El Heraldo de Tuxpan 22 de Mayo de 2024

Page 1

SEQUÍA

Para hacer un uso eficiente del agua en los campos de Durango.

CAMBIAN VIDAS EN EL CRRI

Se atienden a ciudadanos de todas las edades.

AUMENTAN ESTRAGOS POR SEQUÍA

Productores agrícolas y ganaderos comienzan a tener pérdidas.

SERÉ LA MEJOR PROMOTORA

DE VERACRUZ: NAHLE

Vamos a poner a Veracruz de moda, las denostaciones solo frenan el desarrollo económico.

SEP

ADELANTA VACACIONES

Calor será intenso en los próximos meses, por lo que podrían empezar el 28 de junio.

BANXICO EMITIRÁ NUEVO

BILLETE DE 200

Circulará por un periodo transitorio aún no definido.

ALARMA AGUA SALADA

Se quejan usuarios de agua embotellada al encontrarla salada; purificadoras locales no deben venderla así, arriesgan a consumidores.

Director General: Lic. Francisco Sánchez
| elheraldodetuxpan.com.mx | | MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 | AÑO XX No 6148 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ NACIONAL · PAG 2 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 4 TUXPAN · PAG 5 ESTADO · PAG 7 NACIONAL · PAG 17 NACIONAL · PAG 17
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
Macías
ANUNCIAN SHEINBAUM PLAN EMERGENTE CONTRA

»AGENCIAS

Durango, Durango.- Apoyar a las y los campesinos, agricultores y ganaderos de Durango ante la intensa sequía que actualmente se vive en todo el país, será una de las prioridades de Claudia Sheinbaum Pardo al llegar a la Presidencia de la República, así lo aseguró ante las y los habitantes de esta entidad donde anunció la creación de un plan emergente para garantizar el abasto del agua en todo el estado, lo que se complementará con la culminación de obras como la construcción de la Presa del Tunal II. ’’Sabemos que la sequía ha ocasionado muchos problemas en el campo en todo el país y particularmente en Durango. Vamos a regresar a Durango ya como Presidenta para poder hacer un programa emergente de apoyo a todos los campesinos y campesinas, agricultores, ganaderos del estado’’, aseveró.

Al respecto, también puntualizó que en Durango y en todo el país se implementará el Plan Nacional Hídrico, el cual consiste en la tecnificación del uso del agua para lograr un mejor uso en el riego y en el consumo.

Anuncian Sheinbaum plan emergente contra sequía

Durante su mensaje, Claudia Sheinbaum también enfatizó que la continuidad de la Cuarta Transformación significa para Durango inversión en infraestructura, lo que quiere decir apoyo para la construcción, ampliación y mejoramiento de carreteras, así como continuar con el rescate a los trenes de pasajeros, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo cual anunció la creación del tren Mazatlán a Durango, entre otras rutas que podrían ser una realidad como Sinaloa a Durango.

’’Durante años, después de que teníamos trenes en el país, dijeron que los trenes no eran rentables y decidieron privatizarlos todos, y cuando los privatizaron nos engañaron, dijeron que iban a venir los mejores trenes del mundo y ¿qué pasó? Desaparecieron los trenes de pasajeros, pero ya inició la recuperación de los trenes de pasajeros’’, puntualizó.

Durante su mensaje, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a que Durango sea clave en la victoria de la Cuarta Transformación, por lo que

Tuxpeños peregrinarán a la Basílica

La invitación está aún abierta para todos los ciudadanos que deseen sumarse

»LIZBETH ARGÛELLES

Tuxpan.- Este jueves 23 de mayo, feligreses católicos del Decanato de Tuxpan, perteneciente a la Diócesis de este municipio, y las más de 50 parroquias de la jurisdicción, participarán en la peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.

El Obispo Roberto Madrigal Gallegos, informó que la invitación está aún abierta para todos los ciudadanos que deseen

convocó a todo el pueblo del estado a continuar organizándose para que el 2 de junio la 4T gané avasalladoramente en las urnas.

’’Para ganar con mucho en Durango debemos, todavía, en estos días que nos quedan, de seguir organizándonos (...) Este 2 de junio va a ganar la transformación en nuestro país, porque lo palpo, veo que el pueblo de Durango ya optó por la transformación de nuestra patria’’, celebró.

Por su parte, la candidata al

Senado de la República, Margarita Valdez Martínez, aseguró que la Cuarta Transformación y Claudia Sheinbaum tienen el cariño y el apoyo de todo el pueblo de Durango.

’’Esta gente te quiere Claudia, te ama simplemente Claudia porque tú los quieres a ellos, has demostrado que eres capaz de dar la vida por los duranguenses y las duranguenses, por eso estamos contigo’’, aseveró. Por su parte, Gonzalo Yáñez, candidato al Senado de la República

sumarse a esta peregrinación, solicitando informes en Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y en las parroquias de sus municipios correspondientes.

A través de las redes sociales de la Diócesis, indicó que cada decanato y parroquia, se organizó para llevar a sus feligreses, contratar o solicitar prestados autobuses, con el objetivo de participar en esta importante actividad.

Señaló que todas aquellas personas que no pudieron alcanzar un lugar pueden trasladarse en autos particulares o transporte público y reunirse en la basílica de la CDMX.

Mencionó que además de participar en la misa que se realizará en el Templo edificado para la Virgen de Guadalupe, también es una oportunidad de convivir en familia, con el grupo de amigos católicos y de fomentar la fe.

El lugar de reunión será en Calzada de Guadalupe, a partir de las 9:00 de la mañana, para posteriormente peregrinar rezando hasta la basílica, para iniciar la celebración y bendición de los peregrinos, a las 11:00 de la mañana y de ahí regresar a sus lugares de origen.

destacó que ’’he sido orgullosamente un senador Lopezobradorista y voy a ser un senador Claudista’’ Mientras tanto, Ricardo Monreal, Coordinador de Organización y Enlace Territorial, celebró que por primera vez en la historia de México habrá una mujer Presidenta. ’’Luego de 200 años del México independiente y después de haber gobernado 65 hombres presidentes, hoy Durango elegirá a la primera mujer Presidenta’’, garantizó. En el encuentro con el pueblo de Durango, también estuvieron presentes diputaciones federales, Martha Olivia García Vidaña, por el distrito 1; Betzabé Martínez Arango, por el distrito 2; Gerardo Villarreal Ríos, por el distrito 3; Primitivo Ríos, por el distrito 4 y Marina Vitela, Candidata a Diputada Federal Plurinominal.

Así como Lourdes García Garay, Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; Jhonatan Jardines, Delegado de la Dra. Claudia Sheinbaum en el Estado de Durango y Efraín Morales, Coordinador Primera Circunscripción.

Miércoles 22 de Mayo de 2024 Primera Sección 2. ESTADO El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic.
Directora Editorial Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero Para hacer un uso eficiente del agua en
de
Francisco Sánchez Macías
Julia Méndez Campos
los campos
Durango
Primera Sección Miércoles 22 de Mayo de 2024 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

ALARMA AGUA SALADA

Se quejan usuarios de agua embotellada al encontrarla salada; purificadoras locales no deben venderla así, arriesgan a consumidores

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- Desde hace casi dos semanas purificadoras de agua en el municipio están recibiendo agua salada, la cual no puede procesarse o purificarse para el consumo humano, ya que pone en riesgo la salud de los consumidores; no obstante hay quienes aun así la han comercializado, lo que ha desatado una serie de quejas por parte de los usuarios.

De acuerdo con lo señalado por Aldo de la Huerta, quien se dedica a dicho negocio, la versión o explicación que les dan es que debido a la marea baja que se está presentando, está entrando agua de mar, por ello lo salado del líquido, y eso impide que puedan realizar su trabajo para poder ofertar el producto a la población.

Dijo que quienes tienen purificadoras no deberían estar vendiendo así el agua, ya que podrían causar enfermedades en los consumidores, por lo que recomendó a los ciudadanos no tomar así el agua y buscarla embotellada de la que procesan en otros lugares, ya que en Tuxpan y en municipios aledaños se está teniendo dicha problemática. Reconoció que está situación los afecta económicamente, pues llevan ya dos semanas sin poder trabajar, y todas la purificadoras tienen su plantilla de trabajadores, sin embargo, no les queda más que esperan a que llueva o que baje la marea para que el agua que utilizan no les llegue salada.

Cabe señalar que, en redes sociales, muchos ciudadanos están exponiendo el hecho de que el agua que compran tiene un sabor salado, y los vendedores no les dan explicación del motivo de eso.

Tuxpeño

podría jugar la final de fútbol

Mauro Aldair

Zaleta, es parte del primer equipo

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Existe una gran esperanza entre familiares, amigos y parte de la población Tuxpeña, de que el joven deportista originario de la comunidad de la Mata, Mauro Aldair Zaleta Oropeza, pueda jugar la final del Fútbol Mexicano, con su equipo Cruz Azul ante el América, en los próximos días. Sus familiares han comentado que existe la posibilidad de que sea convocado, pero hay que esperar a que el Director Técnico del equipo; Martín Anselmi, dé a conocer la lista oficial este miércoles, lo que sería una gran alegría para los

Tuxpeños, que desean verlo jugar una final.

Con 22 años, el número 204 perteneciente a la categoría sub-23 del balompié mexicano, se une a la historia de grandes futbolistas que ha dado este municipio, como Tomás Campos que también jugó para la máquina del Cruz Azul y en encuentros nacionales e internacionales.

Aunque aún no hay lista de convocados por parte del equipo, para el partido de ida, que se jugará el próximo jueves 23 de mayo a las 20:00 horas, en el estadio Azul, la esperanza crece, de que Mauro Zaleta, podría jugar su primera final, luego del excelente torneo que ha tenido el Club, en esta temporada.

El joven tuxpeño, luego de su debut en el primer equipo, se va consolidando como una de las jóvenes promesas de la cantera, que, si en esta ocasión no es elegido para jugar, tendrá la oportunidad de seguirse preparando y cumplir sus sueños de jugar profesionalmente al Futbol.

LOCAL Miércoles 22 de Mayo de 2024 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Cambian vidas en el CRRI

Se atienen ciudadanos de todas las edades »LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Arduo es el trabajo que realizan en el Centro Regional de Rehabilitación Integral; CRRI, del DIF Municipal, el cual sigue transformado vidas, gracias al esfuerzo del equipo profesional e interdisciplinario con el que cuenta, el cuál brinda terapias físicas, de lenguaje, ocupacionales, estimulación temprana, psicología, entre servicios a la población, no solo de Tuxpan, sino también a personas de municipios aledaños.

Supervisado personalmente

por la Presidenta del Organismo

Asistencial; Pamela Morales Huesca, el CRRI ha sido recuperado, para que brinde la atención que la ciudadanía requiere. “A través de miles de terapias hemos logrado mejorar la movilidad, fuerza y calidad de vida de nuestros pacientes, con un esfuerzo y trabajo comprometido de un personal altamente calificado y comprometido con el bienestar de la población”, informaron los responsables.

Además, con la reciente reincorporación del tanque terapéutico, han logrado incrementar las atenciones a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, que requerían de una atención más especializada. Cabe destacar, que solo Tuxpan cuenta con un tanque terapéutico, además un CRRI equipado, que, durante los últimos años de la presente administración, ha superado metas en materia de atención, asistencia y desarrollo integral de las familias y las comunidades.

Ciudadanos critican cancelación de debate

Electores aún no perdonan que hayan faltado el respeto a quien esperaban este tipo de presentación de propuestas

»LISETTE D.

Tuxpan.- Mediante un sondeo realizado a ciudadanos que residen en diferentes zonas del puerto de Tuxpan, entre ellos jóvenes de 18 años de edad y adultos mayores, la cancelación del debate que se tenía programado para este distrito, representa una verdadera burla a los ciudadanos, ya que al presentarse sólo uno de los cuatro contendientes, deja en claro que no les interesa exponer de manera abierta sus propuestas. Si bien ya pasaron algunos días de la cancelación, para los electores, que no olvidan, la ausencia de la mayoría de los candidatos a la diputación local por parte de los partidos Fuerza por México, Morena y de la Colación del PAN, PRD y PRI, sólo deja ver que sus intereses son más particulares que del pueblo.

Tuxpeños explicaron que, pese a que cancelaran en tiempo y forma o no, el acudir a estos debates es algo de suma relevancia para la población, ya que en estos se discuten temas de importancia para la ciudadanía; y el simple hecho de faltar ya es cuestionable para algunos, pero faltar y cancelar de último minuto es algo que consideran reprobable. Asimismo, aplauden al candidato único en acudir a dicho evento, ya que consideran que al hacer acto de presencia y

Aumentan estragos por sequía

Productores agrícolas y ganaderos comienzan a tener pérdidas

En una reciente actualización al monitor de sequía de México el Servicio Meteorológico Nacional señaló un aumento en el número de municipios con sequía en el estado de Veracruz, pues a corte con el día 15 de mayo del 2024 el estado pasó de tener 108 a tener 179.

Esta situación ha preocupado a muchos agricultores y ganaderos de la zona norte del estado de Veracruz, esto debido

a que la mayoría de los municipios que presentan sequía estan localizados entre las cuencas de Pánuco y Nautla. Asimismo, expresaron su preocupación ante los siguientes meses que están próximos, que son junio-julio, ya que están pronosticados como los más calurosos del año y esto le ha afectado a tal grado, debido a pérdidas que han presentado no solamente monetarias, sino de sus activos como ganado o cultivos.

Del mismo modo, explicaron que ante esta situación han

cumplir con el compromiso muestra interés no solamente en su candidatura, sino en el pueblo de Tuxpan y que los ciudadanos tengan conocimiento de sus propuestas.

A su vez, explicaron que la ausencia del resto de los candidatos hace que se cuestionan su elección a la hora de acudir a votar.

Otros ciudadanos explicaron que, pese a que no tenían conocimiento respecto a quienes son los candidatos por la diputación local, al ocurrir este hecho que ha llegado al conocimiento de muchos, lo consideran una falta de respeto para la ciudadanía por parte de los candidatos que se encontraron ausentes en este debate.

Otro sector de la población manifestó que ya ni siquiera llegan a ver este tipo de eventos porque no consideran que sean muy informativos o el objetivo por el cual son realizados, ya que muchos candidatos en vez de informar a detallé sobre propuestas, lo que hacen es atacar a sus contrincantes y no es la razón principal de un debate.

tenido que recurrir a medidas extraordinarias que les han afectado en sus presupuestos mensuales, pues tienen que adaptarse a las condiciones climatológicas o si no tendrán consecuencias graves en sus tierras. Ante esto, productores del campo manifiestan un desanimo por la situación que están padeciendo no solo en sus tierras, sino en todo el estado, pues no creen tener una mejoría en un futuro cercano, por lo que se encuentran preparados para cualquier situación que este por venir.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Mayo de 2024 .5 LOCAL Primera Sección
LISETTE

SE QUEDAN SIN AGUA

El nivel del río

Cazones se encuentra en su nivel más crítico

AGENCIAS

POZA RICA

El nivel del río Cazones se encuentra en su nivel más crítico, según informan trabajadores de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV). La profundidad apenas alcanza los 30 centímetros, lo que dificulta el abasto de agua en colonias de la ciudad.

A pesar de los trabajos realizados en la bocatoma, el nivel crítico del río pone en riesgo los trabajos de bombeo, ya que el tirante hidráulico no permite el envío suficiente de agua a la planta potabilizadora.

generado escasez y nula disponibilidad de agua en los hogares de la ciudad.

lo que ha llevado a solicitar una reconsideración de esta situación.

El estiaje ha impactado a miles de familias en la ciudad, evidenciado por el bajo cauce del río, que ya presenta parte de su lecho seco. Esta situación ha

La retención de agua del río Cazones para aumentar el nivel en la bocatoma ha dejado un caudal insuficiente para los habitantes de zonas aledañas,

Integran comité contra mortalidad materna

Cada año mueren alrededor de 1200 mujeres durante el proceso de embarazo

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Como parte del objetivo de aplicar acciones para favorecer el traslado oportuno en transporte a las mujeres embarazadas que lo requieran, se integró el comité de la prevención de mortalidad materna e infantil.

Ante ello Cortes Reyes menciono que, en todo México cada año mueren alrededor de 1200 mujeres durante el proceso de embarazo, dejando a muchos niños huérfanos, en riesgo para lograr un crecimiento y desarrollo como personas de beneficio para la sociedad, trayendo como consecuencia la desintegración familiar.

Dijo, que por ello de acuerdo con el artículo 62, en los servicios de salud se promueve la organización institucional de los comités de la prevención de mortalidad materna e infantil, a efecto de conocer, sistematizar y evaluar el problema y adoptar medidas conducentes, estableciendo vínculos entre los miembros de la comunidad, profesionales de la salud y autoridades locales o municipales.

Con ello se busca el fin de crear estrategias que garanticen el acceso oportuno de las mujeres embarazadas a los servicios de salud, durante antes y después de su parto, por ello el objetivo principal de realizar el mecanismo principal durante el traslado de mujeres embarazadas o recién nacido en situación de urgencia médica para su atención inmediata. Agregó, que es necesario elaborar un directorio de las instituciones de salud existentes en la localidad con la finalidad de realizar un exitoso traslado de embarazadas, en caso de alguna emergencia obstétrica, entre otras acciones y funciones que son responsabilidad del comité como parte del compromiso de mantener una vida sana.

El problema afecta tanto a pobladores que utilizan el agua para su consumo como a los empresarios ubicados en la orilla del río, ya que es también una zona de esparcimiento. La Comisión de Agua del Estado de Veracruz continúa implementando medidas para abordar esta situación crítica, buscando soluciones que permitan garantizar el abastecimiento de agua a la población afectada.

No da tregua lucha contra el Dengue

Realizan segunda jornada de eliminación masiva de criaderos de vector

AGENCIAS

POZA RICA

A través de la Jurisdicción Sanitaria No. III, con sede en Poza Rica, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz ha llevado a cabo la “Segunda Jornada de eliminación masiva de criaderos de vector, con énfasis en el dengue”, en varios municipios de la zona norte.

En un esfuerzo conjunto con autoridades locales y agrupaciones civiles, el personal de vectores y promoción de la salud de SESVER ha llevado a cabo actividades

intensivas casa por casa. Estas acciones tienen como objetivo fortalecer el Plan de prevención y control del dengue 2024. Durante esta jornada, se han realizado visitas a los hogares para identificar y eliminar los criaderos de mosquitos transmisores del dengue, además, se ha brindado información y concientización a los habitantes sobre las medidas de prevención y control que deben seguir para evitar la propagación de la enfermedad. La eliminación de los criaderos de mosquitos es fundamental para reducir la incidencia del dengue en la región, autoridades locales indicaron que estás acciones buscan prevenir la proliferación del vector y, en consecuencia, disminuir los casos de dengue en los municipios de la zona norte.

Con esta clase de acciones la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz reafirmó su compromiso con la salud de la población y continuará realizando este tipo de jornadas para combatir el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.

Miércoles 22 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. ESTADO Primera Sección

Vamos a poner a Veracruz de moda, las denostaciones solo frenan el desarrollo económico

»AGENCIAS

Atlahuilco, Ver.- Somos un gran estado que merece que su gobierno lo acompañe, por eso voy a ser la gobernadora que más promoverá a Veracruz “me canso ganso”, aseguró la candidata a la gubernatura por Morena, Partido del Trabajo, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García.

Explicó que su administración respaldará a todos los sectores porque lo más importante es generar desarrollo económico y posicionar a la entidad como una entidad propia

Seré la mejor promotora de Veracruz: Nahle

para la inversión y el crecimiento. Agregó que su gobierno será inclusivo e igualitario, “vamos a gobernar para todos, no hay veracruzanos de primera ni de segunda”, aclaró.

Cada región, agregó, ofrece una riqueza particular que puede detonar en la generación de divisas y en beneficio para los artesanos y habitantes de pueblos originarios. Sin embargo, insistió, para que esto ocurra se debe trabajar fuerte en la promoción turística a nivel nacional e internacional.

En los seis años de su administración, puntualizó, no permitirá que la oposición denosté a Veracruz mucho menos que hablen mal de su gente y riquezas únicamente por intereses políticos.

“Yo voy a ser la persona que va a promover Veracruz, número 1, lo voy a promover en todos los festivales, del país e internacionales, hay que hablar bien de Veracruz, hay que sentirnos orgullosos de Veracruz, porque los del PRIAN, los de la mafia de los Yunes tienen muchos años hablando mal de

Veracruz, y cuando tú hablas mal de Veracruz no llega turismo, no llegan las inversiones y tienen años porque cada vez que hay elecciones, ellos se van a México, allá a la televisión y hablan mal del oponente, el que sea, y no les interesa llevarse su lodazal a Veracruz y conmigo fíjense que no. Aquí me canso ganso pero voy a poner a Veracruz de moda, lo voy a poner”, subrayó. Rocío Nahle añadió que Veracruz es un estado rico en tradiciones, en gastronomía, en cultura y todo eso va a promoverlo.

“Cuando uno promueve su estado tú generas economía, desarrollo, las textileras que hacen unas cosas maravillosas venden sus productos, las artesanas y artesanos se venden los productos, nuestra gastronomía, nuestras bellezas naturales, hay que promover”, destacó. Agregó que el PRIAN no ha entendido que la Cuarta Transformación cambió la vida social y la vida política de México por eso Morena es la única opción de cara al próximo 2 DE JUNIO.

Miércoles 22 de Mayo de 2024 .7 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

ESTADO

Denuncian que han sido víctimas de acoso laboral por parte de los directivos en Xalapa, Poza Rica y Orizaba

AGENCIAS

XALAPA

Un pequeño grupo de sindicalizados protestó frente a la delegación estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en la ciudad de Xalapa, para exigir que sean respetados sus derechos laborales.

Se trata de integrantes del Sindicato Nacional Auténtico y Democrático de los Trabajadores del ISSSTE (Snadetissste), quienes bloquearon la avenida Xalapa, donde algunos de los afectados se recostaron sobre el paso vehicular.

Trabajadores bloquean avenida frente al ISSSTE

Las personas mostraron lonas y pancartas frente a la delegación, para denunciar que han sido víctimas de acoso laboral por parte de los directivos en Xalapa, Poza Rica y Orizaba. Los médicos, químicos, enfermeras y demás trabajadores acusaron que les niegan días de descanso. Además, indicaron que les entregan uniformes incompletos, rotos y sucios.

siendo acosados y discriminados sindicalmente por las autoridades del ISSSTE.

De acuerdo con Olivia Gutiérrez Villegas, secretaria general de la dicha organización sindical, los trabajadores están

La entrevistada indicó que a su compañero Jacinto Ortigoza Briones lo cambiaron de área de trabajo de manera arbitraria en Xalapa, violentando sus derechos laborales.

“La subdelegada de prestaciones y pensiones, que lo cambió de actividad arbitrariamente

CONTROLADOS INCENDIOS FORESTALES

Esperan más de 4 mil

visitantes en la Macroferia “Aprendo a Cuidarme”

»AGENCIAS

Xalapa.- Este martes se registran 7 incendios forestales activos en el territorio veracruzano, aunque afortunadamente, el más fuerte con una afectación aproximada de 200 hectáreas ubicado en Uxpanapa está siendo controlado, informó la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado.

Entrevistada en el marco de la inaguración de la Macroferia “Aprendo a Cuidarme” que se lleva a cabo en las instalaciones del Velódromo de Xalapa y que estará abierta hasta el 25 de mayo, la funcionaria dijo que la mayoría de estos 7 incendios tienen un porcentaje de control alto.

“El más bajo está con un 70 por ciento de control que es el municipio de Perote, amanecimos con buenas noticias, un incendio

complicado que veníamos trabajando en la zona de Uxpanapa tiene un 80 por ciento de control. Tenemos Texcatepec con 80 por ciento”.

Osorno Maldonado destacó que desde el Comité Estatal del Manejo del Fuego se está atendiendo todos los incendios, tanto forestales como de pastizales, de forma coordinada con los tres niveles de gobierno, principalmente con los ayuntamientos.

“Es un año muy complicado, precisamente la semana pasada que vino la coordinado nacional de Protección Civil nos decía que hemos tenido una actividad fuerte en todo el país y que afortunadamente, en Veracruz no tenemos pérdidas de vida, tampoco lesionados”.

SE PONE EN MARCHA XI EDICIÓN DE MACROFERIA INFANTIL

Por otra parte, Guadalupe Osorno Maldonado dijo que se espera que lleguen a la Macroferia “Aprendo a Cuidarme” entre 3 y 4 mil visitantes, principalmente niños y niñas, que podrán participar en las más de 70 actividades que se tienen.

“Vamos a atender niños de toda la región, Banderilla, Jilotepec, Naolinco, Coacoatzintla, Emiliano Zapata, Coatepec, Xico, Teocelo. Esperamos aproximadamente entre 3 mil y 4 mil niños. Se esperan alumnos de escuelas de los turnos matutino y vespertino”.

violando las condiciones generales de trabajo, sin respetar una trayectoria de más de 37 años de antigüedad”.

Olivia Gutiérrez exigió que se rescinda el contrato del director del ISSSTE en Poza Rica, Fernando Espinosa Gómez, a quien señala de acoso contra dos de sus compañeras.

“Que el director de Poza Rica sea rescindido por los problemas

Desmiente CAE

suspensión de servicios o cirugías

»AGENCIAS

Xalapa.- La titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores aseguró que es falso que se hayan suspendido servicios de cirugía o atención médica en el Centro de Alta Especialidad (CAE) en Xalapa, lo que pasa, dijo, es que se lleva a cabo una remodelación por lo que se suspendió la actividad en uno de los seis quirófanos con los que cuenta.

Entrevistada, la también directora de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) dijo que se hizo una intervención de obra civil, en la que se cambiaron las áreas de patología, morgue y la parte de urgencias.

“Estas áreas de urgencias tiene alguna colindancia con los quirófanos y en ese sentido tuvimos que detener la operación de algunos quirófanos para remodelarlos, pero no se ha suspendido, se mantienen para atención de urgencias, para cuestiones ginecológicas y cuestiones programadas”.

Díaz del Castillo Flores refirió que el CAE

que ha causado durante todos estos años y que ahorita está acosando mucho a dos compañeras. Estamos solicitando respeto a los suplentes, porque en la clínica Xalapa existe un químico que acosa a los suplentes laboralmente”, añadió.

Los quejosos también demandaron la entrega de las pólizas para los trabajadores jubilados del ISSSTE.

cuenta con 6 quirófanos y 1 se encuentra en remodelación, por lo que se tiene el resto de la atención garantizada.

Dijo que la remodelación estará concluida y con equipamiento en un lapso de 30 días, pues se remodeló toda el área de urgencias y equipar.

SE ATIENDEN CONSECUENCIAS POR ALTA TEMPERATURA

Por otra parte, la Secretaria de Salud señaló que sigue en análisis el caso de fallecimiento para determinar si están o no vinculados a golpes de calor.

Lo que sí, dijo, se está haciendo es priorizar la atención en los grupos sociales vulnerables como niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años, que por sus características fisiológicas no tienen un manejo del agua y temperatura adecuados.

“Ahí es donde estamos poniendo mayor atención para poder reducir los golpes de calor por estas temperaturas. Los datos están publicados en la Plataforma Nacional, no obstante, en el mismo informe de Temperaturas Naturales Extremas, tiene una nota que dice toda esta información es preliminar”. Finalmente, dijo que se ha reforzado en coordinación con Protección Civil, además de las atenciones que se dan al interior de centros de salud y hospitales, enseñamos a las madres el uso de Vida Suero Oral, el proceso de rehidratación, se ha salido con brigadas a la calle.

| elheraldodetuxpan.com.mx |
Miércoles 22 de Mayo de 2024 8. Primera Sección

Emotivo encuentro del candidato con habitantes de municipios de la región de Zongolica

»AGENCIAS

Soledad Atzompa.- La sierra de Zongolica tendrá especial atención del próximo gobierno, que estará presente en estos municipios sin distinción, aseguró Pepe Yunes y anunció que este trabajo comenzará en esta zona, desde donde se extenderá al resto del estado. En un nutrido encuentro, con cariño y respeto saludó por su nombre a habitantes de los municipios de Soledad Atzompa, Córdoba, Coscomatepec, Omealca, Astacinga, Atlahuilco, Mixtla de Altamirano, Magdalena, Zongolica, Tequila, Tehuipango, Los Reyes y Tlaquilpa, que le manifestaron con calidez y alegría su confianza y respaldo. En este diálogo, los pobladores le expresaron las grandes carencias en las que viven: drenaje, tramos carreteros, medicamentos, atención sanitaria y agua potable para hoga-

Especial atención a la Sierra: Pepe Yunes

res y comercios. A su vez, el candidato confesó: “Algo me estrujó el corazón. Cerca de seis mil habitantes de este municipio hoy están en California o en alguna otra parte. Vamos a trabajar un proyecto de desarrollo regional para que la gente no tenga que irse. Hay que traer trabajos bien remunerados, mejores escuelas y atención médica, sobre todo, para las mamás”. Propuso también sumar esfuerzos con todas las administraciones municipales. Aprovechó para aclarar que “los programas sociales se van a quedar, lo que se va a ir son los malos gobiernos de Morena”. Estos apoyos “los pagan ustedes con sus impuestos, ya existían antes de Morena y

Alumnos amenazados regresan a clases

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad en la entrada de la escuela Héroe de Nacozari y Jaime Nunó

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad en la entrada de la escuela Héroe de Nacozari y Jaime Nunó ubicadas en la colonia primero de mayo en Coatzacoalcos, este martes los menores regresaron a clases.

Después de mantener una reunión de información entre directivos, maestros y padres de familia se tomó la decisión del retorno a las aulas después de más de una semana de que fueron suspendidas tras una presunta amenaza de extorsión escrita en una cartulina.

A las afueras de la primaria se contó con la presencia de elementos de la Secretaria de Marina y Seguridad pública municipal de Coatzacoalcos.

Los padres de familia pidieron mantener el operativo de vigilancia por el resto del ciclo escolar.

En esta ocasión directivos del plantel evitaron dar información a medios de comunicación.

van a existir después de Morena”. Recordó que a las mujeres les quitaron el programa Oportunidades “que quién sabe dónde está, hay que tratar de regresarlo para que ellas lo administren”. Al saludar entre los asistentes a un maestro, le reconoció lo que ha hecho por la educación indígena en el estado de Veracruz y se comprometió a trabajar con las y los profesores para mejorar la educación básica, media superior y superior. Escuchó también las quejas de los pobladores acerca de que este gobierno les falló y que muchos candidatos han llegado nada más a hablar” bonito”. Pepe Yunes les respondió que él también está cansado de eso.

En sequía, 84% del territorio de Veracruz

Por tal razón, “en Veracruz va a haber un gobierno que se ponga a trabajar en caminos, en materia de agua y drenaje, que genere empleo, que promueva apoyos a las actividades productivas, que acompañe a los artesanos y a las mujeres. Eso es lo que yo vengo hoy a ofrecerles viéndoles a los ojos. Conozco esta zona”. Dejó en claro que “no les estoy contando un discurso, estoy viniendo a platicar con ustedes, a escucharlos y a razonar lo que vamos a hacer. Ésa es la nueva política que debemos exigir aquí en Veracruz, sin vallas, sin distancias, sin discursos que se convierten en monólogos. Vengo a saber lo que pasa y para que ustedes sepan que se les

En sequía severa están 70 municipios: 26 en la cuenca Tuxpan al Jamapa, 39 cuenca Papaloapan y cinco en la cuenca

Coatzacoalcos

»AGENCIAS

Xalapa.- El 84.4 por ciento del territorio veracruzano padece algún nivel de sequía, reveló la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Iveth Luna Lagunes.

De acuerdo con la recién actualización del Monitor de Sequía de México, con corte al 15 de mayo de 2024, el Servicio Meteorológico Nacional indica para Veracruz un incremento de la sequía, de 108 a 179 municipios.

Ahora hay 20 municipios con sequía excepcional: 13 en la cuenca del Pánuco (Benito Juárez, Chalma, Chiconamel, Chicontepec,Chontla, Ilamatlán, Ixcatepec, Pánuco, Platón Sánchez, Tantoyuca, Tempoal, Zontecomatlan y El Higo), así como también, siete en la cuenca Tuxpan (Huayacocotla, Ixhuatlan de Madero, Temapache, Tepetzintla, Texcatepec, Tlachichilco y Zacualpan).

Los municipios anormalmente secos son 33: 16 de la cuenca del Tuxpan al Jamapa y 17 en la cuenca del río Papaloapan. Con sequía moderada son 59: 32 cuenca Tuxpan al Jamapa, 15 cuenca Papaloapan y 12 cuenca Coatzacoalcos.

En sequía severa se contabilizan 70 municipios: 26 en la cuenca Tuxpan al Jamapa, 39 cuenca Papaloapan y cinco en la cuenca Coatzacoalcos.

Mientras que en sequía extrema son 30 municipios: 10 cuenca Pánuco (Naranjos Amatlan, Citlaltepec, Chinampa de Gorostiza, Ozuluama, Pueblo Viejo, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima); tres en la cuenca Tuxpan (Tuxpan, Cerro Azul, Castillo de Teayo); cuatro en la cuenca Cazones (Cazones, Coatzintla, Poza Rica,Tihuatlán); ocho en la cuenca Tecolulta

está hablando con la verdad”. Pepe Yunes reiteró que, con su voto, las y los ciudadanos deciden qué tipo de gobierno quieren y les habló de la conveniencia de llevar a Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República. “Ella tiene un compromiso con las zonas serranas, con los pueblos y con aquellas comunidades que necesitan más atención”, precisó. Por último, antes de trasladarse a Ciudad Mendoza y Río Blanco, llamó a todas y todos a votar por un Gobernador de Verdad que ponga en alto a Veracruz: “Les pedimos con mucha humildad y con mucho respeto su apoyo y su voto. ¡No les voy a fallar! ¡Nos vemos el 2 de junio!”.

(Coahuitlan, Coxquihui, Coyutla, Chumatlan, Espinal, Filomeno Mata, Mecatlan y Papantla); y cinco en la cuenca Coatzacoalcos (Hidalgotitlan, Jesús Carranza, Sayula de Aleman, Texistepec y Uxpanapa).

Los municipios en sequía excepcional son 13 en la cuenca Pánuco (Benito Juárez, Chalma, Chiconamel, Chicontepec,Chontla, Ilamatlán, Ixcatepec, Pánuco, Platón Sánchez, Tantoyuca, Tempoal, Zontecomatlan y El Higo), así como siete en la cuenca Tuxpan (Huayacocotla, Ixhuatlan de Madero, Temapache, Tepetzintla, Texcatepec, Tlachichilco y Zacualpan).

“Sigamos haciendo uso eficiente del agua”, enfatizó Jessica Iveth Luna Lagunes, jefa del Departamento de Hidrometeorología del organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua.

Miércoles 22 de Mayo de 2024 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Detectan 30 tomas de huachicol

En Veracruz se detecta una toma clandestina para el robo de hidrocarburos, cada tres días con una hora

AGENCIAS VERACRUZ

En el primer trimestre de este año se detectaron 30 tomas clandestinas para el robo de hidrocarburos en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Veracruz.

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), aunque los casos han disminuido en la entidad, en comparación con años anteriores, la empresa paraestatal continúa registrando pérdidas económicas al respecto.

Según los datos obtenidos mediante solicitudes de transparencia, Pemex indicó que en el primer trimestre de 2023 se contabilizaron 72 tomas clandestinas en Veracruz.

Se le cumplirá a docentes

Cubrir el aumento del 10% anunciado por el Presidente, será muy complejo

AGENCIAS

XALAPA

El tema del incremento salarial del 10 por ciento que se anunció a la par del gobierno federal, en el estado, para los docentes estatales es complejo, pero se cumplirá con el mismo, aseguró el secretario de Educación de Veracruz, Víctor Vargas Barrientos.

El funcionario estatal, en entrevista, refirió que el anuncio se hizo para los maestros federalizadas por parte del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

“Aquí en el estado, el gobierno tiene que hacer un esfuerzo de acuerdo con los ahorros para también aplicar ese 10 por ciento en base a las prestaciones que se anuncian a nivel federal, pero ya está calculado”.

Aunque dijo desconocer la cantidad de recursos que se requerirá para cumplir con este compromiso asumido por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el aumento irá a la par del que se aplicará nivel federal para los trabajadores del estado.

“Va a ser igual, del 10 por ciento, no tenemos todavía una cantidad, monto exacto, pero tengan la garantía que el mismo aumento que será para el nivel federal, será para los maestros estatales”.

SE CERRÓ CICLO DE TECHO PRESUPUESTAL PARA SINDICATOS

Sobre los reclamos de agrupaciones sindicales por presuntos pagos atrasados dijo que es un tema de techo presupuestal, principalmente en el tema de los homologados, pues cada año se destina un presupuesto para ellos y cada sindicato quiere un techo mayor.

“Ahí se da un estire y afloje con los sindicatos, la dinámica es que ese techo presupuestal es acorde al número de afiliados o agremiados que tiene cada sindicato, claro es, nunca están conformes, pero ese ciclo ya lo cerramos”.

Y es que, aseguró que los sindicatos entregaron la documentación de sus perfiles por lo que están en la última etapa del proceso de repartición del techo presupuestal para que dispongan del recurso.

Mientras que de enero a marzo de este 2024 hay repor-

Reportan desabasto de Coca Cola

Lo atribuyen a la falta de agua en las plantas productoras

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Desde cadenas comerciales como OXXO, Bama, distribuidores como El Vikingo, hasta tiendas de abarrotes han reportado un desabasto de refrescos de la marca Coca Cola, así como agua de garrafón Ciel.

Los testimonios de los propietarios son diversos, pero el más recurrente es la falta de agua en las plantas productoras lo que habría provocado dicho problema.

“Yo compro poco, una reja, pero si no hay y ya hubo el rumor que no va a haber coca por lo mismo como no hay agua, pero de los garrafones no me están surtiendo”, indicó la

te de 30 casos de huachicol en distintas zonas del estado.

Lo anterior representa una disminución del 58.33 por ciento si se compara el mismo periodo de 2023 con el de 2024. Petróleos Mexicanos informó que en Veracruz se detecta una toma clandestina para el robo de hidrocarburos cada tres días con una hora.

Sin embargo, ahora la entidad ocupa el lugar decimosegundo a nivel nacional con la mayor incidencia de este delito.

En primer lugar, lo ocupa el estado de Hidalgo y le siguen Jalisco, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Puebla, Guanajuato y Querétaro, por mencionar algunos.

señora Virginia.

En tanto, la gente da vueltas o se lleva hasta cinco refrescos de 2.5 y 3 litros para que no se le acabe en casa.

“El desabasto de la coca cola, por lo regular, 2 litros, 2.5 y 3 litros las no retornables y algunas chicas de medio litro de vidrio y los garrafones de agua ciel”, comentó la señora Esperanza Gómez, propietaria de la tienda Julian’s.

Pero la parte más importante, hay problemas con el agua para beber, no puedes adquirir tan fácil los garrafones de 20 litros.

“Si porque yo lo que más vendo es agua de garrafón, y ahorita estoy esperando el camión. Pero a veces espero hasta las 7, 8 y 9 de la noche y no llega el camión”, recordó Virginia.

Aunque es importante aclarar que no es la única marca que se ha reportado el desabasto, también otros refrescos han tenido problemas para llegar a los refrigeradores de los porteños.

Los reportes de falta del refresco de cola y garrafones han llegado desde Cd. Olmeca, Puerto Esmeralda, Las Américas, Centro, Frutos de la Revolución y otros sectores.

Miércoles 22 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

La educación es la única vía para poder desarrollar las potencialidades del ser humano, posibilitar que se realice plenamente y que tenga un futuro próspero. Sin embargo, no es suficiente que el Estado ofrezca servicios educativos a niños y jóvenes, toda vez que muchos de ellos no logran completar la educación obligatoria y tampoco logran adquirir los aprendizajes fundamentales para tener éxito en la vida.

Una de las razones del fracaso educativo tiene que ver con las limitaciones que impone el contexto familiar (y social) de los escolares. Está ampliamente documentado que, para el promedio de las personas: a mayor pobreza menor aprendizaje. Por supuesto, la pobreza por sí misma es insuficiente para explicar la falta de aprendizaje, pero sí las variables y condiciones que la acompañan.

Dos de las variables de mayor peso que impactan el desarrollo cognitivo de los infantes en condición de pobreza es su falta de exposición al lenguaje hablado, así como la falta de recursos cul-

OPINIÓN

EDUCACIÓN INICIAL Y DESARROLLO NEUROLINGÜÍSTICO

EDUARDO BACKHOFF

turales y educativos dentro del hogar (ej.: libros). El lenguaje es, sin duda, el de mayor peso, pues de éste depende que los niños dominen un idioma y que, a través de éste, desarrollen sus capacidades intelectuales.

La pobreza está asociada con el analfabetismo, con un bajo capital educativo de la familia y con un trabajo remunerado de poca exigencia intelectual. Estas variables hacen que un infante crezca en un ambiente familiar cognitivamente empobrecido, como es el caso de las poblaciones indígenas, los campesinos, los migrantes agrícolas y quienes viven en los cinturones de miseria de las grandes urbes.

El capital lingüístico de una familia se puede cuantificar por el número de palabras o vocablos que utiliza; componentes básicos para estructurar el pensamiento. Para dimensionar este problema, basta decir que las personas con poca educación tienen un vocabulario de entre mil y 5 mil palabras; quienes poseen una educación promedio llegan a utilizar entre 20 mil y 35 mil; mientras que los individuos

ESPECTRO

con una alta educación manejan entre 50 mil y 70 mil vocablos. Si a esto le sumamos la complejidad semántica que se utiliza normalmente en una conversación familiar, podremos imaginar el rezago lingüístico y cognitivo con el que llegan los infantes de niveles socioeconómicos bajos a la educación preescolar.

Al respecto, el extinto Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación realizó, en 2008, un estudio para conocer el nivel de competencias verbales y matemáticas de los escolares que terminaban la educación preescolar en el país.

Los resultados son elocuentes: 26% de los escolares provenientes de Cursos comunitarios no contaban con las competencias de Lenguaje y Comunicación básicas, condición en que se encontraba el 19% de los escolares que asistían a escuelas ubicadas en zonas rurales, el 7% de los escolares de escuelas públicas urbanas y 1% de quienes asistían a escuelas privadas.

Debido al bajo desarrollo neurolingüístico con que ingre-

LAS AUDIENCIAS DEL TERCER DEBATE PRESIDENCIAL LLAMAN LA ATENCIÓN

JAVIER TEJADO DONDÉ

El electorado mexicano está sintonizando los debates presidenciales. No importa si el formato, la escenografía y la iluminación que dispuso el INE quedaron a deber: la audiencia está metida en la discusión electoral. El primer debate entre presidenciables fue visto en TV abierta por 8.5 millones de personas. El segundo, que marcó récord en la historia de los encuentros entre presidenciables, fue visto por 10.5 millones. Y, el tercero, realizado el domingo pasado, fue visto por 9.5 millones de personas por 14 frecuencias de TV abierta. A estos números habría que sumar la audiencia que los vio en plataformas digitales.

Si bien en TV abierta bajó un poco la audiencia respecto al debate previo, en 10%, hay que recordar que el domingo pasado había programación muy interesante compitiendo contra el debate: los últimos 10 minutos de la semifinal de Cruz Azul contra Monterrey (que tenía más de 9 millones de personas sintonizando el Canal 5); Máster Chef y buenas películas en otros canales.

Pese a ello, en domingo a las 11 de la noche, más de 4.4 millones de personas seguían viendo las mesas de análisis políticas en torno el postdebate. Esta tendencia de estar atento a lo político también se vio en

san a la primaria los escolares de zonas vulnerables y a que estas deficiencias se acumulan y crecen a lo largo del tiempo, no es de extrañar que una gran proporción de ellos llegue a concluir la educación primaria (incluso la secundaria) sin poder comprender lo que leen (más allá de lo evidente y superficial) y sin poderse expresar por escrito con claridad y coherencia. Por lo anterior, hay un consenso a nivel mundial sobre la importancia de implementar una educación temprana o inicial para poder revertir los efectos negativos asociados a la pobreza económica de las familias. Entre más temprana se dé esta educación, mayor será el beneficio que tenga en el desarrollo cognitivo de los infantes, de tal manera que logre compensar la deficiente estimulación verbal del hogar, desarrollando un vocabulario enriquecido y habilidades neurolingüísticas equivalentes a los de los niños que crecen en ambientes familiares culturalmente privilegiados. Sin embargo, la educación

el último debate de la CDMX, mismo que en el Valle de México fue visto por 800 mil personas. O, incluso la participación de Xóchitl Gálvez, el lunes pasado en Tercer Grado, que fue vista por poco más de 2 millones de personas, una audiencia nada despreciable. Habrá que ver, en unas horas, qué audiencia se reporta en la participación de Claudia Sheinbaum en dicho programa. Por cierto, N+ (Televisa) es el mayor generador de audiencias para cualquier debate y postdebate político en el actual proceso electoral.

¿Qué significa que tanta gente esté viendo los debates y los programas de análisis político-electoral? Que, a menos de dos semanas de la elección más grande en la historia de México por el número de cargos en contienda, muchos ciudadanos aún no terminan de definir por quién votarán y siguen escudriñando a candidatos y evaluando por quién votar.

Todas las encuestas reportan un número de indecisos, pero me parece que podríamos estar en un proceso electoral en el que estas pueden traer serios errores: unas de ellas porque han dejado de ser serias y prácticamente venden sus resultados, y otras porque no están reflejando el “voto oculto” (dicen que van a votar por X, mientras votarán por Y).

inicial no se debe ver como simples guarderías o estancias infantiles, donde se “entretienen y se guardan” a los niños. Por el contrario, este nivel educativo debe diseñarse como verdaderos centros especializados en el desarrollo cognitivo de los pequeños (así como en el psicomotriz y emocional). Solo así, los niños que provienen de poblaciones vulnerables podrán tener un mejor desempeño educativo, que les permita salir de la pobreza y lograr un mejor futuro.

Desgraciadamente, quienes manejan el sistema educativo mexicano no tienen la capacidad de entender lo que está ampliamente documentado a nivel mundial. La cancelación, en 2018, del programa de Estancias infantiles para madres trabajadoras sin seguridad social es evidencia de la pobreza intelectual de nuestros gobernantes. Espero que la próxima administración tome en serio el tema educativo, privilegiando lo pedagógico sobre lo ideológico y lo científico sobre lo demagógico.

TERRENO DE JUEGO

EL EXORCISTA

ÁLVARO LÓPEZ

No lo puedo asegurar, pero me animo a decir que hace ocho meses Martín Anselmi no conocía a profundidad al futbol mexicano (no digo que no tenía idea, porque alguna cosita yo creo que sabía).

Pues este muchacho de 38 años se animó a tomar el fierro caliente llamado Cruz Azul y, en menos de seis meses, acabó con aquel tan gastado mito del “periodo de adaptación”.

Antes lo hicieron Solari, Larcamón y Jardine, por citar tres ejemplos recientes.

Sin conocer la mentada idiosincrasia, criticado por los refuerzos que eligió, sin pasado como futbolista y con la ruidosa salida de Escobar a horas de que iniciara el torneo, Anselmi casi no tuvo tiempo para trabajar con un plantel que había quedado en el lugar 16 de la tabla en el certamen anterior.

La combinación parecía letal, pero el sello de Anselmi se notó casi de inmediato.

El técnico convirtió a uno de los peores equipos del semestre anterior en el número dos de la clasificación y en finalista, pero lo más importante es que dotó al conjunto de un estilo agradable y efectivo. Hoy, Anselmi se enfrenta al mayor reto posible: vencer al América en una final. Seguramente, ya conoce a la perfección los antecedentes. Esas macabras situaciones en que el Cruz Azul mengua de manera tan irrisoria como inexplicable ante las Águilas.

En su único duelo oficial contra los de Coapa, Jardine le dio una lección. La Máquina fue ama y señora de la posesión, pero por centímetros el juego no terminó en una goleada que habría desestabilizado su proyecto (ya sabe cómo se las gastan en las oficinas de La Noria). La final en nada se parecerá a ese juego. El América no es el mismo de aquel momento y el Cruz Azul aprendió a mirar hacia su propia portería también.

El América que eliminó al Pachuca y el de la ida contra las Chivas, necesariamente, partiría como víctima ante el Cruz Azul. Pero, para mala suerte de los Cementeros, los azulcrema recuperaron un poco de memoria en la vuelta y con eso se emparejan los momios. Máxime si repasamos el duelo definitivo entre celestes y Rayados. Los Cementeros coquetearon peligrosamente con la cruzazuleada. No sucedió, pero mostraron que su armadura tiene recovecos por donde puede entrar una lanza. En Coapa ya tomaron nota, creánme. Y ahora Anselmi deberá enfocarse en lo que, tal vez, menos debió hacer durante el torneo: lo intangible. Y es que el técnico deberá oficiar como una especie de exorcista si es que quiere acabar con esos fantasmas que siempre aparecen cuando tienen al América enfrente. Y mucho más cuando hay un trofeo en juego.

Miércoles 22 de Mayo de 2024 .11 OPINIÓN | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Mon celebra primer voto como mexicana

AGENCIAS MÈXICO

Mon Laferte, la cantautora originaria de Viña del Mar, Chile, quien recibió su acta de naturalización mexicana en 2022, se mostró contenta este 21 de mayo en las redes sociales al participar por primera vez en la vida democrática de México, país en el que ha vivido por más de quince años.

Fue a través de X, antes Twitter, donde la intérprete de “Tu falta de querer” publicó una captura de pantalla mostrando que había emitido su voto en línea para las elecciones del próximo 2 de junio, en las cuales se elegirán 20,375 cargos, de los cuales 19,746 son locales y 629 federales, incluida la renovación de la Presidencia de la República.

Junto a la imagen, Laferte expresó lo significativo que fue para ella este momento: “Mi primer voto como mexicana” y añadió un emoticón de una carita llorando.

Ante el posteo, algunos usuarios en línea la cuestionaron sobre a cuál de los candidatos presidenciales elegirá: Claudia Sheinbaum de la coalición

“Sigamos Haciendo Historia”, Xóchitl Gálvez de la alianza

“Fuerza y Corazón por México”, o Jorge Álvarez Máynez del Movimiento Ciudadano, pero la artista no ha reaccionado ante la duda de sus fanáticos.

¿Mon Laferte votará por una

mujer?

En febrero de este año, la famosa cantante, quien dio un concierto en Monterrey con su nuevo tour “Autopoiética”, externó a la prensa su ilusión por votar y aseguró que elegiría a una mujer, aunque prefirió mantener su elección en secreto.

“Me encanta. De hecho, por eso

quise nacionalizarme para votar porque es parte, voy a votar por una mujer”, dijo a ABC.

También apoyó que en esta elección haya dos candidatas, dado que piensa que en México “el machismo es rudo, bueno, en toda Latinoamérica y que ahora tengamos candidatas, me encanta”.

Exnovio de Verónica le dedica mensaje Aventura confirma conciertos en México

AGENCIAS MÈXICO

Verónica Toussaint falleció el pasado 16 de mayo a los 48 años y desde entonces, sus seres queridos no han dejado de despedirse de la conductora, quien se ganó no sólo el corazón de miles de personas a través de la pantalla, sino también de quienes se convirtieron en sus amigos. Cabe recordar que la actriz mantuvo su relación privada, sin embargo, en “El minuto que cambió mi destino” con Gustavo Adolfo Infante y en su aparición en “Divina Comida”, Verónica se sinceró sobre esta parte de su vida. Fue en el programa de Imagen Televisión, “Sale el Sol”, donde se mostró el mensaje de despedida que le escribió

Isaac Ezban, “El Güero” a la actriz, como le decía Verónica Toussaint, a través de sus redes sociales luego de su repentina muerte.

Gracias por haberme dejado entrar a tu vida y compartir todo contigo. Gracias por tanto amor, por tanta luz, por tantas risas y por tu apoyo siempre incondicional. Soy quien soy gracias a ti. Siempre te amaré. No entendemos las maneras del universo, pero algo seguro es que te quedas aquí, en todas las personas que tocaste. Te nos adelantaste, pero en algún momento nos volveremos a encontrar” Y es que “El Güero” mantuvo una relación con Verónica durante su lucha contra el cáncer de mama que le detectaron en octubre de 2021 y aunque eventual-

AGENCIAS MÈXICO

Los maestros de la bachata, encabezados por el cantante Romeo Santos, están listos para hacer vibrar a México una vez más con su esperada gira “Cerrando Ciclos”.

Tras una larga espera, Aventura regresa triunfante a los escenarios mexicanos para deleitar a sus seguidores con lo mejor de su repertorio. La agrupación ha confirmado oficialmente que llevará su aclamada gira a diversas ciudades del país, brindando así la oportunidad a sus fieles admiradores de reunirse “por última vez”. El tan esperado “Cerrando Ciclos Tour” hará su espectacular parada en seis ciudades mexicanas, llevando consigo todo el esplendor y la magia de la bachata. Las fechas y ciudades son las siguientes: 14 de agosto: Guadalajara, 16 de agosto: Querétaro, 18 de agosto: Ciudad de México, 20 de agosto: Monterrey, 23 de agosto: Puebla y 25 de agosto: Mérida.

Aunque aún no se han revelado los recintos exactos donde se llevarán a cabo estas presentaciones, se espera que en los próximos días se confirmen más detalles al respecto.

mente terminaron su relación, Toussaint siempre se mostró agradecida de que llegara a su vida.

En su participación en “El minuto que cambió mi destino”, Verónica habló abiertamente de cómo llegó Isaac Ezban a su vida en medio de su difícil diagnóstico y el camino que le esperaba por delante.

‘El Güero’ que es una preciosidad que la vida me regaló y que también es una de las razones por las cuales estoy agradecida con este proceso, porque lo he vivido enamorada, porque tener una ilusión mientras estoy viviendo esto y que él es un guerrerazo por aventarse el tiro de acompañarme e irme conociendo”

En “Divina Comida” cuando Verónica Toussaint compartió mesa con Manu

NNA, Belinda y José Ángel Bichir, la actriz reveló que conoció a “El Güero” cuando comenzaba con sus quimioterapias: Está hermoso, lo amo, es lo máximo y lo conocí apenas me entere que iba a empezar la quimio y le dije: ‘Ahora es cuando, si te quieres salir corriendo porque yo voy a empezar todo este proceso y sí está difícil’ y me contestó una joya: ‘Al contrario, va a ser un honor estar contigo’”

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 22 de Mayo de 2024 12. ESTILOS

Margarita besa a uno coristas

AGENCIAS

MÈXICO

A lo largo de su carrera, Margarita, la diosa de la cumbia ha puesto a bailar a muchas personas con sus canciones, pero en esta ocasión hizo que más de uno se llevara una sorpresa cuando la cantante besó en un concierto a uno de sus coristas.

Todo ocurrió hace unos días cuando Margarita, la diosa de la cumbia dio un concierto en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México cuando estaba por interpretar el tema “Qué bello”, uno de los más populares en su carrera musical.

Este momento se volvió viral en redes sociales después de que se compartiera en X o en TikTok clips de cuando la cantante besa a uno de sus coristas, quien la acompaña a cantar “Qué bello”.

En entrevista con De Primera Mano, Margarita, la diosa de la cumbia comentó que desde hace un tiempo ha besado a su corista y que todo es parte del show, además negó que entre ella y el cantante haya un romance.

Cabe mencionar que la cantante ha expresado que está soltera y le gustaría encontrar de

nuevo el amor, por lo que tras el beso se especuló que el corista podría ser su pareja.

“Por supuesto que es un beso armado, él es mi hermanito. Trabajamos desde hace 20 años juntos, somos como hermanos. Nos damos un beso porque a la gente le gusta que uno haga eso”.

Finalmente, Margarita, la diosa de la cumbia se tomó con humor el revuelo que causó el beso entre ella y su corista, además bromeó que a su edad ya lo mira con gracia.

“Como yo ya tengo cierta edad pues sí me veo como: ‘mira, la loca esta’”.

Christina desata especulaciones sobre Ozempic

AGENCIAS

MÈXICO

Tras su actuación en el Tecate Emblema en la Ciudad de México, Christina Aguilera, la cantante estadounidense, se convirtió en el foco de atención en las redes sociales debido a un notable cambio en su apariencia. A pesar de haber mostrado un aspecto más curvilineo en años previos, Aguilera subió al escenario luciendo un estilo similar al de sus primeros días de carrera, desencadenando especulaciones sobre su posible uso del fármaco Ozempic para perder peso.

El Ozempic ha ganado popularidad en la industria del espectáculo estadounidense por su capacidad para ayudar rápidamente a reducir kilitos, incluso es etiquetado como “la droga de Hollywood”. Aunque en un corto periodo de tiempo se puede lograr la “apariencia corporal deseada”, pocos parecen prestar atención a los posibles efectos secundarios del medicamento y conocer su uso real.

Actualmente, algunos fanáticos de

la artista están convencidos de que la intérprete de “Lady mermelade” utiliza este medicamento inyectable, originalmente diseñado para regular los niveles de azúcar en adultos con diabetes tipo 2.

Comentarios en TikTok como “Ozempic, bioestimuladores, botox, etc. ¡Amo eso, es un buen trabajo!” y “Necesito mi dosis de Ozempic” reflejan la percepción de los usuarios sobre la transformación física de Aguilera, quien a sus 43 años, aparece con un corset de cuero que realza su diminuta cintura y botas negras hasta los muslos.

Cabe mencionar que Christina inició el 2024 exhibiendo hasta 20 kilos menos, según informes de “TMZ”, su secreto no radica en algún método “milagroso”, sino en un cambio en sus hábitos alimenticios. Fuentes cercanas a la estrella aseguran que su nueva dieta se basa en frutas y verduras, evitando azúcares y alimentos ultraprocesados, además de complementarla con rutinas de ejercicio, ya que Aguilera es conocida por ser muy activa y practicar diversas disciplinas.

Hijos de Luismi fueron rechazados por youtuber

AGENCIAS MÈXICO

No hay duda de que uno de los cantantes más conocidos de habla hispana es Luis Miguel. El famoso ha ganado el corazón de miles de personas por sus canciones Hasta que me olvides, Por debajo de la mesa, Llamarada y Ahora te puedes marchar.

Respecto a su vida privada, el artista tiene tres hijos Michelle Salas, nacida durante su relación con Stephanie Salas; además de Miguel y Daniel, procreados con Aracely Arámbula.

Ahora también se dio a conocer que los dos hijos menores del cantante fueron rechazados por un youtuber que no quiso tomarse una foto con ellos.

Se trata de Fede Vigevani quien aseguró rechazó a los menores sin saber sus identidades y tampoco la de sus padres. Aseveró que trataría

de la misma forma a cualquier otra persona.

Fue a través de una entrevista realizada por en el canal de YouTube de Yordi Rosado en donde Fede Vigevani recordó la historia anterior, la cual aseveró lo dejó impresionado.

Según el creador de contenido, lo menores llegaron hasta su puerta en junio de 2020. En ese momento se encontraba junto con su equipo grabando uno de sus videos.

Fede Vigevani prefirió no conocer a los menores debido a que estaba grabando y no quería desconcentrar su atención. Aún así les pidió que esperaran un momento, pero los hijos de Luis Miguel prefirieron retirarse.

El influencer cuando supo que eran los hijos de Luis Miguel se sorprendió, sin embargo, cree que hizo lo correcto y que lo hubiera hecho con cualquier otro niño.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 22 de Mayo de 2024 .13 ESTILOS

DEPORTES

América buscará doble título en el Clausura 2024

AGENCIAS ESTO

América, se volvió a colocar como una de las mejores instituciones del año, tanto en la Liga MX, como en la Liga MX Femenil. Por segundo semestre consecutivo, las Águilas disputarán la final de ambas categorías, buscando replicar lo sucedido en el Apertura 2018, cuando conquistaron los dos títulos.

Hace seis meses, en el Apertura 2023AndréJardinellevóalAmérica varonil a la final, así como Ángel Villacampa hizo lo propio con el primer equipo femenil. Sus respectivos rivales fueron los Tigres y las Amazonas.

AMÉRICA VARONIL Y FEMENIL LLEGARON A LA FINAL HACE SEIS MESES

Este es el segundo torneo consecutivo en el que ambas escuadras se meten a una final de la Liga MX, teniendo una nueva oportunidad para coronar a la institución en ambas ramas del fútbol mexicano. La campaña pasada sólo el equipo varonil pudo conseguir el campeonato, luego de derrotar a los felinos, mientras que las azulcremas

sucumbieron ante las Amazonas de Milagros Martínez.

En lo que a los hombres se refiere, existe la oportunidad de levantar el décimo quinto título de Liga. Al llegar como súper líderes del torneo y vigentes monarcas, las Águilas lucen como favoritos, pese al buen momento futbolístico y anímico con el que llega Cruz Azul, su rival en turno. Por su parte, la tercera estrella es el objetivo del cuadro femenil. Después de haber eliminado a Tigres, el máximo ganador de la Liga con un 3-2 global, deberán vencer a Monterrey en una final inédita en la rama.

Luego de seis años, la institución podría dominar ambas ligas, como lo hicieron en el lejano 2018. Curiosamente, Cruz Azul será el mismo rival de los hombres, como hace seis años. Aquella vez Miguel Herrera comandó al equipo que se impuso 2-0 en la final de vuelta disputada en el estadio Azteca. Tigres fue el rival del plantel femenino, y el desenlace de la serie fue en la cancha de las regiomontanas. Fue necesario llegar hasta la tanda de los penaltis para que las de Coapa consiguieran su primer campeonato.

Hijo del Santo anuncia su gira del retiro

¿QUÉ EQUIPOS FUERON CAMPEONES EN LIGA MX VARONIL Y FEMENIL EL MISMO TORNEO?

Ese Apertura 2018 marcó la historia del balompié nacional, ya que América se posicionó como el primer club en conquistar ambas

AGENCIAS

ESTO

La leyenda del Hijo del Santo está a punto de llegar a su final. El luchador de 61 años y más de 40 como profesional anunció una gira de despedida en la que recorrerá las ciudades que lo hicieron convertirse en un ídolo de la afición.

“Elegí el 22 de septiembre para iniciar la gira porque mi padre nació el 23 de septiembre, pero era lunes, entonces queríamos que fuera domingo. Es un homenaje al natalicio de mi padre”, compartió en conferencia de prensa.

“No quiero extender tanto este adiós, pero me gustaría estar en la mayoría de las ciudades donde triunfé. No es que esto se haga extenso, pero el mundo es muy grande: quiero ir a Japón y Europa, pero eso depende de

cómo me vaya sintiendo, no me quiero alocar”, agregó.

¿CÓMO FUE LA CARRERA DE EL HIJO DEL SANTO EN LA LUCHA LIBRE?

Su carrera profesional comenzó el 18 de octubre de 1982, cuando heredó el nombre de su padre y a partir de entonces comenzó a forjar una exitosa historia en la que obtuvo varios campeonatos de parejas y de forma individual, el más importante de ellos es el que le otorgó el Consejo Mundial de Boxeo y que ha puesto en juego en varias ocasiones. Además, puede presumir que en sus vitrinas están las máscaras de Silver King, Cuchillo, Kato Kung Lee, Super Parla, entre otros. Además, ganó el ‘piojero‘de Love Machine, Eddy Guerrero, Negro Casas, Bestia Salvaje, y muchos más.

“No creo que haya nada pendiente. El Hijo del Santo ha logrado todos los objetivos que se ha propuesto en su carrera, realmente no me falta nada. Solo decir adiós al público”, explicó.

El Hijo del Santo recordó algunos momentos de su carrera, especialmente, uno de ellos fue sus inicios. Incluso, le dedicó unas palabras al heredero de plata que tuvo 20 años.

“Gracias por ser tan terco para cumplir tus sueños. En verdad gracias”, dijo.

¿DÓNDE SERÁN LAS FUNCIONES DE LA GIRA DE DESPEDIDA DEL HIJO DEL SANTO?

Las primeras funciones anunciadas como parte de la Gira de Despedida del Hijo del Santo.

La primera de ellas será en la Arena Ciudad de México el 22 de septiembre, mientras que la Arena Monterrey vivirá una tarde mágica el 13 de octubre de este año.

ligas en el mismo torneo. Leonardo Cuellar y Miguel Herrera fueron los artífices de esta obra que a la postre replicaron Tigres y Monterrey. Los felinos repitieron la hazaña en el Clausura 2019, las Amazonas ante las Rayadas, mientras que el Tuca Ferretti llevó a sus muchachos al

Amalia Valverde regresa a Rayadas a una final

AGENCIAS ESTO

Amelia Valverde, directora técnica de Rayadas metió en su primera temporada al equipo regiomontana a la final de la Liga MX Femenil.

El cuadro de Rayadas finalizó en la tercera posición del Clausura 2024 solo por debajo de Tigres y Pachuca.

En la liguilla el cuadro regio venció a Pumas en cuartos de final. En semifinales goleó a Pachuca para instalarse en lo que será su sexta final.

¿QUIÉN ES AMELIA VALVERDE DIRECTA TÉCNICA DE RAYADAS?

Tras cinco torneos. Rayados regresa a una final de la Liga MX, ahora lo hace de la mano de Amelia Valverde, quien fue presentada el 26 de diciembre del 2023 para hacerse cargo del equipo regio. Valverde comenzó su carrera como entrenadora del equipo Flores de Heredia en Costa Rica. Gracias a sus buenas actuaciones con los cuadros que ha dirigido fue llamada a comandar la selección de Costa Rica para la Copa del Mundo Femenil Canadá 2015.

Otros logros que obtuvo como entrenadora nacional fue la obtención de la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Nicaragua 2017. Un año más tarde, Costa Rica se

título enfrentando al León. En el Apertura 2019 Rayadas cobró venganza de Tigres y alcanzó su primer campeonato, mientras que los Rayados de Antonio Mohamed se plantaron en la cancha del Coloso de Santa Úrsula para vencer al América.

colgó la presea de plata en los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018. En el 2019, Costa Rica logró el metal de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Amelia Valverde buscará ganar su primer título de la Liga MX Femenil con Rayadas. Aunque tendrá en frente a un duro rival como lo es América, que cuenta con la experiencia de Ángel Villacampa.

¿CUÁNTAS FINALES HA DISPUTADO RAYADAS EN LA LIGA MX FEMENIL?

Rayadas jugará su sexta final en lo que va de la Liga MX Femenil. Su primera Fiesta Grande fue en el Clausura 2018 y cayeron en penales ante Tigres. El cuadro regiomontano regreso a la final del Clausura 2019 y nuevamente cayeron ante Tigres.

Seis meses después. En el Apertura 2019 se instalaron en la Gran Final y la tercera fue la vencida, al ganarle a Tigres y así sumar su primer título en el futbol femenil.

Miércoles 22 de Mayo de 2024 14.
| elheraldodetuxpan.com.mx |

Sorprendió la venta de boletos para el Cruz Azul vs América

AGENCIAS

ESTO

Si la afición se sorprendió con los precios de los boletos para la Final de vuelta entre América y Cruz Azul, el domingo 26 de mayo en el estadio Azteca, en Ciudad de los Deportes no se quedaron atrás.

A través de sus redes sociales, La Máquina reveló el costo de sus entradas para la ida de la serie por el título. El boleto más barato está en 880 pesos, mientras que el más caro fue anunciado en 3 mil 520, precios muy cercanos a los que el club de Coapa ofertó para su público.

En el caso de las Águilas, las cifras fueron desde los mil 900 hasta los 4 mil pesos mexicanos. Estos números recibierongrandescríticasporambas aficiones, ya que para la final que dis-

putó el América en el Apertura 2023 el más accesible rondó los mil pesos. El club celeste se apegó a la cábala que han tenido con el número 33 y liberaron la preventa este martes en punto de las 11:33 horas y culminó a las 23:33. Los abonados del equipo tuvieron acceso antes que el resto, además, tal como sucedió previo a las semifinales, los aficionados que compraron su boleto digital también formaron parte de esta venta exclusiva.

Algunos cementeros llegaron ilusionados al Ciudad de los Deportes buscando conseguir una entrada para la final en donde su equipo luchará por conseguir la décima copa en sus vitrinas y se llevaron una gran sorpresa. Decepcionados quedaron al enterarse de que en el inmueble no se llevaría a cabo la venta de tickets,

ya que se decidió realizar la venta exclusivamente por internet.

LA VENTA SE DIO SOLO POR INTERNET, AFICIONADOS DEL CRUZ AZUL NO LO SABÍAN

La venta general se pactó para este miércoles, y se especificó a todos los aficionados que únicamente se llevaría a cabo por medio de la página web de la boletera del equipo, al igual que con la preventa.

PRECIOS PARA LA FINAL DE IDA EN EL CD DE LOS DEPORTES

PER. CON DISCAPACIDAD $880

CABECERA SUR $1320

LOCAL A $1320

PREFERENTE B $2200

PREFERENTE A $2200

PLATEA B $2640

PLATEA A $2640

PREFERENTE TECHADO $3520

Rayadas y América definirán a la campeona

AGENCIAS ESTO

La Liga MX Femenil anunció los horarios oficiales para la Final de Ida y Vuelta entre las Águilas del América y Rayadas de Monterrey. Ambas competirán por su tercera estrella en busca de ser la segunda franquicia con más títulos en la Liga.

Fue el propio organismo el que, por medio de redes sociales informó que el juego de Ida será el viernes 24 de mayo a las 20:00 horas en el Estadio Azteca. Mientras que el partido de Vuelta se jugará el lunes 27 de mayo a las 20:00 horas en el Estadio BBVA.

Y es que de acuerdo a cómo quedaron ubicados en la Tabla General, es que al final se decide que el juego de Vuelta se realice en Monterrey, pues las Rayadas quedaron en el tercer lugar general, en tanto que las Águilas se ubicaron en el cuarto sitio.

América vs Rayadas, la primera final entre estas franquicias en Liga MX Femenil

La de este Clausura 2024 será una Gran Final inédita en la liga femenina, ya que Monterrey y América nunca se habían enfrentado en esta instancia, sí en la Liguilla femenil, particularmente en dos Semifinales, pero no en una Final, por lo que se espera que, por los niveles de ambas escuadras, sea una llave de calidad y agradable para los aficionados.

América buscará repetir el campeonato conseguido el torneo pasado y podría ser, junto con el club varonil, el monarca del Clausura 2024, algo que nunca ha sucedido antes en la historia. Además, esta será la cuarta final que el estratega Ángel Villacampa dirija desde que llegó a la Liga MX Femenil.

AGENCIAS

ESTO

Este jueves el desenlace del Clausura 2024 vivirá su primer capítulo, el cual será orquestado por Fernando Hernández. El silbante central, también conocido como ‘El Kurro’, tiene un historial un tanto turbulento en el futbol mexica, y ahora será el encargado del duelo entre Cruz Azul y América en el estadio Ciudad de los Deportes. Hernández ha sido objeto de cuestionamientos por sus actuaciones en algunos partidos. Aunque, su carrera también se ha visto envuelta en polémicas, algunas de ellas en juegos del América. Los azulcremas recuerdan aún aquel incidente en el Clausura 2023, donde el colegiado agredió a Lucas Romero. En el partido en el que León visitó a las Águilas, el mediocampista argentino se excedió con los reclamos a Hernández por una falta. Para sacárselo de encima, el árbitro levantó la

rodilla al grado de golpear al futbolista de La Fiera.

Al principio la acción pasó inadvertida, sin embargo, la Federación Mexicana de Futbol le impuso una sanción dura por dicha agresión. 12 partidos estuvo en la congeladora el silbante. Pese al debate, el castigo fue cumplido por parte del silbante y regresó a las actividades hasta

el Apertura 2023, en un duelo entre Chivas y Juárez. Su actuación en el partido de los tapatíos fue duramente criticada por el entonces director técnico de los rojiblancos, Veljko Paunovic. ASÍ LE HA IDO A FERNANDO HERNÁNDEZ EN FINALES

Fernando Hernández solo ha participado en tres finales, aunque solo ha sido el ‘cerrador’ en dos de ellas. La primera fue en el Guard1anes 2021, la cual disputaron Pumas y León. Amonestó a cuatro ocasiones y expulsó a Stiven Barreiro.

Esta será la segunda vez que Fernando le pite una final a Cruz Azul. Fue testigo de la novena celeste en el empate a un tanto contra Santos. Un duelo que se mantuvo sumamente tranquilo hasta el tiempo agregado, en el cual sacó dos amarillas, una por bando: Santiago Giménez y Matheus Dória.

La última fue la de vuelta entre Pachuca y Atlas, en el bicampeonato de los tapatíos. Esa ocasión tuvo más participación, con 7 amonestaciones y una expulsión, a Aníbal Chalá de los rojinegros.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Mayo de 2024 .15 DEPORTES
El árbitro Fernando Hernández pitara el Cruz Azul vs América

Ssa lanza campaña de prevención

AGENCIAS MÈXICO

Ante las altas temperaturas, el Gobierno federal, en coordinación con los estados, se lanzó una campaña de información, además de que han colocado puestos de hidratación en centros de salud y también en unidades ambulantes. En la conferencia de prensa matutina, Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Secretaría de Salud, llamó a la población a que limite su exposición al sol.

“Desde la Secretaría de Salud Federal en colaboración con todas las instituciones tanto federales como locales y los

gobiernos locales, se lanzó una campaña de comunicación de riesgo que ha estado tanto en radio, en televisión, en las redes para comunicarle a las personas los cuidados generales que se debe tener para prevenir esta ola de calor que representa un riesgo de deshidratación importante para muchas personas, principalmente es la exposición limitada al descubierto en el sol, siempre tratar de traer o cubrirse también con sombreros o con algo para que pueda tener mucho más facilidad el cuerpo mismo de no deshidratarse”, expresó.

El subsecretario comentó que “también es en todos los centros de salud y también en unidades ambulantes en algunos lugares

tener puestos de hidratación, que es la otra cosa en la que Secretaría de Salud tanto federal como estatal han estado haciendo en cada una de las entidades”.

Dijo que también se tiene una vigilancia estrecha en los casos de San Luis Potosí en donde se han registrado muertes por calor.

“También ha habido otros casos aislados en otras entidades, tenemos un sistema de vigilancia donde nos permiten tener no solamente los casos graves sino también casos de hidratación que se están teniendo en cada una de las entidades y lo estamos vigilando estrechamente en el sistema de vigilancia”, refirió.

México, cuarto país más demandado por inversionistas

AGENCIAS

MÈXICO

México ha pagado 296.6 millones de dólares (mdd) en indemnizaciones a inversores extranjeros desde 2015, según un informe revelado este lunes por el Transnational Institute.

Además, señaló que “en 2023, México fue el país que más demandas de arbitraje de inversión recibió” en el marco de tratados de protección de inversiones a nivel mundial.

“Con 53 casos en total, México se encuentra hoy entre los países más demandados del mundo por inversionistas extranjeros ante tribunales de arbitraje internacional, y es el tercer país más demandado de América Latina y el Caribe”, apuntó en un comunicado la organización internacional de investigación e incidencia política.

Con ese total, México es el tercer país más demandado a nivel regional y el cuarto más demandado del mundo, mientras que 93% de las demandas fueron interpuestas por inversionistas estadounidenses, canadienses y europeos.

Además, dijo que “cada vez más dinero público está en riesgo para tener que pagar a los inversionistas las cantidades multimillonarias resultantes de los arbitrajes”.

Recordó que la cifra de 296.6 millones de dólares es tres veces el presupuesto de la Secretaría de Cultura de México en 2024 y mayor al presupuesto para la búsqueda de personas desaparecidas.

Y apuntó que México forma parte de 31 Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y 11 Tratados de Libre Comercio (TLC) que prevén el recurso a los tribunales arbitrales internacionales como principal mecanismo de resolución de conflictos entre inversores y Estados (ISDS, en inglés).

AGENCIAS

MÈXICO

Como parte de la labor de promoción del voto para este 2 de junio, cerca de 300 mil negocios afiliados a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ofrecerán recompensas y descuentos a quienes voten.

El presidente de la Confederación, Octavio de la Torre, dijo que a través de las distintas Cámaras de Comercio del país se motiva a las empresas a que den galletas, bebidas

gratis como café o refrescos, a quienes muestren la tinta en el pulgar, como prueba de que sí fueron a votar.

Dependiendo del estado y la localidad, habrá negocios que ofrecerán descuentos de 5% a 10% en las

compras, además de que harán rifas entre sus trabajadores.

El líder del comercio organizado dijo que esperan que “más de 300 mil negocios familiares se sumen” a las recompensas y descuentos del 2 de junio, aunque dijo que hasta el final de la contienda tendrán el número exacto de los empresarios participantes.

Adicionalmente se busca que las grandes cadenas restauranteras y las tiendas de conveniencia también ofrezcan cafés o algún producto gratis a los ciudadanos mexicanos que ejerzan el derecho al voto, dijo De la Torre, en conferencia durante la Junta de Consejo Nacional de la Concanaco.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Mayo de 2024 16. NACIONAL
Café
a
voten
y galletas
quienes

Banxico emitirá nuevo billete de 200

AGENCIAS

MÈXICO

Para conmemorar 30 años de su autonomía, el Banco de México (Banxico) informó que emitirá una nueva edición del billete de 200 pesos.

Será únicamente por un periodo transitorio, que no definió, mediante el cual coexistirá con la pieza que circula actualmente desde 2019 de la misma denominación de la familia G.

El banco central mexicano dio a conocer que este nuevo billete conservará las mismas características del de 200 pesos de la familia G.

Sin embargo, se distinguirá porque incluirá la leyenda “30 Aniversario de la Autonomía 19942024” debajo del texto “Banco de México”, en el anverso de las piezas.

Recordó que este año el Banxico conmemora el 30 aniversario de su autonomía, ya que fue en abril de 1994, cuando entró en vigor la reforma al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la cual se le otorgó autonomía.

En un comunicado subrayó que la evolución histórica del Banco de México reafirma la importancia que tiene la autonomía para que esta institución logre eficazmente su mandato prioritario de contar con una inflación baja y estable.

Aseguró que, de manera paralela, la apertura informativa y rendición de cuentas del Banco de México, ha permitido reforzar su principal patrimonio: la credibilidad y la confianza del público.

verano

AGENCIAS MÈXICO

El ciclo escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), culmina de forma oficial el próximo martes 16 de julio, sin embargo, recientemente se anunció que algunos alumnos de educación básica podrán disfrutar de las vacaciones de verano de forma adelantada y esto se debe a la intensidad con la que está golpeando la tercera ola de calor, por lo que en esta nota te diremos quiénes son los estudiantes que culminarán el año escolar antes de lo previsto. Como se dijo antes, el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública

(SEP), marca que el martes 16 de julio culminará de forma oficial el ciclo escolar 2023-2024, sin embargo, se informó que algunos alumnos no tendrán que acudir hasta la referida fecha a los planteles pues se dio a conocer que será el martes 28 de junio cuando iniciarán las vacaciones de verano. Los alumnos que iniciarán las vacaciones de verano antes de lo previsto son todos aquellos estudiantes de educación básica inscritos en algún plantel que se encuentre dentro del territorio del estado de San Luis Potosí, cabe mencionar que dicha información fue confirmada por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien a través de un video difundido a través de su Facebook confirmó que esta medida ya fue avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal y la única intención de esta decisión es salvaguardad la integridad de los menores pues las altas temperaturas podrían provocarles afectaciones en

su salud.

“Quiero comentarle rápidamente a toda la raza, a mis ahijados de las cuatro zonas de San Luis Potosí que se van a adelantar las vacaciones, vamos a cuidar a nuestros niños en San Luis Potosí, ya que es uno de los cinco estados con más altas temperaturas en todo el país, sobre todo la Región Huasteca, Zona Media, parte de la Zona Metropolitana han roto todos los récords de temperaturas, entonces hay que comentarles que estamos ya en sintonía con la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal para poder ayudarle a los niños de las cuatro regiones, los vamos a mandar de vacaciones antes, se van a ir el 28 de este mes, es el último día de clases presenciales para que podamos cuidar a nuestros niños”, expresó el gobernador de San Luis Potosí.

Para finalizar, Ricardo Gallardo Cardona señaló que, en el caso de los maestros y demás personal administrativo, podrán comenzar a disfrutar de las vacaciones de verano a partir del 5 de julio pues después de enviar a los alumnos a casa este sector de la educación todavía deberá cerrar administrativamente el ciclo escolar.

“Los maestros, profesores y personal administrativo su último día de trabajo sería el día 5 de julio porque vamos a dejar unos días para que puedan cerrar administrativamente el ciclo escolar y por los pendientes que traigamos, se nos van el 28 de vacaciones y hay que cuidarnos de este calor”, finalizó el gobernador de San Luis Potosí, cabe mencionar que, hasta ahora, solo se ha tomado esta medida en la referida entidad, sin embargo, se cree que otros estados adopten esta media durante los próximos días. SEP adelanta vacaciones de

Aventajaran blindaje en estados

AGENCIAS MÈXICO

Las fuerzas armadas y de seguridad pública, adelantarán entre 5 y 3 días, sus patrullajes previos a la jornada electoral para tratar de aminorar y disminuir la violencia en entidades con altos índices de inseguridad, comentó el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Rivera, luego de que se le preguntó sobre las innovaciones que se implementarán en los próximos días en el plan que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana presentó ayer al INE. Este plan contempla el despliegue de casi 260

mil elementos en todo el país, de los cuales, 144 mil se enviarán a las ocho entidades con más problemas de violencia: Chiapas, Guerrero, Tabasco, Sinaloa, Michoacán, Tamaulipas, Sonora y Zacatecas. El consejero Jaime Rivera explicó que los días de patrullaje se decidirán según la intensidad de la violencia de acuerdo a los registros de Seguridad Pública, pero que la mayoría de los elementos se replegarán el día de la jornada electoral para que el electorado salga con confianza a votar, luego que en los días previos se disuadió a los grupos del crimen organizado con la presencia de los elementos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Mayo de 2024 .17NACIONAL

INTERNACIONAL

Turbulencia en vuelo de Singapur

AGENCIAS

SINGAPUR AIRLINES

De los incidentes aéreos más insólitos y lamentables en la época moderna, sucedió este martes, cuando un avión de la aerolínea Singapur Airlines que volaba de Londres a Singapur fue sacudido por “fuertes turbulencias”, dejando como saldo un muerto y 30 personas resultaron herida, entre ellas siete en estado crítico.

La aeronave, un Boeing 777300 ER, partió del aeropuerto londinense de Heathrow con destino a la ciudad Estado asiática la noche del lunes con 211 pasajeros y 18 tripulantes y 10 horas después de despegar se encontró con unas “turbulencias extremas”.

El piloto pidió aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Suvarnabhumi en Bangkok, adonde llegó alrededor de las 15:45 hora local, tras detectar una emergencia médica.

En videos publicados en redes sociales, se aprecia el interior del avión con el techo parcialmente caído, golpes en los portamaletas superiores y los pasillos repletos

Erupciona volcán en Indonesia

Las autoridades indonesias evacuaron el domingo siete localidades tras dos nuevas erupciones del volcán Ibu, situado en una isla remota del este del archipiélago, tras la activación de la alerta máxima el pasado jueves. El volcán, situado en la isla de Halmahera, en la provincia de Molucas del Norte, entró de nuevo en erupción el sábado por la tarde, lanzando columnas de ceniza a 4 mil metros de altura, según un comunicado divulgado hoy por la Agencia Nacional para la Respuesta a Desastres (BNPB, por sus siglas en indonesio).

Una segunda erupción ocurrió poco después, esta vez escupiendo columnas de ceniza a unos mil metros de altura. En ambos casos el Observatorio de Volcanes del país pudo registrar el estruendo ocasio -

de mantas, papeles y paquetes de comida, así como restos de sangre.

En una rueda de prensa, el director de la compañía pública Aeropuertos de Tailandia, Kittipong Kittikachorn, dijo que

nado por cada erupción, así como las ráfagas de luz desde el cráter.

El Ejército y los equipos de rescate han enviado camiones y vehículos para el desalojo y traslado de siete poblaciones cercanas al volcán, añade el comunicado, sin especificar cuántos habitantes están siendo evacuados en total.

El pasado jueves las autoridades indonesias elevaron al nivel máximo la alerta por el volcán Ibu tras una nueva erupción, entonces la tercera de la semana.

“Las observaciones indican un aumento de la actividad volcánica del monte Ibu, por lo que el nivel de alerta se sube de 3 a 4 (el máximo)”, señaló en un comunicado el Centro para la Mitigación de Sucesos Vulcanológicos y Geológicos (PVMBG, por sus siglas en indonesio).

El organismo urgía ya a la población a no acercarse en un radio de 4 kilómetros y a establecer una restricción más amplia, de 7 kilómetros, en la zona norte del volcán, donde se encuentra el cráter activo.

El monte Ibu, de unos mil 325 metros de altura, entró en erupción

la víctima mortal pudo fallecer por un ataque cardíaco e indicó que los heridos, incluidos pasajeros con contusiones craneales, fueron ingresados en un hospital de Bangkok.

el pasado lunes 13 de mayo.

Ibu se encuentra en el norte de Halmahera, la más grande del conjunto de islas Maluku, al este del archipiélago indonesio, con una extensión de 17 mil 780 kilómetros cuadrados y una población de más de 449 mil personas.

Indonesia alberga más de 400 volcanes, de los que al menos 129 continúan activos y 65 están calificados de peligrosos.

El archipiélago indonesio se asienta dentro del denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7 mil temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.

Tanques israelíes atacan hospital en Gaza

AGENCIAS GAZA

Decenas de pacientes, personal médico y gazatíes desplazados, entre ellos niños, tuvieron que abandonar este martes el Hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza, tras ataques de artillería israelíes, cuyos tanques cercan este centro desde hace tres días.

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que controla de forma fragmentada el territorio ocupado de Cisjordania, indicó en un comunicado que las fuerzas atacaron el hospital, donde había “unos 150 miembros del personal médico de diversas especialidades, decenas de pacientes y heridos en cuidados intensivos y cirugía, y varios bebés en incubadoras”.

Sin embargo, según informó el director del centro a la agencia oficial de noticias palestina Wafa, Hosam Abu Sfiya, al menos 15 pacientes fueron incapaces de evacuar el hospital, entre ellos dos mujeres que dieron a luz recientemente y otros conectados a máquinas.

De acuerdo con Sfiya, los tanques israelíes atacaron con misiles tanto la recepción como el departamento de emergencias de este centro médico, localizado en Beit Lahia.

Este ataque “se suma a una larga serie de crímenes israelíes diarios y deliberados contra el sistema de salud en la Franja de Gaza y Cisjordania”, denunció Sanidad en el comunicado, en el que recordó que solo 14 de un total de 36 hospitales siguen funcionando de forma parcial en Gaza debido a los ataques y la escasez tanto de personal como de medicamentos.

Según vídeos del lugar difundidos en redes sociales, en uno se escucha el momento del ataque contra el centro, que ha dejado de estar operativo, según informó en X el periodista de Al Jazeera en árabe, Anas al Sharif.

En otros, se ve a un grupo de tres gazatíes transportando en la propia camilla del hospital a un paciente por las calles en ruinas del norte de Gaza. En otro vídeo aparece un grupo más grande con maletas y bolsas y, entre ellos, un hombre con un bebé que parece prematuro en sus brazos.

Otro de los pocos hospitales que siguen operativos en el norte, el de Al Awda, localizado en Yabalia, cumple hoy su tercer día de asedio, según informó a EFE su director en funciones, Mohamad Salha, que reportó tiroteos y ataques de artillería contra los edificios del centro y casas cercanas desde primera hora de la mañana.

Cuando se cumplen siete meses y medio de guerra, más de 35.600 gazatíes han muerto y alrededor de 79.850 han sido heridos, según datos de hoy el Ministerio de Sanidad gazatí.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Mayo de 2024 18.
AGENCIAS HALMAHERA
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Mayo de 2024 .19 COMERCIAL

causasGingivitis: y tipos

La gingivitis es una enfermedad que afecta a la salud de tus encías. Tiene una incidencia mayoritaria entre la población adulta, si bien, al no ser dolorosa en su estado inicial, es ignorada por gran parte de los pacientes.

Sin embargo, estos síntomas no deben ser ignorados . La última encuesta sobre Salud Oral en España llevada a cabo por el Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España afirma que entre el 85 y el 94% de la población adulta padece alguna enfermedad periodontal.

¿Qué es la gingivitis y qué la causa?

La gingivitis es una afección que se engloba dentro de las conocidas como enfermedades periodontales. Se trata de una enfermedad aguda que consiste en la inflamación y sangrado reversible de las encías a causa de la acumulación de placa bacteriana.

Su origen suele estar ligado a una higiene bucodental deficiente. Sin embargo, el mismo se encuentra condicionado a otros factores como la predisposición genética, el consumo de tabaco o alcohol, el estrés, problemas de oclusión dental -dientes mal alineados-, los cambios hormonales -es especialmente común en mujeres embarazadas – o el padecimiento de alguna enfermedad sistémica -por ejemplo, diabetes-.

En un estado inicial, la gingivitis no resulta una amenaza para la estabilidad de nuestros dientes y encías pero, en caso de no ser tratada a tiempo, la misma sigue su curso y deriva en periodontitis.

Comúnmente conocida como piorrea, la periodontitis cursa con la infección de los tejidos de soporte y, en fases más avanzadas, puede provocar movilidad dentaria o incluso la pérdida de las piezas dentales.

Causas

La causa más frecuente de la gingivitis es una higiene bucal deficiente que favo-

rece la formación de placa en los dientes, lo que causa inflamación del tejido de las encías que los rodean. Así es cómo la placa puede causar gingivitis:

La placa se forma en los dientes. La placa es una película pegajosa invisible que está compuesta mayormente por bacterias y que se forma en los dientes cuando los almidones y los azúcares de la comida interactúan con las bacterias que normalmente se encuentran en la boca. La placa requiere una eliminación diaria porque se vuelve a formar rápidamente. La placa se convierte en sarro. La placa que queda en los dientes puede endurecerse debajo de la línea de la encía y transformarse en sarro, el cual acumula bacterias. El sarro dificulta la eliminación de la placa, crea una protección para las bacterias y causa irritación a lo largo de la línea de la encía. Para eliminar el sarro, necesitas realizarte una limpieza dental con un profesional. Las encías se inflaman (gingivitis). Cuanto más tiempo permanezcan la placa y el sarro en los dientes, mayor será la irritación de la parte de la encía que rodea la base de los dientes, lo que causa inflamación. Con el tiempo, las encías se

hinchan y sangran con facilidad. También se pueden producir caries dentales. Si no se trata, la gingivitis puede transformarse en periodontitis y, con el tiempo, puede causar la pérdida de dientes.

Tipos de gingivitis

Aunque, como norma general, este tipo de enfermedad periodontal presenta unos síntomas similares en casi todos los casos, sí que se pueden distinguir varios tipos . En algunas ocasiones, los efectos de una clase y otra varían ligeramente.

Gingivitis aguda: Es una inflamación de las encías de inicio repentino y duración relativamente breve. Se caracteriza por inflamación difusa y ablandamiento de la encía.

Gingivitis descamativa: En este tipo de gingivitis, la mucosa gingival adquiere un color rojo brillante, con pequeñas placas opacas grisáceas, que invaden tanto la encía libre como la adherida

La capa superficial, al ser frotada, se desprende y deja al descubierto el tejido conectivo que, a la exploración clínica, se muestra muy doloroso y sangrante.

La mayoría de las lesiones gingivales de tipo descamativas tienen su origen en enfermedades inmunológicas.

Los síntomas incluyen: Sensación de quemazón en la boca, mucha sensibilidad a los cambios de temperatura, intolerancia a los alimentos muy condimentados y molestia al cepillarse los dientes. Al producir tantas molestias, especialmente durante el cepillado, se dificulta el control de la placa, desarrollándose con frecuencia una gingivitis en el margen de la encía.

Su tratamiento requiere de una atención multidisciplinar, e incluye la eliminación de factores que exacerban la lesión, terapia farmacológica, medicina alternativa y tratamiento quirúrgico.

Gingivitis ulcerosa: Es una infección bacteriana dolorosa, en la que se presenta ulceración en las encías. También es conocida como enfermedad de las trincheras, infección de Vincent o gingivitis ulcerosa necrosante aguda.

Los síntomas incluyen: Dolor, sangrado profuso de las encías en respuesta a cualquier presión o irritación, enrojecimiento e inflamación de las encías, presencia de una película grisácea sobre las encías, úlceras entres los dientes, sabor desagradable, mal aliento, fiebre y cansancio.

Gingivitis hemorrágica: Este tipo de gingivitis se caracterizada por venir acompañada de un sangrado gingival abundante y anormal, provocado por diferentes factores internos y externos, como algún traumatismo.

La causa más frecuente de este sangrado es la inflamación crónica provocada por la placa dental bacteriana, las caries de cuello y el sarro.

Sin embargo, después de un traumatismo pueden darse episodios agudos de hemorragia gingival. La laceración de la encía por un cepillado agresivo o por un traumatismo producido por algún alimento puede producir hemorragia gingival sin presencia de enfermedad gingival.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Mayo de 2024 20. DE INTERÉS

¡Muerto!

Varón identificado como Héctor Valdés Altamirano, fue encontrado sin vida colgado de un árbol

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Colgado de un árbol fue encontrado el cuerpo de una persona, el cual ha sido identificado como Héctor Valdés Altamirano, quien fue líder de colonias, Presidente de la organización Propulsores de Vivienda A.C. y Pastor de la Iglesia Evangélica, en el templo El Pescador, ubicada en la colonia Joyas del Diamante, colonia que también fundó.

Los hechos se registraron al filo de las 13:00 horas de la tarde de este martes, en el predio Colinas de Xanat que también estaba en proceso de regularización por el hoy occiso, ubicado frente a la colonia Río Chico, muy cerca de la carretera estatal Martínez-las Cañadas, por dónde personas que encontraron el cuerpo se llevaron tremendo susto, pues aparentemente habría cometido suicidio.

Familiares de la víctima acudieron hasta el lugar para identificar el cuerpo y solicitar a las autoridades que se lo entregaran. Elementos

¡Cae inconsciente!

REDACCIÒN MISANTLA,

Los intensos calores que se han presentado en la región están causando estragos en la población principalmente en adultos mayores y niños, quienes son los más propensos a sufrir golpes de calor o deshidratación.

La mañana de este martes una persona del sexo masculino de aproximadamente 75 años, sufrió un golpe de calor, por lo que, cuando se encontraba caminando por la

Chocan auto y motocicleta

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Sobre el pavimento rodó motociclista, al impactarse contra un Nissan, cuando circulaban sobre las calles de la colonia Tlatelolco, al sitio acudieron autoridades de tránsito, preventivas y Protección Civil.

El accidente ocurrió a las 08:36 horas, en el crucero de la calle Tenochtitlan y calle sin nombre, de la citada colonia. En este accidente se

calle Úrsulo Galván se desvaneció. Vecinos al percatarse del desmayo, solicitaron inmediatamente la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla, quienes brindaron la atención prehospitalaria.

El adulto mayor fue identificado como Juan Portilla Pérez y fue llevado al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la atención médica correspondiente, se dio a conocer que, el intenso calor fue lo que ocasionó la afectación en su salud.

vieron involucrado un automóvil marca Nissan, tipo Almera, con placas de circulación YJV-6895 del estado y conducido por Alan Cruz Murrieta, quién salió procedente de la calle Tenochtitlan y al incorporarse a la calle sin hombre, con dirección al Libramiento, impactando al motociclista.

La otra unidad involucrada en el percance es una motocicleta de la marca Vento, de la línea Lithium, con placa de circulación 67YTW8 del estado y conducida por Gerardo López Guevara.

Al impacto el motociclista rodó sobre el pavimento, resultó con golpes contusos y heridas abrasivas, fue atendido en el lugar por personal de Protección Civil. Ambas unidades fueron llevadas al patio de la dirección de Tránsito

Muere fundador de “Ángeles Guardianes de los Peludos”

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

de la Policía Preventiva Municipal acordonaron el lugar para evitar la entrada de personas ajenas a la escena.

Fueron agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, quiénes llegaron hasta el lugar para iniciar las diligencias de rigor y hacer el levantamiento del cuerpo, para trasladarlo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley, mientras que en la fiscalía se abrirá una carpeta de investigación para investigar la muerte del conocido líder de colonos.

Municipal, dónde se realizará el peritaje para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.

Después de sufrir un accidente el 11 de enero por la noche, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, a la altura de la comunidad Villa Nueva, tras lenta agonía, perdió la batalla y falleció el fundador de la organización “Ángeles Guardianes de los Peludos” A. C.

Se trata de Ángel Cortina, promotor y defensor de los derechos de los animales en Martínez de la Torre, quien murió en la sala del Hospital IMSS-Bienestar de esta ciudad.

Cómo se recordará el 11 de enero, cuando viajaba a bordo de su motoneta y llevando una carga de un bulto de croquetas para los peludos, fue impactado por una unidad no identificada y como consecuencia termina en la sala de urgencias del hospital.

Posteriormente se pidió apoyo a la ciudadanía, debido a que Ángel Cortina, principal voluntario y fundador de dicha fundación, presentó serios problemas de salud a consecuencia de un tumor cerebral. Ahí comenzó el problema de salud y desafortunadamente ya no se pudo recuperar. Hoy se le recuerda como un buen altruista y protector de los peludos, descansa en paz.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Mayo de 2024 .21 POLICÍACA
VER.

¡Lo ejecutan!

Con impactos de bala, huellas de tortura y con mensaje en cartón, fue hallado hombre asesinado

REDACCIÒN

ATOYAC, VER.

Con impactos de bala, huellas de tortura, vendado de los ojos y con un mensaje escrito en un cartón el cual le fue dejado sobre su espalda fue hallado un hombre de unos 35 a 40 años de edad la mañana de este martes por campesinos que se disponían a hacer sus labores cotidianas. Los hechos ocurrieron en la localidad de El Chorrito, en la carretera que comunica de Ojo Chico a la Sierra de Atoyac, en ese lugar fue encontrado el hombre el cual

vestía un pantalón de mezclilla en color azul, una camiseta en color blanco y tenis en color rojo, el cual estaba vendado de los ojos y presentaba diversos impactos de bala en el cuerpo.

Tras el hallazgo al lugar arribaron elementos de la policía Estatal y Fuerza Civil quienes resguardaron el área siguiendo el protocolo de cadena de custodia en espera de personal Ministerial.

En el mensaje que dejaron se podía leer “Esto me pasó por Extorsionador” mismo que fue escrito en un cartón y fue dejado sobre su espalda.

El exsacerdote de Veracruz Luis Alfonso “N” que permanecía bajo proceso señalado por el delito de feminicidio, fue finalmente sentenciado a 70 años de cárcel informó la Fiscalía General del Estado. LavíctimaidentificadacomoAlejandra M. C., fue hallada asesinada el 7 de enero de 2017 en la colonia Reserva Tarimoya I, envuelto en una bolsa negra en la cajuela de una camioneta roja, marca Mitsubishi, tipo Outlander.

Con intenciones de despistar a los poli-

Minutos después al lugar arribaron elementos de la Fiscalía Regional así como Peritos en Criminalística y Fiscalía Regional, quiénes tomaron conocimiento de estos hechos para después ordenar el retiro del cuerpo a las instalaciones del SEMEFO para la necropsia de rigor.

Hasta el momento se desconoce la identidad de esta persona se espera que en las próximas horas familiares reclaman el cuerpo para darle sepultura de acuerdo a sus creencias religiosas, de estos hechos quedó integrada una carpeta de investigación.

cías investigadores, el responsable dejó un mensaje escrito con lápiz labial rojo en un folder en el que la acusaban de sostener una relación con un hombre casado.

¡Se mata!

Sujeto que asesinó a su vecina el pasado domingo, se suicida para evitar ser capturado

REDACCIÒN

SANTIAGO TUXTLA, VER.

Un sujeto que presuntamente asesinó a su vecina de la tercera edad a puñaladas el pasado domingo, decidió terminar con su existencia este martes a sabiendas de que las autoridades estaban tras de él como principal sospechoso.

La víctima identificada como Marina “N” de 78 años de edad fue hallada sin vida con numerosas heridas de arma blanca en su vivienda de la localidad El Morrillo, perteneciente al municipio de Santiago Tuxtla.

Las pertenencias de la agraviada estaban completamente revueltas, por lo que autoridades ministeriales investigaban lo que presumiblemente era un violento asalto al que se habría resistido la señora.

Sin embargo, en otra vivien-

da de la misma congregación un hombre identificado como Simón C. C, de 68 años de edad, fue atendido por paramédicos ya que presentaba dos heridas de arma blanca en un brazo. El sexagenario informó a las autoridades que también había sido víctima de un atraco, pero tras haber sido dado de alta del hospital, fue hallado colgado con una soga al cuello en su domicilio.

La Policía Ministerial lo investigaba como el principal sospechoso de haberle arrebatado la vida a la señora Marina, por lo que al no soportar la presión habría decidido terminar con su propia existencia.

La Fiscalía Regional mantiene abierta la indagatoria para tratar de esclarecer que fue lo que ocurrió en torno a este caso que ha estremecido a pobladores de toda la región de Los Tuxtlas.

La Iglesia Católica sabía que el acusado inició una relación sentimental a escondidas con la agraviada mientras estaba a cargo de la Parroquia de San Gabriel en la Unidad Habitacional Las Hortalizas.

Fue por esto que decidieron cambiarlo a otro templo en la ciudad de Cosamaloapan en octubre de 2016 con intenciones de que ya no se siguiera viendo con la mujer, pero la historia daría un vuelco trágico.

El 8 de enero de 2017, Luis Alfonso informó a sus superiores que Alejandra le hizo chantajes e intentó extorsionarlo económicamente o de lo contrario revelaría su romance, pero horas antes ya la había privado de la vida. Tras el hallazgo del cuerpo, el exsa-

cerdote se escondió durante cinco años en el vecino estado de Puebla, hasta que finalmente fue capturado el 11 de octubre de 2022 y traído de vuelta a Veracruz. Durante una marcha del 8 de marzo de 2020, una joven portaba una cartulina que captó la atención de todos, pues contenía la leyenda “El responsable del feminicidio de mi mamá fue un sacerdote, el asesino está libre, como si nada”. En ella, se incluía el nombre completo de Luis Alfonso.

Ahora a siete años del atroz crimen, Alejandra y su familia finalmente obtuvieron algo de justicia ya que el acusado pasará el resto de sus días tras las rejas de acuerdo a lo estipulado en el juicio oral 104/2023.

Miércoles 22 de Mayo de 2024 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |
REDACCIÒN VERACRUZ
Condenan a exsacerdote

¡Carambola!

Camión le pega en su costado izquierdo a taxi y así mismo, otro tercer vehículo se vio implicado

Una aparatosa carambola donde participaron un taxi de Cardel, un camión transportador de personal de Laguna Verde y un auto particular, se registró en el tramo NautlaCardel y dejó personas lesionadas.

Los daños materiales fueron cuantiosos y se confirmó que el responsable fue el chofer del taxi Nissan tipo Tsuru, número económico 136, placas de circulación A-424-XDY.

Fue sobre la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, en el tramo carretero arriba citado, justo a dónde está el retorno de Él Pando Uno.

Testigos comentaron que el taxista no respetó la preferencia al incorporarse a la carretera procedente del retorno, fue Impactado por un camión de transporte de personal de Laguna Verde, que iba en dirección a Cardel.

El camión de personal es de la empresa ELV, con número económico 2006, con placas de circulación 02-RC-8Y del Servicio Público Federal.

La unidad de transporte personal le pegó en su costado izquierdo a la unidad de alquiler y así mismo, otro tercer vehículo se vio implicado en esta aparatosa carambola.

Al lugar arribaron Paramédicos de Protección Civil y Bomberos Municipales de La Antigua, para darle los primeros auxilios a los pasajeros y chofer de la unidad de alquiler, quienes resultaron con diversas lesiones leves en el cuerpo.

Al lugar acudieron oficiales de la Guardia Nacional División Caminos y así poder hacer el deslinde de responsabilidades correspondientes.

Todo parece indicar que por la imprudencia del conductor del taxi 136 del sitio Cardel, realizó corte de circulación sin precaución alguna.

Las unidades participantes en esta carambola, fueron llevadas al encierro oficial de vehículos siniestrados. Los daños materiales fueron cuantiosos.

Horrendo suicidio

Hombre se corta las venas y se lanza desde un cuarto piso de un edificio de condominios

REDACCIÒN

ORIZABA. VER.

Durante un momento de depresión, un aparente médico acabó con su vida cortándose las venas y lanzándose al vacío desde el cuarto piso de un edificio de condominios, asentado en la colonia centro, del municipio de Orizaba.

El hombre de entre 50 y 55 años, se encuentra en calidad de desconocido, el cual se encontraba avecindado en los condominios denominados “Los Palomos”, asentados sobre la Calle Sur 27 entre Oriente 6 y Vía, justo a un costado de la

Plaza O.

Se conoce que, el médico atravesaba por un fuerte cuadro depresivo y decidió acabar con su vida cortarse las venas para desangrarse y posteriormente se lanzó al vacío desde el cuarto piso de dicho edificio.

El cuerpo del médico quedó sobre el pavimento de la Privada de Calle denominada “Los Palomos”, y aunque al sitio llegaron oportunamente paramédicos de Protección Civil Municipal, lamentablemente sólo llegaron a confirmar el deceso.

A causa del fallecimiento, al

lugar también llegaron oficiales de la Policía Estatal y Ministerial Acreditable, así como Peritos Forenses y personal de la Fiscalía Regional de Justicia de Orizaba, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación.

El cuerpo del aparente médico fue trasladado al Semefo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento se desconoce de su identidad.

Trailero destroza camioneta

REDACCIÒN

TIHUATLÁN, VER.

En pérdida total quedó a una camioneta pick-up del año tras impactarse en el costado de un tráiler que le habría cortado circulación, la tarde de este martes en el kilómetro 206 de la autopista Tuxpan-Totomoxtle a la altura de la comunidad La Concepción, perteneciente a este municipio.

Se dio a conocer que el operador del tractocamión Kenworth Kenmex salió del camino de terracería presuntamente sin precaución por lo que no le dio tiempo de frenar al chofer de la camioneta Mitsubishi L200, azul, modelo 2024, que se desplazaba en dirección a Tuxpan, y se estampó en las llantas izquierdas. Debido a que las unidades taparon el paso se gene-

ró un congestionamiento vial en ambos sentidos y en minutos arribaron oficiales de la Guardia Nacional División Caminos para tomar conocimiento, constatando que no hubo lesionados, y tras el peritaje ordenaron el retiro para liberar la circulación, a la espera de que el responsable se haga cargo de las afectaciones materiales.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 22 de Mayo de 2024 .23POLICÍACA
REDACCIÒN NAUTLA-CARDEL

LA RUTA DEL CAFÉ POR VERACRUZ

Miércoles 22 de Mayo de 2024 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 22. 14. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 26.26. Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 16 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
Si de beber café se trata, el veracruzano es uno de los mejores del mundo.
PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 21 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 11 de Julio de 2023

Viernes 14 de Abril de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Martes 21 de Mayo de 2024

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Quizá una de las ideas más extendidas es que, en las zonas cafetaleras, cualquier lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida. Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y reingeniería para la mejora continua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abierto en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la profesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos puntos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, además de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vegetación y riqueza cafetalera.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Los Herrera y cinco familias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lastimar el ecosistema.

FINCA SANTA MÓNICA

Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha buscado mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en

Coatzacoalcos y tienen producciones muy pequeñas, con procesos experimentales y complejos: con una calidad inigualable.

FINCA SAN JOSÉ

Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra. Por lo regular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.

FINCA LOS ENCINOS

Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico.

En esta finca, los gemelos Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características organolépticas de su grano. También realizan experiencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.

CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD

Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la transparencia de los procesos de

calidad. Pueden agendarse con ellos citas para recorridos por las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas en el laboratorio, según sea el caso. Si bien puedes reservar una con anticipación, con un costo que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar).

Antonio sugiere visitar la cafetería los sábados: ese día, a las 11:00 horas, prueban de tres a cuatro muestras de lo que se maquila en la semana e invitan a nueve personas extra que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por teléfono).

La experiencia dura de una hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional de catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público.

Miércoles 22 de Mayo de 2024 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .23 .15 PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 .27.27 Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11
HERALDODE
Sábado 16 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
EL
COATZACOALCOS
FINCA LOS BARREALES
Miércoles 22 de Mayo de 2024 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 16. PRIMERA SECCIÓN Jueves 11 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Jueves 07 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.16. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 24. PRIMERA SECCIÓN Martes 21 de Mayo de 2024

Miércoles 22 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 21 de Mayo de 2024

Jueves 11 de Mayo de 2023

Jueves 07 de Septiembre de 2023

Martes 12 de Diciembre de 2023

.27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .17 .29.17
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
.25

FRAGOSO

‘LA BELLEZA ES SEGURIDAD, NO TENER MIEDO’

Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.

Miércoles 22 de Mayo de 2024 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 26. 18. 30.30. 26. Miércoles 27 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
JOHANA
Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 PRIMERA SECCIÓN Martes 21 de Mayo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

Heraldo de Coatzacoalcos

DE COATZACOALCOS

Érika Buenfil

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.

CAROLINA HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO

Gal Gadot, Timothée Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en próxima gala de los Oscar, se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.

La Academia de Hollywood anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una que también incluye

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta mundo e incomodaron a más de uno.

Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, actriz no deja de publicar en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con fotografía de su pasado. pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses perder la exclusividad en Televisa, pues había traba por más de 40 años en empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona por su interpretación sino también por su belleza.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig. “Estamos entusiasmados dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de amor y Lágrimas negras. embargo, nunca antes la actriz había publicado una

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio almuerzo de nominados se

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

"Tenía en frente de mí sentada

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró.

Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

Miércoles 22 de Mayo de 2024 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 26.26.26. Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
AMERICAN FASHION
LA DISEÑADORA
MUY
SU OPINIÓN
ESTAS MUJERES,
EN UNA CONFERENCIA EN LA LATIN
SUMMIT,
DEJÓ
CLARA
SOBRE
Y NO ES NADA FAVORABLE.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Jueves 01 de Junio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 PRIMERA SECCIÓN Martes 21 de Mayo de 2024 28.
el

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 01 de Junio de 2023

Martes 21 de Mayo de 2024

Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Martes 12 de Diciembre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

ALONDRA

ALONDRA

ISAAC HERNÁNDEZ

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.

Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la

La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

todo lo que tiene que ver con pasa es que no se lo había

.31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29.27 .27 .27
DE COATZACOALCOS
Miércoles 22 de Mayo de 2024
Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
DE COATZACOALCOS
Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS

El Heraldo de Tuxpan

Miércoles 22 de Mayo de 2024

¡LO EJECUTAN!

@Heraldo_Tuxpan

Con impactos de bala, huellas de tortura y con mensaje, fue encontrado un hombre asesinado, en Atoyac.

¡MUERTO!

Varón identificado como Héctor Valdés, fue hallado sin vida colgado de un árbol, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21

HORRENDO SUICIDIO

Hombre se corta las venas y se lanza desde un cuarto piso de edificio de condominios, en Orizaba. PASE A LA 23

¡CARAMBOLA!

Camión le pega a taxi y así mismo, otro tercer vehículo se vio implicado, en el tramo NautlaCardel. PASE A LA 23

www.elheraldodetuxpan.com.mx
PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.