
REGULAR
PESADOS
Para evitar que generen caos y riesgo de accidentes.

ELEVAN TARIFAS DE RENTA
De mil 800 a 1,500 mensuales que cobraban, subieron a 2,200 pesos o más, casi incosteables para universitarios.

PESADOS
Para evitar que generen caos y riesgo de accidentes.
De mil 800 a 1,500 mensuales que cobraban, subieron a 2,200 pesos o más, casi incosteables para universitarios.
La falta de recorridos de vigilancia en colonias y localidades dejan a tuxpeños a la merced de los delincuentes.
· PAG 4
Claudia Sheinbaum anunció a Tatiana Clouthier como la próxima titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior.
ABREN AULA PARA LENGUA TOTONACA
Clases son gratis, en aras de preservarla de forma oral y escrita.
CERRARÁ IGLESIAS ORTODOXAS
PARO JUDICIAL SE EXTIENDE A 28 ESTADOS Sólo atenderán casos urgentes.
Claudia Sheinbaum anunció a Tatiana Clouthier como la próxima titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior
»AGENCIAS
Ciudad de México.- Será el 1o. de octubre cuando comiencen las inscripciones y el tamizaje de los nuevos Programas del Bienestar para mujeres, niños y niñas, así como de salud para adultos mayores, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Electa de México, tras sostener una reunión de trabajo con el equipo de educación, salud y bienestar que le acompañará durante su gobierno.
“Son tres Programas de Bienestar que estaremos incorporando a partir de 2025, explicó acompañada del futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
Sobre la pensión para mujeres de 60 a 64 años, informó que la inscripción a este apoyo estará disponible a través de módulos para la primera etapa de este programa que comenzará con las mujeres de 63 y 64 años, mientras que, en el caso de la beca universal para niños, niñas y jóvenes de escuelas públicas, – que iniciará con los estudiantes de secundaria –, los trámites correspondientes serán realizados en los planteles educativos.
“El programa de mujeres de 60 a 64 años, que vamos a iniciar el próximo año con 63 y 64; ya, en su momento, cuando entremos al Gobierno vamos a explicar, porque a partir del 1o. de octubre iniciará la inscripción, la convocatoria y la inscripción de mujeres en módulos’’.
“El programa de becas para niños y niñas que iniciaremos el próximo año con la universalidad en secundaria, que se va a hacer en los plan-
teles educativos, a partir de octubre, la inscripción a este programa. Y se va a dar las becas a las mamás, para que las mamás tengan la titularidad de la tarjeta, a menos que por alguna razón la mamá no esté presente, entonces sería el padre o tutor’’, puntualizó.
Asimismo, para la atención médica domiciliaria para los adultos mayores y las personas con discapacidad, reiteró que será en octubre cuando comience el tamizaje para evaluar el tipo de tratamientos que requiere cada uno de los 12 millones de beneficiarios de este nuevo Programa del Bienestar, para el cual además, se abrirá también una convocatoria para la contratación de aproximadamente 20 mil profesionales de la salud.
AGENCIAS
XALAPA
En los últimos cuatro años, el tránsito de migrantes cubanos, venezolanos y ecuatorianos por Veracruz con destino a Estados Unidos se ha disparado, pasando de 6 mil a más de 32 mil migrantes entre 2022 y 2023.
Según el boletín migratorio, solo en el primer semestre de este año, 7 mil 800 personas de estas nacionalidades en situación irregular fueron presentadas ante las autoridades migratorias.
La crisis económica, política y social de Venezuela se refleja
“Y el programa de Salud Casa por Casa, para las y los adultos mayores que también va a iniciar un censo con un tamizaje, a partir de octubre. Ya Bienestar va a ir casa por casa los 12 millones de adultos mayores y discapacidad que se incluye también en el programa’’.
‘’A partir de ahí, también este año iniciará la convocatoria para la contratación de médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, para que, a partir de enero, inicie ya el programa de visita’’, informó.
Asimismo, anunció que con su futuro equipo de trabajo ya se tienen planificados los primeros 100 días de gobierno, en los que se arrancarán los tres Programas del Bienestar; se consolidarán los trenes, con la terminación del Tren
Interoceánico, el Tren Maya; la construcción de los trenes hacia el norte, carreteras y los programas de agua, entre los que se incluye la revisión de diversas concesiones de agua.
“Vamos muy avanzados y el 1o. de octubre ya tenemos claridad de los primeros 100 días de Gobierno, prácticamente día con día qué vamos a hacer cada uno de los días’’, dijo.
Por lo anterior, también destacó que la atención a los mexicanos y mexicanas en el extranjero será una prioridad en su gobierno, para lo cual anunció a Tatiana Clouthier como la próxima titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), quien trabajará de la mano del próximo secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la
en el aumento de migrantes detenidos en la frontera sur. Hasta el año pasado, los venezolanos podían ingresar a México solo con su pasaporte. Sin embargo, desde enero de 2022, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador impuso el requisito de una visa, la cual exige un ingreso mensual de al menos 700 dólares y una cuenta bancaria con 2 mil 500 dólares en los últimos tres meses.
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), en 2022 Veracruz registró
Julia Méndez Campos
Fuente para mantener una estrecha relación con los connacionales que viven en otros países. “La persona que va a estar encargada del Instituto de Mexicanos en el exterior, es Tatiana Clouthier. Ella vive en Nuevo León, decidió quedarse ahí ella (...) Entonces ella nos va a ayudar mucho. Nos queremos mucho con Tatiana, además del agradecimiento por todo lo que ha hecho por el movimiento (...) Ella conoce de este tema muchísimo y va a tener la cercanía viviendo en Nuevo León, pues de todo lo que tiene que ver con la atención a los mexicanos en el exterior, particularmente en Estados Unidos’’, anunció. Finalmente, reiteró la importancia de realizar una reforma al Poder Judicial, pues garantizó que aunque respeta la manifestación de quienes trabajan en este nivel de gobierno, la iniciativa de ley propone fortalecer su autonomía y proteger los derechos laborales.
“Uno de los objetivos de la reforma al Poder Judicial es que se logre separar en el Poder Judicial, el poder económico, del poder de los ministros, de los jueces (....) En el momento que un juez sea electo por el pueblo, va a tener más autonomía de la que tienen ahora’’. “Es un cambio muy profundo lo que representa la elección de jueces, magistrados y ministros en el país, de ministras, juezas y magistradas, es un cambio muy profundo, pero se propuso en la campaña, no es algo que salió después de la campaña (...) Sino que se propuso y la gente decidió votar por ello, es un cambio muy importante’’, finalizó al destacar que las mexicanas y los mexicanos están de acuerdo con cambiar el Poder Judicial.
2 mil 616 migrantes venezolanos asegurados, mientras que en 2023 la cifra ascendió a 18 mil 646. Solo en lo que va del año, se han asegurado 3 mil 700 migrantes venezolanos en la entidad. Un informe migratorio de 2022 destacó que al menos 15 municipios del país concentran la mayor presión migratoria irregular de extranjeros en su intento de llegar a Estados Unidos. En Veracruz, los municipios más afectados son Acayucan, Agua Dulce y Coatzacoalcos.
En los últimos tres años, la migración de países sudamericanos ha superado a la de El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Un análisis de AVC Noticias reveló que en 2023 la migración desde América del Sur superó a la de América Central, alcanzando cifras históricas desde 2019.
El incremento de migrantes de otras nacionalidades también ha llevado a un aumento en los aseguramientos: en 2022 se registraron 33 mil eventos de personas en situación migratoria irregular en Veracruz, mientras que en 2023 la cifra superó los 66 mil. Durante el primer semestre de 2024, se han detenido a 19 mil migrantes, la mayoría de los cuales ha sido retornada a su país de origen.
Con la Expo y el regreso a clases en algunos planteles, empiezan a recuperarse
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
Aunque las primeras semanas de las vacaciones fueron un poco flojas, la llegada del turismo ha mejorado las cosas para los taxistas. La ausencia de estudiantes había estado afectando negativamente sus ingresos,
Los trabajadores del volante en la modalidad de taxi en Tuxpan han experimentado un respiro en su economía gracias a la temporada vacacional y la Expo Tuxpan, ya que la demanda de sus servicios se ha incrementado considerablemente.
pero la afluencia de turistas ha compensado este vacío.
Con las dos semanas de feria y el regreso a clases en algunos planteles, los servicios de taxis se han incrementado, lo que ha favorecido la economía de este sector. Los taxistas están satisfechos con la situación actual y
Por el traslado de roca basáltica para el Tren Maya
AGENCIAS
XALAPA
Contratistas de la construcción del Tren Maya adeudan cinco millones de pesos a 80 transportistas adheridos a la Federación Primero de Mayo de Veracruz por el traslado de roca basáltica a la Península de Yucatán.
Al respecto, el secretario general de la Federación Primero de Mayo de Veracruz, Leonel Noya Revuelta, dijo que el pago por sus servicios a los transportistas está pendiente por parte de los contratistas desde hace seis meses.
Noya Revuelta aseguró que el sindicato se mantiene en comunicación constante con los contratistas para obligarlos a que cubran el adeudo a los transportistas veracruzanos.
“En el tema del traslado de roca basáltica ahorita por parte del sindicato está detenido. En el tema de la oca basáltica cambiaron los contratistas, hoy el Ejército buscó nuevos proveedores y las empresas con las que nosotros directamente trabajábamos terminaron sus contratos, hay unos particulares que fueron contratados por el Ejército que quedaron con adeudos hacia el sindicato”, subrayó.
El líder obrero atribuyó la problemática de los adeudos a la falta de experiencia de los contratistas, a los cuales llamó “coyotes”.
El secretario general de la Federación Primero de Mayo de Veracruz consideró que los pagos pendientes a los transportistas deben cubrirse antes de que concluya el sexenio actual, aunque aclaró que la deuda no es del Gobierno Federal, sino de contratistas del Tren Maya.
esperan que se mantenga después de la Expo Tuxpan.
Aunque el periodo vacacional esté cerca de concluir, los taxistas están contentos de que el regreso a clases el próximo 26 de agosto les favorezca en gran manera.
Esto significa que la demanda
Requieren de oportunidades para dar a conocer sus productos y poder comercializarlos
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Para seguir apoyando económicamente a sus familias, mujeres emprendedoras de varias colonias y comunidades, buscan espacios para vender sus productos, los cuales, la gran mayoría son hechas a mano. Detrás de cada pieza artesanal se esconde una historia de esfuerzo y dedicación, por lo que las Mujeres emprendedoras muestran su talento innato para la creación y buscan oportunidades para dar a conocer sus productos y así contribuir al bienestar de sus
de sus servicios seguirá siendo alta, lo que les permitirá mantener una economía estable. En general, la temporada vacacional y la Expo Tuxpan han sido un alivio para los taxistas de Tuxpan, y esperan que la situación se mantenga en los próximos meses.
familias.
Un grupo de 10 ciudadanas, algunas provenientes de la colonia México Lindo, muestran artesanías como bolsas, piedras pintadas cuadros, pinturas, y se instalan una vez al mes en bajos de la Presidencia Municipal, además de promocionarse a través de redes sociales. “Tenemos desde pulseras hechas a mano, bolsas, monederos, también plantas, pinturas, artesanías de coco y muchos productos más, recuerdos para regalar, podemos trabajar por pedidos y nos pueden encontrar tanto en redes sociales como los fines de semana en la Presidencia o en la plaza cívica, gracias a los espacios que nos consigue la regidora tercera”, explicaron.
Cabe señalar, que las manos, hábiles y creativas de las emprendedoras, transforman materiales sencillos en verdaderas obras de arte, pero siguen necesitando del apoyo ciudadano para encontrar espacios donde mostrar su talento y poderlo vender.
URIEL CRUZ TUXPAN
Después de una serie de hechos violentos y robos en diferentes colonias del Puerto, incluyendo el centro y zonas periféricas, los ciudadanos están tomando medidas para protegerse y mantener viables sus negocios y hogares.
Algunos han instalado cámaras de seguridad, rejas y portones para evitar asaltos y robos, pero expresan su descontento con la ausencia de patrullaje de las autoridades y la lentitud en la respuesta a llamados de emergencia.
Un ciudadano de Santiago de la Peña relató cómo fue víctima de un robo en su local de videojuegos, donde los ladrones se llevaron todo el equipo.
A pesar de instalar cámaras de seguridad, no ha recuperado lo robado y considera que la autoridad ha sido ausente en la resolución del caso.
Una dueña de tienda de abarrotes en Vista Hermosa explicó que instaló rejas y cámaras de seguridad después de ser víctima de un asalto con arma punzo
cortante.
Sin embargo, considera que es muy costoso invertir en herramientas de seguridad y que la autoridad debe ser más rápida en responder a llamados de emergencia. Los ciudadanos hacen un llamado a mejorar los rondines de vigilancia, especialmente en
zonas vacías y no concurridas como Vista Hermosa, Anahuac, Santiago de la Peña, Cobos, Paraiso y Manlio Fabio.
Consideran que la seguridad ha disminuido en las calles del centro del Puerto y en las colonias cercanas, y que es necesario tomar medidas para prevenir la delincuencia.
Esperan que las autoridades
»URIEL CRUZ
Tuxpan.- La circulación de vehículos de carga pesada y exceso de dimensiones en las calles centrales de la ciudad puede generar destrozos y caos vial, por lo que el Reglamento Municipal de Tránsito y Vialidad ha establecido que solo pueden circular por el libramiento Adolfo López Mateos.
Esto se debe a que la circulación de estos vehículos representa un riesgo para la infraestructura de la ciudad, generando baches y deteriorando las vialidades que no están diseñadas para soportar este tipo de unidades.
Además, la circulación de vehículos de carga pesada y exceso de dimensiones puede generar accidentes y choques, especialmente en condiciones climáticas adversas como la neblina.
Esto puede afectar no solo a los conductores de los vehículos de carga, sino también a los ciclistas, conductores de vehículos pequeños, peatones y pasajeros de autobuses y taxis.
Un automovilista particular relató una experiencia aterradora en la que casi chocó con un tráiler que estaba dando vuelta en reversa en la Autopista Tuxpan-Tampico. “Es algo peligroso y debe regularizarse”, afirmó.
Para evitar accidentes, es importante que los conductores de vehículos de carga pesada y exceso de dimensiones ten-
escuchen su llamado y tomen medidas efectivas para mejorar la seguridad en la zona.
Cabe señalar que además de que los ciudadanos piden mejorar las acciones preventivas, también exigen a las autoridades de la Fiscalía para que no den carpetazo a las denuncias e investiguen los robos qué se han registrado en el municipio.
gan un mayor control de sus unidades y soliciten los permisos de circulación correspondientes.
Las empresas deben solicitar previamente un permiso de carga y descarga ante la Dirección de Tránsito y Vialidad municipal para ingresar a la ciudad.
Además, es fundamental que se realicen inspecciones mecánicas, hidráulicas y de neumáticos diarios, así como la capacitación de los conductores para garantizar el traslado cuidadoso de mercancías.
La seguridad vial es un tema que requiere la colaboración de todos, y es importante que se tomen medidas para prevenir accidentes y proteger la infraestructura de la ciudad. En este sentido conductores de la ciudad señalan que los agentes de Tránsito deben estar atentos a estas situaciones, y en dado caso que exista permiso para que una unidad de grandes dimensiones pase por el bulevar, lo hagan en horarios donde no haya movimiento vehicular en exceso.
Tuxpan sigue
ocupando el primer lugar en abastecimiento de gas natural
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Economistas tuxpeños esperan que el municipio continúe repuntando en su Desarrollo Económico a partir del segundo o tercer año del siguiente sexenio federal, donde se prevé que
aterricen el proyecto del Parque Industrial, entre otros planes de trabajo.
El director de Desarrollo Económico Municipal Juan Pablo Alcantar señaló que este municipio ocupa el primer lugar en el abastecimiento de gas natural y que el 12 por ciento de la ener-
gía eléctrica que ocupa el país, se produce principalmente en este puerto.
Lo anterior, da como resultado que el municipio ocupe un lugar predominante en el panorama económico del país y se detone por fin el desarrollo del puerto a gran escala.
Son jornadas gratuitas para canes y felinos
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mascotas y disminuir la problemática de animales en situación de calle, el Ayuntamiento en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria, lleva a cabo jornadas gratuitas de esterilización canina y felina.
Estas acciones, además de controlar la población animal, contribuyen a prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de las mascotas, evita la sobrepoblación de animales y reduce el riesgo de abandono,
además de que ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades reproductivas y ciertas neoplasias.
Estas campañas se realizarán en diversas colonias y comunidades gracias a la gestión de la regidora comisionada en Medio Ambiente Anahí Aguilar López en coordinación con el edil comisionado en salud; Axel Andrés Bernal Herrera y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria II; Cuauhtémoc Pérez.
Esta primera jornada la realizaron en el Fraccionamiento Cabo Rojo, con la finalidad de disminuir el incremento de animales en situación de calle en esta zona, así como enfermedades se seguirán realizando dichas acciones en el municipio, totalmente gratuitas.
“Gracias a nuestro alcalde José Manuel Pozos Castro, que preocupado por este tema se ha esforzado en dar todas las facilidades para lograr estas campañas, que son para la población totalmente gratuitas, abonando siempre a la salud de la ciudadanía”, señalaron.
Mientras tanto, señaló que, a través del gobierno local, continúan generando las condiciones necesarias para que más empresas lleguen a invertir en Tuxpan, para que la misma gente de este municipio, se Conozca las bondades que se tienen y puedan emprender o
De mil 800 a 1,500 mensuales que cobraban, subieron a 2,200 pesos o más, casi incosteables para universitarios
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- A raíz del regreso a clases de cientos de alumnos universitarios que llegan a Tuxpan a estudiar, tanto de otros municipios como de las comunidades, las rentas de cuartos, departamentos y casas se incrementó hasta en un 50 por ciento, en comparación al año pasado.
Jóvenes que buscan un espacio donde vivir, indicaron que “no les da su presupuesto para pagar renta”, puesto que no se imaginaron que estuvieran tan caras.
Las zonas con mayor demanda están cercanas a las Facultades de la Universidad
invertir en su futuro. Señaló que, en la dirección, por instrucciones del alcalde José Manuel Pozos Castro, brindan todo apoyo, asesorías y orientaciones a todos los ciudadanos que quieren invertir en la localidad o que quien conocer las oportunidades económicas que existen.
Veracruzana, tanto de Biológicas como de Contaduría, donde un cuarto sencillo, para una persona, con baño e internet, tiene el costo de 2 mil 200 pesos al mes, cuando el año pasado valían entre 800 y 1500 pesos como máximo.
Además del costo de la renta, los propietarios piden por lo menos un depósito y un mes de renta por adelantado, en otros lugares solicitan dos meses de depósito, más un mes de renta, respectivamente.
Indicaron que vivir y estudiar en Tuxpan, para los jóvenes foráneos, se dificulta cada día más, puesto que sus familias o los apoyan para estudiar o para pagar la renta, y muchas de las veces el buscar un empleo es complicado, pues no tiene experiencia o no los aceptan medio tiempo.
“No da ya el presupuesto para vivir y estudiar aquí en Tuxpan, hablando con compañeros que quedaron en Poza Rica, mencionan que allá todavía tienen más opciones, el problema es que la carrera que elegí está aquí, que es Veterinaria, allá es Medicina y no puedo pedir el cambio”, comentó un estudiante.
clases son de forma gratuita y se espera tener una buena respuesta de esta actividad cultural
AGENCIAS PAPANTLA
Con la firme intención de seguir preservando la lengua totonaca, se ha destinado un espacio escolar para que más personas hablen y escriban la lengua materna, las clases son de forma gratuita y se espera tener una buena respuesta de esta actividad cultural.
El encargado de dar las clases de manera particular es el profr. Francisco Morelos Vázquez, ya que considera que es importante seguir difundiendo la lengua totonaca y reforzarla de forma oral y escrita, los horarios son accesibles y las asesorías son de dos horas.
Comentó que los grupos ya
estan formados y se da la oportunidad de aprender, ya que considera que Papantla tiene cultura viva, la cual se debe reforzar y valorarla.
Francisco Morales, agregó que es importante portar nuestra ropa original con orgullo y no folclorizarla como algunas personas lo quieren hacer, para
Acercan servicios de salud a papantecos
En marcha, Jornada de Salud de Mastografías y de Atención Médica
AGENCIAS
PAPANTLA
Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población en general, en especial a las mujeres, se lleva a cabo una Jornada de Salud de Mastografías y de Atención Médica.
La atención de salud se brinda en
la explanada del mural a la Cultura Totonaca de forma gratuita y también se cuenta con la aplicación de vacunas como las del neumococo, tétanos, hepatitis C, refuerzos para niños contra difteria, tosferina y tétanos, sarampión, rubéola y paperas, entre otras más.
Dicha jornada de salud es totalmente gratuita y se espera atender al mayor número de papantecos, por lo que el personal de los Centros de Salud va a estar ofreciendo sus servicios hasta el 23 de agosto.
Por parte de la jornada de mastografías, se informó que esta semana se van a estar realizando los estudios, ya que es importante prevenir el cáncer de mama, por lo que la invitación está abierta a las mujeres a que asistan y aprovechen estos servicios que se ofrecen de forma gratuita.
eso se debe valorar lo que es la lengua, las costumbres y tradiciones.
La dirección donde se van a impartir las clases en lengua
Supervisión les asegura que el director sigue al frente del plantel, más están seguros que ya fue removido
»AGENCIAS
Tihuatlán.- Este día nuevamente padre de familia volvieron a manifestarse en las instalaciones del Telebachillerato del sector 5 Totolapa, esto debido a la falta de solución en su exigencia por el cambio de maestros conflictivos y el regreso del director, de lo contrario seguirán sin clases los alumnos. Entrevistados refieren que, en la manifestación del lunes en la supervisión escolar no tuvieron respuesta de Orlando Aguilera Hidalgo, donde la información es objetiva ante el señalamiento que el director del Teba, Rigoberto García de Luna, continúa al frente
Tutunakú es sobre la calle Río Nautla 204 A, o los interesados pueden llamar al número de teléfono 7841216838, para solicitar más información.
del plantel educativo, al igual que las maestras que no quieren; sin embargo, el rumor fuerte es que ya se dio el cambio, de ahí el conflicto existente.
“La pancarta y comentario de la mayoría es que las maestras Romana Autora Guerra, Perla Olivia Guzmán, Juan Carlos Ortigoza y Amairany Yulieth Argumedo, ya no deben estar en el telebachillerato del sector 5, mismas que no dejarán entrar a las instalaciones”, aseguraron padres de familia.
Por su parte, Rigoberto García agradeció las muestras de apoyo y cariño, pero está a la disposición lo que emita la autoridad educativa sobre su estancia en el Teba, lugar donde se ha trabajado mucho para la mejora de sus instalaciones y el arraigo de una diciplina que refleja la calidad en la enseñanza.
Sin embargo, otros padres de familia agregaron que cómo es posible que se permita el aumento de este conflicto que debe ser entre el director y los maestros, donde la suspensión de clases perjudica a sus hijos, de ahí el exhorto al supervisor escolar aplicar una solución inmediata con el fin de no dañar la imagen de la institución ubicada en el sector 5 Totolapa.
»AGENCIAS
Xalapa.- La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) desarrolló en Poza Rica una mesa de trabajo con el propósito de fortalecer la coordinación entre los periodistas que cubren la fuente policiaca y las autoridades de seguridad pública.
La actividad tuvo como objetivo principal garantizar el libre ejercicio periodístico en un entorno seguro. El encuentro permitió a periodistas y mandos policiacos generar acuerdos concretos, como el fortalecimiento de los canales de comunicación y el respeto mutuo en el desempeño de sus funcio-
nes, particularmente en eventos y coberturas de alto impacto. Asimismo, como parte de las acciones para fortalecer la relación entre el gobierno municipal y los medios de comunicación, también se sostuvo una reunión con directores de área de Gobernación y Seguridad Pública del Ayuntamiento de Tlapacoyan. Al respecto se acordaron la realización de nuevas jornadas de capacitación dirigidas a periodistas de la región, con el objetivo de fortalecer la relación entre servidores públicos y medios de comunicación, esto como parte del Programa Estratégico de Libertad de Expresión. Los encuentros fueron desarrollados por la Dirección de Atención y Protección y el Departamento de Monitoreo y Prevención.
Desde la CEAPP se refrenda el compromiso de mejorar las condiciones del libre ejercicio periodístico, así como de apuntalar el eje preventivo como una línea de acción prioritaria.
»AGENCIAS
Xalapa.- A partir del primer minuto de este martes 20 de agosto se sumaron al paro nacional los trabajadores del Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales con sede en la ciudad de Xalapa.
La suspensión laboral es indefinida y los empleados seguirán recibiendo las denuncias, pero de manera digital y serán atendidos los casos urgentes, así como las guardias establecidas.
“Por causas de fuerza mayor y con fundamento en los artículos 9, fracción XIV y 10 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que establece las disposiciones en materia de actividad administrativa de los órganos jurisdiccionales y tomando en cuenta el derecho legítimo de los trabajadores para manifestarse pacíficamente en contra de la llamada Reforma Judicial, los titulares del Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales con sede en Xalapa determinan la suspensión de labores, por lo que se considerará día inhábil a partir
de las 00:01 horas del martes 20 de agosto de 2024 y hasta nuevo aviso; por lo que a partir del día mencionado no transcurrirán términos, ni plazos procesales”, se lee en una circular. Misael Hernández García, juez del Octavo Tribunal Laboral Federal, indicó que los trabajadores se oponen a la reforma judicial al considerarla meramente “política” y un intento de “politizar” al Poder Judicial de la Federación.
“La reforma que se está proponiendo no es una reforma tendiente para mejorar el sistema de impartición de justicia. Esta reforma, y así lo han reconocido muchos políticos, es netamente política”. El entrevistado comentó que la
independencia judicial es esencial para mantener la neutralidad y evitar la influencia política en la impartición de justicia.
El juez insistió en que la reforma propuesta busca politizar el Poder Judicial, afectando la independencia judicial y la impartición de justicia.
A su parecer, los jueces deben centrarse en su labor, no en campañas políticas, para garantizar un sistema democrático y justo a nivel nacional.
Cabe recordar que los demás trabajadores del Poder Judicial de la Federación en el estado de Veracruz se sumarán al paro nacional hasta el primer minuto del miércoles 21 de agosto.
Esther Martínez
Sánchez labor de Elizabeth Cervantes de la Cruz, en la actual legislatura
REDACCIÓN
XALAPA
La presidenta de la LXVI Legislatura, diputada Adriana
Esther Martínez Sánchez, recibió en la oficina de Presidencia de este Congreso a la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz, quien le entregó su III Informe de Labores Legislativas.
Al recibir el documento, que da cuenta del trabajo legislativo y de gestión realizado del 5 de noviembre de 2023 al 5 de agosto de 2024, la Diputada Presidenta reconoció el esfuerzo, la responsabilidad, dedicación y entrega de la representante del Distrito
Molestas por lo sucedido, comerciantes bloquearon durante dos horas la avenida Ignacio Allende »AGENCIAS
Veracruz.- Durante la pandemia por Covid19 la ciudadana Grissell Martínez Lira, se quedó sin empleo. La empresa para la que trabajaba como auditora le informó sobre su baja. Sin oportunidades dentro del trabajo formal, encontró en la compraventa de ropa americana una fuente de ingresos.
“Habemos muchas mujeres ya mayores porque realmente por nuestra edad nos han cerrado las puertas en muchas compañías, otras porque son mamás solteras y ¿Dónde dejan a los niños? Entonces a todas en general nos ha servido el emprender negocios, somos madres emprendedoras”. Hace dos
años y medio Grissell se unió al grupo de emprendedoras conocidas como “Las nenis del puerto de Veracruz distintivo arcoíris”. Desde entonces, las comerciantes se instalan a las afueras del ex penal de Allende para vender sus productos los lunes de tres a seis de la tarde únicamente, todo esto con autorización del ayuntamiento
No obstante, por razones desconocidas, la tarde de este lunes 19 de agosto la Dirección de Comercio les advirtió que ya no podían trabajar en la vía pública. “Pagamos nuestros impuestos porque la hago venir desde Nueva York las pacas, las abro ciertos días que son los lunes, ya tengo mis clientas y la doy a muy bajo precio, a las posibilidades de la gente y muy buena calidad”.
Las nenis, molestas por lo sucedido, bloquearon durante dos horas la avenida Ignacio Allende esquina con calle Francisco Canal. Las nenis del distintivo mostaza también se vieron afectadas.
“Nosotras no queremos problemas ni nada, simplemente que nos dejen trabajar que son los lunes de dos a seis de la tarde, solo los lunes”, dijo Yuliana Limón, neni del distintivo mostaza.
La mañana de este martes, las emprendedoras se reunieron con autoridades de la Dirección de Comercio para tratar de llegar a un arreglo.
Trabajadores denuncian hostigamiento de su jefa
»AGENCIAS
Xalapa.- Trabajadores del laboratorio de Anatomía Patológica del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) “Doctor Miguel Dorantes Mesa”, ubicado en esta ciudad de Xalapa, protestaron para denunciar que han sido víctimas de hostigamiento laboral por parte de la titular del área, Tsanda Salazar Zurutuza.
Se trata de empleados, quienes padecen esta situación y durante más de cinco años han emitido oficios a las autoridades de la Secretaría de Salud, pero hasta el momento no han recibido una respuesta favorable.
De acuerdo con Viridiana Ramírez González, una de los afectados, el trato a los trabajadores no es igualitario, ya que las cargas laborales son más pesadas para unas personas que para otras.
“Por ejemplo las cargas laborales para algunas personas son más pesadas, para otras, las más allegadas a ella no, nos trata de
IV de Álamo-Temapache. La distinguió como “una mujer destacada en las legislaturas LXV y LXVI, joven, comprometida y de resultados, que siempre atiende a todos los sectores a quienes dignamente ha representado y ha atendido con prontitud y sensibilidad” y le deseó éxito en las próximas responsabilidades.
Durante la LXVI Legislatura, la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz se ha desempeñado como secretaria de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y vocaldelaComisiónPermanente de Vigilancia.
manera hostil, nos empuja, nos contesta de mala forma”, expresó.
Al menos 15 de los 24 trabajadores de esa área del nosocomio se manifestaron con una lona dentro y fuera del Cecan para externar su inconformidad, sin impedir las labores del nosocomio.
Acusaron que la doctora Tsanda Salazar ha movido a los trabajadores administrativos a otras áreas porque simplemente no le agradaban.
“Hemos llegado a ser violentados en el aspecto de que inventa cosas sobre nosotros en otras áreas y nos tienen a Patología como flojos, que no hacemos las cosas bien”.
Después de la manifestación de este martes, el personal del Departamento Jurídico los amenazó, diciéndoles que si no se retiraban habría represalias.
“Hemos recibido muchas represalias cada vez que tratamos de externar la inconformidad que tenemos a lo que estamos viviendo”. Comentaron que también se requiere equipo para realizar algunos procedimientos en el Centro Estatal de Cancerología, pero la titular del Área de Patología se niega a realizar las gestiones necesarias.
Los integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de Servicios de Salud de Veracruz pidieron la intervención de las autoridades para que solucione dicha problemática.
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Fue abierto al público el renovado malecón ribereño en la zona del paso de lanchas y transbordador de Coatzacoalcos. En el proyecto se aplicaron recursos federales de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).
El espacio que antes ocupaban iguanas verdes y garrobos ha dividido opiniones, pues hay quienes querían seguir viendo a los reptiles, otros prefieren una vista del rio y la entrada de los barcos.
“Pues es lo que apenas estamos viendo, no me gustó porque antes estaban las iguanas y las veníamos a ver, si por los animalitos que estaban ahí”, refirió la señora Gladys. En tanto otras lo ven como un sitio muy bonito y en el que se pueden desarrollar actividades recreativas.
ya viendo si, ya hay un gran cambio, mi niño al verlo le dio mucha emoción, está muy bien, muy bonito, espero que la ciudadanía lo cuide ahora si en lo que el gobierno se esfuerza por hacer”, declaró la señora Zoraida.
“Pues si la verdad yo no había tenido la oportunidad de venir, pero
A esto se suma el kiosko que ahora es de dos pisos, además de
Tenían una altura de 20 hasta más de 30 centímetros y dañaban los coches de conductores
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Tras varios años de existencia, el departamento de obras públicas de Coatzacoalcos decidió retirar dos enormes topes que se encuentran en el cruce de las avenidas Gen4eral Anaya y el boulevard Manuel Ávila Camacho.
Los topes tenían una altura de poco
más de 20 y hasta 25 centímetros en algunos puntos, pero por un desnivel llegaba a más de 30 lo que provocaba que los carros resultaran dañados.
“Bastante muy alto, muy alto, bastante alto, que bueno que nos hicieron justicia. No, es que está muy alto vea está altísimo y si los dos van a quitar, muy bueno la verdad”, refirió un taxista.
Con maquinaria pesada comenzaron a romper los topes, en uno de ellos incluso había un tubo de drenaje que ya no funcionaba, la calle estará cerrada mientras se realizan las tareas.
Las quejas de los conductores sobre estos reductores de velocidad eran cada vez más frecuentes pues las unidades pegaban en la parte de abajo.
Al respecto, automovilistas celebraron que por fin “les hizo justicia la revolución”.
que los muelles de atraque fueron reconstruidos y unos binoculares para ver la entrada de las embarcaciones.
Los ciudadanos opinaron que el lugar debe mantenerse limpio, pero esto se logrará con el apoyo de todos.
“Así es también depende de nosotros que esté bien cuidado el lugar que nos están brindando, para pasar la tarde en familia, ver el rio y estar bien relajado”, mencionó otra dama.
Mientras del lado de las escolleras, también fue abierto el paso de vehículos y ya se pueden sentar los ciudadanos la zona de las bancas y miradores.
Piden a la población empatía ante la situación que están viviendo
AGENCIAS
COATZACOALCOS
El colectivo de madres en búsqueda Solecito de Veracruz llegó a Coatzacoalcos para difundir información de sus desaparecidos.
La agrupación no solo estará en Coatzacoalcos, sino también en Catemaco y San Andrés Tuxtla.
De manera particular promueven la ficha de Saúl Alejandro Ruíz Pardo que desapareció el 4 de octubre del 2015 en Veracruz.
Consuelo Pardo Castillo madre de
Saúl, informó que su hijo presuntamente fue víctima de desaparición forzada porque no pudo seguir pagando “piso”.
“Mi hijo fue desaparecido por piso, porque ya no pudo pagar el piso de su taller y desapareció a las 4:20 en el Infonavit Buenavista en la esquina de La Vitamina, entró a ese andador a hacer un presupuesto de un portón y hasta hoy no lo hemos localizado”, declaró.
Dijo que los últimos datos que supo sobre la desaparición señalaban que en Coatzacoalcos podría conocer el paradero, por ello, llegó con el colectivo.
Por su parte María del Rosario Pérez, mencionó que quienes llegaron a Coatzacoalcos fueron 12 integrantes del colectivo que fueron apoyadas por la Comisión Estatal de Búsqueda.
El colectivo pidió a la población empatía ante la situación que están viviendo, pues no buscan culpables, lo único que quieren es conocer el paradero de su ser querido.
Llama sector salud a estar pendiente de los síntomas del mpox y no automedicarse
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Luego de haberse confirmado el primer caso de viruela de mono en Veracruz, la dirección de salud pública de Coatzacoalcos lanzó un llamado a la población a estar pendiente de los síntomas de la enfermedad.
El titular del área Javier Reyes Muñoz, refirió que las pandemias suelen extenderse a nivel mundial ante la movilidad humana por lo que ningún país está exento.
“La movilidad social es un factor de riesgo, hoy una persona está en África y el mismo día puede estar en América o en Europa, entonces, esta movilidad tan ágil, tan rápida, es un factor de riesgo. Lo que queremos nosotros es básicamente dar datos de alertamiento, que no se haga un caos, simplemente decirle a la población que hay pandemias que así iniciaron”, comentó.
Aclaró que no hay que alarmarse, se debe tomar en cuenta la sintomatología de la enfermedad y no auto medicarse.
Detalló que el medio de contagio
es el contacto con la persona que tiene la viruela, desde la saliva, fluidos, utensilios y hasta la ropa de cama. “Si yo hoy tengo contacto con alguna persona con una sintoma-
tología parecida, mis primeros síntomas pueden aparecer en una o dos semanas, incluso la literatura dice que hasta en cuatro semanas, como empieza, con fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, dolor de
Reciben a mil 700 alumnos de nuevo ingreso de la UV
AGENCIAS COATZACOALCOS
Más de mil 700 alumnos de nuevo ingreso fueron recibidos en los campus de la Universidad Veracruzana (UV) región Coatzacoalcos-Minatitlán.
La bienvenida para la generación 2024 reunió a las distintas facultades de
los campus Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan y Huazuntlán.
El rector, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, dio su mensaje de bienvenida a los nuevos universitarios, donde destacó la importancia de esta nueva etapa en sus vidas, animándolos a aprovechar al máximo las oportunidades académicas y personales que ofrece la institución.
Por su parte, la Vicerrectora de la región, Georgina Hernández Ríos, enfatizó que la Universidad Veracruzana está próxima a cumplir su 80 aniversario de fundación al servicio de la educación superior.
espalda, dolor de articulaciones, hay cansancio en la persona, se siente agotada, se siente débil y la erupción, empieza como una vesícula que se llena de un líquido, una pus y va todo el proceso hasta que empie-
El objetivo era crear ciudadanos informados y comprometidos con el progreso social
»AGENCIAS
Xalapa.- El Gobierno del Estado reafirmó su apuesta por garantizar el acceso universal a oportunidades educativas y culturales con una inversión de más de mil 200 millones de pesos en la construcción y mantenimiento de escuelas e instalaciones deportivas; modernización de recintos, atención a población vulnerable y respaldo a la investigación.
En ese sentido, fueron 514 millones 281 mil 203 en preparatorias y bachilleratos; 173 millones 729 mil 774 en la rehabilitación y construcción de complejos deportivos; 437 millones 375 mil 990 en universidades, normales y tecnológicos concluidos y más de 46 millones en la modernización de 17 espacios culturales.
Entre los proyectos emblemáticos de este sexenio destacan la recuperación de la Arena Veracruz, el Centro de Raqueta, el Teatro de la Reforma, el Ágora de la Ciudad, los 21 tecnológicos de la entidad, el módulo y los campos deportivos de Xalapa Ozuluama, Pánuco y
za a cicatrizar”, comentó. Dijo que Coatzacoalcos se mantiene atento ante la viruela y en caso de ser necesario sesionará el Consejo Municipal de Salud para acatar medidas.
Coatzintla, respectivamente. A lo anterior se suma al rescate del Kaná, Museo de Ciencia y Tecnología que, gracias a un financiamiento aproximado de 40 millones, hoy cuenta con 10 salas interactivas reestructuradas y contenidos acordes a la Nueva Escuela Mexicana, cuyos propósitos humanistas son aplicados activamente en la entidad a fin de erradicar el individualismo, consumismo y tradicionalismo.
Más de 190 millones recaudados por el Organismo Público Local Electoral por concepto de multas a partidos políticos fueron destinados a programas de ciencia y tecnología. Además, respondiendo a sus necesidades, más 34 mil maestros con más de 20 años de servicio o problemas en su jubilación fueron basificados, mientras que, en beneficio de niños y jóvenes, fueron construidos 2 mil 198 planteles. Es importante mencionar que la administración enfrentó uno de los retos más determinantes en materia educativa con la pandemia de coronavirus, sin embargo, logró superar el desafío mediante más de mil acciones que aseguraron el 90 por ciento de la comunicación entre estudiantes y docentes, la transmisión de 4 mil clases por radio y televisión y la entrega de más de 2 millones de cuadernillos. Adicionalmente, a partir del 12 de enero de 2024 fue creada la Secretaría de Cultura, con el objetivo de reconocer que la cultura es pilar del desarrollo y garantizándola como derecho. Así, el Gobierno de la Cuarta Transformación crea ciudadanos informados y comprometidos con el progreso social y la construcción de entornos basados en la justicia.
En el enigmático campo de la ufología, las abducciones extraterrestres ocupan un lugar destacado en el imaginario colectivo y en los estudios paranormales. A lo largo de los años, miles de personas han reportado experiencias de encuentros cercanos con seres no humanos, afirmando haber sido abducidas y sometidas a pruebas o interacciones fuera de lo común. Estos relatos, a menudo cargados de detalles aterradores y surrealistas, han generado tanto escepticismo como fascinación, dejando a la comunidad científica y al público en general con más preguntas que respuestas.
Una herramienta poderosa que ha ganado popularidad en la investigación de estos casos es la hipnosis regresiva. Esta técnica, que permite a los individuos acceder a recuerdos profundamente enterrados en su subconsciente, ha sido utilizada para explorar experiencias traumáticas, incluyendo aquellas relacionadas con supuestas abducciones. La importancia de la hipnosis regresiva en este contexto no puede ser subestimada, ya que proporciona una ventana única hacia la mente de los individuos que han vivido estos fenómenos, permitiendo una exploración detallada de sus recuerdos y emociones.
La Hipnosis Regresiva: Un Puente hacia lo Inconsciente
La hipnosis regresiva, en su esencia, es una técnica terapéutica que guía a la persona hacia un estado de profunda relajación y enfoque, facilitando el acceso a memorias que de otro modo estarían fuera de su alcance consciente. En el contexto de las abducciones, esta técnica se ha convertido en una herramienta crucial para investigadores y terapeutas especializados, quienes buscan entender mejor lo que las víctimas perciben haber experimentado.
Uno de los aspectos más fascinantes de la hipnosis regresiva es su capacidad para revelar detalles que la
EXPLORANDO LAS PROFUNDIDADES DE LA MENTE
persona no recordaba conscientemente. En muchos casos, los abducidos han descrito vívidamente encuentros con seres de otros mundos, siendo estas descripciones consistentes con las de otros individuos que han pasado por experiencias similares. Aunque estos relatos no son pruebas concluyentes de la existencia de vida extraterrestre, ofrecen un valioso material para el estudio psicológico y sociocultural de estos fenómenos.
La Necesidad de Programas Gubernamentales Especializados
Dado el creciente interés en el fenómeno de las abducciones y la importancia de la hipnosis regresiva en la investigación de estos casos, surge la necesidad de implementar programas gubernamentales especializados. Estos programas deberían enfocarse en varios aspectos clave:
Investigación Científica: Es esencial que se promueva la investigación rigurosa y objetiva sobre las abducciones, utilizando herramientas como la hipnosis regresiva en un marco controlado y ético. Los gobiernos podrían establecer centros de investigación que reúnan a psicólogos, psiquiatras, hipnoterapeutas y otros especialistas para estudiar estos casos de manera interdisciplinaria.
Apoyo Psicológico: Las personas que afirman haber sido abducidas suelen experimentar traumas y confusión. Un programa gubernamental podría proporcionar acceso a terapias especializadas, incluyendo la hipnosis regresiva, para ayudar a estos individuos a procesar sus experiencias y mejorar su bienestar emocional.
Educación y Capacitación: Es fundamental que los profesionales de la salud mental reciban una formación adecuada en hipnosis regresiva y en el manejo de casos relacionados con abducciones. Esto no solo mejorará la calidad de la atención, sino que también garantizará que los profesionales estén preparados para abordar estos temas con la seriedad y el rigor que merecen.
GABINETE CHILANGO: ¿QUIÉN MOVERÁ LOS HILOS EN LA CDMX?
Clara Brugada presentó al gabinete legal que la acompañará en su gobierno al frente de la Ciudad de México a partir del 1 de octubre. Una mezcla de morenistas “puros” o “radicales”, de fieles “obradoristas” y también algunos “claudistas” integran su equipo de trabajo. Con esta combinación, la pregunta es ¿quién moverá los hilos en la capital del país, la ciudad que impulsó lo mismo a AMLO que a Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República?
Este lunes, la próxima jefa de gobierno de la CDMX presentó, en un solo anuncio, a todo su gabinete legal. A diferencia de su antecesora y futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum –quien ha ido revelando semanalmente a su equipo–, Brugada decidió hacerlo de “un jalón” y con varios mensajes entre líneas, producto de los perfiles que eligió para cada una de las secretarías de la capital del país.
El 18 julio pasado publiqué en este espacio que en Morena se avecinan nuevas pugnas internas en las que los “radicales” del movimiento concentrarán sus fuerzas en la capital del país con un proyecto transexenal, con miras al 2030. Los nombramientos de la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, parecen confirmar tal escenario.
De entrada, se confirmaron los nombramientos de César Cravioto como secretario de Gobierno; Raúl Basulto, extitular de Secretaría de Obras y Servicios de la
Alcaldía Iztapalapa, como secretario de Obras y Servicios; y de Juan Pablo de Botton, actual subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, como titular de la Administración y Finanzas. El primero, cuota del actual jefe de gobierno interino, Martí Batres; el segundo, íntimo amigo y colaborador de Brugada; y el tercero, herencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Otros dos funcionarios considerados 100% obradoristas son la consejera Jurídica y de Servicios Legales, Eréndira Cruz Villegas, y la futura secretaria de Turismo de la capital, Alejandra Frausto, quien se desempeña actualmente como titular de la Secretaría de Cultura en el gabinete del presidente López Obrador. A Martí Batres se le concedió también la recién creada Secretaría de Vivienda de la capital, que encabezará Inti Muñoz Santini, a quien en febrero pasado el actual jefe de Gobierno designó como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda en sustitución de Carlos Ulloa, un incondicional de Claudia Sheinbaum. El nombramiento de un allegado a Batres como encargado de la política de vivienda de la capital es un espaldarazo de Brugada a las intenciones del morenista de convertirse en el nuevo titular del Infonavit, puesto que está peleando con uñas y dientes. Está por verse si Sheinbaum se lo va a conceder a cambio de mantener influencia en carteras de la CDMX.
Especialización y Ética en la Hipnosis Regresiva Para que estos programas sean efectivos, se necesita una especialización avanzada en el uso de la hipnosis regresiva. Los profesionales que trabajen con abducidos deben tener un conocimiento profundo de la hipnosis y sus aplicaciones, así como una comprensión clara de los fenómenos relacionados con las abducciones. Además, es crucial que se adhieran a estrictos estándares éticos, asegurando que las sesiones de hipnosis se realicen de manera segura y respetuosa con la dignidad de los individuos.
La formación continua en esta área debería incluir cursos sobre el manejo de traumas, técnicas avanzadas de hipnosis y estudios sobre fenómenos paranormales. Además, los hipnoterapeutas deben trabajar en estrecha colaboración con otros especialistas, como psicólogos y neurólogos, para proporcionar un enfoque integral y multidisciplinario en el tratamiento y estudio de los abducidos.
Conclusión
La hipnosis regresiva emerge como una herramienta invaluable en la exploración de las abducciones extraterrestres, proporcionando una vía para entender las complejas y a menudo perturbadoras experiencias de aquellos que afirman haber sido abducidos. La implementación de programas gubernamentales especializados, combinada con una formación avanzada en hipnosis regresiva, podría ofrecer un apoyo crucial a estos individuos, al tiempo que se amplía el conocimiento científico y se abordan las implicaciones psicológicas y socioculturales de estos fenómenos. Al final, la clave está en abordar estos casos con seriedad, empatía y una mente abierta, reconociendo que la exploración de la mente humana puede ser tan misteriosa como el universo mismo.
LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN TIEMPOS DE NEARSHORING
Trimestre a trimestre la Secretaría de Economía publica los datos de inversión extranjera directa. Días después de esa publicación, Banco de México proporciona la información de la Balanza de Pagos que da un panorama más completo sobre las cuentas externas del país. Así, ayer se informó sobre la entrada de recursos del exterior por esta vía. Al sumar las cifras de los primeros seis meses del año se reportó una entrada de 31 mil 96 millones de dólares, 7% mayor que las entradas durante el mismo periodo del año anterior según la Secretaría.
Banco de México publicará la balanza esta misma semana, por lo que todavía no tenemos los datos actualizados del año pasado ni las cifras del segundo trimestre, pero igual vale la pena poner algunos temas sobre la mesa.
La inversión extranjera debería de alcanzar año con año máximos históricos, es decir, la entrada consistente de recursos —provenientes en su mayoría de los Estados Unidos dado la relación comercial y la integración de las cadenas de suministro— debería de ser algo normal. Pasa lo mismo con las cifras de empleo, de inversión, de consumo, entre otras. Mientras las economías crezcan, lo usual es el aumento continuo. No deja de llamar la atención cómo se han normalizado temas completamente anormales —como la inseguridad, la extorsión del crimen organizado, la vulneración continua del estado de derecho— pero lo que debería de ser
cosa de todos los días, o de todos los años al menos, ahora recibe fanfarrias. Registrar la inversión extranjera no es sencillo. Es común que haya rezagos en el registro, por lo tanto, la serie va cambiando en el tiempo. Aparte de la cuestión temporal, me atrevo a pensar que puede haber errores en el registro de las nuevas inversiones y la reinversión de utilidades. Los datos presentados ayer señalan que las nuevas inversiones —inversiones que realizan accionistas extranjeros con la finalidad de crear nuevas empresas o incrementar el capital social de sociedades ya existentes— cayeron 57% respecto al 2T23.
La discusión sobre las cifras preliminares y las definitivas sigue existiendo. La comparación que dio la Secretaría de Economía señala que es con “cifras originalmente publicadas”, mientras que al comparar los datos que tenemos hasta el momento de la Balanza de Pagos el año pasado entraron durante el primer semestre del año 32 mil 121 millones de dólares, lo que haría que la cifra anunciada ayer fuera menor a la del año pasado, a pesar de haber sido anunciada como máximo histórico.
Más allá de la complejidad propia del registro de esta inversión en cuanto a temporalidad y tipo de inversión, la inversión extranjera reportada no capta una entrada de recursos fuera de lo normal que respondiera a la relocalización de las cadenas de suministro.
Famoso tuvo que abandonar “La Isla” tras un accidente
AGENCIAS MÉXICO
El ratón Pérez podría tener que hacer una visita exprés al actor Julián Gil, quien recientemente mostró en redes sociales su nueva apariencia tras perder un diente en un accidente ocurrido en “La Isla: Desafío Extremo”. A pocas semanas del inicio del reality, la dinámica comenzó a pasar factura a varios participantes, entre ellos Gil, quien tuvo una fuerte lesión, la pérdida dental y, además, tuvo abandonar la competencia. Sin embargo, el artista está afrontando la situación con mucho humor.
A través de su cuenta de
Instagram, Julián, quien actualmente disfruta de unas merecidas vacaciones en Europa, publicó un video en el que se mostró tranquilo y aprovechó para enviar un mensaje de apoyo y cariño a los compañeros que continúan en “La Isla”.
“Una experiencia increíble, única, muy dura. Quiero mandarles mucho cariño a mis águilas, pedirles que se cuiden porque miren lo que me pasó… Sin un diente, lo que me faltaba”, comentó Gil. El actor explicó que su diente ya estaba flojo debido a una caída durante la competencia, pero un golpe en una escalera posterior a su salida terminó por hacer que se le cayera. “Lo bueno es que me
AGENCIAS MÉXICO
visitará el ratón Pérez”, bromeó en el mensaje de su clip.
A pesar del accidente, sus seguidores no se mostraron disgustados con su apariencia. De hecho, elogiaron a Gil y comentaron que, incluso con la pérdida del diente, seguía luciendo atractivo. Algunos de los comentarios fueron: “Te ves divino, querido”, “Me encanta tu seguridad”, “Te ves bien guapo”, “Hasta sin dientes te ves divino”, “Tu gran sentido del humor con tu diente , que te recuperes pronto”, “¡Te queda bien! Yo que tú me quedaría así”, “Espero que el ratón deje buena recompensa”, “A pesar de estar sin dientes y sin premio, eres el mejor”, “Eres un guerrero”.
La Casa de los famosos México se ha convertido en el programa más mediático de la televisión y las redes sociales, los fanáticos de las celebridades hacen hasta lo imposible por defender a su favorito y llevan a cabo divertidas dinámicas que entran en tendencia, tal y como lo es una canción.
El tema “Demasiado fuerte” interpretado por Brenda Bezares, esposa de Mario Bezares es ahora un himno para todos los que apoyan a “Mayito” y a los integrantes del “Cuarto Mar”, con una coreo -
grafía y una gran energía los seguidores de la estrella de los 90 llevan a cabo videos que ahora están por todo TikTok e Instagram. La canción que es tendencia en redes sociales gracias a La Casa de los Famosos México lleva por nombre “Demasiado fuerte” y es interpretada por Brenda Bezares, la versión que ahora es popular es la remix y ya hay varias personas que la incluyen en su lista de reproducción diaria de YouTube o Spotify, por mencionar algunas de las plataformas en las que está disponible. La letra de “Demasiado fuerte” fue escrita por Jorge Luis Piloto y Yoel Henríquez,
Usuarios dejan de seguir a Ricardo en YouTube
AGENCIAS MÉXICO
Uno de los participantes más polémicos de la segunda edición de La Casa de los Famosos México sin duda ha sido Ricardo Peralta, el creador de contenido y comediante también conocido como “Torpecillo” o “Pepe” ha desencadenado un sinfín de comentarios respecto a su manera de ser y la forma en la que se ha comportado dentro del programa.
Personas que ven el reality show no están muy contentos con la actitud de Ricardo Peralta dentro de La Casa de los Famosos México razón por la que en pasados días dejaron de seguirlo de Instagram, pues se sabe que cuando entró al proyecto tenía más de 1 millon de seguidores y después uno a uno fueron desapareciendo, en total se estima que perdió más de 100 mil hasta que su cuenta fue desactivada. Después de que se diera a conocer que el Instagram oficial de Ricardo Peralta fue desactivado, ya que las personas que no están de acuerdo con su comportamiento en La Casa de los Famosos México aseguran que ese no será impedimento para mostrar su desacuerdo y dejar de apoyar su carrera, por lo que ahora piden dejarlo de seguir en YouTube.
Ricardo Peralta tiene varias cuentas en YouTube, pero una de las principales es el canal “Pepe y Teo”, que llevó a cabo desde sus inicios con su amigo y creador de contenido César Doroteo, quien se sabe sigue apoyándolo en su paso por La Casa de los Famosos aunque ha puntualizado que no está de acuerdo con todas las opiniones de su compañero.
en su contenido revela la historia de amor de una persona que se siente demasiado atraída por otra, ya que presuntamente es parte del amor que siente Brenda Bezares por su esposo Mario Bezares.
Fue Mario Bezares integrante de La Casa de los Famosos México quien a través de una de las cámaras invitó a toda la audiencia a reproducir la música de su esposa, por lo que rápidamente usuarios descubrieron el tema grabado hace más de 12 años y lo regresaron a la fama. Ahora celebridades como Poncho de Nigris y su esposa Marcela Mistral, el influencer Kuno, Potro o la misma
producción de La Casa de los Famosos México que han llevado a cabo la coreografía y suben el resultado a redes sociales como apoyo al “equipo Mar” y sobre todo a Mario Bezares, quien se perfila como uno de los favoritos para ser finalista o para ganar el reality show de este 2024.
AGENCIAS GUANAJUATO
Belinda ha mostrado una nueva faceta musical, ahora que incursionó como intérprete de regional mexicano y, este viernes, estrenará “La mala”, una canción muy personal que ella misma escribió y por la que viajó a Guanajuato, donde grabó su videoclip. Esta situación ha causado polémica, pues la cantante fue remunerada por el gobierno del estado, con una suma millonaria, para que hiciera promoción de la región.
El secretario de Turismo del estado, Juan José Álvarez Brunel, ya confirmó que el
estado pagó a Belinda 5 millones de pesos, esto debido a que, con el rodaje de su video, contribuirá con la difusión cultural de Guanajuato.
El video de “La mala” se grabó en el centro de la ciudad, en la Alhóndiga de Granaditas, uno de los edificios más representativos de la región.
Y aunque se trata de una estrategia en favor del turismo, hay quienes han criticado que el estado dirigiera un presupuesto tan alto al pago de la cantante, pues argumentan que no va acorde con el plan de austeridad del sector cultural.
De hecho, el secretario Álvarez Brunel compartió en sus
Cantante acudió por su cuenta a presentar papeles ante la Corte Superior del condado de Los Angeles
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Jennifer Lopez y Ben Affleck han sido tendencia en los últimos días luego de que, a traves de diversos rumores y publicaciones en redes sociales, se había podido ver que su relación se estaba tornando un poco fría, por lo que hoy se ha podido saber que sí se han divorciado tras 2 años de relación.
Luego de que desde 2022 se supiera que habían mantenido un arreglo para poder volver a estar juntos, por lo que el amor de Hollywood se ha acabado, por lo que como se sabía su acuerdo prenupcial dictaminado que se iban a compartir la mayoría de sus bienes, sin embargo, se ha podido saber que no existió nunca.
Es oficial, la segunda parte del romance entre Jennifer Lopez y Ben Affleck ha terminado el día de hoy, pues gracias a diversas fuentes se ha podido saber que fue la actriz quien solicitó el divorcio en esta ocasión, por lo que su historia de amor ha llegado a su fin después de dos años.
De acuerdo a fuentes de TMZ, se ha podido saber que Jennifer Lopez presentó sus documentos legales ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles este 20 de agosto, una fecha muy importante para la pareja porque es su segundo aniversario de su segunda boda.
Ahí se pudo saber que realmente estaban
redes sociales un mensaje, junto a una serie de fotos del detrás de cámaras del video, mediante las que agradeció a la cantante por trabajar junto al estado para la activación del turismo.
Por su parte, Belinda se dice emocionada del próximo estreno de su canción, la que escribió inspirada en los dichos que se dicen de ella, acerca de la creencia de que no es afortunada en el amor.
La cantante, que recientemente cumplió 35 años, reveló que en el último mes ha compuesto 50 canciones, lo que representaría el momento más creativo de toda su trayectoria artística.
separados desde el 26 de abril de 2024, por lo que se ha hecho extraño que hasta el día de hoy se presentarán los documentos del divorcio, pues fue hace 2 años que en Georgia se celebró una gran fiesta por su boda en su segunda etapa como pareja. Además, TMZ asegura que no existe ningún acuerdo prenupcial como se rumoró durante su regreso como pareja, por lo que podrían comenzar una gran batalla legal por lo que han ganado durante estos años, así como se ha sabido que Jennifer Lopez le pidió al juez que le negara la manutención conyugal, pues, ella también renunció a ella.
Todo comenzó con rumores en mayo, pues se pensaba que Ben Affleck se había asustado por lo mediática que es la cantante y actriz, por lo que habría decidió arrepentirse de su situación actual con su relación, por lo que un informante de la revista People decidió hablar de la situación.
AGENCIAS MÉXICO
Alejandro Fernández, el cantante mexicano conocido también como “El Potrillo” subió información muy importante para sus seguidores en redes sociales, ya que compartió la fotografía de una cuenta falsa que está robando su identidad para sacar provecho de sus fanáticos.
La estrella del regional mexicano fue muy claro y puntualizó en que solo tiene una cuenta oficial en Instagram, Alejandro Fernández también dijo que en ningún momento pide dinero o donaciones, así que pidió de favor a todos sus seguidores
que denunciaran la página. Afortunadamente la cuenta oficial de Alejandro Fernández no sufrió ningún tipo de robo, sino que desde otra página hay quienes mintieron al decir que se trataba de otra plataforma de “El Potrillo” y de esta forma sacar provecho al pedir dinero o donaciones a las personas que empezaban a seguir. Es importante destacar que no es la primera vez que un artista de talla internacional como lo es Alejandro Fernández sufre de un robo de identidad o de personas que se hacen pasar por él para aprovecharse de los fanáticos que siempre han estado apoyándolo en su carrera.
AGENCIAS ESTO
Enlosúltimosdíashasonadoelrumor que coloca a Santiago Giménez como un posible fichaje para el Nottingham Forest, equipo de la Premier League. Después de muchas especulaciones sobre Santiago Giménez, todo parece indicar que el Nottingham Forest tiene un interess real e incluso, el equipo de la Premier League ya lanzó una oferta por el delantero mexicano.
TodopareceindicarqueEl“Chaquito” tiene competencia para poder llegar a la Premier League, pues según reportes de Fabrizio Romano, el Nottiingham
Forest también mandó una oferta por el delantero del Arsenal, Eddie Nketiah, una joven promesa del futbol inglés. Romano apunta que las ofertas por ambos jugadores fueron rechazadas por los equipos (Arsenal y Feyenoord), pero también menciona que el Nottingham Forest solo se decidirá por uno de los dos delanteros.
LOS NÚMERO DE SANTIAGO
GIMÉNEZ Y EDDIE NKETIAH
Tanto Santiago Giménez como Nketiah son delanteros con mucho potencial y aún son muy jóvenes con un futuro prometedor. El mexicano tiene tan solo 23 años, mientras que el futbolista del Arsenal cuenta con 25 años.
Santiago Giménez llegó al conjunto de los Países Bajos en la temporada 20222023, en ese transcurso el mexicano ha disputado 89 partidos, ha marcado 53 goles y tiene 13 asistencias en su cuenta personal.
Además, el ex jugador de Cruz Azul ya tiene un título de Eredivisie, un trofeo de la Copa de Países Bajos y un título de la Super Copa de los Países Bajos. El mexicano se ha ganado a la afición del equipo de Róterdam
Por su parte Nketiah es un canterano de los “Gunners”, actualmente suma 168 partidos en el primer equipo del Arsenal, ha anotado 38 goles y siete asistencias.
Regresa el Piojo a la Liga MX
AGENCIAS ESTO
La vuelta de Miguel Herrera a los banquillos está más cerca de lo que se esperaba. El Piojo ha comenzado a tener conversaciones con la directiva de Grupo Pachuca para hacerse cargo de uno de sus equipos. Se trata de los Panzas Verdes de León, equipo que ha perdido protagonismo en el último tiempo y que actualmente navega en el puesto 14 de la tabla general del futbol mexicano; además de que firmó su fracaso en la Leagues Cup quedándose fuera en la etapa de grupos. Actualmente dirigidos por Jorge Bava, los esmeraldas son uno de cinco equipos que no han triunfado en lo que va del torneo, un hecho que preocupa a la directiva encabezada por Jesús Martínez Murguía.
AGENCIAS
ESTO
El inicio de semestre ha sido complicado para las americanistas, tras el golpe que sufrieron en la Summer Cup y el paso irregular en el Apertura 2024 de la Liga MX Femenil.
Kiana Palacios, una de las referentes del equipo, es optimista con lo que será la participación de las Águilas en la Concachampions.
“Nosotras estamos muy ilusionadas para jugar este torneo. Es un torneo nuevo, yo creo que para mí es muy emocionante a ganar algo muy importante para este club, lo merecemos, hemos trabajado muchísimo, pero siempre es muy emocionante jugar contra equipos de fuera de México, para ver dónde estamos, para ver qué si podemos competir, ya quiero jugar mañana y ver qué va a pasar en este torneo”, dijo la delantera azulcrema.
Sobre lo que será el encuentro de América contra Vancouver Whitecaps de la NWSL: “Es un partido muy importante para nosotros, nuestro equipo es muy competitivo y el objetivo siempre es ganar y esos puntos van a ser muy importante para estar arriba de la tabla”.
AMÉRICA FEMENIL SE PREPARÁN PARA ENFRENTAR EN LA CONCHAMPIONS
Más allá de la importancia que tiene el torneo para la institución, donde se otorga un boleto para la próxima edición del Mundial de Clubes, también lo encuentran como una forma de resaltar el nivel que existe en la liga mexicana.
“Siempre es un orgullo estar en torneo así, representando a México, para que vean que los clubes en México también están creciendo, abre puertas para extranjeras para venir, que el fútbol aquí está creciendo y pueden jugar aquí”, finalizó la mexicana.
Kiana llegó en 2021 al América, donde ha disputado un total de 81 partidos y tiene 51 goles en su historial.
El entrenador charrúa tendrá una prueba máxima el fin de semana, cuando reciba al penúltimo lugar de la tabla general, el Santos Laguna, escuadra que ha recibido hasta nueve anotaciones en cinco encuentros y que luce como víctima perfecta para que La Fiera pueda reaccionar. En caso de que no se logre un resultado a favor de los del Bajío, el puesto del charrúa estará en riesgo de perderse. El nombre que lleva la voz de mando para tomar las riendas del club es Miguel Herrera. El ahora analista en Fox Sports no ha ocultado su deseo de continuar su carrera en los banquillos nacionales, incluso, fue ligado como una opción informal para el banquillo de la Selección Mexicana, aunque era más un deseo de los aficionados, que una opción real. El Piojo no es partidario de tomar a un equipo formado por otro entrenador, pero su entrega y carácter lo han hecho ganarse a la mayoría de los vestidores en los que ha estado, por eso, sería una opción viable para arribar a tierra esmeralda.
¿Cómo le fue a Miguel Herrera en su último equipo?
En 2023, el Club Tijuana anunció a Miguel Herrera como su entrenador. Encaró el primer semestre a partir de la fecha siete. Seis derrotas, tres empates y sólo dos victorias fueron los números que entregó, además de una temprana eliminación en la Leagues Cup.
Para el año futbolístico 2023-2024, el Piojo comenzó con derrota ante Pumas, pero después corrigió el camino al punto que se mantuvo en el medio sector de la tabla. Fueron las derrotas en las últimas fechas ante América y Pachuca las que lo dejaron fuera de la Liguilla. Para el Clausura 2024, Tijuana no logró una victoria hasta la fecha 15, cuando le pegaron 0-1 al FC Juárez en el Olímpico Benito Juárez. Ligó su segunda victoria ante Puebla, pero todo fue insuficiente para llegar a la Liguilla o siquiera al play-in. Por muto acuerdo con la directiva canina, con la que tiene una perfecta relación, Herrera dejó el cargo al terminar el campeonato.
AGENCIAS ESTO
De acuerdo con medios árabes, Sadio Mané habría pedido a la directiva del Al-Nassr su salida del club por no soportar a Cristiano Ronaldo, sobre todo desde su actitud en el partido que perdieron con el Al-Hilal, mismo en el que el portugués hizo gestos de sueño en recriminación a sus compañeros.
¿Qué hizo Cristiano Ronaldo que molestó a Sadio Mané?
En el juego entre el Al-Nassr y el Al-Hilal, los visitantes ya lo ganaban cuatro a uno luego de perder uno a cero. La impotencia de Cristiano Ronaldo fue tal que empezó a hacer gestos de sueño, de miedo y llamó “cagones” a sus compañeros.
Esto es lo que provocó la rabia de Mané por considerar a Ronaldo una persona soberbia y agresiva con sus compañeros, así que ya habría solicitado su salida del club para irse a otro de Arabia Saudita, específicamente donde juega Karim Benzema.
¿A qué equipo iría Sadio Mané?
Según la información reportada por los medios árabes, el delantero africano habría pedido que lo dejen ir al Al-Ittihad, uno de los principales rivales del Al-Nassr de Cristiano Ronaldo y donde milita su ex compañero del Real Madrid, Karim Benzema.
Mané se iría prestado un año, pero el Al-Nassr seguiría cubriendo parte de su salario. Ese sería el impedimento para que la operación se concrete, por lo que las negociaciones tendrán que resolverse lo más pronto posible.
AGENCIAS ESTO
Un nuevo torneo y una nueva oportunidad para ganar un título. La Concachampions Femenil genera gran ilusión en el interior del América, que ve el escenario perfecto para recuperar sensaciones luego de un inicio de semestre lleno de dudas.
AMÉRICA FEMENIL HARÁ SU DEBUT EN LA CONCACHAMPIONS W
Las Águilas debutarán este miércoles en casa, el Estadio Ciudad de los Deportes, contra Vancouver Whitecaps, en la Jornada 1 del
evento internacional que se ha convertido en una prioridad de la institución.
“En ese plan del club por esa internacionalización que hemos ido jugando partidos en esos torneos amistosos, era preparatorio para esta competición. Ver en qué lugar estamos. Vamos a jugar con muchísima ilusión. Es una oportunidad de ganar un torneo, es una oportunidad de aceptar un reto más, un reto mayúsculo. Es un torneo internacional nuevo que te da la oportunidad de jugar el mundial de clubes y eso lo tenemos en mente”, manifestó el entrenador Ángel Villacampa. América ha tenido un inicio de temporada discreto, donde al paso de las primeras cinco jornadas en la Liga MX marchan en octavo puesto con ocho puntos producto de dos victorias, dos empates y una derrota.
“Los resultados son los que reconfortan. Sabíamos que iba a ser un inicio muy difícil, somos el único equipo que en dos años ha jugado absolutamente todos los partidos. Eso hace que los comienzos de torneos cada vez sean más difíciles. Somos conscientes de esa situación. Es cierto que estamos en el camino. Mañana es un camino para volver a encontrarnos, creer y sentir. Vamos a poner todo para conseguir el resultado”, dijo el estratega español en rueda de prensa. Sobre la oportunidad que tendrán de medirse en un torneo oficial ante una escuadra como Vancouver, indicó: “Qué buen escenario mañana para mostrar qué materia prima hay en México. Tenemos que poner al club en un escenario internacional, con la responsabilidad de representar al América de una manera digna, que el aficionado se sienta orgulloso. Sabemos dónde estamos, las jugadoras deben estar focalizadas en representar a un equipo que tiene mucha ilusión en este torneo”.
AGENCIAS ESTO
Tras darse a conocer la violencia que ejercía el futbolista peruano Christian Cueva a su esposa pidió ‘que lo dejen jugar’, luego de admitir que tiene una personalidad compleja y está dispuesto a aclarar las cosas con las autoridades.
Pamela López, denunció la violencia física y psicológica por parte del ex jugador de la Liga MX, a lo que Christian Cueva dijo que es inexcusable y que su conducta. ‘Aunque no haya sido espontánea, si no en respuesta’ también lo es.
CHRISTIAN CUEVA PIDIÓ DISCULPAS POR LO OCURRIDO
En su defensa el actual futbolista del Cienciano, aseguró no creerse ser abusador y que se hará responsable de sus actos. Lo cual no implicará que no deje de defenderse y buscar aclarar ‘aquellos hechos que no se han contado de la manera en que ocurrieron o que simplemente no ocurrieron”,
manifestó.
Agregó que lo que pasó fue diferente y hasta por lo que no pasó. Un día después de que López presentó videos de peleas y golpes recibidos por Cuevas en su casa.
CUEVA FUE SEPARADO POR EL EQUIPO EL CIENCIANO
Tras la polémica, el club peruano, el Cienciano dio su postura y sacó un comunicado en donde asegura que el futbolista ha sido separado del equipo de forma definitiva. Ya que no representa los valores del cuadro.
“Tras concluir el proceso interno de investigación, el futbolista Christian Cueva ha sido separado de manera definitiva del club. Esta decisión se ha tomado en estricto cumplimiento de nuestros valores y para preservar la identidad del equipo”, así se lee en su cuenta X.
AGENCIAS
MÉXICO
El paro iniciado por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) el primer minuto de ayer llegó a 28 estados de la República, para manifestarse en contra de la reforma que se discute en el Congreso, que implicaría la elección de jueces mediante el voto popular y el fin de la carrera judicial.
Miles de trabajadores del PJF decidieron suspender labores por tiempo indefinido, en defensa de sus derechos laborales frente a la reforma, mientras que en Jalisco,
Colima en emergencia por dengue
AGENCIAS
COLIMA
Guanajuato, Hidalgo y Campeche anunciaron que se sumarán a la protesta en las próximas horas.
El Colegio de Secretarios y Actuarios informó de su unión al paro, mientras que el Consejo General de la Abogacía Mexicana.
A.C. —integrado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados; ANADE, Colegio de Abogados, y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM)— externó su respaldo a los trabajadores del Poder Judicial.
En tanto, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la
La administración del gobierno de Colima a cargo de Indira Vizcaíno Silva, es indiferente ante el notorio incremento de casos de incidencia de dengue en la entidad, lo que ha encendido los focos rojos de la población que tarda de 8 a 9 horas para recibir atención médica en los hospitales del sector salud del estado.
De acuerdo con cifras oficiales de Informes Semanales para la Vigilancia Epidemiológica de Dengue 2024, Colima ocupa el primer lugar con mayor incidencia de casos confirmados con 214 mil 73. A decir del legislador de Movimiento
Federación (Jufed), que el pasado viernes dijo que este lunes pondría la suspensión de las actividades a consideración de sus integrantes, anunció que, de un universo de mil 403 juzgadores que participaron en el sondeo, mil 202 (85.6%) votaron por sí realizar el paro y 201 (14.6%) se decantaron por el no, por lo que los juzgados y tribunales federales del país dejarán de laborar a partir del primer minuto de mañana.
Los trabajadores del Poder Judicial explicaron que sólo atenderán asuntos urgentes, como casos de tortura, malos tratos, detenciones ilegales e incomunicaciones.
AGENCIAS MÉXICO
Este martes 20 de agosto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, habló sobre los casos de feminicidio en el país, delito que informó presentó una baja en el mes de julio del presente año.
La funcionaria federal expuso que dicho delito bajó 37.6% en el mes ya referido respecto a diciembre de 2018, sin embargo, a pesar de esta notable baja en la incidencia, se dejó en claro que continuarán las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia hacia las mujeres.
En este contexto, la titular de la SSPC afirmó que estos resultados se deben al esfuerzo conjunto con todas las dependencias del Gabinete de Seguridad, con las fiscalías y las policías estatales.
Además, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional y frente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la próxima secretaria de Gobernación en el sexenio que encabezará la presidenta electa Claudia Sheinabum Pardo, refirió que se sigue trabajando con los institutos de las mujeres de los estados y con las fiscalías estatales para que no haya impunidad.
Homicidio doloso a la baja
En relación al homicidio doloso, se destacó que este cayó 18% en el mismo mes de julio, por lo que se siguen intensificando las acciones con los gobiernos estatales y municipales.
En más sobre este tema, Rosa Icela Rodríguez apuntó que los estados de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero concentran 44.4% de los casos de homicidio.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana abundó que, el mes pasado, en los 50 municipios prioritarios, este delito disminuyó 18.3% respecto a diciembre de 2018.
Ciudadano en el estado, Jesús Dueñas
Llerenas, el sector salud de la entidad está colapsado y limitado ante el rápido incre-
mento de con mayor incidencia de casos confirmados de dengue en la entidad. Aseguró que a través de un punto de
acuerdo que dará a conocer este miércoles en la tribuna del Congreso del estado, se le exigirá a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, qué decrete un estado de emergencia en la entidad y así los tres niveles de gobierno atiendan el dengue, enfermedad que se está extendiendo de manera alarmante en la entidad.
Agregó que la ciudadanía se siente abandonada y teme por su salud, sobre todo por el retardo en la atención médica ante la falta de personal médico en el estado que día con día se ve menguado ante las malas políticas en este sector.
Los municipios de Colima que tienen mayor tasa de incidencia de esta enfermedad son Armería, Tecomán, Ixtlahuacán, Villa de Álvarez municipios que carecen de infraestructura de salud para una buena atención médica, lo que le genera gastos a la población para trasladarse a la ciudad de Colima para su atención.
AGENCIAS
MÉXICO
Este martes dio inicio el proceso de registro y credencialización de las y los nuevos senadores que integrarán a partir del 1 de septiembre la LXVI Legislatura.
El primero en realizar el trámite fue el panista Miguel Ángel Yunes Márquez, senador por Veracruz, seguido de los morenistas María Martina Kantún Kan, de Campeche, Alejandra Berenice Arias Trevilla, de Tabasco, y Saúl Monreal Ávila, de Zacatecas.
Después,laterceraenregistrarsefueAlejandraBerenice Arias Trevilla, senadora de Morena por Tabasco, suplente de Rosalinda López Hernández, hermana de Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y próximo coordinador de Morena en la Cámara Alta.
Otro senador que se registro fue Enrique Vargas del Villar, del PAN, expresidente municipal de Huixquilucan, Estado de México.
Cuauhtémoc Ochoa, senador de Morena por Hidalgo, comentó después de su registro que, en el grupo parlamentario se analizarán cada una de las reformas que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas, la judicial.
“Hay que ver el proceso, los análisis, estaremos junto con el grupo parlamentario analizando cada una de ellas, siempre cumpliendo con los compromisos de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo.
La tlaxcalteca, Anabel Ávalos Zempoalteca fue otra de las legisladoras que se registró este martes, junto con la sinaloense Imelda Castro de Morena.
El proceso de credencialización concluirá el próximo miércoles 28 de agosto.
AGENCIAS
NUEVO LEÓN
En los últimos días, ciudadanos de Nuevo León han detectado la presencia de una red estafadora que pretende adueñarse del dinero de las personas engañándolos con ofertas en el pago de su refrendo.
Los presuntos delincuentes se están haciendo pasar por el Instituto de Control Vehicular (ICV), lo que ya provocó la reacción de dicho organismo, que pidió a los propietarios de vehículo la máxima atención posible para no caer en este tipo de fraudes.
verifica bien antes de realizar cualquier trámite en línea”.
¿Cuál es el modus operandi de los estafadores?
Según lo visto en Reddit, una persona que estuvo a punto de caer en este engaño publicó su experiencia y algunas capturas de pantalla de los mensajes de texto recibidos, así como de la página falsa del ICV.
La víctima afirmó que al momento de capturar el dato de sus placas de circulación, el sitio web le mostró que debía poco más de 900 pesos, los cuales estuvo a punto de pagar de no ser porque confirmó que todo se trataba de un engaño.
AGENCIAS MÉXICO
Mediante dos demandas, militantes del PRI impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente nacional del PRI y de Carolina Viggiano como secretaria general del partido y será el magistrado Felipe de la Mata el encargado de decidir el destino de estos dos recursos.
El mes pasado, Felipe de la Mata, junto con los magistrados Felipe de la Mata y Mónica Soto, desecharon las quejas presentadas por priistas en contra de la Asamblea Nacional, la reforma a los estatutos del partido y la convocatoria a la reelección, que fueron los antecedentes para concretar la reelección de Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano. Sólo habían pasado dos días cuando el priista Benjamín Antonio Russek de Garay presentó
ante el TEPJF un recurso para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía. El priista plantea al Tribunal que impugna “la elección de presidencia y persona titular de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, efectuado por el Consejo Político Nacional el 11 de agosto del presente año, así como la toma de protesta”.
Horas después, los expresidentes nacionales del PRI Dulce María Sauri, Enrique Ochoa Reza y Pedro Joaquín Coldwell presentaron también una demanda para la protección de los derechos políticos de la ciudadanía.
Ellos impugnaron el “acuerdo emitido por la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, por el que declara la validez del proceso interno ordinario de elección de las personas titulares a la presidencia y la secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional del citado partido político para el periodo estatutario 2024-2028 en el que fueron reelectos Alejandro Moreno y Carolina Viggiano”.
El Instituto de Control Vehicular advirtió que “se ha detectado la clonación del sitio de pago de refrendo. Si te llegó un SMS a tu celular promocionando un descuento en el pago del impuesto vehicular, haz caso omiso. Por favor,
El usuario también exhortó a la ciudadanía a tener cuidado y no caer en las garras de los estafadores que usualmente se acercan con mensajes que hablan de ofertas, premios, regalos y demás.
El parlamento de Ucrania adoptó el martes un proyecto de ley que prohíbe la Iglesia ortodoxa vinculada a Rusia, en un nuevo paso de ruptura religiosa, social e institucional con Moscú, dos años y medio después del inicio de la invasión rusa del país. La Iglesia, objeto de esta decisión, era de antaño la más popular en Ucrania, un país con una gran mayoría ortodoxa. Pero perdió numerosos fieles en los últimos años, a medida que el sentimiento nacional ucraniano ganaba peso frente a Rusia. Este proceso se aceleró con la creación en 2018 de una Iglesia ortodoxa ucraniana independiente de Moscú y después con el inicio en
febrero de 2022 de la invasión rusa de Ucrania, abiertamente apoyada por el Patriarcado de Moscú.
En total, 265 diputados (de los 450 que tiene el Parlamento) aprobaron el proyecto de ley, que prohíbe las organizaciones religiosas vinculadas con Rusia, incluida la Iglesia ortodoxa ucraniana ligada al Patriarcado de Moscú. Para entrar en vigor, el proyecto deberá ser firmado por el presidente Volodimir Zelenski.
En mayo de 2022, la Iglesia afectada por la decisión anunció que rompía sus lazos con el Patriarcado de Moscú, pero el gobierno ucraniano considera que, en la práctica, continúa siendo dependiente de Rusia. En Kiev, varios fieles rezaban este martes afuera de la parte del
monasterio Pechersk Lavra dependiente del Patriarcado de Moscú, cerrada desde el año pasado.
En cambio, el presidente Zelenski se congratuló en redes sociales por la votación, destacando que se adoptó “una ley sobre [la] independencia espiritual” de Ucrania. Según el diputado Yaroslav Jelezniak, las parroquias de la Iglesia afectada tendrán nueve meses para “romper sus lazos con la Iglesia ortodoxa rusa”.
Un poco antes, la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajárova, también condenó la iniciativa, asegurando que es un intento de Kiev de “destruir la ortodoxia canónica y verdadera y poner en su lugar un sustituto, una falsa Iglesia”, en alusión a la Iglesia ortodoxa ucraniana.
AGENCIAS HONDURAS
Honduras, país de tránsito de miles de migrantes hacia Estados Unidos, instaló puestos de vigilancia epidemiológica contra el mpox, también conocido como “viruela del mono”, informaron este martes las autoridades.
Los puestos fueron instalados en aeropuertos, pasos fronterizos y puertos, aunque el país no registra ningún caso de la enfermedad, que ha recrudecido en algunas naciones africanas.
El 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública, su mayor nivel de alerta.
Unos 15 mil migrantes africanos han pasado por Honduras este año “de manera irregular” con destino a Estados Unidos y “de manera regular por ciertas delegaciones (aduaneras) han pasado alrededor de 100 personas provenientes de las zonas afectadas por esta enfermedad”, añadió Alvarenga.
Por su parte, el jefe de Vigilancia Epidemiológica de Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, explicó que ahora hay “presencia de personal de salud, entre ellos médicos, enfermeras y técnicos en salud ambiental” en “los puntos fronterizos, tanto terrestres como aéreos y marítimos”.
Este año se han detectado un total de 18 mil 737 casos confirmados o sospechosos de viruela del mono en África, mil 200 de ellos en una semana, afirmó la agencia sanitaria de la Unión Africana el sábado.
La semana pasada se reportó en Suecia el primer caso fuera de África.
La viruela del mono es una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus.
AGENCIAS
VENEZUELA
El bloqueo de la red social X se mantiene en Venezuela, cumplida una suspensión por 10 días que ordenó el presidente Nicolás Maduro y sin que las autoridades hayan informado sobre una medida adicional contra la plataforma. La red social X —antes Twitter— funcionaba este martes solo con VPN, constataron periodistas de la agencia AFP. Cargaba contenido con una de las operadoras, de manera intermitente, sin permitir ver fotos y videos o acceder a enlaces.
Maduro ordenó el 8 de agosto la suspensión de esta red por 10 días. El mandatario está en una cruzada contra las redes sociales y las plataformas de mensajería, que acusa de “campañas de odio” para apoyar un intento de “golpe de Estado” tras las denuncias de la oposición de un fraude en su reelección el pasado 28 de julio. Maduro no ha aclarado si la suspensión de X se prolongará en el tiempo y, consultado por la AFP, tampoco el Ministerio de Comunicación e Información.
Maduro dijo, cuando anunció la suspensión temporal de X, que el organismo
responsable por las telecomunicaciones (Conatel) había recomendado que fuera una “medida definitiva”. Las redes sociales son cruciales en el acceso a información en Venezuela, en un clima de
censura y autocensura en los medios de comunicación tradicionales y el bloqueo a portales informativos críticos. Es de hecho el primer canal para la difusión de mensajes de la oposición liderada por María Corina Machado y su candidato Edmundo González Urrutia, que reivindica su victoria el 28 de julio. Maduro era asiduo usuario de X, pero hizo su última publicación el propio 8 de agosto. Empresas estatales como la petrolera PDVSA, ministerios e incluso canales de televisión pública como VTV también han dejado de utilizar esta plataforma. Y han migrado a canales en Telegram. Adicionalmente, la Asamblea Nacional, controlado por el gobernante chavismo, debate una ley para regular redes sociales.
Burbujeante, refrescante y misterioso, el refresco de cola es uno de los preferidos en las mesas mexicanas y alrededor del mundo, además de ser uno de los productos alcanzados por la inflación de alimentos, no está indicado para todas las personas por un tema de salud.
A través del tiempo, los ingredientes del refresco de cola han variado: comienza su historia en una farmacia, donde fue creada en 1886 por el estadounidense John Stith Pemberton, quien aspiraba a formar una fortuna por medio de los remedios patentados e ideó un tónico al que llamó Vino Coca Pemberton, cuyos derechos vendió cuando ya se conocía como Coca-Cola.
En la receta original tenía planta de coca y nueces de cola, ingredientes que hoy ya no contiene, pero pese a todo esta bebida está dentro de las constantes advertencias de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
¿Por qué hace daño beber refresco de cola?
No tiene valor nutrimental: En principio, el refresco de cola entra en esa categoría de bebidas azucaradas sin aporte para una dieta saludable.
Estas bebidas contienen aditivos alimentarios, sustancias sin valor nutricional que se añaden a los productos en porciones mínimas para modificar algunas de sus características; como, por ejemplo, potenciar el sabor, mejorar su apariencia o, incluso, aumentar su tiempo de vida en anaqueles.
Demasiadas azúcares: Uuna lata normal de este popular refresco oscuro tiene 39 gramos de azúcar, demasiado para una bebida que además se acompaña de otros alimentos.
Después del azúcar, el segundo ingrediente que contiene es jarabe de maíz con alto contenido de fructosa. Por lo tanto, esta bebida puede hacer que tu nivel en la sangre suba y tenga efec-
tos en la salud a largo plazo, pues se le ha relacionado a las bebidas azucaradas con la aparición de diabetes tipo 2.
Aumenta el riesgo de osteoporosis: Muchos de estos refrescos contienen fósforo (a menudo catalogado como ‘ácido fosfórico’ o ‘fosfato’) que aumentan la excreción de calcio en la orina. Si la ingesta de calcio de una persona es baja y hay una ingesta alta de bebidas cargadas de fósforo, pone a alguien en alto riesgo de baja densidad ósea, mayor riesgo de fracturas y osteoporosis.
La cafeína puede ser perjudicial: La cafeína está presente no solo en el café, también en bebidas como el té, alimentos como el cacao, bebidas energizantes y algunos refrescos de cola en diversas cantidades.
La cafeína en los refrescos puede interferir con la absorción de calcio y provocar pérdida ósea cuando se consume con frecuencia, por lo que es importante asegurarse de que su dieta incluya una cantidad adecuada de calcio y vitamina D para mitigar el riesgo.
Perjudicial para la piel: Al beber refresco de cola con regularidad se tienen más probabilidades de tener acné moderado o severo, en especial si la ingesta de azúcar del refresco excede los 100 gramos por día.
Mancha los dientes: Los refrescos de color oscuro pueden manchar la superficie de tus dientes y provocar erosión dental. Además, el consumo de azúcar es una de las principales causas de caries.
Consumo asociado a muerte prematura: Las personas que beben regularmente bebidas endulzadas artificialmente tienen un 26 por ciento más de probabilidades de morir prematuramente en comparación con aquellos que rara vez las consumen.
Además, un refresco de alrededor de 350 mililitros al día aumenta el riesgo de un ataque al corazón en un 20 por ciento.
El empresario y excandidato a diputado local plurinominal, Armando Solís Guzmán, fue privado de su libertad el pasado 14 de agosto y localizado sin vida recientemente en la localidad La Reforma del municipio de Jalpan, estado de Puebla, sobre la carretera México-Tuxpan.
Armando formaba parte de las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y fue síndico en el periodo 2008-2010 en el municipio de Álamo Temapache, cuando Blanca Batalla Hervert fue alcaldesa de ese lugar.
También era dueño de una recicladora de basura y de materiales para la construcción en el mismo municipio mencionado, que se localiza en la zona norte del estado de Veracruz, a 30 minutos de la ciudad de Poza Rica.
Este martes se dio a conocer que el cuerpo de Armando fue localizado durante el lunes 19 de agosto en la entidad vecina. Él fue privado de su libertad el miércoles 14 de agosto en la zona centro de Álamo Temapache, sobre la avenida Independencia, casi esquina con la calle Primero de Mayo.
En el sitio fue interceptado por sujetos encapuchados que lo baja-
ron por la fuerza de su camioneta Toyota Odyssey, color negro, donde también viajaba su esposa, quien fue golpeada y la dejaron en el lugar. Hasta el momento, se desconoce si se había solicitado algún rescate por la liberación del empresario, pues ha habido hermetismo en el caso. Las autoridades estatales no se han pronunciado al respecto.
LEVANTONES EN POZA RICA
En la ciudad de Poza Rica, también en la zona norte de Veracruz, dos empresarios identificados como Ricardo Mondragón y Alfonso Morachis fueron privados de la libertad por desconocidos en la colonia Tepeyac.
Los hechos ocurrieron el sábado 17 de agosto, a las 20:00 horas, cuando desconocidos irrumpieron con armas en dos residencias de este sector poblacional para privarlos de la libertad.
Sucedió en la calle Juan Escutia de la colonia Tepeyac, de donde fueron sacados por la fuerza y después subidos a una camioneta. Los familiares de las víctimas reportaron el ilícito a la línea de emergencias 911.
Esto generó la movilización de corporaciones policiacas en el norte veracruzano. Los elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con la Guardia Nacional, iniciaron un
operativo de búsqueda de los dos empresarios, pero sin éxito, ya que hasta este martes 20 de agosto no han sido localizados.
CONTABILIZAN 18 SECUESTROS
Los secuestros aumentaron durante los últimos días en distintas zonas del estado de Veracruz. De acuerdo con cifras oficiales, en el primer semestre de este año, se contabilizaron solo 18 casos de secuestro.
Los datos del Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2024, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp, indican que en Veracruz se han registrado secuestros de tipo extorsivo.
Lo anterior consta en las carpetas de investigación o averiguaciones previas iniciadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), cuya información fue notificada al Sesnsp.
El pasado viernes, dos elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), comisionados al municipio de Alvarado, fueron privados de su libertad y más tarde localizados con vida y algunas lesiones, cerca de la plaza Las Palmas, sobre la avenida Cuauhtémoc, en el puerto de Veracruz.
Cuerpo de un masculino en estado de descomposición, es localizado en un camino de terracería
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.
El hallazgo del cuerpo de una persona de sexo masculino en avanzado estado de descomposición provocó la movilización de las autoridades policiacas, quienes de manera inmediata activaron los protocolos para acudir a tomar conocimiento.
Fue el personal de la Policía Preventiva Municipal, quienes se trasladaron hasta el camino de terracería que conduce de la localidad Los Pocitos a Río Sordo, siendo entre las parcelas, donde cerca de un arroyo de aguas negras y hojarascas quedó el cuerpo inerte.
Ante esto la zona fue acordonada por los uniformados conforme a los protocolos de actuación, quienes, al cerciorarse del hallazgo del cuerpo, solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía General Del Estado (FGE), para proceder el trabajo de campo.
Transcendió que el cuerpo sin vida se encontraba en un avanzado estado de descomposición, tratándose de un masculino, mismo que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido debido a que no le fue encontrada identificación alguna. Detectives ministeriales fue-
ron los encargados de realizar las indagatorias pertinentes, mientras que personal de servicios periciales con apoyo de personal de Protección Civil procedieron al rescate y el levantamiento del cadáver para su traslado a la sala del SEMEFO, en espera que familiares lo identifiquen y reclamen el cuerpo.
¡No aparece Nery!
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Después de 72 horas de búsqueda incansable desde el punto donde se perdió Nery tras presuntamente ser arrastrado por un arroyo de aguas negras, en el caño de la colonia
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.
Un accidente vehicular se registró en el cruce de las calles Bravo y Heroes de Tlapacoyan, en la zona centro donde un vehículo y una motocicleta fueron las unidades involucradas en este accidente que dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales, siendo necesario su traslado al hospital para que pudiera recibir atención médica.
Debido a estos hechos fue necesaria la presencia de paramédicos de Protección Civil y de elementos de la Policía Preventiva Municipal, además de Tránsito Municipal para que tomaran conocimiento de este accidente e iniciar las diligencias correspondientes.
Primeramente, se dio la presencia de paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron la atención prehospitalaria al conductor de una motoneta que presentaba sangrado y un fuerte golpe en la cabeza, por lo cual fue trasladado al hospital de esa ciudad, para que pudiera recibir la atención médica necesaria, ya que también presentaba otras lesiones en diversas partes del cuerpo, esto tras
impactar su motocicleta contra un automóvil.
La unidad en la cual viajaba este joven era una motocicleta de la marca Itálica de color azul con placas de circulación 83YVG5 del Estado de Veracruz, señalando el conductor que responde al nombre de Erubiel. La segunda unidad se trató de un automóvil de la marca Nissan tipo Tiida, color guinda, con placas de circulación YRM494-A del Estado de Veracruz, el cual era conducido por una persona del sexo femenino que dijo llamarse Roxana, quien, tras lo sucedido, resultó con una crisis nerviosa.
Minutos más tarde arribaron, elementos de la Policía Preventiva Municipal, asimismo personal de Tránsito Municipal, quienes tomaron conocimiento de este accidente, además de entrevistarse con el conductor de la unidad tipo Tiida.
Finalmente, personal de Tránsito solicitó el servicio de Grúa, para que se hiciera cargo de remolcar las unidades a sus oficinas mismas que serían puestas a disposición de la autoridad competente para que se determine la situación de ambos conductores.
Del Valle, hasta el entronque con el río bobos.
Trabajan conjuntamente la Guardia Nacional, SEDENA, Policía Municipal, Escuadrón Nacional de Emergencias y Rai-K9, iniciándose búsqueda desde el punto referido que fue en la colonia Del Valle, cruzando por varios lugares interparcelarios por donde cruza este caño.
Se ingresó en una parte por donde cruza este caño por Brinco del Tigre, dónde se aplicaron taponamientos y se mantiene el alertamiento con vecinos de la zona. Hasta el momento no se ha logrado localizar el cuerpo de Nery, pero se continúa la búsqueda y se espera que el cuerpo sea localizado en las próximas horas.
¡Carambola!
Daños y cierre parcial de circulación vehicular, deja accidente entre tres tráileres
REDACCIÓN
ORIZABA, VER.
Daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D PueblaCórdoba, fue el saldo que dejó un accidente en dónde se vieron involucrados tres tráileres, registrado a la altura de la planta de hilos COATS, perteneciente al municipio de Orizaba.
La carambola se suscitó en el kilómetro 273 +800 del tramo carretero que comprende el Trébol de Jalapilla- Las Gasolineras Las Gemelas, con dirección al Puerto Jarocho, cuando el tráiler de color blanco, marca Freightliner, con placas 68AR3Z del SPF, acoplado a caja seca con placas 46UT8H del ASF, el cual aparentemente impactó y proyecto de manera late -
ral al tractocamión marca Freightliner de color azul, con placas: 08AP2J del SPF, que jalaba una caja seca con placas 19UK6E del ASF, contra una nodriza que transportaba automóviles modelo 2025 de la empresa “Transportes Cuauhtémoc TC”, marca Freightliner de color amarillo y placas 36AE9P del SPF.
Debido al incidente, al lugar arribaron efectivos de la Guardia Nacional división Carreteras, así como paramédicos de Capufe, los cuáles tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas realizar el retiro de las unidades siniestradas para el deslinde de responsabilidades.
Además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 PueblaCórdoba.
Transeúnte fallece tras quedar herido, luego de ser arrollado por camioneta de CFE
REDACCIÓN COATZACOALCOS
Un joven peatón de 23 años perdió la vida consecuencia de las graves lesiones que presentó luego de que una camioneta lo atropelló cuando se quedó sin control tras chocar contra un auto en el centro de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó cerca de las 10 de la mañana en la avenida Aldama esquina con Ignacio de la Llave en el sector antes mencionado.
El fatal accidente se presentó cuando el conductor de un automóvil marca Chevrolet, tipo Aveo, color negro con placas YTY-833-A del estado de Veracruz chocó contra una camioneta marca Ford, tipo F-150, color blanco, con placas XY-4833-A dem estado de Veracruz, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El automóvil particular circulaba de oriente a poniente sobre Llave y al llegar al cruce, su conductor no respetó la avenida con preferencia de paso y chocó contra la camioneta que se desplazaba de norte a sur sobre Aldama.
Tras el impacto la camioneta se quedó sin control y atropelló a un joven peatón, de 23 años identificado como Manuel Ricardo Urrea que iba atravesando la calle Aldama, minutos
más tarde de haber llegado al hospital IMSS Bienestar perdió la vida.
Del hecho tomó conocimiento tránsito del estado y peritos de la delegación quienes trasladaron las unidades con una grúa para el deslinde de responsabilidades.
Hace apenas el 17 de agosto se conmemoró a nivel mundial el día del peatón, tres días después murió un transeúnte de apenas 23 años.
REDACCIÓN COATZACOALCOS
Vecinos del fraccionamiento Puerto Esmeralda de Coatzacoalcos capturaron a un delincuente luego de que ingresara a robar a una vivienda junto con otro cómplice que logró darse a la fuga. Los enardecidos colonos estuvieron cerca de lincharlo, pero lo entregaron a elementos de la policía estatal. Los hechos se presentaron la tarde del lunes cuando vecinos de la calle Yate, se percataron de la presencia de dos sujetos al interior de una casa.
inmueble, por lo que los vecinos se dirigieron a enfrentarlos. Tras confrontarlos, lograron capturar a uno de los delincuentes quien fue sometido, mientras que el segundo ladrón quien presuntamente portaba un arma de fuego, logró escapar.
A través de grupos de WhatsApp avisaron a los propietarios del domicilio quienes negaron que estaban en el
Luego de haberlo capturado los habitantes lo golpearon para posteriormente entregarlo a elementos de la policía.
El Heraldo de Tuxpan
Miércoles 21 de Agosto de 2024
Armando, quien fue secuestrado el 14 de agosto en Álamo, es encontrado muerto, en Puebla.
MUERE PEATÓN
Transeúnte fallece tras ser arrollado por camioneta de CFE, en Coatzacoalcos.
PASE A LA 23
ENCUENTRAN CADÁVER
En Tlapacoyan, cuerpo putrefacto de varón, es localizado en camino de terracería.
PASE A LA 22
¡CARAMBOLA!
Daños y cierre parcial de circulación, deja accidente entre tres tráileres, en Orizaba.
PASE A LA 23