DESTITUYEN A JOANA, DEL PODER JUDICIAL
HABRÁ CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE
Este viernes se trabajará en la colonia Pisa Flores y en la Unidad Habitacional 23 de noviembre.
GRANADEROS
RESGUARDAN
BULEVAR A COATEPEC
Para impedir bloqueo de manifestantes.
SE ESPERAN MÁS DE 50 FRENTES FRÍOS
Tras la intensa temporada de calores que se ha vivido.
8 MIL TRÁILERES VARADOS EN CIUDAD JUÁREZ
Endurecimiento de controles de seguridad estadounidenses y cierre de pasos fronterizos, afecta al transporte.
NECESIDAD REBASA CAPACIDAD
No se dan abasto pipas para surtir de agua a toda la ciudad
EXIGEN MAESTROS EN ZAPOTE DOMINGO
Desde el ciclo pasado no han tenido maestros fijos, y los que acuden siempre meten incapacidades y no cumplen las semanas laborales.
Directora Editorial: Lic.
Julia Méndez Campos
| elheraldodetuxpan.com.mx | | MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO XIX No 5954 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 6 NARANJOS · PAG 8
va a hacer
Morena.
Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
Se
campaña por
TUXPAN · PAG 4 TUXPAN · PAG 5 NACIONAL · PAG 14
TUXPAN · PAG 3 ESTADO · PAG 9
»REDACCIÓN
TUXPAN.- En coordinación con la Fundación Toca Compartir es Vivir A.C., las damas Vicentinas realizaron la tercera entrega de Prótesis Externas gratuitas, para todas aquellas mujeres que se han sometido a los tratamientos de cáncer de mama.
Las prótesis son de espuma de poliuretano marca Reto y el requisito principal que solicitan es que la persona ya este operada, es decir, que se haya sometido a su mastectomía.
“Con toda la alegría de servir empezamos nuestra tercera entrega de prótesis, siempre agradecidas con la fundación Toca y festejando a San Vicente de Paul, santo de la caridad, nuestro guía y dando gracias a Dios que nos abre todas las puertas para poder apoyar a más gente”, comentó la presidenta de las damas voluntarias vicentinas Emilia Cobos.
La campaña sigue abierta por tiempo indefinido a de acuerdo con la cantidad de prótesis que se tengan por parte de la fundación, con la cual buscan apoyar en forma integral a las mujeres que han vencido el cáncer, y siendo el cupo limitado, es importante que se registren en tiempo y forma, para que reciban este apoyo, al número 783 140 18 33.
Es necesario que las solicitantes
Vicentinas realizan entrega de prótesis externas
Por tercera ocasión, se apoyó a mujeres que se han sometido a tratamientos de cáncer de mama
cumplan con los requisitos de ya tener su operación, estar completamente recuperada de la cirugía o radiación, presentarse personal-
Piden investigar
mal uso de programas sociales
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, exigió que se aclaren los señalamientos por parte de empleados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz sobre el presunto uso de programas y recursos públicos con fines políticos.
En conferencia de prensa, pidió a la Contraloría General del Estado que lleve a cabo una investigación sobre estos señalamientos y que se proceda contra quien resulte responsable.
El líder petista consideró que no se pueden permitir estas prácticas que eran comunes en las pasadas administraciones estatales.
“No es posible que prácticas del pasado se sigan realizando por funcionarios que, con el ánimo de satisfacer intereses personales, manchen el gobierno que encabeza el gober-
Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora
mente cuando la citen y llevar un sostén con buen ajuste, que no sea deportivo.
Deben enviar un mensaje al
número proporcionado, donde pongan su nombre, dirección, número de teléfono y la talla de sostén, solo reciben mensajes, no llamadas y
Vuelo CancúnVeracruz abrirá puertas con EU
Veracruz fluctúa entre el quinto y sexto lugar en derrama económica por turismo
»REDACCIÓN
nador Cuitláhuac García Jiménez”, expresó. También indicó que el PT respalda la postura de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos para que continúen los convenios de colaboración con la Auditoría Superior de la Federación a fin de realizar la inspección en el manejo y control de los recursos federales.
ALIANZAS
Por otra parte, reveló que se ha concretado una alianza parcial con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para la elección de 2024 en el estado de Veracruz.
Añadió que el PT irá solo en cinco o seis distritos y los demás en coalición con Morena y otros partidos políticos que decidan sumarse.
“Dialogamos sobre unos distritos en los que podemos ir en alianza y en otros solos. Podrían sumarse más partidos, ahí anda Fuerza por México, si se suma va a ser bienvenido a esta alianza de la cuarta transformación”.
Sobre el registro de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García como aspirante a la Coordinación de Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, indicó que ella es uno de los personajes más fuertes que tiene Morena de cara a los comicios de 2024.
Xalapa.- Se ha concretado un nuevo vuelo, viaje redondo, Veracruz-Cancún, con el que se facilita la conexión con varios destinos de Estados Unidos, informó el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado, Iván Martínez Olvera.
El funcionario estatal destacó también el logro de casi 50 reuniones de trabajo entre
en cuanto reciban la contestación deben seguir las indicaciones para recoger su prótesis totalmente gratuita.
operadores turísticos que ofrecieron los productos de los 8 Pueblos Mágicos con que cuenta la entidad.
“Otro de los resultados es que, con agencias mayoristas, por ejemplo, de Nuevo México, tienen un segmento especializado en adultos mayores, y diferentes acuerdos para tener visitantes a diferentes productos veracruzanos”.
En ese sentido, el secretario de Turismo recordó que a la llegada de la actual administración se ubicaba en el lugar 16 en cuanto a llegada de turistas y en el 17 en cuanto a derrama económica.
Actualmente, dijo, fluctúa entre el quinto y sexto lugar en derrama económica por turismo, que es el tema más importante.
“Todo el turismo que llegue a la entidad es bienvenido y nos ayudará a volver a ser una potencia turística. Cuando nosotros llegamos Veracruz ocupaba el lugar 14 en número de visitantes y 17 en captación económica”.
ediciontuxpan@hotmail.com
CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com
Gerente Administrativo
Lic. Flor Parrilla Silva
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ
elheraldodetuxpan.com.mx |
CONTACTO
|
Editorial Lic. Julia Méndez
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Campos
Habrá campaña contra el dengue
Este viernes se trabajará en la colonia Pisa Flores y en la Unidad Habitacional 23 de noviembre
REDACCIÓN TUXPAN
En el marco de la Segunda Reunión del Subcomité Municipal Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades
Transmitidas por Vector, se acordó realizar acciones de limpieza para erradicar potenciales criaderos de mosquitos como prevención del dengue.
Este viernes 29 de septiembre, a partir de las 08:00 horas, se trabajará en la colonia Pisa Flores y en la Unidad Habitacional “23 de noviembre” con la participación de la Jurisdicción Sanitaria II, Armada de México, Gobierno de Tuxpan, Protección Civil, CAEV, SEDENA, DIF Tuxpan y otras instituciones relacionadas con la salud.
Personal debidamente acreditado recorrerá casa por casa retirando cacharros y exhortando a las familias a mantener una limpieza integral de patios para evitar la proliferación de vectores (mosquitos) que transmiten enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Además del patio limpio, es importante que la ciudadanía mantenga tapada el agua almacenada y limpie constantemente los recipientes.
La participación comunitaria siempre será el elemento principal para la prevención y control de dengue y otras enfermedades.
Anuncian “Rodada con Causa”
En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Este domingo 1º de octubre se realizará la “Rodada con Causa”, en beneficio quienes sufren cáncer de mama.
Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama y es organizada por la Secretaría de Salud, los Servicios de Salud de Veracruz y el DIF Tuxpan.
Además de promover un estilo de vida saludable y la práctica del deporte para disminuir los factores de riesgo de desarrollar esta enfermedad, que es una de las principa-
les causas de muerte en mujeres en nuestro país, también se busca recaudar alimentos que posteriormente serán donados a las personas con este tipo de cáncer.
Los ciclistas recorrerán 15 Km del bulevar, partiendo a las 7:00 de la mañana en la Unidad Deportiva, hasta llegar a la esquina de la Av. Manuel Maples Arce con calle Díaz Mirón, para retornar al punto de partida, que será la meta.
El registro y entrega de números se realiza en las instalaciones del DIF Tuxpan, en horario de 9:00 a 15:00 horas, o bien antes de iniciar la carrera. La inscripción no tiene costo, los únicos requisitos son ser mayor de 15 años y donar 1 kilo de ayuda (frijol, arroz, etc.)
Se pide a los participantes desayunar mínimo 2 horas antes de la rodada, mantenerse hidratado, realizar calentamiento y estiramiento previo, revisar el correcto funcionamiento de la bicicleta, utilizar ropa y calzado deportivo, protector solar y casco obligatorio.
Primera Sección Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Un grupo de habitantes de la Comunidad de Zapote Domingo se manifestaron la mañana de este martes en las instalaciones de la Supervisión Escolar de Telebachilleratos, para exigir al Supervisor Escolar Zenaido de los Ríos, que les envíen maestros para los más de 50 jóvenes que ahí estudian.
Explicaron que desde que inició este curso escolar no han tenido maestros fijos, puros interinos, situación que acontece desde el ciclo pasado, donde los maestros semi fijos, se la pasaban metiendo incapacidades y sin cumplir las semanas laborales completas.
Mencionaron, que además de manifestarse en la supervisión escolar con pancartas en mano, también tomaron y cerraron las instalaciones del Telebachillerato en la comunidad, para exigir una pronta respuesta a sus
EXIGEN MAESTROS EN ZAPOTE DOMINGO
Desde el ciclo pasado no han tenido maestros fijos, y los que acuden siempre meten incapacidades y no cumplen las semanas laborales
demandas.
Fueron atendidos por el supervisor escolar, quién les informó que ya notificó a la Dirección General esta situación, además del Sindicato, para que se tomen cartas en el asunto de manera inmediata.
“Ya no podemos aguantar que nuestros hijos no tienen Maestros
Realizan primer
taller de velas Dirigido a los jóvenes
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Con el propósito de que los jóvenes aprendan un oficio, posteriormente emprendan un negocio y obtengan algún recurso económico, el gobierno municipal a través de la Dirección de la Juventud, realizaron el primer taller de velas aromáticas, para que el oficio sea práctico y redituable.
Este curso de velas para futuros emprendedores fue impartido por Yelile Vicencio, quién agradeció la convocatoria de la dirección de Juventud y la regiduría cuarta con esta comisión, para llevar a cabo este taller que es muy práctico y económico, además que a mucha
fijos, en un semestre tuvieron 7 maestros suplentes y eso no es justo, porque los invitan a participar en eventos de conocimiento y no pueden hacerlo, porque no tienen el conocimiento suficiente como en las otras escuelas que, si tienen docentes fijos, queremos maestros y no nos vamos a mover hasta que nos respondan las
autoridades”, afirmaron los padres. Explicaron que están en este movimiento de manera pacífica, sin agredir a nadie y defendiendo la educación de sus hijos a la que tienen derecho y por lo cual les pagan a todos esos maestros que no cumplen con su deber de acudir a las comunidades a impartir clases.
Ya viene ritual de candiles
En La Mata ya preparan las actividades
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Habitantes de La Mata de Tampamachoco se preparan para llevar a cabo su ritual de Candiles 2023, lo que también fortalecerá a la comunidad en el sector económico, turístico y comercial.
Cabe destacar, que, al hacer contacto con la Dirección General en la ciudad de Xalapa, les indicaron que el próximo jueves le enviarían a un docente de planta, a lo que los ciudadanos no quedaron muy convencidos y mencionaron que estarán al pendiente que se respeten los acuerdos pactados.
continuarán como son la ceremonia de Purificación del Altar, el Toque de Caracol, la Danza de los Candiles, la procesión con los candiles por la Rivera del Pescador y por la laguna, el desfile de catrinas, la muestra gastronómica, entre otras actividades, que crean un ambiente inigualable en esta comunidad.
La agente municipal Martha Zarate y el presidente del Corredor Gastronómico Ricardo Zarate, ya trabajan en la organización de las diversas actividades que este año serán más extensas, para seguir promoviendo la gastronomía y turismo en esta zona, donde esperan seguir contando con el apoyo de las autoridades locales.
gente le gusta adquirir este tipo de productos para perfumar su hogar.
Señaló que todas estas acciones son con la finalidad de apoyar a la juventud y aprendan un oficio que les deje alguna derrama económica, como parte de los compromisos de las autoridades para con los jóvenes tuxpeños.
Los encargados comentaron que están completamente seguros de que estos son los primeros pasos para que muy pronto muchos jóvenes emprendan su propio negocio, en este taller les dotaron de todo el material, teoría y prácticas, para poder realizar estas velas aromáticas.
Los cursos se seguirán realizando en futuras fechas y es por ello que, si alguna persona se interesa, debe de contactarse con la dirección de Juventud y Recreación, para apartar su lugar y logren aprender, divertirse y así comenzar tu propio negocio.
Los organizadores mencionaron que ya están en reuniones con los vecinos para afinar detalles y posteriormente dar a conocer todo el programa que tienen planeado llevar a cabo, por lo pronto adelantaron que serán más de dos días de actividades.
Los temas centrales de esta festividad
Este evento se desarrollará a principios del mes de noviembre, las fechas exactas están por confirmarse, lo cierto es que este Ritual de Candiles, se ha convertido en una tradición que está trascendiendo a nivel nacional, por que posee una atmósfera especial que cautiva todos los sentidos.
LOCAL Miércoles 27 de Septiembre de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Se esperan más de 50 Frentes fríos
Tras la intensa temporada de calores que se ha vivido
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Los intensos calores que se han vivido en el municipio tuxpeño desde hace algunos meses hacen desear ya el ingreso de la temporada de frentes fríos al Golfo de México, aunque esto no signifique que se esperen bajas temperaturas, sino simplemente que el calor ya no sea tan fuerte.
De acuerdo con lo señalado por la Secretaría de Protección Civil del Estado y de la dirección del rubro en el municipio, la temporada de frentes fríos representa una disminución en las temperaturas, y en algunas ocasiones dichas bajas sí son considerables, y si bien es cierto los tuxpeños no están muy familiarizados con los fríos, hay momentos en que ya se necesitan.
Para este 2023 se esperan poco más de 50 frentes, mismos que podrías comenzar desde finales de octubre o durante noviembre los primeros, siendo más frecuentes durante los meses de diciembre y enero, y posiblemente en febrero todavía; por lo que los ciudadanos deberán estar atentos a los pronósticos para que sepan que clima o temperatura les espera en las actividades que tengan programadas.
Por su parte la dirección de PC Municipal señaló que cuando comiencen los ingresos de los frentes fríos a la ciudad, estarán dando a conocer los comunicados a la población para que estén prevenidos con los cambios de temperatura, sobre todo para proteger a los niños y a los adultos mayores que son os más propensos a enfermarse ante los cambios drásticos.
De igual forma debido a que se ha informado que habrá frente fríos intensos con descensos considerables en la temperatura, los elementos de Protección Civil activarán sus operativos de recorrido por diversos puntos de la ciudad, con el fin de detectar a personas en situación de calle y brindarles la ayuda necesaria, que va desde proporcionar cobijas, alimentos calientes y ofrecerles albergue para pasar las noches.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
Destaca artesana de sombreros
Una de sus obras llegó al artista Julión Álvarez
»REDACCIÓN
Destituyen a a Joana Marlen del Poder Judicial
Se va a hacer campaña por Morena
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Luego de que la noche del lunes acudiera a la entrega de la constancia de registro de Rocío Nahle García a las instalaciones del partido Morena, la directora de Administración del Poder Judicial
del estado, Joana Marlen Bautista, fue destituida este martes. Fue un actuario, de acuerdo a fuentes del interior de este Poder, quien notificó su cese del servicio público.
La ahora exfuncionaria judicial es gente cercana al subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero, así como del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Ingresó al Poder Judicial el 6 de agosto de 2020 y fue la encargada de implementar las medidas de austeridad al interior del Tribunal Superior de Justicia, como la reducción de salarios de los magistrados
y funcionarios de alto nivel, además de una reestructuración integral administrativa.
Se cancelaron también los contratos para la construcción de las ciudades judiciales y de acuerdo a ella se logró un ahorro de 180 millones de pesos.
La ex directora administrativa enfrentó críticas derivado de su activa participación política a favor de Morena y su alto salario. Hasta este momento, el Tribunal Superior de Justicia a cargo de Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre no ha hecho ninguna comunicación al respecto.
Tancoco.- Artesana del municipio de Tancoco ha trascendido en la elaboración de sombreros, debido a la alta calidad qué realista sus obras con material de la región la palma.
La señora Rosa Márquez, originaria de esta localidad ha destacado en sus trabajos artesanales quien en red social posteo, “Se logró, llegó a manos del Señor Julión Álvarez, un grande de la música, ver mis trabajos llegar cada vez más lejos me llena de alegría y de seguir realizando mis artesanias....”.
Un yutuber de nombre Guaparreando visitó Tancoco y vio el trabajo de esta artesana siendo el vínculo para llevarle un sombrero al artista Julion, quien agradeció este regalo artesanal.
De este manera esta obras de gran calidad son conocidas en el ambiente artístico, del mismo modo se busca qué estos trabajos hechos por manos tancoquenses pueden ser vendidos en otra partes de la República, incluyendo el extranjero.
Y de esta manera dar a conocer
la elaboración no sólo de sombreros hechos de palma también otros artículos de uso diario como sillas, petates, cestos, y toda clase de objetos hechos por manos rurales qué han aprendido a manejar sus recursos naturales de la mejor manera.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
Habrá doble puente próximo mes
Este viernes se tendrá
fin de semana largo
REDACCIÓN TAMIAHUA
El primer puente escolar del ciclo escolar 2023-2024 de la Secretaria de Educación
Pública, SEP tendrá lugar el próximo viernes 29 de septiembre y concluirá el domingo 1 de octubre, ello debido a la primera junta de Consejo Técnico Escolar, misma que se llevará a cabo todos los últimos viernes de cada mes.
Estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria de la Villa de Tamiahua, gozarán de este primer puente escolar, sin embargo será en el mes de noviembre cuando la comu-
nidad estudiantil tendrá más fines de semana largos, mismos que ya son esperados por el estudiantado de este municipio. Del 18 de noviembre al lunes 20 de noviembre y del viernes 24 de noviembre al domingo 26 de noviembre. El primer puente escolar tiene como motivo el Aniversario de la Revolución Mexicana mismo que abarca hasta el lunes 20 de noviembre, en tanto que el segundo puente es gracias al tradicional Consejo Técnico que va del viernes 23 al domingo 26. De esta manera estudiantes y docentes podrán tener días extras de descanso durante el mes de noviembre, días oficialmente otorgados por la SEP previstos en el calendario escolar, aunque no se descarta que durante las festividades de Todos Santos algunas actividades le resten días de estudio al calendario escolar para fomentar las tradiciones.
Instalan módulo de emplacamiento
Invitan a motociclistas a aprovechar condonación
»REDACCIÓN TAMIAHUA.- Con la intención de motivar a propietarios de motocicletas a regularizar su situación, se instaló un módulo de atención y emplacamiento en la Plaza Santiago Apostal, a cargo de personal de Hacienda del Estado con sede en Tamiahua, donde se les invitó a aprovechar las promociones que se ofertan en el Estado de Veracruz.
La titular de Hacienda del Estado en Tamiahua Egna Benavides Cantú, indicó que estuvieron invitando a los conductores a regularizarse y aprovechar esta importante campaña donde se estará condo-
nando años anteriores y el costo del emplacamiento para motocicletas será de un solo pago de 1,265 pesos, mientras que para automóviles será de 2,403 pesos.
Egna Benavides informó que además estuvieron asesorando a las personas que requieren realizar cambio de placas de otro estado a placas de Veracruz, las cuales fueron canalizadas al módulo de la ciudad de Tuxpan, ya que por el momento este trámite no se realiza en el municipio de Tamiahua.
“La Jornada fue muy exitosa en verdad, se repartieron trípticos informativos a la población, empla-
Jóvenes exponen su vida
Imparte Tránsito del Estado pláticas sobre medidas de seguridad
REDACCIÓN TAMIAHUA
Elementos de la Delegación de Transito del Estado con sede en Tamiahua, conforme a los dispuesto por el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, COEPRA, difunden la Campaña “Úsalo, Bájale y Protégete: prevenir para salvar tu vida”, la cual exhorta a la población a utilizar el casco al conducir motocicleta.
Para ello, recientemente elementos de Tránsito de Tamiahua, a cargo del Delegado Juan Francisco García Zamora llevaron a cabo una plática informativa en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, COBAEV 9, donde participaron alrededor de 200 estudiantes que recibieron las indicaciones sobre la importancia de contar con equipo de seguridad y no exceder el límite de velocidad.
Se destacó que entre las medidas obligatorias de seguridad para motociclistas está el uso de casco integral certificado con estándar, ropa reflejante, luz encendida en todo momento, de ser posible chamarra, pantalón y calzado especializado y principalmente respetar los límites de seguridad. Es importante señalar, que es precisamente en este grueso de la población donde en la mayoría de los
casos no se aplican estas medidas y de acuerdo a reportes de ciudadanos, los jóvenes andan a exceso de velocidad principalmente por la noche exponiendo su vida.
De ahí la relevancia de que autoridades de Tránsito impartan educación vial entre los jóvenes para que estos hagan conciencia sobre lo peligroso de conducir fuera de los límites de velocidad y sin utilizar casco, además de que pueden ser acreedores a multas.
camos 10 motocicletas, 28 personas de apoyo en asesoría para canje de placas y cambio de placas de otro estado, así como también, 13 motociclistas fueron atendidos qué por falta de un documento se agendaron para atenderlos en la oficina, comentó la titular de Hacienda del Estado.
En la jornada también participaron personal de Tránsito del Estado, comisionados en Seguridad y personal de Protección Civil, haciendo extensiva la invitación para que asistan a la oficina de Hacienda del Estado en Tamiahua y aprovechen la condonación y regulen sus unidades.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Nombran comité ciudadano del agua
Necesidad rebasa capacidad
No se dan abasto pipas para surtir de agua a toda la ciudad; pobladores tienen que comprarla a particulares
»REDACCIÓN
NARANJOS.- La necesidad de agua en los hogares naranjenses ha rebasado por mucho la capacidad de respuesta de las instancias oficiales, debido a que son más de 8 mil hogares los que deben abastecerse, por lo que el número de pipas con las que cuentan es insuficiente para satisfacer la necesidad de prácticamente toda la población de la cabecera, comunidades cercanas y área conurbadas de Chinampa de Gorostiza.
Otro factor que incide en tal problemática es la escasez del líquido, pues a decir del director general
de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, aun cuando se enviaran más unidades no habría dónde obtener el vital líquido, toda vez que ríos, arroyos, manantiales y demás cuerpos acuíferos cada vez están más secos.
Las quejas de los pobladores giran en torno a la lentitud con que los camiones cisternas recorren las calles de la ciudad, sin embargo no es posible darle más agilidad al suministro, ya que por cada casa en que se surte el agua los operadores invierten varios minutos, por
lo que la mayoría de las familias se ve en la necesidad de comprar el preciado elemento hasta en 200 pesos por mil 100 litros. Son decenas de camionetas con tinacos y bombas las que se desplazan por la localidad vendiendo el agua que a su vez ellos compran a propietarios de pozos, pero la escasez se vuelve cotidianamente más severa, por lo que el servicio demora más tiempo, lo que representa un verdadero estado de emergencia para el cual la única solución a corto plazo es que llueva, pero las precipitaciones continúan ausentes.
»REDACCIÓN
NARANJOS.- Mediante votación democrática fue estructurado el comité ciudadano que estará a cargo de supervisar las obras y acciones de autoridades estatales y municipales, dependencias y organismos involucrados en la solución al problema de desabasto que sufre la ciudadanía, durante una reunión efectuada la tarde del lunes en el Auditorio Municipal. La directiva quedó conformada por Octaviano Uribe Vélez como presidente y Anibal Antonio
CELEBRARÁN DÍA NACIONAL
DEL MAÍZ
Habrá actividades este viernes en la zona serrana en torno al alimento nacional por excelencia »REDACCIÓN
NARANJOS.- Diversas actividades se desarrollará en municipios de la región de la Sierra de Otontepec con motivo del Día Nacional del Maíz, que año con año se celebra el 29 de septiembre con el fin de conmemorar la vida relacionada con esta gramínea que representa 10 mil años de evolución como planta originaria de Mesoamérica, especialmente apreciada en México, dónde es la base de la alimentación.
En el caso de este municipio, se llevará a cabo el próximo viernes un tianguis
González García, suplente; Miraldi Asyarit Ruiz Becerril, secretaria, y Víctor Hugo Sandoval González, suplente; quienes vigilarán el cumplimiento de los puntos establecidos en la minuta firmada por el alcalde José Luis Banda Cruz, funcionarios del Gobierno del Estado y representantes de los usuarios. Forman también parte del comité como vocal 1 Alberto Arán del Ángel y Víctor Manuel Ortegón Maldonado, suplente; vocal 2: Luis Enrique del Ángel Reyes y German Sosa Mar, suplente; vocal 3: Alfredo Martínez Corona y Nadia Yuridia Lira Escalante, suplente; vocal 4: Héctor Soni Trinidad y José Luis Sánchez Rodríguez, suplente, así como Juan Hernández Hernández como vocal por Chinampa de Gorostiza y Edith Parada Ortiz, suplente. Los asistentes propusieron a los candidatos a ocupar los mencionados cargos y en base a ello se realizó la elección de manera democrática, de acuerdo a la convocatoria previamente emitida por Aníbal García y Claudia Nayeli Mata Olivares, quienes fueron los representantes de los usuarios que acudieron a la toma de acuerdos entre Pepe Banda y los funcionarios del estado y la federación.
organizado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), que a diferencia de otros mercados que se realizan en la zona estará orientado a productores y comerciantes de alimentos y artículos diversos cuya materia prima es el maíz, ya sean las hojas o su fruto: el elote o mazorca.
Asimismo, en Citlaltépetl, las direcciones municipales de Fomento Agropecuario, Difusión Cultural, Pueblos Indígenas y Adultos Mayores están organizando la tradicional ritualidad del Elotlamanilistli o Chicomexochitl, el viernes a las 10:00 horas en el Parque de las Américas, con el fin de resaltar la importancia de este grano, que ahora se enfrenta al embate incontenible de otras expresiones culturales provenientes de diversos lugares.
Tal situación contribuye a la consiguiente pérdida de usos, costumbres e identidad cultural en torno al consumo de productos alimenticios derivados de dicho vegetal, por lo que es necesario que se siga revitalizando y recreando la tradición en las siguientes generaciones, para lo cual se escenificarán charlas técnicas y actividades gastronómicas, musicales y dancísticas en torno al maíz.
| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Miércoles 27 de Septiembre de 2023 8. Primera Sección
Se encargará de vigilar los trabajos que se realicen para resolver el problema de desabasto del vital líquido
Para impedir bloqueo de manifestantes
»REDACCIÓN
Xalapa.- Granaderos resguardan el bulevar Xalapa-Coatepec ante la amenaza de pobladores de la comunidad La Laguna de manifestarse y bloquear por segundo día consecutivo la vía de comunicación.
Los habitantes de Coatepec exigen que cese el saqueo al banco de arena que afecta a los cuerpos de agua, pues temen quedarse sin el líquido.
Después de las ocho de la mañana de este martes 26 de septiembre, los elementos del grupo antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se colocaron a costado de la carretera, en la entrada al libra-
Granaderos resguardan bulevar a Coatepec
miento de Coatepec. Los policías estatales permanecieron cerca de donde los pobladores de La Laguna acusaron que camiones de volteo extraen toneladas de arena, dañando los mantos acuíferos.
Los manifestantes cerraron el bulevar después de las diez de la mañana del lunes 25 de septiembre y lo liberaron después de las cinco de la tarde, situación que generó un
EXIGEN SEGURIDAD EN ZONA CENTRO
Se han incrementado los robos
»REDACCIÓN
Xalapa.- Vecinos de la zona centro de la ciudad de Xalapa exigieron mayor seguridad ante los recientes robos y asaltos que se han registrado a unas cuadras del ayuntamiento, Palacio de Gobierno y de la Torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
La semana pasada se difundió un video en redes sociales donde se observa a dos sujetos que asaltan a un automovilista cuando se encontraba estacionado sobre la calle Benito Juárez, esquina Betancourt.
Los ladrones se acercaron poco a poco al conductor. Abrieron la puerta del chofer y lo despojaron de sus pertenencias, para después darse a la fuga.
Los vecinos temen que continúen los atracos en pleno centro histórico de la capital
gran caos vial en la zona. Desde julio pasado iniciaron las maniobras para el retiro de la arena y la gente notó una disminución en los niveles del agua. Los pobladores indicaron que esto coincidió con el arranque de los trabajos para la construcción de la segunda etapa del libramiento. Algunos conductores se pronunciaron a favor de la intervención de la Policía Estatal para evitar el
cierre de la carretera, pues durante el lunes también colapsó la vialidad sobre la carretera antigua a Coatepec, en la zona de Briones.
De acuerdo con Renata Díaz González, quien viaja todos los días a Xalapa para trasladarse a su trabajo, hubo una grave afectación por la protesta y el bloqueo que realizaron los pobladores durante siete horas.
Cabe recordar que los manifestantes dialogaron con autoridades
INTENTAN DESALOJAR A “INVASORES” En la colonia Teresa Morales
REDACCIÓN
COATZACOALCOS
veracruzana, pues también han ocurrido robos a casa habitación.
De acuerdo con María de los Ángeles Aguirre, vecina de la zona, los ciudadanos han solicitado al ayuntamiento de Xalapa que la Policía Municipal refuerce la vigilancia; sin embargo, no han obtenido una respuesta favorable.
“La semana pasada se difundió un video de una persona que fue asaltada en su coche, nosotros tenemos miedo de que esto vuelva a pasar porque ha habido asaltos en las calles aledañas”, expresó.
La entrevistada recordó que desde hace varios años las calles Benito Juárez y Betancourt son consideradas inseguras.
Indicó que durante las noches esta zona es oscura por la falta de alumbrado público, lo que genera condiciones para que los delincuentes cometan los atracos.
La gente se ha organizado como vecinos vigilantes y han colocado lonas para advertir a los ladrones; sin embargo, los asaltos continúan. Por tal motivo, la gente exigió la urgente intervención de las autoridades municipales y estatales para que sea atendida la problemática lo antes posible y así evitar que haya más víctimas de robos y asaltos.
Un intento de desalojo se registró la mañana de este martes en el predio ubicado sobre la avenida Universidad de la colonia Teresa Morales de Coatzacoalcos.
Lo anterior ante la denuncia por des-
estatales y les prometieron realizar las supervisiones necesarias para determinar si la extracción de arena genera afectaciones al entorno ecológico.
En caso de que las autoridades no cumplieron dicha situación, los habitantes de La Laguna amagaron con cerrar nuevamente el bulevar Xalapa-Coatepec; sin embargo, esto no sería permitido por los granaderos.
pojo contra quien resulte responsable y que presentó la señora Eva Valencia Gómez, quien asegura ser legitima propietaria.
Al lugar llegaron elementos de la policía estatal quienes desistieron del procedimiento ante la demanda de los ocupantes de impedir que los sacaran del lugar.
Posteriormente llegó gente contratada por la particular con el fin de recuperar el predio, explicó uno de los abogados de la señora Eva, quien presentó una copia de la escritura pública.
En tanto los presuntos “invasores”, manifestaron que la señora ahora quiere ocupar el terreno cuando ya comenzaron a limpiarlo, por ello insistieron en que la tierra es de quien la trabaja.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
En el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos
»AGENCIAS
Xalapa.- Héctor Jhoet Montano Gonzáles tenía 16 años cuando un accidente vehicular lo arrebató de su familia; su familia decidió donar sus órganos como una forma de preservar su vida a través de otros, pero el proceso para logarlo se convirtió en un viacrucis.
En el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Juana Gonzáles Blanco, madre de Héctor, cuenta que el milagro que buscaba para mantener con vida a su hijo se convirtió en un milagro para seis familias que pidieron recibir el corazón, riñones, páncreas e hígado de su hijo menor.
“Mi hijo era un niño muy alegre, carismático, amiguero y trabajador; en los pueblos cercanos tenía muchos amigos, era muy cariñoso, siempre andaba cantando y bailando; en la casa era la chispa, era feliz”, cuenta al recordarlo.
A Héctor le gustaba la cacería y pasaba los días viendo qué otros aditamentos podían conseguir para esta afición, por eso su accidente y la declaración de muerte cerebral generó en su familia un dolor inmenso que tuvieron que enfrentar juntos.
“Fue un momento muy complicado, pero también un milagro de Dios. Creemos que todo esto pasó por obra del Espíritu Santo, no lo puedo ver de otra forma. El Señor
Héctor Jhoet dio vida a seis personas
lo necesitaba y fue llamado, fue un instrumento para dar vida a otras personas que lo necesitaban”, dijo.
Juana cuenta que su hijo tuvo que ser llevado al puerto de Veracruz para realizarle estudios, pero antes de que pudieran logarlo fue declarado con muerte cerebral.
“Lo único que le pedí a Dios es que llegara bien para que se le hicieran estudios, porque tenía esperanza de que nos dieran mejores probabilidades. ¿Al llegar al puerto veo un espectacular muy grande que decía más o menos que en Veracruz se donan órganos y pensé ‘Señor es acaso esta la misión que tú
Congreso de Energía reimpulsará inversiones
»AGENCIAS
Xalapa.- Del 18 al 20 de octubre, el World Trade Center reunirá a inversionistas de la industria mundial en el quinto Congreso de Energía Veracruz: Refinación, Gas y Petroquímica, clave para el desarrollo de negocios e innovaciones del sector.
Especialistas nacionales e internacionales expondrán esquemas de relevancia en torno a la soberanía energética, infraestructura y seguridad en el suministro de gas natural, nearshoring y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, a través de conferencias magistrales, capacitaciones y talleres.
En la sala de exposición comercial participarán empresas como TC Energía, Global Gas, Siemens, Valero, Nuvoil, 3M, Graco, CFEnergía, EPC Protección y Control, Lemargo, QDINCO, Solarever, TFS Turbine Field Solutions, Geolis, Mi Gas Natural, Engie, Einsur, Directorio de la Industria Energética Mexicana, TenarisTamsa y Techint.
Previamente, el domingo 15 de octubre tendrá lugar la carrera atlética Por la Energía de Veracruz, en Boca del Río; los días 16 y 17 habrá cursos y pláticas, y el día 18, a partir de las 15:00 horas, autoridades estatales y federales inaugurarán el magno evento.
Durante la edición 2022 del Congreso, más de 8 mil asistentes tuvieron la oportunidad de entrar en contacto con 817 empresas nacionales e internacionales, disfrutar alrededor de 75 expositores y aprender en 18 conferencias, talleres y capacitaciones.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario y la Agencia Estatal de Energía, invita a los interesados a registrarse en http://expoenergia.veracruz.gob. mx/, o llamando a los teléfonos (228) 843-0941 y 0953, extensión 3006.
tienes para mi hijo?’. El sábado en la noche nos dijeron que mi hijo tenía muerte cerebral y ya no era apto para alguna operación; nos dijeron que sus órganos estaban al 100 y que podíamos donarlos”.
La decisión fue difícil pero la familia decidió ser empáticos con el dolor ajeno y donar los órganos que pudieran regalarle vida a otros.
“No es obra de nosotros, sino de Dios y de todos esos amigos que estaban orando. Gloria a Dios no se hizo un milagro sino varios milagros a través de la donación de los órganos fueron seis personas quienes recibieron sus órganos”.
Trámites desgastantes
Juan lamenta que a pesar de lo difícil que fue tomar la decisión de donar los órganos de Héctor, fue peor aún todo el proceso que siguió.
“Fue muy difícil porque después de decir sí a la donación, pediría que se hiciera una ley para tener apoyo, que sea más rápido y accesible todo este trámite. Es desgastante física y emocionalmente para hacer todos los trámites que conllevan”.
Tras la declaración de muerte cerebral de Héctor, pasaron casi 48 horas para que les entregaran el cuerpo luego de una operación de varias horas para remover sus
bancos de arena
Atienden protesta por habitantes de la comunidad La Laguna
»AGENCIAS
Coatepec.- Luego de la protesta por habitantes de la comunidad La Laguna por la extracción de arena, este martes acudieron al sitio las autoridades de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) para realizar una inspección y determinar la clausura de uno de los arenales.
Los habitantes de La Laguna municipio de Coatepec se manifestaron el lunes y cerraron la carretera estatal que conduce de Xalapa a Coatepec en protesta de que autoridades del gobierno de Veracruz incumplieron con hacer un recorrido en la zona de Los Arenales.
Según el habitante de La Laguna, Keneth Rodríguez son tres espacios de donde se extrae arena, los cuales contaminan los mantos de agua.
AVC documentó que la explotación de bancos de arena que sirven para la construcción del libramiento de Coatepec y que arrasan con el bosque mesófilo de montaña.
En el recorrido realizado este martes por autoridades de la PMA, determinaron clausurar uno de tres sitios por las posibles afectaciones que habría a los mantos freáticos, y que repercute en la producción de agua que llega a las casas habitación.
En el recorrido sólo acudieron autoridades de la PMA y los habitantes, pero no permitieron más personas para evitar poner en alerta al personal que labora en los arenales y los empresarios.
De acuerdo con los vecinos, la PMA encontró que en uno de los arenales hay un vertedero no autorizado y que podría afectar los mantos freáticos y a su vez contaminar el agua que llega a la comunidad de La Laguna.
Así también, las autoridades se percataron que ese arenal no cuenta con documentación oficial para que máquinas retro excavadoras saquen el material pétreo, lo cual determinó la clausura.
Las autoridades de PMA informaron que continuarán la inspección en los siguientes dos arenales con el propósito de
órganos.
“El sábado lo declararon con muerte cerebral y el domingo nos llamaron para darnos la opción, lo aceptamos y después de eso fue un calvario para mi esposo, ir a la Fiscalía, regresar, firmar muchos trámites. Su cuerpo nos lo entregaron el lunes a las 11 de la noche”.
Por ello afirma que es necesario que los trámites sean mucho más ágiles y entiendan el proceso de duelo que están pasando las familias. Aun así, admite que, a pesar del dolor, es reconfortante saber que su hijo aún está vivo a través de otros.
verificar si cuenta con todos los permisos para continuar la extracción de arena.
Según el vecino Keneth, los manifestantes acordaron que esperaran la actuación de las autoridades del gobierno de Veracruz para conservar los mantos freáticos, y por ahora descartan la posibilidad de bloquear una vez más la carretera estatal Coatepec -Xalapa.
El lunes 25 de septiembre, hombres y mujeres interrumpieron la circulación de los cuatro carriles del bulevar y con el uso de una cuerda impidieron el paso de motocicletas, vehículos particulares, camiones del transporte público de pasajeros y de mercancías.
Una de las mujeres presentes en la manifestación informó que el pasado miércoles 20 de septiembre los pobladores de La Laguna acudieron a palacio de gobierno y se reunieron con autoridades de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA); de la secretaría del Medio Ambiente (Sedema) estatal; el alcalde de Coatepec, Raymundo Andrade y acordaron que el lunes 25 de septiembre a las 09:00 acudirían a un recorrido por la zona afectada.
Sin embargo, ni autoridades municipales ni estatales llegaron al recorrido y los dejaron plantados, esto ocasionó que cerraran la carretera estatal Xalapa- Coatepec.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
Inspeccionan
Comisionado presidente David Agustín Jiménez Rojas encabezó la jornada “Proyecto Lentes”
»AGENCIAS
Veracruz.- La mañana de este martes el Comisionado presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, David Agustín Jiménez Rojas, presidió la jornada del “Proyecto Lentes”, en la escuela primaria ‘José María Morelos y Pavón”, de Acajete, Veracruz.
El Comisionado presidente agradeció a las y los maestros de la pri-
Lleva IVAI capacitación a escuela primaria
maria, así como del Ayuntamiento de Acajete, el apoyo para la realización de este proyecto y la capacitación brindada.
Mediante cuentos, juegos y dibujos creamos conciencia en niños y niñas sobre la importancia de cuidar sus datos personales al hacer uso de aplicaciones digitales o redes sociales.
En este sentido, la directora del
Realiza IMSS jornada médica
AGENCIAS
XALAPA
Del 22 al 24 de septiembre del 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llevó a cabo la 18ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023 a la población derechohabiente veracruzana.
En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la Zona Veracruz Norte se otorgaron 7 mil 817 consultas de Medicina Familiar y 2 mil 959 detecciones de diabetes mellitus, hipertensión y dislipidemias.
‘‘Los esfuerzos del Primer y Segundo
Área de Transparencia del IVAI, Ileana Magaña, así como Katya Libreros Cruz y Lessli Montero Fonseca, interactuaron con los alumnos de la primaria, y a través de lecturas educativas y actividades lúdicas se les enseña a proteger su privacidad y se procuran entornos seguros para la niñez. Al finalizar el evento se brindó la capacitación al funcionariado
del Ayuntamiento de Acajete con el tema: “Principios, Deberes, Derechos y Obligaciones en materia de Datos Personales”, impartido por la licenciada Angélica Pérez Salas, directora de Datos Personales de este Órgano Garante. Estuvieron presentes la Comisionada del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes; por parte del Ayuntamiento de Acajete, la
Iniciarán procedimiento para revertir donación
Se trata de diez hectáreas que fueron entregadas al ITSX
»AGENCIAS
Xalapa.- El Ayuntamiento de Xico iniciará el procedimiento de reversión de la donación que en 2017 llevó a cabo la administración de Lorenzo Pozos Iza, sobre un predio de diez hectáreas que se entregó al Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX).
Nivel de Atención, las Unidades de MedicinaFamiliarrealizaronjornadasde consulta de Medicina Familiar, Consulta Externa y detecciones, y los Hospitales Generales de Zona brindaron consulta de Especialidades y Cirugías’’, explicó la titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, Ingrid Zaragoza Ruiz del IMSS en Veracruz Norte.
En el Segundo Nivel de Atención Médica en los Hospitales Generales de Zona (HGZ) se otorgaron 962 consultas de Especialidades de: Nefrología, Cardiología, Cirugía General, GínecoObstetricia, Traumatología y Ortopedia, Medicina Interna y Oftalmología y se realizaron 105 procedimientos quirúrgicos.
El IMSS llama a la población adscrita en Veracruz Norte a acudir a las unidades médicas para continuar con el seguimiento de servicios de salud otorgados por el Instituto.
En entrevista con AVC, el director jurídico del Ayuntamiento, Juan Manuel Tepetla Carrizo, recordó que el cabildo y el Congreso del Estado autorizaron la donación, pero condicionada a que el predio de Arroyo Seco tuviera un fin educativo, y de no cumplirse esta finalidad, se revertiría la donación.
“Nos damos cuenta de que desde que empezó la pandemia no hay clases, no se cumple el fin educativo, son testigo los pobladores, porque jóvenes de esos lugares, así como de Xalapa y Coatepec, iban a la escuela, incluso el ayuntamiento puso un vehículo
Síndica, Martha Rocío Morales Guzmán, la Regidora, Liliana Itzhel Aburto Hernández, el Titular de la Unidad de Transparencia, Luis Alba Sánchez, la directora de Educación, Xóchitl Marisol Alarcón Martínez, así como la maestra Adela Landa Sánchez, en representación de la maestra Maira Azucena García Morales, directora de la escuela primaria “José María Morelos y Pavón”.
para que los jóvenes se trasladaran a la escuela y viceversa”.
Desde 2017 en este campus del ITSX estudiaban una ingeniería aproximadamente 100 estudiantes de la región, una oportunidad de oro para la gente de las comunidades que terminaba la preparatoria y continuaba sus estudios para aportar conocimiento al desarrollo sustentable de las faldas del Cofre de Perote. Destacó que la administración que autorizó la donación realizó una inversión de casi siete millones de pesos en dicho predio, en el que hay salones para conferencias, bodegas, aulas de clases e infraestructura para procesar basura inorgánica y generar lombricomposta, lo que generaría recursos al ayuntamiento.
En este sentido refirió que por parte del ayuntamiento existe un plan ambicioso de separación de la basura que produce el municipio, generando beneficios para la sociedad xiqueña y utilidades para hacer más obra pública.
Por último, expuso que este proceso nada tiene que ver con temas electorales, pues lo que se busca es recuperar espacios que son del municipio, en tanto que el procedimiento de reversión cumpliría con todas las garantías procesales que ordena la Constitución, garantizando el derecho de audiencia y presentación de pruebas y alegatos de la otra parte, previo a que se dicte una resolución.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Shakira enfrenta nueva demanda
AGENCIAS
ESPAÑA
Desde hace más de un año Shakira se ha vuelto envuelta en problemas fiscales por haber evadido impuestos a Hacienda en España. Aunque ya se han realizado investigaciones en torno al caso, ahora la Fiscalía española ha acusado a la cantante de haber evadido otros seis millones de euros, aproximadamente 110 millones de pesos.
De acuerdo con la Fiscalía, Shakira realizó este fraude en el ejercicio del 2018 y evadió el pago de renta sobre personas físicas (IRPF) y el de sociedades al simular que cedió sus derechos musicales a una empresa fantasma, pero siguió disponiendo de ellos.
De acuerdo con la denuncia, Shakira cobró parte de los ingresos que percibía por la cesión de sus derechos musicales por medio de una una sociedad constituida en Luxemburgo con la que firmó contratos simulados para así beneficiarse de una tributación reducida. Esta es la segunda querella en contra de la cantante, la cual se presentó hace 3 meses. Shakira ya fue notificada sobre este proceso legal en su domicilio en Miami.
Se precisó que Shakira será juzgada
Charly contraexplota Sergio Mayer
Integrantes de “GB5” revela por qué lo dejaron fuera del reencuentro de Garibaldi
AGENCIAS MÈXICO
a partir del 20 de noviembre en la Adiciona de Barcelona por defraudar 14.5 millones de euros entre 2012 y 2014 a Hacienda. En caso de ser encontrada culpable, la colombiana podría pasar hasta 8 años en prisión.
Las autoridades están pensando en la posibilidad que Shakira pueda declarar por videollamada ahora que se encuentra viviendo en Miami desde hace unos meses tras su separación de Gerard Piqué. Por ahora, Shakira se enfrenta a un fraude a la Agencia Tributaria española por 5.3 millones de euros del impuesto de la renta sobre perso-
Globos de Oro añaden nuevas categorías
AGENCIAS
MÈXICO
Los Globos de Oro añadirán las categorías de éxito cinematográfico y de taquilla, y de mejor actuación en un especial de “stand up” de comedia en televisión para su 81ª edición, programada para el 7 de enero de 2024.
Las películas elegibles para la primera nueva categoría serán las más taquilleras o más vistas del año que también aporten “excelencia creativa”, según informó este martes la organización a través de un comunicado difundido por el medio especializado Variety.
Los filmes aspirantes deberán haber recaudado al menos 150 millones de dólares desde su estreno, de los cuales 100 millones deben de proceder de la taquilla nacional.
Además, las producciones estrenadas en plataformas digitales que
podrán ser tomadas en cuenta para una de las ocho nominaciones deberán de contar con un número de espectadores proporcional a los ingresos mencionados, que será constatado por “fuentes fiables del sector”.
De cumplir con los requisitos, las cintas elegidas también podrán competir en las categorías de mejor película dramática, de comedia o musical, animación o lengua no inglesa.
Para la segunda nueva categoría de mejor actuación en un “stand up” de comedia en televisión se considerarán los especiales emitidos en televisión, plataformas de “streaming” y señal por cable que hayan sido estrenados en un medio reconocido. Las producciones deberán tener una duración mínima de 30 minutos y habrá seis nominaciones.
Todas las nominaciones serán presentadas el 11 de diciembre y hasta el momento no se ha determinado qué
nas físicas (IRPF), correspondientes a los ingresos que percibió por su gira ‘El Dorado’ que se realizó en el 2018.
También la querella sostiene que realizó fraude por la cesión de sus derechos intelectuales y a esto se suman 773 mil 600 euros en el impuesto de patrimonio de los 12 millones que posee en inmuebles y activos financieros.
Hasta ahora Shakira no ha emitido algún comunicado al respecto, sin embargo, su equipo de abogados ha mencionado que no ha recibido ninguna notificación en Miami por parte de las autoridades españolas.
cadena de televisión emitirá la gala. La organización había anunciado que ya se encontraba en negociaciones con varias empresas, después de que su vinculación con NBC expirara a principios de este año.
La última ceremonia de los Globos de Oro de 2023 supuso el regreso de estos galardones a la televisión tras el evento no televisado de 2022, en medio de la polémica por la falta de representación afroamericana entre los miembros de la extinta Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) y acusaciones de corrupción.
Durante los primeros días del mes de septiembre te informamos que los exintegrantes del grupo “Garibaldi” confirmaron su vuelta a los escenarios con el nombre de “GB5” y sin la presencia de Sergio Mayer, uno de los famosos más destacados de la agrupación que consiguió gran parte de su fama en los años ochenta.
Ahora el regreso de “GB5” volvió a dar de qué hablar después de que Charly López, uno de sus integrantes más reconocidos, rompiera el silencio para enviarle un fuerte mensaje a su excompañero Sergio Mayer. Sus declaraciones destaparon que ya no mantienen la mejor de las relaciones a pesar de la gran amistad que los unió hace tiempo.
Este martes 26 de septiembre em programa matutino “Venga La Alegría” compartió una entrevista con Charly López, quien por primera vez habló sobre los motivos que los obligaron a no incluir a Sergio Mayer en el regreso a los escenarios de “Garibaldi”.
Sin guardarse nada, Charly López reveló que el nombre de “Garibaldi” no lo tiene registrado nadie, sin embargo, se enteraron de la existencia de una demanda si el nombre se usaba en un inmueble de la Ciudad de México. Dejó entrever que Sergio Mayer estaba detrás de esto.
“El nombre de Garibaldi no lo tiene Sergio Mayer, ni nosotros, ni nadie. Lo primero que nos enteramos es que estaba demandada la Arena Ciudad de México si nosotros ocupábamos el nombre de Garibaldi, eso no es de hermanos”, contó. Finalmente, Charly López lamentó las dos caras que ha mostrado Sergio Mayer ante el regreso de “Garibaldi” a los escenarios. Dijo que por un lado expresó su tristeza por no ser considerado y por otro les envió varios “ataques” a sus espaldas. “Por respeto no le pusimos Garibaldi, por todos los ataques que sigue haciendo (Sergio Mayer. Él por detrás de nosotros comenzó a tirar”, contó. ¿Por qué Sergio Mayer no estará en Garibaldi? Después de que “GB5” confirmara su regreso a los escenarios, Sergio Mayer fue cuestionado sobre el motivo de su ausencia. El finalista de “La Casa de los Famosos México” confesó que no fue invitado, situación que lo tenía muy triste.
“No hay pleito, me hubiera encantando que me invitaran. Estoy decepcionado y triste, no me invitaron”, señaló.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 27 de Septiembre de 2023 12. ESTILOS
Bizarrap cambia su nombre
AGENCIAS MÈXICO
El nombre Bizarrap es sinónimo de éxito en la industria de la música. Su ascenso meteórico desde sus inicios como creador de remixes de batallas de gallos en YouTube hasta colaboraciones con artistas de renombre internacional como Shakira, Residente y Rauw Alejandro ha dejado una huella imborrable en la escena musical global. Sin embargo, recientemente, Bizarrap nos ha sorprendido a todos con un cambio artístico radical que ha dejado a sus fans ansiosos por descubrir qué depara el futuro en esta nueva etapa musical.
El giro en la carrera de Bizarrap se anunció a través de sus redes sociales, especialmente en Instagram, donde cambió su nombre de usuario a “Bizapop”, adelantando así lo que podemos esperar de su evolución artística. Esta decisión ha desencadenado una avalancha de preguntas y especulaciones entre sus seguidores, quienes se preguntan qué motivó este cambio y qué tipo de música nos ofrecerá en adelante.
El cambio de nombre, de Bizarrap a
Bizapop, sugiere claramente una inclinación hacia el género del pop en su trabajo futuro. Este movimiento ha desatado un sinfín de teorías y especulaciones en Internet sobre posibles colaboraciones con artistas pop de renombre. Algunos rumores incluso apuntan a sesiones con voces de la talla de Lali, Belinda e, incluso, Jimin, miembro de la exitosa banda de K-Pop BTS.
Sin duda, el misterio que rodea esta transformación artística es una estra-
Karol G lanza
‘Casa Con Cora’
AGENCIAS
MÈXICO
Karol G se ha posicionado como una voz del empoderamiento femenino en la industria musical, a menudo abordando temas de independencia y fortaleza femenina en sus letras. Ahora, la querida estrella colombiana que ha conquistado los corazones no solo con su música sino también con su corazón altruista, dio a conocer su nueva iniciativa, ‘Casa Con Cora’.
Este proyecto se presenta como un nuevo amanecer en la misión de la cantante de empoderar a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad.
‘Casa Con Cora’ no es un proyecto aislado, sino parte de la Fundación Con Cora, una entidad sin fines de lucro que surgió hace dos años como la extensión de la labor social y misión de Karol G. Esta casa tendrá sus puertas abiertas en la bella ciudad de Medellín, Colombia, ofreciendo un espacio seguro y enriquecedor para todas las mujeres que buscan un desarrollo personal, profesional, artístico y creativo. Además, proporcionará apoyo psicológico y jurídico esencial, siendo un refugio integral para quienes más lo necesitan.
Desde su génesis en 2021, la Fundación Con Cora ha sido un pilar en la creación y apoyo de proyectos que buscan un empoderamiento femenino sostenible.
Entre los programas que destacan se encuentra ‘Becas Con Cora’, que otorga apoyo financiero para estudios superiores a mujeres de escasos recursos. Este programa es especialmente
tegia de marketing brillante por parte de Bizarrap (o Bizapop, como ahora se le conoce). A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un maestro en el arte de mantener a sus seguidores intrigados y ansiosos por sus próximos movimientos. Su cambio de nombre ha generado una gran expectación y ha vuelto a colocarlo en el centro de atención de la industria musical.
Es innegable que Bizarrap ha dejado una huella imborrable en la escena musical
internacional. Sus producciones cuentan con millones de reproducciones en plataformas digitales, y sus conciertos atraen a multitudes que corean sus versos con pasión. Ahora, con esta nueva etapa como Bizapop, está a punto de escribir un nuevo capítulo en su carrera que podría marcar un antes y un después en la música pop.
¿Qué podemos esperar de Bizapop en el futuro? La respuesta a esta pregunta es aún un enigma, pero una cosa es segura: la música de Bizarrap siempre ha sido sinónimo de innovación y calidad. Su capacidad para reinventarse y colaborar con artistas de renombre internacional nos hace anticipar con entusiasmo su incursión en el mundo del pop. Entonces, ¿qué opinas que nos ofrecerá Bizapop en esta nueva etapa de su carrera? ¿Qué artistas te gustaría ver colaborando con él en el futuro? Las apuestas están abiertas, y solo el tiempo nos revelará el emocionante camino que sigue este prodigioso productor argentino en su viaje hacia el pop. Por ahora, lo único que podemos hacer es esperar con expectación y disfrutar del misterio que rodea a Bizapop.
Captan a Eiza y Mario de cita
AGENCIAS
inclusivo, alcanzando a madres solteras, mujeres privadas de libertad, pospenadas o familiares de mujeres privadas de libertad.
La fundación también ha enfocado sus esfuerzos en el financiamiento de espacios formativos y artísticos en instituciones educativas. Esto, con el objetivo de brindar educación de calidad a comunidades vulnerables, abriendo puertas hacia un futuro promisorio, de acuerdo con un reporte de Notistarz.
El arte no se queda atrás en esta misión empoderadora. ‘Arte Con Cora’ es un taller de tatuaje destinado a mujeres vulnerables, acercándolas a oportunidades laborales a través de la expresión artística. Además, se ofrecerán talleres de maquillaje profesional para mujeres con cáncer, fortaleciendo su autoestima y permitiéndoles redescubrir y celebrar su feminidad. Por supuesto, la fundación ha extendido su mano amiga hacia el deporte femenino, la cultura latina y las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para niñas, ampliando el horizonte de posibilidades.
Eiza González ha resultado toda una conquistadora pues en medio de la exitosa carrera que está cosechando en Hollywood se ha dado tiempo para salir con varios galanes del momento como Timothée Chalamet, Jason Momoa, Liam Hensworth, Calvin Harris y Josh Duhamel, fueron algunos. Ahora, la mexicana está dando de qué hablar de nuevo y es que fue campada muy bien acompañada durante una visita a Roma, Italia nada menos que del actor español Mario Casas, con quien estuvo recorriendo las calles de la ciudad.
La pareja, como unos turistas más, fueron fotografiados por las calles de la capital italiana en una actitud cariñosa y cómplice, aunque trataron pasar desapercibidos, ya que estaban vestidos de negro y con gafas de sol, fueron
víctimas de los paparazzi quienes compartieron las imágenes de la pareja que están siendo compartidas en las redes sociales.
En las fotografías se observa a la actriz y al galán español bromear e intercambiar gestos y risas, por si fuera poco, a través de sus redes sociales Casas compartió el lugar donde se hospedaron, el hotel Anantara Palazzo Naiadi.
¿Quién es Mario Casas?
El actor tiene 37 años, nació el 12 de junio de 1986 en Galicia, y debutó en 2006 con la serie “Sin miedo a soñar”, aunque su salto a la fama mundial con la película “Tres metros sobre el cielo” estrenada en 2010. Sus padres son Ramón Casas y Heidi Sierra, tiene 4 hermanos, entre ellos el joven actor Óscar Casas, a quien recientemente dirigió en la película “Mi soledad tiene alas”.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .13 ESTILOS
ROMA
8 mil tráileres varados en Ciudad Juárez
AGENCIAS MÈXICO
El endurecimiento de los controles de seguridad al transporte de carga ante la grave crisis migratoria que se vive en la frontera de México con Estados Unidos ha dejado varados a 8 mil tráileres con mercancías con un valor de mil millones de dólares.
En la última semana, las autoridades de Estados Unidos cerraron los pasos fronterizos e impusieron controles de seguridad adicionales lo que provocó largas filas de tráileres de carga que esperan para seguir su camino a las ciudades estadounidenses.
Manuel Sotelo, presidente de la asociación de transportistas de Ciudad Juárez, confirmó que hay 8 mil camiones de carga varados esperando cruzar a Estados Unidos por lo que muchas empresas comenzaron a enviar sus mercancías a través de puntos de entrada en Nuevo México y Arizona para evitar los largos tiempos de espera en la frontera de Texas.
Los retrasos obligaron a un fabricante canadiense de motos de nieve y vehículos todoterreno a suspender la producción el lunes y el martes en tres fábricas de Ciudad Juárez que emplean a unas 9 mil personas.
Presidencia publica informe de Ayotzinapa
AGENCIAS
MÈXICO
Al cumplirse 9 años del Caso Ayotzinapa, Presidencia de la República hizo pública la narrativa de los hechos, de acuerdo con la investigación realizada por el gobierno federal y la Fiscalía Especial que ayer fue entregada a las madres y padres de los 43 jóvenes desaparecidos, pero que no fue recibida por ellos al acusar que se acerca más a la llamada “Verdad Histórica”.
En el documento se señala que se han identificado tres causales de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa: Confusión de los Guerreros Unidos respecto a la presunta infiltración de “Los Rojos” entre los estudiantes en la disputa por la plaza de Iguala; intención de un escarmiento a los estudiantes en un contexto de amenazas por parte del alcalde José Luis Abarca y Guerreros Unidos, tras las protestas y destrozos al palacio municipal de Iguala, por la desaparición y asesinato de los dirigentes sociales Arturo Hernández Cardona, Ángel
Román Ramírez y Félix Rafael Bandera; y el trasiego de drogas y la eventual presencia de drogas, armas o dinero en alguno de los autobuses tomados.
“De acuerdo con la información hasta aquí presentada y la investigación realizada en coadyuvante con la titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa se pueden establecer tres causales que motivaron la desaparición de los estudiantes:
1.- Confusión de los Guerreros Unidos respecto a la presunta infiltración de “Los Rojos” entre los estudiantes de Ayotzinapa, en el contexto de la disputa por la plaza de la región de Iguala.
2.- La intención de dar un escarmiento a los estudiantes en un contexto de amenazas por parte del alcalde José Luis Abarca y Guerreros Unidos, tras las protestas y destrozos al palacio municipal de Iguala, por la desaparición y asesinato de los dirigentes sociales Arturo Hernández Cardona, ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera.
3.- El trasiego de drogas y la eventual presencia de drogas, armas o dinero en
alguno de los autobuses tomados”.
El documento destaca que actualmente se encuentran detenidas 132 personas en diversos penales: 41 integrantes de “Guerreros Unidos”; 71 policías (cinco federales, tres federales ministeriales, siete estatales, dos de Cocula, nueve de Huitzuco y 45 de Iguala); tres funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR).
Además se encuentran detenidos, el exsecretario de Seguridad Estatal de Guerrero Leonardo Octavio Vázquez Pérez; el expresidente Municipal de Iguala, José Luis Abarca; la expresidenta del DIF de Iguala, María de los Ángeles Pineda Villa, y 14 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, anunció que este miércoles presentará un segundo informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.
Liberan a alcaldesa de
AGENCIAS MÈXICO
La alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, quien fue secuestrada la tarde del sábado en Zapopan, Jalisco, presuntamente por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación fue liberada la madrugada de este martes 26 de septiembre en Michoacán.
Tras casi tres días de ser privada de la libertad, la alcaldesa fue liberada con vida y ya se encuentra en compañía de las autoridades de Michoacán, confirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
“Debido a los tiempos de espera en los puentes internacionales de Ciudad Juárez, hemos tenido una reducción significativa en el volumen de unidades que podemos exportar diariamente”, dijo en un comunicado la empresa BRP, con sede en Quebec. Jesús Salayandía, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Canacintra, dijo que esperaba que otras empresas de Ciudad Juárez anunciaran paros técnicos temporales si continuaban los largos tiempos de espera en la frontera.
Las autoridades fronterizas estadounidenses suspendieron el procesamiento de carga en uno de los puentes internacionales de El Paso la semana pasada para destinar a los agentes a tramitar más llegadas de inmigrantes.
Unos 500 camiones cruzan desde México normalmente ese puente cada día, aunque sólo el 40% lleva carga a Estados Unidos, dijo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en respuesta a una solicitud de comentarios de Reuters. Añadió que “suspender los servicios allí tendría el menor impacto total en nuestros socios comerciales”.
Autoridades de Texas también empezaron a realizar inspecciones vehiculares reforzadas de camiones y tráilers en los otros dos puentes de la ciudad.
Además de la afectación a los camiones y tráilers, unos 2 mil 400 vagones de la compañía ferroviaria Union Pacific quedaron paralizados después de que autoridades fronterizas detuvieran temporalmente el tránsito en el puente del cruce ferroviario internacional en Eagle Pass, Texas.
A través de la red social X, antes llamada Twitter, el gobernador de Michoacán celebró que la presidenta municipal se encuentra con vida y ya con autoridades del estado.
Hasta ahora se desconocen los detalles de la liberación y secuestro de la alcaldesa por parte de hombres armados quienes la interceptaron junto con dos personas cuando viajaban en un taxi por aplicación para regresar a su hotel tras salir de un centro comercial en Zapopan.
La Fiscalía de Jalisco detalló que Yolanda Sánchez Figueroa fue localizada en la localidad de Villamar, Michoacán, y que preliminarmente la alcaldesa de Cotija se encuentra en buen estado de salud.
Agregó que mantiene una estrecha coordinación con la Fiscalía de Michoacán, el Ejército y la Guardia Nacional para la aplicación de los protocolos tras ser localizada la funcionaria municipal, quien había viajado
a Jalisco por una cuestión de salud, ya que tuvo una cita médica y tras salir de ella fue a realizar unas compras a una plaza cuando fue interceptada por sujetos armados.
La alcaldesa de Cotija había recibido amenazas desde abril, presuntamente del CJNG para permitir el ingreso de agentes alineados con dicho grupo criminal para controlar ese municipio a lo cual se negó y tomó acciones como reforzar la seguridad y solicitar el apoyo del Ejército.
En respuesta, la presidencia municipal de Cotija fue atacada con armas de alto poder, lo que dejó un saldo de dos policías muertos y severos daños materiales.
De acuerdo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la alcaldesa Yolanda Sánchez Figueroa no contaba con seguridad debido a que no lo había solicitado y por ello al momento de ser secuestrada no iba custodiada.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 14. MÉXICO | elheraldodetuxpan.com.mx |
Gasolinería explota en Armenia
AGENCIAS
EREVÁN, ARMENIA
Al menos 20 personas murieron y casi 300 estaban heridas tras una explosión en una gasolinera en Nagorno Karabaj cuando la gente hacía fila para repostar y huir de la región, según dijeron el martes autoridades separatistas.
Más de 13 mil 500 personas, alrededor del 12 porciento de la población, han cruzado la frontera después de una rápida operación militar la semana pasada en la que Azerbaiyán recuperó toda la región tras tres décadas de control separatista, según cifras publicadas el martes por la mañana por el gobierno armenio.
La explosión se produjo cuando la gente esperaba para llenar los autos de combustible a las afueras de la capital regional, Stepanakert.
En el lugar se encontraron 13 cuerpos y otras siete personas murieron por sus heridas tras la explosión en la gasolinera, según el departamento de salud de la región separatista. La causa del siniestro no estaba clara por el momento.
Decenas de los 290 hospitalizados estaban graves, añadió el departamento.
Un helicóptero llevó algunas de las víctimas a Armenia el martes por la mañana y se esperaban más vuelos de evacuación, indicó el Ministerio armenio de Salud.
Los hospitales en Azerbaiyán esta-
Mueren personas electrocutadas en Sudáfrica
AGENCIAS
SUDÁFRICA
Ocho personas, entre ellas cuatro niños, murieron electrocutadas en dos hechos separados en medio de inundaciones causadas por fuertes lluvias en dos asentamientos pobres en Ciudad del Cabo, informaron el martes los servicios de emergencia.
Cuatro personas murieron en el asentamiento de Driftsands en las afueras orientales de Ciudad del Cabo, indicó el servicio de gestión de emergencias de la ciudad en un comunicado, luego que las inundaciones malograron las conexiones eléctricas. Cuatro niños murieron electrocutados en el asentamiento de Klipfontein.
Muchas viviendas en las zonas pobres de la periferia de la segunda mayor ciudad de Sudáfrica tienen conexiones eléctricas improvisadas, tendidas desde casuchas o chozas al cableado central. Tales conexiones son ilegales y peligrosas, pero muy comunes.
Una tormenta azotó Ciudad del Cabo y la provincia de Cabo Occidental los últimos tres días, desbordando ríos e inundando calles y zonas residenciales, tanto en las regiones costeras como las internas. Cientos de personas han sido evacuadas.
Los apagones causados por las inundaciones dejaron sin electricidad a más de 800 mil personas, afirmó la empresa eléctrica nacional. Ello fue reducido a 15 mil el martes, cuando empezaron a ceder las lluvias.
Las autoridades informaron que tres personas murieron al ser arrastradas por las aguas en la zona agrícola de Overberg, a unos 100 kilómetros al este de Ciudad del Cabo. Esa es una de las zonas más importantes de cultivos de trigo y cundían temores de daños a cosechas e infraestructura.
Las tormentas causadas por frentes fríos son comunes en la región de Ciudad del Cabo y en la provincia de Cabo Occidental. En junio, un frente frío causó daños por 50 millones de dólares en las cosechas de Cabo Occidental, según el gobierno provincial.
ban listos para atender a las víctimas, indicó el asesor presidencial del país Hikmet Hajiyev en la red social X, antes conocida como Twitter, aunque no aclaró si se había llevado a algún herido a esos centros. Azerbaiyán ha enviado
medicamentos para quemaduras y otra ayuda humanitaria, añadió.
La gasolina escasea en la región desde hace meses, y la explosión agravaba la ansiedad de la población local sobre si podría marcharse por carretera. La frontera armenia está a unos 35 kilómetros de Stepanakert.
Autos con grandes bultos sobre los techos llenaban las calles de la ciudad, y la gente esperaba de pie o tumbada en las aceras junto a los montones de equipaje.
El ejército azerbaiyano expulsó a las fuerzas armenias en una ofensiva de 24 horas la semana pasada que obligó a las autoridades separatistas a rendirse y entablar conversaciones sobre la “reintegración” de Nagorno Karabaj en Azerbaiyán.
Aunque Azerbaiyán prometió respetar los derechos de las personas de etnia armenia en la región y restaurar los suministros tras 10 meses de bloqueo, muchos residentes temían represalias y dijeron que tenían previsto marcharse a Armenia. El bloqueo de la única carretera que conectaba Nagorno Karabaj con Armenia causó un grave desabastecimiento de comida, medicamentos y combustible.
Israel lanza bombas contra Gaza
una manifestación en la frontera.
El Ejército israelí bombardeó hoy por quinto día consecutivo objetivos del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza, en respuesta a una nueva jornada de manifestaciones por parte de palestinos del enclave junto a la valla de separación.
Poco después, el Ejército informó de que había realizado dos nuevos ataques contra puestos militares de Hamás, en este caso mediante un tanque y un helicóptero. Ambos puestos estaban ubicados cerca de sitios donde se llevaron a cabo protestas.
El Ministerio de Sanidad palestino informó de que 11 personas fueron heridas por disparos del Ejército israelí durante las manifestaciones de este martes mientras que hasta el momento no se ha informado de heridos por los bombardeos.
Las fuerzas israelíes apostadas en la zona fronteriza utilizaron medios de dispersión antidisturbios y abrieron fuego contra los manifestantes, que según medios locales fueron cientos.
Los episodios de este martes siguen a incidentes similares que se suceden a diario desde el pasado viernes, cuando 31 palestinos resultaron heridos por disparos del Ejército israelí durante
Desde aquel día, se han registrado bombardeos israelíes todos los días, aunque sin causar heridos sino únicamente daños materiales. Las protestas en la valla de separación se han intensificado fuertemente en las últimas dos semanas, alcanzando una magnitud que no registraban desde hace más de un año.
Ante esta situación, Israel anunció esta semana que está reforzando tropas a lo largo de la frontera con Gaza y añadió un nuevo batallón a la división que opera en la zona.
El ataque de Israel contra puestos militares de Hamás no es raro en circunstancias como estas, ya que el Estado judío considera al grupo islamista como responsable de cualquier incidente violento procedente de la Franja.
Las autoridades israelíes también imponen un férreo bloqueo sobre Gaza desde 2007, cuando Hamás se hizo con el poder tras expulsar a la Autoridad Nacional Palestina.
Desde entonces, las milicias palestinas de Gaza se han enfrentado a Israel en cuatro guerras y decenas de escaladas militares; la última el pasado mayo, cuando el brazo armado de Yihad Islámica Palestina se batió con las fuerzas israelíes en un fuerte conflicto de cinco días que se saldó con 34 palestinos muertos en la Franja y dos fallecidos del lado israelí.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .15 MUNDO
DE GAZA
AGENCIAS FRANJA
Martín y Quiñones podrían arrancar como titulares ante Pumas
AGENCIAS
ESTO
Han sido solo 24 minutos los que Henry Martín y Julián Quiñones han compartido en el terreno de juego en la Liga MX. Los dos referentes de gol del equipo América. No han podido gozar de una regularidad juntos por las múltiples semanas que se ha perdido la Bomba yucateca en el campeonato.
Henry y Julián estuvieron en el mismo campo en Querétaro. Cuando el mexicano entró al minuto 66 y compartieron hasta la salida del colombiano en el 90. Fuera de esos minutos, no han podido compartir el terreno de juego.
En Coapa todavía son precavidos con el tema de los lesionados. Si bien se descartó un problema serio para Luis Ángel Malagón y Diego Valdés, André
José Mourinho anunció su contratación
AGENCIAS ESTO
Uno de los mejores directores técnicos del mundo vendrá a México. A través de sus redes sociales, José Mourinho anunció que fue fichado por el mejor equipo del país. “Hola, soy José Mourinho. Solo te voy a decir una cosa, me acaba de contratar el mejor equipo de México “, expresó en el video.
Por el momento no se dieron más detalles sobre la situación, por lo que se espera que sea pronto cuando el propio estratega revele información al respecto.
¿Quién es José Mourinho?
José Mourinho es un director técnico portugués que actualmente dirige a la Roma y que es considerado como uno de los mejores entrenadores del mundo.
Bajo el mando de la Loba alcanzó recientemente el título de la Conference League, convirtiéndose en el primer estratega que consigue el campeonato en las tres máximas competencias de la UEFA.
Comenzó su carrera como entrenador en el 2000, cuando tomó el timón del Benfica y un año más tarde se iría al Leiria.
Para la temporada 2001-2002 llegó al Porto, equipo que le dio la confianza de seguir vigente y al que correspondió con varios títulos, entre ellos la Europa League y la Champions League.
Su trabajo a lo largo de tres temporadas le valió para llegar al Chelsea, donde se convertiría en el director técnico más ganador en la historia del equipo. Cabe destacar que en este conjunto tuvo dos etapas.
Con los blues obtuvo: tres Premier League, tres Copa de la Liga, una Community Shield y una FA Cup.
Jardine sabe que. En caso de no poder contar con ambos jugadores, tendrá que rotar el plantel y con ello, llevar a ambos atacantes al 11 inicial.
El tema en la portería no es un problema. Al menos así lo ve el entrenador brasileño, pero el ataque es el que genera una expectativa. Pues el Mago chileno es la pieza fundamental del equipo en los últimos encuentros, a muestra el Clásico de Clásicos que hizo o el duelo ante Toluca. En el que salió lesionado.
JARDINE BUSCA DOS REFERENTES EN EL ATAQUE
La idea de Jardine, en caso de que no pueda contar con el 10, es, por fin, utilizar a sus dos referentes en ataque contra la UNAM, una garantía de gol. Entre ambos, el campeonato pasado, sumándose sus dianas, se llegaría a la cantidad de 26 anotaciones, 14 de
Henry, por 12 de Quiñones, aunque ese número aumentaría a 27 en caso de que se cuente la anotación que hizo el ex del Atlas en la Liguilla. Los estudios continuarán durante lo que resta de semana. Valdés no se separará del equipo, pero estará limitado con el único fin de llegar al duelo del sábado con opciones de participar, ya sea de inicio o como suplente.
América tuvo día libre y será hasta el miércoles en el que volverán a entrenarse en las instalaciones de Coapa con la mira en el choque que es considerado el más pasional de la Ciudad de México y poco a poco André Jardine comenzará a idear la estrategia para buscar frenar a los felinos, que llegarán a la cancha del estadio Azteca con un par de victorias consecutivas obtenidas ante Atlético de San Luis y Puebla.
Tras su salida de la entidad londinense, el portugués llegó al Inter de Milán, donde levantó nuevamente la Champions League. En el año 2009-2010, se caracterizó por tener una férrea defensa que logró anular al mejor Barcelona de la historia. Ahí comenzó una rivalidad con Pep Guardiola.
AGENCIAS
ESTO
La Comisión de Apelaciones ha emitido su fallo y no favorece en nada al Club Puebla pues reafirmo la sanción impuesta por la Comisión Disciplinaria manteniéndose firmes luego de analizar los argumentos y pruebas presentadas.
Con un comunicado oficial, la Comisión de Apelaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó la perdida de los tres puntos del Puebla ante Xolos por la alineación indebida de Luis Miguel Noriega; manteniendo por el momento a los poblanos en el fondo de la tabla con cinco puntos.
“Sobre el recurso de apelación interpuesto por el Club Puebla F.C., en contra de la decisión emitida por la Comisión Disciplinaria de
fecha 13 de septiembre de 2023, a través de la cual resolvió que el referido Club incurrió en una alineación indebida durante el partido de la Jornada 7 del Torneo Apertura 2023, la Comisión de Apelaciones informa que: después de analizar los argumentos y pruebas presentadas, determinó confirmar la sanción impuesta por la Comisión Disciplinaria”, se lee en el comunicado.
LA SANCIÓN A RAYADOS CAUSÓ FUROR
El furor de este castigo tomó mayor fuerza
luego de que sólo una jornada después los Rayados de Monterrey cometieran una falta en el reglamente que solamente fue castigada de manera administrativa con el pago de una multa. Situación que mereció el comentario del timonel poblano en que las decisiones no eran parejas.
Rayos fue castigado por doble uso del número 16 en jersey. Ya que Jesús Manuel Corona, el “Tecatito” portó el dorsal con dicho número toda vez que Celso Fabián Ortíz lo usara en las
Jornadas 1, 2 y 3 del presente torneo. Por dicho hecho se determinó aplicar una multa al Club Rayados de Monterrey y se solicitó realizar los cambios pertinentes para su siguiente partido oficial, dejando integra la victoria que los Rayados tuvieron ante León 3 goles a 1.
Tanto los directivos a través del comunicado que emitieron el 13 de septiembre, como el cuerpo técnico encabezado ahora por Ricardo Carbajal, han declarado en reiteradas ocasiones que la razón los asiste en pedir que se revoque el fallo por lo que no dudarán en acudir a las instancias necesarias.
Ahora el único organismo que podría devolverles la victoria que obtuvieron 3 a 0 frente a Xolos en la cancha del Estadio Cuauhtémoc es el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés), con quien tienen 21 días para acercarse en espera de que la decisión en esta ocasión les favorezca.
Por el momento no ha habido una nueva postura por parte del equipo blanquiazul, por lo que se espera que en las próximas horas el club señale si continuará en búsqueda de una resolución favorable o terminarán por aceptar el fallo que tanto la Comisión Disciplinaria como la Comisión de Apelaciones de la FMF tomaron.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 27 de Septiembre de 2023 16. DEPORTES
El Puebla perdió ante la Comisión de Apelaciones
¿Por qué Raúl Jiménez es titular en el Fulham?
AGENCIAS ESTO
A pesar de que Raúl Jiménez no ha podido gritar un grito de gol con el Fulham, sigue siendo inamovible en la alineacón. Sin embargo, esto parece que no le gusta a muchos aficionados del club y es por ello que el entrenador habló al respecto.
Marco Alexandre Saraiva da
Silva, el técnico de los Cottagers, no se guardó nada al defender al atacante mexicano. En la conferencia previa a la Carabao Cup, comentó que ‘Lobo mexicano’ trabaja y hace las cosas bien.
“Está mejorando, entiende mejor lo que queremos de él. Juega porque está haciendo algo bien. Siempre da el máximo, cada día”.
En tiempo regular, Raúl Alonso no ha podido marcar con
Carlos Vela llenó de elogios a los Tigres
AGENCIAS
ESTO
Carlos Vela elogió a los Tigres. Dos de los mejores equipos de la zona se enfrentarán por la Campeones Cup. Muchos no le dan importancia a esta copa que se ha disputado en cuatro ocasiones, sin embargo, la expectativa que ha generado el ver este 2023 al LAFC en contra de los Tigres es grande.
El hecho de que en tres ocasiones el título se haya quedado en manos de la Major League Soccer no hace sentir confianza de más en Carlos Vela, capitán del cuadro angelino. En ese tenor, el delantero mexicano elogió a los felinos y destacó las cualidades que tienen los dirigidos por Robert Dante Siboldi en este tipo de partidos.
“Para mí, si no es el mejor de México en los últimos años, es uno de los mejores. Tienen
el Fulham, por lo que ha sido señalado en múltiples ocasiones.
La última vez que hizo un gol fue en la misma Carabao Cup, pero fue en tanda de penales, cuando eliminaron al Tottenham. Ahora nuevamente tendrá la oportunidad para hacer una anotación en esta justa.
El encuentro está pactado para el miércoles 27 de septiembre ante el Norwich City. Aunque todavía
no se sabe la alineación, se espera que Jiménez pueda tener algunos minutos para romper su mala racha.
¿CUÁNDO JUEGA RAÚL JIMÉNEZ EN PREMIER LEAGUE?
El delantero mexicano tendrá actividad de copa a media semana y luego unos días para preparar la siguiente jornada.
Raúl podría ir de inicio ante el Chelsea en la jornada 7 de la
AGENCIAS ESTO
Premier League. Este duelo se jugará el lunes 2 de octubre en la casa del Fulham.
Este partido es el rival clásico de su club, por lo que además de los tres puntos, el orgullo estará en juego. Cabe destacar que actualmente, el Fulham está en mejor posición que el Chelsea, situación que podría aprovechar para igualmente marcar y que los cuestionamientos bajen un poco.
Miami Dolphins busca la historia, Ante los Bills
con marca de 3-0, y perdieron en su compromiso de la Semana 4.
al mejor delantero de la liga, tienen al mejor portero de la liga y tienen a muchos jugadores que tienen mucha experiencia a la hora de jugar finales”, comentó Vela.
BUSCARÁN DAR UN BUEN ESPECTÁCULO EN LA FINAL
Respecto al tema físico, no ve mucha diferencia o ventaja entre un club y otro, ya que ambos llegan en ritmo de juego. Por un lado, la liga estadounidense está en su segunda etapa, mientras que en la Liga MX el calendario marca exactamente la mitad de la fase regular, factor que servirá para que ambos brinden un buen espectáculo.
“Es una final, no importa qué tan bien o qué tan mal puedas llegar. Sabemos los dos que en 90 minutos nos jugamos un título, y que si estás muy cansado se te olvida. El equipo que tenga un mejor día ganará, no importa nada más”, finalizó el capitán del club norteamericano.
Los Miami Dolphins han coqueteado más con la parte baja de su propia división Este en la Conferencia Americana que con la cima, la cual ha estado dominada por los New England Patriots en la época de Tom Brady y más recientemente por los Buffalo Bills de Josh Allen.
Pero en este 2023, es el equipo de la Florida quien pone el paso en toda la AFC. Miami es la única franquicia del sector que se mantiene con marca perfecta (3-0) luego de las tres primeras semanas de competencia.
Mike McDaniel le ha cambiado la cara a los Dolphins. El año pasado comenzaron
Esa se ha vuelto una tendencia para la organización. En lo que va del Siglo XXI, en cuatro ocasiones (2002, 2013, 2018 y 2022) comenzaron con victoria en sus primeros tres compromisos, y en todas esas campañas perdieron su siguiente choque.
La última vez que Miami se puso con marca de 4-0, fue en 1995. Han pasado casi 30 años desde la última ocasión que los Dolphins comenzaron una campaña con cuatro victorias, situación que podrían repetir en caso de vencer el próximo fin de semana a los Buffalo Bills.
McDaniel, Tua Tagovailoa, Tyreek Hill y compañía empiezan a ilusionar a su nutrida afición con una temporada histórica que les permita volver al Super Bowl.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .17DEPORTES
SERPIENTES Y ESCALERAS Omar, el fuego amigo y la triple alianza en su contra
SALVADOR GARCÍA
La aspiración de Omar García Harfuch a gobernar la Ciudad de México —para la cual se inscribió ayer en el proceso interno de Morena—, ha desatado una ola de reacciones de grupos políticos, instituciones y hasta agencias extranjeras que torpedean el avance del candidato de Claudia Sheinbaum para sucederla en su antiguo cargo. La filtración de expedientes, documentos oficiales y señalamientos de presuntos vínculos con grupos del narcotráfico o de su presunta cercanía con Genaro García Luna forman parte de una ofensiva política y mediática en contra del exsecretario de Seguridad capitalina, a quien buscan bajar a toda costa del proyecto político de Sheinbaum.
De acuerdo con un análisis interno que circula en el entorno cercano del aspirante, son al menos tres los frentes desde los que se está filtrando
PARLAMENTO VERACRUZ
información y documentos que buscan dañar la imagen de García Harfuch y descarrilar su proyecto para la capital del país. El primer grupo claramente identificado es político y se les menciona como “los duros” o “los puros” de Morena que ven en el joven político y policía a un candidato externo sin militancia ni afinidad con el movimiento lopezobradorista y que cuestionan desde su historia familiar –nieto del general Marcelino García Barragán e hijo del exlíder priista Javier García Paniagua— hasta sus inicios en la carrera policial y de investigación en la AFI que comandaba el ex secretario de Seguridad federal del calderonato, Genaro García Luna.
En este grupo que tiene cercanía y afinidad con Claudia Sheinbaum, pero aun así están en contra de su excolaborador y hombre de confianza, se ubican lo mismo el vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas y el jefe de Gobierno sustituto de la CDMX, Martí Batres, además de los ideólogos del ala más radical del obradorismo, García Harfuch “no debe ser candidato” por sus antecedentes policiacos
Interpreten mi silencio
Llegó el día que tenía que llegar. Ayer se abrió el plazo (que concluye hoy) de las inscripciones en línea para participar en el proceso interno mediante el cual Morena seleccionará a quien ocupe la Coordinación del Comité Estatal para la Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz.
Y como era de esperarse, igual que ocurrió en el proceso nacional, a los coordinadores de los Grupos Legislativos, como es el caso de un servidor, nos corresponde quedarnos calladitos para no expresar ningún favoritismo. Ser neutrales.
Por eso, antes de que entrara en vigor esta veda de opiniones que me obliga a guardar silencio –lo que, la neta, no me gusta mucho-, aproveché lo más posible para expresar una y otra vez, en cada oportunidad que tuve y a los cuatro vientos, mi respaldo por la persona que considero idónea para ser nuestra Coordinadora Estatal.
De aquí a que este proceso esté resuelto, no podré decir su nom-
y su pertenencia a una dinastía priista vinculada, del lado de su abuelo, a la represión estudiantil de 1968, y de su padre a los viejos estilos de las administraciones corruptas del PRI. De las oficinas de operadores de “Los Puros” han salido documentos y partes de expedientes publicados en los medios, además de señalamientos de analistas vinculados a esta ala del partido gobernante.
El segundo grupo en contra del proyecto político de Omar García es militar y está encabezado por un general retirado del Ejército mexicano que ocupa una posición de primer nivel en las áreas de seguridad federal. Desde ahí se han filtrado expedientes como los exámenes de confianza que presentó y reprobó en al menos tres ocasiones el extitular de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR. El origen de su oposición a que Harfuch sea candidato son viejas rencillas y diferencias que tuvieron las cúpulas militares con la actuación de la antigua AFI (Agencia Federal de Investigación) y la Policía Federal, ambos cuerpos de los que formó parte el aspirante que como
bre, pero ustedes ya saben quién cuenta con todo mi apoyo. El mío y, estoy seguro, el de la mayoría de los veracruzanos. También, creo que no hace falta ser adivino para estar en condiciones de asegurar que la decisión popular ya está tomada.
Las encuestas de los últimos años, todas, coinciden y no dejan lugar a dudas. Suponer que alguien más puede ganar es, con todo respeto, hacerle al cuento. Como pasó con la compañera Claudia Sheinbaum, estaré pendiente de cumplir las reglas de silencio manera estricta. Que no me empuje la mano el diablo con un “like” en Facebook o un corazoncito en X, antes Twitter. Mucho menos, acudir personalmente a alguna reunión o que se me salga su nombre en alguna entrevista.
Eso sí: el día que se anuncie el resultado, seré el primero en celebrar que Veracruz tiene asegurados seis años más de transformación de la mano de esta persona, capaz, comprometida, trabajadora y con profunda adhesión ideológica con la 4T.
Así que a esperar el resultado. Mientras tanto, para citar a un clásico: interpreten mi silencio.
policía encabezó acciones y operativos que chocaron con los intereses de las cúpulas militares del país. Y el tercero y quizás el más preocupante de los grupos que se oponen a la postulación de García Harfuch es el de las agencias estadounidenses, encabezadas por la DEA, que han estado filtrando partes de los expedientes publicados en diversos espacios en donde se asegura que, como secretario de Seguridad Ciudadana combatió y golpeó la presencia y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación en la CDMX, mientras el Cártel de Sinaloa consolidaba su presencia histórica en la capital de la República.
Esos tres grupos conforman la “Triple Alianza” que se ha formado en contra de quien es visto como el candidato de la futura candidata presidencial de Morena para acompañarla en la batalla por la Ciudad de México, ante el avance de la oposición que le arrebató al partido gobernante 9 alcaldías y la mayoría del Congreso local en los comicios intermedios de 2021. A ninguno de esos grupos lo convence la imagen mediá-
tica que logró construir Omar García ni que sea él quien encabece la mayoría de las encuestas y sondeos publicados sobre la próxima contienda electoral del 2024.
Se trata de un bloque muy fuerte y poderoso que tratará por todos los medios a su alcance (que no son pocos ni menores) de revertir el apoyo y la confianza que Claudia Sheinbaum le ha otorgado a su exsecretario de Seguridad e impedir que éste se alce con el triunfo en el proceso interno de Morena que arrancó ayer y culminará a finales de octubre. Vistos los actores y los enormes intereses que representan, quizás el “fuego amigo” con el que los duros y puros de Morena disparan y torpedean contra Omar García Harfuch sea el menor de los problemas para el aspirante a candidato. Los generales del gobierno y las agencias estadounidenses serían el obstáculo real que tendrían que superar la exjefa de Gobierno y el que pretende llegar hasta el Palacio del Ayuntamiento.
Para que un país que está rezagado en materia económica pueda alcanzar a uno con una producción mayor, el primero tiene que crecer más rápido, es decir, a tasas más altas, que el segundo. Por esto, es común observar que las economías industrializadas tengan tasas de crecimiento menores a las que tienen economías emergentes, como la mexicana. Debería de ser normal que México creciera a una tasa significativamente más alta que la tasa a la que crece Estados Unidos, por ejemplo. La misma lógica aplica para los estados o las regiones que se encuentren rezagados en comparación con otras. Si queremos cerrar la brecha existente entre las regiones del país —típicamente la diferencia entre el sur y el centro y el norte— el sur, aunque parezca una obviedad, tiene que crecer a tasas por arriba de las tasas a las que crecen
las otras. Veo el Reporte sobre las Economías Regionales de Banco de México y los datos ahí presentados muestran evidencia de ese crecimiento económico, pero esa claridad solo aparece en el segundo trimestre de 2023, no en fechas previas, conforme el mismo reporte. Por ejemplo: en el segundo trimestre de este año, con el indicador de Banco de México —la región sur del país (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán)— creció 6% en su comparación anual, mientras que la zona Centro (CDMX, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala) —la segunda en crecimiento— creció 3.2%.
Vamos ahora al segundo trimestre del año pasado, porque para que esto funcione para disminuir brechas, el mayor crecimiento tiene que ser sostenido en el tiempo para lograr incrementos en los niveles. La tasa de crecimiento del sur para el mismo trimestre de 2022 fue 3.17%, rebasada por la tasa de la
región Centro-Norte (Aguascalientes, Baja California Sue, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas) que fue 4.94%. Es decir, los datos que presenta Banxico son alentadores en ese sentido, pero son solo una observación, posiblemente la primera de una serie que ojalá se mantenga.
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, expresó que la razón tras este crecimiento es la inyección de inversión en infraestructura, según reportó ayer El Financiero. ¿Será?
El PIB de Tabasco al cierre de 2018, antes de la construcción de la refinería de Dos Bocas, era de 457 mil 929 millones de pesos. Grosso modo, al estado habrán entrado entre 2019 y 2024 aproximadamente 21 mil millones de dólares, es decir, algo así como 367 mil millones de pesos. Con estos datos de gasto público, ustedes díganme si les sorprende que Tabasco haya crecido —en promedio anual— durante los últimos cuatro años 8.14%.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 27 de Septiembre de 2023 18. OPINIÓN
JUAN JAVIER GÓMEZ CAZARÍN VALERIA MOY
Y MANZANAS Sobre el sur,
la tendencia?
PERAS
¿ya cambió
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .19 COMERCIAL
¿Cuáles son los 5 mejores tipos de aceite de motor para tu auto?
Un cambio de aceite regular es un pequeño trabajo de mantenimiento que ayuda a mantener el motor en plena forma durante muchos kilómetros. Es un coste extra, además de la gasolina y el seguro, pero como dijo una vez un sabio, prevenir es más barato que curar.
Hoy desglosamos el mejor aceite de motor para tus necesidades específicas de conducción, desde las de alto kilometraje hasta las de presupuesto ajustado.
1. El mejor aceite para la mayoría de automóviles: Aceite de motor sintético Mobil 1
Con una mayor protección y longevidad, creo que la mayoría de los vehículos de uso diario funcionarán mejor utilizando una marca de aceite sintético como Mobil 1, especialmente aquellos con motores de alto rendimiento.
Hay muchos fans de este producto, y también lo son los minoristas de automoción, los concesionarios y los fabricantes de automóviles. Su popularidad casi garantiza que pueda encontrar Mobil 1 dondequiera que se venda aceite de motor.
Si necesitas una razón más emocionante para elegir el aceite de motor sintético Mobil 1, debes saber que resulta ser el aceite de fábrica elegido para vehículos de alto rendimiento como el Porsche 911, el Nissan GT-R y el Chevrolet Corvette.
2. El mejor aceite sintético dentro de un presupuesto: Aceite de motor completamente sintético AmazonBasics
Si te gusta la idea del aceite sintético, pero no estás apegado a una marca de aceite específica, se recomienda el aceite de motor completamente sintético AmazonBasics.
Desde baterías recargables hasta cables para iPhone, la marca propia de Amazon lo tiene todo. Sus productos son a menudo comparables a los líderes de su categoría a un coste inferior, y su aceite de motor sintético continúa esa tradición.
Lo mires por donde lo mires, el aceite de motor AmazonBasics tiene una excelente relación calidad-precio. En el momento de escribir este artículo, puedes conseguir cinco cuartos por 25 dólares.
Es difícil encontrar una oferta mejor para un aceite sintético de calidad, pero lo más probable es que el aceite no esté disponible en su concesionario local, taller de autos u otros centros de servicio.
Hay algunas críticas sobre el envase, que por su diseño hace difícil verter cantidades específicas de aceite. Si eso es un
problema, también puedes comprar el aceite en litros individuales.
3. Mejor aceite de alto kilometraje: Valvoline High Mileage Max Life Aunque no hay consenso sobre lo que constituye un vehículo de alto kilometraje, hay muchos aceites diseñados específicamente para motores con más de 75.000 millas.
Valvoline High Mileage Max Life es una mezcla sintética con detergentes añadidos que ayudan a mantener limpios los motores y eliminan más sedimentos y depósitos que el aceite estándar.
Los vehículos antiguos son más susceptibles a las fugas de aceite, ya que las juntas del motor se degradan con el tiempo. Los aceites de mezcla sintética como Valvoline High Mileage Max Life están formulados con acondicionadores de juntas, que pueden ayudar a detener y prevenir las fugas de aceite.
No todos los vehículos de alto kilometraje necesitan un aceite especializado, pero un acondicionador podría ayudar si el suyo pierde aceite constantemente.
Muchos usuarios satisfechos cambia-
ron después de experimentar problemas como fugas de aceite, humo y quemaduras, que este aceite ha ayudado a minimizar o eliminar. Aunque no se debe esperar que este aceite sea una panacea, los vehículos más antiguos pueden encontrar que este aceite de alto kilometraje vale la pena intentarlo.
4. Mejor aceite convencional: Valvoline Daily Protection
Si tienes un auto que no se usa mucho o cuyo fabricante recomienda específicamente aceite de motor convencional, Valvoline Daily Protection es un producto probado a un precio razonable.
Si estás pensando en que un técnico le cambie el aceite, también puede obtener Valvoline Daily Protection en una de las más de 1.100 estaciones de cambio de aceite Valvoline. Su servicio drive-thru tarda tan solo 15 minutos, y a menudo se puede obtener un cupón a través de su página web.
Es asequible y, si lo cambia a intervalos regulares, su auto funcionará perfectamente. Y con su amplia disponibilidad, es una gran opción si necesita un cambio de aceite en un apuro.
5. El mejor aceite para vehículos clásicos y antiguos: Valvoline VR1 Racing Oil
La fabricación de motores ha avanzado mucho a lo largo de los años. Los motores actuales son maravillas de la ingeniería en términos de potencia y eficiencia. Sin embargo, muchos entusiastas todavía se sienten atraídos por los vehículos antiguos por su carácter y encanto.
Los autos antiguos, como los clásicos muscle cars o los automóviles europeos y
japoneses de época, suelen utilizar varillas de empuje y árboles de levas de taqué plano. Debido al diseño de estos motores antiguos, es fundamental utilizar un aceite como Valvoline VR1 Racing Oil con un mayor contenido de zinc (también llamado ZDDP) para evitar el desgaste prematuro de los componentes vitales del motor.
Valvoline VR1 es la elección preferida de muchos propietarios de automóviles clásicos. Disponible en 10w30 y 20w50, VR1 está formulado con propiedades antidesgaste únicas que mantendrán el motor de su automóvil clásico funcionando y rindiendo como un campeón durante muchos años.
Antes de comprar
Consulta siempre el manual del propietario para saber qué tipo de aceite debes utilizar en tu auto. Eso incluye conocer el grado, que a menudo se expresa en números como 10W-30. También querrás saber si tu vehículo requiere aceite sintético, lo que no es infrecuente entre los vehículos de altas prestaciones y de lujo.
También debes saber que los filtros de aceite son casi tan importantes como el propio aceite, ya que ayudan a evitar que residuos extraños dañen el motor. Se recomienmda un filtro de aceite OEM (Original Equipment Manufacturer), que ha sido probado exhaustivamente para tu vehículo.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 27 de Septiembre de 2023 20. DE INTERÉS
Brutal colisión
Tráiler y camión se impactan; par de jóvenes prensados fueron rescatados
REDACCIÒN TUXPAN, VER.
Choque entre dos unidades pesadas se registró en el kilómetro 253+300 de la autopista MéxicoTuxpan a la altura de la localidad Ceiba Rica, minutos antes de las 17:00 horas de este martes, por lo que pobladores y automovilistas dieron aviso inmediato a los números de emergencia.
En minutos arribaron elementos de Auxilio Vial de la autopista para colocar conos debido a la presencia de aceite y diésel regado, en tanto que paramédicos del Centro Médica Delta y vecinos trabajaban en el rescate de dos jóvenes que quedaron prensados en la cabina del tractocamión amarillo.
Luego de varios minutos de maniobras con tubos, barretas y lo
Sentencian a secuestrador
REDACCIÒN CHICONTEPEC, VER.
La Fiscalía Regional Tantoyuca logró sentencia condenatoria de 40 años de prisión en contra de Miguel Ángel “N” como responsable de los delitos de secuestro agravado cometido en agravio de las víctimas L.Y.D.L.C.R., y R.B.D.L.C., y robo
que tenían a la mano lograron liberar al copiloto para de inmediato subirlo a la ambulancia y brindarle los primeros auxilios, canalizándolo a una clínica, llegando al apoyo policías municipales y marinos.
De acuerdo a versión de testigos, el operador del tráiler rojo, número económico TC-4316 de la empresa Brimalog, especializada en autotransporte foráneo con refrigeración, procedía del carril de Poza Rica y al llegar al citado punto dio vuelta en un retorno prohibido, por lo que
agravado cometido en agravio de M.D.C.P.H.
Los hechos ocurrieron el 12 de mayo del 2014 cuando las víctimas salían de la localidad de Camotipan en Chicontepec, cuando el ahora sentenciado les cerró el paso con una camioneta, para posteriormente privarlos de la libertad y exigir un pago de rescate, sin embargo, fue interceptado por elementos policiacos, dentro de la causa penal 65/2014/I.
embistió al torton cuya cabina quedó despedazada debajo de la caja. Al ver la magnitud del hecho el cafre del volante habría emprendido la huida.
Debido a que el operador del camión recibió el golpe de lleno se llevó la peor parte, por lo que su liberación fue más complicada y tuvo que llegar una grúa de gran tonelaje para jalar parte del motor a fin de poderlo rescatar, para luego llevarlo al hospital de urgencia.
Al punto también se apersonaron paramédicos de grupo SIDE, bomberos y efectivos de la Guardia Nacional División Caminos para tomar conocimiento y efectuar el deslinde de responsabilidades. Por lo aparatoso del accidente las maniobras para el retiro de las unidades y la limpieza de la vía de comunicación la circulación se vería afectada por algunas horas.
REDACCIÒN COATZACOALCOS, VER.
Un fatal accidente se registró en la carretera a Las Barrillas cuando un tráiler doble remolque arrolló y arrastró a una persona de la tercera edad.
El hecho se presentó cerca de las 20:15 horas del lunes en la esquina de la avenida antes mencionada con San Martín, justo frente al panteón de la colonia Lomas de Barrillas. De acuerdo con testigos, la pesada unidad transitaba con dirección a la carretera Antigua Minatitlán, mientras que el varón cruzaba caminando en la intersección, cuando el tráiler impactó al fallecido y lo arrastró cerca de 100 metros, dejando expuestas sus vísceras y prácticamente con la parte inferior del cuerpo destrozado.
Aseguraron que el operador pareció no haberse dado cuenta del percance, por lo que unidad siguió con su trayecto sin detenerse.
Al lugar llegó la policía municipal quienes acordonaron el área para esperar la llegada de servicios periciales y levantar el cuerpo del infortunado que hasta la mañana de este martes continuaba en calidad de desconocido.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .21 POLICÍACA
Atropellan abuelito
Localizan cuerpo
Hombre que cayó a canal de aguas negras bajo influjos del alcohol, fue hallado sin vida por vecinos
REDACCIÒN COATZACOALCOS, VER.
El cuerpo de un hombre que cayó a un canal de aguas negras el domingo bajo los influjos del alcohol, fue hallado este martes por la mañana por los vecinos de la colonia Independencia. Las vecinas lamentaron que pese a que solicitaron el auxilio de las autoridades, nadie se preocupó por hacer la búsque-
Fatal accidente
Tres
REDACCIÒN
LAS CHOAPAS, VER.
Tres personas muertas, cinco lesionados y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente entre un volteo y una camioneta de transporte Mixto Rural de Las Choapas.
El fatal percance se registró durante la mañana de este martes en la carretera Las Choapas – Cerro de Nanchital a la altura del ejido “El Chichón”.
De acuerdo con los datos recabados, el conductor del volteo perdió el control y se fue de frente contra la otra unidad involucrada.
Personal de protección Civil,
policía estatal y municipal acudieron al sitio del choque localizando a las tres personas fallecidas y a los lesionados, el chofer del volteo huyó del lugar.
Los cuerpos de las personas fallecidas fueron identifi-
cados como: Ángel González Tenorio del ejido La Fortuna, Rafael Valencia Hernández del ejido Adalberto Tejeda y Pedro Jiménez del Ejido Fernando López Arias, todos pertenecientes a Minatitlán.
Detienen a ex comisario de la policía
La Fiscalía de Investigaciones
Ministeriales realizó imputación en contra de Ezequiel “N” como presunto responsable del delito de secuestro agravado.
da para localizar el cadáver del hoy occiso.
Relataron que fueron ellas quienes tuvieron que reunirse este martes en la mañana para mover el lirio acumulado en el canal de aguas negras para poder visualizar el cadáver. El varón desapareció en el canal cerca de las 20:00 horas en la esquina de las calles Tarasco y Canal y aunque ese día sí acudió personal de Protección Civil, no pudieron salvarlo.
Buscan a Cristal
REDACCIÒN IXTACZOQUITLÁN, VER.
Su familia, del municipio de Ixtaczoquitlán, busca a la quinceañera que responde al nombre de Cristal Yamileth Sánchez Hernández, que hoy, martes 26 de septiembre, cumple dos días sin regresar a casa
Ante la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas se presentaron los familiares de la adolescente, luego de que sus padres perdieron comunicación por completo a su celular y al buscarla entre familiares y amigos cercanos no lograron localizarla.
Con la denuncia correspondiente por su desaparición, la Comisión Estatal de Búsqueda elaboró la ficha respectiva, en la que detalla que, la estudiante de secundaria, mide 1.54 metros de estatura, tiene color de ojos, café oscuro, piel morena, cabello negro, largo y lacio.
Además, como señas particulares, refirieron que tiene una cicatriz en la muñeca izquierda. Los padres de la menor solicitaron a la instancia ministerial se investigue su paradero, ante el temor que pueda
Al ahora detenido le fue cumplimentada orden de aprehensión por elementos de la Policía Ministerial por hechos acontecidos el pasado 3 de abril del presente año en la ciudad de Poza Rica, en agravio de una víctima de identidad resguardada.
ser víctima de inseguridad.
En el municipio de Córdoba, Ana Karen Martínez Martínez, de 17 años, sigue reportada como desaparecida, desde el pasado sábado 23 de septiembre, fue en la ciudad donde la vieron por última vez y su familia pide el apoyo de la población en general para dar con su paradero.
La menor de edad ya está siendo boletinada, mediante la ficha que emitió la Comisión Estatal de Búsqueda, luego de que sus familiares denunciaron su desaparición ante la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas.
En su caso, la describen con una estatura de 1.55 metros de altura, color de ojos café oscuro, color de piel morena clara, cabello negro, largo y lacio; como señas particulares, indican que es de complexión robusta, cara ovalada y nariz recta.
En ambos casos, existe el temor de que las adolescentes sean víctimas de la comisión de algún delito, por lo cual, la Comisión Estatal de Búsqueda puso a la disposición el número telefónico de contacto: 228 319 3187, donde puedan aportar datos confiables a la familia de las menores de edad y les ayuden a volver a casa.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |
REDACCIÒN XALAPA, VER.
muertos y cinco heridos, deja choque entre volteo y camioneta; víctimas son de Minatitlán
Identifican a ejecutado
REDACCIÒN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
CómoGilberto“N”,vecinodel municipio de Teziutlán, Puebla, fue identificada la víctima que resultó asesinada a balazos en el predio Santo Tomás donde fue atacado junto con su pareja, sus familiares se presentaron ante la fiscalía a reclamar el cuerpo, mientras que la mujer sobreviviente del ataque se encuentra grave de salud y las autoridades guardan hermetismo en torno a su identidad.
Como le informamos oportunamente a través de este medio, los hechos se registraron en la esquina de la calle 4 y el boulevard Santo Tomás, del citado predio, por dónde una pareja circulaba a bordo de un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Jetta, color negro con una franja roja, cuando fueron interceptados por hombres armados, uno de los cuales los atacó a balazos dándole muerte al hombre quien perdió el control del auto y terminó chocando contra un árbol en el lote 7 de la citada sección, mientras que la mujer resultó herida y sobrevivió al atentado.
Tras el artero crimen los delincuentes se dieron a la fuga y vecinos de ese sector dieron aviso a los servicios de emergencia, fueron socorristas de Protección Civil quienes se trasladaron al sitio y le brindaron la atención prehospitalaria a la mujer a quién encontraron
Percance vehicular
Taxi se impacta contra unidad cuyo conductor se incorporó a carretera sin precaución, una persona resultó herida
REDACCIÒN
ATZALAN, VER.
aún con vida, la trasladaron al hospital IMSS-Bienestar dónde ingresó a la sala de urgencias, se debate entre la vida y la muerte.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, mismos que acordonaron el lugar. Más tardes llegaron agentes de la Policía Ministerial y del personal de Servicios Periciales de la Fiscalía para efectuar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Servicio de medicina Forense.
Un fuerte accidente vehicular se suscitó la mañana de este martes, sobre la carretera estatal Tlapacoyan - Plan de Arroyos, en donde se vieron involucrados una camioneta de la marca Ford y un taxi, solicitando así la presencia de elementos policiacos, así como de Tránsito del Estado Los hechos se registraron en el lugar conocido como Bañaderos, lugar hasta donde acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal confirmando que se encontraban dos unidades colisionadas.
Siendo la primera de ellas una camioneta de la marca Ford, modelo F250, de color blanco, con placas de circulación NPG-20-46 del Estado de México, la cual salió de manera repentina de la orilla hacia la carretera, generando el percance vehicular.
Estampándose de frente la
unidad de alquiler con número económico 60 del municipio de Atzalan, con placas de circulación A-765-XDM del Estado de Veracruz en su modalidad de taxi, mismo en el cual cabe señalar que resultó lesionada levemente una persona, misma que fue trasladada al hospital de Tlapacoyan para valoración médica.
Al tomar el debido conocimiento de lo sucedido el perso-
nal policiaco solicitó la presencia de personal de Tránsito estatal para que acudiera a realizar el deslinde de responsabilidades. Finalmente, al lugar acudieron elementos de Tránsito Estatal con sede en Altotonga, quienes tomaron conocimiento y posteriormente ordenaron el traslado de las unidades al corralón, esto mientras se determina la situación de los conductores.
En el sitio también fueron asegurados los casquillos percutidos de arma de fuego que se encontraban en la escena del crimen.
Hasta el momento las autoridades no tienen líneas de investigación en torno a este hecho sangriento. La unidad se encuentra en el corralón y a disposición de la Sub Unidad de Procuración de Justicia, dónde se abrió una carpeta de investigación y que ya los familiares del occiso rindieron su declaración ministerial para la identificación del cadáver.
Ladrones atracan a comerciante
REDACCIÒN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Par de delincuentes a bordo de una motocicleta atracaron s comerciante y logra darse a la fuga con rumbo desconocido.
El robo se registró la noche de este martes en la avenida de Ignacio de la Llave y la calle Ignacio Allende, en la zona centro de Martínez, por dónde
una mujer se encontraba guardando sus objetos de su negocio y a un descuido, sujeto desconocido se apodera de su teléfono celular.
El sospechoso porta una mochila de color rojo y se dio a la fuga a bordo de una motoneta de color amarillo con negro.
Cabe mencionar que son dos individuos los que cometieron el robo. Vecinos de este sector com-
partieron algunas imágenes de los presuntos delincuentes, pues dichos sujetos han cometido diversos atracos en diversos puntos de la ciudad y operan impunemente.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .23POLICÍACA
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 22 de Septiembre de 2023 .07
DESDE AFUERA
LOS BRICS, GEOPOLÍTICA Y ALTERNATIVA
La reciente ampliación del grupo de los “BRICS”, (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) aparenta ser un intento concertado de empezar a ofrecer alternativas al predominio de los países occidentales, esto es las naciones desarrolladas, con un liderazgo repartido en áreas geopolíticas.
Los casos más obvios son Rusia, por un lado, y China, por otro. La Federación Rusa para tratar de romper el frente de sanciones económicas determinado por Estados Unidos y sus aliados ante la invasión de Ucrania. Beijing, por su parte, desarrolla un proyecto propio que incrementa su influencia económica y política a través del comercio y las finanzas.
Pero no son los únicos. La presidencia india de la reunión anual del Grupo de los 20, en Nueva Delhi, permitió al gobierno del primer ministro Narendra Modi reclamar el papel de líder y portavoz del “Sur Global”, un todavía amorfo, pero numeroso bloque de países en desarrollo que reclaman una voz mayor en los asuntos mundiales y una menor injerencia de los países desarrollados en sus asuntos internos.
La ausencia de los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y, sobre todo, de China, Xi Jinping, restó espectacularidad al encuentro, pero favoreció el protagonismo de India, que, a querer o no, es vista como una fuerte competidora de Beijing sobre todo en el sureste y sur del Asia, ahora, y global en el futuro previsible. Brasil, a su vez, se presenta ya a la cabeza de un bloque compuesto por sus países vecinos en América del Sur, convocados con una com-
binación de activismo y “poder blando” y con el prestigio personal del presidente Luiz Inácio Lula da Silva como punta de lanza.
Entre los países recién incorporados (Arabia Saudita, Irán, Argentina, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Etiopía) se vislumbran también metas geopolíticas: Arabia Saudita parece cada vez más buscar un camino aparte de su tradicional alianza con Estados Unidos y Europa Occidental, mientras su vecino y tradicional rival geopolítico regional, Irán, busca caminos alternativos para romper también con sanciones comerciales impuestas por las naciones occidentales.
Tanto China como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos son presentados como posibles socios para romper con el monopolio financiero de las instituciones occidentales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y sin sus condicionamientos políticos, de democracia a derechos humanos, al menos en principio.
La potencialidad económica de los países involucrados les permite pensar al menos en la posibilidad de aprovechar mecanismos como el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), que se basaba en la formidable economía china y ahora tiene posibilidades de acceso a fondos árabes, que desplacen al dólar como moneda de intercambio comercial, al menos entre ellos.
Algunos afirman que la nueva formulación de los BRICS abre una nueva etapa de revanchas y nuevos acomodos en el orden internacional.
WOMENWASHING
Me sorprende que canciones como El Rey no tengan una versión incluyente en tiempos en los que una letra lo cambia todo: reina, reine, rein@ y agregados; pero sobre todo en momentos en los que tenemos que poner más atención que nunca en el respeto por la persona independientemente de su condición, preferencia y/o identificación sexual. No es ironía, es afirmación basada en datos.
El #Blindspot de la semana está en que afortunadamente las mujeres han ganado espacios (a punta de leyes) en la política, en la toma de decisiones y en la opinión pública en función de su lucha por visibilizar muchos de los retos que enfrentan; pero no necesariamente en el “respeto”: 68% de los mexicanos no considera que se trata a las mujeres con “respeto” (Gallup).
Vámonos a los datos. Si la democracia y la realidad política de este país lo permiten, es prácticamente un hecho que una mujer será presidenta en 2024. Esto no debería sorprendernos porque de acuerdo con una encuesta de Gallup entre el 75 (Guatemala) y el 92 por ciento (Uruguay) de los entrevistados latinoamericanos ven posible que una mujer lidere su país dentro de los próximos 10 años. El 89% en el caso de México. Ya veo los titulares venir en los que dará igual las muchas triquiñuelas que toda persona que participe en las elecciones tendrá que hacer (y han hecho) si quieren ganar, lo único que va a importar es que el presidente López Obrador sumará a su narrativa que fue él quien hizo posible que una mujer porte la banda presidencial. Lo peor es que, hasta hoy, ni Xóchitl ni Claudia atribuyen a las mujeres, al menos, un porcentaje importante de la posibilidad de que estén en el camino a presidir México. No están honrando la lucha feminista, es circunstancia no destino, por lo que no hay que en su gestión no hay esperar nada distinto a lo que haría un hombre.
Para muestra basta observar que López Obrador, un “hombre”, elevó a su rango presidencial a Claudio X. González, otro “hombre”, al atribuirle la designación de Xóchilt vía el “dedazo empresarial”; y la respuesta de la aspirante fue que su respaldo es la “ciudadanía” en general, sin enfatizar la lucha feminista.
No dejemos de lado que Claudia usó con consciencia de causa el #EsClaudia como lema de posicionamiento y tapizó el país con imágenes del presidente señalándola. Nuevamente un hombre “permitiéndole” a una mujer llegar a una posición de poder. Albur mexicano.
Regresemos al valor de la opinión pública en esta posibilidad. Gallup sumó a su encuesta otra pregunta: Supongamos que estuvieras tomando un nuevo trabajo y tuvieras la opción de elegir a un jefe. ¿Preferirías trabajar para un hombre o una mujer? La respuesta del 41% de los encuestados fue que una mujer, 15% que un hombre y 40% que les es indiferente.
Sobre estos resultado dos cosas: primero, que ningún político se atribuya el éxito de que una mujer nos gobierne, porque es la lucha feminista y la opinión pública, tu y yo, quienes abrimos la posibilidad. Somos los ciudadanos “estupides”.
Segundo, lo políticamente correcto hoy es aplaudir que el 41% prefiera a una mujer como jefa, pero también esconde una trampa porque el ideal es que sea indiferente porque significaría que hay respeto por la persona y no sus preferencias o género.
El camino sigue porque el objetivo no es usar, como sucede hoy, una tendencia, es hacer del respeto de cada ciudadano el hecho, “con dinero y sin dinero hago siempre lo que quiero, pero sigo siendo …”
#Blindspot #Nearshoring No es secreto que para que la relocalización cumpla con su potencial se necesita infraestrutura y entre ellas trenes. Mala noticia lo de Ferromex de Grupo México y la detención de 60 trenes por motivos humanitarios para lo que ven esta oportunidad global como la panacea para la economía mexicana.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 22 de Septiembre de 2023 08.
JOSÉ CARREÑO
ÓSCAR
ME SORPRENDE QUE CANCIONES COMO EL REY NO TENGAN UNA VERSIÓN INCLUYENTE EN TIEMPOS
FIGUERAS
SANDOVAL
INVERTIR EN SEGURIDAD
Apenas en marzo reciente el gobierno federal estableció convenios de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con 11 entidades de la región centro del país. De ocho mil 786 millones de pesos asignados al FASP se distribuirán de la siguiente manera: 227 millones, para Aguascalientes; 233 millones, para Colima; 542 millones, para Ciudad de México; 604 millones, para Estado de México; 250 millones, para Guerrero; 232 millones para, Hidalgo; 241 millones, para Morelos; 287 millones, para Puebla; 227 millones, para Querétaro; 228 millones, para San Luis Potosí; y 186 millones, para Tlaxcala.
La nota es que seis meses después del anuncio la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que lleva Clara Luz Flores Carrales, continúa con un meticuloso análisis sobre la distribución, aplicación y supervisión de esos fondos destinados a estados y municipios.
Esta semana, la titular de la SESNSP, junto con Felipe de Jesús Cantú, director general de Vinculación y Seguimiento, evaluaron la utilización de los fondos Fortamun, FASP y FOFISP para el ejercicio fiscal 2023 y analizaron su aplicación actual y futura. Por otro lado, el SESNSP comenzó a revisar el proyecto 2024 enfocándose en lineamientos y criterios de acceso a estos fondos, y esta proactividad sugiere un compromiso con planificación a largo plazo, lo que ha sido bien visto dada la necesidad de fortalecer la seguridad desde lo local.
En declaraciones recientes, Flores Carrales enfatizó la finalidad de estos fondos, y subrayó
su importancia para solventar problemas de seguridad en diferentes regiones del país y robustecer las instituciones de seguridad locales.
LA RUTA DEL DINERO
La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) expresó preocupación ante la crítica situación del incremento de migrantes hacia el norte del país por el severo riesgo para su integridad y de sus familias.
Empero, el tema es el impacto en la economía, al seguir parados decenas de trenes de carga. La petición a las autoridades federales es que se tomen cartas en el asunto para evitar un aumento de accidentes y decesos.
En la parte económica, se estima que 25 por ciento de la carga se mueve por ferrocarril y la interrupción temporal de los servicios afectará a las cadenas de suministro nacional y la vinculación comercial a través de exportaciones e importaciones, lo que no es un tema menor si se trata de graneles agrícolas e insumos acereros, entre otros… Arropada por más de 200 diputados, Xóchitl Gálvez, estuvo ayer en San Lázaro para presentar un proyecto de Presupuesto Alterno para 2024 que defiende la partida para el Poder Judicial, fija la pensión de adultos mayores a partir de 60 años y eleva la inversión en salud.
La senadora panista volvió a ganar reflector ya que su presencia en tribuna de la Cámara de Diputados coincidió con la glosa del V Informe de Gobierno que arrancó con la comparecencia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Hay 92 millones de toneladas de desperdicio textil que son generados cada año por la industria de la moda. Desechos que terminan en montañas de ropa en lugares como el desierto de Atacama o la costa del África subsahariana. Después de ser fabricadas en China, Vietnam y Bangladesh, las piezas que no se vendieron por todo el mundo, se juntan y terminan en los puertos de Chile, 39 mil toneladas.
La buena noticia es que, desde diciembre del año pasado, el gobierno de Chile ha declarado el desierto como área protegida. Va a ser muy interesante analizar qué harán con las montañas de hasta 10 metros de altura de ropa que existen ahí. Y es que este no es sólo un problema del desierto de Atacama, nuestra ropa termina en vertederos por todo el mundo. Lo de menos es la contaminación visual, la realidad es que esta ropa tarda años en degradarse y en el proceso contamina el terreno donde se encuentra y todo lo que rodea, poniendo en peligro al ecosistema y a los humanos que habitan cerca.
La ropa, en particular, cuando se descompone genera metano que es mucho más potente y tóxico que el CO2, los mantos acuíferos también se ven afectados por el agua con colorante que genera la descomposición de estos textiles. La cantidad de ropa que se genera anualmente es demasiada, literal es más de la que podemos consumir, si lo dudan hay 39 mil toneladas anuales que nos lo demuestran. Se necesita un cambio de raíz, repensar la forma en la que producimos ropa y cómo la desechamos. Mientras logramos este cambio hay proyectos ambiciosos y creativos que están solucionando el actual problema.
He tenido el placer de conocer a GRAFF, una empresa social que tiene como objetivo transformar cientos de toneladas de textiles en productos de plástico. Ellos crearon Texterial, un material que procesa cualquier tipo de desecho textil y lo vuelve un plástico nuevo. Su objetivo es lograr retirar la mayor cantidad de toneladas de textiles posibles y crear un nuevo material con el que no sólo puedan hacer ganchos, sino también paneles, juguetes, partes de vehículos o incluso el interior de los aviones. Ahorita pueden comprar sus ganchos hechos con este material, los cuales tienen una mayor durabilidad que los que conocemos y están hechos para crear un cambio. Me emociona ver este tipo de proyectos. Da un respiro de esperanza saber que no soy la única preocupada por el planeta y que estamos buscando soluciones. Si no sabes cómo iniciar, empiecen por empaparse de proyectos como este y compren sus productos. Recuerden que está en nosotros como consumidores cambiar al mundo con nuestro poder de compra, un gancho a la vez.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 22 de Septiembre de 2023 .09
ARIADNA FUENTES UN GANCHO A LA VEZ
ROGELIO VARELA
VIDA
LENTA CORPORATIVO
AFORES, TODO LO QUE TIENES QUE SABER
Con los avances médicos la esperanza de vida se incrementó, con ello el número de personas que llegan a la vejez. Hasta el segundo trimestre de 2022 la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), estimó que en México vivían en 17 millones 958 mil 707 personas de 60 años y más (adultas mayores), lo que representa al 14 por ciento de la población total de nuestro país.
Del total de esta población, el 49% se empleaban por sus propios medios; mientras que el 38% del grupo etáreo son subordinados y remunerados y el 70% de las personas adultas mayores ocupadas trabaja de manera informal, indicó la ENOEN.
La manera en que muchos mexicanos sobrellevarán la vejez es incierta y es que menos del 60% de la población tiene posibilidad de ahorrar pensando en su retiro y la mayoría usa esos recursos para imprevistos y gastos de corto plazo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, el 67.8% de la población de 18 a 70 años cuentan con al menos un tipo de producto financiero formal; sin embargo, existe una gran brecha entre hombres y mujeres.
La organización México, ¿cómo vamos? en colaboración
con Vanguard realizaron el reporte México, ¿cómo vamos en el ahorro para el retiro? en donde detallaron cómo es el perfil del ahorrador en el país a partir de las características de la totalidad de la población: es un hombre que vive en una localidad urbana de más de 100 mil habitantes, tiene entre 18 a 29 años, y cursó por una licenciatura o más, cuenta con un trabajo formal y está entre el grupo de la población de mayores ingresos, lleva un presupuesto mes a mes y un crédito con instituciones formales tradicionales. El informe también dio a conocer que entre 2018 y 2021, el ahorro para el retiro activo de los mexicanos disminuyó del 67.8% al 56.6% como consecuencia del impacto causado por la pandemia de Covid-19 en los empleos, así como el nivel de ingresos. En México existen más de 73.4 millones de cuentas administradas por las Afore y según la Comisión Nacional de ahorro para el Retiro (Consar), al terminar el primer semestre 2023, 9.3 millones de trabajadores no sabía dónde está su ahorro para el retiro, el monto de esas cuentas asciende a un total de 82 mil 357.2 millones de pesos.
Según el reporte “Once propuestas para aumentar la cobertura previsional contributiva en América Latina”, en México el 72% las personas de 65 años o más cuenta con una pensión contributiva o no contributiva. De esa cifra, el 32% recibe una pensión
contributiva de instituciones como el Instituto Mexicano de Seguridad Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Comisión Federal de Electricidad (CFE) o Petróleos Mexicanos (Pemex). El 40% restante tiene una pensión no contributiva.
TODOS LOS TRABAJADORES CON SEGURIDAD SOCIAL TIENEN UNA AFORE
Aunque existen más de nueve millones de personas que desconocen en qué afore se encuentra su ahorro para el retiro, todos los trabajadores con seguridad social, ya sea mediante el IMSS o del ISSSTE, cuenta con una afore desde la primera vez que son registrados.
La afore tuvo sus orígenes con la creación del IMSS, el 19 de enero del 1943, ésta fue la primera Seguridad Social y la institución que además de proteger a los trabajadores con un servicio médico, financió su pensión gracias a lo que generaban otros integrantes activos; sin embargo, con el crecimiento de la pirámide
poblacional esto ya no fue posible y en 1992 se creó el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en el cual los trabajadores aportaban el dos por ciento de lo que ganaba para su retiro y el cinco por ciento para vivienda.
El SAR inscribía a los trabajadores con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo que provocó algunos problemas pues podrían existir dos o más personas con el mismo registro, además, era el patrón quien decidía qué institución bancaria administraba la en ese tiempo se llamó Icefa.
“A partir del primero de julio de 1997 se creó lo que hoy día es la afore, las administradoras de fondo para el retiro, iniciaron labores el primero de julio de 1997. Había cerca de 21 afores, varias han ido desapareciendo y algunas se han ido fusionando. En la actualidad es una aportación tripartita del 6.5% del sueldo del trabajador, que tiene aportaciones del patrón, el gobierno federal y el trabajador”, explica Andrés Alberto Troncoso Armenta, asesor previsional.
Todos aquellos que comenzaron a trabajar de manera formal en 1997, Ley 97, prácticamente se autopensionan con lo que logran ahorrar en su afore, por lo que también hay algunas opciones para hacer aportaciones voluntarias o complementarias, que ayudarán a que el monto que se reciba al jubilarse sea mayor. Las aportaciones voluntarias están divididas en dos: de corto y largo plazo. Las de corto plazo se pueden retirar cada dos o seis meses, el que se ahorra va desde los 50 pesos y no puede exceder el 10% del salario del trabajador.
Las aportaciones a largo plazo pueden ser deducibles de impuestos y éstas permanecen al menos cinco años en la cuenta afore, la cantidad que se puede ahorrar es hasta el 10% del salario mensual del trabajador y están disponibles hasta que se tramita la pensión. También existen opciones con otras entidades financieras para todas las personas, tengan o no un trabajo formal, que quieran tener una mayor estabilidad económica en la vejez.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 25 de Septiembre de 2023 06.
Entre 2018 y 2021, el ahorro para el retiro activo de los mexicanos disminuyó del 67.8% al 56.6% como consecuencia del impacto causado por la pandemia de Covid-19 en los empleos, así como el nivel de ingresos.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
PRIMERA SECCIÓN Lunes 25 de Septiembre de 2023 .07 Miércoles 27 de Septiembre de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
EL ESTADO, EN GUERRA INTERNA
PASCOE EL
EL JUEVES VIAJÉ A XILITLA, LA PERLA DE LA HUASTECA, A VISITAR
El jueves viajé a Xilitla, la Perla de la Huasteca, a visitar los jardines surrealistas de Edward James. Una maravilla que nadie debe perderse. El viaje duró más de lo esperado. Un accidente en el kilómetro 144 de la autopista MéxicoQuerétaro paralizó el tránsito por varias horas.
Mientras esperaba, pensé que es una desgracia no contar con trenes de pasajeros, como sí lo tienen los países europeos e incluso varios latinoamericanos. También en los miles de migrantes que utilizan los trenes de carga para llegar a Estados Unidos.
En buena medida el futuro del transporte en México está en el resurgimiento de los ferrocarriles. La opinión pública puede o no estar de acuerdo con la construcción del Tren Maya, el Tren Transístmico o con la terminación, por fin, del Tren a Toluca, pero en el gobierno de López Obrador volvió a hablarse de los trenes como medios de transporte de pasajeros, después de que fueron privatizados en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León. Hasta el trenecito de Chapultepec desapareció.
La apuesta de los gobiernos panistas y priístas fue a favor del transporte terrestre por carreteras y en la construcción de un frustrado nuevo aeropuerto de la CDMX, del cual Enrique Peña Nieto sólo pudo construir el 30% en sus seis años de gobierno.
Paralizan a la bestia. Los trenes de carga se convirtieron en el medio de transporte de los indocumentados. Los sueños viajan en el lomo de las bestias de carga. Los medios
de comunicación, el cine y la literatura, han documentado el drama humano del desplazamiento en condiciones deplorables de mujeres, hombres y niños, que son víctimas de los abusos y de la corrupción; también de la solidaridad de muchas personas que viven a lo largo de las vías y que los apoyan con alimento y agua.
Esta situación llegó a un límite y hace unos días, Ferronales suspendió por varios días sus operaciones por el gran número de migrantes que pretendían transportarse en los techos de al menos 60 trenes. Urge encontrar salidas humanitarias a este fenómeno.
Una decisión estratégica para el siguiente gobierno, debe ser la creación y reactivación del sistema ferroviario mexicano, que va de la mano de la recuperación del plan maestro del Metro, ya no de la CDMX, sino de la zona metropolitana.
¿Qué debe incluir este sistema? Trenes de cercanías que comuniquen a la CDMX con Toluca, Puebla, Pachuca, Cuernavaca y Querétaro. La construcción de más líneas de Metro, hasta llegar a 20, como estipulaba el plan maestro del Metro, elaborado en la década de los años ochenta.
Los trenes que prometió Andrés Manuel López Obrador ya circulan, al menos en forma inicial. Su apuesta no sólo fue con base en la rentabilidad política, sino recordando la historia. Algunas de las páginas más sobresalientes de nuestra vida nacional se escribieron en el ferrocarril. Eso pienso yo, ¿usted qué opina?
Estamos apenas en los prolegómenos del proceso electoral 2024, y los datos y acontecimientos hablan de que se ha decidido llevar el país a la orilla de un precipicio. Y quizá aventarnos por él.
En este momento es imposible vislumbrar un proceso electoral competitivo dentro de parámetros legales razonables. Todo indica que viviremos una contienda completamente al margen de la legalidad. Además, carecemos de un árbitro electoral competente, neutral y con la autoridad moral necesaria para conducir el proceso a buen puerto, en el que los ganadores lo habrán logrado en buena lid y los perdedores aceptarán el veredicto de las urnas.
Las denuncias de Marcelo Ebrard sobre el uso ilegal de recursos públicos en la campaña interna de Morena no sólo no han sido escuchadas y atendidas. La gira nacional que ha emprendido Claudia Sheinbaum es muestra de que la intención de Morena es acrecentar el uso de todos los recursos públicos para movilizar masivamente y obligar a poblaciones enteras a sufragar por el oficialismo. No puede haber lugar a dudas. El gobierno pretende chantajear a los votantes en situaciones de cautiverio por su pobreza y necesidad a votar por Claudia y los candidatos de Morena.
La denuncia de Ebrard quedará como una anécdota de un loco en Morena que pensó que la honestidad era una realidad, y no una quimera. La realidad es que el Congreso aprobará un presupuesto deficitario y con propensión al endeudamiento histórico con el único fin de financiar la compra masiva de votos y el despliegue de poderío propagandístico, junto con un chantaje explícito a la sociedad mexicana. El chantaje es simple: si no votas por Morena perderás cualquier asomo de bienestar. ¡O cooperas o cuello!
Así que la primera premisa de la campaña de Morena en pos de la presidencia es la disposición a usar todo el oro del mundo para ganar, para llenar todos los estadios, plazas y eventos de masas y más masas de personas. Otra premisa es crear un ambiente de coacción e intimidación hacia la oposición. El uso de los ministerios públicos y los fiscales es para aterrorizar a los opositores. El caso del fiscal de Morelos es un buen punto de propaganda para intimidar a cualquiera. La pregunta que despierta es obvia: ¿si le hacen eso a un señor con fuero, qué me harán a mí?
Se lo hicieron a Ricardo Anaya en el 2018. Ya le están preparando la cama para Xóchitl y también para Taboada en el 2024. Así la oposición enfrenta la posibilidad de tener a sus dos principales candidaturas como indiciados o, incluso, en prisión preventiva oficiosa. A mayor abundamiento, Anaya tuvo que huir del país y ahí está el caso de Christian Von Roehrich, coordinador de los panistas, encarcelado y con un futuro carcelario de larga prospectiva.
AMLO usa el ministerio público para perseguir a quienes considera sus enemigos. Rosario Robles es otro ejemplo. La Fiscalía General de la República y la de la Ciudad de México son los brazos armados civiles represores del partido en el poder. No lo duden ni por un instante. Acuérdense, ustedes de memoria corta: AMLO encarceló a Carlos Ahumada, un empresario argentino incauto y mal asesorado cuando divulgó que pagaba sobornos a altos funcionarios del gobierno capitalino de su gobierno. Lo encarceló en aquellas épocas. Y recientemente quiso extraditarlo a México, siendo Presidente de la República. Los odios, celos y rencores de AMLO le duran toda la vida. Pero el escenario nacional se agrava, viendo la idea que germina en su quehacer político para el futuro. El nombramiento de Omar García Harfush como candidato para ocupar la segunda plaza más importante del país no es porque esté bien colocado en las encuestas. No. Es por quién es, por quién ha sido y por lo que representa. Esos datos seguramente incomodan un poco a AMLO, pero también le permite cerrar el círculo de sus aliados estratégicos hacia la construcción de un régimen futuro en México.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 25 de Septiembre de 2023 08.
ONEL ORTIZ FRAGOSO RICARDO
LOS JARDINES SURREALISTAS DE EDWARD JAMES FUTURO DE LOS FERROCARRILES EN MÉXICO
MIRANDO AL OTRO LADO
LATINOAMÉRICA: DEMASIADA DISCUSIÓN POLÍTICA
AGUSTÍN GARCÍA VILLA
Bajo cualquier óptica el futuro de los países latinoamericanos parece incierto. Por ningún lado se ve un plan de desarrollo que involucre proyectos que permitan avizorar un horizonte prometedor para su población en general. Da la impresión que la región ha regresado a las décadas de los 70 y los 80 cuando estaba sumida en debates políticos que nunca la condujeron a ninguna parte, como lo fue el desarrollo de la Teoría de la Dependencia a través de la cual se buscaba explicar el porqué de la situación de estancamiento regional de esas épocas y las posibles formas de emancipación de un modelo de explotación que ataba su desarrollo.
Tal como acontecía en ese entonces, hoy la mayor parte de los países latinoamericanos se debaten en discusiones entre izquierdas y derechas, sin que exista cierta cohesión y perspectiva de desarrollo que de fuerza a la región hacia el futuro.
Los esfuerzos de integración iniciados en el pasado como lo han sido ALADI, MERCOSUR, el Pacto Andino, Caricom, la Alianza del Pacifico, etc., no han dejado de ser sino buenas intenciones que por muy diversas causas no han dado los resultados esperados. Salvo contadas excepciones, América Latina sigue como una región proveedora de materias primas, embelesada en problemas de índole política que no hacen sino retardar su posible desarrollo, en tanto países de otros continentes y regiones que en las décadas de los 70 y 80 presentaban estadísticas socio-económicas mucho más precarias que los latinoamericanos, hoy se erigen en economías estructuradas que permiten mejores niveles de bienestar de sus poblaciones.
LA UTOPÍA
En la sede de Naciones Unidas, se llevó a cabo la sesión plenaria de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), en el que se muestran los avances que los países han tenido y cómo se espera que lleguen a su evaluación final en el año 2030.
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenibles?
En el año 2015, los integrantes de las Naciones Unidas crearon un plan de desarrollo en el que establecieron que para el año 2030 el mundo sería más sostenible en tres grandes rubros: economía, desarrollo social y medio ambiente.
Este plan ayudaría a los países a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y también a hacer frente a la crisis climática que acontece a la población mundial, para ello se propusieron 17 objetivos principales; entre los más relevantes se encuentran: fin de la pobreza; salud y bienestar; energía asequible y no contaminante; reducción de las desigualdades y, paz, justicia e instituciones sólidas.
Por parte de México, acudió en representación del presidente, la canciller Alicia Bárcena, quien apuntó que los países no han avanzado en los ODS y que se deben de generar las alianzas para llegar al objetivo de un mundo más equitativo y próspero para futuras generaciones.
En el discurso, se puede apreciar que un país como México, con una gran tradición en política exterior, se adhiere y suscribe en hacer los esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, pero en la práctica, se observa que se ha retrocedido en diversos aspectos.
Por ejemplo, el Objetivo 16, sobre “Paz, Justicia e Instituciones sólidas”, hace referencia a la reducción de la corrupción, creación de instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas y un sistema jurídico para todos. A lo largo de esta Administración, se ha visto mermado el presupuesto para cumplir con este Objetivo a través de la reducción de dinero otorgado a la Suprema Corte de Justicia, mantener al INAI sin comisionados por más de 4 meses y un nulo avance a las investigaciones por desfalco a SAGALMEX.
En caso del Objetivo 3, “Salud y Bienestar”, es de los mayores retrocesos para el país al desmantelar el Seguro Popular, no invertir en la infraestructura de hospitales ni en la compra de medicamentos y de vacunas para los menores, dejando a familias sin acceso a quimioterapias.
Este será uno de los mayores retos para cumplir por parte del país hacia la agenda 2030.
Al apostarle a las energías derivadas del petróleo, hace que el país vaya en contra del Objetivo 7, “Energía asequible y no contaminante”, por decisión del presidente, se cancelaron diversos proyectos relacionados con energías sustentables porque estas eran realizadas por empresas transnacionales, pero su Administración no invirtió en este sector para producir energía limpia, dadas las condiciones del país sería una gran potencia en esta área.
Aunque la agenda 2030 parece ser una utopía, este horizonte, que se aleja tres pasos cuando uno avanza apenas uno, sirve para lograr un avance que aunque pareciera ser menor, nos encamina hacia un mejor futuro del que hoy México se ve lejos.
La América Latina de hoy vuelve a dar prioridad a la discusión de temas políticos con sesgos ideológicos que sí bien en algunos casos son importantes, ello, no justifica que se deje de lado la problemática socio-económica que enfrenta la región, como el mejoramiento de los indicadores de pobreza, la salud, la educación, la alimentación, la vivienda, etc.
El escenario regional en la actualidad presenta a algunos países que han sido secuestrados por el autoritarismo y corrupción indiscriminada donde han cesado de operar las prácticas democráticas, como los casos de Cuba, Venezuela o Nicaragua; otros, abiertamente aliados a grupos internacionales de la delincuencia, en tanto, en muchos más se persigue la instauración de democracias iliberales donde la democracia se maneja a base de simulaciones y dádivas, con gobiernos que anteponen su permanencia en el poder al desarrollo de sus países y, por ende, el bienestar de sus conciudadanos.
La Argentina, hoy en día, busca el cambio de un gobierno de corte peronista-kirchnerista, semi de izquierda, a uno liberal populista de ultraderecha encabezado por Javier Milei admirador declarado de Trump y Bolsonaro, gobernantes, ambos, que ya probaron su ineficacia y poder destructivo.
Recientemente en Santiago de Chile con motivo del 50 aniversario del bombardeo al Palacio de la Moneda y el suicidio del presidente Salvador Allende, el presidente Boric, conjuntamente con cuatro mandatarios latinoamericanos asistentes al acto: México, Colombia, Bolivia y Uruguay, firmaron lo que se denominó “Compromiso de Santiago” el cual propone “enfrentar los desafíos de la democracia con mas democracia, hacer de la defensa y promoción de los derechos humanos un valor compartido y fortalecer los espacios de colaboración entre estados”.
Así como se signó este compromiso de carácter político, se deberían firmar muchos otros convenios de carácter socio- económico tendientes a la defensa de nuestros recursos naturales y su mejor comercialización internacional y la creación conjunta de grandes proyectos regionales que promuevan el desarrollo de nuestros países con claros objetivos en el horizonte.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 25 de Septiembre de 2023 .09
AZUL ETCHEVERRY VIDA LENTA
CLARABOYA
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Lunes 25 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
BRUTAL COLISIÓN
FATAL ACCIDENTE
Tres muertos deja choque entre volteo y camioneta, en Las Choapas; víctimas son de Minatitlán. PASE A LA 22
LOCALIZAN CUERPO
Hombre que cayó a un canal bajo influjos del alcohol, fue hallado sin vida por vecinos, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22
PERCANCE VEHICULAR
Taxi se impacta contra unidad cuyo conductor se incorporó a carretera sin precaución; hay un lesionado, en Atzalan. PASE A LA 23
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
El Heraldo de Tuxpan
Tráiler y camión se impactan, en Tuxpan; par de jóvenes prensados fueron rescatados.
PASE A LA 21