El Heraldo de Tuxpan 23 de Mayo de 2024

Page 1

HAY DESABASTO DE AGUA PURIFICADA

Tanto en colonias como en comunidades, se empieza a escasear el vital líquido, tanto en tiendas como cadenas comerciales.

Sheinbaum muestra su apoyo a estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua en su lucha por la gratuidad de la educación en el estado.

URGEN RAMPAS EN BANQUETAS

Personas con discapacidad y adultos mayores se ven obligados a transitar en la vía pública, debido a que no pueden acceder a las aceras.

PARAN LABORES EN JURISDICCIÓN SANITARIA

Trabajadores de vectores exigen mejores salarios, pagos de riesgo y que se respeten las condiciones generales de trabajo.

BIENESTAR SOCIAL PARA TODOS, ESO ES LA 4T: ROCÍO NAHLE

Morena surgió para apoyar a la base social y dar la mano a quienes se quedaron atrás.

Director General: Lic. Francisco Sánchez
| elheraldodetuxpan.com.mx | | JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 | AÑO XX No 6149 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ NACIONAL · PAG 2 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 4 TUXPAN · PAG 4 ESTADO · PAG 7 NACIONAL · PAG 16 INTERNACIONAL · PAG 18
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
Macías
COMPROMETE CLAUDIA UNIVERSIDAD GRATIS
COLECTIVOS LANZAN CAMPAÑA EN ELECCIÓN AUSTRALIA REPORTA CASO HUMANO DE GRIPE AVIAR

»AGENCIAS

Chihuahua.- La represión de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua es prueba de que el PRIAN representa el autoritarismo, mientras que la Cuarta Transformación significa libertad, afirmó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien expresó su apoyo a las y los universitarios chihuahuenses que luchan por que la educación sea gratuita en esta entidad, tal y como está establecido en la Constitución Política.

“Tantos años que supuestamente el PAN estaba en contra del PRI, pero ¿Qué los une? Los negocios, la corrupción, el odio, la calumnia, la mentira; ahora están juntos y ellos representan el autoritarismo, miren lo que han hecho con los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, que han luchado por lo que está en la Constitución, la gratuidad de la educación y han recibido represión, amenazas. Lo que hay que

COMPROMETE CLAUDIA UNIVERSIDAD GRATIS

Sheinbaum muestra su apoyo a estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua en su lucha por la gratuidad de la educación en el estado

aprender es a dialogar y a escuchar, y a defender los derechos de las y los jóvenes del pueblo de México ¿Qué representan ellos? La represión, la histórica represión; nosotros representamos la libertad, dicen ellos que defienden la libertad y no, es nuestro movimiento el que históricamente ha defendido las libertades del pueblo de México”, señaló. Por esta razón, Claudia Sheinbaum anunció que llevará universidades gratuitas a Chihuahua le guste o no al gobierno panista de esa entidad, pues recordó que el acceso a la edu-

Calor afecta reproducción del ostión

LISETTE D. TUXPAN

Esta temporada de intensos calores no solamente está afectando a productores del campo como ganaderos y agricultores por la sequía generada, sino que pescadores comienzan a ver estragos por las altas temperaturas, esto debido a que afecta la producción de ostiones no solo en Tuxpan, sino en toda la zona norte del estado de Veracruz.

Ante esto, diversos pescadores de Tampamachoco manifestaron su preocupación ante la baja producción de ostión que se ha generado, ya qué, este no solo es vendido por pescadores, también restauranteros y marisquerías; ya que

cación sin costo es un derecho que debe cumplirse en todo el país. “Vamos, le guste o no le guste a la gobernadora, a traer universidades a Chihuahua porque es para los jóvenes de Chihuahua”, anticipó. Denunció que también en Chihuahua, el PRIAN sigue con las prácticas para comprar el voto y ofrece mil pesos por cada credencial de elector, por lo que llamó a las y los chihuahuenses a no vender su voluntad y a hacer uso del arma más poderosa que tendrán este 2 de junio, el voto libre.

este molusco es un platillo que se considera un atractivo grande para turistas de otros estados del país.

Asimismo, los intensos calores han generado que la larva no se reproduzca y muera, esto debido a que este molusco es adaptado a condiciones más frías y el exceso de calor impide su reproducción.

Dicha reproducción ha afectado a la venta de este, ya que con la baja producción que se ha generado, es baja la venta que se emite a restauranteros, marisqueros, entre varios más; ya que al no tener un ostión correctamente producido no es apto de ofrecer a los comerciantes.

“Ellos se han dedicado a comprar votos en el último mes, ofrecen mil pesos por una credencial de elector porque no quieren que el pueblo de Chihuahua ejerza su voluntad, su derecho, nada de andar vendiendo la credencial de elector, es el arma pacífica más poderosa que tiene el pueblo de Chihuahua para poder definir su destino y su voluntad”, acusó. Recordó que en 10 días, México tendrá la oportunidad de hacer historia y llevar a la primera mujer transformadora a la Presidencia de la República, con lo que se pone fin a

VIENE LA CANÍCULA

El calor será más sofocante

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- La ola de calor va a continuar en los próximos meses y se le sumará el fenómeno conocido como la Canícula, informaron expertos del Servicio Meteorológico Nacional, tras anunciar que no se prevén lluvias próximamente.

La Canícula, es un fenómeno que se traduce en un periodo de escasez de lluvias y temperaturas más elevadas de lo habitual, también conocida como sequía intraestival o veranillo, la cual tiene una duración aproximada de 40 días.

Este año, este fenómeno podría comenzar entre el 20 y el 21 de junio, justo después del inicio del solsticio de verano en el hemisferio norte, sin embargo, la fecha exacta de inicio y su duración son inciertas, ya que varían según las condiciones climáticas y pueden verse interrumpidas por la temporada de huracanes, por lo que puede adelantarse a principios del mes de junio.

Para 2024, expertos pronostican que la

una etapa de machismo y clasismo en el país.

“Por primera vez, después de 200 años de la República, va a llegar una mujer presidenta, una mujer de la Transformación y se los digo a todas las mujeres, no llegamos solas, llegamos con las mujeres de Juárez, llegamos con nuestras abuelas, llegamos con nuestras madres, llegamos con nuestras hijas y llegamos con nuestras nietas. México es un país libre y soberano que dejó atrás el racismo, el clasismo y el machismo”, celebró.

canícula estará influenciada por la Niña, un fenómeno atmosférico provocado por anomalías de temperatura en el Pacífico, este podría intensificar la sequía en México y afectar el clima a nivel mundial. Los estados más afectados por la canícula 2024 serán Veracruz, Hidalgo, Tabasco, Guerrero, San Luis Potosí, Morelos, Campeche, Chiapas, entre otros y a pesar de este panorama, se espera que la Niña traiga más lluvias al estado en julio, cuando podrían registrarse más ciclones tropicales.

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Jueves 23 de Mayo de 2024 Primera Sección 2. ESTADO El
de licitud de contenido 16764
Domicilio
la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado
.
de
Director General Lic.
Jefe
Lic.
Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús
de Redacción
Misael Leyva
Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Habrá Jornada de Salud Visual

Interesados pueden acudir en planta baja de presidencia municipal, de 09:00 a 15:00 horas

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Este jueves se llevará a cabo una nueva jornada de salud visual, en la planta baja de presidencia municipal. Se invita a las familias tuxpeñas que acudan para acceder a los beneficios.

Se estará atendiendo a la población de 9 de la mañana a 3 de la tarde, en donde especialistas del Grupo Óptico del Totonacapan estarán realizando exámenes de la vista, sin costo.

Con los exámenes se determina qué tipo de tratamiento requieren los ciudadanos, además de que tienen la opción de que pueden adquirir lentes graduados a muy bajo costo. Cabe destacar que esta actividad se realiza desde hace algún tiempo cada semana, y hasta estos momentos se ha tenido una excelente respuesta por parte de la población de todas las edades, que requieren de una revisión en sus ojos.

Comienzan a prepararse para fin de cursos

Padres de los alumnos que egresan de algún nivel escolar tendrán los mayores gastos

TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN

Padres de familia se preparan para los gastos que representan el fin de ciclo escolar, en especial para los que culminan algún nivel educativo, y van por el siguiente peldaño en su formación.

Explicaron que quienes salen del preescolar, primaria, secundaria, preparatoria o universidad, tienen gastos más elevados que quienes pasan a un año más dentro del mismo nivel.

Agregaron que las graduaciones representan gastos en vestuario, zapatos, comida y otras cuestiones, mientras que los de universidad tienen además que absorber gastos de titulación y cuestiones más costosas.

En dicho sentido añadieron que ya desde hace algunos menos se están preparando para todo ello, pues desde que se inicia con el ciclo escolar ya se tiene en mente tales cuestiones económicas con los hijos.

Comentaron que será entre los meses de junio, julio y agosto cuando se tenga que desembolsar la mayor parte de los gastos, aunque hay planteles que los hacen con anticipación para que los padres vayan pagan por partes.

Titánica labor de Bomberos

En la sofocación de incendios en el municipio

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

El personal de Bomberos y Protección Civil está trabajando activamente apagando varios incendios de pastizal, en diversos puntos de la ciudad, en una

labor titánica, por las altas temperaturas, que no ayudan a mitigar el fuego de manera rápida. Las autoridades municipales, recomiendan evitar quemar basura, porque muchas veces, esto es el inicio de grandes incendios, que pudieran terminar en fatales consecuencias. Además de evitar dejar vidrios y otros objetos inflamables, en los pastos, porque también suelen ser peligroso, creando incendios que no se puedan controlar.

Informaron que la mayoría de los incendios que han atendido, fueron originados por quemar basura y no estar al pendiente de que el fuego se extinga correctamente, puesto que muchas de las veces los dejan olvidados. Invitan a la población en general a estar atentos para evitar incendios que terminen en tragedias, así como reportar al 911, cualquier solicitud de apoyo que tengan.

Primera Sección Jueves 23 de Mayo de 2024 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número dos, con sede en esta ciudad, iniciaron un paro de labores indefinido, por que exigen una revisión de su contrato colectivo de trabajo.

Los empleados pertenecientes al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 70, Delegación Tuxpan, informaron que se trata de un paro a nivel estatal, donde exigen atender los pliegos petitorios que han solicitado desde el 2016.

Paran labores en Jurisdicción Sanitaria

Trabajadores de vectores exigen mejores salarios, pagos de riesgo y que se respeten las condiciones generales de trabajo

Además, exigen el pago de riesgo de trabajo, uniformes de calidad, que se respeten las condiciones generales de trabajo, que ya no haya más hostigamiento laboral de parte de los coordinadores, que el IMSS Bienestar, les respete las condiciones generales de trabajo de su contrato y que queden fuera las casas financieras.4a

Explicaron que hay temas y dinero que les adeudan a varios de sus compañeros, sobre todo del área de Vectores, médicos y enfermeras, quienes además de su sueldo deben percibir un pago extra por trabajo de riesgo de entre 800 y mil pesos a la quincena, y no se los han entregado. Otro de los temas que más molestos los tienen, es que la Secretaría de Salud, no ha cubierto pagos a financieras, que les descuentan a ellos, y necesitan que paren estos cobros ilegales. Afirmaron, que el paro

Escasez de Coca Cola

La huelga de los trabajadores y la falta de agua está mermando en la venta y distribución del producto

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Vecinos de las colonias de la periferia en esta ciudad, reportan la escasez de Coca-Cola, puesto que aseguran que han

buscado en diferentes tiendas y difícilmente encuentran.

Encargados de establecimientos comentaron que este problema surgió desde que en la planta los trabajadores comenzaron una huelga, posteriormente a la falta de agua, mismo que se ha generalizado en todo el estado y en el país.

Esperan que por lo menos en este producto, las cosas mejoren, porque la demanda de la población es muy alta, mencionaron que de todos los refrescos que se venden en este municipio, la Coca-Cola es la de mayor demanda entre los usuarios, y para ellos no contar con este producto, representa pérdidas importantes en su negocio.

Cabe destacar que este desabasto en el refresco se observa en tiendas pequeñas de las colonias y algunas comunidades, porque en plaza y super mercados, los stands estan llenos de este producto, al recordar que no solo se surten por la empacadora local, sino de otras partes del país.

Mientras tanto, la molestia ciudadana ante la falta de su refresco favorito ha atravesado las barreras de las redes sociales, haciendo un llamado a los responsables a surtir su demanda del producto.

Urgen rampas en banquetas

Personas con discapacidad y adultos mayores se ven obligados a transitar en la vía pública, debido a que no pueden acceder a las aceras

»URIEL CRUZ GARCÍA

Tuxpan.- Residentes de distintas colonias como Santiago de la Peña, Anáhuac, Vista Hermosa, Manlio Fabio y otras localidades, solicitan la instalación de rampas en las banquetas de sus calles, ya que por la altura que actualmente tiene las aceras, personas con algún tipo de discapacidad, así como adultos mayores, no pueden transitar por ellas y se ven obligados a circular en plena vía pública, arriesgándose a un percance. Mediante un sondeo ciudadano, colonos manifestaron que para hacer frente a esta problemática han tenido que utilizar rampas caseras las cuales en su mayoría son de madera o fierro, pero lamentablemente con

será indefinido, hasta que sus representantes sindicales lleguen a un acuerdo con las autoridades estatales y se comprometan a la brevedad pagar los pendientes económicos y revisar los pliegos petitorios con sus aumentos salariales correspondientes.

el paso de tiempo se desgastan y dejan de funcionar, de ahí la necesidad que rehabiliten las actuales banquetas y se coloquen las rampas necesarias ya que la mayoría de las aceras tienen más de 25 años de construcción y están obsoletas. Al respecto, Laura Florencia M, empleada de conocida farmacia, manifestó la urgencia de dichas rampas: “Me ha tocado ver que pasan personas con bastón, andaderas, silla de ruedas y no pueden subir a la banqueta porque están altas obligándose a caminar en pleno carril, arriesgando su propia vida, esto ya es de muchos años”.

A esta petición se suman los agentes municipales de las localidades mencionadas, quienes piden que, así como remodelaron parques y calles céntricas lo hagan también en las colonias o comunidades ya que existe un gran sector de la población que presenta dificultades de desplazamiento. Recordaron que existen una ley que obliga a todas las órdenes de gobierno a colocar rampas en los accesos a las vías o edificios públicos a fin de garantizar el fácil acceso a los sectores con algún tipo de discapacidad por lo que hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que realicen las gestiones pertinentes y se rehabiliten dichas aceras.

Jueves 23 de Mayo de 2024 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
LOCAL

Crecen estafas telefónicas

Llamadas provienen de números locales y foráneos

Habitantes de diferentes colonias del puerto de Tuxpan relataron que recibieron un aumento en el número de llamadas conocidas como “SPAM” con números locales del municipio, y al momento de contestar resultaban ser estafas telefónicas.

“Me llamaron de un número desconocido local pensan-

do que era paquetería o algo por el estilo, al contestar era una mujer gritando, diciendo que se habían metido a la casa. Inmediatamente colgué y le marqué a mi familia y al contactarme con todos resultó que esto era completamente falso”, asi lo relato Yessenia C., maestra trabajadora de la colonia El Esfuerzo.

Asimismo, diferentes tuxpeños explicaron han recibido las mismas llamadas telefónicas con intensidad en estos días, desconocen a que se debe la situación, pero se están volviendo a realizar las estafas telefónica en Tuxpan.

Se le invita a la población a mantener las medidas de seguridad ante estas estafas y no caer en este tipo de mentiras; y reportar los números, bloquearlos o simplemente no atender.

Hay desabasto de agua purificada

En todo el municipio, tanto en colonias como en comunidades, se empieza a escasear el vital líquido, apto para consumo humano

»TERESA BLASCO RAMÍREZ Tuxpan.- Tuxpeños comienza a reportar desabasto de agua purificada en las diversas tiendas de sus colonias y en varios puntos del centro de la ciudad. Debido a que las purificadoras locales no pueden llevar a cabo su trabajo de purificar al recibir el agua salada, llevan ya dos semanas sin ofertar el producto a sus clientes, por lo que comenzaron a surtirse los ciudadanos en tiendas como Oxxo y otras cadenas, lo que a la fecha ya está generando desabasto por la fuerte demanda. En los despachadores también se está agotando el líquido, situación que ha generado preocupación entre la población, pues señalan que, aunque todavía han podido comprar por botellas de 2 litros o las de 5 litros, dicha problemática

no se había vivido nunca de esta manera. Cabe recordar que la empresa Coca Cola dejó de surtir todos sus productos en el municipio tuxpeño y en aledaños, debido a la huelga de sus trabajadores, por lo que también el agua “Ciel” dejó de repartirse. Ante esta situación en estos días han salido a repartir agua en garrafón los trabajadores de dicha empresa, sin embargo, están vendiendo solo de 2 o máximo 3 por vivienda para que alcance el mayor número de gente posible.

La falta de este producto ha hecho que muchas familias busquen la manera de hacer dichas compras o pedidos en línea, pero no todos han tenido éxito, por lo que también están optando por

acudir a otros municipios cercanos que no tengan desabasto del líquido.

El problema se está reportando en todo el municipio, tanto en la zona urbana como en la rural, por lo que ya se está haciendo el llamado a las autoridades para busquen atender este problema que ya está desesperando a los ciudadanos. Las purificadoras solo podrán hacer su trabajo hasta que baje la marea o llueva, para recibir el agua en condiciones de ser procesada, sin embargo, el problema se extiende también al hecho de que el agua que está llegando a los hogares en los tandeos de la CAEV, ya están comenzando a salir con malos olores, además de salada, por lo que temen que también el servicio de pipas se vea rebasado en la ciudad.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 23 de Mayo de 2024 .5 LOCAL Primera Sección

PC, preparado para la temporada de huracanes

Se prevén 41 ciclones tropicales

en el Pacífico y el Atlántico

»AGENCIAS

Tihuatlán.- El director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán dio a conocer que de los 41 ciclones tropicales que se prevén en el Pacífico y el Atlántico, todos llevan un nombre de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua. Durante la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, refirió que la temporada de lluvia y huracanes que inicia el 1° de junio y concluye el 30 de noviembre, en el pacífico se prevén de 15 a 18 fenómenos climatológicos, entre tormentas, huracanes de categoría 3 a 5, lo mismo en el Atlántico con la

Alta incidencia de hipertensión

Poza Rica, dentro de los primeros 10 municipios, con mayor número de casos

AGENCIAS POZA RICA

Debido a que Poza Rica se encuentra dentro de los primeros 10 municipios, con mayor incidencia de casos de hipertensión arterial, La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz, a través del Hospital Regional Poza Rica, realizó actividades conmemorativas al “Día mundial de la hipertensión”, con pláticas informativas sobre síntomas y riesgos del padecimiento, entre la población usuaria.

En estas acciones el personal de salud otorgó orienta-

posibilidad de 20 a 23.

Indicó que en el Pacífico los nombres que resaltan son: Aletta, Miriam, Bud, Norman, Carlotta, Olivia, Daniel, Paul, Emilia, Rosa, Fabio, Sergio, Cilma, Tara, Héctor, Vicente, Ileana, Willa, Jonh, Javier, Kristy, Yolanda, Lane y Zekez, mientras que en el Atlántico esta Alberto, Leslie, Baryl, Mitón, Chris, Nadine, Debby, Oscar, Ernesto, Paty, Francine, Rafael, Gordon, Sara, Helene, Tony, Isaac, Valerie, Joyce, Willian y Kirk. Para esto el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos, trabaja en el dar seguimiento y trayectoria del fenómeno e informar al Comité Estatal de Emergencias y los Consejos Municipales de Protección Civil de cada municipio, las acciones que se deben tomar antes y después de alguna contingencia.

Agregó, en lo referente a Tihuatlán, ya se está preparado para atender cualquier contingencia de acuerdo con la activación de la alerta gris que se emita y en donde existe coordinación con diversas instituciones de seguridad, agentes y subagentes municipales, entre otros que permitan el orden y la tranquilidad.

ción detallada para prevenir el aumento de la tensión arterial, emitiendo recomendaciones para evitar el consumo excesivo de sal, alimentos procesados, bebidas alcohólicas, y fomentando estilos de vida saludables así como una alimentación nutritiva.

De acuerdo con la Secretaria de Salud en el último año, se han registrado 47 mil 918 detecciones positivas de hipertensión arterial, en todo el Estado. De estos casos, el 69.5 por ciento corresponde a mujeres y el 30.5 por ciento a hombres.

Los diez municipios que han

acumuladolamayorcantidadde casos entre 2022 y mayo de 2023 son los siguientes: Tuxpan con 3 mil 98 casos, Veracruz mil 940, Xalapa mil 792, Coatzacoalcos mil 599, Martínez de la Torre mil 571, Álamo Temapache mil 462, Medellín de Bravo mil 307, Minatitlán 894, Poza Rica 794 y Tlapacoyan 727. De acuerdo con el informe público SESVER/DPD/ SPE/184/2023, la Secretaría de Salud de Veracruz reportó 30 mil 147 casos positivos de hipertensión arterial durante el año 2022. Entre enero y mayo de 2023 se sumaron 17 mil 771 nuevas detecciones positivas.

Garantizan funcionalidad de hospitales

Ante las manifestaciones de trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Veracruz, la dependencia informó que los Hospitales y Centros de Salud en el Estado, continuarán otorgando la atención a la población veracruzana de manera normal, a pesar de las acciones que emprenda un grupo sindical de trabajadores de la salud.

Los trabajadores de la salud de la Jurisdicción Sanitaria número 3, se manifestaron en las instalaciones de esta instancia, para exigir el pago de prestaciones por concepto de riesgo de trabajo,

uniformes y equipo de trabajo de buena calidad, además de un trato digno para los trabajadores del departamento de vectores.

Los quejosos también solicitaron que se retire el reloj checador a los trabajadores de campo que les genera descuentos, también pidieron que paren los descuentos a sus nóminas por préstamos no solicitados y se basifique a trabajadores con antigüedad.

En este sentido la Sectaria de Salud destacó que SS|SESVER, previamente ha sostenido reuniones con la representación sindical, en las que de manera conciliadora se han tomado acuerdos en beneficio de la base trabajadora.

Subrayaron que no hay razón alguna para afectar las actividades administrativas con alguna toma de instalaciones. La SS|SESVER reiteró la disposición para mantener los canales de diálogo abiertos, y avanzar juntos en los temas de salud pública, que tienen como fin el bienestar de las y los veracruzanos.

Jueves 23 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. POZA RICA Primera Sección

Morena surgió para apoyar a la base social y dar la mano a quienes se quedaron atrás

»REDACCIÓN

Magdalena.- Morena surgió para apoyar a la base social y dar la mano a quienes se quedaron atrás, por eso, hacer presencia en los 212 municipios es primordial para llevar el mensaje de la Cuarta Transformación, aseguró la candidata a la gubernatura por Morena, Partido del Trabajo, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García.

Desde las Altas Montañas, Rocío Nahle afirmó que como gobernadora visitará seguido cada región del estado y municipios alejados

Bienestar social para todos, eso es la 4T: Rocío Nahle

como Magdalena también contarán con su presencia y apoyo, esto, luego de que los pobladores le aseguraron que nunca antes había arribado un candidato a la gobernatura.

Rocío Nahle explicó que no se puede ejercer ni comprender una verdadera política social sin el pueblo tal como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Me decía aquí la candidata Dulce que nunca había venido aquí un candidato a la gubernatura pero nosotros decidimos ir a todos los municipios porque vamos a gober-

nar a todos por igual, aquí es donde Morena ha tenido presencia más fuerte, aquí como en todo Veracruz pero aquí hay que ver a todos, son 212 municipios en Veracruz, 212”, apuntó.

En un ambiente de calidez y camaradería, simpatizantes y militantes recibieron con alegría a Nahle García quien garantizó que su administración será “de territorio y menos escritorio” tal como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Municipios como Magdalena, expuso, son los que deben atenderse, los más alejados, los más necesi-

tados “porque por el bien de todos, primero los pobres” y para ello hay que caminar, escuchar, gobernar a ras de suelo.

“La próxima vez que esté en Magdalena voy a estar como gobernadora de Veracruz, estoy segura que si. Yo les agradezco mucho su generoso tiempo, su asistencia y los invito compañeros a que hablen con su comunidad”, apuntó.

Ante los presentes, Rocío Nahle afirmó que este proyecto es diferente, es único, es propositivo y va hacia adelante con una política pública sustentada en el bienestar

de la base social. Esta transformación, añadió Rocío Nahle, continuará con la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo porque tiene claro que solo la 4T establece como prioridad otorgar justicia social a todos los olvidados de siempre. Finalmente, indicó que todos los mexicanos deben tener acceso a la educación y salud universal, y las zonas serranas e indígenas del estado deben ser atendidas en este sentido porque es un derecho humano.

Jueves 23 de Mayo de 2024 .7 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

ESTADO

PROTESTAN EN CFE

Exigen integrantes de “La Leyenda de Chucho el roto”, reclasificación de tarifas

AGENCIAS

XALAPA

Integrantes del movimiento de resistencia civil “La leyenda de Chucho el roto” protestaron frentealasoficinasdelaComisión Federal de Electricidad (CFE), donde bloquearon durante unos minutos la calle Ignacio Allende, en la zona centro de la ciudad de Xalapa.

Los quejosos exigieron a los directivos de CFE que se reanuden las mesas de diálogo para que sean atendidas las demandas de las personas que habitan en los 60 kilómetros a la redonda de la planta nuclear de Laguna Verde.

El vocero del movimiento, Jorge Morales Barradas, indicó que entregaría personalmente un oficio a la empresa para que sea tomada en cuenta su propuesta para la reclasificación de tarifas de energía eléctrica en la entidad.

“Solicitarle al gerente general de la División y al subgerente del Departamento Comercial de la División Oriente la reapertura de las mesas de trabajo y diálogo”.

Recordó que desde hace 17 años se ha pedido a los diferentes gobiernos federales que han

pasado que la energía eléctrica sea considerada como un derecho humano.

Además, enfatizó que en Veracruz es necesaria la reclasificación de las tarifas eléctricas y que se amplíen o se recuperen las rutas de evacuación según el Plan de Emergencia Radiológico Externo en la zona de Laguna

Capacitadores

Hay al menos 60 vacantes

»AGENCIAS

Xalapa.- En Veracruz son al menos 60 vacantes en capacitadores y supervisores electorales, principalmente en los distritos de Coatzacoalcos, Boca del Río y Puerto de Veracruz, por lo que no se descarta que se pueda lanzar una nueva convocatoria para la contratación, informó Asdrubal Rafael Guillén Lugo, vocal de capacitación Electoral

y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE).

Destacó que estos distritos la gente no quiere realizar este trabajo, entre algunas razones, por la ola de calor que ha generado algunas renuncias en lo que va del proceso electoral, es decir, por las altas temperaturas.

“Tenemos 60 vacantes, pero hablando de una plantilla de más de 3 mil 200 personas y se concentran en algunos distritos electorales en Coatzacoalcos, Boca del Río y Veracruz es un número que podemos manejar”.

Y es que, dijo, las olas de calor que se han registrado generan que algunos capacitadores llegaran al límite y dejen el espacio.

Pese a las vacantes dijo que se ha lograron la capacitación de los funcionarios de casilla en un 99 por ciento de las 10 mil 985 casillas, “ya cuentan con su nombramiento y su capacitación”.

Finalmente, dijo, que el uno por ciento restantes, que equivalen a 900 casillas, aunque consideró que hay tiempo para poder lograr el número necesario para integrarlas.

Verde.

“Entonces el día de hoy venimos aquí varias comunidades representantes, nada más de comunidades no es el movimiento masivo solo que nos acompañaran a entregar el movimiento algunos representantes de comunidades para solicitar al gerente y al subgerente la rea-

Ola de calor e incendios provocan muerte de aves

Así como de fauna silvestre al sur de Veracruz

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- La ola de calor está provocando incendios atípicos al grado que se han triplicado durante estas fechas, reconoció el comandante de las Brigadas de Rescate Ambiental, Francisco Javier de la Cruz.

Sin precisar una cifra, lamentó que consecuencia de estos siniestros especies de fauna silvestre desde mamíferos hasta aves estén muriendo en Coatzacoalcos y el sur de Veracruz.

“La fauna silvestre también está siendo vapuleada, vemos incendios de forma atípica o se ve cada 10 años, cada 100 años, ahora

pertura de las mesas de trabajo y de diálogo porque el diálogo es la madre para solucionar toda la problemática existente”. Morales Barradas ingresó a las oficinas de CFE para entregar sus oficios correspondientes. Al salir, las personas se retiraron con una marcha hacia el Palacio de Gobierno.

las altas temperaturas de la extrema ola de calor, hasta hace una semana eran 31 muertos (personas) a nivel nacional, literalmente vemos aves cayendo por el golpe de calor, cuando digo aves, digo, búhos, tecolotes, ya no se diga la fauna doméstica, pero también monos”, señaló.

Por otro lado, aclaró que, en la zona sur de Veracruz, hasta el momento no se ha presentado la muerte de saraguatos o monos aulladores en las comunidades de Limonta en la reserva de la montaña de Minatitlán. “Afortunadamente vemos de forma positiva, estas comunidades de la alta montaña están bien, aparentemente, fuimos a atenderlo de manera preventiva, porque el cambio climático nos pega desde México hasta China, los incendios están muy grandes, invitamos a la población que ya no salga los golpes de calor están muy fuertes desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde”, comentó. Llamó a las autoridades a iniciar una intensa campaña de difusión sobre los riesgos de las ondas de calor y las consecuencias que tienen los incendios para el ecosistema y biodiversidad veracruzana.

| elheraldodetuxpan.com.mx |
Jueves 23 de Mayo de 2024 8. Primera Sección
renuncian por altas temperaturas

»REDACCIÓN

Xalapa.- Va en serio. Pepe Yunes aceptó el reto de encabezar un gobierno que no diga mentiras, que no ponga pretextos ni reparta culpas, sino que encare con decisión los rezagos que presenta Veracruz. “Sabemos hacerlo y con quién hacerlo”, aseguró.

En un encuentro con integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Veracruz (Sitev), al lado de las candidatas y los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz al Senado y a la Cámara de Diputados, José Francisco Yunes Zorrilla expresó con seguridad y confianza que “esta elección pinta muy bien”.

Luego de volver a recorrer la entidad y recibir innumerables muestras de respaldo de todos los sectores sociales en todos los municipios, reconoció que el estado de ánimo y la emoción que se perciben en las calles reflejan que los veracruzanos y las veracruzanas ya tomaron una decisión. “No hay duda de que vamos a ganar esta elección.

Acepta Pepe Yunes el reto de encabezar un gobierno de verdad

Ofrece una administración que enfrente y resuelva, cercana y con conocimiento, honesta, que le cumpla a la población sin pretextos ni mentiras

Veracruz no aguanta otro desengaño”, manifestó. Ante las y los docentes, Pepe Yunes delineó la administración que va a encabezar: será un gobierno que enfrente y resuelva, cercano y con conocimiento, honesto, que cumpla las legítimas demandas de la población, que facilite y acompañe sin suplir lo que corresponde hacer a cada veracruzano, que concrete los derechos sociales vitales a la educación, la seguridad, la salud y al empleo.

El próximo gobierno “tiene que hacerse presente sin ningún tipo de

excusa, construyendo y promocionando el estado para que las oportunidades se ensanchen y quepan todos los anhelos de crecimiento de nuestros jóvenes”.

“Ése es el gobierno que, con su apoyo, haremos realidad a partir del 1 de diciembre” y afirmó que como mandatario “sabré estar cerca para resolver los muchos problemas del sistema educativo, con mucha claridad y disposición”, expuso el candidato.

En el ámbito educativo, reconoció que se necesitan autoridades que puedan, conozcan y tengan cercanía

Policía agrede a ciudadanos

Protestaba agua, ya que tienen más de 30 días sin el servicio

AGENCIAS

XALAPA

Tras ser desalojados del Palacio Municipal de Ixtaczoquitlán por elementos de la Policía Municipal, habitantes del municipio encendieron una patrulla, arrojaron piedras a las instalaciones y quemaron el reloj tradicional que se ubica en el parque central.

Y es que, los habitantes de más de 10

colonias mantenían un plantón en el Ayuntamiento para exigir a sus autoridades que les surtan agua potable, toda vez que tienen más de 30 días sin el servicio.

Lejos de atender las peticiones, el alcalde Augusto Nahúm Álvarez Pellico envió a elementos municipales y estatales a desalojar de manera violenta a los manifestantes.

Ante estas acciones, pobladores convocaron a una asamblea abierta, además lanzaron piedras contra el palacio municipal y los elementos policiacos que se resguardaban en él, además quemaron el reloj que se ubica en el parque central de Ixtaczoquitlán.

Los policías a empujones, aventando piedras y amenazando con gas lacrimógeno pretendieron alejar a los pobladores.

para dar resultados a las y los docentes y estudiantes. “En Veracruz, tendrá que venir lo mejor, pero será de la mano del magisterio, nunca sin él. Y en ese sentido, el próximo gobierno tendrá que asumir compromisos puntuales”, agregó.

Además, dijo haber escuchado múltiples quejas y testimonios contra la indolencia y la incompetencia del actual gobierno, que no se hace cargo de lo que es importante para el estado y, por lo contrario, la necesidad de un gobierno que tome control de lo público.

“Hay un sinfín de pretextos que no

CIERRAN 3 REFUGIOS DE PERROS Y GATOS

Piden a autoridades

esterilizar animales, ya que siguen naciendo más y no es posible alimentarlos

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Activistas y protectoras de animales de Coatzacoalcos anunciaron el cierre de tres albergues con más de 150 perros y gatos rescatados, debido a que están saturados y no es posible mantenerlos operando.

Isis Guillen Rasgado, representante de uno de los refugios, mencionó que ya no pueden seguir recibiendo más animales, por lo que llamó a las autoridades de protección animal a ponerse a trabajar pues ha sido casi nula su tarea de esterilización en el municipio, pues siguen naciendo perros y gatos en las calles.

“Estamos anunciando que ya existen tres albergues cerrados, porque ya no vamos a recibir más perros y gatos, este es un llamado para las autoridades municipales para que se pongan a trabajar por el bienestar animal, porque estamos cerrando tres albergues, porque estamos saturados, ya no podemos seguir recibiendo más animales, sin embargo, van a seguir y siguen animales abandonados, naciendo en las calles”, mencionó.

Barbie Céspedes de la Unión de Rescatistas Independientes, refirió que el Centro de Control Animal no está funcionando como debería, puesto que hay un quirófano que incluso no se utiliza.

“Bueno la situación es que ellos tienen un Centro de Control Animal, tienen las instalaciones para resguardar animales, tienen un quirófano que no están utilizando, a nosotros

pueden, bajo ninguna circunstancia, tolerarse para lo que viene en Veracruz. Lo que pase en Veracruz tendrá que ser competencia del gobierno del estado sin importar si eso le toca a la federación o a otra instancia”, aclaró el candidato. Por todo lo anterior, Pepe Yunes invitó a salir a votar este 2 de junio y a defender el sufragio: “Vienen buenos tiempos para Veracruz. Nadie lo dude. Viene un cambio de rumbo. ¡Vamos a sacudir lo que no sirve y vamos a trabajar todos para lo que le importa a las y los veracruzanos de verdad!”.

cada campaña de esterilización de un perro de menos de 25 kilos nos cuesta 500 pesos, de un gato entre 400 a 450, si un animal lo llevamos gestando, obviamente el costo de esterilizar y realizar un aborto es un doble proceso, obviamente nos sale más caro”, abundó.

Uno de los tres refugios tiene 50 gatos y 30 perros, en este hay un problema de leucemia felina que puede contagiarse a través de la saliva o secreciones nasales de los gatos, por lo que pidieron la colaboración de la sociedad para apoyar la causa para poder practicar los estudios de los animales.

Otro de los albergues que está saturado es Huellitas de Coatzacoalcos, con el resto de los sitios trabajan de manera coordinada para apoyarse con el medicamento para los animales.

Jueves 23 de Mayo de 2024 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Por incumplimiento de acuerdos sindicales

»AGENCIAS

Xalapa.- Trabajadores de la Secretaría de Salud de Veracruz pararon labores este miércoles 22 de mayo y colocaron banderas rojinegras en las instalaciones de la dependencia estatal, para denunciar el incumplimiento de acuerdos sindicales.

Los quejosos se manifestaron desde antes de las siete de la mañana para exigir una audiencia con la titular de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Guadalupe Díaz del Castillo Flores.

De acuerdo con Jesús Galicia Reyes, secretario general de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), la plantilla laboral es de mil 200 trabajadores y todas las

Paran labores en la Secretaría de Salud

áreas administrativas están paradas, pero en los hospitales laborarían de manera normal para no afectar a la población.

Los quejosos se plantaron afuera de la Secretaría de Salud, ubicada sobre la calle Soconusco, en la colonia Aguacatal de esta ciudad de Xalapa. También pusieron las banderas rojinegras afuera de la Jurisdicción Sanitaria número 5.

El líder sindical explicó que están en protesta porque no se han atendido varios puntos de su pliego petitorio y pide que sean escuchados y respetados los trabajadores.

Se reunieron el pasado 6 de febrero con la Secretaria de Salud, quien se comprometió a atender sus demandas a más tardar el día 29 del mismo mes, pero no todos los temas se resolvieron.

Los quejosos exigieron el retiro de los descuentos por parte de presuntas financieras “fantasmas”, la autorización de cambios de adscripción, pagos de riesgo de trabajo y el cumplimiento a las condiciones generales de trabajo.

“Tenemos pagos de riesgo de trabajo de muchos compañeros y la situación es que nuestros traba-

Promueven campaña de donación de útiles

En beneficio de infantes y adolescentes que estudian y trabajan

AGENCIAS

XALAPA

La asociación civil Matraca nuevamente pide apoyo a la población en general para que se sumen a la séptima campaña de donación de útiles escolares en beneficio de infantes y adolescentes que estudian y trabajan.

La campaña inició el pasado 16 de abril y será hasta el 30 de agosto cuando culmine.

De acuerdo con la directora de la asociación civil, Erika Antonio Blanco, ya se han agregado varios centros de acopio por lo que piden sea en estos lugares donde puedan acudir a donar.

Lo que solicitan son: libretas, lápices, gomas, lapiceras, mochilas entre otros útiles escolares.

La meta este año es poder entregar 450 paquetes escolares a niños hasta adolescentes, el fin es apoyarlos en ahorro de estos gastos de inicio de ciclo escolar.

Los beneficiados serán infantes que se encuentran laborando en cruceros o mercados.

jadores, la mayoría trabajan en el programa de vectores, trabajando con insecticidas, manejando insecticidas, entonces pues tenemos la necesidad de que se nos pague este trabajo que hacemos. No hemos dejado de trabajar, lo seguimos haciendo, pero somos muy pocos para hacer este trabajo en el estado de Veracruz”, detalló el dirigente sindical.

Galicia Reyes detalló que el paro de labores se mantiene en todas las jurisdicciones del estado de Veracruz como Tuxpan, Álamo, Naranjos, Poza Rica, Papantla,

Viajan triatletas a los Nacionales Conade

»AGENCIAS

Veracruz.- Con una delegación de 27 deportistas y cuatro entrenadores, viajó la delegación de Veracruz de Triatlón para los Juegos Nacionales Conade 2024, disciplina que se desarrollará del 23 al 26 de mayo en CD del Carmen en el estado de Campeche.

La competencia será en Playa Norte-Malecón donde los atletas veracruzanos buscarán obtener medallas para el estado dentro de los Nacionales Conade 2024.

Veracruz viene con una nutrida delegación para encarar estos Nacionales en la disciplina de Triatlón con 27 deportistas en Acuatlón, Duatlón y Triatlón, en las categorías desde los 13 hasta los 23 años.

Los pasados Nacionales Conade 2023 celebrados en Nayarit, Veracruz obtuvo destacada participación, logrando 1 medalla de oro, 1 medalla de plata y 4 de bronce, además de llevarse el tercer lugar general de las competiciones.

En Acuatlón de la rama Varonil en la catego-

Martínez de la Torre, Misantla, Xalapa, Banderilla, el Laboratorio Estatal, la Jurisdicción de Veracruz, Orizaba, Córdoba, Tres Valles, Tierra Blanca, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla y el Hospital de Oluta. “Estamos también pidiendo que cuando menos se nos respeten nuestros derechos laborales marcados en las condiciones generales de trabajo y pues que nos atiendan, que nos escuchen. Solamente es una situación de voluntad. Apelamos mucho a la Secretaría de Salud que se le ablande el corazón y que nos atienda”, remató.

ría 13-15 años Roberto Damián Durand, rama Femenil 13-15 años, Cardoza Martínez Leah y Luna Abril Moreno Bachur, 16-17 años de la rama Varonil, Camilo Gazol Torres y Diego Álvarez Gutiérrez, 16-17 años en la rama femenil, Alani Blanco Santiago.

Los atletas en duatlón Femenil de la categoría 13-15 años, Regina Vargas García, en la rama Varonil 16-17 años, José Manuel Magaña Damián, Miguel Díaz Aguirre; por su parte en Triatlón Juvenil Menor de la rama Varonil 16-17 años, Alejandro Pérez Montered, Pablo Joel Calderón García; en la Juvenil Mayor 18-19 años de la rama Varonil, Luis Pedro Contreras Pérez, José Antonio Rojas Perea, Cesar Santos Cruz, en la Juvenil Mayor Femenil 18-19 años, Paola Judith Zarate León, Aura Alejandra Legazpi, Karol Baeza Gonzalez, Ximena Marín Athie, Camila Rey Martín, en la Juvenil Superior Varonil 20-23 años, Erik Yamir Ramos Croda, Jesús Carrillo Chavez, Carlos Santiago Garfias M, Daniel Alejandro Gonzalez y finalmente en la Juvenil Superior Femenil 20-23 años, Lucia Gazol Torres, Mariana Trejo Parra, Naomi Tiareth Mendoza, María Fernanda Llerandi Cuevas. Vienen acompañados por sus entrenadores, Eugenio Chimal Domínguez, Issac Aguirre, Roberto Hernández, José Luis de Aciano, Misael Pérez(mecánico), Marco Antonio Sánchez (delegado).

Jueves 23 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

Movimiento Ciudadano asume rostros muy diferentes en cada entidad federativa. En Jalisco, por ejemplo, hoy representa una confabulación de intereses empresariales, que se aglutinan en torno a las candidaturas de Pablo Lemus y Juan José Frangie, típicos empresarios de la política. En el municipio de Zapopan se ha instalado una suerte de empresariato desde que, en 2015 Pablo Lemus, quien había presidido la Coparmex Jalisco de 2007 a 2011, ganó el municipio y gobernó por seis años de la mano de Frangie, su Jefe de Gabinete.

A pesar de su perfil discreto, Frangie ha permanecido bajo los reflectores desde que uno de los regidores de Morena, Alejandro Puerto, ha venido denunciando los

FUERA DE TONO

LOS NEGOCIOS OCULTOS DE FRANGIE EN ZAPOPAN

HERNÁN GÓMEZ

intereses detrás del gobierno emecista, como es el caso del desfalco a las finanzas públicas a través de Accendo Banco. Frangie no solamente fue Jefe de Gabinete de Lemus y su sucesor en 2021. También presidió la Coparmex Jalisco de 2003 a 2005. Así, Lemus y Frangie son viejos conocidos de la élite empresarial local. Cuando MC ganó por primera vez en Zapopan, surgió un lema que los separaba de la tradición alfarista: Zapopan para los empresarios. De esta manera, se instaló una narrativa carente de toda lógica: el interés general debía estar en manos de los señores del dinero. Un gobierno encumbrado bajo esa premisa no podía salir bien. De acuerdo con sus declaraciones de 2021 y 2022,

OPINIÓN

CRUZ AZUL Y SU GRAN REVANCHA, 11 AÑOS DESPUÉS

GERARDO MELÍN

Mismo lugar, misma fecha, los mismos equipos, la misma hora... ¿El mismo resultado? Eso tendrá que resolverlo el Cruz Azul.

Todo se alineó para que los celestes vuelvan al Estadio Azteca y entierren a los fantasmas que los persiguen desde hace más de una década.

Increíble que nos toque vivir el cumplimiento de un ciclo entre La Máquina y el América.

Justo 11 años después, regresan al Estadio Azteca para jugar la gran final.

Se agolpan los recuerdos de la trágica noche azul, en donde nació la famosa cruzazuleada y el éxtasis del americanismo.

La noche en la que el guardameta Moisés Muñoz pasó a ser leyenda del Ame con ese cabezazo a portería que significó el milagroso gol en tiempo añadido de la segunda mitad, que llevó el juego hasta los penaltis y la conquista del título con el tiro de Miguel Layún.

Al Cruz Azul, la vida le ha regalado una gigantesca oportunidad de cobrar su revancha; es hoy o nunca.

La afrenta no es fácil, pese a que el América no llega tan potente como en el juego que celebraron en la pasada Jornada 8, en el que las Águilas salieron con la victoria.

El Cruz Azul, para evitar el bicampeonato de su gran rival, necesita recuperar el nivel que nos asombró en varias fechas del torneo; encontrar su mejor versión, para alcanzar la épica conquista en el próximo escenario mundialista. No hay duda de que tendremos dos partidos llevados al límite.

Será una final inolvidable, con dos muy buenos estrategas y futbolistas de alta calidad, que entienden la enemistad deportiva que existe. Si los azules aprendieron de ese 26 de mayo de 2013, entonces serán capaces de no repetir la historia.

Frangie tenía participación en nueve empresas, incluyendo Alimentos Fraga, Distribuidora Tecno Office, Makecook, Rufrasa y Starcall de Guadalajara. Sin embargo, los registros de propiedad dejan en evidencia que omitió declarar doce empresas más, entre las cuales se encuentran la Cervecería Alcalde, Chivas de Corazón, Grupo Frangie, OJ Brand Group y la cadena de restaurantes Sandy’s. Esta omisión resulta sospechosa, pero cobra sentido frente a la evidencia de que varias personas que colaboran en el entramado de empresas al que pertenece Frangie, han trabajado para los municipios de Guadalajara y Zapopan y para el Congreso de Jalisco. Entre esas personas está el hijo de Frangie, Iker Frangie

Gallardo, quien es accionista de una de las empresas que su padre omitió declarar: OJ Brand Group. Pero hay toda una lista de colaboradores de esas empresas que han trabajado para los gobiernos de MC. Es claro que durante la administración de Frangie se ha hecho usufructo de la nómina del municipio en favor de sus incondicionales. Sin embargo, el caso que mejor expone al modo de gobernar que se ha instalado en Zapopan es el de Distribuidora Tecno Ofice, S.A. de C.V., un de las empresas de Frangie, que obtuvo contratos con Zapopan entre 2017 y 2020 por un monto que asciende a 32 millones de pesos, mientras Frangie era Jefe de Gabinete en Zapopan. Esto no solo es inmoral,

OPINIÓN

también es ilegal de conformidad con el artículo 52 de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, donde se establece que está prohibido celebrar contratos con servidores públicos que tengan interés personal, familiar o de negocios hasta el cuarto grado.

Por lo visto, a esto es a lo que realmente se refieren los emecistas que han gobernado Zapopan por nueve años, al revindicar con orgullo que el municipio es de los empresarios. En otras palabras, “Zapopan para los empresarios” es una referencia a la propiedad y una confesión involuntaria: los empresarios se creen amos y señores de Zapopan y Frangie es un claro ejemplo de eso.

A UNA SEMANA, ¿QUÉ TAN COCIDO ESTÁ EL ARROZ?

ANA PAULA ORDORICA

Las encuestas son el peor método para conocer realmente las preferencias electorales salvo todas las demás herramientas disponibles. Estoy haciendo un juego con la frase de Winston Churchill de que la democracia es el peor sistema de gobierno a excepción de todos los demás.

Y es que nos quejamos mucho de las encuestas y de sus fallas, pero a la fecha no contamos con otra herramienta que nos dé una idea de qué va a ocurrir el día de las elecciones. Existen las apuestas en sitios como Polymarket.com en dónde se puede ver qué piensa la gente respecto del resultado electoral porque le meten dinero de sus bolsas. Actualmente Claudia Sheinbaum tiene 88 por ciento de posibilidades de ganar y Xóchitl Gálvez 10%. Pero incluso a la hora de meterle dinero a esos portales la gente voltea a ver las encuestas para la toma de decisiones.

Con la enorme diferencia que existe actualmente en las encuestas rumbo al 2 de junio, va a ser muy interesante el corte de caja que necesariamente se hará pasadas las elecciones para ver qué encuestas se acercaron a los resultados y cuáles de plano se la sacaron del parque. Sabemos que existe el margen de error aceptable. Pero entre Demotecnia, que le da a Sheinbaum 36 puntos de ventaja sobre Xóchitl y Altica que le da “solamente” 11, hay un mar de votos de diferencia mucho más am-

plio que el margen de error. Dado el tamaño de la lista de electores y la participación ciudadana promedio, cada punto porcentual representa 600 mil votos. Por lo tanto, si Demotecnia tiene razón y Claudia Sheinbaum va a obtener el 64 por ciento de los votos, quiere decir que va a ganar 38.4 millones de votos, es decir, 8.4 millones de votos más que los 30 millones que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en el 2018. Sheinbaum no tiene el carisma de López Obrador. Su campaña no ha recibido ni remotamente la respuesta que tuvo la de AMLO. Las imágenes de eventos semivacíos; el jalón de la coleta de caballo; los gritos de ¡Fuera! que ha recibido Sheinbaum en Veracruz y otros lugares a donde ha ido a hacer campaña son realidades que contrastan con la historia de que la votación será un mero trámite y de que este arroz ya se coció.

Cuando Obrador ganó las elecciones del 2018 no hubo una manifestación de la oposición masiva quince días antes de los comicios como la que acabamos de ver de La Marea Rosa abarrotar el Zócalo. Entonces los desplegados que se publicaban eran de apoyo a AMLO, no a Anaya, como el que acabamos de ver de la comunidad intelectual apoyando a Gálvez. Ya pronto sabremos qué tan cocido está el arroz y cuáles casas encuestadoras se volaron la barda con sus números. Será un corte de caja obligado.

Jueves 23 de Mayo de 2024 .11 OPINIÓN | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Surge presunta hija de Justin

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Justin Timberlake, cantante de pop, se volvió tendencia nuevamente por un escándalo de su vida personal y es que ahora surgió una mujer que lo acusa de abuso sexual, aunado a ser su presunta hija. Hace unos meses el famoso se vio involucrado en un escándalo cuando Britney Spears, quien fue su novia, publicó sus memorias donde habló sobre el ‘infierno’ que vivió con el cantante y el hecho de que la obligó a abortar.

Esto desató gran repudio y odio hacia Timberlake, quien se mantuvo en su postura y jamás ofreció una disculpa a la princesa del pop; ahora llega una nueva polémica a la vida del intérprete de ‘Cry me a river’.

Y es que una mujer en redes sociales comenzó a contar una historia donde ella sería la hija del cantante; ella se llama Iris Timberlake y mostró documentos que probarían la veracidad de sus palabras, así como fotografías.

Al parecer la madre de la mujer solamente deseaba dinero y llegó a un acuerdo con el famoso, a cambio de guardar silencio. Sin embar-

go, lo más grave que relató fue que Justin presuntamente abusó sexualmente de ella cuando tenía 14 años y la hizo abortar. ¿Realmente existe Iris Timberlake?

Esto desató gran confusión entre los internautas, quienes investigaron si realmente decía la verdad ésta persona, pero descubrieron que en realidad se llama Katana Grace y al parecer ha hecho esto desde hace varios meses. Presuntamente es originaria de

Ucrania, aunque no está claro si su imagen fue robada o es la autora de éste escándalo, incluso descubrieron que las fechas que mencionó no coinciden con la trayectoria del famoso.

Hasta el momento Justin no ha mencionada nada al respecto, pues el ‘hate’ en redes ha comenzado a crecer debido a que la noticia -al parecer- falsa ha tomado gran auge entre los internautas, quienes exigen que el cantante se pronuncie.

Jorge revela su deseo de donar sus órganos

AGENCIAS MÈXICO

El reconocido comediante mexicano, Jorge Ortiz de Pinedo, ha generado preocupación entre sus seguidores y amigos cercanos debido a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que enfrenta.

Esta condición lo ha llevado a considerar la posibilidad de un trasplante de pulmón, a pesar de haber superado anteriormente un diagnóstico de cáncer en dicho órgano. A pesar de los desafíos, Ortiz de Pinedo se mantiene firme en su lucha por mejorar su salud. Consciente de la gravedad de su situación, ha comenzado a hablar abiertamente con sus familiares sobre la posibilidad de la muerte, preparándose para cualquier eventualidad inesperada.

El comediante ha manifestado su deseo de donar sus órganos después de su fallecimiento, un tema

que inicialmente generó algunas dudas en su familia pero que finalmente fue apoyado.

“Es muy importante que cuando uno parta de este mundo ayude a los demás al donar los órganos que están sanos. Mi familia está de acuerdo con eso y así lo vamos a hacer. Eso es lo más importante: seguir apoyando a quienes más lo necesiten”, afirmó.

En una reciente entrevista con una revista de espectáculos, Ortiz de Pinedo habló sobre los riesgos de no recibir inmediatamente el trasplante de pulmón que necesita. Sin embargo, no mostró gran preocupación al respecto.

“¿Qué riesgo tengo? Pues como el riesgo que tienes tú y que tiene cualquiera, que un día dejes de respirar, eso es todo. No urge, el trasplante de pulmón es la última opción cuando ya no funcionan los pulmones, pero los míos todavía funcionan”, explicó.

El comediante mencionó que espera

Wendy estrenará canción junto a Julián

AGENCIAS MÈXICO

Por medio de un video difundido en redes sociales, la influencer Wendy Guevara y el actor Julián Gil compartieron los momentos que vivieron durante la grabación del tema principal de la novela ‘Un amor viejo en París’.

En el video se ve a ambos contentos coreando la canción que se estrenará el próximo 20 de junio en las plataformas digitales; además, Wendy comentó sentirse entusiasmada de trabajar con el actor.

la oportunidad de un trasplante, por lo que viaja a Estados Unidos para ser evaluado por un especialista.

“Ojalá surja pronto una posibilidad, por eso viajo a Estados Unidos, donde me checa un especialista. En México apenas se están haciendo algunos experimentos”, agregó.

A pesar de sus problemas de salud, Jorge Ortiz de Pinedo ha mostrado un gran ánimo y determinación para salir adelante.

Sus seguidores y seres queridos continúan brindándole apoyo y esperan que pronto encuentre la solución que necesita para mejorar su calidad de vida.

“Vamos a estar haciendo aquí la canción de ‘Un amor viejo en París’, que se llama ‘Amor en París’ y pues bueno, me tocó ser la primera, allá detrás de todo esto van estar grabando, pero lo que me da mucho nervios, es que Julián Gil es su primera vez y no sé que va pasar, yo no soy experta, no canto, pero pues bueno, a ver qué pasa” dijo Wendy Guevara.

Así mismo, los famosos fueron entrevistados y compartieron más acerca de su experiencia en París grabando la novela ‘Un amor viejo en París.

“Lo que vivimos en París, lo que fueron las grabaciones de ‘Un amor Viejo en París’, me encantó la forma de ser de Julián es muy lindo y muy sencillo” dijo Wendy Guevara.

Por otro lado, Julián comentó que durante este proyecto, los famosos descubrieron que tenían mucha química, lo que provocó que el trabajo fuera aún más divertido.

“Hicimos un química increíble, desde el primer día, desde la primera reunión de producción”, dijo Julián Gil.

¿De qué trata un amor viejo en París?

Semanas atrás se dio a conocer el primer adelanto de esta mini novela que será estrenará el próximo 15 de julio; en el video, se puede ver a Wendy en distintos lugares emblemáticos de Paris, donde además se ve acompañada de Julián Gil, con quien, de acuerdo a las imágenes, estaría compartiendo momentos románticos dentro de la historia.

Varias de las escenas que se pueden ver en el adelanto generaron risas entre los fans, quienes aseguran que ya no pueden esperar para ver ‘Un amor viejo en París’ en sus pantallas.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 23 de Mayo de 2024 12. ESTILOS

Nelly Furtado sufre críticas gordofóbicas

AGENCIAS

MIAMI

Nelly Furtado realizó una presentación en el segundo día del Festival Emblema 2024, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la cual ha generado un gran revuelo en redes sociales.

A días de su actuación, la artista canadiense se ha convertido en el foco de discusión en X, antes Twitter, tanto por la emoción sentida por sus fans gracias a su show como por los numerosos comentarios inapropiados acerca de su peso.

La cantante de “I’m Like a Bird”, que irrumpió en las listas de éxitos hace 24 años, ha sido blanco de críticas gordofóbicas por parte de diversos usuarios en el internet. Ahora con 45

Paraliza venta de la mansión de Elvis

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Un juez de Tennessee bloqueó temporalmente este miércoles la subasta por ejecución hipotecaria de Graceland, la legendaria mansión del fallecido cantante Elvis Presley en Memphis, Estados Unidos, hasta que se determine en una audiencia quién mantiene la propiedad legítima.

Una audiencia en el Tribunal de Cancillería del condado de Shelby determinó que la subasta que se iba a celebrar el jueves dañaría irreparablemente a la nieta de Elvis, Danielle Riley Keough, quien presentó la demanda para bloquear la venta. Keough se quedó con la propiedad de la casa, que hoy es una popular atracción turística en la urbe del rey del rock, tras la muerte de su madre, Lisa Marie Presley, el año pasado. Una empresa, que responde al nombre de Naussany Investments & Private Lending LLC, aseguró ser la propietaria de la casa alegando que Lisa Marie Presley pidió supuestamente un préstamo de 3,8 millones de dólares a una empresa financiera y dio como garantía una escritura de fideicomiso de Graceland. Pero Keough alega que la empresa cometió fraude y que no tiene dere -

años, Furtado obviamente no presenta la misma imagen que tenía cuando debutó en su primer video musical. Desde su retorno a los escenarios en 2015, tras participar en el Art Basel Creative City en Miami, Florida, su peso ha sido un tema recurrente.

El sábado 18 de mayo, su nombre comenzó a ser tendencia en X debido a la conexión emocional de su show en el Festival Emblema, pero también surgió un debate sobre su figura

La controversia se dividió entre comentarios gordofóbicos y acusaciones cruzadas entre usuarios de ambos géneros, quienes se culpaban mutuamente por las críticas al peso de la estrella pop. Como sucede con muchas disputas en redes sociales, el debate escaló rápidamente, convirtiéndose en una de las principales ten -

chos sobre la propiedad, por lo que exigió la paralización de la venta hasta que un juzgado determine quién es el propietario legal. “Estos documentos son fraudulentos”, alega Keough en su demanda. “Lisa Marie Presley nunca pidió dinero prestado a la compañía financiera y nunca le cedió el fideicomiso”, precisa la nieta del artista, quien asegura que la compañía “parece ser una entidad falsa creada con el propósito de defraudar”.

Lisa Marie Presley era la única heredera de Graceland y del patrimonio de su padre cuando este murió en 1977, que ha alcanzado un valor de cientos de millones de dólares. Graceland se ha convertido en uno de los mayores atractivos turísticos del sur de Estados Unidos y durante años fue la segunda casa más visitada del país después de la Casa Blanca.

dencias y profundizando la división entre los usuarios.

A pesar de la polémica, la actuación de Nelly Furtado en el Festival Emblema fue aclamada por sus fans mexicanos, quienes no han dejado de elogiar su talento y su capacidad para innovar con mezclas de géneros y sonidos.

Con una carrera musical que comenzó en 1996, Furtado ha cosechado numerosos éxitos que no se escuchaban en México desde hace 14 años, pero que volvieron a resonar ante 72 mil aficionados en la curva 4 del Autódromo.

La visita de Nelly Furtado a México no solo reafirmó su conexión con su audiencia, sino que también provocó una discusión sobre los estándares de belleza y el trato hacia las figuras públicas en las redes sociales.

Martha confirma su boda en México

AGENCIAS MÈXICO

Fue en el 2023 que Martha Higareda y su novio, Lewis Howes se comprometieron en un evento del empresario, lo cual tomó por sorpresa a la actriz, quien no se esperaba que su futuro esposo le fuera a entregar el anillo.

A unos meses de su compromiso, Martha Higareda contó a algunos medios de comunicación que ya está planeando su boda y contrario a lo que muchos pensaban, la ceremonia no será en Estados Unidos, país de origen de su novio, si no que en México.

En entrevista con varios reporteros, Martha Higareda fue cuestionada sobre si ya tenía decidido el lugar en el que se celebrará su boda con Lewis Howes, por lo que la actriz señaló que se realizará en México, pero aún están decidiendo el sitio. “Bien, muy bien, vamos a buscar lugares para casarnos. Sí (en México), no sabemos todavía (si será en San Miguel de Allende). La verdad muy contenta”.

La famosa también mencionó que ella y su prometido están decidiendo todos los detalles de su boda.

“Todas las cosas las estamos decidiendo juntos y más bien va a ser

algo mucho más íntimo, entre nosotros”.

Por otra parte, habló sobre el vestido de novia que usará, el cual prefiere que sea algo más discreto. Además, descartó usar tres outfits.

“¿Sabes que la parte del vestido todavía no la he visto? Te soy sincera, pero bueno, ya veré en su momento cómo será”.

Finalmente, Martha Higareda contó que desea que su novia no sea tan grande y que solamente será algo para su familia y amigos cercanos a ella y su novio.

“Nosotros queremos hacer algo muy íntimo, no estamos pensado hacer una boda de princesa, de esas así grandísimas, de ese estilo no. Sino algo muy chiquito, nosotros, la familia y algunos amigos”.

En otro tema, Martha Higareda señaló que ya quiere ser mamá, por lo que está haciendo la tarea para ser madre por primera vez. La famosa también reveló cuántos hijos quiere tener.

“Por supuesto, sí andamos en eso. (Queremos tener) dos o tres (hijos)”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 23 de Mayo de 2024 .13 ESTILOS

DEPORTES

Alejandro Castro dijo que la final del 2013 ya está en el pasado

AGENCIAS ESTO

La Final entre Cruz Azul y América del Clausura 2013 marcó a todo ese equipo Celeste, pero en particular a Alejandro Castro, entonces defensa cementero, quien anotó el autogol con el que el partido se fue a tiempo extra y después a penaltis, situación que para Castro fue lo más difícil que vivió como futbolista profesional, pues tuvo que vivir con las críticas y la cantidad de sentimientos negativos que le generó que su equipo perdiera ese título.

“Para mí ya es un capítulo que dejé atrás en mi vida, lo que pasó, pasó. Son experiencias de vida, circunstancias del juego y quedó en la historia, quedó atrás y no tiene por qué repetirse. Al contrario, los muchachos están con toda la actitud de enfrentar esta Final, siempre positivos y nosotros apoyando a muerte, mandando la mejor de las vibras y tengo confianza que va a ser una gran Final.

“Fue terrible, la pasé muy mal después del partido. Dormí muy poco, no quería salir de mi casa. Creo que hasta me fui de viaje, salí del país para despejarme, pero sí fueron momentos complicados.

Pero fue tan de sube y baja y tan inesperado que, al mes de estar ahí, fui a la Selección representado a México en una Copa Oro y así de inesperada es la vida”, dijo a ESTO.

Alejandro Castro fue considerado el villano de ese duelo / Foto: Mexsport

Incluso, el exdefensor reconoció que recurrió al apoyo de psicólogos para superar el que para él es el peor momento de su vida como profesional.

“Sí por supuesto (fue su peor momento). Me costó mucho tiempo recuperarme al cien por ciento, son situaciones muy complicadas y es difícil salir adelante. Pero con el apoyo de mi familia, de expertos y sobre todo por las ganas de seguir jugando y por mí. Salí adelante porque jugar futbol es lo que más me apasiona en la vida.

“Cuando regresé de la Copa Oro estaba en modo avión. No estaba disfrutando del futbol como tenía que hacerlo porque es mi profesión, y no lo estaba disfrutando y decidí regresar al psicólogo y lo puedo platicar ahorita con muchísima tranquilidad porque son situaciones que se presentan en el juego y no tiene caso darle vuelta y menos después de once años. Los que estamos afuera de la

Javier Aguirre deja de ser entrenador del Mallorca

cancha estamos expuestos a esas situaciones”, comentó al tiempo en que dijo que “se juntaron muchísimos factores, quitando cualquier polémica. América fue

justo vencedor, y nosotros asumimos nuestra responsabilidad y es parte de la historia”. ¿Ha hablado con Moisés Muñoz sobre el polémico gol?

Alejandro Castro compartió que a pesar de que no son amigos. Sí ha hablado con Moisés Muñoz sobre el polémico gol de aquella Final.

AGENCIAS ESTO

De manera oficial en sus redes sociales, el Mallorca acaba de anunciar que Javier Aguirre no seguirá como su entrenador para la siguiente temporada pese a haber cumplido con el objetivo de salvarlos del descenso en la primera división de España.

La tarea principal que se le encomendó al Vasco con el club español fue mantenerse en el máximo circuito del futbol ibérico. No sólo lo logró, sino que también llegó a la Final de la Copa del Rey, aunque la perdieron en penales ante el Athletic Club.

Aunque no ha ganado un campeonato en Europa como técnico, Javier Aguirre ha salvado a varios equipos del descenso, tales como el Zaragoza, Osasuna y el mismo Mallorca. Su prueba más grande fue con el Atlético de Madrid, aunque no logró trascender.

El Mallorca ya es el club que más veces ha dirigido Javier Aguirre con 96, y ya se convirtió también en el técnico extranjero más longevo del futbol de España, a la par de Luis Aragonés. ¿Cuál será el futuro de Javier Aguirre? En entrevista con MVS hace un par de días, el Vasco dijo que tiene ofertas de otros equipos, aunque no especificó cuáles o si son también de España u Europa. Aguirre también ha probado suerte en Emiratos Árabes y en Japón, aunque no descartó regresar a México. “Tengo varias opciones en la mesa. La primera opción es escuchar al Mallorca y luego empezar a ver opciones. Por eso mismo estoy tranquilo, hay gente que valora el trabajo, el compromiso. Estoy tranquilo y a espera acontecimientos. México siempre es una posibilidad, pero en ese sentido sí que tengo una participación, una línea directa con Jaime para cualquier cosa que él desee. Hace un mes estuvo con Duilio y Riota por aquí. También estuve con Jimmy, intercambiamos puntos de vista al respecto”, dijo.

AGENCIAS ESTO

Con pastel en mano, sonrisa plena, playera roja y el reconocimiento del público, Novak Djokovic, uno de los mejores tenistas de la historia, festejó su cumpleaños 37 y lo hizo de la mejor manera al llegar a su victoria 1100 dentro del circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP, por sus siglas en inglés).

“Nole” hizo válidos los pronósticos y como primera cabeza de serie se impuso en sets corridos de por 6-3 y 6-3 a Yannick Hanfmann y con esto alcanzó los cuartos de final del certamen Open de Ginebra, categoría ATP 250.

Una hora con 12 minutos invirtió la raqueta serbia para deshacerse del número 85 del mundo en este evento suizo en el que

Djokovic quiso participar para continuar con buen ritmo de cara al Roland Garros, segundo Grand Slam de la campaña. Un triunfo que, si bien no se trató de algún certamen de mayor relevancia o en una instancia mejor, sí tomo demasiada importancia debido a que fue la victoria 1100 de Novak, quien de este modo llegó a un 83.5 por ciento de efectividad en su trayectoria si se considera que ha sufrido 218 derrotas. El porcentaje más alto en el tenis actual. Djokovic fue ovacionado en el propio festejo que se hizo pues un descalabro sin duda que hubiera opacado su cumpleaños 37. Incluso la lluvia en esta ocasión colaboró pues alargó la celebración más de lo esperado. Djokovic concretó el doble 6-3 aunque en el segundo episodio pasó algunos inconvenientes debido a que estuvo 3-0 por detrás, pero después no hubo nada que desentonara el festejo.

Jueves 23 de Mayo de 2024 14.
| elheraldodetuxpan.com.mx |
Novak Djokovic rompió otro récord

Atalanta terminó con el invicto del Bayer Leverkusen

AGENCIAS ESTO

El Atalanta destrozó al Bayer Leverkusen y se proclamó campeón de la Europa League, logrando el primer título europeo de su historia.

La ‘Dea’ acabó con el invicto de 51 partidos del Leverkusen y se recuperó tras perder la final de Copa Italia gracias al ‘hat-trick’ del nigeriano Ademola Lookman, el protagonista de la noche.

El Leverkusen, totalmente superado, se quedó a las puertas de un ‘triplete’ que hubiera supuesto el broche de oro a una temporada igualmente histórica

Pero el Atalanta, un equipo de la pequeña localidad de Bérgamo, situada a apenas 60 kilómetros de Milán, en el norte de Italia, se convirtió en aquella pequeña aldea gala irreducible de Astérix y Obélix, encarnados en Gasperini y Lookman, que quiso ser una excepción para escribir su propia historia.

Porque llegó a su primera final europea y la ganó. Y lo hizo con toda la determinación posible y con un héroe absoluto, un Lookman que pasará a la posteri-

dad con una final de ensueño que culminó una campaña igualmente dorada y que regaló a la ciudad de Bérgamo un título inolvidable. LagoleadadeAnfield,elpaseoante el ‘invicto’ Leverkusen, el premio a la ‘Era Gasperini’, que impuso su plan al del técnico tolosarra. Este Atalanta es un pedazo de historia. Fue un torbellino en la primera mitad. Los de Gasperini lograron lo que muy pocos habían logrado durante esta temporada: desdibujar a un Leverkusen que, perdido, superado en los costados, incapaz de superar la presión alta de los de Bérgamo, sucumbió en la primera mitad sin paliativos. En concreto sufrió el desborde y el acierto de un Lookman que tuvo en este duelo su partido consagratorio. Gran conocido por las defensas en la Serie A no pudo elegir mejor escaparate para presentarse en Europa, con un doblete que descosió al temido e invicto equipo de Xabi Alonso. Primero en el minuto 12 tras una gran jugada colectiva. La calma de Koopmeiners para encontrar a Zappacosta, el pase atrás del carrilero italiano y el área lleno de jugadores ‘nerazzurri’. Esa es la ‘Dea’ de Gasperini,

la esencia de un equipo que asombró hace algunos años con un ataque desvergonzado y que

La final de la Liga MX Femenil ya tiene árbitra

El primer capítulo de la final del Clausura 2024 comienza a tomar forma. La Comisión de Arbitraje informó que Katia Itzel García será la encargada de mediar las acciones del duelo de ida entre América y Rayadas. García Mendoza es una de las silbantes con más regularidad en el campeonato. Con 8 apariciones en la fase regular, amonestó a 28 futbolistas y únicamente mostró una tarjeta roja. Nacida en Ciudad de México, se convirtió en la segunda mujer en llevar un partido a buen puerto en la Liga MX. Lo hizo durante la jornada 11 en la que Pachuca perdió 1-2 ante los Gallos Blancos del Querétaro. Ahora, cumplirá otro objetivo más en su carrera, al pitar su segunda final de Liga MX Femenil, la primera fue en el Apertura 2022. Asimismo, Katia Itzel formará parte del contingente de 89 silbantes

elegidos para los Juegos Olímpicos de París 2024. Para el duelo en el estadio Azteca, estará acompañada por Karla Angélica Flores y María Fernanda Ávila en las bandas, mientras que Fernanda Natasha Galán fungirá como cuarto árbitro en el terreno de juego. En el VAR, Oscar Mejía y Ana Cristina Guarneros la apoyarán. Katia Itzel García buscará llevar la final sin polémicas y conseguir un trabajo de calidad. Recientemente se vio envuelta en las críticas por parte del entorno americanista por su labor en el Clásico Nacional del torneo regular. Fue en la Jornada 11 del campeonato cuando expulsó a Kiana Palacios en el segundo tiempo en una jugada donde la azulcrema recibió un pisotón por parte de Jacqueline Rodríguez. Dos días más tarde la Comisión Disciplinaria le levantó la tarjeta roja a la capitana azulcrema, pero sancionó a Ángel Villacampa, director técnico de las Águilas por las críticas a la árbitra al final del encuentro.

AGENCIAS ESTO

ahora brilla también por su solidez en defensa. Justo la que le faltó a Hincapié, totalmente dormido

en el corazón del área y dejando la bandeja el remate al protagonista de la noche.

Pachuca en busca de su sexto título de la Concacaf

sucumbió ante los albiazules y en el ya lejano 2017 Tigres tampoco pudo derrotar al cuadro hidalguense.

Pachuca es uno de los equipos con más historia y tradición en el futbol mexicano. Los Tuzos han sido un gran representante del balompié nacional a nivel continental. Fuera de las fronteras, los hidalguenses han demostrado ser un equipo competitivo, con una identidad arraigada de lucha y constancia.

En la Copa de Campeones de la Concacaf, Pachuca se ha consagrado como un club exitoso, además de ostentar un récord invicto en finales. Sin embargo, a los Tuzos les llevó mucho tiempo conseguir su primer título en el torneo internacional, para ello tuvieron que esperar hasta el cambio de milenio.

A partir de su primer trofeo, comenzó un dominio que pocos clubes han demostrado en la justa. Sus consagraciones llegaron en 2002, 2007, 2008, 2010 y 2017. Este 2024 tienen la posibilidad de sumar su sexta estrella y la primera en esta década para ellos.

La primera copa continental la consiguieron sobre el desaparecido Monarcas Morelia. En el 2007 regalaron una final épica frente a Chivas y fue necesario recurrir hasta los penaltis para lograr su segundo título.

El Saprissa de Costa Rica también fue víctima de los Tuzos en una final, en el 2008. Dos años más tarde Cruz Azul

Ahora, el Columbus Crew intentará acabar con la racha positiva del Pachuca en finales de Concachampions en el duelo que se disputará el próximo 1 de junio en el estadio Hidalgo.

¿CUÁNTAS CONCACHAMPIONS TIENEN LOS CLUBES MEXICANOS Y CUIDO PACHUCA?

Desde su creación, la Concachampions ha sido dominada por los clubes mexicanos. Son en total 14 los equipos que a lo largo de su historia se han coronado, siendo las Águilas del América el equipo más ganador con siete títulos.

En el ranking le sigue Cruz Azul con seis, Pachuca y Monterrey con cinco cada uno, Pumas tiene tres; Toluca, Chivas y Atlante presumen dos en sus vitrinas, mientras que Tigres, Necaxa, León, Atlético Español, Leones Negros y Puebla solo tienen uno.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 23 de Mayo de 2024 .15 DEPORTES
AGENCIAS ESTO

Colectivos lanzan campañaelecciónen

AGENCIAS MÈXICO

Colectivos de personas desaparecidas lanzaron una acción que llevarán a cabo, durante los comicios del 2 de junio, que consiste en colocar el nombre de una persona desaparecida en la boleta. Los familiares que buscan a sus seres queridos lanzaron la campaña “Vota por un desaparecido”, explicaron que dicho sufragio lo pueden llevar a cabo en las seis boletas que algunas personas tendrán

en las próximas elecciones.

Los colectivos recalcaron que es una acción anti-política, para que se detengan las desapariciones, también es un llamado tanto al gobierno federal, a las candidatas y al candidato presidencial, ya que no atendieron el tema de las personas desaparecidas.

“Ningún candidato ha volteado a ver a nuestros desaparecidos, se dignan a darnos la espalda, es una manera que nos volteen a ver”, dijo Verónica Espinosa quien busca a su familiar.

“Es un acuerdo entre muchos colectivos de la República Mexicana, ante la situación que existe en el país, la mala práctica de las instituciones”, enfatizó Letty Hidalgo, de la organización Fuerzas Unidas por los Desaparecidos.

Agregaron “en vez de dejar la boleta en blanco, ponen el nombre de un desaparecido y se cuenta como candidatos no registrados, de esta manera, las personas deben contar a las personas desaparecidas como un proceso de visibilización.

Generación X lidera aspiración al Senado

AGENCIAS

MÈXICO

El 48.9% de los candidatos al Senado pertenecen a la llamada Generación X, que vivió el México de las crisis económicas y el proceso de transición democrática que permitió la alternancia en la Presidencia de la República, con la primera derrota electoral del PRI del siglo pasado; además, el 97.14% cuenta con estudios de licenciatura a posgrado.

De acuerdo con los datos públicos que los propios candidatos al Senado entregaron para su registro oficial, los mayores de 60 años, que nacieron antes de 1965, representan el 19.8 por ciento. Hace seis años, cuando por primera vez el entonces INE solicitó a todos los candidatos al Senado que proporcionaran los datos mínimos de edad y grado de escolaridad, la mayoría no lo entregó, por lo que no es posible hacer la comparación en torno a candidatos, mientras que, en diversos casos, los actuales senadores tienen grados académicos que no tenían cuando iniciaron sus funciones hace un sexenio.

En esta ocasión, de acuerdo con la revisión realizada por Excélsior, las coaliciones Fuerza y Corazón por México, Sigamos Haciendo Historia y el partido Movimiento Ciudadano, así como Morena, PAN, PRI, PRD, PT y PVEM en entidades que compiten por separado, registraron un total de 445 candidatos al Senado por mayoría relativa y por Lista Nacional o plurinominales.

Pero, de ese universo, sólo 414 entregaron los datos básicos para que los ciudadanos puedan conocerlos y únicamente se refiere a su edad; de ellos, sólo 350 informaron cuál es su grado último de estudios; es decir, 64 sí informaron de sus propuestas y de su edad, pero no de su nivel de estudios.

Destaca también que, en el caso de la senadora que compite por la reelección, Citlalli Hernández Mora, fue estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM y en 2018 no había concluido la carrera; en su semblanza curricular del Senado sólo especifica que tiene “estudios de comunicación”, pero en los datos que tiene el INE aparece como titulada en nivel licenciatura. Excélsior hizo una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas de la SEP, así como en el sitio de consulta Búho Legal y no encontró información sobre su titulación. Hay casos, como el de David Saúl Guakil, candidato de Movimiento Ciudadano en Baja California, que informó estudios de licenciatura no concluidos.

Con la información disponible se observa que los candidatos al Senado tienen grados de estudio de al menos licenciatura, pues 206 tienen ese nivel de escolaridad, lo que representa el 58.8% de los 350 que proporcionaron esa información.

AGENCIAS MÈXICO

A través de redes sociales colectivos, así como asociaciones de animales, han pedido donativos y apoyos para la conservación de los monos aulladores o saraguatos, luego de que se difundió que algunas especies han perdido la vida como consecuencia de las altas temperaturas que se registran al sur del país, principalmente en estados como Chiapas y Tabasco. De acuerdo con las denuncias, compartidas en plataformas digitales, más de 83 monos aulladores han muerto por golpe de calor y falta de agua en las entidades ubicadas al sur del país.

Los habitantes de estos estados, así como colectivos ambientalistas, han hecho un llamado a las autoridades

para que se atienda a las especies y se garanticen las condiciones para su conservación.

Las altas temperaturas que actualmente se registran en casi todo el territorio nacional no solo afectan a los monos aulladores, activistas han denunciado que el calor ha terminado con la vida de decenas de aves silvestres, principalmente en el estado de San Luis Potosí, el cual alcanza un clima superior a los 40 grados, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional.

Otros activistas también han exhortado a la población, principalmente a las personas que viven en zonas con temperaturas de más de 40 grados, a estar al pendiente del comportamiento de las aves, ya que es crucial para detectar un posible golpe de calor y prevenirlo, para garantizar la vida de la especie. Los síntomas más importantes son: temperatura corporal alta, movimientos erráticos, respiración fuerte, temblores y convulsiones.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 23 de Mayo de 2024 16. NACIONAL
Piden donaciones para monos aulladores

Tijuana, principal cruce irregular hacia EU

AGENCIAS

MÈXICO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre el robo de medicamentos Vaporub y VitaPyrena Forte a la empresa Procter & Gamble Manufacturing México, durante el traslado de los productos.

Por lo anterior, la Cofepris indició que los productos robados presentan un riesgo para la salud, debido a que se desconocen las condiciones de manejo y almacenamiento, lo que compromete su seguridad, calidad y eficacia.

El fabricante informó que estos lotes estaban destinados a exportación y no deben comercializarse en territorio nacional, ya que no cuentan con registro sanitario.

Por lo anterior, se solicita a la población no adquirir ni utilizar Vaporub y VitaPyrena Forte con los siguientes números de lote:

Estos productos no están autorizados para su venta en México. En caso de identificar su comercialización, realice la denuncia sanitaria correspondiente.

Asimismo, se hace un llamado a no adquirir medicamentos en redes sociales, vía pública, tianguis, mercados ni establecimientos informales, sino exclusivamente a través de distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, que deben contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento expedido por Cofepris, además de documentación que acredite la legal adquisición del producto.

Roban Vaporub y VitaPyrena Forte

AGENCIAS MÈXICO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre el robo de medicamentos Vaporub y VitaPyrena Forte a la empresa Procter & Gamble Manufacturing México, durante el traslado de los productos.

Por lo anterior, la Cofepris indició que los productos robados presentan un riesgo para la salud, debido a que se desconocen las condiciones de manejo y almacenamiento, lo que compromete su seguridad, calidad y eficacia.

El fabricante informó que estos lotes estaban destinados a exportación y no deben comercializarse en territorio nacional, ya que no cuentan con registro sanitario. Por lo anterior, se solicita a la población no adquirir ni utilizar Vaporub y VitaPyrena Forte con los siguientes números de lote: Estos productos no están autorizados para su venta en México. En caso de identificar su comercialización, realice la denuncia sanitaria correspondiente.

Asimismo, se hace un llamado a no adquirir medicamentos en redes sociales, vía pública, tianguis, mercados ni establecimientos informales, sino exclusivamente a través de distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, que deben contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento expedido por Cofepris, además de documentación que acredite la legal adquisi ción del producto.

Esperan recorte de tasas de Banxico

AGENCIAS MÈXICO

El Banco de México (Banxico) reanudará los recortes a la tasa de referencia en junio, de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas.

Los resultados indican que 26 de los 34 participantes pronostican que disminuya la tasa de interés el siguiente mes, en tanto que ocho lo proyectan hasta el segundo semestre.

El consenso prevé una reducción de 25 puntos base, con lo que el referencial se ubicaría en 10.75 por ciento.

Así, la estimación para la tasa de política al cierre de 2024 se mantuvo sin cambios en 10.00%, con un rango que va de 9.0% a 10.50 por ciento.

Para el cierre de 2025, la mediana de las proyecciones aumentó 7.88% desde 7.75%, con un rango de estimaciones entre 6.00% y 8.75 por ciento.

La tasa de referencia se ubica 11.00%, ya que durante la segunda semana de este mes el banco central pausó los recortes.

La decisión de la Junta de Gobierno fue unánime al considerar que persisten retos y riesgos en la inflación que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria. De acuerdo con su comunicado, el banco tomó en cuenta la expectativa de que los efectos de los choques incidan sobre la inflación por más tiempo que lo anteriormente previsto.

En este sentido, la encuesta indica que en

mayo, los analistas estiman que la inflación general será de 4.80% anual.

Así, la inflación general prevista por el consenso para el quinto mes del año estará por arriba del 4.65% anual registrado en abril.

Por su parte, la proyección mediana de inflación general para el cierre de año aumentó con respecto a hace 15 días al ubicarse en 4.21% desde 4.17%, mientras que para 2025 aumento marginalmente a 3.71% desde 3.70% anteriormente.

Por otro lado, la expectativa mediana para la tasa de inflación anual promedio entre 2026 y 2030 fue mayor que en la encuesta pasada, 3.70% desde 3.63 por ciento.

De acuerdo con la encuesta, los pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año permanecieron sin cambios.

Para 2024, la estimación mediana del PIB se ubica en 2.2%, mientras que para 2025, el consenso estima un crecimiento de 1.8 por ciento. Además, los analistas tienen expectativas estables para el tipo de cambio. El consenso sigue proyectando el peso en 17.90 pesos por dólar para el cierre de 2024, igual que en la encuesta anterior.

Para el cierre de 2025, la expectativa mediana disminuyó a 18.66 pesos por dólar, desde 18.80 hace una quincena.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 23 de Mayo de 2024 .17NACIONAL

INTERNACIONAL

Rusia lanza arma contra satélite estadunidense

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Rusia lanzó lo que probablemente sea un arma espacial y la desplegó en la misma órbita que un satélite del gobierno de Estados Unidos, indicó el Pentágono.

“Rusia lanzó un satélite a la órbita terrestre baja que evaluamos sea probablemente un arma contraespacial, presumiblemente capaz de atacar otros satélites en la órbita terrestre baja”, declaró el portavoz del Pentágono, el general de la Fuerza Aérea Pat Ryder, en una rueda de prensa el martes por la noche.

El “arma antiespacial” rusa lanzada el 16 de mayo fue desplegada “en la misma órbita que un satélite del gobierno estadunidense”, dijo Ryder y añadió que Washington seguirá vigilando la situación y está dispuesto a proteger sus intereses.

“Tenemos la responsabilidad de estar preparados para proteger y defender el dominio espacial”, agregó.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó a hacer comentarios cuando se le preguntó sobre los informes de que Moscú había lanzado un arma espacial.

“No puedo comentar sobre esto de ninguna manera. Actuamos absolutamente de acuerdo con el derecho internacional, no viola-

mos nada y hemos abogado repetidamente por la prohibición de cualquier arma en el espacio”, dijo en una conferencia de prensa en Moscú. “Desafortunadamente, estas iniciativas nuestras fueron rechazadas, incluso por Estados Unidos”, dijo.

El martes, Moscú acusó a Estados Unidos de querer emplazar armas en el espacio después de que Washington vetara una moción rusa sobre no proliferación en Naciones Unidas.

“Han demostrado una vez más que sus verdaderas prioridades en el espacio exterior no están dirigidas a mantener el espacio libre de

armas de ningún tipo, sino a colocar armas en el espacio y convertirlo en un escenario de confrontación militar”, dijo en un comunicado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova.

En los últimos meses, las dos superpotencias se han acusado mutuamente de querer armar el espacio. En este contexto, Washington y Moscú han propuesto mociones diferentes de no proliferación en las Naciones Unidas.

Rusia vetó la iniciativa estadunidense en abril, mientras que la propuesta de Moscú fue bloqueada por Estados Unidos, Reino Unido y Francia el lunes.

Australia reporta caso humano de gripe aviar

AGENCIAS AUSTRALIA

Las autoridades australianas indicaron este miércoles que han detectado el primer caso humano de la gripe aviar en un menor que llegó en marzo un vuelo de India con síntomas de la enfermedad.

En un comunicado, el Departamento de Sanidad de Victoria indicó que el caso del virus H5N1, causante de la gripe aviar, fue detectado en este estado del sureste australiano y que el niño experimentó una “infección grave”, pero se encuentra ya recuperado y no se han detectado ningún contagio.

“No hay constancia de un contagio en Victoria y la probabilidad de más casos humanos es muy baja, ya que la gripe aviar no se transmite fácilmente entre humanos”, dice el parte oficial firmado por la doctora Clare Looker.

Las autoridades australianas indicaron que se han detectado brotes del virus H5N1, uno de los subtipos más patológicos, en animales de granja y salvajes en distintas partes del mundo, incluido Estados Unidos, que detectó en abril el primer caso humano en el trabajador de una granja de ganado vacuno. Desde 2020, una nueva evolución de la gripe aviar, la H5N1 2.3.4.4B, se ha expandido rápidamente a través de las aves migratorias por el continente americano y cada vez se han documentado más casos en mamíferos, incluidas vacas y cabras en granjas de Estados Unidos Desde 2021 la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de 28 casos de la gripe aviar en humanos en todo el mundo, incluidos en países como España, Chile y Ecuador.

AGENCIAS

LONDRES

El primer ministro británico, Rishi Sunak, convocó a elecciones generales para el 4 de julio, en las que se espera que los conservadores pierdan el poder ante el opositor Partido Laborista, después de 14 años en Downing Street.

Poniendo fin a meses de especulaciones sobre cuándo convocaría una nueva votación, Sunak, de 44 años, se paró frente a su oficina de Downing Street y anunció que convocaría las elecciones antes de lo que algu-

nos esperaban, una estrategia arriesgada para su partido que va atrás en las encuestas.

“Ahora es el momento para que Gran Bretaña elija su futuro”, dijo, enumerando lo que considera los aspectos más destacados de su mandato en el gobierno, incluida la introducción del llamado plan de permisos que ayudó a las empresas a superar la pandemia de covid19. “Tendremos elecciones generales el 4 de julio”, anunció.

Sunak llega a las elecciones no sólo muy por detrás del Partido Laborista en las encuestas, sino también algo aislado de algu-

nos miembros de su partido y cada vez más dependiente de un pequeño equipo de asesores que lo guiarán a lo largo de lo que será una compleja campaña. Pero Sunak parece haber decidido que, con algunas ganancias económicas, como la caída de la inflación y el crecimiento de la economía a su ritmo más rápi-

do en casi tres años, ahora es el momento de asumir un riesgo y presentar formalmente a los votantes su agenda para un nuevo mandato.

El ex banquero de inversiones y ministro de Finanzas asumió el cargo hace menos de dos años y desde entonces ha tenido problemas para definir sus prioridades, y ha estado cada vez más frustrado porque sus éxitos no han sido apreciados.

Ambos partidos prácticamente han iniciado la campaña electoral, con las líneas de ataque a la economía y la defensa ya firmemente trazadas.

Sunak y su gobierno acusan al Partido Laborista de estar dispuesto a aumentar los impuestos si llega al poder y que los

laboristas no garantizan una conducción segura para Gran Bretaña en un mundo cada vez más peligroso, ya que carecen de un plan, acusaciones que la oposición niega.

Los laboristas acusan al gobierno de 14 años de mala gestión económica, dejando a la gente en peor situación, con una serie de administraciones caóticas que no han logrado dar la estabilidad que las empresas anhelaban para estimular el crecimiento económico.

Si los laboristas ganan las elecciones, Gran Bretaña, alguna vez conocida por su estabilidad política, habrá tenido seis primeros ministros en ocho años por primera vez desde la década de 1830.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 23 de Mayo de 2024 18.
Unido adelanta elecciones generales
Reino
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 23 de Mayo de 2024 .19 COMERCIAL

DE INTERÉS

Para qué sirven todos los agujeros que tiene tu celular

Los teléfonos celulares se han vuelto cada vez más compactos y cerrados, de modo que se necesiten menos orificios en la arquitectura del dispositivo. Sin embargo, siguen teniendo varios agujeros que desempeñan distintas funciones y, aunque pueda parecer que no, son realmente importantes.

A pesar de que poco a poco quisieron implementar smartphones unibody, es decir, que no se podían abrir para separar la batería, los orificios no han desaparecido. De hecho, y muy curiosamente, cuanto más caro es el teléfono, más agujeros suele tener. Aquí te contamos para qué sirven.

Sonido y cancelación de ruido

Uno de los principales factores que obligan a colocar orificios alrededor de todo el cuerpo del teléfono son los micrófonos. Lo común es que cada fabricante añada de dos a tres micrófonos, aunque estos sean de gama baja. Como tomamos el teléfono por distintos lados o lo acomodamos en diferentes posiciones, es necesaria una buena distribución de micrófonos.

Y es que los orificios funcionan a modo de paso para la captura o transmisión de algo, sea información, luz o sonido. Aunque también hay los que funcionan como entrada para componentes físicos, como la tarjeta SIM o la memoria microSD/SD. Claro que también se encuentran los de alimentación de la batería; en la actualidad suelen ser una entrada USB-C o micro USB.

Una de las funciones más importantes de los micrófonos es la cancelación de ruido. Cuando estamos en una llamada, lo usual es que el micrófono que se sitúa en la parte inferior del celular se utilice para captar la voz del usuario, mientras que los micrófonos en las distintas zonas del teléfono se encargan de detectar los

ruidos del exterior e intentan amortiguarlos.

Los de la parte superior Nuevamente, uno de los orificios más comunes es el del micrófono, regularmente el secundario y que puede funcionar, como dijimos anteriormente, como amortiguador de ruido. Además, también suelen ubicar ahí un agujero para la detección de iluminación.

Otro de los agujeros que nos podemos encontrar en esta zona son los del infrarrojo. Es común que ciertos celulares integren funciones para que el celular se vuelva un control, que sirva para controlar la televisión u otros dispositivos. Asimismo, hay fabricantes que suelen colocar en la parte superior la entrada para la tarjeta SIM, así como altavoces.

Los de la parte inferior

En la parte inferior también es común

encontrar bocinas para reproducción de sonido; hay fabricantes que incluso colocan un altavoz arriba y otro abajo. Además, es un estándar de la industria colocar aquí la entrada de alimentación USB-C, micro USB o incluso Lightning. De igual forma, es sumamente común encontrar otro micrófono en la parte inferior, el cual sirve de apoyo en las llamadas. Aunque sea extraño, tampoco se descarta que aquí se coloque la bandeja SIM, así como una entrada para auriculares.

En los objetivos y cámaras

Los teléfonos móviles premium suelen colocar en la zona de los objetivos de las cámaras un micrófono que apoya a la captura de audio durante los videos. Estos son llamados “rear microphone” o, simple y llanamente, micrófono trasero. Funciona cómo medio para la cancelación de ruido y grabar sonido durante

los videos.

A los costados

Esta es, muy probablemente, la zona con la que más familiarizados estamos. Tradicionalmente, podemos encontrar en la zona lateral la bandeja de entrada para SIM. Dicha entrada cuenta siempre con un orificio por el cual puedes introducir una llave de metal, delgada y cilíndrica, para que salga la bandeja. De igual forma sucede con las tarjetas de memoria, que suelen acompañar a la bandeja SIM.

Tantos orificios, que es necesario limpiarlos

Como hemos visto, los celulares de la actualidad cuentan con una gran cantidad de agujeros que es indudable que se van a ensuciar y llenar de polvo si somos un poco descuidados. Por ello, es necesario saber cómo limpiarlos.

Aunque la primera recomendación siempre será la más segura, llevar nuestro dispositivo con un experto en mantenimiento y reparación de celulares puede ser la mejor idea si no nos sentimos seguros de hacerlo por nuestra cuenta. Hay personas, yo incluido, que tenemos “manos de estómago” y todo lo descomponemos, por lo que puede ser una buena opción.

¿Qué son los agujeros del iPhone? Por supuesto, los teléfonos de Apple no están exentos de tener agujeros como los celulares Android, sin embargo, su ubicación suele ser un poco más discreta. Todos ellos son micrófonos y suelen encontrarse tanto en la parte de arriba y abajo del iPhone, así como en la parte posterior, cerca de las cámaras.

Una forma sencilla de identificarlos es revisar la funda de tu iPhone. Retirara y verás que, dependiendo del modelo, suele haber un orificio en la parte trasera para las cámaras, el flash y un micrófono.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 23 de Mayo de 2024 20.

Balean a mujer

Dama que se localizaba con su hijo, fue atacada a tiros por hombres desconocidos

REDACCIÒN

CORDOBA, VER.

Una mujer de aproximadamente 25 años que se encontraba con su hijo menor de edad en las Canchas del Infonavit San Román, de Córdoba, fue atacada a balazos por hombres desconocidos armados, los cuales lograron darse a la fuga con rumbo desconocido aprovechando la nula vigilancia policial.

El pequeñito quedó bajo resguardo policíaco, mientras que la femenina fue auxiliada y trasladada a un hospital de la zona para su inmediata atención médica. Se conoce que, el ataque se registró alrededor de las 19:30 horas, al interior de las Canchas Deportivas asentadas a un costado del Boulevard San Francisco, cuando la joven mujer fue interceptada y atacada a balazos por dos individuos que viajaban a bordo de una

¡Ahogado!

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Un jornalero identificado como Isidro García Vivanco, originario de la localidad de Cuetzalan perteneciente al Estado de Puebla, falleció tras caer a una olla de almacenamiento de agua ubicada en el rancho “El Petrolero” propiedad del empresario Efraín Martínez Cossío, ubicado en la localidad de José María Morelos y Pavón, perteneciente al municipio de Martínez de la Torre.

De acuerdo a los datos recabados, fue alrededor de las 16:30 horas del martes que en el rancho propiedad del empresario Efraín Martínez Cossío, uno de sus trabajadores del campo cayó al estanque cuando se aproximó a colocar una manguera, tras la caída, Isidro García se arrojó para auxiliarlo a su compañero logrando su cometido; pero desafortu-

motocicleta.

Los presuntos sicarios se dieron a la fuga con rumbo desconocido dejando abandonada y malherida a la mujer, la cual fue auxiliada por los paramédicos de la Cruz Roja y trasladada al Hospital de Zona 8 del IMSS para su atención e intervención quirúrgica.

El lugar fue copado por oficiales de la Policía Municipal y Estatal, además de la Marina Armada de México, quiénes res-

nadamente, este no pudo salir por lo que se ahogó en la poza de agua.

Luego del trágico suceso, se solicitó la presencia de corporaciones en el área arribando personal de la Policía Municipal, así como elementos de Protección Civil, personal de Escuadrón Nacional de Rescate y lugareños, quienes de manera coordinada trabajaron por varias horas para la extracción del cuerpo.

Fue hasta pasada a las 19:30 horas que finalmente se logró rescatar el cadáver de Isidro García, dando fe de esto personal de la Policía Ministerial y Servicios Periciales, quienes iniciaron las averiguaciones correspondientes.

Luego del rescate, el cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense de Martínez de la Torre a la espera de ser reclamado por sus familiares, para trasladarlo a su lugar de origen y darle cristiana sepultura.

guardaron al menor y posteriormente le entregaron a sus familiares. Al sitio del ataque, llegaron autoridades de la Fiscalía Regional Zona CentroCórdoba, acompañados por Peritos en Criminalística y Detectives de la Policía Ministerial Acreditable, los cuales tomaron conocimiento, integraron una carpeta de investigación y finalmente recogieron y aseguraron varios casquillos percutidos de arma de fuego.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 23 de Mayo de 2024 .21 POLICÍACA

Cuerpo descuartizado

De forma violenta y con saña fue asesinado un hombre, quien fue encontrado bajo un puente

REDACCIÒN COSOLEACAQUE.VER.

De forma violenta y con saña fue asesinado un hombre, quien fue encontrado esta mañana en los bajos del puente El Naranjito. Los restos humanos de esta persona, quien fue desmembrada, aparecieron junto a un narcomensaje en una cartulina de color rosa.

Fueron habitantes de las colonias aledañas que se dirigían a sus centros laborales, quienes se percataron de este macabro hallazgo.

Esto generó la movilización de la Policía Municipal de Cosoleacaque y otras corporaciones de seguridad, quienes cubrieron la escena con sus patrullas y acordonaron el área, en lo que se iniciaba con las investigaciones.

Elementos ministeriales y periciales arribaron al lugar

para llevar a cabo las diligencias pertinentes y recolectar evidencias.

El cuerpo mutilado fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en calidad de desconocido, en espera que sea identificado legalmente por algún familiar.

Imputan a homicida

REDACCIÒN

COATEPEC

Un hombre identificado como Mariano Uriel “N”, alias el “Animal”, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial de Coatepec, por presuntamente estar involucrado en el asesinato de una persona, confirmó la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE).

Hasta el momento, se desconoce el móvil de este crimen, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecerlo.

Ha trascendido que el fallecido podría ser un comerciante identificado como Ivan “N”, quien vendía dulces en esa zona.

Este día agentes de la Policía Ministerial lo atraparon cuando salía del hospital, luego de que estuvo internado por las lesiones que tuvo en un accidente en el que murió una menor.

Fue a través de una orden de aprehensión por ser probable responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales M.M.M. por lo que fue imputado;

Matan a estudiante

REDACCIÒN

BOCA DEL RÍO, VER.

Un joven de aproximadamente 20 años y presuntamente estudiante de la Universidad Veracruzana, fue encontrado sin vida la mañana de este miércoles en el centro comercial Plaza Américas del municipio de Boca del Río.

El joven fue encontrado por empleados del centro comercial con huellas de violencia en la azotea de uno de los pasillos, inmediatamente los trabajadores dieron aviso al número de emergencias 911, por lo que elementos de la Policía Municipal, Estatal y Naval se dieron cita en el complejo de negocios.

De manera extraoficial una fuente en el lugar indicó que se trataba de un muchacho de entre 20 y 25 años, el cual vestía de negro, presentaba múltiples golpes y cerca de él había indicios con rastros de sangre.

Así mismo, trascendió que el joven asesinado sería un estudiante de nombre Jorge Shaddai R. A. de 19 años de edad, quien aparentemente era de la Universidad Veracruzana en la conurbación.

Detectives de la Policía Ministerial llegaron hasta dicho sitio para tomar posesión de la cadena de custodia e iniciar con

la integración de la carpeta de investigación para esclarecer este homicidio.

La plaza continuó sus actividades en normalidad al ser una zona donde no hay negocios, en tanto personal de la dirección de servicios periciales retiró el cuerpo a las instalaciones del SEMEFO en Boca del Río.

Cabe señalar que los policías ministeriales ya trabajan para obtener las imágenes de las cámaras de vigilancia para tener pistas más claras de quien o quienes pudieron ser los responsables de este crimen.

ahora el juez dictó como medida cautelar de prisión preventiva justificada dentro del proceso penal 51/2024-II.

El detenido tiene su domicilio en la localidad de Llano Grande del municipio de Teocelo y su detención la realizaron agentes de la Policía Ministerial la mañana de hoy al salir del hospital, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

La víctima era agente municipal de Cosautlán a la que encontraron muerta en octubre de 2023; presuntamente fue asesinado por Mariano Uriel “N”, sin embargo, serán las autoridades correspondientes las que continuarán con las

investigaciones.

El pasado domingo 19 del presente mes se accidentó a bordo de una motocicleta, en donde murió una menor de 15 años que lo acompañaba; el percance ocurrió en la carretera que conecta entre Teocelo y Llano Grande; chocó contra otra motocicleta en la que viajaban tres personas que resultaron lesionadas.

Estaba internado y al salir del Hospital Regional de Xalapa fue intervenido por la Policía Ministerial con una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio doloso calificado en agravio de un hombre identificado como Mauricio “N”. Esto es dentro del proceso penal 51/2024.

Jueves 23 de Mayo de 2024 22.
| elheraldodetuxpan.com.mx |
POLICÍACA

Muere agricultor

Hombre fallece al interior del hospital, luego de caerse de su propia altura por golpe de calor y provocarse lesión

REDACCIÒN

ORIZABA, VER.

Un campesino de Tres Valles, Veracruz, falleció al interior del Hospital IMSS Especialidades, en Orizaba, luego de caerse de su propia altura por un golpe de calor y provocarse una severa lesión en la cabeza; del fallecimiento tomaron conocimiento autoridades de la Policía Ministerial como de la Fiscalía del XV Distrito Judicial.

El finado de 68 años de edad, de ocupación agricultor de caña de azúcar, originario de Cosamaloapan y con actual domicilio en el municipio de Tres Valles, Veracruz, en vida se llamó Alberto “N”.

De acuerdo a las primeras investigaciones ministeriales, el labriego sufrió una caída a causa de un golpe de calor por las temperaturas superiores a los 40 grados que se registran en aquellas municipalidades, cayó accidentalmente y se pro-

vocó una lesión de gravedad en la cabeza.

El agricultor primeramente fue ingresado al Hospital IMSS de Cosamaloapan pero debido a que su estado de salud era de gravedad, fue trasladado de urgencia e internado en el Hospital General Regional número 1 del IMSS, en dónde desafortunadamente los médicos especialistas ya no pudieron hacer nada por salvarle la vida, ya que presentaba hemorragia y edema cerebral por traumatismo craneoencefálico.

Debido al fallecimiento, hasta el nosocomio ubicado sobre la Prolongación de Oriente 6, perteneciente al barrio Santa Gertrudis, de la Colonia Centro, de Orizaba, llegaron autoridades ministeriales, quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual ya fue entregado a sus familiares para su traslado, velación y sagrada sepultura.

¡Aparece muerto!

En descomposición es hallado el cuerpo de varón en su casa; la última vez que lo vieron fue el sábado

REDACCIÒN

COATZINTLA, VER.

A punto de reventar por el estado de descomposición fue encontrado el cuerpo de un hombre, quien podría haber tenido varios días sin vida en el interior de su vivienda, sin que nadie lo notara, siendo el mal olor lo que alertó a los vecinos.

Este hecho se dio a conocer al mediodía de este miércoles en la vivienda marcada con el número 8, de la calle Olmo, del fraccionamiento Infonavit Camioneros, donde los olores

nauseabundos se tornaban insoportables.

Fueron los vecinos quienes llamaron al 911, pues ya no aguantaban el mal olor, por lo que llegaron elementos de la Policía Estatal, que desde afuera de la casa vieron que la persona no se movía.

En vida llevaba el nombre de Caleb “N”, de 40 años aproximadamente, quien no había sido visto desde el sábado cuando salió de su casa a comprar unas cervezas.

Al confirmar que se trataba de una persona sin vida, los oficiales dieron parte a la Unidad

Integral de Procuración de Justicia de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que detectives de la Policía Ministerial y peritos investigadores acudieran para las diligencias necesarias.

El cadáver putrefacto fue recogido por personal de una funeraria y llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y saber si se trata de una muerte por causas naturales o se requiere de la integración de una carpeta de investigación por alguna otra situación.

Capturan en Quintana Roo a secuestrador

Elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro con sede en Coatzacoalcos, lograron la captura de Carlos “N” quien permanecía prófugo por el delito de secuestro desde hacía ocho años.

El señalado fue detenido mediante orden de aprehensión que hicieron efectiva en la ciudad de Cancún, Quintana Roo

por los hechos ocurridos el mes de noviembre del año 2016 en el municipio de Minatitlán.

El agraviado un empresario de identidad reservada fue privado de la libertad por sujetos fuertemente armados, quiénes posteriormente exigieron un rescate de dos millones de pesos para ponerlo en libertad. No obstante, a un día del plagio la víctima pudo escapar de sus captores y se puso a salvo, por lo que desde entonces la Fiscalía

General del Estado inició la indagatoria que derivó en esta orden de aprehensión.

Tras su captura, los agentes de la UECS lo pusieron a disposición del Juez de Control del Vigésimo Primer Distrito Judicial con sede en Coatzacoalcos, el cual dio fe a la legalización de su detención. A Carlos “N” se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, decretándose la misma por el tiempo que dure el proceso y en próximos días podía ser vinculado al Proceso Penal 178/2017.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 23 de Mayo de 2024 .23POLICÍACA

el Heraldo de Coatzacoalcos

Jueves 23 de Mayo de 2024 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Martes 21 de Mayo de 2024 16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023

PRIMERA SECCIÓN Martes 21 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

.25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .15
.17
Jueves 23 de Mayo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

DESAPARECIDOS DE LA CARAVANA MIGRANTE

En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.

ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’

En los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y

niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.

EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.

que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.

Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.

Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.

Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas

Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí

Jueves 23 de Mayo de 2024 26. | elheraldodetuxpan.com.mx | 18. 26.
10. 10.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 18 de Enero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Sábado
Julio
08 de
de 2023
16. PRIMERA SECCIÓN Martes 21 de Mayo de 2024

Jueves 23 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 04 de Noviembre de 2019

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 08 de Julio de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 18 de Enero de 2023

heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Sábado 21 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Martes 23 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Martes 21 de Mayo de 2024

había otros dos autobuses de pasajeros esperando. De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.

En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.

De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.

Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.

El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.

“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.

Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.

El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

4,926

Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.

denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.

De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.

VISIBILIZAR LOS DELITOS

La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.

“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.

Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.

Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.

“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.

Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman

46%

De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.

denuncias.

“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.

Opacidad en el caso

Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.

“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab. Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante. En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.

Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes. La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia.

Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”.

.27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .17.27.19
.11
.11 DE COATZACOALCOS
.11 LOCAL DE COATZACOALCOS
EL
HERALDODE COATZACOALCOS
Jueves 23 de Mayo de 2024 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 18.18. PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 24. PRIMERA SECCIÓN Sábado 08 de Julio de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Martes 21 de Mayo de 2024

SECCIÓN

Jueves 23 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN

Martes 03 de Enero de 2023

Sábado 08 de Julio de 2023

Martes 21 de Mayo de 2024

.29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .19 .19
PRIMERA SECCIÓN
el Heraldo de Coatzacoalcos.25 PRIMERA
EL HERALDODE COATZACOALCOS

EL HERALDODE COATZACOALCOS

Estudiar para cuidar el medio ambiente

Estudiar para cuidar el medio ambiente

INICIA FILMACIÓN DE '25KM/H' CON MAURICIO OCHMANN Y ANA SERRADILLA

Sony Pictures international productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, quienes la estelarizan bajo la dirección de Pitipol Ybarra.

La producción se lleva a cabo en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro, y en diversos lugares al rededor de la república, entre los que destacan San Miguel De Allende, Acapulco, Morelos y la CDMX.

Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures international productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol Ybarra después de ‘A la mala’ (2015) y “Ya Veremos” (2018) . Y ahora en la versión mexicana de 25 KMH, el éxito alemán más taquillero de 2018, que recaudó $10 millones de dólares a nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019.

Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus

Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

EJuan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

scuchar sobre los problemas ambientales se ha vuelto una constante en la última década. Los efectos causados por las variaciones climáticas se han comenzado a percibir en algunas partes del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha estudiado algunas de las consecuencias, entre ellas, el incremento de la temperatura del planeta en cerca de 0.74°C durante el último siglo o el que distintas regiones del mundo presentan sequías importantes.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”,

Los jóvenes también son conscientes del problema y actúan en consecuencia. Muestra de ello son las distintas movilizaciones alrededor del mundo que los estudiantes realizan para exigir acciones certeras para frenar el avance del cambio climático. Si bien a lo largo de los años este tipo de manifestaciones se han llevado a cabo, en los meses recientes se han inspirado por la postura jóvenes como Greta Thunberg, quien ha confrontado a los líderes globales sobre sus insuficientes acciones en este tema.

“La gente está sufriendo. La gente está muriendo y nuestros ecosistemas están colapsando. Estamos en el inicio de una extinción masiva y ustedes solo hablan de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico. ¡Cómo se atreven!… Ustedes nos están fallando.

Pero los jóvenes hemos comenzado a entender su traición. Los ojos de las generaciones futuras están sobre ustedes y si deciden fallarnos, nunca los vamos a perdonar”, comentó Greta en su discurso frente a la Asamblea General de la ONU durante la Pasada Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York.

Thunberg, una joven de 16 años, inició en su escuela, en Suecia, el movimiento Fridays for Future en el que un día a la semana no iba al colegio para dedicarse a manifestarse en contra de las decisiones tomadas para intentar solucionar los problemas ambientales. Desde su inicio en 2018, este movimiento se ha replicado en varias partes del mundo generando diversas conversaciones sobre las tareas que deberían llevarse a cabo.

Para discutir las posibles acciones, del 2 y al 13 de diciembre en Madrid, España, se llevará a cabo La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25. Ahí se realizará la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París firmado por 195 países en 2015 en el que se comprometieron a reducir las emisiones. Por la relevancia del tema, la ONU también ha planteado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el número 13 plantea, como una de las soluciones, a la educación ya que esta puede lograr la sensibilización de la sociedad respecto de la mitigación de la crisis climática.

Jueves 23 de Mayo de 2024 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 20.
¡Gandalf
busca
Jueves 14 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 16. DE COATZACOALCOS Martes 03 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Sábado 08 de Julio de 2023
28. PRIMERA SECCIÓN Martes 21 de Mayo de 2024

03

Jueves 14 de Enero de 2021

para ambiente

EDUCACIÓN CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA

Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental social.

ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS’

Y, aunque integrar materias o talleres para hacer consciencia del problema parece ser una solución, si se quiere lograr verdaderos cambios, es necesario revalorar el enfoque de la educación superior en general darle una nueva visión que atienda las prácticas sostenibles.

“Adaptar nuestros sistemas de estudio es muy importante y probablemente sea la solución de fondo. No se trata de incluir los temas en clases como Ecología y que las demás materias se sigan impartiendo de la misma manera. Todas las especialidades deberían incorporar una visión ambiental para que se comience a pensar en solucionar los problemas desde los distintos oficios”, dijo Federico Llamas, Socio Fundador y Presidente del Consejo de la Universidad del Medio Ambiente (UMA).

La UMA, ubicada en Valle de Bravo, Estado de México, se distingue como una de las primeras opciones en América Latina con programas que preparan a los alumnos no solo con el enfoque de resolver problemas cotidianos y específicos de sus disciplinas, sino con una consciencia ambiental. La institución cuenta con una oferta de estudios de posgrado en áreas como Derecho, Arquitectura o Administración, todas con el respaldo temático sustentable.

Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.

Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

“La UMA surge por la necesidad que hay en el país de contar con profesionistas en el tema ambiental. Actualmente contamos con siete maestrías, mismas que pueden estudiarse de modo semipresencial”, explicó Llamas.

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

Sin embargo, el que exista una universidad con estas características, opinó el

CARRERAS CON UN NUEVO ENFOQUE

» DERECHO En el área de Derecho, la especialidad Ambiental hace énfasis en el análisis de los recursos y las vías legales para llevar a cabo proyectos que sean sostenibles ambiental y socialmente. Si bien ofrecen unidades temáticas que abarcan habilidades necesarias para la profesión como Investigación activa de proyectos, Pensamiento crítico o Argumentación legal, estas son mezcladas con conocimientos sobre el enfoque ambiental tales como Estructura de la regulación del medio ambiente, Justicia ambiental, Problemas sociambientales o Fundamentos de sostenibilidad.

EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Derecho Ambiental y Política Pública Universidad del Medio Ambiente umamexico.com Diplomado: Derecho del Cambio Climático y Gobernanza Universidad Nacional Autónoma de México www.juridicas. unam.mx Seminario: Aplicación de la legislación ambiental Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec. mx

» ARQUITECTURA

Hay programas de estudio enfocados en lograr estándares y certificaciones internacionales que permiten que los diseños arquitectónicos sean sustentables y generen un impacto mucho menor en los espacios donde son construidos. En el caso de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Intercontinental (UIC) buscan que los alumnos se certifiquen en LEED, norma que indica si un edificio es óptimo en cuanto a sostenibilidad, ahorro de recursos, seguridad y consciencia ambiental.

De igual manera, mezclan habilidades generales y materias para comprender conceptos como la sostenibilidad y que éstos sean aplicados día a día en sus profesiones.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.

Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

APOYO FEMENINO

Especialidad: Derecho Ambiental Universidad Anáhuac www.anahuac. mx

EL HERALDODE COATZACOALCOS

» ADMINISTRACIÓN

Crear una empresa que sea responsable social y ambientalmente ya no solo es un tema de consciencia por parte de sus creadores, el impacto que puede generar una organización a su alrededor podría incluso influir en el éxito que esta pudiera tener en el futuro y su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus segmentos de negocio.

Esta especialidad debe ser considerada por emprendedores, ejecutivos y consultores para que sean capaces de atender las distintas fases de desarrollo de una empresa con un enfoque integral hacia la responsabilidad ambiental y social.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Licenciatura: Arquitectura Universidad Intercontinental www.uic.mx Diplomado-taller: Métodos y procedimientos de certificación y normatividad para la edificación sustentable Universidad Nacional Autónoma de México arquitectura.unam.mx

Posgrado en línea: Crecimiento urbano, retos y soluciones: cómo lograr el uso sostenible del suelo urbano

Tecnológico de Monterrey maestriasydiplomados. tec.mx

Diplomado: Arquitectura Bioclimática Universidad Anáhuac Xalapa www.anahuac.mx

Maestría: Administración de Empresas Socioambientales Universidad del Medio Ambiente umamexico.com

Especialidad en línea: Administración energética Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec.mx

Licenciatura: Administración Agropecuaria Universidad Nacional Autónoma de México enes.unam.mx

alumnos a aplicar habilidades como la sostenibilidad, desde sus propias carreras”, dijo la doctora Laurence Bertoux, decana asociada de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. Es así que integrar estas estrategias y enfoques no solo debiera implicar la creación de nuevas especializaciones, sino la actualización de los planes de estudio actualmente establecidos. Esta decisión debe darse a modo de reacción ante la situación ambiental que hoy se vive, añadiendo como ventaja que las nuevas generaciones están dispuestas a adquirir estos conocimientos. PRIMERA

Presidente del Consejo, refleja una falla en el sistema educativo debido a que los programas de otras instituciones no han considerado importante las materias ambientales y no han desarrollado una mayor oferta

Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

de especialidades. Es por ello que la UMA propone dar un nuevo enfoque a las carreras tradicionales. “Se ha trabajado en las universidades para generar nuevos planteamientos, pero creo que falta mucho por recorrer. Por ello nosotros, por ejemplo en el caso de Administración, analizamos las finanzas, pero desde el punto de vista de cómo se relacionan con el tema ambiental, de cómo influyen para generar un daño o una solución al pro-

» TURISMO

Las experiencias turísticas que no solo atienden la importancia y valor del legado cultural del país, sino que se responsabilizan de los impactos dentro de las comunidades y regiones donde se llevan a cabo, son cada vez más importantes para garantizar bienestar económico y entretenimiento, pero sin dañar los recursos naturales, logrando un cambio de visión o hábitos entre los visitantes.

Con este enfoque, el Turismo Sostenible se basa tanto en los fundamentos del turismo y en conceptos básicos de mercado, como en el estudio de las características de los diferentes lugares. Por ejemplo, en la República Mexicana podrían implementarse proyectos turísticos sostenibles que atiendan las diversas necesidades de viajeros y ecosistemas.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Turismo

Sostenible

Universidad del Medio Ambiente umamexico.com/ maestria-en-turismosostenible

Maestría: Gestión de destinos turísticos Universidad Anáhuac www.anahuac.mx

Licenciatura: Turismo Instituto Politécnico Nacional www.est.ipn.mx

blema”, afirmó el directivo de la universidad.

Pero, como la creación de habilidades y consciencia que lleven a la búsqueda y aplicación de soluciones ambientales es mucho más complicada si se hace de manera individual, trabajar en conjunto debería ser la fórmula para generar un mayor impacto.

“Adaptar los planes de estudio es una cuestión de evolucionar o morir. No podemos desarrollar profesionistas sin consciencia ambiental clara. En nuestro caso ya no aplicamos este enfoque en las materias sino en retos que implican componentes disciplinarios transversales para enseñar a los

» INGENIERÍAS

Sectores como el energético requieren de profesionales especializados en fuentes limpias como la eólica, así como de ingenieros que puedan adaptar correctamente sistemas ya establecidos para funcionar de manera mucho más sustentable.

También es importante preparar a los estudiantes en las normas, regulaciones y teorías necesarias para desarrollar sus proyectos de un modo más eficiente.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Ingeniería: Energía y Desarrollo Sustentable Universidad del Valle de México uvm.mx

Ingeniería: Sistemas Ambientales Instituto Politécnico Nacional www.ipn.mx

Ingeniería: Energías renovables Benemérita Universidad Autónoma de Puebla www.buap.mx

Jueves 23 de Mayo de 2024 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .21.29
heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .17 DE COATZACOALCOS
heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero
Martes
de Diciembre 2019
SECCIÓN
Sábado 08 de Julio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 21 de Mayo de 2024

El Heraldo de Tuxpan

Jueves 23 de Mayo de 2024

MATAN A ESTUDIANTE

Joven es encontrado muerto en Plaza Américas de Boca del Río; presentaba múltiples golpes.

CUERPO DESCUARTIZADO

De forma violenta fue asesinado hombre, quien fue hallado bajo puente, en Cosoleacaque. PASE A LA 22

¡APARECE MUERTO!

En putrefacción es localizado el cuerpo de un varón en su casa, en Coatzintla; fue visto por última ver el sábado. PASE A LA 23

BALEAN A MUJER

Dama que se encontraba con su hijo, fue atacada a tiros por hombres desconocidos, en Córdoba. PASE A LA 21

www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.