Visita Gobernadora electa instalaciones de Segalmex- Liconsa.
CONTINUARÁN
PROGRAMAS A FAVOR DEL CAMPO: CLAUDIA
Reitera su compromiso de construir la presa de Milpillas y abrir la posibilidad de comenzar con la producción de semillas, en el siguiente gobierno.
HAY OPERATIVO VACACIONAL EN PLAYAS
Se espera el arribo de miles de visitantes, a quienes se les brindará todo el apoyo para garantizar su seguridad.
Este año se resguardaron más de 100 nidos
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
“Hoy que estamos en Zacatecas podemos decir que: vamos a seguir con el programa de ‘Producción para el Bienestar´; de Fertilizantes gratuitos y del apoyo que se merecen las y los zacatecanos que trabajan el campo”, fue el compromiso que realizó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, durante un encuentro con el sector agropecuario, encabezado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En la reunión, Claudia Sheinbaum también aprovechó para destacar algunos proyectos a favor del campo de Zacatecas para el siguiente gobierno como lo es la construcción de la presa de Milpillas y analizar la posibilidad de comenzar con la producción de semillas nacionales, con la apertura de la Productora Nacional de Semillas.
’’Vamos a apoyar con todo al gobernador David Monreal estos próximos años y a Zacatecas. Vamos a dialogar con todos, con el objetivo de que hagamos juntos la presa de Milpillas, para que haya agua para el campo, siempre dialogando, pero para que haya agua para el campo y también agua para el consumo humano, que no siempre dependamos de las lluvias, a tecnificar el campo, a apoyarlos para que siempre haya productividad, incluso, –platicábamos en la mañana–, la posibilidad de recuperar la Productora Nacional de Semilla para el Frijol, para apoyar con semillas a todos los agricultores de frijol aquí en Zacatecas’’, puntualizó.
Aseveró, que los programas y obras pensadas para los siguientes años tiene como finalidad seguir
Continuarán programas a favor del campo: Claudia
Reitera su compromiso de construir la presa de Milpillas y abrir la posibilidad de comenzar con la producción de semillas, en el siguiente gobierno
construyendo un gobierno que piense en aquellos que por años fueron olvidados como es el caso de los agricultores, ganaderos, entre otros.
“En el pasado los subsidios, el apoyo al campo se iba a los grandotes, como todo el gobierno, que en el pasado se dedicaba a mirar a unos cuantos, ahora cambió el apoyo, va a los pequeños productores y va a seguir la misma política, vamos a seguir apoyando principalmente a los pequeños productores”, agregó.
Al respecto, subrayó que en su gobierno no solo se continuará con los ‘’Programas del Bienestar’’, que comenzaron con la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que además se le dará continuidad a los principios de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres” y que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
“Así como gobernó el Presidente, así vamos a gobernar a partir del 1o. de octubre de este año. Y el máximo principio del amor al pueblo: De que el gobierno se debe al pueblo, de que vamos a ser un gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo de México”, manifestó.
Por esa razón, anunció que a su entrada al gobierno se comenzará a cumplir con los compromisos hechos en campaña, como la
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
implementación de una pensión para mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para niños, niñas y jóvenes de preescolar a secundaria que asisten a escuelas públicas. En el encuentro, Claudia Sheinbaum también celebró el momento histórico se vive en la actualidad, pues destacó que el proceso de transición entre gobiernos que vive México es el más colaborativo de todos los tiempos.
“El Presidente no solamente nos ha enseñado durante todos sus años de lucha y ahora como Presidente, lo que significa el Humanismo Mexicano, lo que significa el amor al pueblo, la Transformación. Sino ahora su generosidad para que esta transición entre su gobierno y el nuevo gobierno sea de cara al pueblo de México (...) Muy distinto a las transiciones de antes, que se reunían, si acaso, en una oficina. Ahora hemos decidido caminar por todo el país’’, agregó al celebrar que ya han visitado en conjunto los estados de Coahuila; Durango; Tamaulipas; Veracruz; Oaxaca; Quintana Roo; Yucatán; Campeche; Sonora; Baja California; Ciudad de México; Estado De México; Hidalgo; Puebla y ahora Zacatecas.
En este sentido, la virtual Presidenta electa de México se comprometió a seguir con un gobierno dedicado a las mexicanas y mexicanos.
ediciontuxpan@hotmail.com
’’Vengo aquí con ustedes, con el Presidente, con su equipo a decirles y a comprometerme: A que no les vamos a defraudar, a que vamos a estar cerca, a que vamos a seguir, sin divorcio entre gobierno y pueblo; que vamos a ser un gobierno del pueblo de México”, concluyó.
Porsuparte,elPresidenteAndrés Manuel López Obrador manifestó tener confianza y seguridad de que el gobierno de Claudia Sheinbaum será dedicado en su totalidad a seguir fortaleciendo el bienestar de todo el pueblo de México.
’’Estoy contento porque voy a entregar la banda presidencial a una mujer excepcional, una mujer con mucha preparación, una mujer trabajadora, una mujer honesta, pero sobre todo, una mujer con mucho corazón, esa es Claudia Sheinbaum la próxima Presidenta de México, por eso me voy muy tranquilo y vamos hacia adelante, el futuro va a seguir siendo del pueblo de México y vamos a terminar de consolidar a nuestro gran país que es una potencia en el mundo’’, puntualizó.
En este mismo sentido se expresó David Monreal, gobernador de Zacatecas, quien también se comprometió a seguir trabajando a favor de las y los zacatecanos.
’’Desde esta tribuna le hago constar nuestro compromiso y
quiero empeñar mi palabra de que trabajaremos juntos, con usted y con su equipo para alcanzar el bienestar del pueblo de México y de Zacatecas’’, expresó. Al encuentro con el sector agropecuario también asistieron, Víctor ManuelVillalobosArámbula,secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); Julio Berdegué, próximo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); el Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera; el subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo De Botton Falcón.
Así como el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), Leonel Cota Montaño; Octavio Alberto Almada Palafox, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca; Areli Cerón Trejo, coordinadora general del programa de Fertilizantes para el Bienestar, Santiago José Arguello Campos, coordinadorgeneraldeAgricultura; Arturo Macosay Córdova, coordinador general de Ganadería y Francisco Javier Calderón Elizalde, directorenJefedelServicioNacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V.,
Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
Se espera el arribo de miles de visitantes
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
A partir de este fin de semana, de manera oficial las corporaciones de la Secretaría de Marina, Seguridad Pública, Atención Médica, Protección Civil, así como Cruz Roja, Cruz Ámbar, entre otras dependencias, ya están en la playa para brindar todo el apoyo a los visitantes que elijan a Tuxpan como su lugar ideal para pasar el periodo vacacional de verano, confirmó el director de PC Municipal; René Téllez Medina. El funcionario municipal dijo que estas acciones forman parte de las instrucciones del presidente José Manuel Pozos Castro, quien pidió a todas las dependencias de auxilio y rescate, estar al pendiente de la zona más importante para los visitantes, como lo es la playa, donde habrá mayor aglomeración de personas.
Mencionó que estarán muy al pendiente de los pronósticos del
Ya hay operativo Vacacional en Playas
tiempo, de las recomendaciones de capitanía de puerto, así como también la Secretaría de Marina, para informar oportunamente a la ciudadanía tanto de cambios climáticos como de las exposiciones que se tenga, para salvaguardar la integridad física de las personas. Recomendó mucho cuidar a los adultos mayores, a los niños, no meterse al mar si no se sabe nadar, no estar por las escolleras, meterse al ser agua solo hasta las rodillas y cintura, no beber bebidas embriagantes y meterse al agua, atender las recomendaciones de las autoridades, para evitar tragedias.
Mencionó que, por el momento, tanto el viernes como el sábado están con bandera roja, pero en caso de que el clima cambie y Capitanía les informe sobre las disposiciones, harán las recomendaciones pertinentes para ver si se cierra o queda abierta la playa.
Deben renovarse más de 588 mil credenciales
Podrían causar baja del padrón electoral y de la lista nominal
AGENCIAS
XALAPA
Hasta el momento, un total de 588 mil 764 credenciales para votar con fotografía podrían causar baja del padrón electoral y de la lista nominal de Veracruz si no son renovadas, y por consecuencia, no serían válidas para el proceso electoral local 2024/2025, que renovarán las 212 presidencias municipales.
De ese total de micas, 111 mil 781 for-
mato 2023 ya perdieron vigencia y 476 mil 983 formato 2024, la perderán el 31 de diciembre de este año; en conjunto representan casi el 10% del padrón electoral y de la lista nominal.
Al respecto, Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral, exhortó a los ciudadanos que tienen la credencial sin vigencia, a que acudan a los módulos de atención ciudadana para hacer la renovación.
Las credenciales para votar con fotografía tienen una vigencia de 10 años, por lo que recomendó a los ciudadanos a revisar las micas y verificar cuando vencen.
Añadió que en Veracruz operan 66 módulos de atención ciudadana fijos y para hacer la renovación se requiere del acta de nacimiento original, un comprobante de domicilio con antigüedad de tres meses y una identificación con fotografía.
Sequía disminuyó por lluvias: Conagua
Los municipios de Hidalgotitlán, Uxpanapa y Jesús Carranza, aún presentan sequía severa
AGENCIAS
XALAPA
Sequía en Veracruz disminuyó por lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la actualización del monitor de sequía, esto debido fueron a los fenómenos meteorológicos que impactaron, como los remanentes de la tormenta tropical
“Chris” en interacción con un canal de baja presión; cuatro ondas tropicales (número 7 a 10), además del paso del huracán “Beryl”, informó Jessica Luna Lagunes, jefe del Departamento de Hidrometeorología.
“EldíadeayerelServicioMeteorológico Nacional dio a conocer la actualización del monitor de sequía, en el cual indica que los municipios continúan disminuyendo, de 46 pasamos a 12 municipios, que prácticamente estos 12 municipios se encuentran en la zona sur del estado de Veracruz; tenemos que de estos 12, tres presentan la categoría de sequía severa que se encuentran precisamente en Hidalgotitlán, Uxpanapa y Jesús Carranza”.
Dijo que esperan que las lluvias continúen mitigando la sequía, que desde 2023 ha estado afectando el estado de Veracruz.
Avanza reparación en Puente de Tenechaco
Piden paciencia a los automovilistas
»URIEL CRUZ/TERESA BLASCO
Tuxpan.- El Histórico Puente Tenechaco II, un importante acceso a Tuxpan, está siendo sometido a reparaciones importantes después de más de 13 años de que había sido restaurado.
El puente, que es una vía de comunicación terrestre crucial y es utilizado por miles de automóviles cada año, está siendo inspeccionado y remodelado para garantizar su seguridad y prolongar su vida útil.
Los trabajos incluyen el refuerzo de la estructura, reparación de grie-
tas y mantenimiento de la superficie. También se están instalando nuevas placas de acero y hierro, y se está realizando soldadura para fortalecer la estructura. Estas mejoras buscan garantizar la seguridad de los usuarios y prolongar la vida útil del puente.
Debido a que el puente es una obra histórica de 74 años, es importante realizar trabajos de remodelación para mantener su imagen turística.
Las autoridades locales han informado que los trabajos están siendo realizados para garantizar la seguridad de los usuarios y prolongar la vida útil del puente.
Durante el periodo de reparaciones, se han implementado desvíos y medidas de tráfico para minimizar
las molestias a los conductores. Se recomienda a los residentes y visitantes planificar sus rutas y tomar rutas alternas para evitar retrasos.
Se espera que los trabajos concluyan antes de los festejos de la Expo Tuxpan, que se llevarán a cabo en verano de 2024, exactamente del 9 al 25 de agosto próximos.
El puente es un acceso importante para la población que asiste a la fiesta ganadera, por lo que es importante que los trabajos estén completos antes de ese evento.
Se pide la paciencia de los conductores que circulan en las áreas de Calles Revolución, Galeana y la Av. Benito Juárez que conectan con esta importante red de comunicación terrestre.
Refuerzan acciones de seguridad
Se coordinan autoridades de los tres niveles de gobierno
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Luego de los hechos violentos presentados en el municipio, en donde se privó de la vida a tres masculinos, se ha opacado la tranquilidad de los tuxpeños, y ante ello las autoridades de los tres órdenes de gobierno reforzaron acciones de vigilancia, y operativos a lo largo y ancho de la ciudad.
En este contexto el titular de la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP), Cap. Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, se reunió con el alcalde de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro, para evaluar las estrategias de seguridad implementadas en la región norte de la entidad. Esta reunión
forma parte del reforzamiento operativo instruido por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Durante la reunión, se evaluaron las estrategias de seguridad y se coordinaron acciones para reforzar la seguridad en la región.
También se mantienen los operativos Cero Tolerancia en el municipio, con el fin de garantizar la tranquilidad de las familias.
El objetivo de esta reunión es reforzar la seguridad en la región norte de la entidad y evitar la comisión de ilícitos. La SSP y el ayuntamiento de Tuxpan trabajan en coordinación para garantizar el orden y la paz social en la región.
Por lo anterior se informó a la población que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad en la región.
Asimismo, se pide a la ciudadanía que siga colaborando con las autoridades y que reporte cualquier actividad sospechosa en su colonia o comunidad.
Siguen liberaciones de tortugas
Este año se resguardaron más de 100 nidos de tortugas entre Lora y Carey
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Continúan las liberaciones de tortugas en la zona de Barra Norte con apoyo de ciudadanos en general, para cuidar que las tortuguitas se integren al mar, con los debidos protocolos de protección, informaron los encargados del campamento Las Barras.
Mencionaron que este año resguardaron más de 100 nidos de tortugas entre Lora y Carey que llegaron a estas costas y que siguen arribando para desovar, por lo que, desde el mes de mayo, iniciaron la ardua labor de la liberación de las tortuguitas, invitando a la población a participar y apoyarles.
Mencionaron que esta dinámica les permite inculcar entre los ciudadanos el cuidado del medio ambiente y hacer conciencia de la importancia de no contaminar las playas.
Indicaron que mientras que estaba activo el ciclo escolar, se estuvieron coordinando con varias instituciones educativas, para que niños de educación pre-
escolar y primaria, pusieran acudir con sus maestros y en padres de familia a las liberaciones que tenían programadas.
Informaron que cada sábado a las 7:00 de la mañana, programan liberaciones, que son confirmadas a través de su página oficial de Facebook, porque esta actividad depende de varios factores, entre ellos el clima. Otra de las formas, en que la ciudadanía puede participar con los campamentos, es adoptando una tortuga de manera simbólica, donde reciben un certificado de adopción y el recurso derivado de esta acción, sirve para seguir apoyando el campamente, los cuales no reciben un sueldo base, solo donaciones.
Miles de adultos mayores recibieron
su beneficio
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Sin ningún problema se terminó el proceso de pagos de la pensión a adultos mayores que tuvo por fechas del 1 al 19 de julio y donde miles de abuelitos pudieron recibir sus recursos con el aumento anunciado por el presidente de México.
Concluye entrega de pensiones
Los ciudadanos recibieron la cantidad de 6,000 pesos; mientras que las Personas con Discapacidad recibirán un pago de 3,100 pesos; y las madres trabajadoras recibirán 1,600 pesos. Trabajadores del bienestar
en Tuxpan, mencionaron que esta jornada se dio sin incidentes, aunque sí estuvieron fallando los cajeros por aglomeración en el sistema, contaron con el apoyo de autoridades policiacas para evitar que se presentará algún robo a los
INVITAN A CAMPAÑA AUDITIVA
Que llevará a cabo la Cruz Roja de esta ciudad
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- La Cruz Roja Mexicana delegación Tuxpan y el Centro Auditivo Alfase unen para ofrecer una gran campaña de aparatos auditivos con un 50 por ciento de descuento. La campaña tendrá lugar del viernes 26 al lunes 29 de julio de 2024, de 10:00 am a 6:00 pm, en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana de Tuxpan, ubicada en Avenida López Mateos 518, Colonia Miguel Alemán. El costo de la recuperación será de 200 pesos e incluye: Consulta médica, otoscopía, audiometría en PDF, pruebas adicionales. Para obtener más información, los interesados pueden llamar al número 833 386 88 24 o visitar la delegación de Cruz Roja en esta ciudad.
Por lo anterior hacen el llamado a no perder la oportunidad de obtener un aparato auditivo de alta calidad a un precio accesible. Invitaron a acudir del viernes 26 al lunes 29 de julio y aprovechar al máximo esta actividad.
Recordaron que la Cruz Roja Mexicana y el Centro Auditivo Alfa están comprometidos con la salud auditiva de la comunidad y trabajan juntos para brindar servicios de alta calidad, en apoyo a toda la sociedad. En Tuxpan y todo Veracruz, los problemas auditivos son una preocupación creciente. Según datos de la Secretaría de Salud, más de 10% de la población en la región sufre de algún tipo de pérdida auditiva. Esto puede deberse a factores como la exposición a ruidos fuertes, infecciones o enfermedades, y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas afectadas. Es importante destacar que la detección temprana y el tratamiento adecuado pueden hacer una gran diferencia en la vida de las personas con problemas auditivos. Por eso, la Cruz Roja Mexicana Tuxpan está comprometida con brindar servicios de alta calidad y accesibles para toda la comunidad.
adultos mayores, quienes acudieron de acuerdo con su letra del abecedario, los días que marcaba el calendario de pago. Cabe destacar, que los adultos mayores desde temprana hora se aglomeraron en los dos bancos bienestar que existen
Suspenden
apoyos de la SEV
Por periodo de vacaciones
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Con la llegada del periodo vacacional, quedaron suspendidas las entregas de apoyos a instituciones educativas por parte de la delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz, para las escuelas de Tuxpan y de los municipios que abarca esta jurisdicción.
en la ciudad, con el objetivo de recibir sus pagos correspondientes al bimestre julio y agosto, a pesar de que los depósitos se irían reflejando en las tarjetas de los beneficiarios de acuerdo con la letra del primer apellido.
Este viernes, fue el último día de entregas y de esta manera concluyó la primera etapa del recorrido para la entrega de material educativo para las escuelas, en beneficio a la educación, alumnos y docentes de diferentes planteles educativos, informó el delegado Onésimo Pérez.
Explicó que esta actividad, ha sido posible gracias al convenio celebrado entre la Secretaría de Educación y la Empresa CEFENERGIA S.A. de C.V., con la participación del personal de la delegación.
Agradeció el apoyo y las facilidades otorgadas por el alcalde José Manuel Pozos Castro, quién les ha apoyado con más material de apoyo y la logística de las entregas, con las cuales podrán otorgar una nueva imagen a las escuelas de la localidad.
Señaló que estarán analizando si con el inicio del ciclo escolar, reanudan las entregas y verificarán cuáles son las escuelas que quedaron pendientes para que puedan recibir estos apoyos, por el momento están respetando el receso de los maestros y por supuesto el fin de cursos.
Cierra Oficina de Pasaportes
Por periodo vacacional, dejarán de atender del 26 de julio al 02 de agosto
AGENCIAS
POZA RICA
La Oficina Municipal de Enlace (OME) de Poza Rica, de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, informó sobre su cierre de actividades por periodo vacacional del 26 de julio al 02 de agosto, por lo que exhortó a los ciudadanos a realizar con anticipación sus diversos trámites relacionados con la documentación y atención consular.
Durante este periodo, la oficina no atenderá al público, lo que podría afectar a aquellos que requieren asistencia inmediata, por ello recomendó a los ciudadanos planificar sus trámites con antelación para evitar inconvenientes. La OME es un punto clave para la atención de mexicanos en el extranjero
y para aquellos que necesitan realizar gestiones relacionadas con la documentación interna-
cional.
Las actividades de la OME se reanudarán el lunes 05 de
Realizan diversos estudios de especialistas
AGENCIAS
PAPANTLA
La Regiduría Segunda a cargo de la enfermera Lourdes del Rosario Muñoz Fuentes, puso en marcha una jornada de
salud dirigida a las mujeres papantecas. Los estudios especializados que se realizaron en beneficio de las mujeres son: colposcopia, ultrasonidos de mama, hígado, riñones, próstata, tejidos blandos para la prevención del cáncer, así como exámenes de la vista, a costos módicos; toda vez que la mayoría de ellas carecen de recursos para poder realizarlos de manera particular, debido al alto costo que tienen.
La jornada tuvo lugar en el Salón presidentes y los estudios los realizó personal capacitado quienes ofrecen una orientación médica, posteriormente dichos estudios serán entregados al paciente para la continuidad de su expediente.
agosto, cuando se espera que el personal esté listo para atender a los usuarios nuevamente. Este
BUSCAN INHIBIR COMISIÓN DE DELITOS EN COMERCIOS
Mediante visitas buscan empoderar a ciudadanos, con conocimientos para actuar en situaciones de riesgo
»AGENCIAS
Poza Rica.- A través de la Cuarta Regiduría y la Dirección de Prevención del Delito, se llevaron a cabo marchas exploratorias en los comercios de la colonia Chapultepec con el objetivo de promover la seguridad en la comunidad. Estas actividades se realizaron con la participación de los comerciantes y residentes, quienes mostraron interés en fortalecer la cultura de la denuncia y la prevención del delito.
Durante las marchas, se distribuyeron folletos informativos y se pegaron volantes que detallan el uso de la aplicación Alerta Ciudadana Veracruz. Esta herramienta
regreso a las actividades regulares es crucial, especialmente en un contexto donde muchos ciudadanos dependen de los servicios consulares para resolver situaciones urgentes.
Dicha oficina cuenta con una gran demanda de servicio por parte de la población, no solo de Poza Rica, sino de personas provenientes de otras entidades de la república, para el trámite de sus pasaportes y otros servicios que ofrece la institución.
La OME cuenta con una alta eficiencia en los tiempos de entrega, y por ello es común observar la presencia de usuarios provenientes de la región norte del estado, de la zona sur del estado de Puebla, de la zona sur del estado de Tamaulipas, e incluso de otras entidades como Chiapas e Hidalgo.
está diseñada para agilizar los reportes de emergencia, permitiendo a los ciudadanos comunicarse de manera más efectiva con las autoridades en situaciones críticas.
La regiduría cuarta, encabezada por Marisol Hernández Moreno, ha enfatizado la importancia de involucrar a la comunidad en la promoción de la seguridad. Las visitas no solo sirven para informar, sino también para empoderar a los ciudadanos, brindándoles los conocimientos necesarios para actuar ante situaciones de riesgo.
Los residentes de la colonia Chapultepec han recibido con entusiasmo esta iniciativa, reconociendo la necesidad de estar más informados y preparados. La interacción directa con las autoridades ha permitido que los ciudadanos expresen sus inquietudes y sugerencias sobre la seguridad en su entorno, fortaleciendo así la relación entre la comunidad y las autoridades.
La implementación de estas acciones refleja un compromiso por parte del gobierno local para abordar la seguridad de manera proactiva. A medida que se desarrollan más actividades de este tipo, se espera que la colaboración entre los ciudadanos y las autoridades continúe creciendo, promoviendo una cultura de prevención y denuncia que beneficie a toda la comunidad.
Colegio de Notarios recibe a Rocío
»AGENCIAS
Xalapa.- Es de reconocer la seguridad y certeza jurídica que en los actos y hechos otorgan los notarios públicos, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
En reunión con el Colegio de Notarios del Estado de Veracruz, explicó que la entidad tiene un futuro promisorio, pero para ello, todos los sectores deben hablar bien de sus bondades y fortalezas y como gobierno, habrá que cumplir con ofrecer oportunidades, pero con el apoyo y trabajo de todos y todas.
Desde campaña y posterior al triunfo del pasado 2 de junio, destacó, se ha reunido con todos los sectores y expertos para integrar un Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030 completo que incluya las necesidades y requerimientos de todos y todas.
Su gestión, adelantó, irá concatenada con el gobierno federal que presidirá Claudia Sheinbaum Pardo
por lo que Veracruz estará acompañado como estado los próximos seis años en materia de obra pública, seguridad, educación, salud y presupuesto, entre otras gestiones. Los notarios públicos fungen como asesores jurídicos, fedatarios, calculadores y recaudadores de impuestos, auxiliares en la administración de justicia y en la administración pública, coadyuvantes de la Hacienda Pública, Custodio de Documentos, Vigilante de la Legalidad y Operador contra Lavado de Dinero, entre otras funciones.
En el estado están registradas 267 personas notarías, 68 notarías y 199 notarios distribuidos en los municipios de Pánuco, Ozuluama, Tantoyuca, Huayacocotla, Chicontepec, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Misantla, Jalacingo, Xalapa, Misantla, Coatepec, Veracruz, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Zongolica, Cosamaloapan, Acayucan, San Andrés Tuxtla y Coatzacoalcos. Las notarías y notarios junto con sus adscritos son los únicos profesionales especializados en ofrecer servicios notariales seguros y garantizados.
Impulsarán a productores de leche: Nahle
Visita Gobernadora electa instalaciones de Segalmex- Liconsa
»AGENCIAS
Xalapa.- Veracruz es el sexto productor de leche a nivel nacional y mi administración garantizará las condiciones para impulsar al sector en coordinación con el gobierno federal, aseguró la gobernadora electa, Rocío Nahle García.
En recorrido por la Gerencia Estatal Veracruz de Segalmex -Liconsa, la autoridad electa conoció el proceso que se aplica a los 100 mil litros diarios del lácteo que reciben de 233 productores para su comercialización a muy bajo costo en beneficio de la población vulnerable.
En la entidad cuentan con 10 centros de acopio distribuidos en norte, centro y sur en los municipios de Tampico Alto, Pánuco, Ozuluama, Tempoal, La Joya, Naolinco y Palma Sola, Piedras Negras, Isla y Xalapa. Únicamente en la Gerencia de Xalapa se envasan 30 mil litros diarios en el Programa de Abasto Social y Leche Pasteurizada Entera FRISIA. Además, se envasan 90 mil litros diarios de leche en polvo con una estadística de 250 mil beneficiarios y 600 lecherías distribuidas en todo el estado.
En el área de Diconsa se cuenta con tres unidades operativas en el estado de Veracruz en los municipios de Poza Rica, Orizaba, Acayucan y una en
Tamaulipas. Igualmente, atiende 2 mil 750 tiendas comunitarias y 19 tiendas móviles con un beneficio a 3 millones de veracruzanos en el Programa de Abasto Rural (PAR)
LICONSA es uno de los brazos operativos de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) con 10 plantas industriales y 47 centros de acopio con capacidad diaria de captación de 1.5 millones de litros de leche.
SEGALMEX es un organismo descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) cuyo objetivo es consolidar la autosuficiencia alimentaria en los cuatro granos básicos (maíz, trigo, arroz, frijol) y leche, fomentar el desarrollo económico y social del país. Rocío Nahle García fue acompañada por Luis Gerardo Mayagoitia Díaz, Gerente Estatal Veracruz de Liconsa y Noé Domínguez Cadena, Gerente Regional Golfo Diconsa.
ESTADO
Estudiante se sentía acosada por elementos de la SSP, asegura su madre
»AGENCIAS
Xalapa.- La Universidad Veracruzana (UV) exigió a las autoridades aplicar los protocolos para localizar con vida a Cynthia González González, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Petrolera de la región Poza Rica-Tuxpan, quien desapareció el 12 de junio de este año.
“Nos pronunciamos por ambientes seguros y por una cultura de paz, por lo que pedimos una pronta aparición de la estudiante”, se lee en un escueto comunicado emitido por la máxima casa de estudios de Veracruz.
Inocencia González, madre de la joven de 26 años, responsabilizó a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz de la desaparición en hechos ocurridos en la ciudad de Poza Rica, al norte del estado de Veracruz.
La señora recordó que la alumna fue constantemente hostigada por policías estatales en dicha ciudad petrolera. El pasado 30 de enero, Cynthia salió de la facultad de la Universidad Veracruzana y fue detenida por policías estatales que viajaban a bordo de la patrulla SP3994 y que presuntamente, una mujer policía, le “sembró” drogas para remitirla ante las autoridades
UV exige localización con vida, de Cynthia
correspondientes por los delitos contra las instituciones de seguridad y posesión de sustancias ilícitas.
“Pero eso es mentira... mi hija es asmática y no podría correr ni cinco metros porque se cansa muy rápido. Y de que agredió y golpeó a una de las policías, tampoco puede ser cierto, porque mi niña usa unas
plantillas especiales en uno de sus pies y es imposible que agreda a alguien”, precisó la mamá de la chica desaparecida.
Inocencia recalcó que su hija Cinthya González decidió migrar del Estado de México para cursar la carrera de Ingeniería Petrolera en la ciudad de Poza Rica. Ya estaba en el séptimo semestre, a punto de titu-
Son 100 las colonias en riesgo, por las lluvias
Llaman a las familias a mantenerse en alerta y salir en caso necesario
AGENCIAS
XALAPA
Son alrededor de 100 colonias las que se encuentran en riesgo con la presencia de las lluvias en esta temporada, alertó el titular de la Dirección Municipal de Protección Civil en Xalapa, Luis Sardiña Salgado. En la reunión operativa de ciclones tropicales 2024, el funcionario dijo que
están identificadas las zonas, por lo que las autoridades constantemente llaman a las familias a mantenerse en alerta y salir en caso necesario.
“Hay colonias parcialmente afectadas. Como lo dije, hay colonias que tienen 100 metros cuadrados de riesgo, otras 200, otras 300, otras 400, otras 500; es variable. Sin embargo, tenemos un promedio entre 80 a 100 colonias máximo que están en zonas de alto riesgo, pero, reitero, no es toda la colonia tampoco”.
Sardiña Salgado alertó que de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este año se prevé un aumento considerable de lluvias durante los meses de julio y hasta septiembre, por lo que es necesario estar preparados y atentos a los llamados que haga la autoridad.
larse, cuando ocurrieron los hechos. Un día antes de la desaparición, Cynthia le contó a su mamá que, desde entonces, la misma patrulla la perseguía y vigilaba en la universidad y en el departamento que rentaba. La joven también le confesó que se sentía acosada por la mujer policía que supuestamente agredió el día en que la detuvieron mientras
Tapetes de aserrín atraen a 10 mil turistas
Se observan en nueve cuadras de la avenida Miguel Hidalgo, la calle principal de Xico »AGENCIAS
Xalapa.- Cientos de artesanos xiqueños elaboraron la alfombra colorida de aserrín en este Pueblo Mágico, durante los festejos patronales de Santa María Magdalena.
Los tapetes tradicionales se observan en nueve cuadras de la avenida Miguel Hidalgo, la calle principal de Xico, un pequeño pueblo ubicado a solo 21 kilómetros de distancia de la ciudad de Xalapa.
Diversos grupos de artesanos plasmaran en esta alfombra multicolor diferentes temáticas de las fiestas patronales, como cada año lo hacen.
De acuerdo con el director de Desarrollo Económico y Turismo en Xico, Javier Izaguirre Martínez, se espera la llegada de
viajaba en un taxi con destino a su casa.
Cynthia González se extravió el pasado 12 de junio aproximadamente a las ocho de la mañana mientras se encontraba en su domicilio, en la colonia Revolución de la ciudad de Poza Rica.
Tras estos hechos, la señora Inocencia acudió a la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Poza Rica para interponer la denuncia de la desaparición de su hija; sin embargo, no le aceptaron el trámite.
Fue hasta el 18 de junio, cuando la “mandaron” a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en el puerto de Tuxpan, pero hasta la fecha, no existe ninguna carpeta de investigación y mucho menos, la ficha de búsqueda.
Por lo anterior, pidió el apoyo de la ciudadanía en general para encontrar a la joven Cynthia González que continúa desaparecida en la zona norte del estado de Veracruz.
más de 10 mil visitantes durante este viernes 19 de julio.
“Hay una derrama económica también para los comercios en general, panaderías, artesanías, bueno, todos los que venden mole, café, pan”, expresó.
El funcionario municipal indicó que se reporta el 100 por ciento de ocupación hotelera y también algunas reservaciones en los restaurantes del Pueblo Mágico.
“Vienen bastantes, esperamos bastantes visitantes y turistas ya a partir de las tres de la tarde. Hoy, bueno, afortunadamente en el tema de los hoteles, cabañas, hostales, bueno, ya la ocupación está al 100 por ciento,los restaurantes también ya tienen sus reservaciones”.
Diferentes corporaciones municipales, estatales y federales resguardan la zona para garantizar la seguridad de los visitantes.
Se observa a personal de la Secretaría de Protección Civil (PC), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Salud (SS), Guardia Nacional (GN) y también se espera el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Ya están al 100 por ciento aquí para brindar seguridad, tránsito del Estado, ya se está coordinando todo para tener una vialidad fluida”, remató Izaguirre Martínez.
Por robos de cable y malas condiciones de las líneas
AGENCIAS
COATZACOALCOS
El problema de energía eléctrica en Villa Allende perteneciente a Coatzacoalcos se recrudeció a lo largo de la semana con al menos cuatro cortes en los últimos cinco días.
Ante esto, los habitantes tenían contemplado manifestarse este viernes para mostrar su descontento, pues han padecido la picadura de mosquitos y el intenso calor por el día.
“Ahora si en la colonia Las Escolleras, en la colonia
Villa Allende, sin energía eléctrica
Bellavista igual ahí los cables están muy sulfatados, están en pésimas condiciones, hace falta mantenimiento, hoy habíamos programado una machar pacifica para exigir nuestros derechos como ciudadanos de Villa Allende y residentes, nosotros pagamos un servicio que está en pésimas condiciones”, afirmó
Javier Ochoa Moreno de la agrupación Unidos por Villa Allende. Informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está por iniciar con la rehabilitación de transformadores y líneas que están sulfatadas, los trabajadores vienen de otros municipios de Veracruz. Los problemas de energía
Respaldará IMSS a joven agredida
Confirman que todos los servicios permanecen activos, pese al lamentable suceso
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) condenó enérgicamente el ataque con arma de fuego contra una pasante de enfermería del Hospital General de Zona (HGZ) No. 36. y confirmó que está en el quirófano.
Informaron que el hecho ocurrió fuera de las instalaciones del hospital.
En su comunicado, el IMSS expresó su respaldo absoluto a los familiares de la joven agredida y reiteró su compromiso de ofrecer todo el apoyo institucional necesario en estos momentos difíciles.
La joven de 21 años recibió atención médica inmediata tras el ataque y actualmente se encuentra en el quirófano, donde continúa siendo atendida por el equipo médico del Seguro Social. A pesar del lamentable suceso, el IMSS ha asegurado que todos los servicios del HGZ No. 36 se mantienen operativos, garantizando así la continuidad de la atención médica a los derechohabientes.
El Instituto también ha manifestado su plena disposición para colaborar con las autoridades competentes en la investigación del ataque, con el objetivo de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
La comunidad y el personal del IMSS en Veracruz Sur se mantienen unidos y vigilantes, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos sus integrantes.
no solo se han originado por los cortes de CFE, también por el robo de cableado en ocasiones provocado por sus propios habitantes, en la última ocasión que se cometió el delito, fue perpetrado por una pareja de Villa Allende, la policía estatal los encontró en flagrancia con 73 rollos de cableados eléctrico,
Arco floral de Xico medirá más de 18m
Majestuosa ofrenda a la patrona San María Magdalena
AGENCIAS VERACRUZ
Desde hace 28 años, Manuel Guevara ha diseñado los monumentales Arcos Florales que se pasean por todo Xico y se ofrecen a la patrona de la puebla, Santa María Magdalena.
Este año será bordada con flores el Cirio Pascual, su flama y la Cruz en un arco con 18.60 metros de largo y 5 metros
con lo que dejaron a sus vecinos sin el servicio.
“Vino CFE a dialogar con nosotros, viene personal de Orizaba y de otros lugares para iniciar el mantenimiento aquí en las instalaciones, más que nada rehabilitar lo que está sulfatado y en malas condiciones”, finalizó.
de ancho, en donde se utilizan dos troncos de bejuco de casi 350 kilos cada uno. Como cada año, don Manuel Guevara, dice, pidió en oración la inspiración a María para que pudiera diseñar la imagen de este Arco Floral.
“Primero le pedimos en nombre de Jesús nos dé la oportunidad de diseñar, trazar, lo hago en tres, cuatro tardes el diseño, para esbozarlo, para construirlo invitamos a 93 personas del pueblo, jóvenes y señores de tiempo completo que son voluntarios y se sienten alagados”.
Destacó que son cinco días de elaboración, desde la estructura, formar el bejuco, confeccionarlo, realizar las partes tejidas y otras con relieve, para que el sexto día sea de celebración, pasearlo y llevarlo de ofrenda a María Magdalena.
“Es una gran satisfacción 28 años diferentes, me dan la oportunidad de seguir adelante”, finalizó.
Persiste la falta de aceptación en las empresas
AGENCIAS COATZACOALCOS
La comunidad trans se encuentra estancada en el ámbito laboral, señaló la activista Autora Antonio Arroyo, quien dijo que persiste la falta de aceptación.
Explicó que, aunque si se avanzó, todavía hay discriminación en cuanto al impacto visual, es decir, por su vestimenta y representación de género.
Estancadas mujeres trans en el ámbito laboral
“Está un poquito estancado, la verdad es que, si tenemos un poquito más de aceptación y apertura, pero todavía hay ciertos detalles en donde nos quedamos estancadas, por la cuestión del golpe visual no por la capacitación, no por la preparación sino por la aceptación social”, afirmó la también coordinadora de Mujeres Trans Coatzacoalcos.
Dijo que como agrupación realizan actividades para promover la unidad e invitar a la sociedad a respetar la diversidad sexual.
“Hemos impartido cursos en el IMM gratuitos, damos pláticas, asesorías, trabajamos de la mano con psicólogos, psiquiatras y demás que son pertenecientes a la comunidad, dentro de nuestro movimiento también hay integrados licenciados, contadores, todas las personas que son trans y les niegan el trabajo, ellos nos acompañan y nos brindan la asesoría”, agregó.
Lamentable atentado contra pasante de enfermería
Piden a autoridades hacer las indagatorias pertinentes para dar con los responsables y que no haya impunidad
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Médicos de Coatzacoalcos lamentaron el atentado que sufrió una estudiante de enfermería afuera del Hospital General de Zona 36 del IMSS en Coatzacoalcos.
El doctor Roberto Ramos Alor, aseguró que los trabajadores de la salud procuran la vida y lamentó que haya quienes
la atacan como el autor de lo ocurrido a la estudiante.
“Noticia lamentable porque es una mujer, mujer valiosa, una enfermera no saben cuánto encierra su pensamiento, su espíritu a favor de sus semejantes y esto que pasó es desgarrador y patético”, indicó.
Por lo anterior pidió a las autoridades hacer las indagatorias pertinentes para dar con los responsables y que no haya impunidad.
En tanto, Javier Reyes Muñoz, consideró que se debe reforzar los valores para que no se presenten este tipo de actos.
“No solo porque es una persona joven, de cualquier índole, cualquier persona, creo que tenemos que mejorar y trabajar en los valores desde casa, estos principios que tiene la familia, seguramente hay algo ahí, eso tendrá que investigarlo la autoridad, es lamentable la violencia tenemos que trabajar todos, sociedad y gobierno”, finalizó.
Jóvenes recibirán en Panamá, premio forense
Por haber resuelto el caso de un asesinato de la Región Sur
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Jóvenes de Coatzacoalcos recibirán un reconocimiento en el premio forense de Latinoamérica al resolver el caso de un asesinato de la región sur.
José Luis Pérez Castro, director del Instituto Forense de Investigaciones Latinoamericanas, explicó que presentaron la resolución del caso ante instan-
Este viernes, realizaron una jornada de belleza en el paso de lanchas de Villa Allende, en beneficio de Gabriela Franco, una mujer trans que falleció recientemente, para apoyar en los gastos funerarios.
cias judiciales.
“Compitieron con gente de Panamá, Costa Rica, El Salvador y México, en donde hubo un jurado calificador gente que viene de Estados Unidos, el director que es el presidente, Jesús Rafael Vergara uno de los mejores abogados de Colombia y es el que preside, ellos van a recibir el premio que se llama - El tigre forense de Latinoamérica- resolvieron un caso, de la región, donde participaron dos personas, una le disparó, recibe respuesta de disparos, muere un niño y fueron los mejores en fichar, ficha dactilar de identificación de personas vivas o muertas”, afirmó.
Dicha competencia, no significa que las investigaciones hayan concluido, aunado a la preparación que tendrán que seguir realizando.
En la conclusión participaron seis estudiantes de criminología y tendrán la oportunidad de viajar a Panamá a recibir el reconocimiento.
Esta filosofía de cambio constante se aplica perfectamente a la situación actual en Veracruz, donde se avecina un cambio de gobierno histórico con la llegada de la primera mujer gobernador.
Este cambio se ve aún más prometedor dado que la nueva administración contará con una mayoría en el congreso local, lo que abre una ventana de oportunidad para realizar cambios sustanciales en la estructura gubernamental del estado.
Por lo tanto, se tiene la esperanza en que esta gestión será llevada a cabo dignamente.
Este contexto es ideal para abordar una de las áreas más críticas y de mi expertis: el desarrollo urbano.
La nueva administración tiene en sus manos la capacidad de impulsar políticas innovadoras y sostenibles que no solo modernicen nuestra infraestructura, sino que también mejoren la calidad de vida de todos los veracruzanos.
Es un momento de cambio y transformación que, bien gestionado, puede sentar las bases para un Veracruz más próspero y equitativo.
Además, es un momento propicio para realizar cambios sustanciales en la estructura gubernamental del estado y, en particular, en el desarrollo urbano.
De igual manera, es crucial reformar las direcciones de desarrollo urbano y los catastros de los municipios, ya que el lanzamiento de la ley estatal de planeación y la actualización de la ley estatal de desarrollo urbano no han sido ni serán suficientes para aplicar de manera efectiva la planificación y el ejercicio del urbanismo en las distintas ciudades de Veracruz, independientemente de su tamaño.
Esta transformación administrativa resalta la imperiosa necesidad de implementar cambios estructurales en las direcciones de desarrollo urbano, garantizando una gestión más eficiente y efectiva.
Además, es importante reformar los catastros municipales para asegurar una planificación urbana precisa y actualizada.
Aunque la promulgación de leyes estatales en materia de planeación y desarrollo urbano constituye un avance significativo, estas normativas no son suficientes por sí solas para permeabilizar la planificación, práctica y ejercicio del urbanismo en las ciudades del estado de Veracruz, independientemente de su tamaño.
En este contexto, adoptar prácticas urbanísticas sostenibles y coherentes se torna esencial para guiar el crecimiento y desarrollo de las ciudades veracruzanas hacia un futuro más equilibrado y próspero
La propuesta de interconectar las actividades del
Respecto a la composición de la Cámara de Diputados que ha proyectado la 4T tras los resultados electorales, pero que deberá determinar y oficializar el INE una vez que concluya la distribución entre los partidos políticos de las diputaciones plurinominales, la coalición electoral aliancista de PAN, PRI y PRD alega que la conformada por Morena, Verde y PT está tramposamente sobrerrepresentada para asegurar la mayoría calificada o constitucional que les permite reformar la Constitución sin necesidad del voto opositor.
Pero la coalición Morena-Verde-PT discrepa rotundamente de tal acusación y argumenta por el contrario que mediante interpretaciones leguleyas, la opositora aliancista busca arrebatarles la mayoría constitucional ganada en las urnas para poner dique, sobre todo, a la reforma del Poder Judicial.
La verdad es que ambos alegatos confunden al respetable en un asunto primordial, pero que es tan árido como los cálculos aritméticos, como claro es si se lee lo que dice al respecto sin rodeos la ley electoral vigente.
POLÍTICA URBANISTA
TAL COMO DIJO HERÁCLITO, “TODO CAMBIA; NADA ES”.
BRAULIO GARCÍA NIEVA
Catastro con las de desarrollo urbano es de suma importancia, dado que estas áreas están integralmente correlacionadas.
Al implementar esta estrategia desde una estructura estatal, establecería un precedente significativo que podría ser emulado por muchos ayuntamientos.
Este enfoque no solo facilitaría una mejor planificación y gestión urbana, sino que también promovería la eficiencia y la transparencia en la administración pública.
Además, considerando que muchos gobiernos municipales renovarán sus estructuras hacia finales de 2025, existe una oportunidad inmejorable para que estas administraciones adopten y adapten la interconexión Catastrodesarrollo urbano, creando un impacto positivo y sostenible a largo plazo
Esto debido a que el catastro desempeña un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo urbano, pues su origen se encuentra en la recaudación estatal de predial, la cual en cierto punto transfiere la responsabilidad de la recaudación a los ayuntamientos.
Sin embargo, limitar la visión del catastro exclusivamente a funciones recaudatorias es parcial y obsoleto.
El catastro va mucho más allá, actuando como el pulso de la ciudad, pues la primera actividad en una compraventa inmobiliaria es registrarla en el catastro y posteriormente en los registros públicos.
Para que el catastro cumpla adecuadamente con su función, será necesario modificar varias leyes y renovar muchos organigramas.
Estas modificaciones, aunque laboriosas, son esenciales y justificadas, y vale la pena explicar por qué: asegurarán una gestión más eficiente y actualizada, acorde con las necesidades del desarrollo urbano moderno.
Por lo tanto, explicaré mi punto.
El área de catastro, cuando extiende cédulas catastrales, le otorga validez y reconocimiento a los predios y terrenos, una actividad crítica que debe estar estrechamente ligada con el desarrollo urbano para mantener la información actualizada y correlacionada.
La colaboración entre el catastro y el desarrollo urbano es esencial para asegurar que no se regulen predios que no han sido aprobados, evitando así la regulación clandestina que evade la ley.
Además, este enfoque integral permite una regulación efectiva de las prescripciones de terrenos, previniendo irregularidades y, a su vez, garantizando que los registros sean precisos y actuales.
Otro beneficio importante radica en las actividades de
GRAN ANGULAR
SOBRERREPRESENTACIÓN: ¿QUIÉN
TRAMPEA A QUIÉN?
RAÚL RODRÍGUEZ
La sobrerrepresentación se da cuando un partido político obtiene un número de escaños en el Congreso cuyo porcentaje, en relación con la totalidad de asientos, supera el porcentaje del total de la votación que obtuvo. Los dos porcentajes deberían ser equivalentes, lo que no ocurre porque la ley electoral permite sobrerrepresentaciones que están limitadas.
Hay dos criterios que prevé el artículo 54 de la Constitución para que con el reparto de las diputaciones plurinominales una fuerza política no quede avasalladoramente sobrerrepresentada:
Uno, descrito en su fracción cuarta, ordena que ningún partido político podrá tener más de 300 diputados de mayoría relativa y de representación proporcional; y otro, en su fracción quinta, establece que, en ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados (de mayoría y plurinominales) que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida. En el primero de los casos, la coalición Morena-Verde-PT suma en las proyeccio-
las oficinas de patrimonio del estado, que tendrían acceso a información mucho más pronta y confiable, facilitando su labor y mejorando la eficiencia en la gestión de los bienes patrimoniales.
Esta sinergia contribuye significativamente al ordenamiento territorial y al desarrollo sostenible de las comunidades
La coordinación estatal entre la Dirección de Catastro, los Registros Públicos, el Desarrollo Urbano y la Dirección de Patrimonio del estado, así como una comunicación estrecha con la delegación del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), es esencial para el ordenamiento territorial que tanto necesita nuestro estado.
El ordenamiento territorial no solo proporciona la base para la certeza jurídica, sino que también es un pilar fundamental para el desarrollo económico y la atracción de inversiones.
Un inversionista que no percibe seguridad en su patrimonio difícilmente elegirá invertir en ese territorio.
Por ello, la integración de estas entidades estatales y federales no solo facilitará la gestión del patrimonio del estado, sino que también fomentará un entorno de seguridad y confianza, catalizando así el crecimiento económico y las inversiones necesarias para el desarrollo regional
Existen muchos ejemplos a nivel nacional de malas prácticas, pero lo que no existe es un ente como el que propongo, este sería punta de lanza a nivel nacional.
A través de la creación de un ente regulador, podríamos abordar de manera efectiva las deficiencias existentes y fomentar un ambiente de transparencia y responsabilidad.
La importancia de esta propuesta radica en su capacidad para establecer estándares que actualmente solo se observan en plataformas de información de países como Perú y Ecuador. Estos países cuentan con sistemas de información avanzados que, sin duda, México algún día también implementará.
La implementación de estas modificaciones coyunturales en la estructura del próximo gobierno estatal no solo sentará las bases para un futuro más informado y organizado, sino que también marcará un cambio histórico sin precedentes en la administración estatal. Así, esta propuesta no solo promueve una mejora inmediata, sino que también posiciona a nuestro estado como un líder en la gestión pública a nivel nacional.
nes hechas por la SeGob, 373 diputaciones, 39 más de las 334 necesarias para tener mayoría calificada. Visto así, supera el máximo de 300 que la ley impide rebasar. Pero el punto es que la Constitución habla de partidos, no de coaliciones electorales. En ese escenario, el límite no lo rebasan ni Morena con sus 248 diputados, ni el Verde con los 75 suyos y el PT con los 50 que ha obtenido.
Algo similar ocurre con el segundo de los casos. La coalición Morena-Verde-PT obtuvo el 57.79% de la votación nacional emitida y al configurarse la nueva legislatura se queda con 74.6% del total de asientos, es decir, 373 de los 500. Visto así, se rebasa el 8% de sobrerrepresentación permitido y se duplica a 16 puntos porcentuales la diferencia entre el porcentaje obtenido de la votación nacional y el porcentaje de las curules asignadas. Pero volvemos a lo mismo. La Constitución habla de partidos políticos, no de coaliciones electorales. En ese escenario, la relación entre el porcentaje de la votación nacional emitida y el porcentaje de curules es para cada partido de la coalición mayoritaria la siguiente:
Morena 43.54%-49.6%, Verde 8.95%-15% y PT 5.83%-10%. En ninguno de los casos la diferencia porcentual rebasa los ocho puntos permitidos por la Constitución. Las dos reglas que limitan la sobrerrepresentación permitida en la Constitución datan de una reforma al artículo 54 implementada en 1996 y aprobada por el PAN y el PRI. Ese mismo año, también se introdujo al entonces Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales una regla específica sobre coaliciones para la distribución de diputados plurinominales. Estaba en el artículo 59 A, que establecía que a la coalición le serían asignados “el número de senadores y diputados por el principio de representación proporcional que le correspondan como si se tratara de un solo partido y quedarán comprendidos en el partido político o grupo parlamentario que se haya señalado en el convenio de coalición”.
Pero esa regla fue eliminada en 2008 por el PRI, el PAN y el Partido Verde, por lo que a partir de entonces la asignación se realiza por partido político, no por coalición.
AGENCIAS
MÉXICO
Mauricio tiene nueva novia
Lorena González, hija del famoso Dr. Simi, confirma su romance con Mauricio Ochmann.
Hace unas semanas, el actor y la hija del farmacéutico Víctor González Torres, conocido como Dr. Simi, comenzaron a enviarse una serie de emojis sospechosos en Instagram. Sin embargo, el comentario más reciente de Mauricio dejó claro que entre ellos podría haber algo más que una simple amistad.
Aunque todo se había quedado en una simple especulación, Lorena reveló a la revista Quién que tiene una relación con Mauricio Ochmann.
Los rumores sobre un romance entre Lorena González y Mauricio Ochmann comenzaron cuando la hija del empresario compartió una serie de fotos de su estancia en Roma, donde viajó para acompañar a su hermano, Víctor González Herrera, en la ceremonia de condecoración como Caballero de la Orden de San Jorge. En la primera imagen del carrusel,
la comunicóloga aparece con un vestido strapless negro. El actor de ‘A la Mala’ comentó dos emojis muy comprometedores en aquella publicación.
Aquella interacción provocó una ola de comentarios por parte de los usuarios de redes sociales, quienes muy emocionados, aplaudieron el posible romance. Aunque ninguno de los dos
había confirmado los rumores sobre el romance, fue Lorena González quien anunció a la revista Quién que, es novia de Mauricio Ochmann.
Hasta el momento, Mauricio Ochmann no ha hecho ninguna declaración al respecto; sin embargo, sus interacciones en las redes sociales indican claramente que también está muy enamorado.
Chayanne volverá a México
AGENCIAS MÉXICO
El cantante puertorriqueño confirmó a través de un post en sus cuentas oficiales de redes sociales que traerá su gira “Bailemos Otra Vez” a tierras aztecas, y será con la ayuda de OCESA que podremos disfrutar de los grandes éxitos del cantante. “Chat Enterprises, empresa que representa al artista CHAYANNE informa en primicia que su gira “Bailemos Otra Vez visitando México y que su gira será manejada completamente por OCESA, la única compañía que siempre se ha encargado de sus giras en ese país.”, se puede leer en el comunicado, sin embargo, las fechas y lugares donde se llevarán a cabo todavía no se revelan. A través de un comunicado en conjunto con OCESA, el cantante puertorriqueño y “Padre de México” confirmaron que traerá su tour “Bailemos Otra Vez” a México, y será éste organismo el único encargado en hacer la logística y prestar
la infraestructura para sus presentaciones en el país. Lo único que se ha confirmado es que Chayanne sí vendrá a México, sin embargo todavía queda por revelar cuántas fechas habrá, qué estados de México visitará, así como los recintos donde se presentará y precios de boletos para los conciertos de Chayanne en el país.
Las redes sociales han reaccionado inmediatamente ante la gran noticia de la confirmación de Chayanne en México, pues a principios del 2024 (febrero) el cantante puertorriqueño sólo había revelado que su gira “Bailemos Otra Vez” pasaría primero por Estados Unidos, con más de 15 fechas confirmadas, pero sorprendió mucho la ausencia de México.
Gomita y Adrián, los últimos integrantes de “LCDLF”
Wendy, ganadora de la primera edición del reality, reveló los nombres de las celebridades participantes
AGENCIAS MÉXICO
Las versiones eran ciertas: los últimos en unirse a “La casa de los famosos México” para su segunda temporada son los influencers Gomita y Adrián Marcelo. La confirmación llegó este viernes durante un enlace en vivo en TikTok, conducido por Wendy Guevara, la ganadora de la edición pasada.
Wendy, quien presentó el live en la red social del programa, visitó la habitación de hotel donde se encuentran Gomita y Adrián Marcelo, y charló con ellos mientras anunciaban su inclusión en el elenco del reality que comenzará este domingo a las 20:30 horas por el canal de Las Estrellas.
¿Quién es Gomita y Adrián Marcelo?
El nombre real de Gomita es Aracely Ordaz, una creadora de contenido en redes sociales, incluida YouTube. El año pasado, Aracely formó parte del elenco de “Hotel VIP” de Televisa, conducido por Roberto Palazuelos, donde fue eliminada. Además, se ha destacado como conductora.
Gomita, conocida por su actitud irreverente y su amor por la fiesta, comentó: “No me voy a justificar si la cagué, pero soy un ser humano; soy una persona sentimental, pero no débil.” Para mantener su participación en el programa en secreto, reveló que tuvo que mentir a sus seres cercanos, diciéndoles que iría a un viaje.
Por otro lado, Adrián Marcelo es un youtuber regiomontano conocido por su irreverencia y humor ácido, además de ser conductor y protagonista de algunas polémicas en redes sociales.
Con la incorporación de Gomita y Adrián Marcelo, la lista de celebridades que entrarán en “La Casa de los Famosos México” queda completa. El elenco incluye a Mario Bezares, Brigitte Bozzo, Shanik Berman, Agustín Fernández, Arath de la Torre, Sabine Moussier, Potro Caballero, Ricardo Peralta, Karime Pindter, Mariana Echeverría, Gala Montes, Sian Chiong, Gomita y Adrián Marcelo.
Masterchef Celebrity cambia el horario
Tras inicio de La Academia, reality de cocina ajusta su hora de transmisión de la gran final
AGENCIAS MÉXICO
Luego de muchas semanas de arduo trabajo y esfuerzo de cada uno de los 20 participantes, ha llegado el momento en el que solo tres de ellos se enfrenten para definir al campeón absoluto de la cocina más famosa de México en lo que será la gran final de esta nueva temporada. Pero ten mucho cuidado porque la programación de Azteca Uno sufrirá algunos cambios este próximo domingo 21 de julio ya que ese día también dará inicio una nueva temporada de La Academia. Asi que aquí te
decimos todos los detalles de la final de Masterchef Celebrity. Como ya lo acabamos de mencionar, Masterchef Celebrity cederá su horario estelar a La Academia, por lo que la gran final de la cocina más famosa dará inicio en punto de las 17 horas a través de la señal de Azteca Uno. Asimismo, La Academia empezará en punto de las 20 horas, horario que tenía el reality de cocina. Esta edición contó con la participación de 20 celebridades que buscaron llevarse el premio a casa. Sin embargo, solo fueron tres de ellos los que lograron lidiar con las
Bellakath afirma que rompió estereotipos
AGENCIAS MÉXICO
Gracias a canciones como Gatita y Reggaeton champagne, y el apoyo de las redes sociales, Katherinne Huerta, mejor conocida como Bellakath, se ha encumbrado como una referente del reguetón nacional.
Por este impacto, ha sido entrevistada por varios comunicadores importantes, como Jessie Cervantes, quien recientemente la recibió en su programa de radio, donde la reguetonera dijo que rompió un estereotipo al ser “una persona estudiada” que hace este tipo de música urbana.
En la charla con Jessie Cervantes, luego de que el locutor dijo que “sería como el abuelito de los bellacos”, ella afirmó: “Para la música, yo he venido rompiendo estereotipos de que no hay clases sociales, edades, nada de eso”.
La artista de 25 años acudió a su experiencia personal para ejemplificar este quiebre de estereotipos: “Yo, por ejemplo, soy una persona estudiada y hago reguetón, escucho reguetón; vine a romper con varios estereotipos”.
exigencias de cada domingo y que con sus platillos encantaron a cada uno de los jueces. Ellos son los tres finalistas: Rossana Nájera, Jawy Méndez y Ferka. Fue Ferka quien pudo hablar luego de haber conseguido su pase a la final: “No tienen idea de la adrenalina que siento en este momento; esto ya es una realidad. Ya no hay peores, ya no hay chatos. Cuando disfrutas el proceso, lo disfrutas y voy a dar lo mejor de mí”, dijo. Por su parte, Jawy se mostraba incrédulo luego de haber sido el primer finalista del reality; “no me lo puedo creer, ni siquiera celebré”.
Bellakath destacó que ser mujer “es algo súper difícil en esta industria musical; no sé si solamente en el reguetón, pero la cifra de mujeres que lo están haciendo es muy poca, a comparación de los hombres”.
Jessie Cervantes quiso saber más sobre su formación educativa, y la cantante no tuvo reparo en contar que estudió la licenciatura en Derecho, y tras 5 años en las aulas solo le falta el proceso de titulación. También se matriculó en la carrera de Criminología, criminalística y técnicas periciales en una universidad privada, y ahí solo le queda “un cuatrimestre” para terminar.
Más adelante, la cantante reveló que cuando le piden consejos, lo primero que dice es: “Que estudien, que se preparen y que hagan lo que les gusta en la vida, porque hice eso”.
Gloria estrena sencillo junto a María
AGENCIAS MÉXICO
Gloria Trevi, famosa cantante mexicana, se une a la argentina María Becerra para ahogar las penas en el nuevo sencillo ‘Borracha’, un adelanto del que será el próximo álbum de la artista suramericana. ‘Borracha’ “rompe todas las barreras que puedan existir entre mujeres”, es una canción con tintes de la película ‘Thelma y Louise’, señala este viernes en un comunicado Trevi, de 56 años, una de las artistas latinas más influyentes.
La mexicana, con más de 30 millones de discos físicos vendidos, señaló que este sencillo plasma “el encuentro entre dos amigas o tal vez una sobrina y una tía (escribe con ironía), que comparten sus experiencias para convertir sus lágrimas en risas y fuerza”.
Por su parte, la cantante, compositora y actriz María Becerra aseguró que traba-
jar con una artista como Gloria Trevi es “un sueño hecho realidad”. “Ella es una leyenda y le aportó al tema una impronta única, como lo es ella”, dijo Becerra (Quilmes, 2000), considerada como ‘La Nena de Argentina’ (2022), nombre de su último disco y término con el que se le identifica también a ella. El video musical, filmado en Monterrey, México, está ambientado en un condominio mexicano y en una cantina típica, donde ambas artistas se encuentran para beber y borrar una infidelidad.
Trevi se encuentra inmersa en la gira estadounidense ‘Soundtrack World Tour’, cuyo cierre está programado para el próximo 27 de septiembre en el PAYNE Arena en Hidalgo (Texas). Recientemente, el último sencillo de Trevi, ‘Zorra’, junto al dúo español Nebulossa, alcanzó el Top 20 en la lista Latin Pop Airplay de Billboard.
DEPORTES
Checo Pérez será puesto a prueba
AGENCIAS ESTO
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, fue tajante con Checo Pérez y reiteró que la continuidad del mexicano en el equipo con sede en Milton Keynes está condicionada a su rendimiento, mismo que no ha sido el mejor durante los últimos Grandes Premios, donde acumula siete competiciones consecutivas sin alcanzar el podio.
Mientras que “Checo” Pérez descartó que su continuación en Red Bull no estaba supeditada a lo que sucediera en pista y por ende su contrato no estaba en riesgo, el consejero de la escudería austriaca opinó lo contrario al remarcar que el tapatío deberá responder en las próximas dos carreras para luego tomar una decisión duran-
te el receso veraniego.
“Existen varias formas de cláusulas de ejecución. En última instancia, no importa cómo sea el contrato: sólo tienes que rendir”, enfatizó Helmut Marko una vez que se manejó que Sergio Pérez puede quedar fuera de Red Bull por no cumplir por las cláusulas de rendimiento.
¿Checo Pérez podría ser despedido de Red Bull?
En declaraciones para la prensa austriaca, Marko recordó que mucho dependerá de lo que suceda este fin de semana en el Gran Premio de Hungría y la próxima semana en el Gran Premio de Bélgica. “Echaremos un vistazo a las dos carreras y luego nos sentaremos juntos para decidir qué y cómo continuarán las cosas después de las vacaciones de verano”.
Si bien “Checo” no es candidato a
conquistar el Campeonato de Pilotos, por el cual lucha de nueva ocasión su coequipero Max Verstappen, Helmut Marko resaltó la importancia de que el mexicano tenga una mejoría ya que el Campeonato de Constructores es demasiado importante para Red Bull. “Todo depende del rendimiento. El Campeonato de Constructores es muy, muy importante para todos los empleados porque las primas se pagan después del campeonato de constructores. Esto significa que, si ganamos el Campeonato de Pilotos, los empleados no sacan nada de ello. Por eso tenemos que asegurarnos de que este apoyo se mantenga (al conquistar el título por equipos)”, destacó el veterano austriaco, quien subrayó que nada está escrito y todo está abierto sobre la permanencia de “Checo”.
Cristian Borja ya es nuevo jugador de las Águilas
AGENCIAS ESTO
El armado americanista está completo. Cristian Borja fue oficialmente presentado como el séptimo refuerzo de las Águilas en este Apertura 2024 y con ello todas las plazas de jugadores no formados en México están completas en el Nido, al menos por ahora y todavía a la espera de que pueda existir alguna otra baja en el actual mercado de fichajes.
“Listo para defender nuestros colores ¡Cristian Borja llegó al América! Bienvenido a las Águilas”, fue la forma en la que el equipo azulcrema le dio la bienvenida a su nueva incorporación con un video incluido donde se pudo observar al futbolista en pleno entrenamiento desde Coapa, donde buscará su mejor estado físico para competir en la lateral izquierda por un puesto titular con el Chicote Calderón, en esa intención del técnico André Jardine en tener a varios jugadores por posición, debido a que también puede desempeñarse como volante y hasta central.
El jugador colombiano llegó directo del Viejo Continente y de una temporada como titular e indiscutible en el esquema del Braga de Portugal, incluso con participación en Champions League, donde en total disputó más de 80 partidos en tres temporadas, pero donde finalmente su contrato ya no lo renovaron. De esa forma llegó libre al cuadro azulcrema, sin ningún monto de transferencia millonario y con un contrato hasta 2027.
¿Dónde estuvo Cristian Borja en México antes de América?
El veterano jugador de 31 años vivirá su propia revancha personal después de que en su primera etapa en México no le fue del todo bien en Toluca. Con los Diablos Rojos disputó más de 40 partidos con Hernán Cristante como director técnico, aunque eso le dio para dar el salto al Viejo Continente con el Sporting de Lisboa. Cristian Borja ha llegado a Coapa con basta experiencia europea y listo para formar parte del actual equipo bicampeón del futbol mexicano.
AGENCIAS ESTO
De Coapa voló directamente rumbo al Medio Oriente. Julián Quiñones fue bicampeón con las Águilas del América, pero mientras levantaba el trofeo en el estadio Azteca, un nuevo reto ya lo esperaba. A sus 27 años, el naturalizado mexicano optó por seguir su carrera en la Liga Profesional de Arabia Saudita con el Al-Qadsiah y en su primera entrevista con su nuevo club aceptó que fue una decisión que nunca titubeó en hacerla realidad.
¿Por qué Julián Quiñones se fue de América?
mucho, se ve en todo el mundo tanto en México como en otros países, entonces ya es muy fácil verla, uno se lleva por eso, por cómo sigue creciendo, como están llegando jugadores de gran calidad, no fue tan difícil. Vengo con una alegría inmensa de que ya empiece el torneo”, aseveró el futbolista. A pesar de la diferencia de culturas, Quiñones fue bien recibido y en las imágenes que han mostrado de sus entrenamientos se le ha notado en un gran ambiente, situación que validó. “Desde el primer momento en que llegué me sentí muy cómodo, muy tranquilo, me recibieron muy bien y se trabaja bien. La verdad que estamos por buen camino, esto todavía no empieza, pero trabajando así estoy seguro que podremos lograr muchas cosas”, dijo.
“Muy contento, la expectativa ha sido muy buena y desde el primer momento que me llegó la oferta no dudé ni un segundo. El compromiso que tengo hacía este equipo es muy grande, vengo a sumar, a ayudar al equipo a estar en lo más alto y por eso me voy a preparar al máximo”, aseguro para las redes sociales del equipo que recientemente ascendió a la máxima categoría saudí.
otro destino fue debido a que la Liga, a la que ahora pertenece, continúa en crecimiento. Además de su incorporación, tendrá como principal competencia a Pierre-Emerick Aubameyang, de pasado en Arsenal, Barcelona y Borussia Dortmund.
El nacido en Colombia fue claro. Una de las claves por las que decidió tomar rumbo a
“Tengo varios amigos en la Liga, que también han jugado acá. La Liga ha crecido
Julián Quiñones está listo para ser uno de los goleadores de su nuevo equipo, esa será su principal objetivo además de lo grupal. “Vengo a aportar, vengo con muchas ganas y entusiasmo de sobresalir en el equipo. No tanto en lo individual si no en lo colectivo y se llegue a lo que todos esperan. Que se sientan tranquilos porque vamos a darlo todo”, cerró.
Checo mejoró sus tiempos en la segunda práctica de Hungría
AGENCIAS ESTO
Una vez que se desarrollaron las dos primeras prácticas libres del Gran Premio de Hungría, Checo Pérez recuperó algo de buenas sensaciones una vez que se mantuvo competitivo de cara a la actividad de este sábado con la clasificación, pero sobre todo para la carrera dominical en la que tratará de recomponer el camino dentro de la Temporada 2024 de la Fórmula 1.
¿Cómo le fue a Checo Pérez en la práctica 1 de Hungría?
En la primera tanda en Hungaroring, Checo Pérez finalizó fuera del top ten. Se conformó con el undécimo puesto en lo que parecía el inicio de un pésimo fin de semana, mientras que el español Carlos Sainz, de Ferrari, fue el más rápido, seguido de Max Verstappen y su coequipero Charles Leclerc, en un comienzo prometedor de los cavallinos rampantes.
Sin embargo, en los Libres 2
en donde se apostó por obtener mayor ritmo de carrera, el piloto mexicano, de Red Bull, mejoró de manera considerable y con neumáticos medios fue el más veloz para mantener la esperanza de una resurrección justo cuando los rumores de una posible salida del equipo austriaco giran en torno a su persona ante los malos resultados en las últimas carreras.
Mientras montó gomas amarillas, Sergio Pérez lució en el trazado húngaro y con escasos cinco minutos de actividad en la segunda práctica tomó el primer puesto tras una vuelta de 1:18.568 minutos para superar a George Russell, de Mercedes. Leclerc tuvo un accidente Nadie pudo con el tapatío con ese tipo de llantas hasta que empezaron los ajustes en los pits y cada uno de los competidores comenzó a colocar neumáticos rojos. Con 43 minutos por delante, el segundo entrenamiento se detuvo debido a que Leclerc protagonizó un percance en la
curva cuatro en la que se fue de largo y acabó contra el muro, lo que propició la bandera roja. En la reanudación tras poco más de un cuarto de hora,
Cruz Azul quiere la cuarta victoria
AGENCIAS ESTO
El arranque perfecto de Cruz Azul en este Apertura 2024 buscará un incremento notable de nivel. Tener cuatro triunfos consecutivos al inicio de un torneo no es un logro que pase tan seguido en el equipo cementero, pero ahora ante los Diablos Rojos de Toluca está cerca de volver a lograrlo, ahora bajo el mando del director técnico Martín Anselmi.
¿Cuándo fue la última vez que Cruz Azul arrancó el torneo con 4 victorias?
Han pasado 18 años desde la última vez que ocurrió algo parecido en los rumbos de Xochimilco. Fue en el Apertura 2006, con Isaác Mizrahi en el banquillo de los cementeros, cuando La Máquina pitó con un cuarteto de triunfos seguidos. En dicho certamen venció a Pachuca (2-3), Atlante (2-1), Monterrey (2-0) y Chivas (2-3) que lo hicieron sumar 12 puntos en el comienzo del semestre. Los Rayos de Necaxa le quitaron su buena racha hasta la quinta jornada y ya no
pudieron seguir. ¿Cuál es el mejor comienzo de la Máquina en torneos cortos?
Un año antes, en el Clausura 2005 y con Rubén Omar Romano al mando, tienen el registro del mejor comienzo de su historia en los torneos cortos con cinco éxitos en fila. Puebla (3-1), Jaguares (1-3), Rayados (6-1), Necaxa (0-1) y Monarcas Morelia (1-0) fueron las víctimas de los celestes, que lo ubicaron en lo más alto de la clasificación con 15 unidades. El Rebaño Sagrado fue el encargado de romper esa seguidilla triunfal en la sexta fecha del certamen, con un empate a un gol.
Mientras que en el Verano 1998 fue la primera vez que el club cementero lo logró. Después de haber ganado la octava estrella en su historia, los pupilos del entonces entrenador Luis Fernando Tena, siguió con la racha de campeón y cosechó cuatro triunfos seguidos ante Santos (1-0), Atlante (0-2), Tigres (2-0) y Toluca (3-1). Hasta que en la quinta jornada, justo contra La Fiera con quien ganara el título de Liga unos meses antes, le quitó su buena racha en el estadio Nou Camp.
“Checo” Pérez y varios de sus colegas ya con gomas blandas trataron de mejorar sus tiempos. En el tramo final, el jalisciense concretó un giro de
1:18.255 minutos para culminar cuarto en la segunda sesión por detrás del líder Lando Norris, de McLaren, quien paró el reloj en 1:17.788.
Tigres tendrá su propio documental en la plataforma Vix
AGENCIAS ESTO
Los aficionados de los Tigres podrán presumir de tener una serie documental que refleje lo que representa el club en la Liga MX.
La intención de esta serie documental es conocer el renacer del equipo, personajes emblemáticos, sus leyendas más queridas, campeonatos, y muchas otras cosas.
TIGRES: LA HISTORIA PERFECTA, es el título de esta docuserie que estará disponible en una de las plataformas de streaming más solicitadas en México.
¿Cuándo y dónde ver Tigres: La historia
perfecta?
Será este 20 de julio cuando ViX lance de manera oficial TIGRES: LA HISTORIA PERFECTA, aunque esta solo podrá verse a través de su servicio Premium.
Eso sí, el estreno que se realizará este sábado puede observarse en el plan gratuito de ViX.
La serie consta de seis capítulos en los que buscarán reflejar lo que significa el ADN Felino.
¿De qué trata la serie que se estrenará en ViX?
La serie que ViX presentará a partir de este 20 de julio habla de la etapa de 30 años sin campeonatos y cómo Tigres estuvo cerca de tener su segundo descenso.
Reforma daría pase automático a jueces
AGENCIAS MÉXICO
Con la reforma al Poder Judicial en ciernes no se va a despedir a los jueces, quienes podrán tener pase automático para la elección a través del voto popular, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal minimizó las protestas de jueces y magistrados ante la reforma y dijo que si se van a paro “no pasa nada”.
No se les va a despedir. Ellos (los jueces) van a participar, tie -
nen derecho, pase automático a ser candidatos, pero el pueblo va a decidir si han actuado con rectitud o no, ésa es la reforma”, destacó.
Tienen todo su derecho (los jueces de ir a paro), vivimos en un país libre. No afecta, miren, quienes hacen el trabajo realmente son los auxiliares, se llaman secretarios”, afirmó.
El jefe del Ejecutivo federal dijo que la reforma es necesaria para hacer más eficiente y expedita la impartición de justicia.
López Obrador pidió que no se utilice como pretexto que los jueces son amenazados si no se
deja en libertad a un delincuente.
Pues si hay amenaza, pide que te cambien, pide que te protejan. ¿No quieres riesgo? Dedícate a otra cosa”, aseveró.
También dijo que los jueces integran de forma incorrecta la carpeta de investigación, lo cual, aseguró, es desconocido por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Si lo supieran (los ministros) estarían más sensibles y más dispuestos a aceptar que urge una reforma al Poder Judicial, sobre todo los de la academia”, apuntó.
Coca Cola FEMSA enfrenta desabasto
AGENCIAS MÉXICO
A pesar del incremento de sus líneas de producción, Coca Cola FEMSA (KOF) indicó que la alta demanda de sus productos ha excedido en su capacidad instalada en México, lo que ha generado desabasto de algunos de sus productos.
De acuerdo con el director general de la embotelladora, Ian Craig, sus operaciones en la República Mexicana se han visto afectada por la escasez en la cadena de suministro, por lo que la falta de disponibilidad de algunas de sus mercancías continúa alta. En mayo rompimos el récord histórico de producción mensual que habíamos establecido en marzo, al alcanzar 198 millones de cajas(…) sin embargo, como fue el caso durante el primer trimestre, la demanda continuó excediendo nuestra capacidad instalada afirmó en llamada con analistas.
Craig explicó que esta situación ha generado un impacto en su participación, especialmente en sabores, ya que cuando se tiene una producción limitada priorizan la elaboración de Coca Cola, su producto más rentable, dejando a un lado otros menos clave.
El plan de Coca Cola FEMSA
Con el objetivo resolver estos cuellos de botella, Coca Cola FEMSA ha incrementado sus líneas de producción, al sumar dos nuevas en México en lo que va de 2024, no obstante, la segunda empezará a operar hasta este segundo semestre.
Ian Craig precisó que para satisfacer la demanda no atendida en la región sureste del país, trasladó una línea de producción a la ciudad de Villahermosa, que empezó a operar en junio, lo que reforzará su capacidad en esta zona.
Agregamos una nueva línea en México durante marzo; hubo otra que fue reubicada e inició operaciones en junio; hay otra que llegará en la segunda mitad del año; y hay acciones que el equipo de la cadena de suministro está implementando para resolver la situación
AGENCIAS
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves, por unanimidad, el Plan Integral y Calendario de Coordinación del Proceso Electoral Local Extraordinario para elegir a las personas integrantes de los ayuntamientos de Capitán Luis Ángel Vidal, Chicomuselo y Pantelhó, Chiapas, a realizarse el domingo 25 de agosto de 2024.
La consejera Dania Ravel Cuevas, presidenta de la Comisión de Vinculación con Organismos
Públicos Locales, expuso que con esta aprobación comienza la coordinación formal con el Instituto
de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas para la realización de las elecciones
extraordinarias y la renovación de las autoridades de estos ayuntamientos.
Planteó que este proceso electoral extraordinario es inédito porque en la convocatoria a las elecciones se estableció un margen de tan sólo 44 días para prepararlas.
La consejera Ravel recordó que, previo a la jornada electoral del 2 de junio anterior, “los consejos distritales 02 y 08 del INE en Chiapas aprobaron la baja total de las casillas a instalarse en los municipios de Pantelhó y Chicomuselo. Y por ello el 31 de mayo el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Chiapas tomó la determinación de no realizar las elecciones locales correspondientes”.
México rechaza recomendaciones de ONU
AGENCIAS MÉXICO
México rechazó 14 de las 318 recomendaciones en materia de derechos humanos que el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo al país en el marco de la comparecencia por el Examen Periódico Universal (EPU) 2024 que evalúa temas de violencia de género, migración, desplazamiento y desaparición forzadas, entre otros.
Aunque en la revisión el Estado mexicano reconoció que existen varios desafíos en materia de derechos humanos, reviró en las recomendaciones de 115 países hechas en temas de militarización, seguridad, justicia, migración y desplazamiento forzado interno.
Entre ellas destacan las que tienen que ver con la militarización de la seguridad pública como el retiro progresivo de las Fuerzas
Armadas de tareas civiles, el establecimiento de mecanismos externos para la rendición de cuentas de agentes militares y la investigación de los casos de vigilancia de la población civil por las fuerzas del orden.
También las referentes a la eliminación de la figura de prisión preventiva oficiosa y arraigo; la aprobación de una ley en materia de desplazamiento forzado interno y la modificación de la Ley de Migración para eliminar disposiciones que permiten la detención administrativa de personas migrantes, así como la adopción de medidas para prevenir y eliminar el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de seguridad.
En respuesta, el estado mexicano afirmó que la Guardia Nacional (GN) se consolida con un mando civil. Además, rechazó que las Fuerzas Armadas cometan actos de vigilancia ilegal y violencia en contra de la
sociedad civil, periodistas y activistas.
Por ello, el Colectivo Examen Periódico Universal México, conformado por
Aerolíneas reportan afectaciones
AGENCIAS
MÉXICO
La caída de Microsoft tras un error de actualización de CrowdStrike, encargada de ciberseguridad, provocó un apagón informático del que México no se ha salvado y aerolíneas en el país ya presentan afectaciones debido a que no pueden acceder a los sistemas debido a esta falla.
En los diversos aeropuertos del país se registra un caos y largas filas de usuarios ante el retraso en las operaciones de documentación debido a que ésta se ha tenido que realizar manualmente ya que los sistemas no funcionan, lo que ha generado largas filas y a puesto a prueba la paciencia de los miles de usuarios. En México algunas aerolíneas han reportado que se han visto afectadas por la falla informática que dejó inoperantes los sistemas, ya que los equipos entraron en recuperación y no se puede acceder.
Durante la madrugada de este viernes Viva Aerobus alertó sobre las afectaciones debido al apagón informático por un error en la actualización de Microsoft, por lo que para vuelos nacionales pidió a sus usuarios llegar con mucho más tiempo de anticipación a las terminales aéreas. A través de un comunicado señaló que debido al error que provocó el apagón su sistema de reservaciones se encuentra temporalmente fuera de servicio y también afecta en la documentación y a ello se debe que los usuarios deban anticipar mucho más su llegada al aeropuerto. En tanto, para los vuelos internacionales señaló que se vieron obligados a cancelar las operaciones programadas para este viernes, por lo que en este caso la aerolínea procederá a devolver a los usuarios su reservación una vez que los sistemas se restablezcan. En una nueva actualización, la aerolínea dio a conocer que también hubo cancelaciones en vuelos nacionales.
más de 300 organizaciones no gubernamentales que presentaron sus análisis para calificar el sistema de gobierno en el país, llamaron
a la próxima administración a considerar seriamente las recomendaciones realizadas en la comparecencia de la ONU en Ginebra, Suiza.
Inicia proceso de entrega-recepción en Segob
AGENCIAS MÉXICO
Con la promesa de que habrá apertura al diálogo el próximo sexenio, este viernes inició el proceso formal de entrega-recepción en la Secretaría de Gobernación.
Dicho proceso arrancó con una reunión privada entre la secretaria Luisa María Alcalde y la próxima titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Seguridad federal.
“Esta mañana iniciamos el proceso de transición en la @SEGOB_mx junto a la próxima Secretaria, @rosaicela_”, posteó Alcalde.
“Gracias a la decisión contundente del pueblo de México habrá continuidad en la Transformación”, añadió la funcionaria, quien se reunió con Rodríguez en la Segob.
Alcalde sostuvo que, con Rodríguez al frente de la dependencia, está asegurada la política de apertura al diálogo, al consenso y la resolución de conflictos.
“Nunca por la fuerza, siempre por la razón y el Derecho”, agregó Alcalde citando una de las frases que más usa el presidente Andrés Manuela López Obrador.
Por separado, Rodríguez indicó que el encuentro con Alcalde, a quien se refirió como talentosa compañera, sirvió para continuar los trabajos de transición.
Alcalde y Rodríguez se ven todas las mañanas, de lunes a viernes, en las reuniones del gabinete de seguridad en Palacio Nacional.
Rodríguez es una de varios miembros o exintegrantes del gabinete de AMLO que formarán parte del equipo de trabajo de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum.
INTERNACIONAL
Apagón informático mundial provoca caos
Este falló en plataformas digitales dejó afectaciones en bancos, aeropuertos y otras empresas
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Durante las primeras horas de este viernes 19 de julio se reportó un apagón informático a nivel global, el cual, provocó afectaciones en aeropuertos, bancos, supermercados y todo tipo de empresas y luego de unas horas de caos la empresa llamada CrowdStrike fue señalada como la responsable de esta desafortunada situación, por lo que cientos de internautas se han mostrado interesados en saber más a fondo sobre esta compañía, por lo que en esta nota te diremos lo que se sabe al respecto.
Como se dijo antes, fue durante la madrugada de este viernes
19 de julio cuando se reportó un apagón informático global y luego de unas horas, George Kurts, director ejecutivo de la empresa estadounidense de seguridad, CrowdStrike, dio a conocer que dichas interrupciones se debieron a “un defecto encontrado en una única actualización de contenido de su software en los sistemas operativos de Microsoft Windows”, además, fue muy enfático al aclarar que esta situación no se debió a un incidente de seguridad o un ciberataque.
En adición a ello, el director ejecutivo de CrowdStrike, especificó que esta crisis se debió a un problema específico de Falcón, uno de los principales productos de software
de su compañía, el cual, únicamente provocó afectaciones en los usuarios de Microsoft Windows, por lo que descartó daños en los sistemas operativos de Mac o Linux, asimismo, señaló que su equipo ya se encontraba trabajando para reestablecer el servicio lo antes posible y para garantizarla seguridad y estabilidad de sus clientes.
Para finalizar, George Kurtz, hizo un llamado para que los clientes de CrowdStrike acudan al portal oficial de la compañía si se encuentran en busca de asesoría de soporte técnico, además, mencionó que solo en canales oficiales se brindarán actualizaciones completas y de forma continua para sortear esta crisis lo más pronto posible.
Mueren 40 migrantes en barco en Hawaii
AGENCIAS HAITÍ
Este viernes, 19 de julio, al menos 40 migrantes perdieron la vida y varios más resultaron heridos tras incendiarse la embarcación en la que viajaban frente a la costa de Cabo Haitiano, en el norte de Haití, informó este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado. El barco, en el que viajaban más de 80 personas, partió el miércoles de Labadee rumbo a las Islas Turcas y Caicos, un terri-
torio británico de ultramar situado unos 250 kilómetros al norte.
La Guardia Costera de Haití rescató a 41 personas de la embarcación, de las cuales 11 fueron hospitalizadas. Un portavoz de la policía haitiana precisó que siete personas que iban a bordo del navío se reportan como gravemente heridas, quienes fueron atendidas de emergencia
Varios supervivientes contaron que el fuego se había propagado después de que un pasajero encendiera una vela para realizar una ceremonia de vudú, a pesar de que había gasolina a bordo, indicó esa
Chile construirá mega cárcel
AGENCIAS SANTIAGO, CHILE
Chile anunció la construcción de su segunda cárcel de alta seguridad como parte de una nueva estrategia contra el crimen organizado, tras una inusual ola de violencia que desde el fin de semana deja 16 muertos sólo en Santiago.
Con un costo de casi 100 millones de dólares, el nuevo presidio albergará a 500 reclusos y se levantará la Región Metropolitana de Santiago, azotada por un brote de inseguridad que las autoridades vinculan con el crimen organizado.
El gobierno enviará en los próximos días un proyecto al Congreso para acelerar la construcción del nuevo penal, cuya vigilancia estará a cargo de una fuerza especializada de gendarmes.
Aunque Chile es uno de los países más seguros de América Latina, la región con la tasa de homicidios más alta en el mundo según la ONU, estudios de opinión ubican la inseguridad como la principal preocupación de sus ciudadanos.
Esto a raíz del incremento de delitos violentos que involucran a bandas como el Tren de Aragua, de origen venezolano y cuyas acciones, asesinatos y extorsiones principalmente, se han extendido a varios países.
Boric decidió endurecer la política anticrimen tras una serie de homicidios que estremecieron a Santiago entre el viernes y martes.
Solo en un tiroteo murieron cuatro hombres y una mujer, y seis personas resultaron heridas, al parecer todos extranjeros, que participaban en una fiesta en las afueras de la capital.
Ante la presión que enfrenta por el aumento de la criminalidad, Boric decidió suspender su asistencia a la inauguración de los Juegos Olímpicos de París el 26 de julio.
fuente policial.
En ocasiones los haitianos que emprenden travesías en alta mar realizan estas ceremonias porque creen que les traerán protección y les permitirán evitar a la guardia costera.
Haití, el país más pobre de América,
sufre desde hace tiempo el azote de bandas criminales armadas que controlan el 80% de la capital, Puerto Príncipe, y las principales carreteras nacionales.
Varias de esas pandillas, acusadas de asesinatos, saqueos, violaciones y secuestros, se aliaron en febrero para echarle un pulso al entonces primer ministro Ariel Henry.
En su ofensiva atacaron cárceles, comisarías, edificios públicos y el aeropuerto, además de barrios residenciales.
Tras la dimisión forzada del controvertido dirigente, unas nuevas autoridades asumieron el poder de transición con la difícil tarea de restablecer la seguridad y frenar la grave crisis humanitaria del país.
DE INTERÉS
El embarazo y sus cuidados: ¿qué medidas se deben tomar en el cuidado prenatal?
Durante el periodo de embarazo es muy importante prestar atención a la salud tanto de la madre como del bebé que se está gestando. En este sentido, los cuidados prenatales juegan un papel muy importante, ya que aseguran de que se tomen todas las medidas necesarias para lograrlo.
En este artículo te hablaremos del embarazo y sus cuidados, señalando qué medidas se pueden tomar para evitar complicaciones, y dándote algunos consejos para que tu bebé se desarrolle de forma saludable.
Visitas prenatales
Para hablar del embarazo y sus cuidados, lo primero que se debe tener en cuenta son las visitas prenatales al médico. Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta ciertos cambios, y el control médico permite identificarlos, evaluar el progreso del embarazo y brindar orientación a la madre.
Estas visitas, además, son necesarias porque ayudan a detectar cualquier complicación y tomar medidas para solucionarlas.
Se recomienda que después de la primera visita, se programen citas de control y cuidado prenatal de la siguiente manera: Una cada cuatro semanas, hasta la semana 28 de embarazo, una cada dos semanas, hasta la semana 36 de embarazo y una vez por semana hasta el parto.
La frecuencia de estas visitas varía en función de muchos factores, por lo que lo más recomendable es consultarlo directamente con tu obstetra o ginecólogo, quien también puede explicar con más detalle qué cuidados debe tener la madre durante los meses de embarazo.
Pruebas médicas importantes
En las visitas de control y cuidado prenatal, se realizan algunos exámenes para evaluar la salud de la madre y el desarrollo del feto. Estos son los más importantes:
Examen físico: los médicos realizan este examen para medir el peso, la altura y la presión arterial; y evaluar el tamaño y la posición del útero.
Análisis sangre y orina: el análisis de sangre permite determinar el grupo sanguíneo y diagnosticar posibles problemas de salud como la anemia o la diabetes gestacional. También se hace para detectar infecciones, igual que la muestra
de orina, que permite medir los niveles de proteínas en la orina y detectar enfermedades.
Ultrasonidos: sirven para escuchar los latidos del feto, evaluar su tamaño y calcular la fecha de término del embarazo. También se pueden hacer otro tipo de pruebas diagnósticas y de seguimiento a lo largo del primer, segundo y tercer trimestre de gestación, todo dependiendo del historial médico de cada mujer, la evolución del embarazo y las recomendaciones médicas oficiales de donde viva. Esto lo indica el médico, al igual que los cuidados prenatales que se deben seguir. Consumo de suplementos dietéticos
Durante el embarazo, además de tener una alimentación equilibrada, se recomienda consumir algunos suplementos dietéticos para asegurar la ingesta de vitaminas y minerales esenciales. Estos son algunos de los complementos que recomiendan los médicos para los cuidados en el primer trimestre de embarazo: Ácido fólico: el National Institutes of
Health dice que se tiene que aumentar la ingesta de esta vitamina y consumir entre 400 y 800 microgramos cada día. Incluso algunas personas empiezan a tomar ácido fólico cuando están planeando su embarazo.
Hierro: se recomienda el consumo de hierro para satisfacer la demanda adicional de sangre y oxígeno en la madre. Además, es necesario tomarlo cuando se diagnóstica anemia o cuando los niveles de hierro en la sangre son muy bajos.
Calcio: es indispensable para el desarrollo de los huesos del feto, por eso, se recomienda que durante el embarazo se consuman entre 1.000 y 1.300 miligramos diarios.
También hay otras vitaminas como el omega-3, que pueden ayudar a que el embarazo se desarrolle de forma más saludable. Lo ideal es que sea el médico quien los prescriba, teniendo como referencia las pruebas de laboratorio para cubrir las necesidades que puede tener cada mujer.
Ejercicio durante el embarazo
Muy pocas personas toman en cuenta la importancia del ejercicio al pensar en el embarazo y sus cuidados, pero la verdad es que la actividad física puede generar efectos positivos tanto para la madre como para el feto, y vale la pena incluirlo dentro de la rutina de cuidado.
El ejercicio ayuda a mejorar el estado de ánimo, y prepara el cuerpo para el parto. Claro que se tiene que realizar bajo supervisión médica, y tomando ciertas medidas de seguridad.
Lo mejor es realizar ejercicio de bajo impacto, como nadar, caminar, o hacer yoga prenatal. En caso de cualquier duda, se puede consultar directamente a un médico para asegurarse de que el ejercicio que se quiere practicar aporta beneficios y no representa ningún riesgo para la salud.
MUERE HOMBRE
Enjambre de abejas priva de la vida a campesino mientras realizaba sus labores en parcela
REDACCIÓN
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
Un enjambre de abejas privó de la vida a un campesino la tarde de este viernes mientras realizaba sus labores en el interior de una parcela situada en las inmediaciones del Barrio Santa Cecilia en Villa
Comoapan. El reporte obtenido indica que Apolinar V. C. de 57 años, vecino de la localidad de Calería, fue sorprendido por la colmena cuando se encontraba barbechando en su tractor el mencionado terreno y ya no logró huir. Habitantes en las inme -
¡Incendio en el mercado!
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Un probable corto circuito en el mercado, justo por el área dónde venden flores, se registró un incendio la madrugada de este viernes.
Cerca de las 06:00 horas de este viernes, cuando llegaron locatarios a sus diferentes áreas de trabajo, se percataron que en el área de flores, justo en la “Florería Carmelita”, el fuego se propagaba peligrosamente, lo que movilizó a todos los ahí presentes a sofocar el fuego.
diaciones fueron quienes lo encontraron ya tendido sobre la maleza, por lo que al aproximarse para ver qué era lo que le había sucedido se percataron de que había sido atacado por los insectos. Aparentemente se habrían alterado por el sonido del tractor y decidieron atacar a su ope-
rador, el cual fue encontrado a varios metros del mismo en un intento desesperado por salvarse, pero sin conseguirlo. Paramédicos de Protección Civil Municipal de San Andrés Tuxtla llegaron para brindarle los primeros auxilios, pero ya solo pudieron confirmar que no contaba con signos vitales
RenéFlandesAburtodirectordelMercadoMunicipal Rosendo Topete Ibáñez, al tener conocimiento de los hechos, solicitó la presencia de los bomberos y de igual forma se sumó al combate del fuego que se propagaba en esos instantes por dicha área.
Después de varios minutos, se logró apagar el fuego y la presencia de los bomberos, entre todos se logró dejar todo bajo control y frío.
Se cuantificaron los daños y se mencionó que fueron mínimos, afortunadamente se logró apagar a tiempo y se evitó una probable tragedia.
Flandes Aburto, dijo que solicitará al presidente municipal, que los apoye con un vigilante durante la noche y madrugada, para que esté pendiente de toda el área del mercado, concluyó.
así que la policía acordonó el área. Personal de Servicios Periciales ordenó el retiro del cuerpo que fue llevado al SEMEFO para la autopsia, aunque los primeros indicios apuntan a que sufrió un shock anafiláctico por una reacción alérgica severa a las picaduras.
Atacan a pasante de medicina
Joven fue agredida a balazos afuera del hospital; la víctima es sometida a cirugía
REDACCIÓN COATZACOALCOS
Una joven fue atacada a balazos en la mañana de este viernes cuando ingresaba a su área de trabajo en la clínica del IMSS número 36 en este municipio al sur de Veracruz; la víctima fue sometida a cirugía para tratar de salvar su vida.
La mujer es una estudiante pasante de enfermería con edad de 21 años, y esta mañana trataba de ingresar por el área de Urgencias a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 36 localizada en la avenida Román Marín en la colonia Manuel Ávila Camacho en Coatzacoalcos.
El hecho se presentó sobre la calle Román Marín entre Independencia y Melchor Ocampo poco antes de las 7 de
la mañana, cuando un sujeto disparó con arma de fuego en la cabeza de la enfermera en dos ocasiones, para después huir; posterior el personal de emergencias atendió a la mujer víctima que quedó tendida en el piso del nosocomio. Al escuchar los balazos, la gente de los alrededores comenzó a gritar y huir despavoridos, mientras que el atacante se fue del lugar caminando.
Secuestran a comerciantes
Llamada alerta a autoridades sobre la privación de dos hombres por sujetos armados
REDACCIÓN
AMATLÁN DE LOS REYES, VER.
Hombres que portaban rifles de alto poder, sometieron y se llevaron privados ilegalmente de su libertad a dos comerciantes de pollo originarios del municipio de Amatlán de Los Reyes, cuando transitaban cerca de las canchas conocidas como El Domo.
A pesar de que las autoridades policiales activaron un “código rojo”, para la búsqueda y localización de los mercaderes, quienes son “cuñados”, hasta el momento se desconoce de su ubicación y paradero.
Una llamada a los números de emergencia alertó a las autoridades policiales sobre la privación ilegal de la libertad de dos comerciantes dedicados a la venta de pollo, por hombres fuertemente armados cuando viajaban a bordo de un automóvil particular con
dirección hacia la entrada de Amatlán.
Los masculinos han sido identificados como José de Jesús “N” y Martín “N”, ambos originarios del municipio de Amatlán de los Reyes y dedicados a la venta de pollo fresco.
Hasta el sitio llegaron efectivos de la Guardia Nacional, Secretaria de Marina Armada de México y Secretaria de la Defensa Nacional, además de la Policía Municipal, Estatal y Fuerza Civil, los cuales tomaron conocimiento, confirmaron el doble levantón y ejecutaron un operativo de búsqueda y localización de los mercaderes, aunque lamentablemente los resultados fueron negativos.
Se desconoce si los presuntos plagiarios ya entablaron comunicación con la familia para exigir una fuerte suma de dinero en efectivo a cambio de su puesta en libertad.
La víctima de nombre Nórico Dayana fue ingresada al área urgencias y después sometida a cirugía, a fin de tratar de salvarle la vida.
La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, fuerza civil y Policía Estatal, quienes dieron aviso a personal de la Fiscalía General del Estado quienes llevaron a cabo un operativo para tratar de dar con el responsable.
¡Tremendo susto!
REDACCIÓN
MALTRATA, VER.
Daños materiales de consideración, así como el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Orizaba-Puebla, fue el saldo que dejó el desprendimiento de los neumáticos traseros a un autobús de turísmo cuando ascendía las Cumbres de Maltrata.
El autobús de turismo marca Scania Irizar I8, de color verde, con número económico 157, con razón social: “Autobuses Jercek”
y placas del SPF, sufrió el desprendimiento de los neumáticos traseros del lado izquierdo cuando cruzaba el kilómetro 241, del tramo carretero Ciudad Mendoza- Acatzingo, con dirección a la Plaza de Cobro 027 de Esperanza, Puebla.
Debido a que el camión quedó varado invadiendo el carril de baja de la vía rápida, los viajeros descendieron de la unidad ante el temor de ser impactados por los vehículos de carga pesada que ascendían dichas Cumbres.
Minutos después, al sitio llegaron oficiales de la Guardia Nacional división Carreteras, así
como paramédicos de Caminos y Puentes Federales, quienes brindaron las primeras atenciones a tres mujeres que presentaron crisis nerviosa, aunque no requirieron ser trasladadas a un nosocomio.
Posteriormente, hasta dicho tramo carretero arribó otro autobús de la misma línea Camionera para llevar a los viajeros hasta su destino, mientras que el personal de grúas realizó el retiro de la unidad siniestrada para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación.
¡Sufre accidente!
Taxista ebrio se debate entre la vida y la muerte tras ser impactado por un tráiler
REDACCIÓN VERACRUZ
El taxista que sufrió un accidente por manejar en aparente estado de ebriedad por la autopista Veracruz-Cardel se debate entre la vida y la muerte, pues de acuerdo con el último reporte su estado de salud es muy delicado.
Los doctores del Hospital Regional de Veracruz luchan por salvarle la vida ya que resultó con un severo traumatismo craneoencefálico y otras posibles heridas internas tras haber quedado atrapado entre los fierros retorcidos.
¡Atropellado!
REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO VER.
Luego de ponerse una borrachera de campeonato, un hombre que ya ´malacopeaba´ decidió lanzarse al arroyo vehicular y fue atropellado por el conductor de un autobús de pasajeros, quien por fortuna se libró de un serio problema.
Testigos señalaron que el individuo decidió aplicar la de ´es viernes y el cuerpo lo sabe´ desde temprana hora y fue visto sentado junto a un transformador acompañado de dos caguamones y una cajetilla de cigarros.
Señalaron que mientras degustaba sus finas viandas bajo la sombra del letrero de una farmacia, el aparente aburrimiento lo hizo ponerse de pie y caminó hacia la esquina de la calle Médico Militar, donde parecía tener intenciones de cruzar.
Sin embargo, solo pudieron observar petrificados como
Fue la mañana de este viernes cuando Adán C. H. de 47 años, manejaba su taxi de la marca Nissan tipo Tsuru y fue impactado por el conductor de un tráiler cuando trató de incorporarse a la carretera sin precaución.
Testigos de la colisión señalaron que el ruletero iba en estado de ebriedad y se encontraba en el acotamiento a la entrada del fraccionamiento Colinas de Santa Fe, desde donde intentó cambiar de carril y sufrió la colisión.
Se trataba de la unidad con razón social TecnoCarga y económico 472, manejado por Agustín Roberto G. B., de 59 años,
quien dijo que el taxista le salió de forma inesperada y ya no pudo frenar, por lo que lo impactó en un costado.
El taxi salió proyectado contra el muro de contención y quedó en sentido contrario, mientras el tráiler comenzó a incendiarse, aunque por fortuna pudo ser apagado con extintores por elementos de la Guardia Nacional.
Paramédicos de la Cruz Roja y Bomberos Municipales batallaron durante varios minutos para sacar al taxista del interior de la unidad y trasladarlo al hospital, donde según el último reporte su pronóstico es reservado.
luego de dar 3 o 4 pasos se lanzó ´de palomita´ sobre las líneas peatonales, pero lejos de anotar el gol del triunfo, lo único que alcanzó a cabecear fue el camión. El chofer de la unidad de la ruta Bolívar-Lomas 4 marcado con el número económico 532 de nombre Sergio “N”, por fortuna recién avanzaba con la luz verde del semáforo, por lo que no iba a alta velocidad y consiguió frenar para disminuir el impacto. Aturdido no se sabe bien si por el golpe o por las caguamas en
su torrente sanguíneo, el sujeto quedó tirado bajo el sol incandescente, mientras los presentes corrieron para ayudarle y pedir el apoyo de una ambulancia. Paramédicos de Bomberos Conurbados llegaron para brindarle los primeros auxilios al lesionado que primero dijo llamarse Benito y después Alejandro, quien completamente aturdido pudo ponerse de pie luego de varios minutos. Con ayuda de los socorristas caminó hasta una silla que
los encargados de la tienda de la esquina le prestaron con la esperanza de que se recuperara y se fuera de ahí para que dejara de ocasionar problemas. Ahí ya más tranquilo, se negó a ser llevado a un hospital, quizás consciente dentro de su borrachera que el accidente lo había provocado él, en tanto Policías Municipales de Boca del Río llegaron para tomar conocimiento y se entrevistaron con ambas partes. Al final un perito de la delegación de Tránsito Municipal le permitió al conductor del camión seguir su ruta ya que Benito o Alberto no pretendía pedir nada, pues a final de cuentas la policía también le permitió a él retirarse y no se fue detenido por alterar el orden. Todos contentos, todos felices, uno con su susto y el otro con la futura resaca que le aguardaba, se retiraron para las autoridades pudieran liberar por completo la circulación que se vio interrumpida a un solo carril.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 19 de Julio de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
el
de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
El Heraldo de Tuxpan
Sábado 20 de Julio de 2024
ATACAN A PASANTE
Joven estudiante de medicina fue agredida a balazos afuera del hospital de Coatzacoalcos; víctima es sometida a cirugía.
¡SUFRE ACCIDENTE!
Taxista ebrio se debate entre la vida y la muerte tras ser impactado por tráiler, en Veracruz. PASE A LA 23
¡ATROPELLADO!
Hombre se cruza la calle en estado de ebriedad y es atropellado por camión, en Boca del Río. PASE A LA 23
MUERE HOMBRE
Enjambre de abejas priva de la vida a campesino mientras realizaba sus labores en una parcela. PASE A LA 21