






Aquarium del Puerto de Veracruz informa que el delfín Cabeza de Melón que fue liberado el pasado martes, por órdenes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), varó otra vez, ahora en la zona de Chachalacas, por lo que tuvo que ser nuevamente rescatado y llevado a las instala ciones para brindarle la atención correspondiente.
El delfín había permanecido durante 12 días en cuidados inten sivos, luego del primer varamiento que sufrió en las playas de la Riviera Veracruzana.
Tras presentar una importante mejoría, gracias a los cuidados del personal especializado, el mamífero marino fue devuelto a su hábitat al reportarse sano y salvo, luego de una petición que hizo la Profepa al Aquarium del Puerto de Veracruz para su reintegración al mar.
No obstante, este miércoles la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), recibió
el reporte de que el delfín había varado nuevamente en la zona de Chachalacas, por lo que el personal se trasladó hasta el lugar para brin darle apoyo y regresarlo nuevamen te al Aquarium, donde permanecerá bajo observación, como parte de su responsabilidad para el rescate y cuidado de las especies.
Hasta el momento, el ejemplar se reporta estable, se encuentra en el estanque y alimentado con pesca do, el cual ha ingerido muy bien.
El Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, resal tó que el animal -de la especie Peponocephala Electra-, conocido
comúnmente como Delfín Cabeza de Calabaza o Melón, no es una especie endémica, por lo que su presencia en aguas poco profundas no es normal.
De dicha especie, ha habido pocos registros. El único que se tiene en el Golfo de California, con
Veracruz.- Integrantes de diferentes sindicatos se manifestaron para exigir que Constellation Brands contrate mano de obra veracruzana en la construcción de la planta. Llevaron a cabo una marcha con sus unidades en la carretera Veracruz- Xalapa y plantaron cerca de 100 camiones afuera de las oficinas de la cervecera, en Vargas.
José Alberto Carrión Ruiz, secretario gene
Xalapa.- En las próximas 24 horas se espera condiciones limitadas para lluvias; sin embar go, pueden continuar presentándose nieblas y lloviznas especialmente en regiones mon tañosas. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h en la costa con algunas rachas de 45 en la costa norte. Los valores de la tem peratura máxima aumentan ligeramente en comparación al día de ayer. Se recomienda
continuar con las precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades locales de protección civil.
Condiciones actuales:
Registros de temperaturas máximas/míni mas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA. 28.6/22.2 en Tuxpan; 23.6/16.2 en Xalapa; 30.0/23.0 en Boca del Río; 22.8/15.6 en Orizaba; 31.0/21.0 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 0.3 en Xalapa, inapreciable en Orizaba, 2.3 en Tuxpan Hoy en el estado de Veracruz amanece con cielo nublado con algunas áreas de nieblas, excepto en grandes sectores del sur, donde se observa mayormente despejado.
siste en un animal varado en febrero de 1979 en la Isla Espíritu Santo, en la Bahía de La Paz. Años después se reportaron otros varamientos en el Golfo de México en 1990 y 1991, por lo que se desconoce su tamaño poblacional, debido a su escaso avistamiento.
Los delfines Cabeza de Melón, se alimentan básicamente de calama res, sin embargo, se han encontrado restos de peces y camarones en estómagos de algunos ejemplares.
Rodríguez Cortés, también destacó la labor de los veterinarios, biólogos y demás personal especializado, los cuales han estados muy pendientes de la salud del delfín desde que fue encontrado por primera vez.
La primera ocasión que fue res catado el mamífero, presentaba golpes internos, pero gracias a los cuidados, logró evolucionar de manera favorable.
Finalmente, el funcionario señaló que mantendrán bajo vigilancia al delfín por unos días más y posterior mente se analizará su situación, ya que posiblemente resulte difícil su reintegración.
ral de Construcción de la Asociación Sindical de Trabajadores Veracruzanos, señaló que en Veracruz hay sindicatos legalmente constitui dos, que cuentan con toma de nota, registro y con la capacidad de llevar a cabo los trabajos.
Advirtió que no dejarán que sindicatos de fuera o representantes que se ostentan como dirigentes de queden con el trabajo.
“Tenemos el personal capacitado y las unidades concesionadas que ellos requie ran para el desarrollo de su proyecto. Ya sea pipas, transporte de personal, todo. Los diferentes trabajos que ellos van a construir en la planta. No dejaremos que sindicatos o personas como Nacho Vázquez de la CTM Estatal quieran administrar lo que no les corresponde”.
Las unidades se plantaron afuera de las oficinas de la cervecera.
Los transportistas advirtieron en Veracruz el sindicalismo se encuentra unido y defende rán el trabajo de la manera que sea.
“Muchas veces nos acercamos a la empre sa solicitando y manifestando el beneplácito de que inviertan aquí pero no encontramos respuesta y al contrario Nacho Vázquez se acercó a querer negociar con nosotros”.
También estuvieron presentes integran tes de los siguientes sindicatos: la CRT, que representa Mario Salazar; Sabino Máfara, por la FATEV; el Sindicato 28 de enero, con Emilio López al frente; la CROC, cuyo líder es Tomás Tejeda y estuvo en su representación Adrián Viveros; Javier Revuelta, líder estatal de la ASTRAV; la CNOP, entre otros.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Cer tificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Cer tificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domi cilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
El DIF Tuxpan, el Gobierno Municipal y el DIF Estatal entre garon apoyos del Programa Alimentario “Desayunos Escolares”, a cientos de niñas y niños de las comunidades Ojite, Tampiquillo, El Edén, Lindero, Buenos Aires, Comején, Chalahuite, Otatal, Higueral, Boca del Monte, Tierra Blanca y Montes de Armenia.
La entrega estuvo encabeza da por el presidente municipal José Manuel Pozos Castro; la Lic. Pamela Morales de Pozos, presi
denta del DIF Tuxpan; la regido ra Maryanela Monroy Flores; y el psicólogo Eliseo Reyes Melchor, director del DIF Municipal.
El alcalde José Manuel Pozos Castro refirió que el gobierno de Tuxpan “tiene el compro miso y la voluntad de garan tizarle a los menores una ali mentación nutritiva, suficiente y de calidad, porque eso mejo rará su desarrollo integral y su bienestar”.
Señaló que para alcanzar los objetivos de este programa la participación comunitaria es imprescindible, destacando que para el Gobierno de Tuxpan y
para el DIF Municipal, el bienes tar de las niñas y niños siempre será primero.
Dijo que, con participación social, promoción de la salud y con la asistencia que brinda el DIF, “tendremos comunidades y niños saludables y felices”.
Agradeció a la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, por su invaluable apoyo, a través de programas asisten ciales que son en beneficio de las familias tuxpeñas.
Con la entrega de estos apo yos se favorece el acceso al con sumo de alimentos nutritivos en la población más vulnerable.
Para los vecinos de Cruz Naranjos, totalmente gratuito
Tuxpan.- Cómo parte de las acciones en favor de la ciudadanía la dirección de la Juventud y Recreación, se encuentra brin dando un taller de flores de papel de manera gratuita, y en esta ocasión correspondió a la comunidad de Cruz Naranjo beneficiarse con la actividad, misma que se impartió en la can cha de baloncesto del ese lugar.
En este sentido se hace la invitación a los vecinos de las diversas localidades para que
estén atentos a las convocatorias y puedan acudir a este taller que les permitirá apren der a realizar tales manualidades alusivas a las fiestas del Día de Muertos.
Es de mencionar que en conjunto y con el apoyo de la regiduría cuarta, es como se habrán de estar llevando diversos talleres, mismos que les permitirán a los asistentes poder comercializar y poder tener ingreso que les ayuden mitigar los gastos del hogar.
Cabe resaltar que dicho taller se está desa rrollando por las tardes, de las cinco de la tarde en adelante, por ello la invitación para la población a tomarlo, cuando sepan que esta rá en su comunidad.
Los responsables de la actividad señalaron que ha existido gran interés y buena respues ta por parte de los ciudadanos, y por ello se están programando más acciones de este tipo.
El Gobierno de Tuxpan, la síndi ca Mtra. Beatriz Piña Vergara, el DIF Tuxpan y el Grupo Óptico Arreola invi tan a la población para que asistan este viernes 28 de octubre, a la Jornada de Salud Visual que se realizará de 10:00 a
15:00 horas, en la Plaza Cívica.
En esta jornada, además de realizarse el examen de la vista totalmente gra tuito, podrán adquirir anteojos a muy bajo costo.
En el mismo lugar también se llevará a cabo una jornada de salud integral, con el respaldo de médicos del ISSSTE.
Cabe recordar que esta campaña se realizará todos los viernes, hasta finali zar este año, y posteriormente se inclui rán otro tipo de estudios tales como la toma de presión intraocular y la detec ción de problemas oculares.
Dicha jornada representa un gran beneficio para la ciudadanía de Tuxpan, ya que la salud visual es algo importan tísimo para la calidad de vida.
Propietarios de las florerías locales esperan tener buenas ventas de flores ante la cele bración de los fieles difuntos a celebrarse en los primeros días del mes de noviembre.
Por su parte Sergio Uscanga, comerciante del rubro seña ló que esperan que las ventas aumenten entre un 70 a 80 por ciento, ya que muchos ciuda danos suelen llevar las flores a sus difuntos que ya descansa en los panteones, y aunado a ello acostumbran colocar en sus ofrendas también.
Precisó que la mayoría de las familias adquieren un arreglo surtido oscilando su gasto apro ximadamente en 200 pesos, aunque hay quienes gastan un poco más en esos detalles.
Dijo además que ante esta festividad habrán de ofer tar una gran variedad de flor,
misma que tendrá diferentes costos y similares a los que se han manejado a lo largo del año, para no afectar los bolsillos de los ciudadanos, del mismo modo los precios de los arreglos florales van a variar desde más
caro hasta el más económico dependiendo el tipo y la canti dad de flor.
Señalaron que está época que se avecina es una en las que mejor les va a los comerciantes de flores, sumándose así a la del
día de San Valentín y al Día de las madres en dónde las ventas también suelen repuntar con siderablemente.
Explicaron que desde éstos momentos ya se encuentran listos y surtidos, pues hay
familias que prefieren visi tar los panteones antes de las fechas 1 y 2 de noviembre, por lo que aseguraron que los pre cios serán los mismos y no se incrementarán el mero día de la festividad.
Hasta un 70 y 80 por ciento podrían incrementar las ventas, por el Día de Muertos
Con la finalidad de conservar la cultura y las tradiciones mexicanas la supervisión escolar de Telebachilleratos, en conjunto con la sociedad estu diantil habrán de participar dentro de los centros educativos con la elaboración de altares, además de estar presentes en el concurso que realizará el municipio en próximos días.
Por su parte el supervisor escolar Zenaido de los Ríos González, precisó, que la participación de los alumnos es muy notoria en cada evento que realizan, y dónde participan siempre donde los invitan con el respaldo de los docentes y padres de familia, y es que el involucrar a los alumnos a estas actividades ayudan a fomentar el gusto por preserva esta fiesta.
Asimismo el funcionario escolar indicó que tam bién el personal de la supervisión escolar habrá de participar en la realización del altar más grande del país, toda vez que fueron invitados por parte de la subsecretaría de educación media superior, así como los subsistemas que a ella pertenecen como son universidades, bachilleratos y tecnológicos, mismo que se habrá de elaborar en la capital del estado.
El supervisor explicó que es importante inculcar en los estudiantes las tradiciones mexicanas, ya que muchas se están perdiendo con la creencias y festividades extranjeras como lo es halloween.
Por lo anterior hizo el llamado a los padres de familia para que también se sumen a las activi dades en próximas fechas y vivan de lleno estás tradiciones.
El Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) perteneciente a la coordinación 04 de Tuxpan que preside la licenciada Griselda Martínez Martínez, con el fin de certificar la edu cación básica en la experien cia, se realizará examen único de reconocimiento de saberes dirigido a primaria y secun daria, de manera gratuita.
largo de la vida, presentando evidencias para reconocer los antecedentes laborales y edu cativos.
Quienes acrediten el exa men, recibirán el certificado que corresponda (primaria o secundaria), para ello debe rán entregar los siguientes requisitos: CURP, certificado de primaria si van a presentar examen de Secundaria, tener 15 años o más, y credencial del INE.
Están orientados a perso nas con experiencia laboral y antecedentes educativos para que en una sola aplicación de examen puedan acreditar la primaria o la secundaria y obtener su certificado que abale estas enseñanzas.
El esquema de evaluación
Con la finalidad d que el panteón del municipio de Tancoco se encuentre lim pio, la junta de vecinos y jefes de man zana acordaron que el próximo sábado 29 de octubre se realizará una faena que iniciará a las 8:00 de la mañana, para el corte de maleza y otros arreglos en este camposanto.
Dichas labores se realizarán con el obje
es, presentar el examen pre sencial en papel o en línea
para que demuestren los saberes que has obtenido a lo
Ante la disminución de la pandemia, y el no reportarse casos de contagio, se decidió quitarlos en la máxima casa de estudios del municipio
tivo que en los próximos días con motivo de día de muertos y ochavario los visitan tes y familias locales, al acudir a este lugar de descanso lo encuentren en buenas con diciones, libre de yerbas y basura.
Con esta faena se trata de que la pobla ción participe, y rehabilité las tumbas, quitándoles desechos, yerba, aplicán doles pintura, maseteros y acondicio nándolas para dar un mejor aspecto y un lugar digno.
Se espera la llegada de cientos de fami lias foráneas y locales que acostumbran llevar flores, veladoras y coronas a este camposanto para recordar a sus seres queridos sepultados en este.
También se pretende que este en bue nas condiciones para celebrar el próximo 19 de noviembre el famoso ochavario a donde se contará con mucha asistencia ya que esta tradición perdura y las fami lias llevan alimentos y escuchan música de las diferentes malinches y cuadrillas que bailan en este cementerio.
Con base en reunión de comité de regreso a las actividades presenciales y de salud, de acuerdo a los lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante el covid19, se hace del conocimiento a toda la comunidad tecnológica del campus Cerro Azul, que se retiraran los filtros de seguridad sanitaria a la entrada del
plantel.
Durante el próximo mes de noviembre se recibirán documentación, de solicitan tes que deseen obtener en un solo examen sus certificados, y se programarán dichas apli caciones.
A partir del próximo lunes 31 de octubre del 2022, se retirarán los filtros al ingreso del Instituto Tecnológico, que comprende la toma de tempe ratura y aplicación de gel en manos, a alumnos que diariamente acuden a clases presenciales.
De acuerdo a lo determinado por el comité de regreso a las actividades pre senciales y de salud, ya que estos filtros que se aplicaban a la entrada de los más de 2500 alumnos que acuden a este tec nológico ya cumplieron la encomienda de ayudar a prevenir el virus del covid-19 dentro de las instalaciones.
Y ante la disminución de la pande mia y no reportarse casos de contagio, se decidió quitarlos, en cuanto al uso de cubrebocas no se dio esta información, pero se sobre entiende que será cuestión de los maestros y alumnos quienes deci dan si llevarlo o no, ya que dentro de las especificaciones mediante comunicado no se precisa este punto.
Se espera la llegada de cientos de familias foráneas y locales a visitar a sus difuntos
TAMIAHUA
Con motivo de los prepa rados para la instalación de la Plaza de Día de Muertos donde
se ofertarán todo tipo de artícu los indispensables para la cele bración de Todos Santos, desde este día jueves 27 de octubre se realizó el cierre de vialidades para una estancia más segura de comerciantes y visitantes a dicha plaza.
Del 29 de octubre al 2 de noviembre se instalará en la calle Benito Juárez frente al Mercado Municipal por lo cual este jueves
27 autoridades de la Delegación de Transito y Seguridad Vial de Tamiahua así como Protección Civil Municipal anunciaron en cierre momentáneo de un importante tramo de esta arte ria en la zona centro de la cabe cera municipal.
El cierre se vialidades com prenderá de las calles Francis I. Madero y Adolfo Ruiz Cortínez en su entronque con la Calle
Benito Juárez, esto es entre la oficina de Haciendo del Estado hacía en Mercado Municipal, por lo que se recomienda a la población tomar medidas para evitar embotellamientos o per cances en esta área que se espe ra esté muy concurrido en los próximos días.
A partir de las 3 de la tarde de este jueves 27 se hizo ofi cial el cierre de este tramo el
Para
Santos
Con la intención de salvaguardar la estancia de los visitantes al cemente rio municipal, elementos de Seguridad Pública, Marina, Protección Civil y Transito y Seguridad Vial del Estado en Tamiahua Coordinan acciones a seguir a partir del 31 de octubre al 2 de noviembre durante la celebración de Día de Muertos “Vive Nuestras Tradiciones”.
Personal de las diferentes áreas que
dirigen el comité organizador se coor dinan una pequeña reunión frente al Panteón Municipal para ultimar los detalles sobre las acciones y medidas de Seguridad que se desarrollarán en este sitio donde se espera una importan te afluencia y donde se llevarán a cabo algunos eventos culturales como lo es la Demostración de Danzas de Xantolo.
Así también, se realizarán este tipo de acciones coordinadas entre los cuerpos de seguridad y de respuesta rápida en la cabecera municipal así como en los accesos carreteros para orientar y auxi liar a los visitantes que llegarán a la Villa de Tamiahua en los próximos días para visitar a sus Difuntos y compartir esta tradición con sus familiares.
Con ello se busca que esta festividad transcurra de manera coordinada y orde nada logrando un saldo Blanco en los distintos eventos programados para esta fecha en que tradicionalmente se recuer da a los que ya no están con nosotros.
La tarde de este jueves personal de la Delegación de Tránsito del Estado de Veracruz realizó una jornada de baliza miento mediante la marcación de guar niciones en la zona norte de la cabecera municipal para lograr la perfecta delimi tación del área peatonal.
Dada la importante afluencia de visi tantes que se dará en los próximos días
cual permanecerá cerrado por seis días hasta que concluya las ventas de la Plaza de Día de Muertos donde participara un aproximado de entre 25 y 40 comercios de acuerdo con información proporcionada por la Dirección de Comercio y con la cual espera una impor tante derrama economica para los negocios locales y del área rural participantes.
en esta zona donde se encuentra ubicado el Panteón Municipal es indispensable contar con el señalamiento adecuado para tener control en los accesos a este recinto en las festividades de Día de Muertos.
Por tal motivo, elementos de Tránsito del Estado a cargo del Delegado Israel Mercurio apresuraron las acciones para mejorar las condiciones de las aceras del área norte de la cabecera municipal a fin de garantizar la seguridad de pea tones y brindar una mejor perspectiva a conductores evitando de esta manera percances automovilísticos.
De esta manera también están con tribuyendo al mejoramiento del área urbana del municipio frente a la llegada de turismo que gusta de visitar la Villa de Tamiahua durante la festividad de Día de Muertos.
TAMALÍN.- Un segundo bloqueo realizaron este jueves por la maña na habitantes de varias comu nidades, ahora sobre el camino Tres Hermanos-Mamey La Mar, en protesta por el constante deterioro que éste sufre ante el paso de uni dades pesadas de compañías con tratistas de Petróleos Mexicanos.
Vecinos de localidades cómo Los Potreros, Ejido El Rincón, Santa Fe, Poblado Rincón, Buena Vista, El Cinco y Ampliación Ejido El Rincón, entre otras, desde las 10:00 horas se postraron en la mencionada
arteria, impidiendo el paso a vehí culos de Pemex, sin afectar el trán sito de residentes del área.
Los manifestantes exigían la presencia de autoridades fede rales y estatales para llegar a un acuerdo con objeto de que se com prometan a reparar la vialidad, o de lo contrario continuarán con el plantón de manera ininterrumpida, expresaron algunos de ellos a este medio informativo.
Afirmaron que debido a las pre cipitaciones que se presentaron hace unos días las condiciones de la rúa empeoraron y temen que
las próximas lluvias lo vuelvan intransitable, en perjuicio de cam pesinos, ganaderos, ejidatarios, comerciantes y población en general.
Cabe señalar que el cierre a la circulación efectuado el miércoles en la Autopista Tuxpan-Tampico se levantó alrededor de las 15:00 del mismo día, una vez que se presen taron funcionarios de la concesio naria de la súper carretera, quienes se comprometieron a pavimentar 200 metros del camino, a la altura del túnel que comunica de un lado a otro de la vía de cuota.
NARANJOS.- En el Ayuntamiento que encabeza el alcalde José Luis Banda Cruz se llevó a cabo, teniendo como escenario la Sala de Cabildo del Palacio Municipal una asamblea general con los integrantes del Consejo de Planeación del Desarrollo Municipal (Coplademun), con base a lo estipulado en la Ley orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz y el reglamento de dicho órgano de participación ciudadana y consulta.
En esta importante reunión se efectuó la presentación y se dio a conocer la página interactiva especializada denominada PLAN
DE DESARROLLO MUNICIPAL DE NARANJOS AMATLÁN 2022-2025, la cual en breve estará disponible para toda la ciudadanía, en la pági na web del portal de transparencia del Ayuntamiento.
Entre otras, las atribuciones del Coplademun son: proponer al gobierno municipal los mecanis mos, instrumentos o acciones para la formulación, aplicación, control y evaluación de dicho Plan de Desarrollo.
Entre los participantes en esta asamblea, estuvieron por parte del Ayuntamiento: el jefe edilicio como presidente del Coplademun; Concepción Guerrero Alva, secretaria del Ayuntamiento y del Coplademun; Gabisela Hernández Gallardo, síndica única, así como otros integrantes de la comuna.
De igual manera también estu vieron presentes los integrantes del Coplademun por parte de la ciudadanía: Òscar Tapia Barrera, Félix Jesús Velázquez Juárez, María Guadalupe Vite Cruz, Guillermina Ruth Flores Rodríguez y Jesús Eduardo Barrios Pérez.
CHONTLA.- Con el fin de garantizar un mejor desarrollo de las comunidades rura les, este miércoles autoridades estatales y municipales llevaron a cabo la toma de pro testa a integrantes de 28 Juntas de Mejoras del municipio, de igual número de localida des chontlenses.
Correspondió al coordinador estatal de Juntas se Mejoras, Julio César Ornelas Fernández, encabezar el acto en el que se
desarrolló dicha acción, acompañado del alcalde Néstor Enrique Sosa Peña y la presi denta del Sistema DIF Municipal, Sonia Irene Peña Cabello.
Las nuevas directivas de manera inme diata se sumaron al trabajo coordinado de los agentes y subagentes municipales, así como del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado, por lo que su participación comunitaria será un gran apoyo para que se cumplan los objetivos planteados por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Además, recibieron capacitación en Materia Cívica y Cultural, ante lo cual Ornelas Fernández comentó que con ello se busca reestructurar el trabajo de estos para que sigan siendo un gran abono en la pre servación del patrimonio histórico-cultural.
Para finalizar, el funcionario estatal y el munícipe felicitaron a los integrantes de estas juntas, además de reconocer la labor que están próximos a efectuar y alentarlos a trabajar de manera respetuosa entre comu nidad y gobierno.
Xalapa.- Con más de 1 mil 800 desapariciones de niñas, adolescen tes y mujeres al día de hoy, Veracruz se posiciona como uno de los 8 esta dos que concentran el 56 por ciento de las desapariciones de mujeres en el país, informó este jueves el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).
Durante la conferencia de pren sa realizada para presentar el Diagnóstico de mujeres desapareci das, Silvia Chica Rinckoar directora ejecutiva de este proyecto expresó que en mayo de este año se llegó a la cifra de 100 mil personas desapa recidas en México, cifra alarmante puesto que las desapariciones forzadas hacen parte de la violencia feminicida, pues puede dar pie a otros delitos como los feminicidios y la trata.
El IMDHD detalló que hay lugares de México en donde se focaliza esta problemática, entre ellos los esta dos de Puebla, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Nuevo León y Guerrero se concentran el 56.13 por ciento de los casos de todo el país.
Para este informe IMDHD utili zaron herramientas cuantitativas como análisis base de datos, regis tros, entrevistas semiestructuradas y la recuperación de noticias, así como entrevistas para conocer la perspectiva de las defensoras dere chos humanos, abogadas, periodis tas y activistas.
En donde encontraron que exis te una disparidad entre los datos
estatal oficial, pues en muchas oca siones los datos se obtienen a través de medios de comunicación, los registros de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y orga nizaciones.
A su vez destaca que las desapa riciones forzadas están vinculadas con otros delitos como el feminici dio, situación que es evidente en el estado que ocupa el 2° lugar a nivel nacional en la comisión de este deli to con 84 presuntos feminicidios, una situación similar ocurre con otros delitos como el secuestro, en donde Veracruz ocupa el 3° lugar nacional con 18 presuntas víctimas mujeres y el delito de homicidio doloso, en donde el estado es el 8° con más casos en el país con 105 presuntas víctimas.
del mismo gobierno como en las Fiscalías y las Comisiones de bús queda, así como una resistencia de reconocer el problema, incluso tipi ficando los delitos como otros dife rentes para no engrosar las cifras.
Por lo anterior, el IMDHD hace un llamado al reconocimiento por parte del estado mexicano de esta problemática, para a su vez tomar acciones que ayuden a prevenir y mitigar esta violencia sistemática contra las mujeres.
Anais Palacios Pérez, coautora de
la investigación fue la encargada de precisar la situación que se vive en Veracruz respecto a las desaparicio nes, informando que según las cifras que pudieron recopilar se habla de 1 mil 827 mujeres al día de hoy, adolescentes y niñas desaparecidas en el estado, lo que equivale al 24. 66 por ciento de las desapariciones totales en Veracruz.
Cinco municipios, son los que concentran el mayor número de desapariciones (59.9 por ciento del total de estas desapariciones
Xalapa.- Con el interés de fomentar las tradiciones entre la población estudiantil del municipio de Rafael Lucio, se convo có a las diferentes escuelas a un concurso de altares, donde el copal, la fruta, el pan o la comida compitieron para aportar sus aromas.
Alusivos de las culturas veracruzanas o del Mictlán mexica, los alumnos de escuelas telesecundaria, secundaria, teleba chillerato y adultos mayores compitieron para adornar alta res a los muertos que tuvieran los elementos más represen tativos de la cultura mexicana y la simbiosis tras la conquista, comentó Alberto Carreto, director Municipal de Educación.
Altares dedicados ya sea al exgobernador Adalberto Tejeda, conocidos o a la imaginación comercial y desde luego la representación mexica del Mictlán con sus elementos de semillas y flores, así como representación de los estudiantes a sacerdotes y sacerdotizas, fueron los que dieron la bienve nida a los visitantes a la Casa del Abuelo en Rafael Lucio.
Veracruz.- El dirigente estatal del PRD, Sergio Cadena Martínez, consideró que se debe de investigar al ex secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, para determinar si incurrió en una responsabilidad mientras se desempeñó en el cargo que ocupó en la administración que encabeza Cuitláhuac García Jiménez.
en la entidad) y se tratan de Xalapa (102), el puerto de Veracruz (100), Coatzacoalcos (44), Córdoba (42), Poza Rica (29 y Orizaba (24).
Palacios Pérez también explicó que el rango de edad de mayor fre cuencia de estos casos de desapa riciones es entre los 15 y 29 años de edad, con 222 casos, mientras que le sigue el rango de entre 20 a 24 años con 145 casos.
Lo preocupante de estas cifras, explica Palacios, es que pueden ser mayores, ante no existir un registro
En rueda de prensa celebrada en esta ciudad, Cadena Martínez consideró que no basta con la renuncia de Hugo Gutiérrez Maldonado después de que se registraron casos de desaparición forzada atribuidos a elementos que estuvieron a su cargo.
“El PRD no está conforme nada más con la renuncia del ex secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, porque las causas que llevaron a su renuncia son muy graves, se habla de desapariciones forzadas de elementos de la propia corporación y ahí está como un ejemplo El Archi (…) Nosotros pedimos que se investigue el actuar del ex secretario de Seguridad Pública”, puntualizó.
En ese sentido, el líder estatal del partido del Sol Azteca presumió que la
En ese sentido y considerando estas cifras, Palacios expone que cada 2.7 días una mujer en Veracruz es víctima de un homicidio doloso o feminicidio en el estado.
Sin embargo, a pesar del notable aumento de violencia contra muje res y alertas contra esta violencia, la impunidad sigue presente, pues de los 423 feminicidios registrados hasta marzo de 2020 en Veracruz “solamente en el 7 por ciento de los casos hubo una vinculación a proce so, lo que representan sólo 33 casos, lo que en contraste con los 423 femi nicidios es muy poco”, finalizó
Secretaría de Seguridad Pública está penetrada por grupos de la delincuen cia organizada.
El perredista dijo que se requiere una evaluación al interior de la Secretaría de Seguridad Pública luego de que mandos policiacos resultaron presunta mente involucrados en la desaparición forzada del ex director de la Policía Vial.
Además, Sergio Cadena Martínez dijo que no hay confianza en Cuauhtémoc Zúñiga Martínez, quien fue nombrado como secretario de Seguridad Pública, ya que era el segundo al mando de Hugo Gutiérrez Maldonado.
Por último, Cadena Martínez criticó la falta de seguridad que se registra en la entidad dado que se registran casos de levantones, desapariciones y homici dios dolosos.
Aunque el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fue el último en integrarse a la reducida lista de candidatos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha crecido de manera exponen cial en los últimos meses, de tal modo que los analistas políticos lo consideran como fuerte suce sor de la Cuarta Transformación.
Es notorio el respaldo ciu dadano en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Tlaxcala, Michoacán, Tabasco, Veracruz, entre otras entidades, donde lo han recibido con espec taculares, porras, música, pintas en bardas, mantas, y vehículos publicitarios, promocionan do su imagen, con lo que se ha apuntalado en las preferencias electorales.
Hace un par de años, el tabas queño era un desconocido en diversas partes del país, hoy es el centro de atención, está en el foco mediático, incluso ha sido objeto de campañas sucias que lejos de afectarle, lo empujan más hacia la cumbre política, pues es un hombre serio, calma do, inteligente y comprometido con el pueblo de México.
próximo 2024, sin embargo, fue hasta el mes de abril de este año cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador literal mente lo “destapó”.
En diversas ocasiones, el mandatario federal ha conti nuado expresando indirectas en favor de Adán Augusto, al grado de llamarlo “hermano”, aunque después trató de componerlo diciendo: “tengo hermanas y hermanos”, en alusión a Claudia Sheinbaum y a Marcelo Ebrard.
López Hernández ha declara do que las publicidades a su favor son realizadas por personas que él desconoce, sin embargo, les externó su agradecimiento por
el buen gesto. Y es que han apa recido promocionales con fra ses: “Que siga López, estamos Augusto”, #AdánVa, entre otras, en las que manifiestan su respal
La Fundación Española del Corazón reconoció y avaló la estrategia “La vida en tus manos”, que plantea la capacitación en los diversos sistemas educativos del estado en la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), para salvar vidas que promueve la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a través de la Comisión de Salud del Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación
“Tiene ese reconocimiento, ese aval siguiendo las instrucciones de la SEV, segui mos abonando a la salud de la comunidad educativa, el grupo de cardiólogos que parti cipa en las mesas de trabajo del CIVE ya pre sentó esta iniciativa con la fundación españo la del corazón y la avalaron, se hará difusión estatal y nacional, en este caso también una vinculación internacional”
Del Moral Ventura puntualizó que este programa “La vida en tus manos” surgió en el CIVE a través de la Comisión de Salud, donde se trabaja con el Sector Salud, así como también con el Congreso del Estado, con la instrucción del titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), es promover estas estrategias preventivas, que plantean la preparación de estudiantes, maestros y de todo el sector educativo, para enfrentar cual quier emergencia que se pueda presentar en la escuela o en el hogar.
do al tabasqueño. Al principio el secretario de Gobernación se negaba a mani festar su interés por participar en la contienda presidencial del
Xalapa.- En los 32 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Cecytev), las y los tra bajadores iniciaron un paro indefinido, para exigir mejoras salariales a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Las y los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Sutcecytev) se manifestaron tam bién la semana anterior frente a oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en Xalapa.
Sin embargo, este martes públicamente manifestó su inte rés de participar en la contienda electoral del 2024, si el método de selección de los candidatos es a través de encuesta. Si esto es así, dijo, pues “participaremos”, enfatizó López Hernández pre vio a una plática con legisladores de Michoacán.
Los del Sutcecytev exigieron la homologa ción salarial, promoción docente y recatego rización para los trabajadores de este subsis tema de educación media superior.
La tesorera de la delegación sindical de oficinas centrales del CECyTEV, Luz Amelia Vernet Juárez explicó que la protesta se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
Detalló que son un promedio de 30 mil tra bajadores y trabajadoras a nivel nacional, y solamente de Veracruz son 1mil, los que resul tan afectados por las medidas hacendarlas.
El paro laboral indefinido inició a partir de las 7:00 horas en todos los planteles que se tienen en la entidad y las oficinas administra tivas de la institución.
Los trabajadores exigen a las autoridades hacendarias y a los diputados federales que en el presupuesto de egresos próximos a discutirse y aprobarse en el Congreso de la Unión se incluya la mejora salarial a los del Sutcecytev.
Xalapa.- En su participación en el Foro de Consulta a los Pueblos Indígenas, Afromexicanos y Personas con Discapacidad para la Armonización de la Ley de Educación Superior del Estado y con la presencia del titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García, la diputada Lourdes Juárez Lara subrayó que una vez más este Congreso abre sus puer tas para escuchar todas las voces, recibir propuestas y construir un intercambio de experiencias en aras de impulsar una Ley que esté en concordancia con la norma general, pero también con la realidad impe rante en la educación estatal.
En este Foro, realizado en el audi torio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado y que reunió a cientos de personas de diversas par tes de la entidad, la presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura destacó la importancia de este ejercicio, “además del cum plimiento de una formalidad legal mente exigida es para legitimar las actividades que realiza este Poder Legislativo por el bien de la pobla ción a la cual representamos”.
Agregó que en esta jornada se desarrollarán las mesas de trabajo estructuradas para generar un diálogo respetuoso, profundo y articulado a la esencia de los temas educativos que tienen que ver con el sector, así como a los desafíos y exigencias propias de la cotidiani dad a fin de plasmarlo en la iniciativa que habrá de presentarse en breve
Media Superior y Superior de Veracruz, Jorge Miguel Uscanga Villalba, el secretario Zenyazen Roberto Escobar García explicó que el estado de Veracruz ha sido ejem plo a nivel nacional del diálogo para la construcción de acuerdos y más en el sector educativo.
Secretario aseveró que el clima que vive el estado es diferente al de hace una década, “hoy se invierten los recursos en educación, hay diálogo permanente con el gremio sindical y las puertas de la Secretaría siempre están abiertas para escuchar sus problemáticas”.
ante el Pleno del Congreso local.
Puntualizó que la Comisión de Educación y Cultura tiene el mayor interés que sean las y los integrantes del sector educativo los artífices de lo que será la nueva Ley que vendrá a dar solución a las problemáticas del ramo educativo en el nivel supe
rior, “aquí está la oportunidad para que Veracruz trascienda de cara al progreso, con el apoyo de sus insti tuciones, de sus normas y del pres tigio que caracteriza a su gremio magisterial”.
Posteriormente y con la presencia del Subsecretario de Educación
El funcionario estatal dijo que hoy en día en Veracruz hay autoridades que trabajan por la educación y puso como ejemplo al gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y al presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador. “El impulso que le ha dado el gobernador, quien además es maestro de profesión, ha dado como resultado que estemos en los primeros diez mejores luga res a nivel nacional en las diversas pruebas. Tenemos como meta, al final de la administración, quedar entre los primeros cinco”.
Tras agradecer la presencia de directores de tecnológicos y de líderes sindicales de la entidad, el
La diputada Ramírez Topete y el Grupo Reto Veracruz suman voluntades en protección de la salud de mujeres y hombres
Xalapa.- Por iniciativa y a invitación de la diputada Maribel Ramírez Topete, integran tes del Grupo Reto Veracruz ofrecieron una conferencia al personal del Congreso del Estado para promover acciones efectivas en torno al cáncer de mama.
Los vecinos de la calle Manantiales, en el municipio de Boca del Río, han vivido un año en medio de aguas de drenajes y baches que impiden el tránsito.
Entre las calles Manantial y Juan Escutia es donde se han formado hun
dimientos que dificultan el paso de automóviles particulares y camiones del transporte público.
Vecinos explicaron que las autorida des han reparado la calle con material que al poco tiempo se daña, sumado a que Grupo CAB no ha reparado drena jes en las cercanías y eso genera escurri mientos que se acumulan en las calles Manantial y Juan Escutia, provocando mal olor y problemas en la calle.
Exigen al Ayuntamiento de Boca del Río atención inmediata, pues al proble ma en la calle y el olor, se han sumado a ladrones que se meten en las casas aban donadas del área y la poca iluminación que sufren.
El encuentro estuvo a cargo de la legisla dora, presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, al lado de Georgina Cano Ayuso y Lenssy García Arana, presidenta y vicepresidenta del Grupo Reto Veracruz, respectivamente, así como Dalila Fernández Palmeros, Aurora Solís Tobón y Mónica de Ávila, voluntarias del mismo.
Tras la intervención de sus integrantes en torno a la labor que realiza esta asociación,
Después de la inauguración, se procedió a la realización de las mesas de trabajo relacionadas con la educación indígena, afromexica na e inclusiva.
Asistieron al foro las diputadas Eusebia Cortés Pérez, secretaria de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, y Gisela López López; así como los diputados Paul Martínez Marie, Fernando Arteaga Aponte y Luis Arturo Santiago Martínez.
Previamente, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Cecilia Guevara, en compañía de la legisla dora Lourdes Juárez Lara, realizó un recorrido por las diversas mesas de trabajo para el desarrollo del Foro.
fue proyectado un video informativo acerca del cáncer de mama, las y los asistentes escu charon el testimonio de un caso de recupe ración y, por último, las activistas entregaron a la Diputada una propuesta que incluye: destinar presupuesto para atender casos de cáncer en hospitales públicos, proteger los derechos laborales de las mujeres con cáncer de mama, crear un Centro de Radioterapia en el estado y reconocer el derecho a un acompañante en las sesiones de radioterapia y quimioterapia.
A su vez, la legisladora Ramírez Topete dijo que, en México, desde 2006, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por enfermedad de cáncer en la población femenina de 25 años y más, y que cada dos horas, una mujer mexicana muere a causa de esta enfermedad e hizo un llamado “a tomar conciencia, a fomentar la corresponsabilidad de las mujeres, de su familia y su comunidad en el cuidado de su salud e identificar y valo rar factores de riesgo, así como a promover estilos de vida saludables que son fundamen tales en esta lucha”.
En la reunión celebrada en la sala Jesús Reyes Heroles del Palacio Legislativo estu vieron presentes también el secretario gene ral del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández, e integrantes de la misma organización gremial.
A través de mesas de trabajo se recogen posturas de los pueblos indígenas, afromexicanos y personas con discapacidad
Agustín Ramírez, quien fuera la voz de Los Caminantes por más de cuatro déca das y el fundador de la banda junto a sus hermanos, murió este 26 de octubre de 2022 a la edad de 70 años, de acuerdo con un comunicado de la banda en su perfil oficial de Facebook
En dicho mensaje, aseguraron que tanto la familia Ramírez como los miembros de la banda están agradecidos con los fanáticos por la lealtad y el apoyo que demostraron a través de los años, y aprovecharon para pedir privacidad a sus seres queridos en este difícil momento.
"Agustín amaba a todos sus fanáticos y apreciaba a cada persona que alguna vez vino a verlo en el escenario. Oren solidariamente por su eterno descanso", escribieron a través de su publicación, acompañada por una clásica fotografía del intérprete.
Tal como lo menciona sus compañeros de agrupación, Agustín y sus hermanos dejaron un gran legado musical para la música romántica en México, aunque nunca se limitaron y llegaron a interpre tar corridos, banda, mariachi, rancheras,
norteñas, entre otros géneros.
"Deja un legado duradero de pasión, dedicación y trabajo duro. Aunque ya no está con nosotros, su voz y su música seguirán siendo parte en de nuestras vidas para siempre", escribieron en la publicación que en un par de horas superó las 25 mil reacciones, los 6.5 mil comentarios y se compartió más de 10 mil veces.
Apenas el 28 de agosto de 2022 cele braron su cumpleaños número 70 en las redes sociales, con una fotografía en la que se le puede ver, como siempre, vestido de manera muy elegante con un traje a tres piezas, como solía salir al escenario. "Hoy celebrando un año más, amigos. Agradecido con Dios por darme un cumplaños más", fueron las palabras que escribió.
Hace un par de días, la actriz de telenove las Verónica Castro, contrató al buffete de abogados Schütte y Delsol Gojon, firma que representó a la joven que acusó a la influencer Yoseline Hoffman, luego de ser acusada de acoso de menores de edad.
La protagonista de Los Ricos no Lloran de los años 70, envió un comunicado con la ame naza de demanda quien haya cometido daño moral, violencia tanto digital como mediática en su contra.
Y es que el pasado 3 de octubre, los perio distas de espectáculos, Jorge Carbajal y Felipe Cruz, dieron a conocer una conversación entre la "Chaparrita de oro" y cuatro jóvenes menores de edad, la cuales, no era una plática apropiada entre la actriz y las jovencitas.
El periodista conocido también como "El Filip", comentó durante su transmisión que en la conversación hay actitudes inapropiadas que desde su punto de vista, "no es correcto", señaló.
En cuanto a la demanda que Verónica ha interpuesto en su contra, el periodista dijo no temer ante la justicia, ya que ninguno de los dos mintieron al dar a conocer dicha informa ción; "Nosotros solo dimos una opinión y decir que una persona tiene actitudes inapropiadas hasta donde yo sé, no es un delito", aseguró.
Comentó además que el tema de la deman da va dirigido para Carbajal y Cruz, junto a todos aquellos que hayan tocado el tema, o al menos, así lo han hecho saber los abogados
que contrató la mamá de Cristian Castro. Asimismo, Jorge Carbajal aseguró que tie nen el respaldo de su abogado, por lo que no tienen miedo de lo que pueda suceder. En el que tanto él como su compañero, no se escon derán cuando los requieran las autoridades pertinentes
Por su parte, Felipe Cruz afirmó que así como Verónica Castro tiene el respaldo de sus abogados, ellos también de los suyos por lo que no temen a lo que pueda suceder; "En el momento en el que las autoridades decidan que nos presentemos con lo que tengamos, en ese momento ahí estaremos", sentenció.
El conductor tiene pensado que la demanda tardará en llegar para que se lleve a cabo el proceso, incluso tardarían años, ya que existe mucha gente que está implicada, de los cuales, no residen en México, por lo que ve complica do reunir toda la evidencia en tan poco tiempo.
Agregó que si las autoridades encuen tran en el material recabado una falla o una declaración exagerada, ambos periodistas se comprometieron a pedir una disculpa pública, y en caso de pagar una multa trabajarían más; "Si tuviéramos que pagar o pisar la cárcel, un reclusorio, ahí estaremos", indicó.
Cruz indicó que ambos periodistas llegarán hasta las últimas consecuencias con la actriz en caso de que ella decida interponer su demanda, quienes ya se encuentran preparan do su defensa.
Ricky Martin es uno de los cantantes más queridos en el medio del espectá culo y ha decidido mantener los deta lles de su vida privada alejados de los reflectores, aunque esto no ha evitado que surjan rumores sobre los famosos que ocuparon su corazón y entre ellos estaría el actor Eduardo Verástegui, romance que se confirmaría con una carta de amor que se salió a la luz luego de varios años.
El intérprete de “La mordidita” está más enamorado que nunca del artista Jwan Yosef con quien se casó hace cinco años y tiene cuatro hijos, pero en el pasado los escándalos y rumores sobre romances con otras celebridades lograron opacar su carrera. Entre éstos destaca lo que habría ocurrido entre él y Eduardo Verástegui, ya que en aquel momento se señaló que tenían más que una buena amistad.
De acuerdo con el periodista Javier Ceriani en “Chisme no like”, una carta de amor enviada en 2017 supuesta mente por el cantante boricua con la
leyenda “gracias por ser esa persona tan especial en mi vida. Te quiere, Ricky” junto a un ramo de rosas rojas que solicitó a una famosa florería en Miami confirmarían el romance, pues en la postal aparece el nombre y direc ción que en aquel momento tenía el actor.
Ceriani detalló que el cantante y Verástegui se conocieron luego de un concierto de Ricky Martin en el Foro Sol de la Ciudad de México, pues fue su representante quien llevó al actor al camerino y de inmediato cayó rendido ante su atractivo físico: “Él se enamora perdidamente y le pide su teléfono. Y lo mete a un cuartito para cuadrar que cuando vaya a Miami lo encuentre en su mansión”.
Aunque, añadió, el actor no buscaba en ese momento una relación formal: “Verástegui aprovechó la oportunidad y siguió para adelante. De hecho, Ricky le presentó a mucha gente de Hollywood. No le interesaba una relación de amor con este hombre. Pero dicen que cuan do Ricky se enamora de alguien es muy espléndido, y a Verástegui lo llenó de lujos, lo volvía loco”.
Antes de que Rihanna haga su presen tación en el próximo Super Bowl y que nos sorprenda a todos, la originaria de Barbados está a nada de estrenar su nueva canción después de seis largos años de ausencia en la industria musi cal y todo parece indicar que este tema se unirá a la fila de sus éxitos.
Por medio de sus redes sociales Rihanna compartió una animación con un fondo negro en el que se ve la letra R con la tipografía que se usa en la pelícu la de Marvel Black Panther que en unas cuantas semanas estrenará su segunda parte llamada Wakanda Forever. Lift me up es el nombre del nuevo tema de Rihanna que formará parte del soundtrack de Wakanda Forever, por lo que ha causado aún mayor expectativa y los fans de la cantante están ansiosos por escuchar la canción.
De acuerdo con la publicación de Rihanna, será este viernes 28 de octu bre cuando su nueva canción llegue a las plataformas digitales, aunque toda vía no se ha especificado si tendrá un video musical.
En Instagram, la publicación de Rihanna alcanzó más de dos millones de me gusta y miles de cometarios de sus fans quienes expresan su emoción por lo que tiene preparado la cantante.
Sin duda Rihanna vive un momento muy especial en cuanto a lo profe sional, ya que Lift me up marcará su regreso a la escena musical, ya que en todos estos años se había dedicado a su marca Fenti, la cual tiene productos de maquillaje y lencería.
Por si fuera poco, hace unos meses la cantante se convirtió en madre por pri mera vez, aunque Rihanna ha manteni do en privado esta etapa de su vida así como la identidad de su pequeño, fruto de su relación con A$AP Rocky.
La periodista Paola Rojas está muy con tenta debido a que está viviendo una nueva faceta en su vida, donde ahora se está convirtiendo en empresaria porque se asoció a la cadena de Gimnasios 'Fitsi' en México.
La también conductora de 'Netas Divinas', señaló cómo fue que le llegó la invitación a sumarse a este proyecto y convertirse en una nueva empresaria en el ramo fitness.
“Me llega esta oportunidad de ser parte de un equipo que lo hace de manera profesional, globalmente. Los verda deros expertos en fitness de México y Estados Unidos asociados buscando no sólo tener una cadena de gimnasios sí no que vean que aquí tenemos las herra mientas, tanto en la plataforma digital gratuita y que la gente se contagie del amor por el ejercicio y que tenga las guías digitales para cambiar su vida”. Además dijo que quiere que México se convierta en amante del ejercicio con gente experta en este ramo, y que se tenga las herramientas para lograr que el público se contagie del amor por el ejercicio.
“El ejercicio me dio una calma y fue una salida después de la pandemia, para contagiar a tantas personas como me alcanzara el poder de comunicación y la fuerza por el amor al ejercicio”.
También agregó que a ella le encanta hacer mucho ejercicio a pesar de tanto trabajo que tiene y que cada vez que asiste al gimnasio le sale lo competitiva que es en la vida.
“A mi me gusta la energía de una clase, porque de pronto cuando estás corrien do en la caminadora y tienes gente a lado, te sale esta parte competitiva, te lleva a correr un poco más. Esto es un sueño hecho realidad el poder invertir en algo que espero que pueda transfor mar la vida de muchas personas”.
La llegada de los primeros frentes fríos de la temporada y los bruscos cambios en las temperaturas en el desierto de Sonora, han generado que, en Hermosillo, decenas de niños migrantes venezolanos estén padeciendo enfermedades respira torias e infecciones, que merman su salud y estado anímico.
A más de un mes que salieron de sus casas, luego de un viaje por más de cinco mil kilómetros desde Venezuela hacia los Estados Unidos, en búsqueda del anhelado “sueño americano”, un grupo de 80 vene zolanos que cruzaron la frontera por Ciudad Juárez permanecieron en centros de retención migratoria y después fueron deportados hacia Nogales, Sonora, ahora están refu giados en Hermosillo, donde las temperaturas diariamente varían de entre 10 a 30 grados Celsius.
Aunque gracias a la caridad y el trato humanitario en el albergue “Vida Plena, Corazón Contento”, los venezolanos tienen un techo y tres alimentos al día, el mal tiempo, la desnutrición por el largo viaje, las condiciones de hacinamiento y la incertidumbre sobre su futuro, han cobrado factura sobre la salud de los menores, en el refugio se escucha la toz de más de una treintena de niños que están padeciendo enfermeda des respiratorias.
“La niña la niña está enferma, es asmática, tiene una fiebre de cua tro días, pero no la hemos podido curar, los niños necesitan antibió tico para que les disminuya la tem peratura, ya después de cuatro días esto es una infección, no es una fie
bre normal y así cómo está mi niña están la mayoría de los niños con una tos demasiado fuerte; hay como 50 niños y unos 30 están enfermos, algunos ya salieron, pero otros se van enfermando”, narró Yetsurin Hernández.
Diariamente, los niños son aten didos por brigadas médicas de la Secretaría de Salud, también acuden trabajadores sociales del Sistema DIF Sonora y de Hermosillo, además que, en el albergue, sus padres y per sonas altruistas, están al pendiente de la evolución y su mejoría.
Irma Hilda Cambustón Espinoza, directora de 'Vida Plena, Corazón Contento A.C.', explicó que existe incertidumbre respecto al futuro de los grupos de migrantes venezola nos, pero que ellos son muy unidos, sin embargo, dijo que los más vulne rables ante las crisis son los niños y los jóvenes.
“Ellos llegaron enfermos, con gripa como unas 27 a 28 personas,
les dimos asistencia médica inme diatamente en colaboración con el Gobierno, les agradecemos que nos tengan la confianza de mandarnos a las familias, porque vienen muchos niños, pero muchos, muchos, casi la mayoría enfermos con resfriado y gastrointestinal, con picaduras de mosquitos, en muy mal estado sus pies, los niños extrañan su casa y se asustaron al ver a sus padres espo sados por migración”, declaró Irma Cambustón.
Actualmente el gobierno de Sonora junto a la Secretaría de Relaciones Exteriores está prepa rando un programa para el regre so en vuelos comerciales de los migrantes hacia Venezuela, pero estos se niegan a regresar porque temen ser tratados como traidores a la patria por su gobierno, algunos están buscando regresar a Ciudad Juárez, Chihuahua para volver a intentar el cruce hacia los Estados Unidos.
El sector turismo del país se encuentra en franca recuperación tras más de dos años de la pandemia de Covid-19, aseguró en un video, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués. Al comparecer ante integrantes de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, el titular del ramo ordenó la presentación en la que se informó que de septiembre del 2021 a julio del 2022, mejoraron prácticamente todos los indicadores.
Se resaltó que la llegada de turistas internacionales pasó de 22.5 millones a 29.8 millones, lo que significa 7.3 millones de turistas más, lo que permitió alcanzar la segunda posición mundial en llegada de turistas, sólo detrás de Francia y el saldo de la balanza turística muestra un superávit de más de 16 mil 669 millones de dólares.
El Ingreso de divisas, provenientes de visitantes internacionales a México pasó de 11 mil 286.2 millones de dólares a 21 mil 756.5 millones, lo que significa un incremento mayor al 90 por ciento. Esta cifra coloca a México en el lugar número nueve del mundo después de que, en 2018, ocupaba el país, la posición número 17.
En el video, se señaló que la reactivación turística ha sido posible gracias a la no restricción de vuelos; las medias bio sanitarias adoptadas; la vacunación univer sal, el no endeudamiento; la no cancelación del tianguis turístico internacional, la innovación y mantener el contacto digital con los tour operadores, entre otras cosas.
Otros aspectos importantes son que la llegada de turistas vía aérea se duplicó, pasando de ocho millo nes 606 mil turistas a 16 millones 468 mil. El gasto medio de los visitantes internacionales tuvo un fuer te aumento al pasar de 277.30 dólares a 424.70 en el mismo periodo, equivalente a un aumento de más del 53 por ciento.
La ocupación promedio ha ido en aumento, al mes de julio del 2022, es 52.5. el PIB turístico en 2021 repre sentó el 7.4 por ciento del PIB nacional y se estima que para 2022, sea de 8.4 por ciento.
A la fecha se han regularizado 701 mil 804 vehículos de procedencia extran jera conocidos como “autos chocolate”, informó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
En la presentación del informe “Programa de Regularización de Autos
Usados de Procedencia Extranjera”, explicó que es una estrategia para contri buir a la seguridad, certeza patrimonial, a la legalidad y el mejoramiento urbano porque los recursos de utilizarán para “tapar baches”
Detalló que a octubre de este año, “la regularización de vehículos opera con éxito, a través de 133 módulos distribui dos en 14 estados de la República”.
Dijo que el programa se aplica en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
En total, ya se han regularizado 701 mil
804 vehículos, de marzo a octubre, al día de ayer 26. Y se han obtenido más de mil 754 millones de pesos para pavimenta ción en estos estados”, puntualizó.
La secretaria manifestó que el progra
ma tiene una ampliación del plazo hasta diciembre, además de que cada vez se unen más entidades.
De los beneficios del programa, agregó que en primer lugar se da bienestar a las familias que hacen uso legítimo de estos vehículos y en en segundo lugar porque se contribuye a una mayor seguridad, porque el registro vehicular desincentiva su uso para cometer delitos.
“Además, impacta en el mejoramiento urbano. Como lo anunció el señor presi dente, los recursos que se obtengan de la regularización serán invertidos en tapar baches, en la pavimentación de vialida des en donde se aplica”, añadió.
Cuba registra nuevamente falta de gasolina en todo el país con lo que se ve afectado el sistema
Las largas filas continuaban este jueves en las gaso lineras de Cuba, un día después de que la estatal Unión Cuba-Petróleo (Cupet) anunciara "un déficit en la dis ponibilidad de combustible" y "dificultades" para su transporte.
Si logras encontrar gasolina, entonces pierdes un tiempo maravilloso esperando, porque las colas le pueden dar la vuelta a una manzana", declaró a la AFP Michael Sánchez, un joven conductor que pasó 10 horas para poner gasolina a su automóvil en La Habana.
Desde hace dos semanas los automovilistas tuvie ron que aguardar largas horas en las estaciones de ser vicio para poder reabastecer sus vehículos, y muchos tuvieron que conformarse con el combustible regular debido a que la gasolina especial, que es de mayor cali dad, estaba agotada en la mayoría de las gasolineras.
Debido a dificultades operacionales de logística y una demanda superior a la habitual se ha produci do déficit en la disponibilidad de combustibles en el territorio nacional", señaló Cupet, en un comunicado publicado el miércoles en Twitter.
La empresa destacó, sin precisar fechas, que la refi nería de Cienfuegos, en el centro de la isla, ya contaba "con la materia prima necesaria para la producción de gasolinas y otros productos", así como con el apoyo de otras empresas estatales de transporte "para estabili zar el suministro a los servicentros".
Cuba, que enfrenta su peor crisis económica en casi 30 años por los efectos de la pandemia de covid-19 y las sanciones de Washington, registró en marzo pasado una penuria similar, sin que llegaran a afectarse los servicios básicos de salud, producción de alimentos, abastecimiento de agua y manejo de desechos.
Cupet atribuyó entonces la crisis a fallas en la cade na de suministro de combustible, provocadas por un incremento en la demanda y al mayor abastecimiento a equipos de generación de electricidad, que son gran des consumidores de diésel, para suplir averías en las centrales eléctricas del país.
La crisis de distribución actual se produce casi tres meses después de un gran incendio en una planta de almacenamiento de combustible en la provincia de Matanzas, que dejó 17 muertos, arrasó con cuatro megatanques de crudo y causó 100 millones de dólares en pérdidas sólo por el combustible quemado, según cifras oficiales.
En 2019 hubo otra crisis de distribución de combus tible, cuando las sanciones de Estados Unidos bloquea ron el arribo de los tanqueros venezolanos que llevan el petróleo a Cuba. Muchos automovilistas tuvieron entonces que pasar varios días e incluso madrugadas frente a las estaciones de servicio.
Un muerto y cuatro heridos, entre ellos el futbolista español Pablo Marí, dejó un apuñalamiento masivo en un centro comercial
Un ataque con puñal dejó este jueves un muerto y cuatro heridos, entre ellos el futbolista español Pablo Mari, en un centro comercial de la región de Milán, informaron los medios italianos, que atribuye ron el hecho a un desequilibrado.
El autor del ataque, un italiano de 46 años aparentemente con un historial psiquiátrico, fue detenido,
El ejército de Rusia realizó ayer un ensayo nuclear con la hipótesis de un “ataque masivo externo”. El presidente Vladimir Putin supervisó los ejercicios de las fuerzas de disuasión nuclear.
Según el gobierno, se produciría como respuesta a una agresión externa.
Las maniobras incluyeron movimien tos por tierra, mar y aire.
Estaban diseñadas para verificar el nivel de preparación de unas fuerzas que Putin ha amenazado en reiteradas ocasiones con movilizar en el marco de la guerra lanzada en Ucrania.
Los misiles lanzados desde el cosmó dromo de Plesetsk, balísticos y de cru cero, alcanzaron con éxito sus objetivos, detalló el Ministerio de Defensa.
Durante una reunión de la cúpula de
precisaron los informes.
La persona que falleció sería un empleado del hipermercado Carrefour dentro del centro comer cial donde fue perpetrado el ataque, en la localidad de Assago.
Según los primeros elementos de la investigación, el autor de la agre sión, en tratamiento por depresión, se apoderó de un cuchillo en un estante de ventas y atacó con él a las personas que hallaba a su paso.
Entre los heridos figura el espa
ñol Pablo Mari, defensor central que se desempeña en el Monza, a prés tamo del Arsenal.
El futbolista, hospitalizado, se encuentra consciente y puede hablar, indicó a la AFP una fuente cercana del club italiano.
Querido Pablo, estamos contigo y con tu familia, te queremos, sigue luchando como tú sabes hacerlo, eres un guerrero y te curarás rápi damente", tuiteó un alto directivo del Monza, Adriano Galliani.
en plena ofensiva rusa en Ucrania.
Bajo la dirección del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Vladimir Putin, las fuerzas de disua sión estratégica terrestres, marítimas y aéreas llevaron a cabo un entrenamiento, durante el cual se efectuaron lanzamientos prácticos de misiles balísticos y de cruce ro”, indicó el Kremlin en un comunicado.
seguridad rusa, el ministro de Defensa, Sergéi Shoigu, informó a Putin de estos preparativos con los que Rusia respon dería a “un ataque nuclear enemigo”.
El submarino atómico Tula arrojó el misil intercontinental como parte de los entrenamientos militares.
Desde una sala de control, Putin supervisó el entrenamiento de las fuerzas rusas de disuasión estratégica, encargadas de responder a la amenaza en caso de guerra nuclear.
Aunque este tipo de ejercicio se lleva a cabo periódicamente, éste se produce
La televisión rusa mostró a la tripulación de un subma rino preparar el lanzamiento de un misil desde las aguas del mar de Barents, en el Ártico.
El ejercicio involucró aviones bombar deros de largo alcance Tu-95 MC.
Las tareas establecidas durante el ejercicio de entrenamiento de disuasión estratégica se cumplieron en su tota lidad, al alcanzar todos los misiles sus objetivos”, añadió el Kremlin.
El ejército ruso puso en marcha su avión bombardeo Túpolev Tu95, duran te los ejercicios.
A falta de que se haga oficial, Pumas habría tomado la decisión de nombrar a Rafael Puente del Río como técnico del equipo de cara al torneo de Clausura 2023.
Los mandos universitarios llegaron a un acuerdo económico con el estratega y sólo es cuestión de afinar detalles para que sea presentado.
Rafa Puente no dirige a un equipo desde el Guard1anes 2020 cuando quedó fuera del Atlas. Dejó a los rojinegros con un punto producto de un empate por dos derrotas.
Después de casi un año de silencio en medio de expectativas y rumores, el Gran Premio de la Ciudad de México renovó sus lazos con la Fórmula 1 y formará parte del calendario mundial al menos hasta el 2025.
Alejandro Soberón, presidente de Grupo CIE y del Gran Premio de la Ciudad de México, dio a conocer la excelente noticia gracias a una colaboración de hasta 40 empresas, así como al respaldo del gobierno capitalino que encabeza Claudia Sheinbaum y a la propia Fórmula 1, con Stefano Domenicali.
“Gracias al liderazgo de la doc tora Claudia Sheinbaum, el Gran Premio mexicano se mantendrá en el calendario de Fórmula 1 hasta el 2025. El mantener al México Gran Premio tres años más es un esfuerzo coordinado que beneficia a la capi tal y entusiasma a los aficionados”, declaró Soberón.
Detalló que la derrama económi ca del Gran Premio de México para la capital del país ha sido de 89,527 mil millones de pesos desde que la
competencia volvió al calendario del “Gran Circo” en 2015.
Abundó que la negociación tam poco hubiera sido posible sin la res puesta de la afición, que se encarga de hacer “la mejor experiencia, que sea en un ambiente extraordinario. La entrega de la afición mexicana ha sido el máximo éxito desde la primera de siete ediciones. En esta época ha sido una experiencia única en el mundo, tenemos al mejor público del mundo”.
Subrayó que “es un Gran Premio de todos los que nos participamos, esto nos mueve todos los días, mien tras podamos y contemos con el apoyo, el Gran Premio estará en la Ciudad de México“.
Soberón explicó sobre la impor tancia de tener al GP de México hasta 2025 para que pueda cum plir 10 ediciones desde que volvió al calendario de la máxima categoría del deporte motor.
“Los contratos generan ciertas confusiones, teníamos tres años de contrato, no de tres ediciones, nadie contaba con la pandemia, se iniciaron conversaciones, se analizó el tema de tres años para adelante, es buen horizonte con tres años se
cumplirá 10 ediciones, son cosas que se construyen para seguir ade lante”.
Por su parte la jefa de gobier no Claudia Sheinbaum señaló: “Quiero agradecer a Alajenadro Soberón que hoy brinda un gran espectáculo, una gran carrera de Fórmula 1, no solamente para los aficionados si no para la imagen que se da de la Ciudad y todo el mundo, a Stefano muchas gracias por tu presencia y por permitir el desa rrollo de la Fórmula 1 en la ciudad de México a Federico (González) por tu trabajo”.
Recordó que la continuidad del evento que se desarrolla en el Autódromo Hermanos Rodríguez se realiza sin recursos públicos, ahora todo se debe al respaldo de la iniciativa privada.
“Antes era con recursos públicos, la diferencia es que entregamos, buscamos patrocinio de empre sarios, así se benefician de este espectáculo, les interesa, quieren a la Ciudad y quieren a México. La Fórmula 1 está garantizado hasta el 2025 en la Ciudad de México, agra decemos a Alejandro y a cada uno de los patrocinadores”.
Inició su carrera como entrenador en el Apertura 2017 con los Lobos BUAP; fue cesado en el Clausura 2018; después, estuvo al frente de los Gallos Blancos del Querétaro en el Apertura 2018 y fue despedido en el Clausura 2019; posteriormente, se integró a las filas del Atlas en el Clausura 2020.
En agosto de 2020, Puente se vio envuelto en la polé mica cuando, en una conferencia de prensa, le llamó conformistas a los comunicadores que se dieron cita.
“Me dedico a esto porque me apasiona, es un sueño hecho realidad y la presión como tal no la siento. El día que me sienta presionado prefiero dedicarme a lo que ustedes (reporteros) se dedican, es algo que conozco, que respeto mucho, pero no me dejarán mentir que te provee una zona de confort con mínimo riesgo porque no hay riesgo en lo que hacen”, aseguró aunque días después ofreció disculpas.
El último trabajo de Rafa Puente fue como auxiliar técnico de los Bravos de Juárez cuando “Tuca” Ferretti estuvo al frente de la institución fronteriza. En total, de 65 partidos dirigidos, tiene un saldo de 17 ganados, 12 empates y 36 derrotas, que le dan un porcentaje de efectividad del 32.3 por ciento.
Cuenta con la peor marca en la historia de la Liga MX de más derrotas consecutivas para un técnico, con un total de 12 entre el Clausura 2019 y Clausura 2020.
Se tiene contemplado que en los próximos días el entrenador sea presentado e inicie pretemporada con el equipo de cara al Clausura 2023.
Antes de Puente, había tres candidados pero no se concretó ninguno: la dupla entre Ricardo “Tuca” Ferretti y Guillermo Vázquez; Jaime Lozano y Ariel Holan, pero no se llegó a ningún acuerdo económico con ninguno.
De acuerdo a la parte médica, Jorge Sampaoli, entrenador de Jesús Tecatito Corona sería muy difícil que llegará a jugar la Copa del Mundo de Qatar 2022 ya que sería muy riesgoso para el jugador, así no manifestó en conferencia de prensa del Sevilla.
“Tecatito va progresando día a día, su fecha de alta para que vuelva a entrenar progresivamente con el grupo es el 1 o 2 de diciembre, así que no veo por el informe médico que él pueda tener esa posibilidad”, destacó Sampaoli.
Jesús Tecatito Corona se lesionó el pasa do 19 de agosto en un entrenamiento con su cuadro el Sevilla y fue operado de manera exitosa, pero a pesar de estar en recupe ración, el estratega del Tricolor, Gerardo Tata Martino lo consideró en la prelista de 31 jugadores.
“Sé también que al jugador le gustaría estar en el Mundial con su selección y que al grupo de jugadores mexicanos también les gustaría que él esté, sinceramente no lo puedo ayudar, si pudiera ayudar lo ayu daría, pero acá es la responsabilidad del méxico que va a determinar si él puede o no”, manifestó.
México arrancará su participación el próximo 22 de noviembre ante Polonia, donde se espera que Tecatito pueda estar listo para enfrentar lo que sería su segunda justa mundialista.
La colonia Petromex logro llegar a la gran final de liga en la categoría segunda B1 de la liga de futbol femenil de Poza Rica al dejar en el camino a la escuadra de Casa Blanca Santa Emilia al imponerse como local 1-0 en el campo de la Petro y cosechar un 2-0 global en esta eliminatoria.
En el primer partido la jugadora Magdiel Estopier logro anotar y darle la victoria a la Petromex que ostenta el título de campeón de
copa en esta temporada, mientras que en este segundo partido ante Casa Blanca, esta misma jugadora lograría anotar de nuevo para esta apretada victoria de 1-0 y el 2-0 en el marcador global.
Por lo cual la colonia Petromex llegaría a la gran final de esta categoría donde enfrenta ra a un experimentado conjunto del Necaxa MAC el día de mañana sábado en punto de las 17:00 horas en el campo deportivo 3 Amigos de Poza Rica, esperando ambos dar un buen espectáculo en este duelo por el título de campeón.
En partido sostenido en el campo deportivo de la Florida, la colonia Cazones Familia Bustos y los Tecos Lázaro Cárdenas terminaron por empa tar 1-1 en su compromiso sostenido den tro de la categoría master especial de la liga municipal de futbol de veteranos de Poza Rica.
Este encuentro se llevó a cabo en el campo deportivo de la Florida, donde
estos planteles buscarían la victoria desde los primeros minutos, siendo el cuadro visitante, la colonia Cazones el cual busco proponer el partido con siguiendo adelantarse en los núme ros con anotación de su goleador José Pichón.
Posteriormente el conjunto de los Tecos Lázaro Cárdenas tuvieron la opor tunidad de empatar el compromiso con un penal algo rigorista marcado por el silbante, definiendo con buena técnica el jugador José Ortega para poner las cosas 1-1, terminando este partido con el empate y un punto para cada uno de estos equipos.
Con marcador de 2-0 el plantel cam peón de la categoría master de la liga municipal de futbol de veteranos de Poza Rica, Totoplan se encontró de nueva cuenta con la victoria en el certamen al imponerse ante Flamexa Revolución en el campo deportivo de Manantial en Tihuatlan.
Totoplan no tuvo problemas para hacerse del control de las acciones sobre la cancha, tejiendo buenas jugadas de
peligro, pero sin poder reflejarlo en el marcador en este inicio del encuentro, Flamexa respondió con algunas jugadas claras de gol, pero también la defensa visitante logro evitar todo peligro de su área.
Jorge Vicencio en el segundo tiempo seria quien puso arriba a los campeo nes Totoplan en este duelo tras entrar de cambio, colocando el 1-0, mientras que Flamexa logro también contar con algunas jugadas más de contragolpe que pusieron en serios aprietos a la saga de Totoplan, pero estos últimos responde rían con tanto de Emilio Hernández para el 2-0, marcador que dio tranquilidad a los campeones en este buen encuentro.
El Águila de Veracruz continua su actividad den tro de la Liga Invernal de Béisbol Mexicana y se mete una vez más al estadio Heriberto Jara Corona para enfrentar tres encuentros más de local en este certa men, tras jugarse el día de
ayer jueves el primero de los cuatros partidos de este fin de semana.
La novena del Águila de Veracruz se enfrentará la noche de este viernes a los Diablos Rojos, encuentro de poder a poder, donde los visitantes buscaran una vez más, mantener su hegemonía ante el plantel emplumado, mientras que el Águila espera sacudirse esta mala racha en el tor neo, partido en punto de
las 19:00 horas.
El día sábado se ten drá otro buen partido del Águila de Veracruz en esta Liga Invernal de Beisbol, donde recibirán al cua dro de los Diablos Rojos una vez más pero ahora en punto de las 18:00 horas, mientras que el domingo buscara la victoria ante los Pericos de Puebla a las 17:00 horas también en el estadio Heriberto Jara Corona.
La bomba que iba a cambiar para siempre el rumbo del caso Iguala, y que dinamitaría, de una vez y para siempre, la llama da “verdad histórica”, explotó el 18 de agosto pasado, cuando el titular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), rindió un informe volcánico.
La parte medular de la investigación que Alejandro Encinas dio a conocer aquel día, las evidencias que nunca nadie había logrado obtener tras ocho años de mentiras, encubrimien tos, falsedades e indagaciones torcidas y erráticas, era un con junto de capturas de pantalla que, según la Covaj, contenían algunas de las comunicaciones que delincuentes de Guerre ros Unidos y militares del 27 Batallón de Infantería, habían intercambiado la noche en que desaparecieron 43 alumnos de la normal rural de Ayotzinapa.
Esos pantallazos contaban de manera descarnada cómo los alumnos habían sido separados en grupos, trozados a mache tazos o disueltos en ácido, para
posteriormente ser inhumados en lugares ajenos al señalado por la “verdad histórica”: el basurero de Cocula.
“Chuky les metio machete y se los repartieron como dijo huitzuco pueblo viejo y rio”, se leía en una de las capturas.
Los hallazgos de todas las in vestigaciones anteriores fueron arrojados a la basura. Toda la atención del caso se concentró en las nuevas pruebas, la nueva evidencia obtenida por Enci nas: 467 capturas de pantalla supuestamente procedentes de cinco teléfonos a los que la Covaj había tenido acceso.
México se convulsionó. Las capturas indicaban que a algu nos alumnos los habían llevado directamente al 27 Batallón, para desaparecerlos: “Al campo militar nadie entra ya al rato vemos donde los echamos”. Las capturas indicaban que “las órdenes venían desde México, desde arriba, que limpien todo”.
Revelaban también que un subteniente de apellido Pirita “ya se había encargado de los paquetes”. Que un coronel del batallón había ordenado el asesinato de seis de los alum nos, a los que los sicarios habían mantenido con vida a lo largo de cuatro días.
Relataban que los restos
habían sido exhumados para cambiarlos de lugar y llevarlos “a donde nadie iba a asomarse”.
Un documento “dolorosa mente verdadero”, escribió una de las comisarias del régimen.
Además de los militares, uno de los personajes principales de aquellas capturas era un sujeto apodado “El Negro”. Su maldad era infinita. Su único defecto es que la Covaj no había logrado identificarlo y que no aparecía tampoco en los miles de fojas de ninguna otra investigación: ni en la de la PGR, ni en la de la CNDH, ni en la del GIEI…
En los pantallazos de Encinas, sin embargo, El Negro ordenaba, le reportaban y lo buscaban. No solo eso: tenían miedo de contrariarlo.
Las nuevas pruebas obteni das por Encinas colocaron en el centro de todo aquel horror al Ejército: había sido coautor y cómplice. La nueva evidencia bastaba para probar que a través de una operación de Estado se había llevado a cabo el encubri miento.
Todo se había hecho para en cubrir a alguien más. Esto bastó para liberar órdenes de apre hensión contra 20 militares.
No se dijo nunca cómo habían llegado a la Covaj los pantallazos. No se habló de los
peritajes a los que los teléfonos tendrían, por fuerza, que haber sido sometidos.
Encinas llamó “testaferros” a quienes se atrevieron a hacer preguntas o pusieron en duda el informe “dolorosamente verdadero”.
El general José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo, el subteniente Alejan dro Pirita y el sargento Eduardo Mota Esquivel hoy están encar celados.
Según un reportaje publicado ayer por The New York Times, el caso Iguala se le ha ido desbara tando a Encinas desde entonces. Sobre todo porque él mismo admitió que la fuente que le proporcionó aquellos mensajes “podría haberlos fabricado”.
La sucesión de hechos narra da por The New York Times es demoledora: “Se desecharon ór denes de aprehensión giradas en contra de sospechosos militares clave. El fiscal principal (Omar Gómez Trejo) renunció. Y ahora, la columna vertebral del nuevo y explosivo reporte del gobierno está en duda”.
En una entrevista con el diario, Encinas admitió que la investigación se hizo al vapor para cumplir con los tiem pos políticos marcados por el presidente López Obrador, “que mucho de lo que se presentó como evidencia nueva y crucial no pudo verificarse como real”, que “hay un porcentaje impor
tante, muy importante, que está todo invalidado”.
El propio GIEI dudó de la autenticidad de esos mensajes y declaró que su tono difería de otras comunicaciones intercep tadas a los integrantes del grupo criminal.
“La verdad histriónica”, le ha llamado alguien al conjunto de disparates presentados por Encinas.
No menos escandalosa es la revelación de la oferta de impu nidad hecha a Tomás Zerón por encargo presidencial —de la que también habla el reportaje—, a cambio de que este señalara la ubicación de los restos de los alumnos.
Finalmente, la supuesta victoria de la 4T en lo relativo al caso Iguala no solo ha deri vado en un ridículo colosal. La incapacidad y la torpeza de los encargados de la investigación han dañado y enturbiado aún más el caso; han manchado y desprestigiado al Ejército mexi cano, al que acusaron sin prueba alguna, y han abierto la fosa donde probablemente yacerá muy pronto la credibilidad del gobierno de AMLO en torno al tema de Ayotzinapa.
Pero, sobre todo, y esto es lo peor, han dejado a las víctimas sin verdad y sin justicia. Los padres siguen a la espera de la verdad.
Los supuestos acuerdos a los que llegó Alejandro Moreno Cárdenas con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y con el general secreta rio Luis Cresencio Sandoval para que el PRI propusiera la iniciati va de extender la presencia del Ejército en las calles hasta 2028 a cambio de que Layda Sansores dejara de exhibirlo con audios, mensajes y videos en su progra ma “Martes del Jaguar”, al pare cer no va a librarlo de la guerra que le declaró la gobernadora de Campeche.
Muestra de ello fueron los presuntos mensajes de What sApp con el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, publicados esta sema na. Con esa revelación, Sansores cree que “mató dos pájaros de un tiro”: le hizo un favor a su amiga y “candidata”, Claudia Sheinbaum, y reactivó formal
mente la embestida contra el presidente del PRI.
En la Fiscalía General de Campeche, a cargo de Renato Sales, siguen abiertas todas las indagatorias contra Alito, esperando el momento político adecuado para judicializarlas. El problema es que Moreno Cárdenas efectivamente tiene la cola muy larga, así como un pasado y presente negros que lo persiguen.
Con base en documentos de contratos, adjudicaciones y relaciones empresariales de sus familiares, amigos y cercanos hemos dado cuenta en este espacio de una enorme red de compañías fachada relacionadas con la gestión de Alito como pre sidente del PRI y la ejecución de los recursos públicos del partido.
A estas irregularidades se suman otros negocios relaciona dos con un programa que, como gobernador, Alejandro Moreno impulsó para cultivar palma de aceite en su territorio y dejar de depender de la única gran in dustria que existe en esas tierras: el petróleo.
De acuerdo con su Primer
Informe de Gobierno, celebrado en 2016, se trataba de un plan para sembrar 100 mil hectá reas de palma, con lo que se generarían alrededor de 24 mil empleos nuevos y una derra ma económica de 18 mil 900 millones de pesos. La realidad es que el proyecto estaba diseñado para beneficiar principalmente a dos personajes cercanos al entorno del mandatario: Luis Antonio Espinosa Campos, contador de su hermano Gabriel Moreno Cárdenas, y Mohamad Yusuf Amdani Bai, presidente de Grupo Karim’s, a quien se le decomisaron vacunas contra el Covid-19 que se trasladaban clandestinamente desde Cam peche hasta Honduras, presun tamente con el apoyo de Alito.
Luego de que se anunciara el proyecto que sentaría “las bases de la transformación” de la en tidad, en presencia del entonces titular de Sagarpa, José Calzada Rovirosa, Espinosa Campos y Yusuf Amdani Bai comenzaron a construir una sospechosa estructura empresarial para la explotación de palma.
La primera compañía en
crearse, dos meses después de la presentación oficial del progra ma, fue GEZ Grupo de Negocios Empresariales del Sureste. Sus dueños, en partes iguales, eran Luis Antonio Espinosa y South East Holdings Reserve, subsidia ria mexicana de Bay Holdings Venture Corp, perteneciente al Grupo Karim’s, cuyo objeto social es “todo tipo de inversio nes”.
Quince días después se cons tituyó Palma Real del Sureste, SPR de RL, con el propósito de producir palma de aceite. Sus propietarios son GEZ, Luis Antonio Espinosa, una doce na de trabajadores de Grupo Karim’s, Gerardo Peña Ramírez y Luis Daniel Uc Pérez, estos dos últimos son cercanos al her mano del entonces gobernador Moreno Cárdenas.
Finalmente, el 28 de noviem bre del 2017 se creó la razón social San Joaquín del Este del Carmen, SPR de RL, que tuvo como accionistas a Palma Real del Sureste y otros 10 apodera dos legales de Grupo Karim’s. Asimismo estaban involucrados los hermanos Mauricio, Mar
co Antonio, Manuel y Mónica Merino Sosa, empresarios cam pechanos que ya se dedicaban a la producción agrícola, tanto en su estado de origen como en Yucatán. San Joaquín del Este del Carmen fue creada con el fin explícito de producir palma de aceite, según consta en su acta constitutiva oficial.
Para completar el esquema de negocio era necesaria la constitución de una empresa que extrajera y comercializara el producto. Por ello, Yusuf Amda ni y sus colaboradores crearon el 13 de noviembre de 2019 Campeche Oil Mill, SA de CV, que, según el Registro Público de Comercio, es propiedad de South East Holding Reserve, así como Grupo Agroempresarial del Sureste, S de PR de RL, y Bio Palma de México.
Por si no fuera suficiente mente sospechosa e irregular esta “matrioshka” de empresas –escondida una dentro de la otra– Grupo Agroempresarial del Sureste pertenece también a Roberto Antonio Ortega Gon zález, alias “La Rana, sobrino del exgobernador campechano José Antonio González Curi.
Existen diversos factores a tomar en consideración cuando se elige una licenciatura. El costo de la colegia tura, el tiempo que tendremos que desplazarnos para llegar a la escue la, nuestras habilidades o gustos y el prestigio de las universidades que ofrece la carrera que buscamos son algunos de ellos.
Según el informe Educación Superior en México, elaborado en 2019 por el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la educación superior en nuestro país está creciendo y, si se mantienen los patrones actuales, el 26 por ciento de los jóvenes obtendrán algún título de educación superior a lo largo de su vida. Actualmente, medio millón de egresados de las universidades ingresan cada año en el mercado laboral.
En México existen más de 5,000 universidades entre públicas y pri vadas. Esto representa una investi gación extensa que deben realizar los estudiantes antes de elegir la institución en la que realizarán sus estudios superiores. Con el afán de sumar a esa búsqueda, Newsweek en Español se alió con TReserch para preguntar a los mexicanos cuál con sideran la mejor universidad del país. Estos son los resultados.
Entre los mayores atributos de la UNAM está el renombre de sus aca démicos, ya que la mayoría de ellos cuenta con estudios de posgrado y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores, con un promedio de 240 altas al Sistema Nacional de Investigadores por año.
Cuenta con múltiples oportuni dades de internacionalización, pues tiene convenios con 450 universida des en más de 50 países.
3. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA — UDG
Ofrece un total de 81 programas académicos, incluidos licenciaturas e ingenierías. Además, la UDG cuenta con un total de 2,381 académicos con
el reconocimiento de perfil desea ble del Programa para el Desarrollo Docente (Prodep) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo cual la convierte en la universidad con mayor número de catedráticos reco nocidos con esta distinción a escala nacional.
La UAM imparte docencia a más de 58,000 alumnas y alumnos de licenciatura, especialización, maes tría y doctorado. Cuenta con más de 3,000 académicos con perfil de profesor-investigador, de los cuales, 1,164 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.
En la actualidad ofrece 350 pro gramas educativos en sus 26 facul
tades y 29 preparatorias, ubicadas en siete campus, con cobertura en 34 municipios del estado de Nuevo León y una población escolar supe rior a los 217,000 estudiantes. Su planta docente está integrada por 6,900 profesores, de los cuales, 1,120 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores y tres, del de crea dores de arte.
Es reconocida como una de las principales instituciones de educa ción superior en México y goza de reconocimiento internacional.
La Universidad Iberoamericana cuenta con campus ubicados en la Ciudad de México, Tijuana, León, Puebla y Torreón. Además, se impar ten 35 carreras a nivel superior y ocho carreras de nivel técnico supe rior universitario.
8. UNIVERSIDAD VERACRUZ
Participa en varios proyectos de intercambio tanto nacional como internacional, entre los cuales destaca el Proyecto de Movilidad Académica de América del Norte, por el cual está asociada, para intercam bios, entre otras, con la Universidad de Southern Georgia en Estados Unidos y la Universidad Wilfrid Laurier de Canadá.
Una persona de la tercera edad y un varón, resultaron lesionados al ser impactada la unidad en que viajaban por una camioneta Ford, la familia que viajaba a bordo de este automó vil se llevó tremendo susto, el accidente se registró en el pri mer cuadro de la ciudad.
En el crucero de la calle Rayón y la avenida Llave, justo sobre la avenida circulaba el automóvil Volkswagen, de la línea Jetta, al llegar a dicho crucero fue impac tado por una camioneta Ford, tipo Lobo, la cual era conducida por una mujer que lo hacía de forma imprudente y sin precau ción, por lo que no hizo alto al llegar a la avenida embistiendo al Jetta, proyectándose ambos
contra la esquina y rebotando contra un poste de concreto pro piedad de CFE.
Del automóvil resultó lesio nada una mujer de la tercera edad, quién fue atendida por técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla, ella fue trasladada a una clínica para su atención médica, mientras que el conductor de dicho auto se quejaba de dolor en tórax.
Al sitio arribaron oficiales de Tránsito Municipal quiénes se hicieron cargo de las unidades siniestradas y solicitaron la pre sencia de dos grúas para el tras lado de las mismas al corralón.
Los daños ascienden a varios miles de pesos y familiares de las víctimas que se encontraban en el lugar, estaban molestas con la mujer que conducía la camioneta.
Masculino, fue asesinado al interior de una sucursal del banco HSBC donde delincuentes irrumpieron para cometer un violento asalto
Al no llevar su distancia apropia da y una mala maniobra, ocasionó que una camioneta impactará por alcance a un motociclista, el saldo fue de lesiones leves y daños materiales.
El accidente ocurrió la tarde de este jueves sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, a la altura de la gasolinera servicio “Mayoral”, por donde un motociclista a bordo en su caballo de acero retornaba de San Rafael hacia Martínez de la Torre, al bajar su velocidad, fue impactado en la parte posterior por una camioneta de propiedad de Grupo Bimbo.
Al lugar arribaron elementos de la secretaría de seguridad pública, al notificarles, el servicio de emer gencia 911 y fue así como sea brin dó el auxilio de seguridad.
Se trata de Osvaldo Pérez Guerrero, conductor de la moto cicleta quién resultó una herida abrasiva en el costado derecho, además del susto que se llevó por caer de la unidad de dos ruedas.
La motocicleta presentó daños en la parte posterior y la camio neta resultó con daños en la parte frontal, por lo que ambas partes trataban de llegar a un arreglo en el pago de los daños.
Elementos de la secretaría de seguridad pública y policía pre ventiva municipal mantuvieron seguridad en el lugar, mientras que técnicos en urgencias médi cas de Ambulancias Bonilla aten dieron al lesionado quién resulto que solo lo lesiones leves que no ponen en riesgo su vida y no fue necesario su traslado a un noso comio. Personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras se encargaron del deslinde de res ponsabilidades.
Una persona del sexo mas culino identificado como Juan Sánchez Salazar, de ocupación Contador público y dedicado a la compra de limón, fue asesina do al interior de una sucursal del banco HSBC donde delincuen tes irrumpieron para cometer un violento asalto, lo anterior en calles del centro de la ciudad de Martínez de la Torre, esto generó un intenso despliegue de corporaciones en la zona.
Fue alrededor de las 13:20 horas de este jueves, en la sucursal ubicada en la aveni da Melchor Ocampo, entre las calles Allende y Abasolo, qué el ahora fallecido ingresó a la sucursal bancaria, presunta mente dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta se aproximaron al inmueble.
Uno de los delincuentes irrumpió de forma violenta dentro de la sucursal y en era de cajas, asaltó y atacó a bala zos a su víctima, a quien le robo una fuerte suma de dinero para después darse a la fuga sin que nadie los detuviera.
La víctima resultó grave mente herida por lo que se solicitó el apoyo de los cuerpos de socorro, al lugar arribaron elementos policiacos, así como paramédicos de Cruz Ámbar de Martínez de la Torre.
Desafortunadamente, pese a los esfuerzos de los paramé dicos, nada se pudo hacer para auxiliar al masculino por lo que este fue declarado muerto, policías locales y estatales lle garon para tomas fotos y datos, así como para acordonar el área pues no se realizó ningún ope rativo para ubicar a los delin cuentes.
Más tarde personal de la Policía Ministerial, así como peritos criminalistas arriba ron a la escena de los hechos para iniciar las averiguaciones correspondientes, minutos después del lamentable hecho el cadáver fue sacado y trasla dado al Servicio Médico Forense de esta ciudad donde más tarde su familia acudió a reclamar el cuerpo.
Cabe mencionar que este modus operandi es el mismo
que delincuentes han utilizado para cometer violentos atracos en bancos como Santander, pues ingresan de forma violenta dentro de las sucursales que no cuentan con medidas de segu ridad, atracan a su victima e incluso las han asesinado entro de los inmuebles.
Por estos casos existen denun cias; pero hasta hoy la Policía Ministerial con base en Martínez de la Torre, de la Fiscalía General del Estado, no han presentado avances en las supuestas investi gaciones y los delincuentes ope ran impunemente.
Este medio informó sobre el caso de un victima de salto dentro de Santander, el cual días después del reconoció a los delincuentes que lo atracaron que se encontraban en las afue ras de la misma sucursal banca ria a bordo de una motocicleta dio parte a la SSP, llegaron los policías pero estos se negaron a detener a los delincuentes bajo el argumento de que ya habían pasado varios días desde el asal to, los cuales se retiraron aban donando la motocicleta, la cual tampoco fue asegurada por la policía.
Un hombre que se sentía mal y el cual presuntamente le fue negado a la atención médi ca en un consultorio de una farmacia de Veracruz, falleció en plena banqueta la tarde de este jueves.
De acuerdo a los datos reca bados, es lamentable falleci miento de esta persona ocurrió a las afueras de la sucursal de Farmacias Similares situada en Luciérnagas y Bulevar de Los Patos del fraccionamiento Geo Villas Los Pinos.
Un taxista y amigo del difun to que lo llevó hasta ese sitio, relato que momentos antes le había pedido ayuda debido a que se sentía muy mal, por lo que pasó a recogerlo a su casa en el fraccionamiento Campanario.
Debido a la falta de clínicas y hospitales en aquella zona de la ciudad, al ruletero únicamente se le ocurrió llevarlo hasta ese consultorio que era lo que había más cercano, donde llegó para pedir el auxilio.
No obstante, relato que la doctora que se encontraba encargada del lugar, simple mente se asomó, vio a su amigo y le dijo que se lo llevara de ahí, ya que en esa clínica no se lo iba a recibir.
Apenas un par de minutos después, el agraviado identifi cado como Miguel Ángel apenas un par de minutos después, el agraviado identificado como Miguel Ángel "N" de 53 años de edad, perdió la vida por un apa rente infarto.
Benigno “N” y Rutilo “N”, le ocasionaronheridas en la cabeza, tórax, brazos y rodillasa las víctimas mediante un arma blanca
La Fiscalía Regional Cosamaloapan realizó imputación en contra de Benigno “N” y Rutilo “N” como presuntos responsables del delito de homici dio doloso calificado en grado de tentativa cometi do en agravio de las víctimas M.S.C., y O.S.C.
Los hechos acontecieron en Hueyapan de Ocampo en donde presuntamente los ahora imputados le ocasionaron heridas en la cabeza, tórax, brazos y rodillas a las víctimas mediante
Elementos de la Secretaría de seguridad pública asegu raron el perímetro, mientras personal de la dirección de servicios periciales y la policía ministerial se encargó de reali zar las primeras indagatorias y levantar el cuerpo.
Conductor de la pipa invade el carril contrario y choca contra retroexcavadora; hay 1 lesionado
AGENCIAS ÚRSULO GALVÁNUn aparatoso accidente fron tal entre una pipa que transpor taba combustible y una retroex cavadora, deja como saldo daños materiales cuantiosos y una persona lesionada.
El accidente se produ jo la mañana de este jueves sobre la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, tramo carretero Poza RicaCardel.
Justamente a la altura del Puente Agua Fría de la jurisdic ción del municipio de Úrsulo Galván, donde ocurrió este apa ratoso siniestro vial de frente.
El conductor de la pipa mane jaba a exceso de velocidad y tras haber realizado invasión de carril contrario, logró impactar de frente a una retroexcavadora.
Del fuerte impacto, ambas unidades se salieron de la carre tera y quedaron impactados en un árbol, llevándose la peor parte el conductor de la unidad de carga transportadora de combustible.
El operador de la retroex
La Fiscalía Regional Tantoyuca obtuvo vinculación a proceso en contra de Cruz “N” como presunto responsable del delito de lesiones dolosas califi cadas cometido en agravio de la víctima D.S.J.G.
cavadora resultó con diver sas lesiones en el cuerpo y en el rostro, siendo atendido por personal de Paramédicos de Protección Civil Municipal de Úrsulo Galván y canalizados a la sala de urgencias del Seguro Social de Cardel, para que le die ran una mejor atención médica.
Mientras tanto, el chofer de la pipa dejó abandonada la uni dad en el lugar de los hechos con intenciones de escapar, pero, fue retenido en las instalaciones de una gasolinera por oficiales de la Guardia Nacional adscrito a la División de Caminos.
Este percance deja como saldo daños materiales cuan tiosos y en las próximas horas se hará el deslinde de respon sabilidades.
un arma blanca.
El Juez dictó la media cautelar de prisión pre ventiva justificada por el término de un año, den tro del proceso penal 277/2022.
Los hechos acontecieron el 2 de marzo del año 2019 en el rancho El Centenario en donde el ahora vinculado presunta mente golpeó con puños a la
víctima y lo agredió en el tórax utilizando un arma blanca.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva ofi ciosa por la temporalidad de un año y estableció 2 meses para la investigación complemen taria, dentro del proceso penal 134/2022.
Adulto mayor que se sentía mal y el cual le fue negado a la atención médica en una farmacia,falleció en plena banqueta
Dos personas resultaron heridas, entre ellas un menor, al caer contra el pavimento, luego de ser chocados por un vehículo
XALAPADos personas resultaron las timadas, entre ellas un menor de edad, al caer contra el pavimen to, luego de ser chocados por un vehículo cuando se trasladaban en su motocicleta con dirección a un plantel educativo, en la ave nida 20 de Noviembre de esta capital.
El accidente fue a la altura de un conocido hotel xalapeño, cuando un adulto y un menor de edad fueron derribador por un automovilista.
Luego de la caída, automo vilistas abanderaron el cami no para apoyar en lo necesario, mientras se solicitaba la presen cia de grupos de rescate a través
del número de emergencia 911. Minutos después, se pre sentaron técnicos en urgen cias médicas de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), quienes de inmediato brinda ron la atención prehospitalaria a los dos lesionados.
El niño fue llevado al Hospital San Francisco para descartar cualquier lesión que exponga su vida; el conductor de la moto también recibió ayuda médica y traslado a la Clínica Vital para su valoración.
Afortunadamente, los moto ciclistas recibieron atención oportuna de los socorristas de la Comisión Nacional de Emergencia que se presentaron a brindar el apoyo en tiempo y forma.
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vincu lación a proceso en contra de Jesús “N”, Alan Gerardo “N”, Julio César “N”, Amayrani de Jesús “N”, Roberto “N” y Daniela Michel “N” como presuntos responsables del delito contra la salud.
Los hechos acontecieron en
la colonia centro de este muni cipio el pasado 23 de los corrien tes, cuando fueron detenidos por elementos preventivos para una revisión de rutina y fueron sorprendidos en presunta pose sión de 89 bolsas que contenían una sustancia blanca granulada con características propias de la droga conocida como cristal.
El Juez dictó como medida cautelar firma periódica duran te un año y estableció dos meses para la investigación comple mentaria.
Un trabajador que colocaba adornos en el parque principal de este municipio, resultó con lesiones graves al caer de una altura de aproximadamen te cuatro metros, por lo que fue atendido por paramédicos voluntarios de Cruz Roja.
Los hechos ocurrieron esta mañana, cuando Aldair “N” estaba en una escalera de cua tros metros de altura aproxi madamente colocando adornos
alusivos a las festividades de Todos Santos, sin embargo, por aparente descuido cayó apara tosamente contra el suelo.
El fuerte golpe le provocó graves lesiones que debían ser atendidas de inmediato por paramédicos; minutos des pués se presentaron técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja Mexicana.
Luego de ser atendido, fue trasladado a bordo de una ambulancia de la Benemérita Institución a las instalaciones de la Clínica 27 del IMSS para
Román Samuel “N” privó de la vidaa víctima en el camino de terracería denominado Palo Alto
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Román Samuel “N” como presunto responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de la víctima quien en vida se identificaba con las iniciales O. J. G. C. R.
Los hechos acontecieron el 27 de agosto del año en curso cuando presuntamente Román Samuel “N” privó de la vida a la víctima en el camino de terracería denominado Palo Alto.
su atención médica, al presentar lesiones en diversas partes del cuerpo.
Elementos de la Policía Turística del Municipio Papanteco se sumó en la ayuda del trabajador del ayunta miento.
La atención oportuna llegó gracias al reporte que hicieron al número de emergencia 911, artesanos, estudiantes, docen tes y personas, que se encon traban en el principal centro de esparcimiento de las familias de esta ciudad.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso y estableció 3 meses para la investiga ción complementaria, dentro del proceso penal 398/2022.
Actualmente, el taller da trabajo a más de 15 personas originarias de este pueblo y en esta temporada sube a más de 40.
EL UNIVERSAL
YEHUALTEPEC, PUE.
hace 35 años, la familia Domínguez trabaja en la elabo ración de máscaras para las fiestas de Halloween y Día de Muertos, en Yehualtepec, Puebla.
Omar Domínguez, hijo de don
Rafael, fundador de la empresa Monstermanía, señala que en esta temporada elaboran hasta 50 mil máscaras, desde payasos malvados, aliens, calacas, dia blos, así como distintos persona jes de la vida política del país. Los trabajadores cuidan cada detalle de la pintura y diseños.
Actualmente, el taller da trabajo a más de 15 personas
originarias de este pueblo y en esta temporada sube a más de 40, quienes dan el acabado y la pintura a los diseños que se reali zan. En Monstermanía para esta temporada de Halloween y Día de Muertos prevén crear hasta 50 mil máscaras.
Su meta es exportar las más caras a Estados Unidos, Canadá y Centroamérica.
¿Quéhaces cuando el doctor te receta unas pastillas? ¿Eres de quienes olvidan tomarse el medicamento a tiempo y lo haces hasta que te acuerdas, tres o cuatro horas después? O quizá lo suspen des a los dos días porque ya te sientes bien.
Interrumpir un tratamien to es uno de los hábitos más comunes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que incluso en enfer medades crónicas, como la diabetes, más de 65% de los pacientes no cumplen con las indicaciones de sus médicos.
“Eso lleva a tener fluctuacio nes en el nivel del fármaco en sangre y provoca desde inefi cacia terapéutica hasta efectos adversos muy fuertes”, explica el doctor José Juan Escobar Chávez.
Considerando estos proble mas, el químico farmacéutico biólogo de la UNAM y sus alum nos crearon parches que se colocan en la piel y solucionan padecimientos como el alto colesterol, los triglicéridos, la artritis y el asma.
Además de combatir estas enfermedades, con este sistema evitan las variaciones del fárma co en la sangre que se producen cada vez que los pacientes olvi
dan o suspenden la toma de un medicamento, mejorando su efectividad.
“Mi madre es hipertensa, y por carga genética mi familia y yo tenemos cierta predisposi ción a tener colesterol y trigli céridos elevados. Es una de las motivaciones más importantes para mí. Todos conocemos ami gos o familiares que son hiper tensos, obesos o tienen coleste rol. Inclusive varios tienen todos estos padecimientos en conjun to”, explica.
El doctor comenta que “los ancianos actuales y los del futu
ro desafortunadamente tendrán padecimientos múltiples como diabetes, hipertensión o coles terol. Estaremos involucrados en politerapias”, es decir, que las personas tendrán varias enfer medades para las que deberán usar distintos antibióticos.
De los errores en la adminis tración de medicamentos, 39% se debe a olvidos, de acuerdo con la biofarmacéutica Pfizer, que tiene presencia en 180 países. Indica que los pacientes se equi vocan sobre todo si tienen que ingerir dos o tres medicamentos diferentes, o en el caso contrario,
A pesar de que el investigador ha pasado más de 10 años de su vida estudiando para crear fármacos, señala que lo más importante es prevenir las enfermedades. De esta forma podría evitarse que los mexicanos padezcan múltiples padecimientos cuando tengan una edad avanzada.
José Juan indica que cada vez es más frecuente que la gente consuma comida procesada por la rapidez y la facilidad para prepararla, a pesar de que cuenta con menos nutrientes. “En las nuevas generaciones los dos papás trabajan. Cuando yo era niño, se acostumbraba que la mamá estuviera en casa y procuraba tener comida siempre y habitualmente daba verduras y frutas. Todo estaba hecho en casa y era fresco”.
El doctor hace hincapié en que muchas enfermedades se desarrollan por el ritmo de vida donde se privilegia la rapidez antes que la calidad. “El estrés es algo complicado, pero debemos ser conscientes de él y tratar de controlarlo”.
Enfatiza que aunque suene trillado lo más importante es balancear una buena alimentación, hacer ejercicio y tener un núcleo social sólido de amigos y familiares donde apoyarse. A pesar de que su madre es hipertensa, “y tiene 80 años, nunca dejó de hacer ejercicio. La ves y de verdad que es muy vital”.
cuando repiten la dosis, por que confunden la hora a la que deben tomar el tratamiento.
“Por el ritmo de vida y el estrés en el que estamos inmer sos, los parches pueden ser un tratamiento más eficiente que la vía oral, justo porque no hay fluctuaciones si se te olvida tomarlo o porque ya no comple tes el tratamiento”, comenta el investigador.
Además menciona que parte de las variaciones en las dosis se deben a que una fracción del medicamento se pierde en el camino, ya que éstos pasan
necesariamente por el hígado, que lo va a tratar de procesar y eliminar.
El doctor añade que el paso del fármaco por el sistema gas trointestinal puede hacer más severos los problemas de gastri tis o colitis que padece más de 80% de la población mexicana, según el Departamento de Bacteriología y Parasitología de la UNAM. “Los sistemas trans dérmicos son sistemas no inva sivos, muy cómodos, porque no lo vas a hacer pasar por tracto digestivo, sino a través de la piel”, puntualiza.
Aunado a las ventajas enu meradas, están sus bajos precios: “Hicimos un aproximado, y la producción de la tableta es de un peso, aunque a nosotros nos la venden en 200 o 300 pesos. Haciendo nuestros cálculos, usando polímeros no muy costo sos, saldría a la mitad de precio”.
“Aprobaron mi proyecto y me dijeron que estaba muy bien, pero que no había suficientes fondos financieros y que de esos que se habían calificado bien, habría una nueva selección”.
Al inicio, el médico se sintió desanimado: “Que me digan que está bien y que después te digan ‘gracias por participar’ sí es un poquito desmotivante, pero tie nes que levantarte y buscar otras alternativas”. Por eso decidió acercarse a la iniciativa privada que ha demostrado tener interés por sus proyectos.
“Las empresas están vol teando a ver este mercado que habitualmente no habían con siderado, porque la mayoría de los fármacos se administra vía oral debido a los bajos costos de producción. Pero se están dando cuenta de que casi nadie cum ple el tratamiento a cabalidad porque están ocupados o traba jando. Entonces están buscando otras opciones. Sin embargo, de una inyección a ponerse un par che, la mayoría de la gente prefe riría un parche”, afirma.
El químico farmacéutico biólogo de la UNAM, José Juan Escobar, y sus alumnos crearon parches que secolocan en la piel y solucionan padecimientos.
ACOMODAR
tamales no son alimentos prohibidos.
clave para su consumo está en la moderación y en lo que comes el resto del día. Para ello te recomiendo:
* Comer el tamal por la mañana, no por la noche.
* Considerar que se trata de un plato principal, no de una guarnición.
* Evitar la famosa “guajolota” (torta de tamal).
* Acompañarlos con café negro en lugar de atole o champurrado.
* En las siguientes comidas, aumenta el consumo de verduras crudas y agua natural.
* Evitar alimentos grasosos y ricos en harinas refinadas el resto del día.
MARIANA CASTILLO CIUDAD DE MÉXICOLostamales son un lenguaje vigente y vivo.
Si bien recuerdo las imágenes Señoras con tamales y Vendedora de tamales que se pintaron en el Códice Florentino del siglo XVI, pienso en las incontables calles y mercados de diferentes ciuda des y pueblos de México, en las esquinas y hasta en las bicicletas donde el mensaje de antojo es anunciado, ya sea por la presen cia de vaporeras metálicas o por esa icónica grabación del pregón de los tamales oaxaqueños, que forma ya parte de la identidad de la CDMX.
Su origen se remonta a los saberes prehispánicos de diver sas culturas indígenas mesoa mericanas que se mezclaron con ingredientes que llegaron de otros continentes y culturas. Son, al mismo tiempo, técnica, creati vidad, simbolismo, abundancia, hospitalidad, fiesta y cotidianei dad. Siguen uniendo lo antiguo con el ingenio de cada cocinero, familia y región.
Cada 2 de febrero en México se celebra el Día de la Candelaria, festejo en el que se acostumbra que, quien obtu vo la figura del Niño Dios en la rosca de reyes, “apadrina” tamales y atole.
o una idea patriótica, son una forma para interactuar con el maíz, darle significado, valorarlo y disfrutarlo. Satisfacen a muchos paladares, sin importar condi ción social, económica o geo gráfica. Para comerlos, basta con abrir sus hojas y descubrir lo que hay dentro. También es inevita ble que se presenten las compa raciones: que si son mejores los de la tía, la mamá, la vecina o los de tal lugar.
Los hay sublimes, cumpli dores, olvidables e incomibles. Si bien el repertorio es amplio, tanto en el ámbito casero como en el callejero, existen cocineros contemporáneos que quieren seguir jugando con las posibi lidades infinitas en el mundo tamalero, tanto en restaurantes como en eventos que lo incluyen en sus menús. Esta búsqueda me llevó a la mesa de Masala y Maíz, con los cocineros Norma Listman y Saqib Keval, creadores de este espacio.
dos debes incluir cebollas y una hoja santa al agua para que los aromatice y los impregne: como si estuvieran en un temazcal. Considera que si bien hay reglas con el tamal y hay que saberlas, puedes encontrar otras perso nales.
Otro acierto es que integran atoles de fruta fresca endulza dos con panela todos los días en el servicio matutino. Estas bebidas son otra avenida para el ingenio y, si bien es difícil de encontrar los que estén bien hechos en esta urbe, el repertorio en Masala y Maíz va desde el de maracuyá hasta el de cedrón con guayaba. “Ya habrá tamales en nuestro menú en la mañana y, por el momento, se queda este con cajeta. Siempre es compli cado entrarle a este tema, pues el mejor tamal es el que está recién hecho. Debes encontrar el punto”, confiesa.
Norma no solo invita a que pruebes sus tamalitos sino a que “armes una tamaliza” con los tuyos. “Es divertido hacer los con tus cuates, te echas tus mezcalitos. Para este Día de la Candelaria deberían animarse: es un proceso largo, pero se logra en conjunto. La única manera de encontrar tu voz es practicando. A veces la vas a regar, a veces te van a quedar deliciosos”, asegura la cocinera.
Ese mismo día, los habitantes de distintas poblaciones agríco las del país llevan a las iglesias algunas mazorcas para que sean bendecidas y luego sembrar sus granos del nuevo ciclo.
Los tamales son mestizaje y, además, un medio para compar tir y crear. Más que un platillo
Norma se emociona cuando narra que le gustan los rituales en la cocina y desea continuar con algunas de las técnicas más tradicionales. A veces se dedica a “tamalear” en conjunto, a veces sola: lo ve como un momento de goce. Le fascina que cada quien tenga su técnica de envolverlos. “La mía es particular: me gusta que la hojita salga, que esté doblada y tenga su listoncito”, expresa. Aunque suene a mito, ella aplica lo de la monedita en la olla. “Todo el equipo está entrenado para que, cuando la escuchen saltar, le echen más agua”, dijo. Otro consejo que dio es que si los tamales serán sala
“El tamal es el alma de México”, dice una frase acer tada del investigador Marco Buenrostro. Y estoy de acuerdo: los he visto de norte a sur y es fascinante encontrar infinitas representaciones. Son un tesoro y ojalá sigamos transformándo los, pero sobre todo, comiéndolos y cocinándolos.
Saqib Keval, uno de los cocineros de Masala y Maíz, lugar que une las cocinas de la India con el sur de Asia, el este de África y México, me contó sobre la similitud de los tamales y las samosas que preparan en su familia. Narró que se comen durante los festejos y las bodas.
“Es similar a la cultura de hacer tamales, están todos juntos en la mesa. Pasamos el día entero doblándolas y chismeando”, agregó Saquib.
En el nombre de este proyecto llevan a este alimento fundamental (el maíz) como motivo y filosofía. Trabajan de manera muy cercana con Tamoa, de Sofía Casarín y Francisco Musi, quienes conectan a los productores de maíces nativos con compradores en México, Estados Unidos y Europa. Sus objetivos son experimentar culinariamente con las distintas variedades disponibles, lograr que la gente las siga comiendo así como presentarlas de maneras nuevas.
Saquib, junto con Norma Listman (la otra cocinera responsable de la propuesta), hicieron dos tamales el día que los visité y ambos son ejemplos de que hablar de autenticidad en el ámbito cultural es un error, pues cada quien tiene su forma particular de acercarse a la comida, de aprender de ella y nutrir los discursos sápidos. Para la masa usaron maíz rosa de Tlaxcala, una de las variedades que se usa para el atole agrio con ayocotes en esa entidad. Este le da una textura bien glutinosa al tamal, debido a su alto contenido de almidón. Norma explica que su proceso es hacer el nixtamal, molerlo y dejarlo en un lugar caliente para que se fermente. Cuando ya tiene un sabor ligeramente agrio, lo sazonan, según lo que vayan a cocinar.
El tamal salado que presentaron lleva manteca de pato (no usan cerdo ni derivados en su cocina debido a la tradición musulmana de Saqib), así como una masa con chole masala (mezcla de garbanzos cocidos con tamarindo y chiles), además de un masala especial (mixtura de especias como comino, fenogreco, semilla de hinojo, anís estrella y cardamomo), y un poco de jengibre.
Este se acompaña con chutney de tamarindo, chicatanas de Guerrero y
una ensalada de hierbas, como menta, mechas de zanahoria, albahaca, hinojo y cilantro.
Su tamal dulce tiene como ingredientes mantequilla tostada y cajeta hecha en casa que se revuelve en la masa con un poquito de jengibre y el masala que usan para el chai (con notas más dulces como las de la canela, el cardamomo, la semilla de hinojo y el anís estrella). En el centro, tiene coco rallado, un poco de crema batida y pedazos de piña rostizados con aceite de coco. Para que los comensales puedan disfrutar de tamales frescos, el equipo tarda de dos a tres días pues es una labor de tiempo y paciencia.
“Para mí representan fiesta, pero en mi familia se compraban. Entonces, ahora me parece muy lindo y terapéutico hacerlos. ¡Me encantan! Nunca se comportan igual. Empecé hace años y, al principio, me daban miedo. Era algo intimidante pues se les ve casi como sagrados.
Poquito a poco, fui encontrando mi voz dentro de los tamales y me di cuenta que son un vehículo de creatividad, que no tienen que ser solamente lo que uno piensa que son”, dice esta cocinera mexicana que radicaba en California. Fue allá donde Saqib y ella comenzaron su discurso intercultural y gastronómico que ahora tiene como sede nuestro país.
Norma observa que hay cambios en la masa, depende de la época y del maíz que se utilice. Por ejemplo, los amarillos y los cónicos de Oaxaca le gustan más para los de pescado, los de camarón o los que estén más influenciados por la Costa Chica, pues “por algo absorben más el sabor del mar”.
Lo tropical le atrae: otro de sus tamalitos es el que lleva el bagazo que sobra de la hechura de la leche de coco, pues están a favor de la cocina de aprovechamiento. Le gusta pensar en que algunos maíces son masculinos y otros femeninos, y añade que están por recibir un molino para que todo se haga in situ, por lo cual podrán experimentar más y con otros alimentos importantes que llevan este grano, como las tortillas.
La Candelaria es una exquisita tradición que no te puedes perder. Comer un tamal de vez en cuando no te hará ganar peso. Elige opciones saludables el resto del día y disfrútalo sin remordimiento.
Los tamales, del náhuatl tamalli, que significa envuelto, son un plato de origen mesoamericano típico de nuestro país. Si bien existen distintas maneras de prepararlos, el maíz es el ingrediente básico en la mayoría de ellos.
México cuenta con una gran variedad de estilos de tamal, ya que cada región tiene su propia versión. Se distinguen por la envoltura, el tipo de masa, el tamaño y el relleno, el cual puede ser de verduras, frutas, algún tipo de proteína como carne, pollo, camarón, frijol, queso o simplemente se preparan con salsa o frijoles. En algunos casos no llevan relleno y son sustitutos de la tortilla.
Son las “barras energéticas” más económicas que puedes encontrar en el mercado. Son un alimento muy calórico por su alto contenido de carbohidratos y grasa. De ahí que sea uno de los desayunos predilectos de muchos trabajadores y empleados quienes requieren de alimentos energéticos para soportar la jornada. De acuerdo al Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, cada 100 gramos de tamal aportan, en promedio, 250 calorías y 15 gramos de grasa que equivalen a tres cucharaditas de manteca.
Una taza (240 ml) de atole con leche aporta 185 kcal y 4 gramos de grasa. Es importante considerar que estos son valores promedio. Por otro lado, las propiedades nutrimentales de los tamales también varían. Depende del tipo de masa y grasa que se utiliza, la carne que se usa y el modo de preparación (algunas personas los fríen). Por lo tanto, puede existir mucha diferencia de calorías y aporte de grasa entre una receta y otra.
Elegir a San Pedro Huamelula, cuna ancestral, para iniciar su campaña rumbo a la presiden cia de Morena a nivel nacional, habla de una decisión significativa, pues la microhistoria política de ese pueblo arroja datos que pudie ran discutirse a nivel nacional. Para quienes tuvimos la fortuna de recorrer ese pueblo en nuestra niñez, lo conocimos aventurándonos en sus ríos hondos, sus labores de cultivos pro digiosos y su molienda artesanal. Entrando por la carretera costera, previo a la última colina que divisa al pueblo, que es conocido por recibir a la procesión rosarina, aquella vir gen que camina durante el día para arribar en ese punto cayendo la noche; previo a esa coli na, los trapiches hacen su aparición.
revolucionario, abarcó lugares cercanos a lo que hoy es el complejo turístico de Huatulco. Desde ese tiempo, a la fecha, domina el área, permitiendo la autogestión de sus comuni dades. Su dominio, sin embargo, cumple un ciclo de declive debido a la relación directa de las localidades con la administración pública estatal.
La política de esa comunidad tuvo y tiene altibajos. El desconocimiento de sus autori dades acuñó en la década del 80, una división entre los de arriba y los de abajo. Cuando alguien entra al pueblo por la avenida princi pal, la mitad se decide si en el costado derecho tiene a la iglesia de San Sebastián. Esa era la división ideológica de la década ochentera. Si uno se situaba del lado que se dirigía al palacio municipal, era “arribeño” y si, por el contra rio, su ubicación se dirigía hacia la entrada del pueblo, hacia el panteón, su posición ideológi ca era la de un “abajeño”.
Precisamente el desconocimiento a sus gober nantes provenía de inconformidades presun tamente legítimas, después de testificar la designación de sus autoridades a mano alzada.
Por otra parte, el discurso académico de Gibrán no ayudaba mucho. Estar frente a sus pares de Televisa, a los que les hace el caldo gordo, no suavizaba la idea cruda y cruel que viven las comunidades chontales.
La presidencia nacional de Morena no impacta en un pueblo que sabe cómo vivir, que mantiene su identidad a costa de modelos desindianizados como el molde de donde pro viene Gibrán.
Una comunidad de clase magisterial, desde que el Instituto Nacional Indigenista gestio nara subsidios para profesores bilingües. Esa clase magisterial mantiene lazos corporativos que dominan más allá de sus fronteras, en espacios suburbanos del puerto más cercano: Salina Cruz. Es un pueblo que, pese al adoctri
A muchos opinadores públicos nos dio gusto que hiciera esa tarea. La tarea de confrontar la modestia de un letrado modelo frente al pue blo de su ancestro, que al retirarse, recibió de esa comunidad chontal lo mismo que le desea a sus hijos: “vayan y vivan, no esperen que los extrañemos”.
Twitter: @JNMIJANGOS http://jnmijangos. blogspot.mx
Enlos primeros días de noviembre de 2018, pocas sema nas después del inicio de la cara vana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacio nalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y
niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehícu los que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.
Eso es notable en todos los ámbitos, pero mucho más en la relación entre el PAN y México Libre. El partido de Margarita Zavala, al que se le negó el registro, tiene más afiliados que el blanquiazul, a la sazón, el segundo partido político más grande del país. Los acuerdos entre ellos podrían proporcionar un escenario distinto al proceso electoral, pero la actual dirigencia del PAN es endeble, está desprestigiada y no tiene la fuerza como para avanzar en un proceso de ese tipo sin mezquindades. Margarita y Felipe Calderón están demasiado lastimados con esa dirigencia para aceptar acuerdos, pero si al final no encuentran un camino común, sus fuerzas serán devoradas el año próximo.
EL UNIVERSAL reconstru yó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.
Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de diri girse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas
que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.
Las unidades venían tapa das con toldos. Una de las per sonas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.
Algo similar ocurre con los demás partidos de la oposición y con los que no obtuvieron el registro. Los potenciales candidatos de los partidos de Elba y de Haces, de la exNueva Alianza, los de Manuel Espino, que tendrían que competir solos, pero que uno suponía que operarían cerca de Morena, con una alianza tácita, no encontrarán ya espacios en el oficialismo, que ha decidido apostar solamente a los suyos (con la excepción del PES, que ya funciona como aliado y es el único que tiene, con la gubernatura de Morelos, un espacio de poder real).
Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí
noviembre
dos
Sinaloa,
trabajo
techo.
nadie sabe dónde están.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Miércoles
heraldodecoatzacoalcos.com.mx
había otros dos autobuses de pasajeros esperando.
De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las perso nas de la caravana. Los reunie ron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organi zación.
En ningún momento se denunció algún acto de vio lencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.
Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.
denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.
De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.
denuncias.
“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen orga nizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.
Opacidad en el caso
De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de per sonas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.
Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.
El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.
La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran dis cusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.
El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los que josos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.
la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acon tecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los
todas las organizaciones políticas son iguales ante trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero
De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.
La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.
El día de ayer las y los militantes de Morena atestiguamos el retrato perfecto de una anquilosada burocracia partidista. El llamado del Comité Ejecutivo Nacional era claro, se con vocaba, por medio de los canales oficiales, a una Asamblea Nacional Informativa acerca de la convocatoria emitida por el INE. Uno esperaría que fuesen los miembros del Comité Ejecutivo quienes presentarían una propuesta alternativa a dicha convocatoria; sin embargo, lo que tuvimos fue la parti cipación de compañeras y compañeros que, por respetables que sean, no forman parte del Comité e incluso ni siquiera están afiliados al partido mismo.
Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, nin guna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.
“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab.
Primero tomó la palabra Ramírez Cuellar, quien, con un aire de seriedad y solemnidad, afirmaba que actuarían con total imparcialidad a la par que amplificaba la voz de Pedro Salmerón, personaje cuya única función ha sido la de insul tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días, presumiendo nexos imaginarios que le darían vergüenza a cualquier historiador o científico social serio.
No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.
Aquí hay algunos puntos a destacar:
1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.
Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramen te hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víc timas del delito que han teni do contacto con Migración. Eso ya implica una interven ción de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento adminis trativo migratorio o porque alguna otra autoridad los res cató de algún proceso de deli to o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.
ción que otros episodios de la vida de los partidos,
6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, como cuando acusó que la multa que se impuso a su par tido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido
“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complica das como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desapa recidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapa riciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.
También estuvo presente Martí Batres, quien es senador, pero no miembro del Comité Ejecutivo, al igual que la sena dora Citlalli Hernández y el diputado Porfirio Muñoz Ledo, quienes tampoco lo son.
Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espa cio oficial del partido —que se supone es de millones de per sonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como si fuera lo mismo, una postura partidista y una postura de facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata a la secretaría general que sería Citlalli Hernández.
Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.
Lo que el presiden te Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campa ña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de preten der ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciu dades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante.
“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la auto ridad, pero eso no significa que no sean víctimas de deli to”, detalla.
2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.
mayoría de los consejeros votó contra el registro acabado el INE”, el Tribunal tendría que tomar en cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como
Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desco nocida red de entes que parti cipan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.
El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas más primitivas de la política, el patrimonialismo para empe zar. Reivindican su legitimidad, una supuesta pureza lope zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único grupo legítimo. O invitar a gente, como el historiador citado, con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.
En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexi cano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.
3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.
Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.
ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado
“Recuerdo varias autorida des de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya infor maciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy fre cuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.
Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes cre dencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anun ciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia parti dista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI.
Estados que son riesgo sos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como acciden tes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes.
La nueva política en la materia expone a los migran tes a nuevas rutas y con menor vigilancia.
4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de
El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de
Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, pre contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de
Señala que si la impuni dad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman
Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discur so de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.
Con esta contención, sen tencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose esco gen caminos más peligrosos”.
Conductor
Trabajador