El Heraldo de Tuxpan 19 de Septiembre de 2024

Page 1


TUXPEÑO

TRIUNFA EN CHILE

Obtiene el premio Campeón Oro en el concurso iberoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología.

5

QUITARÁN TRÁNSITO

En aras de recobrar la confianza ciudadana en la corporación, se convertiría en policía vial y sería parte de la SSPM.

· PAG 4

VAN 13 MIL 531 CASOS DE COVID

En lo que va de 2024, México suma588 muertes; CDMX lidera lista.

ASISTIRÁN 16 MANDATARIOS A TOMA DE PROTESTA DE CLAUDIA

El 1o. de octubre, Sheinbaum Pardo, tomará posesión como la primera Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

INVITA DIF A CAMPAÑA DE MASTOGRAFÍAS

Inicia jornada en la Plaza Cívica, el viernes 20 de septiembre.

TUXPAN · PAG 3

INDUSTRIALES Y EMPRESARIOS SE SUMAN A NAHLE

Reiteró que la zona centro del estado contará con obras de infraestructura que desfoguen la vialidad.

RINDE TITULAR DEL IMSS INFORME DE ACTIVIDADES

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Con motivo de la toma de posesión del 1o. de octubre de la primera Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, se informa que, al momento, han confirmado su asistencia, 105 países y 22 organismos internacionales.

De los países confirmados, 16 de ellos envían a sus mandatarios entre los que se encuentran:

Mandatarios enumerados en orden alfabético por nación

* El primer ministro de Belice, John Briceño

* El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora

* El presidente de Brasil, Luiz

Inácio Lula da Silva

* El presidente de Chile, Gabriel Boric Font

* El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego

* El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

* La presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento

* El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit

* El presidente de Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona

* El presidente de Guatemala,

Asistirán 16 mandatarios a toma de protesta de Claudia

El 1o. de octubre la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, tomará posesión en la Cámara de Diputados como la primera Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

Bernardo Arévalo de León

* El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa AkufoAddo

Avanza barrido sanitario

Más de 400 pruebas de brucelosis y tuberculosis se aplicaron a ganado de Coatzacoalcos »AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Más de 400 pruebas de brucelosis y tuberculosis se han aplicado a ganado de Coatzacoalcos, afirmó Rutilo de Dios Ramos, director de desarrollo agropecuario en el ayuntamiento.

Precisó que tienen contemplado realizar el barrido sanitario en 3 mil 500 cabezas en una primera etapa, esperando poder concluir antes de que terminé el 2024.

Para el 2025 estiman iniciar con una segunda y con ello cubrir un hato ganadero de 17 mil animales.

“Esperamos que este año concluir estas pruebas y sigue la siguiente etapa, tenemos un hato ganadero de 17 mil cabezas de ganado, pero no a todos se les hacen, tenemos que hacer un muestreo en cerca de 13 mil”, indicó.

Mencionó que en las 400 pruebas que han realizado no se ha detectado ninguna situa-

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

* La consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham

ción que ponga en riesgo a las reses.

“Afortunadamente no, ya si se detecta se realizará el proceso que debe realizarse de medidas sanitarias al productor, pero se le apoya, no se le va a poner en cuarentena el rancho”, aclaró.

Dicho barrido sanitario lo están iniciando en el ejido 5 de mayo, posteriormente en el ejido Cangrejera esperan llegar en los próximos días.

El funcionario municipal, mencionó que, en caso de detectar brucelosis o tuberculosis bovina, se le realizan otras dos pruebas a la res, proceso en el que se da parte a la autoridad de sanitaria animal.

* El presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi

* El presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios

Llegan reliquias de San Judas

Tadeo a Acayucan

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Miles de fieles católicos llegaron a la parroquia de San Martín Obispo de Acayucan para recibir a las reliquias de San Judas Tadeo. Para los que acudieron las reliquias llegan en un momento muy importante para la sociedad del sur de Veracruz, pues se han presentado diferentes hechos delictivos

* El primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina

* El primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre En representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden asiste la Dra. Jill Biden, primera dama de los Estados Unidos. Así como en representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acude el expresidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff. Además, asistirán cuatro vicepresidentes; cuatro titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial; 10 viceministros; enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes.

y violentos por lo que esperan que interceda por la paz en la región. Cientos de feligreses participaron en la misa de bienvenida en la que mostraron su devoción y alegría por tener la oportunidad de estar de cerca de la reliquia de primer grado.

“Nuestra iglesia diocesana está de fiesta porque hoy tenemos la oportunidad por primera vez en toda la historia de la iglesia, no solamente en la Diócesis si no en América Latina de tener una reliquia de primer grado avalada y certificada por el vaticano. Es una buena oportunidad para venir, venerar y pedir a San Judas Tadeo que nos conceda el don la paz que viene de Cristo”, declaró José Luis Ramírez Contreras coordinador de las reliquias.

La parroquia se ha convertido en un espacio de oración y esperanza para los asistentes, quienes confían en la protección y bendiciones de San Judas Tadeo para sus familias. Las reliquias se despiden en la mañana del 19 de septiembre de Acayucan y serán trasladas a Ciudad Isla; ahí estarán en la parroquia del Sagrado Corazón de la Santísima Virgen María.

Para el viernes 20 de septiembre estarán en la Catedral de San Andrés Tuxtla, ya el sábado 21 llegarán a la iglesia de Cristo Rey de Minatitlán, mientras el 22 y 23 de septiembre estarán en el Santuario de Guadalupe en Coatzacoalcos, para posteriormente ser trasladadas al estado de Tabasco.

Inicia jornada en la Plaza Cívica

El DIF Tuxpan y la Secretaría de Salud de Veracruz unen fuerzas para realizar “Jornadas de Detección Oportuna del Cáncer de Mama” con mastografías completamente gratuitas para mujeres entre 40 y 69 años. Esta campaña busca promover la salud y la detección temprana del cáncer de mama en la región.

Invita DIF a campaña de mastografías

La primera sede será este viernes 20 de septiembre en la plaza cívica, y la campaña concluirá el lunes 23 en la casa del campesino de la comunidad Tierra Blanca. Ambas sedes tendrán un horario de atención de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Este esfuerzo conjunto entre

el DIF Tuxpan y la Secretaría de Salud de Veracruz tiene como objetivo brindar servicios de salud de calidad y accesibles a la población.

La campaña pretende fomentar la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama, salvando vidas y mejorando la calidad de vida de las mujeres participantes. Esta actividad es una oportunidad para que las mujeres de la región cuiden su salud y prevengan este tipo de cáncer. Se invita a todas las féminas entre

CFE suspenderá servicio en distintas colonias

El viernes 20 de septiembre

RAMÍREZ

TUXPAN

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que realizará una suspensión intermitente del servicio de energía eléctrica el próximo 20 de septiembre en varias colonias y comunidades de Tuxpan.

La medida se tomará debido a los mantenimientos programados en sus instalaciones y afectará a las siguientes áreas: Buenos Aires, Belén, Boca del

Monte, Cerritos, Chomotla, Frijolillo, Higueral, Infonavit Tenechaco, La Mata, Ojite, Rancho Nuevo, Santa Rosalía, Tierra Blanca, Tres Garantías y Santiago de la Peña.

El horario de la suspensión será de 9:00 a 14:30 horas. Según la CFE, esta medida busca brindar un mejor servicio a la población. Se recomienda a los afectados tomar precauciones y planificar con anticipación para minimizar inconvenientes.

Es importante que los residentes de estas colonias y comunidades tomen medidas preventivas, como almacenar agua y alimentos, tener linternas y radios a mano, y evitar el uso de electrodomésticos durante el período de suspensión. Cabe señalar que la Comisión de Luz agradece la comprensión y cooperación de la población afectada y se compromete a restaurar el servicio lo antes posible.

ASESORAN RESPECTO AL TESTAMENTO

Registro Público de la Propiedad acudirá a diversos municipios

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

Este miércoles, el Parque Reforma fue sede de la asesoría gratuita sobre testamentos universales, organizada por el Registro Público de la Propiedad y el Comercio y notarios públicos de la ciudad.

La iniciativa forma parte del programa “Septiembre, mes del testamento”, que busca promover la cultura testa-

40 y 69 años a asistir a la campaña y aprovechar este servicio gratuito.

Dentro de los requisitos se encuentran: no usar desodorante, acudir sin talco, perfume, no estar embarazada, y llevar identificación oficial.

mentaria y fomentar la protección del patrimonio familiar.

La asesoría estuvo disponible hasta las 13:00 horas y permitió a los ciudadanos conocer los requisitos y beneficios de realizar un testamento universal.

José Reynaldo Bilis Hernández, titular de la dependencia, anunció que este jueves se ofrecerá el mismo apoyo en el municipio de Álamo.

Para aquellos que no pudieron asistir, pueden acudir directamente a las oficinas del Registro Público o a las Notarías, donde recibirán información gratuita.

El costo del testamento este mes es de solo mil 500 pesos, gracias al apoyo del gobierno estatal, en comparación con los 5 mil pesos que puede alcanzar en el resto del año.

El programa busca brindar seguridad jurídica y protección patrimonial a los ciudadanos.

Pasarían a ser parte de la SSPM como policía vial

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Una de las propuestas que ha analizado seriamente el presente gobierno municipal, que encabeza el alcalde José Manuel Pozos Castro, es la incorporación total de la Policía Vial, en lugar de la Dirección de Tránsito y Vialidad, para recobrar la confianza ciudadana en esta corporación.

Desaparecerá Gobierno Tránsito Municipal

De acuerdo con lo informado por el responsable del área jurídica del municipio; Eduardo Andrade, mencionó que este tema ha estado en la mesa con un análisis profundo, ante la exigencia ciudadana y antes de que finalice este gobierno, buscan hacerlo realidad.

“Es darle un giro completo, desaparecer Tránsito para que la Policía Vial sea el que se encargue de la vialidad y la tranquilidad de los Tuxpeños y de todas las personas que acudan a Tuxpan”, indicó. Mencionó que cuando llegaron a la administración encontraron un tránsito y policía

km/h y rachas en costas y áreas de tormentas.

Las temperaturas continuarán altas, con un ambiente cálido-caluroso y bochornoso durante el día, y fresco a templado por la noche y madrugada.

Llaman a prevenir casos de insolación o golpes de calor

»URIEL CRUZ

Tuxpan.- Se prevé un aumento en las temperaturas en la región de Tuxpan por la tarde-noche, con pequeñas tormentas y lluvias dispersas en el norte del estado de Veracruz y occidente, y acumulados de 5 a 15 mm en la sierra veracruzana.

En las cuencas del sur se pudieran presentar máximos de 30 a 50 mm o mayores, con vientos del sureste, este y noreste de 15 a 30

En los próximos días se espera el avance de la Onda Tropical número 24, lo que mantendrá bajo el potencial de lluvias en el estado hasta mediados o fines de mes, con temperaturas que seguirán aumentando hasta los 35-37° grados. Se recomienda tomar medidas de precaución para evitar enfermedades relacionadas con el calor, como la insolación y el golpe de calor, para lo cual se sugiere usar bloqueador solar, anteojos, sombrillas, sombreros y gorras, y mantenerse hidratado con electrolitos y agua mineral. El Sector Salud ha intensificado sus acciones para prevenir estas enfermedades, recordando que la insolación es una elevación de la temperatura y el golpe de calor es una baja de presión con temperatura hasta 40 grados que puede causar pérdida de consciencia.

municipal, totalmente corrupto y el primer paso fue certificar a los elementos, por lo que hoy Tuxpan es el primer municipio en el estado en tener a toda su policía certificada. En el caso de la Policía Vial, dijo que tienen al momento a 23 elementos certificados, y seguirán

Refuerzan acciones contra el alcoholismo

Integrantes de AA intensifican sus campañas de prevención y concientización

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Alcohólicos Anónimos impulsa más acciones para prevenir el alcoholismo en la ciudad, en un esfuerzo por combatir el problema social que esto origina, intensificado sus campañas de prevención y concientización.

La organización ha implementado diversas acciones dirigidas a la población en general,

trabajando en este proceso, agregó que actualmente en tránsito han dado de baja a 16 elementos por diversos motivos, el principal fue por denuncias ciudadanas comprobadas y así seguirán trabajando hasta tener elementos certificados y la confianza ciudadana.

con el objetivo de informar sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol y promover estilos de vida saludables.

A través de pláticas informativas en escuelas, centros comunitarios y empresas, Alcohólicos Anónimos busca llegar a un mayor número de personas y ofrecer herramientas para prevenir el alcoholismo y sus consecuencias, además, de que la organización brinda apoyo a quienes enfrentan esta problemática y a sus familias, ofreciendo grupos de autoayuda y asesoramiento especializado.

Los integrantes de los grupos del quinto distrito efectúan talleres, campañas en redes sociales, colaboraciones con otras organizaciones y diversas campañas de difusión, así como visitas a diversas instituciones educativas para llevar el mensaje.

Con estas iniciativas, Alcohólicos Anónimos reafirma su compromiso con la comunidad de Tuxpan, trabajando de manera incansable para reducir el impacto del alcoholismo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Tuxpeño triunfa en Chile

Obtiene el premio Campeón Oro en el concurso iberoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología

Un joven estudiante de secundaria, de 14 años, Gustavo Andrés Gallardo Sosa, ha logrado un destacado reconocimiento al obtener el premio Campeón Oro en el concurso iberoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología Infomatrix, realizado en Chillán, Chile.

Gustavo Andrés participó con su cuento “El Sueño de Luna”, una fascinante exploración del universo a través de los ojos de una pequeña luna con un anhelo insaciable por descubrir los secretos del cosmos. El relato resalta la importancia de la curiosidad, la exploración y el aprendizaje continuo.

En entrevista con el destacado estudiante, señaló que representar a México en Chile ha sido como un sueño, y más aún el haber ganado el primer lugar. Agradeció el apoyo de maestros, amigos y de sus padres, quienes han estado con él en todo momento.

Gustavo a su corta edad, ya tiene definido qué quiere estudiar, y desea ser ingeniero electromecá-

nico, por lo que hizo un llamado a todos los niños y adolescentes para que luchen por sus sueños, para que se pongan metas y hagan realidad sus proyectos, ya que nunca es tarde para llevarlos a cabo. El proceso comenzó en su salón de clase de español de segundo grado de secundaria, donde clasificó a la ronda Infomatrix regional golfo norte. Posteriormente, obtuvo

la medalla de plata y acreditación al Concurso Nacional Infomatrix en Guadalajara, Jalisco. Luego, recibió la medalla de oro y acreditación internacional en el concurso Infomatrix iberoamérica en Chile, además de hacerse acreedor a la publicación de su cuento a nivel internacional.

SOLACYT, la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada, es una asocia-

Llaman a concientizar sobre maltrato animal

Necesario que se involucre

toda la población

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- A pesar de los avances que se tienen en el municipio sobre maltrato animal, lo cierto es que urge mayor concientización al respecto, donde se involucre a toda la población y se puedan reducir los índices tanto de violencia hacia los animalitos como el abandono.

Voluntarias de diferentes Asociaciones Civiles encargadas de albergues tanto para gatos como para perros, señalaron que diariamente tienen por lo menos un alertamien-

to por maltrato en el municipio, situación que no solo pasa en las colonias, sino también en las comunidades. Actualmente, las autoridades municipales han trabajada en un reglamento animal, con el que esperan que la situación disminuya, por lo que pidieron penas más severas tanto de cárcel como económicas, para que los responsables no vuelvan a comer los atropellos y sirva de ejemplo para quien desee lastimar a un animal.

“Los índices de violencia y abandono hacia los animales siguen siendo preocupantes, lo que refleja la necesidad de intensificar las campañas de concientización dirigidas a toda la población, es fundamental fomentar una cultura de respeto hacia los animales, promoviendo la tenencia responsable y el cuidado adecuado de las mascotas y poco a poco vamos avanzando en esos temas”, comentaron las rescatistas Tuxpeñas.

Señalaron que la participación activa de la sociedad civil es clave para lograr un cambio real, por eso hacen un llamado a respetar, cuidar y darles un poco de amor a los perritos y gatitos.

ción civil sin fines de lucro que promueve las artes, ciencia y tecnología a través de concursos y actividades como Infomatrix, Robomatrix, Código Ciencia, entre otros. Gustavo Andrés es un ejemplo de la creatividad y talento de los jóvenes mexicanos, en especial de los tuxpeños y su logro es un orgullo para sus maestros, padres y comunidad en general. Este reconocimiento internacional abre nuevas oportunidades para Gustavo Andrés, quien ya se perfila como un destacado talento en el ámbito científico y literario. Su éxito es un estímulo para otros jóvenes a seguir explorando sus pasiones y desarrollando sus habilidades, demostrando que, con dedicación y esfuerzo, pueden alcanzar grandes logros a nivel nacional e internacional.

Otorgan mayor impulso a cultura y las tradiciones

En puerta importantes festivales

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Se llevó a cabo la presentación de los festivales del Maíz, Festival de las Aves Migratorias y Festival del Día de muertos en la quinta la Esperanza, de esta ciudad, los cuales tiene como objetivo el rescate de la cultura, tradiciones y costumbres de este municipio y de todo el país.

La Feria del Maíz será el primero en desarrollarse el próximo 30 de septiembre, de 9:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde, en el cual los asistentes podrán participar en Talleres, Ponencias y Exposiciones, además de una Expo-Venta de diversos productos provenientes del maíz y una amplia gastro-

nomía.

Para el día 18 de octubre, realizarán el cuarto Festival de las Aves Migratorias, y en esta edición les darán mayor énfasis a los insectos, como parte de la importancia que tienen dentro del ecosistema, la biodiversidad y lo favorable que son para el desarrollo de las aves. Por último, el Festival de Día de Muertos se desarrollaría el 28 de octubre, también con exposiciones, talleres y concursos, danzas, dinámicas, entre otras actividades, que iniciarían las 9:00 de la mañana y a las 6:30 de la tarde, se realizaría un evento sorpresa y nocturno.

Esta presentación estuvo en cargo de los promotores culturales Gustavo Ahoyama, Patricia Cánovas y en representación del alcalde José Manuel Pozos Castro, el titular del área Jurídica Municipal Eduardo Andrade, quienes coincidieron en indicar, que todas estas actividades que se planean son con el objetivo de seguir impulsando la cultura y las tradiciones, para que no se pierdan con las nuevas generaciones.

Industriales y empresarios se suman a Nahle

Fue acompañada por el próximo secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil

AGENCIAS

XALAPA

Como comprometió en campaña, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, reiteró que la zona centro del estado contará con obras de infraestructura que permitirán desfogar la vialidad que ahí se genera.

En reunión con industriales y empresarios de Córdoba- Orizaba, destacó que únicamente con una vialidad ágil y ordenada se logrará el gran desarrollo que se prevé para los próximos seis años.

En esta franja de la entidad, precisó, se requiere la construcción del libramiento Córdoba- Orizaba y la rehabilitación de la carretera 145, obras que permitirán agilizar el gran caos vial que actualmente trae como consecuencia grandes retrasos.

Destacó que son alrededor de 45 kilómetros y los proyectos ya fueron planteados ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) así como a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para que se incluyan en el PEF 2025-2026 y por su parte, en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030.

Los recursos federales que se asignen podrán ser aplicados de manera plurianual con base en la complejidad de la obra, detalló. Rocío Nahle subrayó que se ha

reunido con distintos sectores para conocer lo que requieren y crear proyectos a impulsar desde el gobierno del estado.

Realizarán taller dirigido a citricultores

AGENCIAS PAPANTLA

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, a través de la Dirección de Desarrollo Rural y la Universidad Veracruzana, estarán realizando el

Vamos por la reforma electoral: Nahle

Uno de sus objetivos es eliminar las diputaciones y senadurías plurinominales

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

Aún hay reformas constitucionales pendientes y una de las más importantes es la electoral que plantea entre otras cosas, eliminar las diputaciones y senadurías plurinominales por lo que seguramente en breve se retomará esta discusión en el Congreso de la Unión, adelantó la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

Luego de la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, Nahle García, aseguró que es facultad única y exclusiva del legislativo federal retomar estos pendientes que deja el presidente Andrés Manuel López Obrador y apoyar con estos cambios la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación y a la presidenta próxima a entrar en funciones, Claudia Sheinbaum Pardo. En tanto, los gobernadores y los Congresos Locales están listos para respaldar y armonizar las leyes estatales una vez que se discutan y en su caso se aprueben estas reformas. La gran propuesta de López Obrador y la 4T, expuso, es eliminar a los diputados federales plurinominales que actualmente implican un gasto es exorbitante.

Además, subrayó, llegan a la curul como un pago de cuotas partidistas y no como consecuencia del voto popular.

“Viene también una reforma electoral donde hay que eliminar a los plurinominales, esa es una promesa de Morena y debe ser, quienes deben estar en el Congreso, pues los que el pueblo eligió, por los que el pueblo votó y hoy tenemos 200 diputados plurinominales que llegan por una representatividad de fracciones políticas o tenemos 64 senadores que también llegan de la misma manera, entonces esa es la reforma que también va o la reforma al Poder Judicial que también va, esa es la transformación que está dejando Andrés Manuel López Obrador en México”, adelantó.

La aprobación de la reforma al Poder Judicial no tiene precedentes y sin duda, el precursor de la 4T y líder moral, Andrés Manuel López Obrador ha hecho historia al protagonizar un verdadero cambio de régimen.

“Después de que se aprobó en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República tenía que pasar a los Congresos Locales y mínimo 17 Congresos tenían que aprobarlo para que pudiese publicarse y se cumplió, en menos de 48 horas ya se tenían 20 Congresos, entre ellos Veracruz, Veracruz fue el tercer Congreso que aprobó la reforma”, concluyó.

Programa SEDARPA en Campo con el Taller de Bioles aplicados a la citricultura, Microorganismos Efectivos (ME), aplicados en el control de plagas y enfermedades de los cítricos.

Dicha actividad se va a desarrollar el próximo 21 de septiembre en la comunidad de Morgadal Arenal, a partir de las 9:30 por lo que se espera la participación de los citricultores de esta región del Totonacapan.

En el taller se va a dar una explicación sobre cómo funcionan los bioles, que son los líquidos residuales de la

fermentación anaeróbica de desechos agrícolas y pecuarios, los cuales son ricos en microorganismos, fitohormonas y nutrientes.

Así mismo la aplicación de estos bioles al suelo puede eliminar la contaminación, restituir la flora bacteriana, actuar como fertilizante foliar y tienen potencial para mejorar el intercambio catiónico en el suelo, lo cual aumenta la disponibilidad de nutrientes en el suelo, por lo que se hace un llamado a la gente que se dedica a la citricultura a que asista y aprenda de estas técnicas.

Tromba del 16 de septiembre propició más el escurrimiento, dañando a 5 productores

AGENCIAS

TIHUATLÁN

La fuga de aceite que escurrió por el arroyo en Jiliapa 1°, aunado a la tromba que se registró en la madrugada del 16 de septiembre, propició el escurrimiento del hidrocarburo, afectando cultivos de cítricos y plátanos de por lo menos 5 productores de la comunidad de Acuatempa.

Mientras que, autoridades auxiliares alertaron a PEMEX sobre los riesgos que representaría la fuga, el problema fue mayor por las recientes lluvias, originando el avance del aceite por varios kilómetros hasta llegar a la localidad señalada, en cuya rivera dañó varias especies de animales, mantos acuíferos y cultivos.

Fuga de aceite deja pérdidas en cultivos

Ante ello, los afectados exigen a los responsables de Petróleos Mexicanos verificar el problema ocasionado y, al mismo tiempo, emprender acciones de limpieza de los árboles envueltos con aceite y las demás afectaciones registradas no solo en Jiliapa, sino en Zapotalillo, Casa Amarilla y Acuatempa. Por su parte, el regidor tercero comisionado en Fomento Agropecuario, Bernardo Aldana Vaquier, indicó que el pasado miércoles realizó un recorrido en zonas afectadas de Jiliapa y Acuatempa, donde constató la realidad de los daños y al mismo tiempo, gestionar una solución ante Petróleos Mexicanos.

Concluyó, que personal de la empresa arribó en ambos lugares, donde verificó y analizó los daños de la fuga, entre lo que destaca la limpieza del arroyo, los cultivos afectados, entre otros problemas en la que los habitantes mantienen la confianza de una pronta solución.

ESTADO

»AGENCIAS

Xalapa.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, recibió a ocho presidentes y presidenta municipales que acudieron a la sede del Congreso del Estado a entregar sus respectivos proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos municipales para el ejercicio fiscal 2025.

Este acto se dio en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, el cual señala que, en el curso de la segunda quincena de septiembre de cada año, los ayuntamientos deben remitir al Congreso local su proyecto anual de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.

La legisladora Martínez Sánchez dio la bienvenida y agradeció la disposición y cumplimiento de los munícipes de Acajete, Salvador Hernández Hernández; Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Luis Vicente Aguilar Castillo; Camarón de Tejeda, Uriel González Alarcón; Comapa,

Inicia recepción de Ley de Ingresos y Egresos

Reconoce diputada cumplimiento de la Ley y con la ciudadanía por parte de ocho presidentes y presidenta municipales

Gabriel Eugenio Lagunes Jáuregui; Hueyapan de Ocampo, Juan Gómez Martínez; Ixhuatlán del Café, Dora Angélica Galicia Contreras; Jilotepec, Balbino Castillo Murrieta y Tonayán, Gildardo Apodaca Quiñones. Les expresó que al cumplir con la ley están dando muestra del compromiso que tienen con el pueblo veracruzano y con la rendición de cuentas, “En el estado hay bienestar y progreso, y eso se debe a que ustedes han hecho su parte y la han

hecho bien”, expresó. La legisladora agregó que el gobierno que encabeza el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez ha ponderado el sentir de la gente para la proyección e implementación de obras y acciones. Reconoció que en Veracruz “se trabaja de manera organizada y coordinada con los municipios, por un mismo objetivo, escuchar las necesidades de la sociedad y responderles con resultados positivos”.

Destina Sedesol 265 mdp a programas

sociales

»AGENCIAS

Xalapa.- Luego de informar que el proyecto de presupuesto para el próximo año será de alrededor de 700 millones de pesos, similar a lo solicitado en ejercicios anteriores, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Guillermo Fernández Sánchez refirió que de este total solo 90 millones son destinados a programas sociales estatales. Entrevistado previo a la guardia de honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla por el 214 aniversario de la lucha de Independencia, el funcionario dijo que trabajan en la integración del presupuesto del año 2025.

De acuerdo con Fernández Sánchez este año se destinaron 175 millones de pesos para obra pública y alrededor de 90 millones para programas sociales, es decir, alrededor de 265 millones de pesos.

“Este año ejercimos en programas sociales alrededor de 90 millones de pesos y en obra pública 175 millones de pesos y después vienen los gastos operativos de la Secretaría”. En ese sentido, sostuvo que tienen la responsabilidad de dejar un presupuesto propuesto para que las nuevas autoridades estatales ejerzan durante el próximo año y aunque se quisiera pedir más dinero, pero se dejará un monto similar a lo ejercido en los últimos años.

Dejarán, dijo, un padrón de beneficiarios de programas sociales en Veracruz de casi un millón de personas, en el que se han invertido más de 2 mil 500 millones de pesos.

“Antes no había un registro como tal porque no eran programas sociales estructurados, se dedicaban a entregar despensas y láminas, pero nosotros venimos a hacer programas productivos”, finalizó.

Por otra parte, informó que como parte del procedimiento la LXVI Legislatura dará trámite a la recepción de proyectos de Leyes de Ingresos y Egresos Municipales, por conducto de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, que preside el diputado Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, y que corresponderá a la LXVII Legislatura, que inicia funciones el 5 de noviembre próximo, darle continuidad. Con la presencia del encargado

Historias de esperanza en Festival Itinerante de Cine

»AGENCIAS

Xalapa.- La ciudad de Xalapa será una de las sedes del Festival Itinerante de Cine Comunitario de la Tierra (FICCTerra) en su sexta edición titulada “Vientos del Sur”, donde se proyectarán cintas y se realizarán actividades culturales para promover la importancia de la conservación y el cuidado ecológico.

El evento se llevará a cabo del 21 de septiembre al 8 de noviembre y ofrecerá diversas actividades culturales, conciertos, cine comunitario y talleres gratuitos en distintas comunidades. El objetivo es descentralizar la cultura y fomentar la interacción familiar y comunitaria en espacios públicos de los estados de Veracruz y Puebla. De acuerdo con Mariana Hernández, coordinadora del festival, también se busca promover el cine como herramienta de transformación en diversas comunidades, incluyendo actividades para infantes y diálogos intergeneracionales.

“Es una propuesta cultural que pueda ser afinada a las necesidades que cada comunidad o barrio contempla. Esto ha sido muy importante porque, aunque es un festival de

de la Secretaría de Fiscalización del Congreso local, Edmundo Macario Álvarez, así como de ediles, tesoreros municipales, asesores y funcionarios del Poder Legislativo y de los ayuntamientos, la Diputada dio el uso de la voz a la presidenta y a los presidentes municipales, quienes compartieron sus experiencias al frente del gobierno y las prioridades que plasmaron en sus documentos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.

cine, el cine es esta herramienta de transformación, pero va más allá. Se hacen actividades como niñeces, se hacen actividades de cine diálogo, reflexión, que puedan invitarnos a pensar más allá de qué es lo que pasa con lo que estamos viendo, hay también una oferta musical, se incluyen actividades diversas que lo hacen tan especial”.

Además, se invita a la participación y colaborativa, abarcando expresiones artísticas para fortalecer vínculos comunitarios. “Tiene aproximadamente una duración de dos meses el festival, y es importante la presencia de medios, la presencia de personas que nos puedan ayudar a compartir y hablar de este festival. También compartirles que, además de estas diez sedes que tenemos, se hizo una invitación a sedes autogestivas, aquellas otras colectivas que incluso fue más allá del país, porque llegaron propuestas de Ecuador, de Egipto”.

La inauguración del evento será el próximo sábado 21 de septiembre a las 16:40 horas en la exfábrica de San Bruno, ubicada en el barrio de San Bruno, en la capital veracruzana. En la conferencia de prensa, también participaron integrantes del colectivo Hacemos Parte del Mismo Cuento, quienes explicaron que el Festival Itinerante de Cine Comunitario de la Tierra es una iniciativa de La Caja Mágica de Cine Comunitario que busca llevar el cine como herramienta de transformación social a comunidades y espacios alternativos.

Primera Sección

Afirma Martínez

Torres que se logró un eficiente control del presupuesto asignado

AGENCIAS XALAPA

El titular de la Representación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, doctor Jorge Martínez Torres rindió su informe de las acciones realizadas durante el ejercicio 2023 y presentó el programa de trabajo 2024 durante la XVIII Sesión Ordinaria ante el Honorable Consejo Consultivo Delegacional.

En este sentido, el doctor Martínez Torres destacó que en las Unidades de Medicina

Familiar se realizaron dos millones 671 mil 920 consultas y 225 mil 588 detecciones de sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial, de igual manera, se realizaron 850 mil 502 chequeos PrevenIMSS intra y extramuros, así como 185 Ferias de la Salud, con lo cual se benefició a 122 mil 865 derechohabientes.

Para la detección oportuna de cáncer de mama, se efectuaron 35 mil 237 mastografías en mujeres de 40 a 69 años. Se llevaron a cabo un total de 46 jornadas, de las que, 24 fueron de Continuidad de Servicios y 22 bajo el nombre “Con el Águila Bien Puesta”, en las cuales se otorgaron 163 mil 348 consultas de especialidad y 11 mil 401 cirugías.

Se celebraron Acuerdos de Gestión con la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidad No. 14 C.M.N. “Adolfo Ruíz Cortines” y se firmaron por primera vez Acuerdos de Gestión con el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS Tamaulipas.

Gracias a las acciones de seguimiento de la Jefatura de Finanzas con las Unidades Responsables del Gasto, se obtuvo el 3er lugar a nivel nacional. Por otra parte, se logró un eficiente y correcto control del 100 por ciento del presupuesto asignado en servicios médicos integrales, ascendiendo a 457 millones de pesos. Con relación a los servicios médicos subrogados, el control presupuestario fue del 94 por ciento con un ejercicio de

Rinde Titular del IMSS Informe de Actividades

68 millones de pesos.

Se fortaleció la infraestructura de hospitales, con dos proyectos prioritarios en los servicios de Traumatología, Ortopedia y Neurología, con una inversión de más de 28 millones de pesos en equipo médico e instrumental y el programa de sustitución de 111 camillas radiotransparentes, con una inversión de 11 millones para los ocho hospitales.

En seguimiento a la Estrategia Nacional de Vacunación COVID19, se aplicaron a población derechohabiente y no derechohabiente un total de 58 mil 733 vacunas, lo cual dio como resultado una baja tasa de contagios.

En cuanto al Consumo de Bienes de la Jefatura de Servicios Administrativos, se ejerció un 98.3 por ciento del presupuesto asignado y el 99.9 por ciento en las cuentas de Servicios Integrales. El nivel de surtimiento de recetas se mantuvo por arriba de la media nacional con el 99.35%.

Se realizó la Remodelación Integral de baños en los Centros de Seguridad Social, con una inversión total de 5.90 millones de pesos.

En materia de Afiliación y Cobranza, se tienen registrados ante el Instituto 504 mil 862 puestos de trabajo, conforme a la meta establecida para 2023, con una variación mayor del 102 por ciento, lo que representa el mayor aumento que se ha registrado en los últimos diez años. Al 31 de diciembre de 2023, se registraron ante el Instituto 27 mil 785 patrones. El ingreso acumulado anual fue de 9,283.4 millones de pesos, con un cumplimiento del 104.6 por ciento, con lo que se logró el quinto lugar del Ranking Nacional 2023, escalando 20 lugares en

comparación con el ejercicio 2022.

Dentro de los logros de la Jefatura de Servicios Jurídicos, sobresale que los 549 recursos de inconformidad promovidos por asegurados y patrones, se resolvieron al 100 por ciento dentro del indicador de efectividad y temporalidad. Para inhibir la comisión de actos de corrupción, Veracruz Norte adoptó la iniciativa nacional “5 Acciones de la Familia IMSS – SNTSS por la Integridad”, ocupando el primer lugar en la región sureste y el segundo lugar a nivel nacional.

En lo que respecta al programa de acciones 2024, el titular de la Representación, doctor Martínez Torres, se comprometió a continuar en la procuración, la atención integral para la promoción, detección, diagnóstico, curación y control, haciendo énfasis en la prevención del riesgo en enfermedades crónico degenerativas en el primer nivel de atención; asimismo, consolidar los estándares de eficiencia, oportunidad y seguridad en los procesos de atención médica en Unidades Médicas de Segundo Nivel.

Contribuir con los derechos sociales de los grupos vulnerables, a través del programa de Trabajadores del Hogar y Trabajadores Independientes.

Garantizar el abasto de insumos médicos y fortalecer las acciones de conservación, servicios generales, protección civil. Incrementar el porcentaje de cobertura de personal en las unidades médicas y no médicas, además de mejorar la supervisión y calidad en guarderías.

Finalmente, subrayó en la optimización de la gestión pública en las unidades médicas y administrativas, a través de la implementación de estrategias y directrices en materia de integridad, transparencia y competitividad.

Cabe enfatizar, que correspondió al ingeniero Jarret Oswaldo Aguilar Camet, consejero del sector patronal de la CONCANACO-SERVYTUR y al señor Julián Severino Casas, consejero del sector obrero representante de la CROM, responder al informe presentado por el doctor Jorge Martínez Torres.

Fueron

promovidas desde

hace más de dos años y es la fecha en que no se han resuelto

AGENCIAS

XALAPA

El asesor general del Colegio Foro de Abogados del Estado de Veracruz, Vito Lozano Vázquez aseguró que en los tribunales colegiados de la entidad hay más de mil solicitudes de amparo promovidas desde hace más de dos años que no se han resuelto.

Tras montar guardia de honor por el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, dijo que estos trámites no deberían tomar más de seis meses en promedio, en Veracruz este periodo se sobrepasa.

Atoradas, más de mil solicitudes de amparo

“En el Colegio que está conformado por 450 abogados en el estado de Veracruz tenemos un total de mil 200 amparos y hemos vivido esta situación tan desagradable. Llega uno a preguntar por el amparo y dicen que ya está turnado al ponente y preguntan la fecha ‘estamos a 24 de marzo de 2022, ¡ah! pues le toca el 24 de marzo de 2023’”.

Consideró que la reforma al Poder Judicial es positiva porque hay muchos vicios que cambiar,

pero se debe vigilar que se cumpla con el espíritu de la reforma. Para el caso de los amparos, asegura que la reforma dice que el término que marcan las leyes debe resolverse, todos los asuntos penales, civiles y constitucionales y si no se cumpla se puede poner una queja

En paletas y dulces

difunden a sus desaparecidos

AGENCIAS COATZACOALCOS

En dulces envueltos con datos de búsqueda de sus desaparecidos, madres y padres del colectivo Unidos por amor a ti, realizaron una diligencia en el centro de Coatzacoalcos.

Los integrantes de la organización pegaron las fotografías de sus familiares que buscan desde hace varios años en paletas y otros caramelos.

De acuerdo con Oscar Ramírez Trejo

representante del colectivo, son al menos 40 personas las que buscan en todo el estado de Veracruz.

Ante la falta de jornadas por retrasos de autoridades veracruzanas, realizan actividades de difusión como estas, a fin de que la gente pueda proporcionar información sobre los desaparecidos y al mismo tiempo sensibilizarlos.

Aunque no solo cubrieron las paletas con fotografías de los desaparecidos, también mensajes bíblicos y un llamado a las autoridades.

Las envolturas de desaparecidos tienen motivos mexicanos como el color verde, blanco y rojo.

Algunos ciudadanos que recibieron los dulces se detenían para hablar con las madres y padres de los desaparecidos.

ante el Tribunal Disciplinario. Y sobre la elección de los integrantes del Poder Judicial, señaló que será necesario vigilar que quienes lleguen cumplan con los requisitos y sin intereses personales. Es decir, que cuenten con perfil profesional, experiencia, que

Pendiente, liquidación de 54 catedráticos jubilados

Hay además otros pagos pendientes a maestros y entrega de préstamos de anticipo de sueldos

AGENCIAS

XALAPA

Son alrededor de 54 catedráticos de la Universidad Veracruzana que se jubilaron de la Universidad Veracruzana y que hasta el momento no han recibido su pago de liquidación de parte de la Máxima Casa de Estudios, dio a conocer el secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Enrique Levet

las personas que sean designadas cumplan con el perfil porque si no cualquier persona podría ser llamada.

“De no cumplir nos toca a nosotros tomar acciones para que se cumplan y ese es el pueblo”, finalizó.

Gorozpe.

El líder de los académicos de la UV dijo que como no es un recurso etiquetado en el presupuesto se ha atorado en los pagos, además de otros pagos pendientes a maestros y entrega de préstamos de anticipo de sueldos.

“Hay faltantes de pagos de algunos maestros y préstamos de anticipo de sueldo, las liquidaciones que están un poco retrasadas y la Universidad Veracruzana nos ha ido subsanando a cuentagotas al sindicato. Son alrededor de 54 de este año y se retrasan por falta de recursos”.

Lamentó que la Universidad tenga que ver de dónde saca los recursos para afrontar los compromisos con los maestros que han decidido jubilarse.

Y reiteró que estas liquidaciones no están consideradas en el presupuesto, no hay una previsión para afrontar esa obligación que tiene la universidad.

“Es aleatoria la jubilación, no sabemos cuántos se van a jubilar la Universidad se atora presupuestalmente”, finalizó.

Nos hemos globalizado, ahora nos falta fraternizarnos. Es nuestra gran asignatura pendiente. Esto tampoco es nada nuevo, hace muchos años cuando se crearon las Naciones Unidas, un orbe conmocionado salía de un campo de batalla tan devastador que los líderes mundiales, se propusieron diseñar otros horizontes de entendimiento, donde gobernase la escucha y no el conflicto. En efecto, el momento actual nos demanda, en un mundo altamente interconectado, que aminoremos las tensiones y ensanchemos la diplomacia con abrazos sinceros, haciendo de la amistad social un estilo de vida cotidiana. Desde luego, el papel afectivo será efectivo, si la atención a las necesidades de los demás es positiva y leal, respetuosas con los derechos humanos; pues, el amor fraterno, va más allá de toda pertenencia, tiene que llegar a ser un auténtico latido en permanente servicio y un modelo a cultivar.

Naturalmente, en este principiante mandato universal se debe producir un innovador diálogo interactivo, que busque inyectar más confianza en internet, reducida la brecha en beneficio colectivo, sobre todo con vistas a la juventud y a las generaciones futuras, de manera especial en cuanto a la gobernanza de la Inteligencia Artificial, aplicada con la sabiduría del corazón, para una comunicación plenamente humana. Esto debe hacernos tomar conciencia, un aspecto a menudo descuidado en la mentalidad moderna y, sin embargo, esencial para el avance personal y social.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EL NUEVO MANDATO UNIVERSAL: LA BUENA GOBERNANZA

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

Por este motivo, en los debates sobre la reglamentación del conjunto de tecnologías, se debería tener en cuenta la voz de toda la ciudadanía, incluidos los pobres, los excluidos, así como tantas otras gentes que, a menudo se quedan sin ser escuchados, en los procesos decisionales globales.

Por otra parte, la inteligencia artificial sin gobernanza es una amenaza para la democracia. Son estos derechos y valores democráticos los que están siendo atacados constantemente. El espacio cívico está disminuyendo hasta el extremo que las libertades se están erosionando, mientras crece la desconfianza y la polarización se intensifica. Desde luego, en ese principio universal hay que poner sentido común y deseos de cambiar de vientos, que han de ir desde el mantenimiento y la consolidación de la paz, hasta el desarme y las reformas del Consejo de Seguridad. Sea como fuere, no podemos continuar bajo el riesgo de que estalle una guerra nuclear o que las principales potencias entren en conflicto, deben amainar los huracanes para resolver los problemas, antes de que estas contrariedades nos atormenten.

Con esta delicada situación que se vive por todos los rincones del planeta, necesitamos activar más que nunca la integración entre los países, poniendo de relieve la primacía de las normas internacionales sobre la fuerza, con el instrumento del diálogo como potencial de entendimiento. Sólo hay que escuchar la voz de los trabajadores humanitarios, continuamen-

En un escenario global donde el turismo se ha consolidado como un motor de desarrollo económico y empoderamiento comunitario, la exclusión de México en las Guías de Inversión Turística de ONU Turismo es un síntoma de una problemática más profunda. Mientras destinos emergentes como Armenia celebran la creación de su guía, destacando su atractivo cultural y crecimiento económico, México, uno de los gigantes turísticos del mundo, parece haberse convertido en un espectador pasivo. Armenia, un país que en 2023 registró un crecimiento del PIB del 8.7% y que ofrece exenciones de visados a ciudadanos de 70 países, ha conseguido que ONU Turismo lo tome como ejemplo de inversión. Esto no es solo un mérito de Armenia, sino una clara estrategia de visibilización y modernización que México parece haber pasado por alto. En América Latina, países como Chile, Ecuador, Uruguay y Perú ya cuentan con estas guías, atrayendo capital extranjero y posicionándose como destinos de inversión sostenible. En este contexto vale la pena reflexionar sobre el papel de nuestro país dentro de esta narrativa de desarrollo y sostenibilidad.

México cuenta con una diversidad turística que va desde las playas para-

te enfrentados a múltiples desafíos, mientras tratan de proporcionar asistencia vital; o leer las denuncias sobre abusos, torturas y hechos violentos como jamás, entre mundos diferentes, por parte de los investigadores encargados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El panorama no puede ser más desolador, tenemos que reconducirnos, actuando conjuntamente; pues, a pesar de estar hiperconectados, existe una fragmentación que hace más complicado resolver los problemas que nos afectan a toda la familia humana.

Trabajar en la realidad mundial debe ser algo prioritario. La decisión está en nuestras manos, nuestro deber radica en no ocultar nuestra natural lámpara cooperativista. De ahí, la importancia de saber gobernarse a sí mismo, antes de movernos en la necedad de los egocentrismos. Hay que donarse para hacer la mejor historia de amor entre nosotros. Su gobernanza debe dotarse de autoridad para asegurar la concordia de pulsos y el bien colectivo del planeta, con la erradicación del hambre y la miseria, como la defensa cierta de los derechos humanos elementales. Además, tenemos que salir del aislamiento, abrirnos a las visiones diversas, porque son las acciones vinculadas las que generan un orbe mejor para toda la humanidad, jamás los intereses individuales o las labores egoístas y partidistas. Al fin y al cabo, un nuevo mundo nace cuando las personas se abrazan a la verdad, desposeídos de todo.

CONTROL

DE DAÑOS

MÉXICO Y EL DESAFÍO DE NO QUEDARSE ATRÁS

disiacas de Cancún y Los Cabos hasta los Pueblos Mágicos llenos de historia y cultura parando por una gastronomía extraordinaria. Sin embargo, la falta de una Guía de Inversión de ONU Turismo pone al país en una posición desventajosa, sobre todo en un mercado donde la competencia es cada vez más feroz y la desaceleración turística afecta a destinos clave. Las guías de la ONU no solo identifican oportunidades de inversión, sino que también marcan el camino hacia la innovación y sostenibilidad en el turismo. ¿Por qué México no ha exigido con la suficiente contundencia su inclusión en esta iniciativa?

La realidad es que la falta de prioridad de ONU Turismo para México podría estar ligada a dos factores, el primero, la exacerbada inseguridad interna que se vive en el país; y el segundo, tener una administración turística nacional que ha mostrado ineficacia y falta de visión. Mientras otros países trabajan en estrecha colaboración con la ONU Turismo para promover sus destinos e inversiones, la Secretaría de Turismo de México cuya titularidad recae en Miguel Torruco Marqués parece haberse quedado en el pasado, sin un plan estratégico que haga eco de las necesidades actuales del turismo global. La inercia y la

falta de liderazgo en este ámbito han creado un vacío que no solo afecta la percepción internacional del país, sino que también limita su capacidad para atraer y gestionar inversiones de manera sostenible.

Es difícil ignorar la ironía: México, un país con riqueza cultural, histórica y natural, que debería estar a la vanguardia del turismo sostenible y regenerativo, está relegado a un segundo plano por la falta de acción y proactividad. En lugar de ser un actor clave en el escenario internacional, México está permitiendo que las oportunidades se deslicen entre los dedos, mientras otros países más pequeños y menos diversos aprovechan la marea a su favor.

La urgencia de una Guía de Inversión Turística de ONU Turismo para México es evidente. No se trata solo de un reconocimiento o un sello de aprobación, sino de una herramienta estratégica para redirigir el rumbo del turismo mexicano hacia la sostenibilidad, la innovación y la competitividad global. La falta de esta guía no es solo una omisión; es un reflejo de cómo las autoridades turísticas mexicanas han fracasado en entender el pulso del turismo contemporáneo y sus exigencias.

México se encuentra en una en-

crucijada histórica. La creación de una guía de inversión turística no es un simple capricho, sino una herramienta crucial para redefinir su posición en la escena global. La pregunta no es si México tiene el potencial, sino si tiene la voluntad de reclamar su lugar como líder indiscutible. ¿El país está preparado para dar el paso audaz y estratégico que lo lleve a la cima, o nos quedaremos de espectadores mientras naciones con menos recursos y atractivo nos superan en visión y planificación? El futuro del turismo mexicano está en juego y dependerá de las decisiones que tome el gobierno entrante de Claudia Sheinbaum y de la próxima secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez. Ellas tendrán que ser capaces de romper con la inercia y trazar un camino que catapulte a México a una posición de liderazgo, ya que de no hacerlo así y de continuar con el mismo rumbo de los últimos seis años, nuestro país seguirá atrapado en la complacencia, resignándose a la mediocridad en un mercado donde la competencia no espera. México se encuentra en el Desafío de No Quedarse Atrás y esta es la oportunidad para demostrar que no solo es un destino atractivo, sino un país con la estrategia y la visión para ser, una vez más, un referente en turismo global.

Luis Enrique no es el padre de Apolo

Mayela Laguna, madre del menor y expareja de Luis Enrique, dio a conocer los resultados de la prueba

AGENCIAS MÉXICO

Mayela Laguna informó, por medio de un comunicado en sus redes sociales, que el resultado de ADN entre su hijo Apolo y Luis Enrique Guzmán fue negativa.

La noticia salió a la luz luego de que hace casi cuatro semanas Luis Enrique Guzmán acudió al Instituto de Ciencias Penales y Servicios para someterse a una prueba de paternidad que determinó que el hijo de Mayela Laguna no tiene su ADN, por lo tanto no es nieto de Silvia Pinal.

Aquel día, el hijo de Silvia Pinal aseveró, ante medios de comunicación, que el pequeño Apolo no tiene su sangre, por lo que le es doloroso enfrentar tal situación.

Ahora Mayela Laguna utilizó su cuenta de Instagram para dar a conocer que la prueba de paternidad entre su hijo Apolo y Luis Enrique Guzmán es negativa.

“Mis palabras se dirigen principalmente a todas y cada una de las personas que, con su sentido humano y cariño, nos han estado acompañando a mi y a mi pequeño y muy amado hijo, quien es y será

absolutamente mi prioridad y, por quien continuaré en la lucha, como muchas madres solas lo han hecho por siempre”, inició diciendo en un comunicado.

Laguna explicó que el resultado de ADN entre el hijo de Silvia Pinal y Apolo les fue notificada jurídicamente este miércoles 18 de septiembre.

“En mi pleno derecho de informarles, les comunico que el resultado es negativo; ya se tomaron las medidas legales prudentes, a fin de resguardar los derechos humanos y constitucionales del mi pequeño”, agregó.

Jacqueline pide oportunidad de trabajo

AGENCIAS MÉXICO

La primera actriz de cine, teatro y televisión, Jacqueline Andere se convirtió en tendencia en el mundo del espectáculo después de conceder una entrevista en la que reveló que no está retirada, pero desafortunadamente se encuentra sin trabajo, por lo que pidió una oportunidad para volver a los foros de televisión. A sus 86 años de edad la primera actriz goza de una envidiable fama gracias al

trabajo que ha realizado en melodramas como “La madrastra”, “El maleficio”, “Soy tu dueña” y “La mexicana y el güero”. Lamentablemente, a pesar de su gran fama, este 2024 se encuentra sin ningún proyecto.

En una entrevista compartida por el programa de espectáculos “De Primera Mano”, Jacqueline Andere habló de su faceta como actriz de telenovelas, aunque sorprendió a todos al decir que actualmente se encuentra sin ningún proyecto en puerta. Sus declaraciones

Evelin reveló que Wendy se va a casar

AGENCIAS MÉXICO

La vida sentimental de Wendy Guevara es un tema del que se habla poco. La influencer mantiene su vida privada bastante secreta y su pareja también. La que no guardó el secreto fue Evelin, ‘La Mamita’ Hernández, quien confirmó durante un directo que estaba organizando una despedida de soltera, ya que se viene una boda en los próximos días. Los fans de la creadora de contenido indicaron que se trataba de la ganadora de la primera temporada de La Casa de los Famosos México. Durante la transmisión en vivo que realizó Evelin, uno de los fans le cuestionó sobre una posible boda. ‘La Mamita’ Hernández dejó claro que ya tenían todo preparado para la despedida de soltera. El problema no fue ese, ya que no estaba revelando ningún detalle que relacionara a Wendy. Fue gracias a una de las personas que se encontraban en la transmisión que Evelin reveló detalles que no debía dar.

Después de escuchar la pregunta sobre si la despedida de soltera era para una de las integrantes de ‘Las Perdidas’ fue que comenzaron los problemas para Evelin y para el resto de las integrantes del clan. La influencer dejó claro que si era una de ‘Las Perdidas’. Esto fue lo que hizo que de inmediato se colocara el nombre de Wendy como la protagonista de la futura boda. Se tiene que recordar que Kimberly ya está casada y Evelin es la encargada de de organizar la despedida de soltera. Estos datos dejan a Wendy como la única que queda de ‘Las Perdidas’ disponible para convertirse en la protagonista de la boda y de todas las celebraciones que está preparando ‘La Mamita’ Hernández. En el video que compartieron en Instagram se puede ver como Evelin casi dice el nombre de Wendy cuando empieza a hablar del tema. Lo más curioso fue que después de casi revelar el nombre de la ganadora de la primera temporada de La Casa de los Famosos México, Evelin terminó el directo. Algunos dicen que fue para hablarle a Guevara y expresarle había revelado detalles sobre su boda que no debió dar.

no pasaron desapercibidas para nadie. Durante la plática la también actriz de cine recordó que su última aparición en un melodrama fue en 2023 cuando pro-

tagonizó la nueva versión de “El maleficio”. Ante esta situación, Jacqueline Andere dijo que su deseo es volver a los foros de grabación, haciendo un llamado a los productores.

En este sentido la estrella de Televisa confesó que en este 2024 no busca papeles protagónicos, pero si está dispuesta a dar vida a abuelitas o tías mayores. Confesó que entiende que actualmente los personajes principales son para las nuevas generaciones, pero su rol sería otro.

“Estoy desempleada. También necesitan abuelas, necesitan tías mayores”, dijo en un llamado para los productores de telenovelas.

Emma llegará a la Fashion Week de Milán

AGENCIAS MILÁN

Emma Coronel, esposa del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, desfilará en la Fashion Week de Milán, el próximo 22 de septiembre, anunció la diseñadora April Black Diamond.

“Emma no sólo nos honrará con su presencia, sino que también ha sido elegida para abrir y cerrar la muy esperada Colección April Black Diamonds, una impresionante colección de alta gama que combina a la perfección lujo, elegancia y audacia”, posteó en sus redes.

Añadió que “su caminar poderoso, pero elegante dará vida a la colección, y estamos ansiosos por verla desfilar con el aplomo y la confianza que la caracterizan. Emma siempre ha encarnado la esencia de la alta costura y este es otro

testimonio más de su increíble influencia en el mundo del estilo y el glamour”. Nacida y criada en Los Ángeles, April Black Diamond construyó una marca de lujo que es sinónimo de sofisticación. Su estilo único ha cautivado tanto a la crítica especializada como a las estrellas más importantes de la moda. Su trabajo ha sido destacado en revistas de renombre como Vogue y Forbes Los Angeles, y ha vestido a personalidades del entretenimiento, desde concursantes de Miss Estados Unidos hasta estrellas de cine.

En agosto, Coronel debutó como modelo en un video musical protagonizado por quien fuera abogada de su marido, Mariel Colón. Coronel dijo entonces tener negocios en mente que todavía no podía desvelar por “no estar hecho”, pero descartó por completo la posibilidad de participar en un programa de telerrealidad.

Exesposo de Galilea presume a su novia

AGENCIAS MÉXICO

Galilea Montijo y Fernando Reina anunciaron su separación en marzo de 2023, luego de 12 años de matrimonio. Durante ese tiempo, procuraron mantener una relación cordial por el bienestar de su hijo, Mateo, y evitaron exponer sus vidas personales a los reflectores. Sin embargo, tanto Galilea como Fernando han decidido rehacer sus vidas amorosas, y en los últimos meses, se han dado a conocer detalles de sus nuevas relaciones.

El empresario Fernando Reina sorpren-

dió a sus seguidores de Instagram al revelar su nueva relación con Daniela García, una influencer y modelo con más de 100 mil seguidores en su cuenta pública de Instagram. Reina publicó un emotivo mensaje en septiembre, agradeciendo a Daniela por hacer su vida “más ligera” y compartir con ella visiones, gustos y experiencias.

Daniela García es una conductora y empresaria, aunque se desconocen muchos detalles sobre su vida privada, incluyendo su edad. Sin embargo, su influencia en las redes sociales y su vida como modelo la han posicionado en el ojo público.

Fernando y Daniela han decidido llevar su relación de manera pública, aunque han tratado de mantener algunos aspectos en privado. Este nuevo romance ha generado diversas reacciones en redes sociales, pero la pareja se muestra feliz y enfocada en su nueva etapa juntos.

Pepe competirá con Majo por estatuilla

AGENCIAS MÉXICO

Los Latin Grammy ya anunciaron a las y los artistas que están nominados en sus 58 categorías y, entre ellos, se encuentran Pepe Aguilar y su sobrina, Majo Aguilar, quienes competirán por la estatuilla de “Mejor álbum de música ranchera/ mariachi”.

La música regional mexicana continúa conquistando la industria musical, pues este año, durante su 25° edición, son muchas las categorías dedicadas a este género. Entre los exponentes del regional que han sido reconocidos por destacarse con sus producciones discográficas más recientes, se encuentran Chiquis, Luis Ángel “el Flaco”, Julión Álvarez, Grupo Frontera, Intocable, Natanael Cano, Peso Pluma, Pesado y Carín León, por mencionar algunos.

Pero una de las categorías que más ha llamado la atención es, sin duda, la que premiará al “Mejor álbum de música ranchera/mariachi”, pues en ella están nominados dos integrantes de la dinastía Aguilar; Majo y su tío Pepe.

La joven de 30 años fue nominada por su tercer álbum, titulado “Mariachi y Tequila (Deluxe)”, mien -

tras que el intérprete de “Por mujeres como tú”, entró a la contienda con su “Que llueva tequila”, el disco número 32 que ha lanzado en su carrera.

En esa misma categoría, los Aguilar también compiten contra de Alejandro Fernández, con “Te llevo en la sangre” y “Romances eternos”, producción del Mariachi Sol de México de José Hernández. Cabe destacar que Ángela y Leonardo Aguilar también están dentro de la lista de nominados.

La joven entró en la categoría de “Álbum del año” con “Boleros”, mientras que Leo fue nominado, juntoa su hermana menor, por la colaboración que hicieron con Becky G en el tema “Por el contrario”.

DEPORTES

Sergio Pérez confía en regresar al podio en Singapur

AGENCIAS

Sergio Pérez estuvo cerca de regresar a un podio en el Gran Premio de Azerbaiyán, pero Carlos Sainz lo impidió con una maniobra que los dejó fuera a los dos. Ahora, con más confianza en el ritmo del RB20, el piloto mexicano espera poder competir por un lugar de privilegio en el próximo Gran Premio de Singapur.

“Fue una lástima en Bakú para todo el equipo. Se había trabajado mucho para conseguir un coche más competitivo en la pista para nosotros y realmente se estaba notando. Tuvimos ritmo todo el fin de semana y ahora se trata de convertir ese ritmo en un podio en Singapur. El coche ha demostrado que es capaz con este paquete, por lo que necesitamos realizar la puesta a punto correcta durante el fin de semana y ejecutar nuestro plan de clasificación

y carrera a la perfección”, dijo para Red Bull rumbo al Gran Premio asiático.

Sergio Pérez dijo disfrutar de Singapur. Es un circuito callejero, donde suele desempeñarse de buena forma. Además de que ya tiene la experiencia de haber conseguido una victoria en el circuito de Marina Bay en 2022. Ese fue el antepenúltimo triunfo de Pérez en la Fórmula Uno. Antes de Arabia Saudita y Azerbaiyán en 2023, y que comenzará su declive en las pistas hasta hoy en día.

“He ganado en Singapur antes, en condiciones difíciles y, como todo el mundo sabe, me encantan los circuitos urbanos. Hay algo especial en una carrera nocturna y esta es probablemente la mejor que hay. El domingo por la noche quiero que podamos decir que hicimos lo mejor que pudimos para ganar esta carrera. Y en eso nos concentraremos desde el momento en que empecemos a trabajar en Singapur”, agregó.

¿Qué dijo Max Verstappen antes del Gran Premio de Singapur?

Asimismo, Max Verstappen expresó que desea retomar la confianza como equipo, luego de que McLaren les quitó el primer lugar en el campeonato de constructores tras una seguidilla de malos resultados.

“Creemos que sabemos qué podemos hacer mejor y, por supuesto, debemos asegurarnos de que estamos optimizando la configuración. Será importante mantener el coche un poco más bajo control a baja velocidad para que no salte y esperemos que esto nos ayude mucho. Finalmente, seguimos luchando por el campeonato. Ganamos y perdemos como equipo y vamos a seguir empujando e intentaremos volver más fuertes”, dijo.

El Gran Premio de Singapur se correrá este domingo 22 de septiembre, en punto de las seis de la mañana, tiempo del centro de México.

Villacampa admite desconocer al rival de América

AGENCIAS

ESTO

En América Femenil la goleada sobre Chivas en el Clásico Nacional quedó atrás, la menta está puesta en el Santa Fe de Panamá. Este jueves las Águilas harán frente a su tercer compromiso dentro de la Concacaf Champions W y pese a venir con el ánimo a tope, Ángel Villacampa, estratega del cuadro azulcrema, descartó que sean favoritas sobre el cuadro caribeño, por el contrario, advirtió que deberán de ser cautelosas y muy aguerridas en la cancha del estadio Ciudad de los Deportes para aprovechar de la mejor manera la inercia con la que llegan al partido.

“No somos favoritas. Es verdad que jugamos en casa, tenemos que hacer valer esa localía, nuestra forma de jugar, nuestra categoría, nuestra plantilla. Sabemos que mañana necesitamos tener mucha personalidad, mucha concentración para poder sacar el resultado”, comentó el español en conferencia de prensa.

Aunque le motiva el funcionamiento que ha alcanzado su equipo a este nivel de la temporada, espera mucho más de algunas jugadoras. Enfatizó en que es clave mantener la exigencia sobre su plantilla, para que no empiece a brotar un exceso de confianza antes de conseguir el objetivo final, un título.

“Cuando vemos un equipo tan contundente, tan agresivas atrás, tan reconocibles, pues nos invita al optimismo, a la esperanza. Ahora lo que no tenemos que hacer es bajar los brazos y si creemos que hemos hecho algo nos vamos a equivocar, lo más importante es mañana, seguir siendo contundentes, continuar con esa dinámica y de ahí comenzar a soñar”, agregó.

AGENCIAS

ESTO

Xabi Alonso, entrenador del Bayer Leverkusen, habló previo al partido de Champions League que afrontarán mañana contra el Feyenoord de Santiago Giménez, y sobre todo el técnico elogió al mexicano por la capacidad que tiene para desmarcarse.

¿Qué dijo Xabi Alonso sobre Santiago Giménez?

En conferencia de prensa antes del partido entre ambos clubes, el técnico español alabó a la forma de jugar que tiene el delan-

tero mexicano, que, aunque no atraviesa su mejor momento con el Feynoord, siempre representa peligro cuando entra a la can-

cha.

“Será un gran reto para nuestra defensa. Es un jugador muy completo, tiene buenos

movimientos y siempre está preparado. Usa su cuerpo muy bien. Tenemos que estar atentos a él en todo momento”, comentó. Hasta el momento, Santiago Giménez registra dos goles en cuatro partidos con el club de la Eredivisie. El líder de anotaciones es el otro mexicano, Hirving el Chucky Lozano, quien juega para el PSV Eindhoven. ¿Cuándo juega el Bayer Leverkusen contra el Feyenoord en la Champions League? Los alemanes y neerlandeses se enfrentarán el día de mañana en su debut del nuevo formato de la UEFA Champions League a las 10:45 am, tiempo del centro de México. La transmisión correrá por TNT Sports y Max, aunque en ESTO te llevaremos el minuto a minuto de todo lo que sucede en vivo. Se espera que Santiago Giménez sea titular en el encuentro y pueda reencontrarse con el gol en la máxima competencia internacional a nivel de clubes.

Xabi Alonso elogió a Santiago Giménez

AGENCIAS ESTO

Manchester City e Inter empataron sin goles

Manchester City e Inter de Milán empataron sin goles en sus respectivos debuts en este nuevo formato de la UEFA Champions League, siendo este uno de los juegos más carentes de espectáculo con sólo siete remates al arco en 90 minutos por parte de ambos equipos.

Si Darmian, en lugar de creerse Guti en Riazor para firmar una asistencia imposible, hubiera mirado a portería y disparado, quizás el Inter Milán hubiera vengado, en cierto modo, la derrota en la final de la Liga de Campeones del 2023.

En lugar de eso, el lateral se creyó que tenía detrás suyo a Karim Benzema, como ocurrió en aquella inolvidable acción de Guti, y dejó irse vivo al Manchester City, que estuvo superado como pocas veces en los últimos tiempos.

Porque el Inter seguramente mereciera haber ganado en el Etihad, pero estuvo impreciso e inocente de cara a puerta.

Marcus Thuram, Nico Barella y

Hakan Calhanoglou pudieron dar un gran susto al campeón de hace dos ediciones, pero fueron incapaces de dar un final feliz a la cantidad de ocasiones que generaba el Inter en transición.

El equipo de Simone Inzaghi recordó al que llegó hasta la final en 2023. Y desmembró el centro del campo del City, desesperando al propio Rodrigo Hernández. Para conseguir salir a la carrera y que la pelota estuviera en disposición de su tridente para marcar.

No hubo manera en la primera parte, con un Barella vestido de mago -y elegido el mejor del partido-, pero en la segunda mitad, Darmian tuvo la más clara para los italianos, al plantarse delante de Ederson y tener la peor idea de todas.

La peor, porque no salió, porque de haberlo conseguido, se hablaría de un gol histórico. Sin saber lo que había detrás, tiró un taconazo que recordó al de Guti en Riazor hace quince años. Pero no estaba Benzema. De hecho, no había nadie. La ocasión se perdió e Inzaghi se quería morir en la banda. Como cuando

minutos después Calhanoglou mandó por encima del larguero una volea en el corazón del área.

El entrenador italiano Stefano Pioli ha sido anunciado como nuevo entrenador del Al-Nassr de Arabia Saudí de Cristiano Ronaldo, en sustitución del portugués Luis Castro, que dejó de ser responsable del equipo de Riad este martes. Stefano Pioli, de 58 años, fue el entrenador del Milan en los cinco últimos años hasta el fin de temporada del pasado curso. Ahora se hace cargo del Al Nassr. “Bienvenido Stefano Pioli como nuestro nuevo entrenador”, anunció oficialmente en sus redes sociales la entidad saudí. El técnico de Parma, actualmente sin equipo, llega al club de Cristiano Ronaldo con el título de la Serie A del 2022, con el Milan, bajo el brazo. Su principal éxito como entrenador y por primera vez en su carrera dirigirá a un

equipo fuera de Italia. Pioli acude al rescate del Al Nassr que el martes despidió a Luis Castro después de que el equipo saudí empatara en el primer partido de la Liga de Campeones asiática en el feudo del Al Shorta iraquí (1-1). Y de que en la Superliga Saudí sólo haya sumado cinco de nueve puntos en juego, en las tres jornadas iniciales de la competición.

¿Cuántos goles lleva Cristiano Ronaldo con el Al-Nassr?

Cristiano Ronaldo ha alcanzado un total de 68 goles en competiciones oficiales con el Al-Nassr. Desde su llegada al club, ha demostrado una capacidad constante para marcar y contribuir al desempeño del equipo en diversas competencias. Su efectividad en el ataque ha sido un factor importante en el éxito del Al-Nassr, al consolidarse como uno de los máximos goleadores en la historia reciente del club.

AGENCIAS ESTO

El Inter ya había tenido el partido y ahora era el turno del City que, jugando en casa, se

volcó en los últimos minutos y pudo ganar el encuentro tres o cuatro veces.

Rodrigo Aguirre y Víctor Dávila, llegaron a América

El despertar del América vino con dos protagonistas recién llegados al nido de Coapa. Rodrigo Aguirre y Víctor Dávila, mostraron su calidad futbolística para marcar dos de las tres anotaciones con las que los cremas derrotaron al Atlas.

El uruguayo y el chileno, recién desempacados desde el Monterrey y el CSKA de Moscú, arribaron con la encomienda de crear su propia historia, pero también para hacer olvidar a Julián Quiñones como parte fundamental de la ofensiva del equipo bicampeón del futbol mexicano.

Al momento, tanto el Búfalo, como el andino, han respondido en sus primeros minutos y podrían confirmarse como una dupla de miedo, pues tienen las características perfectas que se entrelazan para entenderse de la mejor forma.

¿Qué características tiene Rodrigo Aguirre?

Rodrigo Aguirre se ha caracterizado por su estilo en el terreno de juego. El Búfalo tiene sapiencia en definición, su característica principal es lo letal que puede ser cuando está frente a la portería, ya sea con cabeza o con las piernas, el charrúa suele ser letal cuando tiene una ocasión clara. Aguirre se caracteriza por ser un delantero completo, con un buen apor-

te cuando va por todo lo alto, pero sin descuidar el tema de la conducción e incluso, de vez en cuando, reparte alguna asistencia, la muestra es que, en toda su carrera, tiene 84 anotaciones, pero también 28 pases para gol. En el actual torneo, los números de Aguirre resaltan por su efectividad en pocos minutos. En 188 minutos jugados, tanto en Liga, como en Leagues Cup, suma tres anotaciones, lo que le da un promedio de gol de uno cada 68 minutos, elevadísimo, respecto a la malaria que sufrió con Monterrey. El único problema que podría tener es que tiene que competir palmo a palmo con el líder de las Águilas. Henry Martín es el capitán americanista y el centro delantero titular, aunque Rodrigo ha sabido ganarse minutos en el terreno de juego.

Cristiano Ronaldo tiene nuevo técnico

México tiene nuevo día feriado

AGENCIAS MÉXICO

El calendario de día feriados en México crece, ya que a partir de este año se agregará el 1 de octubre de cada seis años como una nueva fecha de descanso obligatorio en el país, así lo determinó el Senado de la República por unanimidad. Durantelasesióndehoy18deseptiembre, los legisladores aprobaron con 116 votos a favor y cero en contra una reforma a la Ley Federal del Trabajo para que el 1 de octubre de cada seis años sea considerado como día de asueto obligatorio debido a la transición del Poder Ejecutivo que a partir de este año aplicará cuando

tome posesión la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Elcambioenlafechadetransición del gobierno federal se da luego de la reforma en materia político-electoral que se realizó el 10 de febrero de 2014 y que entregó en vigor en diciembre de 2018, en la cual se establece que será el 1 de octubre cuando se realice y no el 1 de diciembre como originalmente ocurría.

“El 1 de octubre no solo implicará un día de cambio de liderazgo en el gobierno federal, sino también un momento de descanso, reflexión y preservación de la herencia cultural cívica y política, para que la nación se una en torno a la celebración de la democracia y la estabilidad polí-

tica económica y social de México”, indica el dictamen aprobado en el Senado de la República.

Tras ser aprobado, el dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados para el trámite correspondiente para su discusión y aprobación.

La reforma que aprobaron senadores sólo busca armonizar o actualizar los días de descanso obligatorio y que quede establecido oficialmente, ya que el pasado 12 de julio el presidente Andrés Manuel López Obrador había emitido un decreto sobre el calendario oficial y en él ya establecía el 1 de octubre como día de asueto en la Administración Pública Federal.

Van 13 mil 531 casos de covid

AGENCIAS MÉXICO

En lo que va de 2024, México sumó 588 muertes y 13 mil 531 contagios confirmados de covid-19, lo cual fue equivalente al 10.2 % del total de casos sospechosos que ascendieron a 133 mil 233.

La Secretaría de Salud informó que durante la semana epidemiológica número 37 -que abarcó del 8 al 14 de septiembre-, murieron 20 pacientes de coronavirus y los nuevos contagios reportados fueron 270, por lo que no hubo ninguna variación con respecto a los días anteriores.

En su informe, la dependencia federal reiteró que actualmente la confirmación para los casos de covid-19 es únicamente mediante la prueba de RT-PCR, en seguimiento a la actualización del lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral 2024.

“La confirmación mediante pruebas rápidas de antígeno, asociación o dictaminación clínica epidemiológica ya no son empleadas para la vigilancia epidemiológica, debido al fin de la emergencia sanitaria de covid-19”, precisó.

Explicó que el 64.5 % de los pacientes que fueron reportados con covid-19 no necesitaron hospitalización. CDMX, con el mayor número de contagios de covid-19

La Ciudad de México siguió encabezando la lista de casos confirmados de covid-19 con 3 mil 190. Le siguieron Querétaro, con mil 161; Nuevo León, con mil 110; Estado de México, con mil 85 casos y Puebla con 552.

Respecto a los fallecimientos por covid-19, la capital del país también presentó el mayor número al registrar 79 defunciones. Le siguieron Puebla con 46; Hidalgo con 35, Estado de México 34 y con 32 muertes, Veracruz.

La variante KP.3, que pertenece a la familia de Ómicron, se mantiene como la variante de mayor circulación.

AGENCIAS

SINALOA

La capital de Sinaloa entró en su décimo día de violencia con nuevos reportes de balaceras en fraccionamientos y colonias de la parte oriente, el hallazgo del cuerpo de una mujer sujetada de las manos con cinta y la desaparición de seis personas más, dos de ellos hermanos que regresaban de sus respectivos trabajos. En los reportes de descargas de armas automáticas y fuertes detonaciones de artefactos explosivos iniciaron durante la noche del martes pasado y la madrugada de este miércoles, en fraccionamientos como las Quintas y en las colonias Aurora y Miguel Hidalgo.

Las autoridades estatales y federales no dieron a conocer si las continuas detonaciones de armas automáticas tuvieron

relación a nuevos enfrentamientos entre civiles o contra elementos de las fuerzas federales.

En su reporte nocturno del martes pasado, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que se recibieron seis nuevas denuncias de personas del sexo masculino que fueron privados de su libertad por hombres armados.

Una de las denuncias corresponde a los hermanos Abelardo “N” de 28 años de edad y Hernán “N” de 26, los cuales fueron levantados por hombres armados cuando retornaban a su hogar en la colonia Rubén Jaramillo, en la capital del estado.

Los datos aportados refieren que uno de ellos trabaja en una cadena de supermercados de la capital del estado y al momento que fueron privados de su libertad estos portaban los uniformes de las empresas donde laboran.

Aprueban reforma de pueblos indígenas

AGENCIAS MÉXICO

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con la mayoría calificada de 492 votos, el dictamen que reforma, adiciona y deroga el artículo 2° de la Constitución Política, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

La iniciativa aprobada por los diputados hoy 18 de septiembre de 2024 forma parte del paquete de reformas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero, el “Plan C” entre las que destaca la reforma judicial, que ya fue aprobada y la de la Guardia Nacional que se analiza este jueves.

La reforma establece que la nación tiene una composición pluricultural y multiétnica sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, que son aquellas colectividades como una continuidad histórica de las sociedades precoloniales establecidas en el territorio nacional que conservan, desarrollan y transmiten sus instituciones sociales, normativas, económicas, culturales y políticas, o parte de ella.

El dictamen incorpora el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas, incluyendo a los pueblos y comunidades afromexicanas, como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como su identidad cultural, con especial atención en el reconocimiento de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes indígenas y afromexicanos.

Además, garantiza el derecho a decidir conforme a sus sistemas normativos, a sus representantes y sus formas internas de gobierno, de acuerdo con la Constitución y las leyes aplicables, y con excepción de no limitar los derechos político-electorales.

Preserva, difunde y fomenta su cultura, lenguas y educación, con base en sus métodos de enseñanza-aprendizaje; promueve el desarrollo de la medicina tradicional y prácticas de salud, alimentación nutritiva, bioculturalidad e integridad de lugares sagrados, así como el reconocimiento del trabajo comunitario.

El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna dijo que para la discusión en lo particular se pre-

Adriana y Jorge, únicos para dirigencia de pan

AGENCIAS MÉXICO

Tras el cierre de la convocatoria para la elección del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, solo se registraron Adriana Dávila, crítica de la actual presidencia albiazul y Jorge Romero, cercano a Marko Cortés.

Para ello, necesitaron el aval de aproximadamente 30 mil firmas que se revisan, se autentican y a

partir de ahí, ya son candidatos; para que corra el tiempo de campaña que son 45 días. Será el 10 de noviembre cuando se realice la elección a través del método tradicional, ya que fue rechazado por la mayoría de los comités que fuera abierta a la ciudadanía.

En junio pasado el PAN creó la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional a cargo de Ana Teresa Aranda.

AGENCIAS MÉXICO

sentaron diversas propuestas de modificación al artículo 2º del proyecto de decreto, y a los artícu-

los transitorios Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno.

Abre Norma consulta sobre reforma judicial

Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), abrió una nueva consulta ante el Pleno del Máximo Tribunal del país para saber si es procedente una controversia que magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF) interpusieron para suspender la aplicación de la reforma judicial, cuya promulgación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se dio el domingo pasado.

La togada justificó que este mecanismo se da en cumplimiento de las “formalidades” del procedimiento legislativo que se dio para aprobar los cambios constitucionales, es decir, implica tanto a la Cámara de Diputados como al Senado. Aunque también va contra “su contenido material”.

En su reclamo, los impartidores de justicia federales solicitaron a la SCJN suspender el decreto, puesto que, según ellos, se trata “de un acto que desmantela un Poder constituido”.

Piña Hernández turnó el caso, considerado como de urgencia, al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien deberá elaborar el proyecto de resolución, mismo que en próximos días se someterá al pleno de la Suprema Corte.

“Se consulta al Tribunal Pleno sobre la procedencia de la controversia prevista en el artículo 11, fracción XXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para controvertir reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya sea respecto del cumplimiento de las formalidades del procedimiento legislativo respectivo, como de su contenido material, conforme al apartado III. - - - - - -”, señala el acuerdo publicado por la SCJN este miércoles.

INTERNACIONAL

ilumina‘Superluna’ el mundo

Coincide con un eclipse lunar parcial

AGENCIAS FLORIDA, EU

El verano cierra con un fenómeno lunar que pudo observarse en varias partes del mundo: una superluna. Esta destaca por el tamaño con el que se ve el satélite de la Tierra. Suele coincidir con época de luna llena y a la vez la época de perigeo, que es cuando la Luna y la Tierra están más cerca, algo que suele ocurrir una vez al mes.

Destaca que, cuando una aparece en septiembre se le conoce

como la Superluna de la cosecha; la de este año sorprendentemente coincidió con un eclipse de luna parcial.

La Superluna destaca, como su nombre ya indica, por el tamaño con el que se ve el satélite de la Tierra: ligeramente más grande y más brillante.

El fenómeno astronómico fue visible en África, Europa y América, y se pudo apreciar como “un pequeño mordisco al disco lunar”.

“Es el penúltimo de los eventos

astronómicos importantes señalados en el calendario de 2024, que se completará con un eclipse anular del Sol el próximo 2 de octubre, aunque éste ya sólo será visible en algunos lugares de Sudamérica”, anunció EFE.

El eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, lo cual genera una sombra que se proyecta sobre la superficie lunar. Las superlunas, por su parte, suceden cuando la fase llena del satélite tiene una mayor cercanía con la Tierra.

Nueva York realiza cumbre de ratas

AGENCIAS

La ciudad de Nueva York inició este miércoles una cumbre nacional con el objetivo de encontrar una solución integral al problema de las ratas, que ha afectado la calidad de vida en la ciudad. Investigadores, académicos y funcionarios de todo el país se han reunido para analizar estrategias y medidas que reduzcan la población de estos roedores, que han proliferado especialmente durante y después de la pandemia de covid-19.

En una ciudad donde las ratas se pueden encontrar en parques, estaciones del metro, terrazas de restaurantes y en las aceras, donde los desechos se acumulan en bolsas, el combate contra los roedores ha sido elevado a una prioridad por parte del gobierno local. El alcalde dejó en claro su animadversión hacia estos animales, a los que considera sus “enemigos más notorios”. “Me dan asco”, confesó ante la audiencia, lo que provocó sonrisas entre los asistentes. Para reforzar esta lucha, hace año y medio se nombró a una encargada específica para dirigir las acciones contra los

Ecuador sufrirá apagones

Cortes “van a hacer de dos horas, tres horas, cuatro horas, dependiendo en qué parte”, dijeron autoridades

AGENCIAS ECUADOR

Ecuador quedará en tinieblas el miércoles por la noche a causa de un apagón programado en un lapso de ocho horas para dar mantenimiento al sistema de transmisión, en medio de una crisis eléctrica derivada de la peor sequía en 60 años. Previo a los racionamientos que empezarán el próximo lunes debido al estiaje, que ha puesto en riesgo a las hidroeléctricas, el corte preventivo se producirá a partir de las 22:00 horas locales en toda la nación, según anunció el domingo el gobierno. El ministro de Energía, Antonio Goncalves, precisó el miércoles que habrá apagones de hasta cuatro horas y por sectores.

Añadió que incluso no habrá apagones en algunas regiones del país, cuya demanda de electricidad depende en un 70% de la generación hídrica. Áreas estratégicas como hospitales y el servicio de seguridad ECU911 están excluidos del racionamiento. Durante el apagón regirá un toque de queda en seis de las 24 provincias y en la localidad minera de Camilo Ponce Enríquez (al sur), que están bajo estado de excepción a causa de la violencia del narcotráfico.

Al menos 46 mil policías patrullarán el territorio nacional, donde también operan bandas dedicadas al secuestro y extorsión y a las que el Ejecutivo declaró la guerra en enero, desplegando a las calles a los militares con el argumento de que el país atraviesa un conflicto armado interno.

roedores. Además, se ha lanzado una “revolución de la basura”, un plan que busca retirar los desechos de las aceras mediante la instalación de contenedores,

una medida clave para combatir a las ratas.

Desde marzo, más de 200 mil establecimientos de comida están obligados a depositar sus residuos en contenedores, en lugar de dejarlos en las aceras. Se estima que estos negocios generan más de 3 mil millones de toneladas de basura anualmente. Los residentes, por su parte, tendrán hasta 2026 para seguir el mismo procedimiento. Para finales de este otoño, se espera que alrededor del 70% de los desechos de la ciudad se manejen en contenedores cerrados, inaccesibles para los roedores.

CÓMO CUIDAR EL CABELLO RIZADO

El cabello rizado tiende a ser más seco y más propenso a enredarse que el cabello liso, así que deberás tener cuidado cuando lo laves con champú, acondicionador y cuando te peines.

Usa un champú y acondicionador elaborados para el cabello dañado. El cabello rizado es más seco que el cabello normal y, por ello, es más propenso a dañarse. Es buena idea que cuides tu cabello ligeramente cuando lo laves con champú si es rizado. Compra champús elaborados para el cabello dañado, que incluyen ingredientes más suaves para el cabello. No te laves tanto el cabello con champú. Si tu cabello es rizado, no debes lavarte el cabello con champú todos los días. Si lo haces, puedes resecar tu cabello y hacer que se vea más encrespado.

Lávate el cabello solo con acondicionador con frecuencia. Debes lavarte tu cabello con acondicionador en la ducha, pero sin champú. Esto puede ser muy beneficioso para el cabello rizado, ya que necesita reforzar su humectación con más frecuencia que el cabello normal. Acondiciónate profundamente cuando sientas tu cabello seco o dañado. Los tratamientos de acondicionamiento profundo son importantes para reforzar la humectación del cabello rizado que se ha resecado. Si empiezas a sentir tu cabello encrespado y seco, usa un tratamiento de acondicionamiento profundo y fíjate si te ayuda.

Usa una toalla en vez de una camiseta para secar el cabello rizado. Tal vez no sea bueno secar el cabello rizado con una toalla. La toalla puede irritar tu cabello, encrespándolo. En vez de eso, usa una camiseta ligera para secarte el cabello con cuidado.

Desenrédate con los dedos y con un peine de dientes anchos. Algo como un cepillo alisador no es adecuado para el cabello rizado. Cepillarte como de costumbre puede causarte puntas abiertas y

Usa un difusor cuando te seques con la secadora. Coloca un difusor en la secadora antes de secarte el cabello. Esto disminuye la exposición de tu cabello al calor y te permite peinarte mientras te seques con la secadora.

frizz. Si se te enreda el cabello, desenrédate con un peine de dientes anchos y los dedos.

Cuando te alises el cabello con la plancha, úsala a una temperatura baja. Como el cabello rizado es propenso a ser más seco que el cabello promedio, nunca debes usar la plancha demasiado caliente. Los tratamientos que emplean demasiado calor pueden debilitar tus rizos.

Usa geles y cremas para peinar y humectar tu cabello. Estos productos pueden ayudar a peinar el cabello rizado y también a evitar que se seque demasiado. Ve a un salón de belleza de la localidad o a una tienda por departamentos y compra muchos productos que satisfagan tus necesidades.

Usa solo un poquito de suero contra el frizz. Los sueros contra el frizz pueden ayudarle a tu cabello a verse más liso y a eliminar el frizz después de ducharte o secarte el cabello con la secadora. Sin embargo, basta con un poco. Solo necesitas la cantidad de una moneda de diez centavos para que sea eficaz. Asegúrate

de distribuirlo de manera uniforme en todo tu cabello.

Córtate el cabello cuando empiece a alisarse en la parte superior. Si tu cabello es rizado, no hay un número fijo de días ni semanas recomendado entre cada corte de cabello. Simplemente debes prestarle atención. Cuando empiece a alisarse en la parte superior, debes cortártelo.

Pide un corte en seco en el salón de belleza. Querrás saber con exactitud cómo se verá tu cabello después de un corte. El cabello rizado se ve muy diferente cuando está húmedo que cuando está seco, así que pide un corte en seco. De esta manera, te asegurarás de saber cómo quedará tu cabello después de salir del salón de belleza.

Deja un poco de tiempo entre cada retoque de las raíces en caso de que te tiñas el cabello. Lo bueno del cabello rizado es que suele retener más el color. No tendrás que retocarte con tanta frecuencia como las personas de cabello liso.

Sujetos armados a bordo de motocicletas irrumpen en inmueble y matan a tres personas

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Tres personas terriblemente acribilladas durante la tarde de este miércoles, en un domicilio de la colonia Alfredo V. Bonfil, lo que provocó la movilización de los servicios de emergencia y cuerpos de seguridad.

Los hechos se registraron a las 14:20 horas aproximadamente, en la calle Alfredo V Bonfil, de la citada colonia, por dónde sujetos armados a bordo de motocicletas irrumpieron en un inmue-

Terrible crimen

ble donde atacaron a balazos a tres personas que se encontraban en un domicilio, entre ellos Luis Enrique, de 22 años de edad, de oficio talachero y dos adolescentes de apenas 14 y 17 años de edad respectivamente.

Luego de cometer el atentado los delincuentes, se dieron a la fuga con rumbo desconocido, mientras que vecinos que escucharon los múltiples disparos de arma de fuego dieron parte a los servicios de emergencia.

Autoridades preventivas de la Secretaría de Seguridad Pública y de la

Policía Municipal, al ser notificados a través del 911, acudieron al lugar donde descubrieron la masacre, luego de solo tomar datos procedieron a acordonar el lugar y solicitaron la presencia de socorristas. Fueron paramédicos de Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil, quiénes llegaron hasta el lugar y procedieron de inmediato en verificar a las víctimas que se encontraban ensangrentadas, estos confirmaron el deceso de las tres personas y se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales.

Minutos después arribaron hasta el

Mujer herida

Por manejar sin precaución un cuatrimoto, joven identificada como Aracely N., se accidenta

Una fémina terminó internada en el hospital regional tras sufrir una aparatosa caída desde su motocicleta. Los hechos ocurrieron la mañana de este miércoles en la calle Justa García Katz, perteneciente a la colonia

Benito Juárez, en donde circulaba la joven identificada como Aracely N., quien por un momento se descuidó y termino cayendo de la unidad.

La lesionada la cual circulaba en un cuatrimoto, de la marca Italika, tipo ATV200, color naranja, terminó tirada en plena calle, vecinos del lugar, la trataron de auxiliar, y al ver que no reaccionaba solicitaron inmediatamente el apoyo de los servicios de emergencia.

Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla, quienes le brindaron la atención prehospitalaria, posteriormente fue enviada al Hospital de Misantla para que recibiera la atención médica correspondiente.

lugar agentes de la Policía Ministerial, fiscales de la Sub Unidad de Procuración de Justicia, al igual que el personal de Servicios Periciales, para iniciar las diligencias de rigor en torno a los hechos sangrientos.

De las tres víctimas, dos son menores de edad, jovencitos de apenas 14 y 17 años de edad cuyos familiares acudieron a reconocer los cuerpos tras el horrible crimen. El personal de Servicios Periciales se hizo cargo de trasladar los cuerpos al departamento de medicina forense, dónde se les practicará la necropsia de ley.

¡Loasesinar!intentan

De varios impactos de arma de fuego, fue atacado delegado sindical de la CTM

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

Gravemente herido por arma de fuego lo llevaron a un hospital particular, quien se dijo es integrante del sindicato de la CTM, en este municipio.

Los hechos se registraron a eso de las ocho de la mañana, a la altura de una tienda de conveniencia, ubicada sobre prolongación Juan Escutia esquina con avenida Universidad, de la colonia Emiliano Zapata, donde fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon en repetidas ocasiones cuando estaba dentro de su camioneta Mitsubishi L200, color gris grafito, con pla-

cas de Veracruz. El hombre identificado como Jorge Alfredo “N” y trascendió que quedó con heridas de bala en la cabeza y en el abdomen,

luego que le dispararon, mientras que la unidad quedó con impactos en el parabrisas, así como en la puerta del conductor, a la cual le estalló el vidrio.

Conocidos lo llevaron a un hospital en la misma camioneta donde fue baleado, donde se debate entre la vida y la muerte.

El hombre cuenta con 44 años, es apodado “El Güero” o “El Bebe” y es delegado de la CTM-Catem, quien viajaba a bordo de la camioneta.

Sus familiares informaron que presenta por lo menos tres impactos de arma calibre 9 milímetros, uno en la región abdominal, en el hombro y otro en la cabeza, por lo que su estado de salud es delicado.

Atracan casa

REDACCIÓN

OTEAPAN

Integrantes de una familia de Oteapan fue amarrada y amordazada por delincuentes, quienes se llevaron todo lo de valor de la casa.

El hecho se presentó este miércoles cerca de las 12:30 pm en una vivienda ubicada en la calle Lucio Blanco y Venustiano

¡Se

estampa!

Camioneta chocar contra domicilio, luego que otro auto le cortara circulación

REDACCIÓN

POZA RICA, VER.

Dama resultó con un fuerte susto tras chocar contra un domicilio en la calle Ferrocarril, de la colonia Aviación Vieja, luego que presuntamente otro vehículo le cortara circulación, a eso de las diez de la mañana de este miércoles.

Presuntamente una camioneta color azul le cortó circulación, por lo que perdió el control de la unidad y se fue a estrellar contra la pared de un domicilio en la calle Ferrocarril, donde la camioneta Toyota Avanza, color blanco, con placas de Veracruz, quedó varada y con afectaciones en el cofre, en el lado derecho del conductor, así como en uno de los neumáticos, además que se le activaron las bolsas de aire. También en el domicilio

quedaron daños, donde la puerta principal no pudo ser abierta debido al impacto, además del golpe a la pared y uno de los tubos que sostiene un techo acondicionado. Al sitio acudieron efectivos de la Policía Vial para realizar el peritaje correspondiente, quienes entrevistaron a la adulta mayor para saber si necesitaba atención médica y los mismos vecinos le sacaron una silla para que reposara, mientras se realizaban las diligencias y llamaba a algún familiar para que la apoyara. Una camioneta color azul que menciona la señora se dio a la fuga, por lo que no hay persona que responda por los daños a su camioneta, por lo que llamó a su aseguradora. Así mismo, la señora seguramente tendrá que hacerse cargo de los daños ocasionados a la fachada de la vivienda.

Carranza cerca del panteón de Cosoleacaque que se encuentra en los límites con Oteapan. De acuerdo con el reporte policiaco, dos hombres y una mujer aprovecharon que estaba abierta la puerta de la casa, fue entonces cuando atacaron a dos mujeres, dejándolos inmóviles de pies y manos. Con esto, los ladrones revisaron cada punto de la casa y se llevaron todo lo que encontraron de valor en solo 15 minutos.

Los asaltantes presuntamente portaban arma de fuego, uno de ellos vestía playera color gris, pantalón de mezclilla azul y gorra roja, de complexión robusta, alto y tez morena, mientras que la mujer vestía una blusa color rojo y pantalón de mezclilla.

Se implementó un operativo por parte de autoridades policiacas sin que hasta el momento se haya detenido a alguno de estos criminales.

¡Acribillado!

REDACCIÓN

TEXISTEPEC, VER.

Un hombre fue encontrado asesinado a balazos con una cartulina que contenía un mensaje de la delincuencia organizada en un camino de terracería situado

en las inmediaciones de la carretera federal 185 Transístmica. Según el reporte obtenido, el violento hecho ocurrió la tarde de este martes en el tramo que va hacia la localidad de Francisco I. Madero, donde se movilizaron las distintas corporaciones poli-

ciales tras ser informadas. Tras un breve recorrido encontraron el sitio donde fue abandonado el agraviado que vestía un pantalón de mezclilla y una playera de color de azul, su cuerpo se encontraba atado de manos y tenía impactos de arma

REDACCIÓN

Desastroso accidente

AMATLÁN DE LOS REYES, VER.

Un muro de contención de concreto mal ubicado ocasionó que se accidentara un tráiler doble remolque cuando circulaba sobre la autopista 150D Córdoba-Veracruz, poco antes de llegar al trébol de Amatlán. El saldo es de una persona lesionada, daños materiales y una intensa movilización de cuerpos policiales y de rescate, además del cierre parcial de la circulación vehicular en ambos sentidos.

El aparatoso percance se registró durante la madrugada de este día en el kilómetro 295 del tramo carretero El trébol de La Luz Francisco I Madero o el distribuidor vial El Diamante-Rancho Trejo, con dirección a Veracruz.

Según el conductor del tráiler marca Volvo de color blanco, con razón social SIMSA División Transporte, con dirección en Calle J F Brittingham, Ciudad Industrial, Torreón,

Coahuila, qué remolcaba dos pipas, una ballena o muro de contención de concreto invadía el carril de alta velocidad, por lo que fue inevitable que chocara contra el mismo, perdió el control y terminó cruzado en ambos carriles, derribando con ello varios metros de muros de contención.

Al sitio llegaron efectivos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como paramédicos de Capufe y rescatistas primeros respondientes, quienes tomaron conocimiento y brindaron las primeras atenciones al conductor del tractocamión que resultó con una lesión en la cabeza y posteriormente lo trasladaron a un hospital para su atención médica.

Fue el personal de grúas quien realizó el retiro de la unidad accidentada mientras que el personal de mantenimiento y conservación de Capufe, tomó conocimiento de los daños materiales ocasionados a la infraestructura carretera y reordenó los muros de contención o ballenas para evitar otro accidente automovilístico.

REDACCIÓN

de fuego. Junto al cuerpo, los responsables también dejaron una cartulina naranja que contenía un mensaje alusivo al crimen, además de que trascendió podría ser un taxista que fue privado de su libertad días atrás en Soconusco.

La escena del crimen fue acordonada por patrullas de la SSP, y de la Policía Municipal de Texistepec, al punto se apersonaron elementos de la Policía Ministerial del Estado y Servicios Periciales para el traslado del cuerpo al SEMEFO.

¡Agresión armada!

RAFAEL DELGADO, VER.

Un presunto delincuente atacó a balazos a un vehículo particular de un colono y posteriormente a dos efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido sobre calles del Tercer Barrio de la Cabecera Municipal de Rafael Delgado.

Los estatales que presentaron un balazo en el hombro y otro un rosón en la pierna derecha, fueron auxiliados por técnicos en urgencias médicas y trasladados a un hospital para su atención médica; mientras que el lugar fue copado por autoridades policiales.

Alrededor de las 18:20 hora, un sujeto de identidad desconocida y presuntamente bajo los influjos de alguna droga atacó a balazos a un automóvil particular propiedad de un ciudadano de la Avenida 7 entre carretera a Magdalena y río.

El afectado reportó la agresión a su unidad

a través de los números de emergencia 911, llegando hasta el sitio elementos de la Policía Municipal y Estatal, mismos que fueron recibidos a balazos por el mismo agresor, logrando herir a dos efectivos de la SSP Veracruz. Tras la agresión, los cuerpos policiales activaron un “código rojo” y ejecutaron un inmediato operativo de búsqueda y localización del presunto agresor, el cual logró darse a la fuga sobre la ribera del río de Rafael Delgado. Al sitio llegaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como de la Policía Ministerial y Municipal, además de paramédicos de Protección Civil municipal de Tlilapan y Rafael Delgado, como de la Cruz Roja delegación Orizaba, quienes brindaron las primeras atenciones a los oficiales lesionados y los trasladaron al Hospital IMSS Especialidades para su atención médica. A pesar de que las autoridades implementaron un operativo de búsqueda y localización en diferentes Localidades y Barrios del municipio de Rafael Delgado, el momento el presunto agresor no ha sido detenido.

BERNARDO ESQUINCA

REGUETONERA

SIN SOLTAR LA CARCAJADA

‘LEO COMO SE TOMA AGUA Y ME GUSTA CAMARÓN DE LA ISLA’

El historiador, quien afirma tener 400 años, se dice hijo del calor del sureste, donde todo se multiplica, por lo que contó con la fortuna de tener cinco abuelas llenas de suavidad y calidez, quienes le narraban historias al ponerse el sol. PRIMERA SECCIÓN Martes 13 de

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Martes 28 de Noviembre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 19 de Septiembre de 2024

Lunes 16 de Septiembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 16 de Septiembre de 2024

Las vides patrimoniales superan cambio

climático

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- A principios del siglo XVIII y con el objetivo de evangelizar las nuevas tierras, los jesuitas comenzaron la construcción de misiones en Baja California. Para poder fabricar el vino sacramental, los misioneros habían traído vides que fueron plantadas por primera vez en lo que hoy es la principal región productora de vino en el país. Estas plantas con 300 años de historia son las llamadas vides patrimoniales o vides viejas y en ellas podrían estar contenidos algunos de los secretos para que la industria vitivinícola luche contra los problemas relacionados con el cambio climático: promedios de precipitación menores a 200 milímetros por año, temperaturas que superan los 40 grados en verano y diversas enfermedades en vides comerciales.

AL RESCATE DEL PASADO

El proyecto de identificación y rescate de las vides patrimoniales está a cargo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). La doctora Rufina Hernández Martínez, investigadora del Departamento de Microbiología de esta institución, señala que son vides que con el tiempo van desapareciendo, pero algunas se han rescatado y se mantienen prácticamente de manera silvestre. “Por un lado estamos investigando si estas plantas están sanas, pues muchas de ellas están establecidas sin agua. Se abandonaron y se centraron los recursos en otras que son mucho más vistosas, como Nebbiolo, Cabernet y Merlot”. Explica que las vides patrimoniales se fueron reduciendo hasta ocupar un área muy reducida. En la actualidad sólo hay 38 hectáreas de cultivo de estas plantas, de las casi 5 mil dedicadas a la vid en la entidad. Hernández señala que las que permanecen están sobreviviendo a condiciones climatológicas adversas, como suelos arenosos, falta de agua y altas temperaturas. Se trata además de plantas que no son nativas de la región, pero que a pesar de las inclemencias han sobrevivido a través del tiempo. Entonces, existe el interés de los científicos en indagar en el porqué de su alta resistencia a este tipo de condiciones climáticas, que además se han exacerbado por el cambio climático. “Los trabajos que nosotros estamos haciendo abarcan principalmente dos cuestiones: saber si estas plantas están sanas e indagar los motivos de su resistencia”. Detalla que analizan si realmente es factible tomar varitas o fragmentos de madera para poder hacer plantas nuevas; también rastrean si están infectadas, por ejemplo, por algún hongo de la madera que pudiera aniquilarlas.

Los especialistas también buscan determinar cómo es que han logrado sobrevivir bajo condiciones tan adversas, así que analizan qué características morfológicas internas o de tejidos mantienen para resistir y, por otro lado, cómo esta-

el Heraldo de Coatzacoalcos

blecen relaciones con organismos benéficos. Hernández señala que la idea es aislar estos organismos para utilizarlos incluso con otras vides comerciales. Se aíslan mediante métodos tradicionales de cultivo, pero también están a la espera del financiamiento del CONACYT para analizar la información al interior de la planta utilizando secuenciación masiva. “Mediante el DNA, e incluso RNA, queremos observar cuáles son los microorganismos asociados a estas vides para comparar plantas con riego y sin riego, y ver qué genes se expresan”. La secuenciación genómica da la oportunidad de realizar un viaje al pasado y futuro de las plantas, pues también es posible observar si las vides podrían haber facilitado el surgimiento de nuevas variedades y qué características genómicas poseen.

EL SABOR DEL FUTURO Ya se están produciendo vinos de

este tipo de vides: Misión y Rosa del Perú. La investigadora señala que, de hecho, en Baja California hay varias casas comerciales que ya están haciendo vinos con estas variedades, por ejemplo, vinos Palafox (Ensenada) y Vinos Pijoan (Valle de Guadalupe), entre otros, que ya experimentan con las también llamadas vides criollas.

Hernández señala que las condiciones de lluvia en los últimos años se han reducido en la zona y esto forma parte del impacto del cambio climático que está teniendo eco en todo el mundo, pero que también alerta sobre la necesidad de hacer estudios más puntuales sobre estos cambios para prevenir problemas que serán aún más extremos en el futuro. Las vides patrimoniales se convierten en una apuesta que se explora, mediante diferentes frentes, en las principales regiones vitivinícolas de nuestro continente.

La vid Misión fue la más cultivada

en el continente hasta casi finales del siglo XIX por lo que se encuentra en diversas partes de América bajo diversos nombres: Criolla Chica, en Argentina; País, en Chile; Negra Criolla, en Perú; y Misionera, en Bolivia. Además de esta cepa, existe en Latinoamérica una gran diversidad de variedades criollas con características diversas que se han ido descubriendo en los últimos años, por un creciente interés en su potencial genético único para revalorizarlas para distintos usos en la industria.

“Aparte de los estudios sobre microorganismos que pueden aliviar la producción, también es muy importante trabajar en estudios sobre cambio climático, no sólo sobre cómo afecta, sino cómo afectará a la zona. Por otro lado, también son importantes las investigaciones sobre el uso de agua de riego”, comenta Hernández. A este respecto, subraya los estudios

realizados por César Valenzuela, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

La investigadora señala que hay un plan de traer agua de Tijuana para el Valle de Guadalupe con la finalidad de promover el agua de reúso, agua residual, frente a la falta de recursos hídricos para los viñedos en la zona. “Es importante cuidar esta región emblemática con vinos aceptados mundialmente, por lo que es necesaria más investigación en el área, no sólo aquí, sino en todo México, donde no falta el entusiasmo, pero a veces, faltan los recursos”. Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) existen alrededor de 10 mil variedades de uvas registradas en el mundo, pero sólo 33 variedades suponen el 50% del total que cubren la superficie de los viñedos con 13 abarcando más de un tercio de la superficie total.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 18 de Septiembre de 2024

RECAUDACIÓN POR GASOLINAS SE DUPLICA ESTE SEXENIO

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a las gasolinas y el diesel dejó ingresos por 1.2 billones de pesos del 1 de diciembre de 2018 al 31 de julio de este año.

UNIVERSAL DE MÉXICO

impuesto al comercio de combustibles se convirtió estrella de la recaudaen la gestión del presiAndrés Manuel López Obrador.

diferencia de los sexepasados, que utilizaban estímulos con el objetivo frenar los llamados gasolinazos, la administración estableció criterios cobrar gran parte del gravamen, sin perdonar casi los automovilistas y transportistas, lo que generó inflación.

Este gobierno fue estricseguir sus directrices fiscales, pero las gasolinas continuaron subiendo en térnominales, lo que tuvo impacto relevante en el transporte y el precio de las mercancías en meses antedijo a EL UNIVERSAL economista en jefe para Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada.

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplica a las gasolinas diesel dejó ingresos por billones de pesos del 1 de diciembre de 2018 al 31 de de este año. Este monto casi duplica los billones obtenidos en el periodo similar del gobierno expresidente Enrique Nieto, y contrasta con saldo negativo de 0.6 billoel mandato de Felipe Calderón Hinojosa, señala

el Heraldo de Coatzacoalcos

información de la Secretaría de Hacienda.

Los tributos por el comercio de combustibles superaron el IEPS establecido en comida chatarra, cigarrillos y bebidas alcohólicas y saborizadas, cuyo ingreso conjunto fue de un billón de pesos.

Desde que comenzó esta administración, la recaudación por gasolinas creció a mayor velocidad que los recursos obtenidos a través del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Para Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence, este sexenio obtuvo más ingresos por las gasolinas porque los estímulos fueron menores que en el pasado. Hacienda ajusta semanalmente el IEPS para mantener el precio estable de modo que, cuando las cotizaciones internacionales suben, aplica un subsidio para contener el impacto en las gasolinas, pero cuando bajan, reduce el apoyo y el ahorro no se refleja totalmente como en otros países, comentó Montufar en entrevista con este diario.

En el cálculo del IEPS está implicada la cotización de las gasolinas en la Costa del golfo de Estados Unidos, ya que, según Pemex, la mayoría de los litros que se venden en México provienen de ese país.

Este precio se mantuvo similar a los gobiernos pasados, pero el costo de importación bajó en los últimos años por la apreciación del peso.

Los criterios fiscales indican que los precios tienen a la inflación como techo máximo, cuyo nivel va elevándose por las características de este fenómeno monetario y permite cobrar mayores impuestos, explicó Alejandro Montufar.

“El precio de las gasolinas seguirá aumentando mientras siga existiendo inflación, de modo que el IEPS es un mecanismo muy eficaz

Al iniciar su gobierno, el presidente López Obrador planteó 100 compromisos y el 28 dice: “No aumentar el precio de las gasolinas más allá de la inflación”, promesa que ha sido cumplida.

Entre diciembre de 2018 y agosto de este año, es decir, durante 69 meses de la autollamada Cuarta Transformación, el litro de gasolina regular se encareció 23.9%, de 19.41 a 24.05 pesos, mientras que la Premium aumentó 22.1%, pasando de 20.95 a 25.59 pesos.

Se trata de los registros más altos en la historia para ambos tipos de combustibles, según los precios promedio nacionales que publica la Comisión Reguladora de Energía.

Para llenar un tanque de 40 litros de combustible regular hay que gastar 962 pesos, 186 pesos más que a principios de este sexenio. Sin embargo, la inflación superó el incremento de las gasolinas, al acumular en el mismo periodo una tasa de 33% y es la mayor desde la gestión del expresidente Ernesto Zedillo, indican datos del Inegi.

Desde el punto de vista de Humberto Calzada, este sexenio fue más eficiente al recaudar que los anteriores y el impuesto a los combustibles es un claro ejemplo.

“Los mayores recursos por IEPS responden a los menores estímulos que otorgó este gobierno, convirtiendo el gravamen en una eficiente fuente de recursos”, dijo Calzada.

Montufar explicó que, además de los impuestos, las cotizaciones internacionales y el tipo de cambio, las gasolinas responden a la logística, margen de venta, ajuste de calidad, costos de seguridad y la competencia en el mercado.

de recaudación y tiene gran peso en la estrategia de la autoridad para robustecer las finanzas públicas”, añadió el especialista.

“Para el gobierno, la estabilidad es que los precios de las gasolinas se encarezcan menos que la inflación, como ocurrió a lo largo de los últimos seis años”, enfatizó Montufar.

PROMESA CUMPLIDA

Para Caraiva y Asociados, consultoría del sector energético, el elemento que más influye en el alza de las gasolinas tiene que ver con la logística, comprendida como la transportación entre la distancia del lugar de producción y el punto de venta. En el sexenio pasado, la logística determinaba 13% del precio al público, pero ahora que el litro se vende en cerca de 25 pesos tiene una participación de hasta 42%, porque la mayoría de los combustibles que se traen de Estados Unidos llegan por autotransporte o ferrocarril, pues no se han ampliado las redes de ductos, ni el almacenamiento.

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan

Jueves 19 de Septiembre de 2024

TERRIBLE CRIMEN

Sujetos irrumpen en inmueble y matan a tres personas, en Martínez de la Torre.

¡LO INTENTAN ASESINAR! En Coatzacoalcos, de impactos de arma de fuego, fue atacado Delegado de CTM. PASE A LA 22

¡ACRIBILLADO!

Hombre es asesinado a balazos y abandonado en camino de terracería, en Texistepec. PASE A LA 23

¡SE ESTAMPA!

Camioneta choca contra domicilio, luego que otro auto le cortara circulación, en Poza Rica. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.