El Heraldo de Tuxpan 29 de Abril de 2025

Page 1


MIGRANTES

CONTRIBUYEN A LA ECONOMÍA DE EU

Mexicanos en EUA envían el 20% de sus ingresos a México y el 80% se queda en la economía estadounidense: Claudia.

DENUNCIAN

FUGA DE AGUAS NEGRAS

Vecinos del Infonavit Reyes Heroles aseguran que la problemática lleva años sin ser atendida. SE VIVE UN GRAN MOMENTO TURÍSTICO: GOBERNADORA

En Rosarito, se muestra la riqueza artística, gastronómica, cultural, artesanal y natural del estado.

· PAG 6

GRAN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO

Buscan organizadores brindar momentos de felicidad a la niñez tuxpeña.

APROBARÍAN ‘LLAVE MX’ ASOCIADA CON LA CURP

Cuando la CURP contenga los datos biométricos del titular, tendrá el carácter de una identificación oficial.

CAMBIAN RUTA DEL CARNAVAL

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

REDACCIÓN CIUDAD DE

MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos contribuyen de manera importante a la economía estadounidense puesto que solo el 20 por ciento de sus ingresos son enviados en remesas a México y el 80 por ciento se queda en EUA en ahorro, consumo y pago de impuestos.

“Esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos, es todo lo contrario, ayudan a la economía de los Estados Unidos. Entonces, es muy importante que todas y todos los mexicanos lo conozcamos y todas y todos los estadounidenses lo conozcan también; todas las nacionalidades, pero particularmente nosotros y los estadounidenses, para que reconozcan ese trabajo, que sepan lo que significa para su país y que sea parte de todos los diálogos también en los temas de migración”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Señaló que, de acuerdo con Latino Donor Collaborative (LDC), hay cerca de 40 millones de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos, de los cuales solo 4 millones no tienen documentos, por ello es importante que conozcan con argumentos su contribución a la economía estadounidense.

“Es importante, primero, porque hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual no estamos de acuerdo, pero además de desconocimiento también en la Unión Americana de lo que significan varias generaciones de mexicanas y mexicanos, de latinos que en los Estados Unidos; y es importante informar aquí y desde aquí, también dar argumentos a todos nuestros hermanos que están en Estados Unidos para que conozcan ellos también la importancia que tiene su trabajo para la economía del vecino país”, agregó.

La directora General de LDC, Ana Ramírez Valdéz, expuso que contrario a la retórica actual en la

Migrantes contribuyen a la economía de EU

Mexicanos en EUA envían el 20% de sus ingresos a México y el 80% se queda en la economía estadounidense: Claudia

que predominan mitos como que los migrantes no contribuyen a la economía de Estados Unidos; que son una carga para la misma o que incrementan la criminalidad, la realidad es que:

En 2024 los mexicanos nacidos en EUA contribuyeron con 781 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB), lo que quiere decir que si fueran un país independiente serían actualmente la décima economía más grande del mundo; mientras que los pronósticos indican que la comunidad latina en dos o tres años podría ocupar el tercer lugar.

En 2022 los inmigrantes indocumentados pagaron casi 100

Llaman a prevenir extravío de mascotas

Durante la Vacunación Antirrábica deben tomarse las precauciones necesarias

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- Con el inicio de las campañas de vacunación antirrábica en diversos Centros de Salud de la ciudad, la asociación civil Gatito Vaguito de Tuxpan Ver A.C., a través de su rescatista Aris Martínez Cabrera, emitió un llamado urgente a la comunidad para tomar medidas preventivas al momento de

mil millones de dólares (mdd) en impuestos, incluyendo 25.7 mil mdd a la seguridad social; 6.4 mil mdd de Medicare; y 1.8 mil mdd al seguro de desempleo.

Complementan la fuerza laboral de EUA en industrias esenciales ya que su mano de obra representa el 51 por ciento en granjas lecheras al igual que en el procesamiento de carne; el 20 por ciento de la manufactura y agricultura; 15 por ciento de la educación y salud; 28 por ciento de auxiliares de salud, 25 por ciento de los trabajadores de la construcción; y 54.3 por ciento de clasificadoras y clasificadores agrícolas.

* Los inmigrantes tienen 60 por ciento menos criminalidad, aunado

llevar a sus gatos a vacunar.

a que los estados de la frontera con México son más seguros y sanos en comparación a la frontera norte de EUA.

* En 2021, uno de cada cinco inmigrantes era empresario, generando 95.6 billones de dólares.

Señaló que la gran mayoría de mitos relacionados a la comunidad migrante proviene de estereotipos que se difunden en televisión o películas, por lo que pese a que los mexicanos son el 16 por ciento de la población en Estados Unidos, únicamente ocupan 2.8 por ciento de los roles en televisión y películas en inglés.

“Tenemos una población que es básicamente invisible, a pesar de que está contribuyendo con 16 por

Martínez Cabrera advirtió que en campañas anteriores se han registrado casos de gatos extraviados, principalmente por no utilizar el equipo adecuado de protección al trasladarlos.

“Muchos mininos se asustan, se sueltan y terminan perdiéndose. Es algo que se puede evitar con responsabilidad”, expresó. Entre las recomendaciones emitidas por la asociación están: Verificar que el gato tenga más de tres meses de edad antes de aplicarle la vacuna, utilizar correa, pechera o transportadora cerrada para evitar escapes, asegurarse de que el animal esté en buen estado de salud y calmado al momento de la vacunación.

“¡Cuidemos a nuestros gatitos con responsabilidad y amor!”, enfatizó el rescatista, subrayando que estas medidas no solo protegen a los animales, sino que también ayudan a que el proceso de vacunación se realice de forma segura y eficiente.

La asociación Gatito Vaguito invitó a los dueños de gatos a sumarse a esta jornada con conciencia y compromiso, recordando que la vacunación antirrábica es vital para la salud pública, pero debe hacerse con cuidado y previsión.

ciento de la economía, ahí es donde hay mitos porque, desgraciadamente, más de la mitad de estos números, más de la mitad del poquito que nos toca en televisión en inglés es negativa”, aseguró.

Destacó que, además, pese a los actuales discursos la comunidad de latinos en Estados Unidos continúa creciendo ya que 1 de cada 4 jóvenes en Estados Unidos es latino, mientras que el 16.1 por ciento de los menores de 18 años son mexicanos. También 1 de cada 6 mujeres es mexicana, quienes tienen la tasa de empleo más alta que cualquier otro grupo, sumado a que, de la comunidad latina, el 86 por ciento de las mujeres son quienes toman las decisiones del hogar.

General

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Nombran a nuevo director de Unidad de Transparencia

El alcalde Dr. Jesús Fomperoza le tomó protesta en presencia de la síndica, regidores y regidoras

REDACCIÓN

TUXPAN

En sesión extraordinaria de Cabildo, y por votación unánime, se otorgó el nombramiento de director de la Unidad de Transparencia al LAE. José Alberto Santiago Soto.

Al tomarle protesta, el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres le encomendó garantizar a la población el acceso a la información pública y cumplir con las obligaciones de transparencia del gobierno municipal. Participaron en esta reunión la síndica única Lidia de

Jesús Santiago Hernández; las regidoras y los regidores

Amado Gutiérrez Lima, María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín y el Lic. Federico Zamora Casanova, encargado de la Secretaría del Ayuntamiento. Esta sesión de cabildo se realizó en los términos establecidos en la Ley Número 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, artículo 11 y 132, párrafo 5.

Concientizan sobre Educación Vial

Para la prevención de accidentes

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y prevención en las vías públicas, oficiales de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal han puesto en marcha diversos puntos de activación en puntos estratégicos de la ciudad, estas jornadas buscan concientizar tanto a automovilistas como a motociclistas y peatones sobre la importancia de la educación vial para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos.

Durante estas actividades, los oficiales interactúan directamente con los ciudadanos, brindando información relevante sobre las normas de tránsito, el uso correcto de los dispositivos de seguridad, la importancia de respetar los señalamientos viales y las medidas preventivas para evitar siniestros, distribuyen folletos informativos y realizan demostraciones prácticas para reforzar el mensaje, así lo informó la Perito Instructor Gabriela Valdez.

“Es fundamental que todos los usuarios de la vía pública comprendamos la responsabilidad que tenemos al transitar,

Cambian ruta del carnaval

Desfiles de comparsas y carros alegóricos serán del puente Tuxpan a la Francisco Munguía. Fue presentada la corte real

»REDACCIÓN

Tuxpan.- El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres y el Comité de Carnaval Tuxpan 2025 informan que, debido a los trabajos que realiza CAEV y SIOP en el bulevar, a la altura de la calle Morelos, se tomó la determinación de cambiar la ruta de los paseos por seguridad de participantes y asistentes. En rueda de prensa se dio a conocer que el nuevo recorrido será del puente Tuxpan a la calle Francisco Murguía, dos cuadras antes del Sector Naval. El palco de honor se ubicará a la altura de la avenida Central, junto a la Escuela Secundaria Técnica 2.

Se contempla el uso del carril norte del bulevar, solo en el tramo del puente Tuxpan al hotel Courtyard. A partir de ahí, las comparsas y carros alegóricos desfilarán por en el carril del malecón, como tradicionalmente se hace. El viernes 2 de mayo el primer paseo de carnaval iniciará en el puente Tuxpan.

por lo que, a través de estos puntos de activación, buscamos generar conciencia y promover hábitos seguros que contribuyan a reducir el número de accidentes en nuestro municipio, llevamos estas actividades a las escuelas, empresas y dependencias, con botargas y material visual, para hacer la actividad muy amena”, explicó.

Dijo que las autoridades de tránsito hacen un llamado a la ciudadanía a participar activamente en estas jornadas y a adoptar una actitud responsable al conducir, manejar motocicleta o transitar como peatón, y señaló que la educación vial es un compromiso de todos y es la base para construir un entorno vial más seguro y armónico en el municipio.

“Hacer conciencia en la educación vial es muy importante, sobre todo por él crecimiento que estamos teniendo como puerto y la gran cantidad de personas que nos visitan y por lo cual tenemos que poner el ejemplo”, finalizó.

El 3 de mayo partirá de las inmediaciones del Sector Naval hacia la zona centro. El último desfile del carnaval, el día 4 de mayo, volverá a iniciar en el puente Tuxpan. Se tiene programado que los desfiles inicien a las 18:00 horas. En el mismo evento se hizo la presentación de la Corte Real del Carnaval Tuxpan 2025.

Denuncian fuga de aguas negras

Vecinos del Infonavit Reyes Heroles aseguran que la problemática lleva años sin ser reparada

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Habitantes del Infonavit

Jesús Reyes Heroles lanzaron un enérgico llamado a las autoridades para atender una problemática que persiste desde hace varios años: una severa fuga de aguas negras que no sólo afecta la imagen urbana, sino que ya ha causado enfermedades gastrointestinales y de la piel entre los residentes.

Según los vecinos, la situación representa un grave foco de infección que se ha agravado con la llegada de la temporada de calor, cuando el intenso olor a drenaje se vuelve insoportable en la zona. A pesar de que los ciudadanos han implementado acciones emergentes, como colocar concreto para evitar que las aguas negras se esparzan por las calles y realizar zanjas improvisadas para canalizar los escurrimientos, el problema continúa sin ser resuelto de fondo. Los habitantes señalan que, en repetidas ocasiones, han reportado la situación a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz

(CAEV), oficina operadora en Tuxpan, sin recibir hasta ahora una solución definitiva. Aseguran que, aunque en algunas ocasiones se realizan trabajos de limpieza o reparación menor, el daño en la red de drenaje parece ser más profundo y requiere de una intervención estructural.

“Ya no sabemos qué más hacer. Vivimos con el olor insoportable, no

podemos abrir ventanas ni salir con tranquilidad. Además, ya hay niños y adultos enfermos por este problema”, expresó una de las afectadas. exigen que las autoridades correspondientes atiendan de manera urgente esta fuga de aguas negras antes de que la situación sanitaria se agrave aún más y se convierta en un riesgo mayor para la salud pública.

Guardia Nacional realizó vigilancia de carreteras

En la zona norte durante Semana Santa »IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Con más de 70 elementos desplegados, la Guardia Nacional dio a conocer los resultados del Operativo Semana Santa 2025 en la zona norte del estado de Veracruz, realizado del 11 al 27 de abril en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional. Durante este periodo, se reforzó la vigilancia en más de 40 mil kilómetros de tramos carreteros, incluyendo rutas como Cardel, Alazán-Canoas, Poza RicaVeracruz, Tuxpan-Tampico y Poza Rica-Ozuluama-Tampico, con el objetivo de proteger a turistas y habitantes durante su traslado y estancia en puntos turísticos. En entrevista, el Suboficial Abraham Díaz Hernández, titular de la Estación Poza Rica, ubicada en la caseta de los Gil, informó que en los municipios de Poza Rica, Tuxpan, Ozuluama, Álamo y Tempoal se implementó el programa “Héroes Paisanos”, brindando apoyo a los connacionales que visitaron el estado durante las vacaciones. Además, señaló que más de 60 elementos fueron desplegados en terminales de autobuses, centros turísticos y en el Aeropuerto Nacional de Poza Rica, para atender zonas con alta

afluencia de personas. Indicó que como parte de las acciones de prevención, el Suboficial detalló que se aplicaron operativos especiales en los principales tramos carreteros: “Radar”, para detectar vehículos a exceso de velocidad; “Cinturón”, para verificar el uso correcto del cinturón de seguridad; “Casco”, para supervisar el uso de equipo de seguridad en motociclistas; “Telurio”, para realizar inspecciones de seguridad a pasajeros de autobuses; y “Caballero del Camino”, para brindar apoyo a automovilistas que presentaron fallas mecánicas, así como orientación médica o turística.

El entrevistado expuso que, en dicho operativo, se proporcionaron recomendaciones de seguridad a más de 3 mil 500 automovilistas, haciendo énfasis en la importancia del uso del cinturón de seguridad, tanto para conductores como para pasajeros. Asimismo, se brindó atención ciudadana a más de 1 mil 200 familias que disfrutaron de los distintos destinos turísticos de la región.

Instalan gradas para el Carnaval

Se espera que este jueves quede todo concluido

IRIS ROMÁN TUXPAN

Como parte de los preparativos para el esperado Carnaval Tuxpan 2025, se están llevando a cabo los trabajos de instalación de gradas en el Boulevard Independencia y parte del Boulevard Manuel Maples Arce. Estas estructuras, colocadas año con año, permitirán que las familias tuxpeñas y visitantes disfruten cómodamente de los paseos de carnaval que se rea-

lizarán los viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo.

Las gradas, que tienen un costo de recuperación, ofrecen un espacio seguro y organizado para apreciar los coloridos desfiles y espectáculos que caracterizan esta gran fiesta.

Debido a estos trabajos, uno de los carriles de ida del boulevard se encuentra ocupado, por lo que las autoridades piden comprensión y paciencia a los automovilistas que transitan por la zona. Se espera que la instalación concluya este jueves, para que todo esté listo y en óptimas condiciones para las festividades.

El Carnaval de Tuxpan es una de las celebraciones más importantes del norte de Veracruz, y cada detalle en su organización busca garantizar la mejor experiencia para las familias.

Confía TEV una gran participación electoral

Tanto para alcalde como para el Poder Judicial

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Las mujeres y los jóvenes son los que podrán marcar la diferencia en la próxima elección tanto para los cargos de Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores, como para los representantes del Poder Judicial, comentó la Magistrada del Tribunal Electoral de Veracruz Tania Celina Vázquez Muñoz, durante su visita en este puerto, para promover la participación ciudadana en la jornada electoral.

Durante su encuentro con abogados de este municipio, lamentó que se presenten casos de violencia política en las mujeres y la necesidad de una mayor participación ciudadana en las decisiones que se toman en el país, además de que es necesario seguir apoyando el empoderamiento de la mujer y el emprendimiento de los jóvenes.

“Hoy ustedes las mujeres tienen la posibilidad de cambiar el rumbo de las cosas, utilizando este empoderamiento que han ido logrando, tanto en el proceso político como en

Gran Celebración del Día del Niño

Buscan organizadores brindar momentos de felicidad a la niñez tuxpeña

»REDACCIÓN

Tuxpan.- En un ambiente lleno de alegría, sonrisas y entusiasmo, el grupo de Mujeres de la Cuarta Transformación, liderado por la Delegada Estatal Esmeralda Márquez Ramírez, en coordinación con Daniel Cortina Martínez, promotor de la 4T en Tuxpan, llevó a cabo una memorable celebración del Día del Niño, reafirmando su compromiso con los valores y principios de la Cuarta Transformación. El evento, realizado con el firme

propósito de brindar momentos de felicidad a la niñez tuxpeña, reunió a decenas de niños que disfrutaron de actividades recreativas, juegos y sorpresas en un entorno seguro y lleno de cariño.

La organización y dedicación del equipo de mujeres permitió que esta jornada se convirtiera en una auténtica fiesta para los pequeños.

hacer un cambio radical en el Poder Judicial, con una mejor procuración de justicia y esquemas más democráticos”, enfatizó.

La magistrada señaló, que está recorriendo todo el estado para invitar a los ciudadanos a participar en el proceso judicial histórico, a despejar dudas que se tienen por la elección, decirles a los ciudadanos que habrá diez boletas diferentes y es esencial que la ciudadanía conozca a quienes ocuparán esos cargos, su experiencia, preparación, trayectoria, su integridad, ética profesional, sus valores y su desempeño profesional, para cuando vayan a votarlos tengan una idea sobre quiénes son.

Cabe destacar, que esta conferencia- capacitación fue promovida por el Colegio Único de Abogados Postulantes, una organización constituida por profesionales del Derecho en este municipio y cuyo presidente es el abogado Héctor Sánchez.

“Estamos muy orgullosos del trabajo en equipo y del resultado de este evento. Es un reflejo del compromiso que tenemos con nuestra niñez y con el proyecto de transformación que impulsa nuestro movimiento”, expresó Daniel Cortina durante el evento.

La diputada federal Dorheny Cayetano también estuvo presente, reconociendo el esfuerzo del grupo organizador y reiterando su apoyo a iniciativas que fortalecen la integración social desde la infancia. Eventos como este no solo celebran a las nuevas generaciones, sino que también refuerzan el tejido social y el papel fundamental que la comunidad desempeña en el proceso de transformación del país.

La celebración del Día del Niño en Tuxpan es una muestra clara de que, con voluntad, organización y amor por la niñez, es posible construir un mejor futuro para todos.

Vive un gran momento turístico: Gobernadora

En Rosarito, muestra la riqueza artística, gastronómica, cultural, artesanal y natural del estado

REDACCIÓN

ROSARITO, B.C.

La gobernadora Rocío Nahle García participó en la inauguración del Tianguis Turístico, el primero de carácter binacional en Baja California, México y California, Estados Unidos desde donde destacó que Veracruz está de moda.

Refrendó su respaldo a la política turística de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el compromiso de trabajar en unidad para alcanzar la meta de posicionar al país como el quinto más visitado del mundo hacia 2030 mediante la prosperidad compartida.

Veracruz se proyectará en este importante escaparate internacional ante una afluencia diaria estimada en 10 mil personas y mil 700 compradores de mil 154 empresas,

que visitarán el Baja California Center del 28 de abril al 01 de mayo.

Durante el acto protocolario, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que México, al igual que Veracruz, está de moda gracias a un modelo de gestión turística más equitativo, inclusivo y sostenible.

Niños se interesan por la pesca

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Los niños se interesan por la pesca y la tradición de realizar torneos de convivencia para que esta actividad no se pierda, lo anterior en el marco de las celebraciones por el Día del Niño y de la Niña, las majestuosas aguas del río

Tuxpan y la zona de playa, fueron el escenario del Quinto Torneo Taller Infantil de pesca de robalo, una iniciativa que busca despertar en las nuevas generaciones el interés por esta actividad y poder preservarla.

De manera simultánea al desarrollo del torneo de robalo para adultos, el Club Náutico

Tampamachoco celebró a los más pequeños en su día, fiel a su com-

promiso con las futuras generaciones, el club organizó un evento lleno de alegría y diversión que congregó a niños y adultos desde las ocho de la mañana hasta la ceremonia de clausura al mediodía. El payaso “Tavin” fue el encargado de amenizar la jornada, contagiando con sus ocurrencias a todos los presentes, desde los más pequeños hasta los más grandes, por lo que la emoción de la pesca corrió a cargo de los padres, quienes acompañaron a sus hijos en esta experiencia.

El equipo de Vive la Pesca extendió una felicitación a los organizadores por mantener viva esta importante labor de formar a los pescadores del mañana, donde sin duda alguna, la sonrisa y el entusiasmo de los niños fueron el mejor premio de esta jornada, reafirmando la importancia de fomentar en ellos el amor por la pesca y las tradiciones de su comunidad.

Masivo regreso a clases

Tras el receso de Semana Santa

AGENCIAS POZA RICA

Este lunes más de 42,000 estudiantes, de todos los niveles educativos, abarcando desde la educación básica hasta las instituciones de enseñanza superior y los centros de capacitación laboral, regresaron a las aulas.

El receso, que se extendió del 14 al 25 de abril, brindó a alumnos, maestros y personal administrativo la oportunidad de desconectar de la rutina académica y disfrutar de diversas actividades familiares, culturales y de esparcimiento, dentro y fuera de la región.

Desde tempranas horas de la mañana, las principales vialidades de la ciudad registraron un incremento en el flujo vehicular, principalmente en las zonas aledañas a las escuelas. Padres de familia acompañaron a sus hijos, asegurándose de que el retorno a las aulas fuera seguro

y organizado. En las puertas de los colegios, directivos y personal docente dieron la bienvenida a los estudiantes, mostrando entusiasmo por el reinicio de las actividades académicas y el cumplimiento de los planes de estudio establecidos para el presente ciclo

CIUDADANOS DENUNCIAN SOCAVÓN

Fue provocado por el colapso de una tapa de drenaje sanitario

»AGENCIAS

Poza Rica.- Vecinos de la colonia Laredo denunciaron la formación de un posible socavón en la intersección de las calles Naranjo y Reforma. El hundimiento, provocado por el colapso de una tapa de drenaje sanitario, ha generado preocupación y alarma entre los vecinos y comerciantes del área, quienes señalan la reciente construcción de la infraestructura ahora deteriorada.

Vecinos indicaron que la repentina formación de este hoyo representa un peligro inminente tanto para peatones como para automovilistas que circulan diariamente por esta importante vialidad, en donde además se localiza la escuela primaria Concepción Fuentes, a la que diariamente acuden cientos

de niños y padres de familia, así como el área de urgencias del Hospital de zona número 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un centro médico vital para la región. Según testimonios recabados en el lugar, la tapa de drenaje, cuya instalación se llevó a cabo hace relativamente poco tiempo, no resistió el flujo constante de vehículos y las recientes condiciones climáticas. Los residentes manifestaron su sorpresa e indignación ante la fragilidad de la obra, cuestionando la calidad de los materiales empleados y la supervisión durante el proceso de construcción.

La situación ha generado incertidumbre, ya que temen que el socavón pueda expandirse y ocasionar accidentes de mayor gravedad, pues la ubicación de este nuevo hundimiento agrava aún más la situación, ya que se encuentra en una zona de alta afluencia vehicular y peatonal.

Ciudadanos exigen la pronta reparación del socavón y una revisión exhaustiva de las obras de drenaje recientemente realizadas en la zona para evitar futuros colapsos, ya que subrayan que la seguridad de los habitantes y la continuidad de las actividades cotidianas en esta importante área de Poza Rica dependen de una respuesta rápida y eficiente por parte de las autoridades competentes.

escolar. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) había emitido con antelación las indicaciones para el retorno a clases, exhortando a las instituciones educativas a garantizar un ambiente propicio para el aprendizaje y a retomar las actividades curri-

Taxistas contribuyen en mujer alerta

Trabajadores del volante apoyan la seguridad de las féminas

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Como parte de las acciones preventivas que realiza la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, en Tihuatlán diversas instituciones y delegaciones del transporte público en la modalidad de taxis, vienen contribuyendo en la difusión del programa y aplicación Mujer Alerta.

En la mayoría de las unidades de

culares de manera gradual y efectiva.

Se espera que en los próximos días las dinámicas escolares se normalicen, con la implementación de los contenidos programáticos y la continuidad de los proyectos educativos en todos los niveles.

alquiler tanto de las rutas locales y foráneas, los trabajadores del volante apoyan la seguridad de las mujeres, orientándolas y a la vez protegiendo de cualquier acto de violencia.

Líderes de taxistas coinciden que, para esto vienen trabajando coordinadamente con Tránsito del Estado, Policía Municipal, Estatal y la Delegación Regional de Transporte Público.

De hecho, han formado parte de los operativos que realizan en la zona conurbada y cabecera municipal, orientando a los pasajeros que hacer antes o después de algún incidente.

Precisan que, lo más relevante es la instalación de las calcomanías, en las cuales se especifica cómo ingresar la aplicación en el celular y a qué números debe marcar, sobre todo el 911. Concluyen de esta forma en Tihuatlán se viene protegiendo a la mujer que aborda un taxi u autobús, evitando casos de violencia física, verbal o psicológica.

ESTADO

Develan en la sala de prensa que lleva su nombre una fotografía de la periodista veracruzana

REDACCIÓN XALAPA

En cumplimiento a la instrucción del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, la Coordinación de Comunicación Social del Congreso del Estado de Veracruz reinauguró la sala de prensa Regina Martínez y develó una fotografía emblemática de la periodista.

En la conmemoración por el decimotercer aniversario luctuoso de la comunicadora, el titular de esta Coordinación, Esaú Valencia Heredia, y el fotoperiodista Alberto Morales realizaron el acto protocolario y posteriormente cedieron el uso de la voz a las y los representantes de los medios de comunicación, quienes coincidieron al reconocer la valentía, la actitud crítica y el rigor periodístico de la oriunda de Jalacingo, Veracruz.

Honran memoria de Regina Martínez

El licenciado Esaú Valencia informó sobre los ajustes realizados a la sala de prensa para que siga siendo un espacio digno de la labor de las y los comunicadores. Al señalar que esta sala tiene el nombre de una mujer que es referente del priodismo, consi-

deró “necesario que estuviera una foto emblemática de ella y que sea un recuerdo constante para las nuevas generaciones sobre el valor de la información”.

A su vez, el fotoperiodista Alberto Morales dijo que el trabajo de Regina marcó una pauta

en cuanto al papel de la mujer en su labor de informar a la población, en una época marcada por múltiples dificultades. También recordó algunas anécdotas de acontecimientos que vivió al lado de Regina, quien -subrayó- daba voz a grupos de la sociedad civil y

Buscan Congreso sancionar delito de encubrimiento

Analizan en mesa de trabajo con colectivos, Poder Judicial, CEDHV e IVM, una propuesta de iniciativa contra este delito

»REDACCIÓN

personas que no eran escuchadas. Este encuentro, que aglutinó a representantes de los medios de comunicación, fue un momento propicio para compartir vivencias y recuerdos relacionados con la periodista, acaecida el 28 de abril de 2012.

“Si bien estamos avanzando aún hay un rezago en cuanto a este tema y a esta lucha que se viene dando durante muchos años. Estamos trabajando de manera coordinada para darle voz a los colectivos y grupos que muchas veces son silenciados o segregados”, concluyó la legisladora.

escolares

Impulsan regularización de predios

La LXVII Legislatura trabaja “de puertas abiertas” para recibir la documentación correspondiente

»REDACCIÓN

Xalapa.- En Veracruz avanza el proceso de regularización de predios escolares para dar certeza jurídica a escuelas, indicó la diputada local Valeria Méndez Moctezuma, quien reiteró el llamado a directores de planteles educativos, asociaciones de padres de familia y autoridades municipales para que se acerquen al Poder Legislativo y entreguen la documentación requerida para iniciar la escrituración.

En entrevista, la integrante de Morena y presidenta de la Comisión Permanente de Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares de la Legislatura local, dijo que en este momento analizan 60 solicitudes.

“Muchos planteles educativos se constru-

yeron en terrenos ejidales, derechos de vías federales, en propiedad privada o zonas marítimas, pero durante décadas no han realizado el trámite para tener la propiedad de dicho espacio”, expresó.

Puntualizó Valeria Méndez que es muy importante que las escuelas tengan sus escrituras porque eso les da certeza jurídica y les permite acceder a programas o subsidios que otorgan los diversos órdenes de gobierno para el mejoramiento de la infraestructura educativa, incluso pueden obtener apoyo para aterrizar importantes proyectos.

La legisladora precisó que las puertas del Congreso del Estado están abiertas para recibir la documentación correspondiente y también existe disposición de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, de impulsar dicho proceso convencida de que contribuye a que los estudiantes de diferentes niveles educativos dispongan de espacios dignos.

“La Comisión Permanente de Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares está atenta para atender y apoyar a los interesados”, destacó la diputada de Morena, y recomendó a quienes ya entregaron documentos estar atentos a los requerimientos del Congreso, dado que en algunos casos falta información.

Xalapa.- Con la finalidad de incorporar en el Código Penal del estado diversas disposiciones que permitan ampliar las causales y sanciones en relación con el delito de encubrimiento por favorecimiento, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro y la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, legisladora Astrid Sánchez Moguel, iniciaron los trabajos para el análisis de una propuesta de iniciativa.

Al agradecer la participación de autoridades del Poder Judicial, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), integrantes de colectivos feministas y especialistas en el tema, la legisladora Viveros Cházaro expresó que las aportaciones técnicas realizadas por cada una de las partes involucradas contribuirá a enriquecer la propuesta de reforma que será presentada en su momento ente el Pleno de la LXVII Legislatura.

En su participación, la diputada Astrid Sánchez Moguel indicó que las contribuciones referidas por los expertos y colectivos, serán tomadas en cuenta para ser estudiadas, y en su caso, integradas al proyecto de iniciativa, para que en un próximo encuentro, ser nuevamente analizadas por todas las partes.

En la reunión estuvieron presentes, en representación del Poder Judicial de Veracruz, el magistrado Esteban Martínez Vázquez; el secretario general de Acuerdos, Gerardo Escobedo García; el secretario de Estudio y Cuenta de la Primera Sala en materia Penal, José Iván Cruz Durán; el director de Asuntos Jurídicos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), Miguel Ángel Córdova Álvarez; la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira Fabiola del Toro Olivares y vía remota del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, Metzeri Ávila San Martín. Además, integrantes de las colectivas Akelarre AC, Colmena Verde, Sobrevivientes de Feminicidio AC, Radio Defensoras, Pro Mujeres Veracruz, Red Nacional de Defensoras, Red Jacaranda, entre otros, así como asesores y personal administrativo del Poder Legislativo de Veracruz.

El fin de semana participó en el festival Ventana a México, en San Diego, California

REDACCIÓN

TIJUANA B.C.

Como parte de la estrategia para consolidar a Veracruz como uno de los principales destinos turísticos de México, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la promoción del estado en la edición 45 del Tianguis Turístico México, que se realiza del 28 de abril al 01 de mayo.

A su llegada, participó en las mesas de diálogo Turismo

Veracruz promociona su riqueza cultural

comunitario y Un mundial para todos, donde se compartieron experiencias y estrategias para fortalecer el turismo incluyente y sostenible en el país.

Además, destacó que Veracruz es la entidad más bella por su riqueza natural, cultural y gastronómica, “venimos con varios productos, promociones y una agenda turística muy fuerte. Ha sido un año de grandes

esfuerzos culturales y estamos muy contentos de mostrar todo lo que ofrecemos”.

La Mandataria explicó que, la estrategia de promoción se centra en el acercamiento con operadores turísticos y empresas para consolidar la oferta a nivel nacional e internacional

En el Baja Center, Veracruz se presenta en la zona gastronómica con las cocineras tradiciona-

GN atendió a 322 personas en operativo

Semana Santa

Hay tres mil efectivos desplegados en Veracruz

»YHADIRA PAREDES

Emiliano Zapata.- De acuerdo con las autoridades de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano durante esta temporada vacacional de Semana Santa que recién terminó se registró un saldo blanco en el operativo que ellos implementaron.

Al respecto, el Teniente Coronel Intendente Félix Antonio Fonseca Jiménez, Subjefe de Estado Mayor de la 26/a. Zona Militar, indicó que los elementos que se coordinaron en el operativo de seguridad y protección civil en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río atendieron 322 situaciones, entre informa-

ción, orientación, atención médica, búsqueda de menores extraviados y auxilios viales.

“Solamente hubo 6 asuntos de algún auxilio adicional. Una persona que tuvo una luxación. Tres personas que se acercaron a los elementos para solicitar apoyo porque perdieron a sus menores”, quienes fueron recuperados.

En conferencia de prensa, el comandante dijo que la ciudadanía ha incrementado su confianza en la Guardia Nacional y en la Defensa Nacional, por lo que se acercan cada vez más a solicitar algún apoyo.

“Se esforzó con atención en carreteras, estuvieron en módulos en todas las casetas de peaje, para exhortar a los conductores a respetar los límites de velocidad, afortunadamente no hubo hechos lamentables”.

Asimismo, hizo un llamado a los conductores de transporte de carga a circular en las carreteras con luz de día y tener su teléfono celular activo para realizar cualquier llamada de emergencia.

Finalmente, destacó que en el estado de Veracruz se encuentra distribuidos 3 mil efectivos de la Guardia Nacional, aunque no se prevé la llegada de más elementos.

les de Tlacotalpan y Alvarado, además, en el Foro Artístico, jóvenes zapateadores, fandangueros y danzantes tradicionales ofrecen espectáculos que muestran la riqueza musical y cultural. Finalmente, el 01 y 02 de mayo, en el evento El Gran Taco de México, promoverá los emblemáticos tacos de Tilapan de San Andrés Tuxtla.

Todo listo para el Simulacro

Nacional

La hipótesis es de un sismo de 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec

»REDACCIÓN

Xalapa.- El Gobierno del Estado de Veracruz se reporta listo para participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, a realizarse este martes, a las 11:30 horas, como parte de las acciones para fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la preparación ante emergencias.

Veracruz se adhiere a la hipótesis plan-

Como antesala, el estado participó los días 26 y 27 de abril en Ventana a México, realizado en San Diego, California, con la expo-venta artesanal de expresiones tradicionales como telar de cintura de las Altas Montañas, textiles bordados de Papantla, en punto de cruz de la Huasteca, y la tradicional laudería de jaranas y arpas veracruzanas.

teada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, por lo que las dependencias que integran el Sistema Estatal de Protección Civil se prepararon para el ejercicio. Hasta las 09:00 horas de este lunes, casi 270 mil personas estaban registradas para participar desde sus hogares, escuelas y centros de trabajo, reflejando el compromiso e interés de la ciudadanía con las estrategias de reducción de riesgos en sus comunidades. El registro en la página simulacronacional. sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025, cerró este día a las 12:00 horas. Autoridades invitan a la población a revisar o elaborar su Plan Familiar de Protección Civil, así como a organizar estrategias de emergencia en sus comunidades y familiarizvarse con las Unidades Internas de Protección Civil en sus centros de trabajo y escuelas. La participación en los simulacros es fundamental para fortalecer la capacidad de respuesta ante una emergencia real.

Después de 9 años de lucha

Después de nueve años de lucha, un total de 72 extrabajadores de la extinta Policía Intermunicipal Poza Rica – Tihuatlán – Coatzintla (PIPTC) accederán a un pago extrajudicial de su liquidación, con base en un procedimiento conciliatorio.

Pagarán a ex policías del Norte del estado

Los exelementos acudieron a la ciudad de Xalapa para ingresar a Palacio de Gobierno este 28 de abril. En un primer bloque serían beneficiados 48 de ellos, como parte de su finiquito. Más adelante serían citados los demás expolicías. Los quejosos han protestado y bloqueado varias veces la calle Juan de la Luz Enríquez en la capital veracruzana, en reclamo de su finiquito, pues fueron despedidos desde el día 1 de julio de 2015. El abogado de los expolicías, Ader Óscar Juárez Téllez, declaró que, aunque el monto exacto es desco-

nocido, hay acuerdo con el gobierno y se espera un cumplimiento. “Van a pagar a un grupo de 72, hoy 28 de abril de 2025, vamos a pasar aquí el plazo de gobierno por acuerdo de licenciado Adolfo Tos, para un pago a cada uno de los trabajadores que se presentaron por fecha de pago”. Hace varios años, los inconformes

Entregan en comodato centros de Bienestar

En Ixhuatlán del Sureste, Nanchital y Agua Dulce

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El delegado de Bienestar en Veracruz Juan Javier Gómez Cazarín inauguró un centro integrador en el municipio de Ixhuatlán del Sureste.

En entrevista, mencionó que con esto se podrá mejorar la atención a quienes

son beneficiados con los programas federales.

Abundó que el trabajo es coordinado con las autoridades municipales, tales como Agua Dulce, Nanchital y ahora Ixhuatlán del Sureste, donde ya se cuentan con instalaciones más dignas para el trabajo de los servidores de la nación.

“Antes tenían que viajar a la ciudad de Coatzacoalcos, con esto evitamos que gasten de su recurso y ya cuentan con instalaciones en los municipios, desafortunadamente antes no había esa coordinación con los alcaldes”, refirió.

Dijo que en Cosoleacaque se espera también contar con un centro integrador, así como en Chinameca, Soteapan y Oteapan.

Precisó que algunos si tienen instalaciones, pero las condiciones no son las más adecuadas para la atención de adultos mayores, por ejemplo.

presentaron la denuncia 808/2019 en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por la falsificación de firmas en más de 400 cheques que se habían otorgado como parte de su liquidación. Los cheques fueron cobrados por otras personas que falsificaron sus firmas. Por ello, procedieron legalmente contra los presuntos responsables.

PJ libera 134 órdenes de protección a mujeres

Han sido víctimas de violencia

»REDACCIÓN

Xalapa.- Se ha brindado asesoría y representación jurídica gratuita a 312 mujeres en situación de violencia económica y se han emitido 134 órdenes de protección en tiempo real en diversos municipios de la entidad como parte del programa “Amiga yo te ayudo” y “Veracruzana Protegida” del Poder Judicial.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, informó que se han firmado convenios de colaboración con autoridades municipales para canalizar a las mujeres que enfrentan violencia económica a los juzgados familiares y civiles.

Esto ocurrió en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, cuando Arturo Bermúdez Zurita era titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado de Veracruz. “La seguridad está que tenemos fecha de pago, tenemos la lista con, aquí en Política Regional con el licenciado Adolfo Toss”, añadió el abogado.

Los últimos con Teocelo, Ixhuacán de los Reyes, Misantla, Vega de Alatorre, Alto Lucero, Colipa, Tenochtitlán y Tlapacoyan.

“A la fecha hemos acompañado a 312 mujeres en este proceso, por su parte “Veracruzana Protegida”, una plataforma donde una mujer puede acceder desde su dispositivo móvil, escaneando un código QR o ingresando al sitio veracruzanaprotegida. pjeveracruz.gob.mx en la que por primera vez jueces y juezas emiten órdenes de protección en tiempo real”.

Recordó que este programa de Veracruzana Protegida permite la emisión de órdenes de protección las 24 horas del día los 365 días del año y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública garantiza una respuesta rápida y efectiva.

Asimismo, dijo que se han sumado 100 tiendas de conveniencia a este programa para convertirse en puntos de protección y se estima que pronto sean todas las tiendas de una cadena comercial.

Finalmente, en torno a los convenios signados entre el Poder Judicial y los municipios, dijo que se envía el mensaje de que la justicia y la protección de los derechos no son solo discursos, sino acciones concretas.

Cuando Eduardo Galeano escribió en El libro de los abrazos “Dijo que había contemplado desde arriba la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos”, nos regaló una metáfora luminosa sobre la humanidad.

En un mundo donde prevalecen las sombras de la desigualdad, los conflictos y desafíos globales, el brillo de algunos fuegos destaca por su capacidad para iluminar caminos de esperanza y transformación. Uno de esos fuegos fue el papa Francisco. Nacido con el nombre secular de Jorge Mario Bergoglio, en 1936, en Buenos Aires, Argentina, deja tras de sí un legado que trasciende a la Iglesia católica. Su vida y obra son testimonio de humildad, justicia social y compromiso con las personas más vulnerables. Desde su elección, en 2013, destacó como el primer papa latinoamericano y jesuita, un hecho histórico que marcó un cambio significativo en el tono y enfoque de la Iglesia. Y a partir de entonces comenzó a hacerse célebre por sus palabras, sus frases e ideas que quedarán para la posteridad.

Su decisión de adoptar el nombre de Francisco no fue casual: lo hizo en honor a san Francisco de Asís, el santo de la pobreza, la paz y el amor por la naturaleza. “¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre para los pobres!”, dijo al explicar el porqué del nombre.

Desde el inicio dejó claro que su prioridad serían las personas pobres, las olvidadas, las descartadas de un sistema global que margina a millones. Durante

OPINIÓN

OPINIÓN

FRANCISCO

RICARDO MONREAL ÁVILA

sus 12 años de pontificado, llevó a cabo transformaciones profundas al interior de la Iglesia. Reformó estructuras financieras, combatió la corrupción y los abusos y abrió espacios para la participación de las mujeres. Como afirmó: “La inclusión de la mujer no es una moda feminista, es un acto de justicia”. Con claridad y valentía, habló de corrupción, de indiferencia, de inequidades profundas. Pero, más allá de las palabras, impulsó y llevó a cabo acciones concretas. “La desigualdad es la raíz de los males sociales”, expresó alguna vez, y promovió una visión integral de justicia social, equidad económica, respeto por el prójimo y por la naturaleza. No temió levantar la voz cuando otros optaban por el silencio. Su apuesta por el diálogo interreligioso, su impulso a la mediación diplomática en conflictos y su constante recordatorio de que el prójimo es quien más necesita de nosotros, lo convirtieron en una figura moral que hoy trasciende credos y fronteras. “No hay jamás lugar para la barbarie bélica”, escribió en su libro Les pido en nombre de Dios.

Su muerte, en plena Semana Santa, sacudió al mundo entero. No sólo a la feligresía católica, sino también a quienes, desde distintas trincheras, reconocimos en él una voz valiente en tiempos de incertidumbre.

Porque Francisco fue, ante todo, un líder ético que puso a las personas pobres, a las migrantes y a las olvidadas en el centro del debate internacional, tal y

OBRE EL REEMPLAZO MASIVO DE JUZGADORES (QUE NO ES UNA ELECCIÓN)

MARTÍN VIVANCO LIRA

Las elecciones democráticas tienen que cumplir con una serie de requisitos para ser consideradas como tales. Más allá de las formalidades que se derivan de la teoría democrática liberal, quisiera destacar los elementos mínimos necesarios para una elección popular, como la prometida por el oficialismo en su reforma judicial. Estamos a poco más de un mes de la jornada electoral y lo que desde un inicio parecía fatídico sólo ha ido empeorando. Ya ni las consignas populistas de un inicio se pueden sostener. Ni quienes han promovido este proceso se lo toman en serio. Me explico. En primer lugar, las elecciones populares requieren que la ciudadanía sea consciente de sus responsabilidades en la toma de decisiones, el proceso exige cierto esfuerzo de su parte. Para garantizar la participación de la mayor cantidad de ciudadanos, el esfuerzo debe ser mínimo. Sabemos que la ciudadanía tiene otras ocupaciones que le impiden dedicar todo su tiempo a los procesos democráticos. Por eso tenemos una democracia representativa. Aun así, para que la elección sea auténtica, la ciudadanía debe conocer las opciones disponibles para identificar las más afines a sus propios intereses. Quienes hemos criticado este proceso hemos advertido desde un inicio que, dada la cantidad de candidatos y puestos a cubrir, es absurdo asumir que una persona pueda recordar los nombres de todos los aspirantes, ya no hablemos de conocer bien sus perfiles.

Dada esta complejidad y la naturaleza de los procesos electorales, buena parte de los aspirantes ha acudido al espectáculo. En este teatro del absurdo vemos Tik Toks de aspirantes tirando papeles, comparándose con chicharrones, paseando por el centro histórico vestidas de guinda y más. Entre sus ocurrencias simplonas para atraer la atención se puede encontrar una que otra propuesta. Vemos consignas y declaraciones de afinidades partidistas, pero es prácticamente

imposible encontrar propuestas que entren dentro de las facultades de los juzgadores.

En este proceso hemos aprendido, como bien dice Alan Jiménez, que “el lenguaje electoral no se acomoda bien a la función judicial”. Esto se puede explicar por muchas razones, una de ellas es que la ciudadanía necesita criterios —aunque sean subjetivos o poco técnicos— para poder evaluar los distintos perfiles y tomar decisiones informadas. Por más culta que sea una persona, si no tiene una formación en Derecho, difícilmente sabrá qué hace un juez de distrito, un magistrado de sala superior, otro de circuito y otro del TEPJF.

De la Suprema Corte podemos conceder que se sabe un poco más, aunque sin entender bien el Derecho Constitucional difícilmente se puede evaluar un trabajo adecuado o problemático de una ministra o ministro. Será aún más difícil evaluar objetivamente a quienes aspiran a una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial. ¿Qué conocimientos y rasgos son preferibles para conformar este tribunal inventado?

Todo esto ilustra un problema de origen en la elección judicial: no se han llevado a cabo los esfuerzos pedagógicos necesarios para explicar las funciones de cada juzgador sometido a elección. La democracia exige, en su cualidad deliberativa, un mínimo de conocimientos necesarios para que el voto sea informado y, por lo tanto, válido. La legitimidad del voto popular recae en el supuesto de que es una auténtica expresión de la voluntad de los ciudadanos. Las decisiones democráticas son actos epistémicos, implican el desarrollo de creencias y la discusión sobre tales creencias para aumentar nuestro conocimiento.

Lo que tenemos más bien es una lista de personajes entre los cuales es prácticamente imposible identificar las diferencias relevantes, lo que vuelve a uno u otro una mejor o peor opción en cada caso. Se nos pide votar a oscuras.

como lo señaló: “No podemos acostumbrarnos a la pobreza y la miseria que vemos en el mundo”. “El verdadero poder es el servicio”, también afirmó alguna vez, y no se detuvo ante las desigualdades estructurales que genera el neoliberalismo. Su mensaje incomodó a quienes deseaban una Iglesia dócil respecto al poder económico. Llegaron a tildarlo de comunista, de populista, de revolucionario, sin comprender que simplemente estaba siguiendo el ejemplo de Jesús de Nazaret.

Su vida austera fue una convicción que abrazó hasta el último día. Pidió que sus restos descansaran en un nicho sencillo, en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, de Roma, con una simple inscripción: “Franciscus”. Así quiso ser recordado, como un servidor, no como un soberano, pues consideraba que “La política, tan denigrada, es una forma altísima de caridad, porque busca el bien común”. Miles de personas acudieron a darle el último adiós. No fue sólo un homenaje a un líder religioso, sino a un hombre que encarnó los valores universales de la humildad, la justicia, el amor y la dignidad humana. A muchos les pareció un peligro, porque sus ideas cuestionaban los cimientos de un sistema voraz.

Pero esa fue precisamente su grandeza: haber sido un papa guerrero, un papa valiente, un papa transformador, fiel a uno de sus principios hechos frase: “No tengamos miedo de la bondad ni de la ternura”.

EPICENTRO

CIEN DÍAS: TRUMP EN PROBLEMAS

LEÓN KRAUZE

Al acercarse a los 100 días de su segundo mandato, la aprobación de Donald Trump se desploma a mínimos históricos: apenas alrededor del 40% de los estadounidenses respalda su gestión, el nivel más bajo para un presidente moderno en este punto. Las encuestas atribuyen la caída a la inquietud generalizada por sus políticas económicas —en particular, por el impacto de nuevos aranceles—, así como a la percepción de que Trump ha excedido sus poderes presidenciales y menospreciado el Estado de derecho.

Su manejo de la inmigración, la política exterior y sus embestidas contra instituciones como Harvard han terminado de sellar el rechazo.

Aunque conserva el respaldo sólido de los votantes republicanos, su apoyo entre independientes y jóvenes se ha erosionado de manera considerable, marcando un “periodo de luna de miel” inusualmente turbulento para un presidente que regresa al poder.

Este derrumbe incluye, además, a la población hispana: Trump apenas alcanza 27% de aprobación entre los latinos, una cubetada de agua fría para quienes auguraban que su avance en este sector sería irreversible o, al menos, claramente generacional.

Conviene preguntarse cómo ha ocurrido semejante caída. Buena parte de la respuesta radica en la impericia del presidente y de sus asesores. Pero no solo en eso. En su afán desmedido, Trump ha

pisoteado instituciones, atacado a la academia, puesto en entredicho la división de poderes, desoído al poder judicial y atropellado derechos ciudadanos en nombre de una supuesta eficiencia gubernamental. La lista de sus errores es extensa. Sin embargo, quizá haya una enseñanza aún más valiosa.

La caída de Trump —que puede ser pasajera, pero ya deja lecciones— demuestra que una parte significativa de la ciudadanía posee la conciencia cívica suficiente para entender que todo impulso destructivo debe tener un límite. Aunque no todos los medios han estado a la altura, el periodismo, en general, ha cumplido su tarea esencial. También los programas de sátira política, que día tras día exhiben los abusos del poder.

La oposición, si bien lejos de la contundencia que podría esperarse, mantiene su presencia activa. Voces locales, estatales y federales contrastan y denuncian las acciones del presidente. En Estados Unidos, aún no se siente —y eso es vital— que la voz del gobierno sea la única voz. Cada abuso del gobierno y cada error ha sido objeto de escrutinio y crítica, sin excepción. El resultado son las encuestas recientes, que ponen a Trump por los suelos. Cuando existen exigencias de rendición de cuentas en la arena pública, la sociedad responde. Esa es, por ahora, la gran lección de estos 100 días.

Faltan muchos más, pero la lección ya está escrita.

Willie Colón celebra 75 años

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Desde los primeros años de su carrera en Nueva York, Willie Colón dejó claro que su música no sería solamente para bailar. En un escenario dominado por sonidos caribeños tradicionales, Colón utilizó la salsa como un medio de expresión social. A través de sus canciones, puso en palabras las preocupaciones de los migrantes latinos que luchaban por abrirse camino en una ciudad que pocas veces les ofrecía oportunidades. Hoy, al cumplir 75 años, su figura no es solo como músico, sino como una voz que cuestionó las injusticias de su tiempo. Willie Colón creció en el Bronx, en el seno de una familia puertorriqueña. Su entorno inmediato, marcado por la pobreza, la discriminación y

la convivencia de diversas culturas, fue su primer contacto con las realidades que más tarde plasmaría en su música. Desde muy joven, encontró en la salsa una herramienta para narrar las dificultades cotidianas y la fuerza de quienes, pese a todo, mantenían vivas sus raíces. A diferencia de otros músicos de su generación, Colón construyó una propuesta que no solo buscaba entretener, sino también dejar un mensaje. Canciones como Calle luna, Calle sol o El Gran varón hablan de los desafíos de vivir en barrios marginales, la migración forzada y la exclusión social. Con su estilo directo y dominado por potentes líneas de trombón, el artista logró conectar con un público que se reconocía en esas historias, a través del característico sonido de la salsa. Su alianza musi-

Aislinn Derbez luce vestido

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El domingo 27 de abril, se celebró la 12.ª edición de los Premios Platino en el Palacio de Ifema en Madrid, España. En este evento reconocen el talento iberoamericano del cine. La actriz Aislinn Derbez fue la encargada de presentar la gala, en compañía del actor español Asier Etxeandía.

Aislinn deslumbró en la alfombra roja con un vestido blanco con un corset escultural. Se trata de una colaboración entre Iann Dey y Morena Corazón. Forma parte de la colección Mexique de la firma fundada por Iván Gallegos y David Márquez. El vestido cuenta con un corset

estructurado que simula la forma del busto femenino, con escote strapless y asimétrico. Esta obra de arte está cubierta con chaquiras, mientras que en los laterales destaca el lazado con cordones gruesos.

“Creado en colaboración con Iann Dey y de la mano de Esteban, uno de los artesanos con los que trabajamos comúnmente, esta pieza lleva interminables horas de trabajo manual para formar el minucioso patrón, que se devela en sutiles tonos beiges y dorados”, detallan en las redes sociales de Morena Corazón, joyería artesanal.

El vestido de Aislinn Derbez tiene una falda larga con cauda y moño XL, en la cual el volumen es protagonista. La abertura en la pierna no solo es una característica sensual,

Katy Perry eufóricamentecantó

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Katy Perry sorprendió con su presencia en el concierto de anoche de Lady Gaga, pues no sólo generó que el público a su alrededor quedara completamente atónito, sino que acabó con los rumores de la supuesta rivalidad que, desde hace unos días, se dijo que había entre ellas.

Ayer fue el último de los dos conciertos que Gaga ofreció en la CDMX, en el Estadio GNP Seguros, como parte de su gira “The Mayhem Ball Tour”. La intérprete de “Bad romance” reunió a un alrededor de 65 mil personas, entre ellas Katy Perry. Y, si bien, eran miles de personas las que se encontraban en el recinto, expectantes de que Gaga saliera al escenario y presentase uno de los shows, que ha sido evaluado como uno de los más impresionantes de este año, sólo fueron algunas personas que se percataron de su presencia.

una de las etapas más importantes de su carrera. Juntos, crearon algunos de los álbumes más representativos de la salsa, llevando el género a un nuevo nivel de popularidad.

Sin embargo, mientras su éxito crecía, Willie mantuvo su interés en los temas sociales, participando en proyectos comunitarios y, más adelante, en campañas políticas.

Durante las décadas siguientes, el cantante utilizó su fama para involucrarse en temas públicos, denunciando situaciones de corrupción, defendiendo los derechos de los latinos y promoviendo la participación ciudadana.

Su participación en campañas políticas y su constante llamado a la conciencia social reflejaron un compromiso que iba más allá de la música.

sino que también crea equilibrio en el look.

“Hoy llevo una pieza muy especial hecha a mano con arte wixárika, que representa no solo la belleza artesanal de México, sino también la conexión profunda que tenemos con nuestras raíces”, compartió Derbez en sus redes sociales.

La actriz mexicana completa su look con unas sandalias de tiras de tono similar al del vestido, de Sophia Webster.

Se trataron de fans que contaban con boletos para la zona Platino, Premium VIP Hospitality, Gold Premium VIP y Silver Premium Ticket VIP, los cuales rondaban entre los 7 mil hasta los 23 mil pesos.

Katy que, hacía apenas 24 horas era quien era aclamada por el público de la Arena CDMX, caminó sin ninguna protección o seguridad privada entre el público, en búsqueda de obtener una cerveza Modelo que sostenía en sus manos, mientras se dirigía, de nueva cuenta, a su asiento.

Estuvo acompañada de dos amigas que, como ella, cantaban eufóricas algunos de los temas más exitosos de la cantante como “Abracadabra”, A su alrededor, las personas se amontonaban, en la medida que sus asientos lo permitían, para fotografiar a la cantante.

Al acabar el espectáculo, Perry dedicó un mensaje a Gaga en sus redes sociales, en el que celebraba el gran show que había ofrecido y el hecho de que, como contemporáneas, sigan dedicándose a lo que más aman; la música.

“El show fue magnífico, el vestido, la arena, cada momento fue el momento, tan orgullosa de ti y agradecida de crecer juntas, Lady Gaga, te amo”. Al poco rato, la cantante compartió un video en el que, aparentemente, sería una habitación de hotel en Monterrey, Nuevo León, lo que sugeriría que, en cuanto acabó el show, dejó la capital para dirigirse al norte de nuestro país, pues este lunes y martes se presentará en la conocida como “Sultana del Norte”.

cal con Héctor Lavoe marcó

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

María Becerra reapareció en redes sociales tras enfrentar uno de los momentos más críticos de su vida. Hace unos días, la cantante argentina fue intervenida de emergencia tras presentar una hemorragia interna a causa de un embarazo ectópico, y aunque la situación fue grave, ya fue dada de alta y se encuentra en casa recuperándose.

Ahora, Becerra retomó sus actividades para agradecer las muestras de cariño que recibió y dedicar un emotivo mensaje a su novio, el también músico J Rei. Según relató la propia artista, fue la rápida intervención de Rein la que le salvó la vida.

“No alcanzan las palabras para agradecerte por haberme salvado la vida, por cuidarme como lo hiciste todos estos

Reaparece en redes María Becerra

días”, escribió María junto a una fotografía en la que ambos aparecen.

Tras haber salido del hospital, Becerra aclaró que su única prioridad será sanar, tanto física como emocionalmente: “Sólo queda seguir sanando y rodearnos de amor. Gracias mi Dios que me diste una segunda oportunidad de vida”, expresó.

En un segundo mensaje, la intérprete de “Automático” se dirigió a sus fans para explicarles que, por el momento, dejará

a un lado las redes para procesar todo lo que ha vivido.

“Voy a dejar toda comunicación a manos de mi equipo. Lo único que quiero hacer es descansar, procesar, llorar todo lo que me queda por llorar, recuperar mi cuerpo, sanar, sentir el amor de mis seres queridos, ver las plantas, sentir el olor a tierra mojada, tocar el agua, ver el sol... Gracias a Dios”, escribió.

Por su parte, J Rei también escribió unas palabras a su novia, reconociendo su

60 años en el momento del robo. Nueve años después, muchos tienen el pelo blanco y algunos llevan bastón o audífono.

AGENCIAS PARÍS

El juicio por el espectacular asalto a Kim Kardashian en su habitación de hotel en 2016 durante la Fashion Week de París, donde unos ancianos delincuentes en bicicleta le robaron diez millones de dólares en joyas, comenzó el lunes en la capital francesa.

Rodeado de una enorme expectación mediática, el proceso, presidido por el juez David De Pas, debe transcurrir hasta el 23 de mayo en el histórico Palacio de Justicia de París.

La primera vista se abrió hacia las 14h 40 (12h 40 GMT) sin la presencia de la superestrella de 44 años, que tiene previsto testificar en persona el 13 de mayo.

Los diez acusados son 9 hombres y una mujer, cuyo promedio de edad rondaba los

En ausencia de Kardashian solo parte de los 400 periodistas acreditados se desplazaron para este primer día de juicio ultramediático.

Para Aomar Ait Khedache, apodado “Omar el vijo”, a punto de cumplir 69 años y que ha perdido la audición y el habla, estenotipistas transcriben la audiencia. Responde escribiendo con la mano en un retroproyector que reproduce sus palabras. Y a veces levanta el pulgar para decir que sí El ex boxeador Didier Dubreucq, apodado “Ojos azules”, recibió las autorizaciones de la corte para ausentarse a su quimiterapia. Y tres acusados recibieron permiso del presidente del tribunal para ir a orinar cada vez que lo necesiten.

También en el banco de los acusados está Christiane Glotin (78 años), una pequeña anciana chic, y Yunice Abbas (71 años), relajada ante la corte y que desea pedir excusas a Kardashian, según su defensa.

fortaleza y celebrando el hecho de que, a pesar de todo, puedan seguir compartiendo la vida juntos. “Mi amor, para siempre estaré a tu lado. El amor es más grande que cualquier cosa en este mundo. Yo te agradezco por ser tan fuerte, tan luchadora; y a la vida por permitirnos seguir escribiendo nuestra historia. Hoy la noticia es que estás viva, volviendo a casa. Y con mucho amor y paciencia todo va a sanar”.

Denuncian a Francisco Cantú

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Romina Mircoli, hija de la cantante Dulce, se presentó ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León para denunciar a Francisco Cantú por presuntas amenazas de muerte, las que asegura que ha recibido en los últimos cuatro meses.

Durante el mediodía, la hija única de la cantante se presentó junto a su esposo, Moisés González y su abogado en las instalaciones de la Fiscalía de NL, esto debido a que las amenazas ocurrieron mientras que la joven se encontraba en el estado.

Así lo explicó su representante legal, quien se dirigió a los medios, debido a que el estado emocional en que se encontraba Romina le impidió expresarse.

“Está muy afligida la señora por lo que pasó, estuvo platicando los hechos, leyendo de nuevo los mensajes”, dijo el abogado.

Se refería a mensajes que, presuntamente, habría recibido Mircoli por parte de Francisco Cantú, quien fuera un amigo muy cercano de su madre en sus últimos años de vida.

La joven se limitó a indicar que, fue desde hace cuatro meses, cuando su

madre perdió la vida que comenzó a ser hostigada y recibir amenazas. “Estoy muy abrumada, yo creo que ya no es justo todo lo que he estado pasando, ya llevo cuatro meses así y cada vez se pone peor, que él (su abogado) hable, yo ya no”, dijo. El representante legal de Mircoli indicó que las amenazas de muerte, insultos e injurias que ha recibido su clienta han provenido de diferentes números telefónicos. Y si bien, la denuncia, pareciera responsabilizar en primera instancia a Cantú, el abogado aclaró que el documento también incluye a Ofelia Cano y el nombre de dos personas más, ya que creen que cualquiera de los cuatro podría ser el culpable.

Inicia juicio de Kim Kardashian

DEPORTES

Ciudad Universitaria, la mejor arma de Cruz Azul

AGENCIAS

ESTO

Cruz Azul ha sido invencible en el Olímpico Universitario. Desde que los celestes adoptaron temporalmente este estadio como su nueva casa ha sabido construir un equipo imposible de superar.

Con una decena de partidos consecutivos sin conocer la derrota, el conjunto del técnico Vicente Sánchez buscará extender su perfecta racha ante Tigres, en la semifinal de vuelta, y sellar su pase a la final de la Concacaf Champions Cup 2025.

La racha no es menor. En los partidos que La Máquina ha disputado en este año, en un recinto que está lejos de ser su hogar, ostentan siete triunfos y tres

empates con 22 goles anotados y apenas siete recibidos. Un gran 80% de efectividad en casa ajena es el que presume hasta ahora, que convierte al recinto universitario en una verdadera fortaleza para los cruzazulinos.

Desde el arranque del Clausura 2025 hasta sus presentaciones internacionales, el equipo cementero ha sabido imponer su ley, incluso ante rivales de alta jerarquía. De los más importantes, fue en Concacaf cuando venció a las Águilas (2-1) en el Clásico Joven. En el mismo torneo goleó 4-1 al Seattle Sounders de la MLS y al débil Real Hope de Haití con un 5-0 contundente.

En Liga MX también ha sacado resultados positivos. Superó por el mismo marcador (2-1) a rivales como Pachuca y León. También goleó 3-0 a Atlético San

Luis y venció por la mínima a Gallos Blancos. Los únicos equipos que lograron sacarle el empate fueron Rayados, Atlas y Puebla, pero se mantuvo invicto en su hogar.

Tigres intenta romper el invicto de Cruz Azul en casa

Este jueves, el reto celeste será de máxima exigencia. Tigres, un equipo acostumbrado a estas instancias y que es el dueño de la CDMX al sacar buenos resultados ante Cruz Azul, intentará romper el invicto en un duelo qué será a matar o morir.

Sin embargo, los de la capital parten como favoritos, todo lo tienen de su lado en un recinto que promete una gran entrada y ruge en color celeste, para llegar a una nueva final internacional en su historia, al menos los números así lo avalan.

Huescas espera Sentencia

AGENCIAS ESTO

Rodrigo Huescas atraviesa un momento complicado fuera de las canchas. El jugador mexicano enfrenta un proceso legal en Dinamarca tras haber sido detenido por conducir a exceso de velocidad en una zona restringida, un acto que podría derivar en una sentencia importante en su contra.

Este lunes, la Federación Mexicana de Futbol informó mediante un comunicado oficial que el futbolista del Copenhague compareció ante las autoridades danesas donde se declaró culpable y arrepentido por la infracción que recibió.

“Rodrigo Huescas compareció hoy ante el Tribunal de la Ciudad de Copenhague. Donde se declaró culpable y arrepentido por haber conducido a 110 km por hora en una zona de 50 km por hora. Motivo por el cual aprende de su error”, informó la FMF. De acuerdo con las leyes locales, el exceso de velocidad de esa magnitud en Dinamarca puede derivar incluso en una pena de prisión de hasta 21 días. Además de la suspensión de su licencia de conducir. Por el momento, el futbolista continuará su proceso legal en libertad mientras se dicta su sentencia definitiva.

Será el próximo 5 de mayo. A las 13:00 horas locales cuando se dará a conocer el veredicto final sobre el castigo que recibirá el juvenil tricolor.

Quien apenas hace unos meses emigró al Viejo Continente y ha sido considerado en el último proceso con Selección bajo el mando del Vasco Aguirre.

AGENCIAS

ESTO

Paulinho dejó clara la advertencia: quiero ser campeón de liga con Toluca y hará todo lo posible para lograrlo. Incluso, el actual Bicampeón de Goleo Individual recalcó que cambiaría todas sus anotaciones por el título del Torneo Clausura 2025.

“No voy a parar. Creo que me olvidé de hacer uno que otro gol, pero por pura felicidad nada más, pero todo se tiene que hacer con inteligencia. Todos, cambiaría todos porque salí de campeón es una locura, además con un club que no gana hace mucho tiempo, pero ver el estadio lleno, que la gente siempre esté ahí, si salimos campeones va a ser una fiesta y la gente lo merece, pero sí los cambiaría así de una”, dijo en la entrevista exclusiva para el cuadro rojo, que actualmente se encuentra trabajando a nivel del mar en Cancún.

Paulinho quiere ser campeón con el Toluca Asimismo, el goleador de los Diablos Rojos reconoció que el plantel en el que se encuentra actualmente es hoy por hoy el más talentoso con el que ha jugado. Además de que dijo que el téc-

nico Antonio Mohamed se ha encargado de sacar lo mejor de cada uno de los futbolistas, y es por lo que hoy son el mejor equipo del torneo. “Es una locura la calidad de ellos,.es posiblemente de asistidores el plantel con más calidad que he tenido y también por la forma en la que jugamos que ayuda mucho.

“Él (el ‘Turco’) ha sabido sacar de todos lo más importante, yo me siento muy bien y creo que todos mis compañeros también se sienten muy bien porque todos hemos hecho en torneo espectacular, y espero que todos sigamos así y que hagamos una Liguilla aún más espectacular”, expresó.

Y ahora que se encuentran trabajando en el caribe mexicano, Paulinho dijo que es un paso más con rumbo a ser campeones de liga, objetivo que dijo quieren conseguir por ellos, pero también por su afición.

“Queremos lograr lo que toda la gente quiere y para eso tenemos que seguir trabajando mucho, pero sabemos cómo es la Liguilla, seguro vamos a tener partidos en los que tendremos que sufrir y vamos a sufrir juntos, pero estamos enfocados con ganas de ganar y de jugar, y que venga ya el próximo partido”, señaló.

¿Cuál fue su gol favorito en el Clausura 2025? Paulinho se convirtió en Bicampeón de Goleo

Individual al anotar 12 tantos, y aunque compartió el liderato (con Uros Durdevic del Atlas y Raúl Zúñiga de Xolos), el delantero del Toluca compartió cuál de todas sus anotaciones del torneo fue la que más le gustó, aunque también reconoció que haber hecho un par de tripletes, lo dejó feliz.

“Me quedo feliz por marcar, pero la felicidad plena es cuando ganas un trofeo con tu equipo, pero si puedo elegir un gol tal vez sería y que se hizo contra Puebla porque hicimos como más de 30 pases entre nosotros y creo que ese es el fundamento de nuestro juego en equipo. Siempre que haces un gol es muy bonito, dos es increíble, pero tres es espectaculares, hacer un hat trick para un jugador especial, pero hacer dos es muy bueno, me quedo contento, tengo la suerte de tener jugadores cerca de mí que hicieron todo más fácil”.

¿Qué opina Paulinho de Cardozo? Paulinho fue cuestionado sobre si es que se parece o está cercano a ser como José Saturnino Cardozo, jugador histórico del Toluca, situación que inmediatamente descartó el portugués.

“Cardozo no se compara, es una leyenda, él es el más grande, es un grande del futbol mexicano. Es imposible comparar porque ganó mucho individualmente, pero también lo hizo colectivamente y para estar cerca tenemos que ganar muchos torneos, espero que ganemos, pero no comparar a Cardozo ni conmigo ni con nadie”.

Paulinho se rinde ante Cardozo

Padilla le dio la victoria a Pumas

AGENCIAS ESTO

Lo decretó. Alex Padilla, portero de Pumas, momento antes de que se cobrará la tanda de penaltis ante los Bravos de Ciudad Juárez en el partido de Play In, les avisó a sus compañeros que se tendría por lo menos un par de cobros de sus rivales, y así lo hizo.

El portero auriazul intervino directamente en tres de los cobros de los Bravos, y con ello Pumas terminó ganando (1-2 en los penaltis) el pase por el siguiente partido del Play In, y el guardameta felino terminó siendo el héroe de su equipo y de su afición después de haber sido fuertemente criticado a lo largo del torneo.

Fue por medio de un video que el Club Universidad compartió en sus redes sociales, donde en la última charla y la reunión previa a que se cobraran los penaltis, después de que el técnico Efraín Juárez les dice a sus jugadores que ‘pasará lo que tenga que pasar’, se aprecia como el portero Alex Padilla les

Tigres

espera recuperar

a sus lesionados

AGENCIAS

ESTO

advierte a sus compañeros que él se encargará de detener los disparos de los Bravos de Juárez.

“Chavales voy a parar dos mínimos ¡Vamos, vamos!”, fueron las breves palabras del guardameta Méxicoespañol antes de que se diera la pena máxima.

¿Cuántos penaltis atajó Alex Padilla en el Juárez vs Pumas?

De hecho, los penaltis que directamente atajó Alex Padilla fueron los que tiraron primero Ángel Zaldívar, después Avilés Hurtado y el último fue el que cobró José Rodríguez.

Padilla mandó un mensaje en redes sociales

Horas después de que se hiciera público el video donde se comprometió con sus compañeros a parar los penaltis, el propio Alex Padilla se dirigió a los fanáticos por medio de sus redes sociales, pues acompañado por tres imágenes donde él aparece en el Estadio Olímpico

Benito Juárez, al término del partido ante Bravos, el arquero escribió:

“Afición, esto es por ustedes. A seguir soñando juntos ¡Vamos equipo!”.

Cruz Azul. El equipo felino confía en poder recuperar al menos a uno de sus futbolistas más desequilibrantes como lo es el joven Diego Lainez.

En Tigres el margen de error se ha reducido al mínimo. Con una plantilla golpeada por varias lesiones y a la espera de cerrar la semifinal de la Concacaf Champions Cup ante

El futbolista mexicano se encuentra para formar parte de la convocatoria tras haber sufrido una luxación en el tobillo derecho, en el encuentro de ida ante los cementeros. Su evolución ha sido positiva en los últimos días, pero continúa con trabajos diferenciados.

Dentro del cuerpo técnico de Guido Pizarro hay esperanza de que pueda ser considerado, aunque todo dependerá de su respuesta previo al jueves cuando busquen avanzar a la final de la Concacaf.

Tigres sigue con problemas en el tema de lesionados

La situación física de Tigres no es sencilla. A la posible ausencia de Diego Lainez se suman otros elementos importantes que están en duda o descartados. Uno de ellos es André-Pierre Gignac.

El delantero francés sufrió una fibrosis muscular, que lo han alejado de las canchas desde febrero pasado y se espera que vuelva para los cuartos de final de la Liguilla. Otro que no será convocado es Osvaldo Rodríguez, quien sigue en recuperación. Mientras que Ozziel Herrera podría volver después de haber sufrido una paratendinitis del tendón de aquiles, y sería una de las novedades.

A pesar de las adversidades, el cuadro felino tratará de competir con lo mejor que tenga disponible y buscará romper el invicto de Cruz Azul en el Olímpico Universitario para alcanzar otra final internacional.

Trump recibió a los Philadelphia Eagles

AGENCIAS ESTO

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Recibió este lunes en la Casa Blanca a los Philadelphia Eagles, campeones del Super Bowl LIX, quienes no contaron con la presencia de su estrella, Jalen Hurts.

Los actuales monarcas de la NFL le entregaron al mandatario un casco oficial firmado y un jersey del equipo con el dorsal 47. En alusión al número de presidentes de los Estados Unidos que es Donald Trump en este momento.

“A lo largo de su extraordinaria temporada, este increíble grupo de guerreros, porque eso es lo que son, auténticos guerreros modernos, inspiró al mundo con su

espíritu increíble, su dominio atlético y su trabajo en equipo excepcional. Lograron que los aficionados de los Eagles en todo el mundo se sintieran verdaderamente muy orgullosos”, mencionó Trump a los medios de comunicación presentes.

En otra de sus intervenciones. El presidente de los Estados Unidos elogió la actuación del corredor de Eagles, Saquon Barkley, quien, si bien no tuvo un papel determinante en el Super Bowl LIX, sí fue la figura principal de Philadelphia durante el resto de la temporada con 13 TD y 2 mil 5 yardas por tierra. La otra de sus estrellas, el quarterback Jalen Hurts, no acudió a la Casa Blanca. Ante el cuestionamiento de su ausencia, el equipo argumentó “problemas de agenda”.

AGENCIAS

México viola derechos de migrantes

CIUDAD DE MÉXICO

El Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW, por sus siglas en inglés), emitió una serie de recomendaciones en las que expresó su preocupación por aspectos críticos de la política y la legislación migratoria actual.

Entre los puntos destacan la detención de migrantes, procesos de regularización, protección de la niñez y adolescencia, acceso a educación y a la salud, registro de nacimiento e identidad, no discriminación, empleo digno, el creciente uso de las Fuerzas Armadas en tareas migratorias, realización de operativos migratorios por actores sin facultades legales, falta de investigación de delitos y violaciones graves a derechos cometidas contra migrantes, e impunidad en casos de masacres y desapariciones de esta población vulnerable.

El Comité lamentó la falta de medidas necesarias para proteger

Birmex en apuros

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) convocó a fabricantes de medicamentos y material de curación a participar en mesas de negociación, que tendrán lugar desde el 28 hasta el 29 de este mes, con la finalidad aparente de “readjudicar” los contratos anulados de la licitación pública de la compra

a los migrantes en sus contextos de movilidad, por lo que reiteró su preocupación por el aumento de la militarización de la política migratoria y el uso de operativos de revisión y verificación migratoria, con base en prejuicios raciales y xenófobos en lugares destinados al tránsito internacional (y en los cuales algunas veces no se tiene la facultad), lo cual se considera desacato a lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (según destaca el Amparo en Revisión 275/2019), en donde se declaran inconstitucionales las revisiones migratorias por basarse en perfiles étnico-raciales.

En el mismo tenor, el organismo reiteró su preocupación por el uso continuo de la detención migratoria como regla y no como excepción, así como la importancia de medidas que aseguren una verdadera protección para los sectores con alta participación laboral y empleo informal, eliminando los obstáculos administrativos y costos excesivos, barreras que evitan el desarrollo de una vida digna y acceso a información de

consolidada 2025-2026.

derechos laborales de las personas en contexto de movilidad. Finalmente, el Comité para la Protección de los Migrantes

El fin de semana, los proveedores fueron convocados por la paraestatal. Se les pidió que lleven sus expedientes con propuestas técnicas y económicas, aunque ellos advirtieron sobre la falta de transparencia en este proceso, del que “nos enteramos con una llamada personal y un correo electrónico posterior”.

Señalaron el riesgo de que, aunque en la licitación –que concluyó el 14 de enero pasado– obtuvieron algún contrato con las reglas que impusieron Birmex y la Secretaría

solicitó al Estado Mexicano presentar, a más tardar el 1 de mayo de 2027, información por escrito sobre la aplicación de las reco-

de Salud, ahora “pretendan bajar más el precio de los insumos, y la autoridad opte por otra empresa”.

Llama la atención, dijeron, que Birmex organice “negociaciones a puerta cerrada” en lugar de hacer licitaciones públicas, como manda la Constitución. “Se abren espacios para la discrecionalidad” porque, además, se desconoce si se ha convocado al testigo social, señalaron.

Las negociaciones representan el tercer proceso iniciado por el organismo en menos de una semana. Hace unos días hizo un “sondeo de interés” y una investigación de mercado sobre diferentes tipos de insumos. Semanas antes convocó a otra investigación de mercado para la adquisición de claves que habían quedado desiertas en el primer concurso del actual gobierno.

Con los datos disponibles, representantes de laboratorios entrevistados comentaron que las mesas serán sobre las claves asignadas en la licitación y las que posteriormente se adjudicaron de manera directa para corregir errores en evaluaciones técnicas y por los cuales decenas de participantes fueron excluidos.

mendaciones relativas a la gestión de fronteras y protección de las personas migrantes, entre otros temas relativos.

Combatir delincuencia es prioridad: BM

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

América Latina y el Caribe enfrentan “niveles alarmantemente altos de violencia letal vinculada al crimen organizado”. La región refleja tasas de homicidios ocho veces superiores al promedio mundial y lo mismo pasa con la victimización que triplica su frecuencia respecto al resto del mundo. En este enclave, México es el país con la mayor diversificación de mercados ilícitos, reportó el Banco Mundial.

La violencia con que opera el crimen organizado en la región “exige una acción urgente”, enfatizó el organismo. No sólo “florece localmente a través del control territorial, la coerción y la extorsión”, sino también a través de la captura de las instituciones del Estado, que han hecho del crimen organizado “un poder paralelo en partes de Brasil, Colombia, México y Ecuador”, advirtió.

“El crimen organizado está proliferando rápidamente en toda la región, trascendiendo las fronteras nacionales y convirtiéndose en una amenaza generalizada. Este ya no es un problema aislado; exige un diálogo regional y global para

impulsar soluciones y movilizar nuestra experiencia y recursos colectivos”, afirmó Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial. Si bien el crimen organizado es un problema de décadas en Colombia, Brasil y México, está expandiéndose a otras partes de América Latina y el Caribe, como “parte de una vasta red internacional” con actividades que van desde el narcotráfico, el tráfico de migrantes, la minería ilegal y hasta la deforestación, apuntó el organismo. Incluso consignó que 12 países de la región se encuentran entre los 50 primeros en 2023 según el puntaje de criminalidad de la Iniciativa Mundial contra el Crimen Organizado Transnacional. Más allá de la creciente demanda mundial de bienes ilegales; “guerras contra el narco” terminaron en la reconfiguración de las redes criminales; el aumento en la oferta de armas y la aparición de nuevos sistemas financieros que permiten de manera más sencilla lavar las ganancias de los mercados criminales; la pandemia de coronavirus fue uno de los grandes impulsos al crimen organizado en la región, puntualizó el organismo en su nuevo Reporte Económico de América Latina y el Caribe.

AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO

Aprobarían ‘Llave MX’ asociada con la CURP

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

ElplenodelaCámaradeDiputados prevé aprobar la creación de la ‘Llave MX’, iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en la que impulsa homologar en todo el país la simplificación de trámites burocráticos, como ya ocurre en la CDMX, pero en esta propuesta resalta la creación de una plataforma digital centralizada para gestionar procesos administrativos, cuya finalidad es tener una identidad digital única asociada con la CURP del titular.

El dictamen de la iniciativa establece que la función de esta identidad es para acceder a la gestión de trámite en línea.

Y establece también que cuando la CURP tenga asociados los datos biométricos del titular, tendrá el

carácter de documento nacional de identificación, y por lo tanto será considerada como oficial.

Se explica que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones es la Autoridad Nacional de Simplificación y Digitalización, dentro de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, y es la responsable a nivel nacional y en el ámbito federal, de ‘implementar’, supervisar y vigilar la aplicación de la presente norma.

La Autoridad Nacional de Simplificación y Digitalización tendrá las siguientes atribuciones en el ámbito nacional:

I. Implementar, supervisar y evaluar en coordinación con las Autoridades Locales: a. El Modelo Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos; b. El Modelo Nacional para la Digitalización; c. El Modelo

Nacional de Homologación de Trámites y Servicios, Compartición de Soluciones Tecnológicas y Desarrollo de Capacidades Públicas, y d. El Modelo Nacional de Atención Ciudadana.

Fija el plazo de 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente para que las entidades federativas y municipios establezcan sus respectivas Autoridades de Simplificación y Digitalización. En tanto no se establezcan estas autoridades, continuarán en funcionamiento las Autoridades de Mejora Regulatoria, conforme a sus leyes locales y normativa aplicable.

Una vez que entren en funcionamiento las nuevas autoridades de simplificación, éstas se regirán por la Ley Nacional para Eliminar Trámites

Burocráticos contenida en el presente decreto.

Rompe Noroña con PT

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Tras los abucheos generalizados donde fue objeto este fin de semana, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, comparó al partido del trabajo con la mafia, luego de que esa acción que calificó de “ruin y cobarde” sucedida durante el Congreso nacional del partido que encabeza, Alberto Anaya.

“Fue una emboscada, pues no es correcto que te inviten a su casa. Digo que parecen a los mafiosos que te invitan a cenar y luego te paras al baño y ¡sácatelas, te ametrallan ahí! No es correcto y a ninguna persona se le hace eso…”, reclamó.

Sin mencionarlo por su nombre, aludió al diputado Reginaldo Sandoval de ser el cabecilla de esta insurrección que, según él, pretende utilizarlo como pretexto para romper la coalición gobernante, entre Morena, el Partido Verde y el PT.

“Me parecería grave que estén usándome a mí de pretexto para romper y eso creo que sería un error, yo creo que a los primeros que afectaría sería a ellos, pero al movimiento también.

Nadie es indispensable, pero nadie sobra, es muy importante la alianza Morena-PT-Verde, yo lo he dicho muy claramente, yo soy un hombre agradecido, yo estoy cierto que yo no hubiera sido aspirante al liderazgo de nuestro movimiento si el PT no me respalda, ósea yo fui una propuesta del PT, pero como deber no le debo nada a nadie, me parece que estamos pagados, los años que estuve como externo fue beneficios para el pt y para mí también, entonces estamos a mano, ni me deben ni les debo”, advirtió.

Recordó que previo a ese Congreso, se reunió en privado con la dirigencia del PT y nadie le dijo ni le previno de nada.

Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha frenado abucheos en contra de gobernadores de oposición e incluso el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador también lo hizo todo el tiempo.

Por ello consideró incorrecto e injusto que congresistas del PT lo abuchearan y le gritaran traidor por afiliarse a Morena luego de que obtuvo varios cargos políticos desde diputado hasta la actual senaduría e incluso fuera su candidato presidencial, pero les recordó que no les debe nada.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Según estimaciones de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, se espera la llegada de 1.2 millones de visitantes entre junio y julio de 2026 con la llegada del Mundial de Futbol 2026, lo que generará una insuficiencia de espacios hoteleros regulados que cumplan con las normas establecidas por la FIFA, según expertos.

Aunque se prevé que la infraestructura de alojamiento y servicios asociados aumente en alrededor del 20 % para aten-

der los requerimientos del evento deportivo, autoridades y representantes del sector han señalado que la infraestructura

existente no será suficiente para atender al flujo de visitantes.

Según cifras de la Asociación Mexicana de Viviendas Turísticas (Amvitur), la capital actualmente dispone de 61.330 habitaciones hoteleras, de las cuales 44.127 cumplen con los requisitos establecidos por la FIFA.

Sean Cázares Ahearne, director general de Amvitur, es necesario avanzar hacia una regulación que permita la adecuada integración de las viviendas turísticas a las políticas de desarrollo urbano y turístico. Así mismo, dicha asociación hace un llamado al trabajo en conjunto con el sector hotelero para cubrir la demanda proyectada de manera eficiente.

INTERNACIONAL

Triplican redadas de indocumentados

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere dejar claro, en víspera de sus primeros 100 días de gobierno, que su prioridad y su obsesión en su segundo mandato es acelerar la cacería de inmigrantes. Con tal motivo, la Casa Blanca anunció más operativos en los lugares de trabajo y más presión a los santuarios de inmigrantes.

En el marco de sus primeros cien días de gobierno, que se cumplen el miércoles, Trump firmó la tarde del lunes dos órdenes ejecutivas que buscan facilitar las detenciones de inmigrantes y apuntan contra las ciudades y condados, denominados santuarios, que limitan la colabora-

Putin anuncia una tregua

AGENCIAS

MOSCÚ

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el lunes una tregua de “todas las hostilidades” en el frente ucranio del 8 al 10 de mayo, pero advirtió que Moscú responderá si Kiev viola el cese el fuego. Tras el sorpresivo anuncio de Putin, Ucrania pidió a Rusia que acepte un alto el fuego “inmediato” de al menos 30 días.

Rusia y Ucrania están inmersos en una guerra que comenzó hace tres años con una ofensiva rusa que ha dejado ya decenas de miles de muertos civiles y militares. El presidente de Estados Unidos, Donald

ción de sus policías locales con las autoridades de inmigración.

El anuncio fue hecho por el asesor de inmigración Tom Homan, junto a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que hablaron con la prensa sobre los renovados esfuerzos de la administración para cumplir con la promesa de deportaciones masivas y el control de la frontera.

La primera orden ejecutiva pretende “fortalecer y dar rienda suelta” a las fuerzas del orden de Estados Unidos para perseguir a los inmigrantes, en especial aquellos con récord criminal, dijo Leavitt, sin dar detalles.

La segunda orden instruye a los departamentos de Justicia y Seguridad Interna a publicar una

Trump, está mediando para conseguir un acuerdo de paz.

La portavoz de Trump, Karoline Leavitt, dijo que él presidente desea “un cese del fuego permanente” y que se siente “muy frustrado” con los líderes de Rusia y Ucrania.

“La parte rusa anuncia un cese el fuego desde la medianoche del 7 al 8 de mayo, y hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo”, indicó el Kremlin en un comunicado.

Según la presidencia rusa, Putin

Van contra mutilación genital femenina

AGENCIAS MADRID

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una nueva directriz en la que se incluyen diferentes medidas contra la ablación genital femenina, como el establecimiento de códigos de conducta para prohibir que los profesionales sanitarios puedan llevar a cabo este tipo de prácticas, así como para apoyar a las víctimas.

Esta directriz también busca capacitar al personal sanitario en materia de prevención, y es que se calcula que en 2020 hasta 52 millones de niñas y mujeres fueron sometidas a la mutilación genital por parte de sanitarios, lo que representa un cuarto de los casos.

“El sector de la salud desempeña un papel esencial en la prevención de la mutilación genital femenina: los profesionales sanitarios deben ser agentes de cambio, no perpetradores de esta práctica nociva, y también deben brindar atención médica de alta calidad a quienes sufren sus efectos”, declaró la directora de Salud Sexual y Reproductiva e Investigación de la OMS y del Programa Especial de Naciones Unidas para la Reproducción Humana (HRP), Pascale Allotey.

lista de jurisdicciones estatales y locales que “obstruyen la aplicación de las leyes federales de inmigración”.

Trump, como en su primer mandato, ha cargado contra las ciudades santuario, lideradas por demócratas, que limitan la colaboración de su policía con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Para llegar a la meta de expulsiones, la Casa Blanca “triplicará de nuevo” las redadas, dijo Homan, achacando nuevamente la culpa a las ciudades santuario por, según él, obstaculizar las detenciones de indocumentados en sus comunidades. Los funcionarios también destacaron los recientes operativos conjuntos entre autoridades federales y locales.

tomó esta decisión “por razones humanitarias” y para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, que Rusia se prepara a conmemorar con gran pompa el 9 de mayo. El Kremlin invitó a Ucrania a “seguir este ejemplo”, y advirtió que las fuerzas rusas responderán de forma adecuada y eficaz” si Kiev viola el cese el fuego.

“Si Rusia realmente quiere la paz, debe cesar el fuego de inmediato”, dijo el Ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, en la red X.

“¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?”, afirmó, al asegurar que “Ucrania está dispuesta a apoyar un alto el fuego “duradero y amplio” de al menos 30 días.

Putin ya había anunciado una tregua del 19 al 20 de abril, por Pascua, pero ambos bandos se acusaron mutuamente de violarla.

Entre las medidas se destaca que una comunicación sensible puede ayudar al personal sanitario a rechazar eficazmente las solicitudes de llevar a cabo esta práctica, siendo necesario informar a la población sobre sus graves riesgos a corto y largo plazo.

Diferentes estudios han demostrado el daño que causan las mutilaciones genitales femeninas, independientemnte de quién las realice, y algunas incluso sugieren que los profesionales de la salud pueden provocar cortes más profundos y graves; esta “medicalización” también supone una legitimación “involuntaria” de la práctica.

“Las investigaciones demuestran que el personal sanitario puede ser un referente influyente para cambiar la actitud hacia la MGF y desempeñar un papel crucial en su prevención”, afirmó la directora de esta nueva directriz, Christina Pallitto, científica de la OMS y del HRP.

Subrayó que la participación de médicos, enfermeras y parteras es “clave” para prevenir la mutilación genital femenina, aunque también es de vital importancia ofrecer una educación e información a nivel comunitario, realizando actividades de sensibilización que involucren a hombres y niños para aumentar el conocimiento sobre esta práctica, promover los derechos de las niñas y lograr cambios de actitud.

AGENCIAS

Maneras de estimular tu sistema inmunológico

Hay formas respaldadas por la ciencia para garantizar que tenga todo lo que necesita para funcionar de manera óptima

CIUDAD DE MÉXICO

Tu sistema inmunológico es increíblemente complejo. Tiene que ser lo suficientemente fuerte y sofisticado como para combatir una gran variedad de enfermedades e infecciones, pero a la vez, no tan fuerte para evitar que reaccione de forma innecesaria, causando alergias y otros trastornos autoinmunes. Para lograr operar en ese equilibrio tan delicado, tu sistema inmunológico está estrictamente controlado por una variedad de factores.

Hay formas respaldadas por la ciencia para garantizar que tu sistema inmunológico tenga todo lo que necesita para funcionar de manera óptima, al igual que información sobre el por qué no debes confiar en los suplementos para estimular tu sistema inmunológico.

Dieta saludable

Además de proporcionarle a tu sistema inmunológico la energía que necesita, una dieta saludable puede ayudarte a garantizar las cantidades suficientes de micronutrimentos que desempeñan un papel importante en el mantenimiento de tu sistema inmunológico, que incluyen:

Vitamina B6, que se encuentra en el pollo, salmón, atún, plátanos, vegetales verdes y papas (con la piel-cáscara). Vitamina C, que se encuentra en los cítricos, incluidas las naranjas y las fresas, así como en los tomates, el brócoli y las espinacas. Vitamina E, que se encuentra en las almendras, aceite de girasol y cártamo, semillas de girasol, mantequilla de maní y espinacas

Dado que los expertos creen que tu cuerpo absorbe las vitaminas de manera más eficiente a partir de la alimentación natural, en lugar de suplementos, la mejor manera de apoyar tu sistema inmunológico es comer una dieta sanamente equilibrada.

Ejercicio regularmente

La actividad física no es solo para desarrollar músculos y desestresarse. También es para estar sanos y promover un sistema inmunológico saludable.

Una forma en que el ejercicio puede mejorar la función inmune es aumentando la circulación general, lo que facilita que las células del sistema inmunológico y otras moléculas que combaten infecciones, viajen más fácilmente a través

del cuerpo. De hecho, los estudios han demostrado que realizar tan solo 30 minutos de ejercicio moderado a vigoroso todos los días ayuda a estimular el sistema inmunológico. Siendo entonces muy importante mantenerte activo y hacer ejercicio regularmente.

Hidrátate, hidrátate, hidrátate

El agua es vital para tu cuerpo, además de ayudar al sistema inmunológico.

Existe un líquido en tu sistema circulato-

rio llamado linfa, que transporta importantes células inmunes para combatir infecciones alrededor del cuerpo, está compuesto en gran parte de agua.

Dormir lo suficiente

El sueño ciertamente no se siente como un proceso activo, pero muchas actividades elementales suceden en tu cuerpo cuando no estás despierto. Por ejemplo, se crean importantes moléculas que combaten las infecciones mientras duermes.

Estudios han demostrado que las personas que no duermen lo suficiente son más propensas a enfermarse después de la exposición a virus, como los que causan el resfriado común. Para darle a tu sistema inmunológico la mejor oportunidad de combatir infecciones y enfermedades, es importante saber cuánto sueño debes tener cada noche, así como los pasos a seguir si tu sueño está siendo afectado. Minimiza el estrés

Ya sea que se presente rápidamente o se desarrolle con el tiempo, es importante comprender cómo el estrés afecta tu salud, y a tu sistema inmunológico. Durante un período de estrés, particularmente el estrés crónico (que es frecuente y duradero), tu cuerpo responde iniciando una respuesta.

Asesinado a machetazos

AGENCIAS PAPANTLA

La tranquilidad de la mañana del lunes se vio interrumpida en la región de Totonacapan tras el macabro hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en un naranjal, situado entre las localidades de Volador y Cruz Blanca, perteneciente al municipio de Cazones de

Herrera. La víctima, identificada como Celerenino Martínez, de 59 años, habría sido atacada con un machete, causando heridas mortales.

Martínez, quien había regresado recientemente del extranjero para atender asuntos relacionados con sus propiedades, fue encontrado por autoridades locales tras un llamado de emergencia. En res -

AGENCIAS FORTÍN

Dos jóvenes estudiantes que circulaban a bordo de motocicleta Pulsar negra con rojo, resultaron lesionados, tras chocar contra un vehículo Toyota-Corolla, mientras se desplazaban por la calzada Tlacotengo frente a la entrada al fraccionamiento Villas de la Llave.

El accidente se registró durante la tarde del lunes cuando ambos conduc-

puesta, se movilizaron diversas corporaciones de seguridad, incluyendo la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional, que acordonaron el área para llevar a cabo las diligencias pertinentes.

Este trágico suceso se inserta en un contexto de creciente violencia en la región costera,

tores, del vehículo y de la motocicleta, se desplazaban con dirección al fraccionamiento El Greco. Sin embargo, al llegar a la entrada de Villas de la Llave, el conductor del vehículo Toyota realizó un corte de circulación lo que provocó que la pareja de la motocicleta Pulsar al rebasar sin las debidas precauciones, perpetrarán el accidente. Hasta el lugar arribaron integrantes del agrupamiento Rescatistas Primeros Respondientes -RPR- Protección Civil Municipal, Cruz Ámbar y Samuv Fortín quienes atendieron a los lesionados y los trasladaron a un hospital en Córdoba para su atención médica.

donde en la última semana se han reportado al menos cinco casos similares. Los habitantes de Volador, Cruz Blanca y comunidades cercanas han expresado su preocupación por la seguridad y han solicitado un reforzamiento de la vigilancia por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, buscando proteger su integridad y la de sus familias.

Mujer fue embestida

AGENCIAS POZA RICA

Una mujer de aproximadamente 50 años resultó lesionada la tarde del lunes luego de ser atropellada por un trabajador de motoenvíos en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, a la altura del fraccionamiento Las Palmas, frente a la Tienda Soriana.

El accidente ocurrió alrededor de las 17:15 horas, cuando la fémina intentaba cruzar la vialidad y fue impactada por una motocicleta Vento Crossmax 250 Pro, de color rojo con negro. Tras

Las investigaciones sobre el crimen ya están en marcha, con la esperanza de esclarecer el móvil y dar con los responsables de este violento acto que ha sacudido a la comunidad. La situación genera un clima de incertidumbre y miedo entre los residentes, quienes claman por respuestas y medidas efectivas que garanticen su seguridad.

el impacto salió proyectada hacia el pavimento, quedando tendida cerca del camellón central.

Testigos de los hechos de inmediato abanderaron la zona debido a la obstrucción de dos carriles, mientras que un motorrepartidor, con conocimientos en primeros auxilios, brindó asistencia a la lesionada, quien presentaba sangrado en la cabeza. Minutos más tarde, paramédicos de Cruz Ámbar arribaron al lugar para inmovilizarla y trasladarla de urgencia a una clínica.

Elementos de la Policía Estatal acudieron como primeros respondientes, asegurando la motocicleta y resguardando el área en espera de los agentes de Tránsito para el deslinde de responsabilidades.

Localizan cuerpo de activista

De origen oaxaqueño, fue reportada como desaparecida en octubre, el cuerpo de su esposo también fue encontrado

YHADIRA PAREDES

XALAPA

En dos fosas clandestinas ubicadas en el municipio veracruzano de Sochiapa, al sur de Veracruz, fueron localizados los cuerpos sin vida de la activista oaxaqueña Sandra Estefana Domínguez Martínez y de su esposo Alexander Hernández Hernández, desaparecidos el 8 de octubre del 2024 en la comunidad María Lombardo en el vecino estado.

conduce a La Ceiba, en Santiago Sochiapan.

De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, mediante comunicado se dio a conocer que en coordinación con diferentes instituciones estatales y federales fue posible esta localización en dos fosas clandestinas el 24 de abril en un cateo en un inmueble ubicado en el camino de terracería que

La Fiscalía Oaxaqueña realizó pruebas periciales que permitieron confirmar la identidad de las víctimas.

“En el lugar hallaron dos fosas donde se encontraban los cuerpos sin vida de las víctimas, cuyos restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para practicar los estudios científicos que nos

permitieron establecer la identidad de las personas localizadas, confirmando que se trata de Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández”.

Las investigaciones han derivado en acciones concretas como los operativos realizados en Oaxaca, principalmente en la región de la Cuenca del Papaloapan, así como en el estado de Veracruz, donde han tenido los hallazgos más importantes dentro del proceso de procuración de justicia.

La camioneta del matrimonio fue localizada el año pasado en Playa Vicente, el 17 de octubre del 2024 se aseguró el teléfono de Sandra Domínguez, localizado en la comunidad de El Nigromante, también en territorio veracruzano.

Identifican a dos ejecutados

Uno de ellos contaba con dos órdenes de aprehensión por tentativa de homicidio y homicidio doloso

AGENCIAS XALAPA

La Fiscalía General del Estado informó sobre los avances en la carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía Regional Córdoba, con motivo de los hechos ocurridos el 24 de abril en un inmueble ubicado en la colonia Cuarta del municipio de Maltrata, cuya propiedad está bajo investigación. En dicho lugar, tres hombres perdieron la vida a causa de impactos de proyectiles de arma de fuego.

Las diligencias realizadas por la trilogía investigadora han permitido recabar indicios relevantes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Asimismo, se confirma que, a la fecha, dos de los cuerpos han sido identificados por sus familiares como Arturo González

Cortés y Humberto Ramírez Esmeralda, los cuales fueron entregados de manera digna. Cabe destacar que Humberto Ramírez Esmeralda contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes: una por el delito de tentativa de homicidio, relacionado con hechos ocurridos en 2024, y otra por homicidio doloso calificado, correspondiente a eventos registrados en 2023.

Entre los indicios asegurados en el lugar de los hechos se encuentran vehículos presuntamente vinculados con otros hechos delictivos registrados en la zona, los cuales están siendo analizados como parte de la investigación.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con el esclarecimiento de este caso y continuará con las investigaciones para identificar a los responsables.

Motociclista lesionado

Un motociclista resultó gravemente lesionado luego de haber derrapado en la carretera a Barrillas de Coatzacoalcos.

El hecho se registró la tarde del domingo, pero el video donde se puede ver su fractura, se difundió el lunes en redes sociales.

El varón hasta el momento no identificado, vestía una playera roja y pantalón de mezclilla azul, prácticamente su pierna derecha se le dobló al nivel de la cadera. El accidente movilizó a cuerpos de emergencia quienes trasladaron al lesionado a un hospital, el motociclista conducía una unidad Yamaha color rojo. Los accidentes en motocicleta en Coatzacoalcos siguen ocupando de las primeras causas de muerte y discapacidad.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

AGENCIAS VERACRUZ

El lunes por la mañana un camión del servicio urbano que iba repleto de pasajeros se quemó por completo en calles de la colonia Ignacio Zaragoza, donde por fortuna nadie resultó herido de gravedad.

El hecho ocurrió cuando la unidad de la Ruta 6 se desplazaba por la avenida Ricardo Flores Magón y al llegar a Agustín Lara sufrió un aparente corto circuito que provocó el siniestro.

Los pasajeros señalaron que la unidad comenzó a llenarse de humo desde el motor, por lo que el operador de inmediato abrió las puertas para que descendieran mientras él pedía ayuda al 911.

Elementos del heroico cuerpo de bomberos municipales, de Veracruz llegaron hasta ese sitio y de inmediato iniciaron

las maniobras correspondientes para sofocar las llamas que se salieron de control rápidamente.

Desafortunadamente los socorristas no pudieron hacer nada por salvar la unidad que fue consumida por completo, mientras un par de estudiantes de enfermería de la UVM que iban ahí atendieron a una señora.

Técnicos en urgencias de la Cruz Roja, llegaron un poco después para atender a esta persona que había resultado un poco intoxicada, pero que por fortuna no tuvo nada de mayor gravedad.

Elementos de la policía estatal, tomaron conocimiento de lo ocurrido, en tanto agentes de tránsito municipal cerraron la vialidad hasta la llegada de trabajadores de la CFE, pues un transformador y cableado se quemaron por las llamas.

Rescatan a abuelito

Persona de la tercera edad, estuvo cerca de morir calcinado dentro de una vivienda

AGENCIAS FORTÍN

Un hombre de la tercera edad, fue rescatado con vida y auxiliado por los diferentes grupos de emergencias, luego de que se registrará un incendio la madrugada del lunes en el interior de una vivienda ubicada en la privada 3 junto al bulevar Emiliano Zapata en la colonia San José.

El siniestro se registró a las 02:00 horas del lunes, el incendio comenzó a propagarse en el interior de una vivienda en cuyo interior se encontraba un hombre de 80 años de edad. Vecinos que se percataron de un fuerte olor a quemado al salir de sus casas y observar el

incendio, comenzaron a movilizarse a buscar cubetas con agua para tratar de apagar el fuego, mientras que al lugar arribaron los integrantes del agrupamiento Rescatistas Primeros

Respondientes -RPR- de Fortín debido a que fueron alertados por el personal del número de emergencias 911 y junto con voluntarios se organizaron para controlar el incendio. En cuestión de minutos lograron sacar del interior al señor para posteriormente darle atención médica a bordo de una ambulancia de Cruz Ambar, quienes luego de las atenciones lo trasladaron a un hospital.

Los bomberos de Fortín hicieron arribo para realizar el enfriamiento general y revisar las instalaciones y un tanque de gas. La afortunada intervención de vecinos y cuerpos de emergencias puso a salvo al adulto mayor.

AGENCIAS

SAN ANDRÉS TUXTLA

Una dama perdió la vida la tarde-noche del domingo en un trágico accidente de motocicleta ocurrido en la localidad de Arroyo de Lisa, perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla.

De acuerdo con los primeros reportes, la pareja viajaba a bordo de una motocicleta marca Bajaj tipo Pulsar NS200, cuando presuntamente debido al exceso de velocidad y en posible estado de ebriedad, el

conductor perdió el control de la unidad. La unidad terminó por salirse del camino y cayó en un barranco de aproximadamente tres metros de profundidad.

Tras la salida de camino, la dama identificada como Ana Karen Utrera de 29 años de edad originaria de Isla, sufrió un severo traumatismo craneoencefálico

que le provocó la muerte en el lugar de los hechos.

Por su parte, el conductor identificado como José Luis Martínez C. De Medellín de Bravo resultó con diversas lesiones y fue atendido por paramédicos del municipio de Ángel R. Cabada, quienes lo trasladaron a un hospital cercano para su atención médica.

Elementos de las fuerzas de seguridad acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes.

Posteriormente, el cuerpo de la dama fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) ubicado en Catemaco para la necropsia de ley.

Dama pierde la vida
En llamas camión urbano

ESPAÑOL, EL SEGUNDO IDIOMA CON MAYOR NÚMERO DE HABLANTES NATIVOS

Se encuentra en 20 países y a lo largo de un continente: Leticia

Colín Salazar, del Instituto de Investigaciones Filológicas.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En el mundo, aproximadamente 600 millones somos hablantes del español, incluyendo a quienes lo tenemos como lengua materna, a aquellos que lo están aprendiendo o lo hablan por ser bilingües. Se trata del segundo idioma con mayor número de nativohablantes, sólo después del chino mandarín, con 485 millones.

La investigadora del Centro de Lingüística Hispánica Juan M. Lope Blanch del Instituto de

Investigaciones Filológicas (IIFl) de la UNAM, Leticia Colín Salazar, refirió lo anterior y aclaró: “Aunque el número de hablantes de inglés es de unos mil 400 millones, únicamente el 26 % de ellos son nativos; mientras que en el español ese porcentaje crece a 87 %. A diferencia del chino, que tiene a la mayoría de sus hablantes concentrados en una sola área geográfica, el español se encuentra en 20 países y a lo largo de un continente. América es el territorio más extenso en el cual

podemos transitar sin cambiar de lengua, desde México e incluso algunas partes de Estados Unidos, hasta la Tierra del Fuego. Son 11 mil 700 kilómetros en línea recta entendiéndonos, aunque haya variantes lingüísticas, resaltó. Además, abarca poco más de 12 millones de kilómetros cuadrados en el mundo, lo que equivale al 8.2 % de la superficie terrestre del planeta. Con motivo del Día del Idioma Español en Naciones Unidas, que se celebró ayer 23 de abril, la investigadora recordó que la nuestra fue la primera lengua romance en contar con una Gramática, escrita por Antonio de Nebrija en 1492; “la escritura le da permanencia”.

PROVENIENTE DEL LATÍN Se trata, recalcó Colín Salazar, de una de las len-

guas romances, es decir, que proviene del latín. En 1492 llegó a América donde se diversificó y enriqueció al ponerse en contacto con nuevas realidades. Como cualquier lengua, expresa y refleja una visión del mundo particular a través del léxico, la sintaxis, y de cómo ordenamos las ideas; todo eso muestra una determinada forma de pensamiento. Por ejemplo, contó la especialista universitaria, he estado trabajando con la preposición “hasta”, que en México tiene un uso específico; aquí decimos “llegó hasta las ocho” o “ella vive hasta el sur de la ciudad”; ese significado de tardanza y lejanía solamente lo tenemos los mexicanos. Asimismo, nos identifica y permite relacionarnos. Y aunque ha ido evolucionando y adaptándose en las

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 25 de Abril de 2025

diccionarios especializados, dan un total de 300 mil, de las cuales usamos de 300 a 500 al día; mientras que nuestro vocabulario activo va de cinco mil a 10 mil (las cotidianas) y el pasivo (vocablos que no utilizamos, pero que entendemos), alcanza cien mil.

El 23 de abril se celebra el Día del Idioma Español en las Naciones Unidas para concienciar al mundo acerca de la historia, cultura y su uso como idioma oficial. La elección de la fecha conmemora el aniversario de la muerte del genio de las letras españolas, Miguel de Cervantes.

La mejor forma de celebrarlo es reconocer la relevancia de nuestra lengua y darnos cuenta de que tiene una historia vasta y magnífica, y de la riqueza de su diversidad. Los hablantes del español deben sentirse orgullosos de la variante que hablan, finalizó Leticia Colín Salazar.

EL 97 % DE LAS LENGUAS EN EL MUNDO VIVE EN LA ORALIDAD

que ahora es Guanahani, Bahamas”, detalló.

diferentes zonas geográficas, mantiene la unidad que nos facilita establecer vínculos entre nuestros países, consideró.

Comentó también que “en el mundo hay alrededor de siete mil lenguas, y de esas solamente seis son las oficiales en la Organización de las Naciones Unidas: una de ellas es el español”. Lo anterior es muestra de su relevancia y que su uso está en expansión.

Además de España e Hispanoamérica, alcanza a naciones como Guinea Ecuatorial y Filipinas, y es una de las que mayor número de aprendices tiene en el orbe como segundo idioma que las personas quieren aprender.

México es la nación con el más alto número de hablantes de español. Del total de 485 millones de parlantes nativos, cuenta con 125 millones. Aquí se encontró con 68 lenguas más, indígenas, de las cuales se ha enriquecido. “Todos estos intercambios han hecho que el español de nuestro país sea sumamente diverso: no es el mismo el que hablamos en el centro, que el que se habla en el norte, por ejemplo”.

El Diccionario de la Lengua Española recoge 93 mil palabras; el Diccionario de uso del español de María Moliner cuenta con 190 mil; otro tipo de unidades lingüísticas, más coloquiales, o técnicas, incluidas en

Gracias al lenguaje, los individuos hacemos más de cien millones de sinapsis al día, y la evidencia de la escritura tiene siete mil años, indicó Concepción Company Company, investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFl).

“El 97 % de las lenguas en el mundo vive en la oralidad, con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos, rutinas y transmisión de experiencias, y como herramienta altamente identitaria. De las 6 mil 100 que se hablan en el planeta, menos de cien cuentan con escritura”, explicó.

Compartió que el texto en español más antiguo de América data de 1494, y es una nota escrita sobre Cristóbal Colón. “El primer periódico americano se publicó en 1700, se trató del diario Suceso y noticias de Lima, Perú; pensamos en algún momento que había sido La Gaceta de México de 1721, pero no es así”.

PROCESO GRADUAL

La integrante de El Colegio Nacional afirmó que el trasplante de la lengua española al continente americano se gestó gradualmente.

“Sabemos con precisión a qué hora, en qué día de la semana y en dónde se inicia la andadura del español de España por América: fue el miércoles 12 de octubre de 1492, a las 4:40 horas en lo

“Comenzó como una lengua de conquista, de colonia, resurgida en la religión, en el comercio y la administración; hoy es patrimonial, con casi 500 millones de hablantes nativos americanos”.

Las lenguas amerindias, atajó, eran mayoritarias y patrimoniales hasta el siglo XVIII; a partir del XIX, con las reformas de Benito Juárez y antes con la Independencia, empezaron a ser minoritarias, minorizadas y en franco retroceso, y con una progresiva pérdida. Los hijos ya no eran bilingües ni monolingües.

Años de discriminación

La también integrante de la Academia Mexicana de la Lengua calificó de triste, grave y tremendo que los portadores de las lenguas amerindias se han discriminado con el paso del tiempo.

La gran paradoja, señaló, es que a medida que el español se integra y se enriquece con las lenguas indígenas, mayores han sido las discriminaciones social y cultural hacia el indígena de toda Hispanoamérica.

Al respecto, la investigadora emérita de la Universidad Nacional recordó palabras como titipuchal o toloache, o la influencia en la estructura sintáctica como la frase “sangre de atole”.

Rememoró que “las lenguas están permeadas: no las hay puras ni carentes de préstamos; el contacto es parte de la vida humana, de la historia de cualquier lengua. Viven, se recrean,

se enriquecen, se renuevan mediante el contacto”.

La universitaria, quien desde 2012 codirige el proyecto Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América (CORDIAM), https://www.cordiam. org/, al hacer uso de esta herramienta que cuenta con archivos desde el siglo XV, pudo evidenciar que es desde 1494 cuando se utilizan expresiones peyorativas al referirse a las comunidades indígenas, por ejemplo en República Dominicana: “Asy desmandados e desconcertados por el mal recabdo que ternían, como estos yndios sean cobardes” (sic).

“Que los yndios se hazen uellacos y borrachos, jugadores, peresosos, ladrones y cimarrones” (sic), Perú, 1615. “Y oyendo también decir que nos ensuciasen las almas, determiné no comer ninguna cosa prieta”, 1682, Carlos de Sigüenza y Góngora, Parayso occidental. No obstante, destacó algunas de las palabras que América ha dado al mundo: camote, cacao y chicle (náhuatl, México), batata y maíz (taíno, Cuba y países del Caribe), tapioca y tanga (tupíguaraní, Paraguay), papa (quechua, Perú) y cigarro (maya, México).

el Heraldo de Coatzacoalcos

el

de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el

El Heraldo de Tuxpan

Martes 29 de Abril de 2025

ASESINADO A MACHETAZOS

Encuentran el cuerpo de un masculino en un naranjal, en Papantla.

LOCALIZAN CUERPO

De origen oaxaqueño, fémina reportada como desaparecida fue hallada muerta; el cuerpo de su esposo también. PASE A LA 22

RESCATAN A ABUELITO

Persona de la tercera edad, estuvo cerca de morir calcinado dentro de una vivienda, en Fortín. PASE A LA 23

ESTUDIANTES LESIONADOS

El conductor del vehículo realizó un corte de circulación y la pareja de la motocicleta provocó el accidente. PASE A LA 21

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.