
IMPULSAN
Veracruz, más allá del sol y la playa, es un mosaico de cultura viva.

Veracruz, más allá del sol y la playa, es un mosaico de cultura viva.
El mal estado de los cilindros y una inadecuada distribución del gas LP, pone en riesgo la seguridad de cientos de familias.
Beneficiará a 500 mil habitantes con 260 camas, 53 consultorios, 9 quirófanos, 46 de especialidades y 2,648 profesionales de la salud.
Las jefas de familia de la Primaria Aquiles Serdan rechazan que sólo dos maestros atenderán los seis grados.
Candidato morenista reafirma una vez más su compromiso con el campo tuxpeño.
Es un riesgo en manos de demagogos.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En Baja California Sur, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio banderazo al inicio de obra de la construcción del nuevo Hospital General Regional (HGR) de Los Cabos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que beneficiará a más de 500 mil habitantes y que será el primero que operará bajo el modelo de IMSS Universal para atender pacientes que están afiliados a otras instituciones de salud o que no tienen seguridad social.
“Hoy traemos buenas noticias para Baja California Sur, lo primero es este Hospital del IMSS, este Hospital de Especialidades que hace tanta falta, hace tan solo unos meses estuvimos con, quien yo digo es el mejor Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en esta gira histórica, inaugurando un Hospital del ISSSTE y ahora dando el banderazo de salida en la construcción de este Hospital del IMSS”, destacó.
Este nuevo Hospital General Regional contará con 260 nuevas camas, que se suman a las 350 que había en todo el estado; contará con 2 mil 648 profesionales de la salud; 46 de especialidades como cardiología, dermatología, ginecología, oncología, nefrología, oftalmología, reumatología, neurocirugía, urología; así como una Sala de Hemodinamia, salas de Hemodiálisis, Unidad de CuidadosIntensivosCoronarios, Pediátricos y Neonatales, cuidados intensivos y equipo de punta como un acelerador lineal para pacientes con cáncer, tomógrafo y resonador magnético.
Beneficiará a 500 mil habitantes con 260 camas, 53 consultorios, 9 quirófanos, 46 de especialidades y 2,648 profesionales de la salud
Agregó que a esta obra se suma la rehabilitación de la carretera Transpeninsular y al inicio de los trabajos para dar solución vial a la Glorieta de FONATUR, que incluye un Puente Inferior Vehicular de 1.5 kilómetros, ciclovías y pasos peatonales, a través de una inversión de 450 millones de pesos (mdp) en beneficio de 351 mil habitantes. Así como de la presa “El Novillo” en La Paz, cuyas obras comienzan mañana 18 de mayo con el objetivo de resolver de fondo el problema del acceso al agua potable en ese municipio, sumado a la coordinación con el municipio de Los Cabos para acelerar la construcción de las plantas desaladoras. Recordó que ya inició en Los Cabos el primer proyecto de Vivienda para
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
el Bienestar, que tiene un avance del 40 por ciento y se prevé que la Unidad Habitacional se inaugure en noviembre de este año. Finalmente, reiteró su respaldo a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos para que no se imponga un arancel del 5 por ciento a las remesas que ellos envían a México, al recordar que todos ellos ya pagan impuestos, por lo que invitó a las y los migrantes mexicanos que envíen cartas a los congresistas estadounidenses para evitar que se apruebe esta medida. Y celebró que 24 congresistas de EUA ya se pronunciaron en contra de la propuesta.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, agregó que el HGR se construirá en un terreno de más de 41 mil metros
cuadrados y contará con equipamiento como tomógrafo, resonador, gammacámara, acelerador lineal y cuatro equipos de rayos X.
El director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Salvador Fernando Cervantes Loza, resaltó que este hospital es uno de los ocho que forman parte del Plan de Infraestructura del IMSS 2025-2030 para fortalecer y ampliar la atención médica del país.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, expuso que los trabajos en la Glorieta de FONATUR concluirán en junio de 2026 y generarán 3 mil 805 empleos.
Finalmente, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, informó que se van a inaugurar dos planteles de la Universidad Autónoma de Baja California Sur en Los Cabos, aparte de otro que se construyó en Comondú y agradeció a la Presidenta por el cumplimiento para la regularización de 2 mil 500 plazas para el magisterio, de las cuales 500 se realizarán este mismo año. Acompañaron a la Presidenta en este evento la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS, Ana de Gortari Pedroza; el titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Román Meyer Falcón; la presidenta municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero; y el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez.
Se han convertido en un problema cotidiano en el puerto, poniendo en riesgo la seguridad de cientos de familias
IRIS ROMÁN
TUXPAN
Las fugas de gas se han convertido en un problema cotidiano en Tuxpan, poniendo en riesgo la seguridad de cientos de familias. De acuerdo con René Pérez Medina, director de Protección Civil municipal, estos incidentes son atendidos a diario, lo que refleja una situación alarmante en torno al manejo y distribución del gas LP.
A pesar de que existen normativas y operativos para regular a las gaseras que operan en el municipio, cuatro de forma establecida y tres más intermitentes, las fugas continúan ocurriendo debido a varios factores, entre ellos el mal estado de los cilindros, la falta de mantenimiento y prácticas peligrosas como el “picteleo”, es decir, la transferencia de gas entre tanques de manera no regulada.
“Todos los días se atienden fugas de gas. Esto habla de una problemática seria que no solo compete a las empresas, sino
también a los propios ciudadanos”, señaló Pérez Medina. Aunque las gaseras tienen la obligación de revisar y retirar los cilindros dañados, muchos usuarios tampoco toman precauciones, lo que agrava la situación. La corrosión, el deterioro por el clima y el uso prolongado sin revisión técnica son causas frecuentes de escapes. Protección Civil ha establecido horarios específicos para la carga de gas en el centro de la ciudad, de 10:00 p.m. a 7:00 a.m. y ha lanzado múltiples exhortos para que las empresas cumplan con la Ley 856 en materia de Protección Civil. Sin embargo, las fugas siguen siendo una constante.
Vecinos recalcan afectaciones en la seguridad vial como en la propiedad privada
IRIS ROMÁN TUXPAN
A pesar de los constantes llamados de las autoridades y los riesgos que representa, el problema del ganado en vagancia sigue siendo una realidad en diversos puntos de Tuxpan, afectando tanto la seguridad vial como la propiedad privada. Vecinos de comunidades como Alto Lucero, Ruiz Cortines, el Retoño, Canaco y otros sectores urbanos han reportado la presencia constante de reses sueltas que deambulan por calles, carreteras e incluso zonas habitacionales. La preocupación crece, ya que se han registrado
accidentes automovilísticos causados por animales que cruzan sin control las vialidades, principalmente durante la noche.
Las autoridades municipales han exhortado a los ganaderos a mantener su ganado en corrales debidamente cerrados y a respetar los reglamentos locales, que incluso contemplan sanciones para quienes permitan la libre circulación de animales sin supervisión. Sin embargo, la falta de vigilancia y seguimiento ha permitido que esta práctica continúe.
Además del riesgo de accidentes, la vagancia del ganado provoca daños a cultivos, jardines y propiedades privadas, generando molestia entre los habitantes y pérdidas económicas para pequeños productores.
Organismos como Protección Civil y Tránsito Municipal han hecho recorridos en algunas áreas, pero vecinos piden acciones más contundentes, como la retención del ganado que esté suelto y la aplicación efectiva de multas.
Destacan en Paranatación y Paratletismo, en el Nacional de Uruapan
TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN.- El Club Caimanes del Deporte Adaptado tuvo una sobresaliente participación en el Nacional de Paranatación y Paratletismo realizado en Uruapan, donde logró subir al podio en siete ocasiones cosechando cuatro medallas de oro, dos de plata y una de bronce.
La destacada actuación de los atletas tuxpeños posicionó a Veracruz entre los primeros lugares del medallero gracias al esfuerzo y talento de sus representantes.
Diego Benítez brilló en la Paranatación
al ganar oro en 50 y 100 metros libres y sumó además un bronce en 50 metros dorso.
En Paratletismo Noe Cruz logró medalla de oro en relevos, mientras que Bruno Alberto Castellanos se llevó plata en los 100 metros planos y en lanzamiento de jabalina, Andrea Quetzally Cobos también subió a lo más alto del podio, con una medalla de oro en lanzamiento de jabalina, dentro de la disciplina de Paratletismo de campo.
Este resultado fue posible gracias al respaldo del Instituto Veracruzano del Deporte, a la Asociación Estatal de Deportes Especiales, al COMUDE Tuxpan, al Club Caimanes del Deporte Adaptado, a la iniciativa privada y al alcalde Jesús Fomperosa quienes han demostrado su compromiso con el impulso del deporte para personas con discapacidad.
El Club Caimanes regresa a casa con orgullo y con el firme compromiso de seguir creciendo rumbo a futuras competencias.
Deterioro acelerado de la Tuxpan-Tamiahua preocupa a automovilistas
»IRIS ROMÁN
Tuxpán.- Lo que hasta hace poco era una vía en óptimas condiciones, hoy representa un riesgo para quienes transitan por la carretera Tuxpan-Tamiahua. El deterioro acelerado del pavimento ha generado inconformidad entre los automovilistas y habitantes de la región, quienes denuncian la presencia de numerosos baches, principalmente en el tramo que corresponde al municipio de Tuxpan.
De acuerdo con testimonios recabados el fin de semana, en el marco del Carnaval de Tamiahua, los visitantes y locales que circularon por esta ruta coincidieron
en que el estado de la carretera ha empeorado notablemente en los últimos meses. “Hace poco estaba en buenas condiciones, pero ahora está llena de hoyos. Hay que ir esquivándolos como en una carrera de obstáculos”, expresó uno de los conductores afectados. La causa principal del deterioro, según señalan vecinos y trabajadores del transporte, sería el constante paso de camiones de tránsito pesado, especialmente aquellos involucrados en las obras relacionadas con el gasoducto que se está instalando en la región. “Desde que empezaron a meter maquinaria pesada y a pasar los tráileres, la
carretera se empezó a dañar. Nadie vino a supervisar el impacto que esto tendría”, dijo un habitante de la zona. La situación ha generado preocupación, no solo por los daños a los vehículos, sino por el riesgo de accidentes, especialmente en horario nocturno, cuando los baches no son fácilmente visibles.
Ante este panorama, ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para que se tomen medidas inmediatas y se realicen trabajos de reparación antes de que el daño sea irreparable o se presenten incidentes más graves.
Tentativamente, se sabe, estaría presente en cierre de campaña de Daniel Cortina
»REDACCIÓN
TUXPÁN.- Tuxpan estaría dentro de las ciudades que la Presidenta Nacional de Morena Luisa Alcalde, visitará para apoyar a sus candidatos a las Presidencias Municipales del estado, confirmó el abanderado Daniel Cortina.
Señaló que tentativamente, estaría presente para su cierre de campaña o en caso de determinarse la gira para días antes, lo estaría informando de manera oportuna a todos los simpatizantes y segui-
dores que se han integrado a su campaña política.
Cabe destacar, que la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, ya está en el estado desde este fin de semana pasado, acompañando a sus candidatos, estivo ya en la ciudad de Orizaba y Córdoba, para expresar su respaldo y haciendo un llamado enérgico a los ciudadanos a sumarse al proyecto de transformación y votar por un cambio real en las elecciones del próximo 1 de junio.
“Hay que cerrar con esperanza, la gente lo que busca es mejorar su vida cotidiana, tener mejores salarios, mayores oportunidades en sus lugares de origen, pues debe sentirse el beneficio para quienes viven, trabajan y forman familia aquí”, expresó durante su gira. Ha estado acompañada del líder Estatal de Morena Esteban Ramírez Zepeta y ambos señalaron que estarán en gira por varios puntos del estado, y el día de la elección, estarán vigilantes del proceso, para evitar cualquier intento de fraude.
De acuerdo con comerciantes locales, la demanda diaria de garrafones ha aumentado entre un 20% y un 30%
IRIS ROMÁN TUXPAN
El consumo de agua purificada en garrafón ha registrado un notable incremento en Tuxpan debido a las altas temperaturas que se han presentado desde principios de mayo, provocadas por la presencia de una intensa ola de calor.
De acuerdo con comerciantes locales, la demanda diaria de garrafones ha aumentado entre un 20% y un 30%, especialmente en colonias con mayor densidad poblacional y en zonas donde se presentan fallas en el suministro de agua potable. Algunos negocios han tenido que reforzar sus rutas de reparto para poder atender a todos los clientes.
“Desde hace dos semanas el calor se ha sentido muy fuerte. La gente está consumiendo más agua y en algunos puntos se están acabando más rápido los garra-
fones”, comentó Javier Martínez, repartidor de una empresa purificadora en la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional ha reportado temperaturas superiores a los 40°C en la región norte de Veracruz, lo que ha motivado a las autoridades de salud a recomendar mantenerse hidratados y evitar exponerse al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde.
Además del incremento en ventas, algunas purificadoras también reportan más visitas presenciales en sus locales, ya que muchas personas prefieren recoger directamente el agua para asegurarse de no quedarse sin este vital líquido.
El aumento en el consumo de agua refleja la necesidad urgente de atender el impacto del cambio climático en la vida cotidiana, así como de fortalecer los sistemas de distribución para garantizar el abasto durante las temporadas de calor extremo.
»
»REDACCIÓN
Tuxpan.- En el día 20 de campaña, el candidato de Morena a la presidencia municipal de Tuxpan, Daniel Cortina, reafirmó su compromiso con las comunidades rurales y con la transformación profunda del municipio, poniendo al campo tuxpeño como una de sus principales prioridades.
La jornada arrancó con la participación en la carrera 5K organizada por la Fundación Chato López A.C., un evento que reunió a familias, deportistas y ciudadanos comprometidos con el bienestar social. “El deporte es un pilar que fortalece los lazos de nuestra comunidad”, expresó Cortina, destacando que el Tuxpan que viene será un municipio donde el deporte, la salud y la unidad serán ejes fundamentales. Posteriormente, Daniel Cortina realizó un recorrido intenso por diversas comunidades rurales: Sacrificio, Benito Juárez, Villamar, Playa Emiliano Zapata, Linda Vista, Higo de la Esperanza, Miramar, Aire Libre km. 15, Praxedis Guerrero km. 18, Tebanco, Salto de la Reforma y Las Pasas. En cada punto, fue recibido con entusiasmo por habitantes que ven en él la esperanza de un cambio real y tangible. “Vamos a transformar, rescatar e
impulsar el campo tuxpeño. No más abandono, no más promesas vacías. Vamos a devolverle la dignidad a nuestras comunidades rurales con programas de apoyo, infraestructura y desarrollo productivo”, afirmó el candidato morenista.
Con un respaldo popular que
crece día con día y una estructura territorial sólida, Daniel Cortina se perfila como el favorito rumbo al 1 de junio. “Vamos a ganar contundentemente, sin la más mínima duda. ¡Vamos a arrasar!”, dijo con convicción frente a los pobladores que lo han acompañado durante esta campaña cercana, de territorio, no de escritorio.
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPÁN.- Madres de familia de la escuela primaria Aquiles Serdán de la comunidad Ojite Rancho Nuevo han expresado su profunda preocupación e inconformidad ante la grave falta de personal docente que afecta a la institución, según testimonios recabados, la escuela cuenta con seis grados académicos, pero la plantilla de maestros se ha reducido drásticamente.
La ruta de Cortina está clara: trabajar desde las comunidades, con la gente y para la gente. La transformación en Tuxpan ya empezó y tiene rumbo, tiene proyecto y tiene líder.
La angustia de las madres radica en la imposibilidad de que tan solo dos docentes puedan brindar una educación de calidad a todos los alumnos de la primaria, esta situación genera incertidumbre sobre el aprendizaje y el futuro académico de los niños de la comunidad.
Otro punto de controversia señalado por las madres es la presunta negativa de la directora del plantel a impartir clases para mitigar la escasez de maestros.
“La directora no es capaz de dar clases, se niega a apoyar de esa manera,” manifestaron con frustración.
Ante este panorama crítico, las madres de familia hacen un enérgico llamado a la Secretaría de Educación, para que tome cartas en el asunto de manera urgente, exigen una respuesta inmediata y la asignación de maestros suficientes para garantizar el derecho a la educación de los niños de la escuela Aquiles Serdán. Avanzan trámites
Se han entregado alrededor de 170 hasta el momento
TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Un total de 170 jóvenes en edad de realizar su Servicio Militar Nacional han acudido a la Junta Municipal de Reclutamiento de Tuxpan para iniciar los trámites de su precartilla. Según informó personal de la Secretaría Municipal del Ayuntamiento, aún hay más de 300 precartillas disponibles para aquellos que deben cumplir con esta obligación ciudadana.
El Ejército Mexicano entregó un total
de 500 precartillas este año, destinadas a jóvenes de la clase 2007 y remisos. La Junta Municipal de Reclutamiento está trabajando para garantizar que todos los jóvenes que deben realizar su Servicio Militar Nacional puedan cumplir con este deber.
Los jóvenes que acuden a la Junta Municipal de Reclutamiento pueden realizar los trámites necesarios para obtener su precartilla y cumplir con sus obligaciones militares. La Secretaría Municipal del Ayuntamiento invita a todos los jóvenes que aún no han iniciado el proceso a acercarse a la Junta para obtener información y realizar los trámites correspondientes.
El Servicio Militar Nacional es una obligación importante para los ciudadanos mexicanos, y la fecha límite para el trámite es el 15 de octubre, sin embargo, se hace el llamado para que no dejen todo a la mera hora y acudan con tiempo.
“Tenemos un problema muy grande en nuestra escuela, los maestros que teníamos ya terminaron su tiempo y solo van a quedar dos para atender a todos los grupos, o sea dos maestros para seis grados no es justo para nuestros hijos”, comentó Irene, una de las madres afectadas.
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Este fin de semana el candidato del Partido Verde Ecologista Alberto Silva Ramos, celebró y reconoció la importante labor de miles de maestros tuxpeños, en el marco de la celebración de su día, en un multitudinario evento.
Silva Ramos, resaltó la gran labor que día a día hacen lo docentes en este municipio, tanto en la zona urbana como en la rural, por lo que se comprometió a trabajar de la mano con ellos, buscando el mejoramiento de los diversos planteles educativos.
Recordó que durante su administración se puso mucha atención al sector educativo, siendo el alcalde que más domos construyó en beneficio de alumnos, maestros y padres de familia, ya que dejaron de desarrollar actividades a pleno sol o con lluvia.
Dijo que su compromiso sigue firme, ya que los maestros necesitan recibir todo el apoyo por parte del gobierno municipal, además de las gestiones que deben realizarse ante las autoridades estatales y federa- les, ya que recurso hay para que el
sector educativo no padezca carencias de ningún tipo.
En este evento que congregó a un gran número de trabajadores del magisterio tuxpeño, el candidato del Verde, aseguró que uno de sus compromisos es que ningún estudiante sufra en clases por las altas temperaturas, por lo que, así como hubo dimos, ahora habrá climas para todos los planteles, y se evaluarán las distintas necesidades para trabajar en ellas.
Beto Silva, recibió el gran respaldo de los maestros, quienes le refrendaron su compromiso con el proyecto que representa.
AGENCIAS
POZA RICA
El Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Poza Rica ha delineado los detalles del esperado debate entre los candidatos a la alcaldía, programado para el próximo jueves 22 de mayo a las 10:00 horas. El evento, que se anticipa durará aproximadamente 84 minutos, abordará dos temas cruciales para el futuro de la ciudad: “Atención a grupos en situación de vulnerabilidad” y “Economía y empleo”.
La dinámica del debate, diseñada para fomentar la claridad y el contraste entre las propuestas de los candidatos, se dividirá en dos bloques principales. El primer bloque se centrará en la presentación de los candidatos,
permitiéndoles exponer su trayectoria y contribución al municipio, así como sus proyectos de gobierno y objetivos.
El segundo bloque marcará el inicio del debate propiamente dicho, con preguntas centradas en los temas de vulnerabilidad y economía. Este segmento
incluirá réplicas y contrarréplicas, donde la moderación asignará espacios equitativos para que cada candidato exprese sus puntos de vista y responda a los argumentos de sus oponentes. La expectativa es alta entre los ciudadanos de Poza Rica, quienes esperan que el debate
La necesidad de mantenerse hidratado, ha convertido la venta de aguas frescas y raspados en productos estrella
»AGENCIAS
POZA RICA.- La persistente e intensa ola de calor que azota la región norte de Veracruz ha traído consigo un respiro económico inesperado para los comerciantes locales dedicados a la venta de aguas frescas y raspados. La sed implacable de la ciudadanía, en busca de alivio ante las altas temperaturas, ha provocado un incremento significativo en la demanda de estas refrescantes opciones, impulsando las ventas de estos negocios hasta en un 60 por ciento en comparación con periodos menos calurosos.
Los testimonios de los vendedores en diversos puntos de la ciudad reflejan unáni-
memente este auge. La necesidad de mantenerse hidratado y combatir la sensación térmica, que en ocasiones supera los 45 grados centígrados, ha convertido a las aguas frescas de frutas naturales y a los coloridos raspados en productos estrella.
Don Javier García Cruz, un experimentado vendedor de aguas frescas, relata con optimismo el aumento en la clientela y el consumo de sus productos. “El agua de limón y la de sandía son las que más se venden, pero también el tepache tiene mucha demanda, especialmente cuando el sol aprieta por la tarde”, comenta mientras atiende a una fila de sedientos compradores.
En el corazón de la ciudad, en el parque Benito Juárez, la señora Eva Morelos, cuya carretilla de raspados es un clásico, también experimenta una notable mejoría en sus ingresos. “Con este calor tan fuerte, la gente viene mucho a buscar un raspadito para refrescarse”.
Ambos comerciantes coinciden en la esperanza de que esta tendencia positiva se mantenga a lo largo de la temporada de calor. Para muchos de ellos, este incremento en las ventas representa una oportunidad crucial para mejorar sus ingresos y asegurar el sustento de sus familias.
sea un ejercicio de civilidad y respeto. El OPLE ha enfatizado la importancia de evitar ataques personales y la apología, instando a los candidatos a centrarse en la presentación de propuestas y soluciones concretas para los desafíos que enfrenta la ciudad. El debate se presenta como
“El Arte de los Polinizadores”, fusiona la creatividad con la conciencia ambiental
»AGENCIAS
POZA RICA.- El colectivo artístico Decauville anunció la inauguración de su más reciente exposición colectiva, titulada “El arte de los polinizadores”, que abrirá sus puertas al público este lunes 19 de mayo, a las 18:00 horas, en la plaza comercial Gran Patio Poza Rica. Esta muestra reunirá el talento y la sensibilidad de dieciséis artistas locales y regionales, quienes a través de diversas técnicas y estilos explorarán la vital importancia de los polinizadores en el equilibrio de nuestro ecosistema y su belleza.
una oportunidad crucial para que los candidatos demuestren su conocimiento y compromiso con los temas que más preocupan a la ciudadanía, quienes esperan un debate donde se presenten ideas y propuestas que puedan ayudar a Poza Rica en su desarrollo.
La exposición contará con la participación destacada de los artistas Rafael Ruiz Arroyo, Ángel Pérez Carpio, Nefi Badillo, Marisa Jiménez, Clara Morales, Rogelio Cuauhtémoc Ticante, Julia Palomino, Sergio G. Juárez, Maribel Cruz Márquez, Carolina Roa, David Pérez García, Leticia Rivera Flores, Socorro Cardona, Claudia Guell Alpirez, Moisés Velázquez e Iliana García.
“El arte de los polinizadores” promete ser un viaje visual fascinante, donde la creatividad se fusiona con la conciencia ambiental. Los asistentes podrán apreciar una diversidad de obras que van desde la pintura y la escultura hasta el grabado y la fotografía, todas ellas inspiradas en la delicadeza y la labor incansable de estos pequeños seres que sostienen la vida en nuestro planeta.
Gran Patio Poza Rica se convertirá así en un espacio de encuentro entre el arte y la naturaleza, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de disfrutar de una propuesta cultural enriquecedora y de acceso gratuito.
La exposición permanecerá abierta al público desde mayo hasta agosto de 2025, en un horario de 11:00 a 21:00 horas, brindando amplias posibilidades para que tanto residentes como visitantes puedan sumergirse en este universo creativo y natural.
AGENCIAS XALAPA
En su infancia América Yamilet Sánchez Hernández aprendió a nadar, y su gusto por este deporte la llevó a ganar medallas y definir su futuro profesional en la Secretaría de Marina Armada de México.
En una casa de la colonia Emiliano Zapata de Xalapa, América vivió hasta los 18 años, tiempo después emigraría a la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo del municipio de Alvarado para continuar sus estudios.
Para su familia, América era una un ejemplo de disciplina, constancia, perseverancia, con calificaciones de 9 y 10 en matemáticas e inglés, y del área Biológicas de la escuela de bachilleres “Licenciado Antonio María de Rivera” en Xalapa.
En entrevista con María del Rosario Hernández Jácome -tía abuela de América- la joven que apenas cumpliría 21 años, estudiaba y estaba en dónde ella deseo desde niña.
La familia se enteró de la tragedia por los medios de comunicación y redes sociales que dieron cuenta del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc de la secretaría de Marina (SEMAR), en el puente de Brooklyn, ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Antes de la media noche del
La joven, fallecida en el accidente en el puente de Brooklyn, fue una estudiante modelo, gran deportista, ganadora de medallas
sábado 17 de mayo, una llamada telefónica de la Secretaría de Marina y Armada de México informó al padre de familia que América fue una de las cadetes lesionadas en el Buque Escuela Cuauhtémoc, y horas más tardes dieron oficialmente el aviso de su fallecimiento. Fue en la mañana del domingo 18 de mayo cuando la familia
Los cadetes Axel Jair y Carlos Macías, parte de la tripulación del buque escuela, están lesionados
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Familiares y amigos y residentes en los Estados Unidos confirmaron el deceso del joven Adal Jair Marcos, originario de San Mateo del Mar, en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, quien se encontraba a bordo del buque escuela “Cuauhtémoc” en el momento que se impactó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York.
“¡Vuela alto, cadete!”, escribió el bloguero de “Hispanos En Los Esclavos Unidos”, quien destacó que el joven fue un marinero lleno de sueños que partió sirviendo con orgullo a la Patria.
“Descansa en paz Adal Jair. Tu nombre quedará en la memoria de México y en el corazón de quienes hoy lloran tu partida.”
“Más que un amigo, un hermano, me quedo con los buenos momentos y la gran amistad que tuvimos, un beso hasta el cielo, quedo pendiente la cena en diciembre con todos los camaradas, descansa mi Gran amigo Adal Jair Marcos”, escribió Yeremy Esesarte en las redes sociales.
De igual forma, el creador de contenido digital Luis García Hernández publicó: “Un chico con un futuro y muchos deseos de superarse orgullo de sus padres. Dios te reciba con los brazos abiertos compañero y paisano vuela alto. Cumpliste tu deseo de estar a
de América recibió una llamada del consulado de Estados Unidos para informarles que el cuerpo de la cadete América sería entregado ese mismo día. Desde la colonia Emiliano Zapata de Xalapa, los familiares pidieron el apoyo a la presidenta de México Claudia Sheinbaum y a la gobernadora de Veracruz,
bordo del magnífico velero”. Cabe mencionar que la primera víctima del accidente donde resultó involucrado el llamado “El Caballero de los Mares” fue identificada como América Yamilet “N”, cadete de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, originaria de la ciudad de Xalapa. Por otra parte, los cadetes Axel Jair Ramírez y Carlos Macías Piñeiro, quienes son originarios de Cerro Azul, Veracruz, y quienes forman parte de la tripulación del buque escuela “Cuauhtémoc”, resultaron lesionados en el accidente que sufrió navío mexicano la noche del sábado en Nueva York. Familiares de los jóvenes veracruzanos aclararon que sus lesiones resultaron leves, por lo que se encuentran estables, se mantienen en observación médica y en recuperación en un hospital neoyorkino.
Rocío Nahle García para que ayuden en el traslado del cuerpo sin vida.
La tragedia se registró el sábado 17 de mayo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, alrededor de las 21:00 horas. De acuerdo con información de Secretaría de Marina, en ese momento el navío hacía las maniobras de zarpar para
Candidato a la alcaldía de Nanchital, denuncia amenazas y guerra sucia en redes sociales tras difusión de video
»ENRIQUE BURGOS
Nanchitlal.- Tras la difusión de un video donde un grupo armado decapita a una persona, que señala a Elvis Ventura de diversos hechos en Nanchital, el candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano (MC) denunció públicamente ser blanco de amenazas y una campaña de desinformación a través de redes, la cual calificó como una “guerra sucia que ha sobrepasado todos los límites”.
En un mensaje difundido este fin de semana, el aspirante manifestó su rechazo a este tipo de acciones, asegurando que buscan
dirigirse a Reikiavik, Islandia, A través de un comunicado la Secretaría de Marina refirió que en el accidente resultaron heridos 22 tripulantes los cuales fueron atendidos por servicios médicos en la Ciudad de Nueva York y los médicos diagnosticaron que 11 presentan un estado de salud delicado 9 estables.
desestabilizar proyectos políticos legítimos y generar incertidumbre entre la población. “Lamentamos profundamente que este tipo de acciones solo busquen alterar la tranquilidad de nuestra gente”, señaló.
El candidato afirmó que su proyecto no responde a intereses oscuros, sino a un movimiento ciudadano comprometido con el bienestar de Nanchital: “No represento a nadie que quiera hacerle daño a nuestro municipio. Represento el deseo legítimo de un pueblo que anhela justicia, desarrollo y dignidad”.
Además, hizo un llamado respetuoso a las autoridades competentes para reforzar la vigilancia en el municipio y garantizar condiciones de seguridad y paz para todos los ciudadanos durante la contienda electoral.
“La ciudadanía ya eligió el cambio”, enfatizó el aspirante, al tiempo que exhortó a la sociedad a evitar el uso de mensajes de odio en redes sociales y optar por el respeto y la unidad como base para construir un mejor futuro para la comunidad.
Hasta el momento, las autoridades electorales no han emitido un posicionamiento oficial sobre este hecho.
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), junto con empresarios turísticos, touroperadores y prestadores de servicios, sumaron esfuerzos para promover y posicionar el
primer Encuentro Cultural Yolpaki, corazón alegre, que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo en la Macroplaza del puerto de Veracruz.
Esta iniciativa busca proyectar la riqueza artística, gastronómica y ancestral del estado, integrando a comunidades locales, artesanos, cocineras tradicionales y promo -
tores de saberes originarios en un espacio de intercambio, identidad y celebración.
Durante el encuentro preparatorio, las y los participantes coincidieron en la necesidad de construir una agenda cultural unificada que facilite la promoción continua de eventos, fortaleciendo su visibilidad en medios locales
Alerta SS por golpes de calor
En caso de emergencia comunicarse al 911
AGENCIAS XALAPA
Frente a las altas temperaturas que se registran en la entidad, la Secretaría de Salud (SS), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), exhorta a la población a mantenerse hidratada, evitar exposición al sol por tiempos prolongados y vestir ropa ligera para evitar golpes de calor.
El doctor Yair Escalona Sosa, especialista del CRUM, explicó que esta afección
es causada por la pérdida de agua y sales esenciales, elevando la temperatura corporal y provocando síntomas como mareos, desmayos, piel enrojecida, náuseas, dolor de cabeza y confusión.
En caso de presentar estos signos, se recomienda trasladar a la persona a un lugar fresco, hidratarla y, si pierde el conocimiento, colocarla en posición antishock. En personas embarazadas, o con lesiones, se debe evitar esta maniobra y únicamente recostarlas boca arriba.
Asimismo, se aconseja realizar actividades físicas en horarios de menor intensidad solar, usar protector solar, permanecer en lugares ventilados y cuidar especialmente a menores, adultos mayores y embarazadas.
En caso de emergencias, comunicarse al 911. Más información disponible en www.ssaver.gob.mx y redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud.
y nacionales. Asimismo, destacaron el potencial de Yolpaki para dinamizar la economía regional y posicionar a Veracruz como un referente del turismo cultural.
La titular de la SECVER, Xóchitl Molina González, subrayó el carácter transversal del proyecto al convocar a sectores educativos, sociales y empresariales en una
Se instalaron 34 casillas en cinco centros penitenciarios, para elegir alcaldías
»AGENCIAS
XALAPA.- En un ejercicio democrático que prioriza el derecho libre al sufragio, la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Nacional Electoral (INE), iniciaron la jornada de voto anticipado en cinco centros penitenciarios del estado, donde participaron 957 Personas Privadas de la Libertad (PPL).
En un ambiente de paz y tranquilidad, emitieron por primera vez su voto para elegir a presidentes municipales, instalándose 34
colaboración que enriquecerá el contenido del programa. “Yolpaki, que en náhuatl significa corazón alegre, refleja el espíritu de esta propuesta: compartir con orgullo la cosmovisión, la alegría y la sabiduría de nuestros pueblos. Queremos que este encuentro sea una experiencia transformadora”, expresó.
casillas en el siguiente orden: en Amatlán de los Reyes fueron 10 para 451 personas; en Pacho Viejo, 15 para 329; en Misantla, cuatro para 109; en Jalacingo, tres para 40; y en Zongolica, dos para 28 votantes.
El proceso se llevó a cabo con base en la lista nominal previamente validada de manera coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Nacional Electoral, contemplando únicamente a personas privadas de la libertad en prisión preventiva.
De acuerdo con la normativa electoral, quienes no han sido sentenciados mantienen sus derechos político-electorales intactos, por lo que el objetivo de este ejercicio fue garantizar que pudieran ejercer su derecho al voto, en apego al principio de presunción de inocencia y al fortalecimiento de la democracia incluyente.
Cabe destacar que, al interior de los centros penitenciarios, se implementó un dispositivo especial de seguridad para garantizar la integridad de los funcionarios y observadores electorales, así como de cada una de las personas participantes.
REDACCIÓN ORIZABA
Ladirigentenacionaldelpartido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luisa María Alcalde Luján, aseguró que pese al clima de violencia y asesinatos políticos, en Veracruz hay condiciones para que se lleven a cabo las elecciones y la gente salga a votar el 1 de junio.
En visita relámpago a Orizaba, confió en las investigaciones de los candidatos asesinados que lleva a cabo la fiscalía estatal y se habrán de esclarecer.
Desestimó rotundamente que éstos hechos de violencia en la entidad veracruzana vayan a inhibir a los ciudadanos para que acudan a emitir su sufragio el próximo primero de junio, dejando en claro que sí existen las condiciones para el desarrollo de este proceso electoral democrático.
Líder nacional de Morena, desestimó que los hechos de violencia en la entidad veracruzana inhiban a los ciudadanos el próximo 1 de junio
“Si, si hay las condiciones para llevar a cabo las elecciones con tranquilidad, ha habido algunos sucesos, todos están investigando ya en la Fiscalía del Estado se les ha dado un seguimiento permanente por parte de la propia gobernadora del estado (Rocio Nahle) que ha estado muy al pendiente”.
al tema para que se aclare cada caso.
En su visita para respaldar al candidato de la coalición Partido Verde-Morena, Igor Rojí López, agregó que desde Morena también están dando seguimiento
Se podrá consultar en tiempo real si una persona ha sido sentenciada por violencia de género en Veracruz »REDACCIÓN
Xalapa.- Con el objetivo de combatir la violencia de género y fortalecer la transparencia institucional, el Poder Judicial del Estado de Veracruz activó el Padrón de Personas Sentenciadas por Violencia contra las Mujeres, una herramienta pública que permite consultar, en tiempo real, si una persona ha sido condenada por este tipo de delitos. La plataforma, disponible en el sitio oficial del Poder Judicial (www.pjeveracruz.gob. mx), se actualiza diariamente y puede ser consultada por cualquier persona. Basta con ingresar un nombre en el buscador para verificar si existe una sentencia ejecutoriada relacionada con violencia de género.
Este padrón no solo es una herramienta de consulta, sino también un mecanismo preventivo. Su propósito es inhibir la reincidencia, promover la rendición de cuentas y evitar que agresores accedan a espacios de poder o cercanía con posibles víctimas.
¿Qué es el Padrón de Violentadores? Es un registro público de personas sancionadas por ejercer violencia contra las mujeres, ya sea en el ámbito familiar o en razón de género. En el caso de violencia política, también se reconoce el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS), administrado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Ambos registros buscan garantizar el acceso a la justicia y prevenir nuevas agresiones.
El padrón funciona como una base de
Y aunque no quiso decir cuántos candidatos han solicitado medidas extraordinarias de seguridad, insistió en que sí hay las condiciones para
datos en línea donde se enlistan las personas sentenciadas. En el caso de Veracruz, incluye a quienes han sido condenadas por violencia familiar u otros delitos relacionados. En el caso del RNPS, se trata de sanciones por violencia política en razón de género. Estos registros tienen como fin impedir el acceso de agresores a cargos públicos, visibilizar los casos y fomentar la denuncia.
¿Cómo protege a las mujeres? Al registrar y hacer pública esta información, el padrón permite implementar medidas de protección y reparación del daño. También facilita la identificación de agresores y previene su reincorporación a espacios donde podrían reincidir. En el ámbito político, el RNPS permite sancionar a quienes ejercen violencia contra mujeres candidatas, funcionarias o activistas, incluyendo ataques digitales. Además, permite generar un certificado de no inscripción, útil para procesos administrativos o legales.
Con esta medida, el Poder Judicial de Veracruz reafirma su compromiso con una vida libre de violencia, promoviendo un sistema de justicia con enfoque de género, transparente y accesible para la ciudadanía.
que la contienda electoral se lleve a cabo de manera pacífica y tranquila.
“Claro que hay condiciones, por supuesto que hay condiciones para que se lleven a cabo las elecciones de manera pacífica
C conmemora el Día
Internacional de los Museos destacando nueve espacios culturales que promueven el arte, la ciencia y la historia
»REDACCIÓN
Xalapa.- Este 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, una fecha establecida desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) con el objetivo de resaltar la importancia de estos espacios en la sociedad.
Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, la edición 2025 propone repensar el papel de los museos como agentes de conexión, innovación y resguardo de la identidad cultural. En este contexto, Xalapa, reconocida por su diversidad artística, destaca por una oferta museística amplia y variada. La ciudad alberga actualmente nueve museos, cada uno con una propuesta particular que va desde la ciencia y la tecnología, hasta el arte contemporáneo, la historia local y la música veracruzana.
Museo de Antropología de Xalapa (MAX): Ubicado en la avenida Xalapa, este museo pertenece a la Universidad Veracruzana. Ofrece visitas guiadas, renta de espacios, cafetería y librería. Los sábados se realizan actividades dentro del programa Sábados en la Ciencia, coordinado por la UV y la Academia Mexicana de Ciencias, con charlas científicas en su auditorio a las 11:00 a.m. Los domingos se celebran recitales y conciertos culturales desde la 1:00 p.m., además del programa Cuates del MAX.
Museo Casa de Xalapa (MUXA): También conocido como Museo de la Ciudad, muestra la arquitectura xalapeña de finales del siglo
tranquila así que la gente decirles a salir a votar este primero de junio para que se elija de manera democrática a todos los alcaldes y las investigaciones van a continuar para que se puedan aclarar”.
XVIII, aunque ha sido modificado entre los siglos XIX y XX. Cuenta con salas de exposición con fotografías, piezas arqueológicas e información sobre los cambios que ha vivido la ciudad. Tiene además un jardín interno con diversas especies vegetales. Museo Kaná (Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz): Enfocado en niñas, niños y adolescentes, este museo ofrece diversas salas interactivas. Inaugurado el 22 de mayo de 2021, se localiza en Rafael Murillo Vidal. Abre de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas (cerrado los lunes. Jardín de las Esculturas (JEX): Espacio de la Secretaría de Cultura de Veracruz que combina arte y naturaleza. Alberga más de 80 esculturas de mediano y gran formato, además de una sala de exposiciones temporales. Fundado el 23 de noviembre de 1998 gracias a la donación de piezas de artistas locales. Se encuentra junto al Museo Kaná, sobre Rafael Murillo Vidal. Abre de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas. Entrada libre. Pinacoteca Diego Rivera: Localizada en el centro, bajo el Parque Juárez, esta galería ofrece exposiciones que cambian cada dos meses y medio. Inaugurada en abril de 1998, exhibe arte visual nacional e internacional, y resguarda una colección de 36 obras de Diego Rivera. Abre de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Entrada libre.
»AGENCIAS
COATZACOALCOS.- Un derrame de hidrocarburo se registró el pasado sábado 10 de mayo sobre el río Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz. Pese a las manchas de hidrocarburo en afluente y las afectaciones reportadas por habitantes y pescadores, Petróleos Mexicanos (Pemex) negó un derrame.
Las manchas se extendieron varios kilómetros en las aguas del río y se estancaron frente al malecón
ribereño, generando preocupación entre habitantes y pescadores. Presuntamente, la contaminación proviene de la Refinería de Minatitlán.
El derrame habría provenido del muelle cinco, donde un drenaje de la refinería de Petróleos Mexicanos de Minatitlán desemboca directamente al río Coatzacoalcos. Vecinos de la comunidad de Capoacán fueron los primeros en alertar sobre el hecho, tras presentar molestias en garganta
y dolores de cabeza por el fuerte olor. “A las dos o tres de la mañana ya estaba todo en la orilla. El olor era insoportable, tuvimos que darles leche a los niños”, relató Francisca Linares, habitante de Capoacán. La magnitud del daño aún no ha sido determinada, pero ya se reporta afectación a la fauna local y la vegetación en la ribera del río. Incluso se observó una serpiente con rastros del contaminante en su cuerpo. El sector pesquero se declaró en crisis.
Voluntariado trabaja en jornada ambiental por el Día Mundial del Reciclaje
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- En el marco del Día Mundial del Reciclaje, se llevó a cabo la segunda jornada del año “Limpiemos Nuestra Playa 2025”, en la que más de 400 voluntarios se unieron para limpiar dos kilómetros del litoral costero de Coatzacoalcos, logrando retirar aproximadamente dos toneladas de residuos sólidos.
La actividad, realizada sobre el Malecón Costero a la altura de la Plaza de la Armada, reunió a asociaciones ambientalistas, instituciones educativas, empresas locales, grupos deportivos y ciudadanos comprometidos con el medio ambiente, todos con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la importancia del reciclaje, la gestión responsable de los
residuos y la protección de los ecosistemas marinos.
Durante la jornada, los participantes recolectaron una amplia variedad de desechos como botellas de vidrio, plásticos, unicel, pañales, tapitas, colillas de cigarro, envases de productos de belleza, residuos médicos (RPBI) e incluso fauna muerta. Esta acción colectiva también sirvió como espacio para sensibilizar a la población sobre los daños que provoca la contaminación en el entorno natural y la urgente necesidad de adoptar prácticas sostenibles.
Entre los organismos que participaron destacan el Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), la Universidad Veracruzana, el ITESCO, voluntarios de la sociedad civil, así como empresas como Indorama, Cy Plus Idesa, Qdinco Ingeniería, Smart Pass, Arkema, Permaducto, Pytec, Enestas, Giac Oil and Gas, Chevrolet y Kia Coatzacoalcos, entre otras. También se sumaron grupos como Scouts Marinos Grupo 10 Olmeca, Pentatlón, Misión Tlacuache, Limpia Pública Municipal, Damas Voluntarias de la Cruz Roja y colectivos como Quetzalli Centro de Educación Ambiental, Cecare, Impulso Wellness y Reynol Suministros.
Con este tipo de iniciativas, la comunidad reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Más de 800 pescadores se ven afectados por la imposibilidad de vender sus productos debido a la contaminación. “Es una desgracia lo que estamos viviendo. No podemos vender nuestro producto, que es nuestro único sustento”, lamentó el pescador Irving Miguel. En la zona se observó a personal de Pemex, que colocó cordones oleofílicos y bombas para contener y limpiar el derrame. En un comunicado, la paraes-
Se realizó la décimo cuarta
Marcha del Orgullo LGBTIQ+
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Con un llamado al respeto, la tolerancia y la igualdad se realizó la décimo cuarta marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Coatzacoalcos.
El activista y organizador de este movimiento, Luis Giovanni Pérez exhortó a frenar el odio que se promueve hacia la población LGBT.
“Una marcha que como ustedes saben y han visto en las redes sociales pues ahora más que nunca falta, vemos los discursos de odio que se generan por cualquier manifestación de personas de la comunidad, que lamentablemente es triste que todavía se sigan dando, y el motivo principal por el que lo realizamos es precisamente por eso, no puede seguir existiendo discriminación y odio hacia las personas de la comunidad
tatal aseguró que “no se presenta afectación alguna a la comunidad”, argumentando que, por su ubicación a más de un kilómetro del malecón y el embarcadero de lanchas, una fuga desde sus instalaciones no podría haber llegado hasta esa zona. Personal de Pemex detectó iridiscencias y manchas aceitosas en el río Coatzacoalcos, pero las atribuyó a un canal abierto de aguas negras, ubicado a 160 metros del embarcadero.
LGBT”, señaló.
El malecón costero recibió a los diferentes grupos que forman parte de esta comunidad, así como de familias y aliados del movimiento, además se sumaron motociclistas y una escuela de baile.
Volovana Drag Queen, mencionó que, aunque la población ha ido creciendo, todavía falta mucho por avanzar en cuanto a sus derechos.
“La marcha es para seguir luchando por nuestros derechos no buscamos nada más que tener los derechos de una persona común como cualquier otra persona que puedas toparte en la calle, buscamos la igualdad, siempre hemos estado, siempre vamos a existir, seguimos luchando y lo seguiremos haciendo hasta que podamos tener una sociedad en armonía”, indicó.
A la movilización se sumaron las influencers y representantes de la población LGBT “Turbulence Drag Queen” y “La Burrita Burrona”, quienes acompañaron al contingente que marchó desde la pirámide hasta llegar al monumento a Miguel Hidalgo sobre el malecón de esta ciudad.
Al final de la movilización se celebró el festival del orgullo lésbico gay donde se presentaron diferentes artistas y músicos de la zona.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Miedo, incertidumbre, impotencia. Así es como afirmó sentirse el elenco y director de la cinta “Eddington”, la cual fue presentada en Competencia en la Sección Oficial del Festival internacional de cine. No es de extrañar que en la rueda de prensa oficial en la Riviera francesa se sintiera la tensión de los actores Emma Stone, Pedro Pascal, Joaquín Phoenix, Austin Buttler, Luke Grimes, Micheal Ward y del mismo director, Ari Aster.
Pues las estrellas tuvieron que enfrentarse a los temas que este filme pone sobre la mesa, el cual es una crítica mordaz a la reacción de la sociedad americana ante y después del Covid-19.
Pedro Pascal fue quién respondió a una de las preguntas más agu-
das al ser cuestionado acerca de su postura respecto a lo que está ocurriendo con las deportaciones en EU, siendo él un miembro de la comunidad latina e hijo de inmigrantes.
“Mis padres y yo somos refugiados de la dictadura chilena. Tuve el privilegio de crecer en EU después de obtener asilo en Dinamarca y no sé qué habría sido de nosotros sin todo eso, así que defiendo esas protecciones. Pero… Me da tanto miedo tu pregunta que ya no la recuerdo”, bromeó el actor.
Minutos después, una periodista americana los confrontó al preguntarles si no sentían miedo de mostrar esta película cuando regresaran a Los Ángeles, pues a ella le constaba que cineastas y actores de otros países, incluyendo Canadá, no quieren ir a EU porque están aterrados con la situación.
Ese fue el momento en el que Pascal tomo el bastión: “El miedo es la forma en la que ellos ganan, tenemos que seguir contando historias. Tenemos que mandar al diablo a la gente que intenta meternos miedo, tenemos que luchar. No dejemos que ganen”, indicó.
El actor se mostró visiblemente enojado con la delicada situación que vive el sector artístico bajo la nueva era Trump, amenazada con aranceles y otras medidas intimidantes.
“La verdad es que tengo miedo de todo, todo el tiempo. He estado buscando esperanza con desesperación. Pero lo dije antes y lo digo de nuevo: necesitamos reencontrarnos los unos con los otros, ese es el único camino”.
Bajo esta idea, volvió a poner el foco en su intención al hacer este filme de drama y western.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Molotov celebra 30 años de trayectoria y, con ello, no sólo emprende una gira mundial, sino que ha lanzado una cerveza conmemorativa que, ayer, fue puesta a la venta para sus fans. Fue en 1995 cuando Tito, Micky, Paco y Randy lanzaron el emblemático “¿En dónde jugarán las niñas?”, el álbum con el que se dieron a conocer y que les produjo que fueran censurados. La banda tuvo que salir a las calles a vender todas las copias que, en tiendas de autoservicio les habían devuel -
to, por el explícito contenido de las letras, aun así, ¿el resultado?, el inicio de una carrera próspera.
El jueves, quedó evidenciado que sus fans siguen escuchándolos y, a propósito de su aniversario, celebrándolos; una presencia multitudinaria acompañó a la banda en la venta de su cerveza oficial, que ya es reconocida “la Molochela”.
Tito fue el gran ausente, pero eso no disminuyó los ánimos de sus fans, que agotaron el producto en cuestión de minutos, por lo que un gran número de admiradores se quedaron con las ganas de probarla.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Pitbull dio rápido la primera mordida al pisar el escenario del Tecate Emblema con “Don’t stop the party” que hizo prever a todos lo que vendría en las siguientes dos horas: energía y mucho, muchísimo baile. La gente respondió de inmediato moviendo la cadera, brincando sin derramar la cerveza que portaban en mano y algunos tratando de emular los pasos de su ídolo.
El estadounidense sabía que tenía que cerrar con broche de oro y lo hizo con un set list que contempló “On the floor”, cuya versión realizó con Jennifer Lopez; “I feel good”; “Suave” y “Hey baby”.
“Muchas gracias a todos por el apoyo”, dijo en alguna de sus intervenciones.
Pero sus fans querían más de él, así que en varias ocasiones lo bañaron con gritos de “¡que se encuere!, ¡que se encuere!”, recordando que en ocasiones se ha quitado la camisa. “Al rato me desvisto”, respondió en alguna ocasión.
Pitbull se hizo acompañar por seis bailarinas e igual número de músicos, junto con un DJ que entraba en acción cuando el cantante se iba detrás del escenario para ponerse una nueva ropa. “El taxi”, “Timber” y “Gasolina” fueron otras de las canciones que integraron el repertorio del cantante. Pero no todo fue fiesta, también hubo un momento de profundidad cuando Pitbull habló de una serie de escuelas que ha construido en EU gracias a su trabajo. “Nunca he sido una persona en la malicia, pero siempre involucrado con gente de si mucha malicia, estuve en 25 escuelas hasta que una maestra me dio el apoyo y dijo que haría yo muchas cosas en la vida. Y ahora gracias a Dios a la música, se pueden hacer escuelas, tenemos 15 en EU y ojalá pronto podamos tener una en México”, apuntó.
Una lata en 89 pesos; el kit molochero, en 700 pesos.
El grupo no se limitó a firmar las latas de cerveza y el vaso conmemorativo que incluía el kit, junto a cuatro cervezas, sino que autografió discos, vinilos, playeras, se retrató con varios
fans, algunos de ellos que viajaron desde San Luis Potosí y a Oxaca para poder interactuar con los músicos. Si bien, la venta del producto se agotó en ese momento, también puede adquirirse en la distribuidora Cerveza Indajani, ubicada en Enrique Pestalozzi, Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez.
Esta fue sólo una de tantas actividades con las que Molotov está cerrando su trayectoria, pues es cuestión de semanas para que viaje a tierras europeas, para ofrecer una serie de conciertos, el primero de ellos, que tendrá en lugar en España.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
A poco menos de un año de su última visita a la Ciudad de México, Gondwana volvió a pisar la capital para revivir la música reggae con sus fans mexicanos, a quienes les guardan una especial gratitud; según contaron, nuestro país es el que se ha mantenido más fiel a su música.
La aparición de la banda chilena en el escenario de La Maraka fue puntual; sus fans esperaban, expectantes, el inicio de un show que, hoy, se ven pocos, pues el
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En poco más de una hora, Will Smith demostró que más que un príncipe, se ha convertido en un rey del flow y, de paso, recordó que también lo es de las grandes súperproducciones.
El rapero volvió a sus orígenes: a esos años noventeros en los que enloquecía a los jóvenes no sólo por su comedia en “El príncipe del rap”, sino por sus cualidades en la música y el baile de ese género.
A sus 56 años, Smith mostró en el Tecate Emblema unas cuerdas vocales bien entrenadas y un físico que, aunque ya no tiene la elasticidad de hace tres décadas, sigue saltando, corriendo y ejecutando los pasos clásicos de “Men in black” sin perder la energía.
“Estoy muy contento de estar aquí. Es la primera vez que hago un show de este nivel en México y es algo muy especial que sé, lo van a disfrutar”, dijo en el escenario principal del Autódromo Hermanos Rodríguez.
El arranque fue potente con “Rave in the Wasteland”, un tema lanzado este año que Smith ha definido con toques espirituales y de autoafirmación.
Desde ahí, dejó claro que daría un
efecto “off-beat”, clásico del género, ya no se escucha como se hacía antes. El repertorio fue diverso, los chilenos optaron por enriquecer el show con canciones, tanto de sus inicios como de tiempos más actuales, apropósito de que, este año, cumplen 38 años juntos. Los ánimos no decayeron, en ningún momento, entre las y los asistentes que, en su mayoría, eran parejas, era evidente cuando algunas de esas parejas iban sólo de acompañantes; mientras una cantaba, el otro la veía con admiración por su gusto por Gondwana o viceversa.
show vivo. Uno de los momentos más celebrados fue el guiño a “Anxiety”, de Doechii, basada en el sample de “Somebody that i used to know”, de Gotye.
Smith retomó ahí los pasos de “El príncipe del rap” que se hicieron virales en TikTok tras un video que grabó en marzo junto a Doechii y Tatyana Ali (Ashley en la serie).
Con más de una docena de bailarines, efectos pirotécnicos y pantallas envolventes, el show fue un despliegue visual. En “Men in black”, Smith replicó los movimientos de su icónico personaje y para “Wild wild west” apareció con sombrero, en medio de una coreografía con estética del viejo oeste. En una pausa, sin mencionar directamente la bofetada que dio a Chris Rock en los Oscar de 2022, Smith mantuvo su mensaje en un tono positivo y de superación.
“Cada persona, cada uno de nosotros, estamos pasando por algo, perdimos a la pareja o el trabajo, así que quiero que miren a la persona de al lado y le digan que sí pueden cumplir sus sueños”.
El grupo cantó clásicos como “Chainga langa”, “Antonía”, “Armonía de amor”, “Reggae is coming”, “Verde, amarillo y rojo” y “Aire de Jah”. Además, atendieron atentos a todas las peticiones de sus seguidores que, desde la planta baja, pedían a gritos que tocaran “Dime”, una de las consentidas; Gondwana no se hizo de rogar e, inmediatamente, luego de terminar el tema en el que estaban, la tocaron, generando la euforia de todas y todos.
“Felicidad” y “Sentimiento original”, sin duda, eran las canciones con las que el show concluiría, al menos, eso era lo que
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Los sets de grabación guardan muchas historias y no todas son felices. Bárbara de Regil confesó que la convivencia con Susana Zabaleta fue más complicada de lo que imaginó mientras compartían proyecto. De acuerdo con Regil, la tensión surgió cuando coincidieron en la cuarta temporada de “Rosario Tijeras”, experiencia que le dejó una mala impresión de la cantante y actriz.
La historia fue contada en un episodio de “Secretos de parejas”, de Canela TV, donde Bárbara reveló que antes de trabajar con Zabaleta ya había escuchado advertencias sobre su actitud en los rodajes, pero prefirió no hacer caso. “Yo como que no quise hacerme malas ideas hasta que la conocí”, dijo. Durante una jornada de grabación, Bárbara entró al área de maquillaje, donde coincidió con Zabaleta. Al saludarla, no recibió respuesta, y notó una actitud grosera. “Yo estaba en una videollamada con Mar y cuando terminé, me empezó a hacer burla, a imitarme”, contó.
Ese momento la hizo recordar los comentarios que había escuchado previamente. “Yo siempre quiero tener mi
tenía contemplada la banda que, al ver la insistencia de sus fans, los complacieron con “Nuestros sueños” y “Mi princesa”. Al ver la generosidad de los chilenos, y la poca resistencia que pusieron los organizadores a que la tocada siguiera, sus fans pedían más, por lo que el grupo decidió por cerrar la noche con el gran éxito de Bob Marley, “Could you be loved”.
Gondwana no fue sin agradecer a nuestro país, que denominó como su “segunda casa”, afirmando que, sin el apoyo de sus fans, ellos no podían seguir dedicándose a crear música.
propia experiencia y no dejarme llevar por lo que me digan. Pero en este caso, mi experiencia confirmó lo que me habían advertido los demás”, admitió. Según dijo, otros compañeros de producción le comentaron que Zabaleta continuó hablando de ella a sus espaldas: “Todos me contaron que empezó a decir: ‘Ay, esto aguanta, esto aguanta, yo no quiero. Me voy a comprar una casa en Las Lomas’. Empezó a decir mucha tontería”.
Uno de los momentos más tensos ocurrió durante una escena en la que Zabaleta debía simular una inyección. Bárbara explicó que le indicó el punto en el que debía colocarla, pues era una jeringa retráctil. “Le dije: ‘Inyecta aquí’, y me dijo: ‘Sí’, pero me metió un madrazo y me pegó horrible. Yo pensé: ‘¿Es broma?’ Volteé y le dije: ‘No te lleves pesado conmigo’, y me contestó: ‘Yo no me llevo pesado, yo vivo pesado’.”
Hasta la noche de este sábado, Susana Zabaleta no ha respondido públicamente a estas declaraciones.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
México volvió a los primeros planos del automovilismo internacional el domingo, luego de la extraordinaria actuación del piloto mexicano Santiago Ramos, quien, con una fenomenal carrera, se llevó el triunfo en la competencia principal de la F3 en Imola. Tras una intensa batalla por el lugar de privilegio, el mexicano se mostró más sólido en la pista, cruzó la meta y celebró con gran emoción la ban-
dera a cuadros, que lo coloca en la lucha por el campeonato. Ramos, integrante del equipo Van Amersfoort Racing (VAR), supo ser paciente y lanzó una ofensiva en las últimas tres vueltas para quedarse con la victoria, dejando en segundo lugar a Noah Stromsted y en tercero al brasileño Rafael Camara.
“Terminamos la carrera larga aquí en Imola, muy contentos con el resultado, es lo que buscábamos. El año pasado estuvimos cerca, pero tuvimos un problema y no pudimos
lograrlo, así que estoy muy contento con el equipo y con mi gestión de la carrera”, mencionó el tapatío.
Ya en la premiación y ante los ojos del mundo, Ramos no pudo ocultar su alegría al escuchar en los altavoces el Himno Nacional Mexicano, que estuvo muy cerca de sacarle las lágrimas.
Con este triunfo, el mexicano se colocó entre los cinco mejores pilotos de la categoría con 35 unidades, en una clasificación liderada por Rafael Camara, quien suma 73 puntos.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Raúl Jiménez, uno de los más importantes representantes del futbol mexicano en Europa, volvió a dar una muestra de su gran momento con el Fulham. El exjugador del Club América, quien recibió la confianza de Marco Alexandre Saraiva da Silva, salió a la cancha como titular y de inmedia-
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Luego de la eliminación del Club León por no cumplir con los reglamentos de la FIFA para el Mundial de Clubes 2025, el máximo organismo del futbol mundial decidió realizar un partido entre América y LAFC por el lugar vacante del equipo esmeralda.
El duelo, que se llevará a cabo en Estados Unidos, está programado para el próximo 31 de mayo en el Estadio BMO de Los Ángeles, representando una gran oportunidad para ambas instituciones.
Con eso en mente y con la cuenta regresiva en marcha para la inauguración del torneo, desde hace varios días las redes sociales de la FIFA han compartido diversas publicaciones con información sobre los equipos participantes, quienes buscarán la gloria en el nuevo formato del certamen.
En una de sus publicaciones más recientes, dedicaron un espacio al Club América, vigente tricampeón de la Liga MX, lo que de inmediato desató la polémica entre los usuarios, quienes aseguraron que la FIFA ya había adelantado el pase del equipo dirigido por André Jardine.
“Todavía no juega el play-in y ya lo andan anunciando como participante” y “Los más rateros de México”, son algunos de los comentarios que aparecen.
En el posteo, que de inmediato se volvió viral se puede ver a figuras como Luis Malagón, Álvaro Fidalgo, Jonathan Dos Santos y Henry Martín, quien levanta el trofeo de campeón de México.
to hizo valer sus condiciones para abrir el marcador ante el Brentford.
El mexicano, quien ya había tenido acercamientos a la meta rival, aprovechó su excelente juego aéreo para con un potente remate de cabeza, mandar el balón al fondo (16’) y causar una explosión de júbilo entre sus aficionados.
La anotación del futbolista de la Selección Mexicana fue una felicidad pasajera para su equipo, que por desgracia al poco tiempo recibió el tanto
del empate y se fue al descanso con el marcador en contra (2-1).
Raúl Jiménez, con lo hecho en el Gtech Community Stadium, llegó a doce goles en la temporada, levantando elogios por marcar por segundo partido consecutivo.
Las actuaciones del ofensor azteca, quien sueña con vivir la Copa del Mundo de 2026, le permitieron en la semana recibir una gran noticia, al confirmarse su renovación con el Fulham por una campaña más.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El partido definitivo de semifinal entre Toluca y Tigres, que le permitió al cuadro escarlata conseguir su boleto a la final del Clausura 2025 de la Liga MX, tuvo como gran figura al delantero mexicano Alexis Vega.
Con un doblete y una asistencia, el atacante de la Selección Mexicana fue pieza clave para acercarse al campeonato, generando una enorme cantidad de elogios y reconocimiento por parte de los seguidores.
Las palabras de admiración y respeto llegaron del histórico goleador José Saturnino Cardozo, quien, tras la actuación del delantero azteca y aprovechando su participación en transmisión televisiva, no dudó en elogiar a Vega durante una entrevista posterior.
“Tuvo la humildad de llamarme para aconsejarlo un poquito. Entiendo que dos equipos mediáticos lo estaban buscando. Él necesitaba tiempo para recuperarse, para ponerse bien físicamente, como lo está ahora. Has
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Desde hace seis años, la empresa GS Sports Management, dirigida por Gustavo Santosco y padre e hijo, apuesta por el desarrollo del deporte femenil en México
hecho un gran esfuerzo, Alexis. Te felicito”, fueron las palabras del mítico ‘9’ de los Diablos Rojos.
El mensaje de Cardozo tuvo una inmediata repercusión en Vega, quien, luego de escucharlo con atención, le agradeció el apoyo en los momentos más complicados de su carrera.
“Siempre que me escribes, meto gol. Me dijiste que iba a meter gol y no sé qué traes con el gol, que siempre das buena suerte. Te agradezco mucho. Tú sabes que para mí eres una persona súper importante. Por ti tomé la decisión de regresar a Toluca y estoy eternamente agradecido contigo”, expresó Alexis.
Vega, quien se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera, aprovechó la oportunidad para dejar en claro su deseo de levantar el campeonato el próximo domingo ante su afición.
“Estoy muy contento, muy feliz. Desde hace mucho tiempo estaba buscando momentos así. Por ahí hablaba con mi esposa… Llevo dos finales jugadas y perdidas. Esta tercera voy a dar la vida por no perderla”, finalizó.
y prueba de ello son los numerosos torneos de tenis que llevan a cabo año con año en el territorio nacional.
Ahora, expandió sus horizontes al golf, al ser responsables del regreso de la LPGA a México, luego de ocho años de ausencia. “Por un tema de expansión de la empresa, empezamos a ver qué otros deportes podíamos traer a México en el máximo nivel y este es el máximo nivel del golf
femenil.
El crecimiento que ha tenido el deporte masculino es bastante estable, pero en los deportes femeniles ya sea en tenis, golf, futbol, es un crecimiento mucho más exponencial y ahí vemos la oportunidad de tener un mercado nuevo, y tomar la decisión del golf femenil teniendo mucha experiencia con el tenis femenil de por medio”, declaró Gustavo Santoscoy, director del torneo.
En 2019 GS Sports Management organizó el primer torneo 125 de la WTA en México; en 2021, trajeron las Finals de la WTA a Guadalajara, mismas que regresaron en 2023 a Cancún; en 2022, por primera vez se llevó a cabo un torneo categoría 1000 del circuito femenil de tenis y ahora, su gran apuesta por los próximos cinco años será a través de la LPGA.
“A nivel deportivo estará el mejor golf del mundo y por el otro lado, buscamos hacer un evento que tenga tres aspectos: el deportivo, social y de entretenimiento. Estamos trabajando en un corredor gastronómico, en presentar un gran evento con un concierto”.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El legado de Cristiano Ronaldo en el futbol se encuentra en buenas manos, luego de ser testigos de la gran actuación de su hijo mayor con la Selección de Portugal.
Cristiano Ronaldo Jr., quien hace apenas unos días debutó con el equipo luso en el Torneo Vlatko Markovic, realizado en Croacia, demostró su talento en la final de la competencia al marcar en dos ocasiones.
Con el respaldo de sus compañeros y del cuerpo técnico, Ronaldo Jr. salió a la cancha como titular ante el anfitrión, logrando anotar rápidamente
para poner en ventaja a su país.
El joven atacante de 14 años, que durante su tiempo en la cancha se desempeñó como extremo izquierdo, aprovechó los espacios y mandó el balón al fondo tras un potente disparo al minuto 13.
La anotación frente al equipo croata llenó de confianza al futbolista de las fuerzas inferiores del Al-Nassr, quien, con el característico número 7 de su padre en la espalda, amplió el marcador con un remate de cabeza.
En ambas anotaciones, Cristiano Ronaldo Jr. no dudó en celebrar con sus compañeros, regalando previamente el clásico festejo del ‘SIU’, que inundó todas las redes sociales.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El titular de la Secretaría de Marina Armada de México (Marina), Raymundo Pedro Morales Ángeles, garantizó el domingo que habrá “total transparencia y responsabilidad” en las investigaciones sobre el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos, ocurrido la noche del pasado sábado.
A través de un mensaje publicado en redes sociales, en una tarjeta con membrete oficial y un moño negro, el almirante lamentó el percance del navío, que hasta ayer había dejado
un saldo de dos personas muertas y 20 lesionadas, 11 de ellas de gravedad.
“Mi compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias es absoluto. Sabemos que cada pierna de navegación conlleva riesgos inherentes a nuestra vocación marinera. Por ello, el profesionalismo y la preparación constante de nuestros marinos son fundamentales, pero también lo es el acompañamiento humano ante cualquier adversidad”, señaló el almirante.
También señaló que desde el primer instante de los hechos se activaron los protocolos de atención médica, apoyo institucional y acompañamiento directo y permanente a los heridos y a sus familias.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
“Se garantiza la continuidad académica de nuestros cadetes y se dará puntual seguimiento a las investigaciones, con total transparencia y responsabilidad”, señaló.
Por último, Morales Ángeles agradeció el respaldo decidido de la Comandanta Suprema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Embajada de México en Estados Unidos, el consulado en la localidad, y de las autoridades y servicios de emergencia de ese país.
“De igual forma, valoro y aprecio las muestras de solidaridad expresadas por los gobiernos y las Armadas de naciones amigas”, concluye.
Las inversiones de origen suizo a nuestro país, entre los años 2022 a lo que va del 2025, registró un crecimiento del 300%, al pasar de 400 a 1,600 millones de dólares, en el periodo de referencia, en los sectores de energía, agua, sostenibilidad y desarrollo tecnológico, entre otros. Así lo dio a conocer Karina Lerma, presidenta de la Cámara Suizo Mexicana de Comercio e Industria, quien aseveró que, pese al entorno económico y geopolítico cada vez más adverso, las empresas Suizas siguen apostando por México y el crecimiento de dichas inversiones es prueba de ello.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, representó al gobierno de México durante la ceremonia de inicio del pontificado del Papa León XIV en la Basílica de San Pedro. En el marco del acto protocolario, la funcionaria entregó al pontífice una carta de invitación oficial para que visite México.
Durante la recepción a las delegaciones internacionales, el Papa saludó a la presidenta Claudia Sheinbaum y al pueblo de México, según dio a conocer la propia secretaria a través de sus redes sociales. La breve audiencia formó parte del protocolo de bienvenida que el Vaticano organizó para las representaciones de los distintos países asistentes.
En una publicación en la plataforma X (antes Twitter), Rosa Icela expresó:
“Felicitamos al Papa León XIV y confiamos en que su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con las comunidades indígenas será de gran relevancia para todos los pueblos”.
Con este mensaje, Rodríguez destacó el interés del nuevo gobierno mexicano por mantener una relación cercana con la Santa Sede en temas clave como la migración, los derechos de los pueblos originarios y la justicia social.
Hasta ahora no se ha dado a conocer si el Papa León XIV considerará la visita a México dentro de su agenda, pero el mensaje enviado al país durante el acto protocolario fue interpretado como una señal de aprecio hacia el pueblo mexicano.
Más allá de los chocolates y la mejor relojería del mundo, “Suiza tiene una contribución notable y cada vez mayor dentro del comercio exterior mexicano”.
En el marco del 7º Congreso de Amacarga, realizado en Michoacán, la representante de las empresas helvéticas, recordó que además de los sectores tradicionales en los que las empresas suizas están presentes en nuestro país como el alimentario, farmacéutico, logístico, financiero, tecnológico, automotriz y de generación de energía, los nuevos flujos también se han enfocado en temas relacionados con el agua y sostenibilidad.
Karina Lerma destacó que además de las inversiones directas, existe una buena relación de intercambio comercial, de tal forma que México se ha convertido en el primer socio de los suizos en América Latina, habiendo rebasado a Brasil desde 2023.
“Más allá de los deliciosos chocolates y la mejor relojería del mundo, Suiza tiene una contribución notable
y cada vez mayor dentro del comercio exterior mexicano”. Ante los empresarios encargados de la logística y movimiento de mercancías de importación y exportación, la presidenta de la Cámara Suiza comentó también que bajo el sello SWISSNESS que representa la excelencia, las empresas helvéticas no solo son modelo de responsabilidad social, gobernanza y compliance, sino que hoy por hoy comparten sus prácticas en cada comunidad mexicana en donde invierten. Subrayó que el interés latente y firme por seguir participando en nuestro país requiere de un gremio logístico fuerte, competitivo y moderno, por lo que celebró la firme decisión de los agentes de carga por haber iniciado hace unos cuantos años con un serio proceso de profesionalización y formación técnica de sus especialistas, así como por ingresar de forma decidida a la automatización, tecnologías nuevas e inteligencia artificial, entre otros avances a destacar.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La onda de calor se mantendrá los siguientes días en 27 estados del país, lo que provocará temperaturas que alcanzarán hasta entre los 40 y 45 grados centígrados, principalmente en las regiones del norte y sur del país, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las temperaturas máximas se esperan para Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán, detalló el SMN en su informe.
A su vez, agregó que se esperarían temperaturas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, San Luis Potosí, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo,Puebla,EstadodeMéxico, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, mientras que para Baja California y la Ciudad de México irían de 30 a 35 grados.
El meteorológico explicó que estas condiciones serán generadas por una circulación anticiclónica
Más de 100 cadetes se incorporan a SPF
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
en niveles medios de la atmósfera. Ante este escenario recomendó a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga y de colores claros, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
Por otra parte, señaló que se prevén lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros en regiones de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Estado de México; fuertes de 25 a 50 en zonas de Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Ciudad de México y Chiapas; intervalos de chubascos de 5 a 25 en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, así como lluvias aisladas de 0.1 a 5 en Colima y Quintana Roo.
Indicó que las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, mientras que los
de Formación Inicial.
vientos fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, contribuir a la pro-
pagación de incendios forestales y disminuir la visibilidad en autopistas y carreteras, por lo que se
exhorta a la población a tomar precauciones y atender los avisos del SMN.
Para contribuir a la construcción de una nación más segura, 174 cadetes de las generaciones II y III 2025 se incorporaron al Servicio de Protección Federal (SPF) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) al haber concluido su Programa
El comisionado del SPF, Francisco Javier Moreno Montaño, destacó el rol cada vez más protagónico de las mujeres en la institución y añadió que como protectores de la nación son parte esencial de la Estrategia Nacional de Seguridad que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum y conduce el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en esta institución.
Asimismo, exhortó a las 96 mujeres y 78 hombres que comenzarán la labor de proteger las instituciones, a superar toda clase de barreras con
esfuerzo, compromiso, dedicación y una clara vocación de servicio.
A las y los recién graduados, les pidió actuar bajo los principios del SPF: integridad, lealtad, responsabilidad, transparencia y justicia e instruyó a que con orgullo, determinación, gallardía y profundo sentido de responsabilidad se empeñen en construir un futuro de paz, seguridad y bienestar para México.
“No hay labor digna sin sacrificio, ni sacrificio que valga la pena sin el más alto sentido del honor. Su uniforme les confiere autoridad como también una responsabilidad inmensa”, señaló. En su oportunidad, el director general de Profesionalización, Alejandro Leal, afirmó que las nuevas generaciones de cadetes están listas para enfrentar los retos que implica velar por el bienestar de la sociedad, como elementos activos en la transformación del país y en la construcción de una paz duradera basada en la justicia, equidad y respeto a los derechos humanos.
En representación de los cadetes que se graduaron, Alejandra Cárdenas manifestó que es el inicio de una misión que trasciende lo personal y un compromiso que va más allá de sus responsabilidades laborales, ya que el país necesita hombres y mujeres comprometidos en la construcción de la paz.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Integrantes de organizaciones de personas migrantes realizaron una protesta frente a la embajada de Estados Unidos, en contra de la propuesta de aplicar un impuesto de 5 por ciento a las remesas. Aunque el proyecto se detuvo en comisiones de la Cámara de Representantes “queremos que se derogue de manera definitiva” y que los políticos de ese país no utilicen este tema con fines electorales. María García, de la Coalición Binacional contra Trump, señaló que el gobierno estadounidense necesita recursos económicos, pero las remesas no son una buena fuente para obtenerlos. Por el contrario, una eventual aplicación del
gravamen implicaría un trámite burocrático costoso. Cuestionó la iniciativa presentada como parte del proyecto de presupuesto del gobierno de Donald Trump, porque sólo ha servido para intimidar a las personas que viven en ese país y periódicamente envían dinero a sus familiares en sus lugares de origen. “Es una amenaza que se suma a las deportaciones, por las cuales la gente tiene miedo y vive en la incertidumbre”, subrayó. Una veintena de activistas se concentraron en el camellón sobre Paseo de la Reforma y frente a la embajada, donde también resaltaron que el pretendido impuesto a las remesas desconoce que “somos la columna vertebral de la economía estadounidense”.
El Ejército israelí confirmó el domingo que su nueva operación terrestre denominada “Carros de Gedeón” en la Franja de Gaza comenzó con incursiones terrestres tanto en el norte como en el sur del destruido enclave palestino.
“Durante el último día, tropas bajo el Comando Sur, incluyendo tanto a personal en servicio activo como a reservistas, iniciaron extensas operaciones terrestres en el norte y sur de la Franja de Gaza como parte de la Operación ‘Carros de Gedeón’”, recoge un comunicado castrense.
que “alcanzó más de 670 objetivos terroristas de Hamás en toda la Franja” que apoyan sus incursiones terrestres.
El director general de hospitales, Muhamed Zaqout, en una entrevista con el canal catarí Al Jazeera, advirtió este domingo de que muchos de estos bombardeos han atacado “directamente” a varios hospitales como el Europeo, el único que prestaba servicios oncológicos, el Indonesio y el Awda.
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Robert Prevost eligió el nombre de León XIV, para rendir homenaje a León XIII, el primer papa de la era moderna y el que más hizo por conciliar fe y razón, hace poco más de un siglo.
Si León XIII fue el primer papa que alertó de los abusos de la revolución industrial, León XIV es el primero que no ha perdido el tiempo en alertar sobre los peligros de la Inteligencia artificial, por ejemplo, su capacidad infinita para generar información e imágenes manipuladas para diseminar bulos o simplemente provocar en las redes; algo que ya ha empezado a hacer su némesis, Donald Trump, quien no dudó en retuitear una imagen suya vestido de Papa, en pleno luto por el fallecimiento de Francisco, ocurrido el 21 de abril.
De hecho, el pontífice argentino ya hizo mención a la amenaza de una inteligencia artificial fuera de control en su participación en el Foro Davos, en enero de este año, cuando pidió a quienes desarrollan IA que velen para que ésta “promueva la dignidad humana, la vocación de la persona y el bien común”.
Pero León XIV, en su primer discurso como Papa, ha ido más allá: declaró ante los cardenales que la Iglesia no es ajena a los peligros de la IA para la humanidad y anunció que ésta va a ser una de las banderas de lucha de su papado, que arranca oficialmente este 18 de mayo con una multitudinaria misa en la plaza de San Pedro, a la que asistirán muchos líderes mundiales, aunque llamativamente no estará presente su compatriota, el presidente de EU, Donald Trump.
Dos días después de la histórica elección del primer papa estadounidense, ocurrida el 8 de mayo, Prevost reveló ante el Colegio Cardenalicio por qué eligió llamarse León XIV y qué relación tiene su decisión con la inteligencia artificial.
El anuncio llega tras la campaña de bombardeos aéreos intensos, concentrados sobre todo en el norte de la Franja, lanzados por Israel sin descanso desde el pasado martes, lo que ha causado desde entonces cen-
El ex presidente Joe Biden fue diagnosticado con una “forma agresiva” de cáncer de próstata que se ha extendido a sus huesos, informó su oficina en un comunicado el domingo.
La semana pasada, el ex presidente Joe Biden fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo pros-
tenares de muertos diariamente. Hay al menos 107 muertos desde la medianoche del sábado hasta el mediodía de este domingo, en nuevos ataques israelíes, algunos de los cuales golpearon tiendas de campaña de desplazados en el sur de la Franja, informó el Ministerio de Salud gazatí.
El Ejército israelí, en su nota, habla de haber llevado a cabo “una oleada preliminar de ataques” en la
tático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios, informó su oficina en un comunicado.
El viernes le diagnosticaron cáncer de próstata, caracterizado
“El Hospital Europeo de Gaza fue bombardeado con 14 cohetes, destruyendo la infraestructura y las líneas de oxígeno, complicando las posibilidades de reapertura del hospital”, recordó.
Por otra parte, avisó de que el veto a la entrada de ayuda humanitaria ha provocado “la muerte de 57 niños y el registro de casos de inmunodeficiencia y diarrea crónica entre ellos”.
por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo 5 de Grado) con metástasis ósea. Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz.
El ex mandatario y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos.
Biden fue evaluado la semana pasada después de que se le encontrara un pequeño nódulo en la próstata, lo que requirió una evaluación más profunda, informó su oficina en ese momento.
La encíclica que inspiró a Prevost la redactó León XIII en mayo de 1891, bajo el nombre de Rerum Novarum, un documento que denunció los abusos de la revolución industrial y del capitalismo contra los trabajadores y marcó el inicio de la Doctrina Social de la Iglesia. El documento fue revolucionario porque enfatizaba el “derecho de la Iglesia” a hacer declaraciones sobre cuestiones morales e incluso políticas, con sentencias nunca escuchadas con tanta firmeza en un Papa.
“Ahora —les dijo León XIV a los cardenales, 134 años después de la famosa encíclica—, se está produciendo otra revolución industrial en el campo de la inteligencia artificial. Esto planteará nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo”.
Hay presidentes que se recuerdan por sus grandes discursos, por sus promesas o por sus guerras ganadas. Y hay otros, como José “Pepe” Mujica, que se recuerdan por su silencio fértil, por su mirada al campo, por su manera de gobernar como quien siembra para que otros cosechen.
Con su partida, no solo se va un líder, sino una forma rara, casi extinta, de hacer política: la que pone el alma antes que el poder, y al pueblo antes que los intereses. Mujica no buscó construir monumentos a su ego. Lo suyo fue otro tipo de infraestructura: la que une, la que incluye, la que dignifica.
Una de sus obras más silenciosas, pero más revolucionarias, fue la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC). Creada en 2012, no pretendía competir con las universidades tradicionales de Montevideo, sino llevar la educación superior a las entrañas del país. A Fray Bentos, a Rivera, a Durazno. Mujica entendió que no basta con garantizar el derecho a estudiar si ese derecho implica abandonar tu tierra y tu familia. Gracias a la UTEC, miles de jóvenes del interior encontraron una razón para quedarse, para desarrollarse, para construir ahí donde antes solo se cosechaba resignación.
Otro de sus legados más humanistas fue el Plan Juntos, donde las viviendas no se regalaban, se construían en comunidad. Mujica sabía que levantar paredes no era suficiente: había que levantar
PEPE MUJICA: EL HOMBRE QUE CONSTRUYÓ CON EL CORAZÓN
la esperanza. Y por eso, más de 60 mil uruguayos participaron en este esfuerzo colectivo donde el Estado ponía los materiales y el acompañamiento técnico, pero la dignidad la ponían las propias familias con sus manos.
En materia energética, su mirada fue estratégica pero profundamente social. Su impulso a la diversificación de la matriz energética permitió que, al final de su mandato, el 94% de la electricidad del país proviniera de fuentes renovables, abaratando costos para las familias y disminuyendo la dependencia del petróleo. Mujica no hablaba de cambio climático como moda, lo entendía como una urgencia moral.
Donde también dejó una huella profunda fue en la rehabilitación de caminos rurales, especialmente en los departamentos del norte y centro del país. Bajo su gobierno, se invirtieron más de doscientos millones de dólares en mejorar la red vial rural, garantizando el acceso a mercados, servicios de salud y educación a miles de familias agrícolas. Mujica entendía que un camino bien hecho es muchas veces la diferencia entre el aislamiento y la oportunidad. Y aunque no suele figurar en los rankings de obras visibles, la recuperación del sistema ferroviario fue una de sus apuestas más significativas a largo plazo. Bajo su mandato, se firmaron acuerdos para modernizar más de 400 kilómetros de vías férreas, especialmente en la línea
El reciente enfrentamiento armado entre India y Pakistán no es un hecho menor y representa un punto de inflexión en el actual reacomodo geopolítico global. Sumado a lo que ocurre entre Rusia y Ucrania, este choque podría tener implicaciones directas en conflictos latentes como el de China con Taiwán o las disputas territoriales que mantiene con Japón, Filipinas y Vietnam, por mencionar solo algunos. El conflicto se desató el pasado 22 de abril, tras un atentado terrorista en Pahalgam, en la región india de Cachemira, que dejó 26 civiles muertos. India atribuyó el ataque al grupo Lashkar-e-Taiba, con base en Pakistán, y respondió con la llamada Operación Sindoor, una serie de ataques aéreos y con misiles dirigidos a campamentos terroristas tanto en territorio pakistaní como en la Cachemira administrada por Pakistán.
Los enfrentamientos entre estos dos países, ambos con capacidad nuclear, no son nuevos. Se remontan a 1947 con
que conecta Rivera con Montevideo, con la intención de devolver al tren su papel central en el transporte de mercancías y personas. No fue un gesto nostálgico, sino una decisión estratégica y ecológica, orientada a descongestionar carreteras, reducir costos logísticos y unir al país en su base más profunda.
En el ámbito de la salud, Mujica también dejó una huella importante. Durante su gobierno se consolidó el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), pero más allá de la política de aseguramiento, hubo un claro esfuerzo por mejorar la infraestructura sanitaria en todo el país. Se modernizaron hospitales, se equiparon centros de salud públicos y se fortaleció la atención primaria, especialmente en zonas rurales. Estas inversiones permitieron reducir desigualdades históricas en el acceso a servicios médicos y mejoraron sensiblemente la calidad de vida de miles de uruguayos. La salud, como todo en su mandato, fue tratada no como mercancía, sino como derecho.
También apostó por proyectos de integración logística como el Puerto de Aguas Profundas en Rocha, que aunque no se concretó, marcó una visión clara de futuro: conectar al Uruguay productivo con el mundo y garantizar soberanía sobre su comercio exterior.
Todo esto lo hizo desde una pequeña “chacra”, su pequeña finca rural, sin guardaespaldas ostentosos ni autos
INDIA Y PAKISTÁN: LECCIONES GEOESTRATÉGICAS
ADOLFO
LABORDE
la Partición del Raj británico, que dio origen a dos Estados independientes: India (de mayoría hindú) y Pakistán (de mayoría musulmana). El epicentro del conflicto ha sido Cachemira, una región de mayoría musulmana que optó por unirse a India, decisión que Pakistán nunca aceptó. Desde entonces, se han registrado varios conflictos armados: la primera guerra (1947–1948) que terminó con la división de Cachemira; la segunda guerra (1965), iniciada por Pakistán, sin cambios territoriales; la tercera guerra (1971), vinculada a la independencia de Bangladesh, con una clara derrota para Pakistán; y el enfrentamiento de Kargil en 1999, ya con ambos países convertidos en potencias nucleares. En el escenario actual, tras el alto al fuego anunciado el pasado 10 de mayo, los análisis geoestratégicos deberán incorporar lecciones clave del componente aéreo del conflicto. Según diversos especialistas militares consultados, más allá de la narrativa mediática sobre
quién ganó, India –pese a contar con mayor poderío militar– tendrá que reconsiderar sus estrategias si quiere evitar la percepción de que Pakistán salió fortalecido.
Aunque aún no hay confirmación oficial, existen reportes que indican que las capacidades aéreas de India –basadas en una flota diversa con aviones de origen ruso, francés, británico e indio (Su-30MKI, Rafale, MiG-29, Jaguar, Tejas, entre otros)– fueron superadas en algunas misiones clave por la efectividad de los pilotos pakistaníes. Estos, por su parte, operaron aeronaves de origen chino (JF-17 Thunder, Chengdu F-7PG), estadounidense (F-16) y francés (Mirage III/V).
Este resultado no solo impacta en la narrativa política interna de ambos países, sino que también influye en decisiones estratégicas a nivel internacional. Para los Estados que enfrentan tensiones latentes, los aprendizajes de este conflicto podrían ser determinantes a la hora de decidir si negociar o escalar.
blindados. Su capital político no estaba en los despachos, sino en la confianza que le tenía la gente. Y ese es, quizás, su legado más importante: la infraestructura construida no solo en el territorio, sino en el alma colectiva de un país que volvió a creer que otro modelo de gobierno era posible.
Hoy que los discursos sobran y los actos faltan, que la política se ha vuelto espectáculo y las obras se recortan con tijeras de Excel, recordar a Pepe Mujica es un acto de resistencia. Porque él construyó más que obras: construyó confianza, construyó país.
Nos queda su legado, y la nostalgia de ese Uruguay donde un presidente podía vivir con humildad, hablar con verdad y construir con sentido de justicia.
Como él mismo lo dijo alguna vez, con esa sabiduría de campo que nunca abandonó:
“No hay desarrollo sin infraestructura. No hay seguridad sin rutas en condiciones. Esta no es solo una discusión económica: es una discusión de justicia social.”
Lo mismo aplica para la industria militar global: los resultados en combate real elevan o devalúan la percepción sobre ciertos equipos, afectando futuras adquisiciones militares.
Lo cierto es que, tras este choque, las decisiones militares ya no podrán basarse únicamente en la cantidad de armamento disponible. La estrategia, la preparación, la interoperabilidad y la capacidad de disuasión cobran un papel cada vez más relevante.
La buena noticia, al menos por ahora, es que el peligro de una escalada entre India y Pakistán –y, por tanto, el riesgo de un conflicto nuclear— parece haberse contenido.
YANGA
AGENCIAS
RÍO BLANCO
Un ataque armado, suscitado en las calles de la colonia Benito Juárez, dejó como saldo una persona sin vida y una más lesionada.
Los hechos se registraron en calles de la colonia Benito Juárez, de la cabecera municipal de Río Blanco, cuando una persona del sexo masculino fue atacado a balazos al interior de su vivienda donde se encontraba con su pareja sentimental.
Según reportes sujetos desconocidos ingresaron y abrieron fuego en su contra, privando de la vida al varón y dejando gravemente lesionada a su pareja sentimental que fue trasladada a un hospital.
Personal de grupos de emergencia arribó al lugar para confirmar el deceso de la víctima y trasladaron a
la otra persona al Hospital Regional de Río Blanco donde está reportada como grave. Hasta el momento se desconoce de la identidad de la víctima, como de su pareja sentimental, que presenta varias heridas por impactos de arma de fuego. Al lugar arribaron también elementos de la Sedena, Marina,
Un grupo de personas armadas, publicaron un video en redes sociales donde amenazan al candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Nanchital, Elvis Ventura.
En el video se autodenominan “La Mayiza”, asegurando que son rivales del aspirante, así como a otros empresarios constructores y gente metida en temas sindicales de la CATEM.
Guardia Nacional, Policía Estatal y Ministerial, quienes tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el levantamiento del cuerpo.
Los restos de la víctima fueron trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para los estudios de rigor y en espera de la identificación oficial por parte de familiar.
En una parte del metraje, estos sujetos decapitan a una persona que se identifica como Juan Carlos Santiago González, quien dice —en todo momento bajo tortura y encañonado— ser jefe de la delincuencia en Nanchital, Agua Dulce y Las Choapas, Además, anuncian más violencia para la zona sur de Veracruz. Este mismo grupo se atribuyó la ejecución de un taxista de Soconusco en días pasados, y también dejaron mensajes contra personajes de la región.
Hasta el momento el candidato no se ha pronunciado al respecto de la amenaza en su contra.
Con impactos de bala en el cuerpo y huellas de tortura, fue encontrado un hombre la mañana del domingo en un camino de terracería por campesinos hechos que movilizaron a las autoridades estatales y municipales.
El hallazgo fue realizado en un camino de terracería que comunica de Potrero Nuevo a la congregación de San Joaquín, cuando campesinos que pasaban por la zona observaron el cuerpo sin vida motivo por el cual alertaron a las autoridades correspondientes.
Tras el reporte al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, quienes al confirmar el hallazgo resguardaron el área siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Posteriormente al lugar arribaron elementos de la Fiscalía Regional de justicia y personal de Servicios Periciales, quienes de manera coordinada realizaron el levantamiento de indicios para después ordenar que el cuerpo fuera enviado al SEMEFO para la necropsia de rigor.
Hasta el momento el hoy occiso se encuentra en calidad de no identificado y debido al hermetismo que guardan las autoridades no se pudieron conocer señas particulares.
Se espera que en las próximas horas el cuerpo sea reclamado por los familiares para darle sepultura de acuerdo a sus creencias religiosas. Asesinan a masculino
AGENCIAS
PLATÓN SÁNCHEZ
La noche del sábado se tiñó de horror en el parque municipal de la localidad de Platón Sánchez, tras el hallazgo de una hielera con una cabeza humana y una lona con un mensaje amenazante. El hecho desató una inmediata movilización de fuerzas de seguridad. El macabro descubrimiento fue reportado por ciudadanos alrededor de
¡Trágico accidente!
las 21:20 horas, quienes paseaban por el parque cuando notaron el objeto sospechoso. Elementos de la Policía Municipal y de la Policía de Proximidad de Chalma acudieron de inmediato para asegurar el área.
Posteriormente, agentes de la Policía Ministerial, con base en Tantoyuca, se hicieron presentes para iniciar las investigaciones. Al inspeccionar la hielera, se confirmó que contenía una cabeza humana. El mensaje escrito en la
lona no fue dado a conocer públicamente, ya que forma parte de las diligencias ministeriales.
Lo más desconcertante fue la reacción de algunos sectores del municipio: mientras las autoridades realizaban su labor y la tensión era evidente, una caravana proselitista circulaba por las calles como si nada ocurriera. Incluso, muchas familias permanecieron en el parque observando la escena, lo que generó preocupación por la normalización de este tipo de actos
AGENCIAS CÓRDOBA
violentos.
Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Tantoyuca para iniciar el proceso de identificación de la víctima. Hasta el momento, no se ha emitido una declaración oficial por parte de las autoridades estatales o municipales.
El sujeto permaneció en la calle hasta que llegaron los elementos de la Policía Municipal, quienes fueron alertados vía telefónica. Al llegar a la dirección, confirmaron que los vecinos tenían sometido al infractor.
Un presunto ladrón fue golpeado y amarrado por habitantes San Isidro Palotal, en el municipio de Córdoba, Veracruz. El sujeto fue entregado a las autoridades durante las primeras horas del sábado 17 de mayo.
Este suceso volvió a encender las alertas en el norte de Veracruz, donde la ciudadanía exige justicia, mayor seguridad y un alto a la impunidad. ENRIQUE
Un hombre quien se dedicaba a la venta de ceviche y cócteles de mariscos, perdió la vida al ser arrollado por un automóvil conducido por un elemento de la Marina, en completo estado de ebriedad en calles del centro de Coatzacoalcos.
El hecho ocurrió la tarde del sábado sobre la avenida Hilario Rodríguez Malpica entre Corregidora y Morelos del primer cuadro de la ciudad.
El presunto responsable fue el conductor de un automóvil marca Nissan, tipo Sentra, color blanco, con placas DNR-329-F del estado de Chiapas, cuyo conductor fue detenido por elementos de la policía municipal.
La víctima del accidente, fue identificada como Carlos Amador “El Pollo” era propietario de mariscos “La Tarraya” y vendía en su camioneta marca Ford, tipo Explorer
color negro, con placas YCK-407-A del estado de Veracruz, que estaba estacionado. De acuerdo con testigos, “El Pollo” siempre se paraba en ese lugar a venderle sus productos a los locatarios del mercado Plaza Corregidora conocido como la fayuca.
En ese momento el ebrio sujeto identificado como Francisco Daniel Coronel Aguilar, elemento activo de la secretaria de Marina (Semar), circulaba a gran velocidad de poniente a oriente sobre Malpica, pero al llegar frente a la fayuca, provocó el accidente.
El comerciante fue prensado contra su camioneta y arrastrado por varios metros, cercenándole ambas piernas, por lo que comenzó a gritar, pero murió desangrado, cuando llegaron los elementos de Protección Civil, ya no contaba con signos vitales.
La zona fue acordonada por personal de la Policía Municipal y el detenido quedó a disposición de la fiscalía regional por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito.
Según los informes policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 11:50 de la noche del pasado viernes 16 de mayo, cuando uno de los lugareños escuchó ruidos en la casa de su vecino.
En el lugar, un sujeto desconocido estaba extrayendo varias cosas de la vivienda, según contó el vecino. En la localidad la mayoría de la gente se conoce entre sí, por lo que le pareció extraño ver a ese hombre en la casa.
Tras darse cuenta de que no era ninguno de los habitantes del domicilio, el vecino pidió ayuda del vecindario, quienes respondieron enseguida.
Presuntamente, el sujeto sacó varios artículos de la casa, por lo que los vecinos lo sometieron y amarraron para evitar que escapara.
El presunto delincuente fue golpeado en diferentes partes del cuerpo, con la advertencia de que regresara a la localidad de San Isidro Palotal. Según las versiones, el hombre ya había sido visto merodear la zona.
El supuesto delincuente fue trasladado a las instalaciones del Mando Único de Córdoba. Hasta el momento, no se sabe si el propietario de la vivienda afectada interpondrá una denuncia para investigar al presunto ladrón.
Los habitantes de San Isidro Palotal coincidieron en que el sujeto habría aprovechado los festejos a San Isidro para sustraer bienes. Según se dijo, la mayoría de las familias participan en este evento.
Es uno de los 12 pueblos mágicos de Jalisco que te va a sorprender. Incluye, canciones de mariachi y unas rondas de tequila
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
San Pedro Tlaquepaque se convirtió, a finales del siglo XVII, en un destino donde la gente acaudalada de Guadalajara establecía sus casas de veraneo.
La arquitectura de las haciendas, los adoquines de sus calles, sus colores y hasta la bella cerámica de los platos y tazas contribuían en crear un ambiente relajado para los prominentes personajes que escapaban del “bullicio”. Las antiguas casonas de aquellos personajes de alcurnia ahora son galerías, restaurantes y tiendas de artesanías.
Tlaquepaque es uno de los 12 pueblos mágicos de Jalisco que te va a sorprender. Incluye, por supuesto, unas cuantas canciones de mariachi y unas rondas de tequila.
El arte de la cerámica
Paco Padilla recibe a sus visitantes en el taller de alfarería que lleva su nombre, en la Calle Prisciliano Sánchez 142. Él mismo les enseña a pintar vasijas o calaveras, según elijan. Al mismo tiempo, explica que la cerámica de Tlaquepaque es reconocida a nivel mundial por el uso de barro y técnicas como el petatillo o el barro bruñido conservando la tradición histórica de Jalisco. Los alumnos están concentrados, pero al mismo tiempo relajados, intentando lograr combinaciones de colores y formas.
El recorrido por este pueblo mágico continúa por la Calle Independencia hasta llegar al número 237, al Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque, en una casona que perteneció al terrateniente Francisco Velarde y de La Mora.
El museo muestra una extensa selección de artesanías de los siglos XVIII y XIX, creadas por renombrados artesanos de la región. Entre ellas, las de Candelario Medrano, en técnica de
barro betus, originaria de Tonalá; de Ángel Carranza, con piezas en miniatura de barro; y de Pantaleón Panduro, el principal exponente del retrato en barro de finales del siglo XIX. De este último, la historia cuenta que fue presidente de México por solo una hora, como pago de parte de Porfirio Díaz, a cambio de una figurilla dedicada a su persona.
Bebida ancestral
Para recuperar energía y poder continuar el recorrido, recomendamos una
parada en el número 172 de Calle Juárez, en el restaurante Bobok de bebidas tradicionales. Su carta muy bien podría haber sido común en el siglo XVI.
Muchas de las bebidas basadas en cacao, maíz, canela, piloncillo y especias son parte de nuestra tradición ancestral, como el pozol, el tascalate, chilate y xochistle, además de varios atoles, champurrados, pinoles y, por último, el agua de cacao, que se sirve fría para aliviar el calor y dar energía.
Los “gorditos” y otras obras de arte
Después de una parada refrescante y de contemplar varias de las pinturas que se exhiben en las paredes de Bobok, hay que regresar al andador Independencia, al número 139, en donde se encuentran las principales galerías de arte del pueblo de Tlaquepaque, entre ellas la de Rodo Padilla, hermano de Paco Padilla, reconocido por sus esculturas a las que llaman “gorditos”.
Con un estilo similar a los tradicionales Boteros, Rodo Padilla utiliza la técnica del “apretón”: manualmente se presiona el barro contra el molde para poder formar la escultura.
Chocolate y tequila
Para endulzar el paladar, en Juárez 145, se estableció Cristina Taylor Chocolatería Artesanal. Su vitrina muestra una gran variedad de presentaciones y decoraciones en chocolate. Junto a esta está la mesa donde los viajeros hacen las catas maridaje de chocolate y tequila. A través de esta experiencia se puede descubrir cómo los sabores del destilado se adormecen o se intensifican.
La prueba final es un chocolate relleno de raicilla, otro destilado tradicional, una mezcla entre tequila y mezcal, con denominación de origen. Si alguno de los participantes tiene alguna duda de los sabores en esta cata, puede conseguir más chocolates y volver a empezar.
Lunes 19 de Mayo de 2025
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 22 de Mayo de 2023
Martes 29 de Octubre de 2024
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 14 de Mayo de 2025
Lunes 19 de Mayo de 2025
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 26 de Agosto de 2024
Jueves 15 de Mayo de 2025
Lunes 19 de Mayo de 2025
PRIMERA SECCIÓN Viernes 20 de Diciembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN Jueves 15 de Mayo de 2025 .13
El Heraldo de Tuxpan
Lunes 19 de Mayo de 2025
@Heraldo_Tuxpan
La acompañante de la víctima resultó lesionada; al momento se desconoce la identidad de los atacantes, en Río Blanco.
MACABRO HALLAZGO
Viven terror, dejan hielera con cabeza humana en pleno centro, en Plantón Sánchez.
PASE A LA 22
INTIMIDAN A CANDIDATO
Grupo armado amenaza a Elvis Ventura, candidato de MC, en Nanchital.
PASE A LA 21
¡TRÁGICO ACCIDENTE!
Conductor ebrio atropelló y mató a comerciante de mariscos en pleno centro, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22