El Heraldo de Tuxpan 1 de Mayo de 2025

Page 1


SE INVERTIRÁN

30,885 MDP EN 37 PROYECTOS HÍDRICOS

La inversión forma parte de las acciones del Plan México

ESTADO · PAG 2

DIF CELEBRA CON ALEGRÍA A LA NIÑEZ TUXPEÑA

Infantes disfrutaron de una serie de juegos y actividades que propiciaron momentos de felicidad.

CORTINA

REAFIRMA APOYO A LA FAUSTO VEGA

Asegura que habrá calles dignas y alumbrado público.

TUXPAN · PAG 5

PROTESTAN PESCADORES

Denuncian arbitrariedad en la orden de una jueza, mediante la cual les exige entregar sus instalaciones a 21 exsocios.

· PAG 4

MÉXICO Y FRANCIA

REFRENDAN FRATERNIDAD

Mantienen una cooperación activa en defensa, cultura, economía, educación, ciencia y desarrollo sustentable.

· PAG 3 ESTADO · PAG 9

FUNCIONARIOS PORTARÁN

ARMAS

Por seguridad en áreas estratégicas, Senado aprobó el uso de las mismas.

TRUMP CANCELA MÁS APOYOS

Recorta mil mdd en subvenciones para salud mental en escuelas.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
TUXPAN

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que en 2025 se invertirán 30 mil 885 millones de pesos (mdp) para realizar 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país, los cuales generarán más de 65 mil empleos directos. Mientras que en todo el sexenio se realizará una inversión de 186 mil 567 mdp.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que esta inversión forma parte de las acciones del Plan México para acelerar las obras públicas, fortalecer el empleo y la inversión en el país.

“En el Plan México hay una parte muy importante, que es acelerar las obras públicas para fortalecer el empleo y la inversión en el país. Hay algunos proyectos que estamos evaluando adicionalmente, pero es una inversión muy importante y que se está avanzando más rápido en los proyectos ejecutivos para poder salir a licitación lo más pronto posible”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que la inversión de los próximos seis años incluye la tecnificación de los distritos de riego, además de que se están sumando recursos municipales, estatales y

Se

esperan campañas propositivas y respetuosas

»LIZBETH ARGÜELLES

Se invertirán 30,885 MDP en 37 proyectos hídricos

Resalta Sheinbaum que la inversión forma parte de las acciones del Plan México para acelerar las obras públicas y fortalecer el empleo

federales.

El director de la Conagua, Efraín Morales López, precisó que con la inversión se realizarán acciones como:

Programa Nacional de Tecnificación: con una inversión sexenal de 62 mil 867 millones de pesos (mdp) y en 2025 de 7 mil 705 mdp se realizará la tecnificación de 17 Distritos de Riego. Esto porque se adicionaron cuatro proyectos en Michoacán, Sonora y Tamaulipas, con lo que se incrementarán las hectáreas (ha) a intervenir al pasar de 200 mil a 240 mil ha; la implementación del Plan Tabasco, que comprende la rehabilitación de infraestructura e intervenciones a nivel parcelario para que los productores puedan recibir agua en temporadas que no son de lluvia; así como para mantener el programa de Subsidios

Tuxpan.- Ciudadanos esperan que las campañas electorales que dieron inicio sean ricas en propuestas y de mucho respeto entre los participantes, con el propósito de poder elegir al mejor perfil que gane su confianza y que garantice el desarrollo del municipio en todos los sectores que se requieren.

Durante un sondeo realizado en el centro de la ciudad, los pobladores coinciden en que Tuxpan debe tener una política de altura, con propuestas y respeto entre los participantes, aunque en la gran mayoría de los casos, los

Hidroagrícolas que este año tienen una inversión superior a los mil 650 mdp, con estas acciones permitirán hacer un uso más eficiente del agua. Proyectos prioritarios y obras mayores: con una inversión al 2030 de 122 mil 600 mdp y en 2025 de 22 mil 80 mdp para adelantar los procesos de contratación y el inicio de obras de 17 proyectos prioritarios:

1. En Baja California: La desaladora Rosarito adelanta su proceso para que inicie su construcción en septiembre.

2. En Baja California Sur: La presa El Novillo.

3. En Campeche: El Acuaférico San Francisco de Campeche, las redes de distribución en Xpujil y Acueducto Chiná-Jardines.

4. En Coahuila: Redes troncales del programa de Agua Saludable para la Laguna.

procesos se convierten en “shows mediáticos”, donde aprovechan a “sacarse sus trapitos al sol”.

“Esperamos que no sea una tiradera de todos contra todos, queremos ver que harán por la seguridad, para que nos devuelvan la tranquilidad”, comentó una ciudadana.

Por su parte, el asesor político Apolinar Dávila, señaló que es momento de unificar criterios, porque todos los candidatos del color que sean tienen propuestas que pueden abonar a un mejor Tuxpan, por tal motivo, el candidato que resulte beneficiado con la confianza ciudadana y la mayor cantidad de votos, no debe de cegarse a la posibilidad de escuchar, puesto que los municipios que han tenido mayor desarrollo en todo el país, ha sido a través del consenso.

Comentó que, si bien no todas las plataformas se verán beneficiadas con el voto popular, si se podrán rescatar proyectos y propuestas que abonen al crecimiento del municipio.

5. En Colima: Rehabilitación Acueducto Zacualpan II. Se adelanta su proceso para que inicie obras en junio.

6. En Durango: Presa Tunal II inicia obras en junio.

7. En Guanajuato: Construcción del Acueducto Solís-León

8. En Guerrero: como parte del programa Acapulco se transforma contigo se realizarán obras de agua potable, saneamiento y de protección contra inundaciones.

9. En Oaxaca: Presa Paso Ancho

10. En San Luis Potosí: Construcción de la Presa Las Escobas

11. En Sonora: Construcción del sistema de presas Hermosillo

12. En Tabasco: Obras de protección en ríos

13. En Tamaulipas: Construcción del Acueducto Ciudad Victoria II

14. En Veracruz: Acueducto La Cangrejera-Coatzacoalcos, que cubrirá el déficit actual de agua. 15. En Zacatecas: Presa Milpillas 16. El Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)

17. El Plan Integral para los municipios de la Zona Oriente del Estado de México.

Así como para implementar obras de mantenimiento e infraestructura que tendrán una inversión de 3 mil 800 mdp en este año; y la implementación del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) de manera coordinada con los estados.

* Saneamiento y Restauración de Ríos: con una inversión en 2025 de un mil 100 mdp para acciones en el Río Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Blasco Ramírez

Instalarán

199 casillas en esta ciudad

Tuxpan cuenta con una lista nominal de 116,721 ciudadanos inscritos para participar en este proceso

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- La Junta Distrital Ejecutiva 05 del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la instalación de un total de 602 casillas electorales en el marco del proceso electoral ordinario 2024-2025, en el que se renovarán cargos a nivel local. De este total, 199 casillas estarán ubicadas en el municipio de Tuxpan, con el objetivo de garantizar que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto de manera libre, ordenada y accesible.

Según los datos oficiales proporcionados por el órgano electoral, Tuxpan cuenta con una lista nominal de 116,721 ciudadanos inscritos para participar en este proceso, lo que representa una proporción significativa dentro del total de 346 mil electores registrados en el distrito 05, que comprende también a los municipios de Poza Rica, Tihuatlán

y Tamiahua.

Además, como parte de los trabajos organizativos, el INE informó que para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, el cual se celebrará de manera paralela en este distrito, se instalarán 286 casillas, de las cuales 91 corresponderán al municipio de Tuxpan.

Ambos ejercicios electorales demandan una cuidadosa planificación y colaboración interinstitucional para asegurar que cada ciudadana y ciudadano tenga acceso efectivo a las urnas. Las casillas serán distribuidas conforme a la geografía electoral, densidad poblacional y accesibilidad de cada sección, conforme a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral.

Autoridades electorales reiteraron que se está trabajando de forma coordinada con los distintos niveles de gobierno y con las representaciones de los partidos políticos, a fin de fortalecer la confianza en las instituciones y promover una participación ciudadana informada y masiva.

El INE invita a la ciudadanía a mantenerse atenta a las etapas del proceso electoral y a consultar el sitio oficial del Instituto para conocer la ubicación exacta de su casilla, así como los requisitos para emitir su voto.

Rutas alternas ayudarán a evitar el tráfico

Durante los recorridos del Carnaval

LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- La algarabía del Carnaval de Tuxpan está a la vuelta de la esquina, y con ella, importantes modificaciones viales para garantizar la seguridad y el flujo vehicular durante los días de celebración, así lo informó el director de tránsito municipal, Juan Manuel Gutiérrez Leal, quien detalló los cierres de calles y las rutas alternas que los automovilistas deberán tomar en cuenta.

“Estamos trabajando arduamente para que tanto los asistentes al carnaval como los ciudadanos que necesiten transitar por la ciudad puedan hacerlo de la manera más fluida posible, por ello, hemos diseñado un operativo vial que contempla cierres estratégicos en las zonas donde se desarrollarán los principales eventos y desfiles”, aseguró Gutiérrez Leal. Explicó que su operativo contempla candados desde la calle Revolución, para detectar que, si alguna persona va hacia la zona de playa, lo haga por Libramiento o la avenida Cuahtémoc, para que puedan evitar el centro y el congestio-

DIF celebra con alegría a la niñez tuxpeña

Infantes disfrutaron de una serie de juegos y actividades que propiciaron momentos de felicidad

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- En un ambiente lleno de alegría, sorpresas y mucha diversión, el Sistema DIF Municipal de Tuxpan llevó a cabo un gran festejo en honor a las niñas y niños del municipio, con motivo del Día del Niño. La celebración tuvo lugar en el parque Pilcoatochitl, donde se congregaron cientos de familias para disfrutar de una jornada inolvidable.

Payasos, juegos inflables, toro mecánico, rifas, regalos y muchas otras actividades llenaron de sonrisas el rostro de los pequeños asistentes, quienes compartieron momentos de felicidad en compañía de sus seres queridos.

La presidenta del DIF Municipal, Melba López Gutiérrez, encabezó el evento y expresó emotivas palabras al dirigirse a los asistentes: “Hoy celebramos la infancia con

mucho cariño. Cada niño y niña es un regalo para nuestras familias y nuestra comunidad. Gracias por permitirnos ser parte de esta fecha tan especial”, dijo. Durante el festejo, el personal del DIF y voluntarios se encargaron de garantizar que cada niña y niño pudiera participar en las dinámicas y llevarse un recuerdo especial del evento.

namiento que se produce por los trabajos del socavón.

Otro candado estará en la calle Allende y la Genaro Rodríguez será la última para poder desviar la circulación y tomas las rutas alertas mencionadas, por lo que hizo un llamado a la comprensión y colaboración de los ciudadanos, solicitando paciencia y precaución al conducir durante los días del carnaval.

“Sabemos que estos cierres pueden generar algunas molestias, pero son necesarios para la seguridad de todos y para el buen desarrollo de esta importante festividad,” enfatizó.

Asimismo, recomendó a la población utilizar el transporte público o considerar opciones de estacionamiento en zonas periféricas para evitar congestionamientos en el centro de la ciudad.

Con esta actividad, el DIF Tuxpan reafirma su compromiso con el bienestar y la alegría de la niñez tuxpeña, promoviendo espacios seguros y llenos de amor para el sano desarrollo de los más pequeños.

Protestan pescadores

Denuncian arbitrariedad en la orden de una juez, mediante la cual les exige entregar sus instalaciones a 21 exsocios

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Socios activos de la cooperativa pesquera “Puerto de Tuxpan” realizaron una manifestación pacífica este miércoles para expresar su inconformidad ante una orden emitida por una jueza federal, la cual les exige entregar las instalaciones físicas y materiales de la organización a un grupo de 21 exsocios, decisión que los manifestantes consideran arbitraria y perjudicial.

Jesús Jonguitud Valenzuela, quien ha encabezado la cooperativa desde hace años, denunció que dicha resolución deja en estado de indefensión a 45 socios activos, afectando directamente su derecho al trabajo y sustento familiar. “Nos están desterrando de nuestra fuente de empleo. Esta propiedad les pertenece a todos los socios activos y no vamos a entregar algo que ya no les pertenece a quienes fueron excluidos legítimamente”, afirmó. El líder cooperativista aseguró que los 21 socios que buscan ser reinstalados fueron previamente convocados a diversas asambleas en las que pudieron exponer sus casos, pero al no acudir ni rendir cuentas, fueron excluidos por decisión de la asamblea general, órgano máximo dentro de la estructura cooperativa. “Las cooperativas se rigen por

sus estatutos y por la voluntad de su asamblea. No puede una autoridad externa imponer una administración. Eso va contra nuestra autonomía”, subrayó Jonguitud Valenzuela.

Durante la manifestación, los socios exigieron la intervención de

autoridades estatales y federales, incluyendo a la gobernadora Rocío Nahle García y a la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de que se investigue el caso y se garantice el respeto a sus derechos como organización legalmente constituida.

Aseguraron que continuarán manifestándose de forma pacífica hasta que sus demandas sean escuchadas y se les permita continuar operando conforme a sus estatutos internos.

“La juez fue engañada con información falsa. Nosotros siempre hemos actuado conforme a la ley y lo podemos demostrar con documentos y actas. Solo pedimos justicia”, concluyó Jonguitud.

Mega fuga en El Retoño

Vecinos exigen la reparación de la tubería, dado que es mucho el desperdicio de agua que se registra

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Vecinos de las colonias

El Retoño y la Luna, han alzado la voz ante el creciente número de fugas de agua que afectan la zona; a través de un reporte ciudadano, los habitantes señalan una fuga específica sobre la calle Rubén Cruz Sagastume, sumándose a otras pérdidas del vital líquido que han sido observadas en días recientes.

La comunidad expresa su preocupación por el desperdicio de agua potable, especialmente en un contexto donde el acceso a este recurso es fundamental, los ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y realicen las reparaciones necesarias a la brevedad.

“Es inaceptable que se esté perdiendo tanta agua mientras en otras partes sufren por la falta del servicio, esta fuga en la calle Rubén Cruz Sagastume es solo una muestra de un problema mayor que necesitamos que se solucione pronto”, aseguraron los ciudadanos.

Los habitantes de estas colonias esperan una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades para evitar un mayor desperdicio de agua y garantizar un servicio eficiente para toda la comunidad.

Asegura que habrá calles dignas y alumbrado público

REDACCIÓN TUXPAN

En un ambiente lleno de alegría, color y sonrisas, Daniel Cortina, candidato a la presidencia municipal de Tuxpan por Morena, fue invitado a un emotivo festejo con motivo del Día del Niño en la colonia Fausto Vega. Con la presencia de superhéroes, payasos, música y juegos, niñas y niños disfrutaron de una tarde inolvidable, mientras madres y padres de familia acompañaban con entusiasmo la celebración.

Durante el evento, los asistentes no solo compartieron momentos de esparcimiento, sino también expresaron su respaldo al proyecto que encabeza Daniel Cortina.

En sus conversaciones, muchas familias coincidieron en que “él es el bueno” para ser el próximo alcalde de Tuxpan, por su cercanía con la gente y su visión clara de transformación. “Vamos a votar por él porque sabemos que va a cumplir”, dijeron.

En su mensaje, el candidato de Morena a la presidencia municipal reconoció la importancia de los derechos de la niñez tuxpeña y destacó que su gobierno trabajará para garantizar espacios seguros y servicios de calidad.

Cortina reafirma apoyo a la Fausto Vega

Aprovechó también para anunciar que la colonia Fausto Vega tendrá alumbrado público al 100% y calles dignas, como parte de un plan integral para mejorar los servicios municipales en zonas que por años han sido olvidadas.

Afirmó que los recursos están

Sindicatos de Tuxpan se suman a Cortina

Candidato morenista se compromete a impulsar la obra local; atraerá inversiones y trabajo

REDACCIÓN

Tuxpan.- En un acto de respaldo contundente, diversos sindicatos de trabajadores de Tuxpan anunciaron su apoyo al proyecto de Daniel Cortina, candidato de Morena a la presidencia municipal, al considerar que representa la mejor opción para rescatar al municipio y llevarlo hacia un verdadero desarrollo. Entre los asistentes destacaron figuras clave del sector obrero como José Rolando Núñez Uribe del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) Sección 55; David Reyes Castañeda, secretario general del SUTERM Sección 126; Mario Alberto Martínez Zapata, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tuxpan (SUTSMT) CROC; Carlos Hernández Garizurieta, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) Sección 51; Silvia Jurado Martínez, del SIDETAV-CAEV; y Gelio May Morales, de la CATEM. Durante el encuentro, los líderes sindicales coinci-

y existen y solo se requiere hacer las cosas bien para ejercerlos con honestidad, transparencia y pensando en el bienestar de las familias.

Los ciudadanos presentes agradecieron el compromiso de Cortina y aplaudieron su interés por atender de manera directa

sus necesidades. “Aquí no venimos a prometer, venimos a comprometernos con hechos. Vamos a transformar cada colonia, y lo haremos de la mano con ustedes”, afirmó el candidato.

Daniel Cortina reiteró que, al llegar a la presidencia municipal, ninguna colonia quedará fuera

dieron en que Daniel Cortina es una persona comprometida con su pueblo, con la visión necesaria para atraer inversiones, generar empleos y empoderar la mano de obra local. “Tuxpan necesita a alguien que entienda a los trabajadores y luche por ellos. Ese es Daniel Cortina”, afirmaron.

Por su parte, el candidato morenista agradeció la confianza de los sindicatos y aseguró que su compromiso está con los trabajadores. “Seré el enlace entre el pueblo y las oportunidades. Vamos a traer empleo, a aprovechar el potencial de Tuxpan y a hacer valer el trabajo local”, declaró.

Los sindicatos coincidieron en que Daniel Cortina ganará la elección y pondrá al trabajador tuxpeño como prioridad, porque, dijeron, “Tuxpan es lo que importa”.

de los beneficios del gobierno. “Tuxpan es lo que importa y merece más, lo vamos a lograr juntos. Las colonias recibirán todo el apoyo del gobierno municipal, porque vamos por un cambio verdadero, con la fuerza del pueblo y el respaldo de la Cuarta Transformación”, concluyó.

REDACCIÓN TUXPAN

Atendiendo la invitación de líderes de colonias del ejido Alto Lucero, Juan Ramón Ganem Vargas, Candidato a Presidente municipal de Tuxpan por el Partido Acción Nacional (PAN) se reunió con ciudadanos mismos que expusieron la falta de los servicios de agua y drenaje como una de las necesidades más apremiantes para sus hogares.

Señalaron que debido a la topografía del terreno en qué se encuentra el ejido y la falta de documentos para solicitar los servicios, esta obra no ha podido concretarse, lo que provoca la erogación de recursos que afectan a su economía, situación a la que Juan Ramón señaló como injusto que las familias tengan que adquirir el vital líquido mediante pipas de agua por un servicio al que tienen derecho, por lo que indicó que dentro de sus propuestas contempla proyectos para dar solución a este problema y dotar de agua potable y drenaje a las 48 colonias de Alto Lucero.

Vamos por agua y drenaje para Alto Lucero: Ganem

Presenta Juan Ramón su plan de trabajo a Consejeros de la CANACO, al tiempo de escuchar sus propuestas y necesidades

De esta forma, Juan Ramón Ganem, se mantiene cercano a la población escuchando las diversas problemáticas y necesidades que hay en Tuxpan, para generar propuestas que puedan convertirse en hechos y realidades para que este próximo 1 de junio Juntos Recuperemos la Grandeza de Tuxpan.

Por otra parte, Juan Ramón Ganem, Candidato a Presidente municipal de Tuxpan por el Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo una reunión con los consejeros que integran la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Tuxpan (CANACO) a fin de escuchar las

principales necesidades del sector comercial de Tuxpan.

En la reunión, Ganem Vargas aprovechó parar mostrar su plan de desarrollo a futuro para Tuxpan, que tiene por objetivo impulsar los servicios y la economía del municipio y de esta forma generar mayores oportunidades para todos los tuxpeños.

Corresponde al Congreso caso de cabildo en Sayula

YHADIRA

El subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro aseveró que no hay ingobernabilidad en el municipio de Sayula de Alemán y, aunque es un tema que compete al Congreso del Estado, desde la administración estatal se mantienen atentos a cualquier situacion. En entrevista, dijo que son los diputados locales los responsables de atender, primero las solicitudes de renuncia de los ediles.

Hay que recordar que a inicios del mes de marzo se presentaron las renuncias de los regidores y suplentes del Cabildo de Sayula de Alemán, en medio de acusaciones de actos de corrupción de la presi-

denta municipal Lorena Sánchez Vargas. Presentaron su renuncia, el síndico Bartolo Grajales Lagunes; el regidor segundo Abimael Merino de los Santos, la regidora tercera Zoila García, el regidor cuarto Juan Manuel Symor, así como sus respectivos suplentes.

Ante el Congreso del Estado aseguraron que había más de 10 denuncias ante la Fiscalía General del Estado por hechos de corrupción contra la alcaldesa.

“Ahí es un tema que ya lo está viendo el Congreso principalmente, que es el que tiene que actuar ahí en esta situación. Hasta este momento no, sino, sin embargo, se tiene que dar cumplimiento a lo que mandata la ley y a las acciones que le corresponden al Congreso”, dijo el subsecretario.

Por otra parte, Pozos Castro en el segundo día de campañas electorales rumbo a la elección de las 212 alcaldías, hizo un llamado a que se desarrollen con tranquilidad, propuestas por parte de los candidatos.

Por su parte, los integrantes de la Cámara señalaron el interés de que haya un trabajo en conjunto con las autoridades municipales, por lo que expusieron sus propuestas, mismas que Juan Ramón Ganem escuchó con atención y respaldó la idea de hacer un trabajo sinérgico. De esta manera, destacó la importancia de trabajar en conjunto para generar estrategias que impulse a todos los sectores de Tuxpan, y de esta forma generar hechos y realidades para que Juntos Recuperemos la Grandeza de Tuxpan.

Niños disfrutan su día

Escuelas e instituciones celebraron la infancia de los reyes del hogar

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Una jornada llena de risas, juegos y regalos vivieron los niños gracias a la entusiasta participación de diversas instituciones educativas y dependencias públicas, otorgándoles un ambiente festivo y colorido, por lo que los pequeños disfrutaron de amenos momentos organizados especialmente para celebrar su día.

Desde tempranas horas, diferentes puntos de la ciudad se convirtieron en escenarios de alegría, escuelas de todos

los niveles educativos prepararon actividades recreativas, desde juegos tradicionales hasta presentaciones artísticas realizadas por los propios alumnos, payasos, magos y personajes infantiles hicieron las delicias de los más pequeños, contagiando su energía y entusiasmo a todos los presentes.

Por su parte, dependencias gubernamentales se sumaron a la celebración ofreciendo talleres interactivos, actividades deportivas y culturales, distribuyeron dulces, juguetes y realizaron concursos que despertaron la emoción y la participación de los niños.

La coordinación entre las instituciones educativas y las dependencias públicas permitió ofrecer una celebración integral y diversa, asegurando que los niños tuxpeños tuvieran un día inolvidable, padres de familia y autoridades locales se mostraron complacidos por la dedicación y el esfuerzo puesto en esta significativa fecha.

Primera Sección

AGENCIAS

POZA RICA

Baja California Center se vistió de Totonacapan durante la celebración del Tianguis Turístico 2025, en donde Veracruz estuvo presente con una delegación entusiasta, destacando la participación vibrante de la Región Totonaca.

En el marco de este importante evento, se inauguró una muestra artística, cultural, artesanal y gastronómica que invitó a los asistentes a sumergirse en la diversidad y el legado ancestral que caracteriza a Veracruz y, de manera especial, a los municipios que conforman el corazón de la cultura totonaca.

Guillermo Salinas, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Norte de Veracruz, enfatizó que, dentro de las actividades del Tianguis Turístico, se está llevando a cabo una promoción y gestión estratégica para posicionar a la ciudad de Poza Rica y a toda la región como un destino atractivo para el turismo de reuniones e incentivos.

Región Totonaca despliega riqueza

Baja California Center se vistió de Totonacapan durante la celebración del Tianguis Turístico 2025

En el marco del Tianguis Turístico, sostuvo una reunión trascendental con el Lic. Michel Wohlmuth, presidente del Consejo Mexicano de Turismo de Reuniones, y con Luis Díaz, presidente electo de dicho organismo. Durante este encuentro, se establecieron diversos acuerdos con el objetivo de trabajar en una propuesta conjunta para consolidar a Poza Rica como un destino líder en

el segmento de reuniones. Las acciones acordadas incluyen una visita programada a Poza Rica para que los líderes del turismo de reuniones puedan conocer de primera mano la infraestructura, los itinerarios y la oferta hotelera disponible. Asimismo, se está elaborando un catálogo detallado de los servicios y atractivos que la región puede ofrecer a este sector

Valoran

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Dentro de los dispositivos de seguridad y prevención de delitos, este día, corporaciones e instituciones de seguridad y auxilio, se reunieron para llevar a cabo el segundo Consejo de Seguridad Pública y Comité de Participación Ciudadana.

Siendo la biblioteca municipal, Benito Juárez como escenario, alrededor de las 10:30 horas, en calidad de secretario del ayuntamiento, Roberto Hernández Hernández, a nombre del gobierno muni-

cipal, dio la bienvenida y agradeció la comparecencia de los entes de seguridad y prevención, así como de algunos agentes y sub agentes municipales, quienes forman parte de dicho consejo.

“Agradezco a quienes están presentes, así como al equipo de colaboradores quienes están inmiscuidos en este gran compromiso con Tihuatlán, que encabeza el alcalde ante la coordinación con la gobernadora y en el país, bien representado por Claudia Sheinbaum Pardo, todos somos pare de esta entidad de seguridad”, exclamó.

Por su parte, la regidora Norma Herrera Viveros, tras la instalación de la segunda sesión del Consejo de Seguridad Pública y Comité de Participación Ciudadana, ante la presencia de efectivos de SEDENA, Tránsito del Estado, Policía Municipal y Prevención del Delito, el regidor quinto, Rodrigo Chávez Hernández, agentes y sub agentes municipales, entre otros, pidió la aprobación del orden del día como parte del procedimiento de ley.

específico. Salinas también informó sobre la entrega de una petición formal a la Gobernadora de Veracruz, solicitando la creación de un ambicioso proyecto que contempla el “Museo del Petróleo y otras energías”, así como un moderno Centro de Exposiciones y Negocios. Para la materialización de estos proyectos, se cuenta con un espacio

Campos sumidos en la maleza e inseguridad

En el abandono se encuentran los emblemáticos campos del Cuatro y Medio »AGENCIAS

Poza Rica.- En el abandono se encuentran los emblemáticos campos del Cuatro y Medio en este municipio, punto de encuentro para la recreación y el deporte, sumidos ido entre la maleza, convirtiendo el espacio público en un foco de infección por la acumulación de basura y desechos que inescrupulosos ciudadanos abandonan sin pudor.

La situación se agrava con la creciente

estratégico de 5,000 metros cuadrados que será donado al Gobierno del Estado. Esta donación representa un paso significativo para impulsar el desarrollo turístico y económico de Poza Rica y la Región Totonaca, aprovechando su riqueza cultural, su ubicación estratégica y su potencial para convertirse en un referente en el turismo de reuniones a nivel nacional.

inseguridad en la zona; el escaso alumbrado público convierte los alrededores en un escenario propicio para la delincuencia, donde lamentablemente ya se han registrado asaltos a transeúntes.

Esta problemática genera temor entre los peatones que diariamente circulan por el área, incluidos estudiantes y deportistas que transitan por un lugar que debería brindarles seguridad y bienestar.

Estudiantes de instituciones educativas cercanas y deportistas que aún intentan practicar alguna actividad física en las precarias condiciones de los campos resienten las consecuencias de este abandono. El temor a ser víctimas de la delincuencia se suma a la incomodidad de desenvolverse en un ambiente insalubre y con obstáculos. La comunidad exige una pronta intervención para rescatar este espacio fundamental para el desarrollo social y la calidad de vida en el municipio.

ESTADO

Y las vuelven a climatizar, para mayor comodidad de usuarios

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Para que los usuarios no padezcan el intenso calor que se presenta en Coatzacoalcos, concesionarios de urbanos repararon los sistemas de aire acondicionado de sus unidades.

Con esto esperan que la gente se sienta más cómoda y vaya mejorando la percepción que se tiene de choferes y las unidades.

“Es para se sientan más cómodos, pero algunos no lo toman así, ayer me tocó un señor que también se puso muy agresivo y altanero que él no quería el clima, pero es para mayor comodidad del pasaje”, relató Jorge conductor de uno de estos camiones.

El operador mencionó que es importante que los usuarios tomen en cuenta el esfuerzo que están haciendo en tener las unidades en buenas condiciones, por lo que pidieron que quienes las utilicen les

Concesionarios arreglan sus unidades

den el cuidado correspondiente.

Reconoció que el cobro en general, sin excepción es de 12 pesos, pues gasta más diésel la unidad.

“Muy pocos lo entienden así, sinceramente como este carro apenas

lo trajeron no tengo idea cuánto llevaba gastado, pero por las otras vueltas, este carro se lleva 2 mil a 2 mil 100, esta gasta 2 mil 700 o 2 mil 800”, mencionó.

En tanto, la mayoría de la población agradeció el que las unidades

ENRIQUE

En lo que va del año se han registrado 387 accidentes en motocicleta en Coatzacoalcos; de estos, cinco personas han perdido la vida.

Para los grupos de bikers como ADV Coatza, es importante crear conciencia y sobre todo generar educación vial entre conductores de autos compactos, motos y los peatones.

Antonio López uno de sus integrantes, informó que este sábado en punto de las 3 de la tarde realizarán una actividad gratuita donde enseñarán sobre frenados y maniobras para evitar accidentes.

“Pueden acudir a las practicas que tenemos con el grupo ADV Coatza, son 100 por ciento gratuitas, pedimos que lleguen con su equipo de seguridad nada más pedidos que traigan casco, zapatos cerrados, guantes, sino tienen rodilleras y coderas no hay problema, lo indispensable es tener ese equipo que nos puede salvar de alguna raspada, luxación de rodilla, tanto en la ciudad como para salir de la ciudad, es este sábado 3 de mayo en punto de las 3 pm, el punto de reunión es afuera de la Plaza Patio, nos pueden contactar por el facebook de ADV Coatza”, precisó.

Manifestó que con educación se pueden prevenir los accidentes, muchos de estos mortales.

Consideró que hay muy poco respeto por la señalización y los nuevos semáforos que se colocaron en la ciudad.

“Hemos visto me ha tocado ser parte de esa cifra, que se paran en los nuevos semáforos y está con el miedo si el conductor de saber si el conductor que viene atrás se va a parar”, finalizó.

tengan clima, pues, aunque pagan un poco más, el beneficio es la comodidad ante altas temperaturas y sensaciones térmicas que han superado los 40 grados.

“Claro que sí, claro que sí, la comodidad de no ir acalorados, a mí me

CMAS, lista para atención por falta de agua

En las diversas colonias del municipio

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Con el operativo de pipas y las norias se busca abastecer de agua a las colonias que comiencen a ser afectadas por el desabasto del recurso a causa de las altas temperaturas, confirmó la directora de la CMAS Coatzacoalcos, Hildeliza Díaz Calafell.

Reconoció que aunque el estiaje no ha sido agudo, ya han reportado la falta de presión en sectores populares, toda vez,

parece perfecto y por pagar dos pesitos más, no importa, también les diría que cuidemos las unidades para poder seguir teniendo estas comodidades como estos grandes calores”, declaró la señora Zoila vecina de Puerto Esmeralda.

que el consumo de agua se incrementó, cuando la sensación térmica supera los 40 grados.

“Las altas temperaturas hacen que los usuarios utilicen más el recurso, pero afortunadamente no hemos tenido esta temporada tan fuerte como el año pasado, ya tenemos a disposición las norias, ya tenemos a disposición las pipas, ya estamos trabajando algunas rutas sobre todo en la parte baja de la ciudad”, declaró.

Pese a la situación, hasta el momento el operativo no ha sido implementado al 100 por ciento, pues aún se mantienen los niveles de los tanques dentro de sus niveles habituales.

Colonias como Benito Juárez Nortes, Sur, Tierra y Libertad, Vistalmar, entre otras en zonas altas comienzan a tener problemas de abastecimiento por el suministro que se ve reducido por la baja presión del recurso.

»REDACCIÓN

Camarón de Tejeda.- El Gobierno de Veracruz conmemoró el 162 aniversario de la Batalla de Camarón, rindiendo homenaje al heroísmo, valor y respeto de los ejércitos mexicano y francés, protagonistas de una de las páginas más significativas de la historia militar del país. Autoridades civiles y militares de ambas naciones, encabezadas por la gobernadora Rocío Nahle García y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, depositaron ofrendas florales y montaron guardias de honor al general Francisco de Paula Milán, al comandante Francisco Talavera, posteriormente en el Mausoleo Franco-Mexicano y el monumento a los Héroes mexicanos caídos.

Inmediatamente, presidieron el desfile cívico-militar que recorrió la avenida De los Héroes, con la participación de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública; abanderados de asociaciones franco-mexicanas; integrantes del Tercer Regimiento de la Legión Extranjera Francesa; y 362 estudiantes de distintos niveles

México y Francia refrendan fraternidad

Mantienen una cooperación activa en defensa, cultura, economía, educación, ciencia y desarrollo sustentable

educativos.

La Mandataria destacó que, en un mundo donde los conflictos ya no se libran únicamente con armas, sino también en los ámbitos económico, ideológico y climático, es fundamental que valores como la dignidad, el respeto mutuo y el amor a la tierra sigan guiando la política exterior de las naciones.

Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, México mantiene una postura firme de no intervención, paz y cooperación interna-

cional, principios que han permitido fortalecer una relación de hermandad con Francia, “nunca más una guerra, nunca más intervenciones y siempre el respeto y la solidaridad para los pueblos hermanos de todo el mundo”.

La embajadora de Francia en México, Delphine Borione, resaltó que la Batalla de Camarón cobra vigencia ante el contexto internacional, ambos países, antes adversarios, mantienen una relación sólida basada en el respeto mutuo y la

Víctima en Coxquihui no tenía denuncias

Fiscalía tiene videos y rostros identificados

REDACCIÓN

CAMARÓN DE TEJEDA

La gobernadora Rocío Nahle García lamentó el homicidio del candidato de Morena al ayuntamiento de Coxquihui y confirmó que, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), la víctima no tenía denuncias en su contra ni enfrentaba orden de aprehensión alguna.

“Pregunté a la Fiscalía si esta persona había sido citada, tenía una denuncia

o una orden de aprehensión. Ni tenía denuncia, ni orden de aprehensión. En hechos del 24 de abril algunas personas lo habían señalado, sin pruebas, como supuesto responsable de algo, pero no había nada formal”, explicó.

Agregó que el organismo ya cuenta con una línea clara de investigación, sustentada en evidencia videográfica, con rostros e identificación de personas involucradas.

“En los hechos de ayer hay videos, hay rostros, hay identificación de personas y tiene la FGE una línea de investigación directa. Vamos a esperar los resultados”.

Agregó, que hasta el momento 22 candidatos han solicitado protección, la cual les ha sido brindada, y exhortó nuevamente a las fuerzas políticas a conducirse con responsabilidad, a poner por delante el Estado de derecho y a rechazar cualquier forma de violencia.

cooperación en múltiples ámbitos, y que en 2026 celebrarán el bicentenario de sus relaciones diplomáticas.

La conmemoración recuerda los hechos ocurridos durante la segunda intervención francesa en México, en 1863, cuando un destacamento de 65 elementos de la Legión Extranjera, al mando del capitán Jean D’Anjou, sostuvo una heroica resistencia en la Hacienda de Camarón frente a un ejército mexicano de casi 2 mil hombres,

Veracruz celebra a la niñez de todo el estado

Realizaron actividades lúdicas y recreativas, a fin de promover el derecho de la infancia

»REDACCIÓN

Medellín.- Con motivo del Día de la Niña y el Niño, el Gobierno de Veracruz realizó actividades lúdicas y recreativas, a fin de promover el derecho de la infancia al esparcimiento y la convivencia en entornos seguros y afectivos.

En Medellín, niñas y niños disfrutaron de juegos, ferias y espectáculos preparados

protagonizando una gesta histórica de valentía y determinación. Tras este encarnizado combate, los legionarios fueron cayendo uno a uno. En un acto de honor y humanidad, los militares mexicanos cesaron el fuego y atendieron a los heridos, tarea encabezada por el coronel y médico Francisco Talavera, comandante del Tercer Batallón de la Guardia Nacional con destacamento en Córdoba, quien brindó atención digna a los sobrevivientes, sin distinción de bando.

especialmente en este día, con la participación del personal del DIF Estatal y municipales, así como de diversas dependencias del Gobierno del Estado.

La titular del Ejecutivo expresó su reconocimiento a las familias, “queremos que se diviertan, que disfruten este día; en todo Veracruz estamos consintiendo a quienes son la alegría del hogar y el corazón de nuestras comunidades”.

Las y los pequeños aprendieron sobre la importancia de ejercer sus derechos a la vida, educación, alimentación, salud, al agua, a la identidad, libertad y protección.

En el año de 1924, México estableció el 30 de abril como Día del Niño, siendo presidente de la República, Álvaro Obregón y ministro de Educación, Pública José Vasconcelos. Esta decisión fue tomada con la finalidad de reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano.

Pensionados bloquean El centro

Por atraso en sus pagos

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Un grupo de jubilados protestó y bloqueó durante unos minutos la calle Juan de la Luz Enríquez, en el centro de la ciudad de Xalapa, para exigir el pago de su pensión correspondiente al mes de abril.

Se trata de pensionados que brindaron decenas de años de servicio al gobierno del estado de Veracruz; sin embargo, desde hace unas semanas comenzaron a retrasarles su pago correspondiente.

“Este gobierno siempre nos paga en el mero día y hasta las 3, 4 de la tarde. No es justo que nosotros ya trabajamos durante 30 años y que nos paguen hasta que se les pegue la gana. Es justo que nos depositen un día antes para que nosotros vengamos y sacamos el dinero”, comentaron de manera anónima.

Desde la mañana de este miércoles 30 de abril acudieron a los cajeros automáticos pero se percataron de que los depósitos no se habían realizado.

Estuvieron esperando varias

horas afuera de las instituciones bancarias y, al no verse reflejado el dinero en sus cuentas, decidieron manifestarse y cerrar el centro de la capital veracruzana.

Indicaron que sus pagos dependen del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz (IPE), donde ha habido recientemente ha habido cambios administrativos.

Los pensionados del gobierno estatal exigieron que se les pague un día antes, ya que están recibiendo sus pensiones tarde. De acuerdo con otros afectados, llevan así varios meses, lo que consideraron injusto tras años de trabajo.

“Desde las 9, no estamos desde las 9 de la mañana. Todos los que estamos aquí ya venimos. No, señor, desde el otro gobernador nos hizo lo mismo”, remataron los afectados.

Empresarios retoman protesta

Pemex les adeuda mil 800 mdp

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Por segundo día consecutivo se manifestaron representantes de empresas y trabajadores por la deuda millonaria que mantienen Petróleos Mexicanos (Pemex) y que pone en riesgo sus empleos y el futuro de 700 familias del sur de Veracruz.

Ahora la movilización la realizaron en la entrada de la Refinería Lázaro Cárdenas del Río en Minatitlán.

Los inconformes, en su mayoría padres de familia, se concentraron para exigir a Pemex el pago de más de mil 800 millones de pesos que adeuda a más de 25 empresas que ejecutaron diversos trabajos de mantenimiento en la

refinería de Minatitlán, así como en los complejos petroquímicos de Cosoleacaque y Cangrejera, ubicados también en la región.

“Mientras en otros lugares hay festejos por el Día del Niño, nosotros estamos en la calle defendiendo nuestros trabajos. Si esta situación no se resuelve, en mayo podríamos quedarnos sin empleo 700 personas. Es una crisis que afecta a nuestras familias”, expresaron los manifestantes.

Señalaron directamente al gerente de la refinería, Carlos Gutiérrez Jacinto, quien presuntamente omitió y no ha gestionado los pagos ante las autoridades centrales de Pemex.

Insistieron en que Pemex ha optado por el silencio institucional, dejó de responder correos electrónicos, mensajes de texto ni llamadas telefónicas.

Criticaron también al Gobierno Federal y al proyecto de la Cuarta Transformación, al que acusan de falta de compromiso con los trabajadores del sector energético en el sur del país.

Mire usted, yo no sé cómo empiezan los cuentos en otros lados, pero aquí en México las cosas raras pasan en las colonias donde los tacos cuestan cinco pesos y la señora de la tienda apunta fiado con lápiz, por si hay que borrar después y esto que le voy a contar no es mentira, aunque parezca sacado de un episodio de La Rosa de Guadalupe dirigido por Steven Spielberg.

Porque resulta que un día, en la primaria más gloriosa y llena de espíritu de lucha—o sea, la Primaria Nacional Patito de Iztapalapa—ocurrió un milagro estadístico que terminó con un niño de once años sentado en la final del concurso de inteligencia más importante del universo. Contra un marciano.

Para entender cómo llegamos a esto, hay que empezar por lo básico: un error administrativo. Porque en México si algo no te tumba, es porque primero te perdió en el sistema, pues ahí tiene que la Secretaría de Educación Pública, con su maquinaria infalible de trámites y sellos de tinta azul, organizó un concurso para encontrar a los niños más inteligentes del país, el plan era sencillo: aplicaban exámenes en todas las primarias, sacaban los mejores puntajes y elegían al genio nacional para representarnos en el Gran Concurso Galáctico de Inteligencia.

Suena impresionante, ¿verdad? Pues sí, pero en la primaria Patito de Iztapalapa nadie le tomo mucha importancia. —¡Ay, maestra! Pero si aquí ni internet tenemos, ¿cómo nos vamos a meter a ese concurso? —decía la niña más aplicada del grupo, que apenas alcanzaba un 7.5 de calificación y ya había aceptado su destino de heredar la miscelánea de su abuela.

Pero entonces, el milagro sucedió.

El día en que subieron los resultados nacionales, en la página de la SEP apareció un nombre que nadie esperaba, no era el de la niña de los diez perfectos del Colegio Madrid, No era el del niño que sabía dividir con punto decimal sin calculadora y sin llorar del Franco Mexicano. No. Era el de Luis Ángel Pérez Flores. Alias “El Galleta.”

Un niño que nunca había sacado más de 6.5 en su vida, cuyo mayor logro académico había sido aprender a lanzar bolitas de papel con la precisión de un francotirador. Y de donde más, claro está, de la “Gloriosa Primaria Patito de Iztapalapa” ¿por qué no?

Nadie entendía nada, ni la maestra, ni la directora, ni su mamá, que pensó que la estaban llamando de la escuela para otra junta disciplinaria, es más, ni el perro callejero que siempre seguía a Luis Ángel de la escuela a su casa, lo entendía.

Resulta que alguien en la SEP se equivocó al capturar su puntaje, donde debía decir 54 puntos, escribieron 540 y pum, de la nada, el niño que apenas sabía qué era un sustantivo, se convirtió en el niño más inteligente de México. Y no solo eso, con ese puntaje perfecto, lo mandaron directo a la final intergaláctica.

ENTRE OVNIS Y ALIENS

EL GRAN CONCURSO GALÁCTICO DE INTELIGENCIA (O CÓMO UN NIÑO DE IZTAPALAPA PUSO EN APRIETOS A UN MARCIANO CON ANTENITAS)

POR: MARCIANO DOVALINA

Cuando Luis Ángel llegó al concurso, todavía pensaba que todo era una broma. Se lo llevaron en avión privado custodiado por seis tipos vestidos de negro, (él pensó que lo iban a meter a la cárcel o le resetearían la memoria). Lo hospedaron en un hotel con más botones que su tele (se le olvidó en cuál piso estaba su cuarto y terminó durmiendo en el pasillo). Y cuando entró al auditorio de la Federación Galáctica de Inteligencia, por poco se desmaya. La sala era gigantesca, con pantallas flotantes y luces que cambiaban de color, había científicos de todas partes del mundo murmurando cosas que él no entendía, como “física cuántica” y “análisis estructural de la materia oscura.”

Y ahí, en el centro del escenario, estaba su rival, era bajito, azul, con antenas que se movían solitas como buscando señal de WiFi.

—Damas y caballeros… —dijo el presentador, que parecía un extraterrestre con problemas de garganta— Bienvenidos a la Gran Final Galáctica de Inteligencia. El público estalló en aplausos.

—Hoy, nuestros finalistas competirán en una serie de retos diseñados para poner a prueba la inteligencia en todas sus formas, por un lado, tenemos al representante de la Federación Galáctica: Z’ark, la mente suprema del planeta Orionis III.

El público ovacionó al marcianito, era un crack, había ganado todas las eliminatorias resolviendo ecuaciones multidimensionales mientras levitaba y en tiempo record.

—Y por el otro lado, tenemos al representante de la Tierra… Luis Ángel Pérez Flores, de la primaria Patito de Iztapalapa.

Silencio. Solo se escuchó un tímido “¡Eso, mi niño!” que su mamá gritó desde la tribuna.

Luis Ángel tragó saliva, miró al marciano, que lo miró de vuelta, era su momento, el duelo del siglo

—Primera prueba: Resolución de Problemas Matemáticos Complejos. Z’ark cerró los ojos, concentrándose, Luis Ángel abrió los suyos, desesperándose.

—La pregunta es: Si una nave viaja a la velocidad de la luz hacia un agujero de gusano con una desviación angular de 32 grados, ¿cuál será su posición en el espacio-tiempo después de cruzarlo? El público contuvo la respiración. Z’ark tocó sus antenas, hizo cálculos mentales a la velocidad de un CPU cuántico y respondió:

—X=(c⋅t)sin ( )X = \frac{(c \cdot t)}{\sin(\theta)} con una variación de 0.002 parsecs.

Todos aplaudieron. Luis Ángel sudó. Se rascó la cabeza. Pensó en las pocas matemáticas que entendía. Y entonces, se iluminó.

—Oiga… ¿y si mejor NO metemos la nave al agujero de gusano? Porque en las películas siempre explotan.

Silencio. Los jueces se miraron entre ellos, algunos asintieron. —Es… una respuesta válida —dijo el presentador. El

¿Es diferente esta segunda vez? Le preguntaron los reporteros de The Atlantic a Donald Trump para una entrevista muy reveladora que es la actual portada de la revista. Y Trump respondió que sí. “La vez pasada tenía que sobrevivir. Esta vez soy quien manda en el país [Estados Unidos] y en el mundo”.

Y tiene parcialmente razón. Trump manda en Estados Unidos. Salvo Harvard y alguno que otro juez, parece que no hay quien se atreva a decirle que no. Ayer vimos cómo se filtró que Amazon estaba pensando poner un desglose en los precios de los productos en el que se marcara por separado el incremento debido a las tarifas. Inmediatamente vino la furia de Trump quien llamó a Jeff Bezos y poco después salió el vocero de la empresa a decir que era falso que Amazon pretendiera hacer

público estalló en aplausos, Luis Ángel sonrío sorprendido pero motivado. Prueba de lógica aplicada —Si tienes tres portales interdimensionales y solo uno te lleva a casa, pero dos tienen trampas mortales, ¿cómo decides cuál tomar?

Z’ark volvió a cerrar los ojos, hizo cálculos, desplegó un holograma de análisis de probabilidad.

—Usaría una partícula cuántica para medir la fluctuación energética de cada portal y determinar cuál lleva a la dimensión correcta. Los jueces aplaudieron. Luis Ángel pensó. —Yo mandaría a mi tío “El Pelos” y a mi primo “El Holgaza” primero, ellos son rete aventados. Silencio. — Ya si se mueren, pues ya se cuáles eran los portales malos y de menso me meto por allí. Los jueces se quedaron pasmados. —Técnicamente… es lógica válida. Aplausos otra vez.

Prueba final: Pensamiento abstracto

—Dibujen una representación visual del concepto de “infinito.” Z’ark tomó una tableta, trazó ecuaciones fractales, representaciones del espacio-tiempo en espiral, una obra maestra. Los jueces quedaron anonadados. Luis Ángel tomó un plumón y dibujó algo sencillo: un gusanito que se mordía la cola. Los jueces miraron. —¿Por qué elegiste eso? —preguntaron. —Porque allá en la fonda de quesadillas de doña Lupe, he visto como cuando los gusanos le caen del techo al comal y se mezclan entre el queso y la masa y los parten en dos con el cuchillo, el cuerpo les vuelve a crecer, entonces, si un gusano, se come a si mismo pero el cuerpo le vuelve a crecer ¿en qué momento deja de existir?

Silencio. Un científico humano se desmayó en el público. —Eso es… ¡una paradoja filosófica de auto-consumo existencial! —gritó un juez emocionado. ¡Y Luis Ángel ganó la ronda final!

El veredicto

Después de horas de competencia, los jueces deliberaron. —Ha sido una final inesperada —dijo el presentador—. Ambos concursantes demostraron inteligencia en formas distintas.

Z’ark inclinó la cabeza, aceptando la derrota con dignidad alienígena, Luis Ángel, mientras tanto, ya estaba sacándose un moco. —El ganador de este Gran Concurso Galáctico de Inteligencia es…

Silencio. —¡UN EMPATE!

Los jueces explicaron que la inteligencia no es solo saber fórmulas, sino también entender la vida, la lógica, la creatividad. Y así, por error administrativo, un niño de Iztapalapa empató con un genio alienígena en el concurso más importante del universo.

Luis Ángel regresó a su primaria como héroe, nunca volvió a sacar más de 6.5, pero todos lo respetaban y desde entonces, cada vez que miraba al cielo, juraba que veía a Z’ark saludándolo desde una estrella.

BRÚJULA

DONALD, EL INVENCIBLE

esta anotación en los precios. Donald, el invencible. Estos cien días de Trump han sido muy reveladores de la historia que por años nos creímos en México y en otros países. Ese Estados Unidos democrático, con instituciones fuertes y con pesos y contrapesos en donde una sola persona no tenía todo el poder en sus manos se está desmoronando. Resulta que ha sido una historia falsa. Las instituciones están ahí, pero se han prácticamente entregado a Trump. Quizás esta fortaleza, que sigo sosteniendo es la misma que tuvieron los presidentes antes de Trump pero que sólo Trump se ha atrevido a usar de esta forma tan excesiva, se deba a que en este momento no se ve una alternativa clara que pueda hacerle la competencia. Si no es él ¿quién? ¿a qué político pueden

voltear a ver los estadounidenses para ocupar el lugar de Trump? No hay una figura en este momento que le pueda competir. En cuanto a esto que dice Trump de que ahora es él quien manda en el mundo, tengo mis dudas. Si bien actualmente la geopolítica gira en torno a Trump, también vemos que el mundo se está organizando para dejar a Estados Unidos atrás. Basta ver la elección en Canadá este lunes en la que contra todo pronóstico hecho apenas en febrero de este año, Mark Carney fue el ganador. Carney llegó al liderazgo de un Partido Liberal sumamente desprestigiado tras una década de Justin Trudeau en el poder. Esto fue en marzo. Entonces el partido Conservador iba en caballo de hacienda para regresar al poder. Pero el factor Trump fue el que tumbó a su líder, Pierre Poilievre,

quien perdió ¡por 12 puntos! al ser visto como el Trump canadiense. En el conflicto Ucrania-Rusia, Trump no ha logrado nada, fuera de humillar al presidente Zelensky en la Oficina Oval. Eso es una muestra de descortesía, más que de que sea él quien mande. Y lo mismo en la guerra Gaza-Israel. ¿Qué ha logrado Trump?

La guerra comercial es sin duda una fuerte sacudida que él inició y que ha modificado el tablero del juego radicalmente, pero ahora ni Trump tiene todo el control sobre lo que sigue. Estos cien días marcan a un hombre que regresó con ánimo de venganza, que está gobernando con tremendo desorden y sin estrategia. Con el respaldo de la silla presidencial parece imparable, pero es notable que su popularidad ha ido en picada.

Ponen incomoda a Cecilia Galliano

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El nombre de Gabriel Soto volvió a estar en el centro de la conversación, esta vez por los comentarios de Cecilia Galliano, quien fue abordada por la prensa luego de que Irina Baeva señalara que su separación del actor se debió a engaños por parte de él. A mediados de 2024, tras meses de especulaciones, Baeva y Soto confirmaron su ruptura. En ese contexto, Galliano fue señalada como la “tercera en discordia”, ya que se le veía con frecuencia junto al actor mientras compartían escenario en “El precio de la fama”.

Ambos negaron los rumores de un romance.

Tiempo después, Irina insinuó que las traiciones fueron evidentes, lo que volvió a poner el foco sobre la actriz argentina.

“No me interesa lo que me están preguntando”: así respondió Galliano

Durante un encuentro con la prensa, difundido por el canal de YouTube, Galliano reaccionó visiblemente incómoda ante las preguntas.

Primero negó que sus publicaciones en redes sociales fueran indirectas dirigidas a Soto: “Les queda a muchos hombres. Fui la voz de muchas mujeres. Que se ponga el

saco quien quiera”, afirmó. Respecto a las declaraciones de Irina, respondió: “No vi nada. Acabo de regresar de Argentina, donde estuve con mi mamá, y llevo un par de años pasando un momento difícil. Créanme que lo que menos me interesa es lo que me están preguntando. Con todo el respeto del mundo”.

Cuando se le preguntó si sentía empatía hacia Baeva por haber sufrido violencia psicológica, Galliano fue clara: “La empatía no es por ser mujer u hombre, sino por ser humanos. Y como no tengo ni idea de lo que pasa, no tengo por qué ser empática con alguien de quien no sé nada”.

Karol afirma sus buenas intenciones

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Karol Sevilla no se arrepiente de lo que ha dicho de Ángela Aguilar pues, si bien afirma que su intención nunca fue la de ofenderla, considera que su opinión acerca del proceder de la joven lo comparte con gran parte de la población mexicana.

Tras pasar varios meses fuera de México, por el rodaje de una serie, la joven está de regreso en nuestro país y, aunque fue antes de que emprendiera su viaje, cuando hizo algunas declaraciones controversiales acerca de Ángela, volvió a ser cuestionada acerca del tema.

En esa época, Sevilla citó sarcásticamente las frases que le costaron a Ángela la desaprobación del público como las famosas “fan de su relación” y “voy a ser tía”.

Y aunque, por un lado, la actriz se disculpó con la menor de los Aguilar, aseverando que nunca quiso faltarle al respeto, también afirmó que sostenía su palabra. “Nunca lo dije con una cosa de faltarle y, si lo hice, de verdad, le pido disculpas, si está viendo esto, soy mujer, la verdad... lo hice como cosa de broma”, expresó. Y aunque precisó que no tocaría

Yolanda Andrade está enojada

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Yolanda Andrade sigue sin regresar al programa “Montse & Joe” en el que apareció por última vez en marzo, cuando se anunció por todo lo alto su regreso después de varios meses alejada recuperando su salud, tal y como lo hace ahora, aunque según señalan, la conductora de 53 años se mantiene alejada del celular y sin responder mensajes.

Yolanda fue diagnosticada hace un par de años con un aneurisma cerebral, sin embargo, su estado de salud ha ido decayendo desde entonces al grado de que tiene problemas significativos para caminar y hablar.

Aunque la conductora no ha dicho con claridad cuál es el diagnóstico más actual, en un reciente audio se le escucha hablar de que en la Clínica Sinai le diagnosticaron esclerosis múltiple.

Aunque en redes sociales Andrade parece estar muy activa compartiendo momentos del pasado, recordando y agradeciendo a amigos, últimamente se ha mantenido alejada del teléfono sin responder mensajes, así lo señaló la periodista Ana María Alvarado. “Hay fotos de ella que ha subido que se ve la tristeza, que se ve la angustia, la desesperación de saber que tienes una enfermedad que no se va a curar”. Alvarado señaló que según gente cercana a Yolanda le dijo que por ahora se encuentra muy enojada, no quiere hablar con nadie.

“Gente cercana a ella me decía que está en una etapa de muy enojada, realmente enojada; no quiere hablar con nadie, se ha alejado del teléfono, no contesta, ya lo dijo un poco Montserrat ‘mando mensajes y no contesta’”.

Se sabe que la luz de las pantallas le fastidia, le molestan los ojos y le duele la cabeza, en parte, por ello se ha mantenido alejada del celular.

Raquel Rocha, la productora de “Montse & Joe” asegura que son falsas las versiones que aseguran que Yolanda Andrade ya no es parte del programa y que incluso, ya no se le está pagando.

Rocha compartió que Andrade está más que pendiente cada vez que tienen grabación de “Montse & Joe”. “Ella está al pendiente, todos los días de grabación nos marca a Montse y a mí en las mañanas, a veces cuando se ha sentido bien y ha podido ir a grabar, y cuando no manda saludos”, precisó, y concluyó: “Ella sigue trabajando con nosotros”.

más el tema ni volvería a proceder de la cantante de “Nadie se va como llegó”, hizo una observación que ya está causando qué decir. Karol indicó que la opinión que tiene de la joven cantante no es exclusiva de ella, sino que, en nuestro país, en general, se tiene una visión negativa de Aguilar. “Es que no sólo lo pienso yo, lo piensa todo México”, destacó.

Qué le pasó a Demi Lovato

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Demi Lovato sorprendió a sus más de 150 millones de seguidores en Instagram al aparecer con un rostro renovado que poco tiene que ver con su rostro original, la cantante de 32 años está dando de qué hablar por su nuevo aspecto que tiene intrigados a sus seguidores.

“¿Qué se hizo Demi en el rostro?”, cues-

tionan los cibernautas en la foto que colgó el miércoles horas en la que luce unos carnosos labios y un rostro respingado.

“Cada vez más operaciones faciales”, opina una cibernauta que acompaña su comentario con un emoticon de tristeza; “¿qué se hizo en la cara?”, cuestiona una usuaria más, quien recibió varias posibles respuestas, desde algunos que señalan que sólo fue una exageración en la edición de foto, hasta los que la acu-

Dua Lipa encanta a fans

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El cineasta español Pedro Almodóvar fue homenajeado con el Premio Chaplin, gala que fue celebrada en el Lincoln Center en Nueva York. Entre las personalidades que acudieron para celebrar al famoso director se encontraba la cantante Dua Lipa.

La artista británica deslumbró con un vestido negro semitransparente, una pieza tan sensual como elegante. Completó su look con unas joyas extravagantes y hermosas que confirman que, en ocasiones, también hay lugar para el maximalismo.

“¡Felicidades a mi maravilloso, mágico y querido Pedro Almodóvar! Qué honor fue estar a tu lado anoche cuando recibiste el Premio Chaplin”, escribió Dua en sus redes sociales.

“Tu arte ha moldeado la manera en que veo la belleza, el dolor y el deseo, pero es tu amistad la que llevaré conmigo siempre”, agregó.

Para la 50.° Gala del Premio Chaplin, Dua Lipa contó con el apoyo de su fas-

hion stylist Lorenzo Posocco. Lució un vestido de la colección otoño/invierno 2025-2026 de la firma Schiaparelli, diseñada por Daniel Roseberry. El vestido es largo, ceñido y de mangas largas. El tejido semitransparente tiene “efecto de escamas de serpiente”, según indican en el sitio web de la marca. En el diseño resaltan las hombreras y un escote en V que continúa en una estrecha abertura vertical hacia el abdomen. Los botones dorados aportan elegancia a la pieza. En esta ocasión, Dua Lipa brilló con joyas extravagantes. Un collar creado en latón dorado extragrande que caía en el pecho, con códigos emblemáticos de la marca de lujo, como el ojo y la cerradura, estos iconos contienen la esencia surrealista de Schiaparelli. Con este vestido, la cantante lució un maquillaje con efecto bronceado, ideal para el cercano verano. Lleva los labios en un tono café suave y semi mate, y destacan sus pestañas bien rizadas. Mantuvo su larga cabellera suelta, peinada con raya en medio. Para la manicura, eligió un tono blanco muy natural.

san de consumir Ozempic.

Aunque Ozempic está aprobado para la diabetes, ha ganado gran popularidad entre celebridades y famosos por su efecto secundario de provocar una pérdida de peso significativa. Lovato ha hablado abiertamente de sus luchas con adicciones, trastorno bipolar y trastornos alimenticios; se ha declarado queer y pansexual, así como de género no binario y sexualmente fluida. Actualmente Demi comparte su vida

Tunden a pareja de Lupita

“TikTok”

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Una reciente entrevista ha puesto nuevamente bajo la lupa a la influencer conocida como Lupita TikTok y a su pareja, Ricardo Medellín, luego de que éste confesara haberse casado con una menor de 14 años mientras que él tenía 29.

Las redes sociales explotaron en críticas, especialmente en medio de un contexto en el que la pareja ya enfrenta una investigación del DIF por la condición médica de su hija recién nacida.

La controversia creció tras difundirse un fragmento de una entrevista realizada por el creador de contenido Alejandro Villanueva Madness, en donde tanto Lupita como su pareja, Ricardo Medellín, ofrecieron declaraciones que no tardaron en viralizarse.

Fue en ese espacio donde Medellín, de 46 años, expresó sin reparo que muchas personas le cuestionaban su relación con Lupita, y justificó el vínculo diciendo que “la gente la ve de 14 años, pero tiene 22”. A esto se sumó una afirmación aún más delicada, que cuando él tenía 29 años, se casó con una menor de 14. El clip, compartido por la usuaria “Gloria Alfa y Omega” en la red social X (antes Twitter), desató una oleada de críticas.

con Jordan Lutes, también conocido artísticamente como Jutes, un músico, compositor y artista independiente de 26 años, con quien Lovato desea casarse.

“Jordan, ¡estoy deseando casarme contigo! Estos últimos 3 años han sido los mejores de mi vida y te lo agradezco. Estoy obsesionada con tu corazón, tu amor y tu luz. ¡Qué ganas de envejecer contigo y formar una familia juntos!”, escribió el pasado 14 de febrero.

Internautas expresaron su preocupación por la relación, la dinámica de poder entre ambos y el bienestar de la influencer, quien recientemente se convirtió en madre. Comentarios como “esta chica está siendo explotada” y “cuántas reds flags ignoradas” llenaron la sección de opiniones del video, tanto en X como en el canal de YouTube del entrevistador. Ricardo Medellín, quien se hace llamar en redes sociales “Sonrris Medellín”, trabaja como conductor de transporte urbano en Monterrey. Su vínculo con Lupita comenzó a hacerse público en septiembre de 2024, cuando ambos fueron captados en una ruta urbana, imagen que se viralizó rápidamente y generó todo tipo de especulaciones. Uno de los rumores más sonados fue que Ricardo era en realidad tío de Lupita, algo que él negó de forma tajante. En declaraciones públicas, dijo que tales versiones provenían de personas que no fueron invitadas a colaborar con ellos y que buscaban difamar.

DEPORTES

Inter y regalaronBarcelona un partido épico

AGENCIAS

ESTO

En un partido para el recuerdo con una montaña rusa de emociones, de vaivenes y golazos incluidos, el FC Barcelona y el Inter de Milán firmaron un espectacular empate 3-3 en la ida de las semifinales de la UEFA Champions League en el Lluís Companys por lo que todo quedó abierto para la revancha en el Giuseppe Meazza más allá de que los italianos tendrán ahora la localía a su favor.

Ambos equipos se brindaron en un partido digno de semifinales, cada uno con su estilo tuvo la capacidad de hacer daño a su rival y eso permitió ver un partido entretenido. Todavía no se terminaban de acomodar los asistentes cuando el Inter ya estaba

arriba en el marcador con un golazo de Marcus Thuram, quien se inventó un taconazo cuando el balón ya se le había quedado atrás. Un tanto que sorprendió a propios y extraños.

El tanto tempranero de la visita ayudó al espectáculo y aunque el Barcelona era dueño del balón, el peligro siempre estaba latente en la meta defendida por Szczesny. Nada estaba escrito. El cuadro Nerazzurri tuvo claro su guion, resistir y hacer daño a la contra, aprovechar cada balón parado y el plan le funcionó y al minuto 21, Dumfries colocó el 0-2 con tremenda volea luego que el balón le quedó alejado tras una acción de tiro de esquina.

El FC Barcelona quiere otra final de Champions League Los interistas dieron muestra de efectividad, dos llegadas y dos goles,

parecía que se le venía una loza muy pesada a los culés hasta que se despabiló su elemento más desequilibrante, Lamile Yamal, quien se echó al equipo español al hombro para resetear el partido.

Tras una buena jugada individual el adolescente de 17 años sacó zurdazo bien colocado para recortar distancias a los 24 minutos. Dos más tarde, Yamal rozó el doblete gracias a otra genialidad en la que dejó desparramado a un rival, pero el poste y Sommer se lo negaron. Había partido y con tres golazos de por medio.

Si los tres primeros tantos fueron llamativos, el gol del 2-2 del Barcelona tuvo el sello de la casa. Pedri mandó un gran pase a Rafinha, quien la bajó de cabeza y Ferran Torres nada más empujó para igualar las acciones. Juego asociación.

Cadillac si quiere a Sergio Pérez

AGENCIAS

ESTO

Luego de un complicado 2024, Sergio Pérez anunció su salida tanto de Red Bull como de la Fórmula 1, sin embargo, el regreso del piloto tapatío a las pistas podría darse tan solo un año después con la incorporación a la parrilla de Cadillac, quien le daría al

Charly cerca de renovar con Cruz Azul

AGENCIAS ESTO

Carlos Rodríguez se ha convertido en uno de los futbolistas más destacados de Cruz Azul en los últimos semestres. Bajo la dirección técnica de Vicente Sánchez, el mediocampista mexicano elevó su nivel y logró alcanzar un papel mucho más protagónico en el terreno de juego. Su accionar lo ha llevado a consolidarse como uno de los elementos más importantes de la actual plantilla, inclusive portando el gafete de capitán en ausencia de Nacho Rivero. Pese a esto, su futuro es incierto, ya que su contrato termina en el mes de diciembre de este 2025 y hasta el momento no ha llegado a un acuerdo de renovación con La Máquina.

Previo a la semifinal de vuelta de la Copa de Campeones de la Concacaf, Rodríguez reveló que ya ha entablado varias conversaciones con la directiva celeste para firmar una extensión de su contrato.

“Hemos tenido buenas platicas, hemos hablado mucho en este torneo. Yo soy feliz acá, el club siempre me ha brindado todo, he crecido mucho como persona, como futbolista y espero seguir micho tiempo acá”, mencionó.

Aunque se dijo sumamente cómodo en La Noria, confesó que aún mantiene la ilusión de poder emigrar al fútbol de Europa: “Uno siempre busca cumplir sueños, un sueño mio es ir a Europa, siempre he dicho que voy a luchar hasta el final y cuando tenga esa posibilidad espero poder tomarla. Ahora estoy concentrado en Cruz Azul”. Carlos Rodríguez espera ver CU totalmente a favor de Cruz Azul ante Tigres

Cuando Cruz Azul se mudó al estadio Olímpico Universitario hubo decenas de críticas por parte de muchos seguidores cementeros, sin embargo, en las últimas semanas la afición ha respondido en las entradas para apoyar al equipo.

Para el partido de este jueves ante Tigres, Charly Rodríguez tiene la esperanza de que el recinto de Ciudad Universitaria se pinte de azul y tengan el respaldo de su gente en un duelo importante de la temporada.

“El cambio tal vez no se tomó de la mejor manera, pero poco a poco han visto que el equipo sigue demostrando esas ganas de ganar y eso ha llevado que partido a partido más aficiónalos vaya. Espero mañana un lleno, ver ese estadio pintado de azul va a ser muy lindo”, aseveró.

mexicano uno de los asientos para su temporada de estreno en el Gran Circo. Luis Manuel López, especialista de la F1 en Fox Sports adelantó que la escudería prepara un “anuncio importante” en las próximas semanas, esto en relación a la participación de “Checo” en la primera campaña de Cadillac. “Ya se habla mucho, de forma insistente, de que Cadillac podrá anunciar algo importante con Checo Pérez en las próximas semanas. Aproximadamente, entre mayo y junio, deberán estar formando escudería con un par de pilotos, no falta mucho”, expresó en el programa Fox Sports Radio.

¿Sergio Pérez volverá a la F1 con Cadillac?

Previo al Gran Premio de Miami que se disputará del 2 al 4 de mayo, el mexicano arribó a Florida, donde la escudería presentará de forma oficial la imagen, aunque Cadillac todavía no revelará a los dos pilotos que ocuparan los asientos para la temporada 2026. Cabe señalar que el propio Chacho López ya había adelantado que sí existen negociaciones entre la nueva escudería y Checo, aunque los objetivos deportivos que el equipo plantea están lejos del deseo que tiene el piloto mexicano, que es convertirse en campeón del mundo.

F1 renueva tres años más el GP de

AGENCIAS ESTO

F1 renueva tres años más el GP de México

Los aficionados al deporte motor en México pueden celebrar. Oficialmente, la Fórmula 1 renovó el Gran Premio nacional por tres años más, en un evento celebrado en el Antiguo Ayuntamiento del Centro Histórico. Por lo que habrá visita de la máxima categoría motor hasta el 2028.

En la conferencia del anuncio estuvieron presentes las autoridades del Gran Premio de México, el director, Federico González Compeán, Alejandro Soberón, CEO de CIE, Rodrigo Sánchez, director de marketing, además de Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México y el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali.

“Con la firma de este convenio se confirma a la ciudad como la casa del deporte automotor, con las mejores categorías y

también en otros deportes como será el próximo año con el Mundial de fútbol. La Ciudad de México es la casa de la Fórmula 1, se ha vuelto parte del calendario cultural y turístico. Cada edición del GP no solo convoca a los aficionados del automovilismo, sino que activa la economía local y fortalece la estructura turista. Es uno de los recuerdos que más genera”, dijo Clara Brugada en su intervención.

¿Qué representa tener a la Fórmula 1 en México?

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México presumió algunos números duros del Gran Premio nacional del 2024, para ejemplificar el éxito que tuvo en cada aspecto relacionado a la capital. Explicó que generó una “derrama económica 19 mil 500 de pesos, 13.5% más que en el 2023, atrajo a 238 mil turistas, 55 mil internacionales, ocupación hotelera del 90%, género 1 millón de empleos y 225 unidades económicas fueron benefi-

ciadas. En 2025 esperamos tener una derra de 21 mil millones de pesos”. Después de un video

donde se enalteció la F1ESTA tricolor en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Stefano Domenicali, pre -

sidente global de la F1, se mostró emocionado por la renovación y expresó que el GP de México es “único”.

AGENCIAS

América afina los últimos detalles para encarar la serie de Cuartos de Final ante Pachuca y en medio de la pausa por el Play In recibió una buena noticia, el retorno de Henry Martín. El capitán azulcrema permaneció lesionado cerca de 45 días, por lo que

su reaparición llegó justo a tiempo, de cara a la fase final del Clausura 2025 en el que las Águilas buscan el tetracampeonato. Una tendinitis en el tendón de Aquiles dejó fuera de las actividades al delantero yucateco desde hace varias semanas. En el campeonato local se ausentó a partir de la Jornada 12, en la cual los azulcremas obtuvieron una victoria de 1-3 sobre el Atlas de Guadalajara. Las lesiones han sido una constan-

te en el semestre para Henry, en total han sido 12 los partidos oficiales los que se ha perdido por diversos malestares. Cuatro de ellos fueron al arranque del torneo, luego de haber sufrido una lesión durante la pretemporada del equipo. Los otros ocho fueron a causa de la mencionada tendinitis.

De estos ocho duelos, los más significativos en los que no pudo estar el capitán americanista fueron los dos de la serie de Cuartos de Final ante Cruz Azul en la Copa de Campeones de la Concacaf, donde el cuadro de Coapa terminó eliminado del certamen.

Henry Martín tuvo sus primeros minutos en un partido amistoso

La reaparición uno de Henry se dio el pasado fin de semana, en el partido amistoso entre América y Atlético La Paz. El ariete tuvo varios minutos en el terreno de juego, ya que el cuerpo técnico no quiso forzar su reincorporación y provocar una lesión más grave.

Está segunda semana de descanso para las Águilas por el Play In, el camiseta número 21 se ha mantenido entrenando al parejo de sus compañeros, por lo que todo apunta a que podría volver a la Liga MX ante Pachuca.

Álvarez

registra un total de 39 nocauts

AGENCIAS ESTO

Saúl Álvarez lo tiene claro. El boxeador mexicano sabe de la estrategia que va a utilizar en la pelea contra Williams Scull, donde el nocaut quedó descartado ya que prevé que el cubano saldrá a defenderse y eso le va a impedir conectar el golpe de poder que mande a la lona a su oponente.

Saúl Álvarez confirma que no busca el nocaut contra William Scull

Desde el 6 de noviembre de 2021 cuando venció a Caleb Plant en Las Vegas, “Canelo” no consigue una victoria por la vía rápida y aunque es uno de sus deseos frente a Scull, es consciente de que el cometido no será fácil por lo

que no se obsesiona por el nocaut y solo espera castigar lo mayor posible a su rival. “No lo voy a buscar (el nocaut), la verdad es que eso sale solo, las últimas veces, la última vez lo busqué y obviamente salen a defenderse demasiado, a tratar de sobrevivir como lo fue Berlanga y se complica un poquito más la pelea. Entonces, voy a hacer mi pelea”, comento el boxeador tapatío para la cadena ESPN.

Álvarez Barragán destacó que “obviamente tratar de lastimar a mi rival lo más que se pueda y si sale, bueno, y si no, hay que hacer, hay que dar lo mejor de nosotros”. Al final el principal objetivo de “Canelo” es terminar con la mano levantada en lo que será su primera pelea en Arabia Saudita.

Henry Martín está de vuelta

Base de datos como eje de búsqueda

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La crisis de desaparecidos en México ha puesto sobre la mesa una gran carencia en materia de seguridad pública: identificar plenamente a una persona o, en un caso más lamentable, un cadáver puede ser una tarea imposible.

La reciente crisis de desaparecidos y familias buscadoras ha conducido a la decisión de atacar este problema por dos frentes. El primero es técnico y es que se establezcan criterios técnicos para almacenar correctamente los datos personales, incluyendo biometrías (algunas posibles son fotografía, huellas dactilares, iris del ojo, voz) y que esto se ligue al Registro Nacional de Población (Renapo).

La idea es que este Registro Nacional opere por primera vez bajo criterios técnicos modernos, generando certeza al ciudadano de que su identidad es

reconocida y resguardada como parte de las tareas normales de su gobierno. El problema al que se enfrentan las autoridades en este momento es que ese registro no contiene los datos para validar la identidad cuando el problema de las desapariciones ha escalado ya a un nivel impresionante.

Es decir, una vez más se actúa por emergencia y no a partir de una planeación que prevenga problemáticas. El secreto: base de datos unificada, homologada y certificada por el Registro Nacional de Población

Diferentes estados del país, están trabajando actualmente en la planificación de una base de datos como la descrita. Por ley, las autoridades del Renapo deben intervenir, pero lo más relevante de su intervención no es la simple concentración de datos, sino que se convierta en una instancia que coordine la gran homologación y unificación de datos y su explotación a partir de herramientas tecnológicas.

La homologación debe incluir que la toma de fotografías, huellas dactilares y otras biometrías se realice bajo criterios de calidad y oportunidad, abarcando al total de la población.

Así, el nacimiento de un niño o niña debería conducir a la primera recolección de datos, lo que da certeza a la identidad de ese menor (lo que previene la posibilidad de que el niño o niña se sustraído impunemente del seno familiar).

Esos datos son el eslabón inicial de una cadena en la que las biometrías servirán para identificar al sujeto plenamente ante instancias escolares o, muy relevante para México en este momento, para establecer los padrones de beneficiarios de programas sociales.

En caso de crisis como la actual, este tipo de bases de datos homologadas facilitarían saber qué pasó con un desaparecido.

Funcionarios portarán armas de fuego

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La reforma amplía la clasificación de calibres considerados de uso exclusivo de las fuerzas armadas, con el fin de limitar su acceso y aplicar sanciones a quienes los porten sin autorización.

Con el argumento de la seguridad de áreas estratégicas, Integrantes de empresas públicas y órganos autónomos como Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otros, puedan portar armas en el desempeño de sus funciones de seguridad. Ello luego de que el Senado aprobó por unanimidad, una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que actualiza el marco legal y permitirá portar armas de fuego a estos funcionarios.

En la exposición de motivos se argumenta que “en México es prioridad la seguridad de las áreas estratégicas y la seguridad pública”, por lo que se propone que el personal de estas instituciones pueda portar armas de fuego, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La reforma también contempla modificaciones al artículo 24, fracción II de la ley, donde se especifica que podrán portar armas de fuego los integrantes de organismos públicos que justifiquen su necesidad conforme a la ley y su reglamento.

Además, la iniciativa amplía la clasificación de calibres considerados de uso exclusivo de las fuerzas armadas, incluyendo los 5.7 x 28 mm, .357 (en sus distintas variantes), y el 5.56 mm, con el fin de limitar su acceso y aplicar sanciones a quienes los porten sin autorización.

También se regula el uso de armas accionadas por gas o aire comprimido y el transporte de armamento utilizado por competidores olímpicos entre sus domicilios y campos de tiro.

Entre otras medidas, se establece que los particulares que posean armas deberán designar a una persona responsable de ellas en caso de fallecimiento o ausencia legal del titular.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La crisis de Pemex se agrava. La compañía petrolera reportó pérdidas netas por 43,329 mdp durante el primer trimestre de 2025, como resultado de una disminución en sus ventas totales, la depreciación del peso frente al dólar y mayores costos financieros, informó el miércoles la empresa en su reporte financiero trimestral.

La cifra contrasta fuertemente con las ganancias por 4,682 mdp obtenidas en el mismo periodo de 2024, y se suma a una tendencia de deterioro financiero que ya marcó el último año del sexenio anterior.

Las ventas totales de la petrolera estatal cayeron 2.5 % interanual, al ubicarse en

395,590 mdp. La mayor caída se observó en el rubro de exportaciones, que retrocedieron 7.6 % hasta 156,807 mdp. En contraste, las ventas nacionales aumentaron apenas 1.2 %.

Pemex explicó que el deterioro de sus finanzas se vio agravado por una pérdida cambiaria de 15,000 mdp, así como por “incrementos en otros gastos, gastos de administración, el costo

financiero y mayores pagos de impuestos y derechos”.

Aunque la empresa reportó un incremento del 43.3 % en su utilidad bruta, que alcanzó los 109,014 mdp, el resultado operativo antes de impuestos y derechos (ebitda) se desplomó 215 %, registrando un saldo negativo de 42,031 mdp.

La petrolera más endeudada del mundo también enfrentó un revés en su producción: el volumen promedio de crudo cayó 11.3 %, al ubicarse en 1.61 millones de barriles diarios (Mbd) frente a los 1.82 millones registrados en el mismo trimestre del año anterior. En tanto, la producción de gas natural disminuyó 7.7 %, para cerrar en 4,408 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd).

En cuanto a su deuda financiera neta total, Pemex registró un ligero aumento de 0.4 %, que la llevó hasta 93,363 mdd, una cifra que sigue preocupando a los mercados e inversionistas internacionales.

Economía mexicana crece 0.2 %

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La economía mexicana creció un 0.2 % en el primer trimestre de 2025, desafiando las expectativas de una recesión técnica provocada por la incertidumbre comercial con Estados Unidos tras la reelección de Donald Trump.

Asílorevelóelmiércoleslaestimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado trimestral, medido en cifras desestacionalizadas, superó las proyecciones del mercado y fue impulsado principalmente por el repunte del sector agropecuario, que creció un 8.1 % respecto al trimestre anterior. En contraste, la industria retrocedió 0.3 % y los servicios no mostraron variación (0.0 %).

En términos anuales, el PIB de México aumentó 0.8 % entre enero y marzo, con base en cifras originales, lo que revierte la contracción del 0.6 % observada en el último trimestre de 2024, la primera caída económica trimestral en tres años.

El dato mexicano contrasta con el de Estados Unidos, cuyo

México; el tercer lugar en criminalidad

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

PIB cayó 0.3 % a tasa anualizada en el primer trimestre, según se informó también este miércoles. Es el primer dato negativo para la economía estadounidense desde 2022 y coincide con el inicio del segundo mandato de Trump, marcado por una política arancelaria más agresiva.

La volatilidad generada por las decisiones del nuevo gobierno estadounidense provocó revisiones a la baja en las proyecciones de crecimiento de México. La semana pasada, Citi advirtió sobre una posible recesión técnica, algo que no se concretó gracias al desempeño del agro. A su vez, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó una caída del 0.3 % del PIB mexicano para este año, mientras el Banco Mundial redujo su estimación a 0.0 %, y la Cepal la recortó al 0.3 %, por encima solo de Cuba, Haití y Venezuela.

México sigue siendo especialmente vulnerable ante el giro proteccionista de Trump: según el Banco Base, el 26 % del PIB mexicano depende de las exportaciones a Estados Unidos, donde ya se han impuesto aranceles a diversos productos mexicanos desde marzo.

En su reporte Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el Caribe, el Banco Mundial hizo una serie de análisis socioeconómicos y políticos que tratan de explicar la mayor incidencia delictiva en esta región, de la cuál, Colombia

y México ocupan los primeros lugares de impacto de criminalidad.

Basado en datos de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional (GI-TOC, por su sigla en inglés) que tratan de medir cuantitativamente métricas internacionalmente comparables sobre el crimen organizado en 2023, el Banco Mundial realizó un cálculo de los 50 países con mayor criminalidad dónde se encontraron 12 naciones de América Latina.

Esta métrica demuestra que, si bien, el crimen organizado no es un problema exclusivo de la región, sí hay una presencia predominante debido al tráfico de droga (cannabis y cocaína), extorsión por cobros y protección, tráficos de armas y delitos financieros.

México es el tercer país posicionado dentro del índice de criminalidad mundial, solo detrás de Myanmar y Colombia, además de ser el país con mayor incidencia de mercados ilícitos, seguido de Brasil y Colombia.

Según el análisis de la institución financiera, el crimen organizado en América Latina y el Caribe obstaculiza el crecimiento económico de la región que resiste una baja productividad y una dinámica de productividad deficiente, altos niveles de desigualdad y un gran número de personas que buscan salir de la pobreza.

Argumenta, que la región permanecerá atrapada en este equilibrio hasta que se contengan las peores expresiones del crimen organizado incluyendo los altos índices de violencia que provoca.

SAT ha pagado 27 mmdp

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), señaló informa que hasta el momento se han pagado 27 mil 212 millones de pesos por devoluciones de saldo a favor.

Además, con corte a las 8 de la mañana del 30 de abril, se han presentado 10 millones 409 mil 359 declaraciones de personas; es decir, 801 mil 855 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento de 8 por ciento. De esa cifra, 6 millones 632 mil 418 solicitaron saldo a favor. A la fecha, las autoridades tributarias han revisado 4 millones 661 mil 948 declaraciones, lo que

representa 70.3 por ciento del total.

Este organismo ejerce sus facultades para llevar a cabo una revisión detallada de la información proporcionada en las declaraciones, por lo que actualmente el tiempo promedio en que se hace la devolución es de ocho días hábiles, plazo mucho menor al que establece el Código Fiscal de la Federación, que es de 40 días hábiles posteriores a la solicitud. EL SAT recordó que el plazo legal para presentar la Declaración Anual de personas, vence a la medianoche de este día, por lo que el Portal del SAT sat.gob.mx/ y el minisitio para personas físicas continúan disponibles para que los contribuyentes puedan cumplir con esta obligación fiscal a tiempo.

INTERNACIONAL

Trump cancela más apoyos

AGENCIAS

WASHINGTON

La administración Trump está avanzando para cancelar mil millones de dólares en subvenciones para la salud mental en las escuelas, argumentando que reflejan las prioridades del gobierno anterior.

Anteriormente notificaron a los beneficiarios de las subvenciones que la financiación no continuaría después de este año. Una ley sobre violencia armada promulgada por el entonces presidente demócrata Joe Biden en 2022 destinó mil millones de dólares a programas para ayudar a las escuelas a contratar más psicólogos, consejeros y otros trabajadores de salud mental.

Un nuevo aviso indicó que una revisión de los programas por parte del Departamento de Educación

encontró que estos violaban el propósito de la ley de derechos civiles, entraban en conflicto con la política del departamento de priorizar el mérito y la equidad, y constituían un uso inapropiado de dinero federal.

Los recortes se hicieron públicos en una publicación en redes sociales del estratega conservador Christopher Rufo, quien afirmó que el dinero se utilizó para promover “racialismo y discriminación de izquierda”. Publicó extractos de varios documentos de subvenciones que establecían objetivos para contratar a ciertos números de consejeros no blancos o para seguir otras políticas de diversidad, equidad e inclusión.

“No más fondos para activistas bajo el pretexto de la salud mental”, escribió Rufo.

El Departamento de Educación

Insultan al presidente de Turquía

Un tribunal turco condenó el miércoles a un periodista sueco por insultar al presidente Recep Tayyip Erdogan. Joakim Medin recibió una sentencia de prisión suspendida de 11 meses, según un grupo de derechos de los medios, pero permanece bajo custodia a la espera del resultado de un juicio separado por cargos relacionados con terrorismo.

confirmó los recortes. En una actualización a los miembros del Congreso que fue obtenida por The Associated Press, los funcionarios del departamento dijeron que la administración republicana encontrará otras formas de apoyar la salud mental.

Según el aviso, “el Departamento planea reimaginar y volver a competir por los fondos de su programa de salud mental para apoyar de manera más efectiva las necesidades de salud conductual de los estudiantes”.

La administración del presidente Donald Trump ha recortado miles de millones de dólares en subvenciones federales que se considera están relacionadas con políticas de inclusión y ha amenazado con recortar miles de millones más de las escuelas y universidades por prácticas de diversidad.

Medin, periodista del diario Dagens ETC, fue detenido el 27 de marzo al llegar al aeropuerto de Estambul para cubrir las protestas nacionales que estallaron el mes pasado tras el arresto del popular alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu. El periodista fue encarcelado días después, acusado de insultar a Erdogan y

Anulan orden de aprehensión contra Evo

AGENCIAS

La Justicia boliviana anuló la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) por el presunto delito de trata de menores, por una supuesta relación amorosa con una joven en 2016 cuando aún era mandatario, confirmó el miércoles el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, en contacto con la prensa local.

“Es oficial, hemos conversado con el equipo jurídico, es auténtica la decisión de la jueza Lilian Moreno de la ciudad de Santa Cruz (este). Con esta decisión, la imputación queda sin efecto. Ya no pesa ninguna orden de aprehensión contra Evo y puede circular por toda Bolivia”, aseguró el legislador, cercano a Morales.

El pasado 17 de enero, Morales fue declarado en rebeldía por no presentarse, por segunda oportunidad, en una audiencia cautelar en la ciudad de Tarija (sur) y también se ordenó su arraigo y anotación de bienes.

“El caso vuelve al inicio y por orden de la jueza la investigación debe continuar en el departamento de Cochabamba (centro), donde vive Evo Morales”, indicó Arce.

La Fiscalía boliviana investiga a Morales por el delito de trata, por una presunta relación amorosa en 2016, cuando aún era presidente, con una menor de edad que resultó embarazada; el caso fue reactivado de oficio en octubre de 2024.

de pertenecer al proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK.

No se ha fijado una fecha para su segundo juicio, en el que podría enfrentar una pena máxima de nueve años de prisión. Medin, quien está detenido en la prisión de alta seguridad de Marmara en Estambul, compareció en la audiencia del miércoles en Ankara, la capital, a través de un sistema de videoconferencia. Los cargos en su contra se basaron en una investigación iniciada por la Fiscalía Pública de Ankara sobre una manifestación realizada en Estocolmo el 11 de enero de 2023, a la que asistieron simpatizantes del PKK y en la que se exhibió un muñeco de Erdogan colgado por los pies.

Según el Departamento de

Comunicaciones de la Presidencia de Turquía, la fiscalía identificó a 15 sospechosos, entre los que se encuentra Medin, que organizaron, participaron o cubrieron el evento. Se dijo que, presuntamente, el periodista también facilitó la comunicación entre el PKK y los medios de comunicación.

En la audiencia de apertura, Medin dijo haber sufrido múltiples violaciones a sus derechos básicos en las etapas iniciales de su detención, como el derecho a acceder a un traductor, a un abogado y a servicios consulares, según la Asociación de Estudios de Medios y Derecho (MLSA, por sus siglas en inglés), que observó el procedimiento. El periodista negó haber estado presente en la manifestación.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Por qué hormiguean las manos y pies

Alguna vez en nuestra vida hemos llegado a parecer una sensación en nuestras manos muy extrañas sensaciones de hormigueo, entumecimiento o calambres dolorosos que pueden verse reflejado en cualquier momento del día. Por lo general tenemos una respuesta lógica a esta sensación puede ser el daño de algún nervio provocado por un golpe, la mala postura al sentarnos o a dormir puede ocasionar este tipo de sensaciones.

Pero si estamos sintiendo estas sensaciones y no hemos recibido algún golpe o hemos estado en una mala postura, ¿Por qué se entumen las manos? esto puede ser un indicativo que puede está ocurriendo algo en nosotros y debemos estar atentos a ellos.

Causas que provocan hormigueo

Compresión nerviosa: Se debe a que los nervios que salen de la médula espinal atravesando la columna vertebral se ven comprimidos en algún punto de su recorrido, como puede ser a causa de una hernia discal a nivel de la columna cervical o lumbar, un aplastamiento vertebral o una masa que comprima el nervio en

una región más o menos concreta, como puede ocurrir en el caso del síndrome del túnel carpiano o del codo de tenista. En función de las raíces nerviosas o nervios afectados la distribución del hormigueo seguirá un patrón diferente.

Por la posición: Las posiciones anómalas o forzadas de piernas o brazos pueden comprimir a los nervios y consecuentemente provocar una sensación de hormigueo. A todos se nos ha quedado dormido un pie o una pierna al estar sentados mucho rato en una posición forzada, o hemos amanecido con el brazo entumecido e insensible tras habernos dormido sobre él.

Quiste sinovial: Puede darse en cualquier de las articulaciones de las manos o lo pies. Se presenta como un pequeño nódulo en la piel que contiene líquido sinovial, el líquido propio que la articulación produce para favorecer los movimientos entre los diferentes huesos que conforman la articulación. Si este quiste es de un tamaño considerable puede comprimir las estructuras adyacentes, entre ellas los nervios, lo cual pude causar hormigueo en manos y pies.

Por fractura: Cuando tenemos una fractura que requiere una inmovilización prolongada mediante un yeso o una férula se produce una ligera compresión tanto de los vasos sanguíneos como de los nervios, que puede provocar sensación de acorchamiento en varios de los dedos de las manos o los pies.

Riego sanguíneo: Las alteraciones del riego sanguíneo de las arterias y las venas por compresiones externas, por placas de ateroma, por varices o por otras causas pueden dificultar el aporte de sangre y oxigenación en las partes más distales del cuerpo, es decir, manos y pies, lo cual pude causar dolor, así como hormigueos en las manos y los pies en mayor o menor

medida en función de los vasos afectados y la magnitud del caudal sanguíneo que esté comprometido.

Déficit de vitaminas: El déficit de algunas vitaminas, sobre todo las vitaminas B1, B6, B12 o E, que son necesarias para la formación de la mielina que recubre los nervios, puede causar alteraciones en los nervios de manos y pies que conlleven hormigueos y alteraciones de la sensibilidad en manos y pies, además de otros síntomas asociados.

La polineuropatía periférica: Consiste en alteraciones de los nervios que provocan dolor, hormigueo, falta de fuerza o ausencia de sensibilidad en algunas regiones específicas, como pueden ser las manos o los pies. Por ejemplo, el síndrome de Guillain-Barré se caracteriza por una inflamación de los nervios que provoca debilidad y parestesias en los territorios de los nervios afectados. Migrañas: En algunas personas la migraña o cefalea viene precedida por síntomas sensitivos que se denominan aura, como son alteraciones visuales, olfativas o del habla, así como entumecimiento de manos o pies.

Cae peligroso homicida

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La Fiscalía General del Estado informó el cumplimento de dos órdenes de aprehensión, emitidas por la autoridad judicial con sede en este distrito, en contra de Luis Eduardo “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales M.A.R.P., y I.G.C.

Los hechos ocurrieron el 31 de enero del año en curso, en el municipio de San Rafael, cuando presuntamente dio la orden de privar de la vida a las víctimas, cuyos cuerpos fueron hallados el 2 de febrero en las localidades de Cementeras y El Ojite respectivamente, del mismo municipio.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos oportunamente a través de El Heraldo de Tuxpan, fue el 31 de enero cuando se encontraron dos cadáveres que fueron arrojados en diferentes lugares del municipio de San Rafael, ambos asesinados de forma violenta al ser torturados y decapitados.

TORTURAN Y DECAPITAN A “EL YIYI”

El primer caso se dio al filo de las 08:00 horas, cuando trabajadores del campo de la comunidad El Ojite, localizaron el cadáver de una persona en un platanal, a varios metros de la carretera federal número 129, este presentaba huellas de tortura, con la cabeza decapitada y la escena fue adornada con dos

escobas sobre el cadáver, ante la horrenda escena dieron parte a las autoridades.

Al sitio llegaron corporacionesdeseguridaddelostresniveles de gobierno, siendo agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de rigor y trasladar el cuerpo al SEMEFO.

El cuerpo vestía bermuda color rosado, camiseta azul marino y tenis color negro con blanco, fue identificado con el nombre de Iram G.C., alias de “El Yiyi”, de 26 años de edad y era vecino de la comunidad Puntilla Aldama perteneciente a ese municipio.

TIRAN OTRO

DECAPITADO EN SEMENTERAS

El segundo cadáver fue localizado cerca de las 10:00 horas del día, también en un platanal, está vez en la localidad Sementeras, donde los habitantes se toparon con el cuerpo sin vida de un masculino que vestía una playera color blanco y pantalón negro.

Se informó que la víctima también estaba decapitada y presentaba huellas de tortura, al igual que el primer caso de la mañana, la escena estaba adornada por dos escobas en forma de cruz sobre el cadáver.

Se informó que la víctima habría sido identificada con el nombre del Miguel Ángel “N”, de entre 20 y 25 años de edad vecino de la colonia 13 de diciembre.

Violento ataque

Identifican a las víctimas, el enfrentamiento armado dejó un saldo de cinco personas fallecidas y dos heridas

AGENCIAS

CAZONES DE HERRERA

En la comunidad de Cruz Blanca se registró un violento enfrentamiento armado que dejó un saldo de cinco personas fallecidas y dos heridas. Una intensa movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se desplegó en la zona tras el reporte de la presencia de civiles armados en un domicilio de la calle principal.

Según relatos de testigos presenciales, el enfrentamiento se desató cuando las fuerzas del orden arribaron a la vivienda en respuesta a una alerta ciudadana. En el lugar, fueron recibidos por disparos, lo que desencadenó un intercambio de fuego entre los uniformados y los presuntos agresores. La confrontación generó momentos de pánico y zozobra entre los habitantes de la comunidad, quienes presenciaron la intensa balacera. Tras el cese del fuego, las autoridades confirmaron el trágico saldo de cinco personas muertas, cuyas identidades fueron reveladas horas después. Entre las víctimas se encuentran Amadeo H., de 45 años, presunto propietario de la finca platanera donde se originó el ataque; Bartolo H., de 25 años, hijo del propietario; Cupertino, un jornalero de 50 años; Lorenzo H., de 45 años, hermano del propietario; y, lamentablemente, un

elemento de la policía municipal cuyo nombre aún no ha sido divulgado. Además de las víctimas fatales, el ataque dejó a dos personas heridas: Andrés Castillo, un jornalero de 20 años, y otra persona que aún no ha sido identificada, pero que se presume es miembro de la SEDENA. Ambos heridos fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica urgente. Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los motivos detrás de este violento suceso, que, según infor -

mes preliminares, tenía como objetivo principal al propietario de la finca.

La consternación embarga a la comunidad de Cazones de Herrera ante este acto de violencia. Las autoridades han asegurado que se intensificarán las investigaciones para dar con los responsables de este ataque y llevarlos ante la justicia. La presencia de fuerzas de seguridad se mantiene en la zona mientras se realizan las diligencias necesarias para recabar pruebas y testimonios que permitan esclarecer los detalles de este trágico evento que enluta a la región.

VUELCA TRÁILER

Iba cargado con frutas y verduras en la autopista Puebla-Orizaba

AGENCIAS

HUILOAPAN DE CUAUHTÉMOC

Una persona severamente lesionada, daños y pérdidas materiales, así como el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Orizaba y la movilización de cuerpos policiales, de rescate y de rapiñeros, fue el saldo que dejó la salida de camino y volcadura de un tráiler que remolcaba una caja cargada con más de 30 toneladas de frutas, verduras y legumbres, a la altura del rancho El Cortijo, perteneciente al municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc. El percance se presentó alrededor de las 02:45 horas del miércoles en el kilómetro 264+880, del tramo carretero Laguna de Nogalesdestacamento de la Guardia

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Un hombre en aparente estado inconveniente y bajo los influjos de la droga, fue encontrado golpeado a las afueras de una plaza comercial en el fraccionamiento Jardines de Virginia, donde acudieron las diversas corporaciones.

Lo anterior ocurrió cuando transeúntes de la zona reportaron vía telefónica al 911 la presencia de un sujeto que presentaba diversas lesiones y estaba recostado frente al ventanal de un banco.

Elementos de la Policía Municipal de Boca del Río se desplazaron hasta Plaza Boka donde confirmaron que, en efecto, sobre la calle Angostura esquina bulevar Ruiz Cortines se encontraba dicho individuo.

Al tratar de entrevistarse con él, no

Nacional, división Seguridad Regional, con dirección a Veracruz.

El operador del tráiler marca Kenworth Kenmex, de color negro y con placas del SPF, el cual jalaba una jaula granelera completamente cargada, perdió el control a causa de la velocidad inmoderada, se salió de la carpeta de rodamiento, chocó y derribó los muros metálicos de con-

pudieron obtener mayores datos pues estaba tan intoxicado por las sustancias nocivas que a duras penas podía articular palabras, además de que estaba muy golpeado.

Testigos señalaron que mientras estuvo recostado en el mencionado borde junto a la sucursal bancaria, se quedó dormido y se cayó en al menos un par de ocasiones, pero hasta dicho sitio ya había llegado lesionado.

Paramédicos del Grupo Escorpión fueron quienes llegaron para brindarle los primeros auxilios al agraviado, quien presentaba numerosos golpes en el rostro y aparentes heridas lacerantes en las manos.

Aparentemente habría participado en una riña y debido a que estaba en estado inconveniente se quedó dormido afuera de la plaza, por lo que los policías le pidieron algún número para contactar a su familia y se negó, para luego retirarse caminando del lugar.

tención y por último terminó volcando sobre un desnivel de maleza, terracería y piedras. En cuestión de minutos, al lugar arribaron decenas de rapiñeros quienes robaron toda la carga y se la llevaron en vehículos y camionetas particulares, sin que ninguna autoridad se los impidiera. Minutos después, al lugar llegaron efectivos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como técnicos en urgencias médicas de Capufe, quienes le brindaron las primeras atenciones al conductor que resultó lesionado y lo trasladaron a un Hospital, de Orizaba, para su atención médica. Fue el personal de grúas quien realizó el rescate de los restos de la unidad accidentada para posteriormente enviarlos a un corralón para el deslinde de causalidades.

Balean a secretario del ayuntamiento

AGENCIAS VERACRUZ

La violencia contra políticos en Veracruz continúa, el secretario del ayuntamiento de Paso de Ovejas, Ángel Federico Mota Ramírez, fue víctima de un atentado a balazos.

El hecho ocurrió la noche del martes 29 de abril en la localidad de El Pando, localidad rural del municipio de Veracruz. El funcionario viajaba en una camioneta cuando un sujeto a bordo de una motocicleta se le emparejó y disparó en su contra. La unidad recibió por lo menos tres impactos de bala.

El ataque fue sobre la carretera libre federal Veracruz-Xalapa, a la altura de TAMSA. Como pudo pidió ayuda y fue auxiliado por elementos de la Policía

Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Mota Ramírez fue trasladado al Hospital Regional de Alta Especialidad en el puerto de Veracruz donde se encuentra recibiendo atención médica. El funcionario ha sido identificado como integrante del equipo político de Anahí Hernández Hernández, candidata de la alianza Morena-PVEM a la alcaldía de Paso de Ovejas. Hasta el momento, las autoridades han mantenido hermetismo respecto a los motivos y las circunstancias del ataque.

Hallan a hombre golpeado

Desaparece menor

Es buscada por sus familiares, fue vista por última vez el martes 29 de abril

AGENCIAS PAPANTLA

La Comisión Estatal de Búsqueda de personas, ha emitido una ficha por la desaparición de una menor de edad, misma que es buscada afanosamente por sus familiares, y que fue vista por última vez el martes 29 de abril.

De acuerdo a la ficha 25/SB 0603U-25ZN, se trata de Araceli Santes Ramírez, de 16 años de edad, misma que fue vista por última vez el día martes, sus familiares se encuentran consternados al no saber sobre su paradero.

Araceli Santes, tiene una estatura de 1.50 metros, ojos de color café oscuro, color de piel morena clara, cabello castaño oscuro, corto, lacio, como señas particulares, tiene una cicatriz en la frente, mancha en el ojo izquierdo.

Se considera que la integridad física de la Araceli Santes, puede encontrarse en riesgo, toda vez que pueda ser víctima de la comisión de un delito, por lo que se ha emprendido su búsqueda para que pueda reunirse con sus familiares.

Masculino degollado

AGENCIAS

SANTA ANA ATZACAN

Fue localizado el cuerpo de una persona sin vida y degollada, la cual fue abandonada a orillas de unos cañales de la comunidad Lázaro Cárdenas, del municipio de Santa Ana Atzacan.

Debido a que el cuerpo fue encontrado sin ropa, al momento se encuentra en calidad de desconocido, mismo que es de tez morena clara y complexión delgada.

Fueron habitantes de Atzacan quiénes alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre el hallazgo de una persona sin ropa, tirada a orillas de unos terrenos de siembra de caña de azúcar, asentados a un costado del Campo Deportivo, en la localidad antes señalada. Al sitio llegaron elementos de la Policía Local, así como paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales confirma-

ron que el hombre ya no contaba con signos vitales, presentaba signos de violencia y tortura, además de que tenía una herida cortante alrededor del cuello, es decir, fue degollado para privarlo de la vida.

La escena del crimen fue resguardada y acordonada con cinta amarilla preventiva, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos Forenses y Detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación por homicidio. El cuerpo fue enviado al Semefo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento se encuentra como desconocido.

AGENCIAS

MINATITLÁN

La Fiscalía General del Estado informó que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos cateos

autorizados por un juez en el municipio. El primer operativo fue efectuado en la colonia Santa Clara, durante el mismo, se detuvo en flagrancia de Hugo Carlos “N” y se aseguró hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, un teléfono celular, una pipa de cristal y una báscula gramera. El segundo cateo se llevó a cabo en la colonia Insurgentes Norte, donde se detuvo en flagrancia a Jean

Carlo “N” y se aseguró hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, básculas grameras, un teléfono celular, una libreta con anotaciones diversas, bolsas herméticas, bolsas de papel, entre otros objetos.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos para que defina su situación jurídica.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 1 de Mayo de 2025

Martes 29 de Abril de 2025

Lunes 01 de Abril de 2024

CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS

Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.

EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.

El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.

Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.

Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 20 de Diciembre de 2024

Martes 29 de Abril de 2025

Martes 28 de Noviembre de 2023

Sábado 04 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Viernes 27 de Enero de 2023

Martes 25 de Abril de 2023

dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.

BINOMIOS QUE BUSCAN

A LOS DESAPARECIDOS

Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.

BITÁCORA DEL DIRECTOR

LA DECISIÓN DEL INE Y SUS CONSECUENCIAS

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.

Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.

LA PREPARACIÓN

El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.

La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.

Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.

el Heraldo de

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

DE COATZACOALCOS

Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.

la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.

“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.

No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.

Aquí hay algunos puntos a destacar:

CASOS DE ÉXITO

“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.

1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.

2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.

En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.

CAPACITACIÓN PARA EL

5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.

6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, comotido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido

cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.

3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.

PERSONAL Y PERROS

Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el

extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.

4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de

Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-

cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó.

8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.

Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.

tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,

Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata

El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas

zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.

EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN

El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.

El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-

Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.

mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.

Jueves 1 de Mayo de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

VIOLENTO ATAQUE

Enfrentamiento armado dejó un saldo de cinco personas fallecidas, en Cazones de Herrera.

MASCULINO DEGOLLADO

El cuerpo fue abandonado a orillas de unos cañales, en Santa Ana Atzacan. PASE A LA 23

VUELCA TRÁILER

Iba cargado con frutas y verduras en la autopista Puebla-Orizaba, dejó una persona severamente lesionada. PASE A LA 22

¡CAE HOMICIDA!

Es Luis Eduardo “N”, uno de los responsables del terrible asesinato de “El Yiyi” y Miguel Ángel, en San Rafael. PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.