El Heraldo de Tuxpan 23 de Diciembre de 2024

Page 1


RESCATAN A ANIMALITO

Personal de Medio

Por temporada de alta demanda, precios han aumentado hasta un 35 por ciento.

Ambiente atendió el llamado de los vecinos del Fraccionamiento Petropolis. SIOP EJERCERÁ EL MAYOR PRESUPUESTO EN 2025

MÉXICO NO ACEPTA INJERECISMOS: SHEINBAUM

VIOLENCIA ESCOLAR

VA EN AUMENTO

SEP debe informar sobre objetos peligrosos detectados en revisión de mochilas.

Recibirá un monto total de 4 mil 345 millones 984 mil 275 pesos.

INVITA GOBIERNO A GRAN DESFILE DE AÑO NUEVO

Iniciará a la 1:30 del día 1 de enero en el bulevar Ávila Camacho. ESTADO · PAG 9

SE DESPLOMA AVIONETA EN JALISCO

Al menos siete personas murieron.

Lic. Julia Méndez Campos

»AGENCIAS

Mazatlán, Sinaloa.- Desde Mazatlán, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que lo más importante para el Gobierno de México es construir la seguridad y la paz en Sinaloa y en todo el país con coordinación y con colaboración con Estados Unidos, pero sin injerencismos.

“Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump que va a tomar posesión en enero del próximo año: allá se consume la droga, principalmente; de allá vienen las armas; y aquí, ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano, independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación. Y vamos a ir construyendo la paz”, destacó.

Puntualizó que en México se implementa la Estrategia Nacional de Seguridad, que tiene como eje principal la atención a las causas, para evitar que los jóvenes se acerquen a grupos delictivos y asimismo se fortalece las cero impunidades. “Lo más importante para nosotros es construir la paz en todo el país y también en Sinaloa. Que sepan las y los sinaloenses, el gobernador, que nunca los vamos a dejar solos; que aquí está la Presidenta, que aquí está su equipo para proteger siempre al pueblo de Sinaloa; que coordinándonos, que trabajando conjuntamente, estoy segura que vamos a seguir construyendo la paz”, aseveró.

Resaltó que en Sinaloa han acudido a fortalecer la coordinación con el gobierno estatal, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Además, de que hay un nuevo secretario de Seguridad en la entidad, el general Óscar Rentería Schazarino quien tiene el objetivo de seguir construyendo la seguridad y la paz.

Ante las y los sinaloenses, resaltó la importancia de defender la

En México no aceptamos injerecismos: Sheinbaum

Reiteró la importancia de proteger la biodiversidad y la riqueza cultural del maíz criollo y evitar siembra del transgénico

biodiversidad del maíz criollo de México y reiteró que trabajará junto al Congreso para dar paso a una reforma constitucional que prohíba la siembra de maíz transgénico en el país, esto luego de la resolución del panel del T-MEC sobre las medidas relacionadas con el maíz genéticamente modificado.

“Si dejáramos que entrara el maíz transgénico, perderíamos esa riqueza biológica que viene de ese maíz. Pero resulta que no solo es riqueza biológica, sino también es riqueza cultural porque, como bien dice el Popol Vuh: las mexicanas y los mexicanos somos hijos del maíz; porque nuestros pueblos originarios, los pueblos originarios, y hoy la

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

dieta fundamental del mexicano, de la mexicana, sigue siendo el maíz”, destacó.

Informó que, en coordinación con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya se definieron acciones prioritarias para el estado: la construcción de un nuevo Hospital del IMSS en Culiacán; la tecnificación de 52 mil hectáreas (ha) de riego como parte del Plan Nacional Hídrico y obras de movilidad en distintas ciudades del estado.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó que en Sinaloa hay 700 mil beneficiarios y beneficiarias de los Programas para el Bienestar, lo que en 2024 representó una inversión de 26 mil

ediciontuxpan@hotmail.com

Jefe de Diseño y Producción

LCC Rafael Melgarejo Escudero

millones de pesos (mdp) en apoyo de adultos mayores, jóvenes y campesinos.

Destacó que en 2025 se otorgarán nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar, que en un primer momento beneficiará a mexicanas de 64 y 63 años; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” que en su primera fase beneficiará a alumnos de secundarias públicas de todo el país; y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, recordó que en México es y seguirá siendo autosuficiente en el maíz blanco no transgénico: se con-

sumen 24 millones de toneladas, de los que, uno de cuatro kilos se producenen Sinaloa. Por ello, se tecnificarán 52 mil ha de riego en el estado para aumentar en 50 por ciento la productividad y la producción de maíz blanco no transgénico. Finalmente, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó el apoyo de la Presidenta de México que la entidad siga produciendo maíz blanco no transgénico, así como por su trabajo para sacar adelante las reformas constitucionales que convirtieron los Programas del Bienestar en derechos; que garantizan la igualdad sustantiva y la reforma que democratiza al Poder Judicial de la Federación. Al evento también asistieron la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón; y la presidenta municipal de Culiacán, Estrella Palacios Domínguez.

de Jesús Blasco Ramírez

Rescatan a animalito

Personal de Medio Ambiente atendió el llamado de los vecinos del Fraccionamiento Petropolis

Personal de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Tuxpan intervino en el caso de un perrito que se encontraba abandonado a la intemperie en un edificio habitacional de Petropolis.

Se actuó de acuerdo con los procedimientos y protocolos establecidos por la ley, y se dará continuidad al caso para determinar las responsabilidades correspondientes.

La intervención se llevó a cabo gracias a los reportes presentados por vecinos del fraccionamiento, quienes se solidarizaron con la situación del animal.

Por lo anterior se tomarán las medidas necesarias y se aplicarán las sanciones correspondientes a quién resulte responsable, de acuerdo con el reglamento vigente.

El alcalde Jesús Fomperoza

Torres informó sobre la situación a través de sus redes sociales, lo que generó una gran respuesta por parte de la población tuxpeña. Los ciudadanos expresaron su reconocimiento al alcalde y solicitaron que se continúen las acciones en favor del bienestar

animal en el municipio, y que Tuxpan sea ejemplo en ello en toda la región. Es importante destacar que la protección animal es un tema prioritario para el Gobierno de Tuxpan, y se han implementado diversas medidas para

Sin lluvia, la Nochebuena

Se esperan temperaturas de hasta 18

grados

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

De acuerdo con el pronóstico del clima, la Nochebuena y Navidad en Tuxpan, Veracruz, se espera que sean días cálidos y soleados. La temperatura máxima se espera que alcance los 28 grados Celsius, mientras que la temperatura mínima se espera que sea de alrededor de 18 grados Celsius.

En cuanto a la humedad, se espera que sea moderada, con un porcentaje de humedad relativa del 60-70%. No se

esperan precipitaciones significativas durante estos días, lo que permitirá a los habitantes y visitantes de Tuxpan disfrutar de las celebraciones navideñas al aire libre.

La noche del 24 de diciembre, la temperatura se espera que descienda ligeramente, lo que permitirá a los que asistan a la misa de gallo o a otras celebraciones nocturnas disfrutar de un ambiente más fresco. Sin embargo, se recomienda a los asistentes a estas celebraciones que se protejan del frío con ropa adecuada. En resumen, el pronóstico del clima para la Nochebuena y Navidad en Tuxpan, Veracruz, es favorable, con días cálidos y soleados, y noches frescas, pero sin precipitaciones significativas. Esto permitirá a todos disfrutar de las celebraciones navideñas en un ambiente agradable y festivo.

garantizar el bienestar de los animales. La Coordinación de Ecología y Medio Ambiente trabaja constantemente para prevenir y atender casos de maltrato animal. La comunidad tuxpeña puede estar segura de que el

Buena respuesta a talleres de emprendimiento

Cada día son más los ciudadanos que se suman a aprender algún oficio

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Cada día son más los ciudadanos que se suman a aprender algún oficio que se brinda a través de los talleres que han puesto en marcha por parte de las autoridades municipales, los cuales en su mayoría son gratuitos y tienen la finalidad de que la población emprenda su propio negocio.

Al respecto, la regidora tercera Maryanela Monroy, mencionó que está cerrando el año con la entrega de diversos apoyos como

Gobierno de Tuxpan seguirá trabajando en favor del bienestar animal, y se invita a todos los ciudadanos a unirse a esta causa y a reportar cualquier caso de maltrato animal para que se puedan tomar las medidas correspondientes.

piñatas, dulces, pelotas, pizzas, apoyos para posadas, entre otras, con motivo de las posadas, pero también terminando los talleres y los cursos, con una agenda totalmente llena hasta 2025.

Lo anterior, por el interés ciudadano de aprender y emprender, para mejorar su calidad de vida, con gente que vende sus piñatas, los pasteles, las pizzas, y más productos que ellas mismas elaboran, con el propósito de volverlo su recurso económico.

“Si estamos muy bien, estamos cerrando muy fuertemente con los diversos talleres que tenemos, de piñatas, de arreglos navideños, de roscas de reyes, de nochebuenas, entre otros, tanto en colonias como comunidades”, comentó.

Dijo que en total tiene 13 talleres fijos y por cada temporada, implementa tres más, como fue el caso de este mes de diciembre donde trabajaron los de piñatas, rosca de reyes, de arreglos navideños, y de los cuales la respuesta fue excelente, porque las alumnas ya venden sus productos.

Repunta precio de pescados y mariscos

Por temporada de alta demanda, precios han aumentado hasta un 35 por ciento

»LIZBETH ARGUELLES

Tuxpan.- Hasta un 35 por ciento se ha incrementado el costo de los productos del mar en esta segunda quincena de diciembre, por la escasez de producto a causa de las condiciones climáticas, lo que ha provocado que los comerciantes tengan que surtiste a precios mayores en otros estados de la República Mexicana.

La temporada navideña, tradicionalmente asociada a grandes comilonas y reuniones familiares, se ha visto ensombrecida este año por un notable incremento en los precios de los pescados y mariscos, puesto que, según los últimos reportes, el costo ha aumentado en comparación con meses anteriores, lo que ha generado preocupación entre consumidores y comerciantes. Vendedores del primer cuadro

de la ciudad, señalan que este considerable aumento se debe a diversos factores, entre los que destacan la escasez de producto debido a condiciones climáticas adversas, aumento en los costos de producción, mayor demanda durante la temporada navideña, incremento en los costos de transporte, entre otros.

Esta situación ha generado una serie de consecuencias tanto para los consumidores como para los comerciantes, por un lado, los consumidores se ven obligados a reducir su consumo de productos del mar o a buscar alternativas más económicas, lo que impacta directamente en su economía familiar y, por otro lado, los comerciantes enfrentan el desafío de mantener sus ventas a pesar del aumento de precios, lo que puede llevar a una

disminución en sus márgenes de ganancia.

Informaron que el costo del camarón mediano oscila ya entre los 250 y 300 pesos, mientras que el coctelero el kilo se encuentra entre 350 y 380 pesos, mientras que la jaiba está en 100 pesos, los filetes en 200 pesos, y entero entre 100 y 180 pesos, dependiendo de cuál requiera el cliente.

Ante este panorama, algunos expertos recomiendan a los consumidores a planificar sus compras con anticipación, comparar precios entre diferentes establecimientos y buscar productos de temporada que puedan ser más económicos, asimismo, sugieren a las autoridades competentes tomar medidas para garantizar el abastecimiento de productos del mar a precios justos y estables.

PONDRÁN FRENO A VAGANCIA DE BOVINOS

Tras aprobación del Reglamento de Protección Animal, piden a ganaderos reforzar seguridad de sus animales

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Derivado de la reciente publicación del Reglamento de Bienestar Animal, autoridades municipales iniciaron los trabajos de coordinación con la Asociación

Ganadera Local a cargo de Enrique Quiroz, para despejar dudas acerca de dichas disposiciones.

Además, participó la Coordinación de Medio Ambiente y la Dirección de Protección Civil para determinar mediante pláticas las acciones a tomar referentes a dicho reglamento, así lo informó la Regidora Comisionada Anahí Aguilar López.

Uno de los temas principales tratados en dicha reunión y de gran interés para ambas partes, son los animales en condición de vagancia, sobre todo hablando de bovinos y equinos, ya que representan un peligro para la sociedad y los mismos animales, tomando en cuenta que se han presentado con anterioridad lamentables accidentes. Es importante resaltar que esta es la primera de varias reuniones que se tendrán con la asociación para determinar puntos y formas adecuadas de trabajar, buscando siempre el bienestar de los animales, así como en este caso tratar de concientizar a todos los socios ganaderos para evitar multas por este tipo de problemas.

Debido al incremento de trámites que se tiene en el último mes del año

LIZBETH ARGUELLES

TUXPAN

Debido al incremento de trámites en la oficina del Registro Civil, no tendrán periodo vacacional en este mes y continuarán atendiendo a todos los usuarios en el horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, informó el encargado Rodolfo Antonio

ESTARÁ ABIERTO REGISTRO CIVIL

Méndez.

Mencionó que el trabajo les ha aumentado hasta en un 30 por ciento, por ello la determinación de no cerrar oficinas por periodo vacacional decembrino, para poder atender la demanda ciudadana.

Cabe destacar, que el periodo

Criminólogos llevan felicidad a niños

Acercan juguetes a pequeños de la zona rural del municipio

TERESA BLASCO RAMÍREZ

TUXPAN

En un acto que demuestra que la solidaridad no tiene límites, la Barra de Criminólogos y Criminalistas zona norte del estado de Veracruz llevó a cabo una exitosa jornada de entrega de juguetes, dulces y piñatas en diversas comunidades a lo largo de la ruta de los Kilómetros.

La iniciativa, que contó con la partici-

vacacional que les corresponde a los trabajadores será respetado, trabajando con guardias y otras estrategias, a fin de que la oficina quede con atención hasta el último día del año.

Indicó que los días festivos si pararán labores, puesto que tampoco hay demanda ciuda-

pación del presidente de la Organización

Alberto Mariaca y del Coordinador Zona Norte Saúl Suárez Cruz, así como de todos los integrantes de la Barra, busca llevar un poco de alegría y diversión a los niños de estas localidades, quienes recibieron con entusiasmo los presentes.

La jornada se caracterizó por un ambiente festivo y lleno de sonrisas, donde los más pequeños pudieron disfrutar de juegos, pinta caritas y, por supuesto, de la tradicional ruptura de piñatas.

“Nos sentimos muy contentos de poder llevar una sonrisa a estos niños, es importante que ellos sepan que hay personas que se preocupan por su bienestar”, agregó Suárez Cruz.

Los niños de las localidades del Higo de la Esperanza, Playa Emiliano Zapata, Villamar y Cobos fueron los beneficiados con estos apoyos y una caravana de diversión, llena de sonrisas y mucha diversión.

dana, para que los empleados puedan disfrutar con sus familias y de acuerdo con la Ley, es inhábil, aunque en caso de presentarse algún trámite que no pueda postergarse, estarán al pendiente.

Comentó el funcionario, que seguirán impulsando los trámi-

tes propios de la dependencia, creando siempre entre la población una cultura registral, además de reafirmar una vez más, que las gestiones y entregas en la oficina, son gratuitas y que el ciudadano solo paga lo que corresponde por el acta u otro trámite, a las cajas correspondientes.

Bajas ventas en Carne de cerdo

Pierna o lomo de cerdo, eran alimentos de los más elegidos en la cena navideña

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Tradicionalmente la pierna o lomo de cerdo son de los alimentos más elegidos para la cena navideña y de fin de año, esto se ha ido perdiendo con el paso del tiempo, señalaron carniceros de Coatzacoalcos.

Zeus Domingo García Pérez, mencionó que anteriormente la venta de estas partes del puerco era mayores, sin embargo, ahora las

nuevas generaciones optan por otro tipo de recetas y guisos, tales como: Alitas, costillas, boneless, salmón, pastas con camarón, comida oriental, entre otras opciones.

“Ahorita ya vienen recetas nuevas, guisos nuevos, estas generaciones ya traen otro tipo de recetas, otro tipo de guisos; la gente grande, la de antes acostumbraba que salían en familia y era bonito porque era más familiar, se sentía el ambiente decían por ahí, la verdad ya no es como antes, en el ambiente del mercado ya han bajado mucho las ventas”, consideró.

Manifestó que, aunque hubo alzas durante todo el año, en cuestión del precio el kilogramo de cerdo se mantendrá en 140 pesos al cierre del 2024.

“Nos estamos manteniendo con el precio de la carne a 140, ahí vamos paso a paso, no son las ventas de antes pero cuando menos para mantener la tradición y que salga para irla pasando cuando menos”, agregó.

Por último, agregó que en el mercado Coatzacoalcos también se ha reducido el número de tablajeros, algo que hasta el momento desconocen, qué motivo los cierres de locales.

REFUERZAN SEGURIDAD

Llegan

elementos de GN y Ejército a Martínez y Perote para inhibir a la delincuencia organizada

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano arribaron a los municipios de Martínez de la Torre y Perote para reforzar el operativo militar para inhibir actividades de la delincuencia organizada.

Así lo informó la Secretaría de la Defensa Nacional a través de las comandancias VI Región Militar y 26/a. Zona Militar, con un comunicado en donde señala que forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Los integrantes de las fuerzas del orden llegaron el pasado 18 de diciembre y pertenecen a las Fuerza de Tarea Oriente Nivel Regional y “tienen la misión de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para realizar acciones interinstitucionales que coadyuven en la preservación del orden y la paz pública”.

“Estas fuerzas de seguridad actúan en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes y reconocimientos para generar un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo

momento los derechos humanos”. El comunicado afirmó que estas acciones de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano reafirman su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.

POR DEFINIR, ALIANZA MORENA, VERDE Y PT

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Sera en enero cuando se analice la posibilidad de ir en alianza con Morena y el Partido del Trabajo en la totalidad de los 212 municipios veracruzanos para el proceso electoral local del 2025, aseveró Edgar Herrera Lendechi, dirigente en Veracruz del Partido Verde Ecologista de México.

Entrevistado en el marco de la toma de protesta de los coordinadores distritales federales, quienes ayudarán en la preparación de la próxima estructura electoral para el proceso 2024-2025. Recordó que a nivel nacional se tuvo la mesa de negociación en donde la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde y la secretaria general del Verde Ecologista, Karen Castrejón, así como el representante del Partido del Trabajo acor-

daron ir en alianza en los estados donde habrá comicios, Durango y Veracruz.

“Oficialmente ayer tuvimos la primera mesa de negociación oficial después del anuncio nacional con los dirigentes de Morena en el estado y con los dirigentes del Partido del Trabajo, y ya estamos en el tema de negociación de cómo vamos a ir en coalición para el próximo año”.

De acuerdo con el calendario electoral será en enero cuando se empiece a trabajar en el convenio de coalición.

“Hay muy buenas expectativas, buenas sensaciones, el inicio de la administración de la gobernadora la ingeniero Rocío Nahle ha sido con muy buenos ojos y lo que nosotros tenemos es que consolidar el proyecto de estado que abanderamos el pasado proceso electoral”, dijo.

Por otra parte, sobre la toma de protesta de los coordinadores distritales, señaló que realizarán un trabajo intenso para consolidar al Partido Verde, además se tienen expectativas de crecimiento.

Primera Sección

En este año se tiene un reporte de al menos 10 atracos a instituciones escolares

AGENCIAS POZA RICA

Durante el receso vacacional, padres de familia de diversas escuelas en Poza Rica permanecen en alerta ante el aumento de robos registrados en los planteles educativos en años recientes.

Este 2024, se tiene un reporte de al menos 10 atracos a instituciones escolares, lo que ha generado preocupación entre la comunidad.

Escuelas, blanco de robos en vacaciones

Entre las escuelas más afectadas destaca la primaria “Francisco I. Madero”, ubicada en la colonia del mismo nombre, que sufrió al menos dos robos este año. También se reportaron incidentes similares en la escuela “Concepción Fuente”, de la colonia Laredo y en planteles de la colonia Aviación Vieja, zonas que han sido particularmente vulnerables a este tipo de delitos. En otras áreas, como la colonia Nacional y la colonia Agustín Lara, también se registraron robos en instituciones educativas. Una primaria y una telesecundaria de estas colonias

fueron objeto de saqueos, lo que evidencia la necesidad de redoblar esfuerzos para proteger el patrimonio escolar. Ante esta situación, las autoridades educativas han anunciado la implementación de estra-

Preocupa circulación de billetes falsos

Víctimas reportan pérdidas, ya que el producto “vendido” ya no logran recuperarlo

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Autoridades municipales a través de Industria y Comercio vienen alertando a los comerciantes y dueños de negocios del municipio mantenerse alerta por la circulación de billetes falsos, lo cual perjudica en su economía.

En la comisión de Industria y Comercio a cargo de Mónica Claudio Casados, dieron a conocer que a la fecha se han presentado dos quejas de personas que han sido objeto de este acto ilícito, quienes a la vez les causó un gran perjuicio debido que es un recurso de producto vendido que al final ya no recuperan. Comentan que, por ello es importante que se proceda a la denuncia ante el 911 o la fiscalía del municipio para que de alguna forma se emprenda un operativo y lograr erradicar a las personas que anden cometiendo esta acción ilegal.

“La disposición del alcalde, Leobardo Gómez, es que en el municipio se garantice la seguridad y tranquilidad de las familias tihuatecas, de ahí que el compromiso de apoyo y orientación sobre cualquier anomalía que se registre”, expresaron. En estas fechas de fin de año se registran las anomalías de gente sin escrúpulos como es el caso de la compra de productos, pagando con billetes falsos, provocando con ello un verdadero daño, por ello es necesario mantenerse alerta y denunciar sin son objeto de este problema, agregan.

tegias de vigilancia en conjunto con la policía municipal. Estas medidas incluyen recorridos frecuentes en las zonas más afectadas, con el objetivo de prevenir nuevos incidentes durante las vacaciones.

Llevan Jornadas Itinerantes de Seguridad

Buscan mejorar la seguridad en las colonias

»AGENCIAS

Poza Rica.- Se llevó a cabo la primera Jornada Itinerante de Seguridad en varias colonias, incluyendo Francisco I. Madero, Agustín Lara, Miguel Hidalgo y 5 de Febrero, en la búsqueda de mejorar la seguridad en estas áreas mediante un enfoque comunitario y la colaboración entre diferentes niveles de gobierno.

El objetivo principal es fomentar la proximidad social, lo que implica crear un vínculo más estrecho entre los ciudadanos y las fuerzas del orden. Este tipo de iniciativas son

Los padres de familia, quienes también se han organizado para vigilar los planteles, esperan que estas acciones logren garantizar la seguridad de las escuelas y preservar los recursos educativos de sus hijos.

fundamentales para fortalecer los cercos de seguridad en la ciudad.

Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades que incluyeron pláticas sobre prevención del delito y la distribución de materiales informativos. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con los funcionarios responsables de la seguridad pública, lo que propició un ambiente de confianza y diálogo.

Las autoridades locales han manifestado su compromiso de replicar estas acciones en más colonias a lo largo de Poza Rica. Estas actividades parten de una estrategia más amplia para abordar los problemas de seguridad que afectan a la comunidad, buscando así soluciones sostenibles a largo plazo. La respuesta de los ciudadanos ha sido positiva, destacando la importancia de estas jornadas para mejorar la percepción de seguridad. Con este tipo de iniciativas, se espera no solo informar, sino también empoderar a la población para que participe activamente en la construcción de un entorno más seguro.

ESTADO

Recibirá un monto total de 4 mil 345 millones 984 mil 275 pesos; en contraste, el IPE perdió 42.8 MDP

AGENCIAS XALAPA

La concentración de recursos en la “supersecretaría” de Infraestructura y Obra Pública convirtió a la dependencia en la que mayor presupuesto ejercerá en 2025 con un monto total de 4 mil 345 millones 984 mil 275 pesos; en contraparte, el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) tuvo la mayor reducción, pues le quitaron 42.8 millones de pesos para el próximo año. Tras la aprobación del presupuesto por parte de los diputados locales se confirmó que la SIOP concentrará los recursos para la obra pública y en ese aspecto es el Instituto de Espacios Educativos el que mayor recurso le cedió, ya que ejercerá 257 millones 502 mil 916 pesos menos que en este año, al pasar de 335.9 millones a

SIOP ejercerá el mayor presupuesto en 2025

78.4 millones de pesos. Sin embargo, en cuanto a la disminución no relacionada con la concentración de recursos en la SIOP es el IPE quien perdió más, pues ejercerá 4 mil 300 millones de pesos el próximo año, contra los 4 mil 342 millones 854 mil 409 pesos que ejerce

en el actual.

De manera general la SIOP “ganará” en términos reales poco más de 2 mil 413 millones de pesos entre 2024 y 2025, pues pasará de ejercer mil 932 millones 710 mil pesos a poco más de 4 mil 345 millones de pesos. Entre las secretarías que más

Se acaba la buena racha

Comerciantes de disfraces sólo ven repunte en Día de Muertos y época decembrina

AGENCIAS VERACRUZ

Aunque Navidad es una buena época para la venta de disfraces la realidad es que se aproximan meses donde las ventas van a bajar bastante, así lo confirman comerciantes del puerto de Veracruz. El Día de Muertos es una temporada alta y la época decembrina también

suele serlo, pero luego de estas fechas van a pasar meses en los cuales quienes se dedican a vender disfraces en la zona de mercados del puerto de Veracruz, van a ver limitados sus ingresos así lo confirmó una de estas comerciantes de nombre, Cecilia.

“Ya después pues se calma todo, hasta primavera que sería la otra temporada que buscan disfraces de animalitos para las escuelas. Pues más que nada de Santa Claus de rey mago que es lo que se aproxima”.

Por lo anterior están buscando aprovechar lo más que se pueda esta temporada decembrina para poder incrementar sus ingresos.

Tienen la esperanza que, de cara al 2024, la venta de artículos como los disfraces sea positiva y así comenzar bien el 2025.

le aportarán está también la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) a la que le redujeron 547.5 millones de pesos y tendrá un presupuesto de mil 160 millones 835 mil 439 pesos. En el caso de la Procuraduría

Estatal de Medio Ambiente a

Florecen ventas de nacimientos

En Veracruz las personas mantienen la tradición de colocar el nacimiento junto al árbol

AGENCIAS

VERACRUZ

En Veracruz las personas mantienen la tradición de colocar el nacimiento junto al árbol aumentando las ventas de las figuras en Veracruz.

Aunque los tiempos cambian, para muchos las tradiciones permanecen y por ello en Veracruz la gente sigue comprando las figuras que se ponen en los árboles navideños, el famoso nacimien-

la que le redujeron 211 mil 274 millones de pesos, y en 2025 tendrá 226.7 millones de pesos de presupuesto.

A esto se suma la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que perdió 175 millones de pesos y para 2025 ejercerá 424.9 millones de pesos.

to, como son los animales y demás, confirmó Olga, la comerciante en la zona de mercados de Veracruz.

“Los misterios, que es lo que más piden, si ha habido venta, poco, a sus posibilidades la gente se ha llevado sus misterios, es una tradición, la gente ha venido por los de plástico, porque los niños los rompen de aquí el 24”.

Indicó que antes de la Navidad, lo que más se busca es la imagen principal para la gente, el niño Dios.

“El niño es el que se lleva antes del 24, horita andan a completando lo que es su nacimiento, lo que le falte, un pastor, Pero la mayoría compro sus cosas, es una temporada alta”.

Señaló que, además de estos artículos la gente compra cosas como piñatas a fin de pasar las fiestas navideñas con un sentido de tradición.

Iniciará a la 1:30 del día 1 de enero

en el bulevar Ávila Camacho

»AGENCIAS

Veracruz.- El Gobierno del Estado invita a locales y visitantes a ser parte del gran evento Despide el Año Viejo en Veracruz, con un programa especial diseñado para cerrar el 2024 y dar la bienvenida al 2025 con entusiasmo y alegría. Como parte de esta iniciativa sin precedentes impulsada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se llevará a cabo el Gran Desfile de bienvenida al 2025, programado a partir de las 1:30 de la madrugada del primero de enero.

Para ello se prepara un espectáculo sincronizado de luces que iluminarán el cielo para recibir el Año Nuevo mismos que podrán ser observados en cinco puntos estratégicos del bulevar Manuel Ávila Camacho: la Plaza del Migrante Libanés, Villa del Mar, Asta Bandera, Hotel Lois y Plaza de los Valores. Posteriormente, de las 1:45 a las 4:00 de la madrugada, un convoy nocturno recorrerá los mismos puntos con carros alegóricos y activaciones artísticas previendo que la jornada culmine con un emotivo mensaje de bienvenida.

Esta celebración promete una experiencia inolvidable en el cora-

Invita gobierno a gran Desfile de Año Nuevo

zón del puerto de Veracruz y a lo largo del emblemático bulevar Manuel Ávila Camacho. Cabe recordar que, desde el martes 31 de diciembre, de las 13:00 a las 16:00 horas, se realizará un primer gran desfile que iniciará en el Parque Zamora, atravesará la avenida Independencia y culminará en el Zócalo con un emotivo mensaje de prosperidad.

Más de 245 artistas y creativos darán vida a este magno recorrido, con la participación de bastoneras, batucadas, carros alegóricos, camionetas de sonido, comparsas, mojigangas, bailarines y una grúa representando al Año Viejo.

Durante este lapso las calles

Navidad es momento de reconciliación

Llaman a feligresía católica a vivir un momento de paz y reconciliación

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristaín de los Santos consideró que la Navidad que se celebra este martes debe ser un momento de paz y reconciliación ante las difíciles situaciones que se presentan en la sociedad.

Asimismo, llamó a la feligresía católica y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a ver todo lo positivo que hay y a partir de eso manifestarse en Dios para salir adelante.

“La Navidad es una persona, la navidad es Jesucristo el señor, es la oportunidad para encontrarnos con quienes amamos, es un tiempo de calidez, de perdón, de cercanía, convivir juntos, sobre todo tiempo de paz y de alegría, tiempo de llenarnos de paz para no desanimarnos ante todas las circunstan-

cias que nos desaniman y que no nos permiten vivir en paz”. En ese sentido a unos días de conmemorar la Nochebuena y la Navidad envió a nombre de la Arquidiócesis un abrazo a los creyentes y no creyentes para reunirse con sus familias y estén en la paz y la alegría.

COMUNICADO CATÓLICO

Por otra parte, en el comunicado de este domingo el sacerdote católico consideró que en la Navidad es el momento para ayudar a integrarse al desarrollo a mexicanos y veracruzanos que se encuentran en el frío abandono de los que pueden hacer algo por ellos, bloqueados por el rechazo social, atrapados por la pobreza y las injusticias económicas, marginados por la droga de las falsas promesas o sencillamente se encuentran vacíos de alegría y de toda esperanza porque se ven violentados en sus derechos humanos fundamentales.

“Navidad es reconocer que el Mesías de Dios ha venido gratuitamente a toda persona para estar llenos de confianza y esperanza ante todas las problemáticas que se viven en México y Veracruz. Navidad es la alegría que da el Mesías para servir y ayudar a los más desvalidos. La Navidad es la apertura al Mesías que nos reviste de la gran dignidad de ser hijos de Dios”, finalizó.

Ignacio López Rayón y Mario Molina, así como las laterales de la Avenida Independencia, permanecerán cerradas al tránsito vehicular. Para garantizar el orden, habrá presencia de unidades de las secretarías de Seguridad Pública y Protección Civil, así como de servicios médicos estratégicamente ubicados en puntos como Francisco

Veracruz redobla esfuerzos en seguridad

En ciudades y carreteras, tranquilidad garantizada

»REDACCIÓN

Xalapa.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reafirma su compromiso de garantizar la tranquilidad de las y los veracruzanos, así como de los turistas, mediante la implementación de operativos enfocados en preservar el orden, especialmente durante el período vacacional de invierno y las festividades decembrinas.

Con este propósito, y a través de sus distintas direcciones, coordina esfuerzos con las secretarías de Gobierno y Protección Civil, así como con la Fiscalía General del Estado, llevando a cabo las siguientes acciones: Presencia policial constante y vigilancia en las carreteras, a través del refuerzo de patrullajes preventivos a bordo de vehículos oficiales y en caminatas, resguardando la integridad de la población y visitantes; activación de filtros de inspección en puntos estratégicos; presencia de personal en lugares emblemáti-

Canal y Aquiles Serdán. Una vez acabado el programa, como es habitual, los veracruzanos recibirán el primer rayo de sol de 2025 en el bulevar costero para posteriormente cerrar la celebración con el operativo de limpieza Nuevo Amanecer habilitado por los Ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río.

cos y de mayor afluencia.

Despliegue de personal y cercanía con la ciudadana, garantizando una respuesta oportuna a los llamados de emergencia. Por ello, resulta fundamental la participación de la población para construir, de manera conjunta, un entorno más seguro. Coordinación con autoridades locales, mediante una estrecha colaboración en los tres órdenes de gobierno, de manera particular a nivel municipal, implementando operativos especiales para inhibir situaciones de riesgo en zonas estratégicas, incluyendo recorridos nocturnos.

Promoción de campañas, refiere a la difusión de información relevante, sobre todo a nivel preventivo; dirigido a padres y madres de familia, comerciantes y ciudadanía en general, garantizando un ambiente armónico, durante las presentes festividades. Ante cualquier incidente o situación que vulnere la seguridad, el Gobierno de Veracruz pone a disposición el número de emergencias 911, haciendo un llamado a la ciudadanía para que lo utilice de manera responsable. En el marco del Operativo Diciembre, han sido desplegados cerca de 4 mil 700 elementos de la Policía Estatal y Protección Civil, más de 560 unidades terrestres (patrullas, ambulancias y autotanques), tres unidades aéreas, 12 embarcaciones, 53 caballos y 27 caninos.

Entre Coatzacoalcos y Villa Allende, ahora será de 6 pesos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Desde el próximo 27 de diciembre aumentara un peso la tarifa de transporte fluvial entre Coatzacoalcos y Villa Allende.

Lo anterior lo informó la sociedad Transfluvial en un comunicado que colocó en el paso de lanchas tanto del lado del puerto sureño como de la localidad.

El costo al público en general será de 5 a 6 pesos, mientras que, para estudiantes con credencial, adultos mayores con identificación ambos vigentes el cobro por poder cruzar en lancha será de 3 a 4 pesos.

Transfluvial, informó que esto se debe a los constantes y sustanciales incrementos que han presentado los costos de operación en los últimos 4 años.

Anuncian aumento en Tarifa de lanchas

“Hemo mantenido las tarifas de nuestro servicio, nos vemos en la necesidad de hacer un ajuste para poder mantener

la viabilidad y seguridad de nuestras operaciones”, explicó la agrupación encargada de la operación del servicio de

el permiso de los dueños del terreno donde desde septiembre comenzaron a notar el acumulamiento de los residuos urbanos.

Acusan a alcaldesa de Paso del Macho de hacer uso de un terreno, de manera ilegal

»JUAN DAVID CASTILLA

Paso del Macho.- Pobladores del rancho Los Pinos, municipio de Paso del Macho, acusaron que el ayuntamiento abrió un basurero clandestino en un terreno particular.

La gente está alarmada porque mandaron a tirar toneladas de basura, ocasionando un agrave afectación para el medio ambiente y las poblaciones cercanas.

Señalaron a la alcaldesa María de los Ángeles Vázquez Vázquez, de no contar con

La dueña de un terreno de 170 hectáreas, Guadalupe García Millar, y la apoderada legal, Liliana Elizabeth Yepez Aquino, mediante un oficio, pidieron la intervención del personal de la Procuraduría de Protección del Medio Ambiente (PMA).

Notaron la presencia de los camiones recolectores del municipio y, después de dos meses, el problema aumentó y por esa razón exigieron la intervención de autoridades estatales y federales.

Los habitantes indicaron que además la basura es enterrada en enormes hoyos que son cavados y posteriormente tapados con varias toneladas de tierra.

“Pero la mayor preocupación que no tiene autorización de mi apoderada ni de la suscrita para realizar tal acción, por lo que por este medio le solicito ordene a su personal se abstenga de realizar tales actos, pues como consecuencia me veo precisada con copia de este escrito comparecer ante la Procuraduría del Medio Ambiente”, enfatizaron.

lanchas. Pidieron a los usuarios su comprensión, pues el ajuste en el cobro es indispensable

Huevo se mantiene por las nubes

Un producto básico que a lo largo del año no disminuyó su precio

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En más de 90 pesos se vende el huevo en Coatzacoalcos, precio que no disminuyó en ninguno de los meses del 2024.

Este es tan solo uno de los productos de consumo básico que ha ido en incremento de costo en los últimos años.

Martín Huerta Pérez, mencionó que también otros productos como el arroz

para poder seguir operando en las mejores condiciones posibles, sobre todo en materia de seguridad.

y el frijol han tenido precios altos en los 12 meses.

“Se han mantenido caros el huevo, el huevo ha estado caro, el frijol más o menos, el arroz se ha mantenido, pero se ha mantenido caro, lo único que vimos que bajó fue el azúcar”, apuntó.

En cuanto a las ventas, los comerciantes establecidos en los mercados han sido afectados por las grandes cadenas de centros comerciales, ya que las personas han cambiado las tiendas y el mercado para comprar en estos sitios.

“Ahorita hay una alta competencia entre varios supers, entre ellos compiten demasiado y lógico los que salimos como que perdiendo y entre para allá y para acá somos los de los mercados”, indicó el tendero.

Los comerciantes esperan un repunte en sus ventas en estos últimos días del 2024 y su deseo que no se tengan que aplicar alzas a sus productos a inicios del 2025.

Tras más de una década de guerra civil, la caída del régimen de Bashar al-Assad marca un punto de inflexión en la historia de Siria. El nuevo gobierno interino enfrenta retos monumentales, pero también oportunidades para reconstruir un país devastado por el conflicto. El colapso del régimen de Assad ha dejado un país fracturado en líneas étnicas, religiosas y políticas.

Con más de 14 millones de desplazados según la ONU y un PIB que se ha reducido en un 70% desde 2010, Siria enfrenta una crisis humanitaria y económica sin precedentes. Además, el país sigue siendo un campo de batalla entre múltiples actores: desde milicias kurdas hasta grupos rebeldes islamistas como Hayat Tahrir al-Sham, que controla gran parte de Idlib y desempeña un papel ambiguo en la nueva configuración política.

El nuevo gobierno tiene la posibilidad de establecer un modelo inclusivo y representativo que integre a las diversas comunidades étnicas y religiosas del país. Además, la reconstrucción económica podría atraer inversión extranjera si se garantizan condiciones de seguridad y gobernanza. Turkiye, por ejemplo, ya ofreció su apoyo para proyectos de infraestructura en el norte de Siria, lo que podría generar miles de empleos y estabilizar la región fronteriza.

Türkiye emerge como un actor clave en el escenario sirio. Su posición geográfica y sus intereses estraté-

OPINIÓN

LA REBELIÓN GEOPOLÍTICA

SIRIA SIN ASSAD: TÜRKIYE MUEVE LAS PIEZAS DEL TABLERO

gicos la convierten en un líder natural en los esfuerzos de estabilización. Ankara ha acumulado fuerzas en la frontera siria, justificando su presencia como una medida para contener a las milicias kurdas de las YPG, que considera una extensión del grupo terrorista PKK. ¿Es esto un movimiento necesario para garantizar la seguridad regional? Este acto no carece de mérito. Las YPG han sido acusadas de violaciones de derechos humanos y de intentos de imponer un control unipolar en regiones étnicamente diversas. Además, en términos económicos, Türkiye también desempeña un papel crucial. En 2023, las exportaciones turcas a Siria aumentaron un 15%, alcanzando los 1.200 millones de dólares, según el Ministerio de Comercio de Türkiye. Además, propone la creación de una zona segura en el norte de Siria, que podría albergar hasta 2 millones de refugiados y reducir la presión migratoria sobre Europa.

Con la huida de Assad a Moscú, Rusia enfrenta una situación compleja. Ha sido un aliado constante del régimen durante la guerra, y su papel en la región no debe subestimarse. Sin embargo, su estrategia parece evolucionar hacia una retirada parcial y una mayor cooperación con Türkiye. ¿Podría esto abrir nuevas oportunidades para el gobierno interino de Siria?

Estados Unidos, por su parte, mantiene una presencia militar en Siria con aproximadamente 900

TERMINA EL 2024 SACUDIENDO EL ORBE EN NATURALEZA, DEMOCRACIA Y POLÍTICA

Sin duda 2024 ha sido un ciclo intenso por todas las latitudes del mundo. Este año ha pasado de la sinrazón de las guerras continuadas de Rusia vs Ucrania e Israel vs Hamás, a los vuelcos políticos por el rechazo que han sacudido a grandes democracias, hasta la caída de uno de los últimos faraones dictatoriales en Siria, Bashar Háfez al-Ássad. No solo eso. La naturaleza y en especial los efectos del cambio climático son un llamado de atención de la relación del hombre con el entorno. De ahí la reciente elección de DANA, acrónimo de Depresiones Aisladas en Niveles Altos, como la palabra del año por parte de la Fundación de la Real Academia de España (RAE) y la agencia noticiosa EFE. Las DANA han causado estragos en diversas partes del mundo, desde Valencia con aguas fuera de su cauce, centenas de muertes y personas desaparecidas, hasta el último evento en la Isla francesa Mayotte tras el paso del ciclón “Chido”; en esa lista debemos incluir un nuevo capítulo doloroso en México con los daños en el puerto de Acapulco, azotado este año por John y antes por Otis. El cambio climático ya no toca la puerta sino derriba zonas urbanas en comunidades enteras. El llamado es a un consumo responsable desde el ciudadano en su vida cotidiana, pero en grande a los volúmenes de la industria y al modelo de producción que está en franca contradicción con el medio ambiente.

La siguiente ola de manifestaciones globales, no es difícil de pronosticar, debe ser a favor de un cuidado del entorno para dar viabilidad a la calidad de vida en las futuras generaciones.

El cambio también puede ser dramático con el uso que, de la Inteligencia Artificial,

donde se requieren aplicaciones éticas de parte de las grandes empresas tecnológicas, metidas en la carrera de la innovación y con ello también en el desgaste del agua y aire en el medio ambiente.

Mientras la IA campea, en Africa -en especial en Kenia- crecen las manifestaciones de los pobladores contratados para “alimentar” de datos a la “inteligencia”, pues consideran que están sometidos a jornadas inhumanas prolongadas y en contacto con contenido violento que afecta su salud mental.

La promesa de un mundo digital que a todos nos conectaría está mutando hacia riesgos para todas las edades, y la ciberseguridad debe ser una prioridad en las familias y a gran escala para proteger a la sociedad.

Con la reciente elección de Donald Trump en Estados Unidos, inició también en su casa el desfile de los CEOs de las grandes empresas de tecnología, como Meta, Amazon y las que faltan, encabezados por Elon Musk, amigo del futuro presidente.

Y si bien los gobiernos también estuvieron en pugna contra las bigtech, tienen que sortear sus propios procesos democráticos. Tan sólo pensemos en Francia y Alemania, naciones a las que podría unirse Canadá.

Francia ha experimentado un paso adelante y dos hacia atrás con la crisis política tras la caída de las últimas tres personas que ocuparon el cargo de primer ministro. Elisabeth Borne, Gabriel Attal y Michel Barnier; el presidente Emmanuel Macron nombró a su cuarto primer ministro, mientras en Alemania el canciller Olaf Scholz convocó a elecciones anticipadas para febrero de 2025, ante los problemas de gobernabilidad.

soldados, principalmente en áreas controladas por las Fuerzas Democráticas Sirias. Pero su papel está lejos de ser constructivo. Washington parece priorizar el control de los recursos petroleros del este de Siria por encima de los derechos humanos o la estabilidad del país. Aunque ha ofrecido levantar sanciones si el nuevo gobierno cumple ciertos requisitos, estas condiciones a menudo reflejan un doble rasero. ¿Hasta qué punto su presencia contribuye a una resolución duradera del conflicto?

A pesar de las oportunidades, los riesgos son significativos. La fragmentación política y la multiplicidad de actores armados podría derivar en un nuevo ciclo de violencia. Además, la acumulación de fuerzas turcas en la frontera genera tensiones con las milicias kurdas, lo que podría desencadenar una escalada militar. Sin embargo, Türkiye ha demostrado un enfoque pragmático y disposición a liderar los esfuerzos de reconstrucción y estabilización, actuando como un contrapeso crucial en la región.

El destino de Siria dependerá en gran medida de cómo se maneje esta transición. Türkiye, con su mezcla de fuerza militar y diplomacia pragmática, está bien posicionada para liderar los esfuerzos de estabilización. Los riesgos de un colapso político y la renovación del conflicto son reales, pero también lo son las oportunidades para construir un país más inclusivo y próspero.

SIN MEDIAS TINTAS

EL CASO GISÈLE PELICOT: UN LLAMADO URGENTE A LA CONCIENCIA SOCIAL Y LEGAL

Tengo amigas que nunca se han cortado el cabello, porque el largo en que lo llevan es como les gusta a sus parejas. Que no visten ciertos atuendos porque a sus parejas les pareje inapropiadas o, que no tienen ciertas amistades, porque sus esposos, los rechazan. No son dueñas de ellas mismas. Ni siquiera en detalles irrelevantes sobre su persona reparan que no pueden tomas sus propias decisiones.

En 2006, cuando nació mi segundo hijo, en medio de la cesárea (ya que estaba consciente, le recordé a mi ginecólogo que debía realizarme la salpingectomía que habíamos pactado en consulta, y recuerdo que su primera respuesta fue: “no puedo, porque tu esposo no ha firmado”. Me puse como una fiera, (en primer lugar, el esposo en turno estaba TAN preocupado por mí y por su hijo que estaba naciendo, que había tenido la desconsideración de no estar presente en tiempo y forma, en segundo, y mucho más importante, que diablos tenía él que firmar por mi cuerpo, pero increíblemente pasaba, incluso en este siglo XXI. Obvio, me realizaron el procedimiento.

Esta semana, en Francia, se dictó sentencia de 20 años a su marido, Dominique Pelicot, sobre el caso de abuso sexual que la señora Giselel Pelicot sufrió por más de una década, por más de 51 hombres (aunque el número no es exacto), pues a manos de este, era drogada a tal grado, que su estado inconsciente, no registraba, el abuso que desconocidos, perpetraban en su domicilio, por invitación de su esposo, y que además eran grabados.

Gisele de 72 años, había criado hijos y eran incluso ya abuelos, pero no había nunca reparado que había estado casada por más de 50 años con un demente, o quizá sí, pero no tenía las pruebas ni la información necesaria para saber que hacer al respecto. Gisele ha sido toda una heroína, pues más allá de buscar el anonimato, con la fuerza debida, ha dado la cara, luchando porque la vergüenza de estos sucesos, se trasladen a los responsables y no a la víctima. Permitió que los videos de las violaciones salieran a la luz durante el juicio sin tener que ella esconderse, por más cruel o violentos que sean, pues ha dejado claro, que ella no tiene por qué cargar con ningún estigma de algo que no es su culpa.

Lo interesante del caso, ha traído a la mesa el debate del “consentimiento”, cosa que me sorprende, pues en un país que podríamos definir como desarrollado, los perpetuadores, al ser interrogados, no se consideraban culpables pues alegaban que ellos no habían efectuado ningún abuso, ya que todo había sido realizado bajo el consentimiento y permiso de Dominique, esposo de Gisele. Lo que nos hace sentir que nos falta mucho todavía por trabajar en estos temas. Entre los involucrados se encuentran desde periodistas, enfermeros, hasta comerciantes. Datos importantes que no debemos dejar pasar: Dominique ya había estado involucrado en casos de violación y asesinato en 1999 y 1991 y, además, estaba entrenando a Jean Pierre Marechal, de 63, implicado-invitado a las violaciones de Gisele, para que éste hiciera lo mismo con su esposa.

POR TALYA ISCAN
ULRICH RICHTER
CLAUDIA VIVEROS LORENZO

Juan Gabriel podría tener ‘duetos’

AGENCIAS

MÉXICO

En el mundo de la música mexicana, pocas figuras tienen un legado tan grande como Juan Gabriel. Con su impresionante carrera que abarcó más de cuatro décadas, el “Divo de Juárez” sigue siendo una de las figuras más influyentes de la música latina. Y ahora, en un giro inesperado pero fascinante, ha surgido la idea de un dueto entre Juan Gabriel y dos de los artistas más populares de la música urbana y regional mexicana actual: Natanael Cano y Junior H.

A su salida de Televisa, el ex productor del cantante habló para los micrófonos de Eden Dorantes sobre los proyectos que prepara para el siguiente año en México, entre ellos, el nuevo material discográfico del fallecido ‘Juanga’.

Durante una entrevista en el canal del periodista Edén Dorantes Farías reveló que se encuentra en México concretando los proyectos en los que trabajará el próximo año.

“Queremos buscar artistas nuevos, que quizá no hayan coincidido con Juan Gabriel, por edades o por la vida, como Junior H o Natanael Cano, Carín León, definitivamente, me gustaría mucho poder lograr esos

duetos, y que podamos darle al público esa música” recalcó el productor Gustavo, mencionó que además de producir una canción para Filippa Giordano y un disco para Emmanuel, estará trabajando en el último proyecto para el “Divo de Juárez”.

Este nuevo disco contará con la colaboración de artistas como Il Divo, Yuri, Daniela Romo y Pablo Montero, quienes grabarán temas que Juan Gabriel dejó grabados entre los años 2014, 2015 y 2016.

“Me gustaría mucho poder lograr esos duetos y darle al público esa música. Se ocupa que todavía tengamos vivo a nuestro cuate, a Juan Gabriel”

Disney hará película de ‘Bluey’

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Disponible en más de 140 países, Bluey se volvió la serie más vista de 2024 a nivel mundial en Disney Plus y la serie más vista del año en streaming hasta noviembre entre los espectadores totales en los EE. UU., con más de 50 mil millones de minutos vistos. La exitosa serie de televisión animada preescolar australiana acaba de ser objeto de una noticia importante, ya que se anunció un proyecto confirmando la llegada de la serie a la pantalla grande.

BBC Studios y The Walt Disney Company revelaron la realización de esta nueva entrega. El nuevo acuerdo implica que Disney adquirirá los derechos cinematográficos globales de la película, que llegará a los cines. En un comunicado de prensa las empresas anunciaron que el director australiano Joe Brumm será el encargado de llevar

el proyecto a buen puerto, la película es una producción de Ludo Studio en colaboración con BBC Studios.

En declaraciones, el director de este nuevo proyecto dijo: “Realmente disfruté la experiencia de trabajar con un formato más largo en The Sign en la Serie 3, así que ir más allá con un largometraje se siente como una extensión natural de eso. Siempre he pensado que Bluey merecía una película en el cine. Quiero que esto sea un evento experiencial para que toda la familia disfrute junta. Estoy emocionado de seguir asociándome con Cecilia Persson, Tom Fussell y el equipo de BBC Studios, y Dana Walden, Alan Bergman y Disney para llevar esta nueva historia de Bluey a la pantalla grande”

En el comunicado de prensa, se reveló parte de los integrantes que darán voces a estos icónicos personajes: Melanie Zanetti como la mamá de Bluey, David McCormack

AGENCIAS MÉXICO

El productor también comentó sobre su relación con Iván Aguilera, hijo de Juan Gabriel, quien es el encargado del legado del cantante. Farías aseguró que hay una buena comunicación y que Aguilera está entusiasmado con este proyecto, además de estar trabajando en otros lanzamientos relacionados con la obra de su padre.

“Con Iván todo bien, está muy entusiasmado de que salga todo esto, está haciendo otros proyectos también, con otras personas que están muy padres. La intención es mantener viva la música de Juan Gabriel y acercarla a nuevas generaciones.” señalo.

como el papá de Bluey y Joff Bush será el compositor musical de la cinta. La producción de animación Amber Naismith será la encargada de animar la película en la computadora mientras Richard Jeffery regresa como codirector de la serie. La película será supervisada por el presidente de Disney Live Action y 20th Century Studios David Greenbaum. Disney estrenará la película Bluey en cines de todo el mundo en el año 2027 y luego se podrá ver en streaming en Disney Plus. La película también se emitirá en ABC iView y ABC Kids en Australia después de su estreno en cines.

Salvador Pineda es uno de los actores más recordados de la televisión mexicana, ha estado atravesando una difícil situación económica en los últimos años. El actor, que alcanzó la fama por sus participaciones en exitosas telenovelas durante las décadas de los 80 y 90, se ha visto afectado por la falta de oportunidades laborales.

A lo largo de su carrera, Salvador Pineda fue un actor muy solicitado, pero desde hace algunos años, las ofertas de trabajo en televisión han sido escasas. La industria del entretenimiento ha cambiado, y con ello, las oportunidades para las figuras de su generación se han reducido considerablemente.

La llegada de nuevas plataformas digitales, el predominio de las series en streaming y la preferencia por actores más jóvenes han disminuido las posibilidades de trabajo para actores como Pineda, quienes fueron estrellas en una época en la que la televisión tradicional era el medio dominante. El actor ha declarado en varias entrevistas que su situación económica es difícil. Tras dejar atrás los grandes contratos y proyectos de alto perfil, Salvador ha tenido que enfrentar meses de incertidumbre, sin recibir ingresos constantes. Su retiro de la industria y la falta de oportunidades laborales lo han dejado en una posición económica vulnerable, algo que no duda en compartir con el público.

Uno de los factores que ha complicado aún más su situación ha sido su estado de salud. Pineda ha hablado abiertamente sobre los problemas de salud que ha enfrentado en los últimos años, lo que le ha impedido seguir trabajando a su ritmo habitual. Estos problemas médicos, combinados con la escasez de proyectos laborales, han hecho que su situación económica sea aún más angustiante.

A pesar de las dificultades, Salvador Pineda sigue luchando. Ha compartido en redes sociales y en entrevistas que sigue buscando nuevas oportunidades laborales y que se mantiene optimista, a pesar de todo. Aunque su presencia en la pantalla chica es cada vez más limitada, el actor continúa siendo una figura entrañable para sus seguidores. Es que, en su situación económica, Salvador Pineda sigue siendo un ejemplo de lucha y perseverancia. Aunque sus días de gloria en la televisión parecen haber quedado atrás, el actor mantiene su amor por la actuación y la esperanza de que su carrera pueda resurgir con nuevas oportunidades.

AGENCIAS

MÉXICO

Mane le pide a matrimonio a su novia

Mane de la Parra sorprendió a su novia, la actriz Ligia Uriarte al pedirle matrimonio con un espectáculo de luces y fuegos artificiales. El actor se arrodilló frente a su amada para entregarle un hermoso anillo como símbolo de su amor y como era de esperarse en medio del emotivo momento, su novia le dijo “sí”.

Cupido flechó al actor de telenovelas y para mostrar el profundo amor que le tiene a su novia decidió dar el siguiente paso y pedirle matrimonio. Al parecer, De la Parra quería que este día fuera inolvidable para ambos, especialmente para Ligia y lo consiguió, pues su novia describió el momento como un sueño.

A través de su cuenta de Instagram, Mane compartió una serie de fotografías en las que muestra cómo le pidió matrimonio a su novia y ahí se puede ver que planeó el día con lujo de detalle para que fuera un día muy especial para ambos. Algo que resaltó en las imágenes fueron

“El Capi” rompe su

pantalón

AGENCIAS MÉXICO

El presentador de televisión Carlos Alberto Pérez Ibarra, mejor conocido como “El Capi” Pérez, tuvo una accidentada jornada de trabajo porque en pleno programa se le rompió el pantalón. Pese a esto, el comediante, de 38 años de edad, le dio la vuelta a la situación e hizo alarde de su sentido del humor, lo que causó gracias en redes sociales.

Desde agosto pasado, el comunicador conduce el programa “100 mexicanos” y no sólo interactúa con los participantes, sino que aprovecha para hacer bromas con ellos. En un reciente episodio, el titular empezó a platicar con una participante y le expuso uno de los cuestionamientos para ganar puntos: “¿Mueble al que te subirías para hacer el salto del tigre con tu pareja?”.

Ante esto, “El Capi” Pérez hizo una broma y expresó: “Como Spider-Man” y procedió a ponerse en forma de sentadilla, de modo que se le rompió el pantalón. Sin pena, el presentador de televisión se subió al panel y mostró cómo quedó la prenda de vestir luego de accidente.

unas enormes letras con la esperada pregunta “¿Marry me?” las cuales estaban llenas de luces.

La noche del sábado, amigos y familiares asistieron a presenciar la propuesta matrimonial de Mane, quien en medio de las luces y la piscina se arrodilló para entregarle una sortija a su novia, quien

A pesar del accidente, el comunicador siguió conduciendo el programa y eso hizo reír a los invitados. “Así voy a tener que hacer todo el programa, con el programa roto, no manches. Bueno, va a ser un programa largo, largo para mí, y ventilado”, agregó el comediante.

Como parte del programa “100 mexicanos”, “El Capi” Pérez realizó otra dinámica y durante les hizo una advertencia a los participantes: “No abran mucho las piernas porque se puede romper el pantalón”, además de que cuestionó “¿se nota mucho?, creo que se me ha abierto un poquito más”. Pero eso no fue todo, ya que el presentador terminó de romper el pantalón al hacer otra sentadilla. “El Capi” Pérez es tendencia en TikTok, plataforma en la que está disponible el video del accidente. De hecho, en la cuenta (de Tiktok) de Azteca Uno se encuentra el clip con la leyenda “un pequeño accidente hizo que nuestro querido ‘El Capi’ Pérez tuviera un ‘ventilado’ programa en ‘100 mexicanos’”.

reaccionó con una expresión de emoción y sorpresa mientras decía que sí y su enamorado le colocaba el anillo. Algo que llamó la atención del romántico momento entre Mane de la Parra y Ligia Uriarte, fue el increíble anillo que Mane le entregó a su novia y es que fue algo fuera de lo común, pues la sortija es

de color azul, rodeada de pequeños diamantes al rededor y otros dos diminutos brillantes rodeando el aro de la joya. “Hoy, mañana y siempre. Te amo @ manedelaparra, soñé tanto con este momento y superaste todo lo que pude haber imaginado. Gracias por hacer de este momento el más mágico y especial, rodeado de nuestros amigos más cercanos y familia. Me llena de ilusión compartir mi vida contigo. Eres el mejor complice, amigo, novio y ahora futuro esposo. Contigo siempre y si a todo. Te amo”, escribió Mane.

Ligia Uriarte, de 33 años, es una actriz de Televisa y también modelo, quien ha participado en proyectos como “Sin miedo a la verdad”, “Amor dividido” y “El ángel de Aurora”. Además, ha destacado en las pasarelas al ser finalista de Nuestra Belleza Latina en 2016, Miss Houston en 2014 y Miss Kemah en 2015. La novia de Mane se especializó Comunicaciones y Televisión en la Universidad de St. Thomas en Texas, por lo que también se ha desempeñado como reportera.

Shakira revela que Chris Martin la apoyó

AGENCIAS MÉXICO

Shakira y el ex jugador del FC Barcelona Gerard Piqué se conocieron en el set de grabación del vídeo musical de ella, “Waka Waka (This Time for Africa)”, en 2010. El tema sirvió como canción oficial del Mundial de 2010 celebrado en Sudáfrica.

Por más de 11 años los famosos vivieron en unión libre, hasta que en el año 2022 la pareja anunció su separación, dando fin a uno de los noviazgos más famosos en el mundo de los espectáculos. Durante este proceso, Shakira tuvo mucho apoyo emocional de parte de muchos de sus amigos y conocidos, como fue el caso del cantante británico Chris Martin. Según la cantante, el integrante de la banda Coldplay fue una de las personas que siempre estuvo apoyándola y consolándola en la ruptura amorosa de Shakira. Durante una entrevista con la revista Rolling Stone, la interprete colombiana afirmó que, durante su separación con Piqué, uno de las personas que estuvo más tiempo apoyándola fue el vocalista principal de la banda inglesa Coldplay, Chris Martin. “Él estuvo a mi lado cuando me separé y me sentí desconsolada. Se comunicaba conmigo todos los días para ver cómo estaba y me enviaba palabras de apoyo,

fortaleza y sabiduría” declaró Shakira. Gracias a su ruptura amorosa, Shakira obtuvo su inspiración para grabar dos canciones que fueron escuchadas en todo el mundo. Los temas fueron “BZRP Music Sessions #53” y “Soltera”. Durante la entrevista, Shakira también recordó que a lo largo de su amistad ha aprendido mucho gracias al cantante “Lo veo como una persona que ve la vida a través de una lente diferente, alguien sensible a las necesidades de los demás y muy empático. Él me contactaba todos los días para ver cómo estaba y me enviaba palabras de apoyo, fortaleza y sabiduría” afirmó la cantante

Javier Aguirre renuncia al Tricolor

AGENCIAS ESTO

La renuncia de Juan Carlos “La Bomba” Rodríguez como comisionado presidente de la Federación Mexicana de Futbol, provocó una serie de reacciones en la Selección Mexicana donde incluso, la renuncia del director técnico, Javier Aguirre estuvo en la mesa.

Durante la pasada Asamblea de la Liga MX, Rodríguez decidió renunciar a su cargo debido a “problemas personales”, aunque se presume que la verdadera razón es debido al rechazo de los dueños a la idea de contar con un fondo de inversión al futbol mexicano y de acuerdo a TUDN, el “Vasco” tomó la decisión de hacerse a un lado en solidaridad al dirigente que lo llevó por tercera

ocasión al banquillo Tricolor.

Con la salida de la “Bomba” el ‘Tri’ llegó a estar sin un timonel, sin embargo, el propio Juan Carlos convenció a Aguirre de permanecer en el puesto de técnico acompañado por Rafa Márquez como auxiliar y Duilio Davino en la dirección general.

Tras los minutos de tensión finalmente logró convencerse al “Vasco” de seguir al frente de la dirección técnica de cara al Mundial de 2026 que tendrá como sedes a México, Estados Unidos y Canadá y que además, representará el fin de la tercera etapa de Javier como técnico, ya que tras la Copa del Mundo, Rafael Márquez tomará la dirección técnica.

Los partidos que Javier Aguirre enfrenta junto a la Selección Mexicana en 2025 Previo al año mundialista, el

Tricolor tendrá una serie de compromisos para prepararse de la mejor forma, ya que cabe señalar, tanto los mexicanos como los estadounidenses y canadienses no enfrentarán un proceso de clasificación para el Mundial.

Para enero, México planea un par de amistosos ante clubes sudamericanos como River Plate e Inter de Porto Alegre, posteriormente, en marzo enfrenta el Final Four de la Concacaf Nations League ante Canadá, torneo que desde su creación en 2019 jamás se ha logrado levantar.

Finalmente y a mediados de año, el Tricolor enfrentará una nueva edición de la Copa Oro de la Concacaf, uno de los últimos roces de carácter oficial que tendrá previo a la Copa del Mundo.

El “Chino” Huerta apunta a salir de Pumas

AGENCIAS ESTO

Los Pumas se encuentran cerca de decirle adiós a una de sus figuras como es César ‘Chino’ Huerta, luego de que el futbolista mexicano se pusiera en la mira del Osasuna para así poder cumplir el sueño de jugar en el Viejo Continente en una de las ligas más reconocidas, como lo es la Primera División de España.

Después de caer eliminados en cuartos de final del Apertura 2024 por el Monterrey, en Pumas comenzaron a pensar en el siguiente torneo, manejando altas y bajas en el primer equipo dirigido por Gustavo Lema; aunque en el caso de Huerta, tanto la directiva como el jugador comenzaron a buscar una solución para que pudiera cumplir su sueño de jugar en Europa.

De acuerdo con TUDN, al atacante mexicano lo pretende el Osasuna, que marcha en el octavo lugar de la tabla general. Además, el cuadro español le ofrecería a Huerta convertirse en un pilar dentro del equipo dirigido por Vicente Moreno, por lo que buscan ficharlo lo antes posible de cara al primer semestre del 2025.

¿Cuáles son los números de César Huerta con Pumas?

Huerta, desde su llegada a los Pumas, se convirtió en uno de los referentes del equipo al disputar 87 partidos donde anotó 20 goles y repartió 15 asistencias, además de que logró ganarse a la afición Universitaria luego de su festejo “Re Hecho en C.U.” cuando los felinos eliminaron a las Chivas de Guadalajara.

Actualmente, en el Apertura 2024, el ‘Chino’ fue una pieza clave dentro del esquema de Gustavo Lema al jugar 15 partidos de titular, donde anotó cinco goles. Sin embargo, los Universitarios, a pesar de culminar en el cuarto lugar de la tabla general, se despidieron rápidamente en la Liguilla al perder en los Cuartos de Final contra los Rayados del técnico Martín Demichelis.

Pitcher mexicano cerró contrato con Boston Red Sox

AGENCIAS ESTO

Aunque se encuentra en recuperación, el pitcher mexicano Patrick Sandoval acordó un contrato de dos años con Boston Red Sox a partir de la campaña 2025 de las Grandes Ligas con el objetivo de recuperar su nivel tras un complicado 2024 con Los Ángeles Angels, donde firmó un récord negativo de dos triunfos y ocho descalabros.

El abridor californiano. Pero con raíces mexicanas que le permitieron

representar a la novena tricolor en el Clásico Mundial 2023. Se encuentra en rehabilitación luego de someterse a una cirugía Tommy John a mediados de este año.

Sandoval estaba lanzando en un partido contra los Dodgers de Los Ángeles cuando le vino la lesión que cualquier serpentinero quiere evitar. Después de los exámenes médicos correspondientes se determinó que tenía que ser intervenido quirúrgicamente, por lo que tendría que estar alejado de la lomita durante un año.

De tal modo, que el zurdo Sandoval de 28 años no podrá debutar de inmediatamente con los Medias Rojas de Boston y se prevé que pueda tener sus primeras participaciones hasta la segunda vuelta de la campaña 2025.

Patrick Sandoval hará su debut a mediados del 2025

De acuerdo con información expuesta por la MLB, Patrick Sandoval acordó dos años con Boston a cambio de 18.2 millones de dólares. Un contrato que pudo cerrar luego de quedar como agente libre ya que los Angelinos no apostaron por el tricolor en la fecha límite del 22 de noviembre.

André Jardine, se metió en la historia del América

AGENCIAS ESTO

André Jardine no solo entró en la historia del americanismo, sino también del futbol mexicano. El brasileño, al haber ganado el tricampeonato con las Águilas en este último año, se metió en un corto lapso de tiempo en el Top-5 de entrenadores más ganadores en la historia de los torneos cortos. De esa forma es quien más rápido lo ha logrado en todos los tiempos del profesionalismo en nuestro país y por ende de los últimos 30 años.

En lo que respecta a la modalidad de torneos cortos. El timonel americanista ganó sus tres trofeos de forma consecutiva en el Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024, es decir en sólo 364 días oficialmente.

De esa forma igualó lo hecho por Antonio Mohamed. Aunque el Turco lo hizo en períodos interrumpidos del 2012 al 2019 con tres equipos diferentes como Tijuana, América y Rayados; también a José Manuel de la Torre, pero el Chepo lo

hizo en cuatro años (2006-10), con Chivas y Toluca (2).

André Jardine con más palmarés desde 1996 Mientras que Víctor Vucetich fue en

un periodo de tres años (2007-10) con Pachuca y Monterrey (2).

Por arriba de Jardine sólo están dos entrenadores con un mayor palmarés desde 1996 aunque con peligro de ser

¿Quiénes son los pilotos para la temporada 2025?

AGENCIAS

Después de la jugada de tres bandas entre Red Bull y su filial Racing Bulls quedó completa la parrilla de la Fórmula 1 correspondiente a la campaña 2025, donde por primera vez en 14 años consecutivos no aparece el nombre del mexicano Sergio “Checo” Pérez una vez que concluyó su relación con el toro rojo. Red Bull hizo movimientos tras la salida de Sergio Pérez en la Fórmula 1

Precisamente la salida de “Checo” Pérez del equipo Red Bull permitió que se realizaran los últimos movimientos con miras a la próxima temporada. Liam Lawson tomó el puesto del mexicano para ser nuevo compañero de Max Verstappen y su vacante en Racing Bulls la tomó el también novato Isack Hadjar, quien será el coequipero del japonés

Yuki Tsunoda.

Mientras que Lawson ya tiene experiencia en la Fórmula 1 tras manejar parte de la campaña 2023 con Alpha Tauri y parte del 2024 con Racing Bulls, la práctica de Hadjar, subcampeón de la Fórmula 2, apenas recae en algunos entrenamientos libres, precisamente en la primera tanda del Gran Premio de Gran Bretaña en este 2024 ocupó el auto de Sergio Pérez para cumplir con su sesión para acumular sabiduría arriba de un monoplaza. Con los movimientos antes mencionados, la salida del tapatío de la máxima categoría del deporte motor luego de 14 años en fila dentro del “Gran Circo”.

Y el acomodo de los novatos Lawson y Hadjar ya no hay lugares disponibles para el 2025. Donde salvo McLaren y Aston Martin mantuvieron a sus dos pilotos titulares. McLaren, que se adjudicó el Campeonato de Constructores, mantiene en su alineación a Lando Norris y a Oscar Piastri. Mientras que Aston Martin seguirá con el experimentado Fernando Alonso y Lance Stroll. El resto de los ocho equipos por lo menos hizo un cambio.

alcanzados por el sudamericano. Enrique Meza logró los cuatro títulos que ostenta en un lapso de cinco años. De 1998 a 2003, tres con Toluca y uno más con Pachuca. Mientras que Ricardo Ferretti es el más laureado con siete títulos en total con Chivas, Pumas y Tigres, aunque sus primeros tres títulos los consiguió en un largo lapso de 14 años en total (1997-2011). Ahora el técnico americanista va por el tetracampeonato, un logro que no ha sido conseguido por ningún entrenador en toda la historia. Jardine ahora tiene en sus manos ser el único director técnico en poder ganar cuatro trofeos en fila.

André Jardine entró al top de todos los tiempos

André Jardine no sólo llegó al Top-5 de entrenadores más triunfadores en torneos cortos. El brasileño también se metió en el Top-10 de los más exitosos en los banquillos del futbol mexicano. Por encima de él, sólo están siete leyendas como Tuca Ferretti, Nacho Trelles, Raúl Cárdenas, Manolo Lapuente, Vucetich, Javier de la Torre y Enrique Meza.

La Premier League podría dejar de estar presente en Fox Sports

AGENCIAS ESTO

Primero fue la NFL, después la CONCACAF y sigue la Premier League. Fox Sports México podría sufrir un nuevo golpe al no pagar los derechos de transmisión de la liga inglesa, por lo que dejarían de pasar los juegos en su programación.

The Guardian, uno de los diarios británicos más importantes, informó que la Premier League corre el riesgo de perder un contrato televisivo de 100 millones de libras por el incumplimiento en los pagos con la televisora mexicana, mismos que ya estaban acordados.

Cabe destacar que Fox Sports anunció el regreso de las transmisiones de dicha liga justamente para

esta temporada. Suelen transmitir en sus diversas señales un total de cinco partidos por jornada. El contrato es por cuarto años, situación que luce muy compleja debido a los problemas de flujo de dinero que presenta la televisora. Además de Fox Sports, en México también se puede seguir la Premier League por HBO, donde se transmite el resto de la jornada

Hace apenas una semana, la NFL salió de la programación de Fox Sports al tener una deuda que le impediría mantener la transmisión de los cinco partidos que difundían cada Semana. Los rumores apuntaban a que la liga podría volver a su programación a partir de esta Semana 16, la posibilidad parece más lejana.

Zacatecas registranevadafuerte

AGENCIAS ZACATECAS

Las autoridades de Protección Civil del Estado de Zacatecas confirmaron la caída de la primera nevada de la temporada invernal 2024 en la región serrana de la zona norte del estado, teniendo su punto de mayor intensidad en el municipio de Valparaíso.

La comunidad Milpillas de la Sierra, en la sierra que une a los municipios de Fresnillo y Valparaíso se cubrió de blanco y sus habitantes se mostraron sorprendidos por el fenómeno meteorológico que no es regular todos los inviernos en la zona.

Las autoridades también reportan la

caída de nieve y granizo en comunidades de Sombrerete y Jerez, aunque en menor intensidad.

Sin embargo, mientras para unos la caída de la nieve es un espectáculo de la naturaleza, para otros, habitantes particularmente de Villa de Cos, denunciaron que el granizo destruyó sus techos de cartón y lámina, lo que provocó que el agua se metiera a las viviendas, en algunos casos, causando graves afectaciones, así lo denuncio la señora Ana Mata, damnificada por granizo en Villa de Cos:

“Desafortunadamente fue muy fuerte el granizo, nos quedamos pues prácticamente sin nada, estamos entre el agua, nos quedamos sin camas, ni cobijas”.

Luna

Damnificados denuncian la falta de apoyo tras granizada

A pesar de que dieron aviso a las autoridades, los damnificados denunciaron que hasta el momento, no han recibido apoyo tras la granizada:

“Y no somos los únicos damnificados, la mayoría de la gente se está quejando (…) si nos pueden ayudar que bueno, con todo gusto con lo que puedan, ayúdenos y muchas gracias”, agregó la zacatecana.

Un drástico descenso de la temperatura se registró este fin de semana en la entidad, por lo que las autoridades recordaron a la población tomar las medidas necesarias para enfrentar la mayor temporada de frío en el estado.

destaca aprobación de 25 reformas

AGENCIAS MÉXICO

El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, compartió un video en el que destacó que en lo que va de la 66 Legislatura, las y los diputados aprobaron 25 reformas, de las cuales 16 fueron constitucionales.

“En apenas tres meses avalamos la reforma judicial para garantizar que jueces, ministros y magistrados sean electos por

Se desploma avioneta en Jalisco

Al menos siete murieronpersonas

AGENCIAS JALISCO

Protección Civil de Jalisco informó esta tarde que al menos siete personas murieron tras el desplome de una avioneta tipo Cessna 207, en el municipio de Quitupan. De acuerdo con los primeros reportes, la avioneta siniestrada en una zona boscosa de difícil acceso provenía de La Parota, Michoacán.

Personal de Protección Civil Jalisco, en coordinación con autoridades de Quitupan y Mazamitla acudieron al sitio, en una zona cercana al poblado de “Palo Verde”, municipio de Quitupan, para atender la emergencia.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las siete personas fallecidas por el desplome de la avioneta.

En la zona, donde se dieron cita elementos de policía, Protección Civil, y efectivos Defensa, se realizaron trabajos de extinción de fuego y se realizó mitigación de riesgos para prevenir posibles daños adicionales.

En el lugar esperan el arribo de la autoridad forense para proceder con el levantamiento de los cuerpos y descartar la presencia de más víctimas.

voto popular; adscribimos a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar tú seguridad y la de tu familia; aprobamos la reforma en materia simplificación orgánica para evitar duplicidad de funciones de entes y órganos autónomos caracterizados por el derroche y el despilfarro”, declaró.

Gutiérrez Luna puntualizó que también se estableció en la constitución el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y la Pensión del Bienestar, entre otras modificaciones.

“Devolvimos al Estado el dere -

cho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros; aprobamos la denominada Ley Silla para que ningún trabajador tenga que permanecer parado por horas en su jornada laboral; entre muchas otras”, indicó.

“Agradezco la disposición de todas y todos los diputados, y de quienes han considerado que esta Presidencia coadyuvó a generar el diálogo y agilizar el trabajo parlamentario para sacar adelante todas estas reformas. En el próximo periodo, seguiremos trabajando para ustedes, y para construir el segundo piso de la cuarta transformación”, concluyó.

AGENCIAS MÉXICO

Violencia escolar va en aumento

La Secretaría de Educación Pública (SEP) debe informar si ha encontrado sustancias u objetos peligrosos al aplicar el protocolo de revisión de útiles escolares en los planteles federales de educación media superior, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Una persona pidió a la SEP que le informara del número de escuelas y estados en los que se aplica el protocolo de revisión, la frecuencia con la que se realiza, las acciones que se emprendieron al encontrar sustancias u objetos peligrosos, las escuelas donde se presentaron los hechos y si hubo personas detenidas.

La SEP respondió que la información ya estaba disponible en registros públicos como libros, compendios o trípticos

Frente frío llegará en plena Navidad

AGENCIAS MÉXICO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para varios estados de México debido a la llegada de un nuevo frente frío, el cual impactará al país a partir del 25 de diciembre. Este fenómeno traerá consigo un descenso en las temperaturas, lluvias intensas y fuertes vientos, afectando principalmente las zonas del noreste, noroeste y occidente de la República Mexicana.

El SMN explicó que, durante los días 24 y 25 de diciembre, se prevé que una vaguada en niveles altos de la atmósfera se extienda desde el noreste hasta el occidente del país. Esto causará un ambiente frío a muy frío por las mañanas y noches en diversas regiones, especialmente en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste, noreste y oriente del país. Además, se esperan lluvias y chubascos en el centro y oriente de México, y se intensificarán el miércoles 25 de diciembre.

Pronóstico para los próximos días Miércoles 25 de diciembre: El frente frío se acercará al noroeste de México, ocasionando lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo (con acumulados de hasta 75 mm), y chubascos en Chiapas y Yucatán. Además,

y proporcionó un vínculo electrónico para consultar los datos en internet.

La persona que solicitó la informa-

habrá vientos fuertes con rachas de hasta 90 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango. Las temperaturas mínimas en las zonas montañosas de Durango y Chihuahua podrían caer hasta los -15 °C con heladas. Jueves 26 de diciembre: Se intensificarán las lluvias en la península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, mientras que en Chiapas se esperan intervalos de chubascos. El viento seguirá afectando el noroeste y norte del país, con rachas de hasta 60 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Las temperaturas en las zonas montañosas seguirán bajas, con mínimas de hasta -15 °C.

ción se quejó ante el Inai porque en el vínculo proporcionado sólo se encuentra un documento donde se menciona

Sonora vive la peor sequía

AGENCIAS

SONORA

Nunca como ahora fue tan difícil vivir, arar y producir en el desierto y como muestra, la Presa Abelardo L. Rodríguez, que luce prácticamente vacía. A lo lejos, un pequeño espejo de agua rompe con el dominante paisaje árido. Costras de tierra, donde debería haber agua y vida.

Rosa Delgadillo, vecina de la colonia Villas del Palmar, recuerda con nostalgia aquellos años, cuando no sufría por la falta de agua para sus actividades básicas.

En la actualidad, hay un sistema de tandeo del agua para consumo huma-

la existencia del protocolo, pero no se informan los resultados ni resuelven las preguntas realizadas.

El equipo del Comisionado Presidente del Inai, Adrián Alcalá Méndez, analizó el asunto y encontró que la SEP no garantizó el derecho de acceso a la información de la persona solicitante, pues le entregó información que no corresponde con lo solicitado.

“Es importante conocer las escuelas en donde se implementa el protocolo y el número de veces que se han identificado objetos prohibidos. Esta información resulta de la mayor relevancia si consideramos que la violencia escolar en México ha ido en crecimiento”, dijo Alcalá Méndez.

El Pleno del Inai, por unanimidad, revocó la respuesta de la SEP y le instruyó buscar la información solicitada en todas las unidades competentes y entregar los datos a la persona que los pidió.

no al norte de Hermosillo, con el suministro a las viviendas de unas cuantas horas.

Nacho Peinado, dirigente de la Unión de Usuarios de Sonora, comentó que la crisis por el agua en la capital del estado, que data de hace más de 30 años, tocó fondo en este verano.

El líder social, que encabeza la lucha por la carencia del recurso, aseguró que esta situación se presenta en toda la geografía sonorense, donde el agua ya provoca serios conflictos en las comunidades.

Un claro ejemplo es el municipio de Nácori Chico, en la sierra alta de Sonora, que en noviembre tuvo que clamar por agua potable y lanzar un S.O.S, para que los habitantes de Hermosillo hicieran una colecta de garrafones.

INTERNACIONAL

Se avióndesploma en Brasil

Reportan al menos 9 muertos

AGENCIAS BRASIL

Un avión pequeño que transportaba a 10 personas se desplomó este domingo en el centro urbano de la ciudad turística de Gramado, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, detalló Defensa Civil Nacional con datos preliminares.

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, señaló en redes sociales que las informaciones iniciales apuntan a que los ocupantes del aparato no sobrevivieron.

El aparato chocó primero contra la chimenea de un edificio y luego contra el segundo piso de una casa para después caer sobre una tienda de muebles, dijo en un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública regional.

Unas quince personas fueron llevadas al hospital, principalmente por haber inhalado el humo del incendio que se desató tras el desplome.

La aeronave despegó del aeropuerto regional de Canela, próximo a Gramado, y se dirigía a la ciudad

costera de Florianópolis, otro popular destino turístico para el periodo navideño, de acuerdo con el Cuerpo de Bomberos.

Los videos del accidente muestran un incendio en una explanada con muebles en exposición, en medio de sirenas de bomberos en un día con mucha niebla.

El gobernador Leite aseguró que la prioridad en este momento es aislar el área y atender a los heridos, y afirmó que los efectivos del municipio están «movilizados» para responder al incidente.

Ciclón ‘Chido’ deja 94 muertos en Mozambique

Hay más de 110 mil viviendas en la región

AGENCIAS

MAPUTO, MOZAMBIQUE

El paso del ciclón ‘Chido’ por Mozambique causó al menos 94 muertos, según un nuevo balance publicado el domingo por el Instituto Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres.

Un anterior balance contabilizó 75 fallecidos. El potente ciclón, que arrasó hace unos días el pequeño archipiélago francés de Mayotte en el océano Índico, destrozó más de 110 mil viviendas en Mozambique, uno de los países más pobres del mundo.

Fuertes vientos con ráfagas de hasta 260 km/h y lluvias de 250 mm en 24 horas arrasaron la provincia de Cabo Delgado, en el norte del país, donde se encuentra la mayoría de las 620 mil personas afectadas por la tormenta.

Imágenes de Unicef en el distrito de Mecufi, el más impactado, muestran edificios dañados, como una mezquita cuyo fue destrozado por la tormenta.

Por el momento, se mantiene sin cambios el balance de la víspera de casi 670 heridos. El candidato presidencial del partido histórico en el poder, Daniel Chapo, cuya victoria en las elecciones de octubre desencadenó una crisis poselectoral que dejó 130 muertos, visitó el domingo la zona afectada.

Rusia es atacada por Ucrania

El fin de semana Rusia anunció que sufrieron un ataque de drones en diversos edificios, donde al parecer Ucrania estaría detrás de estos trágicos sucesos que ocurrieron en Kazán, ciudad que pertenece a la región de Tartaristán, en el este de Moscú.

De acuerdo con reportes oficiales del servicio de prensa

del gobernador de Tartaristán, Rustam Minnikhanov, al parecer fueron 8 drones los que llegaron a la zona para atacar y causar estragos. Indicaron que, de los 8 drones, fueron 6 los que se estrellaron con estructuras de corte residencial, otro más fue a uno industrial y el último lograron derribarlo en un río. Pese a que la mayoría de estos aparatos llegaron a afectar edificios de vivienda no reportaron

lesionados y todos pudieron desalojar los espacios de manera oportuna; el complejo “Lazurnie Berega” es uno de los más grandes en la zona e incluso fue atacado en 2 ocasiones. Ante todos los hechos, autoridades de Rusia decidieron suspender las actividades en el aeropuerto de Kazán, aunado a anunciar la cancelación de todas las reuniones masivas del fin de semana para salvaguardar a los pobladores.

¿Cuándo y a qué hora se coloca el Niño Dios en el nacimiento?

Armar el pesebre no es solo tradición, es también conocer los detalles bíblicos de cada situación para colocar las figuras que conformarán la representación del nacimiento de Jesús en la tierra.

La tradición del Niño Dios en Navidad tiene una profunda carga espiritual y cultural que une a las familias en torno al pesebre. Aunque cada región puede tener pequeñas variaciones en sus costumbres, el día para poner el Niño Dios tiene un significado especial.

¿Por qué el Niño Dios se coloca el 24 de diciembre?

El 24 de diciembre, conocido como Nochebuena, es el momento en que las familias celebran el nacimiento de Jesús.

La fecha para colocar al Niño Dios no es arbitraria; está íntimamente ligada a la cronología bíblica y a las celebraciones litúrgicas. Según las Escrituras, Jesús nació en Belén durante la noche, en un humilde establo. Por ello, es tradición que el Niño Dios se coloque en el nacimiento precisamente en la víspera de Navidad, recreando este evento sagrado.

Esta práctica no solo es un acto simbólico, sino también un momento de unión familiar. En países como México, Colombia o Filipinas, el 24 de diciembre se convierte en una jornada de reflexión, oración y alegría, donde el acto de colocar al Niño Dios es el punto culminante de la preparación navideña.

La colocación del Niño Dios no solo evoca la humildad del pesebre, sino también el llamado a vivir la Navidad desde la fe y el amor.

Rituales y tradiciones al poner el Niño Dios en el nacimiento

El momento de colocar al Niño Dios está lleno de solemnidad y significado. Muchas familias comienzan con una oración que incluye peticiones por la paz, la unión familiar y la salud. En

algunos hogares, este acto es acompañado de villancicos tradicionales como Noche de Paz o Los Peces en el Río, creando un ambiente de alegría y recogimiento. Otro aspecto importante es la vestimenta del Niño Dios. Algunas figuras se adornan con pequeños ropajes especiales, que pueden representar advocaciones como el Niño de la Salud o el Divino Niño. Esta costumbre tiene raíces en el arte sacro y busca honrar la figura del Niño Jesús con la mejor vestimenta posible.

En algunas familias, se elige a un miembro especial para realizar el acto de colocar al Niño Dios. Por lo general, este rol recae en los abuelos o en

el miembro mayor de la familia, como símbolo de sabiduría y continuidad de las tradiciones.

El simbolismo del Niño Dios en la Navidad

El Niño Dios representa la esperanza, el amor y la humildad que trae el nacimiento de Jesús al mundo. Esta figura central en la Navidad es un recordatorio de la simplicidad del mensaje divino: Dios se hizo hombre, no en un palacio, sino en un humilde pesebre, para mostrarnos el camino del amor y la entrega.

La Biblia en Lucas 2:11 señala: “Hoy les ha nacido en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor”. Este versículo refuerza el significado espi-

ritual de la llegada del Niño Dios: un momento que invita a la reconciliación, el perdón y la unión familiar. Al colocar al Niño Dios en el pesebre, no solo se recrea un acontecimiento bíblico, sino que también se reafirma la fe. En palabras de San Francisco de Asís, quien popularizó los nacimientos, “el pesebre es el reflejo de la ternura de Dios”.

La costumbre de poner al Niño Dios en el nacimiento va más allá de un ritual navideño; es una oportunidad para renovar el espíritu y fortalecer los lazos familiares. En cada hogar, este acto se vive con fe, amor y la esperanza de un futuro mejor, valores que el Niño Jesús nos inspira a cultivar cada día.

TRÁGICA MUERTE

REDACCIÓN COATZACOALCOS

Un varón que vestía uniforme de la Guardia Nacional perdió la vida en un trágico accidente en la carretera Coatzacoalcos – Minatitlán cuando se estrelló con la parte trasera de un autobús descompuesto.

El hecho se presentó la mañana de este domingo sobre la vía de comunicación a la altura del rancho “Los Cocodrilos”.

La víctima viajaba a bordo de un automóvil marca Ford, color gris, con placas XDW311-C del estado de Tamaulipas que se impactó en la parte trasera de un autobús de turismo,

con placas 810-RT-6 del servicio de autotransporte público federal de pasajeros que fue abandonado por el operador.

De acuerdo con la información, la unidad tuvo alguna falla mecánica, por lo que estaba estacionado sobre la

carretera, pero con muy pocos señalamientos, ante esto el presunto oficial de la Guardia Nacional que iba con dirección a Minatitlán, se estrelló directamente.

Tras el fuerte impacto, el automóvil termino a un cos -

tado de la vialidad en sentido contrario, por lo que peritos de tránsito señalaron que podría haber ido a alta velocidad.

La zona fue acordonada por personal de la Policía Municipal de Cosoleacaque, al mando de su director Abraham Velázquez, quien pidió la intervención de las autoridades ministeriales.

Mas tarde el cadáver del fallecido fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en espera de que su familia acuda a reclamar sus restos.

Terrible arrollamiento

Motociclista fue aplastado del cráneo por tráiler, lamentablemente fallece

REDACCIÓN COSOLEACAQUE

Otro fatal accidente se registró en carreteras del sur de Veracruz, ahora se trató de un motociclista quien presuntamente fue aplastado por un vehículo en la carretera federal Cosoleacaque –Jáltipan.

El hecho se presentó la mañana de este domingo, luego de que fue arrollado el conductor de la moto por lo que se presume fue una unidad pesada, pues le estalló el cráneo.

De acuerdo con los datos recabados el trágico accidente se presentó a la altura de la zona conocida como “El Tomito” a unos metros de la desviación al municipio de Oteapan.

El fallecido vestía playera gris, pantalón de mezclilla azul y calzado blanco, quien viajaba a bordo de una moto Italika, color negro y amarillo.

El cadáver fue resguardado por otros automovilistas para evitar que le siguieran pasando carros encima y en espera de la llegada de autoridades ministeriales para hacer las diligencias.

Accidente fatal

Un camión de carga pesada se quedó sin frenos cuando descendía las Cumbres de Maltrata de la autopista 150D PueblaOrizaba, ingresó a la segunda rampa de frenado de emergencia, pero el peso de la carga y la velocidad ocasionaron que se saliera y terminara al fondo de un barranco de más de 100 metros de profundidad.

El fatal accidente cobró la vida del conductor del tráiler con productos de limpieza y botes de pintura, así como su acompañante, los cuales quedaron a un costado de un camino de terracería que conduce a las antiguas vías del ferrocarril.

A pesar de la presencia de las personas fallecidas, al sitio llegaron decenas de rapiñeros, quienes robaron toda la carga y se la llevaron a bordo de vehículos y camionetas particulares además de motocicletas sin que ninguna autoridad policial se percatara.

El fatal accidente se presentó alrededor de las tres de la tarde cuando el tráiler que jalaba un semirremolque articulado tipo caja seca cargada con varias toneladas de botes de pintura y productos de limpieza como escobas y papel higiénico, se quedó sin frenos cruzaba el kilóme-

Procesan a 10 policías

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Fueron vinculados a proceso como presuntos responsables del delito de desaparición forzada 12 elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de un comunicado.

En un primero comunicado se informa que la Fiscalía

tro 235 del tramo carretero AcatzingoCiudad Mendoza, por lo que el operador tomó la segunda rampa de frenado de emergencia, pero el peso de la carga y la velocidad ocasionaron que la unidad de carga no lograra detener su marcha entre los montículos de grava y tierra, te saliera y cayera a un barranco de más de 100 metros de profundidad.

El conductor y el acompañante murieron de manera trágica e instantánea al quedar prensados entre los fierros retorcidos de los restos de la cabina del tráiler, mientras que, decenas de rapiñeros robaban toda la carga.

Al sitio llegaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales, así como por los gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, quienes tras confirmar el fallecimiento de las dos personas procedieron a resguardar y acordonar el área de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Posteriormente, al sitio acudieron autoridades de la Fiscalía de Orizaba con Detectives de la Policía Ministerial y Peritos en Criminalística, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron enviados al SEMEFO Regional de Orizaba para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial ya que al momento permanecen en calidad de desconocidos.

Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas obtuvo vinculación a proceso en contra de José Manuel “N” y José “N” por desaparición forzada de tres víctimas de identidad resguardada, con iniciales J.A.M.V, J.B.L.B y E.L. M. A ambos elementos les fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el proceso penal 356/2023 que se sigue en Pacho Viejo.

Asimismo, en Cosamaloapan fueron vinculados 10 policías estatales por el presunto delito de des-

aparición forzada de dos víctimas, en el proceso penal 110/2024.

“La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, obtuvo vinculación a proceso en contra de los policías estatales, Martín de Jesús “N”, Benjamín “N”, Francisco “N”, Sandra Anayeli “N”, Alfredo Irán “N”, Óscar “N”, Luis Gerardo “N”, Miguel Ángel “N”, Adriana Yamilet “N” y Juan Daniel “N””.

A estos elementos se les ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

¡Ahogado!

Turista fue “tragado” por el mar el viernes, su cuerpo sin vida fue hallado en la barra de Casitas

REDACCIÓN

TECOLUTLA, VER.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Motociclista resultó con probable fractura de pierna, al estrellarse en el costado izquierdo de la parte frontal de un automóvil, propiedad de la empresa Coca-Cola.

El accidente ocurrió a las 14:15 horas del sábado, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, a la altura de la desviación que da al puente MartínezII, cuando una persona circulaba a bordo de su motocicleta Zusuki, con placas de circulación 75YRA-6 del estado, en dirección al municipio de San Rafael, al pasar frente al entronque presuntamente se le atravesó un vehículo, lo que provocó que este se impactara y saliera disparado por los aires y rebotar su cuerpo sobre la cinta asfáltica.

Al sitio acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quiénes procedieron en brindarle la atención prehospitalaria a la víctima y después trasladarlo al hospital IMSS-

Vuelca revolvedora de cemento ¡Fuerte impacto!

REDACCIÓN

JUCHIQUE DE FERRER, VER.

Daños materiales fue el saldo de una volcadura sobre el tramo carretero Rancho Nuevo-Plan de la Hayas.

Se trata de un camión tipo revolvedora de cemento, la que protagonizó este accidente, en donde el conductor al circular a exceso de velocidad perdió el control y terminó volcando la unidad, lo que provocó la interrupción del tránsito vehicular por más de una hora.

Agentes Tránsito del Estado y policías municipales de Juchique de Ferrer, quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levan-

Bienestar, debido a la fractura que presentó el lesionado, también acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal. Los elementos preventivos aseguraron las dos unidades, así como el conductor del automóvil marca Nissan, modelo March, con razón social CocaCola, con placas de circulación R-08-ALE- del estado de México, el cual habría sido el responsable del accidente.

Al sitio llegaron oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quienes se hicieron cargo de este accidente para el deslinde de responsabilidades.

tamiento de la unidad, la cual, con una grúa pudieron sacar la unidad pesada del camino.

La vía estuvo bloqueada por alrededor de una hora, en lo que maniobraban para sacar la unidad, afortunadamente, la pesada unidad fue retirada del lugar y enviada al corralón oficial. Se reportan solo daños materiales en este accidente.

La tarde de este domingo fue localizado el cuerpo del joven Jesús Antonio. de 28 años de edad, y quien fue reportado como desaparecido el pasado viernes tras ser arrastrado las olas frente al Hotel Misión del Mar en la zona turística de Costa Esmeralda, en el municipio de Tecolutla.

Tras dos días desaparecido en las aguas del Golfo de México, el cadáver finalmente fue encontrado la tarde de este domingo en la zona conocida como la barra de Casitas, al lugar se movilizaron elementos de la Policía Municipal, así como personal de Servicios Periciales y Policía Ministerial.

Tal y como se informó oportunamente a través de este espacio, fue alrededor de las 4:00 de la tarde de este viernes, cuando el joven identificado como Jesús Antonio Suárez Méndez, de 28 años, originario de la Ciudad de México, se introdujo al mar siendo arrastrado por la fuerza de la corriente.

Pese a los esfuerzos rea-

¡Mujer sufre quemaduras!

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

La caída de un tanque de gas que se encontraba conectado a un calentador de agua, ocasionó un incendio al interior de una vivienda en la colonia Luis Donaldo Colosio de esta ciudad, una mujer resultó con quemaduras mientras que otra más presentó una severa crisis nerviosa. El incidente se registró alrededor de las 13:00 horas de este domingo en una vivienda ubicada en la calle Pedro Manterola Rojas, casi esquina con 10 de mayo, en el antes mencionado sector.

lizados por sus familiares y los salvavidas en un primer momento, este desapareció sin dejar rastro por lo que se implementó un operativo de búsqueda en el cual participa personal de Comisión Nacional de Emergencias, así como salvavidas y elementos policiacos de la Policía Municipal de Tecolutla de la Secretaría de Seguridad Pública, además de lugareños. Al sitio llegaron agentes ministeriales y del personal de Servicios Periciales para llevar a cabo las diligencias de rigor y ser trasladado el cuerpo al SEMEFO, del municipio de Papantla.

De acuerdo con la información recabada, una de las habitantes del inmueble identificada como Guadalupe “N” se encontraba realizando labores en el interior de la vivienda, cuándo de manera accidental ocasionó que un tanque de gas se cayera al piso degollándose el regulador, provocando una fuerte salida de gas sin control, el cual comenzó a incendiarse. Lo anterior generó una intensa llamarada la cual fue visible varias casas a la redonda, por esta situación lugareños corrieron en auxilio de sus vecinos logrando controlar la fuga de gas y el incendio para que este no pasara a mayores, la mujer identificada como Guadalupe resultó con algunas quemaduras por lo que fue trasladada a un hospital por sus propios

medios para ser atendida. Al lugar se movilizaron elementos de Bomberos y Protección Civil de esta ciudad, así como personal de la Policía Municipal y Policía Estatal; los elementos de bomberos inspeccionaron la zona para determinar que ya no existiera riesgo alguno; el tanque de gas fue sacado del sitio y asegurado por los bomberos. El área permaneció acordonada durante varios minutos mientras las corporaciones realizaban su labor, una joven qué también habitaba en el inmueble fue atendida en el sitio por los paramédicos de Protección Civil debido a que presentó una severa crisis nerviosa, pero por fortuna no requirió de ser trasladada a un hospital.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el

IMPUNIDAD, DETRÁS DE REPUNTE

DELICTIVO CONTRA

LAS EMPRESAS

Datos del Inegi dados a conocer hace unos días estiman que 1.3 millones de empresas fueron víctimas del delito en 2023, con un promedio de 2.2 delitos por negocio.

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Para el sector privado, uno de los grandes pendientes del gobierno es abatir la creciente inseguridad, considerando que en los últimos seis años empeoró la violencia empleada en robos, así como la extorsión y el cobro de derecho de piso.

Directivos lamentaron que hay más impunidad, por la línea gubernamental de no ir en contra de quienes cometen los actos ilícitos.

Datos del Inegi dados

a conocer hace unos días estiman que 1.3 millones de empresas fueron víctimas del delito en 2023, con un promedio de 2.2 delitos por negocio.

El que empeore la inseguridad se debe a una mayor “impunidad, indolencia, cesión del territorio y un narcogobierno de facto”, dijo el expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.

Afirmó que hay pueblos completos bajo el control de

grupos del crimen organizado que se dedican a robar. “En unos casos la gente está maleada y en otros está amenazada, pero lo sistémico es el abandono de la autoridad, y en otros casos complacencia y colaboración”.

“Una parte sustancial del territorio nacional, especialmente carreteras y caminos rurales, no sólo están amenazados, sino bajo el control del crimen organizado. Son más las extensiones en donde ya no sólo transportistas, sino familias y personas, no pueden entrar a poblaciones por el riesgo de que sean detenidas, privadas de la libertad o de la vida”, alertó.

Hay una pérdida de control del territorio por parte del gobierno, señaló, además de que “hay indolencia por parte de las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, que permiten operar con complacencia a los grupos de delincuentes en poblaciones enteras”.

En el ámbito rural crece el cobro de derecho de piso a negocios muy pequeños, algo que se agrava en actividades primarias, como la ganadería y agricultura, acusó De Hoyos.

Admitió que, si bien hay acciones contra criminales, como la Operación Enjambre, hay tolerancia gubernamental y debilitamiento de la fuerza pública por falta de recursos para

equipamiento tanto de armas como de equipos. Descomposición social El director de nuevos productos de la empresa de seguridad AI27, Alejandro García, afirmó que “hay estados que se han descompuesto” y son cada vez más inseguros. A la par, la delincuencia aumenta su poder de fuego.

“Hay una directriz de no confrontación desde el sexenio pasado” en instituciones como la Guardia Nacional y el Ejército.

Ahora se ven con más frecuencia retenes falsos y se clonan patrullas y vehículos oficiales, para detener camiones y robar su carga.

García dijo que 25% de los robos de mercancías en el país se concentra en el Estado de México, y en segundo lugar está Puebla, con 21%. Les siguen San Luis Potosí, con 12%; Querétaro, 10%, y Guanajuato, con 7%.

El coordinador general de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), Armando Zúñiga, dijo que “la impunidad es un motivante para fomentar la delincuencia debido a que se castigan menos de dos delitos por cada 100 que se cometen”, a lo que se suman factores como la descomposición social, pobreza y apología del delito en la delincuencia organizada.

Dijo que la estrategia de

“abrazos y no balazos” del sexenio pasado ha sido un fracaso, pues empoderó aún más a los delincuentes y desgastó a las Fuerzas Armadas. Para el también expresidente de la Coparmex CDMX, “la descomposición social es en realidad la combinación de varios factores, entre los que destacan la pérdida de valores y el descuido de los jóvenes y niños, siendo presa fácil de ser captados por las drogas y la delincuencia”. Impacto sustancial De acuerdo con datos de la Coparmex, en el sexenio pasado hubo una víctima cada hora de la extorsión. Mientras en 2019 se registraron 9 mil casos de extorsión, el año pasado se alcanzó un total de 10 mil 946, y de enero a septiembre de 2024 se contabilizan 8 mil 151 incidencias.

En robos a negocio, la Coparmex afirma que uno de cada dos empresarios reporta que fue víctima de un delito. Sin embargo, con sólo las carpetas de investigación, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hubo un promedio de 248 hurtos diarios. El pasado 10 de diciembre, el Inegi aseguró que el costo de la inseguridad para las empresas en 2023 fue de 124.3 mil millones de pesos, un aumento de 17.4% respecto a 2021, sin considerar la inflación.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Las instituciones de educación superior, ya sea en el papel o de forma implícita, buscan comprender cómo el desarrollo de esta tecnología incidirá tanto en sus profesores como en sus alumnos.

INTEGRAN IA EN LA EDUCACIÓN

LUIS MIGUEL PAREDES CIUDAD DE MÉXICO

En las universidades del país no existe la intención de prohibir la inteligencia artificial (IA). El énfasis está en cómo se implementará en todo lo que atañe al funcionamiento y desarrollo de los centros educativos. En este sentido, se ha pasado de una etapa de conocimiento a una de implementación.

Las instituciones de educación superior, ya sea en el papel o de forma implícita, buscan comprender cómo el desarrollo de esta tecnología incidirá tanto en sus profesores como en sus alumnos, por eso no es raro encontrar lineamientos sobre cómo se debe usar en la organización de una clase o al momento de entregar una tarea escolar.

La IA, como se verá más adelante, también busca su espacio en la manera en que se administra una escuela, como en la inscripción u organización de grupos u horarios. Lo mismo en la investigación, donde se programan algoritmos con la intención de dar soluciones a determinadas problemáticas sociales.

IMPACTO EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

“Debido a que el mundo cambiará por la inteligencia artificial y los trabajos se modificarán, lo que se enseña en las universidades también deberá transformarse”, declara José Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey.

De hecho, para abordar el

tema de la IA en la educación, la institución superior realizará la IFE Conference en enero de 2024, la cual, anteriormente, se identificaba como Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE).

Si bien la irrupción de ChatGPT en noviembre de 2022 impulsó el tema de los algorit mos a una escala mayor, entre las personas, Escamilla indica que el Tec de Monterrey ha usado IA, chatbots y aprendi zaje adaptativo desde tiempo atrás.

“Siempre hemos pensado que la IA es una herramienta para personalizar el aprendiza je de los estudiantes y apoyar a los profesores en tareas que pudieran ser automatizadas”, puntualiza.

Carles Abarca, vicepresidente de Transformación Digital del Tec de Monterrey, suma el cómo introducir en los programas académicos el factor IA para formar a los profesionistas del futuro.

“Las universidades, como el resto de las industrias alrededor del mundo, estamos procesando la oportunidad que representa esta tecnología, observando dónde están los escenarios más a corto plazo de su empleo”, agrega el directivo.

RETOS DE LA IA EN UNIVERSIDADES

En opinión de Abarca, el Tec de Monterrey no ha tenido una postura de prohibir el uso de la IA. “Desde nuestro punto de vista, lo que se debe hacer es acoger las novedades tecnoló-

gicas dentro de un marco consciente de uso responsable”. Expresa que ahora mismo se trabaja en la institución universitaria en una política de uso de IA, “que ya indica lo que consideramos legítimo e ilegítimo desde el punto de vista del empleo por parte de los estudiantes y profesores”.

Posiblemente, será hasta 2024 cuando esté disponible el lineamiento para la comunidad, año en el que TECgpt, el propio modelo de IA generativa de la Universidad dejará de ser beta, especialmente para tener un mayor alcance. Otro reto que vislumbra Abarca, y que coincide con el punto de vista de Escamilla, es

generar el conocimiento que el mercado necesitará en un mundo dominado por la IA. Ello significa formar ingenieros de ética en IA, analistas de datos en IA, ingenieros de aprendizaje profundo, entre otros. “Todas esas disciplinas no existen hoy en los centros educativos, pero el mercado los está empezando a demandar desde ya”.

UN FUTURO INTELIGENTE

De acuerdo con una encuesta de la UNESCO, realizada en más de 450 escuelas y universidades alrededor del planeta, menos del 10% de los espacios educativos ha implementado políticas institucionales u orientaciones

formales sobre el empleo de aplicaciones de IA generativa. “El vacío de orientación demuestra que los sistemas educativos están trabajando para ponerse al día con las nuevas tecnologías”, manifiesta el organismo internacional especializado.

De cualquier manera, Abarca vislumbra un escenario en el que cada profesor tendrá un asistente artificial que le permitirá resolver las “tareas más rutinarias”, desde la programación de los horarios hasta el pase de lista de los estudiantes, así como diferentes recomendaciones de contenidos sobre los cuales trabajar en la próxima clase.

Lunes 23 de Diciembre de 2024

Trágica muerTe

Elemento de GN pierde la vida tras estrellarse contra un autobús descompuesto, en Coatzacoalcos.

TERRIBLE ARROLLAMIENTO

En Cosoleacaque, motociclista fue aplastado del cráneo por un tráiler, falleciendo al instante. PASE A LA 22

¡AHOGADO!

Turista fue “tragado” por el mar desde el pasado viernes; su cuerpo sin vida fue hallado en barra de Casitas. PASE A LA 23

ACCIDENTE FATAL

Tráiler sufre falla y acaba en barranco al no cumplir su objetivo rampa, en Maltrata; hay dos muertos. PASE A LA 22

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.