Directora Editorial: Lic. Julia Méndez CamposDirector General: Lic. Francisco Sánchez Macías | elheraldodetuxpan.com.mx | | VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 | AÑO XVII No 5621 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ TUXPAN · PAG 3 TAMIAHUA · PAG 7 NARANJOS · PAG 8 TUXPAN · PAG 5 ESTADO · PAG 6 ESTADO · PAG 10 ESTADO · PAG 10 ¡Por fin! MUNICIPALAPOYO BOMBEROSA Ayuntamientos deberán otorgar apoyos presupuestales para el cumplimiento de sus funciones.ATRÁNSITOAUGUSTOOVACIONANAADÁNENCÁMARADEDIPUTADOSEXHORTAUSARCINTURÓNDESEGURIDAD Dio inicio al operativo “Cero Tolerancia”. DESAPROVECHANVACUNASCOVID Se aplicaron menos de la mitad de las dosis destinadas. CANALIZARÁN APOYOS A FAMILIAS VULNERABLES TEME ZAPATA SER “NUEVO MONTERREY” Se unen 23 comunidades para combatir la extracción de aguas profundas en los veneros del río Actopan. PREVENTIVASAPLICARÁNESCUELASMEDIDAS







PERSONAS MAYORES DEBEN ENALTECERSE
Promoción de la Salud las cuales son técnicas grupales, lúdicas, participativas y vivenciales, con base a temas de salud, dirigidas a todos los grupos de edad y vulnerabilidad o riesgo llamadas: “ChiquitIMSS Junior”, “ChiquitIMSS”, “JuvenIMSS Junior”, “JuvenIMSS”, “Ella y Él con PrevenIMSS”, “Envejecimiento Activo PrevenIMSS”, “Embarazo PrevenIMSS”, “Pasos por la Salud” y “YO puedo”, de acuerdo con las necesidades de información se realiza educación individual.Lasactividades que desarrolla el personal de Trabajo Social, no sólo se centran en la intervención de situaciones que enfrentan los pacientes y sus familiares, también cum plen la función de detectar necesidades, con el objetivo de trasformar un entorno de adversidad e incertidumbre, en un ambiente de confianza y tranquilidad. Como parte de la recuperación de servicios durante la nueva normalidad, la intervención de Trabajo Social ha impar tido 78 mil 321 sesiones educativas, 89 mil 112 entrevistas a familiares y pacientes, y 13 mil 959 accio nes de seguimiento y apoyo. Mendoza Zárate mencionó: ‘‘formar parte del Instituto y de Trabajo Social me hace sentir mucho orgullo y una gran responsabilidad con la derechohabiencia, somos la parte sensible del IMSS donde formamos una interacción con el paciente para recibir información importante, a través de las entrevistas’’.
Se han realizado más de 181 mil acciones a favor de derechohabiencia
AGENCIAS XALAPA
Viernes 26 de Agosto de 2022 Primera Sección 2. LOCAL El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Cer tificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Cer tificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domi cilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.comCONTACTOREDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.comCONTACTOPUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla SilvaDirector General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero AGENCIAS XALAPA
Intensifica IMSS labor de Trabajo Social
Impulsar acciones que forta lezcan la prevención, atención, solución y erradicación de los problemas que aquejan a las per sonas adultas mayores es una necesidad apremiante en la que debemos concentrar nuestro esfuerzo como sociedad, afir mó la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, durante la Tercera Sesión Ordinaria del SegundoReconocióReceso.losesfuerzos lega les e institucionales que realiza el gobierno federal para asegurar condiciones de igualdad y justi cia a este sector de la población por medio de programas sociales que elevan su nivel de vida hacia un auténtico bienestar. En este sentido, en Veracruz –continuó la legisladora- las prioridades gubernamentales se han concentrado en brindar les asistencia médica y social a través de estrategias contenidas en programas diseñados eficaz mente en su beneficio, además de procurar que las y los jubila dos y pensionados tengan el pago puntual de sus prestaciones que por ley les corresponden.
Invita diputada a sumar acciones para construir un ordenamiento jurídico acorde a las necesidades de este sector
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte reconoce el desempeño que realizan las y los traba jadores que forman parte del equipo de la coordinación de Trabajo Social en las unidades médicas y hospitalarias. La representación del Instituto en la entidad norte del esta do cuenta con 140 trabajadoras y trabajadores de Trabajo Social que se distribuyen en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y en Hospitales Generales de Zona y Subzona (HGZ y HGSZ), esta área desempeña dentro de sus activida des; entrevistas, estudio social-médico, reintegración a con trol médico, apoyo social y educación para la salud. Asimismo, Guadalupe Mendoza Zárate, jefa de Trabajo Social de la UMF No. 66, explicó: ‘‘En el Primer Nivel de Atención trabajamos con la parte preventiva, el profesional de Trabajo Social desarrolla las Estrategias Educativas de
“Las y los adultos mayores ocu pan un papel fundamental en el desarrollo y progreso nacional”, reconoció Martínez Sánchez, e invitó a la sociedad, en el marco del Día Nacional de la Persona Adulta Mayor, a visibilizar los derechos y libertades, a través de la reflexión y lucha en la búsqueda de sus legítimas demandas. Además, a sumar acciones y voluntades para construir, en un ejercicio de análisis al ordena miento jurídico vigente, las ade cuaciones pertinentes que ase guren que las personas adultas mayores cuenten con las aten ciones y cuidados adecuados a sus necesidades y condición. “Cerremos el paso a cualquier acto de crueldad, maltrato y abandono que lacere su integri dad física, emocional y psicológi ca o, aun más grave, que termine con su vida. Es ahí donde tenemos que exigir la exacta aplicación de la Ley”, expresó la Diputada. Finalmente, llamó a autori dades y población en general a ocuparse de que la contribución del trabajo de las y los adultos mayores perdure.


REDACCIÓN TUXPAN La Dirección de Tránsito Municipal dio inicio al operativo “Cero Tolerancia”, con el obje tivo de promover entre los motociclistas el uso de cascos y el cinturón de seguridad en automovi listas.Con la colaboración de Protección Civil, COEPRA, Fuerza Civil, Policía Municipal y Guardia Nacional, se ins talaron filtros de revisión en zonas estratégicas de la ciudad para exhortar a los conductores a utilizar de manera correcta los elementos de seguridad. También se les con mina a manejar con pre caución, respetando los reglamentos en cada caso, para evitar accidentes. Además, a las unida des de transporte públi co se les está revisando la documentación, par ticularmente la póliza de seguro, verificación y licencia.Losconductores que no cumplen con lo esta blecido en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial del Estado de Veracruz podrían hacerse acree dores a una multa.
Piden a motociclistas portar casco de seguridad
Primera Sección Viernes 26 de Agosto de 2022 .3LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
Tránsito exhorta a usar cinturón de seguridad





Elementos de la Policía Municipal, Marina y Protección Civil
Realizan labor social
Un total de 16 viviendas con inundaciones, así como tres deslaves sobre la carretera escénica que enlaza de la Cabecera con al menos cinco localidades de la zona serrana de Nogales, fue el saldo que dejaron las lluvias registradas durante las últimas horas.
“Los encharcamientos son debido a que la gente tira la basura fuera de su casa, lo que provocó el tapo namiento de alcantarillas y en consecuencia suceden los encharcamientos de las calles y en las viviendas”.
Por éstas intensas lluvias las congregaciones que se vieron incomunicadas, fueron: El Nicho, Chicahuaxtla, Santa Cruz Muyuapan, La Rosa y Sierra de Agua. Por último, el gobierno municipal a través de la dirección de Protección Civil exhortó a la ciudadanía en general a que no arroje basura en las calles, a fin de evitar inundaciones por las lluvias.
LOCAL Viernes 26 de Agosto de 20224. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
poryInundacionesdeslaves,lluvias
El director de Protección Civil, Luis Alfredo Bautista Oropeza, informó que estas inundaciones en los domi cilios particulares se debió a los drenajes presentaron taponamientos por el exceso de basura en las calles y avenidas de las diferentes colonias.
Puntualizó que al corte del mediodía de este jueves, se atendieron 16 casas-habitación que resultaron inun dadas en algunas colonias del municipio. Debido que de igual forma se registraron tres deslaves de piedras, tierra y lodos sobre la carretera que enlaza de la Cabecera con la zona de Serrana de Nogales, cientos de familias de cinco comunidades quedaron totalmente incomunicadas. Hasta el lugar del siniestro arribó el presidente municipal, Ernesto Torres Navarro, quien solicitó al departamento de obras públicas iniciará los trabajos necesarios con apoyo de los habitantes para restablecer la circulación vehicular.
»REDACCIÓN Tuxpan.- Elementos de la Policía Municipal, marinos y de Protección Civil, como parte de sus acciones de labor social, están realizando limpieza de sola res baldíos que se encuentran llenos de maleza, a petición de los representantes de colonias o agentes municipales de las comunidades, ya que tales lugares dan pie a ser refugio para los amantes de lo ajenos, aunado a que también sirven como nido de reptiles y animales ponzoñosos.Endichocontexto, también están brindando el apoyo a los Centros Educativos que se encuentran cubiertos de hierba, que por el periodo vacacional descuidados, y ante el regreso a clases, padres de familia le solicitaron el apoyo a este departamento para que en con junto realizaran esa tarea de limpieza total en los centros educativos, y aque llas áreas transitadas que están hasta el tope de Asimismomaleza.agradecen al director de la Policía Municipal por la gran labor que están brindando de manera gratuita a quien lo solicite en las instalaciones del cuartel, en horario de oficina y especifi cando el apoyo que requieran. Las tareas de limpieza en terrenos baldíos habrán de continuar por parte de las mencionadas corporaciones, además que si se siguen presentando solicitudes de escuelas, también serán atendidas de acuerdo con la agenda que se tenga.
Al menos cinco localidades resultaron afectadas AGENCIAS NOGALES





Destacaron que quienes se preparan en soldadura, al obte ner su certifica con validez oficial, suelen encontrar empleo en empresas en Ciudad del Carmen Campeche y en otros estados con gran fuente de empleo en tal industria.
ICATVER INICIARÁ NUEVOS CURSOS
Escuelas aplicarán medidas preventivas
»REDACCIÓN Tuxpan.- Personal del Instituto de Capacitación para el Trabajo en el estado de Veracruz campus Tuxpan, siguen invi tando a la población de ambos sexos para que se informen en dicho plantel respecto a los cursos y talleres que están próximo a aperturarse, ya que también en esta institución se retomarán actividades presenciales al cien por ciento, luego que tras la pandemia muchas de las actividades se vieron suspendidas y afectadas. Explicaron que uno de los cursos con mayor demanda es el de soldadura y lo que tiene que ver con la industria metalme cánica, ya que las fuentes de empleo bien remuneradas en este rubro son mayores tanto en el puerto tuxpeños como en estadosAgregaronvecinos.que el ICATVER tiene pactados acuerdos con diversas empresas en dicha área, por lo que los estudiantes pueden realizar una especie de prácticas en zonas como el recinto portuario, en donde muchos de los egresados logran conseguir un empleo, tras ser observados y demostrar amplios conocimientos en la materia.
Necesaria docentesparticipaciónladeypadresdefamilia
Agregaron que ahora que dará inicio la construcción de la nueva Termoeléctrica, el ICATVER sin duda ha sido funda mental para egresar a personas capacitadas, mismas que sin duda tendrán una oportunidad de emplearse durante la construcción de la nueva central. Por lo anterior piden a los interesados acudir al plantel para mayores informes, así como para conozcan el resto de la ofer ta de cursos que se estarán poniendo en marcha en próximas fechas, en donde destacan también el inglés, computación, repostería, entre otros.
REDACCIÓN TUXPAN Aunque los casos de Covid 19 han disminuido gracias a la efectividad de Plan Nacional de Vacunación que ha alcanzado a los ciudadanos de todas las edades, las medidas sanitarias serán obli gatorias todavía en los planteles educativos, por lo que la Secretaría de Salud y la de Educación traba jan de forma coordinada para el regreso a clases del nivel básico el próximo 29 de agosto. En este sentido el Delegado Regional de la SEV en Tuxpan Onésimo Pérez Ramos, señaló que supervisores escolares, direc tores y maestros de cada uno de los municipios que abarca dicha Delegación Norte, tienen la ins trucción de formar sus comités con padres de familia para mante ner limpias y sanitizadas las insta laciones de cada escuela. Asimismo dentro del material solicitado para preescolar y pri maria destacan el gel antibacterial para cada niño, y el cubrebocas obligatorio para todos lo niveles, ya que solo de esa manera se evitará que haya contagios, pues quienes padecen de comorbilida des todavía corren riesgo si resul tan positivos a dicha enfermedad. Para cumplir con el plan estable cido para el ciclo escolar que está por iniciar, la SEV ha señalado que requiere del apoyo de los padres de familia, para que desde sus hogares instruyan a los menores en cuanto a la importancia de seguir con las medidas de preven ción.Agregó el Delegado que en Tuxpan y la región ya se están realizando tareas de limpieza y desinfección de planteles previo a que inicien las clases, sin embar go esto será un procedimiento que se seguirá coordinando entre maestros de cada institución a lo largo del año, por lo que esperan la participación de tutores y estu diantes.
Viernes 26 de Agosto de 2022 LOCAL .5 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección







Viernes 26 de Agosto de 2022 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
Con dos eventos dedicados a los abuelitos se festejará “Día del adulto mayor”, consisten te en activación física de bajo impacto por la mañana de este viernes 26 de agosto y por la tarde se realizará un evento musical.Enlasemana de actividades por la celebración del “Día del adulto mayor”, se realizará en la Casa de la Cultura a partir de las 11:00 de la mañana una sesión de activación física de bajo impacto para adultos de más de 60 años, la cual será impartida por la terapeuta Aracely Castán Calderón, y será con cupo limi tado, cuidando las medidas sanitarias.Lasegunda actividad será este mismo viernes 26 de agos to a las 18:30 horas en la plaza cívica Fernando López Arias en la colonia La Curva para pasar una excelente tarde de músi ca, baile y sorpresas, donde los adultos mayores de este muni cipio podrán acudir a disfrutar de la música de su época.
Festejarán a abuelitos
Con activaciónmusicaleventoyfísica
De esta manera esta fecha no será pasada por alto y se espera la participación de buen núme ro de abuelitos quienes deben guardar la sana distancia y por tar cubrebocas, además de que sus asientos tendrán la distan cia establecida de estas medidas preventivas.Estetipode eventos después de más de dos años de encierro para los adultos mayores, es de gran aliciente y una manera de festejarlos es precisamente poniéndoles en escena artis tas locales que han destaca do a nivel nacional, quien los deleitarán con música acorde a la fecha.
“Estamos unidos para poder conocer con exactitud qué estudios hicieron, qué impacto vamos a tener, si nos vamos a convertir en un Monterrey porque nosotros tenemos muchos años de servirnos de esta bendita agua. Nosotros no fuimos consultados, ningún comité de agua se acercaron, esto lo hizo el Ayuntamiento en su momento y luego la Conagua que otor gó los Conaguapermisos”.tardó años en dar concesión a pobladores La agente municipal de la localidad de Chavarrillo Estación, Blanca Patricia González Pérez, señala que en 2010 comen zaron con la gestión ante Conagua para la perforación de un pozo que les permitiera surtirse de agua; sin embargo, el procedimiento se alargó y 10 años después apenas están en la fase de pruebas para obtener agua de un arroyo ubicado en la entrada de la comunidad. “Es ilógico que a otros nos haya costado tantos años hacer un pozo y ellos sí tienen el permiso, es algo que nos puede creer”, dijo. En La Estanzuela los pobladores buscaron una concesión y Conagua se las negó alegando que la cuenca tiene una veda que impide la extracción de aguas superficiales. AVC Noticias documentó que la desarrolladora Carpín obtu vo un título para extraer un millón 514 mil metros cúbicos de agua anuales, y tiene otros títulos de agua que se aparecen en el registro como vigentes: el número 822367 de mayo del 2020 y el título 846912 para uso de servicios. Los pobladores advierten que la extracción de aguas sub terráneas afectará a los manantiales que surten de agua a las 23 comunidades; dos de estos están ubicados en El Chico; uno más en La Estanzuela; otro en Paso Grande; uno en Chavarrillo; uno denominado Vaquerías 2 que surte a El Chico y el mayor denominado “Vaquerías 1” que surte a por lo menos 12 comu nidadesBlancamás.Patricia advierte que seguirán en la lucha y acudirán a todas las instancias que puedan para evitar la extracción de aguas profundas que pueda implicar un riesgo para su sobre vivencia.Elintegrante del comité de Agua de Chavarrillo Estación, David Galindo, señala que entre esta localidad y Chavarrillo Pueblo son 2 mil los habitantes que se verán afectados si los pozos toman agua en la zona alta pues los manantiales que los surten no tendrían cómo abastecerse.
Afirman que la construcción de pozos profundos para este desarrollo inmobiliario que pretende expandirse a 7 mil depar tamentos pone en riesgo el acceso al agua de 40 mil poblado res de comunidades como La Estanzuela, Chavarrillo, El Chico, entre otras. El representante del Comité del Agua de El Chico, David Contreras Jiménez, cuenta que desde mayo notaron que maquinaria pesada comenzó a remover la tierra y perforarla.
REDACCIÓN CERRO AZUL
“Es seguro que nos dejen sin agua porque al tocar las aguas profundas son de las que El Chico se mantiene y afectaría a las demás comunidades, tuvieron que haber estudios muy fregones para que decidiera darlas concesiones y decir que no van a afectar. Hacíamos la cuenta de que nos afectaría a 40 mil personas de las 23 comunidades, ese es el tamaño de la afectación”.Narraque en temporada de sequía pasan hasta siete días para que puedan recibir agua potable, y en otras localidades como Chavarrillo Pueblo la situación es mucho peor pues tie nen tandeos que implican 15 días sin agua.
“En Chavarrillo Pueblo los tandeos son de 15 días con agua y otros 15 sin agua, es un pueblo más grande y necesita más agua. No vamos a permitir que nos sequen los manantiales que son fuente de agua para nosotros. El pozo es una reposición de agua porque los manantiales se van secando cada día y estos pozos (de Carpín) nos afectan porque perforan en la parte alta, antes de que el agua llegue a los manantiales y ya no habrá cómo mandar el agua a la parte baja
Teme Zapata ser “nuevo Monterrey”
Se unen 23 comunidades para combatir la extracción de aguas profundas en los veneros del río Actopan »REDACCIÓN EMILIANO ZAPATA.- A la comunidad de Chavarrillo Estación le llevó casi 12 años concretar la construcción de un pozo para abastecer de agua a sus habitantes; mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregó en menos de tres años una concesión a la desarrolladora Carpín para abastecer de agua a por lo menos 2 mil departamentos que forman parte de la primera etapa del fraccionamiento Terranova en este municipio.Anteeltemor de convertirse en un “nuevo Monterrey”, por la crisis de agua que generaría, los pobladores de 23 comunida des de Emiliano Zapata se han unido para combatir la extrac ción de aguas profundas de los veneros del río Actopan que se diseminan en ocho manantiales de los que obtienen el líquido.
Los trabajos son visibles desde la parte alta de esta localidad y afirma que la inmobiliaria tiene planes de expandir de 2 mil a 7 mil los departamentos en este fraccionamiento “autosusten table”, según afirma su publicidad, y que la presión hídrica que implica pone en riesgo el acceso al agua de las comunidades que ya de por sí enfrentan desabasto.



REDACCIÓN TAMIAHUA.- Este año el regreso a clases ha significado un gasto bastantes sustancioso para padres de familia que a unos días del ini cio de clases siguen surtiendo la lista de útiles escolares con la sorpresa de que en algunos comercios los costos se han elevado hasta en un 50%, en relación con otros años. El incremento más significativo lo han representado las libretas cocidas que en algunos establecimientos pasaron de 33 pesos hasta 70 pesos, un gasto significativo para quienes ocupan más de 6 materias escolares en el nivel primaria, secundaria y bachillerato.
Sección
REGRESOCOSTOSO A CLASES
Desaprovechan vacunas Covid
Primera
Cabe señalar que quienes acudieron a recibir la vacuna deberán aplicarse el refuerzo en dos meses próximamente por lo que se exhorta a los padres de familia para estén pendientes del itinerario para esta jornada de vacunación y acudan a vacu nar a sus hijos para que estén más protegidos.
La jornada de vacunación con tra el Covid 19 para niños de 5 a 11 años de edad realizada los días 23 y 24 de agosto en el municipio de Tamiahua no cumplió con la meta establecida de 2 mil 600 dosis de la vacuna Pfizer destinada para este grupo de la población, esto debido a la falta de interés de la población para llevar a los niños a ser inmunizados contra el coro navirus, que tantas vidas ha cos tado, desde su aparición.
Menos de la mitad de las dosis destinadas fueron aplicadas, debido a la falta de interés de la población en aplicársela
Algunos útiles precioincrementaronescolaressuhastaun50%
Padres de familia revelan que en esta oca sión han tenido que hacer todo un viacrucis para conseguir precios más módicos desde libretas, calculadoras, diccionarios, hasta la compra de uniformes, calzado y mochilas que significan un gasto mayor. En busca de calzado de buena calidad estos se estiman entre 400 y 600 pesos, mientras que los uniformes están en un pro medio de 300 pesos, aunado a ello el costo de la mochila entre 250 y 400 pesos y la cuo tas escolar que oscila entre 200 y 400 pesos, por lo que surtir estos requerimientos para el regreso a clases representa un gasto mínimo de 2 mil a 3 mil pesos por alumno. Ante este gasto excesivo algunos padres han optado por eliminar el gasto de calzado y uniformes y utilizarlos lo más posible, lo mismo que la compra de mochilas que aún se encuentren en buen estado y renovarlos más adelantes para no sentir el duro golpe a la economía familiar. A solo un fin de semana de terminar el periodo vacacional y regresar a las aulas, padres de familia continúan surtiendo la lista de útiles escolares en la Villa de Tamiahua tratando de reducir el gasto pues la econo mía en el municipio no es la óptima ya que los precios suben pero los salarios se mantienen igual.vialidadEntorpecen Comercios apartan lugares para estacionar REDACCIÓN TAMIAHUA Pese a las indicaciones de los ele mentos de Tránsito del Estado de la Delegación Tamiahua, comerciantes del primer cuadro del municipio de Tamiahua continúan apartando lugares de estacionamiento frente a sus negocios obstaculizando el tránsito vehicular. En días recientes las autoridades de Tránsito y Vialidad en la Villa de Tamiahua acudieron a los comercios a hacer el exhorto para eliminar estas prácticas que entorpecen la vialidad principalmente en el centro de la Villa donde el Tránsito de vehículos es más abundante.Asímismo, se hizo el exhorto a nego cios de bicicletas y talleres mecánicos para que despejen la vialidad frente a sus lugares de trabajo y así eviten posterior ser sancionados ya que en muchas oca siones ocupa gran parte de la calle para estacionar los vehículos de sus clientes lo cual reduce significativamente la calle para el flujo vehicular. Sin embargo, algunos comercios aún continúan apartando sitio frente a sus negocios, con todo tipo de objetos metá licos así como sillas y tanques, siendo esta una práctica de antaño que ha sido difícil de erradicar en este municipio que al parecer sigue siendo un reto para la Delegación de Transito y Seguridad Vial.
Viernes 26 de Agosto de 2022 .7TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx |
De acuerdo con los datos pro porcionados por la Directora del Centro de Salud Tamiahua Gency Licet Benavides Cantu, el día martes 23 se aplicaron 600 dosis de la vacuna Pfizer para niños de 5 a 11 años, 126 dosis para adolescentes de 12 a 17 años de las cuales 34 fueron primeras dosis y 92 segundas dosis con un total de 726 dosis en el primer día de la Mientrasjornada.que en el segundo día se aplicaron 400 dosis de pediátrico, 144 en adolescentes y 10 dosis de la vacuna Cansino a mayores de edad rezagados, haciendo un total de mil 270 dosis de la vacuna Pfizer aplica da a niños y niñas del municipio de Tamiahua, poco menos de la mitad de la meta establecida por los Servicios de Salud para este municipio.
»
REDACCIÓN TAMIAHUA





FAMILIASJURÍDICACERTEZAADQUIEREN140 Reciben de Patrimonio del Estado las escrituras de sus terrenos »REDACCIÓN CHINAMPA DE GOROSTIZA.- Se beneficiaron al adquirir certeza jurídica 140 familias de este munici pio, con la entrega de escrituras de lotes de terrenos pertenecientes al fundo legal, por parte del Congreso delEsteEstado.hecho fue considerado como un logro para las perso nas favorecidas, ya que durante muchos años vivieron en la incertidumbre al no contar con un documento que los avalará cómo poseedores legales de los predios queEstuvieronocupan. presentes ediles y funcionarios de la comuna; el director de Catastro, Emmanuel Cruz Martínez; el oficial del Registro Civil de Tantima, Gerardo Castillo Martínez; el secretario general del Sindicato 24 de Febrero, y el repre sentante de la empresa de gestoría, Ricardo Martínez Miguel. Los nuevos propietarios agrade cieron a las autoridades por la exi tosa gestión y por el tiempo inver tido, pues afirmaron que no fue fácil pero al final se logró cumplir el objetivo de cientos de chinampen ses que estarán en posibilidades de hacer mejoras a sus viviendas con la seguridad que antes no tenían.
“TANAKA”ELFALLECEMÚSICO
Admirador de Rigo Tovar, de joven se distinguió por su clásica melena suelta, pero más se le recuerda porque gusta ba de dar serenatas en su pueblo a las muchachas que cumplían años o cuan do alguien solicitaba sus servicios. Le sobreviven su esposa Josefa y sus hijos.
Canalizarán apoyos a familias vulnerables
NARANJOS Viernes 26 de Agosto de 2022 | elheraldodetuxpan.com.mx | 8. Primera Sección »
REDACCIÓN NARANJOS.- Por instrucciones del presidente municipal José Luis Banda Cruz, personal del Ayuntamiento comenzó a realizar un censo comunitario con el objeti vo de tener un acercamiento directo con la ciudadanía y contar con una estadística que le permita conocer susDenecesidades.talmanera, la comuna podrá canalizar la ayuda necesaria a las familias que la requieran, a través de los programas sociales existentes del orden federal, estatal y munici pal, pues el censo arrojará resulta dos certeros y fidedignos de la reali dad que acontece en el municipio. La brigada está conformada por la directora de Participación Ciudadana,, Paloma del Ángel Constantino; el titular de Planeación y Desarrollo Municipal, Juan Antonio Escalante Martínez, y el coordina dor del área de Desarrollo Social, Salvador Vicencio Cruz, quien expre só que este tipo de visitas en campo son muy importantes para detectar las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).Deigual manera, los funciona rios están dando s conocer a la población la serie de beneficios que se pueden obtener por parte del gobierno municipal, que prioriza su atención a los grupos vulnerables de la sociedad por medio de los diferentes departamentos que lo confirman.
Brigada de Desarrollo del Ayuntamiento realiza censo comunitario
Fue guitarrista y vocalista de varios grupos musicales de la región REDACCIÓN IXCATEPEC Causó conmoción en la zona norte de la entidad el sorpresivo fallecimien to del conocido músico, compositor y cantante Joaquín Antonio Esteban “Tanaka’, este miércoles a la edad de 65 años, quien fuera parte del destacado grupo Hermanos Gabriel de esta cabe cera; una persona muy apreciada por su sencillez y Originariohumildad.dePotrero del Llano, municipio de Álamo, el mejor momen to artístico de Joaquín Antonio fue en la década de los 80 y 90, cuando parti cipó con varias agrupaciones musicales como Los Fruits de Will Mendiola, de Tepetzintla, con los que en alguna oca sión amenizó el legendario programa “Bazar del hogar”, que conducía Joe de Lara en Televisa Veracruz (Telever). “Tanaka’” fue invitado a tocar en la Orquesta de Leny Burgos, de Tamalín, pero como su estilo era romántico y cumbiero no se adaptó al género, aun que por otra parte también fue depor tista, pues jugó fútbol con “Los búfalos de la honda fábula”, cuyo director téc nico era Herberth Saint Franz “Manís”.





Finalmente, señaló que las estrategias prioritarias se han centrado en las mujeres, toda vez que son quienes padecen la violencia; sin embargo, con sideró indispensable también sean implementadas acciones que fomenten la participación de hombres y niños en los pro cesos de cambio, como talleres, capacitaciones y foros, entre otras“Comoacciones. representante popular y legislador, pero sobre todo como hijo, esposo y padre, reconozco la importan cia de concientizarse sobre la violencia cotidiana que sufren las mujeres y niñas, y que se expresa en diversos espacios como las calles, escuelas, cen tros de trabajo, y preocupan temente, la propia familia. Se debe generar un cambio cultural de fondo para que la violencia no sea normal y no la aceptemos, ni reproduzca mos”, finalizó.
Proponen una masculinidad positiva
Hombres podrían convertirse en agentes de cambio, superando estereotipos relativos a funciones de género seguridadiniciativaPresentansobrevial
Viernes 26 de Agosto de 2022 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección AGENCIAS XALAPA
»AGENCIAS Veracruz.- El regreso a clases es de uno de los gastos más fuertes para madres y padres de familia y en especial con el incremento en los precios de varios productos. Los precios de las mochilas varían dependiendo el tamaño para preescolar más de 300 pesos y para primaria desde 358 hasta más de 800 pesos. Y en calzado escolar, en números menores al 21 el precio es de 299 pesos y mayor a esa talla van desde los 389 hasta los 489 pesos. Las renovadoras de mochilas y calzado son unas de las opciones para llevar estos artículos que aún pueden reutili zarse.Raúl Alamilla de la renovadora de calzado y artículos de piel “El Chilango” explica que en estos días ha aumentado la demanda de reparación de mochilas y ante el incremento en un 35 por ciento de los materiales que utiliza ha tenido que ajustar los precios. “Por lo regular me los traen a reparar del cierre, el prome dio de cierre esta en 100 pesos, 80-100 pesos, de ahí reco serle la parte de arriba de las mochilas que por el peso se van venciendo y se abren se descosen, eso le sale en 40 pesos más o menos, ya reforzarla toda la vuelta sale en 80 pesos, yo le puedo decir que me han subido en un 35 por ciento todos los materiales: el cierre, las cintas, los herrajes y pues uno no le puede subir aquí tampoco porque ya no los pagan”. Mientras en que la renovación de calzado, el movimiento no es el mismo comenta Pedro Barradas del local “Moralitos”, quien confía que en la siguiente quincena la reparación de calzado escolar “Normalmenteaumente.enestos días traen a cambio de color de pintura, que tiene unos zapatos blancos, que ahora van a ser cafés o van a ser negros dependiendo la escuela que sea es como traen a pintar o en este caso a coserlos, porque están despegados, por lo regular son zapatos usados, porque des pués de la pandemia los niños como no tuvieron actividad el calzado estaba sin usar, puede variar de 50, 100, 150 depen diendo lo que se le vaya hacer, coser un zapato cuesta 80 pesos, pintar un zapato 80”.
En el marco del Día Naranja, el diputado Luis Antonio Luna Rosales se pronunció por conti nuar trabajando y unir esfuerzos para erradicar la violencia con tra las mujeres y niñas, a través del fortalecimiento de una mas culinidadDurantepositiva.suparticipación en la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Receso, el legislador indicó que la conmemoración de cada 25 de mes es un recor datorio para llamar a la acción a gobiernos, sociedad civil, orga nizaciones de mujeres, jóvenes, sector privado, medios de comu nicación, hombres y mujeres, niños y niñas, para romper el silencio y prevenir y eliminar la violencia y discriminación hacia este“Todassector.las acciones y estrate gias encaminadas a prevenir y erradicar la violencia deben par tir de un enfoque multidimen sional, considerando el involu cramiento, no sólo de gobiernos, sino también de la sociedad en su conjunto”, expresó Luna Rosales.Reconoció que se trata de una oportunidad para que, a través de la autocrítica e introspección, el género masculino pueda ree ducarse y ser agente de cambio, superando rígidos estereoti pos relativos a las funciones de género, promoviendo relacio nes sanas de respeto e igualdad, transformando el concepto de masculinidad.Tambiénconsideró que los hombres pueden participar directamente en acciones que promuevan la erradicación de la violencia contra las mujeres, mediante una educación que fortalezca en niños, adolescen tes y jóvenes el respeto, la auto nomía personal y el consenti miento, además, como adultos, involucrarse en su formación basada en valores como el res peto y la igualdad.
Reparar mochilas y calzado escolar
Opción para ahorrar en este regreso a clases
Pretende priorizar el desplazamiento de las personas conforme a la jerarquía de movilidad »AGENCIAS Xalapa.- Con el objetivo de promo ver, respetar, proteger y garantizar el derecho de toda persona a la movilidad asequible y en condiciones de seguri dad vial, accesibilidad, eficiencia, sos tenibilidad, calidad, inclusión, igualdad, equidad, modernidad e innovación tec nológica, el diputado Othón Hernández Candanedo presentó ante la Diputación Permanente una Iniciativa con Proyecto de Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Veracruz. De acuerdo con la propuesta, el pro yecto de ley, que consta de 87 artículos, busca establecer las bases para las polí ticas de movilidad y seguridad vial en la entidad, para que las autoridades pro muevan y prioricen el desplazamiento de las personas conforme a la jerarquía de la movilidad, priorizando aquellos en situación de vulnerabilidad, mujeres y niñas, bienes y mercancías, disminuyen do impactos negativos que pongan en riesgo la integridad física y psicológica de las personas. En el uso de la palabra, Hernández Candanedo indicó que la iniciativa pro pone la creación de un Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, el cual sería presidido por el Gobernador del Estado, en el que autoridades esta tales, municipales y la sociedad civil puedan generar una Política Estatal de Movilidad, en la que se respete la pirámi de de la jerarquía de la movilidad. Además, continuó el legislador, el documento plantea la integración de indicadores y bases de datos del Sistema de Información Territorial y Urbano para planear con fundamento todas las acciones en la materia, ade más de prever el incremento gradual y obligatorio de ciclo carriles y ciclo vías, así como la importancia de la educación vial como medio de transformación de la cultura vial veracruzana. Asimismo, señala los límites de velo cidad y las reglas para la acreditación y homologación de las licencias, regula los operativos de alcoholimetría y los estándares mínimos que deben cumplir los reglamentos de tránsito en el nivel municipal, entre otras acciones, abundó el Diputado.Explicóque la propuesta también atiende las disposiciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024, al incorporar la perspectiva de género en el diseño, planeación y mejora de las vías públi cas para generar las condiciones que garanticen la movilidad, seguridad vial, libertad y disfrute de las mujeres y niñas en un medio ambiente sano. “Veracruz requiere mejorar la vida de las personas que a diario transitamos las vías públicas, asumiendo un compromi so real por su vida, seguridad, salud físi ca y mental, a favor del medio ambiente y de ciudades modernas, civilizadas en su educación vial”, expresó el legislador e hizo un llamado a garantizar la movi lidad y donde el tránsito para las y los peatones, ciclistas y transporte público sea seguro.


Legisladoras y legisladores externaron al unísono: ¡Pre-si-dente! ¡Pre-sidente! ¡Pre-si-dente!
tonodiputadosySegobsi-dente!unísonofueCámaraParlamentarioReuniónparticipóAdánAugustoLópezHernández,estejuevesenla3ªPlenariadelGrupodeMorenaenladeDiputados,donderecibidoconporrasyalgritode¡Pre-si-dente!¡Pre-¡Pre-si-dente!Sinembargo,eltitulardeagradeciólainvitacióncalmólosánimosdelasylosexpresandoenunjovial:“¿Nohabíamosquedadoquepodríamosesperar?¡Todavíanosonlostiempos!”.Aloquelospresentesrespondieronconaplausos.AladelantarqueelpresidenteAndrésManuelLópezObradoryanoenviaráunareformaconstitucionalparaquelaGuardiaNacionalpaseaformarpartedelaSecretaríadelaDefensaNacional,peroencambiopropondrácambiosenlaLeyOrgánicadelaAdministraciónPúblicaFederal,LeydelaGuardiaNacional,LeydelEjércitoMexicanoyLeydeAscensosdelEjército,eltabasqueñodestacóelesfuerzodeesteórganolegislativoparaconsolidarlaCuartaTransformación
Ovacionan a Adán Augusto en Cámara de Diputados
Viernes 26 de Agosto de 2022 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección TERE BLASCO MÉXICO El secretario de Gobernación,
Apoyo municipal a bomberos »AGENCIAS Xalapa.- La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura emitió un exhorto a los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a otorgar los apoyos pre supuestales necesarios para el cumplimiento de sus funciones a los cuerpos de bomberos de sus respectivas demarcaciones. Al celebrar la Tercera Sesión del Segundo Receso, las y los diputados aprobaron el Proyecto de Punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política en atención a quienes participan en la salvaguarda de la vida, los bienes y el entorno de la población veracru zana, derivado del anteproyecto presentado por el diputado Paul Martínez Marié en sesión del Pleno del Congreso, el 25 de mayo de 2022.Endicho anteproyecto, el Diputado mencionado expresa que en la sociedad veracruzana existe un grupo de ciudadanos enfocados a una labor muy riesgosa, delica da y poco reconocida; personas que forman parte de los cuerpos de bomberos, con fun ciones multidisciplinarias, encargadas desde apagar incendios y prestar ayuda hasta realizar labores de rescate y protección en la comunidad durante accidentes o cualquier desastre natural o eventualidad, por lo que, con sus servicios, contribuyen a salvar vidas humanas y bienes. De acuerdo con el proponente, en el esta do de Veracruz, los cuerpos de bomberos enfrentan continuamente problemas eco nómicos para su subsistencia, al grado de que muchas veces se ven en la necesidad de recurrir a colectas en la vía pública, con la finalidad de allegarse recursos. Asimismo, sus elementos no cuentan con derechos ni prestaciones laborales, además de la caren cia de material, equipo de trabajo y unidades automotoras y, en ocasiones, tienen que pagar los recibos del agua que consume cada corporación.Eldocumento precisa que en el estado existen solo 18 cuerpos de bomberos regis trados oficialmente, mismos que atienden a los más de ocho millones de veracruzanos y que, de acuerdo con dependencias federales y estatales del ramo, de 2004 a 2017, el núme ro de incendios forestales incrementó de forma considerable en la entidad. En tal razón, este Congreso exhorta a las autoridades municipales a dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 72, fracción XXV, de la Ley Orgánica del Municipio Libre, en el que se establece como atribución de las y los tesoreros municipales etiquetar el presupuesto municipal con recursos para contribuir al sostenimiento de los cuerpos de bomberos que corresponda, según la regio nalización y de acuerdo con la capacidad presupuestal de cada municipio. Se señala, por último, que dichas corpora ciones no son atendidas por los municipios como lo mandata la ley, lo cual afecta su participación no solo en el combate a los incendios forestales, sino también en cada llamado de auxilio, por lo que este Congreso estima necesario asegurarlas jurídica y eco nómicamente.
RADIOLÓGICAEMERGENCIADE
SIMULACROREALIZAN
En planta de Laguna Verde »AGENCIAS Xalapa.- Este jueves, integrantes de la Fuerza de Tarea de Protección Civil estatal y nacional, realizaron un simulacro del Plan de Emergencia Radiológica Externo (PERE) en las inmediaciones de Laguna Verde. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) en coordinación con el Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (CENACOM) notificaron la activación de las fuerzas de tarea del PERE, derivado de una emergencia radiológica “clase alerta”. Se activan centros de respuesta de la emergencia para salvaguardar a la población; hospitales: Naval de la Secretaria de Marina y Regional de Alta Especialidad de Secretaria de Salud de Veracruz, para brindar atención a pacientesTambién,irradiados.sedalaactivación de centros de respuesta para monitoreo y descontamina ción de personas y vehículos. Cabe destacar, que este jueves se dio a conocer la autorización por parte de la Secretaria de Energía y de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) sobre la extensión por 30 años más de la licencia de operación de la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde.
en el Asimismo,país. López Hernández aseguró que las reformas impul sadas tienen el objetivo de garan tizar el bienestar y la seguridad de la ciudadanía, a través de ins tituciones legítimas y efectivas que prioricen el respeto a los derechos humanos.
Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, presen tó al encargado de la política interna del país ante reporte ros como “el gran secretario de gobernación, eficiente, eficaz, inteligente, hábil, con pericia”. De la misma manera, el dipu tado Reginaldo Sandoval Flores consideró que López Hernández no solo “es un buen secretario, es un excelente secretario de Gobernación”.Enestemarco, la vicecoordi nadora del grupo parlamentario de Morena, Aleida Alavez Ruiz, hizo entrega de un reconoci miento a Adán Augusto López Hernández por su labor al frente de la Secretaría de Gobernación, en la víspera de cumplirse un año en el cargo.



En todos los casos, la y los inte grantes de la Comisión exhortaron a las y los ediles a la colaboración, al conocimiento y el respeto a la ley, allegarse de elementos de asesoría y consulta; de ser necesario, acudir a las instancias respectivas, presentar las denuncias y pruebas correspon dientes; a la operatividad, al diálogo, a respetar los derechos humanos, dar resultados a la población, coordi narse para atender las necesidades de las comunidades y dejar atrás asuntos de índole político-electoral. Después de las respectivas audiencias, la Comisión y las autori dades municipales de Ayahualulco y Filomeno Mata firmaron un Acuerdo en el que éstas se comprometen en todo momento a respetar mutua mente las facultades y atribuciones que la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave otorga a cada uno de los ediles. Lo anterior, en observan cia al Artículo 5 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que exige del servidor público “disciplina, legali dad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, efi cacia y eficiencia que rigen el servicio público”.Asimismo, al ser la Sesión de Cabildo la instancia de delibe ración del poder colegiado del Ayuntamiento, las y los ediles se comprometieron también a dia logar y firmar, aunque sea bajo protesta, los documentos que permitan que la administración pública funcione bajo los principios de eficiencia y eficacia. Quedó establecido también que, en caso de que la convivencia y el respeto de las atribuciones que la ley otorga a cada una de las partes no tengan un buen arreglo y enten dimiento, éstas quedarán en plena libertad de acudir a las instancias jurisdiccionales para interponer las denuncias pertinentes. Por último, suscribieron que el Congreso del Estado, agotados sus oficios para resolver los conflictos suscitados en dichos municipios, podrá en todo momento dar parte a las autoridades jurisdiccionales, así como a los órganos internos de Vigilancia o autónomos como el Organismo Superior de Fiscalización del estado, para que investigue el funcionamiento de la administración pública en ese municipio y, en su caso, finque las responsabilidades administrativas y aplique las sancio nes que prevengan y eviten mayores daños a la ciudadanía. En el caso de Mecatlán, no se firmó acuerdo alguno. Al respecto, la diputada Margarita Corro Mendoza y los diputados Paul Martínez Marie y Genaro Ibáñez Martínez coincidieron en que ese caso sería turnado a la Comisión Permanente de Vigilancia, para que se proceda conforme a derecho.
“Con esta medida se podrá contar con los recursos necesarios para apoyar a las mujeres rurales, como parte de la implementación de políticas públicas encamina das a vincular la Igualdad de Género con el Desarrollo Sostenible”, agregó la legisladora. Como consigna el proyecto aprobado, de acuerdo con datos oficiales, en Veracruz, viven más de un millón de personas que pertenecen a los 11 pueblos originarios con mayor presencia en el estado, en su mayoría mujeres, de las cuales alrededor del 18 por ciento son menores de 19 años.
Sección
En la sala Jesús Reyes Heroles del Palacio Legislativo, la diputada Margarita Corro Mendoza y los diputados Paul Martínez Marie y Genaro Ibáñez Martínez, presidenta, secretario y vocal de dicha instancia, respectivamente, escucharon a las partes, quienes presentaron sus argumentos en dos rondas en igual dad de Atendieron,condiciones.enun primer turno, del municipio de Ayahualulco, al presidente José Arturo Morales Rosas, al regidor Iván Edilberto Munguía Vargas y a la síndica Rosalía Ruiz Morales. Posteriormente, del ayuntamiento de Filomeno Mata, al presidente Miguel Jerónimo Vega, a la síndica María Josefina Zaragoza León, al regidor Antonio Cortés Jerónimo y al agente municipal de la congregación Francisco Villa, Andrés Laureano Lorenzo, y por último, del municipio de Mecatlán, al presidente Bonifacio Antonio Sosa, al regidor Juvencio Ramírez Vázquez y a la sín dica Florentina Gómez Vega.
Celebran conciliatoriasaudienciasconediles
Ante la Diputación Permanente, la legisladora Nora Lagunes agradeció el respaldo y la contribución de sus pares para el cumplimiento a la Ley para el Desarrollo, Equidad y Empoderamiento de la Mujer Rural Veracruzana.
Viernes 26 de Agosto de 2022 .11ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx |
»AGENCIAS Xalapa.- La Comisión Permanente de Gobernación llevó a cabo audien cias privadas de carácter conciliato rio con autoridades de los municipios de Ayahualulco, Filomeno Mata y Mecatlán, a quienes exhortaron a conocer y observar la ley y a trabajar de manera responsable, respetuosa y en estrecha colaboración.
A LA MUJER RURAL Exhorta Diputación Permanente a autoridades estatales a cumplir ley respectiva AGENCIAS XALAPA
Con el voto unánime de la Diputación Permanente, el Congreso del Estado emitió un exhorto respetuoso a los titulares de las secretarías de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), así como al Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), a realizar las acciones necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley para el Desarrollo, Equidad y Empoderamiento de la Mujer Rural Veracruzana. El propósito de este llamado es la instalación del Consejo Consultivo para el Desarrollo de la Mujer Rural y el establecimiento de los fondos para mitigar las con diciones en que se encuentra ese sector vulnerable, como parte de la implementación de políticas públicas encaminadas a vincular la Igualdad de Género con el Desarrollo Sostenible. Este acuerdo de la Junta de Coordinación Política, presentado en la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, es resultado del Anteproyecto de Punto de Acuerdo, pre sentado en sesión del Pleno del Congreso, el 29 de junio de 2022, por la diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui y al que se adhirieron integrantes del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional y las diputadas Ruth Callejas Roldán, Itzel Yescas Valdivia, Verónica Pulido Herrera y Citlali Medellín Careaga.
Primera
Reciben en el Palacio Legislativo a autoridades de los municipios de Ayahualulco, Filomeno Mata y Mecatlán CONGRESORESPALDA
Ahí se señala que, a pesar de encontrarse en vigor dicho ordenamiento y de que en las disposiciones tran sitorias del mismo se estableció la obligación de instituir los dos fondos mencionados en un plazo no mayor a 120 días naturales a partir del inicio de su vigencia, a la fecha, no se han realizado las acciones correspondientes.



Ratray está lidiando con una etapa muy dura en su vida, pues está enfrentando una grave acusación por abusar de Lisa Smith, una amiga cercana al actor, por lo que actualmente se encuentra bajo investi gación en Nueva York. De acuerdo con la parte acusatoria, la famo sa celebridad presuntamente habría abusado de ella, tras drogarla en su apartamento de Manhattan, en 2017. "Recuerdo que me desperté y no podía moverme. Realmente no podía abrir los ojos, pero podía oír lo que estaba pasando y podía sentir lo que estaba pasando. Sabía que las otras dos personas se habían ido y yo todavía estaba en el sofá", indicó Smith para un medio de noticias estadounidense. En diciembre pasado, Devin Ratray fue demandado por agredir físicamente a su pareja, por lo que estuvo en la cárcel y pagó una fianza de 25 mil dólares, es decir, casi medio millón de pesos, para continuar su pro ceso en libertad. Estos señalamientos salen a la luz al mismo tiempo que el actor está enfrentando con una demanda por atacar físicamente a su novia, por lo que tiene cargos por violencia domésti ca. Con referente a estas acusaciones, Ratray se ha declarado inocente y tiene una audien cia programada para el mes de octubre, Acerca de lo dicho por Smith, la celebridad negó que haya tenido relaciones íntimas con la presunta víctima, quien aún no presenta una demanda formal por este hecho. En tanto, la policía de Nueva York ofreció todo su apoyo a Smith para iniciar un proceso legal en contra del actor, pues aseguraron que se toman “muy en serio” este tipo de acu saciones. ESTADOS UNIDOS
Vanessa indemnizadaserá
Devin acusadoesdeabuso
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS Sin duda alguna, una de las películas infan tiles más recordadas es la de ‘Mi pobre ange lito’, estrenada en 1990 y protagonizada por Macaulay Culkin, pues se ha vuelto un icono dentro de las cintas navideñas. Este proyecto sirvió de catapulta para muchos actores que integraron el elenco, un ejemplo de ello es el mismo protagonista, quien tuvo la oportunidad de participar en diversas producciones tras el éxito de ‘Mi pobre angelito’, al menos durante su infancia. Otro de los casos de éxito fue Devin Ratray, quien interpretó a ‘Buzz McCallister’, hermano del protagonista, pues, a partir de esta cinta infantil, el actor no ha parado de trabajar en distintos proyectos, alcanzando cierta noto riedad en la industria artística de Hollywood. Devin Ratray saltó a la fama por su perso naje de ‘Buzz McCallister’ en las primeras dos películas de 'Mi pobre angelito', durante los añosDesafortunadamente,90.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 26 de Agosto de 202212. ESTILOS
Un jurado federal falló el miércoles que el condado de Los Ángeles debe pagar a la viuda de Kobe Bryant 16 millones de dóla res por el daño emocional que le causaron agentes y bomberos al compartir fotos crudas del cadáver del astro de la NBA y de su hija en el lugar donde se estrelló un heli cóptero en 2020. La cifra forma parte de un pago total de 31 millones de dólares que se impuso al condado por la difusión de las imágenes de lasLosvíctimas.nueve jurados que entregaron el veredicto coincidieron de forma unánime con Vanessa Bryant y sus abogados en que las fotos de los restos de Kobe Bryant y de su hija Gianna de 13 años invadieron su privacidad y le causaron alteraciones emocionales.KobeBryant, jugador de los Lakers, cinco veces campeón de la NBA y miembro del Salón de la Fama, viajaba con Gianna y otras siete personas para presenciar un partido de basquetbol juvenil el 26 de enero de 2020, cuando el helicóptero que las trans portaba se estrelló contra las colinas de la localidad de Calabasas, al oeste de Los ÁngelesEljurado deliberó durante cuatro horas y media antes de llegar al veredicto justo en el Día de Kobe Bryant, que se celebra en Los Ángeles el 24 de agosto dado que esos números de día y mes corresponden a los que usó en su camiseta durante su carrera —8 y Tras24.el veredicto, Vanessa Bryant publicó en Instagram una foto de sí misma, con su marido y su hija. “¡Todo por ustedes!", señala un texto junto a la foto. “¡Los amo! ¡JUSTICIA para Kobe y Gigi!”.
AGENCIAS
Las imágenes fueron compartidas principalmente entre empleados de los departamentos de policía y bomberos del condado de Los Ángeles, incluidos algunos que las visualizaron mientras se divertían con videojuegos o asistían a un banquete deAlgunaspremiación.fotos fueron compartidas tam bién con cónyuges de los policías o bom beros y, en un caso, con un cantinero en un bar al que asistía un agente. Entre lágrimas, Vanessa Bryant testificó durante el juicio de 11 días. Dijo que las noticias sobre la existencia y compartición de las fotos habían agravado un duelo que de por sí era complicado, a un mes de que había perdido a su marido e hija. Bryant aseveró que todavía sufre ataques de pánico ante la posibilidad de que las fotos puedan andar por ahí y sean divulga das algún día: “Vivo cada día con el temor de ingresar en las redes sociales y que esto se aparezca”, indicó. “Vivo con el temor de que mis hijas estén en las redes sociales y se encuentren con esto”.



AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Nacho
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 26 de Agosto de 2022 .13ESTILOS AGENCIAS MÈXICO Nacho Palau, ex pareja y padre de los hijos de Miguel Bosé, anunció en su cuanta de Instagram que padece cáncer de pulmón, enfermedad que ha deteriorado su salud, pero que ha empezado a tratar, por lo que dijo que se encuentra optimista. La noticia sorprendió a los integrantes del mundo del espectáculo, que ya empezaron man darle mensajes de apoyo. Desde hace algunas semanas, Ignacio Palau había presentado problemas de salud que lo hicieron acudir al médico, de hecho en una oportunidad tuvo que ser internado. Aunque al principio, se creía que podrían tratarse de síntomas relacio nados con su participación en el reality show "Supervivientes", hace unas horas confirmó su diagnóstico de cáncer. La mañana de este jueves 25 de agosto, el escultor informó en sus redes sociales que después de unos análisis se comprobó la enfermedad. "Hola a todos queridos. Ya puedo confirmar después de muchas pruebas médicas que estoy pasando por un cáncer pulmonar, que hasta ahora no tenía nombre ni tratamiento, el cual voy a comenzar de inmediato", comenzó el Palaucomunicado.indicóque ya inició con la terapia para poder vencer el cáncer que hoy lo aqueja, por lo que se encuentra muy ani mado. "Siento haber estado desconectado últimamente, pero a día de hoy me siento optimista, con ganas de vivir y superar esta enfermedad", aseguró en su publica ción la ex pareja de Miguel Bosé.
La hija de Jenni Rivera no ha duda do en mostrar a sus seguidores en redes sociales los cambios que reali za en su figura, las cicatrices y el pro ceso de recuperación por el que esta vez tuvo que pagar las consecuencias al no seguir las instrucciones y con sumir bebidas alcohólicas luego de someterse al tratamiento.
Chiquis Rivera deformaciónsufrePalau padece cáncer
Chiquis Rivera ha sido blanco de controversia por las cirugías estéti cas y los “arreglitos” a los que se ha sometido, aunque el más reciente causó preocupación entre sus fans ya que sus labios sufrieron una fuerte hinchazón resultado de malos cuida dos por parte de la cantante.
"No sé cómo agradecer tantas muestras de cariño que he recibido estos últimos meses de tantísima gente y os aseguro que vais a ser parte fundamental en mi recuperación", escribió Nacho, quien tam bién compartió una reflexión a sus segui dores: "Disfrutar día a día de los seres que ridos, de todo lo bonito que nos ofrece la vida, de reír, compartir, de un abrazo, una sonrisa y recordad siempre que las cosas más simples son las que nos hacen felices".
A través de sus historias en Instagram detalló que se sometió a una técnica llamada lip blushing en el que tatúan los labios para dar color con una apariencia natural, aunque indicó que quien lo realizó no le advirtió del consumo de alcohol y ese mismo día disfrutó de una gran fiesta. La cantante tomó con humor la apariencia de sus labios que lucían muy rojos y con una visible hincha zón en la parte superior, así como algunas heridas que serían parte de la cicatrización del tatuaje que se hizo y la recuperación que tomará algunos días.La intérprete de "Abeja Reina" ha compartido en redes sociales el pro ceso de su drástica pérdida de peso, aunque no ha revelado detalles de la cirugía a la que se habría sometido fans han señalado se realizó una manga gástrica debido al cambio que ha experimentado en su figura. La hija de la "Diva de la Banda" tam bién ha dado muestra de constancia y disciplina con sus rutinas de ejercicio, dieta y tratamientos estéticos que le ayudan a moldear su figura mientras se ayuda de las cirugías estéticas que nunca ha ocultado.
"He aprendido a través de los años a amarme, verme al espejo y ver las cosas que me gustan. Es mejor decir: 'Me gustan mis ojos, me gusta mi cabello', y ser un poquito más agrade cida con las cosas que sí tengo y no solo enfocarme en lo que no tengo", dijo en entrevista para People en Español sobre el body shaming del que ha sido blanco.



Exigen castigo para yate
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 26 de Agosto de 202214. MÉXICO
Fortius Rescate tardaráminerosdemeses
AGENCIAS MÈXICO Oceana México alertó que el incendio y derrame de combustible del yate Fortius pone en grave riesgo la vida marina en Balandra, Baja California Sur, Área de Protección de Flora y Fauna, creada por decreto el 30 de noviembre de 2012, y que forma parte de las Islas y áreas protegidas del Golfo de California, catalogadas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
7 millones de contagios por Covid CDMX, NL, Guanajuato, Jalisco, SLP, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, son los estados que acumulan el mayor número de casos
Miguel Rivas, director de Santuarios Marinos de Oceana México, destacó que las áreas naturales pro tegidas de nuestro país son vulnerables, porque no tienen las herramientas para implementar los progra mas de Balandramanejo.esun ejemplo de ello, donde las embarca ciones incumplen constantemente horarios de visita e ingresan más de 400 personas diarias, que es el máxi mo permitido. "Esto debido a la falta de inspección y vigilancia para lo que se necesitan recursos humanos, técnicos y económicos". Es fundamental preservar efectivamente las áreas naturales Protegidas de México, que se determinen los impactos de este accidente y se apliquen sanciones ejemplares. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debe establecer las sancio nes correspondientes de acuerdo a la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente”, exigió. Miguel Rivas agregó que este lamentable accidente es la oportunidad para que los programas de manejo de las áreas naturales protegidas sean actualizados de acuerdo a los retos actuales de México en materia de conservación, así como contar con los recursos nece sarios para su cumplimiento.
AGENCIAS MÈXICO De acuerdo al plan de rescate de los 10 mineros que perma necen atrapados en la mina El Pinabete en la comunidad de Agujita, en Sabinas, Coahuila, el plan tardaría entre 6 y 11 meses, acrecentando la incertidumbre de las familias que permanecen en el lugar desde el pasado 3 de agosto.Loanterior luego de que se les diera a conocer a las familias el plan de rescate implementado por las autoridades federales, quienes se encuentran labo rando las 24 horas del día para lograr el objetivo. La Coordinación Nacional de Protección Civil, dio a cono cer que las labores conjuntas de los tres órdenes de gobier no, no se detienen, ni se deten drán en el socavón en la Región Carbonífera.Paralograr el rescate se anali zan tres opciones, la primera es a tajo abierto, con obras de rampa de acceso inclinado, mediante una entrada a la mina desde la superficie para bajar por un túnel con una pendiente hasta las galerías y acompañada del bombeo.Lasegunda incluye panta llas de control, que representan barreras físicas entre las minas de Conchas Norte y Pinabete, acompañadas igualmente de bombeo.Mientras que la tercera opción es una combinación de las dos anteriores. Por los estudios geofísicos el equipo técnico llevó a cabo la perforación de dos pozos para comprobar los resultados obte nidos.Sebuscó tener certeza de las áreas desde donde se tienen aportes de agua hacia la mina Pinabete, ubicando dos puntos (sur y Losnorte).pozos son realizados a través de una perforadora, buscando encontrar los ductos donde pasa el flujo de agua hacia la mina.Dicha información se corro bora con la introducción de una cámara de video.
AGENCIAS MÈXICO
Al registrar 7 mil 281 nuevos contagios de covid-19, este jueves 25 de agosto México supera los 7 millones de casos, con lo que el total de positivos llega a 7 millo nes 1 mil 590. En su Informe Técnico Diario de Covid-19, la Secretaría de Salud informa que en el mismo lapso de tiempo nuestro país reporta 64 muertes más a causa del corona virus, con lo que el número total de defunciones se eleva a 329 mil 289. La distribución por sexo en las defunciones confirmadas mues tra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años. En lo que respecta a los casos activos, aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, al corte de hoy se regis tran 37 mil 585, con una tasa de incidencia de 28.9 por 100 mil habitantes (Del 12 al 25 de agosto delCiudad2022). de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados regis trados en el país, son los estados que acumulan el mayor número de Acontagios.nivelmundial se reportan 595 millones 219 mil 966 casos confirmados (752 mil 713 casos nuevos) y 6 millones 453 mil 458 defunciones (mil 887 nuevas defunciones).Apesarde que en los últimos días los contagios de covid-19 han ido a la baja, la Secretaría de Salud exhorta a la población a continuar con las medidas de higiene básicas. Además, se recomienda que las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respira torias, así como trasplantes, per sonas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos y personas embarazadas, permanezcan en casa en la medida de lo posible.
Supera México
En lo que respeta al último informe técnico dado a conocer el miércoles el volumen de la mina es de aproximadamente seis mil 600 metros cúbicos, con lo cual el volumen estimado de agua extraída desde el miérco les 3 de agosto a la fecha es de 705 mil metros cúbicos, lo que representa 106 veces el volumen estimado dentro de Pinabete. La capacidad de bombeo se ha conservado hasta el día de ayer con 14 bombas que están operando con capacidad de 617 litros por segundo y mil 30 caba llos de fuerza. Los niveles de los pozos a las 06:00 horas del miércoles os niveles se mantienen en el pozo 2, 25 metros; en el pozo 3, 28 metros y en el pozo 4, 25 metros, lo cual representa una disminución.



AGENCIAS UCRANIA
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 26 de Agosto de 2022 .15MUNDO
Rebrote mundial de la polio
plantaDesconectannuclearenUcrania
La detección de casos en Estados Unidos, Inglaterra e Israel encendieron las alertas sanitarias
electricidad que [Zaporiyia] produce pertene ce legítimamente a Ucrania y cualquier intento de desconec tar la planta de la red eléctrica ucraniana para dirigirla hacia zonas ocupadas [por Rusia] es inaceptable", afirmó el portavoz del Departamento de Estado, VedantRusiaPatel.seapoderó de la cen tral de Zaporiyia, en el sur del país, a inicios de marzo, pocos días después de haber invadido Ucrania.Enlas últimas semanas, Moscú y Kiev se acusaron mutuamente de bombardear el lugar, que cuenta con seis reac tores de una capacidad total de 6.000Unamegavatios.situación "altamente volátil", que "subraya el peligro real de un desastre nuclear", según el OIEA.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) señaló que había sido "informa do por Ucrania" de la pérdida de conexión con la red nacional, pero indicó que la planta "per manece conectada" a través de la "central térmica vecina, que puede proveer electricidad de emergencia".Lasautoridades ucranianas creen que Moscú se propone desviar la energía de la central, la mayor de Europa, hacia la península de Crimea, anexio nada por Rusia en 2014. Estados Unidos condenó el jueves cualquier tentativa de eseLatipo.
AGENCIAS AFGANISTÁN
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS La historia de la poliomie litis parecía una de éxito de la ciencia. Sólo dos países no habían logrado erradicar el poliovirus salvaje. En 2022, ha habido reveses inquietantes. A principios de este año, los expertos en salud mun dial estaban entusiasmados: la erradicación de la poliomie litis, un enemigo centenario que ha paralizado a legiones de niños en todo el mundo, parecía estar tentadoramente cerca.Pakistán, uno de los dos únicos países donde todavía circula el poliovirus salvaje, no había registrado casos en más de un año. Afganistán sólo había notificado cuatro. En febrero, Malawi anunció su primer caso en 30 años, una niña de tres años que quedó paralizada tras infectarse con un virus que parecía proceder de Pakistán. El propio Pakistán informó sobre 14 casos, ocho de ellos en un solo mes esta pri mavera.Enmarzo, Israel notificó su primer caso desde 1988. Luego, en junio, las autoridades britá nicas declararon un “incidente de preocupación nacional” al descubrir el virus en las aguas residuales. Cuando la semana pasada la ciudad de Nueva York detectó el virus en las aguas residuales, la erradicación de la polio parecía más difícil que nunca.Lapoliomielitis es un ene migo altamente contagioso y a veces mortal, capaz de devas tar el sistema nervioso y causar parálisis en cuestión de horas. Los que se recuperan pueden recaer y enfermar gravemente
Las inundaciones que sacuden desde hace un mes a Afganistán han dejado 182 muertos y 250 heridos, infor mó este jueves el portavoz del régimen talibán. Más de 3 mil casas queda ron destruidas por las lluvias torrenciales, así como tierras agrícolas, sobre todo en el este del país, dijo Zabihullah Mujahid. También perecieron más de un millar de cabezas de ganado,Mujahidagregó.advirtió que si las inundaciones se agravan Afganistán "no dispondrá de recursos suficientes para suministrar la ayuda" a los damni ficados, por lo que llamó a las organiza ciones humanitarias a ayudar al gobierno. El cambio climáti co, la mala gestión de las infraestructuras por parte de "gobiernos anteriores", así como la sequía que afectó los suelos, ayudaron a agravar la situación, consideró el porta voz de los Decenastalibanesdeafganos mueren cada año a causa de las lluvias torrenciales, en particular en las zonas rurales pobres, donde las casas construidas sumaria mente pueden derrumbarse fácilmente.Desdeel retorno al poder de los talibanes en agos to de 2021, Afganistán está sumido en una grave crisis financiera y humanitaria, provocada por el congela miento de miles de recursos en el extranjero y el cese de la ayuda internacional, actual mente a cuentagotas.
añosLasdespués.organizaciones de ayuda aspiraron por prime ra vez a erradicar la polio mielitis en 1988 y destinaron miles de millones de dóla res a la Iniciativa Mundial de Erradicación de la Poliomielitis, un consorcio de seis socios, entre ellos la Fundación Gates, la OMS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en Acabaringlés).conla polio ha sido especialmente difícil. Hay tres cepas del poliovirus salvaje. El tipo 2 se declaró erradica do en 2015, y el tipo 3 en 2019. Sólo el poliovirus de tipo 1 sigue en libertad, y únicamente en Pakistán y Afganistán. La inmunización contra la polio puede hacerse de dos maneras. La vacuna inyectada, que contiene virus muertos, protege poderosamente contra la enfermedad, pero no impide que los vacunados transmitan el virus a otros. Y la vacuna oral, que admi nistra el virus debilitado en unas pocas gotas en la lengua. Ésta es barata, fácil de adminis trar y puede evitar que las per sonas infectadas transmitan el virus a otras. Pero tiene un defecto paradó jico: los niños vacunados pueden expulsar el virus debilitado en las heces, y de ahí a veces puede volver a las personas. Los casos se triplicaron entre 2018 y 2019, y de nuevo entre 2019 y 2020.
Inundación en Afganistán deja 182 muertos
La central nuclear de Zaporiyia fue desconectada de la red eléctrica de Ucrania por las tropas de Rusia que contro lan el lugar. El operador de energía de Ucrania anunció que la red eléc trica ucraniana se ha quedado sin la electricidad producida por esa central nuclear, consi derada como la más grande de Europa.Losdos reactores en funcio namiento de la central fueron desconectados de la red. En consecuencia, las acciones del invasor acarrearon la desco nexión total [de la central de Zaporiyia] de la red eléctrica, por primera vez en su historia", señaló el operador Energoatom.



De tal modo que de tener la opción de inscribir a alguien, Andrés Guardado no es la prioridad, situación que preocupa y para el choque ante Osasuna se ve complicado que el tapatío tenga actividad. No obstante, será hasta el último instante que el Real Betis tendrá la oportunidad de inscribir al menos a tres futbolistas más en el plantel o bien a los cinco, incluido Guardado, siempre y cuando sea aceptado el cinco por ciento de aval que necesita el Betis en el presupuesto para tener dicha posibilidad. Por lo pronto, el canterano del Atlas de Guadalajara sigue sin jugar en este inicio perfecto de campaña para el Betis, que presume de dos triunfos en dos partidos para estar en la parte de arriba, por lo que las opciones de cambiar de aire no serían descabelladas para el mexicano.Guardado quiere seguir al más alto nivel previo al MundialAndrés Guardado quiere actividad para mante nerse en el barco mundialista y por ahora en Betis no tiene esa posibilidad, mientras que la Liga Premier de Inglaterra se abre como una buena opción y de acuer do a medios ingleses el recién ascendido Nottingham Forest ha preguntado por el mexicano sin que exista algoLaconcreto.MLSdelos
AGENCIAS ESTO
Estados Unidos o un regreso a la Liga MX todavía son otras opciones abiertas para que el experimentado mediocampista de 36 años siga en actividad en busca de ese sueño de disputar su quinta Copa del Mundo.
La afición de Cruz Azul los ataca, los amenaza y hasta piden su salida del equipo, pero el Potro Gutiérrez los defiende. El director técnico interino del equipo cementero ha respaldado lo hecho por Julio César Domínguez y Rafael Baca, y con sideró de injustas todas las críticas que han recibido en últimos días, tanto a las afueras de La Noria como en redes sociales. “De entrada me parece lamen table que se dé esa crítica hacía dos jugadores. En cada equipo juegan once, se gana y pierde todos juntos. Se me hace una injusticia, son muy buenos jugadores. Todo eso de si están o no lo determinará su desem peño diario en la cancha”, aseguró.
La travesía de Zendejas en selecciones nacionales y el verdadero paraserZendejas,mayorsenacionalidadllosqueOneañosfueteamericana,tróporaparamadoAlejandroRecordemosproblemaqueen2015,ZendejasfuellaporEstadosUnidosjugarelMundialSub17ladodeChristianPulisic,loquelaFIFAloregisconnacionalidadnorsinembargo,elmismojugadorquemástarde,pidióelTimeSwitch,facultadotorgalaFIFAaaquequecuentancondobleparadecidirporunpaíssiendoyadeedad,porloquealmomentodeconvocadoporMéxicoundueloamistoso
Rodríguez de Fox Sports, Martino y los directivos de la Selección Mexicana le habrían pedido que renunciara a cualquier llamado en el futuro con los vecinos del norte, a lo que Zendejas se habría nega do luego de que no se le asegurara un lugar constante dentro de los próximos llamados, sin embargo, esto no tendría sentido luego de que Zendejas actualmente sólo puede jugar con México.
“Son tipos que entienden esto, el sentir de la afición principalmente por todo lo que han pasado, Están curtidos. Lo que les queda es entre garse al cien, eso da tranquilidad.
Ves cómo trabajan y son personas que merecen estar en este club. Es una situación bastante injusta, no debería de ser así”, añadió el timonel mexicano.Esprácticamente un hecho que Jesús Corona volverá a la portería de La Máquina después de cinco meses y en sustitución del joven Sebastián Jurado. Su experiencia en momentos malos lo hace idóneo para el Potro. “Estamos en ese análi sis. Chuy está entrenando muy bien y seguro será considerado. Hace 15 días todavía no estaba participan do de lleno en futbol, pero ya está óptimo y será considerado. No es un secreto, en momentos de comple jidad, la experiencia siempre será fundamental. Para nosotros los momentos marcan ciertas rutas, en estos tiempos tienen que echárselos al hombro la gente de experiencia. Chuy es de calidad comprobada”, aseveró.“Lode Jurado, platicando con él, es muy agradable ver la madurez que tiene de todo lo que ha pasa do, es un tipo en crecimiento, muy buen portero en desarrollo y vamos a seguir ayudándolo”, añadió sobre el veracruzano.ParaGutiérrez ha sido una sor presa llegar al banquillo cementero y en ese nuevo objetivo en su carrera espera corresponder de gran forma. “Era un objetivo a largo plazo, ese fue uno de los puntos que tocamos cuando Jaime Ordiales me invitó. El primero era fortalecer la Sub-20, a mediano plazo era darle estruc tura a las fuerzas básicas y el más lejano era este, tener la oportunidad de llegar al primer equipo. Ahora lo tomo con mucha responsabilidad”, finalizó en W Radio.
LA RAZÓN POR LA QUE ZENDEJAS NO HA SIDO CONVOCADO AL TRI Salen a la defensa del Cata y Baca Andrés inscritosigueGuardadosinserconelBetis
AGENCIAS ESTO
AGENCIAS ESTO Tras la última convoca toria de Gerardo Martino con el Tri previo al Mundial de Qatar 2022, el entrena dor argentino sorprendió a propios y extraños al no lla mar a Alejandro Zendejas, uno de los mediocampistas más regulares en lo que va del campeonato mexicano y en su lugar, convocar a otros como Jesús Gallardo o Rodolfo Pizarro, que si bien cuenta con la calidad suficiente para jugar en la selección, no atraviesan por un buen Zendejasmomento.claramente ha sido el motor ofensivo en el resurgir del América luego de haber empatado frente al Real Madrid, sin embargo esto no le bastó para ser convocado por Martino en su últi ma lista, aunque, parece que hay un trasfondo más allá que apuntaría a la negativa del jugador del América para renunciar a la Selección de Estados Unidos, misma en la que militó en categorías menores antes de llegar a jugar con Chivas. De acuerdo al periodista Rubén
El mediocampista mexicano Andrés Guardado sigue sin ser inscrito con el Real Betis Balompié, debi do al tope salarial, por lo que su debut en la presente campaña 2022-2023 de la Liga española sigue detenido y en año mundialista está situación preocupa más al “Principito”, quien tiene en la mira afrontar su quinto Mundial.Elcuadro bético todavía tiene a cinco elementos sin inscribir por el problema económico, entre ellos se encuentra Guardado Hernández y de cara al parti do de este viernes contra Osasuna el director técnico Manuel Pellegrini espera al menos contar con tres de esos jugadores que han sido descartados en este arran que de temporada. Sin embargo, el jalisciense no es la prioridad para el timonel chileno por lo que antes de pensar en inscribir a Andrés Guardado, una vez que exista la posibilidad, hay otros futbolistas como Claudio Bravo, Joaquín, Luiz Henrique y Willian José por delante del mexicano. Pellegrini quiere que su compatriota Bravo sea su segundo portero de confianza, Joaquin es el estan darte del Betis y el brasileño Luiz Henrique es uno de los recientes fichajes y requiere apuntalar la ofensiva.
ante Guatemala, tuvo dos opcio nes: aplicar su One Time Switch o jugar sin solicitarlo. En caso de que se confirme que sucedió lo segundo, sería la misma FMF quien tendría un problema mayúsculo con la FIFA al no haber realizados los trámites correspon dientes, sin embargo, falta que la misma federación tendría que salir a explicar cuál es la situación del jugador.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 26 de Agosto de 202216. DEPORTES



REDACCIÓN POZA RICA
La escuadra de los Callejeros ter minó por empatar 4-4 en su partido de “vuelta” dentro de la programación correspondiente a la liga de futbol 7 elite FlagFut de Poza Rica, obteniendo el boleto a la siguiente fase en esta liguilla por el título de campeón al sumar en el global y contar con los números de 9-6.
POLLERÍA VERA SE IMPONE
REDACCIÓN POZA RICA
Callejeros va a semifinales
La Pollería Vera se encuen tra en gran momento dentro del torneo femenil de la liga “Noches Mágicas” que se lleva a cabo en el andador Ignacio de la Llave de la colonia del mismo nombre en Poza Rica, logrando vencer a sus similares de Axxes Phone con marcador de 3-0.
El partido tuvo opciones de gol para ambos conjuntos en el primer tiempo, pero más peli grosas a favor de la Pollería Vera quienes buscaban aumentar su número de victorias en este cer tamen pero sin poder cristalizar las opciones de gol generadas en este lapso del compromiso. Con un excelente segundo tiempo, la Pollería Vera lograría adjudicarse los tres puntos en disputa al marcar con Denisse Vargas quien abrió el marca dor cerrando bien la pinza para el 1-0, mientras que Graciela Ramírez lograría aumentar la cuenta 2-0 con otra buena definición ante el marco rival, mientras que Vanessa Ríos por la vía penal logro colocar el 3-0 para la Pollería Vera en este buen partido.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 26 de Agosto de 2022 .17DEPORTES
Los Callejeros se instalaron en la semifinal al despachar a Oreo Cakes y enfrentarán al cuadro de 500 son 500 en la antesala de la gran final en este torneo sabatino de la liga de futbol FlagFut, los Callejeros al contar con el marcador en el primer partido a su favor de 5-2 manejaron los tiempos en este segundo duelo. Joaquín Solís aportaría dos goles para los Callejeros, mientras que Giovani Mar y Guillermo Mateos complementaron el marcador, por su parte Oreo Cakes ano taría con sus jugadores Oscar Jasso con dos tantos y uno de Emiliano Quiñones y Edgar Omar para el 4-4 final.
REDACCIÓN POZA RICA Los Cerveceros KM47 tuvieron un gran accionar sobre el diamante del campo deportivo Pepe Bache de la ciu dad de Poza Rica y cosechan una exce lente victoria ante los Amigos de Video con amplia pizarra de 16-4 para obtener el boleto a la gran final de la categoría C2 de la liga de softbol Eduardo Martínez Ayala.Apesar el gran inicio que tuvieron los Amigos de Video en la primera entrada obteniendo una buena cosecha de carre ras, los Cerveceros dieron muestra de su poder en la caja de bateo para darle la vuelta a la pizarra en este partido que llamó poderosamente la atención de los conocedores de este deporte. Sería en la parte baja de la cuarta entrada cuando los Cerveceros KM47 prácticamente sentenciaron este parti do al impulsar un rally de diez carreras a su cuenta para quedarse con el pase a la final de esta categoría con la pizarra final de 16-4 ante un cuadro de los Amigos de Video que no pudieron ante la presión de sus rivales.
Cerveceros se instala en la final



CARTERA La inflación de la primera quincena de agosto fue un balde de agua fría
La inflación de precios al consumidor de la prime ra quincena de agosto en México dejó desconcertados a quienes aseguraban que ya había alcanzado su techo en la anterior. En la primera de julio llegó a 8.16% en variación anual y en la segunda bajó apenas a 8.14%, por lo que se consideró que había llega do a su punto más alto. Sin embargo, el repunte a 8.62% anunciado ayer acabó con esa ilusión.Cabe comentar que algo similar ocurrió en la segunda quincena de abril, para volver a retomar su tendencia de alza un mes después, por lo que es conveniente ser más cautelo sos ante los repuntes regis trados en un pasado, antes de echar las campanas al vuelo. Lo que debe tener preo cupados a integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) es que la inflación subyacente, que re fleja más el comportamiento de los precios determinados por el mercado, fue de 7.97% y ha venido subiendo desde la primera quincena de mayo, a pesar de que la autoridad mo netaria ha venido elevando la tasa de interés de referencia desde 4.0% a 8.5% hace dos semanas.Lainflación no subyacente, en la que se incluyen precios de productos agropecuarios y de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, se elevó a 10.59% en la primera quincena de agosto e influyó en el desempeño del Índice Nacional de Precios al Con sumidor (INPC). Entre sus componentes hay señales encontradas, porque si bien los agropecuarios llevan dos quincenas a la baja desde 16.76%, siguen estando en un elevado nivel (14.50%); pero en contrapartida, los precios de los energéticos pegaron un fuerte brinco y llegaron a 8.51% respecto a 4.60% de la quincena anterior. La sequía a nivel mundial y nacional ha impactado fuertemente en los precios de alimentos y materias primas, lo mismo en el maíz que en el algodón, por poner dos ejem plos, y ante esta situación, el gobierno no puede hacer casi nada considerando que muchos de estos bienes son importados.Porotraparte, México es un gran importador de gas que ha seguido subiendo a diferencia de la gasolina, que ahora es más barata en Estados Unidos (EU) que en México, lo que ha contribuido a que la inflación haya bajado de manera importante en julio pasado en el vecino del norte, como se ha comentado. Otro aspecto que tiene preocupadas a las autoridades es que la inflación se está ex pandiendo a los servicios y de manera más clara en el rubro de Otros servicios, que incluye loncherías, fondas y taque rías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automó vil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros, al llegar a 7.24%. Si bien todavía es factible que se cumpla el pronóstico de inflación promedio de 8.5% para el tercer trimestre de Banxico divulgado hace dos semanas, se abre la interro gante de si ello podría suceder si sigue registrando una ten dencia ascendente. En contra partida, las fuertes alzas de las tasas de interés tampoco han logrado frenar la inflación, por lo que comienzan a generarse dudas de si esta es la mejor medicina, cuando en México no hay tantas presiones de demanda como en EU. Sin embargo, a Banxico no le queda más que replicar el alza que decida la Reserva Federal (Fed), independien temente del nivel general de precios en México, para evitar una salida de inversión en car tera y por ende generar depre ciación del tipo de cambio que agrave el efecto de la inflación importada.Esclarotambién que ambos bancos centrales requieren recuperar credi bilidad, luego de que resultó equivocado su diagnóstico de que la inflación era transi toria. Consideraban que la pandemia había generado un choque de oferta por la inte rrupción de las cadenas de suministro, pero que una vez que éstas se restablecieran, los precios volverían a retroceder al desaparecer la escasez de chips y los cuellos de botella que presionaron los precios al alza, por lo que la inflación sería temporal por efecto de la demanda reprimida. Sin embargo, los contex tos locales fueron diferentes: mientras que en EU hubo una política fiscal muy expansi va sobre todo por el fuerte incremento del gasto público para estimular la demanda agregada desde 2020, en México se aplicó una auste ridad republicana que más bien fue selectiva, porque se destinaron enormes recursos a proyectos de inversión prio ritarios, seguridad y a ciertos programas sociales; sacrificán dose otros rubros, incluidos educación y salud, así como cultura o gastos para reparar carreteras.Enloque respecta a la política monetaria, luego de la última baja de la tasa de referencia en febrero de 2021, Banxico comenzó a subirla en el segundo semestre, mientras que la Fed lo hizo hasta marzo de 2022. Ambos bancos cen trales se tardaron en actuar, pero mucho más en EU, ante el temor de no frenar prema turamente la recuperación de la economía.Enestesentido, los inte grantes de la Fed han tenido que salir a declarar que les extraña que el mercado de futuros de fondos federales estuviera apostando por una baja en el primer semestre de 2023, cuando no se espera que en esos momentos la in flación esté en los niveles que consideran adecuados. Esto es, en el dilema de elegir entre crecimiento o inflación, la autoridad monetaria apostará por lo segundo cuando ambos objetivos están en conflicto. Por su parte, para enfrentar el creciente déficit público, la administración Biden está promoviendo una reforma fiscal progresiva con la con signa de reducir la inflación, destacando que el Medicare ha encarecido las medicinas y los servicios de salud. En conclusión, en varios países la inflación más pronto que tarde comenzará a des cender, pero desde niveles elevados, por lo que los ban cos centrales seguirán subien do las tasas de interés, aunque con menor intensidad.
La presunción de inocen cia implica que toda persona señalada de un delito debe ser tratada como inocente dentro y fuera del proceso pe nal y que en éste corresponde al Ministerio Público la carga de probar la acusación más allá de toda duda razona ble. Junto a tan importante derecho, hay otro: la libertad personal durante el procedi miento penal. Ambos dere chos, sin embargo, tienen una fuerte restricción: la prisión preventiva; una medida cau telar que, se supone, debería de ser excepcional y justifi cada plenamente en cuanto a su necesidad, pues supone que a una persona inocente y que tiene derecho a estar libre se le encarcela antes de serLojuzgada.queexplica la prisión preventiva es un sistema de equilibrios: mientras que debe ser muy sencillo llevar a alguien al proceso penal e imputarle su posible inter vención en un delito, por el contrario, debe acreditarse sólidamente la necesidad de privarle de su libertad antes de la sentencia, ya sea porque se demuestre objetivamente un peligro de fuga o que afec tará la investigación o causará daño a las víctimas o testigos y no haya más remedio que encarcelarle. Bajo ese sistema, se garantizan los fines de la justicia penal, por lo cual no debería de extrañar a nadie que las personas imputadas estuviesen libres durante su proceso penal en la inmensa mayoría de los casos, como ocurre en los países con sistemas jurídicos sólidos. De hecho, con esa óptica fue diseñado nuestro tan glorificado sistema de justicia acusatorio y oral. No obstante, en México no funciona así. Desgracia damente, nuestro sistema de justicia penal se ha perver tido gravemente puesto que, siendo, en efecto, muy sencillo sentar a cualquiera en el banquillo de los acusa dos, también es sencillo, muy sencillo, imponerle prisión preventiva y arrebatarle así la presunción de inocencia y el derecho a la libertad personal durante el proceso, por meses o años. Y lo es por dos razones: primera, porque el Ministerio Público pide la prisión preventiva casi siempre, a diestra y siniestra, con argumentos tan frívolos como que la persona impu tada tiene dinero y contactos y por tanto “podría” fugarse, o bien, que no tiene dinero ni contactos y por tanto nada que perder, por lo que “de seguro se fugará”; o que ha viajado, posee inmuebles, ahorros o, en general, se ha comportado como cualquier persona común y corriente. Y, segunda, la más grave, porque muy frecuentemente, muchos jueces, que se supone deberían de ser imparciales, conceden la prisión preventi va al mismo ritmo con el que la pide el Ministerio Público, sin objetividad y bajo argu mentos igualmente baladíes; o, como ya empezó a suceder, la reemplazan, ¡también a pe tición del Ministerio Público! A la carta, pues. Según las crónicas, Jesús Murillo Karam, una vez no tificado de absurdas imputa ciones y sometido a prisión preventiva porque tiene ami gos y entonces podría fugarse, espetó: “la presunción de ino cencia se ha derrotado”. Aun que cierto, equivoca en algo: esa derrota comenzó mucho antes de su caso y se consuma todos los días en cientos de procesos de famosos y no famosos a quienes se arrebata su libertad personal, y con ello su vida entera, a pesar de que no se haya demostrado su culpabilidad.Sinduda,México tendrá una mejor justicia penal cuando podamos exclamar, en cambio, que “la anulación de derechos humanos se ha derrotado”. Ojalá suceda pronto.
OPINIÓN La presunción de inocencia derrotada
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 26 de Agosto de 202218. OPINIÓN ICAZAPABLO NADERJORGE


| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 26 de Agosto de 2022 .19COMERCIAL

También te recomendamos la película “Lou”, la cual podría con vertirse en una de las favoritas de los usuarios de la plataforma; fue protagonizada por Allison Janney y Jurnee“Lou”Smollett.sigue la historia de una joven madre y su hija que viven en medio de la nada, pero que sus vidas se ven atormentadas luego de que secuestran a la pequeña, por lo que su madre decide acudir a su vecina para que le ayude encontrarla, pero se llevará la sorpresa con que su veci na no solamente es una mujer aleja da del mundo que vive una vida muy tranquila sino que es una antiguo espía y militar. “Niñas mal” También llega a la plataforma un clásico del cine mexicano “Niñas mal”, la cual fue producida por Columbia Pictures México bajo la dirección de Fernando Sariñana; tuvo estreno el 9 de marzo de 2007 y ahora llegará a Netflix. “Ñiñas mal” fue una cinta pro tagonizada por Martha Higareda, Camila Sodi, Ximena Sariñana, María Aura y Alejandra Adame, la cual se centra en la historia de un grupo de adolescentes que son inscritas en la “Academia de Maca Rivera”, la cual está dedicada a la señoritas rebeldes para dirigirlas y no entorpezcan sus actividades a futuro y su vida así como la de sus padres. “Final del camino”
NETFLIX: 4
Y por último te recomendamos la película “Final del camino”, la cual fue protagonizada por Queen Latifah y Chris Bridges, misma que se encuentra dentro del género thriller y que promete ser una de las mejores historias de roadtrip en Netflix.“Final del camino” se centra en la historia de una familia que deci de emprender un viaje por Estados Unidos, pero que éste se ve entor pecido luego de que se convierten en el objetivo de un asesino donde todos deberán de buscar la mane ra de salvarse al mismo tiempo de ganar una batalla letal para perma necer unidos. PELÍCULAS DE ESTRENO PARA VER EN SEPTIEMBRE
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 26 de Agosto de 202220. DE INTERÉS
Estas producciones cinematográ ficas llegarán a Netflix durante sep tiembre; una de ellas es una adapta ción de un exitoso libro La plataforma de streaming Netflix busca constantemente renovar su contenido, que va desde series y películas de terror psicoló gico y drama, hasta producciones basadas en hechos reales o de cien cia ficción; de manera mensual, la página dedicada al séptimo arte busca ampliar sus opciones, por lo que en el mes de septiembre no es la excepción.Entrelos estrenos para este septiembre 2022 se incluyen series muy esperadas por el públi co mexicano como la bioserie de Vicente Fernández “El Rey, Vicente Fernández”, películas como “La boda de mi mejor amigo” y docu mentales como “Ronaldo” que sigue la historia de vida del futbolista por tugués Cristiano Ronaldo. Pero también, el público espera sorpresas con producciones dentro del género ficción, ciencia ficción, romance y drama; por esta razón, hemos hecho la selección de cua tro películas imperdibles para ver en septiembre al lado de tus seres queridos. “Rainbow” La primera película que te reco mendamos es “Rainbow”, la cual parte de una adaptación libre de “El maravilloso mago de Oz”, bajo la dirección de Paco León. Paco León es un actor, realizador y guionista que debutó en las cámaras en 2006 con “Ácaros”; ahora mues tra un cortometraje en Netflix que busca ser uno de los más esperados por el público. “Rainbow” es una película que nos contará el viaje inicial de una adolescente llamada Dora quien a través del relato mezcla la danza, la moda, la música y las artes plásticas, lo cual promete ser muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Esta película coescrita con Javier Gullón está protagonizada por Carmen Maura, Carmen Machi, Luis Bermejo y Ayax Pedrosa. “Lou”






les se registró un fuerte acciden te el cual dejó como saldo daños materiales cuantiosos así como una persona lesionada. Esto aconteció en la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a altura de conocido hotel, metros adelante de C-4, lugar hasta donde arribaron elemen tos policiacos y de paramédicos.
Señalando las personas que un sujeto desconocido se encontraba en un predio que no era de su pro piedad, de donde estaba sustra yendo algunas pertenencias entre estas algunas láminas de zinc y fierro viejo las cuales pretendía vender.Situación por la que fue interve nido por el personal uniformado debido a que se encontraba alla nando un predio y principalmente sustrayendo pertenencias, por lo que fue traslado a los separos preventivos, quedando como falta administrativa al no ser denunciado.Dichapersona se logró iden tificar como Diego, quien fue ingresado a los separos esperando cumplir con su arresto al quedar señalado por cometer una falta administrativa.
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
Imprudente conductor manejaba a exceso de velocidad cuando perdió el control y se estrelló contra un árbol
el apoyo de los servicios de emer gencia, por lo que, al lugar, arriba ron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes aten dieron a los lesionados. Una mujer de 28 años y un niño de dos, fueron atendidos por los paramédicos, quienes, los llevaron al hospital para una mayor atención médica. Al lugar, elementos de tránsi to municipal de Misantla reali zaron el peritaje correspondien te, y con apoyo de una grúa, saca ron la camioneta y la llevaron al corralón.
Tras una llamada de auxilio al personal de la policía municipal en la que notificaban que una per sona se encontraba sustrayendo varias pertenencias de una vivien da ajena, las cuales pretendía comercializar por lo que fue inter venido por los uniformados. Estos hechos se dieron en la pro longación Bocanegra, a un costa do del Fraccionamiento El Encanto de la colonia Netzahualcóyotl, hasta donde acudió el personal uniformado para entrevistarse con varias personas que se encontra ban en el lugar.
AGENCIAS MISANTLA El exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor ocasionó que la camioneta que manejaba terminará volca da afuera de la cinta asfáltica, esto sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre.
AGENCIAS TLAPACOYAN
Dramática volcadura
CHOQUEBRUTAL
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 26 de Agosto de 2022 .21POLICÍACA
Camioneta se sale de la carretera, era conducida a exceso de velocidadrobandoAndaba
Conductor de Versa le atraviesa el auto a motociclista, hay una persona lesionada
¡Terminó en el monte!
La noche del pasado miérco
Fue alrededor de las 21:40 horas cuando un joven a bordo de una motocicleta marca Vento, de color verde con negro, con placas de circulación RYR4U del estado de Veracruz ,se des plazaba sobre dicha carretera en dirección hacia San Rafael. Fue en ese momento que un automóvil Nissan, tipo Versa, color rojo, con placas de circu lación WML-519-B del estado de Tabasco, que también cir culaba sobre la carretera, pero con dirección a Tlapacoyan se disponía a entrar al hotel antes citado cerrándole la circulación al motociclista.Elcualterminó por impac tarse de manera frontal contra la unidad Nissan, el conductor del biciclo voló por los aires cho cando contra el suelo de manera abrupta.Deinmediato se trasladaron al lugar elementos de la Guardia Nacional dirección Carreteras así como de la Policía Municipal para tomar conocimiento de los hechos.Asímismo solicitaron la pre sencia de paramédicos arriba ron Cruz Roja Mexicana para estabilizar al lesionado identi ficado con el nombre de Víctor Reyes, siendo llevado a un hos pital para su atención médica, desconociéndose su estado de salud.Ambas unidades fueron tras ladados al encierro oficial mien tras se lleva a cabo el deslinde de responsabilidades.
Este percance automovilís tico se registró cerca de las 4 de la tarde de este jueves, en citada vía, a la altura de la comunidad de Arroyo Hondo. Según testigos, los tripulan tes de la camioneta manejaban a exceso de velocidad, por lo que, el conductor no pudo controlar la unidad y terminó volcada e impactada sobre un árbol. Testigos, al ver el accidente solicitaron apoyo a los cuer pos de emergencia, al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja, para atender a los lesionados, afortunadamente, los pasajeros no resultaron con lesiones mayores, por lo que, no fue necesario llevarlos al Hospital Regional. Al lugar, elementos de Tránsito Municipal realizaron el peritaje correspondiente. La unidad volcada, una camioneta marca Nissan, tipo NP300, color azul marino, quedó bajo el recuadro de las autoridades, por lo que fue lle vada al corralón oficial.
AGENCIAS MISANTLA Dos personas lesionadas y miles de pesos en daños fuel el saldo que dejó la salida de una camioneta sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa. De acuerdo a información oficial, el exceso de velocidad ocasionó que el conductor de la camioneta blanca cerrada per diera el control, saliéndose de la cintaConductoresasfáltica. que transitaban la vía, al ver el accidente, solicitaron






AGENCIAS CHOCAMÁN
Atorado entre las rocas y en avanzado estado de des composición fue localizado el cuerpo de un hombre en las aguas negras del río que cruza San José Neria y Paso Canoas, pertenecientes al municipio de Chocamán; el hallazgo generó una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía. Las autoridades especulan que el cuerpo podría tratarse de un masculino reportado como desaparecido, de nombre Pedro Eduardo T. T. De acuerdo al reporte, alre dedor del mediodía los lugare ños alertaron a las autoridades mediante una llamada al 911 sobre la aparición de un hombre sin vida y atorado entre las rocas del afluente.
Hallan cuerpo
Un hombre que se encontra ba reportado como desapareci do desde el viernes 19 de agosto, éste día fue localizado sin vida al interior de un terreno baldío ubicado a un costado del cami no que conduce de Agua Fría a Los Cerezos y San José Neria, en el municipio de Córdoba.
Explota pipa
El cuerpo del joven locali zado en avanzado estado de putrefacción, en vida respon día al nombre de: Elías Olaya Hernández de 25 años, y con domicilio en Córdoba. Se conoce que habitan tes alertaron a las autorida des a través de los números de emergencia 911 sobre la presencia de intensos olores fétidos que emanaban de un terreno asentado en dicho camino, por lo que al sitio lle garon motopatrulleros de la Policía Municipal y Estatal, quienes tras confirmar que se encontraba el cuerpo de un hombre en estado de putrefac ción, procedieron a acordonar y resguardar el lugar para pre servar la escena del crimen. Al sitio llegaron oficiales de la Policía Ministerial, Peritos y personal de la Fiscalía, quienes tomaron conocimiento y efec tuaron el levantamiento del cuerpo.Allugar de igual forma llega ron familiares del joven desa parecido, quienes confirmaron a las autoridades que se trataba de Elías Olaya Hernández de 25 años de edad, a quien habían reportado como desaparecido desde el viernes 19 del presente.
Atorado entre las rocas y en descomposición fue localizado el cuerpo de un hombre en las aguas negras del río CÓRDOBA
AGENCIAS VERACRUZ
Una mujer identificada como Cruz Elida ´N´ fue sentenciada a 10 años de prisión por el delito de homicidio calificado, luego de comprobarse que asesinó a su propio hijo. Esto ocurrió en 2009, en la ciudad de Xalapa, donde fue encontrado el cuerpo del menor de edad. Tras el hallazgo, las autoridades iniciaron una car peta de investigación que des embocó en la detención, en julio de 2020, de Cruz Elida ´N´ como presunta autora material delEncrimen.esemomento, la mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía Regional de la zona cen tro Xalapa y posteriormente fue presentada ante un juez, dando inicio al proceso Penal 56/2020 por el delito de homicidio cali ficadoLuego de las pruebas aporta das en su contra, el juez Primero de Primera Instancia, con sede en Pacho Viejo, consideró que esta es culpable del delito que se le imputa, por lo que le dictó una sentencia de 10 años de prisión; además, le impuso el pago por la reparación del daño. Sentenciada por homicidio
En minutos arribaron ofi ciales de la Policía Municipal y Estatal, quienes tras confirmar el hallazgo solicitaron la interven ción de las autoridades y proce dieron a acordonar y resguardar el sitio de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Más tarde llegó personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Huatusco, peritos y Ministeriales que tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalacio nes del Semefo en espera de que se realice la identificación oficial.
La madrugada de este jueves se registró un incendio y explo sión de una pipa de gas LP en Potrero de Llano, municipio de Álamo.Derivado del siniestro, tam bién se incendió un camión de volteo, dos viviendas y cinco personas resultaron lesionadas. Al lugar acudieron miem bros de la Comisión Nacional de Emergencia de Potrero del Llano de así como de Cerro Azul, bomberos municipales y pro tección civil, quienes después de tres horas lograron sofocar lasEnllamas.tanto que las personas heridas fueron trasladadas en diversas ambulancias al Hospital Regional del ídolo y su estado de salud se reporta como delicado.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 26 de Agosto de 202222. POLICÍACA
AGENCIAS
Joven sin vida Masculino que se encontraba reportado como desaparecido, fue encontrado sin vida al interior de unterreno baldío
AGENCIAS XALAPA





Elsy Jaqueline ´N´ fue presentada ante el juez que la reclamaba, quien deteminó vincularla al proceso penal 223/2022 y le dictó cómo medida cautelar prisión preventiva oficiosa por dos años; asimismo, estableció cinco meses para el desarrollo de la investigación com plementaria.
AGENCIAS POZA RICA
Se conoce que el cuerpo del jornalero: Aldo Fernando de Felipe Sánchez, fue hallado por su esposa, quien a pesar de que solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia y rescate, nada pudieron hacer, pues ya no contaba con signos vitales.
Un juez vinculó a proceso a una mujer identificada como Elsy Jaqueline ´N´, quien es acusada por el presun to delito de desaparición cometida por particulares, en hechos ocurridos en el municipio de Poza Rica. Los hechos que se le imputan tuvieron lugar el pasa do 9 de enero del año en curso, cuando la hoy vinculada presuntamente participó en la privación ilegal de la libertad de un hombre identificado con las iniciales L.M.R.C., quien fue plagiado cuando llegaba a la central de autobuses de esta ciudad. Al existir una denuncia en su contra, agentes minis teriales implementaron un operativo en el que lograron su detención, por lo que posteriormente fue puesta a dis posición de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales.
Elsy Jaqueline ´N´, participó en la privación ilegal de la libertad de un hombre, quienfue plagiado cuando llegaba a central deautobuses sorprendeMuerte a
AGENCIAS IXHUATLÁN DEL CAFÉ
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, así como Peritos y personal de la Fiscalía, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación por homicidio.
AGENCIAS SAN ANDRÉS TUXTLA Una persona del sexo masculino fue encontrada muerta en el inte rior de una vivienda en la localidad Los Cocuites cerca del puente de Comoapan.Fuelamañana de este jueves donde una llamada anónima repor tó al número de emergencias una persona inconsciente a las afueras de un domicilio que se ubica a un costado de la carretera estatal San Andrés Tuxtla – Villa Comoapan. Al sitio llegaron elementos de la policía local, y paramédicos de Cruz Roja quienes revisaron a la persona, sin embargo, ésta ya no contaba con signos vitales. Por lo que el área fue acordonada por los uniformados para luego dar paso al trabajo de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE). A los pocos minutos arriba ron al lugar personal de Servicios
"El Chelis"
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 26 de Agosto de 2022 .23POLICÍACA
De varias heridas por arma punzocortante fue asesinado un campesino de 65 años de edad al inte rior de su domicilio ubicado en la Colonia Romero, municipio de Ixhuatlán del Café.
Periciales y elementos de la Policía Ministerial quienes llevaron a cabo las diligencias y al término ordena ron el levantamiento del cuerpo. Al sitio llegaron familiares del fallecido e indicaron que desde el día de ayer no había llegado y fue hasta hoy que les notificaron que se encontraba en dicho lugar ya sin vida.Se presume que las posibles cau sas de su deceso fueron patológicas ya que al parecer tenía problemas de alcoholismo.Elhombre respondió en vida al nombre de José Luis Martínez Mil de 59 años, mejor conocido como "El Chelis".
Campesinoasesinado
Secuestradora vinculada
De varias heridas por arma punzocortante fue ultimado un hombre al interior de su domicilio





LA ACEPTACIÓN FUE TOTAL Cuando llegó el ramen de especialidad a México, hace 15 años aproximadamente, la gente lo abrazó de inmedia to. Eso mismo sucedió años antes con la llegada del sushi a México, por la década de los noventa. Todo mundo enten día de qué iba un California Roll. “Aunque aquí el sushi es DEBESELSOBRESABERRAMEN
LO QUE
ANATOMÍA DEL CALDO Para Miho Nagaya, propietaria de En Asian Food, “el caldo es el alma del ramen”. Ella cuenta que tardó varios meses en perfec cionar su receta. “Nuestro caldo lleva al menos ocho horas de hervor. Todo está en los huesos de cerdo. También usamos de pescado, res y pollo. La idea es que la gente se coma los fideos, pero también el caldo. Es lo malo de las sopas instantáneas: como el caldo no está cuidado, siem pre lo dejan. Nosotras queremos que lo disfruten de principio a fin”, explica. A esto, Nadia Camacho, la cocinera del lugar, añade que es muy satisfactorio ver cómo hay comensales que, al comer su ramen, lloran porque recuer dan algún viaje a Japón o algún evento importante. Así como en los tacos y los tamales, el ramen y sus ingre dientes dependen de dónde se preparen. La versión más anti gua es el shio ramen, es la que se deriva de los fideos chinos y lo que resalta de su preparación es la sal. Es la más popular al sur de Hokkaido en Hakodate. Si vas a Tokio seguro encon trarás el shoyu, que tiene de base salsa de soya y algún caldo de hueso, ya sea pollo, marisco, cerdo o ternera. Si amas el cerdo, entonces, el tonkotsu es el indicado. El caldo de este ramen está hecho con huesos de cerdo. Se dice que es el más importante en Fukuoka, la isla de Kyushu. De las últimas creaciones está la miso ramen. Se identifi ca porque contiene miso, una pasta fermentada de soya, sal y hongo koji. Tal vez el más popu lar de todos. Nació al norte de Japón en Sapporo por ahí de la década de los cincuenta. Es un caldo robusto y denso. Edo nos explica que la división de cal dos básicamente son dos: fon dos claros y turbios. “En México lo que más abundan son los cla ros. Es bien raro hallar uno tur bio, podrás encontrarlos en dos restaurantes de especialidad: Wan Wan Sakaba y Gyoza.
Cuando llegó el ramen de especialidad a México, hace 15 años aproximadamente, la gente lo abrazó de inmediato.
algo muy diferente a lo que puedes comer Japón, hay un vínculo afectivo de los mexica nos hacia lo japonés”, comenta Eduardo Nakatani, propietario de Fideo Gordo e instructor de cocina en Sobremesa. De hecho, el sushi ya es tan mexi cano que a la soya le agrega mos jalapeños, y tenemos un acompañante especial llamado Tampico, el cual consta de suri mi, mayonesa, queso crema y chile jalapeño picado.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE CMÉXICOuando es tempo rada de lluvias y la temperatura baja, ¿qué se te antoja comer? Podemos apostar que una de las opcio nes en la que estás pensando en este momento es una sopa caliente que te regrese el calor al cuerpo y el buen ánimo. El ramen está dentro de esta categoría. Todo entra en un bowl: caldo, alguna proteí na, alga kombu, soya, miso, vegetales y fideos. Sin duda, un apapacho que puedes encon trar tanto en un restaurante de especialidad, como en la tien dita de la esquina con las sopas instantáneas, todo dependerá del momento y presupuesto.
Viernes 26 de Agosto de 202224. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 24. MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022


Consideró positiva la aplicación de la Norma 035 porque visibiliza la salud mental de los trabajadores, aunque advirtió que las empresas podrían no cumplirla y que será difícil que el gobierno las vigile. Destacó que los problemas de salud mental se reflejan en conflictos internos, como tratar con desprecio e indiferencia a clientes o compañeros de trabajo, sentimientos de baja realización y frustración, rotación de personal, ausentismo y consumo excesivo de sustancias como tabaco y alcohol, los cuales afectan la productividad.“Hayquefacilitar espacios laborales y climas organizacionales que promuevan el bienestar y la salud, sensibilizar sobre la importancia de tener hábitos saludables para la detección de padecimientos y su manejo adecuado. Los líderes de cada organización deben ser perceptivos en cualquier cambio que tenga su personal para canalizarlo de manera adecuada”, indicó. Norma de Jesús Yépez García, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que el estrés puede deteriorar la salud a nivel físico o sicológico y que la Norma 035 debió implementarse hace años, pero que esto no ocurrió debido a que la salud mental en el país está abandonada. con 2 mil 255; es decir, 43 horas a la semana, mientras que en Alemania se trabajan, en prome dio, mil 363 horas al año: 892 horas menos que en nuestro país. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) indicó a EL UNIVERSAL que la entrada en vigor de esta norma comprende dos etapas: la primera, que iniciará este miércoles, indica que en las empresas deberán implemen tar medidas de prevención, la identificación de los trabajadores expuestos a acontecimientos trau máticos severos y la difusión de la información.Parael23 de octubre de 2020 iniciará la segunda etapa, en la cual se realizará la identificación y el análisis de los factores de riesgo sicosocial, la evaluación del entor no organizacional, las medidas y acciones de control, la práctica de exámenes médicos y los registros.
Viernes 26 de Agosto de 2022 .25ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .09EL HERALDODE COATZACOALCOSPRIMERA SECCIÓN Jueves 15 de Julio de 2021Miércoles 26 de Agosto heraldodecoatzacoalcos.com.mx2020 .09 DE COATZACOALCOS Jueves 02 de Enero heraldodecoatzacoalcos.com.mx2020 .09 DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Diciembre heraldodecoatzacoalcos.com.mx2019 .09 DE COATZACOALCOS Lunes 04 de Noviembre de heraldodecoatzacoalcos.com.mx2019 .09 DE COATZACOALCOS
TRABAJADORES INSATISFECHOS Para Arleth Leal, directora asociada de Red Ring —com pañía especializada en recursos humanos, las empresas deben ser más sensibles a las necesidades emocionales de sus colaborado res. Refirió que 50% de las perso nas que renuncian a su empleo es por un mal ambiente laboral, por cargas excesivas de trabajo o por acoso de parte de jefes o com pañeros.“Enlos últimos años, México se ha centrado en reducir los acci dentes laborales y enfermedades físicas derivados de las activi dades en el trabajo, pero estos padecimientos, como el estrés, no habían sido tomados en serio. “Esta norma es una de las ini ciativas más importantes para atender los factores sicosociales de los trabajadores. Creemos que la gente deja sus empleos por un sueldo mejor; sí es un factor, pero también influye el ambiente [en el espacio de trabajo]”, apuntó. Añadió que las empresas no deben ver esta norma únicamen te como un requisito, sino como una vía para hacer más agradable el clima en los centros de trabajo. La mujer indicó que las sanciones por incumplimiento de esta nor mativa podrían ascender hasta los 500 mil pesos. “Mucha gente se siente en su trabajo desmotivada, fatigada, estancada; en la medida en la que el trabajador se sienta a gusto en su empleo, su producti vidad incrementará”.
.25 PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Agosto de 2022 el Heraldo de Coatzacoalcos
Difícil, erradicar estrés laboral
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO Cargas de trabajo excesivas, falta de balance entre la relación tra bajo-familia, violencia hacia los trabajadores y acoso por parte de los jefes serán algunos de los aspectos que vigila la Norma 035, la cual entró en vigor el pasado 23 de octubre; sin embargo, especia listas advirtieron que esta norma tiva presenta debilidades en cuan to a su cumplimiento y vigilancia, por lo que podría quedar en “letra muerta”.LaNorma
Norma que vigila detonantes de padecimiento presenta fallas en su alcance; STPS no podrá vigilar a cada empresa del país, advierten especialistas
Oficial Mexicana número NOM-035-STPS-2018 — Factores de riesgo psicosocial en el trabajo, identificación, análisis y prevención— establece las dispo siciones que deberán adoptar los centros de trabajo para identificar y prevenir los factores de riesgo sicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo. La normativa define los factores de riesgo sicosocial como aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, alteraciones en el ciclo de sueño, estrés grave (derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo), tipo de jornada y exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral al trabajador por las actividades desarrolladas.
El 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superan do a países como China y Estados Unidos, según datos del Instituto moMéxicoEconómicoslaMexicanodelSeguroSocial(IMSS).CifrasdelaOrganizaciónparaCooperaciónyelDesarrollo(OCDE)señalanqueeselpaísdeesteorganisquemáshorastrabajaalaño,
Érika Villavicencio Ayub, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, lamentó que de 75% de los mexicanos con estrés laboral, sólo uno de cada 10 reciba atención personalizada.
NORMATIVA DIFÍCIL DE VIGILAR Javier Aguilar, académico del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, consideró que será difícil que esta norma funcione, pues, indicó, la STPS no cuenta con los mecanismos para vigilar a las empresas en el cum plimiento de esta disposición, por lo que corre el riesgo de quedar en “letra“Esmuerta”.muycomplicado que el gobierno tenga mecanismos para vigilar que en todas las empre sas se lleven a cabo estas medi das. La Secretaría del Trabajo [y Previsión Social] no tiene perso nal suficiente, si no lo tiene para inspeccionar las condiciones de trabajo en las grandes empresas, ahora ponerse a checar si están haciendo ejercicios para reducir el estrés va a requerir más perso nal”,Elindicó.académico resaltó que la mayoría de las empresas no tie nen la cultura de fomentar un ambiente laboral agradable para los trabajadores y no quieren gas tar mucho dinero en este tipo de medidas. Comentó que los patro nes deberían preocuparse por el bienestar de sus colaboradores, pues les generaría mayor produc tividad.“México es de los países con más bajo índice de productivi dad, las empresas no se preocu pan por mejorar las condiciones de trabajo y no están dispuestas a gastar mucho dinero en ello. Se requieren de mejores salarios, mejores prestaciones y un mejor trato, porque en general se les trata muy mal”.
DELCONSECUENCIASESTRÉS

Viernes 26 de Agosto de 202226. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 26. PRIMERA SECCIÓN Jueves 15 de Julio de 202110. EL HERALDODE COATZACOALCOS Miércoles 26 de Agosto heraldodecoatzacoalcos.com.mx202010. DE COATZACOALCOS Sábado 04 de Enero heraldodecoatzacoalcos.com.mx202012. DE COATZACOALCOS
Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México. EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX. E l Estado de México cuenta con entrenadoscaninos.agrupamientoscuatroUnossonpara apoyar en la búsqueda de per sonas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante lasLasautoridades.otrastareas son para encontrar cadáveres, locali zación de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexi quense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las respon sabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación espe cializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para losActualmenteefectivos. hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros semen tales de rotweiller, pastor ale mán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entre vista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sir ven para cada una de las activi
PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Agosto de 2022el Heraldo de Coatzacoalcos
CANES TRAS EL RASTRO DESAPARECIDOSDE

PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Agosto de 2022 el Heraldo
Viernes 26 de Agosto de 2022 .27ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .27PRIMERA SECCIÓN Jueves 15 de Julio de 2021 .11EL HERALDODE COATZACOALCOSMiércoles 26 de Agosto heraldodecoatzacoalcos.com.mx2020 .11 DE COATZACOALCOS Sábado 04 de Enero heraldodecoatzacoalcos.com.mx2020 .13 DE COATZACOALCOS dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explo sivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resul tados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.
CASOS DE ÉXITO
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL Y PERROS Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el LA PREPARACIÓN Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa“Conalternativa.esologramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró. extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la pro pia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.Esunrolsimilar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia cos. “Nos mantenemos capaci tando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen activida des y se especialicen en locali zar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó. Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.
EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caba llerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.Elalimento lo proporcio na el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un pro blema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con her manos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es com prarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo. de Coatzacoalcos
BINOMIOS QUE BUSCAN A LOS DESAPARECIDOS Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuan do asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien soli citó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de Detallópersonas.que para contri buir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”. Para desarrollar esta activi dad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar deter minadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejem plo.Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de per sonas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.
“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recien temente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destaca do porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.EnNezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los bino mios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.



Viernes 26 de Agosto de 202228. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Jueves 15 de Julio de 202112. EL HERALDODE COATZACOALCOS Martes 25 de Agosto heraldodecoatzacoalcos.com.mx202010. DE COATZACOALCOS Martes 25 de Febrero heraldodecoatzacoalcos.com.mx202010. DE COATZACOALCOS Sábado 16 de Noviembre heraldodecoatzacoalcos.com.mx201910. DE COATZACOALCOS Si de beber café se trata, el veracruzano es uno de los mejores del mundo. LA RUTA DELCAFÉ VERACRUZPOR PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Agosto de 2022el Heraldo de Coatzacoalcos28.

Los Herrera y cinco fami lias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lasti mar el ecosistema.
FINCA LOS ENCINOS Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico. En esta finca, los gemelos Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características orga nolépticas de su grano. También realizan expe riencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.
PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Agosto de 2022 el
FINCA LOS BARREALES
FINCA SANTA MÓNICA
CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la trans parencia de los procesos de calidad. Pueden agendarse con ellos citas para recorridos por las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas en el laboratorio, según sea el caso. Si bien puedes reservar una con anticipación, con un costo que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar). Antonio sugiere visitar la cafetería los sábados: ese día, a las 11:00 horas, prueban de tres a cuatro muestras de lo que se maquila en la semana e invitan a nueve personas extra que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por telé fono).Laexperiencia dura de una hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional de catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público. Heraldo de Coatzacoalcos
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO Quizá una de las ideas más exten didas es que, en las zonas cualquiercafetaleras,lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida. Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y rein geniería para la mejora conti nua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abier to en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la pro fesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos pun tos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, ade más de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vege tación y riqueza cafetalera.
Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha busca do mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en Coatzacoalcos y tienen produc ciones muy pequeñas, con pro cesos experimentales y comple jos: con una calidad inigualable.
FINCA SAN JOSÉ Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra.Porloregular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.
Viernes 26 de Agosto de 2022 .29ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29 PRIMERA SECCIÓN Jueves 15 de Julio de 2021 .13EL HERALDODE COATZACOALCOSMartes 25 de Agosto heraldodecoatzacoalcos.com.mx2020 .11 DE COATZACOALCOS Martes 25 de Febrero heraldodecoatzacoalcos.com.mx2020 .11 DE COATZACOALCOS Sábado 16 de Noviembre heraldodecoatzacoalcos.com.mx2019 .11 DE COATZACOALCOS



Viernes 26 de Agosto de 202230. ESPECIAL 30.26. Sábado 22 de Agosto heraldodecoatzacoalcos.com.mx202026. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre heraldodecoatzacoalcos.com.mx201926. DE COATZACOALCOS ‘SE ALMA,NECESITACORAZÓNYVIDAPARAPINTAR’ ENRIQUE CHIU Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar. PRIMERA SECCIÓN Jueves 15 de Julio de 2021EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Agosto de 2022el Heraldo de Coatzacoalcos | elheraldodetuxpan.com.mx |

HALLANCUERPO
El Heraldo de Tuxpan
PASE A LA 22
BRUTAL CHOQUE Conductor de Versa le atraviesa el auto a motociclista en el Libramiento de Martínez de la Torre, hay una persona lesionada. PASE A LA 21 CAMPESINO ASESINADO De varias heridas por arma punzocortante fue ultimado un hombre al interior de su domicilio, en Ixhuatlán del Café. PASE A LA 23 PÁGINA 22 Atorado entre las rocas y en descomposición fue localizado el cuerpo de un hombre en las aguas negras del río que cruza San José Neria y Paso Canoas, en Chocamán.
JOVEN SIN VIDA Masculino que se encontraba reportado como desaparecido, fue encontrado sin vida al interior de un terreno baldío, en Córdoba.
Viernes 26 de Agosto de 2022 www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan



