

SAT AMPLÍA HORARIOS DE DECLARACIÓN ANUAL
En apoyo a los contribuyentes.

Llaman a la población a participar.

SIN LUZ, MÁS DE 70 LOCATARIOS
Aseguran comerciantes que les urge también cambiar el piso, el cual ya está deteriorado.
SAT AMPLÍA HORARIOS DE DECLARACIÓN ANUAL
En apoyo a los contribuyentes.
Llaman a la población a participar.
SIN LUZ, MÁS DE 70 LOCATARIOS
Aseguran comerciantes que les urge también cambiar el piso, el cual ya está deteriorado.
A la par de una nueva carretera, Tuxpan-Tantoyuca-Pánuco-Tampico, este proyecto potenciará el desarrollo de la entidad, promete candidata presidencial.
HABRÁ PRESUPUESTO PARA EL DEPORTE: PEPE YUNES
Apertura y rescate de canchas, espacios y ligas regionales, becas, y alianza con el sector privado, entre sus compromisos.
9
NAHLE, PRÓXIMA
GOBERNADORA DE VERACRUZ: SHEINBAUM
Vamos a trabajar en equipo, Rocío y yo, por Veracruz. ESTADO · PAG 7
A la par de una nueva carretera, Tuxpan-Tantoyuca-Pánuco-Tampico, este proyecto potenciará el desarrollo de la entidad, promete candidata presidencial
Crear un corredor turístico al norte de Veracruz fue la propuesta que presentó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante miles de simpatizantes del municipio de Pánuco, donde también anunció la construcción de una nueva carretera.
“Vamos a desarrollar un corredor turístico con San Luis Potosí y con Veracruz, que la gente venga a gozar de esta belleza natural, sin afectar a la naturaleza, pero que también genere los empleos necesarios (...) Tenemos que potenciar el turismo en esta zona porque es bellísima, aparte del río, todo lo que se puede desarrollar. Cualquier cosa que se vaya a hacer se consulta con el pueblo””, anunció.
También anunció la construcción de una nueva carretera con la ruta Tuxpan-TantoyucaPánuco-Tampico, como parte de los proyectos estratégicos para impulsar el desarrollo de la región y conectar a los pueblos del norte de Veracruz.
“Vamos a hacer una carretera que anuncié el primero de marzo, entonces vamos a hacer TuxpanTantoyuca-Pánuco-Tampico y vamos a arreglar toda la 180 para que pueda haber comunicación adecuada en Veracruz”, informó.
En su mensaje, la candidata recordó que la Cuarta Transformación es el único camino para garantizar los derechos y libertades ganadas con los programas sociales, pues recordó que la oposición siempre estuvo en contra de estos apoyos, además de que buscaron privatizar todos los recursos de la nación.
“Eso es lo que los tiene muy desesperados a los de la oposición,
que son una bola de corruptos, vende patrias también porque ellos votaron la privatización del petróleo, ellos sí votaron la privatización CFE, ellos sí votaron la Reforma Energética, mientras estábamos luchando por nuestra patria y el sector energético de nuestro país”, puntualizó.
Al respecto, para continuar con la lucha de un país que esté a favor de los mexicanos y no de las privatizaciones, Claudia Sheinbaum anunció un nuevo programa de becas para niños y niñas de primaria a secundaria que estudien en escuelas públicas, mientras que para el derecho a la salud anunció la construcción de nuevos centros de salud, en coordinación con la candidata a la gubernatura, Rocío Nahle.
“Vamos a traer con Rocío, con el IMSS-Bienestar, el IMSS y el ISSSTE más centros de salud, más hospitales, más médicos, enfermeras, medicamentos gratuitos
Florerías, listas para el 10 de mayo
Arreglos van de los 150 pesos hasta los 500 pesos, dependiendo el tamaño
»TERESA BLASCO/URIEL CRUZ
Tuxpan.- Las florerías comienzan a surtirse para las celebraciones del próximo mes, iniciando con ventas mayores el 3 de mayo con la festividad de la Santa Cruz, en donde
(…)particularmente para el norte de Veracruz”, adelantó.
En ese sentido, afirmó que Rocío Nahle es lo mejor que le puede pasar a Veracruz, después de reconocer su lucha dentro del movimiento y su capacidad para hacer equipo en beneficio de las y los veracruzanos.
Por su parte, Rocío Nahle destacó la calidad humana de Claudia Sheinbaum, su capacidad, pero sobre todo el amor que le tiene al país para continuar con el segundo piso de la transformación.
“Con la compañera y candidata, nuestra amiga Claudia Sheinbaum, tenemos muchos años trabajando juntas, ayudamos a formar este movimiento, sé de su capacidad, de su calidad humana, de su sensibilidad social, pero sobre todo sé del amor que le tiene a México, es una mujer patriota”, expresó.
Finalmente, Claudia Tello,
los vendedores de este giro reconocen un ligero incremento en esas fechas.
Sin embargo, los mejores resultados de sus ventas los esperan para el 10 de mayo Día de la Madres, ya que los ramos y arreglos florales son muy solicitados por la población, tanto para obsequiar en vida como también para llevar a los panteones a las mamás que ya no están físicamente en este mundo.
En este sentido los comerciantes aprovecharán ofertando diferentes ramos de flores que irán desde los pesos los más pequeños hasta en mil pesos o más los ostentosos y
candidata al Senado, manifestó: “Tenemos a dos mujeres de lujo el día de hoy, a Claudia Sheinbaum y a Rocío Nahle, ambas en esa gran representación de la lucha de las mujeres en esta historia de México, que el día de hoy toman la decisión y la posibilidad de estar en un gran cargo”.
Al evento también acudieron Manuel Huerta Ladrón de Guevara, candidato al Senado de la República; Maru Pinete Vargas, candidata a Diputada Federal; Ramón Díaz Ávila, Comisionado Nacional del PT en Veracruz; Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Delegado Nacional con Funciones de Secretario General del PVEM en Veracruz; Esteban Ramírez, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; Vicente Aguilar Aguilar, Coordinador Estatal del PT; y Eduardo “Tato” Veja, Dirigente Estatal de Fuerza por México Veracruz.
con gran diversidad de flores.
Para los panteones son más comunes los arreglos que van de los 150 pesos hasta los 500 pesos dependiendo el tamaño.
Esperan que tanto el 3 como del 10 de mayo aumenten sus vetas en un 40 por ciento o más, ya que son fechas que el cliente consume sus productos tanto para regalar como para llevar a los panteones.
Se espera que los precios de las flores no se disparen en esos días, ya que suele pasar que los comerciantes aprovechan la demanda para subir los precios hasta el doble en dichos productos.
Llaman a la población a participarLIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Luego de los brotes de Sarampión que se han presentado en este país, personal del Centro de Salud de Tuxpan, informó a la comunidad que durante esta semana se ha instalado un módulo de vacunación en el Mercado Municipal Enrique Rodríguez Cano, con propósito de vacunar a la población infantil contra el Sarampión y apoyar a quienes les hace falta completar su cuadro básico de vacunas.
El módulo estará abierto de 9:00 de la mañana a las 12:00 del día, y estarán aplicando la vacuna SRP triple viral a menores de 10 años, el servicio es totalmente gratuito y con esta acción pretende la Secretaría de Salud, prevenir los contagios de Sarampión o Rubeola anunciados en el país.
La vacuna SRP triple viral protege contra tres enferme-
dades de Sarampión, Rubeola y Paperas, es importante que todos los niños reciban la vacuna según el programa de vacunación recomendado, la cual es segura y eficaz, y puede ayudar a prevenir enfermedades graves. Los encargados del módulo solicitan al padre o tutor que lleven consigo la cartilla de vacunación de su hijo y una identificación oficial del adulto, con el
Avanza recolección de juguetes
Integrantes de la Barra de Criminólogos y Criminalista continua con su colecta de juguetes y dulces, para celebrar el Día del Niño en las comunidades el próximo 30 de abril, por lo que hacen un llamado a todos los ciudadanos que deseen donar y apoyar esta noble causa lo hagan ñ, por que quedan pocos días para preparar las rutas de trabajo.
El Coordinador regional Samuel Suárez Cruz, informó que la respuesta ha sido muy buena, pero siempre es bueno contar con mucho apoyo para que más niños
objetivo de llevar un registro de las personas que han sido inmunizadas y tener un control del biológico.
Esperan una gran participación ciudadana, toda vez que se ha extendido la posibilidad de contagios de Sarampión en todo México y es mejor prevenir, con estas campañas que son totalmente gratuitas para la población.
SAT amplía horarios de declaración anual En apoyo
a los contribuyentes
tiempo para hacer este trámite, la fecha de límite continúa como siempre.
Lo anterior, ha generado el temor de los contribuyentes, puesto que varios tuvieron problemas al acceder a la página y cuando lo hicieron, a los días su declaración fue rechazada uno la han podido realizar.
ElSistemadeAdministración Tributaria, amplió el horario de atención en sus oficinas para que las personas que aún no lo han hecho puedan presentar su declaración anual 2024 correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
Los contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para presentarla y así evitar multas o sanciones, y a pesar de las quejas ciudadanas por la saturación y caída del sistema, el SAT no dio tregua y tampoco extendió el
sean beneficiados.
Recordó que el año pasado beneficiaron a más de 600 familias de cinco comunidades, como lo fue Salto de la Reforma, Tebanco, Loma Alta, La joya y Altamira, comunidades que se encuentran alejadas de la cabecera municipal, y donde hicieron la entrega de dulces, juguetes, ropa y piñatas.
Además de lograr que las familias pasaran un momento alegre, fomentando la convivencia entre padres e hijos, por lo que los habitantes de las localidades agradecieron a los también abogados, que
hayan tomado en cuenta a los niños y niñas de sus comunidades, para llevar un momento de alegría en esta época, en donde muchos niños, por la situación económica de sus padres, no reciben regalos en estas fechas especiales.
Este sería el tercer año consecutivo, que la organización prepara eventos del Día del Niño y esperan que puedan juntar muchos regalos y poder obsequiar grandes sonrisas a todos los niños durante esta importante actividad, que aseguran es sin fines de lucro y sin tintes políticos.
Para presentar la declaración anual 2024, se necesita contar con el RFC y contraseña o e.firma, se puede presentar en línea o de manera física en las oficinas del SAT en todo el país.
Los horarios van desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, de acuerdo con aviso del portal a nivel nacional.
Informaron que es importante que los contribuyentes puedan presentar su declaración anual, para poder solicitar posteriormente sus saldos a favor, estar en orden con sus finanzas y sobre todo evitar sanciones o posibles multas, que les afectaría considerablemente su situación fiscal.
Aseguran comerciantes que les urge también cambiar el piso, el cual ya está deteriorado
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Locatarios del mercado
Héroes del 47, siguen en espera de poder solucionar sus necesidades de luz y de un mejor piso, para contar con una rehabilitación integral, y así poder ofrecer una mejor imagen a todos los usuarios, comentó el Líder de los Comerciantes Edgar Morales Córdoba.
En lo que respecta a la luz, informó que son más de 70 locatarios que no cuentan con energía eléctrica, situación que ya fue expuesta ante la Comisión Federal de Electricidad y el gobierno municipal, para solicitar el apoyo, pero sigue la indagatoria para ver a que autoridad le compete otorgar este apoyo y mientras tanto los comerciantes trabajan a oscuras. Mencionó que también llevan poco más de dos años, tratando de cambiar el piso dañado
Docentes realizan actividades divertidas para los pequeños estudiantes
LISETTE D.
TUXPAN
Esta semana en el municipio se llevó a cabo el inicio de temporada de los festejos para el Día del Niño. Muchos educadores de diferentes escuelas han optado el celebrar de una manera especial a los niños durante la semana, principalmente en preescolar y estancias infantiles.
“Desde la temporada de pandemia se decidido celebrar a los niños de manera especial, ya que no se podía festejar de manera presencial; y con el fin de esta, se decidió llevar estas actividades a las aulas hoy en día” así lo explicó Graciela C., educadora de un Jardín de Niños de la zona centro.
Del mismo modo, diferentes maestros explicaron que realizan actividades para los estudiantes, para que tengan una semana muy divertida y única; cómo asistir con calcetas locas, sombreros o peinados locos, entre varios más.
Asimismo, tanto jardines de niños como primarias y estancias infantiles les realizan una fiesta que llevarán a cabo el viernes con muchas sorpresas para los pequeños. Sin duda alguna, es una semana muy especial para muchos estudiantes que aún celebran el 30 de abril.
del centro de abastos, pero no ha sido posible dicha obra, pues
»TERESA BLASCO/LISETTE D. Tuxpan.- Diversos comercios ubicados en distintas zonas del puerto de Tuxpan se preparan para la llegada del mes de mayo, pues será una gran temporada en cuanto al flujo de clientela para ellos, no solamente por el carnaval, sino por la festividad del Día de las Madres, y del Día del Maestro.
Explicaron que el carnaval toda la semana durante ese periodo les resulta de mucho movimiento, debido a la preparación que muchos llevan a cabo para este festejo.
nos les alcanzan los recursos de las cuotas de los compañeros, por esta razón han solicitado el apoyo a las autoridades locales para contar con una rehabilitación integral de este espacio.
Morales Córdoba, dijo confiar en que contarán con el apoyo municipal para las mejores del inmueble y mientras tanto siguen invitando a la ciudadanía a hacer sus compras en este mercado, en el cual podrá encontrar todos los productos del campo frescos, carne de calidad, pescados, mariscos, comida, entre otros servicios y aunque ahorita atraviesan con ventas bajas, propias de la temporada, esperan contar con el apoyo ciudadano.
Además, se espera también que la llegado de los visitantes se sume a la derrama de los tuxpeños durante los tres días de paseos y en los masivos.
Asimismo, comerciantes explicaron que la semana del Día de las Madres es de gran flujo de clientela para muchos negocios, pues, aunque ocurra el 10 de mayo, toda la semana es dedicada para festejar a las mamás.
En ese sentido desde restaurantes, tiendas de ropa, zapatos, perfumería, florerías, entre otras ya preparan promociones, paquetes especiales y algunos descuentos, con el fin de atraer la compra de los ciudadanos.
Muchos negocios deciden lanzar ofertas para sus clientes habituales y atraer nuevos. Por lo que se espera un buen flujo de personas en ese mes.
Agregaron comerciantes que además de las fiestas de Carnaval y del 10 de mayo, también a mitad de mes se celebra a los maestros, el 15 de mayo, y aunque las ventas son menores a las del Día de las Madres, sí se registra un repunte relacionado con los detalles a los docentes.
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Diversos temas como las prácticas y crianza, violencia infantil, derechos de los niños, entre otros para el desarrollo de la educación inicial, en el Auditorio Municipal promotoras del Consejo Nacional de Fomento Educativo, realizaron su capacitación para la nueva modalidad educativa 2024.
La Supervisora del módulo 078 del Conafe, Irene Galicia, manifestó, que este día las educadoras de Poza Rica, Castillo de Teayo, Coatzintla, Tihuatlán, entre otros municipios de su jurisdicción continuaron su capacitación en Tihuatlán con el fin de brindar la atención con calidad en las localidades que les corresponden aplicar sus enseñanzas.
Se buscarán los mecanismos de atención con padres y madres de familia en la Pasadita, Chichimantla, Oriente, Buena
Vista, Papatlarillo, 5 de Mayo, Cerro de Buena Vista, Sebastián Lerdo de Tejada, el Horcón y las Puentes, donde existe un equipo de trabajo conformado de diez a doce familias.
Precisan, que el próximo mes de octubre comienzan las actividades de educación inicial, sin embargo, en este periodo será muy diferente, donde se aplicaran nuevos esquemas de trabajo educativo, en caso de algunas deficiencias de Internet y redes
sociales, también prevalece el acercamiento.
Agrega, que el compromiso existe y se habrá de cumplir a pesar de tres comunidades que se dieron de baja debido a la poca afluencia de familias inscritas como lo fue en la localidad de Xocotla, la Isla y la Unión, mientras que, en el Horcón, Lerdo de Tejada y Cerro de Buena Vista se registró la incorporación de grupos, lo que permite la confianza del Conafe.
Se brindaron servicios de limpieza dental, tapado de dientes, extracciones dentales, entre otros
AGENCIAS
PAPANTLA
En las instalaciones del auditorio de Agua Dulce se llevó a cabo la Jornada de Salud Bucal, dirigida a la población de dicha localidad y aledañas, siendo totalmente gratuita a partir de los tres años en adelante.
En dicha Jornada de Salud se brindaron los servicios de limpieza dental, aplicación de flúor, tapado de dientes con ionómero de vidrio, tapado de dientes con resina, curación de dientes con infección dental, extracciones dentales, entrega de prótesis total y parcial removible.
Personal especializado de salud estuvo al frente de dicha jornada, dando atención a los asistentes, en este día se atendieron cerca de trescientas personas y estará vigente hasta el próximo 28 de abril.
Dicha Jornada de Salud Bucal se va a realizar también las comunidades de Pueblillo, del 30 de abril al 05 de mayo, en Carrizal del 07 al 12 de mayo, y en Papantla se va a llevar a cabo del 14 al 10 de mayo en las instalaciones del auditorio Fernando Gutiérrez Barrios. AGENCIAS
Con motivo de celebrar el Día del Niño, los presidentes de colonias están invitando a los pequeñines a que disfruten de una tarde de sana diversión con un gran espectáculo de lucha libre.
Dicho espectáculo de lucha libre se va a llevar a cabo el próximo 26 de abril a las 06:00 de la tarde en el campo Olimpia, la entrada es gratis, por lo que se está invitando a los reyes del hogar para que asistan con sus familiares y disfruten de este gran espectáculo.
Cabe mencionar que, en este evento, se va a presentar la lucha estelar Lobito I vs Tony Cirio Jr, Lobito II vs Shanan Jr, segunda lucha Piloto Infernal vs Toriux, Águila Mecánica vs Muerte Nocturna.
Para la lucha final se van a enfrentar en el cuadrangular Delfín Jr vs Carvernicola I y Delfín Imperial vs Cavernícola II.
Los presidentes de colonia orga-
nizaron esta actividad, con el fin de festejar a los niños de Papantla, dentro de los festejos que se van a estar realizando por motivo del 30 de abril Dia del Niño.
Vamos a trabajar en equipo, Rocío y yo por Veracruz
»REDACCIÓN
Pánuco.- Atajando toda guerra sucia y a la oposición desesperada ante las encuestas que garantizan el triunfo de Morena en Veracruz, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que no hay duda del triunfo de Rocío Nahle García, candidata puntera a la gubernatura por Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México el próximo 2 de junio.
A su arribo a este municipio, agradeció la presencia de miles de personas que la acompañaron esta tarde al tiempo que refrendó que la continuidad de la 4T es inminente y en el próximo sexenio estará encabezada por Rocío Nahle en Veracruz. “¿Cómo se llama la próxima gobernadora de Veracruz? ¡Rocío Nahle! ¡Rocío Nahle! ¡Rocío Nahle!, más fuerte, que lo oigan los prianistas, Rocío Nahle, que se oiga fuerte, que se oiga lejos pa’ que le quede bien claro a lo del PRI y a los del PAN la próxima gobernadora de Veracruz se llama Rocío Nahle por decisión del pueblo de Veracruz”, afirmó Sheinbaum Pardo.
Claudia Sheinbaum rememoró que conoció a Rocío Nahle García alrededor de 1997, cuando como mujeres de izquierda luchaban en contra del régimen neoliberal del “innombrable” priista Ernesto Zedillo, sucesor de Carlos Salinas de Gortari promotor de la privatización de las empresas del estado.
Desde ese entonces, dijo Sheinbaum Pardo, Rocío Nahle estuvo presente en la defensa de los activos energéticos del país.
“Por eso Rocío es lo mejor que le pueda pasar a Veracruz y además desde hace mucho tiempo nos conocemos así que vamos a hacer un gran equipo, vamos a trabajar juntas por Veracruz, eso es lo que los tiene muy desesperados a la oposición, que ya sabemos que son una bola de corruptos, no tienen otra palabra, vendepatrias también porque ellos votaron la privatización del petróleo, ellos si votaron la privatización de CFE, ellos si votaron la reforma energética mientras estábamos luchando por la defensa de la patria
y del sector energético para nuestro país y la defensa de México, vamos a trabajar de la mano”, indicó.
En 2006, en 2012, Rocío Nahle ha estado en todas las etapas del sinuoso y largo camino que la izquierda tuvo que recorrer con Andrés Manuel López Obrador como líder moral “y después cuando triunfamos en 2018, ¿Dónde estaba Rocío, en el movimiento y después con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mejor presidente que ha tenido este país por mucho. ¿Dónde estaba Rocío?, pues de Secretaria de Energía”, enfatizó.
Ahora, en la segunda fase de la 4T que está por comenzar, apuntó, lo que sigue es el Plan C, en la boleta
electoral deberá votarse 5 de 5, explicó.
“Y quiero decirles que ya falta muy poco para la elección, es el 2 de junio, si sabían, a ver vamos a repetir entre todos el día de la elección, 2 de junio, el domingo 2 de junio, ya queda poco para el día de la elección y ese día solamente hay dos opciones en la boleta: una la que representamos los partidos de nuestro movimiento y la otra lo que representa el PRI y el PAN y que vamos a decidir, si continúa la transformación del presidente o regresamos al pasado de corrupción, de privilegios”, añadió.
Agregó que Morena ganará el 2 de junio y México no regresará al pasado porque continuarán con
un gobierno humanista basado en los apostolados de la Cuarta Transformación.
Primero, “por el bien de todos primero los pobres”, así se seguirá gobernando porque es justicia social, indicó.
El segundo apostolado es “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, expuso y agregó que si esto se logró fue porque a diferencia de los presidentes del pasado, Andrés Manuel López Obrador, no se robó el dinero y el tercero “el poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás es decir, con el pueblo todo sin el pueblo nada, eso es continuidad en la Cuarta Transformación”, concluyó.
»AGENCIAS
Xalapa.- Como parte de las actividades de la Semana de la Seguridad Social, la presidenta de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social de la LXVI Legislatura, diputada Gisela López López, destacó la importancia de conocer a detalle las atribuciones y funcionamiento del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), toda vez que es garante de la seguridad social para las y los trabajadores de la entidad en su retiro.
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada y con la presencia del diputado Paul Martínez Marie, el subdirector de Finanzas del IPE, Edgardo Escobar Pozo, dio una ponencia en la que realizó un breve informe de las acciones emprendidas por la subdirección a su cargo para alcanzar los objetivos previstos desde inicio de la presente administración. Asimismo, compartió las estrategias enfocadas a conseguir la recuperación de recursos por concepto de adeudos, los procesos para la conformación del presupuesto, las gestiones para la obtención de financiamiento y su aplicación, además del seguimiento y el registro en la contabilidad.
También, abordó temas relacionados con los procesos administrativos para la operación en el rescate, restauración y fortalecimiento del IPE, vinculación con los entes fiscalizadores para transparentar el manejo de los fondos y el trabajo coor-
Es garante de la seguridad social para las y los trabajadores de la entidad en su retiro
dinado entre el Consejo Directivo, Comité de Vigilancia y el Comité de la Reserva Técnica, entre otros, con organizaciones sindicales. En este segundo día de trabajo, se contó con la presencia del director de Auditoría y Revisión Financiera de este Congreso, Edmundo Macario Álvarez; del secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez
Familiares y amigos bloquearon avenida para exponer su demanda
»AGENCIAS
Xalapa.- Familiares y amigos del empresario guanajuatense Itiel “N” protestaron y bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas, frente al Poder Judicial del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa, para exigir su liberación inmediata.
Itiel es señalado por las autoridades como el “Compa Playa”, señalado como presunto homicida del diputado local Juan Carlos Molina.
Comentaron que él es inocente y está preso desde hace cuatro años. Fue detenido en septiembre de 2020.
De acuerdo con la abogada de Itiel, Yarey Lagunes, se exige a las autoridades que investiguen realmente el caso para que sea liberado lo antes posible.
El 3 de septiembre de 2020, Itiel “N”, empresario de bienes raíces, fue detenido por agentes ministeriales en Oaxaca como presunto responsable del homicidio del
diputado priista Juan Carlos Molina Palacios, cometido el sábado 9 de noviembre de 2019, en el rancho Santa Rosa del Alba, en el municipio de Medellín de Bravo.
El pasado 11 de abril, decenas de personas protestaron frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, para exigir la liberación del empresario Itiel “N”, quien fue acusado del presunto homicidio del diputado local Juan Carlos Molina y otras personas.
Recordaron que Itiel ha sido acusado varias veces por el mismo delito, lo que es inconstitucional y una violación a sus derechos humanos.
Los inconformes también denunciaron la presunta fabricación de testigos y evidencias contra Itiel “N” para mantenerlo en prisión.
El 3 de junio de 2023 fue absuelto por la entonces jueza Angélica Sánchez Hernández de los cargos de homicidio y recibió la orden de libertad inmediata; sin embargo, al salir del Reclusorio Federal de Ramos Arizpe, Coahuila, fue detenido de nuevo a solicitud de la Fiscalía de Veracruz.
El empresario guanajuatense ha sido señalado en tres ocasiones por el delito de homicidio doloso calificado. Sus familiares aseguraron que se ha comprobado su inocencia y, pese a ello, autoridades de Veracruz lo mantienen en prisión.
Hernández; del secretario general de Trabajadores del IPE, Raúl Augusto Maldonado Loeza; del secretario general del Sindicato Democrático Independiente del Poder Ejecutivo del Estado de
Presentan candidatos al Premio al Mérito
La terna está conformada por la Sociedad de Solidaridad Social Catuaí Amarillo y los ciudadanos Álvaro Jiménez y Horacio Zárate
»AGENCIAS
Xalapa.- En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Premios del Estado, la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, integrada por el diputado Paul Martínez Marie y las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui y Gisela López López, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, presentó la terna de candidatos al Premio al Mérito Ambiental, edición 2024.
Con la conclusión del plazo para el conoci-
Trabajadores al Servicio del Poder Judicial, María del Rocío Tinajero Osorio.
miento de candidaturas, la Comisión recibió ocho postulaciones y, tras la revisión para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Convocatoria, procedió a analizar la actividad, trayectoria, intervención o aportación de cada una en la defensa y mejoramiento del medio ambiente en el territorio veracruzano.
De esta manera, la Comisión acordó que la terna de candidaturas a recibir la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente esté integrada por el maestro Álvaro Jiménez Sánchez, el licenciado Horacio Zárate Acevedo y la persona moral Sociedad de Solidaridad Social (SSS) Catuaí Amarillo.
Conforme a lo dispuesto en la base cuarta de la Convocatoria, el dictamen de la terna será sometido a la consideración del Pleno del Congreso, que decidirá por mayoría a quién otorgue la distinción.
La medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente será entregada en sesión solemne del Congreso del Estado el 5 de junio, con la presencia del titular del Ejecutivo y de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, ambos del estado, así como un Diploma en el que se expresen las razones por las que se confiere esta distinción.
»REDACCIÓN
Veracruz.- Destinar presupuesto suficiente para fortalecer el deporte en Veracruz, abrir canchas y espacios deportivos, otorgar becas de alto rendimiento y crear un centro de capacitación multidisciplinario, forman parte del compromiso de Pepe Yunes con las y los deportistas del estado.
La tarde de este martes, el candidato a gobernador tuvo un amistoso encuentro con distintos y distinguidos mujeres y hombres deportistas de la zona conurbada VeracruzBoca del Río que han representado a la entidad y al país en distintas competencias y concursos.
Apertura y rescate de canchas, espacios y ligas regionales, becas, centro de capacitación, refuerzo al IVD y alianza con el sector privado, entre sus compromisos
En la explanada de la Playa Martí, Pepe Yunes aseguró que en el próximo gobierno habrá acompañamiento presupuestal para impulsar este tipo de actividades en el estado y que “va a haber recurso para apoyar a nuestros deportistas y al Instituto Veracruzano del Deporte”, en el cual, advirtió, no habrá nepotismo ni compadrazgo.
Dejó en claro que “si todo esto se queda en dicho y no trae un soporte presupuestal, pues podríamos pensar que va a suceder lo que está sucediendo hoy, pero nosotros somos serios y estamos desde hace 30 años estudiando las finanzas del estado para dar a cada actividad la importancia que tiene”.
Entre sus compromisos, dio
a conocer que Veracruz tendrá un centro de alto rendimiento, principalmente en las zonas altas. Además, “vamos a generar una alianza estratégica con el sector privado. Vamos a crear ligas regionales. Vamos a rescatar los espacios deportivos donde los jóvenes puedan entrenar, divertirse y reencontrarse de manera sana a través de la práctica del deporte”.
AGENCIAS
COATZACOALCOS
El colectivo de “Madres en Búsqueda Belén González” realizó una diligencia en una vivienda de la colonia Teresa Morales de Coatzacoalcos.
Ante esto, se realizó un fuerte despliegue policiaco de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), ante la posibilidad del hallazgo de posibles restos humanos.
La diligencia se realizó en una vivienda ubicada en la calle Chichén Itzá, tras una orden de cateo derivado de una carpeta de investigación en la que participó personal de la policía ministerial, servicios periciales e integrantes de la organización.
La movilización policiaca se registró alrededor de las 12:00 horas, por lo que la zona fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal de Coatzacoalcos, quienes se encargaron de resguardar el punto mientras se efectuaron las tareas. De acuerdo con los datos preliminares, en ese predio, se podrían haber localizado restos humanos en una posible fosa clandestina, pero hasta el momento no se ha confirmado dicha información. Luego de que concluyó la diligencia se acordó el inmueble para restringir el acceso.
Reiteró su compromiso porque se trata, dijo, de una asignatura pendiente y que el descuido y el abandono en que el actual gobierno tiene a Veracruz se ve también en la falta de presupuesto, de espacios deportivos y de políticas públicas para este rubro. Pero “eso se va a acabar a partir del 1 de diciembre, con el próximo Gobierno de Verdad que merece Veracruz”.
Confirman apoya a colectivos de búsqueda
Son más de 40 colectivos de familiares de personas desaparecidos en el estado
AGENCIAS
XALAPA
El director de Cultura de Paz y Derechos Humanos, del Gobierno Estatal, Sergio Ulises Montes Guzmán refirió que se apoya en todo lo necesario a los colectivos de familiares de personas desaparecidas en sus trabajos de localización de fosas clandestinas en el territorio estatal.
En entrevista, señaló que se trabaja de
Por último, el candidato expresó emocionado que “es un orgullo para los que somos veracruzanos de verdad ver a nuestros paisanos alzar la mano, destacar, sobresalir y poner en alto el nombre de Veracruz en competencias sumamente reñidas entre los mejores deportistas” y aseguró que “también para el deporte en Veracruz vienen tiempos mejores”.
manera coordinada con los organismos de seguridad pública para garantizar su seguridad durante los trabajos de búsqueda.
“Cada colectivo tiene su propia agenda, ellos se programan, nos mandan a nosotros su agenda y nosotros trabajamos de manera coordinada con los organismos de seguridad pública para brindarles la atención que en su momento requieran, ya sea a través de Fuerza Civil, Policía Estatal o fuerzas federales”.
Cuestionado en torno a si hay peticiones recientes de los colectivos dijo que la búsqueda es permanente y cada colectivo de acuerdo a sus necesidades se van programando para hacer las búsquedas.
“Puede ser mañana, dentro de una semana, dependiendo de los puntos que ellos tengan detectados, ya nos piden el apoyo para realizar alguna revisión. Básicamente lo que nos piden es seguridad”.
El funcionario estatal señaló que son más de 40 colectivos de familiares de personas desaparecidos en el estado con quienes se trabaja de manera coordinada.
Arriban personas de otros estados a disfrutar de la lectura, en Xalapa
En el Día Internacional del Libro, que se conmemora este 23 de abril, los libreros independientes de Xalapa indicaron que la ciudad es un importante punto de tránsito para personas de varios estados y destacaron su perfil cultural excepcional en Veracruz. De acuerdo con Héctor Leonel Reyes, integrante del comité organizador de la Feria del Libro
Xalapeño, se conmemora el Día del Libro con la llegada del escritor Juan Villoro para realizar diversas actividades en la capital del estado.
“La ciudad de Xalapa es un punto del tránsito, no solo de xalapeños, xalapeñas y de la región inmediata, sino también de otros estados. Ha venido gente de Puebla, de Colima, de Cancún, de la Ciudad de México, del Estado de México. Y ese punto es valioso porque descubren que la ciudad tiene, ya lo saben ellos, un perfil
cultural excepcional en el estado de Veracruz”.
El entrevistado indicó que Juan Villoro llegará a la feria en el parque Benito Juárez de la ciudad a las cinco de la tarde del miércoles 24 de abril para inaugurar un conversatorio.
Indicó que la XVIII Feria del Libro Xalapeño es un importante evento que permite contribuir en la promoción de la lectura en la región capital.
“El primer propósito es que estamos aquí, que estamos festejando
Hay 60 vacantes para ir a trabajar a Europa
En el mes de mayo se llevará a cabo un reclutamiento de parte de hospitales alemanes que buscan personal de enfermería para trabajar en Europa, informó Yoshadara Landa Vásquez, secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad de Veracruz.
“Tenemos vacantes para 60 personas para enfermeras y enfermeros, con experiencia, título y cédula profesional”,
explicó la funcionaria estatal. Asimismo, dio a conocer que no es necesario hablar alemán, toda vez que la empresa reclutadora los apoyará con el tema del idioma.
Indicó que en Xalapa se concentrarán las entrevistas de trabajo, sin embargo, en las seis sedes del Servicio Nacional de Empleo que hay en Veracruz se están recibiendo las solicitudes para ser entrevistados los días 12 y 13 de mayo.
Se trata, dijo, de un programa de trabajadores de movilidad laboral internacional, por lo que enfermeras y enfermeros titulados podrán trabajar en Alemania, con un excelente salario y prestaciones.
De acuerdo con la convocatoria, los aspirantes a trabajar en Alemania deberán contar con Licenciatura en Enfermería titulados, una experiencia de 1 a 3 años comprobables, deberán presentar cédula profesional y servicios social liberado.
el Día del Libro, precisamente hoy, el 23 de abril, el Día Internacional del Libro y el 8 de octubre. De hecho, es la fecha emblemática y simbólica por la cual ahorita en todo el mundo se hacen actos como ferias de libro, lecturas, en fin, en términos generales va bien, mejorará seguramente y sobre todo, más que nada, es que estamos con el ánimo festivo porque viene el maestro Juan Villoro a desarrollar varias actividades en la ciudad de Xalapa”, añadió Héctor Leonel.
deben participar en política
Dorheny García Cayetano llama a este sector a seguir el debate del sábado entre candidatos y candidata a la gubernatura
»AGENCIAS
Xalapa.- La ex presidenta del Consejo estatal de Morena, Dorheny García Cayetano llamó a los jóvenes de entre 18 a 35 años a seguir con atención el debate de la candidata y los candidatos a la gubernatura del estado que se llevará a cabo este sábado, a fin de que puedan conocer las propuestas y hacerse una opinión crítica para acudir a la jornada electoral del próximo 2 de junio.
En entrevista, recordó que el 30 por cien-
Juan Villoro Ruiz es un escritor y periodista mexicano. Ganó el Premio Herralde en 2004 por su novela “El testigo” y estará dos días consecutivos en la Feria del Libro Xalapeño.
La charla inaugural programada para las 17:00 horas del miércoles 24 de abril en el parque Juárez será sobre las ferias del libro y los libros en México.
La Feria del Libro Xalapeño se realiza del 18 al 29 de abril, en un horario de diez de la mañana a nueve de la noche.
to de las personas en el padrón electoral son jóvenes de entre 18 a 35 años, quienes podrían cambiar la relación político-electoral si participaran todos.
Asimismo, confió en que durante el ejercicio democrático organizado por el Organismo Público Local Electoral se presenten propuestas series y no se vaya a la descalificación, agresión y mentiras.
“Yo espero que se presenten propuestas, que como lo hemos visto hay personajes muy grises que intentan participar, que han partido siempre en las elecciones, tienen una misiva contra una mujer (Rocío Nahle) que va a participar, es muy claro, ella no se aducido a reportar una violencia política en razón de género, pero es bastante marcado”.
Destacó que la candidata de Sigamos Haciendo Historia en Veracruz, Rocío Nahle ha hecho una campaña de calidad, donde ha presentado sus propuestas en los 212 municipios de la entidad.
Finalmente, criticó la falta izquierda que representa Xóchitl Gálvez, pues dijo ha presentado propuestas en temas que son básicamente de la izquierda mexicana.
Me tocó conocer de cerca el caso del caníbal de Atizapán (2021), Andrés Mendoza Celis, quien a lo largo de 31 años mató a mujeres y niñas. El número de mujeres asesinadas, según investigaciones realizadas para un serial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue de 54, pero el feminicida confesó a los policías que lo detuvieron haber matado a cientos. Y sí, su casa en la calle de Margaritas, en Atizapán, estaba construida con castillos hechos a base de miles de restos óseos.
El caníbal, quien también se comía a sus víctimas, pudo perpetrar tantos crímenes pues sus vecinos, a pesar de haber visto a mujeres golpeadas y ensangrentadas en su domicilio, nunca lo denunciaron a la policía, y ésta nunca investigó los cientos de desapariciones de mujeres en
EL MODUS OPERANDI DE AUTORIDADES PROTEGIENDO A FEMINICIDAS: EL CASO MARÍA JOSÉ
JAVIER TEJADO
esa zona del Estado de México. De haberlo hecho, lo habrían atrapado antes.
El esposo y los familiares de su última víctima, llamada Reyna, hicieron por su cuenta la búsqueda dado que eran ignorados por las autoridades. Dieron con el paradero de Reyna en la casa de Mendoza, luego de 24 horas de su desaparición, pero fue demasiado tarde.
Las autoridades no sólo no hicieron su trabajo, sino que, además, revictimizaron a Reyna, al presentarla como la “novia” de su asesino, un sujeto 40 años mayor que ella, lo cual era falso. Y además de que su familia no recibió apoyo, el presidente municipal de Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas, trató de ampararse para evitar la difusión del documental de la SCJN, pues el feminicida serial formaba parte de su equipo
TERRENO DE JUEGO
LOS VILLANOS DEL FUTBOL
ÁLVARO LÓPEZ
El VAR no es un artilugio mágico, ni tampoco un artefacto generador de justicia instantánea. El VAR es una herramienta tecnológica que sirve como apoyo para buscar evitar injusticias, pero sus resultados dependen de la apreciación de las personas.
Por ende, el VAR puede reducir las decisiones equivocadas, pero jamás las erradicará. Así de fácil.
Ingenuamente, pensaba que lo que sí quedaría en el pasado son los reclamos, a modo de turba, al árbitro.
Al futbolista, le importa un pepino que la jugada haya sido revisada en el monitor; ni así pueden detener sus ansias de hacerla de jamón (incluido el agresor, que sintió cómo casi le parte la pierna al rival).
Y, tristemente, tampoco acabó con los lloriqueos post partido.
Las derrotas siguen siendo hijas de los silbantes. El Barcelona perdió, única y exclusivamente, por culpa del árbitro.
Confieso que soy de los que creen que el gol no convalidado debió ser bueno, pero —en apego al protocolo del VAR— el señor Soto Grado hizo lo correcto: ninguna toma es lo suficientemente clara para saber si la pelota entró en su totalidad o no (medio milímetro de balón sobre la línea no es gol).
Joan Laporta, presidente del conjunto culé, aseguró ayer que exigirá que se repita el partido si se comprueba que la pelota rebasó en su totalidad la línea. Ellos creen que sí, pero quieren revisar bien cada imagen para cerciorarse y decidir si reclaman o no.
¿El Barcelona quiere tomarse su
electoral y no quería tener una imagen negativa. Así, el alcalde prefirió cuidar su imagen que alertar sobre lo que pasaba en Atizapán. Fracasó en su intento censor.
Esto mismo pasó la semana pasada en la CDMX. La madre y vecinos de una joven de 17 años, María José Castillo, fueron quienes descubrieron y atraparon a su violador y asesino: su vecino, Miguel N. Horas después, cuando la policía y los fiscales de la capital entraron al departamento del feminicida, en Iztacalco, encontraron restos óseos y pertenencias de varias mujeres, algunas reportadas como desaparecidas tiempo atrás. Si la policía hubiera investigado la desaparición de una de ellas, Frida Sofía Lima, en 2015, habrían ido a interrogar a quien entonces era su “novio”, Miguel N, pero no lo hicieron y
tiempo para peritar los videos?
Es decir que, tácitamente, aceptan que no hay prueba contundente y quieren someter ante investigadores la jugada para definir si es gol o no.
Mejor que lean el protocolo del VAR y se ahorren el ridículo.
En México, André Jardine se quejó del trabajo de Fernando Guerrero. Aclaro que, para mí, era expulsión a Piero Quispe.
Pero también estoy convencido de que el América no perdió ante Pumas por culpa del árbitro y, mucho menos, que hubiera una consigna contra el campeón (de ser así, no les daban el penalti). Pero siempre será más fácil culpar al señor justicia que asumir las propias falencias.
Finalmente, Martín Anselmi pidió que no le regalen nada, pero que tampoco le quiten, en alusión al posible penalti que Luis Enrique Santander no fue a revisar.
La Máquina no pudo contra un Atlas desastroso y el empate es responsabilidad del arbitraje. Así se las gastan en todo el mundo, pero —eso sí— cuando un equipo gana con un gol o un penalti mal otorgado por el VAR, “son cosas del futbol”.
En ese escenario, jamás alguien le dio las gracias al árbitro o dijo una verdad tan simple como: “hoy fuimos favorecidos”. En fin, como dicen por ahí, “el futbol es un juego de caballeros jugado por villanos”.
Adendum. “Chivas juega mejor sin CH14”, me aseguró Knut, con total aplomo.
continuó asesinando a mujeres en la zona durante casi 10 años más.
En el caso de María José, las autoridades también intentaron ocultar la situación. Cuando la cobertura mediática del caso crecía en TV, radio y redes sociales, el viernes pasado, la Secretaría de Gobernación envió un oficio para que se abstuvieran de difundir el nombre, apellido, imagen y cualquier dato del domicilio o colonia de la joven asesinada. Incluso, se amenazó a la radio y TV de que serían multadas si continuaban las transmisiones con la información del caso.
Se pretendió censurar el feminicidio con algo de éxito parcial, pues varias estaciones de radio dejaron de cubrir el tema y las estaciones de TV gubernamentales (canales 11, 14 y 22) ni por asomo llevaron la información de que se
había encontrado a un feminicida serial en la CDMX.
El oficio censor, increíblemente, estuvo fundamentado en la Ley General de los Derechos de Niñas y Niños. Así, se usó una ley que busca asegurar los derechos de los niños, empezando por su vida, para acallar que les están matando. ¡Qué cosa!
También está el caso de hace unas semanas, de Camila, la niña que fue a pasar un rato a casa de su amiga, en Taxco, donde fue asesinada. En este asunto, el secretario de Seguridad local señaló que la culpa era de la madre por dejar salir a jugar a su hija, no de los asesinos que la mataron. También hicieron a la familia de Camila ir a Iguala a levantar el acta de desaparición, pues no la aceptó el Ministerio Público en Taxco, con lo que se perdieron horas para la investigación.
LA CORTE NO PUEDE INVALIDAR LA CONSTITUCIÓN
EDUARDO ANDRADE
La intervención de la semana pasada de la Secretaría de Gobernación en defensa de la prisión preventiva oficiosa (PPO) señalando que suprimirla permitiría la liberación de 68000 procesados, ha vuelto a encender la polémica sobre la posibilidad de que la Corte llegue a incurrir en un desacato a la Constitución.
Corresponde al Poder Judicial resolver esos juicios, cuya prolongación efectivamente viola derechos humanos, y no retrasarlos abriendo las vías para revisar cada uno, lo que concluiría en la liberación de acusados por delitos muy graves o bien en la ratificación de la reclusión, ahora dictada por un juez.
Eso no resuelve el problema de fondo, pero creará otros como mayor retraso de los procesos empantanados por incidentes de libertad; gran presión de las víctimas sobre los jueces; de la sociedad que pedirá preservar la medida cautelar e incluso del crimen organizado que buscará liberar a sus miembros. La eliminación de la PPO, por parte de la Corte constituiría un error de consecuencias negativas prácticas y teóricas de alcance impredecible.
Suponiendo que el Estado mexicano estuviese obligado por una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) que excede sus facultades, su acatamiento correspondería al Constituyente Permanente, único con atribuciones para cambiar la Constitución. La Suprema Corte no
tiene por qué asumir una función que no le está asignada y debe atenerse al principio por virtud del cual las autoridades solo pueden hacer aquello para lo que están expresamente facultadas.
La Teoría Constitucional enseña desde siempre que la Constitución no puede sujetarse a control de constitucionalidad, de otra suerte se admitiría que el Poder Constituyente estaría potencialmente violándola y se sometería a la voluntad de un Poder Constituido. Mucho menos puede la Constitución ser inconvencional, pues ello significaría colocar a solo dos órganos constituidos por encima del Constituyente, puesto que en los Tratados solo participan el Presidente y el Senado.
De modo que surgiría una total inseguridad jurídica al quedar la Carta Magna al arbitrio de esos dos órganos y del dictamen emitido por la CoIDH cuyo poder se ejerce sin ningún control, sustituyéndose dicho órgano en el ejercicio de la soberanía nacional que solo corresponde al pueblo según el artículo 39 constitucional.
Pretender que la soberanía ha sido superada en nuestro tiempo, no solo es desconocer la realidad internacional en la que los Estados la reafirman constantemente, sino resquebrajar el orden constitucional pues si el poder decisorio supremo en el país ya no reside en el pueblo, entonces ¿a qué poder quedar este sometido?
AGENCIAS
MÉXICO
Daniel Bisogno volvió a intercambiar una plática en vivo con sus amigos y colegas de “Ventaneando”, apareció en el foro del programa de TV Azteca liderado por Pati Chapoy después de que hace un mes hiciera un enlace con ellos desde su casa, aún convaleciente del delicado estado de salud que lo mantuvo más de un mes hospitalizado.
El conductor de 50 años estuvo intubado y en terapia intensiva después de que fuera operado de una fuerte infección pulmonar; Bisogno ha enfrentado delicados problemas de salud en el último año, lo que lo ha obligado a pausar su trabajo en televisión y teatro.
Hoy, 23 de abril de 2024, Daniel Bisogno regresó al programa con su conocido sentido del humor, y destacó que se someterá a un trasplante de hígado, es candidato y se está preparando para ello.
Desde hace una semana el médico le dio luz verde para poder regresar al programa, sin embargo decidieron esperar unos días más, y aunque ya se encuentra mucho mejor, no puede ir a lugares concurridos para evitar contagios.
Daniel Bisogno contó que debido al mal funcionamiento del hígado, a raíz de tener hígado graso, lo que sigue es
someterse a un trasplante, procedimiento que desea se realice pronto, ya que se encuentra en la lista de espera y de acuerdo a lo que le han dicho los médicos está en condiciones para ello.Sobre los 40 días que estuvo en el hospital, relató que todo inició con una infección tremenda, le sacaron tres litros de pus, ya que limpiaron todo en uno de los pulmones estaba muy adherida dicha infección así que tuvieron que “lavar el pulmón”.
Bisogno estuvo 25 días en terapia intensiva y 20 días intubado, lo que le ocasionó la aparición de llagas en la cabeza; la muerte de su madre fue un golpe muy fuerte, aunque “como un milagro”, relató.
AGENCIAS
MÈXICO
Luego de que Wendy Guevara pasara varias semanas disfrutando de las calles y monumentos de París junto a Julián Gil y otros colegas, la influencer finalmente regresó a México para continuar trabajando.
Y es que luego de su éxito en ‘La Casa de los Famosos’, las propuestas de trabajo y colaboraciones no paran, tanto es así que recientemente la influencer se volvió tendencia una vez más, luego de que se difundiera el rumor de su posible participación en uno de los conciertos de la icónica artista Madonna.
La cantante de ‘Vogue’ llegó a México para ofrecer varios concier-
tos y regalar a su público una gran experiencia; en dos de sus presentaciones tuvo grandes invitados, se trata del comediante Guillermo Rodríguez y el actor Alberto Guerra. Ahora, en redes sociales está el rumor de que Wendy Guevara sería la invitada especial en el tercer concierto Madonna, que se llevará a cabo este 23 de abril. Para muchos usuarios en redes sociales esto no les pareció “descabellado”, pues Wendy se ha colocado como una de las personalidades de Internet más famosas en México, llegando incluso a ganarse el corazón de personas de otras partes del mundo.
Luego del fuerte rumor, por medio de Instagram, el programa de espectáculos ‘Hoy’, publicó una imagen, asegurando que Wendy
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Recuerda que en Navidad y Año Nuevo, de las últimas veces que platicó con su madre, ésta le dijo: “daría mi vida para que estuvieras bien”, y pareciera que eso fue lo que ocurrió.
Daniel Bisogno agradeció el cariño que la gente le ha expresado en las redes sociales y en la calle, por el momento estará en “Ventaneando” dos días a la semana, martes y jueves, ya que está aún en franca recuperación, ganando peso para el trasplante, salió del hospital pesando 80 kilos y ya casi subió 10 en unas semanas, puntualizó.
Entre porras abrazos y sonrisas el equipo de “Ventaneando” le dio la bienvenida a Daniel Bisogno.
Guevara sí sería la invitada especial en el concierto de esta noche.
Si bien, la influencer no ha dicho nada al respecto, se sabe que en este momento se encuentra en la Ciudad de México, esto debido a varias ‘historias’ que ha compartido en sus redes sociales. Además en una de sus ‘historias’ compartió la publicación del programa Hoy, sin confirmar o negar su participación.
Hace apenas unos días Taylor Swift estrenó su disco “The Tortured Poets Department” y por si esto fuera poco, dentro de poco se lanzará un cómic en el que la cantante será la protagonista y se convertirá en una superheroína. TidalWave Comics este 22 de abril reveló su más reciente proyecto dentro de la serie “Female Force”, una saga que celebra el empoderamiento femenino a través de biografías ilustradas y la que incluirá a Taylor Swift. La protagonista de esta nueva edición no es otra que la cantante estadunidense Taylor Swift, quien dentro del cómic será una defensora de los derechos de los animales y la filantropía.
“Female Force: Taylor Swift” consta de 22 páginas que narran los desafíos y triunfos de Swift, no solo en su carrera sino también en sus esfuerzos filantrópicos. Michael Frizell, creador del cómic, destaca la forma en que Swift ha enfrentado y superado diversos obstáculos en la industria musical. La ilustración del cómic está a cargo de Luciana Fidelis. Además de explorar la carrera de Swift, el cómic destaca su dedicación a causas como los derechos de los animales, ilustrando esta faceta con una portada especial donde aparece junto a sus gatos.
Este elemento no solo refleja el compromiso de Swift con la defensa animal, sino que también incrementa los rumores respecto a su supuesta participación en el Universo Cinematográfico de Marvel, junto a personajes icónicos como Deadpool y Wolverine. Algo que también relaciona a este cómic con el UCM es que la portada es obra de Pablo Martinena, quien trabaja en Marvel Comics. Disponible tanto en tapa blanda como en dura a partir del 24 de abril, “Female Force: Taylor Swift” también contribuirá con un porcentaje de sus ventas destinadas a Humane Society. La serie “Female Force” de TidalWave ha incluido a mujeres de la talla de Dolly Parton, Tina Turner y Oprah Winfrey, mostrando un patrón claro de celebrar a mujeres que no solo han logrado éxito en sus campos, sino que también han impactado positivamente en la sociedad.
AGENCIAS MÈXICO
Con las elecciones en puerta para elegir a un nuevo jefe de Gobierno para la CDMX, la actriz mexicana Itatí Cantoral confesó que votará por Clara Brugada, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En un clip de 20 segundos, la actriz de 48 años comentó cuáles eran sus razones para
AGENCIAS MÈXICO
votar por la morenista. Afirmó que tuvo un rodaje en la alcaldía Iztapalapa y vio de primera mano lo que ha hecho la ahora candidata.
“Te quiero comentar porqué yo voy con Clara Brugada. Estuve haciendo una película en Iztapalapa y vi, constaté todo lo que Clara Brugada ha hecho por Iztapalapa. Yo soy Clara Brugada, Itatí Cantoral, vota por ella”, reafirmó.
Luego de que el video se viralizó en redes sociales, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” compartió el video y agradeció el apoyo de la actriz. Brugada alabó el trabajo de la intérprete de Soraya
Montenegro en la telenovela María la del Barrio y afirmó que “su talento le ha dado muchas alegrías”. “Desde el Gobierno de la Ciudad de México, seguiremos impulsando acciones a favor del desarrollo cultural para todas y todos”, escribió Clara en un post en su cuenta de X
En un video aún más breve, Cantoral afirmó que para la presidencia de la República, votará por Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PVEM y PT.
En el pequeño clip, calificó a la candidata como una persona muy inteligente, muy ordenada y además de que, dijo, apoyará la educación, concluyó.
Nora Velázquez, la actriz detrás de “Chabelita”, el personaje entrañable que buscaba ser perdonada por sus pecados con la ayuda de un sacerdote en “La casa de la risa” (2003- 2005) de Televisa, recientemente compartió detalles de su trayectoria actoral y los desafíos que enfrentó durante uno de los momentos más destacados de su carrera, entre ellos, la complicada relación con el actor Jorge Ortíz de Pinedo.
En entrevista con Matilde Obregón, Nora reveló que, en una etapa en la que su personaje ya había ganado reconocimiento público, se acercó a Pinedo, quien en ese momento ejercía como productor, para discutir un posible aumento de sueldo. Sin embargo, la respuesta fue negativa, e incluso Nora afirma que fue objeto de burla por parte del famoso. “Lo que pasa es que siento que cuando están en el papel de productores se sienten la divina garza envuelta en huevo. Yo me acerqué con humildad para decirle que me aumentara el sueldo porque me pareció era justo, Chabela ya era Chabela. Pensé que cuando
logras eso ya te puedes dar el lujo de pedirlo y no”, expresó Nora. Aunque finalmente se concedió un aumento de apenas 400 pesos, la relación entre ambos se vio afectada, y nunca volvieron a trabajar juntos.
La experiencia dejó en Nora un sentimiento de humillación y falta de valoración por su trabajo.“La actitud, sienten que te humillan, que no valoran tu trabajo y sí da mucho coraje. Se burló y me sentí muy incómoda.”, agregó: “finalmente él es como es y es su programa y su producción y si me parece bien y sino ya sé. Yo me debo al público que ama a Chabela. Flojita y cooperando”, concluyó.
La artista también destacó que, afortunadamente, cuando el personaje llegó a su vida, ya contaba con años de experiencia en el escenario y un espectáculo bien establecido.
De nueva cuenta el rapero guanajuatense, Ángel Quezada, mejor conocido como Santa Fe Klan, sorprendió a los pasajeros de un vuelo al comenzar al cantar una de sus canciones más reconocidas que lleva el título de ‘Debo entender’.
Dentro de la plataforma digital de TikTok, se compartieron diversos videos en donde Santa Fe Klan se puede apreciar cantando por el intercomunicador, ya que según dijo, el vuelo se había tardado y él quería animar un poco el trayecto.
En la descripción del video de @mitchellescudero4 se agregó el hashtag de “Coachella2024”, lo que podría ser señal de que el concierto de Santa Fe Klan en el vuelo pudo haberse dado antes o después de su participación en el Coachella 2024 el día sábado 13 de abril en la ciudad de California.
Otro de los videos cortesía de @_aese13 da fe que este ‘concierto’ en el aire se hizo sumamente viral pues llegó a los más de 400 mil reacciones y más de 26 mil compartidas.
En los comentarios de los videos compartidos los usuarios aplaudieron que Ángel tomara la iniciativa de cantarles en el avión.
Esta no es la primera vez que el rapero canta en un avión. En TikTtok un joven de nombre Óscar Huerta compartió un video en donde graba el momento en el
que le invita una cerveza al rapero Santa Fe Klan, quien se encontraba hasta la parte inicial de los asientos. Lo que nadie se esperaba es que el joven guanajuatense decidiera compartir con las personas que estaban en ese lugar del avión una parte de una de las canciones que estreno tiempo después, ya que comenzó a cantar mientras todas las personas sacaban su celular y lo graban. Óscar no solo se llevó una fotografía que se tomó con el rapero en la sala de espera del aeropuerto, sino que además obtuvo una anécdota que seguramente contará a sus familiares y amigos, pues le pagó una cerveza a uno de los raperos más influyentes de los últimos años en todo México y América Latina, el cuál terminó ofreciendo un pequeño concierto en agradecimiento. En otra ocasión el rapero volvió a entonar ‘Debo entender’, interpretación que le valió el reconocimiento de los pasajeros.
AGENCIAS
ESTO
Fernando Ortiz tiene una cuenta pendiente en su carrera como entrenador, misma que desea saldar en esta edición de la Copa de Campeones de la Concacaf. El técnico argentino fue muy claro al decir que “se muere” por jugar una final, ya que mientras estaba en el banquillo del América, y ahora con Rayados, se ha quedado en semifinales tres veces, dos en la Liga MX y una más en la Leagues Cup.
Previo al enfrentamiento correspondiente a la ida de las semifinales de la Concachampions ante el Columbus Crew, el ‘Tano’ no ocultó su deseo de eliminar con autoridad al cuadro de Ohio y así instalarse en su primer partido por un título a nivel de clubes.
“En lo personal, me muero por jugar una final y no lo voy a negar ya que, si bien se me ha negado en muchas ocasiones en este club o en otro club, tengo muchísimas ganas de estar en una final”, dijo el estratega sudamericano.
El momento que vive su equipo no es el más alentador en la Liga MX,
pese a ello, Ortiz descartó que exista algún tipo de miedo por no cumplir con las expectativas, está muy confiado en que su plantel sacará una buena ventaja en suelo estadounidense este miércoles.
“La palabra presión no la tengo en mi vocabulario. Los chicos les gusta hacer lo que hacen desde niños, sabemos que es una semifinal que te da posibilidad de una final, lo veo así, no puedo pensar al día de mañana si no puedo concretar esto, no salgamos de esta Semifinal que es lo más importante que hoy vive Monterrey”, mencionó.
RAYADOS TRABAJA PASO A PASO
Tener participación en dos torneos simultáneos no le alarma, ya que tienen el mismo interés en ser protagonistas tanto en el torneo liguero, como en el continental. A estas alturas de ambas competencias se sienten hasta cierto punto un tanto cómodos, esto gracias a los resultados obtenidos en un inicio, aunque sí es consciente de que no pueden relajarse de más.
“La competencia internacional indica que hoy estamos en semifinales y hay que afrontarla tal cual,
nuestra cabeza está en eso y en la Liga MX no estamos pasando por un buen momento, ese colchón que tuvimos a inicios de temporada nos permite aceptar las derrotas, pero tampoco hay que estar tranquilos, pero nuestro partido más importante es el de este miércoles ante un gran rival, un gran equipo, el último campeón de la MLS, el respeto de nosotros lo tenemos hacia ellos y será una serie difícil para poder pasar a la final”.
Finalmente, fue cuestionado sobre las posibles rotaciones que podrían verse en la cancha del Lower.com Field, pensando en el partido del fin de semana ante Necaxa, en el cual se definirá su posición en la tabla general. Ante esto, dijo estar cien por ciento enfocado en el Columbus Crew, los rivales venideros en el calendario no le preocupan ahora.
“No pienso aún en el partido de Necaxa, yo pienso en el juego de este miércoles en donde podamos sacar un buen resultado, Columbus es un gran equipo y nuestro respeto lo va a tener, nosotros haremos nuestro juego e intentaremos sacar un buen resultado para en casa pasar a la final”, cerró.
EU pagará casi 139 mdd a gimnastas víctimas de Larry Nassar
AGENCIAS
ESTO
El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer que desembolsará 138,7 millones de dólares para compensar a centenares de víctimas de abusos sexuales cometidos por Larry Nassar, ex médico del
León deberá pagar a Ana Campa si se comprueba negligencia
AGENCIAS ESTO
En caso de que el Club León haya ignorado la lesión que aparentemente le impedirá a Ana Campa continuar en el futbol profesional. La defensa lateral podría exigir una pensión, esto con ayuda del TAS, de acuerdo con el Licenciado Edgar Villanueva, especialista en deporte y derecho penal, consultado por ESTO.
¿De qué forma puede Ana Campa obtener una pensión por su lesión?
“Si ella notificó al club del golpe y les dijo, inclusive podría haber una forma de que a través de un tribunal internacional que es el TAS. La máxima autoridad en temas deportivos. Pudiera acudir a decirles ‘yo tengo derivada de mi profesión esta lesión que me va a impedir practicar el deporte’, y ahí pudiera tener acceso a una pensión”. Aseguró Villanueva al Diario de los Deportistas.
Luego de que la futbolista del León externó a través de sus redes sociales la falta de apoyo por parte del club tras un fuerte golpe que sufrió en el ojo. Las diversas críticas comenzaron. La directiva no tardó en dar su punto de vista, el cual contrastó totalmente con el de Campa.
El especialista detalló que tras los señalamientos de la zaguera. La única forma en la que podría llevar esto a los tribunales en México sería en caso de que le suspendan su sueldo en el tiempo que le queda restante a su contrato. Cosa que no aparece en el comunicado que difundió el lunes por la noche.
¿Qué dice el reglamento de la FIFA?
“La protección se da en un grado superior, la FIFA ha puesto reglas muy claras en el sentido de que, por un tema de lesión, el club no puede suspender sus pagos, si tú tienes una lesión y te atiendes el club se tiene que cumplir el contrato, no hay una cláusula de rescisión”, explicó.
Villanueva manifestó que hasta no conocer la verdad de lo sucedido no se podrá determinar una correcta solución.
En primera instancia porque en México. “jugador no puede darse atención médica por sí solo, no puede ir a tratarse ni una diarrea con un médico privado”.
“Los equipos profesionales en este país tienen un cuerpo médico formado desde médico general, traumatólogos, kinesiólogos, hasta los podólogos.
equipo nacional de gimnasia. Nassar trabajó como médico en la Federación de gimnasia de Estados Unidos y en la Universidad Estatal de Michigan. “Lawrence Nassar abusó de su posición, traicionando la confianza de quienes estaban bajo su cuidado y supervisión médica”, dijo en un comunicado el fiscal general adjunto Benjamin C. Mizer. Se aseguró que a pesar de la suma que recibirán las víctimas, no compensa lo que vivieron. Sin embargo, esperan que pueda ayudar para que en un futuro puedan sanar y dejar atrás este terrible hecho.
“Aunque estos acuerdos no pueden revertir el daño infligido por Nassar, nuestra esperanza es que ayuden a dar a las víctimas de sus delitos parte del apoyo que necesitan para seguir sanando”, agregó.
¿QUIÉNES SON LAS VÍCTIMAS DE LARRY NASSAR?
Nassar, arrestado en 2016 en Michigan y sentenciado en 2018 a 175 años de prisión por abusar sexualmente de más de 250 deportistas.
Dentro de las víctimas más reconocidad están las medallistas olímpicas como Simone Biles, Aly Raisman y McKayla Maroney.
Durante su juicio admitió agredir sexualmente a deportistas mientras trabajaba en la federación estadounidense de gimnasia, la Universidad Estatal de Michigan y en una sala de Lansing, en el mismo estado. Más de 150 víctimas lo confrontaron durante el juicio al ofrecer sus testimonios sobre los abusos que sufrieron del hasta entonces reconocido médico.
AGENCIAS
ESTO
Fernando Gago aún no asegura la Liguilla directa con Chivas. Incluso, aunque le gane al Atlas y llegue a 31 puntos, corre el riesgo de quedar en séptimo lugar y disputar el Play-In. Sin embargo, en cuanto a puntos se refiere, ya igualó a Matías Almeyda y superó a Veljko Paunovic.
El mejor torneo del Pelado al mando del Rebaño fue el Clausura y Apertura 2016. En ambas ediciones, fueron eliminados por el América en Cuartos de Final y en el Clausura 2017, con 27 unidades, calificaron a Liguilla en tercer lugar y se coronaron ante Tigres.
Después de Matías Almeyda, no hubo otro entrenador tan efectivo como Veljko Paunovic. El serbio igualó el récord de puntos de Chivas en un torneo corto con 34 uni-
dades. En ese torneo fueron el tercer lugar y jugaron la Final ante los Tigres, pero la perdieron con global de tres a dos.
Chivas y Fernando Gago podrían quedar fuera de Liguilla directa incluso con 31 puntos
El segundo torneo de Pauno al mando del Guadalajara fue quinto lugar con 27 puntos. No obstante, Pumas los eliminó en Cuartos de Final por global de tres a uno. Aun así, Chivas dejó de ser un equipo de media tabla que sólo buscaba un lugar en repechaje como en la era Ricardo Peláez.
Fernando Gago lleva ya 28 puntos en su primer torneo con Chivas. Ya con esto igualó la mejor marca de Almeyda y superó al segundo certamen de Veljko Paunovic. Si gana el Clásico Tapatío podría llegar a 31 puntos y llegar hasta el tercer sitio, pero esto no depende de ellos por completo.
AGENCIAS
ESTO
José Armando era un aficionado de Cruz Azul que fue diagnosticado con leucemia desde que tenía cinco años, y durante otros nueve estuvo en tratamiento y quimioterapia para controlarla. Hace un par de meses, se hizo público que el pequeño abandonaría los cuidados por decisión propia y así disfrutar el tiempo que le restara. Esta mañana falleció y el club le dedicó una despedida. Uno de los sueños de José Armando era conocer al primer equipo, pero por complicaciones de salud, no podía viajar a CDMX para que esto fuera posible. Igualmente, el club no fue a Veracruz -donde vivía- para pasar un momento con él. En cambio, lo que sí hicieron fue mandarle una playera firmada por todo el plantel y Uriel Antuna le dedicó uno de sus goles en el Azteca ante Chivas.
“Gracias por inspirarnos día a día con tu
fortaleza. Descansa en paz, campeón”, fue el mensaje que emitió la institución en sus redes sociales.
¿Qué es la leucemia, enfermedad que padecía José Armando, aficionado de Cruz Azul?
La leucemia es cáncer en los tejidos que conforman a la sangre en el organismo. Aquí se incluye la médula ósea y el sistema linfático. Este tipo de enfermedad prohíbe que el cuerpo combata una infección. Muchas veces no se sienten síntomas como tal, lo que se experimenta es fatiga, pérdida de peso, infecciones, sangrado y hematomas.
Igualmente, dependiendo de qué tan avanzada esté la enfermedad es el tratamiento que se le asigna al paciente. Hasta hace un par de semanas, la familia de José Armando buscaba donadores de plaquetas O+, pero finalmente, a las 8:30 de la mañana en el Centro Estatal de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Mesa” en Xalapa, Veracruz, se confirmó su deceso.
El Tricolor Femenil se enfrentará a un gigante del continente
AGENCIAS
ESTO
El Tricolor Femenil jugará un par de partidos amistosos ante su similar de Canadá. En estos duelos, el equipo de Pedro López tiene la encomienda de regresar a la senda de la victoria.
Los partidos se hicieron oficiales a través de los canales de comunicación de la Selección Nacional. Destacó que los juego serán correspondientes a la fecha FIFA de junio.
“Canadá fue semifinalista en la Copa Oro Femenil en la que cayó en penales ante la Selección de Estados Unidos, asistió a la Copa del Mundo el año pasado, en Australia y Nueva Zelanda y actualmente se prepa -
ran para participar en los Juegos Olímpicos Paris 2024″, se lee en el documento.
“Los enfrentamientos se jugarán en las ciudades de Montreal y Toronto durante la primera semana de Junio, a continuación, las fechas confirmadas”.
¿Cuándo y dónde serán los partidos entre el Tricolor Femenil y Canadá?
Los partidos en contra de Canadá se disputarán en junio, específicamente el sábado 1 y el martes 4.
El primero de los partidos será el que se disputará en Montreal, mientras que la visita a Toronto será en el segundo día de hostilidades.
El reto del Tricolor Femenil es volver a ganar luego de las derrotas que sufrieron a manos de Australia y Colombia en sus últimos amistosos.
AGENCIAS
MÈXICO
El Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una opinión favorable para el tratamiento antiviral oral contra el Sars-Cov 2 de Pfizer.
Actualmente, este tratamiento tiene la aprobación para su uso de emergencia en México, pero la empresa busca la comercialización en todo el país a través de la obtención
del registro sanitario ante la Cofepris.
Ante la aprobación del órgano regulador, la empresa estadounidense señaló que el fármaco oral beneficiará principalmente a personas mayores de 50 años, para evitar consecuencias graves ante un contagio de Covid-19.
“La opinión emitida por el Comité de Cofepris es, definitivamente, un paso adelante en el cuidado y protección de la población dado que necesitamos todas las herramientas que tengamos a nuestro alcan-
AGENCIAS
MÈXICO
En la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados avanzaron las reformas a los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, con 19 votos a favor 14 en contra y cero abstenciones, la cual, le quita facultades al Poder Judicial para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pueda suspender leyes, reformas y obras públicas. El documento del jefe del ejecutivo precisa que, tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso, las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales.
En la discusión, Paulina Rubio, del Partido Acción Nacional aseguró que esta iniciativa es la venganza del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha tenido que enfrentar la protección de la justicia por los daños, que señaló, se han registrado por la construcción del Tren Maya.
“Esto es la venganza del Presidente por las suspensiones que se la han concedido
ce para disminuir los riesgos del COVID-19, sobre todo en personas mayores de 50 años y con factores de riesgo, quienes continúan siendo las más susceptibles de cuadros graves y hospitalización”, señaló Daniel Bustos, director médico de Pfizer.
Después de que el Comité de Moléculas Nuevas emitió una opinión favorable para el tratamiento de Pfizer, la Cofepris deberá anunciar en las siguiente semanas si le concede el registro sanitario a Pfizer.
AGENCIAS MÈXICO
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que existen altas probabilidades de que este verano tengamos un período de lluvias “de forma normal” en México, luego de que el fenómeno de El Niño pase a una fase neutra a finales de abril y comience La Niña en el mes de junio.
La coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, destacó que las precipitaciones podrían aparecer de manera regular en junio, con una temporada de huracanes intensa en el Océano Atlántico.
Por lo pronto, el déficit de lluvias acumulado en lo que va del año es de 32.1 por ciento a nivel nacional, al precipitarse 47.7 milímetros de lluvia, es decir, 22.5 milímetros menos que en el período de 1991 a 2020.
Esta situación, tiene a las 210 principales presas de México con 16 mil 167 millones de metros cúbicos de agua por debajo del promedio, lo que equivale a un déficit de 23 por ciento, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De esta forma, los embalses cuentan con un total almacenado de 54 mil 285 millones de metros cúbicos de agua, para un promedio de llenado de 43 por ciento.
Al 22 de abril, sólo tres presas tienen el 100 por ciento de almacenamiento; 20 entre 75 y 100 por ciento; 50 entre 50 y 75 por ciento y 134, la mayoría de los embalses, menos del 50 por ciento de almacenamiento.
en el tema del Tren Maya, lo que no quieren los diputados de Morena pueda parar a la autoridad cuando se esté contraviniendo el interés social, ¿Y cuál es el interés social, pues el interés social, por ejemplo es que estén acabando con la selva con la construcción del Tren Maya; o por ejemplo, que estén contaminando el agua y lo que no quieren
es que el Poder Judicial pare esa obra de inmediato, porque si no se para de inmediato, entonces los efectos que tendría esa obra ya no podrían repararse porque simplemente el daño ya está hecho”, expuso.
Previamente, el diputado de Morena, Juan Ramiro Robledo, expresó que la propuesta que no se puede detener, contiene grandes
beneficios para la nación, y es el comienzo de una gran Reforma Judicial, que se va a proponer por etapas.
“Es una reforma muy importante que comienza con una gran Reforma Judicial que vamos a proponer por etapas. Esto nos parece apenas el apéndice, el aviso de la Reforma Judicial, lo que queremos es que haya una real división de poderes, y una supremacía de un tribunal constitucional y le dejamos ese carácter a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, comentó.
Por Movimiento Ciudadano, la diputada trans, María Fernanda Félix señaló que “esta reforma lo que hace es dar permiso a las autoridades a vulnerar derechos, abusos de autoridad cosa que vemos todos los días gracias a la Guardia Nacional que ustedes crearon y que ahora le dieron a la SEDENA. La SEDENA no está capacitada en temas de Derechos Humanos. No podemos quitarle este recurso a los ciudadanos.
Antes la diputada del PRI, Sue Ellen Bernal, pidió que se cancelara la discusión de los dictámenes de Amparo y Amnistía, y propuso que se lleven a cabo parlamentos abiertos y revisar los temas antes de dictaminar.
AGENCIAS
MÈXICO
En la temporada de calor que inició en México el pasado 17 de marzo ya se acumularon 160 casos asociados a daños a la salud por las altas temperaturas, de los cuales, 91 fueron por golpe de calor, lo que equivale al 56.9 %, dieron a conocer las autoridades en su más reciente informe.
De acuerdo con el informe semanal para la vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas, durante la semana epidemiológica número 15 -que comprendió del 7 al 13 de abril- se notificaron 65 casos que se sumaron a los 95 ya registrados.
En este mismo periodo no ocurrió ninguna muerte, por lo que solo se tiene contabilizado el deceso de la semana anterior reportado en Chiapas y por tanto, la letalidad en lo que va de esta temporada fue de 0.63 %.
Durante esta temporada de calor algunos estados de México han reportado el mayor número de casos asociados a daños de salud por altas temperaturas, esto son: Tabasco, Chiapas, Yucatán, Veracruz y Sonora Cabe señalar que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre marzo y julio de este año, se pronostican cinco olas de calor. La primera inició el pasado 13 de abril y aún se mantiene.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud reiteró que entre las 11:00 y las 15:00 horas se registra la mayor radiación solar, por lo que es indispensable evitar exponerse a los rayos solares y si es inevitable, la persona debe mantenerse hidratada, vestir ropa ligera y utilizar sombrero o gorra.
AGENCIAS
MÈXICO
A diferencia de lo ocurrido desde 2021 hasta 2023, cuando han comparecido aspirantes al Inai que no han sido nombrados por el Senado, ayer fue notorio el número de aspirantes que lanzaron críticas en contra del instituto, su funcionamiento, las polémicas de los comisionados y el manejo del presupuesto, momentos antes de pedirles a los senadores, dominados por el morenismo, que los elijan. Josefina Buxadé, quien en otros procesos ha centrado sus participaciones en los temas técnicos, en esta ocasión dijo que era necesario que el Inai tenga un cambio en su orientación para que no tenga los escándalos que ha tenido en los últimos años.
Soslayada históricamente por Morena,
porque fue diputada estatal del PAN en Puebla, Buxadé dijo ayer que no sostiene relación alguna con los panistas y garantizó que es una persona apartidista. Cuando el morenista Israel Zamora le preguntó a qué escándalos se refiere, Buxadé habló de un comisionado que utilizó una tarjeta de gastos del Inai para pagar servicios que no estaban relacionados con su trabajo. Óscar Zavala, a su vez, instó a reflexionar si el Inai es la institución eficiente que se necesita; “tiene una inmensa área de oportunidad” para convertirse en el instituto que necesita México; sólo 2.1% de los mexicanos consulta la plataforma de transparencia, mientras que 75% acudió a otra institución para proteger sus datos personales, lo que significa que no tiene la presencia que se requiere y su uso se ha convertido en un tema de unos cuantos.
AGENCIAS MÈXICO
Tras cuatro meses de retrocesos, la actividad económica volvió a agarrar tracción en febrero. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IGAE) que elabora el Inegi mostró que la economía creció 1.4% mensual en febrero, la tasa más alta desde marzo de 2021.
Por componentes, las actividades agropecuarias rebotaron 16.5% mensual en febrero, después de la caída de 13.0% en enero; las actividades comerciales y de servicios crecieron 1.2%; mientras que la industria tuvo una leve caída de 0.1%. A tasa anual, la actividad económica del país avanzó 2.6%, impulsada por el agro (5.8%), el comercio y servicios (3.2%) y la industria (1.5%).
En el acumulado enero-febrero con cifras ajustadas por estacionalidad, la economía
del país ha crecido 1.8% anual.
Para analistas de Banorte, el impulso de la economía en febrero provino del sector comercio y servicios.
Expresaron que esto sigue apuntando a un escenario positivo, ya que los fundamentales del consumo fueron mixtos, con ganancias en varias cifras del mercado laboral, pero con las remesas débiles en el margen.
“Sin embargo, el aumento en el ingreso disponible de los hogares fue clave para soportar la mejoría”, comentaron en un reporte de análisis.
Por su parte, los economistas de Citibanamex afirmaron que, pese al buen resultado de febrero, la tendencia de la actividad económica agregada sigue mostrando una desaceleración.
“En este sentido, y considerando información oportuna en marzo, estimamos un crecimiento de 0.2% del IGAE para dicho mes”, expresaron.
Luego de que se diera a conocer el hallazgo de dos fosas clandestinas en los principales hospitales de la Franja de Gaza con más de 300 cuerpos, la ONU exigió una investigación internacional y denunció el “clima de impunidad reinante”.
La Protección Civil de la Franja de Gaza indicó que desde el sábado se exhumaron 340 cadáveres que habían sido enterrados por las fuerzas israelíes en fosas comunes en el hospital Nasser de Jan Yunis.
El ejército israelí negó haber enterrado a centenas de palestinos en el hospital y declaró que la acusación era “infundada”.
Las acusaciones de que las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) enterraron cuerpos de palestinos son infundadas”, señaló el cuerpo armado, añadiendo que había exhumado cuerpos para verificar si había entre ellos rehenes, antes de volver a sepultarlos.
A principios de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el hospital Al Chifa, el principal del enclave palestino, había quedado reducido a un “cascarón vacío” con muchos cadáveres.
La Oficina del Alto Comisionado
de la ONU para los Derechos Humanos se declaró “horrorizada” por la destrucción de los dos principales hospitales de Gaza.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió “investigaciones independientes, eficaces y transparentes” sobre lo sucedido.
Dado el clima de impunidad reinante, los investigadores internacionales deben participar en este proceso”, afirmó.
Según Israel, Hamás utiliza los hospitales para llevar a cabo atentados y ocultar túneles y armas.
El movimiento islamista palestino
niega estas acusaciones.
Según funcionarios de Gaza, se encontraron 340 cadáveres en el hospital Nasser, una cifra que el Alto Comisionado de la ONU está intentando verificar.
Las víctimas fueron enterradas muy profundamente en el suelo y tapadas con basura”, afirmó a la prensa Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, añadiendo que entre las víctimas había ancianos y mujeres.
Otros fueron “encontrados con las manos atadas y sin ropa”, agregó.
AGENCIAS
ROMA, ITALIA
A partir del jueves, los visitantes que acudan a Venecia por un solo día deberán presentar un boleto de entrada para acceder a la Ciudad de los Canales, en una medida inédita en el mundo para combatir el exceso de turismo.
El boleto se compra en internet a un precio de 5 euros (5.30 dólares o 91 pesos mexicanos) y genera un código QR que los turistas deberán presentar en los principales puntos de acceso de esta ciudad del noreste de Italia.
Aunque la tarifa es moderada y el sistema no impone un límite de visitantes diarios, las autoridades munici-
pales confían en que disuada a algunos de los turistas que atestan sus callejuelas y los puentes sobre sus canales en los días de más afluencia.
Venecia se convertirá así en la primera ciudad del mundo en imponer un boleto de entrada a sus visitantes, como si fuera un parque temático.
El problema del exceso de turismo ha generado movimientos de rechazo en otros lugares, como por ejemplo España, que han llevado a las autoridades a intentar conciliar el bienestar de los habitantes con un sector económico crucial.
“Es un experimento y es la primera vez que se hará en el mundo”, explicó el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro,
Más de 200 terremotos, el mayor de ellos de magnitud 6.3, sacudieron la costa este de Taiwán durante la tarde del lunes y la madrugada de hoy martes, provocando el derrumbe parcial de cuatro edificios en el condado oriental de Hualien.
Según imágenes difundidas por la agencia estatal de noticias CNA, un hotel y un bloque de viviendas colapsaron parcialmente en la capital de este condado, en donde hace veinte días se produjo otro sismo de magnitud 7.2, el más intenso registrado en la isla en los últimos 25 años.
El hotel estaba actualmente en proceso de remodelación y el edificio de viviendas, que sufrió graves daños tras el terremoto del 3 de abril, estaba desocupado en el momento de los terremotos, por lo que no hubo víctimas ni heridos, informaron las autoridades locales.
Asimismo, una fábrica del municipio de Ji’an se desplomó del segundo hasta el primer piso, mientras que otra vivienda de la localidad rural de Shoufeng, cuyos residentes se habían mudado después del 3 de abril, se derrumbó parcialmente.
Los temblores, que coincidieron con una jornada de fuertes lluvias, también han causado deslizamiento de tierras y rocas en varias carreteras del condado de Hualien.
En consecuencia, el gobierno local anunció el cierre de escuelas y oficinas en la región y pidió a los vecinos que no se acerquen a edificios “peligrosos”.
Por su parte, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, pidió a la población que evite las montañas y se mantenga alerta ante posibles réplicas.
en una rueda de prensa a principios de mes en Roma para presentar este sistema a medios de comunicación internacionales.
La experiencia captará la atención de otras ciudades turísticas del mundo que se encuentran en situación similar. “Nuestro objetivo es hacer Venecia más habitable”, dijo Brugnaro, cuyo
consistorio ya prohibió que los grandes cruceros atraquen en la ciudad.
En los momentos de más afluencia, Venecia cuenta con 100 mil turistas que pernoctan, además de decenas de miles de visitantes diarios. Eso contrasta con los aproximadamente 50 mil habitantes del centro de la ciudad, que no deja de disminuir.
Sin embargo, en esta fase el experimento tiene un alcance muy limitado: para 2024, solo 29 días de gran afluencia turística serán afectados con la nueva tasa.
“El calendario comienza el 25 de abril (feriado en Italia), seguido de casi todos los fines de semana de mayo a julio”, precisó Brugnaro, quien prometió “controles muy suaves”, “al azar” y “sin colas”.
Si hay algo que temen los dueños de mascotas es que su animal de compañía enferme por el mal que pueda suponerle. Sin embargo, al igual que hay razas con mayor esperanza de vida que otras, las hay que tienen tendencia a ciertas enfermedades.
Por ejemplo, según un estudio publicado en la revista PLOS Genetics en 2018, los perros mestizos tenían una mayor tendencia a las enfermedades comunes de tipo recesivo mientras que los perros de raza pura solían tener un componente hereditario.
Del mismo modo, distintos investigadores afirman que la consanguineidad de los perros de raza hace que se produzcan más enfermedades. “Los datos de otras especies, combinados con fuertes predisposiciones raciales a enfermedades complejas como el cáncer y las enfermedades autoinmunes, resaltan la relevancia de la alta consanguinidad en los perros para su salud”, señala la investigadora Danika Bannasch, de la Universidad de Davis en California (EEUU) en un estudio publicado en Canine Medicine and Genetics.
En este sentido, advierte de que según la raza habrá canes que tenderán más a un tipo de problemas que a otros, por los que hay que prestar especial atención, son los siguientes:
Bulldog: Este tipo de razas al ser branquicefálicas, tienen tendencia a tener problemas respiratorios, concretamente “es muy común el síndrome de la vía aérea obstructiva braquicefálica”. “Estos perros por su anatomía tienden a roncar cuando hacen esfuerzo o corren, aunque si la respiración es demasiado fuerte aun sin esforzarse hay que consultarlo con el veterinario”.
Chihuahua: Entre las dolencias que
acompañan a esta raza tipo toy destacan las dentales ya que suelen mantener las piezas de leche más tiempo del que deberían, además tal y como señala la especialista, tienen tendencia a tener sarro y perder piezas dentales. “También es común lo que se conoce como colapso traqueal, ya que las razas tan pequeñas tienen muy debilitado el cartílago de la zona y esto produce toses repentinas”.
Carlino: “Estos perros al tener los ojos tan saltones y la cara plana (también son branquicefálicos) tienen tendencia al prolapso ocular, es decir, la salida de los ojos de la órbita”. En estos casos cubrir la zona con un paño húmedo y acudir rápidamente al veterinario. “También sufren las enfermedades respiratorias de las razas branquicefálicas”.
Pastor Collie: Este tipo de canes, por su consanguineidad, al igual que otras razas presenta una enfermedad congénita llamada “anomalía de los ojos del collie”. “En general cursa de forma benigna y no afecta a la visión del ojo, pero en ciertos casos puede llegar a provocar un desprendimiento de retina y la ceguera en el animal”.
Caniche: Esta raza también tiene tendencia a las dolencias oculares hereditarias, concretamente a las cataratas y al glaucoma. “En muchos casos cursan de forma leve, pero a veces puede provocar dolor en el animal o ceguera prematura”.
Pastor alemán: “Los pastores alemanes, como en otros perros grandes como labradores o golden, tienen tendencia a los problemas de cadera y articulaciones, concretamente a la displasia de cadera”.
Labrador: Al igual que el pastor alemán tiende a tener displasia de cadera o distrofia muscular. “Son una raza que tiende a engordar, por lo que hay que controlar
su peso y su actividad física para evitar la obesidad”. Además, recuerda que es común en ellos problemas de dermatitis alérgica y de “miopatía de la cola”, una parálisis dolorosa de la cola, que se produce cuando el animal es sobreentrenado.
Beagle: En algunos casos, estos perros tienden a sufrir epilepsia,. “También pueden tener problemas de oído al tener las orejas largas, hay que extremar la higiene en estas razas”.
Rottweiller: “Estos animales son muy grandes y se desarrollan muy rápido, por lo que sus problemas principales son osteomusculares, como displasia de cadera, de codo, artritis u osteocondritis disecante. Para prevenirlo, hay que cuidar su alimentación y su estilo de vida”.
Yorkshire: Debido a su reducido tamaño y su gran actividad, estos perros tienden a sufrir luxaciones de rótula o dislocaciones de la tibia. “También pueden tener problemas de columna vertebral por el reducido tamaño de sus patas”.
Daschaund (perros salchicha): La forma alargada de estos perros provoca, que tengan tendencia a las hernias de disco y los problemas de columna. “La mejor forma de prevenirlo es controlando el peso para evitar que se sobrecargue la espalda”.
Bóxer: Estos animales, además de los problemas de branquicefalia ya mencionados, también sufren problemas de caderas y de torsión gástrica. “En algunos casos se habla de que los bóxer tienen tendencia genética a la aparición de tumores, benignos o malignos, para prevenirlo es conveniente realizar las revisiones convenientes”.
Cocker Spaniel: “Como ocurría con los beagles, los cocker tienen las orejas largas, por lo que sus principales problemas
provienen de los oídos, aunque también hay cierta predisposición genética a las patologías oculares”.
Pomerania: Los canes de esta raza tienden a problemas hormonales, bien hipotiroidismo o lo conocido como “alopecia X”. “Se produce cuando es cachorro dado un desequilibrio hormonal, pero es reversible con la esterilización o castración”.
Grand danés: Esta raza de perro tiene una corta esperanza de vida, en gran parte por sus problemas cardiacos. “Estas dolencias son genéticas y hereditarias y conviven con otras propias de las razas grandes como los problemas de cadera o la torsión gástrica”. “Para evitar la torsión gástrica deben estar tranquilos después de comer y comer siempre después del paseo y no al revés”.
Husky: “Los husky suelen tener problemas de piel, que provocan pérdidas de pelo, por ejemplo un déficit de zinc provoca pérdidas de pelaje en la zona de la nariz, que se conoce como ’nariz de husky”, también la incidencia de problemas de retina y cataratas entre estos ejemplares.
Pitbull: Al igual que otros perros de gran tamaño tiende a la displasia de cadera o la luxación de rótula, especialmente si tiene un peso elevado. “Hay casos de labio leporino hereditario, que pueden variar entre casos leves y graves, ya que pueden ser tratados en la mayoría de ocasiones”.
Doberman: Al igual que los gran danés tienden a tener problemas de corazón y torsión gástrica. También sufren, como los de la mencionada raza, el síndrome de Wobbler. “Un trastorno de los discos intervertrebrales que puede llegar a comprimir la médula espinal”.
Al continuar con las acciones tras el enfrentamiento entre civiles armados y personal de la Guardia Nacional, se logró el aseguramiento de dos personas, identificadas cómo generadoras de violencia en esta región norveracruzana.
Además fueron asegurados varios indicios sobre su relación con delitos de alto impacto en los municipios de Poza Rica, Coatzintla, Álamo, Tihuatlan, Castillo de Teayo y Tuxpan.
Dicha detención, se realizó tras el enfrentamiento, sobre la autopista Tihuatlan a Tuxpan cómo fuera ampliamente informado, cuando civiles armados, enfrentaron a los representantes del orden público a nivel federal.
Los violentos acontecimientos, se suscitaron este martes 23 de abril del presente año, siendo aproximadamente 10:45 horas sobre el
kilómetro 235 a la altura del puente “Martínez” de la comunidad La Loma, en este municipio tihuateco en las inmediaciones de la caseta de cobro número 13 de CAPUFE.
Cuando varios sujetos armados y desconocidos, agredieron con armas de fuego a elementos de la Guardia
Nacional División Carreteras, quienes repelieron la agresión y lograron detener a 2 sujetos.
Igualmente, resultó afectada la unidad preventiva DODGE CHARGER de color blanco, logotipos oficiales de la Guardia Nacional en su División Carreteras con número 24248 quien presentó impactos de bala en el parabrisas, cofre y otras partes de la unidad preventiva.
Siendo asegurada una camioneta KIA de color rojo con placas del Estado de México, 1 rifle de asalto, armas cortas aso cómo más de 10 cargadores, varios pasamontañas, varios chalecos antibalas, y una cizalla para corte metálico u otros objetos.
Tanto los detenidos, el automóvil, las armas junto con todo el material asegurado; quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía General de la República para iniciar las averiguaciones correspondientes y deslinde de responsabilidades.
REDACCIÒN
TUXPAN
La Fiscalía General de la República informó que en un cateo realizado en un inmueble de la colonia Revolucionaria, en Tuxpan, Veracruz, aseguraron drogas, cartuchos, cargadores, aparatos de comunicación y una granada, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
A continuación el comunicado:
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz, aseguró en un cateo marihuana, cristal, pastillas psicotrópicas, cargadores, cartuchos, aparatos de comunicación y granada, en Tuxpan, Veracruz.
En base a una denuncia anónima, el Ministerio Público Federal (MPF) solicitó una orden de cateo ante el Juez, que realizaron en la colonia Revolucionaria, del municipio de Tuxpan, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de la Secretaría de la
Defensa Nacional (SEDENA).
En el lugar aseguraron once kilos 58 gramos de marihuana contenida en diversos paquetes confeccionados con cinta canela, 290 gramos de cristal, 60 cápsulas de Clobenzorex y 14 de Asenlix, así como 192 cartuchos útiles, siete cargadores, una granada, dos chalecos tácticos pixelados, cuatro radios de comunicación portátiles y un inhibidor de señal con 10 antenas.
El inmueble y lo asegurado fueron puestos a disposición del MPF, quien integra una carpeta de investigación.
REDACCIÒN
CAMERINO Z. MENDOZA, VER.
El incendio de una vivienda asentada en la Colonia Provincia, de Camerino Z. Mendoza, a causa de un aparente cortocircuito en la instalación eléctrica, dejó como saldo un hombre con quemaduras de segundo y tercer grado, así como una mujer con un severo cuadro de intoxicación, daños materiales y una inmediata movilización de diferentes cuerpos de emergencia y rescate, además de policiales.
Habitantes mendocinos alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911, sobre el incendio
de una vivienda ubicada en la Novena Privada de Calle Piedra Gorda, justo en la periferia del lugar conocido como “Precita Vieja”. Al sitio llegaron de manera oportuna Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja Delegación Mendoza y Protección Civil Municipal, así como elementos de la Policía Local y Estatal, además de Bomberos Municipales “Gallos”, los cuales de manera coordinada rescataron a un hombre y a una femenina que quedaron atrapados al interior del inmueble envuelto en llamas y los trasladaron a un hospital para su inmediata atención médica ya que presentaron quemaduras de segundo
Daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular de la carretera estatal Yanga-Omealca, fue el saldo que dejó la salida de camino y volcadura de un camión cañero con doble remolque a la altura de Puente Zapote I; uno de los contenedores cayó a un arroyo de aguas negras y por fortuna no se reportan personas lesionadas.
y tercer grado, así como un severo cuadro de intoxicación.
Fueron los tragahumos mendocinos quienes controlaron, sofocaron y liquidaron al cien por ciento el incendio en el domicilio, aunque desafortunadamente el fuego calcinó completamente todas las pertenencias en su interior.
Posteriormente realizaron la remoción de escombros para así prevenir cualquier tipo de reactivación del fuego y más tarde se retiraron del domicilio particular, no sin antes exhortar a la población en general a revisar periódicamente sus instalaciones eléctricas y con ello prevenir incendios futuros que puedan cobrar la vida de alguna persona.
De acuerdo al reporte policial, el aparatoso percance se suscitó esta mañana sobre la carretera estatal Córdoba- Omealca, poco después de la Localidad San José de Abajo, perteneciente al municipio de Cuichapa, cuando el camión cañero perdió el control debido al aparente exceso de velocidad en que viajaba, se salió de la carpeta de rodamiento y volcó a la altura de la desviación. El segundo remolque tipo jaula para el transporte de caña de azúcar se desenganchó y cayó al fondo barranco y un riachuelo que cruza por la zona.
Tras volcadura, unidad cae de puente vehicular, en Amatlán de los Reyes; una persona resulta prensada y herida
REDACCIÒN
AMATLÁN DE LOS REYES, VER.
Fuerte movilización de los diferentes grupos de auxilio y de la policía se registró la tarde de este martes, luego de que se accidentara una unidad de carga tipo pipa cargada de melaza.
Este aparatoso accidente se registró sobre la carretera federal Córdoba-Rancho Trejo-Yanga-La Tinaja, justo sobre el puente vehicular de la autopista Orizaba-CórdobaVeracruz, en donde marca el Km, 300.
Una de las versiones que se dieron a conocer de manera extraoficial, es que al parecer la pesada unidad pipa con melaza, había salido de la autopista en uno de sus ramales del trébol de este entronque, para ingresar a la carretera federal, en donde al parecer el conductor perdió el control del volante para terminar con el remolque tipo pipa a punto de caer del puente vehicular volcada.
Tanto los transportistas como automovilistas que circulaban sobre la federal
Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, así como personal de Protección Civil y Paramédicos de la Agrupación Samuv, los cuales tomaron conocimiento, confirmaron que no había personas lesionadas y procedieron a abanderar dicha carretera para evitar un accidente mayor.
Fue el personal de grúas quién realizó el retiro de la unidad de carga pesada para el deslinde de causalidades y restablecer al cien por ciento tan importante vía de comunicación que enlaza a la zona cañera.
como de la autopista se llevaron tremendo susto al ver el momento en que la pesada unidad casi caía del puente vehicular.
Afortunadamente la unidad quedó atorada y no causo más daños y más personas lesionadas o inclusive pérdidas humanas, solo el conductor que quedó prensado dentro de la cabina del tracto-camión, pero que a la llegada de los diversos grupos de auxilio y rescate fue liberado con equipo especial.
Se coordinaron en las labores de rescate personal de Bomberos y Paramédicos de Amatlán, Bomberos de Córdoba, paramédicos de la Cruz Roja, paramédicos de Capufe, paramédicos de Samuv además de personal policiaco de la Guardia Nacional y estatal.
La circulación se vio afectada durante las labores del rescate del prensado y durante las maniobras para rescate de la unidad pesada que dejo miles de litro de melaza sobre la carretera autopista en el carril de subida, dirección a Orizaba.
¡Le atravesaron una camioneta!
Un aparente corte de circulación entre una motocicleta y una camioneta particular generó un percance automovilístico sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho de Villa Independencia, afortunadamente sólo se registraron daños materiales.
Aproximadamente a las 16:30 horas de este martes, sobre la antes mencionada vía circulaban ambas unidades, la primera de ellas es una camioneta de la marca Dodge, tipo RAM, con placas de circulación XF5092B del Estado de Veracruz, conducida por una persona del sexo masculino, mientras en sentido opuesto hacía lo propio una motocicleta de la marca Vento. Modelo Tornado de 150, tripu-
lada también por una persona del sexo masculino.
El accidente se produce cuando la camioneta salió de la circulación sobre el bulevar para incorporarse a la calle Primero de Mayo, no obstante, este no advirtió que el motociclista circulaba sobre el mismo bulevar pero en sentido opuesto por lo que terminó por atravesársele, la unidad dos ruedas se estrelló contra la portezuela trasera del lado del copiloto.
Afortunadamente, pese a lo aparatoso del incidente el motociclista resultó prácticamente ileso, ambos conductores permanecieron en el sitio hasta el arribo de los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal quiénes se hicieron cargo de tomar conocimiento y deslindar responsabilidades.
REDACCIÒN
MISANTLA, VER.
Nuevamente la calle Justa García Katz de la colonia Benito Juárez fue el escenario para que se registrara otro choque, entre una moto-repartidor y un taxista.
Este martes por la mañana, se había registrado el percance vial en este mismo lugar, y por la tarde, nuevamente un taxi y un motociclista se ven involucrados en un percance.
¡Se mata!
Por motivos que aún se desconocen, hombre acaba con su vida con un arma de fuego
REDACCIÒN MISANTLA, VER.
Por motivos que aún se desconocen, la noche de este lunes, un hombre decidió quitarse la vida con un disparo.
Este lamentable hecho se registró sobre la colonia 5 de mayo, en donde, familiares al escuchar la detonación del
¡Suicidio!
arma, se percataron que el señor Alexander N, de aproximadamente 50 años había acabado con su vida. Los familiares solicitaron la presencia de las autoridades, por lo que, al lugar arribaron paramédicos quienes confinaron que la persona ya no presentaba signos vitales, por lo que, se procedió a informar a los servicios
ministeriales y peritos de la Fiscalía del estado para que realizaran las investigaciones correspondientes. La zona fue acordonada, y el cuerpo fue levantado y llevado al Servicio Médico Forense, en donde se le practicó la necropsia de rigor. Se desconoce los motivos que originaron a esta persona para quitarse la vida.
Se trata de una motocicleta Italika que se dedica a la repartición de pollos chocó en la parte lateral del Nissan Tsuru con colores oficiales al servicio público, con número económico 123, del sito Hotel León. Aunque el conductor de la moto presentó algunas heridas, no fue necesario la intervención de los servicios de emergencia.
Lamentables situación vivieron integrantes de una familia de la colonia Militar, al encontrar el cuerpo de una persona del sexo masculino sin signos de vida, quedando el cadáver pendiendo de una cuerda.
Los involucrados llegaron a un acuerdo para la reparación del daño y de esta manera evitar que sus unidades terminaran en el corralón.
Los hechos se registraron en un domicilio de la calle Juan Escutia de la citada colonia, lugar donde se apersonaron autoridades municipales quienes hicieron la respectiva toma de conocimiento.
Además, paramédicos del sistema de protección civil para brindar la asistencia médica pre hospitalaria quienes al atender a una persona identificada como Elías X, se percataron que ya no presentaba signos vitales, siendo declarado muerto, así como atender a una persona que se sentía mal al enterarse de la
noticia.
Del ahora occiso se desconocen las causas o motivos que lo orillaron a tomar está fatal decisión, más aún que se encontraba en la casa de sus padres.
Situación por la cual el personal uniformado realizó el acordonamiento en un perímetro cercano al lugar de los hechos, como parte del proto-
colo, mientras que detectives ministeriales hicieron las indagatorias correspondientes. Cabe mencionar que personal de Servicios Periciales inspeccionaron la zona e implementaron los trabajos necesarios para posterior hacer el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio de Medicina Forense para la necropsia de ley.
A pesar de abrir todo el año y de ofrecer acceso gratuito a algunas personas, el flujo de visitantes a estas zonas bajó por primera vez desde 2009, muestran cifras del INAH
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
¿Visitaste una zona arqueológica el año pasado? Si respondiste no, te perdiste la oportunidad de quedar cautivado por las construcciones y visiones de pueblos que forman parte del legado cultural de México. Si contestaste afirmativamente, probablemente encontraste menos gente que en años pasados, lo que cuesta trabajo creer ante el boom del turismo cultural que se registra en casi todo el mundo.
la gran Pirámide del Sol, es el complejo prehispánico preferido por los turista s que deciden conocer estos espacios en México, cuya cantidad de visitantes se multiplicó al ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, haciendo del sitio uno de los mayores polos de atracción turística en el territorio nacional.
CERRO DE LAS VENTANAS Y MIXCOAC, LAS NOVEDADES
Dos nuevas zonas arqueológicas abrieron sus puertas durante 2019, después de añadir tres en 2018 y dos en 2017, de modo que el INAH terminó el año administrando una red de 194 sitios patrimoniales abiertos al público. Se trata de Cerro de Las Ventanas, en Zacatecas, zona inaugurada el 2 de agosto; y Mixcoac, en la Ciudad de México, cuya apertura se formalizó el pasado 25 de agosto.
A pesar de que abren al público los 365 días del año y el acceso es gratuito para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad, las zonas arqueológicas cautivan a menos viajeros que antes, cuyo perfil suele ser más sofisticado y educado que el del turista promedio, expuso Gerardo Herrera, especialista en materia de turismo por la Universidad Iberoamericana. Cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) muestran que los 194 sitios arqueológicos bajo su resguardo recibieron a 14 millones 524 mil visitantes entre enero y noviembre del año pasado, la menor cantidad desde 2016. Se trata además de la primera vez que baja el flujo de visitantes al total de zonas desde la crisis internacional de 2009. Siete de cada 10 personas que llegan a las ruinas y espacios arqueológicos del país son mexicanos, y el resto extranjeros, aunque los visitantes nacionales apenas aumentaron y los foráneos se alejaron de estos lugares. Teotihuacán, sede de
Sin embargo la también llamada Ciudad de los Dioses comenzó a recibir menos viajeros desde el año antepasado, aunque la caída empeoró durante 2019. Significa la primera vez que desciende el flujo de visitantes por dos años consecutivos desde el periodo de 2006 a 2007, cuya mayoría de viajeros son mexicanos.
Datos del instituto señalan que Teotihuacán atendió a 3 millones 145 mil visitantes entre enero y noviembre de 2019, siendo la menor cantidad desde 2015, pese a estar a una hora de la capital del país y tener acceso por vehículo particular, autobús, turibús y hasta por helicóptero. Considerada como una de las siete maravillas del mundo moderno, Chichén Itzá es la segunda zona arqueológica más visitada del país, pero también captó menos turistas durante el año pasado. A diferencia de Teotihuacán, seis de cada 10 viajeros que recibe son extranjeros.
Edificado sobre un acantilado a orillas del mar Caribe, Tulum es el tercer espacio prehistórico más frecuentado en México, y también la mayoría de las personas que llegan ahí vienen del exterior del país. Estos tres puntos cautivaron prácticamente a la mitad de todas las personas que decidieron visitar alguno de los casi 200 sitios que resguardó el INAH al cierre
Cerro de las Ventanas recibe su nombre por un vestigio prehispánico adaptado a un abrigo rocoso, de 12 metros de largo y 3.5 de alto, localizado en la peña más alta del promontorio donde se ubica la urbe: un muro de piedra con recubrimiento de barro y algunos orificios o vanos que, a la lejanía, dan la apariencia de ventanas.
Junto con las zonas arqueológicas de La Quemada, Altavista-Chalchihuites y Cerro del Teúl, el proyecto integral de investigación y conservación Cerro de Las Ventanas contribuye a comprender la conformación durante la época prehispánica de lo que hoy es el sur de Zacatecas, en particular del periodo Epiclásico, que abarca de los años 600 a 1200 D.C., y su florecimiento en el Posclásico, entre los años 1200 y 1531 de esta era.
Mixcoac, en tanto, se convirtió en el quinto sitio arqueológico abierto al público en la Ciudad de México, junto con las zonas de Templo Mayor, Tlatelolco, Cerro de la Estrella y Cuicuilco.
Es uno de los sitios arqueológicos más pequeños que hay en el país, de apenas 7 mil 200 metros cuadrados, al estar flanqueado por unidades habitacionales y vías como el Periférico. 16.
del año pasado. Para Gerardo Herrera, de la Universidad Iberoamericana, las zonas arqueológicas recibieron menos visitantes por la percepción de la inseguridad en algunos sitios, alentada tanto por los propios hechos delictivos como por las alertas de la administración de Estados Unidos. La falta de un plan de mercadotecnia en estos descubrimientos culturales también está detrás del declive de visitantes, aunque prácticamente todos los destinos turísticos del país han sido afectados negativamente por el cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), explicó el académico. El INAH va a contar con un presupuesto de 3 mil 918 millones de pesos durante 2020, un incremento de 178 millones con relación a los recursos des-
tinados en 2019, aunque también planea trabajar con 4 mil 910 empleados, 58 plazas menos que el año pasado, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. La Organización Mundial del Turismo (OMT) calcula que cuatro de cada 10 viajeros internacionales realiza alguna actividad cultural en sus viajes, como por ejemplo visitar una zona arqueológica o un museo.
De ser hasta hace varios años una motivación exclusiva de una élite sociocultural, el turismo se ha constituido en una exigencia de muchos viajeros como un producto de consumo para la recreación de minorías más selectivas, con intereses particulares, apunta la entidad que forma parte de la Organización de las Naciones Unidas.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Martes 24 de Abril de 2024
Sábado 15 de Abril de 2023
Martes 17 de Octubre de 2023
wifi gratis en aeropuertos
Los usuarios de las terminales aéreas están dispuestos a ver publicidad a cambio de acceder a internet sin pagar.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La conectividad a Internet se ha convertido en una necesidad para las personas y al viajar es imperante tener acceso a la red para conocer el clima, el horario, los estatus de un vuelo, tramitar el boleto virtual o simplemente estar en contacto con la familia, ami-
gos o con la oficina.
Tan solo de enero a septiembre de este año, 76.4 millones de pasajeros utilizaron los aeropuertos mexicanos para tomar un vuelo a algún destino nacional o internacional, los cuales son clientes potenciales y están dispuestos a ver publicidad a cambio de acceder a la web de manera gratuita. Google y
Telmex conocen el potencial de las redes wifi gratuitas y ofrecen conectividad en los aeropuertos del país, mercado en el que ambos compiten.
De acuerdo con el buscador de sitios de Telmex, la empresa ofrece internet en 10 terminales: en los aeropuertos internacionales de Toluca; el de Mariano Matamoros, en Temixco, Morelos; el de Colima; el de Tuxtla Gutiérrez; en Servicios Auxiliares (ASA) en Ciudad del Carmen; el Hangar 4 Corporación Arcángeles Aeropuerto de Toluca; el de Matamoros; el de Puebla; el de ASA Poza Rica, y el de Nuevo Laredo.
Para conectarse a Infinitum Móvil de Telmex es posible acceder con el número telefónico si se es usuario de la empresa; en caso de no serlo, se pide acceder a través de la cuenta de Facebook o con el correo electrónico.
En tanto, Google Stations, la red de wifi gratuito de la empresa estadounidense, ofrece internet en 23: los aeropuertos internacionales de Ciudad Juárez, Chihuahua, Reynosa, Culiacán, Torreón, Monterrey, Durango, Mazatlán, Zacatecas, San Luis Potosí, Tampico, Veracruz, Ciudad de México, Zihuatanejo, Acapulco, Oaxaca, Huatulco, Minatitlán, Villahermosa, Tapachula, Mérida, Cancún Terminal 3 y Cozumel.
wifi más allá de cuando están usando la red del operador; es decir, cuando ocupan su plan de datos”, señaló Flores. De esta manera, la publicidad no les cuesta porque no consumen los datos de su teléfono.
“El acceso a internet en dispositivos móviles ya sea por wifi o por la red del operador significó una revolución que cambió el panorama del marketing, [acerca] de los hábitos de consumo de los usuarios en todo aspecto”, dijo.
Cifras de Ogury indican que 78% de los usuarios no leen en su totalidad los avisos de privacidad o uso de datos que harán las empresas, pero también advierte que los especialistas en mercadotecnia deben pedir permiso del uso de la información de manera clara antes de recopilar los datos.
“Brindarles una opción que se base en un intercambio de valor; es decir, su consentimiento y datos a cambio del contenido gratuito, generará confianza y permitirá a las marcas llegar a los consumidores con lo que percibirán como recomendaciones útiles en lugar de anuncios molestos”, precisó.
En México, Google trabaja en sociedad con SitWifi, que funciona como plataforma para que los usuarios se conecten a internet después de observar un video publicitario de aproximadamente ocho segundos. Cifras de IAB México a 2019 indican que 18% de los internautas siempre ve la publicidad que aparece en línea y 65% a veces la observa. Entre quienes ponen atención a la publicidad online, a 39% le parece atractiva, 38% se entera de promociones o descuentos, a 36% le muestra algo novedoso o diferente, a 34% le brinda información que interesa y 23% la ve por la calidad del anuncio.
En cuanto a la publicidad en aeropuertos, un estudio realizado por la empresa JC Decaux encontró que 77% de los viajeros esperan acceso a redes wifi patrocinadas.
DATOS, EL NEGOCIO DEL WIFI Luis Flores, director de desarrollo de negocios de Ogury, empresa desarrolladora de marketing dirigido al usuario, explicó que las marcas cada vez hacen más uso de los datos y de los dispositivos móviles para poder contactar con sus usuarios.
“Como expertos en publicidad móvil sabemos que los usuarios están más dispuestos a recibir publicidad de video, principalmente cuando están conectados a una red de
REDES SOCIALES, LLAVE PARA WIFI
PÚBLICO INTERNACIONAL Mientras en México los accesos a internet en aeropuertos se logran tras ver publicidad antes de acceder a la conexión, en otros países del mundo solicitan llenar un formulario con datos o hacerlo a través de redes sociales como Facebook o Twitter.
Esto se debe a que los aeródromos y empresas que ofrecen conectividad en estos sitios pueden recopilar información del cliente y atraerlo. En los formularios solicitan nombre, apellido, correo electrónico, teléfono móvil, género y fecha de nacimiento. Un análisis de la empresa Airship encontró que en diciembre de 2015, 41% de los usuarios optó por usar las redes sociales para registrarse, contra 59% que utilizó el formulario de registro. Facebook fue la red social más usada para acceder al wifi gratuito, pues los cibernautas usaron Twitter sólo en 0.05% de las ocasiones. Las empresas también pueden recopilar datos sobre el tipo de dispositivo con el que el usuario se conecta a la red, además del día de la semana, la fecha, hora y tiempo que estuvo en línea. Todos estos datos permiten que las marcas encaminen sus esfuerzos de mercadotecnia dependiendo de las necesidades y hábitos de consumo de los consumidores.
El director de Programación y Difusión de la Cineteca le teme al mar; en su juventud uruguaya, cuando no había televisión cultural, las historietas de la editorial Novaro fueron su biblioteca.
Dos detenidos, vehículos recuperados y armamento asegurado, deja balacera entre civiles armados y elementos de GN, en Tihuatlan.
FEROZ INCENDIO
Pareja fue hospitalizada tras quedar atrapada en inmueble envuelto en llamas, en Camerino Z. Mendoza. PASE A LA 22
VUELCA PIPA
Tras volcadura, unidad cae de puente vehicular, una persona resulta prensada y herida. PASE A LA 22
¡SE MATA!
Por motivos que aún se desconocen, hombre acaba con su vida con un arma de fuego, en Misantla. PASE A LA 23