El Heraldo de Tuxpan 21 de Mayo de 2024

Page 1

Constantes apagones ponen en riesgo aparatos y mercancía

Llama Sheinbaum a votar por la continuidad de la

NO HAY PESCADO

La producción es cada vez más baja, pescadores no logran abastecer la demanda de restauranteros.

CONMEMORAN DÍA

DEL ESTUDIANTE

Esta fecha, 23 de mayo, rememora al movimiento estudiantil de 1929, fundamental para que la UNAM obtuviera su autonomía.

LLEGA NAHLE A LOS 200 MUNICIPIOS RECORRIDOS

Una vez en el cargo, asegura Rocío, será una ‘gobernadora de territorio’.

Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías | elheraldodetuxpan.com.mx | | MARTES 21 DE MAYO DE 2024 | AÑO XX No 6147 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ NACIONAL · PAG 2 TUXPAN · PAG 4 TUXPAN · PAG 4 TUXPAN · PAG 5 ESTADO · PAG 7 NACIONAL · PAG 17
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
NO AL VOTO CRUZADO: CLAUDIA
4T. NECESARIA, PLANTA DE EMERGENCIA
PIDEN DESTITUIR A LÍDER DE ANTORCHA CAMPESINA INICIA TERCERA OLA DE CALOR
esperan temperaturas máximas de más de 45°C
Se

No al voto cruzado: Claudia

Llama Sheinbaum a votar por la continuidad de la 4T

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo no al voto cruzado que está promoviendo la oposición desde la alcaldía La Magdalena Contreras, en la Ciudad de México, pues recordó que la Cuarta Transformación es un equipo y llamó votar por todos los partidos del movimiento para garantizar la continuidad del Proyecto de Nación.

“Aquí en Magdalena somos un equipo, la oposición está tan desesperada que dice que voten por Claudia para la Presidencia, por Clara para la Jefatura de Gobierno, pero vota cruzado aquí en La Magdalena Contreras, o que andan comprando el voto; somos un equipo y aquí vengo a decirles en esta plaza que vamos a apoyar con todo a Fernando Mercado y a Clara Brugada”, aseveró.

Recordó que en 2018 el pueblo de México hizo historia con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República y en este año, las y los mexicanos tienen

la oportunidad de dejar el mejor legado a sus hijos y nietos, que es la continuidad de los proyectos de bienestar que impulsa la 4T. “Nosotros tenemos que decirle a nuestros hijos y a nuestros nietos que, así como en el 2018 hicimos la transformación posible, lo mejor que podemos dejarles en el 2024 es que continúe la Transformación en nuestro país, que siga la Transformación en la Ciudad de México y que regrese la

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

Transformación en La Magdalena Contreras, ese es el tamaño de lo que se decide en México el próximo 2 de junio”, señaló.

Como parte de ese trabajo en equipo, Claudia Sheinbaum expuso que dará continuidad a los programas sociales y ofreció nuevos apoyos como el que se dará a mujeres de 60 a 64 años, que en la Ciudad de México será extendido a los hombres también con el apoyo de la próxima Jefa de Gobierno,

Clara Brugada.

“Lo vamos a apoyar con todo para poder hacer más Utopías, hacer más universidades, más preparatorias, que lleguen los servicios públicos a todo Magdalena Contreras, esta es una bellísima Alcaldía, tiene la zona rural, tiene la zona boscosa, tiene los pueblos originarios y tiene el desarrollo de la Alcaldía”, anunció.

Además de los programas sociales, Claudia Sheinbaum anunció

Protestan taxistas

No quieren que entre las “Urban”, pues no tienen concesión y operan en la ilegalidad

ENRIQUE BURGOS

COSOLEACAQUE

Bajo el amparo de transporte público del Estado camionetas “Urban” ofrecen el servicio en Cosoleacaque y sus comunidades a pesar de no tener una concesión, señalaron organizaciones taxistas de ese municipio. Los trabajadores del volante, se manifestaron nue-

apoyos para fortalecer la seguridad en la capital del país; garantizar el abastecimiento de agua potable, impulsar un programa de vivienda social y mejorar la movilidad de la zona, con la construcción de un nuevo Cablebús en La Magdalena Contreras.

En ese mismo sentido se comprometió Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, al señalar que la meta es convertir a La Magdalena Contreras en una de las mejores alcaldías para vivir en la capital del país.

“Venimos aquí a comprometernos con ustedes, queremos que La Magdalena Contreras sea una de las mejores alcaldías de la Ciudad de México, por eso mi compromiso con ustedes es apoyar con más seguridad, con más agua y con más movilidad, más movilidad que aquí vamos a construir un Cablebús, un transporte que no solo es ícono de la Ciudad de México, sino ícono de Claudia Sheinbaum”, aseveró.

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Enlace Territorial, reconoció el desempeño que tuvo Claudia Sheinbaum en el tercer y último debate presidencial. “El día de ayer nuestra candidata Claudia Sheinbaum demostró ante el país, no solo capacidad, talento, humanismo, sino estatura de Jefa de Estado; fue la mejor, la que propuso y resistió los embates y las groserías de la opositora”.

vamente ante el desplazamiento que está realizando la empresa “Transportes Chacalapa”, pues su trabajo ha disminuido un 70 por ciento desde que ingreso dicha modalidad de transporte.

Los ruleteros, expresaron su descontento y señalaron que son al menos mil los choferes que se han quedado sin trabajo.

Delfino Lara Martínez, consideró que estos vehículos circulan en la ilegalidad y bajo el manto de la corrupción.

“Los carros están circulando sin concesión, me refiero a las Urban, hay rutas de muchos años, pero desgraciadamente los están sacando para meter esas camionetas, no estamos en contra de ese servicio, sino de la ilegalidad, la corrupción, eso es lo que no queremos”, aseguró.

Solicitó la intervención del Gobierno del Estado de Veracruz, pues es algo que está solapando la Dirección General de Transporte Público.

Martes 21 de Mayo de 2024 Primera Sección 2. ESTADO El
con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ |
| Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V.,
ediciontuxpan@hotmail.com
diariotuxpublicidad@hotmail.com
elheraldodetuxpan.com.mx
Jefe
Lic.
Jefe de Información Lic.
de Redacción
Misael Leyva Julio
Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Esta fecha, 23 de mayo, rememora al movimiento estudiantes de 1929, fundamental para que la UNAM obtuviera su autonomía REDACCIÓN

La mañana de este lunes en la explanada municipal se llevó a cabo el Lunes Cívico en el marco de la conmemoración por el Día del Estudiante, que se celebra el

Conmemoran Día del Estudiante

próximo 23 de mayo. Participaron alumnas y alumnos de la escuela primaria “Salvador Díaz Mirón”, quienes presentaron las efemérides de esta semana y una reseña alusiva al “Día del Estudiante”, fecha que rememora el movimiento estudiantil de 1929, el cual fue fundamental para que la UNAM

obtuviera su autonomía. El acto estuvo encabezado por el Prof. Jorge Arturo García Robles, director de Educación, en representación del alcalde José Manuel Pozos Castro; el capitán segundo de Zapadores Antonio Manzano Arellanes, en representación de la 19ª Zona Militar.

AUMENTA PRECIO DEL POLLO

Pollos se asfixian en el traslado de otros estados del país, por el calor sofocante

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- En mercados de Coatzacoalcos el precio del kilogramo de pollo se ha incrementado hasta un 40 por ciento.

Dicho aumento se ha dado en los primeros cinco meses de este 2024, el incremento más significativo se dio hace unas semanas, cuando la demanda de aves se elevó por las altas temperaturas.

De acuerdo con comerciantes, los pollos

se asfixian en el traslado de otros estados del país, el calor es sofocante, por lo que los introductores le subieron entre 15 y 18 pesos.

“Se incrementó bastante, llegó hasta 58 a 60 pesos el kilo a nosotros, cuando antes estaba en 38, 36, pero se fue disparando. Ahorita está llegando a 53, para nosotros que nosotros ya tenemos que venderlo más caro, ellos lo venden por kilo”, refirió uno de los locatarios del mercado Morelos.

En los expendios lo más caro es la pechuga, cuyo kilo llega en precio al público de hasta 150 pesos en los sitios más caros.

“La pechuga, es variable, porque la pueden hacer guisada, asada, para los muchachos que van a la escuela, ya la pierna se usa con el ala para el caldo”, indicó.

Aunque algunos comerciantes han decidido quedarse con introductores de la región a esperar que llegue el pollo de otro estado, que vendrá más caro.

Sin embargo, el traslado sigue siendo una parte que impacta a quien cría los pollos pues tiene que gastar más en mantenerlos con vida para llevarlos al matadero

La Lic. Estefani Isabel Cobos, representante de la Regiduría Séptima comisionada en Educación; la Lic. María Inés Cruz Velazco, en representación de la Delegación Regional de la SEV en Tuxpan; la Mtra. María de la Soledad Miquelajauregui Guzmán y la Profa. Lizbeth Noguera Fernández, directora

Duplican acciones informativas en playa

Bañistas no respetan ningún señalamiento

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- Las autoridades locales a través de la dirección de Protección Civil y el departamento de Bomberos, trabajan intensamente recorriendo todos los kilómetros de playa, principalmente los fines de semana, que es cuando de genera la mayor afluencia de bañistas tanto locales como foráneos.

De acuerdo con lo señalado por el edil comisionado en el área Amado Gutiérrez, se están utilizando cuatrimotos, y vehículos de PC, así como también hay personal a pie supervisando y dando recomendaciones, sin embargo existe mucha renuencia por parte de los turistas, quienes toman a mal las medidas que se les indican para evitar accidentes. Dijo que en diversos puntos se están

de la primaria “Salvador Díaz Mirón”. Al acto cívico también asistieron padres de familia, personal docente y administrativo de la escuela participante; así como elementos de la Policía Municipal y del 5º Batallón de Ingenieros de Combate de Cerro Azul.

colocando lonas con recomendaciones, tales como: no nadar cerca de las escolleras, que los menores sean vigilados por adultos responsables dentro y fuera del agua, no introducir vehículos al área de bañistas para evitar sanciones, no rebasar el límite permitido para nadar, no tocar medusas o agua mala debido a que causan daños en la piel, no introducirse al mar bajo los efectos del alcohol, respetar las señalizaciones de las banderas de acuerdo a sus colores.

Asimismo explicó que se están instalando Torres de Vigilancia las cuales serán ya permanentes en los puntos más concurridos de la playa tuxpeña, pero remarcó el hecho de que se requiere la participación y voluntad de los bañistas para evitar tragedias, pues son los principales responsables de prevenir.

Gutiérrez Lima, agregó que se han colocado lonas en repetidas ocasiones, pero debido al viento al sol y al poco cuidado de la gente, éstas duran muy poco, por lo que se buscará la manera de que sean de materiales más duraderos, esperando que los turistas y tuxpeños cuides todo ello.

De igual forma dijo que se cuenta con el material necesario y con el personal, ya que a esos trabajos se suman también los guardavidas voluntarios, por lo que se llevarán a cabo capacitaciones para todos ellos y que cuenten con mayores herramientas para prestar su servicio y apoyo a las personas.

Primera Sección Martes 21 de Mayo de 2024 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
TUXPAN

LOCAL

Constantes apagones ponen en riesgo aparatos y mercancía, en el mercado municipal

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Locatarios del mercado municipal “Enrique Rodríguez Cano”, hicieron la solicitud a principios de año de una planta de emergencia o subestación eléctrica, con el objetivo de tener una reserva en caso de que continúe la falta de energía eléctrica en el municipio.

Lo anterior, no solo a consecuencia de los recientes apagones que se han presentado, sino a nivel general que siempre han tenido este problema, puesto que el sistema eléctrico del mercado municipal Rodríguez Cano, es muy viejo y en algunos puntos muy obsoleto, lo que no les permite trabajar con las óptimas condiciones que requieren. Mencionaron que el realizar una nuevo cableado es muy caro, así como el poder contar

Necesaria, planta de emergencia

con una planta o una sub estación de emergencia, por lo que dirigieron la solicitud a las autoridades locales, para que en conjunto puedan tener una solución a uno de los problemas que por años les aquejan.

Comentaron que en lo que va de este mes, las ventas no han

estado muy bien como esperaban, a pesar de que siguen siendo la opción número uno de suministros para toda la población, al contar con productos de calidad, de temporada, frescos y con los mejores precios, que muchas de las veces es lo que buscan sus clientes.

Sector turístico se recupera

La afluencia de visitantes en este año ha sido excelente

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Gracias a la gran afluencia de visitantes en este año, el sector turístico de Tuxpan se ha recuperado considerablemente, después de una tremenda crisis que les dejara la pandemia de COVID 19, informó el Presidente de

CANIRAC Salvador Bautista.

Enfatizó que ya los visitantes no solo llegan durante los periodos vacacionales, sino también los fines de semana e inclusive han podido notar que entre semana, tienen restaurantes y hoteles con buena ocupación.

Señaló que el sector turístico en este municipio, ha estado trabajando muy de la mano en los últimos meses, participando en proyectos de difusión, muestras gastronómicas en varias partes del país, donde los invitan, dando a conocer las riquezas naturales y gastronómicas de este municipio, lo cual ha dado muy buen resultado. Informó que en los próximos días, estarán participando en el vecino municipio de Papantla en una muestra gastronómica, dentro del marco de la Feria de Corpus Cristi, la cual en los últimos años tiene un auge muy importante, por la llegada de artistas de talla nacional e internacional, lo que atrae a muchos visitantes.

Dijo que todo lo que sea promoción para este municipio, estarán participando, puesto que les conviene seguir posicionando al “Destino Tuxpan”, como el favorito de los visitantes.

Los locatarios señalaron que con las altas temperaturas, han tenido que buscar nuevas opciones para que sus productos se mantengan, que no se echen a

NO HAY PESCADO

La producción es cada vez más baja, pescadores no logran abastecer la demanda; restauranteros dejan de ofertarlos en sus platillos

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Restauranteros y pescadores recienten de la falta de pescado en las lagunas, tanto de Tuxpan como en Tamiahua, lamentaron que el producto esté escaso, y en el caso de los restaurantes, les afecte para cumplir con los diversos platillos que los clientes les solicitan.

Esta situación, ha provocado un descenso notable en las capturas y disminución de productos en los establecimientos dedicados a la venta, así como la reducción económica en las ganancias de los pescadores.

Los expertos, advierten que no saben a qué se deba este fenómeno, pero consideran que la sequía tiene algo que ver en que no

perder rápido, como son las frutas y las verduras, lo que seguramente les traería serias pérdidas en sus compromisos económicos de familia.

haya especies en la Laguna.

El Presidente de la Cooperativa de Pescadores; Luis Zamora, comentó que desde el año pasado vienen padeciendo la escasez de pescado y ostión, puesto que el camarón ha tenido unas “corridas” muy buenas, a pesar de en el mar ya están en veda y en el sistema de Laguna ya en unos días entrará en vigor.

Otro de los productos que también ha escaseado considerablemente en los últimos meses, es el ostión el cual también han tenido que batallar para poderlo ofrecer esos platillos del día.

“Estamos batallando por el pescado entero, la mojarra, el sargo, huachinango, entre otros, que ha sido difícil de conseguir desde hace una semanas y si nos representa un problema para satisfacer la demanda de los clientes, que vienen con la idea de comer un buen pescado y tenemos que cambiarles de opción”, comentó el Presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados; CANIRAC, Salvador Cruz Bautista.

Esta situación, ha ocasionado una ligera crisis económica en las familias de pescadores quienes enfrentan estas dificultades para subsistir de la pesca y poder responder a sus obligaciones financieras.

Martes 21 de Mayo de 2024 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Integrantes

aseguran que no ha trabajado para nada

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Vecinos del circuito colonias, pertenecientes a la organización de Antorcha Campesina, piden la destitución de su supuesta representante Adela García, puesto que aseguran que desde que tomó el cargo no ha hecho nada por las cientos de familias que forman parte de la agrupación.

Los afectados comentaron que no han visto avances de parte de sus representantes

Piden destituir a líder de Antorcha Campesina

en cuanto a llevar mejoras a la comunidad, pero que si están pendientes de las cuotas que les solicitan para pasajes, copias y otras supuestas necesidades que tienen, para gestionarles algunos apoyos. Indicaron que entre las solicitudes que tienen es la construcción del drenaje sanitario, para cuatro colonias del circuito antorchista, además de

que les apoyen con constancias gratuitas, para contratar el servicio del agua, arreglo de calles, mejoramiento a las instituciones educativas que están ubicadas en sus colonias, mayor infraestructura a los Centros de salud, médicos, medicinas, entre otros beneficios, que no les ha podido gestionar.

Mencionaron que la falta de carácter y experiencia de

Baja rendimiento de estudiantes

Altas temperaturas ha provocado que físicamente se sientan mal

»TERESA BLASCO/LISETTE D.

Tuxpan.- Este periodo de intensos calores ha mostrado adversidades para los estudiantes, pues se han reportado muchos jóvenes de secundarias y preparatorias con síntomas de golpes de calor, así como desmayos, entre varios más.

Esta problemática se ha suscitado debido a que en muchos planteles educativos carecen de buenas instalaciones para sus estudiantes, asi como de ventiladores o áreas climatiza-

das, por lo que las altas temperaturas llegan a afectarles mucho.

Asimismo, hay estudiantes que pese a que tienen sus aulas climatizadas no llevan un buen manejo de esta clase de equipos, pues manejan unas temperaturas muy bajas para mantenerse fresco, pero al momento de salir del aula presentan cambios bruscos de temperatura, lo que les ocasiona golpes de calor o insolación.

Maestros han confirmado también que el rendimiento escolar en los estudiantes ha bajado, ya que debido al calor ya no se concentran ni ponen atención, por lo que están estableciendo estrategias para apoyarlos, ya que esta ola de calor afecta de igual manera a los decentes.

Por lo amterior se le invita a los padres de familia y docentes a mantener las medidas de seguridad correspondientes ante estas temporadas de intensos calores, ello para evitar que los estudiantes pasen por lamentables situaciones y no corran ningún tipo de riesgo para su salud.

esta persona, les ha afectado considerablemente, por lo que piden un cambios a su dirigencia estatal y nacional, para que los representante una persona que sí les resuelva sus problemáticas y que luche por el bien común, como estaban anteriormente.

Explicaron, que sus líderes anteriores lograron la gestión para pavimentar diversas

Refleja turismo derrama económica

Altas temperaturas impulsa a refrescarse en la playa

TERESA BLASCO/LISETTE D. TUXPAN

Este fin de semana en el puerto se mostró alta afluencia de personas que visitaron la zona de la Playa, esto debido a los intensos calores que se están presentando no solo en Tuxpan, sino en todo el país, por lo que turistas y locales buscar refrescarse en la playa.

Asimismo, se registró un alto ingreso de bañistas a las zonas de la playa durante el fin de semana, debido a que buscaban pasar los días en una zona playera, por lo que la afluencia fue muy buena para

calles que hoy disfrutan, la red de energía y mejoras para todas las familias, pero que últimamente se sienten estancados. Indicó que se han entrevistado con el Presidente Municipal varias veces y le agradecen su disponibidad de atención, pero la falta de continuidad en la gestión les desespera mucho, sobre todo por que son obras prioritarias para muchas familias.

el municipio, cuya derrama económica se vio reflejada en diversos comercios, restaurantes y hoteles.

Esto es un gran beneficio tanto para hoteleros como restauranteros, debido a que, pese a que no es temporada alta o un periodo vacacional, los turistas y ciudadanos se hacen presentes en estas zonas qué usualmente en estas temporadas tienen una baja afluencia.

Se espera que los fines de semana continúen con una muy buena asistencia hasta el siguiente periodo vacacional que es en el mes de junio-julio, en el cuál se espera un aumento turístico del 200 por cienro en la zona, de acuerdo con lo señalado por integrantes de dicho sector.

En Este contexto quienes están directa o indirectamente relacionados con el turismo se encuentran preparados para brindar la mejor atención a los visitantes a partir de cada viernes, sábado y domingo que es cuando la mayoría se retira.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 21 de Mayo de 2024 .5 LOCAL Primera Sección

Mal año para citricultores

Continua estrategia preventiva de enfermedades

Llaman a aprovechar jornada de vacunación

AGENCIAS

TIHUATLÁN

El regidor tercero comisionado en salud, Bernardo Aldana Vaquier, dijo que la población debe aprovechar la jornada de vacunación que continua en el municipio, no solo con la instalación de un módulo en el parque Benito Juárez, sino en la clínica Bicentenario, ya que forman parte de la estrategia preventiva de enfermedades.

Indicó que este beneficio que comenzó el pasado 6, 7 y 8 de mayo con la

jornada de vacunación en el Auditorio Municipal, es para el beneficio del adulto mayor y la niñez, donde la primera autoridad brindó todas las facilidades para atender a la ciudadanía, en la cual se obtuvo buena respuesta.

De acuerdo con el Programa de Vacunación Universal, La Jurisdicción Sanitaria número III, hizo énfasis en la aplicación de vacunas como; Triple Viral y Hexavalente, destinados al sector vulnerable, así como la poliomielitis, sarampión y rubéola, dosis especialmente dirigidas a menores de 10 años.

Por su parte, responsables del módulo de vacunación, indicaron que durante estos tres días se aplicarán las dosis preventivas contra Covid 19, Influenza, diarrea por Rotavirus, neumonía severa, Difteria, Hepatitis B, Tétanos, entre otros, siendo 14 opciones aplicables de manera gratuita, considerando más de 16 enfermedades, de ahí la importancia de acudir a los centros de salud o la continuidad de la jornada en diversos puntos de cabecera.

A consecuencia del intenso calor

AGENCIAS

PAPANTLA

A consecuencia del intenso calor que ha hecho en las últimas semanas, la producción de cítricos también se ve mermada, por la falta de lluvia, así lo comentaron los productores del campo.

Mencionaron que la sequía está muy fuerte y en los últimos dos años les ha pegado mucho, no hay floración, los árboles se estan secando ya que se necesi-

ta mucha agua para poder regar los plantíos, por lo que este 2024 será devastador.

Apuntando que, ante la falta de agua, los cítricos se ven afectados, tamaño, color y calidad y los árboles no florean al cien por cierto y la que llega a salir se cae por la sequía, la cosecha se va a atrasar porque la floración no se dio como en otros años. Los productores de cítricos dijeron que los sistemas de riego antes se podían utilizar porque había agua, pero actualmente hay una intensa sequía y las plantas se están muriendo, por lo que lamentan que este año sea de pérdidas.

Protestan expolicías

Intermunicipales

Exigen que se reactive la carpeta de investigación en torno al pago de su liquidación

AGENCIAS

POZA RICA

Exintegrantes de la desarticulada Policía Intermunicipal Poza RicaTihuatlán-Coatzintla, se manifestaron en las instalaciones de Unidad Integral de Procuración de Justicia de este municipio, para exigir que se reactive la carpeta de investigación en torno al pago de su liquidación, y se liberen los cheques que el gobierno del Estado mantiene en resguardo.

Adder Óscar Juárez Téllez, representante legal de más de 400 expolicías,

acompañado de familiares y afectados, se plantaron en las instalaciones de la Fiscalía de esta ciudad, en demanda de atención a su caso, que desde hace dos años de e cuenta en etapa inicial. Destacó que hace unos meses la Fiscalía General del Estado afirmó que se destrabaría el caso, sin embargo, la carpeta de investigación está parada y no hay avance, por lo que la mañana de este lunes decidieron manifestarse hasta encontrar una solución a su problema. Los quejosos esperan una reunión con los representantes de la Fiscalía General del Estado, para que informe el estado del caso a todos los afectados, y también para que se paguen las liquidaciones a 56 expolicías cuyos casos ya fueron dictaminados en la Ciudad de México. Afirmaron que no tienen confianza de sus autoridades, ya que hasta el momento la Fiscalía ha retrasado más investigaciones y estancado en caso, generando que 25 expolicías murieran esperando su liquidación, ahora son 180 los afectados que esperan el lago de su liquidación, que parece no llegar.

Martes 21 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. ESTADO Primera Sección

Una vez en el cargo, asegura Rocío, será una ‘gobernadora de territorio’

REDACCIÓN

Maltrata, Ver.- Como comprometió, la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PVEM, PT y Fuerza por México, Rocío Nahle García, al cierre de su campaña el próximo 25 de mayo habrá visitado los 212 municipios y hoy, aquí llegó a los 200 recorridos.

Se dijo feliz y satisfecha por caminar y hacer territorio una vez más por todo el estado pero en esta ocasión en un contexto histórico porque el próximo 2 de junio, por primera vez en Veracruz será una mujer la electa como gobernadora.

El mitin llevado a cabo esta tarde se convirtió en una verdadera fiesta donde todos y todas las presentes

LLEGA NAHLE A LOS 200 MUNICIPIOS RECORRIDOS

reiteraron a Nahle García su confianza y voto.

“Este es un evento especial, muy especial, porque yo me prometí y les prometí que íbamos a estar en los 212 municipios, en todo el estado, inicié desde hace meses de precampaña, luego intercampaña y ahora en la campaña, y hoy en Maltrata cumplimos los 200 municipios, es el número 200, así es nada más nos faltan 12”, expresó.

Reiteró que todo el territorio veracruzano es importante así sea pequeño o grande el municipio y una vez en el cargo será una ‘gobernadora de territorio’ porque únicamente estará en Xalapa los lunes, el

resto de los días, explicó, recorrerá el estado porque solo así supervisará personalmente el cumplimiento de cada compromiso.

“Porque para nosotros por muy chico que sea un municipio o muy grande tiene la misma importancia, Maltrata para nosotros tiene la importancia como si fuera Xalapa, porque, porque nosotros gobernamos igual para todos, para todos y dicho de paso, por el bien de todos primero los pobres. Entonces era estar en los 212, y hoy es el 200, esta asamblea, este mitin he llevado a 200 municipios las propuestas”, afirmó.

Martes 21 de Mayo de 2024 .7 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Sostienen reunión integrantes de la fundación ChildFund México, con diputados locales

AGENCIAS

XALAPA

ANALIZAN AGENDA EN MATERIA EDUCATIVA

La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la reunión interinstitucional con representantes de la organización ChildFund México, autoridades de las secretarías de Gobierno (Segob) y de Educación de Veracruz (SEV) en la que analizaron diversos temas relacionados en materia educativa.

En la reunión, celebrada en la Sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, la diputada Martínez Sánchez agradeció la presencia de Yil Felipe Wood, especialista en protección a la niñez, y Dalia

Gutiérrez Arcos, asesora técnica, ambas de ChildFund México. También, de la subsecretaria jurídica y de Asuntos Legislativos, Soraya Prado Rivera, y del director general jurídico, José Pale García, ambos de la Segob, así como representantes del área jurídica de la SEV. La legisladora reiteró el compromiso de continuar fortaleciendo el marco jurídico de la entidad, para que siga siendo referente nacional en temas educativos.

Perros

mueren por golpe de calor

Animales expuestos a las temperaturas se deshidratan, algunos hasta sufren quemaduras en sus patas

»AGENCIAS

Xalapa.- Animalistas de Xalapa detectaron que, pese a los calores extremos registrados en la región capital de Veracruz, hay personas que tienen a sus perros en la azotea de las viviendas, expuestos a un golpe de calor.

De acuerdo con Azul Benson Fernández, directora del albergue Ada Azul, los animales en esas condiciones sufren una fuerte deshidratación, quemaduras en sus patas y, en algunos casos, hasta la muerte.

La entrevistada detalló que los dueños podrían incurrir en el delito de omisión de cuidados al dejar a sus mascotas en las azoteas

bajo el sol.

También comentó que durante los primeros 20 días de mayo se han recibido 80 quejas ciudadanas por la presencia de perros en las azoteas en condiciones de riesgo.

En ese sentido, pidió a los dueños que cuiden a sus mascotas y eviten colocar casas de plástico o láminas galvanizadas porque guardan el calor y empeoran las condiciones para los animales.

“Es un calor térmico, los perros terminan insolados, deshidratados, porque los dejan sin comida, sin agua. En la semana acudimos a la colonia Casa Blanca por un perro Chihuahua, el perrito estaba convulsionado, llevamos veterinario y los dueños no quisieron recibirnos, esto es omisión de cuidados, el perrito se murió”, detalló.

También recordó el caso de un perro de la raza pitbull que ha pasado días en la azotea de una vivienda en la colonia Revolución. Sin embargo, el personal del Centro de Salud Animal de Xalapa acudió al domicilio, pero el dueño no atendió la recomendación y dijo ser policía.

“La casa está cerca de Bomberos de la colonia Revolución, lo hemos reportado con las autoridades, pero al señor le vale, nos dice que él es policía, y le vale”, remató. Ofrecerán

el 3 de septiembre de 2012 en Coscomatepec, en el no hay ni verdad ni justicia para Pilar ni para sus familiares.

Estado Mexicano realizará acto de reconocimiento de responsabilidad en caso Pilar Argüello

»AGENCIAS

Xalapa.- Las autoridades del Estado Mexicano realizarán un acto de reconocimiento de responsabilidad internacional y disculpa pública por el feminicidio de Pilar Argüello a sus familiares, informó Adriana Fuentes Manso, coordinadora general de Equifonía.

Este reconocimiento tiene fecha para el 24 de mayo, 11 años después del crimen ocurrido

La Plazuela Miguel Hidalgo en Coscomatepec será la sede para a las 11:30 horas, el Estado Mexicano reconozca las fallas que ha tenido en la resolución del presente caso, pues existen pendientes institucionales que aún persisten para garantizar verdad y justicia para Pilar y sus familiares. En el caso de Pilar Argüelles el feminicidio ocurrió el 3 de septiembre de 2012 a manos de su pareja sentimental, quien confesó el feminicidio, y a pesar de ello fue absuelto dos meses después pues era menor de edad.

A más de 11 años y tras agotar el proceso judicial con las autoridades mexicanas Reyna Trujillo y Pedro Argüello, los padres de Pilar y Equifonía, promovieron un procedimiento ante el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer que fue admitido en junio de 2017 y entonces se documentaron los errores en el caso.

| elheraldodetuxpan.com.mx | ESTADO Martes 21 de Mayo de 2024 8. Primera Sección
disculpa pública por feminicidio

AGENCIAS

Ciudad de México.- Ya en el primer lugar de todas las encuestas, Pepe Yunes afirmó que “en Veracruz hoy la gente está decidida por un cambio. No quieren más de lo mismo, quieren un gobierno cercano, con resultados, que les resuelva y eso es lo que nosotros representamos”.

Advirtió que el crimen organizado tiene presencia y control en muchas zonas del estado de Veracruz lo que esperan no sea factor el día de la elección. Para hacer frente a esta penosa situación, Pepe Yunes ofrece un gobierno ciudadano con los mejores perfiles y especial énfasis en la honestidad.

Pepe Yunes anunció que será una mujer veracruzana, profesionista, propuesta por la sociedad civil, avalada por los colegios de contadores y de finanzas, quien revise las cuentas del gobierno, con total independencia de éste. “En Veracruz las mujeres son honestas y limpias, no son corruptas”, y una de ellas se encargará de que se cumpla la rendición de cuentas y el castigo a la corrupción desde la Contraloría General del Estado. Defendió que en 30 años de

Veracruz está decidido y vamos a ganar: Pepe

Será una mujer, veracruzana y honesta, quien encabece la Contraloría General del Estado en el próximo gobierno

trayectoria no tiene un solo señalamiento de corrupción porque desde el principio cuidó ser siempre honesto y se preparó para ser profesional, dar resultados en gestión y obra como alcalde y legislador local y federal en los 212 municipios de la entidad y encabezar un

gobierno eficaz. “Estoy aquí por vocación. Desde que tengo uso de razón, me preparé para dedicarme al servicio público”, afirmó. A pregunta expresa, mencionó las tres prioridades de su gobierno: generar condiciones de seguridad y proteger a la

Intensos calores toda

la

semana: PC

Tercer ola de calor

mantiene alerta ante posibles incendios

»AGENCIAS

Xalapa.- La titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado informó que se mantiene el Aviso Especial por la ola de calor, activo desde hace tres semanas, toda vez que se esperan temperaturas muy altas durante la presente semana.

Entrevistada, la funcionaria estatal dijo que esta semana se tienen las condiciones para superar las temperaturas, por lo que insistió que están prohibidas las quemas agrícolas, mismas que significan un riesgo para incen-

dios forestales.

“La alta temperatura, la falta de lluvias y quemas agrícolas son un factor para el tema de incendios forestales o pastizales en el estado”.

En ese sentido, señaló que este fin de semana se tuvo un fin de semana muy intenso en el tema de incendios de pastizales y forestales, entre ellos 5 conflagraciones activas que se trabajan.

La gran mayoría con un alto grado de control, así como 4 zonas de pastizales que se están atendiendo.

Osorno Maldonado destacó que se tuvieron incendios muy grandes como el localizado en Alvarado, San Juan Evangelistas y en el norte derivados de quemas agrícolas que se salieron de control.

“En el caso de pastizales es el daño ambiental, pero también al patrimonio de las personas, porque son sus pastos, sus parcelas que se pueden perder en un segundo por el descuido de alguien”.

En el tema de incendios forestales se atiende en este momento por el Comité Coordinado de Manejo de Fuego en Tlilapan, Soledad Atzompa, Uxpanapa.

población, construir infraestructura carretera e hidráulica y hacer válidos los derechos sociales: salud, educación y empleo. Por último, al indicar que todas las encuestas solo reflejan el estado de ánimo de las calles, invitó a todos las y los veracru-

AUMENTA

PRECIO

DEL HIELO

Mencionó que la gente no sale por el calor y prefiere quedarse en casa para no exponerse a los intensos rayos del sol »AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Aunque todos los días venden por la temporada de calor, los comerciantes de cocos de Coatzacoalcos aún no tienen las ganancias que registraban antes de ser reubicados al Hemiciclo a los Niños Héroes.

Sumado a esto, registraron un aumento de 20 pesos en el precio de la barra de hielo, lo que también les impacta en su bolsillo. “Pues no pueden porque no hay donde estacionarse, no quieren dejar su carro a una cuadra o cuadra y media, porque no venían a

zanos a salir a votar. “No vamos a permitir que nos roben esta elección. La vamos a cuidar, la vamos a defender. Vamos a hacer lo que nos corresponde, porque en Veracruz vienen tiempos de cambio y tiempos mejores. Que nadie lo dude”.

eso, por la prisa, poco tiempo, qué dicen, para la próxima venimos y ya son dos o tres cocos que se nos van de la mano, a todos.

Pues ahorita subió 20 pesos, costaba 200, cuesta 220, nos pega al no haber ventas, porque al haber más calor se deshace más rápido el hielo”, manifestó Héctor Espejo Hernández.

Mencionó que la gente no sale por el calor y prefiere quedarse en casa para no exponerse a los intensos rayos del sol.

Otro problema que parece ser muy simple, pero les trae consecuencias, es la falta de estacionamiento, sus clientes son personas que no se bajan del vehículo, se estacionan en doble fila, pero ahora no pueden hacerlo porque hay conductores que se estacionan del lado del camellón, generando un caos vehicular.

“Pues si va un poquito repuntando ya la gente que se acostumbró al lugar que estamos ahorita, nos pusieron acá, acá estamos muy juntos, la clientela no tiene dónde estacionarse porque la calle está muy pequeña, muy angosta, hemos pedido apoyo al presidente municipal pero no nos han brindado apoyo para que no se estacionen en el camellón, pero creo que no han querido darnos el apoyo”, finalizó el comerciante.

Martes
de Mayo de 2024 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx |
21
Primera Sección

Alumnos de tercer grado tienen 4 meses sin maestro, lo que afecta su preparación académica

AGENCIAS

XALAPA

Madres y padres de familia de la escuela primaria “Tierra y Libertad” de la localidad Santa Anna, municipio de Jalacingo, protestaron en la ciudad de Xalapa por la falta de un profesor para atender el grupo de tercer grado.

PROTESTAN POR FALTA DE PROFESOR

Los quejosos se plantaron en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada y en bajos de Palacio de Gobierno, para indicar que el problema afecta a 25 estudiantes.

De acuerdo con Verónica

Vázquez Domínguez, una de las madres de familia, los alumnos carecen de profesor desde febrero pasado.

“Desde febrero estamos sin

ese maestro, entonces estamos en la espera de que la secretaría nos resuelva el asunto de nuestro maestro. Está en trámite, está en trámite, eso nos dicen, entonces pues no, hasta ahorita no nos han resuelto nada”. Además, se han hecho solicitudes formales a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para que se nombre a un suplen-

Asegura Ferráez que no abandonó la contienda

Llama a votar el próximo 2 de junio

AGENCIAS

Xalapa.- La aspirante a la diputación federal por el Distrito de Xalapa, Ana Miriam Ferráez Centeno, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseveró que el próximo 2 de junio estará en la boleta, por lo que rechazó cualquier posibilidad de que se baje de la contienda.

En conferencia de prensa, acompañada por su suplente Rosalinda Galindo Silva y por la diputada federal Ivonne Cisneros, confió en que la ciudadanía le refrendará su apoyo para continuar con el “segundo piso” de la transformación.

“Estamos en la recta final, quienes nos difaman, calumnian con mentiras es por lo que puede representar para el futuro de nuestra querida Xalapa, tenemos proyecto, tenemos mucho que dar y estamos trabajando por el bien del pueblo”.

Acusó que son los que se creen dueños y señores de Veracruz y de México son los que denominan en las cúpulas del PRI y del PAN, son los expertos de las mentiras, con lo que piensan en manipular al pueblo.

Por su parte, la suplente de esta fórmula Rosalinda Galindo aclaró que no hay ninguna declinación de Ana Miriam Ferráez, quien llamó a votar el 2 de junio, a fin de dar continuidad al proyecto de Morena.

“Que no se dejen engañar, si llegan aquellos corruptos va para atrás todo lo que se ha avanzado en materia de salud, el hospital pediátrico de Veracruz Puerto la construyeron los panistas, los Yunes y está cayéndose, así como el hospital de Perote”.

te, pero no han recibido una respuesta favorable.

“Los niños están ya sin ganas de ir a la escuela, o sea no hay la motivación, pues no los atienden. No es el mismo porque la directora pues tiene sus asuntos qué resolver, entonces pues los deja, salen temprano, no hay clases, entonces en esa forma pues sí les afecta a nuestros niños”.

ACUSAN PROTECCIÓN A PRESUNTO PEDERASTA

Fiscal de Coatzacoalcos, Ariana Soto del Rocío Vázquez, fue denunciada públicamente

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Por cometer presuntos actos de corrupción en una carpeta de investigación por pederastia fue denunciada públicamente la fiscal de Coatzacoalcos, Ariana Soto del Rocío Vázquez.

La abuela de la víctima de 4 años, Martha Jiménez, informó que hace 12 meses, su nieta fue dejada bajo el cuidado de la dentista y trabajadora de la Universidad Veracruzana Sobeida Cornelio Pérez, sin embargo, el hijo de esta, identificado como Adrián Morales, abusó sexualmente de la menor.

“Mi hija era pareja de Adrián Morales y por la confianza que había, a veces cuando ella iba a trabajar dejaba a la niña con la mamá de Adrián. Un día fue por ella y la niña le dijo que le dolía su colita, al revisarla tenía sangre y la

Las autoridades solo indican que su solicitud está en trámite y les dan largas. Mientras tanto, han detectado un rezago educativo en sus hijos, a pocos meses de que culmine el ciclo escolar.

“Ahorita estamos esperando, estamos esperando para ver la respuesta que nos van a dar por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz”, enfatizó.

llevó al doctor y se confirmó el abuso. La bañaba y la tocaba, a pesar de todo eso, las pruebas del doctor legista que la visitó en el IMSS, La fiscal Ariana del Rocío, le dio trabas y trabas, hasta pasar un año de la denuncia que hizo mi hija toda la semana del 26, contrató a un licenciado Gonzalo de la Vega, le pidió 5 mil pesos de anticipo, ella se lo depositó para hacer la denuncia y aun así no procedió”, abundó. Hasta el momento no se ha procedido en contra del señalado y sigue sin hacerse justicia contra su nieta, explicó la señora Martha. Solicitó que se gire una orden de aprehensión contra este sujeto, a quien acusó de ser adicto a algún tipo de droga.

“Pasando un año vuelven a citar a la niña, no sé cuánto habrá recibido Ariana Soto del Rocío corrupta, no sé cuánto haya recibido, porque tenía el testimonio de la niña, la mandó al centro de salud con la psicóloga, la mandó al DIF, ninguna psicóloga da un diagnóstico de una niña menor de 6 años, más que la psicóloga de la fiscal”, agregó.

Apuntó que Sobeida, fue la que sobornó a Ariana Soto del Rocío Vázquez para que no procediera la denuncia interpuesta en la carpeta 897 y el oficio 9373/202.

“Ya se hicieron las investigaciones, ya lo citaron, el problema es que no procedió la denuncia, supuestamente la excusa es que hace falta el examen psicológico”, finalizó.

Martes 21 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

En el enigmático cosmos donde las leyes de la física rigen con precisión casi inalterable, surgen preguntas que desafían nuestra comprensión y estimulan nuestra imaginación. Entre estas, la teletransportación y las puertas dimensionales se destacan como conceptos que no solo capturan la esencia de la ciencia ficción, sino que también incitan a la reflexión científica seria.

La TELETRANSPORTACIÓN:

De la Ciencia Ficción a la Ciencia Real La teletransportación, popularizada por series icónicas como “Star Trek”, plantea la idea de mover instantáneamente personas o materia de un punto a otro sin atravesar el espacio intermedio. A primera vista, esto puede parecer una fantasía lejana, pero la mecánica cuántica ha abierto puertas intrigantes hacia esta posibilidad.

En 1993, un grupo de físicos, incluyendo a Charles Bennet, propusieron un protocolo teórico para la teletransporta-

ción cuántica. Este fenómeno, distinto de la teletransportación “clásica” imaginada en la ciencia ficción, implica la transferencia de información cuántica de una partícula a otra, esencialmente “clonando” el estado cuántico de la partícula original en una partícula distante. Esto se logra mediante el entrelazamiento cuántico, una propiedad que Albert Einstein describió como “acción fantasmagórica a distancia”.

En 2017, científicos chinos lograron teletransportar un fotón desde el suelo a un satélite en órbita a 500 kilómetros de distancia, utilizando esta técnica. Si bien esto es un logro impresionante, es importante notar que la teletransportación cuántica se refiere a la transferencia de información y no de materia física. No obstante, estos avances sugieren que estamos apenas arañando la superficie de lo que podría ser posible en el futuro.

LAS PUERTAS DIMENSIONALES:

El concepto de puertas

FUERA DEL AIRE

DECLINAR O NO DECLINAR

PAOLA ROJAS

La semana pasada se revivió la polémica en torno a una posible declinación de alguno de los candidatos de la oposición. Las declaraciones de Luis Donaldo Colosio Riojas fueron el detonante. El joven aspirante de Movimiento Ciudadano al Senado habló de la importancia de sumar fuerzas para vencer a Morena en las urnas y pidió priorizar el bienestar del país sobre los intereses partidistas. Lo anterior se entendió como un llamado al candidato presidencial de su partido, Jorge Álvarez Máynez, a declinar a favor de Xóchitl Gálvez.

Ante esto, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, lanzó una propuesta: si Máynez declinaba a favor de Xóchitl, Alito renunciaría a su cargo en el partido y a la candidatura al Senado.

La reacción de Álvarez Máynez fue la que se esperaba. No solo descartó declinar, también aseguró que la propuesta de Alejandro Moreno era una trampa e interpretó las palabras de Colosio como una invitación a que fuera Xochitl la que declinara. Y es que él asegura estar en el segundo lugar de las preferencias electorales. En ese mismo sentido se pronunció Dante Delgado. El dirigente del partido naranja dijo además que “el PRIAN da pena ajena y andan de arrastrados con Máynez, porque saben que van en tercer lugar y en caída libre”. Mencionó incluso que el voto útil está con Movimiento Ciudadano, a pesar de que las encuestas muestran que es su candidato el que se ubica en último lugar. Esta postura de MC es, desde luego, una buena noticia para Claudia Sheinbaum. Pero más

HORIZONTES DESCONOCIDOS

TELETRANSPORTACIÓN Y PUERTAS DIMENSIONALES ¿REALIDAD O FICCIÓN?

MARCIANO DOVALINA

dimensionales, o portales que permiten el tránsito instantáneo entre diferentes puntos del espacio o incluso entre diferentes dimensiones, es igualmente fascinante. Esta idea ha sido explorada ampliamente en la literatura y el cine, desde las novelas de H.G. Wells hasta películas como “Interstellar”. Pero ¿qué dice la ciencia sobre esta posibilidad?

En la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, los agujeros de gusano, o puentes de Einstein-Rosen, emergen como soluciones teóricas a las ecuaciones de campo de Einstein. Un agujero de gusano es una estructura hipotética que conecta dos puntos separados en el espacio-tiempo, creando así un atajo.

Aunque estos conceptos son matemáticamente plausibles, su existencia física sigue siendo un misterio. Para que un agujero de gusano sea atravesable, necesitaríamos una forma de materia exótica con densidad de energía negativa para mantener la boca del agujero abierta. Hasta

allá de si existe o no la intención de beneficiar colateralmente a Morena, hay que entender que declinar a la candidatura presidencial significa mucho más. Cada voto trasladado a Xóchitl por una alianza de facto representaría menos poder y menos presupuesto para Movimiento Ciudadano. Eso es lo último que quiere Dante Delgado. El tipo de liderazgo que Dante ejerce en el partido ha sido cuestionado por algunas de las principales voces surgidas de las propias filas de MC. Recordemos las declaraciones que hizo en agosto del año pasado el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro: “Yo ya no tengo interés de participar en un proyecto que no entiendo, que se construye de manera unilateral, y que simple y sencillamente nos quiere someter a todos a la voluntad de quienes coordinan el partido a nivel nacional; no quiero pelear ni disputar nada, que ellos tomen sus decisiones, y que tengan suerte”. No es poca cosa que el dirigente del PRI se diga dispuesto a salir de escena. Tampoco lo es que un tan destacado militante de MC haya vuelto a poner el tema de la declinación sobre la mesa. Ambas acciones le ponen presión al partido naranja y obligan a sus militantes a definir sus prioridades. Luis Donaldo Colosio Riojas lo planteó con contundencia: “Tenemos una responsabilidad más grande, por encima de los partidos, que se llama México”. Dante ya eligió; antes que todo está su partido. Lo que hagan el resto de los militantes naranjas, será responsabilidad de cada uno. Lo que cada elector entienda como “voto útil” también.

la fecha, no se ha descubierto ningún tipo de materia con estas propiedades. Además, la estabilidad de tales estructuras bajo las leyes de la física conocidas es altamente cuestionable. La teletransportación y las puertas dimensionales nos llevan al borde de nuestra comprensión científica, desafiando nuestras nociones sobre el espacio, el tiempo y la realidad misma. Si bien estos conceptos están firmemente arraigados en la ciencia ficción, los avances en física cuántica y relatividad nos muestran que el universo es más extraño y maravilloso de lo que podemos imaginar. El futuro de estas tecnologías, si es que alguna vez se materializan, probablemente dependerá de descubrimientos en áreas aún por explorar y entender completamente. La materia y la energía oscuras, que constituyen la mayor parte del universo, son fenómenos cuya naturaleza sigue siendo elusiva. Es posible que, en el proceso de desentrañar estos misterios, encontremos las claves para

desbloquear nuevas formas de manipular la realidad. La ciencia es un viaje continuo hacia lo desconocido. Cada descubrimiento abre nuevas preguntas, y cada teoría nueva nos lleva un paso más cerca de comprender el cosmos en su totalidad. La teletransportación y las puertas dimensionales pueden parecer conceptos de fantasía hoy, pero la historia nos enseña que lo imposible de una era puede convertirse en la tecnología común de la siguiente. Mientras continuamos explorando los confines del espacio y la profundidad del universo cuántico, debemos mantener nuestras mentes abiertas a las posibilidades. Porque, como bien dijo Carl Sagan, “En algún lugar, algo increíble está esperando ser descubierto.” Y quién sabe, tal vez un día, la teletransportación y las puertas dimensionales dejarán de ser solo temas de ciencia ficción para convertirse en una realidad tangible de nuestro planeta.

LETRAS Y NEGOCIOS

LOS MEJORES PAGADOS DE 2024. EL DINERO NO SON TÍTULOS

Los títulos y los éxitos deportivos actuales no están relacionados a los ingresos que pueda tener una estrella del deporte. Le lista publicada por la revista Forbes nos deja en claro que la construcción de una marca poderosa es fundamental para la obtención de dinero. Los títulos son la cereza del pastel; lo importante es la imagen, la marca, la comunicación y el alcance.

En algunas ocasiones, ni si quiera los deportistas más populares son los mejor pagados. Hoy en la lista de los 10 primeros, podemos encontrar un número mayor de futbolistas, los cuales ni siquiera están en su prime. Cristiano Ronaldo sigue siendo el rey en las ganancias, englobando 260 millones de dólares. Ocupa el primer lugar por cuarta ocasión en su carrera. Es seguido por el golfista Jon Rahm (218 mdd).

En tercer lugar, está Leo Messi (135 mdd). En Estados Unidos, las marcas hacen fila para poder asociarse con el argentino.

En la cuarta posición aparece LeBron James (128 mdd), seguido del también jugador de la NBA Giannis Antetokounmpo, quien factura 111 mdd. En la sexta casilla aparece el futbolista Kylian Mbappé, con un total de 110 mdd. Neymar Jr., quien parece estar semi retirado debido a las lesiones, sigue superando los tres dígitos, al reportar 108 mdd, seguidos por los del francés Karim Benzema, quien —a pesar de haber perdido reflectores— sigue facturando la cantidad de 106 mdd.

Para cerrar la lista, está el basquetolista Stephen Curry, quien alcanzó este año 102 mdd.

En el décimo peldaño encontramos a Lamar Jackson, con 100 mdd. Este jugador de la NFL supera a otros más ganadores dentro del terreno de juego.

Todo esto confirma que la construcción de marca, el prestigio y la comunicación, juegan un papel importante, ya que el dinero está más cerca de la mercadotecnia.

Martes 21 de Mayo de 2024 .11 OPINIÓN | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
FORZÁN
HUSSEIN

JUAN ZUÑIGA.

¡¡¡Estas son las mañanitas que cantaba el Rey David !!! Amigos que hoy nos acompañan reciban las más sinceras felicitaciones.

A lo largo de la semana muchos estuvieron y estarán de manteles largos, muy festejados y consentidos, así que desde este su espacio del Heraldo de Tuxpan, queremos enviarles nuestros mejores deseos, salud, amor y armonía, que pasen un día inolvidable.

Que esa fecha sea un día de alegría y fiesta, porque más que sumar un año, es celebrar la vida y agradecerla Hemos llegado a un nuevo cumpleaños. Esto significa que hemos vivido un año más de vida. Superamos barreras, aprendimos lecciones, descubrimos fortalezas que nunca imaginamos tener. Cuando nos entregamos a la maravilla de la vida, puede darnos mucho a cambio. Solo necesitamos creer su magia y disfrutarla al máximo.

¡Enhorabuena a todos los CUMPLEAÑEROS de la semana!

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Martes 21 de Mayo de 2024 12. ESTILOS
Tania Namorado. Wendolynne Valdez. TaniaRomán Susi Castillo. Fanny Mejía Villaverde. Adriana Abdeljalek.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Martes 21 de Mayo de 2024 .13 ESTILOS
Rene Salas. Julia Cruz. Karla Gamundi. Sujey Carrasco. Rene Salas. Ale Anzures. Abelangel Cabrera. Rebeca Hid Cabrera. Claudia Benítez.

DEPORTES

Chivas ya analiza posibles bajas

AGENCIAS

ESTO

La directiva de Chivas analiza la posible baja de dos delanteros que tuvieron poca actividad durante el torneo de Clausura 2024.

Los mandos rojiblancos estarían cerca de llegar a un acuerdo con Santos para que José Juan Macías se integre al conjunto lagunero; el técnico de los Guerreros, Ignacio Ambriz, habría pedido al delantero mexicano a quien lo tuvo cuando dirigió a los Esmeraldas de León.

Macías fue tomado en cuenta durante seis encuentros del cer-

tamen, tres de ellos fue titular y no consiguió ninguna anotación.

Además, Puebla está cerca de concretar la compra de Ronaldo Cisneros quien sólo jugó dos compromisos y sumó 17 minutos.

Se tiene contemplado que se mantengan en la institución Ricardo Marín, además del joven canterano Armando González; el peso de la delantera del Rebaño estará a cargo de Javier “Chicharito” Hernández.

Después de la eliminación ante América en las semifinales, los tapatíos rompieron concentración y tendrán 17 días de vacaciones.

El Rebaño informó que los juga-

dores se presentarán el 5 de junio a exámenes médicos a la clínica del doctor Rafael Ortega.

No se tiene contemplado que haya ningún cambio en la dirección técnica, es decir, se mantendrá Fernando Gago en el timón.

Además, y aunque se habló de la posible salida de Fernando Hierro de la dirección deportiva, por ahora, se tiene contemplado que el directivo cumpla con su contrato que finaliza en año y medio.

Reportes informan que la directiva está en busca de un mediocampista y un extremo, y se espera que pronto se tenga información sobre posibles contrataciones.

Portugal convoca a goleadora de Pumas

AGENCIAS ESTO

Stephanie Ribeiro fue llamada para formar parte de la Selección de Portugal que jugará la clasificación de la Eurocopa 2025. Y es que a pesar de haber nacido en Estados Unidos, tiene la nacionalidad portuguesa, por lo que la goleadora de los Pumas femenil, fue llamada al cuadro nacional portugués para encarar los dos partidos que tendrán ante la Selección de Irlanda del Norte, primero el próximo 31 de mayo en Portugal en el Estadio Dr. Magalhães Pessoa y posteriormente el 4 de junio, esto para continuar con su camino con rumbo a la Eurocopa 2025.

Stephanie Ribeiro llegó a la Liga MX Femenil par el Torneo Apertura 2021, pero para jugar con América, donde permaneció por una temporada. Y fue para el Torneo Clausura 2022 que la jugadora nacida en Rhode Island (Estados Unidos) formó parte del Club Univerdad, donde se mantiene hasta la fecha. Incluso en la temporada actual tuvo su mejor cosecha de goles en su paso por el futbol mexicano.

En el Torneo Clausura 2024 jugó 16 partidos, de los cuales todos los jugó como titular. Y acumuló mil 320 minutos de juego y marcó 14 anotaciones. Stephanie Ribeiro, de las delanteras más efectivas en la Liga MX Femenil

En el todavía actual Torneo Clausura 204, Stephanie Ribeiro fue la goleadora de Pumas. Pues anotó 14 goles e incluso estuvo en la pelea por el título de goleo individual. Pero al final no alcanzó a Charlyn Corral, de Pachuca, que anotó 19 tantos.

AGENCIAS

ESTO

El exárbitro mexicano Roberto García Orozco, rechazó que los silbantes hayan favorecido al América durante la Liguilla del actual torneo de Clausura 2024.

García Orozco, quien fue gafete internacional FIFA. Señaló que si bien es cierto los nazarenos se han equivocado, dichos errores no han sido para beneficiar o perjudicar a ningún equipo.

“Los árbitros van a tener siempre errores y aciertos para cualquier equipo, es decir, no es para favorecer a alguno en particular, pero al final el error es parte de la profesión del árbitro”, dijo en entrevista para Esto.

“Lo que se trabaja es para minimizar las cosas, pero creo que al final deben de estar tranquilos porque el arbitraje es honesto, el arbitraje se puede equivocar, afortunadamente se tiene la herramienta del VAR, que es una gran solución”.

¿EL AMÉRICA GENERA PRESIÓN?

Señaló que hay equipos que generan presión como es el caso de América, sin embargo. Los silbantes están preparados para hacer un buen trabajo sin importar las circunstancias.

“Sabemos que América es uno de los equipos grandes, un equipo que para el árbitro también genera mayor presión. Pero el árbitro está acostumbrado a vivir con esa presión durante clásicos, durante finales, durante muchos partidos importantes”.

Sobre la supuesta falta de Igor Lichnovsky en contra de Jesús Orozco que terminó en el gol del cuadro de Coapa en el partido de vuelta de las semifinales ante Chivas. El analista de Claro Sports afirmó que el chileno no cometió ninguna infracción.

“Me parece que es una disputa normal dentro de un partido porque Lichnovsky salta con la mano extendida en una posición natural para impulsarse un poco más; ‘Chiquete’ Orozco, que está haciendo su recorrido hacia atrás buscando

también la posición del balón, llega a impactar directamente con Igor y se produce el contacto con el brazo, no lo sujeta. No lo jala para evitar que el rival salte, considero que la decisión está apegada al reglamento”.

¿CRUZ AZUL Y AMÉRICA DEBEN DE ESTAR TRANQUILOS EN LA FINAL?

Roberto García indicó que tanto Cruz Azul como América deben de estar tranquilos de que el arbitraje no influirá en la final ya que hay silbantes capaces de llevar a buen puerto el par de compromisos.

“El arbitraje ha venido de menos a más. Tuvo un arranque incierto en los cuartos de final y en el play-in, pero en las semifinales me parece que ha sido un arbitraje de calidad. Que han sido bien resueltas las jugadas de exigencia y los resultados han sido bastante positivos para el arbitraje”

“En la final me parece que deben estar gente con capacidad de experiencia como César Ramos, como Daniel Quintero que hizo un gran trabajo. Puede ser también Fernando Hernández o el ‘Gato’ (Marco) Ortiz que también han hecho bien las cosas. La Comisión (de Árbitros) determinará cuál de estos cuatro personajes pueda encajar mejor en los partidos y me tiene tranquilo porque sabemos que la capacidad de estos cuatro árbitros puede sacar a flote la final sin ningún problema”, cerró.

Martes 21 de Mayo de 2024 14.
| elheraldodetuxpan.com.mx |
Roberto García aclara que no hay ayudas hacia el América

Todo listo para la final entre América vs Cruz

AGENCIAS ESTO

La Final del Clausura 2024 será entre las Águilas del América y Cruz Azul, y finalmente, la Liga MX publicó en sus redes sociales los horarios para la Ida en Ciudad de los Deportes y la Vuelta el 26 de mayo en el Coloso de Santa Úrsula.

La historia ha colocado al Clásico Joven nuevamente en una disputa por el título. América y Cruz Azul buscarán llevarse el trofeo de la Liga MX y complacer a sus aficiones después de una temporada en la que ambos fueron los mejores de la competencia.

A espera de conocer a los silbantes que estarán en la final de ida y vuelta, la competición mexicana anunció los horarios de los encuentros y los días en los que se desarrollará la batalla entre Águilas y cementeros.

El primer encuentro, en el estadio de la Ciudad de los Deportes, se llevará acabo el jueves 23 de mayo. Será en punto de las 20:00 horas que cremas y celestes se vean las caras por primera vez en la serie.

Listas las Finales de la NBA

AGENCIAS

Solo cuatro organizaciones quedan con vida y habrá nuevo campeón ante la eliminación de los Nuggets de Denver. Las franquicias de Boston Celtics, Indiana Pacers, Minnesota Timberwolves y Dallas Mavericks protagonizarán las finales de conferencia de la campaña 20232024 de la NBA.

Una vez que dos series semifinales se definieron hasta el séptimo juego ya quedaron listas las finales. El martes 21 de

Cruz Azul buscará hacerse fuerte en el primer encuentro y cerrar todo en la vuelta, tal como lo hizo ante Monterrey y Pumas. En esas dos series, el cuadro cementero se llevó ventaja que no perdió en el segundo encuentro. Por su parte, las Águilas no han sabido ganar en los encuentros de ida de la Liguilla, registran dos empates, uno en el Hidalgo 1-1 ante Pachuca y el otro en el Akron 0-0 frente a Chivas, lo relevante es que siempre supieron finiquitar la serie en casa.

¿A qué hora es la Ida y Vuelta de la Final entre América y Cruz Azul?

El segundo encuentro, pactado en la cancha del dos veces mundialista estadio Azteca, está previsto a desarrollarse el domingo 26 a las 19:00 horas donde ambos buscarán reescribir un nuevo capítulo en la rivalidad.

En los duelos de vuelta, América siempre supo avanzar en su inmueble. Las Águilas, con dramatismo puro, lograron eliminar a los Tuzos con un gol de último minuto de Julián

Quiñones; en la segunda serie, sentenciaron con un testarazo de Israel Reyes que terminó en la red para echar al Guadalajara. Por su parte, Cruz Azul sufrió ante la UNAM y La Pandilla, la diferencia será que ahora tendrá que finiquitar como visitante, que en esta Liguilla ha sido un oasis para ellos, pues acumulan dos victorias en el mismo número de encuentros en los que estuvieron lejos de su hogar.

mayo arrancará la Final de la Conferencia

Este con la duela del TD Garden como escenario. Boston, la mejor escuadra de la campaña, le hará los honores a Pacers. Un día más tarde, en el Target Center, Dallas Mavericks visitará a Minnesota Timberwolves en el comienzo de la batalla en el Viejo Oeste.

Cabe subrayar que estas finales se jugarán a cuatro de siete y tanto Mavs como Pacers tienen la desventaja de la localía en estas finales, es decir, si la serie se lleva hasta los siete encuentros solo tendrán tres partidos en casa.

De las dos series, Boston es el que tiene los pronósticos a favor sobre Pacers aunado a que gracias a que definió con anticipación su eliminatoria pasada ante Cleveland llegará con más días de descanso, mientras que en la otra llave todo luce muy cerrado con la promesa hecha realidad de Anthony Edwards y compa-

ñía, quienes enfrentarán al experimentado Luka Doncic y sus Mavs.

¿Cómo se jugará la Final de la Conferencia Este de la NBA?

Desde que se definieron los playoffs, la realidad es que Celtics era el claro favorito, por lo que su presencia en la Final del Este era más que esperada, pero no así la aparición de Pacers, que con el hecho de nada que perder y todo que ganar podría dar la campanada tal y como paso con Bucks de Milwaukee y Knicks de Nueva York, aunque estás dos quintetas tuvieron bajas sensibles que facilitaron la tarea de Indiana.

Esta será la séptima ocasión que Celtics e Indiana se midan en la postemporada de la NBA, en los antecedentes, Boston ganó cuatro eliminatorias en tanto que la organización de Indianápolis lo hizo en dos. En el choque más reciente, los de verde y blanco blanquearon 4-0 a su rival en la primera instancia del 2019.

¿Cómo se jugará la Final de la Conferencia Oeste de la NBA?

Mavericks de Dallas y Minnesota Timberwolves querrán demostrar que están más que listos para comandar el Oeste en las Finales de Conferencia de la NBA, donde ni Oklahoma Thunder, el líder de la conferencia en la campaña regular, y los campeones Denver Nuggets llegaron a esta cita.

Precisamente Mavs echó al Thunder sin una actuación sobresaliente de Doncic, quien podría estarse guardando para esta Final de Conferencia, mientras que Timberwolves eliminó a los otrora campeones gracias a un juego de conjunto, pero en una desgastada serie semifinal que se definió hasta el séptimo encuentro.

Con los horarios listos, la final puede comenzar a calentarse, América y Cruz Azul paralizarán a todo México, en un Clásico Joven que seguramente dará de qué hablar como todas las finales que han disputado.

Atlas anunció la segunda baja de su equipo

AGENCIAS

ESTO

Anderson Santamaría ha dejado de ser jugador del Atlas. Por medio de sus redes sociales, los Rojinegros informaron que el defensa peruano ya no entra en los planes del club, por lo que le expresaron su agradecimiento por haber formado parte del equipo desde 2019.

“Informamos que el zaguero, Anderson Santamaría, ha concluido su etapa con el Primer Equipo Varonil de Atlas FC.

“En Atlas FC agradecemos a Anderson Santamaría y le deseamos el mayor de los éxitos”, se lee en el comunicado.

Asimismo, Atlas detalló todo lo que el zaguero hizo y ganó mientras defendió a los Rojinegros desde 2019 hasta el reciente Torneo Clausura 2024, que fue su última temporada con los Zorros, pero logró pasar a la historia rojinegra, ya que fue Bicampeón.

“Anderson comenzó su historia como Rojinegro en el Clausura 2019 y sumó un total de 143 encuentros con La Academia, formó parte fundamental de la Transformación Rojinegra, logrando un

Bicampeonato de Liga MX y un Campeón de Campeones”, informó Atlas.

¿CÓMO LE FUE A ANDERSON SANTAMARÍA EN EL 2024?

En el Clausura 2024 que está por concluir, Anderson Santamaría jugó 10 partidos siendo titular en todos los partidos, sumando 784 minutos. La escuadra rojinegra es la segunda que Anderson Santamaría defiende en el futbol mexicano, fue en el lejano 2017 cuando el sudamericano llegó a la Liga MX para defender los colores del Puebla, conjunto con el cual estudio dos años. Para 2019 llegar al Atlas.

SANTAMARÍA SE CONVIERTE EN LA SEGUNDA BAJA DEL ATLAS

Anderson Santamaría es la segunda baja reciente del Atlas, ya que la primera fue el mediocampista mexicano Juan Manuel Zapata, quien estuvo dos temporadas con los Zorros del Atlas y le dieron las gracias.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 21 de Mayo de 2024 .15 DEPORTES
ESTO

Junio tendrá nuevo

día de descanso

AGENCIAS MÈXICO

La Ley Federal del Trabajo (LFT) dio a conocer que este 2024 existirá un nuevo día de descanso obligatorio que deberá ser respetado por las empresas o patrones para que sus trabajadores tengan el derecho de faltar a sus labores o recibir un pago triple en caso de trabajar.

Todos los empleados del sector forman el México tendrán derecho a disfrutar de este nuevo día de descanso obligatorio el cual tendrá

lugar el próximo mes de junio de 2024, aunque esta nueva regla solo aplicará en ciertas entidades federativas.

De acuerdo con la LFT, el nuevo día de descanso obligatorio corresponde al Día del Padre en donde entidades como Baja California suspenderán las actividades laborales de la jornada, pero esta fecha feriada solo será válida para los trabajadores del Gobierno del Estado.

Este acuerdo está respaldado por la ley pues desde principios de mayo de 2024 la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Olmeda dio a conocer las nuevas Condiciones Generales de Trabajo para el personal de base del Estado, en la que el Día del Padre se convirtió en un nuevo día feriado. Cabe destacar que diferente al 10 de mayo, el Día del Padre no se celebra en una fecha exacta cada año, sino que tiene lugar el último domingo del mes de junio, aunque en el caso de Baja California el descanso se aplicará en el tercer viernes del mes, con el objetivo de que los trabajadores disfruten de un puente a lado de su familia.

México registra fin de semana más violento

AGENCIAS MÈXICO

El fin de semana del 17 al 19 de mayo se ubicó como el más violento en lo que va de 2024, con 280 personas asesinadas; además con el domingo pasado como el día con más violencia letal, al registrar 104 homicidios dolosos, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De esta forma, el fin de semana del viernes 26 al domingo 28 de abril pasó al segundo lugar, como el más violento, con 257 asesinatos y al tercer lugar se desplazó el fin de semana del viernes 23 al domingo 25 de febrero, con 251 personas asesinadas.

De acuerdo con el informe del SESNSP, el domingo 28 de abril se desplazó al segundo lugar, con más violencia letal, con 103 homicidios dolosos, y al tercer lugar se movió el miércoles 17 de abril con 101 víctimas de homicidios dolosos.

Durante el fin de semana en el que se realizó el tercer debate presidencial, de las 280 personas asesinadas, 34 casos ocurrieron en Guanajuato, la entidad más violenta en este periodo.

El informe Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales) estableció que el Estado de México fue la segunda entidad con más violencia letal, el pasado fin de semana con 28 asesinatos. Le siguieron Nuevo con 26 homicidios dolosos, Jalisco con 21 casos, Michoacán con 20, Puebla con 18; Baja California y Chiapas con 14 personas asesinadas, por entidad.

El estado de Chihuahua reportó 13 personas asesinadas el pasado fin de semana; seguido de la Ciudad de México y Quintana Roo con 9 homicidios dolosos, por entidad; en Sinaloa y Tabasco fueron 8 casos por estado, y 7 personas fueron asesinadas en Morelos.

Guerrero y Sonora reportaron 6 homicidios dolosos, cada uno; y en Nayarit y Tamaulipas asesinaron a 4 personas, por entidad.

El informe del Secretariado estableció que en mayo han sido asesinadas mil 514 personas, para un promedio de 79.6 casos por día, el promedio diario más alto en lo que va del año.

AGENCIAS MÈXICO

Más de mil científicos y académicos de universidades, centros e institutos de investigación en México, han firmaron y entregaron a los representantes de los tres candidatos a la Presidencia de la República, un documento que contiene siete compromisos que consideran esenciales para el futuro del sector de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI).

El documento titulado “Fortalecer la CTI: un imperativo para el nuevo gobierno”, fue firmado por Mil 80 científicos, tecnólogos e investigadores del país de la UNAM, UAM, Cinvestav, Centros Públicos de Investigación, Tecnológico Nacional de México, Ibero, Tec de Monterrey, universidades estatales, así como académicos mexicanos en el extranjero, entre otros. Los compromisos que demandan son “Un incremento anual de la inversión destinada a Ciencia y Tecnología hasta alcanzar al menos el 1% del PIB”, “La inclusión de entidades de investigación, así como

investigadoras e investigadores en los procesos de deliberación y toma de decisiones en materia de CTI”; “El pleno respeto a la autonomía de universidades, institutos y centros, y a la libertad de investigación. El respeto a los derechos humanos de las y los investigadores y un trato sin discriminación a las instituciones, sin importar su

carácter público o privado”, de acuerdo con El Universal.

“La creación de instrumentos administrativos que garanticen la continuidad en los proyectos de investigación a través de presupuestos multianuales”; “El impulso a los estudios de posgrado, tanto a nivel nacional como internacional, y la creación de nuevas plazas para los jóvenes graduados de doctorado”; “El mantenimiento y la modernización de la infraestructura instalada para la investigación científica y tecnológica en universidades, centros públicos y otros institutos y dependencias de investigación”; y “La colaboración entre municipios y estados para impulsar la federalización de la CTI, a través de la identificación y el impulso de iniciativas locales y regionales”.

Además, proponen valorar la creación de una Secretaría de Estado de CTI, o una Secretaría de Estado de Educación Superior y CTI que permita articular todos los esfuerzos en el sector.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 21 de Mayo de 2024 16. NACIONAL
Demandan al próximo gobierno fortalecer la Ciencia

Inicia tercera onda de calor

AGENCIAS

MÈXICO

Hoy, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció el inicio de la tercera onda de calor de la temporada, impulsada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera establecida sobre el territorio mexicano. Este fenómeno provocará temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en varias regiones del país.

Temperaturas Extremas

Se esperan temperaturas máximas de: Más de 45°C: Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán.

40 a 45°C: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo.

35 a 40°C: Aguascalientes, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas; y 30 a 35°C: Ciudad de México y Tlaxcala.

Las lluvias intensas pueden provocar deslaves, incremen-

to en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Se exhorta a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las recomendaciones de Protección Civil.

Pronóstico de Lluvias: Además de las altas temperaturas, se esperan: Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.

Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Michoacán, Morelos, Zacatecas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán.

Vientos Fuertes: Se pronostica viento con rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en las costas de Campeche y Yucatán, así como posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León,

Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Profeco vigila precios de gasolinas

AGENCIAS MÈXICO

David Aguilar Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), llamó a no incrementar los precios de las gasolinas ahora que no se tiene incentivo fiscal por parte de la Secretaría de Hacienda. En la presentación del informe “quién es quién en los precios de los combustibles”, dijo que el costo promedio de la gasolina regular fue de 23.45 pesos, de la premium de 25.28 pesos y el diésel de 25.07 pesos. Refirió que la mezcla mexicana en el mercado internacional al 16 de mayo está en 74.31 dólares por barril, “y en consecuencia debemos reportar que para esta semana hay 0% de incentivo fiscal por parte de la Secretaría de Hacienda”.

Por ello, el titular de Profeco hizo “un llamado a todas las estaciones de servicio, a las

empresas, a las franquicias, que como sabemos el que en esta ocasión existan incentivos fiscales iguales a cero, no implica de ninguna manera, y subrayo con énfasis, de ninguna manera que tengan o caigan en la tentación de incrementar precios”.

Explicó que la Secretaría de Hacienda realiza cálculos muy precisos “con fórmulas que están acordes a los comportamientos y por ejemplo, en este caso cuando existen elementos y datos en los que los precios de referencia internacional de los combustibles disminuyen, los incentivos fiscales disminuyen o tienden a cero, esto paulatinamente entre otros factores para también disminuir la carga fiscal”.

Enfatizó que con los precios promedio a nivel nacional que se han reportado “no hay razón ni la habrá para incrementarlos, además de que en los últimos meses y sobre todo en las últimas tres, cuatro semanas, no hay ninguna razón como les comento para incrementarlos”.

Condiciones Contrastantes: En contraste, se prevén temperaturas mínimas matutinas de

0 a 5 grados Celsius en las sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.

Confirman muerte de animales por calor

AGENCIAS MÈXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este lunes la muerte de animales en varias partes del país debido a la intensa ola de calor que se presenta, por lo que informó que su gobierno ayudará en lo que se necesite.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, el jefe del Ejecutivo federal destacó que en sus visitas a los estados ha comprobado que nunca se había sentido tanto calor como ahora, como en su natal Tabasco.

“Sí me enteré de esto (la muerte de animales), es que está muy fuerte el calor. Desde que tengo tiempo visitando los estados nunca había sentido tanto como ahora en algunos estados. Por ejemplo, Tabasco está, pero muy

caluroso, también Yucatán, Veracruz, Oaxaca. Ahora esta afortunadamente lloviendo aquí en la Ciudad y ahora que vamos para el norte, me imagino que igual.

“Sí tenemos que tender a los animales, si lo vamos a atender”, dijo.

Este domingo informó que debido a las altas temperaturas que se han presentado en Tabasco han ocasionado la muerte de al menos 10 monos aulladores, por lo que pobladores se organizan para llevarles agua, comida, y en algunos casos, rescatarlos.

La mayor crisis para estos animales se ha registrado en la ranchería Buena Vista, en el municipio de Comalcalco, cerca de la zona arqueológica, donde la bióloga Silvia Santos explica que, al quedarse sin agua, los animales se deshidratan y caen desmayados desde las alturas, y es cuando se fracturan algún hueso o pierden la vida.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 21 de Mayo de 2024 .17NACIONAL

INTERNACIONAL

Irán investiga accidente del presidencialhelicóptero

AGENCIAS

IRÁN

El jefe del Estado Mayor de Irán ordenó este lunes investigar el accidente de helicóptero en el que murió la víspera el presidente Ebrahim Raisi y su ministro de Relaciones Exteriores.

Mohammad Bagheri ordenó a “un comité de alto rango que abra una investigación sobre la causa del accidente del helicóptero presidencial”, informó la agencia de noticias ISNA.

Irán declaró el lunes cinco días de luto por la muerte, en un accidente aéreo de su presidente Ebrahim Raisi, un ultraconservador en el poder desde hacía tres años y que era considerado uno de los favoritos para suceder al ayatolá Ali Jamenei, líder supremo.

Jamenei designó como presidente interino al primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, a la espera de la celebración de elecciones en un plazo máximo de 50 días.

Asimismo, el negociador del programa nuclear iraní, Ali Bagheri, fue nombrado canciller interino, tras la muerte del ministro Hossein Amir Abdolahian, de 60 años, que también viajaba en el aparato.

El martes comenzarán los funerales del presidente electo en 2021, y cuya muerte a los 63 años abre un periodo

de incertidumbre política en Irán, en un momento en el que la región está sacudida por la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás, un aliado de la República Islámica.

El presidente del pueblo iraní, trabajador e infatigable (...), ha sacrificado su vida por la nación”, dijo el gobierno. El gran espíritu del presidente popu-

lar y revolucionario de Irán se ha unido al reino supremo”, indicó por su parte la agencia oficial de noticias Irna.

El helicóptero Bell 212 en el que viajaba Raisi desapareció el domingo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles, con lluvia y una densa niebla.

Nueva variante del Covid, causa preocupación

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Todo parece indicar que la época de la pandemia por COVID-19 ha quedado en el olvido, lejos estan aquellos días en los que la ciudadanía estaba resguarda en sus casas y el uso de cubrebocas era obligatorio. Sin embargo, en Estados Unidos se encuentra en alerta debido a la formación de nuevas cepas que han provocado una ola de contagios en las últimas semanas.

Durante los primeros meses del año la variante JN.1 había provocado un despunte de contagios. Pero ahora una nueva variante descendiente de la misma, llamada KP.2 ha despegado. Hasta mediados de marzo únicamente representaba 1% de los casos registrados, ahora tiene una cuarta parte de los casos.

Especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han confirmado que la variante KP.2 pertence al subgrupo de las variantes del covid que

los científicos han denominado “FLiRT” (coquetear en inglés), por las letras de los nombres de sus mutaciones.

PorsupartelosCentrosparaelControl y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) han revelado los escenarios actuales. Uno de ellos es que debido al fin de la emergencia sanitaria, las personas ya no se hacen pruebas COVID-19, por ende no existen datos solidos sobre el avance de las nuevas cepas. El segundo que es más alentador es que existen “niveles mínimos” del virus circulando en aguas residuales a nivel nacional (Estados Unidos) y las

Reino

AGENCIAS REINO UNIDO

Las autoridades británicas y el servicio de salud del país expusieron a sabiendas a decenas de miles de pacientes a infecciones mortales por medio de sangre contaminada o productos afines contaminados, y encubrió el hecho durante décadas, halló una investigación.

Se cree que unas 3 mil personas en Reino Unido murieron y muchas otras quedaron enfermas de por vida tras recibir sangre o productos sanguíneos contaminados con VIH o hepatitis desde la década de 1970 hasta inicios de la década de 1990.

El escándalo es ampliamente considerado el más mortífero desastre en la historia del Servicio Nacional de Salud británico, desde que fue creado en 1948.

El ex juez Brian Langstaff, quien dirigió la pesquisa, criticó duramente a gobiernos sucesivos y a profesionales de la medicina por “un catálogo de fracasos” y por negarse a aceptar responsabilidad con el fin de proteger sus reputaciones o ahorrarse dinero. Halló que hubo intentos deliberados para ocultar el escándalo y evidencias de que funcionarios del gobierno destruyeron documentos.

hospitalizaciones entre marzo y abril fueron a la baja.

De acuerdo con epidemiólogos consultados por The New York Times, aunque hayas tenido la JN.1 puedes contagiarte de la KP.2sobre todo si tu último episodio de COVID-19 ocurrió hace varios meses o más. Un aspecto importante a destacar es que a pesar de tener la vacuna más actualizada puedes contraer la cepa KP.2 ya que esta sirve para la XBB.1.5, una variante que es muy diferente a la JN.1 y sus descendientes.

Lo positivo de las vacunas es que protegen a los pacientes de una enfermedad mortal que en un inicio de la pandemia por coronavirus, te podía mandar a un hospital y quedarte internado. Hasta el momento no hay información que afirme que la variante KP.2 provoque una enfermedad mortal, sin embargo, el padecimiento de COVID sigue siendo riesgoso para mujeres embarazadas, adultos mayores y personas inmunodeprimidas.

“Este desastre no fue un accidente. Las infecciones ocurrieron porque los que estaban en posiciones de autoridad (doctores, servicios de trasfusiones de sangre y gobiernos sucesivos) no le dieron prioridad a la salud del paciente. La respuesta de los que estaban en posiciones de autoridad agravó más el sufrimiento de los afectados”, explicó. Desde hace décadas grupos de activistas exigían una rendición de cuentas y compensación por parte del gobierno. La investigación finalmente fue aprobada en 2017, y en los últimos cuatro años ha estado examinando evidencias de más de 5 mil testigos y más de 100 mil documentos.

Muchos de los afectados tenían hemofilia, una condición que afecta la capacidad de la sangre de coagularse. En la década de 1970, los pacientes recibieron un nuevo tratamiento que el Reino Unido había importado de Estados Unidos.

Parte del plasma usado para crear los productos fue rastreado a donantes de alto riesgo, incluyendo prisioneros que habían recibido dinero a cambio de muestras de sangre.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 21 de Mayo de 2024 18.
Unido suministró sangre contaminada
| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 21 de Mayo de 2024 .19 COMERCIAL

Cómo proteger a tus mascotas de las garrapatas

Las garrapatas pueden causar enfermedades que también afectan a humanos y dejan secuelas como parálisis en los animales y hasta su muerte.

Las garrapatas son vectores de numerosas enfermedades infecciosas que hasta pueden transmitirse a humanos, pero son mucho más numerosas las que causan en los animales.

Las conocidas y desagradables garrapatas, como se las conoce comúnmente, no discriminan animales, prefieren perros, pero también pueden “treparse” para conseguir sus objetivos de vida a gatos y cualquier animal de sangre caliente.

En esta época de año aparecen como una “explosión” y hay que proteger las mascotas de la invasión, pero los especialistas aconsejan mirar, siempre, más allá: porque hay que tratar el ambiente.

HECHOS DE GARRAPATAS

Las garrapatas son pequeños parásitos chupadores de sangre de ocho patas (arácnidos, no insectos) que se alimentan de animales y, a veces, de personas. Algunas garrapatas están infectadas con gérmenes que pueden causar enfermedades y los transmiten cuando pican. No existe una estimación ampliamente aceptada de cuántas garrapatas hay de un año a otro, pero existe un consenso científico de que son un peligro para la salud cada vez más común en grandes zonas de los Estados Unidos.

Las garrapatas de patas negras, también conocidas como garrapatas de venado, ya que se alimentan de venados, se encuentran entre las garrapatas más comunes en la mitad oriental de los EE. UU. Abundaban hace siglos, luego disminuyeron cuando se talaron bosques y se cazaron venados, y se recuperaron junto con los venados y suburbios boscosos. Las garrapatas se han extendido desde zonas de Nueva Inglaterra y el Medio Oeste a una zona más amplia, hacia el sur y las Grandes Llanuras.

Las poblaciones de garrapatas cambian a lo largo del año y su número depende de algunos factores. Les gusta el clima cálido y húmedo, y se pueden ver más después de un invierno suave. Cuantos más ciervos y ratones haya disponibles para alimentarse, también importa.

En general, la población de garrapatas de patas negras se ha ido expandiendo durante al menos cuatro décadas, afirman los investigadores.

QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE LYME

No todas las garrapatas están infectadas con gérmenes que causan enfermedades: alrededor del 20% al 30% de las ninfas de garrapatas de patas negras que emergen en el noreste y el medio oeste esta primavera y principios del verano portarán la bacteria que causa la enfermedad de Lyme, estiman los expertos. Los síntomas de la enfermedad de Lyme tienden a comenzar entre tres y 30 días después de que ocurre la picadura y pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, fatiga y una erupción en forma de ojo de buey. Si le muerden y desarrolla síntomas, consulte a un médico para recibir tratamiento con antibióticos.

CÓMO MANTENER ALEJADAS LAS GARRAPATAS

Proteger a tus mascotas de las garrapatas es crucial para prevenir enfermedades transmitidas por estos parásitos, como la enfermedad de Lyme y la babesiosis. Aquí tienes algunos consejos para proteger a tus mascotas:

Productos antiparasitarios: Utiliza regularmente productos antiparasitarios recomendados por tu veterinario. Esto puede incluir collares antipulgas y garrapatas, gotas tópicas, o pastillas que repelen y matan garrapatas.

Revisión regular: Examina a tu mascota con regularidad, especialmente después de pasar tiempo al aire libre, para

detectar y eliminar garrapatas. Presta atención especial a áreas como las orejas, el cuello, la cabeza y las patas.

Mantén el entorno limpio: Mantén tu hogar y tu jardín limpios y libres de maleza para reducir las áreas donde las garrapatas puedan habitar. Recorta el césped regularmente y elimina la hojarasca y la basura donde las garrapatas puedan esconderse.

Vacuna: Consulta con tu veterinario sobre la posibilidad de vacunar a tu mascota contra enfermedades transmitidas por garrapatas, como la enfermedad de Lyme.

Prevención en áreas de riesgo: Si vives en una zona donde las garrapatas son abundantes, considera limitar el tiempo que tu mascota pasa en áreas boscosas, de pastizales o con vegetación densa, especialmente durante la temporada de garrapatas.

Baños regulares: Dale a tu mascota baños regulares con champú antiparasitario, ya que esto puede ayudar a eliminar las garrapatas que se hayan adherido a su piel.

Consultas veterinarias regulares: Programa chequeos regulares con tu veterinario para detectar cualquier signo de infestación de garrapatas o enfermedades asociadas.

Elimina las garrapatas adecuadamente: Si encuentras una garrapata en tu mascota, retírala cuidadosamente con pinzas. Asegúrate de extraer toda la garrapata y desinfectar la zona después. Evita aplastar la garrapata, ya que esto puede liberar bacterias en la herida.

Al seguir estos consejos y estar atento a la salud y el bienestar de tu mascota, puedes ayudar a protegerla contra las garrapatas y las enfermedades que pueden transmitir. Siempre es importante consultar con tu veterinario para obtener orientación específica sobre cómo proteger a tu mascota en función de su edad, salud y estilo de vida.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 21 de Mayo de 2024 20.
DE INTERÉS

FUERTE IMPACTO

Chocan auto y camioneta, daños materiales

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Un automóvil y una camioneta particular es protagonizaron un percance automovilístico en el cruce de la avenida Ignacio de la Llave y la calle Mariano Abasolo, en la zona centro de esta ciudad, pese a lo aparatoso del incidente no se registraron personas lesionadas. El percance se suscitó alrededor de las 8:00 de la mañana de este lunes en el antes mencionado cruce-

ro, por dónde circulaba una camioneta de la marca GMC, con placas de circulación XL74 81B del Estado de Veracruz, el cuál circulaba sobre la avenida con rumbo hacia la zona centro.

La unidad Volkswagen, tipo Jetta, de color gris, con placas de circulación YFL925A del Estado de Veracruz, era tripulada por una mujer, esta circulaba sobre la calle Matamoros con dirección hacia la avenida 5 de Febrero.

Presuntamente, el percan -

ce se registró cuando en el cruce ambos no se pusieron de acuerdo para ceder el paso de cortesía, por lo que ambas unidades aceleraron al mismo tiempo atravesándose el Jetta a la camioneta que circulaba sobre la vía primaria.

Arrestan a mujer

REDACCIÒN

TUXPAN, VER.

Como resultado de uno de los recorridos preventivos que encabezan los elementos de la Secretaría de Seguridad

Pública (SSP), a través de Policía Estatal fue detenida una mujer por delitos contra la salud y delitos contra las instituciones de seguridad pública.

Fuerzas del orden realizaban recorridos en avenida Benito Juárez de la localidad Buenos Aires en Tuxpan, ahí observaron caminando y comportándose de forma evasiva a una mujer.

Acto seguido, los oficiales le marcaron el alto a Delia “N” y al realizarle una revisión a sus pertenencias le aseguraron 20 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal”.

Debido a lo anterior fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Vinculado a proceso

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Un juez de control de este distrito judicial emitió vinculación a proceso en contra de David “N” alias “El Mudo” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima J.A.G.M.

El ahora vinculado es considerado como pre -

sunto integrante de una célula dedicada al robo de casa habitación y robo a comercio, así como presunto generador de violencia.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de un año y estableció cuatro meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 142/2024.

Pese a lo aparatoso del golpe no hubo lesionados y los involucrados lograron llegar a un arreglo entre particulares retirándose del sitio previo al arribo de alguna autoridad como Policía Municipal o personal de Tránsito. REDACCIÒN

Vecinos del barrio del Zotuco hicieron el reporte de que habían abandonado una motocicleta en un lote baldío.

Al lugar, personal de la poli-

cía municipal acudió para revisar la zona, y se percataron de que la unidad, esta tirada entre la hojarasca. Se trata de una motocicleta de la marca Vento color amarilla con verde, la cual, ya estaba un poco desmantelada, pues, ya no contaba con asiento y otras partes de la unidad.

Los elementos de la policía procedieron a solicitar una grúa para sacar la unidad del lote baldío, y enviar la unidad al corralón oficial. Las autoridades informaron que la motocicleta permanecerá en el corralón a la espera de que su propietario se presente con los documentos necesarios para reclamarla y poder entregar la unidad.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 21 de Mayo de 2024 .21 POLICÍACA
MISANTLA, VER.
Abandonan motocicleta

Cae en aguas negras

Auto termina en el fondo de un barranco, luego de sufrir una falla, en Córdoba

REDACCIÒN

CÓRDOBA, VER.

Un automóvil particular terminó al fondo de un pequeño barranco dónde cruza un arroyo de aguas negras de la Colonia La Posta, municipio de Córdoba, luego de que aparentemente sufrió una falla mecánica en el sistema de frenado como en la caja de velocidades.

No se reportaron personas lesionadas ni fallecidas, únicamente daños materiales y la

Asegura

700 kilos de

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz, ejecutó un cateo otorgado por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en dicha entidad, en un inmueble del Municipio de Tuxpan, donde se aseguró droga y un vehículo.

Derivado de labores de inteligencia por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a Tuxpan, el Ministerio

movilización de cuerpos policiales y de rescate.

Se conoce que el accidente se registró la madrugada de este lunes cuando la unidad marca Chevrolet Chevy de color gris plata, sufrió la aparente falla mecánica y se fue en reversa por más de 50 metros hasta caer a dicho arroyo.

Hasta el lugar ubicado en la Calle De Las Orquídeas y Avenida Del Crisantemo, de la Colonia antes señalada, llegaron elementos de la Policía

Público Federal (MPF) inició carpeta de investigación por la cual se obtuvo orden de cateo. Personal policial y pericial de la FGR, realizaron la diligencia de cateo en un domicilio ubi-

Municipal y Estatal, así como personal de Protección Civil y Bomberos de Córdoba, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas ni víctimas que lamentar. Una vez que, el Perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal, tomó conocimiento del percance, pidió al personal de grúas rescatar la unidad y enviarla a un corralón para el deslinde de causalidades.

cado en la colonia Centro, en el referido Municipio, con el apoyo de la Secretaría de Marina y Policía Estatal, quienes brindaron seguridad perimetral en el lugar.

En el sitio se aseguraron142 paquetes confeccionados con cinta canela, que contenían hierba verde y seca con las características de la marihuana, misma que arrojó un peso total de 700 kilos, así como, una camioneta tipo pick up, con placas de circulación del Estado de Veracruz.

Por lo anterior el inmueble, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la FGR, quien continua con la integración de la carpeta de investigación, hasta resolver conforme a derecho corresponda.

Matan a mujer

REDACCIÒN JALCOMULCO, VER.

Una persona fue asesinada a balazos en medio del segundo desfile del carnaval de este municipio que se llevó a cabo esta semana.

Testigos señalan que aproximadamente a las siete de la noche se escucharon balazos en el centro de la población y personas corriendo para resguardarse, por ello autoridades locales tomaron la decisión de

suspender la fiesta. De acuerdo a los primeros informes, se trata de una mujer hasta el momento de identidad desconocida, quien se encontraba en la fiesta máxima de este municipio turístico ubicado en la región Xalapa. Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se trasladaron hasta este lugar para abrir la carpeta de investigación, resguardar el sitio y trasladar el cadáver al Servicio México Forense.

Detienen a feminicida

REDACCIÒN

XALAPA, VER.

La Fiscalía General del estado (FGE) informa que Edel “N” fue detenido como presunto responsable del delito de feminicidio de Margarita Domínguez, en el municipio de Alvarado. Margarita Domínguez, originaria de Antón Lizardo fue asesinada el pasado viernes 17 de mayo al ir a vender un lote de su propiedad en la riviera veracruzana, en donde fue hallada enterrada, tras morir apuñalada, confirmó la agente municipal de Antón Lizardo, Lizeth Cárdenas San Juan.

La FGE emite al respecto el siguiente comunicado: Veracruz, Ver., Elementos de la

Policía Ministerial cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Edel “N” como probable responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de la víctima M.D.U., hechos suscitados el pasado viernes 17 del presente mes y año. En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, se presentará ante el juez de control en audiencia inicial para definir su situación jurídica.

REDACCIÒN FORTÍN DE LAS FLORES, VER.

Aprovechando la nula vigilancia policial, sujetos desconocidos robaron una motocicleta modelo 2024 cuando se encontraba estacionada en calles del Fraccionamiento Jardín del municipio de Fortín de Las Flores; el agraviado ya interpuso una denuncia ante las autoridades correspondientes con la esperanza de recuperar su unidad. Se conoce que, la motocicleta

marca HERO Hunk 160R Doble Propósito 163cc, de color negro y con placa: 08YRM4, del Estado, fue robada durante la tarde de ayer domingo al interior de dicho fraccionamiento.

Tras el robo, hasta el domicilio llegaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, los cuales tomaron conocimiento e implementaron un operativo de búsqueda y localización de la motocicleta, aunque lamentablemente los resultados fueron negativos. Más tarde, el afectado interpuso una denuncia penal por robo en contra de quién o quiénes resulten responsables ante la Fiscalía Regional de Justicia ubicada sobre el bulevar Fortín-Córdoba.

Martes 21 de Mayo de 2024 22.
| elheraldodetuxpan.com.mx |
POLICÍACA
REDACCIÒN VERACRUZ,
VER.
Roban motocicleta
marihuana

Percance vial

Camión presenta desperfecto en puente y se accidenta; cinco personas resultan lesionadas

REDACCIÒN VERACRUZ

Un total de cinco personas lesionadas, aunque ninguna de gravedad, además del cierre del puente de la avenida Ignacio Allende, fue el saldo de un camión que se accidentó por una falla mecánica cuando descendía del mismo.

Fue la tarde de este lunes cuando automovilistas que pasaban por dicho distribuidor vial vieron como el camión de la ruta Vía Corta Costera marcado con el número económico 554 sufrió el desperfecto.

El operador se desplazaba en el carril que va con dirección de norte a sur, cuando a unos metros de descender del puente, el yoyo del costado izquierdo trasero se rompió y se salió por completo del eje. Afortunadamente la guarnición central impidió que las llantas se fueran hasta los

carriles opuestos e impactaran a alguna otra unidad, en tanto los presentes solicitaron ayuda mediante el 911. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron a dicho sitio para brindarle los primeros auxilios a cinco pasajeros que resultaron con algunos golpes, pero todos permanecieron en el lugar a la espera de la aseguradora que les daría un pase médico.

Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos Municipales de Veracruz acudieron para realizar el encapsulamiento del aceite que quedó regado sobre la carpeta asfáltica para evitar que más adelante ocurrieran accidentes.

Por último, elementos de Tránsito y Vialidad Municipal de Veracruz cerraron la vialidad en dicho carril hasta que la grúa pudo enganchar y remolcar el camión al corralón correspondiente para lo que le resulte.

¡Se

suicida!

Jovencito fue localizado sin vida al interior de una vivienda tras escapar por la puerta falsa

REDACCIÒN GUTIÉRREZ ZAMORA, VER.

Una verdadera tragedia, se vivió al interior de una vivienda en la comunidad de AnclonArenal, perteneciente a este municipio rivereño cuando este lunes 20 de mayo del presente año fue localizado el cuerpo sin vida de un jovencito.

Quien habría escapado por la llamada “puerta falsa” por motivos, qué aun estan cómo desconocidos, tratándose de quien en vida respondía al nombre de ORLANDO N. de 18 años de edad, quién estaba cursando la preparatoria en el CBTiS, donde no asistió a clases en este inicio de semana.

Según refiere su familia, Orlando era muy tranquilo y cómo pasa tiempo, reparaba teléfonos celulares, aseguran aún anoche cenó y se retiraron a descasar.

Siendo aproximadamente a las 07:00 horas cuando se per-

cataron que tenía, que asistir a la escuela y no fue localizado por ninguna parte.

Siendo buscado, lamentablemente; fue hallado al fondo del terreno bajo un árbol donde con un mecate, se colgó para acabar con su existencia; solicitando la presencia de los cuerpos de emergencia, quienes arribaron hasta dicho lugar, quienes confirmaron, qué la víctima; carecía de signos vitales.

Dando parte a las autorida-

des preventivas, arribando, elementos de la Policía Municipal acompañados por personal de la Fiscalía Regional, quienes iniciaron las primeras diligencias y ordenaron, el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al SEMEFO en el municipio de Papantla para realizar la necropsia correspondiente y posteriormente, entregar sus restos a sus afligidos familares para darles sepultura en su lugar de origen.

REDACCIÒN ORIZABA,

El exceso de velocidad provocó un choque y volcadura, a la altura del kilómetro 277 de la autopista Puebla-Orizaba, a unos metros del Trébol de Escamela, dejando una persona lesionada.

Elementos de la Guardia Nacional y Paramédicos de Caminos y Puentes Federales, atendieron el accidente, el cual dejó pérdidas materiales considerables, luego del percance que se suscitó en los primeros minutos de este lunes. El accidente provocó una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, lo que llevó al cierre parcial de la circulación vehi-

cular de la carretera de cuota para poder atender al lesionado y hacer el arrastre de la unidad al corralón en Orizaba. La unidad accidentada es un automóvil marca Volkswagen Jetta Sport color azul, el cual terminó llantas arriba luego de salir de la carpeta de rodamiento, lo que se dio por el exceso de velocidad a la circular sobre dicha vía.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Martes 21 de Mayo de 2024 .23POLICÍACA
VER.
Vuelca coche

el Heraldo de Coatzacoalcos

Martes 21 de Mayo de 2024 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Sábado 18 de Mayo de 2024 16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023

PRIMERA SECCIÓN

12 de Julio de 2023

2024 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .15
.17
Martes 21 de Mayo de
PRIMERA SECCIÓN SÁBADO 18 DE MAYO DE 2024
Miércoles
el Heraldo de Coatzacoalcos

el

de Coatzacoalcos

SECCIÓN Miércoles 18 de Enero de 2023

PRIMERA SECCIÓN Sábado 08 de Julio de 2023

SECCIÓN Sábado 18 de Mayo de 2024

DESAPARECIDOS DE LA CARAVANA MIGRANTE

En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.

ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’

En los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y

niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.

EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.

que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.

Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.

Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.

Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas

Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí

Martes 21 de Mayo de 2024 26. | elheraldodetuxpan.com.mx | 18. 26.
10. 10.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
PRIMERA
16.
Heraldo
EL HERALDODE COATZACOALCOS
PRIMERA

Martes 21 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 08 de Julio de 2023

Miércoles 18 de Enero de 2023

Lunes 04 de Noviembre de 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Sábado 21 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Martes 23 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Sábado 18 de Mayo de 2024

había otros dos autobuses de pasajeros esperando. De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.

En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.

De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.

Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.

El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.

“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.

Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.

El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

4,926

Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.

denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.

De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.

VISIBILIZAR LOS DELITOS

La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.

“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.

Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.

Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.

“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.

Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman

46%

De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.

denuncias.

“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.

Opacidad en el caso

Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.

“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab. Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante. En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.

Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes. La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia.

Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”.

.27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .17.27.19
.11
.11 DE COATZACOALCOS
.11 LOCAL DE COATZACOALCOS
EL HERALDODE COATZACOALCOS
Martes 21 de Mayo de 2024 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 18.18. PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 24. PRIMERA SECCIÓN Sábado 08 de Julio de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Sábado 18 de Mayo de 2024
Martes 21
Mayo de 2024 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .19 .19 PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos.25 PRIMERA SECCIÓN Sábado 08 de Julio de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN SÁBADO 18 DE MAYO DE 2024
de

EL HERALDODE COATZACOALCOS

Estudiar para cuidar el medio ambiente

Estudiar para cuidar el medio ambiente

INICIA FILMACIÓN DE '25KM/H' CON MAURICIO OCHMANN Y ANA SERRADILLA

Sony Pictures international productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, quienes la estelarizan bajo la dirección de Pitipol Ybarra.

La producción se lleva a cabo en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro, y en diversos lugares al rededor de la república, entre los que destacan San Miguel De Allende, Acapulco, Morelos y la CDMX.

Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures international productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol Ybarra después de ‘A la mala’ (2015) y “Ya Veremos” (2018) . Y ahora en la versión mexicana de 25 KMH, el éxito alemán más taquillero de 2018, que recaudó $10 millones de dólares a nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019.

Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus

Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

EJuan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

scuchar sobre los problemas ambientales se ha vuelto una constante en la última década. Los efectos causados por las variaciones climáticas se han comenzado a percibir en algunas partes del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha estudiado algunas de las consecuencias, entre ellas, el incremento de la temperatura del planeta en cerca de 0.74°C durante el último siglo o el que distintas regiones del mundo presentan sequías importantes.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”,

Los jóvenes también son conscientes del problema y actúan en consecuencia. Muestra de ello son las distintas movilizaciones alrededor del mundo que los estudiantes realizan para exigir acciones certeras para frenar el avance del cambio climático. Si bien a lo largo de los años este tipo de manifestaciones se han llevado a cabo, en los meses recientes se han inspirado por la postura jóvenes como Greta Thunberg, quien ha confrontado a los líderes globales sobre sus insuficientes acciones en este tema.

“La gente está sufriendo. La gente está muriendo y nuestros ecosistemas están colapsando. Estamos en el inicio de una extinción masiva y ustedes solo hablan de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico. ¡Cómo se atreven!… Ustedes nos están fallando.

Pero los jóvenes hemos comenzado a entender su traición. Los ojos de las generaciones futuras están sobre ustedes y si deciden fallarnos, nunca los vamos a perdonar”, comentó Greta en su discurso frente a la Asamblea General de la ONU durante la Pasada Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York.

Thunberg, una joven de 16 años, inició en su escuela, en Suecia, el movimiento Fridays for Future en el que un día a la semana no iba al colegio para dedicarse a manifestarse en contra de las decisiones tomadas para intentar solucionar los problemas ambientales. Desde su inicio en 2018, este movimiento se ha replicado en varias partes del mundo generando diversas conversaciones sobre las tareas que deberían llevarse a cabo.

Para discutir las posibles acciones, del 2 y al 13 de diciembre en Madrid, España, se llevará a cabo La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25. Ahí se realizará la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París firmado por 195 países en 2015 en el que se comprometieron a reducir las emisiones. Por la relevancia del tema, la ONU también ha planteado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el número 13 plantea, como una de las soluciones, a la educación ya que esta puede lograr la sensibilización de la sociedad respecto de la mitigación de la crisis climática.

Martes 21 de Mayo de 2024 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 20.
¡Gandalf
busca
Jueves 14 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 16. DE COATZACOALCOS Martes 03 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Sábado 08 de Julio de 2023
28. PRIMERA SECCIÓN Sábado 18 de Mayo de 2024

Martes 03 de Diciembre

Jueves 14 de Enero de 2021

Sábado

para ambiente

EDUCACIÓN CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA

Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental social.

ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS’

Y, aunque integrar materias o talleres para hacer consciencia del problema parece ser una solución, si se quiere lograr verdaderos cambios, es necesario revalorar el enfoque de la educación superior en general darle una nueva visión que atienda las prácticas sostenibles.

“Adaptar nuestros sistemas de estudio es muy importante y probablemente sea la solución de fondo. No se trata de incluir los temas en clases como Ecología y que las demás materias se sigan impartiendo de la misma manera. Todas las especialidades deberían incorporar una visión ambiental para que se comience a pensar en solucionar los problemas desde los distintos oficios”, dijo Federico Llamas, Socio Fundador y Presidente del Consejo de la Universidad del Medio Ambiente (UMA).

La UMA, ubicada en Valle de Bravo, Estado de México, se distingue como una de las primeras opciones en América Latina con programas que preparan a los alumnos no solo con el enfoque de resolver problemas cotidianos y específicos de sus disciplinas, sino con una consciencia ambiental. La institución cuenta con una oferta de estudios de posgrado en áreas como Derecho, Arquitectura o Administración, todas con el respaldo temático sustentable. “La UMA surge por la necesidad que hay en el país de contar con profesionistas en el tema ambiental. Actualmente contamos con siete maestrías, mismas que pueden estudiarse de modo semipresencial”, explicó Llamas.

CARRERAS CON UN NUEVO ENFOQUE

» DERECHO En el área de Derecho, la especialidad Ambiental hace énfasis en el análisis de los recursos y las vías legales para llevar a cabo proyectos que sean sostenibles ambiental y socialmente. Si bien ofrecen unidades temáticas que abarcan habilidades necesarias para la profesión como Investigación activa de proyectos, Pensamiento crítico o Argumentación legal, estas son mezcladas con conocimientos sobre el enfoque ambiental tales como Estructura de la regulación del medio ambiente, Justicia ambiental, Problemas sociambientales o Fundamentos de sostenibilidad.

EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.

Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

Sin embargo, el que exista una universidad con estas características, opinó el

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Derecho Ambiental y Política Pública Universidad del Medio Ambiente umamexico.com Diplomado: Derecho del Cambio Climático y Gobernanza Universidad Nacional Autónoma de México www.juridicas. unam.mx Seminario: Aplicación de la legislación ambiental Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec. mx

» ARQUITECTURA

Hay programas de estudio enfocados en lograr estándares y certificaciones internacionales que permiten que los diseños arquitectónicos sean sustentables y generen un impacto mucho menor en los espacios donde son construidos. En el caso de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Intercontinental (UIC) buscan que los alumnos se certifiquen en LEED, norma que indica si un edificio es óptimo en cuanto a sostenibilidad, ahorro de recursos, seguridad y consciencia ambiental.

De igual manera, mezclan habilidades generales y materias para comprender conceptos como la sostenibilidad y que éstos sean aplicados día a día en sus profesiones.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.

Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

APOYO FEMENINO

Especialidad: Derecho Ambiental Universidad Anáhuac www.anahuac. mx

EL HERALDODE COATZACOALCOS

» ADMINISTRACIÓN

Crear una empresa que sea responsable social y ambientalmente ya no solo es un tema de consciencia por parte de sus creadores, el impacto que puede generar una organización a su alrededor podría incluso influir en el éxito que esta pudiera tener en el futuro y su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus segmentos de negocio.

Esta especialidad debe ser considerada por emprendedores, ejecutivos y consultores para que sean capaces de atender las distintas fases de desarrollo de una empresa con un enfoque integral hacia la responsabilidad ambiental y social.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Licenciatura: Arquitectura Universidad Intercontinental www.uic.mx Diplomado-taller: Métodos y procedimientos de certificación y normatividad para la edificación sustentable Universidad Nacional Autónoma de México arquitectura.unam.mx

Posgrado en línea: Crecimiento urbano, retos y soluciones: cómo lograr el uso sostenible del suelo urbano

Tecnológico de Monterrey maestriasydiplomados. tec.mx

Diplomado: Arquitectura Bioclimática Universidad Anáhuac Xalapa www.anahuac.mx

Maestría: Administración de Empresas Socioambientales Universidad del Medio Ambiente umamexico.com

Especialidad en línea: Administración energética Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec.mx

Licenciatura: Administración Agropecuaria Universidad Nacional Autónoma de México enes.unam.mx

alumnos a aplicar habilidades como la sostenibilidad, desde sus propias carreras”, dijo la doctora Laurence Bertoux, decana asociada de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. Es así que integrar estas estrategias y enfoques no solo debiera implicar la creación de nuevas especializaciones, sino la actualización de los planes de estudio actualmente establecidos. Esta decisión debe darse a modo de reacción ante la situación ambiental que hoy se vive, añadiendo como ventaja que las nuevas generaciones están dispuestas a adquirir estos conocimientos. PRIMERA

Presidente del Consejo, refleja una falla en el sistema educativo debido a que los programas de otras instituciones no han considerado importante las materias ambientales y no han desarrollado una mayor oferta

Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

de especialidades. Es por ello que la UMA propone dar un nuevo enfoque a las carreras tradicionales. “Se ha trabajado en las universidades para generar nuevos planteamientos, pero creo que falta mucho por recorrer. Por ello nosotros, por ejemplo en el caso de Administración, analizamos las finanzas, pero desde el punto de vista de cómo se relacionan con el tema ambiental, de cómo influyen para generar un daño o una solución al pro-

» TURISMO

Las experiencias turísticas que no solo atienden la importancia y valor del legado cultural del país, sino que se responsabilizan de los impactos dentro de las comunidades y regiones donde se llevan a cabo, son cada vez más importantes para garantizar bienestar económico y entretenimiento, pero sin dañar los recursos naturales, logrando un cambio de visión o hábitos entre los visitantes.

Con este enfoque, el Turismo Sostenible se basa tanto en los fundamentos del turismo y en conceptos básicos de mercado, como en el estudio de las características de los diferentes lugares. Por ejemplo, en la República Mexicana podrían implementarse proyectos turísticos sostenibles que atiendan las diversas necesidades de viajeros y ecosistemas.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Turismo

Sostenible

Universidad del Medio Ambiente umamexico.com/ maestria-en-turismosostenible

Maestría: Gestión de destinos turísticos Universidad Anáhuac www.anahuac.mx

Licenciatura: Turismo Instituto Politécnico Nacional www.est.ipn.mx

blema”, afirmó el directivo de la universidad.

Pero, como la creación de habilidades y consciencia que lleven a la búsqueda y aplicación de soluciones ambientales es mucho más complicada si se hace de manera individual, trabajar en conjunto debería ser la fórmula para generar un mayor impacto.

“Adaptar los planes de estudio es una cuestión de evolucionar o morir. No podemos desarrollar profesionistas sin consciencia ambiental clara. En nuestro caso ya no aplicamos este enfoque en las materias sino en retos que implican componentes disciplinarios transversales para enseñar a los

» INGENIERÍAS

Sectores como el energético requieren de profesionales especializados en fuentes limpias como la eólica, así como de ingenieros que puedan adaptar correctamente sistemas ya establecidos para funcionar de manera mucho más sustentable.

También es importante preparar a los estudiantes en las normas, regulaciones y teorías necesarias para desarrollar sus proyectos de un modo más eficiente.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Ingeniería: Energía y Desarrollo Sustentable Universidad del Valle de México uvm.mx

Ingeniería: Sistemas Ambientales Instituto Politécnico Nacional www.ipn.mx

Ingeniería: Energías renovables Benemérita Universidad Autónoma de Puebla www.buap.mx

Martes 21 de Mayo de 2024 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .21.29
heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .17 DE COATZACOALCOS
2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero
SECCIÓN
08 de Julio de 2023
Sábado
PRIMERA SECCIÓN
18 de Mayo de 2024

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Martes 21 de Mayo de 2024

CAE EN AGUAS NEGRAS

Auto termina en el fondo de un barranco, luego de sufrir una falla, en Córdoba.

FUERTE IMPACTO

Colisionan auto y camioneta, en Martínez de la Torre; solo reportan daños materiales. PASE A LA 21

PERCANCE VIAL

Camión presenta desperfecto en puente y se accidenta; cinco personas resultan lesionadas, en Veracruz. PASE A LA 23

¡SE SUICIDA!

Jovencito fue hallado sin vida en vivienda tras escapar por la puerta falsa, en Gutiérrez Zamora. PASE A LA 23

www.elheraldodetuxpan.com.mx
PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.