El Cabildo de Tuxpan aprobó por unanimidad una reducción de créditos fiscales a deudores del impuesto predial, como apoyo a la población.
MÁS DE 70 MIL APOYOS A DAMNIFICADOS
La SICT ha liberado 415 caminos de la Red Estatal y Caminos Alimentadores, con lo que ya hay 220 localidades comunicadas.
REPORTAN FALLAS TÉCNICAS EN HOSPITAL
Lámparas quirúrgicas están fuera de servicio en el Emilio Alcázar.
REZAGO JUDICIAL EN ZN
Suspensión indefinida de labores mantiene detenida la impartición de justicia, desde el pasado 10 de octubre.
VERACRUZ ESTÁ DE PIE Y SALIENDO ADELANTE
Se estiman un año para la recuperación y construcción de caminos, entre SIOP y SICT.
ARRANCA FESTIVAL DÍA DE MUERTOS
Pasarela de catrinas, encuentro de malinches, desfile de Día de Muertos, entre otras actividades más, a partir de este día.
PAUSAN “VIVOS ESTÁN
LOS RECUERDOS”
Cancelan Festival, por luto y solidaridad.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que, al 26 de octubre, 70 mil 256 personas han recibido el primer apoyo de 20 mil pesos, así como dos vales de despensa y uno de enseres, por las afectaciones a causa de las lluvias extraordinarias registradas a comienzos de octubre en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
En la conferencia matutina:
“Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que al momento la Secretaría de la Defensa Nacional tiene una reserva de enseres para entregar a la población de las cinco entidades; sin embargo, se esperará al Censo de Bienestar para determinar si se requieren más.
“Los enseres todavía quedan en la reserva de Defensa un número importante de enseres y vamos a esperar a completar el censo para ver si se necesitan adquirir más”, dijo.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, al 26 de octubre, las y los servidores de la nación han censado 103 mil 245 viviendas en 119 municipios de los estados afectados por las lluvias intensas registradas a comienzos de octubre: 56 mil 93 en Veracruz, 22 mil 325 en Hidalgo, 11 mil 978 en Puebla, 9 mil 985 en San Luis Potosí y 2 mil 864 en Querétaro.
El secretario de
Más de 70 mil apoyos a damnificados
La SICT ha liberado 415 caminos de la Red Estatal y Caminos Alimentadores, con lo que ya hay 220 localidades comunicadas de un total de 288
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, expuso que de las carreteras de la Red Estatal y Caminos Alimentadores se han liberado 415 caminos, restableciendo la comunicación en 220 localidades de un total de 288 que sufrieron afectaciones. Puntualizó que en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya no hay localidades incomunicadas.
Detalló que para la aper -
“Acordamos que vamos muy bien”: Claudia
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que sostuvo, el sábado 25 de octubre, una llamada telefónica breve y cordial con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con el que concordó que los temas de seguridad, migración y comercio van muy bien.
tura de carreteras trabajan 17 mil 728 elementos de la SICT, las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de los gobiernos estatales, con mil 255 máquinas con las que se han retirado 3 millones 467 mil 486 metros cúbicos de material de derrumbes y deslaves, además que 47 helicópteros continúan llevando alimentos y agua a las localidades que aún están incomunicadas.
Detalló que hay 53 mil 394
“Seguimos trabajando, y no hay ninguna situación por lo pronto en donde pudiera haber el primero de noviembre algún arancel especial. Fue una llamada cordial y los dos acordamos que vamos muy bien”, destacó
Durante la llamada que tuvo lugar el sábado, los mandatarios acordaron dar unas semanas más para cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias.
“Acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas porque prácticamente estamos ya cerrando este tema, porque finalmente el primero de noviembre se cierra el plazo que nos habíamos puesto ambos de tres meses, entonces hable el sábado una conversación muy breve” comentó.
personas servidoras públicas del Gobierno de México atendiendo la emergencia, con lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el 100 por ciento del suministro eléctrico por lo que todas las comunidades ya cuentan con el servicio; se han atendido mil 277 escuelas afectadas de mil 475, lo que representa un avance de 87 por ciento, se han entregado 413 mil 965 despensas y aplicado 463 mil 682 vacunas.
Desde el 16 de octubre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó el Programa Especial de Contingencia por Lluvias Intensas en 26 municipios afectados para monitorear y prevenir abusos en la posible alza de precios, así como para brindar asesoría a la población afectada, por lo que se han visitado 240 establecimientos y colocado 700 preciadores, a través de ocho brigadas de campo.
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
Entrega
Patronato del DIF unidad médica dental
»AGENCIAS
TUXPAN.- El lunes, el Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan donó y puso en servicio una moderna y funcional Unidad Médica Dental, que permitirá brindar tratamientos de resinas, amalgamas, extracciones y limpiezas dentales a bajo costo y de manera más eficiente, segura y cómoda para el paciente.
La presidenta del DIF Municipal, Melba López Gutiérrez y el alcalde Jesús Fomperoza Torres encabezaron el acto de entrega, generosidad y altruismo que el Patronato tuvo no solo para el DIF, sino para todo Tuxpan.
“Mi reconocimiento, cariño y agradecimiento para todas quienes integran el Patronato DIF. En este 2025 han sido un gran apoyo y su labor es más que inspiradora”, mencionó en su discurso la titular del organismo asistencial.
Informó que, se podrán brindar 372 tratamientos odontológicos mensuales con la nueva unidad dental que cuenta con 1 jeringa triple, 1 negatoscopio, 2 salidas de alta velocidad automatizadas, 1 salida de baja, brazo con suspensión, filtro regulador de presión, entrada rápida para cavitrón, llave para eyector, llenado de vaso, escupidera y succión, y silla giratoria.
Melba López añadió que, todo este equipo ayudará a poner al alcance de todos servicios de salud bucal, que son una parte esencial de la salud integral, dando la oportunidad de prevenir enfermedades bucales, brindar atención digna y de calidad a quienes más lo necesitan.
Las consultas y tratamientos odontológicos se ofrecen de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde en el servicio médico con una baja cuota de recuperación: consulta $50, extracción o amalgama $80, resina $150 y limpieza $60. A este evento acudieron los regidores y regidoras Maryanela Monroy Flores, María del Pilar Martínez Matesanz, Luis Demetrio López Marín Axel Andrés Bernal Herrera, y el director del DIF Tuxpan, Nelson Hernández Cruz.
ENTREGAN RECURSOS A CIUDADANOS
Realizan entrega del Programa de Apoyo para Mitigar los Efectos de la Sequía y el Cambio Climático, en Tuxpan
AGENCIAS
TUXPAN
Como parte del “Programa de apoyo para mitigar los efectos de la sequía y el cambio climático”, la mañana del lunes la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxpan hicieron entrega de motobombas, fertilizantes y mangueras a habitantes de la zona rural.
Estuvieron presentes el Ing. Manuel Ahuet Reyes, supervisor de SEDARPA; el C. Edmundo Cristóbal Cruz, director de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca; el C. Isabel Meza Portillo, representante del grupo de beneficiarios de la localidad Montes de Armenia.
Reajustan deuda de predial a damnificados
El Cabildo de Tuxpan aprobó por unanimidad una reducción de créditos fiscales a deudores del impuesto predial, como apoyo a la población
»AGENCIAS
TUXPAN.- Las y los ediles que integran el Ayuntamiento de Tuxpan aprobaron por unanimidad apoyar a los habitantes de este municipio que sufrieron afectaciones por las lluvias e inundaciones del 9 y 10 de octubre de 2025, con la reducción de créditos fiscales en sus adeudos de impuesto predial.
Se aprobó este acuerdo en sesión de cabildo extraordinaria N° 173 de fecha 14 de octubre de 2025, en concordancia con el acuerdo que determina una situación estatal de desastre u otros siniestros por la ocurrencia de lluvia severa, inundación pluvial e inundación fluvial del 06 al 11 de octubre de 2025, en todo el estado de Veracruz, emitido por la Ing. Rocío Nahle García, gobernadora del estado de Veracruz, publicado en la Gaceta Oficial, Tomo CCXII, Número Extraordinario 414, de fecha 16 de octubre de 2025.
Se aplicará la reducción de cobro únicamente en las zonas, colonias y comunidades afectadas en el municipio de Tuxpan, siempre y cuando la Coordinación de Protección Civil estatal o federal haya determinado como zona de desastre.
De igual manera se aplicará dicha reducción únicamente a las casas habitación y negocios, que se consideren como dañadas, previa certificación de la Coordinación de Protección Civil Municipal.
Es importante precisar que dicha reducción NO SERÁ APLICABLE en los terrenos baldíos, urbanos, suburbano o rústicos, ya que estos no podrán ser cuantificados en daños, puesto que no
existe edificación afectada.
A los contribuyentes que la Unidad de Ejecución Fiscal les notificó su adeudo de impuestos en los años 2022, 2023, o 2024 (los cuales deben 8, 7 o 6 años al presente año 2025), solo se considerará la reducción de los 3 periodos más antiguos y se cobrarán los periodos restantes con adeudos, con sus accesorios y derechos correspondientes
El beneficio de la reducción de los de créditos fiscales solo se aplicará en la liquidación de la deuda dentro del periodo establecido en el acta de cabildo número 173 (hasta el 15 de diciembre de 2025), ya que no aplicará convenio previo para la regularización de la misma.
Por lo que hace a los contribuyentes de zonas que no fueron afectadas, se aplicará únicamente por petición de la parte interesada, más no oficiosa, siempre y cuando ya se haya declarado oficialmente al municipio de Tuxpan como zona de desastre, por parte de
El Ing. Manuel Ahuet indicó que la entrega de estos apoyos es una instrucción de la gobernadora Rocío Nahle, que está interesada en impulsar el norte del estado.
A nombre del presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres, Edmundo Cristóbal Cruz indicó que estos equipos servirán para mitigar el problema de sequía que se venía dando desde años atrás, garantizando el agua suficiente para regar los cultivos.
Por su parte, el Sr. Isabel Meza agradeció a la gobernadora Rocío Nahle y a SEDARPA por otorgar estos apoyos.
Las comunidades beneficiadas fueron Ojite, Tierra Blanca, Laja de Zapote Bueno, Tampiquillo y Montes de Armenia.
la Coordinación Federal o Estatal de Protección Civil.
Se debe precisar que el beneficio será limitado a una sola propiedad del contribuyente, es decir, su casa habitación, la cual debe coincidir con la dirección de la identificación oficial. Aprobaron este acuerdo en sesión de cabildo extraordinaria N° 173, el Dr. Jesús Fomperoza Torres, presidente municipal; Amado Gutiérrez Lima, regidor primero; Mtra. María del Pilar Martínez Matesanz, regidora segunda; Lic. Maryanela Clotilde Monroy Flores, regidora tercera; LPSP Anahí Aguilar López, regidora cuarta; CP. Juan Gómez García, regidor quinto; CPD Lucero Magdalena Reséndis Ambrocio, regidora sexta; LEF. Luis Demetrio López Marín; regidor séptimo; Lic. Axel Andrés Bernal Herrera, regidor octavo y LMNI. Luciano Antonio Folgueras Pioli, regidor noveno. En la sesión estuvo presente el secretario del ayuntamiento, Lic. José Armando Huesca Ovando.
Arranca Festival Día de Muertos
Pasarela de catrinas, encuentro de malinches, desfile de Día de Muertos, entre otras actividades más, a partir de este
AGENCIAS
TUXPAN
El Ayuntamiento de Tuxpan, a través de la Dirección de Cultura, ha organizado un Programa de Día de Muertos para este martes 28 de octubre, en la Plaza Cívica.
A las 12 horas se habrá de colocar la primera ofrenda en el altar municipal. Por la tarde, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la inauguración
del programa de Día de Muertos e inmediatamente después iniciará el Concurso de Catrinas (cartonería).
En punto de las 17:40 horas se tendrá la participación de Ballet Macuilxochitl de Casa de Cultura y a las 18:00 horas será el desfile de Catrinas, Catrines y personajes relacionados con el Día de Muertos, iniciando en AutoZone, para terminar en Plaza Cívica.
A las 18:30 horas se realizará la
día
pasarela de catrinas y media hora después se presentará el Grupo Folclórico “Danzar Huasteco”. La entrega de reconocimientos será a las 19:30 horas.
Uno de los eventos más esperados es el Encuentro de Malinches, que se realizará a las 19:45 horas.
A las 20:30 horas se entregarán los reconocimientos a las mejores malinches. El programa habrá de concluir a las 21:00 horas.
Pausan “Vivos están los recuerdos”
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Durante una rueda de prensa realizada el lunes en las instalaciones de Quinta La Esperanza, organizadores y representantes del sector cultural y social dieron a conocer la cancelación del tradicional Festival de Día de Muertos, que este año celebraría su décima edición bajo el tema “Vivos están los recuerdos”.
El anuncio fue hecho en un ambiente de respeto y emotividad, al señalar que la decisión responde a una muestra de solidaridad y duelo hacia los participantes y familias que resultaron afectados por los recientes acontecimientos que han enlutado a la región.
“Por respeto, solidaridad y lealtad hacia quienes hoy se nos adelantaron, este año no realizaremos el festival. Guardamos luto por aquellos que con su entrega y sabiduría ancestral dieron vida a nuestras tradiciones”, expresaron.
Quinta La Esperanza, reconocida por su compromiso con la preservación de las etnias y las tradiciones de los pueblos originarios, ha sido sede de este festival desde 2016, en el que se ha rendido homenaje a las cinco culturas del norte de Veracruz: Náhuatl, Totonaca, Tenek, Otomí y Tepehua, además de promover la danza, la gastronomía, la vestimenta tradicional y las ceremonias que reflejan la riqueza cultural huasteca.
A lo largo de sus nueve ediciones anteriores, el evento ha reunido a cientos de artistas, artesanos, músicos y portadores de las tradiciones más arraigadas de la región, destacando por su impacto turístico y cultural. Entre sus momentos más memorables se encuentra la creación de “La Catrina más grande del norte de Veracruz”, presentada en 2021, con una altura de 21 metros elaborada con materiales reciclados.
CUIDAN A SECTORES VULNERABLES
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La Agencia de Desarrollo Agropecuario de Veracruz (ADAV), Asociación Civil, mantiene un padrón activo de más de 7 mil 200 familias afiliadas que participan en los distintos programas de apoyo que impulsa la organización en beneficio de los sectores más vulnerables del municipio. Pedro Bautista Barrales, secretario ejecutivo de ADAV, informó que la asociación trabaja de manera constante con programas que se desarrollan semana a semana, entre los que destacan la entrega de productos básicos como pollo y huevo, así como el subsidio en tinacos tricapa de alta calidad, con garantía de 30 años.
“Nosotros afiliamos por familia, no por persona. Actualmente contamos con un padrón de 7 mil 230 socios, lo que refleja la confianza de la gente en este proyecto que busca mejorar las condiciones de vida de los tuxpeños”, expresó.
El representante destacó que el viernes se realizará una nueva entrega de tinacos con una aportación subsidiada de 1,700 pesos, exclusiva para socios registrados. Asimismo, recordó que el proceso de afiliación no tiene costo, solo se requiere copia del INE y acudir a las oficinas ubicadas en Ocampo número 12, zona centro, a un costado del acuario.
Bautista Barrales señaló que ADAV ha firmado convenios con diversas empresas locales de materiales para construcción, línea blanca, ópticas, zapaterías y servicios dentales, entre otras, con el fin de ofrecer descuentos directos a sus socios sin intermediarios.
Finalmente, destacó que la asociación forma parte de las brigadas de apoyo en zonas afectadas por las recientes inundaciones, donde además de distribuir productos básicos, colaboran en la limpieza de viviendas en Juana Moza, Reyes Heroles y El Esfuerzo.
Continúa búsqueda de personas en ZN
»AGENCIAS
XALAPA.- Los operativos de búsqueda de una maestra y su hija, reportadas como no localizadas en la localidad de Chahuatlán, municipio de Ilamatlán, una de las zonas más golpeadas por las lluvias y derrumbes en la Huasteca, se realizan con drones.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que desde el domingo están en el sitio binomios caninos, drones y personal buscando a la maestra y su hija. De acuerdo con la mandataria, las labores se han intensificado con apoyo aéreo.
“Ayer volaron en helicóptero dos
binomios caninos con drones a la sierra de Ilamatlán. Hoy lo volvieron a hacer porque hay cuatro personas allá en Ilamatlán”.
Entre estas cuatro personas se encuentra la docente, su hija y dos mujeres más cuya ausencia ya fue denunciada ante la Fiscalía estatal.
Nahle García precisó que la cifra de personas no localizadas como consecuencia de las intensas lluvias e inundaciones en la entidad ascendió es de ocho, una más que la registrada previamente.
“Había siete, pero ayer me reportó la Fiscalía una persona más”.
Detalló que, además de los cuatro casos en Ilamatlán, también se busca a una persona en Poza Rica y otra en Espinal. Las otras dos correspondieron a reportes previos vinculados a la contingencia en la región norte.
En el caso de la maestra, dijo que el esposo ha participado en la búsqueda en campo junto con habitantes de la comunidad, según expuso la gobernadora, aunque hasta el momento no han encontrado rastros.
Reportan fallas técnicas en Hospital
Lámparas
quirúrgicas están fuera de servicio en el Emilio Alcázar
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Personal médico del Hospital “Dr. Emilio Alcázar” ha reportado que las lámparas utilizadas en los quirófanos presentan fallas técnicas, lo que ha generado
algunas complicaciones para la realización de procedimientos quirúrgicos.
De acuerdo con la información recabada, el equipo especializado de iluminación ha dejado de funcionar correctamente en los últimos días, situación que ha sido notificada a las autoridades correspondientes para su pronta atención.
El personal médico continúa realizando su labor con profesionalismo y compromiso, buscando alternativas para garantizar la seguridad de los pacientes y la continuidad de
los servicios quirúrgicos. Fuentes internas señalaron que ya se gestionan las reparaciones necesarias, así como la posible sustitución del equipo, con el objetivo de restablecer las condiciones óptimas dentro de las salas de operación.
Se espera que en los próximos días las lámparas quirúrgicas sean rehabilitadas, permitiendo que los procedimientos se lleven a cabo con normalidad y bajo los estándares de calidad y seguridad que caracterizan al hospital.
JudicialRezago en ZN
Suspensión indefinida de labores mantiene detenida la impartición de justicia, desde el pasado 10 de octubre
»AGENCIAS
Poza Rica.- A poco menos de treinta días laborales de que concluya el año, el rezago en los juzgados del norte de Veracruz alcanza niveles preocupantes. La población más afectada continúa siendo la de Poza Rica, donde persiste una suspensión indefinida de labores que mantiene detenida la impartición de justicia desde el pasado 10 de
octubre y se extenderá, al menos, hasta el día 28.
Miles de expedientes quedarán sin resolverse, lo que representa un duro golpe para los justiciables que dependen de una sentencia para resolver conflictos civiles y familiares. “Ya nos queda menos de un mes y no habrá tiempo para que los asuntos pendientes avancen”, señalaron abogados locales, quienes expresaron su inconformidad por la falta de acciones para reactivar el funcionamiento judicial.
Cabe destacar que los juzgados civiles y familiares de Poza Rica, Papantla y Tuxpan no sufrieron daños materiales derivados de las recientes contingencias, por lo que —afirman litigantes— no existen motivos técnicos o de infraestructura que justifiquen la suspensión prolongada. De hecho, el 90 % del
personal de los juzgados en Poza Rica reside en Papantla, zona que no resultó afectada.
La inactividad judicial está generando importantes perjuicios económicos y sociales. Personas en proceso de pensiones alimenticias, custodias, juicios sucesorios y cobros de deudas se ven imposibilitadas de avanzar en sus casos, prolongando el sufrimiento y la incertidumbre de familias enteras.
“La afectación es mayor para quienes menos tienen. Con esta suspensión se desaparecen las esperanzas de miles de justiciables que confiaban en obtener una resolución este año”, expresaron litigantes consultados, quienes exhortaron al Poder Judicial del Estado de Veracruz a restablecer las actividades lo antes posible para evitar un daño mayor a la población.
Continúan desechos en medio de las calles
Preocupa las enfermedades que atraerán estos focos de contaminación
»AGENCIAS
Tihuatlán.- A 15 días de la pasada inundación que afectó viviendas en varias localidades de Tihuatlán, a la fecha persiste la desesperación de habitantes por la permanencia de los desechos en calles y solares baldíos, mismo que sacaron de sus viviendas.
Aseguran que, este problema es factor de un foco de contaminación e infecciones en menores y adultos mayores, lo que se puede agravar
EL 90% DE LOS HABITANTES LO PERDIÓ TODO
Claman ayuda con urgencia para poder levantarse
AGENCIAS
POZA RICA
A 17 días de la inundación que azotó Poza Rica, el panorama en el sector Villahermosa sigue siendo desolador. El 90 por ciento de sus habitantes, dedicados principalmente al comercio, lo perdió absolutamente todo luego de que la fuerza del agua arrasara con tiendas, tortillerías, cocinas económicas y viviendas, dejando a miles de familias sin sustento ni hogar.
En esta zona, cercana a la ribera del río Cazones, la tragedia golpeó con fuerza. Más de 3 mil familias vieron cómo el agua se llevaba en minutos los esfuerzos de toda una vida. Hoy, muchos sobreviven con lo poco que pudieron rescatar, mientras la ayuda oficial llega a cuentagotas, insuficiente para cubrir las necesidades básicas de quienes quedaron en la ruina.
Entre los testimonios más dolorosos está el de la señora Concepción Jiménez García, ama de casa cuya
perjudicando su salud. Autoridades auxiliares de Zacate Colorado, Lindero y San Miguel Mecatepec coinciden que, este problema muy necesario que se agilice el retiro de muebles, ropa, despensa en descomposición, entre otros objetos de valor de las viviendas, ya que es factor de temor por varias enfermedades, en muchos de los casos debido a los fétidos olores que se generan. Por su parte en la regiduría quinta, a cargo de Rodrigo Chávez Hernández mencionan que en estos momentos es muy importante evitar la desesperación, ya que el trabajo de retiro de la basura se viene realizando, sin embargo, son varias localidades que se vienen atendiendo.
Agregan que las unidades de limpia pública agilizan el retiro de basura en todo el municipio, sobre todo en la zona conurbada, esto aunado a los 300 camiones que se trasladan de Poza Rica y Tihuatlán para tirar desechos al relleno sanitario.
vivienda colapsó durante la inundación. Desde el refugio temporal instalado en la Casa de Cultura, recuerda cómo apenas logró salvar la vida junto a su familia. “Nos quedamos sin nada, solo con la ropa que traíamos puesta”, expresó conmovida.
Otro ejemplo es el del señor Mario Garcés, propietario de una tortillería que fue destruida por completo. La maquinaria, el molino y la mercancía quedaron inservibles, lo que representa no solo una pérdida económica, sino también la desaparición de uno de los pocos medios de sustento del sector. “Todo mi esfuerzo se lo llevó el río”, lamentó.
Los habitantes de Villahermosa insisten en que la situación es crítica y que el apoyo de las autoridades no puede seguir postergándose. Mientras el lodo, la basura y la desesperanza cubren las calles, el llamado de las familias es claro: necesitan ayuda urgente para poder levantarse de una tragedia que borró su presente y amenaza con arrebatarles también el futuro.
Se estiman un año para la recuperación y construcción de caminos, entre SIOP y SICT
AGENCIAS
XALAPA.- A 17 días de las severas lluvias e inundaciones que afectaron la zona norte, el Gobierno del Estado mantiene un despliegue integral de atención humanitaria, apoyo alimentario y reconstrucción de infraestructura básica, en coordinación con el Gobierno de México, autoridades municipales y la ciudadanía.
En un amplio informe, la gobernadora Rocío Nahle García expuso que desde los primeros días de la emergencia se estableció un puente aéreo permanente para trasladar víveres, medicamentos, vacunas y personal médico a las comunidades incomunicadas de la sierra, principalmente en Huayacocotla, Zontecomatlán, Ilamatlán y Texcatepec.
Gracias a este esfuerzo, de las 58 localidades que permanecían aisladas, hoy solo 12 continúan pendientes de acceso, mientras 30 frentes de maquinaria estatal, federal y privada trabajan en la liberación de caminos y retiro de derrumbes.
Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el respaldo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, que levantó el censo de más de 56 mil viviendas afectadas,
Veracruz está de pie y saliendo adelante
cuyos habitantes ya comienzan a recibir apoyos directos; de manera complementaria, el Estado impulsa un programa emergente de reactivación agrícola mediante la entrega de semillas de maíz mejorado a familias campesinas que perdieron sus cultivos. En materia educativa, se reporta un avance del 70.8% en la rehabilitación de escuelas: 346 de los 489 planteles dañados ya fueron atendidos, mientras que en ocho municipios las clases permanecen suspendidas temporalmente por trabajos de limpieza y reparación.
Va Gobierno por el libramiento Córdoba-Orizaba
Dan a conocer proyecto ante Banobras, a fin de cumplir con el compromiso de campaña de la Gobernadora Nahle
AGENCIAS
XALAPA
El Gobierno del Estado presenta ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) el proyecto para la construcción del libramiento Córdoba–Orizaba, conforme a lo establecido en el compromiso de campaña de la gobernadora Rocío Nahle García, y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, encabeza una delegación conformada por empresarios y representantes de la región, quienes sostendrán una reunión con el titular de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, a fin de presentar el proyecto estatal y favorecer los acuerdos de colaboración.
Respecto a la rehabilitación de caminos y limpieza, la jefa del Ejecutivo explicó que la magnitud de los daños en viviendas, calles, puentes y vías rurales demandó una estrategia de respuesta por sectores y cuadrantes, lo que ha permitido avanzar de manera organizada en municipios como Álamo y Poza Rica, y en la zona serrana, los trabajos se concentran en restablecer la comunicación entre comunidades mediante la colocación de puentes provisionales y alcantarillas, como en el tramo de Ilamatlán.
Se prevé que, junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la SIOP emprenda un plan de pavimentación integral para la sierra durante el próximo año.
Informó que actualmente ocho personas permanecen no localizadas: cuatro pertenecen a una comunidad de Ilamatlán —entre ellas una maestra y su hija—, además de dos mujeres en la misma zona y dos reportes más en Poza Rica y Espinal; se mantiene un operativo de búsqueda especializado con binomios caninos, dro-
En conferencia de prensa, la Gobernadora manifestó que, a fin de avanzar en una obra de manera consensuada, ambas partes se reunirán para analizar las propuestas. “Queremos que se haga la obra, cuando hay diálogo y acuerdo, todo avanza sin problema”.
El compromiso número 27 contempla la construcción del nuevo libramiento Córdoba–Orizaba, con el apoyo del Gobierno de México, para fortalecer la conectividad e impulsar el desarrollo económico de la región.
nes y personal de rescate, el cual continuará hasta agotar todas las posibilidades. En paralelo a las acciones de limpieza y reconstrucción, el Gobierno de Veracruz impulsa la recuperación económica local a través del programa Apoyo a la Palabra, que otorgará recursos directos a microempresarios y comerciantes que perdieron su inventario.
Rocío Nahle subrayó que la unidad y la solidaridad han sido clave para enfrentar esta emergencia sin precedentes.
ESTADO
Reconocer trascendencia de féminas en la crónica municipal, plantea Diputada
AGENCIAS
XALAPA
La diputada Tanya Carola Viveros Cházaro presentó ante el Pleno de la LXVII Legislatura un Anteproyecto con Punto de Acuerdo por el cual se exhorta a los 212 Ayuntamientos de Veracruz para que la persona que funja como Cronista Municipal, organice y registre la memoria histórica de mujeres destacadas de la demarcación y así formen parte del registro histórico, visibilizando la participación política, social, humanista, democrática, académica y popular de las veracruzanas en la vida pública del estado.
Deberán registrar la historia de mujeres
Al hacer uso de la voz, la legisladora destacó la contribución de las mujeres en la edificación de la historia de México, desde la independencia, la libertad y la construcción del Estado–Nación que se conoce actualmente, por lo que es imprescindible conservar viva su memoria y resignificar su presencia en la vida pública y política del país; “tejer una narrativa y memoria histórica alrededor de este camino, una historia que nos incluya y nos
nombre, que nos mantenga presentes y dé cuenta de las particularidades de nuestra existencia”, expresó.
Recordó que el pasado 21 de julio, a iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto que reforma el Artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, para incluir a 24 mujeres dentro del calendario cívico del país, con lo que
Protección a menores debe garantizarse
Administraciones municipales entrantes tienen que cumplir con la integración de sus SIPINNA´s
»AGENCIAS
XALAPA.- La legisladora Janix Liliana Castro Muñoz hizo un llamado a las administraciones municipales entrantes para que, en caso de no tener conformado el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), sea integrado de manera orgánica y funcional dentro de su estructura administrativa, a fin de garantizar su operatividad, funcionalidad y la efectiva protección y promoción de los derechos
de niñas, niños y adolescentes. Durante los trabajos de la Séptima Sesión Ordinaria del Segundo Año de Labores, la diputada señaló que los ordenamientos federal y estatal en la materia exhortan a los ayuntamientos a que integren dichas instancias municipales al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con la finalidad de fortalecer la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, optimizar recursos humanos y materiales, y para garantizar la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el ámbito municipal. Castro Muñoz, reconoció que, desafortunadamente, muchos municipios han desatendido la integración del SIPINNA Municipal, dificultando su operación por la falta de asignación de recursos, “de ahí la importancia de la debida integración de los mismos”, subrayó.
“El presente exhorto es para que los Ayuntamientos consideren esta medida en la conformación de sus estructuras administrativas durante las próximas administraciones municipales, garantizando así el interés superior de la niñez y adolescencia veracruzanas”, finalizó.
Buscan alternativas de apoyo en ZN
Propone
diputada diversas medidas para reactivar la zona norte del estado
»AGENCIAS
XALAPA.- La diputada del Grupo Legislativo Mixto Veracruz nos Une, Montserrat Ortega Ruiz presentó durante la sesión ordinaria un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual propone diversas medidas a implementar en la zona norte del estado con motivo de la contingencia y que afectó a cientos de ciudadanos y ciudadanas.
La legisladora dijo que actualmente en los municipios del norte de la entidad se han aglomerado toneladas de residuos en las calles y zonas habitacionales, que se han convertido en un foco de infección y de riesgo sanitario para las familias, por lo que solicitó trasladar maquinaria pesada para coadyuvar a las tareas de limpieza.
se integra en la construcción del pensamiento cívico colectivo, la trascendencia del rol de las mujeres en la sociedad.
Recordó que la obligación del Cronista Municipal, es la elaboración de la crónica sobre los acontecimientos más relevantes de la vida municipal, de acuerdo con lo previsto en los Artículos 66 C, 66 F y 66 G, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz.
“El presente Anteproyecto va en función de que dicha figura investigue, conserve, exponga y promueva la cultura e historia municipal con la inclusión de mujeres en la cultura e historia del municipio, con la finalidad que sean reivindicadas, integradas al discurso y a la vida pública, además de reconocidas como parte del desarrollo de ese territorio”, puntualizó.
Agregó que la obligación del Gobierno es reconstruir el estado de Veracruz, por lo que consideró que es responsabilidad de las legisladoras y los legisladores responder en la planeación y asignación del Presupuesto público para atender, con sensibilidad, la emergencia.
Del mismo modo, la diputada pidió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informen a este Congreso sobre los desfogues de las presas los días previos a las inundaciones en la zona norte y la cantidad de personas que se vieron afectadas.
Asimismo, solicitó conocer las acciones de coordinación emprendidas por las autoridades estatales y municipales y que se dé un número actualizado de personas fallecidas y desplazadas a causa de las inundaciones. Por otra parte, externó que es necesario dar los apoyos a los productores de naranja y limón que sus sembradíos se vieron afectados y que sean condonados los pagos de las casetas de peaje, los servicios de agua y por concepto de luz eléctrica, a las familias que se vieron afectadas por la contingencia en la zona norte.
El Anteproyecto fue turnado para el trámite correspondiente a la Junta de Coordinación Política.
SIOP repara socavón
Tras ser reportado el daño, de inmediato se giraron instrucciones para que personal estatal interviniera en el área: Gobernadora
AGENCIAS VERACRUZ
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del gobierno del estado, interviene en la reparación del socavón que se registró en el bulevar Ávila Camacho, en el puerto de Veracruz. La mandataria estatal recordó que al inicio de su administración la SIOP reparó el socavón en el bulevar pero en Boca del Río y ahora a solicitud del ayuntamiento, lo hace en Veracruz. “Estamos atendiendo un socavón que se hizo en el malecón. La SIOP está a cargo y
Denuncian caso de maltrato animal
Vecinos de La Herradura hicieron un llamado a las autoridades y a los protectores de animales para que se tomen cartas en el asunto
AGENCIAS VERACRUZ
Vecinos del fraccionamiento La Herradura de la ciudad de Veracruz denunciaron un caso de maltrato animal, por lo que hicieron un llamado a las autoridades municipales y a los protectores de animales para que se tomen cartas en el asunto.
De acuerdo a los vecinos, la casa marcada con el número 184 de la calle Garañón, entre Andaluz y Apaloosa, en el citado fraccionamiento, quedó deshabitada por su dueño,
vamos rápido. Vamos a meterle velocidad para que en el menor tiempo posible se ocasionen las menores molestias”, señaló la mandataria estatal. Nahle explicó que el daño fue reportado por el Ayuntamiento de Veracruz, y de inmediato se giraron instrucciones para que personal estatal interviniera en el área.
pero resultó que fue invadida hace siete meses por un joven de aproximadamente 27 años de edad, a quien identifican como “Jesús”.
Según la denuncia, el joven tiene varios perros encerrados en el interior, los cuales permanecen todo el día sin comida y sin agua.
“El pasado 15 de octubre se percibió un fétido olor que provenía del interior de la casa, tratándose de unos de los perros que se encontraba muerto y estaba siendo devorado por los demás perros. Dichos animalitos se encuentran plagados de garrapatas, a tal grado que esos parásitos han invadido azoteas y paredes de viviendas cercanas, problemática que pone en riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas peligrosas a las familias que habitan las casas aledañas.”
Además, refirieron que se encontró uno de los perros ahorcado a una ventana hace unos meses. Los vecinos aseguraron que han tratado de dialogar con “Jesús”, pero que hace caso omiso a sus peticiones.
Incluso, mencionaron que tiene varios días que el joven no se presenta en el domicilio. En ese sentido, reiteraron el llamado a las autoridades municipales y protectoras de animales para que se rescate a los caninos.
La gobernadora recordó que al inicio de su administración también se atendió un caso similar en Boca del Río, por lo que confió en que este nuevo incidente se resolverá en breve. El socavón, localizado sobre una de las zonas más transitadas del puerto, ha generado preocupación entre comerciantes y visitantes.
TOMAN ESCUELA
Padres de familia protestan por la falta de maestro en la Primaria Federal Armada de México
AGENCIAS VERACRUZ
La mañana del lunes, padres de familia de la Escuela Primaria Federal Armada de México, ubicada en el fraccionamiento Dorado Real se manifestaron a las afueras de las instalaciones protestando por la falta del maestro del tercer año grupo A, manifestó Luis Ernesto Pérez padre de familia de esta escuela.
El declarante informó que hace una semana ya los padres de familia de ese
Sin embargo, la mandataria garantizó que no representa un riesgo estructural mayor, y que los trabajos se realizan con maquinaria y personal especializado. Nahle destacó la coordinación entre el gobierno estatal y municipal para atender el problema sin afectar la movilidad ni el turismo.
grupo habían tomado las instalaciones de la escuela provocando la molestia del resto de los padres de familia por no permitir el acceso a los alumnos, pero al final llegaron a un acuerdo y se tuvieron clases de manera normal.
El lunes tras la nueva protesta de los padres de familia llegó a la escuela la supervisora de la zona para dialogar con los padres y mostrarles los documentos donde ya se ha solicitado un maestro para su grupo según señaló el señor Ernesto Pérez padre de familia de la escuela.
Cabe mencionar que diversos medios solicitaron una entrevista con el director de la escuela, pero de momento les fue negada. Finalmente, Luis Ernesto Pérez comentó que, aunque un poco tarde lograron acceder a la escuela y que hubiera clases mientras los padres de familia inconformes dialogaban con la supervisora escolar, e hizo un llamado a las autoridades educativas para que envíen un maestro y solucionen la problemática que se presenta en esta escuela.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre Boca del Río se “vestirá” de tradición y cultura para mantener vivas nuestras tradiciones
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- El Ayuntamiento de Boca del Río que encabeza el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, dio a conocer el programa de actividades “Día de Muertos en Boca”, el cual se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre. Boca del Río se viste de tradición y cultura para privilegiar el recuerdo de nuestros seres amados, homenajeando a quienes ya no están, honrando su memoria y resaltando la importancia de celebrar la vida a través de la con-
Anuncian programa de Día de Muertos
memoración de Todos los Fieles Difuntos.
Con este programa, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas, fortaleciendo la identidad cultural y promoviendo espacios de convivencia familiar y turística que destacan a Boca del Río como una ciudad viva, con memoria y orgullo por sus raíces. Por instrucciones del Presidente Municipal, se informa que los panteones municipales ya se encuen-
tran listos para recibir a todas las personas que deseen visitar a sus seres queridos durante estas importantes fechas. Se trata del panteón de la cabecera municipal y del panteón de San José Novillero, los cuales han sido previamente fumigados, limpiados y acondicionados para garantizar espacios seguros. Asimismo, se recuerda que, como cada año, se implementará un operativo preventivo y de seguridad en ambos Campos
Santos, integrado por personal de Protección Civil Municipal, Policía Municipal, Tránsito Municipal, Gobernación, Comercio y Limpia Pública, con el objetivo de brindar atención, orden y seguridad a los visitantes durante los días de conmemoración.
Viernes 31 de octubre; 11 am Inauguración del altar en interior del Palacio Municipal y altares de escuelas en bajos de Palacio.
Sábado 01 de noviembre; 10 am Inauguración y bendición del altar
BOMBEROS RESCATAN UN TUCÁN
El ejemplar se aseguró en una vivienda ubicada en Diamante y posteriormente se entregó al zoológico para su revisión médica
»AGENCIAS
de “Boqueños de Origen” en andador Revolución afuera de Toritos “La Chata”. 6 pm Verbena Popular y Pasarela de Catrinas afuera del Palacio Municipal. Domingo 02 de noviembre; 8 am Misa de Difuntos en el Panteón Municipal. 8 pm Procesión por el Día de Muertos, de casa de la Cultura al Altar de Boqueños de Origen en andador Revolución. 9 pm “Enciende una luz a tú difunto” a un costado del Altar de Boqueños de Origen en andador Revolución.
un animalito, fue un ave, cuando llegaron los jóvenes allá vieron que era un tucán, de hecho, los dueños de ahí de la casa dijeron que tanto unos perros como unos gatos ya se lo querían comer, lo andaban acechando, lo agarraron y se lo entregaron a los muchachos”, explicó.
Sandiel comentó que el tucán se entregó al zoológico de la ciudad de Veracruz para que lo revisaran los médicos veterinarios.
“El veterinario lo revisa que se encuentre en buen estado de salud, que no tenga ni un ala o patita quebrada o tenga alguna fractura, también si es hembra o es macho”, agregó. El segundo comandante del Heroico Cuerpo de Veracruz pidió a los ciudadanos que reporten cualquier ejemplar de la fauna silvestre que localicen dentro del municipio.
Orvil Sandiel recordó que el tucán se rescató en una zona cercana a donde se ubicó un oso hormiguero en semanas pasadas.
ENCARECE TRADICIÓN DE TODO
pavo” y algunos dulces típicos que ponen en el altar.
SANTOS
Vendedores registran aumento de diversos productos para altar de muertos en la ciudad del puerto
AGENCIAS VERACRUZ
Mary Marcelino y Esmeralda Flores, vendedores de flor de cempasúchil, comentaron que este año registraron el aumento de algunos productos para armar el altar para Día de Muertos.
Entre los que se encontraron la flor de cempasúchil, la tradicional “moco de
“Hoy vino un poco más caro, pero no lo podemos dar caro porque después la gente tampoco no lo quieren pagar caro, nosotros quedamos con el mismo precio de cada año”, dijo Mary Marcelino.
La comerciante agregó que la flor de cempasúchil aumento entre 30 a 40 pesos más en comparación del 2024.
Mary da cada rollo de flor de cempasúchil en 20 pesos, en el 2024 los daba en 10 pesos, asegura.
Esmeralda Flores agregó que han registrado una baja en la venta de flor, por lo que esperan que en esta semana suba.
“Aparte la flor viene más cara que años atrás. Ahora sí con las temporadas que ha habido no hay mucha flor con los agricultores”, dijo. Esmeralda comentó que ellos como comerciantes compraron el rollo en 140 pesos, hace un año entre 70 a 80 pesos.
VERACRUZ.- Un tucán fue rescatado por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos en la colonia Malibrán Las Brujas de la ciudad de Veracruz.
En entrevista, el segundo comandante del Heroico Cuerpo de Veracruz, Orvil Sandiel, dijo que el ejemplar se aseguró en una vivienda ubicada en Diamante esquina con Jade de la colonia referida, ubicada por Las Amapolas II.
“Se recibió el llamado de emergencia de una casa-habitación, que se encontraba
“Casi por ahí es, a lo mejor hay mucha fauna silvestre, se da en la zona de manglares, a los alrededores, ahorita ya se vienen construyendo muchas casas por esa zona, entonces los vienen encerrando y cuando se logran ver ya están cerca de una casa o cerca de donde hay habitantes y se espantan y se quedan encerrados en ese lugar cuando deberían estar en su hábitat”, finalizó.
Docente niega acusaciones
Siguen tomadas instalaciones de la MAG, subdirectora rechaza hostigar y acosar laboralmente a profesores
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Las instalaciones de la escuela secundaria y de Bachilleres Miguel Alemán González (MAG) de Coatzacoalcos continúan tomadas por integrantes de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desde el pasado viernes, dejando a más de mil 600 alumnos de los turnos matutino y vespertino sin clases.
El lunes 27 de octubre, la subdirectora encargada del turno matutino, Yrma Urbieta Cabrera, rechazó las acusaciones sindicales en su contra, denunció la falta de diálogo y advirtió sobre la presentación de denuncias contra los manifestantes.
Refutó las quejas del sindicato que la señalan de hostigamiento, acoso laboral y de ser impositiva,
apuntó que se ha conducido con respeto hacia sus compañeros.
Aclaró que no existe ninguna queja o minuta levantada en su contra por la vía oficial, como se establece en el protocolo laboral. De igual forma, desmintió no estar abierta al diálogo. “Yo siempre he mantenido diálogo, tengo un equipo de
trabajo, la escuela cuenta con 60 personas, personal docente de apoyo, con la mayoría hemos estado trabajando”, añadió. Afuera del plantel educativo, se encuentran colocadas cartulinas en las que el SNTE exige la destitución de la subdirectora, así como documentos que evidencian que el auditorio fue soli-
Costas se convierten en basurero
Playa de Coatzacoalcos cuentan con toneladas de basura, palotada y lirio acuático, activistas lamenta la situación
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Consecuencia de las lluvias y la corriente del río Coatzacoalcos una gran cantidad de palotada se acumuló en la playa del puerto sureño. No solamente es madera de árboles, también lirio acuático, así como un incontable número de basura plástica, en su mayoría botellas de PET. Son al menos 10 kilómetros que presentan
esta cantidad interminable de trozos de árboles, ramas y residuos que generan los habitantes de la región sur los que han terminado recalando en la costa.
A decir de activistas, esto pone en evidencia la falta de cultura ambiental de la población sureña, pues el daño ambiental es grave, ya que este tipo de basura afecta directamente a especies de fauna marina como tortugas o cangrejos.
“Esto se debe a una combinación de factores, desechos plásticos, fertilizantes, pesticidas, la basura generada por las actividades antrópicas, el manejo inadecuado de los residuos, efectos generados con el cambio climático, presentes en la esfera terrestre, estas problemáticas se agravan por la deforestación urbana, falta de información constante, falta de cultura en general en material ambienta para nuestras comunidades”, aseveró Alex Cepeda especialista de fauna marina y vida silvestre. Además, la franja costera se ve sumamente deteriorada por la cantidad de desechos, algo que desincentiva la llegada de personas que buscan destinos de playa.
citado en tiempo y forma para un evento sindical.
En tanto que, los integrantes del sindicato permanecieron al interior de las instalaciones educativas en una reunión con el representante de las escuelas secundarias estatales de la Secretaría de Educación de Veracruz, a fin de llegar a una
ADVIERTEN
CAMBIO DE CLIMA
Protección Civil exhorta a la población a mantenerse pendientes ante ingreso del frente frío 11 que traerá lluvias y vientos
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Protección Civil de Coatzacoalcos alertó a la población sobre el paso del frente frío 11 en el litoral veracruzano, el director de la dependencia David Esponda Cruz, precisó que este fenómeno y sus efectos comenzarán a presentarse el miércoles 29 de octubre entre las 7 a 9 de la noche. El frente frío traerá viento del norte y lluvias, por lo que se invitó a la población a mantenerse al pendiente de los llamados de las
solución.
Respecto a la presunta negativa de prestar el auditorio, que es uno de los motivos de la toma, Urbieta Cabrera explicó que la restricción fue un acuerdo unánime entre los cinco directores que comparten el inmueble, no una imposición por parte de ella.
autoridades y tomar medidas preventivas.
“A partir del miércoles Coatzacoalcos en específico entre las 7, 8 y 9 de la noche, miércoles 29 vamos a tener lluvias intensas y viento, que podrán alcanzar sus rachas de entre 85 kilómetros por hora, pueden ser más, por eso hay que tomar las medidas necesarias, hemos insistido en los destechamientos por el aumento de los vientos, inundaciones o encharcamientos”, comentó.
Recordó que existen avenidas que regularmente se van a pique consecuencia de las lluvias, por lo que invitó a los automovilistas a evitar circular por esas zonas.
“Cables caídos, espectaculares, deslizamientos de laderas, todas esas cosas sabemos que las tiene Coatzacoalcos, hay zonas en el municipio como en La Esperanza, sabemos que tenemos una zona donde crece un arroyo muy rápido afectando la casa de estas cinco familias, vamos a prever levantemos nuestros bienes, salgamos antes de que la lluvia se presente, tomemos nuestra mochila de emergencia que ya la tenemos”, añadió.
Insistió en la conformación de la mochila de emergencia, donde se deberá contar con los aditamentos necesarios para una situación de este tipo, así como el resguardo de sus documentos.
SUSANA ZABALETA ES EXTORSIONADA
AGENCIAS
CDMX
Susana Zabaleta recurrió a sus redes sociales para contar que fue víctima de robo. Esto sucedió ayer, domingo 26 de octubre, luego de que la señora que trabaja en su casa fuera extorsionada por los responsables de ingresar a su domicilio a sustraer objetos de valor.
Alrededor del mediodía, la cantante subió un video donde, claramente, se encuentra en otra parte del mundo, pero el clip no fue compartido con fin de mostrar parte de sus vacaciones, sino para exhibir que, una vez más, fue víctima de la delincuencia.
“La Zabaleta” reveló que, minutos antes de grabar el video, recibió unos mensajes de dudosa procedencia, y de
Los filmes que dieron forma a “Frankenstein”
remitente desconocido, por lo que, inmediatamente, se puso en contacto con la señora que la ayuda con las tareas de la casa; así se enteró del robo que acaba de sufrir su casa.
“Como muchos saben no estoy en casa, estoy disfrutando de unas vacaciones, como siempre lo hago en octubre, pero hace como media hora me mandó un mensaje alguien raro, se me hizo raro, hablé por teléfono a mi casa y extorsionaron a la muchacha que trabaja en mi casa para sacar todas las cosas valiosas”, exhibió.
La soprano dijo estar cansada de la situación que atraviesa nuestro país, al indicar que no es la primera vez que le roban.
“No es la primera vez que me pasa, han entrado a robar a mi casa, me han robado en la calle, me han extorsionado en la calle, me ha pasado tantas veces en la
Guillermo del Toro fue el gran invitado del festival internacional de cine AFI, celebrado este fin de semana en Hollywood, y que tuvo entre sus sedes al
vida que, parece que uno nunca acaba de pagar y pagar y pagar y pagar, como cuando uno lo roban, dices ´ya´, pero esto sigue y sigue”, profundizó.
“Tengan cuidado, por favor. México no es seguro, hay que tener mucho cuidado”, dijo a sus seguidores.
Horas más tarde, desde un recinto cultural, la cantante compartió otra historia, donde se le veía de mejor humor, ya que su novio, Ricardo Pérez, la alcanzó en su destino para compartir un tiempo juntos.
“De un día que amaneció increíble y, luego, se convirtió en un terror, luego se convirtió en una maravilla, vinimos a la ópera”, dijo acercando su cámara al rostro de su novio que, desde su butaca, sonreía a Susana, quien recargaba su cabeza en el hombro del comediante.
Teatro Egipicio, considerado la cineteca de Los Ángeles. El realizador tapatío asumió su posición de Director Artístico Invitado para proyectar desde las 11:00 horas y hasta la media noche los filmes “Casanova” (1976) de Federico Fellini, “Barry Lyndon” (1975) de Stanley Kubrick, “Los Duelistas” (1977) de Ridley Scott y “L’Arcano incantatore” (1985) de Pupi Avati, como referencia narrativa y visual de su recién estrenada “Frankenstein” (2025).
AGENCIAS EU
Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL eligiera a Bad Bunny como el protagonista del espectáculo de medio tiempo de próximo Super Bowl, esto de acuerdo con una encuesta de la Universidad de Quinnipiac revelada este lunes.
El sondeo afirma que el 48 por ciento de los encuestados está de acuerdo con la elección del llamado “Conejo malo”, mientras que el 29 por ciento la desaprueba y el resto de los ciudadadnos prefiere no opinar.
De acuerdo con la encuesta, la opinión sobre si el puertorriqueño debería encabezar el show del principal evento deportivo de Estados Unidos varía considerablemente según la afiliación política, la raza y la edad de los participantes.
Y es que, mientras tres de cada cuatro demócratas (74 por ciento) aprueban la decisión de la NFL, más de tres de cada cinco republicanos (63 por ciento) se oponen, lo que refleja una clara división partidista. Una mayor proporción de hispanos (65 por ciento) y de afroamericanos (61 por ciento) aprueba la decisión que los adultos blancos (41 por ciento).
La edad también creó una brecha notable entre los encuestados: 64 por ciento de los jóvenes de entre los 18 y los 34 años respaldan a la NFL en su elección. En contraste, los adultos de 65 años o más, se muestran divididos: el 36 por ciento la aprueba y el 37 por ciento no.
A pesar de que la NFL eligió a una superestrella mundial para actuar en Super Bowl, la popularidad de la música de Bad Bunny no puede obviar las tensiones políticas que se viven en EU, indicó en un comunicado Brittani Webb, profesora adjunta de Estudios de Medios de Comunicación de Quinnipiac.
“Para quienes aún argumentan que los deportes son apolíticos, las reacciones polarizadas sugieren lo contrario”, advirtió la investigadora.
La participación del reggaetonero para el Super Bowl del próximo 7 de febrero, ha generado una ola de críticas entre las filas republicanas, que reprochan que su música sea en español.
Poco después de que liga de futbol anunciara su decisión, uno de los asesores del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, advirtió de que se desplegará a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras se desarrolla el espectáculo.
Sin embargo, la Casa Blanca precisó días después que no había planes de redadas migratorias en el Super Bowl de Bad Bunny por el momento.
“Estas películas que elegí parecen que se hablan entre sí. Vas a ver los ecos de imágenes y escenas. Todas estas narrativas tienen personajes o elementos casi pícaros. Los personajes están muy conectados con su ambiente en arquitectura y paisajes para revelar cómo piensan y sienten”, explicó el cineasta. Del Toro dijo que eligió para proyectar en el marco del AFI cuatro de las siete películas que influyeron en él a crear el mundo, la arquitectura y la fotografía de “Frankenstein”.
“Por ejemplo, hay una ventana circular que se repite, que yo ya la había usado en ´La cumbre escarlata´(2015) y ahora (también), en el laboratorio de Víctor Frankenstein”, explicó a Bob Gazale, director académico del AFI. Del Toro, quien en cada aparición fue recibido con ovasión de pie, explicó que nunca había visto ´Barry Lyndon´ en cine, solo en Blu-Ray, y estuvo presente para la proyección de ´Casanova´, en segunda fila junto a su esposa, Kim Morgan.
AGENCIAS
Fans de Rosalía esperan con ansias esta nueva etapa de la artista, quien tras tres años regresa con un nuevo proyecto musical. Recientemente, la cantante lanzó su nueva canción “Berghain”, en la que colabora con Björk y el DJ Yves Tumor.
La cantante próximamente lanzará su nuevo álbum “LUX” el 7 de noviembre, y las expectativas de sus seguidores crecen conforme pasan los días. Con este nuevo adelanto, Rosalía presenta el ritmo y la sonoridad en los que busca adentrarse en esta nueva fase.
ROSALÍA LANZA CANCIÓN “BERGHAIN”
¿De qué trata «Berghain” de Rosalía?
A través de su nuevo sencillo, escuchamos a Rosalía cantando en alemán, para después ser acompañada por una orquesta que expresa diversas emociones. El tema combina tres lenguas: español, inglés y alemán, mostrando la versatilidad y la experimentación sonora que caracterizan a la intérprete.
Con “Berghain”, la artista explora su lado más íntimo y espiritual, reflejando emociones profundas en versos como “Solo soy ternura para un café” o “Sé desaparecer”. Sin embargo, una de las partes más llamativas del tema es la participación de Björk, quien canta de forma metafórica sobre la salvación de la humanidad a través de una figura religiosa o divina:
Definen fecha de salida para Diddy
AGENCIAS
Mientras Sean “Diddy” Combs agota los recursos legales para recuperar su libertad, la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos ya estableció la fecha en que el rapero podría abandonar la cárcel.
El productor, que alguna vez fue uno de los nombres más poderosos del hip hop, se convirtió en el centro del escándalo cuando, en septiembre del 2024, fue detenido por delitos relacionados con tráfico sexual y extorsión, entre otros.
El caso concluyó hace unas semanas, con la sentencia de Combs a 50 meses
de prisión por dos cargos de transporte para la prostitución.
Ahora, de acuerdo con información publicada por la revista People, la Oficina de Prisiones publicó la fecha de liberación de Combs: el 8 de mayo de 2028, es decir, dentro de 30 meses.
Los registros actualizados del sistema penitenciario federal sugieren una reducción en la sentencia por buena conducta, aunque, aclaran, todo está sujeto a cambios y a las decisiones administrativas.
Cabe destacar que el equipo legal del rapero inició el proceso de apelación hace tan solo unos días.
Desde su arresto, Combs permanece en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, aunque podría ser trasladado a otra instalación federal próximamente.
“La única forma de salvarnos es a través de la divina”. Por primera vez, Rosalía presenta una pieza con un enfoque vocal y orquestal que resalta su capacidad como intérprete, adentrándose a otros géneros musicales y teniendo letras profundas El tema aborda el proceso de duelo de una mujer que intenta sanar su corazón a través de la espiritualidad,
Ejae rechaza bailar en sus conciertos
AGENCIAS
CDMX
Ejae, la cantante del grupo ficticio HUNTR/X de la película “Kpop Demon Hunters”, reveló detalles sobre su vida personal y los próximos conciertos que tendrá junto a Audrey Nuna y Rei Ami, sus compañeras. Su presentación es una de las más esperadas del año.
La cantante de 33 años actualmente reside en Brooklyn, pero nació en Seul. Su nombre coreano es Eunjae Kim y su éxito llegó creando y cantando banda sonora de “K-Pop Demon Hunters” que se encuentra actualmente por detrás de Taylor Swift en el top de álbumes según Billboard.
¿Por qué Ejae no quiere bailar?
En entrevista con Vulture, la artista fue cuestionada sobre si cantará y bailará en sus conciertos, la cantante respondió que no lo hará por lo difícil que resulta hacerlo al mismo tiempo y porque en realidad lo que ella busca es embarazarse.
“No puedo decir que no, pero... ¡ni hablar! No quiero bailar. ¡Quiero quedarme embarazada! ¡Necesito bebés, no bailar! ¿Sabes lo difícil que es bailar y cantar?”, dijo entre risas.
Ejae explicó que para ella ha sido muy complicado equilibrar la exigencia vocal con su trabajo como compositora, aunque no descartó hacer alguna coreografía si así lo desea en el futuro.
“Estoy cantando una canción que es una locura, una gimnasia vocal llamada ‘Golden’, y tengo que escribir para la película, y tengo
un concepto que parece ser el hilo conductor del disco “LUX”, cuya portada muestra a la cantante caracterizada como una monja. El nuevo tema “Berghain” forma parte del segundo bloque del álbum, según reveló Rolling Stone, y contará con alrededor de 18 temas originales, convirtiéndose en uno de los proyectos más ambiciosos de Rosalía hasta la fecha.
que escribir como compositora y también como artista. Así que bailaré cuando si me apetece”, comentó. La cantante también habló sobre las similitudes con su personaje Rumi en “Kpop Demon Hunters”, aclarando que se siente identificada con algunos aspectos de su pasado, pero que no se dejaría vencer por un demonio.
“Creo que Rumi se parece más a mí en el pasado. Soy bastante expresiva. Cuando paso por un momento difícil, se lo hago saber a la gente. Me apoyo en las personas. Antes no lo hacía, así que por eso pude identificarme con Rumi. Quizás hacia el final de la película ella llegó allí, pero creo que ahí es donde diferimos. Yo no caería ante un demonio”, afirmó. La cantante estrena sencillo como solista El pasado viernes, Ejae estrenó “In Another World”, el primer sencillo de su carrera como solista, marcando el inicio de una nueva etapa tras el éxito del grupo ficticio de la cinta animada de Sony Pictures.
DEPORTES
Citlalli Reyes mantiene con vida a México
AGENCIAS
Citlalli Reyes es la jugadora que puso a México en los Octavos de Final del Mundial Femenil Sub 17. Y es que la atacante, nacida en Las Vegas, Nevada, es la autora de los dos goles con los que, en la Fase de Grupos, las tricolores vencieron primero a Países Bajos y después a Camerún, y con ello se avanzó a la siguiente etapa.
Ambas anotaciones fueron similares, pues las hizo justo al minuto 87 cuando la esperanza verde estaba decayendo; el primero fue un derechazo de tiro libre y el segundo fue de tiro libre, y los dos hicieron que sus compañeras la felicitaran, pues con esos goles avanzaron a los Octavos de Final donde el próximo miércoles enfrentarán a Paraguay.
Citlalli Reyes está orgullosa
de sus goles en el Mundial Sub 17
“Fue como mucha felicidad, mucho orgullo. Estaban muy orgullosas por mí y muy felices porque los dos goles nos están avanzando, nos podían ayudar a avanzar para el próximo juego y pues sí, todas estuvieron como diciendo que yo la salvé o esto y lo otro, pero lo real es que fue todo el equipo, pero ellas saben que yo metí el gol”, dijo a ESTO.
Al minuto 87 del duelo ante Países Bajos y con una jugadora menos, Citlalli Reyes disparó con su pierna derecha, y desde fuera del área metió el gol que le dio a México mayor esperanza de poder avanzar, y la ‘10’ tricolor así lo vivió.
“El juego en general fue muy intenso y muy duro porque pues Países Bajos es un buen equipo, pero cuando metí el gol me sentí muy feliz y no sé cómo salté, mi corazón saltó, sí, me dio mucho orgullo.
“Mi compañera tuvo el balón y yo vi el espacio para meterme, me lo dio y primero que pensé: pase o el tiro. Entonces, cuando me volteé y vi el tiro, tiré y pues ojalá que entraba y entró”, compartió.
Para avanzar a los Octavos de Final, México no tenía más opción que vencer a Camerún, y con el gol de Citlalli Reyes, lograron ganar: “El gol también era como contra Países Bajos porque aunque no fue un golazo, fue de un tiro libre y yo creo que también hay que vivir el momento.
“Creo que era más como una falta más cercana al gol y fue de mi perfil, entonces era mejor que tirarle, pero no estaba presionada, estaba calmada y como contra Países Bajos, sólo tirarle a ver qué pasa”, relató.
¿Qué sigue para México en el Mundial Sub 17 ?
El miércoles a las 09:30, la Selección Mexicana Femenil enfrentará a Paraguay en los
Octavos de Final del Mundial Sub 17 que se está jugando en Marruecos, y el cuadro tricolor está convencido de que demostrará de lo que es capaz.
Y es que, a decir de Citlalli Reyes, la ‘10’ del cuadro mexicano y quien anotó los dos goles en la Fase de Grupos (ante Países Bajos y Camerún) y que le dio al Tri el pase a la siguiente ronda, aseguró que tanto ella como todas sus compañeras están conscientes de la responsabilidad que tienen y van a responder correctamente. Además de que le agradeció a la afición mexicana por la confianza y el apoyo a pesar de la distancia.
“Nosotras vamos a dejar todo, vamos a seguir trabajando, vamos a ver nuestros errores que cometimos contra Camerún y en los pasados juegos, y a seguir trabajando en esos errores y como seguir mejorando. Vamos a ser muy intensas y vamos a enseñar
en últimos tiempos se registraron en el Apertura 2015 (405), el Clausura 2024 (399) y el Clausura 2025 (394).
por qué México está aquí.
“Agradecerles por estar apoyándonos y que sigan así porque México va a dar todo para seguir; estamos trabajando muy duro para seguir avanzando porque nuestra meta es seguir y seguir”, dijo a ESTO.
Miguel Gamero pide a sus seleccionadas que se diviertan Citlalli Reyes compartió que su técnico Miguel Gamero les ha dicho a todas las futbolistas que la clave de todo en la Copa del Mundo es que disfruten su participación y se diviertan, pero a la vez, trabajen fuerte para tener buenos resultados, los cuales les dieron confianza para seguir adelante.
“Nos has dicho que hay que divertirnos primero porque es es un juego, entonces hay que divertirse y también nos ha dicho que hay que dejarlo todo. No importa si haces un mal pase, solo se arregla y hay que seguir trabajando y dar todo en la cancha.
“Después de ganar, nos motivamos más para el siguiente juego, después de la pérdida contra Corea, pero también nos dio para echarle más ganas contra Países Bajos y el gane nos dio más confianza para jugar contra Camerún”, expresó.
mexicano Armando González de Chivas completa el podio con 10 goles, impulsado por su hat-trick en el Clásico Tapatío, y uno atrás está el naturalizado Germán Berterame con nueve tantos en Rayados.
El Apertura 2025 se ha convertido en un espectáculo ofensivo. En 15 jornadas disputadas, la Liga MX vive su torneo más goleador de los últimos 20 años, con un alcance de 425 tantos en 135 partidos, una cifra que no se registraba desde el Apertura 2004 y que lo coloca entre los cinco certámenes más productivos en la historia de los torneos cortos. El festival anotador se disparó especialmente en la última fecha, con 38 goles en total, la cifra más alta en lo que va del torneo y solo dos por debajo de la marca de la sexta jornada del Apertura 2016, cuando se marcaron 40.
¿Quién es el equipo con más goles del Apertura 2025?
Los mencionados 425 goles, hasta la jornada 15 y a la misma altura, sólo está por debajo del Invierno 1999 (427), Verano 1999 (433), Verano 2000 (438) e Invierno 1998 (448). Lo más cercano a estas cifras
El Toluca de Antonio Mohamed lidera la lista de los equipos más efectivos, con 41 goles, seguido de Tigres y América con 31 cada uno. El dominio ofensivo de los Diablos Rojos ha sido clave para mantenerlos en la cima, gracias a su explosiva delantera encabezada por Paulinho, actual líder de goleo con 11 tantos, empatado con Joao Pedro del Atlético de San Luis. Detrás de ellos, el
Con solo dos fechas por disputarse, el Apertura 2025 aún puede hacer historia. Si el ritmo goleador se mantiene, el torneo podría superar los registros de finales de los noventa y convertirse en el más productivo en la historia moderna del futbol mexicano.
El actual certamen del futbol mexicano ha devuelto la esencia del juego con partidos abiertos, emociones hasta el último minuto y la sensación de que cada encuentro puede regalar una lluvia de anotaciones. El gol, el gran protagonista del futbol, ha vuelto a ser el alma de la Liga MX.
Team Emirates UAE es nombrado el mejor equipo del año
Por tercer año consecutivo, el Team Emirates UAE, equipo en el que milita el mexicano Isaac del Toro, fue reconocido como el mejor del UCI WorldTour 2025, después de que 20 de sus ciclistas consiguieron 95 triunfos.
Con dicha cantidad de victorias, el representativo comandado por Mauro Gianetti demostró un total dominio durante la temporada, en la que del Toro ayudó con 16 victorias en diferentes competencias realizadas en Europa.
En la imagen mostrada por el equipo, se encuentra Isaac, quien recientemente ganó dos títulos nacionales, uno contrarreloj y el otro de ruta, además del esloveno Tadej Pogacar, quien es el líder indiscutible con 18 victorias.
¿En qué posición del ranking está Isaac del Toro?
De hecho, Pogacar actualmente es el primer lugar del ranking mundial, mientras que el oriundo de Ensenada, Baja California cerrará el año en la tercera posición. Lo que demuestra el dominio del Team Emirates UAE.
Después de Pogacar, el ciclista con más victorias fue del Toro entre las que se incluye la Milano-Turín, Tour de Austria, Vuelta a Burgos (ganando tres etapas), Giro del Veneto, Giro dell’Emilia, Gran Piamonte, Giro del Veneto, Coppa Sabatini, Trofeo Matteotti, GP Industria & Artigianato. Giro della Toscana, La Clàssica de les Terres de l’Ebre y Circuito de Getxo.
¿Cuántas victorias tiene del Toro en el 2025?
Alexis Vega se pierde el resto de la fase regular
AGENCIAS ESTO
Desde que Alexis Vega comenzó su segunda etapa con Toluca, no se había ausentado por lesión. De hecho, llevaba un paso prácticamente perfecto al disputar todos los juegos de los Diablos Rojos desde el Torneo Clausura 2024, y ahora una lesión muscular impedirá que el capitán del actual Campeón del futbol mexicano termine la Fase Regular del Apertura 2025.
en su regreso al Deportivo Toluca aún se mantuvo en rehabilitación y entre ello y decisiones tácticas, no jugó completo (sólo 13 partidos) su primero torneo con los del Estado de México.
dos, de los cuales Alexis tuvo actividad en 42 y fue titular en 40. Además de 12 partidos con Selección Mexicana también en 2025, desde amistosos, Copa Oro y Fechas FIFA. Y aunque en el torneo pasado, pero sobre todo en el actual, Alexis Vega no participó en algunos juegos de los Diablos Rojos para tener un poco de descanso, participó en casi todos los partidos que Toluca ha tenido. Vega vivía un gran momento El 2025 ha sido el año más exitoso en la carrera de Alexis Vega, porque además de haber estado peleando (el torneo pasado) el liderato de goleo, y fue líder de asistencias (con 11), el capitán de los Diablos Rojos levantó tres trofeos de manera consecutiva, ya que primero ganaron el torneo de liga (en el Clausura 2025), después obtuvieron el Campeón de Campeones y recientemente el Campeones Cup. Además de que Alexis fue parte de la Selección Mexicana que ganó la última Copa Oro. AGENCIAS
La buena temporada le permitieron al mexicano ser considerado para luchar por La Bicicleta de Oro (Vélo d’Or en francés). Galardón que entrega la revista Vélo d’Or. Misma que es integrante del grupo L’Équipe y cuya primera edición se realizó en 1992. Considerando los campeonatos nacionales, Isaac finalizó el año con un total de 18 victorias, aunque las dos últimas al ser nacionales. No son consideradas dentro del UCI WorldTour 2025.
Además de Pogacar y del Toro, del Team Emirates UAE también destacaron Joao Almeida con 10 triunfos; Juan Ayuso que sumó ocho; Brandon McNulty con seis; Jay Vine con cinco. Además de Jhonatan Narváez e Ivo Oliveira con cuatro.
El ‘9’ escarlata volvió al club que lo formó como futbolista profesional en el Clausura 2024 después de haber jugado cinco años en Chivas, donde sufrió la que hasta ahora es la lesión más grave de su carrera, pues en 2023 sufrió un desgaste articular del condilo lateral de la rodilla derecha y fue sometido a una meniscectomía para evitar una posible rotura de ligamentos cruzados, y la recuperación de dicho diagnostico le llevó varios meses. De hecho,
Para el Apertura 2024, la situación de Alexis Vega cambió radicalmente, pues nada lo detuvo. Ya completamente recuperado, el atacante mexicano se convirtió en titular inamovible del entonces técnico Renato Paiva y así se mantuvo hasta la temporada actual ya con Antonio Mohamed como entrenador, y con quien tampoco había dejado de jugar.
Alexis Vega ha jugado más de 40 partidos con el Toluca
Alexis Vega llevaba un año sin parar. Entre actividad con Toluca y Selección Mexicana, el ‘9’ del equipo mexiquense no ha tenido un periodo de descanso considerable. Incluso, en 2025, Toluca (entre liga, Liguilla, Leagues Cup, Campeón de Campeones y Campeones Cup) ha jugado 44 parti-
AGENCIAS ESTO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), presumió el operativo que realizaron durante el Gran Premio de México 2025 celebrado del 24 al 26 de octubre. De acuerdo con la dependencia, se arrestaron hasta 75 personas por diferentes delitos en los alrededores del Autódromo Hermanos Rodríguez. De todos los detenidos, 56 de ellos fueron por “propiciar la reventa de boletos”. Al seguir el protocolo, inspeccionaron a
personas en las revisiones preventivas y encontraron hasta cuatro boletos. Además de 10 acreditaciones para lugares exclusivos “de los que no comprobaron su legal posesión”. Las personas fueron trasladadas al Juez Cívico y, tras un cruce de datos. Descubrieron que hasta 20 de los arrestados ya tenían antecedentes penales por el mismo delito.
El Gran Premio de México resultó con saldo blanco
En tanto, los 19 detenidos restantes fue-
ron asegurados por distintos delitos como robo sin violencia y posesión de sustancias ilícitas. Según la dependencia, las personas tenían una actitud nerviosa y procedieron a revisión preventivas.
Entre todo lo que encontraron destacan las 58 bolsitas “con aparente marihuana”, 33 dosis de “una sustancia sólida”, un arma de fuego con seis cartuchos útiles, una motocicleta, 12 celulares y más de 10 mil pesos en efectivo. La SSC señaló que dos de los 19 detenidos “al parecer forman parte de un grupo delictivo, generador de violencia, que opera en la mencionada alcaldía”.
Para el Gran Premio de México 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desplegó 3 mil 900 oficiales, 427 vehículos, 120 motopatrullas. Nueve grúas, dos drones, cuatro ambulancias y dos helicópteros. Afortunadamente, se reportó saldo blanco.
CFE presume la mayor eficiencia de AL
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha iniciado la transición energética, ya que ha logrado la mejor eficiencia energética de América Latina y ha reducido 5.37 millones de toneladas de CO2, aseguró Emilia Esther Calleja Alor, directora de la empresa.
“En el periodo de enero-agosto 2024 contra enero-agosto 2025, tuvimos una reducción para poder mostrarles cómo ya iniciamos esta transición energética, una reducción de 5.37 millones de toneladas de CO2”, manifestó al comparecer en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados en el marco del primer informe de gobierno.
“Esto habla de que no únicamente estamos ocupándonos en incluir energía limpia, sino que con las tecnologías que tenemos estamos también contribuyendo a
Lirio cubre 80% de la laguna
AGENCIAS
ZUMPANGO. MEX.
Lancheros alarmados por el avance del lirio acuático y para contribuir a la conservación de la vida lacustre en la laguna de Zumpango, este lunes, auxiliados con herramientas de labranza, ingresaron al embalse a efectuar el retiro manual de la maleza que ha cubierto el 80 por ciento el espejo del lago, donde, además, se han formado enjambres de mocos que llegan a poblados ribereños. “Sabemos que es una tarea abismal, sabemos que nosotros nunca le vamos a hacer nada al lirio, pero lo que se pueda, aquí estamos sacando, vea como están crecidas las matas que flotan en el agua”, exponen
una reducción de emisiones que, a nivel, puedo decir Latinoamérica, si no es que a nivel mundial no se tiene. ¿Por qué? porque estamos trabajando también en eficientar nuestro parque de generación actual”, expresó.
Detalló que, en energías limpias, se podría alcanzar un 38 por ciento de la matriz nacional de generación. A su vez, se contempla instalar alrededor de dos mil 216 megawatts de almacenamiento de electricidad para poder garantizar la confiabilidad del suministro eléctrico ante una creciente participación fotovoltaica y eólica.
La directora de CFE destacó las inversiones realizadas en el plan de expansión para construir nuevos ciclos combinados.
La empresa invertirá 544 millones de pesos en la red nacional de transmisión con el remplazo y la modernización de equipos de las zonas de Juárez y de Torreón para
los lancheros, quienes a primera hora de este lunes ingresaron a un punto de las más de mil 853 hectáreas, de las cuales se presume que al menos mil 482 tienen lirio fuera de control.
Con lazos y ganchos, los lancheros jalan montones de lirio acuático, lo jalan hasta la orilla del lago donde existen profundidades de hasta 4 metros, y ya cerca, auxiliados con rastrillos y a mano extraen las matas que flotan en el agua y que ha alcanzado más de un metro de largo, en una faena que exige tener fuerza en ambos brazos. Los montones de lirio son lanzados a la orilla del lago, donde se secan los montones de matas, y aunque la labor es ardua, en una zona amplia los pescadores han logrado mantener a raya el avance del lirio, y conservar limpio el espejo a donde ingresan con sus lanchas para realizar labores de pesca.
En septiembre de este año, la alcaldía de Zumpango recibió una máquina para extraer el lirio, sin embargo, después
Comunidad de Hidalgo, 14 días aislada
AGENCIAS
METZTITLÁN, HGO.
Rodeados de agua y sin luz, los vecinos de San Pedro Ayotoxtla pasaron casi dos semanas, hasta el pasado 22 de octubre, atrapados en el cerro donde se ubica la comunidad, convertida en isla por el desbordamiento de la Laguna de Metztitlán y el río Amajac.
Sin recibir apoyo oficial, resistieron compartiendo lo poco que tenían hasta que, en barcas y con esfuerzo solidario, llegaron víveres y medicinas de manos de campesinos afiliados a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).
El desborde de la Laguna de Metztitlán (que hace dos años se secó totalmente) y el del caudaloso río Amajac fue resultado de que, a inicios de octubre, a lo largo de una semana, fuertes tormentas causaron estragos en diversas localidades de la sierra y en la región otomí-tepehua hidalguense.
La magnitud de la inundación fue tal, que el camino de terracería que une a San Pedro Ayotoxtla con otras localidades como San Pablo Tetlapayac y la cabecera municipal de Metztitlán quedó invadido por el río Amajac, que desvío su torrente e invadió la vía.
el periodo 2026-2029.
Además, la compañía tiene programado invertir 344 millones de pesos en infraestructura, otros 24 millones de pesos en las nuevas redes generales de distribución y 320 millones en modernización de infraestructura.
Calleja Alor señaló el incremento de la generación hidroeléctrica y que se logró generar 13.2 horas gigawatts en el 2024 y 16.4 ya en lo que va del 2025.
“Además, con las obras terminadas, se ha reducido el consumo de combustóleo en 14.555 metros cúbicos”, agregó.
Detalló que entre el 2018 y 2024, se destinaron cerca de 20 mil millones de dólares para modernizar infraestructura eléctrica y garantizar el suministro, lo que permitió desarrollar 35 proyectos de generación, 60 de transmisión y 41 para poder ampliar las redes de distribución.
de un mes no ha entrado en operación. Un oficial refiere que está asignado a la protección de la máquina, que ya fue colocada a un costado de la laguna y que cuida cada día para evitar sea sujeta de vandalismo o saqueo. Después del anuncio realizado por la llegada de la banda extractora de lirio, pobladores, comerciantes y lancheros esperan la entrada en operación de la máquina. También dicen que confían en que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cuente con un proyecto de inversión para el rescate de la cuenca lacustre en el paquete fiscal del 2026. En medio de enjambres de mosquitos, los integrantes de la Unión de Pescadores de la Laguna de Zumpango laboran en la orilla de la laguna y en fila realizan la extracción manual del lirio, en una labor donde su acompañamiento oficial es una patrulla de la dirección de seguridad pública municipal, que cuida su labor.
En un recorrido, se constató que para llegar o salir de San Pedro es necesario transitar por el tramo del camino invadido por la corriente del río, lo que provoca que algunos vehículos se queden varados en medio del agua que fluye sin cesar sobre el camino de terracería.
Eso ocurrió con una camioneta, cuyo conductor pidió ayuda a Santos –poblador de San Pedro, que de forma casual transitaba por el camino anegado– para que lo ayudara a arrastrar su automotor hasta la parte de la carretera libre del agua. Una vez que el líquido bajó, sobre el tramo carretero invadido quedaron bancos de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas propias del Amajac.
Caminar a pie por el tramo que el fluido invadió es riesgoso, pues de caer en la corriente actual ésta puede arrastrar a una persona hasta un barranco de más de 30 metros de profundidad, donde aún se encuentra el esqueleto de un caballo que ya devoraron zopilotes, aves que según vecinos últimamente se ven con más frecuencia en la zona.
Pobladores sostienen que entre la noche y la madrugada del 10 y el 11 de octubre, la lluvia desbordó la laguna y el río, los cuales invadieron sus tierras de cultivo debajo del cerro donde se ubica la localidad desde tiempos de la Colonia.
Sostuvieron que se inundaron hasta los techos algunas casas que se ubican en las partes bajas de la loma, cuyos dueños alcanzaron a ponerse a salvo en la parte superior, donde se encuentra una cancha deportiva techada; la escuela primaria Venustiano Carranza, con un par de salones y un cuartito de tres por tres metros, que opera como prescolar de la Comisión Nacional del Fomento Educativo (Conafe), así como una vieja parroquia y restos de los dormitorios construidos en el siglo XVI usados por monjes encargados de la evangelización de indígenas pocos años después de la conquista española.
Albino Pérez Cabañas, vecino de San Pedro, relató que tres familias usaron la primaria de albergue luego que escaparon de sus casas, situadas en la parte baja del pueblo.
AGENCIAS
ECATEPEC, MÉX.
Por más de ocho horas, choferes de pipas y dueños de purificadoras realizaron múltiples bloqueos en vialidades de al menos 15 municipios del Estado de México, afectando la circulación de los accesos a la Ciudad de México, en protesta por el operativo Caudal que realizaron las autoridades por la extracción y distribución ilegal del agua potable que incluyó el aseguramiento de 189 inmuebles donde localizaron 51 pozos y 138 tomas de agua clandestinas. Por los bloqueos, miles de usuarios del transporte público se vieron afectados y tuvieron que caminar por largos tramos para buscar alguna opción para transportarse. Fue suspendido el servicio de las líneas 1, 2, 3 y 4 del Mexibùs.
En algunos puntos se detectó la presencia de choferes vinculados con organizaciones catalogadas por las autoridades como criminales como los son la Uson, Los 300 y exfuncionarios de algunos municipios como Ecatepec. Desde las 7 de la mañana, comenzaron las protestas en diversos puntos de los 15 municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tepotzotlán, Acolman, Texcoco, Cuautitlán Izcalli, Toluca, La
Piperosvialidadesparalizan
Paz, Chimalhuacán, entre otros. Uno de los primeros cierres fue en la avenida central, a la altura del metro Nezahualcóyotl donde un grupo de piperos y dueños de purificadoras se apostó en su sentido hacia la Ciudad de México. De manera simultánea los bloqueos y manifestantes se instalaron en las autopistas México-Pachuca a la altura del Vigilante; la Mèxico-Querètaro en la caseta de Tepotzotlán; la México-Toluca a la altura de plazas Outlet; la TolucaNaucalpan a la altura de plazas Santin; la Peñón-Texcoco y la Mèxico-Piràmides a la altura de Acolman.
En Nezahualcóyotl las autoridades informaron que fueron siete los puntos de bloqueo, en Bordo de Xochiaca y puente al ingreso y salida al municipio de Chimalhuacán, en el ingreso del Circuito Exterior Mexiquense y Periférico, en avenida Chimalhuacán
Mineras canadienses firman acuerdo verde
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Las empresas mineras de capital canadiense afiliadas al Comité Ejecutivo de Minería de la Cámara de Comercio de Canadá en México (Cancham), se han sumado a un acuerdo mediante el cual adoptan formalmente el estándar “Hacia una Minería Sustentable” (TSM por sus siglas en inglés), desarrollado por la Asociación Minera de Canadá. Este compromiso, señaló el organismo en un comunicado, se suma al estricto cumplimiento de la normatividad mexicana, fortaleciendo aún más sus prácticas de responsabilidad social, ambiental y de gobernanza bajo un marco internacional reconocido.
“Aplaudo al sector minero canadiense que opera en México por su compromiso con la implementación de la norma, que es un sistema reco-
nocido por impulsar la mejora continua del sector minero en una amplia gama de áreas sociales y ambientales, mediante el compromiso con la medición del desempeño, la auditoría independiente y la presentación de informes públicos”, dijo Pierre Gratton, director general de la Asociación de Minería en Canadá.
A través de esta normativa, el sector minero canadiense en México puede establecer un nuevo estándar de conducta responsable que sirve de guía para las empresas. El estándar TSM, explicó la Cancham, es una iniciativa que promueve una minería responsable y sostenible. Proporciona herramientas e indicadores para que las empresas mineras midan, gestionen y comuniquen su desempeño ambiental y social, incluyendo aspectos clave como la gestión responsable del agua. “No se trata solo de un gesto simbólico, sino de un paso concreto
de Sor Juana López Mateos, en avenida López Mateos y Texcoco; en avenida Pantitlán y Periférico y en avenida Central y Jorge Jiménez Cantú. En Ecatepec los puntos de bloqueo fueron nueve; en la México-Pachuca a la altura de El Vigilante, en la López Portillo en el DIF, en la Vía Morelos a la altura de La Costeña y en la avenida central a la altura del Unitec, entre otros; además hubo en la Texcoco-Lechería en Los Héroes Tecámac. En Acolman, se realizaron cierres parciales a la altura del crucero de Tepexpan y del ex convento de Acolman. En Texcoco los manifestantes se apostaron en la México–Texcoco, frente al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario; así como en San Bernardino y en la Texcoco-Calpulalpan en la glorieta de Nezahualcóyotl. Además, en la México–Texcoco, a la altura de Los Reyes La Paz, en Puente de Piedras Negras.
En Cuautitlán Izcalli los pobladores de Santa María Tianguistengo bloquearon las avenidas Jiménez Cantú, Primero de Mayo y Constitución, aledañas al palacio municipal. En Tepotzotlán, los manifestantes se apostaron en la caseta de cobro de la autopista Mèxico-Querètaro donde el bloqueo fue parcial. Ahí los quejosos se retiraron pasadas las 13:30 horas, sin embargo, se mantenían replegados en las inmediaciones de la caseta de cobro, la cual operó con normalidad. Los piperos acusaron que después del operativo del viernes, autoridades promueven la retención de pipas y su envío a corralones Decenas de usuarios resultaron afectados, pues el cierre de la mayoría de las casetas provocó asentamientos vehiculares en la autopista México-Querétaro, vialidad que de por sí registra severos asentamientos vehiculares en horas pico.
para garantizar que la inversión canadiense en el sector minero mexicano sigua siendo, más que nunca, una fuerza positiva: para las comunidades, para el medio ambiente y para la prosperidad a largo plazo de nuestro México”, señaló Cameron Mackay, Embajador de Canadá en México. Las empresas firmantes, legalmente constituidas en México y que
operan bajo la regulación nacional en todas las etapas del proceso minero —desde la prospección hasta la producción y el cierre— se comprometen a implementar de manera gradual los protocolos del estándar TSM. “Este acuerdo responde a la exigencia consensuada por la Presidenta de México y el primer ministro de Canadá para que la
industria minera siga llevando a cabo protocolos de protección comunitaria y ambiental acordes con las aspiraciones comunes de construir un marco de desarrollo sostenible. La minería es uno de los cinco sectores clave que mueven a la economía. Por el bien de la economía mexicana, hay que apoyar a la minería”, subrayó Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Por su parte, Pedro Rivero, presidente de Cámara Minera de México, enfatizó en que México y Canadá comparten una sólida tradición minera. La unión de sus conocimientos y experiencia fortalece el potencial del sector, impulsa la mejora del desempeño y reafirma que la minería responsable tiene principios comunes más allá de las fronteras.
INTERNACIONAL
Huracán Melissa alcanza categoría 5
AGENCIAS
KINGSTON, JAMAICA
El huracán Melissa se intensificó a categoría 5 el lunes mientras se acercaba a Jamaica, donde los meteorólogos dijeron que provocaría inundaciones catastróficas, aludes de tierra y daños extensos a la infraestructura. Se esperaba que Melissa tocara tierra en la isla el martes y cruzara Cuba y las Bahamas hasta el miércoles. El lunes temprano, el centro de Melissa estaba unos 220 kilómetros (135 millas) al suroeste de Kingston, Jamaica, y unos 515 kilómetros (320 millas) al suroeste de Guantánamo, Cuba, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami. Tenía vientos máximos sostenidos de 260 km/h (160 mph) y se movía hacia el oeste a 5 km/h (3 mph), dijo el centro.
La categoría 5 es la más alta en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos que superan los 250 km/h (157 mph). Melissa es el huracán más fuerte en la historia reciente en golpear directamente a la pequeña nación caribeña. “No salgan de su refugio seguro”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes.
Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas), según el Centro
Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami. “Es probable que ocurran inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra”, advirtió.
Se ordenaron evacuaciones obligatorias en siete comunidades propensas a inundaciones en Jamaica, donde se habilitaron autobuses para llevar a la gente a refugios seguros. La tormenta de lento movimiento ha causado la muerte de al menos tres personas en Haití y una cuarta persona en la República Dominicana, donde otra persona sigue desaparecida. “Quiero instar a los jamaicanos a tomar esto en serio”, dijo Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de la isla. “No jueguen con Melissa. No es una apuesta segura”. Se esperaba que el huracán volviera a tocar tierra más tarde el martes en el este de Cuba. Había un aviso de huracán en efecto para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, mientras que Las Tunas estaba bajo aviso de tormenta tropical. Se pronosticaron hasta 51 centímetros (20 pulgadas) de lluvia para partes de Cuba, junto con una marejada ciclónica significativa a lo largo de la costa.
Un aviso de tormenta tropical también permanecía en efecto para Haití.
Melissa podría ser el huracán más fuerte que Jamaica ha expe-
Venezuela dice desmantelar célula de la CIA
AGENCIAS CARACAS
Venezuela informó este lunes que se está desmantelando una célula mercenaria en su territorio financiada por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), que estaría vinculada a la planificación de un ataque de falsa bandera a un buque militar estadunidense estacionado en Trinidad y Tobago.
El objetivo de esta operación, que fue notificada por Caracas al gobierno trinitense, era culpar a la república bolivariana del ataque a la nave para justificar el desencadenamiento de un conflicto militar.
“Al gobierno de Trinidad le dimos todas las pruebas; ya a Estados Unidos no le damos ninguna prueba, la última vez que lo hicimos fue cuando el incidente de la embajada estadunidense en Caracas, y lo que hicieron fue salir a proteger a los terroristas”, explicó el presidente, Nicolás Maduro, y precisó que el gobierno de Trinidad y Tobago “tomó nota” de la información. “Saben que esto es verdad”, dijo.
Detalló que entre el sábado en la noche y domingo en la madrugada se capturó a un grupo de mercenarios financiados por la CIA vinculados con el plan de “autoataque”. Lamentó que esta operación haya contado con la anuencia de la primera ministra trinitense, Kamla PersadBissessar, a quien llamó “alcahueta”.
Maduro relató que ya han sido descubiertas y desmanteladas tres operaciones terroristas preparadas por Estados Unidos. La primera fue el atentado frustrado que pretendía hacer estallar el monumento a la victoria soviética en la Gran Guerra Patria, en el sector Plaza Venezuela de Caracas. La segunda fue el plan para explotar una bomba en las instalaciones de la antigua embajada estadunidense. Y la tercera es este “autoataque” en Trinidad y Tobago que pretendía desatar una guerra contra Venezuela.
rimentado en décadas, dijo Evan Thompson, director principal del servicio meteorológico de Jamaica. Advirtió que la limpieza y la evaluación de daños se retrasarían severamente debido a los deslizamientos de tierra anticipados, inundaciones y carreteras bloqueadas. Sería la primera vez en la historia reciente que una tormenta de categoría 4 o más toca tierra en Jamaica, dijo Thompson.
Señaló que el huracán Gilbert fue una tormenta de categoría 3 cuando golpeó la isla en 1988. Los huracanes Iván y Beryl fueron ambos de categoría 4, pero no tocaron tierra, dijo Thompson. Además de las lluvias, es probable que Melissa cause una marejada ciclónica con riesgo para la vida en la costa sur de Jamaica, alcanzando un pico de alrededor de cuatro metros (13 pies) sobre el nivel del suelo, cerca y al este de donde el centro de Melissa toque tierra, dijo el centro de Estados Unidos. “No tomen decisiones imprudentes”, advirtió Daryl Vaz, ministro de transporte de Jamaica. “Estamos en un momento muy, muy serio durante los próximos días”.
La tormenta ya ha dejado caer fuertes lluvias en República Dominicana, donde se ordenó que las escuelas y oficinas gubernamentales permanecieran cerradas el lunes en cuatro de las nueve provincias que aún están bajo alerta roja.
“Afortunadamente tenemos un buen equipo de inteligencia y contrainteligencia”, expresó el presidente venezolano. Y agregó que, además de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana, el país cuenta con la cooperación de “muchos organismos de inteligencia internacionales, muchos”.
El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, informó que, además de las capturas realizadas el fin de semana, este lunes fueron detenidas tres personas más vinculadas al complot. Detalló que estas personas tenían en su poder “manuales de ejecución de la Agencia Central de Inteligencia”. Dijo que los capturados intentaron borrar información de sus teléfonos al momento de su detención, pero lo que los organismos de seguridad encontraron en dichos aparatos “es oro puro”, al aludir a información que vincula a la CIA con sectores que “odian a Venezuela”.
Suspendida la cooperación energética
Durante la transmisión de su programa semanal de televisión, Maduro confirmó el anuncio hecho más temprano por la vicepresidenta Delcy Rodríguez sobre la suspensión del convenio de cooperación energética que mantienen Venezuela y Trinidad y Tobago.
Maduro explicó que Trinidad “agotó sus reservas de gas”, y Venezuela le ofreció un acuerdo de suministro con ventajas, siguiendo la línea de solidaridad con los pueblos del Caribe inaugurada por Hugo Chávez bajo el esquema de Petrocaribe. Sin embargo, indicó que, “ante la amenaza de la primera ministra de “convertir a Trinidad y Tobago en el portaviones del imperio estadunidense contra Venezuela”, aprobó como medida cautelar suspender esa cooperación. “Suspendido todo”, enfatizó.
Vivimos tiempos en los que la palabra límite parece haber perdido prestigio. En una sociedad donde todo se confunde —lo público con lo privado, la libertad con el libertinaje, la cercanía con la invasión—, hablar de límites suena casi a anticuado. Pero no hay nada más necesario, más sano, más humano, que aprender a establecerlos. Los límites no son barreras que nos aíslan, son fronteras que nos definen.
En el ámbito social, los límites son la base del respeto. Sin ellos, la convivencia se vuelve frágil, desgastante, caótica. Hay quienes confunden sinceridad con rudeza, o espontaneidad con falta de tacto. Pero la cortesía —esa virtud que parece en extinción— es, en realidad, una forma elegante de poner límites. Saber cuándo hablar y cuándo callar, cuándo opinar y cuándo observar, es un acto de inteligencia emocional. No todo lo que se piensa debe decirse, ni todo lo que se siente debe expresarse de inmediato. El respeto mutuo necesita pausas, distancia y consideración.
En el mundo profesional, los límites son sinónimo de madurez. Las organi-
SIN MEDIAS TINTAS
LOS LÍMITES QUE NOS SALVAN
zaciones saludables son aquellas donde se respetan los espacios, los tiempos y las jerarquías, pero también la individualidad de cada persona. Hay jefes que creen que la cercanía con su equipo les da derecho a intervenir en su vida privada, o compañeros que confunden camaradería con invasión. Poner límites en el trabajo es una forma de cuidar la salud mental y preservar la productividad.
Saber decir “no” o “hasta aquí” no es ser conflictivo, es ejercer liderazgo personal. Quien no se respeta a sí mismo termina agotado, resentido y sin energía para lo que realmente importa. También en el ámbito familiar los límites son indispensables. El amor no lo justifica todo. Hay parejas que permiten excesos por miedo a perder el afecto, hijos que exigen sin dar, o padres que confunden el control con el cariño. Amar no significa permitirlo todo; amar también es decir “esto no está bien”.
Los límites dentro de la familia son una forma de cuidado: nos protegen de la invasión emocional, de la dependencia y del abuso. Educar con límites no es
En tiempos donde la corrupción parece haberse vuelto una práctica casi institucionalizada, resulta excepcional —y por eso mismo digno de subrayarse— el caso de un funcionario que no solo enfrenta la fiscalización, sino que la supera con documentos en mano y cuentas limpias. El exalcalde de Teocelo, Mario Antonio Chama Díaz, recibió recientemente del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) las constancias que liberan las cuentas públicas de su administración correspondientes a los ejercicios 2019, 2020 y 2021. En un país donde la rendición de cuentas suele ser simulacro y discurso, el hecho no es menor.
Porque rendir cuentas no es un acto de cortesía política, sino una obligación constitucional y, sobre todo, moral. Lo es más aún en Veracruz, donde durante décadas los desvíos de recursos, las observaciones no solventadas y las complicidades administrativas han hundido a los municipios en deudas, rezagos y descrédito. De ahí la importancia del mensaje que este hecho envía: sí es posible gobernar con decencia, sin robar, sin desviar y sin esconder los números bajo la alfombra.
El ORFIS, encabezado por Delia González Cobos, entregó a Chama Díaz las constancias de liberación tras cons-
imponer, sino enseñar a convivir.
La ausencia de límites tiene consecuencias profundas. Nos desdibuja, nos hace vulnerables, nos coloca en relaciones desequilibradas donde uno da más de lo que recibe. Quien no sabe poner límites suele vivir con una sensación constante de desgaste. En cambio, quien aprende a hacerlo se fortalece, se centra y se libera. Los límites no alejan, clarifican; no rompen, ordenan.
Los límites también son una forma de autoconocimiento. Saber hasta dónde puedo y quiero llegar implica haber recorrido el camino de la introspección. No todos los proyectos, amistades o amores son compatibles con nuestra esencia. Aprender a decir no, aunque duela, es una manera de decir sí a lo que realmente nos construye.
Poner límites requiere valentía. En una cultura que premia la disponibilidad permanente, el exceso de empatía y la complacencia, establecer un límite se percibe casi como una rebeldía. Pero no hay equilibrio sin pausa, ni respeto sin distancia. Decir “no” es, muchas veces, el acto más amoroso que podemos ofre-
BITÁCORA POLÍTICA
RENDIR
cer: hacia nosotros y hacia los demás. Los límites son también un recordatorio de humildad. Nos enseñan que no todo gira a nuestro alrededor, que los otros también tienen su espacio, su historia, su derecho a decidir. Así, poner límites no es un acto de egoísmo, sino de reconocimiento del otro como un ser libre y completo Los límites no nos encierran: nos salvan. Nos rescatan del agotamiento, del abuso, de la dispersión. Son una forma silenciosa de amor propio. En ellos se sostiene la dignidad, el respeto y la armonía. Porque al final, los límites no son un muro que separa, sino un puente que nos permite convivir sin perder la esencia. Quien aprende a decir “hasta aquí” no se aleja del mundo; simplemente se encuentra a sí mismo en medio de él.
CUENTAS, SUSTENTO DE LA VIDA DEMOCRÁTICA
tatar que no hubo daño patrimonial ni observaciones pendientes. La frase institucional del órgano —“Rendir cuentas sustenta nuestra vida democrática”— se vuelve aquí una declaración de principios más que un eslogan burocrático. En tiempos de descrédito generalizado hacia los políticos, cada cuenta pública liberada con transparencia es un pequeño triunfo de la ciudadanía sobre la corrupción estructural.
El caso de Teocelo es significativo no solo por el exonerado, sino por el contexto. En esa pequeña localidad, conocida como la “Tierra del Dios Tigre”, el cambio de administración suele venir acompañado de acusaciones, denuncias y auditorías interminables. Chama Díaz asumió la presidencia municipal el primero de enero de 2018 con un compromiso —no una promesa, como él mismo subrayó— de manejar los recursos públicos con honestidad y transparencia. Cuatro años después, los resultados de la fiscalización lo respaldan.
Durante su gestión, el exalcalde afirma haber corregido irregularidades heredadas: pagos atrasados al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y hasta propiedades embargadas por falta de cumplimiento fiscal. Lo
documentado por el ORFIS confirma que su administración saldó deudas por más de un millón de pesos con el IPE, firmando un convenio con la entonces titular, Daniela Griego Ceballos, hoy alcaldesa electa de Xalapa, para evitar que futuras administraciones desviaran cuotas de los trabajadores. También se resolvieron adeudos con el SAT y se recuperaron bienes municipales embargados, gracias a juicios de caducidad. Es decir, no solo se evitó el daño patrimonial, sino que se recuperó lo que administraciones anteriores habían perdido por negligencia o corrupción.
El exalcalde Chama, periodista y empresario, recordó que su padre le inculcó tres principios: verdad, honestidad y sencillez. Tres virtudes que deberían ser comunes en el servicio público, pero que hoy son excepción. Y con razón expresó: “Dimos cachetada con guante blanco, tapamos muchas bocas”. No se trata de soberbia, sino de reivindicación. En un país donde basta una publicación malintencionada o un rumor en redes para destruir reputaciones, la exoneración institucional tiene un peso moral incuestionable.
Sin embargo, el episodio deja otra lección. Chama Díaz anunció que analiza emprender acciones legales por
daño moral contra quienes lo difamaron, incluido el actual alcalde, Isaac Anell, quien lo acusó de haber dejado vacías las arcas municipales. En efecto, el exalcalde explicó que no podía —ni debía— dejar recursos disponibles, pues el presupuesto para la siguiente administración fue asignado directamente por el Congreso del Estado. Lo que sí dejó, afirma, fueron cuatro millones de pesos por cobrar del ISR, recursos que el SAT devolvería al municipio. En otras palabras: no hubo desvío, sino responsabilidad fiscal. Lo contrario habría constituido daño patrimonial. Más allá de la anécdota local, el caso de Teocelo plantea una reflexión nacional: ¿por qué seguimos considerando excepcional que un funcionario cumpla con la ley? La respuesta es amarga: porque en México se ha normalizado el abuso del poder. Los alcaldes que roban se justifican; los que rinden cuentas, se defienden. Hemos invertido el sentido ético de la administración pública.
CLAUDIA VIVEROS LORENZO
MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI
AGENCIAS TUXPAN
Muere hombre
Un hombre perdió la vida tras permanecer varios días internado en el Hospital IMSS Bienestar, luego de haber sufrido una fuerte caída en el estacionamiento del mercado municipal “Héroes del 47”, ubicado en la colonia La Rivera.
El fallecido fue identificado como Mario Cruz Avilés, de 50 años, con domicilio en la congregación La Mata de Tampamachoco, quien había ingresado al hospital el pasado 15 de octubre, después de golpearse la cabeza contra el pavimento al caer desde su propia altura.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima sufrió una fractura en el cráneo, por lo que permaneció bajo observación médica. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del personal de salud, su condición empeoró y finalmente falleció dentro del nosocomio.
Ante el deceso, elementos de la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al hospital para realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación, a fin de confirmar si la lesión fue resultado de un accidente o si existió alguna otra causa.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la práctica de la necropsia que determinará las causas precisas de la muerte. Familiares acudieron a identificar y reclamar los restos para darle sepultura.
Capturan a acusado de homicidio doloso
AGENCIAS
ÁNGEL R. CABADA
A menos de 24 horas del cambio de Comandante de la Policía Municipal de Ángel R Cabada, se dio un golpe de autoridad contra la delincuencia en el sector, tras la captura de un sujeto que conta-
Encuentransemienterradocuerpo
AGENCIAS POZA RICA
A 17 días de la severa inundación provocada por el desbordamiento del río Cazones, la tarde de este lunes 27 de octubre fue hallado el cuerpo de una persona en la colonia Las Granjas, de esta ciudad petrolera.
De acuerdo con vecinos del sector, el hallazgo se registró sobre la calle Manuel Capetillo, cuando un grupo de habitantes realizaba labores de limpieza y retiro de escombros en sus viviendas y calles afectadas por el lodo.
Durante las maniobras, los vecinos notaron que entre las cuarteaduras del lodo se alcanzaba a ver parte del torso de una persona, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades.
ba con orden de aprehensión por homicidio doloso.
El Comandante “Merlín” fue enviado a poner orden en un municipio que había sido víctima de diverso episodio de inseguridad durante los últimos meses; en su primer operativo logró la detención de un sujeto por faltas administrativas en el centro de la ciudad, tras revisar sus archivos generales se verificó que el sujeto tenía orden de aprehensión vigente por homicidio doloso, ejecutando así una colaboración
Elementos de Protección
Civil, Policía Municipal y peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y proceder al levantamiento del cuerpo, el cual permanece en calidad de no identificado.
Las autoridades no descartan que la víctima haya sido arrastrada por la corriente durante la inundación del pasado 10 de octubre, que dejó daños materiales y pérdidas humanas en diversas colonias de Poza Rica.
El área fue acordonada mientras personal forense efectuaba las labores de rescate y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se espera su identificación en las próximas horas.
con la Policía Ministerial para su presentación ante las instancias correspondientes.
De esta manera se desplegó un fuerte operativo en el centro del municipio de Ángel R. Cabada por parte de los tres niveles de gobierno, participando corporaciones como la Policía Ministerial, Policía Municipal, Policía Estatal y Ejército Mexicano.
Dando así un golpe de autoridad así mismo se presume que estas personas son generadores de violencia de la región.
Dos hombres fueron detenidos
AGENCIAS PAPANTLA
Detienen a dos hombres que peleaban en la vía pública en la zona centro de Papantla, donde fue necesaria la intervención de elementos de la Policía Turística; los sujetos presuntamente andaban bajo los efectos del alcohol y protagonizaron un altercado en pleno centro de la ciudad, alterando la tranquilidad de comerciantes y transeúntes.
De acuerdo con versiones de testigos, los individuos comenzaron a discutir y lanzar palabras altisonantes frente a decenas de personas. La situación se tornó más incómoda cuando uno de ellos intentó realizar sus necesidades fisiológicas en plena vía pública, provocando la molestia de quienes se encontraban cerca y el inmediato reporte a las autoridades.
Los uniformados arribaron rápidamente al lugar para controlar la situación, procediendo al aseguramiento de ambos sujetos, quienes fueron trasladados a los separos preventivos de la Policía Municipal, donde quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
Gracias a la oportuna acción de los elementos policiacos, el orden fue restablecido en el primer cuadro de la ciudad, evitando que el incidente pasara a mayores y garantizando nuevamente la tranquilidad de la zona comercial.
Cuatro muertos
AGENCIAS
Tras el enfrentamiento armado que se suscitó la madrugada de este lunes 27 de octubre en la localidad de Potrero Nuevo del municipio de Atoyac, se reportó el fallecimiento de cuatro personas y los elementos de la Policía Municipal detenidos y enviados a la zona del Lencero.
Aproximadamente a la 1 de la madrugada de este lunes, elementos de la Policía Ministerial fueron emboscados y agredidos por civiles fuertemente armados en el bar “La Victoria” ubicado cerca del Parque Hundido, por lo cual solicitaron el apoyo de la Policía Estatal y la Secretaría de Marina.
El operativo de las fuerzas del orden dejo como saldo tres personas fallecidas en el sitio, una mujer heri-
da de bala y fallecida en Urgencias y otro sujeto herido y custodiado en un hospital de Yanga.
Tras la situación, 21 elementos de la Policía Municipal de Atoyac fueron detenidos y les fueron requisadas armamento y patrullas, hasta el momento se desconoce el paradero del comandante Levy Argujillo Morales, a quién se le acusa de ser presuntamente protector de los grupos delincuenciales de la zona.
Por poco se lo lleva la corriente
AGENCIAS
ILAMATLÁN, VER.
Momentos de pánico y tensión vivió el conductor de una camioneta, cuyo conductor no midió las consecuencias e intentó cruzar el río crecido y estuvo a punto de ser arrastrado por la fuerte corriente.
Los hechos acontecieron en la comunidad Xoxocapa, donde el conductor de una camioneta pickup color negro, no tomó sus debidas precauciones y ante la desesperación de llegar a su comunidad trató de cruzar las aguas caudalosas del río Garcés, cuya unidad quedó atorada y estuvo a punto de ser jalada por la fuerza del agua.
En dicha zona se ubica el puente que se vio sumamente afectado en su estructura por la creciente del río, ahí se encontraba personal traba-
jando con máquinas en la reconstrucción del mismo y fue con el apoyo de una retroexcavadora que lograron rescatar la unidad y a su conductor, el cual se llevó el susto de su vida.
Autoridades de Protección Civil y de seguridad pública, quienes exhortan a la población en general y automovilistas a evitar cruzar los arroyos y ríos de respuesta rápida los cuales aún se encuentran profundos y pueden desencadenar una tragedia.
¿Cuáles son los mejores lugares y fechas para visitar campos de cempasúchil en México?
Con el otoño, México no solo se pinta de ocre por las hojas que caen de los árboles, sino también por la aparición de las flores de cempasúchil, que anuncian la cercanía del Día de Muertos y nos recuerdan la tradición de preparar ofrendas para recibir a nuestros difuntos.
Más allá de su belleza, los campos de cempasúchil son un puente entre tradición, agricultura y turismo. Si planeas visitarlos, aquí encontrarás lo esencial: mejores lugares, costos, fechas ideales y consejos para disfrutar la experiencia al máximo.
¿Cuándo visitar los campos de cempasúchil?
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la flor de cempasúchil florece tras la temporada de lluvias y alcanza su mayor esplendor entre finales de octubre y los primeros días de noviembre.
Durante esas semanas, los campos lucen más vibrantes, siendo el momento perfecto para capturar fotografías, recorrer senderos florales o participar en festivales locales. Algunos productores permiten cortar flores para ofrendas, siempre con respeto hacia los cultivos.
Lo ideal es evitar fechas posteriores al 15 de noviembre, pues las flores comienzan a marchitarse. Además, se recomienda visitar temprano por la mañana o al atardecer para evitar el sol intenso y obtener mejores fotografías.
¿Dónde hay campos de cempasúchil y cuánto cuesta visitarlos?
La Sader señala que esta flor es originaria de México, con una producción anual superior a 9 mil toneladas y un valor mayor a 89 millones de
pesos. Existen entre 30 y 38 especies, de las cuales al menos 35 son nativas de México.
Los principales destinos para visitar campos de cempasúchil son:
Puebla (Atlixco, Cholula, Huaquechula, Palmar de Bravo): el mayor productor del país, con rutas turísticas y festivales florales.
Estado de México (Chicoloapan, Texcoco, Tenancingo) y CDMX (Xochimilco, Tlalpan, La Magdalena Contreras): opciones cercanas a la capital.
Morelos (Cuernavaca, Tepoztlán, Tlayacapan): clima templado ideal para la floración.
Michoacán (Pátzcuaro, Tarímbaro, Copándaro, Lagunillas, Zacapu): escenarios lacustres muy fotogénicos.
Oaxaca (San Andrés Zautla y comunidades rurales): recorridos abiertos al turismo antes del Día de Muertos.
Hidalgo (Tlaxcoapan, Tulancingo, Pachuca, Real del Monte): sembradíos que se integran a la oferta turís-
tica regional.
Costos aproximados
Los precios dependen de la región y del tipo de tour:
Entradas locales sencillas: desde 150 pesos por persona.
Tours organizados: entre 899 y 999 pesos, incluyen transporte redondo, guía, seguro y visitas a Atlixco o Cholula. Algunos paquetes agregan detalles como helados artesanales o una maceta con flor.
Recorridos en tranvía (Puebla): desde 926 pesos.
Tours desde CDMX a Michoacán (por ejemplo, a Capula): alrededor de 959 pesos, con transporte, acceso a campos y talleres artesanales.
Guía práctica para visitar los campos de cempasúchil
Visitar un campo de cempasúchil es una experiencia cultural y visual imperdible. Para aprovecharla al máximo:
Reserva y planea con anticipación
Organiza tu viaje entre la tercera semana de octubre y los primeros días de noviembre. Si vas en fin de semana o cerca del Día de Muertos, reserva tu acceso con antelación porque algunos campos manejan cupo limitado.
Respeta los cultivos
Sigue siempre las indicaciones de los guías y productores. No arranques flores sin permiso, evita pisar los surcos y no uses flash al fotografiar. Muchos campos venden flores directamente, lo que apoya la economía local.
Usa ropa y calzado adecuados
Al ser zonas rurales, lo ideal es ropa cómoda, gorra, bloqueador y zapatos cerrados resistentes a tierra o lodo. Si vas al atardecer, lleva una chamarra ligera.
Martes 28 de Octubre de 2025
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
MUERE POR CAÍDA
Tras permanecer hospitalizado, finalmente la persona que cayó de su propia altura en el Héroes del 47, perdió la vida. PASE A LA 21
APARECE CUERPO
Los restos fueron hallados en la colonia Las Granjas, a 17 días de las fuertes lluvias que azotaron a la región. PASE A LA 21
CUATRO MUERTOS
Enfrentamiento armado durante la madrugada, en Atoyac, cobró la vida de cuatro personas. PASE A LA 22
CASI SE LO LLEVA EL RÍO
Imprudente conductor no midió las consecuencias e intentó cruzar el río crecido, en Ilamatlán. PASE A LA 22