El Heraldo de Tuxpan 26 de Febrero de 2024

Page 1

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías | elheraldodetuxpan.com.mx | LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO XX No 6078 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ NACIONAL · PAG 2 DESMIENTEN “CHISME” SOBRE GASOLINERA Autos no han presentado fallas, tras haber cargado gasolina “barata”; conductores piden no hacer caso a comentarios no sustentados, en páginas de facebook. TUXPAN · PAG 4 TUXPAN · PAG 3 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 3 ESTADO · PAG 7 INTERNACIONAL · PAG 18 LLAMA CLAUDIA A COMENZAR SEGUNDO PISO A LA 4T INAUGURAN PAVIMENTACIÓN DE LA MIGUEL HIDALGO EN LA RECTA FINAL, PAGOS DE BIENESTAR DEFENDEREMOS LA VOLUNTAD POPULAR: NAHLE VIRUELA DE ALASKA ACTIVA EMERGENCIA PIDEN VICENTINAS EVITAR BASURERO CLANDESTINO

Llama Claudia a comenzar segundo piso a la 4T

“Sé que este 1° de marzo va a ser extraordinario y vamos a hacer historia”, aseguró
Llegan a Acultzingo 300 elementos de GN Y Ejército Para preservar el orden y la paz pública

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Un total de 300 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano arribaron desde el viernes pasado al municipio de Acultzingo para preservan el orden y la paz pública.

De acuerdo a un comunicado emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las comandancias de la Sexta Región Militar y la 26ª Zona Militar estas acciones se llevan a cabo en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de cero impunidad del gobierno federal.

“El 23 de febrero del presente año 300 integrantes de la Guardia nacional y del Ejército Mexicano, arribaron al municipio de Acultzingo, para contribuir a inhibir las actividades de la delincuencia organizada en coordinación con las autoridades locales”.

Los efectivos desplegados son integrantes de la Fuerza de Tarea “Oriente” y tienen la misión de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno

para realizar acciones interinstitucionales que coadyuven en la preservación del orden y la paz pública, con el fin de generar las condiciones para que la población realice sus actividades habituales con normalidad en un ambiente de paz y seguridad.

Asimismo, señalan que actuarán en todo momento con firmeza en tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población.

Lo anterior, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos de las personas.

“Con estas acciones, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en coordinación con autoridades locales, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos garantizando la paz y seguridad de toda la población”, finaliza el documento.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

“Viernes 1° de marzo 4 de la tarde, en el Zócalo de la Ciudad de México inicia el segundo piso de la Cuarta Transformación, nuestra campaña presidencial”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo en un mensaje a través de sus redes sociales en el que hizo un llamado a todo el pueblo de México a que, junto con ella, se dé arranque a la siguiente etapa de la 4T.

“Estamos a punto de iniciar nuestra campaña por la Presidencia de la República el

próximo 1° de marzo, viernes, a las 4 de la tarde, los espero en el Zócalo de la Ciudad de México”, puntualizó. Aseveró que en todo lo largo y ancho de la República Mexicana hay una gran emoción por el comienzo de lo que será el segundo piso del movimiento que ha puesto como prioridad los derechos, la democracia, las libertades y el bienestar del pueblo de México.

“Hay una enorme alegría, furor, emoción en todo el país porque inicié ya la campaña para la Presidencia, vamos muy bien”, puntualizó.

Cierran vía hacía El Castillo

Caen postes de alta tensión sobre camino

YHADIRA PAREDES

XALAPA

La madrugada de este domingo se cayeron tres postes de alta tensión, mismos que obstruyeron la vialidad hacia El Castillo, Tronconal y Chiltoyac.

Alrededor de la 1 de la mañana del domingo tres postes con cables de alta tensión cayeron sobre el camino cerrando por completo la vía de comunicación.

Elementos de la Policía Municipal de Xalapa acudieron al lugar para acordonar la zona, quienes indicaron que la posible caída fue por un derrumbe sobre la carretera que, al caer, se trajo consigo ramas que jalaron los cables y posteriormente los postes.

Esta mañana personal de la Comisión Federal de Electricidad acudió a la zona para iniciar con los trabajos de reparación. En tanto, los habitantes de las congregaciones de El Tronconal y Chiltoyac continúan sin energía eléctrica.

Lunes 26 de Febrero de 2024 Primera Sección 2. ESTADO El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Editorial
Julia Méndez Campos Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Directora
Lic.

Piden vicentinas evitar basurero clandestino

Frente

a sus instalaciones en Cabo Rojo

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Damas Voluntarias Vicentinas piden a la población en general evitar continuar dejando basura frente al Centro Vicentino ubicado en Cabo Rojo, puesto que representa un foco de infección lamentable, además de mostrar un mal aspecto para este espacio de trabajo.

Mencionaron que hace unos días lograron el apoyo del ayuntaniento para que limpiaran todo los espacios baldíos, pero desafortunadamente los ciudadanos están haciendo caso omiso a la petición

de no tirar basura en ésta área.

Indicaron que los fuertes olores que este basurero clandestino provoca, les llega hasta el centro, ocasionando malestar para cuando están cocinando, en reuniones o llevan a cabo algún taller o entrega de apoyos.

Mencionaron que poco caso les hacen a ellas cuando piden que no tiren la basura ahí y lo único que logran es que ya no vayan de día, ahora lo hagan por la noche, por lo que solicitan a seguridad pública más rondines por esa zona, para que la persona que sea sorprendida tirando en ese espacio su basura, sea sancionada.

Cabe destacar, que luego del cierre del asilo, las damas Vicentinas decidieron edificar un espacio para seguir apoyando a la población vulnerable, además de ofrecer talleres y demás actividades con las que ellas pueden recaudar fondos para el sustento del espacio y hacer sus donaciones, para seguir apoyando a las familias vulnerables, por lo que lamentan que no haya conciencia en tirar la basura en espacios permitidos y les dejen los desechos en su área de trabajo.

Pozo profundo podría surtir agua a Las Vigas Vecino propone venderselo a las autoridades, para solucionar demanda de residents

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Existe un pozo profundo con agua suficiente que podría ser utilizada para dotar del vital líquido a la población de Las Vigas de Ramírez, quienes en días pasados se manifestaron por el estiaje al que se enfrentan.

Dicho pozo se encuentra en un terreno propiedad de Alejandro Adolfo Arroyo García, quien explicó que se trata de un pozo de 270 metros de profundidad, con 4 pulgadas que puede trabajar 24 horas.

“Si tienen interés para resolver la situación de escases de agua, es un pozo que hasta el momento no lo hemos explotado, por falta de recursos, pero pues es difícil”, dijo el señor Arroyo García.

Asimismo, recordó que se trató de hacer un acuerdo con las autoridades de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), pero la propuesta que le hicieron

Inauguran pavimentación

de la Miguel Hidalgo

Residentes de la colonia Insurgentes manifiesta su agradecimiento por esta obra que representa el progreso para dicha localidad

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Como parte del compromiso de acercar bienestar y progreso a donde más se necesita, el gobierno de Tuxpan inauguró la construcción de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Miguel Hidalgo, de la colonia Insurgentes.

El alcalde José Manuel Pozos Castro; la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara; las regidoras y los regidores Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García, Luis Demetrio López Marín y Axel Bernal Herrera encabezaron la entrega de la obra.

Se destinaron 2 millones 991 mil 732 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, para aplicar concreto hidráulico a 283 metros, entre las calles Leona Vicario e Ignacio Allende.

El alcalde José Manuel Pozos mencionó en su mensaje que quienes integran el cabildo se sienten orgullosos cada vez que inauguran una calle, porque son obras que benefician a la población.

“Por eso les expreso mi reconocimiento, porque cada proyecto que se hace lleva el respaldo y la aprobación de todos… porque desde el inicio de esta administración nos hicimos el compromiso de que la justicia social y las obras lleguen a donde más se necesitan”, dijo.

Pozos Castro señaló la relevancia de esta urbanización, ya que se da un gran paso para enlazar calles importantes de las colonias Insurgentes, Obrera, Ampliación

Obrera y El Retiro. Así mismo, destacó que hoy las obras se hacen con calidad, porque es la única manera de que sean de gran utilidad y puedan durar muchos años. En ese sentido también agradeció a los vecinos de la calle que participaron supervisando este proyecto: “Cuando la sociedad participa y trabaja de la mano del gobierno, se logran obras y acciones que

no le interesó.

“Mi idea es vendérselo y ellos (autoridades) que lo exploten, es una obra que no se le está sacando provecho, creo que se dotaría de agua al municipio, haciendo una caja de almacenamiento, se iría a gravedad”.

Don Alejandro dijo que el agua se encontró a 120 metros de profundidad, pero los perforadores avanzaron más para hacer una olla y se pudiera meter la bomba.

Hay que recordar que hace unos días, habitantes de Las Vigas se manifestaron y bloquearon la carretera federal para exigir la dotación de agua, pues la han carecido por varias semanas.

mejoran la calidad de vida de todos. Tengan la seguridad de que continuaremos trabajando muy cerca con ustedes, como lo hemos venido haciendo”, finalizó.

La presidenta del Comité de Contraloría Social, Laura Heidi Gallardo Beltrán, dio la bienvenida a las autoridades y agradeció por la obra, ya que -dijo- en más de 43 años no se había invertido en su colonia.

Dijo que con esta calle se beneficiarán todas las familias que ahí residen, pues ya no tendrán que enlodarse en época de lluvia.

Este evento también contó con la presencia de vecinos de la calle Miguel Hidalgo; Jesús Carballo Serrano, director de Desarrollo Social; Pedro de Jesús Espinoza Pérez, director de Obras Públicas; Inocente Hernández Salinas y Evelio Santos Lecona, consejero y vocal comunitario, respectivamente, del Consejo de Desarrollo Municipal; directores y coordinadores de área del Ayuntamiento.

Primera Sección Lunes 26 de Febrero de 2024 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

Desmienten “chisme” sobre gasolinera

Autos no han presentado fallas, tras haber cargado gasolina “barata”; conductores piden no hacer caso a comentarios no sustentados, en páginas de facebook

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Como verdadero chisme fueron calificados los comentarios en torno a conocida gasolinera ubicada en el bulevar Demetrio Ruiz Malerva, luego de que viralizaran en redes sociales comentarios de que el combustible de este establecimiento estaba provocando afectaciones a los vehículos que cargaron en el, dado que no existe ningún estudio realizado por la PROFECO o por alguna instancia que determine que en efecto se encuentra alterada la gasolina.

Y es que en aras de afectar a dicho comercio, que por introducción estuvo comercializando el litro de combustible en 18.99 pesos, empezaron a publicar en diversos grupos que después de esperar hasta más de una hora para cargar gasolina, debido a la gran cantidad de autos que hacían fila, sus unidades empezaron a “cascabelear”, y a tener otras afectaciones, ya que al

parecer la gasolina se encontraba sucia o contaminada.

No obstante, esos comentarios mal intencionados, fueron minimizados por gran cantidad de clientes que tuvieron la oportunidad de aprovechar dicha oferta y que en ningún momento sus vehículos sufrieron algún daño, por lo que lamentaron que de manera irresponsable publiquen y repliquen información no sustentada, viralizándola, ya que lejos de ayudar terminan perjudicando, pues están frenando la posibilidad de que más adelante pueda haber este tipo de ofertas.

El taxista, Rafael Evaristo Cruz, comentó que aunque cargó por primera vez el segundo día de la inauguración, hasta el momento, le ha favorecido el rendimiento del vehículo, con el combustible, sin ocasionarle algún tipo de problema.

“Cargue al otro día, hice una fila como de una hora para llenar

el tanque del coche, es modelo 2022, anda nuevo todavía y pague a 18.99 el litro de la magna, me ahorro un buen, me alcanzó para dar una vuelta más de las que acostumbro desde el Libramiento a la Cuahtemoc, y sin fallas, todo bien, por ello recomiendo que aprovechen ahorita que ya le bajaron otra vez”, expresó el entrevistado. En términos técnicos, el conductor mencionó que los “octanos”, con los que trabaja el combustible son los aceptables tanto en la gasolina magna como la premium que venden.

Por su parte, Gerardo Cuadra, Sub Director del Grupo Moro, agradeció a la comunidad Tuxpeña la confianza e invitó a los ciudadanos aprovechar todas promociones que tienen, como parte del mes de inauguración de la estación de servicio ubicada en el boulevar Demetrio Ruiz Malerva, frente al Parque de las Olas.

Cae

venta de

carnes rojas

Por el periodo de Cuaresma que se vive

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Disminuye la ingesta de carnes rojas por la Cuaresma, lo que representa una pérdida de hasta un 40 por ciento para los tablajeros en los mercados municipales y carnicerías independientes que existen en la ciudad.

Los afectados mencionaron que muchos católicos se abstienen de comer carne roja durante esta temporada por sacrificio y penitencia, siendo una costumbre cultural,

incluso las personas no religiosas a menudo siguen la tradición de evitar la carne durante la Cuaresma, al menos los días viernes.

Con lo anterior, los carniceros y los supermercados experimentan una caída significativa en las ventas de sus productos y para la semana mayor las pérdidas pudieran llegar hasta un 80 por ciento.

En los mercados locales, los tablajeros, informaron que independientemente a las creencias de los ciudadanos, deben de continuar trabajando, puesto que tienen familias que sostener y pagos que realizar, así como mantener a flote sus negocios.

Añadieron que si bien la baja no amerita cierres de sus negocios, si es una severa crisis, que cada se les presente y deben prepararse para seguir adelante, como por ejemplo hacer un pequeño ajuste en los precios de la carne de puerco o de res.

Realizan demostraciones del Himno Nacional Concurso anual dará inicio tentativametne el 11 de marzo

Con el propósito de prepararse para el concurso de entonación de Himno Nacional, que se llevará a cabo dentro de algunas semanas, escuelas de educación básica iniciaron con una serie de demostraciones ante sus directivos escolares, quienes darán a conocer sus opiniones para que los alumnos continúen sus prácticas y logren un buen desempeño.

Tentativamente, la Secretaría de Educación en el Estado informó que el concurso iniciará muy probablemente, el 11 de marzo y finalizará el 29 de mayo del mismo año; se divide en cuatro etapas que se desarrollarán simultáneamente en los controles federal y estatal.

Señalaron que el propósito de esta actividad es rescatar y fortalecer los valores cívicos, morales e históricos, en el desarrollo de procesos educativos en la

comunidad escolar, estimulando el desarrollo de las habilidades artísticas de los alumnos y alumnas a través del canto y fomentando el respeto y amor a nuestro lábaro patrio.

Por tal motivo, alumnos de la Escuela Secundarias General No. 1 “ Emiliano Zapata”, con la presencia de María Inés Cruz Velazco en Representación de Onésimo Pérez Ramos; Delegado Regional de la SEV, el Supervisor Escolar Zona 03; Francisco Gaona Lopez, entre otras personalidades, llevaron a cabo una presentación, logrando excelentes resultados en conjunto de la escuela.

Cabe destacar, que en días pasados la Secundaria José Vasconcelos de la cabecera municipal, también llevaron a cabo estas prácticas, así como en varias escuelas de las comunidades.

LOCAL Lunes 26 de Febrero de 2024 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Su situación económica cada vez es más complicada

TUXPAN

La difícil situación económica que enfrentan instituciones de apoyo en emergencias, tales como Cruz Rojo y Cruz Ámbar, han orillado a esta última a tomar la decisión de solicitar una cuota voluntaria de recuperación, a todos aquellos ciudadanos que soliciten sus servicios, toda vez que los gastos cada

Cruz Ámbar solicitará cuota voluntaria

vez son mayores en cuanto a combustible, refacciones, reparación y mantenimiento de unidades, entre otros, sin contar que los paramédicos no cuentan con sueldo o gratificación alguna. Señalaron que esta cuota de recuperación se ocupará para los puntos antes señalados, de lo contrario no tendrían la manera de seguir sirviendo a la población tanto tuxpeña como a los visitantes

en el momento que lo requieran. La Cruz Ámbar no realiza una colecta anual como tal, así como se da en la Cruz Roja, sin embargo, los paramédicos se turnan para solicitar el apoyo en diversos puntos de la ciudad, sobre todo en los principales cruceros, aunque lo que se logra juntar no cubre las necesidades que se tienen.

Esta institución se suma las 24 horas los 365 días de año, al tra-

Bajas ventas en industria de la moda

Por no ser artículos de primera necesidad

»LISETTE D. /TERESA BLASCO

Tuxpan.- Diversos negocios del Puerto de Tuxpan explicaron que continúan con bajas ventas en cuanto a la mercancía que tienen a la venta para el consumo de la población, principalmente en cuanto a ropa o calzado se refiere, ya que lamentablemente no son productos de primera necesidad.

Explicaron que a pesar de que ha finalizado la famosa ‘cuesta de enero’ seguen las ventas

bajas en su mercancía, pues los ciudadanos han descartado la opción de realizar compras de estos productos como zapatos, ropa, entre otros; a menos de que sea de suma importancia o urgencia.

Asimismo, esperan mejorar sus números en el primer periodo vacacional que se presentará en el puerto, que serán las vacaciones de Semana Santa.

Esto debido a que, muchas personas optan por comprar vestimenta o calzado debido a que deciden salir de la ciudad por vacaciones, entre muchas cosas más.

De igual manera, estos negocios continúan realizando sus ventas diarias mejorando sus precios y realizando promociones, para que los diferentes clientes decidan adquirir en estos momentos sus productos.

Sus expectativas son buenas para próximas fechas, sin embargo, en estos momentos no ha sido resultados esperados para ningún comercio de este giro.

bajo que realizan autoridades de Protección Civil, Bomberos, y Cruz Roja, por lo que cada servicio que es solicitado se coordina con las demás instancias, con el fin de que todas tengan participación y no se desgaste una sola. Señalaron que todos sus servicios son locales, y existe el temor de tener que dejar de prestar funciones debido a la falta de recursos, y en ese sentido han decido mejor

EN LA RECTA FINAL, PAGO DE PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Acciones continuarán una vez concluido el proceso electoral 2024

»TERE BLASCO

Tuxpan.- La Secretaría del Bienestar a través de sus delegaciones, sigue haciendo el llamado a todos los beneficiarios de diversos programas sociales, que aún no reciban sus apoyos, toda vez que los recursos de la mayoría ya están siendo dispensador en todo el país desde hace algunas semanas, y en todos se están adelantando pagos, ya que por cuestiones de veda electoral, en la siguientes fechas ya no se podrán realizar este tipo de acciones.

De los primeros en recibir el pago de dos y hasta tres bimestres por distintos motivos, se encuentran los integrantes de la pensión de adultos mayores, cuyos depósitos y pagos se dieron por orden alfabético desde el pasado mes de enero, por lo que todo aquel que

solicitar una cuota de recuperación voluntaria a quienes les den el servicio.

Las personas que requieran de los servicios de emergencia de Cruz Ámbar pueden comunicarse a los números telefónicos 783 111 1131, 783 151 0784, y al 783 100 4176, además del 911, en donde pasan el reporte a la institución que cuente con ambulancia disponible.

haya tenido complicaciones y no se haya visto reflejado el beneficio, tienen que acudir inmediatamente a las oficinas de la delegación del Bienestar que les corresponda, y que se le brinde solución.

Asimismo también los integrantes de los programas como las becas Benitos Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro, ya debieron recibir sus apoyos, también con adelantos.

De los más recientes, que apenas la semana pasada recibieron su apoyo fueron los beneficiarios de Bienpesca, los cuales recibieron en su tarjeta poco más de 7 mil pesos, por lo que aquellos que sean parte del programa y aún no lo reciban, deben acudir a solicitar informes de los motivos.

En estos momentos se encuentran en la recta final de la dispersión de recursos del programa de apoyos a madres solteras, y las últimas en ver reflejado su dinero son las correspondientes a los apellidos paternos que inician con las letras v, w, x, y, z, toda vez que apenas el pasado 23 de febrero se les comenzó a hacer efectivo su pago.

Por lo anterior el personal del Bienestar, hace el llamado a quienes forman parte de los diversos programas, y que aún no reciben los depósitos en sus tarjetas, para que acudan de manera rápida a pedir información, ya que a partir de marzo ya no habrá ningún tipo de pago en apoyo, hasta que concluya el proceso electoral 2024.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 26 de Febrero de 2024 .5 LOCAL Primera Sección

Participantes costean sus viajes con recursos propios

AGENCIAS

PAPANTLA

Jóvenes papantecos lograron calificar a la siguiente etapa a nivel estatal, luego de participar en la eliminatoria de atletismo en dos mil y tres mil metros planos rumbo a los juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024.

En este sentido, Venancio

Atletas se van a competencia estatal

Pérez Elías, quien es entrenador del grupo Papan-Runers, dio a conocer que el pasado jueves visitaron el estadio xalapeño Heriberto Jara Corona, donde se llevó a cabo el selectivo preestatal de atletismo, donde los tres jóvenes papantecos lograron calificar a la fase estatal que se desarrollará en el estado de Chiapas, el próximo mes de

marzo. Se trata de Fernando Malpica Santes, Ángel Axel Malpica Hernández y Dayra Sánchez Hernández, quienes son originarios de la localidad de El Cedro y Tres Naciones, respectivamente y se encuentran entre los 14 y 17 años, mismos que se estarán perfilando para llegar a la etapa nacional

Jugadores vandalizan Instalaciones de iglesia

AGENCIAS PAPANTLA

Responsables de “La Casa del Rey”, de la iglesia cristiana ubicada en la calle Ixtacu de la colonia Unidad y Trabajo, se encuentran sumamente molestos, señalando que quienes conforman las diversas ligas municipales de futbol que juegan en el campo conocido como nuevo, ubicado en la misma colonia, entran a sus instalaciones sin permiso alguno, asegurando que han vandalizado dicho espacio.

Refieren que en el campo deportivo juegan la liga de veteranos los fines de semana, mientras que entre semana juega la liga infantil y juvenil, además que jóvenes de las inmediaciones acuden a jugar la famosa reta. Sin embargo, los balones caen al interior de las instalaciones debido a que le faltan algunas láminas al techo.

Ante esa situación, los jugadores se meten a las instalaciones por los balones, colocan una escalera por la parte trasera, o bien, rompen el candado de la entrada principal para poder recuperar sus pelotas, sin embargo, en los últimos días las instalaciones han sido vandalizadas, en un pilar han escrito diversos mensajes insolentes y consignas contra los integrantes de dicha iglesia cristiana. Asimismo, los afectados señalan que bultos de calidra han sido sustraídos y utilizados para pintar el campo, así como diversas sillas que se utilizaban durante los cultos, además, han formado una escalera con los blocks que hay en el interior y que son utilizados para la continuación de la construcción de la misma.

en Mérida, Yucatán.

De acuerdo a la información a la que este medio tuvo acceso, se logró saber que el grupo de atletismo Papan-Runers se ha caracterizado por costear con recursos propios todos los gastos que se requieren para cada competencia en la que participan.

Sin embargo, en esta ocasión están solicitando el apoyo en el

Caen ramas sobre cables de CFE

Percance provoca incendio

AGENCIAS

POZA RICA

La poda de una árbol se salió de control y se generó un incendio, los hechos ocurrieron en la calle Benito Juárez de la colonia Guadalupe Victoria. El suceso tuvo lugar alrededor de las 10:30 horas, después de que unos trabajadores que se encontraban laborando en un terreno, procedieron a podar un árbol, ocasionando que las ramas

tema de nutrición deportiva y fisioterapia de manera altruista, y que es necesario quien pueda brindar asesoría mediante un plan de alimentación, a fin de que los atletas cuenten con un rendimiento idóneo para un mejor desempeño en las próximas competiciones, donde sin duda pondrán en alto el nombre de Papantla.

quedarán colgadas entre los cables de la comisión Federal de Electricidad, y estos a su vez comenzarán a generar un arco eléctrico, que alarmó a los vecinos de la colonia.

Posteriormente, los residentes de dicho sector solicitaron el auxilio a los números de emergencia, presentándose en el sitio los elementos de Protección Civil del ayuntamiento de Poza Rica, quienes al valorar la situación procedieron a pedir el apoyo al personal de CFE, debido a que son cables de alta tensión.

Minutos después, una unidad de CFE arribó al sitio para tomar conocimiento de la situación y posteriormente comenzar con las diligencias requeridas para cortar la energía de los cables y proceder a retirar las ramas, que para ese momento ya se habían incendiado por la corriente eléctrica.

Lunes 26 de Febrero de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. POZA RICA Primera Sección
Se reúne Rocío con militantes de Morena en Cosamaloapan y San Andrés Tuxtla

AGENCIAS COSAMALOAPAN

Rocío Nahle García llamó a la militancia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a cerrar filas en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador y al proyecto de la Cuarta Transformación ante el embate que la derecha, a través de calumnias y difamaciones, ha orquestado contra el mandatario mexicano y de su familia.

Desde la Cuenca del Papaloapan, enfatizó, el movimiento en Veracruz es ejemplo nacional de organización y ante eso, hace el llamado para respaldar al líder moral de la Cuarta Transformación.

En el extranjero, incluso, The New York Times ha señalado sin sustento a Andrés Manuel López Obrador e hijos porque “fuer-

Defenderemos la voluntad popular: Nahle

zas externas” a nivel nacional e internacional están interesadas en frenar el avance de la transformación, manifestó. Por ello, exhortó a organizarse y unirse, porque es de analizar la importancia de continuar trabajando en tierra y llevando el mensaje del movimiento casa por casa, solo así se podrá informar puntualmente a los ciudadanos y contrarrestar a medios que han iniciado “un ataque durísimo” contra López Obrador

sin prueba de por medio.

Los medios de comunicación extranjeros y algunos nacionales continúan, dijo, interviniendo en la política interna de México pero además, difamando porque los grandes intereses mundiales no quieren que continúe el cambio que comenzó y este ya es imparable, puntualizó Nahle.

Por lo anterior, precisó la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta

Transformación, es primordial que cierren filas al interior y se trabaje en unidad con los aspirantes a un cargo de elección popular de nuestro movimiento que han sido electos por encuesta.

López Obrador, agregó, propuso una iniciativa para realizar reformas y envió 20 puntos, planteamiento, recordó, que no dejó contentos a muchos tanto en México como en el extranjero.

“Tienen una responsabilidad los que llegarán al Congreso, de continuar con la 4T, nuestro presidente presentó un paquete de reformas, de 20 puntos, el primero es reconocer a nuestros pueblos originarios pero no nada más los derechos que hoy ya están reconocidos sino que este reconocimiento sea participativo hay que ir más allá, pero lo que más les dolió fue la propuesta de la desaparición de órganos autónomos”, puntualizó.

Lunes 26 de Febrero de 2024 .7 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Actualmente se encuentra por arriba del 40 por ciento

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Para el sector hotelero, el mayor repunte de ocupación de habitaciones se dará este 2024 en Coatzacoalcos durante Semana Santa.

Esteban Enríquez España, integrante de la Asociación de Hoteles y Moteles, aseveró que en este momento se encuentra por encima del 40 por ciento, sin embargo, la feria y los eventos de semana santa traerán más personas a la ciudad.

Reconoció que anteriormente cuando eran fechas vacacionales caía la ocupación, debido a que quienes llegan es por cuestiones laborales, pero ahora es diferente.

“Efectivamente esperamos que haya un repunte un movimiento en la semana santa este sabemos que nuestra plaza generalmente también todos tenemos es de trabajo, a años atrás solía caerse el movimiento la

Semana Santa repuntará ocupación hotelera

ocupación hotelera en particular en temporada de vacaciones y bueno últimamente ya no se ve esa caída como antes”, indicó.

Por la temporada vacacional no se registrara algún tipo

de incremento en el costo de la habitación, pues ya hubo uno a inicios de este año, consecuencia de un aumento en la inflación que los obligó a aplicar dicha modificación.

Investigan a ex secretaria general petrolera

Se le señala de recursos que fueron mal direccionados

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Por presunto daño financiero continúan las investigaciones contra la ex secretaria general de la sección 31 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), reveló la actual dirigente Margot Castañeda Cancino.

Sin detallar de cuánto se trataría el monto por el que se realizó una auditoria, explicó que se trata de recursos que fueron mal direccionados.

“Ya se hizo la auditoria y también se

presentó una demanda. Un daño a la sección de dinero que fue mal direccionado”, informó.

Mencionó que son los abogados del STPRM quienes se encuentran al frente de proceso, por ello no puede dar más información.

“Los abogados son los encargados de ver ese tema, ustedes saben que cuando hay un proceso de demanda no se puede dar mucha información”, comentó.

Margot Castañeda Cancino, asumió la dirigencia de la sección 31 del sindicato petrolero a inicios del 2022, luego de 25 años de cacicazgo de Edith Carrillo Díaz, que una vez perdió la elección pidió su jubilación al comité ejecutivo.

Las elecciones se realizaron bajo el principio de voto persona, libre, secreto y directo de los trabajadores, estableciendo mecanismos de denuncia para proteger los derechos a elegir por la vía democrática a los petroleros y en base a la reforma laboral modificada en 2021.

“Sabemos que todo ha habido una inflación han subido este los precios de los insumos el salario este los salarios los cuotas obrero patronales, todo eso derivó en un aumento que la mayoría aplicamos arrancando el año, este no lo hay en temporada vacacional realmente los aumentos se dan cuando nos aumentan los

MUERE BEBÉ POR PRESUNTA NEGLIGENCIA

La vida de la madre estuvo en peligro porque pasó mucho tiempo sin una operación

»AGENCIAS

Coatepec.- Rosario Hernández Colorado acudió desde el viernes 23 de febrero al Hospital de la Comunidad de Coatepec para una revisión de su embarazo, pero le dijeron que su “bebita” había fallecido. Su vida estuvo en peligro porque pasó mucho tiempo sin una operación.

Ella radica en la localidad San José Paso Nuevo, municipio de Xico, y llegó al nosocomio a las 11 de la mañana del viernes para su chequeo correspondiente.

Estuvo yendo varios días a revisión médica. Le dijeron que todo bien con su embarazo.

La última consulta donde la bebé todavía

gastos”, mencionó.

La feria Coatza 2024 arrancará el 22 de marzo y concluirá el 7 de abril, serán 17 días de eventos y artistas que se presentarán en la ciudad.

La semana santa, será del 24 al 31 de marzo, durante esa semana se espera la mayor cantidad de visitantes en Coatzacoalcos.

estaba viva fue el jueves pasado, regresó al día siguiente y le dieron la mala noticia.

En ese momento, la ingresaron y comenzaron a darle inyecciones, presuntamente para expulsar los restos de la bebé. Toda la noche estuvieron induciéndola.

Sin embargo, pasaron más de 24 horas y Rosario no había sido sometida a la intervención quirúrgica que requería para evitar una infección interna tras el deceso de su bebé. Fue hasta la noche de este sábado 24 de febrero que se dio a conocer su ingreso a cirugía.

Sus familiares habían solicitado hablar con los directivos del Hospital de la Comunidad de Coatepec, pero los guardias ni siquiera permitieron que se acercaran a las oficinas.

El centro médico se ubica sobre la calle Nicolás Bravo, en el fraccionamiento Infonavit Cafetos del Pueblo Mágico de Coatepec, y depende de la Secretaría de Salud de Veracruz (SS).

Las personas dijeron temer por la vida de Rosario y exigieron la urgente intervención de las autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz. Después de unas horas, la mujer recibió la atención médica necesaria.

| elheraldodetuxpan.com.mx | ESTADO Lunes 26 de Febrero de 2024 8. Primera Sección
Se busca evitar accidentes y que brinden major trato al usuario

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Cerca de 160 choferes del servicio de transporte urbano de la Sociedad Cooperativa de Autotransporte de la Ciudad y Puerto de Coatzacoalcos fueron capacitados en su forma de conducir a fin de reducir la cantidad de accidentes que ocurren en el puerto sureño.

Jorge Contreras Domínguez, presidente de la agrupación, mencionó que

Capacitan a choferes de transporte urbano

buscan dar un servicio de calidad, por ello este tipo de talleres se imparten de manera continua.

Los conductores de las unidades se les instruyó en el manejo a la defensiva, así como mantener en buen estado los urbanos y con ello el servicio para la ciudadanía se mantenga en optimas condiciones.

“Estamos dando capacitación a 160 conductores de la sociedad de transporte urbano, aquí es una empresa la sociedad cooperativa y siempre está preocupada la empresa en darle capacitación a los capacitadores al menos tres veces por año”, indicó. Contreras Domínguez, insistió en que los usuarios podrán tener la certeza de que

Vivir sin Dios conduce a la violencia: Iglesia

Cuaresma, oportunidad para dar paso a una renovación personal y nacional

YHADIRA PAREDES

XALAPA

El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristaín de los Santos consideró que vivir sin Dios y sin los demás conduce irreversiblemente a una situación nacional donde reina la violencia extrema, la mentira sistemática y empobrecimiento espiritual y sin material sin precedentes.

Señaló que el ser humano ha sido

creado para vivir la unión y comunión con los demás, “somos verdaderamente mejores personas y más libres en el encuentro con lo demás, pero sobre todo con Dios. La Cuaresma es una gran oportunidad para dar un gran paso hacia una renovación personal y nacional.

Son mejores personas y más libres en el encuentro con los demás, pero sobre todo con Dios. La cuaresma es una gran oportunidad para dar un gran paso hacia una renovación personal y nacional.

“El creyente, consciente de esta ayuda divina e invisible, tiene la posibilidad real de entrar en un proceso de crecimiento personal para lograr, a través de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, un cambio de vida marcado por la justicia , la paz y la solidaridad”.

El sacerdote católico sostuvo que conviene observar con ojos de fe la realidad que nos rodea en nuestra sociedad veracruzana.

el chofer los llevara a su destino con seguridad.

“Desde evitar accidentes hasta darle atención al usuario que es nuestro proveedor”, agregó.

El curso se realizó durante este fin de semana, siendo tanto teórico como práctico, fue impartido por la empresa Grupo Solidario de Occidente, quien ofreció una póliza de

Crece amenaza contra café arábica

Autoridades apoyan la introducción de café robusta, lo que afectará la ecología y la cultura cafetalera tradicional »AGENCIAS

Veracruz.- El sector cafetalero en Veracruz enfrenta problemas de organización y presión para introducir café robusta en zonas bajas, lo cual amenaza el café de altura.

De acuerdo con Cirio Ruiz González, presidente del Consejo Regional del Café de Coatepec, las comunidades indígenas han conservado el café arábica gracias a la biodiversidad en los cafetales, que incluye árboles frutales y plantas medicinales.

“Sé está buscando que para evitar la, pues ahora sí, la depredación que ha habido de los ingresos, de la ecología, del agua, del paisaje y demás, que significan todo eso, las regiones cafetaleras bajo sombra, pues se está bus-

seguro a los concesionarios. De acuerdo con estadísticas de la delegación de tránsito y seguridad vial de Coatzacoalcos, el número de accidentes donde participan urbanos se encuentra muy por debajo de la media mensual de percances, siendo particulares, motocicletas y taxis los que protagonizan la mayor cantidad de accidentes.

cando que se le dé un valor, un valor al café bajo sombra. Cabe decir que el café arábica mexicano ya está quedando como algo especial, o sea, nos ha protegido las selvas, las sierras, las barrancas, y eso ha hecho que se conserve el café arábica”.

A su juicio, las autoridades han apoyado la introducción de café robusta, lo cual podría impactar negativamente en la ecología y la cultura cafetalera tradicional.

“Un reto a vencer porque lo que quieren las compañías, al siempre buscar el apoyo de los gobiernos y recientemente la introducción de café robusta, que es la otra especie, una es la arábica, la otra es el robusta, es ahora sí tratar de introducir en las zonas bajas, en el nomerío, zonas más o menos planas o de poca inclinación, meter el café robusta. Y el gobierno ha apoyado en eso”.

El café tiene más de 200 años de haber llegado al país. Se encuentra en la franja de los 600, 700 y hasta los mil 400 metros sobre el nivel del mar.

Los cafetaleros indicaron que las autoridades tienen acuerdos con las compañías trasnacionales para incrementar el cultivo de café robusta.

“Yo recuerdo algo así como 150 mil hectáreas de café robusta. Y siguen plantando”, indicó Cirio Ruiz.

Lunes 26 de Febrero de 2024 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Todos vamos cumpliendo ciclos. Nada es eterno. Nosotros como materia biológica, menos que nada en esta tierra. Si algo sabemos que es seguro, es nuestra partida en el plano terrenal. Muchos han dedicado vidas enteras a intentar descubrir que pasa despues de la muerte. Pero mi texto hoy no tiene la intensión de hacer postulaciones. Cada quien en su momento tendrá la experiencia, eso sin duda. Pero cuando la gente trasciende y parte a otro plano (dependiendo las creencias personales de cada quién por decirlo de alguna manera y con el mayor respeto) los que le quedan, son los que tendrán que saber que hacer con la huella que deje.

Sé perfectamente, que mientras estamos aquí vamos construyendo historia, labrando caminos, significando, latiendo, y cada uno de nuestros actos nos guardarán en recuerdo. A

SIN MEDIAS TINTAS

LA GENTE NO SE VA

POR: ED. DR. CLAUDIA VIVEROS LORENZO

veces más o a veces menos, todo depende de lo hecho y de que tanto haya sido representativo. Me parece fantástico y monumental aquellos que tienen la suerte de ser recordados por millones, muy egocentrico y muy ambicioso, pero la realidad es que cuando eso pasa, como en caso de las grandes leyendas, cada quien se hace la historia que quiere del personaje y guarda en su psique lo que quiere. En el caso de los que no logran ser tan famosos, el cotidiano, el de a pie, como usted y yo. Tenemos a nuestros cercanos, y ellos sabran que hacer con sus memorias compartidas. Y ahí es donde definitivamente quedamos y no nos vamos. Ojo, no quiere decir que no dejemos partir, eso sería enfermizo. No, me gustaría enfocarme a la maravillosa oportunidad, de hacer que la gente que amamos nunca se vaya, teniendola en nuestras

mentes de forma sana.

Agradeciendo los instantes y lo positivo, incluso si ni siquiera tienes en la cabeza momentos memorables. Soy huerfana de padre desde que tengo 6 o 7 años. Y no tengo un solo recuerdo de mi papá en la cabeza, lo busco, pero no lo encuentro. Y dirá usted que mala memoria. Quizá.

Además nadie se ocupó de ayudarme a conservar el recuerdo como era debido, es más me alentarón a suprimir la emoción y el dolor, dejando atrás el suceso. Sin duelo siquiera. Pero no es un trauma. Y no es un trauma no, porque la forma en que me obligaron a sopesar la pérdida, no. No es un trauma porque yo quise digerir la situación a mi favor. Por que él está en mi. Yo soy un poco de él. Y agradezco, sin detenerme en historias truculentas que a mi no me atañen, yo solo agradezco que tuve ese

papá y que en lo que soy el está. Y entonces entiendo que nunca se ha ido. Aquí está y conservo. Tengo una amiga que hace un par de años, en pandemia, tuvo que pasar por el hecho del fallecimiento de su señor padre, y es la hora que la veo añorandolo y llorandolo. Él se fue cuando era ya ella adulta, y es la hora que ni lo deja partir, ni lo tiene consigo.

Yo sé que todos somos diferentes y lo respeto. Pero vuelvo a la misma posición, todo está en el agradecimiento. Por haberlo tenido, por las enseñanzas, por la historia, por las herencias genéticas, por las risas por las tristezas y como en mi caso, hasta por la nada y a su vez por su totalidad.

Todos quisieramos jamás perder lo que amamos, o lo que sentimos que es valioso. Pero como dije al principio, todos somos un ciclo. Así como este

HISTORIAS DE NEGOCEOS OPINIÓN

EL FUTURO DE LA FGR Y LA REUNIÓN DE SHEINBAUM CON GERTZ

A finales del año pasado, la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum se reunió con el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, para hablar de los asuntos más relevantes del ministerio público y de los escenarios para el siguiente sexenio.

Sheinbaum fue a decirle al fiscal que, de ganar la Presidencia de la República, no tenía la intención de pedirle su salida de la FGR. Gertz Manero fue elegido como primer fiscal general de la República en el 2018 y su encargo termina en el 2027. A pesar de que su gestión ha estado rodeada de escándalos, entre ellos el caso de Emilio Lozoya, quien acaba de salir de la cárcel; la intención de eliminar el tipo penal de “feminicidio”; la defensa del general Salvador Cienfuegos, detenido en Estados Unidos, y posteriormente las órdenes de aprehensión giradas contra militares presuntamente involucrados en el caso Ayotzinapa; su pelea con el exconsejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, entre otros asuntos personales, Gertz Manero al parecer está firme en el cargo.

El fiscal, sin embargo, ha dicho a sus cercanos que únicamente le debe fidelidad y respeto al presidente López Obrador, pero que sus colaboradores, incluso quienes formarán parte del gabinete en el siguiente gobierno o son cercanos a Sheinbaum, no tienen garantizado que no se abrirán o reabrirán sus investigaciones. Aparentemente, Gertz Manero dejó muchas pesquisas sin cerrar para

retomarlas en cualquier momento, por lo que no se descarto.

Una de las cartas fuertes que tiene el fiscal Gertz para negociar su permanencia al frente de la FGR y la consiguiente persecución de sus “enemigos” son las denuncias y presuntas carpetas de investigación sobre los personajes más cercanos al presidente López Obrador, incluidos sus hijos, quienes han sido involucrados en escándalos de corrupción, tráfico de influencias, nepotismo y conflictos de interés. Se habla de los amigos de Andy, Gonzalo y José Ramón López Beltrán; los empresarios, contratistas y quienes les han facilitado los negocios, como el jefe de la Ayudantía y coordinador de giras de AMLO, Daniel Asaf.

En esa lista también están nombres explosivos como el del secretario particular del Presidente, Alejandro Esquer, y el del vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas. Casualmente, a los tres se les pretende “blindar” con fuero, pues están propuestos para incorporarse a la Cámara de Diputados o la de Senadores en la próxima Legislatura.

La pregunta que surge con estas nominaciones es si, como piensan muchos en Palacio Nacional, el velo protector de la Fiscalía General de la República sólo abarca a Andrés Manuel López Obrador y a sus hijos, pero no se hace extensivo a los principales colaboradores del presidente.

2023 empieza a dar sus ultimos suspiros. Si este año usted amigo lector ha tenido que pasar por el fallecimiento de un ser amado. Le deseo desde el fondo de mi corazón mucho agradecimiento para que pueda encontrar el alivio necesario pronto.

Agradezca y conserve y ayude a sus otros seres queridos. Se llora (y mucho, porque es sanador, reparador y necesario) y se acepta con harto agradecimiento, viviendo el día que nos toca lo mejor posible, porque un hecho es que nadie sabe quien es el próximo.

Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com

Sígame en mis redes:

Facebook: Claudia Viveros

Lorenzo

X: @clauss77

Linkendl: Claudia Viveros

Lorenzo.

EL PESO DEL CRIMEN EN EL PROCESO ELECTORAL

En el contexto de inseguridad que existe hoy en nuestro país, la violencia política se presenta como una forma más de desestabilización. Como si no bastaran las habituales malas prácticas arraigadas en la cultura política de México, el crimen amenaza con lastimar aún más a nuestra democracia. No me refiero aquí a cualquier tipo de violencia política, que puede ir desde la difamación de un candidato con fines políticos, sino a formas más graves, como la amenaza, el secuestro o el asesinato de funcionarios públicos, candidatos o precandidatos, realizado por grupos organizados, con la finalidad de modificar las estructuras de poder.

La finalidad de los ataques no es necesariamente acabar con la vida de los contendientes, sino desincentivar su participación política, cuando esta pone en riesgo intereses o acuerdos vigentes del crimen con las autoridades en turno. Respalda esta hipótesis el hecho de que, según las estadísticas, los candidatos que se encuentran en territorios de mayor vulnerabilidad y ocupación criminal son los más propensos a este tipo de actos.

La violencia política homicida no es algo nuevo en México, sin embargo, vale la pena destacar algunos datos. De acuerdo con Etellekt, en 2018 se cometieron 774 agresiones contra políticos. Según Data Cívica, las víctimas de violencia político electoral aumentaron 235.7% de 2018 a 2023, con un registro de 1,657 ataques —incluyendo asesinatos, atentados y amenazas dirigidas a personas relacionadas con la política— hasta enero del 2024. Finalmente, por lo que toca al presente periodo

electoral, desde el 1 de julio de 2023 —mes en que arrancaron informalmente las precampañas federales— hasta el 15 de febrero de 2024, Dataint había registrado 73 asesinatos de personas potencialmente vinculadas a la contienda política.

Son varios los factores que hacen de 2024 un año sensible para la violencia electoral. Por un lado, nos encontramos ante una importante crisis de inseguridad y ante una diversificación cada vez mayor de las actividades de los grupos criminales; por otro lado, tendremos una elección histórica en la que se disputarán más de 20,000 cargos y; por último, la visibilidad que han cobrado ciertas figuras, derivado de que se han adelantado los procesos electorales mediante campañas y precampañas anticipadas.

Todo ello sienta las condiciones para que este año electoral sea particularmente complejo. Y si bien no es posible anticiparse a la dimensión que cobrará este tipo de violencia en los meses previos a las elecciones, las cifras de homicidios de figuras relacionadas con la política ya conocidas hasta el momento, son motivo suficiente para despertar preocupación.

El fenómeno de la violencia político electoral afecta a todos los partidos sin distinción, se relaciona principalmente con las dinámicas y contextos delictivos en el territorio. En ese sentido, cabe resaltar que es un asunto que se da principalmente en el ámbito local; la gran mayoría de las víctimas competían por cargos municipales en sitios donde la presencia de cárteles, las pugnas por el territorio y la falta de gobernabilidad son patentes.

Lunes 26 de Febrero de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. OPINIÓN Primera Sección
EUNICE

IImaginemos que en este espacio le informo que, en medio de la cada vez más grave crisis migratoria, las autoridades mexicanas realizaron una pesquisa en la que los agentes investigadores y testigos protegidos acusan a funcionarios y familiares del presidente de Estados Unidos, Joe Biden de dirigir una poderosa organización de traficantes de personas.

Pero que, una vez desarrollada la larga trama de semejante aserto, le dijera que la investigación de marras no había obtenido evidencia concluyente alguna, por lo que las autoridades mexicanas, que no reconocían su realización, la cerraron y archivaron.

Mi editor, estoy cierto, no

GRAN ANGULAR

EL FRASEO PERVERSO DEL NEW YORK TIMES

RAÚL RODRÍGUEZ

publicaría lo antes dicho, por una simple razón: si tal pesquisa no llevó hacia alguna evidencia documentada o de plano no comprobó la hipótesis planteada, publicarla sería reproducir por lo menos una media verdad, sino es que una mentira completa. Decirle entonces lectora o lector que lo que le informé no es cierto porque fue imposible comprobarlo, sería perverso o malintencionado por decir los menos.

Eso ocurrió con el reportaje del New York Times publicado ayer con la cabeza “Estados Unidos examinó acusaciones de vínculos de cárteles con aliados del presidente de México”. El título medio se salva. Informa de una investigación que dice

no es de la DEA, aunque no precisa la agencia o autoridad que la llevó a cabo.

La investigación que no era investigación afirma también que “uno de los confidentes de AMLO más cercanos se reunió con Ismael “El Mayo” Zambada… antes de su victoria en las elecciones de 2018”, que un capo de los Zetas “pagó cuatro millones de dólares a dos aliados con la esperanza de salir de la cárcel” y que “los cárteles de la droga estaban en posesión de videos de los hijos del presidente recogiendo dinero de la droga”. Esto último, de ser cierto, ya lo estaríamos viendo en el diario estadounidense o en redes sociales.

Para hacer frente a lo dicho

en la investigación que no es investigación formal, se hizo saber que el miércoles en la mañana la presidencia recibió un cuestionario del New York Times para conocer su posición respecto a los señalamientos de su nota, fijando como plazo las cinco de la tarde para contestar. No lo hizo y respondió en la “mañanera” de ayer, leyendo pregunta por pregunta. Quizás no debió hacer públicos datos personales de la remitente, para no ponerla en riesgo, como reviró el Times luego de que AMLO negó todas las acusaciones y calificó al periódico estadounidense de “pasquín inmundo” y “calumniador”.

OPINIÓN OPINIÓN

MÉXICO EN LAS NOTICIAS DE ALEMANIA

HORACIO SAAVEDRA

México llama poco la atención en las noticias alemanas y cuando lo hace es por razones poco convenientes. El futbol, la violencia y el muro fronterizo son parte de esos retratos incompletos, arrastrados desde la época de Alexander von Humboldt.

Como se diría en palabras mexicanas: a la mayoría de los alemanes les cuesta mucho “tener la película completa de México”. Los periódicos masivos germanos difunden: “El futbolista Jáuregui fue brutalmente asesinado en un juego”, “Horror migrante y caos escalan en la frontera con Estados Unidos” o “Seis adolescentes balaceados” en Guadalajara. Pocos medios mencionan la inversión alemana, la transferencia de tecnología o la diáspora mexicana altamente educada.

Las dos visiones de los hermanos Humboldt explican esa pintura trunca. Alexander es el científico “mochilero” que se aventuró a explorar volcanes y plantas mexicanas, “el segundo descubridor de América”, según Fidel Castro. Empero, en cada encuentro bilateral hay que explicar la importancia de Alexander, poco recordado por los alemanes.

En Alemania, el preponderante es Wilhelm von Humboldt: europeísta, fundador de la Universidad de Berlín, conocido por Schiller y Napoleón y actor del Congreso de Viena.

Hoy, algunos autores alemanes se aventuran como Alexander, recorren las Barrancas del Cobre y aprenden español mexicano. Pero las plumas influyentes se quedan como Wilhelm, atendiendo sus temas vitales: la relación con Francia y Rusia, ciencia y tecnología y en últi-

mo caso, EU y China. Esto impacta al lector alemán, las noticias de México son las trágicas y si hay positivas, son sobre vacaciones, playa y comida picante.

Dos medios diferentes lo ejemplifican. El Frankfurter Allgemeine Zeitung y Focus son muy distintos, mas ambos describen a un país dominado por el narcotráfico, con problemas en la frontera y con un estado militarizado. Mientras Focus matiza que la inversión alemana es frenada por la violencia y el narcotráfico (11/08/23), FAZ reporta que 700 mil personas “protestaron por elecciones libres” (19/02/24).

Expertos como Hildegard Stausberg (Die Welt) han buscando por décadas explicar a un México más amplio. “En vista de las grandes diferencias regionales en este país, cinco veces el tamaño de Alemania, cabría esperar una amplia gama de fuerzas políticas diferentes.” Para ella, México tiene una gran inercia y se concentra en Estados Unidos, habiendo amplias oportunidades económicas en Europa y Alemania.

Las publicaciones especializadas que profundizan sobre México impactan poco en la opinión pública o las redes sociales alemanas. Así, la revista Cicero expuso el caso del mexicano más rico del mundo en “El Kaiser de México” (Carlos Slim – Der Kaiser von Mexiko, 2011). Se explica “sus empresas representan 9% de la economía mexicana. La mitad de todas las acciones de la bolsa le pertencen a él”. Por muy obvia que suene esta información aquí, es ajena para la mayoría de los alemanes.

Ya en la tarde de ayer, John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca reconfirmó que no existe una investigación sobre AMLO y presuntas conexiones con el narcotráfico.

No se trata, en fin, de defender a AMLO, menos aún cuando todos sabemos la grave penetración que ha tenido el narco en el Estado mexicano durante su gobierno y los cinco anteriores. Pero ya van dos demoledoras acusaciones remitidas desde Estados Unidos en plenos procesos electorales en ambos países. Los dos han sido desmentidos por la Casa Blanca, pero ¿no le huele a dolosa campaña? ¿De parte de quién o de quiénes?

EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA REALIDAD

Mientras para algunas personas la política es sólo un empleo, para otras es un espíritu de servicio. Mientras para algunos es el espacio para acumular riqueza y poder, para mí la política es una vocación para transformar la realidad y construir comunidades justas para todos.

Decidí participar en la vida política de México en 1994 cuando tenía 15 años y recién terminaba la efervescencia del proceso electoral. Desde entonces mucho ha cambiado. En estos 30 años México se ha transformado. Nuestro país ahora sí es una democracia. Algunas de las voces priístas que marchaban “defendiendo la democracia” olvidan —muy convenientemente— los múltiples fraudes electorales que cometieron, y la cúpula panista desde hace años dio la espalda a su militancia.

México ha vivido la alternancia de forma constante; desde el año 2000 nos han gobernado prácticamente todos los partidos políticos. Tenemos instituciones sólidas, padrones confiables, casillas de votación ciudadanas, disfrutamos nuestra pluralidad y los acalorados debates. México ya no es aquel país del pasado donde se dictaba la agenda a los medios de comunicación desde Los Pinos, ni tenemos el gobierno represor de 1968 y 1971.

Agradezco con todo el corazón las oportunidades que he tenido para servir a nuestra nación. Siempre tendré la mayor gratitud para la gente - en especial, los vecinos de la demarcación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México —quienes confiaron en mí en numerosas ocasiones. Fui la más joven diputada federal en la LVIII Legislatura, jefa delegacional a los 27 años, así como la única persona mexicana y más joven presidenta de la Unión Interparlamentaria. Durante 27 años conocí las necesidades y llevé soluciones a la

gente que representé y, al mismo tiempo, trabajé con los más importantes líderes mundiales y jefes de estado. Todas ellas, experiencias maravillosas y lecciones valiosas.

En 2021 decidí hacer una pausa a mi dedicación al servicio público; no perdí la vocación ni abandoné mis sueños. Nadie me cerró la puerta ni perdí elecciones. Ese año abrí nuevos caminos y proyectos; a nivel global trabajé por la salud con The Lancet, fui electa copresidenta de la alianza internacional UHC2030 —trabajos que realicé pro bono—, y me convertí en emprendedora ejerciendo mi profesión.

Hace algunas semanas tanto Claudia Sheinbaum como Clara Brugada me invitaron a participar en sus equipos como vocera. Confieso que no pude resistir la emoción de apoyarlas. A Claudia la conocí mejor hace 6 años cuando apoyé su campaña también como vocera; es una inteligente científica, de mente ágil, exigente y enfocada a resultados, trabajadora incansable, una mujer enamorada de México. Con Clara coincidí en ideales y propuestas cuando fuimos diputadas a la Asamblea Constituyente, admiro su sensibilidad y carisma, su pasión por el servicio público, su profesionalismo y alegre personalidad.

En esta responsabilidad ni recibo sueldo ni busco empleo. Regreso por ahora a la vida pública de México porque creo y confío en Claudia y Clara. Dedicaré estos 3 meses a apoyarlas porque, junto con millones de mujeres, compartimos los sueños, ideales y vocación que me inspiraron a los 15 años y aún guían mis decisiones. Mantengo la firme convicción de que tenemos que construir un México más justo e incluyente, un México para todos, esa es la responsabilidad de la política.

Lunes 26 de Febrero de 2024 .11 OPINIÓN | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
GABRIELA CUEVAS

JUAN ZUÑIGA.

Bienvenidos al espacio de los CUMPLEAÑEROS, hoy que iniciamos otra semanita del mes de febrero, por cierto, los últimos de este rico mes del amor y la amistad, queremos desearles una semana de muchos éxitos y que la aprovechen al máximo.

Llegó el momento de saludar y felicitar a los CUMPLEAÑEROS de la semana, esperemos pasen un día inolvidable y muy consentidos, Muchísimas Felicidades a cada uno de los que hoy aparecen en esta sección, les enviamos la mejores vibras y buenos deseos. Enhorabuena!!!

Hoy es un día especial un año se queda atrás y otro llega con nuevas oportunidades para llenarlo de sonrisas, abrazos y momentos especiales. Espero que se cumplan todos sus deseos y que puedan compartir con sus seres queridos alguno de los muchos momentos especiales.

| elheraldodetuxpan.com.mx |
Lunes 26 de Febrero de 2024 12. ESTILOS
Primera Sección
Karina Mijangos. Gabriela Cabrera. Javier Uscanga. Liz Sosa. Charito Villanueva. Gabriel Reyes.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Lunes 26 de Febrero de 2024 .13 ESTILOS
Karla Namorado. Estefany Martínez. Daniela Sánchez. Nicole Macín. Jimmy Bautista. Martha Figueroa. Yamileth Arias. Cecy Flores.

Feyenoord sufrió para derrotar al Almere City

AGENCIAS ESTO

Como si el golpe de haber quedado eliminado de la Europa League lo hubiera dejado noqueado, el Feyenoord de Santiago Giménez salió dormido frente al Almere City y casi lo termina pagando. El equipo de Rotterdam sufrió de lo lindo para imponerse 0-2, un resultado que le permite mantenerse a 10 puntos del líder PSV, su próximo rival.

El delantero mexicano Santiago Giménez disputó 69 minutos y una vez más quedó sin marcar. A pesar de que el “Bebote” tuvo una buena oportunidad para abrir hacerse pre -

sente en el marcador, en realidad también fue víctima del poco juego ofensivo de su equipo.

Más allá del momento complicado que vive el conjunto dirigido por Arne Slot, la confianza de visitar a un equipo de media tabla anticipaba un partido relativamente sencillo. Muy pronto, sin embargo, el Almere demostró que no estaba dispuesto a ponerle las cosas fáciles a los sub líderes.

Una de las primeras oportunidades claras llegó para los de Rotterdam, en un contragolpe vertiginoso que de pronto colocó a Santiago Giménez en el mano a mano frente al arquero. Lamentablemente para el mexi-

cano, la pelota le quedó botando y nunca encontró posición de remate, por lo que el defensor controló la situación y el “Chaquito” quedó tendido en el césped, sin poder definir.

El peligro pronto cambió de marco y apenas unos minutos después, Wellenreuther le negó el gol a Hansen, al realizar un buen achique que impidió el tanto que habría representado la ventaja para el Almere.

El Feyenoord respondió el agravio con un gol anulado a Geertruida, en una jugada en la que había participado Santiago Giménez, pero el árbitro, apoyado por el VAR, señaló fuera de lugar.

Rodrigo Íñigo va por el sueño europeo

AGENCIAS ESTO

Rodrigo Íñigo está cerca de conquistar el sueño europeo: conseguir la licencia UEFA Pro que le permitirá dirigir, sin ninguna restricción, a equipos del viejo continente.

Doce meses es lo que le resta para alcanzar el objetivo, mismo que ha significado horas de sacrificio porque tuvo que realizar un largo proceso para obtener las tres licencias previas que pide el organismo europeo.

Abierto Mexicano: ¿Acapulco se levantó?

AGENCIAS ESTO

Al paso del Boulevard de las Naciones, en la zona Diamante de Acapulco, se asoma entre todavía algunos escombros la Arena GNP. Imponente, tal y como lucía hace dos años en su inauguración. Con su brillante estructura de acero que sostiene el concreto que aloja a más de 10 mil aficionados cada que dos tenistas salen a la cancha de tenis.

En su interior, parecería que el complejo del Abierto Mexicano de Tenis esquivó el paso de Otis que prácticamente arrasó con Acapulco, pero no es así. Días enteros con decenas de trabajadores a marchas forzadas restauraron el inmueble para que a solo un día del arranque del torneo, luciera impecable, así, como si nada hubiera pasado.

Pero basta echar un vistazo a los alrededores para percibir que la realidad aún es otra, pues si bien “Acapulco se levanta”, los estragos de Otis se pueden sentir en cada uno de los rincones de la ciudad.

A la esquina de la Arena GNP, hace algunos meses, una gasolinera y un Burguer King eran la referencia para encontrar los accesos. Hoy ninguno de los dos existe. El campo de golf que adornaba con su césped intacto y sus monumentales árboles, ahora se mira entre restos de troncos que apenas fueron removidos hacia las orillas para abrir paso a los pocos golfistas que pasan la tarde en el lugar.

LA ABRUMADORA DIFERENCIA

Si se continúa por el Boulevard de las Naciones ya se pueden ver algunos negocios retomando actividad. Restaurantes, centros comerciales y algunas farmacias ya tienen clientes que buscan satisfacer sus necesidades, y aunque se comienza a sentir vida en el lugar, las palmeras inclinadas con las hojas caídas y los edificios en ruinas, recuerdan el violento viento que azotó en octubre.

Dicho sacrificio no sólo fue económico, también tuvo que cambiar el lugar de residencia porque dejó México para iniciar su preparación en España.

“Para poder sacar aquí la licencia se requiere de temporadas de trabajo con equipos desde infantil, juvenil y filiales, independientemente a la teoría. Cada licencia te permite entrenar en categoría inferiores, de acuerdo al nivel de licencia que tengas o al proceso que estés llevando, pues es la licencia que podrás usar y la categoría de edad a la que aspiras a entrenar”, describió en entrevista con ESTO.

“No es nada más el aula, no es entrar y tomar tus clases prácticas y llevar todas tus materias, tus asig-

naturas y aprobar y listo, tienes que llevar una temporada ininterrumpida de estar en categorías. Yo entrené mi primer año con un equipo de niños sub-8 y una categoría sub-16. El segundo año entrené con una categoría sub-19”, ahondó a manera de exponer la inversión de tiempo que se requiere para llegar a la élite.

RODRIGOÍÑIGOINTERRUMPIÓ SU FORMACIÓN

Sus estudios se vieron interrumpidos cuando se le presentó la oportunidad de estar con Francisco Ayestarán en Portugal, y después formó parte del cuerpo técnico de Benjamín Mora en Malasia. Dicho trabajo no fue tomado en cuenta y su proceso para obtener la licencia Pro sufrió un leve retraso.

Lunes 26 de Febrero de 2024 14. DEPORTES | elheraldodetuxpan.com.mx |

Liverpool es campeón de la Carabao Cup

AGENCIAS

ESTO

El Liverpool se consagró campeón de la Carabao Cup tras vencer al Chelsea en los tiempos extras con un gol en los últimos minutos del tiempo extra.

El Liverpool se presentó con una gran cantidad de juveniles, pese a ello, el partido no tuvo claro dominador al menos durante los primeros minutos, las dos escuadras tuvieron sus momentos de dominio y oportunidades claras, pero los arqueros fueron fundamentales para ambos.

Poco a poco el Chelsea se asentó en el terreno de juego y se hizo amo y señor del esférico, además de que tuvo una serie impresionante de oportunidades del cara a la portería defendida por Kelleher. Sin embargo, Gallagher y compañía no

estuvieron finos en el último toque.

Los dos equipos consiguieron marcar goles en tiempo regular, pero el VAR les quitó la alegría en ambas ocasiones. El gol del Liverpool fue precisamente del defensa neerlandés Virgil Van Dijk.

El tiempo extra fue una extensión de la intensidad mostrada aunque con mayor cansancio por parte de los reds. Cuando todos pensaban que la gran final se definiría en los penales, apareció el neerlandés Virgil Van Dijk con un cabezazo certero que parecía recrear su segunda anotación, para que Webley explotara.

Tras el pitazo final, todos los futbolistas buscaron al entrenador del Liverpool, Jürgen Klopp, quien anunció su salida del equipo al final de la temporada. En contraparte, las críticas

hacia Mauricio Pochettino del Chelsea no se hicieron esperar, pues su cuadro de

Jahir Ocampo quiere estar en París 2024

AGENCIAS ESTO

Dos medallas de plata en las pruebas por equipo en los últimos dos Campeonatos Mundiales tienen a Jahir Ocampo motivado en busca de conseguir su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024. A sus 34 años, el clavadista ha superado los problemas físicos que lo alejaron de Tokio 2020 y está listo para buscar su lugar en el próximo selectivo.

“Estoy muy contento, porque es una prueba prácticamente nueva y el equipo que estamos haciendo es muy fuerte. Nos faltó muy poquito para ser campeones. Personalmente me siento contento, siento que estoy mejor que antes, más seguro, más fuerte, sin las lesiones que estaba arrastrando, y eso me da la seguridad para pararme en el trampolín y hacer mi trabajo. Se viene lo mejor de este ciclo, son unos meses para Juegos Olímpicos, yo aún no estoy clasificado, solo estoy esperando que la Comisión Estabilizadora saque la convocatoria para el selectivo”, dijo el clavadista, en entrevista con ESTO.

Con Osmar Olvera clasificado a París 2024, aún está pendiente por asignar la segunda plaza

en el trampolín de 3m. Ocampo deberá competir con clavadistas de la talla de Rodrigo Diego y Juan Celaya en busca de un lugar para lo que serían sus segundos Juegos Olímpicos, tras su participación en Río 2016, donde quedó en el quinto lugar de la prueba de 3m sincronizados.

SOLO SE ENFOCA EN SU TRABAJO

“Es una prueba que siempre ha estado peleada en México, siempre hemos tenido muy buen nivel en el trampolín de 3 metros varonil, tanto en sincronizados como en individual, pero al final me tengo que enfocar en mi trabajo, en mi preparación, tengo ya muchos años de experiencia, solamente es sentirme bien físicamente y pelear por ese lugar, cerrar con broche de oro toda mi trayectoria deportiva. Son 27 años de carrera, no pude ir a Tokio por una lesión, y ahora estoy mejor que nunca. Sé que con el trabajo que estoy haciendo con mis entrenadores, se nos va a dar estar en París y despedirnos de la mejor manera”, dijo.

“Ahorita estoy enfocado cien por ciento en el final de esta gran carrera deportiva que he llevado, con sus desventajas y ventajas, con grandes competencias, y con otras no tan buenas, pero me veo terminando bien mi carrera deportiva. Sé que he hecho los puntos necesarios para ser medallista olímpico”, agregó.

AGENCIAS ESTO

lujo no pudo levantar el trofeo. El Chelsea vuelve a perder una final de Carabao

ante los reds, tal como ocurrió en la campaña 21/22.

El Abierto Mexicano de Tenis

nos jugadores”, confesó.

TIAFOE ESPERA TENER UNA BUENA SEMANA EN ACAPULCO

Así como muchos, hubo un momento en que Frances Tiafoe dudó de la realización del Abierto Mexicano de Tenis, pero al final, el estadounidense número 15 del mundo celebra que se haya podido realizar y espera que eso ayude a la rehabilitación de la ciudad tras el paso del huracán Otis.

“Es un placer estar aquí. No sabía lo que iba a pasar, si iba a haber torneo o no. Es genial estar aquí, me encanta jugar aquí. Todos están muy emocionados de estar aquí”, dijo Tiafoe durante la ceremonia del draw.

“Creo que significa mucho para los jugadores. Felicidades a todos los que se unieron a hacer esto. Va a ayudar mucho a la ciudad”, remató.

Del mismo modo, Tiafoe señaló que Acapulco se ha convertido en uno de los torneos favoritos en el circuito, pues a unos días de que se juegue la primera ronda, se siente la emoción en todos los jugadores.

“Veo a muchos de los jugadores ya en el baño, en la playa, relajándose. Es uno de nuestros sitios favoritos de la temporada”, contó.

Frances sabe que la afición mexicana es una de las mejores del mundo, por eso espera que mientras se enciente en Acapulco, la grada se ponga de su lado.

“Es muy cálido, los mexicanos son muy buenos fanáticos. Espero que me apoyen. Es un campo difícil en general. Creo que hay muchos bue -

Tiafoe se enfrentará en la primera ronda ante Max Purcell, rival que considera “muy duro”, aunque no se atrevió a dar un pronóstico, simplemente aseguró que espera tener una buena semana en el 500 mexicano. “Espero que pueda llegar a mi mejor nivel y ver qué pasa”, dijo.

Sin embargo, Tiafoe resaltó que una buena semana en Acapulco le podría valer un salto en el ranking, lo que significaría adelantar en la “carrera” que libran actualmente todos los tenistas norteamericanos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 26 de Febrero de 2024 .15 DEPORTES
Cup

Atacan penal de Cuautla

culo Honda.

AGENCIAS MÈXICO

Un ataque armado contra el penal de Cuautla mientras las familias hacían fila para ingresar a visitas, dejó como saldo una mujer muerta y por lo menos tres lesionados por disparos de arma de fuego.

La Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) informó que durante la búsqueda de los presuntos responsables la Policía Morelos logró contactar con unas personas que viajaban a bordo de un vehí -

Al momento reportan el aseguramiento de un automotor, cinco personas y armas de fuego a quienes pondrán a disposición de las autoridades correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

La CES precisó que el ataque al Sistema Penitenciario fue perpetrado por un grupo de civiles armados que realizaron disparos de arma de fuego a las afueras de las instalaciones del penal de Cuautla.

En respuesta la CES dispuso un dispositivo de búsqueda

por aire y tierra para localizar a los presuntos responsables, mientras en el lugar arribaron unidades médicas e identificaron a una mujer sin signos de vida y tres más lesionadas que se encontraban al exterior de las instalaciones y fueron trasladadas a la unidad hospitalaria para la atención médica correspondiente.

Al mismo tiempo aplicaron los protocolos correspondientes al interior del centro penitenciario, donde al momento se mantiene en total calma, de acuerdo con las autoridades.

Alistan registro de violaciones electorales

AGENCIAS MÈXICO

La magistrada Janine Otálora presentó el viernes el proyecto que concilia las dos propuestas analizadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral para registrar las violaciones del gobierno a la obligada neutralidad que establece el artículo 134 de la Constitución.

Con la propuesta de establecer un expediente que recopile las irregularidades que impacten la elección presidencial, así como un catálogo a nivel nacional, la jueza electoral busca fusionar las ideas ventiladas en la sesión del miércoles pasado.

La magistrada Otálora proponía crear un cuadernillo con las sentencias establecidas para el jefe del

Presidente del INAI de viaje

AGENCIAS MÈXICO

En medio de la crisis por la filtración de datos personales y números telefónicos, el presidente del INAI, Adrián Alcalá, se encuentra fuera del país, en Barcelona, donde fue invitado con gastos pagados para participar en un foro de telefonía móvil.

Acudió acompañado de una de las comisionadas, y del secretario de datos personales del INAI, Jonathan Mendoza.

Al respecto, autoridades del INAI informaron a El Universal que se trata de un viaje sin cargo al erario, pues fue invitado por la organización MWC Hub.

“El objetivo de su asistencia es enterarse de los nuevos alcances de la comunicación Movil y su relación con el derecho a estar informado”, señalaron.

Se trata de una exposición de nuevas tecnologías para el manejo de inteligencia artificial.

El titular del INAI permanecerá en Barcelona hoy domingo y mañana lunes, y de acuerdo con el órgano autónomo, se trata de una invitación que estaba programada desde hace varias semanas.

Ejecutivo federal, en caso de violar la neutralidad, la equidad y la certeza de la contienda con el uso de recursos públicos y de la comunicación política gubernamental con fines electorales.

La contrapropuesta de la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto Fregoso, fue formular un catálogo de violaciones por parte de todos los servidores públicos del país, en el total de las elecciones a realizarse el próximo 2 de junio, es decir, tanto la presidencial como el resto de las estatales y locales.

El énfasis de la proponente radica en que este expediente tenga consecuencias jurídicas cuando se califique la elección presidencial de 2024.

Para dar cauce a los planteamientos hechos por sus otros cuatro compañeros magistrados electorales de la Sala Superior, Janine Otálora plantea ahora crear “un expediente que recopile las irregularidades que impactan en la elección presidencial, así como un catálogo a nivel nacional”.

Esta propuesta deberá analizarse

y aprobarse en la sesión del próximo miércoles en el Tribunal Electoral.

En el documento que comenzó a circular el jueves, Janine Otálora plantea la apertura de un cuaderno auxiliar, recordando que es facultad exclusiva de la Sala Superior el realizar la calificación de la elección presidencial.

La magistrada recuerda en el proyecto que la calificación de la elección presidencial significa “la constatación de que, en la materialización de los derechos de participación política involucrados en unos comicios, haya ocurrido en las condiciones exigidas por el ordenamiento, esto es, en condiciones de libertad e igualdad”.

Y se enfatiza que, por lo tanto, “en la calificación es pertinente y necesario que se estudie que aquellas determinaciones recurridas u objetadas hayan sido confirmadas, modificadas o revocadas, así como, en su caso, reparadas las irregularidades y violaciones acreditadas, todo ello a través del sistema de medios de impugnación dispuesto por la Constitución”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 26 de Febrero de 2024 16. NACIONAL

Migrantes mexicanos protestan frente al NYT

AGENCIAS MÈXICO

Simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador se manifestaron este domingo frente a la sede del periódico estadounidense The New York Times para expresar su apoyo al Presidente mexicano y su repudio a un medio al que tacharon de “intervencionista”.

Con pancartas que decían: “No estás solo”, “New York Times fake news”, “AMLO no es narcopresidente”, así como con banderas de México, decenas de personas se reunieron en la Octava Avenida de Nueva York, en Manhattan, donde coreaban lemas como “¡Uy, qué miedo! ¡Mira cómo estoy temblando!”.

“Estamos aquí frente al New York Times, o mejor dicho, New York Lies (mentiras). Estamos aquí en su apoyo, querido presidente. No estás solo. Aquí está tu pueblo. Tu pueblo que te ama. Y cuentas con todo nuestro apoyo, querido presidente. No estás solo y lo estamos demostrando”, dice una de las manifestantes, mientras se escucha a los participantes gritar: “¡Respeto, respeto!” y “¡AMLO Presidente!”. Los participantes fueron convocados en redes sociales por el Comité de Morena en la ciudad de Nueva York.

“¡Esto no va a parar! ¡Seguimos con la Cuarta Transformación!

¡Nadie parará lo que el presidente comenzó! ¡Vamos a seguir cam-

biando a México! ¡Mañana Ciro [Gómez Leyva] va a decir que somos 20! ¡20 son los que juntan ustedes!”, exclamó otro de los manifestantes, disfrazado.

“¡No más mentiras!”, gritaron entonces los manifestantes, asegurando que estaban reunidos allí “por voluntad propia. Nadie nos trae”.

Algunos de los manifestantes que dicen pertenecer a Morena New York comité 1 señalan estar apoyando al presidente López Obrador porque “No vamos a permitir que medios Chayoteros estén manchando tu honestidad”.

En una de las transmisiones en redes sociales, una manifestante señaló que para esta protesta se hizo una convocatoria ciudadana y que a nadie de los que se manifestaba les pagaba “nadie nos dio ni un peso” y “venimos por nuestro pie”.

“¡No estás solo querido presidente y te lo estamos demostrando, señor presidente Andrés Manuel López Obrador! Amor con amor se paga. ¡Vamos por el plan C!”.

Los manifestantes reaccionaron así al choque que se dio entre el New York Times y López Obrador, luego de que el jueves el Presidente diera a conocer que el medio estaba por publicar un reportaje sobre supuestos vínculos de cercanos a él, incluyendo sus hijos, con el narcotráfico. El Presidente aseguró que se trata de “mentiras” y acusó a los reporteros del diario de ser “falsarios” y al medio de ser un

“pasquín inmundo”.

López Obrador difundió además públicamente el teléfono de una de las periodistas que firmaron el reportaje, publicado poco después de la conferencia matutina del jefe de Estado.

El Times emitió un comunicado expresando su indignación por la publicación de los datos de la periodista, señalando que se trata de una tendencia “preocupante” e “inaceptable”, en un

Fallan pantallas de T2 en AICM

AGENCIAS MÈXICO

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que las pantallas informativas de las salas de última espera y de las áreas de llegadas y salidas de la Terminal 2 tuvieron una falla técnica, por lo que no mostraron la información de los vuelos de este domingo solamente por unos minutos, ya que el problema quedó resuelto

El AICM solicitó en su momento al usuario que si tenía un vuelo programado para hoy, se mantuviera en contacto con su aerolínea para

conocer la puerta de embarque del avión en que viajara.

“A las 8:40 horas quedó resuelta la falla técnica en pantallas de la Terminal 2. Ya puedes consultar los datos de tu vuelo en dichos equipos.”, afirmó.

En esta administración se decidió que la administración del AICM pasará a manos de la Secretaría de la Marina (Semar), cuando anteriormente lo manejaba la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).

Asimismo la Semar cuenta con otras terminales aéreas en el norte del país, como son Loreto, Ciudad del Carmen, Campeche, Colima, Ciudad Obregón, Guaymas, Sonora y Matamoros.

Asimismo, el año pasado la Secretaría de SICT informó que debido a la saturación del AICM se habia decidió realizar una nueva reducción de operaciones, que será ahora de 20 por ciento para el próximo 8 de enero.

De esta forma se pasarán de 52 operaciones por hora a 43, con el fin de salvaguardar la seguridad de los usuarios del AICM.

El estudio del AICM indica que se rebasó el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal en más de 25 ocasiones en el año”, señaló la dependencia.

país donde crecen las agresiones contra los periodistas, y defendió el trabajo, que subraya que no se hallaron elementos para vincular directamente a López Obrador con el narcotráfico y que nunca se abrió una investigación formal sobre los dichos de informantes porque no había “apetito” en el gobierno estadounidense para enfrentarse con un aliado como lo es México.

Lejos de disculparse, López

Obrador recomendó a la periodista “cambiar de número” y, frente a las denuncias de que violó la ley, respondió que la ley no se aplica a él. En los días siguientes se dieron a conocer los teléfonos de los hijos de López Obrador, pero también de las candidatas oficialista, Claudia Sheinbaum -quien dijo haber sufrido amenazas-, y de la oposición, Xóchitl Gálvez, quien criticó al presidente por poner en riesgo la vida de periodistas.

Marina cierra centros de acopio por Otis

AGENCIAS MÈXICO

La Secretaría de la Marina (Semar) anunció el cierre de todos los Centros de Acopio habilitados en favor de la población damnificada en Guerrero por el huracán Otis. Fue a través de un comunicado que la Semar dio a conocer el fin de la recolección de insumos arrancada el pasado mes de octubre, luego del embate del ciclón de categoría 5 que devastó el

puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez. El personal que conforma el Plan Marina, se dio a la tarea de elaborar y distribuir despensas con el apoyo logístico de embarcaciones, aeronaves y vehículos de la Armada de México, con el fin de distribuirlas entre las familias guerrerenses”, se apuntó en el comunicado. En ese sentido, la Secretaría de Marina en México agradeció el apoyo y solidaridad de todos aquellos mexicanos y extranjeros que contribuyeron a auxiliar a la población damnificada en Guerrero tras el paso del huracán Otis

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 26 de Febrero de 2024 .17NACIONAL

Viruela de Alaska activa emergencia

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Por primera vez desde que se descubrió el virus en nueve años, una persona murió a causa del virus de Alaska, confirmaron autoridades de salud de ese estado estadunidense. Se trata de un hombre de la tercera edad de la península de Kenai, al sur de Anchorage, quien falleció mientras recibía tratamiento para otras enfermedades a finales de enero.

El paciente estaba bajo tratamiento contra el cáncer y tenía un sistema inmunológico debilitado debido a los medicamentos, lo que pudo haber contribuido a la gravedad de su enfermedad, según informó el gobierno alasqueño, que no proporcionó la edad exacta.

El hombre que murió residía solo en una zona boscosa y no reportó ningún viaje reciente ni contacto cercano con viajes recientes, enfermedades o lesiones similares, informó el periódico británico The Guardian.

Sin embargo, el gato dio negativo al virus, pero cazaba regularmente pequeños mamíferos y arañaba con frecuencia al paciente.

Asimismo, las autoridades

sanitarias de Alaska aseguraron que sólo se han presentado seis casos desde el primero, registrado en el año 2015.

Todas las personas involucradas vivían en el área de Fairbanks, ubicada a más de 483 kilómetros de la península de Kenai, revelaron funcionarios de salud local.

La presencia de la infección humana por viruela de Alaska (orthopoxvirus) se atribuye en parte al cese de la vacunación contra la viruela y a la dismi -

Cuba se queda sin harina

AGENCIAS

CUBA

Directivos del ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) confirmaron que “por situaciones específicas con los embarques planificados” desde el exterior, Cuba no dispone de harina de trigo para garantizar el pan de la “canasta familiar normada” hasta marzo próximo.

Zaily Pérez Hernández, directora comercial de la Empresa Cubana de Molinería, dijo a la prensa local que “hasta finales del mes de marzo no se logrará la estabilidad requerida para garantizar las cantidades de harina” y advirtió que “en

nución de la inmunidad a nivel de la población, según informó la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas (IDSA, por sus siglas en inglés).

En tanto, la organización explicó que en julio de 2015, una mujer residente del interior de Alaska acudió a una clínica de atención de urgencia con una lesión dérmica compatible con una infección por viruela, posteriormente confirmada con las pruebas del laboratorio.

los próximos días se enfrentarán severas afectaciones”.

La producción y comercialización de pan en Cuba se realiza mediante empresas estatales a través de la Libreta de Abastecimiento, sistema de racionamiento que a precios subvencionados garantiza a cada familia un pan por persona del tamaño de un puño. Esto es

Ucrania confirma 31 mil bajas

AGENCIAS

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo el domingo que 31 mil soldados ucranianos han muerto en acción en los dos años desde que Rusia lanzó su intervención militar.

Zelenski dijo que la cifra era mucho menor que las estimaciones dadas por el gobierno del presidente ruso Vladimir Putin.

El ex comediante aseguró que “31 mil militares ucranianos han muerto en esta guerra. No 300 mil, ni 150 mil, ni lo que sea que Putin y su círculo de mentirosos han estado diciendo. Sin embargo, cada una de esas pérdidas es un gran sacrificio para nosotros”, en el foro Ucrania. Año 2024 en Kiev.

Dijo que no divulgará las cifras de soldados heridos o capturados. Añadió que “decenas de miles de civiles” han sido asesinados en las zonas ocupadas de Ucrania, pero aclaró que no habrá cifras exactas disponibles hasta que termine la guerra.

“No sabemos a cuántos de nuestros civiles mataron. Nosotros no”, dijo.

Es la primera vez que Kiev confirma la cifra de bajas desde que Moscú lanzó su invasión el 24 de febrero de 2022.

En agosto de 2023, The New York Times reportó que las fuerzas ucranianas habían sufrido 70 mil muertos y entre 100 mil y 120 mil heridos desde el inicio de la guerra, citando a funcionarios estadunidenses no identificados que hablaron directamente con reporteros del Times.

Rusia ha proporcionado pocas cifras oficiales de víctimas. Los datos más recientes del Ministerio de Defensa, publicados en enero de 2023, apuntaban a poco más de 6 mil muertes, aunque informes de autoridades estadunidenses y británicas establecen esa cifra muy por encima.

lo que se denomina “canasta familiar normada”.

En la venta libre participan empresas estatales, ahora con el anunciado desabastecimiento de harina, y comerciantes privados que importan por su cuenta y venden el producto a altos precios, sin que puedan cubrir el consumo nacional.

“La industria alimentaria no está exenta de las consecuencias del bloqueo económico, financiero y comercial que el gobierno de Estados Unidos impone a Cuba, y se complejiza el tema del arribo de los barcos que traen el producto”, dijo Pérez Hernández al señalar las causas de la nueva crisis.

Emerio González Lorenzo, directivo del Minal, apuntó que “en estos momentos, de los cinco molinos con que se cuentan, solo está activo el de la provincia de

Cienfuegos (sur), que produce 250 toneladas diarias de harina, y se necesitan 700 para satisfacer la demanda del pan de la canasta familiar normada”.

El país dispone de cinco molinos, tres en La Habana, uno en Cienfuegos y otro en Santiago de Cuba (extremo este). Mensualmente se necesitan 20 mil toneladas de harina solo para producir el pan de la canasta familiar normada.

Cuba padece desde hace más de dos años una sostenida crisis económica caracterizada por el desabastecimiento de alimentos, medicinas, combustible y una abrumadora inflación, como resultado, según el gobierno, “de las incrementadas sanciones económicas de Estados Unidos”.

El país no ha logrado sobrepasar esta aguda crisis con producciones propias.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 26 de Febrero de 2024 18. INTERNACIONAL
MOSCÚ
| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 26 de Febrero de 2024 .19 COMERCIAL

Virus Coyote: ¿Cómo funciona?

Los sistemas de seguridad de los bancos se enfrentan al Virus Coyote. Este malware nacido en Brasil tiene la tecnología a su favor y pone en riesgo tus datos bancarios.

Kaspersky Antivirus ha lanzado una advertencia sobre un nuevo virus troyano denominado Coyote, el cual representa una amenaza significativa para la seguridad cibernética en el sector financiero de América Latina. Este virus ha sido diseñado con tácticas avanzadas de evasión y tiene como objetivo principal a más de 60 instituciones financieras en la región.

Aunque las primeras infecciones se han detectado principalmente en Brasil, se advierte que Coyote podría extenderse rápidamente por toda América Latina, afectando a empresas y entidades gubernamentales que utilizan servicios bancarios en línea.

En una entrevista, Fabio Assolini, director del equipo de investigación y análisis para América Latina en Kaspersky, señala que si bien el virus ha comenzado en Brasil, es común que este tipo de amenazas se expandan a otros países de la región, como México, en cuestión de semanas.

Una de las características distintivas de Coyote es su método único de instalación, que aprovecha herramientas legítimas para distribuirse en redes corporativas.

¿Qué es Coyote, el nuevo y peligroso virus bancario?

Coyote es un malware basado en el instalador Squirrel (ardilla en inglés) para su distribución, según encontró el Equipo de Análisis e Investigación Global (GReAT) de Kaspersky.

Se trata de un sofisticado troyano bancario que emplea tácticas de evasión para robar datos bancarios. Se dirige principalmente a usuarios afiliados a 60 instituciones bancarias en Brasil.

¿De qué manera opera el virus Coyote?

Infección y Distribución: Coyote utiliza tácticas de evasión avanzadas para infectar sistemas, aprovechando herramientas legítimas para distribuirse en redes corporativas. Esto le permite infiltrarse en sistemas informáticos sin ser detectado fácilmente por los mecanismos de seguridad convencionales.

Selección de Objetivos: Una vez que se instala en un sistema, Coyote se dirige principalmente a empresas y entidades gubernamentales que utilizan la banca en línea. A diferencia de otros virus troyanos que apuntan a usuarios domésticos, Coyote busca acceder a cuentas bancarias con montos significativos.

Captura de Información Confidencial:

Cuando los usuarios acceden a la banca en línea desde dispositivos infectados, Coyote entra en acción capturando información confidencial, como números de cuenta, contraseñas y tokens de seguridad. Este proceso se realiza de manera sigilosa, sin levantar sospechas.

Transferencias Fraudulentas: Una vez que Coyote ha obtenido la información necesaria, procede a realizar transferencias fraudulentas de fondos desde las cuentas comprometidas. Esto puede resultar en pérdidas económicas significativas para las víctimas, especialmente para empresas y entidades gubernamen-

tales con grandes sumas de dinero en sus cuentas bancarias.

Engaño y Ocultamiento: Después de realizar las transferencias fraudulentas, Coyote puede congelar la pantalla del dispositivo y mostrar mensajes falsos, como supuestas actualizaciones de software, para ocultar sus actividades y evitar la detección por parte de los usuarios.

Hasta el momento no se ha podido cuantificar el monto total del dinero robado por este virus y esto se debe a varios factores. Uno de ellos es que muchas de las empresas y entidades gubernamentales afectadas por este tipo de ataques no suelen reportar públicamente que han

sido víctimas. Además, las cifras totales de fraude pueden ser difíciles de obtener debido a que algunas empresas presentan quejas ante las autoridades, pero estos datos no siempre se hacen públicos. Por otro lado, las cifras de la banca nacional suelen abarcar todos los fraudes, no solo los relacionados con la banca en línea, lo que dificulta obtener una cifra exacta del daño causado por este virus en particular. Sin embargo, Assolini subraya la gravedad del problema al mencionar casos recientes en los que grupos de cibercriminales brasileños lograron robar más de 33 millones de euros a bancas en España, lo que ilustra el alcance devastador que este tipo de amenazas puede tener en la región.

Ante esta amenaza, Kaspersky recomienda a las organizaciones mexicanas y de toda la región tomar medidas preventivas urgentes. Entre ellas se incluye la instalación de software de seguridad en sistemas operativos legítimos y la asignación de dispositivos exclusivos para realizar operaciones financieras en línea. Es esencial que estas entidades adopten prácticas de seguridad robustas para evitar ser víctimas de Coyote y proteger sus activos financieros de posibles ataques cibernéticos.

¿Por qué es tan difícil identificar a Coyote?

Coyote omite la ofuscación de código y utiliza ofuscación de cadenas con cifrado AES (Advanced Encryption Standard) para mayor sigilo, haciéndolo difícil de detectar.

“El objetivo del troyano está en línea con el comportamiento típico de un troyano bancario: vigila si se accede a la aplicación bancaria o al sitio web específico al que se accede”, recomienda Kaspersky.

Los datos de telemetría de Kaspersky muestran que alrededor del 90% de las infecciones de Coyote provienen de Brasil, lo que tiene un gran impacto en la ciberseguridad financiera de la región.

“En los últimos tres años, el número de ataques de troyanos bancarios casi se duplicó, llegando a más de 18 millones en 2023. Esto demuestra que los desafíos de seguridad en línea van en aumento. A medida que nos enfrentamos al creciente número de amenazas cibernéticas, es realmente importante que las personas y las empresas protejan sus activos digitales”.

El surgimiento de Coyote nos recuerda que debemos tener cuidado y utilizar las últimas defensas para mantener segura nuestra información importante”, remata Fabio Assolini, jefe del Equipo de Análisis e Investigación Global de América Latina (GReAT) de Kaspersky.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 26 de Febrero de 2024 20. DE INTERÉS

Mortal accidente

Masculino muere luego de perder el control de su caballo de acero y chocar con árbol

REDACCIÒN TUXPAN, VER.

Un hombre que manejaba una motocicleta, murió de manera instantánea luego de que al perder el control se saliera de la carretera y chocara con un árbol; os hechos ocurrieron esta mañana de domingo en la carretera TuxpanTampico, a la altura de la comunidad de Ojite Rancho Nuevo, perteneciente a este municipio.

La víctima es una persona del sexo masculino, la cual se encuentra en calidad de no identificada, y su cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Trascendió que el ahora extinto manejaba una motocicleta Italika tipo FT150, color rojo con negro, presuntamente perdió el control, debido a que un vehículo le habría invadido carril de circulación, por lo que salió de la vía de rodamiento y se fue a estrellar contra un árbol.

Entregan 7 cuerpos

REDACCIÒN NOGALES, VER.

Los cuerpos del menor, de las dos mujeres y cuatro hombres, que fueron víctimados a balazos por un presunto grupo delincuencial en las inmediaciones de la Colonia Centro, ya fueron oficialmente identificados y entregados dignamente a sus seres queridos para su sagrada velación y sepultura en su tierra natal, el municipio de Acultzingo.

Cabe recordar que el mismo viernes fueron identificadas tres personas, dos hombres y una mujer, los cuales respondían a los nombres de: Julián “N” de 39 años; José “N” de 22 años y Karina “N” de 29 años de edad, los cuales eran originarios del municipio de Acultzingo.

Durante el sábado, fueron reclamados los cadáveres de: Erick “N”, de 26 años; Alejandra “N” de 28 años y Fernando “N”, de 24 años, el cual se desempeñaba como ope-

Policías municipales y personal de Marina acordonaron la zona, posteriormente solicitaron la intervención del personal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia.

Peritos criminalistas y policías ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente, por este hecho lamentable.

rador de maquinaria pesada y los tres tenían domicilio conocido en la Colonia Centro del municipio acultzinguense.

Finalmente, fue identificado y entregado dignamente el cuerpo del menor: Rodrigo “N” de tan sólo 16 años, el cual tenía domicilio en la Colonia Centro, de la misma municipalidad que se ubica en la zona limítrofe de Veracruz con Puebla.

Los cuerpos fueron entregados a sus seres queridos, una vez que entregaron la documentación pertinente ante las autoridades de la Fiscalía Municipal de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales y del Semefo

de Orizaba.

Es de mencionar que, la Fiscalía General del Estado a través de la Subunidad en Nogales, integró una carpeta de investigación la cual quedó radicada bajo el número de investigación: NOG/DXV/161/2024, por el asesinato de siete personas, incluyendo dos mujeres, un menor de edad y cuatro hombres.

Por seguridad e integridad de las familias de las víctimas, hasta el momento no se han revelado los horarios y días en que pudieran ser sepultadas estás siete personas que fueron víctimas de un comando que portaba armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Cabe recordar que el multihomicidio se registró al filo de las 03:00 horas del viernes 23 del presente sobre la Avenida de La Presa entre Calle Atzompa y Calle Sur 6, de la Colonia Centro, en la zona conocida como “El Aserradero, justo a escasas dos cuadras del Palacio Municipal de Acultzingo.

Capturan a secuestradores

Tras operativos, dos hombres fueron aprendidos por la desaparición de dos personas

REDACCIÒN CÓRDOBA, VER.

Tras operativos coordinados con autoridades de Nuevo León y Tamaulipas, la Fiscalía General del Estado de Veracruz cumplimentó las órdenes de aprehensión en contra de dos hombres como probables responsables del delito de desaparición de personas cometida por particulares.

Los hechos ocurrieron el 16 de julio del 2019 cuando S. R. D. y L. R. D. viajaron de Puebla a esta ciudad donde presuntamente trabajadores de la compañía donde laboran se encontraban secuestrados, sin embargo, fueron privados de la libertad y hasta el momento se desconoce su paradero.

Tras los trabajos de inteligencia Luis Alberto “N” fue ubicado en Monterrey y Juan José “N” en Nuevo Laredo, por lo que los agentes ministeriales cumplimentaron el mandato judicial y serán presentados en audiencia inicial ante el juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral de este Distrito Judicial, para que dentro del proceso penal 254/2020 defina su situación jurídica.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 26 de Febrero de 2024 .21 POLICÍACA

¡Se estrella!

Hombre en estado de ebriedad, se impacta contra camioneta a bordo de su motocicleta

La madrugada de este domingo, una persona del sexo masculino que conducía una motocicleta Italika 125 sin placas, se desplazaba sobre la calle Aquiles Serdán y a la altura de la calle 5 de mayo en la colonia centro, se impactó de frente contra una camioneta, el joven quedó inconsciente, con lesiones muy graves principalmente en el cráneo, no portaba identificación oficial o algo que acredite su identidad, lamentablemente tampoco llevaba el casco de seguridad.

Al llegar los paramédicos para brindar los primeros auxilios el sujeto se encuentra en posición decúbito lateral

Identifican a embolsado

REDACCIÒN

IXTACZOQUITLÁN, VER.

Cómo: José Luis “N” de 48 años, de ocupación mecánico, originario de Amatlán de Los Reyes y con actual domicilio en Infonavit Arboledas, del municipio de Córdoba, fue identificado el hombre que fue torturado, asesinado a balazos, embolsado y abandonado en la entrada a la Congregación Buena Vista, del

izquierdo con su motocicleta encima. A la valoración cefalocaudal presenta herida con hemorragia activa de aproximadamente 30 cm. transversal entre parietal y occipital de cráneo, signos de battle, edema en ojo derecho, herida avulsiva en región abdominal flanco izquierdo y heridas abrasivas en toda la región de columna cervical. Estaba inconsciente, sin reflejo pupilar.

El joven motociclista fue auxiliado por el personal del departamento de Protección Civil y fue trasladado a la sala de urgencias del Hospital General Sub Zona de la Colonia Pemex, dónde se encuentra muy grave, está intubado, conectado a un respirador artificial y su esperan-

za de vida está bajo pronóstico reservado.

Por lo que el personal médico de guardia del Hospital requería de manera urgente la presencia de sus familiares, esposa, hijos, papas, alguien que pueda estar cercano para la toma de decisiones en cuanto a su estado de salud.

Ya en el transcurso de este domingo, aparecieron a sus familiares en el hospital y señalaron que se llama Miguel Ángel Merino Cid de 25 años de edad, originario del ejido Roberto Barrios municipio de Tierra Blanca, Veracruz.

Lamentablemente el joven Miguel Ángel continua muy grave, sólo un milagro puede salvarlo advierte personal médico de guardia.

municipio de Ixtaczoquitlán. De acuerdo a la versión de los padres: Ricardo y Petra, el mecánico tenía tres días

reportado como desaparecido y desconocen las causas del porque le fue arrebatada la vida de esa manera.

Choque múltiple

Dos personas lesionadas y daños, deja colisión entre tres unidades; auto queda volcado

REDACCIÒN CUITLÁHUAC, VER.

El exceso de velocidad de un conductor provocó un choque múltiple, donde se vieron involucradas tres unidades; los hechos se dieron la mañana de este domingo, en la autopista Córdoba -Veracruz, a la altura del kilómetro 34.

Participaron en este encontronazo una camioneta, color blanco; un auto Volkswagen, el cual quedó volcado, y una camioneta Toyota, de batea de modelo atrasado, color gris.

Los tres vehículos transitaban poco después de pasar la caseta de Cuitláhuac, hasta donde llegó una ambulancia de Caminos y Puentes Federales para prestar ayuda a los invo -

lucrados, encontrándose fuera de la cinta de rodamiento, primero el auto los las llantas hacia arriba sobre un montículo, luego la camioneta, color blanco, que resultó con daños en la parte frontal y metros más adelante la Toyota, esta última quedó sobre el carril y con daños en el costado derecho, así como del aparte frontal con el cofre abollado y levantado.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de este hecho, donde quedaron dos personas lesionadas y miles de pesos en daños.

Efectivos de la Guardia

Nacional también hicieron acto de presencia y luego de las diligencias ordenaron el retiro de las unidades.

Sus seres queridos pidieron la devolución del cuerpo para su traslado, velación y sagrada sepultura en el Panteón Municipal de Amatlán de Los Reyes, una vez que realizaron la identificación oficial y entregaron la documentación pertinente ante las autoridades de la Fiscalía y el Semefo en Orizaba.

Con el objeto de esclarecer el crimen y dar con él o los presuntos responsables del crimen, la Fiscalía Segunda de la Unidad Integral de Procuración de Justicia

y la Policía Ministerial Acreditable mantienen abierta una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso calificado.

Cabe recordar que, el cuerpo del hombre fue hallado al filo de las 18:10 horas de ayer sábado 24 del presente, el cual fue torturado, acribillado a balazos, envuelto en bolsas negras con cinta canela y abandonado sobre la Calle Hidalgo y Las Vías del Ferrocarril, de la localidad Buena vista, municipio de Ixtaczoquitlán.

Lunes 26 de Febrero de 2024 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |

¡Muerto!

Hombre de 29 años muere anexado al parecer de un probable infarto, investigan muerte

REDACCIÒN

TLAPACOYAN, VER.

Interno del Anexo Fundación “Tres Legados”, muere al parecer de un probable infarto.

Al ver caer al interno identificado como Erick, de 29 años de edad, de inmediato los encargados de este lugar solicitaron la ayuda de Protección Civil.

Fueron técnicos en urgencias médicas quienes de inmediato le brindaron la atención prehospitalaria, pero nada se pudo hacer, la víctima ya no contaba con signos vitales.

Fue por ésta razón que se dio parte a la Policía municipal y de

inmediato acudieron al sitio, se acordonó el lugar.

Minutos después arribaron agentes ministeriales y personal de servicios periciales de la fiscalía, quiénes procedieron en iniciar las diligencias de rigor.

Finalmente se determinó que la muerte de esta persona fue patológica, razón por la cual no se movió el cuerpo del lugar.

El cuerpo fue entregado a sus familiares para que le dieran cristiana sepultura. Dicho anexo se encuentra ubicado en la calle Pino Suárez de la colonia Luis Escobar Toledano, en Tlapacoyan.

Roban triciclo a vendedor

Le quitaron su único patrimonio con el que se gana la vida

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Le robaron su único patrimonio con él que se sustenta para mantener a su familia.

El robo se registró la tarde del pasado viernes, sobre la calle Vicente Guerrero, justo frente a Pepes Bar, entre las avenidas Ignacio Zaragoza e Ignacio de la Llave, dónde el trabajador de las nieves Ángel Morales Flores,

andaba vendiendo y que, al entrar a dicho bar para hacer de sus necesidades fisiológicas, al salir ya no se encontraba su triciclo con todo y nieve. A pesar que lo ha buscado por diferentes lugares no lo ha podido localizar, por lo que se espera la ayuda de la misma ciudadanía que si logran ver su triciclo, avisen a través de este medio de comunicación para su localización.

Abuelito atropellado

Grave de salud, adulto mayor fue llevado a un hospital al ser arrollado; responsable se dio a la fuga

REDACCIÒN COLIPA, VER.

Un adulto mayor fue arrollado la tarde de este domingo en la cabecera municipal de Colipa, su estado de salud se reporta grave.

Vecinos de la cabecera municipal, pidieron el apoyo de los servicios de emergencia, pues,

un hombre de edad avanzada había sido arrollado por un automóvil, el cual, se dio a la fuga.

Al lugar, arribaron paramédicos de ambulancias de Yecuatla, quienes brindaron la atención prehospitalaria, y trasladaron al adulto mayor al Hospital Regional de Misantla para recibir una mejor atención

Encueran a ladrón

REDACCIÒN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Presunto ladrón es capturado por varios habitantes en una de las calles de la colonia Paraíso, tras someterlo y golpearlo, lo dejan desnudo en la vía pública y es la policía de seguridad pública quién toma conocimiento de los hechos.

médica, hasta el momento, se dio a conocer que el estado de salud del adulto mayor se reporta grave.

Se desconoce el responsable de este lamentable accidente, que tiene mal herido al adulto mayor.

Vecinos de Colipa, piden a las autoridades dar con el responsable.

Los hechos se registraron a las 05:30 horas del sábado, en un domicilio de la colonia Luis Donaldo Colosio, dónde presuntamente es descubierto un presunto ladrón y son los mismos afectados quienes lo persiguieron por diferentes calles de esta ciudad hasta llegar a la colonia Paraíso. De acuerdo a la versión de algunos vecinos de la colonia Paraíso, el sospechoso se introdujo al patio de un

domicilio al tratar de escapar de los furiosos vecinos que los perseguían y fue allí donde lo capturaron, fue sacado del inmueble y en la vía pública fue golpeado y desnudado como castigo robar, en ese mismo sitio fue abandonado. Después llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública a tomar conocimiento y trasladar a la persona desnuda a la cárcel preventiva.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 26 de Febrero de 2024 .23POLICÍACA
Lunes 26 de Febrero de 2024 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Viernes 23 de Febrero de 2024
Heraldo de Coatzacoalcos
el

el Heraldo de Coatzacoalcos

Lunes 26 de Febrero de 2024 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .15 PRIMERA SECCIÓN Viernes 23 de Febrero de 2024
Lunes 26 de Febrero de 2024 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 16. PRIMERA SECCIÓN Viernes 23 de Febrero de 2024
Coatzacoalcos
el Heraldo de
Lunes 26 de Febrero de 2024 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .17 PRIMERA SECCIÓN Viernes 23 de Febrero de 2024 el
Coatzacoalcos
Heraldo de

el Heraldo de Coatzacoalcos

Lunes 26 de Febrero de 2024 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 18. PRIMERA SECCIÓN Viernes 23 de Febrero de 2024
Lunes 26 de Febrero de 2024 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .19 PRIMERA SECCIÓN Viernes 23 de Febrero de 2024 el
de Coatzacoalcos
Heraldo

el Heraldo de Coatzacoalcos

Lunes 26 de Febrero de 2024 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 20. PRIMERA SECCIÓN Viernes 23 de Febrero de 2024

Heraldo de

Lunes 26 de Febrero de 2024 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .21 PRIMERA SECCIÓN Viernes 23 de Febrero de 2024
el
Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan

www.elheraldodetuxpan.com.mx

Lunes 26 de Febrero de 2024

@Heraldo_Tuxpan

¡SE ESTRELLA!

Hombre en estado de ebriedad se impacta contra camioneta a bordo de su moto, en Tierra Blanca.

ABUELITO ATROPELLADO

Grave de salud, adulto mayor fue llevado a un hospital al ser arrollado; responsable se dio a la fuga en Colipa. PASE A LA 23

CHOQUE MÚLTIPLE

Dos personas lesionadas y daños, deja colisión entre tres unidades; auto queda volcado, en Cuitláhuac. PASE A LA 22

ENTREGAN CUERPOS

PASE A LA 22

Cadáveres de siete personas, que fueron asesinados por grupo delincuencial son identificados, en Acultzingo. PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.