TEMEN CASOS DE DENGUE

TEMEN CASOS DE DENGUE
Se complican las cosas en Swecomex para los más de 300 empleados que exigen nivelación de salarios.
CONFÍA ADÁN EN GANAR EL PROCESO INTERNO DE MORENA
Piensa ya en la segunda etapa de la Cuarta Transformación.
CANCELAN MILES DE VUELOS EN EU
Debido a la Tormenta tropical ‘Hilary’.
PERIODO DE VERANO
SUPERA EXPECTATIVAS
La afluencia turística fue tanto nacional, como extranjera.
ALERTA POR CICLÓN
TROPICAL “NUEVE”
»REDACCIÓN
Hidalgo.- Frente a más de 13 mil mujeres, hombres, trabajadores de todas las ramas productivas del estado, y principalmente adultos mayores y jóvenes universitarios reunidos en la Monumental Plaza de Toros “San Marcos”, en este magnífico pueblo hidalguense, visiblemente emocionado y satisfecho Adán Augusto López Hernández se dijo confiado en salir vencedor de la encuesta interna de Morena y convertirse en menos de 15 días en el Coordinador Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación.
De hecho, agregó, “incluso ya estamos pensando en la segunda etapa que es la construcción y la articulación de nuestro movimiento, pero siempre en unidad”, subrayó en entrevista posterior a la Asamblea Informativa que encabezó en esta localidad.
Antes, en el inició de cierres de su recorrido nacional, que concluirá el próximo domingo 27 de este mes en el Monumento a la Revolución, con la pasión que le caracteriza, misma que ha sellado su participación rumbo a la elección del próximo Coordinador Nacional para la Defensa de la
por consolidar este movimiento que encabeza en México el presidente López Obrador. Y como lo viene haciendo desde hace dos semanas, a solo siete días de que inicie en todo el país el ciclo escolar 2023-2024, el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación refrendó con el mayor ahínco su resguardo a la educación pública, laica y gratuita y a los libros de texto “que hoy enfrentan una nueva y absurda ofensiva de los conservadores y los reaccionarios”.
Cuarta Transformación, el tabasqueño garantizó que los Programas Sociales, y principalmente la Pensión Universal para los Adultos Mayores, “se quedan para siempre y van a ser fortalecidos todos ellos”.
Acompañado por su familia, su esposa Dea Isabel Estrada Rodríguez, y sus hijos Adán y Augusto, el experimentado político dijo que la Cuarta Transformación ha traído un cambio verdadero en el país, inimaginable hace apenas
cinco años, y ello es gracias a la auténtica comunicación que hay entre el pueblo y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde el centro del redondel de esta magnífica Plaza de Toros, donde se instaló el escenario principal para la Asamblea Informativa, Adán Augusto López Hernández dijo que la Cuarta Transformación va a continuar en México por muchos años más, porque así lo quiere el pueblo y porque nunca,
ningún gobierno, puso por delante de sus prioridades a los pobres, a los marginados y a los desprotegidos.
Al inicio de su mensaje, en el día número 64 de los 70 que comprende su recorrido por todo el país, para difundir qué es y cuáles son los logros de la Cuarta Transformación, reconoció el esfuerzo de miles de personas que viajaron seis y hasta siete horas para estar aquí acompañando al tabasqueño, lo que más le compromete, dijo, a seguir su lucha
Para esta defensa, Adán Augusto López Hernández no encontró mejor escenario, pues en el redondel de la Plaza de Toros “San Marcos” se dieron cita hasta tres generaciones de mujeres y hombres hidalguenses, a quienes aseguró que el “esos conservadores ya iniciaron, con pura politiquería, la embestida más perversa ya que ahora su objetivo es la niñez mexicana; pero no van a pasar”, advirtió.
Sergio Gutiérrez Luna, con amplia experiencia en procesos electorales y en la defensa de Morena ante el INE, reiteró que el proceso interno marcha en orden, avalado por los participantes, principalmente Adán Augusto López.
alegría y en unidad vamos a responder la encuesta y llevarlo a la Coordinación Nacional de los comités de Defensa de la 4T
»REDACCIÓN
Xalapa.- Hay confianza en el proceso interno del movimiento para elegir al coordinador nacional de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación que, sin duda alguna será Adán Augusto López Hernández a quien el pueblo veracruzano le ha demostrado masivamente su cariño y respaldo, afirmó Sergio Gutiérrez Luna.
El diputado federal veracruzano, coordinador estatal de Adán Augusto López en la entidad, expresó que hay amplio interés en participar en la encuesta que realizarán cuatro empresas especializadas y la Comisión de Elecciones de Morena.
Habrá una encuesta “madre” que realizará el partido casa por casa, se responderá en una boleta impresa, en papel seguridad, firmada por los representantes de cada aspirante a la coordinación nacional cuyas respuestas se concentrarán en la Ciudad de México, explicó.
La Comisión de Encuestas de Morena ya aprobó cuatro encuestadoras, propuestas por las mismas “corcholatas”, que realizarán los ejercicios denominados “espejo” en el proceso para elegir al coordinador nacional.
“Estamos muy contentos porque se acerca la hora para dar nuestro apoyo al paisano y amigo Adán Augusto López. En las encuestas vamos a reafirmar lo que demostramos con nuestra asistencia a las Asambleas Informativas realizadas en cada región de Veracruz encabezadas por el próximo coordinador de la Defensa de la Transformación”, dijo Gutiérrez Luna. Resaltó que Adán Augusto López mantiene con firmeza el principio de la unidad en el interior del movimiento, como lo dice el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. Hay unidad en el movimiento, insistió Gutiérrez Luna, porque coincidimos en que la gran tarea es darle continuidad a la Transformación. Todos tenemos esa gran responsabilidad, pero el que más ha demostrado que tiene la formación obradorista, ha defendido los ideales de la 4T, conoce y escucha al Pueblo, es Adán Augusto López Hernández, sin duda alguna, insistió. De acuerdo al proceso interno, las Asambleas Informativas concluyen el 28 de agosto. Inicia una especie de veda interna donde los aspirantes no podrán realizar manifestaciones públicas. El levantamiento de las encuestas se realizará entre finales de agosto y los primeros tres días de septiembre. Morena hará la encuesta principal y las empresas, otras cuatro “espejo”.
CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com
ediciontuxpan@hotmail.com
Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
Piensa ya en la segunda etapa de la Cuarta Transformación
REDACCIÓN
TUXPAN
El Ayuntamiento de Tuxpan hace una cordial invitación a la ciudadanía para que asista a la Expo Internacional Gastronómica y Cultural
Tuxpan 2023.
Esta expo se llevará a cabo del martes 22 al domingo 27 de
agosto, de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche en la Plaza Cívica Municipal.
Los asistentes podrán probar platillos y bebidas de países como Cuba, Uruguay, Guatemala, Ecuador, Camerún, Togo, Argelia, Azerbaiyán, Perú, Túnez, Egipto, Marruecos y Corea; así como comidas típicas de varios estados de México.
También conocerán diferentes culturas mediante artesanías elaboradas con materiales como barro, madera y cuero, entre otros.
Así mismo, tendrán la posibilidad de adquirir una gran variedad de souvenirs: playeras, gorras, joyería, carteras de piel, vinos, sombreros, ropa de alpaca, ropa de algodón, cosméticos y mucho más.
REDACCIÓN TUXPAN
Para seguir garantizando a las mujeres tuxpeñas su derecho a la salud, el DIF Municipal realizará de manera gratuita estudios de papanicolaou.
Este examen es una valiosa herramienta para detectar el Virus del Papiloma Humano (VPH) o lesiones que puedan evolucionar a cáncer cervicouterino.
Los estudios se realizarán el martes 22 de agosto, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en las instalaciones del Servicio Médico del DIF.
A las personas interesadas se les pide registrarse en el Servicio Médico DIF llevando cartilla de vacunación; asistir de 10 a 12 días después de su periodo menstrual y no haber tenido relaciones sexuales al menos en los últimos 3 días.
AGENCIAS
VERACRUZ
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha dado a conocer que se prevé el incremento del potencial de lluvias en el estado, esta situación se concentrará mayormente en zonas de montaña del norte y en sectores de cuencas del centro sur. Para la zona conurbada Veracruz,
Boca del Río; se prevén lluvias ligeras con acumulado de 5 a 10 milímetros.
El ambiente diurno será cálido y templado por la noche-madrugada, esto se acompañará de una temperatura máxima de 33 grados Celsius y una mínima de 25 grados Celsius.
Respecto al viento este se fijará del norte y noreste con rachas de 20
a 30 kilómetros por hora
Se invita a los veracruzanos estar al pendiente de las actualizaciones del pronóstico del tiempo y continuar con las recomendaciones que brinde Protección Civil estatal sobre todo en regiones de montaña, ante posibles derrumbes, deslaves, así como el monitoreó contante del comportamiento de niveles de ríos y arroyos.
Además, no haberse aplicado óvulos o pomadas y haberse bañado de manera normal. Cabe mencionar que estos estudios se realizan a mujeres que ya hayan iniciado su vida sexual, hasta la edad de 59 años. Con servicios de salud de calidad, el Gobierno Municipal y el DIF Tuxpan contribuyen a la detección temprana de una de las principales causas de muerte por cáncer en las mujeres.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- La mañana de este lunes se armó tremendo lío en las instalaciones de la empresa Swecomex, por el despido de su líder sindical Alfredo Cruz, a decir de los trabajadores, era la única persona que en verdad los defendía y los apoyaba para exigir sus derechos como trabajadores. Afirman que, con este despido, la empresa ha fijado su postura de no ceder en nada a sus demandas,
entre las que destacan un mejor salario y trato al personal, respetando sus derechos laborales.
Los más de 300 empleados de la operadora CICSA, afiliada a grupo CARSO, propiedad del magnate Carlos Slim, lamentaron que su compañero haya sido despedido, solo por levantar la voz y exigir respeto y salarios dignos, cuando se sabe que en otras ciudades la empresa paga más e incluso por menos trabajo del que se hace en
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Los problemas de sobrepeso y obesidad en el municipio siguen generándose sin mucho control, toda vez que no existe una participación ciudadana al respecto, pese a los llamados que en repetidas ocasiones realizan las autoridades de salud.
La Jurisdicción Sanitaria en diversas ocasiones ha emprendido campañas para informar todo lo que puede causar en la salud la obesidad y el sobrepeso, remarcando que una de las situaciones que muchas veces se generan son la diabetes y la hipertensión a causa de una mala alimentación, de una vida sedentaria y sin ejercicio.
Pese a toda la información por parte de las instrucciones de salud, los casos de pacientes con descontrol en colesterol, triglicéridos y con hiperglucemia o hipertensión, van en
Tuxpan.
Los trabajadores manifestaron que ahora, parte de las exigencias es la recontratación de su Delegado Sindical Alfredo Cruz Rosas, además de un salario justo, mejor trato por parte de la almacenista Leticia Ordóñez, transporte terrestre y acuático para el personal, uniformes completos, pago de prestaciones como lo marca la ley, pago de tiempo extra en tiempo y forma, poner bebederos de agua
ya que los que están se encuentran en mal estado, tres días de goce de sueldo por fallecimiento de un familiar.
También informaron, que hasta el momento los directivos no han resuelto nada de sus peticiones y tampoco se sentaron a negociar, solo les indicaron que tenían que cumplir sus horarios de trabajo y este lunes la siguiente indicación fue el despido de su compañero, por tal motivo, el personal ha entra-
Llaman a población estar atenta ante el aumento de caudales y evacuar, en caso de ser necesario »REDACCIÓN
do a paro definitivo hasta obtener respuestas.
La situación señala que es muy complicada, pues prácticamente no sienten el apoyo del sindicato nacional, y a nivel local que los estaba apoyando su líder, ahora lo despiden con el fin de que los derechos de los trabajadores se sigan pisoteado sin que haya alguien que los defienda pese a ser parte de sindicato, que se supone en todo el país están para defenderlos.
De tal manera que las autoridades piden a la población tomar sus precauciones ante las lluvias que se vayan a presentar en las próximas 48 a 72 horas aproximadamente, de acuerdo con lo que informa el boletín Metrológico de la Secretaría de Protección Civil en el Estado.
Hicieron un llamado a las familias que viven cercanos a zanjas o canales, para que estén atentos en caso de que aumenten el caudal, reportar a la autoridad de inmediato o evacuar en caso de ser necesario.
aumento, y lo peor es que se está dando en diversas edades tanto en hombres como mujeres, por lo que se ha recomendado llevar un control y una vida sana para evitar complicaciones en todos ellos
Cabe señalar que la mayoría de la alimentación de los tuxpeños es rica en grasa, carbohidratos, altas calorías y todo lo que en exceso y uso prolongado puede tener consecuencias.
Debido al tipo y ritmo de vida en muchas de las familias ya no se lleva una dieta sana y balanceada, sino que optan por lo más rápido, como lo es la compra de pizzas, hamburguesas, tacos, tortas y toda comida de la calle; olvidándose de incluir un balance adecuado para una buena salud.
Por lo anterior los médicos recomiendan a la población realizarse estudios y chequeos cada seis meses para asegurarse de que todo esté bien, de lo contrario actuar a tiempo para atender o corregir cualquier alteración.
Lamentaron que una actualidad haya casos de niños, adolescentes y Jóvenes que ya estén resultando con diabetes o prediabetes a causa de la mala alimentación, y aunado a que algunos otros vienen de una familia en dónde la mayoría ha resultado con dicho padecimiento, y es ahí donde se debe poner mayor atención en la forma de vida que se lleva.
Tuxpan.- Las lluvias que se han presentado en las últimas horas en la ciudad dejaron afectaciones mínimas informó el personal de Protección Civil, quien continúa con sus rondines con el objetivo de apoyar a la población que lo requiera sobre todo en colonias y calles como Insurgentes, 15 de septiembre Colombia, Sol de Justicia, Samperio, Villa Rosita, los Mangos, Pisaflores Federico García Blanco, entre otras, que son las que comúnmente resultan dañadas con lluvias, además de algunas comunidades cercanas.
Invitan a que no se expongan a corrientes, porque es muy común observar a ciudadanos en plena lluvia haciendo zanjas para desahogar la acumulación de agua y no se toman las precauciones pertinentes Asimismo, siguen pidiendo a los ciudadanos que eviten tirar basura en la calle con el objetivo de que el agua de lluvia corra con mayor agilidad y se eviten los encharcamientos o las inundaciones.
Mientras tanto el personal de la dirección continuará en rondines, y ahora turnándose tanto en la zona de playa como en las colonias.
REDACCIÓN
TUXPAN
Ciudad de México, Toluca, Monterrey, Tamaulipas, Hidalgo, y Estado de México, Puebla, entre otros, son los principales destinos de donde proviene la gran mayoría de los visitantes que han llegado al municipio durante este periodo de verano, que superó todas las expectativas que se tenían para este 2023, informó el director de turismo municipal Francisco Villanueva Méndez.
El funcionario local informó, que las expectativas fueron rotas a raíz de que el año pasado todavía se tenían restricciones por la pandemia de COVID 19 y este año hubo mayor libertad para que los visitantes pudieran llegar a esta localidad y conocer los
principales destinos turísticos que se tienen, no solo la playa.
Señaló que la infraestructura carretera con la que cuenta Tuxpan en óptimas condiciones hace los trayectos menos pesados y de mayor agilidad para que los turistas lleguen sin problemas.
Villanueva Méndez también informó, que ha llegado turismo a Tuxpan de varias ciudades del extranjero, como los Estados Unidos y Colombia, lo que poco a poco abre la oportunidad para que en el 2024 con el trabajo que se realiza con agencias de viajes
Para llevar a cabo el mantenimiento de campos deportivos
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Con el propósito de continuar con el mejoramiento de campos deportivos, deportistas de Tuxpan se dieron a la tarea de tocar puertas para reunir los recursos suficientes para adquirir un tractor podador, pero por el alto costo no lograron reunir los fondos, por lo que se acercaron al exregidor comisionado en deporte y actual presidente de una fundación; Luis Ernesto López Flores, quién les donó el equipo requerido.
La entrega fue realizada durante la inauguración de la Copa de Verano Tuxpan 2023,
donde los integrantes de la H. Inter liga Infantil y Juvenil, ya cuentan con este tractor para dar mantenimiento a los campos en donde desarrollan sus partidos.
“Este equipo se destinará al mantenimiento y cuidado de los campos en los que se llevan a cabo entrenamientos y partidos de fútbol, así como en aquellos espacios donde se solicite apoyo para el recorte del césped, la donación del tractor podador representa un paso significativo hacia adelante en el esfuerzo conjunto por brindar instalaciones deportivas de alta calidad a los jóvenes deportistas de Tuxpan, por lo que le agradecemos a nuestro amigo Chato López, esta valiosa contribución al deporte”, comentaron los deportistas.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en el campo Jorge Gutiérrez en presencia de padres de familia, directivos de la Interliga Infantil y Juvenil de Tuxpan, así como de los equipos participantes en el torneo, donde se reiteró el compromiso con el bienestar de la comunidad y la promoción del deporte como medio de desarrollo integral para los jóvenes, porque a través de este tipo de acciones, buscan inspirar y motivar a otros a unirse a la causa de enriquecer el entorno deportivo y social de Tuxpan.
y promotoras turísticas, lleguen más personas de otros puntos del mundo a conocer las maravillas de este municipio y dejen mayor derrama económica para los prestadores de servicios.
Dijo que la máxima autoridad de Tuxpan José Manuel
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Tuxpeños que tienen el gusto por el ciclismo y utilizan dicho vehículo diariamente para trasladarse de un punto a otro, han externado su petición a las autoridades municipales para que la pista o ciclovía que se colocó en el bulevar sea ampliada, toda vez que comprende una muy corta distancia que no sirve de mucho.
Señalaron que sería bueno que se ampliara
Pozos Castro, en coordinación con los 3 niveles de gobierno, se ha dado a la tarea de fortalecer la infraestructura del municipio, con el objetivo de que más personas lleguen, ya sea a conocer la localidad o invertir, para fortalecer la economía de los ciudadanos.
hasta la altura del Parque Ribereño, ya que la mayoría de los ciclistas que se ejercitan usando la ciclovía, recorren distancias superiores a los 10 o 15 kilómetros, por lo que de nada sirve el pequeño espacio que se habilitó como tal por la anterior administración. Comentaron que la idea fue excelente, pero se trató de una obra muy pequeña, y sería conveniente que las actuales autoridades consideraran ampliarla, ya que con ello se evitarían accidentes, pues los automovilistas tendrán que respetar el espacio único para los ciclistas.
Con la ciclovía se ayuda también a fomentar la cultura de vialidad, ya que los ciclistas transitarían por dicho espacio sobre el bulevar, mientras que los autos por las avenidas para ellos, y los peatones sobre las banquetas pegadas al río; principalmente en esa zona donde en las primeras horas de cada día, y por las tardes casi al anochecer, muchos niños, jóvenes y adultos caminan, trotan o corren para hacer ejercicio.
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Elementos de la Comisión Nacional de Emergencia Cerro Azul
acudieron al último pase de lista del rescatista Juan Antonio Trejo Hernández, elemento activo perteneciente a la base operativa Potrero Del Llano, Delegación Álamo, quién lamentablemente perdió la vida en un fatal accidente.
Fueron familiares, amigos, rescatistas del Sistema Nacional de rescate y emergencia (SINAREM) Brigada Nacional de Emergencia y Rescate (BNER) y de la Comisión Nacional de Emergencia A.C. Quiénes efectuaron el último pase de lista.
Como homenaje dieron lectura a su biografía dentro de la CNE, rindieron un minuto de aplausos para
reconocer la labor que desempeñaba Juan Antonio Trejo Hernández al ser parte de la Comisión Nacional de Emergencia. Posteriormente las sirenas de las ambulancias y vehículos de rescate sonaron en honor al elemento caído quién vivirá en los corazones de cada uno de los rescatistas con quién convivió en diversos cursos de capacitación, rescates de personas accidentadas como lo fue en la volcadura del autobús en Tepetzintla y pacientes que atendió en la zona norte de la entidad veracruzana.
Mientras se ejercitan y recorren localidades de la zona, admiran paisajes en la Sierra de Otontepec »REDACCIÓN
CHONTLA.- Con gran entusiasmo, decenas de ciclistas participaron en la rodada MTB “Sierra de Otontepec”, efectuada el domingo en este municipio con el propósito de crear una cultura deportiva que ayude a fortalecer el bienestar de las familias que radican en esta localidad y en toda la zona, además de contribuir a la generación de un ambiente de paz con base en la convivencia. En el evento se dieron cita integrantes de agrupaciones deporti-
vas, mientras que otros asistieron a título personal, pero todos con el mismo ímpetu que las bicicletas despiertan ellos, bajo la coordinación del titular de la dirección municipal de Juventud y Deporte, José Luis Mar Clemente. El funcionario manifestó que uno de los objetivos de la rodada fue propiciar entre las futuras generaciones el desarrollo físico para mantenerse en un estado saludable, ya que “es de suma importancia que los jóvenes cuenten con buena salud física y mental”, además de representar una magnífica oportunidad para admirar las bellezas naturales que la serranía ofrece. . El recorrido inició en la cabecera municipal a las 8:00 de la mañana, de donde partieron para cubrir la ruta “Chontla, Las Cruces, Tamalcuatitla, Xochitlán, Tezitlal, San Juan Otontepec, Chontla”, con una parada para hidratarse en el Árbol del Ahuhuete de San Juan, contándose en todo momento con el apoyo de elementos de la Delegación Número 29 de Tránsito y Seguridad Vial, con sede en Naranjos.
REDACCION
TAMIAHUA
Las lluvias registradas durante las recientes semana han sido un aliciente para apaciguar la sequía, sin embargo trajo consigo un nuevo problema de salud, como lo es la propagación de mosco en distintas zonas de la cabecera a causa de los encharcamientos y captación de agua, lo que tiene en alerta a habitantes de la Villa.
Y es que a medida de que sigue lloviendo por las noches y durante el día esta soleado, la reproducción de mosquitos se acelera a tal grado que en algu-
nos sitios ya es imposible estar fuera de casa sin ser acosados por estos insectos.
La preocupación de la población de lugares como Estero de Milpas, Guasimas y comunidades costeras es que se desarrolle el mosco de la especie Aedes
Participarán técnicos extensionistas y productores que integran las Escuelas Campesinas
REDACCIÓN
NARANJOS
Con el propósito de ofrecer a las familias veracruzanas productos naturales de calidad, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa), a través del Programa Capacitación y Asesoría Técnica a Productores Agrícolas (Extensionismo 2023), llevará a cabo en esta localidad una Jornada de Consumo Solidario, como lo ha
Agyitus causante de la enfermedad del Dengue hemorrágico, Zika y Chincunguya, enfermedades que pueden llegar a causar la muerte de no ser atendidas a tiempo.
En repetidas ocasiones autoridades de salud, han manifes-
tado el mosco transmisor del Dengue se reproduce en agua limpia, por lo que es necesario que los depósitos de agua permanezcan tapados para evitar que la luz del sol acelere la reproducción de la larva de este insecto.
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Este fin de semana se llevó a cabo una jornada de limpieza en playas Tamiahuenses en la que participaron de forma activa elementos adscritos a la Secretaría de Marina (SEMAR), en coordinación con personal municipal y elementos del Sistema DIF Tamiahua.
venido haciendo a lo largo y ancho de la entidad.
La Sedarpa dio a conocer que el evento se desarrollará el próximo sábado 26 a partir de las 8:30 de la mañana en el área verde de la colonia Emiliano Zapata, donde semana a semana se instala uno de los tianguis más concurridos del municipio, por lo que se espera acuda gran número de personas en torno a esta jornada, que ha resultado exitosa en otras latitudes.
La dependencia dio a conocer que se contará con venta de hortalizas, verduras y frutas, así como insumos orgánicos, entre los que pueden mencionarse insecticidas y fertilizantes, plantas y demás productos relacionados con el sector agrícola y ganadero, con la participación de técnicos extensionistas y productores que integran las Escuelas Campesinas de los municipios de Naranjos Amatlán, Tancoco, Tamalin, Chontla y Citlaltépetl.
La jornada de estuvo encabezada por el Capitán de Navío, Julio César López Zenteno que junto con el gobierno local coordinaron a los elementos participantes a fin de avanzar en las acciones de limpieza y llevarlas a buen término.
Desechables, plástico PET, botellas de vidrio y empaques de productos de alimentos fueron los elementos que más se encontraron durante el recorrido, los cuales fueron levantados de la zona litoral para su correcta
Por ello la recomendación en esta temporada de lluvia es la de tapar perfectamente los depósitos de agua así como voltear todo objeto que albergue agua de lluvia, el cual pueda fungir como criadero de mosquito y así evitar su propagación.
Sin embargo, la población está preocupada y requiere a las autoridades locales y de salud que realicen una campaña de descacharrización para evitar el desarrollo de larvas y la posterior fumigación en la cabecera y área conurbada a fin de prevenir casos de Dengue en el municipio.
Refieren que aunque hasta el momento no se han registrado casos de Dengue Hemorrágico en la población de la Villa, por lo que es mejor aplicar acciones preventivas que vivir en el futuro hechos lamentables.
disposición.
Con el objetivo de mantener las playas tamiahuenses limpias para garantizar un sano y agradable esparcimiento a los visitantes pero sobretodo en favor del medio ambiente y la fauna, prestadores de servicios turístico remarcaron que de forma constante se hace la invitación al turismo a que respeten la limpieza de las playas y contribuyan a mantenerla limpias y atractivas. Estas acciones son parte del trabajo que realiza la Secretaría de Marina para demostrar su compromiso para preservar las áreas naturales y la fauna, de tal manera que las nuevas generaciones puedan disfrutarlas y a la vez hacer conciencia sobre la importancia de no contaminar los mares y cuerpos de agua, arrojando la basura en los depósitos destinados para este fin, ya que estos terminan en el mar dañando el ecosistema. Cabe señalar que la participación de la población en el desarrollo de jornadas de limpiezas de playa, en la laguna o en la zona de manglares es de suma importancia, pero evitar tirar basura en las orillas de los río, carreteras o en la misma calle es aún más importante para prevenir situaciones adversas como inundaciones o la destrucción de un ecosistema.
Un nuevo espacio para los jóvenes naranjenses, así como de la región de la Sierra de Otontepec y la Laguna de Tamiahua que deseen cursar su educación media básica o superior, fue creado por el Grupo Educativo Abraham Lincoln en esta ciudad, al inaugurar el nuevo campus de Bachilleres y Universidad Abraham Lincoln.
Situadas sobre la avenida Justo Sierra, en la colonia Tamaulipas, las modernas instalaciones representan una nueva opción académica, producto del trabajo y esfuerzo de un gran equipo encabezado por el rector de la institución, maestro
José Luis Banda Cruz, quien ha visto con orgullo crecer a su escuela desde 2003, cuando fue fundada en Tampico la preparatoria con tan sólo 15 alumnos.
Hoy, Bachilleres y Universidad
Abraham Lincoln aglutina planteles en Tampico, Altamira (con una matrícula de mil 500 estudiantes) y este municipio, donde cuenta con 12 aulas, sala de usos múltiples, laboratorio, centro de cómputo,
biblioteca, cafetería y una cancha techada de fútbol rápido, para ofrecer una educación integral y de calidad.
Como invitados especiales a la ceremonia inaugural figu-
raron el diputado local Roberto San Román Solana, presidentes municipales de la zona, ediles de la comuna local, representantes de organismos diversos y personal del instituto, quienes felicitaron al maestro José Luis Banda por sus logros, a los que en breve se añadirá la apertura de la escuela secundaria.
Así también se contó con la presencia de invitados especiales y directivos de esta institución en la cual se pretende que los alumnos cuenten con instalaciones de primer nivel y darle la bienvenida a los próximos alumnos de las Licenciaturas en Administración, Derecho, Criminología y Pedagogía.
La empresa transnacional ECOM Trading de la cual forma parte Agroindustrias Unidas S.A. de C.V (AMSA) exige un pago de 8 millones de pesos por concepto de reparación del daño a los cafetaleros que permanecen detenidos en el penal de Amatlán de los Reyes, y desistir de órdenes de aprehensión en contra de siete productores más que permanecen escondidos, indicaron los integrantes de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras.
En voz del líder cafetalero, Fernando Celis Callejas, explicó que está vigente el proceso penal 119/2023 por el presunto delito de estragos en contra de cinco cafetaleros detenidos el pasado el 26 de mayo del 2023 por elementos de la Policía Ministerial, de los cuales salieron libres en junio del mismo año, y quedaron dos en el penal de Amatlán; además están vigentes otras 7 órdenes de aprehensión cada uno.
“La empresa dijo: ¿Están dispuestos a llegar a un acuerdo?; el compañero respondió: Lo vamos a platicar con los demás. A nivel internacional están manejando que reconocimos el daño y qué vamos a dar el primer pago por abonos, el daño según
ellos es entre 7 y 8 millones de pesos” detalló Celis Callejas. Fernando Celis mencionó que la empresa internacional ECOM Trading desea llegar a acuerdos con los cafetaleros, pero “hay intereses muy fuertes de gente de México que bloquea, incluso hemos llegado a pensar que esa empresa va a finan-
ciar campañas políticas; entonces hay una colusión de empresarios, funcionarios, pero no podemos decir nombres, es un asunto delicado”. Señaló que los empresarios de ECOM explicaron que no les conviene estar en problemas con los productores de café en Veracruz,
AGENCIAS
XALAPA
Con la finalidad de incentivar a la población en general respecto a la cultura de donación cadavérica de órganos y tejidos, la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre este gesto altruista, considerado el mayor acto de amor entre los seres humanos.
“La donación cadavérica es posible cuando una persona fallece por paro cardio-respiratorio o por una muerte
encefálica y permite salvar hasta 8 personas, a través de los órganos, como: el corazón, hígado, pulmones y riñones; además se puede mejorar la calidad de vida de quienes requieren algún tejido como las córneas, hueso, piel”, señaló la coordinadora de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General de Zona No. 11, doctora Viridiana Cuevas Sánchez.
Agregó que en la Ley General de Salud se contempla que todas las personas mexicanas somos potenciales donadores, por lo que, si se está interesado, se puede manifestar la voluntad firmando la tarjera de donador voluntario o el consentimiento expreso que emite el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).
Cuevas Sánchez enfatizó “lo más importante es concientizar a la familia del deseo de llevar a cabo este acto, puesto que, una vez fallecido el paciente, aun teniendo la documentación firmada por él, la familia es la que debe autorizar la donación. Muchas familias refieren que saber que su ser querido contribuyó a otras vidas, les ayudó a sobrellevar su pérdida”.
y desean llegar a acuerdos, sin embargo, hay “gente de México, funcionarios” que bloquean las negociaciones”.
“El director de la empresa dice, nos interesa resolver esto, él decía yo lo que necesito es que no nos demanden, se llegó a un acuerdo, de que no hubiera demanda, pero
Consideradas rutas de atención a emergencia y escape, en la zona industrial AGENCIAS
El Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) llamó a las autoridades a realizar un levantamiento de las condiciones de infraestructura y destinar presupuesto a corto y mediano plazo para la rehabilitación de los 35 km de vialidades que
es la gente la que está en México la que bloquea esos acuerdos, por eso se ve que hay intereses muy fuertes, incluso”.
El productor sostuvo que no puede dar a conocer los nombres de los funcionarios del gobierno federal dedicados a interrumpir los acuerdos con los cafetaleros.
forman parte de la zona industrial y que son consideradas rutas de atención a emergencia y escape.
Fernando Acosta, presidente del CLAM, recordó que la última ocasión que se llevó a cabo una rehabilitación fue hace cuatro años cuando el gobierno del estado reparó la glorieta que comunica los complejos Morelos y Cangrejera y dos kilómetros de vialidad.
Explicó que la llegada de nuevas empresas a través del Corredor Interoceánico obliga a contar con vialidades en óptimas condiciones.
Por otra parte, aseveró que el CLAM se encuentra preparado para la atención de cualquier emergencia, así como para que estatutariamente las nuevas empresas cuenten con un plan de atención a emergencias.
Este gesto altruista es considerado el mayor acto de amor entre los seres humanos
»AGENCIAS
Xalapa.- Los gobiernos estatales y municipales deben darse cuenta que es “imperante” la construcción de nosocomio del IMSS en la zona conurbada de Xalapa, Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata, Teocelo, y Xico debido a que en el Hospital General de Zona número 11 está saturado de pacientes y ya ni el personal médico y enfermería caben, señalaron empleados de dicho instituto de salud.
Los enfermeros Juan Antonio Martínez, Efrén Juárez, y enfermeras Cristina Martínez, Yessica Jiménez lamentaron que algunos pacientes son sentados en sillas de ruedas y otros más en camas ubicadas en los pasillos en espera de que el área de recuperación se desocupe y poder acceder a un lugar con mayor bienestar.
“En el área de hospitalización no hay camas, y los pacientes se quedan
por dos o tres días en los pasillos, por eso hay muchas quejas, es imperante que se haga un hospital, desde administraciones pasadas gestionan un hospital, pero no concretan nada” explicaron.
Médicos, enfermeras y camilleros reconocieron que no caben en el Hospital General de Zona número 11 con dirección en calle Lomas del Estadio, y la misma saturación de pacientes la padecen los pacientes y personal de la Clínica número 66 del IMSS con dirección en Lucio García
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos.- La mayoría de las placas informativas de los dinosaurios con sonido y movimiento fueron destruidas por los visitantes que llegan a la Isla Jurásica de Coatzacoalcos.
A poco más de una semana de ser reinau-
Ochoa, colonia Benito Juárez, ambos en Xalapa. Citaron cómo ejemplo de la saturación que a diario reciben hasta 80 personas con solicitud de atención médica en el área de urgencias, y en fines de semana la cifra crece a 100 derechohabientes, la mayoría con padecimientos relacionados con enfermedades crónico-degenerativas.
“Tenemos saturación, exceso de derechohabientes. Un enfermero no puede atender 12 o 15 pacientes, en
este momento hay 80 pacientes y en fines de semana llegamos hasta 100 pacientes”.
Refirieron que en el área de recuperación de los quirófanos de la HGZ número 11, dos enfermeras deben hacerse cargo de atender 32 pacientes en un turno matutino o vespertino, y en el nocturno hasta 22 pacientes.
Aclararon que mientras no se construya un nuevo hospital del IMSS en esta región, las autoridades tampoco pueden contratar más personal
Les piden entre 500 y 3 mil 500 pesos
»REDACCIÓN
Xalapa.- Integrantes del Frente de Defensa Popular (Fredepo) protestaron afuera de las oficinas de la Dirección General de Transporte del Estado de Veracruz por presuntos abusos cometidos por parte de las concesionarias de grúas en la ciudad de Xalapa.
Cerca de 50 transportistas de esta organización alzaron la voz en la dependencia estatal, ubicada en la parte trasera del Teatro del Estado “Ignacio de la Llave”, donde indicaron que las grúas se han llevado sus unidades de manera arbitraria.
médico y enfermería porque no hay espacio en el edificio del HGZ número 11, debido a la saturación
“Se necesita otro hospital, desafortunadamente tenemos una carga de trabajo, mientras no haya otro hospital no se puede contratar más. Estamos hablando que en urgencias hay 12 o 15 trabajadores para atender a 100 pacientes, no se puede, por eso hay quejas; pero no se puede meter más médicos, enfermeras porque ya no cabemos, es imperante otro hospital” afirmaron.
De acuerdo con su líder Miriam Hernández Rojas, se ha detectado la operación de grúas sin concesión en las colonias El Moral, Sumidero, Moctezuma II, Haciendita y hasta en Banderilla.
Además, indicó que desde hace cuatro meses se han intensificado los abusos por parte de los agentes de transporte, a quienes señalan de pedir “moches” de entre 500 y 3 mil 500 pesos.
“La aplicación de la ley es selectiva pues los elementos de transporte público respetan sólo a los que estén en un sindicato”, mencionó.
Enfatizaron que las autoridades de Transporte se habían comprometido a solucionar el problema, pero no cumplieron y por ello decidieron manifestarse este lunes 21 de agosto.
Los quejosos amagaron con permanecer en el sitio hasta ser recibidos por las autoridades de la dependencia estatal.
gurado el espacio en la colonia Las Gaviotas, han comenzado a presentar daños debido a que adultos comenzaron a romperlos.
En la Isla Jurásica Coatza se les dio mantenimiento a 14 dinosaurios para que puedan disfrutarlos las familias del sur de Veracruz, así como a las instalaciones en general.
La semana pasada el alcalde Amado Cruz Malpica llamó a la gente que acuda al parque a cuidarlo para que pueda durar por mucho tiempo y confirmó que son los adultos quienes están dañando las placas.
Es importante precisar que, al inicio del recorrido de la isla, el personal que te recibe exhorta a la población a no tocarlos para evitar daños a los dinosaurios, no ingresar con bebidas embriagantes y no está permitido el acceso a áreas verdes y tampoco al agua.
La manifestación se llevó a cabo de manera pacífica, las instalaciones no fueron tomadas y la Dirección de Transporte se encuentra abierta al público para la realización de cualquier trámite.
AGENCIAS
XALAPA
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió declaratoria de desastre para siete municipios veracruzanos que resultaron con daños tras las lluvias registradas el 3 y 4 de agosto pasado.
Se trata de los municipios de Coetzala, Mixtla de Altamirano, Tequila, Naranjal, Omealca, Zongolica y Los Reyes, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación de este lunes.
La declaratoria se debe a la inundación pluvial reportada en los tres primeros municipios antes señalados; mientras que en Naranjal y Omealca se debe a lluvia severa.
En cuanto a los municipios de Zongolica y Los Reyes, la declaratoria se realizó como consecuen-
cia de la inundación pluvial reportada el 3 y 4 de agosto pasados.
“Se declara zona de desastre por la ocurrencia de lluvia severa el día 3 de agosto de 2023, en los municipios de Coetzala, Mixtla de Altamirano y Tequila; por inundación pluvial los días 3 y 4
AGENCIAS VERACRUZ
El módulo de foto credencialización
de agosto de 2023, en los municipios de Naranjal y Omealca y por lluvia severa el día 3 de agosto de 2023 e inundación pluvial los días 3 y 4 de agosto de 2023, en los municipios de Zongolica y Los Reyes”, señala. Además, establece que con
la declaratoria de desastre se atenderán los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y los Lineamientos. La declaratoria fue firma-
»REDACCIÓN
Xalapa.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) dieron a conocer que no retirarán su plantón frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, durante los festejos patrios.
Los quejosos llevan seis meses en su manifestación sobre Plaza Sebastián Lerdo de Tejada y hasta el momento no han sido recibidos por autoridades estatales para que sean atendidas sus demandas.
De acuerdo con Carlos Hernández, integrante de la agrupación, en el estado de Veracruz se exige la libertad incondicional de su compañero Higinio Bustos Navarro y
del Instituto Nacional Electoral de J. B. Lobos en el puerto de Veracruz, cambiará de ubicación para poder atender a un mayor número de ciudadanos
El vocal del Registro Federal de Electores, Jaime Méndez, explicó que el módulo se moverá el cuatro de septiembre a una plaza comercial ubicada en la avenida Díaz Mirón casi esquina con Simón Bolívar.
Destacó que el espacio les ha quedado pequeño, por lo que el cambio es necesario, y además de ese módulo que estará en la plaza comercial habrá otro entre Bravo y Lerdo.
Jaime Méndez dijo que con el cambio el número de atenciones se va a duplicar, pues actualmente estaban atendiendo 120 ciudadanos por día.
da por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Hay que recordar que en los días señalados se registraron mil 300 casas dañadas tan solo en el municipio de Zongolica, además de localidades incomunicadas.
justicia para Gregorio de la Cruz de la Cruz, víctima de tortura y ejecución extrajudicial. En la plaza pública, enfatizó que su plantón se lleva a cabo de manera indefinida y no su lucha no será suspendida hasta que haya justicia en los casos planteados.
“Nosotros ya lo hemos manifestado, nuestro plantón es de manera indefinida pese a lo que él (gobernador) haya programado o difunda a través de los medios de comunicación”.
El próximo 15 de septiembre se planea la realización de la ceremonia de Grito de Independencia en el centro de la ciudad de Xalapa y, al día siguiente, el desfile conmemorativo.
Los quejosos responsabilizan a las autoridades estatales de cualquier intento de desalojo mediante el uso de la fuerza pública o de cualquier agresión en su contra.
“Vamos a permanecer en plaza Regina, va a depender también (su permanencia) de la respuesta que él dé (Gobernador). Responsabilizamos de cualquier agresión contra quienes participamos en este plantón”, remató Carlos Hernández.
Para atender demanda de credenciales, en el puerto
MÈXICO
Recientemente se dio a conocer que el cantante Miguel Bosé fue víctima de un asalto en su residencia. El incidente involucró desde la privación de su libertad hasta la sustracción de joyas y pertenencias, tanto de él como de su familia.
Bosé decidió abordar este evento a través de su cuenta de Instagram, donde compartió un comunicado en el que relató los detalles de la experiencia aterradora que vivió junto a sus hijos durante el asalto en su casa en Ciudad de México.
En dicho comunicado, Bosé proporcionó detalles sobre lo que sucedió, brindando una descripción de los hechos, el impacto emocional en su familia y la reacción de sus seres queridos.
En su declaración, Bosé expresó: “Queridos amigos, el viernes por la noche, un comando de diez sujetos armados irrumpió en mi domicilio. nos asaltaron. nos tuvieron atados a mis hijos, al personal de la casa y a mí durante más de dos horas”.
El cantante hizo énfasis en que todo el asalto le resultó “muy estudiado y milimetrado” debido a cómo se llevaron a cabo los hechos, sin embargo declaró que él y su familia están bien.
“Se llevaron todo, coche incluido. Todo muy estudiado y milimetrado para hacerlo corto. Estamos todos bien, mis hijos se portaron
como dos valientes admirables.
Fue todo muy tenso, delicado y desagradable”.
Además enfatizó en que su relato es la única versión verdadera de los hechos, desacreditando así cualquier información incorrecta que estuviera circulando al respecto. Asimismo, expresó su agradecimiento ante la preocupación de sus fanáticos así como de sus mismos vecinos:
“Gracias a todos por el apoyo y la constante preocupación demostrada. Quiero tranquilizar a mis vecinos de la urbanización, que fueron los primeros en responder; les agradezco de corazón. Y para
Tori Spelling, quien saló a la fama gracias a su participación en la serie Beverly Hills, 90210, reveló por medio de una foto que lleva hospitalizada varios días. La famosa compartió en la imagen un mensaje dedicado a sus hijos.
Por medio de una foto en donde se ve su mano y muñeca en la que muestra que está en el hospital, la actriz reveló que se encuentra en este lugar desde hace varios días, aunque no dio a conocer la razón. “Cuatro días en el hospital y extraño mucho a mis niños. Agradecida y muy orgullosa de mis hijos fuertes, valientes, resilientes y sumamente amables que siguen siendo positivos sin importar lo que se nos presente”.
aquellos que especulan sobre si abandonaré México después de lo sucedido, lamento decepcionarlos. Aquí estoy y aquí me quedaré para enfrentar cualquier desafío.
En el país más acogedor del planeta, seguimos adelante.”
Con este comunicado, Bosé compartió su vivencia y dejó en claro su decisión de permanecer en México a pesar del incidente negativo.
Su relato no solo ofreció una perspectiva directa de lo que ocurrió, sino que reflejó su resolución de continuar enfrentando las adversidades en el país en el que ha decidido establecerse.
Marysol Sosa sigue dando de que hablar luego del escándalo destapado por su mamá, Anel Noreña, en donde ventiló que tiene problemas familiares. Ahora, la también cantante recibió abucheos por parte del público durante un evento organizado por Sosa y su esposo en homenaje a su padre, José José. De acuerdo a un video compartido en la plataforma de videos YouTube, se puede ver el momento en el que el público lanza algunos gritos de desaprobación hacia la hija del ‘Príncipe de la canción’, mientras que el vocalista de Café Tacvba
trata de bajar la tensión del momento. Esto fue lo que pasó.
‘Amar, querer y rockear’, un festival que tuvo como parte del elenco a varios exponentes del rock mexicano como Rubén Albarrán, Cuca, La Lupita, La Castañeda, Rostros Ocultos y Micky Huidobro.
Aunque el espectáculo ‘Amar, querer y rockear,’ no tiene los permisos legales para usar el nombre de José José como marca, Marysol dijo estar contenta de homenajear a su padre.
“Gracias al público rockero y a toda la gente que hizo posible ‘Amar, Querer y Rockear’. Me encantó que disfrutaron este maratón de rock mexicano recor-
Esta es la segunda vez que en menos de un año Tori Spelling se encuentra en el hospital. En el 2022 la famosa estuvo hospitalizada por presentar mareos y dificultad para respirar. Aunque compartió sus malestares con sus seguidores en redes sociales, algunos mencionaron que fue un pretexto para no trabajar. Durante el último año Tori Spelling ha pasado momentos complicados, ya que hace unos meses anunció su divorcio de Dean McDermott, con quien llevaba casada 18 años. Tras la separación, la actriz tuvo que dejar su mansión de 150 millones de dólares.
Tori Spelling y sus cinco hijos tuvieron que mudarse a una casa rodante, sin embargo, tres de sus hijos: Liam, Stella y Hattie, presentaron fuerte problemas de salud debido al moho que había en la casa rodante por lo que tuvieron que mudarse. Aunado a todo esto, Tori Spelling también ha tenido problemas económicos. Hasta ahora la famosa no ha revelado más detalles de la razón por la que se encuentra en el hospital ni el día en el que podría dejar el nosocomio.
Rubén Albarrán, vocalista de la agrupación Café Tacvba y fue el encargado de presentar a la heredera musical del intérprete de ‘El Triste’.
La presentación de Marysol Sosa se vio opacada cuando Rubén Albarrán la llamó al escenario y de inmediato se puede escuchar a los asistentes abuchear a la joven cantante.
“En este momento voy a presentar a Marysol, pues trae toda la herencia de su padre”, mencionó Albarrán.
dando a mi padre, José José. Esto no lo hago yo, esto lo haces tú papi y los grandes músicos que te respetan. ¡Sí se pudo!”.
El momento incómodo se vivió en ‘Amar, querer y rockear’ cuando llegó el momento de presentar a la hija de José José. En el escenario se encontraba
Las rechiflas no se hicieron esperar, e incluso, en el video se puede escuchar a uno de los asistentes gritar “apaguenle el micrófono”. Sin embargo, Marysol hizo caso omiso a las rechiflas y para calmar los ánimos pidió un aplauso para Rubén Albarrán por su trayectoria y calidad musical.
MÈXICO
Desde que salió de la Casa de Los Famosos México, Poncho de Nigris ha sido perseguido por fanáticos y la prensa, pero nunca pensó que sería perseguido ¡por un oso!
Por medio de su cuenta de Instagram, De Nigris compartió el momento de terror que vivió junto a ‘ponchito’ mientras practicaban senderismo, y uno de estos animales comenzó a seguirlos.
Poncho relató como el oso de gran tamaño no dejaba de seguirles el paso durante varios kilómetros, mientras él y su hijo
de 7 años se encontraban solos entre la malesa de lo que parece ser el cerro de Chipinque, uno de los parques ecológicos donde más reportes se han tenido de este tipo de animales. En el video compartido por Poncho de Nigris, se muestra cómo sostiene firmemente el brazo de su hijo Ponchito mientras ambos se apresuran en su caminar, intentando escapar de la amenaza que se cierne detrás de ellos: un oso. La escena ilustra la tensión y la urgencia del momento mientras se esfuerzan por alejarse del peligro.
Poncho, en la publicación, señaló que el oso los siguió durante varios kilómetros, tanto que los
AGENCIAS
MÈXICO
Fue el pasado 5 de agosto, cuando la periodista, Verónica Gallardo anunció a través de sus redes sociales el fallecimiento de su esposo Robert Alexander “El Gringo”, desde entonces la experta en espectáculos ha tenido unos días agitados.
A tal grado de olvidar cuidarse a sí misma, debido a esto es que Verónica Gallardo hace algunos días tuvo que ser ingresada de emergencia al hospital, sin embargo, ya se encuentra mucho mejor y fue ella misma quien reveló lo que realmente le sucedió.
Fue una de sus sobrinas quien reveló que la periodista de espectáculos se puso un poco mal de salud, por lo que ella y el hijo de Verónica Gallardo no dudaron en llevarla con el doctor quien determinó si era necesario o no que ésta ingresara al hospital.
Debido a la preocupación de sus amigos, familiares y seguidores por la salud de la periodista, ésta habló en exclusiva en su canal de Youtube en donde reveló con detalles qué fue lo que le sucedió.
Y es que debido a los días tan agitados que ha tenido tras la muerte de su esposo Robert, la periodista olvidó tomar el medicamento que controla la hipertensión que padece desde hace algunos años, lo que provocó que su presión arterial se descontroló, todo esto aunado al gran cansancio que siente.
nervios se comenzaron a hacer evidentes en su rostro, y por la forma en que sostenía el brazo de su hijo.
Sin embargo, el conductor de televisión aseguró que daría la vida con el único propósito de que su hijo esté a salvo.
“En el video compartido por Poncho de Nigris, se muestra cómo sostiene firmemente el brazo de su hijo Ponchito mientras ambos se apresuran en su caminar, intentando escapar de la amenaza que se cierne detrás de ellos: un oso. La escena ilustra la tensión y la urgencia del momento mientras se esfuerzan por alejarse del peligro.”
De acuerdo con la periodista, todo estaba muy normal ese día, incluso su hijo le prometió compartía tacos para cenar, ella ya estaba arreglada para conectarse con su público tan solo le hacía falta cambiarse de ropa pues ya estaba maquillada y cambiada, cuando de repente se comenzó a sentir mal.
Gallardo explicó que aunque estando en su casa se comenzó a recuperar, si hijo aún no supera lo que le pasó a su papá por lo que inmediatamente quiso llevarla al hospital, sin embargo, la periodista le pidió que primero le hablara a su cardiólogo.
Fue así como el experto en la salud le pidió que fuera a su consultorio y ahí decidirán qué pasaría con su caso, fue así como su cardiólogo le pidió que se quedara solo para estabilizarla, sin embargo, salió ese mismo día del nosocomio.
Finalmente, Verito Gallardo dijo que si se había puesto mal de salud, sin embargo, ya se está recuperando, por otra parte reveló que se encuentra atravesando un duro momento pues tras la muerte de su esposo le quedó una deuda de más de 100 mil pesos por los gastos hospitalarios del fallecido Robert Alexander.
Grupo Frontera ha experimentado un notable aumento en su reconocimiento desde que lanzó su versión de la canción “No Se Va”. La banda ha logrado ganar un gran seguimiento y popularidad dentro de la escena musical mexicana.
Su éxito ha sido respaldado por diversas colaboraciones significativas con otros artistas notables, incluyendo nombres como Bad Bunny y Grupo Firme e incluso Yahritza y su Esencia.
A medida que Grupo Frontera continúa construyendo su presencia en la industria musical, han demostrado una versatilidad impresionante al moverse a través de diferentes géneros y colaboraciones.
Ahora, están preparados para embarcarse en una colaboración con Manuel Turizo, un artista que se destaca en un género musical diferente al del regional mexicano pues Turizo es conocido por interpretar canciones del género urbano.
Manuel Turizo y Grupo Frontera han desatado expectativas con su próxima canción titulada ‘De Lunes a Lunes’.
El adelanto de este lanzamiento ha generado un gran revuelo en las redes sociales y ha dejado a sus seguidores ansiosos por más.
Hace unos días, imágenes del videoclip se filtraron, avivando la intriga de los aficionados.
Sin embargo, la sorpresa no terminó ahí
ya que tanto Manuel Turizo como Grupo Frontera decidieron ofrecer un adelanto personal de la canción, compartiendo fragmentos cautivadores que han dejado a los oyentes deseando más.
La revelación de que la canción llegará el jueves 24 de agosto ha emocionado a los seguidores, quienes ya cuentan los días para sumergirse en esta esperada colaboración.
“De Lunes a Lunes, salimos con esta bomba el Jueves 24”, escirbieron en redes sociales.
Además en el video, los integrantes de Grupo Frontera y Manuel Turizo entonan acapella un fragmento de la canción, un adelanto que ya ha capturado la atención y emoción de la audiencia.
“Y me tienes tomando de lunes a lunes Ya casi no duermo por pensar en ti No encuentro los brazos donde refugiarme Todo lo que hago me recuerda a ti. Y me tienes tomando de lunes a lunes...”
Además, existe la posibilidad de que los seguidores tengan la oportunidad de escuchar el tema en vivo antes de su lanzamiento digital.
Según lo sugerido por la influencer de espectáculos Chamonic, Manuel Turizo podría interpretar la canción durante el concierto que Grupo Frontera ofrecerá en Texas, añadiendo un elemento emocionante a la espera.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en un plazo de cinco años se reserva la información sobre la adquisición de las vacunas contra el Covid-19.
Este lunes, el máximo tribunal dio a conocer los resolutivos de los recursos de revisión en materia de seguridad nacional, respecto a la resoluciones emitidas por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) en el 2021, sobre los contratos correspondientes a las vacunas por Covid-19 de Pzifer-BioNtech, AstraZeneca y Cansino, que autorizaban su publicación.
MÈXICO
La mañana de este lunes 21 de agosto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) registra un potencial ciclón tropical nueve que afectará al Golfo de México desde Yucatán hasta Tamaulipas.
De acuerdo con Conagua, alrededor de las 9:00 horas de hoy lunes 21 de agosto se formó en el centro del Golfo de México un potencial ciclón tropical 9.
Este potencial ciclón tropical nueve se encuentra a 415 kilómetros al norte de Progreso, Yucatán, y
AGENCIAS
MÈXICO
a 755 kilómetros al este de Barra El Mezquital, Tamaulipas.
En este reporte, Conagua informa que el potencial ciclón tropical presentará vientos sostenidos máximos a 45 kilómetros por hora; además de rachas de viento de 65 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 26 kilómetros por hora.
La circulación del ciclón tropical nueve propiciará la entrada de humedad, generando chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste y oriente de México, además de lluvias muy fuertes en Tamaulipas.
Pero no sólo el ciclón tropical provocará cambios en el Golfo de México,
Hilary
Dos mujeres murieron en accidentes automovilísticos registrados durante el paso de la tormenta tropical “Hilary” por el estado de Baja California.
En Tijuana una mujer quedó prensada dentro del auto en que viajaba junto con el chofer y otra es una joven mujer conductora de Uber, quien fue arrastrada junto con su auto, el cual ya fue localizado.
El primero de los casos tuvo lugar la madrugada del domingo cuando dos autos chocaron bajo la tormenta en la rampa Alamar y en el accidente quedaron prensados el conductor y la pasajera de un Mustang color negro, cuando bomberos y paramédicos intervinieron, la mujer ya no
ya que también Conagua informa de la onda tropical número 24.
Esta onda tropical se desplazará sobre el sureste mexicano, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, así como una zona de baja presión con probabilidad ciclónica sobre el noreste del Golfo de México.
La presencia del monzón mexicano sobre el noroeste del país, y un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte, occidente y centro del territorio mexicano, ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
El ministro Mario Pardo, Rebolledo, explicó que, conforme a precedentes de casos similares de casos similares y bajo la máxima publicidad, no hay obstáculo legal que impida la difusión pública de los documentos, una vez que se hayan testados los datos personales que pudiera contener; sin embargo, con un plazo de reserva de cinco años.
Por su parte, la ministra presidenta, Norma Lucía Piña, votó en contra debido a que argumentó que el contexto de la pandemia ya había concluido y por tanto no hay razones de seguridad nacional que impidan la reserva de la información de los contratos de las vacunas de Covid -19 por cinco años.
presentaba signos vitales.
Los tripulantes del auto golpeado, un Jetta negro, resultaron con lesiones leves.
En el segundo caso, la mujer identificada como Berenice Gonzaga, de 32 años de edad y conductora de la plataforma Uber, quien intentó cruzar un arroyo a bordo de su automóvil, un vehículo marca Honda
color vino, en la comunidad de Cataviña en el municipio de San Quintín, Baja California, pero su unidad fue arrastrada por la intensa corriente.
El hecho se registró la madrugada de este domingo y fue por la tarde que se logró encontrar el vehículo, no obstante que la conductora no fue localizada en su interior.
Berenice Gonzaza es residente de Tecate, desde donde partió, pese a las condiciones adversas, a efectuar un servicio, pero cuando volvía de San Quintín a Tecate, se registró el accidente a la altura del arroyo de Cataviña.
Asimismo, en redes sociales denunciaron la falta de presencia elementos de la Policía Municipal, estatal, del Ejército y de la Guardia Nacional, y agregan que Cataviña es “un poblado en medio del desierto Central de Baja California tan alejados de dios como del Gobierno Federal, Estatal y Municipal”.
Los pobladores, familiares y amigos de BERTHA BERENICE ROJAS GONZAGA nos sentimos SUMAMENTE frustrados, enojados e impotentes ante la falta de responsabilidad de las autoridades, ninguna dependencia ha hecho acto de presencia para su búsqueda. Están dejando a la comunidad abandonada, gente noble y solidaria se ha organizado en un grupo para recorrer el arroyo e iniciar su búsqueda”, agregaron.
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
La tormenta tropical Franklin se fortalecerá antes de alcanzar La Española, que comparten República Dominicana y Haití, donde podría provocar graves inundaciones entre el martes y miércoles, alertó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH.
Franklin se situaba al mediodía del lunes a unos 445 kilómetros al sur de Santo Domingo y presentaba vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, además el Centro de Operaciones de Emergencias de República Dominicana activó la alerta roja en 14 provincias y 18 en amarilla por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.
Las zonas en alerta roja son Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Barahona, San Juan, Independencia, San Pedro de
Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Azua, Pedernales, Bahoruco y Elías Piña.
La tormenta tropical Franklin también provocará lluvias abun -
ESTADOS UNIDOS
Más de 4 mil 500 vuelos han sido cancelados o retrasados en la costa oeste de Estados Unidos, por la mala calidad del clima producto de la tormenta tropical Hilary. La mayoría provenían o tenían como destino a California, informó CNN.
Los aeropuertos más afectados por las fuertes lluvias y ráfagas de viento son: el Harry Reid International de Las Vegas, que ha perdido 300 viajes; y el San Diego International de California, donde el 40 por ciento de sus operaciones fueron entorpecidas, de acuerdo al reporte de FlightAware.
En tercer lugar de aeropuertos internacionales se encuentra el de Ontario, en Los Ángeles, cuyo tráfico aéreo se redujo en un tercio.
Mientras que aeródromos locales de California también han sido golpeados por Hilary, tal es el caso de: Burbank, Santa Ana y Sacramento, que cancelaron 20 por ciento de sus vuelos.
Dicha cifra no se acerca a la registrada en el Daugherty Field airport, en Long Beach, que eliminó 42 por ciento de las llegadas a sus pistas.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos advirtió sobre la posibilidad de “inundaciones catastróficas” en el sur de California por el paso de Hilary, cuyos remanentes continúan avanzando hacia el
norte acompañados de potencial de lluvias y deslizamientos.
El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró un estado de emergencia en gran parte del sur del estado que permanece en vigor esta mañana. En la región viven unos 25 millones de personas.
El NWS pronosticó que la humedad asociada con Hilary continuará desplazándose hacia el norte a través de la Región Intermontañosa en el oeste del país.
En las montañas del condado de San Diego los vientos alcanzaron una velocidad de hasta 135 kilómetros por hora y en algunos sitios la precipitación alcanzó los 76 milímetros.
El sitio con el mayor volumen de lluvia registrado hasta ahora fue Raywood Flats, con 268 milímetros.
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, el segundo sistema escolar más grande de Estados Unidos, informó que todos los planteles estarán cerrados este lunes. Otras jurisdicciones educativas de la región tomaron la misma medida.
La llegada de Hilary a la región coincidió el domingo con un sismo de magnitud de 5.1. El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el temblor se registró cerca de Ojal, en el condado de Ventura, y fue seguido por una serie de sacudidas, incluida una que alcanzó una magnitud de 3.6.
No hubo informes de daños serios por el sismo, que se percibió en áreas de Los Ángeles, incluidas Hollywood y Long Beach.
dantes en Puerto Rico, dijeron los meteorólogos estadounidenses en un boletín de actualización.
“Se prevé que a partir del martes Franklin genere condiciones
de tormenta tropical en partes de República Dominicana y Haití, donde se han emitido advertencias de tormenta tropical”, indicó el reporte.
Franklin se trasladaba en dirección oeste a una velocidad de 9,6 kilómetros por hora.
La actividad en el Atlántico muestra que la relativa calma que caracterizó la primera parte de la temporada se terminó con la formación de Gert, poco después que Emily, está a unos 660 kilómetros al este sureste de las islas de Sotavento, parte de las Antillas Menore.
Mientras Emily, que está sobre mar abierto, pasó a ser un ciclón postropical sin ser un peligro para tierra.
La sexta tormenta tropical de esta temporada en la cuenca atlántica se encuentra a unos 390 km al sur de Santo Domingo, se movía hacia el oeste a 9 km/h y presentaba vientos máximos sostenidos de 85 km/h.
AGENCIAS
GLASGOW, REINO UNIDO
El raquitismo, una enfermedad vinculada a la pobreza y a la malnutrición que afectaba a los barrios marginales de la Gran Bretaña del siglo XIX está aumentando en Escocia, según datos publicados este fin de semana.
Un total de 442 casos fueron registrados en 2022, frente a 354 en 2018, mostraron los datos de 13 de las 14 juntas sanitarias escocesas.
Esta enfermedad afecta al esqueleto y puede provocar deformidades como piernas arqueadas o rodillas valgas, por la falta de exposición al sol y carencias de vitamina D, que se encuentra en alimentos como el aceite de pescado o los huevos.
“Enfermedades generalmente evitables como estas muestran que Escocia tiene la esperanza de vida más baja del Reino Unido”, estableció Chris Williams, presidente conjunto del Royal College of General Practitioners Scotland, al periódico The Sunday Times.
También sugirió que algunos factores medioambientales como el descenso de las temperaturas pueden estar detrás de este incremento.
La mayoría de los diagnósticos en Escocia fueron registrados en la región de Gran Glasgow y Clyde, donde se detectaron 356 casos.
Glasgow es uno de los municipios más desfavorecidos de esta nación del Reino Unido, donde se calcula que el 32 por ciento de los niños vivieron en la pobreza entre 2021 y 2022, según el Glasgow Centre for Population Health.
Los trabajadores sanitarios sugirieron que el aumento de la diversidad en la ciudad, unido a los cambios en el estilo de vida hacia actividades más sedentarias en espacios cerrados y a una alimentación más barata y poco saludable, pudieron contribuir al incremento del raquitismo.
Otras enfermedades de la llamada era victoriana, como la tuberculosis y la escarlatina, también están aumentando en Escocia.
La ilusión de un fichaje hace que el aficionado crea ciegamente en las capacidades de los jugadores que arriban desde cualquier lugar. El caso de Érick Gutiérrez en Chivas no es la excepción.
Recién arribado desde el PSV Eindhoven, el Guti ha tomado con mucha tranquilidad el tema de su salida del complejo deportivo. A diferencia de otros jugadores del Guadalajara, el nacido deportivamente en Pachuca tiene muy claro que los aficionados son lo más importante para el club, por eso, fue uno de los pocos que decidió salir a pie del estacionamiento. El lujo se quedó atrás, Érick mostró su comprensión por aquellos que se asolean con el único fin de conseguir una fotografía
AGENCIAS
ESTO
Tras la fiebre de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia/ Nueva Zelanda 2023, donde una de las jugadoras que milita en la Liga Mx Femenil se coronó campeona, el balompié nacional ha subido sus bonos como una de las competencias más importantes del planeta.
La madrugada de este domingo, Jennifer Hermoso y las seleccionadas españolas se coronaron como las campeonas del mundo tras vencer por la mínima a Inglaterra. La 10 de España actualmente milita en el Club Pachuca de la liga mexicana. Mismo que visitó a Puebla y en donde también milita la mundialista Marta Cox.
Después del encuentro entre las Tuzas y las enfranjadas, el técnico hidalguense Juan Carlos Cacho y la futbolista de las Tuzas Charlyn Corral platicaron respecto a la influencia que jugadoras como Hermoso tienen dentro de la competencia nacional y cuál es la proyección de ésta con los parámetros del talento extranjero. El técnico de Pachuca reconoció que el traer extranjeras a la Liga Mx Femenil fue una decisión que benefició el nivel de juego. Ayudando a que el crecimiento que se ha logrado con el proyecto no sea paso por paso, sino que se ha llevado a cabo con saltos. “Empecé cuando no había extranjeras y creo que el futbol femenil ha estado escalando muy bien, y eso es muy bonito para la competencia. El talento que llega creo que le va a dar mucho empuje a los equipos y hay que aprovechar todo el talento que pueda llegar.”, mencionó.
o un autógrafo, por eso mostró respeto a la gente y atenderla hasta el punto en el que todos queden complacidos.
Mientras otros jugadores prefirieron quedarse en sus automóviles u otros, como Alexis Vega, ni siquiera se detuvieron, Gutiérrez comenzó desde la puerta del estacionamiento a regalar recuerdos imborrables para los más jóvenes y las ansiadas firmas que los más grandes quieren para sus playeras.
Los pequeños se le acercaron “échale ganas Guti”, le dijeron mientras el volante rojiblanco sonreía y se apuraba, pues todavía le quedaban bastantes por atender en una fila que dejó a otros jugadores sin firmar.
La gente le agradeció a Guti el detalle. “Muchas gracias por salir”, le aplaudieron mientras otros se formaban. En total 15 aficionados se llevaron sus fotos y autógrafos del
La Guerra de los Balcanes fue el conflicto bélico con más muertes en la historia de la humanidad después de la Segunda guerra Mundial (131 mil según la ACNUR) y Veljko Paunovic fue uno de los testigos. El resultado final de la batalla fue la desintegración total de Yugoslavia y la independencia de Croacia, Bosnia y Herzegovina y Eslovenia, además de la pobreza extrema en las regiones donde ocurrieron los hechos. El futbol, para suerte de ‘Pauno’, sirvió como refugio para distraerse de la situación política de aquel entonces.
Recién cumplidos los 14 años, Veljko Paunovic decidió seguir los pasos de su padre y ser futbolista profesional, pero el club más cerca de su hogar era el Partizán de Belgrado, que estaba a varias horas en automóvil.
último refuerzo tapatío.
Érick Gutiérrez buscará ser el líder en el mediocampo de Chivas
Gutiérrez aceleró el paso conforme la puerta del estacionamiento se quedaba atrás y justo cuando terminó con el último aficionado caminó rápido rumbo a su hogar, que está muy cerca de Verde Valle.
El volante continúa con la adaptación a tope y buscará ser una de las opciones más viables para Veljko Paunovic en el resto del torneo, pues apunta a ser suplente en el encuentro ante los Xoloitzcuintles de Tijuana. Fue hasta el encuentro pasado en el que Guti debutó oficialmente en Liga MX con los rojiblancos, en los que sumó 66 minutos como titular antes de ser sustituido por el Pocho Guzmán en el estadio Olímpico Benito Juárez el pasado viernes en la cuarta fecha.
Además, resaltó que Jennifer debe celebrar este gran logro tratando de reincorporarse lo antes posible para que el plantel con el que cuenta Pachuca recobre la competencia interna que se necesita y así incentivar a sus jugadoras para dar lo mejor de sí. Recalcando el papel que Hermoso a adoptado en el plantel.
Su compañera, Charlyn Corral, externó que además de sentirse contenta por los logros obtenidos en la justa mundial, ve con buenos ojos la llegada al circuito nacional de extranjeras como Jenni. Pues considera que se trata de un avance enorme al que ella como pionera del futbol femenil en México, nunca llegó a pensar. “Yo siento que la llegada de extranjeras ha ayudado al crecimiento del nivel a comparación de lo que yo veía estando en España. Era totalmente otra liga. Muy jóvenes y ahora nos damos cuenta de que ya todas pelean.”, señaló la que fuera pichichi con el Atlético Madrid de la Liga Iberdrola.
Charlyn también recalcó que a la competencia con jugadoras del exterior hay que darle la bienvenida porque ayuda al crecimiento del circuito. “La liga mexicana todavía tiene para mejorar bastante. Pero yo creo que, en la parte física, en la parte táctica, se ha crecido mucho y eso ha sido por la llegada de jugadoras que vienen de fuera”.
“Viéndolo en retrospectiva la guerra en Yugoslavia tuvo mucho impacto en el destino de la gente. Pero siendo joven siempre ves el futuro de una manera positiva. Y sin ser consciente el futbol fue mi escape”, dijo el técnico para The Coaches Voice.
Blagoje Paunović, su padre, fue un defensa que se desempeñó la mayor parte de su carrera en Serbia. Según su hijo, las pláticas en cada
trayecto eran respecto a anécdotas de victorias y derrotas que había vivido en su etapa como futbolista. De hecho, Blagoje siempre le deseó que alguna vez pudiera sentir las emociones que conlleva el juego.
Según sus propias palabras, de no haber sido por su padre, el destino de Veljko hubiera sido tener que pelear en la guerra para sobrevivir:
“El futuro de mi familia fue seguro gracias a la
visión de mi padre. A la decisión que tomó de ir a trabajar a España. Si no lo hubiera hecho seguramente me hubiera tenido que quedar en Belgrado y luchar por sobrevivir a la guerra”.
El desarrollo de la idea futbolística de Paunovic que lo llevó a Chivas
Paunovic nació en la ciudad de Strumica, Macedonia del Norte. Sin embargo, la nacionalidad del entrenador es serbia. Poco después, aprendió a hablar el idioma y se naturalizó español cuando cumplió varios años en el Atlético de Madrid.
Fue en la liga ibérica cuando estuvo bajo el mando de entrenadores como Radomir Antic (el único hombre en dirigir al Atlético, Real Madrid y Barcelona). Héctor Cúper (finalista de Champions en 2000 y 2001), Unai Emery (entrenador con más campeonatos de Europa League). Y Luis Aragonés (campeón de la Eurocopa 2008).
Paunovic desarrolló su propia idea de juego basada en la ofensiva creada por la asociación de los mediocampistas y delanteros. Ya que como él nunca fue un dotado en técnica -por lo cual tampoco era un titular indiscutible en el Atlético de Madrid– tuvo que adaptarse a los sistemas tácticos para poder participar en los encuentros.
AGENCIAS ESTO
Marcas negras y las del Club Puebla en la Liga MX, pues el equipo dirigido por Eduardo Arce aspira a la nada encomiable marca de firmar el peor arranque de la franquicia desde la vuelta de ésta a Primera División en el 2007 si este martes cae con Mazatlán FC desde la 19.00 horas en el arranque de la doble fecha del Torneo Apertura 2023.
En 33 torneos cortos desde el Apertura 2007, contando el pre-
sente, el Puebla FC en dos ocasiones ha comenzado en par de veces con un punto después de cinco jornadas y en ambos casos fue insostenible mantener en su puesto como entrenador a Daniel Bartolotta y a José Luis Sánchez Solá; aunque a “Chelís” la actual dirigencia del blanquiazul lo echó tras cuatro fechas del Apertura 2019, mientras a Bartolotta se le cesó luego de cinco jornadas en el Torneo Apertura
2012.
Todo esto cuando los gritos de “fuera Arce, fuera Arce” se hicie-
ron ya presentes en el estadio Cuauhtémoc y cuando el Club Puebla vuelve a casa el próximo viernes 25 a casa para jugar con Juárez.
Así que con la presión encima de la fanaticada más le vale a Arce ganar como sea este martes por la noche en El Kraken del Pacífico.
dentro de los últimos tres puestos de la clasificación general. Hace casi 10 años, en el Apertura 2012, La Franja se ubicó en el sitio 16 de 18 equipos y en el Apertura 2019 lo hizo en el 18 de 19 conjuntos participando en el máximo circuito.
nar el casillero de éxitos: Pachuca, Necaxa, Mazatlán, Cruz Azul y Puebla. Los Rayos, por cierto, se cita con América; mientras Pachuca y Cruz Azul lo hacen entre ellos
PUEBLA NO LE TIENE MIEDO
AL KRAKEN
AGENCIAS ESTO
La judoca Prisca Awiti continúa con paso firme rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. La mexicana sumó puntos importantes en el ranking olímpico tras ganar la medalla de bronce en el Grand Prix Zagreb, un tercer lugar que le permite mantenerse entre las 15 mejores del listado que otorgará las plazas para la próxima justa veraniega.
Posicionada como la número 13 en el ranking olímpico y la número 19 en la clasificación mundial, Awiti superó en la capital croata a la serbia Tea Tintor y a la filipina Kiyomi Watanabe, antes de caer en los cuartos de final con la austriaca Lubjana Piovesana. La judoca de 27 años
NO
PODRÍA ESTAR PERDIDOPARALOSCAMOTEROS
En los dos torneos donde el Club Puebla arrancó con un punto después de cinco fechas dentro de la Liga MX, en ambos casos terminó
Pero antes de adelantar la película hasta el final de la presente campaña, el Puebla FC corre el riesgo de continuar dentro del pelotón de equipos aún sin victorias en el Torneo Apertura 2023.
Al arranque de la doble jornada, cinco escuadras seguían sin estre-
AGENCIAS ESTO
El Puebla FC apunta a su historia en el Pacífico para revertir el momento que atraviesa y engancharse de una vez por todas a la Liga MX. Y es que en tres expediciones a las aguas del Kraken del Mazatlán FC, en dos de ellas salió con el viento en popa; en una sucumbió.
con posibilidades de poder ascender al primer equipo en un futuro si las condiciones se dan.
avanzó a una ronda de repechaje, donde enfrentó a Iva Oberan, de Croacia. Awiti se llevó la victoria y el pase al duelo por el tercer lugar, con lo cual aseguró la presea. El podio quedó conformado por la británica Lucy Renshall, quien se llevó el oro, la surcoreana Jisu Kim, con la plata, y Piovesana y Awiti, con el bronce. Awiti, de padre keniano y de madre mexicana, nació en Londres y hace algunos años tomó la decisión de representar a México. Desde entonces, la judoca ha tenido un proceso importante y poco a poco ha logrado grandes resultados. Hace algunas semanas, la atleta se coronó en los Juegos Centroamericanos de San Salvador; una justa a la que llegó en buen ritmo tras ganar en mayo el bronce en el Grand Prix de Austria.
Thierry Henry, uno de los máximos referentes de la Selección de Francia, dirigirá a la sub-21 del mismo país de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Esto lo dio a conocer Fabrizio Romano; Henry llegará para sustituir a Sylvain Ripoll tras haber sido eliminado en la Eurocopa Sub-21 ante Ucrania en los Cuartos de Final.
El próximo miércoles, el ex delantero del Arsenal será presentado y su proyecto consistirá tanto en los Juegos Olímpicos como en la Eurocopa del 2025 de la misma categoría, también
Será el siete de septiembre cuando Thierry dirija a Francia por primera vez ante Dinamarca en un partido de carácter amistoso. Además, este será el cuarto equipo que Henry dirige como primer entrenador. Su carrera empezó en las inferiores del Arsenal y después estuvo en el Mónaco y Montreal.
Como jugador, Thierry Henry marcó 81 goles con su Selección y jugó las Copas del Mundo de 1998, 2002, 2006 y 2010, siendo parte de la plantilla que se coronó campeona cuando fueron los anfitriones y también de la que perdió la final ante la Italia de Pirlo y Gianluigi Buffon.
El sorpresivo avance de la ultraderecha en Argentina, que se colocó a la cabeza de las recientes votaciones presidenciales en la primera vuelta, con un 30% del total de los votos emitidos, representa un fenómeno que aún no tiene una explicación del todo clara en el país sudamericano. Algunos analistas y estudiosos hablan del hartazgo de los argentinos, sobre todo los de clases bajas y media baja, por la enorme inflación y el deterioro de la economía familiar, como una de las razones para el crecimiento de este líder carismático que promete castigar a la clase política “parasitaria, chorra e inútil” y dolarizar la economía de su país, aunque otros especialistas dicen que es más bien producto de una tendencia mundial de avance de las derechas extremas con Donald Trump en EU, Bolsonaro en Brasil, José Antonio Kast en Chile, Santiago Abascal en España y Giorgia Meloni en Italia.
Pero más allá de las explicaciones teóricas o políticas, lo que es un hecho es que este ultraderechista radical, que ofrece “achicar al Estado benefactor” y desaparecer secretarías de gabinete como la de la Mujer, Educación, Salud, Ciencia y Desarrollo Social, también representa la vuelta del péndulo político en una Argentina atribulada y enojada por las penurias económicas, que acumula ya dos fracasos financieros de dos gobiernos, primero de derecha, con Mauricio Macri, y luego de izquierda con el actual
gobierno peronista de Alberto Fernández, cuyos candidatos y alianzas, la conservadora Patricia Bullrich, de la alianza opositora Juntos por el Cambio y el oficialista Sergio Massa con su Unión por la Patria, fueron superados con dos y hasta tres puntos de ventaja por Milei.
Javier Milei supo hábilmente catalizar y capitalizar el rechazo de los argentinos a los políticos tradicionales y a una moneda devaluada, que tan solo el día después de las votaciones primarias del pasado 13 de agosto se devaluó un 18%, con lo que acumula ya una depreciación del 50% en este 2023 y se cotiza en el tipo de cambio en 365 pesos por dólar, aunque en la calle se llega a vender al doble, unos 720 pesos. Si a eso se añade la inflación del 113% y una caída drástica en el poder adquisitivo de los argentinos, se entiende por qué las propuestas extremas del candidato que se declara “anarco capitalista”, que cree que el cambio climático es “una farsa”, que promete recortar el gasto público, incluso por arriba de lo que pide el FMI, y que dice en sus discursos que “la justicia social es una aberración”, sorprendió a todos con 7.1 millones de votos en las pasadas primarias y se enfila como uno de los favoritos a la segunda vuelta electoral en la Argentina, que tendrá lugar en el mes de noviembre próximo. Y ahí es donde el fenómeno Milei en la Argentina conecta con el resurgimiento en México de lo que conocemos históricamente como la “ultraderecha”, pero que ahora se autodenomina como la “nueva derecha” mexicana. En la agenda y el discurso de Milei, que creció su votación entre los varones jóve-
por ciento de las preferencias y ganó el primer lugar. Dejó atrás a los dos rivales de los partidos tradicionales, que siguen pasmados ante el resultado que obtuvo aquel al que no se tomaban en serio.
nes y penetró en las clases más bajas, está la llamada “agenda antiprogresista” que proclama una disputa abierta con los movimientos feministas y los derechos de género, la diversidad sexual y la penalización del aborto, entre otros temas. “No voy a pedir perdón por tener pene”, es una de las frases controvertidas del candidato del movimiento Libertad Avanza, que también se proclama partidario de la libre compra venta de armas y la venta de órganos humanos.
En México, a partir de la fusión electoral del PAN con el PRI y el PRD, ha tomado forma un nuevo movimiento de derecha extrema que dice representar el verdadero pensamiento conservador. La llamada “nueva derecha” dice actualizar los postulados de esa corriente ideológica y representar “la jubilación de la vieja derecha, que era globalista, hincada ante el gran capital, belicosa, liberal o incluso atea”. Este movimiento, que tiene como principal figura y ahora también aspirante presidencial al actor y productor de cine, Eduardo Verástegui, se declara abiertamente “religiosa, de valores, que pone a Dios como centro de la vida y a la familia como centro de la sociedad”. Según el doctor Raúl Tortolero, uno de los principales ideólogos del movimiento ultraderechista, la “nueva derecha no se hinca ante el dinero; combate al socialismo, al supremacismo progresista, la ideología de género y al globalismo”. El nuevo movimiento de ultraderechismo cobró notoriedad a partir de 2022 cuando se realizó en México la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), al que acudieron
bién el sufragio de los decepcionados. Decían que estaba loco, y hasta eso aprovechó. ¿Sabes cuál es la diferencia entre un genio y un loco? El éxito”, dijo en entrevista con una sonrisa.
dirigentes de los principales movimientos de derecha extrema en el mundo y en donde se proclamó el proyecto de buscar una candidatura presidencial encabezada por el tamaulipeco Verástegui, a quien ya ha mencionado un par de veces Donald Trump como quien “podría convertirse en el próximo presidente de México”; también en ese encuentro internacional, se definieron las 7 prioridades de una “agenda conservadora” en México y el mundo: la defensa de la fe, de la vida (desde la concepción), de la familia natural, de la propiedad privada, de la patria, de las libertades y de los derechos universales.
En varios de esos puntos el movimiento ultraderechista mexicano concluye perfectamente con la ideología de Vox en España, con el trumpismo estadunidense y también con la agenda antiprogresista de Javier Milei en la Argentina. Y aunque la “nueva derecha” mexicana no tiene aún expresión electoral y enfrenta las dificultades y obstáculos de impulsar una candidatura independiente, también tienen expresiones combativas como el llamado Ejercito Cristero Internacional (ECI) creado en México por iniciativa de Raúl Tortolero y que ya tiene presencia en 12 países, una organización que se propone acciones como la “Contrarrevolución cultural, frente al marxismo moderno” y “Nueva Derecha, el retorno de Dios a la Cultura, ante el supremacismo progresista”, dos de los libros publicados por Tortolero en México.
Y en su lógica de cuestionar a los partidos tradicionales, el ultraderechismo critica por igual al gobierno de López Obrador,
de quien cuestiona un plan para perpetuarse en el poder para imponer “una dictadura del socialismo blando” en México, que, a la principal aspirante del opositor Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, a partir, dicen, “que ella misma se ha definido como marxista, y es pro aborto, feminista y cercana al falso arcoiris. Así que el 2024 es sólo un pleito entre izquierdas”. ¿Qué tantas probabilidades tienen de crecer un movimiento político de extrema derecha como la mencionada “nueva derecha mexicana”? En el escenario actual no muchas y eso se demuestra con las dificultades que enfrentan para dar forma a una candidatura presidencial independiente y con la falta de una plataforma partidista que los respalde. Pero lo mismo pensaban en Argentina hasta antes de que emergiera con tanta fuerza el fenómeno de Javier Milei y su Libertad Avanza, que encontró en el coraje y la desesperanza de los argentinos, por su profundo deterioro socioeconómico, el motor con el que impulsó a su movimiento de ultraderecha que hoy encabeza las preferencias de los votantes. Tal vez hoy la derecha extrema mexicana no tenga un líder carismático que la impulse con toda su agenda conservadora y antiprogresista, pero en el ambiente de polarización y división que hoy se respira en el país ¿qué tal si aparece en los próximos meses o años un Milei mexicano?
El mundo avanza a una velocidad vertiginosa. Las nuevas tecnologías han acelerado los cambios a un grado tal, que es cada vez más difícil predecir el futuro. Personajes casi desconocidos irrumpen de pronto, seducen al algoritmo y se vuelven tendencia. Así le sucedió a Javier Milei, quien dio la sorpresa en Argentina. Las encuestas le daban apenas el 20
En términos de comunicación es un fenómeno interesante. En los mítines políticos lo reciben como estrella de rock. Él entra cantando mientras sus seguidores saltan y bailan entusiasmados. Grita “soy un león” y la gente responde con rugidos. “No vengo a guiar corderos, vengo a despertar leones”, es una de sus frases taquilleras.
Con un estilo desenfadado logró captar la atención y el voto de los jóvenes. Su discurso de sacar a “la casta”, en referencia a la clase política, le dio tam-
Su campaña fue tan breve que no le dio ni tiempo de recorrer el país. Se posicionó gracias a las redes sociales y a la televisión. De hecho, fue en programas televisivos en los que participaba como analista, donde empezó a delinear las que luego serían sus propuestas económicas.
Ya como candidato, sus apariciones en pantalla aumentaban los niveles de audiencia. Todos lo querían como invitado. Ahora que se ha convertido en el favorito para ganar las elecciones en octubre, esas invi-
taciones se han multiplicado. Como economista, ha sabido capitalizar la desesperación de una población que subsiste con una inflación de tres dígitos. Vivir así es una locura, y en ese contexto demencial, Milei plantea propuestas que sacuden y escandalizan.
Dolarizar la economía, desaparecer el Banco Central y privatizar las empresas del Estado son sus banderas políticas. También su oposición a la legalización del aborto y a que se imparta educación en torno a temas de género e identidad.
Lo preocupante es que el cinismo le resulta redituable. Cuando le señalan un cambio en su postura, el tipo responde con humor. Cuando le muestran un video en el que declaró
algo un poco diferente a lo que hoy sostiene, primero se detiene en su imagen y bromea: “estoy más delgado, me da gusto”. Ya luego, sin rubor, reconoce que efectivamente cambió de opinión.
El hartazgo es terreno fértil para el surgimiento de personajes así: ídolos que pueden decir y hacer lo que sea. Basta ser disruptivo y refrescante para dar una patada en el tablero y mover todas las fichas… o todas las corcholatas.
Los cuatro ciclos de mercado pueden ayudarte a encontrar grandes oportunidades de inversión y por esto, conocerlos te dará una ventaja competitiva en tu operativa.
Como inversionista, te vas a enfrentar a diferentes momentos en los que la economía te pondrá a prueba. Por ejemplo, coyunturas de expansión, consolidación, contracción y recesión. Habrá etapas de crecimiento donde los precios aumentarán, otros en los que bajarán. Sobre esto te hablaré en esta ocasión.
Sigue leyendo y descubre qué son los ciclos de mercado y cuáles son sus cuatro fases.
¿Qué son los ciclos de mercado?
En la economía, existen los ciclos económicos, estos son los comportamientos que toman los mercados en un periodo de tiempo determinado, por ejemplo, hay periodos de expansión monetaria, recesión o consolidación. Por lo tanto, los ciclos de mercado existen porque hay ciclos en la economía.
Los ciclos de mercado son las tendencias o patrones que determinan el movimiento y precio de los activos financieros. Estas tendencias se forman en un periodo de tiempo y se representan entre dos puntos de precio, uno máximo y mínimo. Por lo tanto, el precio de un activo se mueve por medio de los ciclos de mercado, los cuales pueden ser alcistas, bajistas o consolidados.
La duración de los ciclos de mercado depende del instrumento financiero que comaercialices y del periodo de tiempo que lo operes, por ejemplo, los traders pueden operar en minutos, horas o días. Mientras que los inversionistas del largo plazo pueden tener contemplando ciclos de mercado de meses o años. También, va de acuerdo al estado de la economía.
Por lo general, las razones por las que se mueven los ciclos de mercado son factores macroeconómicos como recesiones, coyunturas inflacionarias, aumentos en las tasas de interés, periodos de crecimiento y auge económico. Por ejemplo,
una época de expansión monetaria puede derivar en crecimiento económico, por ende, tendencias alcistas y aumento de compradores, mientras tanto, en una recesión, suele haber tendencias bajistas y aumentan los vendedores.
Cuatro fases de los ciclos de mercado:
Ya sea cualquier mercado o activo financiero que operes, todos los mercados presentan las mismas características y fases de los ciclos de mercado. Esto quiere decir que suben, se consolidan y bajan, una vez terminan las etapas, inicia un nuevo ciclo.
Si te gustaría aprender a detectar y manejar las tendencias del mercado, puedes empezar por el curso gratuito en acciones de The Investor U donde aprenderás a identificar cada uno de estos ciclos de mercado. Estas son las cuatro fases de los ciclos de mercado:
Expansión y recuperación
Por lo general, este es el inicio de un ciclo, se da después de una recesión o contracción económica, en este momento, los estados comienzas a generar una política económica expansiva, esto quiere decir que se aumenta el gasto público, se bajan las tasas de interés y se incentivan a los empresarios a aumentar la inver-
sión. Por lo tanto, la economía comienza a crecer y las empresas a recuperar sus rentabilidades.
Mientras tanto, los precios en las acciones comienzan a subir debido al aumento en los compradores, por lo que la tendencia alcista empujará los precios. Cada vez más habrá mínimos más altos. Los inversores entrarán con un sentimiento de euforia y serán más arriesgados. Además, en este ciclo suele haber más beneficios en el corto plazo.
Este ciclo es un buen momento para invertir en acciones e instrumentos de renta variable, debido a que el riesgo suele reducirse. También, debido a la reducción en las tasas de interés. Los bonos también pueden ser una buena opción.
Este ciclo es el fin de la tendencia alcista y la expansión monetaria. Aunque bajan las políticas de crecimiento, la demanda sigue aumentando, sin embargo, inicia una fase de contracción, ya que los inversionistas no quieren seguir comprando activos de alto valor, lo que repercute en un equilibrio entre compradores y vendedores.
Así que los precios se estabilizan y se comienza a tornar una tendencia de
forma lateral, por lo que no suele haber casi nuevos máximos. Los precios se mantendrán encerrados en un periodo de tiempo.
En este ciclo suele haber un periodo de tiempo donde hay más tranquilidad y estabilidad en los precios de los activos. Sigue siendo una buena oportunidad para operar con acciones, aunque debes tener cuidado con algunos valores, pueden estar sobrevalorados. En este periodo, comienzan a sonar alarmas sobre la inflación.
Contracción
Algunas de las características en este periodo es que los datos de inflación comienzan a aumentar, el crecimiento a desacelerarse, al igual que el consumo y los datos de empleo. El mercado de valores deja de ser estable y pasa a ser más volátil. El mercado deja la política expansiva y las tasas de interés comienzan a subir. Los inversionistas comienzan a vender sus posiciones para buscar mejor rentabilidad. Sin embargo, el sentimiento del mercado comienza a ser bajista. Por lo tanto, los precios comienzan a caer. Aunque los valores de las compañías fuertes siguen estables, los de las empresas más débiles pueden depreciarse. Los valores de renta fija comienzan a ser más deseados.
Mercado bajista y recesión
Después de un gran auge económico suele haber una recesión. La inflación y las tasas de interés son altas, el crecimiento no es expansivo, incluso, muchas economías pueden decrecer. Las empresas desaceleran el crecimiento y la inversión suele ser baja. Se consolida una tendencia bajista o un bear market, además, puede haber mayor cantidad de vendedores, que de compradores.
Debido a la caída en el precio de las acciones, pueden aumentar las oportunidades de compra en el mediano y largo plazo, además, de comercializar a precios económicos. Esta es la fase final en los ciclos de mercado y se da el inicio a la expansión y recuperación.
REDACCIÒN NARANJOS
Una persona de la tercera edad murió en el Hospital de la Comunidad, varias horas después de haber sufrido terrible golpe en su propio domicilio, donde fue atendido por socorristas de Cruz Ámbar Delegación Naranjos 3000, bajo el mando de Rubén Darío Carrillo Alarcón, y efectivos de la Policía Municipal.
Fue a primera hora de este domingo cuando elementos de ambas corporaciones se dirigieron a la colonia Las Delicias ante un llamado de auxilio a través del número de emergencias 911 solicitando apoyo para una persona de la tercera edad que ecperimientó estrepitosa caída, por lo que refería fuerte dolor en la pierna izquierda y presentaba problemas para respirar
El afectado, Santos “N”, de 84 años de edad, se encontraba durmiendo en su casa, ubicada en la colonia Las Delicias, cuando por debilidad cayó
El empresario Fidel K. G., ex dueño del Club Tiburones Rojos de Veracruz, fue detenido nuevamente al finalizar una audiencia en los juzgados de Almoloya de Juárez este lunes por la mañana al contar con una orden de aprehensión por el supuesto delito de fraude procesal.
El periodista Ignacio Suárez publicó videos en las redes sociales para informar sobre la detención de Fidel K. G., a quien Arrendadora Internacional Azteca SA de CV le acusa de fraude procesal.
Suárez recordó que el ex dueño del Club Tiburones Rojos de Veracruz ganó un amparo en contra de Arrendadora Internacional Azteca SA de CV, la cual lo acusó inicialmente de fraude genérico.
No obstante, ahora Arrendadora Internacional Azteca SA de CV manifiesta los mismos hechos y el mismo monto, acusando a Fidel K. G. del probable delito de fraude procesal.
Por último, el periodista Ignacio Suárez compartió un video donde elementos de la Fiscalía del Estado de México trasladan al ex dueño del Club Tiburones Rojos de Veracruz a la Ciudad de México, que fue donde Arrendadora Internacional Azteca SA de CV interpuso la denuncia correspondiente.
bruscamente de la cama, recibiendo un fuerte golpe debido al impacto, de acuerdo a declaraciones vertidas a los guardianes del orden por su hermano, Eleuterio “N”, de 77 años.
Tras brindarle atención primaria, los integrantes de Cruz Ámbar tras-
La señora Lourdes López Rivera oriunda del municipio de Tamiahua se extravío el pasado 16 de agosto en el municipio vecino de Naranjos a donde fue llevada por su pareja para que pasara unos días con su hija, quien vive en este municipio.
De acuerdo con el relato compartido en redes sociales por su hija Beti Lopez, la Señora Lourdes salió de casa ubicada en la colonia Cervantes del municipio de Naranjos alrededor de la 7 de la noche y desde entonces no volvió al domicilio.
“Mi mamá está enfermita si alguien la ve favor de llamar a este 7681110246 se llama Lourdes, se los
agradeceré de corazón si alguien me da informe por favor amigos con partan” escribió la desesperada hija de doña Lourdes en su cuenta de Facebook minutos después de
ladaron al adulto mayor a bordo de una ambulancia al nosocomio arriba mencionado, donde fue recibido por personal de guardia y quedó internado para su valoración médica, sin embargo en el transcurso del día trascendió que había fallecido.
percatarse de que no estaba en casa.
Varios días han pasado de este suceso por lo que el caso ya fue difundido también en la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz para lograr localizarla dando a conocer sus señas particulares como son lunar en la nariz y manchas en más piernas.
Doña Lourdes tiene tez morena, altura de 1.50 metros, ojos cafés y cabello lacio, corto y negro y un día antes de su desaparición anduvo e calles de la Villa como lo hacía con normalidad por lo que la noticia extraño a vecinos de Tamiahua que se han unido a la búsqueda compartiendo en redes sociales, y repartiendo volantes junto a familiares en espera de que pronto sea encontrada ya que al parecer necesita atención especializada.
REDACCIÒN
ORIZABA, VER.
Un hombre detenido, una persona lesionada, daños materiales considerables y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó el choque y volcadura entre una camioneta que se encontraba estacionada y un taxi de Orizaba que presumiblemente era manejado a exceso de velocidad por un conductor en estado de ebriedad en la Unidad Habitacional CROM, de Orizaba.
El aparatoso percance se suscitó durante la madrugada
Motociclista se debate la vida y la muerte luego de derrapar varios metros en la autopista
Entre la vida y la muerte se encuentra internado en el Seguro Social de Cardel, un joven motociclista quien durante la madrugada de este lunes derrapara varios metros en la autopista Cardel-Veracruz.
El accidente se registró cerca de las 03:00 horas de la madrugada de este lunes sobre la autopista arriba citada.
Fue a la altura de la Empacadora de Carnes, también conocida como la Forrajera, donde automovilistas con la pertinaz lluvia que caía en esos momentos, visualizaron una moto y a una persona tirada.
Fue de inmediato, que reportaron este accidente a través del 911 de Emergencias y se contó con la presencia de Paramédicos de Protección Civil y Bomberos Municipales de La Antigua, para
que le dieran la atención prehospitalaria a la víctima.
Debido a la gravedad de las lesiones con que resultó en este derrape de moto, la víctima fue llevada a la sala de urgencias del Seguro Social de Cardel.
En dicho nosocomio horas después se logró saber que el hoy lesionado responde al nombre de Rodolfo Alejandre Reyes, con domicilio conocido en la comunidad mítica La Antigua, Ver.
De acuerdo al parte médico se confirma que su estado de salud es de gravedad y se está haciendo todo lo humanamente, para salvarle la vida.
La motocicleta que manejaba el joven Rodolfo es de la marca Italika FT-125, con placas de circulación RNLU-2 de Veracruz, la cual fue asegurada por oficiales de la Guardia Nacional División Carreteras en horas de la mañana de este lunes.
de este lunes sobre la Avenida Francisco I. Madero entre 20 de Noviembre y 16 de Septiembre, de la Colonia El Espinal, en la zona norte de Orizaba.
De acuerdo a la versión de los colonos, el taxi de Orizaba Chevrolet Beat, de color blanco con rojo, con número económico 2093 y placas de circulación
A243XFD de Veracruz, era conducido a exceso de velocidad, para después chocar contra la camioneta Nissan Rouge de color blanco que se encontraba estacionada.
Debido a la volcadura y los daños materiales ocasionados, el conductor del taxi que presu-
Amado Isaac “N”, golpeó a víctima identificada con las iniciales M.V.T., hasta privarlo de la vida
AGENCIAS ISLA, VER.
La Fiscalía Regional Cosamaloapan realizó imputación en contra de Amado Isaac “N” como presunto responsable del delito de homicidio doloso en agravio de la víctima identificada con las iniciales M.V.T.
Los hechos ocurrieron en febrero del 2021 en la colonia Alfonso Román en el municipio de Juan Rodríguez Clara cuando después de una discusión con la víctima, el ahora imputado presuntamente lo golpeó hasta privarlo de la vida.
miblemente viajaba en estado etílico intentó darse a la fuga para evadir su responsabilidad, siendo intervenido oportunamente por los oficiales de la Policía Municipal.
Posteriormente al sitio llegaron oficiales de la Policía Vial y paramédicos de Protección Civil Municipal, quiénes rescataron al copiloto y lo trasladaron a un hospital para su revisión y atención médica, mientras que el personal de grúas realizó el retiro de la unidad accidentada, siendo enviada al corralón municipal para el deslinde de causalidades y pago de daños ocasionados.
Humberto “N”, participó en un accidente automovilístico con el tráiler que conducía
REDACCIÒN ISLA, VER.
La Fiscalía Regional Cosamaloapan obtuvo vinculación a proceso en contra de Humberto “N” como presunto responsable del delito de homicidio culposo en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales C.S.M., y la menor de edad L.A.C.S.
cautelar prisión preventiva justificada por un año y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 440/2023.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal 284/2023.
Los hechos acontecieron en la carretera estatal que conduce de Isla a Rodríguez Clara cuando presuntamente el ahora detenido participó en un accidente automovilístico con el tráiler que conducía.
La jueza dictó como medida
Automóvil termina calcinado
MIAHUATLÁN, VER.
Cinco lesionados fue el saldo de un accidente sobre la carretera Miahuatlán-Naolinco, la unidad terminó reducida en cenizas, luego de chocar contra un poste de luz.
Se dio a conocer, que el conductor de automóvil Nissan, tipo Tsuru, circulaba por dicha vía, pero perdió el control y terminó impactando la unidad, tras el impacto se registró una falla en el circuito por lo que, se empezó a incendiar la unidad.
En este vehículo viajaban cinco personas, dos tuvieron que ser trasladadas al Hospital de Naolinco para que recibieran la atención médica, y las tres restantes, solo presentaron golpes en sus cuerpos, pero no requirieron traslado.
Al lugar, arribaron elementos de Tránsito del Estado, así como personal de protección civil, policía municipal y servicios de rescate, quienes apoyaron en este accidente. La unidad fue pérdida total, pues, las llamas lo consumieron todo.
Cae ladrón de autos
La tarde de este lunes un sujeto desconocido robó un vehículo compacto, esto en pleno centro de la ciudad, esto cuando la conductora de la unidad ingresó a un domicilio y aprovechando el descuido robó el “vochito”.
Este robo se dio sobre la calle Enríquez, entre Abasolo y Juárez, cerca del lugar conocido como El Puente Viejo, donde un sujeto de complexión robusta logró introducirse a un automóvil de la marca Volkswagen, tipo sedán, de color rojo, tras encenderlo se dio a la fuga.
Motivo por el cual fueron
informadas las autoridades municipales iniciando un despliegue para dar con el paradero de la unidad y del responsable de este robo de vehículo.
Fue después de varios minutos que lograron dar con el paradero de la unidad y por consecuencia la detención de la persona responsable, motivo por el cual los uniformados iniciaron los protocolos correspondientes.
Cabe señalar que debido a esta situación fue necesario que tanto la unidad como el responsable del robo fuera consignados ante la Sub Unidad de Procuración de Justicia del municipio de Tlapacoyan.
Una persona resultó lesionada y daños por varios miles de pesos, fue el resultado de un accidente ocurrido al filo de las 09:50 horas de la mañana de este lunes en el primer cuadro de la ciudad.
Se trata de una camioneta propiedad de la farmacia veterinaria El Bramadero del municipio de Misantla, cuyo conductor circulaba sobre la calle Ignacio López Rayón y al llegar a la avenida Ignacio de la Llave, en la zona centro de Martínez, no hizo alto total e impactó a un taxi.
La unidad afectada fue la unidad del transporte publico con número económico 761, del sitio Azteca y conducido por Natan Martínez Juárez, el cual tras el brutal impacto termino por estrellarse contra un poste de concreto, su pasajera, identificada como Agustina Ruiz Pedraza, resultó lesionada.
De este accidente al tener conocimiento las autoridades, acudieron hasta el lugar para tomar conocimiento. Personal de Tránsito Municipal se hicieron cargo de realizar el peritaje correspondiente para determinar la responsabilidad en el pago de los daños. Elementos preventivos también llegaron al sitio para brindar seguridad en el lugar.
Fueron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima y fue trasladada a una clínica para su atención médica.
Juan Carlos “N”, fue sorprendido en posesión de 20 bolsas que en su interior contenía metanfetamina
AGENCIAS FORTÍN, VER.
La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación a proceso en contra de Juan Carlos “N” como presunto responsable del delito contra la salud.
Los hechos ocurrieron en la esquina de la calle Morelos y la
avenida Ignacio Zaragoza, en la localidad de Monte Blanco, cuando fue sorprendido en presunta posesión de 20 bolsas herméticas que en su interior contenía una sustancia blanca con características similares a la droga conocida como metanfetamina. El juez dictó como medida cautelar presentación perió -
Las dos unidades involucradas en este accidente fueron remolcadas al corralón, mientras se realiza el peritaje para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
dica por el lapso de seis meses y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 657/2023.
EL UNIVERSAL
HUAMANTLA, TLAX.
Detrás del vestido que portará la virgen de la Caridad durante La noche en que nadie duerme, celebrada cada 14 de agosto en Huamantla, Tlaxcala, hay 60 años de trabajo femenino ininterrumpido.
Seis décadas en las que decenas de mujeres se reúnen entre los meses de mayo y agosto para bordar por meses, días y horas el manto y el vestido de la virgen. Cosen en las finas telas miles de canutillos y cuentas de oro, aunque este año, por primera vez son de plata.
No lo hacen por ganar fama o algún reconocimiento especial, según expresó Elvira Hernández, sino por devoción a la imagen religiosa, a la que algunas de ellas le atribuyen milagros, lo que las motiva a bordar en señal de agradecimiento.
“Que la gente vea en esas puntadas el amor que le tienen a la santísima virgen, cada una de las compañeras. Ninguna de nosotras bordamos porque nos hagan algún reconocimiento o algo en especial, simplemente es para venerar a la virgen”, expresó.
La tradición de bordar el atuendo de la virgen de la Caridad inició en 1878 y continuó hasta 1885, de acuerdo con las crónicas de la historia de Huamantla, uno de los tres pueblos mágicos de Tlaxcala.
A partir de esa fecha no hay registro de la confección del vestido y manto, fue hasta 1963 cuando Carito Hernández retomó la práctica de bordar las prendas apoyada por sus sobrinas y familiares.
Carito, como la recuerdan en Huamantla, dirigió el bordado del
vestido de la virgen hasta 2015 cuando falleció; a partir de ese año, sus sobrinas Elvira y Laura se quedaron a cargo de esa encomienda. Se convirtieron en las herederas de una tradición que este 2023 cumple 60 años consecutivos que un grupo de mujeres se reúnen cada año para bordar dentro de las habitaciones del ahora Museo Casa Carito.
Ahí llegan trabajadoras del hogar, maestras, arquitectas, diseñadoras, ingenieras, médicas, abogadas; pasan de sus respectivas actividades profesionales a tomar la aguja, hilo, tijeras y bastidores para empezar a bordar.
“Pudieran decir que cualquiera puede coser o bordar, pero este trabajo tiene su dificultad y calidad; el bordado es una labor fina porque es para la virgen”, expresó Ruth Fernández, trabajadora del hogar y bordadora.
Confeccionar el vestido y manto es un arte, desde cortar canutillos de un mismo tamaño, hasta formar cada figura al ras de la tela, técnica conocida como el bordado sevillano.
También cosen con volumen, técnica que las mujeres denominan el alto relieve o relieve escultórico para el que requieren rellenos de fieltro u otros elementos de mercería como hilaza, cola de ratón, panza de ballena o cordón de algodón. Con eso logran el volumen de las piezas que adornan tanto el vestido como el manto de la virgen de la Caridad.
“Todo este trabajo y mano de obra lo hacemos por amor a la virgen y por la fe”, expresó Luz Lara, también bordadora.
PLATA Y 60 ESTRELLAS
Cada una de las figuras que adornan el vestido y manto de la virgen tiene un significado; este
año lleva piezas bordadas alusivas a la oración del Ave María y el Padre Nuestro, una cruz y un holograma que representan a Jesús. También porta tres flores de dalia. Todos esos elementos están bordados en plata.
Antiguamente bordaban en oro, pero este 2023 a petición del donador de los materiales, lo hicieron en plata, perlas finas en tono plateado y zirconias.
Para dejar testigo de que este año se celebran seis décadas de la tradición, las mujeres diseñaron y bordaron 60 estrellas que van zurcidas al azulado manto celestial. Cada estrella representa a una mujer que participó, y en conjunto simbolizan una tradición que se mantiene.
“Bordar es algo que no se puede explicar, son palabras que no le salen a uno, pero en el momento que vives esta experiencia de bordar simplemente puedes sentir lo que significa”, comentó Ruth.
Son mujeres que bordan por tradición, fe y devoción; ninguna de ellas recibe o reclama pago alguno por pasar horas con la aguja, hilos y diminutos canutillos; al contrario, van a bordar porque así agradecen los milagros concedidos por la virgen de la Caridad.
Ruth, por ejemplo, asegura que, gracias a la virgen, consiguió formalizar su matrimonio y logró un embarazo a sus 41 años.
Seis décadas en las que decenas de mujeres se reúnen entre los meses de mayo y agosto para bordar por meses, días y horas el manto y el vestido de la virgen.
FALLECE ABUELITO
Taxista ebrio chocó contra una camioneta estacionada y terminó volcando, en Orizaba; hay un lesionado y un detenido.
PASAJERA HERIDA
¡SE EXTRAVÍA!
Persona de la tercera edad muere en el hospital varias horas después de sufrir una caída, en Naranjos. PASE A LA 21
Camioneta provocó un accidente al no hacer alto al llegar a la avenida; una persona resultó lesionada. PASE A LA 23
Mujer oriunda de Tamiahua, desapareció el 16 de agosto, en Naranjos, a donde fue llevada por su pareja. PASE A LA 21