El Heraldo de Tuxpan 19 de Mayo de 2023

Page 1

CELEBRARÁN LA ASCENSIÓN DE CRISTO

En puerta fiesta

Patronal en Barra de Corazones.

ABUSAN TAXISTAS

Choferes siguen aumentando el monto de las carreras, sin autorización oficial, propiciando las quejas de usuarios.

INSTALADO CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA

Será de gran beneficio a la sociedad.

GANARÉ LA ENCUESTA POR MORENA: ADÁN

Sigue siendo el aspirante favorito a la candidatura presidencial por Morena en las elecciones del 2024.

INSEGURIDAD FAVORECE A GRAFITEROS

Paredes y bardas de la zona centro son vandalizadas, debido a la falta de rondines de vigilancia.

PESO ARGENTINO SE DERRUMBA

VIOLENTADORES YA NO SERÁN CANDIDATOS

Directora
Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
| elheraldodetuxpan.com.mx | | VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 | AÑO XIX No
$9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 2 CERRO AZUL · PAG 6 NACIONAL · PAG 14 INTERNACIONAL · PAG 15 TUXPAN · PAG 3 TAMIAHUA · PAG 7
Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
5843
TUXPAN
· PAG 2

En el marco de su gira de trabajo por ese estado sureño, el encargado de la política interior sostuvo que vencerá en el sondeo interno, pues las empresas especializadas en estudios de opinión son “a contentillo”, es decir, a modo. “Hay encuestas anímicas, se llaman eso, las publican para mantenerle la autoestima a los que ponen arriba, pero eso cuesta”, expresó.

Y es que varias encuestas realizadas ubican en tercer lugar al titular de Segob en las preferencias electorales, mientras que a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en primer lugar, y al canciller Marcelo Ebrard en segunda posición.

Ganaré la encuesta por Morena: Adán Augusto

Sigue siendo el aspirante favorito a la candidatura presidencial por Morena en las elecciones del 2024

cuarto lugar y ganó la que estaba en tercer lugar, que era Claudia Sheinbaum”.

“Es natural que los posibles contendientes (en alusión a Sheinbaum, Ebrard, Monreal y él mismo) quieran que se definan las reglas para que puedan hacer su lucha más abierta, pero todavía hay tiempo. No hay que apresurarse”, expresó el tabasqueño quien rechazó que haya pugna entre los aspirantes.

Dijo que hace seis años hubo sondeos para seleccionar quién debía ser el candidato o la can-

didata de Morena al gobierno de la Ciudad de México. En ese entonces, recordó, “todas las

encuestas decían que ganaba Ricardo Monreal, pues resulta que no ganó él, que se fue a

Sigue abuso de Taxistas

Choferes siguen aumentando el monto de las carreras, sin autorización oficial »REDACCIÓN

Tuxpan.- No obstante que el precio del pasaje en el colectivo de taxis, los choferes lo fueron incrementando sin la supuesta autorización de la Dirección General de Transporte del Estado, ahora se están presentado diversas inconformidades de usuarios por el cobro en los servicios especiales o carreras.

En fechas recientes hubo quejas ante

Hay buenas cartas en el Verde

Para Presidencia y Gubernatura

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Con miras a las próximas elecciones para Presidente de la República y Gobernador de Veracruz, el Partido Verde cuenta con buenos perfiles como Manuel Velasco, Javier Herrera Borunda o hasta el tuxpeño Alberto Silva, afirmó el dirigente local Javier Sánchez Balderas.

Señaló que continúan trabajando en el partido para incrementar el padrón del partido, afiliando a más simpatizantes, teniendo

reuniones de trabajo tanto en colonias como en comunidades, así como trabajar de la mano con las regidoras del partido para la realización de diversos eventos alusivos a festividades como día del niño, de las madres o maestros.

Mencionó que continúan trabajando siempre con un sentido social y prueba de ello son los números que los respaldan y los comprometen a seguir trabajando cercanos a los votantes. En el tema de alianzas, el entrevistado comentó que aún hay tiempo hasta febrero de 2024, para conocer la resolución del partido a nivel nacional y estatal, pero confía en que si van solos, tienen buenos perfiles para aspirar a la Presidencia del país con Manuel Velasco, la gubernatura con la Alberto Silva o Javier Herrera.

ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com

Gerente Administrativo

Julia Méndez Campos

“Nada de eso, cada quien es libre de externar su opinión. La oposición quisiera vernos peleando, pero se quedarán con las ganas”, enfatizó.

la delegación por cobros excesivos en las carreras, en dónde se señalaba que los trabajadores del volante abusaron en sus servicios durante el Carnaval 2023.

Señalaron que carreras del centro a Petrópolis las cobraban hasta en cien pesos, cuando lo normal ronda los 50 o 60 pesos.

De igual forma dijeron que era un abuso cobrar 160 pesos del centro a la Mata, ya que normalmente cobran de 90 a 100 pesos, y así como estos, muchos casos más se registraron.

Sin embargo, pese a que el Carnaval ya terminó, las quejas se siguen registrando, pues el colectivo está en 12 pesos y a la Barra 15, y las carreras las elevan demasiado.

Por lo anterior lo recomendable es preguntar antes de abordar la unidad, así como también invitan a reportar cualquier abuso ante la Delegación de Transporte, proporcionando el número de taxi.

Viernes 19 de Mayo de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx |
Lic.
Director
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. Lic.
Flor Parrilla Silva
General
Francisco Sánchez Macías
Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva
Jefe de Información Lic.
de Jesús
Jefe de Diseño
Producción LCC
Directora Editorial
Teresa
Blasco Ramírez
y
Rafael Melgarejo Escudero
REDACCIÓN CDMX
Desde el estado de Yucatán, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante favorito a la candidatura presidencial por Morena en las elecciones del 2024, aseguró que ganará la encuesta interna de su partido.

Será de gran beneficio a la sociedad

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Se llevó a cabo la Instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria. Antes, todos los directores del Gobierno de Tuxpan habían participado en un curso impartido por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.

Encabezaron el evento el alcalde José Manuel Pozos Castro; el Lic. Lancelot Lavastida Flores, comisionado estatal de Mejora Regulatoria; la Ing. Mónica Elizalde Sánchez, directora de Desarrollo Económico y Enlace Municipal de Mejora Regulatoria; el regidor Luciano Folgueras Pioli, regidoras, regidores y directores.

El alcalde José Manuel Pozos Castro señaló que la instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria permitirá establecer normas claras, eficientes e innovadoras en trámites y servicios para generar mayores beneficios a la sociedad.

“A partir de hoy podremos determinar las acciones, estrategias y lineamientos que habrán de convertir en práctica cotidiana la política de mejora regulatoria en nuestro Ayuntamiento”.

Destacó que el consejo no solo está integrado por ediles y funcionarios municipales, sino también por representantes empresariales, de la sociedad civil y profesionistas: “Esto es de destacarse, porque además de

Instalado Consejo Municipal de Mejora Regulatoria

tener una gran representatividad, también garantiza que la agenda regulatoria municipal cumplirá con los principios de máxima transparencia y utilidad”.

Indicó que no solo se busca la eliminación paulatina de la regulación excesiva, además se promoverá la eficacia y eficiencia gubernamental en pro del desarrollo socioeconómico y la inversión.

“Con la correcta aplicación de las herramientas de la mejora regulatoria y su uso sistemático, Tuxpan se consolidará como un municipio innovador que avanza hacia un desarrollo integral y sustentable”.

INVITAN A REFORZAR LUCHA CONTRA EL DENGUE Y otras enfermedades como Zika y Chikungunya

REDACCIÓN TUXPAN

Con el propósito de seguir trabajando en contra de vectores como el dengue, el zika y chikunguya, que transmiten diversas enfermedades y más con la presencia de lluvias en este municipio, las autoridades del sector salud en coordinación con el gobierno municipal, continuarán reforzando las acciones de prevención y erradicación del mosco transmisor de

del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria.

Por su parte, el comisionado estatal de Mejora Regulatoria, Lic. Lancelot Lavastida Flores, mencionó que la instalación de este consejo es una buena noticia para el sector empresarial y productivo de la región Huasteca Baja.

Refirió que cuando se implementa la mejora regulatoria al interior de las organizaciones se habla de generar normas claras, y de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del optimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicio y de desarrollo humano y

estas enfermedades.

de la sociedad en su conjunto.

En el evento también estuvieron presentes las regidoras y regidores María del Pilar Martínez Matesanz, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín y Axel Bernal Herrera; el Mtro. Gustavo Reyes López, rector de la Universidad Interamericana para el Desarrollo; el Arq. Ricardo Augusto Pérez Chabela, director general del Huerto de Bambú. La Lic. Karla Karina Hernández Herrera, de la Notaria Número 10; el Lic. Juan Kilimako Hernández, presidente del Colegio Único de Abogados; el Lic. Juan Pablo Alcantar; y el Lic. Eduardo Andrade Rocha, director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Tuxpan; direc-

De tal suerte que siguen invitando a la población en general a limpiar sus patios de diferentes materiales o cacharros que puedan servirles de espacio de reproducción.

Las acciones de prevención y eliminación de criaderos se iniciaron con campañas en colonias y comunidades, anticipando la presencia de lluvias, por lo que es importante que la ciudadanía continúe tomando sus medidas de prevención.

Lo anterior, ante los continuos reportes de la presencia de moscos en los últimos días, por ello el temor del incremento de estas enfermedades, que pueden causar la muerte de la persona, sino se trata a tiempo.

La continua humedad en la zona continuará provocando la reproducción de moscos, por ello el sector salud, insiste en que es importante la participación ciudadana para erradicarlos tirando cacharros, limpiando patios y también solares baldíos.

tores y coordinadores de las diversas áreas del gobierno municipal. Previo a la instalación de este consejo se realizó la Jornada de Capacitación Región Huasteca Baja del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria para Funcionarios Públicos, en la que participaron autoridades, directores de área y enlaces operativos de los municipios de Tuxpan, Álamo, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Chontla, Cerro Azul, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Chicontepec, Tancoco, Tepetzintla y Zontecomatlán, quienes recibieron las herramientas básicas la mejora regulatoria, normatividad, tramitología, y registro municipal de trámites y servicio.

Primera Sección Viernes 19 de Mayo de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
José Manuel Pozos Castro tomó protesta a los integrantes

Para su mejor atención

REDACCIÓN

Tuxpan.- Luego de las manifestaciones de familiares y amigos de Pedro Melchor, el paciente será trasladado en el transcurso del día a la Ciudad de Xalapa para sus estudios pertinentes y valoración de su caso, informó el director del Hospital IMSS Bienestar Romualdo Cruz Cerecedo.

El funcionario médico relató que desde que ingresó al área de urgencias del hospital, el personal le proporcionó todas

Trasladarán a Pedro Melchor a Xalapa

las atenciones necesarias y personalmente supervisó su caso, le efectuaron una Tomografía donde le detectaron un aneurisma vascular, por lo que realizó las gestiones necesarias para que fuera trasladado a la ciudad de Poza Rica, pero su caso necesitaba la atención en un nivel médi-

co más alto, por lo que se comunicaron a la ciudad de Xalapa y ciudad de México, quienes estaban saturados para poderlo atender, indicó que continuaron con las gestiones, para finalmente lograr que fuera recibido en el Centro de Alta Especialidad de Xalapa; Rafael Lucio.

Mencionó que el paciente se encuentra estable y que ellos en el nosocomio hacen todo lo posible por brindar la mejor atención a Pedro y todos los pacientes que tienen.

Dijo que el traslado será por tierra y que seguirán al pendiente de todos los casos que tienen

COMIENZA RESCATE DE CRUZ ROJA

Patronato organiza actividades

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Con el objetivo de rescatar a la Cruz Roja Mexicana de este municipio, el nuevo Consejo Consultivo ha decidido realizar diversas actividades buscando el apoyo de la población en general, para que la institución pueda brindar los servicios de emergencia, rescate y atención médica.

El presidente del Patronato; Miguel Alcántar Rodríguez, señaló que este primer evento que realizarán se trata de un desayuno con causa, donde invitan a los ciudadanos de esta localidad y sus alrededores, a cooperar con la causa de la Benemérita

en el nosocomio, como el de Giovanna, una joven madre soltera atropellada recientemente. Finalmente comentó, que continúan las brindando atención a todos los municipios de la zona norte, puesto que han llegado pacientes desde Pánuco hasta Misantla.

Institución.

El desayuno se realizará el 27 de mayo próximo, en conocido restaurante ubicado hacia la Barra.

Mencionó que lo donado servirá para seguir operando en la institución mientras, puesto que el municipio se hará cargo de la reparación mecánica de los vehículos, por lo que con estos recursos se pagarán los sueldos y operatividad, en lo que esperan que inicie la colecta anual que va a beneficiar a este municipio.

También indicó que otros de los proyectos que tienen en mente, es buscar donadores fijos, para que apadrinen mensualmente a la institución, por lo que, si alguna persona está interesada en sumarse a apoyar, puede comunicarse con el consejo.

Hay que recordar que la Cruz Roja desde hace mucho tiempo enfrenta fuertes problemas financieros, los cuáles empeoraron en los últimos meses y con la pandemia, por lo que ahora se tiene que trabajar intensamente para sacar adelante a la institución y para ello se va a requerir del apoyo de la población y de las empresas.

LOCAL Viernes 19 de Mayo de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Requieren de personal dichas instituciones

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Luego de que en bajos del Palacio Municipal de esta ciudad estuviera el módulo de información para el reclutamiento de ingreso a la Guardia Nacional o Policía Militar; desde el martes de la presente semana se instaló ahora el de la bolsa de trabajo de la Secretaría de Marina Armada de México, con la finalidad de ofrecer todas las vacantes que existen en dicha institución.

El de la GN tuvo respuesta mínima por parte de los ciudadanos, mientras que el de la Marina a decir de los encargados del módulo está teniendo una cantidad considerable de visitas, ya que sí hay interesados en incorporarse.

Explicaron que han acudido hombres y mujeres no solo de Tuxpan sino de municipios aledaños del norte del estado, mismos que han despejado dudas y han mostrado interés por presentar su documentación en las oficinas de la Base o Fuerza Naval, por lo que se espera que poco a poco se vayan ocupando las diversas vacantes que existen.

Otro módulo que está instalando en la planta baja de la Presidencia Municipal es el del Ejército Mexicano, mismo que es independiente al de la Marina, aunque el movimiento observado a lo largo de esta semana ha sido menor.

Marina, Ejército y GN siguen reclutando

Para el Ejercicio la convocatoria es para hombres de 18 a 29 años y dentro de los requisitos se encuentran: ser mexicano, no tener perforaciones, estatura mínima 1.63, estudios mínimos de secundaria, soltero, no tatuajes, índice de masa corporal de 18.5 a 24.9.

Los interesados si cumplen con tales requisitos pueden presentarse directamente en las instalaciones del 39 Batallón de Infantería o en la 19 Zona Militar.

Asimismo, los módulos de información tanto de la Secretaría de Marina como del Ejército seguirán en funciones en la Presidencia, en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde de lunes a viernes, mientras de requiera de personal en dichas instituciones.

Cabe señalar que tanto en Guardia Nacional, como Marina y Ejército se ofrecen todas las prestaciones de ley, vivienda, servicio de salud, salarios dignos, entre muchos otros beneficios para los integrantes y sus familias, por lo que representan una buena opción laboral sirviendo al país.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 19 de Mayo de 2023 .5 LOCAL Primera Sección

Inseguridad favorece a grafiteros

Paredes y bardas de la zona centro son vandalizadas, debido a la falta de rondines de vigilancia por parte de Seguridad Pública

REDACCIÓN

CERRO AZUL

En los andadores de la colonia Primero de Mayo de la zona centro nuevamente aparecen grafitis, realizados por jóvenes que han tomado como lienzos paredes de casas y bardas de esta área, generando inconformidad en las personas afectadas, ya que han vandalizado algunos hogares, y no hay manera de hacer que los responsables paguen por sus fechorías.

Y si bien el graffiti se constituye en otra forma de dar a conocer sus ideas, quizá la creatividad, imaginación y talento, en este caso es todo lo contrario ya que son rayas y letras sin sentido, además en estas pintas se dibujan rayas y son utilizadas para escribir leyendas de enamorados; todo esto derivado de la falta de rondines de seguridad pública, ya que pese a las quejas y llama-

dos de la población, no recorren de manera constante esta zona, lo que da pie a que estas personas comentan estos actos delictivos sin restricción alguna.

Por lo anterior en lugar de ser una obra artística de expresión, es un dolor de cabeza para los

residentes de este sector que pintan los propietarios de los inmuebles constantemente sus paredes y bardas para borrar estos rayones, inclusive groserías y dibujos obscenos.

El dueño de una barda mencionó que en una ocasión alcan-

zó a ver a dos jóvenes con un spray que rayaba su barda y les grito, pero salieron corriendo, y estas manifestaciones son recurrentes, y están cansados de este tipo de vandalismo que lo realizan por las noches.

Ante esta situación hacen

ARRANCA

FERIA DE SAN PASCUAL BAILÓN

Realizan la coronación de la reina

REPARAN PUENTE LOS CEDROS

Por presión de vecinos y taxistas

REDACCIÓN

CERRO AZUL

Después de dos meses y medio que colapsó una parte del puente ubicado en la calle Cedros por fin se realizan trabajos de rehabilitación, esto ante la presión de taxistas y vecinos quienes les urgía que esta arteria de alta circulación esté en servicio.

Se estima que esta rehabilitación aún tardará un buen tiempo en ser concluida debido a que la estructura fue realizada por Pemex, pero con el paso del tiempo la base con que fue estructurado ya los tubos está oxidados y acabó su vida útil.

Sin embargo, aún quedan tubos que están en buen estado y se conservarán además se construye unos muros de concreto y piedra para evitar corrosión ya que debajo se encuentra un arroyo de respuesta rápida, que en tiempo de lluvia tiene mucha fuerza.

Por consiguiente, se trabaja para que este puente pronto esté en circulación ya que los más perjudicados son residentes de este lugar y taxistas de la ruta zona centro-Curva que tienen que gastar más gasolina para poder realizar su recorrido, además en esta avenida se instalan los comerciantes del tianguis dominical.

La fiesta patronal de Cerro Azul dedicada al Santo Patrono San Pascual Bailón después de que se realizaron eventos religiosos se da paso a la coronación de la reina de esta feria Yuvia quien invitó a la población a acudir a este evento de

un llamado a las autoridades representativas de seguridad pública, ya que la falta de rondines de vigilancia ha propiciado que estos actos se presenten de manera recurrente, sin que se apliquen las sanciones correspondientes.

sana diversión.

Fue en la explanada cívica Fernando López Áreas en la colonia la Curva en donde se realizó, un evento artístico cultural con grupos locales y niños y jóvenes de planteles educativos quienes bailaron, con diferentes atuendos para celebrar esta fecha.

De esta manera inició de manera formal estas fiestas siendo coronada la reina de esta feria por la Ingeniero América Martínez Sierra, en compañía de otras autoridades locales quienes al igual que cientos de familias cerroazulenses pudieron disfrutar de una tarde de fiesta. Esta feria dio inicio este 17 de mayo y culminará el próximo 28 del presente mes, la algarabía y momentos festivos se vivirán en los terrenos de la feria ubicada en la parte baja de la colonia La Curva en donde se encuentran juegos mecánicos, comida típica, bailes populares.

Viernes 19 de Mayo de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
CERRO
REDACCIÓN
AZUL

Este viernes comienza fiesta Patronal en Barra de Corazones

»REDACCIÓN

TAMIAHUA.- Habitantes de la localidad de Barra de Corazones, comunidad costera del municipio de Tamiahua celebrara su fiesta Patronal dedicada a la Ascensión del Señor los días 19 y 20 de mayo por lo que se desarrollarán diferentes actividades religiosas y culturales durante este fin de semana.

Este viernes 19 a las 4 de la tarde se llevará a cabo la coronación de la Reyna de esta festividad Carolina Hernández Gómez seguida de un

Celebrarán la ascensión de Cristo

vasto programa cultural y Muestra Gastronómica con gran variedad de platillos con el único Sazón de comida local para posteriormente gozar de la participación de un grupo musical. Así mismo este sábado 20 desde las 8 de la mañana los feligreses participarán en las mañanitas al Santo Patrono de la localidad y

posteriormente alrededor de las 11 de la mañana llevarán a cabo el peregrinar por tierra en la comunidad costera de donde saldrán a un recorrido en lancha por la Laguna encabezados por la imagen de la Ascensión del Señor.

Cabe destacar que el recorrido en lancha es una de los más vistosos y cumple una tradición

de fe de esta comunidad costera donde todos los que se dedican a la pesca adornan sus embarcaciones para acompañar al Santo Patrono pidiendo bendición para el pueblo pesquero. Este mismo sábado las 3 de la tarde se realizará la bendición de las embarcaciones así como la acostumbrada misa en la Capilla

Promueven becas para estudiantes de Secundaria De la Fundación BBVA

REDACCIÓN TAMIAHUA

Infantes ponen el ejemplo

Limpian orillas de la Laguna

REDACCIÓN

TAMIAHUA

Siguiendo con las actividades destinadas para exaltar el respeto por la naturaleza, los seres vivos y el medio ambiente alumnos de nivel preescolar del Jardín de Niños Cipactli salieron a la orillas de la Laguna de Tamiahua para recolectar basura y así ayudar a mantener limpio este cuerpo de agua.

Así niños y niñas del Jardín de Niños Cipactli acompañados de docentes y padres de familia recolectaron desechos sólidos como platicos, botellas y envolturas de los márgenes de la Laguna a la

altura de la Colonia Dante Delgado.

Al respecto la Directora del Plantel, Marisol Mellado, comentó que es muy importante enseñar a los niños y niñas el cuidado y respeto por el medio ambiente pues el daño que se le ha hecho al planeta es mucho, se ha dejado de plantar árboles y diariamente se contaminan ríos y el grado de contaminación ha ocasionado el cambio climático.

La docente señaló que la gente tira basura por que no se desde pequeños a no hacerlo y lo que esto puede ocasionar al planeta por ellos durante esta semana en el Jardín de Niños se han realizado diversas actividades para que los pequeños cobren conciencia sobre la necesidad de cuidar su entorno.

Con esta jornada de limpieza de los márgenes de la Laguna se les inculca a los niños la importancia de cuidar este cuerpo lagunar que el sustento de las familias tamiahuenses y el hogar de especies marinas y aves.

La Fundación Mano a Mano del municipio de Tamiahua dio a conocer que ya está abierta la convocatoria para las Becas a estudiantes por parte de la Fundación BBVA a alumnos de nuevo ingreso a nivel secundaria con la intensión de que jóvenes de este municipio puedan aprovecharlas.

Esto como parte de las colaboraciones que existen entre fundaciones para hacer llegar beneficios a la sociedad en este caso estímulos a la educación expli-

local para concluir con un convivió donde toda la comunidad e invitados comparten los alimentos y por la noche se realiza un baile popular. La Barra de Corazones hace la invitación a todos los oriundos de la Villa y demás visitantes para que participen de esta tradición que han mantenido hasta nuestros días.

có el representante de la fundación Mano a Mano Sergio García Ramos.

Señaló que la convocatoria estará abierta del 16 de mayo hasta el 20 de junio del 2023 y está dirigido a estudiantes mexicanos que estén por ingresar a primero de secundaria pública en el ciclo escolar 2023-2024, con promedio mínimo de 8 al acabar la primaria y necesitar el apoyo para seguir estudiando.

El registro es en línea y completamente gratuito además la plataforma está disponible las 24 horas y de recomienda utilizar navegadores Chrome o Firefox además es indispensable que cada estudiante cuente con un correo electrónico gratuito.

En este sentido la Fundación Mano a Mano, ofrece apoyo en el registro es en línea, apoyando con el Internet o asesorará a quienes estén interesados en registrarse para poder obtener este beneficio.

Viernes 19 de Mayo de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

BRINDA CRUZ ROJA AYUDA HUMANITARIA

Es independiente de cualquier ente gubernamental y subsiste a base de donativos

»REDACCIÓN

NARANJOS.- Cuando Yuli sale a prestar un servicio lo primero que desea es no encontrarse con un familiar. Desde hace nueve años, ella es una de los siete socorristas con que actualmente cuenta la Delegación Naranjos de Cruz Roja Mexicana; es la única mujer y además funge como coordinadora local de Socorros y Desastres.

Emily Yulissa Cervantes Hernández lleva bien puesta la camiseta y defiende a Cruz Roja a capa y espada. “Contrariamente a lo que algunas personas creen, Cruz Roja Mexicana es una institución humanitaria de asistencia que no

depende de ningún ente gubernamental y que fomenta la cultura de la autoprotección a través de la acción voluntaria”, expresa.

Desempeña su función con gran profesionalismo: “Cuando salgo a una emergencia, siempre pienso que alguna o más personas se encuentran en situación de vida o muerte y están esperando que las auxiliamos, para lo cual pondremos en práctica todos los conocimientos y habilidades aprendidos día con día”.

“Claro que estamos expuestos a cualquier cosa, durante el transcurso del camino pueden pasar lo impensable”, advierte Emily

Yulissa Cervantes, quien afirma que siempre antepone a su actuar los siete principios fundamentales de Cruz Roja; Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

“Nuestra institución está dedicada a aliviar y prevenir el sufrimiento humano para mejorar las condiciones de vida de las personas y comunidades”, subraya Emily y exhorta a la ciudadanía a contribuir con la Cruz Roja, a participar en las colectas con sus donativos, ya que “nuca sabemos cuándo la vamos a necesitar”.

Continúa rehabilitación de hospital

Especialistas realizan peritaje estructural al inmueble que ocupará el nosocomio

»REDACCIÓN

NARANJOS.- Arribó a esta ciudad un grupo de especialistas enviados por el Gobierno del Estado, con el fin de realizar el peritaje estructural al edificio que albergará al Hospital de Subzona, ubicado en la colonia El Trébol, mismo que servirá de base para continuar con los trabajos de rehabilitación y equipamiento de lo que será la unidad médica.

Lo anterior, en seguimiento a la promesa de rehabilitación del inmueble, formulada públicamente en febrero del presente año por

el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de manera conjunta con el titular de la Secretaría de Salud, Gerardo Días Morales, mediante conferencia de prensa efectuada en la capital del estado. Dicho compromiso fue refrendado por la secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Dorheny García Cayetano, quien días después visitó la construcción, donde conjuntamente con el diputado local Roberto San Román Solana y el alcalde José Luis Banda Cruz realizó un recorrido por las instalaciones en referencia.

El nosocomio, en el que se invertirán 2 mil 919 millones de pesos entre Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) e IMSS-Bienestar, atenderá a pacientes de este municipio y de Chinampa, Tancoco, Tamalín, Tantima, Citlaltépetl, Chontla e Ixcatepec, entro otros, y su edificación es parte de 209 acciones de construcción, rehabilitación, remodelación y equipamiento en centros médicos.

ELABORAN JUGUETES RECICLADOS

Niños participan en actividades por el Día Mundial del Reciclaje y contribuyen a la preservación del planeta

»REDACCIÓN

OZULUAMA.- En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mano, un grupo de niños alentados por autoridades locales se dio a la tarea de fabricar juguetes con material de desecho, con el fin de demostrar que se pueden elaborar diversos artículos con papel, cartón, madera, plástico y otros productos.

Los pequeños participaron activamente y se emocionaron al contribuir en la pre-

servación del planeta, que ya no soporta tanta basura contaminando sus ríos, valles y montañas, conscientes de que el reciclaje puede marcar la diferencia entre un mundo devastado y otro en el que la naturaleza no se vea afectada.

Los niños disfrutaron de una tarde agradable y muy emotiva, con el apoyo de sus padres que se mostraron satisfechos por tal actividad, basada en los tres pilares fundamentales que guían a la sociedad hacia un futuro más sostenible: reduce, reutiliza y recicla, con lo que se brinda a los materiales una segunda oportunidad de ser útiles y se conservan los recursos naturales.

El Día Mundial del Reciclaje representa una fecha destacada que pone en valor la importancia de optimizar la gestión de los residuos, a fin de alargar su vida útil o desecharlos correctamente sin repercusiones ambientales, en un contexto marcado por la escasez de materias primas, la degradación ambiental, el alza del precio de la energía y otras situaciones.

| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Viernes 19 de Mayo de 2023 8. Primera Sección

»AGENCIAS

Xalapa.- El delegado de la Canacar Veracruz, Luis Exsome Zapata, estimó que el bloqueo al puerto de Veracruz generó pérdidas por 150 millones de pesos en facturación en el sector del autotransporte de carga, más otras pérdidas.

En entrevista, Exsome Zapata consideró que se perdieron dos días de actividad en el puerto de Veracruz por el bloqueo de los operadores en los accesos y las salidas del recinto.

Además, el empresario transportista dijo que se dejaron de consumir aproximadamente dos millones de litros de diésel, generando pérdidas por 50 millones de pesos.

“También no podemos dejar de lado la pérdida de las terminales o de las empresas navieras, de los agentes aduanales o la venta de combustible, yo calculo que por cada día de operación de los camio-

Canacar estima pérdidas por 150 mdp

Por el bloqueo de los operadores en los accesos y salidas del recinto portuario

nes es un millón y medio de litros de diésel, pensemos que fueron dos millones de litros de diésel que no se vendieron en la zona, estamos hablando de una afectación de 50 millones de pesos que se dejaron de vender”, subrayó. No obstante, las pérdidas, el delegado de la Canacar Veracruz recordó que los operadores de carga

Plantarán 82 mil árboles

realizará

AGENCIAS

XALAPA

Del 2 al 10 de junio la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) en Veracruz realizará la semana del medio ambiente 2023. Entre las 12 actividades programadas, destaca una reforestación masiva que se realizará el domingo 4 de junio en más de 30 municipios del estado.

La meta es sembrar 82 mil árboles en las zonas recientemente afecta-

habían manifestado su inconformidad por los tiempos perdidos para ingresar y salir del recinto portuario por las deficiencias en la operación de la aduana.

Luis Exsome Zapata confió en que los tiempos de espera en la aduana se reduzcan en un 40 por ciento con la habilitación de cinco garitas para el despacho de las unidades de

das por incendios forestales, informó Juan Carlos Contreras Bautista, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).

“Consideramos que va a ser la reforestación más grande de la historia, estamos hasta ahorita con 32 municipios, pero se van a sumar empresas, instituciones, probablemente lleguemos a más municipios. Tenemos estimada la plantación de 82 mil árboles en un día, esto es el evento masivo, pero en un día. Las zonas principales son en Huayacocotla, la de Perote, Los Tuxtlas, Orizaba y en el Uxpanapa, en esos municipios de estas zonas que tenemos identificadas y sumadas a otros que se están integrando en estos momentos”.

Otra de las acciones que impactarán será la limpieza de playas, especialmente de los plásticos que la contaminan.

carga y su operación de siete de la mañana a siete de la noche.

“Nosotros fuimos testigos como cámara, de los acuerdos, que es lo que veníamos anunciando, que habíamos pedido semanas atrás, es evidente, por los acuerdos que se toman que sí había una desatención en el tema y lo que esperamos es que le demos seguimiento y que

Roban secundaria de Boca del Río

Los responsables sustrajeron tubería y cableado eléctrico

»AGENCIAS

Xalapa.- Jóvenes robaron tres veces la Escuela Secundaria General número 1 “José Azueta”, ubicada en la avenida Paseo Jardín del fraccionamiento Virginia de la ciudad de Boca del Río, durante este mes de mayo, lo que provocó que Espacios Educativos suspendiera la rehabilitación del plantel por la falta de seguridad, cuyos trabajos realizaba desde septiembre pasado.

La subdirectora del turno matutino Marinelly Galindo López detalló que los robos dentro del plantel se cometieron los días 8, 12 y 17 de mayo.

Los responsables de los robos fueron captados por las cámaras de seguridad que se encuentran instalados dentro de la escuela secundaria.

Galindo López refirió que los ladrones

se cumplan los acuerdos y seguiremos dialogando con la Asdipona y la aduana para ver si los acuerdos que se tomaron ayer se cumplen”, insistió.

Por último, Exsome Zapata no descartó que la actividad sea intensa en el recinto portuario de aquí al fin de semana para tratar de recuperar tiempos perdidos por el bloqueo.

sustrajeron tubería y el cableado que se instalaba para habilitar equipos de aire acondicionado.

La subdirectora consideró que el monto de lo robado supera los 400 mil pesos.

“Esta semana nuestra escuela ha sido objeto de robo en tres ocasiones, la primera el 8 de mayo, la segunda el 12 de mayo y la última el día de ayer, 17 de mayo; en las tres ocasiones han sido personas que ingresan por diferentes espacios, por la barda perimetral, violando algunas entradas laterales, violando la seguridad, violando las chapas, de esa manera ellos han ingresado”, expresó. Marinelly Galindo López manifestó que el saqueo mayor ocurrió el 12 de mayo, ya que los delincuentes ingresaron a todas las aulas para robarse el cableado eléctrico y centros de carga.

Galindo López comentó que la Dirección de Espacios Educativos invierte recursos en la secundaria desde septiembre del 2022, lo cual permitió instalar cableado eléctrico para que se cuente con aire acondicionado en las aulas y renovar la red eléctrica, ya que la escuela tiene 60 años de antigüedad.

Viernes 19 de Mayo de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Una reforestación masiva que se

»AGENCIAS

Xalapa.- El diputado Marlon Eduardo Ramírez Marín propuso, mediante una iniciativa, reformar el artículo 236 del Código Penal, a fin de que se sancione penalmente al hombre que abandone u orille a una mujer a un embarazo solitario y que dejarla sin atención se establezca como delito equiparado al abandono de persona.

Al participar en la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el legislador explicó que con esta reforma busca que se reduzca la tasa de embarazos no deseados y que, al conocer las consecuencias penales de abandonar a una mujer embarazada, las y los jóvenes se manejen con mayor libertad y responsabilidad en sus relaciones sexuales.

Precisó que los delitos de incumplimiento de la obligación de proporcionar alimentos a los hijos y el de abandono a persona no se reforman, salvo en lo relativo a la multa señalada que debe comprender principalmente la reparación del daño; “por eso se pretende que sea sanción pecuniaria”.

De acuerdo con el Presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, el nuevo delito que propone incorporar a la legislación penal aparecería como cuarto párrafo del artículo a reformar, en carácter de delito equiparado, por

Sería delito abandonar a mujeres embarazadas

Busca el diputado Marlon Ramírez que, los jóvenes actúen con mayor responsabilidad

a una mujer embarazada, cuyo producto sea por una relación de hecho o casual, y se compruebe la paternidad del progenitor mediante exámenes clínicos, dejándola sin asistencia durante la gestación y el parto, se impondrá pena de seis meses a un año de prisión y multa de ciento cincuenta a doscientas unidades de medida y actualización; posteriormente al parto y de persistir el abandono, se perseguirá conforme al párrafo primero de este mismo artículo”.

tratarse de la misma conducta y del mismo bien jurídico tutelado, en el cual sólo cambia la persona agraviada. Aclaró que “aun cuando la mujer

no pida o exija nada, se configura un supuesto de abandono de persona y de la obligación de asistencia alimentaria por razón de parentesco consanguíneo con respecto del pro-

ducto de la concepción”.

La propuesta de reforma al artículo 236 del Código Penal del estado plantea en el mencionado cuarto párrafo que “Cuando se abandone

Paro contra Centro de Transferencia de basura

»AGENCIAS

Xalapa.- A más de 20 días de la toma del Palacio Municipal de Amatlán de los Reyes por parte de pobladores que se oponen al establecimiento de un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos, el conflicto no se ha solucionado.

comunidad LGBTTI

En Poza Rica realizaron una movilización pública para exigir espacios seguros

AGENCIAS

XALAPA

Integrantes del colectivo LGBTIQ+ en Poza Rica realizaron una movilización pública para exigir espacios seguros y erradicar los actos de discriminación y agresión que enfrentan por homofobia, transfobia y bifobia.

En el marco del día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia se convocó a una marcha que comenzó desde el parque Benito Juárez para avanzar sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines.

Aunque la respuesta a la convocatoria fue muy poca el movimiento no fue suspendido y quienes acudieron decidieron realizar el recorrido en el que dieron visibilidad al llamado para tener espacios seguros y libres de la violencia.

“Por más visibilidad sin violencia, unidos contra la discriminación” destacaron en las consignas que portaron en esta movilización.

Recordaron que existen varios casos de agresiones y crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+ sin resolverse, la mayoría con actos muy crueles que no han sido esclarecidos.

El integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas en Defensa Ambiental (LAVIDA), Guillermo Rodríguez Curiel, dijo que hay una resistencia férrea contra este espacio que recibiría los residuos de 19 municipios, pero criticó que el Ayuntamiento de Amatlán haya optado por denunciar a 12 pobladores

Esta iniciativa, a la que se adhirieron el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y las diputadas Verónica Pulido Herrera, Ruth Callejas Roldán, Citlalli Medellín Careaga, Itzel Yescas Valdivia y Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.

que forman parte de la protesta de toma del Palacio Municipal, y que fueron denunciados por obstrucción de vía pública.

“El alcalde de Amatlán respondió con 12 demandas acusándolas de diversos delitos, el delito que les fincan es la toma del Palacio Municipal, obstrucción de vía pública”.

El activista indicó que como respuesta los pobladores acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y a la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) para pedir que se entable una mesa de diálogo a fin de llegar a una solución.

“Los pobladores llevaron un oficio a la Sedema y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el que le exhortan a un diálogo para resolver este asunto, pero yo he hablado con la gente y hay una resistencia férrea”, dijo. Hay que recordar que la protesta se debe a que no están de acuerdo en la instalación de este Centro de Transferencia por temor a que la basura contamine el subsuelo y con ello sus fuentes de abastecimiento de agua. Apenas este miércoles, el Ayuntamiento de Amatlán de los Reyes informó que se canceló el desfile en honor a Pascual de los Santos García, que se tenía planeado para el próximo domingo en la plaza de armas de la cabecera municipal.

Viernes 19 de Mayo de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
En Amatlán de los Reyes por parte de pobladores que se oponen al establecimiento
No más crímenes de odio pide

»AGENCIAS

Xalapa.- El presidente de la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad de la LXVI Legislatura, diputado Juan Enrique Santos Mendoza, reconoció que fortalecer la educación y cultura vial desde la niñez y juventud permitirá prevenir accidentes de tránsito, además de la propia vida e integridad.

Tras dar la bienvenida a las y los conferencistas y público asistente a la tercera jornada de la Semana de la Movilidad y Seguridad Vial, el legislador aseguró que la imprudencia, descuido o desconocimiento de las normas de vialidad son condicionantes que inciden directamente en el aumento de accidentes viales, por lo que –abundó-, impulsar la educación vial no solo reducirá la probabilidad de sufrir algún tipo de percance, sino que hará peatones, ciclistas, conductores o pasajeros conscientes, respetuosos y prudentes.

Llama legislador a impulsar la educación

Respeto, responsabilidad, tolerancia y empatía, factores a considerar afirma Juan Enrique Santos

“Además de información sobre señales y normas de tránsito, la educación vial debe incluir valores como el respeto, responsabilidad, tolerancia y empatía, conocimientos y reglas que posteriormente se convertirán en hábitos cotidianos”, destacó.

En este sentido, el representante popular exhortó a respetar las reglas tránsito, utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular

o la ingesta de bebidas alcohólicas antes o durante conducción de vehículos. “Entre todas y todos, construyamos vialidades más seguras, accesibles, inclusivas y contribuyamos a reducir los accidentes de tránsito”, subrayó.

Finalmente, el legislador reconoció que la educación vial debe ser una política permanente y no limitarse a una semana, por lo que hizo un llamado a replicar entre familia-

res, amigos y conocidos la información compartida por los expertos en esta segunda edición de la Semana de la Movilidad y Seguridad Vial. Acompañaron en este tercer día de trabajos la diputada Eusebia Cortés Pérez, vocal de la Comisión de Transporte, Tránsito y Vialidad, y la legisladora Cecilia Guevara Guembe.

Durante esta jornada se contó con la partición de José de Jesús Ricaño

Proponen realizar foros de seguridad

Presenta Verónica Pulido iniciativa que reformaría el artículo 18

»AGENCIAS

Xalapa.- La diputada Verónica Pulido Herrera presentó al Pleno una iniciativa que reformaría el artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado para incorporar como atribución del Congreso la realización de foros de consulta en materia de seguridad pública y que conlleve la participación ciudadana directa en las diversas regiones de la entidad para la confección de las normas legales pertinentes.

REALIZÓ IMSS JORNADA QUIRÚRGICA OFTALMOLÓGICA

Se realizaron 52 cirugías de extracción de catarata y colocación de lente intraocular

»AGENCIAS

Xalapa.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó una Jornada Quirúrgica Oftalmológica de Cataratas, en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 242 de Tejería, Veracruz.

Cuyo objetivo fue el reforzar e incrementar

la capacidad resolutiva en el Segundo Nivel de Atención y acortar tiempos de espera en cirugía y consulta de Oftalmológica, explicó el director de la UMAA No. 242, Víctor Manuel González Arriola.

Asimismo, el médico explicó que las cataratas ocasionan visión borrosa y es la primera causa de ceguera reversible en el mundo, pero afortunadamente la visión puede recuperarse mediante una intervención quirúrgica. En esta ocasión fueron 52 derechohabientes los beneficiados, quienes están adscritos a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la zona Veracruz.

Por último, el doctor González Arriola mencionó que se realizarán más jornadas de éste tipo y agradeció la encomiable colaboración de médicos oftalmólogos, anestesiólogos, personal de Enfermería, camilleros, asistentes e Higiene y Limpieza, así como a todo el personal de la unidad.

Al participar en la Tercera Sesión Ordinaria, la legisladora indicó que la seguridad pública es un derecho humano y la efectividad de las acciones de la autoridad depende de ir a las causas y demandas que todos los días plantea la población, “para eso serían los foros que el Congreso realizaría de manera perió-

Herrera, Instructor de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, quien impartió el curso Educación y Cultura Vial; además, Luis Miguel Aguilera Fernández, Director de la Empresa de Seguros Quálitas, con la exposición Los Seguros en la Seguridad Vial, y Oscar Santiago Villaflores y Vladimir de Jesús Aparicio, expertos de la empresa Hyundai Quantum para hablar sobre Seguridad Vial.

dica, para consultar a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en favor de la seguridad”.

Agregó que con esta acción podría consultarse a colectivos, grupos empresariales, asociaciones ganaderas, de agricultores, asociaciones de padres y madres de familia y toda la ciudadanía sobre las propuestas de diseño, desde la ley, de políticas de seguridad, acorde con contexto que viven.

La legisladora de Partido Acción Nacional (PAN) aseveró que la participación ciudadana en el proceso de adopción de decisiones públicas es un elemento esencial de la democracia y, en el caso del Poder Legislativo, se trata de poner en práctica un parlamento abierto, receptivo, dispuesto a escuchar a la población para contribuir a fortalecer la legislación en materia de seguridad.

Agregó que los efectos de la violencia y el delito en Veracruz requieren de una fuerza policial que resguarde a la población y que, para ello, es indispensable escuchar a la sociedad civil y a los diversos sectores que hoy en día sufren los estragos de la inseguridad en su integridad personal y en sus bienes.

Por último, puntualizó que hay una ruptura del tejido social que exige la actuación determinante de la autoridad, con políticas públicas que respondan a las causas de la inseguridad y que trabajen sobre la prevención del delito.

Viernes 19 de Mayo de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Miguel Bosé gana demanda

AGENCIAS ESPAÑA

Tras varios años de una intensa batalla legal que comenzó por la demanda de Nacho Palau a Miguel Bosé, este jueves se dio a conocer que el Tribunal Supremo de España resolvió que no existe parentesco entre los cuatro niños. Por este motivo los hijos del cantante permanecerán viviendo con él en México, mientras que los del escultor en Europa como ha sucedido desde que confirmaron su separación.

En 2018 el intérprete de “Morena mía” y el escultor, de 50 años, dieron a conocer su separación luego de poco más de 26 años juntos y cuatro hijos nacidos en 2011 por gestación subrogada: Diego y Tadeo, que son biológicos del cantante, y Telmo e Ivo del escultor. A partir de ese momento Palau interpuso una demanda en contra de su expareja para solicitar que fueran declarados padres a ambos de los cuatro niños.

Sin embargo, el Tribunal Supremo de España determinó que una vez terminada la relación sentimental entre los padres no existe un vínculo entre los niños. “Se establece para estas situaciones el cauce de la adopción que pudieron seguir las partes durante la convivencia y que, una vez rota la pareja, es inviable”, señala la sentencia retomada por la Agencia México.

La pareja se conoció en 1990 durante un proyecto artístico y exigió un flechazo inmediato entre ellos, sin embargo, en 2021 y pese a que mantuvo los detalles de su vira privada con total hermetismo durante un largo tiempo, en entrevista para la revista Quien, Miguel Bosé aseguró que su relación fue de “convivencia, no de pareja”.

Grupo Firme cancela conciertos

AGENCIAS

MÈXICO

Grupo Firme nuevamente en el ojo público, la agrupación mexicana tiene programada una gira por México, pero recientemente fue Isael Gutiérrez, el director de Music VIP Entertainment quien dio a conocer que tres de las fechas en el país quedan canceladas, el empresario también mencionó cuales son las razones por las que se efectuó la decisión.

A través de un comunicado y de un video el empresario mencionó que Morelia (10 de mayo) Veracruz (24 de junio), y Cancún (primero de julio) son las ciudades a las que no llegará la música de Eduin Caz, (líder y voz principal), Abraham Luna (segunda voz), Jhonny Caz (tercera voz), Joaquín Ruiz (bajo eléctrico), Dylan Camacho (acordeón), Fito Rubio (batería) y Christian Téllez (bajo eléctrico).

Otra de las cosas que aseguró es que no se trata de una baja en la venta de boletos tal y como se ha especulado, lo que pasa es que ellos buscan siempre dar lo mejor en el escenario, pero esta vez les era imposible que algunos instrumentos y parte de su equipo necesario llegara a tiempo y en condiciones para crear los espectáculos, por eso decidieron no hacer los shows.

“Tenemos equipo que lo traemos de Estados Unidos, de Guadalajara, de Monterrey, de la Ciudad de México y por situaciones de logística, de acomodo, no nos es posible traer todo el equipo que necesitamos para que Grupo Firme les de un espectáculo como el que ustedes se

El cantante se mudó a México con sus hijos, pero se mantuvieron en contacto con los del escultor y, sobre todo, en 2022 cuando Palau anunció que padecía cáncer de pulmón motivo por el que Bosé envío a los niños para que lo acompañaran en un momento tan complicado.

En marzo de 2023 y tras superar el cáncer, como él mismo lo anunció en redes sociales, Palau continua el proceso legal contra Miguel Bosé; sin embargo, el pasado 16 de mayo el Tribunal falló una vez más a favor del cantante y señalaron que no existe filiación entre ellos.

Andrés grabó video antes de morir

AGENCIAS MÈXICO

Margarita Portillo, viuda de Andrés García, reveló un video que el actor grabó antes de morir en contra de Roberto Palazuelos, quien constantemente la ataca. Este clip surge después de que el empresario y abogado volviera a hablar mal de la esposa del galán de telenovelas, pues nuevamente aseguró que manipuló al artista en sus últimos meses de vida para que la dejara con toda la herencia y que no le diera lo que le corresponde a sus hijos.

Este miércoles, Portillo tomó la cuenta de Instagram de Andrés García en donde publicó un pequeño clip en el cual el protagonista de “Pedro Navaja” le dio un contundente mensaje al “Diamante Negro”, debido a que le advirtió que no se metiera con su familia, ya que desde antes había hecho algunas declaraciones en contra de su esposa, a quien defendió de los ataques de él y de su hijo Leonardo García, hasta su muerte el pasado 4 de abril.

“Beto no te metas con mi familia. No hables de mi mujer, no seas imbécil. No tienes por qué estar hablando de mi mujer en público. Si no tienes nada en la cabeza o con que entretener al público, búscate un escritor que lo escriba, así que por favor olvídate ya del nombre de Andrés García y mucho menos de molestar a mi mujer”, se escucha decir al histrión, quien en ese momento estaba pasando por un delicado estado de salud.

La viuda del actor del Cine de Ficheras también colocó en la descripción del video una explicación en la que indicó que fue el mismo García el que le pidió que grabara este video, pues sabía que personas como Roberto Palazuelos la atacarían tras su muerte. Margarita destacó que si bien había mantenido el duelo por el fallecimiento de su esposo, ahora estaba dispuesta a defenderse ya que vio una reciente entrevista en la que el empresario la difamaba.

merecen, así que nos vemos en la penosa necesidad por situaciones externas a Grupo Firme, a la empresa, no hay a quien culpar”, aseguró Isael.

Puntualizó en que para ellos lo más importantes son los fanáticos y estarán haciendo una estrategia para devolver su dinero a todos aquellos que ya habían adquirido su boleto para verlos en alguna de las tres ciudades en las que ya no van a estar con su espectáculo de primer nivel, también especificaron que la fecha de Monterrey sigue en pie.

“Cada peso que gasten en Grupo Firme en un evento de Grupo Firme será bien valorado y aprovechado, todos los boletos se van a hacer de la manera como tradicionalmente se hace, vía electrónica y sin ningún problema”, agregó y reiteró sus disculpas por los inconvenientes.

Hay que recordar que hace unos días Eduin Caz mencionó que no era real los chismes en los que se decía que su trabajo había bajado y mencionó que ya tenía vendida toda la gira en Estados Unidos, que no tenía nada de que preocuparse y que no hicieran caso de las personas que hablaban mal de su proyecto.

“El día de ayer vi por la televisión que Roberto Palazuelos sigue difamando y hablando sobre mi y las decisiones que Andrés García, mi esposo, tomó en vida. Hasta el momento me he mantenido al margen de todo lo que se ha dicho manteniendo mi duelo y esperando que las decisiones de mi esposo se cumplan como el lo quiso”, puntualizó la viuda, que nuevamente pide al también actor, 56 años, se abstenga de emitir comentarios en su contra.

“Hoy quiero compartir con ustedes un mensaje que él mismo me pidió que grabara, ya que, como muchas veces me lo advirtió, se esperaba este tipo de acciones y palabras de Roberto Palazuelos y de la gente que no quiso estar a su lado cuando más los necesitó”, finalizó Margarita Portillo, que desde antes que falleciera Andrés García había sido señalada como una interesada por el empresario y abogado.

En tanto, la discusión entre Portillo y Palazuelos vuelve a resurgir a unos días de que se revele la herencia del protagonista de “Mujeres engañadas”. El abogado ha apuntado que en caso de que la viuda del galán de televisión se quede con todo, ayudará a la familia de Leonardo y Andrés García Jr. a luchar por lo que les corresponde.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 19 de Mayo de 2023 12. ESTILOS

Richie O’Farrill inicia huelga de hambre

AGENCIAS

MÈXICO

Richie O’Farrill anunció a través de sus rede sociales que inició una huelga de hambre, la cual, tiene como finalidad hacer que la clínica de rehabilitación en la que estuvo internado hace unas semanas le permita ver a sus antiguos compañeros pues asegura que en dicho establecimiento se violan los derechos humanos de los internos, tal como lo hicieron con él, pues asegura que lo medicaron en contra de su voluntad para tratar su adicción al consumo de mariguana.

Fue a través de su cuenta oficial de Twitter donde Richie O’Farrill anunció que iniciaría una huelga de hambre, además señaló que regresaría a la clínica con patrullas y cámaras para evidenciar que lo que estaba denunciando era completamente cierto, además, en otros videos ha señalado que mucha gente lo ha tachado de loco durante los últimos días, sin embargo, asegura estar en perfectas condiciones y mencionó que su comportamiento de los últimos días es un performance para llamar la atención

Bad Bunny estrena canción

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Luego de lanzar su disco Un Verano

Sin Ti, obteniendo un éxito sin precedentes, el cantante puertorriqueño

Bad Bunny ha regresado con un tema en solitario titulado Where She Goes.

Luego de que el pasado lunes se diera el anuncio, los seguidores del conejo malo se han mostrado muy entusiasmados por el lanzamiento de este nuevo tema que marca el regreso musical.

Por medio de una historia de Instagram, el exitoso artista puertorriqueño dio a conocer brevemente los detalles de lanzamiento, y también lo que parece que será el arte oficial que acompañará a su sencillo. Fue en punto de las 18 horas cuando el video oficial se estrenó a través de la cuenta de Bad Bunny, generando miles y miles de reproducciones casi al instante.

Contrario a lo que el título de la canción podía sugerir, esta nueva canción sigue teniendo la esencia de Benito quien se ha mantenido fiel a

y exhibir las condiciones infrahumanas que se viven en estos supuestos centros de rehabilitación.

“Voy a hablar de varias personas y notifico que inicio una huelga de hambre (sólo líquidos) hasta que me dejen ver cómo están mis compañerxs y sí es leal este proceso conforme a su estado actual (Voy allá con patrullas y cámaras)” escribió Richie O’Farrill.

Durante la madrugada de este jueves 18 de mayo, el famoso standupero realizó una transmisión en vivo desde las afueras de la clínica “Las Margaritas” donde tocó el timbre de manera desesperada, pateó y golpeó con sus puños el portón en distintas ocasiones y hasta tocó el claxon con la intención de que le abrieran para poder ver a sus compañeros y gritó que quería justicia para todos y cada uno

Anuncia Adal

nacimiento

de su hijo

AGENCIAS MÈXICO

su estilo cantando en español. En el video se muestra a un Benito portando una vestimenta de vaquero en medio de un desierto, siendo acompañado de algunos personajes disfrazados de ángeles.

Hacia el final del video, Bad Bunny se decidió por lanzar un mensaje que ha confundido a todos sus admiradores ya que en los últimos segundos se muestra un espectacular con la frase “NADIE SABE...”, dejando ver algo entre manos.

Con tan solo 10 minutos de haberse estrenado, el tema logró tener más de 200 mil reproducciones, con lo que buscará establecer un nuevo récord.

Recordemos que Benito apareció hace un mes con el tema UnX100to junto a Grupo Frontera, colocándose en lo más alto de las listas de popularidad.

La tarde de este jueves 18 de mayo Adal Ramones le dio la bienvenida a su cuarto hijo y a través de redes sociales compartió una serie de fotografías en las que muestra el momento del nacimiento. El conductor también dedicó un tierno mensaje a su pareja, Karla de la Cuesta, en la que le agrace su inmenso amor y fortaleza, además se dijo emocionado y nervioso.

“El poder de una mujer que da vida. Te agradezco porque tu fortaleza es inspiración. Te amo, mi Güera hermosa. Tener una familia es para mí, mi puerto seguro y mi regalo más grande de vida. Ningún triunfo profesional, ningún reconocimiento es comparable a llegar y verme rodeado por mis amores más grandes. Te amo, estoy emocionado y mil veces más nervioso que tú. Wow por ti, por todas las mujeres que dan vida y siguen siendo la clave de una sociedad”, escribió el conductor antes de la llegada de su bebé.

A través de sus historias en Instagram documentó cada momento del nacimiento de su hijo, Cayetano, y se dejó ver con una bata de hospital para después compartir una segunda imagen del quirófano revelando que Karla de la Cuesta tuvo una cesárea y, finalmente, la tierna postal del momento en que colocan al bebé junto a su madre.

“Queridos todos, aquí celebrando la vida. Llegó Cayetano y los dos en perfectas condiciones”, escribió el excoductor de “Otro Rollo” en la postal donde muestra a su bebé

de sus compañeros.

En su video, Richie O’Farrill detalló que tomó la decisión de raparse como una muestra de solidaridad hacia sus compañeros que seguían internados, además, ventiló múltiples maltratos de parte del personal tanto a nivel físico como psicológico, además, denunció que, en su caso, lo medicaron con Valium para tratar su adicción a la mariguana. “En esta clínica maltratan a sus paciente, sépanlo bien Cofepris, CNDH, Unicef, está clínica tiene que cerrar porque nos tratan como si fuera peor que un anexo y cuesta casi 200 mil pesos, me metieron Valium para curar mi adicción a la mariguana y me tenían en Valium y los cobardes no abren la puerta”, señaló el también escritor durante su transmisión en vivo donde se pudo ver que después de algunos minutos llegó una patrulla para pedirle que dejara de escandalizar y el comediante aseguró que se quedaría afuera de la clínica hasta que se tomaran cartas en el asunto, no obstante, no ha realizado ninguna publicación desde hace algunas horas.

Como era de esperarse, en redes sociales se generaron todo tipo de reacciones en torno a la salud física y mental de Richie O’Farrill, no obstante, algunos otros internautas mencionaron que los señalamientos que hizo en contra de la clínica son sumamente graves, por lo que consideran que las autoridades deberían tomar cartas en el asunto de forma inmediata pues así el cómico podría enfocarse en el tratamiento de sus adicciones.

recostado junto a su madre. Hasta el momento no ha dado más detalles, pero las muestras de cariño no se hicieron esperar a través de los comentarios donde fanáticos y famosos externaron sus felicitaciones. En diciembre pasado el conductor dio a conocer que se convertiría en padre por cuarta vez, pues además de Cayetano, en 2019 tuvo a su hijo Paolo con Karla de la Cuesta. También es padre de Paola y Diego que son fruto de su matrimonio con Gaby Valencia.

En diciembre pasado el conductor dio a conocer que se convertiría en padre por cuarta vez, pues además de Cayetano, en 2019 tuvo a su hijo Paolo con Karla de la Cuesta. También es padre de Paola y Diego que son fruto de su matrimonio con Gaby Valencia. Aunque en aquel momento Adal Ramones recibió en redes sociales mensajes con los que fans y celebridades lo felicitaron por el embarazo de su pareja, también fue blanco de controversia debido a la edad en la que se convirtió en padre, ya que tiene 61 años.

Al respecto, durante una entrevista para el programa “Venga la Alegría” no dudó en responder: “No la dudé y dije: ‘Sí’. No me importa la edad que tenga, espero seguir con mucha salud y ganas y me quite el egoísmo de: ¿a mi edad?, que me gustaría ser papá, si mis hijos serían felices con otro hermano, mi esposa con otro hijo y Cristóbal bajo el mismo techo con un hermano, que tiene hermanos, pero no bajo el mismo techo”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 19 de Mayo de 2023 .13 ESTILOS

Violentadores ya no serán candidatos

AGENCIAS

MÈXICO

La llamada “Ley 3 de 3” alcanzó el respaldo constitucional al ser avalada por 17 congresos estatales, este miércoles Chihuahua, Durango, Yucatán y Zacatecas se sumaron a los 13 estados que ya habían respaldado también el decreto.

Al tratarse de una reforma constitucional, además de la aprobación de las cámaras federales se requería que la mitad más una de las 32 entidades también lo hicieran.

La “Ley 3 de 3” evitará que violentadores de mujeres y de cualquier otro delito sean candidatos en las elecciones de 2024, al alcanzar ayer el respaldo de 17 congresos estatales.

Las colectivas feministas que impulsaron la “ley 3 de 3” contra la violencia esperan que el próximo miércoles sea oficialmente anunciado.

La diputada Gabriela Pinedo destacó la relevancia de la “Ley 3 de 3”,

Banxico frena alza a tasa de interés

AGENCIAS MÈXICO

El Banco de México sorprendió al anunciar que no aumentaría su tasa de interés interbancaria como lo venía haciendo desde hace unos meses ante los altos niveles de inflación, la cual se ha ido desacelerando en el país y actualmente se ubica en 6.25% al cierre de abril de 2023.

Por unanimidad, la Junta de Gobierno decidió mantener en 11.25% y sin ningún cambio la tasa de interés interbancaria al considerar que el peso mexicano se ha apreciado, la economía mexicana ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo y en el primer trimestre de 2023 incrementó su ritmo de expansión, mientras que el mercado laboral muestra fortaleza.

“Desde la última reunión de política monetaria, la inflación general anual siguió descendiendo. Además, en su última lectura

que además de tratar de inhibir la violencia contra las mujeres también preservará los derechos del interés superior de la niñez, ya que se impide a los hombres quienes incumplen las obligaciones hacia sus hijos acceder a candidaturas o puestos de elección popular.

Las entidades que este miércoles avalaron la reforma se suman a los estados de Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Junta de Gobierno, con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.25%. Con esta decisión, la postura de política monetaria se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico”, agregó.

Invalidan decreto sobre proyectos prioritarios

AGENCIAS MÈXICO

Con los votos en contra de los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un revés al presidente Andrés Manuel López Obrador al invalidar, por mayoría, el decreto mediante el cual se clasificó a sus obras prioritarias como de seguridad nacional.

En la sesión de este jueves, el pleno de la SCJN determinó que el acuerdo vigente desde 2021 afecta al derecho a la información e interfiere en las facultades de actuación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

“Claro que afecta el sistema, claro que afecta la facultad reglamentaria del órgano (iNAI) y a sus facultades, que mediante un acuerdo se instruya de manera obligatoria a todas las secretarías a que todo eso en lo que no he mencionado, el objeto tiene que ser forzosamente la reserva, forzosamente porque están obligados por el decreto y si el decreto me dijo resérvalo, pues lo que voy hacer es catalogarlo como de seguridad nacional”, indicó el ministro Javier Laynez Potisek.

La presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, afirmó que la reserva de información tiene un carácter excepcional, con base en los principios de transparencia y máxima publicidad establecidos en el artículo 6 de la Constitución.

la inflación subyacente mostró una reducción más marcada que en los meses previos”, indicó el Banxico en un comunicado y señaló que para este año las expectativas de inflación disminuyeron.

El Banxico consideró que se ha entrado en una fase de desinflación debido a que diversas presiones se han mitigado, aunque señaló que el panorama inflacionario continúa siendo “muy complejo”.

“Con base en lo anterior y tomando en cuenta la postura monetaria alcanzada en este ciclo alcista, la

Estimó que el panomarama inflacionario será “complicado e incierto” a lo largo de todo el horizonte de pronóstico y con riesgos al alza, por lo que consideró que para llegar a la meta respecto a la inflación será necesario que mantenga en 11.25% la tasa de referencia durante un periodo prolongado.

“El banco central reafirma su compromiso con su mandato prioritario y la necesidad de perseverar en sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable”, puntualizó.

“Además la doctrina constitucional que yo he compartido desde hace más de 5 años, ha establecido que la reserva debe hacerse caso por caso, previa prueba de daño y que el sujeto obligado debe realizarlo de manera fundada y motivada”, indicó. La ministra Piña consideró que el decreto del presidente López Obrador causa una reserva de información anticipada y generalizada, “pues las obras y los proyectos que se catalogan, quedan exentos de la regla general de transparencia y máxima seguridad, sin que les anteceda una análisis caucásico ni la prueba de daño previa”.

Además, coincidió Piña Hernández que el acuerdo también impide que el Inai ejerza su facultad revisora sobre la información.

La ministra agregó que en el “decretazo” se está estableciendo que las obras son de seguridad nacional en abstracto, siendo que la ley dice que en ningún caso se podrá clasificar documentos antes de que se genere la información.

La ministra Margarita Ríos Farjat afirmó que la norma combatida genera un efecto de opacidad y “anula las mejores prácticas en materia de transparencia institucional”: No hay un margen claro de qué hacer, ni para los servidores públicos involucrados ni para la sociedad, ni para la información”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 19 de Mayo de 2023 14. MÉXICO

Peso argentino se derrumba

Reservas del BCRA se encuentran en niveles comprometidos por lo que Gobierno negocia con FMI

AGENCIAS

ARGENTINA

El peso en las plazas alternativas de cambio se disparó el jueves en Argentina ante la ausencia de regulación por parte del banco central (BCRA) mediante la habitual venta de bonos, con lo que el mercado anotó mínimos históricos en medio de una galopante inflación.

Rígidos controles para acceder al mercado de cambios provocan que la dolarización de carteras se canalice a operatorias permitidas como el bursátil ‘contado con liquidación’ (CCL) y el electrónico ‘dólar MEP’, por los cuales se obtie -

nen dólar mediante la compra y venta de títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional.

Por otra parte, una fuente del BCRA dijo a Reuters que se trata de “un mercado altamente volátil. Y si algunos arman ‘rulos’, tienen que asumir que hay riesgo y que les puede salir mal”.

Las reservas del BCRA se encuentran en niveles comprometidos por lo que el Gobierno negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) cambios de metas en su acuerdo por 44.000 millones de dólares y busca adelantar desembolsos para dar batalla a una desbocada suba inflacionaria y

sostener el valor de la moneda doméstica.

Por otra parte, el BCRA dijo que “aprobó aplicar el sistema

de prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones, que permitirá mitigar los efectos producidos por la sequía” y señaló que “la modalidad aprobada es un puente para financiar unos 3.000 millones de dólares de las importaciones”.

El peso argentino en circuitos alternativos marcó niveles mínimos récord y finalizó con baja del 5.1% a 478.90 por dólar en el bursátil “CCL” ARSCONT2= y cayó un 5,6% a 474.40 unidades en el denominado “dólar MEP” ARSMEP=. Por otra parte, la operatoria cambiaria en la plaza informal o ‘blue’ ARSB= se mantuvo equilibrada en general en la zona de 488 por dólar para la venta, comentaron operadores.

En el segmento interbancario, el peso ARS=RASL se devaluó un controlado 0.22%, a 232.10/232.15 por dólar con el accionar constante del BCRA con compras o ventas de dólares de sus reservas.

Las liquidaciones agroexportadoras totalizaron este jueves unos 56,6 millones de dólares gracias a la vigencia de un tipo de cambio especial de 300 pesos por dólar.

Texas prohíbe tratamientos transgénero para menores

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Congresistas estatales de Texas votaron el miércoles a favor de prohibir la transición de género para menores de edad, con tratamientos hormonales o quirúrgicos, al tiempo que el gobernador de Florida promulgaba un texto similar en su estado.

EU y Taiwán concluyen negociaciones

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Washington anunció este jueves que concluyó las negociaciones con Taiwán de cara a la firma de un acuerdo comercial, menos de un año después de lanzar esta iniciativa que fue fuertemente criticada por China.

Este logro representa una etapa importante en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre Estados Unidos y Taiwán”, declaró la representante estadounidense de Comercio (USTR), Katherine Tai, en un comunicado.

Tai señaló que los dos socios buscarán concretar “un acuerdo comercial sólido y de alto nivel que aborde los desafíos

económicos urgentes del siglo 21”.

Estados Unidos y Taiwán lanzaron en junio de 2022 tratativas bilaterales, que fueron criticadas por Pekín.

China considera a la isla como una de sus provincias y rechaza que establezca relaciones oficiales con otros países.

La situación en torno a Taiwán es tensa tras las maniobras militares de Pekín el año pasado y en 2023 alrededor de la isla.

Este acuerdo con Estados Unidos, que debería firmarse en las próximas semanas, “profundizará la asociación comercial y mejorará los flujos comerciales” entre las dos partes “para promover la innovación y el crecimiento económico inclusivo para trabajadores y empresas”, añadió la USTR.

Taipei se unió a la Organización Mundial de Comercio en 2002.

Estados Unidos es el mayor socio comercial y mayor proveedor de armas de Taiwán.

En Texas, Estados Unidos, la legislación prohibirá que los médicos prescriban este tipo de tratamientos, aunque se prevé una excepción para los menores que ya estén en algún tratamiento, pero deben “abandonarlo” de forma progresiva, según el documento. Para convertirse en ley, la norma debe ser firmada por el gobernador republicano, Greg Abbott, lo que parece ser solo una formalidad dada su posición sobre este tema.

El año pasado, Abbott ordenó investigar a los padres de los menores que reciben este tipo de tratamiento, equiparándolo al abuso infantil, lo que obligó a algunas familias a huir del estado. De ser promulgada esta ley, Texas se convertiría en el segundo estado estadunidense más densamente poblado y el más grande en adoptar una política como esta, pero no el único.

Ron DeSantis, gobernador de Florida —tercer estado por número de habitantes— firmó el miércoles una ley votada a inicios de mayo que prohíbe los tra-

tamientos hormonales y quirúrgicos de transición de género a menores de edad. El muy posible aspirante a la candidatura presidencial republicana en las elecciones de 2024 comparó estos procedimientos con “mutilaciones”.

“Se trata de un ataque contra la libertad”, denunció Joe Saunders, de la asociación Equality Florida, defensora de los derechos de la comunidad LGBT+.

En total unos 15 estados han adoptado restricciones de este tipo. Otras leyes abordan la discusión de género en los establecimientos educativos, el uso de pronombres sin género por parte de los menores e incluso los espectáculos de drag queens, considerados por los conservadores como demasiado sexualizados.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 19 de Mayo de 2023 .15 MUNDO

Flag Football apunta a ser parte de los Juegos Olímpicos

AGENCIAS ESTO

Se esperan buenas noticias para los amantes al futbol americano. El Flag Football apunta a ser deporte olímpico en Los Ángeles 2028. Se prevé que en el trascurso de este año se pueda conocer una decisión por parte del Comité Olímpico Internacional.

Después de un programa presentado de la Federación Internacional y respaldo de la NFL, la propuesta ya la tiene en su poder el COI. Ahora queda estudiarla, analizarla y dar una respuesta que dejé satisfechos a todos los aficionados al futbol bandera o Tochito como popularmente se le conoce.

“Como NFL México estamos orgulloso de ser parte de este esfuerzo. Ustedes saben que estamos apoyando a la Federación

Internacional de Futbol Americano en su trabajo para posicionar el flag fotball o tochito como lo conocemos en México como un deporte olímpico”, expuso Arturo Olivé, director general de NFL México.

Durante su estadía en el Wilfrido Massieu para dar comienzo al Torneo Escolar Tochito-Lectura, el dirigente agregó.

“Ya se presentó el caso al Comité Olímpico Internacional lo están evaluando. Esperamos que en el trascurso de este año se tome la decisión de incorporarlo como un deporte olímpico para los Juegos de Los Ángeles 2028”.

MÉXICO PUEDE SER POTENCIA EN FLAG FOOTBALL COMO DEPORTE OLÍMPICO

Consciente de que en México el tochito cada vez tiene mayor crecimiento, Olivé no dudó en señalar que el país puede ser un buen parti-

cipante en caso de que se vuelva una disciplina olímpica.

“Si esto se logra seguramente tendremos una representación muy digna y fuerte por parte de nuestro país”.

Recalcó que la decisión de aceptar o no al Flag Football en sus categorías varonil y femenil en el calendario de la máxima justa veraniega multidisciplinaria dependerá únicamente del COI, pero en la IFAF y NFL existe confianza de que pronto surjan buenas noticias.

“Es una decisión del Comité Olímpico Internacional. Ya se presentó el caso por parte de la Federación Internacional de Futbol Americano apoyada por la NFL, donde aquellos países donde la NFL tiene presencia también apoyan, esperemos que la respuesta sea favorable, pero dependemos del COI”.

Rafa Nadal no RolandjugaráGarros

AGENCIAS ESTO

“Han sido años difíciles”, fue la frase que salió constantemente de Rafael Nadal durante su rueda de prensa, y es que, por lo menos este 2023, el español ha batallado con una lesión en el psoas ilíaco izquierdo que prácticamente lo borró de la temporada. Ahora con-

Sebastián Córdova es figura en Tigres

AGENCIAS ESTO

Sebastián Córdova ha sido el goleador de Tigres en la fase final de este Clausura 2023. El mexicano ha marcado en repechaje, en cuartos de final ante Toluca y en la semifinal de ida sobre Rayados de Monterrey. En ninguno de los cuatro partidos se ha ido en blanco y se ha convertido en el máximo responsable de que el conjunto felino siga con vida en el torneo. Eso ha significado el resurgir del joven, quien había sido blanco de críticas por la afición norteña debido a su nulo rendimiento. En la fiesta actual las ha callado por el momento.

Es que lo hecho por el seleccionado nacional de 25 años de edad en las últimas semanas ha tomado gran relevancia en dos aspectos principales. El primero de ellos es notable. Tuvieron que pasar más de seis años para que un mexicano perteneciente a Tigres volviera a marcar anotación en el Clásico Regio.

La última vez había sido en la Liguilla del Clausura 2017 (cuartos de final ida), cuando Jesús Dueñas marcó un doblete en el Volcán. Desde entonces, el equipo universitario marcó 17 veces seguidas con un extranjero donde sobresalió André-Pierre Gignac (6) y Enner Valencia (2), y varios con un tanto como Eduardo Vargas, Francisco Meza, Luis Quiñones, Lucas Zelarayán, Leo Fernández, Carlos González, Guido Pizarro, Nicolás López y hasta Florian Thauvin.

SEBASTIÁN CÓRDOVA EN MEJORES GOLEADORES DE TIGRES EN LIGUILLAS

El otro es más sobre goles. Con los cuatro festejos que lleva en la fase final actual ha entrado a un top selecto entre los mejores goleadores en Liguilla para Tigres. Ya empató a jugadores como Damián Álvarez y el Pastor Lozano, y se colocó a uno de Guido Pizarro y Kleber Boas. A solo cuatro más de alcanzar el segundo lugar perteneciente a Javier Aquino y Walter Montegazza, con ocho dianas cada uno, muy lejos de los 30 del francés André-Pierre Gignac.

Sebastián Córdova toma un segundo aire en Nuevo León. El joven destaca en Tigres y siempre será recordado por la gran fase final que ha dado, y que tiene a su equipo cada vez más cerca de la gloria.

firmó su baja de Roland Garros y, además, anunció sus intenciones de retiro en 2024.

“La lesión que me hice en Australia no ha evolucionado como esperábamos. Roland Garros se hace imposible. No voy a poder estar después de muchos años y con lo que supone esta cita para mí”, dijo.

El de Balear no logró recuperarse, incluso señaló que ahora mismo le es imposible entrenar, por lo que parará por completo a la espera de que su cuerpo se recupere.

“No tengo intención de seguir

jugando por los siguientes meses. Estos últimos años, aunque los resultados han sido de mi primer mi nivel, mi día a día ha sido de un nivel muy bajo. Aunque de cara al exterior quedan las victorias, a nivel del trabajo diario han sido años, después de la pandemia, muy difíciles”, expresó.

Aunque la intención de Rafa es volver el próximo año, aseguró que no acelerará su recuperación, aunque intentará jugar la Copa David antes de iniciar su gira de despedida por sus torneos favoritos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 19 de Mayo de 2023 16. DEPORTES

DUELO PAREJO

REDACCIÓN

POZA RICA

Con empate 2-2 culmino el encuentro protagonizado por los equipos de los Lobos Paris Chapultepec y los Amigos de Lito correspondiente a la jornada de partidos amistosos en el torneo de veteranos legendarios en su categoría de 55 y más.

Estos equipos saldrían a la cancha del campo deportivo de la Florida, donde los Amigos de Lito buscarían pegar rápidamente en el marcador tras salir a la cancha los actuales campeones los Lobos Paris con par de elementos menos, pero serian estos últimos quienes abrieron el marcador con gol de Mauricio Velázquez.

Ya con el 1-0 en el marcador, ambos conjuntos se mantuvieron a la ofensiva, los Lobos Paris sufrieron algunos minutos más adelante tras empatar el marcador los Amigos de Lito con Maleno Cruz, mientras que estos últimos le darían la vuelta al duelo 1-2 con anotación de Francisco Valerio, pero los Lobos Paris empatarían las cosas casi al final 2-2 con gol de Francisco Hernández.

UDG golea a los Cuervos

REDACCIÓN PAPANTLA

Con gran demostración ofensiva, el plantel de la UDG consiguió sumar en el torneo de la Copa del Rey que se lleva a cabo en la liga de futbol rápido sobre pasto el Ranchito de Papantla, derrotando con amplio marcador final de 4-0 a los Cuervos FC.

Este partido que se llevó a cabo en la modalidad de nueve jugadores, consiguiendo tener ambos equipos una buena cosecha de jugadas de gol, pero siendo la escuadra universitaria quienes serían los más certeros al momento de definirlas frente a la portería rival.

Adolfo Mera abrió el marcador para la UDG en este compromiso, mientras que Pablo Ramírez aumento el marcador para esta escuadra, el jugador José Luis Cornejo cosecho el 3-0 en el encuentro, mientras que Guillermo Cano cerraría el marcador 4-0 en este partido.

Betos “B” se mete en la pelea

Con marcador de 39-15, la escuadra de Betos Club “B” se metieron en la pelea por el liderato del torneo femenil especial de la liga municipal de baloncesto de Poza Rica al vencer a sus similares de las Halconcitas en el gimnasio municipal.

Este duelo fue muy bueno para la escuadra de Betos, quienes se adelantaron con números de 15-0, Karla Vera, Chávez, América Nochebuena y Ana Atzin anota-

rían por este plantel, mientras que, en el segundo lapso, Betos se llevaría el marcador el medio tiempo 22-3 tras anotar con Karla Vera, Fátima Márquez y Alisson Sánchez, descontando Aranza Martínez y Regina Pérez por Halconcitas. Durante el tercer cuarto, las jugadoras de Betos Club no tuvo problemas para aumentar su ventaja en este partido, cosechando un total de 17 unidades para su causa con las jugadoras Fátima Márquez, América Nochebuena, Ana Atzin y Nicole Romero, anotando 8 puntos las Halconcitas en este lapso, cerrando Betos con la victoria de 39-15 tras anotar 4 puntos las Halconcitas en este cierre de partido.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 19 de Mayo de 2023 .17DEPORTES
REDACCIÓN POZA RICA

Los problemas se arreglan en casa propia no en la del vecino

CLAUDIA VIVEROS

El pasado 11 de mayo, el senador republicano Jhon Kennedy, tuvo a mal (pero muy mal) declarar en una audiencia en la que compareció la jefa del DEA Anne Milgram, que “sin Estados Unidos, los Méxicanos estarían comiendo comida para gato de una lata y viviendo en una carpa en un traspatio”.

¿Cómo la ve?... luego para ponerle un poquito más de leña al fuego que estaba prendiendo, alimento su idea, y comparó el crecimiento económico de su país (23 trillones de dólares)

EN TERCERA PERSONA

con el nuestro (1.3 trillones), todo esto, porque según él, es urgente que el presidente Biden promueva el intervencionismo del ejército estadounidense en territorio Mexicano, para acabar con los cárteles de narcotráfico. Wow y súper wow… cuanta osadía y cuanto discurso doble moralino. Cuanta intensión de querer imponer a toda costa, su ideología dominante y económica. El senador vive en otra dimensión definitivamente, en donde cree que el problema es la oferta y no la demanda. En donde piensa, que los malísimos de los narcotraficantes “envenenan” a su gente, porque a los “pobrecitos e inocentes ciudadanos de su país” les ofrecen drogas. Este señor en un discurso obscuro y poco

sensato, no admite, que el problema que están enfrentando en el consumo de cocaína, pero sobre todo, a últimas fechas de fentanilo, es por la angustiosa necesidad, que tiene mucha de su población (sobre todo la que carece de recursos y educación, porque por si no lo sabe el señor Kennedy, en su país hay gente en lamentables condiciones, viviendo violencia, desfragmentación social, discriminación, etc.) de evadirse de la cruel y opresora realidad de su capitalismo consumista y hueco. Sí, es una desgracia, hay seres humanos convertidos en zombies, caminando por las calles, derritiéndose ante estas drogas, pero la raíz del problema la tienen que solucionar ellos y eso se empieza por admitirlo. Pero no,

de Don Goyo. Imágenes impactantes —y hay que decirlo, de gran belleza—mostraron el material incandescente que bajaba por la falda.

Cuando leí que un usuario de Facebook había puesto a la venta cenizas del volcán (11 mil pesos el kilo), pensé en un relato que el célebre Dr. Atl oyó de boca de un “malacatero” de Amecameca que se llamaba José Mendoza.

Una explosión del Popo despertó ayer a los habitantes de la zona exactamente a las tres de la mañana. Un video captado por las webcams de México mostró la poderosa explosión, que vino acompañada por el lanzamiento de gases y de material incandescente, así como de un misterioso rayo luminoso que durante un segundo atravesó la espesa nube de ceniza.

Cada que don Goyo despierta —lo hizo por primera vez en 1994, tras muchos años de quietud— me recuerdo que vivimos a menos de cien kilómetros de uno de los volcanes más peligrosos del mundo. Lleva medio millón de años activo y es el resultado de tres erupciones que destruyeron tres volcanes previos: el Nexpayantla, El Ventorrillo y El Fraile.

La última erupción ocurrió hace 14,500 años y destruyó todo en 80 kilómetros a la redonda. De no haber mediado estas erupciones, que hicieron nacer al Popo tal como lo conocemos, los paisajes de José María Velasco serían muy distintos: al correr de los milenios, la forma de cada uno de estos volcanes fue diferente a la del Popo.

De hecho, y esto resulta extremadamente perturbador, durante cientos de miles de años el Valle de México estuvo escoltado por una forma geométricamente distinta a la de nuestro querido Don Goyo.

Durante los últimos meses, la actividad del volcán se ha intensificado. Apenas el domingo pasado una explosión que retumbó a lo largo de varios kilómetros, puso a temblar a los habitantes de Cholula y Atlixco, que viven acostumbrados a los exabruptos

Desde tiempos de Hernán Cortés el volcán fue visto como una fuente inmensa de suministro de azufre. A fin de conseguir algunos kilos para alimentar de pólvora los cañones y los arcabuces con que iba a emprender la conquista de Tenochtitlan, Cortés envió a tres de sus soldados, Larios, Mesa y Montaño, a “que subieran por el volcán por piedra azufre”. Después de una escalofriante travesía entre piedras ardientes lanzadas por el Popo, Montaño se descolgó con un costal en la espalda y lo cargó siete veces hasta juntar unos 90 kilos.

Siglos más tarde Dr. Atl bajaría al mismo sitio y describiría una especie de lago interior, una delgada lámina de agua que cubría por completo la boca.

En 1918, según le contó el “malacatero” José Mendoza al gran pintor de los volcanes, a alguien se le ocurrió poner cartuchos de dinamita en diversos puntos del cráter, con la intención de dejar al descubierto una mayor cantidad de azufre. El capataz que iba al frente de una cuadrilla de 25 hombres hizo colocar 28 cartuchos.

Mendoza, uno de los tres sobrevivientes de aquel despropósito, le contó a Atl que las paredes del cráter, así como el suelo, se movieron como si estuviera ocurriendo un temblor: “Chorros de piedras subieron muy alto en el aire, se desparramaron y cayeron por todos lados”.

Relató: “Al poco rato empezó a soplar un viento muy fuerte que venía de arriba y que hacía remolinos tan fuertes en todo el cráter que no nos dejaban andar, y el cielo comenzó a nublarse y el cráter se llenó en unos cuantos momentos de una niebla muy espesa.

por desgracia, nuestros primos estadounidenses, no quieren mirar lo que pasa en su propia casa, pero si quieren según ellos ir a resolver a casa del vecino, porque ellos obvio, tienen la solución para toditito. Obvio la diplomacia mexicana hizo algunas declaraciones también, en respuesta a lo dicho por el senador donde se hizo claro el repudio a sus argumentos, pero aquí lo importante es, señalar, que así como este señor, se atreve a aventar dentro de su país y al mundo, este tipo de declaraciones, muchos las recibirán con un gran peso, y las creerán, y seguirán aumentando la postura racista, xenofóbica, ciega y moralina, que los ha vuelto a los estadounidenses una sociedad que se pudre

HISTORIAS DE NEGOCEOS

desde dentro, pero eso sí, que se maquilla muy bonito y se perfuma harto, para dar al mundo una imagen que nada tiene que ver con su realidad.

Esa realidad que tienen urgente que considerar, porque es un hecho que el consumo de drogas es alarmante y un gran problema social, de salud y económico, pero que este, sí o sí, no se arregla fuera.

Y quizá México todavía no tenemos la economía que tienen en Estados Unidos, pero todavía nuestros niños no llevan armas a su escuela y arman tiroteos asesinando a sus compañeros y maestros, a cada rato, por solo dar un ejemplo señor Kennedy.

MALDONADO

El sector salud es uno de los que más estragos ha causado en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. La mala gestión de la pandemia de Covid-19, incluir a la UNOPS en las compras de gobierno y cambiar por completo el sistema de adquisición y distribución de medicamentos, el fracaso del Insabi, entre otras decisiones erradas, han exhibido la incapacidad, la negligencia y la corrupción que persiste en la administración pública respecto a un sistema vital para la vida de millones de mexicanos.

Por si fuera poco, en el sector –de donde su intentó echar a grupos privados que presuntamente participaban de la corrupción– persisten “cárteles” que controlan los servicios de salud en la administración pública federal, los cuales han sido denunciados en por funcionarios del propio gobierno y que, pese al escándalo que representan, parecen no importar en la 4T y por el contrario se les siguen otorgando multimillonarios contratos.

En este espacio se ha documentado que las empresas Atlantis Operadora de Servicios de Salud, Corporativo Médico Community Doctors y Challenge Consulting acumularon hasta marzo de este año más de 4 mil millones de pesos en contratos. Las dependencias que les han entregado los negocios son Banjercito, Nacional Financiera, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la Lotería Nacional, Sociedad Hipotecaria Federal, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el IMSS, Banobras, Pronósticos y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Las tres compañías fueron constituidas al inicio del actual gobierno y son consideradas “microempresas”. Y a pesar de que no tienen experiencia han sido beneficiadas por múltiples contratos y proceso de adjudicación directa. La información ha querido esconderse de la plataforma de compras de gobierno (Compranet), la cual hoy funciona de manera incompleta, desactualizada y sin datos que especifiquen las figuras legales que sustentaron cada procedimiento en el que resultaron beneficiadas estas compañías.

Aun en esas condiciones, basta con navegar en sus primeras páginas y analizar los pocos datos concretos para percatarse de las grandes irregularidades de la actual administración, como el reciente contrato que el Banco Nacional de Comercio Exterior, a cargo de Luis Antonio Ramírez Pineda, le entregó recientemente a Atlantis Operadora Servicios de Salud por casi mil millones de pesos.

Esta compañía se constituyó el 19 de diciembre de 2018 –un par de semanas después de la toma de posesión de López Obrador– y en poco más de cuatro años como proveedora de servicios de salud externos para el gobierno se ha embolsado más de 5 mil millones de pesos en contratos. Atlantis es la cabeza de un cártel de microempresas en el que participan las razones sociales Corporativo Médico Community Doctors y Challenge Consulting.

En los procedimientos para otorgarles los contratos también ha habido varias irregularidades. La más reciente adjudicación para Atlantis Operadora Servicios de Salud se concretó el pasado 15 de abril. Bancomext se lo adjudicó de manera directa, o al menos eso se entiende porque no se incluye el tipo de figura jurídica que se utilizó para el proceso, ni los documentos de oferta o evaluación.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 19 de Mayo de 2023 18. OPINIÓN
HÉCTOR DE MAULEÓN MARIO
SIN MEDIAS TINTAS
Ya duérmete, Goyo
4T: crece escándalo por cártel de salud
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 19 de Mayo de 2023 .19 COMERCIAL

Cómo detectar que el clutch está fallando

El embrague o clutch no es sólo el pedal que pisamos para cambiar de velocidad, pues, en un coche equipado con una transmisión manual, se trata de un componente vital que tiene la misión de interrumpir o transmitir de forma progresiva la potencia procedente del motor a la caja de velocidades a voluntad del conductor.

En ese sentido, si no existiera este componente, la fuerza que ejerce el motor a los ejes del coche sería inmediata, acompañada de un empujón brusco, desagradable para los ocupantes, y muy dañino para el resto de las piezas que integran el tren motriz.

De ahí que el embrague se controle por medio de un pedal, el cual permite regular la fricción que tiene el disco del embrague con el volante de inercia del motor. Si lo pisamos, se separa por completo, si lo soltamos poco a poco se va acercando hasta que empieza a rozar y va transmitiendo poco a poco la fuerza. Cuando más lo soltemos, más presión ejerce y más fuerza se transmite.

La siguiente función que tiene el embrague es la de permitir cambiar de velocidad, un proceso que, si se ejecuta sin pisar el pedal del embrague, puede ser imposible o por lo menos puede llegar a ser muy perjudicial para la transmisión.

Al pisar el clutch, desacoplamos la caja de cambios del motor, para que sus engranajes se muevan sin la enorme presión que ejerce el empuje del motor para poner en movimiento al vehículo. De esta forma, se puede sacar la marcha que estaba acoplada e insertar la siguiente sin dañar nada.

Existen tres tipos de embragues: los electromagnéticos, los menos usados, hidráulicos, cuyo acoplamiento y desacoplamiento se realiza por medio de una variación de presión del aceite, y los de fricción, los más usados en la industria automotriz, y cuyo funcionamiento ya describimos en las primeras líneas.

Al ser un elemento de fricción, este componente se va desgastando con el uso y en función de nuestros buenos o malos hábitos de manejo, tal y como sucede con las balatas del sistema de frenos. Para comprobar si el embrague del coche

está desgastado, consultamos a José Luis Rangel, ingeniero en sistemas automotrices, quien nos explicó a qué detalles prestar atención para descubrir anomalías en su funcionamiento.

Los síntomas de desgaste en el clutch

“La primera señal es cuando el embrague comienza a patinar al presionar el pedal hasta el fondo. Esto significa que el disco no tiene el suficiente agarre sobre el volante del motor debido a que la pasta que cumple esta función ha desaparecido y entonces se resbala”, comentó el especialista.

También podemos notarlo cuando, al acelerar a fondo, las revoluciones por minuto del motor se incrementan pero no se ven reflejadas en mayor empuje y velocidad del coche, aunque también esta señal nos indica otro posible origen, el cual no está ligado necesariamente al desgaste del disco del embrague. “El embrague también puede patinar debido a la presencia de aceite procedente de alguna fuga interna de un retén en la transmisión, lo cual nos hablaría de un daño mayor.”

Otro síntoma es detectar un olor a quemado, muy similar al de los frenos cuando se sobrecalientan. “Este olor característico es producto del roce de los materiales con los que está fabricado el disco del embrague.

“En este caso debemos de apagar inmediatamente el motor, pues si el disco está desgastado, dañaremos otras piezas, como el volante bimasa. Si no está desgastado, debemos esperar a que se enfríe, pues de lo contrario la superficie se carbonizará por sobrecalentamiento excesivo.”

Cómo detectar que el clutch está fallando

Otra señal es cuando detectamos que el pedal del embrague está duro o su reco-

rrido al pisarlo es menor, lo que indica que el disco del embrague presente un desgaste tan considerable que requiera un reemplazo inmediato. “También puede indicar una falla en el cable o del sistema hidráulico que lo acciona.”

“No es fácil establecer un kilometraje concreto para determinar la vida útil del embrague, pues influyen otros factores como el fabricante, el uso que se haga del vehículo o nuestra forma de manejar, sin embargo, si se usa correctamente y manejamos normalmente nuestro coche en ciudad, parando y arrancando en los semáforos, el embrague no debería durar menos de 100 mil kilómetros.

¿Cómo cuidar el Clutch?

Es muy importante pisar el pedal a fondo al momento de cambiar de velocidad, pues, de lo contrario, habrá fricciones y cambios bruscos que afectarán negativamente al embrague.

Evita dejar presionado el pedal en un semáforo, ya que este abuso sólo provocará que nos acerquemos más rápido a su fecha de caducidad.

Finalmente arranca con suavidad liberando el pedal poco a poco.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 19 de Mayo de 2023 20. DE INTERÉS

TREMENDO CHOQUE

Ebrios ocupantes de una Explorer atraviesan libramiento sin hacer alto y embisten a una camioneta

AGENCIAS

Choque se dio sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, donde dos camionetas se impactaron y se registraron daños materiales, el ebrio conductor de responsable se dio a la fuga abandonando la camioneta en el lugar de los hechos.

El accidente ocurrió al filo de las 04:45 horas, en dicho tramo federal y justo frente a la entrada a la colonia Rodríguez Cano, de dónde salió una camioneta marca Ford, tipo Explorer, color blanca, con placas de circulación THJ-58-99 del Estado de Puebla, el cual su conductor proveniente de la colonia Rodríguez Cano manejaba

a de forma imprudente y al parecer en estado de ebriedad, cuando cruzó sin hacer alto el Libramiento de Martínez de la Torre y embistió a otra unidad que circulaba sobre la vía federal.

L unidad afectada fue una camioneta marca Nissan, con placas de circulación YK 58-80-A del estado, que transportaba piña, proveniente de San Manuel y con rumbo al municipio de Tlapacoyan.

En el encontronazo, la camioneta Nissan salió proyectada al carril contrario, dejando como saldo daños materiales por varios miles de pesos.

Al sitio arribaron técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla, afortunadamente no se registraron personas lesionadas y fueron oficiales de la Guardia Nacional Dirección

¡Les dan 30 años de cárcel!

AGENCIAS

POZA RICA

Serán 30 años los que pasarán en la cárcel, Alfredo “N”, Othoniel “N” y Carlos “N” por estar implicados en el asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández, hecho que sucedió el 30 de marzo de 2020 en el municipio de Papantla; el veredicto se dio ayer por la noche en la ciudad de Poza Rica en audiencia de sentencia.

La Jueza Gabriela Odorica Ávila se encargó de impartir la justicia y de sentenciar a los detenidos a pasar tres décadas encarcelados luego de acreditar su participación, de acuerdo con datos que brindó la organización “Propuesta Cívica AC”, que estuvo cerca del caso, pues su objetivo es que no quede impune la muerte de la comunicadora.

Se sabe que Othoniel “N” era el conductor de la motocicleta en la que se transportaba el hombre que disparó en contra de María Elena cuando se estaba en la calle Francisco Javier Mina, casi esquina con Obispo de las Casas; minutos antes salió de una notaría y se dirigía a su automóvil.

Mientras tanto, Alfredo “N” y Carlos “N” eran los encargados de vigilar los movimientos de la reportera para realizar el ataque en su contra.

Luego de la agresión, con vida fue llevada a un hospital de la ciudad, sin embargo, doctores la enviaron a

carreteras quienes se hicieron cargo de las unidades siniestradas, solicitaron la presencia de dos grúas para trasladar las unidades al corralón.

Se contó con la presencia de elementos de la Policía Municipal del grupo motorizado, Bomberos y personal de Protección Civil quienes revisaron las unidades ante una posible fuga de combustible, además de desconectar las baterías de ambas unidades.

Cabe mencionar que los ocupantes de la camioneta Ford Explorer se dieron a la fuga y en el parabrisas quedó un mechón de pelo, donde probablemente estrelló su cabeza después del fuerte impacto, además de un cartón de cervezas que al parecer venían ingiriendo sus ocupantes.

Poza Rica, pues sus lesiones eran graves; en el trayecto al nosocomio de la petrolera ciudad, perdió la vida por la graves lesiones que presentaba.

Luego de trabajos de investigación de la FGE, a través de la Policía Ministerial, un mes después del ataque en distintos puntos de la ciudad y con órdenes de aprehensión, los elementos policiales detuvieron a Alfredo “N”, Othoniel “N” y Carlos “N”, quienes ahora pasarán en la cárcel 30 años por órdenes de la Jueza Odorica Ávila.

Además se giraron 11 órdenes de aprehensión; siete habrían estado involucrados, entre ellos se encontraban los tres sentenciados.

Aunque se dio sentencia, continúan las investigaciones, pues están prófugos de la justicia los autores intelectuales, de los hechos desarrollados hace tres años y dos meses.

El veredicto final se logra por diversas pruebas testimoniales, periciales, además de documentales.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 19 de Mayo de 2023 .21 POLICÍACA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Ejecutan ingenieroa

AGENCIAS

NOGALES, VER.

De al menos cuatro impactos de bala, un ingeniero mecánico fue asesinado la tarde de este jueves, cuando se disponía a abordar su motocicleta que estaba estacionada afuera de un gimnasio sobre el bulevar Juárez en la colonia Aquiles Serdán del municipio de nogales.

El finado en vida respondía al nombre de: Joel Ricardo Herrera Miron, de 25 años aproximadamente y tenía domicilio en el municipio de Nogales mismo que fue identificado por su madre ante las autoridades ministeriales en el lugar de la ejecución.

Estos lamentables hechos ocurrieron cerca de las 16:00 horas de este jueves, según reportes policiales el hoy finado quiso abordar su motocicleta después de haber realizado ejer-

Imputado por feminicidio

AGENCIAS

TIERRA BLANCA, VER.

La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas realizó imputación en contra de Agustín “N” como presunto responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa

cicio en el gimnasio que se localiza en la planta alta del salón Social Glamour, ubicado sobre el bulevar Juárez o carretera federal 150 Orizaba- Tehuacán esquina calle Lucio Blanco de la colonia antes mencionada.

Se dice que el profesionista fue interceptado por dos masculinos que viajaban a bordo de una motocicleta, quienes sin mediar palabras, le dispararon en cuatro ocasiones para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido.

El hombre que vestía tenis gris con negro, short de color gris y camisa negra, terminó sin vida en la puerta del mencionado salón social, lugar arribaron oportunamente paramédicos de Protección Civil Municipal, nada pudieron hacer para salvarle la vida, pues el joven ya no presentaba signos vitales.

Posteriormente, al lugar

cometido en agravio de una víctima de identidad resguardada.

Los hechos ocurrieron el 8 de junio de 2022 en la colonia Terraplén, perteneciente a este municipio, cuando presuntamente intentó envenenar a la víctima poniendo gotas de veneno en su bebida.

El juez dictó como medida cautelar firma periódica por el tiempo que dure el proceso penal 54/2023.

arribaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal así como motopatrulleros de la Policía del Estado y Fuerza Civil, quiénes acordonaron y resguardaron el lugar de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Finalmente, al sitio llegó personal de la Fiscalía Municipal de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales, detectives de la Policía Ministerial y Peritos en Criminalística, quiénes tomaron conocimiento, integraron una carpeta de investigación por homicidio, recogieron y aseguraron cuatro casquillos percutidos de arma de fuego, y finalmente efectuaron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue enviado al SEMEFO Regional de la calle Sur 15 de la Colonia Francisco Ferrer Guardia de Orizaba, para los trámites correspondientes.

¡Se mata!

Trabajador de una pollería fallece al perder el control del caballo de acero y derrapar

AGENCIAS ALVARADO, VER.

Trabajador de una pollería falleció de manera trágica al perder el control del caballo de acero, cuando presuntamente transitaba a exceso de velocidad por la carretera Boca del Río-Antón Lizardo, cerca de la entrada a esta última localidad y al puente El Jiote.

Automovilistas que se percataron de los hechos dieron aviso a los números de emergencia, indicando que luego de caer abruptamente el hombre quedó inerte, cerca de la motocicleta Honda Cargo, roja, por lo que acudieron paramédicos locales para brindarle los primeros auxilios, pero lamentablemente informaron que estaba muer -

to; aparentemente no usaba el casco de seguridad, pues este quedó adentro de la tara que llevaba.

Al punto llegaron familiares y compañeros de Uriel P. L., de 37 años, vecino de la colonia Venustiano Carranza de Veracruz, lográndose saber que se dirigía a cobrar a la comunidad Antón Lizardo.

Con base al protocolo policías municipales acordonaron la zona, acudiendo más tarde agentes ministeriales para iniciar las diligencias para la carpeta de investigación, mientras que peritos criminalistas se encargaron del levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense, a fin de que le practiquen la necropsia de ley y sea identificado de manera oficial.

Sentencian a secuestrador

AGENCIAS VERACRUZ, VER.

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró sentencia condenatoria de 60 años de prisión en contra de Ciro “N” como responsable del delito de secuestro en agravio de la víctima identificada con las iniciales O.A.C.S.

Los hechos ocurrieron el 17 de diciembre del 2020 en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, cuando privó de la libertad a la víctima y posteriormente solicitó dinero a cambio de su liberación, cabe mencionar que día después fue detenido en un operativo ori-

nado por la UECS en flagrancia del cobro de un segundo pago por el rescate.

El juez además de dictar sentencia condenatoria, le quitó sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 100/2021.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 19 de Mayo de 2023 22. POLICÍACA
De impactos de bala, hombre fue asesinado cuando se disponía a abordar su motocicleta afuera de gimnasio

Ataque armado

AGENCIAS

POZA RICA, VER

Un hombre perdió la vida tras ser baleado por sujetos desconocidos, una vez cumplido el ataque huyeron del lugar evadiendo a la justicia.

La agresión se registró la tarde del jueves sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines frente a la salida del fraccionamiento Gaviotas, dónde los Ejecutores accionaron sus armas de fuego en repetidas ocasiones, dándole muerte al masculino.

Locatarios y habitantes del fraccionamiento dieron parte a las autoridades para que enseguida, distintas corporaciones se apersonaran en el lugar del crimen y enseguida acordonar

¡Baleado!

AGENCIAS PAPANTLA, VER.

Sujetos armados ultimaron a balazos a un hombre al interior del bar El Indio, inmueble que por muchos años ha sido escenario de múltiples agresiones y es reabierto a los Parroquianos.

La noche del jueves se tiñó de sangre luego de que se registra un violento hecho, uno más a los que ya se registran en el municipio Papanteco

Luego del atentado, Personal de Seguridad Pública Municipal resguardo la escena del crimen y dio orden de cerrar los nego-

cios cercanos a este. Caso que afecto a los locatarios quienes expresaron su desacuerdo, pero ante su molestia abandonaron los inmuebles comerciales.

Rápidamente detectives ministeriales al mando del comandante Felipe Ramón, efectuaron su labor para recabar información importante para dar con el o los responsables.

Finalmente el perito criminalista realizó su labor y ordenó el retiro del cadáver y su traslado al SEMEFO, en espera de que familiares identifiquen el cuerpo en próximas horas; ya que el masculino no portaba identificación oficial.

¡Lo acribillan!

AGENCIAS

FILOMENO MATA, VER.

La ola de violencia sigue desatando tragedias en la sierra del Totonacapan, este jueves no fue la excepción, ya que sujetos desconocidos dispararon en al menos tres ocasiones en contra de un conocido habitante de este municipio, ubicado al norte del estado y colindante con el estado de Puebla.

De acuerdo con informes policíacos, el ataque armado se registró en la calle Benito Juárez de esta cabecera municipal,

el área. Minutos transcurridos familiares arribaron para identificar al infortunado hombre en medio de un mar de lágrimas, pará sólo reconocer el cadáver, por lo que mencionaron no daría declaración alguna a los medios, solo a las autoridades.

Más tarde Peritos criminalistas realizaron el levantamiento del cuerpo, mientras que Detectives Ministeriales investigan el caso, ejecución que es un hecho sumado a la ola de violencia que se vive en la zona Norte de Veracruz, siendo en específico la zona de Poza Rica.

donde el hoy occiso iba caminando y estaba por llegar a su domicilio cuando sufrió el ataque armado que provocó recibiera tres impactos de bala que le habrían segado la existencia casi de inmediato.

La víctima fue identificada como José “N”, “El Panquecito”, mismo que era conocido por su actividad como sonidero, además por la gran devoción que tenía a la Virgen de Guadalupe. Incluso recientemente acudió a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, donde refrendó su fe y estaba organizando algunas actividades para el festejo de la misma el próxi-

mo 12 de diciembre.

La muerte de José despertó una sensación de inseguridad entre los habitantes de este municipio, quienes desde hace algún tiempo viven asolados por la delincuencia.

Hasta el momento, la Fiscalía de Distrito no cuenta con una línea de investigación abierta en torno a este hecho, por lo que las primeras indagatorias continúan para poder esclarecer este hecho y además dar con los responsables de este ataque armado que enluta a una familia en este municipio enclavado en lo más alto de la serranía totonaca.

| Viernes 19 de Mayo de 2023 .23
| elheraldodetuxpan.com.mx
POLICÍACA

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL LAVADO, MÁS ALLÁ DE LA LEY BANXICO

EL ISTMO DE TEHUANTEPEC Y SUS SENADOS MUNICIPALES

JUCHITÁN Y SU RUTA DE INSEGURIDAD

medio alcance, ni la de 1983, de largo alcance, al ya multicitado artículo 115, hicieron posi ble que los municipios mexicanos abonen en una estructura de comunicación política aceptable. En Oaxaca, la genuflexión de agra decimiento al gobernador Alejandro Murat o al presidente de la República ha podido más ante el reto de un federalismo paritario. Dos situaciones pueden vislumbrarse ante este atropello municipal oaxaqueño: 1. La falta de Senado estatal y la falta de un Senado munici pal, por un lado; y 2. La ausencia de gobernan za o comunicación política que permita una propensión al consenso entre los gobernados y los gobernantes.

cretina, delatora y prevaricadora, ha puesto en riesgo su seguridad pública, porque no conoce el lado técnico de la detención y su puesta a disposición, como tampoco tiene un nivel de medios obtenidos a partir de las aportaciones federales, como el Fondo IV del Ramo 33. En la comunicación política se ha privilegiado hacerle caso a emisoras de radio y periódicos locales (canales) que pretenden dar por sen tados los fenómenos sociales, tal y como se reconocen en el círculo vicioso del embute o intercambio comercial. Eso ha permitido que trasciendan entre los policías y los medios de comunicación, una complicidad de compartir información privilegiada que deja a la delin cuencia común y organizada operar impune mente.

tendría que darle cuenta a la entidad federati va, pues estaría obligado a lo que por Ley se le exige como mediación estándar. Podría actua lizar su policía y exigirle el predominio de sus ocupaciones a partir de una retroalimentación con los gobernados, actores sociales, poder estatal y federal. Los periodistas locales ya no serían el factor de cambio, pues al ser rebasa dos por una acción comunitaria, se verían pre cisados a decir la verdad o a extinguirse.

SALINA CRUZ Y SU CORREDOR INTEROCEÁNICO

Comencemos con una vieja historia de lavado de dinero que involucra a México y marcó la historia del siglo

los pueblos con alma cafetalera.

RUTA 1

El cinco de junio del 2009 murió en Miami, a los 92 años, Bernard L. Barker. ¿Quién era Barker? Un hombre que, en 1972, recibió cuatro cheques por 89 mil dólares, una fortuna en esos años, de un banco mexicano como pago parcial para llevar a cabo una operación de espionaje en las oficinas del Comité Nacional Demócrata, localizadas en el edificio Watergate, en Washington, hecho que, año y medio después, conduciría a la renuncia de Richard Nixon a la presidencia Estados Unidos. Los cheques habían sido expedidos por el Banco Internacional de México (luego Bital y hoy HSBC), fueron emitidos por el abogado empresarial mexicano Manuel Ogarrio Daguerre, quien, a su vez, los recibió de la Compañía de Azufre de Veracruz, subsidiaria de Gulf Resources and Chemical Group, propiedad de Robert H. Allen, encargado en Texas de las finanzas del comité para Allen recibía recursos provenientes de contribuciones que se hacían en Texas para la reelección de Nixon, y depositaba esos recursos en la cuenta de la Compañía de Azufre de Veracruz que, a su vez, los depositaba en una cuenta bancaria de Ogarrio, quien enviaba el dinero a Houston, de donde era reenviado a Washington y, posteriormente, transferidos a una cuenta bancaria de Barker, en Miami, en un complejo engranaje financiero que sirvió para financiar el caso Watergate, pero también al Partido Republicano y la reelección de Nixon.

Si visitas la Costa Esmeralda, lo primero que te sorprende es su tranquilidad: a pesar de los tonos claros del agua y el oleaje seguro para nadar, este destino se mantiene al margen del turismo masivo. Es una franja costera con 50 kilómetros de extensión, localizada entre Nautla y Tecolutla.

En sus playas de arena grisácea, no hay demasiados servicios, solo restaurantes rústicos a la orilla del mar y palapas que puedes rentar desde 100 pesos. No esperes muchos vendedores o escuchar escándalo; el sitio es perfecto para descansar en pareja o en familia. Monte Gordo y Casitas son las principales playas. En la segunda está El Pirata del Golfo, uno de los restaurantes más afamados de la zona; pide el chilpachole, un caldo de jaiba muy picante.

Tod esto lo contábamos en una conferencia sobre lavado de dinero en agosto de 2014. Era un buen ejemplo para demostrar, primero, la antigüedad de los mecanismos de lavado de dinero existentes entre México y Estados Unidos; segundo, lo sofisticados que pueden ser esos mecanismos y, tercero, que involucran a todo tipo de personajes, desde los más altos a los más bajos.

Se ha hablado mucho sobre lavado de dinero del narco en torno a la llamada ley Banxico, pero lo cierto es que, para empezar, nadie sabe con certidumbre de cuánto dinero hablamos al referirnos a los ingresos del narcotráfico, uno de sus principales capítulos, pero no el único, de las operaciones de lavado de dinero en México.

Los alojamientos son sencillos, de tres y cuatro estrellas. Hay un hotel boutique, el Azúcar. Solo son 20 villas con terraza privada, en las que predomina el color blanco. Por las noches se ilumina con velas. Tiene acceso al mar, restaurante típico y un spa de tratamientos holísticos.

Una de las últimas investigaciones oficiales públicas se hizo hace una década, cuando John Morton, secretario adjunto para investigación de Migración y Aduanas de Estados Unidos, y el entonces embajador, Carlos Pascual, dieron a conocer el Estudio Binacional de Bienes Ilícitos. Según el documento, el narcotráfico en Estados Unidos generaba para los cárteles mexicanos entre 19 mil y 29 mil millones de dólares, y buena parte de ese dinero se lavaba, regresaba a territorio mexicano. “Cierta información obtenida indica que no más de la mitad del dinero llega a las entidades financieras por conducto de las organizaciones criminales; otra información indica que es un cuarto del numerario”, decía el estudio.

Entre las actividades que puedes hacer cerca de la propiedad está la visita a Ciénegas del Fuerte. Es un área natural protegida con más de 800 hectáreas de manglares, donde una cooperativa local se organizó para recibir a los visitantes. En un tour en lancha se observan alfombras de lirios acuáticos, garzas, águilas y lagartos.

A dos horas en auto desde Tecolutla, fuera de Costa Esmeralda, está Tamiahua,

Una diferencia de diez mil millones de dólares en los ingresos es demasiado, como lo es decir que de esa cantidad terminan en el mercado financiero “la mitad o una cuarta parte”. También se dijo que el reingreso de ese dinero a México se daba a través de envíos hormiga, con personas que trasladaban entre cinco y diez mil dólares. En parte es así, pero si estamos hablando de cifras superiores a los diez mil o veinte mil millones de dólares al año, tendríamos un movimiento constante de millones de personas realizando esa tarea.

Viernes 19 de Mayo de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14.
HERALDODE
Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 10 de Mayo de 2023 EL
COATZACOALCOS
DE COATZACOALCOS
JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ JOSÉ NOÉ MIJANGOS CRUZ
Jueves 28 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
Te proponemos cinco rutas de viaje para compartir en familia, con amigos o en plan romántico: desde los rápidos de Jalcomulco y las playas de Costa Esmeralda hasta
PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023
28.

Jueves

PRIMERA SECCIÓN

punto de partida para conocer Isla de Lobos. Cerca de este paraíso de aguas turquesa hay siete arrecifes de entre uno y 30 metros de profundidad. Es posible verlos si tomas un tour de esnórquel organizado por Puerto Lobos Dive Camp; los fines de semana hacen campamentos de buceo.

A una hora de Tecolutla queda El Tajín, una de las zonas arqueológicas que la Unesco ha declarado Patrimonio de la Humanidad en México.

Habitada por la cultura totonaca entre los años 300 y 1200, fue la mayor urbe de la región tras la caída de la civilización teotihuacana. Se diseñó con la forma de un xicalcoliuhqui (greca escalonada que aparece en el arte mesoamericano). De sus templos destaca la Pirámide de los Nichos.

RUTA 2: RÍOS EXTREMOS

» CÓMO LLEGAR Interjet te lleva al Puerto de Veracruz en vuelo redondo, con tarifas desde mil 914 pesos por persona. El trayecto dura una hora. Por medio del sitio web Reservamos encuentras transporte en autobús a los siguientes destinos:

• Puerto. Desde 623 pesos por persona, ida y vuelta.

• Tecolutla. Desde 650 pesos.

• Coatepec. Desde 856 pesos.

• Córdoba. Desde 628 pesos.

• Tlapacoyan. Desde 425 pesos.

• San Andrés Tuxtla. Desde 809 pesos. reservamos.mx

Empresas que hacen viajes por los lugares mencionados Totonal Viajes totonal.com México Verde Expediciones mexicoverde.com

Turismo Carek turismocarek.mx

LA FERIA

TIPS PARA VIAJAR POR CARRETERA

el tour por su cárcel es capaz de darle pesadillas a cualquiera. Ya en el centro histórico visita el Baluarte de Santiago y el Museo Naval, muy cercanos entre sí. El primero es el único baluarte que queda de los nueve que protegían al puerto durante la época colonial. El segundo te explica muy detalladamente sobre la historia náutica de nuestro país, con objetos auténticos, artillería y modelos a escala. Juan Bosco Pérez, director de turismo del municipio, sugiere asistir el último sábado del mes, durante la Noche de Museos.

Date una vuelta por el Barrio de la Huaca, que data del siglo XVII. Entre sus calles coloridas, repletas de casitas de madera, nació la cantante Toña la Negra. Para desayunar, lo mejor es el Gran Café del Portal, frente a la catedral. Pide un café lechero, acompañado de una canilla (un tipo de pan alargado, con forma de trenza). Para que le sirvan leche a tu bebida debes pegar con tu cuchara tres veces, cuenta Pérez.

ITINERARIOS

¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO EN 2021?

El rafting es uno de los deportes más emocionantes y divertidos que la naturaleza nos regala. Consiste en descender los rápidos de un río a bordo de una balsa, entre sobresaltos, carcajadas y una empapada segura. En Veracruz se localizan dos de los ríos más famosos para realizar esta actividad: Jalcomulco y Filobobos.

Luis Arenas, encargado de relaciones públicas para el Foro Boca, recomienda utilizar siempre autopistas mientras conduces por el estado, en lugar de caminos vecinales o rurales. Además, sigue las indicaciones de cualquier personal militar en los puntos de control, como prender la luz interior o quitarte lentes oscuros. Evita trasladarte después de las cinco o seis de la tarde.

La mejor definición de la actual política mexicana es una que acuñó Reforma. “Le fue bien porque no le fue mal”, dijo ese diario en Templo Mayor el 9 de julio sobre el encuentro entre Trump y el presidente mexicano. El riesgo de una catástrofe quedó conjurado, pero eso no necesariamente significaba que haya ocurrido algo bueno. Así tantas otras cosas a lo largo de 2020.

El Hotel Diligencias es uno de los más icónicos del puerto. Su edificio se construyó hace más de 200 años, y entre sus huéspedes célebres se encuentra el mismísimo

Ayer, por ejemplo, no pocos se congratularon de que la Cámara de Diputados pospusiera en el último minuto la controvertida Ley del Banxico. Será retomada en febrero. Esos que se felicitaron lo ven como una victoria. Perdón el pesimismo: pero nos fue bien porque ayer no nos fue mal. O lo que es lo mismo, nada garantiza que esa legislación no sea tramitada, por la mayoría morenista, sin moverle una coma en unas cuantas semnas más.

No tienen otra propuesta que volver al pasa do. Llevar al país de regreso a donde, según ellos, todo era mejor; salvarlo así de la destruc ción, y para lograrlo sacarse de encima a Andrés Manuel López Obrador y a esa, su cuarta trans formación, que tanto temen y aborrecen y a la que, por todos los medios, intentan revertir. Creen —y esa creencia la comparten con muchos columnistas y presentadores de radio y Tv— que unidos representan a una enorme masa de votantes y tienen posibilidades de derrotar a Morena y al PT o de, al menos, arre batarles la mayoría y tener así un poder de veto que conduzca al fracaso primero y a la defenestración después del Presidente.

Debes saber que en ambos destinos la experiencia es muy amigable para toda la familia. No es raro ver a niños de hasta siete años disfrutándola, cuenta Marisol Herrera, fundadora de la agencia Totonal. A nivel mundial los rápidos se clasifican por su nivel de turbulencia en una escala que va del I al VI; en Veracruz, las secciones de río destinadas al turismo varían entre la clase II y IV.

El río La Antigua, en Jalcomulco, se caracteriza por la emoción que ofrece: navegar entre piedras enormes, esquivando remolinos y acelerando en pendientes pronunciadas.

La elección, desde su punto de vista, expresará a un país escindido irremediablemente entre los que están a favor de López Obrador, que según ellos cada vez serán menos, y los que votarán por la alianza PRI-PAN-PRD, que cada vez serán más. Viviremos en 2021, según sus cálculos (más bien sus deseos), un verdadero “choque de trenes”.

Marisol Herrera, directora de Totonal, coincide en que no es recomendable moverte por carretera después de las seis, sobre todo “porque desafortunadamente las carreteras no se encuentran en buen estado, pero esto lo recompensan los maravillosos paisajes”. Destaca la carretera que conduce a Los Tuxtlas como una de las más seguras y panorámicas del estado.

Agustín Lara. Dedica una tarde para conocer el Foro Boca, a solo 20 minutos en auto desde el puerto, en Boca del Río. Es la nueva casa de la Orquesta Filarmónica local, diseñada por el arquitecto Michel

RUTA 4

No desdeño el esfuerzo de un cúmulo de actores que hicieron posible que el día de campo morenista que fue este fin de año en el Legislativo, donde quienes se atreven a llamarse opositores –Mancera y Osorio, entre otros– apoyaron iniciativas regresivas, hubiera acabado sin esa cereza en el pastel que era el golazo que Morena pretende meterle al Banco de México.

Puedes hospedarte en tiendas de campaña tipo glamping (con cama, baño y todas las comodidades) de las empresas México Verde Expediciones o Picocanoa Rodavento. Ambas cuentan con alberca y restaurante.

temprano, y en la medida que los Programas del Bienestar tienen ya rango constitucional, esas personas, están recibiendo ya, o habrán de reci birlas pronto, una o varias becas (dependiendo de la edad o la escolaridad de las y los hijos), la pensión para los adultos mayores o para las per sonas discapacitadas, podrán participar en pro gramas de empleo como Jóvenes construyendo el futuro o Sembrando vida y tendrán acceso a créditos y beneficios directos.

Mienten a las y los mexicanos y se mienten a sí mismos quienes esto creen y más todavía quienes, desde los medios, difunden esta especie. México no está dividido en dos mitades.

Confunde la derecha conservadora sus deseos y obsesiones con la realidad política y estadística del país y se olvida de los catastróficos resultados que, por separado, obtuvieron sus partidos y de la cantidad de votantes universitarios y pertenecientes a los estratos altos de la sociedad que votaron por López Obrador y aún lo apoyan.

Por medio de México Verde hay otras experiencias de aventura disponibles. Entre ellas, el cañonismo cerca del Pueblo Mágico de Xico, a una hora de Jalcomulco. Este tour incluye saltos al agua, deslizarse por pequeños toboganes naturales y senderismo.

También te llevan a la Cascada de Texolo, a las afueras de Xico;

Sostener seriamente la idea del “país partido en dos” sería tanto como pensar que las clases media y alta —en el supuesto de que todos sus integrantes fueran en efecto antiobradoristas— no solo representarían a 50% de la población,

es una potente caída de agua que alcanza los 24 metros, apretujada entre paredes de piedra. Cerca de ahí se practica rappel a 85 metros de altura. Si te quedas en Picocanoa Rodavento, tienes la opción de pedir un recorrido en tubing. Es decir, no haces más que flotar sobre una llantita a lo largo de los rápidos más tranquilos. El río Filobobos se ubica en el municipio de Tlapacoyan, a tres horas en auto desde Jalcomulco. Entre sus rápidos hay una cascada, una cueva y una pequeña zona arqueológica. Además, algunas secciones del río forman pasillos estrechos entre paredes de piedra. Aventurec y Filobobos Camp son algunas de las touroperadoras que te llevan. Disponen de alojamiento en cabañas o zonas para acampar.

Contra estos programas, a los que tildaron de “populismo”, a los que calificaron de “limos nas”, votaron los representantes de los partidos que hoy “unidos” apuestan a quitar la mayoría parlamentaria a López Obrador. No se dieron cuenta al hacerlo —no se dan cuenta ahora, que están empeñados en un esfuerzo suicida por revertirlos—, que el verdadero “choque de tre nes” vendrá si triunfan y detienen o cancelan la transformación.

Es la paz, que es fruto de la justicia social, y no el destino de un hombre y su gobierno, lo que en 2021 estará en juego. Regresar a la mayoría a la situación de indefensión a la que estuvo sometida durante 36 años sería negarle, otra vez, el derecho a una vida mejor y provocar el estallido que el ejercicio democrático de 2018 logró —apenas a tiempo— desactivar.

RUTA 3

El puerto de Veracruz es mucho más que sol y playa. Para comprobarlo y, de paso conmemorar sus 500 años, arma una pequeña ruta por sus mejores sitios históricos.

Pero tomarse en serio la promesa del partido de Andrés Manuel de que quieren escuchar opiniones y hasta realizar un ejercicio de Parlamento abierto antes de retomar esa polémica legislación, sería de una ingenuidad preocupante. Hace un par de días alguien tuiteaba una fotografía en las afueras del Senado, una imagen de felicidad donde activistas por los derechos humanos y la seguridad se congratulaban de haber logrado cambios a la ley que haría civil la Guardia Nacional, esa que nació de una ley de consenso y acabó en una realidad totalmente diferente: tenemos una policía militar disfrazada (muy por encimita) de cuerpo civil.

Exacto. El tuit recordaba la ingenuidad con que activistas y opositores creyeron que habían logrado amarrar compromisos de este gobierno para respetar la idea de que la Guardia Nacional obedecería a la SSC.

Ha habido otros parlamentos abiertos, pero hay sobre todo un gobierno que raramente negocia o concede.

Comienza con lo clásico, pero imperdible. Construido en el siglo XVI el Fuerte de San Juan de Ulúa guarda historias y leyendas que han dado la vuelta al país entero, como “La Mulata de Córdoba” o “Chucho el Roto”;

Veracruz puede presumir que en su territorio está la selva tropical más al norte del mundo. Se trata de la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas, habitada por 565 especies de aves y tres mil árboles endémicos. Es un paraíso para el ecoturismo, desarrollado principalmente por las comunidades locales. Hay maravillas naturales que debes ver al menos una vez en la vida. Entre ellas, el Salto de Eyipantla, la cascada que Mel Gibson eligió como locación para su cinta “Apocalypto”. Debe su belleza a la altura, de 60 metros, y a la potencia con que cae el agua. También es posible pararte al pie de la catarata.

Quien albergue esperanzas de que algo diferente se puede esperar de Morena en febrero, debería leer otro tuit, uno del líder de los diputados de Morena con respecto a la Ley del Banxico. El 14 de diciembre, el legislador Ignacio Mier Velazco publicó que “como ayer adelanté, este día me reuní con autoridades del Banco de México. Además, la Comisión de Hacienda concluyó su ejercicio de diálogo franco y abierto con la Asociación de Bancos de México en relación a la reforma al Banxico. En la #4T privilegiamos el diálogo”. Ese mensaje se publicó en paralelo con la noticia de que, a pesar de la oposición de tantos actores, la mayoría programaría para ayer la aprobación de esa ley.

Otro imperdible es Roca Partida. Una zona de espectaculares acantilados formados a partir de la actividad volcánica, que chocan con las aguas color esmeralda del Golfo de México. Si eres valiente, haz rappel desde la cima del acantilado hasta el mar, ayudado por la empresa Aventux.

Y este martes, cuando ya se sabía que la ley se posponía, los legisladores del presidente insistieron en que el espíritu de la misma no estaba, ni remotamente, muerto.

En conclusión, quienes alertaron de las barbaridades que podrían ocurrir al Banxico y a México ganaron tiempo.

La agencia de viajes Totonal arma paquetes de varios días por Los Tuxtlas. Colabora con las comunidades rurales para mostrarte los atractivos de la región.

Viernes 19 de Mayo de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .15 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 10 de Mayo de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS .29 Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS
SALVADOR CAMARENA EPIGMENIO IBARRA
28 de Noviembre 2019
BANXICO: ¿NOS FUE BIEN? .11
heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
GUÍA DEL
Martes 03 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

TINTA Y PAPEL

AFANADORES AL FRENTE

ENGGE CHAVARRÍA

Reivindicar a las personas que día a día se dedican al aseo de áreas administrativas y espacios públicos tanto en la iniciativa privada como en el sector público ha sido uno de los bastiones de la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), en esa línea comenzaron el año con una novedosa iniciativa.

Se trata de un proyecto que privilegia el ahorro de los afanadores, mediante una dinámica que les permite hacerse acreedores a cinco comidas quincenales totalmente gratis, al cumplir con horarios completos, sin faltar.

El planteamiento de la organización comandada por Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar ya da sus primeros resultados en la Ciudad de México, donde se proyecta impactar positivamente a unos 8 mil agremiados.

Sin embargo, no se descartan próximas ampliaciones, de hecho, la mira se ha fijado en avanzar paulatinamente hasta que se incluyan a todos los miembros del rubro a nivel nacional.

La prestación funciona mediante una plataforma digital creada por Bizne Economy SAPI de C.V., cualidad que permite tener control sobre los menús consumidos, sin dejar de lado que los colaboradores de limpieza pueden conocer a la perfección la ubicación de 250 locales de alimentos en toda la urbe.

De esta forma, los favorecidos no solo tienen un restaurante a su alcance en todo momento, ya que se propician ahorros de hasta 20% en sus bolsillos y se generan ingresos para los negocios capitalinos.

Vaya que la UNITYEL continúa con las contribuciones para el sector, pues además de las próximas metas con este programa, no ha cesado en la impartición de capacitaciones para ayudar a los afanadores a aumentar sus posibilidades de mejores salarios y calidad de vida.

ADÁN AFIANZA EL NORTE

Hace unas semanas, comentábamos en este mismo espacio que en el sur del país el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es bien aceptado. Pero no perdamos de vista que este miércoles estará de visita en Baja California, en donde tendrá un reco-

rrido en compañía de la gobernadora Marina del Pilar, con quien visitará los municipios más importantes de la entidad para revisar obras y programas sociales.

Nos cuentan que si bien es parte de sus tareas como responsable de la política interna del país, los simpatizantes del aspirante a candidato presidencial e integrantes del Movimiento Transformador en el estado van a aprovechar para manifestar su apoyo en favor del tabasqueño, quien en varias encuestas ya se ubica en el segundo lugar de las corcholatas que aspiran, y todo parece indicar que la gobernadora del norte es una más de las que están “a gusto”, lo cual da cuenta de que a pesar de que el norte es un territorio complicado, Adán Augusto sigue ganando terreno en esas tierras.

AMMJE BUSCA APUNTALAJE EN CDMX Nuevos rumbos está tomando la Asociación Mexicana de Mujeres jefas de Empresa de la Ciudad de México (AMMJE) con Zaira Zepeda.

De hecho, ahora vemos una verdadera representación con la nueva presidenta de la AMMJE, y lo más importante es que está creando redes de apoyo par dar visibilidad al plan de trabajo que ha marcado para, más que romper el techo de cristal, poner una escalera para que las más de 95 mil empresarias y emprendedoras de la ciudad puedan acceder a financiamientos, que hoy les declinan por ser mujeres.

Nos cuenta, que en su agenda, estará impulsando políticas públicas que dén mayor visibilidad al trabajo económico que representan las mujeres trabajadoras, pues hoy en día es uno de los sectores con mayor crecimiento: su tasa de participación creció 1.9% y la de los hombres solo el 1 por ciento.

Por lo pronto, les está dando apoyo en materia fiscal, laboral y busca una alianza con el Colegio de Notarios de la CDMX para que ellas cuenten con una asesoría integral.

Pese a que aún son pocas las mujeres que se han unido a esta Asociación, la mayoría son jóvenes que está emprendiendo en el área de diseño de modas, joyería, tecnología, comunicación y marketing. ¡Enhorabuena!

LA MADRE ES UN SÍMBOLO PARADIGMÁTICO EN ESTE PAÍS,

CONTEXTOS

SARA MORGAN

La madre es un símbolo paradigmático en este país, ya que se puede ubicar en un sinfín de contextos. Para todas las personas, es el primer contacto humano que suele generar un lazo indisoluble emocional, y que se incrementa a través del amamantamiento. Conexión que también se puede lograr en la adopción. Sin embargo, no podemos olvidar que la idealización de la maternidad suele estar plagado de convenciones sociales o prejuicios que ocultan e impiden la manifestación abierta de las incomodidades que se dan durante el embarazo y el parto, en donde los periodos de puerperio y amamantamiento generan una incomodidad para muchas.

Hablar abiertamente de la maternidad, separándola del embellecimiento, es un tema necesario a tratar dentro del contexto actual de México, ya que en pleno siglo XXI, se continúa pasando por alto el enorme esfuerzo que implica este proceso natural; el cual abarca complejidades físicas y sociales, tales como la adaptación rápida de las madres para regresar a sus entornos de independencia laboral y financiera; equilibrar la lactancia, regresar a la talla antes del embarazo y tener tiempo con el bebé.

Abrir la puerta a estos temas, implica una mejor comprensión social, de que la maternidad es importante y bella, pero que está acompañada de retos, tales como cambios sociales, biológicos, económicos y familiares que llegan a menoscabar la salud física y mental, de las madres, bajo un esquema ligado a una expectativa social anacrónica, que promueve exigencias incumplibles y la “crítica negativa.”

La película “Y cómo le hace ella,” con Sarah Jessica Parker, es un estupendo recordatorio de que la maternidad esta llena de actividades y obligaciones que ocupan el mayor tiempo de las mujeres, con o sin ayuda de sus parejas.

Por otro lado, destacado es el hecho de que la palabra madre, también sea “utilizada” con connotaciones negativas. Para la lingüista universitaria, Concepción Company, a través del programa #EnTrending de TV UNAM, refiere que en México la palabra tiene una gama de ocho ejes negativos y que es importante preguntarse como una palabra tan importante en el léxico nacional, tanto sentimental como personal, puede tener significantes tan peyorativos, negativos y violentos. Si tomamos en cuenta la veneración hacia las mamás en México, resulta extraño que, de 38 millones de ellas, el 11% de ellas sean madres solteras, lo que habla de la enorme irresponsabilidad social y de un cúmulo importante de hombres que abandonan sus obligaciones.

Sin ser expertos, podemos apreciar que tenemos una dualidad entre amar y odiar, utilizando como agravio a las mujeres. Lo anterior descifra perfectamente lo que debemos cambiar para propiciar un ambiente que nos libre del maltrato generalizado.

Las mamás merecen todo el amor, el respeto, pero también el reconocimiento de que son mujeres que sortean muchos obstáculos a lo largo de la vida, ya sea en forma personal o a través de sus familias. Necesitamos reconocerlas más allá de las flores, comidas u obsequios.

Por lo que respecta aquellas que han alcanzado la tercera edad, a las madres buscadoras, a las enfermas, a las que han migrado, debemos pagar nuestra deuda, acompañándolas, apoyándolas en su dolor, y si se puede ayudando de la manera en que lo necesiten.

Muchas de ellas representan la piedra angular de unión, de soporte económico y de protección de la familia.

Con esta nueva visión debemos festejarlas con todo cariño; disfruten la canción “Señora” de Denise de Kalafe, los bailes infantiles que se preparan con motivo de esta fecha, los cuadros de manitas y pies; los besos y abrazos familiares, los regalos, las comidas, pero sobre todo, los recuerdos de la enorme fortuna de tener o haber tenido a la mejor madre del mundo.

¡Gracias, mamá Blanca Rosa!

Viernes 19 de Mayo de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 10 de Mayo de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
¡A TI QUE ME DISTE!
YA QUE SE PUEDE UBICAR EN UN SINFÍN DE

HERPETARIOUV, LUGAR DE APRENDIZAJE

me como candidata y me aceptaron”.

Jenaro Sánchez Rodríguez, estudiante de sexto semestre de la Licenciatura en Biología, contó que el proceso de selección se da a partir de un formulario que al inicio de cada semestre se publica en internet, es decir, dos veces al año.

REDACCIÓN XALAPA,

El Herpetario Staku-Luhua de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana (UV) cumplió 20 años de educar a las y los estudiantes, así como a concientizar a la población sobre la importancia ecológica de los reptiles y anfibios.

Los estudiantes-voluntarios, junto con los profesores, organizaron un evento para reconocer y conmemorar los aprendizajes y aportes del docente Antonio Heriberto Maruri García, fundador del herpetario.

Ibiza Martínez Serrano, directora de la Facultad, reconoció su dedicación en la transmisión de conocimiento a las generaciones de alumnas y alumnos, a través de las experiencias educativas y el herpetario.

Posteriormente, en el espacio universitario fue develada una placa dedicada a Antonio Maruri por su esfuerzo, compromiso y dedicación en pro del proyecto iniciado en 2003.

María Sánchez Rodríguez, estudiante de tercer semestre de la Licenciatura en Lengua Inglesa, a nombre de los estudiantes que laboran en el herpetario

dijo que fue y está hecho por personas perseverantes, fuertes y comprometidas; han egresado profesionistas y biólogos capaces.

“Muchos estudiantes han crecido profesionalmente en este lugar que ha sido como una escuela y nuestra segunda casa. Gracias, profesor por estar siempre con nosotros, guiarnos y enseñarnos.”

Orígenes: un proyecto de biología viva

El Herpetario Staku-Luhua inició entre 2002-2003 debido a las inquietudes de profesores y estudiantes por construir un proyecto de biología viva, ya que desde hace tiempo los biólogos estudian especímenes conservados en formol.

En el caso de los reptiles, Antonio Heriberto Maruri comentó que estos animales no tienen un carisma positivo ante las personas; sin embargo, como modelos educativos resultan ser buenos porque no requieren tanto cuidado en materia de alimentación.

“Acordamos que el proyecto fuera meramente estudiantil para que los alumnos se formaran, capacitaran y cumplieran con los objetivos de conservación y de educación ambiental. Así fue como inició un centro para el manejo de los animales y para

hacer conciencia en la población sobre la importancia de los reptiles para la naturaleza”.

Precisó además que “algunos de los universitarios –por inquietudes propias– ya venían capacitados en seguridad y manejo de reptiles, otros más recibieron adiestramiento y ahora ellos ofrecen entrenamiento a bomberos, así como a personal de Protección Civil y de la Cruz Roja.”

Con respecto a las especies que albergan, el académico explicó que hace años no había tantas restricciones legales y ambientales para tener reptiles como mascotas, debido a esto algunos estudiantes las donaron.

En ese mismo año, el herpetario obtuvo el certificado como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), ya que al ser parte de una institución pública se debía cumplir con la normatividad en la materia, así que se enfocaron en elaborar un programa de manejo.

“Como UMA nos llegaron algunos animales que fueron decomisados por la Procuraduría Federal

de Protección al Ambiente (Profepa). Actualmente tenemos un acuerdo con ellos, si nos llega una especie la observamos, valoramos y, si no existe riesgo, la liberamos para evitar que sufra estrés por el cautiverio. No hacemos liberaciones masivas”, detalló el docente.

HERPETARIO COMO LUGAR DE APRENDIZAJE

El profesor Antonio Maruri narró que el proyecto inició con cinco estudiantes, actualmente son 15 voluntarios que cursan diferentes programas educativos en esta casa de estudios, quienes cuidan de alrededor de 50 especímenes, entre reptiles y anfibios.

Al tratarse de un proyecto totalmente estudiantil, son los miembros quienes organizan y realizan el proceso de selección de los futuros voluntarios.

María Sánchez recordó que cuando cursaba la preparatoria abierta, hace ochos años, supo de la existencia del herpetario mientras revisaba las redes sociales, “me animé a postular-

“Se selecciona a un grupo de aspirantes que son sometidos a prueba durante un mes; si tienen las aptitudes y trabajan adecuadamente, formarán parte del equipo de voluntarios del herpetario.”

Mencionó que en el espacio universitario los estudiantes aprenden de manera práctica y adquieren conocimientos para materias como la herpetología, y es un lugar clave para trabajar con organismos vivos.

María Sánchez expresó: “La experiencia que adquieres te permite trabajar en jardín de niños, primaria, secundaria y preparatoria; también aprendemos a manejar y hablar ante grupos. Son de las pocas experiencias que te nutren en el aspecto profesional y personal”.

Antonio Maruri dijo que de los estudiantes que participan en el proyecto han aprendido y admira su entrega y vocación, ya que siempre están al pendiente de los animales en vacaciones, días festivos y fines de semana, incluso usan su dinero para alimentarles.

Jenaro Sánchez reiteró que el herpetario es un lugar sumamente relevante para la formación de herpetólogos y biólogos capacitados en esta área. Brindan talleres, pláticas y capacitaciones a los bomberos y público interesado.

Viernes 19 de Mayo de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 08 de Mayo de 2023 .05 el Heraldo de Coatzacoalcos
Actualmente, el lugar aloja a aproximadamente 50 especímenes, entre reptiles y anfibios; fue develada la placa conmemorativa dedicada al profesor Antonio Maruri, por su esfuerzo, compromiso y dedicación en pro de este proyecto.
VER.

REPARTO DE UTILIDADES: CAMBIOS QUE HABRÁ A PARTIR DE 2023

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El trabajador tiene el derecho constitucional de participar en las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, de acuerdo con su declaración fiscal.

Por ley, los patrones están obligados a entregar a los representantes de los trabajadores copia de la declaración anual, dentro de 10 días contados a partir de la fecha de la presentación de la misma.

En estos casos, la utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales: la primera se repartirá por igual entre los trabajadores, tomando en consideración el número de días laborados por cada uno en el año, independientemente del monto salarial. La segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.

CAMBIOS EN EL REPARTO DE UTILIDADES

A partir de este año, el reparto de utilidades tendrá un límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, se estima que con estos cambios, el porcentaje de pago pase de 2.8 a 7.7 por ciento.

“Es importante reconocer que las ganancias son producto del trabajo de todos los que participan en una empresa, por lo que es fundamental hacerlos partícipes de éstas, lo cual fue el principio con el cual nació esta disposición constitucional”, explicó la titular de la dependencia, Luisa María Alcalde.

Subrayó que el porcentaje total de reparto de utilidades no sufrió modificaciones y se mantiene en 10%, como se acordó en la Comisión Mixta de Reparto de Utilidades, inte-

grada por representantes de las empresas, trabajadores y gobierno.

Lo que sí cambió, destacó, es la forma de estimar el pago para cada trabajador, que ahora puede ser el promedio de los últimos tres años o el equivalente a 90 días de salario, “lo que resulte mejor para el trabajador”.

La firma D&M Abogados destacó que si bien a raíz de la reforma de subcontratación se establecieron topes al PTU, las empresas pueden repartir 10% de sus ganancias sin aplicar los límites, siempre y cuando esto se pacte de común acuerdo con los trabajadores a través de la negociación colectiva.

El reparto de utilidades no está limitado para personal sindicalizado o de base, también pueden participar en él los trabajadores de confianza, con excepción de directores, gerentes o administradores generales de una empresa.

El salario de cuota diaria que se considerará para la individualización de la Participación de Trabajadores en las Utilidades (PTU) de los trabajadores de confianza no podrá ser superior a 20%, del sueldo más alto de un trabajador sindicalizado o de base.

Así que, si trabajaste al menos 60 días durante el año a repartir, ya sea en forma continua o discontinúa, debes recibir utilidades. Esto significa que no importa si ya no trabajas ahí o tu contrato fue por obra o tiempo determinado, tienes un

año -a partir de la fecha límite de entrega- para cobrar tus utilidades.

Este año, las personas morales deberán efectuar el pago a más tardar el 30 de mayo, en tanto que las físicas con actividad empresarial tienen hasta el 29 de junio.

DUDAS COMUNES EN EL REPARTO DE UTILIDADES

La participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas es un derecho de los empleados que se establece en la fracción IX, apartado A, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos y en el artículo 120 de la Ley Federal del Trabajo. Se exenta del reparto de

utilidades a empresas de nueva creación durante su primer año de funcionamiento.

Viernes 19 de Mayo de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 08 de Mayo de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
Por ley, los patrones están obligados a entregar a los representantes de los trabajadores copia de la declaración anual, dentro de 10 días contados a partir de la fecha de la presentación de la misma.
Viernes 19 de Mayo de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 08 de Mayo de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos

EL FIN DE LA PANDEMIA Y EL COMIENZO OFICIAL DE CARLOS Y CAMILA.

Las dos noticias de las cuales todo el mundo habló esta semana han sido: la coronación del Rey Carlos III de Inglaterra y la proclamación del fin de la pandemia de COVID19. Sí, Se acabó la pandemia de SARS – CoV-2. Así lo decretó la OMS. Después de tres años años y luego de contabilizar oficialmente 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de muertes, aunque estas cifras se estiman lejanas a lo ocurrido realmente en la pandemia (20 millones) , repito, es lo oficial. Y si usted está leyendo esto, le cuento que es un sobreviviente, al igual que yo, que lo escribo. Vivimos tres años que marcaron definitivamente un antes y un después. Nos transtornó en todos los aspectos (social, educativo, económico, etc.) Nos arrebató tres años de vida y a gente querida. Nos impuso lecciones que no debemos olvidar y aunque se dice que ya podemos volver a la normalidad, ojalá lo hagamos de forma más prudente y más consciente entendiendo que la vida es hoy, que debemos cuidarnos y protegernos los unos a los otros. Que podemos aprender otras formas de interactuar y de producir. Que aunque nos lo decían, realmente somos más adaptables de lo imaginable. Ojo, que se haya oficializado el fin de la pandemia no quiere decir que el problema haya terminado, todavía nos queda mucho por aprender y a los científicos mucho por investigar, pero el hecho es que ahora es momento de reforzar sistemas sanitarios para estar mejor preparados y enfrentar lo que se venga a futuro.

Y si de futuro se trata, este se ve un poco en penumbra para la monarquía inglesa que a coronado al Rey Carlos III ( y a su Reina Camila, y no consorte, solo Reina) el pasado 6 de mayo. Las imágenes y videos no han parado de circular por todas las redes y medios, pues no se había realizado un acto protocolario de este tipo en 70 años y más que eso, creo que a una gran mayoría la haya movido el morbo, de ver a la señora Camila (Shand y luego Parker Bowles) ser coronada, en la abadía de Westmintser al que asistieron todo tipo de personalidades del entretenimiento, la cultura, sociedad y política mundial, incluyento a Andrew Parker Bowles, ex marido de la ahora Reina de Inglaterra. Lo que nos lleva a entender que uno de los círculos reales más tradicinales y cerrados, se ha abierto a la modernidad en toda la extensión de la palabra y nos guste o no, esta parejita lo logró. Dicen que el amor triunfó a toda costa, sin importar a quien se pisoteó o se destruyó, el amor y Camila triunfarón, ella se puso una corona (a la que mandó poner más diamantes y esmeraldas, pues le parecia demasiado escueta) y se casó con el ahora Rey de Inglaterra, su amor de juventud, ese que no tuvo el carácter para realmente luchar por su amor cuando fue debido y prefirió con tal de no perder la corona, casarse con una chica hermosa, virgen y aristócrata que le diera dos hijos sanos y

fuertes para el reino y despues de usarla a su antojo, orillarla a terminar la relación porque jamás dejó de tener como amante a Camila, a quién el mismo le dio el lugar que todos en ese momento, el de la mujer que no llenaba el molde para llegar a ser algún día la Reina, porque por más que se quiera tapar el sol con un dedo, y Carlos quiera esconderse en las faldas de una monarquía intorelante, el también calibró, el también sabía lo que le convenía y su gran amor, no llenaba los requisitos, Diana era hermosa, sana, joven, con gran educación, brillaba y lo deslumbraba, porque, recordemos, al Rey Eduardo VIII (quien dejó el trono por casarse con Wallis Simpson, también mujer considerada poco apta, por su pasado) Wallis tenía dos matrimonios pasados, su belleza no era deslumbrante, tenía todo en contra, pero el la prefirió, tuvo el valor, y sobre todas las cosas fue coherente. Eso si fue un gran acto de amor, esa historia si fue verdadera. No como lo que nos quiere contar Carlos y Camila, quien también se casó con Andrew, y tener sus propios hijos, nunca dejo de estar cerca del heredero al trono. Un verdadero culebrón de telenovela (como dicen los españoles) pero que más allá del melodrama romántico, evidencia la falta de carácter, la poca coherencia, la personalidad ambiciosa, y muchas cosas negativas más, del actual Rey, con el que Camila se siente seguramente victoriosa. Un Rey que ya dejó relucir es mimado,caprichoso, poco tolerante y poco apto para poder cargar con una corona de esta magnitud. La estrella femenina del acto fue definitivamente Kate Middleton, elengatísima, en su lugar, protocolaría a más, mujere refinada con un temple que no puede oculta en su mirada y que es sin duda, pieza exacta en la vida de Guillermo futuro Rey, hijo de Diana de Gales, quien aunque se fue de este plano hace más de 20 años, estuvo también en la coronación en la mente de cada uno de quienes la presenciaron. Segura estoy que no hubo uno solo que no pensara en ella, por más “progres” que sea, y eso habla de que por mucho que creamos que la vida a veces no es justa y que de algunos “ganan” sin merecerlo, aunque aparenten señores míos, aunque nos quieran hacer creer y contar cuentos… todos sabemos cuando las cosas estan bien y cuando estan mal. Todos ganamos el lugar donde estamos y nuestros actos son nuestra mejor tarjeta de presentación. Así que esta parejita veremos hasta donde llegan y como quedaran en la historia y como dice la sesión 53 de Bizarap y Shakira… Carlos “estás con una igualita que tuuuuuu”.

Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@ gmail.com

Sígame en mis redes:

Facebook: Claudia Viveros Lorenzo

Twitter: @clauss77

Linkendl: Claudia Viveros Lorenzo.

ZÓCALO: TESTIGO DE LA HISTORIA Y OTRAS VICISITUDES

UNA VEZ CONCLUIDA LA CONQUISTA DE TENOCHTITLÁN, COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD NOVOHISPANA SOBRE LA ANTIGUA CAPITAL MEXICA

Una vez concluida la conquista de Tenochtitlán, comenzó la construcción de la ciudad novohispana sobre la antigua capital mexica. En el corazón sagrado, lugar de templos, se erigió la Plaza Mayor, su primer nombre. Siguiendo los modelos urbanos renacentistas, este espacio se destinó a edificios de relevancia para el nuevo sistema político que llegó al actual territorio mexicano. La centralidad de la urbe adquirió un carácter público, convirtiéndose en un punto de interés para la vida social, económica y política de sus habitantes. En el virreinato ahí se establecieron varios mercados y puestos que abastecieron a la población.

El Zócalo ha pasado por una enorme cantidad de cambios y renovaciones a lo largo de sus casi cinco siglos de historia. Ha presenciado todo tipo de acontecimientos: ceremonias, fiestas, tragedias, motines, desfiles, ejecuciones, manifestaciones, movilizaciones, discursos y conciertos, por mencionar algunos. Diversos monumentos lo han adornado y servido para transmitir distintos mensajes. Su devenir es paralelo a diversos procesos de México.

Cuando los soldados estadounidenses marcharon por su suelo, la nación mexicana sufrió una herida que le costó la mitad de su territorio. El 9 de febrero de 1913, cuando sonaron las balas contra Palacio Nacional, terminaba el proyecto presidencial de Francisco I. Madero, dando lugar a un golpe de Estado en el país. Cuando los tanques del ejército circulaban por sus calles, presagiaban la masacre que ocurriría días más tarde, el 2 de octubre de 1968. Estos son sucesos puntuales, definidos por su corta temporalidad, pero más allá de ellos se encuentra toda la vida que rodea al Zócalo, desde un paseo dominical hasta hacerse una de esas famosas limpias, siendo esta larga duración la que marca a este espacio.

Personas de todo tipo pueden acudir, sin importar clase social, religión, ideología, orientación sexual o procedencia; cualquier individuo es bienvenido. Es, por excelencia, el sitio para transmitir un mensaje público, mediante el medio que sea; para eso, se presta de manera inigualable. Los conciertos organizados por el gobierno capitalino han generado apoyo y críticas, es la característica política y discursiva detrás de todo evento, presente en la propia condición de estos espacios.

La Plaza de la Constitución, hoy conocida como el Zócalo, es un espacio que no solo ha sido testigo, sino también protagonista de la historia del país. Su aparición en innumerables noticias revela su condición, mientras sea posible, de ser el epicentro de la vida pública de la Ciudad de México.

Viernes 19 de Mayo de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Lunes 08 de Mayo de 2023 08. el Heraldo
de Coatzacoalcos
ED. DR. CLAUDIA VIVEROS LORENZO IGNACIO ANAYA MINJAREZ
Viernes 19 de Mayo de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Lunes 08 de Mayo de 2023 el
Heraldo de Coatzacoalcos

¡BALEADO!

Sujetos armados ingresan al bar El Indio y ultiman a tiroteos a un hombre todavía no identificado, en Papantla.

EJECUTAN A INGENIERO

De impactos de bala, hombre fue asesinado cuando se disponía a abordar su motocicleta afuera de gimnasio. PASE A LA 22

ATAQUE ARMADO

Varón pierde la vida tras ser baleado por sujetos desconocidos; atacantes huyeron, en Poza rica. PASE A LA 23

PÁGINA 23

TREMENDO CHOQUE

Ebrios ocupantes de Explorer atraviesan libramiento de Martínez de la Torre y embisten a una camioneta. PASE A LA 21

Viernes 19 de Mayo de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.