El Heraldo de Tuxpan 18 de Mayo de 2024

Page 1

MÁS DE 200 MUJERES SUMAN APOYO A CLAUDIA

Mediante el movimiento “Por ella, Por todas”, Sheinbaum sigue sumando simpatías por toda la República Mexicana.

LUNES, ÚLTIMO DÍA PARA REPOSICIÓN DEL INE

De no hacerlo a tiempo deberán esperar a que finalice la jornada electoral.

COMPROMETE

NAHLE DRAGADO DEL RÍO BOBOS

Tras anunciar que Rodrigo Calderón será titular de Sedarpa

MÉXICO PODRÍA

TENER NUEVO VOLCÁN

LIBERAN TORTUGAS

Son tres las especies de tortugas que llegan a Tuxpan, la lora, la carey y verde, consideradas en peligro de extinción.

FESTEJAN A MAESTROS

Gobierno de Tuxpan y SEV extienden reconocimiento a la noble tarea de enseñar a docentes de Tuxpan y la región.

mayoría eran alumnas.

Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías | elheraldodetuxpan.com.mx | | SÁBADO 18 DE MAYO DE 2024 | AÑO XX No 6145 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ NACIONAL · PAG 2
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
· PAG 3 TUXPAN · PAG 4 TUXPAN · PAG 5 ESTADO · PAG 7 NACIONAL · PAG 16 INTERNACIONAL · PAG 18
TUXPAN
ENVENENAN A 79 MUJERES EN AFGANISTÁN La

Mediante el movimiento “Por ella, Por todas” Sheinbaum sigue sumando simpatías por toda la República Mexicana

AGENCIAS

PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO

Claudia Sheinbaum sigue sumando simpatías por todo lo largo y ancho de la República Mexicana, particularmente de mujeres quienes aseveran que México está listo para tener a su primera mujer Presidenta, esto a través del movimiento “Por Ella, Por Todas”, el cual sumó el apoyo de más de 200 mujeres en Playa del Carmen Quintana Roo.

Más de 200 mujeres suman apoyo a Claudia

Entre quienes demostraron su respaldo a la candidata de la Cuarta Transformación se destacó Estefanía Hernández, directora de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en la Rivera Maya, quien aseguró que las mujeres empresarias quieren que una mujer preparada y con proyecto llegue a la Presidencia de México. Agregó que, en pocas ocasiones el país tiene la oportunidad de

CELEBRAN FORO CONTRA LA HOMOFOBIA

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- El estado de Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor población LGBTIQ+ al alcanzar la cifra de 308 mil personas, informó Luis Giovanni Pérez, activista en Coatzacoalcos.

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, destacó que datos de la encuesta nacional de diversidad sexual y de género ponen en primer lugar al Estado de México con más de 400 mil y en segundo a la Ciudad de México con 311 mil.

“México, su población LGBTIQ asciende a 5 millones de personas a partir de los 15 años y más, es decir, cada 20 persona se identifica como de la población LGBT. Los gays, lesbianas, bisexuales o identidad ascienden a 4.6 millones en el país, lo que representa 4.8 por ciento de las personas, mientras que los

“elegir a una mujer tan preparada, capaz con carácter, conocimiento, integridad y con grandes resultados como Claudia Sheinbaum.” Por su parte Tere Ramos cofundadora de “Por Ella, Por Todas” afirmó que las mujeres podremos conquistar nuestros sueños y propósitos con la llegada de la Dra. Sheinbaum quien logró impulsar programas muy importantes para combatir la violencia en la CDMX como el pro-

transgénero, transexuales o de otra identidad que no coincide con su sexo al nacer es de 909 mil, es decir, un 9.9 por ciento de las personas de 15 años y más”, agregó.

Luis Giovanni precisó que de acuerdo a información del fondo de población de la ONU, los avances que tanto han costado conseguir están cada vez más amenazadas por leyes, normas y prácticas discriminatorias que niegan a las personas su autonomía, acceso a atención sanitaria, derechos y libertades reproductivas.

Por otro lado, externó que la educación sexual integral puede cambiar normas perjudiciales, contrarrestar discriminación y brindar información a jóvenes a su derecho a autonomía corporal, evita discriminación, estigmatización, violencia hacia ellos, dando información y herramientas y ponerlas en contacto con servicios y asesores o mecanismos de apoyo.

El evento se hizo para conmemorar también la fecha en que la Organización Mundial de la Salud descartó la homosexualidad como una enfermedad mental.

Este foro forma parte de la serie de actividades alusivas a la Decimotercera Marcha del Orgullo LGBTIQ+ que tendrá lugar este sábado en Coatzacoalcos.

grama SOS, el cual salvó las vidas de miles de mujeres que obtuvieron una atención integral del gobierno a partir de una llamada telefónica, pero también impulsó una reforma de Ley para que el agresor salga de casa, implementó los senderos seguros, el Registro Estatal de Agresores, entre otras accuse a favor de la mujer.

Por su parte la cofundadora Lorena Villacencio comentó que entre las propuestas fundamen-

Activistas atenderán fauna silvestre

Todos aquellos que se vean afectados por la ola de calor

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- De manera altruista activistas de Coatzacoalcos recibirán a fauna silvestre que sufran golpes de calor.

Alex Cepeda especialista en tortugas marinas, explicó que con el apoyo del Médico Veterinario Zootecnista Jaime Takami se le dará atención a los animales que llegan a estar lastimadas por las altas temperaturas. “Estamos registrando temperaturas extremas que afectan a la fauna silvestre, aves muy lastimadas en una plática con amigos que estamos interesados en poder sumarnos en mantener la flora y fauna y nuestro ambiente, entre ellos el médico Jaime Takami, que nos dice que está recibiendo animalitos silvestres en su clínica, afectados por las altas temperaturas”, mencionó.

Abundó que están interesados en mantener en buenas condiciones a la fauna

tales se destaca, garantizar que las mujeres accedan al mercado laboral con trabajos dignos remunerados para que nunca más una mujer gane menos que un hombre por el mismo trabajo. Asimismo, resaltó que Claudia Sheinbaum impulsará la creación de un Sistema Nacional de Cuidados para que las mujeres no detengan su desarrollo profesional y personal gracias a este servicio público de cuidados.

silvestre, todo bajo el conocimiento de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Precisó que los animales que lleguen a ser atendidos primero deberán ser referidos al veterinario, posteriormente las especies silvestres se mantendrían bajo cuidado humano en el Ecoparke que dirige Alex Cepeda. Tras dicha tarea los animales deberán ser reintegrados a su hábitat natural, finalizó Alex Cepeda.

Sábado 18 de Mayo de 2024 Primera Sección 2. ESTADO El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco
Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de
Producción LCC
Sánchez Macías Directora Editorial
Julia Méndez Campos
Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y
Rafael Melgarejo Escudero

FESTEJAN A MAESTROS

Gobierno de Tuxpan y SEV extienden reconocimiento a la noble tarea de enseñar a docentes de Tuxpan y la región

REDACCIÓN

TUXPAN

El gobierno de Tuxpan, en coordinación con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) celebraron a las y los docentes del municipio y la región, como reconocimiento a su labor, en el marco del Día del Maestro y la Maestra. El festejo estuvo encabezado por el alcalde José Manuel Pozos Castro; el Prof. Onésimo Pérez Ramos, delegado regional de SEV en Tuxpan; la regidora Maryanela Monroy Flores y el regidor Prof. Luis Demetrio López Marín; el Prof. Jorge Arturo García Robles, director de Educación, y Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Tuxpan.

Integrantes del magisterio se congregaron en el estadio municipal “Álvaro Lorenzo Fernández”, donde cenaron, cantaron y bailaron, en un ambiente de sana convivencia en el que prevaleció la alegría.

El alcalde José Manuel Pozos Castro expresó su reconocimiento y felicitación por el Día del Maestro: “Mi más sincero reconocimiento por su amor, dedicación y compromiso con la educación y el bienestar de la niñez y la juventud”.

“Cada uno de ustedes son el alma de nuestra escuela, la fuente de inspiración de los alumnos, y el corazón de los grandes cambios sociales”, agregó.

Destacó que desde la Nueva Escuela Mexicana los docentes contribuyen a la formación del pensamiento crítico, así como a la transformación y el crecimiento solidario de la sociedad.

“Ustedes, queridas maestras y maestros, han hecho posible que en

las aulas se imparta educación de calidad y que se inculquen valores como el respeto, la honestidad y la solidaridad”.

En ese sentido, Pozos Castro refirió: “Mi más profundo agradecimiento por dedicar su vida a la noble misión de enseñar. Con maes-

RONDINES EN PLAYA SERÁN

PERMANENTES

PC busca poder prevenir incidentes de consecuencias fatales en la zona

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Con el propósito de seguir disminuyendo los ahogamientos en la zona de playa, personal de Protección Civil reforzará los operativos qué realiza los fines de semana, de manera permanente, para que los visitantes respeten los señalamientos y haya mayor concientización para evitar tragedias.

A la par, Fuerzas Federales, Estatales y Municipales, participarán en los operativos de seguridad, mismos que no sólo se desa-

rrollarán en el área del litoral, sino en todo el municipio, para que también los visitantes, puedan disfrutar de las riquezas naturales y gastronómicas sin problema alguno, porque las autoridades estarán trabajando coordinadamente para el beneficio de todos. Informaron que los operativos diseñados, dieron inicio desde el principio de la presente administración municipal, siempre coordinados por los tres niveles de gobierno, el cual además de la vigilancia, abarca temas como el extravío de niños, traslado de pacientes, lanchas para la vigilancia acuática, apoyo de dependencias externas como el Hospital IMSS Bienestar, Clínica del ISSSTE, IMSS, Cruz Roja y Jurisdicción Sanitaria. Lo anterior, ante el incremento de visitantes los fines de semana y los casos de turistas que se han presentado, buscando alternativas para seguir garantizando su seguridad dentro y fuera del mar, tal y como se hizo en la semana Santa, carnaval y se hará en las vacaciones de verano.

tros como ustedes nuestras futuras generaciones están en las mejores manos”.

En el mismo evento, el delegado regional de la SEV, Onésimo Pérez Ramos también expresó su reconocimiento a la labor de todas y todos los maestros, como forjadores de un

Pozos artesianos comienzan a secarse

Por las altas

temperaturas y la falta de lluvias

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- Las altas temperaturas comienzan a agudizar la sequía en todo el municipio, por lo que además de la problemática que ello representa para la población en general, el sector ganadero y agrícola son de los más afectados por dichos problemas, pues se daña su cosecha y su ganado.

Todo ello también ha generado que muchos pozos artesianos empiecen a quedarse sin agua tanto en la zona urbana como en la rural, debido a la fuerte sequía que se empieza a padecer en la región.

En dicho contexto no solo se secan los pozos artesianos, sino también las pozas de

mejor futuro para la niñez.

**Esta información es con fines de transparencia y operatividad de las acciones de gobierno de servicio a la población, no puede usarse ni atribuirse a ningún partido político con fines electorales o de promoción.

agua de los potreros en donde beben agua las reses y otros animales de los productores ganaderos.

En las comunidades les preocupa esta situación que cada vez es más crítica, ya que desde que empiezan las altas temperaturas se comienzan a sentir los efectos, y ante ello comentan qué, habrán de acudir a las autoridades municipales y estatales para solicitar el apoyo de pipas de agua, como lo han hecho en años anteriores y que han tenido muy buena respuesta, por lo que esperan que en este 2024 sea igual.

Añadieron que esperan que las lluvias no tarden en presentarse, pues esto ayudaría mucho a mitigar los estragos fuertes que provoca la falta de agua en los municipios, tanto en colonias como en comunidades.

Cabe señalar que la sequía también golpea fuerte a los trabajadores del campo, ya que en muchas ocasiones sus cosechas no se logran por la falta de agua para el campo, y eso sin duda genera fuertes pérdidas económicas.

Primera Sección Sábado 18 de Mayo de 2024 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

Son más de 400 mil boletas las que serán utilizadas en la elección de Gobernador y Diputado Local

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

En una ardua labor por parte de los integrantes del Consejo Distrital 03 del OPLE, terminaron de contar y sellar las más de 400 mil boletas que serán utilizadas en la elección de Gobernador y Diputado Local, el próximo domingo 2 de junio.

Terminan conteo y sellado de boletas

Los capacitados y supervisores electorales han trabajo horas continuas para acaban con esta labor en los tiempos marcados por el órgano electoral, puesto que tienen que cumplir con las actividades de su agenda electoral, conforme está estipulada. Cada uno de los trabajadores de esta jornada, fueron

debidamente capacitados para que se cumplieran en tiempo y forma, cada una de las accio -

ARRANCA LIBERACIÓN DE TORTUGAS

Hay más de 100 nidos contabilizados bajo resguardo

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Con más de 100 nidos de tortugas contabilizados y bajo resguardo del Campamento de las Barras, el nacimiento de crías ya dio inicio y por consiguiente la liberación de tortuguitas a partir de este viernes 17 de mayo. Los responsables de los campamentos informaron que será a través de sus redes sociales, donde estarán anunciando las

fechas para liberación, por lo que invitan al público estar al pendiente para que puedan participar en estas experiencias. Comentaron que trabajan muy de la mano con la maestra Anahí Aguilar López, con quienes coordinan la participación de diversas escuelas, para que los niños puedan vivir la experiencia de conocer y liberar a una tortuga marina. Explicaron que son tres las especies de tortugas que llegan a Tuxpan, la lora, la carey y verde, las cuales son protegidas por las autoridades federales y están consideradas en peligro de extinción. Informaron que este año también contarán con su programa de “Adopción de una Tortuga de manera Simbólica”, para recaudar fondos en favor del campamento, el cuál ésta conformado por personal voluntario y amantes de las tortugas, sin recibir apoyo de alguna institución pública o gubernamental, los interesados pueden visitar su página oficial en redes sociales.

nes que se han programado, con el propósito de que la elección sea transparente y demo -

Evalúan logros en Telebachilleratos

Alumnos han logrado destacar en concursos

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Durante una reunión de Directores de Telebachillerato de la Zona Tuxpan, evaluaron los logros y planes de trabajo faltantes, con el objetivo de lograr las metas en la recta final del ciclo escolar.

Los docentes señalaron que en este ciclo 2023- 2024, los jóvenes de esta zona, integrada por los municipios de Tamiahua, Tihuatlán y Tuxpan, han obtenido importantes logros, como

crática.

En esta actividad, participaron la Presidenta del Consejo, el Secretario, las y los consejeros electorales y demás personal designado mediante Acuerdo del Órgano correspondiente, con la presencia de las representantes de los diversos partidos políticos y candidaturas independientes que decidieron asistir, así como, en su caso, observadores electorales.

Los involucrados informaron que no se presentó ningún incidente, por lo que continúan sus atrocidades programadas para la jornada.

excelentes lugares en los concursos académicos, apesar de las limitantes a las que se enfrentan en sus comunidades. También aprovecharon para definir las fechas en las que llevarán a cabo el calendario de graduaciones, para la acordar la entrega de la papelería del fin de cursos.

Mencionaron que estas tareas van ligadas al llenado de calificaciones, así como a la entrega de boletas, además de las actividades que conllevan el fin de cursos como son las fiestas de graduaciones.

Aunque comentaron que es decisión de los padres de familia, el lugar y la vestimenta que los jovenes utilizarán en su graduación, ya que la idea es que gasten los menos posible en las graduaciones, si es necesarrio el apoyo de los docentes para el desarrollo de estas acciones.

LOCAL Sábado 18 de Mayo de 2024 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

LISETTE D.

TUXPAN

Esta semana en el puerto de Tuxpan, autoridades que laboran en el Módulo de Atención Ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) ubicado en la calle Revolución; recordaron a la población que están muy cerca las elecciones, por lo que se le invitó a los tuxpeños que hayan extraviado su INE a solicitar la reposición en tiempo y forma, para no quedarse sin participar en esta jornada electoral.

Aclararon que será el lunes

Lunes, último día para reposición del INE

De no hacerlo a tiempo deberán esperar a que finalice la jornada electoral

20 de mayo el último día en el que podrán hacer este trámite, siempre y cuando no se requiera modificar ningún dato. Dicha reposición será entregada el día Viernes 31 de mayo.

Del mismo modo, se le recuerda a la ciudadanía que ya solicitó la reposición de su INE por extravío, cambio de domicilio o actualización de datos; acudan a las instalaciones del INE a

Realizan con éxito Jornada de vacunación

Niños y adultos acudieron a aplicarse dosis de refuerzos contra influenza y Covid, entre otras vacunas

TERESA BLASCO/URIEL CRUZ

TUXPAN

Todo un éxito resultó el Vacunatón que se llevó a cabo en la explanada cívica en fechas recientes, toda vez que se cumplió con el objetivo de vacunar a cientos de personas de diversas edades, pero sobre todo a niños.

Personal de la Secretaría de Salud de Tuxpan, atendió tanto a niños como a los adultos que buscaron refuerzos de dosis contra la influenza y el Covid 19; mien-

tras que en los menores se daba seguimiento a su esquema de vacunación. En su declaración la responsable de esta campaña de vacunación la Dra. Nancy Alejandra Pérez Antonio, dijo que lo correcto es llevar un idóneo control de los pacientes, por lo que se les invitó también a acudir a las IMSS Bienestar en dado caso de no contar con alguna institución médica.

“Es de suma importancia llevar un historial de salud con el propósito de concretar y mantener viable la vida sana de nuestros pacientes en el municipio, con la aplicación de vacunas contra el sarampión, tétanos, Covid – 19, VPH, tuberculosis, parotiditis, difteria, neumococcica, rotavirus, influenza, entre otros que la población se debe aplicar”, señaló la entrevistada.

En esta actividad además de la aplicación de vacunas, se tuvo una inspección y exposición para dar información a los asistentes respecto a ls buena alimentación para un peso y estatura ideales.

recoger su reposición en tiempo y forma, esto debido a que si no fueron a recogerlas en la fecha indicada se les entregarán hasta el 4 de junio. Igualmente, se le invita a la

Piden reparar baches Pueden causar accidentes

Diferentes ciudadanos automovilistas expresaron su molestia ante la continuidad de baches en diferentes colonias de Tuxpan, así como de la zona centro. Esto debido a que han generado percances como descomposición de automóviles o hasta casi ocasionar accidentes.

“Uno como automovilista evita los baches por diversas razones, la principal

ciudadanía a realizar sus trámites correspondientes para poder participar en la siguiente jornada electoral que se llevará a cabo el día 2 de junio y no perder su derecho a votar.

es procurar el bienestar de nuestros vehículos; pero al hacer esto somos propensos a ocasionar accidentes al momento de querer esquivar uno o varios baches que hay en la ciudad”, así lo declaró Jose Luis M., taxista que circula a menudo por la zona centro.

Del mismo modo, diferentes conductores automovilistas expresaron su molestia al tener que recurrir a este tipo de acciones, ya que no tendrían la necesidad de hacerlo si iniciarán reparación de los baches que ya tienen muchos años sin recibir arreglo o mantenimiento.

Se espera una pronta solución por parte de las autoridades correspondientes ante la situación que padecen los tuxpeños por dicha problemática, y así mejorar el bienestar no solamente de la ciudad, sino la prevención de accidentes que puedan ser ocasionados por ese tipo de acciones.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 18 de Mayo de 2024 .5 LOCAL Primera Sección

Con 41 casos registrados hasta la semana 18, ocupa el primer lugar con la mayor cantidad de casos registrados

AGENCIAS

Poza Rica se ha convertido en el epicentro de los casos de Dengue en la Jurisdicción Sanitaria número 3, ocupando el primer lugar con la mayor cantidad de casos registrados. Según el reporte de casos positivos a Dengue hasta la semana 18 de este año, en este municipio ya se tiene registro de 41 casos. El informe ofrecido por la Secretaría de Salud indica que este año el número de casos se disparó de forma preocupante. Mientras que a la semana 18 del 2023 apenas se contabilizaban 9 casos, este año a la misma semana ya suma 83. En los 21 muni-

Poza Rica, epicentro en casos de dengue

cipios que forman parte de la Jurisdicción Sanitaria número 3, se registran 622 casos de los

cuales 83 han sido confirmados y 89 hospitalizados. De los municipios que forman parte de la jurisdicción, después de Poza Rica, que lidera con 41 casos, le sigue Papantla con 23,

La falta de empleo impulsa la migración

AGENCIAS POZA

La ciudad de Poza Rica enfrenta una crisis de empleo que está impulsando a los trabajadores locales a buscar oportunidades laborales en otros lugares. De acuerdo con el Servicio Nacional del Empleo los trabajadores ven en la migración una respuesta a la escasez de empleos en la ciudad, lo que ha llevado a muchos residentes a buscar mejores condiciones de vida para sus familias en otros estados de la república. Esta problemática no solo está afec-

tando a los trabajadores, sino también a sus familias y a la cohesión social de la ciudad, ya que muchos trabajadores se ven obligados a trabajar el doble o el triple para obtener un ingreso regular, lo que puede provocar desintegraciones familiares y otros problemas sociales. De acuerdo con la oficina regional del SNE, empresas de otros Estados como Querétaro, buscan en esta ciudad mano de obra calificada para sus empresas, por ello emprenden programas de vinculación laboral fuera del Estado, para dotar de trabajo a los ciudadanos.

La migración de mano de obra no es un fenómeno nuevo en México. Desde mediados del siglo XX, la emigración de trabajadores ha sido una constante en el país debido a la falta de buenos empleos. Sin embargo, la situación en Poza Rica destaca por la intensidad de la migración y la falta de soluciones efectivas.

INE, LISTOS PARA EL 2 DE JUNIO

Material electoral se va a distribuir del 27 al 31 de mayo

»AGENCIAS

Papantla.- La vocal de Organización de distrito electoral del Instituto Nacional Electoral Papantla, ing. Laura Karina Sosa García, mencionó ya se están preparando para el proceso electoral del dos de junio y están con el sellado de las boletas, una de las actividades más importantes que abarca dicha jornada. Dijo que el pasado 14 de mayo se recibieron las boletas, se resguardaron en la bodega y así como indica la normatividad se inició con el sellado de las boletas electorales, poco más de un millón y serán distribuidas entre

Coatzintla con 13, Tihuatlán con 4, e Ixhuatlán de Madero y Texcatepec con 1 caso cada uno. En el estado de Veracruz se han registrado un total de 1,078 casos, lo que posiciona a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional. Poza Rica, por su parte, ocupa el primer lugar a nivel estatal en casos de Dengue. El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Heriberto Jaime Méndez Cruz la situación es alarmante y requiere de medidas urgentes para controlar la propagación del Dengue en Poza Rica y en los demás municipios de la Jurisdicción, por ello hizo un llamado a intensificar las acciones de prevención y control para frenar el avance de esta enfermedad.

560 casillas de los 13 municipios que abarca el distrito 06, siguiendo la normatividad vigente Y todo el material electoral se va a distribuir del 27 al 31 de mayo.

La vocal de Organización, abundó que desde el 26 de marzo, se recibió el primer envío no custodiado, desde materiales y elementos, tales materiales oficina y documentación adicional.

Apuntó que el 14 de mayo se recibió el material custodiado con las boletas, documentación sellos, entre otros materiales, un paquete bastante interesante de integrar, porque lleva materiales útiles de oficina para que no les falte nada a los funcionarios de casilla.

Así mismo agregó que todo el material que se va a entregar, contiene documentación, materiales útiles de oficina para que no les falte ni lápiz hasta la urna correspondiente. Por último señaló que una vez que pase la jornada electoral del dos de junio, se van a estar preparando para los cómputos distritales, iniciando el siguiente miércoles pasada la jornada, esperando tener un buen resultado y participación, verificando a través de un cómputo las decisiones que tomaron los ciudadanos.

Sábado 18 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6.
Primera Sección
ESTADO
POZA RICA
RICA

»REDACCIÓN

Martínez de la Torre, Ver.- Rodrigo Calderón Salas, actual alcalde con licencia de Martínez de la Torre y coordinador de campaña de la candidata de Morena al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle García, será el próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del estado, confirmó aquí la abanderada de la coalición “Sigamos haciendo historia”

En una multitudinaria asamblea, Nahle García precisó que Calderón Salas es una pieza fundamental para su campaña y posteriormente lo será para su administración por su experiencia en el sector agropecuario y en la administración pública.

Compromete Nahle dragado del río Bobos

Tras anunciar que Rodrigo Calderón será titular de Sedarpa, candidata prometió también la construcción del puente que irá de Martínez a Villa Independencia

Aclaró que será el único nombramiento que hará previo a su inminente victoria del domingo 2 de junio porque de lo contrario los opositores seguramente comenzarán a emitir una crítica infundada sobre su futuro gabinete. “Y aquí les voy a decir, el próximo Secretario de Agricultura (sic) de mi gobierno va a ser Rodrigo Calderón, anunciado está, anunciado está, y es el único anuncio que voy a hacer

porque si no también se le van a venir allá los del PRIAN a todo lo que da, se los digo, ¿por qué?, pues primeramente sabe del tema, primeramente es de esta zona tan productiva, es muy trabajador y es una persona completamente integra y

dedicada al trabajo, nos va a ayudar mucho a los veracruzanos, mucho nos va a ayudar”, agregó. Por otra parte, Nahle García agregó que como gobernadora de Veracruz también atenderá las demandas de la región.

Por ejemplo, la descontaminación y dragado del Río Bobos, gestiones que coordinará con el gobierno federal así como la construcción del puente que irá de la cabecera de Martínez de la Torre a la localidad de Villa Independencia.

Sábado 18 de Mayo de 2024 .7 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx |
Sección
Primera

ESTADO

Docente intenta inmolarse

Continúa exigiendo el pago de su seguro institucional que le adeudan desde hace más de diez años

AGENCIAS

XALAPA

El docente Juan Moctezuma López lleva meses manifestándose en la ciudad de Xalapa para exigir el pago del seguro institucional; sin embargo, ante la nula respuesta, al mediodía de este viernes 17 de mayo intentó inmolarse frente al Palacio de Gobierno.

El señor llevaba gasolina en una garrafa, bebió algunos tragos y pretendía rociársela para después prenderse fuego sobre Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, a un costado de la Catedral Metropolitana de Xalapa.

La respuesta por parte del personal de la Dirección General de Política Regional fue rápida y retiró la garrafa al profesor. Después la entregó a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para evitar que atentara contra su vida.

Cabe recordar que el pasado miércoles 15 de mayo, en pleno Día del Maestro, el docente de primaria se manifestó en huelga de hambre en la ciudad de Xalapa para exigir el pago de su seguro institucional que le adeudan desde hace más de diez años.

El señor está desesperado y ha tomado la decisión de acabar con su

vida de una forma dramática para exhibir la falta de atención por parte de las autoridades estatales. A petición del personal de Política Regional, ingresó a Palacio de Gobierno pero se salió en pocos minutos debido a que no se permitió el ingreso de los representantes de medios de comunicación.

“Hay un documento, copia, con tres personas de mi confianza, un

VENDEDORES EXIGEN DEVOLVERLES LOCALES

Actual administración les negó mantener el comodato que les fue entregado en la administración anterior »AGENCIAS

Xalapa.- El presidente municipal de Acatlán, Aquilino Rodríguez Sánchez y toda su comuna podrían ir a la cárcel, tras desacatar una sentencia de amparo que les obliga a reasignar locales comerciales en comodato a 38 locatarios, informó el abogado Ricardo Morales Carrasco.

El abogado señaló que de acuerdo al juicio indirecto 1276/2022 en el Juzgado Primero de Distrito se les favoreció a los 38 locatarios

familiar, un periodista y otra persona de mi confianza. Que las consecuencias de todo esto, más adelante la opinión pública también la tenga y sepa. Por qué tomé esta decisión, o por qué la iba a tomar. Y pues que estén totalmente enterados”, relató antes de ingresar al Palacio de Gobierno.

El señor amagó con inmolarse en un lugar público de la ciudad de

que tenía contrato de comodato por la administración anterior, lo cual fue negado por la actual.

“El día de ayer el ayuntamiento en lugar de entregar la posesión a mis representados, aun con la sentencia de amparo, decidió entregar la Plaza del Calzado a otras personas, ya pusimos en conocimiento a la Fiscalía General de la República. El descartar una sentencia de amparo de este tipo puede ocasionar que toda la comuna sea destituida y consignada penalmente”.

Indicó, en conferencia de prensa, que desde el 2021 se interpuso el amparo, mismo que se ganó en febrero de este año, sin que la autoridad haya respetado la resolución.

“Son 38 personas, la anterior presidencia municipal en lo que se construyó la plaza comercial, le otorgó el beneficio iban a ser asignadas, con la nueva administración decidió no acaparar el reconocimiento de contrato de comodato no lo quiso reconocer y ahora tampoco al amparo”.

Finalmente, advirtió que llegarán hasta las últimas consecuencias legales en contra del presidente municipal, la síndica y los regidores.

Xalapa durante los próximos días, en caso de que las autoridades no atiendan sus peticiones.

Juan Moctezuma tiene cuatro hijos, dos de ellos son menores de edad y dependen económicamente de él. A pesar de los compromisos de pago para mayo, Juan salió a las calles de la capital del estado porque le adeudan cerca de 400 mil pesos. La última escuela donde laboró fue una primaria de la localidad El Capulín, municipio de Chiconquiaco. Presentaba problemas de salud por

una hernia de disco, en la columna vertebral, pero pasó mucho tiempo para que la detectaran los médicos. En el año 2014 fue sometido a una cirugía de columna y, de acuerdo con el dictamen médico, quedó en condiciones que le impedían trabajar y le dieron la pensión por invalidez, pero no le pagaron. “A mis hijos no les quise decir sobre esto. Y ellos no les quise informar nada de ello. Porque yo sé que hubieran evitado esto por el amor que me tienen y yo también los amo mucho a ellos. Pero por amor precisamente a ellos es que todo el tiempo que he estado sufriendo aquí. Quiero de la mejor manera que sepan que sí luché hasta el final. Y espero realmente que no sea este el final. Pero de no ser una respuesta favorable, quiero decirles que lo que tenía planeado el día de hoy, lo voy a hacer. Aunque no sea aquí necesariamente donde lo tenía yo ya planeado. Porque ustedes están totalmente informados de eso, pero también espero ahorita que sea una respuesta favorable”, expresó Moctezuma López.

El señor fue retirado en ambulancia de la plaza pública y trasladado a un hospital de la ciudad, debido a que ingirió gasolina y comenzó a sentirse mal.

Falta de agua impacta

en productos agrícolas

Vendedores han tenido pérdidas económicas hasta del 50%

»AGENCIAS

Xalapa.- Productos amarillentos y deshidratados a consecuencia de la falta de agua han generado pérdidas hasta del 50 por ciento a los vendedores de frutas y verduras de la Central de Abastos de Xalapa.

Y es que, productos como limón y pepino llegan al centro de abastecimiento sin la calidad necesaria para su comercialización, aseguró el vendedor Cayetano Gutiérrez

Hernández, quien lamentó que también se vean perjudicados los productos, toda vez que no se puede comprar su mercancía en estas condiciones.

En entrevista, señaló que el limón está llegando muy amarillo, marchito y deshidratado, se trata de limón, pepino y calabacita.

“En el producto también del pepino nos está afectando porque ya no tiene el tono de color igual, empieza a llegar muy amarillo y la gente no lo quiere así, el limón ya viene marchito y la gente no lo quiere, porque dice que ya no tiene jugo, lo buscan un poco más fresco, lo mismo en la calabaza”.

Destacó que las altas temperaturas, combinado con la falta de agua hace ver deshidratado el producto y con ello los reclamos de la gente.

“Quieren mercancía fresca, pero con el sol cómo, el detalle, aunque no quiera hacerle el feo a la mercancía, uno evita comprarla, porque nos cuesta venderla, esto afecta a los productores”.

En cuanto a pérdidas, Cayetano Gutiérrez reconoció que el 50 por ciento de la mercancía se queda en las bodegas por no poderla vender, afectando el negocio.

| elheraldodetuxpan.com.mx |
Sábado 18 de Mayo de 2024 8. Primera Sección

»AGENCIAS

Xalapa, Ver. - Con inquebrantable determinación, Pepe Yunes advirtió que “Se tiene que recomponer el rumbo de Veracruz. Va en serio”. Al reunirse con docentes, de manera resuelta, dijo que el estado debe tomar las decisiones que tengan un solo propósito: que las veracruzanas y los veracruzanos tengan una mejor vida, sin angustia, sin miedo y con posibilidades de realización.

La mañana de este viernes, en un ambiente de cordialidad, a dos semanas de la elección, el candidato a gobernador reconoció el cansancio que en la sociedad causan las grillas y campañas huecas y sin sentido. Por eso, habló con las y los educadores de los temas que les interesan.

Destacó la impostergable revisión de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), la homologación y la reclasificación, un sistema de vivienda para las y los docentes estatales y la subrogación de los servicios de salud en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Hay agenda, conocimiento de

Debemos recomponer el rumbo, de Veracruz: Pepe

Mantiene el candidato a gobernador el diálogo con docentes de la entidad sobre los temas de la agenda magisterial de urgente atención

causa y deseos de trabajar con seriedad para dar soluciones a Veracruz”, precisó.

Pepe Yunes recordó el compromiso que hace unos días hizo Xóchitl Gálvez desde Veracruz con el magisterio nacional de que el piso salarial no sea menor a 20 mil pesos mensuales. “Y estaremos nosotros atentos a que lo cumpla”, afirmó.

Además, reiteró la necesidad de llevar al Senado y a la Cámara de Diputados a las y los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, y a la par, que las y los maestros puedan estar inmersos en las decisiones que implican sus

Cae precio del aromático

Productores apuestan al molido y envasado del café para poder obtener una mayor ganancia de las cosechas

AGENCIAS

XALAPA

Productores de café denunciaron que nuevamente se enfrentan a la caída de precios del aromático en el estado de Veracruz, lo que dificulta la producción. Por ello, modificaron sus procesos para hacer frente a la problemática.

Rosario Ruiz, propietaria de la marca “Finca Agua Escondida”, ubicada en la localidad Plan de Las Hayas, municipio de Juchique de Ferrer, indicó que los intermediarios o “coyotes” compran el kilogramo de cereza en seis u ocho pesos.

La entrevistada detalló que esa cantidad resulta insuficiente para cubrir los gastos de siembra, limpieza del terreno, abono y cosecha.

“Nos pone en jaque el precio del café, nos dicen que regula Bolsa Valores (de Nueva York) pero nos afecta, aquí es otro problema que son los intermediarios, venderles el café cereza es regalarlo a los

intermediarios”, enfatizó.

promociones, tanto verticales como horizontales.

Sin embargo, el candidato aclaró que lo que pasa en Veracruz es responsabilidad del gobierno del estado, más allá de si las atribuciones son federales, municipales o estatales. Para los temas que son estatales, “el Gobernador de Veracruz no tiene excusas y no puede haber pretextos, debe dar soluciones” y ser un facilitador, insistió.

Con indignación expresó que “es inadmisible que las maestras corran riesgos por falta de seguridad en el estado” y reafirmó su compromiso de que el gobierno de Veracruz

Rosario Ruiz animó a su familia, que se dedica a la producción de café desde hace 40 años, a ingresar al proceso de molido, envasado y comercialización directa de su producto.

Los cafetaleros tienen sus sembradíos a más de mil 040 metros sobre el nivel del mar, donde producen, procesan y comercializan su aromático.

“Estamos produciendo un café cien por ciento de altura, natural y puro, tenemos la familia de los arábigos, producimos la variedad de Marsellesa, y tenemos arábigo, híbrido y geysa que consumen los europeos, es un café bien trabajado, nosotros producimos, procesamos y comercializamos”, remató Rosario Ruiz.

tome el control de la vida pública y cumpla su primera tarea, que es proteger a las veracruzanas y a los veracruzanos. “La prioridad es que vivamos en tranquilidad y logremos construir por todos los medios la paz”, añadió. Animado por la presencia y el apoyo de las y los profesores, aseguró: “Vienen tiempos buenos para Veracruz. Le hemos dedicado muchos años de pensamiento a Veracruz. Sabemos cómo enfrentar los desafíos y venimos con toda la determinación a enfrentarlos, no a darles la vuelta. Y sabemos con quién tenemos que enfrentarlos.

Fuerte desfogue en refinería

Fue ocasionado por presunta falla en la planta

Catalítica I

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- Un nuevo incidente se registró al interior de la refinería Minatitlán en el sur de Veracruz, De acuerdo con el reporte del director de Protección Civil, Edmundo Gómez, presuntamente una falla en la planta Catalítica I originó un fuerte desfogue de producto que alarmó a la población.

El hecho se registró durante la mañana y medio día de este viernes. Desde la colonia Obrera y Tacoteno, incluso desde el Centro comenzaron a recibir reportes sobre una enorme columna de humo amarillo que desprendía un fuerte olor.

Protección Civil acudió de inmediato al lugar y junto a personal de Pemex, confirmaron que el desfogue es parte de los protocolos de seguridad tras presentarse una falla en uno de los motores de la planta.

“Llamamos al personal de la Refinería, nos comenta que hubo ir ahí un descontrol por un motor en la planta Catalítica I, el cual hizo que este desfogue se viera muy aparatoso aquí en la colonia y en la ciudad, porque muchos reportes también fueron por parte del Centro que estaban percibiendo ese olor y ese humo”, indicó.

Tras presentarse el incidente personal de la refinería atendió la emergencia y sacaron de operación la planta, Edmundo Gómez confirmó que este hecho no representó un riesgo para las colonias aledañas y que no hay lesionados. Pero dijo que el humo continuará saliendo de la estructura, por ello pide a la

Juntos vamos a retomar el Veracruz grande, potente, referente que nos generó orgullo por generaciones”. Pepe Yunes compartió también cómo aprendió no solo a conocer Veracruz, sino también a quererlo, amarlo y respetarlo. A partir de esta experiencia “Veracruz se entiende desde lo local y se aprende desde la pasión y la entrega de su magisterio. Veracruz no merece más un gobierno ajeno y en contra de las maestras y de los maestros. ¡Eso se acaba el 2 de junio y empieza una nueva época el 1 de diciembre!”, aseguró.

población extremar precauciones y utilizar trapos húmedos en el rostro, por si se siente afectados.

Agregó que hasta el momento no ha sido necesaria la evacuación de las colonias cercanas a la refinería y que tampoco han atendido a personas por intoxicación. Aún se desconoce qué tipo de producto se desfogó.

“Comentarle a la ciudadanía que la planta ya está fuera de operación es lo que nos comenta personal de la refinería, de Pemex entonces bueno tomar mucho las precauciones en dado caso que llegara a presentarse este tipo de descontrol, siempre tener un trapo humo a la mano para taparse las vías respiratorias”, añadió.

Hasta el momento Petróleos Mexicanos (Pemex), no ha informado sobre el incidente registrado al interior de la refinería Lázaro Cárdenas.

Sábado 18 de Mayo de 2024 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Acopio de 8 de la mañana a las 2 de la tarde

AGENCIAS XALAPA

Se llevará a cabo el Reciclón Xalapa, en la explanada del Teatro del Estado, sobre la avenida Manuel Ávila Camacho de esta capital, informó la titular de la Dirección de Vinculación Social y Cultura Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SEDEMA), Brenda Joan Soto.

La funcionaria estatal dijo que este reciclón es el de la región

ANUNCIAN RECICLÓN PARA EL 22 DE JUNIO

capital con sede en Xalapa con el objetivo de fomentar una cultura ambiental en la sociedad mediante la correcta gestión de los residuos sólidos urbanos y de manejo ambiental y contribuir a la prevención de la contaminación.

“La fecha es el sábado 22 de junio y el lugar es en la explanada del Teatro del Estado, con un horario de acopio de 8 de la mañana a las 2 de la tarde”, dijo la Directora de

Vinculación Social.

Indicó que se estarán recibiendo diversos residuos como aparatos electrónicos y eléctricos, aceite vegetal usado de cocina, papel, pilas, metales como cobre, bronce, antimonio, acero inoxidable, plásticos (pet, hdpe, pp), vidrio, llantas, latas, botes y cancelería, envases multicapa y radiografías.

“Las empresas que nos apoyan en este acopio una de ellas

Ya van 21 días con altas

temperaturas

Atraviesa Xalapa uno de los meses más calurosos en los últimos años

»AGENCIAS

Xalapa.- El mes de mayo ha sido uno de los meses más calurosos para este 2024, incluso superando varios registros históricos, informó la jefa del Departamento de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Jessica Luna Lagunes, quien dijo que este viernes se ha reportado la temperatura más alta de 48 grados celsius en El Higo, en la cuenca del Pánuco.

En la conferencia de prensa del Comité de Meteorología del Estado de Veracruz, la fun-

cionaria federal dijo que en también se registra una tempera de 37 grados en la comunidad El Olivo, en el municipio de Pánuco; 47 en Tempoal; 46.5 en Terrerillos en Chicontepec; 46 en Garro; 46 en Platón Sánchez; 45 grados en Chalma.

Asimismo, se registran temperaturas de los 40 a los 45 grados Celsius hacia las cuencas del Coatzacoalcos, Pánuco, Tonalá, Tuxpan, Papaloapan, Actopan, Tuxpan, es decir, toda la zona costera.

Jessica Luna Lagunes destacó que en la capital del estado, Xalapa, se cumplieron 21 días con temperaturas mayores a 31 grados Celsius, por lo que se considera un estrés térmico.

“Desde el pasado 18 de febrero no se han tenido lluvias por arriba de los 15 milímetros, la última lluvia importante fue en el mes de enero. El registro histórico de Xalapa es de 39.5 grados Celsius y nos quedamos a 0.7 grados de igualar ese registro histórico”, dijo Luna Lagunes. Finalmente, advirtió que durante el fin de semana continuarán las temperaturas altas e incluso la ola de calor seguirá la siguiente semana.

es ECCOSB que nos ayuda con el aceite de cocina, ECONTANER que nos ayuda con las pilas, eWaste Group los eléctricos y electrónicos, Geocycle y Cementos Moctezuma ellos se llevan las llantas, la empresa Por mi País Limpio se lleva el vidrio y Trabajadores Recicladores Independientes se van a llevar los residuos sólidos urbanos”.

Brenda Joan Soto dijo que se tienen 13 municipios de la región capi-

221 reclusos votaron anticipadamente

Sólo los que está en prisión preventiva y tienen a salvo sus derechos políticoselectorales

»AGENCIAS

Xalapa.- Un total de 221 personas que se encuentran en prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente (CEFERESO), en el municipio de Villa Aldama pudieron ejercer su derecho a voto de manera anticipada el pasado jueves 16 de mayo, informó Yeimi Lucero Díaz Santiago, Técnica de Organización Electoral.

Lo anterior, a fin de dar cumplimiento a la instrucción emitida por del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que acudieron 7 funcionarios del Instituto Nacional Electoral, acompañados de dos observadores electorales y un consejero electoral, así como

tal confirmados, Acajete, Banderilla, Chiconquiaco, Emiliano Zapata, Las Vigas de Ramírez, Miahuatlán, Naolinco, Rafael Lucio, Teocelo, Villa Aldama, Xalapa, Xico y Naranjal, quienes realizarán acopios previos en sus zonas y el día del evento los traerán al Reciclón.

Finalmente, señaló que siempre se ha tenido muy buena experiencia con la población que está comprometida con el reciclaje.

una representante de partido político. La funcionaria electoral explicó que a las personas que se encuentran en prisión preventiva, es decir, no están sentenciadas y por lo tanto cuentan con sus derechos políticos-electorales vigentes, se les entregó el sobre paquete electoral de seguridad, con su boleta electoral, información de los candidatos.

“En este caso se instaló una mesa de votación, nosotros recibimos a las personas, se identificaban, les entregamos su sobre y se dirigían a una mesa especial para que tuvieran la dispersión de emitir su voto. No pueden tener su INE, pero con la lista nominal se puede identificar con la fotografía que tiene la misma”.

Indicó que se tuvieron 221 votos, 3 se quedaron sin usar, porque una persona fue puesta en libertad, otra tuvo sentencia ejecutoria y otra se abstuvo de emitir su voto.

“No hubo ningún incidente, agradecemos la participación y atención del personal del CEFERESO, tanto directivos, administrativos y operativos, que nos ayudaron a la organización”.

Finalmente, dio a conocer que para este caso se realizará el escrutinio y Cómputo el día de la jornada el próximo 2 de junio, por lo que estos votos se resguardan en un lugar especial para no abrirse hasta el día de jornada.

Sábado 18 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

Morir matando -como suele ocurrir en las aguerridas peleas de gallos- es una disyuntiva que ya se plantearon las dirigencias de los partidos de la alianza opositora que postula a Xóchitl Gálvez para la presidencia, ante los resultados adversos que deja ver esa candidatura en la mayor parte de las encuestas y en el promedio de estas.

Al interior de la triada PRI-PAN -PRD se han barajado varios escenarios estratégicos de hasta dónde podrían llegar las maniobras para impedir la ya tan cantada victoria de Claudia Sheinbaum.

Incluso en el cuarto de guerra de la candidata de la 4T se preguntan si la derecha (que históricamente ha sido capaz de cometer todo tipo de temeridades) ya soltó todas sus bombas o aún tiene guardadas algunas

más.

En la cancha del frente Fuerza y Corazón por México hay versiones de que un primer paso será demandar la anulación de los comicios del próximo 2 de junio alegando dos causales: 1. Lo que, a su juicio, ha sido la intromisión de AMLO en el proceso electoral; y 2. Un exceso de gastos de campaña de Morena en cinco por ciento más del monto total autorizado por el INE.

Otra de las líneas estratégicas que aplican y perfeccionan, es la de fortalecer la narrativa del miedo a partir de hechos que se exageran o de plano tergiversan: el imperio del narco, la inseguridad, los homicidios, la violencia electoral y la violencia social. En esa lógica debe insertarse la presentación que hizo el pasado jueves 9 de mayo, el priista

OPINIÓN

ROCK: SONIDO E IMAGEN, ¿LA DISYUNTIVA?

JOSÉ XAVIER NÁVAR

GRAN ANGULAR

ALITO, MARKO Y CHUCHO, MORIR MATANDO

Rubén Moreira de un mapa de riesgos para las elecciones en el que, extrañamente, no aparecen localidades de dos de los estados más violentos del país: Aguascalientes, gobernado por el tricolor, y Guanajuato, gobernado por su socio el PAN.

Ese mismo día, la secretaria general de Acción Nacional, Noemí Luna Ayala habló de que en el país se cometen dos hechos violentos por día, que en este proceso electoral 35 candidatos han sido asesinados, 127 han sido víctimas de violencia, 72 han recibido amenazas y uno, el candidato aliancista al gobierno de Puebla, Eduardo Rivera, fue víctima de un allanamiento.

Tres días antes, el lunes 6 de mayo, el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro se refirió a la desaparición del

Sigue sorprendiendo en el ámbito del coleccionismo del rock la reticencia de sólo oír los discos o poder ver también conciertos.

Los tutoriales de YouTube tampoco ayudan mucho y parecen estar casados solamente con las técnicas de audio y preservación, dejando a un lado las bondades de la imagen de clips legendarios y conciertos de última generación.

Por eso llama la atención que la mayoría de consumidores de grupos prefieran el sonido, de los vinilos o discos compactos, descartando las posibilidades de un concierto con boleto de primera fila.

Obviamente que los adictos a la filosofía del sonido lo prefieren a las imágenes 4K (pixeles de 3840 x 2160) de alta resolución, que ofrecen visualmente la esencia del propio concierto, con todos los bonus que ello supone: preparativos, entrevistas y demás extras.

Hay adictos que se pasan oyendo toda su vida el sonido de discos. Incluso un lugar del tianguis (ahora cultural) del Chopo, le sigue rezando semanalmente a la llamada “virgen del progresivo”, con la esperanza de un milagro: un nuevo disco recién descubierto, en alguna tienda perdida por los buscadores del Santo Grial romano, que son una minoría.

Por sobre el precio exorbitante de los vinilos y uno que otro CD, están desde los emisarios del pasado: el beta y el VHS, hasta los DVD y Blu-ray, que pueden ofrecer todos los conciertos de uno de sus todavía vigentes héroes, Steve Hackett (“Genesis Revisited, Live in Brighton”, “Seconds Out & More” y muchos más).

Y así por el estilo las depuradas imágenes que ofrecen conciertos selectos e históricos de épocas doradas como “El Mersey Beat”, “Rocanrol”, “Surf”, “Punk-Rock”, “New Wave”.

El heavy metal tan revalorizado ahora y más desde que Judas Priest enloqueció a la concurrencia del salón de la Fama del Rock.

Claro que no hay que descontar las muchas aristas y héroes de agrupaciones de culto como AC/DC, Iron Maiden, Metallica y demás fierro para marcar fieles, descontando el amplio territorio del blues y del jazz.

Para conocer el contexto del rock en cualquiera de sus variantes, hay que ir a los orígenes, después de los memorables conciertos de The Beatles en el Ed Sullivan Show y efectos colaterales del The T.A.M.I Show que cargó una caravana mixta de artistas como Los Beach Boys, The Supremes, Billy J. Kramer & The Dakotas, Lesley Gore, James Brown y los tempranos Rolling Stones.

La carretada de programas como Shinding! o Hullabaloo show, en mucho contribuyen a la proyección de las carreras de la “invasión británica”, y estadounidenses de alto nivel como The Doors, Beach Boys, hasta llegar a territorios del grunge y más allá.

obispo emérito de Chilpancingo, Salvador Rangel y aseguró que el hecho fue aprovechado por “ya saben quién” para enviar “una fábrica de bots”, cuya misión es “darle con todo para que la iglesia pierda autoridad moral”.

En política no hay casualidades y menos coincidencia, de ahí que pueda inferirse que la intención de mostrar un escenario distópico resultado de la 4T, incluya el raro descarrilamiento del Tren Maya (26 de marzo), el incendio en la refinería de Cadereyta (19 de febrero), explosión en las instalaciones petroleras de Salina Cruz veinte minutos después de una visita de AMLO (19 de febrero), el asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato (12 de abril) y el extraño atentado sufrido por la

candidata aliancista a la alcaldía de Cuauhtémoc (12 de mayo), el mismo día en que se llevó a cabo el tercer y último debate chilango que el aspirante del PRIAN, Santiago Taboada, inició precisamente con ese asunto. La oposición aliancista ha medrado con los muertos y los desaparecidos. ¿Qué sigue? Quienes conocen de cerca a Alejandro Moreno, a Marko Cortés y a Jesús Zambrano, saben que ante lo que les viene el próximo 2 de junio, están dispuestos a todo. Saben que PRI, PAN y PRD tienen un futuro sin regreso inmediato. Por ello no es aventurado considerar que antes del domingo de elecciones, escalarán lo más que puedan la violencia y/o el discurso de la violencia.

AGUAS CON NELSON

URGE TERMINAR BIEN LA TEMPORADA DE LOS NADADORES MEXICANOS

NELSON VARGAS

Está por terminar la temporada de la natación en México y los entrenadores siguen con la incertidumbre de cómo finalizará, ya que —desde que se formaron las Comisiones Estabilizadoras por parte de la World Aquatics— ha habido una carencia impresionante de la planeación. Ya no digamos en el ciclo olímpico.

A partir de la debacle vivida con la eliminación de la anterior Federación Mexicana de Natación y su consejo directivo, hemos sufrido. Con Javier Díaz y Rodrigo González al frente de la Comisión Estabilizadora, se intentó hacer un calendario, pero no se ha podido realizar de manera completa, debido a quien está al frente de esta comisión, que es la presidenta del COM. Se han realizado diferentes eventos, pero —en tres años continuos— no ha habido la terminación de una temporada. No ha existido, en los últimos tres años, un Campeonato Nacional de Curso Largo, al grado de que siempre estamos esperando quién convoca o quién lo hace primero, si la pasada FMN o la CE.

Llama la atención el caso de la señora Verónica Pavón, quien se mete en todas las Comisiones Estabilizadoras (natación, aguas abiertas, clavados, natación artística... Y no se mete en waterpolo, porque ya desapareció). Está buscando ser la presidenta de la CCCAN; por supuesto, con el apoyo del COM.

Sé que la Comisión se queja de

que, tras el selectivo en Mazatlán, salió perdiendo cerca de 200 mil pesos. Además, el Comité Estabilizador de Aguas Abiertas contrata a una empresa para que le haga un evento y a los nadadores les sale carísimo, pero ¿por qué pagarle a terceros para organizar eventos que el CE tiene que hacer directamente, como lo hicieron Javier Diez y Manuel Sotomayor?

¿Por qué no ponernos de acuerdo y hacer un Nacional de Curso Largo, como se hizo el de Curso Corto? Es indispensable terminar la temporada con un evento importante para nuestros nadadores. Es un descontrol total. Nuestra natación está colgada con alfileres, y a nadie le importa. Tres años seguidos sin Campeonato Nacional de Curso Largo.

Por supuesto que hay campeonatos nacionales realizados por la FMN, y la gente —como no tiene otra opción— se inscribe, pero ya no es momento de meternos a eventos que organiza la federación pasada. Exhorto a la Comisión Estabilizadora a que se ponga las pilas y decida fechas, lugar y albercas en donde se vaya a terminar la temporada. No es justo dejar a nuestros niños y jóvenes sin el término de una temporada completa. Algunos dirán que no es tan importante, o los que manejan la comisión técnico actual en la CE no querrán hacerlo, porque habrá otras opciones y cada quien buscará lo que mejor le convenga, pero en verdad que es necesario.

Sábado
de Mayo de 2024 .11 OPINIÓN | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
18

Verónica estuvo 10 días hospitalizada

Conductora luchó contra el cáncer, el cual le fue detectado en 2021; Este viernes, sus compañeros le dieron el último adiós

AGENCIAS

MÈXICO

Verónica Toussaint falleció este 16 de mayo tras haber sido diagnosticada con cáncer de mama, la conductora de ¡Qué Chulada! tenía 48 años, así como ganas de vivir y proyectos en puerta que no se pudieron concretar y este viernes, Mariana H, una de sus compañeras de Imagen Televisión, dio a conocer que estuvo hospitalizada. Este 17 de mayose llevó a cabo el último adiós de Verónica Toussaint en el Panteón Francés, a donde llegaron sus seres queridos, así como sus compañeros de producción, quienes han destacado el gran ser humano que fue la también actriz. En un encuentro con medios de comunicación, Marlene Stahl, Lalo Carrillo y Mariana H hablaron sobre el sensible fallecimiento de Verónica Toussaint, con quien compartieron créditos en ¡Qué Chulada! de Imagen Televisión.

Fue Mariana Hernández quien detalló cómo fueron los últimos días de su amiga y compañera, Verónica Toussaint:

Estuvo hospitalizada, yo le calculo unos 10 días, todavía con tratamiento, es decir, por eso teníamos esperanza porque el lunes pasado le pusieron otra dosis de quimio” Los tres conductores se mostraron

conmocionados por la noticia y la recordaron con alegría, hablaron bien de su compañera y compartieron anécdotas en las que destacó su característico sentido del humor. Sin embargo, Mariana H dijo desconocer si Verónica Toussaint falleció en el hospital, pues aún no tenían contacto con la familia de la actriz, ya que es bien sabido que la conductora recibió el diagnóstico de cáncer de mama en agosto de 2021,

tras haber superado el cáncer de apéndice desde hace 20 años.

En El minuto que cambió mi destino con Gustavo Adolfo Infante, Verónica Toussaint habló sobre cómo fue vivir con cáncer de mama: Yo venía a trabajar sintiéndome mal, sintiéndome más o menos, pero es ahora y media de estar haciendo televisión hacía que me sintiera viva, por eso no dejé de trabajar”

Nodal posa junto a otra mujer

AGENCIAS MÈXICO

Desde hace varias semanas, usuarios en redes sociales especulan que la relación de Christian Nodal y Cazzu llegó a su fin luego de que el cantante de regional mexicano eliminó todas las fotografías que tenía con la argentina de su cuenta de Instagram.

Además, llamó la atención que el cantante no le haya dedicado ninguna felicitación a Cazzu por el Día de la madre el pasado 10 de mayo, tomando en cuenta que solía presumir su rela -

ción en redes sociales. Los rumores de distanciamiento se acrecentaron luego de que se viralizó en redes sociales una fotografía de Nodal posando junto a la cantante Etevie durante el evento ‘Summer of Mexicana’ de Tequila Don Julio. En la fotografía se puede ver a Nodal posando feliz junto a Etevie, aunque usuarios se han percatado que el intérprete de Ya no somos ni seremos habría tomado de la cintura a la cantante, acción que no le habría gustado para nada a Cazzu.

Aunque el evento pasó a finales del

Jaime será conductor de ‘La Academia

Edición 2024 del reality musical está muy cerca, pues también se saben los integrantes de su panel de jueces

AGENCIAS MÈXICO

El reality show La Academia está muy cerca de su edición 2024, por eso en sus redes sociales ya compartió información sobre las audiciones y su panel de jueces, al que regresan Lolita Cortés y Arturo López Gavito. Otro aspecto que ya se sabe de la producción de TV Azteca es la celebridad que ocupará el cargo de conductor: Jaime Camil.

Esta semana, la cuenta de La Academia en X informó que el famoso de 50 años será parte del reality show en el rol de conductor principal.

“¡Qué emoción! El carisma y talento de Jaime Camil estará presente en cada concierto de la nueva generación de La Academia. ¡Bienvenido al equipo!”, escribió el programa.

La misma cuenta de La Academia en X publicó un video de la reacción de Camil a su participación como conductor: “Vengo a platicarles que nos estaremos viendo muy pronto en la pantalla de Azteca 1 porque soy el conductor de esta edición 2024 de La Academia”.

“Estaré en compañía de grandes críticos: nuestra querida Lolita Cortés, el querido Arturo López Gavito, Chiquis y Espinoza Paz, que como yo se suman a este gran proyecto”, resaltó.

Jaime cerró su video diciendo: “Sin duda nos la pasaremos increíble, con muchísimas emociones. Así que no se la pierdan porque La Academia te cambia la vida”.

mes pasado, usuarios aseguran que el nuevo mensaje de Cazzu en su cuenta de X sería reaccionando a la polémica en la que se ve envuelta actualmente por su supuesta separación con Nodal.

Mensaje de Cazzu en redes sociales “Lo que me falta de linda me sobra de estúpida pero eso no significa que no tenga unos temones que se caen de orto”, escribió Cazzu en su cuenta de X, antes Twitter.

Aunque no es claro el mensaje de Cazzu, usuarios en redes sociales especulan que podría tratarse de una nueva tiradera contra el cantante de regional mexicano al puro estilo de Belinda.

Algunos usuarios aseguran que ninguno de los dos cantantes ha hablado sobre su supuesta ruptura pues aprovechan el momento para promocionar la nueva música de Cazzu y la gira de Nodal.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Sábado 18 de Mayo de 2024 12. ESTILOS

AGENCIAS MÈXICO

Tristán dejó las drogas

Durante los últimos meses, Yahir ha sido el blanco de fuertes críticas por la distancia que mantiene con Tristán, su hijo mayor; y es que, hay quienes aseguran que el cantante no quiere ayudar al joven con sus problemas de adicción al alcohol y las drogas, a pesar de que éstos son de conocimiento público desde hace años. En una entrevista con Isabel Lascurain, el exacadémico reveló que, si bien lo ha intentado, no ha podido ayudar a su hijo, pues es él quien no ha podido comprometerse con su propia recuperación; sin embargo, no ha perdido la esperanza de que éste salga adelante y puedan reencontrarse.

Ahora, Tristán le ha respondido a su famoso padre para hacerle

saber que ya ha cambiado su vida y que aunque le hace falta en su vida, él tiene sus propios planes:

“A mi padre lo veo limitándome a mí y a él mismo. Necesitamos hablar. He llorado por mi papá todos los días: ‘Entiéndelo Yahir: Yo nunca me voy a colgar de tu nombre, como la gente piensa. Llevo tu apellido con muchísimo amor y orgullo, pero no soy tú’”, dijo en entrevista para TVNotas.

Asimismo, reveló que ha dejado sus adicciones y por una motivación muy especial: su devoción por la Santa Muerte; incluso, aseguró que es ella quien lo ha mantenido limpio por ya varios meses.

“Dejé las drogas. Llevo un mes sin consumir cristal. Y la piedra, un año, cinco meses. Hay personas que pueden y otras no. No te puedes enfrascar en que te

Emma conquista el Festival de Cannes

AGENCIAS MÈXICO

Emma Stone se ha transformado en sinónimo de éxito, pues tras ganar la aclamada estatuilla dorada en los últimos premios Oscar, por su sublime actuación en “Poor Things”, de Yorgos Lanthimos, ha conseguido convertirse en una actriz de clase y renombre, por lo que era obvio su participación este año en el Festival de Cannes. Pues uno de los mayores secretos sin esconder es que haría una segunda película con Yorgos Lanthimos, quien es su mancuerna en ya 3 proyectos, por lo que no dudamos que su nueva película sea una de las más exitosas, ya que el Festival de Cannes nunca miente

vas a recuperar. Solo vivir un día a la vez. Un día había comprado mucha ‘piedra’. En ese momento sentí que un ángel bajó, me tocó y se me quitó el gusto. Y la Santa Muerte me ha ayudado a no recaer”, agregó. Tristán narró que desde algún tiempo es fiel creyente de esta identidad, incluso que le ha regresado la tranquilidad y estabilidad a su vida:

“Soy devoto a la Santa Muerte. La tengo en un altar. Ella es los cuatro elementos. Dios me permite profesar a la Santa Muerte a través de una oración y de mis sentimientos. Me siento feliz, completo. A esos que hablaron mal de mí, se les regresará”.

Por último, aclaró los rumores en los que se aseguraba que vivía en la calle y en condiciones realmente precarias: “Actualmente, tengo un rollo

íntegro y moral. Estoy tranquilo.

Se dijo que vivía en las calles y no. Vivo en un departamento con mi amigo Sergio, con quien compongo mis canciones”.

Actualmente, Tristán está

acerca del recibimiento a un actor. Emma Stone y Yorgos Lanthimos han presentado ante uno de los festivales más prestigiosos, Kinds Of Kindness, siendo esta ya la tercera película en la que participan juntos, ya que fue en 2018 que la actriz trabajó por primera vez con el director Lanthimos en “The Favourite”. Seguida de Poor Things y ahora Kind of Kindness, siendo esta su nueva película por lo que tienes que conocer todo de ella, ya que gracias a las recientes reseñas de críticos, esta podría ser la mejor película del año, siendo la mejor película rankeada del director pues The Favourite tiene 93%, Poor Things 92% y Kinds of Kindness ha depurado con un 100% siendo la mejor calificada de Lanthimos y Stone. Dejándonos además una ovación a Emma Stone y Willem Dafoe, quienes han participado en esta película, repitiendo su mancuerna de Poor Things, además de que nos dejaron un momento increíble y divertido en el que los dos bailan ante el público de un festival tan grande como lo es el de Cannes.

sumergido en el mundo de la música. Compone y escribe sus propias canciones; incluso, afirmó, desea que su famoso padre las escuche pues quiere dedicarle una de ellas.

Natanael Cano mezcla como dj

AGENCIAS MÈXICO

El cantante de corridos tumbados Natanael Cano ha causado sensación en TikTok, pero no por sus canciones, sino por mostrar su nueva faceta como dj, mezclando temas de música electrónica. De nuevo, Natanael Cano se ha convertido en tendencia en TikTok, pero esta vez no por sus colaboraciones, gritos en conciertos o declaraciones, sino por mostrar cómo hace sus dj sets de música electrónica. Esto ha generado controversia en redes sociales. Han surgido diferentes videos de Natanael Cano, en algunos, se observa al cantante con lentes, frente a unos controladores de dj, conocidos como tornamesas, para mezclar música en fiestas o eventos. Ante esto, se ve que el intérprete de ‘Madonna’, está concentrado en intentar empatar canciones de música electrónica, de artistas como Agents of time, entre otros, para crear así un set. Sin embargo, en ocasiones no logra el

cometido.

No obstante, el cantante de corridos tumbados, Natanael Cano, no se da por vencido, ya que en otro video se logra apreciar que el artista finalmente pudo empatar unas canciones, creando una pieza musical única. De esta manera demostró que tiene otra faceta como dj. Tras los videos de Natanael Cano mezclando música como si fuera un dj, los internautas no dudaron en reaccionar. Algunos, han apoyado al cantante, pues creen que con perseverancia y práctica pronto será capaz de tocar en grandes eventos.

“Hasta el Nata mezcla mejor que la Grimes”, escribió un internauta. Mientras tanto, hay algunos fanáticos que consideran que Natanael Cano debería ser fiel a su talento en los corridos tumbados y abandonar las aspiraciones de dj; esto tras verlo fallar al mezclar música. La cuestión es que el artista mexicano ha demostrado esmero en su carrera y quizá pronto desarrolle la habilidad como dj.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Sábado 18 de Mayo de 2024 .13 ESTILOS

DEPORTES

Zague manda un duro mensaje al América

AGENCIAS

ESTO

EllegendarioexjugadordelAmérica, Luis Roberto Alves “Zague”, espera que el funcionamiento de las Águilas cambie para el partido de vuelta de las semifinales ante Chivas de Guadalajara en el estadio Azteca, luego de que en la ida dejó una impresión temerosa, precavida, aunque por fortuna el resultado quedó empatado sin goles y los azulcremas tiene la ventaja de avanzar a la final con otra igualada.

“Por la grandeza del equipo, por lo que representa la institución, la manera que tiene que salir siempre es buscar los partidos de local o de visitante, vi demasiado precavido, muy temeroso en el planteamiento, inclusive arriesgando demasiado porque cuando enfrentas equipos importantes y más una semifinal, más a un equipo como

el Guadalajara, en cualquier momento puede anotar un gol, entonces yo creo que lo que se vivió contra Pachuca debió de haberse aprendido la lección”.

Descartó alguna justificación para que América no muestre un buen funcionamiento más allá de que después del campeonato el torneo pasado no realizó pretemporada y de inmediato comenzó este Clausura 2024.

“Yo creo que son muchas circunstancias, hay que ser realistas, el América no hizo una pretemporada, el América jugó dos torneos. Tuvo un calendario muy apretado, vimos a Monterrey que también sufrió en el aspecto físico, porque no es fácil, no es sencillo, entonces el futbolista mexicano no está acostumbrado con eso, es algo que se tiene que trabajar, de hecho en el futbol mexicano se debe empezar a entender que hoy en día el futbolista moderno y actual tiene que estar preparado para

jugar dos veces por semana, pero si no tienes también una buena base física es difícil, es complicado”.

AMÉRICA DEBE DEMOSTRAR ANTE CHIVAS

Remarcó que ante Chivas no hay pretextos y exhortó a que los futbolistas tomen su responsabilidad en la semifinal de este sábado y demuestren que quieren llevar al América a otra final, que se convierta en un equipo de época bajo la dirección técnica de Jardine.

“El América se puede justificar por el tema del título y luego, luego, el inicio del torneo que ya no le dio tiempo, a veces tener una buena preparación, pero que tampoco se justifica, el futbolista tiene que ser profesional de manera integral en todos los sentidos, entonces yo creo que el América tiene que demostrar la calidad, la capacidad, más allá de los ajustes.

Santiago Giménez se queda sin entrenador

AGENCIAS ESTO

Después de todos los rumores sobre su salida del Feyenoord, por fin se hizo oficial. Arne Slot, entrenador neerlandés, dio a conocer que se marcha del club y este fin de semana será el último encuentro al frente del equipo, aunque no podrá contar con Santiago Giménez.

“Puedo confirmar que seré entrenador del Liverpool la próxima temporada”, dijo el técnico en conferencia de prensa. Arne dejó en claro que será profesional hasta el final y espera irse con una victoria.

“Queremos seguir siendo el equipo con mejor desempeño de la segunda mitad de la temporada y mantener nuestro estado invicto. Si ganamos, tendremos 84 puntos y seremos el segundo mejor equipo del Feyenoord en la historia del club. Este grupo ha demostrado durante todo el año que odia perder. Lo espero también el domingo”.

“La era Arne Slot llega a su finDisfrutemos sus mejores momentos”, compartió el club a través de su cuenta de “X”.

¿DÓNDE DIRIGIRÁ ARNE SLOT, TÉCNICO DE SANTIAGO GIMÉNEZ EN FEYENOORD?

Aunque todavía no se hace oficial, hace unos días Arne Slot habló sobre su futuro. Si todo sale bien, el neerlandés se convertirá en nuevo técnico del Liverpool, donde sustituirá a Jurgen Klopp.

Se espera que una vez que termine su compromiso con el Feyenoord, así como los Reds en la Premier League, se pueda hacer oficial la llegada y comience a trabajar de cara a la siguiente temporada.

Se espera que existan algunos movimientos importantes en el Liverpool, debido a la renovación de proyecto. Aunque de momento, no se habla de un posible movimiento del mexicano Santi Giménez al equipo de Premier League.

AGENCIAS

ESTO

Todo se ha puesto en contra de Rayados. El equipo de Monterrey perdió la semifinal de ida ante Cruz Azul por la mínima diferencia y ahora viajará a la capital con la consigna de al menos marcar un par de goles en el estadio Ciudad de los Deportes para pelear por llegar a la final del Clausura 2024. A pesar de la complicada situación, en la Pandilla no han decidido rendirse. Para Brandon Vázquez tienen la plantilla suficiente para pensar en una remontada. “Sabemos que este grupo es muy unido, sabemos que vamos a pelear hasta el final con lo que tenemos con el equipo y la calidad de jugadores,

no tenemos ninguna duda que tenemos mucho por delante”, afirmó el delantero a las afueras de El Barrial, donde entrenan.

El conjunto norteño no tiene otra opción y tendrá que salir a atacar en la capital desde el primer minuto ante La Máquina. El mexicoamericano reconoció lo que tienen que hacer en el campo celeste y sobre todo ser contundentes a la hora de hacer goles. “Salir con la misma mentalidad que siempre, nosotros somos un equipo muy peligroso que podemos crear muchas oportunidades de gol y vamos a hacer exactamente eso y el domingo las vamos a meter”, lanzó. “Tenemos que salir agresivos, decisivos, todos en la misma página y posiblemente lo podamos lograr”, añadió.

En el tema personal, Vázquez se siente completamente preparado para ser la solución al ataque en el equipo. “Tengo mucha motivación y hambre para seguir creciendo, agarrando química con los jugadores alrededor de mí. Mi trabajo es meter goles, anoche no se pudo, pero sé que el próximo partido se va a poder”, dijo.

Sábado 18 de Mayo de 2024 14.
| elheraldodetuxpan.com.mx |
y Canales se sienten listos para buscar la remontada
Vázquez

Cruz Azul consiguió un gran resultado

AGENCIAS ESTO

Por cuarta ocasión desde que se instaró el sistema de Liguillas, Cruz Azul logró una victoria en el partido de ida de una semifinal en calidad de visita, después de imponerse 1-0 a los Rayados del Monterrey.

En las tres anteriores ocasiones, avanzó a la final y ante los dirigidos por Fernando Ortiz buscarán que se repita la historia cuando busquen el pase a la fase por el título el domingo en el estadio de la Ciudad de los Deportes.

La primera ocasión que los celestes ganaron una semfinal de ida fuera de casa fue en la campaña 1972-73; en aquella ocasión se impusieron 3-2 al Atlas y en el definitivo también le ganaron 1-0 a los rojinegros.

En el Clausura 2008, dieron cuenta 1-0 a San Luis en el Alfonso Latras, mientras que en la vuelta igualaron 1-1; el más reciente fue en el Clausura 2013 cuando La

Máquina se impuso 3-0 a Santos y en el definitivo salió airoso 2-1.

De esos torneos, sólo se logró coronar en una ocasión: 1972-73 cuando se impuso a los Esmeraldas de León, además de que perdió las otras dos finales ante Santos Laguna y las Águilas del América.

MONTERREYSABEVENCER A CRUZ AZUL POR MÁS DE DOS GOLES

Monterrey, por su parte, sufrió su segundo descalabro en casa en una semifinal de ida; la anterior fue en el Apertura 2014 cuando sucumbió 3-0 ante el América y en el duelo definitivo el partido finalizó con empate a cero, es decir, quedó fuera de la fase final.

El equipo regiomontano saltará con la obligación de ganar por dos goles de diferencia en estadio de la Ciudad de los Deportes este domingo, después de que perdió la ida 1-0, algo que luce complicado pero no imposible.

De hecho, de sus últimas

cinco visitas a territorio celeste, tiene buenos dividendos al cosechar dos victorias, un par

Mundial Femenil del 2027 se realizará en Brasil

del consejo.

AGENCIAS

ESTO

La Copa del Mundo del 2027 será carioca. Por primera vez en su historia, Brasil será anfitrión del Mundial Femenil, luego de que la en la septuagésima cuarta edición del Congreso de la FIFA, las 211 federaciones eligieron al país sudamericano sobre la candidatura conjunta de Bélgica, Holanda y Alemania.

Con el lema “Tan natural como el futbol”, los brasileños planean organizar un evento que inspire a las mujeres y niñas. Asimismo, enfatizarán en la conciencia sobre temas de sustentabilidad, responsabilidad social e inclusión.

Luego de verse obligado a retirar su candidatura para el Mundial de 2023 tras mencionar que seguían enfrentando problemas por la pandemia Brasil consiguió ser anfitrión del torneo. Aquella ocasión Japón también salió de la contienda y dejó a dos finalistas en la elección. Colombia y la sede conjunta entre Australia y Nueva Zelanda. Esta última fue elegida con el 63% de la votación

Brasil ha albergado dos ocasiones la Copa del Mundo varonil, en las ediciones de 1950 y 2014. Fue también sede de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Este hecho significó también un hito en la Conmebol, ya que nunca antes la confederación sudamericana había sido elegida para albergar la máxima justa a nivel de selecciones femeniles. Alemania fue sede de la justa en el 2011 y Holanda acogió la Eurocopa de mujeres en el 2017, por lo cual ofrecieron 13 posibles ciudades con las instalaciones adecuadas para las selecciones, aunque al final fueron superadas por la infraestructura brasileña.

Inclusive, la FIFA valoró con una mayor puntuación a Brasil en el informe de evaluación técnica que se publicó a finales de mayo, el último antes de la votación en Tailandia. Con la candidatura conjunta de México y Estados Unidos retirada el pasado mes de abril, además de la de Sudáfrica en noviembre del año pasado, la UEFA se disputó la sede del certamen contra Conmebol, y al final, el Mundial tendrá sabor sudamericano.

AGENCIAS ESTO

de empates y una derrota; la última ocasión que le ganó por dos o más goles de dife -

rencia a los celestes en calidad de visita fue en el repechaje del Apertura 2021.

Harrison Butker provocó críticas de la NFL

del jugador.

Jonathan Beane, vicepresidente sénior y director de diversidad e inclusión de la NFL, afirmó que las críticas que hizo Harrison Butker, pateador de los campeones Chiefs, contra las mujeres y la comunidad LGBT no son compartidas por la liga. “Harrison Butker pronunció un discurso a título personal. Sus puntos de vista no son los de la NFL como organización. La NFL es firme en nuestro compromiso con la inclusión, porque es algo que fortalece a nuestra liga”, subrayó “, Jonathan Beane. Las respuestas desde distintas organizaciones llegaron de inmediato. Justice Horn, expresidente de la Comisión LGBT de la ciudad de Kansas, crítico la postura

“Harrison Butker no representa a Kansas City ni lo ha hecho nunca. Kansas City siempre ha sido un lugar que da la bienvenida y abraza a los miembros de nuestra comunidad LGBT”, mencionó Horn.

Sarah Kate Ellis, presidenta y directora ejecutiva de GLAAD, organización que trabaja para impulsar la igualdad para la comunidad LGBT+, también respondió al pateador.

“Su discurso es inexacto, mal informado y lamentablemente fuera de sintonía con los estadounidenses sobre el orgullo de las personas LGBT y las mujeres”, señaló Ellis.

En las redes sociales más de 30 mil personas han firmado una petición en ‘change.org’ en la que solicitan a los Kansas City Chiefs se desprendan de Harrison Butker.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 18 de Mayo de 2024 .15 DEPORTES

México podría tener nuevo volcán

AGENCIAS MÈXICO

La actividad volcánica en México podría ir al alza, así lo sugiere una investigación de la Universidad Autónoma de México (UNAM), la cual visualiza para el futuro el nacimiento un nuevo volcán, específicamente en el estado de Michoacán, de modo que probablemente formaría parte de la Sierra Madre Occidental. Para quienes les preocupa una mayor presencia de volcanes en México, la noticia ha dado de qué hablar. Sin embargo, los investigadores de la universidad han aclarado que este suceso tardará en ocurrir hasta dentro de al menos 800 años.

“Debido a la repetición de notas periodística en el sentido de que investigadores prevén el nacimiento de un volcán en la Ciudad de México, la UNAM aclara: esto podría ocurrir en 800 o mil 200 años”, compartió la universidad en su canal oficial.

De cualquier modo, un nuevo fenómeno volcánico supone nuevas oportunidades de estudio en la comunidad científica, en caso de que, claro está, la humanidad continúe prosperando para los años tres miles. En épocas recientes, durante la Segunda Guerra Mundial, México ya ha sido testigo del nacimiento de nuevos volcanes, cuando apareció el Paricutín en 1943 en el estado de Michoacán.

¿Por qué hay tanta actividad

Senado quiere dar vida a la IA

AGENCIAS MÈXICO

Después de meses de discusiones en el Senado, expertos de diferentes áreas emitieron la Agenda Nacional de Inteligencia Artificial (IA) para “orientar el desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial en México hacia un futuro sostenible, inclusivo, ético y responsable”.

La agenda destaca que ese desarrollo debe contar con “un marco integral que abarca políticas públicas, regulaciones específicas y estrategias de gobernanza, subrayando la importancia de un enfoque colaborativo, multiactor, multidisciplinario, multisectorial, interdisciplinario y transdisciplinario que involucre a todos los sectores de la sociedad”. Precisa el grupo de expertos, que fueron coordinados por la senadora del Partido Verde Alejandra Lagunes que

Extorsiones elevan precios de tortilla

AGENCIAS MÈXICO

El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) advirtió que por la inflación, el cobro de derecho de piso y las extorsiones a los dueños de tortillerías, los precios del kilo de este alimento llegaron hasta los 31 pesos en algunos estados del norte del país.

De un promedio de 14.33 pesos a que se vendió el kilo de tortilla en 2018, éste subió a 23.5 pesos por kilogramo, aunque en Baja California, Coahuila y Sonora llegó a oscilar entre los 30 y 31 pesos.

La inflación provocó un incremento en toda la cadena de insumos, como papel grado alimenticio, gas, lubricantes, refacciones, fletes de maíz, salarios, pérdidas por fallas en la electricidad en 4 mil 800 tortillerías de 15 estados.

Además de que por la inseguridad y los cobros de derecho de piso de grupos de criminales a los tortilleros se afectó al 30% de las tortillerías del país.

Todo lo anterior provocó que el kilo de tortilla subiera en 60.9% de 2018 a 2024 en promedio nacional, dijo el presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Homero López.

volcánica en México?

Debido a que México se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, no es de extrañarse que los reportes de fumarolas y caídas de ceniza sean frecuentes a lo largo del año. Esta región concentra el 75 por ciento de los volcanes a nivel mundial, es decir, más de 450 estructuras volcánicas, así como el 90 por ciento de la actividad sísmica.

El país mexicano cuenta con reconocidas figuras volcánicas repartidas en su territorio, pese a que no todas se encuentran activas. Entre los más destacados están el Popocatépetl, El Jorullo, Chichonal. Bárcena, Colli,Tacana, Tres Vírgenes, Patabán y Xitle.

Comentó que otro de los problemas que se encontraron fue que la tortilla se excluyó de la canasta básica en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), ya que solamente se incorporó a las tortillas que se elaboran en las tiendas de autoservicio.

En este contexto, Homero López pidió buscar soluciones para garantizar la estabilidad y calidad de este producto que es básico en la dieta de los mexicanos.

“con el propósito de contar con una visión integral del país en materia digital y poder implementar las recomenda -

ciones vertidas en este documento, es imperante contar con la continua participación de todos los actores del

ecosistema digital del país, además de contar con una estrecha coordinación institucional de los distintos órganos de gobierno y la creación de estructuras que permitan materializar estas recomendaciones”.

Añade que “la adopción y el aprovechamiento del desarrollo científico y tecnológico de las tecnologías basadas en IA presentan una oportunidad única para impulsar el crecimiento económico, enfrentar desafíos sociales y medioambientales y mejorar la calidad de vida de la población.

Sin embargo, es fundamental que este avance tecnológico se gestione de manera respetuosa y comprometida con la protección de los derechos humanos y el medio ambiente, y se promueva la equidad, mitigando y evitando a su vez la exacerbación de las desigualdades existentes”, dice.

Dejan claro que las propuestas desarrolladas “no sólo buscan posicionar a México al frente en el uso ético, legal y responsable de la IA, sino asegurar que la transición hacia una sociedad digitalmente avanzadas beneficie a todos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 18 de Mayo de 2024 16. NACIONAL

Ecuador condiciona restablecer relaciones con México

AGENCIAS

MÈXICO

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se mostró este viernes abierto a restablecer relaciones con México, pero lo condicionó a que se respete “la no intervención (...) en temas judiciales” de su país y descartó tajantemente la liberación del ex vicepresidente Jorge Glas.

“Respecto a México, siempre tendremos la apertura para arreglar nuestras diferencias”, afirmó el mandatario en un evento en Madrid, última escala de una gira europea.

“En la parte diplomática, estamos abiertos a restablecer relaciones, siempre y cuando se respete un principio muy importante, que es la no intervención y (...) no inmiscuirse en temas judiciales” internos de Ecuador, subrayó.

Dijo tener “buena voluntad” para superar la crisis diplomática desatada por el asalto policial a la embajada mexicana en Quito para capturar a Glas, antes de la Cumbre Iberoamericana que

se celebrará en noviembre en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.

“Pero lamentablemente, hasta el día de hoy, la única condición ha sido que nosotros devolvamos a un criminal sentenciado a una cárcel de máxima seguridad, lo subamos a un avión y lo mandemos ahí. Eso no podemos hacerlo”, agregó.

El ex vicepresidente ecuatoriano Glas fue capturado el 5 de abril por fuerzas policiales que irrumpieron en la embajada de México, país que le había dado asilo político.

El escándalo, sin precedentes en la región, llevó a México a romper relaciones con Ecuador y a exigir la liberación de Glas, quien a su juicio sigue gozando del estatus de asilado.

Ecuador sostiene que la concesión del asilo a Glas fue ilegal, ya que se trata de un acusado por la justicia común.

“Dejaríamos un pésimo precedente si es que cedemos” a la petición de liberarlo, dijo Noboa, quien reiteró que “la decisión que tomamos era la adecuada y la responsable”.

Sistema Eléctrico operó en emergencia

“El tema de México creo que va a ser un punto histórico en cómo no se pueden usar embajadas para solapar cualquier tipo de criminalidad”, apuntó. NoboaculminaenEspañauna

gira europea que lo llevó a Italia, donde sostuvo encuentros con el presidente Sergio Mattarella y con el papa Francisco, y luego a Francia, donde fue recibido por el presidente Emmanuel

Macron. Noboa ya se había entrevistado con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y con el rey Felipe VI en una anterior visita a España en enero.

AGENCIAS

MÈXICO

Pese a que funcionarios federales aseguran que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está bajo control, este viernes nuevamente estuvo en estado de emergencia, según reportó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)

“A partir de las 06:28 horas del 17 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes.

“A las 10:36 horas del 17 de mayo de 2024, la Gerencia de Control Regional Noreste, del Sistema Interconectado Nacional pasa a Estado Operativo Normal”, informó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). El jueves, funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Cenace, dijeron en la conferencia matutina del pre-

sidente Andrés Manuel López Obrador, que el SEN no está en crisis y que todo está bajo control.

“Ya resolvimos total el problema”, dice Bartlett

En la conferencia, Manuel Bartlett, director general de la CFE, dijo que trataron de demostrar que no hubo daños a la industria, al comercio y que los apagones no han sido más allá de periodos de una hora.

“Insistimos, este tema se provocó en toda América Latina. Por ejemplo, Texas precisamente el día 7 de mayo mandó una advertencia al sistema eléctrico de Texas por ese crecimiento inadvertido del calor. Pero fue atendido, esperemos que haya sido claramente atendido en esos tres días; las máquinas que estaban en mantenimiento para el verano que se adelantó tres meses, entraron en operación y ya resolvimos total el problema.

“Ya se expuso aquí también la cantidad de generación que tenemos hoy, que son ochenta y tantos mil megawatts, que es el doble de la necesidad de este país. No hay deficiencia en energía eléctrica ni ha habido daño alguno; al contrario, se ha venido favoreciendo a la industria, al comercio, al desarrollo”, añadió. Cuando en el sistema eléctrico se reporta estado de emergencia significa que la reserva de generación, menos la demanda de energía eléctrica es menor a 3%, en estos casos el Cenace realiza apagones de forma rotativa para no dañar de peor manera la infraestructura de transmisión y generación. Cuando es alerta las reservas son menores a 6% pero superiores a 3%. En este caso como sucedió la semana pasada, se han reportado apagones debido al incremento de demanda de energía eléctrica por las altas temperaturas.

Mexicanos pasan 7 horas diarias en Internet

AGENCIAS MÈXICO

En México hay actualmente 101.9 millones de usuarios de Internet, cifra 5.2% mayor al año anterior y que incluye a mayores de seis años, de acuerdo con un estudio de la Asociación de Internet MX (AIMX).

En el 20 Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2024 que realizó la AIMX se explicó que hay un aumento de tiempo de conexión entre los usuarios.

Por ejemplo, 39% de los usuarios, equivalente a más de 39 millones de mexicanos, pasan conectados a Internet a diario más de 9 horas; 22% están conectados entre 7 y 9 horas, es decir, más de 22 millones de mexicanos, lo que suma 61 millones de cibernautas conectados al menos siete horas al día.

Esto significó un incremento ya que se elevó en 11 puntos el número de personas que se conectan más de 9 horas, al subir de 28% a 39%; mientras que los conectados entre 7 y 9 horas subieron de 15.6% a 22%.

¿Qué generación pasa más tiempo en Internet?

“El 54% de la generación millennial mantiene una conectividad de más de 9 horas, separándose notablemente de la Generación X que presenta un 37% y la Generación Z un 33%. Los Baby Boomers aparecen con un 24%”, expuso la AIMX.

“Por otro lado, en el tiempo de cone -

xión de 7 a 9 horas se encuentra un uso equilibrado entre las generaciones: los Baby Boomers 24%, la Generación X 23%, la Generación Z 22% y los Millennials 19%. Sobresale el hecho de que en el tiempo de conectividad de 1 a 3 horas no aparece la Generación Z representada”, ya que están conectados mayor cantidad de tiempo. Actividades de los mexicanos en Internet

El estudio arrojó que entre las principales actividades de los mexicanos está el enviar mensajes a través de aplicaciones de mensajería instantánea, actividades laborales, acceso a redes sociales y otras plataformas, revisar y enviar correos electrónicos, escuchar música o radio por internet, realizar operaciones bancarias y utilizar mapas de geolocalización.

En menor medida se ocupa para comprar comida, buscar empleo, tener reuniones de negocios o jugar videojuegos en línea.

A los mexicanos, lo que más preocupa al navegar es el robo de datos personales, el miedo a ser víctimas de fraude, situaciones de violación a la privacidad o ciberacoso.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 18 de Mayo de 2024 .17NACIONAL

INTERNACIONAL

Envenenan a 79 mujeres Afganistánen

AGENCIAS

AFGANISTÁN

Las autoridades afganas informaron que 64 alumnas y 15 maestras de una escuela en el centro de Afganistán fueron envenenadas por una sustancia aún no identificada. Las afectadas fueron trasladadas de inmediato al hospital, donde tres de ellas se encuentran en estado crítico.

El incidente ocurrió el jueves en una escuela del distrito de Kiti, en la provincia de Daikondi. Mustafa Saleh, director de Información y Cultura de la provincia bajo el gobierno talibán, confirmó el envenenamiento en un contexto donde la educación secundaria y universitaria para mujeres está prohibida en Afganistán.

A pesar de que la mayoría de las víctimas están en condición estable, según Saleh, tres de ellas permanecen en estado grave. Las autoridades aún no han identificado la sustancia utilizada ni han determinado los responsables y sus motivos.

Este trágico evento trae a la memoria un incidente similar ocurrido en junio de 2023, cuando 82 niñas, junto a ocho maestros y dos conserjes, fueron envenenadas en dos escuelas del norte del país.

Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, las mujeres afganas han visto un drástico retroceso en sus derechos. Las autoridades talibanas han prohibido la educación media y superior para mujeres, además de imponer restricciones como el uso obligatorio de velos faciales y

Israel recupera cuerpos de rehenes

AGENCIAS

ISRAEL

El Ejército israelí confirmó haber recuperado los cuerpos de tres rehenes en la Franja de Gaza, entre ellos el de la joven alemana-israelí Shani Louk, cuya muerte había sido confirmada a finales de octubre tras ser secuestrada del festival de música Nova.

Los otros dos muertos son Amit Buskila, de 28 años, e Itzhak Gelerenter, de 58 años, ambos secuestrados el 7 de octubre en el rave donde alrededor de 360 personas fueron asesinadas y 40

la exigencia de salir acompañadas por un pariente masculino.

Estas medidas recuerdan al régimen talibán de 1996 a 2001, cuando, siguiendo una estricta interpretación del Islam y el código social pastunwali, se prohibió a las mujeres asistir a la escuela y se las confinó al hogar.

EU alerta a aerolíneas para frenar migración

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Los Departamentos de Estado, Seguridad Nacional y del Tesoro de Estados Unidos emitieron una alerta al sector de la aviación sobre la migración irregular que existe en los servicios de transporte aeronáuticos. Así mismo el gobierno de Joe Biden anunció una serie de recomendaciones para hacer frente a la migración irregular y minimizar los viajes ilícitos hacia los Estados Unidos.

La alerta es para notificar a las aerolíneas, operadores de vuelos chárter, agencias de viajes y proveedores de servicios sobre las distintas maneras en que las redes de tráfico de migrantes y trata de personas se aprovechan de los servicios de transporte legítimos para facilitar la migración irregular.

En un comunicado indicaron que la situación de las personas migrantes es cada vez más dura puesto que se sabe que utilizan la región de Managua, ubicada en Nicaragua, para atravesar y continuar su viaje hacia el norte para llegar a los Estados Unidos.

Ante este escenario, el Gobierno de Estados Unidos ha mantenido sus esfuerzos por promover prácticas responsables en este sector, así como prevenir e interrumpir las actividades ilícitas y mejorar el cumplimiento de las vías legales de inmigración y migración. Las personas migrantes utilizan la región de Managua, ubicada en Nicaragua, para atravesar y continuar su viaje hacia el norte para llegar a los Estados Unidos. Foto: cuartoscuro

Señalan que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, han puesto en marcha “políticas migratorias permisivas” que han facilitado que las redes “exploten a los migrantes con fines económicos y fomenten peligrosos viajes irregulares hacia la frontera suroeste de Estados Unidos”, además sostiene que “las acciones del gobierno nicaragüense son motivo de gran preocupación”.

apresadas a manos del grupo islamista. “Según información de inteligencia verificada, Yitzhak Gelernter, Shani Louk y Amit Buskila fueron asesinados durante la masacre del 7 de octubre en la intersección de Mefalsim y sus cuerpos fueron secuestrados en Gaza”, dijo hoy en un videomensaje el portavoz castrense, Daniel Hagari.

Anoche, los tres cuerpos fueron recuperados en Rafah (sur), durante una operación militar conjunta del Ejército y el servicio de Inteligencia interior (Shin Bet) basada en información obtenida durante interrogatorios.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lamentó en un comunicado esta pérdida “desgarradora” y envió a las familias sus condolencias y las de su mujer, Sara Netanyahu.

“Devolveremos a todos nuestros rehenes, tanto los vivos como los fallecidos. Felicito a nuestras valientes fuerzas cuya acción decidida ha devuelto a los

hijos e hijas a su propia frontera”, añadió Netanyahu, a quienes muchos israelíes acusan de entorpecer un acuerdo de tregua para liberar a más de una treintena de rehenes vivos.

El presidente israelí, Isaac Herzog, también envió sus condolencias a las familias en un comunicado, y dijo que los cuerpos recibirán “el descanso eterno en Israel”.

Las imágenes de la alemana-israelí Louk, en una camioneta dirigida por milicianos de Hamas durante la masacre del 7 de octubre dieron la vuelta al mundo. El 30 de octubre, el Ministerio de Exteriores de Israel confirmó su muerte, según detalló un portavoz a EFE, tras encontrarse una parte del cuerpo de la joven.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 18 de Mayo de 2024 18.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 18 de Mayo de 2024 .19 COMERCIAL

DE INTERÉS

¿Tipos de visas americanas?

Todos los mexicanos que deseen ingresar, por vía aérea o terrestre, a Estados Unidos deben contar con una visa. El gobierno estadounidense tiene múltiples tipos de visa que divide en dos grandes categorías: visas de no inmigrante y visas de inmigrante.

¿Qué son las visas de no inmigrante?

Las visas de no inmigrante son aquellas que sirven para propósitos de viaje temporales. Pueden solicitarla quienes necesitan viajar a Estados Unidos para estudiar, hacer compras, turismo, visitar familiares o tomar un trabajo temporal. Estas visas de trabajo se emiten con la premisa de que los empleados regresarán a sus países de origen cuando terminen su temporada.

Generalmente, las visas de no inmigrante son tramitadas en la Embajada o Consulado de Estados Unidos. Algunas, como las de trabajo, requieren una autorización previa del Departamento de Trabajo.

Estas son visas de no inmigrante

Negocios & Turismo (B1/B2): De acuerdo con el Departamento de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) son elegibles quienes viajan para encontrarse con socios, para asistir a convenciones científicas, educacionales, profesionales o a una conferencia con fecha específica.

También es para quienes negociarán un contrato, participarán en una capacitación a corto plazo o tramitarán papeleo para hacerse de una propiedad.

La visa de turista B2 permite la entrada a Estados Unidos por un periodo temporal (seis meses, normalmente) y tiene una vigencia de hasta 10 años. Es para hacer compras, turismo, visitar amigos o parientes, u obtener tratamientos médicos.

El costo de la visa de turista es de $160 dólares. Para los menores de 15 años, el costo se reduce a $16 dólares.

Visa de tránsito (C): Quienes sólo quieren cruzar el territorio de Estados Unidos o hacer escala deben contar con una visa de tránsito C. “El tránsito inmediato y continuo se define como una salida rápida del viajero sin privilegios ni actividades durante su escala”, según el Departamento de Estado.

Miembros de una tripulación comercial o tripulantes de vuelo (C1/D): Los miembros de tripulaciones de aviones o cruceros pueden tramitar este visa, si van a tocar tierra en Estados Unidos, como una escala de parte de su trabajo.

La puede solicitar el personal que es esencial para el funcionamiento del avión o del barco, tales como pilotos, auxiliares de vuelo, capitanes, marineros e ingenieros. También podrían aplicar por esta visa

los trabajadores dedicados al entretenimiento, servicios de belleza, salvavidas y meseros de los cruceros, de acuerdo con información de la Embajada.

Visas de estudiante (F y M): La visa F-1 es para estudiantes extranjeros que deseen inscribirse en un programa de estudios académico, ya sea en un colegio o universidad. Es válida para cualquier nivel.

Esta visa también a quienes cursarán estudios de inglés en Estados Unidos como segundo idioma.

La visa M-1 es para aquellos estudiantes que se inscriben en programas vocacionales. Éstos se caracterizan por ser más cortos que los universitarios y no tienen un valor académico.

Como ejemplos de programas vocacionales están: cursos de cocina y habilidades culinarias, cosmetología, yoga, baile, cursos no académicos de fotografía.

Visas de intercambio académico (J): La visa J-1 es para los extranjeros participantes en programas de intercambio.

De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en México, éstos están diseñados “para promover el intercambio de personas, conocimiento, y habilidades en los campos de la educación, artes y cien-

cias”. Son elegibles estudiantes de todos los niveles académicos

Empleo Basado en Petición (H, L, O, P, Q): Visa H-2A: puestos de empleos temporales en agricultura.

Visa H-2B: está pensada para trabajadores no agrícolas. Por ejemplo, trabajos en jardinería, construcción y limpieza.

Visa L: corresponde a trabajadores que serán transferidos a Estados Unidos por su compañía.

Visa O: personas con habilidades o logros extraordinarios en las ciencias, artes, educación, negocios o deportes. Deberán comprobar sus logros con premios, reconocimientos internacionales o publicaciones.

Visa P: para artistas, intérpretes o trabajadores de intercambio que hagan una presentación étnica, folk, cultural, musical, teatral o artística tradicional.

Visa Q: intercambio cultural en una escuela, museo, negocio u otro establecimiento cultural.

Profesiones Religiosas (R1): Si eres ministro, sacerdote o trabajador de una asociación religiosa puedes solicitar una visa especial para viajar a Estados Unidos.

La visa R tiene dos años de vigencia y se puede pedir si la organización a la que

perteneces tiene una contraparte legal no lucrativa en la Unión Americana. Además, la asociación debe poseer un estatus de de excepción de impuestos, de acuerdo al Código de Ingresos Internos de 1986.

Empleadas (os) Domésticas (os) (B-1): Los trabajadores domésticos pueden viajar con su empleador a Estados Unidos al presentar la visa B1. Son elegibles todos aquellos que realicen tareas del hogar a cambio de un salario, como cocineros, choferes, mozos, niñeras, jardineros, asistentes de cuidado personal y mantenimiento.

Si acompañan a una persona con visa de no inmigrante, deberán demostrar que han trabajado para ella durante, al menos, un año fuera de Estados Unidos y que no tienen intención de quedarse a trabajar por siempre en ese país. Quienes sean empleados de un ciudadano estadounidense pueden obtener la visa B-1 si el patrón tiene traslados internacionales frecuentemente y residirá en Estados Unidos un periodo máximo de cuatro años.

Prensa y Medios (I): Es para ser empleados de revistas, periódicos, televisión y radio. Reporteros, traductores, editores, analistas y presentadores son elegibles. Las personas que brindan servicios ‘puramente técnicos’ no están considerados bajo esta categoría. Si eres comunicador y debes viajar a Estados Unidos por cuestiones laborales, te corresponde una visa I.

Comerciantes (E-1): Puedes usarla para exportar o importar bienes o servicios a esa nación, pues se estableció para facilitar y mejorar la interacción económica. ¿Cómo debe ser el trato? “Comercio” se refiere al intercambio internacional de mercancías, servicios, y tecnología. La propiedad de los artículos de comercio debe pasar de una parte a la otra.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 18 de Mayo de 2024 20.

¡Mortal arrollamiento!

Hombre fallece al ser embestido por vehículo; está en calidad de desconocido, el responsable huye

REDACCIÒN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Una persona del sexo masculino, resultó atropellada y muerta por un vehículo no identificado, autoridades tomaron conocimiento y el cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense.

El accidente ocurrió a las 04: 20 horas de este viernes, sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, frente a la entrada que da a

la colonia Los Olivos, por dónde un varón, resultó atropellado por un vehículo no identificado y a consecuencias de sus lesiones, perdió la vida.

El cuerpo de la persona quedó inerte y sin vida tras el fuerte impacto, hasta el momento está en calidad de desconocido y el vestía sin playera con un short, junto a él había una mochila y una camisa color blanco.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de cruz Roja Mexicana, quiénes llegaron hasta

Brutal colisión

La noche de este jueves se registró aparatoso accidente sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, dejando como saldo cuatro personas lesionadas y daños que ascienden a miles de pesos.

Violento atraco

Un atraco se registró la tarde de este viernes, frente a la banca HSBC, lugar donde una menor de edad fue la víctima de la delincuencia.

El atraco se registró a las 16:50 horas aproximadamente, justo en una privada ubicada a un costado de la negociación Súper 2000, por dónde la menor de edad caminaba rumbo hacia la avenida Ávila Camacho. Al lugar acudieron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, así como elementos de la Policía Preventiva Municipal, desafortunadamente los delincuentes lograron escapar con rumbo desconocido. Del monto del robo, trascendió extraoficialmente que podría ser la cantidad de 100, mil pesos. Por lo que ahora tendrá que interponer la denuncia penal, la afectada, de quien se mencionó es una menor de edad.

el lugar para brindarle la atención prehospitalaria, pero no fue necesario ya que la persona atropellada no contaba con signos vitales.

Elementos de la secretaría de seguridad pública, tras de decretarse la muerte de esta persona, se acordonó el lugar y se solicitó la presencia de la Policía ministerial y del personal de servicios periciales, para qué realizaran las diligencias de rigor y ordenar el traslado del cuerpo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley.

Este percance se registró a la altura del municipio de Jilotepec, donde un taxi y una camioneta de rediles chocaron de frente.

El taxi Nissan con colores oficiales al servicio público en su modalidad de Taxi con número económico XL-5577 de Xalapa, chocó de frente con la camioneta de tres toneladas de redilas color negra con placas de circulación

del estado. Tras el impacto los tripulantes del taxi resultaron con severas lesiones, por lo que, tuvieron que ser trasladados en ambulancias de rescate al hospital de la ciudad de Xalapa.

Personal se transitó del estado realizó el peritaje correspondiente y ordenó el levantamiento de las unidades, las cuales, fueron remolcadas al corralón oficial.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 18 de Mayo de 2024 .21 POLICÍACA
REDACCIÒN JILOTEPEC, VER.

Indagan atentado contra activista

REDACCIÒN

ÁLAMO, VER.

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició el expediente 103/2024 para proceder en contra de quienes resulten responsables de la agresión armada que sufrió ayer el activista y defensor de derechos humanos Juan “N” en el municipio de Álamo.

De acuerdo con el agraviado, el ataque ocurrió alrededor de las 15:30 horas del 16 de mayo en el estacionamiento de un supermercado cercano al ayuntamiento de este municipio al norte del estado.

“Salí de hacer unos pagos en una tienda departamental y cuando me dirigía a mi camioneta en compañía de mi novia vi que se acercaban dos hombres en motocicleta”, señala.

En ese momento, agrega, le dijo a su novia que no perdiera de vista a los sospechosos, debido a que con anterioridad había recibido amenazas.

De repente, sostiene, uno de los agresores bajó de la moto y accionó en su contra un arma larga.

“Solo fue un disparo y no hirió a nadie; posteriormente escaparon”, señala el activista.

Tras lo sucedido, elementos de diversas corporaciones llegaron en apoyo y encontraron cerca la motocicleta que aparentemente utilizaron los sospechosos para cometer la agresión.

Posteriormente, se presentaron peritos criminalistas y personal de la FGE para dar fe de los hechos y recabar evidencias.

Juan es un activista de Álamo y sus alrededores, en donde con frecuencia interviene para exigir una mayor seguridad en ese municipio del norte de la entidad.

Las amenazas en su contra aumentaron luego de que, a través de redes sociales, divulgó un video en donde un grupo armado abandonó cuerpos desmembrados y disparó al aire en el municipio de Cazones. Además, desde 2023, Juan está incluido en el mecanismo federal de protección a defensores de derechos humanos y periodistas, debido a que sufrió una agresión en un corralón de Álamo.

Las medidas de prevención consistían en rondines policiacos cerca de su casa y el 30 de este mes se definiría si las medidas de prevención se mantenían o se tendrían que modificar.

Luego de la agresión de ayer, el activista buscó un refugio más seguro, en donde espera a que se defina qué tipo de medidas se tomarían para evitar un incidente más grave.

Mientras tanto, la FGE desarrolla las investigaciones de rigor en busca de los posibles responsables.

Álamo es un municipio cercano a Tuxpan, Poza Rica, Tihuatlán y Papantla, entre otros de la zona norte en donde suele haber presencia de integrantes de grupos delictivos, según autoridades de Seguridad Pública.

¡Se

REDACCIÒN HUATUSCO, VER.

Fue localizada sin vida una jovencita de tan solo 15 años de edad al interior de su vivienda ubicada en la Colonia Reserva Territorial, del municipio de Huatusco, luego de que aparentemente decidió escapar por la puerta falsa ahorcándose con una cuerda.

La fallecida en vida respondía al nombre de Monserrat “N”, y tenía domicilio sobre la Calle 20, justo a un costado de la Primaria Valentín Gómez Farias, en la Colonia Centro.

ahorca!

La adolescente sostuvo una fuerte discusión con su madre durante la noche de ayer jueves, minutos después la progenitora salió a trabajar, por lo que al encontrarse sola, la menor de edad decidió acabar con su existencia ahorcándose con una cuerda que amarró al techo de su vivienda y a su cuello. Fue hasta la mañana de este viernes en que fue localizada por sus familiares y madre, pendiendo de una cuerda y aunque la descolgaron y solicitaron la inmediata intervención de los cuerpos de emergencias y rescate, los paramédicos de la Cruz

Roja sólo llegaron a confirmar el fallecimiento, debido a que Monserrat ya no contaba con signos vitales. El lugar fue resguardado y acordonado por los oficiales de la Policía Municipal y Estatal, para preservar el lugar, siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Minutos después, llegó personal de la Fiscalía Regional con Peritos Forenses y detectives de la Policía Ministerial, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al Semefo Regional para los trámites correspondientes de ley.

¡Atropellados!

REDACCIÒN

TIERRA BLANCA

Dos personas lesionadas y daños materiales, dejó un accidente registrado en la comunidad del Moral, perteneciente al municipio de Tierra Blanca, a poca distancia de la autopista la Tinaja a Cosamaloapan, en donde los tripulantes de una motocicleta resultaron gravemente lesionados, al ser atropellados por una camioneta.

Fue la tarde de este viernes que, en una de las calles de la comunidad de El Moral, pobladores reportaban que dos personas que viajaban en una motocicleta acababan de ser atropellados por una camioneta. Los tripulantes de la motocicleta Italika estaban gravemente lesionados, tirados en el camino de terracería a un lado de su motocicleta, a poca distancia de la camioneta, por lo que se necesitaba de la pronta ayuda de las unidades de emergencias, ya que su estado de salud era delicado.

Tras recibir el llamado de urgencias personal de Protección Civil Municipal de Tierra Blanca y una ambulancia de Cruz Ámbar delegación de Tierra Blanca se pusieron en movimiento hasta esa zona del municipio, la cual se encuentra retirada.

Tras algunos minutos de recorrido, la ambulancia

y el personal de emergencias arribaba a donde ya un grupo de pobladores de la comunidad de El Moral los esperaban, mantenían abanderada la zona donde estaban los lesionados.

De inmediato los tripulantes de la motocicleta fueron auxiliados donde uno de ellos tenía presumiblemente una fractura expuesta, necesitando de la pronta atención.

Ambos heridos fueron auxiliados al igual que el conductor de la camioneta, para ser subidos a la ambulancia de Cruz Ámbar e iniciarse el traslado desde esa comunidad hasta un hospital particular en Tierra Blanca, donde quedaron internados en la sala de urgencias, ya que estaban delicados de salud.

Sábado 18 de Mayo de 2024 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |

Fatídico choque

Dos ocupantes de un automóvil mueren tras ser impactados por una pesada unidad

REDACCIÒN

TIHUATLAN

El exceso de velocidad y la falta de precaución, ocasionaron un espantoso accidente sobre la carretera Tuxpan a México en el kilómetro 229 con saldo de dos personas sin vida junto con elevados daños materiales.

Dicho reporte, fue recibido a través de los números de emergencia por parte de automovilistas sobre un fuerte percance en las inmediaciones de la Caseta Auxiliar Puente de Cobro 13, localizada en este municipio tihuateco con dirección al puerto de Tuxpan.

Dicho accidente, se suscitó aproximadamente a las 17:30 horas del pasado Jueves 16 de Mayo del presente año cuando el conductor de un automóvil NISSAN VERSA con color blanco con placas de circulación del Estado de Puebla, había intentado retornar al dar vuelta en “U”, sin tomar las precauciones necesarias.

Siendo impactado por el conductor a bordo de un trailer de la empresa BRA con domicilio en el municipio de Yehualtepec en el Estado de Puebla para proyectarlo y terminar volcado fuera de la carpeta asfáltica.

Acudiendo, hasta dicho lugar; paramédicos de CAPUFE quienes confirmaron, que los dos ocupantes del automóvil; carecían de signos vitales, estando en calidad de desconocidos.

Arribando, personal de la Guardia Nacional y de Seguridad Pública, quienes iniciaron los protocolos de acordonamiento del lugar en espera de las autoridades judiciales.

La pesada unidad fue localizada, kiló-

metros más adelante, abandonada por su conductor, quién huyo con rumbo desconocido.

Tomando conocimiento, personal de la Fiscalía Regional con sede en el municipio de Poza Rica, quienes iniciaron las primeras investigaciones y ordenaron el levantamiento de los cuerpos para trasladarlos al SEMEFO para realizar las necropsias correspondientes y lograr su plena identificación.

Elementos policiacos señalados de abuso de funciones en Poza Rica están bajo investigación luego de que se dieran a conocer imágenes en donde presuntamente agreden a personas detenidas.

A través de un comu -

Por pésimo estado de la cinta asfáltica y la falta de precaución, conductor de camioneta vuelca

REDACCIÒN

NARANJOS AMATLÁN, VER.

Aparatosa volcadura se registró la mañana de este viernes en las inmediaciones de la localidad Amatlán, lo que movilizó a las corporaciones de Seguridad Pública y cuerpos de emergencia, afortunadamente sólo se registraron daños materiales. El accidente ocurrió poco antes de las 09:00 horas, a la altura del kilómetro 072+000 de la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, a escasos metros de una gasolinera que se localiza en la localidad Amatlán, lugar donde volcó una camioneta Chevrolet Estaquitas color blanco de la empresa TITSA.

Trascendió que el chofer de la unidad de redilas trató de librar un bache, pero terminó en una aparatosa volcadura, afortunadamente los ocupantes resultaron ilesos.

La camioneta terminó con severos daños materiales, luego que por el exceso de velocidad el conductor no la pudo controlar.

Los oficiales de la Guardia Nacional División Caminos tomaron conocimiento de los hechos y se encargaron de la liberación de la vía.

nicado la Secretaría de Seguridad Pública informó que la Dirección General de Asuntos Internos abrió una investigación, para verificar el actuar de los elementos de Policía Estatal señalados, a fin de determinar las sanciones correspondientes.

Las imágenes que circulan en redes sociales señalan un

presunto abuso policial en el municipio de Poza Rica por parte de un jefe operativo en el interior de las instalaciones de la SSP en la colonia Miguel Hidalgo. La dependencia exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de arbitrariedad por parte de los cuerpos de seguridad pues señala no hay tolerancia a actos de corrupción y abuso policial.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 18 de Mayo de 2024 .23POLICÍACA
REDACCIÒN
abusos
¡Sufre percance!
Investigan
policiacos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 18 de Mayo de 2024 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Mayo de 2024 12. PRIMERA SECCIÓN Martes 08 de Agosto de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023

Sábado 18 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 12 de Diciembre de 2023

Martes 07 de Mayo de 2024

Martes 08 de Agosto de 2023

.25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
.21.13 .21
el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 13 de Mayo de 2024

La realidad de las mujeres que cambia vertiginosamente de una generación a otra; cosas que parecían impensables hace un par de décadas, hoy son posibles, como llegar a ser madre con o sin pareja, ya no tan jóvenes, después del desarrollo profesional o metas personales; la ciencia hoy le brinda esta opción.

MAMÁS CUMPLEN SUEÑO AL COMPÁS DE LA CIENCIA

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

“ Si me hubiera quedado esperando al príncipe azul, jamás hubiera sido mamá. Recurrir a la ciencia fue una de las mejores decisiones de mi vida, yo creo que la mejor”.

Esto dice, con una gran sonrisa, la actriz y empresaria Claudia Cervantes, quien se convirtió en madre del pequeño Santiago el 26 de marzo de 2020, a la edad de 40 años y a través de un proceso conocido como inseminación in vitro.

Ella es un ejemplo de la realidad de las mujeres que cambia vertiginosamente de una generación a otra; cosas que parecían impensables hace un par de décadas, hoy son posibles, como llegar a ser madre con o sin pareja, ya no tan jóvenes, después del desarrollo profesional o metas personales; la ciencia hoy le brinda esta opción.

“Cualquier mujer puede ser candidata para la reproducción asistida, aunque estos

tratamientos generalmente van dirigidos a los pacientes que tienen infertilidad, que como mínimo hayan pasado 12 meses sin poder embarazarse”, explica Gustavo Pagaza, ginecólogo y biólogo en reproducción.

“La mayoría de mujeres que recurre a esta opción es porque lo retrasaron, es decir, por edad, y tal vez en México no sea el porcentaje más alto, pero he visto que algunas resuelven ser madres solteras con alguno de estos tratamientos”, añade el especialista por la Universidad La Salle y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Explica que el método que eligió Cervantes entra en la categoría de los tratamientos de alta complejidad, ya que el proceso implica estimulación hormonal, extracción de óvulos (en quirófano), fecundación del óvulo en un laboratorio y posteriormente se implanta en el útero, algo recomendable en mujeres a partir de los 40 años.

“Yo creo que cada vez la gente se abre más a estos

temas”, considera la conductora del programa Hoy y creadora del podcast Vida fértil. “A mí me encanta compartir mi historia, porque inspiras a otras mujeres, o por lo menos invitas a la reflexión, porque la decisión de ser mamá, con o sin pareja, in vitro o natural, debe ser en conciencia para que haya menos niños que llegan al mundo por accidente”.

La medicina, su aliada También la actriz Sherlyn recurrió a la reproducción asistida a los 34 años, y sin pareja en ese momento. Explicó que se sintió lista para dar ese paso simplemente porque su deseo estaba ahí; así que optó por la inseminación artificial. Este procedimiento, detalla el doctor Pagaza, es de baja

complejidad, al ser más sencillo y entre los más baratos (a partir de 20 mil pesos). Una decisión que también la actriz ha agradecido. “Tomé la decisión sola, sin avisarle a mi mamá, a mi hermana, a nadie. Yo lo que le quiero explicar cuando esté en edad es: ‘mi amor, te deseaba tanto que no llegaste a mi vida por una casualidad o un regalo de Dios’”, comenta Sherlyn. Hace nueve años, la cantante Cynthia Rodríguez decidió congelar sus óvulos de manera preventiva, y los utilizó después de su boda con Carlos Rivera, el año pasado: “Nosotros no tenemos problemas de infertilidad, pero decidimos utilizar esos óvulos”, dice Cynthia.

Claudia dice que hubo otra recompensa: romper con los estigmas sociales. “Mi papá me dijo: ‘has roto todos los cánones’”.

Sábado 18 de Mayo de 2024 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
.13 el Heraldo de Coatzacoalcos

SECUESTRO, DELITO SIN CIFRAS CLARAS

Un gran porcentaje de los plagios que se registran en el país, no son denunciados.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El secuestro es un delito del que ni siquiera las autoridades saben qué pasa en realidad. En 2017 se abrieron mil 387 carpetas de investigación en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); los especialistas discrepan de esto, ellos calculan que anualmente secuestran a 10 mil ciudadanos.

Todavía hay una tercera cifra que es avasalladora: 81 mil 291 mexicanos contestaron que, en el último año, ellos o algún familiar fueron secuestrados, según lo revelado en la Encuesta Nacional de Victimización (Envipe) 2018 publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto representaría que todos los días ocurrieron 200 secuestros en calles de México.

La pregunta que hace el Inegi es clara: “Durante 2017, ¿algún integrante de este hogar, incluido usted, sufrió secuestro o secuestro exprés, para exigir dinero o bienes?” De 2012 a 2017, 593 mil 316 mexicanos contestaron que sí. Es decir, se estima que cada año, en promedio, ocurrieron 98 mil 886 secuestros.

Estas aproximaciones, resultados de la Envipe, son el otro extremo de las apenas mil 400 carpetas de investigación que se abrieron anualmente en el país.

Sin cifras que muestren la realidad de lo que ocurre en México, las estrategias para combatir este delito son insuficientes.

Entre 2007 y 2008, el número de investigaciones reportadas por las autoridades se duplicaron, al pasar de 438 a 907, según los datos oficiales. Esta tendencia continuó a la alza,

hasta que en 2013, primer año del gobierno de Enrique Peña Nieto, se registraron mil 683 averiguaciones, la cifra más alta en los últimos dos sexenios.

Como un intento para frenar esto, el gobierno federal creó la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase); en su último año (2018) invirtieron 75.3 millones de pesos en la estrategia para combatir ese delito.

Pero los especialistas calculan que este crimen no muestra signos de ir a la baja. “Esto no es un fenómeno, es algo que va mutando, pero siempre va en aumento. Hasta ahora no he visto ninguna medida pública que impacte en su incidencia”, asegura Pablo Carstens, experto en negociaciones de secuestros desde hace 25 años.

La cifra negra es una de las principales barreras para que cualquier estrategia funcione. En 2018 se reportó que nueve de cada 10 secuestros en México no se denuncian. “No hay ninguna cifra creíble que te pueda presentar nadie. La mayoría no confía en la policía y, cuando eso pasa, terminan buscando a un contacto de alguien importante en el gobierno; algunos llegan con la policía federal, pero ellos no tienen jurisdicción en el fuero local, así que las cifras no se ven reflejadas”, explica el experto en negociaciones.

Además, los secuestrados suelen amenazar con que están trabajando con las autoridades y este tipo de amenazas tienen un efecto exponencial cuando no hay instituciones que logren contrarrestar esta estrategia, dice David Ramírez de Garay, coordinador del Programa de Seguridad para México Evalúa.

Con el gobierno de Felipe Calderón este delito llegó a nuevos territorios. Mientras que a finales de 2006 eran Tlaxcala, Baja California, CDMX y Baja California Sur los estados con las tasas más altas de denuncia por

cada 100 mil habitantes; en el último año de Calderón Hinojosa (2012) esta dinámica cambió y se fue a entidades como Morelos, Guerrero, Tamaulipas y Coahuila. Este delito tiene diferen-

tes características dependiendo de la región, pero hasta ahora “no hay mucha información de las capacidades que tiene cada estado para reaccionar y evaluar sus capacidades de disuasión del delito”, dice Ramírez. Terror en Tabasco

El 12 de febrero de 2019, Amado Arias López, de 73 años, conducía en dirección a una parcela que tenía en el municipio de Teapa, Tabasco. En el camino alguien lo detuvo, lo hicieron bajar de su auto y se lo llevaron. El lugar se quedó en silencio, sólo se podía observar su camioneta con las llaves puestas, su yegua arriba y su sombrero en el asiento. “Papá Amado”, como le decían sus nietos, fue secuestrado. Esa misma tarde, Julio César Arias, de 49 años, recibió una llamada de su hermana. Lo que le decía era como un guión de película. Unos hombres exigían 3 millones de pesos para devolverles a su padre. Con la esperanza de que todo fuera una mala broma, Julio le habló a un joven que era el ayudante de su papá. Diez minutos después recibió la confirmación: en el camino únicamente estaba la camioneta. No había rastro de “Papá Amado”.

Sábado 18 de Mayo de 2024 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .09 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Mayo de 2024 Lunes 26 de Octubre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Lunes 02 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Miércoles 06 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS
.25 PRIMERA SECCIÓN Martes 07 de Febrero de 2023
Heraldo de Coatzacoalcos.25 PRIMERA SECCIÓN Viernes 30 de Junio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
el

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 18 de Mayo de 2024 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Mayo de 2024 10.20. PRIMERA SECCIÓN Viernes 30 de Junio de 2023
2024 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA
Miércoles
.11 .21 PRIMERA
Heraldo de
Sábado 18 de Mayo de
SECCIÓN
15 de Mayo de 2024
SECCIÓN Viernes 30 de Junio de 2023 el
Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

el Heraldo de Coatzacoalcos

ISTMO DE TEHUANTEPEC SUS SENADOS MUNICIPALES

NOÉ MIJANGOS CRUZ

JUCHITÁN Y SU RUTA DE INSEGURIDAD

alcance, ni la de 1983, de largo alcance, multicitado artículo 115, hicieron posi los municipios mexicanos abonen estructura de comunicación política aceptable. En Oaxaca, la genuflexión de agra decimiento al gobernador Alejandro Murat o presidente de la República ha podido más reto de un federalismo paritario. Dos situaciones pueden vislumbrarse ante este atropello municipal oaxaqueño: 1. La falta de estatal y la falta de un Senado munici un lado; y 2. La ausencia de gobernan comunicación política que permita una propensión al consenso entre los gobernados y gobernantes.

delatora y prevaricadora, ha puesto en su seguridad pública, porque no conoce técnico de la detención y su puesta a disposición, como tampoco tiene un nivel de obtenidos a partir de las aportaciones federales, como el Fondo IV del Ramo 33. En comunicación política se ha privilegiado caso a emisoras de radio y periódicos (canales) que pretenden dar por sen los fenómenos sociales, tal y como se reconocen en el círculo vicioso del embute o intercambio comercial. Eso ha permitido que trasciendan entre los policías y los medios de comunicación, una complicidad de compartir información privilegiada que deja a la delin común y organizada operar impune

que darle cuenta a la entidad federati estaría obligado a lo que por Ley se le como mediación estándar. Podría actua policía y exigirle el predominio de sus ocupaciones a partir de una retroalimentación gobernados, actores sociales, poder y federal. Los periodistas locales ya no el factor de cambio, pues al ser rebasa una acción comunitaria, se verían pre a decir la verdad o a extinguirse.

CRUZ Y SU CORREDOR

INTEROCEÁNICO

EL LAVADO, MÁS ALLÁ DE LA LEY BANXICO

Comencemos con una vieja historia de lavado de dinero que involucra a México y marcó la historia del siglo

El cinco de junio del 2009 murió en Miami, a los 92 años, Bernard L. Barker. ¿Quién era Barker? Un hombre que, en 1972, recibió cuatro cheques por 89 mil dólares, una fortuna en esos años, de un banco mexicano como pago parcial para llevar a cabo una operación de espionaje en las oficinas del Comité Nacional Demócrata, localizadas en el edificio Watergate, en Washington, hecho que, año y medio después, conduciría a la renuncia de Richard Nixon a la presidencia Estados Unidos. Los cheques habían sido expedidos por el Banco Internacional de México (luego Bital y hoy HSBC), fueron emitidos por el abogado empresarial mexicano Manuel Ogarrio Daguerre, quien, a su vez, los recibió de la Compañía de Azufre de Veracruz, subsidiaria de Gulf Resources and Chemical Group, propiedad de Robert H. Allen, encargado en Texas de las finanzas del comité para

Te proponemos cinco rutas de viaje para compartir en familia, con amigos o en plan romántico: desde los rápidos de Jalcomulco y las playas de Costa Esmeralda hasta los pueblos con alma cafetalera.

RUTA 1

Si visitas la Costa Esmeralda, lo primero que te sorprende es su tranquilidad: a pesar de los tonos claros del agua y el oleaje seguro para nadar, este destino se mantiene al margen del turismo masivo. Es una franja costera con 50 kilómetros de extensión, localizada entre Nautla y Tecolutla.

Allen recibía recursos provenientes de contribuciones que se hacían en Texas para la reelección de Nixon, y depositaba esos recursos en la cuenta de la Compañía de Azufre de Veracruz que, a su vez, los depositaba en una cuenta bancaria de Ogarrio, quien enviaba el dinero a Houston, de donde era reenviado a Washington y, posteriormente, transferidos a una cuenta bancaria de Barker, en Miami, en un complejo engranaje financiero que sirvió para financiar el caso Watergate, pero también al Partido Republicano y la reelección de Nixon. Tod esto lo contábamos en una conferencia sobre lavado de dinero en agosto de 2014. Era un buen ejemplo para demostrar, primero, la antigüedad de los mecanismos de lavado de dinero existentes entre México y Estados Unidos; segundo, lo sofisticados que pueden ser esos mecanismos y, tercero, que involucran a todo tipo de personajes, desde los más altos a los más bajos. Se ha hablado mucho sobre lavado de dinero del narco en torno a la llamada ley Banxico, pero lo cierto es que, para empezar, nadie sabe con certidumbre de cuánto dinero hablamos al referirnos a los ingresos del narcotráfico, uno de sus principales capítulos, pero no el único, de las operaciones de lavado de dinero en México.

En sus playas de arena grisácea, no hay demasiados servicios, solo restaurantes rústicos a la orilla del mar y palapas que puedes rentar desde 100 pesos. No esperes muchos vendedores o escuchar escándalo; el sitio es perfecto para descansar en pareja o en familia. Monte Gordo y Casitas son las principales playas. En la segunda está El Pirata del Golfo, uno de los restaurantes más afamados de la zona; pide el chilpachole, un caldo de jaiba muy picante.

Los alojamientos son sencillos, de tres y cuatro estrellas. Hay un hotel boutique, el Azúcar. Solo son 20 villas con terraza privada, en las que predomina el color blanco. Por las noches se ilumina con velas. Tiene acceso al mar, restaurante típico y un spa de tratamientos holísticos.

Una de las últimas investigaciones oficiales públicas se hizo hace una década, cuando John Morton, secretario adjunto para investigación de Migración y Aduanas de Estados Unidos, y el entonces embajador, Carlos Pascual, dieron a conocer el Estudio Binacional de Bienes Ilícitos. Según el documento, el narcotráfico en Estados Unidos generaba para los cárteles mexicanos entre 19 mil y 29 mil millones de dólares, y buena parte de ese dinero se lavaba, regresaba a territorio mexicano. “Cierta información obtenida indica que no más de la mitad del dinero llega a las entidades financieras por conducto de las organizaciones criminales; otra información indica que es un cuarto del numerario”, decía el estudio.

Entre las actividades que puedes hacer cerca de la propiedad está la visita a Ciénegas del Fuerte. Es un área natural protegida con más de 800 hectáreas de manglares, donde una cooperativa local se organizó para recibir a los visitantes. En un tour en lancha se observan alfombras de lirios acuáticos, garzas, águilas y lagartos.

A dos horas en auto desde Tecolutla, fuera de Costa Esmeralda, está Tamiahua,

Una diferencia de diez mil millones de dólares en los ingresos es demasiado, como lo es decir que de esa cantidad terminan en el mercado financiero “la mitad o una cuarta parte”. También se dijo que el reingreso de ese dinero a México se daba a través de envíos hormiga, con personas que trasladaban entre cinco y diez mil dólares. En parte es así, pero si estamos hablando de cifras superiores a los diez mil o veinte mil millones de dólares al año, tendríamos un movimiento constante de millones de personas realizando esa tarea.

Sábado
Mayo de 2024 30. ESPECIAL PRIMERA SECCIÓN Miércoles
de Mayo de 2024 PRIMERA SECCIÓN Sábado 08 de Julio de 2023
18 de
15
Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
Jueves 28 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023

punto de partida para conocer Isla de Lobos. Cerca de este paraíso de aguas turquesa hay siete arrecifes de entre uno y 30 metros de profundidad. Es posible verlos si tomas un tour de esnórquel organizado por Puerto Lobos Dive Camp; los fines de semana hacen campamentos de buceo. A una hora de Tecolutla queda El Tajín, una de las zonas arqueológicas que la Unesco ha declarado Patrimonio de la Humanidad en México. Habitada por la cultura totonaca entre los años 300 y 1200, fue la mayor urbe de la región tras la caída de la civilización teotihuacana. Se diseñó con la forma de un xicalcoliuhqui (greca escalonada que aparece en el arte mesoamericano). De sus templos destaca la Pirámide de los Nichos.

RUTA 2: RÍOS EXTREMOS

GUÍA DEL

el Heraldo de Coatzacoalcos

» CÓMO LLEGAR

Interjet te lleva al Puerto de Veracruz en vuelo redondo, con tarifas desde mil 914 pesos por persona. El trayecto dura una hora. Por medio del sitio web Reservamos encuentras transporte en autobús a los siguientes destinos:

• Puerto. Desde 623 pesos por persona, ida y vuelta.

• Tecolutla. Desde 650 pesos.

• Coatepec. Desde 856 pesos.

• Córdoba. Desde 628 pesos.

• Tlapacoyan. Desde 425 pesos.

• San Andrés Tuxtla. Desde 809 pesos. reservamos.mx Empresas que hacen viajes por los lugares mencionados Totonal Viajes totonal.com México Verde Expediciones mexicoverde.com Turismo Carek turismocarek.mx

LA FERIA

el tour por su cárcel es capaz de darle pesadillas a cualquiera. Ya en el centro histórico visita el Baluarte de Santiago y el Museo Naval, muy cercanos entre sí. El primero es el único baluarte que queda de los nueve que protegían al puerto durante la época colonial. El segundo te explica muy detalladamente sobre la historia náutica de nuestro país, con objetos auténticos, artillería y modelos a escala. Juan Bosco Pérez, director de turismo del municipio, sugiere asistir el último sábado del mes, durante la Noche de Museos.

BANXICO: ¿NOS FUE BIEN?

TIPS PARA VIAJAR POR CARRETERA

ITINERARIOS

¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO EN 2021?

EPIGMENIO IBARRA

No tienen otra propuesta que volver al pasa do. Llevar al país de regreso a donde, según ellos, todo era mejor; salvarlo así de la destruc ción, y para lograrlo sacarse de encima a Andrés Manuel López Obrador y a esa, su cuarta trans formación, que tanto temen y aborrecen y a la que, por todos los medios, intentan revertir. Creen —y esa creencia la comparten con muchos columnistas y presentadores de radio y Tv— que unidos representan a una enorme masa de votantes y tienen posibilidades de derrotar a Morena y al PT o de, al menos, arre batarles la mayoría y tener así un poder de veto que conduzca al fracaso primero y a la defenestración después del Presidente.

El rafting es uno de los deportes más emocionantes y divertidos que la naturaleza nos regala. Consiste en descender los rápidos de un río a bordo de una balsa, entre sobresaltos, carcajadas y una empapada segura. En Veracruz se localizan dos de los ríos más famosos para realizar esta actividad: Jalcomulco y Filobobos. Debes saber que en ambos destinos la experiencia es muy amigable para toda la familia. No es raro ver a niños de hasta siete años disfrutándola, cuenta Marisol Herrera, fundadora de la agencia Totonal. A nivel mundial los rápidos se clasifican por su nivel de turbulencia en una escala que va del I al VI; en Veracruz, las secciones de río destinadas al turismo varían entre la clase II y IV. El río La Antigua, en Jalcomulco, se caracteriza por la emoción que ofrece: navegar entre piedras enormes, esquivando remolinos y acelerando en pendientes pronunciadas.

La elección, desde su punto de vista, expresará a un país escindido irremediablemente entre los que están a favor de López Obrador, que según ellos cada vez serán menos, y los que votarán por la alianza PRI-PAN-PRD, que cada vez serán más. Viviremos en 2021, según sus cálculos (más bien sus deseos), un verdadero “choque de trenes”.

Luis Arenas, encargado de relaciones públicas para el Foro Boca, recomienda utilizar siempre autopistas mientras conduces por el estado, en lugar de caminos vecinales o rurales. Además, sigue las indicaciones de cualquier personal militar en los puntos de control, como prender la luz interior o quitarte lentes oscuros. Evita trasladarte después de las cinco o seis de la tarde. Marisol Herrera, directora de Totonal, coincide en que no es recomendable moverte por carretera después de las seis, sobre todo “porque desafortunadamente las carreteras no se encuentran en buen estado, pero esto lo recompensan los maravillosos paisajes”. Destaca la carretera que conduce a Los Tuxtlas como una de las más seguras y panorámicas del estado.

Date una vuelta por el Barrio de la Huaca, que data del siglo XVII. Entre sus calles coloridas, repletas de casitas de madera, nació la cantante Toña la Negra. Para desayunar, lo mejor es el Gran Café del Portal, frente a la catedral. Pide un café lechero, acompañado de una canilla (un tipo de pan alargado, con forma de trenza). Para que le sirvan leche a tu bebida debes pegar con tu cuchara tres veces, cuenta Pérez.

La mejor definición de la actual política mexicana es una que acuñó Reforma. “Le fue bien porque no le fue mal”, dijo ese diario en Templo Mayor el 9 de julio sobre el encuentro entre Trump y el presidente mexicano. El riesgo de una catástrofe quedó conjurado, pero eso no necesariamente significaba que haya ocurrido algo bueno. Así tantas otras cosas a lo largo de 2020.

Ayer, por ejemplo, no pocos se congratularon de que la Cámara de Diputados pospusiera en el último minuto la controvertida Ley del Banxico. Será retomada en febrero. Esos que se felicitaron lo ven como una victoria. Perdón el pesimismo: pero nos fue bien porque ayer no nos fue mal. O lo que es lo mismo, nada garantiza que esa legislación no sea tramitada, por la mayoría morenista, sin moverle una coma en unas cuantas semnas más.

El Hotel Diligencias es uno de los más icónicos del puerto. Su edificio se construyó hace más de 200 años, y entre sus huéspedes célebres se encuentra el mismísimo Agustín Lara. Dedica una tarde para conocer el Foro Boca, a solo 20 minutos en auto desde el puerto, en Boca del Río. Es la nueva casa de la Orquesta Filarmónica local, diseñada por el arquitecto Michel

RUTA 4

No desdeño el esfuerzo de un cúmulo de actores que hicieron posible que el día de campo morenista que fue este fin de año en el Legislativo, donde quienes se atreven a llamarse opositores –Mancera y Osorio, entre otros– apoyaron iniciativas regresivas, hubiera acabado sin esa cereza en el pastel que era el golazo que Morena pretende meterle al Banco de México.

Pero tomarse en serio la promesa del partido de Andrés Manuel de que quieren escuchar opiniones y hasta realizar un ejercicio de Parlamento abierto antes de retomar esa polémica legislación, sería de una ingenuidad preocupante.

Mienten a las y los mexicanos y se mienten a sí mismos quienes esto creen y más todavía quienes, desde los medios, difunden esta especie. México no está dividido en dos mitades.

Confunde la derecha conservadora sus deseos y obsesiones con la realidad política y estadística del país y se olvida de los catastróficos resultados que, por separado, obtuvieron sus partidos y de la cantidad de votantes universitarios y pertenecientes a los estratos altos de la sociedad que votaron por López Obrador y aún lo apoyan.

Sostener seriamente la idea del “país partido en dos” sería tanto como pensar que las clases media y alta —en el supuesto de que todos sus integrantes fueran en efecto antiobradoristas— no solo representarían a 50% de la población,

Puedes hospedarte en tiendas de campaña tipo glamping (con cama, baño y todas las comodidades) de las empresas México Verde Expediciones o Picocanoa Rodavento. Ambas cuentan con alberca y restaurante. Por medio de México Verde hay otras experiencias de aventura disponibles. Entre ellas, el cañonismo cerca del Pueblo Mágico de Xico, a una hora de Jalcomulco. Este tour incluye saltos al agua, deslizarse por pequeños toboganes naturales y senderismo. También te llevan a la Cascada de Texolo, a las afueras de Xico;

es una potente caída de agua que alcanza los 24 metros, apretujada entre paredes de piedra. Cerca de ahí se practica rappel a 85 metros de altura. Si te quedas en Picocanoa Rodavento, tienes la opción de pedir un recorrido en tubing. Es decir, no haces más que flotar sobre una llantita a lo largo de los rápidos más tranquilos. El río Filobobos se ubica en el municipio de Tlapacoyan, a tres horas en auto desde Jalcomulco. Entre sus rápidos hay una cascada, una cueva y una pequeña zona arqueológica. Además, algunas secciones del río forman pasillos estrechos entre paredes de piedra. Aventurec y Filobobos Camp son algunas de las touroperadoras que te llevan. Disponen de alojamiento en cabañas o zonas para acampar.

temprano, y en la medida que los Programas del Bienestar tienen ya rango constitucional, esas personas, están recibiendo ya, o habrán de reci birlas pronto, una o varias becas (dependiendo de la edad o la escolaridad de las y los hijos), la pensión para los adultos mayores o para las per sonas discapacitadas, podrán participar en pro gramas de empleo como Jóvenes construyendo el futuro o Sembrando vida y tendrán acceso a créditos y beneficios directos.

Contra estos programas, a los que tildaron de “populismo”, a los que calificaron de “limos nas”, votaron los representantes de los partidos que hoy “unidos” apuestan a quitar la mayoría parlamentaria a López Obrador. No se dieron cuenta al hacerlo —no se dan cuenta ahora, que están empeñados en un esfuerzo suicida por revertirlos—, que el verdadero “choque de tre nes” vendrá si triunfan y detienen o cancelan la transformación.

Es la paz, que es fruto de la justicia social, y no el destino de un hombre y su gobierno, lo que en 2021 estará en juego. Regresar a la mayoría a la situación de indefensión a la que estuvo sometida durante 36 años sería negarle, otra vez, el derecho a una vida mejor y provocar el estallido que el ejercicio democrático de 2018 logró —apenas a tiempo— desactivar.

RUTA 3

El puerto de Veracruz es mucho más que sol y playa. Para comprobarlo y, de paso conmemorar sus 500 años, arma una pequeña ruta por sus mejores sitios históricos.

Hace un par de días alguien tuiteaba una fotografía en las afueras del Senado, una imagen de felicidad donde activistas por los derechos humanos y la seguridad se congratulaban de haber logrado cambios a la ley que haría civil la Guardia Nacional, esa que nació de una ley de consenso y acabó en una realidad totalmente diferente: tenemos una policía militar disfrazada (muy por encimita) de cuerpo civil.

Exacto. El tuit recordaba la ingenuidad con que activistas y opositores creyeron que habían logrado amarrar compromisos de este gobierno para respetar la idea de que la Guardia Nacional obedecería a la SSC.

Ha habido otros parlamentos abiertos, pero hay sobre todo un gobierno que raramente negocia o concede.

Comienza con lo clásico, pero imperdible. Construido en el siglo XVI el Fuerte de San Juan de Ulúa guarda historias y leyendas que han dado la vuelta al país entero, como “La Mulata de Córdoba” o “Chucho el Roto”;

Veracruz puede presumir que en su territorio está la selva tropical más al norte del mundo. Se trata de la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas, habitada por 565 especies de aves y tres mil árboles endémicos. Es un paraíso para el ecoturismo, desarrollado principalmente por las comunidades locales. Hay maravillas naturales que debes ver al menos una vez en la vida. Entre ellas, el Salto de Eyipantla, la cascada que Mel Gibson eligió como locación para su cinta “Apocalypto”. Debe su belleza a la altura, de 60 metros, y a la potencia con que cae el agua. También es posible pararte al pie de la catarata. Otro imperdible es Roca Partida. Una zona de espectaculares acantilados formados a partir de la actividad volcánica, que chocan con las aguas color esmeralda del Golfo de México. Si eres valiente, haz rappel desde la cima del acantilado hasta el mar, ayudado por la empresa Aventux.

Quien albergue esperanzas de que algo diferente se puede esperar de Morena en febrero, debería leer otro tuit, uno del líder de los diputados de Morena con respecto a la Ley del Banxico. El 14 de diciembre, el legislador Ignacio Mier Velazco publicó que “como ayer adelanté, este día me reuní con autoridades del Banco de México. Además, la Comisión de Hacienda concluyó su ejercicio de diálogo franco y abierto con la Asociación de Bancos de México en relación a la reforma al Banxico. En la #4T privilegiamos el diálogo”. Ese mensaje se publicó en paralelo con la noticia de que, a pesar de la oposición de tantos actores, la mayoría programaría para ayer la aprobación de esa ley.

Y este martes, cuando ya se sabía que la ley se posponía, los legisladores del presidente insistieron en que el espíritu de la misma no estaba, ni remotamente, muerto.

En conclusión, quienes alertaron de las barbaridades que podrían ocurrir al Banxico y a México ganaron tiempo.

La agencia de viajes Totonal arma paquetes de varios días por Los Tuxtlas. Colabora con las comunidades rurales para mostrarte los atractivos de la región.

2024 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
.13.15 PRIMERA
EL HERALDODE COATZACOALCOS .29 Sábado 02 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS
Sábado 18 de Mayo de
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Mayo de 2024
SECCIÓN Sábado 08 de Julio de 2023
SALVADOR CAMARENA
Jueves 28 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE
COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023

El Heraldo de Tuxpan

Sábado 18 de Mayo de 2024

FATÍDICO CHOQUE

Dos ocupantes de un automóvil mueren tras ser impactados por un trailer, en Tihuatlan.

¡MORTAL ARROLLAMIENTO!

Hombre fallece al ser embestido por vehículo, en Martínez de la Torre; está en calidad de desconocido. PASE A LA 21

¡SUFRE PERCANCE!

Por pésimo estado de cinta asfáltica y la falta de precaución, chofer de camioneta vuelca, en Amatlán. PASE A LA 23

¡SE AHORCA!

Fue hallada muerta joven al interior de su vivienda, luego de quitarse la vida con una cuerda, en Huatusco. PASE A LA 22

www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
PASE A LA 23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.