NIEGAN ACCESO LEGAL AL ABORTO




La bandera mexicana siempre será el espejo fiel de nuestro glorioso pasado histórico, del presente y futuro que soñamos.
MÉXICO REGISTRA MUERTE POR
El regidor de Puerto Vallarta, José Rodríguez González, se sumó al respaldo en favor del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024.
Rodríguez González, mejor conocido en la política como “Chato”, fue nombrado Coordinador del Distrito 5 de la plataforma “Que Siga López, Estamos Agusto”, así como etiquetas en redes sociales: #EstamosAgusto
de la política interna del país dentro de este polígono distrital, así como promocionarlo en la región.
En el listado de coordinadores que trabajarán en el posicionamiento del funcionario federal aparecen figuras como el doctor Carlos Lomelí Bolaños, quien a nivel estatal es uno de los artistas que dibujan el camino por la silla del águila.
En este sentido, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis
»REDACCIÓN
Tuxpan.- La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Tuxpan, se encuentra cerca de renovar su dirigencia, sin embargo el trabajo se mantiene con la finalidad de incrementar en la medida de lo posible la cantidad de socios, por lo que en éstos momentos intensifican la campaña de afiliación y de actualización o registro del SIEM para todos los establecimientos de este municipio y la región.
De acuerdo con lo señalado por el Presidente de Canaco Eduardo Antonio Ortega Vega, cuando tomó las riendas de la Cámara contaban con aproximadamente cien socios, por lo que se trabajó fuerte y con diversas estrategias de convencimiento, logrando durante el 2022 más de 225 socios, sin embargo durante el presente año en estos dos primeros meses ya conseguido afiliar a más de treinta comercios, y debido a que el próximo mes de marzo se renueva la dirigencia de la Canaco, se espera que la nueva comitiva sigue con tales acciones para hacer crecer más a dicha organización.
Señaló que dentro de los beneficios de estar afiliado se encuentran: Cursos, talleres y capacitaciones empresariales gratuitas o con descuentos, pasaporte turístico gratis, asesorías fiscales y contables ante dependencias de gobierno como CFE, Comisión de Agua, SAT, y demás, publicidad de la empresa en redes sociales, acceso al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, convenios con distintas universidades, entre muchos otros más.
Explicó que la misión principal es representar, orientar y otorgar a los socios el apoyo necesario para la resolución de problemas, así como fomentar la unión, el crecimiento de los negocios del sector comercial y de servicios, y promover el turismo regional. Ortega Vega, destacó que además de las afiliaciones, también están ofreciendo el trámite del registro o actualización del SIEM, ya que este es obligatorio.
Mencionó que los beneficios del SIEM son: Acceder vía el portal, guía de trámites para iniciar y operar el negocio, contactar a clientes y proveedores, encontrar herramientas para el desarrollo de los negocios, consultar empresas registradas por estado, municipio, sector, giro, razón social o comercial.
Dijo que sin duda una vez concluyendo su periodo como Presidente de la Cámara, mismo que fue doble gracias a la confianza de los integrantes, seguirá siendo parte como socio y aportando las ideas que pueda para seguir creciendo, sin embargo aseguró que tiene la seguridad de que quienes entren a dirigir Canaco Tuxpan, trabajarán y velarán por el crecimiento de los socios.
Alberto Michel Rodríguez, se dará a la tarea de impulsar al encargado
Cabe señalar que el movimiento “Que siga López, estamos Augusto” es una asociación con presencia en todos los estados de
la república, entre ellos Jalisco, que crearon una estructura política para promover al secretario Adán Augusto López Hernández.
Asimismo, se han sumado legisladores, políticos, funcionarios, empresarios, asociaciones, sindicatos, entre otros sectores sociales, quienes han manifestado públicamente su respaldo al tabasqueño, mismo que hasta hoy es el sucesor de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Tuxpan.- En la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal, el alcalde José Manuel Pozos Castro y la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara signaron la escritura del predio donde está ubicada la Escuela Primaria Sor Juana Inés de la Cruz, de la colonia Las Granjas en el municipio de Tuxpan, con lo que se brinda certeza jurídica a dicho plantel.
La firma del instrumento jurídico se realizó ante la Lic. Cecilia Guadalupe López Mayo, Notaria Pública No. 7; y estuvieron presentes el Prof. Luis Demetrio López Marín, regidor comisionado en Educación; el Prof. Faustino Hermenegildo Sánchez, director de la escuela; alumnos y docentes del centro educativo.
Este es un título más de propiedad que se otorga en Tuxpan como parte del programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”, impulsado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el cual, además de legalizar los inmuebles de las instituciones educativas, facilita el acceso de las escuelas a los diferentes programas federales y estatales.
El alcalde José Manuel Pozos Castro señaló: “Me da mucho gusto que más escuelas de nuestro municipio estén siendo escrituradas, porque la certeza jurídica les permitirá acceder a obras y al equipamiento que tanto necesitan”.
Dijo que al inicio de la administración estatal había más de 12 mil escuelas sin escrituras, y en tan solo 4 años se ha logrado un avance histórico, dejando atrás décadas de rezago y abandono.
“No hay duda de que el “Programa Escuela Garantizada, Escritura Garante”, marcará una buena época en el mejoramiento de la infraestructura educativa no solo en Tuxpan, sino en todo Veracruz”, aseguró.
Bajo ese tenor indicó que “Este ha sido un programa exitoso que incluso está siendo replicado en otros estados del país. Sin duda, fue un gran acierto de nuestro Gobernador Cuitláhuac García
Jiménez”.
José Manuel Pozos felicitó al personal directivo, maestros y alumnos de la Escuela Sor Juana Inés de la Cruz, porque al fin tendrán certeza jurídica en su escuela y podrán hacerla crecer.
Es importante destacar que en la Primaria Sor Juana Inés de la Cruz actualmente estudian 111 alumnos que se verán beneficiados con la rehabilitación de sus aulas, las cuales ha sufrido daños con el paso del tiempo.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Autoridades civiles, militares y navales, encabezaron la mañana de este viernes la ceremonia cívica conmemorativa por el Día de la Bandera Nacional, uno de los tres símbolos patrios que es emblema de la unidad e identidad de los mexicanos.
En el presídium estuvo el alcalde José Manuel Pozos Castro, acompañado por el Vicealmirante Infantería de Marina DEM José Manuel Guido Romero, comandante de la Fuerza Naval del Golfo; el Vicealmirante CG DEM Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la 5ª Zona Naval; el Coronel de Infantería de Marina DEM José Luis Fernández Morales, Comandante del 39 Batallón de Infantería.
Asimismo, el Suboficial Alonso Aguilar Ramírez, en representación de la 171 Compañía de la Guardia Nacional; Mtra. Beatriz Piña Vergara, síndica única del Ayuntamiento; las regidores y regidores Prof. Luis Demetrio López Marín comisionado en Educación; Amado Gutiérrez Lima, Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio, Luciano Folgueras Piolli.
En su mensaje, el alcalde José Manuel Pozos Castro mencionó que la bandera mexicana siempre será el espejo fiel de nuestro glorioso pasado histórico, de los anhelos de hombres y mujeres que nos dieron patria, y del presente y futuro que
soñamos. “Cada uno de los colores de nuestra Enseña Nacional es expresión auténtica de unidad, de amor nacionalista y orgullo de ser mexicano”, mencionó.
Pidió no olvidar que nuestro Lábaro Patrio es emblema de luchas y de heroicas victorias que nos llenaron de gloria al librarse con valor, honor, patriotismo y abnegación: “Como mexicanos tenemos que estar dispuestos a responder al llamado de la patria, a defender nuestra bandera y todas las causas sociales justas”.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Una gran respuesta ciudadana sigue teniendo la Jornada de Salud Visual y la Jornada de Salud Integral que realizan el Gobierno de Tuxpan que encabeza el alcalde José Manuel Pozos Castro; la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara y el DIF Municipal que preside Pamela Morales Huesca.
Reconoció a las Fuerzas Armadas, por ser garantes de las más grandes libertades y derechos de todos los mexicanos.
Así mismo, señaló que la bandera tricolor es y será un elemento unificador y de identidad, que nos da la fuerza para enfrentar cualquier adversidad y salir siempre adelante.
“Nuestra Bandera es la más bonita del mundo… porque refleja el amor que le prodigamos todos los mexicanos. Con orgullo podemos decir ¡Que Viva Nuestra Bandera y que Viva México!”, concluyó.
Las autoridades y el público en general participaron en una acti-
Desde las 10:00 de la mañana, los especialistas en oftalmología de Óptica Servilens practicaron decenas de exámenes de la vista y ofrecieron anteojos de excelente calidad a muy bajo costo.
Estas campañas tienen como finalidad preservar la salud de las familias tuxpeñas por medio de valoraciones visuales gratuitas, la realización de estudios médicos por parte del personal de la clínica del ISSSTE y la entrega de medicamentos a través del DIF Municipal.
Entre los servicios médicos que brindó el ISSSTE destacan los estudios de antígeno prostático, toma de glucosa, y la toma de presión arterial.
Personal de ICATVER Tuxpan también prestó sus servicios realizando cortes de cabello totalmente gratis.
El Gobierno de Tuxpan invita a la ciudadanía a beneficiarse con estas jornadas que se están llevando a cabo todos los viernes, de 10:00 a 15:00 horas, en los bajos de la Presidencia Municipal.
vidad denominada “Patriotismo”, para luego proceder a realizar el izamiento de nuestro Lábaro Patrio, acompañado con los acordes del “Canto a la Bandera”.
Estudiantes del CETMAR #20 dirigieron el Juramento a la Bandera, recitaron los poemas “La Bandera” y “Mi bandera querida”, y expusieron la semblanza histórica “Símbolo de Identidad” En esta ceremonia también estuvieron presentes el Prof. Arturo García Robles, director de Educación; Capitán de Fragata
Guillermo Alan Gutiérrez Vázquez, secretario de Seguridad Pública
Municipal; Prof. Onésimo Pérez Ramos, delegado regional de la SEV; Mtra. Carmela Salustia Hernández Hernández, directora del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar Núm. 20 (CETMAR).
Personal directivo y docente, así como padres de familia de los alumnos del CETMAR; directores y coordinadores de diversas áreas del Ayuntamiento; y elementos de la Secretaría de Marina perteneciente a la Fuerza Naval del Golfo y Quinta Zona Naval, de la 171 Compañía de la Guardia Nacional, de la Policía Municipal, y de Protección Civil y Bomberos.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno se dieron cita para rememorar tan importante fecha
REDACCIÓN TUXPAN
Un nuevo incremento al precio de los cigarros y los refrescos, especialmente la coca cola, se registra en la ciudad, y pese a que
el precio se ha elevado no deja de ser consumido, aunque uno de los motivos de los incrementos, de acuerdo a la Secretaría de Salud, es para disminuir su consumo.
La cajetilla de cigarros más económica, en tiendas de conveniencia en la ciudad, se cotiza entre los 38 y 47 pesos dependiendo la marca y la cantidad de cigarros que contengan.
Y a pesar de que la nueva reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, indica que los cigarros ya no deben ser exhibidos, en la mayoría de las tiendas se continúan observando los estantes llenos de estos productos y hasta el momento se desconoce qué autoridad será la encargada de la regulación de estos temas.
Mientras tanto, con este
nuevo incremento, los cigarros alcanzaron un aumento de alrededor del 11.1 por ciento, seguido de los refrescos con el 7.79 por ciento, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Hacienda. Se espera que con este nuevo golpe al bolsillo de los consumidores, la compra de estos productos se reduzca en gran medida, y si no es por temas de
salud, al menos por cuestiones económicas.
Cabe destacar que en un principio cuando se informó de las modificaciones al reglamento, las tiendas ocultaron los cigarrillos, sin embargo conforme han pasado los días de nueva cuenta están sacando a exhibir dichos producto, pues no hay autoridades que supervisen el cumplimiento de tales reglas.
REDACCIÓN TUXPAN
Vecinos que habitan en la avenida Zapata y cerca del callejón del Niño Perdido, en pleno centro de la ciudad, se quejan por fuertes olores a orines, drogas, excremento, de personas alcohólicas y drogadictas que se han “adueñado” de las jardineras para dormir, hacer sus necesidades y drogarse.
Mencionaron que ya pusieron su queja ante las autoridades de Seguridad Pública Municipal, pero hasta el momento no han hecho nada al respecto, porque estas personas siguen todos los días en estos puntos.
“Algunos duermen ahí, es un olor pestilente, porque ahí hacen sus necesidades fisiológi-
cas, pero también se drogan con botellas de Resistol y otras sustancias, ya no podemos ni abrir las ventanas, porque son fuertes los olores los que llegan”, denunció una vecina.
Comenta que con el pretexto de ayudar a los automovilistas a
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Con el propósito de poder rescatar e impulsar el teatro en la ciudad, más de 30 jóvenes continúan produciendo obras y buscando espacios para proyectar este arte y mostrar el talento tuxpeño.
El director general de la compañía DITTO Teatro; Gustavo Garamendi, señaló que a falta de un teatro en Tuxpan y a falta de un espacio donde puedan mostrar su arte, están improvisando de diversos lugares donde los propietarios les permiten, para dar a conocer las obras en la que han trabajado.
estacionarse y lavar autos en la vía pública, ahí se quedan a dormir o algunos llegan desde muy temprano entre las 7:00 y 8:00 de la mañana, y se han adueñado prácticamente de este espacio. La gente ya no puede transitar tranquila por estas banquetas,
porque los olores son muy fuertes, tienen que bajarse al carril vehicular y ser propensos a un accidente.
Además, ante lo drogados que están, los ciudadanos temen porque puedan cometer algún delito, por ello hacen el llamado
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Un grupo de tuxpeños invitan a la población en general a marchar en favor del Instituto Federal Electoral, el próximo domingo 26 de febrero, a partir de las 10:00 de la mañana.
La cita es en el monumento de los Niños Héroes y la invitación es abierta para cualquier ciudadano que desee participar, sin importar color partidista o ideología religiosa.
Bajo el lema de “Mi voto no se toca”, el contingente marchará desde el parque de los
a las autoridades para solicitar el apoyo y que con alguna brigada de limpia pública, puedan recuperar este espacio, e inclusive indicaron que los vecinos también se suman a apoyar para evitar que estos olores sigan afectando.
niños héroes hasta la plaza cívica donde pretenden realizar un pequeño mitin.
“En la marcha participarán ciudadanos de diferentes orientaciones políticas y extracciones, integrantes de organizaciones sociales y personas sin filiación política”, comentó una persona Invitada a la concentración.
Y mencionó que esta actividad se realizará a nivel nacional y que al menos 8 ciudades del estado de Veracruz están participando. Aseguran que con esta actividad, tratarán de defender a la institución, puesto que las decisiones del Presidente ponen en riesgo todo el proceso democrático que las y los ciudadanos han construido en más de 30 años de existencia del IFE, ahora INE.
Por ello, invitan a marchar de manera pacífica y ordenada, para en conjunto ser escuchados por las autoridades.
De manera extraoficial, se sabe que esta marcha ha sido convocada principalmente por miembros de los partidos Acción Nacional, Priistas y Perredistas, para hacer un frente común en esta ciudad.
Mencionó que este fin de semana en un terraza, ubicada por calle Colombia, estarán presentando la obra “Una Noche Inolvidable”, cuyo temas son fuertes, apta para mayores de 14 años, para maestros, padres de familia y ciudadanía en general, porque aborda aspectos como el suicidó, adicción al celular, relaciones amorosas tóxicas, entre otros, con un lenguaje fuerte pero entendible, para poder depositar el mensaje que se desea.
Mencionó que el teatro que ellos manejan es educativo y con una finalidad, que pueda apoyar a la población y a que además sirva para un momento ameno, es para hacer conciencia social sobre temas de interés.
Para las personas que estén interesadas en acudir a alguna función, dijo que pueden seguir en redes sociales la página de la compañía DITTO Teatro y si algún joven o persona adulta está interesada en tomar clases de canto o actuación con gusto los reciben para el proyecto de vaselina, los días martes y jueves, por la tarde.
Comentó que las funciones serán este sábado 24 y domingo 26 de febrero en dos funciones de 6:30 y 8:00 de la noche.
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Dos comerciantes ubicados en el exterior del mercado municipal ubicado en la avenida Independencia de la zona centro, la mañana de este viernes fueron impacta-
dos por una camioneta que conducía una persona de la tercera edad, el cual se mareo y se sintió mal generando este percance.
Se trata de una camioneta que se impactó en los puestos que se encuentran a un costado del mercado la cuál es
Realizan acto conmemorativo
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Dentro del festejo cívico por el día de la bandera, fue el turno de la escuela Ford 111 General Lázaro Cárdenas del Río, la realización de este tan importante evento, así como la participación de las escoltas de diferentes escuelas, siendo realizado en la plaza cívica Fernando Torres Arias en la colonia La Curva.
Dando inicio este acto a las 9:30 de la mañana de este viernes con la participa-
una camioneta Hilux Toyota con placas de color blanca, la mañana de este viernes en la zona centro.
El conductor de nombre Roberto B. M. de 72 años, con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas, mencionó que él no venía alcoholizado y que
acudió al mercado a realizar compras de víveres, pero en un momento le dolió mucho la cabeza y se mareo, llevándose dos puestos de los comerciantes que se encuentra en dicha calle.
De tal modo que los propietarios de los puestos, uno
Pueden acudir este sábado a solicitarla en el nuevo centro de salud REDACCIÓN
ción de escoltas de diferentes planteles educativos, acudiendo docentes, autoridades locales y padres de familia quienes acompañaron a sus hijos en este solemne evento.
Durante esta ceremonia que fue organizada por la escuela Ford 111 ubicada en la colonia La Ceiba, en donde los alumnos ensayaron con antelación su participación para este evento cívico mostrando a los presentes las diferentes etapas de evolución del lábaro patrio, en donde se destacó la sencillez y preparación de los escolares participantes.
Del mismo modo se conmemoró en todos los niveles educativos este día, con diferentes escenarios en donde se les inculcó a los educandos la importancia de conmemorar este día y el significado de la bandera, de esta manera la fecha no pasó desapercibida para los estudiantes.
Este sábado 25 de febrero, se realizará la aplicación de primeras y segundas dosis de la vacuna pediátrica Pfizer contra coronavirus a población de 5 a 11 años de edad, en las instalaciones del nuevo centro de salud ubicado en la calle Héroes de Nacozari en la colonia
de burritos con diferentes especialidades y otro local de artículos de belleza, fueron impactados perdiendo la venta del día, sin embargo el responsable entabló un dialogo con los afectados quedando en hacerse responsable por las averías ocasionadas.
El beneficio de vacunar a las niñas y niños de 5 a 11 años es mayor a las posibles complicaciones que pudieran presentarse en caso de contagio. La vacuna ayuda a desarrollar anticuerpos para que en caso de enfermar el cuerpo tenga más recursos para defenderse del virus.
Por lo tanto se pide a los padres de familia o tutores deberán registrar a los menores en https://mivacuna.salud. gob.mx/ con su Clave Única de Registro de Población, para después imprimir el comprobante y presentarlo en el módulo correspondiente.
De esta manera los padres deben platicar con sus hijos y explicarles que ahora es el turno de aplicar la vacuna covid-19, siendo esta un escudo protector contra el virus, por lo tanto deben acudir a aplicar esta inhesión ya que es de beneficio para la salud de los menores.
REDACCIÓN
TAMIAHUA
Aguas negras escurren por la calle Benito Juárez en zona céntrica de la Villa de Tamiahua causando malestar entre los vecinos del lugar y trabajadores de diversos comercios establecidos en esta área, algunos de ellos dedicados a la venta de comida.
Vecinos señalan que este desborde de aguas negras, proviene de un registro de drenaje del Hotel Margarita, el cual alberga a personal foráneo que trabaja en el gobierno local, así como elementos de la Fuerza Civil, y que aun sabiendo de este problema no se han tomado medidas determinantes para solucionar este problema que atañe la salud pública.
Relatan vecinos del lugar que este brote de aguas negras ya tiene varias semanas y a pesar de más quejas expuestas hasta en las redes sociales denunciando el terrible foco de infección las autoridades solo se limitaron a echarle cal al registro ubicado en plena banqueta para minimizar el fuerte hedor.
Señalan que por unos días dejaron de salir aguas negras pero nuevamente se ha desbordado y el líquido mal oliente escurre por la calle y en estos días de calor el olor se vuelve insoportable sobretodo a la hora de la comida pues es casi imposible comer en estas circunstancias.
Vecinos lamentan que esta situación no haya sido solucionada aun por el gobierno municipal que tiene la responsabilidad por albergar ahí a parte de su personal y por el contrario minimicen esta situación dejando de lado el bienestar de los que habitan en los alrededores de este foco de infección.
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Estudiantes de nivel primaria del municipio de Tamiahua gozarán del primer puente del año debido a que este viernes 24 de febrero los docentes tienen el habitual Consejo Técnico instituido cada último viernes del mes y así mismo el próximo lunes 27 de febrero directores y maestros han sido convocados a una capacitación por parte de la Supervisión Escolar 124.
De esta manera, alumnos instituciones
»REDACCIÓN
Tamiahua.- EL Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Plantel 9 de Tamiahua dirigió el acto cívico conmemorativo de Día de la Bandera de México; orgullo nacional, libertad, justicia y nacionalidad, emblema del pueblo mexicano celebrado este viernes 24 de febrero.
Alumnos de la también llamada Máxima Casa de Estudio del municipio de Tamiahua recordaron la importancia del emblema del pueblo mexicano rememorando la historia de su transformación y su aparición en
distintos momentos históricos de la Nación Mexicana.
En este día tan importante se desbordo el fervor patrio en la explanada de la Plaza
“Santiago El Pescador” frente al Palacio Municipal donde se reiteró el respeto y abnegación por nuestra Nación, en ella se resume nuestra historia de independencia, libertad, soberanía, democracia, paz y unidad.
Estudiantes del COBAEV 9 enriquecieron el acto cívico en honor al lábaro patrio con la participación del Grupo de Porristas y la Banda Musical Sábalos una de más reconocidas de la zona norte del Estado de Veracruz y cuya participación dio mayor lucidez al programa cívico cultural.
Cabe recalcar que el 24 de febrero, Día de la Bandera de México una importante fecha en que se conmemora este símbolo patrio el cual enorgullece a todos los mexicanos, fue declarada en 1940 por el presidente Lázaro Cárdenas en honor a la Independencia de México.
educativas de nivel primaria del sistema federalizado de la zona escolar 30FIZ0124X gozarán de 4 días de asueto inesperado debido a estas actividades encaminadas a reforzar el sistema educativo en el municipio. Cabe mencionar que el lunes 27 de febrero Directores y Docentes participarán en el Taller “Diálogos entre Supervisores, ATPS, Directores y Docentes” que se llevará a cabo en la Escuela Primaria Jesús Pérez Montiel en un horario de 8 de la mañana 3 se la tarde. Serán 20 las instituciones educativas de la cabecera municipal y del área rural las que cerraran sus aulas en este fin de semana largo que será aprovechado por Docentes y Directores para compartir experiencias en las aulas frente a grupos para así enriquecer los métodos de enseñanza en beneficio de los alumnos para retornar a las clases el próximo martes 28 de febrero.
REDACCIÓN NARANJOS
La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) dio a conocer que en breve se llevará a cabo la rehabilitación del vaso de captación del vital líquido sobre el río Tancochín, con la finalidad de asegurar el abastecimiento a la población durante los meces venideros, anticipándose al estiaje que año con año causa estragos en la región.
El encargado de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) Zona Norte, Julio Reyes Vázquez, informó que los trabajos se efectuarán a través de la oficina operadora de la dependencia en el municipio, a cargo de Juan Carlos Moreno del Ángel, de manera coordinada con auto -
ridades locales.
Cabe señalar que desde hace varios meses se está racionando el suministro del preciado elemento mediante tandeo, como una medida preventiva ante la escasez que se vivirá más adelante, tal como lo dio a conocer Moreno del Ángel, quien exhortó a los usuarios a cuidar el agua, moderando su uso y evitando desperdiciarla.
Mientras tanto, la población continúa esperando la construcción de una presa y no pierde la esperanza de que el actual gobierno estatal dé el primer paso para la cristalización de la anhelada obra, pues ya ha cumplido con atender otras necesidades prioritarias como el Instituto Tecnológico Superior de Naranjos y el Hospital de Subzona.
Se unen instructores “fitness” a celebración del Día Naranja, con una caminata al Cerro de la Cruz
REDACCIÓN
TANTIMA
Se sumará a estrategias estatales, nacionales e internacionales a favor del bienestar de la población
REDACCIÓN
TAMALÍN
Mejorar la vigilancia y participación en los servicios que promuevan el bienestar físico y mental de la ciudadanía es uno de los objetivos del Comité Municipal de Salud, que fue integrado con la participación de instituciones del ramo y autoridades locales, para coadyuvar en las estrategias de prevención de enfermedades que se realizan a nivel federal y estatal.
Dicho organismo se instauró ante la presencia de ediles y funcionarios de la comuna y del Sistema DIF Municipal, así como personal del Centro de Salud de la localidad, quienes forman parte del mismo, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Salud del Estado de Veracruz para todos los municipios de la entidad.
Además de sumarse a los programas integrales tanto de carácter municipal como estatal y federal, el consejo contribuirá en el cumplimiento de las políticas de salud pública, la toma de decisiones y la orientación, a fin de promover la salud y el bienestar de los tamalinenses.
Cabe resaltar que los consejos municipales de Salud son órganos consultivos auxiliares de las autoridades y tienen como finalidad participar en el mejoramiento y vigilancia de los servicios de salud que se prestan en su entorno, para lo cual pueden también integrarse comités en las colonias y comunidades de cada municipio.
En el marco del Día Naranja y con el fin de promover el ejercicio y la buena salud de la población, un grupo de deportistas de diversas latitudes tomará parte en un evento sui géneris, en coordinación con las autoridades locales, al cual están invitando a todas las personas que quieran unirse y ser parte de dicha experiencia.
La “Comunidad Fit en Movimiento”,
de la mano del Ayuntamiento que encabeza Rosalía Muñoz Mendo, llevará a cabo este sábado 25 de febrero una caminata desde la cabecera hasta la cruz que la custodia, ubicada sobre un cerro que forma parte de las elevaciones de la Sierra de Otontepec, también llamada Sierra de Tantima.
Al respecto, la jefa edilicia manifestó que el “Día Naranja” es una fecha para generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, por lo que además de ello se espera crear el hábito del cuidado de la salud en la parte física y motivar al cuidado de la salud emocional entre los tantimenses.
La salida será a las 11:00 de la mañana frente al Palacio Municipal, donde tendrá lugar previamente una clase de zumba para después iniciar el recorrido hacia el cerro, al que se unirán instructores “fitsess” de Tampico, Ciudad Madero, Ébano y San Luis Potosí, en lo que se espera sea un gran acontecimiento.
AGENCIAS
XALAPA
En Veracruz el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) han negado el servicio de interrupción legal del embarazo a pesar de que el Código Penal en la entidad lo permite hasta la semana 12 de gestación. El argumento es que a nivel federal la ley no ha sido modificada y es un delito.
La abogada del Colectivo Marea Verde Altas Montañas, Luz María Reyes Huerta, indicó que han documentado al menos seis casos en los que tanto el IMSS e ISSSTE han negado la interrupción del embarazo a derechohabientes, lo que vulnera sus derechos humanos.
Por ello comentó que diversas colectivas feministas se organizan para presentar una demanda de amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a fin de que demandar que estos servicios de salud garanticen el acceso a este servicio.
Esta estrategia también se realiza en otras entidades como Nuevo León, Chihuahua, Tabasco, Veracruz, Ciudad de México, entre otras, pues se trata de acciones jurídicas encaminadas a lograr que la Corte ordene la reforma al Código Penal federal, eliminar el delito de aborto y lograr las reformas a las leyes orgánicas del IMSS y el ISSSTE.
Reyes Huerta indicó que se trata de una estrategia inédita en el país y en el caso de la entidad se recolectarán firmas en los municipios de Orizaba-Córdoba, Veracruz y Xalapa para promover el amparo antes de que termine marzo. Dijo que en Orizaba este sábado 25 de febrero se tendrá un stand para la recolección de firmas en el parque Castillo en un horario de 11 de la mañana a 2 de la tarde.
Por su parte, la abogada de la organización Equifonía AC, Adriana Fuentes Manso, aseguró que el IMSS e ISSSTE piden a las mujeres tener ciertos requisitos para llevar a cabo la interrupción legal del embarazo.
En el caso del IMSS dijo que la única manera en la que una mujer pueda acceder al aborto es que su vida corra peligro, pues insisten en que ellos se rigen por la ley federal en la que el aborto está tipificado como delito.
No obstante, comentó que recientemente actualizaron el manual de aborto seguro y que todos los que forman parte del sistema nacional de salud lo deben atender, pero no lo hacen.
De manera general, comentó que en Veracruz las mujeres temen acudir a los servicios de salud —ya sean del nivel federal o del estado— para solicitar la interrupción legal del embarazo porque temen que se los nieguen.
»AGENCIAS
XALAPA.- Veracruz ha registrado 62 casos de viruela símica, la mayoría de los casos han sido ambulatorios y no hay registro de defunciones, según el Informe Técnico Quincenal de Vigilancia Epidemiológica en México.
El Informe Técnico Quincenal de Vigilancia Epidemiológica en México, disponible en viruela.mx refiere que desde la confirmación del primer caso el 28 de mayo de 2022, y hasta el 20 de febrero del 2023, se han identificado seis mil 485 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, tres mil 877 fueron confirmadas, 327 se encuentran en estudio y dos mil 281 fueron descartadas mediante prueba de laboratorio.
En cuanto a la distribución por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres, con 97 por ciento; el grupo etario de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia, el cual presenta tasa de incidencia de 9.9 por cada 100 mil habitantes; es decir, mil 009 de los tres mil 877 casos confirmados.
Respecto al género de quienes brindan información, 95.8 por ciento corresponde a masculino y 3.3 por ciento, femenino; 0.2 por ciento es no binario; 0.1 por ciento, bigénero; 0.2 por ciento, transgénero; y 0.4 por ciento corresponde a otro grupo.
Los síntomas más comunes reportados son exantema en 100 por ciento de los casos, seguido de fiebre, 72.3 por ciento, y dolores de cabeza, 62 por ciento.
Son más vulnerables a desarrollar la enfermedad quienes viven con VIH, padecen sífilis y diabetes mellitus, entre otras.
Hasta el 20 de febrero se han iden-
tificado 16 defunciones, de las cuales cuatro se relacionan directamente con la infección por mpox, dos no se relacionan con esta causa y 10 se encuentran en análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por mpox.
Se trata de 15 hombres y una mujer, quienes durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con mpox y que, posterior al estudio de laboratorio, fueron confirmadas.
En el mundo se reportaron 86 mil 019 casos confirmados en 110 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 96 defunciones.
Esta enfermedad dura en promedio 21 días, y se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.
Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La incidencia de diabetes tipo 1 en menores de edad es cada vez más frecuente, sin que los padres y madres se percaten a tiempo, mientras que la enfermedad avanza y que al carecer de cuidados en alimentación y apego al tratamiento médico la calidad de vida disminuye, explicó la presidenta de Isaana Mujeres con Poder Asociación Civil, Elda Jael Durán Orozco.
Aclaró que no hay cifras exactas del número de Niños, Niñas y Adolescentes que viven con diabetes en México, sin embargo instituciones de Salud consideran que el 35 por ciento de este sector de la población lo padece.
“Lamentablemente Veracruz y Tamaulipas son los estados con más incidencias de diabetes tipo 1, y estoy convencida que la gran mayoría de padres no se percatan que sus hijos padecen esta enfermedad cómo me pasó a mí con mis hijos”.
Los síntomas más característicos de la diabetes tipo 1 y que se presentan en menores de edad son la baja de peso, sed excesiva, cansancio, mucho sueño, piel reseca, comen demasiado y algo muy particular es que hacen chis a cada rato porque los niveles de glucosa están elevados y la manera de
o que se sospecha pudieran tener la enfermedad. El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas. Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo mpox, como sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades.
Quienes cuidan a familiares con la enfermedad deben lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas, sábanas y los utensilios para comer de la persona enferma; además, limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, las y los pacientes deben evitar acercarse a otras personas y no acudir a lugares públicos. El sitio viruela.mx cuenta con información disponible para la población, así como para personal de salud que atiende pacientes con sospecha de la enfermedad. Se actualizará conforme se obtenga más evidencia para prevenir y tratar la enfermedad.
desecharlos es mediante la orina.
“Puede nuestro hijo ir al baño cada rato, a cada rato, y toman agua y tienen sed y no nos damos cuenta que tienen diabetes tipo 1, hasta que lamentablemente ya pasó el tiempo” expuso.
La diabetes tipo 1 se puede presentar a la edad de 0 meses de vida hasta los 24 años considerada cómo adultez joven, y el gasto de una familia con paciente con diabetes es de más de 90 mil pesos cada seis meses, debido a que requieren insulina, alimentación adecuada, y atención médica, explicó.
Del 2015, año en que fue creado Isanna, a la fecha, han atendido a 107 Niños, Niñas y Adolescentes originarios de Xalapa, Banderilla, Coatepec, y Naolinco que fueron diagnosticados con diabetes tipo 1 por los médicos, y en la actualidad son 32 a los que dan ayuda.
“Es una enfermedad crónico degenerativo, y es autoinmune, cualquier niño o niña puede debutar con esta enfermedad, no importa la carga genética o si papá o mamá la padecen, simplemente es una situación autoinmune, tú mismo cuerpo destruye las células beta del páncreas que son las que producen la insulina” expuso.
Expresó que Isanna acude a las escuelas para dar charlas a los estudiantes, padres y madres de familia e informarles de los síntomas que se pueden presentar con el objetivo de detectar a tiempo la diabetes.
AGENCIAS
MÈXICO
En agosto de 2016 uno de los compositores más queridos por el público mexicano falleció mientras se transmitía el último de los capítulos de su bioserie, lo cual conmocionó al medio del espectáculo que días más tarde fue testigo de un homenaje póstumo que se hizo para conmemorar a Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes.
Hoy, a seis años de su muerte, el último testamento que aparentemente dejó "El Divo de Juárez" está puesto en entredicho, ya que la persona a la que el cantante designó como albacea en una sucesión testamentaria anterior afirma que no hay motivos por los cuales el Juan Gabriel haya dejado fuera de sus herederos al resto de sus hijos. Esto en atención a que el último testamento de Juan Gabriel considera como heredero universal a su hijo mayor, Iván Aguilera Salas, dejando desamparada al resto de su decendencia, es decir, Joan Gabriel, Hans Gabriel y Jean Gabriel lo cual fue refutado por doña Patricia Mancebo Muriel, quien en 1993 fue designada como la albacea de los bienes del cantante en caso de
que este muriera, cuestión que fue confirmada por los reporteros de "Ventaneando", quienes tuvieron acceso a esta documentación.
En el programa señalado, también se estipuló que el abogado de la parte actora en la impugnación del testamento de Juan Gabriel había empezado con este procedimiento debido a que su clienta estaba consciente de que en un testamento anterior "El Divo de Juárez" había dejado como herederos a sus cuatro hijos. Por lo cual, en su título de albacea, doña Patricia Mancebo Muriel busca revertir la adjudicación de la
herencia a Iván Aguilera, quien se rumora que no les ha dado recursos de ningún tipo a sus hermanos desde que murió Juan Gabriel el 28 de agosto de 2016.
Según lo señalado por el abogado Gustavo Herrera en exclusiva para "Ventaneando" el testamento que Juan Gabriel emitió el 5 de julio de 2014 podría ser impugnado, entre otras causas si se determina que en este la firma fue falsificada, si el testador era incapaz mental al momento de dictar su voluntad o si el documento legal fue otorgado con violencia.
stop-motion como un medio para contar complejas historias y construir mundos ilimitados.
personajes.
La noche del 23 de febrero, Eduin Caz desató polémica en Premio lo Nuestro al dedicar sus premios a su "exesposa", Daisy Anahy, "estos premios la verdad se los quisiera dedicar más que nada a mi exesposa, que la verdad ha sido un gran pilar en mi vida y se merece estos premios entonces estos premios también son para ella. Siempre te voy a amar chiquita preciosa", fueron sus palabras ante la prensa. Lo dicho por Eduin sorprendió pues en ningún momento se supo que había terminado la relación con su esposa y los fans se sorprendieron, aunque algunos otros pensaron que era broma.
Ante la confusión de sus declaraciones, el canal donde se transmitió la ceremonia, preguntó directamente al mánager de la agrupación si era verdad que Eduin se había separado, por lo que él lo confirmó y dijo que luego de 8 años de matrimonio, Eduin y Daisy Anahy se separaron.
Tras el éxito internacional que ha cosechado con su versión de “Pinocho”, Guillermo del Toro está poniendo manos a la obra en su próximo proyecto animado, el cual realizará también bajo la técnica del stop motion.
“The Buried Giant” es el título de la nueva cinta que prepara el cineasta tapatío, quien contará con la colaboración de Dennis Kelly, el realizador del guión de la nueva versión de “Matilda” que fue estrenada en Netflix en diciembre pasado. Está inspirada en la novela homónima del premio Nobel de Literatura Kazuo Ishiguro.
“‘The Buried Giant’ hace que continúe mi colaboración en animación con Netflix y nuestra búsqueda del
“Es un gran honor y una aún más grande responsabilidad para mí dirigir este guión, el cual Dennis Kelly y yo estamos adaptando desde la profunda e imaginativa novela original de Kazuo Ishiguro”, detalló Guillermo del Toro en un comunicado de prensa.
Publicada en 2015, la novela “El Gigante Enterrado” es narrada en una Inglaterra distópica, donde los sajones y los bretones viven en paz.
En esa comunidad se encuentran Axl y Beatrice, quienes como todos sus amigos padecen una especie de amnesia selectiva.
Ambos recuerdan vagamente que tienen un hijo, por lo que deciden ir en su búsqueda y en esa travesía descubren a numerosos
“Guillermo del Toro es un cineasta visionario y un profesional en su arte. No podríamos estar más orgullosos del prestigioso reconocimiento por su ‘Pinocho’, y estamos complacidos de continuar nuestra colaboración creativa para desarrollar su nuevo proyecto”, añadió Scott Stuber, ejecutivo de Netflix.
Antes de la confirmación del mánager, en redes sociales comenzaron a surgir teorías de lo que habría sucedido con el matrimonio de Eduin Caz, quien ha estado envuelto en polémicas por infidelidades. Las teorías en redes apuntaban a que el vocalista de Grupo Firme lo estaba haciendo por promoción de su nueva canción que está por salir el 28 de febrero. Otra publicación de páginas sobre espectáculos llamada 'Reina Venenosa' dio a conocer que Eduin Caz sí estaba separado de su esposa, pero no estaba divorciado aún, "sí existe una separación entre Eduin y Anahy, separación más no divorcio, no se firmó nada. Anahy tomó esa decisión antes del viaje a Cancún, Eduin no tiene una relación extramarital con ninguna mujer, pero hay errores que se arrastran, ahora dirá usted ¿por qué se fueron a Cancún?"
Recordemos que para el 14 de febrero y su aniversario, la pareja celebró en Cancún, por lo que la influencer continuó, "bueno, existe amor entre ellos y quien la c*ga le echa más ganas, Eduin sigue luchando por su matrimonio porque familia siempre serán".
Luego de que esta información se diera a conocer en redes sociales, Eduin Caz reapareció en una historia de Instagram donde confirmó su separación.
"Cómo me dan risa las páginas de chismes, puras pend... dicen, si yo dediqué esos premios es porque yo ando haciendo mi luchita, son un logro especial pa' mí, nada yo se los dediqué, yo le dije, siempre te voy a amar chiquita, pues sí a hu*vo, ¿qué te puedo decir? pues me dejaron, yo ando haciendo mi lucha.
¿A poco no te gustaría que te dedicaran algo ching*n? por ejemplo, es tu noche, te ganas 6 premios, fuiste el mayor ganador de la noche, 'mi amor estos son para ti, fuiste un pilar mío' y yo se lo dejé ir, yo ando haciendo mi lucha, me vale ve... la fama, yo fama tengo un ve... ¿tú crees que tengo necesidad? ya cállense, son mitoteros", indicó.
Eduin Caz confirma estar divorciado
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
En una reciente entrevista, Paris Hilton reveló dos traumáticas experiencias de abuso, una de ellas una violación consumada. Durante su adolescencia, la heredera de un emporio hotelero contó que fue manipulada por uno de sus profesores, quien intentó seducirla en varias ocasiones.
“Solo era una joven y estaba siendo manipulada por mi profesor. Tomó ventaja de una chica y fue algo que bloqueé durante mucho tiempo, lo
recordé hasta muchos años después. Me llamaba todo el tiempo para seducirme, tratando de convencerme de que era una mujer madura.
“Solo nos quejamos, pero si mis papás no hubiesen llegado, no imagino lo que él hubiese intentado hacer”, detalló Hilton.
Tras esa primera experiencia, Paris fue enviada a vivir con su abuela materna en Palm Springs, aunque solía volver a Los Ángeles para convivir con sus amigos y pasear por las plazas de los alrededores.
“Era nuestra actividad favorita y esos tipos mayores siempre
andaban vagando en las tiendas. Hablábamos con ellas, les dábamos nuestros números. Y luego un día, ellos nos invitaron a su casa y bebimos coolers.
“No bebía entonces, pero cuando le di uno o dos tragos me sentí inmediatamente mareada y aturdida. No sé qué puso allí, pero supongo que fue Rohypnol. Lo recuerdo, tengo visiones de él encima de mí, cubriendo mi boca, diciéndome en la oreja ‘estás soñando’, estás soñando”, recordó Hilton. Esa fue la primera experiencia sexual de Paris Hilton, quien
años después tuvo problemas de comportamiento, los cuales llevaron a sus padres a ingresarla en distintas instituciones para modificar su comportamiento, pues solía faltar a clases y escabullirse en clubes. Paris fue diagnosticada con déficit de atención, lo que pudo estar relacionado con su com -
portamiento
“Hasta este día, no había hablado de esto con mi familia, nunca se los dije. No sé qué sucedió, solo me siento tan apenada por toda la situación, desde todo lo que comenzó a una edad tan temprana y que realmente me golpeó en una forma rara”, concluyó.
Cómico publicó un video en el que cuestionó a sus seguidores por las acciones que han hecho para mejorar a su comunidad
AGENCIAS
MÈXICO
Al parecer, el actor y cómico Arath de la Torre se levantó con el pie izquierdo, ya que recientemente publicó en redes sociales un video en el que regaña a sus seguidores e incluso los llamó ‘huevones’, al no hacer cosas positivas para el país. En Instagram, Arath de la Torre publicó un video en el que cuestionó a sus seguidores por las acciones que han hecho para mejorar a su comunidad y al país, pero después, continuó con regaños y groserías. “Buenos días. Hace mucho que no hablo… Bueno, nunca hablo con ustedes porque no tengo comentarios, pero ¿cómo están? ¡Qué milagrito! ¿Cómo van?, ¿cómo va la vida?, ¿están trabajando?, ¿están produciendo?, ¿están dándole algo al país?, ¿están trabajando desde su trinchera para que este país sea mejor?, ¿qué hacen por este país?, ¿qué hacen por su lado?, ¿empiezan por su familia, luego por su comunidad, luego por su alcaldía?”, dijo. Después de ello, el intérprete de ‘Dr. Cándido Pérez’ y parodiador, Arath de la Torre mantuvo el regaño contra sus seguidores, al llamarlos
‘huevones’ por solamente dedicarse a criticar.
"A ver, ¿le echan ganas, la verdad?
¿O nada más andan ahí de huevones viendo a quién critican? ¡Párense!
¡Trabajen! ¡Echenle ganas! Que, a pesar de que el país está para llorar, nosotros estamos para levantarnos con una sonrisota y poner cara de pende…”, añadió.
Cabe destacar que después de que Arath de la Torre regañó a sus seguidores y los llamó ‘huevones’, limitó los comentarios en el polémico video, por lo cual no dio oportunidad a los internautas de responder.
Sin embargo, solo dos personas han reaccionado a su publicación, entre ellos, el actor Carlos Espejel.
Shakira y Karol G lanzaron la noche del jueves su nuevo tema colaborativo llamado 'TQG' (acrónimo de Te Quedó Grande) y que de nueva cuenta carga contra Gerard Piqué por parte de la expareja del antiguo jugador del FC Barcelona.
TQG ya se encuentra disponible en las principales plataformas musicales de streaming y contiene varios mensajes tanto para Piqué como para Anuel AA, expareja de ‘La Bichota’ a quien ya le había dedicado mensajes en temas anteriores como Mamii, un tema que interpretaba con Becky G y donde lo llamaba “pendejo”.
Shakira había dicho en entrevistas previas que con sus canciones la gente la conocería más y en esta ocasión no es la excepción tal como lo hizo con los éxitos Te felicito y BZRP Music Session #53.
En esta ocasión, la expareja de Gerard Piqué habló del sentimiento de verlo salir con una nueva persona como Clara Chía, pero también de cómo cambió su vida al liberarse de una carga que sentía.
“Verte con la nueva me dolió, pero ya estoy puesta pa' lo mío. Lo que vivimos se olvidó y eso es lo que te tiene ofendido Y hasta la vida me mejoró,
por acá usted ya no es bienvenido, Lo que tu novia me tiró, eso no da ni rabia yo me río (yo me río)”, dice la letra de la canción en referencia a los comentarios de la nueva pareja del también empresario sobre Shakira. Karol G ha hecho lo mismo. Su relación Anuel AA parecía destinada al matrimonio y ambos compartían su felicidad en redes sociales, pero todo cambió cuando él fue captado en una discoteca con otras chicas. Aunque nunca entraron en mayores detalles, la nueva canción parece dejar en claro lo sucedido entre ambos.
“La que te dijo que un vacío se llenó con otra persona te miente. Es como tapar una herida con maquillaje no se ve, pero se siente Te fuiste diciendo que me superaste y te conseguiste nueva novia. Lo que ella no sabe es que tú todavía me estás viendo todas las historias”.
Con apenas nueve horas de su lanzamiento el video de TQG ya ha conseguido 6.7 millones de vistas en la plataforma YouTube.
que su primer encuentro sexual fue producto de un abuso perpetrado por un
MÈXICO
El dengue ha dejado a la primera persona muerta en el país en este 2023, según informó la Secretaría de Salud.
En el informe de la semana epi-
Dependencia interpondrá queja, y procederá penalmente contra juez Roberto Omar Paredes que absolvió a funcionaria
La Fiscalía General de la República (FGR), apelará la resolución del Juez Federal Roberto Omar Paredes Gorostieta y Femat del Reclusorio Sur, de sobreseer a favor de la ex secretaria de Desarrollo Social Rosario Robles Berlanga, argumentando que no se puede permitir la violación a los principios legales y a la justicia más elemental.
A través de una ficha informativa, la FGR destacó que la ley señala que cuando hay una conducta prevista en dos leyes, cada una de esas leyes se aplica independientemente de la otra; y así lo dice la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en su artículo 118, donde dice que las sanciones establecidas en esta Ley son independientes de las sanciones civiles, mercantiles, políticas y penales, y al respecto establece:
demiológica 07 de 2023, la dependencia federal detalló que una persona murió en Quintana Roo a causa del dengue. La entidad también concentra el mayor número de casos confirmados de dengue en lo que va de 2023, con 425 contagios.
PIB en 2022 creció 3.1%, con lo que superó el 3% que había sido previsto, de acuerdo con cifras que dio a conocer Inegi
MÈXICO
La economía de México creció 3.1% en 2022, con lo que superó la estimación inicial de 3%, impulsada por las actividades secundarias al cierre del año, de acuerdo con las cifras del Producto Interno Bruto que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el informe, el PIB de la industria creció 3.3% en 2022, superando a las actividades terciarias, que engloban a los servicios, las cuales alcanzaron un aumento del 2.8%, mientras que el sector agropecuario o actividades primarias tuvieron un aumento anual del 2.8%.
A tasa interanual, el PIB aumentó 3.6% en el último trimestre del año, dato levemente superior al 3.5% estimado por el Inegi a finales
Además, la dependencia informó que hay 958 casos confirmados en lo que va del año, además informó que las entidades que concentran el 79 por ciento de los contagios de dengueson: Quintana Roo 425, Yucatán 157, Veracruz 99, Guerrero 42 y Tabasco 37.
de enero.
En todo el año pasado, la economía mexicana desaceleró a un 3.1% con datos desestacionalizados, luego de mostrar una expansión del 5% en 2021. Aun así, el crecimiento para todo el año fue ligeramente mayor al cálculo preliminar de un 3% ofrecido anteriormente.
El Producto Interno Bruto creció 0.5% en el último trimestre del año pasado, con lo que superó el 0.4% que había sido previsto. En ese periodo, las actividades primarias crecieron 2%, las secundarias 0.5% y las terciarias 0.1% respecto a lo registrado en el periodo de julio a septiembre de 2022.
“Las sanciones e indemnizaciones a que se refiere esta Ley se impondrán y exigirán con independencia de las responsabilidades de carácter político, penal, administrativo o civil que, en su caso, lleguen a determinarse por las autoridades competentes”.
Lo anterior lo han ratificado los Jueces Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, Ganther Alejandro Villar Ceballos y la Magistrada Michele Franco González.
Ahora, en el caso de la determinación tomada este día por el Juez Federal Roberto Omar Paredes Gorostieta y Femat del Reclusorio Sur, de sobreseer a favor de Rosario Robles Berlanga, con la misma se está actuando en contra de la ley y en contra de las constancias de autos; razón por la cual se inicia no solo la queja administrativa, sino el procedimiento penal correspondiente.
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
California alerta ante la llegada de una tormenta que ha causado cierres de carreteras y ha dejado sin electricidad a cerca de un millón de hogares y negocios de costa a costa, generando advertencias sobre inundaciones y ventiscas.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre una “tormenta invernal fría y peligrosa” hasta el sábado. Se pronostican hasta 1.5 metros (5 pies) de nieve en algunas montañas cerca de Los Ángeles, lo que crearía condiciones de tormenta de nieve con vientos de hasta 120 km/h (75 mph) y el incremento del riesgo de avalanchas, de
acuerdo con los meteorólogos.
El servicio meteorológico emitió inusuales advertencias de ventiscas para las áreas montañosas del sur de California, e instó a los conductores a evitar caminos peligrosos.
Las tormentas han azotado los estados de las Grandes Llanuras y las regiones del norte del país durante días, y el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó problemas continuos de hielo, nieve y lluvia helada durante el fin de semana.
En el noroeste, sobre el Pacífico, gran parte de la ciudad más grande de Oregón se paralizó, luego de que casi 30 centímetros (un pie) de nieve cayeran inesperadamente. La nevada tomó por sorpresa a los conduc-
tores en Portland, detuvo el tráfico durante la hora pico de la tarde del miércoles y dejó atrapados a los automovilistas en las autopistas, algunos de los cuales pasaron
la noche en sus autos.
La nieve empezó a derretirse más tarde ese día, pero a medida que las temperaturas bajaban y caía la noche, las carreteras se
tornaban resbaladizas por el hielo negro.
Las autoridades cerraron partes de la Interestatal 80 en California y Wyoming debido a condiciones intransitables. Eso incluyó un tramo de aproximadamente 112 kilómetros (70 millas) en la cima de Sierra Nevada entre California y Nevada.
El clima también dejó sin electricidad a casi un millón de hogares y negocios en varios estados y cerró docenas de escuelas. Causó además atascos en aeropuertos. En cierto momento del jueves, más de 2 mil vuelos quedaron varados y casi 14 mil se retrasaron en todo el país, según el servicio de seguimiento de vuelos FlightAware.com.
Irán desarrolló un misil de crucero con un alcance de 1.650 kilómetros, dijo el viernes un alto comandante de la Guardia Revolucionaria, en un movimiento que probablemente generará preocupaciones en Occidente después del uso de aviones teledirigidos iraníes por Rusia en la guerra de Ucrania.
(Cecot). Esta será su nueva casa, donde vivirán por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población", dijo el presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter.
AGENCIAS
EL SALVADOR
Al menos 2 mil pandilleros, la mayoría integrantes de la Mara Salvatrucha, fueron trasladados a la nueva mega cárcel inaugurada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el mes pasado, en el primer paso para trasladar a todos los reos al recinto del cual no volverán a salir.
El gobierno, que mantiene vigente desde marzo un estado de emergencia para combatir a las peligrosas maras, desarrolló la operación de traslado en las primeras horas del viernes, en medio de un gran despliegue de seguridad, que incluyó helicópteros y decenas de autobuses.
"Hoy en la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2 mil pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo
Los presos recluidos en la nueva prisión, entre los que destacan integrantes de la Mara Salvatrucha (MS-13) y su rival, el Barrio 18, estaban recluidos en la Izalco, a 65 kilómetros al oeste de la capital.
El mandatario también publicó un video en el que se observa a custodios dando órdenes a centenares de pandilleros caminando descalzos, con el torso desnudo, apenas un calzón blanco y con sus manos en la nuca.
El Cecot está situado en el valle sudeste del volcán San Vicente, en una zona rural en el municipio Tecoluca. El recinto tiene una capacidad para albergar a hasta 40 mil reos, quienes estarán distribuidos en ocho módulos.
Según cifras oficiales, el año pasado se redujeron los homicidios en un 57% y unos 64 mil supuestos pandilleros han sido detenidos durante el estado de emergencia, criticado por organizaciones de derechos humanos.
Nuestro misil de crucero con un alcance de 1.650 km se ha agregado al arsenal de misiles de la República Islámica de Irán", dijo a la televisión estatal Amirali Hajizadeh, jefe de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria.
La televisión transmitió lo que dijo que era el primer video que mostraba el nuevo misil de crucero Paveh.
Irán ha ampliado su programa de misiles, en particular sus proyectiles balísticos, desafiando la oposición de Estados Unidos y las expresiones de preocupación de los países europeos. Teherán dice que el programa es puramente defensivo y de naturaleza disuasoria.
Irán ha dicho que suministró drones a Moscú antes de la guerra en Ucrania. Rusia ha utilizado los drones para atacar a centrales eléctricas e infraestructura civil. En noviembre, el Pentágono dijo que Estados Unidos se mostraba escéptico ante los informes que citaban a Hajizadeh diciendo que Irán había desarrollado un misil balístico hipersónico.
El Salvador traslada pandilleros a megacárcel
AGENCIAS
ESTO
Diego Lainez regresó al futbol mexicano tras un paso fugaz por el Real Betis en Europa, equipo donde nunca logró consolidarse como titular, posteriormente partió al Sporting Braga de Portugal, donde tampoco se ganó la confianza de su técnico. Por lo cual regresó al futbol mexicano con los Tigres.
Tras su retorno al balompie azteca, el atacante de los felinos calificó su experiencia en el futbol del viejo continente como “mag-
nifico”, además de resaltar que no cualquiera tiene el valor de tomar la decisión de partir a tan corta edad a Europa.
“Jugar en Europa para mí fue magnífico. Hay que tener valor para hacer lo que hice, no cualquiera se va y menos sin pensarlo a los 18 años, donde está la mejor competencia del mundo. Esa es la realidad y regreso más maduro, la misma mentalidad, pero con muchas cosas extras que he mejorado”, dijo Lainez en entrevista con Cancha.
Diego Lainez aseguró que su paso por Europa “fue magnifi-
co, no cualquiera se va”. | Foto: MEXSPORT
Lainez se fue a Europa tras haber quedado campeón con las Águilas del América en el 2018 ante Cruz Azul, situación que le ayudó a ponerse en el radar de el Betis, donde ya militaba su compatriota Ándres Guardado.
A pesar de que el Ajax de Amsterdam estaba interesado en el jugador mexicano, Lainez se inclinó por el cuadro español, en lugar de irse a un equipo que históricamente sabe adaptar a los jóvenes al futbol europeo.
AGENCIAS ESTO
Marko Dmitrovic, arquero servio del cuadro español Sevilla fue agredido en el duelo que sostuvieron en contra del PSV de Erick Gutiérrez. Un aficionado entró al terreno de juego y atacó al guardameta del equipo español, lo que no se esperaba era que este lo sometiera.
La escena que es lamentable para el futbol se dio en el partido entre ambos clubes dentro de la Europa League. El partido estaba en sus últimos minutos
cuando un aficionado del PSV Eindhoven ingresó al campo y empujó al arquero por la espalda, lo que causó de inmediato la molestia del futbolista.
“Me empujó por la espalda e intentó pegarme. La verdad es que tenía ganas de pegarle”, dijo el arquero.
“Nunca me he pegado en mi vida, pero sé defenderme“, relató Marko Dmitrović tras el partido.
“Si quiere pelear que vaya deportes como boxeo, aquí en el futbol no se merecen esas cosas, hay aficionados que se ‘alocan’ y saltan a la cancha eso no tendría
que pasar, espero que lo castiguen”, dijo Marko.
“Nunca me había pasado, yo solo veía que pasaba en la TV fue sorpresivo, llegó y me empujó, ya no quiero dar más vueltas, no quiero tener esos accidentes en la cancha”, finalizó Marko Dmitrovic.
Agresor ya tenía antecedentes
El agresor de Marko Dmitrovic ya tenía antecedentes en estadios de futbol y según los reportes de la policía un nivel de alcoholismo en la sangre de 1,6 grados.
“Se sospecha que el hombre
Debutará. Ricardo Ferreti fue presentado como nuevo estratega del Cruz Azul ante los medios de comunicación el día de ayer. Y es hoy cuando se dio a conocer que el nuevo director técnico de la Maquina ya fue registrado ante la Liga MX y podrá estar en la banca celeste el próximo sábado en la visita de Juárez al estadio Azteca.
De maneras oficial, el Tuca ya tiene todo en regla para poder estar en la banca de la Maquina y dirigir su primer partido al frente del equipo celeste en esta jornada 8 del Clausura 2023, a tan solo 3 días de su presentación.
El equipo cementero viene de dos victorias al hilo, por lo cual Ferretti buscará ampliar esta buena racha a tres duelos con resultado favorable.
Situados en la posición número 13 de la tabla general, Cruz Azul suma dos victorias, un empate y cuatro derrotas en el torneo, cifra que les arroja un total de siete unidades.
Se espera que el debut de el Tuca frente a la afición cementera tenga buena asistencia en el Coloso de Santa Ursula, pues en el último partido de la Maquina el miércoles pasado un total de 37 mil aficionados se dieron cita para apoyar al equipo que aún dirigía Joaquín Moreno.
agredió y violó una prohibición del área impuesta previamente por el municipio, y ya recibió (una condena de) servicio
comunitario dos veces en 2021 y 2022 por delitos relacionados con el fútbol”, señaló la policía en su informe.
REDACCIÓN
POZA RICA
El FC Casa Blanca Agustin Lara clasificó a la siguiente fase del torneo de copa en la liga de fútbol femenil universitaria superación Poza Rica, al ganar como local en el campo deportivo Ignacio de la Llave a sus similares de las Tuzas FC a quienes superaron con marcador final de 4-1 en este partido.
Este partido logro concjuntar a una buena cantidad de aficionados a este deporte, sobre todo por la importancia del mismo, ya que al ser torneo de copa es a eliminatoria directa, por lo cual, el ganador continuaria con vida una semana mas en el mismo.
Quetzaly Ramos con dos goles y un gol anotado de las jugadoras Thalía Martínez y Karol Jiménez, fueron quienes conseguirían horadar la meta de las Tuzas FC, las cuales descontaron en el marcador con la jugadora Naidelyn Ramos para el marcador a favor del cuadro apoyado por el promotor deportivo Reynaldo Herrera Cruz y dirigido por Jesus “Ardilla” Vázquez.
Con abultado marcador final de 6-0, el Necaxa MAC Cortinas de Acero Álvarez consigue avanzar en el torneo de copa dentro de la liga de futbol femenil universitaria superación Poza Rica al imponerse fácilmente ante el equipo de la Petromex en el campo deportivo Sahop de la colonia Morelos. El duelo sin duda alguna seria domi-
nado por la escuadra del Necaxa, quienes desplegaron rápidamente su mejor juego colectivo logrando imponer condiciones y tomando las riendas del medio campo para generar excelentes jugadas ofensivas en todo momento.
Cecilia Hernández, Angie Jiménez, Reyna Castañeda y Magdiel Estopier fueron las jugadoras que anotarían a favor del Necaxa MAC Cortinas de Acero Álvarez en el primer tiempo, mientras que en el complemento lo harían las jugadoras Carmen Rodríguez y Lizeth García para el 6-0 final en este partido.
Oficialmente se dio luz verde a la actividad del nuevo torneo dentro del andador Ignacio de la Llave de Poza Rica “Noches Mágicas” en esta ciudad, con interesantes encuentros en el terreno de juego gracias a la buena cantidad de planteles inscritos en la rama varonil libre.
Esta organización comandada por Juan Andrés Deceano y Luis Hernández, tendría una junta previa a las acciones oficiales donde se llevaría a cabo la revisión del reglamento ante representantes de los equipos participantes y delegados. Posteriormente, se llevaría a cabo la entrega de un balón para cada uno de los equipos presentes en esta junta, dando con esto luz verde oficialmente a las acciones del certamen, donde se espera aun la llegada de algunos equipos y la apertura de la rama femenil.
Inician las “Noches Mágicas”
concepto que no deja de ser evasivo.
MARCELA GÓMEZ
La confianza es un tema de suma importancia en todas las esferas, ya que es un fenómeno incrustado tanto en las relaciones entre personas, actores y empresas como dentro de la vida de cada una de ellas. Sin embargo, por el riesgo que supone la dependencia en el tiempo la misma da pie a los abusos; por consiguiente, la confianza es deseable, pero supone un riesgo.
Es una palabra generalmente acompañada de los más diversos calificativos, así que no sorprende conocer que para muchos la confianza, por más omnipresente que sea, es un
La relación México-Estados Unidos está pasando por una crisis latente de confianza. Los desafíos del vínculo bilateral en la actual coyuntura son considerables.
Los caminos entre ambas naciones no parecen estar coordinados con la mira en la meta de mejorar resultados en el combate contra las organizaciones criminales que están poniendo en riesgo no sólo la relación, sino el equilibrio de poder en la región.
La conexión entre ambos países históricamente ha sido interdependiente pero asimétrica y, en época reciente, ambigua y contradictoria, pero en tiempos de la cuatroté dicha ambigüedad se ha vuelto peligrosa y pronunciada para el
interés estratégico bilateral. El veredicto unánime en la Corte de Brooklyn, Nueva York, hace unos días sobre la culpabilidad de García Luna, puede ser el principio del fin o el fin del principio respecto a la necesidad de un replanteamiento sobre la cooperación mutua en seguridad nacional que pasa por un mínimo índice de confianza. En el banquillo de los acusados se sentó un precedente que vulneró la misma y ha lastimado aún más la cooperación bilateral.
En plena carrera sucesoria el gobierno de los Estados Unidos exhibió una estrategia en su hoja de ruta de ir no sólo contra las cabezas del narcotráfico sino además ir (tras)tocando ciertos nervios dentro del gobierno mexicano.
La condena contra el exsecretario de Seguridad Pública Federal condecorado, respaldado por altos funcionarios y agencias estadunidenses y
cuyas presuntas conductas de corrupción fueron conocidas y analizadas por lo menos una década antes de ser detenido en Miami, Florida, da pie a varias profundas lecturas, pero una fundamental: el exsecretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, habría corrido la misma suerte.
Con esas dos detenciones, Estados Unidos puso en el ojo del huracán del narcotráfico al Estado mexicano. El general divisionario fue rescatado por López Obrador ante una brutal presión verde olivo abonando de paso a una ruptura importante en la cooperación institucional —que ha sido condenada y denunciada por la DEA— contra las grandes organizaciones delictivas.
Las secuelas del juicio en Brooklyn distan aún de ser sopesadas con un análisis crítico y estratégico por parte del presidente López Obrador,
su gabinete de seguridad y el rebaño moreno aplaudidor. La onda expansiva y sus lesiones políticas no han sido medidas en su justa dimensión. En ese juicio donde delincuentes con caretas de testigos protegidos testificaron tocando fibras que golpearon líneas de flotación castrense, del aparato de justicia y de la esfera política mexicana parecen ser la punta del iceberg de investigaciones por lavado de dinero, corrupción y narcotráfico de un listado de personas de interés para el gobierno de los Estados Unidos. México se coloca en el centro de dos peligrosas narrativas; la primera sobre el empoderamiento del narco y sus implicaciones en la esfera política civil-militar y la segunda, el embate al INE que pone la democracia mexicana en riesgo. El margen de maniobra para esta administración se está volviendo estrecho, muy estrecho. Y esto apenas empieza.
Este miércoles, en el Senado de la República, durante el debate por la dañina reforma electoral -con la que se da un paso más para destruir nuestra democracia-, dos legisladoras del régimen utilizaron expresiones y amenazas que van en contra de la dignidad de las mujeres.
Por ello, las senadoras de Acción Nacional hemos enviado una misiva al Presidente de la Mesa Directiva del Senado mexicano, Alejandro Armenta, para que se haga valer la Ley Orgánica del Congreso General y el Reglamento del Senado de la República, así como se garantice el orden en las sesiones.
En momentos como éste, donde la violencia en contra de las mujeres ha incrementado de manera alarmante, se hace necesario exigir espacios libres de violencia. La carta dice:
“A lo largo de la historia de nuestro país, el Senado de la República ha sido partícipe de la vindicación de los derechos de las mujeres. Han sido años de lucha para dignificar la vida de las mexicanas y sin duda, en los últimos años, se han dado pasos firmes para que, desde la ley, las mujeres tengan salvaguardados sus derechos tanto en la vida pública como en la vida privada. Hemos construido un marco normativo que las proteja de las agresiones y se castigue a los violentadores.
Por ello, es inentendible que el día de ayer en el Pleno de este Senado mexicano, se hayan utilizado palabras estigmatizantes, discriminatorias y que atentan contra el libre desarrollo de las mujeres. La violencia en razón de género no debe tolerarse ni permitirse en ninguna esfe-
ra, sobre todo, si las agresiones y amenazas vienen desde el ejercicio de un cargo público y con el fin de amedrentar y menoscabar los derechos humanos. El debate libre y plural es la esencia del Parlamento. Hablar, dialogar, intercambiar ideas, debe ser el eje rector de nuestro actuar como legisladoras y legisladores de la República. Igualmente, debe ser el cumplimiento a nuestro marco normativo y a los tratados internacionales de los que México es parte. Utilizar supuestos de la vida personal de una legisladora para amenazarla, pone en riesgo su integridad y seguridad. Mientras que los espacios públicos se abren para que las mujeres los encabece, como es el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Instituto Nacional Electoral, en el Senado mexicano se utiliza la máxima tribuna para violar la 'Ley Olimpia', amedrentar a una legisladora con la utilización de supuestos videos y así dañar su esfera personal. Las expresiones reiteradas y amenazas de las senadoras Rocío Adriana Abreu Artiñano de Campeche -de quien se hicieron públicos videos recibiendo dinero ilegal- y de Jesús Lucía Trasviña Waldenrath de Baja California Sur, ambas del Grupo Parlamentario de Morena, perpetúan la cultura de la misoginia y del machismo que tanto daño les han hecho a las mexicanas.
La violencia que se ejerce en contra de las mujeres en nuestro país es cada día más lacerante. En los últimos 4 años, los feminicidios, homicidios dolosos de mujeres y desapariciones forzadas han llegado a máximos históricos. Las cifras oficiales lo demuestran, desde diciembre de 2018 a la fecha, 11 mil mujeres se encuentran desaparecidas, 11 mil 500 han sido víctimas de homicidio doloso y hay más de 4 mil víctimas de feminicidio. Nunca antes, se había vivido una violencia tan rapaz en México.
Hoy, este Senado, más que nunca, está obligado a detener la violencia en contra de las mujeres”.
Hace un año que Irene escapó de Kharkiv, la ciudad estaba bajo acecho. El 24 de febrero de 2022 comenzó el ataque ruso y la alarma antibombas rompió el silencio de aquella madrugada. Le tomó cuatro días salir de su ciudad en el este de Ucrania, atravesar el país y, el dolor por delante, cruzar la frontera para llegar a Polonia. Ahí en la frontera la conocí. Venía con sus dos hijos y la vida en una maleta.
—It’s been very hard… —comenzó a decirme cuando la voz se le rompió y el llanto se abrió paso.
Toda la angustia contenida en el viaje explotó en esa conversación. Estábamos de pie en una banqueta, justo en la entrada al resto de Europa. Irene se había aguantado las lágrimas hasta entonces, pero por fin habían escapado y estaban a salvo: era un sollozo de alivio y terror. ¿Qué pasaría ahora con ellos en un país desconocido? Cuando la vio llorar conmigo, su hijo de 8 años fue hacia ella y la abrazó de la cintura. Ningún abrazo como el de un hijo. Aquel niño se había hecho hombre en pocos días; su padre se quedó, como tantos más, a luchar contra los rusos.
La escena me conmovió ese día y me ha acompañado durante este año de guerra. ¿En dónde estarán ahora Irene y sus hijos? ¿Seguirán en Polonia o habrán vuelto a Ucrania? ¿Se habrán reencontrado con su esposo? No lo sé. Pero son las preguntas que pesan sobre cada una de las personas que han huido desde que las tropas de Vladimir Putin entraron a su país.
La invasión del Kremlin provocó la ola de refugiados más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hasta 8 millones de ucranianos se han esparcido por todo el continente. Cientos de miles se han ido incluso más lejos, a Estados Unidos, Canadá, Israel y otros países más. Millones más están desplazados dentro de Ucrania.
La crisis llevó a Europa a aplicar por primera vez la Directiva de Protección Temporal, que le otorga a los ciudadanos ucranianos derechos de trabajo y residencia por hasta tres años. De los cerca de 4 millones que se se han registrado en este programa, casi todos son mujeres y niños. Se evitan así el proceso de solicitud de asilo y esto alivia el sistema migratorio europeo, ya de por si al límite.
Fue una respuesta efectiva para una emergencia inmediata. Pero el problema será más complejo y de largo plazo. Es verdad que muchos de quienes escaparon de las bombas desean regresar cuanto antes a su hogar. Ahí en el invierno ucraniano, todas las madres refugiadas con las que platiqué me dijeron que estarían fuera solo temporalmente. “Slava Ukraini!” exclamaban con fuerza en ese frío atroz que lastimaba hasta los huesos. Gloria a Ucrania.
—Cuando ganemos la guerra a los rusos, —era la respuesta más común. — Entonces volveremos.
La mayoría pensaba que esto duraría poco. Pero eso fue hace un año. Hoy la historia es distinta. A Natasha Ivzhenko también la entrevisté cuando todo inició. Ella era maestra de español en Kiev antes de que la vida le cambara para siempre; habla el idioma con un acento perfecto. Huyó de los misiles rusos desde finales de marzo y ahora vive en España con sus hijos. Solo en agosto se acercó a la frontera de Ucrania para estar unos días con su esposo. Con ella sí pude intercambiar teléfono y hace poco le pregunté cómo está. “No sé lo que nos espera.
Un año de guerra
Las personas que no tienen reuniones individuales con sus jefes tienen más probabilidades de abandonar la empresa.
Y aunque saltarse estas reuniones puede devolver algo de tiempo a los directivos, es más probable que pierdan oportunidades de generar confianza.
1. Reúnanse más a menudo.
Tener una cadencia predecible de puntos de conexión puede ayudar a reducir los sentimientos negativos, como el miedo o la ansiedad, que pueden surgir al reunirse con el jefe. De hecho, los colaboradores individuales con reuniones semanales declararon sentirse un 20% menos ansiosos, temerlas un 17% menos y sentirse un 12% más exitosos.
2. Alinéate en lo que ambos quieren obtener de estas reuniones.
El objetivo de las reuniones variará en función de las personas implicadas y de la situación a la que se enfrenten. Algunas personas querrán centrarse sobre todo en establecer una conexión personal, mientras que otras querrán abordar el desarrollo profesional y el coaching.
Los directivos deben dedicar tiempo a comprender estas necesidades individuales.
Los estudios sobre la teoría del intercambio líder-miembro destacan las ventajas de adaptar la relación con cada colaborador directo para crear una conexión significativa basada en la confianza.
Los jefes deben aprovechar su primera reunión con un nuevo subordinado directo para comprender sus necesidades, intereses y preferencias de feedback.
Al trabajar juntos para establecer las expectativas y los objetivos de las reuniones individuales, tanto el directivo como el empleado sentirán menos ansiedad al
iniciarlas y sabrán mejor cómo hacerlas efectivas.
3. Fomente el establecimiento bidireccional del orden del día.
Para facilitar el proceso de establecimiento del orden del día, los directivos deben hacerlo de forma sencilla pero coherente. Se deben de centrar en los temas más importantes para el crecimiento de los empleados.
La importancia de los temas de conversación asociados a seis elementos: feedback, reconocimiento, estructura, desarrollo, alineación con la misión y conexión personal.
Para desarrollar una estructura de agenda que asigna una cantidad de tiempo adecuada a cada tema, los directivos pueden centrarse en cinco preguntas clave cuando se reúnan con un colaborador directo:
¿Qué va bien?
Esto ofrece un momento dedicado a la autorreflexión y el reconocimiento.
¿En qué puedo ayudar?
Utiliza este punto del orden del día
para aclarar direcciones y resolver cualquier obstáculo. Esta pregunta aborda los temas centrales de la estructura, la retroalimentación y la alineación de la misión.
¿Cuáles son sus principales prioridades hoy en día?
Alinear las prioridades de forma regular crea una línea de visión más clara en el trabajo de los empleados, así como una mayor comprensión general. Si hay desalineación, esta pregunta puede ayudar a los directivos a identificar necesidades de desarrollo a largo plazo o comentarios potencialmente importantes.
¿Hay algo nuevo o próximo que le gustaría poner en mi radar?
Hacer esta pregunta es otra forma de estar en sintonía y ayuda a los directivos a identificar posibles problemas antes de que surjan. Si hay un problema potencial, los jefes pueden abordarlo pronto y ofrecer apoyo.
¿Cómo te sientes fuera del trabajo?
Incluir temas que van más allá del trabajo diario ayuda a establecer una relación personal y de confianza y puede
contribuir a mitigar el riesgo de sesgo de proximidad en un entorno híbrido.
4. Céntrate en los resultados, no en el proceso Si un colaborador tiene dificultades para lograr un resultado o identificar la mejor forma de actuar, los directivos pueden recurrir a reuniones individuales para identificar los problemas. Este enfoque crea las condiciones adecuadas para la seguridad psicológica, permitiendo a los directivos liderar con confianza. También le proporcionará a su equipo un espacio seguro para experimentar, fracasar y mejorar. Si los empleados no se sienten lo suficientemente seguros como para hablar abiertamente de sus errores, lucharán en silencio en lugar de utilizar a su superior como recurso para resolver los problemas.
5. Haz un seguimiento.
Cuando un colaborador ve que un directivo cumple lo que pidió en una reunión, se genera confianza, que es crucial para el éxito a largo plazo de cualquier relación. Cuando se necesita una conversación difícil, el seguimiento de un informe por correo electrónico también puede ayudar a limar asperezas emocionales.
Al replantear la comprensión del propósito general y la estructura de un chequeo con el gerente, los líderes pueden crear puntos de contacto más significativos con su gente e impulsar mejores resultados.
Reunirse porque sí no moverá la aguja, pero cuando las conversaciones individuales son útiles, coherentes y humanas, pueden convertirse en algo que tanto los directivos como los empleados esperan con impaciencia.
AGENCIAS
TECOLUTLA, VER.
Fuerte encontronazo se registró sobre la cartera federal número 180, en el tramo Gutiérrez ZamoraNautla, a la altura de la comunidad casitas, en la zona turística de Costa Esmeralda, dónde se vio involucrado un taxi y una motocicleta, resultaron un lesionado quien fue trasla-
dado al hospital.
Se trata de un taxi con número económico 4 de la localidad de Riachuelos perteneciente a este municipio.
La otra unidad involucrada es una motocicleta marca Italika, conducida por Jaciel Mendiola, quién resultó lesionado y fue atendido por técnicos en urgencias médicas de Costa Esmeralda.
Debido a las lesiones que presentó el motociclista fue necesario trasladarlo al hospital regional del municipio de Gutiérrez Zamora, dónde ingresó a la sala de urgencias.
El lugar se vio resguardado por elementos de la Fuerza Civil y Policía Municipal, se esperaba que acudieran los oficiales de la Guardia Nacional para que se hicieran cargo de este percance y deslindar responsabilidad.
Personal de Protección Civil controló antes de que se pudiera salir de control
ATZALAN, VER.
Fue tras una llamada telefónica al número de emergencias del 911, por la cual el personal de Protección Civil de Tlapacoyan fue alertado sobre un incendio en la localidad de Tamolotes, perteneciente al municipio de Atzalan, en donde requerían de su apoyo para controlar el fuego y que se pudiera salir de control.
Por lo que rápidamente se movilizó el personal de PC para verificar dicho reporte, en donde al arribar a una parcela confirmaron que se estaba suscitando un incendio de pastizal, por lo cual iniciaron con las labores para poder controlar el siniestro y se pudiera salir de control.
Por lo que luego de varios minutos de labor por parte del personal de Protección Civil fue como se pudieron sofocar el fuego antes de que pudiera expandirse y se saliera de control.
Finalmente, y tras controlar este incendio de pastizal, el personal de PC procedió a retirarse del sitio, exhortando a la gente a que tenga cuidado ya que tras las altas temperaturas puede provocarse incendios en pastizales los cuales de no ser atendidos de manera pronta se pudieran salir de control.
Conductor en estado etílico choca contra camioneta y al intentar darse a la fuga se estrella contra vehículo
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Un percance automovilístico menor, terminó en una intensa persecución y un aparatoso accidente en calles de la colonia Constitución de esta ciudad, mismo que dejó miles de pesos en pérdidas materiales, la movilización se registró la noche del jueves Sobre la avenida Ignacio de la llave casi esquina con José María Fierro.
Aproximadamente a las 22:00 horas el conductor de una unidad de la marca Chevrolet, modelo Corsa, de color negro y con placas del estado de México, impactó por alcance al conductor de una unidad de la marca Volkswagen, modelo Taos, con placas del Estado de Veracruz, el incidente inicial se registró en el crucero de la avenida llave y la calle Miguel Hidalgo en el primer cuadro de esta ciudad.
No obstante, el conductor de la unidad Chevrolet Corsa, al encontrarse en aparente estado etílico huyó de lugar para evadir su responsabilidad Sobre la avenida Ignacio de la Llave con rumbo hacia la colonia la Constitución, fue cuando llegó al final de dicha avenida, en dónde este no advirtió otro vehículo estacionado, también de la misma marca y modelo; pero de color azul, por lo que terminó por estrellarse contra este de manera aparatosa.
El conductor de la unidad responsable identificado como Luis S. M., de 28 años de edad y originario de la ciudad de Teziutlán, resultó prácticamente ileso gracias a que se activaron las bolsas de aire de la unidad; no obstante los daños materiales ascienden a varios miles de pesos derivado del aparatosa colisión.
Personal de la Policía Municipal seguro a la zona al tiempo que se solicitó la presencia de elementos de tránsito y vialidad estos últimos aseguraron los vehículos involucrados para trasladarlos al coral hasta deslindar responsabilidades el conductor en estado etílico fue Asegurado por las autoridades y puesto a disposición para lo conducente.
¡Huida desastrosa!
Tráiler pierde el control y se sale de la carpeta de rodamiento; viajaba a exceso de velocidad
AGENCIAS NOGALES, VER.
Daños materiales y cierre parcial de la autopista 150D Puebla-Orizaba, fue el saldo que dejó la salida de camino de un tráiler con caja seca a la altura del municipio de Nogales, debido a que presumiblemente viajaba a exceso de velocidad.
El percance se suscitó en punto de las 12:15 horas en el kilómetro 284 del tramo carretero La Laguna-El Pocito, cuando el conduc -
AGENCIAS
CÓRDOBA, VER.
El choque entre una motocicleta y un vehículo de color rojo propiedad de una empresa de telecomunicaciones ocurrido a la altura del retorno de Villa Verde del bulevar Tratados de Córdoba, dejó como saldo un hombre fallecido y una joven mujer lesionada.
Alrededor de las 19:23 horas, el hombre identificado como Juan Atilano García de 43 años y la mujer de nombre María
Estefanía, viajaban a bordo de la motocicleta Bajaj Pulsar NS200 de color negro, de Córdoba hacia San Román.
Al llegar al retorno de Villa Verde chocaron contra un Chevrolet Aveo de color rojo y placas: XVM-003-B del Estado de Tlaxcala, debido a que éste presuntamente hizo corte a la circulación.
Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil Municipal y de la Cruz Roja, quienes auxiliaron y trasladaron al masculino de 43 años al Hospital IMSS Zona
Tráiler pierde el control y se sale de la carpeta de rodamiento; viajaba a exceso de velocidad
AGENCIAS
NOGALES, VER.
Daños materiales y cierre parcial de la autopista 150D Puebla-Orizaba, fue el saldo que dejó la salida de camino de un tráiler con caja seca a la altura del municipio de Nogales, debido a que presumiblemente viajaba a exceso de velocidad.
El percance se suscitó en punto de las 12:15 horas en el kilómetro 284 del tramo carretero La Laguna-El Pocito, cuando el conductor del tráiler International de color blanco con placa: 93-AS-1P del SPF, que remolcaba una caja seca vacía, con placas: 06-TY-3S del ASF, perdió el
8, en donde lamentablemente pereció a causa de las lesiones sufridas.
La joven femenina fue auxiliada en el lugar y posteriormente fue trasladada a la delegación de la Benemérita Institución para su revisión y valoración médica. Finalmente, ambas unidades fueron enviadas al corralón como parte de la evidencia del accidente fatal accidente, mientras que el operador del vehículo presuntamente responsable logró darse a la fuga para evadir su responsabilidad.
Manuel “N” privó de la libertad a víctima con identidad resguardada y posteriormente exigió un pago de rescate
tor del tráiler International de color blanco con placa: 93-AS-1P del SPF, que remolcaba una caja seca vacía, con placas: 06-TY-3S del ASF, perdió el control y se salió de la carpeta de rodamiento llevándose consigo la barra de contención.
Al lugar del percance acudió personal de Caminos y Puentes Federales, paramedicos de Capufe y oficiales de la Guardia Nacional división carreteras, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el retiro de la unidad colisionada.
control y se salió de la carpeta de rodamiento llevándose consigo la barra de contención.
Al lugar del percance acudió personal de Caminos y Puentes Federales, paramedicos de Capufe y oficiales de la Guardia Nacional división carreteras, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el retiro de la unidad colisionada.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró sentencia de 90 años de prisión en contra de Manuel “N” por el delito de secuestro agravado.
Los hechos ocurrieron el 09 de enero del 2021 en la colonia Centro del Municipio de Chiconquiaco cuando la víctima con identidad resguardada fue privada de su libertad, posteriormente se exigió un pago de
rescate, por lo que elementos de la UECS implementaron un operativo de pago controlado, logrando detener a Manuel “N” quien actuó como el cobrador del pago, dentro del Juicio Oral 09/2022.
Joven motorizado fallece al instante tras ser brutalmente arrollado por conductor de un vehículo
AGENCIAS
TIERRA BLANCA
que una persona había quedado tirada a un costado de la carretera con dirección a Tierra Blanca.
Agentes de seguridad resultan con quemaduras, luego de que su camioneta se incendiara por una fuga de gasolina
Una camioneta de traslado de valores se calcinó en su totalidad al incendiarse sobre la carretera federal 180 Costera del Golfo entre Santa Rosa Cintepec y Los Mangos, en Hueyapan de Ocampo.
El siniestro se registró durante este viernes 24 de febrero en dicho tramo carretero.
De acuerdo a los agentes de seguridad a bordo de la camioneta propiedad de la Compañía Mexicana de Traslado de Valores (Cometra) con número económico 2402 comenzó a
incendiarse por una supuesta fuga de gasolina en la parte trasera.
En cuestión de segundos la camioneta fue consumida por el fuego. Se logró establecer que dos agentes de seguridad resultaron con algunas quemaduras; fueron auxiliados por policías de la Secretaría de Seguridad Pública local y trasladados a una clínica de Catemaco.
De acuerdo a las autoridades preventivas, a bordo de la camioneta de valores si llevaban consigo dinero en efectivo. Hasta el momento se desconoce exactamente el monto de las pérdidas.
Gregorio “N” , fue vinculado por delito de feminicidio cometido en agravio de víctima con identidad resguardada
AGENCIAS
CHICONTEPEC, VER.
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas, Niños y Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Gregorio “N” como presunto responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada, hechos ocurridos el 16 de febrero del 2023 en la localidad de
Este viernes en el transcurso de la tarde, se suscitó un accidente sobre la carretera federal 145, tramo La Tinaja a Tierra Blanca a la altura casi de la gasolinera BP y las instalaciones de la Coca Cola, cuando un fuerte estruendo se dejó escuchar y al momento salieron volando pedazos de la parte delantera de un auto.
Rápidamente al ver el accidente los trabajadores de la gasolinera BP llamaron a los números de emergencia, ya
En el lugar se encontraba un automóvil Dodge Actitud color rojo y a tan solo unos metros fuera de la carpeta de rodamiento una motocicleta Italika 125, modelo atrasado completamente destrozada y es que tras impactarse de frente con el automóvil el conductor salió volando, golpeándose severamente en la cabeza, muriendo al instante.
Al lugar llegaron elemento de Protección Civil y de la Policía
Juan de Dios “N”, fue hallado responsable del delito contra la seguridad de tránsito de vehículos
AGENCIAS
MISANTLA
Tlatlapango Grande.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por dos años y estableció cuatro meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 22/2023.
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Juan de Dios “N” como presunto responsable del delito contra la seguridad de tránsito de vehículos.
El Juez dictó como medida cautelar firma periódica por un año y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 114/2022.
Preventiva Municipal quienes acordonaron el área en espera de los elementos de la Policía Ministerial y de la Fiscalía de Justicia para el levantamiento del cuerpo y la realización de la carpeta de investigación correspondiente.
Más tarde el motociclista era reconocido como Javier Torres de oficio comerciante de mariscos, según lo comentado en el lugar antes de realizar el levantamiento del cuerpo, mientras que también se informaba que el conductor presuntamente se había dado a la fuga.
La industria colombiana de los hidrocarburos avanzó en los albores de 2023 sometida a un ataque tupido y combinado del presidente del país, el izquierdista Gustavo Petro, y de la guerrilla comunista del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Por el doble acoso, la opción de trasladar las tareas extractivas y pro-
ductivas de petróleo y gas a Estados Unidos, Ecuador y México entró en el radar de las firmas privadas transnacionales que operan en Colombia. Petro, cuyo cuatrienio inició en agosto de 2022, reafirmó en enero de este año la promesa de la campaña electoral que le llevó a la Presidencia: Colombia se abstendrá de conceder nuevos contratos de exploración y producción de petróleo y gas, variará su estructura energética para evitar mayores daños ambientales e impulsará al turismo como alternativa.
El ELN, que se sublevó en 1964 y se concentró en los ataques a la infraestructura petrolera como emblema de su lucha guerrillera, arreció este año sus sabotajes, amenazas, bloqueos viales y otras acciones contra la industria petrolera.
El confuso panorama atizó la turbulencia de un escenario energético regional sacudido por la profunda debacle de la industria de los hidrocarburos en Venezuela, potencia petrolera mundial en deterioro por el agudo conflicto político, socioeconómico e institucional interno que se agravó desde 2014, y las expectativas con Guyana como nuevo y prometedor
productor que en 2019 saltó como sorpresivo “jugador” emergente del mercado internacional.
México, Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador y Guyana son los principales productores latinoamericanos y caribeños de crudo.
Una encuesta de 2022 que la (no estatal) Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) difundió este mes sobre la percepción empresarial para invertir en explorar y producir hidrocarburos en Colombia comparada con 2021, mostró que las compañías instaladas en esa nación mencionaron 17 países con los que compiten por inversión en esas actividades. “Estados Unidos lideró el ranking seguido por Ecuador (…). Le siguen México y Brasil, Guyana y Venezuela”, reveló el informe, del que EL UNIVERSAL tiene copia.
Tras mencionar que la industria soportó en 2022 un contexto interno y externo “de altibajos”, anticipó que 2023 “no luce muy diferente; en Colombia se esperan decisiones del gobierno con relación a la transición energética que serán trascendentales para el futuro del país y la industria de hidrocarburos”.
Entre las “debilidades” de Colombia, las encuestadas citaron “la incertidumbre” del sector por “la no suscripción de nuevos contratos” y “la complejidad en la operatividad en territorio: aumento progresivo de las vías de hecho” o la “conflictividad social” contra la industria.
Un factor relevante será “garantizar la seguridad nacional” ante el “recrudecimiento de las condiciones de orden público, que a comienzos de 2023 llevó a una empresa [petrolera de Canadá] a suspender sus operaciones” en Colombia, puntualizó.
Según la Asociación, a Petro le interesa “desacelerar la industria extractiva del petróleo”.
El entorno “es polémico”, reconoció, por su parte, el politólogo colombiano Álvaro Jiménez, máster en defensa de derechos humanos y directivo de Crudo Transparente, organización no estatal colombiana de análisis del negocio de los hidrocarburos.
Al aclarar que “no conozco ninguna declaración (…) de las empresas de retirarse (…) de la inversión en Colombia”, Jiménez dijo a este diario que las compañías “continúan con su trabajo con limitaciones derivadas de las circunstancias que existen en algunas regiones, paros de las comunidades o amenazas de grupos armados”.
La situación es crucial para un país que, con una pobreza por ingresos monetarios de más de 39% de sus 51 millones de habitantes, está estrechamente atado a las ventas externas de petróleo. El dato oficial de entrada de divisas a Colombia por ese rubro subió de 13 mil 541 millones de dólares en 2021, o casi 33% de las exportaciones (41 mil 389.9 millones de dólares), a 18 mil 938 millones de dólares en 2022, más de 33% del monto total exportado (57 mil 115.3 millones de dólares).
El último año ha sido muy estresante, muy cansado y complicado, porque con la pandemia se ampliaron los cuidados, hay mayor uso del cloro, guantes, todo el día con cubrebocas; antes la jornada era de ocho horas y ahora son hasta 11, no hay horario de salida”.
También conocí a una chica que estuvo tres meses encerrada y cuando por fin salió, sus empleadores le dijeron que para volver debía hacerse una prueba Covid”
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Graciela ha sido trabajadora del hogar en las últimas dos décadas, pero 2020 y 2021 han sido los años más complicados para ella. Durante este periodo, su jornada laboral se extendió, sufrió discriminación de la familia para la cual trabaja, se expuso más tiempo a materiales corrosivos como el cloro y se arriesgó a infectarse de Covid-19 por sus jefes.
A pesar de todo esto, Graciela reflexiona y dice que le fue bien porque algunas de sus compañeras sufrieron más, ya que sus empleadores las mantuvieron encerradas en su lugar de trabajo durante meses, casi privadas de la libertad.
“El último año ha sido muy estresante, muy cansado y complicado, porque con la
pandemia se ampliaron los cuidados, hay mayor uso del cloro, guantes, todo el día con cubrebocas; antes la jornada era de ocho horas y ahora son hasta 11, no hay horario de salida.
“Pero a mí no me ha ido tan mal porque he conocido compañeras que no han salido para nada de su trabajo en todo este tiempo de pandemia, ahí se la han vivido, no las dejan salir porque se pueden contagiar, ese es el pretexto, es un año sin salir de su trabajo y sin ver a su familia.
“También conocí a una chica que estuvo tres meses encerrada y cuando por fin salió, sus empleadores le dijeron que para volver debía hacerse una prueba Covid”, comenta Graciela a EL UNIVERSAL bajo anonimato, por temor a represalias de sus jefes.
Organizaciones especializadas en el tema alertan que algunas empleadas domésticas han pasado hasta siete meses en la casa de sus patrones porque no las dejan volver con sus familias ante la posibilidad de que las contagien sus seres queridos o en el transporte público.
El Sindicato Nacional de
Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (Sinactraho), por ejemplo, ha recibido 220 quejas por abusos cometidos contra este sector, entre los que se encuentran la retención de las empleadas domésticas, explotación laboral, despidos injustificados, recortes salariales y sometimiento a más horas laborales sin previo aviso.
“A la fecha, seguimos recibiendo numerosas quejas de compañeras a través de redes sociales y con el trabajo de campo que hacemos; sin embargo, muchas veces no se levanta ningún tipo de denuncia porque ellas no conocen sus derechos, se sienten intimidadas por sus empleadores o las autoridades no saben cómo atender estos casos”, dice María de la Luz Padua, secretaria General del Sinactraho.
Las autoridades han estimado que en México hay más de 2 millones de personas trabajadoras del hogar, pero la gran mayoría se encuentra en situación de vulnerabilidad al no contar con contratos laborales y prestaciones; además, sólo 27 mil están inscritas en el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS).
La pandemia ha empeorado estas condiciones de trabajo y entre las vulneraciones más graves a las empleadas del hogar se encuentra la retención en su espacio de trabajo.
“Supimos muchos casos de este tipo, los empleadores les dicen a las trabajadoras que no pueden entrar y salir para evitar contagios, lo cual ha generado explotación laboral, un ambiente de violencia contra ellas, desatención de sus hijos y sus familias han quedado en desprotección porque no están presentes”, lamenta Padua Orihuela.
El Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar, que tiene contacto con 2 mil trabajadoras, también ha identificado este problema y la directora de la organización Marcelina Bautista no duda en señalar que algunas de estas personas han laborado en condiciones de esclavitud durante la pandemia.
“En una forma de esclavitud moderna; con el Covid muchas empleadas fueron encerradas y sus empleadores no las dejan ir”.
A la fecha, seguimos recibiendo numerosas quejas de compañeras a través de redes sociales y con el trabajo de campo que hacemos; sin embargo, muchas veces no se levanta ningún tipo de denuncia porque ellas no conocen sus derechos, se sienten intimidadas por sus empleadores o las autoridades no saben cómo atender estos casos”
Denuncian que no las dejan salir porque se pueden contagiar, ese es el pretexto, es un año sin dejar su trabajo y sin ver a su familia.
está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.
La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
MÉXICO LINDO Y QUERIDO ES EL CANTO DEL QUE DESDE LEJOS LE JURA A SU TIERRA QUE VA A REGRESAR. EL DIBUJO DE INDA SÁENZ ES UN ALTAR CON ELEMENTOS PREHISPÁNICOS, QUE EVOCA ESE ETERNO REGRESO.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
Las migraciones son un fenómeno de la historia de la Humanidad. Comenzamos como nómadas, en la condición sedentaria, vivimos viajando, emigramos por circunstancias favorables o terribles. La constante es la obsesión, el compromiso de regresar al lugar de origen. México lindo y querido, de Chucho Monge, es el canto del que desde lejos le jura a su tierra que va a regresar, el dibujo es de la maestra Inda Sáenz, un altar con elementos prehispánicos, que evoca ese eterno regreso.
“México en mi obra es una referencia a la identidad, a la Historia y a los artistas de la escuela mexicana. En los últimos años me he referido mucho en mi pintura a estos íconos del muralismo, de la
pintura posrevolucionaria y de la figurativa”, características evidentes en la obra de Inda.
Monge refleja un país idílico, “Yo le canto a sus volcanes, a sus praderas y flores, que son como talismanes del amor de mis amores”. Inda nos describe su México, “Pensé al inicio en un dibujo literal, que ilustrara volcanes, magueyes… Pero después pensé en hacer lo que a mí me resultaba más entrañable. Estoy dibujando un puesto de frutas, así espléndidas, de mameyes y de guanábanas. Un paisaje mexicano, haciendo referencia a una pirámide icónica. La interpretación de Diego Rivera del sol, del día y la noche. Esta dualidad de la cosmogonía prehispánica que a mí me parece fascinante”. Evocación también presente
en un cuadro que es un símbolo en la plástica mexicana, La vendedora de frutas de Olga Costa.
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha deja do este contagio. Te contamos lo que sabemos.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.
Chucho Monge nació en 1910 en el estado de Morelia, Michoacán, su canción se convirtió en una de las odas más entrañables de nuestra idiosincrasia. Manifiesta un amor que hace de este país un lugar épico, “México lindo y querido, si muero lejos de ti, que digan que estoy dormido y que me traigan aquí”. Regresar en un sueño, así se vive la distancia, soñando en el sitio de la nostalgia. El regreso de los mexicanos a la tierra y la fijación con la muerte, de una manera espiritual, simbólica, icónica. “También esta visión de la cosmogonía prehispánica, donde la vida y la muerte es un
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.
ciclo. El sol, las estrellas, el cosmos. Todo es una transición, es un movimiento permanente, la muerte no es un punto final. Es
un renacer. Tanto la canción de Chucho Monge, como la pintura mexicana, han interpretado ese simbolismo”, nos aporta Inda.
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 16 de Febrero de 2023
Sábado 24 de Abril de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más las timaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
fenómeno de la historia de la Humanidad. Comenzamos como nómadas, en la condi ción sedentaria, vivimos via jando, emigramos por circuns tancias favorables o terribles. La constante es la obsesión, el compromiso de regresar al lugar de origen. México lindo y querido, de Chucho Monge, es el canto del que desde lejos le jura a su tierra que va a regre sar, el dibujo es de la maestra Inda Sáenz, un altar con ele mentos prehispánicos, que evoca ese eterno regreso.
"Tenía en frente de mí sentada
(el martes, un día antes del estre no del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera dema siado todo.
.29 DE COATZACOALCOS
EN UNA CONFERENCIA EN LA LATIN AMERICAN FASHION SUMMIT, LA DISEÑADORA DEJÓ MUY CLARA SU OPINIÓN SOBRE ESTAS MUJERES, Y NO ES NADA FAVORABLE.
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró.
Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
Miércoles
siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
referencia a la identidad, a la Historia y a los artistas de la escuela mexicana. En los últimos años me he referido mucho en mi pintura a estos íconos del muralismo, de la
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El coronavirus ha provocado la activación de alertas en países del mundo entero. Ha sido calificado como un misterioso virus similar al Síndrome respiratorio agudo grave (SARS), que contagió a más de 8 mil personas entre 2002 y 2004 y que ocasionó más de 700 muertes. Se cree que el nuevo coronavirus tiene su origen en la región de Wuhan, en el centro de China; en los últimos días el brote se ha propagado rápidamente por las grandes ciudades del país, además de llegar a otras naciones por medio del contagio entre humanos.
Por esta razón aquí te contamos qué es el coronavirus, cuáles son sus síntomas, cómo se contagia y cómo puedes protegerte de este brote que tiene en alerta al mundo entero.
La agencia de salud de la ONU apunta que el brote de la enfermedad en Wuhan es
responsabilidad de una cepa nunca antes vista, que pertenece a una amplia familia de virus que van desde la que provoca el resfrío común hasta enfermedades respiratorias más graves como el SARS.
Según Arnaud Fontanet, jefe del departamento de epidemiología del Instituto Pasteur, en París, la nueva cepa es el séptimo tipo conocido de coronavirus que los humanos pueden contraer.
“Creemos que la fuente puede haber sido animales vendidos en el mercado, y de allí pasó a la población humana”, dijo a la AFP.
CÓMO SE CONTAGIA EL CORONAVIRUS Un experto del gobierno chino afirmó que el virus, que ha matado a nueve personas hasta la fecha, es contagioso entre humanos, lo que disparó las alarmas ante los desplazamientos de millones de chinos al rededor del mundo por su temporada vacacional.
La Organización Mundial de la Salud indicó, no obstante,
que “la fuente primaria más probable de la epidemia parece ser animal, con algunas transmisiones limitadas de humano a humano que ocurren por contactos muy próximos”.
Para evitar contagios, el Centro de Control de Enfermedades de China recomienda lavarse bien las manos por lo menos durante 20 segundos, y hacerlo de manera frecuente, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca sin haberse lavado las manos y evitar el contacto cercano con personas que puedan estar infectadas.
SÍNTOMAS DEL CORONAVIRUS Y CÓMO SE TRATA
Según el informe de las autoridades locales los pacientes experimentan fiebre, tos, dificultada para respirar, neumonía y dolor en los músculos.
Hasta el momento los médicos no han encontrado un tratamiento para combatir el virus, por ese motivo se han concentrado en tratar los síntomas, por lo que recomiendan tomar duchas calientes para ayudar con la tos y el dolor de garganta, o usar un humidificador, tomar muchos líquidos, permanecer en casa y descansar.
¿PODRÍA VOLVERSE
UNA EPIDEMIA MUNDIAL?
La OMS indicó que su comité de emergencias determinará el miércoles si la nueva cepa de coronavirus representa “una emergencia de salud pública de
alcance internacional”. En términos de la OMS, esto significa un “acontecimiento extraordinario” en el que un brote constituye “un riesgo para la salud pública de los otros Estados, por la pro-
La OMS aplazó para este jueves la decisión para determinar si la nueva cepa de coronavirus representa “una emergencia de salud pública de alcance internacional”.
La expareja y padre de dos hijos de Keren la acechaba. Tenía más de un año que se habían separado, pero él le repetía en cada encuentro: “Si no vas a estar conmigo no vas a estar con nadie”. Una noche de 2014, al salir de su trabajo en un gimnasio al norte de la capital del país, él intentó asesinarla.
Recibió 16 puñaladas en varias partes del cuerpo, principalmente en el cuello y cara, “yo puedo platicarlo porque sobreviví de milagro, pero lamentablemente muchas no y es triste que para ellos [las autoridades] valgamos más muertas que vivas”, narró Keren.
En 2013, un año antes del ataque de su expareja, ella quiso denunciarlo por amenazas, agresiones y violencia familiar. Lo primero que escuchó en el Ministerio Público fue “¿Segura? porque vienen, levantan las actas y al rato ya regresan con ellos”, contó Keren. Ella respondió que ese no era su caso, que sí estaba ahí era porque tenía miedo, pero las autoridades sólo levantaron un acta de hechos y le dieron un número telefónico para pedir ayuda si lo requería. Ella pensó que le darían protección y que su caso sería investigado, pero al no ver resultados pensó que lo único que podía hacer era aguantar.
“Las mujeres denuncian, el problema es que no tienen un sistema de
justicia que las atienda y que le facilite el acceso a la justicia, registrar la tentativa de feminicidio significa también y sobre todo, visibilizar cuándo el sistema de justicia no funciona y no las salva, porque ellas gritaron, nadie contestó, eso es el problema”, explicó la especialista Emannuela Borzacchiello.
El agresor de Keren está en el Reclusorio Norte cumpliendo una pena de 10 años de prisión. Después de un arduo trabajo legal se logró que fuera juzgado por tentativa de feminicidio. Destaca que Luis Alejandro Díaz Antonio, otro de los jueces involucrados y suspendidos por el caso de Abril Pérez, atendió el suyo como secretario de acuerdos.
“Cuando se minimiza que una mujer se salvó y que si no la protegen la van a matar, si no lo entiende la autoridad y no tiene esa capacidad, no puede estar al frente de poder juzgar e investigar delitos de género”, explicó la coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
No todas las mujeres sobrevivieron a los ataques mortales en este país. Hubo 3 mil 454 feminicidios de 2015 a octubre de este año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, siendo 2018 el año con más muertes, con un total de 891, lo que representa 26% de este flagelo en el periodo estudiado. Asimismo, los homicidios dolosos contra una mujer alcanzaron la cifra de 11 mil 543, colocándose, de igual manera, 2018 como el año más letal con 2 mil 773 asesinatos.
el Heraldo de Coatzacoalcos
El cronista de TUDN en Estados Unidos recordó la dura infancia que tuvo que vivir producto de diversos conflictos políticos, eso sí, siempre rodeado del futbol .
MUERE ATROPELLADO
Joven motorizado fallece al instante tras ser brutalmente arrollado por conductor de un vehículo, en Tierra Blanca.
PASE A LA 23
¡HUIDA DESASTROSA!
Conductor en estado etílico choca contra camioneta y al intentar darse a la fuga se estrella contra vehículo, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21
PÁGINA 22
PERCANCE VIAL
Tráiler pierde el control y se sale de la carpeta de rodamiento; viajaba a exceso de velocidad, en Nogales.
PASE A LA 22
Motociclista pierde la vida luego de que colisionara con un carro; su acompañante resultó lesionada, en Córdoba.