probable es que acabe con su vida. De esta forma, ante cualquiera o varios de
estos síntomas del parvovirus canino te recomendamos que acudas cuanto antes a tu veterinario de confianza para que examine a tu mascota.
Transmisión del parvovirus canino
Este virus es especialmente estable en el medio, por lo que su presencia en lugares públicos puede suponer una epidemia, ya que puede permanecer en un mismo lugar durante meses. Suele ser común que los perros se infecten de parvovirosis en refugios, perreras, parques para perros o zonas de ocio.
Aunque existen razas más vulnerables a este tipo de virus, como el pastor alemán, el doberman, el pit bull terrier o el rottwailer, también existen factores que pueden predisponer a tu mascota como por ejemplo el estrés, los parásitos intestinales o la sobrepoblación.
Es habitual que este virus ataque a perros cachorros menores de 6 meses , aunque también es frecuente que afecte a perros adultos sin vacunar. Por ello, siempre recalcamos la importancia de las visitas regulares al veterinario y del seguimiento del calendario de vacunación del perro.
Aunque existen varias vías de contacto, esta enfermedad suele transmitirse oralmente, cuando el perro entra en contacto con heces infectadas, orines infectados, comida, leche materna, objetos diversos e incluso, podríamos portarlo en nuestros zapatos sin saberlo. También debe destacarse que algunos insectos o roedores pueden ser huéspedes del virus, por lo que desparasitar a nuestro perro debe ser también una prioridad a la hora de prevenir la infección.
Los perros que ya están infectados, eliminarán el virus durante tres semanas, incluso antes de mostrar ningún síntoma clínico de la enfermedad, y una vez recuperados seguirán diseminándolo durante algún tiempo.
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.
logrando hacer nada debido a que ya no presentaba signos vitales, atendiendo a otra persona que solo presentaba una lesión en una pierna, por lo que era necesario su traslado al hospital.
que recibió en diferentes partes del cuerpo que le arrebataran la vida, siendo necesaria la presencia de servicios periciales para iniciar las diligencias de rigor y trasladar el cuerpo al servicio médico forense.
La noche de este domingo, se dio un ataque armado sobre en el cruce de las calles Patricio Chirinos y Adolfo Ruiz Cortínez, de la colonia Fredepo de esta ciudad, dejando sin vida a una persona y lesionando a otra
Fue cerca de las 8 de la noche de este domingo, cuando una llamada telefónica alertó a las corporaciones policiacas de un
Delincuente armado atraca en la pescadería “El Pulpo”, le disparó a su víctima
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Un individuo portando un arma de fuego, asaltó conocido a pescadería ubicada en pleno centro de la ciudad, presuntamente, además del botín habría disparado contra el dueño del establecimiento; sin embargo, este por fortuna resultó prácticamente ileso, los hechos registraron en la mañana de este domingo.
De acuerdo con los reportes que circulan a través de redes sociales, el solitario sujeto ingresó al establecimiento denominado “El Pulpo” ubicado en la calle Allende, aportando una pistola tipo escuadra, presuntamente con esta amagó al propietario despojándolo de dinero en efectivo para posteriormente realizar una detonación, desconociéndose si fue accidental o con intención de amedrentar, presuntamente la bala no hirió al propietario y el ladrón huyó. Debido a que no pasó a mayores el incidente, no se solicitó el apoyo de las corporaciones, no obstante, la imagen del individuo quedó grabada en video por lo que ya circula a través de redes sociales para advertir a la población sobre la presencia de ladrones armados en la zona centro.
ataque armado en la colonia Fredepo, lo que originó la movilización del personal de la Policía Municipal y estatal.
Al llegar al lugar también se encontraba el personal paramédico de protección civil no
Situación que provocó que la zona fuera acordonada para evitar se contaminara la escena del crimen, sin saberse los generales de ambas personas.
Lográndose saber que fueron varios impactos de bala los
Aunado a ellos será el personal de la Policía ministerial quienes realicen las entrevistas de rigor para iniciar con las diferentes líneas de investigación que surjan en torno a este artero homicidio.
Sujeto en estado de ebriedad, cruza ciclovía y lo arrolla ciclista en el malecón
REDACCIÓN COATZACOALCOS
Una persona en estado de ebriedad fue arrollada por un ciclista sobre la ciclovía del malecón de Coatzacoalcos.
El hecho se registró la noche de este sábado poco antes de las 9 de la noche cuando el deportista transitaba de oriente a poniente entre las calles Guerrero y Nicolás Bravo, tramo que se encuentra a oscuras, cuando de pronto se topó con el
sujeto.
De acuerdo con el ciclista, el ebrio intentó cruzar la ciclovía, pero sin darse cuenta de que él iba con su vehículo de dos ruedas.
Señaló que el lugar tiene problemas de iluminación desde hace un par de semanas, por lo que la gente se atraviesa o camina por la ciclovía sin darse cuenta al estar prácticamente oscuro.
Fue por varios minutos que el varón en estado inconveniente estuvo tirado en el
suelo, por lo que testigos llamaron al 911, sin embargo, el sujeto que vestía playera blanca deportiva y pantalón de mezclilla se levantó.
Otro varón que estaba tomado y acompañaba al lesionado comenzó a discutir con otros ciclistas sobre la responsabilidad del percance.
Sin embargo, el hecho no pasó a mayores y el ebrio sujeto le pidió disculpas al ciclista, terminando el hecho con un abrazo.
Dan prisión preventiva a homicida material de Noriko
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se realizó la imputación en contra de Luis Alfredo “N”, como probable responsable del delito de feminicidio en agravio de la joven pasante de enfermería Noriko Dallana “N”.
El imputado es conside -
rado presunto autor material del feminicidio, hechos suscitados el pasado día 19 de este mes por la mañana, a las afueras de la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en la ciudad de Coatzacoalcos.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal 588/2024. Hace unas horas la FGE
Por exceso de velocidad, unidad pesada llena de cebollas, se voltea; GN impide rapiña
REDACCIÓN
TINAJA-COSOLEACAQUE
Un trailer cargado con costales de cebollas se volcó al circular sobre la autopista La TinajaCosoleacaque la mañana de este domingo.
Aunque todo el tiempo con este tipo de accidentes se presentan actos de rapiña, en esta ocasión la Guardia Nacional llegó a tiempo para evitarlo por parte de pobladores de la zona.
De acuerdo con versiones del accidente, el chófer del tractocamión perdió el control tras conducir presuntamente a exceso
informó que el viernes pasado, derivado de actos de investigación realizados por la trilogía investigadora, se
de velocidad, hasta volcarse a un costado del carril que conduce al municipio de Minatitlán. El conductor sufrió lesiones menores, y fue auxiliado por los elementos de emergencia, sin que fuera necesario trasladarlo a un hospital.
En tanto los elementos de la Guardia Nacional implementaron un operativo se seguridad, acordonando el área, impidiendo que algunas personas que se detuvieron cometieran actos de rapiña.
Poco antes del mediodía, otro tracto camión llegó para recoger las cebollas y transportar las verduras a su destino.
solicitaron dos órdenes de aprehensión en contra de dos presuntos responsables del feminicidio de Noriko Dallana.
En ese sentido, la FGE indicó que se continúa con los trabajos de investigación para localizar y aprehender a un segundo presunto responsable del feminicidio de la joven enfermera.
“La Fiscal General reitera que en Veracruz no habrá impunidad para quienes atenten contra una mujer.
Hombres persiguen a Margarita S.C., al no darle alcance, disparan contra vivienda
REDACCIÓN
TEXISTEPEC
Se registró el segundo ataque armado contra un funcionario de Texistepec, en esta ocasión contra Margarita Sánchez Castillo síndica del ayuntamiento.
El hecho se presentó durante la madrugada de este domingo 28 de julio sobre la calle Ignacio Allende en la localidad de La Peña a 45 minutos de la cabecera municipal.
De acuerdo con los datos obtenidos dos sujetos armados persiguieron a la edil, cuando viajaba en su camioneta, al no darle alcance, los sicarios dispararon contra la vivienda para luego darse a la fuga.
Lo anterior se presenta a tres días de que la encargada de la Tesorera del ayuntamiento Thelma López Pavón fue atacada a balazos cuando viajaba en compañía de su madre, a bordo del taxi 343 de Acayucan; el conductor también resultó herido.
Hasta el momento el alcalde de ese municipio, Víctor Manuel Sánchez Florentino, no ha fijado postura respecto a estos últimos acontecimientos donde atentan contra la vida de funcionarios. REDACCIÓN ORIZABA,
Ladrón revienta candados e ingresa a un establecimiento para sustraer equipos de telefonía
Un solitario ladrón reventó candados e ingresó a un establecimiento comercial asentado en pleno centro histórico de Orizaba, para robar 36 equipos de telefonía celular de alta gama, valuados en más de 150 mil pesos y posteriormente darse a la fuga sin que ninguna autoridad policial se percatara. Aún y cuando al comercio se le activó la alarma de robo, lamentablemente ninguna
autoridad policial llegó hasta el lugar para verificar lo que ocurría durante la madrugada en el primer cuadro de la Pluviosilla. El dueño del comercio denominado “Telcel”, ubicado sobre la Calle Francisco I. Madero entre Oriente 4 y 2, del centro histórico, evidenció a través de las redes sociales un video captado por las cámaras de videovigilancia, como un individuo que vestía ropa oscura y gorra negra, revienta los candados, levanta la cortina e ingresa al establecimiento sin que ningu-
Masculino muere luego de qué fue arrastrado por el mar y ya no pudo salir
REDACCIÓN
ALVARADO, VER.
La tarde de este domingo un hombre que vacacionaba en playas de la localidad de Mata de Uva, municipio de Alvarado, perdió la vida luego de qué fue arrastrado por la corriente y ya no pudo salir.
El hecho se dio en dicha localidad costera minutos antes de las 6 pm cuando habitantes que se percataron de que el agraviado de la tercera edad estaba en apuros solicitaron el apoyo al
911. Algunos otros bañistas fueron quienes se lanzaron al mar para sacar al agraviado y llevarlo hasta la orilla, donde esperaron la llegada de socorristas para darle reanimación cardiopulmonar.
Técnicos en urgencias médicas, pertenecientes a protección civil municipal de Alvarado, fueron quienes se desplazaron hasta dicho sitio para brindarle los primeros auxilios, quien fue identificado como Máximo P. G. de 73 años de edad.
na autoridad se percatara. En la evidencia se observa cómo se activa la alarma de robo,
sin embargo, ni oficiales de la Policía Municipal de Orizaba, ni de la Marina Armada de
Elementos de la policía municipal, se entrevistaron con la señora Valentina R. A., quien dijo ser su esposa, la cual mencionó que habían llegado a dicha congregación de vacaciones desde Córdoba y que él era pensionado.
La zona quedó custodiada por las fuerzas del orden público mientras elementos de la policía ministerial y la dirección de servicios periciales se encargaron de realizar las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo.
México, quienes actualmente tienen a cargo la seguridad de la Pluviosilla, no llegan hasta el establecimiento.
Luego de que el presunto delincuente se apodera del jugoso botín, vuelve a abrir la cortina y se retira tranquilamente sin que ninguna autoridad policial se percatara; llevándose consigo 36 aparatos de comunicación de alta gama que son valuados en más de 150 mil pesos. El agraviado trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito, con sede en Orizaba, en dónde interpuso una denuncia penal por robo en contra de quién o quiénes resultan responsables.
El Heraldo de Tuxpan
Lunes 29 de Julio de 2024
@Heraldo_Tuxpan
Masculino muere luego de qué fue arrastrado por el mar y ya no pudo salir, en Alvarado.
ATROPELLAN A HOMBRE
Sujeto ebrio cruza ciclovía y resulta arrollado por un ciclista, en el malecón de Coatzacoalcos. PASE A LA 22
¡EJECUTADO!
Hombres armados dan muerte a su víctima, en Tlapacoyan, una persona resulta herida. PASE A LA 21
IMPUTAN A HOMICIDA
Aún está libre el autor intelectual del asesinato de Noriko, el principal sospechoso sigue siendo su ex pareja Gregorio. PASE A LA 22