El Heraldo de Tuxpan 29 de Julio de 2023

Page 1

REALIZAN ENCUENTRO DE CONEXSTUR

Se busca crear lazos y estrategias que permitan fortalecer la industria turística de Veracruz.

EN TAMIAHUA

COMO COLADERA, TECHADO DEL MERCADO

Cascadas de lluvia sufren comerciantes al interior de los locales, debido al desinterés de las autoridades municipales para reparar su infraestructura.

GARANTIZA ADÁN CONTINUIDAD DE PROGRAMAS SOCIALES

TEMEN PERDER SIEMBRAS

EN ALTO LUCERO, PIDEN APOYO PARA SUS CALLES

REPATRÍAN A MEXICANOS MUERTOS EN NEPAL AUMENTAN ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS

Directora Editorial:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | SÁBADO 29 DE JULIO DE 2023 | AÑO XIX No 5903 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ NACIONAL · PAG 14 INTERNACIONAL · PAG 15 ESTADO · PAG 2 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 3 TUXPAN · PAG 3
Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
TAMIAHUA · PAG 7

»REDACCIÓN

Zongolica.- Desde la región de las altas montañas veracruzanas, aquí en Zongolica, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, rindió esta tarde un sentido homenaje a los adultos mayores sin quienes, admitió, no hubiera sido posible el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador y, por tanto, la construcción de la Cuarta Transformación.

Zongolica, cubierta de manera habitual por una densa neblina y lluvias abundantes en esta temporada de verano, recibió a Adán Augusto López Hernández, quien se mostró emocionado por el afecto mostrado por más de dos mil personas que se dieron cita, muchos de los cuales lo saludaron de mano, se tomaron selfis con él, y le invitaron helado y agua fresca en su recorrido al templete.

Y es gracias al respaldo de los adultos mayores, subrayó el tabasqueño, que el presidente López Obrador respondió con la puesta en marcha de la Pensión Universal para Adultos Mayores y la incorporación de este mecanismo al texto constitucional.

Pero no sólo ello, si no que se preocupa por el constante fortalecimiento de la Pensión Universal, como es el aumento de 25 por

Garantiza Adán continuidad de Programas Sociales

ciento que tendrá a partir de enero próximo, al pasar de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales, además de explorar la posibilidad de que disminuya de 65 a 63 años d edad su aplicación, agregó.

Al cumplir aquí en Veracruz el día número 40 de su recorrido por todo el país para difundir qué es, y cuáles son los logros de la Cuarta Transformación, el oriundo de Tabasco, garantizó que “no va a desaparecer la Pensión Universal para Adultos Mayores y ninguno de los Programas Sociales porque

Alerta Sefiplan de intermediarios

Recursos del Fondo de Estabilización sólo se transferirán hasta que los ayuntamientos registren su cuenta »AGENCIAS

Xalapa.- La Secretaría de Finanzas y Planeación de Veracruz alerta a las autoridades municipales que los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, solo serán transferidos a los municipios una vez que registren su cuenta bancaria.

José Luis Lima Franco, Secretario de Finanzas y Planeación, advirtió a los ayuntamientos sobre presuntos consultores que ofrecen sus servicios argumentando, que pueden agilizar la entrega de estos recursos, y solo son oportunistas.

El titular de Finanzas en el Estado, refirió que con respecto a la entrega de estos recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas; Veracruz recibió 487 millones, 773 mil, 993 pesos; mismos que son exclusivamente para los municipios, los cuales son de libre

ustedes no quieren, porque ustedes los necesitan y porque hay mucho presidente y mucha Cuarta Transformación para mantenerlos por muchos años más”.

En esta localidad ubicada en la parte central del estado de Veracruz, el político tabasqueño cumplió su Asamblea Informativa número 102, en la que sostuvo que “ya empiezan, quienes no quieren al pueblo, los que nunca han puesto un pie aquí en Zongolica, a decir que se van a acabar los Programas Sociales, y eso, que lo escuchen

bien, nunca va a suceder”. Acusó que Vicente Fox, “ese zángano, la chachalaca grandota de Guanajuato, pidió a su candidata que regrese la pensión a los expresidentes y que termine la Pensión Universal para Adultos Mayores y el resto de los Programas Sociales puestas en marcha en este gobierno, pero eso no se le va a hacer nunca”.

Adán Augusto López Hernández, desde el templete, llamó al médico cubano, originario de La Habana, Salvador Rosales, quien junto con

LIBRAMIENTO GENERARÁ TURISMO

El empresario veracruzano, Erick Alcántara, calificó como positiva la obra

»AGENCIAS

Coatepec.- El empresario veracruzano de la región de Coatepec, Erick Alcántara Ceballos calificó como positiva la obra de la segunda fase del libramiento de Coatepec que pondrá en marcha en próximos días, gobierno estatal.

“Estuve pendiente de las noticias y hemos

otros tres de sus compañeros “han ayudado y han aportado su trabajo y talento, para recuperar el sector salud de aquí de Zongolica y que haya mejores condiciones de vida en toda esta región de la montaña de Veracruz”.

Antes del mensaje, se leyó el texto de los lineamientos ordenados por el Instituto Nacional Electoral para la celebración de las Asambleas Informativas, y se dio cuenta del cabal cumplimiento de estos tanto por parte del delegado nacional como de los asistentes al evento.

estado viendo como están trabajando en el libramiento y esperemos que traiga de entrada, una solución al caos vehicular que ya era insoportable en Coatepec, era muy difícil transitar y que esto venga a generar turismo y derrama económica en la región cafetalera. Coatepec está muy cercano a Xico somos vecinos, los dos Pueblos Mágicos sin duda tendrá que verse beneficiada toda esta zona con toda esta obra que ya era necesaria. Tuvimos la oportunidad de conocer el proyecto original que estaba pensado para que resolviera el problema a cincuenta años, esto te hablo hace como doce o trece años que estuvieron en Zimpizahua los ingenieros haciendo este proyecto y pues ya era necesario desde aquellos años.

Hubo respuesta positiva y esperemos que los beneficios sean palpables y duraderos, la obra será en beneficio de muchas generaciones”, indicó Alcántara Ceballos.

disposición y no requieren de ningún trámite especial.

Por otra parte, Lima Franco aclaró que hasta este momento no hay en su dependencia ninguna solicitud de ampliación presupuestal de dependencias estatales y organismos públicos descentralizados para poder hacer frente a compromisos del último semestre del año.

Confió en que todas las dependencias del estado continúen trabajando con el presupuesto que se aprobó y asignó en la ley de egresos en el Congreso del Estado.

ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com

Gerente Administrativo

Sábado 29 de Julio de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx |
Lic.
Director
Lic.
Lic. Julia Méndez
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Flor Parrilla Silva
General
Francisco Sánchez Macías Directora Editorial
Campos
Ante más de dos mil personas de la sierra veracruzana

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Se llevó a cabo en Tuxpan el encuentro del Tour Operadores de las regiones Huasteca y Totonaca con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (CONEXSTUR), con el objetivo de crear lazos y estrategias que permitan fortalecer la industria turística de Veracruz.

El encuentro estuvo presidido por el Mtro. Iván Martínez Olvera, secretario de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz; el alcalde José Manuel Pozos Castro; C.P. Víctor Manuel Enríquez, presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C.; Lic. Guillermo Salinas Zedillo, representante de la Región Turística Totonaca; Ángel Dorantes Martínez, representante de la Región Turística Huasteca.

Realizan encuentro de CONEXSTUR

“Este encuentro con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C (CONEXSTUR), es una gran oportunidad para lograr acuerdos hacia una mayor proyección con el mercado internacional”, señaló el alcalde al dar la bienvenida a los asistentes.

Destacó que la Región Totonaca y Huasteca son tierras de culturas ancestrales, con arte y cultura que son patrimonio inmaterial reconocido por la UNESCO, y reconoció a los prestadores de servicios y a los tours operadores de ambas regiones “por esta nueva visión de trabajar unidos y coordinados que permite compartir con México, con Veracruz y con el Mundo la grande-

En Alto Lucero, piden apoyo para sus calles

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Llegaron las lluvias y con ellas el calvario para los habitantes de las más de 50 colonias que integran la comunidad de Alto Lucero, donde la mayoría de sus calles se vuelven intransitables, por las malas condiciones en las que se encuentran, en lugares como las Granjas, la Universitaria, Samperio, Sol de Justicia, entre otras, que no cuentan con banquetas ni pavimentación.

Por este motivo, hacen un nuevo llamado a las autoridades para que, en los próximos paquetes de obras, les apoyen por lo menos

za de nuestra tierra”, expresó.

Pozos Castro mencionó que, gracias a los avances que se han logrado con el respaldo de los tres niveles de Gobierno, ahora se puede presumir a Tuxpan con orgullo, ya que se está dando un impulso a la industria turística, mejorando la seguridad, fortaleciendo la infraestructura de servicios y modernizando el alumbrado público.

Bajo ese tenor, envió un agradecimiento al gobernador Cuitláhuac García Jiménez por el respaldo que ha brindado al municipio. Así mismo, reconoció el trabajo de los prestadores de servicios locales porque gracias a su compromiso y al de toda la sociedad, las playas de Tuxpan fueron reconocidas como

las más limpias y con mejor calidad del agua de todo el país.

El mandatario reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada: “Vamos a seguir trabajando con todos ustedes, llevando a cabo acciones que nos permitan seguir proyectando y difundiendo no solo nuestras playas, sino también nuestra cultura y tradiciones”.

El presidente de CONEXSTUR, Víctor Manuel Enríquez, explicó que CONEXSTUR promociona, difunde y arma el producto para venderlo en el extranjero.

Señaló que el objetivo de visitar Veracruz es generar sinergias con operadores hoteleros, restauranteros y el sector turístico, ya que

EN LAS ALTAS MONTAÑAS YA DECIDIERON POR ADÁN

»REDACCIÓN

con las banquetas y raspado de calles, y de ser posible les otorguen escombro o viajes de grava, para que, en temporada de lluvias y escuela, los ciudadanos no batallen para transitar por sus vías de comunicación.

La agente municipal, Belen Reyes, mencionó que entregó a principios de este año y también al inicio de la administración actual, un pliego petitorio, donde además de arreglo de calles, solicitaron agua, drenaje, alumbrado público, seguridad, entre otras necesidades de los pobladores, por lo que espera que pronto tengan una respuesta favorable.

Dijo que todas las necesidades son prioritarias, pero las calles son también urgentes, porque con el inicio de las lluvias la gente batalla para salir de sus casas, los coches se atascan, no entran las pipas del agua, ni los mototortilleros.

Cabe destacar, que algunos funcionarios de la dirección de Desarrollo Social, también tienen conocimiento de estas gestiones, inclusive han visitado ya algunas colonias, el problema es que no dicen que obras van a iniciar y cuándo, por ello los invitan a que en esta temporada de lluvias vuelvan hacer otro recorrido, para que verifiquen lo lamentables que se ponen las calles.

Córdoba.- Adán Augusto López, aspirante a la coordinación de la Defensa de la Transformación tuvo multitudinarias muestras de respaldo y afecto durante las Asambleas Informativas por parte del movimiento #AhoraEsAdánAugusto coordinado a nivel estatal por Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal veracruzano.

El delegado especial de la Defensa de la Transformación sostuvo encuentros con la militancia de Morena y simpatizantes de la 4T en Zongolica, Córdoba y Orizaba donde se concentraron miles de seguidores de Adán Augusto López, la corcholata presidencial que más apoyo ha recibido en este proceso interno de su partido.

Conocedor del territorio veracruzano, en Zongolica López Hernández recordó que desde hace casi dos décadas recorrió esta región junto con el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador para delinear el proyecto de Nación que hoy es vigente impulsando los programas de bienestar para adultos mayores y jóvenes además de impulsar proyectos que han resuelto problemas de vías de comunicación y de salud con brigadas de médicos cubanos que han colaborado con el Gobierno de la República.

Reiteró el gran cariño que el presidente tiene

Veracruz posee una riqueza natural histórica.

Por su parte, el Mtro. Iván Martínez Olvera, titular de la SECTUR en Veracruz, agradeció al alcalde José Manuel Pozos Castro por su anfitriona, y al presidente de CONEXSTUR; así como a los representantes de las regiones Huasteca y Totonaca.

También dio las gracias a los tours operadores y prestadores de servicios turísticos locales de Veracruz por su presencia.

Destacó que en Veracruz hay un sinfín de experiencias e invitó a los socios de CONEXSTUR a visitar las 7 regiones; los 8 Pueblos Mágicos, y todas las culturas existentes en el estado de Veracruz.

por esta región y comprometió dar un renovado impulso al proceso transformador que permita una mayor participación social con el fin de acabar con rezagos históricos en la zona de las altas montañas que tanto aportan a la riqueza cultural y económico de esta región. Hizo un vibrante llamado a no bajar la guardia y seguir defendiendo el legado del presidente López Obrador a fin de consolidar la revolución de las conciencias con justicia social para el pueblo.

Adán Augusto López Hernández fue arropado por los liderazgos regionales que refrendaron llevar al tabasqueño a la coordinación nacional de la transformación y construir juntos la continuidad con cambio.

En Córdoba, último punto de la intensa agenda veracruzana, Adán Augusto fue enfático al señalar que Veracruz tiene mucho futuro y representa un importante bastión para el proceso transformador del país. Agradeció profundamente el trabajo realizado por los comités de apoyo al movimiento Ahora Es Adán Augusto y reconoció la coordinación y el activismo del diputado veracruzano Sergio Gutiérrez Luna.

Primera Sección Sábado 29 de Julio de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
Se busca crear lazos y estrategias que permitan fortalecer la industria turística de Veracruz
Lluvias las dejan intransitables, por las malas condiciones en las que se encuentran

Le llovió al MotoFest 2023

Este sábado se esperan más precipitaciones

REDACCIÓN

TUXPAN

El mal tiempo empañó la vistosa realización del primer día del MotoFest 2023, toda vez que la lluvia se presentó casi la mayor parte del día y actividades que se

tenían programadas desde las 2 de la tarde como las acrobacias, no se pudieron realizar como se esperaba.

Sin embargo, los motociclistas comenzaron a llegar a la ciudad desde las primeras horas del día y el registro dio inicio desde las 10 de la mañana, y a pesar de la lluvia se congregaron en el bulevar de playa norte, mismo que una gran parte fue cerrado a la circulación para dar acceso al evento de motos.

Este sábado el programa de actividades continúa, pero desafortunadamente el pronóstico meteorológico no es muy favorable, pues se esperan más lluvias intensas en la ciudad y gran parte del estado de acuerdo con los reportes emitidos por la Secretaría de Protección Civil.

Arribaron motociclistas de municipios como Poza Rica, Tecolutla, Veracruz y muchos otros de la entidad, además de

Disminuyen trámites en el Registro Público

Habrá guardias

permanentes durante periodo vacacional

»REDACCIÓN

Tuxpan.- En las últimas semanas han disminuido los trámites que se realizan en el Registro Público de la propiedad en este municipio de Tuxpan, confirmó el titular; José Reynaldo Vilis Hernández, por tal motivo, indicó que el trabajo se mantiene de manera regular entregando copias certificadas o certificados de algunas propiedades que tienen los ciudadanos en éste y en algunos otros municipios de la región.

Otro de los trámites que ha bajado considerablemente es la inscripción de escrituras, y consideran que quizás es por la temporada, donde las familias aprovechan sus ahorros para el periodo vacacional, las clausuras de fin de cursos y las inscripciones, donde tienen

que ocupar su dinero para surtir lista de útiles escolares.

Señaló que en un día normal de actividades los usuarios solicitan más copias certificadas, certificados de libertad de gravamen, búsqueda de propiedad y de no poseer bienes, sobre todo porque en esta zona aún no es tan común que las dependencias oficiales acepten documentos bajados en línea, como en otras ciudades donde se pueden imprimir con un costo menor al que maneja la oficina local.

Vilis Hernández, comentó que, en este periodo vacacional de verano, el personal de la oficina también tiene vacaciones, pero la dependencia no se cierra, sino que trabajan en guardias permanentes, con la finalidad de seguir brindando atención a la ciudadanía, en el momento en que lo requiera.

Dijo que por lo regular siempre buscar coordinarse para ni dejar sola la oficina, además que es una instrucción de la dependencia estatal, el funcionario invitó a todos los ciudadanos a acudir a la oficina y aprovechar que no hay tantos solicitantes, para realizar sus trámites o si tienen alguna duda en relación a sus propiedades, el horario de atención continua normal de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

otros estados de la República Mexicana como Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tamaulipas, Nuevo León, y muchos más.

A diferencia de años anteriores en la edición 2023 del MotoFest no se llevó a cabo la tradicional rodada, y todo se congregó en la zona de playa, en dónde se instalaron puestos de comida, bebidas, y venta de ropa para motociclistas.

Este sábado todavía se espe-

TEMEN AUMENTO DE ROBOS

Ante periodo vacacional, tuxpeños solicitan mayor vigilancia, por visitantes peligrosos

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Temerosos están los tuxpeños por los hurtos de que han sido objeto en los últimos días, aunque algunos exponen que en periodos de descanso como fines de semana observan que es recurrente este problema e, inclusive, le han robado sus preciadas mascotas al grado de ofrecer cuantiosas recompensas de 5 mil pesos y hasta los 10 mil pesos.

Por tal motivo hicieron la petición a las autoridades municipales que actúen y prevengan tal como se estableció el compromiso de aplicar la ley como es debido, derivado que eran los mismos elementos del cuerpo

ra el arribo de cientos de bikers que confirmaron su asistencia, para disfrutar de la presentación de grupo de rock, djs, de salsa y otros espectáculos programados por los organizadores. Los motociclistas este viernes abarrotaron restaurantes de la zona de La Mata principalmente, así como también aumentaron las reservaciones en hoteles de la zona de playa para las familias que llegaron a disfrutar del evento.

policiaco los se dedicaban a extorsionar población, pero ahora al sanearse la corporación, es importante, afirmaron desplegarlos en sitios habitacionales, porque ahí están siendo objeto de actos delictivos.

Reportaron los habitantes de la colonia “Jardines” que es recurrente que gente de fuera, y hasta extranjeros, pasen por los domicilios creyendo que todos están de vacaciones y fuera de sus casas, por lo que algunos han sido descubiertos in fraganti evitando que vacíen las casas de tuxpeños, pero están temerosos por este hecho dado que sumaron varios casos en diversos sectores de la ciudad.

Dieron la notificación mediante las redes sociales algunas personas que ya fueron víctimas de esos atracos e hicieron mención de que quienes los encontraron en pleno robo que las redes vecinales también se están activando, pero es fundamental que las autoridades actúen de inmediato.

Lo que más les inquieta es que esto se ha cometido a plena luz del día, ya que en los habitantes de la zona de jardines indicaron que alguno solamente pasa y se llevan lo que encuentren en los Patios o lo que alcancen por las ventanas y esto se vuelve una grave situación, ya que desconocen si se trata de gente que esté Armada y no sólo les quiten sus pertenencias, sino que puedan provocar algún accidente mortal.

LOCAL Sábado 29 de Julio de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Temen perder siembras

Cultivos de maíz, fríjol, chile y otros productos del campo, están en riesgo, por los encharcamientos que se generan

REDACCIÓN TUXPAN

Más del 60 por ciento de los campesinos que siembran maíz, fríjol y otros productos del campo para su autoconsumo temen perder sus sembradíos a consecuencia de las lluvias pronosticadas para este mes y los próximos que restan del año.

Generalmente las lluvias causan muchos daños en estos cultivos por que la mayor parte del tiempo se crean los encharcamientos en las parcelas, estas afectaciones dejan en jaque a los productores, comentaron los ciudadanos.

El presidente del comité municipal campesino; Evaristo Reyes Melchor, también comentó que las llu-

vias si provocarán daños en cultivos de maíz en algunas comunidades del municipio, y que los afectados confían en recibir apoyos por parte del gobierno.

Comentó que hay lugares como en Juana Moza que los

Aumentan apagones de luz

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Ante el aumento de cortes de luz en prácticamente todos los sectores de ciudad, la población hizo un enérgico llamado para que eviten que siga en aumento el problema, ya que por las noches se exponen a que los amantes de lo ajeno ingresen a los hogares y a que los alimentos se descompongan además de los enseres electrodomésticos.

Manifestaron que cada vez que hay alguna tormenta eléctrica se les registra varios apagones generalizados en colonias y fraccionamientos de la ciudad, pero aun cuando de inmediato sea reportada la falta del servicio que distribuye la Comisión Federal de Electricidad (CFE) algunas ocasiones son varias horas las que se padece ya sea de día o

cultivos de maíz se encuentran en la parte baja y sobre todo aquellos que se encuentran a orillas del río están en riesgo de inundarse por el aumento del caudal, debido a las intensas lluvias que están pronosticadas para próximos días,

aunque el agua en el campo es elemental, pero con exceso se ven afectados. Mencionó que la mayor parte de las familias viven de la agricultura y si los cultivos sufren daños por el mal tiempo, esto repercute demasiado

LLEGAN MÁS EMPLEOS FORÁNEOS

De manera frecuente personal de empresas del norte del país vienen al municipio a contratar personal

»REDACCIÓN

noche.

Algunas investigaciones a fondo hechas a nivel nacional indicaron que el estado de la red eléctrica, la infraestructura que permite llevarle “luz” a todo el país, está empeorando rápidamente, porque de 2020 a 2021, el número de declaratorias de estados operativos de emergencia creció en 70.6 por ciento pasando de 51 a 87 y el número de declaratorias de estado operativo de alerta creció de mil 808 a dos mil 097.

Sin embargo, todo indica que no hay muchas posibilidades de mejora, porque proyectos en otras regiones, necesarios de un cambio inmediato no reportan “fecha factible” (de acuerdo con los datos aportados por CFE Transmisión), hasta 2024.

Otros tantos ni siquiera se comprometen a dar una fecha factible y los habitantes seguirán padeciendo cada vez más este grave problema.

La inconformidad por dichos problemas crece a raíz de las altas tarifas que la Comisión Federal de Electricidad está cobrando en este bimestre, aprovechando la onda de calor que se presentó incrementando considerablemente la cantidad en los recibos, por lo que justamente los usuarios exigen un servicio de calidad.

TUXPAN.- Siguen llegando empresas de diversos giros, a reclutar personal a este municipio, por el interés que existe entre los ciudadanos en tomar cursos de capacitación en diversas áreas, las que destacan: La soldadura, ventas, maquinistas, operadores, y entre otros.

Los lugares de donde más acuden para otorgar oportunidades laborales son Monterrey, Reynosa, Campeche y ahora han llegado reclutados de Canadá de una empresa dedicada a la fabricación de sistemas de

en los que menos tienen. Dijo que en Tuxpan un 60% de los cultivos están en riesgo, para las familias de escasos recursos cuando la producción es buena los resultados se reflejan y algunos sólo siembran para el autoconsumo.

ventilación industriales.

A partir del próximo lunes, las compañías estarán brindando información sobre las vacantes que se requieren por parte de empresas foráneas, mismas que a través del Servicio Municipal de Empleo; SME, dan a conocer sus opciones para laborar.

El SME, informó que se trata de compañías confiables con las que ya han trabajado con anterioridad y hay certeza de que lo que comprometen se cumple, derivado de la experiencia de otros tuxpeños que ya laboraron ahí, donde hay oportunidad para más de un centenar de buscadores de empleo. Asimismo, se informó que la semana que terminó, una empresa de Campeche que ofreció un excelente salario, también reclutó personal, de en su mayoría soldadores, otorgaron prestaciones de ley y requerían de 15 a 40 soldadores 6G, que estarán laborando “catorce por catorce”, en Ciudad del Carmen. Otras compañías son procedentes de Querétaro, Monterrey y Reynosa, sin límite de contratación, por ello es importante que acudan a informarse más sobre estas oportunidades, todas aquellas personas interesadas en un empleo.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 29 de Julio de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
Con cada tormenta eléctrica, diversas colonias se quedan sin suministro de energía
de

Monitorean afluentes de respuesta rápida

Se teme puedan desbordarse y causar estragos

»REDACCIÓN

CERRO AZUL.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través del Quinto Batallón de Ingenieros de Combate, con base en Cerro Azul y Protección Civil, realizaron este viernes un recorrido por arroyos para monitorear sus

niveles de manera preventiva, debido a las fuertes lluvias que se han registrado.

Estas acciones se realizan de manera preventiva, con el fin de localizar los puntos en donde los afluentes presentan mayor corriente ya que se trata de arroyos de respuesta rápida, y se teme que de crecer su nivel de manera desmedida, se puedan desbordar y causar estragos entre la población o entre las huertas.

En este recorrido se llevó a cabo en coordinación con el director

Festejan 95 años de vida, de enfermera

Trabajo 44 años en la Cruz Roja

»REDACCIÓN

CERRO AZUL.- La enfermera Ana María Ramírez Pizaña (Doña Anita), quien actualmente cuenta con 95 años de edad, fue festejada en su cumpleaños por su familia y elementos de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Cerro Azul, en donde trabajó por 44 años, por lo que será condecorada con una placa en la institución.

Doña Anita ha sido un pilar en la delegación de Cruz Roja quien per-

maneció mucho tiempo laborando como enfermera, siendo ampliamente conocida en este municipio por su sencillez, humildad y servicio caritativo, además del buen trato que ha dado a los pacientes que acuden a la Cruz Roja.

El personal de Cruz Roja, enfermeras y socorristas acudieron a su domicilio ubicado en la colonia Mirador en donde la acompañaron y felicitaron por su cumpleaños 95, llenándola de halagos y apreciando su esfuerzo por los muchos años que trabajó arduas jornadas en la institución de beneficencia.

También le informaron a su familia que el próximo miércoles a las 17:00 horas en la delegación de Cruz Roja, se le tomarán una serie de imágenes para conmemorarla en su placa que ya cuenta en la institución, y dejar un precedente de su legado.

de Protección Civil Daniel Olivier y personal a su cargo, acudiendo a los diferentes ramales del arroyo Tantala, que en años anteriores se han salido de su causé, en diferentes puntos de la geografía de Cerro Azul.

Se dio a saber que en caso necesario, se realizará la activación del plan DNIII-E, por el 5° Batallón de Ingenieros de Combate, quienes cuentan con equipo suficiente para hacer frente a cualquier emergencia, y ayudar a la población que habita a los márgenes de estos riachuelos.

Sábado 29 de Julio de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección

Cascadas de lluvia, al interior de locales

REDACCIÓN TAMIAHUA

En total abandono se encuentra el principal centro de comercio de la Villa de Tamiahua, muestra de ello es el mal estado del techado del inmueble incapaz de resguardar de la lluvia a quienes laboran dentro del Mercado Municipal “Rodolfo Pérez López” y sus visitantes.

Como verdaderas cascadas fluyó el agua de lluvia hacia los

Como coladera, techado del Mercado Municipal

locales comerciales del Mercado Municipal, durante el torrencial aguacero que se registró en el municipio de Tamiahua, la mañana de este viernes, dejando de manifiesto la falta de apoyo que reciben locatarios por parte del gobierno municipal para dar mantenimiento a este recinto comercial.

Comerciantes manifiestan que este recinto ha visto pasar administraciones sin que hagan nada para mejorar su infraestructura, la cual está severamente dañada y requiere de una pronta intervención por parte de las autoridades municipales, no sólo en la techumbre sino también en los espacios comerciales donde ade-

Temporal lluvioso en fin de semana Esperan poca actividad turística

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- El temporal lluvioso pronosticado para la región norte del estado de Veracruz, ya se encuentra afectando las costas del municipio de Tamiahua, donde aproximadamente desde las 10 horas de este viernes se registran fuertes precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz y la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos, la combinación de la Onda Tropical 17 y el remanente de la Depresión Tropical 95L aumentará las con-

diciones de lluvias y tormentas con actividad eléctrica, ráfagas de viento en la mayor parte del estado durante las próximas 72 a 96 horas.

Por lo anterior se pide a la población tomar medidas preventivas ante la presencia de vientos del norte con rachas hasta de 40 kilómetros por hora en este municipio costero, así como inminente crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, destechamientos de casas y encharcamientos en la cabecera.

Así como también se recomienda mantenerse alertas ante el reblandecimiento de la tierra, caída de árboles, ramas y deslaves en caminos, además tomar precauciones en cuanto a la actividad pesquera principalmente en el mar, y en el desarrollo de actividades turísticas en la playa.

Al respecto, por las inclemencias del tiempo que se prevé imperará durante todo el fin se semana, lamentablemente prestadores de servicios turísticos que laboran en la playa esperan poca afluencia de turistas durante el segundo fin de semana del periodo vacacional.

más hay muestra de daños en los pisos.

Personas asiduas al Mercado Municipal reconocen que es necesario que este recinto sea considerado por las autoridades municipales, para realizar una obra de rehabilitación, tanto para mejorar las condiciones de quienes ahí trabajan como para seguridad de

Exhortan a cuidar manglares Piden a pobladores tomar conciencia sobre su importancia

»REDACCIÓN TAMIAHUA.- En el marco del Día Mundial de protección del Ecosistema de Manglar, celebrado el 26 de julio, en el municipio de Tamiahua se fortalece la campaña permanente de protección a las zonas de manglar y restauración de áreas afectadas por actividades humanas, impulsada por la CONAFOR en coordinación con el área de Ecología y Medio Ambiente del municipio.

Al mismo tiempo se inculca en la población la importancia del mangle, ya que esta flora cumple varias funciones en beneficio de las costas de la fauna del lugar y de la propia población, tales como la protección costera contra tormentas, evitando inundaciones y

quienes acuden a este lugar diariamente a hacer sus compras. De no ser así, la infraestructura de este inmueble seguirá en franco deterioro, limitando la actividad comercial del lugar y afectando a quienes durante años se han establecido en Mercado Municipal para llevar el sustento a sus hogares.

erosión del suelo, provisión de recursos pesqueros, filtración de agua, recreación, funge como hábitat de muchas especies, produce oxígeno y captura de carbono, además son excelentes melíferos entre muchas otros servicios ambientales que representan.

En este municipio se cuenta con varias áreas de manglares, entre las cuales se puede identificar especies como el mangle blanco (Laguncularia racemosa), el mangle botoncillo (Conocarpus erectus), el mangle negro (Avicennia germinans) y el mangle rojo (Rhizophora mangle).

Por ello, es importante valorar su existencia y trabajar a diario para defender su espacio y vigilar su conservación, al ser estas áreas bióticas consideradas como una de las estructuras naturales más importantes en zonas costeras.

En el municipio de Tamiahua existen varias áreas de conservación de manglares, una de estas se encuentra en la localidad Tres Garantías que participa desde el 2021 en el programa apoyo para el Desarrollo Forestal Sustentable al cuidado de una superficie de 289.00 hectáreas de manglares.

Sábado 29 de Julio de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Dispersan programas sociales

Titular de Sedesol estatal supervisa acciones y entrega apoyos a personas vulnerables

REDACCIÓN IXCATEPEC

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Guillermo Fernández Sánchez acudió a la localidad con la finalidad de llevar a cabo la dispersión de programas sociales a personas de escasos recursos, radicadas en localidades tanto de éste como del vecino municipio de Chontla.

De igual manera, el funcionario realizó una gira de trabajo que incluyó las comunidades de El Ejido y El Gavilán, donde realizó la supervisión de acciones de obra como piso firme y estufas ecológicas, cumpliendo en sus funciones con el mandato del presidente de la república, atendiendo los principios de la

Cuarta Transformación:

“Por el bien de todos, primero los pobres. Porque sólo así funciona un verdadero gobierno democrático, sólo así se puede sostener un gobierno que quie-

Anuncia conferencias Club de Periodistas

REDACCIÓN NARANJOS

Integrantes del Club de Periodistas de México, A. C., Delegación Naranjos, se reunieron este jueves con la finalidad de definir los próximos trabajos a realizar en beneficio de sus agremiados, entre las que destaca una serie de interesantes charlas, como se han venido realizando desde que se efectuó la renovación de su dirigencia.

re una transformación”, expresó Fernández Sánchez durante la Entrega de Apoyos del Protocolo de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad, de Sedesol.

Asimismo, acompañado de autoridades de ambas municipalidades y de la directora de Enlace y Atención a Beneficiarios de la propia dependencia, Salma Mujica Zavala,

DAN MANO DE GATO A LA CARRETERA 180

Cubren enormes baches en la transitada arteria, a su paso por la ciudad

REDACCIÓN NARANJOS

Apenas el martes, a través de este medio informativo se dio a conocer el mal estado en que se encuentra la carretera federal 180 Matamoros-Puerto

Guillermo Fernández hizo entrega de manera simbólica de notificación a sujetos de derecho de los programas Mujeres EmprendedorasyMóduloshacia la Autosuficiencia Alimentaria.

do total, los obreros están abriendo cajas en las partes más dañadas para rellenar con el material asfáltico y en los puntos donde el deterioro es ligero realizan labores de bacheo, lo cual como medida emergente es un buen punto, pues ya la carpeta de rodamiento lucía plagada de enormes hoyancos.

Con tal medida se evitará que se sigan presentando averías en partes de suspensión y dirección, así como neumáticos de los automóviles que circulan por esta zona, pues era el pan de cada día y las quejas se volvían cotidianas, sin embargo en estos casos los afectados no saben a quién reclamar el pago de los daños o prefieren evitar la pérdida de tiempo.

En conocido restaurante de la Zona Centro se realizó el encuentro, al que asistieron los directivos Mario Herrera Rocha, presidente; René Aldama Martínez, secretario; Eugenio García Sánchez, tesorero; Nery Luz Mata Colín, enlace con la delegación regional, y Juan Manuel Sandoval González, enlace con la delegación estatal del organismo.

Sobre las actividades a desarrollar por el club a corto y mediano plazo destacan la gestión de una ponencia por parte de la Comisión Estatal de Atención y Protección a los Periodistas (CEAPP) y una plática con el destacado periodista naranjense Armando Sepúlveda Ibarra, exdirector general de Excélsior, que por motivos de agenda no se ha podido efectuar.

Como invitado especial a dicha sesión hizo acto de presencia el diputado federal Armando Antonio Gómez Betancourt, quien reconoció la importancia de la función que desempeñan los comunicadores y destacó la hegemonía que mantienen los medios informativos naranjenses en la región de la Laguna de Tamiahua y la Sierra de Otontepec.

“Lo que publican los medios de Naranjos trasciende en todo el norte de la entidad y a nivel estatal”, expresó.

Juárez a su paso por esta ciudad y al siguiente día varios trabajadores de una compañía contratista de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se dieron a la tarea de rehabilitarla.

Si bien no se trata de un reencarpeta-

Cabe señalar que tal situación no es privativa de este municipio, pues desde Tuxpan hasta Ozuluama la arteria permanece con gran cantidad de agujeros y superficies irregulares que la vuelven peligrosa, por lo que continuamente es escenario de accidentes viales.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Sábado 29 de Julio de 2023 8. Primera Sección
Realizará directiva una serie de charlas en beneficio de todos los agremiados

Exigen transparencia a tesorera

Padres de la primaria “Úrsulo Galván” piden comprobar el gasto de los recursos recaudados, ya que el plantel está descuidado y se desconoce

el paradero del dinero

Madres de familia de la primaria “Úrsulo Galván”, ubicada en la ciudad de Xalapa, exigieron transparencia en el ejercicio de los recursos recaudados por la Sociedad de Padres de Familia, pues el plantel está descuidado

y se desconoce el paradero del dinero.

La escuela se localiza sobre la calle 1º de Mayo, en la colonia Tamborrel, en la parte trasera del Teatro del Estado “Ignacio de la Llave”, donde hay una matrícula de entre 350 y 400 estudiantes.

Acusaron que la tesorera de la Mesa Directiva de la Sociedad

Hepatitis, grave problema de salud pública

»AGENCIAS

Orizaba.- En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur explica a la población sobre los tipos de hepatitis que existe y promueve la prevención, control y tratamiento de esta enfermedad que afecta al hígado y representa un grave problema de salud pública.

Flavia Hilario Castañeda, gastroenteróloga del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, explicó que el hígado es el órgano encargado de filtrar la sangre, eliminar químicos, metabolizar fármacos y ayudar en la digestión de productos grasos, albúmina y factores de coagulación y una de las enfermedades más comunes que se presentan es la hepatitis, la cual es una inflamación del hígado, ocasionada principalmente por virus, aunque puede existir hepatitis bacterianas y hepatitis tóxicas por consumo de alcohol, fármacos, obesidad, enfermedades autoinmunes o reacciones alérgicas.

Hilario Castañeda mencionó que existen cinco tipos de hepatitis, una es la A, siendo la principal forma de transmisión por contacto con heces fecales de un enfermo, de persona a persona, así como por beber o comer alimentos contaminados y presenta síntomas como: debilidad, náuseas, vómito, falta de apetito, fiebre, dolor abdominal, color amarillo en piel y ojos, así como diarrea.

La hepatitis B es una infección hepática y se transmite por contacto con la sangre u otros líquidos corporales de una persona infectada y también vía sexual; puede llegar a evolu-

de Padres de Familia, Cinthia Hernández Flores, no ha brindado “cuentas claras” sobre la aplicación de 141 mil pesos que ingresaron a la caja, pero sólo pretende entregar 24 mil pesos.

Deacuerdoconlavocaldegrupo

Martha Elisa López Barradas, las instalaciones educativas están en condiciones deplorables, pues al

interior de los salones hay filtraciones de agua que han ocasionado corto circuito en la instalación eléctrica, lo que representa un riesgo para los alumnos.

Además, los sanitarios están dañados, los árboles no están podados, hay humedad en los salones y no han recibido mantenimiento de pintura.

Venden cangrejo azul en redes sociales

Pese a estar en peligro de extinción, los comercializan al por mayor

REDACCIÓN

COATZACOALCOS

cionar a formas crónicas incrementando el riesgo de cirrosis y cáncer hepático.

La hepatitis C causa infección aguda y crónica, por lo general la infección aguda es asintomática y pocas veces se asocia a una enfermedad mortal, los síntomas que pueden presentar van desde: fiebre, cansancio, falta de apetito, vómito, orina oscura, heces claras, dolores articulares y coloración amarilla en piel y ojos., sin embargo, puede evolucionar a una forma crónica causando complicaciones como cirrosis o cáncer hepático.

La especialista refirió que la hepatitis D solo da en personas infectadas ya por la hepatitis B, se transmite sobre todo por vía sanguínea, a través de jeringuillas usadas por personas infectadas (tatuajes, consumo de drogas, etcétera) o por compartir objetos de higiene persona.

La médica recalcó que los tratamientos dependen del tipo de hepatitis que el paciente presente, pero en general recomendó que para reducir riesgos en algunos de los 5 tipos de hepatitis que existen, aconsejó a la población no consumir bebidas alcohólicas y tener un esquema completo de vacunación.

Así como extremar las medidas de higiene al preparar alimentos, tomar agua purificada, lavarse las manos continuamente, vigilar que el uso de jeringas y agujas sea desechable y utilizar preservativos.

A poco más de 15 días de iniciar la veda del cangrejo azul, en Coatzacoalcos se ha incrementado su venta a través de redes sociales. En grupos como “Mi pueblito Mágico de Villa Allende MR” se da a conocer información para que la gente pueda realizar pedidos del crustáceo.

Acusaron que la Tesorera solo les da largas para no presentar los informes financieros, bajo el argumento de que le faltan “notas y facturas”.

Las mamás están preocupadas porque el hijo de la tesorera recién concluyó el sexto grado y egresó de la escuela “Úrsulo Galván” y temen no volver a verla.

“Buenas noches para mañana tendremos cangrejos azules a 150 pesos el mazo, pedidos al 921 161 5878”, escribieron en redes sociales usuarios dedicados a la comercialización del cangrejo azul. En mercados de la ciudad también se puede ver una gran cantidad de cangrejos vivos recién capturados. De acuerdo con ambientalistas el cangrejo azul se encuentra en extinción debido a la depredación humana sin control.

Francisco de la Cruz Dual, director de la Asociación Mundial de Rescate Ambiental Social (AMRAS), señaló que uno de los puntos donde hay más captura es en la congregación de Barrillas. Aunque en Villa Allende también hay mucha captura de cangrejos azules, claro ejemplo es la venta que se hace en redes sociales de mazos de crustáceos.

Sábado 29 de Julio de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Para reducir riesgos, es preferible no consumir bebidas alcohólicas, y extremar medidas de higiene
Sábado 29 de Julio de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
Sábado 29 de Julio de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Toñita presenta amparo contra restricción de Myriam

AGENCIAS

MÈXICO

Toñita, ex participante de ‘La Academia’, continúa dando de qué hablar debido al pleito legal con Myriam Montemayor debido a una orden de restricción que Montemayor interpuso en su contra tras varios ataques que ha sufrido por parte de la veracruzana.

En conferencia de prensa, Toñita compartió que considera que las acciones legales que interpuso su ex compañera le generan afectación a ella por lo que sus abogados compartieron la postura de la cantante.

En la conferencia de prensa los representantes legales de Toñita informaron que en una audiencia que se realizó el pasado 25 de julio, las autoridades le ordenaron a la cantante no hablar más sobre Myriam, por lo que no pueden mencionar nada al respecto de ella. Por esta razón la cantante originaria de Veracruz interpuso un juicio de amparo.

“No le pareció a nuestra clienta, se siente afectada en su persona, en sus familiares, de que a la contra-

parte le hayan otorgado medidas de protección. La señora (Toñita) tiene su forma de ser, pero no para llegar a tal grado de peligrosidad”, comentó uno de los abogados. Los abogados de la cantante compartieron que el motivo del juicio de amparo que interpuso que es lo que se busca con él es que se deje sin efecto las medidas solicitadas por Montemayor en su contra.

Toñita explicó también que siente que con estas acciones que interpuso Myriam lo que busca es arruinar su nombre y su persona, por tal

razón ella fue la que solicitó que se interpusieron juicio de amparo contra esa orden de restricción.

“Porque dices, me ha tocado conocer casos de mujeres que realmente necesitan la protección, y en este caso pues la contraparte (Myriam) vive en otra ciudad, ni siquiera sé dónde vive, ni siquiera sé su teléfono”, expresó la cantante.

Al concluir Toñita envió un mensaje a su ex compañera para que se pueda resolver la situación la cual llevan arrastrando ambas desde hace casi 6 años.

Ingrid revela que tiene pareja

AGENCIAS

MÈXICO

Tras la batalla mediática y legal que enfrenta la conductora de televisión Ingrid Coronado por el patrimonio que dejó su expareja, Fernando del Solar, al fallecer, la presentadora reveló en un evento sobre su libro, que finalmente tendría novio. Además, señaló que está contenta con la relación.

En la presentación de su libro ‘Pregúntale al Oráculo’, Ingrid Coronado fue cuestionada por los reporteros sobre su vida amorosa. Ante esto, ella explicó que prefiere tener a esa persona especial en secreto, dando a entender que tiene pareja o novio.

“Ya aprendí que mejor, mira… Lo tengo guardadito como mis hijos, porque si no, después, se arman los merequetengues que se han armado en mi vida, ¡que yo no armé!

Eso siempre va a ser privado. Sí”,

comentó Ingrid Coronado.

Tras señalar que mantendría su relación alejada de las cámaras, Ingrid Coronado confesó que tenía un novio… o algo parecido. Lo que sí es seguro, es que la comunicación entre ambos está dando frutos y hay amor.

“Sí, hay alguien en mi corazón.

Gracias a Dios no (trabaja en el medio). Si te digo, vas a saber quién es [...] porque no es de la vida artística, pero es probable que lo conozcan. Por eso, prefiero mejor manejarme porque ya los conozco”, dijo.

Al confirmarse que había un posible novio en la vida de Ingrid Coronado, los reporteros preguntaron sobre la reacción de sus hijos ante la relación. Por lo cual, la presentadora de televisión aclaró que aún no presentaba al susodicho con sus descendientes.

“No, todavía no conoce a mis hijos. Para que yo le presente a alguien a mis hijos, tengo que estar ya segura

que es la persona con la que quiero compartir mi vida para siempre y, aunque estoy muy contenta y, aunque las cosas van muy bien, yo creo que, al presentar a nuestros hijos, es un paso fuerte. Es un paso que debemos de pensar muy bien”, recalcó.

Cabe destacar que Ingrid Coronado afirmó estar feliz de tener una pareja o novio en su vida, pues lo había esperado desde hace mucho tiempo y si esta relación se vuelve seria hasta llegar al altar, sería su tercer esposo, después de Charly López y Fernando del Solar.

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Falleció Bill Cunningham, multifacético artista conocido por ser la voz original del clásico muñeco Ken de Mattel durante los años 60; murió a los 96 años en su hogar de West Hollywood. Su deceso fue confirmado por la CESD Talent Agency, una agencia de talentos que él mismo co-fundó en 1963. Cunningham, quien comenzó su carrera como cantante, se convirtió en un exitoso empresario y fue una figura clave en la industria de la representación de talentos. Sus socios en CESD, Ken Slevin y Paul Doherty, lo describieron como uno de los grandes innovadores y caballeros del negocio.

“Bill estableció el modelo a seguir en cuanto a servicio al cliente y al talento, especialmente en comerciales, voz en off e impresos. Era un hombre cálido, sociable y elegante que tuvo un impacto positivo en todos aquellos que representó y empleó. Fue un honor conocerlo y aprender de él”, expresaron en un comunicado. Nacido en 1927, Cunningham soñaba con triunfar en Hollywood desde muy joven. Sin embargo, sus aspiraciones se vieron interrumpidas cuando se alistó en la Marina de los Estados Unidos, donde sirvió en un barco de desminado durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ello, alimentó su lado artístico al actuar con el Fort Emory Drum and Bugle Corp durante su servicio.

Tras la guerra, decidió seguir una carrera como cantante. Pronto logró apariciones en programas de NBC como “Voices of Walter Schumann” y “The Tennessee Ernie Ford Show”. También cantó en bandas sonoras de películas para estudios como Fox, Paramount y Warner Bros. Fue en esta época cuando consiguió su trabajo más emblemático, prestando su voz a Ken, el novio de Barbie, en el álbum de 1961 “Barbie Sings”. Con el apoyo de su amiga y cantante Peggy Taylor, Cunningham invirtió todos sus ahorros en la fundación de la Pacific Artists Agency en 1963. La agencia, que comenzó con solo 10 clientes de voz en off, se convirtió en una de las organizaciones más buscadas por los artistas. Cuatro años después, se transformó en Cunningham & Associates, expandiendo su presencia con dos nuevas ubicaciones en Nueva York y Chicago, según documentó The New York Post.

Cunningham se retiró en 1989 después de vender su agencia. Su última aventura profesional fue la publicación de su autobiografía, “I Wonder What Became of Me”, en 2014. Su legado, sin duda, perdurará en la industria del entretenimiento. En redes, amigos y familiares se han despedido.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Sábado 29 de Julio de 2023 12. ESTILOS
Falleció Bill Cunningham

Desalojan casa de Héctor Parra

AGENCIAS

MÈXICO

Daniela Parra, hija del actor Héctor Parra, quien fue detenido y encarcelado en prisión este 2023 por el cargo de corrupción de menores, reapareció en Instagram para dar la noticia de que realizará una venta de garaje de algunos objetos de su padre, luego de que fue obligada a dejar su departamento. Daniela Parra no la ha pasado bien luego del juicio de su padre, pues, aunque quiera ayudarlo de cualquier forma y pida justicia por él, Daniela no podrá verlo en un buen tiempo. Debido a la situación del actor, Daniela tuvo que dejar el departamento de su padre “porque se lo pidieron”, teniendo que vaciarlo por completo, quedándose con algunas cosas y objetos de valor.

Toda esta situación fue documentado por la cuenta de Twitter de Daniela,

donde además de encargarse de vaciar por completo el lugar, pudo encontrar

Emmy 2023 se posponen

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

La Academia de Televisión y la cadena Fox han decidido posponer a enero de 2024 la ceremonia de los Premios Emmy ante la huelga que mantienen los sindicatos de actores y guionistas, informó hoy la prensa estadounidense. El medio especializado The Hollywood Reporter informó de que los premios anuales conocidos como Emmy Primetime, que estaban previstos para el 18 de septiembre, están siendo reprogramados para enero, aunque aún no hay una fecha definitiva para su entrega. La revista, que cita fuentes cercanas a la programación de los premios, informó de que “idealmente” la edición 2023 de entrega de los Emmy no se celebrará hasta que el Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés) y el de guionistas lleguen a un acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión. “Tanto la Academia de Televisión como la cadena Fox todavía están en conversaciones sobre para cuándo se reprogramará el evento”, aseguró The Hollywood Reporter.

También la revista Variety informó de que la noticia del aplazamiento ya se les ha comunicado a los proveedores de servicios que participan en la organi-

zación de la gala.

Los gremios de actores y guionistas exigen a sus afiliados que durante la huelga no hagan publicidad del trabajo realizado, lo que afectaría tanto a los presentadores como a los invitados e incluso a los galardonados en una entrega de premios del sector de entretenimiento.

Dieciséis de los 25 premios otorgados durante la gala de los Emmy 2022 fueron a parar a actores o guionistas, recordó la revista.

Este aplazamiento de los premios

Emmy es el primero desde que la Academia Nacional de las Artes y las Ciencias de la Televisión (NATAS) y la cadena CBS retrasaron hasta comienzos de noviembre la ceremonia de 2001 a raíz de los atentados del 11 de septiembre de ese año.

La huelga, la primera simultánea entre actores y guionistas en las últimas seis décadas, ha obligado a la suspensión de la producción, rodaje y promoción de producciones.

Los intérpretes exigen regular la inteligencia artificial, remuneraciones más altas en las compensaciones que reciben cada vez que un servicio de “streaming” vende los derechos de una producción a un nuevo mercado, y aumentos del salario mínimo, entre otras demandas.

AGENCIAS MÈXICO

algunas fotos de él, lo que la llevó a recordar buenos momentos que pasaron juntos.

A causa de esto, la joven decidió realizar una venta de garaje de algunos objetos de Héctor Parra e invitó a sus seguidores a que visiten la venta que se llevará a cabo este fin de semana y el próximo, para que así todos puedan llevarse un pedazo de su familia y su historia. “Hace mucho que no me aparezco por aquí, pero han pasado muchas cosas, han sido meses complicados y dentro de esas cosas tuve que dejar el departamento de mi papá, nos pidieron el departamento, entonces lo tuve que vaciar. Entonces lo que estamos haciendo ahorita es una venta de garaje de sus cosas. Obviamente sus cosas más personales gracias a Dios las pude guardar, pero lo demás lo vamos a vender.”

G se despide de “Venga la Alegría”

Hoy, la conductora Laura G se despidió del programa “Venga la Alegría”, del que formó parte durante cuatro años, fue uno de los rostros principales del matutino de TV Azteca junto a conductores que ya no están como Roger González, Annette Cuburu, Cynthia Rodríguez, William Valdés y Horacia Villalobos; su compañero Sergio Sepúlveda y “El Pato” Borguetti la despidieron recordando algunos de los momentos que pasó en el programa. Visiblemente conmovida, Laura, de 38 años, lloró con el adiós de sus compañeros, y junto a sus dos hijos agradeció la oportunidad que le dieron de formar parte de este proyecto, el cual, para muchos usuarios, se está quedando sin rostros conocidos.

“Espero que tengan una mejor idea para ese programa porque en serio y no es por menos preciar el trabajo de los demás, pero ya no hay nada de alegría en ese programa, de por sí ya casi no lo veía pues ahora menos”, escribió un cibernauta en las fotos que el programa compartió en su cuenta de Instagram.

“¡Con mucho cariño y admiración despedimos a nuestra querida Laura G”, se lee en el mensaje que compaña las fotografías y los videos del último día laboral de la nacida en Nuevo León, quien compartió hace unos días en sus redes que aunque le costaba mucho trabajo irse de “Venga”, lo hacía porque desea crecer con nuevos proyectos.

Aunque algunos seguidores de la conductora lamentaron su salida de “Venga la Alegría”, muchos la aplaudieron: “Los que se fueron, salieron por la puerta de atrás y eran mejores conductores. Y a esta tipa arrogante, prepotente, pesada le hacen hasta fiesta”. “Qué ridículos todos mejor apague la televisión la miro el lunes sin Laura”. “Bendito Dios siempre fue una conductora muy odiosa en su forma de comunicar”. “Ni cuando me dieron la noticia que iba a ser papá me puse tan feliz”. “Yeah yeah han perdido a una mala conductora sin carisma pero han ganado una súper fan por años de VLA y que dejó de ver el programa cuando empezó ella, pero ahora sí desde el lunes no me perderé VLA”, se lee. No sólo Laura G se conmovió hasta las lágrimas, también lloró la conductora y amiga de Laura, Kristal Silva, quien admitió que cuando la conoció no pensó que se fuera a llevar bien con ella, sin embargo con el paso del tiempo se convirtieron en amigas; Silva confesó entre lágrimas que le duele que ya no verá todos los días a Laura.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Sábado 29 de Julio de 2023 .13 ESTILOS
Laura

Desconocen cantidad de libros gratuitos

AGENCIAS MÈXICO

A un mes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, se desconoce cuántos Libros de Texto Gratuitos (LTG) se distribuirán es las escuelas del país.

En medio de la controversia que ha generado su elaboración, y el amparo de la Unión Nacional de Padres de Familia para su distribución, los libros ya han comenzado a llegar a diversas partes del país.

En Baja California, en junio llegaron a los almacenes los primeros lotes de los LTG y a partir de entonces diversos estados también comenzaron a recibir los ejemplares

Este jueves, el director de Materiales Educativos de la SEP, Max Arriaga, tuiteó una información referente al inicio de la distribución de libros en Campeche.

En cambio, en estados como Guanajuato la propia Secretaría de Educación estatal solicitó a los padres de familia donar los libros de texto del grado que concluye su hijo o hija como una medida preventiva por la posible demora de los libros. Los libros que se han filtrado en sus versiones no oficiales se componen por: un libro para el maestro, titulado Un libro sin recetas; dos para niños llamados Múltiples lenguajes y Nuestros saberes, y tres más para proyectos integradores: Proyectos escolares, Proyectos comunitarios y Proyectos de aula”. Hasta ahora, la SEP ha mantenido silencio sobre los textos oficiales, mientras los maestros advierten que enfrentan incertidumbre por el contenido.

Repatrían a mexicanos muertos en Nepal

AGENCIAS

MÈXICO

Los restos de los cinco mexicanos que murieron en un accidente de helicóptero cerca del monte Everest fueron repatriados al país.

Se trata de cinco miembros de una familia originaria de Nuevo León.

La Embajada de México en India informó que concluye -

Lanzan descuentos para viajar

AGENCIAS

MÈXICO

ron los trámites administrativos necesarios.

Los cuerpos de las cinco víctimas fueron cremados, por lo que serán sus cenizas las que lleguen a México.

Fue el pasado 11 de julio cuando un helicóptero que pretendía sobrevolar el monte Everest se accidentó en Nepal.

El piloto nepalí y los cinco tripulantes mexicanos murieron.

Se presume que la aeronave se estrelló debido al mal tiempo. Primero golpeó un árbol y luego se estrelló contra el suelo dentro del bosque.

La Autoridad de la Aviación Civil de Nepal identificó a los turistas mexicanos muertos como Fernando Sifuentes, Abric González, Luz González Olacio, María José Sifuentes, e Ismael Rincón, y al piloto nepalí como C.B. Gurung.

Yo tendré quinto grado y pregunté cuándo llegan porque necesito explorarlos antes de solicitar algún material, me dijeron que a la bodega del municipio en estos días llegaran hasta cuarto grado y parece que uno o dos de quinto. Algo importante es que no tenemos un plan y programa oficial”, dijo la maestra de la primaria Ford 92 en Tamaulipas, María del Rocío Hurtado. Hay que recordar que el plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) contempla cuatro campos formativos: lenguajes; saberes y pensamiento científico; ética, naturaleza y sociedades; y de lo humano y lo comunitario. Por eso ahora, por ejemplo, no existe un libro exclusivo de matemáticas, sino que se encuentra dentro del libro saberes y pensamiento científico.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dieron a conocer que, durante el presente periodo de vacaciones de verano están vigentes los descuentos del 25% y 50% para maestros y estudiantes, respectivamente, que deseen viajar por autotransporte federal de pasajeros (autobús) o utilicen el servicio ferroviario.

Tales disminuciones tarifarias se aplicarán durante todo el ciclo vacacional fijado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que cul-

minará el 27 de agosto de 2023.

Las rebajas en los costos del viaje las deberán otorgar los prestadores de servicios ferroviarios en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del autotransporte federal de pasajeros en los servicios de primera y económico.

Los maestros y estudiantes tendrán que acreditar su carácter mediante la exhibición de la credencial correspondiente en vigor o, en su defecto, a través de una constancia con el sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.

Las credenciales con las que podrán acredi-

tar el derecho al descuento serán exclusivamente de las siguientes instituciones educativas: las integradas a los sistemas de educación de la SEP; direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas; Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; universidades de toda la República; Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía; Colegio de Bachilleres; y escuelas incorporadas a las antes mencionadas. Las quejas en lo concerniente a tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; y en caso de niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal. En su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SICT que corresponda al domicilio del usuario.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 29 de Julio de 2023 14. MÉXICO

Aumentan enfermedades transmitidas por garrapatas

AGENCIAS

HUNGRÍA

En 2022, los médicos registraron el primer caso confirmado en Gran Bretaña de virus de encefalitis transmitido por garrapatas.

Un hombre de 50 años paseaba en bicicleta en el Parque Nacional North Yorkshire Moors, en Inglaterra, famoso por sus grandes extensiones de bosque y brezos morados. En un momento durante su recorrido, al menos una garrapata de patas negras se le adhirió en la piel. Cinco días después, el ciclista presentaba los síntomas asociados comúnmente a una infección viral: fatiga, dolor muscular y fiebre.

Al principio parecía recuperarse, pero una semana después, más o menos, comenzó a perder coordinación motriz. Una resonancia magnética reveló que había desarrollado encefalitis, o inflamación del cerebro. Se trataba de encefalitis transmitida por garrapata (ETG), una enfermedad potencialmente mortal que, a decir de los expertos, se está propagando hacia otras regiones debido en gran medida al calen-

tamiento global.

En los últimos 30 años, la temperatura promedio en Gran Bretaña ha aumentado alrededor de 1 grado Celsius en comparación con la normalidad histórica. Varios estudios han mostrado que diversas enfermedades transmitidas

Cientos realizan protestas en Perú

AGENCIAS PERÚ

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo el viernes que solicitará al Congreso facultades legislativas por 120 días para combatir la criminalidad, mientras los manifestantes continúan exigiendo su destitución con protestas violentas en las calles de Lima.

“(Estas son) medidas que el Perú necesita hoy para enfrentar, con más fuerza y eficacia, la delincuencia y el crimen”, dijo Boluarte en un discurso presidencial por motivo del Día de la Independencia.

El discurso del Congreso del Día de la Independencia de Boluarte se produce cuando los manifestantes mantienen sus llamamientos para que sea expulsada. Boluarte, que sucedió a Pedro Castillo tras ser destituido y encarcelado en diciembre pasado, se ha enfrentado a oleadas de protestas desde que asumió el poder, en las que han muerto más de 60 personas.

Los enfrentamientos mortales entre los

manifestantes y las fuerzas de seguridad han dado lugar a más protestas y denuncias de abusos contra los derechos humanos contra Boluarte, que enfrenta múltiples investigaciones por sus acciones durante los disturbios.

Las manifestaciones se calmaron después de febrero y han luchado por recuperar el impulso. Las últimas protestas han sido apodadas como “la tercera toma de Lima” y son la culminación de la gente que viene del sur más pobre de Perú para protestar en la capital desde la semana pasada.

Boluarte calificó las renovadas protestas como una “amenaza contra la democracia”, pero se disculpó con los familiares de los civiles, policías y militares asesinados durante su discurso del viernes. Dijo que los poderes legislativos que busca también se utilizarían para combatir los efectos del fenómeno meteorológico El Niño que ya ha causado fuertes lluvias y daños en todo el país.

Durante su discurso, dijo que buscará fortalecer las medidas migratorias para combatir el crimen y anunció una serie de iniciativas de inversión del gobierno, así como el deseo de construir una planta petroquímica en el país con inversión privada.

por las garrapatas se han vuelto más comunes debido al cambio climático. Las autoridades de salud pública están particularmente preocupadas por la ETG debido a su veloz propagación de país a país y porque su mortalidad es más alta que la de otras enfermedades transmitidas

Rusia repele ataque con dron

AGENCIAS RUSIA

El Ministerio de Defensa ruso dijo que había frustrado un ataque con dron de Ucrania en la región de Moscú.

“El vehículo aéreo no tripulado fue destruido por medio de la defensa aérea”, dijo el ministerio en Telegram, añadiendo que no hubo daños ni víctimas. Previamente, el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, informó del ataque sin precisar la ubicación.

El intento de ataque se da días después de que Ucrania reivindicara un ataque con drones en el centro de Moscú. El lunes, un dron se estrelló cerca del Ministerio de Defensa en el centro de la capital rusa, mientras otro impactó un edificio de oficinas en un distrito al sur.

Moscú y sus alrededores se ubican a unos 500 kilómetros de la frontera ucraniana, pero la capital ha sido atacada por varios drones este año. A comienzos de mayo, dos drones fueron derribados sobre el Kremlin, y luego el mismo mes otros impactaron en rascacielos de Moscú.

A principios de este mes, Rusia dijo que derribó cinco drones ucranianos que irrum-

por la garrapata, como la enfermedad de Lyme. Gábor Földvári, un experto del Centro de Investigación Ecológica en Hungría, dijo que es innegable la incidencia del cambio climático en la ETG.

“Se trata de un problema muy común que era inexistente hace 20 o 30 años”, agregó. Las garrapatas no pueden sobrevivir más de un par de días en temperaturas bajo cero, pero subsisten en condiciones de bastante calor si hay suficiente humedad en el medio ambiente. A medida que aumentan las temperaturas promedio del planeta y los inviernos se vuelven menos fríos, las garrapatas se vuelven activas meses antes de lo que era usual. El cambio climático afecta cada etapa del ciclo de vida de las garrapatas: huevo, larva de seis patas, ninfa de ocho patas y adulta, al alargar el periodo en el que pueden alimentarse de las personas y los animales. Incluso un calentamiento global de una fracción de grado crea más oportunidades para que las garrapatas se reproduzcan y transmitan enfermedades.

pieron en el aeropuerto internacional Vnukovo de la capital rusa.

Los ataques de dron en Moscú se dan luego de varias semanas de la contraofensiva ucraniana para recuperar el territorio capturado por Moscú, desde que estallaron las hostilidades a gran escala en febrero pasado.

Un hombre murió e infraestructuras portuarias resultaron dañadas por nuevos ataques nocturnos rusos en la región de Odesa, anunció el gobernador local Oleg Kiper en Telegram.

“Los rusos lanzaron misiles Kalibr desde un submarino en el mar Negro”, indicó Kiper, precisando que el ataque mató a un hombre, dañó las instalaciones de una terminal para carga y destruyó un pequeño edificio y dos vehículos.

Rusia ha multiplicado desde la semana pasada sus ataques contra la región de Odesa, tras haberse retirado de un acuerdo internacional que permitía exportar granos ucranianos a través del mar Negro.

En total, las fuerzas rusas lanzaron en la noche del miércoles al jueves dos misiles Kalibr y ocho drones explosivos Shahed de fabricación iraní, indicó la fuerza aérea ucraniana.

Por su parte, el ejército ruso afirmó que golpeó aeródromos, centros de mando ucranianos y depósitos de armas occidentales durante una nueva serie de ataques nocturnos en Ucrania.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 29 de Julio de 2023 .15 MUNDO

Turco Mohamed descarta que haya presión en Pumas

AGENCIAS ESTO

En Pumas hay mucha confianza. En el primer partido de la Leagues Cup ante el Montreal rescataron un empate de último minuto y perdieron en la ronda de penaltis. Antes del partido ante DC United son últimos del Grupo M, pero un triunfo en Washington los podrá catapultar a la cima y por ende a la siguiente ronda.

Cincinnati exhibió al Rebaño en la Leagues Cup

AGENCIAS ESTO

Después de la tormenta no vino la calma. El sol salió en Cincinnati luego de la intensa lluvia del jueves, sin embargo, no le alcanzó a Chivas para remontar en la Leagues Cup.

El Rebaño puso a suspirar a sus miles de seguidores tras marcar a los cuatro segundos de reiniciar el juego con un cabezazo de Antonio Briseño, sin embargo, todo quedó en eso. Cincinnati se puso serio y les volvió a hacer daño para dejar todo 1-3. El debut del cuadro rojiblanco en el torneo no fue el esperado, Chivas destrozó el corazón de sus fanáticos y de cientos de apostadores que confiaron en ellos.

El juego se fue como agua entre las manos. La tormenta eléctrica detuvo el juego en el minuto 59 con algunos segundos. El marcador en ese

momento estaba 1-2 para los locales.

Luego de 17 horas el partido se reactivó en la misma zona con un saque de banda. La única diferencia es que fue sin gente en las gradas del TQL Stadium.

El Chicote Calderón lanzó el balón al área, la defensa de Cincinnati entró despistada, Antonio Briseño peinó el esférico y logró un gol en la soledad del estadio.

Antes de todo eso, la noche anterior Cincinnati encaminó el triunfo con dos goles de Brandon Vázquez, el jugador que estuvo en la órbita de Chivas abrió la cuenta con un tiro de lejos que no pudo atajar el Tala Rangel. El mexicoamericano volvió a aparecer y con un tiro en el área incrementó la cuenta.

Lo peor para Chivas vino después con la expulsión de Gilberto Sepúlveda. El Rebaño tuvo que jugar con un elemento menos el resto del

partido.

CHIVAS Y CINCINNATI

PUSIERON PAUSA A SU DUELO EN LEAGUES CUP

La lluvia frenó el juego y luego de casi tres horas de espera la Leagues Cup lo pospuso para el viernes.

El Pollo resucitó la esperanza de miles de rojiblancos, sin embargo. Brandon logró su hat-trick para sentenciar el juego. Cincinnati logró su pase a la segunda fase, mientras que Chivas va a buscar su boleto el lunes contra el Sporting Kansas City, equipo en el que está Alan Pulido, pero que no va a jugar por estar suspendido.

El Rebaño se cansó de enviar balones al área, cobrar tiros de esquina, pero ni la segunda ni la tercera anotación llegaron.

Los rojiblancos quedaron a deber. Todos los demás equipos mexicanos cumplieron, Chivas no.

El Turco Mohamed no se presiona de más y eso les ha inculcado a sus pupilos. Todo depende de ellos para cumplir con el primer objetivo en el torneo binacional entre la Liga MX y la MLS. “Sabíamos que iba a ser así. Ahora depende de nosotros, tenemos que ganar o empatar y ganar en penaltis para pasar a la próxima ronda. Presión no hay, es una situación mental que se genera, pero estamos fuertes y bien. Queremos avanzar en el torneo, todo es una enseñanza y para llegar al éxito podemos revivir cachetadas en el camino, espero que ahora no”, aceptó en conferencia de prensa previo a su segundo juego del certamen.

“Está claro que tenemos que mejorar, pero no siento presión. Acá lo único que queda es trabajar, sacar un buen resultado y de a poco ir mejorando en el funcionamiento. Dependemos de nosotros para clasificar, confío mucho en este grupo de jugadores”, añadió.

El turco reconoció que, si bien el objetivo principal es llegar lo más lejos posible, en el terreno de juego cualquier resultado puede esperarse. “Estamos bien, no hemos preparado bien, vinimos aquí a jugar hasta el último partido, para eso nos preparamos. El equipo físicamente y mentalmente está fuerte para cualquier tipo de resultado. Los resultados forjarán nuestro carácter y para ver de qué estamos hechos”, aseguró con inteligencia.

“Sabemos que en los dos últimos partidos no se jugó bien, pero no jugando bien tampoco se perdió, entonces tenemos la esperanza de jugar bien para volver a ilusionar a la gente”, afirmó.

La Liga MX Femenil cumple 6 años desde su creación el 5 de diciembre de 2016 cuando se aprobó como una iniciativa de la Federación Mexicana de Fútbol para fortalecer el fútbol femenil, tiempo en el que ha crecido de manera exponencial.

“Hoy, 6 años de historias, de récords, de goles, de títulos, de

lágrimas y sonrisas… Seis años de abrir camino a los sueños de todas y todos dentro y fuera de la cancha. Seis años de nuestra

amada #LigaMXFemenil. El crecimiento de la Liga MX Femenil se ha notado a 6 años de su creación, pues ha logrado

romper récords de asistencia en estadios, como en la final entre América y Pachuca en el Estadio Azteca en donde asistieron más de 58 mil personas. El banderazo oficial de la liga profesional fue en el Estadio Hidalgo, cuando las Tuzas de Pachuca y Pumas de la Universidad disputaron el primer partido el 28 de julio de 2017. También, actualmente la liga cuenta con el patrocinio de empresas internacionales como Nike. Que han aportado al fútbol femenil en México, en este caso, un balón exclusivo para la categoría femenil. Y ha proporcionado calzado para las jugadoras de los 18 equipos integrantes.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 29 de Julio de 2023 16. DEPORTES
AGENCIAS ESTO
“Lágrimas y sonrisas”: El progreso de la Liga MX Femenil

AGENCIAS

ESTO

Pachuca se deshizo de casi todo su plantel

su carrera como futbolista.

Juárez.

club.

En menos de un año, Pachuca se deshizo de casi todos los jugadores que fueron campeones en el Apertura 2022.

Kevin Álvarez se fue en venta definitiva al América, cuando era un titular indiscutible en la lateral derecha. Óscar Murillo terminó su contrato y decidió ponerle fin a

La UEFA expulsó a la Juventus de la Conference League

AGENCIAS ESTO

La Juventus tuvo una temporada 2022/23 de pesadilla, acabaron séptimos en la Serie A y no lograron superar la fase de grupos en la UEFA Champions League siendo relegados a la Europa League, donde cayeron en semifinales ante el Sevilla.

La pesadilla aún no termina para los Bianconeri, pues este viernes, la UEFA emitió un comunicado donde hizo oficial la sanción a la Juventus, misma que dejará al club italiano fuera de la Conference League 2023/24, donde tenía un puesto en los playoffs del torneo.

La sanción derivó de una investigación que se abrió en diciembre del año pasado, por irregularidades en los requisitos de equilibrio

Miguel Herrera dejó de ser considerado por Guillermo Almada junto con Enzo Martínez y no han tenido actividad con el primer equipo.

Por su parte, Mauricio Isais se fue vendido al Toluca y los Tuzos han padecido su ausencia en la lateral por izquierda. Luis Calzadilla fue enviado a Venados como préstamo y Avilés Hurtado fue vendido a

Romario Ibarra es nuevo jugador del Real Oviedo en España en calidad de préstamo y Cristian Arango fue vendido al Salt Lake de la MLS. Mientras que Víctor el ‘Pocho’ Guzmán se fue a Chivas a inicios del 2023.

Fernando Ovelar fue prestado al Atlante en la Liga de Expansión MX y y el caso más sonado es el de Luis Chávez, quien rescindió de su propio contrato para irse libre del

AGENCIAS ESTO

financiero.

Dentro del comunicado, el organismo rector del fútbol europeo indicó que “Impondrá al club una contribución financiera adicional de 20 millones de euros “. De los cuales 10, estarían condicionados a los resultados financieros.

Así como La Vecchia Signora, el Chelsea de la Premier League deberá pagar 10 millones de euros por presentar información financiera incompleta.

El Presidente de la Juventus, Gianluca Ferrero, no apeló la decisión

El equipo italiano aceptó la sanción: “No compartimos la interpretación que se ha dado a nuestras tesis de defensa y seguimos firmemente convencidos de la corrección de nuestras acciones”, aseguró el Presidente de la Juventus Gianluca Ferrero.

A pesar de no concordar con la decisión, se decidió no apelar la sanción: “Sin embargo, hemos decidido no apelar esta sentencia. Esta decisión está en línea con la tomada en mayo pasado en la disputa con la FIGC.

Sacha Fenestraz nació en Annecy, Francia, sin embargo, con apenas meses de vida de la mano de su familia arribó a Córdoba, Argentina, por lo que no dudó en asegurar que se siente más argentino que francés, más allá de que en la Fórmula E compite con la bandera de la nación europea, no obstante, eso cambiará para la siguiente temporada y con eso será otro piloto cien por ciento latinoamericano que dé la cara en una de las categorías más importantes del mundo.

El integrante del equipo Nissan resaltó lo que han hecho elementos como Patricio

Finalmente, Paulino de la Fuente también partió rumbo al Real Oviedo y el portero Óscar Ustari rescindió su contrato al igual que Luis Chávez.

En total, son 14 futbolistas que han dejado de ser tomados en cuenta por Guillermo Almada o han salido de la institución en menos de un año de haber alzado el título de Liga MX ante el Toluca.

O´Ward y Agustín Canapino, ambos dentro de la IndyCar Series. Tampoco dejó de lado a la promesa Franco Colapinto, de la Fórmula 3 y a un afianzado “checo” Pérez en la Fórmula 1.

“Es fuerte, veo fuerte el talento que tenemos los pilotos en Sudamérica, Latinoamérica, con ‘Pato’ y Agus Canapino haciendo un gran trabajo en la IndyCar en su primera temporada en un monoplaza que nunca manejó eso antes. Estuve hablando con él al principio y me decía ‘el cuello se me va’”, señaló Fenestraz para el Diario ESTO justo en las afueras del garaje de su equipo previo a disputar las últimas rondas de la campaña 2023 de la Fórmula E. Correrá por Argentina el próximo año Sonriente y con sangre latina en sus venas, recalcó. “Tenemos una calidad de pilotos que es increíble en América Latina y la verdad que es lindo verlos”, aunque no dudó que lo mejor es que se sumen cada vez más conductores a competencias que se desarrollan en el viejo continente. }

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 29 de Julio de 2023 .17DEPORTES
Fenestraz destacó el talento de los latinos en el automovilismo

FENTANILO: NUESTRA PRIORIDAD AJENA

EUNICE RENDON

Esta semana, durante las reuniones sostenidas entre México, Estados Unidos y Canadá sobre drogas, seguridad fronteriza y migración, el fentanilo volvió a ocupar un lugar central en la agenda. La llamada “epidemia de opioides” se ha convertido en el problema más importante para la salud de los estadounidenses: tan solo en 2022, ocasionó más de 110 mil muertes por sobredosis. 12 millones de personas consumen este tipo de drogas y 900 mil usan heroína.

Este gran número de consumidores ha hecho del fentanilo un negocio muy lucrativo para los grupos del crimen organizado, quienes lo producen y transportan fácilmente. Desde 2019, los cárteles mexicanos se han convertido en uno de los principales proveedores de este opiáceo a Estados Unidos, desplazando a China quien por muchos años fue su principal abastecedor.

El fentanilo es 50 veces más potente que la heroína, 100 veces más fuerte que la morfina y mucho más económico que ambas. De ahí que los criminales la usen para cortar otras drogas, volviéndolas más accesibles, potentes, adictivas y letales. Según la DEA, un kilo de fentanilo puro que cuesta hasta 5 mil dólares, se puede mezclar para obtener hasta 24 kilos de droga, lo que equivale a una ganancia de 1.9 millones de dólares; asimismo, sirve para producir un millón de pastillas que podrían derivar en un ingreso de hasta 20 millones de dólares.

Ante esta realidad, el gobierno de Estados Unidos se encuentra en una cruzada contra el fentanilo que tiene al 5% de su población en riesgo. Hace algunos días, el secretario de Estado, Antony Blinken, convocó a 84 países a una reunión con la intención de crear una coalición para mejorar la cooperación y la lucha contra esta y otras drogas. Sin embargo, el gran ausente fue China, uno de los principales productores de los precursores indispensables para la producción de esta droga.

Como parte de la agenda bilateral con México, además de la presión para seguir aumentando el decomiso de este opiáceo, que en los últimos 3 años ya se ha incrementado en un 900%, se creó un grupo de trabajo para evitar que los traficantes usen empre-

sas legítimamente establecidas y para fortalecer la regulación del etiquetado de carga y el traslado de precursores químicos. Adicionalmente, y de manera errónea, el gobierno mexicano ha obstaculizado los permisos para su importación, generando un desabasto de fentanilo médico en nuestro país, a pesar de que se consumen 4.6 kilos de fentanilo médico al año, frente a las aproximadamente 5 toneladas que produce el crimen organizado en ese mismo periodo de tiempo. Que quede claro: los criminales no consiguen el fentanilo de los hospitales, lo producen en laboratorios clandestinos. Esta medida únicamente ha afectado a anestesiólogos y por supuesto pacientes, pues el fentanilo tiene características con las que no cumplen otros anestésicos.

Lo que sucede hoy en Estados Unidos es una crisis de salud pública difícil de revertir, pues es el resultado de más de 15 años en los que se permitió que la población estadounidense se volviera adicta, lo que requiere de un abordaje de salud pública integral en el cual la prevención, la atención comunitaria y la reducción del daño ocupen un lugar primordial en la agenda.

Si bien parte de la solución está en la reducción de la oferta, la solución tiene que ir más allá de la presión a México y otras naciones productoras. Estados Unidos debe evitar trasladar el problema fuera de sus fronteras para enfocarse en sus causas profundas; mientras el mercado estadounidense siga requiriendo del fentanilo, los criminales en México, China o cualquier otro país que participe en la producción de esta sustancia seguirán haciéndolo.

Aunque existe el riesgo de que el consumo de fentanilo siga aumentando en nuestro país, difícilmente alcanzará las proporciones del problema de nuestros vecinos del norte, en donde la adicción a los opioides ha ido creciendo por décadas. El potencial mortífero del fentanilo debería preocuparnos solo en tanto empiecen a mezclar esa sustancia con el cristal, que sí representa un riesgo importante para nuestra sociedad, pero que no ocupa una prioridad en la agenda bilateral, es decir, en la agenda de Estados Unidos.

OPINIÓN

Las dos incertidumbres

apegándose a la competencia legal y legítima y respetando el ejercicio libre del voto de los ciudadanos.

Suele decirse que en la democracia hay certidumbre en las reglas de cómo se compite e incertidumbre en los resultados de quién es electo para gobernar, y que en el autoritarismo es al revés: hay certidumbre en quién ganará e incertidumbre en las reglas que el poder cambia o manipula a voluntad para no irse. Eso es lo que distinguía a México de otros países como Nicaragua. En México creamos instituciones que protegen a las reglas del poder arbitrario, en Nicaragua fueron destruidas por un dictador y su entorno.

Hoy las reglas creadas en México para controlar la presidencia son violadas impunemente por su titular y sus seguidores, que se escudan tras la protección del gobierno. Ahora estamos en el peor de los mundos posibles, porque tenemos incertidumbre en las reglas e incertidumbre en los resultados. Es incierto si en el proceso electoral que se avecina se impondrá el juego autocrático de AMLO-Morena para preservar el poder; o si habrá respeto al resultado de las elecciones de 2024

DE MUNDO A MUNDO

Podemos especular todo lo que quieran respecto a cómo se comportará el gobierno, pero el verdadero conductor ha hecho todo para que quede claro que las reglas no importan (“no me vengan con que la ley es la ley”) y que la autollamada 4T continúe en el gobierno. Si, después de todo, el resultado electoral les fuera desfavorable ¿dejarán el gobierno o recurrirán al fraude y, eventualmente, al golpe de Estado? Hoy por hoy ambas cosas son posibles. Con este retroceso, México ha sido llevado a ser un sistema híbrido en el que se combinan elementos de una democracia debilitada cuya supervivencia no hemos garantizado y formas de despotismo que aún padecemos y se han reforzado en esta administración. Esta dualidad estará presente a lo largo de todo el proceso electoral que ya se inició de facto y que se acelerará a partir de septiembre.

Los escenarios posibles son varios. El primero a la vista es de lucha muy reñida entre las campañas de ambos bloques, con la intención de voto polarizada y sin espacio para otra

opción. Aunque todavía no hay definición de las candidaturas de cada bloque, podría ocurrir que cualquiera gane la presidencia por un escaso margen. Tendríamos nuevamente gobierno dividido que obliga a la negociación entre ejecutivo y legislativo. Este escenario es posible si las reglas electorales se aplican más o menos imparcialmente y si el INE y el TEPJF cumplen su función constitucional, lo cual es dudoso dada la determinación de AMLO de no admitir la alternancia. Una victoria muy amplia de alguno de los bloques se antoja imposible con los datos con los que contamos hoy, aunque no es imposible si hay una candidatura endeble y otra fuerte. De manera natural, la candidatura fuerte de Xóchitl Gálvez puede opacar la muy débil de Claudia Sheinbaum. Esta posibilidad puede hacer que AMLO apueste a destruir cualquier opción sólida que emerja del Frente Amplio por México. Para ello puede usar, como lo ha hecho, todo tipo de abuso de poder a través del desafuero y de acciones ilegales como la supresión de adversarios y la violación y manipulación de las reglas electorales, para imponer el resultado electoral.

Una vez más pasas frente a la vitrina. Te detienes y lo observas. Ahí está ese hermoso teléfono inteligente que te cautiva con su pantalla táctil, su delgadez, su cámara con millones de pixeles y la promesa de conectarte con el mundo y mostrarles tu vida, tus fotos y todos tus pensamientos y opiniones.

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la tecnología se ha vuelto una parte esencial de nuestras vidas, pocos se detienen a reflexionar sobre las consecuencias ocultas de este aparente progreso. Detrás de esa brillante pantalla de nuestros smartphones, las pantallas planas

y otros gadgets tecnológicos, existe un lado oscuro que se esconde en lugares remotos, como el lago tóxico de lodo negro en Baotou, Mongolia Interior en China.

Este lago tóxico, del cual se conoce poco, tiene unos 8.8 kilómetros de diámetro y está compuesto completamente de lodo negro y sustancias químicas peligrosas. ¿Cuál es la causa de esta aberración ambiental? La respuesta se encuentra en la extracción de minerales raros, esenciales para la fabricación de muchos de nuestros dispositivos tecnológicos, artículos para desarrollar paneles solares e incluso la ahora tan admirada inteligencia artificial.

La minería de tierras raras ha dado lugar a la creación de este lago artificial de pesadilla. Y ¿quién es el culpable de este desastre? En última instancia,

somos nosotros, los consumidores ávidos de productos electrónicos y tecnológicos, quienes alimentamos esta demanda insaciable. Nuestro deseo desmedido por tener lo último en smartphones, televisores de pantalla plana e incluso tecnología “verde” ha llevado a la creación de este lago tóxico, aunque la mayoría de nosotros nunca ha oído hablar de él.

Es fácil perder de vista las consecuencias sociales y ambientales de nuestras compras tecnológicas cuando no las vemos directamente frente a nosotros. Pero este lago en Mongolia Interior y otros casos similares, como la acumulación de paneles solares en vertederos de California, son recordatorios impactantes de lo que ignoramos deliberadamente.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 29 de Julio de 2023 18. OPINIÓN
FRANCISCO VALDÉS SOLANGE MÁRQUEZ
OPINIÓN
El lado negro de la tecnología: Peligros ambientales que ignoramos al consumir
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 29 de Julio de 2023 .19 COMERCIAL

Qué es la UnADM y qué carreras tiene

Actualmente existen muchas opciones de escuelas públicas y privadas para cursar la Educación Superior, sin embargo, muchas veces es difícil tener acceso a ésta, ya sea porque no es posible pagar una escuela privada o porque no se ha aprobado un examen de admisión en una escuela pública.

Aunado a estos motivos, también hay personas para las cuales estudiar en una universidad de modalidad presencial no es una opción, ya sea por cuestiones de horarios o incluso por cuestiones económicas, lo que lleva a las personas a desistir de sus estudios.

Con la finalidad de que jóvenes y adultos continúen con su Educación Superior, existen en México instituciones como la UnADM con modalidades educativas distintas a las que ofrecen comúnmente las universidades para que la mayor parte de la población mexicana pueda iniciar una carrera profesional

¿Qué es la UnADM?

La Universidad Abierta y a Distancia de México es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La UnADM fue creada en el año de 2012 por decreto presidencial para ofertar educación superior de manera gratuita en la modalidad abierta y a distancia.

El principal objetivo de la modalidad abierta y a distancia es que la mayoría de los mexicanos tengan acceso a la Educación Superior pero, sobre todo, que ésta llegue a zonas urbanas y marginales en donde haya mayor demanda.

¿Qué validez tiene la UnADM?

La UnADM pertenece al Gobierno de México, por lo que si cursas alguna de las licenciaturas y te gradúas obtendrás un título con validez oficial.

Carreras de la UnADM

Esta universidad cuenta con una amplia oferta educativa con las 22 licenciaturas y hasta 19 carreras a nivel técnico superior. Para los estudiantes de nacionalidad mexicana que radican en el extranjero, el programa les ofrece hasta 10 opciones de licenciaturas para estudiar a distancia.

Aquí te presentamos las áreas y carre-

ras que podrás encontrar dentro de la oferta educativa que ofrece la UnADM.

Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales Técnico superior Universitario, Urgencias Médicas, Licenciaturas, Biotecnología, Energías renovables, Gerencia de Servicios de Salud, Nutrición Aplicad, romoción y Educación para la Salud, Seguridad Alimentaria y Tecnología Ambiental.

Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología

Desarrollo de Software, Enseñanza

de las Matemáticas, Gestión Industrial, Lógica y Transporte, Matemáticas y Telemática.

Ciencias Sociales y Administrativas Administración de Empresas Turísticas, Administración y Gestión Pública, Contaduría y Finanzas Públicas, Derecho, Desarrollo Comunitario, Gestión y Administración de PyME, Gestión Territorial, Mercadotecnia Internacional, Políticas y Proyectos Sociales y Seguridad Pública.

¿Cuándo se abre la convocatoria de la Universidad abierta y a Distancia de

México?

La convocatoria para ingresar a la UnADM en este 2023 ya se encuentra abierta. Puedes registrarte hasta el 6 de agosto.

Los únicos requisitos son tener acceso a una computadora con acceso a internet y contas con los siguientes documentos: Acta de Nacimiento, CURP, certificado de nivel medio superior o bachillerato, identificación oficial y fotografía digital reciente de 3×25 centímetros en blanco y negro.

¿Cómo estudiar en la Universidad Abierta y a Distancia de México?

Si te interesa estudiar una carera en la UnADM, lo único que tienes que hacer es seguir algunos sencillos pasos. Estos incluyen realizar un registro en línea y contestar un cuestionario socioeconómico. También deberás realizar un breve curso de 4 días. No hay examen de admisión.

Los pasos para ingresar a la UnADM son los siguientes: Ingresa a www.unadmexico.mx/convocatoria2023/ y registra tu CURP para obtener tu folio de aspirante. Tienes hasta el 6 de agosto para hacerlo.

Posteriormente, deberás subir en formato PDF tus documentos: acta de nacimiento, CURP, certificado de bachillerato, identificación oficial y fotografía. Después, del 14 al 20 de agosto, regresa al sitio de la UnADM y llena la encuesta sociodemográfica.

También deberás llenar un Cuestionario Único de Habilidades que estará disponible del 4 al 17 de septiembre.

Posteriormente, será necesario tomar el curso de ingreso. Este se realiza en línea del 16 al 20 de octubre.

Por último, consulta los resultados a partir del 29 de noviembre. Si cumpliste con todos los requisitos, recibirás un correo electrónico en el que se te indicarán los documentos y el lugar donde debes presentarte para concluir tu inscripción.

El inicio del ciclo escolar será el 22 de enero de 2024.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 29 de Julio de 2023 20. DE INTERÉS

¡Sobrevive milagrosamente!

Trailero se salva de morir prensado al interior de su pesada unidad tras sufrir volcadura

REDACCIÓN OZULUAMA

Un trailero se salvó milagrosamente de morir prensado al interior de su pesada unidad tras sufrir aparatosa volcadura, ocurrida sobre la carretera México 180 Tuxpan-Tampico, tramo NaranjosOzuluama, una zona en la que se han suscitado varios incidentes a consecuencia del mal estado de la carpeta asfáltica.

El percance fue protagonizado por un tractocamión Kenworth Kenmex habilitado con un remolque caja tipo Thermo King, el cual circulaba de sur a norte cargado con varias toneladas de brócoli, luego de que el operador perdiera el control

Roban taxi

REDACCIÒN NARANJOS

Este viernes por la tarde fue robado un auto del servicio público de pasajeros cuando al parecer se desplazaba sobre la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, el cual más tarde apareció en la colonia Mirador de Cerro Azul, tal como lo reportó y difundió a través de las redes sociales su propietario.

Se trata del taxi marcado con el número 203, un Nissan March adscrito a la jurisdicción de este municipio, el cual fue hurtado por una persona que se dirigió con todo y unidad hacia la comunidad de

Aparatosa volcadura

Padre e hija salen ilesos, luego de que el auto en el que viajaban termina llantas arriba

REDACCIÒN CHINAMPA DE GOROSTIZA

Aparatosa volcadura de un vehículo se registró durante la mañana de este viernes sobre la carretera estatal Naranjos-San Sebastián, a la altura del lugar conocido como El Tigre, a unos kilómetros de esta cabecera rumbo a la localidad de Tamalín.

De acuerdo a información de testigos, el automovil era conducido por un hombre que viajaba junto con su hija menor de edad, resultando ambos ilesos, a pesar del fuerte impacto que dejó a la unidad con las llantas hacia arriba, de donde los ocupantes salieran por su propia pie y no esperaron el arribo de socorristas ni de una grúa.

Cabe señalar que en ese sitio se ha registrado varios percances, tanto de automóviles como de motocicletas, a pesar de que se trata de una recta, por lo que las autoridades de Protección Civil continuamente exhortan a los conductores a extremar precauciones en ese tramo para no formar parte de las estadísticas.

del volante y saliera del camino a causa de uno de los tantos baches que pululan en esa zona.

Cabe destacar que la cabina quedó completamente destrozada y el conductor milagrosamente logró salir ileso sólo con golpes

Zaragoza, de donde seguramente enfiló hacia Cerro Azul por la antigua brecha.

Aunado a lo anterior, el operador del taxi número 251 reportó que, al circular por la vía federal arriba mencionada, en la comunidad de El Bajío, perteneciente a Tancoco, un sujeto le hizo la parada, pero al momento de detenerse lo amagó con una pistola, aunque se entiende que no pasó a mayores.

Dicho individuo vestía gorra roja, playera azul, pantalón de mezclilla y traía la mano vendada, por lo que los taxistas se encuentran en alerta ante ambas situaciones vividas este día en la zona, donde al igual que en el resto del estado priva la inseguridad.

menores, sin embargo fue atendido por autoridades de Protección Civil sin que fuera necesario trasladarlo a un hospital, en tanto oficiales de Guardia Nacional División Carreteras tomaron conocimiento de los hechos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 29 de Julio de 2023 .21 POLICÍACA

Percance automovilístico

REDACCIÓN IXCATEPEC

A la altura del poblado de El Palmar, sobre la carretera Naranjos-San Sebastián, se suscitó enésimo accidente vial cuando un joven tantoyuquense perdió el control del auto compacto en el que se desplazaba, lo que provocó que perdiera el control del volante y terminara postrado fuera de la cinta asfáltica.

Para su fortuna, el automovilista resultó ileso, ya que el percance arrojó sólo daños materiales sobre el automotor siniestrado, un Seat Ibiza de color blanco, el cual sufrió algunos golpes en la parte frontal y en la lateral izquierda, a la altura del conductor, pero no pasó a mayores.

El vehículo era guiado por una persona que se identificó con el nombre de David Olivares Peña,

originario de la ciudad de Tantoyuca, quien explicó que debido a la superficie irregular de la artera dio un “bandazo”, por lo que la unidad quedó entre la maleza, de donde fue remolcada al mesón de Grúas Monzalvo.

REDACCIÒN ALPATLÁHUAC, VER.

De un balazo en el tórax fue asesinada una mujer dedicada a las labores del campo al interior de su vivienda ubicada en las inmediaciones de la Localidad Lomas de Buenos Aires, municipio de Alpatláhuac, sumando el segundo feminicidio que se registra en la región de las Altas Montañas de Veracruz. La fallecida de 45 años, soltera, campesina y con domicilio en Camino a Ateopa, de la localidad antes mencionada, en vida respondía al nombre de:

Arde casa

Un adulto mayor perdió sus pertenencias tras registrarse un voraz incendio en su vivienda mientras caía un aguacero la tarde de este viernes.

Los hechos se registraron en la calle Adolfo López Mateos de la colonia Libertad y, de inmediato los vecinos y familiares de Miguel “N”, que viven a un costado, pidieron ayuda a los números de emergencia mencionando que las llamas tomaron fuerza en minutos y envolvieron la casa construida de

Realizan operativo en bares

REDACCIÒN

PAPANTLA, VER.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (sedena) y la Policía Estatal realizaron, por acuerdo con autoridades locales, un operativo de inspección a bares y cantinas en el municipio de Papantla, para combatir actividades delictivas y prevenir situaciones que atenten contra la tranquilidad de las y los Papantecos.

A través de este operativo se realizan patrullajes e inspecciones en negocios dedicados a la venta

y consumo de alcohol, con la finalidad de reforzar la vigilancia y prevenir posibles actos delictivos.

En dicho operativo participan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, SEDENA Y Dirección de Comercio.

Cabe mencionar que durante el operativo se supervisa que los propietarios de los establecimientos cuenten con su documentación en regla y estén cumpliendo con las normas establecidas y sus horarios.

Finalmente las utoridades destacaron que el operativo se llevó a cabo con estricto apego a la Ley, evitando violentar los derechos humanos de las personas que se encontraban en cada uno de los negocios revisados.

María Lucía Castro. El cuerpo fue encontrado está mañana por sus familiares y aunque al sitio llegaron paramédicos de PC Municipal, nada pudieron hacer pues ya no contaba con signos vitales debido a que fue ultimada de un balazo en el tórax.

Tras la ejecución, al sitio llegó personal de la Fiscalía con Peritos y oficiales de la Fuerza Civil, Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación por feminicidio.

madera, lámina y plástico. Como primeros respondientes arribaron policías municipales y estatales para tomar conocimiento, ayudando a los lugareños que acarreaban agua en cubetas para tratar de combatir el fuego, pero ya se había salido de control.

Al llegar elementos de Protección Civil se abocaron a las labores de sofocamiento y sacaron un tanque de gas que enfriaron con agua para evitar una situación mayor, procediendo a remover los escombros para prevenir que las llamas se reavivaran, y sobre la causa del siniestro no pudieron determinarla

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 29 de Julio de 2023 22. POLICÍACA
REDACCIÒN POZA RICA, VER.
Ejecutan a mujer

¡Lo atropellan!

Motociclista pierde la vida, al ser arrollado por vehículo que invadió el carril contrario

REDACCIÒN TECOLUTLA, VER.

Un motociclista perdió la vida sobre la carretera Tecolutla a Gutiérrez Zamora, al ser arrollado por veloz vehículo a la altura de las instalaciones de PEMEX.

Persona desmembrada

REDACCIÒN

POZA RICA, VER.

Una persona desmembrada fue localizada la noche del jueves al interior de un pozo petrolero, el área fue acordonada por personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Minutos después personal de Sedena y Guardia nacional llegaron al sitio.

El macabro hallazgo se realizó sobre un pozo petrolero abandonado, luego de que fuera reportado al número de emergencias 911; mencionando las autoridades que se encontraba una bolsa de plástico color negro y en su interior se encontraba una persona sin vida.

Rápidamente personal de SSP se trasladó a la calle en Nezahualcóyotl, de la colonia Anáhuac de Poza Rica ingresando al pozo petrolero en donde corroboraron los hechos y de inmediato el sitio fue acordonado; además de dar parte a personal de la Fiscalía.

El sitio se llenó rápidamen-

te de elementos de la Policía Municipal, Policías del Estado, Guardia nacional y Sedena, lográndose saber que se trataba de los restos de una persona del sexo masculino a quién le fueron cortados brazos, piernas, además de localizarse el torso y demás extremidades.

Además de que el masculino fue desmembrado, al parecer presentaba impactos de bala y hematomas, tras finalizar su labor el perito criminalista ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al SEMEFO en donde le sería realizada la necrocirugía de rigor y así determinar las causas de la muerte.

Se espera que en próximas horas familiares de personas desaparecidas, se presenten ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia del Séptimo Distrito Judicial con sede en Poza Rica; para la identificación del cadáver si es que este pertenece a uno de los tantos desaparecidos en la zona conurbada.

Grave accidente

REDACCIÒN

XALAPA

Un camión tipo torton se quedó sin frenos e impactó a dos camionetas, un coche compacto y una combi de servicio de transporte público colectivo, dejando un saldo de 11 personas lesionadas.

Esto ocurrió sobre la avenida Lázaro

El ahora occiso viajaba a bordo de una motoneta Italika en color naranja, siendo atropellado por el conductor de una unidad automotriz que invadió el carril contrario para impactarse de frente al motociclista quien salió proyectado a un costado de la cinta asfáltica.

Testigos solicitaron los servicios de emergencia hasta dicho lugar, quienes arribaron confirmaron que dicha persona carecía de signos vitales.

Iniciando preventivos municipales las labo -

res de acordonamiento. El ahora occiso fue identificado como Juan Carlos V. A. de 38 años de edad, con domicilio en la calle Juan Escutia en la colonia Emiliano Zapata de Gutiérrez Zamora, y de ocupación lanchero.

Tomando conocimiento, elementos de la Guardia Nacional en su División Caminos así como personal de la Fiscalía Regional quienes iniciaron las primeras diligencias y ordenaron el levantamiento del cuerpo.

Era un día como cualquiera, pero lamentablemente hoy no pudo llegar a su casa como todos los días, en su lugar, llegó alguien corriendo a avisar lo que había pasado, y todo se convirtió en sufrimiento y dolor, descansa en paz y que Dios te reciba con los brazos abiertos, así, como todos salimos a trabajar sin tener la certeza si vamos a regresar.

Cárdenas, a la altura de la Estancia Garnica, en la ciudad de Xalapa, durante la noche de este jueves 27 de julio, lo que ocasionó una gran movilizaron de cuerpos de rescate y de corporaciones estatales y municipales para auxiliar a los heridos.

El camión de carga pesada quedó volcado dentro de las instalaciones de la Estancia Garnica, donde se reportan daños materiales y dos de las personas lesionadas tuvieron que ser traslada-

das en ambulancia a un hospital.

La Secretaría de Protección Civil (PC), a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado, informó que fueron cuatro vehículos impactados por el camión de carga pesada y 11 personas heridas.

El camión transportaba rejas con jitomate desde la Ciudad de México y se dirigía a la Central de Abastos, en esta capital veracruzana.

Sin embargo, se quedó sin frenos y ocurrió el aparatoso accidente, ocasio -

nando un gran caos vial en la zona de la Araucaria y principalmente sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, con dirección hacia el puerto jarocho. Las maniobras continuaron durante varias horas después del siniestro para el retiro de las unidades afectadas y sobre todo del camión tipo torton. El vehículo compacto resultó pérdida total y las demás unidades siniestradas presentan daños materiales cuantiosos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 29 de Julio de 2023 .23
POLICÍACA

AGENDA LEVANTINA

DEL MEDITERRÁNEO

El domingo pasado, la Unión Europea (UE) y Túnez concluyeron una “asociación estratégica” centrada en la lucha contra la inmigración irregular, la cual a la vez pretende apoyar al país norteafricano ante las graves dificultades económicas.

Se firmó después de semanas de conversaciones entre las dos partes acerca de que la UE proporcionará alrededor de 1120 millones de dólares en ayuda para impulsar la economía de Túnez afectada por la crisis y ayudar a detener el flujo de inmigrantes que cruzan el Mediterráneo.

Al mismo tiempo, Túnez inició conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un rescate de 1900 millones de dólares. Sin embargo, los fondos se han estancado desde octubre, después de que el presidente tunecino, Kais Saied, rechazara los términos, que incluían los recortes de subsidios y la reducción de los salarios públicos.

De esa forma, se evidencia lo divergente, si no incompatible, que puede ser la tarea de equilibrar las relaciones con los principales socios internacionales conforme se cumple con expectativas populares. Estas dos fuerzas o condiciones marcaron la pauta de los gobiernos de la transición democrática desde 2011, como han determinado la de la presidencia actual, encabezada por Kais Saied.

El tema de la seguridad se impuso a medida que, a partir de 2013, se informaba que entre 3000 y 6000 tunecinos habían engrosado las filas del Estado Islámico en Siria e

Irak.

Más recientemente, Túnez ha superado a Libia como principal punto de partida para los cruces de migrantes que buscan llegar a las costas de Europa, con Italia como uno de los principales destinos.

Más de 75 065 barcos de migrantes han llegado a Italia en lo que va de 2023. Más de la mitad, de Túnez.

Una tensión similar se ha observado en el plano económico desde el inicio de la transición democrática en 2011: la renuencia a aceptar los términos habituales del FMI de medidas de austeridad y recortes en el gasto público agudiza el dilema, entre, por un lado, priorizar la inclusión socioeconómica y la creación de empleo para estabilizar el proceso de transición democrática y, por el otro, realizar reformas para seguir recibiendo ayuda externa.

El presidente Saied busca afianzar el papel de Túnez como activo de la estabilidad de Europa. Este papel, de tiempos del periodo más autoritario pre-2011, volvió a asumirse desde 2015, en el marco de una presidencialización creciente. Los europeos no podrían estar más complacidos.

La declaración de la jefa de gobierno de Italia, Giorgia Meloni, lo confirma, al calificar a la asociación entre Túnez y la UE como “un modelo para el establecimiento de nuevas relaciones con el norte de África”.

En fin, implacable, como cualquier espejo bien mirado, el Mediterráneo evidencia rutas, tensiones y tendencias.

EQUALITY ON DEMAND

EVOLUCIONAR EN UNA ERA DIGITAL

Vivimos en la era de la Cuarta Revolución Industrial, también conocida como la Revolución Digital, donde la tecnología ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos.

La conectividad global nos permite acceder a información instantánea y comunicarnos con personas de todo el mundo. A través de internet podemos obtener conocimientos, educarnos, realizar transacciones comerciales, buscar empleo y participar en comunidades virtuales. Avances como la Inteligencia Artificial, la realidad virtual y aumentada, están transformando industrias enteras y creando nuevas formas de hacer negocios.

En este contexto, empresas como Meta (anteriormente conocida como Facebook) están a la vanguardia de la innovación tecnológica, lanzando productos y servicios que intentan impulsar el progreso en la era digital. Sin embargo, es importante reconocer que, aunque hay avances significativos, aún existe una brecha entre quienes pueden aprovechar plenamente estas tecnologías y aquellos que no.

La brecha digital de género y la falta de acceso equitativo a la conectividad y las habilidades tecnológicas son desafíos que no pueden pasarse por alto. A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digital, es crucial abordar estas disparidades.

A nivel global, la brecha digital persiste, con aproximadamente la mitad de las mujeres sin acceso a internet según datos de la ONU. Esto se debe a barreras económicas, falta de infraestructura y normas culturales restrictivas.

La falta de alfabetización digital y habilidades tecnológicas es otro desafío importante. Las mujeres tienen menos oportunidades de recibir capacitación en tecnología, lo que limita su capacidad para aprovechar las herramientas y oportunidades en línea. Además, en campos STEM y roles de liderazgo tecnológico, contribuye a perpetuar la brecha digital.

A pesar de estos desafíos, existen oportunidades para el cambio, al invertir en programas educativos que promuevan la alfabetización digital desde una edad temprana. Podemos empoderar a las niñas y mujeres para que aprovechen al máximo las herramientas y recursos disponibles en línea.

En México, la brecha digital de género también es un desafío importante. Esta disparidad se acentúa en áreas rurales y comunidades marginadas, donde las mujeres enfrentan mayores barreras para acceder a la conectividad.

Todo esto y más es importante para cerrar la brecha de género, pero considero que existe una más que sólo depende de nosotras las mujeres. Despertar el interés por ser parte de esta historia tecnológica con más fuerza. Acercarnos a más role models, descubrir el impacto que tendría en nuestras finanzas y acceso a oportunidades el estar preparadas para ocupar un espacio en esta revolución. Nunca hay que olvidar que nosotras nos construimos el camino y que, si bien es cierto que se requiere el apoyo de varios actores en el proceso, a nosotras nos caracteriza la capacidad de ir hacia adelante incluso cuando todo va en contra.

Sábado 29 de Julio de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 21 de Julio de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
MARTA TAWIL
A LOS DOS LADOS
MICHELLE FERRARI

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 29 de Julio de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Viernes 21 de Julio de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

DESAPARECIDOS

DE LA CARAVANA

En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.

ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’

MIGRANTE

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y

niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.

que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.

Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.

Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.

EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.

Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas

Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí

Sábado 29 de Julio de 2023 26. | elheraldodetuxpan.com.mx | 18. 26.
10. 10.
PRIMERA
SECCIÓN Miércoles 18 de Enero de 2023
2023
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de

había otros dos autobuses de pasajeros esperando.

De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.

En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.

De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.

Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.

El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.

“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.

Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.

El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de

el Heraldo de Coatzacoalcos

4,926

Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.

denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.

De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.

VISIBILIZAR LOS DELITOS

La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.

“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.

Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.

Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.

“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.

Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman

46%

De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.

denuncias.

“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.

Opacidad en el caso Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.

“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab.

Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante.

En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.

Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes.

La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia.

Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”.

Sábado 29 de Julio de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .27.19 Martes 23 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 21 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Lunes 04 de Noviembre de 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 LOCAL DE COATZACOALCOS
SECCIÓN Miércoles 18 de Enero de 2023
SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023
PRIMERA
PRIMERA
EL HERALDODE COATZACOALCOS

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado
28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 20.20. PRIMERA
29 de Julio de 2023
SECCIÓN Miércoles 04 de Enero de 2023
PRIMERA
SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS
Sábado 29 de Julio de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .21 .21 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 04 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS

el Heraldo de Coatzacoalcos

CHECO PÉREZ SE VUELVE TORO!

La escudería austríaca pone al tapatío como su segundo piloto para la temporada 2021.

Pérez continuará en la Fórmula 1 para la temporada 2021, luego de que Red Bull tras varios días mo, por fin confirmó la llegada acompañará a Max Verstappen como coequipero, aventura que 08:00 en punto de este viernes, piloto de la escudería austríaca, mentalidad ganadora que yo y ban los mexicanos por fin llegó, en el Gran Circo, carrera que por

Sábado 29 de Julio de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 22.
16. PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023
HERALDODE
EL
COATZACOALCOS

El canterano americanista indicó como hay que jugarle al equipo angelino de Carlos Vela mediocampista del América, indicó como es que hay que jugarle a Los Ángeles FC de Carlos Vela en las Semifinales de la Concachampions, priorizando la garra para así llegar a la Final por el boleto al Mundial de Clubes y 'salvar' un año irregular en el Nido.

como un gran partido, como un partido muy importante, hay que jugar con mucha intensidad, con muchos huevos, mucha garra y tratar de quitarles el balón, así ellos no jugarían y teniendo nosotros el balón tenemos la capacidad, podemos hacer muchas cosas”, señaló Córdova en entrevista con TUDN.

este año que estuvo movido, un poco raro. El primero no se pudo concretar y el segundo tuvimos un mal desempeño en la Liguilla. Este es el torneo que nos queda y vamos a sacarnos la espina como lo dije hace unos días, tratar de quedar campeones acá, darle una alegría a la afición y poder ir al única forma de salir del mal

el Heraldo de Coatzacoalcos

COATZACOALCOS

Sábado 29 de Julio de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .23
con el visto bueno de Jaime Ordiales. Benjamín Galindo en el 2008 y 2009, versitarios ya informaron a los clubes una situación familiar no podrá viajar
.17
paso. apuntó.
PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Sábado 22 de Julio de 2023 EL HERALDODE

Joven

PERCANCE AUTOMOVILÍSTICO

¡LO ATROPELLAN!

Motociclista pierde la vida, al ser arrollado por vehículo que invadió el carril contrario, en Tecolutla. PASE A LA 23

¡SOBREVIVE

MILAGROSAMENTE!

Trailero se salva de morir prensado al interior de su pesada unidad tras sufrir volcadura, en Ozuluama. PASE A LA 21

APARATOSA VOLCADURA

Padre e hija salen ilesos, luego de que el auto en el que viajaban terminara llantas arriba, en Chinampa. PASE A LA 21

Sábado 29 de Julio de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
tantoyuquense perdió el control de su unidad, terminando fuera de la cinta asfáltica, en Ixcatepec.
PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.