GRAN AYUDA, CORTES DE CABELLO A NIÑOS

Aseguran padres de familia que Obras Públicas les pidió esperar a que se caiga para que puedan poner uno nuevo, pese al riesgo que representa.
GANADEROS, DESPROTEGIDOS
Delincuentes actúan con toda libertad sin que nadie haga algo al respecto, asegura sector.
UN CALVARIO, LISTAS DE ÚTILES ESCOLARES
PEMEX PIERDE 700 MIL BARRILES AVIÓN SE ESTRELLA EN SAN DIEGO
»REDACCIÓN
Michoacán.- A tres días de terminar sus recorridos por todo el país, satisfecho y confiado, Adán Augusto López Hernández se dijo seguro de triunfar en la contienda interna de su partido, Morena, para elegir al Coordinador Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, porque “la marcha silenciosa” que encabeza, subrayó, “es la única que se ha dedicado a construir con el pueblo” a lo largo de los 68 días que lleva el actual proceso.
Emocionado por el caluroso cobijo que le brindaron aquí en la ciudad de Morelia miles de mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores, señaló que, “a diferencia de aquella o aquellos que se dedicaron durante este tiempo a publicitarse en encuestas que se publican por la paga, la nuestra es una marcha silenciosa porque es con ustedes y así se construye la revolución de las conciencias, que es ceder el gobierno al pueblo bueno”.
El político tabasqueño afirmó que “soplan ya nuevos vientos en el país y vienen desde el sursureste de México. Vamos por el camino seguro, el camino de la transformación”, indicó, tras precisar que con la de hoy aquí en esta ciudad considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, son ya 174 Asambleas informativas celebradas en todo el territorio nacional desde el pasado 19 de junio que inició su recorrido en Puerto Vallarta, Jalisco.
“Somos nosotros los que más
Asambleas informativas hemos realizado, los que más recorrimos el país, los que más encuentros con el pueblo realizamos, los que más rincones del país visitamos hablando de qué es, cuáles son los logros y porqué debe continuar de la Cuarta Transformación, y somos los que vamos a ganar la encuesta para encabezar próximamente nuestro movimiento a nivel nacional”, enfatizó el oriundo de Tabasco.
Adán Augusto López Hernández reconoció que “la marcha silenciosa” que en este momento encabeza “inició hace muchos años cuando el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador se dedicó a recorrer el país para construir este movimiento que creó, junto al pueblo, la Cuarta Transformación y con ella la justicia social, los Programas Sociales, especialmente la Pensión
Universal para los Adultos Mayores, y emprender las grandes obras de infraestructura que hoy son ya una realidad”.
El político profesional agregó que esta “marcha silenciosa” tiene el objetivo de consolidar la revolución de las conciencias, “que es recorrer el país de norte a sur, y sobre todo de sur a norte;
es defender la educación pública, los libros de texto gratuitos, es acompañar sin reservas al presidente Andrés Manuel López Obrador a apuntalar la transformación de México”.
Sin embargo, advirtió que esta no es una tarea fácil: “Este movimiento, como siempre, ha enfrentado a adversarios que se dicen poderosos y que no entienden que este país ya cambió, que ahora es del pueblo, no de unos cuantos. México es ahora de ustedes y así va a seguir siendo”, garantizó.
Por otra parte, “desde esta ciudad de cultura y de mucha educación”, y a tres días del inicio del ciclo escolar 2023-2024 en todo el país, Adán Augusto López Hernández insistió en su defensa a ultranza de la educación pública y los libros de texto gratuitos y advirtió que “no va a pasar la estrategia politiquera de los conservadores
para detener la distribución de los textos”.
Señaló como “cabezas” de esa “embestida absurda a las gobernadoras de Chihuahua, Maru Campos, “suprema representante del conservadurismo en México”, y a la de Aguascalientes, Teresa Jiménez, “una mojigata”, y denunció la alianza de ambas con el ministro de la Corte, Luis María Aguilar, “el más claro ejemplo de lo podrido que está la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación asistirá esta tarde a una Asamblea informativa en la fronteriza ciudad de Tijuana, Baja California, mañana sábado estará en Toluca, Estado de México, y cerrará su recorrido nacional el domingo en la Ciudad de México.
Excesivo el financiamiento que pretende el INE; Morena ha devuelto más de mil 626 mdp, señaló el veracruzano
»AGENCIAS
Xalapa.- El veracruzano consejero del Poder Legislativo ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, consideró que la austeridad también debe aplicarse a los partidos políticos que pretenden prerrogativas por más de diez mil millones de pesos para 2024.
En la sesión del Consejo General del INE Gutiérrez Luna expresó que la premisa del Poder implica que el dinero se canalice primero para ayudar a los que menos tienen; el discurso de que no puede existir un pueblo pobre con un gobierno rico también debe aplicarse a los partidos políticos.
Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora
En el caso de Morena, dijo, se reintegraron mil 626 millones de pesos de sus prerrogativas, “con hechos se demuestra que primero los pobres”.
El diputado federal veracruzano les preguntó a los integrantes de la oposición “¿cuánto han regresado ustedes?”.
En su participación al discutirse el Proyecto de Acuerdo de las Prerrogativas y Gastos de Campaña para 2024 donde se considera que, de los 23 mil 700 millones de pesos, más de 10 mil 444 millones serán para las prerrogativas de los partidos políticos, Gutiérrez Luna consideró que es excesivo el financiamiento que recibimos todos los partidos políticos.
Dijo que no se han quedado en el discurso, refirió que se han propuesto diversas iniciativas de reforma constitucional para reducir el financiamiento de los partidos políticos, una de ellas se votó el 14 de abril de 2020, la oposición estuvo en contra y no aceptó la reducción.
“Recuerdo la participación del entonces coordinador, hoy dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien preguntó, ¿están o no a favor de reducir el financiamiento de los partidos políticos, o son gansos o nada más se hacen pato?” expresó el representante popular minatitleco. Reveló que el órgano electoral aplica criterios que impiden a Morena reintegrar parte de sus prerrogativas que pueden ser usadas en beneficio del pueblo y, por el contrario, impone medidas y sanciones que afectan las finanzas del partido. Sergio Gutiérrez Luna explicó que de 2020 al 2023 se le asignaron a Morena prerrogativas por seis mil 820 millones de pesos, de los cuales, de manera voluntaria, se reintegraron mil 626.97 millones de pesos que representa el 24% respecto del presupuesto aprobado.
Puntualizó que el anterior Consejo General del INE impidió que Morena pudiera reintegrar otros montos.
ediciontuxpan@hotmail.com
CONTACTO
CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com
Gerente Administrativo
Lic. Flor Parrilla Silva
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
REDACCIÓN TUXPAN
Decenas de estudiantes asistieron a la campaña de corte de cabello gratuito que llevó a cabo el Ayuntamiento de Tuxpan, a través de la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara.
Esta campaña, además de ser un apoyo significativo para la economía de las familias, brinda a niñas y niños tuxpeños la oportunidad de iniciar el nuevo ciclo escolar con un aspecto renovado.
Madres de familia señalaron que el proyecto fue una gran ayuda, sobre todo porque los cortes los hicieron personas profesionales, quienes tuvieron paciencia y dedicación para atender a los estudiantes.
Agradecieron a la síndica Mtra. Beatriz Piña Vergara y al Gobierno Municipal 2022-2025, que preside el Lic. José Manuel Pozos Castro, por esta campaña, la cual representó un ahorro, debido a los gastos escolares que se presentan en estas fechas.
En esta actividad se contó con la participación de una reconocida estética de la ciudad.
»AGENCIAS
Xalapa.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población en general a crear conciencia sobre los múltiples microorganismos que se encuentran en objetos y superficies con el objetivo de reforzar el hábito y las medidas de higiene de manos para prevenir el contagio de enfermedades.
La coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, Perla Yadhira González Andalón, comentó “las manos portan un gran
número de microorganismo, entre los que se incluyen bacterias, virus y hongos, los cuales se transmiten por contacto directo de persona a persona o cuando se toca una superficie u objeto contaminado’’.
Mantener las manos limpias, a través de la higiene de manos es la técnica más eficaz, económica y sencilla para reducir el riesgo de infecciones, previniendo una de cada tres enfermedades diarreicas y una de cada cinco infecciones respiratorias.
‘‘La bioseguridad de los pacientes, familiares y trabajadores, es importante, por ello el Seguro Social brinda capacitaciones sobre la higiene de manos en las unidades, detallando la técnica correcta del lavado de manos que consiste en usar agua y jabón, friccionar de manera enérgica las manos para eliminar virus o bacterias y posteriormente, secar con una toalla de papel’’, explicó González Andalón.
Los momentos claves para realizar la higiene de manos son: antes de comer o preparar alimentos; después de ir al baño y siempre que nuestras manos hayan estado en contacto con un posible foco de bacterias.
Autoridades municipales, en coordinación con sector salud, inauguraron la segunda jornada del año
»REDACCIÓN
Tuxpan.- En el marco del Día Internacional Contra el Dengue y con el propósito de prevenir casos, la mañana de este viernes se inauguró la Segunda Jornada 2023 contra el Dengue.
El banderazo de arranque estuvo a cargo del Lic. Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de Servicios de Salud de Veracruz; el Lic. Daniel Cortina Martínez, secretario técnico del Ayuntamiento de Tuxpan, en representación del alcalde José Manuel Pozos Castro; el Dr. Cuauhtémoc Pérez Juárez, director de la Jurisdicción
Sanitaria Núm. 2 en Tuxpan y el Dr. Jesús Fomperosa Torres, director de Salud Municipal.
El Lic. Jorge Eduardo Sisniega Fernández señaló que se trabaja en unidad dando continuidad a la lucha contra el dengue, para tener mejores resultados. Agradeció al equipo de vectores por su compromiso con la salud.
Por su parte, el Lic. Daniel Cortina Martínez indicó que estas acciones se llevan a cabo gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno. Destacó que el alcalde José Manuel Pozos Castro tiene un gran interés en impulsar estas campañas, ya que la prevención en este tipo de enfermedades es primordial.
Durante esta jornada, brigadas conformadas por personal de vectores recorrerán las colonias del municipio para concientizar a la población acerca de las acciones preventivas de protección personal y familiar con el fin de promover la reducción del riesgo de transmisión de esta enfermedad.
Así mismo, a través de platicas se brindará información acerca de las señales de alerta ante las que se debe buscar atención médica oportuna.
Mantener las manos limpias ayuda en la prevención de infecciones respiratorias y estomacales
REDACCIÓN
TUXPAN
A raíz del robo de más de cien cabezas de ganado registrado en dos ranchos de este municipio, en dónde el golpe a este sector afectó severamente a los propietarios, los productores del municipio y la región han externado su preocupación, pues ya nadie está exento de ser víctima de tales
delitos.
En una entrevista con el presidente de la Asociación Ganadera Local de esta ciudad Arturo Martínez Zavala, señaló que desafortunadamente los ganaderos se sienten desprotegidos en estos momentos, ya que los delincuentes actúan con toda libertad sin que nadie haga algo al respecto, aseguró que unos meses atrás se registró otro robo, aunque de
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Con gran participación se llevó a cabo el taller “Aprende a Maquillarte”, organizado por la Dirección de Desarrollo Económico a cargo de Mómica Elizalde Sánchez, como parte del seguimiento que otorga al Programa de Capacitación Profesional y Autodesarrollo (CAPA).
El objetivo fundamental de este programa es para lograr capacitar a más personas en diversos temas y fomentar el autoempleo, el emprendimiento y apoyar la economía de las familias tuxpeñas.
“En esta ocasión nos enfocamos en empo-
menor número de animales, sin embargo, cualquier cifra afecta.
Dijo que buscarán una mesa de diálogo con las autoridades estatales, para exigir que se garantice la seguridad para dicho sector, pues muchas pérdidas se han tenido a causa de otros temas como la sequía y falta de comercialización a lo largo de los últimos años, como para que ahora el robo de ganado se reviva con
gran intensidad.
Martínez Zavala, ya no entró en detalles respecto a lo ocurrido, ya que para cualquier tipo de declaración al respecto correspondería a los afectados directos, por lo que tampoco proporcionó nombres de los socios ni de los ranchos.
Lamentó la falta de seguridad que se está dando en el país, estado, y ahora en el municipio, pues
es obligación de las autoridades trabajar en este tema, sin embargo, cada vez más personas resultan afectados con diversos actos delictivos.
Comentó que hubo algunos meses en que existió cierta tranquilidad en el tema de los robos a este sector, pero desafortunadamente la realidad en estos momentos es otra, no solo para Tuxpan sino para todo el estado.
Por lo que, gracias a la oportuna intervención del comité de vecinos de esta avenida, lograron que se iniciara el programa de desazolve de drenes y alcantarillas, y no solo para esta calle, sino para varias que presentan dichos problemas.
derar a las mujeres tuxpeñas, capacitándolas en el arte del maquillaje, para mi es un honor contar con el apoyo de Ross Florencia Makeup Artist, una experta en el mundo del maquillaje, quien generosamente compartió su experiencia en este taller gratuito. Su compromiso con nuestra comunidad es verdaderamente inspirador”, comentó la directora Municipal.
Agradeció el apoyo del presidente José Manuel Pozos Castro y el apoyo y la presencia de la presidenta del DIF Municipal; Pamela Morales Huesca, así como de todos los participantes, puesto que gracias al entusiasmo y dedicación que han puesto en su desarrollo personal, es como se pueden lograr grandes cosas.
Explicó que este fue un taller con causa, porque si bien fue totalmente gratuito, si les solicitaron a las asistentes que acudieran con una despensa, mismas que serán entregadas a la casa del adulto Mayor y a la Casa Hogar de Tuxpan, que están a cargo del DIF Municipal.
Con las lluvias los encharcamientos han sido mayores en
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Con la temporada de lluvias los encharcamientos han sido mayores en la Calle Álvaro Obregón, de la congregación de Santiago de la Peña, por ello cansados de tener que transitar por este punto de la localidad lleno de agua y en el que se quedaron varios vehículos varados, así como molestias para los transeúntes que no podían pasar por esta zona, vecinos solicitaron la urgente intervención de las autoridades municipales para encontrar una solución a este problema.
“Cada que llueve no se puede ni pasar por esta calle y para colmo tarda días en secarse o escurrir el agua y eso provoca fuertes olores para los vecinos que aquí habitamos, por eso el comité de vecinos por la Transportación de Santiago, comenzamos a tocar puertas y fuimos escuchados por el gobierno municipal y esperamos que con estos trabajos ya el agua pueda circular mejor”, comentaron los beneficiados. Invitaron a sus vecinos a ya no seguir tirando la basura en la calle, porque ya vieron lo que pueden ocasionar, que se tapen todas las calles y luego el agua termine inundando sus casas.
Pidieron disculpas por las molestias que estos trabajos pudieron ocasionar y aseguraron que son necesarios para mantener las calles con una mayor circulación de agua en tiempos de lluvia y así poder evitar inundaciones futuras.
REDACCIÓN
TUXPAN
A dos días de inicie de manera oficial el nuevo ciclo escolar 2023-2024 para los estudiantes del nivel básico como lo son preescolar, primaria y secundaria, los padres de familia siguen realizando la compra de útiles escolares, toda vez que la mayoría fue adquiriendo por partes las listas de sus hijos.
Las listas más económicas para los de preescolar no son menores a los mil 400 pesos, entre cientos de hojas, lápices, colores, crayolas, cuadernos, libretas, tijeras, pegamentos, entre algunas otras cosas de higiene que fueron incluidas; mientras que para los de primaria y secundaria son cercanas a los dos mil pesos o más, dependiendo el plantel.
Lo anterior sin incluir zapatos, tenis y uniformes deportivos, y alguna guía que les pidan, ya que eso es una vez
entrando a clases, por lo que la mayoría de los padres están viendo complicada toda esta situación, principalmente aquellos que tienen a más de un hijo en la escuela.
Aseguraron que cada año se padece en estos tiempos, y no
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Todo se encuentra listo en esta ciudad para llevar a cabo la primera convención de anime, el próximo 2 de septiembre, comentó la organizadora Diana Isabel Hernández, presidenta del Strong World Anime, y señaló que estarán participando alrededor de 24 expositores de esta región norte de la entidad veracruzana.
Este evento es organizado por un grupo de jóvenes que les gusta los animes, por lo que hacen un llamado a toda la ciudadanía que
queda más que afrontar uno de los gastos más fuertes de su economía.
En este contexto la mayoría de los supermercados y papelerías del municipio han incrementado su movimiento de compras y con ello, las quejas
de que los precios en artículos escolares se han ido “por las nubes”.
De acuerdo con las autoridades educativas, los materiales y útiles escolares que se incluyen en las listas para cada nivel educativo son los necesarios
»REDACCIÓN
para realizar las actividades diarias durante el ciclo escolar; sin embargo, conforme se desarrollen los programas de estudio, el profesor podrá solicitar otros materiales escolares que en ningún caso serán superfluos, excesivos.
dana es fundamental en impulsar temas de salud en la localidad, como por ejemplo el combate al dengue que sin el apoyo ciudadano no sería posible que las cifras disminuyeran considerablemente.
Los comisionados de salud del gobierno municipal afirmaron que, sin el apoyo de la ciudadanía, no es posible el éxito de las acciones de prevención de las diversas enfermedades, no solo en la cabecera municipal sino también el apoyo en las comunidades.
guste de estas actividades a que acudan y participen.
Dijo que Gabriel Basurto, actor de doblaje ya confirmó su visita al municipio de Tuxpan, en donde podrá convivir con las personas que asistan a este importante evento, tomarse la foto y conocer más acerca del mundo del doblaje y de los animes, para quienes estén interesados.
Explicó que durante la convención se estarán realizando diversos concursos para que participe la población, algunos de los cuales ya han sido cerrados porque se han rebasado las expectativas de participación, sobre todo de jóvenes.
Dicha convención es la primera que se realiza en la ciudad, y que en otras ocasiones se han efectuado exposiciones, algunos concursos en menor proporción, pero una convención como tal y con la calidad que se tiene planeado efectuar, esta sería la primera en realizarse en este municipio.
Agradeció todo el apoyo de las autoridades municipales para poder desarrollar este evento, que pretende ser del agrado del público.
TUXPAN.- Autoridades municipales han encontrado una excelente respuesta entre la población a cada una de las campañas de salud que se han implementado, en coordinación con el DIF Municipal y las comisiones de salud del ayuntamiento, todo con el objetivo de prevenir enfermedades y dar continuidad a alguno de los tratamientos que los ciudadanos necesitan, así como acercar a todos los rincones del municipio los servicios de salud y la entrega gratuita de medicamentos.
Coinciden en que la participación ciuda-
Señalaron que van a continuar con las campañas de salud por parte del municipio, por parte de la comisión de salud, en coordinación con el DIF Municipal, que hasta este momento han trabajado de la mano, por instrucciones del presidente José Manuel Pozos Castro.
Invitan a los ciudadanos que tengan problemas de Cataratas y alguna otra enfermedad de la vista a acudir al DIF, donde se llevarán a cabo cirugías y estar atentos a las próximas campañas que se pondrán en marcha.
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- Dentro del marco del día naranja a celebrarse cada día 25 de cada mes, la encargada de derechos humanos la Licenciada Argelia San Román Martínez en esta ciudad, repartieron trípticos y pegaron calcomanías, para concientizar a la gente sobre la importancia de la no violencia contra la mujer.
Para conmemorar esta fecha se realizó un recorrido junto con colaboradores, visitaron a mujeres y hombres que tienen negocios en el tianguis de la colonia La Curva, así como a ciudadanos que acudieron a comprar a este mercado rodante, a los cuales en una
breve plática les explicó la importancia de evitar y denunciar la violencia hacia las mujeres.
En la información proporcionada a la población se les hizo hincapié los tipos de agresiones que existen, entre las que destaca la violencia psicológica, violencia física, violencia económica, violencia verbal, mismas que de no ser frenadas a tiempo, se corre el riesgo de que puedan culminar en un feminicidio, de ahí la importancia de denunciar este tipo de problemáticas y buscar la ayuda necesaria para salir de ello, antes de que las consecuencias puedan ser fatales.
Y es que lamentablemente, la
CERRO AZUL.- En un recorrido de este medio de comunicación por la zona comercial y tianguis de la colonia La Curva se pudo constatar que padres de familia buscaban uniformes nuevos y de segunda mano para el regreso a clases programado para el próximo lunes 28 de agosto.
A unas horas de iniciar el ciclo escolar 2023-2024, padres y tutores
abarrotaron negocios con venta de uniformes para que sus hijos fueran con estas prendas el primer día de clases, los más solicitado fueron los uniformes de uso diario.
Los que se agotaron fueron los uniformes deportivos y de los lunes cívicos, algunas familias también buscaron de segunda mano en el tianguis y por medio de red social de ventas, ya que en algunos lugares se agotaron por la alta demanda de los mismos.
Las escuelas con mayor matrícula son la primaria Enrique C. Rébsamen ya que es la más grande en esta ciudad y tiene el mayor número de alumnos, así como la secundaria Constituyentes de Querétaro, siendo estos uniformes los más solicitados y este viernes fueron los más buscados por los tutores.
violencia hacía la mujer, aseguran expertos, sigue siendo un problema recurrente en este municipio; lamentablemente por intimidación o por vergüenza, prefieren callar y sufrir toda una vida maltrato, a veces no sólo por parte de la pareja, sino también por parte de los padres o familiares cercanos.
De esta manera se concientizó a la población en este tianguis, entregándoles un tríptico y una pulsera conmemorativa que recuerda esta fecha para evitar la violencia entre las féminas, además se les explico la importancia de acudir ante las autoridades para resolver algún caso de agresiones.
Aseguran padres de familia que Obras Públicas les pidió esperar a que se caiga para que puedan poner uno nuevo, pese al riesgo que representa
REDACCIÓN
TAMIAHUA
Pobladores de la localidad de Palo Blanco piden a las autoridades municipales atender el problema que presentan el techado escolar del Telebachillerato de esta comunidad, cuyo mal estado constituye un riesgo latente para la comunidad estudiantil y los
vecinos de esta institución.
Habitantes de la comunidad costera hacen un llamado a las áreas de Protección Civil y Obras Públicas para que atiendan esta situación, ya que se están desprendiendo las láminas y algunos soportes de la estructura del Domo.
Señalan que este domo es muy importante para el desarrollo de actividades escolares, cívicas y
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Luego de una revisión completa de los libros de texto otorgados por la Secretaría de Educación Pública a niños de nivel primaria, docentes comentan que en general están bien estructurados y cumplen su función.
Agregaron también que los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana habían sido mitificados por personas que no conocen el contenido del material, que si incluye materiales esenciales como las matemáticas y el español, sólo que se concentran en un área de conocimiento denominada “Saberes y
deportivas especialmente durante temporada de lluvia y es una pena que a unos días de iniciar las clases se encuentre en tan mal estado, incluso poniendo en riesgo la integridad de estudiantes, docentes y padres de familia, y que las autoridades no hagan nada al respecto. Manifiestan que personal de Obras Públicas del municipio ya tiene conocimiento del tema y se
han percatado del deterioro de la estructura, sin embargo no aseguraron una solución y se atrevieron a sugerir que esperen a que caiga el techo para que se instale uno nuevo, sin importar que eso conlleve que alguien pueda salir herido, señalan pobladores. Habitantes de esta localidad, esperan que la alcaldesa Rodríguez reconsidere este caso, y no esperen a que pase un acci -
Insoportable la cantidad mosco en la Villa, temen proliferación de casos de dengue »REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Insoportable es la cantidad de mosquito que existe en la cabecera municipal y comunidades circunvecinas, a tal grado que los habitantes exigen al gobierno local gestione una pronta campaña de fumigación ante la autoridad de salud, antes de que aparezcan
dente y se lesione algún alumno para darle el mantenimiento que esta estructura necesita a la brevedad, ya que temen que con los vientos del norte o más aún con los huracanes que afectan esta zona, en los meses de octubre y noviembre, el techado se desprenda causando desastres en la comunidad, incidentes que la autoridad municipal debe prevenir.
casos de Dengue en este municipio. Señalan que es lamentable que el gobierno municipal no mida los riesgos y aún no haga las gestiones para la fumigación en la Villa de Tamiahua y prefiera esperar a que haya víctimas graves a causa del Dengue para tomarlo en cuenta.
Manifiestan que es urgente que se fumigue para eliminar al mosco adulto que en estos días de lluvia se ha propagado de manera exorbitante a tal grado que no se puede estar fuera de casa apenas cae la noche y tienen que estar con puertas y ventanas cerradas a pesar del intenso calor, para evitar que entre el mosquito.
Pobladores de la Villa refieren que la salud es una prioridad y aplicar acciones preventivas es este caso es sumamente necesario para evitar casos de Dengue en el municipio pues este enfermedad es capaz de robar vidas y puede propagarse rápidamente por los que exigen al gobierno municipal acciones para evitar este panorama.
pensamiento científico”.
De acuerdo con la Nueva Escuela Mexicana se han eliminado las materias como se acostumbraba y ahora la enseñanza se divide en Múltiples lenguajes, Saberes y pensamiento científico, Ética, Naturaleza y sociedad, De lo Humano a lo Comunitario y lectura, básicamente para los 6 grados escolares en nivel primaria.
Docentes comentan que se habló mucho acerca de estos libros, en medios de comunicación y redes sociales, creando una imagen errónea de estos por personas que desconocen su verdadero contenido, que si bien incluye temas sobre las preferencias sexuales o sexualidad, por ejemplo son temas a los cuales los niños no pueden estar cerrados y deben tocarse de manera acorde a la edad de los niños con ayuda de los padres.
Refieren maestros que si bien es una nueva manera de abordar la enseñanza, a la cual poco a poco irán entendiendo y explicando a los alumnos, si cumplen con los temas planificados y serán útiles al proceso educativo.
Aseguran maestros que sí se cubren materias esenciales, pero con otro nombre
REDACCIÓN
NARANJOS
Tremendo escándalo se armó el jueves por la tarde debido a un supuesto asalto en el interior de conocida farmacia ubicada sobre la avenida Justo Sierra, en la Zona Centro de la ciudad, el cual nunca existió, aunque sí se presentó la sustracción de un teléfono celular del bolso de una mujer que se encontraba en la negociación, de acuerdo al reporte de Seguridad Pública Municipal.
Debido a la movilización policiaca que se registró a raíz del robo, algunos clientes del establecimiento se alarmaron y no faltó quién alertara a la población sobre el presunto
atraco al mencionado comercio, por lo que en breves minutos se corrió la voz, causando desacierto entre la ciudadanía que se encontraba o se dirigía a ese punto. Uno de los mensajes difundidos a través de conocida
aplicación telefónica señalaba lo siguiente: “Tengan cuidado gente, acaban de asaltar Farmacia Guadalajara, gente armada y hay mucho movimiento de la Policía municipal y Ayuntamiento, andan preguntando local por local
porque se fugaron”. Sin embargo, una empleada de dicha tienda de autoservicio aclaró: “Yo trabajo ahí y no hubo ningún asalto, los policías dicen que andaban buscando un celular; después de eso volvieron a ir porque
»REDACCIÓN
REDACCIÓN
TANTIMA
La Secretaría de Salud de Veracruz (SS), a través de la Jurisdicción Sanitaria Número II (JS II) con sede en Tuxpan, brindarán a habitantes de este municipio la oportunidad de acceder a atención oftalmológica especializada de manera gratuita, como parte de la estrategia de coordinación y fortalecimiento emprendida por el gobierno estatal.
Así lo dio a conocer el jefe de la JS II, Cuauhtémoc Pérez Juárez, quien explicó que dicha campaña está dirigida a candidatos a cirugía de cataratas, a realizarse en el Hospital General de Poza Rica, para lo cual los interesados tendrán que contar con su hoja de referencia expedida por la unidad médica u hospitalaria correspondiente.
De igual manera, dijo el galeno que deberán presentar su credencial del INE, CURP, constancia de no ser derechohabiente del IMSS o ISSSTE y acta de nacimiento, con lo cual se les proporcionará una cita, debiendo acudir el día y la hora indicados, con tres copias de cada uno de los documentos señalados.
Indicó Pérez Juárez que para solicitar mayor información las personas que así lo deseen podrán acudir a las oficinas del Sistema DIF Municipal, ubicadas en el exterior del Auditorio Municipal de esta cabecera, en horario de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
CHINAMPA DE GOROSTIZA.- Como parte de sus programas de capacitación dirigidos al sector agropecuario de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) impartió interesante curso a grupos de campesinos radicados en las comunidades de Juan de dios Peza y Mata de Tampico, pertenecientes a este municipio.
alguien estaba llamando para decir que había gente armada dentro de la farmacia y estaban pidiendo auxilio, lo cual fue mentira y al parecer sólo están buscando distraer a los policías para hacer de las suya en algún otro lugar”.
Los agricultores fueron instruidos por personal de la instancia estatal en control de maleza con equipo manual mecanizado a gasolina, así como control de plagas en cultivo de maíz con aspersora de motor a gasolina, con objeto de que puedan sacar mayor provecho a sus sembradíos y mejoren su economía.
Dicha plática fue coordinada por el director de Fomento Agropecuario, Jesús Ramírez Martínez, y el adiestramiento estuvo a cargo de Jesús Sánchez Morales, por parte de Sedarpa, quién mostró a los asistentes paso a paso cada uno de los procesos inherentes al control de maleza y plagas, que representan uno de los mayores obstáculos a la producción agrícola en todo el mundo. Indicó Sánchez Morales que la dependencia cuenta con diversidad de cursos como: Abonos orgánicos, Conservación de alimentos, Nutrición vegetal, Elaboración y evaluación de proyectos productivos, Reciclado de residuos orgánicos, Agricultura orgánica, Análisis de suelos e Inocuidad alimentarias, entre otros.
»AGENCIAS
Xalapa.- En Sesión Solemne, con la presencia del y la titular de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado de Veracruz, la LXVI Legislatura distinguió con la Medalla “Heberto Castillo Martínez” 2023 a la doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo, como reconocimiento a su invaluable contribución, desde la investigación y la docencia, al conocimiento científico y al desarrollo del estado y del país.
Iniciada la Sesión, y por instrucción de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita Corro Mendoza, las comisiones de cortesía, integradas por las diputadas y los diputados: Juan Javier Gómez Cazarín, Enrique Cambranis Torres y Anilú Ingram Vallines; Magaly Armenta Oliveros, Miguel David Hermida Copado y Ramón Díaz Ávila; Verónica Pulido Herrera, Juan Enrique Santos Mendoza y Luis Arturo Santiago Martínez, recibieron y condujeron al gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, y a la doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo, respectivamente, hasta el Recinto Oficial de Sesiones.
Alocución de la presidenta del
Distingue a la doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo por su aportación a la investigación, divulgación y aplicación de la ciencia
La presidenta de la Mesa Directiva de este Congreso, diputada Margarita Corro Mendoza, destacó en su mensaje parte del legado de la condecorada: “Su prolífico andar en la academia, investigación y literatura, especialmente en el rubro de la Biología, le ha permitido forjar generaciones de profesionistas destacados y altamente capacitados en nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Veracruzana, así como participar en estancias en el extranjero y registrar diversas patentes por las cuales ha sido ampliamente reconocida.
“Con un currículum incomparable, lo realizado por la doctora Torres Pelayo, sin duda, abona al crecimiento de Veracruz, poniendo
»AGENCIAS
Xalapa.- La diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, a fin de que el Congreso local exhorte a la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz (SS) a informar a esta Soberanía sobre las políticas que ha implementado para brindar a los pacientes con enfermedades raras diagnósticos integrales, atención médica y medicamentos huérfanos necesarios para cada caso; asimismo, que informe si se cuenta con un Registro Estatal de Enfermedades Raras y cuáles son las acciones específicas que se han realizado para la creación del mismo.
La propuesta incluye que el Congreso invite al Consejo de Salubridad General a coadyuvar, en coordinación con la SS, en la creación y actualización de dicho Registro.
En su intervención durante la Segunda Sesión del Segundo Receso, la legisladora refirió que en 2017 la LXIV Legislatura aprobó una iniciativa en la materia, cuyo objetivo fue la visualización de la incidencia, tipos de enfermedades, creación de políticas públicas para la atención integral
en alto su nombre y haciéndolo un referente a nivel nacional e internacional cuando de ciencia se habla”, dijo también la legisladora. Palabras de la galardonada Una vez recibida la Medalla y el Diploma correspondiente, la doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo expresó su gratitud a esta Soberanía por otorgarle esta distinción y honró la memoria del ingeniero Heberto Castillo Martínez, “un ejemplo a seguir para todo investigador o docente que se entrega y anhela impactar en la sociedad, ejemplo en el camino del conocimiento trascendental, racional, honorable, falible e innovador” y evocó algunas de sus grandes obras.
La investigadora y docente dijo sentirse honrada por ser parte de
los grandes actores que participan en la búsqueda del bien común “hacia la prospección de nuevas alternativas y formulaciones para apoyar a la sociedad de nuestro estado. Sé que vamos a lograr muchos avances biotecnológicos, porque Veracruz está lleno de riqueza cultural y biodiversidad”.
Mensaje del Gobernador del Estado A su vez, el gobernador manifestó que con la entrega de la medalla Heberto Castillo Martínez “recordamos al científico, al gran luchador por las libertades, al político íntegro” y aseveró que “servir a los demás, anteponer el sacrificio propio en beneficio de las mayorías, el conocimiento científico a servicio de la sociedad es el honor que atribuimos
Asisten campesinos a curso de control de malezas y plagas con equipo mecanizado
»REDACCIÓN
a este grupo poblacional; sin embargo, dijo, actualmente, no existe certeza sobre estos datos al carecer de un registro oficial, toda vez que el censo iniciado por las autoridades en 2021 fue interrumpido.
Lagunes Jáuregui destacó la urgencia de reactivar la recopilación de la información relativa a este tipo de enfermedades, en vista de que estos datos permitirían fortalecer la promoción de políticas públicas encaminadas a su diagnóstico y tratamiento, además de conocer las acciones implementadas por el gobierno federal y de la SS en cuando a la creación de programas de salud que atienden las demandas de las personas con enfermedades de baja prevalencia en el país.
La falta de materialización de las disposiciones normativas inhibe el bien común y la eficacia de los derechos, subrayó la legisladora. “No basta con ser poseedores de un amplio catálogo de derechos humanos y que éstos estén debidamente fundamentados en el ordenamiento jurídico, sino también que contemos con los medios idóneos para su protección”, concluyó.
CHINAMPA DE GOROSTIZA.- Como parte de sus programas de capacitación dirigidos al sector agropecuario de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) impartió interesante curso a grupos de campesinos radicados en las comunidades de Juan de dios Peza y Mata de Tampico, pertenecientes a este municipio.
Los agricultores fueron instruidos por personal de la instancia estatal en control de maleza con equipo manual mecanizado
en la entrega de la medalla que lleva su nombre”.
También reiteró su distinción a la doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo porque “abrirse paso en la búsqueda del conocimiento científico muy especializado requiere dedicación con sacrificios. Y poner los logros personales al servicio de los demás es lo que hoy le reconocemos”.
A la Sesión Solemne asistieron legisladoras y legisladores locales y federales, magistradas y magistrados, servidoras y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, titulares de los organismos autónomos y representantes de organizaciones civiles, presidentes municipales, invitadas e invitados especiales.
a gasolina, así como control de plagas en cultivo de maíz con aspersora de motor a gasolina, con objeto de que puedan sacar mayor provecho a sus sembradíos y mejoren su economía.
Dicha plática fue coordinada por el director de Fomento Agropecuario, Jesús Ramírez Martínez, y el adiestramiento estuvo a cargo de Jesús Sánchez Morales, por parte de Sedarpa, quién mostró a los asistentes paso a paso cada uno de los procesos inherentes al control de maleza y plagas, que representan uno de los mayores obstáculos a la producción agrícola en todo el mundo.
Indicó Sánchez Morales que la dependencia cuenta con diversidad de cursos como: Abonos orgánicos, Conservación de alimentos, Nutrición vegetal, Elaboración y evaluación de proyectos productivos, Reciclado de residuos orgánicos, Agricultura orgánica, Análisis de suelos e Inocuidad alimentarias, entre otros.
aprobada en 2017 permite a los veracruzanos tener acceso a prevención, diagnóstico o tratamiento
AGENCIAS
MÈXICO
Yoselin Hoffman, influencer, vuelve a desatar la polémica en su vida por presuntamente ofrecer servicios de terapia psicológica, lo cual ha generado malestar entre la comunidad internauta debido a que creen no tiene un título profesional que la avale.
Hace años la famosa estuvo en prisión por perjudicar la imagen de una menor de edad, misma que difundió en internet para hacer burla de dicha persona. Tal hecho le valió pasar un tiempo tras las rejas y
cuando salió pidió una disculpa pública. Más tarde la joven inició una familia y siguió su vida predicando el cambio en las personas, hablando de su experiencia con dicho evento que pasó y cómo fueron las afectaciones que tuvo. Se había mantenido lejos del escándalo hasta ahora. Sin embargo, los usuarios ‘estallaron’ en su contra -especialmente las personas dedicadas a la salud mental- pues la influencer comentó con sus seguidores que acababa de terminar su licenciatura en psicología, todo a través de la modalidad en línea y hablaba
de un proyecto que tiene al respecto. Los detalles los dio a conocer a través de un video que rápidamente se viralizó en redes y comenzaron a llegar las quejas, pues los usuarios afirmaban que la integrante de la familia Hoffman no cuenta con una preparación académica para brindar terapia.
Incluso se difundieron rumores donde presuntamente la Cofepris se encargaría de investigarla, ya que ejercer una profesión de salud sin la cédula oficial que respalde ser una persona estudiada en el tema es un delito.
Liam Payne es un músico británico que alcanzó la fama al formar parte de la exitosa banda One Direction, pero ahora como solista estaba teniendo gran éxito, por lo que recientemente había anunciado una gira por varios países. Lastimosamente para sus fans estos conciertos se tuvieron que cancelar debido a problemas de salud que presentó el músico recientemente.
A través de sus redes sociales el cantante compartío que sufrió de una fuerte infección por lo que estuvo hospitalizado una semana completa.
“Con mucho pesar tengo que decirte que no tenemos más remedio que posponer mi próxima gira por América del Sur. Durante la semana pasada he estado en el hospital con una grave infección renal, es algo que no le desearía a nadie, y las órdenes de los médicos son que ahora necesito descansar y recuperarme”
El cantante también asegura estar triste pues se dice emocionado por vivir estos conciertos que lastimosamente se tendrán que posponer
“A todos los que habéis comprado entradas: Lo siento mucho. Estamos trabajando para volver a programar el tour tan pronto como sea posible, pero por ahora estaremos reembolsando las entradas, así que por favor atento a las actualizaciones desde su punto de compra”
¿En dónde se presentaría Lyam Payne?
El cantante tenia programada una serie de conciertos por sudameria que comenzarían en Perú el 1 de septiembre, el 3 de septiembre en Colombia y el 5 de septiembre en Chile. Además, tenía fechas programadas en Brasil y Argentina, el 7 y el 9 de septiembre.
El músico triste por tener que posponer su gira le promete a sus fans que se reunirán con ellos lo antes posible. “Espero verlos pronto. Ojalá podamos ofrecer un espectáculo aún más grande y mejor”,
¿Cuándo se iba a presentar en México?
OCESA anunció que Liam Payne se iba a presentar en el Pepsi Center, de la Ciudad de México, el próximo 12 de septiembre de 2023, fecha que sus seguidores esperaban ansiosos, pero ahora tendrán que esperar a si se reprograma el concierto.
Yeri Mua es una de las influencers más reconocidas de México, la conocida como “La Bratz jarocha” tiene un gran número de seguidores en sus redes sociales Es por eso que recientemente sorprendió a sus fanáticos y lanzó el tema musical “Chupon” en colaboración con El Gudi, Jey F, Alan Dazmel y Oviña. El video del canción se grabó en la zona conurbana de Boca del Rio y se estrena-
rá en plataformas digitales el día de hoy a las 8 de la noche.
Cabe resaltar que este tema significa el debut como cantante de la influencer veracruzana.
Así mismo la tiktoker ha utilizado esta plataforma de videos para promocionar este sencillo subiendo un video de ella llegando a la universidad con la canción de fondo Reacción del público
Los fanáticos de Yeri Mua están felices con el tema y la han felicitado por esta nueva faceta que está experimentado
Así miso, hay quienes no les agrada ni la influencer ni su música, por lo que la han criticado fuertemente en la publicación en donde se compartió el video
Por otro lado, hubo quien defendió a la “bratz jarocha” de los comentarios de sus haters
“Si no les gusta no lo vean, no la escuchen y ya, así es el regetón en Veracruz Yeri mua experta en causar polémica
Este tema tan polémico de la influencer es algo normal para ella, pues es una figura de internet que está acostumbrada a la polémica, como la vez que anunció que abriría su Only Fans.
O también ha sido criticada por su noticia de que asistiría a la escuela y por los Outfits que lleva a la universidad. Sea por esto o no la veracruzana a sabido como crecer dentro de internet y el éxito que tiene es innegable
MÈXICO
A pesar de que el concierto de Taylor Swift fue todo un éxito y muchos de sus fans quedaron satisfechos con su primer show, lamentablemente algunos de sus admiradores reportaron que no pudieron ingresar debido a que les clonaron sus boletos. Esta situación no fue exclusiva de los seguidores de la cantante, también de las celebridades pues Ricardo Peralta, ganador de MasterChef Celebrity, denunció en sus redes sociales que no pudo ingresar al estadio. Este jueves 24 de agosto, se realizó el primer, de cuatro conciertos que dará la intérprete de “The Man” en el Foro Sol de la Ciudad de México. A pesar de las medidas de prevención que tomó Ticketmaster para prevenir que se duplicaran los accesos o la reventa como pasó con Bad Bunny en 2022, algunas personas reportaron que no pudieron pasar con sus boletos, incluido el influencer y actor, quien dijo que estaba molestó por la situación.
La celebridad de internet conocida
como “Pepe” del canal de YouTube “Pepe y Teo”, compartió en sus historias de Instagram como se dirigía al concierto de Taylor Swift en compañía de su novio, Charly Portocarrero, la sobrina de éste y su amigo, el fotógrafo Alejandro Ibarra. Momentos más tarde, el ganador del reality show de cocina compartió una foto en la que anunció que su boleto
había sido duplicado por lo que no pudo ingresar al concierto.
“Mi boleto fue clonado. No puede entrar a ver a Taylor Swift”, escribió en la foto en la que aparece afuera del estadio y alado de un negocio callejero. En la imagen está parado luciendo un gabardina, que cubre el outfit inspirado en “Tay Tay”, el cual eligió para la noche,
asimismo entre sus manos sostiene una bolsa de plástico, un requisito que había puesto la boletera para dar el acceso a los “swifties”.
Posteriormente, subió un par de videos en los que confirmó que se había dirigido a su casa después de no poder arreglar la situación y entrar al show de Taylor Swift. Ricardo Peralta no dio detalles de lo que pasó, pues aseguró que más adelante le contaría a sus fans, sin embargo, se dijo molesto porque se había quedado fuera del espectáculo, pero también estaba apenado con sus acompañantes, ya que tampoco pudieron ingresar.
Finalmente, después subió un pequeño video del momento exacto en el que los encargados de revisar los accesos lo detuvieron en la entrada debido a que presentaba problemas con el boleto. En el clip se puede escuchar como sus fans le gritan tratando de llamar la atención, no obstante, no los atiende porque está hablando con el personal del lugar. “Está bien entretenido con lo de los boletos”, se escucha decir a la persona que grabó.
A dos años de la muerte del actor de Vecinos, Octavio Ocaña, su prometida Nerea Godínez decidió darse una nueva oportunidad en el amor y presumió su nuevo noviazgo en redes sociales.
La joven compartió en sus historias de Instagram una fotografía con su nuevo novio, además en la publicación añadió un contundente mensaje a las personas que hablan de ella tras comenzar una nueva relación.
“Por qué les impresiona tanto que pueda seguir con mi vida? .. nadie más que yo y mi círculo cercano sabe lo que sufrí y lo que pasé, desde el día 1. Las personas que ahora se indignan me decían que continuara con mi vida quién las entiende? ... “, se lee en la primera parte del mensaje de Nerea. En su texto, la prometida de Octavio recuerda lo mucho que sufrió desde el fallecimiento del joven actor, sin embargo, tomó la decisión de continuar con
su vida y no estancarse en la tristeza. Además, llamó hipócritas a las personas que la critican, pues asegura que fueron las primeras en acercarse a consolarla y pedirle que continuara con su vida.
“Equis yo decidí vivir y no solo existir, siempre dije que estaría con la persona que respetara mi pasado y la encontré y lo más importante es que realmente me hace muv feliz y me hace querer vivir, conocer y disfrutar nuevamente, el que piense que eso está mal yo le diría... medicate loc@”, añadió.
¿Quién es el nuevo novio de Nerea?
Su nombre es Diego Alejandre y se sabe muy poco de él, pues sus redes sociales se mantienen privadas y lo poco que se ha visto es en las publicaciones de Nerea. El joven aparece en repetidas ocasiones comentando las publicaciones de Nerea Godínez y ella lo describe como alguien que “respeta su pasado”.
La agrupación de música regional Grupo Frontera se unió al colombiano Manuel Turizo para lanzar De lunes a lunes, una canción al desamor que se suma a la lista de éxitos que vienen acumulando los mexicanos en sus colaboraciones con artistas del panorama urbano “Esta canción habla de la experiencia universal de un corazón roto y las medidas que tomamos para adormecer el dolor”, contó Turizo sobre la canción. El tema llegó acompañado de un video musical dirigido por Simón Brand, Jerome Lehoucq y Sergio De Ávila, que llevan a los espectadores en un viaje a través de una serie de etapas que retratan “un hechizo de embriaguez impulsado por el desamor, mezclando elementos de tragicomedia con impactantes efectos visuales”, de acuerdo a un comunicado de Sony. Esta colaboración revela la misteriosa pista #6 faltante del álbum El Comienzo, de Grupo Frontera.
Turizo, originario de las tierras ganaderas de Montería, en el norte de Colombia, se adentra en un nuevo estilo musical después de sus aventuras con la bachata y el merengue y sin perder la esencia urbana que ha marcado toda su carrera.
“Colaborar con Grupo Frontera nos ha permitido canalizar estas emociones en una canción poderosa con la que todos nos podríamos identificar alguna vez en nuestras vidas”, agregó el colombiano. Los mexicanos han acumulado en los últimos meses colaboraciones exitosas con artistas del momento como Bad Bunny y Peso Pluma.
Nerea Godíne presume nuevo noviazgo
El Comité Organizador del Frente Amplio por México informó que ayer entregaron las cifras consolidadas del padrón de simpatías recabadas.
“Más de 2 millones de ciudadanos cuentan con un registro validado.
El día de la consulta ciudadana habrá mecanismos de ayuda para aquellos ciudadanos que tengan duda sobre la validez de su registro”, detalló en un comunicado.
También anunció que se instalarán más de mil 500 centros de votación en todo el país, con cerca de tres mil mesas receptoras de la participación.
MÈXICO
Canadá se sumó a Estados Unidos en el panel del T-MEC que solicitó contra México para resolver la disputa sobre el tema del maíz transgénico.
Indicó que comparte las preocupaciones de EU respecto a la decisión de México de prohibir el maíz genéticamente modificado en las tortillas y masa, al considerar que no se basa en ciencia.
Por ello el país acompañará, como tercera parte, el panel de solución de diferencias solicitado por Washington para dirimir el conflicto.
“Canadá considera que las medidas adoptadas por México no cuentan con respaldo científico y tienen el potencial de perturbar innecesariamente el comercio en el mercado
norteamericano”.
El 13 de febrero pasado, México emitió un decreto presidencial que prohíbe el uso de maíz genéticamente modificado en tortillas y masa, para sustituir gradualmente el uso de maíz biotecnológico en todos los productos para consumo humano y alimentación animal.
El 9 de junio de 2023, el Gobierno de Canadá emitió un comunicado anunciando que Canadá participaría como tercero en las consultas de solución de disputas con México iniciadas por Estados Unidos bajo CUSMA.
Sobre el tema, Mary Ng, Ministra de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, y Lawrence MacAulay, Ministro de Agricultura y Agroalimentación, emitieron una
declaración donde anuncian que Canadá participará como tercero en el procedimiento de solución de diferencias iniciado por Estados Unidos en virtud del Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México (CUSMA) respecto al uso de maíz genéticamente modificado en tortillas y masa.
Mencionaron que Canadá también está preocupado al igual que Estados Unidos de que México no cumple con las obligaciones científicas y de análisis de riesgos bajo el Capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de CUSMA.
Indicaron que Canadá “seguirá garantizando la estabilidad y la resiliencia de los agricultores canadienses y del sector agrícola en los años venideros”, se informó en un comunicado.
“Más de 10 mil personas voluntarias participarán en el ejercicio democrático y habrá acompañamiento ciudadano el día de la consulta. Las papeletas y demás material ya se comenzaron a imprimir desde el pasado miércoles”, específico el Comité Organizador.
Asimismo, recordó que mañana se llevará a cabo el quinto y último foro, en Mérida, Yucatán, con el tema “El México para las mujeres”.
“Las aspirantes hablarán sobre la seguridad, la necesidad de un sistema nacional de cuidados, así como un modelo de desarrollo productivo para las ciudades y el campo. El evento se podrá seguir a través de las redes sociales y las plataformas de los partidos: PAN, PRI y PRD”, refirió el Comité. Dicho foro será moderado por la periodista Hannia Novell y Rodrigo Jiménez Sólomon, director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos.
MÈXICO
Debido a la explosión registrada en una plataforma de Pemex el pasado 7 de julio en el Golfo de México, la petrolera perdió en promedio el mes pasado 43 mil barriles diarios de producción, indican las cifras oficiales publicadas este viernes.
La plataforma de producción de crudo de Pemex alcanzó en julio 2023 un millón 835 mil barriles diarios, por debajo del millón 878 mil barriles que se reportaron en junio previo.
Días posteriores al accidente el director general de la petrolera mexicana, Octavio Romero Oropeza, señaló que tras la explosión y los daños colaterales en la región la producción de la región se vio afectada de forma impor-
tante.
“Se reflejaron 700 mil barriles de pérdida de caída en la producción porque cerramos prácticamente todos los pozos de la zona”, describió el funcionario público.
“Ya recuperamos 600 mil barriles, vamos por 100 mil”, aseguró días después el director de la empresa productiva del Estado.
La explosión de la plataforma petrolera Nohoch-Alfa se registró la madrugada del 7 de julio de 2023, a 80 kilómetros al noroeste de
Ciudad del Carmen, Campeche.
A bordo de la plataforma se encontraban 328 colaboradores de los cuales, 321 personas fueron rescatadas con el apoyo de los embarques, pero dos personas perdieron la vida y hay un desaparecido más.
En su reporte, Pemex destacó la producción de hidrocarburos líquidos sumó siete meses consecutivos por encima de la barrera del millón 800 mil barriles por día. Aún con la explosión, Pemex 3.2% en comparación anual.
Romero Oropeza, director general indicó que en lo que se refiere a la producción de hidrocarburos líquidos mantienen la aplicación de las estrategias para contrarrestar la declinación natural de los yacimientos en los campos maduros.
“No es una tarea sencilla, pues se depende de la continua puesta en operación de pozos en los nuevos desarrollos ejecutando un ambicioso programa de perforación”, comentó el directivo.
Por su parte, Ángel Cid, director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), comentó que el crecimiento en la producción de los hidrocarburos líquidos se explica gracias la aportación de la terminación de pozos en la estrategia de desarrollo de campos nuevos y por la producción temprana de localizaciones exploratorias cercanas a campos con la infraestructura existente.
En línea con su estrategia de exploración y producción, para el tercer trimestre de este año, Pemex planea terminar 21 pozos adicionales, para mantener la tendencia de crecimiento de la producción.
Pemex pierde 700 mil barriles en julio
WASHINGTON
Un avión de combate se ha estrellado cerca de una base del Cuerpo de Marines de Estados Unidos en San Diego, California, informó este viernes esa rama de las Fuerzas Armadas en un comunicado.
El avión, un Boeing F/A-18 Super Hornet diseñado para ser embarcado en portaaviones, se estrelló a las 23:54 hora local del jueves (06.54 GMT del viernes), cerca de la base de los Marines en el barrio de Miramar, en San Diego.
Después del accidente, se iniciaron las labores de búsqueda del piloto que se encontraba a bordo de la aeronave, cuyo estado actual se desconoce.
Según el comunicado de los Marines, la base militar de Miramar no ha sufrido daños por la caída del
AGENCIAS
SHANGHÁI, CHINA
La sal marina aparecía con un cartel de “agotado” en muchas plataformas chinas de comercio electrónico ante el pánico que ha impulsado a los consumidores a abastecerse tras el comienzo del vertido al Pacífico del agua de Fukushima.
Tras una infructuosa campaña de presión a Japón para impedir el vertido, las autoridades chinas anunciaron ayer que suspendían la importación de todos los productos acuáticos procedentes de la nación insular para prevenir el riesgo de contaminación radiactiva por las aguas tratadas de la accidentada central nuclear.
Yicai apunta que muchos productores de sal cotizados en bolsa vieron ayer importantes subidas en el precio de sus acciones ante el súbito aumento de la demanda.
El director ejecutivo del organismo, Wang Xiaoqing, aseguró que China tiene capacidad suficiente de producción como para satisfacer la demanda.
“No se recomienda acumular sal ahora”, indicó, citado por el rotativo nacionalista Global Times.
El citado medio oficial asegura asimismo que las búsquedas de detectores de radiación que puedan ser utilizados en comida y cosméticos importados aumentaron esta semana un 232 %, y que las ventas de este tipo de dispositivos aumentaron este jueves, coincidiendo con el comienzo de los vertidos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino calificó ayer a Japón de “egoísta” e “irresponsable” por el vertido. Según la cancillería, se trata de una cuestión de materia de seguridad nuclear cuyo impacto va más allá de las fronteras de Japón.
Pekín ha reclamado en los últimos días a Japón que detenga su plan, y en julio anunció que mantendrá un alto grado de vigilancia sobre las importaciones de alimentos procedentes de Japón.
Desde 2011, China mantenía una prohibición de importar comida desde una decena de las 47 prefecturas que componen la nación insular, entre ellas la de Fukushima, y revisaba de forma estricta toda la documentación de los alimentos llegados desde otras partes de Japón, especialmente en el caso de productos acuáticos como el marisco.
avión.
La base de Miramar acoge a la tercera ala del Cuerpo de Marines,
la principal unidad de aviación de ese cuerpo en la costa oeste de E.U. Unas 15 mil personas -entre militares y sus familias- viven en el área de San Diego porque trabajan en esa base, detalla la web de la propia base.
El avión que se estrelló no era parte de esa tercera ala del Cuerpo de Marines y estaba volando cerca de la misma manera puntual, indicó en su comunicado el Cuerpo de Marines.
El avión estrellado se distingue por ser capaz de transportar misiles aire-aire, misiles aire-superficie y otra gran cantidad de armas, además de ser capaz de volar a una velocidad de más de mil 900 kilómetros por hora a una altitud de 12 kilómetros
AGENCIAS PANAMÁ
La mañana de este viernes 25 de agosto el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, informó sobre la posibilidad de evaluar la posibilidad de cerrar la frontera con Colombia ante el incremento del flujo migratorio por el Tapón de Darien que alcanzó el récord de 307 mil personas en lo que va del año. “Nosotros tratamos de buscar la cooperación internacional, pero ha sido difícil”, declaró el funcionario.
En conferencia de prensa las autoridades locales consideran que las medidas que han tomado los países centroamericanos para contener el flujo migratorio han sido insuficientes. La idea de cerrar la frontera del Tapón de Darien, considerada una de las selvas más peligrosas, se da dos semanas después de que se acusara a Colombia de no realizar medidas para frenar el desplazamiento de personas.
Se ha difundido principalmente que son personas de origen venezolano quienes deciden cruzar la frontera en búsqueda de nuevas oportunidades de vida. Les siguen haitianos, ecuatorianos y un tercer grupo ha ido incrmentando, y se trata de personas de origen chino.
Estados Unidos no puede atender solo la extraordinaria ola migratoria actual, por lo que los países americanos deben abordar en conjunto esta “tragedia humana”, dijo este jueves en Panamá una enviada de Washington.
En lo que va de año, más de 307.000 migrantes que se dirigen hacia Estados Unidos han ingresado a Panamá por la inhóspita selva del Darién, en la frontera con Colombia, una cifra superior a la de todo el año 2022, cuando 248.00 personas hicieron esa travesía, según cifras oficiales panameñas.
La frontera natural del Darién, de 266 km de largo y 575.000 hectáreas de superficie, se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos a través de América Central y México.
Los extranjeros cruzan la jungla pese a estar plagada de peligros, como animales salvajes, ríos caudalosos y bandas criminales. Además, Estados Unidos ha advertido de que no permitirá ingresar a su territorio a quienes entren de manera irregular a Panamá.
“El motivo por (el) que las personas se mueven son varios y son muy personales: se mueven por conflictos, se mueven por inseguridad, se mueven para reunificarse con familiares que ya están en otros países, hay motivos muchísimos”, indicó la enviada estadounidense.
“Y parte de eso es lo que estamos trabajando, enfrentar algunas de las causas estructurales que se pueden enfrentar con ayuda humanitaria, con programas de desarrollo para que haya oportunidades, para que las personas tengan la opción de quedarse en su país de origen o en el país donde han buscado refugio”, añadió Youth.
AGENCIAS
ESTO
La Selección Colombia mantiene en pie la decisión de convocar a Julián Quiñones para los partidos eliminatorios que sostendrá el equipo cafetero ante Venezuela y Chile a disputarse el 7 y 12 de septiembre próximo, pero México ya lo tiene en la mira.
Duilio Davino, director de la Comisión de Selecciones varoniles, informó que el jugador de América manifestó su deseo de defender la casaca del tricolor y habría rechazado la opción de representar al conjunto sudamericano.
De hecho, Quiñones, previo al anuncio dado a conocer por Davino, tuvo contacto con un integrante del cuerpo técnico de Colombia y confirmó su interés de platicar para una posible convocatoria.
El problema se presentó que, después del anuncio de Duilio, intentaron comunicarse nuevamente con Julián “pero ya no contestó”, reveló el periodista Adrián Magnoli.
COLOMBIA QUIERE A QUIÑONES EN LA FECHA FIFA; MÉXICO A LA ESPERA
“Se comunicaron con Quiñones el día jueves y aceptó que tuviesen que hablar. Más tarde lo intentaron
contactar nuevamente y ya no contestó”, reveló el exjugador y también director técnico.
Se tiene contemplado que la lista de la selección colombiana sea dada a conocer a finales de este mes. Hasta el momento, se tiene contemplado que aparezca el ariete de las Águilas del América.
De acuerdo con información dada a conocer por Duilio Davino, Julián aún no puede ser llamado a la selección mexicana. El jugador no tiene el documento de naturalización y resta que se haga el trámite ante la FIFA de cambio de federación.
Enfrentar a Club América resulta especial para Federico Viñas, que ahora como atacante de Club León se cruza ante su exequipo en el Estadio Azteca, escenario que por años le vitoreó y coreó. Tal es el respeto del uruguayo por las Águilas que en caso de anotar gol no festejará.
Después de militar con el conjunto de Coapa por ocho torneos, Viñas regresa a la que fue su casa entre 2019 y 2023, aunque ahora se presenta como rival, razón por la que le resulta especial el choque entre Fieras y Águilas.
“(Tengo) Sentimientos encontrados, es la primera vez que me voy a enfrentar a mi exequipo y la verdad que tengo mucho sentimiento, tengo gente muy amiga en el club (América)”, resaltó Federico Viñas a previo al viaje del equipo zapatero a la Ciudad de México.
Visitando por primera vez el Coloso de Santa Úrsula con una camiseta distinta a la azulcrema, el atacante charrúa externó su respeto por América, por ello descartó festejar en caso de anotar gol.
“Me fui bien del club, contento, agradecido porque me brindó la oportunidad de jugar en México y si cae gol por supuesto que con mucho respeto no lo festejaría”, añadió Viñas.
Finalmente, el nuevo refuerzo de La Fiera para el Apertura 2023 reconoció que el Estadio Azteca “Es el escenario perfecto para dar un puntapié inicial con el que consigamos una buena seguidilla de partidos”.
AGENCIAS
Jenni Hermoso no seguirá en la Selección de España. Al menos no mientras Luis Rubiales se mantenga en la presidencia de la Real Federación de Futbol Española, aseguró la jugadora en un comunicado.
“Ante tal muestra de falta de respeto e incapacidad de reconocer los errores propios y asumir las consecuencias, he tomado la decisión de no volver a jugar para la Selección mientras continúen los actuales dirigentes”, comentó Hermoso en su comunicado de prensa.
La determinación de la jugadora espa-
ñola se dio luego de la Asamblea extraordinaria de la RFEF en la que Luis Rubiales tomó la decisión de no renunciar.
Además, el todavía presidente, aseguró
que el beso a Hermoso fue consensuado.
“En referencia a lo ocurrido el día de hoy. Si bien es cierto que por mi parte no quiero interferir con los múltiples pro-
cesos legales en curso me siento obligada a denunciar que las palabras del Sr. Luis Rubiales explicando el desafortunado incidente son categóricamente falsas y parte de la cultura manipuladora que el mismo ha generado”, aseguró la jugadora.
“Aclaro que en ningún momento se produjo la conversación a la que el Sr. Luis Rubiales hizo referencia y que, ni mucho menos, su beso fue consentido. De la misma manera quiero reiterar como ya hice en su momento que este hecho no había sido de mi agrado”, agregó.
Jenni Hermoso fue presionada para justificar a Luis Rubiales
Jenni Hermoso confirmó lo que trascendió hace algunos días. Recibió presión por parte de la Federación para aparecer en el video de Luis Rubiales, situación a la que se negó.
Jenni Hermoso dice adiós a España
Viñas tendrá que enfrentarse al América
AGENCIAS
ESTO
El primer lugar de la clasificación no es un lugar muy común para el Rebaño Sagrado en los últimos años. Es apenas el inicio del Apertura 2023, pero las Chivas no han soltado el liderato por cuatro fechas consecutivas, donde se mantiene invicto y con 13 de 15 puntos posibles gracias a cuatro triunfos ante León, Atlético de San Luis, Necaxa y Tijuana, que ningún otro club lo ha logrado alcanzar hasta ahora.
Para un equipo denominado grande en el futbol mexicano podría parecer algo normal, pero la realidad dice que algo similar no ocurría en Guadalajara desde hace casi 12 años. La última vez que se mantuvo tanto tiempo en la cima fue en el Apertura 2011 cuando de la fecha 14 a la 17 pudo terminar la fase regular como el mejor equipo del torneo con 30 puntos.
Uno de los lideratos llevó a Chivas a ser campeón Desde entonces tuvo otros cuatro lideratos, pero divididos en un par de torneos. En el Clausura 2015 conservó el mejor lugar por tres jornadas en fila, de la 13 a la 15, pero un mal cierre de torneo con dos derrotas lo mandó hasta el sexto lugar general. Mientras que en el Clausura 2017 tuvo uno más, en la novena jornada fue cuando culminó un fin de semana como el de mayor puntaje. Esas han sido las únicas veces que pudo terminar en lo más alto al término de una fecha en Liga MX.
AGENCIAS
El equipo mexicano de gimnasia rítmica avanzó a la final de la prueba mixta dentro del Campeonato Mundial de esta disciplina que se desarrolla en Valencia, España.
Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Dalia Alcocer, Sofia Flores y Karen Villanueva concluyeron en la séptima posición de la semifinal, lo que les permitirá estar en la fase para buscar una medalla.
Las representantes tricolores tuvieron una destacada actuación en la prueba 3 listones / 2 pelotas y este domingo tendrán la posibilidad de buscar los primeros puestos.
AGENCIAS ESTO
Si América ha sumado puntos en los últimos partidos del Apertura 2023 ha sido por el aporte de un jugador, que hasta hace no mucho era de los más criticados por la afición azulcrema. Brian Rodríguez suma un par de goles y una asistencia en los más recientes tres juegos de las Águilas en el torneo local.
El volante charrúa aceptó que los tantos que ha podido marcar últimamente han sido de gran ayuda en ese renovado nivel que ha mostrado con los de Coapa.
“Te da mucha confianza, el jugador vive de los goles y del ánimo. Mis compañeros me lo transmiten, me siento de lo mejor y
creo que vienen buenas cosas”, aceptó en conferencia de prensa.
Eso no ha sido todo para el jugador de apenas 23 años. Al cuestionarle si hoy vive su mejor momento, no lo negó, pero afirmó que apenas es el comienzo de todo lo que puede dar con el equipo americanista.
“Para nada. Con mi corta edad tengo mucho para dar, mejoro en el día a día, aprendo de los más grandes”, dijo de forma sincera. Incluso reveló que con la llegada del director técnico André Jardine ha podido dar sus mejores minutos gracias al apoyo que le ha brindado dentro del campo. “Con el profe mucha confianza, eso es fundamental. Estoy muy contento de tener ese dialogo con él, el portugués ayuda y es bueno poder mostrarlo dentro de la cancha”, expresó.
Las campeonas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 tendrán enfrentar a las representantes de Ucrania, Japón, China, España, Azerbaiyán, Bulgaria e Israel.
El equipo de gimnasia rítmica mexicano llegó a este evento después de participar en la Copa del Mundo de Italia donde culminaron en el sitio 13 del All Around.
También realizaron un campamento en Tel Aviv, Israel. Después del Campeonato Mundial tendrán participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
El equipo de Gimnasia Rítmica aún tiene que seguir trabajando
En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) publicó una entrevista con Kimberly Salazar previa al Campeonato Mundial donde informó que aún tienen que trabajar fuerte para alcanzar los objetivos.
“Sabemos que hay cosas que mejorar, áreas de oportunidad, pero pelearemos en el Campeonato Mundial y daremos todo de nosotras, también traemos la emoción de haber competido en San Salvador 2023, pues fueron nuestros primeros Juegos Centroamericanos, todo fue muy nuevo para nosotras, el vivir ese ambiente y, después, vendrá Santiago 2023”, dijo Salazar.
Las gimnastas han mostrado de lo que son capaces y este domingo, buscarán en un escenario muy complicado, cerrar con broche de oro, ese rendimiento sobresaliente que han mostrado.
Gabino Robledo amaneció el lunes 21 de agosto en tierras chiapanecas para continuar con la tarea que desde dos años atrás le había encomendado su hermano Zoé, y que había intensificado en los últimos meses ante la cercanía de las definiciones para candidaturas a gobernador y la “inminente” renuncia del director general del IMSS. Sin embargo, se enteró por la conferencia matutina que las aspiraciones electorales de su hermano habían sido echadas por tierra sin habérselo anticipado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente anunció que Zoé Robledo había tomado la decisión de mantenerse en el gabinete federal para completar el proyecto de cobertura de salud de la Cuarta Transformación, algo que se hizo ver como un “sacrificio”, pero que, en los hechos, de acuerdo con la información confirmada por altos funcionarios del gobierno, a Zoé Robledo lo bajaron de la contienda electoral por el desastre que implosiona dentro del IMSS.
Más allá de la tragedia del hospital general de zona número 18 del IMSS, en la zona de Playa del Carmen, que causó la muerte de la pequeña Aitana, y de los contratos irregulares con las empresas proveedoras del servicio de mantenimiento para elevadores, Citravem y Otis, a Zoé Robledo lo están dejando fuera de la contienda las multimillonarias adjudicaciones que otorgó a la firma Grupo PM Soluciones, en especial a la razón social identificada como People Media SA de CV, la cual ha recibido contratos por 951 millones de pesos de 2021 a la fecha.
La empresa acumula una larga lista de irregularidades observadas desde la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, desde el cobro de servicios que no se justificaron hasta la duplicidad de estos. También se han ventilado irregularidades en sus direcciones fiscales que apuntan a que People Media y su empresa hermana Process Management and Solutions aquella que acompaña a la primera en contratos del sector público como parte de un consorcio o como proveedor son compañías fachada.
Estas y otras historias llegaron en los últimos días al escritorio del presidente López Obrador, algunas con pruebas contundentes, como las relacionadas con Grupo PM Soluciones, que se inauguró como proveedora del sector público en el 2019, justo cuando llegó Zoé Robledo al IMSS y que ahora registra contratos por alrededor de mil 300 millones de pesos en dependencias de corte federal. Entre sus clientes, además del IMSS, están la Conade, a cargo de Ana Gabriela Guevara, la Secretaría de Gobernación en tiempos de Olga Sánchez Cordero y la Sedena, de Luis Cresencio Sandoval.
También fue contundente ante los ojos del presidente una supuesta relación personal de la familia Robledo con Marisol González Lozano, una exalumna y académica del Instituto Tecnológico Autónomo de México el alma máter de Zoé, quien inició su aventura empresarial como CEO del Grupo PM Soluciones en 2008, justo cuando Robledo regresó al país de su maestría en el extranjero.
La decisión de AMLO ya es por todos conocida, aunque suavizada por el presidente. Zoé Robledo no será candidato a gobernador de Chiapas y ahora la candidatura de Morena está en pugna entre los senadores Eduardo Ramírez Aguilar y Sasil de León. El Verde podría optar por ir solo con su candidato Luis Armando Melgar.
diversos hombres de negocios de los sectores inmobiliario, transportista, naviero y de medios de comunicación.
Empresarios de Quintana Roo denuncian haber sido defraudados por quien a su juicio es un maestro en el arte de medrar y que se presenta como estratega electoral de Marcelo Ebrard y amigo íntimo del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. El español nacionalizado mexicano Julián Fernández se mueve como un fantasma entre Cancún y la Ciudad de México. No son pocas las fotografías con la gobernadora Mara Lezama y otros personajes de la vida política y empresarial quintanarroense que difunde en sus redes sociales, donde se promociona como asesor de Ebrard.
Entre el equipo de campaña del excanciller algunos no han oído de él, otros sí reconocen que colabora en la campaña interna de Morena en busca de la candidatura presidencial. Pero ni unos ni otros saben que -según las denuncias empresariales de que han dado cuenta varios periódicos de Quintana Roo- Julián Fernández prácticamente huyó del estado por defraudar a
Originario de Asturias, España, donde era minorista de alimentos, tabaco y bebidas, llegó a México en 1992. Nada se sabía de él en España de donde desapareció tras ser denunciado por fraude y emplazado a comparecer en un tribunal de Santander de acuerdo con el expediente judicial 0/80. En 2000 se asentó en Cancún donde empezó a relacionarse con la clase empresarial y política locales, y rentó una residencia y un yate -siempre con promesas de pago finalmente incumplidas- presentándose como asesor de Mario Delgado de quien dice le debe 100 millones de pesos, razón por la cual no ha saldado adeudos con sus acreedores.
“El asturiano”, como algunos lo conocen se acercaba a aspirantes a diputados locales de Morena argumentando cercanía con su líder nacional y ofreciendo servicios de estrategia electoral que, de acuerdo con los denunciantes, hacía para Ebrard en el proceso interno morenista.
Consultados al respecto, Mario Delgado dijo no tener la más mínima idea de quién es ese sujeto ni que pretenda, mientras que el
dirigente del partido en Quintana Roo, Humberto Aldana Navarro negó que Fernández haya formado parte de su equipo de logística y promoción electoral. “Si algo se le debe que denuncie”, remató el líder nacional de Morena.
Su supuesta consultoría electoral no tiene página en la red, aunque se sabe que a título personal ha hecho inserciones pagadas de apoyo al excanciller en diversos medios quintanarroenses. Por su supuesta asesoría electoral cobraba a políticos y empresarios fuertes cantidades de dinero.
Entre las mentiras que decía para sorprender a incautos estaban la de formar parte de un grupo de inversionistas de Monterrey y ser dueño de empresas como Mayan Air, así como tener absoluto control de las aduanas del país bajo el cobijo del extitular de esa dependencia, Horacio Duarte, futuro secretario general de gobierno del Estado de México, denuncia el diario “Quequi” de Quintana Roo, cuyo director, José Gómez asegura que Julián Fernández vive actualmente en la Ciudad de México, aunque también opera desde el extranjero.
La noticia, sin duda, cayó de sorpresa en el equipo que la familia Robledo tenía operando en Chiapas y que reportaba un avance considerable al que se le destinaron muchos recursos. Se había logrado agrupar a un importante número de liderazgos locales que tejían estructuras adicionales a las que ya tiene Morena en el estado. Ahora se busca un líder para esas redes que, aseguran, se sienten abandonadas y traicionadas.
No es novedad que la candidatura para encabezar el partido Republicano en los próximos comicios de 2024 en Estados Unidos, más que eso, parece una contienda para encontrar al candidato más racista y antinmigrante. Esta semana, el debate de potenciales candidatos y la entrevista realizada a Trump en ese contexto, nos confirma que el racismo y la promoción del miedo a los migrantes y en contra de México, es la marca de la casa.
En el debate, 7 de los 8 aspirantes del partido Republicano a la presidencia criticaron la situación fronteriza, el narcotráfico y la migración. Deliberadamente, estos candidatos utilizan mensajes xenófobos e información que distorsiona la realidad, pues con esa narrativa buscan apelar a los miedos de las personas, crear escándalo y conseguir
apoyo popular. Conceptos como “invasión migrante” incrementan el racismo y la xenofobia de quienes temen perder sus trabajos y oportunidades o creen que las personas en movilidad amenazan su seguridad. Desafortunadamente, la narrativa antinmigrante ha mostrado ser efectiva, basta con observar las victorias de Trump, de De Santis o de Greg Abbot.
El expresidente Trump, quien dicho sea de paso declinó su participación en el debate al considerar que éste no estaba a su altura, señaló en una entrevista que, de llegar nuevamente a la presidencia, la frontera será su prioridad para “devolver a cientos de miles de criminales a los que se les ha permitido entrar al país a sus países”. Agregó que los migrantes provienen de algunos países que la gente ni siquiera conoce, que vienen de instituciones mentales, de prisiones y que muchos son terroristas. Dijo que estaban vaciando las prisiones en Sudamérica y que esas eran las personas que estaban llegando a Estados Unidos. Entre sus
principales promesas de campaña está cerrar la frontera y negar la nacionalidad estadounidense a aquellas personas que nazcan en Estados Unidos con padres migrantes.
El gobernador de Texas, Greg Abbot, ha utilizado a los migrantes como parte de su juego político. Envió autobuses con migrantes a Washington y Nueva York, desplegó a la Guardia Nacional de Texas con su política “estrella solitaria”, ha colaborado con grupos supremacistas en la frontera e instaló las polémicas boyas en el Río Bravo. De Santis, gobernador de Florida, promovió la recientemente promulgada Ley SB 1718, que criminaliza a migrantes y a quienes los ayuden. Además, aseguró que, de llegar a la presidencia, enviaría tropas a México para enfrentar a los cárteles, a quienes acusó de estar matando a decenas de miles de sus conciudadanos.
El exvicepresidente Mike Pence prometió poner en marcha estrategias similares a la presión económica que en su momento ejercieron en contra del gobierno mexicano para que éste aceptara que los solicitantes de refugio en Estados Unidos esperaran en territorio mexicano, además de lograr el despliegue de la GN en México.
OPINIÓN
Candidatura xenófoba a la presidencia de Estados Unidos
Un testículo que no se mueve a su posición correcta en el escroto antes del nacimiento se denomina un testículo no descendido. También se conoce como criptorquidia. La mayoría de las veces, es solo un testículo que no desciende al escroto, que es el saco de piel que se encuentra debajo del pene. No obstante, a veces los dos testículos se ven afectados.
Un testículo no descendido es más común en los niños prematuros que en los nacidos a término. El testículo no descendido a veces desciende a su lugar a los pocos meses de nacer el niño. Si tu bebé tiene un testículo no descendido que no se corrige por sí solo, se le puede someter a una cirugía para mover el testículo al escroto. Síntomas
No ver ni notar un testículo en el escroto es el principal síntoma de testículo no descendido.
Los testículos se forman en el bajo vientre del feto. Generalmente, durante los últimos meses del embarazo, los testículos descienden desde la zona del estómago. Se desplazan a través de un conducto en forma de tubo situado en la ingle, llamado canal inguinal, y descienden hasta el escroto. Con un testículo no descendido, ese proceso se detiene o se retrasa.
Cuándo debes consultar con un médico
Un testículo no descendido a menudo se detecta durante un examen realizado al poco de nacer. Si tu bebé tiene un testículo no descendido, pregunta con qué frecuencia deberá ser examinado. Si el testículo no se ha movido al escroto a los 3 o 4 meses de edad, es probable que la afección no se corrija sola.
Tratar un testículo no descendido cuando tu hijo es un bebé puede reducir el riesgo de problemas de salud cuando crezca. Estos pueden incluir el cáncer testicular y no poder dejar embarazada a su pareja, lo que se denomina infertilidad.
En niños mayores, desde bebés hasta preadolescentes, que tenían testículos
descendidos normales al nacer, podría parecer que les falta un testículo más tarde. Esto podría ser un síntoma de:
Un testículo retráctil, que puede moverse de un lado al otro entre el escroto y la ingle. El testículo puede guiarse fácilmente con la mano al escroto durante un examen físico. Un testículo retráctil se debe a un reflejo muscular en el escroto.
Un testículo ascendente, que ha vuelto a la ingle. El testículo no puede guiarse fácilmente con la mano al escroto. Otro nombre que recibe es un testículo no descendido adquirido.
Habla con el pediatra o con otro miembro del equipo de atención médica si observas cambios en los genitales de tu hijo o si tienes otras dudas.
Causas
Se desconoce la causa exacta del testículo no descendido. La genética, la salud de la madre del bebé y otros factores podrían tener un efecto combinado. Juntos, pueden alterar las hormonas, los cambios físicos y la actividad nerviosa que intervienen en el desarrollo de los testículos.
Factores de riesgo
Entre los factores que pueden aumentar el riesgo de testículo no descendido en un recién nacido se incluyen: Nacimiento prematuro o bajo peso al nacer; Antecedentes familiares de testículo no descendido; Trastornos de salud del bebé, como parálisis cerebral o un problema en la pared del abdomen; Que la madre haya tenido diabetes antes o durante el embarazo; Consumo de alcohol durante el embarazo; Fumar cigarrillos o exposición pasiva al humo del tabaco durante el embarazo y exposición a ciertos pesticidas durante el embarazo.
Complicaciones
Los testículos necesitan estar a una temperatura ligeramente inferior a la temperatura corporal normal para desarrollarse y funcionar bien. El escroto proporciona ese lugar más fresco. Algunas de las complicaciones de que un testículo no esté situado en su lugar correcto son: Cáncer testicular. Los hombres que hayan tenido un testículo no descendido corren un mayor riesgo de desarrollar cáncer testicular. Esta enfermedad suele comenzar en las células testiculares que producen espermatozoides inmaduros. No está claro por qué estas células se con-
vierten en cancerosas.
El riesgo es mayor en hombres que hayan tenido testículos no descendidos localizados en la zona del estómago que en los que los hayan tenido en la ingle. El riesgo también es mayor cuando están afectados los dos testículos. Una cirugía para corregir el testículo no descendido podría reducir el riesgo de cáncer testicular. Sin embargo, el riesgo de cáncer no desaparece por completo. Problemas de fertilidad. Estos problemas dificultan el embarazo de la pareja. Son más comunes en hombres que han tenido un testículo no descendido. Los problemas de fertilidad pueden agravarse si un testículo no descendido tarda mucho tiempo en recibir tratamiento. Otros problemas de salud relacionados con los testículos no descendidos son: Torsión testicular. Se trata de la torsión del cordón que lleva sangre al escroto. Es un problema doloroso que impide la llegada de sangre al testículo. Sin un tratamiento rápido, el testículo puede quedar tan dañado que resulte necesario extirparlo quirúrgicamente. Traumatismo. Si un testículo está en la ingle, puede resultar dañado por la presión contra el hueso púbico. Hernia inguinal. Una parte de los intestinos puede empujar hacia la ingle a través de un punto débil en los músculos de la zona del estómago. El bulto que esto provoca puede ser doloroso.
REDACCIÒN TLAPACOYAN, VER.
La mañana de este viernes se suscitó el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición esto a un costado del camino que conduce a la comunidad de Francisco I. Madero, municipio de Tlapacoyan.
Destacando que debido a la condición del avanzado estado de des-
composición no fue posible reconocerlo, aunado a que no fueron localizadas identificaciones para dar con su identidad.
Esta situación generó que las corporaciones de seguridad se apersonaran en el lugar para iniciar con los protocolos de rigor en la zona del hallazgo realizando el acordonamiento.
Cabe señalar que el occiso vestía un pantalón de mezclilla color
Mujer tendía la ropa en la azotea de su casa cuando tocó cables de alta tensión, grave fue llevada un hospital
Con quemaduras de segundo y tercer grado, fue trasladada de forma urgente a un hospital, una mujer tras electrocutarse en una vivienda de la localidad de Javier Rojo Gómez.
Lo anterior se registró la tarde de este viernes, cuando una mujer identificada como Sara Margarita S. V., de 37 años de edad, se encontraba en la azotea de su domicilio imprescindiblemente estaba atendiendo
Hombre es hallado sin vida colgado con cables a una viga en una vivienda
Una persona del sexo masculino, la cual hasta el momento no ha podido ser identificada, fue encontrado sin vida en el interior de una vivienda ubicada en la localidad de Sonzapotes perteneciente al municipio de San Rafael, autoridades ministeriales tomaron conocimiento del lamentable incidente.
Fue la mañana de este viernes en la ya mencionada localidad, en donde lugareños se percataron de que al interior de un inmueble se encontraba el cuerpo de una persona del sexo masculino suspendida en el aire, colgado con cables a una viga, desafortunadamente la víctima ya no contaba con signos vitales por lo que se les declaró muerto procediéndose a acordonarse el área por parte del personal de Policía Municipal de San Rafael.
Peritos criminalistas ordenaron el levantamiento del cuerpo para posteriormente trasladarlo al Servicio de Medicina Forense de Martínez de la Torre a la espera de ser identificado y reclamado por sus familiares.
azul marino y sudadera roja con blanco, sin poder reconocerse señas particulares, destacando que el occiso tenía más de cuatro días en el lugar.
Siendo necesaria la presencia de la policía Ministerial y Servicios Periciales para realizar las actuaciones correspondientes y el levantamiento del cadáver para ser trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
ropa recién lavada.
En eso estaba, cuando de pronto se escuchó un fuerte estruendo y familiares corrieron a ver qué sucedía, encontraron a la mujer tirada sobre el piso.
Todo parece indicar que, se acercó mucho a los cables de alta tensión que pasan frente a su casa y recibió una fuerte descarga eléctrica, por lo que se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia.
Personal de Protección Civil de Martínez de la Torre y de Tlapacoyan arribaron al lugar, quién es de inmediato procedieron en brindar la atención prehospitalaria a la víctima.
Con quemaduras de segundo y tercer grado la mujer fue ingresada al área de urgencias de la clínica 28 del IMSS donde quedó internada para ser tratada de las lesiones que sufrió.
Lo que pudo ser una simple situación dentro de la cotidianeidad, acabó con una señora apuñalada en una pierna por un sujeto con quien tuvo el problema, lo cual generó una movilización por parte de las corporaciones de rescate y policiales.
Este violento suceso ocurrió este viernes cuando las dos personas se desplazaban abordo de un camión de la ruta Bolivar
REDACCIÒN
TUXPAN, VER.
Un presunto cortocircuito en el motor provocó que un vehículo de alquiler fuera devorado por las llamas, cuando transitaba por la calle Hernández y Hernández, entre el bulevar Jesús Reyes Heroles
marcado con el número económico 2517 por calles del fraccionamiento Río Medio en el norte de la ciudad.
Cuando pasaban por la avenida Dos Bahías, que el operador de la unidad pasó sobre un bache por accidente, por lo que el hombre y la mujer chocaron por accidente, por lo que la señora identificada como María Yaret
G.A de 57 años de edad, le pidió disculpas a Mario A.Z de 48.
No obstante, el este último se tornó sumamente agresivo y dijo
que la mujer lo había lastimado debido a que él tiene una colonos copia abierta, por lo que comenzó a insultarla frente a los demás pasajeros que miraban atónitos. Los presentes dieron a conocer que la agraviada le volvió a pedir perdón pero el sujeto sacó un picahielos de su bolsa e intentó clavárselo en el abdomen a la víctima, la cual alcanzó a meter la pierna y el arma se quedó atorada en su bota.
De esta manera el individuo hizo un segundo intento y en
esta ocasión ahora si se lo clavó a la altura de la pantorrilla derecha, para luego echar a correr y tratar de perderse, en tanto el resto de los pasajeros pidieron ayuda mientras iban tras de él.
Gracias a esto, lograron ubicarlo y acorralarlo un par de cuadras más adelante en la esquina de Río Coyolapa y Juquila, donde llegaron elementos de la Fuerza Civil para proceder a su detención y apoyar a la señora.
Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja acudie-
ron hasta ese lugar para brindarle los primeros auxilios a la señora María Yaret, quien tenía la pierna lastimada, pero afortunadamente no alcanzó a tocar ninguna vena.
Finalmente policías ministeriales arribaron para tomar conocimiento y ante el señalamiento directo de la víctima, procedieron a trasladarlo a la delegación correspondiente, en tanto de la parte agraviada fue llevada a la fiscalía para interponer su formal denuncia.
MARIANO ESCOBEDO, VER.
Debido a que perdió completa comunicación con su familia desde las primeras horas de este viernes 25 de agosto del presente, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz reporta desaparecida a una adolescente de 15 años de edad y originaria del municipio de Mariano Escobedo.
Itzel Vélez Guerra tiene un piercing en la nariz y un tatuaje en la pierna izquierda, además cuenta con una estatura de 1.55
metros, ojos color verde, de tez blanca y con cabello castaño claro, largo y lacio.
Debido a que es menos de edad, su familia teme por su integridad física, ya que podría ser víctima de la comisión de un delito, por lo que solicitan a la población en general ayudar con cualquier información que logre dar con su paradero.
Así mismo ya presentaron una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada con el objeto de agilizar su búsqueda y localización.
y la avenida Benito Juárez en la colonia Centro, al filo de las 17:00 horas de este viernes.
Transeúntes y automovilistas alertaron al 911 que el automóvil Nissan Tsuru, taxi número económico 1753, empezó a echar humo, pero repentinamente fue envuelto por el fuego, y el ruletero logró ponerse a salvo.
En minutos arribaron ofi-
ciales de la Policía Municipal y de la Marina que resguardaron la zona para evitar una situación mayor, en tanto que elementos de Protección Civil y bomberos lograron sofocar el incendio, pero la unidad ya era pérdida total. Finalmente, de los hechos tomaron conocimiento agentes de Tránsito Municipal para los debidos trámites.
REDACCIÒN HUILOAPAN DE CUAUHTÉMOC, VER.
Un hombre sin vida fue localizado debajo de un puente vehicular de la autopista 150D Puebla-Córdoba, a la altura del municipio de Huiloapan.
Debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades, al momento se desconoce de la identidad del hombre que fue asesinado a balazos y abandonado amarrado de pies y manos.
Alrededor de las cero horas con 10 minutos de este viernes 25 del presente, ciudadanos de la Congregación San Cristóbal alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre la presencia de una persona sin vida sobre la Calle Emiliano Zapata entre Paso Carretas y Paradero de San Cristóbal, justo a escasos metros de la Iglesia Santiago Apóstol.
Tras el hallazgo, al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, quienes tras confirmar el macabro hallazgo por lo que procedieron a acordonar y resguardar el lugar de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Al lugar, de igual manera llegaron Peritos en Criminalística y personal de la Fiscalía de Orizaba, quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cadáver, no sin antes integrar una carpeta de investigación.
El cuerpo fue enviado al Semefo de Orizaba, en dónde el médico legista le practicará la necrocirugía de rigor y con ello determinar las causas de su muerte, además de lograr su identificación, ya que al momento permanece en calidad de desconocido.
Al ser inspeccionado, los elementos policiales le detectaron 14 dosis de cristal y 16 bolsitas con marihuana
REDACCIÒN PAPANTLA
Elementos de la Policía Municipal de Papantla detuvieron a dos personas debido a que entre sus pertenencias les encontraron dosis de cristal y marihuana, por lo que ya se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes.
De acuerdo con el reporte de la Delegación General de Seguridad
Dejaron encendido un ventilador y un sobrecalentamiento provocó el fuego
Un conato de incendio se registró en la fonda de comidas “Cajetito” ubicada en el centro de Cardel, se confirmó que dejaron un ventilador encendido y debido a un sobrecalentamiento se produjo el incendio.
Los hechos tuvieron lugar en dicha negociación de comidas, que se ubica en la calle Independencia, entre Flores Magón y Ferrer Guardia, zona centro de Cardel.
Tras haberse notado que salía humo del interior de la cocina económica
“Cajetito”, los vecinos y transeúntes solicitaron la presencia de los Bomberos Municipales de La Antigua.
Momentos después atendieron el llamado de auxilio y tuvieron que romper los candados y así poder penetrar al negocio siniestrado
Se percataron que el fuego provenía de un ventilador de pedestal que al ser dejado encendido, tuvo un sobrecalentamiento y fue el causante del incendio.
Afortunadamente, la situación se logró controlar a tiempo por los vulcanos y solo se registraron daños materiales cuantiosos.
Cabe destacar que hubo la necesidad de bajar las pastillas de la corriente de luz y así no siguiera generando más fuego. De esta situación también tomaron conocimiento elementos de la Fuerza Civil con base en Cardel.
Pública Municipal, la primera detención ocurrió en la localidad El Pital, en donde se encontraba una persona que, al notar la presencia de los preventivos municipales, intentó escapar, por lo que fue perseguido.
Al ser interceptado fue identificado como José Luis “N”, joven que cuenta con
26 años de edad. Al ser inspeccionado, los elementos policiales le detectaron 14 dosis de cristal y 16 bolsitas con marihuana, por lo que fue intervenido inmediatamente.
Al continuar con los recorridos, los oficiales detectaron a una persona con actitudes sospechosas en el tramo carretero de la localidad Vicente Guerrero. Al solicitarle que detuviera su paso le realizaron una inspección de rutina y le encontraron 17 dosis de marihuana. El detenido que trató de evadir la justicia dijo llamarse Pedro “N”, quien cuenta con 36 años.
Los dos intervenidos fueron trasladados a la Fiscalía Regional en donde se definirá su situación legal en las siguientes horas. Lo decomisado quedó a cargo de las autoridades ministeriales.
Por cortocircuito, vehículo de alquiler fue devorado por las llamas; ruletero logra ponerse a salvo, en TUXPAN.
¡MACABRO HALLAZGO!
En avanzado estado de descomposición encuentran cuerpo de varón al costado de un camino, en Tlapacoyan. PASE A LA 21
¡APUÑALA A MUJER!
Con un picahielos, sujeto agrede a señora a bordo de camión; pasajeros y vecinos lo detuvieron, en Veracruz. PASE A LA 22
ABANDONAN CADÁVER
Amarrado de pies y manos, hombre sin vida fue localizado debajo de un puente vehicular, en Huiloapan. PASE A LA 23