SE CONGRATULA ADÁN, POR RECONOCIMIENTO A ELENA
La ceremonia solemne se realizó el miércoles 19 de abril, en la sede alterna del Senado de la República.
SE CONGRATULA ADÁN, POR RECONOCIMIENTO A ELENA
La ceremonia solemne se realizó el miércoles 19 de abril, en la sede alterna del Senado de la República.
Se trata de un recurso extra para alrededor de 11 municipios, el cual asciende a 342 MDP, del Fondo de Estabilización: Lima Franco.
VANDALIZAN LETRAS EN PARQUE JUÁREZ
CAÍDA DE ELEVADOR DEJA LESIONADOS
CIERRAN PUENTE
INTERNACIONAL MATAMOROS
Se contó con gran asistencia de estudiantes.
Adán Augusto, aspirante presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, agradeció el honor de representar al mandatario federal en la entrega de la presea a una mujer, dijo, admirable e inigualable luchadora social, Elena Poniatowska.
La ceremonia se realizó este miércoles 19 de abril, en la sede alterna del Senado de la República, en Xicoténcatl, número 9, donde se dieron cita los presidentes de las mesas directivas de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, Santiago Creel Miranda y Alejandro Armenta Mier.
Más tarde, el titular de Segob escribió en sus redes sociales:
Se congratula Adán, por reconocimiento a Elena
Twitter, el presidente Andrés Manuel escribió: “Elenita es la mejor escritora de nuestros días, la más inteligente, pero sobre todo la que ha estado siempre con los que sufren y luchan por los demás. Es una santa laica”. Previo a la entrega de la medalla, el presidente se reunió con ella.
“Tuve el honor de representar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la entrega de la medalla Belisario
Domínguez a una mujer admirable e inigualable luchadora social, Elena Poniatowska. Un merecido reconocimiento a
Resguarda SSP a
Tuxpan.- Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal y Fuerza Civil durante los últimos días lograron el rescate humanitario de 47 personas de origen extranjero en los municipios de Pueblo Viejo, Orizaba, Fortín de las Flores, Acayucan, Catemaco y San Andrés Tuxtla.
Los uniformados realizaban recorridos en
Lic.
Julia Méndez Campos
la carretera Tuxpan – Tampico de la colonia Petrolera Linda Vista, cuando detectaron a dos personas de origen hondureño.
Asimismo, en la calle Sur 4 de la colonia Agrícola Rivera de Orizaba, personal de Fuerza Civil localizó a 18 hondureños, 12 venezolanos, un ecuatoriano y un salvadoreño. Mientras en Fortín de las Flores fueron resguardados cuatro ciudadanos guatemaltecos.
En la zona sur, en los municipios de Acayucan, Catemaco y San Andrés Tuxtla, personal de SSP brindó apoyo humanitario a nueve personas de origen venezolano, hondureño y salvadoreño.
Las personas fueron canalizadas al Instituto Nacional de Migración (INM), para determinar su situación en el país.
toda una vida de letras al servicio de México y de la humanidad”.
Asimismo, en su cuenta de
Tuxpan.- Más de doscientas personas en su mayoría mujeres, se han visto beneficiadas con los cursos que ofrece desde hace algunos meses la regiduría octava a cargo de Axel Bernal, en coordinación con el Desarrollo Integral de la Familia.
El edil mencionó que el objetivo de estas actividades, es ayudar a la población que deseé aprender repostería o modelado en pasta, que son los cursos que se dan por el momento, para que en un futuro cercano puedan auto emplearse, ya que la situación económica es complicada para muchas familias.
Dijo que con el respaldo del alcalde José Manuel Pozos Castro, el material para los cursos es gratuíto, mientras que los asistentes solo cubren una pequeña cuota de recuperación de veinte pesos para el pago de los instructores.
Tales beneficios de han llevado a lugares como Santiago de la Peña, Infonavit Tenechaco, Anáhuac, Miguel Hidalgo, Circuito Colonias, Hernández Ochoa, entre otras, además de que ya se están coordinando para hacer llegar los talleres a la zona
ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com
Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva
Cabe recordar que la Medalla Belisario Domínguez lleva el nombre del senador mexicano que fue asesinado en 1913 por oponerse al gobierno del dictador Victoriano Huerta. La medalla fue creada en 1954 y se otorga anualmente en una ceremonia que se lleva a cabo en el Senado de la República, en la Ciudad de México.
rural, pues también los están solicitando. Agregó que hay personas que ya están emprendiendo sus negocios con lo aprendido en los cursos, sin embargo, ante cualquier duda acuden todavía con los instructores para pedir apoyo.
De igual forma otro de los programas que lleva dicha regiduría es el de huerto de traspatio, con el que se han beneficiado decenas de familias al cosechar chile, tomate, cebolla, lechuga, rábanos, entre algunas otras, tanto en la zona urbana como en la rural, recibiendo la asesoría necesaria y gratuita.
personas
beneficiado
»REDACCIÓN
Tuxpan.- La mañana de este jueves se llevó a cabo la inauguración de la Segunda Edición de la Expo Feria Educativa Subregión Tuxpan, que organiza la Secretaría de Educación de Veracruz a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior.
A este evento, que se realiza en las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” (CREN), asistieron autoridades, personal docente y estudiantes de los municipios de Tuxpan, Tihuatlán, Álamo y Tamiahua.
La inauguración estuvo encabezada por el Mtro. Jorge Miguel Uscanga Villalba, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEV; el alcalde José Manuel Pozos Castro; Ing. Eleazar Guerrero Barrera, director general de Vinculación Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz; Mtro. Ome Tochtli Méndez Ramírez, rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y coordinador de la Segunda Expo Feria Educativa subregión Tuxpan.
También estuvieron presentes la Mtra. María Luisa González Berman, directora del CREN; Lic. Claudia Hernández González, coordinadora estatal de Expo Ferias Educativas 2023; Dr. Cuauhtémoc Pérez Juárez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Núm. 2; Biol. Miguen Ángel Elizalde Martínez, delegado de la COPARMEX región Tuxpan; Mtro. Onésimo Pérez Ramos, delegado regional de la SEV en Tuxpan.
El alcalde José Manuel Pozos Castro reconoció la labor del Gobierno del Estado de Veracruz, de la Secretaría de Educación de Veracruz, de todas las instituciones públicas, privadas, y del Magisterio, “porque hoy en Veracruz se imparte educación de mucha calidad”, indicó.
Destacó que en Veracruz se trabaja como nunca creando oportunidades de estudio para todos. En este sentido, resaltó los grandes resultados del Programa Estatal de Oferta Educativa. Señaló también que se está cumpliendo con la Agenda 2030 y con el compromiso de impulsar el desarrollo integral y el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Indicó que este expo servirá a los estudiantes para conocer muchísimas opciones de estudio, además de poder participar en actividades enriquecedoras, eventos culturales y eventos deportivos.
José Manuel Pozos pidió al subsecretario llevar un saludo y un agradecimiento al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al secretario de Educación Zenyazen Escobar, por el
impulso que han dado a la educación en el estado, de manera especial en la zona norte.
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEV, Mtro. Jorge Miguel Uscanga Villalba, agradeció al alcalde José Manuel Pozos Castro por el respaldo que siempre ha brindado para estas actividades.
Así mismo, señaló que “la educación es el camino correcto para construir la sociedad que realmente queremos y merecemos”, y que por ello trabajan en conjunto los subsistemas de educación media superior y superior públicos y privados, federales y estatales, así como la Universidad Veracruzana, para brindar el mayor número de opciones educativas.
Detalló que en las últimas fechas se han realizado 7 expo ferias educativas, donde han participado 47 mil 311 veracruzanas y veracruzanas; además se expusieron 132 proyectos productivos, más de 3 mil jóvenes participaron en actividades deportivas y 688 en actividades artísticas; y que estos eventos han dejado una derrama económica de más de 282 mil pesos.
Por su parte, la Mtra. María Luisa González Berman agradeció haber sido considerados para ser sede de esa Expo Feria, y puntualizó que el propósito es difundir ofertas educativas
a estudiantes de secundaria en la elección de bachillerato, así como brindar a estudiantes de bachillerato la opción para cursar una profesión de nivel superior en la región.
El Mtro. Ome Tochtli, rector de la UPAV, agregó que esta Expo cuenta con una gran oferta de escuelas públicas y privadas.
Al finalizar, el secretario de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, José Luis Lima Franco disertó una importante conferencia a los jóvenes presentes, a quienes les pidió aprovechar la expo feria para encontrar la mejor oferta educativa.
Al evento también asistieron el alcalde de Tihuatlán, Leonardo Gómez González; la regidora Lucero Reséndis Ambrocio, y los regidores Juan Gómez García, Luis Demetrio López Marín, Axel Bernal Herrera.
REDACCIÓN TUXPAN
La estrategia de seguridad que está aplicando en Tuxpan está rindiendo los resultados esperados poco a poco, toda vez que se está trabajando en coordinación con las autoridades estatales y federales, para garantizar la tranquilidad de los tuxpeños, así lo señaló el Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro.
Destacó que desde el primer año de su administración se ha logrado conseguir saldos blancos en periodos vacacionales, luego del trabajo en conjunto entre los tres órdenes de gobierno, por lo que se pudo hablar de un Carnaval 2022 sin incidentes, así como vacaciones de verano y fin de año.
En este 2023, aseguró que se están obteniendo todavía mejores resultados, a raíz de una policía municipal más capacitada y preparada, a citó elementos se les ha dotado de todo el equipo
estatales y federales. Cabe recordar que, desde el inicio de la presente administración municipal, un buen número de elementos de la Secretaría de Marina se incorporaron a las acciones de la Policía Municipal, siendo parte en las unidades que salen a patrullar las zonas, y aunque es un principio los integrantes de seguridad pública local no estaban muy de acuerdo, tuviera que acoplarse a trabajar, pues las autoridades no dieron marcha atrás.
necesario para el mejor desempeño de sus funciones, dentro de ello la reciente entrega de cuatro patrullas para reforzar los operativos en la ciudad.
Reconoció que se recibió una policía municipal llena de quejas por parte de los ciuda-
»REDACCIÓN
Tuxpan.- En el Centro de Estudios
Tecnológicos del Mar Número 20, se realizó la firma de la minuta para la Integración de la Red de apoyo para la Colaboración en los casos de Violencia Sexual en esta institución, donde participa la Barra de Criminólogos y Criminalistas de la Zona Norte con el propósito de defender a los jóvenes que así lo requieran.
La Directora del Plantel Carmela Salustia Hernández Hernández, señaló que la firma de este convenio garantizará los derechos de los alumnos y alumnas para vivir una vida libre de Violencia en cualquiera de sus formas, y con mayor énfasis la de Violencia Sexual, porque tendrán un respaldo eficaz para hacer frente a posibles casos de abuso sexual, que de comprobarse alguno, se procederá conforme a lo que manda la ley.
danos, por lo que se pusieron manos a la obra a través de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para mejorar la imagen de dicha corporación, y poco a poco se está alcanzando el objetivo deseado. Pozos Castro, mencionó que
al igual que en las vacaciones de Semana Santa, para los días de Carnaval 2023 habrán de implementarse operativos en la zona de paseos, masivos, y sin descuidar las colonias y comunidades, de ahí la importancia de apoyarse con las demás instituciones
»REDACCIÓN
José Manuel Pozos, reconoció que hay todavía por hacer en materia de Seguridad Pública, sin embargo, apuntó que Tuxpan es un municipio que vive con tranquilidad, en comparación con muchos otros del norte del estado que enfrentan momentos complicados en este tema.
y panadería, la gran mayoría para emprendimiento.
La mayoría de los cursos son de gran demanda porque hoy en día la población de cualquier edad, está más interesada en emprender, en llevar recurso a su familia y mejorar su situación económica y en el instituto buscan apoyar a los ciudadanos, acercando las herramientas que puedan para que obtengan o un mejor trabajo o tengan su propio negocio.
“Este es un evento histórico en una institución con el objetivo de dar garantías a nuestros estudiantes de que los estamos protegiendo, garantizando sus derechos, su libertad y acercando las herramientas necesarias en caso de presentarse algún caso de estos”, comentó.
Agradeció a la Barra de Criminólogos por trabajar de la mano con ésta institución y crear las herramientas para luchar contra la violencia, además de indicar que se hará un análisis exhaustivo en el Centro con el objetivo de apoyar a algún Alumno que haya sido violentado y orientarlo.
Asimismo, el Presiente de la Barra de Criminólogos Saúl Suárez Cruz, manifestó que el compromiso adquirido es para brindar el apoyo de los profesionales en los casos de abuso sexual, para darles un seguimiento en secrecía como lo marca la ley, apoyados de las instancias correspondientes.
Cabe señalar, que en este convenio trabajarán de forma coordinada con dependencias como la Jurisdicción Sanitaria, Derechos Humanos, la Fiscalía del Estado, el DIF municipal, la Sociedad de Padres de Familia, el Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto Municipal de la Juventud, la Barra de Criminólogos y Criminalistas, todo con el objetivo de apoyar a los estudiantes principalmente en temas de violencia sexual.
Tuxpan.- Cada día son más los ciudadanos que se interesan por los cursos que imparte el Instituto de Capacitación para el Trabajo; ICATVER, para emprender algún negocio a nivel local y en su gran mayoría son mujeres, informó la Directora Araceli Hernández Juárez.
Entre los cursos de mayor demanda, la funcionaria mencionó el de preparación de alimentos, corte y confección, informática, Excel, soldadura, elaboración de pizzas, pasta hojaldre, dulces finos, mini cakes, artesanías
Indicó que los costos que maneja el Instituto son accesibles y son pocas las horas que el interesado debe acudir, la mayoría son de un día y los requisitos que solicitan para pagar inscripción son el Acta de nacimiento, Identificación oficial, el CURP, Comprobante del último grado de estudios y comprobante de domicilio, para mayores informes, los interesados deben comunicarse al número de teléfono 7838342844, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y de 4:00 a 6:00 pm, de lunes a viernes.
Franco
REDACCIÓN
TUXPAN
Durante su visita a este puerto el Secretario de Finanzas y Planeación del Estado; José Luis Lima Franco, señaló que están por depositar los recursos extras a alrededor de 11 municipios que resultaron beneficiados, entre ellos Tuxpan con más de 11 millones de pesos, recurso que podrán
aplicar de manera libre, pero si supervisados por el Órgano de Fiscalización Superior.
En entrevista Lima Franco explicó que son recursos que no estaban considerados en el presupuesto de este año 2023 y que suman en conjuntos más de 342 millones de pesos y que dependerá de cada ayuntamiento, la aplicación de los mismos.
Se trata de recursos del
Fondo de Estabilización de los ingresos de las entidades federativas que deberán ajustarse a la Ley de Disciplina Financiera para las entidades y los municipios.
Tuxpan será de los cinco municipios qué obtendrá mayor recurso, al estar en el tercer sitio con 11 millones 771 mil 724.03 pesos, el primer lugar lo obtiene Veracruz con poco
más de 22 millones, seguido de Coatzacoalcos con 15 millones, Tuxpan y Xalapa con 11 millones y Minatitlán con 10 millones de pesos.
Ademas de Tantoyuca, Papantla y Orizaba con 7 millones respectivamente, Ixtaczoquitlán y Poza Rica con 6 millones.
También indicó que hasta el momento desconoce en que serán aplicados estos recur-
sos, pues les han otorgado a los Presidentes Municipales y su Cabildo el libre albedrío, para la ejecución de estos apoyos económicos extras.
Además, informó que gracias a la estabilidad qué presentan las finanzas del estado tienen garantizado el pago de aguinaldos para maestros en el mes de diciembre sin pedir ningún préstamo como lo hicieron el año pasado.
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Petroleros de Cerro Azul reciben a líder nacional Ricardo Aldana quien en una visita de una hora fue recibido entre aplausos y solidaridad por el gremio, este hecho tiene gran realce porque hacía 24 años que no era visitado el gremio del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). La tarde de este miércoles, en salón social de la colonia El Cuatro, fue abarrotado por trabajadores petroleros para recibir a su líder nacional, que estuvo acompañado del secretario local el ingeniero Luis Ignacio Barajas que junto con los trabajadores le dieron una cálida bienvenida.
En su discurso ante más de 600 trabajadores les prometió su total apoyo también les anunció la reforma de los estatutos que a través del tiempo
algunos de ellos han quedado obsoletos y que es de vital importancia actualizar los lineamientos bajo los cuáles deben regirse.
Esto provocó los aplausos y la alegría al anunciar también la mejora en sus prestaciones ya que se lucha por los beneficios de los trabajadores,
Sólo quedan tres días para que finalice la vacunación contra la rabia de manera masiva de perros y gatos en los distintos módulos a donde los dueños de mascotas acudieron con sus animales.
Lo anterior lo han mencionado dueños de negocios que se instalan en tianguis quienes sólo venden unos cuantos productos y tienen que invertir más de lo que ganan, siendo una situación crítica para este rubro de la población que trata de sobrevivir con las vendimias.
CERRO AZUL
Comerciantes formales, tianguistas, emprendedores y ambulantes atraviesan por una severa crisis, debido a que en esta ciudad se vive una mala racha para el comercio por lo que se ha tenido que bajar costos, poner ofertas, cartelones y todo lo necesario para medio vender, ya que la economía va en declive.
Aún tienen una luz de esperanza, mencionó Don José quien vende sombreros y otros adornos hechos a mano quien dijo a este medio de comunicación, “Aun tengo confianza que las ventas crecerán ya se acerca el día de las madres y del maestro esperemos mejore esta situación”.
De tal modo, se espera que la situación de este municipio mejore, aunque algunos han optado por buscar trabajo en las ciudades del norte del país, ante las pocas oportunidades que les ofrece Cerro Azul.
Esta jornada orientada a la protección de los animales de compañía contra esta enfermedad de manera gratuita, teniéndose presente que estos animales son un miembro más de la familia.
Se ha programado para este vier -
además reconoció que en este municipio es histórico refiriéndose al pozo número 4 mundialmente conocido por su producción.
nes 21 de abril la vacunación en las siguientes colonias como es la Benito Juárez en la cancha del lugar, Ejido Mirador en el lugar de costumbre, Lázaro Cárdenas por el ISSSTE y Campo Primero de Mayo en el parque de la zona centro.
Aún faltan algunas comunidades y colonias de la periferia en donde se instalará módulos en Cerroazulito, Deportiva, Carlos Berman, Buena Vista, Zapotal Solís, Villa Nueva Solís de Allende, Tepetzintlilla estas últimas pertenecientes al municipio de Alamo al estar cerca de esta ciudad también son atendidas.
Estas jornadas representan un ejemplo de participación comunitaria con gran aceptación tanto de la población demandante del servicio como entre las Instituciones públicas y privadas que colaboran.
Comerciantes pasan por una muy mala racha
TAMIAHUA
La falta de recorridos de vigilancia por parte de los elementos de seguridad municipal, provocó que las letras colocadas en el Parque Juárez en el Centro de la Villa para dar un atractivo turístico este lugar de esparcimiento, durante el periodo vacacio-
nal de Semana Santa, sufrieran actos de vandalismo dejándolas inservibles, lo que da mal aspecto a este sitio.
A pesar de estar en un lugar céntrico a unos metros del Palacio Municipal donde se concentraron seguridad pública, las letras que forman la frase YO AMO TAMIS fue dañada, ralladas y mutiladas; se encuentran
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Maestros de la zona 124 de escuelas primarias federalizadas fueron convocados al taller Diálogos entre Maestra y Maestros para la comprensión y contextualización del plan de estudio 2022 que se llevará a cabo en la ciudad de Tuxpan, por lo habrá
con los focos que las iluminaba rotos por lo que están en desuso. Asiduos a este lugar de esparcimiento señalan que además detrás de estas letras se percibe un olor nauseabundo por lo que deberían ser retiradas, pero hasta el momento y luego de ya varios días de acabar el periodo vacacional el gobierno municipal no ha dispuesto que sean
quitadas.
Habitantes de la Villa lamentan que el vandalismo se siga cometiendo en este municipio a pesar de la presencia de cuerpos de seguridad que a decir de las autoridades incrementan sus recorridos por la Villa para perpetuar la paz y el orden y sin embargo se cometen este tipo de fechorías al amparo de la noche.
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- En el marco de la celebración del Día del Niño la Dirección General de Registro Civil de Veracruz convoca a niños a alumnos de 3·, 4·, 5· y 6· de primaria para que participen en el primer concurso “Oficial del Registro Civil por un Día 2023”.
Tamiahuenses opinan que es necesario que los recorridos de seguridad también se hagan en la noche y en las madrugadas que es cuando la delincuencia sale a cometer sus fechorías no solo contra los bienes públicos como en este caso, sino también en los hogares poniendo en riesgo el patrimonio familiar, llámese abigeato o robo de bienes.
propósito de proporcionar prueba plena de la existencia y estado civil de las personas, siendo piedra angular en la construcción de Derecho a la Identidad.
Así también los actos registrales garantizan otros Derechos Humanos fundamentales para la vida de los individuos como el derecho a la identidad, aún nombre y a una familia. El titular del Registro Civil en Tamiahua informo además que se estará difundiendo esta convocatoria en los planteles educativos del municipio.
suspensión de labores este viernes en los citados centros de estudio.
El llamado es para todos los docentes de la zona escolar 124 quienes deberán presentarse el día viernes 21 de abril al curso que se llevará a cabo en el Edificio SUTERM razón por la cual las aulas de 20 instituciones educativas estarán vacías escolares este viernes.
Mientras docentes se enfrentan a una capacitación continua en distintos ámbitos concernientes a los métodos de evaluación y de enseñanza alrededor de 520 alumnos de la zona escolar 124 en Tamiahua gozarán de un fin de semana largo como un regalo anticipado al Día del Niño.
A este respecto cabe mencionar que la próxima semana en algunas instituciones de educativas de nivel primaria será de festejos pues docentes han programados diversas actividades divertidas a realizar durante toda la siguiente semana para celebrar el Día del Niño.
Esta dinámica se realiza con el propósito de generar entre las niñas y niños una cultura registral y de divulgación de los Derechos Humanos, por lo cual la Oficina de Registro Civil en Tamiahua invita a los niños y niñas a participar en este concurso.
Héctor Javier Pérez Barrios, Oficial del Registro Civil del municipio de Tamiahua explicó que el Registro Civil nació con el
Quienes estén interesados en participar deberán enviar por correo electrónico a registrociviltamiahua151@gmail.com un video no mayor a un minuto y medio de duración donde expresen lo que entienden por Derecho a la Identidad y que proponen para que todas las niñas y niños del Estado de Veracruz cuenten con un registro de nacimiento.
El video deberá ser enviado a más tardar el día 25 de abril 2023 para su evaluación de tal manera que el mejor video dará el derecho a que una niña o niño funja como “Oficial del Registro por un Día” en su municipio, el ganador rendirá protesta y recibirá el nombramiento simbólico el día 28 de abril para desempeñar el cargo por este día.
»REDACCIÓN
NARANJOS.- “Cruz Roja está lucrando con nuestro municipio y eso no debe ser”, señaló enfático el alcalde José Luis Banda Cruz durante el acto protocolario efectuado el miércoles al finalizar el ejercicio efectuado en el Palacio Municipal, como parte del Simulacro nacional 2023 convocado por el gobierno federal.
“Desafortunadamente no contamos con la delegación de la Cruz Roja en ninguno de los eventos que tenemos nosotros como Ayuntamiento, no por otra cosa sino que las personas que laboran dentro de la Cruz Roja no están dispuestas a ayudar a nuestra ciudadanía, no están dispuestos a ayudar si no es monetariamente; para todo quieren pedir dinero”, expresó con tono firme.
En cambio, Banda Cruz brindó un reconocimiento a los socorristas de Cruz Ámbar y señaló que “aún con todas las carencias que tienen es un cuerpo que está con nosotros, y no únicamente con el Ayuntamiento sino con todos los municipios
cercanos que cuando tienen una desgracia”.
“Debemos tomar medidas para solucionar ese problema con la Cruz Roja”, reafirmó Pepe Banda, luego del mencionado simulacro en el que Cruz Ámbar tomó parte
»REDACCIÓN
el Contrato Colectivo de Trabajo y posteriormente tomó protesta a nuevos socios de la Sección 25 que firmaron su planta con Petróleos Mexicanos.
activa bajo el mando de Rubén Darío Carrillo Alarcón, atendiendo a un supuesto lesionado al que rescataron de una oficina del inmueble y trasladaron a su ambulancia, como parte del programa previamente establecido.
NARANJOS.- Por primera vez en la historia, un dirigente petrolero nacional visitó este municipio, por lo que los agremiados a la Sección 25 recibieron con gusto a Luis Ricardo Aldana Prieto, encabezados por su secretario general, Juan José Guadalupe Martínez Valdez, para participar en una reunión en la que se trataron temas de sumo interés para la base trabajadora.
A nombre del Comité Ejecutivo
Local y de todos sus representados, Martínez Valdez agradeció por su presencia a Luis Ricardo Aldana, quien dirigió un mensaje contundente a los presentes sobre
REDACCIÓN NARANJOS
“En Naranjos el peatón es primero; les debe quedar muy claro a los automovilistas”, expresó el titular de la Delegación Número 29 de Tránsito y Seguridad Vial, Alejandro Jordán Reyes Cruz, quien indicó que no en balde la dependencia lleva a cabo trabajos permanentes de delimitación de cruces peatonales en las arterias más transitadas de la localidad.
En el recién remodelado Casino Petrolero, hombres y mujeres activos, de planta y transitorios, así como integrantes del Departamento de Jubilados, junto con su presidente, José Antonio Sánchez Delgado, patentizaron su respaldo a Aldana Prieto, emanado de una elección democrática efectuada en las 36 secciones que conforman el sistema petrolero nacional.
El líder de uno de los sindicatos más poderosos del país se expresó de manera sencilla y afectiva, arrancando aplausos, porras y ovaciones de los asistentes que confirmaron el efectivo liderazgo de Ricardo Aldana, quien aseguró que esta no será la única sino la primera de varias visitas que realizará a la Sección 25.
Expresó el funcionario que, por instrucciones de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial, la corporación a su cargo realiza continuamente labores de balizamiento en el primer cuadro de la ciudad, señalando también áreas exclusivas para personas con discapacidad, por lo que exhortó a los conductores a respetar tales indicaciones.
Destacó Alejandro Jordán Reyes que de dichas acciones se efectúan con el objetivo de brindar servicios que mejoren y dignifiquen la vía pública, generando espacios aptos para los peatones, por lo que en las jornadas de balizamiento se pone especial énfasis en los pasos destinados a transeúntes.
En otro orden de ideas, el funcionario manifestó que durante el Carnaval Naranjos 2023 la Delegación de Tránsito se dedicó a despejar las arterias incluidas en el recorrido de comparsas y batucadas, además de tomar parte con una patrulla en los desfiles, con objeto de contribuir a salvaguardar la integridad de los participantes.
XALAPA
Dos enfermeras del Hospital Infantil de Veracruz, también conocida como Torre Pediátrica, pidieron a la Secretaría de Salud que reconozca que las lesiones que sufrieron por la caída de la cabina de uno de los elevadores de ese nosocomio como accidente de trabajo.
Además, Claudia Cruz y Zulamita Escandón Acevedo demandaron que se certifiquen y dé mantenimiento a los elevadores del Hospital Infantil de Veracruz para evitar que se registre una desgracia por las fallas que presentan.
Claudia Cruz refirió que tres enfermeras utilizaban el elevador cuando ocurrió el accidente, de las cuales dos sufrieron lesiones que reconoció el ISSSTE.
Cruz comentó que sufrió esguince cervical de segundo y
tercer grado como consecuencia de que el elevador cayera del tercero al primer piso.
“Acabábamos de checar nuestra entrada cuando elevador se desplomó hacia el primer piso, ya ha sucedido en varias ocasiones, pero no ha pasado más que unas molestias y ya, las compañeras sí se han quejado, pero nadie ha
venido a quejarse con ustedes (medios de comunicación) de la verdadera situación”, insistió.
Las enfermeras aseguraron que su supervisora levantó el reporte del accidente, por lo que dijeron desconocer por qué motivos el secretario de Salud negó los hechos.
“No sabemos si el director se
»AGENCIAS
Xalapa.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) subastará 50 vehículos de diversas dependencias del Gobierno del estado que tienen más de 10 años de antigüedad.
El secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco dijo que es parte de la depuración de los activos del Gobierno del estado y que la
mayoría de las unidades con hasta 15 años de antigüedad.
“Como parte de estos mecanismos de depuración está la subasta y hay de todo, algunos están en buenas condiciones, pero la mayoría tiene más de diez o quince años”, dijo.
El funcionario indicó que cualquier ciudadano puede ofrecer un monto para la compra de la unidad y que estas se subirán a la página web de la Sefiplan para que se pueda revisar cada uno de los vehículos.
“Cualquiera pueda entrar y enviar su propuesta. Al ser una subasta depende de la puja entre los oferentes y considerando ello se elegirá al ganador”.
Indicó que son vehículos de diferentes modelos y que tienen su documentación en orden pero que serán dados de baja de los activos del Gobierno del estado.
Lima Franco señaló que lo recaudado será para cubrir las necesidades que se tengan en la entidad veracruzana pues se usarán como recurso propio.
enteró, supongo que sí porque ese reporte llega a manos de él también”, aseveraron.
Zulamita Escandón Acevedo comentó que presta sus servicios en el área de Pediatría del Hospital Infantil de Veracruz, el cual se ubica en el sexto piso, por lo que usa los elevadores y reiteró que se requiere darles mantenimiento.
“No hizo ruido, de repente cayó y quedó atorado en el pri-
»AGENCIAS
Xalapa.- La avenida Enrique C. Rébsamen fue bloqueada por segundo día consecutivo por los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial, y Urbano de la sección 31 Veracruz, y del Registro para exigir el pago de prestaciones laborales como el pago de juegos deportivos, días económicos, día del Niño, Día del Padre y Día de la Madre.
El cierre de la avenida Rébsamen ocurrió alrededor de las 11:00horas de este miércoles lo que complicó aún más la vialidad en la ciudad, debido a que el ayuntamiento de Xalapa realiza obras públicas en un carril de la avenida Circuito Presidentes.
Al cierre de calles por manifestación de los trabajadores del Registro Agrario Nacional (RAN) se le suma que en la calle Enríquez, Rafael Lucio, y Leandro Valle, plaza Lerdo y parque Juárez se realizaba el simulacro de
mer piso, ahí no pudimos abrir la puerta hasta que bajó a panta baja”, añadió.
Cabe agregar que las dos enfermeras lamentaron que los delegadosdeSeguridadeHigiene de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud no les hayan contactado para realizar los trámites ante el ISSSTE para que se reconozca la caída del elevador como accidente de trabajo.
sismo nacional, con empleados y empleadas de palacio de gobierno, palacio municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. Los manifestantes del RAE y Sedatu explicaron que, por el Día de la Madre, quedó estipulado en el Contrato Colectivo de Trabajo que a las mujeres se les otorgará 100 pesos; y por el Día del Padre a los hombres les corresponde 300 pesos.
Además, los inconformes señalaron que desde el año 2017, el patrón en este caso la Sedatu y la clase trabajadora no hab revisado el Contrato Colectivo de Trabajo para mejorar las condiciones laborales.
“Se tenía que revisar en el año 2020, y es la fecha en que no se sientan a revisar. La inflación todo ha subido y necesitamos que nos suban salario, sin embargo, las oficinas centrales de Sedatu nos han engañado diciendo que habría negociaciones con Hacienda y no hay nada”, dijo José de Jesús Porfirio Hernández Rojas.
En las oficinas de Xalapa 41 trabajadores y a nivel nacional un promedio de 1mil 300 trabajadores, dijeron los manifestantes.
Los manifestantes exigieron a las autoridades del Registro Agrario Nacional (RAN) y Sedatu
Román Meyer Falcón y Plutarco García Jiménez, que hagan valer las condiciones laborales.
50 VEHÍCULOS
Cuenta con hasta 15 años de antigüedad y puede participar cualquier ciudadano interesado
»AGENCIAS
Xalapa.- Este jueves continuaron las protestas en Córdoba y Amatlán de los Reyes por el establecimiento de un centro de transferencia de residuos sólidos en la zona por parte de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA).
Por la mañana, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) se manifestaron con pancartas para oponerse a la construcción de este espacio que se ubica cerca de la colonia San Francisco, en donde está el plantel.
Previamente ya se han manifestado pobladores de ambos municipios por señalar que no existen las condiciones para la construcción de este centro de transferencia y ante la falta de información que hay sobre este proyecto.
La integrante de la asociación civil “Radio Comunitaria La Pochota”, Carina González Gutiérrez, señaló que el Ayuntamiento de Córdoba no ha podido establecer el sitio porque la población se ha quejado constantemente y por ello ahora buscan ubicarlo en Amatlán.
ferencia está en una zona poblada, cruzando la calle empiezan casas de la colonia San Francisco; a la vuelta está el Cobaev y más adelante está la Escuela Primaria “Hermenegildo Galeana” y un jardín de niños. Cerca está la colonia San Miguelito y Praderas de San Miguelito en el lado de Córdoba.
“No han dado información por parte del Ayuntamiento de Córdoba, no hay un estudio de factibilidad, solamente usan el recurso para el proyecto, pero no toman en cuenta la opinión de la gente ni nada y pensamos que no es un buen lugar para ponerlo. Una comisión fue y les dijeron que era un proyecto secreto”.
Dijo que una de sus principales preocupaciones es la contaminación que pueda acarrear pues recordó que en la colonia San Francisco las viviendas se surten de agua de pozos artesianos, dado que la red de agua potable no llega a esta zona
El secretario de Gobierno, Eric Cisneros no descartó que este esquema se replique en otros municipios
»AGENCIAS
Xalapa.- El secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, dio a conocer que en Yanga se habilitó una oficina de enlace con migrantes en Estados Unidos que buscan tramitar su pensión en ese país y que requieren documentación en sus ciudades de origen.
En entrevista, señaló que se trata de una oficina del Ayuntamiento y se trata de la
y con los residuos estas fuentes de agua pueden verse afectadas.
“En la colonia San Francisco la gente tiene en sus casas pozos artesianos para obtener agua porque no llega la red de agua potable y todas las casas tienen pozos entonces
imagínense la contaminación que habría. Es un basurero, y el gobierno de Córdoba no ha presentado un proyecto que sea sustentable o que pueda aclarar las dudas de la gente”.
Insistió en que el sitio donde quieren construir el centro de trans-
»AGENCIAS
Veracruz.- El caos vial en el que está sumergida la capital del estado por las obras públicas que realiza el ayuntamiento local para nada son “un inhibidor o causa” que impida la llegada de visitantes a la capital del estado, indicó el director de Turismo municipal, Josué Vázquez González El director explicó que las obras públicas en cualquier ciudad representan un beneficio para las y los habitantes, sin que las molestias de esperar en medio del tráfico generen inconveniencias para que el visiten no quiera regresar.
En Amatlán, la respuesta del alcalde es que no tenía información, pero no se ha opuesto de manera formal a la construcción de este espacio.
Anterior a esta protesta ya ha habido otras cinco, la primera en la congregación 20 de noviembre de Córdoba, sitio en el que se pretendía realizar la obra, luego en la colonia San Miguelito.
“No influye el tema de la vialidad, si bien estamos en una ciudad con una demanda vehicular importante, tenemos la llegada de turistas cómo cualquier otro destino turístico, no es negativo. Es un acierto del gobierno municipal, cómo bien lo dice el presidente tenemos que empezar por nuestra casa”.
Con respecto a las declaraciones del empresario de hoteles, Marco Suárez Domínguez en el sentido de elevar las tarifas de cuartos en un 20 por ciento, con el propósito de financiar los gastos que representa mantener el establecimiento, el director de Turismo de Xalapa indicó que las autoridades municipales no pueden influir en las decisiones de los empresarios.
“La dirección de Turismo no podríamos influir en sus decisiones, lo que sí puedo reconocer es que Xalapa es de las plazas que tiene las tarifas más competitivas en el país, son precios realmente económicos en comparación con otros destinos” explicó.
primera en el estado, por lo que no descartó que este esquema se pueda replicar en otros municipios con gran cantidad de migrantes.
“Es una oficina del municipio que hace trámites para los migrantes de esta región de Yanga y Cuitláhuac, así como zonas aledañas, para personas que trabajaron muchos años en Estados Unidos y no tienen su pensión”.
Indicó que mediante esta oficina se recaban los documentos que demanda el Seguro Social en Estados Unidos a fin de que los migrantes puedan obtener su pensión por el tiempo que laboraron en el país del norte.
Si bien dijo que no se tiene una cifra de cuántas personas han hecho uso de estas oficinas de enlace, se sabe que algunas las que iniciaron trámite ya lograron su pensión en el país vecino del norte.
“No se tiene el dato, son de distintos municipios y trabajaron diferentes años y eso define la pensión. El alcalde de Yanga dice que las primeras personas que hicieron sus trámites ya les otorgaron su pensión”.
Cisneros Burgos insistió en que el objetivo de esta oficina es servir como un instrumento para recabar la información y que se les facilite hacer el trámite en Estados Unidos.
Vázquez González reconoció que la ciudad tiene un alto número de vehículos particulares y del transporte público que circulan por calles y avenidas, pero no es un factor que altere la llegada de turistas.
Vázquez González indicó que los destinos de playa cómo Veracruz, Boca del Río, Tecolutla, Costa Esmeralda, Tuxpan, Tamiahua, con hoteles de calidad tienen costos más elevados que la capital del estado. El director de Turismo de Xalapa fue entrevistado en la instalación del Consejo Consultivo de Turismo, Región, Cultura y Aventura, que presidió el secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera.
»AGENCIAS
Xalapa.- La Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXVI Legislatura dio a conocer la Convocatoria para el otorgamiento de la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente.
En un acto celebrado en la sala Jesús Reyes Heroles del Palacio Legislativo, con la presencia del titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de Gobierno del Estado, Juan Carlos Contreras Bautista, el diputado Paul Martínez Marie y las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui y Gisela López López, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, suscribieron la Convocatoria.
El diputado Paul Martínez dijo que la salvaguarda y protección a los recursos naturales significa salvar vidas, acción que merece el reconocimiento del estado que pudiera ser un incentivo para que la sociedad veracruzana siga sumándose a esta
labor; además reconoció la colaboración entre los poderes Ejecutivo, a través de la Sedema, y Legislativo, mediante la Comisión respectiva, en la preservación del medio ambiente.
Las legisladoras Nora Lagunes y Gisela López coincidieron en la importancia de dar la máxima difusión a la convocatoria, así como al trabajo y las necesidades de quienes, de manera anónima, requieren el apoyo del gobierno para potenciar las acciones y maximizar la concienciación entre las y los veracruzanos.
A su vez, el titular de la Sedema, Juan Carlos Contreras, coincidió
con el legislador en la voluntad de colaboración entre poderes estatales que ha quedado plasmada en acciones como la actualización de los ordenamientos en materia ambiental, que requieren ajustarse a los tiempos actuales, y reconoció el trabajo de la Comisión en la promoción de los defensores medioambientales.
La Convocatoria De acuerdo con la Convocatoria, cuya vigencia inicia este día, podrán participar todas las personas físicas, personas morales o municipios, cuya actividad, trayectoria, interven-
Contra el presunto responsable de la desaparición de Rogelio Córdoba
»AGENCIAS
Xalapa.- En los juzgados del Poder Judicial del Estado con sede en este municipio se manifestaron madres de personas desaparecidas para exigir al juez de control que dicte sentencia contra el presunto responsable de la desaparición de Rogelio Córdoba Suárez, registrado el 21 de junio del 2016 en Xico.
Las madres de familia llevaron cartulinas con mensajes que señalan “Juez, justicia para Rogelio Córdoba Suárez”, “Yo soy una víctima
más de desaparición”, “Me arrebataron la dicha de ver crecer a mi hijo”.
La integrante del colectivo Familias Enlace Xalapa, Victoria Delgadillo informó que hoy jueves se lleva a cabo el juicio en el que se dictará sentencia a la persona presuntamente responsable de la desaparición de Rogelio Córdoba Suárez.
Explicó que el presunto responsable del delito de desaparición y homicidio es Fabricio N, identificado como amigo de Rogelio.
“Es amigo o compañero de Rogelio que fue el que lo desapareció; se llama Fabricio N. Hay gente que testificó dónde él lo había desaparecido, dónde él lo asesinó, tiene cuatro años detenido”.
Victoria Delgadillo informó que esperan este jueves se dé el fallo condenatorio y la familia de Rogelio vea alcanzar la justicia.
“se han tenido muchas audiencias para desahogo de pruebas, la audiencia pasada ya quedó que él era responsable de la desaparición y hoy venimos a que el juez dé la sentencia” dijo.
ción o aportación haya contribuido de manera ejemplar a la prevención, conservación o restauración en ecosistemas que se encuentren en peligro de degradación dentro del territorio veracruzano y que vengan desarrollando dichas actividades con un periodo mínimo de cinco años anteriores al día de la publicación de la Convocatoria.
Las propuestas serán presentadas por escrito de libre postulación en la oficina del Presidente de la Comisión, ubicada en el Palacio Legislativo, en la avenida Encanto esquina Avenida Lázaro Cárdenas,
»AGENCIAS
Xalapa.- ¿De qué nos sirven esos órganos autónomos?, cuestionó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Margarita Corro Mendoza al referirse al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en Veracruz.
A nivel nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) es un órgano caro que no sirve de nada, pues solo simula, legítima robos y oculta información.
La presidenta del Congreso en Veracruz, Margarita Corro validó la postura del manda-
colonia El Mirador, de esta ciudad, del 24 al 28 de los corrientes de 09:00 a 17:00 horas.
La Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente será entregada en Sesión Solemne del Congreso del Estado el 5 de junio de este año, con la presencia del titular del Ejecutivo del estado y de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia. La persona o municipio merecedor de la Medalla recibirá también un diploma en el que serán expresadas las razones por las que se le conferirá esta distinción.
tario y aseguró, que a pesar de que el IVAI es un órgano cooptado por Morena, es viables que desaparezca.
“Como muchos otros órganos autónomos, que fueron creados, ni modo, tendremos que hacer una modificación a la ley, de qué nos sirven esos órganos autónomos’”, cuestionó.
La legisladora confirmó que el IVAI se ha usado para colocar gente afín a los partidos políticos, que ayudan para ocultar información, por lo que -dijo- esa es la razón por la que el IVAI al igual que el INAI debe desaparecer. A nivel nacional el nombramiento de dos comisionados en el INAI ha generado polémica por el veto del presidente López Obrador a las designaciones que hizo el Senado. Luego de esas acciones se filtró un audio, presuntamente del secretario de Gobierno, Adán Augusto, quien pidió hacer un impasse en el nombramiento, pues para el presidente mantener inoperante al órgano es el “mundo ideal”.
Después de que hizo público el audio, el mandatario federal arremetió contra el órgano autónomo, como antes lo hizo con el INE o el propio Poder Judicial, al decir que son caros y que atienden a intereses de los neoliberales.
¿De qué nos sirven esos órganos autónomos?, cuestionó
MÈXICO
Hace algunos meses Bellakath fue acusada de plagio por su exitoso tema ‘Gatita’, que suma millones de reproducciones en plataformas de streaming y en el video de YouTube.
Ahora, la agrupación Son de AK lanzó un comunicado para anunciar que ya iniciaron acciones legales civiles y penales para reparar el daño por la presunta ‘modificacion no autorizada’ de su canción El hueso de mi perra, registrada en el 2013.
Según la demanda, Gatita tiene ‘similares elementos en su ritmo, notas melódicas, acordes y compases’, por lo que estaría infringiendo los ‘derechos patrimoniales de autor y derechos morales’. La demanda no iría solo contra Katherine Huerta, nombre real de Bellakath, sino también contra su representante y el sello discográfico ‘La mafia del perreo’.
Son sujetos de diligencias legales por infracción a la norma internacional de derechos de autor, según las voces del Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas (Acta de París de 1971) y demás normativas internas y externas que amparan la protección de este tipo de
asuntos”, dice el comunicado. Asimismo, acusaron a Bellakath de xenofobia y racismo, por lo que procederán legalmente por ello. Han sido denunciados ante la Fiscalía General de la Nación de Colombia y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que a través de
Alec Baldwin ha quedado absuelto tras los dos cargos de homicidio involuntario que enfrenta en su contra por la trágica muerte de la directora de fotografía de Rust, Halyna Hutchins, luego de que fueran desestimados, de acuerdo con el sitio web Radar Online. En las últimas declaraciones, el actor negó repetidamente haber actuado mal, afirmando que creía que el arma de apoyo no tenía munición real dentro de la cámara de la pistola.
El incidente ocurrió en el set en octubre de 2021 cuando el actor estaba practicando un dibujo cruzado para la película occidental. En un momento, el arma se disparó e hirió al director de fotografía y director Joel Souza, quien sufrió una herida que no puso en riesgo su vida.
"Estamos satisfechos con la decisión de desestimar el caso contra Alec Baldwin y alentamos una investigación adecuada sobre los hechos y las circunstancias de este trágico accidente", dijeron el jueves Luke Nikas y Alex Spiro , los abogados de Baldwin. Deadline informó la noticia, afirmando que los cargos han sido desestimados "por ahora" mientras continúan investigando.
los mecanismos judiciales de los Estados miembros -México y Colombia-, amparen sus derechos humanos fundamentales e inalienables”
Por último, aclararon que las audiencias periciales comenzarán este mes para buscar llegar a un acuerdo y así reparar el daño.
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Meses después del accidente del actor Jeremy Renner, la Oficina del Sheriff del Condado de Washoe, publicó imágenes recopiladas de ese trágico día.
En las imágenes se aprecia el momento en que los paramédicos atienden a Renner y se lo llevan en una ambulancia. Mientras que en otras se puede observar una camioneta negra muy cerca de la máquina quitanieve que arrolló al actor.
El actor contó en entrevista
para la cadena ABC que el día del accidente movió una máquina quitanieves para sacar uno de los vehículos de la familia de la nieve y llevarlo al pavimento.
Sin embargo, su pesadilla comenzó cuando la máquina comenzó a patinar sobre el hielo.
Renner se preocupó por su sobrino ya que en ese momento, Alex acababa de soltar las cadenas que conectaban el camión y el quitanieves.
Fue en ese instante que el actor sacó un pie de la máquina para mirar a su sobrino y
no puso el freno de mano. No deberías estar fuera del vehículo cuando lo estás operando, ¿sabes a lo que me refiero? Es como conducir un automóvil con un pie fuera del automóvil”, dijo durante la entrevista.
El actor confesó que se rompió más de 30 huesos y sufrió un colapso pulmonar y una perforación en el hígado.
Por su parte el sobrino de Renner, Alex Fries, aparece en el video contando a la policía cómo su tío se apresuró a detener un quitanieves que se dirigía hacia él.
Empezó a venir hacia mí, con
A pesar de que Baldwin afirmó que nunca apretó el gatillo, el FBI no estuvo de acuerdo con su informe sobre la tragedia publicado el año pasado, afirmando que esa era la única forma en que el arma podría haber estallado.
En este momento, continúan los cargos contra la armera de la película, Hannah Gutiérrez-Reed , quien también fue acusada de dos cargos de homicidio involuntario por su supuesta participación en el incidente . Ambos se declararon inocentes de los cargos en su contra y se programó una audiencia preliminar para el 3 de mayo.
toda su fuerza, fue entonces cuando trató de abalanzarse encima (de la máquina) pero se resbaló porque en estas
carretera es imposible mantenerse sobre ellas. Intentó saltar sobre el quitanieves y se lo llevó por delante".
Luis de Alba, quien es conocido por sus icónicos personajes de “El Pirrurris” o “Juan Camaney”, causó una gran preocupación entre sus fans durante las últimas horas debido a que el actor y comediante apareció con una severa lesión en el rostro que requirió atención médica y fue él mismo quien contó que sufrió un aparatoso accidente en su propia casa que sin problemas pudo terminar en tragedia.
Este video del reconocido actor veracruzano que también llegó a participar en el llamado Cine de Ficheras fue difundido a través de las historias de su perfil oficial de Instagram donde reportó de viva voz que había sufrido un severo accidente en su casa en el que terminó con lesiones en el rostro y en una de sus rodillas.
Durante su relato, Luis de Alba
contó que sufrió una aparatosa caída cuando se estaba levantando de su cama y debido a que estaba a oscuras tropezó y se golpeó la zona del pómulo, el ojo y la ceja con la esquina de un buró, por lo que se produjo una fuerte cortada y se le hizo un hematoma, asimismo, señaló que cuando quería pararse volvió a caerse y en esta ocasión fue una de sus rodillas la afectada y también mostró el fuerte golpe que se llevó. Cabe mencionar que, pese a lo aparatoso que resultó dicha situación, todo parece indicar que las cosas no pasaron a mayores y solo necesitó algunas puntadas en la herida de su ceja y le colocaron una venda en la rodilla, además, el entrañable “Ratón Crispín” señaló que se encuentra comprometido con su público y dejó ver que, pese a la adversidad, no pierde su buen humor.
“Amigos queridos de los cabri-
AGENCIAS MÈXICO
Recientemente se anunció que HBO Max estaba preparando una serie de Harry Potter, producción que durará 10 años y contará con siete temporadas. La saga Crepúsculo seguirá los pasos de la franquicia creada por J.K. Rowling, ya que también tendrá su propia serie.
The Hollywood Reporter revela que Lionsgate Television está desarrollando la serie, cuyo guion correrá a cargo de Sinead Daly. "Fuentes afirman que Daly está trabajando con Lionsgate TV para determinar cuál será la visión específica de Crepúsculo y si será una nueva versión de los libros de Stephenie Meyer o una versión diferente", explica el medio.
La ficción está en sus etapas iniciales de desarrollo y aún no está vinculada a ninguna cadena o plataforma de streaming. Tampoco se sabe cuándo saldrán a la venta sus derechos. Se espera que Meyer, autora de las novelas en las que se basó la saga cinematográfica, participe en la serie.
En 2008 se estrenó Crepúsculo, cinta dirigida por Catherine Hardwicke y protagonizada por Kristen Stewart y Robert Pattinson en los roles de Bella y Edward. El elenco también incluía a Billy Burke, Peter Facinelli, Elizabeth
tos, soy Luis de Alba y es que, de repente hoy en la mañana prendí la luz y ya ando medio güey, me resbalé y no había luz, no supe ni donde caí, pero fui a caer en la esquina del buró con esta madre, me salió sangre y la chin… y yo no sabía ni donde andaba y luego me quería pagar y ¡bolas! La otra pier-
tra más que activo ofreciendo show de forma individual y formando parte de la puesta en escena “¿Por qué será que las queremos tanto?” donde comparte créditos con otras grandes figuras de la comedia como César Bono, Alejandro Suárez, Benito Castro y Carlos Bonavides.
Reaser, Nikki Reed, Ashley Greene, Jackson Rathbone, Kellan Lutz y Cam Gigandet, entre otros.
El primer filme recaudó 407,18 millones de dólares a nivel mundial y dio pie a una franquicia con los lanzamientos de Luna nueva (2009), Eclipse (2010), Amanecer - Parte 1 (2011) y Amanecer - Parte 2 (2012).
La última película de Harry Potter, Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 2, se estrenó en 2011, y, cuando se anunció la serie, muchos fans consideraron que era demasiado pronto para hacer un remake.
Algo similar ocurre con la franquicia Crepúsculo, por lo que quizá sería más inteligente presentar una historia nueva para atraer a un público diferente, en lugar de hacer un remake de una historia cuyo desenlace es todavía demasiado reciente.
na, la que está jodida, la otra, pero bueno, ya ni hablar, pero les quería agradecer y estoy comprometido con ustedes pa’ cuando quiera, para lo que quieran, menos por donde quieran”, fueron las palabras de Luis de Alba.
Actualmente, Luis de Alba tiene 78 años de edad y se encuen-
Aunque Shakira y Gerard Piqué ya están separados desde hace poco menos de un año, aún siguen dando de qué hablar debido a que todavía tienen pendientes por resolver, como por ejemplo, la venta de su mansión en Barcelona, España, en donde vivieron juntos por más de 10 años y fue la casa en la que vieron crecer a sus hijos Milán y Sasha. Recientemente, se dio a conocer que la ex pareja está ofertando la propiedad que adquirieron juntos por más de 15 millones de dólares y que ya hay personas interesadas.
La cantante de "Te felicito" y "Monotonía" se mudó hace un par de semanas con sus hijos a Miami, Florida, tal y como lo había planeado desde hace mucho tiempo, sin embargo, después se reveló que su exsuegro, Gerard Joan Piqué, la corrió tras quedar como administrador de la sociedad que la pareja creó para comprar la casa. En tanto, se especuló que el exfutbolista del Barca estaba pensando en mudarse con su novia Clara Chía, a la residencia, por lo que había dado la custodia de sus pequeños, de 10 y 8 años.
Después de que se especulara al respecto de la casa en Barcelona, la periodista María Patiño aseguró en el programa español Socialité que la residencia ya se está ofertando en el mercado inmobiliario.
“Sé de muy buena fuente que la casa está a la venta”, dijo la comunicadora, que después fue respaldada por información de La Vanguardia, debido a que la publicación indicó que personas están interesadas en adquirir la propiedad: “unas posibles compradoras o arrendatarias que fueron a mirar la casa” y que las mujeres iban “vesti-
Desde hace varios años Luis de Alba experimenta severas complicaciones de salud pues se sabe que tuvo cáncer de hígado, enfermedad que superó con un tratamiento alternativo, no obstante, hace casi dos años también sufrió una caída que lo llevó hasta el quirófano y le dejó como secuelas serios problemas de movilidad pues para sus traslados largos es necesario que utilice una silla de ruedas, no obstante, pese a dicha situación, el comediante nunca ha perdido su buen humor y sus ganas de vivir.
das con ropa informal y acompañadas por un agente inmobiliario”.
De acuerdo a la publicación, la expareja estaría pidiendo 15 millones 300 mil dólares (unos 14 millones de euros), por la propiedad ubicada en Ciudad Diagonal, uno de los barrios más exclusivos de Barcelona, la cual está a un lado de la casa de los papás de Gerard Piqué, con los que en los últimos meses Shakira tuvo problemas, pues así lo dejó ver al colocar cosas como una bruja en su balcón tras su separación del ex seleccionado español.
El inmueble se construyó en 2012 y mide 3 mil 800 metros cuadrados está distribuida en tres plantas y dos subterráneas. Tiene varias terrazas, un cine, un gimnasio, un estudio de grabación, una alberca con cascada, una cancha de tenis e incluso un elevador. Asimismo, posee un estilo minimalista y contemporáneo, con techos altos y ventanales en el que predomina una paleta de colores neutra que va desde el gris, el beige o el blanco.
En tanto, al parecer Piqué sigue viviendo en su departamento de soltero, ubicado en la famosa calle de Muntaner en Barcelona, residencia a la que se mudó desde que se separó de Shakira. De a cuerdo a diferentes fuentes, Chala Chía vive con él, y tenía planeado mudarse a la mansión que hizo junto a la colombiana, sin embargo, ahora no se sabe cuál será su nuevo destino después de que vendan esa propiedad.
MÈXICO
La sentencia que invalidó el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) surtirá sus efectos a partir del 1 de enero de 2024, resolvió este jueves el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El ministro ponente, Juan Luis González Alcántara Carrancá explicó, en su propuesta de efectos, que el plazo se otorga para que el reajuste presupuestario de las dependencias involucradas se realice de manera ordenada.
“De tal suerte que en ese plazo las dependencias involucradas contarán con el tiempo necesario para realizar gradualmente el reajuste en el control administrativo presupuestal y operativo de la Guardia Nacional que, por mandato del Artículo 24 Constitucional, corresponde a la Secretaría del ramo en Seguridad Pública”, explicó.
Los efectos propuestos fueron aprobados por una mayoría de nueve votos, y en contra se pronunciaron la ministra Yasmín Esquivel Mossa y el ministro Arturo Zaldívar, quienes también se manifestaron en contra del proyecto que invalidó el traslado de la Guardia Nacional a la Sedena, en la sesión pasada.
El ministro González Alcántara Carrancá indicó que también se buscó darle certeza jurídica a los ele-
mentos que integran la corporación federal, que seguirá bajo la jurisdicción de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“Este plazo permitirá llevar a cabo el reajuste mencionado en forma plena, paulatina y ordenada; en síntesis, propongo postergar el surtimiento de los efectos de invalidez al 1 de enero de 2024.
“Con esta prórroga en el sufrimiento de los efectos propuestos, se va a privilegiar la certeza jurídica en el control y la operación de la Guardia Nacional, así como
MÈXICO
Un fuerte despliegue de elementos de seguridad se registró durante la noche en la frontera con los Estados Unidos, en el municipio de Matamoros, debido a que cientos de migrantes pretendieron cruzar.
Los hechos ocurrieron en el puente internacional Matamoros-Brownsville, inmediatamente fue cerrado por las autoridades aduanales de México.
También se movilizaron agentes de la Guardia Estatal, Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia y de la Patrulla Fronteriza, quienes de manera inmediata implementaron un dispositivo de seguridad para evitar el paso de los extranjeros.
en el estatus jurídico de quienes la componen, asegurando y respetando la integración de las provisiones necesarias para tal efecto en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, dijo el ministro ponente.
En la sesión del martes, el Pleno de la Corte decretó la invalidez de las reformas de septiembre de año pasado que ordenaron la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena, lo que se consideró como una violación al artículo 21 de la Constitución.
El cierre del puente Nuevo, Puente, Viejo y Los Tomates ha generado el malestar, debido a que algunos ya iban de regreso a sus domicilios y ahora se han quedado varados en espera de que abran nuevamente los cruces fronterizos.
Al momento de que el grupo de migrantes llegó hasta el cruce internacional se registraron momentos tensos, ya que por algunos minutos hubo gritos y empujones, de manera inmediata la autoridad aplicaron los protocolos de seguridad.
Los migrantes se encuentran a la espera de que el gobierno estadounidense les otorgue asilo político, pero hasta el momento no han tenido la confirmación si podrán ingresar al territorio americano. Entre el grupo de inconformes se encuentran adultos, mujeres y niños quienes se quedaron a la espera de tener una respuesta favorable.
especializados en materia de derechos humanos han reconocido la labor y funcionamiento del organismo garante de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales en México.
El representante adjunto de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH), Jesús Peña Palacios, hizo un “respetuoso” exhorto al Senado de la República para que designe a los comisionados del INAI que están pendientes, antes del próximo 30 de abril, cuando concluye el periodo ordinario de Sesiones del Congreso.
En una carta dirigida a los coordinadores de los nueve grupos parlamentarios, el funcionario de las Naciones Unidas afirmó que la labor del INAI es fundamental para garantizar los derechos humanos a la transparencia y protección de datos personales.
“La culminación del proceso de designación de tres Comisionados/as es indispensable para que el INAI pueda ejercer a plenitud
su función de organismo garante de estos derechos”, enfatizó.
“La ONU-DH destaca el rol que desempeña este órgano autónomo en la protección y garantía de dos derechos humanos que son fundamentales para la construcción de sociedades democráticas, abiertas y transparentes: el acceso a la información y la protección de datos personales”, subrayó.
Peña Palacios precisó que estos dos derechos, además, son llave para acceder al ejercicio de otros derechos y libertades básicas.
Destacó que mecanismos internacionales
Recordó que en el marco de la visita conjunta de 2010, la Relatoría de la ONU sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión y la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hicieron un llamado a “preservar los avances en materia de acceso a la información”.
Además, recalcó que México recibió por segunda vez a las Relatorías de la ONU y de la CIDH en 2017.
El representante adjunto de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos señaló que en el Informe conjunto sobre su misión a México, dichas Relatorías recomendaron
al Estado mexicano “seguir fortaleciendo las capacidades del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), asegurando su autonomía, que cuente con presupuesto adecuado y la eficacia de sus decisiones.”
En su exhorto al Senado, el representante de la ONU remarcó que la culminación del proceso para el nombramiento de las y los Comisionados/as del INAI es necesaria para permitir su pleno funcionamiento.
“En dicho proceso es importante que prevalezca el dialogo, se favorezca el acuerdo y se observen los parámetros básicos de objetividad, transparencia e igualdad de género a efecto de garantizar la selección de personas idóneas, tomando en cuenta la especificidad de las funciones que están llamadas a desempeñar. De igual forma y como se ha hecho en otros procesos, resulta fundamental escuchar las voces de la sociedad civil y otros actores relevantes en el proceso de designación”, enfatizó.
“La ONU-DH reitera su plena disponibilidad para seguir brindando la asesoría y cooperación técnicas que precise el Senado de la República y sus comisiones, dentro del marco de respeto a los procedimientos parlamentarios y en los términos que más convengan a este Poder Legislativo Federal”, indicó en el escrito.
Exhortan a Senado designar comisionados del INAI
AGENCIAS
COLOMBIA
Al menos siete personas están atrapadas en una mina de carbón en el municipio de Cucunubá, ubicado en el centro de Colombia. El accidente surgió tras una explosión en dos socavones, informaron autoridades este jueves.
"Al momento han sido rescatados cuatro mineros con vida los cuales fueron valorados y remitidos a los diferentes centros asistenciales y continuamos en el proceso de búsqueda y rescate de los siete mineros restantes", informó en un video enviado a la prensa, Álvaro Farfán, capitán del cuerpo de bomberos del departamento de Cundinamarca, donde ocurrió la explosión.
Álvaro Farfán, capitán del
cuerpo de bomberos del departamento de Cundinamarca — donde ocurrió la explosión—, dijo en un video enviado a periodistas que un total de once mineros habían sido afectados. El accidente tuvo lugar hacia la 01:00 horas de la madrugada local —aproximadamente 6 de la mañana en México, centro— en el municipio de Cucunubá, a unos 90 kilómetros al norte de Bogotá y las causas todavía están en investigación.
Ahora varios videos — difundidos en redes sociales— muestran una columna de humo que sale de un socavón en plena noche, mientras algunas personas vestidas de civil se acercan con sigilo, alumbrando con linternas. De acuerdo con el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, el estallido afectó las minas El
Roble y El Manto, que estaban interconectadas.
Cabe recalcar que aún no se ha informado si los operadores contaban con los permisos para extraer legalmente el carbón.
Las tragedias mineras son frecuentes en Colombia, especialmente en las explotaciones ilegales de Cundinamarca y otros departamentos del centro y noreste del país. Por su parte, la ministra de Minas y Energía, Irene Velez, indicó en Twitter que los organismos de rescate están en la zona y "continúan acciones para ubicar" a las personas atrapadas.
Asimismo, el Ministerio de Minas y Energía registró mil 262 accidentes de ese tipo desde 2011 y hasta mayo de 2022, dejando un promedio de 103 muertes anuales. Regularmente es la acumulación de gases el moti-
vo más común de los accidentes mineros en el país, el cual cabe recalcar que es el primer productor de carbón de América Latina.
Recordemos que a mediados de marzo una explosión en el municipio de Sutatausa —también en Cundinamarca—, dejó 21 muertos en una de las peores tragedias de este tipo en los últimos años en Colombia. Y esto se debe a que en Cucunubá y en los municipios cercanos se tiene una importante tradición minera. Sus habitantes optan por esa actividad, que ofrece mejores
salarios que el sueldo mínimo colombiano de poco más de 200 dólares.
A la par de esta práctica, organizaciones sociales denuncian constantemente las malas condiciones laborales de los trabajadores en minas de empresas nacionales y multinacionales. Por lo menos 130 mil personas trabajan en la minería legal en Colombia, de acuerdo con cifras del Ministerio de Minas y Energía. Cabe destacar que tanto el petróleo como los minerales son los principales productos de exportación de Colombia.
etapa superior de la Starship no logró separarse de la inferior, la Super Heavy, tal y como se había previsto, y se vio cómo el vehículo combinado giraba sobre sí mismo antes de explotar.
El pasado fin de semana, estalló un enfrentamiento entre las fuerzas leales al general Burthan y las de otrora número dos, Mohamed Hamdan Daglo, jefe de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). Ahora las calles están inundadas de caos, bombardeos nocturnos y terror entre su población, por ello, el Pentágono está trasladando recursos militares a una base naval en Yibuti, una diminuta nación en el Golfo de Adén para prepararse para la posible evacuación del personal de la embajada de Estados Unidos en Sudán.
Dos funcionarios del gobierno de Joe Biden —que hablaron bajo condición de anonimato— dijeron que los despliegues en Camp Lemmonier en Yibuti son necesarios debido a la incierta situación actual en Sudán, donde actualmente sostienen combates los dos facciones en guerra. La planificación de Washington se puso en marcha el lunes luego que un convoy de la embajada de Estados Unidos fue atacado en Jartum, la capital de del país de África septentrional. Asimismo, en un comunicado de hoy jueves, el Pentágono indicó que desplegará “capacidades adicionales” en la región para ayudar potencialmente a facilitar la evacuación del personal de la embajada estadounidense en la región africana si es necesario, pero no proporcionó detalles ni reveló la ubicación.
Debido a las condiciones de seguridad en Jartum y en otros lugares, hasta ahora han impedido que el Departamento de Estado implemente la llamada “salida ordenada”, una medida bajo la cual el personal debe abandonar el país. Desde que estallaron las hostilidades entre ambas facciones el fin de semana pasado, Estados Unidos ha considerado la evacuación de los empleados del gobierno y los ha estado transportando desde sus hogares a un lugar seguro y centralizado para prepararse para tal eventualidad.
Los funcionarios dijeron que Yibuti —el pequeño país en el Golfo de Adén que se encuentra entre Etiopía, Eritrea y Somalia—, será el punto de partida para cualquier operación de evacuación. Sin embargo, cualquier evacuación en las circunstancias actuales está plagada de dificultades y riesgos de seguridad, ya que el aeropuerto de Jartum sigue sin operar y las rutas terrestres desde la capital hacia el exterior del país son largas y peligrosas, incluso sin las hostilidades actuales.
Los videos sobre la explosión del Starship, el cohete desarrollado por la empresa estadunidense SpaceX para viajes a la Luna y Marte, surgen en las redes sociales, donde se puede ver la situación de la aeronave en su primer vuelo.
El Starship, creado por la empresa de Elon Musk, que tiene dos etapas, más alto que los 120 metros de la Estatua de la Libertad, despegó del puerto espacial y centro de pruebas Starbase de la empresa, al este de Brownsville, en Texas, para lo que iba a ser un vuelo de 90 minutos y su debut espacial.
SpaceX retransmitió en directo el despegue a través de Internet, mostrando cómo el cohete se elevaba desde la torre de lanzamiento hacia el cielo matutino mientras los 33 motores raptor del Super Heavy rugían en una bola de llamas y nubes de gases de escape y vapor de agua.
Pero a menos de cuatro minutos del inicio del vuelo, la
La situación fue vista por varias personas, tanto en televisión, redes sociales como quienes estaban en los lugares que rodean el centro de pruebas en Estados Unidos.
El jefe de SpaceX, el multimillonario Elon Musk, felicitó este jueves a los equipos de su compañía poco después del lanzamiento del enorme cohete Starship, que explotó durante su primer vuelo de prueba poco después del despegue, y prometió una nueva prueba "en unos meses".
ESTO
Chivas vs Cruz Azul es uno de los enfrentamientos con más historia dentro de la Liga MX, si bien, la rivalidad entre ambos no ha detonado en un nuevo clásico, al ser dos de los cuatro grandes de nuestro balompié, es lógico pensar en momentos históricos durante su historial de juegos que, entre finales y duelos de liguillas, no han dejado duelos que viven en la memoria del aficionado mexicano. Este fin de semana se enfrentan en otro duelo que será de alarido ante las necesidades de ambos.
El duelo de este sábado en casa de Chivas tendrá varios ingredientes especiales que harán del partido, uno de Liguilla adelantada. Primero, los rojiblancos tienen la oportunidad de poder acercarse más al boleto directo a la Fiesta Grande del futbol mexicano con una victoria, mientras que los Celestes apuntan a amarrar su boleto a Repechaje con una victoria y de paso, colocarse mejor dentro de la tabla general, sin embargo, a pesar de que los de Jalisco parten como amplios favoritos, los capitalinos tienen el historial a su favor visitando el Estadio Akron.
Europa
League: así se jugarán las semifinales
AGENCIAS ESTO
La Europa League ya tiene a sus cuatro equipos para las semifinales del torneo, que buscarán acceder a la final que se disputará el próximo 31 de mayo en el Puskas Arena de Budapest, Hungría.
Luego de unas semifinales muy emocionantes, donde hubo algunas sorpresas importantes,
ESTO
Ponerle el pie a Pumas y quedarse con el orgullo capitalino. Federico Viñas quiere matar dos pájaros de un tiro. Los universitarios resurgieron con la llegada de Antonio Mohamed, están en sitios de repesca, pero América puede tirarles todo eso.
“Nos motiva enfrentar a Pumas porque es un clásico, sabemos el partido qué es, trataremos de hacer nuestro juego y sacar los tres puntos que es lo que queremos”, dijo Federico.
dos más complicados, ese es mi punto de vista, son juegos aguerridos, creo que representa más el América con Pumas”, indicó.
De los últimos 13 enfrentamientos entre ambos equipos, Chivas solamente ha sacado la victoria en tres ocasiones, mientras que Cruz Azul se ha llevado las tres unidades en seis de esos duelos, pero, además, para sumar otro dato a favor de la entidad celeste, el Club Deportivo Guadalajara no derrota a La Máquina como local desde el Apertura 2016, cuando con marcador de 3-2, los entonces dirigidos por Matías Almeyda lograron el último triunfo como locales ante su rival.
¿Chivas y Cruz Azul jugarán con sus convocados?
El día de ayer México se midió ante Estados Unidos en duelo amistoso desde Glendale, Arizona, en donde elementos rojiblancos y celestes fueron requeridos por Diego Cocca dentro de su 11 titular, además de los cambios hechos por el entrenador. Jugadores como Alexis Vega, Uriel Antuna y Carlos Rodríguez fueron de los que más minutos vieron, por lo que llegaran con minutos extra en sus piernas al importante duelo de este sábado.
Viñas siente la rivalidad con los auriazules, si las Águilas los pueden dejarlos sin repechaje lo tienen que hacer: “Ya tenemos antecedentes en Liguilla con ellos, sabemos lo difícil que son, un equipo competitivo, trataremos de hacer nuestro juego, ganar y que no clasifiquen”, avisó.
Federico saborea los juegos contra Pumas, el sabor es distinto: “Me parece que el clásico capitalino representa mucho más (que contra Cruz Azul), por la afición que tienen, Pumas es un equipo con mucha garra, son parti-
lianos y alemanes que seguramente sacará chispas y de paso se buscará colocar a otro italiano en una ronda definitoria de las competencias europeas.
Del otro lado, la Juventus jugará ante el Sevilla. Aunque en este encuentro parece estar perfilado para que el club italiano pueda colarse hasta la final, el conjunto español es especialista para este torneo, además que vienen de dar la sopresa ante el Manchester United.
Viñas dijo que “no importa si es en la jornada 3, 5 o en la 15, el sabor es el mismo, el clásico se vive de una manera diferente en la semana, también para la gente es diferente, es un juego en la capital, es un partido lindo para jugar y ver, creo que se vive y se siente de la misma manera”, repitió. Si América vence a Pumas, América puede tener otro torneo con tres triunfos frente a los rivales considerados grandes o populares: “Eso es bueno, representa el trabajo que hacemos, el cuerpo técnico, ya los conocemos, estudiamos bien a nuestros rivales, somos un gran equipo, los jugadores están en un gran nivel, estando bien le ganamos a cualquiera”, aseguró el charrúa. América está crecido, pero “tenemos que mantener la humildad, mostrar en la cancha lo que sabemos, nos fue bien en los clásicos con los grandes, esperemos que en este partido saquemos el triunfo y poder ganar los tres”, finalizó Viñas.
nales de la Europa League, las fechas de los partidos ya están definidos y estos están pactados para jugarse el mismo día. Será el próximo 11 de mayo cuando se realicen los cruces de ida
las llaves de las semifinales ya se conocían desde el sorteo de los cuartos de final, donde también se había realizado el de esta
instancia.
En la primera llave, se definió que jugará la Roma ante el Bayer Leverkusen, un duelo entre ita-
A pesar de que recién se conocen los cruces para las semifi-
Por otra parte, será el 18 del mismo mes cuando se jueguen las vueltas de dichos encuentros y se conozcan los equipos que jugarán por el trofeo de la Europa League en Budapest. Como ya es una costumbre, la final de este torneo se jugará unos días antes que la Champions League. La Europa se jugará el 31 de mayo, mientras que la Liga de Campeones se definirá el 6 de junio.
REDACCIÓN
POZA RICA
Los Jubilados Sección 30 lograron imponer condiciones en su encuentro amistoso de preparación dentro del torneo de futbol de veteranos legendarios 55 y más de Poza Rica al ganar con números de 2-1 al conjunto de OPG Amigos de Darío.
OPG salto a la cancha como local en este duelo, siendo superado en varios lapsos de este primer tiempo por sus rivales, quienes se adelantarían con un golazo por parte de Hugo Hernández quien desde la banda izquierda envió un riflazo a la cabaña de OPG para el 1-0 en los números.
Para el segundo tiempo el jugador Peña en buena descolgada a velocidad lograría el 2-0 para los Jubilados Sección 30, mientras que, en otra gran jugada por la banda, el conjunto de OPG Amigos de Darío descontaría con buen centro del jugador Miguel Ángel “Bona” Cerecedo y rematado por Ramon García para el 2-1, marcador que se mantuvo en este duelo hasta el final del tiempo reglamentario.
Betos Club logró sumar una victoria más en el torneo en la categoría pasarela de la liga municipal de baloncesto de Poza Rica DESOM al imponerse con marcador de 70-2 ante los Halcones Makarenko en buen duelo llevado a cabo en la cancha uno externa del gimnasio municipal “Miguel Hidalgo”.
La escuadra de Betos se puso arriba
rápidamente en este partido, logrando prácticamente sentenciar el duelo desde este primer lapso con una buena ventaja de 23-0, mientras que, para el segundo periodo, Betos aumentaría por poco la misma al descanso del medio tiempo 28-0.
Halcones Makarenko “B” no pudo hacer nada ante los embates ofensivos del conjunto de Betos, quienes en el tercer lapso aumentarían su ventaja con 31 puntos más, mientras que cerrarían la victoria en el cuarto periodo 70-2 ante unos Halcones que darían también mucha ventaja en la defensa en este partido.
POZA RICA
Los Petroleros de Poza Rica regresaron a casa con el marcador a favor de 1-0 ante los Sultanes de Tamazunchale en el partido de “ida” dentro de su llave eliminatoria correspondiente a los 16avos de final de la liguilla por el título y ascenso en la Liga TDPMX en la zona “B”.
Este primer encuentro sostenido en la Unidad Deportiva de Tamazunchale
en San Luis Potosí, se mantuvo sin goles durante la gran mayoría del tiempo reglamentario, empate 0-0 que hubiera sido de oro para el conjunto de los Sultanes, mismos que mostraron buenas cosas en este duelo.
Petroleros de Poza Rica a pesar de mantener un buen parado al frente no podría marcar en los primeros minutos, llegando el gol en el ocaso del encuentro al minuto 86 con gran anotación del jugador Pedro Osmar Reyes para poner el 1-0 en los números, encuentro que se mantuvo y que le dará la ventaja a los Petroleros para el siguiente partido que se realizara en el estadio Heriberto Jara Corona el próximo sábado en punto de las 17:00 horas.
Petroleros con ventaja en la “ida” ante Sultanes
En su campaña ya totalmente abierta por la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum está arrojando la casa por la ventana en la promoción y posicionamiento de su imagen para ganar la encuesta interna del partido oficial. Lo mismo con la realización de giras, eventos y reuniones por todos los estados de la República, que, con la contratación de conciertos masivos en el Zócalo, como el que presentará a la popular cantante española Rosalía el próximo 28 de abril de manera gratuita, la jefa de Gobierno avanza cada vez más en su estrategia de generar percepción sobre su condición de “favorita” en el proceso interno del partido oficialista, cuya convocatoria se emitirá en tan solo dos meses.
Pero como en una campaña no todo es imagen, y más cuando lo que se busca es la
Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum también está haciendo acuerdos, alianzas y pactos estratégicos no sólo dentro, sino también fuera de su partido. Uno de esos pactos es el que estableció con la secretaria de Bienestar del gabinete federal, Ariadna Montiel, y con el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, con quienes negoció un acuerdo de apoyos mutuos en los que la funcionaria federal y el mandatario estatal se comprometen a apoyar su proyecto al 2024, mientras ella impulsará las aspiraciones de Montiel a la Jefatura de Gobierno de la CDMX y las de Cuauhtémoc Blanco para la alcaldía Cuauhtémoc.
De acuerdo con información que proporcionan fuentes cercanas a esos acuerdos, el pacto Sheinbaum-Montiel-Blanco se habría sellado a finales de marzo, luego de que los tres coincidieron en el evento del registro como candidata a gobernadora de Delfina Gómez, que tuvo lugar el pasado 27 de marzo en el Estado de México. Ese día los tres aludidos, junto con un amplio grupo de gobernadores,
funcionarios, diputados, dirigentes y senadores acudieron a la sede del Instituto Electoral Mexiquense para arropar a la abanderada de Morena, que busca romper y arrebatar para Morena el último gran bastión del PRI.
Según comentan, el evento sirvió para que la jefa de Gobierno estableciera una serie de acuerdos y entendimientos para apuntalar el apoyo a su candidatura presidencial por parte de la titular de los programas sociales del gobierno federal, además de sumar también a su proyecto al gobernador morelense. A cambio, Sheinbaum ofreció que la estructura del gobierno capitalino apoyaría las aspiraciones de la secretaria Ariadna Montiel para ser candidata a la Ciudad de México, mientras que a Cuauhtémoc Blanco le propuso impulsarlo para ser alcalde de Cuauhtémoc, de donde él es originario. Dicho pacto, de acuerdo con los enterados, incluye una estrategia mediática para que la jefa de Gobierno aparezca en las actos y eventos de entregas de apoyo de programas sociales
Para las víctimas de la guerra sucia, para las mujeres indígenas violadas y torturadas por militares en Guerrero, para los familiares de las más de 111 mil personas desaparecidas, para los jóvenes acribillados en Nuevo Laredo y para los defensores de derechos humanos y periodistas espiados con Pegasus, la militarización no es algo menor, y reducir su significado a “cualquier cosa” puede resultar ofensivo y reduccionista para su lucha.
Por mayoría de votos, la Suprema Corte declaró la invalidez de las reformas legales impulsadas por el Ejecutivo y aprobadas por el Legislativo para que la Sedena tuviera un control total sobre la Guardia Nacional. La Corte determinó que la Sedena no puede controlar operativa y
administrativamente a la Guardia Nacional porque le quita el carácter civil y policial que debería tener (aunque sabemos que la mayoría del personal de la Guardia y de sus altos mandos son militares). Sin embargo, es importante que la Corte haya ejercido un contrapeso y haya puesto un freno a la cada vez más poderosa e impune Sedena. Por fortuna, la mayoría de las y los ministros no coincidieron con el ministro Arturo Zaldívar y determinaron que la militarización no es cualquier cosa. Recordemos que el miércoles pasado al pronunciarse por la validez de las reformas que entregaron el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena, al debatir en la Suprema Corte la acción de inconstitucionalidad 137/2022, la postura de Zaldívar sobre el papel que debía jugar la SCJN se sostuvo sobre la idea de que “nuestro trabajo no es ni puede ser votar a favor o en contra de la
militarización, cualquier cosa que esto signifique”.
¿Por qué es importante que las Fuerzas Armadas se dediquen exclusivamente a las tareas que le son innatas? Todas las víctimas de la estrategia de seguridad basada en militares dan la razón: el Ejército en las calles no brinda seguridad ni atención a la ciudadanía. Están entrenados para matar, no para procurar justicia.
Por último, resalta el ataque del ministro Zaldívar en contra de los tuiteros jurídicos que se involucran en el debate público, a quienes llamó “constitucionalistas de ocasión” en respuesta a que –después de la sesión del lunes– varias abogadas y abogados criticaron su postura. Su ataque se empieza a parecer a los embates del Presidente contra los periodistas y activistas críticos. Ojalá el ministro empiece a escuchar más a estos constitucionalistas para desentrañar el verdadero significado.
en Morelos, como promotora y gestora de los recursos a la población que otorga la Secretaría del Bienestar a través de la estructura de los Servidores de la Nación. También, Sheinbaum habría pedido a Ariadna Montiel que remueva de su cargo a Jonathan Alegría, actual administrador de las obras de Infraestructura Social del Ramo 33 en el estado de Morelos, bajo el argumento de que ese funcionario de la Secretaría del Bienestar apoya a Marcelo Ebrard.
Por su parte Cuauhtémoc Blanco habría pedido que se le garantice la posibilidad de participar como aspirante en la Ciudad de México y, aunque en el pacto se habló de postular al oriundo del barrio bravo de Tepito como candidato a alcalde de la Cuauhtémoc, él pidió que Sheinbaum lo apoye para poder figurar también en la encuesta que se levantará para definir candidato o candidata a la Jefatura de Gobierno y, si no logra despuntar en esa posición, ir como segunda opción a buscar la mencionada alcaldía.
En fin que, en ese pacto de tres, la más beneficiada parece ser sin duda la Jefa de Gobierno porque logra el apoyo de una secretaria de Estado, que
además maneja el presupuesto más grande de las dependencias federales con casi 600 mil millones de pesos asignados a los programas sociales para este año, y de un gobernador que le ofrece respaldar su proyecto en su estado, cuando ella está ya prácticamente encarrilada como “corcholata” favorita para la candidatura morenista en el 2024, mientras que los otros dos integrantes del acuerdo solo reciben compromisos de apoyo, pero ninguno tiene la garantía total de que Sheinbaum podrá hacerlos candidatos a los puestos que buscan en la capital. Por lo pronto, lo que está claro es que el juego de las corcholatas morenistas ya pasó a un segundo nivel de estrategia en donde ya no sólo buscan el reflector mediático y de las redes, sino que también están pactando, haciendo compromisos y acuerdos que no sólo les beneficien a ellos, sino que de paso le metan zancadilla, le resten apoyos o les bloqueen alianzas a sus contrincantes internos. Es decir que mientras por arriba se sonríen, se palmean y se juran unidad, por debajo de la mesa la lucha interna en Morena, por el 2024, se vuelve cada vez más sucia y cruenta.
a los 18 años y tres años más tarde se convirtió en el diputado más joven en la historia de Chiapas.
Manuel Velasco es el “caballo negro” de una mega alianza opositora hacia 2024. Mientras los partidos de la alianza Va por México se pelean o traicionan y Movimiento Ciudadano se hace a un lado, el senador chiapaneco ha ido hilando muy fino con los liderazgos del Verde Ecologista, el PRI, el PRD y MC para encabezar una posible candidatura de unidad hacia el 2024, la cual incluye también a los organismos y aspirantes de la sociedad civil.
El único partido con el que todavía no hay un preacuerdo de que apoyaría una eventual candidatura de Velasco es el PAN, quien tiene prácticamente decidido que será el actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, su apuesta para el 2024. Sin embargo, si el senador del Verde logra aglutinar al resto de las fuerzas políticas, no le quedaría de otra al partido que encabeza Marko Cortés.
Manuel Velasco es un abogado hábil que trae la política en las venas: nieto de Manuel Velasco Suárez, quien fue gobernador de Chiapas de 1970 a 1976 por el PRI, inició su carrera política dentro del Partido Verde Ecologista de México
Fue sobrino político de Manuel Camacho Solís. Este último estuvo casado con la tía de Velasco, Guadalupe Velasco Siles, hasta 1991. Pero no solo tuvo vínculos familiares con el excanciller y excandidato presidencial, sino que también fue uno de sus mentores, junto con otros políticos de altos vuelos, como el actual secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
A sus 43 años, Velasco ha recorrido algunos de los cargos más relevantes de la política. De 2001 a 2003 fue diputado local en Chiapas. De 2003 a 2006 ascendió a una diputación federal y fue integrante de la Junta de Coordinación Política. En 2005 fue presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal, delegado y secretario técnico del Consejo Político Nacional del PVEM en Chiapas. De 2006 a 2012 fue senador y presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, que esta semana se le otorgó a la escritora Elena Poniatowska. Durante su etapa como senador también fue uno de los más propositivos con 115 iniciativas de ley y más de 200 participaciones en tribuna durante cinco años, con la aprobación de 18 reformas. De 2012 a 2018 fue gobernador de Chiapas, el primero emanado del Verde Ecologista, aunque impulsado por el PRI en coalición.
Ya está aquí la siempre esperada lluvia de estrellas de abril, la lluvia de las Líridas, pero el pico de esta lluvia está por llegar y este año 2023 el hecho de que la Luna esté prácticamente oculta –la Luna nueva tuvo lugar junto con un eclipse solar híbrido el jueves 20 de abril– hace que las condiciones de observación puedan ser muy buenas en aquellos lugares en los que las nubes no nos tapen el cielo y la contaminación lumínica sea baja.
¿Cuándo es la lluvia de las Líridas de 2023?
Aunque la lluvia se extiende del 16 al 25 de abril, el día de máxima intensidad de la lluvia de las Líridas en 2023 se espera para este viernes día 22 de abril por la noche, en la noche del viernes y la madrugada del sábado, hasta la hora de amanecer.
Según el Instituto Geográfico Nacional, las Líridas presentan durante varios días una tasa media de actividad de 20 meteoros por hora, y una velocidad de 49 kilómetros por segundo.
No es una lluvia de las lluvias de meteoros más intensas, pero algunos años la actividad se dispara a más de 100 meteoros por hora, todo un espectáculo.
Por qué se produce la lluvia de las Líridas
Las "estrellas fugaces" que vemos son en realidad meteoroides. La lluvia de las Líridas se produce porque, en nuestro viaje a bordo de la Tierra pasamos cada año por estas fechas a través de un anillo de escombros o fragmentos –los meteoroides– dejados por un cometa llamado Thatcher, el cometa C/1861 G1.
Cuando alguno de esos fragmentos o meteoroides entra en contacto con la atmósfera terrestre, la fricción con el aire hace que alcancen temperaturas de hasta 1.600 ºC y se calcinen, creando esas finas y efímeras estelas fulgurantes que vemos en el cielo y que asociamos con una estrella fugaz.
La lluvia de las Líridas es la lluvia de meteoros de la que existen registros más antiguos y que continuamos viendo hoy. Los primeros registros datan del 687 a. C. Desde dónde ver la lluvia de las Líridas
Para verlas bien lo mejor es buscar un lugar despejado donde se tenga una visión amplia de la cúpula celeste y aleja-
do de la ciudad, con poca o ninguna contaminación lumínica.
Si puedes esperar a que esté bien entrada la noche, cuando la constelación de Lyra se haya elevado en el firmamento, mejor la verás. A medida que se acerque el amanecer, ten en cuenta que el aumento de la claridad te restará visibilidad.
Las estrellas fugaces parecerán salir del radiante, pero en realidad pueden
aparecer y verse durante unos segundos en cualquier parte del cielo. Túmbate y disfruta.
Hacia dónde mirar en el cielo Cada lluvia de meteoros parece tener un único centro de origen que conocemos como "radiante", según explican desde el Instituto Geográfico Nacional.
Todas las estrellas fugaces de cada lluvia de estrellas parecen surgir desde su radiante, por lo que el lugar donde esté situado ese punto suele servir para dar nombre a la lluvia en particular.
En el caso de la lluvia de las líridas el radiante se encuentra en la constelación de Lyra –de ahí lo de "Líridas"– y cerca de su Vega, su estrella más brillante. En Time and Date puedes ver un mapa del firmamento con el radiante de las Líridas tal y como se ve desde tu localidad para localizar este punto.
En el hemisferio norte, en nuestra latitud, este radiante se hace visible aproximadamente una hora después de que anochezca, hasta la salida del sol.
Los expertos recomiendan mirar hacia el lado opuesto de donde se encuentre la Luna, que en la noche del 22 al 24 de abril estará iluminada solo entre un 8% (una hora después de anochecer, sobre las 21h hora peninsular española) y un 10% (sobre las 7h de la mañana, justo antes de amanecer).
Qué son las "bolas de fuego"
De vez en cuando alguno de los fragmentos de las lluvias de estrellas resplandecen con particular fuerza, viéndose tan brillantes como Venus, el planeta que más brilla en nuestro cielo. Son lo que se conoce con el elocuente nombre de "bolas de fuego".
Las Líridas es conocida por ser una de las lluvias que nos regala más "bolas de fuego", aunque es imposible de predecir si las veremos este viernes o no. ¡Habrá que estar atentos!
Persona resulta calcinada al interior de un camión torton que se incendia
COSAMALOAPAN
Una persona resultó calcinada al interior de un camión torton que se incendió en la autopista de Isla a Cosamaloapan.
Equipo de CAPUFE de Cosamaloapan estuvieron apagando el vehículo y en el interior se encontraron los restos calcinados del conductor.
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Un estudiante de la Escuela de Bachilleres de Martínez de la Torre, de identidad reservada, fue trasladado por paramédicos de Ambulancias Bonilla al Hospital Civil de esta ciudad luego de que al viajar en bicicleta este se impactara contra una camioneta.
El incidente tuvo lugar alrededor de las 9:00 horas de este jueves
AGENCIAS
POZA RICA, VER.
Tres hombres fueron aprehendidos por elementos de la Policía Estatal por presuntos delitos contra la salud en el municipio de Poza Rica.
Los hechos ocurrieron cuando personal de SSP realizaba recorridos en la colonia Tepeyac, ahí localizaron a tres sujetos en actitud sospechosa a bordo de un vehículo marca Nissan, con placas de circu-
en el cruce de la avenida Soledad y la calle 16 de Septiembre, en Villa Independencia, donde el joven presuntamente se desplazaba cuando perdió el control de su bicicleta para finalmente estrellarse contra una camioneta de la marca Chevrolet, tipo pickup, con placas NNR9259.
El menor terminó tendido sobre el asfalto por lo que quienes se percataron del hecho solicitaron el apoyo de paramédicos arribando
los técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla, asimismo hicieron lo propio elementos de la Policía Municipal y personal de la Dirección de Tránsito.
El menor fue trasladado a un hospital para recibir valoración médica mientras que tanto la camioneta como la bicicleta en la que se desplazaba el joven fueron llevadas a los patios de la dirección de tránsito para deslindar responsabilidades.
Fue la tarde de este miércoles cuando el vehículo circulaba sobre la autopista de Isla a Cosamaloapan, siendo que a la altura del Km 86+500 aproximadamente chocó contra el muro central, sufriendo una volcadura sobre la carpeta, incendiádose en el momento.
Era un torton de 2 ejes, el cual trasladaba elotes a la ciudad de México, el conductor se sospechaba que se había quedado dentro del camión, pero cuando llegó la ambulancia de CAPUFE Cosamaloapan no pudieron entrar a rescatarlo debido a que seguía ardiendo la unidad.
Se solicitó el apoyo a los bomberos de Acayucan, y una unidad de rescate con agua para apagar y enfriar el área y la circulación fuera abierta.
Hasta el momento el chofer está en calidad de no identificado, la circulación sigue cerrada, por lo que se recomienda tomar vías alternas mientras realizan el retiro de la unidad y trabajos de recuperación del cuerpo.
lación A993XFC.
Acto seguido, los uniformados les marcaron el alto a Alberto “N”, Enrique “N” y Eduardo “N” y al realizarles una revisión a sus pertenencias le encontraron 16 dosis
AGENCIAS
TEPETZINTLA, VER.
Elementos de la Fuerza Civil intervinieron a una persona por presunta posesión de tracto camión con reporte de robo en el municipio de Tepetzintla. Los uniformados realizaban patrullajes de prevención en la carretera Tantoyuca – Álamo de la localidad Santa
de la droga conocida como “cristal”.
Debido a lo anterior los tres sujetos fueron aprehendidos y quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Adela, cuando detectaron a un sujeto en actitud sospechosa a bordo de un tracto camión Volvo, placas 86UE4R del S.P.F, acoplado a una caja seca color blanco.
Acto seguido, le marcaron el alto a Abelardo Gerardo “N” y al realizarle una revisión a sus pertenencias y la unidad, detectaron que el tracto camión cuenta con reporte de robo.
Por tal motivo fue intervenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
TECOLUTLA, VER.
Una niña con edad de 13 años fue asesinada con un arma blanca al medio día de este jueves, cuando iba a bordo de su bicicleta, cerca del palacio municipal, sin que nadie pudiera auxiliarla.
El asesinato ocurrió alrededor de las 13:00 horas de este jueves, y existen dos relatorías de los hechos, sin que el ayuntamiento local de Tecolutla que preside Gabriela Valdéz Santés, ni el presidente del DIF municipal, Wenceslao Santiago Castro, emitan información al respecto.
Una relatoría de los hechos es que la niña circulaba a bordo de su bicicleta en la calle Miguel Hidalgo de la cabecera municipal, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta la alcanzaron y la apuñalaron hasta quitarle la vida.
La otra información que circula es que la menor de la edad dirigía su bicicleta en la calle Hidalgo, cerca del palacio municipal, cuando otra persona que caminaba por la misma vía la atacó, sin que la menor pudiera defenderse.
La niña tiene su domicilio en la colonia Sector Popular de este municipio costero ubicado al norte de Veracruz; habitaba con su abuelo de oficio albañil al que le conocen con el alias de “Gallo”, y trascendió que la menor salió a comprar a la tienda y regresaría a su casa.
Estefany Naomi vestía una camiseta color roja, una bermuda, unas chanclas de plástico color rosa, y su cuerpo sin vida quedó tirado sobre la banqueta de la calle Hidalgo, frente una ventana grande y el portón de una casa color amarillo.
A un lado del cuerpo de Estefany Naomi quedó su desgastada bicicleta, sus chanclas, y tres metros adelante se observa una bicicleta más tirada en la calle, frente a una casa con techo de lamina de asbesto y paredes color blanco.
A unas horas del asesinato de la niña, Estefany Naomi N, con
edad de 13 años, supuestamente no hubo vecinos, ni vecinas que se percataran del lamentable ataque, pese a que la calle Miguel Hidalgo es transitada y es cercana al palacio municipal y al céntrico parque del mismo nombre.
Por este asesinato, las autoridades de Tecolutla, de la Fiscalía General del Estado y del Gobierno de Veracruz han guardado un total hermetismo.
EN ENERO 2023
ASESINARON A SAMUEL DE 11 AÑOS EN LA PERLA
Cabe recordar que el domingo 15 de enero del 2023, el niño con edad de 11 años de nombre Samuel N, fue asesinado por su amigo Eduardo con edad de 10 años, al término de un jugo de maquinitas en una tienda cercana a sus domicilios.
Los hechos ocurrieron en la localidad de El Tejocote perteneciente al municipio La Perla, en la tarde del domingo, cuando los menores habían acudido
a la tienda de la esquina dónde disfrutaban de un videojuego de maquina a la que se le depositan monedas.
El menor Eduardo, quien perdió en los videojuegos, se dirigió a su vivienda, tomó el arma de su papá, regresó al establecimiento y le disparó en la cabeza al otro menor.
De acuerdo con la información preliminar ,el pequeño Samuel fue asesinado con un arma de fuego, debido a que el otro niño se fue enojado a su casa tras perder el juego y regresó con una pistola.
Tras el asesinato de Samuel N; el niño Eduardo fue sacado de la comunidad por su familia, y a tres meses del hecho, se desconoce del paradero del menor, de su padre de nombre Maximino Flores y su madre.
Hasta el 20 de abril del 2023, la Fiscalía General del Estado no ha podido detener a los progenitores de Eduardo, siguen huyendo.
Tráiler se queda sin frenos, sale de carpeta de rodamiento y a su paso se lleva a dos unidades automotoras
AGENCIAS NOGALES, VER.
Un accidente múltiple suscitado sobre la Autopista 150D Puebla-Orizaba, dejó como saldo cinco personas lesionadas, daños materiales, el cierre parcial de la circulación vehicular a la altura de la Congregación Balastrera, municipio de Nogales y una inmediata movilización de rapiñeros, quienes robaron toda la carga, pertenencias y hasta el diésel de las unidades accidentadas.
La carambola se suscitó alrededor de las 08:35 horas en el kilómetro 249 del tramo carretero Maltrata-Ciudad Mendoza, cuando el tráiler tráiler Freightliner de color blanco, con razón social TranZur Benítez y con placas: 06AH6V del SPF que jalaba una caja seca de color blanco y con número económico 98638, se quedó sin frenos, se salió de la carpeta de rodamiento y a su paso se llevó a dos unidades automotoras hasta volcarlas.
Los afectados fueron un tractocamión tipo torton Freightliner de color blanco con caja de madera de color azul cargada con cajas de frituras para freír, así como camioneta particular Chevrolet F350 con caja de madera de color blanco, con razón social de Cuautengo, Atlixco Puebla y placas de circulación: SP17973 del estado
Poblano.
Al sitio llegaron paramédicos de Protección Civil y Caminos y Puentes Federales, quienes brindaron auxiliaron a cinco personas lesionadas, de las cuales únicamente dos fueron trasladadas e ingresadas al Hospital Regional de Río Blanco para su atención médica.
Al lugar de igual manera llegaron cientos de rapiñeros, quienes además de robar toda la carga de las unidades accidentadas, se llevaron el diésel de las unidades, cables, partes automotrices y hasta pertenencias de los operadores accidentados, las cuales las sacaron de las cabinas de los tractos.
Finalmente las unidades fueron rescatadas y remolcadas a un corralón para el deslinde de responsabilidades, mientras que la Comisión Federal de Electricidad inició con los trabajos de reparación de un poste con cables de alta tensión que fue derribado en el lugar del accidente.
Cuando circulaba en bicicleta, niña fue privada de la vida por sujetos que la alcanzaron y le dieron de puñaladas
Mujer fue hallada sin vida en su domicilio luego de que cayera y se enterrara un cuchillo en el cuello
Una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía, generó la aparición de un mujer sin vida al interior de su domicilio ubicado en la Colonia Aquiles Serdán, de Nogales, luego de que presumiblemente cayera accidentalmente y se enterrara un cuchillo en el cuello hasta degollarse.
La femenina fue identificada como Norma L. S., de 47 años de edad y con domicilio en Calle Zaragoza entre Bulevar Juárez y la Autopista 150D PueblaOrizaba, justo a escasos metros del Trebol de La Laguna de Nogales.
Según las primeras investigaciones, la femenina cayó accidentalmente y se enterró un
arma punzocortante en el cuello, hasta provocarse la muerte y aunque al sitio llegaron paramédicos de Protección Civil Municipal, lamentablemente sólo acudieron a confirmar el deceso.
Posteriormente al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, así como Peritos Forenses de Orizaba y el Fiscal en turno de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cadáver.
Es de señalar que el cuerpo fue enviado al Semefo de Orizaba, en donde el médico legista le practicará la necrocirugía de rigor y con ello determinar las causas de su fallecimiento.
POZA RICA
Un hombre dedicado a limpiar parabrisas fue asesinado de varios disparos al encontrarse en la esquina del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, esquina con 20 de Noviembre del municipio de Poza Rica, por lo que se generó una intensa movilización policial y de grupos de emergencia.
Luis Fernando “N” les disparó a víctimas con iniciales J.L.Q.F. y M. P. Q.
AGENCIAS
COSAMALOAPAN, VER.
La Fiscalía Regional Cosamaloapan obtuvo vinculación a proceso en contra de Luis Fernando “N” como presunto responsable de los delitos de homicidio doloso calificado y lesiones dolosas calificadas cometido en agravio de las vícti-
mas con iniciales J.L.Q.F. y M. P. Q.
Los hechos ocurrieron en junio de 2018 en la prolongación de Adalberto Tejeda, de San Andrés, en donde Luis Fernando “N” presuntamente les disparó a ambas víctimas.
El juez otorgó un mes de investigación complementaria, dentro del proceso penal 1079/2022.
Los hechos ocurrieron en la zona antes mencionada, en donde estaba el trabajador de aproximadamente 25 años de edad, cuando dos personas que viajaban en moto lo sorprendieron y sin decir palabra alguna comenzaron a dispararle en varias ocasiones.
Luego de cumplir con su obje-
tivo, los desconocidos continuaron con su trayectoria hasta perderse entre calles, mientras que el limpia parabrisas quedó agonizando, pues los disparos le causaron graves lesiones que en minutos le provocaron su muerte.
Las personas que se encontraban en la zona, se resguardaron para no sufrir lesiones por alguna bala perdida y luego qué pasó el peligro para ellos, realizaron llamadas al número de Emergencias 911.
Con el paso de los minutos se presentaron técnicos en urgencias médicas hasta esa zona, que se encuentra muy cerca de conocidas inmobiliarias, pero nada pudieron hacer, pues el hombre carecía de signos vitales.
Irving Jair “N” ingresó a una papelería y despojó del dinero de la caja al empleado del local comercial
AGENCIAS
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
La Fiscalía Regional Cosamaloapan logró sentencia condenatoria de un año y tres meses de prisión en conta de Irving Jair “N” como responsable del delito de robo agravado.
Los hechos ocurrieron en la colonia Centro del municipio de Santiago Tuxtla donde ingresó a una papelería y despojó del dinero de la caja al empleado del local comercial.
El juez además de dictar sentencia condenato-
Policía Estatal y Municipal acordonaron el perímetro en espera de las autoridades ministeriales que se encargarían de las primeras investigaciones. Se sabe que una mujer vendedora de dulces logró ponerse a salvo, ya que estaba muy cerca del ataque.
La Fiscalía Regional se encargó de las diligencias correspondientes con apoyo de Policía Ministerial y Servicios Periciales. Finalmente ordenaron el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), en donde se espera a sus familiares para que lo identifiquen oficialmente, además para solicitarlo. (Con información de Bernabé Vallejo / Colaborador).
ria, estableció el pago por concepto de reparación del daño, dentro del juicio oral 40/2022.
Además de recibir la Medalla
Belisario Domínguez la escritora ha sido galardonada con el premio Nacional de Periodismo, el Alfaguara de Novela, el Nacional de Ciencias y Artes, el Rómulo
Gallegos, el Biblioteca Breve y el Cervantes, entre otros de una larga lista.
La aprobación unánime de la Comisión
Medalla BelisarioDomínguez del Senado de la
República para premiar a la escritora Elena Poniatowska es —en palabras de la autora de Hasta no verte Jesús mío— una forma de coronarla a los 90 años. La aprobación del Pleno del Senado, con 100 votos que confirman la entrega de
la medalla, fue ayer; el Senado informó que realizará la sesión solemne, a la espera de que la Mesa Directiva determine una fecha.
En las próximas semanas también, el 19 de mayo, Elena Poniatowska cumplirá 91 años, y su trayectoria, siete décadas. Tiempo en el que ha sido reconocida con los galardones más importantes, nacionales e internacionales, al alcance de un narrador o cronista: el Nacional de Periodismo, el Alfaguara de Novela, el Nacional de Ciencias y Artes, el Rómulo Gallegos, el Biblioteca Breve y el Cervantes, entre otros de una larga lista.
Entregada al oficio —de la narrativa a la crónica— y las causas sociales, Poniatowska ha sido la testigo privilegiada del siglo XX mexicano y del inicio del XXI: no son sólo sus trabajos más conocidos, clásicos que no necesitan presentación, como La noche de Tlatelolco y Nada, nadie. Las voces del temblor, sino el uso de la voz
para denunciar la persecución y presencia de presos políticos en Puebla en 2015, sus visitas a Lecumberri, su conocido interés por el EZLN, el movimiento ferrocarrilero (El tren pasa primero se inspira en la vida del activista Demetrio Vallejo), los actos de resistencia social ante la injusticia (No den las gracias. La colonia Rubén Jaramillo y “El Güero” Medrano) y el impacto de la coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo de Tehuantepec. Para ella se trata de darle voz, desde la escritura, a las organizaciones o grupos en los que hallan eco los desfavorecidos: las historias de campesinos, damnificados y niñas como Paulina, quien fue violada y la religión y la ley le impidieron abortar.
Hoy, su compromiso sigue vigente al señalar los desastres mineros de las últimas décadas en Coahuila y el abandono a los niños de la calle en la Ciudad de México.
¿Qué significa para usted recibir esta insignia por su ética y valor civil?
Es el máximo honor que puedo recibir. Me da una alegría enorme, un orgullo muy grande. Finalmente es la coronación de una vida de casi 91 años. Empecé muy joven, a los 21 años, a ser periodista en Excelsior y a escribir libros.
Usted acompañó a gente como Rosario Ibarra, que también ganó la medalla. Acompañé a Carlos Payán y acompañé toda la vida a Rosario Ibarra, pero no sólo al premio que recibió, sino en la búsqueda de su hijo, Jesús Piedra Ibarra. Estuve con otras mujeres haciendo huelga en el atrio de la Catedral. Eso fue
hace muchos años.
A nivel emocional y de su carrera, ¿en qué momento la toma este premio?
Al final de mi vida: 91 años. Son los años de la salida, los últimos, obviamente. A menos de que yo viviera 200 años, pero lo veo difícil. Sería yo un fenómeno.
¿Quién piensa usted que merece la medalla y aún no la ha recibido?
Es un tema difícil. Por mí, se la daría a muchísima gente porque estoy siempre dispuesta a tenerle mucha fe a los demás: los jóvenes y los que están. Yo no se la daría, en general, a la gente que ya está de salida, se la entregaría a gente más joven. Aunque, obviamente, se la habría dado a Carlos Monsiváis y a José Emilio Pacheco, por su columna “Inventario”, que es una lección de cultura extraordinaria. Pero siempre se la entregan a gente que está a punto de salir de la vida. No se la dan a los jóvenes, para estimularlos. Hay muchísimos que la merecen y son muy buenos.
¿A qué personas jóvenes se refiere usted?
A Yanet Aguilar, reportera de Cultura en EL UNIVERSAL, ella ha hecho un gran trabajo. Siempre está allí haciendo reportajes, entrevistas y crónicas. Me parece buenísima. Le pondría mucho énfasis a los reporteros porque ellos siempre son los soldados rasos, los últimos, los que siempre están ahí, de pie, esperando horas a que les respondan. Hacen más trabajo, finalmente, que los editorialistas. A ver si no se enojan con nosotros.
¡EJECUTADO!
Hombre dedicado a limpiar parabrisas en calles fue ultimado de varios disparos, en Poza Rica. PASE A LA 23
¡MUERE DEGOLLADA!
Mujer fue hallada muerta en su domicilio luego de que cayera y se enterrara un cuchillo en el cuello. PASE A LA 23
PÁGINA 22
ESTUDIANTE LESIONADO
Joven que se desplazaba en bicicleta, pierde el control y se estrella contra una camioneta, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21
Cuando circulaba en bicicleta, niña fue privada de la vida por sujetos que la alcanzaron y le dieron de puñaladas, en Tecolutla.