Asegura se dará continuidad al proceso de transformación y federalización de la salud.
GRAN RESPUESTA A LA JORNADA DE SALUD VISUAL
Así también a los cortes de cabello gratis y al taller de creación de flores con listón. GANADEROS EN CRISIS,
VANIDAD DE ALCALDESA COSTÓ 800
MIL PESOS
Tamiahuenses exigen a Linda Lupe que le quite su nombre a la playa que se lo puso, ya que lo hizo sin la autorización del pueblo.
Autoridades sanitarias informaron de 729
Lic. Julia Méndez Campos
Asegura se dará continuidad al proceso de transformación y federalización de la salud
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que Zoe Robledo Aburto permanecerá como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular.
’’La decisión de que Zoé continúe al frente del IMSS tiene varios sustentos, varias causas, lo primero es que ha desempeñado una gran función al frente del IMSS y el segundo es que uno de nuestros objetivos pues es consolidar el IMSS - Bienestar’’, agregó.
Sheinbaum Pardo señaló que además con la permanencia de Zoé Robledo se continúa el proceso de transformación y federalización de la salud.
’’Por su puesto, el IMSSBienestar también tiene su propio director o directora, su director o directora médica, que también en su momento lo presentaremos, pero quien ha esta-
Zoé Robledo seguirá al Frente del IMSS: Claudia
do llevando todo el proceso de transformación y federalización de la salud en aquellos estados que han decidido hacerlo, pues es Zoé. Haber tomado una decisión de cambiar a Zoé en este momento, pues también hubiera interrumpido este proceso tan importante’’, puntualizó.
Zoé Robledo Aburto, es politólogo por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con el diplomado ‘’Liderando el Crecimiento Económico’’ de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, de
Cae nuevamente el Premio mayor de la lotería
Por tercera ocasión en el año, el número ganador cayó en Coatzacoalcos
»AGENCIAS
Xalapa.- Por tercera ocasión en el 2024 el número ganador del Premio Mayor de la Lotería Nacional cayó en Coatzacoalcos.
El Premio Mayor 3936 cuyo sorteo se realizó este martes 23 de julio arrojó un ganador en este puerto, con una bolsa de 21 millones de pesos divididos en tres series.
El número premiado fue remitido para su venta en su serie 2 a una agencia expendedora en este municipio.
El número que obtuvo un premio de 7 millones de pesos en esta ciudad fue el 15239.
En marzo el premio también llegó a Coatzacoalcos, la Lotería Nacional Mexicana dio a conocer al ganador de más de 8 millones de pesos.
En ese sorteo el número 2803 del Premio Mayor se tuvieron dos ganadores, uno en Ixtapan de la Sal en el Estado de México y el
la Universidad de Harvard y cuenta con estudios complementarios por la Universidad Complutense de Madrid y la George Washington University. Desde el 22 de mayo de 2019, fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como director general del IMSS, además de fungir como encargado de la implementación del IMSS-Bienestar.
La virtual presidenta electa de México reconoció el trabajo que ha hecho Zoé Robledo frente al IMSS, y subrayó en la necesidad de continuar haciendo de la salud un derecho para todos los mexicanos.
segundo en Coatzacoalcos, Veracruz.
’’El objetivo es consolidar el sistema de salud pública en nuestro país, que significa prevención y atención a la salud, que se pueda garantizar adecuadamente la atención a la salud, no importa cuál sea el tipo de enfermedad, desde la atención primaria hasta la atención secundaria y terciaria; los medicamentos gratuitos; que haya medicamentos en todos los centros de salud, en los hospitales; el programa de Farmacias para Bienestar’’, agregó.
Asimismo, informó que junto al próximo secretario de salud David Kershenobich y Zoé Robledo ya se han comenzado los trabajos para continuar mejorando los servicios de atención médica para el pueblo.
’’Ya estamos trabajando la consolidación del IMSSBienestar, el equipamiento de los centros de salud; un modelo también, todavía, de mayor cercanía con la ciudadanía para la atención a la salud del IMSS- Bienestar; el programa de adultos mayores; de salud para los adultos mayores donde va también a colaborar el IMSS y el IMSS-Bienestar’’, expuso.
En este mismo sentido, Claudia Sheinbaum reveló que
El número ganador de 8 millones quinientos mil pesos fue el 32046, remitido para su venta en su Serie 1 a la Agencia Expendedora en este municipio porteño.
En enero de este año había caído el primer premio de 7 millones de pesos.
El boleto con el número 58939 fue el ganador y de acuerdo con la información de la Lotería Nacional, fue remitido para su venta en su serie 1, a la agencia expendedora en Coatzacoalcos, Veracruz.
En 2022 Coatzacoalcos comenzó a tener más suerte, pues en menos de un mes, cayeron dos premios con la misma cantidad, 7 millones de pesos.
Primero en septiembre y posteriormente en octubre en con el número 7057 del sorteo Zodiaco 1587, en octubre también en el sorteo Zodiaco 1588 ganó el número 1960, ambos vendidos en expendios de Coatzacoalcos.
Otro de los premios más recordados en Coatzacoalcos han sido el de Chespirito que fue de 18 millones de pesos en 2018, el boleto ganador fue el 92903 también fue adquirido en un expendio del puerto.
Tan solo en los últimos 17 años han caídos otros premios mayores en la ciudad. Los premios han sido por casi 150 millones.
su próximo secretario particular, Carlos Augusto Morales, ya trabaja en conjunto con Raquel Buenrostro, futura secretaria de la Función Pública (SFP), y Ernestina Godoy, próxima consejera Jurídica, así como las y los secretarios ya nombrados, en una reorganización del Gobierno federal.
“Lo que el presidente quiso hacer en su momento, de reducir o incluso desaparecer muchas de las Delegaciones Estatales, lo vamos a hacer. El objetivo es presentar las modificaciones a la Ley Orgánica y a las normas que tiene que haber, y al mismo tiempo, la reorganización del gobierno. Entonces se presentaría en el periodo, en septiembre, los cambios a la Ley Orgánica y las modificaciones normativas, para que, a partir de enero, ya el nuevo presupuesto entre con esta nueva orientación ya de los organismos y secretarías”, dijo. Finalmente, la virtual presidenta electa también informó que ha comenzado a plantear la posibilidad de que al interior de las Secretarías del Gobierno Federal también se continúe con la paridad de género implementada en la designación de su gabinete.
Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero
Disminuyen accidentes en motocicletas
Operativos han contribuido en el resultado
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad informaron que ha disminuido el número de accidentes involucrando motociclistas en los últimos meses, comparado con los primeros tres meses del 2024 y las estadísticas de 2023. Aseguraron que esto se debe a los operativos implementados, que han sancionado a quienes no portan casco, documentación o violan reglas al conducir una motocicleta.
Destacaron que, a pesar de la molestia ciudadana, estos operativos han sido efectivos en reducir el número de accidentes mortales, que han cobrado la vida de decenas de jóvenes en este municipio.
Además de los motociclistas, también se han aplicado sanciones a automovilistas que no usan cinturón de seguridad, usan celulares al
conducir, manejan bajo los efectos del alcohol, entre otras situaciones que ponen en riesgo de accidentes. En dicho contexto Tránsito continuará con estas acciones hasta crear una cultura y conciencia ciudadana sobre la importancia de cumplir con las normas al conducir motos o automóviles, con el objetivo de reducir aún más el número de accidentes y salvar vidas. Es importante recordar que la seguridad vial es responsabilidad de todos, y que el cumplimiento de las normas es fundamental para prevenir accidentes y proteger la vida de los conductores y peatones. Por lo anterior se invita a la ciudadanía a colaborar con Tránsito en la promoción de la seguridad vial, reportando cualquier comportamiento riesgoso o infracción a las normas de tránsito. Aseguraron que juntos sociedad y gobierno pueden crear un entorno más seguro para todos. Además, la corporación en cuestión anunció que se realizarán campañas de concientización y educación vial en escuelas y comunidades, para promover la importancia de la seguridad vial desde una edad temprana y fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito.
Realizan conferencia por Día Naranja
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Una importante conferencia por el Día Naranja se llevó a cabo este 25 de julio, donde las autoridades locales buscan la concientización para erradicar la violencia de los hogares Tuxpeños en cualquiera de sus formas, y las mujeres y las niñas vivan una vida libre y feliz. Esta actividad fue promovida por la Regiduría Sexta a cargo de la edil Lucero Resendis, quién impulsa acciones para erradicar la violencia de entre la sociedad Tuxpeña, con la participación de ciudadanas de diversos sectores de la sociedad que suman a esta importante actividad.
La ponencia estuvo a cargo de la psicóloga Marisol Pérez Santiago, de la Casa de la Mujer Indígena y Afroamericana; Kinchik’ Kan, “Nuestro Hogar”, del municipio de Papantla.
La conferencia denominada “Amor Propio y el Empoderamiento de las Mujeres”, fue una invitación a todas las ciudadanas a seguir buscando el respeto en
Gran respuesta a la jornada de salud visual
Así también a los cortes de cabello gratis y al taller de creación de flores con listón
REDACCIÓN TUXPAN
Con una enorme participación ciudadana, en la planta baja de presidencia municipal se llevó a cabo la Jornada Multidisciplinaria que realiza la sindicatura única del gobierno de Tuxpan, a cargo de la síndica Mtra. Beatriz Piña Vergara.
Como cada jueves, especialistas del Grupo Óptico del Totonacapan llevaron a cabo valoraciones visuales gratuitas para detectar defectos oculares, ofreciendo además la adquisición de anteojos de excelente calidad, y con una gran variedad de armazones, a un bajo costo. Del mismo modo, personas de todas las edades asistieron a la campaña de corte de cabello sin costo, los cuales fueron realizados por estilistas profesionales del Instituto de Belleza “The Queens”.
Por último, con la colaboración de la fundación “Sin miedo a trabajar contigo” se impartió un para la creación de flores con listón cuyo objetivo es que,
quien así lo desee, aprenda a elaborar decoraciones tanto para el hogar, como arreglos que puedan vender y les genere un ingreso familiar extra.
Piña Vergara mencionó que esta jornada busca llevar bienestar a la mayor cantidad de población, por lo que reiteró la invitación al público en general para que asista todos los jueves de 10:00 a 15:00 horas y aproveche esta importante campaña en beneficio de su salud y su economía familiar.
su vida diaria, la autoaceptación, el amor propio, para tener una hija libre y mejor, buscando siempre la hermandad entre las mujeres, dejarse de boicotear unas entre otras y en unión lograr grandes cosas.
La edil sexta en su mensaje invitó a todas las mujeres a sumarse a las acciones del gobierno, que buscan erradicar la violencia, haciendo un llamado a la acción, la participación y la solidaridad, hacer un esfuerzo común para lograr la igualdad de género, partiendo desde los hogares, las comunidades y se traduzca en el mundo entero.
Resaltó que el trabajo unido de las mujeres es fundamentar para alcanzar grandes metas, puesto que cada una de las palabras y acciones que se hagan en conjunto, marcan la diferencia, por ello la importancia de la participación y apoyo.
Ganaderos en crisis, desde hace seis años
No hay programas emergentes para el campo, ni gobiernos estatales o federales que los auxilien con apoyos concretos
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Los últimos años han sido difíciles para el sector ganadero de la Zona Norte del estado de Veracruz, específicamente en Tuxpan, los productores ganaderos llevan más de seis años de problemática, a raíz de la falta de lluvias que los ha dejado completamente
a expensas de tener que invertir más de lo que reciben de ganancias. Lo anterior, puesto que tienen que comprar pastos, alimentos, agua y estar más al pendiente del cuidado del ganado para que no pierda su peso, motivo por el cual la producción y la comercialización del ganado en pie, ha ido a la baja, así como también se han visto afectados para la venta de leche. Explicaron que el calor enflaca al ganado, caso contrario de la temporada de lluvias, donde solo tiene que evitar las inundaciones en los potreros, para no lamentar ahogamientos.
“Si se hace un análisis completo el tema ganadero está en crisis, porque ni gobiernos federales o estatales se han tomado la molestia de otorgar apoyos concretos, no tenemos programas
emergentes para el campo, las ollas de agua no llegan a todos, de manera particular las tenemos que hacer en cada potrero, si tenemos robo de ganado no tenemos algún apoyo económico por la pérdida, solo a nivel personal si pagamos seguros por nuestros animales y es justo que se obtenga una intervención gubernamental con importante responsabilidad”, opinaron.
Explicaron que tan solo en este 2024, tanto presas como ríos, arroyos, lagunas, así como espacios de captación de agua, bajaron su nivel o quedaron secos, dejándolos imposibilitados de muchas maneras, por lo que la inversión que hicieron fue fuerte, para sostener sus atos ganaderos y poderlos comercializar.
Agosto iniciará con altas temperaturas
Y con algunas posibilidades de precipitaciones
TERESA BLASCO/URIEL CRUZ TUXPAN
Se esperan lluvias durante el fin de semana y principios de la siguiente en Tuxpan, con un posible aumento de tormentas eléctricas debido a condiciones inestables.
Los primeros días de agosto, se prevé una disminución de la actividad de lluvias, con un 30-60% de probabilidad, y temperaturas máximas de 38 grados.
A pesar de las lluvias, se esperan salidas constantes de sol, lo que implica bochornos durante el día y una disminución de la temperatura hasta 28 grados por la noche.
Por lo anterior Protección Civil recomienda mantenerse informado con las últimas actualizaciones del pronóstico del tiempo y tomar precauciones ante posibles inundaciones o deslaves, especialmente en áreas cercanas a presas, ríos o costas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado la formación de la segunda tormenta tropical de la temporada en el océano Pacífico, llamada Bud, pero no representa un peligro inmediato para las costas mexicanas, incluyendo Tuxpan y la Zona Norte del Estado de Veracruz. Es importante estar preparado y responder adecuadamente ante posibles emergencias. Se recomienda mantenerse atento a las actualizaciones del pronóstico del tiempo y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Asimismo, se sugiere tener a la mano un plan de emergencia, incluyendo un kit con artículos esenciales como agua, alimentos no perecederos, linterna, radio y primeros auxilios.
También es importante mantener limpios los canales de drenaje y evitar tirar basura en las calles para prevenir inundaciones.
En caso de una emergencia, se puede contactar a Protección Civil o a los servicios de emergencia locales para recibir ayuda y orientación. Es importante recordar que la seguridad es lo más importante, por lo que se debe tomar todas las precauciones necesarias para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos.
REDACCIÓN
TAMIAHUA
Gran molestia ha causado entre la población Tamiahuense la decisión de la Presidenta Municipal Guadalupe Rodríguez de agandallarse una playa y ponerle su nombre sin siquiera consultar a la población si estaba de acuerdo o no.
Esta acción, la catalogan como el monumento a la vanidad y el egocentrismo, un robo a la identidad del pueblo que por años ha defendido sus raíces históricas.
Los ciudadanos exigen que la playa mejor conocida como Playa Norte, sea respetada por la edil y le devuelva su nombre, de lo contrario buscarán apoyo en el Congreso Local y tocarán todas las puertas del gobierno estatal y federal de ser necesario, con el propósito de ser escuchados para que les respeten la autonomía del pueblo.
“Lamentamos ser noticia nacio-
Vanidad de alcaldesa costó 800 mil pesos
Tamiahuenses exigen a Linda Lupe que le quite su nombre a la playa que se lo puso, ya que lo hizo sin la autorización del pueblo
nal, estatal y regional por esta lamentable acción, donde parece que la alcaldesa, está más preocupada por dejar su huella personal que por atender las verdaderas necesidades de su municipio, no hay obras por parte del gobierno local, todo lo que se da en Tamiahua es porque ya estaba gestionado a nivel estado, con recursos que no son del munici-
pio, el dinero del Pueblo es administrado por el esposo de la alcaldesa, quién decide qué se hace y que no, pero esta acción fue muy fuerte y el pueblo exige respeto”, comentaron los afectados. Informaron que no obstante de haberle cambiado el nombre a la playa, colocó las letras de su nombre en este lugar con un costo
Deteriorados, los atractivos locales
Entre ellos, el parque
Reforma y el Arco del bulevar
»URIEL CRUZ
Tuxpan.- Los principales sitios turísticos de Tuxpan necesitan de una renovación urgente para mejorar su aspecto y atractivo para los visitantes.
A pesar de ser lugares emblemáticos, como el Arco Turístico y el Parque Reforma, no han recibido una reparación constante, lo que resulta poco atractivo para los turistas durante los periodos vacacionales.
El Parque Central Reforma, inaugurado en la década de 1920, presenta daños en su infraestructura, incluyendo bancas obsoletas, techos deteriorados, mesas de concreto rotas y falta de iluminación. Además, la fuente
central está contaminada y las bocinas están oxidadas, lo que puede representar un riesgo para los visitantes.
La falta de vigilancia también es un problema, ya que la placa de reinauguración fue robada en 2023. Otros sitios turísticos, como el Arco de Boulevard, también requieren mantenimiento debido a la presencia de calcomanías, óxido y grafiti.
La población ha hecho un llamado a las autoridades para rehabilitar estos espacios, que tienen un valor histórico importante en Tuxpan.
Solo se ha renovado la Avenida Manuel Maples Arce hasta el Parque Ribereño del Puente, pero aún falta mucho por hacer para mejorar la imagen de la ciudad.
Es importante que las autoridades tomen medidas para renovar y mantener estos sitios turísticos, no solo para atraer a más visitantes, sino también para preservar la historia y la cultura de Tuxpan.
La población espera que se tomen acciones concretas para mejorar la infraestructura y la seguridad en estos lugares.
superior a los 800 mil pesos, de tal suerte que los ciudadanos piden que mejor se ponga a trabajar para cumplir con las promesas que hizo durante su campaña, y evitar lanzar a su esposo como posible candidato a sucederla en el 2025, que venga el proceso electoral. Cabe destacar que Linda Guadalupe Rodríguez Torres ha
Se preparan con contenedores de agua
Ante las inminentes sequías que se auguran, muchas familias han optado por dotarse de almacenamientos del vital líquido
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- A raíz de la fuerte sequía que se vivió en días pasados en este municipio, los ciudadanos han optado por comprar tanques de almacenamiento de todo tipo, hasta empezar la construcción de piletas o cisternas, todo con el objetivo de comenzar a almacenar agua para los tiempos difíciles.
Lo anterior, derivado a que autoridades ambientes han pronosticado severas sequías en los próximos años, que podría afectar aún más a la población, que al menos en Tuxpan,
sido la alcaldesa más criticada en los últimos periodos de una Presidencia Municipal, incluso rebasando a Citlali Medellín, por lo que los ciudadanos lamentan el haber votado por ella para llevarla al poder, situación que ha sido contraproducente al tomar decisiones por capricho y no para solventar las necesidades de la población.
ya ha resentido los efectos de la escasez del vital líquido.
Por este motivo, diversas asociaciones y fundaciones civiles, así como regidores, funcionarios de diversas dependencias y hasta representantes de partidos políticos, se han dado a la tarea de ofrecer tinacos y toda clase de tanques de almacenamiento para agua, a diversos precios e inclusive como apoyo subsidiado, a fin de ofrecer estos beneficios a la población.
Las mismas autoridades municipales han comenzado una campaña para invitar a la población a que haga, además de un uso racional del vital líquido, que busque la forma de almacenarlo para los tiempos de crisis, con el propósito de que no se vean tan afectados los ciudadanos por la falta de agua.
Por esta razón, cientos de ciudadanos están tomando en cuenta esta invitación, ahorrando para adquirir algún tinaco, los más comunes son de mil litros, con un costo aproximado de entre 1750 pesos con asociaciones civiles y 2200 pesos con organizaciones de subsidio, mientras que en comercios de la ciudad, son más caros, pues van desde los 2700 hasta los 3300 pesos, según la marca.
»REDACCIÓN
VERACRUZ.- En Sesión Solemne, la LXVI Legislatura conmemoró el bicentenario de la instalación del Poder Legislativo del estado de Veracruz. En el Fuerte de San Juan de Ulúa, ubicado en la ciudad y puerto de Veracruz, las y diputadas y los diputados, titulares y autoridades de los poderes Ejecutivo y Judicial, mandos y elementos navales y militares, servidoras y servidores públicos de los distintos órdenes de gobierno, titulares de los organismos autónomos y representantes de organizaciones civiles honraron la grandeza, la historia y la soberanía de Veracruz.
La Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, designó al legislador Juan Javier Gómez Cazarín y a las legisladoras Citlali Medellín Careaga y Maribel Ramírez Topete para acompañar y conducir hacia el recinto al gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, así como a los diputados Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, Jaime Enrique de la Garza Martínez y Ramón Díaz Ávila y a la diputada Tania María Cruz Mejía para hacer lo propio con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, y dio la bienvenida a la gobernadora electa, ingeniera Norma Rocío Nahle García. Las y los asistentes rindieron honores a la Bandera Nacional y entonaron el Himno Nacional Mexicano. Acto seguido, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, dio lectura al Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se designó a la ciudad de Veracruz sede provisional del Congreso del Estado y al inmueble denominado Fuerte de San Juan de Ulúa Recinto Oficial con el único propósito de celebrar una sesión solemne para conmemorar los primeros 200 años del Poder Legislativo del estado de Veracruz. En primer término, la presidenta
Celebra Congreso 200 años del Poder Legislativo de Veracruz
Sesión Solemne en el Fuerte de San Juan de Ulúa reúne la reminiscencia y el ánimo de transformación del estado que ha sido pilar en la consolidación de México
del Congreso, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, desde la tribuna, afirmó que “Veracruz no sería lo que es hoy sin la arquitectura normativa impulsada por mujeres y hombres que, amando a esta noble y grandiosa tierra, han sido protagonistas de su evolución”.
Se dirigió a las y los integrantes de esta Soberanía para exhortarles a “dejar constancia irrefutable de que la aspiración máxima del acontecer legislativo veracruzano ha sido, es y será honrar la grandeza de las raíces que nos dan identidad y sentido de pertenencia”.
Adriana Esther Martínez convocó a las y los veracruzanos a caminar en pos del progreso “a través de un presente que nos llena de orgullo y, con energía, escalar nuevos niveles de transformación con la certeza de que nos espera un futuro con los brazos abiertos y horizontes sumamente promisorios”.
En su mensaje, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez encomió la importancia de Veracruz en la historia nacional. “Con toda veracidad, puede señalarse que en este bello y heroico estado se conformaron las bases de lo que hoy es la República Mexicana a través de un sinfín de episodios” como las primeras acciones navales para bloquear estratégicamente al último reducto de la Corona española apostada precisamente en San Juan de Ulúa para culminar la lucha por la Independencia, formalizada en los Tratados de Córdoba.
Con orgullo, el mandatario aseveró que “los actos trascendentales
de nuestra Independencia nacional sucedieron acá, en Veracruz” y consideró la Fortaleza de San Carlos, ubicada en la ciudad de Perote, la sede oficial más grande y representativa del Heroico Colegio Militar, que hace 200 años fue testigo de la escuela de cadetes de esta gloriosa institución.
Al destacar también la reciente conmemoración de los 200 años del Poder Judicial de Veracruz, el Ejecutivo estatal manifestó que “en el viento suave de la costa del Golfo de México están contenidos los aires de libertad y justicia que siempre han motivado las aspiraciones más vanguardistas de la lucha para transformar este país”.
A su vez, en nombre del Grupo Legislativo de Morena, la diputada Eusebia Cortés Pérez, indicó que con esta conmemoración Veracruz celebra que el primer Congreso sesionaba en calidad de constituyente y redactaba la primera
Constitución del estado en la ciudad Xalapa, firmada por el entonces gobernador Miguel Barragán, que ya garantizaba la igualdad de todas las personas ante la Ley y muchos valores que la inspiraron. Ponderó que a las diputadas y a los diputados de hoy “nos toca tener muy presente que somos herederos de aquel primer Congreso, que servimos a una institución bicentenaria, pero nosotros somos temporales, somos encargados pasajeros y las curules son prestadas”; sin embargo, advirtió, aunque este encargo se acabe en pocos meses, “nuestros aciertos y fallas serán recordados por mucho tiempo más” y evocó la máxima de “mandar obedeciendo”. Por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Miguel David Hermida Copado señaló que una de las etapas más difíciles de México fue la consumación de la Independencia y que el Fuerte de San Juan de Ulúa
VANDALISMO EN
LA CICLOVÍA
Piden a población denunciar a quien haga mal uso de las instalaciones
AGENCIAS
POZA RICA
Luego de los actos vandálicos que se registraron en la ciclovía, que recientemente fue construida por el Ayuntamiento, autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía en general para denunciar a toda persona que haga mal uso de estas instalaciones.
es un símbolo de triunfo. Añadió que conmemorar los 200 años del Poder Legislativo es rememorar la institución veracruzana que ha transitado con las aportaciones de la diversidad de su gente y que representa el espacio ideal para la concertación de acuerdos, con base en el diálogo y el disenso. Significó que a Veracruz, más allá de la fiesta y la algarabía, le caracteriza la lucha para la salvaguarda de las instituciones republicanas del país. Advirtió que “existen desafíos y amenazas, pero a largo plazo es donde vive la justicia y se impone la lucha por la soberanía nacional”. En nombre del Grupo Legislativo Mixto Por Amor a Veracruz Verde, la diputada Citlali Medellín Careaga, ponderó que la celebración del bicentenario es ocasión propicia para renovar “nuestra responsabilidad con la democracia, la justicia y la igualdad” y el compromiso de seguir luchando “para que el Poder Legislativo de Veracruz siga siendo un espacio en el que todas las voces sean escuchadas y donde el trabajo conjunto de hombres y mujeres nos lleve a construir un futuro mejor para todos”.
Por último, la legisladora se unió al llamado para celebrar estos 200 años de historia “reconociendo el valor de nuestra institución legislativa y el papel fundamental de las mujeres en su desarrollo y fortalecimiento. Sigamos adelante, trabajando unidos por un Veracruz donde la igualdad y la justicia sean una realidad tangible”.
En días recientes, amantes de lo ajeno arrancaron los lavabos instalados en el área de sanitarios de la ciclovía; incluso, los malvivientes se llevaron conectores y cables, así como llaves y tubería, dejando destrucción a su paso. En este sentido, las autoridades municipales afirmaron que el lugar ya se encuentra vigilado por personal de la Policía Municipal, y se realizan las reparaciones pertinentes con la intención de ofrecer un espacio digno a la ciudadanía. Condenaron el actuar de aquellos que hurtaron la infraestructura pública y solicitaron la colaboración de la población para denunciar a todo aquel individuo que haga mal uso de esta vialidad, que fue creada para el sano esparcimiento de las familias.
La ciclovía conecta los puentes Cazones 1 y 2 con un paraje ecoturístico, áreas de descanso, para alimentarse, además de sanitarios e iluminación que también fue vandalizada por los maleantes, pero que ya está siendo reparada.
Tiene la Semarnat al menos 9 solicitudes
»AGENCIAS
Veracruz.- Entre 2023 y lo que va de este año diversas empresas han ingresado al menos 9 solicitudes ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la instalación de parques fotovoltaicos en la entidad veracruzana.
Los parques fotovoltaicos o parques solares son una forma de generar energía renovable y limpia mediante el uso de la energía del sol. Estos parques utilizan paneles solares para capturar la luz solar y convertirla en electricidad, la cual puede ser entonces utilizada para alimentar la red eléctrica
Se trata de proyectos que se ubicarían en los municipios de La Antigua, en donde se plantean establecer cuatro parques; además de Manlio Fabio Altamirano, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Playa Vicente, Medellín y Puente Nacional.
Las empresas involucradas tienen capital español y han comenzado a expandir sus actividades en el país, en algunos casos con 15 proyectos en diferentes estados para el establecimiento de parques fotovoltaicos.
En enero de este año la empresa Venus Solar sometió una evaluación de impacto ambiental para el establecimiento del proyecto Parque Solar Fotovoltaico Venus Solar para la generación de energía eléctrica con capacidad máxima de 188 MWN
(megavatios) con una capacidad máxima bruta en corriente alterna de 200 (MWN). El proyecto incluye 11 mil 124 paneles fotovoltaicos, 34 centros de inversión, una subestación eléctrica, 19 módulos de baterías de almacenamiento con capacidad de 8.9 MWH, así como obras de drenaje, valla perimetral, edificio de operación y mantenimiento, entre otros como un almacén de residuos peligrosos.
Pretende inyectar energía al sistema eléctrico nacional a través de una subestación eléctrica existente de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) en una superficie de 683.87 hectáreas en los municipios de Altamirano y Medellín. La misma empresa; es decir, Venus Solar, pero con el nombre de Plutón Solar SA de CV ingresó en enero el proyecto denominado Parque Solar Fotovoltaico Plutón Solar para el establecimiento de estructura que permita generar energía eléctrica con capacidad de 172 MW a través de 354 mil 480 paneles fotovoltaicos, una subestación eléctrica elevadora, además de 17 módulos de baterías de almacenamiento, en una superficie de 856.0766 hectáreas en los
municipios de San Juan Evangelista y Sayula de Alemán. En 2023 la empresa Procesos y Empacados de Veracruz SA de CV ingresó ante la Semarnat dos solicitudes para la instalación de paneles fotovoltaicos para el autoabastecimiento de energía eléctrica para la procesadora y empacadora de carnes en el municipio de La Antigua.
Ese mismo año la empresa denominada Rancho Agropecuario Ramada SA de CV solicitó la instalación de una planta solar fotovoltaica en el municipio de La Antigua, con una capacidad de generación de 3.5 MW en una superficie de 4 mil
184.75 hectáreas.
Señala que los paneles solares utilizados para la generación de energía están conformados por celdas de silicio y se conectan a un inversor de corriente directa.
En octubre de 2023 la empresa Solarig México S de RL de CV ingresó un manifiesto de impacto ambiental ante la Semarnat para el establecimiento de un parque fotovoltaico en los municipios de Medellín y Tlalixcoyan. Se trata de una planta para la generación de potencia nominal de 40 MWAC, una subestación y línea de transmisión en una superficie de 98.68 hectáreas.
Ahora por el presunto desvío de más de 117 millones de pesos
Agencias
Xalapa.- Una jueza giró una nueva orden de aprehensión contra el exalcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, ahora por el presunto desvío de más de 117 millones de pesos, cuando estaba al frente de la administración municipal. El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) presentó la denuncia el pasado 8 de abril en la fiscalía general del Estado (FGE) y este jueves 25 de julio se emitió la orden de aprehensión en su contra por dicho delito.
En la revisión de la cuenta pública 2021, su último año de gestión como presidente municipal de Veracruz, el ente fiscalizador detectó un presunto daño patrimonial por 117 millones 507 mil 043.04 pesos.
Durante el plazo para solventar las observaciones, Fernando Yunes sólo pudo comprobar 24 millones 509 mil 173.75 pesos, quedando un faltante de 92 millones 997 mil 869.29 pesos.
Giran nueva orden de aprehensión contra Yunes
Estas anomalías se encontraron tras el contrato de empresa “fantasma” Laynher Estevia, S.A. de C.V. por los presuntos servicios de administración de plan privado de pensiones, asesoría jurídica, contable y financiera.
La madrugada de este jueves, la fiscalía general del Estado logró acreditar datos de prueba suficientes para demostrar la presunta responsabilidad del actual diputado local electo del Partido Acción Nacional (PAN), hijo del exgoberna-
Trabajo
doméstico no remunerado recae en mujeres
Las mujeres mexicanas son quienes destinan un mayor número de horas a esta labor
AGENCIAS
La Red Nacional de Refugios (RNR) revela que las mujeres mexicanas son quienes destinan un mayor número de horas al trabajo doméstico.
En el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico, que se conmemora cada 22 de julio, las colectivas feministas revelan que las mujeres dedican 43
horas semanales al trabajo doméstico no remunerado mientras que los hombres destinan sólo 17 horas.
El valor económico del trabajo doméstico equivale a 7.2 billones de pesos y el 72 por ciento lo aportan las mujeres.
“Hoy y todos los días es indispensable reconocer el trabajo no remunerado en el hogar, que suele recaer sobre las mujeres, trabajo que sostiene el bienestar familiar y comunitario”, indican.
La Red Nacional de Refugios indicó que urge promover la igualdad y la justicia social en el país.
“Por una distribución equitativa del trabajo doméstico no remunerado. Indispensable el involucramiento de toda la sociedad en las labores domésticas”, increpan.
Consideran que debe existir una igualdad de condiciones para hombres y mujeres, sobre todo en el hogar.
dor Miguel Ángel Yunes Linares. La jueza de control del Juzgado del Proceso y Procedimiento Penal del XVII Distrito Judicial, titular de la Sala “D”, Ana Xitlalic García Espinosa, emitió la orden de aprehensión contra quien fuera alcalde de Veracruz
Tres colonias con mayor Índice de perros callejeros
Mediante marcha buscan crear conciencia sobre la situación de estos animalitos
»AGENCIAS
Xalapa.- En el marco del Día Internacional del Perro Callejero, este 27 de julio se llevará a cabo una marcha para poder hacer conciencia de la situación que viven los animalitos que se encuentran en situación de calle en la capital del estado.
En la ciudad de Xalapa son tres las colonias, Sumidero, Campo de Tiro y Revolución, que registran una mayor incidencia de perros callejeros, lo que además de un problema de salud pública, significan también una violación a sus derechos.
Carlos Martínez Sánchez, abogado y defensor de los animales, consideró necesario que se legalice la construcción de un padrón de cuidadores de animales.
“Hemos visto que uno de los factores
en el periodo 2018-2021. La acción penal quedó radicada en la carpeta de investigación FGE/ FIM/F4/036/2024 por la denuncia que presentó el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz.
La semana pasada también se giró una orden de aprehensión en su contra. Se le acusa de presuntos delitos electorales, pues en los comicios de 2021 habría obligado a trabajadores del ayuntamiento de Veracruz a apoyar a su hermano, Miguel Ángel Yunes Márquez, en la búsqueda de la alcaldía.
Cabe recordar que también se giró una orden de aprehensión contra su hermano Miguel Ángel Yunes Márquez por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.
Sin embargo, una jueza federal concedió al senador electo por el PAN, Miguel Ángel Yunes, una suspensión provisional que frena por ahora la orden de aprehensión liberada en su contra.
que vino a agudizar está situación fue la pandemia, principalmente por la situación económica que vivió cada familia, desafortunadamente muchísimos animalitos fueron echados a la calle, dejándolos en situación de vulnerabilidad, principalmente perritos y un porcentaje de gatos”.
Consideró urgente que se legalice la elaboración de un padrón de propietarios de animales, a fin de hacerlos responsables del cuidado que necesitan.
“Es importante tener un padrón para llevar un control de todas las personas que tienen una mascota y verificar que estén dando una atención a las mascotas que tiene en su domicilio”, dijo.
Por su parte, Naxieli Guadalupe Sánchez Mendoza indicó que la marcha por la conmemoración del Día Mundial del Perrito Callejero es la oportunidad de visibilizar el alto índice de maltrato animal que existe y en situación de calle y abandono.
La actividad iniciará a las 10 de la mañana de este sábado Desde el Teatro del Estado de Xalapa, dónde pueden acudir familias, autoridades y ciudadanía en general, para dirigir a la Plaza Lerdo.
A los participantes se les hace un llamado para que puedan cooperar con un kilo o más de croquetas, material de limpieza que será entregado al albergue “Orejitas Peludas, soy tu voz”.
El campeón nacional viajara a Turku, Finlandia, para representar a México en la final mundial
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Este fin de semana Coatzacoalcos será sede de la final nacional de Karaoke World Championships (KWC) México donde 37 intérpretes participaran en el centro de convenciones, 16 son originarios de Veracruz.
Entre los cantantes, seis que son de Coatzacoalcos, los cuales competirán por el título nacional con personas de diversos estados del país como Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Baja California y Ciudad de México, por mencionar algunos.
Yudi Villamonte, directora de KWC, agradeció el apoyo y recibimiento que las autoridades municipales y gremio cultural - artístico de la ciudad.
Entre los participantes veracruzanos se encuentran Olga Lidia Hernández, Alex Alvarado de Las Choapas; Daniel Ruiz
Celebrarán final del campeonato de karaoke
Griego, Saúl Poblete y Gabriel Hernández, de Minatitlán; Mauma Vázquez, de Veracruz
Puerto; Erick Torres Mora, de Boca del Río; Ana Velázquez, de Xalapa; Pablo López, de Acayucan; así como Jorge Ignacio Alegría Santos, de Hueyapan de
Ocampo.
Mientras que los participantes de Coatzacoalcos se encuentran Kary Gogó, Juan Carlos Ocampo, Christian Beca, Lily Angie Aguirre, Carlos Osnola y Josio Loddy; quienes junto a los demás seleccionados nacionales
Permanentes, jornadas de oración por la paz
Lamenta Obispo los últimos hechos violentos que se han presentado en Coatzacoalcos, generado temor »AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Las jornadas de oración por la paz, reconciliación y la justicia en Coatzacoalcos es permanente, aseveró el obispo de la diócesis Rutilo Muñoz Zamora. Dijo que en medida de que cada vez más personas estén comprometidas se avanzara en mejorar el entorno social.
“Trabajar para que se vaya tomando más conciencia, pero es una campaña permanente de pedir por la paz, la reconciliación y la
justicia. Tiene que ser como una respuesta de nosotros a que haya más gente comprometida a la vida familiar, personal en su entorno social, esto se va a ir dando más, también hay ese tipo de experiencias, lo que llamamos los conversatorios”, indicó.
Lamentó los últimos hechos violentos que se han presentado en Coatzacoalcos y que han generado temor entre la población.
“Seguimos lamentando todo ese tipo de situaciones que manifiestan que todavía no hemos logrado mejorar nuestro ambiente y entorno, están estás situaciones que nos conmueven muchísimo”, agregó.
Muñoz Zamora, insistió en que siempre esperan que se acaben los actos como incendios de negocios, accidentes fatales y homicidios en la ciudad, pero va a depender del trabajo de todos, tanto de la ciudadanía como las autoridades.
“Esas personas que están metidas ahí (crimen organizado) esperamos que puedan reaccionar, siempre pedimos que reaccionen, pues ese tipo de violencia no es para alguien que cree en la vida y cree en Dios”, finalizó.
se presentarán en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos.
Dicho evento puso a disposición la venta de boletos a través de la página de Facebook KWCMéxico, cuyos precios van de los 165 a los 372 pesos, para todo el público en general que esté inte-
Urgen fumigaciones
Piden a las autoridades de salud se trabaje al respecto, ya que sigue en aumento casos de dengue
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Ciudadanos de diferentes colonias de Coatzacoalcos se han quejado en redes sociales y medios de comunicación de la falta de fumigación contra los mosquitos durante las últimas semanas.
La gente asegura que sufre picaduras y teme contagiarse del dengue, aunque no en todos los casos se trata del aedes aegypti.
La Secretaría de Salud de Veracruz pidió que, ante cualquier síntoma de la enfermedad, independientemente de que asistan a un médico particular, deben acudir al centro de salud más cercano para notificar el caso
resado de asistir y apreciar esta tan importante competencia de canto.
La competencia de KWC, es una plataforma global con 23 años de historia destantando los logros de México en ediciones anteriores, es preciso señalar que el campeón nacional viajara a Turku, Finlandia, para representar a México en la final mundial.
Entre las celebridades regionales que formaran parte del jurado se encuentra la vocal coach Nancy Aguilar y el productor Warneros, ambos minatitlecos; la reguetonera Bebesota Viral, el activista cultural y músico Raziel Tamayo, los dos de Coatzacoalcos; así como el cantante y productor de Ídolo del Sur, Yayo García, residente de Villa Allende.
La conducción estará a cargo de los periodistas Cristel Nerina y Heder Cabrera.
y a partir de esto se desaten las acciones de vectores.
Dicho condicionamiento de tareas contra el dengue es incongruente, asegura la población, pues avisaran que ya tienen la enfermedad, pero previamente debió aplicarse la fumigación.
El director de salud pública, Javier Reyes Muñoz, insistió en que una parte importante de la estrategia de prevención es eliminar los cacharros de las casas.
Recordó que el segundo semestre del año es cuando más se incrementan los casos consecuencia de las lluvias y criaderos.
“Qué queremos disminuir la transmisión del dengue, que no tengamos dengue hemorrágico, para eso tenemos que hacer acciones preventivas, hacer una eliminación importante de criaderos donde acumule agua y si lo tienen, que tapen los depósitos de agua, el mosquito del dengue lo tenemos en el patio de la casa, el mosquito del dengue tiene un radio de vuelo de 100 a 150 metros por lo tanto el mosquito del dengue que tengamos en casa, es el que está en nuestra colonia, no es de otro lugar, no viene de otro municipio”, indicó.
Gastos de temporada frena el consumo del producto
AGENCIAS
XALAPA
Tablajeros del tradicional Mercado Jauregui de Xalapa reconocen que sus ventas han bajado considerablemente, primero ante el aumento del precio por kilo y segundo por la temporada vacacional y los diversos gastos que realizan las familias con la salida de clases e inicio del nuevo ciclo escolar.
Alberto Rivas Sosa, vendedor de carne de cerdo reconoció que el precio de sus productos ha aumentado, aunque desde hace tres años no se registraba un incremento, aunque todavía es más accesible que la carne de res. “Bajan las ventas, además de que subió (el precio) en una temporada en la que también bajan las ventas, primero por las salidas de las escuelas, después lo de las inscripciones, la compra de útiles y uniformes, esta es la temporada más baja para nosotros”.
Si bien el precio de la carne de
Reconocen bajas ventas en cárnicos
cerdo incrementó casi en un 50 por ciento para el vendedor, su clientela comprende que la calidad del producto es diferente.
nuestras ventas, de todas maneras, si sentimos la baja, baja entre un 20 por ciento”.
Si bien el aumento oscila entre el peso y los dos pesos, es cada semana y el cliente lo detecta, pero tratan de mantenerlos absorbiendo la diferencia del costo.
“Sí va a llegar el momento en que vamos a tener que aumentar esos tres pesitos o cuatro pesitos que nosotros estamos absorbiendo, la gente reciente, baja la venta entre en un 20 0 30 por ciento. También por temporada baja empieza en marzo, abril, para septiembre se incrementa un poquito la venta”, dijo finalmente.
Empieza “viacrucis” de padres de familia
Algunos piden prestado, otros reciclan y otros más compran poco a poco los útiles escolares de sus hijos »AGENCIAS
Xalapa.- Una vez concluido el ciclo escolar 2023-2024 y a poco más de un mes de que inicie el nuevo, los padres y madres de familia empiezan a recorrer las papelerías de esta capital para buscar el mejor precio que les permita surtir la totalidad de la lista de útiles escolares. En promedio el costo de una lista que solicitan en las escuelas de Educación Básica oscila entre los mil 400 y 2 mil 400 pesos, dependiendo del grado escolar, lo que significa para muchas familias una gran angustia.
Madres y padres, en algunos casos tendrán que recurrir a un préstamo para poder solventar los gastos del inicio de clases, pues además de los cuadernos, lápices y colores, en algunos casos deberán adquirir unifor-
Por su parte, Erick Bonilla Velásquez vendedor de carne de res indicó que el incremento del precio de este producto les
Don Beto, indicó que sus ventas se recuperan en el mes de septiembre y va subiendo hacia final del año.
mes, zapatos y tenis. “Consiguiendo el dinero, porque la verdad no lo tenemos en mano, reciclar lo que más sirve, porque no tenemos lo necesario para comprarlo, ahorita realmente me endrogué para comprar esto”, dijo una madre de familia.
Otra indicó que poco a poco se está comprando lo que incluye la lista, “porque cuando lo compras a la mera hora todo está más caro y ahorita está un poquito más económico, busco precio y calidad”.
Por su parte, María de los Ángeles Santamaría Colorado, encargada de una de las papelerías más icónicas de Xalapa indicó que se empieza a tener movimiento de padres de familia que acuden a comparar precios y otros a comprar por partes la lista.
“Empieza, va empezando gradualmente, esperemos que para la quincena pues del repunte ahorita por temporada vacacional, la gente espera la quincena, calculo que, para ahorita el primero de agosto, todo el mes de agosto esperamos que incremente a lo menos un 100 por ciento, me gustaría que más todavía”.
Aunque es una temporada difícil para los padres de familia, hay que recordar las recomendaciones para ahorrar, cómo reciclar aquellos materiales en buenas condiciones, armar libretas con hojas que quedaron de otras y enseñar a los niños a cuidar lo más posible sus materiales.
afecta, pues el aumento es casi cada semana.
“Nosotros no podemos aumentar el precio a nuestros clientes, tenemos que ir aumentando un poco para que no bajen
Entregan apoyos de Proyectos Productivos
Resultaron beneficiados más de mil familias de 18 municipios del sur del estado
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Más de mil apoyos fueron entregados por el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Veracruz a beneficiarios de la región sur. Dichas entregas son parte del programa “Proyectos productivos, desarrollo a la vivienda y a la comunidad” donde se apoyó a familias de 18 municipios, quienes obtuvieron desde tinacos, estufas ecológicas, mobiliario
Pero los más afectadas son las familias, donde las amas de casa deberán hacer “milagros” para poder darle a sus seres queridos una comida con carne cuando menos dos veces por semana.
y equipo para oficios como panadería, antojeria, bordado, costura, cocina, entre otros. Rebeca Quintanar Barcelo, directora del DIF, aseveró que el organismo ha entregado más apoyos que otras administraciones.
“Yo creo que está administración ha sido diferente, estos apoyos llegan a las familias y grupos prioritarios, a las personas que más lo necesitan”, indicó. “Es una de las políticas de desarrollo social más efectiva y sólida, para las familias beneficiadas es un cambio de rumbo en la trayectoria en la búsqueda de una vida mejor, cada proyecto productivo tiene un impacto duradero y definitorio, incluso por muchos años en el destino de las familias”, finalizó.
La entrega se realizó en las instalaciones de la Expo Feria de Coatzacoalcos donde acudieron autoridades de los sistemas DIF municipales que han canalizado las peticiones y necesidades de su población vulnerable.
Un caso: Dan Jeremeel Fernández Morán, ejecutivo de seguros, sale de su casa en Torreón, Coahuila, para recoger a su madre en la estación de autobuses. Nadie vuelve a saber de él.
Dos semanas más tarde un militar es detenido a bordo del vehículo que Fernández Morán conducía el día de su desaparición. Dicho militar está involucrado, con otros dos elementos de inteligencia militar, en el secuestro de un empresario local.
En la procuraduría estatal se declaran incompetentes. “Usted búsquele, porque no podemos hacer nada en contra del Ejército”.
Cuando la presión de la familia obliga que el gobierno federal abra una investigación, un comando ingresa en el centro de detención y asesina a los militares involucrados en el caso.
Otro caso: En Ciudad Juárez, Chihuahua, poco antes de que se lleve a cabo su fiesta de 15 años, Rosa Angélica Marín Hernández sale a comprar una hamburguesa en compañía de su hermana, su cuñado, y un niño de 4 años. Al poco tiempo comienza a seguirlos una patrulla de la Policía Federal que llevaba la torreta encendida. Ellos no creen que la patrulla vaya tras ellos y doblan en una esquina. Su camioneta es acribillada.
A Rosa Angélica la sepultan al día siguiente con el vestido de 15 años que no pudo estrenar.
Otro caso: Una mañana irrumpen en el domicilio Severiano Treviño, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, varios integrantes de la policía estatal. Luego de golpearlo, lo visten con ropa militar, botas, casco y un chaleco con la leyenda “Cártel del Noreste”.
OPINIÓN
EN TERCERA PERSONA
EN MÉXICO SE COMETE UN CRIMEN DE ESTADO CADA 5 DÍAS
HÉCTOR DE MAULEÓN
Otras siete personas que los estatales acaban de raptar son introducidas en el domicilio. Tienen 19, 20, 21, 39 años. Contra ninguna de ellas hay orden de aprehensión ni investigación abierta. A todas las torturan y las visten del mismo modo que a Severiano.
Sus cuerpos aparecen en una calle al lado de armas de asalto y un vehículo de blindaje artesanal, para simular un enfrentamiento.
Otro caso: Francisco Javier de la Fuente de la Rosa, licenciado en comercio exterior, sale de un hotel en Nuevo Laredo, Tamaulipas, para comprar comida rápida. En la alberca de este lo está esperando un amigo. Horas más tarde Francisco Javier aparece “en calidad de occiso”. Militares aseguran que llevaba armas en la camioneta, que les disparó, y que ellos “repelieron” la agresión.
Otro caso: Víctor Manuel Baca Portillo es detenido por el Ejército en un puesto de hot dogs, al lado de dos amigos. Estos últimos son liberados. Víctor Manuel no. Los amigos les informan a sus padres: “No busquen a Víctor en ningún lado, está en la Sedena, nos detuvieron los militares”.
Es el 4 de octubre de 2009. Su padre, Gerardo Baca Portillo, lo busca durante siete años. En 2016, gracias a la intervención de una organización no gubernamental, los restos de Víctor Manuel son localizados en el Semefo. Los mantuvieron ahí desde que aparecieron semienterrados el 4 de octubre de 2009.
Hay libros en los que uno avanza como en un pantano. Dos periodistas profesionales y un experto en violencia, justicia transicional y derechos humanos, Paris Martínez,
TESLA, EL BLOF DE TRUMP, Y LOS MONTAFALLAS
HUGO GONZÁLEZ
En Nuevo León andan entre cabreados y agüitados por la versión de que Tesla podría dejar de invertir en su Gigafactory anunciada el año pasado. Si bien todo lo que tiene relación con Tesla y su dueño, Elon Musk, siempre es noticia, creo que se exagera con las presuntas implicaciones que tendría la pausa de la construcción.
Aunque para muchos que viven de (y en) la grilla política esto suena muy atractivo para culpar a los gobiernos de este presunto fallo. Siendo objetivos, ningún político tiene la culpa de ello. Ni Samuel García, ni el presidente López Obrador, es más, ni siquiera Donald Trump serían culpables de que la Gigafactory se cancelara en Nuevo León. Si queremos encontrar responsables, tendríamos que pensar en Tesla o en los fabricantes chinos de autos eléctricos como BYD. Pese a que Tesla dijo que la amenaza del candidato Donald Trump para aumentar los aranceles a los autos fabricados en México pondría en pausa la construcción de la Gigafactory en Nuevo León, es claro que solo son excusas que intentan disfrazar los malos resultados de Tesla en, por lo menos, los últimos dos trimestres.
En el primer trimestre de 2024 respecto al año pasado Tesla entregó 386 mil 810 vehículos, 8.5% menos que en los primeros tres meses del 2023. En dicho periodo, tanto los ingresos, como el EBITDA, las utilidades netas y la utilidad por acción se quedaron cortos. Estos resultados afectaron su valor de mercado derivado de las caídas en el precio de sus acciones, obligando a que Musk sacará un as debajo de la manga, al
decir que aprovecharía su infraestructura y sus líneas de producción para fabricar modelos más rápidos y más baratos.
No obstante, al segundo trimestre Tesla sigue con malos resultados pues las ventas de sus coches eléctricos cayeron 7%. Asimismo, las ganancias netas de la compañía han caído un 45% interanual.
La empresa de Musk ha dicho que los malos resultados se deben a situaciones externas como un incendio en Berlín y hasta problemas en el Mar Rojo, pero no reconoce la fuerte competencia de las marcas chinas en el mercado global. Por ejemplo, BYD ya fue el mayor vendedor de vehículos eléctricos del mundo en el último trimestre de 2023.
Tanto en el caso de BYD como de otra china Xiaomi, el precio es uno de los mayores atractivos respecto a los vehículos de Tesla. En el caso de BYD y su modelo más modesto, el Dolphin, se puede encontrar en México desde 360 mil pesos y el SU7 de Xiaomi se ofrece en China en casi 500 mil pesos.
Todo esto se conjuga en un cóctel de malas noticias que afectan el valor financiero de Tesla y le deja con muy poco flujo de efectivo para realizar las inversiones necesarias en México. Como lo advirtió desde ayer El Universal, parece que hay consenso en que el blof de Trump en contra de los autos producidos en México solamente es un pretexto para esconder los malos resultados de Tesla tanto en la parte fundamental como en la financiera y solo evidencia que, si el señor Trump habla en serio, se estaría dando un balazo en… ¿la otra oreja?
Daniel Moreno y Jacobo Dayán se hicieron esta pregunta: “¿Cuántas personas han sido asesinadas en México por policías y militares en los años de guerra contra el narcotráfico aun cuando nunca empuñaron un arma ni retaron a la autoridad?”.
Su averiguación, contenida en el libro “Permiso para matar. Una investigación sobre los crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad del Estado” (Ariel, 2024), pudo detectar, a través de 191 entrevistas, así como de la revisión hemerográfica de historias ocurridas en Veracruz, Chihuahua, Guerrero, Puebla, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa y la Ciudad de México, 1,854 casos de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales cometidas por militares, marinos, Guardia Nacional y policías estatales y federales.
Con un crimen de Estado cometido cada cinco días durante 16 años de violencia, como aseguran los autores, es imposible hablar de “casos aislados”: el libro muestra “patrones recurrentes” que a lo largo de tres sexenios se han repetido a lo largo del país: ejecuciones extrajudiciales que son presentadas como enfrentamientos; criminalización de las víctimas en el discurso oficial, y finalmente el establecimiento de un Estado de excepción en donde las autoridades pueden actuar fuera de la ley con tal de presentar supuestos resultados.
En la mayor parte de los casos analizados lo que priva es la impunidad. Algunas veces, muy pocas, son castigados los autores materiales. Pero siempre quedan impunes los altos mandos.
Aunque no se quiera ver, el libro de Martínez, Moreno y Dayán demuestra que hay permiso para matar.
FUERA DE TONO
EL RETO DE KAMALA
HERNÁN GÓMEZ
Si apenas la semana pasada la victoria de Donald Trump parecía algo inevitable, el anuncio de la candidatura de Kamala Harris introduce un elemento de incertidumbre, sano y esperanzador, en la contienda por la presidencia de los Estados Unidos. Con una rival mujer, más joven que él, el expresidente ya no tendrá las cosas tan fáciles.
Si el candidato republicano venía con una tendencia al alza, no era tanto por méritos propios como por la decadencia que fue atravesando Joe Biden, cuya popularidad en el mes de junio se desplomó del 61% al 39%.
Hasta ahora, la carrera presidencial había girado en torno a los cuestionamientos sobre la capacidad de Joe Biden para estar al frente de la Oficina Oval por un periodo más. Ahora, la contienda tendrá que ser un contraste entre dos proyectos. Kamala es una candidata más atractiva que Biden. Mientras este último tiene más años en la actividad política que la edad de dos tercios de los norteamericanos vivos, ella proyecta frescura y más capacidad de conectar con las generaciones jóvenes, además de con las mujeres, los afroamericanos y los hispanos. En más de un sentido, Kamala representa un perfil más progresista y menos moderado que el de Biden. Su trayectoria avala un compromiso con el cambio climático. Cuando fue fiscal en California tuvo el mérito de enfrentar a compañías petroleras para frenar la contaminación y se ha posicionado en contra del fracking. Como precandidata presidencial, en 2020, abogó por ampliar la cobertura sanitaria, para lo que propuso
solventar la carga presupuestal gravando las operaciones de Wall Street. También propuso elevar el ISR de las empresas al 35%, luego de que las reformas de Trump lo bajaran a 21%. Como dato interesante, la propuesta de Biden entonces era un punto medio: 28%.
Hasta ahora, el de Kamala ha sido un un perfil más interesante para el progresismo intelectual que para sectores populares con menor nivel educativo. Sus posibilidades, por tanto, dependerán de su capacidad para disputar el discurso a través del cual Trump interpela a a un importante sector de la clase trabajadora. El reto, en gran medida, está en articular una buena propuesta para los sectores populares, y evitar que su campaña se base solamente en una plataforma progresista enfocada en las batallas del cambio generacional y los temas de género, incluso una campaña que sea tildada frívola, banal o o excesivamente woke. Kamala tendrá que ser capaz de convocar a quienes se oponen a Trump, pero por desencanto no han salido a apoyar firmemente a los demócratas. Esto es clave si consideramos que la política estadounidense está hoy marcada por la desconfianza de la sociedad frente a la política y los políticos. No olvidemos que, tanto en el caso de Kamala, como en el de Trump, sus negativos son más altos sus positivos, siendo 50.4 en el primer caso y 53.7% en el segundo. Kamala Harris y quienes la apoyan, tienen ahora poco menos de cuatro meses para construir una plataforma que venza a Trump. Si lo logran, el mundo entero se los agradecerá.
CHICOS DE DIEZ
JUAN ZUÑIGA.
Hola a todos, hoy les presentamos a nuestros CHICOS DE DIZ, quienes son un orgullo no solo para sus padres o escuela en la que estudian sino en el municipio y la región.
Para todos ellos y sus maestros, reciban una enorme felicitación desde este espacio del HERALDO DE TUXPAN y la mejor de las suertes en sus siguientes metas, ya sea la preparatoria, la universidad o en el campo laboral.
Y que mejor manera de comenzar con nuestra sección que felicitando a Gissela Vázquez Gómez, quien en días pasados concluyo satisfactoriamente tus estudios de bachillerato y los concluyo con el mejor promedio de la generación 2021 - 2024, por tal motivo fue acreedora del delfín, la máxima precia que se le otorga al mejor alumno de cada generación siendo este año para Gissela Vázquez la cual fue entregada por la maestra Carmela Salustia Hernández, directora del CETMAR Tuxpan.
Quienes también fueron acreedores a reconocimientos del Cetmar Tuxpan por mejores promedios de generación fueron; Alma Sofía Loya con promedio generacional de 9.94, Luis Adrián Fortunato con promedio generacional de 9.94 y las hermanas Margot y Monserrat Guzmán con un promedio generacional de 9.97 ambas hermanas, muchísimas felicidades chicos y chicas, deseando de todo corazón que sigan con esos promedios y resultados en las siguientes etapas de su vida. Una ovación generalizada fue la que recibió Frida Cabañas Hernández Carballo. Ella obtuvo un promedio generacional de diez perfecto, cabe recalcar y decirlo que en sus tres años de bachillerato siempre obtuvo calificaciones de diez en todas sus materias y actividades. Muchísimas felicidades Frida Cabañas.
Yasiry Alkaid Álvarez Cruz.
Ana Sofía Cruz Sánchez.
Frida
Cabañas Hernández Carballo.
Verónica
Jaqueline Morelos Martínez.
Mattferguson Cruz Gómez.
Alma Sofía Loya Sobrevilla.
Les cuento que también nos dimos la oportunidad de asistir a la clausura del ciclo escolar 2021 - 2024 del CETIS 133 de la ciudad de Naranjos Veracruz, esto gracias a la invitación de su directora la Lic. Ariadna Cruz Cruz. En dicha clausura nos pudimos dar cuenta que hay muchísimo talento, tanto intelectual como artística, prueba de ello son Jaqueline Morelos Martínez, quien obtuvo un promedio generacional de 9.55 en la especialidad de Ofimática, Ana Sofía Cruz Sánchez con promedio generacional de 9.97 en la especialidad e Logística, Mattferguson Cruz Gómez con promedio generacional de 9.52 en la especialidad
de Construcción y Carlos Miguel Martínez Ruiz con un promedio generacional de 10 en la especialidad de Enfermería General y siendo también el mejor promedio de la generación 2021 - 2024, muchísimas felicidades Carlos y muy merecidos esos reconocimientos. Un saludo y felicitación a nuestra amiga, Yasiry Alkaid Álvarez Cruz quien en días pasados concluyo muy feliz sus estudios de bachilleratos felicidades y a seguir con ese mismo entusiasmo en las siguientes etapas de tu vida. Mil gracias a todos por su preferencia, llegamos al final de esta sección pero mañana regresamos con más, que tengan un día maravilloso.
Gissela Vázquez Gómez.
Trio Huasteco de Naranjos Ver.
Julieta Karime Lloverá Martínez.
Monserrat Guzmán, Margot Guzmán, Luis Adrián Fortunato y Alma Sofía Loya.
Carlos Miguel Martínez Ruiz.
Lic. Robespier Reyes Monroy.
DEPORTES
Canelo Álvarez regresa al ring el 14 de septiembre en Las Vegas
AGENCIAS
ESTO
El tapatío Saúl Canelo Álvarez hizo oficial en sus redes sociales que su próximo rival será el invicto peleador puertorriqueño Edgar Berlanga el 14 de septiembre en la Arena T-Mobile de Las Vegas, dentro de la semana alusiva a los festejos de Independencia.
El nombre de Berlanga ya venía sonando desde hace varias semanas con fuerza para convertirse en el adversario del jalisciense, quien lo oficializó esta tarde, en lo que será un nuevo capítulo de la máxima rivalidad en el boxeo, México vs Puerto Rico.
“Fin de semana de Independencia, fin de semana de la pelea. Regresamos a la T-Mobile Arena de Las Vegas este 14 de septiembre #CaneloBerlanga
#MexicovsPuertoRico”, escribió el jalisciense en sus redes.
Canelo Álvarez pondrá en juego esa noche su reinado indiscutido de peso supermediano al tener los cuatro títulos en su poder. El del Consejo Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo y Federación Internacional de Boxeo. Arriesgando así por quinta ocasión sus cuatro correas desde que las conquistó en noviembre de 2021.
¿A CUÁNTOS BOXEADORES DE PUERTO RICO HA ENFRENTADO CANELO ÁLVAREZ?
Será el tercer peleador puertorriqueño que enfrente Canelo en combates de título mundial, después de Kermit Cintrón y Miguel Cotto. El peleador mexicano, con marca de 61-2-2, 39 nocauts, en su más reciente
compromiso, en mayo pasado, venció por decisión unánime al tijuanense Jaime Munguía, en la misma sede en la que se presentará en septiembre.
Por su parte, Berlanga, invicto en 22 combates, 17 de ellos ganados por la vía rápida, viene de noquear en el sexto asalto en febrero pasado al británico Padraig McCrory en Orlando, Florida.
¿QUIÉN ES EDGAR BERLANGA?
Edgar Berlanga nació en el barrio de Brooklyn, en la ciudad Nueva York, pero tiene ascendencia puertorriqueña por sus padres.
Berlanga comenzó a boxear a los siete años y durante toda su etapa como amateur consiguió un récord de 162-17. Debutó profesionalmente el 29 de abril de 2016 justamente contra un mexicano, Jorge Pedroza, a quien noqueó en Aguascalientes.
Desirée Monsiváis dejaría a Pumas
AGENCIAS ESTO
Desirée Monsiváis está prácticamente afuera de Pumas femenil, solo se está a la espera de los anuncios oficiales, pues se sabe que la jugadora lleva días negociando con los felinos y el qué sería su nuevo club.
Y es que la delantera histórica de la Liga MX Femenil ha estado en pláticas de su situación contractual con el Club Universidad y todo apunta a que no se quedará en el Pedregal y que estaría ya arreglada con las Bravas de Ciudad Juárez.
En lo que va del Torneo Apertura 2024 la delantera mexicana no ha tenido ni un solo minuto de actividad con Pumas, porque además de que se ha mantenido en recuperación por la cirugía que tuvo hace un par de semanas en la rodilla derecha, lleva también varios días negociando con Pumas su salida, ya que incluso en el torneo pasado tampoco tuvo la actividad que hubiera deseado esto entre decisión técnica y la lesión que tenía la rodilla.
¿Cuántos minutos jugó Desirée Monsiváis en el Apertura 2023 de Liga MX Femenil?
En el pasado Apertura 2023, la goleadora histórica del futbol mexicano femenil solo tuvo 931 minutos de juego. En la fase regular del torneo y 159 en la Liguilla donde las felinas llegaron hasta los Cuartos de Final.
De darse su salida se estaría cerrando el ciclo de un año que tuvo con universidad. Periodo donde además tuvo la autorización del club para vivir la experiencia de ser comentarista de televisión.
De cerrarse su traspaso al equipo de Ciudad Juárez. Solo se estaría a la espera de que el club fronterizo haga oficial la llegada de Desirée Monsiváis a sus filas.
En el tiempo que estuvo en Pumas, Monsiváis marco 11 goles en dos torneos, y todos fueron en fase regular.
AGENCIAS
ESTO
Un día antes de la inauguración de París 2024 comenzó el futbol femenil en los Juegos Olímpicos con España como la gran favorita, sin embargo, Francia también tuvo su debut en la justa veraniega donde ya dejó en claro que harán valer la localía para aspirar a conquistar la medalla de oro.
Las francesas debutaron ante Colombia en el Estadio de Lyon como parte de la Jornada 1 de la Fase de Grupos donde comparten el sector A con las cafetaleras, así como con Nueva Zelanda y Canadá, donde tan solo les bastaron seis minutos para abrir el marcador gracias al tanto de Marie-Antoinette Katoto. Sin embargo, el inmueble del Lyon quedó sin palabras con la segunda anotación del equipo francés, mismo que llegó cortesía de Kenza Dali a los 18 minutos del encuentro. El brutal gol de Kenza Dali en los Juegos Olímpicos de París 2024 ante Colombia
Un centro desde la banda derecha por parte de Maëlle Lakrar mandó el balón al área chica, pero Katherine Tapia estuvo atenta y logró despejar con los puños, sin embargo, el rechace cayó a los pies de Kenza Dali, quien de pierna derecha impactó de forma brutal el esférico y mandó el balón directo a la red en un gol “de campana”.
El 2-0 volvió loca a la afición que se dio cita en
el Estadio de Lyon, quien con tan solo 18 minutos de haber comenzado la primera mitad ya había celebrado en dos ocasiones.
¿Qué selecciones de futbol femenil en París 2024?
Con 12 selecciones clasificadas, el futbol femenil de los Juegos Olímpicos contará con las anfitrionas, Francia, además de otras dos selecciones europeas, Alemania y España, por parte del continente americano, Brasil y Colombia representarán a Conmebol, mientras del lado de Concacaf, las clasificadas fueron Estados Unidos y Canadá. Por otra parte, de la Confederación Asiática de Futbol, Australia y Japón hicieron el viaje, mientras Oceanía tendrá como representante a Nueva Zelanda, finalmente África tendrá a Zambia y Nigeria en la justa.
El futbol femenil en París 2024 está compuesto por tres grupos de cuatro selecciones cada uno y tras la primera ronda, accederán a cuartos de final las primeras dos de cada sector, así como los dos mejores terceros lugares.
Marco Verde avanzó automáticamente en boxeo en París 2024
AGENCIAS ESTO
Los boxeadores mexicanos
Marco Verde en la categoría de los -72 kilogramos y Miguel Martínez en -63.5 kgs avanzaron a la siguiente ronda sin enfrentar a rival alguno y se colocaron en octavos de final de la eliminatoria de los Juegos Olímpicos París 2024.
El presidente de la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), Ricardo Contreras, señaló que los cuatro mexicanos tienen posibilidades de conseguir una medalla “cuentan con la capacidad y en este deporte nada está escrito, confiamos mucho en ellos”, dijo.
Tras pasar bye, Marco Verde enfrentará al ganador del enfrentamiento entre el alemán Magomed Schachidov y Tiago Muxanga de Mozambique, mientras que Martínez hará frente a Ruslan Abdullaev de Uzbekistán.
“En términos generales, los muchachos ya no deben de pensar que les tocó difícil, están en Juegos Olímpicos porque son de los mejores y tienen claro que ya no hay
Pumas tiene
obligación de
ganar
la Leagues Cup
AGENCIAS
ESTO
Pumas tiene muy claro a qué fue a la Leagues Cup: a ganarla. Así de claro fue el técnico Gustavo Lema, que en este viernes debuta como entrenador del cuadro felino en el torneo ante los equipos de la MLS, y
rivales fáciles y todos los que van ahí son campeones y clasificados de un proceso que se llevó a cabo por el Comité Olímpico Internacional (COI)”, agregó Contreras.
¿Quién es Marco Verde, el mexicano esperanza de medalla de boxeo en París 2024?
Marco Verde es originario de Sinaloa y compite en la categoría de los 71 kilogramos en boxeo. Nació el 11 de febrero del 2002 y es hijo de también pugilista mexicano, Manuel Verde.
Su padre representó a México en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Marco, por su parte, ganó medalla de oro en los Nuevos Panamericanos y es una de las esperanzas mexicanas de medalla en París 2024.
Su interés por los boxeadores empezó cuando los veía en televisión, aunque empezó como fanático del béisbol: “Es un orgullo para mí y estoy seguro de que puedo lograr”, dijo para Fox Sports antes de conseguir su pase a Juegos Olímpicos
¿Qué dijo el boxeador sobre Citlalli Ortiz, Fátima Herrera y Miguel Martínez de cara a París
2024?
“Llegan bien preparados porque en este último año estuvieron ellos viajando a Tailandia, Italia, Rumanía y diversas partes de Europa. Estuvieron enfrentándose con los mejores rivales y creo que el haber clasificado a cuatro boxeadores, dos hombres y dos mujeres,
lo harán enfrentando al Austin FC.
Y es que a pesar de que el argentino ya sabe lo que es estar en el banquillo de Universidad participando en dicha competencia, por primera vez lo hará como el entrenador responsable, ya que el año pasado lo hizo como auxiliar de Antonio Mohamed, por lo que, a un día de jugar ante el Austin FC, Lema dejó claro cuál es el objetivo que él y su equipo sean trazado en la Leagues Cup.
“El objetivo es venir para ganarlo porque somos Pumas. Pumas como equipo grande que es todo torneo lo juega a ‘full’. Eso lo tenemos claro y si bien es la primera vez al frente,
representa un buen balance”.
“¿Qué es lo que esperamos?
Bueno, en el boxeo no hay nada escrito. La mayoría pensamos que, que Marco Verde es el hombre de más nivel. Podríamos decir en este momento que sí porque medalla de oroenlosJuegosCentroamericanos. Medalla de oro en los Juegos
he tenido la fortuna de estar en muchos torneos internacionales, me gustan, me interesan y los veo como algo bueno para mi carrera”, dijo.
Incluso, el entrenador felino, reconoció que en la edición del año pasado de la Leagues Cup a los equipos mexicanos no les fue bien, pero está convencido de que en este 2024 las cosas serán distintas, y advirtió que la Liga MX tomará revancha.
“Lo que pudo haber pasado con el torneo anterior, tuvo que ver con el distinto momento en la liga, la MLS estaba en plena competencia y la mexicana iniciando, hay un desfase de momentos y de preparación.
“Y no soy quién para decirlo, pero pudo haber habido una subestimación y estuvo claro que estuvo mal, pero es un torneo en el que los equipos mexicanos vienen con sed de revancha”, expresó.
¿QUÉ SABE GUSTAVO LEMA DEL AUSTIN, PRIMER RIVAL DE PUMAS EN LA LEAGUES CUP?
Respecto al juego de Pumas este viernes ante el Austin FC, Gustavo Lema se dijo consciente de que no será sencillo, pues delante tienen un rival muy duro.
“Sabemos perfectamente su paso en el torneo actual. Sus virtudes, que es un equipo que ha tenido muy buenos partidos y otros no tanto. Pero está buscando su regularidad y que tiene jugadores importantes. Además de una estructura muy bien trabajada así que va a ser un rival muy difícil”, indicó el entrenador.
Panamericanos, sometió a un campeón olímpico y doble medallista olímpico. Roniel Iglesias, hace un par de meses en Aguascalientes y lo venció por nocaut técnico en cinco rounds. Quiere decir que al menos los que están clasificados creo que justificadamente están en París por eso”.
Matías Grande fue el arquero mejor ubicado tras la clasificación
AGENCIAS ESTO
Bajo un intenso sol, los arqueros Matías Grande, Bruno Martínez y Carlos Rojas debutaron en los Juegos Olímpicos de París 2024 al hacerle frente a la ronda de clasificación. Los mexicanos vivieron una jornada un tanto agridulce, con Grande como el mejor ubicado de los tres, al finalizar en la posición 11. “Me sentí bastante bien, bastante contento. Disfrutando en todo momento de la clasificación, es un campo exigente en el que se podrían dar excelentes resultados. Me voy contento con mi lugar once, la verdad que estamos cerca de los primeros lugares. Hay diferencias de 3-4 puntos, que es nada en tiro con arco, aquí todo puede pasar, estoy muy contento con el resultado, esto es apenas el primer día”, dijo el mexicano, quien cosechó un total de 676 unidades.
Grande llega a París motivado por el gran ciclo que tuvo, al ganar la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y consolidarse
como uno de los mejores del continente.
“Seguro del trabajo que hemos venido haciendo. Esto no es de un día para otro, se ha venido haciendo desde hace unos años. Son mis primeros Juegos Olímpicos, pero independientemente no es mi primera competencia, mi primer entrenamiento. Llegué aquí al clasificatorio y ya me sentía preparado, no sentía ese nervio, lo vi como un día más”, explicó.
¿Cómo les fue a los compañeros de Matías Grande en la clasificación?
A diferencia de la buena jornada protagonizada por el guanajuatense, sus compañeros Bruno Martínez y Carlos Rojas batallaron para encontrar el centro de la diana, al posicionarse en los lugares 44 y 55, respectivamente. Esta situación repercutió en la clasificación por equipo, al ubicarse en el lugar nueve.
“Vamos bastante unidos, independiente de la clasificación, el momento de la verdad va a ser allá, en la línea de tiro. Vienen los 12 mejores países del mundo. Estamos preparados para lo que sea, estamos bien entrenados.
Advierten de modus operandi para robar pensión
AGENCIAS MÉXICO
A través de redes sociales se han difundido diversas denuncias que evidencian un nuevo modus operandi utilizado por ladrones para robar la Pensión del Bienestar de los adultos mayores.
Aunque los casos se han reportado principalmente en el estado de Sinaloa, las autoridades advierten a la población de todo el país para no caer en esta estafa y perder su ayuda
económica.
Según los denunciantes, los estafadores se presentan en las casas de sus víctimas haciéndose pasar por trabajadores de la Secretaría del Bienestar.
Los criminales aseguran que están ahí para brindar información sobre las pensiones y las ayudas gubernamentales, ganándose así la confianza de los adultos mayores y logrando que estos les permitan ingresar a sus hogares. Una vez dentro, aprovechan para despojarlos de sus pertenencias.
En algunos casos, los estafadores solicitan el NIP de las tarjetas del Banco del Bienestar. Posteriormente, las víctimas se percatan de cargos no reconocidos en sus cuentas, con robos que van desde los 10 mil hasta los 100 mil pesos mexicanos.
Por esta razón, las autoridades recomiendan a los adultos mayores no proporcionar información personal ni bancaria a los supuestos trabajadores de la Secretaría del Bienestar.
Frutas y verduras disparan inflación
AGENCIAS MÉXICO
El aumento de precios de frutas y verduras aceleró, nuevamente, la inflación general anual. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la primera quincena de julio, los precios de frutas y verduras registraron un incremento de 6.15% quincenal y 25.69% anual, el más alto en siete años.
Así, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.71%, y con ello, la inflación general anual se ubicó 5.61%, su mayor nivel desde mayo de 2023.
Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, explicó que el aumento de los precios de frutas y verduras, principalmente el jitomate y la cebolla, se debe, en parte, a “que ha caído la oferta por la sequía”, seguida del “exceso de lluvias que ha disminuido el corte en el campo”.
En el caso de la cebolla, por ejemplo, el productor recibe seis pesos por kilo, cuando el consumidor está pagando 37 pesos” por la misma cantidad, un margen de 551% “que principalmente se aplica en la parte final del mercado”, al consumidor.
Este no es un hecho aislado, ya que en el caso del aguacate es de 126% y en el caso del nopal de 1251%.
Por ello la autoridad debiera revisar a lo largo de la cadena para que no existan temas de especulación, acaparamiento o abuso.
Además, un problema subyacente, al clima, la estacionalidad y la intemporalidad de los productos, el impuesto que ya tenemos en zonas productoras, en el transporte, en los tianguis, en los mercados donde se tiene que pagar “derecho de piso”, que estimó “puede estar representando entre 15 y 20% del incremento de los precios”.
En cuanto a los energéticos, su índice de precios se ubicó a tasa anual en 9.16%, su mayor nivel desde diciembre de 2021, con las mayores presiones en el gas LP y la gasolina Magna.
AGENCIAS
El Instituto Nacional Electoral (INE) le perdonó 478 millones de pesos en multas a partidos políticos por irregularidades en sus gastos de campaña, pues los mil 565 millones de pesos que planteaba aplicar a las fuerzas políticas se redujeron a mil 87 millones 166 mil 740 pesos tras aplicar criterios laxos para sancionar las conductas indebidas.
En la sesión del Consejo General del INE del lunes 22 de julio, los consejeros cambiaron el criterio para sancionar los gastos no reportados que en este proceso electoral ascendieron a 418 millones 945 mil 340 pesos.
La Unidad Técnica de los Contencioso Electoral (UTCE) propuso sancionar con
el 150 por ciento del monto involucrado, sin embargo, el Consejo General aprobó sancionar con el 100 por ciento del monto involucrado.
Con lo anterior, Morena se coloca como el partido más sancionado con 174 millones 450 mil 367 pesos, seguido de Movimiento con 136 millones 814 mil 51
pesos, Partido Verde con 97 millones 890 millones 607 pesos, PT con 91 millones 362 mil 420 pesos, PRI con 83 millones 924 mil 357 pesos, PAN 77 millones 976 mil 912 pesos y PRD con 40 millones 897 millones 623 mil pesos.
En tanto, la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) fue sancionada con 184 millones 329 mil 925 pesos y Fuerza y Corazón por México con 92 millones 602 mil 471 pesos.
Otras conductas sancionadas fueron los eventos registrados extemporáneamente, de manera posterior o el mismo día de su celebración, que le valieron a los partidos sanciones 89 millones 454 mil 622 pesos; la omisión de reportar operaciones en tiempo real (Registro extemporáneo en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF) sancionada con 45 millones 495 mil 552 pesos; y el indebido prorrateo sancionado con 66 millones 265 mil 435 pesos.
Casos covid casi se duplican
AGENCIAS
MÉXICO
A nivel nacional, la Secretaría de Salud reportó 729 casos de covid-19 durante la última semana epidemiológica, una cifra que representa casi el doble de contagios en comparación del penúltimo registro que fue de 465 casos. En lo que va de 2024, la suma total es de 9 mil 269 contagios. Asimismo, se notificaron 10 decesos a causa de SARS-CoV-2 en la última semana, hasta el momento van 398 muertes por el virus durante este año.
La dirección de epidemiología señaló que el número de casos es 37% menor que el año pasado durante el mismo periodo, sin embargo, la positividad con tendencia ascendente sí está por arriba de la registrada en 2023.
Durante este año, las muertes por covid-19 se registraron principalmente en Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Estado de México e Hidalgo. Puntualizó que las entidades donde hay mayor número de contagios son Ciudad de México (24.9%), Querétaro (8.3%), Estado de México (8.2%), Nuevo León (7.9%) y Puebla (4.2%).
La Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía a no automedicarse ante la aparición de algún síntoma de enfermedades respiratorias, como dolor de garganta, tos, o dificultad para respirar y acudir de inmediato a una unidad médica para que sean valorados y reciban el tratamiento médico adecuado.
Aunque el cubrebocas no es obligatorio, su uso es recomendado para evitar contagios.
Reforma judicial se discutirá entre el 22 de agosto
AGENCIAS
MÉXICO
La reforma judicial que propone elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por voto popular, se discutirá el 22 en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó Juan Ramiro Robledo, presidente de dicho órgano legislativo.
Previo a la reunión de la Junta Directiva de la Comisión en la que se aprobará la ruta para las reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso el 5 de febrero, Juan Ramiro Robledo reveló el camino que seguirá esta reforma que fue una de las promesas de campaña de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y que ha resultado polémica.
“(Respecto a la reforma) judicial, vamos a
circular el dictamen el día 15 (de agosto), no antes del día 15, para discutirla alrededor del día 22 o 23 de agosto”, dijo el presidente de la Comisión.
El diputado Robledo informó que a partir de este día circularán 16 dictámenes para que comience su discusión el jueves 9 de agosto, siendo una de las prioritarias la que tiene que ver con reconocer en la Constitución a los pueblos y comunidades indígenas, así como pueblos afrodescendientes, como sujetos de derecho. En cuanto a la reforma electoral que propone eliminar las diputaciones y senadurías plurinominales, reducir al 50 por ciento el presupuesto de los partidos políticos y transformar al Instituto Nacional Electoral (INE) en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), el presidente de Puntos Constitucionales dijo que está será más difícil de aprobar por el número de comisiones que participarán en su dictaminación.
Investigan a ‘Alito’ y su hermano
AGENCIAS MÉXICO
Nuevamente el actual líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido en el ámbito político como “Alito” está en el ojo del huracán al revelarse que tanto la Fiscalía General de la República (FGR), así como Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrieron una investigación en contra del mencionado líder partidista.
Las investigaciones están relacionadas a empresas “fachada” utilizadas para triangular recursos millonarios y en donde el hermano del priista, Emigdio al parecer estaría involucrado, y en donde el político mexicano aparece como accionista de acuerdo a diversas fuentes.
Las alertas se encendieron en las autoridades al verificar diversos movimiento bancarios entre los antes mencionados, situación que de inmediato comenzó a investigarse, aunado a lo anterior, también fueron tomados en cuenta traspasos millonarios en momento clave del polémico político originario de Campeche.
Elementos de la policía ministerial en inspección en la casa del exgobernador del estado y actual dirigente del PRI, Alejandro Moreno. (Cuartoscuro)
Por otro lado, las autoridades financieras también investigaron a su hermano, al cual le siguieron la pista por doce meses, en los cuales se dio a conocer que Emigdio Moreno posee seis propiedades en la Ciudad
de México y una más en el condado de Harris en Houston, Texas en los Estados Unidos.
Por si esto no fuera poco, al hermano de Alejandro Moreno se le identifica como apoderado de seis empresas, las cuales se encuentran en un red de fachada en las que presumiblemente se traspasaron millones de pesos entre ambos personajes.
Un ejemplo de las investigación por parte de la UIF arrojó que del 14 de junio de 2016 al 13 de junio de 2017 se realizaron 67 depósitos por 11 millones 362 mil pesos a una cuenta de cheques desde la cual el hermano de “Alito” transfirió recursos a diversas empresas creadas por ellos.
Por último, la autoridad refirió que mientras el líder del PRI ascendió en la política, su hermano constituyó diversos emporios y adquirió innumerables inmuebles en su natal Campeche, Ciudad de México y los Estados Unidos.
INTERNACIONAL
‘Gaemi’ deja 22 muertos en Filipinas
AGENCIAS
TAIPÉI, TAIWÁN
El tifón Gaemi golpeaba el oeste del Pacífico tras intensificar las lluvias estacionales en Filipinas esta semana, donde la cifra de muertos ha llegado a 22. Oficinas y escuelas en Taiwán cerraron por segundo día consecutivo el jueves y se instó a la gente a quedarse en casa y lejos de la costa. Dos personas murieron el miércoles antes de que la tormenta tocara tierra en torno a la medianoche, y un hombre de 78 años falleció cuando su casa fue alcanzada por un alud de lodo el jueves por la tarde, según la Agencia Central de Noticias de Taiwán. Se reportaron unos 380 heridos.
Otra muerte ocurrida el miércoles —un conductor que fue aplastado por una excavadora volcada— se atribuyó en un principio al tifón, pero más tarde se determinó que no estaba relacionada, según la agencia de noticias.
La isla suele verse afectada por tifones y ha mejorado sus sistemas de alerta, pero su topología, su alta densidad de población y su economía de alta tecnología hacen difícil evitar víctimas cuando llegan las tormentas.
La capital, Taipéi, estaba inusualmente tranquila, con una lluvia ligera y ráfagas fuertes de viento ocasionales.
En la provincia china de Fujian se cancelaron vuelos, trenes y ferrys, y más de 150 mil personas fueron evacuadas de la región costera ante la llegada del tifón, según la agencia oficial de noti-
cias Xinhua. Se esperaba que tras golpear la costa, la tormenta lleve fuertes precipitaciones a zonas del interior como la capital, Beijing, durante los tres próximos días.
En Filipinas, la cifra de muertos subió debido a los ahogamientos y aludes de tierra. Al menos tres personas estaban desaparecidas,
El Servicio Geológico Colombiano registró un sismo de magnitud 5 en Mene Grande, en Venezuela, a las 09:11 horas locales. Habitantes de las regiones de Zulia, Trujillo y Lara reportaron, a través de redes sociales, haber sentido el temblor, que tuvo una profundidad superficial.
según la policía.
La guardia costera filipina reportó que un petrolero, el MT Terra Nova, cargado con unos 1.4 millones de litros de fuel oil industrial, se hundió ante la localidad de Limay, en la provincia de Bataán la madrugada del jueves y los rescatistas salvaron a 15 de los 16 tripulantes.
Los municipios cercanos al epicentro del sismo son San Timoteo (Zulia, Venezuela) a 36 km, Bachaquero (Zulia,
refuerza frontera
AGENCIAS GUATEMALA
El ejército de Guatemala reforzó la seguridad en su frontera ante la llegada de mexicanos desplazados por la violencia en Chiapas, informaron autoridades de aquél país en conferencia de prensa.
Dos unidades de fuerzas especiales kaibiles, su grupo de élite, fueron enviados a la frontera con México para evitar que ingresen a su país grupos armados al servicio del narcotráfico identificados con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El comandante señaló que, desde principios de 2024 y bajo indicios de conflictos en México entre facciones del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se han iniciado los refuerzos con tres unidades militares en la región.
En camino estarán dos unidades de la brigada de fuerzas especiales, que se dirigirán también a la zona fronteriza a reforzar todos los elementos.
Dijo que se está apoyando a los mexicanos que vienen huyendo de esta violencia, pues prácticamente han sido víctimas del cruce en el fuego de estas dos facciones.
Guatemala ofrecerán protección a mexicanos; establecerán albergue en Cuilco
El comisionado y asesor presidencial de Asuntos Migratorios de Guatemala, Aldo Waykán, se entrevistó ayer con personas desplazadas, quienes refirieron que “están pensando pedir protección migratoria de parte del gobierno de Guatemala”.
Mencionó que ya se cuenta con “algunas indicaciones de qué tipo de protección se les puede brindar a los mexicanos” y que se establecerá un albergue en San Andrés Cuilco.
Venezuela) a 39 km, Trujillo (Trujillo, Venezuela) a 72 km y el reporte fue complementado con información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés).
De acuerdo con el reporte del Geológico Colombiano previamente hubo otro movimiento telúrico de magnitud menor, de 3.2, con epicentro en Bachaquero (Zulia, Venezuela) a 58 km, San Timoteo (Zulia, Venezuela) a 58 km, Ciudad Ojeda (Zulia, Venezuela) a 79 kilómetros.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres señala que los sismos son las vibraciones de la tierra ocasionadas por la propagación en el interior o en la super-
ficie de ésta, de varios tipos de ondas. Terremoto o temblor son sinónimos de la palabra sismo. Los sismos ocurren porque la tierra está cubierta por una capa rocosa conocida como litosfera, con espesor hasta de 100 km, la cual está fragmentada en grandes porciones llamadas placas tectónicas. La movilidad de éstas ocasiona que en los bordes, donde las placas hacen contacto, se generen esfuerzos de fricción que impiden el desplazamiento de una respecto a la otra. Si dichos esfuerzos sobrepasan la resistencia de las rocas, o se vencen las fuerzas friccionantes, ocurre una ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumulada.
DE INTERÉS
¿Cómo elimino la caspa? causas, síntomas y tratamientos
La caspa es una afección común del cuero cabelludo en la que aparecen acumulaciones de células muertas y forman escamas blancas visibles en la piel. La caspa puede ser seca o grasa. La caspa seca aparece por el uso champús muy agresivos, agua calcárea o productos de peinado agresivos, y puede tratarse con el uso constante de champús anticaspa ultrasuaves. La caspa grasa, por su parte, está causada por el exceso de sebo y el sobrecrecimiento de hongos microscópicos, que dan lugar a la inflamación y la descamación de la piel. Además de la incómoda descamación, la caspa también ocasiona molestias y picazón en el cuero cabelludo. El tratamiento adecuado para la caspa grasa es el uso de un champú microexfoliante antifúngico, que suele ser eficaz en la mayoría de los casos. Si estas medidas no son suficientes, tu médico puede prescribirte una medicación antifúngica más fuerte o corticoides para calmar la inflamación.
¿QUÉ ES LA CASPA?
La caspa es una afección común del cuero cabelludo en la que aparecen acumulaciones de células muertas y forman escamas blancas visibles en la piel. La caspa se divide en dos tipos principales, dependiendo de si tienes un cuero cabelludo seco o graso.
En el cuero cabelludo seco, la caspa se compone de escamas blancas pequeñas y finas que mudan fácilmente y, a menudo, caen sobre la ropa. En el cuero cabelludo graso, las escamas son más grandes y gruesas, y tienden a adherirse al cuero cabelludo en la raíz del cabello. La forma más severa de caspa grasa es la dermatitis seborréica (cuero cabelludo inflamado y excesivamente graso), en la que la piel que rodea la línea del cabello enrojece y se vuelve escamosa.
¿QUÉ ORIGINA LA CASPA? ¿POR QUÉ APARECE?
La caspa está causada por la descama-
ción excesiva del cuero cabelludo. Cada dos semanas, las células de la piel que se encuentran en el cuero cabelludo se renuevan y eliminan de forma natural en forma de pequeñas escamas invisibles. Sin embargo, debido a ciertos factores que enumeraremos a continuación, el proceso de renovación celular puede acelerarse sin control, y por ello aparecen acumulaciones de células muertas en el cuero cabelludo.
Si tu caspa es seca, puede que se deba a un champú muy duro, al agua calcárea o a productos de peinado agresivos. Mucha gente observa que la caspa aparece después de unas vacaciones con muchas horas en piscinas con agua clorada, una exposición prolongada al sol y un lavado de pelo excesivo.
La causa principal de la caspa grasa es un hongo llamado Pityrosporum ovale, que vive de manera natural en el folículo capilar. Cuando el cuero cabelludo es excesivamente graso, los hongos se multiplican causando inflamación. Esta inflamación da lugar a una «descamación» de la piel.
SIGNOS DE CASPA
Como mencionamos anteriormente, el principal signo de la caspa son las esca
mas blancas visibles en el cabello, En el caso de la caspa seca, estas escamas son pequeñas y finas, como la nieve. En la caspa grasa, las escamas son más grandes y se suelen adherir a la raíz del cabello.
La caspa suele ir acompañada de una irritable sensación de picor o de tirantez en el cuero cabelludo.
La caspa puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Las personas pueden sentirse avergonzadas debido a este problema y sus síntomas visibles. Pero no te preocupes, existen muchas soluciones eficaces. Sigue leyendo para descubrirlas.
CONSEJOS Y PRODUCTOS PARA EL CUIDADODELAPIEL.TRATAMIENTO PARA LA CASPA
Champú suave anticaspa para cuero cabelludo seco
El cuidado anticaspa debe estar adaptado al tipo de caspa. Si sufres de caspa seca, te recomendamos un champú anticaspa ultrasuave como el Champú anticaspa seca para cuero cabelludo sensible KERIUM, con un pH fisiológico que permitirá recuperar el equilibrio natural del cuero cabelludo sin causar descamación
Elije un champú anticaspa que no
comprometa la calidad de tu cabello: Los mejores productos te dejarán un cabello limpio, suave y brillante sin resecarlo. De esta forma, usando productos de calidad será más probable que mantengas una rutina saludable para tu cuero cabelludo. Champú anticaspa para cueros cabelludos grasos
Si tienes el cuero cabelludo graso o dermatitis seborreica, puede que tu médico de cabecera o dermatólogo te recomiende un método combinado: microexfoliación del cuero cabelludo con un champú queratolítico (exfoliante) para despegar las escamas y un producto anti-hongos para ayudar a hacer frente a la reproducción excesiva de hongos responsable de la inflamación.
¿Buscas un champú anticaspa con ingredientes activos queratolíticos y antifúngicos para acabar con el cuero cabelludo graso? Te proponemos un tratamiento aprobado por dermatólogos: el Champú anticaspa grasa para cuero cabelludo sensible KERIUM y piroctona olamina antifúngica. Recuerda que, para obtener los mejores resultados, es importante dejar reposar el champú anticaspa en el cuero cabelludo durante al menos 5 minutos para que pueda actuar.
¡Ayuda! Mi champú anticaspa no funciona.
Si los champús anticaspa no logran acabar con los casos más graves de caspa, los dermatólogos prescriben a veces lociones antifúngicas como ketoconazol y ciclopiroxolamina para eliminar la reproducción excesiva de hongos. Asimismo, pueden prescribir ciclos cortos de corticoides tópicos para calmar la inflamación.
En resumen: Sea cual sea el tipo de caspa que tengas, no sufras en silencio. Existen soluciones eficaces, por lo que no dudes en pedir consejo a tu médico o farmacéutico para mantener este problema bajo control.
Matan a camionero
Delincuentes intentan asaltar unidad pesada realizando disparos asesinando así al conductor
REDACCIÓN
ATZALAN, VER.
La tarde de este jueves se registró un lamentable asalto a un conductor de un camión que circulaba sobre la carretera federal número 131, en el tramo Atzalan - Tlapacoyan, fue justo al llegar al puente “El Tablazo” cuando fue atacado por sujetos desconocidos que abrieron fuego en más de once ocasiones, hiriendo de gravedad al conductor y a su acompañante.
Tras el ataque armado se logró saber que presuntamente se iba a realizar el atraco al conductor de la pesada unidad, pero lamentablemente en el ataque perdió la vida el conductor en el lugar al recibir varios impactos de bala, mientras que su acompañante quedó herido.
Familia derrapa
DE LA TORRE, VER.
Familia motorizada resultaron lesionados al derrapar en su motoneta, madre e hijo fueron trasladados al hospital a bordo de una patrulla de la Policía Municipal.
El accidente ocurrió a las 11:15 horas sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-San Rafael, a la altura de la localidad Brinco del Tigre, por dónde asegura el motociclista y padre de familia que
Debido a esta situación fue necesaria la presencia del personal paramédico del Escuadrón Nacional de Rescate delegación conurbada Altotonga-Atzalan. Prestando los primeros auxilios a los ocupantes de la unidad,
siendo el personal paramédico quienes confirmaron el deceso del conductor, mientras que el acompañante fue trasladado al hospital de Altotonga debido a que aún presentaba signos vitales.
Tras lo sucedido fue necesario el arribo del personal de la Policía Municipal de Atzalan quienes acordonaron la zona, impidiendo el paso vehicular debido a que se encontraban varios casquillos sobre la cinta asfáltica.
Debido a lo suscitado fue necesaria la presencia de servicios periciales para realizad el levantamiento del cadáver, acudió al lugar Guardia Nacional Dirección Carreteras y Fuerza Civil, destacando que los presuntos asaltantes huyeron del lugar.
Hasta el momento se desconoce los generales del desafortunado chófer que perdió la vida al ser atacado a balazos en un presunto asalto.
se le cerró una camioneta y al esquivar la unidad, perdió el control y terminó derrapando con su caballo de acero.
De este accidente resultaron lesionados los tres integrantes de la familia, entre ellos un menor de edad quien presentó heridas cortantes en labio y golpes contusos, fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana y trasladada la madre e hijo al hospital IMSS-Bienestar.
En el lugar se encontraban presentes oficiales de la guardia nacional, quiénes tomaron conocimiento de lo sucedido y nada se pudo hacer por detener la unidad implicada puesto que se dio a la fuga.
Según el reporte policíaco, no se llevaron nada, el camión transportaba alimento, pero no sustrajeron mercancía, por lo que las investigaciones iniciaron para dar con los presuntos asaltantes, que le quitaron la vida a una persona y lesionaron a otra de quién también se desconocen los generales.
¡Intentan asesinarla!
REDACCIÓN TEXISTEPEC
La tesorera del ayuntamiento de Texistepec, Thelma López Pavón, fue atacada a balazos mientras se dirigía a su casa a bordo de un taxi durante la tarde de este jueves 25 Julio, en el sur de Veracruz.
De acuerdo con los datos recabados, el conductor del vehículo identificado como Crisóforo, también resultó lesionado en el ataque.
Ambos fueron trasladados de emergencia al hospital de Oluta – Acayucan, luego del ataque armado que se presentó en
la calle Matamoros.
Se dio a conocer que la funcionaria recibió dos impactos de bala en la pierna, mientras el chofer en el pecho.
A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que se inició una carpeta de investigación.
Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque, pero Thelma es una de las funcionarias que suena para buscar el próximo año la alcaldía de su municipio.
Liberan a menor hondureño secuestrado
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VERACRUZ.
Elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en Coatzacoalcos, en conjunto con personal de la UECS de Tabasco, llevaron a cabo un operativo donde liberaron a una menor hondureña, además detuvieron a dos presuntos secuestradores. Derivado del trabajo de inteligencia e investigación, por parte de los agentes ministeriales adscritos a la UECS Coatzacoalcos, la mañana de este
miércoles, en Tenosique, Tabasco, se ubicó a Azucena Yamileth “N” y Jesús Manuel “N”, quiénes desde el pasado 02 de julio mantenían privado de la libertad al infante, por quien los secuestradores exigían el pago de rescate por la cantidad de 5 mil dólares; los hechos donde fue privada de la libertad la víctima, ocurrieron en el municipio de Acayucan, Veracruz.
La mamá de la víctima acudió a las instalaciones de la UECS en Coatzacoalcos para formalizar la denuncia, iniciando así, los actos de investigación por parte
¡Se calcina!
REDACCIÓN COATZACOALCOS
Una camioneta se incendió en la carretera MinatitlánCoatzacoalcos, a la altura del tramo conocido como Las Matas.
El siniestro fue atendido por elementos de Protección Civil y Bomberos de Minatitlán, quienes acudieron al llamado de
emergencia.
De acuerdo con el informe, el incendio pudo haberse originado por un corto circuito y no se reportaron personas lesionadas en el lugar. Consecuencia del incendio autoridades cerraron la circulación en el carril con dirección a Coatzacoalcos.
La unidad terminó totalmente consumida por el fuego, por lo que no se pudo determinar la marca ni las placas.
del Fiscal que le correspondió el caso y los agentes especializados, obteniendo información que los secuestradores mantenía privado de la libertad al menor en el vecino estado de Tabasco. Ante lo anterior, la Fiscalía de Veracruz, solicitó a su homóloga de Tabasco, la colaboración para que Investigadores de la UECS Coatzacoalcos, en coordinación con agentes de aquella entidad, realizaran las acciones que fueran necesarias para lograr la liberación del menor de iniciales M. A. M. V. y lograr la detención de los probables secuestradores.
Azucena Yamileth y Jesús Manuel
“N” mantenían privado de la libertad a la víctima de 10 años de edad en un inmueble ubicado en la Avenida Constitución, sin número, de colonia Pueblo Unido primera ampliación, en Tenosique.
En el operativo donde fueron detenidos Azucena Yamileth “N” y Jesús Manuel “N”, no se realizó disparo alguno. Los detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal en turno de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, iniciándose así, el término Constitucional que corresponde, y una vez concluido, se acudirá ante el Juez para celebrar la audiencia inicial.
Coche y camioneta chocan; hay dos fallecidos y varios heridos, entre ellos un bebe
REDACCIÓN ALVARADO
Luego del percance registrado la tarde de este jueves en la carretera federal 180 Costera del Golfo, se informó que tres mujeres permanecen gravemente hospitalizadas y luchan por su vida, además que otras cuatro personas fueron atendidas y se encuentran estables, todos ellos originarios de San Andrés Tuxtla.
Paramédicos de Protección Civil Municipal de Alvarado salvaron la vida de una bebé de 2 meses que se encuentra delicada con probable daño
Fatal accidente
neuronal, así como a la señora María Antonia Masada Fiscal de 50 años y la joven Iselda Masada Ortiz de 27, todas con múltiples fracturas.
El conductor del vehículo que murió no ha sido identificado pues al parecer era externo a la familia y había sido contratado para realizar el viaje, mientras que la otra persona fallecida fue identificada como Vianey Bustamante que viajaba en el asiento trasero.
Esta última salió disparada del vehículo y perdió la vida al instante luego de sufrir decapitación y caer entre la maleza a varios metros de distancia, informaron los cuerpos de auxilio que acudieron
banqueta.
DELGADO, VER.
Un hombre de edad adulta falleció repentinamente cuando caminaba en calles del ejido San José Jalapilla, del municipio de Rafael Delgado.
El finado fue identificado en el lugar de la tragedia por sus familiares como: Genaro Sánchez Amador de 70 años y con domicilio conocido en Calle Emiliano Zapata, de la misma localidad.
La persona fallecida caminaba sobre la periferia del Campo Deportivo de Jalapilla, cuándo comenzó a sentirse mal hasta caer inconsciente sobre la
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, así como paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja Delegación Orizaba, quienes nada pudieron hacer por salvarle la vida al hombre, debido a que ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Fue el personal de la Fiscalía, con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO, de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley.
al lugar.
Los socorristas también les brindaron los primeros auxilios a dos hombres más identificados como Juan Guillermo Ochoa Ramos y Eduardo Badillo Camacho, ambos también originarios de San Andrés Tuxtla que viajaban en otro vehículo.
Ambos tripulaban la unidad de la marca Volkswagen tipo Crossfox cuando vieron como la camioneta Ford tipo F150 de redilas cargada con tomates que iba a exceso de velocidad se venía hacia ellos y perdieron el control.
Por esquivarla acabaron volcados, pero lograron salvar su vida, a diferencia
Incineran una tonelada de droga
REDACCIÓN VERACRUZ, VER.
La Fiscalía General de la República (FGR) en su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, incineró una tonelada 35 kilos 509 gramos 626 miligramos de narcóticos, relacionados con diversas Carpetas de Investigación y averiguaciones previas.
Lo incinerado incluyó una tonelada ocho kilos 62 gramos 20 miligramos de marihuana, 16 kilos 643 gramos 800 miligramos de cocaína, cinco kilos 301 gramos 507 miligramos de metanfetamina, mil 363 pastillas psicotrópicas,
de las otras dos personas con las que la pesada unidad si colisionó quienes ya no pudieron librar el golpe y se registró la desgracia.
Personal de la Dirección de Servicios Periciales fueron los encargados de realizar el levantamiento de ambos cuerpos, mientras que la Policía Ministerial ya abrió la indagatoria correspondiente para determinar responsabilidades.
La zona quedó custodiada por elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y Guardia Nacional División Caminos, siendo estos últimos quienes liberaron la circulación tras ordenar el retiro de las unidades siniestradas.
100 miligramos de Heroína, 21 gramos 500 miligramos de Psicotrópicos, tres kilos 980 gramos 900 miligramos de Codeína, 398 gramos de Etilfenilacetato, un litro 35 mililitros de cocaína, un kilo 512 gramos 779 miligramos de sustancia negativa y 86 objetos del delito.
El evento de incineración tuvo lugar en las instalaciones de la Base Aeronaval ubicada en la carretera federal Veracruz – Xalapa, kilómetro 13.5, en el municipio de Veracruz.
El Órgano Interno de Control de la FGR supervisó que los procesos de incineración y destrucción se llevaran a cabo en términos de la normatividad de la materia aplicable y peritos de la institución verificaron los procedimientos, así como la identidad química de la droga destruida.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el
de Coatzacoalcos
Viernes 26 de Julio de 2024
FATAL ACCIDENTE
Coche y camioneta chocan, en Alvarado; hay dos fallecidos y varios heridos, entre ellos un bebe.
¡INTENTAN ASESINARLA!
Tesorera fue atacada a balazos mientras se dirigía a su casa en un taxi, en Texistepec. PASE A LA 22
MATAN A CAMIONERO
Hombres intentan asaltar unidad pesada lanzando tiros, logrando asesinar al chofer, en Atzalan. PASE A LA 21
¡SE CALCINA!
Por corto circuito, camioneta se incendia, en Coatzacoalcos; no se reportaron heridos. PASE A LA 22