La presidenta electa de México, designó al frente de la petrolera estatal Pemex, al académico especializado en temas energéticos.
DIF ENTREGA APARATOS
FUNCIONALES
La titular del Sistema, Pamela Morales, encabezó el acto, entregando sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas.
REFORMAS DE AMLO, BASE PARA FORTALECER EL ESTADO
COLAPSA UNA PRESA EN SUDÁN
Hay al menos 60 muertos y decenas de desaparecidos.
ARRANCA EL CICLO ESCOLAR
2024-2025
Piden a maestros ser tolerantes con lista de útiles, y a padres, con cuotas escolares.
APRUEBAN REFORMA
AL PJF
Se perfilará en la siguiente legislatura, la cual dará inicio el 1 de septiembre.
REUBICAN A COYOTE A UMA
Por fin concretaron su captura.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Este lunes, Claudia Sheinbaum anunció la incorporación de Víctor Rodríguez Padilla como el próximo director de Petróleos Mexicanos (Pemex). El académico, especializado en temas energéticos, ha sido un asesor clave para la presidenta electa y llega a la dirección de la empresa con el reto de apoyar la transición energética y mejorar la situación financiera de la petrolera estatal.
Rodríguez Padilla, investigador y profesor titular en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, es reconocido internacionalmente por su experiencia en economía y política energética. Su formación incluye un doctorado en economía de la energía, obtenido en la Universidad de Grenoble, Francia, donde se graduó con honores. Su amplia trayectoria de 38 años lo ha posicionado como un referente en la planeación y regulación de la industria energética.
Víctor Rodríguez Padilla es académico e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además es especialista en temas energéticos y de desempeñó como asesor de Sheinbaum Pardo en la materia.
Rodríguez Padilla es profesor Titular, nivel C, del Departamento de Sistemas Energéticos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, su área de especialidad es “Economías y política de la energía”.
También tiene un doctorado en economía de la energía y cuenta con reconocimiento internacional como estratega en política energética gracias a sus 38 años de trayectoria en el sector.
GABINETE LEGAL DE CLAUDIA
SHEINBAUM:
Marcelo Ebrard Casaubón — Secretario de Economía
Rosaura Ruíz Gutiérrez — Titular de una nueva secretaría: Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías
Juan Ramón de la Fuente — Secretario
Uso de agrotóxicos
se regula en San Andrés
»AGENCIAS
Veracruz.- El municipio de San Andrés Tlalnehuayocan emitió un reglamento para regular el uso de agrotóxicos en los cultivos de papa y prohibir que la siembra se realice en un perímetro de al menos 500 metros de distancia de escuelas, cuerpos de agua y viviendas.
Esto luego de que hace unos meses la escuela primaria Adolfo López Mateos en la localidad de El Naranjo, municipio de Tlalnelhuayocan fuera cerrada tras una intoxicación de niños y maestros por la fumigación con plaguicidas en el cultivo de la papa.
Víctor Rodríguez será Director de Pemex: CSh
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, nombró el lunes al frente de la petrolera estatal Pemex al académico Víctor Rodríguez.
de Relaciones Exteriores
Alicia Bárcena — Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
Julio Berdegué Sacristán — Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa).
Ernestina Godoy Ramos — Consejería Jurídica
Rogelio Ramírez de la O — Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
José Antonio Peña Merino — Titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
Luz Elena González Escobar — Secretaría de Energía
David Kershenobich Stalnikowitz —
Secretario de Salud
Raquel Buenrostro Sánchez — Titular de la Función Pública
Jesús Antonio Esteva Medina — Secretario de Comunicaciones y Transportes
Edna Vega Rangel — Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
Rosa Icela Rodríguez — Secretaría de Gobernación (SEGOB)
Mario Delgado — Secretaría de Educación Pública (SEP)
Ariadna Montiel — Secretaría del Bienestar
Omar García Harfuch — Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
El monocultivo de la papa ha crecido de forma acelerada en los últimos diez años en este municipio. En 2022 sobrepasaba las 85 hectáreas y según expertos se caracteriza por el uso de varios agroquímicos. Su manejo Incluye diversos paquetes, en la siembra por ejemplo se utilizan fertilizantes, además de enraizador, fungicidas, insecticidas bactericidas, nematicidas, herbicidas y diversos agroquímicos, algunos de alta toxicidad e incluso prohibidos en su uso a nivel internacional, de acuerdo con diversas investigaciones. Investigadores expertos en el tema señalan que las parcelas son rociadas con plaguicidas cada ocho días o 2 veces por semana. En algunos casos el principio activo de los químicos es el herbicida glifosato. En 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó el glifosato como “probablemente
(SSPC)
Claudia Curiel de Icaza — Secretaría de Cultura.
Josefina Rodríguez Zamora — Secretaría de Turismo (Sectur)
GABINETE AMPLIADO Y OTROS CARGOS:
Lázaro Cárdenas Batel — Jefe de Oficina de la Presidencia
Claudia Curiel de Icaza — Secretaría de Cultura.
Josefina Rodríguez Zamora — Secretaría de Turismo (Sectur)
Marath Bolaños López — Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).
Zoé Robledo — Titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Arturo Zaldívar — coordinador de Política y Gobierno en Presidencia
Leticia Ramírez Amaya — coordinadora de asuntos intergubernamentales y participación social.
Carlos Torres — Secretario técnico de la Presidencia.
Emilia Esther Calleja — titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Alejandro Svarch Pérez — Director general del IMSS-Bienestar.
Citlalli Hernández — Titular de la Secretaría de las Mujeres
Tatiana Clouthier — Titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME).
Martí Batres — Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
cancerígeno para los seres humanos”, basándose en una fuerte evidencia de que es cancerígeno para los animales.
Ante la problemática en la región, el colectivo Territorios libres de agrotóxicos, integrado por varias agrupaciones defensoras del medio ambiente impulsó junto con el Ayuntamiento de Tlalnelhuayocan un reglamento de medio ambiente que busca regular donde se puede cultivar papa con agrotóxicos y donde no. Ahora los productores de papa que rentan la tierra a los ejidatarios para este cultivo deberán informar al Ayuntamiento que vigilará que se formalice un contrato entre el dueño de la tierra y el arrendatario en el cual se establecerán los calendarios de cosechas y fumigaciones y las coordenadas de los sitios de siembra, respetando las restricciones estipuladas en el reglamento municipal.
General
Francisco Sánchez Macías
Julia Méndez Campos
Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
DIF entrega aparatos funcionales
La titular del Sistema, Pamela Morales, encabezó el acto, entregando sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas
REDACCIÓN TUXPAN
Con el objetivo de apoyar a la población en condiciones vulnerables y mejorar su movilidad, Pamela Morales Huesca, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan, inició con la entrega de 32 aparatos funcionales a adultos mayores.
En el acto que se realizó en el inicio de la semana conmemorativa al Día Nacional del Adulto Mayor que se celebra el próximo 28 de agosto, la titular del DIF Municipal destacó que con este tipo de apoyos se busca contribuir en la movilidad e independencia de las
personas que tienen alguna discapacidad y no cuentan con los recursos económicos para adquirir su aparato funcional. Ante los beneficiados y sus familias, Morales Huesca agradeció al Gobierno y al DIF Estatal por respaldar las solicitudes de los tuxpeños que requieren de sillas de ruedas, andaderas, bastones o muletas.
“Los adultos mayores son pieza clave en la aportación de experiencia, formación y cultura en los hogares, por ello, desde el Ayuntamiento que encabeza el alcalde José Manuel Pozos Castro se garantizan condiciones y programas óptimos de salud, nutrición, vivienda, seguridad,
Piden apoyo para Dani
Un menor diagnosticado con leucemia requiere ayuda para poder continuar con su tratamiento
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Familiares y amigos de Dani, un niño de 14 años, diagnosticado con Leucemia Linfoblástica Aguda desde hace un año y medio, piden el apoyo de toda la población Tuxpeña, para que pueda continuar con su tratamiento de Quimioterapias en la ciudad de Xalapa.
Sus familiares señalaron que sus padres son escasos recursos económicos y el gasto durante estos años ha sido incalculable, aunque no se dan por vencidos y siguen tocando puertas a fin de que su hijo tenga la mejor calidad de vida.
“Dani tiene 14 años, es hijo mayor del matrimonio, actualmente cursará el tercer año de secundaria, y cada mes debe acudir a la ciudad de Xalapa por sus Quimios, pero ya sus papás se han quedado sin la posibilidad de continuar, por eso pedimos el apoyo de todos los ciudadanos Tuxpeños en general, estaremos realizando diversas actividades y a través de las redes sociales les estaremos informando”, comentaron.
Explicaron que, por el momento, estarán recolec-
proyectos productivos, entre otros para mejorar su calidad de vida”, enfatizó la presidenta del organismo asistencial. Informó que el jueves 29 de agosto en el parque Pilcoatochitl de 9:30 a.m. a 2:00 p.m. con el apoyo de diferentes instituciones médicas, se realizará una Jornada de Salud totalmente gratis. Aquí, dijo se estarán brindando consultas generales, valoraciones cardiológicas y geriátricas, electrocardiogramas, psicología, nutrición, rehabilitación física por personal del Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI), módulos de detección de presión arterial y glucosa, así como talleres.
tando “tapitas”, aunque los ciudadanos pueden realizar diversas donaciones de infinidad de productos, desde despensa, ropa, zapatos, bolsos, juguetes, entre otros, ya sean nuevos o usados, pero en buen estado.
Todas las donaciones podrán llevarlas el próximo viernes 6 de septiembre de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en la explanada de la Presidencia Municipal, en el área de ambulancia, donde estarán sus familiares, recibiendo lo apoyos y agradeciendo la empatía y solidaridad ciudadana.
Arranca el ciclo escolar 2024-2025
Cerca de 94 mil estudiantes en la región norte volvieron a las aulas. Piden a maestros ser tolerantes con lista de útiles
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
Este lunes 26 de agosto, se inició de manera oficial el ciclo escolar 2024-2025 en la región norte, que abarca 17 municipios con sede en Tuxpan.
Cerca de 94 mil estudiantes en los niveles básicos de educación, incluyendo kínder, primaria y secundaria, así como los niveles de bachillerato y superior, retornaron a las aulas.
Miles de docentes recibieron a los alumnos en cada uno de los planteles, y se inició el proceso de entrega de libros de texto gratuito en la educación básica, que se concluirá en esta semana.
Esto permitirá entrar de lleno a dar cumplimiento al plan de estudios establecido por la Secretaría de Educación Pública.
El calendario escolar establece los días festivos del mes de septiembre como inhábiles, así como los de las festividades de Todos Santos en noviembre. Posteriormente, se iniciará el periodo largo de vacaciones fin de año por las fiestas decembrinas.
Según autoridades de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz (SEV) en la delegación norte, el ciclo escolar inició sin incidencias.
Se recordó a los docentes ser considerados con las listas de útiles escolares, ya que muchos padres
de familia enfrentan problemas económicos.
En ese sentido, se llamó a ser tolerantes con temas como los uniformes del diario y los deportivos, recordando que no debe influir dicha situación en las calificaciones de los alumnos. Con ello se busca garantizar un ambiente de aprendizaje inclusivo y respetuoso para todos los estudiantes. Autoridades educativas expre-
saron “Esperamos que este nuevo ciclo escolar sea un éxito para todos los involucrados, y que los estudiantes puedan crecer y aprender en un entorno seguro y apoyo. La educación es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, y es importante que todos trabajemos juntos para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad”.
Primaria logra nueva clave y reconocimiento
Gracias al esfuerzo de docentes y padres de familia, se convierten en una escuela separada
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha autorizado la creación de la nueva institución educativa “Antonia Nava de Catalán”, clave 30FR0498N, que se convierte en la primera escuela estatal en Tuxpan en obtener este logro.
La escuela, que funciona en el turno vespertino, ha sido reconocida como una institución independiente, lo que brinda certidumbre a sus alumnos y docentes.
La directora de la escuela, maestra Anel Meza Antonio, expresó su satisfacción por este logro, que ha sido el resultado de un esfuerzo conjunto de la comunidad escolar.
Anteriormente, el turno vespertino era parte de la escuela
Forrado de libros y libretas, deja ganancias
Algunos ganaron hasta dos mil pesos por semana
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Ciudadanos pudieron autoemplearse realizando el forrado de libros y libretas para amigos, vecinos y propios familiares, que por cuestiones de tiempo no lograron realizar ellos mismos este trabajo, logrando importantes ganancias económicas. Vecinos han encontrado una ingeniosa forma de generar ingresos adicionales, al darse cuenta de la demanda de forrado de libros y libretas, por lo que decidieron ofrecer este servicio, la gran mayoría de estas ofertas la realizaron por medio de las redes sociales, lo que les funcionó excelentemente. “Yo estoy cobrando 50 pesos por libro, son entre 5 y 8, más 35 pesos por libreta, sin materiales, ya con materiales, de 50 a 60 pesos parejo, dependiendo la materia, porque algunos le piden de cierto material y que es más costoso y otros es más sencillo, yo tuve varios clientes y si me resultó, saqué entre 1800 y 2 mil pesos en la semana”, comentó doña Cristina, quién logró un gran beneficio.
Gracias a su creatividad y habilidad manual, varios ciudadanos, en su mayoría mujeres, lograron obtener importantes ganancias económicas, demostrando que el autoempleo puede ser una excelente opción para complementar los ingresos familiares.
“Antonia Nava” del turno matutino, pero no tenía un reconocimiento oficial. La directora y los maestros trabajaron para realizar los trámites necesarios para obtener la nueva clave y convertirse en una escuela separada.
Con este reconocimiento, la escuela “Antonia Nava de Catalán” tendrá que adecuar algunos espacios para ocupar como área administrativa, ya que ahora es un plantel separado.
También tendrá un nuevo uniforme y se hará de sus propios insumos, tal como lo tienen otras escuelas. Esto permitirá a la institución seguir formando académicamente a las generaciones futuras con su nuevo nombre y matrícula.
Remarcaron que, dicho logro es un ejemplo de la dedicación y esfuerzo de la comunidad escolar en Tuxpan, y se espera que la escuela “Antonia Nava de Catalán” siga adelante con su compromiso de brindar una educación de calidad a sus alumnos.
Maestros de esa institución señalaron “Deseamos que este reconocimiento sea un motivador para la comunidad escolar y para la ciudad de Tuxpan, y que se convierta en un modelo a seguir para otras instituciones educativas en la región”.
Además del forrado, la realización de etiquetas también fue muy demandada, tanto de forma manual, como en imprentas, lo que también generó ganancias, puesto que en la mayoría de las escuelas y dependiendo el grado, los maestros pidieron que las libretas tuvieran un tema en particular, con la debida identificación del alumno.
De esta manera, con el avance de las tecnologías, los ciudadanos logran emprender transformando sus habilidades en negocio, lo que provoca que la comunidad se vea beneficiada por la iniciativa que han puesto en práctica para el forrado de libros y libretas.
Al ofrecer este servicio a un precio accesible, están no solo generando ingresos para sus familias, sino también facilitando la vida de aquellos que no tienen tiempo para realizar esta tarea, este ejemplo demuestra cómo el emprendimiento local puede fortalecer los lazos comunitarios y mejorar la calidad de vida de todos.
Borrachos causan accidentes
Ciudadanos llaman a aplicar las sanciones correspondientes
URIEL CRUZ TUXPAN
Incomunicados se quedaron algunas familias luego de que el pasado fin de semana, un conductor ebrio perdiera el control de su vehículo y terminara chocando con un poste de madera perteneciente a una compañía de telefonía e internet en la intersección de las calles Naranjos, Primera y Segunda de Maximino Guzmán y Nacional, en Tuxpan.
Según testigos, el conductor del vehículo estaba bajo los efectos del alcohol y huyó del lugar después del accidente, sin hacer
frente a los daños ocasionados.
Si bien la compañía de telefonía e internet reportó el incidente y realizó los trabajos de reemplazo, los trabajadores de la compañía advirtieron que cualquier persona que destruya un poste de telefonía e internet bajo los efectos del alcohol tendrá que pagar una sanción económica de $2,000.00 pesos.
Por lo anterior la comunidad local pide a las autoridades competentes aplicar sanciones, y a los conductores que sean cautelosos y se abstengan de
conducir bajo los efectos del alcohol, ya que un accidente de este tipo podría haber tenido consecuencias mortales, especialmente considerando que el poste dañado se encuentra cerca de un jardín de infantes.
Habrá
lluvias en la presente semana
Aunque el ambiente bochornoso continuará
URIEL CRUZ TUXPAN
La onda tropical número 19 cruza el sur de México, extendiéndose desde el sur de Veracruz hasta Oaxaca y el Océano Pacífico. Esto generará en Veracruz un cielo despejado a medio nublado, con aumento en la probabilidad de lluvias y tormentas dispersas de 5 a 20 mm, con máximos de 70 a 100 mm en especial en cuencas del sur.
Las temperaturas se mantendrán
altas con ambiente bochornoso, y el viento del norte, noreste y este será de 20 a 35 km/h, con rachas mayores en zonas de tormenta. Se pronostica que estas condiciones persistan hasta este martes. Se recomienda extremar las precauciones pertinentes, ya que las lluvias fuertes pueden generar inundaciones o deslaves. Si se vive en un área cercana a una presa, a un río o al mar, es necesario estar preparado para enfrentar posibles inundaciones y responder adecuadamente. Sin embargo, por el momento, no se esperan lluvias intensas, solo leves que no afectarán a los ciudadanos y vehículos.
Además, se recomienda tomar medidas de protección ante la ola de calor y bochorno, que puede alcanzar temperaturas de más de 34 grados. Se sugiere el uso de bloqueador solar FPS para protegerse de los rayos ultravioleta, y minimizar la exposición al sol.
Se recomienda a la población que reporte cualquier anomalía o daño a los postes de telefonía e internet ante las compañías responsables, para evitar riesgos a terceras personas y garantizar la seguridad de todos.
Aumentan trámites en Registro Público
Búsqueda de propiedades, entre las principales solicitudes de documentos ante la instancia
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Certificados de Libertad de Gravamen, Copias Certificadas y búsquedas de propiedades, son los trámites más solicitados en las oficinas del Registro Público de la Propiedad, informó el encargado José Reynaldo Hernández.
El entrevistado, señaló que estos trámites son fundamentales para la compraventa, donación, hipoteca o cualquier otro acto jurídico relacionado con bienes inmuebles, por
Es importante recordar que la conducción bajo los efectos del alcohol es un riesgo grave para la seguridad vial y puede tener consecuencias graves, por lo que se debe evitar en todo momento.
lo que el Registro Público de la Propiedad es la institución encargada de registrar y dar fe pública de estos actos, garantizando la seguridad jurídica.
Mencionó que estos trámites más solicitados en las oficinas son los documentos que acreditan que una propiedad no tiene gravámenes o cargas, las Copias Certificadas o auténticas de documentos registrados, puesto que muchas veces los ciudadanos pierden sus escrituras y requieren tenerlas siempre a la mano.
También otorgan el servicio de búsqueda de información sobre propiedades registradas, este trámite depende de la carga de trabajo que regularmente tienen en las oficinas, pero los brindan, puesto que saben que estos son fundamentales para la compraventa, donación, hipoteca o cualquier otro acto jurídico relacionado con bienes inmuebles.
Cabe destacar, que esta es la institución encargada de registrar y dar fe pública de estos actos, garantizando la seguridad jurídica y la transparencia en las operaciones inmobiliarias.
Vigila Tránsito caos por regreso a clases
El objetivo es evitar embotellamientos y prevenir accidentes por aglomeración de alumnos
»AGENCIAS
Poza Rica.- Ante el arranque del ciclo escolar 2024-2025 la delegación de Tránsito del Estado acudió a las diferentes instituciones educativas de la ciudad, esto a fin de poder brindar apoyo vial durante el ingreso y salida de los más de 30 mil 393 alumnos, así lo dio a conocer el delegado de dicha corporación, Benjamín Olarte García.
En entrevista, comentó que dichas acciones se han implementado debido a evitar embotellamientos en los accesos a las escuelas, pues con el regreso a clases en algunos puntos de la ciudad suelen presentarse problemas en la circulación, además de que es un mecanismo para salvaguardar la integridad de los alumnos.
Señaló que estas acciones se estarán llevando de manera permanente, por lo que irán rotando
al personal de la delegación para cubrir las escuelas de la ciudad, esto a fin de garantizar la seguridad de los niños y jóvenes, pues han detectado que algunas escuelas se encuentran en zonas en donde hay más flujo de carros. El delegado manifestó que estas acciones se han implementado por instrucciones del director general de Tránsito del Estado, Manuel Salvador Palma Valdovinos, quién está comprometido por garantizar
la seguridad de los niños y jóvenes veracruzanos y al mismo tiempo el evitar que se registren accidentes viales.
Olarte García dijo que en caso de que en alguna escuela no se requiera el apoyo y aún no se ha brindado, pueden acudir a la delegación de Tránsito del Estado para poder implementarlo en dicho programa y así los elementos puedan acudir a la institución educativa y brindar apoyo vial.
Inician trabajos de reconstrucción de calle
Introducirán nuevo sistema de drenaje
AGENCIAS
PAPANTLA
Sobre la calle Benito Juárez, en el tramo Aquiles Serdán y Enríquez, se puso en marcha la obra de reconstrucción de dicha arteria que se encontraba en malas condiciones por lo que hace una llamado a la ciudadanía ya que se cerró esta vía que es muy transitada y que desemboca a la zona centro.
El alcalde, Eric Domínguez
Vázquez, mencionó que dicha arteria será reconstruida con concreto hidráulico, además se va a introducir nuevo sistema de drenaje y agua, siendo una obra de alto impacto para la zona centro de esta cabecera municipal.
Señalando que los trabajos ya dieron inicio y se espera que concluyan en un tiempo de cuatro meses, los comerciantes ya tienen conocimiento del proyecto que ya se puso en marcha. Dijo que toda la calle Benito Juárez se va a reconstruir, desde la Enríquez hasta la Mariano Escobedo, además del sistema de drenaje y agua se va a introducir ductos para el cableado subterráneo, pero esta obra se va a realizar por tramos para que lo afecte el acceso a la zona centro.
Organismos
autónomos, producto de la política neoliberal para debilitar al Estado
»AGENCIAS
Ciudad de México.- Es necesario devolver al Estado las facultades que el neoliberalismo trató de restarle bajo la creación de organismos autónomos y la excesiva intervención del Poder Judicial en la vida pública y política de México, avaló la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
En entrevista radiofónica en Quatromedia Comunicaciones, recordó que el periodo neoliberal inició con el expresidente Carlos Salinas de Gortari y se agudizó con sus sucesores, el también priista Ernesto Zedillo Ponce de León y los panistas, Vicente Fox y Felipe Calderón quienes a través de estos organismos autónomos crearon un gobierno paralelo para debilitar al Estado.
En la 4T, detalló la ex ministra de Energía, en la Comisión Reguladora de Energía y Comisión Nacional de Hidrocarburos se cambiaron a los comisionados y se nombraron técnicos y especialistas afines para lograr un verdadero balance energético en el país.
Antes, citó como ejemplo, la Comisión Reguladora de Energía, que es el órgano rector, estaba a cargo de la Secretaría de Energía y el Estado era el responsable de regular, de dar las autorizaciones y del crecimiento hasta que llegaron los organismos autónomos.
“Se crearon estos organismos y dijeron no, van a ser autónomos al gobierno y nosotros en el Senado, las fracciones políticas vamos a nombrar comisionados y se formaron cuotas de per-
Reformas de AMLO, base para fortalecer el estado: Nahle
sonajes AFI es al PAN, afines al PRI, incluso al PRD le daban una posición porque se tenían esas cuotas”, destacó.
Exigen rehabilitación de escuela primaria
Alumnos toman clases en biblioteca, lo que podría perjudicar su aprendizaje
AGENCIAS
POZA RICA
Gran descontento de los padres se debe principalmente a la falta de condiciones adecuadas en la Biblioteca Francisco Lira Lara, para albergar a los estudiantes en este regreso a clases de manera simultánea. Las instalaciones, aunque funcionales, no fueron diseñadas para servir como aulas, lo que ha afectado el desarrollo normal de las clases.
Ante esta situación, los padres de familia han expresado su preocupación por el impacto que este cambio podría tener en el rendimiento académico de sus hijos. Algunos han señalado que la falta de un entorno adecuado para el aprendizaje podría afectar la concentración y el progreso educativo de los alumnos.
Además, los padres han solicitado a las autoridades educativas y que se aceleren los trabajos de rehabilitación en la escuela. Según ellos, la falta de avances visibles en las obras ha aumentado su frustración y la incerti-
Este es el motivo de las protestas en todo el país, abundó, mismas a las que todo ciudadano tiene derecho pero que en este
caso, carecen de argumentación, incluidos personajes veracruzanos de oposición a Morena que intentan desestabilizar el entorno social pero hoy los ciudadanos están informados.
“Esto lo digo porque hay personajes políticos de Veracruz, mis opositores realmente quienes cuando fueron senadores y diputados votaron a favor de las reformas privatizadores, de crear estos organismos para debilitar al estado y de ser comparsas para debilitar a personajes para cuidar los intereses privados y acabar los intereses públicos”, subrayó.
Dijo que lo que se plantea es eliminar esos organismos autónomos y que las facultades regresen a las debidas secretarias, por ejemplo, la Cofece que es de competencia económica regresará a la Secretaría de Economía.
Basta recordar que los organismos autónomos tenían además como objetivo proteger a la iniciativa privada, porque según ellos, no podía haber monopolios, pero, en un contrasentido, consideraban a CFE y a Pemex monopolios y por ejemplo a Telmex no, destacó.
En el caso de la reforma al Poder Judicial también será aprobada porque “ha quedado en una evidencia grotesca yo diría, las protestas del Poder Judicial”, subrayó.
Los ministros, como todo funcionario o autoridad pública o legisladores, como los llamados plurinominales deben ser electos, está en la Constitución “no
dumbre sobre cuándo podrán los estudiantes regresar a sus aulas habituales.
El compromiso ha sido rehabilitar las instalaciones de la Escuela Primaria “María Enriqueta” lo antes posible. Sin embargo, los padres insisten en la necesidad de una solución más rápida para evitar que sus hijos sigan siendo afectados por esta situación.
En respuesta a las demandas, las autoridades educativas, han asegurado que están trabajando arduamente para concluir los trabajos de rehabilitación a la mayor brevedad posible y han reiterado su compromiso de proporcionar un entorno educativo seguro y adecuado para todos los estudiantes.
entiendo porque no quieren que sea por elección los ministros de la corte, los jueces, cuando hemos dicho que todos los que representamos vamos a las urnas para que el pueblo elija y en eso también va el tema de los pluris que en este gobierno el presidente López Obrador dijo no deben existir, ha cambiado la situación política del país incluso la politización y la democracia en México han avanzado porque hoy pareciera que las pluris son pagos de cuota y refugio de quienes buscan fuero”, agregó.
En el caso de quienes aspiran a un curul en el Congreso de la Unión, sean los de oposición o los de Morena, deben tener calidad moral para asumir el cargo. Por desgracia, muchos únicamente, desean tener fuero y evadir a la justicia como es el caso de panistas como César Nava o Miguel Ángel Yunes Márquez. “O Miguel Ángel Yunes Márquez que trae orden de aprehensión y no sé qué tantas cosas más, en lugar de aclarar y dar la cara también entrar por atrás yo no digo que deban o no deban estar en el Senado, lo que si digo es que deban tener el garante moral, la representatividad, eso le urge a México, son los nuevos tiempos políticos”, enfatizó.
Esta familia, agregó, los Yunes han sido diputados federales y senadores aprobaron las privatizaciones y ahora, en un doble discurso, consideran un retroceso el fortalecimiento del Estado.
ESTADO
Fuerzas de seguridad mantienen operativo en los accesos de diversos centros educativos de la entidad
AGENCIAS
XALAPA
En el estado de Veracruz regresaron a clases más de 2 millones de estudiantes durante este lunes 26 de agosto para el inicio del ciclo escolar 2024-2025, entre algunas protestas de padres de familia por las condiciones inapropiadas de los planteles educativos.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación de
ENTRE PROTESTAS, VUELVEN A CLASES
Veracruz (SEV), después de las vacaciones de verano retornaron a las aulas 2 millones 17 mil 905 estudiantes en 23 mil 944 escuelas en el estado de Veracruz.
Los menores del nivel básico son atendidos por 137 mil 078 docentes en los 212 municipios de la entidad veracruzana, donde el regreso a clases se llevó a cabo de manera tranquila en la mayoría de los planteles. En el puerto de Veracruz, madres
y padres de familia de la escuela federal “Unión Femenina Ibero Americana” protestaron y bloquearon la avenida Alcocer porque los alumnos retornaron a clases con la escuela sucia, debido a la falta de intendente.
Se habla de cerca de 200 estudiantes afectados por la falta de personal de intendencia en el plantel, donde las mamás y papás pagan una cuota desde hace 11 años para la
Reubican a
Coyote a UMA
Por fin concretaron su captura
AGENCIAS
XALAPA
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente concretó la captura y reubicación del coyote que desde finales del año pasado habitó en el área natural protegida Cerro de la Galaxia en Xalapa. Después de un par de meses de trabajos coordinados para atraerlo y realizar los procedimientos y protocolos debidos se concretó su captura.
“Se lleva un procedimiento primero del acostumbramiento del espécimen, hay que acostumbrarlo a que entre a las trampas, que se acostumbre a ciertos mecanismos que están habiendo ahí. Pudimos capturarlo bien, el animal estaba en términos generales de salud bien, tenía algunas heridas en los cuartos traseros como fue evidente en algunas fotografías que nosotros tenemos, pero fueron debidamente atendidas por los médicos veterinarios”
De manera general, el coyote presenta un buen estado de salud, aunque fue atendido por veterinarios debido a heridas que presenta en sus patas traseras. El coyote fue liberado en una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) que junto con otros ranchos suma alrededor de 500 hectáreas.
limpieza de los espacios educativos sin que la Secretaría de Educación Pública (SEP) designe a una persona para que se encargue de dichas labores. El ciclo escolar 2024-2025 fue inaugurado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Martha Velda Hernández Moreno, desde la Telesecundaria
Activistas alistan rodada
Rememorarán Día de las Víctimas de Desaparición
Forzada
»AGENCIAS
Xalapa.- Activistas de Veracruz y familiares de desaparecidos realizarán una rodada el próximo viernes 30 de agosto en la ciudad de Xalapa, durante el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
Los integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) dieron conferencia de prensa en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente a Palacio de Gobierno, para informar sobre las acciones que llevarán a cabo y así exigir a las autoridades que cesen las desapariciones forzadas en la entidad.
El recorrido iniciará a las ocho de la mañana el próximo viernes en la zona de la colonia El Olmo hasta llegar al centro de la capital del estado para hacer un pronunciamiento en
Benito Fentanes, ubicada en la ciudad de Xalapa, la capital. Las niñas y los niños de educación básica son atendidos por una planta de 88 mil 531 docentes distribuida en 20 mil 949 planteles, centros de Educación Especial, Desarrollo Infantil, Comunitarios de Atención a la Primera Infancia, jardines de niños, primarias, secundarias y módulos de educación inicial indígena y para adultos.
Plaza Lerdo.
Filomeno Hernández, integrante del FNLS, indicó que las mismas cifras oficiales muestran que durante el actual sexenio estatal se registraron más casos de desaparecidos que en el gobierno duartista.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Personas Desaparecidas, van más de 2 mil 350 en el gobierno actual, superando al sexenio de Javier Duarte de Ochoa, que de 2011 a 2016 registró más de 2 mil 300 casos.
“A partir del 23 de este mes iniciamos ya las actividades, lo que son de volanteos en los diferentes mercados, tianguis y así como en los parques y ese va a ser el trabajo que vamos a estar realizando hasta el día 30 de agosto, más que nada la difusión de la actividad y para dar a conocer el cierre que va a ser el 30 de agosto”.
El activista indicó que la recién extinta Fuerza Civil ha sido señalada de cometer desapariciones forzadas en la entidad veracruzana y los casos han quedado en la impunidad. “Estas cifras oficiales demuestran la enorme contradicción que existe entre el discurso y la realidad. Los responsables están en las estructuras del estado, entre ellas la extinta Fuerza Civil y el Ejército”, remató.
Alumnos
y maestros adoptan un gato como mascota
AGENCIAS COATZACOALCOS
Un gatito pardo bautizado como “El Ing” se ha convertido en el mejor amigo de maestros y alumnos de la Universidad Veracruzana (UV) campus Coatzacoalcos.
El felino ha sido adoptado por la comunidad universitaria, fue esterilizado, recibe, alimento, cariño, tiene casa propia y anda de un salón y otro.
“Él empezó a llegar aquí y nos decían que era de la facultad de ciencias químicas y comenzó a llegar con nosotros, le empezamos a dar sus sobres de comida y croquetas, posteriormente los alumnos le fueron tomando cariño, lo cargaban y todo, no es agresivo ni nada, por lo tanto, se dio a querer con todos, ya ahorita forma parte de nuestra carrera de contaduría”, declaró Martha
UV fomenta respeto a los animales
Judith Cuevas Díaz, profesora de contaduría en la UV.
Explicó que el gato ingeniero es muy querido por los alumnos y maestros, incluso una estudiante estuvo a punto de llevárselo a casa, por lo lindo y cariñoso que es el “Ing.”.
“Pues la fauna es muy querida y sobre todo el licenciado Omar (Administrador), les dice a los chicos cuando entran que la fauna se cuida, no se la pueden llevar, porque el Ing. estuvo a punto de ser secuestrado, a lo mejor no tenía mala intención, pero aquí
Llegan banderas y artículos patrios
Comerciantes apuestan a ventas para recuperarse económicamente
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Los artículos patrios ya llegaron a Coatzacoalcos de cara al mes de septiembre que está a unos días de iniciar. Para los comerciantes es momento en que sus ventas se incrementan, pues cambian productos que regularmente ofrecen para pasarlos a las banderas,
moños, muñequitos, trenzas, cinturones, sombreros y más.
“Pues tenemos estas banderas más grandes, estás más chicas, tenemos silbatos, tamboras, cosas así, tenemos variedades. Ahí tenemos de diferentes precios de 100, 120, 40, 50, tenemos de varios precios, dependiendo”, comentó la señora Imelda.
Lo que tiene más demanda con las banderas, pero lo que le sigue son los artículos con los que se adornan los vehículos.
“Al 15 hasta ese día y quizás hasta último del mes. La bandera más grande la tengo en 400, aja la más grande”, indicó.
Apenas este lunes comenzaron a ubicarse en el parque Independencia los primeros comerciantes, quienes esperan que una semana previa al grito, sus ventas aumenten considerablemente.
es libre”, dijo.
El gato cuenta con su página de Facebook acumula mil seguidores hasta el momento y recientemente participo en un concurso en redes sociales, tuvo más likes y recibirá un premio.
“Forma parte de la familia de
ANUNCIAN CONGRESO DE RIESGO DEL DESASTRE
Necesario conocer acciones encaminadas a reducir riesgos
»AGENCIAS
Xalapa.- Del 26 al 30 de agosto se realizará el cuarto Congreso Internacional Gestión Integral del Riesgo de Desastre con el lema “Procurando bienestar en la gestión integral de riesgo de desastre” y en donde a través de conferencias, conversatorios, charlas, talleres y foros de experiencias con sede en la torre Orgullo Veracruzano, la SPC y el Congreso del Estado ofrecerán manera presencial y virtual estas actividades, indicó Karla Ivette Eulogio Olicón, jefa del Departamento de Comunicación y Difusión de la Secretaría de Protección Civil (SPC).
“Lo que buscamos es procurar bienestar para la gestión integral del riesgo, acercar el
la UV y hay otros dos, está esterilizado, hay otros dos que se mandaron a esterilizar, hay uno que le dicen la enfermera y otro que es el licenciado, es una gama de profesiones, pues ya se van a titular de otra carrera también”, indicó la dama.
conocimiento que este conocimiento y las experiencias que tienen los especialistas, tanto nacionales, internacionales, pero también especialistas de aquí de la secretaría puedan ofrecer hacia la población y hacia todas las personas servidores públicos, que es lo que nosotros hacemos, cómo lo hacemos, que conozcan más acerca de la gestión integral de riesgo”.
Asimismo, para que conozcan el trabajo que realizan encaminado a la reducción del riesgo y en especial estar en sintonía con la población de que es mejor prevenir para que los servicios de emergencia actúen de manera eficaz y pronta.
“La doctora Guadalupe Osorno siempre hace mucho énfasis en hacer la cuestión de la prevención, porque eso nos va a permitir llegar más allá y que cuando nosotros hagamos acciones preventivas, tengamos un cambio sobre todo en la población y en las acciones que se hacen”.
Karla Ivette Eulogio reiteró que este congreso se llevará de manera presencial y virtual, dirigido a integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, grupos voluntarios, organizaciones privadas, civiles y académicas que tengan interés en temas de gestión integral del riesgo y protección civil.
Un total de 23 mil 944 escuelas de la entidad abrieron sus puertas a más de dos millones de estudiantes
AGENCIAS XALAPA
El regreso a clases se dio de manera tranquila y sin contratiempos en escuelas de la periferia de la ciudad de Xalapa, donde se observó la vigilancia por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Este lunes 26 de agosto, en la
SIN CONTRATIEMPOS, REGRESAN A CLASES
escuela Telesecundaria “Jesús Reyes Heroles”, ubicada en la colonia El Olmo, ingresaron a clases 420 estudiantes para dar inicio al ciclo escolar 2024-2025.
Estainstitucióneducativaforma parte de las 23 mil 944 escuelas que hay en el estado de Veracruz. Los alumnos de esta escuela son parte de los más de 2 millones de estu-
diantes que iniciaron sus clases del ciclo escolar 2024-2025.
De acuerdo con el director de la Telesecundaria “Jesús Reyes Heroles”, Hugo Ortega Salazar, en esta escuela hubo vigilancia policiaca desde temprano, como parte de los operativos de seguridad que se desplegaron en el territorio estatal.
Exhortan a la gente no tirar basura
Además de brindar una mala imagen de la ciudad, se afecta a terceras personas
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Cristina Vázquez lleva 16 años trabajando para el ayuntamiento de Coatzacoalcos, en este momento forma parte de servicios generales y se dedica a limpiar las bancas del parque Independencia.
Reconoció que la labor llega a ser duro por la cantidad de suciedad que dejan las palomas, zanates y otras aves.
“A veces si porque están demasiado
sucias, pero como le digo yo vengo y ya no se quedan tan sucias”, comentó.
Aunque esto no es lo único que le ha tocado realizar pues antes ya ha estado en otras áreas.
La dama pidió a la gente no tirar la basura en el parque, pues están no solo dándole más trabajo a las barrenderas, también creando una mala imagen para los visitantes.
Reconoció que antes de ser enviada a servicios generales ella también tiraba basura, ahora al ver la cantidad que recoge se da cuenta del daño que provocan los desechos.
“Pues si hay personas que vienen se sientan y ahí dejan la basura y a nosotros nos toca levantarla, si bien se toman un refresco aunque hay contenedores, no van a los contenedores, de hecho ahorita vi a una niña que dejó el platito del pastelito que se estaba comiendo, pero nosotros tenemos que estar levantando eso, porque como son blancos se ven”, finalizó.
La escuela se localiza en la calle Primero de Enero, en la colonia El Olmo, casi en la zona de Las Trancas, en la zona sur de la entidad veracruzana.
“Ya estamos preparados para llevar a cabo la inauguración del ciclo escolar 2024 – 2025, que son aproximadamente 420 alumnos que inician este día las clases.
Edificios UV reflejan su identidad arquitectónica
Exposición forma parte de las actividades conmemorativas al 80 aniversario
»AGENCIAS
Xalapa.- Al inaugurar la exposición Universidad Veracruzana: un recorrido histórico a través de su arquitectura, Jaqueline Jongitud Zamora, secretaria de Desarrollo Institucional, consideró que la muestra es una oportunidad para recordar y agradecer a quienes a lo largo del tiempo han contribuido a la construcción de la identidad arquitectónica, visual y estética de esta casa de estudios.
Instalada en el patio del Edificio D de la Facultad de Arquitectura, en donde permanecerá hasta el 26 de septiembre, la exposición forma parte de las actividades conmemorati-
Mostraremos cuál es nuestro plan de trabajo, cuáles son las mejoras que se harán este ciclo y las necesidades que tenemos como escuela”, enfatizó.
El académico Ortega Salazar también indicó que existen las condiciones para el nuevo ciclo escolar, con el apoyo de madres y padres de familia.
vas del 80 aniversario de la UV.
En seis módulos que llevan a la remembranza, Jongitud Zamora refirió que las nuevas generaciones podrán conocer el origen de lo que hoy son sus espacios educativos. Indicó que, con una riqueza característica en cuanto a diseño, la UV es una de las instituciones que va dejando huella no solamente por ser una de las más importantes del país, sino también por sus cimientos y diseños arquitectónicos que son referente y alojan a miles de estudiantes del estado, dando cabida a investigadores, artistas y creadores de todo México.
Agregó que sus espacios son prueba de la evolución de la educación superior en Veracruz, ocupando lugares característicos tanto en Xalapa como en las ciudades donde se asientan las regiones universitarias, construyendo otros tantos que son muestra de la riqueza en el diseño, materiales y la imaginación de arquitectos.
La exposición, creada a iniciativa del cuerpo académico (CA) Entornos Saludables, es un proyecto de investigación y difusión del arte y la cultura, que muestra una recopilación de imágenes y planos de los proyectos y obras de adecuación de diferentes instalaciones de la UV, en la que se destaca la relevancia de las distintas corrientes arquitectónicas que en ellas incidieron a lo largo de 80 años.
Cuenta la historia que el primero que corrió un maratón fue un mensajero que se murió de un infarto en cuanto terminó su carrera. Eso debería darnos una idea de que los maratones no son para todos.
Y, justo ayer, corrí el Maratón de la Ciudad de México. 42,195 metros de ruta. Una distancia equivalente para correr desde la escultura de La Araucaria, en Xalapa, hasta Rinconada, en Emiliano Zapata. Y eso que Xalapa está a 1,400 metros de altura y la Ciudad de México está a 2,240.
Se platica fácil, pero es una de las mayores hazañas del cuerpo humano. Y eso que yo no soy presumido.
¿Por qué corremos un maratón? ¿Los corredores, que normalmente somos miles, pensamos que llegaremos primero? ¿No se trata de eso en todas las carreras?
La neta es que no sé bien por qué corremos un maratón, pero me queda claro que la inmensa mayoría sabemos, de antemano, que no vamos a quedar en primer lugar. Y también tengo muy claro
OPINIÓN
SOBERANÍA
Eduardo Galeano escribió Las venas abiertas de América Latina hace poco más de medio siglo. En sus primeras líneas, dejó para la posteridad una sentencia que es aplicable hasta hoy. En esas páginas iniciales, el escritor uruguayo afirmó que nuestra comarca del mundo, a la que hoy llamamos América Latina, se ha especializado en perder y en ser esclava dentro de la división internacional del trabajo.
Bien dicen que la verdad no peca, pero incomoda. Galeano tenía razón, pues desde tiempos de las colonias, los países de nuestra región se acostumbraron a estar supeditados a la influencia de potencias extranjeras. Por eso no resulta extraño que, una vez que nuestro país logró su independencia, lo primero que hicieron los conservadores de aquellos tiempos fue tratar de que México fuera gobernado desde Europa.
El paso del tiempo cambió los equilibrios internacionales y, con el crecimiento de Estados Unidos como potencia mundial, la región de América Latina siguió recibiendo una fuerte influencia, ahora de aquella nación que adquirió nueva hegemonía.
Precisamente, hace ya 13 años, en un artículo titulado “Neopolkismo”, analicé el polkismo, corriente política liderada por el presidente estadounidense James K. Polk, que justificaba la expansión territorial de Estados Unidos, a costa de México, bajo la doctrina del destino manifiesto.
En ese mismo artículo, subrayé cómo esta ideología intervencionista encuentra eco en ciertos sectores de la sociedad cada vez que se produce un nuevo intento de intervención estadounidense en nuestros asuntos internos.
A lo largo del tiempo, Estados Unidos ha buscado influir en nuestro país para proteger sus intereses, como lo vimos
PARLAMENTO VERACRUZ
MARATÓN
JUAN JAVIER GÓMEZ CAZARÍN
que eso no nos importa, ni nos desanima y, mucho menos, nos detiene.
No nos mueve ganarles a los demás. Por ejemplo, en números globales, yo fui el 18,269 de más de 30 mil participantes. De mi categoría, hombres de 50 a 54, fui el 1,265.
Y, sin embargo, la emoción de terminar el maratón en el lugar 18 mil y pico simplemente no se las puedo describir. Es única. Es una felicidad y satisfacción de decir ¡lo logré!
El maratón es una carrera que corremos contra nosotros mismos y contra las posibilidades de terminarlo o quedarnos a medio camino.
Por ejemplo, yo corrí contra el hombre que en enero del 2022 estaba cuchareando caldo de gallina y comiendo pápaloquelite, recién salido del hospital después del segundo COVID –el más grave- y con la incertidumbre de no saber si tendría una secuela.
Corrí, también, contra el hombre que corrió un maratón hace más de 11 años, cuando era más joven y pesaba varios kilos menos.
Corrí y gané convencido de que los maratones
durante la invasión de 1846 a 1848; su injerencia en la Revolución mexicana, y la resistencia a la expropiación petrolera en 1938, cuando el presidente Lázaro Cárdenas defendió con firmeza los intereses nacionales. Estos episodios subrayan un patrón de intervención que continúa a la fecha.
Hoy, cuando nuestro país impulsa una reforma a su Poder Judicial, la cual busca democratizar uno de los pilares del sistema político, nuevamente surgen voces que intentan desacreditar estos esfuerzos, incluyendo las provenientes del vecino país del norte, aunque también hay quienes parecen dar más peso a esas opiniones que al propio sentir del pueblo de México.
Esta intromisión, disfrazada de preocupación por la democracia, no es más que un eco de las políticas intervencionistas que Estados Unidos ha ejercido tanto en México como en toda América Latina durante décadas. La reforma al Poder Judicial es un asunto estrictamente interno de nuestro país, y no podemos (ni debemos) permitir que intereses extranjeros determinen su rumbo.
Ante esta coyuntura, hay que mantener e interpretar las máximas de la política exterior que han marcado el cambio de régimen que inició en 2018.
México ya no puede seguir perdiendo en la división del trabajo internacional, pero, aunque no debemos permitir la injerencia, tampoco hay que caer en el aislacionismo. Tenemos que reconocer que Estados Unidos es nuestro socio comercial más importante y, como tal, sus opiniones merecen ser escuchadas. Lo que no podemos es perder de vista que nuestra nación y su pueblo son una parte fundamental para el desarrollo del norteño vecino, papel que nos corresponde hacer valer.
no se corren sólo con las piernas, sino también con el corazón y la mente, acordándome de lo que bien decía Kalimán, “quien domina la mente, lo domina todo”.
Corrí por mi hermano Gala, por mi familia, por Veracruz.
Corrí por la sensación de llegar a la marca de 42 kilómetros, a sólo 195 metros de la meta, es una experiencia que le deseo vivir a todos.
Corrí porque esas 5 horas 45 minutos de tu vida, te demuestran de qué este hecho. El maratón, como la vida, no es de velocidad, sino de resistencia física y anímica, de paciencia, de carácter para no rajarse, de oídos sordos a las voces, internas y externas, que te invitan a desistir en las subidas, a salirte de la carrera a partir del kilómetro 30.
Pero, sobre todo, el maratón es de entender que las metas, aunque parezcan lejos, están a nuestro alcance con perseverancia y juego limpio. Hoy puedo decir que el maratón, nuevamente, es prueba superada. Nos vemos en la próxima.
FUERA DEL AIRE
DE LA SUPERVISIÓN A LA CONFESIÓN
Ya está todo listo para desaparecer a siete Organismos Autónomos que han sido sustanciales en el avance democrático de México. El viernes pasado se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto de decreto para la eliminación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Este último es particularmente preocupante, porque desde su creación ha permitido avanzar en el combate a la corrupción. Gracias al Inai y al esfuerzo de medios y colegas periodistas, supimos de casos como la llamada Estafa Maestra o de los robos y abusos del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte. Este Instituto también fue crucial para conocer las irregularidades cometidas desde Segalmex en la actual administración.
Con esta desaparición, sus funciones serán absorbidas esencialmente por la Secretaría de la Función Pública, aunque algunas de sus atribuciones podrían también quedar en manos de los órganos de control del poder Legislativo y Judicial.
Esto implica que, si el gobierno federal comete alguna irregularidad, el encargado de investigar el
caso y de ventilarlo será el mismo gobierno federal. Parece absurdo, pero así será. Digamos que pasaremos de un sistema de supervisión a uno en el que, para conocer los excesos, tendrá que haber una confesión.
Acabar con el Inai no solamente atentará contra la transparencia, también afectará a todos los ciudadanos por la vulneración que generará en el manejo de los datos personales.
Lamentablemente, no se trata de la única medida que aniquila los contrapesos y apuesta por una mayor concentración del poder. Mucho se ha hablado en los días recientes en torno a la Reforma Judicial propuesta por el presidente.
Tanto expertos en la materia, como integrantes de la oposición, las cúpulas empresariales y nuestros socios comerciales de Estados Unidos y Canadá, han externado su preocupación por el contenido de esta iniciativa que afectará al estado de derecho y nos llevará a una crisis constitucional. Pero la instrucción está dada para que se apruebe en cuanto inicie la próxima legislatura el uno de septiembre.
Ojalá que quienes liderean a los legisladores sean responsables y tomen en cuenta lo mucho que puede afectarnos si se aprueba en los términos en que está. Aún hay tiempo para hacer las modificaciones necesarias. Quedamos a expensas de que tengan esa voluntad. Así será en adelante, pues tienen todo el poder para llevar a México a donde sea que elijan. Esperemos que haya altura de miras, para que sea a un mejor lugar.
RICARDO MONREAL
PAOLA ROJAS
Adrián arremete contra Arath Reportan detención de YosStop
Se trataría de la segunda ocasión que la influencer va a prisión
AGENCIAS MÉXICO
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a la influencer Yoseline Hoffman, mejor conocida como YosStop, luego de que un juez de control determinara que incumplió las medidas de protección dictadas en su contra tras un conflicto con una exsocia de negocios. La detención se efectuó este lunes 26 de agosto y, según reportes, la influencer se encuentra en el Reclusorio Oriente.
La periodista Vicky López informó en el programa “Todo para la Mujer”, de Maxine Woodside, que YosStop fue arrestada
Yolanda
debido a que, presuntamente, usó sus redes sociales para atacar a la mujer con la que anteriormente mantenía una relación de negocios. Según López, la disputa surgió tras la ruptura de la sociedad, lo que llevó a la influencer a difundir en redes acusaciones contra su exsocia, calificándola de “ladrona”.
Por su parte, el presentador Marco Antonio Silva añadió que el juez determinó el arresto porque YosStop habría “incitado al odio” a través de sus seguidores, lo que derivó en ataques hacia la exsocia. Hasta el momento, la influencer no ha emitido declaraciones oficiales. En redes sociales, Renata Villarreal, amiga cercana de
estuvo a punto de conquistar a Fabiola
YosStop, defendió a la influencer argumentando que ella ha sido víctima de extorsión por parte de la misma mujer que ahora la acusa. “Mi amiga YosStop lleva mucho tiempo siendo extorsionada por una mujer y su pareja, quienes usaron su nombre para lavar dinero. Al intentar protegerse, la silenciaron. Hoy quieren encarcelarla”, escribió en la plataforma X (anteriormente Twitter). Según el periodista Carlos Jiménez, YosStop permanecerá detenida por 36 horas, ya que habría desobedecido las restricciones impuestas, incluyendo la prohibición de utilizar sus redes sociales para tratar temas relacionados con la disputa.
AGENCIAS MÉXICO
Una de las rivalidades más tensas dentro del reality show en el que participan varios famosos ha sido la que existe entre Arath de la Torre y Adrián Marcelo. Desde el inicio del programa, ambos han mostrado una evidente falta de química, lo cual ha afectado la convivencia dentro de la casa. Adrián, quien ha dejado claro que no tolera a Arath, ha llevado su malestar al extremo de nominarlo repetidamente cada vez que tiene la oportunidad, mostrando así que es probable que durante el programa no lleven una buena relación.
Por si fuera poco, hace unas semanas ambos famosos tuvieron una fuerte discusión en donde Arath de la Torre señaló que Adrián Marcelo lo había amenazado. Este domingo 25 de agosto, durante la gala de eliminación, Arath y Adrián protagonizaron otro de los momentos más tensos del reality show. Durante el posicionamiento, Adrián Marcelo lanzó una fuerte crítica contra Arath, argumentando que este no necesitaba ganar el concurso debido a su lujoso estilo de vida.
Además, insinuó que, de ganar, Arath solo utilizaría el premio para cubrir una deuda, dejando entrever que sus motivos para estar en el programa no eran genuinos.
A pesar de las provocaciones, Arath no se quedó callado y respondió de manera contundente: “Es muy fácil decir que los artistas no tenemos problemas, no tengo por qué darte explicaciones de mis necesidades”.
Yolanda Andrade y Fabiola Campomanes integraron una gran amistad dentro del espectáculo, pero antes de que las celebridades decidieran quedar como amigas, una de ellas intentó algo más, es decir una situación romántica que nunca
llegó a nada y que se quedó como una buena anécdota entre ellas.
La conductora y la actriz contaron la vez en la que hubo de por medio entre ellas una conquista que no llevó a nada romántico y que solo quedó en una bella amistad, Fabiola Campomanes se sinceró al revelar que Yolanda Andrade incluso le ofre-
ció un coche para salir con ella. Yolanda Andrade confesó que cortejó a Fabiola Campomanes durante uno de los primeros años de amistad, aseguró que la
quería “apantallar a ver si caía”, por lo que le preguntó cual era el coche que más le gustaba, pero que, aunque estuvo a punto de aceptar una relación, las cosas no llegaron a tanto. “Casi a nada, a un parpadear, si se me fue viva”, es parte de lo que confesó Yolanda Andrade. Es importante recordar que tanto Fabiola Campomanes como Yolanda Andrade forman parte del grupo “Las lagartonas” al igual que Kate del Castillo, Montserrat Oliver y Roxanna Castellanos por el que se popu-
larizaron aún más dentro de la farándula mexicana, ya que constantemente compartían sus encuentros y viajes por todo el mundo.
Aunque en un principio parecía que los comentarios de Adrián no habían afectado a Arath, la situación cambió drásticamente cuando recibió un emotivo mensaje en video de sus tres hijos. Al verlo, Arath no pudo contener las lágrimas y expresó su deseo de abandonar el reality show. Ante este escenario, varios de sus compañeros, como Gala Montes y Mario Bezares, lo alentaron a seguir adelante, especialmente por el amor hacia sus hijos. AGENCIAS
Pero las polémicas en las que se vieron envueltas sus integrantes separaron algunas de las famosas y ahora cuando son cuestionadas sobre la vida, trabajo o salud de algunas de sus amigas se limitan a contestar o mencionan que ya no saben nada de las que alguna vez fueron sus inseparables compañeras.
Jaime protagoniza polémica en ‘La Academia’
Jaime Camil es captado en video haciendo seña obscena a la producción
AGENCIAS
MÉXICO
Una nueva polémica se suma a la carrera de Jaime Camil como conductor de ‘La Academia’, nuevamente relacionada a su controversial relación con la producción del programa
El actor, conocido por su papel en ‘Yo soy Lety, la fea’, fue captado en video haciendo una seña obscena dirigida al equipo de producción, un gesto que rápidamente se viralizó en redes sociales. En el clip, se puede ver a Jaime Camil dirigiéndose a la cámara antes de hacer el gesto, aunque el motivo detrás de su reacción sigue siendo desconocido.
Como era de esperarse, las reacciones en redes sociales no tardaron en
Cree Quentin que
Alec tiene
aparecer. Muchos usuarios criticaron duramente a Camil, calificándolo como el peor conductor en la historia del programa.
Por otro lado, algunos insinuaron que la polémica podría haber sido una estrategia de la producción para “levantar el rating” del show. Hasta el momento, ni Jaime Camil ni los productores de ‘La Academia’ han hecho declaraciones oficiales sobre el incidente.
Esta situación ha generado un intenso debate entre los seguidores del programa, quienes se dividen entre los que consideran la actitud del conductor inapropiada y los que creen que todo es parte de una estrategia mediática. Mientras tanto, la controversia continúa creciendo en las redes, esperando una respuesta oficial.
responsabilidad por muerte
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
En octubre de 2021, el mundo del cine se vio sacudido por una tragedia sin precedentes durante el rodaje de la película ‘Rust’, en la que la directora de fotografía Halyna Hutchins perdió la vida tras recibir un disparo accidental con un arma de fuego. Ante esto, en una reciente entrevista, el cineasta Quentin Tarantino aseguró que Alec Baldwin, quien fue acusado de homicidio imprudencial, fue culpable de la tragedia.
El renombrado director de cine Quentin Tarantino ha compartido su perspectiva sobre el accidente en el que Alec Baldwin se vio envuelto al disparar un arma, que debía ser de utilería, contra la directora de fotografía de ‘Rust’. No obstante, señaló como culpable al actor.
En una reciente aparición en el programa Club Random Podcast, presentado por Bill Maher, Quentin Tarantino abordó el tema del trágico incidente en ‘Rust’. Durante la entrevista, Maher preguntó al aclamado director sobre su opinión respecto a Alec Baldwin y los cargos de homicidio imprudencial.
Ante esto, Quentin Tarantino argumentó que Alec Baldwin, como productor y actor de ‘Rust’, tenía una responsabilidad crítica
en asegurar que se siguieran todos los protocolos de seguridad. Incluso, asegura que fue negligente al confiar ciegamente en la armera del set y no tomar medidas adicionales para verificar la seguridad del arma antes de disparar.
El director enfatizó que, como actor que maneja un arma en una escena, Alec Baldwin debería haber estado más involucrado en los procedimientos de seguridad para evitar cualquier posibilidad de un accidente. La declaración de Tarantino ha generado un debate en torno a la responsabilidad compartida en la tragedia y ha puesto en el centro de la discusión la cuestión de la seguridad en los rodajes.
La respuesta de Tarantino ha generado gran controversia, ya que el director no solo expresó su opinión sobre la culpabilidad de Alec Baldwin, sino que también ofreció una perspectiva detallada sobre las prácticas de seguridad en el uso de armas en el cine.
Rolling Stone reconoce a Wendy como influencer influyente
AGENCIAS MÉXICO
Wendy Guevara, la carismática influencer originaria de León, Guanajuato, ha alcanzado un nuevo logro en su carrera al ser nombrada por la revista Rolling Stone como una de las 25 personalidades más influyentes del Internet en 2024. Ocupando la posición número 25 en este prestigioso ranking, Wendy se ha consolidado como una de las figuras más prominentes en las redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok, donde cuenta con 4.6 millones de seguidores.
La publicación destaca el meteórico ascenso de Guevara, quien se convirtió en un fenómeno viral en 2017 cuando, junto a una amiga, se perdió en un bosque y compartió la experiencia a través de un video que rápidamente capturó la atención del público hispanohablante. Su humor único, su capacidad para conectar con la audiencia y su distintiva risa contagiosa la han hecho una figura querida y respetada en el mundo digital. Rolling Stone subraya que su influencia va más allá de los números. Wendy ha sabido ganarse un lugar en el corazón de millones de seguidores que no solo ven
sus contenidos, sino que interactúan y se sienten inspirados por ella. Su victoria en un reality show reciente y su constante presencia en las transmisiones en vivo han solidificado su posición como la celebridad de internet más buscada en América Latina. Este reconocimiento por parte de Rolling Stone es un testimonio del impacto que Wendy Guevara ha tenido en la cultura digital y su capacidad para influir en una generación que sigue de cerca cada uno de sus pasos. Con su autenticidad y carisma, Wendy continúa rompiendo barreras y dejando huella en el mundo del entretenimiento digital.
DEPORTES
Santiago Giménez se quedará en el Feyenoord
AGENCIAS ESTO
Pudieron ser un total de cuatro mexicanos en la Premier League en la temporada 2024/25, pero el último finalmente no se pudo dar. Fueron días de interés real por parte del Nottingham Forest para tener en sus filas a Santiago Giménez con tres ofertas que fueron en incremento, pero todas fueron rechazadas, primero por el Feyenoord, y después por el propio futbolista nacional, a pesar de su interés por un cambio de aires en Europa.
Si bien pudo ser una venta récord para el cuadro de Róterdam, con una oferta que incrementó de 25 millones, luego a 30 y que finalmente quedó en 33 millones de euros, final-
mente no fue aceptada debido a que dentro del equipo de la Eredivisie han tasado a su goleador en más de 40 millones, cifra que no pudo ser alcanzada por los Tricky Trees.
A falta de pocos días para el cierre de mercado europeo parece que el apodado Bebote continuará en Países Bajos por más tiempo, al menos por los próximos seis meses hasta que abra el otro periodo de transferencias en el mundo. Ahora buscará encontrar su mejor nivel en Feyenoord para que otro club de mayor renombre que el actual se interese en él.
Santiago Giménez no estaría, pero ¿cuándo fue la última vez que hubo 4 jugadores mexicanos en la Premier League?
Tener a cuatro jugadores mexica-
nos o más en el futbol de Inglaterra sólo ha pasado una vez en la historia. Situación que no pudo repetirse en esta actual temporada. La última vez fue hace 14 años, en la 2010/11 cuando una cuarteta de futbolistas de nuestro país. Pudieron militar en la Premier League al mismo tiempo. El más joven en aquella época fue Javier Hernández en su temporada debut con el Manchester United. De la misma generación estaba Carlos Vela. El Bombardero la vivió en dos clubes distintos, primero en Arsenal y a media temporada con el West Bromwich antes de partir rumbo al futbol español. Más experimentado estaba Carlos Salcido como defensa del Fulham, lo mismo que Pablo Barrera, quien tuvo participación con West Ham.
Cuauhtémoc Blanco fue la figura de América
AGENCIAS ESTO
El fin de semanas de las leyendas terminó con América como el campeón entre todos los históricos que estuvieron presentes en el estadio Agustín Coruco Díaz de la ciudad de Zacatepec gracias a Cuauhtémoc Blanco.
El encuentro final, ante Chivas, terminó 2-0, aunque hubo un detalle en los segundos finales que marcó el choque en Morelos. El hijo de Cuauhtémoc Blanco saltó al terreno de juego y mandó la pelota a la red. El pequeño corrió de inmediato para encontrarse con su padre, abrazarlo, además de felicitarlo por la victoria.
En el duelo decisivo, el 10 fue uno de los que más brilló. Fue gracias a un pase certero de Blanco que Vicente Matías Vuoso logró anotar el primero del encuentro cuando el choque recién iniciaba.
Ya en el segundo lapso, América volvió al ataque y un hombre que levantó hasta cuatro títulos con los azulcremas, hizo el segundo. Paco Torres ingresó al área y marcó el 2-0 para las cremas.
Cuauhtémoc Blanco, el protagonista del juego de leyendas entre América y Chivas Chivas opuso poca resistencia. El Guadalajara fue al ataque con el ánimo de empatar. Los tapatíos confiaron en sus leyendas, pero no tuvieron la oportunidad de mover las redes del cuadro de Coapa.
Fue cuando el encuentro se terminaba, cuando el pequeño de Blanco ingresó al terreno de juego. La gente no dudó en pararse y aplaudirle al infante, quien corrió con la pelota y no dudó en disparar al fondo de la red.
Así terminó la noche de leyendas, con Cuauhtémoc Blanco protagonista en su estado, además de su pequeño hijo y el trofeo de campeón, estaban en cada uno de sus brazos, así como la alegría de ser los mejores históricos de los cuatro grandes.
AGENCIAS ESTO
Aunque no fue catastrófico, el regreso de Sergio Pérez en la reanudación de la temporada de la Fórmula Uno no superó por mucho lo hecho en la primera mitad. El mexicano terminó séptimo en el Gran Premio de Países Bajos, y ahora buscará dar un nuevo paso en Italia, su próximo compromiso. El piloto mexicano suele tener buenos resultados en el Autódromo Nacional de Monza, donde se celebra la siguiente carrera. Ya sea por sus rectas de alta velocidad o por el clima agradable para la competencia.
De hecho, Pérez vivió una de sus primeras alegrías en la Fórmula Uno en Italia, cuando en su segunda temporada, en 2012 con Sauber, se subió a los puestos de privilegio.
Solo por detrás del ganador, Lewis Hamilton, quien aún estaba con McLaren. Tiempo después, en 2023, “Checo” repitió la misma posición de podio con el todo
poderoso RB19 de Red Bull. Además del cambio de escudería, también cambió el líder por el que quedó detrás. En esta ocasión fue Max Verstappen. En total, Sergio Pérez ha corrido el Gran Premio de Italia en 13 ocasiones. Su mejor resultado fue la dos veces que llegó segundo. Mientras que la peor fue el abandonar en su primera temporada por problemas en la caja de cambios.
SERGIO CHECO PÉREZ EN EL GRAN PREMIO DE ITALIA
2016 8
HORA Y FECHA PARA VER A SERGIO PÉREZ EN EL GRAN PREMIO DE ITALIA
El Gran Premio de Italia se correrá este domingo primero de septiembre, con actividad desde el viernes 30 de agosto. La carrera iniciará en punto de las 07:00 horas, tiempo del centro de México, y se podrá disfrutar a través de Fox Sports 3 y la aplicación de la F1TV app.
Cortizo habló del posible llamado a la Selección Mexicana
AGENCIAS ESTO
Germán Berterame podrá ser la sorpresa tricolor en la convocatoria del director técnico Javier Aguirre para los partidos amistosos ante Nueva Zelanda y Canadá. Uno de sus compañeros en Monterrey como Jordi Cortizo avaló por completo la convocatoria del delantero a la Selección Mexicana después de lo que ha mostrado desde su llegada a nuestro país desde el 2019.
“Es que con Berterame, yo no puedo hablar de él. Porque es muy amigo mío, yo lo quiero mucho y me encantaría compartir vestidor con él. Creo que, si se da, es una grandísima oportunidad, creo que se lo merece, es un gran jugador”, aseguró desde la Sultana del Norte.
Asimismo, expresó que lo de ser naturalizado o que haya nacido en Argentina ya no tiene por qué hablarse del tema.
“Ya tiene tiempo que se dejó atrás esta hipotética de decir, porque no es de aquí, no es de acá, yo creo que ya quedó atrás, creo que va a estar el que mejor esté, y si le toca, pues que sea lo mejor, y si le
toca, que mejor que vaya yo a su lado”, añadió con emoción.
Sobre si podrá ser considerado por el Vasco para los encuentros de septiembre, el volante de 28 años, y quien debutó apenas hace un año con el Tricolor, confía en que podrá estar en la convocatoria rumbo a la Copa del Mundo en dos años.
“Obviamente me encantaría estar en esta parte de este proceso mundialista que es un sueño que tengo, llegar a un Mundial. Toda la confianza a quien le toque estar al mando, sabemos que queremos lo mejor para la Selección y ojalá se pueda estar ahí y hacer algo importante”, admitió.
JORDI CORTIZO LE AGRADECIÓ A CHIVAS POR SU INTERÉS
El nombre de Jordi Cortizo sonó con fuerza para ser uno de los refuerzos estelares de Chivas en este Apertura 2024, sin embargo, el futbolista aseguró que su objetivo es permanecer con La Pandilla.
“Yo estoy muy contento de estar aquí, me ha costado mucho trabajar y, hoy en día, creo que con la gente tengo una buena conexión y sé que eso no siempre es fácil. Quiero irme, en dado caso,
siendo campeón, quiero hacer cosas importantes aquí”, aseveró. El canterano de los Gallos Blancos de Querétaro no dejó pasar la oportunidad de agra-
Luis Quiñones apunta a reforzar al América
AGENCIAS
ESTO
Un nuevo descarte de Tigres podría llegar al América. Luis Quiñones, volante experimentado de los felinos, busca destino para jugar en el Apertura 2024, y aunque tiene varios clubes interesados, serían las Águilas uno de los rumbos que preferiría para continuar su carrera en la Liga MX.
Las palabras del técnico de los regiomontanos Veljko Paunovic fueron claras. “El tema de Luis Quiñones lleva mucho tiempo, antes de que lleguemos acá. Hemos llegado a la conclusión que tenemos que resolver esta situación, hablamos entre todas las partes y pensamos que lo mejor es encontrarle una salida, buscar lo mejor para él y su familia, también para nuestro equipo”, señaló el serbio.
Quiñones se mantiene con la ilusión de encontrar un sitio donde pueda ser importante e incluso titular, por eso, no vería con malos ojos una oferta en América, que flaquea en la posición de
volante abierto.
La situación de Igor Lichnovsky abrió la oportunidad para que los cremas comiencen a buscar en el mercado. El andino dejó una plaza de extranjeros abierta, por eso, Quiñones podría vivir algo similar a lo que el chileno vivió hace un año, cuando llegó a préstamo desde los felinos. ¿En qué equipos ha jugado Luis Quiñones?
El volante, con pasado en Pumas, Lobos BUAP y Toluca, tiene 198 encuentros con los regios, con los que ha marcado 21 dianas y ha asistido en 44 ocasiones en, cinco años con la institución. Con Javairo Dilrosun, Alejandro Zendejas, solamente Brian Rodríguez es un futbolista nato por las bandas, aunque, en algunos momentos, Rodrigo Aguirre ha participado tirado por una banda, mismo caso que Álvaro Fidalgo, quien ha ejercido por la izquierda. El agente de Quiñones se mantiene en pláticas con diversos equipos para llegar a un acuerdo que le convenga al colombiano, quien, en el actual torneo, ha participado en cuatro encuentros con 171 minutos.
AGENCIAS ESTO
decerle a Guadalajara por el interés que mostró por el en este mercado.
“Con Chivas sé que es un equipo muy importante, muy grande
también y estoy muy agradecido. Es un equipo que sabemos lo que representa en México, pero al final, hoy en día, Monterrey es mi casa”, finalizó.
En la Liga MX Femenil ya hay 74 extranjeras
aún les queda un lugar vigente que podrían utilizar.
Hasta el momento, son 74 futbolistas extranjeras las que hay en la Liga MX Femenil. Y es que en julio pasado se informó que a partir del Apertura 2024 aumentaría el número de jugadoras no formadas en México, y cada equipo ya puede tener cinco extranjeras, y hoy por hoy hay nueve de los 18 clubes que ya tienen todas sus plazas foráneas ocupadas.
Pachuca, Rayadas, Pumas, Cruz Azul, Tijuana León, Bravas de Juárez, Atlético San Luis y Necaxa son los equipos de la liga MX Femenil, que ya tienen cinco futbolistas extranjeras en su plantel y con ello llegaron al tope de las plazas foráneas autorizadas. Y hay otros como América, Querétaro, Atlas, Toluca y Santos que hasta el momento solo tienen cuatro jugadoras extranjeras, por lo que
Mientras que Tigres, Mazatlán y Puebla tienen en su plantel únicamente tres futbolistas no formadas en México, y con ello son los clubes que tienen menos extranjeras en la liga mexicana femenil.
Chivas, el único equipo de Liga MX Femenil sin extranjeras
De las 74 futbolistas extranjeras que actualmente militan en la liga mexicana, 50 son originarias del continente americano, mientras que 12 son europeas y de igual manera 12 son provenientes de África.
Pero está lista aún puede modificarse, ya que el mercado de fichajes se cierra el próximo 13 de septiembre a las 19:00 horas, por lo que hasta ese momento los clubes que aún tengan libres plazas de extranjeras pueden contratar y aumentar el número de foráneas en la Liga MX Femenil.
Se reformaaprueba al PJF
AGENCIAS MÉXICO
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se aprobó en lo general la Reforma Judicial. El dictamen pasará al pleno de la nueva legislatura, la cual comienza el 1 de septiembre. La reforma busca que jueces, magistrados y ministros sean electos a través del voto popular, es decir, por urnas, fue avalada en lo general con 22 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones.
La reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, busca principalmente la elección popular de jueces, ministros y
magistrados, además contempla el reducto de 11 a 9 ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con dicha iniciativa se busca modificar la manera de nombrar a los juzgadores para que se tome como base, calificación, experiencia, capacidad y sus conocimientos.
Durante la discusión del dictamen, el dirigente del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, dijo que la reforma es inviable ya que viola el Estado de derecho y dicha iniciativa no propone una mejora al sistema de justicia, sino que se enfoca en la elección de impartidores de justicia.
Por su parte, el diputado Hamlet García (Morena), dijo que
“es falso que no se haya escuchado a la sociedad, al Poder Judicial, a los expertos que acudieron a los foros. En la bancada de Morena estamos a favor de este proyecto de dictamen”.
La diputada de Morena, Adriana Bustamante, dijo que es urgente de contar con un Poder Judicial a la altura de los retos que enfrentamos como nación y de las demandas legítimas de la sociedad.
La Coordinadora de la bancada panista, Nohemí Berenice Luna Ayala, consideró que esta iniciativa presidencial “acaba con la independencia y autonomía del Poder Judicial y cuya discusión hoy se llevará a cabo en la Comisión de Puntos Constitucionales”.
Muertes por dengue pasan de 13 a 118
AGENCIAS MÉXICO
México llegó al Día Internacional contra el dengue, -que se conmemora este 26 de agosto-, con un aumento de más de 238 % en el número de contagios durante el último año.
Y un incremento de más de 8 veces en el número de muertes, que pasaron de 13 a 118 en el mismo periodo de tiempo.
Hasta la semana epidemiológica 33 con corte al 19 de agosto de 2024, se reportaron 37 mil 340 casos confirmados acumulados, los cuales, están distribuidos en 28 estados del país.
En contraste, durante la misma semana del 2023, se tenían registrados 11 mil 023 casos en 25 entidades. Cabe señalar que los estados que -este año- han concentrado el 44 % del total de casos fueron: Guerrero con 4 mil 563 contagios, Morelos con 3 mil 315, Tabasco con 2 mil 971, Michoacán con 2 mil 817 y Oaxaca con 2 mil 690.
El Serotipo 3 del dengue, es el que sigue presentando mayor circulación en las entidades afectadas. Además, de los 37 mil 340 casos acumulados, 20 mil 829 fueron reportados como dengue no grave, y 16 mil 511 como dengue con signos de alarma y dengue grave. Hasta el momento, las entidades que no han reportado ningún tipo de contagio son: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México y Tlaxcala. Muertes por dengue
De acuerdo al “Panorama Epidemiológico del Dengue”, publicado por la Secretaría de Salud, las 118 defunciones por esta enfermedad viral que se han sumado en lo que va del año, se reportaron en 18 estados.
AGENCIAS
Morena incluirá en la reforma al Poder Judicial que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial disponga medidas de protección a la identidad de los juzgadores que sean responsables de juicios que involucra a la delincuencia organizada, mientras que los 18 diputados de PAN, PRI y de MC que integran la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados tienen listas al menos mil reservas.
El coordinador de los senadores de Morena y próximo coordinador de los diputados federales morenistas, Ricardo Monreal, adelantó que está lista la redacción que se introducirá al dictamen de la reforma al Poder Judicial, a fin de que en México existan
los llamados jueces sin rostro. “La intención que se ha venido estudiando y que ha consensuado es que haya un agregado en uno de los artículos de
la Constitución, que establezca que para efectos de proteger al juzgador en el caso de delitos cometidos por la delincuencia organizada, se mantenga la identidad del
juez y sus familias, para que no haya ni amenazas ni atentados ni delitos o conductas criminales en contra de ellos.
Frente a las inquietudes que ha despertado entre diversos especialistas que en México se tenga esta figura de los jueces sin rostro, Ricardo Monreal detalló que “en la Constitución sólo se establecerá un criterio general y luego en la legislación reglamentaria se desarrollará todo un proceso y en ella se establecerán medidas y reglas para que no se incurra en despropósitos ni en violaciones a los derechos humanos.
La propuesta que presentan hoy los morenistas será el único cambio al dictamen que aprobará la comisión de Puntos Constitucionales que preside el morenista Juan Ramiro Robledo; sin embargo, la oposición está para presentar reservas en prácticamente todos los 93 párrafos de la reforma en el articulado constitucional y en los 11 artículos transitorios.
Protegerán a jueces sin rostro
Viruela del mono se extiende a 11 estados
AGENCIAS
MÉXICO
La federación no ha registrado casos de la nueva variante de la viruela del mono que provocó una alerta mundial por parte de la Organización Mundial de la Salud y que tiene a África en una situación de alarma.
Hasta esta fecha, en México no se han registrado casos de la nueva variante de mpox clado 1b, así lo indicó la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud.
Los casos confirmados en el país pertenecen a la variante clado II, identificada en 2022; “no obstante, estamos listos para detectar su introducción”, indicó el gobierno de México.
Recordó que el pasado 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre un brote en la Región de África, la cual se asocia a una transmisión sostenida y a la ocurrencia de casos en un rango mayor de edades de la viruela del mono, por lo que este organismo solicitó a
los países reforzar sus sistemas de vigilancia epidemiológica para la detección de este virus, a través de los laboratorios de los estados, que en México pertenecen a la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.
Desde el 1º de enero y hasta el 5 de agosto, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de México ha identificado 49 casos confirmados, que se encuentran distribuidos en 11 entidades federativas; todos pertenecen a la variante clado II, detectada desde 2022. Nuestro país cuenta con un plan de respuesta para el abordaje de la viruela del mono, que incluye acciones de coordinación de la respuesta nacional; involucramiento, empoderamiento y participación comunitaria; diagnóstico y vigilancia epidemiológica, atención integral y comunicación de riesgos; el plan se actualiza conforme a los requerimientos actuales de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) y se activa ante el Aviso Epidemiológico.
Oaxaca enfrenta falta de maestros
estas, la clave de los planteles, ni tampoco el número de estudiantes afectados.
Habitantes huyen de Coalcomán
AGENCIAS MICHOACÁN
En la Costa Michoacana se vive una situación de zozobra por la violencia que generan los enfrentamientos entre grupos armados, reconoció Adrián López Solís, Fiscal general de Michoacán.
La situación en municipios como Aquila y Coahuayana genera el desplazamiento de personas, quienes por miedo huyen a otros poblados para poner a salvo de las constantes balaceras.
Lamentablemente se vive una situación de zozobra que no es nueva, tiene algunos años por un momento se recrudece y todo pasa por la determinación de quienes están integrados a grupos criminales para posicionarse en el territorio”, agregó.
Según las investigaciones, el conflicto entre grupos armados es por el contrato del tráfico
de droga proveniente de Sudamérica.
La zona de la costa de Michoacán y Lima ha sido propicia para recuperar paquetes de droga que provienen de Sudamérica. Ha habido un sin número de aseguramientos de paquetes de cocaína, por parte de la Marina”, señaló el fiscal.
El Fiscal López Solís, aseguró que esa disputa está relacionada con el ataque a supuestos elementos de la Guardia Comunitaria en Coahuayana, donde 7 de estos perdieron la vida.
Eso es un indicativo de valor que tienen para los grupos criminales asentarse en el territorio porque de esa manera permiten asegurar los envíos y continúa su trasiego hacia su destino”, explicó. Hasta el momento se tienen identificadas a tres de las víctimas que perdieron la vida durante el enfrentamiento, quienes fueron llevados para ser procesados por otros participantes del hecho.
En 35 escuelas de educación básica e inicial, de los 10 mil 870 mil planteles, no iniciaron el ciclo escolar 2024-2025, por conflictos agrarios o políticos, así como por falta de maestros, reconoció Emilio Montero Pérez, director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
En declaraciones a la prensa, aseguró que la Secretaría de Gobierno está encargada de la conciliación en igual número de localidades conflictivas, aunque se reservó precisar el nombre de
En relación a los centros escolares donde se carece de docentes, el director adelantó que en esta semana se cumplirá con la contratación de 922 maestros y maestras, quienes pasarán a cubrir las vacantes por jubilación y pensión.
Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), desde noviembre de 2023 se tienen mil 200 plazas nuevas para el magisterio oaxaqueño, aunque habrán de otorgarse de manera paulatina, conforme al perfil del postulante.
INTERNACIONAL
Colapsa una presa en Sudán
AGENCIAS
SUDÁN
Hay al menos 60 muertos y decenas de desaparecidos
Al menos 60 personas murieron ahogadas y decenas están en paradero desconocido después de que se derrumbara la presa de Jor Arbaat, ubicada en el este de Sudán y cuyo lago tiene una capacidad de 25 millones de metros cúbicos de agua, informó hoy a EFE una fuente de la Media Luna Roja Sudanesa.
La presa de Jor Arbaat se encuentra a unos 20 kilómetros de la estratégica localidad de Port Sudán, la sede temporal del Gobierno de Sudán (controlado por la cúpula militar) desde el inicio de la guerra contra el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) el 15 de abril de 2023.
Según Adrub, el colapso de la instalación ha provocado la destrucción de varias aldeas, lo que supone un gran reto para las autoridades, que no pueden acceder a las zonas afectadas e iniciar las tareas de rescate.
Por su parte el consejero del gobernador del estado oriental de Mar Rojo, Nayi Ezzeldin, dijo en declaraciones a la cadena estatal Sudan TV que la situación en las inmediaciones de la presa es “catastrófica”, ya que al menos cinco pueblos de 5 mil habitantes cada uno han sido completamente arrasados por el agua.
Indicó que se requieren helicópteros para evacuar a los afectados poco a poco, al tiempo que señaló que “decenas” de personas subieron
a los montes cercanos para escapar de las inundaciones y que ahora, además, corren el riesgo de ser mordidos por serpientes o picados por escorpiones.
Además de a la falta de mantenimiento, el colapso de Jor Arbaat se debe a las fuertes e inusuales lluvias que azotan el país desde hace días, que han causado la muerte de al menos 114 personas, según las autoridades del país africano.
Según la ONU, las consiguientes inundaciones han dejado alrededor de 317 mil afectados y han provocado el desplazamiento de 118 mil personas, además de la destrucción de casi 27 mil hogares y daños de diversa consideración a otras más de 31 mil viviendas en más de una decena de estados de Sudán.
Israel
AGENCIAS ISRAEL
El conflicto en medio oriente continúa, tal y como lo han dejado ver el cruce de ataques registrados entre Israel y Hezbolá que este domingo 25 de agosto llegaron a su punto más alto en el transcurso de casi dos décadas en las zonas de Líbano, una situación que ha aumentado la tensión.
Y es que el ejército de Israel provocó un “ataque preventivo” en 40 zonas localizadas, en su mayoría, al sur de Líbano. Dichas fuerzas armadas argumentaron que se estaban preparando debido a que Hezbolá planeaba disparar cohetes en contra de los israelíes.
Por su parte, Hezbolá señaló después, que había disparado cohetes contra objetivos del ejército de Israel, mismos que calificó como ataques en represalia por el asesinato de uno de sus comandantes ocurrido durante el mes pasado. Asimismo, y luego de dos horas de fuego cruzado, señaló que se dispararon 320 cohetes contra sus oponentes en el conflicto.
Tras más de diez meses de guerra desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre, los bombardeos continúan. Prueba de ello es que Israel bombardeó este lunes 26 de agosto la Franja de Gaza, en plenas negociaciones indirectas para una tregua con Hamás y al día siguiente de los ataques a gran escala entre Israel y el grupo libanés Hezbolá.
Según fuentes médicas, al menos cinco personas murieron el lunes en un bombardeo que alcanzó una casa de un barrio de Al Rimal, en Ciudad de Gaza, en el norte. De hecho, un socorrista declaró a AFP que siguen buscando tanto a personas lesionadas como desaparecidas.
AGENCIAS
JERUSALÉN
El COGAT, el organismo militar israelí que gestiona los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, anunció este domingo la entrada en Gaza de 25 mil 100 viales de vacunas contra la polio, después de que el devastado enclave registrase el primer caso en 25 años.
Las dosis fueron suministradas por
UNICEF, confirmó esta agencia a EFE, y pueden inmunizar a más de 1.2 millones de niños, dijo el COGAT.
UNICEF, de la mano de la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNRWA y otras entidades humanitarias tienen el objetivo de vacunar a más de 640 mil niños menores de 10 años de la polio tipo 2.
La vacunación se llevará a cabo en dos rondas -para inyectar dos dosis: la primera ya desde finales de agosto y, la
segunda, de finales de septiembre hasta el inicio de octubre.
Hace nueve días, el Ministerio de Sanidad palestino registró el primer
caso de polio en la Franja en un niño de 10 meses que no había sido vacunado y que ya presenta síntomas de parálisis, según anunció UNRWA.
La tasa de vacunación de esta enfermedad a caído en Gaza durante la guerra del 99 por ciento registrado en 2022 hasta el 89 %.
El virus de la polio tipo 2 se transmite por el consumo de agua contaminada con restos fecales, y apareció en la mayoría de muestras tomadas por la OMS en el sur de la Franja a finales de junio, desencadenando entonces advertencias de la posibilidad de que se desarrollara un brote.
¿Qué lleva la cocaína? Algunos riesgos de su consumo
Es una sustancia elaborada mediante procesos químicos a partir de la planta Erythoxylon coca. Se trata de un arbusto originario de los Andes, lugar donde, desde hace siglos, se mascan sus hojas por sus propiedades alimenticias y estimulantes.
Su consumo habitual en adolescentes es poco frecuente (aunque de alto riesgo). Es más típica de adultos jóvenes (o adultos directamente).
¿Cómo se fabrica?
Se extrae de las hojas de coca, pero con unos medios y unas condiciones que se asemejan poco a las de un laboratorio farmacéutico. La toxicidad de algunas de las impurezas, derivadas de estos procesos clandestinos de producción, aumentan los riesgos que ya tiene el consumo de cocaína.
En muchos casos, lo que hacen los traficantes es añadir algún compuesto distinto para así obtener mayores beneficios económicos. Esto se llama adulterar, “manosear” o “cortar” la coca. Pero así, se incrementan los riesgos que tiene para la salud.
La creencia de que la coca debe estar “cortada” para rebajar sus efectos, porque el consumo de cocaína “pura” es más peligroso, es totalmente falsa.
¿Cuáles son los riesgos de los adulterantes que puede contener la cocaína?
- Levamisol. Simula los efectos estimulantes de la coca.
Potentes efectos tóxicos. Fármaco veterinario que se usa como antiparasitario. En humanos daña el sistema inmunológico. Produce una gran bajada de los glóbulos blancos, células que intervienen en la defensa contra sustancias extrañas e infecciones en nuestro cuerpo.
- Fenacetina. Se añade como adulterante para mejorar el aspecto de la coca y para potenciar su sabor amargo.
Fármaco para el dolor. Está retirado del mercado español por su toxicidad. Puede dañar los glóbulos rojos, que son las células de la sangre que transportan el oxígeno a los tejidos del cuerpo. También es tóxico para el hígado.
- Anestésicos locales (procaína, tetracaína, benzocaína, lidocaína). Se añaden para simular la insensibilidad gustativa debido a la acción anestésica local que tienen las cocaínas de gran pureza.
Los riesgos son proporcionales a la cantidad que se tome. A nivel del sistema nervioso central (SNC) pueden aparecer episodios de descoordinación. A nivel del sistema cardiovascular pueden causar hipotensión, pudiendo llegar al paro cardiaco.
- Paracetamol. Se usa para potenciar el sabor amargo. Es tóxico para el hígado en altas dosis. No se debe mezclar con alcohol.
- Cafeína. Simula los efectos estimulantes de la coca. Potencialmente adictiva. Puede ocasionar úlceras gástricas.
¿Cuáles son los riesgos?
1. Tener cuidado con el consumo de cocaína durante un periodo de inestabilidad personal. Querer contrarrestar los problemas personales, consumiendo una sustancia con un alto poder adictivo y de carácter intenso, puede llevar a “enganches” rápidos sin que la persona sea consciente.
2. Cuando su uso pasa a contextos de mayor normalidad (trabajo, estudios…), ligados al día a día, es más probable que su consumo se empiece a descontrolar, con el riesgo de convertirse en el elemento central de la vida de la persona.
3. Evitar el policonsumo. La asociación más común es la de cocaína con alcohol. Esta mezcla da lugar a la síntesis hepática de cocaetileno, un metabolito tóxico. Además, mezclar cocaína con alcohol intensifica los consumos de ambas sustancias, dados sus efectos contrarios (la cocaína es un estimulante y el alcohol un depresor).
4. Evitar el uso de dosis elevadas. Puede dar un cuadro de psicosis tóxica. Produce una pérdida de contacto con la realidad con ideas paranoides o alucinaciones visuales y auditivas. También se puede dar en personas que son consumidoras esporádicas.
POLICÍACA
¡Terminapotrero!en
Taxista pierde el control y termina dentro de una propiedad privada
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Dentro de un potrero quedó un auto de renta, al perder el control su conductor y su familia se llevaron un gran susto.
Hernán Landa Huerta, de oficio ruletero y conductor del taxi y con número económico 549, del sitio libre y con placas de circulación
REDACCIÓN
MEDELLÍN DE BRAVO
A-898-XDF del estado, resultó con daños en la llanta delantera del costado derecho.
Asegura el mismo conductor que en una distracción, cuando se dio cuenta ya se encontraba dentro de una propiedad ubicada entre el bulevar Rafael, Martínez de la Torre y la avenida Adolfo López Mateo, de la colonia Benito Juárez. Al sitio acudieron elementos
El incendio de una camioneta particular que circulaba por la carretera federal Boca del Río-Paso del Toro movilizó a las corporaciones de rescate este lunes por la tarde.
Cuantiosos daños materiales fue el saldo de esta conflagración ocurrida en las inmediaciones del hospital de Covadonga donde por fortuna no se reportaron personas lesionadas.
La unidad de la marca pick up color negra que circulaba por el mencionado tramo carretero aparentemente sufrió un cortocircuito qué provocó que comenzara a arder en llamas.
El conductor logró orillarse y descender antes de que la situación se saliera de control, mientras otros automovilistas que pasaban por el lugar solicitaron el apoyo mediante el 911.
Elementos del Heroico cuerpo de bomberos conur-
de la Policía Preventiva Municipal del grupo motorizado y posteriormente oficiales de vialidad, autoridad que se hizo cargo de la unidad siniestrada y su conductor.
Fue necesaria la presencia de una grúa para sacar dicha unidad del lugar y posteriormente el conductor de la unidad de alquiler tendrá que pagar los daños registrados.
bados de Boca del Río se desplazaron hasta ese sitio e iniciaron con las maniobras para sofocar las llamas. Luego de varios minutos la situación finalmente terminó por ser controlada sin mayores contratiempos, por lo cual la circulación pudo hacer reanudada a la normalidad.
Graban a taxista golpeador
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Cobarde agresión por parte de un trabajador del volante, hacia una mujer quedó grabada en una cámara de seguridad de un domicilio, ubicado en una de las calles de la colonia Ejidal.
En el video se puede apreciar, cuándo la pareja discutía y el varón le da una serie de golpes y posteriormente se retiran del lugar a bordo de dicha unidad de alquiler, tratándose de la unidad número económico 393 de este municipio.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Agresivo sujeto fue captado por cámaras de seguridad en la zona de Villa Independencia, cuando la tarde de este domingo, agredió por la espalda a una mujer de la tercera edad qué caminaba en las inmediaciones de la calle 16 de septiembre. Las imágenes, han causado indignación entre
la sociedad martinense, quienes buscan identificar al individuo para interponer la denuncia correspondiente, únicamente se sabe que se trata de un vecino de la zona de Pedernales, municipio de Atzalan, y que se dedica a intercambiar artesanías de palma por dinero
Fatal accidente DOS EJECUTADOS
Cuerpos de dos paramédicos asesinados son abandonados en una ambulancia
REDACCIÓN
OMEALCA, VER.
Una ambulancia de la agrupación CRUM fue abandonada en medio de unos cañales asentados en las inmediaciones de la localidad Lázaro Cárdenas, del municipio de Omealca, con los cuerpos de dos técnicos en urgencias médicas de la ciudad de Córdoba de la agrupación “Centro Regulador de Urgencias Médicas”, mismos que fueron ultimados a balazos.
Los ahora fallecidos fueron identificados como Ruperto “N”, originario de la localidad Paso Rosario, de Omealca, mientras que el otro hombre es su primo de nombre Obed “N”, los cuales se encontraban reportados como desaparecidos desde el sábado 24 de agosto.
Alrededor de las 08:30 horas
de este lunes 26, campesinos alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911, sobre el hallazgo de una ambulancia con dos cuerpos sin vida en su interior, la cual había sido abandonada en medio de unos cañales.
En cuestión de minutos, al lugar arribaron elementos de la Policía Naval de la Marina Armada de México y Policía Estatal, los cuales al llegar encontraron la Ambulancia CRUM de Córdoba con número económico U-264, marca Fiat y con placas de circulación AM966XX del estado de Veracruz con dos personas sin vida en su interior, por lo que procedieron a resguardar y acordonar el lugar siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Posteriormente llegó per -
sonal de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos en Criminalística y detectives de la Policía Ministerial, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes de ley.
Los cuerpos de los técnicos en urgencias médicas fueron trasladados al Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites de ley y en dónde el médico legista determinará las causas de muerte a través de la necrocirugía de rigor.
La ambulancia fue remolcada a un corralón y quedó a disposición de las autoridades de la Fiscalía como parte de la evidencia del doble homicidio.
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
Un automóvil Mercedes Benz color rojo cayó a una profundidad de aproximadamente 130 metros, cuando viajaba a exceso de velocidad en la autopista Perote-Veracruz sobre el tramo carretero MiradoresBanderilla; accidente en el que perdió la vida una persona.
Al parecer el conductor Mercedez Benz viajaba a exceso de velocidad, y cuando cruzaba el kilómetro 22 del tramo carretero Miradores -Banderilla, el vehículo derrapó, cruzó por encima de la barra metálica de contención pintada con rayas blanco con negro, y posterior cayó al precipicio.
El accidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas a la altura del puente Cimarrón del libramiento Miradores – Banderilla que comunica hacia Perote.
Las labores de rescate de la persona o las personas que viajaban en el automóvil están a cargo del grupo Escuadrón Nacional de Rescate (ENR) que dirige el Comandante, Adrián Vicente Leyva.
Los rescatistas de ENR con sus uniformes color anaranjado comenzaron a descender desde el puente hacia el fondo del barranco con una profundidad de 130 metros aproximadamente.
El Mercedes Benz color rojo
se aprecia desde la parte de arriba del puente, y los rescatistas del ENR han descendido con el apoyo de arnés de seguridad para tratar de llegar al fondo y verificar si hay personas con vida a fin de ayudarlas. Sobre la carpeta asfáltica del libramiento quedó tirada la defensa de un vehículo, que al parecer pertenece al Mercedez Benz, la cual tiene atornillada la placa de circulación PXS 946-C. Hasta las 19:00 horas se pudo conocer que el vehículo era conducido por un hombre que perdió la vida al momento del impacto, y los rescatistas del ENR continúan las labores de inspección para conocer si hay más víctimas en el fondo del barranco.
Al lugar, se dieron cita policías municipales y personal de la dirección de Protección Civil de Emiliano Zapata. También arribaron policías de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) para auxiliar a los automóviles que circulan por la zona.
Los elementos de PC y SSP llevaron una lámpara de gran dimensión para alumbrar al fondo del barranco que auxilie a los rescatistas de Escuadrón Nacional de Rescate que harán el trabajo de subir el cadáver hacia la carpeta asfáltica y el puente Cimarrón, donde se ubican las autoridades policiales. REDACCIÓN
Una gresca tuvo lugar en el fraccionamiento Hípico donde una vecina que fue señalada de no recoger las heces fecales de su perro en un parque, presuntamente golpeó y amenazó a una joven que le tomó fotos para exponerla. El problema ocurrió el pasado domingo cuando la agraviada identificada como Lita T. pretendía dar a
conocer mediante redes sociales como una de las vecinas que recurrentemente saca a pasear a su mascota pero
no levanta los excrementos.
La joven informó en sus redes sociales que la mujer la tomó por la espalda y la agredió mientras estaba sentada en una de las bancas del parque de la avenida Pista de donde logró saber es vecina y propietaria de un negocio.
Dijo que luego de jalonearla, la golpeó en repetidas ocasiones en el rostro hasta que la mandó al suelo e intentó quitarle su teléfono pues se había percatado que desde la distancia le tomó fotos a ella y a su perro.
Señaló que cuando pudo incorpo -
rarse, la mujer comenzó a amenazarla de muerte y a insultarla, tal como quedó grabado en videos que ella misma se ha encargado de difundir para dar a conocer el problema que sostuvieron y en los que la bautizó como “Lady Cacas”.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Naval para tomar conocimiento del hecho aunque no detuvieron a la vecina que presuntamente agredió físicamente a la joven, aunque esta última señaló que ya acudió a denunciarla ante la Fiscalía Regional.
Tremenda volcadura
Camioneta choca con unidad pesada y acaba llantas hacia arriaba; hay dos heridos
REDACCIÓN
AMATLÁN, VER.
Daños de consideración y dos personas lesionadas, fue el saldo de una volcadura y choque, que se registró en el kilómetro 02+500 de la autopista CórdobaVeracruz, en el tramo de Rancho Trejo.
La camioneta tipo Suv de pasajeros, presuntamente chocó con una unidad pesada, provocando que saliera de la cinta asfáltica, hasta terminar volcada, chocando con las barras laterales de la vía de cuota, con sus ocupantes lesionados y provocando cierre parcial de la circulación vehicular.
Paramédicos de Caminos y Puentes Federales asignados a la caseta de Cuitláhuac,
recibieron el reporte del accidente al 911, llegando minutos después para brindarles los primeros auxilios y valorar su estado de salud, sin que alguno solicitara de trasladado a algún hospital. De acuerdo a los primeros reportes, las causas habrían sido el exceso de velocidad y la falta de precaución por parte del operador de la camioneta, que incluso se rumoreó, se había quedado dormido al volante.
Finalmente, elementos de la Guardia Nacional división Carreteras, se presentaron para tomar conocimiento, y solicitar el retiro de la unidad al corralón, aunque se dijo podría tratarse de pérdida total de la unidad accidentada.
Destruyen 240 kilos de narcóticos
De nueva cuenta la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la incineración de más de 200 kilogramos de droga incautada en diversas indagatorias en sus instalaciones de la colonia Reserva Teritorial El Coyol.
La Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz incineró 240 kilos 530 gramos 100 miligramos de distintos narcóticos y destruyó 49 objetos del delito, relacionados con numerosas carpetas de investigación, así como averiguaciones previas. Dicho evento contó con la participa-
Fallece policía
Elemento de SSP pierde la vida tras derrapar con su motocicleta y golpearse la cabeza
REDACCIÓN
XALAPA
El motociclista que murió este día tras accidentarse, al circular en la avenida Lázaro Cárdenas de la ciudad de Xalapa, se trató de un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que se encontraba en descanso.
El accidente ocurrió a la altura del centro comercial Plaza Crystal, muy cerca de la avenida Ferrocarril Interoceánico, con dirección al puerto de Veracruz.
Mientras tanto, su acompañante resultó con golpes en varias partes del cuerpo, sin embargo, no fue necesario trasladarla a un hospital y se quedó en el lugar de los hechos.
El accidente ocurrió cuando el conductor de la moto chocó contra el camellón central, lo que lo hizo perder el equilibrio hasta caer aparatosamente, provocándose una grave herida en la cabeza que le
causó la muerte casi instantáneamente.
Los automovilistas que circulaban por ese tramo carretero, de inmediato detuvieron la marcha y apoyaron abanderando el sector para que la pareja no fuera atropellada, pues ambos quedaron en los carriles de alta alta velocidad.
Elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron a la zona de inmediato y abanderaron el camino, por lo que se redujo a dos carriles.
Personal paramédico de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) llegó a la zona y brindó apoyo a la mujer que resultó con algunos golpes, pero no fue necesario trasladarla a un hospital.
Mientras tanto, por el Policía Estatal, ya no pudieron hacer nada, pues no contaba con signos vitales debido a la grave lesión que tuvo.
El motociclista llevaba un casco,
sin embargo, no fue suficiente para amortiguar el impacto y finalmente murió casi instantáneamente. El camino se mantuvo obstruido por tiempo prolongado, mientras que elementos de la Policía Ministerial y la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) desarrollaban el peritaje correspondiente. Finalmente, ordenaron que el cadáver fuera trasladado por Servicios Periciales al Servicio Médico Forense (FGE) para los exámenes de rigor, en donde se espera se presente la familia a realizar la identificación oficial.
La motocicleta en la que se trasladaba era particular, pues el policía se encontraba en descanso. La mujer recibió apoyo hospitalario por la crisis nerviosa que tuvo. Las lesiones que presentaba no exponían su vida, sin embargo, fue atendida oportunamente por los paramédicos que llegaron de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE).
ción del Órgano Interno de Control de la FGR, supervisó que los procesos de incineración y destrucción se llevaran a cabo en términos de la normatividad
de la materia aplicable y peritos de la institución verificaron los procedimientos, así como la identidad química de la droga destruida. Dentro de todos los estupefacientes que fueron destruidos se encontraban 232 kilos 704 gramos 800 miligramos de marihuana, un kilo 826 gramos 500 miligramos de cocaína, 572 gramos 100 miligramos de plantas de marihuana, 146 gramos 400 miligramos de metanfetamina. Así mismo, quemaron cinco kilos 247 gramos 200 miligramos de sustancia
negativa, 38 gramos 900 miligramos de ácido tartárico, 800 miligramos de opio, seis gramos 500 miligramos de acetato de sodio, 18 gramos 800 miligramos de semillas de marihuana, seis gramos 600 miligramos de aluminio, cinco gramos de THC, así como un gramo 500 miligramos de metilendioxianfetamina. Por otro lado, la representación social también destruyó 49 objetos del delito, 420 unidades de psicotrópicos, 24 unidades de cafeína, una unidad de marihuana, 15 unidades de LSD, cinco unidades de sustancia negativa, 20 mililitros de etanol, 20 mililitros de fenilacetato de etilo, 20 mililitros de hidróxido de amonio, 19 mililitros de anhidrido Acético y un mililitro de sustancia negativa y nueve mililitros de psicotrópicos.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 08 de Julio de 2023
Miércoles 18 de Enero de 2023
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 24 de Agosto de 2024
DESAPARECIDOS
DE LA CARAVANA MIGRANTE
En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.
ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’
EL
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y
niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.
EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.
que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.
Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.
Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas
Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí
Martes 27 de Agosto de 2024
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 04 de Noviembre de 2019
PRIMERA SECCIÓN
Martes 23 de Febrero de 2021
Sábado 08 de Julio de 2023
heraldodecoatzacoalcos.com.mx
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 18 de Enero de 2023
Sábado 21 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 24 de Agosto de 2024
heraldodecoatzacoalcos.com.mx
había otros dos autobuses de pasajeros esperando.
De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.
En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.
De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.
Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.
El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.
Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.
“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.
Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.
El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de
el Heraldo de Coatzacoalcos
EL HERALDODE COATZACOALCOS
4,926
Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.
denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.
De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.
VISIBILIZAR LOS DELITOS
La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.
“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.
Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.
Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.
“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.
Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman
46%
De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.
denuncias.
“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.
Opacidad en el caso
Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.
“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab.
Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante.
En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.
Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes. La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia. Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 08 de Julio de 2023
Martes 03 de Enero de 2023
PRIMERA SECCIÓN
Martes 27 de Agosto de 2024
Sábado 24 de Agosto de 2024
Estudiar para cuidar el medio ambiente
Estudiar para cuidar el medio ambiente
INICIA FILMACIÓN DE '25KM/H' CON MAURICIO OCHMANN Y ANA SERRADILLA
Sony Pictures international productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, quienes la estelarizan bajo la dirección de Pitipol Ybarra. La producción se lleva a cabo en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro, y en diversos lugares al rededor de la república, entre los que destacan San Miguel De Allende, Acapulco, Morelos y la CDMX.
Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures international productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol Ybarra después de ‘A la mala’ (2015) y “Ya Veremos” (2018) . Y ahora en la versión mexicana de 25 KMH, el éxito alemán más taquillero de 2018, que recaudó $10 millones de dólares a nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019.
Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus
Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
EJuan Osorio ocupa
máscara
de oxígeno tras contagio por covid-19
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.
scuchar sobre los problemas ambientales se ha vuelto una constante en la última década. Los efectos causados por las variaciones climáticas se han comenzado a percibir en algunas partes del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha estudiado algunas de las consecuencias, entre ellas, el incremento de la temperatura del planeta en cerca de 0.74°C durante el último siglo o el que distintas regiones del mundo presentan sequías importantes.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”,
Los jóvenes también son conscientes del problema y actúan en consecuencia. Muestra de ello son las distintas movilizaciones alrededor del mundo que los estudiantes realizan para exigir acciones certeras para frenar el avance del cambio climático. Si bien a lo largo de los años este tipo de manifestaciones se han llevado a cabo, en los meses recientes se han inspirado por la postura jóvenes como Greta Thunberg, quien ha confrontado a los líderes globales sobre sus insuficientes acciones en este tema.
“La gente está sufriendo. La gente está muriendo y nuestros ecosistemas están colapsando. Estamos en el inicio de una extinción masiva y ustedes solo hablan de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico. ¡Cómo se atreven!… Ustedes nos están fallando.
Pero los jóvenes hemos comenzado a entender su traición. Los ojos de las generaciones futuras están sobre ustedes y si deciden fallarnos, nunca los vamos a perdonar”, comentó Greta en su discurso frente a la Asamblea General de la ONU durante la Pasada Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York. Thunberg, una joven de 16 años, inició en su escuela, en Suecia, el movimiento Fridays for Future en el que un día a la semana no iba al colegio para dedicarse a manifestarse en contra de las decisiones tomadas para intentar solucionar los problemas ambientales. Desde su inicio en 2018, este movimiento se ha replicado en varias partes del mundo generando diversas conversaciones sobre las tareas que deberían llevarse a cabo.
Para discutir las posibles acciones, del 2 y al 13 de diciembre en Madrid, España, se llevará a cabo La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25. Ahí se realizará la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París firmado por 195 países en 2015 en el que se comprometieron a reducir las emisiones.
Por la relevancia del tema, la ONU también ha planteado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el número 13 plantea, como una de las soluciones, a la educación ya que esta puede lograr la sensibilización de la sociedad respecto de la mitigación de la crisis climática.
Jueves 14 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 08 de Julio de 2023
Sábado 24 de Agosto de 2024
para ambiente
EDUCACIÓN CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA
Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.
ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS’
Y, aunque integrar materias o talleres para hacer consciencia del problema parece ser una solución, si se quiere lograr verdaderos cambios, es necesario revalorar el enfoque de la educación superior en general y darle una nueva visión que atienda las prácticas sostenibles.
CARRERAS CON UN NUEVO ENFOQUE
» DERECHO En el área de Derecho, la especialidad Ambiental hace énfasis en el análisis de los recursos y las vías legales para llevar a cabo proyectos que sean sostenibles ambiental y socialmente.
» ARQUITECTURA
Hay programas de estudio enfocados en lograr estándares y certificaciones internacionales que permiten que los diseños arquitectónicos sean sustentables y generen un impacto mucho menor en los espacios donde son construidos.
» ADMINISTRACIÓN
COATZACOALCOS
» TURISMO
» INGENIERÍAS
Si bien ofrecen unidades temáticas que abarcan habilidades necesarias para la profesión como Investigación activa de proyectos, Pensamiento crítico o Argumentación legal, estas son mezcladas con conocimientos sobre el enfoque ambiental tales como Estructura de la regulación del medio ambiente, Justicia ambiental, Problemas sociambientales o Fundamentos de sostenibilidad.
En el caso de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Intercontinental (UIC) buscan que los alumnos se certifiquen en LEED, norma que indica si un edificio es óptimo en cuanto a sostenibilidad, ahorro de recursos, seguridad y consciencia ambiental.
EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ
SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
“Adaptar nuestros sistemas de estudio es muy importante y probablemente sea la solución de fondo. No se trata de incluir los temas en clases como Ecología y que las demás materias se sigan impartiendo de la misma manera. Todas las especialidades deberían incorporar una visión ambiental para que se comience a pensar en solucionar los problemas desde los distintos oficios”, dijo Federico Llamas, Socio Fundador y Presidente del Consejo de la Universidad del Medio Ambiente (UMA).
La UMA, ubicada en Valle de Bravo, Estado de México, se distingue como una de las primeras opciones en América Latina con programas que preparan a los alumnos no solo con el enfoque de resolver problemas cotidianos y específicos de sus disciplinas, sino con una consciencia ambiental. La institución cuenta con una oferta de estudios de posgrado en áreas como Derecho, Arquitectura o Administración, todas con el respaldo temático sustentable.
Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.
“La UMA surge por la necesidad que hay en el país de contar con profesionistas en el tema ambiental. Actualmente contamos con siete maestrías, mismas que pueden estudiarse de modo semipresencial”, explicó Llamas.
Sin embargo, el que exista una universidad con estas características, opinó el
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
Maestría: Derecho Ambiental y Política Pública Universidad del Medio Ambiente umamexico.com
De igual manera, mezclan habilidades generales y materias para comprender conceptos como la sostenibilidad y que éstos sean aplicados día a día en sus profesiones.
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
Licenciatura: Arquitectura Universidad Intercontinental www.uic.mx
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.
Diplomado: Derecho del Cambio Climático y Gobernanza Universidad Nacional Autónoma de México www.juridicas. unam.mx
Seminario: Aplicación de la legislación ambiental Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec. mx
Diplomado-taller: Métodos y procedimientos de certificación y normatividad para la edificación sustentable Universidad Nacional Autónoma de México arquitectura.unam.mx
Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
Posgrado en línea: Crecimiento urbano, retos y soluciones: cómo lograr el uso sostenible del suelo urbano
Tecnológico de Monterrey maestriasydiplomados. tec.mx
Diplomado: Arquitectura Bioclimática
Universidad Anáhuac Xalapa www.anahuac.mx
Crear una empresa que sea responsable social y ambientalmente ya no solo es un tema de consciencia por parte de sus creadores, el impacto que puede generar una organización a su alrededor podría incluso influir en el éxito que esta pudiera tener en el futuro y su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus segmentos de negocio. Esta especialidad debe ser considerada por emprendedores, ejecutivos y consultores para que sean capaces de atender las distintas fases de desarrollo de una empresa con un enfoque integral hacia la responsabilidad ambiental y social.
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
Maestría: Administración de Empresas Socioambientales Universidad del Medio Ambiente umamexico.com
Especialidad en línea: Administración energética Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec.mx
Licenciatura: Administración Agropecuaria Universidad Nacional Autónoma de México enes.unam.mx
Las experiencias turísticas que no solo atienden la importancia y valor del legado cultural del país, sino que se responsabilizan de los impactos dentro de las comunidades y regiones donde se llevan a cabo, son cada vez más importantes para garantizar bienestar económico y entretenimiento, pero sin dañar los recursos naturales, logrando un cambio de visión o hábitos entre los visitantes.
Con este enfoque, el Turismo Sostenible se basa tanto en los fundamentos del turismo y en conceptos básicos de mercado, como en el estudio de las características de los diferentes lugares. Por ejemplo, en la República Mexicana podrían implementarse proyectos turísticos sostenibles que atiendan las diversas necesidades de viajeros y ecosistemas.
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
Maestría: Turismo Sostenible Universidad del Medio Ambiente umamexico.com/ maestria-en-turismosostenible
Maestría: Gestión de destinos turísticos Universidad Anáhuac www.anahuac.mx
Licenciatura: Turismo Instituto Politécnico Nacional www.est.ipn.mx
blema”, afirmó el directivo de la universidad.
Sectores como el energético requieren de profesionales especializados en fuentes limpias como la eólica, así como de ingenieros que puedan adaptar correctamente sistemas ya establecidos para funcionar de manera mucho más sustentable.
También es importante preparar a los estudiantes en las normas, regulaciones y teorías necesarias para desarrollar sus proyectos de un modo más eficiente.
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
Ingeniería: Energía y Desarrollo Sustentable Universidad del Valle de México uvm.mx
Ingeniería: Sistemas Ambientales Instituto Politécnico Nacional www.ipn.mx
Ingeniería: Energías renovables Benemérita Universidad Autónoma de Puebla www.buap.mx
Especialidad: Derecho Ambiental Universidad Anáhuac www.anahuac. mx
APOYO FEMENINO
Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
Presidente del Consejo, refleja una falla en el sistema educativo debido a que los programas de otras instituciones no han considerado importante las materias ambientales y no han desarrollado una mayor oferta
de especialidades. Es por ello que la UMA propone dar un nuevo enfoque a las carreras tradicionales. “Se ha trabajado en las universidades para generar nuevos planteamientos, pero creo que falta mucho por recorrer. Por ello nosotros, por ejemplo en el caso de Administración, analizamos las finanzas, pero desde el punto de vista de cómo se relacionan con el tema ambiental, de cómo influyen para generar un daño o una solución al pro-
Pero, como la creación de habilidades y consciencia que lleven a la búsqueda y aplicación de soluciones ambientales es mucho más complicada si se hace de manera individual, trabajar en conjunto debería ser la fórmula para generar un mayor impacto.
“Adaptar los planes de estudio es una cuestión de evolucionar o morir. No podemos desarrollar profesionistas sin consciencia ambiental clara. En nuestro caso ya no aplicamos este enfoque en las materias sino en retos que implican componentes disciplinarios transversales para enseñar a los
alumnos a aplicar habilidades como la sostenibilidad, desde sus propias carreras”, dijo la doctora Laurence Bertoux, decana asociada de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. Es así que integrar estas estrategias y enfoques no solo debiera implicar la creación de nuevas especializaciones, sino la actualización de los planes de estudio actualmente establecidos. Esta decisión debe darse a modo de reacción ante la situación ambiental que hoy se vive, añadiendo como ventaja que las nuevas generaciones están dispuestas a adquirir estos conocimientos.
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Martes 27 de Agosto de 2024
FALLECE POLICÍA
Elemento de SSP perece al derrapar con su motocicleta y golpearse la cabeza, en Xalapa.
TREMENDA VOLCADURA
Camioneta choca y acaba llantas hacia arriaba, en Amatlán; hay dos heridos.
PASE A LA 23
DOS EJECUTADOS
Cuerpos de dos paramédicos asesinados son abandonados en ambulancia, en Omealca.
PASE A LA 22
¡TERMINA EN POTRERO!
Taxista pierde el control y termina dentro de propiedad privada, en Martínez de la Torre PASE A LA 21