El Heraldo de Tuxpan 28 de Agosto de 2024

Page 1


NAHLE VISITA EL CRIVER

ROBAN PENSIÓN A ABUELITOS

MÉXICO VIVE MOMENTO HISTÓRICO

Hay temas que sólo les corresponden a los mexicanos decidir, afirma Sheinbaum ante postura de AMLO con EU y Canadá.

ALTO LUCERO NECESITA 58 OBRAS PRIORITARIAS

Requieren desde drenaje, agua potable, guarniciones, banquetas, rehabilitación de calles o pavimentaciones.

La nombran ‘Madrina de la Colecta Anual por el 20 Aniversario del CRIVER’. FALTA SEGURIDAD EN

De 60 adultos mayores, más de 15 manifestaron que sus propios familiares les quitan su apoyo y los dejan en el abandono.

Costará 135 millones de dólares.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

México vive momento histórico

Hay temas que sólo les corresponden a los mexicanos decidir, afirma Sheinbaum ante postura de AMLO con EU y Canadá

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

México está viviendo un momento histórico con la continuidad de la Cuarta Transformación y por ello, las diputadas y diputados del movimiento, así como el Poder Ejecutivo, estarán a la altura de las circunstancias desde el Poder Ejecutivo y Legislativo, aseguró la Presidenta Electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con el próximo Grupo Parlamentario de Morena para la LXVI Legislatura 2024-2027.

“Ellos entran ya el 1o. de septiembre a esta nueva Legislatura, es la LXVI Legislatura, y es un momento muy especial para el pueblo de México, para la historia de México y vamos a ser muy responsables, diputados, diputadas, el Ejecutivo, el Legislativo, en general. Es un momento histórico para México y vamos a estar todos y todas a la altura de las circunstancias, a la altura de nuestro pueblo, y pues estamos muy contentos por ello”, aseveró.

En un encuentro con medios de comunicación, celebró el nombramiento unáni-

me de Ricardo Monreal Ávila como Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

“Me da mucho gusto que hayan elegido, por unanimidad, a Ricardo Monreal como el coordinador parlamentario de la Cámara de Diputados. Tuvimos una reunión muy alegre y estamos muy confiados en este Grupo Parlamentario que va a hacer historia”, expresó.

Además, la Presidenta electa de México, confió en que el Tribunal Electoral del Poder

Francisco Sánchez Macías Directora Editorial

Julia Méndez Campos

Judicial de la Federación (TEPFJ) cumpla con la ley y defina completamente la conformación de las Cámara de Diputados y del Senado de la República.

“Entiendo que tiene que ser esta semana, previo al 1o. de septiembre, para definir completamente la constitución de las Cámaras, y sabemos que el Tribunal va a seguir cumpliendo la ley y la Constitución, como lo hizo el Instituto Nacional Electoral”, agregó.

En conferencia de prensa, Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de

Se viene el primer puente del ciclo escolar

Podría ser desde el 13 al 16 de septiembre

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Alumnos y personal docente se preparan para el primer puente escolar del recién iniciado ciclo escolar 2024-2025, el cuál será totalmente oficial, al conmemorarse un aniversario más de la Independencia de México. A penas el pasado lunes 26 de agosto, oficialmente se dio el regreso a clases para el nivel básico, mismo que conclui-

Morena para la LXVI Legislatura, expuso que una vez que concluya su periodo como senador, rendirá protesta como diputado federal.

“Yo dejo de cumplir mi responsabilidad constitucional como senador y como presidente de la JUCOPO el día último de agosto y comenzaré como diputado electo y probable presidente de la Junta de Coordinación Política por tener mayoría absoluta y ser coordinador del Grupo Parlamentario por elección unánime el día de hoy, asumiré esa responsabilidad a partir del 1o.

rá el 16 de julio del 2025, y los alumnos ya están en espera de los recesos que tendrán a lo largo del año, empezando del 14 al 16 de septiembre, y en algunos casos incluyendo el día 13 de septiembre, que se conmemora a los Niños Héroes.

Cabe destacar, que personal de la Delegación Regional de Educación, confirmó que este viernes 30 de agosto, no habrá reunión del Consejo Técnico Escolar, puesto que terminarán esta primera semana completa con las actividades escolares, toda vez que los docentes ya tuvieron una Fase

Intensiva del 19 al 23 de agosto, una semana antes del regreso a clases, por lo tanto, la primera semana de clases del ciclo escolar está enfocada en las actividades de planificación y organización del curso.

Mientras tanto, informaron que las

de septiembre; y el día 29, es decir, pasado mañana, será la toma de protesta de los diputados que ya otorgan la responsabilidad constitucional para la apertura de sesiones y recibir el último informe del Presidente de la República, el licenciado López Obrador”, informó. Por otra parte, la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su respaldo al posicionamiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la postura de los embajadores de Estados Unidos y Canadá sobre la reforma al Poder Judicial, pues recordó que hay temas que sólo le corresponde a los mexicanos decidir.

“Es una decisión del Presidente de la República, él es hoyelPresidenteConstitucional, frente al agravio que cometió el Embajador, —tanto de Estados Unidos como de Canadá—; lo he comentado, hay muy buena relación con Estados Unidos, con Canadá, son nuestros socios comerciales, hay diálogo, pero hay temas que le corresponden exclusivamente a los mexicanos y mexicanas decidir, como es el caso de la conformación del Poder Judicial”, defendió.

fechas autorizadas para los viernes de Consejo Técnico serán: 27 de septiembre, 25 de octubre y 29 de noviembre de este año 2024 y para el 2025, los días 31 de enero, 28 de febrero, 28 de marzo, 30 de mayo y 27 de junio, salvo alguna instrucción externa que puedan tener. Por su parte, el calendario escolar 2024- 2025, marca como días inhábiles del 27 al 29 de septiembre, 25 al 27 de octubre, 16 al 18 de noviembre; 29 de noviembre al 1 de diciembre, 31 de enero al 3 de febrero, 28 de febrero al 2 de marzo, 15 al 17 de marzo, 28 al 30 de marzo, del 3 al 5 de mayo, del 30 de mayo al 1 de junio y el último del 27 al 29 de junio. Las Vacaciones para este ciclo escolar serán por Fiestas decembrinas del 19 de diciembre al 6 de enero de 2025, mientras que la Semana Santa del 14 al 27 de abril de 2025.

Teresa de Jesús Blasco Ramírez

Regreso a clases genera caos vehicular

»URIEL CRUZ

Tuxpan.- La gran demanda de transporte y la escasez de lugares de estacionamiento en Tuxpan han generado un caos vehicular en las calles de la ciudad, especialmente en las zonas cercanas a las instituciones educativas.

La policía y agentes de tránsito municipal están supervisando la circulación en las calles para evitar accidentes.

La falta de transporte público, como autobuses y taxis, ha obligado a los padres de familia a utilizar vehículos particulares para llevar a sus hijos a la escuela, lo que ha aumentado la congestión vehicular en las calles.

Las avenidas más afectadas son Cuahutémoc, Las Americas, Libramiento, Cuitláhuac, Boulevard Independencia y Manuel Maples de Arce.

Los horarios de mayor congestión son entre las 08:00 y 09:00

de la mañana, 12:00 y 14:00 horas, y 18:00 y 20:00 horas. Los padres de familia y estudiantes han expresado su frustración por la falta de lugares de estacionamiento y la escasez de transporte público. Los taxistas también han sido afectados por la situación, ya que les implica pérdidas de combustible y pasaje. Un taxista declaró que “es un caos el crecimiento vehicular en las calles centrales del puerto” y que “no hay alternativa para los estudiantes que tienen que usar transporte alterno y caminar para llegar a sus destinos”.

Se espera que el Servicio de Tránsito Vehicular mejore la inspección y control para solucionar este problema municipal de años. Es importante mencionar que la situación no solo afecta a los padres de familia y estudiantes, sino también a los comerciantes y trabajadores de la zona, quienes ven afectadas sus actividades diarias por la congestión vehicular. Es necesario encontrar soluciones efectivas para mejorar la movilidad en la ciudad y evitar problemas similares en el futuro.

Dependencias alistan proceso de transición

Tanto estatales como federales deberán tener listos sus informes y auditorias correspondientes »LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Con el cambio de gobierno tanto a nivel Estado como Federal, personal de las oficinas que forman parte de esa transición y que están ubicadas en este municipio, comenzaron con la entrega de sus reportes finales, a fin de colaborar con los informes y auditorías correspondientes.

Dependencias como Patrimonio del Estado, el Registro Público de la Propiedad, Hacienda, Tribunal Agrario, Facultades de la Universidad Veracruzana, Jurisdicción Sanitaria, así como el enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Servicio de Administración Tributaria, AsiponaTux, IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, entre otras,

Alto Lucero necesita 58 obras prioritarias

Requieren desde drenaje, agua potable, guarniciones, banquetas, rehabilitación de calles o pavimentaciones

»REDACCIÓN

Tuxpan.- La Comunidad de Alto Lucero, la más grande y cercana al centro de la ciudad, necesita por lo menos 58 obras para su desarrollo y prosperidad, puesto que esa misma cifra corresponde a la cantidad de colonias que integran esta localidad, confirmaron los vecinos. Entre las obras que requieren se encuentra el drenaje, agua potable, guarniciones, banquetas, rehabilitación de calles o pavimentaciones, aunado a mayor seguridad y regularización de predios, puesto que muchas familias aún no tienen certeza jurídica de su patrimonio. Actualmente, son varias las obras y beneficios que el actual gobierno ha otorgado a la comunidad, informó la agente municipal Belem Reyes, quién agradeció al alcalde José Manuel Pozos Castro su apoyo y respaldo, al mismo tiempo a su esposa Pamela Morales Huesca, por los beneficios a la vivienda que les aportó, pero indicó que falta mucho por hacer. Por su parte vecinos señalaron

donde además esperan cambios de directivos o la ratificación de estos.

El personal de las diversas oficinas informó que desde el mes pasado ha iniciado el proceso de entrega de sus reportes finales, las de nivel estatal para integrar el informe final del gobernador en días pasados, y después para el final del sexenio, así como las federales, tal acción tiene como objetivo principal facilitar la elaboración de informes y auditorías correspondientes a la gestión anterior.

Los funcionarios involucrados en esta transición están colaborando activamente para garantizar que toda la documentación necesaria sea entregada de manera oportuna y completa, los reportes abarcan un amplio rango de temas, desde los proyectos realizados hasta los recursos financieros manejados durante el periodo de gestión saliente.

Con esta medida, buscan asegurar una transición ordenada y transparente en la administración pública, permitiendo a las nuevas autoridades contar con la información precisa para dar continuidad a los proyectos en curso y establecer nuevas líneas de acción, pero, sobre todo, “salir bien del cargo desempeñado”, o en su caso buscar la ratificación por otro periodo más.

que apenas este gobierno les ha apoyado con algunas obras y que quisieran que fueran más, pero entienden que el recurso tiene que distribuirse a todo el municipio, por lo que lamentaron que gobiernos anteriores no hayan mostrado el interés de resolver la problemática social existente, para que no se acumulara tanta necesidad. Indicaron que de las 58 colonias que integran la Comunidad, solamente 10 resultaron con beneficios

directos, hablando de obra pública, puesto que los demás ciudadanos han recibido por lo menos un tinaco, una estufa, laminas para sus techos, lentes o medicamentos, entre otros que han sido entregados por el gobierno actual. Esperan que para el último año de gestión, sigan siendo beneficiados por lo menos con la rehabilitación de calles con grava o asfalto, puesto que las lluvias les dificultan los accesos.

Despojan a senectos de su pensión

De 60 adultos mayores, más de 15 abuelitos manifestaron que sus propios familiares les quitan su apoyo

Durante el mes de agosto, la Barra Nacional de Criminólogos y Criminalistas en la región de Tuxpan llevó a cabo diversas pláticas y asesorías de forma gratuita, con un enfoque especial en los adultos mayores.

Según el presidente de la Barra, Saúl Suárez Cruz, se brindaron asesorías y orientaciones para este sector de la población, quienes enfrentan problemas como el abuso y robo de sus pensiones del gobierno federal por parte de familiares.

Un 25 a 30 por ciento de los adultos mayores atendidos reportaron ser víctimas de este tipo de abuso, quienes son dejados solos y se les quita el recurso en las fechas de pago del apoyo.

Otros adultos mayores requieren del apoyo de alguien más debido a problemas de salud o falta de alfabetización.

De las sesenta asesorías brindadas, poco más de 15 adultos mayores manifestaron este problema, por lo que se les ofreció el apoyo para proceder ante la Fiscalía, ya que se trata de un

robo.

La Barra de profesionistas continuará con estas actividades en apoyo de la población de Tuxpan y la región que lo requiera.

La Barra Nacional de Criminólogos y Criminalistas busca concienciar a la población sobre la importancia de prote-

Trabajadores del PJ se sienten ignorados

En su rechazo contra la Reforma

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Personal de Juzgados Federales en esta ciudad se sienten ignorados por las autoridades federales, pues comentan que fue aprobada la noción de la Reforma Judicial sin tomar en cuenta sus solicitudes, por lo que aún guardan algunas esperanzas.

Mencionaron que no están luchando por privilegios o por una nómina, sino por la división de poderes, por la autonomía del Poder Judicial de la Federación, para que sea un órgano imparcial, que ayude al pueblo y no siga las indicaciones del Poder Ejecutivo.

Expresaron su descontento argumentando que sus propuestas y necesidades no fueron consideradas durante el proceso legislativo, a pesar de haber participado activamente en las discusiones previas a la reforma y haber pre-

ger los derechos de los adultos mayores y prevenir el abuso y el robo de sus pensiones.

A través de estas asesorías gratuitas, se busca brindar herramientas y recursos para que los adultos mayores puedan defender sus derechos y vivir con dignidad.

Por lo anterior se invita a la

población de Tuxpan y la región a acercarse a la Barra Nacional de Criminólogos y Criminalistas para recibir asesorías y orientaciones en caso de necesitarlas.

La Barra está comprometida con la protección de los derechos de los adultos mayores y con la prevención del abuso y el robo de sus pensiones.

sentado diversas solicitudes, el personal judicial local asegura sentirse ignorado por las autoridades federales.

“La falta de consideración hacia las opiniones de quienes laboran directa-

mente en los juzgados ha generado un clima de incertidumbre y frustración entre todo, quienes temen que la nueva reforma no resuelva los problemas estructurales que enfrentamos a diario en el trabajo”, mencionaron.

Explicaron que continuarán con el paro por tiempo indefinido, esperando respuestas y de manera pacífica al menos en esta ciudad, a pesar de que aseguran sentirse ignorados y que han sido callados en su lucha.

Cabe recordar que dicha acción en contra de la Reforma al Poder Judicial se lleva a cabo a nivel nacional en todos los juzgados federales, por lo que jueces y magistrados han expresado abiertamente su inconformidad.

Falta seguridad en antros

La falta de vigilancia y control de clientes ha incitado a la violencia bajo los efectos del alcohol

REDACCIÓN

TUXPAN

Tras una pelea en un conocido antro de Tuxpan, ubicado en calle Hernández y Hernández y Boulevard Jesús Reyes Heroles, se pide mayor atención y seguridad en este tipo de establecimientos.

La falta de servicios de vigilancia y control de clientes ha

incitado a la violencia bajo los efectos del alcohol.

Ciudadanos expresaron que las corporaciones policiacas deben tomar medidas para controlar la situación, ya que la autoridad no ha atendido las anomalías de dichos lugares. Con las fiestas patrias próximas y eventos de recaudación de fondos por parte de universitarios, se espera

un aumento en la asistencia a estos lugares. Un sondeo entre adolescentes y jóvenes que planean realizar eventos en estos establecimientos muestra su preocupación por la falta de seguridad y control. Temen que la inseguridad pueda afectar la confianza en estos establecimientos. Asimismo, tras incidentes de choques de vehículos en dife-

rentes puntos del puerto bajo la ingesta de bebidas alcohólicas, se pide respeto y responsabilidad en la asistencia y realización de eventos sociales.

Una estudiante universitaria anónima expresó: “Pensamos realizar fiestas con control, obviamente para mayores de edad, pero con mayor confianza. Pedimos a estos lugares que garanticen seguridad para

poder contratar sus servicios”.

Se espera que se tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad y tranquilidad en estos establecimientos, no solo en las fachadas, sino también en cuanto a la prevención de la violencia.

Comentaron que la seguridad es fundamental para que estos lugares sean confiables y aptos para todos.

Nahle visita el CRIVER

La nombran ‘Madrina de la Colecta Anual por el 20 Aniversario del CRIVER’

»AGENCIAS

Veracruz.- En el marco del inicio de la Colecta por los primeros 20 años del Centro de Rehabilitación

Integral de Veracruz (Criver), la gobernadora electa, Rocío Nahle García, anunció que su administración estará estrechamente vinculada a este organismo que atiende las necesidades especiales de miles de niños, niñas, jóvenes y adultos veracruzanos en 136 municipios.

El Centro de Rehabilitación

Integral de Veracruz (Criver) cumplirá 20 años el próximo 17 de noviem-

bre y la colecta por este aniversario, de la cual Nahle García es madrina honoraria, será desde este 27 de agosto al próximo 31 de octubre. “Este es un tema y una agenda muy sensible y muy necesario, con casi 20 años de estar en una asociación civil en Coatzacoalcos, mi tierra, ‘La Fundación Casa hogar del niño porteño’ y esta vinculación entre la asociaciones y los centros en el gobierno es muy importante por la ayuda y el apoyo que se presta a quienes más lo necesitan, escuchar que este centro se hizo con el aporte de empresarios y comerciantes todavía tiene un significado mayor que es la organización comunitaria y el gobierno humanista, transformador que vamos a llevar a cabo al lado de Claudia Sheinbaumy aquí en Veracruz con su servidora es precisamente para darle prioridad y

atención a los que más lo necesitan”, enfatizó Rocío Nahle.

La colecta inició este martes con una entrega simbólica de alcancías, la primera fue recibida por la mandataria electa “es un honor recibir esta primera alcancía con la promesa de entregarla llena”, subrayó. Enrique Cházaro Mabarak, presidente del Criver A.C, reconoció la voluntad del Gobierno de Veracruz, así como de Nahle García, -a quien calificó de “solidaria y humanista”-, de acercarse a conocer lo que se realiza en este centro que, con apoyo gubernamental y responsabilidad social de las empresas y ciudadanos, se ha sostenido a lo largo de estas dos décadas.

El compromiso, dijo, es el elevar el bienestar y la calidad de vida de niños y adultos que día a día son atendidos por el excelente cuerpo

de especialistas, voluntariado y personal que está a cargo.

El Criver ha otorgado atención a aproximadamente 50 mil niños y jóvenes con problemas de discapacidad tanto del estado de Veracruz como de las entidades vecinas de Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

El organismo está a punto de cumplir 20 años de operación y ha subsistido gracias a las aportaciones del gobierno del Estado y de empresas locales socialmente responsables, así como empresarios y ciudadanos altruistas.

“En el mes de noviembre cumplimos 20 años y tenemos varios sueños Amelita y un servidor, arropados por voluntarios y desde luego por los donativos que el gobierno del estado ha tenido a bien hacer”, subrayó.

Actualmente atienden a cerca

de 6 mil pacientes con trastornos ortopédicos y defectos de postura, trastorno generalizado de desarrollo, daño neurológico, retraso psicomotor, enfermedades genéticas, malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas, hipoacusia y problemas oftalmológicos, entre otras especialidades médicas y solicitudes de rehabilitación.

Solo en 2023, se realizaron más de 120 mil servicios de consultas, terapias y estudios a los casi 6 mil niños que asistieron para su atención.

El CRIVER cuenta con una plantilla laboral de 96 personas, así como 18 pasantes y médicos voluntarios.

El Consejo Directivo es presidido por el C.P. Enrique Cházaro Mabarak, su esposa, Sra. Amelita Acosta de Cházaro y el Lic. Abel Gutiérrez, director del organismo.

Inmoviliza PROFECO bombas en gasolinera

Fue señalada por venta de litros incompletos

»AGENCIAS

Papantla.- La gasolinera Repsol

“Las Potrancas”, que se ubica sobre la avenida Francisco I. Madero, de la colonia Benito Juárez, fue cerrada por las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor, (PROFECO).

Se logró saber que la noche de ayer, dicha gasolinera fue visitada por las autoridades de la PROFECO, debido a las irregularidades que se venían presentando, una de ellas es que vendían los litros incomple-

tos, por lo que inmovilizaron las bombas.

Cabe mencionar que dicha gasolinera es propiedad del papanteco, Emilio Carreón Espinoza, por lo que tendrá que responder ante los señalamientos que le hicieron los de la PROFECO. Es importante resaltar que si se oculta la información es porque algo hay y en este caso la gasolinera Repsol “las Potrancas” fue detectada que venía cometiendo dichas irregularidades, afectando directamente el bolsillo de los consumidores.

Ante esto se hace un llamado a los consumidores a revisar la aplicación Litro por Litro “para no visitar esas gasolineras que, seguramente, les darán menos litros, como podría ser la gasolinera Repsol la Fontana que se ubica sobre la calle salida a Gutiérrez Zamora y que por cierto es propiedad del hermano de Emilio, en este caso Omar Emilio Carreón Espinoza, por lo que también podría ser visitada por las autoridades de la PROFECO.

Capacitan a policías en Perspectiva de Género

Son los primeros respondientes en casos donde se presenta algún tipo de violencia

AGENCIAS

PAPANTLA

Refuerzan

limpieza de arroyos

Permitirá prevenir inundaciones y mejorar calidad de vida

»AGENCIAS

Poza Rica.- El ingeniero David Carreón, director municipal de Ecología y Medio Ambiente de Poza Rica, informó que los trabajos de limpieza en los arroyos que cruzan la ciudad son permanentes. Estas acciones tienen como objetivo desazolvar los cauces de palizada, plásticos y basura, para prevenir obstrucciones que puedan causar inundaciones durante la temporada de lluvias.

Carreón destacó que estas labores son esenciales para asegurar que los ciudadanos que residen en

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, recibieron una capacitación por parte del Instituto Veracruzano de las Mujeres y el Instituto Municipal de la Mujer, con el tema de Perspectiva de Género.

En esta capacitación acudió el 50 por ciento de los elementos policiacos, los cuales se mostraron interesados en conocer más sobre este tema.

los márgenes de los arroyos disfruten de una mejor calidad de vida. Al mantener los cauces limpios, se minimiza el riesgo de desbordamientos, lo que a su vez contribuye a la seguridad y bienestar de las familias que habitan en estas zonas vulnerables. Además, el director subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en el mantenimiento de los arroyos. En este sentido, anunció que se enviarán notificaciones oficiales a los propietarios de predios cercanos a los cauces, solicitándoles que mantengan limpias sus propiedades. Aquellos que no cumplan con esta disposición se harán acreedores a sanciones administrativas. La medida de sancionar a quienes no limpien sus predios busca fomentar una cultura de responsabilidad y cuidado del

La capacitación fue enfocada para elementos de Policía, debido a que ellos son los primeros respondientes en casos donde se presenta algún tipo de violencia de género, por lo que es necesario conozcan la manera correcta de cómo realizar alguna intervención aplicando criterios de equidad de género.

Dicha capacitación se realizó en dicha corporación policiaca y tuvo una duración de una hora y en próximos días la va a tomar el resto de los elementos policiacos municipales.

medio ambiente. Según Carreón, esta es una manera de involucrar a la comunidad en la protección de los recursos naturales y en la prevención de desastres, como las inundaciones, que afectan a toda la ciudad. El funcionario también destacó que estos trabajos de limpieza se enmarcan en una estrategia más amplia de protección ambiental que la administración municipal está implementando en Poza Rica. Esta estrategia incluye campañas de concienciación sobre la correcta disposición de residuos y la preservación de los recursos hídricos. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Poza Rica reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes, al tiempo que se prepara para enfrentar los desafíos que la temporada de lluvias podría presentar.

ESTADO

Basura, problema sin solución

No existe ser humano que no genere desperdicios

»AGENCIAS

Xalapa.- Nain Didier Suárez Bustamante, estudiante de la Licenciatura en Antropología Histórica de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV) y trabajador de limpia pública, en su trabajo recep-

cional contempla el asunto de la basura en Xalapa, problema que al parecer no tiene solución porque no existe ser humano que no genere desperdicios. Ello exige nuevas dinámicas a nuevas problemáticas que el alumno enfoca desde el ángulo del humanismo. “Trabajo en la Dirección de Limpia Pública del Ayuntamiento, a partir de esta experiencia directa es que mi tesis se decanta hacia el problema sanitario y ambiental en una ciudad que muestra crecimiento exagerado a

Repunta venta de artículos patrios

El artículo más comercializado es la bandera de gran tamaño que cuesta 450 pesos

AGENCIAS

XALAPA

Durante los últimos días repuntó la venta de banderas, sombreros y otros artículos previos a las fiestas patrias en la ciudad de Xalapa, donde las banderas grandes de 450 pesos han sido las más comercializadas.

Los comerciantes instalaron sus puestos en el centro histórico de la ciudad de Xalapa, uno de ellos se localiza en la entrada al Pasaje Tanos, sobre la calle Juan de la Luz Enríquez.

partir de la década de 1970”.

Didier lamentó que muchas de las sanas costumbres de los xalapeños ya no tienen vigencia, poca gente barre el frente de su casa y la indolencia ante la acumulación de desperdicios es mayor.

“Existe desarticulación entre el organismo municipal, las políticas ambientales y la ciudadanía. No tenemos la adecuada cultura del tratamiento de residuos y eso nos convierte en parte del problema”.

¿Dónde está esa cultura de la basura? Suárez Bustamante señaló

De acuerdo con uno de los vendedores, quien solicitó el anonimato, el artículo más comercializado es la bandera de gran tamaño que cuesta 450 pesos.

“Lo que más se vende son las banderas, las más grandes. Están en 450 pesos. Son banderas grandes. Miden unos 10 metros. Los tambores, chiquitos, están en 45 pesos También se venden, y los aretes largos, también se venden mucho en 120 pesos”, expresó.

En el centro de la capital veracruzana, también se comercializan valeros y trompos, cuyo precio es de 85 pesos.

Cabe recordar que la gente acostumbra a adornar con estos artículos sus viviendas o salones para las tradicionales fiestas mexicanas.

También las personas compran sus banderas, trompetas, matracas y otros artículos para la ceremonia del Grito de Independencia.

En el caso de Xalapa, el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, anunció que dará el Grito de Independencia la noche del próximo 15 de septiembre.

la relatividad del asunto: “Los países de primer mundo se deshacen de los residuos de formas distintas, pero no existe el tratamiento adecuado para un problema que nos consume paulatinamente. Es imposible resolverlo, pero sí podemos contenerlo.

Agregó que se puede amortiguar mediante dinámicas que incluyan la concientización de la ciudadanía. “A partir de la praxis diaria de los trabajadores de limpia pública, podemos entender este conflicto”.

Su trabajo recepcional es una

Mujeres reciben 92% de los programas sociales

Mejoran indicadores de abatimiento del rezago social »AGENCIAS

Xalapa.- Mediante una inversión de 52 millones 445 mil pesos entre 2019 y 2024, más de 10 mil 600 habitantes de Ixhuatlán del Sureste, Coatzacoalcos y Minatitlán recibieron 2 mil 800 acciones de la Secretaría de Desarrollo Social que les permitieron disminuir las carencias y mejorar su economía familiar.

En la región Olmeca, el trabajo territorial de la dependencia se reflejó en la población que menos tiene a través de mil 800 proyectos productivos de Mujeres Emprendedoras, Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria, Huertos Infantiles, Módulos Comunitarios de Agua Purificada y el más reciente, Sembremos Juventudes.

Veracruz está cerrando el sexenio con números favorables en los indicadores de

investigación que va de 2008 a 2021; “elegí la modalidad de ensayo porque expongo una propuesta con patrones de interacción social. Aunque existen estudios en las Facultades de Historia y Biología, me enfoco al sentido humanístico. Es una tarea a futuro. Espero que este trabajo sirva para entender cómo se han dado hoy tales procesos y quizá, años más tarde, alguien lo recupere y lo interprete como la necesidad de detenerse a estudiar qué pasó aquí, qué condicionó esta situación”.

abatimiento del rezago social, donde el 92 por ciento de los apoyos recae en las mujeres, “y estamos seguros de que la próxima administración dará continuidad al primer piso de la Cuarta Transformación”, expresó el titular del ramo, Guillermo Fernández Sánchez.

Para solucionar problemas de hacinamiento y brindar espacios que protejan la salud e integridad de las personas en épocas de frío y lluvias intensas, el esquema de Mejoramiento a la Vivienda e Infraestructura Social Básica dotó de cuartos-dormitorio, pisos, techos y muros firmes, así como introducción de redes de electrificación en áreas rurales, a cerca de mil familias.

En la localidad Coyolar (Ixhuatlán del Sureste) y la colonia Tacoteno (Minatitlán) fueron supervisados dos módulos comunitarios de Agua Purificada, acción que promueve la cohesión social en cooperativas integradas por los habitantes y ayuda a prevenir enfermedades gastrointestinales; a la fecha han sido instaladas 56 unidades en la entidad.

Con alimentos y artículos artesanales, mujeres de la comunidad Mapachapa mostraron el emprendimiento que les ha generado ingresos; por ejemplo, la señora Jovita Hernández Rodríguez recibió recurso de los Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria y hoy encabeza un proyecto de hortalizas y aves de corral.

Ya comenzaron a invadir predios

Cerca del malecón se puede ver diferentes espacios que ya han sido lotificados

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Continúan las invasiones de predios en las últimas etapas del malecón de Coatzacoalcos.

A la altura de Puerto Esmeralda y Maradunas sobre la avenida José Lemarroy Carrión cerca de malecón se puede ver diferentes espacios que ya han sido lotificados por personas desconocidas. Hay otras zonas del sitio también lotificadas sobre vegetación y dunas de arena cubiertas por plantas.

Incluso hay espacios bien cercados y cuyo piso es la misma arena que se encuentra en el lugar.

Vecinos de Maradunas, comentaron que quienes vienen a colocar los postes de madera y alambre de púas llegan por las noches a delimitar su espacio para una futura vivienda.

A unos 500 metros se encuentra otro de los sitios que también fue invadido, ahí ya están más avanzados, pues ya casi todo lo tienen lotificado.

Se trata de otro espacio conocido como “La Nopalera” donde hay 68 sitios para igual número de familias de Coatzacoalcos en la última etapa del malecón. Ni el sitio conocido como “La Nopalera”, tampoco en Maradunas, ni detrás de la colonia Santa María, tampoco a un costado de la Teresa Morales y ni la colonia Andrés Manuel López Obrador han sido regularizadas.

Van cinco años de la masacre en bar

Familiares reiteraron que seguirán pidiendo justicia

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Al cumplirse cinco años del ataque en el bar Caballo Blanco de Coatzacoalcos, familiares reiteraron que seguirán pidiendo justicia.

América del Carmen madre de una de las víctimas, insistió en que no permitirán que la muerte de 32 personas quede impune.

“Seguiremos tocando puertas, seguiremos pidiendo justicia, no dejaremos que esto quede impune”, señaló.

Expresó que este 2024 no acudieron a manifestarse afuera del centro nocturno, debido a la falta de recursos económicos.

“No pudimos manifestarnos, no pudimos llevar nuestro cabo afuera del Caballo Blanco por cuestión económica, no nos hemos olvidado, ni los olvidaremos jamás”, expresó.

La noche del 27 de agosto del 2019 sujetos llegaron al bar e incendiaron el lugar. El hecho les quitó la vida a 32

CFE contempla cambiar cerca de 300 postes

Se cambiarán también herrajes y transformadores

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) seguirá realizando cambios de postes en mal estado en Coatzacoalcos y la región.

El secretario de la sección 53 del Sindicato único de Trabajadores

Electricistas de la República Mexicana (Suterm) Benito Hernández Gutiérrez, precisó que hasta el momento han logrado cambiar más de 200 postes y se espera que otros 80 también sean retirados.

“Aproximadamente ahorita se han retirado más de 200 postes y se tiene un plan estratégico en los lugares donde más se necesita. Están por llegar, se hace el levantamiento constantemente se tienen programados más cambios de postes, calculamos que unos 80 más”, indicó.

personas, quedando 20 menores en orfandad. El caso lo atrajo la fiscalía general de la República, se detuvo a tres personas por los delitos de homicidio doloso y homicidio en grado de tentativa.

Respecto a Villa Allende donde también se trabajó en el cambio de herrajes, más de 50 postes y transformadores, explicó que en la localidad van a continuar las suspensiones programadas a fin de dar un servicio más eficiente.

“Estuvimos la semana pasada por allá por Allende y hemos estado trabajando en ello”, sostuvo. Consideró que en los trabajos en general en Coatzacoalcos y la villa se lleva un avance superior al 60 por ciento en el cambio de postes y otros equipos necesarios para el suministro de luz.

Vía de comunicación es uno de los accesos principales del puerto sureño

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Con casi 4 millones 500 mil pesos el ayuntamiento de Coatzacoalcos realiza los trabajos de rehabilitación en el puente Palma Sola de la ciudad.

Invierten más de 4 mdp en puente

Dicha vía de comunicación es uno de los accesos principales del puerto sureño llegando desde la carretera Transístmica e incorporándose a la avenida Ignacio Zaragoza.

Los recursos forman parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

De acuerdo con el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), la obra inició desde el 1 de abril de este 2024 y se espera que concluyan antes del 31 de diciembre. En este momento ya se puede ver un avance importante en la habilitación de los nuevos taludes de concreto del lado sur y norte, así como un mantenimiento en las vigas de acero. Además, se está rehabilitando una zona de las escaleras que conectan con el paso peatonal superior del puente. En 2022, se presentó un socavón en la zona del puente, lo que puso en riesgo a los automovilistas que ocupan la vía para llegar hacia el centro o salir de la ciudad.

Orizaba.

De acuerdo con la información que dio a conocer el ayuntamiento la cría se encuentra en estado delicado de salud.

Celebrarán día del abuelo

Invitan a ser padrinos de regalos para agasajar a los abuelitos

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Este miércoles 28 de agosto día del abuelo, en la estancia temporal “Apapachos del corazón” se celebrará a los adultos mayores.

Marisol Márquez Acopa directora de la asociación en Coatzacoalcos, invitó a quien desee convertirse en padrino de regalos que se acerque a la organización en la colonia Hernández Ochoa a un costado del parque La Noria.

“El día 28 vamos a celebrar el día del

abuelo, aquí con nosotros en la estancia apapachos del corazón, quedan invitados, ya tenemos casi, bueno nos faltan los regalos de los abuelos que son los padrinos que estamos buscando y ahí seguimos “, indicó. Precisó que desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde están operando para brindar un sitio donde los abuelos puedan pasar el día mientras su familiar está trabajando.

“Pues prácticamente y gracias a Dios contamos con el apoyo de la familia de los abuelos que son los que más lo quieren porque buscan un espacio donde estén cómodos, bien atendidos y estén llenos de amor, aquí no es un día de lastima es un día de amor”, comentó.

En este momento, Apapachos del corazón da apoyo temporal a 25 adultos mayores, realizan actividades recreativas de acuerdo con su edad, así como una atención con trabajadoras sociales y enfermeros que prestan el servicio de manera altruista. HIPOPÓTAMO RESCATADO SE CONVIERTE EN PADRE

Su cría nació en Orizaba

AGENCIAS

COATZACOALCOS

El hipopótamo Tyson que fue rescatado en Las Choapas se convirtió en padre, al nacer su cría en Orizaba.

La bebé hipopótamo lo procreó con Gloria otro ejemplar que se encontraba en la Reserva Animal del Paseo del río

Tyson fue rescatado en 2018 cuando apareció en Las Choapas, sin conocerse son certeza de dónde provino, pues algunos señalaron que se escapó de un terreno propiedad de una persona acaudalada de la zona, mientras que otra era que había sido abandonado por un circo. Tras su captura por parte de autoridades ambientales, Tyson fue trasladado a Orizaba.

En 2022 comenzó a tener interacción con Gloria, otro hipopótamo con la que no había podido convivir, hasta que finalmente han podido procrear a una cría.

Hace prácticamente un siglo, durante la presidencia interina de Emilio Portes Gil (1928-1930), el vacío provocado por el asesinato de Álvaro Obregón en el restaurante La Bombilla desató una lucha a muerte entre callistas y obregonistas, por el control del poder político. Plutarco Elías Calles comprendió que le urgía construir un aparato que cohesionara a las fuerzas en choque y, con la promesa de repartirse el poder entre todos a puerta cerrada, creó el Partido Nacional Revolucionario.

Calles decidió también que el mejor candidato para suceder a Portes Gil al término de su presidencia interina era un hombre sin grupo político propio, que llevaba años fuera del país, entregado al servicio diplomático, y que carecía por tanto de compromisos con las facciones reinantes.

Con la oferta de convertirse en secretario de Gobernación de Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio fue atraído desde Brasil. De camino al país, el secretario de Calles le llamó para pedirle que, antes de tomar protesta, se entrevistara con el Jefe Máximo.

Ortiz Rubio viajó a Cuernavaca. Calles le planteó la desconfianza que sentía por quienes lo rodeaban y le ofreció la candidatura a la Presidencia para el periodo 1930-1934. En sus Memorias, Ortiz Rubio apunta que conocía los procedimientos turbios de Calles, su manera de enredar a la gente para que esta cumpliera con sus designios. Comprendió que le estaban ofreciendo

EN TERCERA PERSONA

¿CÁRDENAS U ORTIZ RUBIO?

HÉCTOR DE MAULEÓN

una herencia fatídica: “una cadena irrompible que me ataría al expresidente y su grupo: en fin, un callejón sin salida. Rehusar –escribió— equivaldría a echarme encima los odios de esta gente”. Calles le ofreció el apoyo disciplinado de su grupo. Ortiz Rubio aceptó, tal vez por ambición, pero sobre todo por miedo. El fondo de la política de Calles consistía en crear división y luego aprovecharse de esta: imponer su voluntad en medio del desorden. Según Ortiz Rubio, el Jefe Máximo conocía como nadie el corazón de los mexicanos y sabía conmoverlos con sus palabras. Calles engañó al obregonista Aarón Sáenz para compitiera contra Ortiz por la Presidencia, en el entendido de que iba a tratarse de una contienda limpia. Pero era solo un recurso para legitimar la elección. Al informarse de su victoria, el candidato triunfador viajó a Nueva York para conferenciar con Calles que regresaba de atenderse sus males en hospitales de Europa.

El objetivo de la reunión fue la composición del gabinete: Calles rodeó al nuevo presidente de hombres suyos, “un grupo completamente servil y difícil de manejar”. Portes Gil se fue a Gobernación. Joaquín Amaro a la Secretaría de Guerra. Manuel Pérez Treviño, cuyo servilismo con Calles era “una obra maestra encuadrada en marco de oro”, en palabras de Ortiz Rubio, recibió Agricultura. A Aarón Sáenz, que había competido en la campaña contra el presidente, le

TERRENO DE JUEGO

¿CABEZA DE RATÓN?

ÁLVARO LÓPEZ SORDO

Un viejo proverbio asegura que “más vale ser cabeza de ratón que cola de león”, en referencia que es mejor ser líder en una comunidad pequeña que ser el último en una más grande.

La antigüedad de esta frase no necesariamente evita la posibilidad de debatir si es correcta o no. Incluso, por más que se haya repetido hasta el cansancio, cada situación particular puede amoldarse, o no, a dicha sentencia. El futbol puede ser el ejemplo perfecto para indagar sobre la validez o invalidez de tan antiguo refrán.

¿Qué es mejor, jugar en el Real Mallorca o en el Real Madrid? De una no hay ni que pensar la respuesta. Pero todo tiene sus asegunes. Si usted es el goleador del Mallorca y juega siempre, quizás no sea una buena idea ir, por ejemplo, al Madrid que tenía a Ronaldo, Raúl y a Morientes en el eje de ataque porque ahí, si todo sale bien, irá de vez en cuando a la banca. En ese caso, tal vez, lo mejor sea seguir siendo cabeza de ratón y no dejarse seducir por el glamur merengue.

Pensemos ahora en el caso de Santiago Giménez. El mexicano pertenece a uno de los clubes más grandes de la Eredivisie, es su goleador y, en el plano local, puede pelear por títulos. Fantástico. Mejor, imposible.

Pero en el futbol no siempre impera la lógica, y es que al delantero lo busca el Nottingham Forest de Inglaterra. Un club con mucha historia, pero sin grandeza (el bicampeonato europeo bajo las órdenes de Brian Clough fue un accidente en sus más de 150 años de historia).

¿Qué es mejor, jugar en uno de los grandes de una liga de segundo orden europeo, o en un club que, tal vez, peleará por la permanencia en la mejor liga del planeta? Habrá quien sin dudarlo responda que lo mejor es quedarse en Rotterdam, pero también quien opine exactamente lo contrario. Antes de seguir, vale la pena aclarar que la única opinión que importa en este caso es la de Santiago.

Pero como hay que entregar columna, sigamos con el tema. En lo personal, considero que en este tipo de situación sí es mejor ser cola de león. ¿Por qué? Simple, el medirse contra los mejores cada semana, el someterse a la mayor exigencia posible y el transitar la presión que implica jugarse la vida cada semana abonarán al crecimiento y desarrollo de Santi Giménez como futbolista. Además de que un buen desempeño con el Nottingham Forest lo acerca más a un club con aspiraciones de la Premier League.

dieron Educación.

Ortiz Rubio diría más tarde que solo había cometido dos errores: haber aceptado la Presidencia apoyado por un grupo que solo le respondía a otro; y no haber destruido ese grupo, empezando por su caudillo. Pagó muy pronto las consecuencias. Portes Gil despachaba sin consultarlo. Calles llamaba a los secretarios para darles directrices y dictarles instrucciones. A espaldas de Ortiz Rubio, Calles maniobró para que sus leales se apoderaran de las Cámaras, así como de sus comisiones. Desde un mes antes de las elecciones las Cámaras eran completamente callistas. “El cerco alrededor de Ortiz Rubio quedó tendido”, escribe el historiador Ricardo Pozas.

“Todo el mundo se aprestaba a obedecer las órdenes de Calles”, se lee en las Memorias del expresidente. En el Maximato la única manera de sacar ventaja era la obediencia ciega, plegarse a los caprichos del Jefe Máximo y obedecer sus órdenes. La obediencia, por lo demás, se pagaba con puestos y la libertad para hacer negocios.

El destino de la Presidencia de Ortiz Rubio quedó trazado desde el primer momento: “O tenía que proceder de acuerdo con Calles, dueño de facto de la situación, o me resolvía a romper con él abiertamente, entrando en una lucha cuyas consecuencias finales no era fácil prever”. Los dos caminos eran malos. Ortiz eligió el primero.

PERAS Y MANZANAS

PUNTO DE INFLEXIÓN

VALERIA MOY

Demasiado poco y demasiado tarde, así la reacción de diferentes organismos frente a lo que México tiene enfrente. En días recientes, diversas asociaciones, instituciones financieras, diarios y hasta embajadas usaron su voz. Los avisos de lo que vendría, las señales enviadas desde el poder, las cifras económicas, los pronunciamientos del presidente y la futura presidenta lo dejaban claro.

Finalmente, la embajada de Estados Unidos, la de Canadá, las cámaras de empresarios nacionales y extranjeros, Morgan Stanley, UBS, Citibanamex, Bank of America, Fitch Ratings, entre otras, dijeron lo que se sabe desde principios de junio, que la reforma propuesta al Poder Judicial —también entre otras— merma los principios de certeza necesarios para que un país prospere.

El deterioro será gradual en muchos ámbitos, no será únicamente en crecimiento económico. El aumento en la producción que se ha tenido en el sexenio —el crecimiento acumulado per cápita apenas llega a 0.7% en esta administración, el menor al menos desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari— ha enmascarado la erosión democrática de los últimos años.

En aras de ver el cómo sí, el vaso medio lleno, las oportunidades de este gran país, el momento de la relocalización, la conversación se ha fragmentado y llevado a extremos que en poco contribuyen a un verdadero diálogo en el que las partes se escuchen y se resuelvan las diferencias.

La inversión —el mejor indicador de confianza— se ha detenido, como sucedió en 2018 y en 2019, antes de la caída derivada del covid. La recuperación en este indicador se dio

hasta 2023, después incluso de alcanzar el PIB de inicios del sexenio. Por su parte, la inversión extranjera no solo no está en máximos históricos, como se ha dicho, sino que las nuevas inversiones que la componen han tenido una caída significativa.

Durante el primer semestre del año estas inversiones —que podrían ser un buen indicador de la relocalización— representaron solo 30% de la inversión extranjera nueva del mismo periodo de 2023, año en el que, por cierto, las entradas de inversión fueron menores que en 2022.

Los datos muestran el estancamiento. Los inversionistas nacionales y extranjeros están esperando ver qué sucede con la reforma mencionada, pero para nadie es buena noticia. Esto no quiere decir que la inversión vaya a desaparecer, que estemos ante una crisis económica inminente ni que México haya dejado de tener oportunidades.

Sí dice, sin embargo, que ante el escenario que se deja ver en caso de que la reforma sea aprobada, la prima de riesgo aumentará. El atractivo de México en la arena internacional irá cayendo. El ya de por sí frágil estado de derecho se volverá aún más incierto y estará cooptado por quienes puedan financiar las elecciones continuas que la reforma implica. Las fallas de origen que existen en el Poder Judicial no se corrigen con la reforma planteada. Tampoco se elimina la posibilidad de corrupción, es más, su probabilidad solo aumenta. La reforma tampoco representará mejores procesos democráticos ni mayor participación ciudadana. La única experiencia similar en el mundo ha dado malos resultados. El presidente lo sabe. La presidenta electa también.

Karely abre canal de YouTube

Promete revelar quién es el papá de su hija

AGENCIAS MÉXICO

Karely Ruiz sigue en boca de todos luego de que diera a conocer su embarazo a través de las redes sociales. La noticia se convirtió en un fenómeno viral pues ese mismo día anunció la revelación de género de su bebé, la creadora de contenido mexicana está esperando una niña. Hasta el momento no hay más datos del hombre con quién se habría casado y es el padre de la niña. Sin embargo, se le pudo ver en diversas publicaciones por la lujosa fiesta que tuvieron de revelación de género. Las redes sociales se llenaron de las imágenes de un sujeto que está abrazando a Karely Ruiz por la espalda en todo momento.

También está vestido de forma elegante como se esperaba en la fiesta que armaron, pues hablamos de uno de los grandes acontecimientos en su vida.

Este 27 de agosto, la próxima madre de una bebé dio a conocer que ya está disponible su canal de YouTube donde revelará todo lo que hay detrás de su embarazo. No solamente los meses que tiene, entre otros secretos, sino que revelará a toda su comunidad quién es el papá, la gran incógnita del momento. El supuesto nombre de este sujeto es Johnny Echeverría, de acuerdo con varios medios locales que así lo identificaron. Hasta el momento no se han dado a conocer redes sociales que tengan su nombre verificado, mi perfiles que puedan

confirmar este dato. El hombre aparece en varios videos y fotografías que se hicieron el día que se reveló el género del bebé que esperan juntos. Se les puede ver abrazados y emocionados ante la noticia que se informó.

Supuestamente se trata de un joven que se dedica a la música, pues se desempeñaría profesionalmente como un Dj. El nombre que se le ha otorgado es el de John, mismo que usa artísticamente. Tampoco se han dado a conocer materiales donde se pueda escuchar su música o las cosas que produce, por lo que sigue siendo un misterio que realmente se trate de la persona a quien se ha identificado. Karely tampoco ha dado a conocer datos al respecto.

Gala y Agustín viven
Anahí

regresa a la televisión

Cantante es la nueva investigadora de ¿Quién es la máscara?

AGENCIAS MÉXICO

Los rumores llegaron a su fin. Este martes 27 de agosto el reality show de Televisa “¿Quién es la máscara?” informó que la cantante y actriz, Anahí, se integrará al equipo de investigadores de la nueva temporada, la cual se estrenaría a finales de este 2024 o al menos así lo indican los primeros reportes.

Ante sus millones de seguidores en redes sociales el concurso de televisión subió un breve mensaje anunciando que la exestrella de “RBD”, Anahí formará parte de la nueva temporada e inmediatamente comenzaron a surgir las especulaciones sobre cómo quedará conformado el equipo de investigadores.

Hace unos momentos “¿Quién es la máscara?”, uno de los reality shows más exitosos de Televisa, compartió un breve video presentando a Anahí como su nueva investigadora. El anuncio representa la vuelta de la cantante a la pantalla chica después de varios años lejos de las cámaras de televisión.

“La cantante, actriz, y ahora investigadora será parte de la nueva temporada de ¿Quién es la máscara? ¡Bienvenida, Anahí”, escribió en redes sociales. Después del anuncio los fans de “¿Quién es la máscara?” aseguraron que Anahí hará un excelente trabajo en la nueva temporada del reality show. Sus fans argumentaron que verán la próxima edición únicamente para ser testigos del regreso a la pantalla chica de la intérprete de “Sálvame”. AGENCIAS MÉXICO

La Casa de los Famosos México 2024 ha sido escenario de numerosas sorpresas y giros inesperados, pero el reciente episodio protagonizado por Gala Montes y Agustín Fernández ha elevado la temperatura en el reality show. La mañana del martes 27 de agosto, los fans del programa se encontraron con una escena que dejó mucho a la imaginación, cuando Gala y Agustín se entregaron a un momento de intimidad en la habitación del líder, desatando una serie de especulaciones y comentarios en redes sociales.

La química entre ambos es evidente,

y la manera en que se abrazaron y se besaron durante su estancia en la suite dejó ver que entre ellos existe una conexión más profunda de lo que se había visto anteriormente en el programa. Sin embargo, el momento de cercanía no duró mucho en pantalla, ya que la producción decidió interrumpir la transmisión, cambiando el encuadre a otra habitación de la casa. Este corte abrupto dejó a los espectadores con la intriga de saber qué sucedió entre los dos participantes. Aunque muchos aseguraban que entre estos dos tortolitos ya no pasaría nada debido a que Agustín, quien recientemente se convirtió en el nuevo líder de la casa, había tenido una discusión pública con Gala Montes durante la quinta gala

de eliminación, todo parece indicar que la memoria es algo que ambos les falla dentro de La Casa de los Famosos México

En dicha gala, Agustín expresó su malestar por sentirse utilizado por Gala, quien aparentemente había buscado provocarle celos frente a Gomita, otra de las habitantes de la casa. Agustín argumentó que su interacción con Gala en una fiesta

semanal lo había hecho sentir incómodo y utilizado, lo que generó un conflicto entre ambos. Gala Montes, por su parte, trató de aclarar que su intención no era causar celos a Gomita, sino expresar su atracción hacia Agustín. En sus declaraciones, Gala enfatizó que su acercamiento a él era genuino y que no tenía intención de manipular la situación.

Tal parece indicar que lo que dijo Gala sobre su interés genuino por el modelo argentino es verdad y aunque están en cuartos distintos y sus intereses son opuestos, la actriz parece haber caído ante los encantos de Agustín Fernández, aunque muchos consideran que “La novia de México” solo está utilizando al amigo de Nicola para crear conflicto en el cuarto Tierra.

Majo confirma que los Aguilar están distanciados

La cantante confesó que la familia está distanciada y reveló los posibles motivos

AGENCIAS

MÉXICO

La cantante, Majo Aguilar sorprendió a todos los fans de la música regional mexicana al confirmar que actualmente los integrantes de la familia Aguilar están distanciados, provocando especulaciones sobre el verdadero motivo, algunos incluso se atrevieron a decir que es por una rivalidad con su prima, Ángela Aguilar.

Desde hace unos años la hija de Antonio Aguilar Jr. y la hija de Pepe Aguilar se han consolidado como las dos grandes exponentes de la música mexicana, generando rumores de una rivalidad entre ellas. Ante esto las dos han dicho que tienen una buena relación a pesar de todo lo que se ha dicho.

Hace unos días Majo Aguilar, una de las grandes exponentes de la música mexicana, concedió una entrevista en

Lis bailaVega en

Perfume de Gardenia

AGENCIAS MÉXICO

El teatro musical tiene dos excelentespropuestas para el público, se trata de Aventurera y Perfume de Gardenia, dos historias que son interpretadas por grandes artistas que dejan el alma en el escenario, tal y como se ve en un video en donde aparece Lis Vega, una de las bailarinas y actrices que está en una de las puestas en escena en la que destaca por sus increíbles movimientos.

Usuarios en redes sociales hicieron una recopilación de los movimientos más espectaculares que hace la vedette, actriz, cantante y bailarina Lis Vega quien interpreta el personaje de “Miranda Mour” en Perfume de Gardenia y que ya está recibiendo una comparación con Irina Baeva, quien participa en Aventurera como “Elena Tejero”. Omar Suárez es el productor de Perfume de Gardenia y quien decidió incluir a Lis Vega en la obra musical que se presenta en el Teatro San Rafael en la Ciudad

la que negó de manera categórica que exista una rivalidad con su prima Ángela Aguilar, sin embargo, sorprendió a todos al decir que la familia Aguilar está distanciada.

En TikTok la estación de radio “La Mejor” compartió una parte de la entrevista con la cantante de “No voy a llorar” donde dijo que los integrantes de la familia Aguilar están distanciados. La joven aseguró que no es precisamente por Ángela Aguilar, pero sus distintos compromisos laborales sí influyen demasiado. En este sentido, Majo Aguilar dijo que las carreras que tienen los integrantes de la familia Aguilar les impide estar juntos. A pesar de esto reconoció que le guarda mucho cariño a cada uno de ellos por los recuerdos de sus años pasados. “Es la realidad, por las carreras, nos hemos distanciado poquito. No es distancia de corazón, pero sí presencial”, sentenció.

de México, por lo que después del estreno del proyecto las personas ya están empezando a emitir sus posturas respecto a la participación de las celebridades. Lis Vega recibió los aplausos de las personas que acudieron a disfrutar del estreno de Perfume de Gardenia, así como de los internautas en redes sociales quienes han estado al pendiente de las grabaciones que suben a cuentas de TikTok e Instagram en donde comparten el talento de la cubana.

Mayela expone a Frida

AGENCIAS MÉXICO

Desde hace varias semanas, el nombre de Mayela Laguna (ex pareja de Luis Enrique Guzmán) ha causado muchos problemas a la Dinastía Pinal y es que lo que parecía ser un pleito familiar que se trata en privado ha escalado al ojo público, pues el polémico canal de YouTube “Chisme No Like” ha compartido algunos audios filtrados supuestamente por una amiga cercana de Laguna y en esta ocasión ella habla de Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán. Aunque no se ha comprobado que esos audios sean reales, todo parece indicar que sí se trata de la voz de Mayela Laguna, quien hace impactantes declaraciones y afirma que Frida Sofía habría intentado quitarse la vida en dos ocasiones. De la misma forma, confiesa que fue Laguna quien le presentó al abogado con el que la influencer pudo demandar a su abuelo, Enrique Guzmán, por supuesto abuso sexual. En aquel supuesto audio, Mayela afirma Frida Sofía habría tenido estos supuestos intentos de suicidio frente a ella, por lo que se dio a la tarea de ayudarla y guardar el secreto de esta complicada etapa. Aunque ninguna de las dos ha hecho declaraciones al respecto, el audio compartido por “Chisme No Like” está causando mucha preocupación

entre las y los seguidores de la influencer.

De la misma forma, en aquel audio Mayela Laguna revela su frustración y enojo hacia Frida Sofía, con quien mantiene una relación cercana pero complicada, pues según Laguna, Frida Sofía no solo le confió sus problemas personales, sino que también estuvo presente durante dos intentos de suicidio. El contenido filtrado también expone la tensión existente entre ambas mujeres ya que Laguna manifiesta su molestia porque Frida Sofía, tras regresar a México, no se ha comunicado con ella a pesar de que se suponía que ambas iban a realizarse pruebas de ADN relacionadas con la paternidad de Apolo el hijo entre Mayela Laguna y Luis Enrique Guzmán.

DEPORTES

Hugo Sánchez espera un cambio con Javier Aguirre

AGENCIAS ESTO

Para Hugo Sánchez, falta capacidad para tomar las decisiones correctas respecto al futbol mexicano, incluyendo a la Selección. Incluso, el histórico delantero, expreso que, para él, el hecho de que Javier Aguirre y Rafael Márquez encabecen el cuerpo técnico del Tricolor es lo que él llamó un ‘distractor’ ante las malas decisiones que se han tomado.

“Siempre creo en los mexicanos y en la Selección obviamente. Mantengo que el director técnico debe ser mexicano siempre; conozco a Jaime, conozco a Rafa, conozco a Javier. Mi apoyo incondicional siempre y cuando sean mexicanos, cuando no son mexicanos no empezamos bien porque nuestra Selección debe ser dirigida por un nacional. Ahora es una situación difícil porque cuando pasan dificultades en México a nivel política. Existen problemas políticos, y que se hace un escándalo por otro lado para desviar la atención.

“Ojalá que la llamada de Javier

AGENCIAS

ESTO

Aguirre y Rafa Márquez no sea un distractor deportivamente hablando. Cuando no hay la tecla para tomar las decisiones por parte de los dirigentes y de los dueños no toman decisiones acertadas. Lo que hacen es traer distractores que ahora son Javier Aguirre y Rafa Márquez. Se seguirán haciendo las cosas que nos están haciendo que no se están haciendo bien”, dijo.

¿Por qué no hay más jugadores mexicanos en Europa? Hugo Sánchez responde

Asimismo, el Pentapichichi consideró que la Selección Mexicana no tendrá más jugadores, mientras no se reduzca el número de extranjeros.

“Lo que nos faltan son más jugadores mexicanos, y si no los hay, y no hay espacio para que debuten mexicanos es imposible, el hecho de que haya más extranjeros los espacios para mexicanos se reduce a poquitos”, indicó la leyenda del Real Madrid.

¿Cómo se puede mejorar el negocio del futbol mexicano?

En tanto, se cuestionó a Hugo Sánchez sobre cómo ve el futbol

América

recupera tres jugadores para el Clásico

En América, las múltiples lesiones comienzan a ceder. Tres hombres que presentaron molestias volvieron a entrenarse con el parejo del grupo con miras al Clásico Joven del próximo fin de semana.

Las novedades en el nido fueron Javairo Dilrosun, Rodrigo Aguirre y Sebastián Cáceres; los dos primeros se perdieron el choque ante Puebla y el segundo tuvo que ser sustituido en la derrota ante La Franja. La sensación fue buena para los tres desde el inicio. Los futbolistas comenzaron a salir y de repente, tanto el neerlandés, como los uruguayos, se integraron sin problema con el resto de los futbolistas para hacer el trabajo diario.

Cáceres platicó con sus compañeros mientras se le notaba cómodo. La situación del sudamericano parece alentarlo a llegar

y lo que significa como negocio. A lo que respondió que mientras no haya buenos resultados positivos, no habrá más entrada económica, por lo que señaló que espera que la Selección Mexicana, de la mano de Javier Aguirre y Rafael Márquez, dé buenos dividendos.

al juego ante Cruz Azul con esperanzas de ser titular, aunque André Jardine, técnico azulcrema, ha sido claro y no arriesgará a alguno de sus pupilos por un partido. El caso de Aguirre es parecido. Trabajar con el resto de sus compañeros lo hace soñar con que podría llegar al choque con La Máquina, pero todo dependerá de cómo se vea en la semana. Verlo con el resto de sus compañeros hace pensar que, al menos, estará en la banca el sábado. Javairo cierra el bloque de los que están en rapa de salida del hospital. Dilrosun se notó veloz, con precisión y buenos movimientos, algo que le hizo falta al América en la jornada pasada. El europeo volverá, al menos, al banquillo, es el que más adelantado se ve en su recuperación.

¿CÓMO VA LA RECUPERACIÓN DE ALEJANDRO ZENDEJAS CON EL AMÉRICA?

Otro que poco a poco recupera la confianza es Alejandro Zendejas. La fisura del peroné está prácticamente sanada, por eso ya se le pudo ver en el entrenamiento, alejado de sus compañeros, pero sin actividad normal. El seleccionado estadounidense hizo sus ejercicios como siempre. El estiramiento y el fortalecimiento de su pierna. Junto al kinesiólogo Fernando Gilardi, mantendrá su aspiración de volver a mediados de septiembre o a más tardar inicios de octubre. Así fue el entrenamiento de América, con la recuperación de varias de sus piezas rumbo al Clásico Joven frente a Cruz Azul, aunque seguirán ausentes Zendejas, Kevin Álvarez, quien trabaja al parejo, pero con pocas opciones y el dado de baja Igor Lichnovsky.

“Me parece interesante en cuanto al tema de que le están dando importancia a lo deportivo, pero no sé si se vieron obligados no todos los dueños de los equipos, de crear esa manera de trabajar por los equipos.

Renata Zarazúa gana en su debut en el US Open

AGENCIAS ESTO

Al grito de “México, México”, Renata Zarazúa consiguió el triunfo más importante de su carrera para instalarse en la segunda ronda del US Open, último Grand Slam de la temporada.

La tenista mexicana completó el partido perfecto, ante una rival mucho mejor posicionada en el ranking de la WTA pero que logró derrotar en sets corridos con parciales de 6-1 y 6-4.

¿Cómo clasificó Renata Zarazúa al US Open?

Renata se había clasificó al cuadro principal de los 4 grandes en la temporada, algo que no conseguía ninguna mexicana desde Angélica Gavaldón a finales del siglo anterior. Pero a diferencia de lo que ocurrió en Australia, Roland Garros y Wimbledon, en el US Open sí logró sortear su primer obstáculo. La cuarta fue la vencida.

Y era el más difícil de todos. Ante una Caroline García venida a menos, pero que es la actual número 30 del

“Porque todo se habla de lado comercial y yo como director técnico pienso en lo mío, cómo vas a conseguir dinero si no hay resultados deportivos, primero son los resultados deportivos, el espectáculo y después viene el dinero”, explicó.

mundo y preclasificada 28 del torneo.

El partido lo dominó Zarazúa de principio a fin. Desde el inicio logró un quiebre que le permitió lucir más suelta, lejos de la presión de tener que remontarle a una oponente, a priori, mejor.

La capitalina también mostró avances en su fortaleza mental. Jamás entró en pánico, incluso cuando la francesa llegó a estar cerca del quiebre.

El primer set lo ganó de forma contundente, permitiéndole apenas un ‘game’ a su oponente. El segundo fue más cerrado, y recién hasta el noveno ‘game’ logró quebrarlo y sacó para partido. En ningún momento dudó. Gran parte del triunfo se debe a lo bien que restó Renata, al quebrarle el saque a Caroline en cuatro de las seis oportunidades que dispuso, además sólo lo perdió en una ocasión.

Édgar Berlanga volvió a criticar al Canelo Álvarez

AGENCIAS ESTO

Édgar Berlanga volvió a criticar a Saúl Canelo Álvarez, pero esta vez por vivir fuera de México y tener una actitud arrogante y sobrada por el dinero, de hecho, aseguró que muchos mexicanos no lo quieren y prefieren verlo ganar a él.

En conferencia previo a la pelea, Berlanga mandó otro mensaje y llamó al Canelo un “comemierda”. SI bien, el dinero y la fama lo han dado a conocer por sus peleas de box, no es un hombre arraigado a su gente y sus raíces, cosa que él, sí.

“Muchos mexicanos no lo quieren. Voy mucho a México. No lo

quieren. Su gente son mis fans. Los puertorriqueños no me odian así de loco. Él es un ‘comemierda’. Tiene dinero, pero el dinero no te hace. Es sobre cómo tratas a la gente. La gente me quiere por eso”, dijo.

Édgar Berlanga cree que los mexicanos no apoyarán al Canelo Álvarez

Berlanga resaltó que no se siente intimidado por lo que hoy en día significa el Canelo Álvarez. Él también sabe pelear y tiene lo necesario para ser una figura internacional. Además, la juventud ya empieza a ser un factor a considerar (Saúl tiene 34 y Édgar 27).

“Al final del día, yo también soy una estrella, de verdad. Él iba a pelear

conmigo o con David Benavidez, o eventualmente retirarse, y yo iba a entrar y tomar su lugar. Tengo todo: sé pelear, me veo bien, soy atractivo, soy puertorriqueño con una isla detrás de mí. Tengo el paquete completo, que es lo que necesitas en el boxeo para convertirte en una estrella”, concluyó.

¿Cuándo pelea Saúl Álvarez contra Édgar Berlanga?

Canelo Álvarez y Édgar Berlanga se enfrentarán el sábado 14 de septiembre en la Y-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada. Si bien, aún faltan cerca de tres semanas para el combate, los dos siguen con pedradas el uno al potro con el fin de crear más expectación.

América sufrirá una baja para el Apertura 2024

AGENCIAS ESTO

Los movimientos en América continúan, Emilio Lara saldrá del cuadro de Coapa con rumbo a Aguascalientes en búsqueda de más minutos en el terreno de juego. El forjado en las fuerzas básicas azulcremas será jugador de Necaxa para el torneo Apertura 2024 y el Clausura 2025.

¿A QUÉ EQUIPO SE VA EMILIO LARA?

El trato entre clubes está hecho. Águilas y Rayos han pactado un préstamo para el todavía jugador americanista, para defender la playera rojiblanca por un año con opción a compra. En caso de que a Lara le vaya bien en los hidrocálidos, podría permanecer sin ejercen esa iniciativa que se incluye en el contrato.

El Pelón no había sido contemplado por André Jardine en lo que va del torneo, en los cinco encuentros que las Águilas han tenido en el torneo, tiene un encuentro disputado, como titular, aunque solamente disputó 59 minutos antes de ser sustituido por el también canterano Dagoberto Espinoza, todo en la primera jornada ante el Atlético de San Luis.

¿POR QUÉ EMILIO LARA YA NO JUGABA EN EL AMÉRICA?

Emilio Lara ha sido Águila desde pequeño. Desde polluelo, el Pelón llegó al club desde niño y comenzó a destacar como defensor central, al punto que llegó al primer equipo joven.

Sus actuaciones lo llevaron a hacerse titular por varios encuentros, aunque un error, en una Liguilla ante Toluca, lo sentenció. El juvenil intentó recuperar su nivel, pero situaciones extracancha no se lo permitieron.

El año pasado, a la altura del mercado de fichajes de verano, intentó mandarlo a Necaxa en préstamos, pero André Jardine confió en él para ponerlo en la Copa de Campeones de Concacaf, no con los mejores resultados.

La lesión de Kevin Álvarez lo hizo ilusionarse con volver a la titularidad. La pubalgia no cedió y el Pelón jugó un encuentro antes de ser sustituido por Israel Reyes, quien, hasta la fecha, es el lateral derecho titular de los amarillos.

Ahora, en Necaxa, buscará recuperar ese nivel que lo hizo ir a Qatar 2022 como uno de los sparrings de la Selección que dirigía Gerardo Martino. Podrían ser los minutos lo que lo traigan de vuelta.

AGENCIAS

ESTO

Raúl Jiménez ha tenido un inicio de temporada alentador en Inglaterra. El mexicano poco a poco ha sumado minutos en los dos primeros partidos de la Premier League. Mientras que en el primero de la Copa de la Liga ya abrió su cuota de goleo. El delantero salió al campo de titular este martes contra el Birmingham City. Equipo de la Football League One, que es equivalente a la Tercera División de Inglaterra.

Jiménez no tardó en marcar diferencia. A los 10 minutos de juego, una mano se

marcó en el área, pese a los reclamos de los locales, quienes explicaron al silbante que no deliberada. Sin embargo, el árbitro de quedó con su decisión y fue cuando el

mexicano tomó el balón para cobrar. Con su típico estilo, el “Lobo de Tepeji” dio unos pasos laterales hacia la izquierda, se encaminó hacia el esférico y, tras

una breve pausa, engañó al guardameta para celebrar su primer tanto de la temporada.

Su compañero Jay Stansfield aumentó la diferencia tan sólo cuatro minutos después, para encaminarse hacia un pronosticado triunfo.

¿Cuánto tiempo llevaba Raúl Jiménez sin anotar?

El delantero, quien últimamente suena para regresar a la Selección Mexicana ahora dirigida por Javier Aguirre, rompió una sequía de tres meses sin anotar con el Fulham. Jiménez no llevaba el balón a la red desde el 19 de mayo del 2024, cuando en la última fecha de la Premier League anotó un doblete ante el Luton Town. Equipo que terminó por descender a la Championship o Segunda División de Inglaterra.

En total, Raúl Jiménez suma ocho goles en 33 partidos con el Fulham en todas las competiciones.

protestanTrabajadoresadentro de Corte

AGENCIAS MÉXICO

Con pancartas y la bandera de México, trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mostraron su apoyo a los ministros ante la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dentro de los pasillos de la Corte y con gritos de protesta, los trabajadores del Poder Judicial respaldaron a los ministros y las ministras ante la eventual elección de juzgadores por voto popular.

Los manifestantes también respaldaron a la presidenta de la SCJN, ministra Norma Piña, así como al

ministro Alberto Pérez y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, durante su avance por los pasillos del recinto. Los trabajadores de la SCJN también aprovecharon para manifestarse en contra del avance de la reforma judicial y juntos entonaron el himno nacional a la entrada del recinto, donde también colocaron sus carteles con consignas. Ministros suspenden sesión

La sesión del Pleno que tenían programada para este martes 27 de agosto no fue realizada, en apoyo a los trabajadores del Poder Judicial.

Al abrir la sesión, la ministra Piña sometió a votación realizar la sesión: “También es una forma

de hacer paro trabajando”.

En consecuencia, los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mendoza, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Norma Lucía Piña Hernández y Luis María Aguilar Morales votaron a favor de que no se realizara la sesión.

En contraste, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmin Esquivel Mossa y Loretta Ortiz se pronunciaron en contra. La ministra Lenia Batres Guadarrama no estuvo presente en el pleno e informó que participaría de manera virtual.

Sismo se registra en Oaxaca

AGENCIAS

OAXACA

Los habitantes de la ciudad de Pinotepa Nacional vivieron un temblor que alcanzó los 4.3 de magnitud y tuvo una profundidad de 6.4 kilómetros.

De acuerdo con información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo sucedió este 27 de agosto a las 11:53 hora del centro (17:53 UTC), con un epicentro de 26 km al oeste de la ciudad del estado de Oaxaca.

Ante una actividad sísmica importante, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomienda no caer en rumores, ni noticias falsas y solo informarse en fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, así como federales.

Tras un terremoto, checa tu casa en búsqueda de posibles daños, utiliza tu teléfono solo en emergencia, no prendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas y recuerda que se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante estar alerta.

También puedes seguir las siguientes medidas antes de un sismo: prepara un plan de protección civil, participa en simulacros de evacuación, identifica zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y alista una mochila de emergencia.

Durante un temblor guarda la calma y ubícate en una zona de seguridad, aléjate de objetos que puedan caer; si estás en un automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles y postes; y si te ubicas en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.

AGENCIAS MÉXICO

Morena inició un proceso de recusamiento ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el conflicto de intereses en el que habrían incurrido los ministros Norma Piña y Juan Luis Alcántara González Carranca, en el caso de presunta irregularidad en la asignación de diputados federales al Movimiento de Regeneración Nacional.

El aún presidente de Morena, Mario Delgado, expuso que ambos ministros se encontraron en una cena con el presidente del PRI, Alejandro Moreno, durante el

reciente proceso electoral.

“Estamos pidiendo la recusación porque tienen claramente un

conflicto de interés. Queremos recordar que el ministro González Alcántara fue el anfitrión de aque -

lla cena que tuvieron con la ministra presidenta de la Corte y el presidente del Partido Revolucionario Institucional, en pleno proceso electoral.

“Evidentemente, no pueden ellos atender y estamos pidiendo la recusación, porque tienen conflicto de interés y ellos no podrían hablar sobre ese tema, dictaminar sobre ese tema”, destacó el dirigente de Morena.

En rueda de prensa, Delgado añadió que además se presentará un recurso de reclamación por la aceptación de la denuncia del PAN, porque, dijo, la Suprema Corte no puede intervenir en un asunto que le corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Aplanadora de Morena se queda

AGENCIAS

MÉXICO

El anteproyecto que votará este miércoles el Tribunal Electoral confirma la sentencia del Consejo General del INE para otorgar supermayoría en la Cámara de Diputados a Morena, PT y PVEM.

do por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

De acuerdo a la repartición de diputaciones plurinominales aprobada en el Instituto Nacional Electoral, Morena y aliados ocuparán 364 cururles. El anteproyecto será presenta-

La asignación de las 200 diputaciones de representación proporcional quedó de la siguiente manera: PAN 40, PRI 26, PT 13, PVEM 20, MC 26 y Morena 75. Con respecto a la sobrerrepre-

Legisladores del PAN firman compromiso de lealtad

AGENCIAS

MÉXICO

Ante los riesgos de convertirse en chapulines del oficialismo y las presiones que se avizoran particularmente en el Senado, representantes del PAN en la próxima legislatura firmaron un compromiso de cierre de filas asumiendo que se mantendrán unidos y firmes, representando al 40 por ciento de los electores que optaron por la coalición opositora.

Se trata de una medida sin antecedentes públicos en anteriores plenarias de trabajos preparatorios como el que este martes 27 de agosto tuvo lugar en Querétaro, donde se dio a conocer dicha medida.

Este pronunciamiento público fue enfatiza-

do por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, quien sostuvo que “es un compromiso de unidad por México, de mantenernos unidos y firmes, unidos y fuertes, para defender a México. Eso es lo que vamos a hacer”. Durante el pronunciamiento de las y los parlamentarios de Acción Nacional ante los medios de comunicación, la próxima coordinadora de los senadores, Guadalupe Murguía, pidió a su compañero Gustavo Sánchez Vásquez dar lectura al documento que habrían suscrito los futuros 72 diputados federales y los 22 senadores de la República. Se expone en el texto que México vive hoy uno de sus momentos más comprometidos y difíciles, ante los cuales se encuentran dispuestos a trabajar con determinación.

sentación el anteproyecto argumenta que exigirle a la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT y Partido Verde, la postulación de 200 candidaturas de manera individual no es razonable. “Distorsionaría el sistema jurídico de las coalicio-

Regreso a clases agarra a papás sin efectivo

AGENCIAS MÉXICO

Este regreso a clases parecería que otra vez tomó a los padres de familia sin dinero en efectivo para la compra de útiles y uniformes escolares de sus hijos.

Datos del Banco de México (Banxico), revelan que la circulación de billetes y monedas bajó en la semana que terminó el pasado 23 de agosto, es decir casi al final de la quincena y del inicio del nuevo ciclo escolar 2024-2025, y acumulando dos semanas consecutivas de menor cantidad del circulante.

La demanda de dinero en efectivo como medio de pago se redujo en 10 mil 809 millones de pesos, aunque fue menos en comparación a igual periodo del año pasado cuando se reportó una disminución de 23 mil 92 millones de pesos.

Así, la llamada base monetaria pasó de un saldo total de dos billones 672 mil 866 millones de pesos de la semana previa al retorno a clases del 2023 a tres billones 22 mil 903 millones de pesos.

Esta cifra implicó una variación anual de 12.7% con un incremento de 341 mil 310 millones de pesos, destacó el Banco Central.

Para algunos especialistas en finanzas personales, son los padres de familia con

nes y, es más, sería jurídicamente imposible”, dice el texto. Esto implicaría la duplicidad de postulaciones y una inequidad en la contienda porque se tendrían 2 candidaturas por el mismo cargo, una de manera individual y otra por la coalición.

más experiencia, los más precavidos porque hacen un guardadito antes de salir de vacaciones de verano para poder enfrentar los gastos del regreso a clases, y ya no tienen necesidad de retirar dinero en efectivo porque ya lo apartaron.

Otros, pagan por adelantado colegiaturas y la inscripción en escuelas privadas junto con el paquete de libros, cuadernos y uniformes escolares que muchas veces tienen el atractivo de descuentos o a meses para que no se resienta de un solo golpe dicho gasto.

Mientras que a la mayoría de los primerizos o recurrentes, los toma desprevenidos y gastados con las vacaciones o cursos de verano.

A la mera hora están haciendo las compras con dinero prestado o endeudándose con el “tarjetazo” e incluso usando la tarjeta Bienestar de los abuelos, buscando ofertas que llegan, pero una o dos semanas después del inicio de clases.

INTERNACIONAL

Escasez de arroz en Japón

Reportan compras compulsivas producto de la alerta del megaterremoto

AGENCIAS

JAPÓN

La amenaza de un “megaterremoto”, una serie de tifones y un feriado nacional de una semana llevaron a algunos japoneses a multiplicar las compras de arroz, el alimento básico en el país, cuyo gobierno advirtió el martes contra las compras nerviosas.

En algunas tiendas los estantes de arroz quedaron vacíos o sus existencias racionadas después de una advertencia del gobierno este mes, que ya fue levantada, de un posible “megaterremoto”. El avance de varios tifones y la prolongada festividad anual de Obon estimularon todavía más las compras compulsivas.

Otros factores incluyen la disminución de las cosechas causada por las altas temperaturas y la escasez de agua o el aumento de la demanda relacionada por el récord de turistas extranjeros. En un cartel de una tienda de alimentos en Tokio, podía leerse: “Para que muchos clientes puedan comprar, les pedimos que compren una (bolsa de arroz) al día por familia”.

El ministro de Agricultura, Tetsushi Sakamoto, hizo un llamado a la calma el martes. “Por favor, mantengan la cabeza fría y compren solo la cantidad de arroz que necesiten”, afirmó el ministro.

El arroz está profundamente arraigado en la cultura japonesa. Su cosecha ha dado forma al paisaje de la nación e incluso se utilizó como moneda en el siglo VII. Es de lejos

el alimento básico más consumido del país, con 7 millones de toneladas al año.

Sin embargo, la demanda se ha ido reduciendo desde hace algún tiempo debido a la disminución de la población y al cambio de hábitos

alimenticios de muchos japoneses, que optan por otras alternativas.

Las reservas del país en junio fueron las más bajas desde 1999, cuando empezaron a recopilarse datos comparables, pero las autoridades creen que el inventario es suficiente.

Australia aprueba la desconexión

castigados por negarse a leer o responder a los contactos de sus empleadores fuera del horario laboral.

OMS lanza plan contra mpox

AGENCIAS SUIZA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un Plan Estratégico Mundial de Preparación y Respuesta para detener los brotes de transmisión de mpox entre personas mediante esfuerzos coordinados a nivel mundial, regional y nacional, esto después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declarara una emergencia de salud pública de importancia internacional el 14 de agosto.

El plan actual, informó la agencia de las Naciones Unidas, está sujeto a las aportaciones de los Estados miembros, a quienes se les informó sobre dicha estrategia el viernes 23 de agosto.

La iniciativa cubre el período de seis meses de septiembre de 2024 a febrero de 2025, y prevé una necesidad de financiación de 135 millones de dólares para la respuesta de la OMS, los Estados Miembros, los asociados, incluidos los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC de África), las comunidades y los investigadores, entre otros actores regionales e internacionales.

Con esto, la OMS busca implementar “estrategias integrales de vigilancia, prevención, preparación y respuesta; promover la investigación y el acceso equitativo a contramedidas médicas como pruebas de diagnóstico y vacunas; minimizar la transmisión de animales a humanos, y empoderar a las comunidades para que participen activamente en la prevención y el control de brotes”, según informó su página oficial.

Los esfuerzos de vacunación estratégica, dijo la agencia, se centrarán en las personas con mayor riesgo, incluidos los contactos cercanos de casos recientes y los trabajadores de la salud, para interrumpir las cadenas de transmisión.

A nivel mundial, el énfasis está puesto en el liderazgo estratégico, la orientación oportuna basada en evidencia y el acceso a soluciones médicas para los grupos de mayor riesgo en los países afectados.

Los empleados australianos ahora pueden ignorar esas y otras intrusiones en la vida hogareña gracias a una nueva ley de “derecho a la desconexión” diseñada para frenar la introducción de correos electrónicos y llamadas laborales en sus vidas personales.

La nueva norma, que entró en vigor el lunes, significa que los empleados, en la mayoría de los casos, no pueden ser

Los partidarios dicen que la ley les da a los trabajadores la confianza para enfrentar la constante invasión de sus vidas personales por correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas laborales, una tendencia que se ha acelerado desde que la pandemia de covid-19 alteró la división entre el hogar y el trabajo.

Los australianos trabajaron una media de 281 horas extras no remuneradas en

2023, según una encuesta del año pasado por el Australia Institute, que estimó el valor monetario de la mano de obra en 130 mil millones de dólares australianos (88 mil millones de dólares). Los cambios añaden a Australia a un grupo de aproxi-

madamente dos docenas de países, principalmente en Europa y América Latina, que tienen leyes similares.

Para atender emergencias y trabajos con horarios irregulares, la norma aún permite a los empleadores contactar a sus trabajadores, quienes solo pueden negarse a responder cuando sea razonable hacerlo. Determinar si una negativa es razonable dependerá del árbitro industrial de Australia, la Comisión de Trabajo Justo (FWC), que debe tener en cuenta el rol del empleado, las circunstancias personales y cómo y por qué se hizo el contacto.

Cómo cuidar el contorno de ojos (según los expertos)

Teniendo en cuenta que la piel del contorno de ojos es entre 5 y 10 veces más fina que la del resto del rostro y que es más pobre en elastina y colágeno y menos porosa -lo que implica que tenga menor capacidad para absorber los principios activos de las cremas que usamos en esa zona-, parece justo y necesario cuidarla de forma específica. Si a eso sumamos que soporta el esfuerzo de 22 músculos en movimiento continuo y 10.000 parpadeos diarios y que al día hacemos unas 15.000 contracciones faciales que también afectan al tercio superior del rostro -sí, la cosa va de datos-, esta guía de cuidados para la zona del contorno de ojos parece una lectura casi obligada en materia de belleza. Además, no solo de buenos hábitos de estilo de vida y cremas vive su cuidado.

La manera en la que dormimos influye

Fíjate en la forma en la que reposas, ya que la postura influye. Dormir boca abajo no es recomendable, ya que provoca que el líquido de tus ojos se acumule y oscurezca la zona ocular.

El tiempo en el que descansas también es importante, así que debes respetar tus horas de sueño.

La importancia de la limpieza

Por la noche es importante una correcta limpieza de la zona para asegurar un efecto óptimo de los productos que se usan. De hecho, esta limpieza puede completarse con el uso de suero fisiológico para evitar que queden restos de maquillaje en los conductos lagrimales que puedan provocar inflamación.

Cómo se aplica el contorno de ojos

La norma general es aplicarlo con el dedo anular ya que es el que genera la menor presión en área. No obstante el modus operandi también deberá adap-

tarse al objetivo que tengamos a la hora de trata la zona. Si estamos aplicando un suero con

activos reductores de edema para tratar la retención de líquidos y/o grasa de la zona (bolsas), lo aplicaremos con suaves

presiones y movimientos circulares de drenaje.

Si estamos poniendo contorno de ojos para las arrugas de las patas de gallo, lo aplicaremos en la zona externa del ojo dónde se observan las patas de gallo y se aplicará intentando abrir la arruga, con movimientos ascendentes hasta que el producto esté bien absorbido.

Si hablamos de levantar la cola de la ceja y de flacidez en el párpado superior, aplicaremos con lisajes y estiramientos ascendentes de la zona hacia arriba, elevando todo el aro ciliar. El contorno del ojo son los 360ª alrededor del ojo, por ello, según lo que queramos tratar necesitará un producto específico y un tipo de movimiento asociado para aplicarlo de forma correcta.

Cómo elegir bien la crema para el contorno de ojos

Como norma general, los que contengan ácido hialurónico ayudarán a la hidratación y tersura de la zona. Pero a la hora de tratar problemas concretos, los dermatólogos aconsejan lo siguiente:

Vitamina C para dar elasticidad y luminosidad, sobre todo en el caso de ojeras marrones ya que también tiene función despigmentante.

Vitamina E para hidratar, calmar y proteger los contornos de ojos más sensibles.

Retinol para prevenir los primeros signos de envejecimiento, siempre consultando con un experto ya que es un activo que puede irritar las pieles sensibles.

El frío ayuda, pero con cuidado

El frío estimula la circulación y favorece el drenaje de líquidos por lo que puede resultar efectivo para aliviar procesos de inflamación en la zona del contorno de ojos. Pero siempre hay que hacerlo con cuidado.

MORTAL ACCIDENTE

Tráiler embistió a tres carros; hay un muerto y cuatro lesionados

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

Un tráiler embistió a tres carros particulares en la Autopista Acayucan- Cosoleacaque, se confirmó la muerte de una persona y cuatro lesionados de gravedad que fueron trasladados a hospitales de Minatitlán.

El accidente se registró en esta autopista federal a la altura del kilómetro 28, cerca del puente Coacotla, de acuerdo con los datos de la coordinación regional de la secretaría de Protección civil, la unidad de carga

impactó a los tres vehículos y los sacó de la carretera, para después darse a la fuga.

Personal de Protección civil de Jáltipan, Cosoleacaque y paramédicos de Caminos y Puentes Federales acudieron a apoyar a las personas heridas, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública, cerró la circulación mientras se realizan las labores de salvamento y retiro de las unidades.

De acuerdo con la coordinación regional de protección civil de la zona sur los lesionados fueron trasladados uno al Instituto mexicano del seguro

Detienen a turistas

REDACCIÓN

POZA RICA, VER.

La tranquilidad en la colonia Palma Sola se vio interrumpida cuando dos hombres, en presunto estado de ebriedad alteraban el orden; los hechos ocurrieron sobre la avenida Puebla, donde testigos reportaron la situación a los números de emergencia, alertando a las autoridades sobre el comportamiento agresivo de los individuos.

Elementos de la Policía Estatal llegaron al lugar, donde identificaron a un grupo de turistas provenientes del estado de Hidalgo. El grupo estaba compuesto por dos hombres y dos mujeres, quienes aparentemente se encontraban disfrutando de sus vacaciones en la ciudad; sin embargo, los dos hombres del grupo, al estar alterando el orden, generaron la preocupación de los residentes locales y los reportaron.

Tras evaluar la situación, los oficiales procedieron a detener a los dos individuos, quienes se mostraron agresivos durante la intervención policial.

La Policía Vial también intervino en el operativo, asegurando una camioneta Volkswagen Tiguan, propiedad de los turistas, la cual estaba estacionada en las cercanías.

De acuerdo con fuentes oficiales, los hombres

social y el resto al hospital civil, todos en el municipio de Minatitlán. Hasta el momento no se tiene identificación de los lesionados.

Las unidades afectadas fueron una camioneta Ford, con Placas CX-3356-E del estado de Chiapas, un vehículo Jetta con placas de Veracruz RSL-692-A y hay una tercera camioneta, sin registro hasta el momento.

Cerca de las 14:00 horas Capufe confirmó que se reanudó la circulación con reducción de carriles por lo que el transito es lento en los dos sentidos.

detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Policía Estatal para las diligencias correspondientes. No se reportaron daños materiales ni heridos durante el incidente, pero la situación generó un considerable revuelo entre las personas que circulaban por la zona, el ver el escándalo por la detención.

Las autoridades municipales han reiterado su compromiso de mantener la seguridad en la zona y exhortan a los visitantes a respetar las normas locales y se eviten situaciones como la que se dio por alterar el orden.

MUERE TRABAJADOR

Tras caer de escalera fallece empleado de RTV al interior de sus instalaciones

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Un empleado murió al interior del edificio que alberga la televisora del gobierno del estado “Radio Televisión de Veracruz” (RTV) cuando realizaba su trabajo sobre una escalera, que al moverse, cayó al piso y perdió la vida.

La víctima responde al nombre de Abraham M. C., que hacía labores de iluminación de estudio en Radio Televisión de Veracruz, y al medio día de este martes realizaba el cambio de una lámpara instalada en una altura considerable, por lo que utilizó una escalera.

Cuando Abraham M. C., estaba en la parte más alta de la escalera, esta herramienta de trabajo se movió, y el empleado cayó al piso. Sus compañeros y compañeras de trabajo, llamaron al número de emergencias 911 para pedir ayuda y en seguida llegaron paramédicos del Centro Regulador de Urgencias

Médicas.

Los paramédicos nada pudieron hacer por el trabajador de 57 años de edad, ya no contaba con signos vitales.

Según informes preliminares, el masculino de nombre Abraham Márquez Carmona quien se encontraba cambiando una de las lámparas cuando la escalera que usaba cayó de una altura considerable y quedó lesionado en el piso.

Trascendió que en estos casi seis años de gobierno a cargo de Cuitláhuac García Jiménez, ni el edificio de RTV, ni los automóviles y camionetas han recibido mantenimiento ni inversión alguna para mejorar las condiciones laborales de los empleados y empleadas.

Aprehenden a homicida

Percance automovilístico

Camioneta sale de la carretera y queda sobre una cuneta

REDACCIÓN CARDEL-POZA

Una camioneta que circulaba por la carretera federal Cardel-Poza Rica se salió de la autopista este día, en el tramo carretero Gutiérrez ZamoraTihuatlán, cerca de la caseta de Totomoxtle del municipio de Papantla; una persona resultó lesionada y fue trasladada al hospital de Poza Rica.

En la camioneta Dodge Durango, color blanco con placas de circulación del Estado de Veracruz, se trasladaban tres personas, entre ellos una mujer, quienes resultaron con golpes en varias partes del cuerpo.

Uno de ellos tuvo que ser trasladado de inmediato a un centro hospitalario de la petrolera ciudad de Poza Rica; el apoyo que recibió fue del Servicio Médico Prehospitalario de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Hasta el momento se desconoce qué fue lo que provocó el accidente, sin embargo, se presume que habría sido la velocidad inmoderada a la que era conocida la unidad.

Luego de que solicitaron el apoyo a través del número de

emergencias 911, se presentaron a la altura del kilómetro 190+000 paramédicos de Protección Civil Municipal, personal de Capufe, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional en su División Caminos.

Las dos personas que resultaron con golpes menores también recibieron atención hospitalaria y fueron trasladadas a un hospital para su valoración y descartar alguna lesión que exponga sus vidas.

Debido a este percance, la carretera fue obstruida parcialmente por las unidades de emergencia que llegaron en apoyo. La Guardia Nacional solicitó la presencia de una grúa para trasladar el vehículo a un corralón y continuar con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

La camioneta en la que viajaban las tres personas era conducida con dirección a la capital veracruzana.

Finalmente, luego de que retiraron el vehículo accidentado y las unidades de emergencia se marcharon, el camino nuevamente regresó a la normalidad en su circulación. REDACCIÓN

Elementos de la Policía Ministerial dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Andrés “N” por su presunta participación en el asesinato del dueño de la taquería Fokus en la colonia Centro en el año 2011.

Los detectives encontraron al imputado por el delito de homicidio doloso califi-

cado mientras se escondía en el estado de Quintana Roo donde lo capturaron con el apoyo de las autoridades de aquel lugar.

La víctima es quien respondía al nombre de Héctor D. D. quien fue asesinado el 11 de noviembre del 2011 en el interior de su negocio la Taquería Fokus de la avenida Miguel Ángel de Quevedo esquina Benito Juárez del centro de Veracruz.

En su momento, la extinta Agencia Veracruzana de Investigaciones capturó a dos sujetos más por su presunta participación en el crimen en el que apuñalaron al agraviado en el cuello y le arrebataron

la vida.

Ahora Andrés habrá de ser trasladado al Puerto de Veracruz para responder conforme a derecho por los señalamientos en su contra en los que presuntamente pretendía realizar un ´cobro de piso´ al agraviado informó la Fiscalía General del Estado.

En el transcurso de las próximas horas será presentado para su audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral, para que defina su situación jurídica, dentro de la causa penal 360/2011/IV.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Un habitante de la localidad El Progreso perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, identificado como Jonathan Lima, sufrió un percance cuando cayó de su motocicleta mientras circulaba sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-San Rafael, entre El Rancho Brinco del Tigre y la zona conocida como El Recreo perteneciente a este municipio.

Fue aproximadamente a las 14:00 horas de este martes, que el antes mencionado motociclista se trasladaba a bordo de una unidad FT150, con placas del estado de Veracruz, de acuerdo con la versión de testigos, un cable de fibra óptica que se encontraba sobre la vía se enredó en la cadena de transmisión de la motocicleta lo que ocasionó que la llanta

trasera se amarrara de manera súbita provocando la caída del joven.

Este presentó lesiones en sus extremidades sobre todo en el codo izquierdo, aunque por fortuna sus heridas no fueron más graves debido a que portaba su casco de seguridad; transeúntes y automovilistas que pasaban por el sitio corrieron a auxiliarlo abanderando el área y avisando a las corporaciones.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, así como personal de la Policía Municipal quienes se encargaron de asegurar la zona mientras arribaban los paramédicos.

Fueron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil y Bomberos de esta ciudad quienes acudieron a bordo de la ambulancia B4 para prestar la atención prehospitalaria, el joven fue llevado a un hospital para ser atendido.

MACABRO HALLAZGO

Cadáver de una persona, aparentemente de sexo masculino, fue localizado en una zanja

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

El cadáver de una persona, aparentemente de sexo masculino, fue localizado en una zanja llena de agua a un costado de la carretera estatal María de la Torre-El Chote, a la altura de la comunidad de La Unión Paso Largo, perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, autoridades se dieron cita en el lugar para tomar conocimiento del hallazgo.

Alrededor de las 18:30 horas de este martes, lugareños avistaron lo que parecía ser el cuerpo de una persona del sexo masculino en avanzado estado de descomposición, flotando en un arroyo ubicado a unos 300 metros del kínder de la antes mencionada comunidad, el reporte fue turnado inicialmente al Agente Municipal de la zona quién solicitó la presencia de autoridades policíacas. Personal de la Policía

Municipal tras confirmar el reporte acordonaron la zona restringiendo la circulación por espacio de varias horas, mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes, al sitio también arribó personal de la Policía Ministerial, así como elementos de Servicios Periciales.

Luego de que se realizarán las averiguaciones correspondientes en el área, el cuerpo fue llevado al Servicio de Medicina

Forense para practicarle las pruebas correspondientes a fin de ser identificado y entregado a sus familiares.

Hasta el momento se desconoce si pudiera tratarse del cuerpo del joven que desapareció del pasado domingo 18 de agosto en la colonia Del Valle cuando fue arrastrado por un arroyo durante una tormenta, por lo que será en el transcurso de las horas cuando se confirme sí se trata o no del desaparecido.

En Catemaco ciudadanos están nerviosos luego de que un joven de apenas 26 años llamado Luis Fernando fue sacado de su casa por personas armadas y se lo llevaron con rumbo desconocido.

Los hechos se dieron durante la madrugada del lunes en la calle Guayabo de la colonia Los Sauces, en la oscuridad apareció una camioneta de la que bajaron

4 hombres.

Los sujetos armados se metieron a la casa de donde tomaron a Luis Fernando y por la fuerza lo subieron a la misma unidad de la que habían descendido para posteriormente darse a la fuga.

Alterados las personas en la zona dieron aviso a las autoridades policiacas dando inicio a un operativo para poder dar con el paradero de Luis Fernando, aunque hasta el momento no se han reportado avances.

En la zona se mantiene desplegado el operativo policíaco para buscar a la víctima y a quienes lo privaron de la libertad.

AGENCIAS CATEMACO
Hombre es secuestrado
Aparatoso derrape

el Heraldo de Coatzacoalcos

SHCP RECORTA PRESUPUESTO PARA DESASTRES NATURALES

A meses de que termine el actual gobierno, Hacienda incrementó los recursos para cubrir responsabilidades por delitos y faltas oficiales de servidores públicos.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Apesar de que la atención para desastres naturales es un gasto obligatorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 aprobado por la Cámara de Diputados, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó un ajuste a la baja a esos recursos. Lo anterior, pese a que un tercio de la población y la economía son vulnerables a tres o más tipos de fenómenos naturales, dijo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En tanto, a meses de que termine el actual gobierno, Hacienda incrementó los recursos para cubrir responsabilidades por delitos y faltas oficiales de servidores públicos.

De acuerdo con el Informe de Finanzas Pública y la Deuda, para el ejercicio 2024 se autorizó un monto de 18 mil 203 millones de pesos para enfrentar los efectos climatológicos. Sin embargo, la SHCP realizó una modificación para dejarlo en 13 mil 472 millones de pesos, una disminución de 26% o 4 mil 731 millones.

Si bien ya no existe el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) desde 2021, tiene que haber una asignación presupuestal en el PEF que debe recibir el visto bueno de la Cámara de Diputados para aplicarse para el Fondo para la Prevención de

Desastres, el Fondo de Desastres y el Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas, a los que se refiere el artículo 37 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Dicho artículo establece que las asignaciones en el PEF para estos fondos, sumadas a las disponibilidades existentes en las reservas correspondientes, en su conjunto no podrán ser inferiores a un equivalente a 0.4% del gasto programable.

Sin embargo, se incrementó el gasto obligatorio relacionado con erogaciones por concepto de responsabilidad patrimonial del Estado, en términos del artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se trata de los recursos destinados para cubrir responsabilidades por delitos y faltas oficiales, que podrán exigirse durante el periodo que el funcionario ejerza su cargo y un año después.

Para este año se avalaron para ese gasto obligatorio 593 mil 407 millones de pesos, pero la SHCP hizo una modificación para incrementarlo a 852 mil 400 millones, de los cuales se han pagado 484 mil 129 millones de pesos hasta el cierre del primer semestre de este año. Recursos ordinarios, insuficientes

“Nunca serán suficientes los recursos para desastres naturales”, dijo a EL UNIVERSAL la especialista en protección civil,

Laura Gurza.

Si bien las emergencias son caras para atender a la población y estabilizar la situación, es mucho más costoso reconstruir la infraestructura perdida o dañada, agregó.

Advirtió que está probado que el desarrollo de una comunidad retrocede por décadas cuando se pierden hospitales, clínicas, escuelas, carreteras, puentes, calles, drenajes, parques, puertos, viviendas, negocios, cosechas, entre otros.

“Eso compromete todas las condiciones de vida de una comunidad entera”, manifestó la excoordinadora General de Protección Civil de la Secretaría

de Gobernación.

Ponderó que los desastres ocurren en cualquier época del año y, dependiendo su tipo e impacto, el costo podría tornarse imposible de atender con recursos ordinarios.

Lo anterior resulta aún más complejo si los recortes se dan cuando ya está avanzado el ejercicio presupuestario, dijo. Frente a ello, enfatizó que la existencia de los fideicomisos respondía a una previsión adecuada, porque cada año se podían ahorrar recursos que permitían tener un “guardadito” para atender desastres en épocas de “vacas flacas”.

GASTO EJERCIDO

Del periodo enero-junio de 2024, los recursos transferidos con cargo a las previsiones presupuestarias para la ejecución de programas y proyectos para atender daños por fenómenos naturales ascendieron a 7 mil 881 millones de pesos. De ese total, la SHCP se quedó con 43%, equivalente a 3 mil 388 millones para pagar la primera exhibición para la instrumentación del Bono Catastrófico 2024-2028 y la contratación del Seguro para Catástrofes 20242025.

A la Secretaría de la Defensa Nacional se canalizaron 2 mil 703 millones de pesos para la atención de la población en situación de emergencia por un fenómeno natural ocurrido en 2023, a través de la adquisición de suministros. A su vez, la Secretaría de Bienestar recibió mil 363 millones de pesos para el mismo concepto. Para las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se les entregó 3.5% y 1.9% del total.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 29 de Septiembre de 2023

Sábado 24 de Agosto de 2024 24.

Las vides patrimoniales superan cambio climático

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- A principios del siglo XVIII y con el objetivo de evangelizar las nuevas tierras, los jesuitas comenzaron la construcción de misiones en Baja California. Para poder fabricar el vino sacramental, los misioneros habían traído vides que fueron plantadas por primera vez en lo que hoy es la principal región productora de vino en el país. Estas plantas con 300 años de historia son las llamadas vides patrimoniales o vides viejas y en ellas podrían estar contenidos algunos de los secretos para que la industria vitivinícola luche contra los problemas relacionados con el cambio climático: promedios de precipitación menores a 200 milímetros por año, temperaturas que superan los 40 grados en verano y diversas enfermedades en vides comerciales.

AL RESCATE DEL PASADO El proyecto de identificación y rescate de las vides patrimoniales está a cargo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). La doctora Rufina Hernández Martínez, investigadora del Departamento de Microbiología de esta institución, señala que son vides que con el tiempo van desapareciendo, pero algunas se han rescatado y se mantienen prácticamente de manera silvestre. “Por un lado estamos investigando si estas plantas están sanas, pues muchas de ellas están establecidas sin agua. Se abandonaron y se centraron los recursos en otras que son mucho más vistosas, como Nebbiolo, Cabernet y Merlot”. Explica que las vides patrimoniales se fueron reduciendo hasta ocupar un área muy reducida. En la actualidad sólo hay 38 hectáreas de cultivo de estas plantas, de las casi 5 mil dedicadas a la vid en la entidad. Hernández señala que las que permanecen están sobreviviendo a condiciones climatológicas adversas, como suelos arenosos, falta de agua y altas temperaturas. Se trata además de plantas que no son nativas de la región, pero que a pesar de las inclemencias han sobrevivido a través del tiempo. Entonces, existe el interés de los científicos en indagar en el porqué de su alta resistencia a este tipo de condiciones climáticas, que además se han exacerbado por el cambio climático. “Los trabajos que nosotros estamos haciendo abarcan principalmente dos cuestiones: saber si estas plantas están sanas e indagar los motivos de su resistencia”. Detalla que analizan si realmente es factible tomar varitas o fragmentos de madera para poder hacer plantas nuevas; también rastrean si están infectadas, por ejemplo, por algún hongo de la madera que pudiera aniquilarlas. Los especialistas también buscan determinar cómo es que han logrado sobrevivir bajo condiciones tan adversas, así que analizan qué características morfológicas internas o de tejidos mantienen para resistir y, por otro lado, cómo esta-

el Heraldo de Coatzacoalcos

blecen relaciones con organismos benéficos. Hernández señala que la idea es aislar estos organismos para utilizarlos incluso con otras vides comerciales. Se aíslan mediante métodos tradicionales de cultivo, pero también están a la espera del financiamiento del CONACYT para analizar la información al interior de la planta utilizando secuenciación masiva. “Mediante el DNA, e incluso RNA, queremos observar cuáles son los microorganismos asociados a estas vides para comparar plantas con riego y sin riego, y ver qué genes se expresan”. La secuenciación genómica da la oportunidad de realizar un viaje al pasado y futuro de las plantas, pues también es posible observar si las vides podrían haber facilitado el surgimiento de nuevas variedades y qué características genómicas poseen.

EL SABOR DEL FUTURO Ya se están produciendo vinos de

este tipo de vides: Misión y Rosa del Perú. La investigadora señala que, de hecho, en Baja California hay varias casas comerciales que ya están haciendo vinos con estas variedades, por ejemplo, vinos Palafox (Ensenada) y Vinos Pijoan (Valle de Guadalupe), entre otros, que ya experimentan con las también llamadas vides criollas.

Hernández señala que las condiciones de lluvia en los últimos años se han reducido en la zona y esto forma parte del impacto del cambio climático que está teniendo eco en todo el mundo, pero que también alerta sobre la necesidad de hacer estudios más puntuales sobre estos cambios para prevenir problemas que serán aún más extremos en el futuro. Las vides patrimoniales se convierten en una apuesta que se explora, mediante diferentes frentes, en las principales regiones vitivinícolas de nuestro continente.

La vid Misión fue la más cultivada

en el continente hasta casi finales del siglo XIX por lo que se encuentra en diversas partes de América bajo diversos nombres: Criolla Chica, en Argentina; País, en Chile; Negra Criolla, en Perú; y Misionera, en Bolivia. Además de esta cepa, existe en Latinoamérica una gran diversidad de variedades criollas con características diversas que se han ido descubriendo en los últimos años, por un creciente interés en su potencial genético único para revalorizarlas para distintos usos en la industria.

“Aparte de los estudios sobre microorganismos que pueden aliviar la producción, también es muy importante trabajar en estudios sobre cambio climático, no sólo sobre cómo afecta, sino cómo afectará a la zona. Por otro lado, también son importantes las investigaciones sobre el uso de agua de riego”, comenta Hernández. A este respecto, subraya los estudios

La investigadora señala que hay un plan de traer agua de Tijuana para el Valle de Guadalupe con la finalidad de promover el agua de reúso, agua residual, frente a la falta de recursos hídricos para los viñedos en la zona. “Es importante cuidar esta región emblemática con vinos aceptados mundialmente, por lo que es necesaria más investigación en el área, no sólo aquí, sino en todo México, donde no falta el entusiasmo, pero a veces, faltan los recursos”. Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) existen alrededor de 10 mil variedades de uvas registradas en el mundo, pero sólo 33 variedades suponen el 50% del total que cubren la superficie de los viñedos con 13 abarcando más de un tercio de la superficie total. .25

realizados por César Valenzuela, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 29 de Septiembre de 2023

Martes 27 de Agosto de 2024

Las vides patrimoniales superan cambio

climático

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- A principios del siglo XVIII y con el objetivo de evangelizar las nuevas tierras, los jesuitas comenzaron la construcción de misiones en Baja California. Para poder fabricar el vino sacramental, los misioneros habían traído vides que fueron plantadas por primera vez en lo que hoy es la principal región productora de vino en el país. Estas plantas con 300 años de historia son las llamadas vides patrimoniales o vides viejas y en ellas podrían estar contenidos algunos de los secretos para que la industria vitivinícola luche contra los problemas relacionados con el cambio climático: promedios de precipitación menores a 200 milímetros por año, temperaturas que superan los 40 grados en verano y diversas enfermedades en vides comerciales.

AL RESCATE DEL PASADO El proyecto de identificación y rescate de las vides patrimoniales está a cargo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). La doctora Rufina Hernández Martínez, investigadora del Departamento de Microbiología de esta institución, señala que son vides que con el tiempo van desapareciendo, pero algunas se han rescatado y se mantienen prácticamente de manera silvestre. “Por un lado estamos investigando si estas plantas están sanas, pues muchas de ellas están establecidas sin agua. Se abandonaron y se centraron los recursos en otras que son mucho más vistosas, como Nebbiolo, Cabernet y Merlot”. Explica que las vides patrimoniales se fueron reduciendo hasta ocupar un área muy reducida. En la actualidad sólo hay 38 hectáreas de cultivo de estas plantas, de las casi 5 mil dedicadas a la vid en la entidad.

Hernández señala que las que permanecen están sobreviviendo a condiciones climatológicas adversas, como suelos arenosos, falta de agua y altas temperaturas. Se trata además de plantas que no son nativas de la región, pero que a pesar de las inclemencias han sobrevivido a través del tiempo. Entonces, existe el interés de los científicos en indagar en el porqué de su alta resistencia a este tipo de condiciones climáticas, que además se han exacerbado por el cambio climático. “Los trabajos que nosotros estamos haciendo abarcan principalmente dos cuestiones: saber si estas plantas están sanas e indagar los motivos de su resistencia”. Detalla que analizan si realmente es factible tomar varitas o fragmentos de madera para poder hacer plantas nuevas; también rastrean si están infectadas, por ejemplo, por algún hongo de la madera que pudiera aniquilarlas.

Los especialistas también buscan determinar cómo es que han logrado sobrevivir bajo condiciones tan adversas, así que analizan qué características morfológicas internas o de tejidos mantienen para resistir y, por otro lado, cómo esta-

el Heraldo de Coatzacoalcos

.25

blecen relaciones con organismos benéficos. Hernández señala que la idea es aislar estos organismos para utilizarlos incluso con otras vides comerciales. Se aíslan mediante métodos tradicionales de cultivo, pero también están a la espera del financiamiento del CONACYT para analizar la información al interior de la planta utilizando secuenciación masiva. “Mediante el DNA, e incluso RNA, queremos observar cuáles son los microorganismos asociados a estas vides para comparar plantas con riego y sin riego, y ver qué genes se expresan”. La secuenciación genómica da la oportunidad de realizar un viaje al pasado y futuro de las plantas, pues también es posible observar si las vides podrían haber facilitado el surgimiento de nuevas variedades y qué características genómicas poseen.

EL SABOR DEL FUTURO

Ya se están produciendo vinos de

este tipo de vides: Misión y Rosa del Perú. La investigadora señala que, de hecho, en Baja California hay varias casas comerciales que ya están haciendo vinos con estas variedades, por ejemplo, vinos Palafox (Ensenada) y Vinos Pijoan (Valle de Guadalupe), entre otros, que ya experimentan con las también llamadas vides criollas.

Hernández señala que las condiciones de lluvia en los últimos años se han reducido en la zona y esto forma parte del impacto del cambio climático que está teniendo eco en todo el mundo, pero que también alerta sobre la necesidad de hacer estudios más puntuales sobre estos cambios para prevenir problemas que serán aún más extremos en el futuro. Las vides patrimoniales se convierten en una apuesta que se explora, mediante diferentes frentes, en las principales regiones vitivinícolas de nuestro continente.

La vid Misión fue la más cultivada

en el continente hasta casi finales del siglo XIX por lo que se encuentra en diversas partes de América bajo diversos nombres: Criolla Chica, en Argentina; País, en Chile; Negra Criolla, en Perú; y Misionera, en Bolivia. Además de esta cepa, existe en Latinoamérica una gran diversidad de variedades criollas con características diversas que se han ido descubriendo en los últimos años, por un creciente interés en su potencial genético único para revalorizarlas para distintos usos en la industria.

“Aparte de los estudios sobre microorganismos que pueden aliviar la producción, también es muy importante trabajar en estudios sobre cambio climático, no sólo sobre cómo afecta, sino cómo afectará a la zona. Por otro lado, también son importantes las investigaciones sobre el uso de agua de riego”, comenta Hernández. A este respecto, subraya los estudios

realizados por César Valenzuela, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). La investigadora señala que hay un plan de traer agua de Tijuana para el Valle de Guadalupe con la finalidad de promover el agua de reúso, agua residual, frente a la falta de recursos hídricos para los viñedos en la zona. “Es importante cuidar esta región emblemática con vinos aceptados mundialmente, por lo que es necesaria más investigación en el área, no sólo aquí, sino en todo México, donde no falta el entusiasmo, pero a veces, faltan los recursos”. Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) existen alrededor de 10 mil variedades de uvas registradas en el mundo, pero sólo 33 variedades suponen el 50% del total que cubren la superficie de los viñedos con 13 abarcando más de un tercio de la superficie total.

BERNARDO ESQUINCA

REGUETONERA

SIN SOLTAR LA CARCAJADA

‘LEO COMO SE TOMA AGUA Y ME GUSTA CAMARÓN DE LA ISLA’

El historiador, quien afirma tener 400 años, se dice hijo del calor del sureste, donde todo se multiplica, por lo que contó con la fortuna de tener cinco abuelas llenas de suavidad y calidez, quienes le narraban historias al ponerse el sol.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

LUZ ELENA BAÑOS RIVAS

SAMSUNG

QLED 8K Q900R

EL UNIVERSAL C

IUDAD DE MÉXICO.-

CADA VEZ MÁS

CARACTERÍSTICAS

Tipo de panel: QLED

gigante surcoreano Samsung lanzó su nueva familia de televisores QLED 8K Q900R disponible en los tamaños 55, 65, 75 y 82 pulgadas. Con más de 33 millones de pixeles (cuatro veces mayor que la de una 4K-UHD y 16 veces más alta que la de una Full HD), los nuevos televisores prometen una experiencia visual sin igual.

Su tecnología Quantum HDR 32X de QLED ofrece una expresión HDR dinámica que se adapta a cada escena. Además, su potente procesador Quantum 8K de QLED, que utiliza su propio algoritmo de mejora de escala, ofrece imágenes más nítidas, al tiempo que ajusta el brillo y el sonido de la pantalla. Estas QLEDs utilizan inteligencia artificial de aprendizaje automático para reducir el ruido de la imagen, restaurar los detalles perdidos e incluso afinar los bordes alrededor de objetos y texto.

Procesador: Quantum Processor 8K

Ángulo de visión: Ultra Viewing Angle

Sonido: Dolby Digital Plus

Compatibilidad: Google Assistant, Alexa Amazon y Airplay 2

Potencia de salida: 60 Watts Tipo de bocinas: 4.2 CH

Comandos de voz nativos: con Bixby, disponible en español

Tamaños: 55, 65, 75 y 82 pulgadas

Precio: desde 75 mil pesos

Después de los smartphones, las Smart TVs, son el segundo dispositivo inteligente que los mexicanos adquieren con mayor frecuencia. Según un estudio de la consultora IDC, en 2018, los mexicanos destinaron, en tecnología para el hogar, un gasto de 14 mil 683 dólares, de los cuales el 25% fue para comprar una Smart TV.

De acuerdo con las mediciones de Informa Telecoms & Smart Media, en 2017 hubo 800 millones de televisores en los hogares de todo el mundo, de los cuales un 31% eran Smart TVs, con una penetración mucho mayor en los hogares de América del Norte. Cabe resaltar que las tasas de conexión a internet a través de pantallas grandes también han tenido un incremento.

nos consultados por esa investigación utilizan su Smart TV para ver películas. El 41% observa series en su pantalla inteligente y el 36% la utiliza para ver caricaturas y documentales. Un 31% usa su televisor inteligente para estar al tanto de los eventos deportivos.

» NUEVAS TECNOLOGÍAS

Actualmente, las características físicas de las pantallas de las Smart TVs están cambiando, la mayoría se basan en tres tecnologías: LED, OLED y QLED.

LAS MUJERES SOMOS DUEÑAS DE NUESTRO DESTINO’

Electronics en México. Mientras que, QLed es un nuevo sistema desarrollado por Samsung que se basa en el uso de nanocristales capaces de iluminarse de diversos colores para formar las imágenes en la pantalla. Junto con este sistema, la empresa surcoreana también está implementando funciones basadas en inteligencia artificial (IA) y en su plataforma de Internet de las cosas.

A través de la función AI Upscalling que utiliza Inteligencia Artificial, el usuario podrá visualizar tanto el contenido en 8K (nativo) o escalar cualquier contenido de origen en SD, HD, FHD y UHD, a resolución 8K.

la Smart TV permite mimetizar el dispositivo con la pared en donde se coloca, además de contar con la característica para mostrar información al usuario como el clima, la hora e imágenes, aun cuando el televisor esté apagado.

Esta familia de pantallas inteligentes es compatible con los asistentes de Google y Alexa, de Amazon que, a través de comandos de voz, permiten manipular las funciones del televisor.

En México, la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2017 realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), divulgó que el 92% de los entrevistados tienen en promedio 1.9 televisores en su hogar, de los cuales 1.3 son digitales. En ese año, destacó la encuesta, 30% de los mexicanos contaba con un Smart TV en su hogar.

La primera necesita una fuente de iluminación externa (bombillas LED), que se colocan en un panel detrás de la pantalla. Entre las bombillas y la pantalla en sí, se ubican una serie de capas y filtros que encienden o apagan los colores y mejoran la imagen. OLED, por el contrario, es más eficiente y no necesita de bombillas. Esta tecnología permite que sean los propios pixeles de la pantalla los que se iluminen de manera autónoma al recibir la corriente eléctrica.

OLED puede mostrar negros más puros y colores más reales, mientras que LED apuesta por la luminosidad y la intensidad de los colores.

La diplomática se forjó con experiencias duras, como la invasión de Estados Unidos en Panamá y la guerra civil de El Salvador, donde aprendió que la negociación de alto nivel salva vidas

Con la función Ambient Mode,

El nuevo lineup QLED 8K, ya está disponible en México a un precio que va de los 75 mil pesos a los 256 mil pesos. Se pueden adquirir a través de las distintas Samsung Stores del país, así como en las tiendas departamentales.

Asimismo, el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos de IAB México destacó que el 43% de los mexica-

“Nuestras pantallas OLED ofrecen la mejor experiencia de visualización. Gracias a este desarrollo nos hemos colocado como la marca más vendida de OLED en el mundo”, comentó Daniel Aguilar, director de Comunicación de LG

“El sistema de inteligencia artificial tiene una gran funcionalidad para nuestros usuarios. No solamente se trata de ordenarle comandos a una pantalla, sino que tiene un procesador más potente de los que usan muchas de nuestras computadoras. La TV QLED 8K, por ejemplo, identifica el tipo de contenidos y el uso que le damos al televisor. De esta manera es capaz de ofrecer una gran experiencia a los usuarios”, dijo Hervé Baurez, director de Mercadotecnia de la División Consumer Electronics en Samsung México.

Como Samsung, la mayoría de las compañías están implementando IA en sus televisores de reciente generación. También se están agregando funciones basadas en asistentes virtuales controlados por voz y la visualización de videos en “360º”, un formato que está experimentado un desarrollo veloz ya que ofrece comunicación bidireccional con los dispositivos inteligentes.

Así, a través del control

Sábado

Con 33 años de trayectoria, la representante de México ante la Organización de los Estados Americanos, Luz Elena Baños Rivas (Ciudad de México, 1959), ha atestiguado dos conflictos armados en Latinoamérica y un sin número de retos en política exterior que la consolidan como una voz pujan te a escala internacional.

¿Imaginó llegar hasta donde está?

Los diplomáticos somos fundamen talmente mensajeros y debemos tener un perfil de adaptabilidad plena para la vida profesional. No es que me haya imaginado estar en un lugar muy des tacado nunca, todos los lugares donde he estado han tenido importancia para México y pienso que una de las prin cipales enseñanzas en mi vida como servidora ha sido mi compromiso per sonal y que la pasión por mi país hagan la diferencia sin importar la tarea que me encomienden.

¿Las experiencias más difíciles que tuvo que enfrentar?

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

“MÉDICO, LÍNEA DE VIDA”

PANASONIC GZ2000

PANASONIC GZ2000

“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas. El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.

“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas. El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.

Qué desgracia que Médicos, línea de vida haya terminado la noche del 8 de marzo, porque su desenlace se diluyó ante el impacto de la gran noticia mundial: las mujeres.

INTELIGENTES

INTELIGENTES

INTELIGENTES

Me tocaron lugares muy duros, estuve en la invasión de EU en Panamá, fue mi primera adscripción, y después estuve casi cuatro años en la guerra civil de El Salvador, ahí aprendí muchí simo sobre lo que es la negociación de alto nivel para resolver conflictos muy graves y donde la vida de las personas están en peligro y tienes una responsa bilidad ética y moral para adelantarte para frenar que la gente siga muriendo en esta clase de conflictos.

remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.

remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.

“También estuve en el Caribe angló fono, en Trinidad y Tobago, que en ese momento se encargaba de 10 países de la región. Ahí estuve un año como jefa de cancillería, como segunda en la embajada y 11 meses estuve como encargada de negocios, así que no ha sido fácil esta carrera”.

» TELEVISORES MÁS GRANDES

» TELEVISORES MÁS GRANDES

¿Qué pensaba su familia?

Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.

Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.

Esa es la parte más difícil; darle a mi familia tranquilidad era muy difícil. A mi madre le pedía que estuviera tranquila, yo estaba en la embajada y no había peligro, pero ella me decía que estaba viendo la televisión y que veía como afuera de la embajada estaban quemando la bandera de México, así que me pedía que no le dijera esas cosas.

¿Fue difícil abrirse paso?

SONY MASTER SERIES ZG9

SONY MASTER SERIES ZG9

CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

Tipo de panel: LED

Tipo de panel: LED

Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.

Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.

Sí, aunque el rigor que ejerzo en mi profesión y mi formación en la UNAM fueron una pieza fundamental para entender lo que pasaba. Cada vez más las mujeres somos dueñas de nuestro destino, pero siempre ha sido difícil para las mujeres desde el cómo te perciben o te valoran intelectualmente, siempre hay un dejo de desprecio por la parte intelectual de las mujeres, así que tienes que ser más rigurosa, por eso les digo a mis compañeras más jóvenes —a las que trato de ayudar, formar y compartir mi experiencia— que sean absolutamente serias con la calidad de su formación.

Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles.

Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles.

llegué a Panamá no había esas circunstancias, me tocaron ahí; en El Salvador ya había guerra civil, así que pasé un tiempo difícil, con insomnio y algunas expresiones de disfuncionalidad de la salud, me preguntaba si hacía lo correcto, si no era demasiado para una joven. Al final solo tuve un hijo porque estando en las cosas en las que he estado cómo vas hablar de la maternidad, si apenas pude sobrevivir.

¿Y con su esposo?

Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.

Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.

no necesariamente te dicen nada, se vuelven callados, introvertidos, lloran sin decirte por qué, no quieren tener más amigos, pero cómo no sería así si 11 veces ha tenido que dejar a sus amigos y es que cuando me necesitaban en otra parte, agarraba mis maletas y a mi hijo y nos íbamos mientras mi marido se quedaba a empacar. Son cosas muy fuertes de las que no solemos hablar, tampoco son un gran problema, simplemente es nuestra realidad. Mi hijo tuvo que aprender inglés para sobrevivir, ahora quiere ser escritor y tiene que aprender español nuevamente.

Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K

Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K

Sonido: Acoustic Surface Audio+ Sistema operativo: Android

Sonido: Acoustic Surface Audio+ Sistema operativo: Android

Modo de calibración de Netflix

Modo de calibración de Netflix

Tamaños: 85 y 98 pulgadas

Tamaños: 85 y 98 pulgadas

Precio: todavía no disponible

Precio: todavía no disponible

¿Por qué? Porque José Alberto Castro, el productor de este título, consiguió cosas que jamás se habían conseguido.

Para empezar, su historia no viene de donde suelen venir los libreros de las telenovelas en este país. Viene de una agencia independiente.

La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.

No sé usted, pero yo estoy convencido de que este proyecto de Televisa es muy importante en el contexto de la evolución de la ficción latinoamericana.

La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.

Esto representa una revolución a nivel guiones, abre posibilidades, crea competencia, convierte a la parte literaria en un negocio mucho más rico. Es una gran noticia.

Por si esto no fuera suficiente, al igual que Juan Osorio con su trilogía de Mi marido tiene familia, aquí, el señor Castro, consiguió el milagro de crear un universo entre varias de sus producciones anteriores.

Fue muy innovador ver, por ejemplo, a algunos de los personajes de Por amar sin ley interactuando con los doctores de esta telenovela.

Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para

Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para

CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.

Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.

¿Hubo algún lugar al que haya preferido no ir?

Siempre te da un vuelco cuando hay un peligro para la vida, pero cuando

Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia.

Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia.

Mi marido me acompañó siempre, él es artista, pero ha sido muy difícil porque hay una tradición de que las mujeres apoyan a sus esposos y eso se ve muy bien, es lo normal, pero cuando tiene que ser al contrario siempre es difícil, hay un hostigamiento hacia tu pareja, expresiones burlonas como: qué se siente ser príncipe consorte, y aunque ellos estén convencidos de que somos una familia, de todas maneras en el día a día es muy incómodo.

¿Cómo enfrentó los cambios?

¿Una profesión desagradecida?

Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible. Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de

Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible.

Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de

Cuando mi hijo tenía 16 años ya había estado en 11 escuelas, creo que ahora que es un joven eso lo enriquece, pero cuando tenías que vivirlo en los periodos reales era muy difícil; romper con tus amigos es muy doloroso y luego

Diría que tiene muchas compensaciones representar a tu país, porque no solo lo representas con tu trabajo, sino con tu persona y por eso debes tener un comportamiento de acuerdo con lo que estar haciendo. Los ojos del mundo están sobre ti. Hacen falta los diplomáticos de carrera y que la cancillería posicione lo que hacemos y a lo que se dedica la política exterior; tu familia no sabe a qué te dedicas, lo primero que piensan es en las recepciones, pero para mí, que no fumo ni tomo, esos cocteles son algo difícil, luego parece una grosería que no aceptes algo.

altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.

altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.

Le suplico que lo reconozcamos con el mismo entusiasmo con el que en otras ocasiones reconocemos los crossovers de las series gringas.

Tipo de panel: OLED

Tipo de panel: OLED

Procesador: HCR PRO

Procesador: HCR PRO

Sonido: Dolby Atmos

Sonido: Dolby Atmos

Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon

Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon

Tipo de bocinas: orientadas al techo

Tipo de bocinas: orientadas al techo

Tamaños: 55 y 65 pulgadas

Tamaños: 55 y 65 pulgadas

Precio: todavía no disponible

Precio: todavía no disponible

¿Y qué me dice de muchas otras sorpresas que vimos a lo largo de los capítulos de esta propuesta, de lo nunca antes visto en escenas eróticas, de las denuncias de

Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.

Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.

La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.

La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.

haya terminado cuando terminó. ¿A

El Heraldo de Tuxpan

Miércoles 28 de Agosto de 2024

MORTAL ACCIDENTE

Tráiler embiste a tres carros, en autopista AcayucanCosoleacaque; hay un muerto.

MUERE TRABAJADOR

Tras caer de escalera fallece empleado de RTV al interior de instalaciones, en Xalapa. PASE A LA 22

PERCANCE AUTOMOVILÍSTICO

Camioneta sale de la carretera y queda sobre cuneta, por carretera Cardel-Poza Rica. PASE A LA 22

MACABRO HALLAZGO

Cadáver de una persona del sexo masculino, fue localizado en zanja, en Martínez de la Torre. PASE A LA 23

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.