Aquí hay un Grupo Parlamentario unido, aseguró Adán Augusto, electo como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.
FESTEJAN A ABUELITOS
Con regalos y un ameno convivio, DIF y Gobierno de Tuxpan reconocen valor, experiencia y aportación de los adultos mayores.
DESAPARECEN BANQUETAS
Derrumbe del cerro próximo al Hospital, ha cubierto las aceras, al grado de orillar a peatones a bajar al carril vehicular.
HALLAN RESTOS DE UNA CASA PREHISPÁNICA
Se estima que la antigüedad está ubicada entre los años 850 - 1200 D.C.
TIFÓN
AMENAZA
EL SUR DE JAPÓN
Sus vientos son similares a la categoría 5
DESIGNA NAHLE A TITULAR DE CAEV
Será el actual diputado local, Luis Fernando Cervantes Cruz.
FALLA ALUMBRADO PÚBLICO
Inseguridad y preocupación enfrentan estudiantes del turno vespertino que se exponen a la falta de luz, al retornar a sus hogares.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República para las LXVI y LXVII Legislaturas estará conformado por una Fracción Parlamentaria histórica de 66 senadores y senadoras.
“El día de hoy se reunió la Fracción Parlamentaria en el Senado de la República de Morena (…) Primero, anunciarles que la fracción es de 66 compañeros y compañeras; darle la bienvenida a esta histórica Fracción Parlamentaria a Araceli Saucedo de Michoacán y a José Sabino Herrera de Tabasco. Esto hace que la Fracción Parlamentaria de Morena sea de 66 senadores y senadoras, histórico”, informó.
Claudia Sheinbaum confió que, con la resolución que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el movimiento de la Cuarta Transformación cuente con 85 senadores y senadoras en la Cámara Alta.
“Y de nuestro movimiento, hay que esperar la resolución del Tribunal, pero por lo que salió en la propuesta, en el proyecto, seríamos 85 senadores y senadoras de nuestro movimiento”, señaló.
Además, expuso que Adán Augusto López Hernández, fue elegido por unanimidad, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado para las LXVI y LXVII Legislaturas del Congreso de la Unión.
Celebra Claudia Bancada Histórica de Morena
Aquí hay un Grupo Parlamentario unido, aseguró Adán Augusto, electo como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado
Al respecto, Adán Augusto López reveló que en esta primera reunión, designaron también por unanimidad al senador Ignacio Mier Velazco como vicecoordinador General del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado; así como a la senadora Sasil de León y el senador Higinio Martínez, como vicecoordinadores.
Agregó que la Mesa Directiva será presidida por el senador Gerardo Fernández Noroña, quien fue designado por unanimidad; además de que se nombró a la senadora Imelda Castro como vicepresidenta; y las senadoras Verónica Camino
Reconocen a auditores de obras de manejo de residuos
Celebra diputada participación de servidores públicos del Poder Legislativo en la preservación del medio ambiente
»REDACCIÓN
XALAPA.- La aplicación de los conocimientos adquiridos en el curso-taller de Fiscalización de Obras y Acciones Públicas en Materia de Residuos permitirá a los servidores públicos de la Secretaría de Finanzas auditar con mayor certeza el correcto manejo de los residuos por parte de los municipios, aseguró la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al entregar las constan-
y Julieta Ramírez Pineda, como secretarias.
“Reiterarle, Doctora, Presidenta electa, que aquí hay un Grupo Parlamentario unido, que vamos a aportar todo nuestro esfuerzo, nuestro talento,
nuestro trabajo, para continuar apoyando la consolidación de la Cuarta Transformación”, fue el compromiso del próximo coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.
cias de capacitación a personal del Congreso local. El taller fue impartido el pasado mes de junio por el investigador del Centro de Investigación y Estudios Superiores de Antropología Social Unidad Golfo (CiesasGolfo), Juan Carlos Olivo Escudero, a personal de los departamentos de Capacitación, Asesoría, Revisión y Supervisión a Municipios y de Auditoría y Revisión Financiera de este Congreso.
Tras agradecer al investigador invitado su presencia, y a las y los trabajadores por su entusiasta participación, la legisladora explicó que a través de la fiscalización se puede contribuir a coadyuvar con la mejora del medio ambiente, “de ahí la importancia de capacitar al personal para una adecuada verificación del manejo de residuos en las distintas etapas del ciclo y hacer cumplir las normativas vigentes”.
Asimismo, recordó que a partir de la detección de los múltiples problemas asociados al manejo de los residuos sólidos urbanos en el país, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) conformó la alianza de investigación Estrategia Transdisciplinaria de Investigación
Finalmente, la senadora, Araceli Saucedo, agradeció la oportunidad de sumarse a la fracción de Morena y celebró la llegada de la primera mujer a la Presidencia de México, con el perfil y liderazgo de Claudia Sheinbaum; mientras que el senador, José Sabino Herrera, recordó que lleva toda una carrera apegada a la izquierda y acompañó la lucha del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Platicamos mi compañera y yo, y en un cúmulo de ideas, sin pensarlo mucho, nuestra decisión fue inmediata: unirnos a los ideales de izquierda”, aseveró José Sabino Herrera.
y Resolución en la Problemática Nacional de los Residuos Sólidos Urbanos.
Dicho grupo de investigación ha trabajado coordinadamente con profesionales, académicos y funcionarios federales de la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Conahcyt, con la coordinación del Ciesas-Golfo.
La estrategia, aplicada en cuatro ciudades mexicanas, detectó que en diferentes partes del país las capacidades institucionales de los órganos fiscalizadores en auditoría de obras y acciones en materia del manejo de residuos son asimétricas o insuficientes para verificar que los municipios cumplan con su obligación para atención del tema.
Para dicho fin, la alianza interdisciplinaria conformó un manual de evaluación de políticas y manejo de residuos, así como visitas de campo, para que las y los servidores públicos en capacitación pudieran tener un acercamiento a los sitios de disposición final y conocer las dinámicas, estructura y reglamentación a fiscalizar durante las auditorías.
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
de Jesús Blasco Ramírez
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Con un emotivo festejo, el gobierno municipal y el DIF Tuxpan conmemoraron el Día de Los Abuelos, en el que disfrutaron de un rico desayuno, rifas, premios y música en vivo.
La celebración estuvo encabezada por el alcalde José Manuel Pozos Castro; la presidenta del DIF Tuxpan, Pamela Morales Huesca y la regidora Maryanela Monroy Flores.
De igual manera estuvieron presentes la Sra. Oralia Saldívar Balboa, presidenta del club “Recordar es Vivir”; la Sra. Rufina Ortega, presidenta del club “Luz Divina”, y la presidenta del club del adulto mayor “Alegría de los Hilos de Plata”, Sra. Trinidad Cruz Franco.
El alcalde José Manuel Pozos Castro reconoció el trabajo del personal del DIF Tuxpan para organizar este importante evento, en una de las fechas más emotivas para las familias, porque los abuelitos son la más grande muestra de amor.
“Hoy no solo los felicito, también es justo que les rindamos un homenaje porque con su amor, sabiduría y experiencia dejan una huella imborrable en el corazón de quienes los rodean”.
Mencionó que los abuelos tienen un papel esencial en la crianza de los niños, al ser mentores que los guían e inspiran con ejemplo y mucho amor; sin la responsabilidad de ser
DIF y Gobierno de Tuxpan festejaron a los abuelos
Con regalos y un ameno convivio, adultos mayores fueron agasajados en su día, valorando su experiencia y aportación
padres, pero con la experiencia de haber criado antes a sus hijos. “Cada uno de ustedes enriquece nuestras vidas con su presencia, hay
Invitan a “Jornada de Salud gratuita”
Está dirigida a los Adultos Mayores
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan, que preside Pamela Morales Huesca e instituciones médicas, desplegarán recursos humanos y materiales para realizar este jueves 29 de agosto la “Jornada de Salud gratuita para el
ocasiones en que los que somos abuelos nos sentimos cansados, nos sentimos con el peso de la vida, con el peso de los años, pero cuando llegan nuestros nietos nos dan mucha fuerza; hay un amor incomparable entre los nietos y los abuelos”, agregó Pozos Castro.
“Gracias a todas y todos por su corazón bondadoso, por su generosidad y por ser una bendición en nuestros hogares. Celebramos su presencia con mucho cariño, como lo hemos hecho año con año”.
El alcalde coronó a las abuelitas 2024: Rosa Mendo, del club “Recordar es Vivir” y Esperanza, del club “Luz Divina”.
Las y los festejados gozaron de una gran mañana y bailaron al ritmo de Christian Rodríguez “El León del Sabor”.
Adulto Mayor”.
Dicha campaña se estará llevando a cabo en el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor que se conmemora este 28 de agosto.
Los servicios que se estarán prestando en el parque Pilcoatochitl iniciarán a las 9:30 de la mañana y serán: Consulta general, valoraciones geriátricas y cardiológicas, rehabilitación física por parte del personal del CRRI, electrocardiogramas, módulos de detección y toma de presión y glucosa, activación física, psicología, nutrición y talleres.
Cabe hacer mención que se proporcionará transporte gratuito al parque a partir de las 9 de la mañana en la parada DIF, ubicada en la calle Morelos esquina con avenida Juárez.
FALLA ALUMBRADO PÚBLICO
Generan inseguridad y preocupación, principalmente a estudiantes del turno vespertino que se exponen a la falta de luz
»URIEL CRUZ
Tuxpan.- Tras el regreso a clases, los estudiantes del turno vespertino enfrentan dificultades para trasladarse durante el retorno a su respectiva casa, debido a fallas en el alumbrado público.
A pesar de que las lámparas fueron restauradas hace 1 año y 2 meses, siguen presentando problemas, lo que ha generado inseguridad y preocupación entre los ciudadanos.
Las zonas más afectadas son el Boulevard Manuel Maples de Arce, la Colonia La Calzada, la zona diamante hotelera y restaurantera de la Rivera del Pescador, y las cercanías del Pedagógico y Cetis.
Los estudiantes y padres de familia han reportado que las luminarias no funcionan desde hace semanas,
lo que representa un riesgo para los conductores y peatones, además de que está latente la presencia de delincuentes que aprovechen la falta de iluminación en diversas zonas.
Autoridades locales han señalado que no se ha reportado el problema y que se trata de una posible situación en el cableado, no en la calidad de las lámparas. Sin embargo, los ciudadanos han expresado su preocupación y esperan que se atienda y renueve el alumbrado, especialmente en una zona importante para el turismo y la población.
Los padres de familia han señalado también su preocupación por la seguridad de sus hijos, quienes deben esperar el transporte público en la oscuridad. “Tenemos que ver a
oscuras tanto los que entran a las 7 de la mañana y se van antes, como los que salen a las 7 u 8 de la noche”, expresaron.
Por lo anterior esperan que se restaure el alumbrado para garantizar la seguridad de todos, y que la dirección encargada de tales temas se ponga a trabajar para dar solución.
Piden se tomen medidas urgentes para solucionar este problema y garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente en zonas de alta circulación como las mencionadas.
Destacaron que la restauración del alumbrado público es fundamental para prevenir accidentes y delitos, y para mantener la confianza de la población en las instituciones.
Trabajadores del IVEA celebran su día
Mantienen labor para abatir rezago educativo
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Este 28 de agosto los trabajadores del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos también celebraron su día, donde les reconocieron la labor que realizan en favor de la educación, abatiendo el rezago existente en la región.
El técnico docente Bibiano Herrera comentó que quienes conforman el instituto benefician directamente a los adultos mayores, quienes, en su tiempo de juventud, no tuvieron la oportunidad de aprender a
leer, escribir o terminar su educación básica, por emprender actividades laborales para sacar adelante a sus familias.
En este día, los trabajadores aprovecharon para tener un día de descanso y festejar con sus familias, de acuerdo con el Calendario Oficial de descanso 2024, que señala los días obligatorios para los trabajadores de base de este organismo.
Este beneficio, aplicó para todo el personal de base, confianza y eventual, en cumplimiento de las responsabilidades institucionales y considerando las cargas de trabajo en cada área, reanudando labores este jueves.
Cabe destacar, que el instituto sigue previendo y desarrollando servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria, para que jóvenes y adultos incrementen sus capacidades, eleven su calidad de vida.
Trabajadores del IVEA celebran su día
Mantienen labor para abatir rezago educativo
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Este 28 de agosto los trabajadores del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos también celebraron su día, donde les reconocieron la labor que realizan en favor de la educación, abatiendo el rezago existente en la región.
El técnico docente Bibiano Herrera comentó que quienes conforman el instituto benefician directamente a los adultos mayores, quienes, en su tiempo de juventud, no tuvieron la oportunidad de aprender a leer, escribir o terminar su educación básica, por emprender actividades laborales para sacar adelante a sus familias.
En este día, los trabajadores aprovecharon para tener un día de descanso y festejar con sus familias, de acuerdo con el Calendario Oficial de descanso 2024, que señala los días obligatorios para los trabaja-
dores de base de este organismo.
Este beneficio, aplicó para todo el personal de base, confianza y eventual, en cumplimiento de las responsabilidades institucionales y considerando las cargas de trabajo en cada área, reanudando labores este jueves.
Cabe destacar, que el instituto sigue previendo y desarrollando servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria, para que jóvenes y adultos incrementen sus capacidades, eleven su calidad de vida.
Los residentes de diversas colonias en Tuxpan, como Escudero, Santiago de la Peña, Anáhuac, Cabo Alto y Cabo Rojo, así como del Centro del puerto, han reportado la presencia de maleza en el cableado eléctrico de sus calles.
La hierba ha invadido cables importantes de luz, telefonía e internet, lo que genera un riesgo para los peatones y vehículos.
Los habitantes han expresado su molestia ante el olvido de las autoridades competentes y han solicitado que se retire la maleza, ya que no solo da un mal aspecto, sino que también puede ser peligrosa.
Inunda maleza el cableado eléctrico
La hierba ha invadido cables importantes de luz, telefonía e internet, lo que genera riesgo para peatones y vehículos
La directora de un jardín de niños en la calle Heroica Veracruz explicó que la maleza en los cables puede ser peligrosa para los ciudadanos, especialmente para los menores y adultos mayores, en caso de algún incidente.
Por su parte habitantes de colonias han estado solicitando que se retire la hierba del cableado a las autoridades correspondientes, pero no han recibido respuesta.
La situación es especialmente preocupante en calles importantes
del centro de la ciudad, donde la maleza ha estado presente durante años.
Ante ello se espera que las autoridades tomen medidas prontas para erradicar el problema en el cableado de la ciudad, no solo para mejorar la estética, sino también para evitar daños futuros que pue-
Albergue
Vicentino
cumplirá 25 años
Invitan a ciudadanos a sumarse a las gestiones de apoyo, ya sea en efectivo o especie
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- El próximo 13 de septiembre, el Albergue Vicentino cumplirá 25 años ofreciendo diversos servicios a la población, no solo de Tuxpan, sino de toda la zona norte del Estado e inclusive de otras partes del país, que vienen a Tuxpan y no tienen un lugar donde quedarse o algo que comer.
El Albergue Temporal Vicentino “Elena Ramírez de Hernández”, Centro Santa Luisa de Marillac, como es su nombre completo, se fundó en el año de 1999, gracias a la gestión realizada ante el Fomento Social de Banamex, quién dio el recurso para la adquisición de la casa, incluido el terreno.
En este espacio las damas Vicentinas brindan asistencia a los familiares del Hospital Emilio Alcázar y todo aquel que lo necesite, con desayuno, comida, cena, un techo para dormir y
bañarse, además de donar medicamentos, ropa, zapatos, entre otros apoyos que proporcionan. “Surgió de la necesidad que observamos cuando visitábamos el Hospital, que los familiares dormían en el suelo, en la banqueta, a la intemperie, que no tenían recursos suficientes para pagarse un lugar o para comprar medicamentos, entonces se tocaron puertas y se logró el albergue, que se sostiene gracias al altruismo de la población”, explicaron en entrevista las Voluntarias Rosy del Ángel Azuara y Paty Rojas Santiago.
Comentaron que el voluntariado en esta ciudad comenzó hace 34 años, y en aquél entonces empezaron trabajando con el asilo, pero al observar las necesidades en el Hospital, decidieron iniciar las gestiones para un refugio.
Invitaron a todos los ciudadanos a sumarse a las gestiones de apoyo, cualquier donativo en efectivo o especie, lo reciben en las instalaciones del albergue ubicado en la calle Álvaro Obregón Número 8, de la colonia centro, a unos pasos del Hospital Emilio Alcázar.
También comentaron que el día 13, tendrán una comida para toda la gente que quiera acompañarlas y a las 6:00 de la tarde en Catedral una misa de agradecimiento.
Aprovecharon para informar, que el próximo sábado tendrán una lotería en el parque reforma, con un donativo simbólico con el cuál podrán tener la oportunidad de varias jugadas, divertirse, pasar una tarde agradable y poder ayudar al prójimo.
dan generar esta clase de hierba en los cables.
Cabe agregar que la seguridad de los ciudadanos tendría que ser de lo más importante, y es necesario tomar acción para prevenir accidentes.
Hay que mencionar que la presencia de maleza en el cableado
120 actas de nacimiento diarias, expidió el RC
Ante el regreso a clases, padres acudieron a solicitar documentos requeridos
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Con el inicio del ciclo escolar, la oficina local del Registro Civil se saturó en solicitudes de Actas de Nacimiento, mismas que eran necesarias para inscribir a los estudiantes en los diversos niveles educativos, por lo que llegaron a expedir más de 120 documentos diarios.
eléctrico no solo es un problema estético, sino que también puede generar cortes de energía y afectar la comunicación en la ciudad. Por lo tanto, es fundamental que se tomen medidas efectivas para solucionar dicha situación y garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Además, por la escasez de folios en las oficinas regionales, personas de otros municipios llegaron a Tuxpan a realizar sus solicitudes y fueron atendidas de manera puntual y oportuna.
El titular del RC; Rodolfo Antonio Méndez Reyes, informó que fue titánica la labor que realizaron las dos últimas semanas y que inclusive en esta semana aún hay personas que continúan solicitando este documento, puesto que en las escuelas les piden las actas certificadas, no mayor a tres meses de expedida.
“En cifras tramitamos de 100 a 120 o más copias certificadas diariamente, una tarea difícil puesto que cada acta se coteja con los libros que tenemos en nuestros archivos, además de dar atención a los demás trámites que se realizan en las oficinas”, indicó. Finalmente, el funcionario comentó que para los ciudadanos que llegan de comunidades o de otros municipios les estuvieron brindando mayor apoyo y revisando sus documentos, así como dándoles la oportunidad de tener facilidades, con el objetivo de que no tuvieran que estar viajando y gastando de más.
URIEL CRUZ TUXPAN
POZA RICA
Se
estima que la antigüedad está ubicada entre los años 850 - 1200 D.C
»AGENCIAS
Papantla.- Los vestigios de una casa construida con piedra monolítica fueron hallados en el ejido del Morgadal, resultado de los trabajos de salvamento arqueológico vinculados a la construcción de la sede estatal de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” (UBBJ), los cuales fueron coordinados por la investigadora del Centro INAH Veracruz, Patricia Castillo Peña.
El hallazgo se registró el 10 de julio de 2024, cuando iniciaron las excavaciones en el predio, cuya información obtenida es parte de un estudio regional, el cual tiene por objetivo implementar una base de datos sobre el patrón de asentamientos en la región cultural El Tajín, principalmente en el centro-norte de Veracruz.
La arqueóloga refirió que el predio, de 3.4 hectáreas, fue donado por la comunidad, y se dividió en siete frentes de excavación; en la denominada Unidad I se encontró una plataforma con restos de muros de piedra monolítica, cuya traza y material indica que se trató de una casa-habitación, probablemente, perteneciente a una familia de elite.
Se estima que la antigüedad del contexto está ubicada entre finales del periodo Epiclásico y principios del Posclásico mesoamericanos (850 - 1200 d.C.).
“La piedra monolítica es un mate-
Hallan restos de una casa prehispánica
rial que se encuentra en la región y sirvió para realizar una arquitectura con una tecnología de prevención, debido a que se registraron inundaciones provocadas por el cambio climático medieval”, indicó. Asimismo, se hallaron objetos de obsidiana verde dorada, la cual proviene de la Sierra de las Navajas, en Hidalgo, “al parecer es una producción de actividad familiar, porque solo se registraron dos núcleos y herramientas, como navajillas y puntas de flechas, esta variedad es más resistente que la obscura, por eso era apreciada en la antigüedad”, explicó la investigadora.
Alrededor de los restos de la construcción se han encontrado diversas zonas habitacionales, periféricas a la Zona Arqueológica El Tajín, y
mediante “el uso del dron y de la tecnología de escáner en 3D hemos obtenido una visión integral del área”, abundó Castillo Peña, al referir que las piedras monolíticas de la unidad habitacional, algunas de las cuales alcanzaban un metro de largo, serán cubiertas por completo para su conservación, debido a las condiciones ambientales.
El trabajo de campo dijo, concluyó el 10 de agosto de 2024, y ahora se da paso al proceso de análisis del material arqueológico recuperado en la excavación, entre el que des-
Rehabilitan Espacios
Públicos
»AGENCIAS
Poza Rica.- La rehabilitación y mantenimiento de los espacios públicos en Poza Rica continúa firme, impulsada por la regiduría décima segunda, comisionada en Tránsito y Vialidad Municipal, en beneficio de la ciudadanía. Este esfuerzo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta ciudad, con especial atención en parques y áreas recreativas.
Este día, el regidor Celso Rogelio Quiroz Pulido, acompañado por el director de Tránsito y Vialidad Héctor Ángel Martínez Probó y representantes de la empresa SM Vial, realizó un recorrido y supervisión de las instalaciones del Parque Infantil Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”, ubicado en la colo-
nia Obrera de Poza Rica. La visita fue parte de los trabajos de evaluación para garantizar la correcta ejecución de las labores de rehabilitación.
El edil destacó la importancia de estos espacios para la comunidad, especialmente para los niños y jóvenes que utilizan las áreas recreativas. Enfatizó que, además del Parque Infantil “Cri Cri”, también se rehabilitará el parque Fulberos de la colonia Cazones, con el objetivo de ofrecer espacios seguros y en óptimas condiciones para todos los ciudadanos.
La empresa SM Vial se ha sumado a este esfuerzo, aportando su experiencia y recursos para asegurar que los trabajos de rehabilitación se realicen con los más altos estándares de calidad. La empresa estará muy pendiente del mantenimiento continuo de estos espacios, lo que garantizará su buen estado a largo plazo.
Estos proyectos de rehabilitación forman parte de una estrategia más amplia del gobierno municipal para revitalizar los espacios públicos de Poza Rica, promoviendo así un entorno más saludable y atractivo para todos sus habitantes.
taca un fragmento de una flauta de influencia huasteca, con la figura de un personaje con nariguera, la cual, probablemente, medía entre 10 y 15 centímetros.
La participación de 20 estudiantes de la UBBJ en el salvamento arqueológico abundó, tuvo el objetivo de “promover la apropiación del patrimonio para que más adelante se conviertan en protectores de este”.
El coordinador académico de la licenciatura de Patrimonio Histórico Cultural y Natural de la UBBJ, sede
Dan ultimátum para retirar autos maceta
Elementos de la Policía Vial comenzaron con recorridos en colonias de Poza Rica para notificar sobre el retiro de unidades reportadas como abandonadas
AGENCIAS
POZA RICA
Elementos de la Policía Vial comenzaron con recorridos en colonias de Poza Rica para notificar sobre el retiro de autos macetas reportados como abandonados por vecinos.
Papantla, Jesús Trejo González, resaltó que a la institución educativa le interesa mostrar a la localidad y a la comunidad estudiantil la corresponsabilidad de conservar el patrimonio de la entidad.
Alumnos de los ciclos sexto y octavo, añadió, se integraron a las cuadrillas de excavación y laboratorio, y fueron capacitados para utilizar herramientas usadas en la arqueología, a fin de que pudieran trabajar con los expertos.
Las actividades de las y los estudiantes, puntualizó, incluyeron el registro de lo observado durante el desarrollo del salvamento arqueológico, así como un registro fotográfico de todo el proceso del proyecto, entrevistas a autoridades comunitarias, a arqueólogas y arqueólogos, con el fin de conservar este testimonio para la memoria de la universidad.
De esta manera, “obtuvieron una experiencia valiosa para su formación académica y profesional”, finalizó Trejo González al comentar que, al término de los análisis, se espera que algunos de los materiales arqueológicos puedan quedar bajo resguardo de la universidad, con fines de divulgación.
Irving Flores, delegado de la Policía Vial en Poza Rica, informó que ya se realizaron recorridos y notificaciones en las colonias Tepeyac, Manuel Ávila Camacho, Agustín Lara, Chapultepec y Obrera, entre otras.
Manifestó que en algunos lugares se logró dar con los dueños de los vehículos a los cuales se les explicó que tienen un periodo de cinco días para retirarlos por sus propios medios o si no acudirán con una grúa para ser removidos, por lo que la mayoría se comprometieron a retirarlos ellos.
El delegado subrayó que estas acciones no se hacen con el fin de perjudicar a los dueños de los vehículos y forman parte de las acciones para liberación de la vía pública y combatir criaderos de moscos.
Quienes deseen reportar algún auto maceta pueden acudir a las oficinas de tránsito y vialidad municipal.
Se han registrado actos delictivos en zona industrial
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- En lo que va del 2024 se han registrado 13 hechos delictivos en la zona industrial, confirmó el presidente de la AIEVAC, Sergio Plata Azpilcueta.
Los actos delincuenciales van desde robo de cables, asaltos, robo a transeúnte y conductores.
Para los industriales, este es el año donde más se ha disparado la incidencia pues en el 2022 solo ocurrieron ocho sucesos.
“Digamos que estamos en los promedios que regularmente se tienen. Al año no son muchos, se han presentado alrededor de 12, 13 hechos delictivos en el corredor industrial, en el 2022 fueron 8, la intención es disminuir estas cifras, que no se sigan incrementando los números y las fuerzas de tarea son indispensables para que esto suceda”, declaró.
Como en los asaltos en carretera, los delincuentes utilizan el mismo modus operandi, detectar a algún vehículo, obstaculizan su trayectoria y cometen el asalto tanto a particulares como a camiones de empresas.
Tras la reunión sostenida con el secretario de Seguridad Pública del Estado, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, aseguró que éste se comprometió a seguir dando el apoyo con el área industrial, la Marina y Pemex.
“Encomendó algunos actos específicos a los responsables de la zona para reforzar la seguridad. Sí fue un tema de pedir reforzamiento, pero también el continuar con las labores en conjunto tanto industriales con la Secretaría de Seguridad Pública, Semar, Seguridad Física de Pemex para redoblar el esfuerzo y evitar robos en la zona industrial”, aseguró.
Por último, recordó que solicitaron la presencia de elementos viales que desahoguen el tráfico en el puente Caracol que se congestiona mucho en las mañanas a consecuencia del paso de automovilistas que van a la zona industrial.
Designa Nahle a titular de CAEV
Será el actual diputado local, Luis Fernando Cervantes Cruz
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
El director de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) será el actual diputado local, Luis Fernando Cervantes Cruz, anunció la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. Explicó que es originario de la zona norte de la entidad, destacado abogado y político, así como miembro destacado de Movimiento Regeneración Nacional.
“Un compañero, amigo, actualmente es diputado local de nuestro movimiento, diputado local por el distrito de Pánuco en el norte y le he pedido que nos ayude, que nos acompañe a la administración de
una dirección muy importante que es la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, él es abogado, político, pero también ha estado inmerso en el tema hídrico, vamos a trabajar muy de cerca en la administración de esta importante dirección”, subrayó.
Cervantes Cruz agradeció la confianza de la ejecutiva electa y se comprometió a trabajar con compromiso y esfuerzo para apoyar desde CAEV en la construcción del segundo piso de la Cuarta
Transformación en la entidad veracruzana.
“Gracias Gobernadora, es un honor servirles a los veracruzanos y estoy seguro que bajo la dirección de una mujer extraordinaria, una mujer exitosa y muy inteligente a Veracruz le va a ir muy bien y vamos a acelerar juntos la transformación de nuestro querido estado de Veracruz y de México, muchas gracias por la confianza y vamos a esforzarnos”, puntualizó.
ESTADO
Colabora Congreso con los gobiernos estatal y municipales en la disposición de más espacios para la educación
»REDACCIÓN
XALAPA.- En la Segunda Sesión Ordinaria del Segundo Receso, la Diputación Permanente votó en sentido positivo diferentes dictámenes de acuerdo, en respuesta a solicitudes de diversos ayuntamientos del estado, con lo que se favorece el desarrollo de los municipios, principalmente en la educación. El Congreso del Estado, a través de este órgano legislativo, autorizó al ayuntamiento de Álamo Temapache donar una fracción de terreno de propiedad municipal a favor del Gobierno del Estado, vía Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para el uso exclusivo de las instalaciones de las Supervisiones Escolares 033, clave 30FIZ0033F; 125, clave 30FIZ125W; 126, clave 30FIZ126V, y 203, clave 30FIZ203J.
Avalan donación de terrenos para escuelas
También dio su aval a la solicitud del ayuntamiento de Filomeno Mata, para donar una fracción de terreno de propiedad municipal a favor del Gobierno del Estado, por medio de SEV, para la construcción de las instalaciones de la Escuela Primaria Bilingüe “Niños Héroes” de la localidad de Los Vázquez, en ese municipio. El ayuntamiento de Landero y Coss también tiene el respaldo de esta Soberanía para donar una fracción de terreno de propiedad municipal a favor del gobierno estatal, a través de la misma dependencia, para el uso exclusivo de las instalaciones de la Escuela Primaria “Ignacio Allende”, con clave 30EPR1266D.
En los mismos términos, el Congreso dio su aprobación a la solicitud del gobierno de Tlapacoyan para donar tres fracciones de terreno de propiedad municipal para el uso exclusivo del mismo número de instituciones educativas. Al mismo ayuntamiento le autorizó también desincorporar del orden del dominio público para pasar al orden del dominio privado y, a la
Solicita diputada licencia para retirarse del cargo
Congreso dio entrada a la solicitud de Jessica Ramírez REDACCIÓN
La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura dio entrada al oficio presentado por la diputada Jessica Ramírez Cisneros, por el que solicita licencia para separarse del cargo por el periodo comprendido del 28 de agosto y hasta el 4 de noviembre del año en curso.
En consecuencia, se tomó conocimiento para los efectos legales y se acordó someter a consideración del Pleno dicha solicitud de licencia en una próxima sesión.
vez, donar cinco fracciones de terreno de propiedad municipal a favor del Gobierno del Estado, por medio de la SEV, para el uso exclusivo del mismo número de instituciones educativas en ese municipio. Con el voto de las diputadas y los diputados, el ayuntamiento de Xalapa está en condiciones de realizar una acción idéntica con una fracción de terreno para el uso exclusivo
Proponen regular uso de desechos de construcción
»REDACCIÓN
XALAPA.- La diputada Anilú Ingram Vallines presentó una Iniciativa por la que plantea medidas concretas para que los desechos de construcción no sean factor de contaminación ambiental y visual, sino que tengan un manejo, destino y uso que resulte provechoso y económico, mediante la actualización de dos leyes estatales.
En su exposición ante la Diputación Permanente, en la Segunda Sesión del Segundo Receso, la legisladora se refirió a los escombros de construcciones o de pequeñas obras de albañilería que son depositados comúnmente en lugares donde pudieren obstruir o contaminar mantos freáticos, terrenos aptos para la agricultura u otras actividades productivas o que son olvidados en sitios donde la contaminación que producen es visual, pues afectan la imagen urbana.
Primeramente, propuso reformar el artículo 124 de la Ley que Regula las Construcciones Públicas y Privadas del estado, a fin de que los materiales de desecho y escombro sean reciclados y se evite así que se depositen en lugares que puedan resultar afectados por la contaminación o en basureros.
Agregó que algunos de dichos materiales pueden ser reutilizados como base de pavimentos u otros tipos de construcciones y, con ello, además de reciclarlos, lo que generaría dividendos para sus propietarios, se evitaría que contaminen. Además, se promovería que se constituyan depósitos a los que los constructores puedan acudir en busca de esos materiales de recicle, lo que también contribuiría a reducir los costos de las obras. Asimismo, previó que esos depósitos en ningún caso recibirían basura ni otros materiales de desecho, sino únicamente escombros susceptibles de recicle en construcciones.
Anilú Ingram planteó reformar también la Ley Orgánica del Municipio Libre, en lo relativo
del Jardín de Niños “Gandhi”, con clave 30DJN3922Y. El Congreso atendió también la solicitud del ayuntamiento de Zongolica para modificar el acuerdo aprobado en Sesión Ordinaria por el Pleno, el 4 de junio de 2024, por el que le autorizó donar de manera condicional y, en su caso, revocable dos fracciones de terreno a favor del gobierno estatal para igual número de instituciones educativas. Esto, para la corrección del nombre de la localidad Cuahuixtláhuac a Cuahuixtláhuac Centro. Por último, la Diputación Permanente autorizó al ayuntamiento de Pánuco desincorporar del orden del dominio público para pasar al orden del dominio privado y, a la vez, donar una fracción de terreno de propiedad municipal a favor del gobierno federal con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional para la construcción de las instalaciones de la Guardia Nacional en ese municipio. Los dictámenes correspondientes a dichas autorizaciones fueron suscritos y emitidos por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal.
a otorgar atribuciones a los ayuntamientos para que ordenen y supervisen el depósito de esos materiales en lugares apropiados y previamente determinados, así como su utilización en obras que realicen constructores de los sectores público y privado.
A su vez, los ayuntamientos, por conducto de sus Direcciones de Obras Públicas, emitirían el dictamen técnico para determinar si un predio es apto para recibir desechos de construcción y vigilarían que éstos no se depositen en espacios destinados a otro tipo de desechos promoviendo así una cultura de cuidado medioambiental.
La Diputada concluyó precisando que este proyecto mantiene concordancia con las disposiciones de la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del estado y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 8, 9, 11, 13, 15 y 16 de la Agenda 2030.
La Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 124 de la Ley que Regula las Construcciones Públicas y Privadas y los artículos 35 fracciones XXV inciso c) y XXIX, y 73 Ter, fracciones IX y X, y se adiciona una fracción XI al artículo 73 Ter de la Ley Orgánica del Municipio Libre, ambas del estado de Veracruz, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal. A la propuesta se adhirió el Grupo Legislativo Por Amor a Veracruz Verde.
Inconformes
reclaman apoyos al ayuntamiento de Emiliano Zapata
»AGENCIAS
Xalapa.- Pobladores afectados por inundaciones bloquearon la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de la localidad Plan del Río, municipio de Emiliano Zapata.
Los inconformes reclaman apoyos al ayuntamiento de Emiliano Zapata por los daños que dejaron las fuertes lluvias en su comunidad hace dos meses.
En primera instancia, cerraron la vialidad en la carretera libre y, ante la falta de respuesta por parte de las
Afectados por lluvias bloquean carretera
autoridades locales, posteriormente bloquearon ambos sentidos de la autopista, a la altura de la desviación hacia Plan del Río.
Las personas recordaron que las afectaciones se registraron los días 22 y 23 de junio pasado, tras las fuertes lluvias que cayeron en la región capital del estado.
Mencionaron que, durante esas fechas, la carretera libre, donde están sus negocios y viviendas, se convirtió en un riachuelo que bajaba con fuerza y arrastraba piedras, palos y basura. Esto provocó que las familias perdieran muebles y electrodomésticos, pues sus casas se llenaron de
Anuncian Simulacro
Nacional 2024
Protección Civil exhorta a participar el próximo 19 de septiembre
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- El próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2024 a las 11:00 horas, por lo que Protección Civil Municipal invita a la población a inscribirse y participar e inscribirse.
David Esponda Cruz, titular de PC, dijo que la página es www.preparados.gob.mx y se puede registrar cualquier inmueble, oficina, escuela y demás infraestructura pública o privada a la plataforma digital más tardar el 18
de septiembre a las 23:59 horas. La intención de este simulacro es fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre. El simulacro será a nivel nacional y es un esfuerzo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil. Explicó que, si ya registraste tu inmueble en el ejercicio anterior, solamente tendrás que seleccionar y validar los datos de este para volver a cargar el registro. En consideración de que no todas las Entidades Federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, se dio a conocer que el simulacro puede proponerse de la hipótesis que consideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación. El ejercicio de simulacro será a las 11:00 horas tiempo del centro de México.
lodo y piedras, situación que no se había presentado en años anteriores. La gente colocó costales con arena y tierra en las entradas de sus viviendas, para evitar más daños durante la temporada de lluvias. Sin embargo, exigieron al ayuntamiento que apoye a las familias para resarcir los años en sus viviendas y locales.
Los quejosos liberaron las vías de comunicación después de las 12:00 horas, ya que se acordó una reunión entre manifestantes y representantes del ayuntamiento de Emiliano Zapata y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz.
Asaltan y lesionan mano a locutor
Se encontraba esperando el semáforo en verde cuando fue sorprendido por los delincuentes
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Un locutor y secretario de organización de la STIRTT resultó lesionado con la piel desprendida de la mano izquierda al ser víctima de un asalto frente a la central camionera de Coatzacoalcos.
El hecho se registró el martes por la noche cuando el locutor Alex Pechi fue atacado por dos sujetos que con un arma punzocortante lo amenazaron y lo obligaron a entregar su teléfono.
Alex Pechi se encontraba esperando el semáforo en verde frente a la terminal de autobuses cuando fue sorprendido por los delincuentes.
Los ladrones lo amagaron y lesionaron en la mano, para posteriormente darse a la fuga entre la oscuridad pues en el sector no hay
alumbrado público.
Dicha herida le ocasionó que resultara con parte de la piel desprendida por lo que tuvo que trasladarse a un hospital donde fue atendido por personal médico.
Es preciso señalar que en ese sector de la avenida Juan Osorio López donde antes se encontraba en mercado Terraplén se han registrado hechos violentos, desde asaltos a peatones, robos con violencia a negocios y homicidios en los pocos negocios que aún quedan en esa zona.
El secretario de organización de STIRTT denunció los hechos ante la autoridad y a través de redes sociales para poner en alerta a la sociedad porteña.
Bloquean zona centro
Trabajadores del PJF reiteran su rechazo a la reforma judicial
»AGENCIAS
Xalapa.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) marcharon en la zona centro de la ciudad de Xalapa, en rechazo a la reforma judicial.
Los quejosos se concentraron en el edificio del PJF sobre la avenida Manuel Ávila Camacho y después caminaron hacia Palacio de Gobierno, donde bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez alrededor de las 11:00 horas.
Cabe mencionar que, a pesar de las protestas del personal de juzgados y tribunales, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados federales aprobó la reforma al Poder Judicial para elegir a ministros, magistrados y jueces por voto popular. Esta situación provocó que los
empleados del Poder Judicial de la Federación incrementaran sus movilizaciones durante los últimos días en la capital del estado.
La noche del martes, los quejosos marcharon en el centro histórico de la capital veracruzana con un féretro y vestidos de negro, porque supuestamente están de luto tras la muerte del Poder Judicial de la Federación.
De acuerdo con José Dekar de Jesús Arreola, magistrado del Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar Cuarta Región, se cuestiona la falta de diá-
nen y además se mantienen en forma.
adulto mayor
El ejercicio los nutre, les da salud y se olvidan de malos momentos, aseguran
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Más de 50 adultos mayores conforman el equipo de cachibol del Inapam de Coatzacoalcos.
En el marco del día del abuelo que se celebra este 28 de agosto, Jesús Villaseca Lara, coach del equipo, dijo que con este deporte las personas de la tercera edad se entretie-
“Para nosotros no importa la edad, somos adultos mayores, pero ya casi somos niños, hay que tener paciencia para los compañeros, eso nos alimenta física y moralmente”, declaró.
Explicó que el cachibol ahora no solo lo juegan los adultos, sino también los niños, sin embargo, en el caso del equipo del Inapam lo juegan personas con edades de 57 a 59, de 54 a 56 y en otra categoría los que tienen más de 60.
Villaseca Lara, pidió a sus compañeros a no dejar de hacer ejercicio pues reconoció que esto los nutre, les da salud y se olvidan de malos momentos.
“El deporte es vida, hay compañeros que visito en su casa y están en el ocio consumiendo coca cola y los incito a regresar. Algunos tienen 20 años jugando, si lo dejan se van a morir”, concluyó.
logo nacional y se defiende la formación y experiencia de los jueces.
“El Poder Judicial de la Federación entregó recursos para que fueran capacitadas muchísimas personas y no hablo de los jueces nada más, hablo de auxiliares de sala, hablo de personal operativo que funciona en esos centros de justicia penal federal que fueron capacitados. Ahora vamos a tener un juez de tómbola que conduzca una audiencia con todas las gravedades de los delitos que conoce el Poder Judicial de la Federación”, enfatizó.
Al alza, fraudes bancarios
Víctima revela modus operandi de estafadores
»AGENCIAS
Xalapa.- Gabriela es una mujer joven y trabajadora que como muchos confió sus recursos a una institución bancaria, instancia que lamentablemente no cumplió con proteger su información personal.
“Me llamó una ejecutiva de mi banco, sabía que tenía tarjetas, en ningún momento di mis claves de acceso, por eso yo le respondí en ese primer momento. Me dijo que estaba en la fecha límite para reclamar mis puntos Bancomer, como yo no sabía y no había nada, me dijo que me metiera a mi aplicación para revisar la fecha límite para reclamar mis puntos”.
Los empleados indicaron que continuarán las manifestaciones en Xalapa y distintos puntos del país para defender la autonomía del Poder Judicial.
“Un juez no nace de la noche a la mañana, un juez todos los días se va formando, todos los días, con que cada asunto es una nueva forma de aprender más y se pone al servicio de la sociedad. De ahí nosotros salimos, también somos parte de la sociedad”. Los inconformes liberaron el centro de Xalapa a las 12:00 horas de este miércoles 28 de agosto.
Gabriela dijo que de pronto, la llamada se cortó, por lo que la llamó al banco, pero para su sorpresa, antes que le contestaran entró otra vez la supuesta ejecutiva para decirle que colgara su llamada al banco y que ella seguiría con su trámite por lo que confió, al final desaparecieron sus ahorros y al reclamar el banco no respondió, incluso le cobró un crédito que pidieron a su nombre. Ante esta situación, El Barzón está interviniendo en casos semejantes.
“En el 2023 tuvimos 8 millones de fraudes bancarios este es un delito que va al alza, incrementó, más de 5 millones fue por dispositivos electrónicos. En el caso de Gabriela se logró que le devolvieran su dinero, incluso los intereses del préstamo que le habían cobrado” declaró Teresa Carbajal representante de El Barzón en Veracruz Es por ello por lo que El Barzón exige a la Asociación de Bancos de México, a la Comisión Bancaria y de Valores, así como a la Condusef, que como ya se comprobó la responsabilidad de las instituciones de crédito en el mal manejo y falta de protección de datos personales y contraseñas, para que resuelvan a la brevedad, pero también hacen un llamado a la ciudadanía.
Mientras la atención se centra en Sinaloa luego del escándalo que envuelve a la captura y entrega de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, en Tamaulipas el horror sigue su marcha.
Edith González, presidenta del colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas, anunció el hallazgo de dos centros de exterminio en la frontera norte del estado.
Según González, una llamada anónima informó que, en una construcción abandonada, ubicada a las afueras de Río Bravo y en las cercanías de la carretera estatal 47, se encontraba “una cocina clandestina de restos humanos”.
Acompañadas por militares, agentes de la Guardia Estatal y personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Tamaulipas, las integrantes del colectivo arribaron al lugar el lunes pasado y confirmaron la existencia de restos óseos calcinados.
Habían pasado solo 24 horas cuando se dio el segundo hallazgo, mucho más macabro que el anterior. Alertadas nuevamente por un mensaje anónimo, las buscadoras se dirigieron a las afueras de Matamoros, hasta una casa pequeña casa abandonada que presenta en la fachada decenas de impactos de bala. Había ahí, de acuerdo con la presidenta del colectivo, una segunda cocina de restos humanos y varios tanques de los que emplean los grupos criminales para la incineración de cuerpos. En los alrededores de la construcción había prendas de vestir y restos óseos “tanto esparcidos como enterrados”.
EN TERCERA PERSONA
CAMPOS DE EXTERMINIO EN TAMAULIPAS
HÉCTOR DE MAULEÓN
Hace apenas unos meses el colectivo Amor por los Desaparecidos reportó el hallazgo de otro centro de desaparición y exterminio a las afueras de Reynosa: de nuevo, se trataba de un rancho abandonado, próximo a la carretera ribereña.
Las puertas y ventanas de la construcción habían desaparecido. En las paredes del porche habían sido pintadas las siglas del Cártel del Golfo. El horror era mayúsculo: entre los restos humanos esparcidos en lo que se consideró “una cocina clandestina activa” aún era posible distinguir el tejido y la piel adheridos a osamentas que no habían alcanzado a ser completamente consumidas por las llamas.
En lo que pudo ser una cochera había al menos dos cráneos.
En Tamaulipas se ha reportado la desaparición de más 13, 228 personas. El destino de algunas de estas se ha podido esclarecer tras la captura de algunos líderes de organizaciones criminales que operan en el estado. En 2014, por ejemplo, fue detenido un jefe Zeta, Ricardo Iván Santillán Trejo, quien confesó que su grupo había asesinado a por lo menos 500 personas.
Muchas de ellas fueron ejecutadas e incineradas en la Sierra de las Cucharas, donde las autoridades han localizado más de 100 kilos de fragmentos óseos y en donde el colectivo Milynali encontró, además de tambos metálicos para la incineración de cadáveres, ropa de niños y adultos
AQUÍ ESTÁ EL MAGAZO
LA PRIMERA LISTA DE AGUIRRE QUE ASEGURA UN LUGAR EN EL MUNDIAL 2026
GERARDO MELÍN
La primera lista de Javier Aguirre marcará a muchos de los convocados, porque asegurarán su lugar en el Mundial de 2026. El Vasco no experimentará, irá a la segura con jugadores experimentados para arreglar el desastre de la Selección Nacional porque no hay tiempo; Aguirre tendrá pocos entrenamientos y partidos. Es fundamental que desde la primera práctica se note que hay intención y deseo de cambiar el torcido rumbo del equipo.
Javier y sus muchachos tienen la obligación de reconquistar a los aficionados, probar que sí son capaces de formar parte de una Selección Mexicana; mejorar sustancialmente su juego.
A los afortunados que aparezcan en el llamado les llegó el momento de analizar fríamente su rendimiento y ser exageradamente autocríticos, dejar esas actitudes soberbias y arrogantes que los tienen sumidos en el fracaso. Es esencial que recuperen confianza, honor, prestigio porque hoy, son mediocres y tienen miedo. Urge que esta generación encuentre su líder, ese caudillo que los aliente y reanime en el campo y vestidor en situaciones bravas. Me resulta increíble que hasta ahora nadie haya tomado esa responsabilidad.
Les quema, se acobardan, les aterroriza tomar ese rol que los hace diferentes y le da respeto frente al grupo ¿Quién se atreve, ¿quién se avienta el tiro, ¿quién se levanta como el “gran jefe” de la banda?
Es vital entender que no van a ser convocados los que anden mejor, lo que siempre ocurre y más en esta coyuntura que vive la Selección. El técnico pondrá en la lista a quien considere el adecuado para lo que necesita, el que a su juicio ejecute correctamente el plan que cubre menos de dos años para el arranque de la Copa del Mundo.
sepultada.
Aquel centro de exterminio de los Zetas se hallaba habitado permanentemente: entre los huesos quemados se encontraron innumerables latas de comida, artículos de limpieza y objetos personales de los encargados del campamento —y presumiblemente, de incinerar los cuerpos.
En 2014 se reportó la captura de Caudillo Salinas, alias Ciclón 40 o El comandante Fili. Según los reportes, a cambio de su libertad Ciclón 40 entregó a la DEA información sensible sobre el Cártel del Golfo. Entre los datos ofrecidos se hallaba la ubicación, en las proximidades de Playa Bagdad, del centro de exterminio conocido como La Bartolina. En 2021, la entonces comisionada nacional de búsqueda, Karla Quintana, informó que en La Bartolina se habían extraído más de 500 kilos de huesos humanos.
El periodista Carlos Manuel Juárez, del portal Elefante Blanco, recogió este testimonio: “En la Bartolina, donde pises, hay una muela, una cervical, una costilla, una mandíbula: hemos encontrado cuerpos enteros y medios, cervicales con pelvis completas”.
Ciclón 40 recuperó la libertad y volvió a ponerse al frente de Los Ciclones en 2016.
En solo dos días de esta semana, en Río Bravo y Matamoros, aparecieron dos más: en Tamaulipas, el horror sigue su marcha.
OPINIÓN
MARGARET ATWOOD, DEMOCRACIA Y TOTALITARISMO
A principios de 2024 el Financial Times convocó a una serie de autoras a contribuir con un texto para un libro notable Eleven Writers and Leaders On Democray: What It Is and Why It Matters. El ensayo más exitoso fue el de Margaret Atwood, la escritora que saltó a la fama mundial por su novela The Handmaid´s Tale. Su texto llamó tanto la atención que el Financial Times lo sintetizó en un pequeño video para consultarse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=pFkxJSCzjcw&list=TLGGTcFpFwa3yGkyNzA4MjAyNA&t=10s
Transcribo algunos fragmentos del texto en la traducción libre de un servidor. “¿La democracia es frágil y fácil de destruir o flexible y resistente? Quizá estamos a punto de averiguarlo. El planeta se calienta, el reloj avanza, y con cada incremento en la temperatura, las cosechas del mundo disminuyen, el hambre se extiende y los incendios e inundaciones impactan a millones. Cuando los gobiernos fracasan en la cobertura de necesidades básicas, el resultado es el derrocamiento del poder o una ruptura brutal. Eso dice la Historia… imagine usted un círculo. En la cúspide está el totalitarismo y en lo más bajo está el caos. Los dictadores gobiernan en el totalitarismo, mientras que las pandillas, mafias y la guerra de todos contra todos florece en el caos. Justo en medio del círculo está lo que podríamos llamar la ‘zona templada’. Esta zona se apega al concepto de que los gobernados deben tener algo que decir sobre quienes gobiernan, o “nada de tributación (fiscal) sin representación”. En la zona templada, los gobernantes deben responder al estado de derecho, y es preciso que el poder judicial, es decir aquellos interpretando e implementando las leyes, no estén controlados por el gobernante. En esta zona se considera que la libertad religiosa, la libertad de debate, y la libertad de organizar manifestaciones o concentraciones pacíficas son sacrosantas. Desde la zona templada hay una flecha que va hacia arriba, al totalitarismo, viene desde la izquierda, así como otra desde la derecha. Se puede llegar ahí, al totalitarismo, desde cualquier camino. En un inicio, Hitler fue electo, pero la URSS empezó con el comunismo y desembocó en
las dictaduras de Stalin y sus sucesores. Hay también dos flechas en dirección hacia el caos, desde la izquierda y la derecha. Si desequilibras los balances en la zona templada, te encontrarás en una guerra civil. También serás testigo del colapso de las instituciones que mantienen las cosas en marcha -las cadenas de suministro, el departamento de impuestos, la salud pública, el sistema escolar- y el resultado será el caos. Desde el caos hay otras dos flechas que cruzan todo el camino hasta arriba del círculo, hacia la dictadura. De nuevo, una a la izquierda y otra a la derecha. Y es que, cuando las circunstancias se vuelven caóticas y ya ninguna institución democrática funciona, los pueblos aceptarán la abolición de sus antiguos derechos con tal de vivir y comer. Las condiciones que condujeron a la designación de Julio César como dictador son aleccionadoras: demasiada guerra civil seguida de aún más guerra civil una vez que él fue asesinado. Por eso es por lo que tanto la extrema izquierda como la extrema derecha tratan de crear tanto caos como sea posible. Les ofrece una mejor oportunidad de instalar una dictadura afín a su ideología. Dicen cosas como “quémenlo todo” y “solo yo puedo arreglarlo.” Cada una de éstas (la izquierda y la derecha) tienen arraigado el desprecio por la gente común. Les llaman “tontos útiles”, “ignorantes”, “borregos”, “parásitos” y otros adjetivos similares. Comparten también una firme convicción en su propio derecho a gobernar pues solo ellos son puros, justos y buenos. Ambas (izquierdas y derechas) proceden a purgar a sus enemigos de la antípoda ideológica, así como a sus rivales potenciales en sus propias filas. ¿Qué tan cerca estamos de las grandes flechas? Depende dónde viva usted. Si está en Canadá, no se ve muy cerca. La aspiración dictatorial no luce muy fuerte por ahora. En Estados Unidos, un poco más cerca. La extrema derecha ya tiene un plan para hacer de Donald Trump un dictador. Plan que incluye amplísimas purgas de servidores públicos y el sometimiento de los tres poderes, así como todas las ramas del gobierno bajo el control directo de la presidencia.
RAUDEL ÁVILA
Sian escupe la comida de Mar
Famosos parecen que han olvidado que están siendo grabados desde cualquier ángulo de la casa
AGENCIAS
MÉXICO
La Casa de los Famosos, ha vuelto a ser el centro de la controversia. En esta sexta semana de competencia, el Team Tierra ha logrado capturar el liderazgo, un privilegio que ha recaído en Agustín Fernández. Además de lo anterior, algo que ha llamado la atención es el comportamiento del actor cubano Sian Chiong, el cual ha generado una ola de indignación en las redes sociales.
Las cámaras del reality, que transmiten en vivo las 24 horas del día, captaron a Sian Chiong en un
momento sumamente desagradable. En un descuido mientras estaba de espaldas a la cámara, Chiong fue visto escupiendo en un plato de comida, el cual iban a consumir los miembros del equipo mar. Apenas se difundió el video, las redes sociales se llenaron de comentarios enérgicos pidiendo la expulsión inmediata de Sian Chiong. Los usuarios expresaron su preocupación por la salud de los demás participantes, argumentando que este tipo de conducta pone en riesgo el bienestar de todos los involucrados. Los comentarios en plataformas como “X”, antes Twitter e Instagram fueron contundentes,
con usuarios etiquetando a las cuentas oficiales del programa, de Televisa y hasta de la conductora Galilea Montijo para asegurar que el incidente no pase desapercibido. Con la creciente presión pública, se espera que La Jefa, la figura que supervisa las dinámicas del reality, tome medidas respecto a Sian Chiong. Aparte del escándalo reciente, el actor ha sido criticado por su comportamiento hacia otras participantes, como Brigitte Bozzo y Gala Montes, quienes han mostrado incomodidad con su presencia. Este comportamiento ha añadido una capa adicional de conflicto a su ya deteriorada imagen pública.
Claudia revela que despideTelevisa a Yuri
AGENCIAS MÉXICO
Por medio del canal de YouTube De Historia En Historia, los periodistas Claudia de Icaza, Lupita Martínez y Luis Magaña señalaron que la producción de ¿Quién es la Máscara? habría determinado no incluir a Yuri en la nueva temporada del programa.
Supuestamente cuando se dio el sí a la nueva temporada de Quien es la mascara se realizó un Focus Group, un método de investigación cualitativa que busca a los participantes dada su popularidad con el público; ahí se habría revelado que Yuri no era popular para los espectadores.
Según los comunicadores, Yuri arrojó 3 de 10 puntos de popularidad, diferente a lo que recibieron Carlos Rivera, Martha Higareda, Juanpa Zurita y Omar Chaparro.
Al parecer Televisa presuntamente tomó la decisión de contratar a Anahí, quien superó la popularidad de Yuri, Carlos Rivera, Martha Higareda, Juanpa Zurita y Omar Chaparro.
El comunicador Luis Magaña señaló que Yuri presuntamente está pasando por una crisis de credibilidad e imagen, aspecto que tendría que trabajar con su equipo para que vuelva a ser incluida en un proyecto como Quién es la mascara. “A Yuri no le fue bien, trae una crisis de credibilidad e imagen de un tiempo atrás que no han podido resolver. Hay muchas cosas que pudo haber resuelto dejando de opinar pero no lo ha hecho. Se hecho una gran cantidad de público encima y su imagen pública está muy deteriorada”, expresó Luis Magaña.
Víctor regresa a la música
AGENCIAS MÉXICO
Víctor García es una de las pocas celebridades que puede presumir qué triunfó después de formar parte del reality show de talentos La Academia, el famoso cantante desarrolla una carrera dentro del espectáculo y aunque hace algunos meses había estado un poco alejado, está por regresar con un nuevo proyecto musical con el que busca conquistar nuevamente a su público.
Fue a través de sus cuentas en redes sociales la manera en la que Víctor García informó a sus seguidores que está a pocos días de estrenar una canción, todo parece indicar que el proyecto se desarrolla bajo el género regional mexicano, por lo que el exacadémico busca su lugar y el apoyo de su gente.
El nuevo sencillo que está por estrenar Víctor García a través de sus diferentes plataformas en Internet llevará por nombre “Te odio” y será lanzado el 29 de agosto de
este 2024, en su cuenta oficial en Instagram el famoso compartió la portada oficial de la canción, así como algunas grabaciones de lo que fue la producción de todo lo nuevo que estará por salir en los próximos meses.
“Familia, como muchos vieron, ¡llegó el día! Estamos de regreso y me emociona mucho decirles que mi nuevo sencillo estará disponible en todas las plataformas el 29 de agosto. Gracias a todos por su apoyo, créanme que los he estado leyendo. TE ODIO - 29/08/2024”, escribió Víctor García junto a la portada oficial de su canción.
Alejandra es captada en estado de ebriedad
AGENCIAS
MÉXICO
Frente a cámaras y reporteros, Alejandra Guzmán fue entrevistada en el AICM sobre qué piensa de la batalla que Luis Enrique Guzmán y Mayela Laguna, la mamá de su hijo, están viviendo.
La cantante de Hacer el Amor con Otro, Yo Te Esperaba y Llama por Favor no dudó en mostrar el apoyo que le tiene a su hermano; aseveró que “pronto se sabrá la verdad”.
“Les voy a decir una cosa, hasta que salió la verdad. La verdad es la verdad. Toda la vida me he callado porque prefiero decir la verdad y todo cae por su propio peso. Aquí está mi hermano, estamos felices”, inició diciendo Alejandra Guzmán.
Agregó que Apolo es un niño querido por la familia Guzmán Pinal, por lo que le deseo lo mejor.
“Mi familia ama el amor y a Apolo, él va a estar siempre y ojalá esté protegido por Dios, no tengo más que decir que la verdad. La verdad siempre va a salir adelante. Les quiero decir que los amo, que siempre he cantado para ustedes”, destacó.
Con seguridad, Alejandra Guzmán señaló que Luis Enrique Guzmán es un “buen padre” y nunca ha faltado a sus hijos.
“Les voy a decir algo: amo a mi hermano, siempre ha sido un buen padre, ojalá tengan algo igual”.
La cantante aprovechó las cámaras para aseverar que ama a su hija, Frida Sofía, pese al distanciamiento que vive la una de la otra.
“Les voy a decir una cosa: Amo mi vida, amo a mi hija, amo todo lo que me ha dado la vida y demás. Quiero que sepan que por eso no he hablado porque todo cae por su propio peso. A mí hija le mando un beso, le deseo lo mejor”, destacó Guzmán.
la ceremonia: ¿se casarán por la iglesia o Gaytán Capetillo se convertirá a la religión musulmana de su prometido?
se casará
AGENCIAS MÉXICO
Biby Gaytán y Eduardo Capetillo están disfrutando de la nueva etapa que su hija menor, Alejandra, y su prometido de origen libanés, Nader Shoueiry, están por vivir, mientras se adentran en los preparativos de su boda. La joven modelo le dio el “sí, acepto” a Nader en julio, tras dos años de relación. La pareja ha adaptado su vida en Europa y, constantemente, se muestran muy felices en las redes sociales, incluso realizando cambios importantes, como mudarse a un nuevo departamento.
Con el matrimonio en el horizonte, surge la pregunta sobre cómo se llevará a cabo
Ahora es la madre de la futura novia quien dio detalles acerca de este tema durante una conversación en “Todo para la mujer”. Gaytán, quien expresó su deseo de que la celebración tenga un estilo totalmente mexicano, reveló con alegría que su hija no se convertirá al Islam: “Sí se van a casar por la iglesia católica, 100%”, mencionó. La famosa explicó que, aunque su yerno profesa dicha religión, no lo hace de una manera tan ortodoxa como otros hombres. Asimismo, Biby compartió que desde que Alejandra y Nader eran novios, ella presentía que su hija terminaría casándose con él: “Lo dijimos. Se me hace que ahí se quedó mi niña porque generalmente un hombre más grande pues busca establecerse”, mencionó.
Además, expresó estar muy contenta con la persona que es el prometido de Alejandra.
‘Coraline’ regresa
los cines
AGENCIAS MÉXICO
Recientemente, Cinépolis anunció el reestreno de la película Coraline y la puerta secreta, con motivo de su 15vo aniversario, siendo una de las producciones stop-motion más destacadas de los últimos años.
Ahora, la película animada está en formato remasterizado de 3D con 15 minutos adicionales de duración y escenas nunca antes vistas como parte de la celebración de su aniversario. Por ello, te decimos hasta cuándo podrás ver esta cinta en cines.
La película de Coraline y la puerta
a
secreta comenzó su exhibición en Cinépolis durante el mes de agosto. De acuerdo con la cartelera, los usuarios aún tienen oportunidad de ver la cinta animada hasta el 29 de agosto para celebrar el 15 aniversario de la aclamada película que se estrenó en 2009.
Sin embargo, es importante mencionar que la exhibición de Coraline estará limitada y la proyección será en distintas salas de cine de la República Mexicana.
El costo de los boletos para ver la cinta de Coraline es variable según el formato de sala y los asientos que se elijan para niños, personas de la tercera edad, discapacidad y adultos.
DEPORTES
Tigres presenta a Uriel Antuna
AGENCIAS
ESTO
La noche anterior se hizo oficial el fichaje de Uriel Antuna a Tigres, proveniente de Cruz Azul. Lo curioso es que, en su video de presentación, pusieron sus mejores jugadas, pero siempre cortaron la parte donde el delantero tenía que centrar.
¿Por qué le hacen burla a Uriel Antuna y sus centros?
Luis García dijo tras el fracaso de México en la Copa América que Uriel Antuna es un jugador que corre demasiado durante el partido pero “no te manda ni un centro bien “.
Al igual que él, otros especialistas como Álvaro Morales han criticado su desborde carente de visión al frente.
La principal virtud de Uriel Antuna es ganar la espalda a los defensas con su velocidad y llegar a la linea de fondo, pero su debilidad es en el último pase. Sus centros no suelen ir al objetivo y termina por perderse la opción de peligro. Eso fue lo que criticaron los aficionados en el video, que en todas las jugadas de Antuna, cortan la parte del centro.
¿Cuántos mexicanos ha comprado Tigres para su cambio
generacional?
Desde hace dos años, los Tigres han buscado renovar su plantilla con jugadores jóvenes de cara al futuro. Aunque las principales figuras siguen siendo mayores a 30 años (Nahuel Guzmán, Javier Aquino, Guido Pizarro y Gignac), poco a poco han adquirido jugadores mexicanos jóvenes menores de 30 años.
Diego Lainez, Marcelo Flores, Fernando Tapia, Eugenio Pizzuto, Ozziel Herrera, Sebastián Córdova y Uriel Antuna son quienes firman parte de esta nueva camada. Los mayores son el Brujo y Sebastián con 27 años cada uno.
Russell Wilson, el QB elegido por los Steelers
AGENCIAS
ESTO
Los rumores finalmente quedaron despejados. Este miércoles, los Pittsburgh Steelers nombraron al veterano Russell Wilson como su quarterback titular la temporada 2024 de la NFL que está a punto de comenzar.
Después de los tres partidos de temporada ante Texans, Bills y Lions, los cuales Steelers perdió todos, el entrenador en jefe, Mike Tomlin, señaló que “era una decisión difícil elegir entre Russell o Justin Fields”. Sin embargo, también dejó que el campeón del Super Bowl con los Seattle Seahawks tenía la delantera en la competencia, sobre su similar que nunca pudo explotar en los Chicago Bears.
En la pretemporada, Russell Wilson 10 de 12 pases para 73 yardas, mientras que Fields logró 19 de 27 para 199. Aunque este último también fue el líder corredor del equipo con 48 yardas.
Pittsburgh pone sus esperanzas en Wilson después de una caótica temporada 2024 en cuanto a la posición de quarterback. No tuvieron a un jugador titular, ya que ante lesiones y desiciones de rendimiento se rotó entre Kenny Pickett, hoy suplente en los Philadelphia Eagles, Mitchell Trubisky quien regresó a Chicago y Mason Rudolph que se fue a Tennessee. ¿Cómo le fue a Russell Wilson antes de los Steelers?
Asimismo, Russell Wilson tendrá una nueva oportunidad de revivir su carrera a sus 35 años. Pasó de ser el QB más exitoso de la franquicia de Seattle donde ganó el Super Bowl XLVIII, y al año siguiente perdió el bicampeonato ante los Patriots de Tom Brady. En una de las acciones que regularmente se menciona como “la peor llamada en la historia del Super domingo”.
Para 2022 llegó a los Broncos de Denver donde no rindió lo esperado y tuvo problema con su entonces entrenador en jefe Nathaniel Hackett, quien quedó despedido. En su segunda campaña, con Sean Payton al mando, las cosas parecían mejorar, pero Wilson nunca mostró lo esperado y terminaron por sustituirlo en los últimos dos partidos.
AGENCIAS
ESTO
Invictos y con toda una inercia positiva es como ha iniciado el Apertura 2024 para los rojinegros del Atlas, ubicados en el quinto lugar de la tabla general con 11 puntos, producto de 2 empates y 3 triunfos.
Edgar Zaldívar, defensor de los ‘Zorros’, admite que una parte importante en este despertar ha sido el momento grupal que se vive al interior del club.
“Este inicio hace mucho tiempo no se tenía. Parte de eso es el convencimiento que tenemos en el grupo. El momento que se está teniendo es espectacular, todo mundo
trabaja y va por la misma línea. Si uno falla o cae, ahí estamos todos para levantarlo. El grupo está muy unido y me da mucho gusto que estemos así”.
¿Por qué Atlas mejoró su rendimiento en el Apertura 2024?
De un torneo a otro, donde parecía que incluso Beñat San José no se mantendría
como entrenador del primer equipo, los rojinegros han tenido un cambio notorio.
La labor de convencimiento fue vital para darle un giro a los ‘Zorros’ que ahora tienen un presente estable y con luces verdes en resultados y funcionamiento.
“La creencia del equipo. Todos vamos por la misma línea. Nos convencieron de tener una misma línea de juego, de tener una forma y una idea y al momento de todos estar convencidos es un equipo muy difícil de salvar. Todos estamos en la misma, entrenamos fuerte, siendo dinámicos y nos gusta volver a sentir estar ahí arriba”.
Atlas viajará a San Luis este jueves tras su práctica matutina y el viernes tener su compromiso, donde buscarán llegar a 14 puntos que los hagan dormir como líderes generales y, además, igualar la sumatoria de puntos obtenida el torneo anterior, ahora solamente en 6 jornadas.
América y Cruz Azul han tenido varias goleadas en su historia
AGENCIAS ESTO
El estadio de la Ciudad de los Deportes abrirá sus puertas para una edición más del denominado “Clásico Joven” que disputará este fin de semana Cruz Azul ante América dentro de la jornada 6 del Apertura 2024.
Antes de que La Máquina dejara el inmueble ubicado en la colonia Noche Buena de la capital mexicana, se vivieron encuentros importantes entre estos dos rivales en el entonces conocido como estadio Azul.
1. Cruz Azul 4-0 América, Apertura 2014
En la fecha 12 del torneo de Apertura 2014, la Máquina, entonces dirigida por Luis Fernando Tena, le propinó una goleada de 4-0 a las Águilas. Los tantos de Mariano Pavone, Christian Giménez, Joao Rojas y Gerardo Flores le dieron la victoria al equipo cementero, que significó una de las peores goleadas en contra de la institución azulcrema en la historia de los torneos cortos.
En tan sólo 10 minutos, los celestes le clavaron las anotaciones al rival que ya no se pudo levantar. La derrota pudo haber sido peor pero la falta de puntería evitó un marcador de escándalo.
2. Cruz Azul 3-4 América, Apertura 2016
En el Apertura 2016, América tomó la revancha. Cruz Azul se fue al frente en el marcador con dos tantos del “Chaco” Giménez (18′ y 22′) y uno más de Francisco Silva (26′); cuando parecía que la Máquina no tendría problemas para llevarse la victoria, se dio la remontada con dianas de Oribe Peralta (54′ ), Silvio Romero (74′ y 90+2) además de Pablo Aguilar (90′). Los usuarios en redes sociales calificaron el revés como una “cruzazuleada”.
3. ¿Cuántos años tardó Cruz Azul en ganarle al América en fase regular?
Durante siete años, Cruz Azul no le pudo ganar al América en ningún inmueble; la última victoria había sido en el Clausura 2003. Tuvieron que pasar 16 encuentros para que la malaria acabara; fue en el entonces Estadio Azul
que se rompió la racha negativa. En la jornada 10 del Apertura 2010, una solitaria anotación de Christian Giménez le dio el triunfo a la Máquina con lo que se acabó el dominio azulcrema.
4. El Clásico Joven más reciente en Ciudad de los Deportes
La Selección de Canadá anunció los nombres de los futbolistas que integrarán la convocatoria de cara al encuentro amistoso ante México del próximo 10 de septiembre en la cancha de los Vaqueros de Dallas.
El entrenador norteamericano Jesse Marsch no guardó a ningún futbolista y decidió llamar a esa base que tuvo éxito en la Copa América 2024, torneo en el que se quedaron con el cuarto sitio.
En una escuadra en la que resaltan los embajadores de la Hoja de Maple en las mejores ligas del mundo, como lo son Alphonso Davies, Stephen Eustaquio, Jonathan David y Cyle Larin, todos en las grandes ligas del mundo.
La ausencia más grande es la del volante del Inter de Milán, Tajon Buchanan, quien fue ope-
rado en pleno torneo sudamericano luego de la fractura de tibia que sufrió en un entrenamiento. En lo que va del año, Canadá ha tenido amistosos ante Países Bajos, Francia y se ha visto las caras en par de ocasiones con Argentina en tierras norteamericanas. Los rojos tienen una marca en 2024 de dos victorias, cuatro empates y tres descalabros en nueve encuentros que han jugado.
Antes de enfrentar a México en Arlington, Texas, Canadá tendrá un amistoso el siete de septiembre en Kansas City frente a la Selección de los Estados Unidos, en una rivalidad que ha crecido en los últimos años.
Canadá no especulará ante el equipo de todos, será una prueba muy dura para el equipo de Javier Aguirre, quien, después de su debut ante Nueva Zelanda, tendrá que buscar la victoria ante el que quedó catalogado como el cuarto mejor equipo del continente tras la Copa América.
AGENCIAS ESTO
Después de cinco años de ausentarse del estadio de la Ciudad de los Deportes, Cruz Azul regresó al inmueble para encarar un “Clásico Joven” en la final de ida del torneo de Clausura 2024. El marcador terminó con empate a uno, un resultado que
le sirvió de poco a los celestes porque en la vuelta América conquistó el campeonato. Nuevamente el coso abrirá sus puertas para una edición más del partido, que se disputará este sábado dentro de la jornada 6 del Apertura 2024.
Jugadores de Uruguay fueron suspendidos
que separarlos.
La Conmebol sancionó a la Federación de Uruguay de Futbol con 120 mil dólares y suspendió a cinco de sus jugadores (incluido Darwin Núñez), además de multas para otros seis, tras la pelea de la plantilla con la afición colombiana en la Copa América.
¿Cuál fue la bronca de los jugadores de Uruguay con Colombia en la Copa América?
Cuando Colombia eliminó a Uruguay de las semifinales de la Copa América, los jugadores charrúas subieron a las gradas para encarar a los aficionados rivales por las burlas. Algunos llegaron a los empujones y la seguridad tuvo
Esta trifulca fue solamente con los jugadores de Uruguay y los aficionados rivales. Es decir, que los colombianos no recibieron ningún castigo por parte de la confederación sudamericana.
¿Cuáles son las sanciones para Darwin Núñez y los jugadores de Uruguay?
Darwin Núñez, atacante del Liverpool, fue suspendido cinco partidos internacionales y una multa de 20 mil dólares. Él fue quien incluso llegó a los golpes en las gradas y por ende fue el de la sanción más dura.
Rodrigo Bentacur, del Tottenham, fue suspendido con cuatro perritos y 16 mil dólares. Mathías Olivera, Ronald Araújo y José María Giménez no estarán en tres partidos y deberán pagar 12 mil dólares.
Aprueban medicamento para hepatitis C
AGENCIAS
MEXICO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó un medicamento huérfano para el tratamiento del virus de hepatitis C en infantes.
El fármaco está enfocado al tratamiento de la hepatitis C (VHC) crónica genotipos 1, 2, 3, 4 o 5, con o sin cirrosis compensada.
De acuerdo con la Ley General de Salud, los medicamentos huérfanos son aquellos que están destinados a la prevención, diagnóstico o tratamiento de enfermedades raras, las cuales tienen una prevalencia de no más de cinco personas por cada 10
mil.
En este caso, la Cofepris informó que el fármaco aprobado podrá ser utilizado en niños de 3 años en adelante, “que hayan sido tratados con un esquema inhibidor de proteasa NS3/4A o inhibidor NS5A, pero no con ambos productos”.
Señaló que, de acuerdo a la Gaceta Médica de México, en nuestro país, la prevalencia de pacientes con infección por VHC es de dos % del total de la población.
Y en infantes es -entre el 1 y el 2 %-, siendo la vía perinatal y transfusión las principales causas de contagio.
Añadió que la baja prevalencia de esta infección en población infantil es un factor que incide en la escasa
AGENCIAS
MÉXICO
disponibilidad de medicamentos, lo que impacta de manera negativa en el acceso a tratamientos específicos. Por tanto, la Cofepris señaló que el nuevo medicamento permitirá mejorar la calidad de vida de niñas y niños diagnosticados con VHC.
Expuso que el tratamiento tiene una presentación de granulado, lo que facilitará el correcto suministro y evitará errores en la medicación.
Finalmente, la dependencia sanitaria, señaló que al garantizar el acceso a medicamentos huérfanos y otros insumos para la salud, México, contribuye al objetivo de la eliminación de hepatitis para 2030, en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las comisionadas y el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia,AccesoalaInformación yProteccióndeDatosPersonales(INAI) lograron abrir una puerta de diálogo con la próxima administración federal, para solicitar que se amplíe el análisis de la reforma que pretende extinguir a diversos órganos autónomos, incluido
Banxico recorta a 1.5% PIB
AGENCIAS MÉXICO
El Banco de México revisó a la baja sus previsiones para el crecimiento de la economía en lo que resta de 2024 y 2025 y dijo que el balance de riesgos está sesgado a la baja ante la previsión de un menor dinamismo económico en Estados Unidos, pese a que se espera que el consumo privado local siga expandiéndose.
Banxico ajustó a 1.5 por ciento su expectativa puntual de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024, desde el 2.4% previo, y a 1.2 por ciento el del 2025, frente al 1.5% anterior, de acuerdo con el informe trimestral de inflación divulgado hoy 28 de agosto de 2024.
“La actividad económica nacional atraviesa por un periodo de marcada debilidad”, dijo la entidad monetaria en su reporte.
“Se espera que el crecimiento de la economía en 2024 y 2025 sea moderado, apoyado, principalmente, en el gasto interno”, añadió.
Banxico citó como riesgos a la baja para la actividad económica la posibilidad de que pese al dinamismo mostrado por la economía de Estados Unidos, su crecimiento sea menor al esperado, lo que afectaría la demanda externa de México.
Estados Unidos es el principal socio comercial de México y su socio en el tratado comercial de América del Norte, TMEC, a donde envía el 80% de sus exportaciones.
En el informe trimestral también se estimó otro riesgo en el gasto público, que podría proporcionar un menor impulso sobre la actividad económica al esperado, así como fenómenos meteorológicos adversos.
“Se prevé que la estimación puntual de la brecha del producto se mantenga cercana a cero en lo que resta de 2024, para luego tornarse persistentemente negativa a lo largo de 2025”, señala el reporte.
ese órgano de transparencia.
Así lo informó la comisionada Norma Julieta del Río, quien detalló que Rosa Icela Rodríguez se mantiene en contacto con ellos y está a la espera de tomar el cargo como titular de la Secretaría de Gobernación, para abrir el diálogo.
Del Río lamentó que a lo largo de estos meses, el presidente Andrés Manuel López Obrador se haya negado a escucharlos.
A pregunta expresa sobre el valor de las pérdidas que podría representar la desaparición del INAI, explicó que el edificio del órgano autónomo se compró a través de Banamex en 2012, y tuvo un costo de casi 700 millones de
pesos a 20 años.
Sobre el personal que podría quedarse sin empleo, Norma Julieta del Río detalló que no tienen un análisis, pues la reforma tiene muchas lagunas y no define si los empleados del INAI seguirán en el cargo o serán despedidos.
Insistió en que por lo pronto, el INAI sigue trabajando y reiteró que aún tienen esperanza de ser escuchados por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum: “Confiamos en que la doctora Claudia, por su nivel académico, por su preparación, y por algunos perfiles que ha asignado ella y no de los que le han impuesto, pudiéramos tener la posibilidad y la esperanza de que nos pudiera escuchar”.
Segundo día de protestas dentro de SCJN
AGENCIAS MÉXICO
Trabajadores del Poder Judicial protestaron este miércoles por segundo día consecutivo al interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los ministros se encontraban en sesión en la Sala mientras afuera se escuchaba la protesta de los trabajadores.
La ministra Lenia Batres Guadarrama salió buscando diálogo con los trabajadores, pero no le hicieron caso.
Por su parte el ministro Alberto Pérez Dayán, presidente de la Segunda Sala, salió a atender a los trabajadores y les pidió evitar “cualquier confrontación”.
Pérez Dayan agradeció el apoyo de los trabajadores en la reforma al Poder Judicial.
Este martes, trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mostraron su apoyo a los ministros ante la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dentro de los pasillos de la Corte y con gritos de protesta, los trabajadores del Poder Judicial respaldaron a los ministros y las ministras ante la eventual elección de juzgadores por voto popular. “¡Soy carrera judicial, no a la votación popular!”, “¡Independencia judicial, garantía nacional!” y “¡Todos somos el Poder Judicial!”, son algunas de las expresiones que escribieron en cartulinas.
Caso de Mpox en Nayarit genera alerta
AGENCIAS
El primer caso de Mpox, o “viruela del mono”, registrado en Nayarit este año ha generado alerta en el municipio de Bahía de Banderas y la zona de Puerto Vallarta, en Jalisco, pues según los primeros reportes después de ser diagnosticado en el hospital del poblado de San Pancho, el paciente salió del sitio sin hacer cuarentena y se retiró en transporte público. Las autoridades de Nayarit han informado que aún investigan el caso para tener información más precisa y establecer una postura al respecto de lo que ocurrió; según la secretaria de Salud del estado, Beatriz Ruiz, aún se esperan los resultados de laboratorio para confirmar que efectivamente se trate de un caso de Mpox.
Sin embargo un registro médico del hospital del poblado de San Pancho que se filtró a medios locales, advierte que el paciente es un hombre de unos 24 años que el lunes 26 de agosto fue remitido desde la localidad de Toribio con síntomas de “enfermedad exantemática PBL viruela del mono”.
La información señala que tras recibir el diagnóstico el joven se negó a cumplir la cuarentena en el hospital y se retiró del lugar abordando una unidad de transporte público sin que nadie lo detuviera. Al parecer se tiene ubicado el sitio donde vive el paciente, pues se sabe que vive en condiciones de hacinamiento con otras 10 personas, sin embargo, no se ha informado si el paciente está localizado, si ya se encuentra en aislamiento o si se implementó un cerco sanitario preventivo.
AGENCIAS MÉXICO
Crece 416% consumo de metanfetaminas
mas muy aparatosos como alucinaciones auditivas o visuales”
Además de que su consumo se realiza a edades más tempranas, las consultas para atender su impacto negativo ocupan el primer lugar de solicitud en los servicios médicos, reveló en entrevista con Excélsior Juan Manuel Quijada, titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama).
“Ha aumentado de manera creciente en los últimos 10 años, pero en los últimos 4 años lo que hemos visto es que ha aumentado la petición de consulta por síntomas o por daños secundarios al consumo de metanfetaminas”
“Es decir, en el consumo de metanfetaminas de manera consistente, deben pasar unos seis o siete meses para que provoque sínto-
“El ver cosas, escuchar voces, esto hace que las familias busquen ayuda. Por lo que se ha convertido en la principal causa de petición a los servicios”, detalló Quijada Gaytán.
Aumenta 416% consumo de metanfetaminas
De acuerdo a la publicación realizada en el mes de junio por el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones de la Conasama, de 2013 a 2023, el uso de metanfetaminas se incrementó en 416 por ciento.
Tan sólo el año pasado se atendió a 179 mil 342 personas por uso de sustancias, de ellas, el 49.1 por ciento solicitó tratamiento por el consumo de drogas sintéticas.
En orden descendente, la atención por el uso de alcohol fue de 21.8%; de marihuana, 13.3% y de cocaína, 6.8%.
INTERNACIONAL
Tifón amenaza el sur de Japón
AGENCIAS JAPÓN
Japón advirtió el miércoles que un tifón “extremamente fuerte” que se acerca a la isla de Kyushu provocará tormentas inusualmente violentas. Dos personas están desaparecidas tras un deslizamiento de tierra. El avance del tifón Shanshan hacia la isla de 12.5 millones de habitantes, con ráfagas de hasta 252 km/h —lo que sería la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson— llevó al gigante automovilístico Toyota a suspender la producción en las 14 fábricas que tiene en el país asiático.
Shanshan ha dejado ya fuertes lluvias en gran parte de Japón. El
martes por la noche, un deslizamiento de tierra arrasó una casa de una familia de cinco miembros en Gamagori, una ciudad en la costa del Pacífico en el centro del país. Tres personas fueron rescatadas, pero dos hombres de 70 y 30 años siguen desaparecidos, dijo a la AFP un funcionario de la alcaldía de Gamagori.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) pronostica que el sur de Kyushu reciba 500 milímetros de lluvia en un lapso de 24 horas hasta el jueves por la mañana y luego otros 600 milímetros hasta el viernes por la mañana.
Los gobiernos locales emitieron avisos de evacuación para 810 mil personas en la prefectura central
de Shizuoka, en la isla principal de Honshu, debido a las lluvias, y para otras 56.000 en Kagoshima, en Kyushu, dijo la agencia de gestión de incendios y desastres. Además de la suspensión de la producción de Toyota, la llegada del tifón provocó también que Japan Airlines cancelara 112 vuelos locales y seis vuelos internacionales el miércoles. La aerolínea ANA suspendió 112 vuelos locales previstos entre el miércoles y el viernes.
Los trenes entre Tokio y Fukuoka, la ciudad más poblada de Kyushu, podrían ser cancelados dependiendo de las condiciones climáticas durante la semana, advirtieron los operadores.
Incendios asolan
Sao
Paulo
Al menos 46 ciudades se han declarado en emergencia
AGENCIAS
BRASIL
En las últimas semanas, el estado de Sao Paulo, Brasil, ha sido testigo de una situación crítica debido a los intensos incendios que han devastado la región. Al menos 46 ciudades se han declarado en emergencia, enfrentando una crisis ambiental que ha puesto en alerta a autoridades y ciudadanos por igual. Estos incendios no son eventos aislados, sino que están estrechamente vinculados a la fuerte sequía que afecta a gran parte de Brasil. Los expertos y autoridades coinciden en que el cambio climático está jugando un papel crucial en la exacerbación de estas condiciones. La falta de lluvias ha dejado los suelos extremadamente secos, creando un entorno propicio para la rápida propagación de los fuegos.
La situación en Sao Paulo refleja un problema mayor que enfrenta Brasil y otros países: el aumento de la frecuencia e intensidad de desastres naturales debido al cambio climático. Las autoridades están trabajando contrarreloj para controlar los incendios, pero la falta de agua y los fuertes vientos están dificultando los esfuerzos para contener el avance de las llamas. Estos eventos subrayan la urgencia de abordar el cambio climático de manera integral, ya que sus efectos devastadores no solo amenazan a la biodiversidad, sino también a las comunidades y economías locales, dejando una huella duradera en la región.
AGENCIAS
AFGANISTÁN
El gobierno talibán ha prohibido las artes marciales mixtas (MMA) en Afganistán, considerándolas incompatibles con el Islam, declaró el miércoles una autoridad deportiva. La orden se ha dado por la policía de la moral, dependiente del Ministerio de la Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio (PVPV), luego de una investigación sobre la conformidad
del deporte con la ley islámica, según esta declaración y medios locales. “Se ha constatado que este deporte es problemático desde el punto de vista de la sharía (ley islámica) y que incluye
numerosos aspectos en contradicción con las enseñanzas del Islam”, declaró la autoridad deportiva del gobierno talibán en un comunicado transmitido.
Un responsable de la autoridad deportiva declaró a un medio local que el MMA, deporte muy popular en Afganistán, estaba prohibido en parte por ser considerado demasiado violento y presentar riesgos de lesión e incluso la muerte. Las autoridades islámicas se hicieron con el poder en 2021 y aplican desde entonces una estricta interpretación de la ley islámica.
Hace menos de una semana se promulgó una nueva ley en el país para “promover la virtud y prevenir el vicio” entre la población, en conformidad con la sha-
ría, que ha generado la preocupación de la comunidad internacional, en especial por las nuevas restricciones impuestas a las mujeres. Esta nueva legislación consta de 35 artículos y controla todos los aspectos de la vida de los afganos, sociales y privados, en una interpretación ultrarigorista de la sharía.
La ley de “la moral” prohíbe también a los hombres llevar pantalones cortos por encima de la rodilla. Cuatro de los once deportistas afganos que participaron en los Juegos Olímpicos de París-2024, como miembros del equipo nacional afgano o del equipo de refugiados, competían en artes marciales. Sin embargo, el MMA no es reconocido como deporte olímpico, en parte por razones de seguridad.
Auto nuevo: estos son los modelos que gastan menos gasolina
Elegir un auto nuevo siempre es una decisión difícil debido a la amplia variedad de modelos que hay en el mercado nacional, pero entre los factores más importantes está la cantidad de combustible que usan. Por ello, aquí mencionaremos cuáles son los que gastan menos gasolina.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), el rendimiento de combustible se define como la distancia recorrida por el vehículo entre el volumen de combustible, lo que queda expresado en kilómetros por litro (km/l). Lo anterior es importante debido a que los coches suelen ser usados como medio de transporte de quienes recorren distancias largas y un mayor consumo de combustible puede derivar también en un mayor gasto para los automovilistas. ¿Cuáles son los autos que gastan menos gasolina en México?
Los autos que gastan menos gasolina, según el informe “Rendimiento de combustible en vehículos ligeros de venta en México” del 2024 de la Conuee, son: Chevrolet Aveo (19.95 kilómetros por litro), Toyota Yaris (20.14 kilómetros por litro), Seat Ibiza 1.0 TSI (20.20 kilómetros por litro), Nissan Versa (20.68 kilómetros por litro, Chevrolet Tracker (21.53 kilómetros por litro), Suzuki Ignis (21.9 kilómetros por litro), Dodge Attitude (22.36 kilómetros por litro), Mirage G4 (22.60 kilómetros por litro), Chevrolet Onix (23.43 kilómetros por litro) y Suzuki Swift (23.8 kilómetros por litro).
El rendimiento de cada vehículo fue el promedio mencionado por la Conuee al combinar su uso tanto en la ciudad como en carretera.
dor. Pisarlo a fondo produce hasta cuatro veces más consumo de gasolina.
Cambio de velocidad: Cuando el sistema motriz lo permita, cambia a una velocidad superior. Las velocidades bajas están diseñadas para lograr un alto empuje y una rápida aceleración; la cuarta, quinta y sexta posiciones ahorran gasolina. Sin embargo, es importante evitar forzar los cambios.
Aerodinámica: Cuando manejes rápido, cierra las ventanas y usa la ventilación interior. Con las ventanas abiertas, el vehículo aumenta su resistencia al aire y, por lo tanto, también se incrementa el consumo de combustible.
Planeación de viajes: Usa plataformas de ayuda logística, considera utilizar transporte público en rutas completas o en una sección y comparte el automóvil con personas en la misma ruta para reducir el consumo de combustible en relación el número de pasajeros.
Cuidado y mantenimiento de los neumáticos: Seleccionar los neumáticos adecuados para tu vehículo, realizar la alineación y balanceo cada 10 mil kilómetros asegura su estabilidad y durabilidad, además; evita inestabilidad en la marcha, mayor desgaste, aumento en el consumo de combustible y baja respuesta en situaciones de frenado.
Recomendaciones para ahorrar gasolina en el automovil
Arranque: Calentar el motor cuando el vehículo no está en movimiento resulta
Además, sólo se tomaron en cuenta aquellos autos que circulan con gasolina, pues existen algunos híbridos que proporcionan mayor rendimiento del combustible.
ineficaz y aumenta el consumo de gasolina. Además, puede provocar un desgaste prematuro del motor. Se sugiere iniciar el recorrido a velocidad moderada, acelerando gradualmente.
Velocidad: Acelera gradualmente, presiona con suavidad el pedal del acelera-
Carga de gasolina: Al cargar gasolina, asegúrate de que no haya derrames de combustible, verifica que el tapón del tanque no tenga fugas y evita cargar en ciertos horarios para no tener pérdidas por evaporación.
De acuerdo con la información compartida por la Conuee, un buen mantenimiento también puede disminuir el consumo de combustible hasta en un 10 por ciento
¡Lo pillan!
Víctor Hugo “N” roba motocicleta y en su fuga se estampa en un negocio, fue detenido
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
La mañana de este miércoles fue detenido Víctor Hugo “N”, quien ha sido señalado en repetidas ocasiones como presunto ladrón, cuando de nueva cuenta trato de salirse con la suya, afortunadamente fue detenido y puesto tras las rejas, por el probable robo de una motoneta.
El hoy detenido tiene un amplio historial de conflictivo y delictivo, ha sido señalado de protagonizar
una riña en las instalaciones de la expo feria con una chica trans, y meses atrás se le señaló de robar un perro de la raza Chihuahua.
Fue la mañana de este miércoles cuando el antes mencionado ladronzuelo tomó una motoneta sin consentimiento del dueño, dándose a la fuga, pero debido a su falta de experiencia para conducir este tipo de unidad, se estampó en un negocio de venta accesorios y novedades, el cual se ubica en el bulevar Magisterial de la colonia
Vista Hermosa, frente a la tienda las 3 B.
Este sujeto ya es un dolor de cabeza para los afectados por robo y para las autoridades de seguridad dado que lo detienen y a los pocos días queda en libertad.
La detención del delincuente fue realizada por el propietario del local quien aseguró al individuo para que respondiera por los daños, entregándolo posteriormente a elementos de la Policía Preventiva Municipal.
Cae pederasta
Fue capturado por ministeriales, es investigado por violar a una menor Sin identificar cadáver
descomposición.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Mediante un operativo implementado por agentes ministeriales, se logró la captura de un presunto pederasta entre las localidades de Pedernales y la colonia Altamirano, la primera perteneciente al municipio de Atzalan y la segunda a Martínez de la Torre.
Los hechos se registraron en la tarde noche de este miércoles, cuando agentes ministeriales realizaban una investigación por la localidad de Pedernales perteneciente al municipio de Atzalan, lograron ubicar al implicado y de esta forma se le intervino, no sin antes mostrar una orden de aprehensión además de leerle sus derechos.
El detenido fue trasladado a la comandancia de la Policía Ministerial y después de realizar los trámites correspondientes, se procedió en trasladarlo ante el juez de control, quién determinará su situación jurídica por el delito que le imputan. REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
A más de 24 horas de haber sido encontrado el cuerpo sin vida en un arroyo de la localidad de La Unión Paso Largo, hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido.
Ante esta situación que se originó la tarde noche del martes,
en dicha localidad, familiares de Emilio Capistran, se trasladaron a la fiscalía, dónde están solicitando se les conceda realizar todos los trámites necesarios para descartar si es su familiar o en caso dado de que sea, reclamar el cuerpo. Para estos trámites, se sabe que se requiere realizar el examen del ADN, por la forma en que fue encontrado el cuerpo en estado de
Por otra parte, se espera que el cuerpo sea identificado en las próximas horas, ya que presumiblemente este caño no está conectado con el caño de la colonia Del Valle de donde desapareció Emilio, mencionaron algunas personas de cuerpos de rescate.
Mientras tanto, agentes ministeriales realizarán Las investigaciones correspondientes en apoyo con el fiscal en turno que lleve el caso.
TRAILER SE PARTE EN DOS
Volcadura de camión deja pérdidas millonarias; personas acapararon mercancía que quedó dispersa ¡Encontronazo!
REDACCIÓN
MALTRATA, VER.
Decenas de personas acapararon lo rescatable de las más de 30 toneladas de mercancía diversa, la mayoría frijol, que quedaron dispersas, tras el choque y volcadura de un tráiler que terminó en la rampa de frenado de la autopista Puebla-Orizaba, en el kilómetro 235.
Fue cerca de las 05:00 horas de este miércoles, que se registró el percance que
dejó daños materiales millonarios, al quedar partido en dos la unidad que se dirigía al sur del país, proveniente de la Ciudad de México, su conductor resultó sólo golpes leves.
De acuerdo con los datos recabados, el chofer de la unidad perdió el control debido a una falla en el sistema de frenado, lo que provocó que chocara con los muros laterales, previo a precipitarse a la rampa de frenado, donde la unidad pesada quedó prácti-
camente destruida.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, personal de la Guardia Nacional y Capufe, arribaron al lugar para brindar apoyo al conductor, quien logró salir de la unidad, antes de frenar de forma brusca para evitar colisionar con otros vehículos.
Finalmente, por indicaciones de los oficiales de la Guardia Nacional y al terminar con el peritaje, se solicitó el traslado de la unidad al corralón, con apoyo de grúas.
Motociclista acaba en hospital tras colisionar contra una camioneta
REDACCIÓN
MEDELLÍN DE BRAVO
El conductor de una motocicleta que se desplazaba por calles del fraccionamiento
Puente Moreno acabó en el hospital con una probable fractura en la pierna y un traumatismo craneoencefálico tras chocar contra una camioneta.
Este hecho ocurrió cuando el agraviado circulaba por la Avenida de Las Aves abordo de su motocicleta de la marca
Bajaj tipo Pulsar NS200 de color blanca en el municipio de Medellín.
Al llegar a la intersección de Avenida de La Unión, la conductora de una camioneta de la marca MG color negra que aparentemente no respetó la preferencia habría sido la res-
ponsable de este incidente. El joven motociclista de aproximadamente 25 años de edad ya no consiguió frenar y se estrelló contra la unidad que quiso ganarle el paso, por lo que quedó mal herido sobre la carpeta asfáltica.
Técnicos en urgencias médicas de Protección Civil municipal de Medellín de Bravo fueron quienes acudieron hasta dicho sitio para brindarle los primeros auxilios al joven quien fue llevado con severas lesiones a un hospital.
Captan en video a ladrón
Delincuente se brinca el mostrador y se roba una báscula, en el mercado
Por su parte un perito de tránsito y vialidad del estado de dicha delegación llegó hasta la mencionada dirección para tomar conocimiento y así deslindar las responsabilidades que resulten por los daños y las heridas. REDACCIÓN
Comerciantes del Mercado de La Boticaria en Boca del Río denunciaron públicamente la presencia de un sujeto que aprovechó el descuido de uno de ellos para robarle. Fue gracias a una cámara de seguridad que los locatarios lograron captar el momento exacto en el que un sujeto brinca el mostrador de uno de los
negocios y se apodera de una báscula. Lo anterior ocurrió la mañana de este miércoles en las instalaciones de dicho mercado situado Sobre la avenida Ejército Mexicano esquina Graciano Sánchez de la colonia Ejido Primero de Mayo Norte.
En las imágenes Se aprecia que se trataba de un sujeto de gorra negra, playera sin mangas azul con blanco y rojo, pantalón gris y tenis blanco que se lleva bajo el brazo el aparato a toda prisa.
Desafortunadamente el propietario del local se dio cuenta ya muy tarde de que había sido víctima de este sujeto, pero gracias a la cámara de vigilancia lograron dar a conocer las características del ladrón para alertar a la gente.
Vuelca camioneta
Conductor de camioneta pierde el control y se voltea; hay una persona herida
REDACCIÓN ACTOPAN, VER.
Daños materiales cuantiosos y una persona lesionada es el resultado de la volcadura de una camioneta cargada con abarrotes, esto en el municipio de Actopan, Ver. El accidente se produjo este miércoles en la carretera estatal Xalapa -Actopan.
Fue a la altura de la colonia 6 de enero, del municipio de Actopan, donde se registró este accidente.
El conductor perdió el control del volante luego de haber tomado una curva pronunciada y es así como, se volcó en su costado derecho.
Con el apoyo de otros automovilistas se reportó a las corporaciones policiacas este accidente y es así como,
tomaron conocimiento elementos de la Policía Estatal y un perito de Tránsito del Estado.
Además, acudieron socorristas de la ciudad de Xalapa y aplicaron los primeros auxilios al conductor de la camioneta.
La camioneta volcada es de la marca Nissan tipo NP-300, en color blanco, con placas de circulación YF-5154-A del Estado de Veracruz y es de modelo 2010.
Con el apoyo de una grúa fue restablecida la camioneta y llevada al encierro oficial de vehículos siniestrados.
Un perito de Tránsito del Estado con base en Xalapa, se encargó de realizar el deslinde de responsabilidades correspondientes en torno a este accidente.
Hombre aparece sin vida
Arquitecto secuestrado intentó escapar y fue asesinado
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Un hombre fue encontrado sin vida, al interior de un departamento en el fraccionamiento Villa Santa Marta, al poniente de la ciudad de Coatzacoalcos, se encontraba maniatado y vendado.
Ante la Fiscalía regional de la zona sur, comparecieron familiares del varón que fue asesinado y lo identificaron como José Javier López Martínez de 35 años, de profesión arquitecto, con domicilio en el fraccionamiento Paraíso.
De acuerdo con los primeros informes, tenía dos días de haber sido privado de su libertad, pero la familia no interpuso denuncia y no abundó si recibieron llamadas para exigir rescate.
Además se dio a conocer que se detuvo a una mujer, en la
camioneta, la cual era propiedad del arquitecto y se presume que era cómplice del varón que lo privó de su libertad y lo asesinó.
De acuerdo con los relatos de los vecinos, al interior de ese departamento, ubicado en el cuarto piso del edificio número 5 Circuito Azaleas de este fraccionamiento, se escucharon unos gritos y disparos.
Personal de una empresa de telecomunicaciones realizaba una instalación, la victima empezó a gritar y correr para intentar escapar, después se escuchó un disparo y minutos después un varón salió corriendo entre los departamentos.
Después una mujer abandonó el departamento en una camioneta Toyota Hylux blanca que estaba en estacionada en uno de los andadores.
La víctima privada de su libertad, era un varón de unos
35 años, fue hallado en un cuarto, maniatado y con los ojos vendados.
Por la fuga del presunto homicida, la policía instaló filtros de seguridad sobre toda la carretera a Las Barrillas, para tratar de detenerlos, sin tener resultados.
Las autoridades ministeriales señalaron que se investiga si se trataba de un secuestro, en cuanto fuera identificado de manera legal, aunque no había ninguna denuncia ante la Unidad Especializada.
El observatorio ciudadano de Coatzacoalcos no detuvo el contador de secuestro de su página oficial, hasta este miércoles, 214 días sin presentarse algún evento de este delito.
En lo que va del año 2024, en Coatzacoalcos se han registrado un total de 35 muertes violentas, de las cuales 5 han sido mujeres y 30 hombres.
Dos robos
REDACCIÓN
VERACRUZ
Empleados de una empresa dedicada a la compra y venta de materiales reciclables dieron a conocer haber sido víctimas dos robos, uno consumado por un solo hombre y otro en el que participaron tres.
Estos hechos ocurrieron en la recicladora de la colonia Chalchihuecan
a orilla de la autopista VeracruzCardel en la zona norte de la ciudad, donde las cámaras lograron captar la presencia de los señalados.
Los afectados informaron de un sujeto había acudido por la mañana con algunos fierros para ganarse algo de dinero como hacen tantas otras personas que de eso subsisten en la conurbación.
Sin embargo, para su desagradable sorpresa el individuo regresó varias horas más tarde ya que se había puesto el sol en la otra faceta
que le desconocían, la de maleante y con cuchillo en mano les robó. El segundo robo se dio cuando tres sujetos que llegaron como clientes, se encontraban en la caja pagando y en un descuido aprovecharon para guardarse algunas piezas en una bolsa.
Para cuando los agraviados se percataron del delito, salieron para reclamarles pero los responsables huyeron a bordo de una camioneta pick up color roja y en una motocicleta.
LA RUTA DEL CAFÉ POR VERACRUZ
Si de beber café se trata, el veracruzano es uno de los mejores del mundo.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Quizá una de las ideas más extendidas es que, en las zonas cafetaleras, cualquier lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida. Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y reingeniería para la mejora continua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abierto en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la profesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos puntos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, además de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vegetación y riqueza cafetalera.
FINCA LOS BARREALES
Los Herrera y cinco familias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lastimar el ecosistema.
FINCA SANTA MÓNICA
Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha buscado mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en
Coatzacoalcos y tienen producciones muy pequeñas, con procesos experimentales y complejos: con una calidad inigualable.
FINCA SAN JOSÉ
Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra.
Por lo regular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.
FINCA LOS ENCINOS
Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico.
En esta finca, los gemelos Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características organolépticas de su grano. También realizan experiencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.
CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD
Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la transparencia de los procesos de
calidad. Pueden agendarse con ellos citas para recorridos por las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas en laboratorio, según sea el caso. Si bien puedes reservar una con anticipación, con un costo que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar).
Antonio sugiere visitar la cafetería los sábados: ese día, a las 11:00 horas, prueban de tres a cuatro muestras de lo que se maquila en la semana invitan a nueve personas extra que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por telé fono).
La experiencia dura de una hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional de catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público.
Jueves 29 de Agosto de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 11 de Mayo de 2023
Martes 27 de Agosto de 2024
Jueves 07 de Septiembre de 2023
Martes 12 de Diciembre de 2023 .25
FRAGOSO
‘LA BELLEZA ES SEGURIDAD, NO TENER MIEDO’
Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.
DE COATZACOALCOS
Érika Buenfil
Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud
Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.
CAROLINA HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO
Gal Gadot, Timothée Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en la próxima gala de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.
La Academia de Hollywood anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades que subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig. “Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije ron los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.
Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado. A pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había traba jado por más de 40 años en empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona da por su interpretación sino también por su belleza. Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica ron que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio nal almuerzo de nominados se
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
"Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 01 de Junio de 2023
Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Martes 12 de Diciembre de 2023
Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Martes 27 de Agosto de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
ALONDRA
ALONDRA
ISAAC HERNÁNDEZ
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia.
Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
todo lo que tiene que ver con pasa es que no se lo había
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Jueves 29 de Agosto de 2024
TRAILER SE PARTE EN DOS
Volcadura de camión deja pérdidas millonarias; personas acapararon mercancía que quedó dispersa, en Maltrata.
¡ENCONTRONAZO!
Motociclista acaba en hospital, tras colisionar contra camioneta, en Medellín de Bravo. PASE A LA 22
VUELCA CAMIONETA
Conductor de camioneta pierde el control y se voltea; hay una persona herida, en Actopan. PASE A LA 23
¡LO PILLAN!
Sujeto roba moto y en su fuga se estampa en negocio, en Martínez de la Torre; fue detenido. PASE A LA 21