RETAN A JÓVENES A DESAPARECER
Piden a los padres estar pendiente de lo que sus hijos visualizan a través de las redes sociales.
¡TAXISTAS ABUSIVOS!

Se aprovechan del caos generado por las lluvias y aumentaron más del doble las tarifas.
Piden a los padres estar pendiente de lo que sus hijos visualizan a través de las redes sociales.
Se aprovechan del caos generado por las lluvias y aumentaron más del doble las tarifas.
Titular de la Secretaría de Gobierno se reunió con propietarios y directivos de medios de comunicación, en Acayucan.
Se reportaron afectaciones en viviendas.
AGENTE DEL INM FUE
VINCULADO
TRAGEDIA
SACUDE A LA INDIA
REGRESAN ESTUDIANTES A CLASES
Sin contratiempos reanudan actividades.
»REDACCIÓN
ACAYUCAN.- Durante su gira por la zona sur de Veracruz el secretario de Gobernación Adán Augusto
López Hernández encabezó una reunión con directivos de medios de comunicación, columnistas y periodistas de toda la entidad.
En el encuentro el encargado de la política interna del país reiteró el respeto irrestricto de la Cuarta Transformación a la libertad de expresión y destacó la importancia de los comunicadores y los medios en la consolidación de la democracia.
La reunión también sirvió como plataforma para que los representantes de los medios de comunicación conocieran los diversos proyectos de desarrollo que se impulsan para el sur sureste de México.
López Hernández destacó la importancia estratégica de la región sur del país para la consolidación del Corredor Interoceánico que a la par de crear empleos, generará importante infraestructura que mejorará las condiciones de vida de la pobla- ción, que históricamente había sido abandonada por los gobiernos neoliberales.
»REDACCIÓN
CARLOS A. CARRILLO.- En el que fuera el ingenio más importante de América, ante miles de cañeros, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, destacó el trabajo que realiza el diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna y sus compañeros de bancada a favor de los cañeros.
En reunión de trabajo encabezada por el presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), Javier Sánchez Chávez y el dirigente local del ingenio San Cristóbal, Luis Carlos Pérez Balderas, Adán Augusto López refirió que para lograr el subsidio para la Seguridad Social de este gremio, en 2022 y 2023, fue muy importante el trabajo legislativo de Sergio Gutiérrez Luna.
El representante popular minatitleco recibió de pie los aplausos y el recono-
Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic.
Julia Méndez CamposAhí, acompañado por César Yáñez Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto escuchó de viva voz las inquietudes de los representantes de los medios de comunicación sobre su actividad informativa. A lo que les reiteró el respeto y reconocimiento a su labor informativa.
cimiento de los trabajadores, así como de los dirigentes locales y nacional que asistieron al salón de la ULPCA.
También se destacó el apoyo al sector cañero de las y los legisladores Amainary Peña, Mónica Herrera, Mario Llergo y Valentín Reyes, presentes en el encuentro.
El secretario de Gobernación dijo coincidir en la necesidad de que los cañeros de México sean incorporados al exitoso programa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sembrando Vida.
De esta manera tendrán un ingreso garantizado que les permitirá seguir trabajando, como ya ocurre, con los que se dedican al área forestal, de café u hortalizas.
Adán Augusto López dijo que continuará el respaldo a los cañeros y a los ingenios del país para recuperar la grandeza de otra época.
La Transformación va a continuar y “por el bien de todos más empleos; por el bien de todos, más seguridad y por el bien de todos, más apoyo a la producción de caña”.
ediciontuxpan@hotmail.com
CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com
Gerente Administrativo
Lic. Flor Parrilla Silva
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
Adán trabajo de Sergio a favor de
Coinciden en la necesidad de incorporar este gremio al programa “Sembrando Vida”
REDACCIÓN
TUXPAN
Cada día son más las empresas Foráneas que llegan al municipio para contratar mano de obra y llevarla hasta con los gastos pagados a diferentes puntos del país, pues reconocen que Tuxpan cuenta con eficaces trabajadores y que son de muy buena productividad.
La responsable de reclutamiento de una empresa de Monterrey, Nuevo León; Marisol Gómez, comentó que estarán esta semana en la ciudad, ubicados en la entrada del palacio municipal, invitando a hombres de 22 a 48 años de edad aproximadamente, para trabajar en la ciudad del norte del país, como ayudantes generales, con un pago diario de 347 pesos, apoyos de despensa, comida, un mes de alojamiento, útiles escolares para sus hijos en educación básica, bonos por puntualidad, entre otros beneficios.
Señaló que sin problemas de exámenes médicos realizarían la contratación, en este momento están ofertando 40 vacantes y estarán atendiendo a la pobla-
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El próximo 29 de abril se celebrará en este municipio el Día Internacional de la Danza, con un desfile y con diversas participaciones artísticas en la plaza cívica, con el objetivo de seguir impulsando las expresiones artísticas de la localidad, fomentar la cultura y también las tradiciones.
Para esta actividad, el desfile dará inicio alrededor de las 4:00 de la tarde, desde el puente Tenechaco hasta la Plaza Cívica, donde se instalará un escenario, sillas para los asistentes y de manera gratuita el público podrá disfrutar de un evento artístico y cultural, informó el Director de Cultura Municipal Israel Luna Osorio, además agregó que en este desfile participarán entre 300 a 400 personas aproximadamente.
El funcionario local, informó que estarán participando, en el escenario, entre 15 y 20 grupos de danza e instituciones educativas como el CETMAR 20, la Escuela Federal, la escuela Benito Juárez, entre otras que se sumen en los próximos días.
El evento contará con la exhibición
ción de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, para mayor información.
Además, añadió que vinieron a Tuxpan porque saben que la gente es muy comprometida y muy trabajadora, por lo que esperan llevarse un muy buen resultado, además de que el transporte es gratuito.
de los varios tipos de danza qué existen, como la clásica, contemporánea, entre otros, con una participación de entre 15 a 20 minutos por cada grupo y el espectáculo al público será gratuito.
Por otra parte, Luna Osorio informó que, durante la semana Santa, las actividades artísticas y culturales que se organizaron en la dirección, con el apoyo del Gobierno Municipal, fueron de gran éxito, todos los eventos reportaron un lleno total a pesar de la lluvia y el frío.
Señaló el centro de la ciudad estuvo muy concurrido y ello favoreció a que los eventos alternos fueran muy bien recibidos, además de que los ciudadanos de Tuxpan que no fueron a la zona de playa, pudieron disfrutar de buenos eventos por la tarde y noche.
Dijo que cerrarán el mes con varias actividades importantes, gracias al impulso a la cultura que brinda el munícipe José Manuel Pozos Castro.
REDACCIÓN
TUXPAN
La promoción turística realizada en el municipio de Tuxpan dio excelentes resultados por la cantidad de turistas que vinieron durante esta Semana Santa, afirmó el director de turismo municipal Francisco Villanueva Méndez.
El funcionario municipal aseguró que estas acciones de emprendimiento y difusión continuarán de forma permanente, así como la capacitación para todos los prestadores de servicios para que den un servicio de primera calidad y el turis-
mo regrese cada vez que pueda a este municipio costero.
Villanueva Méndez, informó que los hoteleros de este municipio reportaron un 100% en su ocupación hotelera y los restauranteros reportaron un 30% de incremento, en comparación
REDACCIÓN
TUXPAN
El reporte de la presunta desaparición de un enfermero de las filas del Instituto Mexicano del Seguro Social de esta ciudad, preocupó a habitantes tuxpeños, quienes compartieron infinidad de veces en redes sociales la fotografía del joven.
Se mencionaba de acuerdo con sus familiares y amigos que el profesionista habría salido el pasado domingo en su automóvil Mazda modelo 2023 a com-
con el año 2022 en donde todavía se presentaban restricciones por la pandemia de COVID-19.
Mencionó que, en este año, fue de gran ayuda para los visitantes la innovación del Código QR, que se instaló en los puntos estratégicos y de
mayor concurrencia, al igual que los módulos de orientación informativa.
Para finalizar al entrevista, el funcionario señaló que no solo en la playa se presentó turismo, sino también otros puntos de la ciudad como la zona centro, la reservas ecológicas, la zona de Villamar, la zona de chile frío,
»REDACCIÓN
prar un suplemento alimenticio a la plaza comercial del municipio y no había vuelto a su domicilio, además de que no había comunicación con él, por lo que ese día por la noche comenzó a circular en redes su desaparición, pidiendo el apoyo de la población para dar informes de su paradero.
El lunes por la mañana se hizo más intensa la búsqueda, toda vez que familiares pidieron el apoyo con la publicación a los diversos medios de comunicación locales.
Afortunadamente poco después del mediodía amigos y compañeros de trabajo informaban que el joven de 38 años de edad de nombre Gilberto Flavio Díaz Mercado, había aparecido sano y salvo, información que más adelante confirmara su familia.
Todo quedó en un susto para la familia, quienes no dieron mayores detalles luego de que el joven apareciera en su domicilio este lunes, tras casi 24 horas de haber salido de su vivienda.
Tuxpan.- Con el regreso a clases por el periodo vacacional de Semana santa, preocupa a padres de familia y directivos escolares el nuevo reto de Internet de “Desaparecer 48 horas”, que en otros municipios del estado y país se han presentado en los últimos meses y que ponen en alerta a las autoridades tanto educativas como de Seguridad Pública.
Por ello, piden a las autoridades de la Secretaría de Educación reforzar las acciones de vigilancia y las pláticas que han estado realizando contra Adicciones, Bullying, Ciber-
el río, los manglares, visitas guiadas a la zona de arrecifes y todos los prestadores de servicios reportaron un gran repunte en cuanto a la derrama económica, resultando también un saldo blanco gracias a que los turistas y los propios ciudadanos Tuxpeños respetaron las indicaciones de las autoridades.
bullying, Ley Olimpia, retos Tik Tok como el del Clonazepam y el nuevo de “Desaparecer por 48 horas”.
Ante ello el Delegado Regional de la SEV Onésimo Pérez Ramos informó que continuarán impartiendo acciones en benéfico de los estudiantes, aunque también hizo el llamado atento para los padres de familia, para reforzar los valores y enseñanzas en sus casas, para que, de manera coordinada, todos juntos logren evitar que estos temas alcancen a la niñez Tuxpeña.
Aunado a lo anterior, también las autoridades de salud continuarán trabajando de la mano, impartiendo pláticas con apoyo de psicólogos y especialistas en diversos temas y que con el regreso a clases se retoman. Cabe señalar, que, hasta el momento, no han tenido conocimiento de que se haya presentado algún problema por retos, pero lo está de más prevenir que lamentar, además de que estas acciones deben castigarse de ley, por ante las “desapariciones”, se activan los protocolos de búsqueda y se juega con las corporaciones policiacas.
TUXPAN
Debido a que concluyó el periodo vacacional de Semana Santa, desde el pasado sábado las terminales de autobuses registraron llenos totales en sus instalaciones, y aunque la mayoría de los visitantes que arribaron a Tuxpan se fueron el fin de semana, todavía las primeras horas del lunes la centrales presentaron considerable afluencia, ya que hubo quienes no alcanzaron boletos los días previos.
De acuerdo con lo señalado por personal de las centrales
camioneras, son poca las personas que adquieren viajes redondos para asegurar su retorno, y la gran mayoría busca las salidas unos días antes, y en este sentido se abrieron más corridas de las normales a determinados destinos con más demanda.
En terminales como Autobuses de Oriente y Ómnibus de México, el mayor número de salidas de dios hacia la Ciudad de México, Puebla, Xalapa; Tampico, y menor cantidad a zonas como Campeche,
y Tabasco, y gran parte del turismo que hizo uso de este transporte comenzó a viajar desde el pasado viernes a sus lugares de origen, sin embargo, las instalaciones fueron abarrotadas durante sábado y domingo desde las primeras horas de cada día.
Otras terminales ofrecieron salidas con mayor demanda hacia el norte del país, rumbo a Monterrey y Reinosa, entre algunos otros, sin embargo, los trabajadores de tales lugares
detallaron que en comparación con las vacaciones de fin de fin año, los traslados fueron menores en esta época de Semana Santa.
Cabe destacar que, aunque muchos visitantes arribaron al puerto tuxpeño en vehículos particulares, también hay un segmento de los visitantes que utilizan el servicio de los autobuses para llegar a su destino de vacaciones, por lo que en cada periodo el movimiento en las centrales camioneras suele
incrementarse. En las terminales de respetaron los precios en los boletos, por lo que de diciembre a la fecha no hubo cambios, y se aplicaron también los descuentos a estudiantes y a los adultos mayores en algunas. Desde este martes ya todo vuelve a la normalidad en la central, esperando los siguientes periodos vacacionales o los puentes largos para seguir incrementando su demanda en el servicio hacia este municipio.
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Vecinos de la colonia
Renacimiento informaron sobre la aparición de diversos letreros colocados dentro de este lugar y le atribuyen este hecho a un exlíder qué hace 2 años se fue del lugar, pero controla median-
te un celular algunas de las actividades de esta colonia como la invasión en terrenos de Pemex al sur de la ciudad.
La polémica entre los residentes inició en red social en donde se dio a saber la existencia de estos anuncios y algunos vecinos dieron a saber la problemática qué han pasado res-
Llaman a dueños de mascotas acudan con sus animales para recibir esta inmunización
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Este lunes dio inicio la vacunación de perros y gatos contra la rabia en la plaza Fernando López Áreas, en la colonia La Curva, acudiendo regidores y personal del centro de salud.
En el protocolo de inicio de esta vacunación, estuvieron la regidora cuarta María Reina Cortez Guzmán,
pecto a un exlíder de nombre José Alberto Ramírez Huesca, quien al parecer atrás de estos anuncios.
La inquietud crece ya que en parte de la leyenda de estos letreros dice “Se informa a todos en general qué está colonia irregular conocida como El Renacimiento, aún en forma-
ción, se encuentra en un delicado procedimiento legal.... Ninguna autoridad tiene injerencia ni poder en esta colonia ya sea municipal, federal fuera de quien corresponda... “.
Los vecinos postearon en red social toda clase de quejas respecto a los tratos qué han recibido por el exlíder quien
mencionan que los humilla y les pide dinero y que no resuelve las problemáticas existentes. Cabe mencionar que en el lugar habitan más de 150 familias las que tienen en posesión estos lotes desde hace seis años y luchan por tener legalizado sus terrenos qué son irregulares.
La intensidad de estas precipitaciones fue la causa principal de qué en la mayoría de las diversas colonias tuvieran cortes de energía eléctrica, dejando amplios sectores sin este servicio durante algunas horas, afortunadamente la Comisión Federal de Electricidad se hizo cargo de estos desperfectos, logrando que el servicio de restableciera lo más pronto posible.
Por lo anterior algunas viviendas se destecharon con las ráfagas de aire en el sector de la colonia El Esfuerzo, así como algunas lonas de negocios, mismos que fueron quitados y colocados de nuevo por los propios dueños.
el regidor quinto Víctor Hugo Careaga Mancha, el director del centro de salud el Doctor Norberto Baltazar Juárez a quien correspondió dar inicio de esta jornada en el módulo ubicado en la colonia La Curva.
De tal modo que se invitó a la población a acudir a los módulos ubicados en los lugares de costumbre en cada colonia para que lleven a sus mascotas a recibir esta dosis, para evitar la rabia que actualmente esta erradicada del país.
Está vacunación será del 17 al 25 de abril del año en curso y es importante que los dueños de mascotas acudan con sus animales para recibir esta inmunización y tener mascotas sanas, es por ello que el sector salud acudirá a los módulos en los diferentes sectores para esta aplicación.
La intensa lluvia qué duró varias horas causó en la ciudad escurrimientos, cortes de energía eléctrica y encharcamientos en calles, además de ráfagas de viento que destecharon algunas viviendas rústicas y volaron algunas lonas.
Por otra parte, Protección Civil y otros grupos de emergencia monitoriaron los niveles de los arroyos los cuales estuvieron en los límites de su capacidad por las horas que duró esta tormenta qué benefició al campo principalmente.
REDACCIÓN
TAMIAHUA
Estudiantes del municipio de Tamiahua regresaron a las aulas educativas este lunes 17 de abril luego de haber gozado de 2 semanas de descanso con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, reanudado las clases presenciales de manera normal y sin contratiempos.
Estudiantes de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato de la cabecera municipal y zona rural dieron inicio este día, al segundo bimestre del año
desde muy temprana hora sin inconvenientes mayores a las acostumbradas carreras para llegar al centro escolar ya que tanto
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Adultos Mayores que cumplan los 65 años en los meses de marzo y abril ya pueden iniciar su trámite de incorporación al programa Bienestar para el Bienestar de personas Adultas Mayores para lo cual deberán presentar en los Centros Integradores de Desarrollo de la Secretaria de Bienestar ubicados en la Villa de Tamiahua.
De acuerdo con información de la Secretaria de Bienestar el periodo de incor-
madres y padres de familia como estudiantes se habían acostumbrado a levantarse tarde.
En este retorno a las aulas en
las instituciones escolares del municipio continúa con las medidas sanitarias contra el covid tales como uso de cubrebocas y de gel
REDACCIÓN TAMIAHUA
Habitantes del municipio de Tamiahua recordaron en el tianguis al “El Güero”, comerciante que fuera asesinado la semana pasada en la carretera a Tepetzintla y que cada lunes ofertaba sus productos en el tianguis de este lugar desde hace ya varios años.
poración dio inicio en pasado 15 de abril, sin embargo, en el municipio de Tamiahua comenzó formalmente este 17 de abril y personas de la tercera edad tendrán la oportunidad de inscribirse hasta el 29 de abril de 2023.
Para poder realizar el trámite deberán presentar documentos oficiales como identificación personal vigente, acta de nacimiento visible, CURP, comprobante de domicilio y proporcional un teléfono de contacto para mantenerlo al tanto del avance del trámite.
Cabe resaltar que también podrán hacer este trámite personas rezagadas, o sea Adultos Mayores que a la fecha tengan 65 años cumplidos o más y aun no formen parte de este programa social que proporciona un apoyo económico bimestral a las personas de la tercera edad para que gocen de un Bienestar durante la vejez.
Es importante señalar que el trámite de incorporación al programa Bienestar para las personas Adultas Mayores puede realizarse en los Centros de Integración ubicados en calle Rivera Sur a un costado de la Cooperativa Pescadores de Tamiahua y otro ubicado en la zona centro en los terrenos de la Cooperativa Tamiahua.
Con una pequeña ofrenda con veladoras y flores, colocada en el lugar que el vendedor acostumbraba ocupar dentro del tianguis, habitantes de la Villa de Tamiahua asiduos a la plaza de los lunes recordaron a Lucio Caseres Ibarra comerciante, originario de Tulancingo, quien trabajaba vendiendo cobijas y ropa en las plazas de la zona norte de Veracruz.
Tamiahuenses lamentaron el acto
antibacterial ya que de manera oficial la Secretaria de Salud y de Educación no han dado una indicación contraria, informaron Directivos y docentes.
Así mismo, en la mayoría de los planteles escolares aún no se realizan los actos cívicos de honores a la bandera realizados los días lunes pues se mantiene esta medida preventiva por seguridad para los alumnos y personal académico y administrativo.
Conforme avancen los días padres y alumnos se acostumbrarán de nuevo a la rutina escolar tanto en el horario de entrada como las actividades escolares y tareas que forman parte de la educación de los niños y jóvenes tamiahuenses que hoy Regresan a clases después de unas vacaciones familiares.
violento del que fue objeto el estimado y conocido comerciante días atrás cuando fue presuntamente asaltado y encontrado sin vida en el crucero de la autopista Tihuatlan, Poza Rica, Tuxpan. Este lunes muchos marchantes que no sabían del tráfico suceso buscaron al comerciante en el lugar donde vendía dentro del tianguis donde sólo encontraron la ofrenda de flores y veladoras que tanto tamiahuenses como tianguistas colocaron para pedir por el descanso de su alma en espera de que el consuelo llegue pronto a la familia del Güero o Chino como era conocido en las distintas plazas en las que se desempeñaba como comerciante.
REDACCIÓN NARANJOS
Aprovechando el caos que se vivió este domingo debido a la tromba registrada en la zona, algunos prestadores del servicio de transporte de pasajeros hicieron su agosto en abril incrementando el costo de las carreras en la zona urbana de la ciudad, se quejaron algunos ciudadanos.
Al igual que las calles, las redes sociales se inundaron, pero de quejas en contra de taxistas abusivos, que cobraban hasta 80 pesos por distancias hacia las cuales normalmente el costo es de 35 pesos, sin embargo, por la necesidad de algunas personas de trasladarse a sus centros de trabajo para no mojarse por la intensa lluvia tuvieron que tole-
rar dicho abuso.
Algunos ciudadanos expusieron su inconformidad en sus muros de Facebook y otros recomendaban denunciar los hechos en la Delegación de Tránsito, sin embargo, en repetidas ocasio-
Decenas de personas participaron en una caminata junto con sus mascotas
REDACCIÓN CHONTLA
Reforzando las acciones encaminadas al bienestar de la población, este lunes por la mañana se llevó a cabo la Caminata Canina programada, desde las instalaciones del Centro de Salud a la explanada municipal, en la que participaron numerosas personas con sus mascotas, encabezadas por autoridades
nes el titular de la dependencia, Alejandro Jordan Reyes Cruz, ha señalado que la instancia correspondiente ante esos casos es la Dirección Generan de Transporte del Estado, que en esta localidad carece de una
delegación.
Este lunes la situación se normalizó y si algo bueno dejaron a la población, es mucha agua en el río Tancochín, por lo que por ahora el problema de la escasez ha quedado solucionado por
REDACCIÓN CHONTLA
municipales y del Sector Salud.
Durante el acto protocolario, a cargo de personal médico de la localidad, en coordinación con la Dirección de Salud y Asistencia Pública, a cargo de Ana Elsa Torres Cervantes, se llevó a cabo el banderazo de inicio de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, Canina y Felina.
En el lugar se contó con la presencia del jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número II con sede en Tuxpan, Cuauhtémoc Pérez Juárez, quien señaló que durante la jornada se estarán aplicando 92 mil 300 dosis en los municipios a su cargo y además hizo un llamado a la comunidad chontlense a ser dueños responsables y mantener sanos a sus perros y gatos.
Este tipo de acciones es necesario para garantizar los derechos de los animales, además de ser una estrategia para salvaguarda la salud de la ciudadanía, por lo que la campaña es gratuita para la cabecera y las Comunidades.
Incomunicadas quedaron cientos de familias radicadas en localidades pertenecientes a diferentes municipios de la región, toda vez que por las intensas lluvias registrada en horas recientes se presentaron diversas fallas en los servicios de telefonía tanto tradicional como celular, lo que ocasionó reaccio-
unos meses, sin embargo, lo que determinados operadores de taxis hicieron, deja un mal sabor de boca a muchos naranjenses que, impotentes, tuvieron que desembolsar más del doble de lo que el pasaje cuesta.
nes de enojo entre la ciudadanía. Las fuertes precipitaciones que dejó como consecuencia el frente frío número 43 causaron este domingo una serie de estragos en algunas viviendas, que se vieron afectadas por anegamientos de calles y patios, pero también en las redes de comunicación de empresas que operan en la zona, como Telmex y Telcel. Personas radicadas en otros puntos del país que intentaban comunicarse con sus familiares asesinados en el municipio vieron frustrados sus intentos de hablar o al menos recibir de ellos un mensaje, para saber si se encontraban bien, ya que en las redes sociales circularon imágenes de los chubascos que se dejaron sentir.
Al respecto, autoridades municipales publicaron en su página de Facebook que las redes de Telmex y Telcel se encuentran colapsadas por efecto de las fuertes tormentas, esperando que pronto se restablezcan, ante lo cual algunos usuarios conectaron que se les hacía imposible comunicarse con sus consanguíneos, situación que se repitió en gran número de localidades, dónde lo problemas aún persisten.
Histórico de Veracruz
»AGENCIAS
Xalapa.- La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes anunció la entrada en vigor del Reglamento del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, el cual contempla multas de 10 mil a 10 millones de pesos para los dueños que no den mantenimiento a sus inmuebles.
En entrevista, Lobeira de Yunes resaltó que la actualización del Reglamento del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, el cual no se modificaba desde hace 16 años, contempló la consulta de otros reglamentos de su tipo de otras ciudades del país.
“Tenemos alrededor de 500 edificios que se encuentran en abandono, todos esos edificios que están descuidados, en diferentes grados de abandono, todos esos edificios que están descuidados, hay algunos que no están tan descuidados y hay otros que están derrumbándose. Habrá sanciones, esto es algo muy importante porque este reglamento tenía como 16 años sin actualizarse”, puntualizó.
La presidenta municipal aclaró que los dueños de los inmuebles del Centro Histórico que se encuentran deteriorados primero serán notificados para que den mantenimiento a dichas propiedades, otorgándoseles un periodo de seis meses a un año para realizar los trabajos de rehabilitación.
La alcaldesa resaltó que los propietarios de los inmuebles no pagarán determinados permisos para facilitarles la rehabilitación.
Sin embargo, Patricia Lobeira de Yunes advirtió que se multará a los dueños de los inmuebles deteriorados que no atiendan las recomendaciones de las autoridades municipales al vencer el plazo que se les otorgue.
XALAPA
La esposa del productor agrícola Efrén Martínez Gómez denunció que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) catearon su rancho sin una orden judicial para detener a su esposo, a quien le fabricaron delitos para señalarlo como presunto líder de un grupo delincuencial.
En rueda de prensa, Abigail Huervo Hernández manifestó que su esposo ha sido víctima de acoso y hostigamiento por parte del teniente coronel Hermenegildo de la Cruz Vázquez desde febrero del 2022 cuando intervino a su esposo por primera vez en el municipio de Texistepec y posteriormente el 28 de marzo del 2022 por segunda vez cuando se dirigía a realizar compras para el campo en el municipio de Acayucan.
“No sé qué traen contra nosotros porque nosotros somos personas que desde pequeños nos hemos dedicado a trabajar, a mi esposo según cuando lo agarraron en febrero que nomás querían su identidad y en marzo que según mi esposo se dedica a cosas ilícitas, lo que no es verdad, luego lo soltaron, ellos le quitaron a mi esposo doscientos mil pesos”, detalló Huervo Hernández.
Los militares intentaron acusar a Efrén Martínez Gómez por el manejo de supuestos recursos de procedencia ilícita, pero el produc-
»AGENCIAS
Veracruz.- Un grupo de aproximadamente 30 taxistas llegaron al centro de esta ciudad para manifestarse y denunciar que el líder del Grupo Independiente de Taxistas Organizados (Gritó) Jairo Guarneros Sosa y otros 400 vehículos procedentes de Orizaba, Tierra Blanca, San Andrés Tuxtla, u Catemaco están retenidos en Jalcomulco por patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y grúas de empresas particulares.
Los taxistas informaron que en Jalcomulco los retuvieron más de 40 patrullas de la SSP estatal al mando de Cuauhtémoc Zúñiga que les impiden llegar a Xalapa para exigir al gobierno del estado que pongan orden en la dirección de Transporte Público.
Según los taxistas, la Revista Vehicular que propone hacer el gobierno del estado causará gastos económicos, además de que en la dirección de Transporte Público no han resuelto pendientes desde hace cuatro años.
tor agrícola pudo acreditar el origen del dinero que portaba esa ocasión.
No obstante, la esposa del productor agrícola manifestó que el teniente coronel le advirtió que lo encarcelaría a costa de lo que fuera.
Ante el acoso y tales amenazas, Efrén Martínez Gómez interpuso una denuncia por abuso de autoridad en contra del teniente coronel y otros elementos de la Sedena en agosto del 2022.
Esto no paró el acoso en contra de la familia, ya que Hermenegildo de la Cruz Vázquez y otros militares catearon sin una orden judicial el rancho San Antonio, municipio de Cosoleacaque, en este mes, propiedad de Efrén Martínez Gómez.
“Llegaron y burdamente les sembraron unas armas y les sembraron unos paquetes de unas pastillas azules, que ellos dicen que son
droga, pero eso no lo tenían ellos ahí, es ilógico, si al señor lo señalan como jefe de un cartel que vaya a tener unas bolsitas, unos gramos de droga, le hubieran encontrado kilos, le hubieran encontrado un arsenal, no armas que están a la mano del Ejército”, declaró el abogado Miguel Ángel Ortiz Licona, quien demandó la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos porque indicó que su cliente es inocente de lo que presuntamente se le acusa y por lo cual está recluido en el penal de Coatzacoalcos.
Por último, la esposa del productor agrícola Efrén Martínez Gómez demandó a las autoridades militares que cese el hostigamiento hacia la familia, ya que todavía no puede regresar al rancho por temor a que sean víctimas de más abusos por parte de su personal.
XALAPA
Es urgente y prioritaria la intervención de la Procuraduría municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes estatal y municipal en el caso de la menor de 15 años de edad que dio a luz a un costado de la carretera Coatepec- Xalapa, luego de que un taxista la obligó a descender del vehículo y que los hospitales de la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) le negaran la atención, expuso la Asociación Civil, Equifonía.
A través de un comunicado en redes sociales, Equifonía integrado por las abogadas Aracely González Saavedra y Adriana Fuentes Manzo exhortaron a la familia -de la menor de edad de 15 años, de iniciales J.A.O, quien tuvo un parto extra hospitalario - a que presente una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por probables hechos violatorios de los derechos a la salud, a la seguridad social y a la vida de la adolescente.
Con el lema “Protejamos a las niñas y adolescentes”, las abogadas hicieron un pronunciamiento por el caso de la menor de edad que fue difundido a través de redes sociales y diversos medios de comunicación.
Equifonía señala que el embarazo adolescente, que comprende entre los 15 y los 19 años, supone hasta cuatro veces más riesgo de sufrir complicaciones a la salud y a la vida en comparación con los embarazos en mujeres en edad adulta.
Las defensoras de los derechos de menores de edad resaltaron que “El embarazo adolescente es una grave
problemática en México”.
Al citar las cifras, refieren que, en Veracruz, tan solo en el año 2022 hubo 15 mil 050 nacimientos en adolescentes entre los 15 y 19 años, esto según datos de la Dirección General de Información en Salud. SSA.
También, Equifonía hizo un llamado a los Medio de comunicación que publicaron el nombre completo de la menor de edad, lo cual violó su derecho a la privacidad.
“Nos parece preocupante que en las notas de prensa se difunda el nombre completo de la adolescente puesto que es una menor de edad y son datos sensibles; el manejo de la información debe ser siempre respetando su derecho a la privacidad y garantizando su interés superior”.
»AGENCIAS
Xalapa.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) tomó posesión de la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex) de la ciudad de Veracruz donde habilita sus oficinas desde hace unos días como parte del proceso de descentralización de la administración pública federal que prometió el presidente de la República desde mayo del 2019.
Durante un recorrido, se observó que personal de la Conagua ya se encuentra dentro del edificio que se ubica junto a la Macroplaza del Malecón de Veracruz.
Además, se informó que los trabajadores de Pemex que laboraban en la torre fueron incorporados a otras áreas de la paraestatal, aunque hay personal que todavía permanece en el edificio porque se encarga de desocupar las oficinas. Los rastros de Pemex, como el acrónimo, el águila y frases como “Por el rescate de la soberanía”, fueron borrados del frente del edificio.
Además, señala que es “preocupante” que la respuesta oficial de los Servicios de Salud de Veracruz responsabilice a la adolescente y a sus acompañantes, de no haber recibido la atención médica el día sábado.
Equifonía resalta que SESVER debe comprometerse a realizar una investigación a profundidad y saber por qué motivos no hubo atención médica para la niña el sábado que acudió a dos hospitales, con dolores de parto.
Además, las abogadas piden al gobierno del estado investigar el conductor del taxi y el concesionario de las placas para que reciban una sanción, luego de que negaron un servicio y obligó a la niña y sus acompañantes descender del automóvil lo que ocasionó que diera a luz en medio de la maleza.
AGENCIAS
XALAPA
La caída de granizo en Veracruz
El busto del general Lázaro Cárdenas, ex presidente de México que expropió la industria petrolera en 1938, no ha sido removido de las inmediaciones del edificio. Cabe referir que la paraestatal no invirtió en el mantenimiento de la Torre de Pemex en los años recientes, lo cual provocó que el inmueble presente un deterioro en pintura y en ventanales que dan hacia la calle Comodoro José Azueta. Además, la ocupación del edificio por parte de la Conagua deberá atender el deterioro que presentan la escalera de emergencia e incluso el mantenimiento de los elevadores. El inmueble albergó inicialmente al Banco de México e inició su construcción en el año de 1950 sobre terrenos ganados al mar, cuyos trabajos estuvieron a cargo del arquitecto Carlos Lazo.
El edificio, en forma de torre rectangular de 13 pisos y 54 metros de altura, se caracteriza por su arquitectura moderna, por lo que es considerado el primero en su tipo en la ciudad de Veracruz.
Por último, la Torre de Pemex cuenta con un mural interior titulado “Águila en Vuelo”, del artista Jorge González Camarena, con un conjunto escultórico en la explanada llamado “La riqueza del mar”, de Francisco Zúñiga, y con un bajo relieve a un costado el cual es conocido como “La cosecha”.
provocó daños en al menos 16 municipios, informó la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado. En conferencia de prensa conjunta con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que en ocho municipios se reportaron afectaciones en viviendas, que van desde las cinco hasta las 80.
La funcionaria explicó que es Misantla el municipio más afectado y que se atenderá con apoyo de la Dirección Municipal de Protección Civil.
“Las afectaciones por granizo se reportaron en 16 municipios, en ocho de ellos hubo viviendas
afectadas que van de entre cinco a 80 yMisantla es el más afectado”.
En cuanto al saldo tras las vacaciones de Semana Santa, dijo que se reportaron ocho personas ahogadas, tres en playas y cinco más en distintos cuerpos de agua.
Dijo que además se reportaron al menos 100 rescates de bañistas y aseguró que estas cifras de ahogamientos representan una disminución con respecto a 2022.
Osorno Maldonado además indicó que el próximo miércoles se realizará un simulacro nacional de protección civil y que los interesados se pueden inscribir en la página www.preparados.gob.mx.
»AGENCIAS
Xalapa.- Las policías locales en municipios con problemas de inseguridad en Veracruz están encabezadas en su mayoría por ex militares.
Municipios como Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, Poza Rica, Orizaba, Córdoba, Papantla, Coatzintla, Mecayapan y Sayula de Alemán, han dejado la titularidad de sus cuerpos policiacos en manos de ex militares o militares, pero sus gestiones no han estado libres de señalamientos.
La policía municipal de Coatzacoalcos está en manos del contralmirante retirado Luis Enrique Barrios Ríos; es ex director de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad.
Sin embargo, el funcionario fue señalado por su participación en el llamado operativo Blindaje Coatzacoalcos 2015, colectivos afirmaron que debe ser investigado por el delito de desaparición forzada pues él estaba al frente del Mondo Único que se llevaron a cabo estas desapariciones.
En julio del año pasado la Fiscalía Regional inició una investigación en contra de dos elementos de la Policía Municipal que fueron detenidos por Seguridad Pública por los presuntos delitos de cobro de piso y robo de vehículo en esta ciudad. Los preventivos supuestamente se dedicaban a extorsionar a dueños
de restaurantes, bares y cantinas, a cambio de “protección” y para dejarlos trabajar.
En Córdoba el director de seguridad ciudadana y movilidad es Enrique Morales Tolentino, que también funge como encargado de Protección Ciudadana y Movilidad. Es capitán de Corbeta de Infantería de Marina Paracaidista, egresado de la Heroica Escuela Naval y cuenta con especialidad en mando naval. En enero de 2022 cuatro policías fueron evidenciados en un video
golpeando a dos jóvenes que habrían sido sorprendidos con un encendedor, un cortauñas y una pipa.
En general, Maréales Tolentino indicó que seis elementos de la Policía Municipal, dos de la Semar, han sido destituidos por abuso de autoridad, además de atender dos quejas presentadas ante Derechos Humanos.
XALAPA
En Xalapa, el director de Seguridad y Tránsito Municipal de Xalapa es Miguel Valdez
El cuerpo sin vida de un lagarto dejó al descubierto posible tráfico ilegal de vida silvestre
»AGENCIAS
Xalapa.- El cuerpo sin vida de un lagarto en aguas del arroyo “El Control” perteneciente al municipio de Las Chopas, dejó al descubierto el posible tráfico ilegal de vida silvestre en el sur del estado; el reptil perdió la vida por heridas causadas con un objeto punzo cortante.
De acuerdo con Federico Castillejos, de la unidad municipal de Protección Civil, indicó que la muerte del reptil apunta a que trataron de cazarlo, pero el lagarto probablemente logró huir herido y más tarde murió.
El ejemplar fue retirado y enterrado dado
aviso previamente a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA).
Las pieles “Crudas” de cocodrilo tienen un valor en el mercado negro de aproximadamente 54 mil pesos, mientras que curtida su costo se puede elevar aún más, mientras que la carne es comercializada en 300 pesos por kilo.
En 2020 Homero Bennet Leguizamo, integrante del Comité de Vigilancia Ambiental alertaron sobre la captura de especies exóticas para su venta en el mercado negro, lo que llevó al sur de Veracruz a ser considerado por especialistas ambientales como foco rojo en este delito.
Además del cocodrilo otras especies que se han visto amenazadas son los tepezcuintles, armadillo, venado, jabalí, loros y changos.
Cabe recordar que de acuerdo con lo señalado en el artículo 420 del Código Penal Federal, las sanciones por tráfico ilegal de vida silvestre, productos y subproductos, conllevan a una pena de uno a nueve años de prisión y multas que van de los 300 a los 50 mil días de salario mínimo general.
Ramírez, es capitán de Corbeta de la Infantería de Marina; fue jefe de Coordinación Policial de Guardia Nacional en Benito Juárez, Quintana Roo; y Zihuatanejo de Azueta, Guerrero. En marzo pasado, Jopsán Jared Romero Morales denunció que policías municipales entraron a su vivienda y la de su esposa, ubicada en la colonia Ojo de Agua; fue la tercera vez que ha sido detenido. La última debido a que los policías entraron sin orden, golpearon a su esposa quien le causaron un aborto, le fracturaron las costillas y la nariz. A él los llevaron al Cuartel de San
»AGENCIAS
Xalapa.- Con el propósito de conocer y sumar las demandas de las y los productores locales y enriquecer así la iniciativa de Ley de Fomento a la Cafeticultura, se celebró, en el Palacio Legislativo de Veracruz y bajo la modalidad de parlamento abierto, un foro que reunió a diputados federales y locales, productores y empresarios del café.
Este encuentro contó con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura estatal, diputada Margarita Corro Mendoza; de la presidenta de la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento del Cultivo, Transformación, Procesamiento y Comercialización del Café Veracruzano,
José y aunque al ingresar a su casa buscaban droga, como no encontraron algo, lo presentaron por una falta administrativa.
Ezequiel González Juárez es comandante de la policía municipal preventiva en Poza Rica; anteriormente fue comisionado en la Dirección de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, segundo comandante del Grupo Motorizado en el Estado de Veracruz, subdelegado de la Región 23 con Base en Veracruz.
diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, y del presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y autor de la iniciativa de Ley de Fomento a la Cafeticultura, diputado Ismael Brito Mazariegos.
En primer término, hizo uso de la palabra la diputada Margarita Corro Mendoza, quien agradeció la presencia de sus homólogos federales Alma Griselda Valencia Medina y Mario Alberto Torres Escudero, secretaria y secretario de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, de las y los legisladores locales Lidia Irma Mezhua Campos, Gisela López López, Hugo González Saavedra y Luis Antonio Luna Rosales y de la secretaria técnica del Registro Agrario Nacional (RAN), Estela Cessa Flores.
Acto seguido, la Presidenta del Congreso de Veracruz destacó que para hablar del café y su cadena de valor están los expertos y los propios cafeticultores quienes, con su labor en las fincas, identifican las variedades del “oro verde” y las enfermedades que le aquejan, por lo que –consideró- sus conocimientos y argumentos cuentan con mayor peso agronómico, económico y político.
JUAN ZUÑIGA.
¡Hola amigos!, bienvenidos una vez mas a esta su sección, donde les presentamos a los CUMPLEAÑEROS de la semana. A todos los que a lo largo de esta semana celebran su onomástico, les deseamos muchísimo éxito y una vida larga, rodeados de sus familiares y amigos.
Celebrar un año más de vida siempre será un gran motivo para festejar, ya sea con la familia, con los amigos, los compañeros de trabajo, pero siempre será un gran motivo para agradecer al creador y a la vida misma por regalarnos un año más de experiencia, un año más de disfrutar de las personas que amamos, y un año más para aprender de lo bueno y hasta de lo malo y de los errores que pudieran rodearnos; así que a disfrutar se ha dicho y pásenla muy bonito.
se complace en felicitar a nuestra amiga, Bety Piña, por la celebración de un año más de su onomástico, deseando haya pasado un gran día, rodeada siempre de sus seres queridos y que este nuevo año que ¡Enhorabuena!
Recuerden que cumplir años no es grave, sino que hay que aceptar el curso de la vida y disfrutar de tu cumpleaños, independientemente de la edad que tengas.
La juventud se puede guardar en nuestro corazón y guiarnos siempre en nuestra vida. Así que animo y a disfrutar de otro año más de vida.
Pásenla super bien y déjense consentir por sus seres queridos.
Felicidades CUMPLEAÑEROS!!!
MÈXICO
Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio este lunes el banderazo de la campaña "Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas”, para ser desplegada en 62 mil 309 escuelas de nivel secundaria y bachillerato de todo el país dirigida a 11 millones 535 mil 630 alumnos matriculados.
"Hoy comienza la campaña en las escuelas contra las adicciones, un programa especial que se inicia con la participación de maestras, maestros, padres de familia, a los que les agradecemos mucho por su cooperación, por su apoyo, porque es totalmente voluntario, es informar sobre el daño de las drogas en todas las escuelas”, dijo.
La campaña que encabeza la Secretaría de Educación Pública (SEP) arrancó con el regreso a clases del Ciclo Escolar 20222023, después del periodo vacacional de Semana Santa, y será operada por 824 mil 874 maestros del país.
En la mañanera, la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, explicó que se trata de una estrategia nacional enfocada a la prevención del uso de las drogas entre jóvenes, principalmente contra el fentanilo y la metanfetaminas.
"Es una campaña nacional, es una campaña con esta principal característica, que es preventiva, es una campaña preventiva nacional y es con la estrategia desde las aulas”, señaló.
Cada plantel dispondrá de
una guía para docentes, materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para inhibir el consumo de sustancias tóxicas; también se habilitó el micrositio https:// estrategiaenelaula.sep.gob.mx con videos de especialistas contra las drogas.
La SEP instruyó a los más de 824 mil maestros a dedicar tiempo a esta campaña en “al menos tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos cada una”, para exponer en las aulas los daños a la salud que ocasiona el consumo de sustancias como el fentanilo.
Durante la mañanera, hubo enlaces con los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo; de Veracruz, Cuitláhuac García; y
la de Colima, Indira Vizcaíno, quienes desde planteles educativos participaron en el arranque a la campaña.
“En Sonora estamos comprometidos en conservar y mejorar sin regateos la salud de nuestros estudiantes”, dijo Durazo.
Destacó que la campaña nacional contra las elecciones ha generado interés en los gobiernos locales y a la población sumarse a estos esfuerzos a fin de que no se expanda el consumo de estas sustancias.
Anunció además que en algunos puntos del país se llevarán a cabo traducciones de los pósters que se encuentran en la escuela para que los adolescentes que se comunican en alguna lengua puedan entenderlos.
Un juez federal impuso la medida cautelar de prisión preventiva al delegado del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, el contralmirante Salvador González. G., como parte de las investigaciones por el incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, en la que murieron 40 indocumentados.
El juez Juan José Chávez Montes determinó imponer dicha medida cau-
A pesar de contar con las evidencias científicas que demuestran los beneficios de la naloxona para evitar la muerte de consumidores de fentanilo, Morena y el PAN lograron postergar la reforma que trabaja el Senado para hacer más accesible este medicamento.
Además, la Ssa solicitó que si bien la naloxona puede salir del listado de drogas controladas, sólo deberá venderse en farmacias, pero si está combinada con otras sustancias deberá mantenerse en el listado de medicamentos controlados.
“La sustancia psicotrópica en cuestión se encuentra prevista en la fracción IV del artículo 245, misma que tiene uso terapéutico y que constituye un problema menor para la salud pública, sin pasar por alto que, actualmente, la venta nacional de los medicamentos que contienen únicamente dicha sustancia como principio activo, se encuentran clasificados en la fracción IV del artículo 226, de la Ley General de Salud.
“(Así), se venden con receta médica, pero que pueden resurtirse tantas veces como lo indique el médico que prescriba; sin embargo, existen varias presentaciones del medicamento que contienen principios activos controlados como la Oxicodona, por lo que ese supuesto no podría eliminarse del artículo 245 de la Ley General de Salud.
“En ese sentido, se considera viable la reforma planteada, no obstante es importante precisar que cuando se presenten combinaciones como las descritas en el párrafo anterior, se aplique la normatividad vigente para sustancias controladas, así también para facilitar el acceso al medicamento cuando contiene únicamente naloxona como principio activo, se podrá incluir como medicamento de la facción V del artículo 226 de la Ley General de Salud, lo cual permitirá que dicho medicamento pueda adquirirse sin receta médica y su venta podrá realizarse exclusivamente en farmacias”, dice la Secretaría de Salud en un oficio entregado al Senado.
El senador panista, Damián Zepeda, incluso solicitó que se pudiera dialogar con expertos, porque se trata de un tema importante de salud.
telar durante la audiencia para vincularlo o no a proceso penal al funcionario del INM por el delito de ejercicio indebido del servicio público y la muerte de los 40 migrantes además de las lesiones de otros 25.
Como delegado en Chihuahua del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador González, era el responsable directo de la operación de la estación migratoria en Ciudad Juárez, en la cual se propagó un incendio la noche del 27 de marzo, ocasionando la muerte y lesiones de los migrantes que ahí estaban encerrados.
El Ministerio Público Federal presentó los resultados de la investigación,
en la cual se muestra que la estación migratoria de Ciudad Juárez, operaba fuera de todos los protocolos de seguridad, de respeto a los derechos humanos y de mando, entre otros.
Además, se presentaron testimonios en los que aparece como el responsable de haber dado la orden de que los migrantes no fueran extraídos de la celda en que se encontraban, a pesar de que el incendio se estaba propagando con rapidez.
La defensa del contraalmirante, solicitó la duplicidad del término para la audiencia de vinculación a proceso, la cual se realizará hasta el próximo viernes.
AGENCIAS
INDIA
Once personas murieron por insolación en India en una ceremonia patrocinada por el gobierno en el que alrededor de un millón de espectadores esperaron durante horas bajo el sol, anunciaron el lunes las autoridades.
El acto que se celebró al aire libre tuvo lugar el domingo cerca de Bombay (oeste), con
temperaturas cercanas a los 38 grados centígrados y altos niveles de humedad, según medios locales.
Varios miembros del gobierno asistieron a la ceremonia, incluyendo el ministro del Interior Amit Shah, que agradeció a la multitud por esperar tanto tiempo bajo el sol.
La oficina del jefe de gobierno del estado de Maharastra, Eknath Shinde, dijo que se
trata de un "triste incidente" y prometió indemnizar a las familias de las víctimas.
Las olas de calor, cada vez más fuertes y frecuentes, han matado a más de 6 mil 500 personas en India desde 2010.
Las autoridades del estado de Bengala Occidental anunciaron el cierre durante una semana de todas las escuelas, colegios y universidades a partir del lunes debido al calor, según medios locales.
AGENCIAS IRÁN
Un par de hombres chinos que viven en Nueva York, Estados Unidos, fueron arrestados tras ser descubiertos que actuaban como espías del gobierno de China encabezado por Xi Jinping, nación con la que la administración del presidente Joe Biden tiene altas tensiones luego de que un globo chino sobrevoló el espacio aéreo estadounidense vulnerando la soberanía del país norteamericano, afirmaron autoridades.
En conferencia de prensa, la Fiscalía estadounidense informó que arrestaron a los dos hombres identificados como Liu Jianwang, de 61 años, y Chen Jinping, de 59,al ser señalados de presuntamente operar una "comisaría de policía secreta" china en el barrio chino de Manhattan, dijo el principal fiscal federal de Brooklyn, informó la agencia Reuters.
Ambos chinos enfrentan cargos de conspiración para actuar como agentes del gobierno de China sin informar a las autoridades estadounidenses y obstrucción de la justicia, dijeron los fiscales. Se espera que comparezcan ante un tribunal federal en el Tribunal Federal de Brooklyn este mismo lunes por la tarde.
Los cargos surgen cuando el Departamento de Justicia intensifica las investigaciones sobre lo que llama intentos de "represión transnacional" por parte de adversarios estadounidenses como China e Irán para intimidar a los opositores políticos que viven en Estados Unidos.
“Esta acusación revela la violación flagrante de la soberanía de nuestra nación por parte del gobierno chino al establecer una estación de policía secreta en el centro de la ciudad de Nueva York”, dijo en un comunicado Breon Peace, el principal fiscal federal
en Brooklyn.
Los fiscales dijeron que Lu en 2018 trató de persuadir a un individuo considerado fugitivo por China para que regresara a casa, dijeron los fiscales. Ese individuo informó haber sido hostigado y amenazado, dijeron los fiscales. En 2022, el gobierno de China le pidió a Lu que ayudara a localizar a una persona que vivía en California y que era considerada activista a favor de la democracia, dijeron los fiscales.
Los fiscales dijeron que la pareja admitió ante el FBI que borraron sus comunicaciones con un funcionario del gobierno chino después de enterarse de que estaban bajo investigación.
Los fiscales federales han acusado a más de una docena de ciudadanos chinos y otros de llevar a cabo campañas de vigilancia y hostigamiento contra disidentes que viven en Estados Unidos, incluso tratando de repatriar por la fuerza a personas que China consideraba fugitivas.
Los cargos surgen después de que el director del FBI, Christopher Wray, dijo a un comité del Senado de Estados Unidos en noviembre que estaba "muy preocupado" por la presencia de tales estaciones en las ciudades estadounidenses. Dijo que el establecimiento del gobierno chino de una presencia policial en Estados Unidos "viola la soberanía" y elude la cooperación policial.
Irán estudia endurecer las penas por violencia contra las mujeres en un proyecto de ley cuyas líneas generales ya fueron aceptadas por los diputados.
Los debates en el Parlamento, que comenzaron hace más de una década, desembocaron el domingo en la adopción de los principios generales de un proyecto de ley llamada "Prevención de la vulnerabilidad de las mujeres y mejora de su seguridad frente a los abusos".
El texto, que aún puede ser enmendado, podría promulgarse formalmente en los próximos meses.
La propuesta de ley llega siete meses después del inicio del movimiento de protesta desencadenado por la muerte, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini, una joven detenida por la policía por infringir el estricto código de vestimenta que obliga a las mujeres a
llevar velo.
En los últimos años, activistas de derechos humanos instaron a las autoridades a reformar la ley de protección de la mujer y a endurecer las penas por violencia doméstica.
El proyecto de ley prevé una pena de prisión de hasta 15 años, frente a los diez actuales, para un hombre condenado por feminicidio si la familia de la víctima rechaza ante el tribunal una condena a muerte.
También se penaliza la difusión de imágenes pornográficas sin el consentimiento de la mujer o el hecho de obligar a una mujer a casarse.
El proyecto de ley también autoriza a la justicia a conceder a las mujeres casadas un permiso para salir del país aunque su marido les impida viajar al extranjero.
Según las últimas cifras disponibles en 2019 se realizaron casi 77.000 reconocimientos médicos por denuncias de violencia doméstica contra mujeres en Irán.
El ex técnico de las Chivas del Guadalajara, Fernando Quirarte, aceptó que la marcha del equipo en la actual temporada “es sorpresiva” ya que, por el poco tiempo que tiene el serbio Veljko Paunivic con el equipo, se esperaba una campaña complicada.
Paunovic llegó a la dirección técnico del cuadro rojiblanco en la actual temporada. Pese a ello, tiene a los tapatíos en la cuarta posición de la tabla general con 28 puntos y con posibilidades de que acceda de manera directa a los cuartos de final.
Quirarte, quien fue campeón con el Rebaño como jugador en la temporada en la campaña 1986-87, confía en que los rojiblancos tendrán un mejor funcionamiento en la recta final de la temporada regular.
“Han tenido actuaciones buenas, malas y regulares, al final de cuentas ha hecho una buena cantidad de puntos y eso es positivo. Independientemente de esos altibajos que ha tenido, ha conseguido triunfos importantes y eso le ha permitido estar en zona de calificación, aunque dependerá de los próximos encuentros”.
“Para ser sincero, sí sorprende porque llegó un entrenador nuevo, un entrenador que apenas
iba a empezar a conocer al plantel y no es fácil llegar y que conozcan tu idea futbolística tan rápido, los muchachos aprendieron rápido lo que quiere, lo que es la presión alta y siguen corrigiendo en el camino, es más fácil corregir ganando que corregir perdiendo”.
Quirarte Gutiérrez indicó que los seguidores del Rabaño pueden ilusionarse de tener no sólo un buen cierre de torneo, también una Liguilla competitiva que permita que los tapatíos sean candidatos al título.
“Están para ilusionar, yo creo que es válido después de tanto tiempo que no estaban en los primeros lugares. Sin ser petulante, un tuitero mencionó que no se acordaba de unas Chivas en los primeros lugares
desde que yo los dirigí y que fuimos superlíderes, desde esos tiempos Chivas no estaba en esos lugares, me recordó ese momento y me dio mucho gusto”.
“Hay motivos para que la gente se puede ilusionar, nadie puede quitarle los sueños a la afición de que podrán conseguir cosas importantes y sobre todo después del partido que, en lo personal, me gustó lo que hizo ante León “.
“Creo que ahora deben de pensar en asegurar su lugar la clasificación directa a cuartos de final, hay que esperar hasta el último para hacer un vaticinio de lo que hará Chivas, pero yo sí estoy ilusionado con el equipo y me ilusionaría más si llegara a clasificar entre los cuatro primeros “, sentenció.
AGENCIAS ESTO
Tuca Ferretti no pierde la esperanza. El director técnico de Cruz Azul ha recalcado una y otra vez que su equipo está lejos de su mejor nivel, sin embargo, espera que, en estos dos últimos partidos de fase regular, ante Chivas y Santos, pueda encontrarlo finalmente para llegar de la mejor forma a la fiesta grande del Clausura 2023. En eso está esperanzado.
“El nivel tiene que aumentar, individualmente se tiene que hacer. Estamos trabajando para ello, para aspirar a algo dentro de la Liguilla es definitivo. Lo que sí me da esperanza es que tenemos para aumentar el nivel. A nosotros nos queda un margen muy amplio para aumentar y tenemos que hacerlo, de otra forma será muy complicado”, afirmó en su acostumbrado lunes de conferencia de prensa en La Noria.
El timonel sudamericano no mostró ningún tipo de desesperación en ese deseo de conseguirlo debido a que tiene el material para hacerlo realidad.
“Ellos mismos saben que tienen que mejorar su nivel. El jugador no es inconsciente, sabe que tiene que mejorar. Si yo viera un valemadrismo ahí si tomaría decisiones, pero no es así. El jugador sabe que tiene que rendir más, me deja tranquilo porque lo están buscando, no es que no lo quieran”, añadió.
AGENCIAS
ESTO
A dos fechas de que finalice la temporada regular del torneo de Clausura 2023, Henry Martín está cerca de convertirse en monarca de goleo y romper un ayuno de cuatro años sin un mexicano como máximo romperredes de la Liga MX.
El atacante de las Águilas del América cuenta con 13 goles y está tres tantos por encima del colombiano Julián Quiñones. El problema para Martín es la lesión que sufrió durante el choque ante Cruz Azul que le impediría jugar el fin de semana ante los Pumas de la UNAM.
De los 15 juegos disputados por Henry en la temporada, se hizo presente en 10 partidos; consiguió un hat trick en el partido ante Mazatlán y un doblete contra San Luis; tam-
bién anotó ante León, Necaxa, Toluca, Cruz Azul, Chivas, Puebla, Atlas y Santos.
El último campeón de goleo mexicano fue Alan Pulido que, en el Apertura 2019, compartió la primera posición con el argentino Mauro Quiroga después de que ambos consiguieron 12 anotaciones.
Mientras que el más reciente monarca de goleo mexicano, en solitario, fue Ángel Reyna que en el Clausura 2011, después de 17 partidos disputados en temporada regular, dañó el marco enemigo en 13
ocasiones.
En caso de recuperarse de la inflamación que sufre en el músculo recto anterior del muslo derecho y que le impidió estar con la selección mexicana, Martín podría aumentar su cuota en los dos partidos que le restan al América para terminar la temporada regular: ante los Pumas y los Bravos de Juárez.
Actualmente, Henry tiene su mejor cifra de goleo desde que debutó en la Primera División ya que superó los 10 tantos que consiguió el torneo pasado.
El equipo cementero cuenta con una de las peores ofensivas del certamen con apenas 17 tantos anotados. Sus atacantes extranjeros no han rendido lo esperado al sólo sumar cuatro goles entre Iván Morales, Michael Estrada, Augusto Lotti y Gonzalo Carneiro. Uriel Antuna es quien más ha aportado con cuatro.
Tuca aceptó que esa falta de contundencia ha llegado a pesar, sobre todo por el último resultado en el Clásico Joven. “Es preocupación de todos los equipos. Este deporte se gana con goles. Sí es una tarea que estamos trabajando y trabajando, las oportunidades se presentan, pero no hemos sido efectivos. Eso siempre preocupa a los jugadores y a todos nosotros, es normal”, aseguró.
Aunque la mayoría de sus jugadores han quedado a deber a la hora de la definición, Ferretti seguirá con plena confianza en su pronta respuesta. “Por eso se contratan extranjeros, para que dé el plus, pero hay muchas circunstancias. La afición tiene el derecho a opinar y exigir, y yo tengo la obligación de trabajar, exigir y hacer que mis jugadores puedan rendir lo que se espera de ellos”, finalizó.
Henry cerca de romper sequía de cuatro años
POZA RICA
El Deportivo Doña Paz y el cuadro de Jurídicas LT terminarían por empatar 2-2 en el campo deportivo Delio Sánchez de Poza Rica, dentro de su encuentro amistoso, ambos equipos militantes de la liga de futbol femenil universitaria superación Poza Rica.
El Deportivo Doña Paz se adelantó en los números al marcar por conducto de Shariev Valencia quien por la banda derecha envió disparo al área que terminaría al fondo de la red tras una falla de la portera de Jurídicas para el 1-0 en el marcador.
Shariev Valencia una vez más, logro horadar la meta rival para colocar el 2-0 en los números tras marcarse una pena máxima a favor de Doña Paz, mientras que minutos más tarde, Jurídicas LT lograría descontar en los números 2-1 con buena anotación de Damaris González, siendo en el segundo tiempo cuando llegaría el empate 2-2 para Jurídicas tras buena jugada colectiva, manteniéndose este marcador hasta el final del compromiso.
POZA RICA
Las Delfines de Corazón y las Chicas Sauces terminarían por dividir puntos en su encuentro correspondiente al torneo de la liga de fútbol femenil universitaria superación Poza Rica, terminando el marcador del encuentro 1-1 tras su intenso partido sostenido en el campo deportivo Pepe Soto.
Par este buen encuentro, ambos equi-
pos no se guardaron nada, buscando siempre ir al frente y esperando sacar el resultado favorable, pero a pesar de las buenas opciones de gol, la anotación no llegaría en este inicio del compromiso entre estas escuadras.
Sarahi Villegas logro poner arriba ya avanzado el partido al cuadro de las Delfines de Corazón con buena anotación, mientras que unos minutos después, el plantel de las Chicas Sauces empataría las cosas con disparo de Lucero Santiago para el 1-1 en el encuentro, marcador que prevaleció hasta el silbatazo final del árbitro central.
REDACCIÓN
TAMPICO
El conjunto del Orgullo SurTam logro el objetivo de cerrar con victoria en torneo en su etapa regular dentro de la Liga TDP MX en su grupo 9 al vencer como local con marcador final de 3-0 a la escuadra del Atlante Papanes de Papantla en el estadio municipal de Tampico.
Los locales lograron dominar en este partido a pesar de los buenos intentos que tuvieron los juveniles
Papanes de Papantla sobre el terreno de juego, llegando el 1-0 a favor del Orgullo SurTam por la vía del jugador Kevin Francisco Cabrera apenas al minuto 14 de esta primera parte. Nicolas Camacho lograría aumentar el marcador para su equipo poniendo el 2-0 al minuto 38 de esta primera parte, mientras que, para el segundo tiempo, los Papanes tendrían una leve mejoría en su juego colectivo, pero cayendo un gol más para el Orgullo al minuto 81 del partido por la vía de Ignacio Armendáriz, quedándose los tres puntos en casa en esta última jornada oficial de la temporada 2022-2023.
La semana pasada todos nos quedamos pasmados al ver la escena donde un niño indú de aproximadamente 8 años, solicita subir al estrado donde el Dalai Lama se encuentra sentado dictando una conferencia. Este da la orden de que se lo acerquen, lo abraza, le da un beso en la mejilla y de luego… lo besa en la boca. Increíblemente es lugar está lleno de adultos, y estos, al ver el hecho ¿saben que hacen? ¡aplauden!
Acto seguido en el rostro del niño se nota a leguas el desconcierto y el deseo de salir huyendo. El Dalai Lama no lo deja, y lo acerca a su rostro y luego, le enseña su lengua y como el microfono estaba abierto, se alcanza a escuchar que le dicta al menor: “lame mi lengua”.
Asqueroso e inperdonable.
Todos alguna vez hemos escuchado historias de abuso, llevadas a cabo por autoridades de las diferentes sectas y religiones que existen en el mundo, creo que ninguna se salva. Pero lo verlo en imágenes provocó realmente un estado de shock a nivel mundial. En cuestión de minutos se volvió trending topic en Twitter y obvio saltó a todos los medios.
Personalidades de diferentes rubros comentaron y manifestaron su descontento ante el terrible abuso que este hombre había hecho a la vista de centenares, que también, avalaron el hecho, porque, no es posible que este tipo de actos ocurra en un recinto lleno de adultos y nadie mueva un dedo para separar a este impúdico hombre al niño. No. Nadie hizo nada más que aplaudir. Reprobable. 24 horas después la su cuenta de Twitter Tenzin Gyatso, verdadero nombre del Dalai Lama, publicó un pequeño estado que cita textual:
“Ha circulado un vídeo que muestra un encuentro reciente, en el que un chico joven le pregunta a su santidad del dalái lama si puede darle un abrazo. Su santidad desea pedir disculpas al niño y a su familia, así como a sus muchos amigos de todo el mundo, por el daño que sus palabras han causado. Su santidad a menudo toma el pelo a las personas que conoce de forma inocente y traviesa, incluso en público y ante las cámaras. Lamenta el incidente"
Travieza e inocente califica su conducta. Y dio vuelta a la página. No hizo nada más.
Minimizaron el acto. No declaró, no se disculpó de viva voz. Nada de nada. Esta, aunque muchos no lo crean es y será una de las noticias más importantes de este año. Un hecho al que no hay que dejar de darle seguimiento. Pauta para una real investigación sobre que él lo que pasa dentro del Tibet, que al ver a su líder abusar de un menor, toman con gran naturalidad esa conducta y la creen “travieza”.
No sé quién asesore a este líder religioso, lo que sí, es que no tiene idea de lo que es la comunicación en crisis, de la imagen profesional y de las repercusiones que esto traera si no se tomas reales riendas sobre el asunto.
Al niño lo han entrevistado ya, pero no hubo denuncia. Los padres no han hecho nada. No puede ser que todos seamos testigos de algo de tal magnitud y nadie, absolutamente nadie busque la reparación. A caso nadie piensa qué pasa por la cabeza del menor y las consecuencias que a corto, mediano y largo plazo traerá a su vida.
Con los niños no se metan. No por favor.
Jeep Cherokee, una Nissan doble cabina y una Ford Ranger–, los sicarios fueron por las cámaras de seguridad de lugar y se llevaron el monitor.
“Llegaron sicarios, como 20”, dijo uno de los sobrevivientes de la masacre de La Palma, un balneario ubicado en Cortazar, Guanajuato, en el que un comando asesinó el sábado pasado a siete personas, entre ellas, un niño de siete de años, cuyo cuerpo atravesado por las balas despertó en el país oleadas de indignación.
A las 4:30 de la tarde del sábado, en La Palma departían decenas de familias que aprovechaban el último fin de semana del periodo vacacional. “No cuchillos”, “no armas de fuego”, se leía en un cartel colocado en la entrada.
A esa hora se desató el infierno. De acuerdo con los testigos, más de 10 de sicarios ingresaron en el centro recreativo, buscando a una persona en específico. Según fuentes ligadas a la investigación, se trataba de un hombre apodado El Quique.
La intención era hacer el mayor daño posible. “Fueron directamente hacia el sitio donde esa persona se hallaba con su familia”, relatan.
Por los casquillos hallados en el lugar, se revela que los atacantes emplearon armas largas y cortas. El estruendo de las balas duró cosa de dos minutos. Antes de huir en tres camionetas –descritas como una
FUERA DEL AIRE
De los siete muertos, seis formaban parte de la misma familia. En La Palma quedaron los cadáveres de tres hombres, tres mujeres… y del niño.
Muchos de los paseantes se habían encerrado en el baño. Otros echaron a correr “sin rumbo”. En su mayor parte oriundos de Cortazar, los sobrevivientes se negaron a hablar con las autoridades.
Cortazar es uno de los bastiones del Cártel de Santa Rosa de Lima desde hace al menos 9 años. Por el municipio han desfilado el PRI, el PRD y el PAN. Nada ha alterado la presencia criminal del cártel fundado por José Antonio Yépez, El Marro.
Según expertos en seguridad, Cortazar, al lado de Juventino Rosas, Villagrán y Tarimoro, forma parte de una especie de anillo de seguridad que envuelve el municipio de Celaya. Ese escudo ha impedido que el Cártel Jalisco Nueva Generación tome posesión del municipio de Celaya.
Desde la captura de El Marro, en agosto de 2020, el Cártel de Santa Rosa entró en un proceso de reacomodo, entre los cuales figura como el más importante la ruptura que tuvo con la organización el líder criminal Emmanuel Rodríguez Zermeño, conocido como El Zermeño.
El combate contra el fentanilo se ha convertido en una prioridad para Estados Unidos. La enorme cantidad de muertos y adictos que está generando a diario ha obligado a poner el tema en el centro y a tomar medidas determinantes.
Ya desde hace semanas el secretario de Estado, Antony Blinken, adelantaba que están dispuestos a desarticular la cadena de suministro de esta droga negando el acceso al sistema financiero internacional a los delincuentes que están detrás de su producción y distribución.
Fue el 22 de febrero cuando la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro señaló a seis integrantes del Cártel de Sinaloa y a seis entidades con sede en México como responsables de este tráfico letal.
El viernes pasado, luego de la reunión Mexico-Estados Unidos
para tratar temas de seguridad, el gobierno de Biden reveló que la Administración para el Control de Drogas (DEA) infiltró desde hace 18 meses al Cártel de Sinaloa, encabezado por “Los Chapitos” y confirmó que este grupo está detrás de la producción de fentanilo. Detallaron incluso las rutas que usan para su distribución.
Si bien Estados Unidos ha sido el gran consumidor global de sustancias ilegales desde hace décadas, nunca antes se había enfrentado a una crisis de esta magnitud. El fentanilo afecta, según reporta el propio gobierno estadounidense, a todos los sectores geográficos, demográficos y económicos de su país. Es un problema de salud pública y es ya también un problema social grave. En las escuelas toman medidas desesperadas, en las prisiones reparten antídotos y en los hospitales se saturan las áreas de urgencias debido a los afectados por sobredosis.
Esta vez sí parecen tener la voluntad de ir a fondo. Ante la emergencia que esta droga representa,
Comenzaron las matanzas entre los integrantes de ese grupo, que El Marro continúa operando desde la prisión. El Zermeño entró en tratos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. En mayo de 2022 ordenó la masacre de Valle Hermoso, en Celaya, en la que perdieron la vida 11 personas y dos bares fueron incendiados.
El Zermeño fue abatido en noviembre pasado, al resistirse a su detención durante un operativo efectuado en la colonia Ciudad del Sol, en Querétaro. Según un narcomensaje supuestamente enviado por El Marro, se informó a los integrantes del Cártel de Santa Rosa que “Zermeño ya fue” y que para lograr que fuera abatido El Marro había tenido que invertir “por todos lados”. Según ese mensaje, las autoridades se habían echado “un cambio a la bolsa y nosotros nos quitamos de andar sobres del vato”.
En la madrugada que precedió a la masacre del balneario La Palma, un hombre fue asesinado en el estacionamiento del bar El Mezcalito, situado en Querétaro. Testigos refirieron que fue alcanzado por dos personas, quienes lo acribillaron. Fue identificado como Rey Mauricio Flores Escamilla, al que apodaban El Rey. Según las autoridades, era el principal lugarteniente de El Zermeño.
no se pueden permitir actuar con la misma tibieza del pasado. Eso de señalar a los países latinoamericanos como productores sin hacerse responsables de su parte en la cadena criminal de consumo dejó de ser válido hace tiempo. Pero ahora toca ir más allá. Estados Unidos no solo ha sido históricamente el principal consumidor de drogas, ha sido también el principal beneficiado económicamente por ese mercado ilegal. Si quieren realmente debilitar a los grandes cárteles, tendrán que hacerlo por la vía financiera. De este lado frontera, corresponde asumir la realidad de México como país productor de fentanilo y reconocer que el consumo está aumentando. Hay ciudades, como Tijuana, donde ya hay afectaciones importantes por el uso de esta sustancia. Negar la existencia del problema no lo resuelve, al contrario, nos aleja de una posible solución. Es una realidad que requiere de acciones urgentes para evitar que se convierta también acá en una crisis nacional de salud.
Aunque solo ciertos estados de la república cuentan con la instalación de la alerta sísmica, la idea es que todas las zonas vulnerables participen.
El próximo 19 de abril, se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2023 con el fin de fomentar la cultura de la prevención ante sismos y terremotos.
El propósito de ello no es solo concientizar a la población ante este tipo de siniestros, también buscan que las autoridades demuestren cómo accionarían en este tipo de situaciones, ello porque estas catástrofes naturales pueden generar daños significativos a la localidad.
Por ello, se busca tener una planeación previa, la cual se diseña a partir de la identificación y el análisis de riesgos, así como también se toman en cuenta los entornos vulnerables y cómo ejercer una respuesta efectiva ante la emergencia.
Hipótesis del Simulacro
Para este primer Simulacro Nacional 2023, Protección Civil detalló que la hipótesis será un Sismo de magnitud 7.5, localizado entre Puebla-Veracruz, con epicentro ubicado 30 km al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz y una profundidad de 82 km
Aunque en función de los riesgos identificados con una mayor probabilidad, la dependencia federal indicó que cada estado podrá determinar la hipótesis que considere más adecuada, tal como una inundación, un huracán, un incendio o una fuga de gas.
Una vez elegido el tipo de fenómeno, realizarás tu escenario conforme a: Ubicación del inmueble, hora del evento, magnitud del fenómeno, tipo de fenómeno (s) perturbador (es), condiciones físicas
del inmueble, características de operación en el inmueble, considerar además los elementos cercanos al inmueble que puedan significar una amenaza y equipamiento.
De esta manera, a las 11 de la mañana del próximo 19 de abril en todos los inmuebles participantes se debe llevar a cabo la evacuación considerando los tiempos de activación y de salida.
En el caso de la Ciudad de México sonará la alerta sísmica, pero recuerda que en otro estado la señal también puede ser un silbato, un juego de luces o una alguna otra acordada.
Algunos de los aspectos a considerar para el simulacro son: Realizar un plan para saber qué hacer, diseñar rutas de evacuación asignar responsabilidades
a cada persona, examinar la seguridad de los inmuebles, identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión, mejorar la capacidad de respuesta y tener una lista actualizada de materiales para tener al alcance en casos de emergencias.
Asimismo, puedes registrar tu inmueble (casa, negocio, oficina o empresa) y obtener una constancia de participación en enlace ttp://www.preparados.gob. mx/1ersimulacronacional2023/.
No todas las entidades participan
El gobierno federal nos detalla que debido a que hay zonas menos expuestas a sufrir un sismo y sus efectos, se creó una hipótesis que reúne solo ciertas entidades vulnerables y sus intensidades en cada región, las expuestas según su página son:
Severo: Puebla, Veracruz y Oaxaca
Fuerte y muy fuerte: Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero Moderado: Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz
Ligero y débil: Guerrero, Michoacán, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas ¿Qué recomienda Protección Civil? De acuerdo a la localidad, la institución sugiere seguir las redes sociales de Facebook y Twitter, para mantenerte informado acerca de los horarios en tu localidad.
Además de esto sugieren crear una estricta planeación para reaccionar de una forma efectiva ante cualquier eventualidad, tales como: asignar responsabilidades a cada persona, tener a la mano directorio telefónico, botiquín y documentos importantes, e identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión.
Para más información, nos recomiendan seguir de cerca los 10 puntos indispensables aprobados por el gobierno federal que se adaptan a un entorno laboral y familiar, dependiendo del caso.
Recordemos que, la importancia de seguir estos simulacros y registrar los inmuebles tienen como fin analizar los datos, para obtener mejoras que conduzcan a políticas preventivas y acciones de capacitación, prevención y preparación en cada localidad.
Así como reorientar programas de difusión para reforzar la cultura de Protección Civil.
AGENCIAS
MALTRATA, VER.
Un comerciante de 53 años fue atacado a balazos por tres sujetos cuando abordaba su camioneta en el paradero de La Estancia, de la Autopista 150D Córdoba-Puebla, siendo que ser trasladado al Hospital Regional de Río Blanco para su revisión y atención médica.
De acuerdo a las primeras investigaciones ministeriales, el mercader de nombre Juan Simón S. O., con domicilio en la localidad
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
El accidente que se registró la tarde del pasado domingo, sobre la autopista Cardel-Poza Rica, en el tramo Paso Largo-Vega de la Torre, cerca del Puente Nautla 4, ya fueron identificadas las tres personas que perdieron la vida en este fatal accidente, mientras que dos más están graves de salud.
Las unidades involucradas fueron una camioneta Chevrolet tipo Captiva y un vehículo Nissan tipo Platina, unidades que se vieron involucrada en este trágico accidente.
De acuerdo al reporte de las autoridades, los tres cuerpos fueron identificados como Carlos Hernández Gerardo, Eliud Antonio Hernández y Gerardo Morales, hijos y hermano de la ex alcaldesa de Tepetzintla, Olga Isela Gerardo Morales.
Cabe mencionar que los decesos fueron confirmados por otra hija del
Persona resulta con severas lesiones, luego de ser arrollado por un automóvil del servicio público
MISANTLA, VER.
Una persona resultó con severas lesiones, luego de ser arrollado por un automóvil del servicio público.
Este percance se registró en el crucero entre las calles Miguel Hidalgo y Carranza, la falta de precaución de ambos conductores, originó el accidente, las unidades involucradas son un automóvil Tsuru con colores oficiales al servicio público en modalidad de taxi con número económico 123 y una motocicleta italika color negra.
Tras el impacto, el conductor de la motocicleta quedó tirado sobre la vía, por lo que, vecinos solicitaron el apoyo al servicio de emergencia 911.
Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla, quienes, brindaron los servicios prehospitalarios y llevaron al lesionado al Hospital regional para una mayor atención médica.
También arribaron elementos de la policía estatal y tránsito municipal, quien realizó el peritaje correspondiente y ordenó el levantamiento de las unidades, las cuales, fueron enviadas al corralón.
La Estancia, salió de su vivienda alrededor de las 08:25 horas e intentó abordar su unidad que se encontraba estacionada a orillas de la Autopista 150D OrizabaPuebla, cuando fue interceptado por tres hombres, quienes a quemarropa le dispararon en repetidas ocasiones para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido.
Tras las detonaciones de arma de fuego, al sitio llegaron oficiales de la Guardia Nacional división carreteras y Detectives de la Policía
Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento y enviaron al masculino al Hospital Regional de Río Blanco, debido a que registró un rozón de bala en la cabeza de lado izquierdo.
Una vez que las autoridades policiales tomaron conocimiento e integraron una carpeta de investigación por el intento de homicidio, se retiraron del lugar.
Es de mencionar que el lesionado recibió las primeras atenciones prehospitalarias del Hospital Civil y más tarde fue dado de alta.
ex edil en sus redes sociales.
“Los amo y los amare siempre, me duele con todo mi corazón tener tres pérdidas importantes, mis dos hermanos, mi tío, personas importantes en mi vida, jamás pensé que el abrazo de hace rato sería el último, quiero volver a escucharlos reír y que estén aquí conmigo. Mis hermanos con los que me críe, los que siempre estuvieron en mis momentos malos y buenos, con los que hacían travesuras y pasaba momentos lindos. Mi tío, el que siempre me hacía reír y estaba de bueno humor, me siento tan orgullosa de todo lo que lograste”, publicó la
joven en su cuenta de Facebook.
Cabe mencionar que dos personas lesionadas que fueron trasladadas al Hospital General Manuel Ávila Camacho Martínez de la torre, presuntamente su estado es grave.
AGENCIAS
ORIZABA, VER.
Un hombre lesionado, daños materiales, así como el cierre total de la circulación ferroviaria y vehicular a la altura de la Colonia Rafael Alvarado Fernández, de Orizaba, fue el saldo que dejó un accidente entre un tren carguero y un vehículo que intentó ganarle el paso.
El aparatoso percance se suscitó alrededor de las 16:45 horas en el Crucero de la Avenida 1 y Calle 1 o Calzada Ojo de Agua, cuando el Nissan March de color gris plata y con placas: YPS062-B de Veracruz, que era conducido por un hombre de entre 25 años, intentó ganarle el paso al tren automotriz procedente de Puebla y con destino al puerto de Veracruz, el cual era liderado por la locomotora 4434 propiedad de la Concesionaria Ferrosur del Grupo México.
El joven hombre fue rescatado, estabilizado y trasladado de urgencia por paramédicos de PC y Bomberos de la Estación 119 de Orizaba al Hospital IMSS Orizaba, debido a que resultó severamente lesionado.
AGENCIAS
ORIZABA, VER.
La Fiscalía Regional Córdoba logró sentencia condenatoria de dos años y cuatro meses de prisión en contra de Nabor “N”, Nayda “N” y Verónica “N” como responsables del delito de privación de la libertad física.
Los hechos de los que son señalados ocurrieron el 21 de marzo del 2022 en la localidad Jalapilla, perteneciente al municipio de Rafael Delgado, cuando
Una vez que los oficiales de la Policía Local, Estatal y Vial, tomaron conocimiento del accidente, solicitaron al personal de grúas remolcar la
unidad colisionada al corralón para el deslinde de responsabilidades; posteriormente el gusano de acero logró continuar con su destino.
Dos aeronaves, uno de Aeroméxico y el otro de Delta Airlines, se impactan en tierra; no hay lesionados
Dos aviones que realizaban maniobras en tierra tuvieron un choque en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Según se reportó en la cuenta oficial del aeropuerto en redes, el impacto fue de la punta de un ala de un avión contra el estabilizador horizontal (ubicado en la cola) de otra aeronave.
Tras el choque de los aviones, el cual se registró entre las calles B y D de las pistas del AICM, no se reportaron personas heridas.
Las autoridades correspondientes iniciaron una investigación para determinar las causas
AGENCIAS
CÓRDOBA, VER.
La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación a proceso en contra de Alex Uriel “N” como presunto responsable del delito contra la salud.
del incidente, señaló el AICM. La cuenta en Twitter @ Aviation Mex detalló que las aeronaves involucradas en el choque fueron de Aeroméxico y de Delta Airlines.
En un comunicado, Aeroméxico reconoció que una de sus aeronaves, un Boeing 737-800 con la ruta Ciudad de México–Ciudad Juárez con, impactó a otro avión durante el rodaje hacia la pista.
“En apego a los protocolos de seguridad de Aeroméxico, se realizó cambio de avión para que los clientes continúen su viaje, y lo ocurrido fue reportado a las autoridades para que se realice la investigación”, apuntó la aerolínea.
con características propias de la marihuana.
El juez dictó como medida cautelar de presentación periódica los últimos viernes de cada mes y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 335/2023.
privaron de la libertad a la víctima, pero al ser sorprendidos por elementos policiacos lo liberaron e intentaron huir.
El juez además de dictar sen-
tencia condenatoria, impuso el pago por concepto de reparación del daño a favor de la víctima, dentro del juicio oral 02/2023.
Los hechos ocurrieron el 13 de abril del presente año en la colonia Las Estaciones de este municipio, cuando fue sorprendido en presunta posesión de 13 bolsas que en su interior contenían hierba verde seca
FORTÍN DE LAS FLORES, VER.
El accidente de un tráiler en la caseta de cobro 045 de Fortín, luego de quedarse sin frenos, dejó como saldo daños materiales y el cierre de dos módulos de dicha plaza de la Autopista 150D Orizaba-Córdoba.
El percance se suscitó en punto de las 08:00 horas en la caseta de peaje del kilómetro 286+ 300 de la vía rápida con dirección al puerto jarocho, luego de que el tráiler Freightliner de color verde, con número económico 291 y razón social transportes Elisama y con domicilio en Camerino Z. Mendoza, que jalaba una caja seca cargada con más de 20 toneladas de bultos de azúcar refinada, se quedó sin frenos a causa de una falla mecánica.
La unidad de carga pesada quedó varada en un muro de
contención, no sin antes derribar una máquina contabilizadora de dicha plaza de cobro.
Al sitio llegaron oficiales de la Guardia Nacional, paramédicos de Capufe y Bomberos de Córdoba, quienes confirmaron que no hubo personas lesionadas y realizaron la limpieza de la carretera ya que existió derrame de diesel y aceite.
Por último el tráiler fue remolcado por una grúa a un corralón para restablecer la circulación vehicular de tan importante plaza de cobro.
AGENCIAS
PAPANTLA
Una mujer y un menor de edad resultaron lastimados luego de quedar atrapados en su vivienda por un derrumbe, provocado por las lluvias que dejó el frente frío número 49 en el municipio de Papantla, por lo que fueron rescatados por técnicos en urgencias médicas.
AGENCIAS
JESÚS CARRANZA, VER.
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en contra de Julio “N” y Julio Antonio “N” como presuntos responsables del delito de despojo en agravio de la víctima identificada con las iniciales B.M.L.
Los hechos ocurrieron cuando realizaron una perfo -
ración a la barda del terreno que tienen en colindancia con el de la víctima y presuntamente la recorrieron 40 centímetros hacia la propiedad de la afectada.
El juez dictó como medida cautelar firma periódica cada 15 días por el término de un año y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 85/2022.
María “N” de 26 años fue apoyada por socorristas debido fuerte dolores que presentó por las lesiones que tuvo, así mismo recibió atención un niño de 8 años que presentó crisis nerviosa y leves laceraciones en el cuerpo.
Los hechos ocurrieron en la colonia Cuauhtémoc de la cabecera municipal de Papantla, en donde las dos personas pidieron ayuda al quedar bloqueado el acceso de su vivienda por un desprendimiento de tierra.
Vecinos apoyaron en ese momento, pero al ver la mag-
AGENCIAS
POZA RICA
Un hombre de 70 años fue detenido por elementos de la Policía Municipal como presunto agresor sexual de una menor de 12 años de edad en el sector La Varita de Poza Rica, en donde se realizaban rondines de vigilancia.
Patricio "N", de ocupación albañil y con domicilio en La
nitud del problema, a través del número de emergencia 911 solicitaron apoyo, por lo que llegó minutos después el Escuadrón Nacional de Rescate (ENR).
Ya en la zona realizaron los trabajos de ayuda logrando rescatar de ese lugar a una mujer y un menor de edad que inmediatamente recibieron apoyo prehospitalario.
Paramédicos al brindarle atenciones tomaron la decisión
Varita, fue intervenido por los elementos ante los señalamientos como presunto abusador de una menor de edad.
Fue la madre de la menor la que solicitó el apoyo de los elementos policiacos para realizar la detención del hombre, que fue trasladado a la comandancia municipal.
Serán las autoridades competentes las que den seguimiento al caso y, de confirmarse el delito, fijen la pena correspondiente contra el presunto agresor sexual.
de trasladar a la mujer a un hospital cercano pues tenía fuertes dolores por los golpes que presentó.
Personal de Protección Civil y la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos. La autoridad de PC realizó un recorrido en la zona para asegurarse que no hubiera más peligro en casas cercanas del lugar donde ocurrió el desprendimiento de tierra.
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO- Si extendiéramos los vasos sanguíneos de nuestro cerebro, abrazarían la circunferencia de la Tierra cuatro veces. En solo mil 400 gramos de materia albergamos entre 10 y 100 mil millones de neuronas, y cada una de ellas establece hasta 50 mil conexiones con sus células vecinas.
Este órgano es un banco ilimitado de información. Cada fragmento del cerebro encierra una poderosa fuente de conocimiento que paulatinamente ha ido creciendo.
Cartografía cerebral
A principios del siglo pasado se publicó el primer mapa completo de las regiones del córtex cerebral y a lo largo de todo ese siglo se fue avanzando en la cartografía cerebral mediante las técnicas de neuroimagen y los avances en las ciencias de la computación; sin embargo, es hasta este siglo cuando se han concretado algunos de los más grandes proyectos de mapas de cerebros que han servido para estudiar de manera más puntual y certera sus complejas estructuras.
Precisamente hace unos días finalizó en Marsella, Francia, una cumbre que celebró una década del Proyecto del Cerebro Humano (HBP), un proyecto científico europeo que ha buscado vincular la investigación del cerebro con la informática y la tecnología mediante un enfoque interdisciplinario a gran escala.
Una de sus grandes contribuciones es la infraestructura de investigación EBRAINS, la cual brinda acceso abierto a tecnologías, herramientas, datos y servicios avanzados para la investigación del cerebro que permanecerá disponible para la comunidad científica más allá de septiembre de 2023, fecha que cierra la investigación.
Un ejemplo del impacto de estos avances lo subrayaba la neurocientífica Nicola Palomero-Gallagher. Para ella, trabajar con las secciones digitalizadas del cerebro le ha reducido el trabajo de días a minutos, además de que la gran cantidad de datos que antes sólo era posible manejar en súper computadoras, ahora se puede trabajar fácilmente mediante una computadora portátil.
Este 2023 también cumple 10 años de haber sido
publicado otro de los grandes atlas del cerebro humano. Mediante el proyecto BigBrain, una iniciativa de los centros de investigación Montreal Neurological Institute y German Forschungszentrum Jülich, se creó un detallado mapa en 3D de un cerebro. El atlas tridimensional contiene más de 250 mapas citoarquitectónicos de áreas cerebrales. Se utilizó el órgano sano de una mujer fallecida a los 65 años; su cerebro fue escaneado mediante resonancia magnética y después seccionado en alrededor de 7 mil 500 fragmentos de 20 micras de grosor. Las partes se escanearon y digitalizaron para crear valiosos datos de libre acceso.
Otro de los grandes proyectos de los últimos años para mapear el cerebro humano es el proyecto
Human Connectome, una iniciativa impulsada por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos que reunió datos de neuroimagen del cerebro de más de mil personas para crear un conectoma, un gran mapa de conexiones por las que discurren los procesos cerebrales. Se dice que el conectoma es al cerebro lo que el genoma al código genético.
Para comprender cómo funciona nuestro cerebro, no se puede evitar investigar cómo las diferentes regiones del cerebro están conectadas entre sí por medio de fibras nerviosas. Es así como mediante el llamado conectoma se busca determinar, a distintas escalas, todas las conexiones que existen entre las neuronas y, por tanto, a mayor escala, entre las zonas cerebrales.
En una de las ediciones más
recientes de la revista Science, se habla de cómo se estructura el conectoma del cerebro en diferentes escalas espaciales, desde el nivel molecular y celular hasta el nivel macro para evaluar los métodos existentes y los requisitos futuros para comprender la compleja organización del cerebro.
El Centro de Coordinación del Conectoma (CCF) alberga y distribuye datos de investigación para una serie de estudios que se enfocan precisamente en las conexiones dentro del cerebro humano.
Entre los múltiples estudios que se han visto beneficiados con los datos generados por estos mapas, se encuentra
una reciente investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford en California sobre la bulimia, un trastorno alimenticio potencialmente mortal caracterizado por la ingesta compulsiva de alimentos para posteriormente llevar a cabo prácticas para evitar subir de peso, como vomitar, laxarse, realizar ejercicio físico excesivo o ayunar.
Se estima que los trastornos alimenticios afectan en todo el mundo a siete de cada mil mujeres y a dos de cada mil hombres. La bulimia es quizá el trastorno de la alimentación más común, pero es el menos estudiado en términos de mecanismos bioconductuales. Recientes estudios de los especialistas de Stanford brindan nuevas pistas para abordar este problema.
FUERTE IMPACTO
Por intentar ganarle al tren, conductor de vehículo resulta herido al salir proyectado contra pared metálica. PASE A LA 22
¡BALEADO!
Comerciante fue atacado a tiros por tres sujetos cuando abordaba su camioneta a orillas de autopista. PASE A LA 21
¡SUFRE FALLA!
Tráiler termina varado en un muro de contención luego de que se quedara sin frenos en caseta, en Fortín. PASE A LA 23
Una mujer y un niño quedaron atrapados en su hogar tras derrumbe, en Papantla; fueron rescatados.PÁGINA 23