Inicia planeación del presupuesto 2025, asegura hay recursos para programas sociales y obras de inversión planteadas.
DENGUE VA EN AUMENTO
El mosco transmisor afecta desde niños hasta los adultos mayores. TUXPAN ·
3
UNIVERSIDADES SON
MUY CARAS
DESLIZAMIENTO DE TIERRA EN ETIOPÍA
ESCRITURAN TRES ESCUELAS MÁS
Con estas acciones se abaten rezago de más de 113 años en escrituración de planteles educativos del municipio: Pozos. TUXPAN · PAG 3
Quienes no pudieron ingresar a una escuela pública, podrían truncar sus estudios al no poder costear una institución privada. HABRÁ
Dejó cerca de 229 muertos, y 5 sobrevivientes.
REPUNTA COVID, PERO TAMBIÉN LA INFLUENZA
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
Hay finanzas sanas: Claudia
Inicia planeación del presupuesto 2025, asegura hay recursos para programas sociales y obras de inversión planteadas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
’’El Gobierno Federal tiene finanzas sanas, el Gobierno de México, y estamos ya programando el presupuesto para el próximo año’’, informó la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo luego de sostener una reunión en Palacio Nacional con el actual secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, –quien se mantendrá como titular de la dependencia al inicio de la siguiente administración–, en la cual comenzaron los trabajos de planeación para el presupuesto del 2025.
’’Estamos destinando suficientes recursos para el proyecto de los trenes, suficientes recursos para proyectos de agua, recursos también para los programas sociales actuales y los programas sociales nuevos, que, en total, todos son alrededor de 300 mil millones de pesos; que como se terminan las grandes inversiones de este año, se pueden reorientar a las nuevas inversiones. Además de, pues obviamente, el propio funcionamiento del Gobierno’’, anunció.
Celebró que, durante el encuentro, – al que también asistió brevemente el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza –, se abordaron temas como la finanzas de PEMEX, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el déficit económico para el país, entre otros temas económicos.
’’Hablamos de la situación de las finanzas del Gobierno Federal, les puedo decir con toda claridad que las finanzas están sanas, está bien el Gobierno Federal, va a cerrar bien el gobierno. Hablamos de temas de
Exigen que no se libere a conductor asesino
No debe quedar impune la muerte de la niña de 6 años
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Vecinos de Villas San Martín se manifestaron en la Unidad Integral de Procuración de Justicia de Coatzacoalcos, quienes exigieron que no se libere a Alexis “N” presunto responsable de la muerte de la niña Zafiro de seis años.
Irma Castellanos, abuela de la menor, señaló que le informaron que se está negociando la libertad del conductor que arrolló a su nieta.
PEMEX, de Comisión Federal de Electricidad y también del presupuesto para el próximo año; el presupuesto para el próximo año se está considerando el 3% del déficit, que es algo que acepta cualquier gobierno; tampoco estamos programando un endeudamiento importante, es decir, prácticamente, más bien, los propios vencimientos que vienen, las amortizaciones, etcétera. Se está revisando esa parte, de cuánto podría soportar el presupuesto en términos de una relación razonable con el PIB’’, puntualizó.
Además, agregó, que se trata de un presupuesto razonable que guardará todos los indicadores macroeconómicos: “que no genere ningún riesgo evidentemente, ni mayores déficits presupuestales y que al mismo tiempo, haya obra pública que genere empleo’’, agregó, En este mismo sentido, hizo énfasis en que habrá un manejo responsable del dinero del pueblo de México con el presupuesto planteado que se presentará al Congreso de la Unión en noviembre de este año y en el cual no se considera una
“Tenemos entendido que están negociando la libertad de la persona, lo único que pedimos es justicia, viniera o no viniera en estado de ebriedad o en sus cinco sentidos, cómo es que él, golpeó a la niña y todavía se la lleva y le pasa el carro en su cabeza”, indicó.
Exigió al juez y al fiscal encargado, aplicar todo el peso de la ley contra este sujeto.
“Señor juez, señora fiscal, autoridades del estado de Veracruz, que ustedes no tienen hijos, nietos, los que están manifestándose de la colonia San Martín, por lo mismo están solidarizándose con nosotros, porque fue una niña, ni un niño más, ni una niña más, hoy fue mi nieta mañana quien sabe”, mencionó.
Al grito de “Justicia, Justicia, Justicia para Zafiro”, la abuela de Zafiro dijo que, aunque reparen el daño con un millón o dos millones de pesos, nada le va a devolver a Zafiro, aunque aclaró que la decisión de esto será de los padres de la menor.
Por su parte la madre de Zafiro insistió en que han escuchado rumores sobre la liberación de Alexis “N” y que lo único que quiere es justicia por la menor.
Reforma Fiscal, ni incremento a los impuestos.
’’Estoy tranquila, y claro, hay que seguir trabajando en el presupuesto, ni tampoco estamos planteando una Reforma Fiscal profunda para el próximo año’’, aseveró
Reconoció que hoy México vive finanzas sanas gracias a la política económica implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde la Austeridad Republicana y el combate a la corrupción han logrado grandes cambios en el país en temas de ahorros e ingresos.
’’Había una visión en el pasado, de que la Austeridad Republicana y el combate a la corrupción no generaban recursos y justamente el presidente ha mostrado que si hay recursos y nosotros vamos a seguir con una política similar y además, todavía hay espacios para reducir presupuesto de operación sin afectar la operación del propio gobierno y al mismo tiempo para los programas prioritarios que estamos planteando’’, concluyó.
“Yo quiero justicia para mi hija, esa persona la chocó, y si él se hubiera parado, mi hija solo se hubiera quedado con el golpe”, apuntó la señora Josefina Alvarado.
Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Escrituran tres escuelas más
Con estas acciones se abaten rezago de más de 113 años en escrituración de planteles educativos del municipio
REDACCIÓN TUXPAN
Como parte del programa
“Escuela Garantizada, Escritura Garante” el alcalde José Manuel Pozos Castro y la síndica única y representante legal del H. Ayuntamiento de Tuxpan, Mtra. Beatriz Piña Vergara, firmaron las escrituras del Jardín de Niños Mariano Escobedo, la telesecundaria Manlio Fabio Altamirano y la Escuela Primaria Úrsulo Galván.
Los títulos de propiedad que otorgan certeza jurídica patrimonial a dichos planteles educativos se signaron ante la fe de la notaría pública número 3, Lic. Norma Aurelia Gutiérrez Lara.
El alcalde José Manuel Pozos señaló la importancia de que las escuelas cuenten con el instrumento jurídico que acredite la propiedad, debido a que los espacios educativos son parte esencial para alcanzar la equidad, la excelencia y la mejora continua de la educación.
Dio las gracias al gobierno del estado por llevar a cabo el programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”, que ha permitido abatir un rezago de más de 113 años en materia de escrituración. Del mismo modo, agradeció a los notarios por participar en este programa.
“Hoy me da mucho gusto participar en esta firma. La falta de escrituras era una limitante para que sus escuelas pudieran acceder al otorgamiento de apoyos en materia de infraestructura física y equipamien-
to. Ahora estamos dando un gran paso para que sus escuelas mejoren y vivan una nueva época”.
Pozos Castro felicitó a los directivos, maestros y padres de familia de las escuelas beneficiadas: “Tengan la plena seguridad, de que trabajando unidos, seguiremos avanzando en mejores espacios educativos”, expresó.
Visiblemente emocionada, la directora de la Escuela Primaria Úrsulo Galván, Lic. Miriam Acevedo Priego agradeció al presidente municipal en nombre de las escuelas beneficiadas, y mencionó que
Dengue va en aumento
El mosco transmisor afecta desde niños hasta los adultos mayores
TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN
El dengue es una enfermedad que cada año hace presencia en Tuxpan, debido a que es una zona endémica. Por lo tanto, es fundamental que las medidas preventivas sean permanentes y efectivas; principalmente en esta temporada que cada día se eleva más y más la incidencia de casos.
Para lograr esto, es necesario que el gobierno, los representantes de salud y la ciudadanía en general trabajen juntos.
Los integrantes del área de vectores destacaron que, aunque los ciudadanos piden fumigaciones, muchos no participan en las campañas de descacharrización ni
esta fecha quedará grabada en la historia de la ciudad.
Recordó que luego de que durante muchos años les cerraron todas las puertas, fue el Lic. José Manuel Pozos quien siendo presidente del Congreso del Estado los apoyó: “Usted nos recibió, nos escuchó y nos hizo creer en las convicciones que lo representan; y volvió a encender la llama de la esperanza que nos motivó a seguir y que hoy tiene un resultado memorable”.
“Agradezco su amabilidad, su generosidad, su entrega. Gracias por escuchar cuando nadie más lo
hizo, muchas gracias por darle esta oportunidad a la niñez y juventud del Tuxpan que yo sé que ama. Muchas gracias, querido amigo de la niñez y de la educación”. Alumnas y alumnos agradecieron al gobierno de Tuxpan por su compromiso con la educación y el fortalecimiento de las escuelas, ya que contar con esta escritura les permite acceder a programas y apoyos, logrando espacios dignos y seguros para aprender.
En el evento estuvieron presentes las regidoras y los regidores Amado Gutiérrez Lima, Maryanela Monroy
siguen las recomendaciones para prevenir la enfermedad, por lo que es importante recordar que la prevención del dengue requiere de acciones diversas, no solo la fumigación.
Flores, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio, Axel Bernal Herrera y Jerónimo Folgueras Pioli, así como el delegado regional de la SEV en Tuxpan, Prof. Onésimo Pérez Ramos.
Así también estuvieron presentes la Profa. Elizabeth Luna Guzmán, directora del Jardín de Niños Mariano Escobedo; Profa. Natividad Luján Osorio, directora de la Telesecundaria Manlio Fabio Altamirano y el Prof. Pablo de la Cruz Reyes, supervisor escolar Zona 077 de primarias.
En este contexto se llama a la población a eliminar potenciales criaderos de mosquitos, como llantas y depósitos de agua, especialmente en esta temporada de lluvias. También se recomienda participar en campañas de patio limpio, colocar abate, mantener los tanques y cubetas tapadas, hacer orificios en las macetas, entre otras tareas.
Aceptaron que, en Tuxpan, hay casos de dengue clásico, y se busca evitar la presencia de casos de dengue hemorrágico, que es grave y puede tener consecuencias fatales.
Es importante recordar que el dengue no distingue entre sexos ni edades, por lo que todos, desde niños hasta adultos mayores, están expuestos a contraer la enfermedad.
La participación de la comunidad es fundamental para prevenir la propagación del dengue. Y al respecto se insta a todos a tomar medidas preventivas y a trabajar juntos para proteger la salud.
Cabe recordar que la prevención del dengue es responsabilidad de todos. Al tomar medidas preventivas, no solo se protege la salud propia, sino también la de la comunidad en general.
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Jóvenes egresados de preparatoria en Tuxpan, comentaron que es difícil continuar sus estudios de educación superior, puesto que las opciones tanto públicas y privadas que existen son demasiadas caras y no apoyan en su economía, puesto que la mayoría le dan más valor a la cuestión económica.
Luis Serrallonga Martínez, comentó que, tras no pasar el examen en la Universidad Veracruzana para cursar la carrera de Ingeniería Petrolera, aplicó para el Tecnológico pero las fechas le coincidieron y perdió la opción, por lo que buscó alguna alternativa particular, pero se topó con el problema de los altos costos tanto de inscripción como de colegiaturas.
Opciones universitarias son muy caras
Para quienes no pudieron ingresar a una escuela pública, sus pocos recursos les impide acceder a instituciones privadas
“La situación es complicada cuando tus recursos son limitados, las becas son difíciles, y en esta región solo te cubren algunas cosas, a pesar de tener buenas calificaciones, no te ofrecen grandes apoyos y reales, mientras tiene uno que hacer esfuerzos más grandes, como por ejemplo trabajar y estudiar, aunque sea más difícil, porque muchas veces entre tareas y deberes, no rindes en la escuela”, explicó.
Comentó que el estudiar y trabajar, en esta región, es un mito,
porque entre los deberes escolares junto a los laborales, el tiempo les juega en contra, porque entre tareas y horarios que cumplir, les es complicado seguir adelante.
La falta de opciones accesibles y el apoyo económico limitado son obstáculos importantes para continuar sus estudios de educación superior, sin embargo, es impor-
tante destacar que existen diversas alternativas que pueden ayudar a estos jóvenes a alcanzar sus metas educativas, como las carreras en línea o aquellas universidades que permiten las clases los fines de semana.
Señalaron que tal vez les queda la opción de buscar una carrera en sistema abierto en escuela privada,
Casos de gripe pueden confundirse
Llaman a población a atenderse clínicamente, ya que podría ser influenza o Covid
»URIEL CRUZ
Tuxpan.- Los especialistas en salud mantienen la alerta ante la posibilidad de un nuevo brote de COVID-19 en el municipio,
mientras trabajan entre semana, sin embargo, también se topan con la oferta limitada de áreas, por lo que algunos jóvenes ingresan a estudiar algo que no les gusta o les atrae y al poco tiempo terminan desertando por la falta de motivación al no tener la oportunidad de estudiar algo que les apasione.
ya que los síntomas de la enfermedad pueden confundirse con los de la influenza AH1N1 o la gripe común. Por lo anterior señalaron que, es importante estar atento a síntomas como dificultad para respirar, pérdida del sentido del olfato y el gusto, dolor de cabeza y muscular, entre otros, y acudir a un hospital cercano para recibir tratamiento oportuno.
Personal de instituciones de salud pública y privada han remarcado la importancia de reforzar la vigilancia y mantener las medidas de protección, como el uso de cubrebocas y la distancia social, ya que el virus puede permanecer entre nosotros a pesar de la vacuna.
Puntualizaron que es fundamental vacunarse para protegerse contra los microbios y fortalecer las defensas respiratorias.
Trabajadores del Hospital Militar, comentaron que no se han presentado casos de infección por COVID-19, pero se mantiene la vigilancia y se tienen planes para reestablecer las restricciones en caso de un estallido de una variante agresiva del virus. En dicho sentido se exhorta a la población a acudir a su unidad médica inmediatamente si presenta síntomas de la enfermedad, así como a mantener las medidas de higiene y protección.
El sector salud mantiene una vigilancia especial en mujeres embarazadas y se controla la situación en constante vigilancia, por el momento se ha pedido el uso del cubrebocas sobre todo en personas vulnerables, y el uso de gel antimaterial.
Es importante recordar que la prevención es clave para evitar la propagación del virus, por lo que recomienda lavarse las manos frecuentemente, usar antimaterial, cubrebocas y mantener una distancia social de al menos 3 metros.
Personal de salud destacó que, al trabajar juntos, todos se pueden proteger mutuamente y evitar un nuevo brote de la enfermedad en cantidades alarmantes.
Habrá guardias para los casos relevantes
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Con el inicio del periodo vacacional los empleados del Poder Judicial en el Estado de Veracruz también toman su descanso, que será por tres semanas aproximadamente, por lo que han designado guardias, para atender los casos de mayor relevancia que se vayan presentando.
De esta manera, a pesar del periodo de receso, el Tribunal Superior de Justicia no detiene sus actividades, porque los Juzgados en materia penal y familiar siguen laborando en temas específicos a través de sus guardias.
Abogados pertenecientes al Colegio Único Local de litigantes, dieron a conocer que autoridades estatales están en contan-
Se van de vacaciones en el Poder Judicial
te monitoreo para verificar que las distintas guardias en cada distrito judicial estén laborando y dando la atención debida a
toda la gente que así lo requiera. Hicieron el llamado a todos sus colegas y a la ciudadanía en general que tome en cuenta el
El niño y la niña afectan a Tuxpan
Pese a que el arribo de turismo es menor, operativos de seguridad se mantienen activos
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- El fenómeno de la niña y el niño está afectando climáticamente al puerto de Tuxpan, al grado de otorgar mareas altas, así como también lluvias y tormentas, que no permiten la gran masa de personas para que lleguen a disfrutar de las playas de las costas porteñas, indicó el director de Protección Civil Téllez, pero afirmó que, aunque la cantidad de visitantes es menor en comparación a la Semana Santa, ellos siguen implementando sus operativos para salvaguardar la integridad de los ciudadanos.
En contexto, este fenómeno del Niño y la Niña, son dos fases opuestas de un ciclo climático conocido como el Niño-Oscilación del Sur, que afecta principalmente la tempe-
ratura de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial y la circulación atmosférica global, se caracteriza por un calentamiento inusual de las aguas, lo que puede resultar en condiciones más cálidas y húmedas en algunas regiones, mientras que otras pueden experimentar sequías severas.
En contraste, la Niña implica un enfriamiento de estas mismas aguas, lo que puede llevar a inviernos más fríos y condiciones más secas en ciertas partes del mundo, lo que este municipio está experimentando en los últimos años.
La Niña se desarrolla precisamente entre los meses de junio y septiembre, y trae consigo varios efectos como el aumento en la frecuencia e intensidad de las lluvias, influencia en la temporada de huracanes, potencialmente aumentando la actividad ciclónica, posibilidad de eventos meteorológicos extremos como son las inundaciones y tormentas severas. En los últimos seis años, según las autoridades, este municipio ha experimentado intensas sequías, pero ante los fenómenos erráticos por el cambio climático, pueden cambiar a intensificar la cantidad de lluvias y huracanes, lo que puede ser también perjudicial para las familias porteñas.
periodo de vacaciones tanto en Fiscalías y Juzgados, para datos seguimiento a sus trámites, no solo para la gente de Tuxpan,
Restauranteros mantienen precios
Pese a los incrementos en la mayoría de los productos
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Los restauranteros del Corredor Gastronómico de La Mata mantienen los precios en sus cartas, pese a los incrementos en productos de la canasta básica, pescados y mariscos.
La señora María Salomé Noguera, integrante de este grupo de comerciantes, destacó que buscan no afectar los bolsillos de los comensales, tanto locales como foráneos.
La Mata es una de las zonas más frecuentadas, especialmente los fines de semana, cuando se incrementan las visitas. Sin embargo, los restauranteros enfrentan problemas para surtir sus productos de pescados y mariscos debido a la escasez en el municipio tuxpeño y en Tamiahua. Sus proveedores tratan de cumplir con los pedidos, y cuando
sino también a los municipios cercanos que forman parte de este distrito judicial con cabecera en esta localidad.
no se puede, se buscan opciones en otros lugares.
A pesar de los desafíos, los restauranteros esperan un excelente resultado en ventas durante el período vacacional de verano. Reciben visitas tanto de personas de municipios aledaños como de otros estados, aunque la mayor afluencia se da los viernes, sábado y domingo.
Es importante destacar que los gastos de los restauranteros se han elevado debido al aumento en el precio de productos, servicios de luz, agua, además de solventar gastos de trabajadores. Sin embargo, su compromiso es mantener la calidad y el precio de sus platillos para satisfacer a sus clientes.
Salomé Noguera agregó que la colaboración entre los restauranteros y los proveedores es fundamental para mantener la calidad y el precio de los productos. Asimismo, destacó la importancia de la promoción turística para atraer más visitantes a la zona. Finalmente dijo, que los restauranteros del Corredor Gastronómico de La Mata invitan a todos a disfrutar de la deliciosa gastronomía local, sin preocuparse por el aumento de precios, ya que están comprometidos con la satisfacción de sus clientes y con la promoción del turismo en la región.
6. POZA RICA
AGENCIAS POZA RICA
Integrantes de los consejos empresariales de Veracruz se congregaron en un significativo evento con el senador Ernesto Pérez Astorga, quien se prepara para asumir el cargo de secretario de Desarrollo Económico, con la intención de demostrar su disposición para colaborar estrechamente con la próxima administración de la gobernadora electa, Rocío Nahle García, que comenzará el 1 de diciembre de 2024.
En el evento se abordaron temas cruciales como la inversión pública y privada, el desarrollo económico, la seguridad y el empleo en la región norte del estado. Los líderes empresariales enfatizaron la importancia de proyectos estratégicos, como la planta de fertilizantes y el aprovechamiento del puerto de Tuxpan, así como la relevancia de la zona arqueológica del Tajín. Se destacó el compromiso de los organismos presentes para presentar propuestas que impulsen el desa-
Empresarios buscan alianzas con el Estado
Presentarán propuestas que impulsen el desarrollo regional y fortalezcan la economía local
rrollo regional y fortalezcan la economía local.
Jarret Oswaldo Aguilar Camet, presidente de CANACO Poza Rica, propuso extender el exitoso programa “Jueves de Consumo Local” a todo el estado, una iniciativa que fue bien recibida por los asistentes.
Por su parte, Javier Gutiérrez Larotta, vicepresidente de CANACINTRA Poza Rica, subrayó la necesidad de mejorar la competitividad de las empresas mediante el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la infraestructura, destacando que una alta capacidad organi-
Autorizan apoyo para carpinteros
Buscan fortalecer de manera productiva y preservar la madera convertida en arte
AGENCIAS
TIHUATLÁN
De manera unánime, el cabildo en pleno autorizó otorgar un apoyo al gremio de carpinteros, esto como parte de las acciones para fortalecer de manera productiva y preservar la madera convertida en arte a todos los integrantes de este sector en todo el municipio.
El auditorio municipal Benito Juárez, fue el escenario donde la secretaria del ayuntamiento, Mirta Idalia García García, tras el pase
de lista, dio lectura al orden del día, exponiendo la petición de más de 64 integrantes del gremio, un apoyo económico para cada uno, por lo que se expuso que este provendría del Programa Municipal de Apoyo e Incentivo Económico para Reactivar la Economía en el Municipio. En su participación, el representante del gremio de carpinteros en arte tihuateco, Paulino Juárez Gómez y el titular de la Unión de Carpinteros Independientes, Antonia Vázquez Álvarez, el representante de la Unión de Talleres de Carpinterías y Conexos del municipio de Tihuatlán, del grupo de Cristo Redentor y José Antonio Muñiz Zamora, pusieron a consideración del cabildo, el análisis, debate y en su caso, la donación de cinco mil pesos para cada uno de los integrantes de estos gremios. De nueva cuenta, Mirta Idalia García, puso a consideración del cabildo dicha petición, así como de demás ediles, emitieron de manera unánime la autorización de otorgar 5 mil pesos a cada miembro de dichos gremios, a fin de fortalecer la economía de los propietarios de los talleres.
zativa es esencial para el éxito empresarial. El presidente de CMIC Delegación Veracruz Norte, Miguel Ángel Castro González, presentó un proyecto para mejorar las instalaciones de la policía municipal, lo que refleja la preocupación por la seguridad en la región. Al concluir la reunión, Ahued Bardahuil reafirmó su compromiso de mantener un diálogo constante con el sector empresarial, destacando la importancia de trabajar juntos para enfrentar los desafíos que enfrenta Veracruz.
TIHUATECOS RESPALDAN LA EDUCACIÓN EN PLANTELES
Motivan a estudiantes a continuar con su preparación académica
»AGENCIAS
Tihuatlán.- Al cierre del ciclo escolar 20232024, quienes ven con buenos ojos el interés de alumnos por concluir su educación, son las personas altruistas que acuden a apuntalar a diversas generaciones para incentivar y evitar con ello la deserción escolar, señalan padres de familia y maestros de varios planteles escolares.
Durante este acercamiento como lo realizó durante los eventos de clausura, el excandidato a la diputación local por la vía plurinominal, Erick Pérez Álvarez, dijo que, gracias
al trabajo del personal de las instituciones educativas, padres de familia y autoridades escolares, es que su lucha se ve reflejada en la conclusión de estudios de todos los alumnos. El conocido tihuateco recordó sus días de instructor dentro del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), señalando que ha acudido a estos planteles educativos, mismos que se encuentran operando en el municipio, como en el sector La Pedrera y Rancho Nuevo; “Amigos, con la bendición de Dios, acompañé como padrino de generación a los alumnos de preescolar y primaria de la escuelita del sistema CONAFE”, externó. Pérez Álvarez envió una felicitación a sus nuevos ahijados, reconociendo la labor y el apoyo a los padres de familia, así como destacar el trabajo del personal docente de estos planteles educativos, ante el excelente desempeño y trabajo con los niños, cada uno dentro de su propia institución. Finalmente, destacó que, tras ser testigo de cada evento de clausura, constata que al menos en el municipio se lucha desde todos los ángulos para evitar la deserción escolar en la comunidad infantil, gracias a este propósito todos concluyen de manera satisfactoria pasando al siguiente nivel.
Puente
III será
la ampliación del “I”
No obstante, empresarios aseguran es imposible ampliarlo, tendrá que ser uno nuevo
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- El consejo empresarial Veracruz sur espera que se concrete el proyecto de lo que denominaron puente Coatzacoalcos III, pues no sería una ampliación del I, como lo han anunciado la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la próxima gobernadora de la entidad Rocío Nahle García.
“Ella (Rocío Nahle) con alta sensibilidad nos ofreció el tema de eliminar la caseta de cobro, lo cual, nosotros lo vemos positivamente pero también quisiéramos al tiempo ir asimilando por el pago de las casetas y lo que van a hacer ellos, el tema de la ampliación del puente Coatzacoalcos I, hay que
entenderlo, realmente no es que se vaya a ampliar el puente, yo creo que viene el Coatzacoalcos III, eso es lo que la ingeniero Rocío Nahle está queriendo decir, ese puente no lo puedes ampliar, no lo pondrías al lado, tendría que venir un puente adicional”, afirmó Claudio Velasco Martell, presidente del organismo.
Refirió que la nueva estructura será parte fundamental de las inversiones y certeza del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
“Es algo que hay que planear muy bien, nosotros sabemos que nuestro estado, como otros estados no tienen un recurso económico boyante y habrá que ir viendo obras que se vayan dando poco a poco, sin embargo, el sur, es uno de los lugares que están en el pensamiento de la Ingeniero Nahle y también en el del próximo secretario de desarrollo económico”, apuntó.
Además, se debe poner especial atención en el mantenimiento y condiciones de seguridad en el Boulevard Morelos, en el que se garantice la tranquilidad de proveedores, trabajadores y comunidad de Coatzacoalcos y Villa Allende.
Cursos y talleres de cultura, siguen activos
Violín Quinta, Jarana, Guitarra y Danza Folclórica, entre otros, se brindan de manera gratuita
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Los cursos y talleres que ofrece la Dirección de Cultura Municipal, continúan y no se detienen, al contrario, con motivo del periodo vacacional se intensifican, por ello el Director Israel Luna Osorio, hace la atenta invitación a todos los padres de familia, a todos los niños y jóvenes, para que acudan a inscribirse a algunos de los talleres que ellos implementan.
“En estos momentos que los niños están en periodo vacacional, es el momento oportuno para que puedan participar de las diferentes actividades que ofrecemos de manera gratuita, como son Violín Quinta, Jarana, Guitarra y Danza Folclórica”, explicó el entrevistado.
Agregó que, en el mes de agosto, van a tener una exposición de todos los talleres que se realizan en la dirección de cultura para que la gente observe de qué manera trabajan, y que los maestros que tienen están debidamente capacitados para brindar cada una de las
clases y actividades que se desarrollan. Enfatizó en que los talleres son totalmente gratuitos y que ahorita en vacaciones les llegan más niños para observar y al que le gusten se quedan a las actividades de
manera permanente, de la misma forma, dijo que las inscripciones están abiertas todo el año para todos aquellos niños y jóvenes que quieran aprender algunos de estos talleres que implementan.
ESTADO
AGENCIAS XALAPA
Para que se otorgue a las autoridades municipales atribuciones más precisas en materia de combate al Cambio Climático y se reconozca a quienes se sumen a esta labor, la diputada Anilú Ingram Vallines presentó una Iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático y a la Ley Orgánica del Municipio Libre. En uso de la palabra desde la tribuna durante la Novena Sesión Ordinaria, la legisladora refirió datos del Banco Mundial, según los cuales, el 15 por ciento del territorio mexicano, 68 por ciento de su población y 71 por ciento de su economía están expuestos a las consecuencias adversas de dicho fenómeno, y por entidades federativas, Veracruz es una de las que corren mayores riesgos.
La propuesta consiste en reformar dichos ordenamientos para incluir a los ayuntamientos
Cambio Climático debe combatirse desde municipios
Propone diputada mayor participación de autoridades y particulares
del estado entre las autoridades en materia de Cambio Climático, señalar que todos los ayuntamientos integrarán el Consejo Estatal para la Mitigación y
Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, establecer la coordinación entre los gobiernos estatal y municipales, que éstos emitan sus opiniones con-
DETERMINA
CONGRESO NO RATIFICAR A MAGISTRADA
Beatriz Rivera manifestó que no es su voluntad ser ratificada en el cargo, tras la conclusión de su nombramiento
»AGENCIAS
Xalapa.- El Pleno de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el cual se determina la no ratificación de la ciudadana Beatriz Rivera Hernández para que pueda ejercer el cargo de magistrada por cinco años más a la conclusión de su nombramiento.
Lo anterior, durante la Novena Sesión Ordinaria y con fundamento en diversas disposiciones de las constituciones políticas general y local, así como de las leyes orgánicas de los poderes Legislativo y Judicial, res-
pectivamente, que establecen los principios de supremacía constitucional, voluntad de las partes, interpretación legislativa, libre desarrollo, razonabilidad, objetividad, imparcialidad, práctica parlamentaria, certeza y seguridad jurídica, así como la voluntad expresada de la persona involucrada.
En el Acuerdo, la Jucopo refiere el análisis del Dictamen Técnico emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, en cuanto al razonamiento respecto a no hacer mayor estudio de los elementos dispuestos en el Artículo 210 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, dado que era innecesario al actualizarse la determinación de la voluntad expresada por la magistrada Beatriz Rivera Hernández, quien manifestó que no es su voluntad ser ratificada en el cargo por un periodo más de cinco años. El documento expone que, si bien la magistrada Beatriz Rivera Hernández es idónea por satisfacer los requisitos constitucionales exigidos para continuar en el cargo, no puede ser desatendida su voluntad expresada con respecto al proceso de ratificación, ya que, además de ser un elemento de estudio preliminar y preferente, deviene determinante para la toma de la decisión que realiza el Poder Legislativo.
forme a los temas que señale el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y que, por acuerdo del Cabildo, se otorgue estímulos fiscales a los particulares que en
Proponen modificar Artículo
145 del Código Civil
Como resultado del Foro
Consultivo, presentan propuesta, que contiene aportaciones de personas con discapacidad
»AGENCIAS
Xalapa.- El Pleno de la LXVI Legislatura dio trámite a la iniciativa de decreto que reforma al Artículo 145 del Código Civil para el Estado de Veracruz, presentada por la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables de este Congreso.
Las diputadas Anilú Ingram Vallines y Ana Miriam Ferráez Centeno, así como el diputade Ky Durán Chincoya, presidenta, secretaria y vocal de dicha comisión, presentaron la propuesta en concordancia con lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la acción de inconstitucionalidad 144/2020 y su acumulada 185/2020.
De esta manera, la Comisión pretende que la nueva redacción del Artículo 145 del Código Civil sea, “para el caso de personas mayores con discapacidad, que aún se encuentren bajo tutela de excónyuges, en la sentencia de divorcio deberán establecerse las medidas correspondientes para su protección, de conformidad con la legislación
sus predios realicen acciones de mitigación en favor del medio ambiente.
Asimismo, que los ayuntamientos tomen los acuerdos procedentes como integrantes del Consejo Estatal para la Mitigación y Adaptación ante los efectos del Cambio Climático y facultar al Cabildo respectivo para otorgar los estímulos fiscales mencionados.
Esta Iniciativa, que se enmarca en los objetivos de desarrollo sostenible 3, 6, 11, 13, 15 y 16 de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, fue turnada a las comisiones permanentes unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y De Gobernación.
vigente, y en estricto apego al ejercicio de sus derechos humanos. La sentencia de divorcio deberá establecer la reparación del daño en caso de violencia familiar contra cualquiera de las personas integrantes de la familia”. Previamente, las diputadas y el legislador exponen que, en cumplimiento con la sentencia, se emitió la Convocatoria para el Foro Consultivo dirigido a personas con discapacidad, mismo que fue realizado el pasado 25 de junio en el Congreso local, con la finalidad de escuchar las aportaciones de este sector poblacional en relación con las modificaciones necesarias al Artículo 145 del Código Civil. En el Foro Consultivo participaron de manera presencial 193 personas con discapacidad más cinco de manera virtual, de las cuales, un total de 198, 15 se identificaron con discapacidad auditiva; 45, motriz; 22, visual; 4, psicosocial; 5 de talla baja; 19, intelectual y 88 son familiares, personas que cuidan o apoyan, así como integrantes de organizaciones e instituciones de y para personas con discapacidad.
Durante la realización del Foro se contó con las medidas para garantizar la accesibilidad en la infraestructura, mediante ascensor, rampas y rutas de acceso libre para personas con discapacidad motriz.
Asimismo, se implementaron los ajustes razonables, tales como la interpretación en Lengua de Señas Mexicana, la presencia de personas facilitadoras para la comunicación de personas con discapacidad intelectual y se brindaron servicios de apoyo, ayuda y acompañamiento a quienes lo requirieron.
Presenta diputada iniciativa para reformar la Ley
Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Veracruz
»AGENCIAS
Xalapa.- La Mesa Directiva de la LXVI Legislatura turnó a la Comisión Permanente de Procuración de Justicia la iniciativa, autoría de la diputada Janix Liliana Castro Muñoz, que tiene como finalidad el fortalecimiento de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, dotándola de autonomía e independencia plenas en el ejercicio de su función. En la Novena Sesión Ordinaria, se dio trámite a la propuesta de reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la fiscalía general del Estado de Veracruz, en la que se precisaría que la Fiscalía Anticorrupción es el ente del Ministerio Público en la entidad con competencia exclusiva en los delitos por hechos de corrupción, y así equiparar su grado jerárquico al de la fiscalía general del Estado (FGE) solo por cuanto al conocimiento de los asuntos que les competen.
De acuerdo con el texto de la iniciativa, se pretende dotar de autonomía a la Fiscalía Anticorrupción, específicamente en cuatro categorías. La primera, administrativa, para que cuente con la facultad de decidir de forma independiente sobre el régimen laboral y administrativo, cese o baja de sus servidores públicos, fijación de montos salariales, creación o supresión de áreas. La segunda, técnica, para disponer libremente los actos, métodos y pro-
Fiscalía Anticorrupción tendría mayor autonomía
cedimientos, adecuados para ejecutar las acciones en la persecución de sus metas y objetivos. La tercera, gestión, que conlleva la disposición de recursos propios y suficientes para el ejercicio de sus atribuciones, de acuerdo con las necesidades y exigencias que requiera el servicio. La cuarta y última, decisión, relacionada con la competencia específica y particular para emitir sus propias determinaciones en los asuntos puesto a su conocimiento, sin necesidad de recurrir a recomendación u opinión de un agente externo. Por otra parte, se eliminaría la porción normativa que designa a la Fiscalía Anticorrupción como
Dan último adiós a niña atropellada
Familiares exigen todo el peso de la ley contra el conductor ebrio que le quitó la vida
AGENCIAS
COATZACOALCOS
En el panteón Jardín de Coatzacoalcos familiares, amigos y vecinos le dieron el último adiós a Zafiro Guadalupe, la niña de seis años que fue atropellada en el fraccionamiento Villas San Martín el fin de semana.
Irma Castellanos, abuela de la menor, reiteró que lo que piden es justicia y que se le aplique todo el peso de la ley al presunto responsable.
Zafiro llevó puesto en su féretro el vestido que su madrina le regaló y que, en lugar de usar en su graduación, decidió guardar para su cumpleaños número 7 que sería el próximo 10 de agosto.
“Ella llevaba su calendario porque iba a ser su cumpleaños, gracias a todos. Pido justicia porque era una inocente, el señor venía borracho, gracias a Dios y los vecinos lo detuvieron y así es como está ahorita, pero estamos teniendo infor-
área administrativa integrante de la estructura orgánica de la FGE, en virtud de la equiparación de ambas entidades como el Ministerio Público de la entidad. En concordancia, se delimita la competencia en materia de combate a la corrupción, para que la investigación y judicialización de los delitos por hechos de corrupción, correspondan exclusivamente a la Fiscalía Anticorrupción. Además, se modifica la atribución indelegable de la FGE para que mantenga la expedición de nombramiento, determinación de cambios de adscripción; concesión de licencias y aceptación de renuncias, separación, remoción, bajas o ceses
mación que lo quieren soltar bajo fianza que para los pobres no hay justicia, para los que menos tienen no hay justicia, dónde están nuestras autoridades, qué es lo que hacen”, dijo.
La menor fue arrollada la tarde –noche del domingo, por un conductor que manejaba en estado de ebriedad.
El automovilista estuvo a punto de ser linchado por vecinos que lo detuvieron pues no es la primera vez que manejaba a alta velocidad.
De acuerdo con la información recabada, el conductor ebrio identificado como Alexis era vecino del sector, manejaba un automóvil Dodge Attitude color gris sobre la calle Nevado de Toluca y Sierra Madre Occidental, cuando sin percatarse arrolló a la niña, quitándole la vida casi de manera inmediata.
de su personal de confianza, con excepción de los miembros de la Fiscalía Anticorrupción, cuya facultad se circunscribe únicamente para dicha entidad. Se reduce la potestad para solicitar la remoción del Fiscal Anticorrupción, de acuerdo con las causales legales establecidas, correspondiendo únicamente al Congreso del Estado; eliminando de este modo la facultad que compartía la FGE, puesto que se busca eliminar toda disposición normativa que implique una facultad sesgada de subordinación ante cualquier organismo o entidad. Otra de las disposiciones que prevé esta iniciativa es el fortaleci-
Inician diligencia en refugio animal
Ada Azul
»AGENCIAS
Xalapa.- Policías municipales y ministeriales llegaron al refugio animal Ada Azul este 23 de julio para iniciar una diligencia a raíz de una queja vecinal. El espacio deberá cerrar sus puertas, dejando desamparados a más de 300 perros y gatos que habían sido rescatados.
Azul Fernández, encargada del albergue, indicó que, tras 23 años de lucha por rescatar animales en situación de calle, el sitio cerrará sus puertas debido al acoso que han recibido.
“Pues estábamos nosotros como siempre en la limpieza del albergue y de repente notamos que empezaron a llegar un convoy de policías y tránsito del estado, CMAS, Medio Ambiente y se acercaron aquí al albergue a comentarnos que venían a hacer una diligencia”.
El albergue se localiza en la zona de Arco Sur, en la Reserva Territorial de Xalapa, a un costado de la Plaza Patio, muy cerca de las instalaciones de la fiscalía general del Estado (FGE).
La animalista indicó que los perros que estaban bajo su cuidado podrían regresar a las calles ante la falta de un espacio para su atención.
“Ellos me comentan que, bueno, que tienen una queja de los vecinos del fraccionamiento Lagos. Ellos comentan eso y que por lo tanto querían pues tener acceso al albergue, cosa que no se puede si no traen una hoja. Entonces, la verdad es que este acoso se ha venido dando desde hace meses. Lo que
miento de la Fiscalía Anticorrupción y a su titular, estableciendo facultades correspondientes para éste último, a fin de que cuente con un amplio catálogo de funciones y atribuciones que le permitan ejercer su encargo sin mayor limitante que la propia ley, dotando de un marco de seguridad jurídica que respalde su actuación frente a los particulares sujetos a sus procedimientos, como a la colaboración con otras entidades y organismos.
Se prevé la desaparición de áreas de la FGE que lleven a cabo funciones en materia de Combate a la Corrupción para ser trasladadas a la estructura orgánica de la Fiscalía Anticorrupción, que, de igual forma, atraerá todos los asuntos que se encuentren en trámite para asumir su conocimiento, seguimiento y resolución.
De aprobarse la iniciativa y para efectos del presente ejercicio presupuestal, la FGE generaría las adecuaciones administrativas y financieras para cumplir con las disposiciones de la modificación, garantizando la subsistencia actual de los recursos humanos, materiales y financieros de la Fiscalía Anticorrupción. Como consecuencia de esta reforma, el Congreso del Estado iniciaría el procedimiento de nombramiento de un nuevo Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, para lo cual contará con 30 días naturales para emitir la convocatoria respectiva.
quieren es que, como ellos dicen, que se desaloje este predio o este terreno porque según ellos no es apto para un albergue”.
La entrevistada comentó que los ministeriales no mostraron una orden de desalojo, pero le dejaron un oficio pegado en el portón donde le notifican que el miércoles a las cuatro y media de la tarde deberá estar presente ella con su abogado en la Fiscalía.
“Nada más nos dejaron pegado en la puerta, en el portón, un oficio, bueno, un citatorio para el día de mañana a las cuatro, cuatro y media de la tarde que esté presente nuestro abogado, lo que procede es que se cierra el albergue y pues ya mañana ellos estarán diciendo que es lo que procede, porque pues obviamente nosotros no podemos seguir con este acoso ni de los ciudadanos de junto que nos traen a sol y sombra”, expresó.
El albergue permaneció durante 10 años sobre la avenida Arco Sur, junto a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, pero el terreno fue vendido por el dueño. Los animales fueron reubicados, pero tras el acoso vecinal y policial serán desalojados.
Este proyecto reconoce a todos los tipos de familias establecidos por la ley
AGENCIAS
XALAPA
Con 33, sin votos en contra ni abstenciones, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el proyecto de Ley de Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Familiar en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a iniciativa del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez.
Derivado de dicha iniciativa, el dictamen emitido por las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y Para la Igualdad de Género indica que la institución familiar se debe entender como una célula social basada en el respeto a la dignidad de sus integrantes, formada con el propósito de procurar el sano desarrollo de la personalidad de estos.
De acuerdo con el proyecto, se busca reconocer a todos los tipos de familias establecidos por la ley, con el propósito de prevenir, atender y asistir el fenómeno de la violencia familiar en el estado con una ley armonizada a las necesidades sociales vigentes y una debida pertinencia cultural, bajo el principio de no discriminación y el enfoque de derechos humanos.
Se precisa que la propuesta surgió de la exigencia social de dar respuesta inmediata a los altos índices de casos de violencia familiar en la entidad, por la
Aprueban Ley contra la Violencia Familiar
que se vulneran de forma constante los derechos humanos y la integridad física y psicoemocional de quienes por sus características especiales son más propensos a ser víctimas de violencia ejercida por otro integrante del grupo familiar, produciéndoles un daño físico, psíquico o económico, entre otros.
Añaden las comisiones dictaminadoras, que, ante la realidad que se evidencia de distintas maneras, se vislumbra un requerimiento urgente de establecer una ley actualizada y acorde tanto con los derechos humanos, como con las normas aplicables en esta materia.
Por esto, el dictamen aclara que, aunque ya existen ordenamientos relacionados con el fenómeno de la violencia fami-
HABRÁ LLUVIAS
Durante el resto de la semana y el fin de semana se prevé que continúen las condiciones para lluvia en todo en el estado de Veracruz, derivado de dos canales de baja presión (vaguadas), informó la jefa del Departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua, Región Golfo Centro, Jessica Luna Lagunes.
Asimismo, indicó que este miércoles se tendrá el paso de la Onda Tropical número 13, lo que favorecerá que las lluvias se mantengan en la entidad, con puntuales de los 50 a 75 milímetros en cualquier punto del estado.
liar, se busca unificar criterios y homologar la actuación de las instituciones, dependencias y organismos constitucionales autónomos del Estado intervinientes, con la finalidad de prevenir, atender y erradicar este problema público en el estado.
Los principios rectores de la Ley de Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Familiar son: Propersona, Igualdad y no discriminación, Dignidad humana, Buena fe, Presunción de inocencia, Interés superior de la niñez, Complementariedad, Oportunidad, Debida diligencia, Gratuidad, Máxima protección, Confidencialidad, De oficio, Debido proceso, Igualdad de género y Progresividad.
Esta ley consta de 52 artículos contenidos en diez capítulos: Disposiciones generales, Del Consejo Estatal para la Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Familiar, De las Instituciones Públicas Responsables, Del Sistema de Alerta Temprana de Violencia Familiar, De la Atención Especializada e Integral de la Violencia Familiar, Reglas Comunes Aplicables a los Procesos y Procedimientos de Violencia Familiar, Del Inicio de los Procesos y Procedimientos, Órdenes y/o Medidas de Protección y Seguridad, Medios de Impugnación, De la Comisión Permanente de Asuntos Legales, y once transitorios.
En la etapa de posicionamientos, por el Grupo Legislativo de
“Aunque lo más intenso se estaría registrando en la parte alta del Papaloapan y Coatzacoalcos, con algunas
Morena, la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez manifestó el reconocimiento de esta bancada a la amplia visión y el inquebrantable compromiso del mandatario estatal “por incentivar acciones eficaces como esta herramienta jurídica que, al entrar en vigor, representará una esperanza para quienes están inmersos en esta forma de violencia”.
Con esta ley, dijo también la legisladora, “se estará concediendo a Veracruz las bases y los procedimientos para prevenir y erradicar la violencia familiar, así como asistir y atender integralmente a las personas receptoras de esa violencia para, en su caso, promover las sanciones y medidas necesarias entre quienes las generen”.
lluvias puntuales entre los 75 a 100 milímetros, especialmente durante el día de mañana miércoles”.
Jessica Luna Lagunes dijo que al momento ningún río representa peligro para la población, pero ante esta posibilidad de lluvias durante la semana es probable que empiecen a incrementar gradualmente, aunque en estos momentos no prevemos alguna situación de riesgo, pero sí hay que estar muy atentos al crecimiento de estos cuerpos de agua”.
Alertó a las autoridades municipales para estar pendientes por la presencia de encharcamientos e inundaciones pluviales que pudieran dejar estas precipitaciones, mientras que, en las zonas serranas también, donde pudiera haber algunos deslaves o deslizamientos debido a las constantes lluvias.
La especialista destacó que las lluvias más intensas podrían presentarse en la zona del Pánuco al Tecolutla el miércoles, pero también en la zona sur, sobre las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá.
Informó que se espera un ambiente bochornoso, debido al alto contenido de humedad, quizás algunos periodos de sol pudieran estarse presentando, especialmente sobre zonas costeras.
Las coyunturas internacionales y las tendencias macroeconómicas y de las cadenas de suministros, así como los esfuerzos nacionales e internacionales en materia de desarrollo, de conectividad, y sustentabilidad, han unido a América del Norte a través del nearshoring y de dinámicas de movilidad sin precedentes. Houston, del mismo modo que México, y propiamente, el sur de México, de la mano de proyectos de conectividad, se consolidan progresivamente en centros de gravitación económica; así como en ambientes que son sinónimos de negocios y atracción de inversiones.
El Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, los parques industriales, así como habilitaciones aeroportuarias y portuarias, son algunos factores fundamentales dentro del esquema de un proyecto de país con incidencia global.
En esta visión, el sur de México desarrolla capacidades para sumarse y ser parte de las tendencias comerciales internacionales y también de los flujos de bienes
OPINIÓN
UNA NUEVA VISIÓN PARA EL SUR DE MÉXICO
MARÍA ELENA ORANTES
y de movilidad humana. Estas acciones cuentan con el objeto de despertar la vocación del sur de México de ser puente y sendero, no sólo para conectar el sur y el norte del hemisferio, sino también para unir al Pacífico y al Atlántico.
Houston y México son ejemplos de la proyección del provecho de expansión económica al aumentar, permanentemente, vínculos económicos. México es el principal socio comercial de Texas, en 2023 intercambiamos más de 285 mil millones de dólares, una cifra que supera el comercio de EUA con Alemania y España.
En ese mismo año, México se convirtió en el principal socio comercial de EUA y lo seguirá siendo en 2024 y 2025, proyección dentro de la cual la transformación económica del sur de México debe ser protagonista. Aumentar la conectividad entre la frontera sur y la norte será clave para crear condiciones para la diversificación y ampliación de las prospectivas de negocios.
Estas son solo algunas de las cifras estimuladas por
TERRENO DE JUEGO
¿LA MEJOR DECISIÓN?
ÁLVARO LÓPEZ
Hace un tiempo entendí que no me corresponde juzgar las decisiones, laborales o de vida, de los deportistas. Si el futbolista X determina dejar una Liga de máximo nivel por la MLS o Arabia, es totalmente válido, por citar un ejemplo.
Ahora, el señalado es Rafael Márquez por cambiar al Barcelona por la selección azteca. Dejar de ser director técnico en un club europeo por ser auxiliar en una selección, como mínimo, parece una locura.
Pero no lo es.
Márquez dirigía al Barcelona B, equipo que juega en Tercera División. El ex central apenas está en formación como director técnico, tampoco es que sume varios años dirigiendo en el máximo circuito ibérico (si ese fuera el caso, sí parecería un franco retroceso aceptar ser auxiliar de una selección). Pero Rafa Márquez llegó a un acuerdo para seguir aprendiendo de la mano de Javier Aguirre para, posteriormente, entrenar a una selección que siempre va los Mundiales.
Así cambia la cosa, ¿no?
¿Cimentar el proyecto a mediano plazo en Rafa Márquez es una buena decisión por parte de la Federación Mexicana de Futbol?
Eso es harina de otro costal e imposible de responder hoy. Hasta que el michoacano tome las riendas del equipo es imposible juzgarlo. Son pocos los casos de entrenadores que dirigieron a una selección sin experiencia en Primera División, pero Lionel Scaloni y Luis de la Fuente han demostrado que se puede triunfar así. En este caso habrá que esperar un par de años para saber qué tipo de DT es Rafa. ¿El ya tener designado al hombre que llevará a la selección al Mundial del 2030, significa que por fin tenemos un proyecto a mediano plazo?
En el papel sí, pero la realidad hace pensar que todo salió de rebote porque hasta hace unos días ese puesto se lo habían ofrecido a Jaime Lozano (a quien le habían garantizado dirigir el de 2026, ojo ahí Rafita). La apuesta les salió a las mil maravillas porque el nombre de Rafa Márquez, por sí sólo, le ha dado paz al futbolero en general.
Pero (siempre hay un, pero), la puerca tuerce el rabo si es que nuestros gallardos federativos siguen pensando que un director técnico y su auxiliar son la solución a los problemas del conjunto mexicano. Como ya se repitió hasta el cansancio en esta columna, hoy ni Pep Guardiola auxiliado por José Mourinho y Jürgen Klopp harían la diferencia porque el problema de nuestro futbol es sistémico y con la novedad que para 2026 ya no da tiempo de corregir nada.
el nearshoring o la relocalización de cadenas de producción, no obstante, no debemos olvidar las responsabilidades para dirigir estos aciertos hacia la equidad, la perspectiva de género y el sentido de bienestar. La historia nos ha enseñado que puede haber crecimiento a través de la generación de riqueza, pero no puede haber desarrollo sin condiciones de bienestar y sin oportunidades equitativas a nivel regional.
Houston representa un oasis para la industria especializada, las comunicaciones y la logística, por lo cual, la complementariedad económica resulta una realidad para ser considerada y estudiada.
Existen campo abierto para promover el comercio, coordinando los esfuerzos locales, nacionales, binacionales y regionales, por lo que la promoción de Veracruz, Chiapas y Oaxaca, y la de los elementos que los identifican en materia de desarrollo, suman a una narrativa que posiciona al país en el exterior.
PERAS Y MANZANAS
REVISIÓN DEL TMEC CON TRUMP RELOADED
México tuvo un rol protagónico en la campaña para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016. El entonces candidato Trump señalaba al país básicamente como fuente de problemas. México —desde su perspectiva— no solo se aprovechaba del acuerdo de libre comercio firmado en los 90, sino que también mandaba a Estados Unidos gente que le robaba empleos a los ciudadanos de ese país. Logró instalar en la conversación pública la idea de que los déficits comerciales eran indeseables —más allá de cualquier matiz— y de que él —desde luego— revertiría el desbalance renegociando el tratado.
A pesar de las continuas amenazas, el triunfo de Trump tomó a México desprevenido en esa discusión. La relación comercial se daba por hecho y ni siquiera se contaba con información suficiente para defender el acuerdo. A marchas forzadas se logró integrar un equipo que llevó a buen puerto esa renegociación y en noviembre de 2018 se firmó por los presidentes de México y Estados Unidos y el primer ministro canadiense.
El “nuevo” tratado es muy similar al anterior, pero hay algunos cambios importantes, entre ellos, la adición de la sunset clause que implica que el acuerdo se revisaría cada seis años con la idea de otorgar certeza y asegurar que los términos se mantengan actualizados.
Esa idea, que suena muy bien en el plano teórico, contrastaba con los comentarios del entonces representante comercial de EU que señalaba que la cláusula impediría que ese país se encontrara inmerso en una relación desbalanceada.
La sunset clause se activará en 2026 muy probablemente con Trump de nuevo como presidente de Estados Unidos. Si bien el acuerdo vigente se firmó bajo su administración, México
haría bien en estar preparado no solo para una campaña de golpeteo político sino para una presidencia agresiva en materia comercial. Hay quien dice que a México le fue bien con el gobierno trumpista e incluso concediendo esa aseveración no tendría por qué suceder lo mismo en otra administración. La economía global ha cambiado en los últimos años, los ajustes en las formas de producción que empezaron a darse en los años que precedieron a la pandemia se aceleraron y los patrones de ingreso y consumo cambiaron. Pero algo se mantuvo: Estados Unidos sigue siendo el mayor consumidor y mientras esa sea la realidad, alguien proveerá los bienes demandados. México se ha beneficiado del crecimiento económico de su principal socio comercial. No se trata únicamente de la relocalización de empresas o de las cadenas de suministro, ese fenómeno es distinto. El aumento en el ingreso, incluyendo el derivado de los programas de apoyo otorgados como respuesta a la pandemia en ese país, ha impulsado el consumo y en consecuencia el comercio.
El déficit comercial que tanto molestaba a Trump en la campaña de 2016 sigue existiendo. Pero hay un ingrediente adicional: la creciente relación comercial de China con México. Y eso no le gusta a Estados Unidos. No le gusta nada. A Trump menos.
Asumir que a Trump ya conocemos, que sabemos sus formas de negociar y de presionar comercialmente y por lo tanto ya tenemos el camino andado sería ingenuo. El desastre hasta el momento del partido demócrata —a pesar de los buenos resultados económicos de Biden— ha empoderado al expresidente. No será el mismo Trump el que llegue, será uno reloaded. ¿Estará México listo para la revisión del TMEC en 2026?
VALERIA MOY
JUAN ZUÑIGA.
Que tal queridos lectores ¿Cómo les va en esta riquísima y productiva semana? Espero que todo vaya de maravilla con este riquísimo clima que se ha dejado sentir en la región y la lluvia tan rica y que tanta falta hace, para nuestra querida sociedad estudiantil, espero de todo corazón que estén disfrutando a lo grande de sus vacaciones y cuidándose mucho, OK También esperamos que estén con el mejor de los ánimos para festejar a los CUMPLEAÑEROS de la semana, esto para quienes tengan uno en casa, en el trabajo o entre los amigos. De nuestra parte enviamos nuestros mejores deseos, para nuestros queridos CUMPLEAÑEROS de la semana, desde estas líneas queremos desearles el mejor de los días, que todos sus deseos y anhelos se hagan realidad. Muchísimas felicidades a los que aparecen en la sección y enormes felicitaciones a quienes a lo largo de esta semana estarán adhiriendo una velita más a su pastel de cumpleaños, que sean muchísimos años más llenos de bendiciones, salud y muchísimo amor. ¡¡¡Hasta Mañana!!!
Mary Antonieta Hernández Mayte Lara.
Iris Fabiola Román.
Carolina Castellanos.
Giovanna Villegas.
Salma Castellanos.
Doris Ivar.
German Chao.
Mina Achával.
Nina Salguero.
Alfredo Barradas Mendoza.
Yerson Jonguitud
Julián Montiel.
DEPORTES
¿CuándoQuiñonesdebutará con el Al- Qadisiyah?
AGENCIAS
ESTO
Un mes falta para que Julián Quiñones, delantero mexicano, se pueda estrenar con su nuevo equipo, el Al Qadisiyah. Pues será el 23 de agosto cuando el atacante debute en la Liga Profesional Saudí frente Al-Fateh en la cancha del Prince Saud bin Jalawi Stadium.
Cabe destacar que Quiñones vivirá su primera experiencia en el extranjero debido a que el colombiano naturalizado mexicano jugó gran parte de su carrera en la Liga MX en clubes como Venados F.C., Tigres, Lobos de la BUAP. Atlas y las Águilas del América.
Convirtiéndose en estos dos últimos en un referente al formar parte de los bicampeonatos en ambas instituciones.
¿QUÉ OTRO TORNEO JUGARÁ JULIÁN QUIÑONES?
Además de jugar la Liga Profesional Saudí. Quiñones disputará la Copa del Rey de Campeones, siendo el Al-Orobah el rival con el que se enfrentarán el 22 de septiembre en el Prince Saud bin Jalawi Stadium.
¿QUÉ GRANDES FIGURAS COMPARTEN EQUIPO CON JULIÁN?
El equipo que es dirigido por el español Míchel González decidió fichar no solo a Julián Quiñones para fortalecer al equipo que recién consi-
guió su ascenso a la Liga Profesional Saud. Sino que entre las estrellas que incorporaron se encuentra el defensor español Nacho Fernández. Quien después de varios años en el Real Madrid donde consiguió la cantidad de 26 títulos fue que decidió despedirse del cuadro Merengue para así tener su primera experiencia en el extranjero.
Otra de las figuras mundiales que hará equipo con el delantero mexicano es el gabonés Pierre Emerick Aubameyang. Quien después de una carrera en clubes como el Borussia Dortmund. Arsenal, FC Barcelona entre otros, fue que se unió al club que debutará en la temporada 2024-2025 en la Liga Profesional Saudí.
Pep Guardiola opinó sobre la llegada de Javier Aguirre a México
AGENCIAS ESTO
La llegada de Javier Aguirre al banquillo de la Selección Mexicana tuvo repercusiones en el futbol internacional. Uno de los entrenadores más ganador en la historia del futbol mundial, mandó saludos y suerte al vasco de cara al nuevo reto que encarará previo a la Copa del Mundo del 2026.
¿QUÉ OPINÓ PEP GUARDIOLA SOBRE LA LLEGADA DE JAVIER AGUIRRE A LA SELECCIÓN MEXICANA? Josep Guardiola levantó la voz cuando se le cuestionó respecto a ser técnico de una representación nacional. El español, con el conocimiento del contexto que vive el actual DT nacional, no tardó en mandarle un saludo y buenos recuerdos al mexicano, uno de los que mejor lo trató cuando comenzó como dueño de un banquillo.
“Lo he dicho muchas veces. He escuchado que Aguirre será el nuevo seleccionador de México, me alegra mucho, me acuerdo el primer año cuando tenía 37 años que entré en el Barcelona y Aguirre ya estaba entrenando y se portó”, dijo entre risas, mientras rememoraba lo vivido con Javier.
Pep no se cortó, continuó con los halagos a Javier, con quien coincidió en su etapa en la liga española. Además, no se olvidó de mencionar a uno de los aztecas que brilló en el FC Barcelona, Rafael Márquez.
“Aguirre es un tipo con mucha, mucha experiencia, ha hecho un trabajo increíble en el Mallorca y creo que Rafa Márquez también volverá allí, ayudándole”, añadió Guardiola.
El sueño del catalán es, en algún momento, emular al vasco y llegar a una selección nacional como líder del banco. “Ya lo he dicho más de una vez, no sé cuánto, pero creo que, en tiempo, tarde o temprano, me gustaría entrenar a una selección, lo he dicho no sé cuántas veces”, sentenció.
AGENCIAS ESTO
El futbol femenil sigue en ascenso y en esta edición de los Juegos Olímpicos de París 2024 se prevé un evento competitivo en el que grandiosas futbolistas dirán presente para darle más atractivo al certamen en el que no hay alguna representación que sea la clara favorita.
España, la vigente campeona del mundo, contará con una base del FC Barcelona, que obtuvo la reciente Champions League, donde destacan las ganadoras del Balón de Oro, Aitana Bonmatí y Alexa Putellas.
cuatro futbolistas.
¿Cuándo inicia el futbol femenil en París 2024? El certamen olímpico femenil de futbol está compuesto por 12 selecciones, las cuales se reparten en tres grupos de cuatro representaciones, torneo que arrancará este 25 de julio. En el Grupo A se encuentran el anfitrión Francia, el vigente monarca olímpico Canadá, Colombia y Nueva Zelanda.
Mientras que el sector B está compuesto por Estados Unidos, que presume de cuatro medallas de oro y un bronce, Zambia, Alemania, monarcas en Río 2016, y Australia.
El Grupo C cuenta con España, Japón, que ganó plata en Londres 2012, Nigeria y Brasil, que obtuvo la medalla de segundo lugar en Atenas 2004 y Beijing 2008. Accederán a cuartos de final las dos primeras selecciones de cada escuadrón, así como los dos mejores terceros lugares. La final por la presea dorada se disputará el 10 de agosto en París.
Otras estrellas que prometen brillar en el torneo galo son: la francesa Wendie Renard, la alemana Alexandra Popp, la colombiana Linda Caicedo, la legendaria brasileña Marta, la japonesa Hinata Miyazawa, las estadunidenses Lindsey Horan y Sophia Smith, las canadienses Kadeisha Buchanan, Ashley Lawrence y Jessie Fleming, así como Barbra Banda, de Zambia, solo por mencionar algunas.
¿Hay jugadoras de la Liga MX Femenil en los Juegos Olímpicos París 2024?
Mientras que las selecciones femeniles no se guardaron nada y pocas trabas tuvieron para la conformación de sus convocatorias, en la rama varonil la historia fue distinta, existieron más complicaciones para realizar la lista definitiva y por tal situación quedaron descartados futbolistas de renombre que pudieron vestir el torneo olímpico. El
A pesar de que la selección mexicana de futbol no clasificó a los Juegos Olímpicos París 2024, la Liga MX sí tendrá representación en la justa veraniega con la participación algunas jugadoras que militan en clubes del balompié nacional. En España se consideró a la delantera Jennifer Hermoso, quien juega en Tigres de la UANL, así
como Lucía García, de Rayadas de Monterrey. Por su lado, Colombia citó a la defensa Yirleidis Quejada y a la delantera Catalina Usme, quienes se desempeñan con Pachuca. La selección nigeriana también llamó a la defensora Osinachi Ohale y a la atacante Chinwendu Ihezuo, quienes de igual forma son parte del club hidalguense. De tal modo que las Tuzas colaboran en el certamen olímpico con
¿Por qué no hay muchas estrellas de futbol varonil en París 2024?
Osmar Olvera, la esperanza de medalla en París 2024
AGENCIAS ESTO
En el alto desarrollo, los entrenadores terminan por marcar la diferencia. Justamente en la celebración de sus 30 años en la formación de clavadistas, Iván Bautista viajó con ilusión a París 2024 para afrontar su quinta cita olímpica.
El jalisciense ha sido mentor de múltiples medallistas olímpicos como Paola Espinosa, Iván García y Germán Sánchez; en el actual ciclo tiene como su carta fuerte a la abanderada Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, ganadoras del bronce en Tokio 2020.
Los pronósticos de Iván Bautista para Osmar Olvera y los mexicanos en París 2024
Los clavados, como es habitual, es una de las delegaciones que más ilusión provoca entre los mexicanos para la obtención de preseas en la justa veraniega.
“Es un equipo fuerte, con experiencia y algunos jóvenes muy experimentados. Tenemos una carta fuerte que es Osmar Olvera, creemos que todos tienen un pronóstico de estar en finales y ya en esas instancias todo puede
pasar”, manifestó Bautista en plática con ESTO.
Iván considera “especial” al grupo de clavadistas que competirán en los Juegos Olímpicos que están por comenzar, en una mezcla entre referentes con un gran recorrido en la competición como Ale Orozco y la juventud de un talento como Olvera.
“La mayoría es joven, pero experimentado. Esa es la característica de este equipo. Sólo dos tendrán sus primeros Juegos Olímpicos (Kevin Muñoz y Alejandro Estudillo), pero han estado en mundiales. Ya saben competir en eventos de este nivel”, refirió.
Más allá de los antecedentes que cada uno ha acumulado en las diferentes competencias, el entrenador tiene claro que los Juegos Olímpicos son diferentes, donde los nervios y la presión pueden jugar una mala pasada en cualquier momento: “Le digo a los muchachos que lleven el compromiso de su país, pero a la vez que se diviertan y vivan cada momento. Que busquen su objetivo, su meta y anhelen darlo todo. Cumplir ese rendimiento que quieren mostrarle a México”.
Jonathan Dos Santos aprobó la llegada de Aguirre a la Selección
AGENCIAS ESTO
La Selección Mexicana hizo oficial la elección de Javier Aguirre como su nuevo entrenador, además de que dentro de su cuerpo técnico estará Rafael Márquez, quien, de acuerdo con Jonathan Dos Santos, jugador del América, la llega del exdefensor le vendrá bien al equipo. En conferencia de prensa previo al Juego de Estrellas entre la MLS y la Liga MX, el mediocampista aseguró que Márquez buscará replicar lo que consiguió en la filial del FC Barcelona. “Es una grandísima noticia, llegó para el futbol mexicano, sabemos que lo estaba haciendo
muy bien en el Barça, si estás en el Barça es por algo, es porque tiene mucho conocimiento futbolístico, él ya lo tuvo como jugador, pero obviamente como entrenador, para él va a ser muy bueno también por el hecho de que va a representar a un país, va a llevar a la Selección todo lo que estuvo haciendo con el Barcelona, va a ser muy beneficial para la selección”, declaró.
Además, Dos Santos señaló que, pese a las opiniones sobre la falta de talento para nutrir la Selección Mexicana, se necesita de un proceso para que así los jóvenes puedan aportarle al Tricolor.
“Hay jóvenes talentosísimos que ya juegan en primera división, jugadores que están en la sub23 o liga de expansión, hay material, están en un proceso y sé que les va a ir muy bien en el corto o largo plazo”, mencionó.
Jonathan Dos Santos niega un posible regreso a la Selección Mexicana
Dos Santos reiteró que su época en el Tri ha terminado, ya que después de ser un convocado con regularidad donde jugó en 57 partidos, decidió hacerse a un lado para concentrarse con el América, club donde ha conquistado la Primera División en dos ocasiones (Apertura 2023 y Clausura 2024). Se coronó con el Campeón de Campeones y la Supercopa de la Liga MX.
“Mi momento en la Selección se acabó; yo la verdad estoy feliz en el América, estoy viviendo uno de los mejores momentos de mi carrera y ahora no me gustaría cortar, por decirlo de alguna manera, este proceso, así que el América me lo ha dado todo y voy a estar 100% enfocado”, finalizó.
El mariachi está presente en los Juegos Olímpicos
AGENCIAS ESTO
El marachi paralizó toda actividad en la Basílica del Sagrado Corazón. Enfundados en un traje rojo, los integrantes del Internacional Mariachi San Juan se hicieron presentes en París, pero no para formar parte de los Juegos Olímpicos, sino para dar muestra de la cultura mexicana.
Al inicio, no fue fácil la presentación ante el público de diferentes partes del mundo porque la policía les pidió no tocar sus instrumentos en la explanada del recinto. Pero no se rindieron y a un costado del mismo los instrumentos musicales empezaron a sonar.
La agrupación no estuvo sola, también apareció un Ballet Folklorico y entre ambos hicieron bailar a los presentes primero con “El son de la Culebra”. Después, no podían faltar los cánticos de amor y desamor sin dejar a un lado “El Viajero” donde se lleva a “México en el corazón”.
La combinación entre el marachi, el ballet y el tequila, con algunas degustaciones para los presentes, hicieron recordar a los mexicanos sus raíces, después de que han vivió mucho tiempo en Europa.
“Escuchar el mariachi tan lejos de casa se te pone la piel chinita y sientes a México cerca”. Comentó Violeta Guerrero quien tiene 14 años viviendo en París “lo más difícil de vivir aquí es acostumbrarse a la cultura, tenemos muchas diferencias. En México somos muy apapachado-
res y nos gusta el ruido y acá no, pero después de muchos años uno se va acostumbrando”, agregó.
Mientras que Eduardo Güémez agradeció que un mariachi se hiciera presente en la conocida como Ciudad de la Luz “escuchar la música tan lejos. En un marco tan bonito. La verdad es que está muy chevere”, apuntó.
QUE LOS FRANCESES CONOZCAN EL MEZCAL Y EL TEQUILA
Martha Murguía, embajadora del tequila y mezcal en Francia por parte del Consejo Regulador de la calidad del mezcal y de la Cámara Nacional de la Industria tequilera. Comentó que el mariachi y las bebidas tienen que ir de la mano y se busca dar a conocer los productos en el país europeo.
“El mariachi no va solo, va junto con el tequila y el mezcal, me atrevo a decir que estos dos últimos también tienen su propia identidad. Y también hay que saber que no sólo están estas dos bebidas Tenemos una serie de alcoholes en México que son maravillosos y que representan a cada una de las regiones productoras”.
Repunta covid-19, pero también la influenza
AGENCIAS
MÉXICO
Los reportes sobre el repunte en el número de casos de infección por el virus que provoca el covid-19 debe llamar la atención no sólo respecto de esta enfermedad, sino también del conjunto de enfermedades respiratorias, particularmente de la influenza cuyo impacto en la salud, pero también en la pérdida de vidas humanas sigue siendo muy importante en el país.
LOS NÚMEROS
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta la semana epidemioló-
gica 28 de 2024 se habían confirmado 8 mil 540 casos de covid-19 en las instituciones del Sector Salud; el dato es aún menor que el registrado hasta la misma semana de 2023, cuando se tenía una cifra de 14 mil 548 casos confirmados. A pesar de esto, lo relevante es que en las últimas semanas se ha reportado un acelerado incremento en los contagios, debido a que las nuevas variantes del virus son de alto nivel de contagiosidad, aunque no generan, al parecer, síntomas y consecuencias más graves que los anteriores.
En contraste, el número de casos confirmados de Influenza sí han tenido un repunte muy relevante.
En efecto, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico, en el año 2022 se acumularon 11 mil 269 casos confirmados de Influenza atendidos en instituciones médicas; sin embargo, para el 2023, la cifra hasta la semana 52, es decir, la última del año, fue de 7 mil 845 casos, es decir, se había registrado una disminución en el número de casos reportados.
En contraste con lo anterior, hasta la semana 28 de 2024, ya es de 8 mil 66 casos, es decir, más que todos los reportados en 2023 y 72% respecto de todos los reportados en el 2022, lo que permite anticipar que este año se rebasará de manera significativa esas cifras.
Sólo 50% de los estados
vigila escuelas
AGENCIAS
MÉXICO
La organización Mexicanos Primero advirtió del riesgo de robo, saqueo, vandalismo u otros daños en escuelas de educación básica durante el periodo vacacional. De acuerdo con la organización sólo 50% de los estados han anunciado acciones para vigilar los planteles durante el verano con operativos de vigilancia policiaca y comités de vigilancia con familias, docentes y vecinos para que sean ellos quienes cuiden a las escuelas.
Mexicanos Primero detalló que entidades como Aguascalientes, Coahuila, Sonora, Zacatecas, Ciudad de México y Estado de México organizan patrullajes con apoyo de las instancias de seguridad pública para vigilar las inmediaciones de las escuelas. Mientras, en Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz y Sinaloa se pusieron en marcha programas como Vecino vigilante e instalaron comités con directivos, docentes y maestros para cuidar y resguardar los centros educativos.
LO QUE MÁS SE ROBAN
Durante la pandemia de covid-19, la organización realizó un reporte en el que encontró que lo que más se sustrae de las escuelas es el cableado eléctrico, equipo de cómputo y electrónico, tuberías de cobre, bombas de agua, proyectores, material de laboratorio, ventiladores y equipo de aire acondicionado, puertas, ventanas, inodoros y llaves de baño, lavamanos, sillas, butacas y material didáctico.
Ante ello, señaló que es indispensable que la autoridad educativa establezca una política de resguardo y vigilancia de las 229 mil 379 escuelas en periodos de receso escolar y vacaciones para evitar robos, vandalismo y otros daños a los planteles escolares y a su equipamiento.
AGENCIAS
MÉXICO
La compañía mexicana informó que, a partir del próximo 27 de octubre, iniciará operaciones entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Newark, Nueva Jersey (EWR).
La aerolínea ofrecerá un servicio diario como parte de su Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA, por sus siglas en inglés) que tiene con Delta Air Lines.
Con el anuncio del nuevo enlace elevará la oferta conjunta en el mercado entre México y Nueva York a
cinco vuelos diarios. Esto permitirá un 20% adicional de capacidad y otra entrada a Nueva York.
Ambas aerolíneas serán las únicas que ofrecerán conectividad
tanto en Nueva York como en Nueva Jersey desde México. Aeroméxico y Delta se mantienen en espera de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos
(DOT) renueve su Inmunidad Antimonopolio (ATI) con la que pueden operar en el mercado transfronterizo como una sola aerolínea. Si la autoridad estadunidense no renueva esa alianza, las empresas han advertido que se perderían más de 20 rutas aéreas. Lo anterior tendría como consecuencia una menor competencia en el mercado y posibles aumentos de precios en los boletos.
De acuerdo con lo expuesto por las empresas, los pasajeros podrían tener una pérdida de 800 millones de dólares de beneficios.
Fue durante enero que, sin previo aviso, el DOT propuso revocar la aprobación de la JCA debido a una disputa diplomática relacionada con la política de aviación internacional de México y no con las aerolíneas.
Alertan por falsificación de Sostenon 250
AGENCIAS MÉXICO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta sobre la falsificación de Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/mL, en su presentación de caja de cartón que incluye una jeringa de aguja hipodérmica prellenada con 1 mL, medicamento para la atención a pacientes con hipogonadismo y utilizado como terapia hormonal de afirmación de género.
Aspen Labs, empresa titular del registro, informó a esta autoridad sobre la falsificación del lote C20070 de Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/mL con fecha de caducidad diciembre 2024. Los análisis revelaron que este producto no contiene los principios activos del medicamento original, además de que la caducidad asignada al lote legítimo era marzo 2022. Por lo anterior, esta comisión federal desconoce los ingredientes, condiciones de
fabricación, identidad, pureza, seguridad, eficacia y calidad del producto falsificado, por lo que advierte que su consumo representa un riesgo para la salud.
El hipogonadismo es la condición en la cual los testículos producen pocas o ninguna hormona sexual; esto puede ser el resultado de diversas enfermedades como infecciones, lesiones testiculares, enfermedades autoinmunes, obesidad, e incluso por quimioterapia.
La terapia hormonal de afirmación de género es esencial para personas trans durante su proceso de transición, ya que modifica niveles hormonales endógenos por hormonas del género con el que se identifican.
Además, la testosterona ha sido utilizada ilegalmente en el dopaje deportivo y para ganar masa muscular con fines estéticos, prácticas peligrosas sin supervisión médica adecuada que aumentan el riesgo de efectos adversos graves.
INE consiente a partidos
AGENCIAS MÉXICO
El Instituto Nacional Electoral (INE) rebajó hasta en 50% las multas impuestas a partidos políticos y candidatos por gastos de campaña no comprobados y no reportados, por lo que las cantidades que habían circulado en versiones extraoficiales el anterior fin de semana, superiores a los mil 400 millones de pesos, se reducirían a la mitad.
En una sesión extraordinaria caracterizada por el señalamiento de fallas y omisiones en la fiscalización, y con un Consejo General dividido, el institu -
to propuso sanciones por un importe global de 785 millones 626 mil 236 pesos, según anunció el consejero Jorge Montaño.
El proyecto original de sanciones establecía multas por mil 430 millones de pesos a los siete partidos que contendieron el pasado 2 de junio.
Sin embargo, tras un receso de cuatro horas, los consejeros avalaron un nuevo proyecto en el que las sanciones quedaron a la mitad.
Dicha cantidad todavía será ajustada, ya que 61 expedientes fueron devueltos a la Unidad Técnica de Fiscalización porque sus resoluciones originales carecían de exhaustividad.
Sorprende rebote de economía en mayo
AGENCIAS MÉXICO
La actividad económica registró un crecimiento mensual de 0.75% durante mayo de 2024, un rebote que sorprendió al consenso de analistas financieros, que anticipaban un crecimiento de 0.5% mensual.
De acuerdo con los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), considerado como un aproximado del PIB, a tasa anual el crecimiento es de 1.6 por ciento, acelerándose respecto a la cifra anual del mes anterior.
Por componente, en el quinto mes de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades primarias o agropecuarias se incrementaron 0.4% a tasa mensual, las secundarias o industriales lo hicieron en 0.7% y las terciarias, de comercio y los servicios crecieron 0.8 por ciento.
A tasa anual el comercio y los servicios 2.3% y las secundarias o industriales 0.6 por ciento; mientras que las actividades agropecuarias dis-
minuyeron 1.8 por ciento anual.
Ritmo moderado
Por su parte, analistas del grupo financiero Citibanamex coincidieron que pesar de la recuperación de mayo, el nivel de actividad promedio entre noviembre 2023 y mayo 2024 se ubica por debajo del registrado en septiembre-octubre pasado, lo que ilustra el debilitamiento del crecimiento observado desde finales de 2023. Para expertos del grupo financiero Banorte, considerando las cifras adelantadas de junio hay señales de un incremento más modesto; por un lado, el empleo formal reportó la pérdida de 30 mil puestos de trabajo, pero con los salarios reales aun al alza.
A ello, se añade la venta de autos fue ligeramente menores, la huelga de la siderúrgica ArcelorMittal, que se mantuvo durante todo el mes y el impacto por el huracán Alberto que dejó afectaciones principalmente en el noreste y el Golfo de México.
Citibanamex estima un crecimiento mensual de 0.5% para el IGAE en junio, lo cual implicaría para el PIB un incremento de 0.2% trimestral en el segundo trimestre del 2024.
INTERNACIONAL
Tiburones en Brasil dan positivo a cocaína
AGENCIAS BRASIL
Científicos han encontrado cocaína en tiburones que nadan cerca de las costas brasileñas, específicamente en las aguas próximas a Río de Janeiro. Un estudio realizado por la Fundación Oswaldo Cruz reveló que 13 tiburones analizados mostraron niveles significativamente altos de cocaína en sus músculos e hígados.
Los resultados indicaron concentraciones de cocaína hasta 100 veces mayores que las registradas en otros organismos acuáticos. Este es el primer estudio que confirma la presencia de esta droga en tiburones. Los investigadores sugieren que la cocaína podría estar llegando al mar a través de laboratorios clandestinos o mediante los desechos de consumidores.
Aunque la posibilidad de que los paquetes de cocaína arrojados al mar por traficantes contribuyan a esta contaminación es menor, no se descarta completamente. Sara Novais, una ecotoxicóloga marina del Centro de Ciencias Marinas y Ambientales de la Universidad Politécnica de
Leiria, calificó los hallazgos como “muy importantes y potencialmente preocupantes”.
El estudio también indicó que todas las hembras de tiburón analizadas estaban embarazadas, pero los efectos de la cocaína en los fetos aún no se conocen. Los científicos subrayan la necesidad de más investigaciones para entender si la cocaí-
Florida supera los 23 millones de habitantes
AGENCIAS
La población de Florida cruzó la marca de 23 millones de residentes por primera vez este año debido a la afluencia de personas que se han mudado allí desde otros estados, de acuerdo con estimados demográficos estatales.
Hasta el 1 de abril de este año, Florida tenía 23 millones 2.597 habitantes, de acuerdo con estimados publicados hace unas semanas por la Conferencia de Estimación Demográfica del estado.
Florida es ahora el tercer estado más poblado en Estados Unidos, detrás de California, que cuenta con 39.5 millones de residentes, y Texas, que tiene 30.5 millones de habitantes. Florida añadió casi 359 mil personas el año pasado y ha estado sumando alrededor de 350 a 375 mil personas cada año esta década, según las estimaciones.
Se espera que el crecimiento de
la población alcance su punto máximo este año y se reduzca cada año siguiente durante el resto de la década de 2020, a medida que se achica el grupo de mayor edad, según las estimaciones.
A principios de la década de 2030, la tasa de crecimiento de Florida será inferior al 1%, tras alcanzar el 1,6% previsto para este año.
Desde poco antes del inicio de
na está alterando el comportamiento de los tiburones.
En el pasado, se han encontrado compuestos relacionados con el consumo de cocaína en muestras de agua de mar, como ocurrió el año pasado en las costas de Florida. Esto refuerza la preocupación sobre la contaminación de las aguas marinas con sustancias ilícitas.
la pandemia de covid-19 a principios de 2020, todo el crecimiento de Florida ha procedido de personas que se trasladan al Estado del Sol desde otras partes de Estados Unidos o del extranjero. Las muertes han superado a los nacimientos en Florida desde finales de 2019 y principios de 2020, y se prevé que esa tendencia continúe hasta bien entrada la próxima década.
Casi el 10% de los residentes de Florida tienen 75 años o más, solo superados por Puerto Rico entre los estados y el territorio de Estados Unidos.
Un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias dejó cerca de 229 muertos en una zona de difícil acceso del sur de Etiopía, el peor desastre de este tipo en el país africano. Las autoridades de la zona administrativa de Gofa informaron de 146 muertos. La radiotelevisión pública etíope EBC habló de 157 fallecidos en un inicio, citando al jefe de la zona, y explicó que se han encontrado cinco sobrevivientes.
Se trata del deslizamiento de tierra más mortífero registrado hasta ahora en Etiopía, el segundo país más poblado del continente africano con 120 millones de habitantes. Según el administrador de la zona de Gofa, Dagemawi Ayele, citado por EBC, la mayoría de las víctimas murieron sepultadas el lunes cuando intentaban ayudar a los habitantes de una casa.
El siniestro ocurrió en la ‘kebele’ —una división administrativa— de Kencho, ubicada en el ‘woreda’ —distrito— de Geze-Gofa, una zona rural, montañosa y de difícil acceso, a más de 450 kilómetros y diez horas en coche de Adís Abeba, la capital etíope.
Un etíope que vive en Nairobi originario de la región describió el área de la tragedia como rural, aislada y montañosa y explicó que como el suelo no es firme “cuando llueve mucho, se hunde y se cae inmediatamente”.
El presidente ejecutivo de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, expresó en la red X su “solidaridad con el pueblo y el gobierno etíopes”. Las fotos publicadas en Facebook por las autoridades muestran a una multitud al pie de una colina cubierta de hierba que se ha desprendido en gran parte.
También aparecen personas tratando de extraer cuerpos de una gruesa capa de arcilla rojiza con palas, azadones o directamente con las manos. Otros cargan cadáveres cubiertos con una lona o una sábana en camillas hechas con ramas. Esta región del sur de Etiopía es una de las que se han visto más afectadas por las inundaciones de abril y mayo, durante la temporada de lluvias. El deslizamiento de tierra más mortífero de África ocurrió el 14 de agosto de 2017 en Freetown, la capital de Sierra Leona, y dejó mil 141 muertos.
AGENCIAS ETIOPÍA
Significado de las letras S y B en la palanca de transmisión automática
MUCHOS AUTOS CON TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA SUMAN EN LA PALANCA LETRAS QUE REFIEREN A DIFERENTES MODOS DE MANEJO. QUÉ SON LA S Y LA B Y CUÁNDO USARLAS
Los vehículos y sus sistemas han evolucionado mucho en los últimos años y las funciones que conocíamos han cambiado o agregado nuevas características. Te contamos qué significan las letras S y B de la palanca de cambios, qué hay detrás de cada letra y por qué se reemplazó a los números típicos de la transmisión manual.
La transmisión del auto es uno de los sistemas que más cambios ha tenido. De hecho, en Estados Unidos y otros países la transmisión manual se está quedando poco a poco en el olvido, ya que las transmisiones automáticas ganan terreno en todos lados. Es más: las nuevas generaciones no saben manejar una palanca con primera, segunda, tercera y más.
Muchas veces no sabemos ni las funciones. Por ejemplo, las palancas de los vehículos automáticos ahora vienen con siglas que muchas veces no sabemos lo que significan.
Es decir, la mayoría sabemos que P es parking, N neutral, R reversa y D drive, pero qué significan la S y la B, puede ser una incógnita. Muchos de los autos más modernos vienen con una S y una B en la palanca de cambios. Asumimos que son velocidades, pero no sabemos su significado real. Es más: es una pregunta frecuente qué significa la letra L en la palanca.
Qué significan las letras de la palanca de cambios
Por eso, aquí te decimos qué significan realmente la letra B y la S en la palanca de transmisión automática.
¿Qué significa S en la palanca?
Mucha gente piensa que la S en la palanca de cambios significa Speed, pero en realidad, la S significa Sport. Dado que la caja de cambios CVT tiene relaciones virtualmente infinitas, en el modo S, el ECM del vehículo ajusta la transmisión para proporcionar la mejor aceleración cuando se presiona
con fuerza el acelerador.
Así que si se siente un poco más deportivo, ponga su automóvil en S y vea cómo responde el auto a los cambios de aceleración.
¿Qué significa B en un automóvil?
La B significa freno o freno motor en su cambio de marcha. Cuando baje por una
carretera con pendiente, se recomienda cambiar la palanca al modo B. Esta velocidad activa el frenado del motor y su auto no caerá libremente por las pendientes y aumentará toda la resistencia.
El modo B también ayuda a evitar que los frenos de su vehículo funcionen en exceso, ya que les quita una carga impor-
tante al ayudar a reducir la velocidad con las relaciones de transmisión.
Por qué tienen letras las palancas de cambio
Las letras en las palancas de cambio son una forma de indicar la posición de las marchas en las transmisiones automáticas y manuales. Estas letras generalmente representan las diferentes velocidades o posiciones disponibles en la caja de cambios.
Aquí hay algunas razones por las cuales se utilizan letras en las palancas de cambio:
Facilitar la comprensión: las letras en la palanca de cambio proporcionan una referencia visual clara para el conductor, lo que facilita la comprensión de la posición de la marcha en la que se encuentra el vehículo.
Identificar las marchas: en las transmisiones automáticas, las letras suelen representar las diferentes posiciones de la transmisión, como P (Parking), R (Reverse), N (Neutral), D (Drive) y, en algunos casos, también pueden incluir letras adicionales para modos específicos, como L (Low) o S (Sport).
Indicar la posición de la marcha: en las transmisiones manuales, las letras pueden indicar las diferentes velocidades o marchas disponibles, como 1 (Primera), 2 (Segunda), 3 (Tercera), etc.
Facilitar el cambio de marchas: las letras en las palancas de cambio ayudan al conductor a seleccionar la marcha deseada de manera más rápida y precisa, lo que puede ser especialmente útil en situaciones de conducción intensiva o en maniobras de estacionamiento.
En resumen, las letras en las palancas de cambio son una herramienta útil para ayudar a los conductores a comprender y seleccionar las diferentes posiciones de la transmisión en sus vehículos, ya sea automático o manual.
¡CAE A ZANJA!
Taxista acaba en un hospital luego de que vuelca a bordo de su unidad
San Andrés Tuxtla.
AGENCIAS
SAN ANDRÉS TUXTLA
Un taxista acabó en un hospital luego de que sufrió un accidente a bordo de su unidad cuando se salió del camino y volcó durante la tarde de este martes en el municipio de
Este suceso tuvo lugar cuando el agraviado se desplazaba por la carretera que comunica a las localidades de Bezuapan y Chilapan, a la altura del puente.
Según el primer reporte, la unidad de alquiler viajaba con
dirección a Bezuapan y al llegar a una curva, el agraviado perdió el control de la dirección, lo que originó se saliera del área de rodamiento. El taxi se fue hacia la cuneta hasta que finalmente cayó en una zanja de varios metros de profundidad que está situada
a un costado del puente, por lo que testigos llamaron al 911. Algunos pobladores de inmediato descendieron a la zanja para poder rescatar al conductor que resultó con diversas lesiones, por lo que fue necesaria la presencia de una ambulancia.
Identifican a pareja acribillada
Fueron identificadas las victimas acribilladas a balazos durante la tarde del lunes en Misantla, siendo estos la pareja conformada por Odilón Eugenio Suárez y María del Rocío Pastrana Cruz, ambos vecinos en la Ciudad de Xalapa.
Cabe recordar, que la tarde del lunes sobre el camino de terracería Misantla-Loma del Cojolite se registró un hecho sangriento, donde dos personas, un hombre y una mujer, fueron ejecutados a sangre fría al ser inter-
ceptados por sicarios cuando las victimas circulaban a bordo de una camioneta de color blanca.
Oficiales de la Policía Municipal y estatal, junto con paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, llegaron al lugar para acordonar la escena, el acceso vehicular de la zona fue cerrado, por lo que, varios automovilistas quedaron parados en el lugar, hasta que las autoridades correspondientes realizaran las investigaciones sobre estos crímenes.
Hasta ahora, las autoridades han mantenido hermetismo sobre los detalles del caso, solo se concretaron a informar que se trata de Odilón Eugenio Suárez y María del Rocío Pastrana Cruz, ambos vecinos en la ciudad de Xalapa, quienes fueron ejecutados con arma de fuego en el lugar antes mencionado, aún sin determinar los motivos sobre este artero crimen.
Paramédicos se encargaron de trasladar al taxista a un hospital para su valoración, mientras que el taxi marcado con el número 1560 de San Andrés Tuxtla fue rescatado por una grúa de la empresa San Martín por orden del perito en turno.
Se fractura puente al cruzar autobús; reportan 1 muerto y 6 lesionados
REDACCIÓN
OMEALCA, VER.
El puente vehicular Rincón de las Flores que comunica la localidad de Tenejapam de Mata, Omealca, con la cabecera municipal de Cuichapa, colapsó está tarde de martes, lo que provocó una mujer fallecida y seis personas lesionadas de un total de 15 viajeros.
El puente colapsó sobre un arroyo mientras un autobús de la línea ASR lo atravesaba. El autobús no cayó a la corriente, pues quedó sobre el tramo colapsado, lo que generó una intensabmovilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate.
La caída del puente vehicular y peatonal se registró alrededor de las 15:45 horas de este martes, sobre el camino denominado Reserva Ecológica Metlác Río Blanco, a causa de las malas condiciones en que se encontraba su infraestructura.
Con la caída de los muros, trabes y losas, también cayó consigo un camión de pasaje de la Línea “Autobuses Rápidos del Sureste”, de color blanco y con número económico 298 y ruta OmealcaCuichapa- AmatlánSan Miguelito y la central camionera de Córdoba.
Decenas de pobladores apoyados por paramédicos de Amatlán, Omealca y Cuichapa,
PUENTE COLAPSA
realizaron el rescate de las personas lesionadas y las trasladaron al Hospital General de Córdoba antes El Yanga, para su atención médica.
Se espera el arribo de grúas de grandes dimensiones para que puedan rescatar la unidad
de transporte público y se lleve a cabo el deslinde de responsabilidades.
La Secretaría de Protección Civil informó que fuerzas de tarea de los 3 órdenes de gobierno atienden el accidente vehicular en Rincón de las Flores, Omealca.
“En el punto se reportan 6 personas lesionadas, trasladadas para su atención hospitalaria, así como una persona fallecida”, señaló la dependencia. El incidente es atendido por elementos de PC Estatal y municipales de Omealca, Coetzala, Cuichapa y Amatlán, así como Guardia Nacional, SEMAR, SSP, Bomberos de Amatlán, Brigadistas Comunitarios de Coetzala, Cruz Roja y personal del Ingenio San Nicolás.
Detienen a feminicida
XALAPA, VER.
Luego de ocho años de huir José Luis N, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio en contra de su ex pareja ocurrido en 2016.
Vuelca camioneta
Por falla mecánica, Nissan choca con muro de contención y se voltea; hay dos heridos
REDACCIÓN
NOGALES, VER.
Dos personas lesionadas, daños y pérdidas materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Veracruz y viceversa, fue el saldo que dejó el accidente de una camioneta particular procedente del Estado Poblano cargada con quesos, cuando terminaba de descender las Cumbres de Maltrata.
De acuerdo con el reporte policial, el percance se presentó esta mañana en el kilómetro 248 del tramo carretero
El Trébol de Maltrata-Ciudad Mendoza, con dirección al Puerto Jarocho, justo metros adelante de la Fitosanitaria de Balastrera, del municipio de Nogales, Veracruz.
El conductor de la camioneta marca Nissan NP300 de color blanco, con caja seca cargada con rejas de plástico con quesos en diferentes presentaciones, procedentes de San António Soledad, límites con Cañada Morelos, Puebla, perdió el control debido al exceso
de velocidad y a una presunta falla mecánica en el sistema de dirección, chocó frontalmente contra el muro de contención central, se brincó de los cuerpos de descenso a los de ascenso y terminó volcada sobre el carril contrario.
Es de mencionar que, está unidad viajaba dentro de una flotilla de camionetas de la misma empresa cargadas con el mismo producto y con destino el Puerto de Veracruz. Al sitio llegaron rapiñeros, quienes robaron todos los quesos, mientras que personal de la Guardia Nacional abanderó dicho tramo carretero para prevenir otro accidente automovilístico.
Fueron los paramédicos de Capufe quienes brindaron las primeras atenciones al conductor y al acompañante que presentaron golpes contusos en diferentes partes del cuerpo, aunque no requirieron ser trasladados a un hospital.
Minutos después, el personal de grúas levantó la unidad accidentada y la trasladó a un corralón para el deslinde de causalidades.
Ana Victoria Rasgado de 16 años fue asesinada en 2016 y su cuerpo fue enterrado en las dunas de una playa en Coatzacoalcos en la colonia Barrillas.
Por estos hechos fue detenido José Luis N quien era su pareja sentimental.
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia
Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso. Mientras que el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año y estableció seis meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 361/2024
REDACCIÓN
¡Se infarta!
Mujer pierde la vida de un paro cardiaco mientras estaba sentada a la orilla de la playa
REDACCIÓN
COATZACOALCOS
Una mujer perdió la vida de un infarto mientras estaba sentada a la orilla de la playa de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó durante la noche del lunes cerca de las 20:15 horas a la altura de la Casa de Cultura entre malecón y Carranza.
De acuerdo con testigos, se trató de una dama que se encontraba acompañada de sus familiares sentada frente al mar, al intentar ponerse
de pie, se desvaneció.
Al punto del hecho acudió la policía municipal quienes fueron los primeros respondientes, además de haber corroborado que se trataba de una mujer que ya no contaba con signos vitales.
Posteriormente arribaron elementos de Servicios Periciales, quienes trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo).
Hasta el momento se desconoce la identidad y edad de la mujer que perdió la vida.
Un elemento de la Fuerza Civil comisionado a la base en Ciudad Cardel fue encontrado sin vida, maniatado y con dos impactos de bala en el interior del panteón en la localidad de Chichicaxtle.
Fue la mañana de este martes cuando se dio a conocer sobre el asesinato de este oficial identificado como José Israel L. V. de 29 años de edad, conocido bajo el distintivo de “El Moscú”, quien era origi-
MATAN A MUJER
A tiros asesinan a hija de la dueña del bar “El Receso”; mujer habría recibido cuatro impactos de proyectil
REDACCIÓN MINATITLÁN
Fue asesinada de varios impactos de bala una mujer en la colonia Insurgentes de Minatitlán. El hecho se presentó la noche de este lunes en la calle Galeana en la parte posterior del negocio conocido como bar “El Receso” cuya propietaria era madre de la víctima.
La mujer de aproximadamente 40 años era conocida en redes sociales como Anny Romina, fue sorprendida por dos sicarios en moto que llegaron al punto y en cuanto la tuvieron a la vista, abrieron fuego contra la mujer, que recibió uno de los impactos en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo.
Al lugar llegaron socorristas, pero solo confirmaron el fallecimiento de la dama.
Posteriormente arribaron elementos ministeriales y preventivos, iniciando las diligencias correspondientes.
Anny Romina era una mujer ampliamente conocida en Minatitlán por sus emprendimientos, además de que es hija de la propietaria agrega-
do del bar “El Receso” que lleva década operando en la ciudad petrolera.
nario de Soconusco. Elementos de la Policía Municipal de Puente Nacional fueron notificados sobre
el hallazgo en el interior del cementerio junto a un mausoleo, por lo que al trasladarse confirmaron el hallazgo y asegura-
ron el perímetro.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el cadáver presentaba dos balazos en diversas partes, además, estaba maniatado y semi desnudo, ya que únicamente tenía puesto un short en color verde militar.
Hasta este momento la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz aún no ha emitido algún comunicado oficial sobre lo ocurrido, pero la Fiscalía Regional en Cardel ya investiga el hecho. Finalmente, personal de la dirección de servicios judiciales se encargó de realizar el levantamiento del cuerpo al que le será realizada la autopsia para que posteriormente pueda ser entregado a sus familiares.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
Miércoles 24 de Julio de 2024
COLAPSA PUENTE
Se fractura puente al cruzar autobús, en Omealca; reportan 1 muerto y 6 lesionados.
¡SE INFARTA!
Mujer muere de un paro cardiaco mientras estaba sentada a orilla de la playa, en Coatzacoalcos. PASE A LA 23
¡CAE A ZANJA!
Taxista acaba en un hospital luego de que volcara a bordo de su unidad, en San Andrés Tuxtla. PASE A LA 21
MATAN A MUJER
A tiros asesinan a la hija de una dueña de un bar, en la parte posterior del negocio, en Minatitlán. PASE A LA 23