El Heraldo de Tuxpan 17 de Mayo de 2024

Page 1

ACTIVA, JORNADA DE SALUD VISUAL

Cada jueves, en planta baja de presidencia municipal

CANCELAN DEBATE

No hubo cuórum, sólo llegó el candidato a la diputación local por Movimiento Ciudadano, el resto no se presentaron.

GANAMOS LA CAMPAÑA,

AHORA TOCA GANAR LA ELECCIÓN:

CLAUDIA

Vamos a poner de acuerdo para seguir haciendo de Cuajimalpa la Alcaldía más segura de la ciudad, puntualizó.

TURISTAS IGNORAN RECOMENDACIONES

Se molestan por los llamados que les hacen para alejarse de las zonas peligrosas.

SE COMPROMETE NAHLE A PAVIMENTAR

TRAMOS RURALES

Veracruz estará más y mejor comunicado ya que se invertirá en infraestructura carretera como prioridad.

SUPERCUCARACHA EN MÉXICO

Puede transmitir virus a los seres humanos y además, es resistente a varios tipos de pesticidas.

| elheraldodetuxpan.com.mx | | VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 | AÑO XX No 6144 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ NACIONAL · PAG 2 ESTADO · PAG 7 NACIONAL · PAG 17
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
TUXPAN · PAG
TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 3
3

Ahora nos vamos a poner de acuerdo para seguir haciendo de Cuajimalpa la Alcaldía más segura de la ciudad, puntualizó

»AGENCIAS

CDMX.- La Cuarta Transformación ya ganó la campaña, ganó los debates y ahora va por el triunfo en las urnas el próximo 2 de junio para consolidar la continuidad del Proyecto de Nación, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a la Alcaldía de Cuajimalpa, donde presentó los planes de bienestar para esa demarcación.

“Ese es el llamado que quiero hacerles hoy aquí, nosotros tenemos que abarrotar las urnas de votos, ningún ciudadano o ciudadana de Cuajimalpa se debe quedar sin votar, nadie debe faltar a votar, porque tenemos que demostrar que este apoyo que tiene Clara Brugada en toda la Ciudad de México (…) Ya

Ganamos la campaña, ahora toca ganar la elección: Claudia

ganamos la campaña, ya ganamos los debates, ahora tenemos que ganar la elección”, convocó. Recordó que en la oposición suelen hacer fraudes electorales con acciones como la compra de votos para alterar la voluntad del pueblo de México, por eso hizo un llamado a que ninguna persona se quede sin votar el próximo 2 de junio para que gane la 4T en México, la capital del país y en Cuajimalpa. “No debemos dejar de ir a votar este 2 de junio porque ya saben cómo son de marrulleros de ese lado, a ellos les gusta hacer fraudes electorales, les gusta andar comprando votos, todas esas cosas del pasado, nosotros con la Cuarta Transformación, con el pueblo de México y de una vez los invito, porque estoy segura que vamos a ganar y el 2 de junio en la noche vamos a estar celebrando en el Zócalo de la Ciudad de México”,

IVAI sanciona a 10 municipios

Así como al IVD y al Colver

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Los municipios de Acatlán, Acultzingo, Astacinga, banderilla, Lerdo de Tejada, Maltrata, Mecayapan, Tenampa, Martínez de la Torre y Tlacotepec de Mejía fueron amonestados por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información por incumplir con sus obligaciones de transparencias.

En la sesión extraordinaria del Consejo General del IVAI que se llevó a cabo este jueves, se resolvieron 75

invitó.

Ante las y los capitalinos de esta demarcación, expuso los proyectos principales planeados para Cuajimalpa, entre los que destacó mejorar la movilidad y el transporte público a través de cinco nuevas líneas del Cablebús, de las cuales una de ellos pasará por esta Alcaldía; un plan metropolitano para garantizar el acceso al agua potable, una nueva universidad Rosario Castellanos en Cuajimalpa y coordinación para mantener a esta demarcación como la más segura de la Ciudad de México.

“Adrian hizo de Cuajimalpa la Alcaldía más segura en la Ciudad de México, en coordinación con Omar García Harfuch como secretario de Seguridad Ciudadana y Ernestina Godoy como Fiscal General de la CDMX. Ahora nos vamos a poner de acuerdo para seguir haciendo de Cuajimalpa la Alcaldía más segura

de la ciudad”, aseveró.

Por su parte, la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, destacó la gestión de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno con la creación de nuevas universidades y anunció que dará continuidad a ese proyecto en beneficio de las y los capitalinos.

“La doctora Claudia creó una nueva universidad, la Rosario Castellanos en la Ciudad de México, más preparatorias y una Universidad de la Salud; 50 mil jóvenes están estudiando en las universidades creadas por Claudia”, destacó.

De igual forma, Gustavo Mendoza, candidato a la Alcaldía de Cuajimalpa, reconoció el liderazgo de Claudia Sheinbaum y le pidió seguir caminando juntos para el beneficio de los habitantes de esa demarcación.

“Quiero pedirle hoy en especial

expedientes en transparencia y protección de datos, de los cuales 10 municipios fueron sancionados.

El director de Asuntos Jurídicos del IVAI, Enrique Adolfo Gutiérrez Cano presentó 5 proyectos de resolución, con 12 expedientes de denuncia por incumpli-

a la doctora Claudia Sheinbaum, a nombre de este pueblo de Cuajimalpa, porque no tengo ninguna duda de que así seguirá siendo, de que caminemos juntos, que caminemos durante su mandato de la mano con nosotros, que siga siendo la amiga de Cuajimalpa, que siga haciendo nuestra aliada y no tenga duda de que en este lugar llegó el momento de plantar bandera de Morena”, señaló.

Finalmente, Adrián Ruvalcaba, candidato al Senado recordó: “Claudia Sheinbaum fue la única que volteó a vernos cuando más lo necesitábamos y así como ella lo hizo, este equipo extraordinario, esta gran familia, que tenemos un solo corazón, un corazón que late por la ecología, que late por la honestidad, que late con las mujeres, que da resultados y que da seguridad, por eso esta gran familia, todos ustedes, cuenten con todo el respaldo”.

miento de las obligaciones de transparencia de sujetos obligados correspondientes al 2024.

En los casos de Martínez de la Torre, Tlacotepec de Mejía y el Colegio de Veracruz se propuso declarar fundadas las denuncias y se propuso sancionar el incumplimiento de sus obligaciones con el apercibimiento y ordenar a los sujetos obligados la publicación de las fracciones denunciadas.

El municipio de Tenampa y el Instituto Veracruzano del Deporte también fueron denunciados por incumplir con sus obligaciones de transparencia, pero en este caso fueron parcialmente fundadas y se les ordenó la correcta publicación de la información.

Finalmente, Gutiérrez Cano dio cuenta con 7 proyectos de acuerdo de incumplimiento que corresponde a los expedientes de verificación oficiosa del año 2024 relativos a los sujetos obligados de los ayuntamientos de Acatlán, Acultzingo, Astacinga, Banderilla, Lerdo de Tejada, Maltrata y Mecayapan.

Viernes 17 de Mayo de 2024 Primera Sección 2. ESTADO El
responsable
Cer-
de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo
título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764
Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor
Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de
tificado
del
.
Blasco Ramírez
Melgarejo Escudero

Activa, Jornada de Salud Visual

Cada jueves, en planta baja de presidencia municipal, se continúa atendiendo a quienes lo necesitan

REDACCIÓN

TUXPAN

Se llevó a cabo una jornada más de Salud Visual en la planta baja de la presidencia municipal, que tiene como finalidad preservar la salud y el bienestar de las familias tuxpeñas.

Especialistas de Grupo Óptico del Totonacapan aplicaron exámenes de la vista de manera gratuita para detectar oportunamente enfermedades oculares que puedan padecer niñas, niños y adultos, y determinar si requieren lentes, estudios o tratamientos adicionales.

Además, en apoyo a la economía familiar se ofrecieron lentes a muy bajo costo.

La síndica Mtra. Beatriz Piña destacó la importancia de esta campaña que ha beneficiado a un gran número de ciudadanos, y reiteró la invitación a la población

Piden cuidar el agua

Hay personas que solicitan más agua de la que les corresponde, cuando a otras no llega nada

LISETTE

Esta temporada de sequía en el puerto de Tuxpan ha generado un aumento en la inconformidad por la problemática de la escasez de agua que muchos padecen en sus casas.

Por ello, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha solicitado a los ciudadanos tener una conciencia ecológica mejor y ser responsables ante el uso del agua en esta temporada de sequía, que

estan sufriendo no solamente en la ciudad, sino en el país entero.

Asimismo, explicaron que, aunque el acceso al agua es un derecho de todos, ante la presente sequía es responsabilidad de todo el correcto manejo, pues hay ciudadanos que no son conscientes ante la situación que está viviendo no solamente la ciudad, sino todo el estado de Veracruz como muchos estados más. Del mismo modo, explicaron que hay personas que pese a la situación que se está viviendo solicitan el aumento de cantidad de agua que reciben usualmente. Ello sin importarles que hay colonias y comunidades en las que dejaron de recibir el servicio desde hace un tiempo.

Por lo anterior se le invita a la ciudadanía a tener una mejor conciencia ecológica en cuanto a esta situación lo que conlleva el evitar el desperdicio, así como aprender a administrarla y reutilizarla de manera correcta.

CANCELAN DEBATE

No hubo cuórum, sólo llegó el candidato a la diputación local por Movimiento Ciudadano, el resto no se presentaron

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Solo un candidato se presentó al Debate programado por el Órgano Público Electoral para el distrito de Tuxpan, para este jueves 16 de mayo a las 4:00 de la tarde, en conocido hotel de este municipio.

La Presidenta del Consejo Distrital 03, Katia Vera Hernández, informó que la invitación la entregaron a cada candidato en tiempo y forma, previa aprobación de la convocatoria por parte del consejo, con la participación de los representantes de cada partido político. Explicó que la ley también promueve que cada candidato tiene el derecho de participar o no, y por escrito informaron al organismo que estaban de acuerdo con los lineamientos del debate y aceptaban las reglas, por lo que los arreglos continuaron de manera normal y

para que asista los jueves, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

al final no llegaron.

Vera Hernández, indicó que, desde el principio, solo uno de ellos declinó a la invitación, que fue el Candidato de Morena, Daniel Cortina, pero como quedaban los demás no había motivo de cancelación.

A la mera hora, los candidatos de Fuerza por México Miguel Martín y el de la Colación del PAN, PRD y PRI, Juan Cano, presentaron escritos donde no iban a poder cumplir, por lo que, de todas maneras, en el Consejo Distrital, siguieron con el protocolo del debate, donde solo se presentó el aspirante de Movimiento Ciudadano Raúl Cobos.

Comentó que solo tenían programado un debate, pero si observaban una buena respuesta en esa actividad, replantearían la posibilidad de hacer otro en los próximos días, para mantener a la ciudadanía informada, pero ante la nula respuesta, queda cancelada la idea.

Finalmente, la Presidenta del Consejo Katia Vera Hernández, mencionó que siguen trabajando, organizando los últimos detalles para el día 2 de junio con la jornada electoral y posterior a ella, con la paquetería que ya tienen bajo resguardo y próximamente será entregada a las mesas directivas de casilla e invitó a toda la población a salir a votar, porque será la única manera en que se plasmará el rumbo que tomará el Estado y el País.

Primera Sección Viernes 17 de Mayo de 2024 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |

LIBERAN LA SEV

Tras acordar con autoridades estatales mesas de diálogo para la solución a sus peticiones

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Maestros liberaron las oficinas de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación de Veracruz en este municipio, luego de acordar con autoridades estatales, instalar mesas de diálogo para la solución a sus peticiones. Los representantes de los cinco sindicatos involucrados en la toma de todas las delegaciones de la SEV en el estado indicaron que, si no son solucionadas sus demandas a través de las

mesas de diálogo, volverán a tomar las instalaciones, pues están casados de solo promesas.

“Liberamos las oficinas, porque los representantes sindicales en Xalapa nos informaron del compromiso de llevar a cabo mesas de trabajo con cada sindicato, para dar respuesta a las demandas planteadas desde el año pasado, el temor es fuerte por que esta administración ya está en recta final del gobierno y no queremos quedarnos sin respuestas y sin los recursos prometidos para los compañeros”.

Los integrantes de los sindicatos del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación; GNTE, el Auténtico de Trabajadores del Telebachillerato y de la Educación de Veracruz;

SATEBAEV, Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación; ASTEV, Independiente de Regeneración Magisterial; SIRMA y el Sindicato Innovador Magisterial veracruzano SIMBE, fueron los participantes de este movimiento, que paralizó al estado desde el pasado lunes.

ISSSTE, sin pies ni cabeza

No hay directivos desde hace meses, situación ignorada por los delegados en el estado

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

Desde el mes de enero pasado, la Clínica del ISSSTE no tiene director ni administrador, y parece que, a los delegados en el estado, no les interesa en lo absoluto, resolver los problemas que el hospital presenta, que lo limita a brindar un buen servicio a la ciudadanía, informó el representante de la FETSE Francisco Espinoza Priego.

Entre las carencias que siguen sin ser atendidas, el también médico enumeró la falta de medicamen-

tos, estudios médicos, citas con especialidades, falta de programación de cirugías que los derechohabientes requieren, entre otras necesidades.

Dijo que por fortuna las ausencias no se sienten tanto, porque cada

uno de los trabajadores se concentran en sacar el trabajo de las diversas áreas, lo que ha permitido que no colapse el hospital. Espinoza Priego enfatizó que todos los años que estuvo el anterior director, el hospital dio un retroceso, no hubo ningún avance ni apoyos, tanto en infraestructura del inmueble, como en mejorar la atención.

Lamentó que, a los directivos de la ciudad de Xalapa, no les interese solucionar la problemática de la clínica, ni dignificar el servicio para los trabajadores.

LOCAL Viernes 17 de Mayo de 2024 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Se molestan por los llamados que les hacen para alejarse de las escolleras, zonas peligrosas

Luego de la solicitud de prestadores de servicios de la zona de playa para la aplicación permanente de un operativo de apoyo y rescate en la zona, personal de la dirección de Protección Civil y de Bomberos, están realizando diariamente sus recorridos por esa área, mismos que se intensifican los fines de semana.

A decir de este personal, es lamentable la lucha diaria por hacer entender a los bañistas el peligro que representa nadar cerca de las escolleras, ya que les hacen el llamado y los retiran de esa zona, pero cuando los integrantes de PC se retiran a seguir el recorrido, las personas vuelven a meterse en los espacios peligrosos.

“La verdad es que vemos bañistas cerca de las escolleras y les pedimos que se aparten de ahí, y aunque en el momento se molestan, se salen, pero solo

Turistas ignoran recomendaciones

esperan a que nos retiremos para volver a introducirse sin importarles el peligro”, señaló un integrante del cuerpo de Bomberos. En este sentido señalaron que es imposible mantenerse en un mismo espacio, por lo que es importante que quienes acuden a la playa hagan caso a los llamados y recomendaciones que se les hacen, ya que para

una desgracia se necesitan solo pocos minutos. Otro integrante de Protección Civil señaló “Es triste que vengan turistas a divertirse y que regresen a casa con una tragedia, pero los ahogados que hubo recientemente, todos estaban cerca de las escolleras, incluso los primeros estaban echando clavados desde ella, hasta que uno no lograba

INVITAN A CHECARSE LA PRESIÓN

Y a realizar ejercicio diario

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Para mantener una buena salud en general, médicos aconsejan a los ciudadanos checarse periódicamente la presión arterial y hacer ejercicio regularmente, con el propósito de poder detectar a temprana hora, problemas de hipertensión, que desencadene diversas enfermedades que pueden ser mortales, sino se atienden a tiempo. Explicaron, que, en el caso de la presión arterial alta, es un factor de riesgo importante para enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones graves,

por lo que detectar la hipertensión a tiempo, permite al paciente, poder tomar medidas para controlarla y reducir el riesgo de padecer dichas enfermedades.

El monitoreo constante de la salud, incluso si no se tiene presión arterial alta, es importante para asegurarse de que se encuentra dentro de un rango saludable, lo que puede ayudar a identificar cualquier cambio en la salud y recibir tratamiento oportuno si es necesario.

Médicos exponen que hoy en día, es alarmante el incremento de las enfermedades cardíacas, como el colesterol o la diabetes, en edades muy tempranas, puesto que han atendido desde niños de los dos años, hasta adultos mayores.

Indicaron que la importancia de tener buenos hábitos alimenticios y hacer ejercicio, son métodos fundamentales para la prevención de las enfermedades mencionadas, toda vez que la actividad física puede ayudar a reducir la presión, fortalece el corazón y los pulmones, reduce la vejez, la oxidación del cuerpo, renueva la mente, permite trabajar de manera más eficiente, ayuda a controlar el peso, entre otros beneficios.

salir, y se aventaron los otros tres a querer rescatarlo y lamentablemente todos murieron”. Destacaron que ningún operativo será efectivo, si no se cuenta con la participación de quienes acuden a la playa, y por eso se insistirá en los llamados a los visitantes, aunque la mayoría se moleste, y algunos hasta discutan con las autoridades.

Capacitan en vialidad a padres de familia

Personal de la dirección de Tránsito sigue visitando escuelas

»TERESA BLASCO RAMÍREZ Tuxpan.- Pese a que ya el ciclo escolar 2023-2024 se encuentra en la recta final, en los planteles educativos se siguen solicitando los cursos y talleres de educación vial ante la dirección de Tránsito Municipal. De acuerdo con los señalado por la agente Lilly Pérez Ceballos, se trabaja en coordinación con la dirección de educación, por lo que se tienen agendadas diversas escuelas cada semana, tanto de nivel básico, como del medio superior, sobre todo en la zona urbana. Dijo que principalmente los niños muestran gran interés en todo lo relacionado al significado de los distintos señalamientos, además de que son ellos quienes comparten el conocimiento adquirido con sus padres y todos los adultos que les rodean en la familia. Comentó que las pláticas no solo se brindan a los estudiantes, sino también a los padres de familia, de los cuales han tenido una excelente respuesta, ya que muestran interés en conocer el reglamento, para saber cuándo se está cometiendo una falta que podría ser acreedora a sanciones por parte de la autoridad.

En estas actividades se les menciona la importancia del uso del cinturón de seguridad al conducir, evitar el uso del celular, uso de casco se viaja en motocicleta, entre muchas otras que podrían evitar accidentes y

Asimismo, señalaron que sería conveniente que la Termoeléctrica apoyara con la colocación de más señalamientos, aunados a los que ya han colocado las autoridades locales, ya que dicha empresa tuvo que ver directamente con la colocación de las escolleras, también llamadas “piedrotas” por los turistas.

salvar vidas en caso de alguno. De igual forma a los niños se les enseña el significado de los colores del semáforo, que se debe caminar por las banquetas y no por la calle, cruzar en pasos peatonales, así como el significado de cada señalamiento de los que hay en la ciudad.

Por lo anterior aseguró que dicho programa que se seguirá aplicando en cada plantel que lo solicite, así como también en las empresas que quieran capacitar a su personal.

Para ello la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, cuenta con un departamento con agentes capacitados para impartir tales cursos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 17 de Mayo de 2024 .5 LOCAL Primera Sección

Auguran baja productividad

Sectores agrícolas

y ganaderos serían los más afectados

AGENCIAS TIHUATLÁN

Ante la falta de agua y sequía que se vislumbra de persistir las altas temperaturas en el municipio, los sectores agrícolas y ganaderos serían los más afectados, por ello campesinos y productores vislumbran que en los próximos meses y fin de este año 2024 se prevé una baja productividad en el campo.

“De continuar las condiciones climatológicas con fuertes calores, cuyos incendios acaban con los cultivos, en los próximos meses se corre el riesgo de que varios árboles frutales se sequen

Para los afectados, indican que la productividad de este año sería mínima con el registro de un 50% menor a la que se presentó en periodos anteriores, de ahí que las ganancias son muy bajas, generando pérdidas económicas y el compromiso de seguir creciendo.

ante la falta de agua, el ganado tenga poco pasto, situación que afectara en gran medida el movimiento para el siguiente año, impactando en toda la región”, resaltan.

Precisan que las zonas más afectadas son la ruta Palo de Rosa,

Promueven vasectomías

Son procedimientos mediante una duración de 20 minutos, sin complicaciones y dolor

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Mediante una duración de 20 minutos, sin complicaciones y dolor, del 20 al 24 mayo en la clínica Bicentenario vienen promoviendo el programa de vasectomía sin bisturí para hombres, además de salpingoclasia, esto como parte de las acciones preventivas de salud reproductiva.

Responsables del programa a cargo de la directora Nélida Cortes en el marco del programa de satisfacción materna y paterna se trabaja, coordinadamente,

con la Jurisdicción Sanitaria Nº 3 a través del departamento de salud reproductiva, donde a la vez se invita a la población masculina y femenina que deseen aplicarse el examen.

Tan solo los usos son el factor principal de que el hombre evite pasar por este beneficio y al contrario continúa procreando hijos, pero quien al final opta por la operación es la mujer, de ahí la difusión que se realiza.

“Por ello se trabaja, intensamente, con pláticas en empresas, comunidades y sectores con la población para hacer entender que con la vasectomía se logra la planificación familiar, un hogar se atiende mejor y se le da una buena vida a los hijos a diferencia donde la cifra supera los cinco o más”, precisan.

Agregan, en instituciones hoy en día ya no es un tabú o hay temor al hablar sobre el tema del sexo, ya que con ello se previenen muchos embarazos no deseados o en su caso el aumento de niños en parejas que no están preparadas, de ahí la concientización en este tipo de programas.

Quirasco, Poza Azul de los Reyes, así como también Miahuapan, Papatlalillo, Jiliapan I y II entre otras, donde productores esperan que la temperatura descienda y comiencen las lluvias a fin de evitar mayores estragos en el campo. Agregan que la mayoría está buscando alternativas con el fin de subsistir ante esta cruda temporada la cual en años anteriores eran tiempos de lluvias, sin embargo, lo que no ceden son las altas temperaturas que ya generan estragos y una mayor ´preocupación.

Abre INE bolsa de trabajo

Para el reclutamiento, selección y contratación de Capacitadores Asistentes Electorales

»AGENCIAS

Poza Rica.- La 05 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en Poza Rica, lanzó la cuarta convocatoria para el reclutamiento, selección y contratación de Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) en los municipios de Poza Rica, Tuxpan, Tihuatlán y Tamiahua. Esta convocatoria estará vigente hasta el 19 de mayo.

Los CAE desempeñan un papel fundamental en el proceso electoral, ya que son responsables de visitar, notificar y capacitar a los ciudadanos seleccionados, además, entregan los nombramientos a los funcionarios de casilla y les proporcionan los conocimientos necesarios para llevar a cabo sus actividades de manera correcta durante la Jornada Electoral.

Para ser considerados como CAE, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos legales, como ser ciudadano/a mexicano/a y

contar con una Credencial para Votar vigente o comprobante de trámite. También deben tener buena reputación, haber acreditado al menos el nivel de educación media básica, contar con los conocimientos y habilidades necesarios para el cargo, y ser residentes de los municipios donde prestarán sus servicios. Además de los requisitos legales, los aspirantes deben cumplir con requisitos administrativos, como tener una cuenta de correo electrónico personal, presentar el acta de nacimiento, la Credencial para Votar vigente del Distrito, un comprobante de domicilio reciente, comprobante o constancia de estudios, la CURP expedida por la SEGOB y el RFC con homoclave. También deben cumplir con el requisito de no ser personas servidoras públicas vinculadas con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal. Los interesados pueden registrarse en línea a través del Sistema de Reclutamiento de SE y CAE en línea, adjuntando la documentación correspondiente, además, deben visualizar la cápsula de inducción disponible en el sistema.

La aplicación del examen se llevará a cabo el 20 de mayo de 2024 en las ciudades de Poza Rica y Tuxpan, mientras que las entrevistas se realizarán el 21 de mayo de 2024. Los seleccionados como Capacitadores Asistentes Electorales podrán ser contratados y recibirán un ingreso mensual de 9 mil 500, además de gastos de campo.

Viernes 17 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. ESTADO Primera Sección

»REDACCIÓN

Tlachichilco.- Veracruz estará más y mejor comunicado ya que la próxima administración estatal, coordinada con la federal, invertirá en infraestructura carretera como prioridad para lograr la movilidad y desarrollo económico de todas las regiones del estado incluidas zonas rurales, aseguró Rocío Nahle García, candidata de Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México a la gubernatura de Veracruz. Entre estos proyectos está la pavimentación de tramos carreteros como el que está pendiente de Ixhuatlán de Madero a Tlachichilco. Rocío Nahle subrayó que en materia de infraestructura será muy puntual como primera autoridad y sobre todo, contará con el apoyo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Por ello, se comprometió a hacer de este proyecto una realidad toda

Se compromete Nahle a pavimentar tramos rurales

Veracruz estará más y mejor comunicado ya que la próxima administración estatal invertirá en infraestructura

vez que Tlachichilco es cabecera municipal.

“Tlachichilco es cabecera municipal y debe tener un camino pavimentado, desde Ixhuatlán (de Madero) hasta acá, debe de tenerlo y yo me comprometo a pavimentarlo, se tiene que pavimentar porque es cabecera municipal, hemos andado en todos los caminos, en todos, y este es como el cuarto municipio

carretera como prioridad

donde hago el compromiso de un camino, de pavimentar” el camino”, puntualizó.

Por otra parte, recordó que habilitará el programa de Caminos Artesanales puesto en marcha a partir del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional.

En el estado existen más de 20 mil comunidades y en la mayoría existe

una solicitud para que, apoyados por la comunidad, se realicen estos tramos.

Refirió que este es un gran proyecto que ha implementado el Gobierno de México y que a la fecha se han construido más de 4 mil kilómetros bajo este exitoso programa.

En Papantla, Misantla y en Nautla, hay ejemplos de estos caminos artesanales además de que ya se

demostró que los veracruzanos también se pueden organizar y trabajar.

“También ya recibí solicitudes de las comunidades, en Veracruz tenemos más de 20 mil comunidades, todos tienen sus caminos, nos faltan muchos, fueron muchos años de rezago, muchos, muchos años, entonces vamos a implementar los caminos artesanales”, subrayó.

Viernes 17 de Mayo de 2024 .7 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx |
Sección
Primera

ESTADO

REDACCIÓN

XALAPA

La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, recibió al titular del Archivo General del Estado de Veracruz (AGEV), Juan Eloy Rivera Velázquez, con quien dialogó sobre los avances para la consolidación de una ley que tenga por objeto establecer las bases para la organización, conservación, administración y preservación de archivos en posesión de cualquier autoridad o ente público.

En la reunión y con la presencia de la directora de Servicios Jurídicos del Congreso local, Lilia Christfield Lugo, la legisladora Martínez Sánchez habló sobre los antecedentes de la propuesta y recordó los tiempos que le restan a la actual LXVI Legislatura para concluir funciones.

Analizan avances de reforma en materia de archivos

Dialogan Presidenta de la Mesa Directiva y titular del Archivo General sobre los retos hacia la homologación de la reforma

Por otra parte, la Diputada destacó la importancia de este tema y se pronunció a favor de que Veracruz cuente con una legislación de vanguardia y acorde con las nuevas necesidades en materia del resguardo y preservación de archivos, además de una correcta y eficiente gestión gubernamental. En tanto, el director del AGEV, Juan Eloy Rivera, dio los pormenores sobre las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto al tema y anunció la próxima visita de personal del Archivo General de la Nación para puntualizar algunas disposiciones que debe contener cualquier proyecto legislativo relacionado con esta materia. Asistieron a la reunión, por parte del Congreso local, el secretario técnico de la Secretaría General, Marco Antonio Lara Quiroz, y el asesor José Antonio Santamaría Suárez. También, representantes de la Subsecretaría Jurídica y de Asuntos Legislativos y del Departamento de Asuntos Consultivos, Consejería Jurídica y de Derechos Ciudadanos del Gobierno del Estado.

Bloquean acceso a relleno sanitario

Denunciar cobros excesivos de energía eléctrica

AGENCIAS

XALAPA

Residentes de las colonias Villalpando y Fidel Herrera Beltrán protestaron y bloquearon el acceso al relleno sanitario de la congregación El Tronconal, para denunciar cobros excesivos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Como medida de presión, los pobladores impidieron el paso a los camiones recolectores de basura, lo que complica aún más dicho servicio a la población.

Los quejosos demandaron la amplia-

ción de las redes de energía eléctrica, para beneficiar a más familias de las mencionadas colonias.

“No nos negamos a pagar, pero queremos postes”, “exigimos una ampliación, no más colectivos” y “no queremos solo mufas colectivas”, se leía en algunas pancartas.

Las personas están molestas porque les aplicaron cobros excesivos en su recibo de luz, ya que son instalaciones colectivas en sus zonas habitacionales. Por tal motivo, buscan que la CFE permita la instalación de medidores de manera individual en sus casas y así mejore el servicio y se equilibren las tarifas. Actualmente pagan más de 10 mil pesos entre unas cuantas familias, lo que consideran excesivo porque su consumo no es elevado.

Las personas demandaron una pronta solución a las autoridades y directivos de la Comisión Federal de Electricidad. De lo contrario, se organizará un mayor número de personas para incrementar sus acciones de protesta.

Toman Secretaría de Salud para exigir pago de laudos

Se trata de 127 trabajadores de todo el estado de Veracruz que fueron despedidos injustamente »AGENCIAS

Xalapa.- Extrabajadores del extinto Seguro Popular se manifestaron afuera de las oficinas de la Secretaría de Salud de Veracruz, en la ciudad de Xalapa para reclamar el pago de laudos.

De acuerdo con Ángel Carrera Ramírez, secretario general del Sindicato del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, mejor conocido como Seguro Popular, se trata de 127 trabajadores de todo el estado de Veracruz que fueron despedidos injustamente desde hace más de siete años.

Ellos demandaron a las autoridades estatales que entreguen la documentación oficial que requiere la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para liquidar el adeudo,

que asciende a los 67 millones de pesos.

El líder sindical indicó que hace 20 días las autoridades de la dependencia se comprometieron a enviar unos oficios que permitirían a Sefiplan integrar sus carpetas para depositar el pago.

“Esa es la situación que nos tiene aquí preocupados y manifestándonos. Lamentablemente entiendo que se afecta a algunas personas, pero ya pedimos nosotros hablar con las autoridades y no nos quieren recibir, no nos dan la atención cuando lo único que necesitamos es saber si ellos ya cumplieron con su trabajo y ya enviaron esos expedientes a Finanzas”.

El entrevistado criticó que las mismas autoridades les nieguen la atención cuando ellas ya han reconocido los laudos que están pendientes.

“Somos 127 trabajadores y ahora ya estamos hablando de más de 67 millones. Entonces, el problema de todo esto es que son promesas incumplidas. Hace 20 días se iban a firmar los oficios. Ya pasaron 20 días y no hay ninguna entrega. Entonces, pues es lamentable y afectamos a la gente y les pedimos disculpas, pero en cuanto se solucione nos vamos”, añadió.

Los quejosos tomaron la dependencia estatal, ubicada sobre la calle Soconusco, en la colonia Aguacatal de esta ciudad de Xalapa, donde impedirían el acceso hasta obtener una respuesta favorable.

| elheraldodetuxpan.com.mx |
Viernes 17 de Mayo de 2024 8. Primera Sección

Primera Sección

AGENCIAS XALAPA

El candidato a la gubernatura de Veracruz, Pepe Yunes, se consolida en primer lugar según la última encuesta de intención de voto elaborada por Massive Caller el 15 de mayo de 2024. Pepe Yunes, representante de la coalición PAN, PRI y PRD, cuenta con un 41.3% en las preferencias electorales, en tanto que Rocío Nahle, candidata de Morena, PT y Verde, obtuvo un 37.9%. En tercer lugar, se encuentra Polo Deschamps, candidato de Movimiento Ciudadano, con un 7.1%, mientras que un 13.7% de los encuestados aún no se decide. De acuerdo con especialistas en la materia, este explosivo despegue se debe a varios factores. En primer lugar, el triunfo de Pepe Yunes en el segundo debate ha sido fundamental para aumentar su preferencia entre los votantes. Su desempeño sobresaliente y su capacidad para presentar propuestas claras, con sustento técnico y financieramente viables, lo posicionan como un líder confiable.

Además, la reciente gira junto a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez por diversas localidades de Veracruz, incluyendo puntos estratégicos como Pánuco, Tantoyuca, Boca del Río y Orizaba, ha sido otro elemento determinante en su ascenso. La presencia de la candidata presidencial ha sumado un empuje y reflectores a la campaña de Pepe Yunes, atrayendo a más simpatizantes a su causa.

El arranque de las campañas a las diputaciones locales también

Pepe se consolida como el favorito

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, cuenta con un 41.3% en las preferencias electorales

ha jugado un papel importante. Los candidatos a diputados locales de la coalición, que recorren y abarcan territorio más cercano a la gente, han generado un ambiente de unidad y fortalecimiento en torno a la candidatura de Yunes, sumando

esfuerzos para consolidar su posición en la contienda electoral. Finalmente, es importante destacar la sinergia entre Xóchitl Gálvez y Pepe Yunes. Ambos candidatos se retroalimentan y suman para la oposición en el estratégico estado

Arranca reparación de climas en el HGZ 36

Arrancan las reparaciones de los aires acondicionados del Hospital General de Zona ((HGZ) 36 del IMSS en Coatzacoalcos, tras la situación actual de los equipos descompuestos por los constantes cortes de energía.

A través de una tarjeta informativa, el Instituto Mexicano del Seguro Social,

reconoció que estos recientes inconvenientes han afectado el bienestar de pacientes y trabajadores.

Precisó que se realizó un diagnóstico exhaustivo para determinar la extensión de los daños y se ha solicitado la intervención inmediata del proveedor para su reparación

Por ello, el IMSS informó que las piezas de remplazo necesarias ya han sido solicitadas y se tiene la expectativa de que las reparaciones inicien hoy.

Con esto se espera reestablecer las condiciones óptimas dentro de las instalaciones y asegurar la continuidad de los servicios médicos esenciales.

El IMSS reiteró su compromiso con la salud y seguridad de sus beneficiarios y aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para resolver esta situación a la mayor brevedad posible.

de Veracruz, lo cual acerca más a la victoria a ambos. En contraste, los candidatos de Morena no caminan, no van a debates, y la candidata a la gubernatura solo realiza eventos privados y con vallas, sin mostrar cercanía con la gente a la que le pide el voto. Con todos estos factores en juego, Pepe Yunes se afianza como el favorito en la carrera por la gubernatura de Veracruz, construyendo un momentum que a pocos días de la elección parece irreversible.

ANUNCIAN OPERATIVO DE SEGURIDAD EN ESCUELAS

Tras presentas amenazas en un plantel

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- El alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica anunció que se implementará un operativo de manera permanente en la escuela primaria Héroe Nacozari y Jaime Nuno de la colonia Primero de Mayo tras la presunta amenaza de extorsión que recibieron durante la semana. Además, se ha solicitado a la Fiscalía que participe con medidas preventivas en los horarios de entrada y salida del plantel.

“Fuera de este escrito que han recibido, que recibieron debajo de la puerta de la escuela, no han tenido ningún otro elemento que signifique preocupación, pero hay zozobra de parte del profesorado, hemos solicitado a la policía municipal, estatal, Guardia Nacional, al Ejército Mexicano y Marina, que con apoyo de tránsito y transporte se estén vigilando permanentemente el área. Se acordó por parte de Fiscalía dictar las medidas preventivas a efecto de pedir que en lo especifico que en la entrada y salida de escolares para que haya una colaboración de las diferentes corporaciones, hemos rogado a los directores y supervisores escolares que reanuden las clases en tanto el calendario escolar lo permita a efecto de regresar a la normalidad”, precisó al concluir la mesa de seguridad celebrada en las instalaciones de la escuela. Informó que hay indicios que señalan que

se trataría de un engaño la presunta amenaza de extorsión hacia dos primarias de la colonia Primero de Mayo.

Respondió que hasta el momento no hay datos que confirmen que una banda criminal está detrás de la cartulina que dejaron debajo de la puerta de acceso a la escuela Héroe de Nacozari y Jaime Nuno, turnos matutino y vespertino respectivamente.

“Por supuesto la Fiscalía estará a cargo del tema con las labores de las corporaciones que requieran, se ha nombrado un enlace formal con los señores directores para que cualquier cuestión que sea de inquietud lo hagan de conocimiento de forma inmediata”, comentó.

Las actividades se van a reanudar lo más pronto posible y se dará a conocer a padres de familia, así como estudiantes el protocolo que se seguirá con el operativo implementado.

La fecha para el regreso a clases aún se va a determinar, puesto que se tiene prevista una reunión con los padres de familia.

Viernes
de Mayo de 2024 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx |
17
AGENCIAS COATZACOALCOS

Ya son 8 años que no se efectúan estas fiestas tradicionales

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Coatzacoalcos ya se encuentra bajo las condiciones propicias para traer de vuelta el carnaval, consideró la empresaria restaurantera Lourdes Hidalgo Carrión.

El carnaval está cerca de cumplir una década sin realizarse, cumplió 8 años este 2024.

La fiesta tradicional se había convertido en un motor de la actividad económica en la región sur de Veracruz.

Hay condiciones para realizar carnaval

Carranza Rosaldo, quien no lo realizó, muchos acuñaron su decisión al catolicismo del expresidente.

El carnaval se suspendió durante el último año de administración de Joaquín Caballero Rosiñol, que previamente había hecho un evento austero en 2016, pasando de tres a solo dos días.

Posteriormente llegó la administración morenista de Víctor

“El carnaval trae consigo un gran movimiento. Los restaurantes se llenan, la gente de otros lugares viene a disfrutar de los desfiles. Creo que ya es hora de que estos eventos regresen”, comentó.

Aunque otros consideran que todo se debió a la deuda que heredó del entonces exalcalde priista Joaquín Caballero.

Sin embargo, también llegó la pandemia de coronavirus afectando aún más la actividad económica.

Han pasado tres años del

Hasta el 30 de junio para pagar

derecho vehicular

Tiene que estar verificada la unidad para el subsidio de la tenencia

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- La oficina de Hacienda del Estado de Coatzacoalcos recordó que hasta el 30 de junio tendrán los contribuyentes para poder cumplir con el pago del derecho vehicular.

Arturo Chávez Mijangos, titular del departamento de la oficina estatal, recordó que tienen que estar verificada la unidad para el subsidio de la tenencia.

“Sin embargo se amplió hasta el 30 de junio para hacer el pago del derecho vehicular, es importante recalcar que debe estar verificada la unidad o tener sus verificaciones al corriente para obtener el beneficio de descuento a la tenencia, el derecho vehicular se paga, pero para obtener el descuento de la tenencia hay que tener la verificación y aprovechar que hay una extensión hasta el 30 de junio”, apuntó. Dijo que a principios de enero y febrero llegaron los dueños de autos a realizar el proceso, incluso el contribuyente entendió que en línea puede hacer su descarga y hacer el pago.

“En un principio si lo que fueron los meses de enero y febrero hubo una gran cantidad de contribuyentes que fueron a requerir su pago, posteriormente el contribuyente entendió que puede hacer su descarga a través de la página ovh.veracruz. gob”, agregó. Mencionó que para cualquier trámite ya se personaliza la base de datos, con lo que se agilizan procesos.

gobierno de Amado Cruz Malpica y tampoco se ha realizado.

Para la empresaria Lourdes Hidalgo Carrión, la pandemia de COVID-19 representó un obstáculo significativo en el pasado, pero la situación ha cambiado y ya no constituye el impedimento principal.

Negó que el tema político haya sido factor importante para la pausa de la celebración y explicó que no ha habido una insistencia

Reclaman pagos y cambios de adscripción en Sesver

Con protesta, integrantes del Sinaitsa exigen respeto a sus derechos laborales

»AGENCIAS

Xalapa.- Integrantes del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Salud (Sinaitsa), provenientes de Orizaba, protestaron afuera de la Secretaría de Salud de Veracruz para exigir que sean respetados sus derechos laborales.

Los quejosos reclamaron la entrega de las cuotas sindicales que les han negado desde hace un año. También están pendientes algunos trámites para cambios de adscripción.

Las personas pidieron una audiencia con las autoridades de los Servicios de Salud de

o presión por parte de los sectores comerciales, empresariales y restauranteros para retomar el carnaval, pero sugirió que tal vez lo que ha faltado es que alguien tome la iniciativa.

“Si Minatitlán puede realizar varios eventos al año con gran éxito, ¿por qué no nosotros? El festival de la salsa fue fabuloso; deberíamos considerar traerlo de vuelta o proponer eventos similares”, señaló la empresaria.

Veracruz (Sesver) para que sean atendidas sus demandas. De acuerdo con Rocío Castellanos González, representante estatal de la organización sindical, el Sinaitsa cuenta con la toma de nota desde 2023 y desde entonces les niegan sus derechos adquiridos.

“Tenemos compañeros afiliados con más de 20 años de antigüedad y tenemos muchos años solicitando cambios de adscripción, pues nos dicen que no fue en esta administración. Así es, efectivamente, pero debemos buscar una solución para que los compañeros puedan hacer uso de sus derechos”. Sinaitsa se conformó en 2019, abarcando los municipios de Orizaba, Panuco y Tantoyuca. Fue en 2023 cuando obtuvieron la toma de nota.

“Nos han traído con engaños, esa es la realidad. Solo exigimos que se respeten nuestros derechos laborales”, increparon.

Los manifestantes amagaron con pertenecer afuera de la dependencia estatal, ubicada sobre la calle Soconusco en la colonia Aguacatal de esta ciudad de Xalapa, hasta que sean atendidas sus demandas.

Viernes 17 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más transformadoras del siglo XXI, de rápido avance, con aplicaciones que abarcan desde la automatización industrial hasta la medicina personalizada. Estas máquinas han procesado todo el conocimiento cultural y fueron creadas por matemáticos, con diversos usos, que se han convertido en cotidianos y fueron diseñadas para mejorar la calidad de vida, como los sistemas de reconocimiento facial, de voz, Chatbots, ChatGPT, vínculos autónomos utilizados por populares plataformas como YouTube, Spotify, etc.

Sin embargo, este rápido avance también plantea significativos desafíos éticos, sociales y jurídicos, en el que cobra importancia repensar qué significa ser humano.

De acuerdo con la definición del Diccionario de Microsoft Azure, Inteligencia Artificial (IA), es la capacidad de un sistema informático de imitar funciones cognitivas humanas, como el aprendizaje y la solución de problemas.

La Imitación de lo Humano por la IA ¿La inteligencia artificial realmente sustituye las funciones humanas? Aquí surge el punto de inflexión cuando vemos que la IA ha logrado realizar proezas antes exclusivamente humanas como el uso del lenguaje, en el que la IA ha ganado terreno, incluso en algunos casos superando al ser humano. Es el caso la escritora Rie Kudan, ganadora de un prestigioso premio literario japonés quien a principios de este año confirmó que una inteligencia artificial le ayudó a escribir

OPINIÓN

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LEGISLACIÓN: UN BALANCE NECESARIO

MÓNICA GÜICHO

su novela, o bien, como ocurrió con el software ChatGPT que aprobó exámenes de posgrado en facultades de Derecho y Negocios en los Estados Unidos. Ante la capacidad de la máquina de IA para resolver satisfactoriamente tales cuestiones, estamos obligados a reconsiderar conceptos fundamentales sobre la naturaleza y el significado de lo humano. A medida que la IA avanza y comienza a imitar capacidades que tradicionalmente consideramos exclusivamente humanas, como el pensamiento, la creatividad y la toma de decisiones, surge la necesidad de una reflexión profunda sobre qué nos define como seres humanos. Resulta innegable que la IA moderna ha alcanzado niveles sorprendentes de sofisticación en la imitación de comportamientos humanos. Los chatbots, como los desarrollados con GPT, pueden sostener conversaciones coherentes y complejas, los algoritmos de aprendizaje automático pueden crear obras de arte y componer música, y los sistemas de IA pueden tomar decisiones en campos como la medicina y las finanzas. Este desarrollo plantea preguntas filosóficas sobre la esencia de lo humano y nuestra singularidad.

La Esencia del Ser y la Condición Humana

Martin Heidegger, un influyente filósofo alemán, exploró la relación entre el ser humano y la tecnología en su ensayo “La pregunta por la técnica” (1954). Heidegger argumenta que la tecnología no es meramente un conjunto de herramientas, sino una forma de revelar y

Ayer comenzó el Hot Sale México 2024, la campaña de supuestos descuentos y más promociones en el comercio electrónico. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), la edición Hot Sale México 2023 alcanzó los 29 mil millones de pesos en ventas, 29% más que en 2022. Y aunque las expectativas para este año son altas también los riesgos y temores.

Según el reporte realizado por GfK (hoy parte de NIQ) agencia global de investigación de mercados, 51% de los usuarios mayores a 18 años (casi 13 millones) dijeron haber comprado algo en 2023.

Los productos y categorías más vendidos difieren mucho entre una y otra tienda de ecommerce pero según Amazon, en 2023 las categorías favoritas de los consumidores mexicanos fueron: electrónicos, computadoras y productos para el hogar. Para Coppel, la categoría de ropa fue la más exitosa siendo los uniformes escolares los más vendidos, (+228%) seguidos de la venta de ropa para perro (sic) con 125%.

Los datos de NielsenIQ (NIQ), revelan que en la categoría de Autoservicios la venta de brassieres subieron 144%, seguidos de cerca por las pantaletas con un aumento de 136%.

Para Reworth, la plataforma en recompensas cash-

comprender el mundo. Según Heidegger, la esencia de la tecnología radica en su capacidad para “desocultar” o revelar la realidad de una manera particular. Aplicando el pensamiento de Heidegger a la IA, podemos decir que la tecnología de la inteligencia artificial no solo replica habilidades humanas, sino que también redefine cómo entendemos estas habilidades. La IA, en su capacidad para imitar la cognición y la creatividad humanas, nos obliga a reconsiderar estas cualidades no como exclusivamente humanas, sino como fenómenos que pueden ser “desocultados” y replicados por la tecnología. Este proceso de “desocultamiento” tecnológico puede llevarnos a una nueva comprensión de la esencia humana, una comprensión que reconoce la capacidad de la tecnología para participar en lo que antes considerábamos dominios exclusivamente humanos.

Hannah Arendt, otra destacada filósofa del siglo XX, en su obra “La condición humana” (1958), distingue entre labor, trabajo y acción como actividades fundamentales de la vida humana. Según Arendt, la acción es lo que distingue a los seres humanos, ya que es a través de la acción que interactuamos, revelamos nuestra individualidad y participamos en la esfera pública.

En el contexto de la IA, las capacidades de la tecnología para realizar labores (tareas repetitivas y necesarias para la vida) y trabajo (producción de bienes) son claras. Sin embargo, Arendt enfatiza que la acción, caracterizada por la espontaneidad, la iniciativa y la interactividad en un espacio público compartido, sigue

OPINIÓN

HOT SALE, LO QUE PASÓ Y LO QUE SE ESPERA

HUGO GONZÁLEZ

back y analítica de datos, también la ropa de lo más exitoso, pero la deportiva. Marcas como Adidas registraron un aumento de 542%, mientras que Martí subió 87% sus ventas. Ropa casual como Shein solo subieron 19%. En electrónica, algunas empresas como Telcel registraron apenas un alza de 9%, pero otras como Steren subieron 432%.

Según Reworth los consumidores mexicanos también aprovecharon el Hot Sale del 23 para adquirir productos básicos. Esto se tradujo en un incremento promedio de 50% en las ventas en supermercados como Soriana o La Comer.

Los métodos de pago preferidos por los clientes en Amazon fueron tarjetas bancarias, meses sin intereses y pago a plazos. Pero Billpocket, la empresa de soluciones de pago filial de Kushki, dijo el año pasado que el método más utilizado fue la tarjeta de débito, con un incremento de 32% en comparación al año pasado. Los pagos con tarjetas de crédito subieron 25%. ¿Pero qué se espera para el Hot Sale 2024?

CitiBanamex estima que este año el crecimiento sea de 20% de crecimiento tanto en tarjetas de crédito como de débito. En 2023, el Hot Sale generó un crecimiento de 12% en la facturación de tarjetas de crédito y 23% en débito.

siendo una característica distintivamente humana.

La IA puede imitar aspectos del trabajo y, en cierta medida, de la interacción humana, pero la auténtica acción humana, con su imprevisibilidad y capacidad para iniciar nuevos procesos, podría ser lo que mantiene la distinción fundamental entre humanos y máquinas. La reflexión sobre la acción humana, en la visión de Arendt, subraya la importancia de la creatividad y la originalidad como aspectos esenciales de la humanidad que aún no pueden ser plenamente replicados por la inteligencia artificial.

Replanteando lo Humano Al considerar las perspectivas de Heidegger y Arendt, podemos entender que la interacción entre la tecnología y la humanidad no es simplemente una cuestión de replicación de habilidades, sino una profunda transformación de nuestra comprensión del ser y de la acción. La IA, al imitar aspectos de la cognición y la creatividad humana, puede llevarnos a apreciar y valorar más profundamente aquellos aspectos de la existencia humana que son verdaderamente irreductibles a la automatización: la espontaneidad, la originalidad y la capacidad para iniciar nuevas realidades a través de la acción. En definitiva, la imitación de lo humano por la IA nos enfrenta a la necesidad de reevaluar y quizás redefinir lo que significa ser humano. Esta reevaluación no solo es un ejercicio filosófico, sino que tiene implicaciones prácticas para cómo estructuramos nuestras sociedades y nuestras relaciones con la tecnología.

Tiendanube, la plataforma de ecommerce para pymes, espera que el número de órdenes crezca 62% respecto al Hot Sale del año pasado y 38% respecto a la última edición de El Buen Fin. Sus “tiendas nube”, podrían crecer 115%.

Las categorías que Tiendanube estima con mayor participación en las órdenes de compra son: Salud y Belleza (20%), Moda (10%) y Mascotas (7%). En esto coincide ligeramente NIQ, pues cree que las principales categorías serán Moda 38%, Cuidado personal 32%, Video y fotografía 16% y Computadoras y celulares 13%.

Sin embargo, detrás de la emoción de los consumidores y la euforia de las tiendas, yace una preocupación latente: la seguridad en línea.

Según la última encuesta realizada en abril de este año por Akamai, las preocupaciones de los mexicanos en este Hot Sale son tres: Que las ofertas y precios especiales no sean reales, Que los mejores productos y ofertas se agoten demasiado rápido y ser víctima de estafas virtuales.

El 45% de los e-shoppers mexicanos temen que las ofertas y precios especiales durante el Hot Sale no sean genuinos. El 29% expresaron su preocupación por el agotamiento rápido de las ofertas y 42% están preocupados por ser víctimas de estafas en línea.

Viernes 17 de Mayo de 2024 .11 OPINIÓN | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Hija de Ivonne entrará a cirugía de corazón

AGENCIAS

MÈXICO

Ivonne Montero continúa luchando para mejorar las condiciones de vida de su hija Antonella, de 10 años, quien ha enfrentado desafíos de salud desde su infancia, incluyendo una afección cardíaca que requiere intervención quirúrgica para mejorar su oxigenación.

Recordemos que la niña nació con una cardiopatía congénita, una anomalía del corazón que se desarrolla antes del parto.

Ahora, conmovida, la famosa reveló que su hija tendrá una cirugía a corazón abierto en las próximas semanas, lo cual la preocupa a pesar de que esta será la segunda vez que Antonella se someta a dicho procedimiento.

En entrevista con “Hoy”, Ivonne compartió que hablar sobre el tema con su pequeña las pone en un estado sensible. Sin embargo, cada vez que necesitan abordarlo, le pide a Antonella que ofrezca oraciones a Dios. “Evidentemente le afecta porque no quiere entrar a cirugía, pero yo le digo que son procesos que tenemos que abrazar con mucho amor y agradecerlos”,

comentó.

Además, detalló que la cirugía de Antonella implicará la reconstrucción de su arteria pulmonar, la cual se encuentra dentro de su corazón. “Es una cirugía a corazón abierto y hay que volverla a reconstruir porque, en su momento cuando la reconstruyeron pues está parchada con, valga la redundancia, con parches de animal y eso no crece y ella ya creció”, explicó.

Añadió que la arteria se ha queda-

do pequeña, lo que ocasiona que su hija tenga presión alta. Montero no pudo contener las lágrimas al hablar sobre lo que han estado viviendo juntas y pidió comprensión a las personas que la juzgan por mostrar sus emociones. “Es mi chiquita. El amor, la esperanza, la buena voluntad. Siempre me quiebro. Mucha gente de repente me critica de: ‘ay, siempre se hace la víctima’. Es que no saben”, concluyó.

Ovacionan a Coppola en Cannes

AGENCIAS

RIVIERA FRANCESA

Con sombrero de paja y bastón en mano, el legendario director Francis Ford Coppola subió el jueves las escaleras en Cannes para el estreno de “Megalopolis”, una película titánica que ha estado gestando durante 40 años.

La música de “El Padrino” sonó cuando la leyenda de Hollywood posó a sus 85 años frente a los fotógrafos, del brazo de su nieta Romy Mars, hija de la cineasta Sofia Coppola.

Dentro de la sala, la ovación fue estrenduosa, antes de apagar las luces.

La película, con un presupuesto de 120 millones de dólares, financiada en gran medida por el propio Coppola, es la más esperada del

77º Festival de Cannes. Presentada como una película de ciencia ficción de 2 horas y 18 minutos, proyectada en pantalla IMAX, “Megalopolis” gira en torno a un ambicioso arquitecto (Adam Driver) enfrentado al alcalde de una gran ciudad (Giancarlo Esposito).

Los dos actores, así como Jon Voight, Shia Labeouf, Laurence Fishburne, Aubrey Plaza, Talia Shire (la hermana de Coppola), que también forman parte del reparto, tam-

Patricio Cabezut rompe en llanto

AGENCIAS

MÈXICO

Aunque enfrenta un serio proceso legal por violencia y presunto abuso sexual, acusaciones que fueron hechas por su exesposa Aurea Zapata, Patricio Cabezut ha decidido no dejarse caer y continuar con su vida, tanto personal como laboral, a pesar de las críticas.

Y es que, para el conductor, la situación que vive ya es lo suficientemente dura como para tener que pasarla escondido del mundo y preocupado por el qué dirán: “Todo el proceso es una pesadilla, pero tengo que retomar mi vida laboral, social, personal y lo que la gente diga o no diga, claro que te afecta, pero no me debería de importar porque si no me quedo sufriendo, cuando tengo que continuar con mi vida,”, dijo al canal de Berenice Ortiz, durante la inauguración de un restaurante.

El pasado 11 de mayo, Cabezut fue vinculado a proceso por un juez, y, aunque en ese momento se negó a dar cualquier tipo de detalles a la prensa, en esta ocasión rompió el silencio y reveló que aunque enfrentaba 10 cargos en su contra, ocho de estos fueron desechados.

bién subieron las escaleras. “Me parece admirable que este hombre de 85 años se comporte como un cineasta independiente, como un artista que quiere venir a mostrar su trabajo. Cannes es importante para él y él es importante para Cannes”, destacó recientemente Thierry Frémaux, el delegado general del Festival.

Figura emblemática del nuevo Hollywood, Francis Ford Coppola cuenta en su filmografía con algunos de los mayores éxitos críticos del siglo XX. Chris Hemsworth y Anya Taylor-Joy arrasan en la alfombra roja de Cannes “La conversación” (1974) y “Apocalypse Now” (1979) le valieron dos Palmas de Oro, y “Megalópolis” concursa de nuevo en esta edición.

Asimismo, explicó que sus abogados ya apelaron a esta vinculación, pues no creen que las pruebas mostradas sena suficientes para un juicio: “seguimos considerando que no hay elementos para esas dos vinculaciones y si no, el 11 de noviembre, iremos bien articulados para demostrar que no hay elementos para lo que se, está tratando de atribuir”, agregó. El exconductor de “Hoy” se dijo consciente de que los cargos que enfrenta son sumamente delicados y, confesó, que debido a ellos tanto él como su familia y su carrera ya han enfrentado “daños colaterales”, como la cancelación de sus participaciones en algunos eventos: “retomo proyectos, retomo conducciones que ya tenía para el mes de junio... la del fin de semana pasado me la cancelaron, y sí, va a ocurrir este tipo de daños colaterales. Lo afectada que está mi familia, mi mamá, mis hermanas... son daños colaterales de una muy delicada acusación”.

Sobre si ya perdonó a la madre de sus hijas, el también actor se negó a dar cualquier tipo de declaración por temor a que ésta pudiera entorpecer su proceso; en lo que sí ahondó es en la gran lección de vida que le ha dejado este duro episodio: “He descubierto muchas cosas: a resistir, a tener estómago para tantos trancazos, a redimensionar el valor de la amistad, de la familia... a redescubrirte a ti mismo y en ese sentido estoy con la conciencia absolutamente en paz de quién he sido y la persona en la que me he convertido”, expresó. Será el próximo 11 de noviembre cuando una nueva audiencia se lleve a cabo, pero Cabezut está seguro de que la ley está y estará de su lado: “Siempre que tu percibes que hay una justicia, que hay una denuncia falsa, que no hay pruebas... te queda esa luz de esperanza, que con la ley de tu lado, tarde que temprano las autoridades van a responder por la justicia”. finalizó.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 17 de Mayo de 2024 12. ESTILOS

AGENCIAS

MÈXICO

Filtran conversación de la novia de Cristian

Cristian Castro ha acaparado los titulares en redes sociales luego de que sorpresivamente anunciara que retomó su relación con Mariela Sánchez, una mujer con la que previamente salió aproximadamente 45 días para después terminar de manera abrupta con ella e iniciar, casi de inmediato, una nueva relación con Ingrid Wagner.

Tras pocas semanas de relación, el hijo de Verónica Castro concluyó su incipiente romance con Wagner y hace un par de días anunció que volvió con Mariela Sanchez.

En medio de esta controversia, en el programa ‘Chisme No Like’, presentaron una supuesta conversación y audios de Mariela hablando mal de Cristian con una amiga y criticando su espectáculo con Yuri al que se refirió como “de cuarta”; esto fue todo lo que dijo.

En las capturas de pantalla de la supuesta conversación de Mariela Sánchez con una amiga donde habla mal de Cristian Castro y que fueron presentados en el programa ‘Chisme No Like’ se puede leer que Mariela tiene al cantante en un mal concepto respecto a su cuidado personal, pues reveló que

era un “sucio”.

“Es un sucio, vivió en mi casa un mes, sé lo que es. A mí no me aguanta, soy muy ordenada y tengo una vida re ordenada. Él quería salir corriendo, no aguantó, soy muy impecable”.

No conforme con lo que se puede leer en los mensajes que supuestamen-

Ana Gabriel es hospitalizada de urgencia

AGENCIAS

La cantante Ana Gabriel fue hospitalizada de emergencia tras realizar un concierto, luego de que su salud se vio afectada por una grave infección respiratoria. Ante los hechos, la famosa tuvo que cancelar una presentación en Chile, programado para el día de ayer en el Movistar Arena.

María Guadalupe Araujo Yong, nombre real de Ana Gabriel, es una destacada cantante en México. Nació el 10 de diciembre de 1955 en Guamúchil, Sinaloa. Sus canciones Simplemente amigos, Quién como tú y Ay amor, la han posicionado entre los gustos de miles de personas alrededor de todo el mundo. A través de un video en Instagram, Ana Gabriel reveló que tuvo que acudir a un hospital de urgencias debido a que se enfermó de influenza, una enfermedad aguda provocada por un virus respiratorio perteneciente a la familia

Orthomixoviridae.

“Como pueden darse cuenta, amigos, tuve que venir después del concierto, por eso es que vengo maquillada, a urgencias y di positivo a influenza”, inicio diciendo la cantante en su video de Instagram.

Señaló que ahora tiene que tomar reposo para poder cumplir con su público querido en sus futuros conciertos, ya que no quiere que las personas que anticiparon sus boletos se vean decepcionados.

“Tengo que cumplirles y tengo que cumplirle a Santiago y tengo que cumplirle a Paraguay y a Brasil. Tengo que guardar reposo quizá un par de días y tengo que agradecer esta noche que me dio Santiago, su comprensión su amor, su voz, pero sobre todo la complicidad de lo que me estaba pasando”, agregó.

Hermano de Lucero reacciona a burlas de Videgaray y Sofía Rivera contra su sobrina, Lucerito Mijares: “no está de moda criticar” De acuerdo con la famosa cantante, la última presentación que realizó fue difícil, sin embargo, con el apoyo de su público logró concluirlo.

“Siento una pena decirles que fue un gran esfuerzo para mí esta noche, pero ustedes me llenaron de tanto amor que logré salir. No como hubiera querido, como se lo merecen”.

te envió la actual novia de Cristian Castro a su amiga, la mujer, originaria de Argentina aseguró que el cantante no le gustaba físicamente y que en la intimidad era “malísimo”.

“(Es) malísimo en la cama, está muy feo físicamente. Los comentarios mios son todos buenos, yo nunca más vuelvo a hablar con Cristian, él lo sabe. No se va a acercar a mí, yo me fui”.

En una parte del mensaje, en el que no está claro el contexto, la novia de Cristian Castro le dice a su amiga en la conversación que el intérprete busca mujeres débiles para entablar relaciones amorosas y que el cantante debería internarse y que lo considera un payaso y que le da “mucha vergüenza”.

“Busca a las débiles y a las que mueren por él. Es un payaso, me da mucha vergüenza, a mí no me importa, yo no lo estoy esperando a él. No me interesa Cristian, lo que me interesa es que se interne”.

Alfredo insulta a ‘Potro’

AGENCIAS MÈXICO

Alfredo Adame regresó a la televisión en el reality show ‘La Casa de los Famosos’, de Telemundo, donde una vez más fue tachado de machista y manipulador. Sin embargo, esto no le impide seguir desenvolviéndose dentro del mundo de la farándula. Ahora, el actor de telenovelas estuvo como invitado al podcast del ex integrante de Acapulco Shore, Luis ‘Potro’ Caballero donde habló de los polémicos saludos que vende a través de una plataforma digital.

Durante su entrevista, el ex participante de La Casa de los Famosos contó cómo surgió la idea de vender sus ‘mentadas de madre’, las cuales inicialmente solo eran saludos personalizados para sus seguidores. Tras explicar la razón, ‘Potro’ invitó a Alfredo Adame a que lo insultara para promocionar su podcast y el actor de telenovelas no perdió

la oportunidad: “Hola, qué tal, pinc** bola de mayates soy su amigo el Golden boy y qué creen culer** que los quiero invitar a un casting de no mam** bien mamalón con el pinche jo** este del Potro que va estar de poca madre, vamos hablar de todo”, dijo Alfredo Adame muy a su estilo. Lo que comenzó como un ingreso extra, ahora está siendo uno de los más grandes lanzamientos de Adame pues reportó que está haciendo al menos cien de estos videos diariamente.

La alta demanda de estos videos no presentan problema para Adame pues insultar no es algo que se le complique hacer.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 17 de Mayo de 2024 .13 ESTILOS
CHILE

DEPORTES

Chivas logró un récord

AGENCIAS

ESTO

La defensa de Chivas ha hecho historia. Tras el empate sin anotaciones logrado en la semifinal de ida del Clausura 2024 ante América, el equipo rojiblanco llegó a un total de seis partidos seguidos sin recibir gol, racha que ha marcado una marca institucional en su historia dentro de la Liga MX en la era profesional. Nunca había ocurrido algo parecido en la Perla Tapatía. Lo máximo que Chivas había acumulado en Primera División eran cinco partidos imbatibles y ocurrió hace más de 25 años. Fue en el Invierno 1998 cuando los entonces dirigidos por el Tuca Ferretti habían impuesto esa marca que hoy en día ha sido superada por los pupilos del direc-

tor técnico Fernando Gago.

El último tanto que recibió el portero José Rangel fue el pasado 6 de abril en la fecha 14 del torneo en la Angelópolis. Alberto Herrera de Puebla venció al Tala en el minuto 90 y desde entonces las redes de Guadalajara no han sido dañadas. Es decir, el equipo tapatío dejó en cero a Pachuca, Querétaro y Atlas en la fase regular. A los Diablos Rojos de Toluca en cuartos de final y a las Águilas en los semis de ida disputadas en el Akron. Ha pasado más de un mes y la imbatibilidad sigue.

Ahora será en el estadio Azteca, en el cotejo de vuelta ante los azulcremas, donde las Chivas buscarán un cero más que incremente la cifra de 540 minutos sin permitir anotación que tienen hasta ahora y que podría ser determinante en elimi-

AGENCIAS ESTO

nar a su más grande rival y de paso logre instalarlas en la lucha por el título ante Rayados o Cruz Azul.

HABÍA PASADO EN DIFERENTES TORNEOS

Chivas ya había sumado un total de seis partidos consecutivos sin recibir gol, pero lo hizo entre dos torneos distintos. Fue precisamente en 1998 cuando en el torneo local dejó en cero de manera consecutiva a Veracruz, Puebla, Toluca, Toros Neza y Pumas, todo ello en Liga, pero también en ese tiempo se atravesó un partido de Copa Libertadores donde los rojiblancos fueron imbatibles ante el Gremio de Brasil en el estadio Jalisco (1-0), en la fase de grupos del certamen continental que hasta ahora era la marca del Rebaño Sagrado en juegos oficiales.

El Clausura 2024 definió a los cuatro mejores equipos del semestre: Tigres, Pachuca, Monterrey y América, Las semifinales iniciarán este jueves con una particularidad, dos llaves en las cuales 3 de los 4 participantes ya saben lo que es coronarse en la Liga MX Femenil. De los planteles instalados en esta instancia, solo Pachuca no ha sido campeón. Las Amazonas figu -

Star Jr. la joven estrella

AGENCIAS ESTO

En el Consejo Mundial de Lucha Libre hay decenas de dinastías, algunas con más representantes que otras, unas con más longevidad que el resto, pero hay una que está comenzando a hacerse de un lugar con Star Jr. El apodado ‘Ídolo juvenil’ es descendiente de Star Boy, un gladiador independiente que hizo su carrera en las arenas del Estado de México, hoy, su vástago espera dejar el nombre de su linaje en lo más alto ganando la Copa Jr vip 2024

“Hay muchos juniors y mucha gente que podría decir que gracias a que sus padres estuvieron en el Consejo Mundial hoy pueden estar aquí, yo creo que es una gran fortuna, pero un gran reto, tanto para ellos, como para su dinastía. Para mí es algo que no me ha pesado, pero lo he sabido disfrutar, el hecho de disfrutar de mi linaje, llegar a donde mi padre no pudo y ahora lograr hacerlo en grande”, comentó el gladiador aéreo en conferencia de prensa.

Previo a la primera eliminatoria de la sexta edición del torneo que enfrenta a los mejores Jr’s de la empresa, Star Jr hizo un breve análisis de su trayectoria en el pancracio nacional y aseguró estar sumamente orgulloso del trabajo logrado hasta el día de hoy. El capitalino siempre anheló ser parte del CMLL y hoy lo está disfrutando más que nunca.

“Es el mayor triunfo que estoy logrando, haciéndolo solo dentro del Consejo Mundial de Lucha Libre y abriéndome camino paso a paso, tal vez de manera lenta, pero estoy demostrando que los sueños se cumplen si te esfuerzas lo suficiente, puedes lograrlo en cualquier empresa, mis sueños siempre fue estar aquí, seguiré trabajando muy duro para mantenerme en estos lugares”, añadió.

Agradeció a la empresa coliseina las oportunidades que le han brindado en los últimos años, el ser parte de algunos contingentes que viajaron a Japón, Inglaterra y Estados Unidos para representar a la lucha libre mexicana es fruto de su trabajo constante en el gimnasio y sus entrenamientos día tras día.

ran como las máximas ganadoras del futbol mexicano. Con seis estrellas, el cuadro regiomontano es la potencia del circuito rosa desde su creación hace siete años. El rival de Tigres será América, un equipo sobre el cual mantienen una paternidad en Liguillas. Este será el noveno choque entre ambos conjuntos en series de eliminación directa. La balanza está inclinada en favor de las felinas, en total han sido seis las veces que han salido victoriosas ante las capitalinas. Por su parte, son dos las veces que las de Coapa vencieron a las hoy dirigidas por Milagros Martínez. Con dos títulos en sus vitrinas, América buscará su tercera estrella y su cuarta final consecutiva. Ángel Villacampa y sus pupilas buscarán sacarse la espinita que quedó clavada luego de la serie por el campeonato pasada en donde fueron vapuleadas por Tigres en el estadio

Azteca con un contundente 0-3, marcador que se mantuvo en el duelo de vuelta para coronar a las Amazonas.

El reto que tendrá Pachuca Femenil enfrente

En la otra llave, Monterrey se enfrentará a las Tuzas. Las Rayadas ostentan la misma cantidad de títulos que las Águilas, mientras que Pachuca aún no saborea la gloria de un campeonato. La última vez que se enfrentaron en semifinales fue hace un año, en el Clausura 2023.

En la ida disputada en el estadio Hidalgo, ninguno de los dos equipos fue capaz de abrir el marcador. En la vuelta, Viridiana Salazar metió a las Tuzas a la final con un solitario gol en el BBVA. A la postre Pachuca fue derrotado por América con un global de 4-2, marcador con el cual se quedaron con su tercer subcampeonato de liga.

Viernes 17 de Mayo de 2024 14.
| elheraldodetuxpan.com.mx |
Pachuca buscará su cuarta final de Liga MX Femenil

AGENCIAS

ESTO

Checo expresó no estar presionado con la falta de victorias

Ya llegará. Checo Pérez dejó en claro que no tiene preocupaciones por el hecho de que la victoria en la Fórmula 1 no ha llegado durante la temporada 2024. Se enfoca en continuar con su labor constante para mantenerse en la pelea por el Campeonato de Pilotos.

El piloto mexicano, quien presume de cuatro podios en seis carreras disputadas hasta el momento, confía en mantener el ritmo que le permita seguir los pasos de su coequipero Max Verstappen, quien comanda la clasificación de conductores con 136 puntos por los 103 que tiene el jalisciense.

“Llegará (la victoria). No me preocupa demasiado. El ritmo ha sido fuerte en un par de carreras. Así que sólo debemos tener un fin de semana limpio, una buena calificación y el ritmo en sí”, expresó el mexicano ante los medios de comunicación con miras al Gran Premio de EmiliaRomagna.

Con mayor experiencia en la categoría reina del automovilismo y con su cuarta campaña como integrante de Red Bull, “Checo” Pérez es consciente de que en ocasiones el triunfo no es posible, por lo que valora al máximo un podio, el objetivo es continuar con la cosecha de puntos en el campeonato.

“Es más importante tener fines de semana sólidos, ya sabes. Y si un fin de semana sólido significa ser segundo, tercero, entonces estaré en la lucha. Especialmente con cómo va la temporada, ya sabes. Es importante maximizar los puntos cada fin de semana y luego, llegará la victoria con el tiempo, de forma natural”, indicó.

¿Checo Pérez puede pelear por el Campeonato de Pilotos?

Recordó que resta mucho camino por recorrer en la actual campaña, la cual es la más larga de la historia dentro de la Fórmula 1 con la disputa de 24 Grandes Premios alrededor del planeta. “Creo que todavía estoy en la lucha en el campeonato. No he perdido mucho terreno y esta-

mos en la carrera número siete. Mientras siga haciendo buenos fines de semana, vendrá una gran oportunidad”. El Gran Premio de EmiliaRomagna a celebrarse este fin de semana marca el comienzo de la

¿mejor que Malagón?

AGENCIAS ESTO

campaña de F1 por el viejo continente, contrario al año pasado cuando ya tenía dos victorias en Arabia Saudita y Azerbaiyán, ahora Sergio Pérez llega a suelo europeo sin una victoria en su espalda.

Incluso solo una de sus seis victorias en el “Gran Circo” sucedió en Mónaco durante la campaña 2022, por lo que en términos generales las carreras en Europa le suelen costar un poco al piloto nacido en Guadalajara.

Francia tendrá varias sorpresas para la Eurocopa

en la TF1.

El seleccionador de Francia, Didier Deschamps, convocó a 25 jugadores para disputar la Eurocopa 2024, con el regreso por sorpresa de N’Golo Kanté, ahora en el fútbol saudita, en una lista liderada como era de esperar por Kylian Mbappé.

“Ha hecho una temporada completa. No en una liga europea, porque está en Arabia Saudita, pero se ha recuperado completamente físicamente. Por su experiencia, estoy seguro de que Francia será más fuerte con N’Golo Kanté”, sentenció.

AGENCIAS ESTO

Raúl Rangel volvió a dejar en cero su portería en la Ida de semifinales ante América y con ello llegó a 540 minutos sin recibir gol, lo cual ya supera el récord de Luis Ángel Malagón de 539 con las mismas Águilas. El Guadalajara acumula seis juegos consecutivos sin recibir gol, lo cual es un récord que no se conseguía desde 1998, cuando fueron dirigidos por el Tuca Ferretti. En dicho certamen, fueron Veracruz, Puebla, Toluca, Toros Neza y Pumas los equipos que no pudieron marcarle a Chivas de forma consecutiva. En esta ocasión, han sido Pachuca, Gallos, Atlas, Toluca (dos veces) y el América.

Chivas necesita ganar a como dé lugar por cualquier marcador en el Estadio Azteca para avanzar a la Final. La última vez que visitaron el Coloso de Santa Úrsula, salieron vencedores tres a dos en la Vuelta de Octavos en Concachampions, justo contra el América. El duelo de Vuelta será el próximo sábado 18 de mayo a partir de las 20:00 horas y será transmitido por TUDN y Canal 5. Tala Rangel

La defensa se ha convertido en el punto más fuerte del Rebaño. De hecho, el primer disparo a puerta del América fue hasta el segundo tiempo. Además, de los últimos siete encuentros, las Águilas solamente han ganado uno y fue ante el Puebla. ¿Qué necesita Chivas para avanzar a la Final del Clausura 2024?

La llamada de Kanté es la principal noticia del anuncio de Deschamps, realizado en el informativo estrella de la televisión francesa TF1.

Kanté fue campeón mundial en 2018 pero ahora está ‘exiliado’ en el Al Ittihad de Arabia Saudita y no viste la camiseta de Francia desde el 3 de junio de 2022.

Ante el estado de forma dudoso de Aurelien Tchouameni, de regreso de una lesión, Deschamps optó por un jugador de confianza y con experiencia. Tchouameni fue igualmente incluido en la convocatoria.

“Puedo entender que los hinchas de Francia no han seguido forzosamente la trayectoria de N’Golo Kanté. Tuvo una temporada 2022-2023 en la que jugó muy poco por una grave lesión”, explicó Deschamps

En el juego ofensivo, Mbappé será la referencia, como se esperaba, junto nombres como Antoine Griezmann, Ousmane Dembelé, Olivier Giroud o Kingsley Coman. Destaca especialmente en el ataque la convocatoria de Bradley Barcola, joven talento de 21 años del París Saint-Germain. Él nunca había sido convocado por la selección absoluta francesa.

Deschamps premia así su buena primera temporada con el PSG y se guarda un ‘comodín’ a la espera de la recuperación completa de Coman de su lesión.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 17 de Mayo de 2024 .15 DEPORTES

Identifican a mexicanos muertos en Florida

AGENCIAS

MÈXICO

Las autoridades de Hidalgo confirmaron que una de las ocho víctimas mortales del accidente migrante en Florida, era originario del Estado. Sus familiares ya fueron localizados para hacer el reconocimiento del cuerpo y así poder repatriarlo, este proceso puede durar de tres a cinco semanas.

LaSecretariadeBienestareInclusión

Social (Sebiso) identificó al hombre de 25 años, originario del municipio de Pisaflores, era casado y tenía un hijo. El sujeto era Cristian Salazar, identificado con las siglas C.S.V., el padre del fallecido fue el primero en ser localizado y a quien se le dio la noticia del deceso.

Por su parte, la Dirección General de Atención al Migrante (DGAM), dio a conocer que el personal del consulado fue el primero en hacer contacto con la familia implicada, y será

responsable del traslado del cuerpo hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a partir de ahí, el gobierno del estado de Hidalgo será responsable de llevarlo a su comunidad de origen.

Por lo tanto, la DGAM hizo público que ya está en contacto con los familiares del fallecido para acompañar en los trámites correspondientes y asistir a los familiares en este proceso, para poder hacer la debida entrega del cuerpo a su esposa, hijo y padres.

De acuerdo con información proporcionada por el medio de comunicación N +, los jornaleros que perdieron la vida en el accidente vial del pasado 14 de mayo, en Florida, eran originarios de distintos estados de la república Guanajuato, Querétaro, Estado de México e Hidalgo.

Everardo Ventura, de 30 años; Cristian Salazar, de 24; Alfredo Tovar,

de 20; Isaías Miranda, de 21; José Fraga, de 27; Manuel Pérez de 46; Óscar Temoxtl, edad desconocida; y Santiago de Jesús, edad desconocida

El camión en el que estas ocho personas junto con 45 otros jornaleros que resultaron heridos, se dirigía a Cannon Farms, una plantación dedicada al cultivo de sandía donde, de acuerdo con un testimonio ofrecido por uno de los deudos a la televisora Univisión, trabajaban desde hace varios años.

Sobre el conductor de la camioneta identificado como Bryan Maclean Howard, fue detenido debido a que manejaba bajo los influjos de sustancias ilícitas. De acuerdo con medios locales, Maclean Howard tiene un largo historial de violaciones a las normas de tránsito, pues ha sido sentenciado en más de 20 ocasiones, por lo que ha pagado más de 4 mil dólares en multas y ha pasado 61 días en prisión.

AMLO ‘concede deseo’ a Xóchitl

AGENCIAS MÈXICO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la bandera monumental del Zócalo capitalino sí será izada el próximo domingo 19 de mayo, cuando se lleve a cabo la manifestación de la denominada Marea Rosa, en defensa de la democracia mexicana.

Desde Palacio Nacional, en su tradicional conferencia de prensa mañanera, el mandatario mexicano indicó que recibió la carta de la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez, en la que se pidió que no se quite la bandera del Zócalo.

“Lo otro, de una vez para que se entienda,. Ayer me mandó una carta, bueno, no puedo hablar de eso, pero vamos a buscar la forma en que se ice la bandera, yo creo que hoy o mañana, vamos viendo cómo le hacemos para cambiarla, con todo respeto”, declaró López Obrador.

“Y va a estar la bandera el domingo y todo. No hay mala intención, no hay mala fe, la bandera es de todos los mexicanos, nada más que tenemos que cuidarla porque es nuestro símbolo”, dejó en claro.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo federal indicó que las vallas y rejas si se van a mantener en edificios históricos como Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, para evitar provocaciones.

“Las rejas sí las vamos a mantener (en las inmediaciones de Palacio) pero no por los que se vayan a manifestar a favor de candidatos o de partidos sino porque hay mucho provocador, extremista y se tocan los extremos, se toca la extrema izquierda y la derecha, porque no hay extrema derecha, es única”, apuntó.

“Es para evitar provocaciones, evadir el acoso, prevenir, pero ya para que también quede ese claro. La gente comprende que tenemos que cuidar el Palacio, que tenemos que cuidar la Catedral, todos los edificios históricos, el patrimonio cultural de México, porque en la desesperación pueden meterse, quemar el Palacio, quemar la Catedral, imagínense el New York Times, Washington post y el Financial Times, y aquí hasta roncos quedarían los López-Dóriga, los Ciro y Loret de Mola, etcétera”, puntualizó.

AGENCIAS MÈXICO

La falsificación de billetes es un problema que ha persistido por décadas y el avance de la tecnología ha permitido que se genere dinero falso casi idéntico al original, el cual, ha alcanzado la denominación 5G por su alta calidad y durante los últimos meses la comercialización de este tipo de papel dinero a través de plataformas digitales se ha convertido en algo frecuente, por lo que en esta nota te contaremos todo lo que hay que saber al respecto para que te evites problemas con la ley por el uso de este papel dinero apócrifo.

De acuerdo con información emitida por el Banco de México hasta hace unos años, la serigrafía y la impresión offset eran las dos técnicas más empleadas para falsificar billetes, sin embargo, desde la llegada al mercado de las

impresoras digitales, esta técnica ha permitido la impresión de billetes apócrifos que fácilmente podrían pasar como genuinos por su alta calidad, por lo cual, dicho papel moneda ha aumentado su producción y circulación.

La referida institución monetaria también reveló que los billetes más falsificados son los de 500 y los de 200 por lo que hay que poner especial atención en revisar los billetes de estas denominaciones para evitar ser estafado.

Además de emplear las nuevas tecnologías para la falsificación de billetes, estos grupos delictivos también se han valido de las redes sociales para comercializar sus productos apócrifos y para muestra de ello solo basta escribir “Billetes 5G” en el Marketplace de Facebook donde se encuentran disponibles distintas ofertas para comprar dinero falso. En una de las publicaciones en cuestión se ofrecen billetes falsos de la más alta calidad, además, señalan que se hacen envíos a través de apps de delivery, así como entregas personales dentro de la Ciudad de México.

Respecto al precio de estos billetes, se ofrecen billetes falsos por la cantidad de 5 mil pesos a cambio de 700 pesos, 8 mil a cambio de mil 200 pesos, 15 mil a cambio de 3 mil 500 pesos y 30 mil por 5 mil pesos, lo cual, podría resultar sumamente tentador para muchas personas, sin embargo, la compra de estos billetes también implica un riesgo pues el almacenar, distribuir o producir monedas o billetes falsos es considerado un delito federal, el cual, se castiga con una pena de entre 5 y 12 años en prisión, además de una multa que podría superar los 50 mil pesos.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 17 de Mayo de 2024 16. NACIONAL
Alertan sobre venta de Billetes 5G

Supercucaracha en México

AGENCIAS MÈXICO

En México, aumentó la presencia de la “supercucaracha”, un insecto que puede transmitir virus a los seres humanos y que, además, es resistencia a varios tipos de pesticidas.

Con la llegada de las olas de calor, aumenta la presencia de cucarachas, especialmente en los hogares.

Este fenómeno es particularmente notorio en México, donde, según la empresa de fumigación Sifsa, se han identificado 15 especies de cucarachas como amenazas significativas para la salud pública.

¿Cuál es la supercucaracha que resiste varios tipos de pesticidas?

La cucaracha alemana, conocida científicamente como Blattella germanica, es particularmente preocupante debido a su resistencia a varios tipos de pesticidas.

Esta especie, que convi -

ve estrechamente con los humanos, es conocida por su capacidad para transmitir patógenos y su vinculación con el síndrome asmático.

La resistencia de la cucaracha alemana a los pesticidas se desarrolla rápidamente, surgiendo en solo dos generaciones, lo que significa que en aproximadamente un año, una población puede volverse resistente a los tratamientos químicos comúnmente disponibles.

Este enfoque integrado es especialmente crucial en zonas donde los residentes no pueden permitirse servicios profesionales de exterminio y optan por usar pesticidas comerciales, exacerbando el problema de resistencia.

La adaptabilidad y resistencia de la cucaracha alemana a los métodos convencionales de control representan un desafío significativo para la salud

pública. Su capacidad para propagar enfermedades y contribuir a condiciones

Juez envía mensaje a EU y ONU

AGENCIAS

MÈXICO

Marco Antonio Beltrán Moreno, juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, envío un mensaje a Estados Unidos y a la Organización de la Naciones Unidas (ONU) en el que alerta que la democracia mexicana está en peligro.

A través de un video, el juzgador pide al vecino país del norte y a la ONU un mensaje de apoyo, de ánimo y solidaridad para empoderar la indepen-

dencia judicial, y que todos los jueces mexicanos continúen su lucha en defensa de la Constitución.

“Estoy seguro que no quieren una dictadura como vecino”, dijo.

Beltrán Moreno afirmó que la paz en América también está en peligro. “Contamos con ustedes. Gracias por escucharme”.

A continuación el mensaje completo titulado: “S.O.S La democracia en México está en peligro”.

“Este es un mensaje para los Estados Unidos y las Naciones Unidas. Nuestra democracia en México está en peligro. Necesitamos que nos envíen un mensaje de apoyo, de ánimo, solidaridad para empoderar nuestra independencia judicial para que todos nuestros colegas se levanten firmes y unidos y luchen por los ideales de nuestra Constitución”.

“La paz en América está en peligro. Estoy seguro que no quieren una dictadura como vecino. Contamos con ustedes. Gracias por escucharme “.

El juez de Distrito Especializado en Proceso Penal Acusatorio, Marco Antonio Beltrán Moreno, ha llevado casos como el del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, lo que ha valido ser exhibido en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, por sus resoluciones.

de salud crónicas como el asma subraya la necesidad de enfoques de control más

efectivos y seguros para el medio ambiente y la salud humana.

Incompletas, 33.8% de casillas electorales

AGENCIAS MÈXICO

Continúa la tendencia del desencanto en la participación de la ciudadanía para integrar las mesas directivas de casilla, ya que a 15 días de la elección y con avance del 99% en entrega de nombramientos, al menos 522 mil 65 personas, 33% de las designadas, han declinado participar y el INE ha tenido que buscarles sustitutos.

En 2021, el índice de sustituciones fue del 45% de las personas nombradas, por lo que las autoridades federales no consideran el número de sustituciones actual como una alarma o alerta.

La razón más enunciada para declinar la participación en 2024 es por motivos “laborales y sociales”.

En total, el INE necesita seis personas para cada mesa directiva, más tres suplentes por casilla, lo que se convierte en un millón 532 mil 259 personas para la instalación de 170 mil 251 casillas en todo el país.

Para 2021,74.76% de las casillas tuvieron nueve personas confirmadas para su instalación:

20.21% tenían el mínimo de seis y hasta ocho integrantes confirmados y 5% tenían de cero a 5 personas para su integración, es decir, la mesa directiva estaba incompleta para su correcto funcionamiento.

A quince días de la elección 2024, 66.24% de las casillas tienen nueve integrantes confirmados, lo que significa 112 mil 782 casillas; 25.15% tienen entre seis y ocho integrantes, es decir, 42 mil 812 casillas, y están en alerta 8.61%, 14 mil 657 casillas, por no contar con los seis integrantes mínimos necesarios.

Del más de medio millón que ha declinado participar, 42.22% dijo que tenía problemas laborales y sociales para hacerlo, lo que en número de personas representó a 220 mil 395 personas; 21.21% simplemente rechazó la oportunidad de participar, es decir 110 mil 705 personas; 18.37% problemas de salud, lo que representa 95 mil 878 personas; 9.35% no se localizó para notificarlo de su nombramiento como funcionario de casilla; 6.21% presentó su renuncia, 1.51% dijo estar impedido por obstáculos normativos; 1.10% por impedimentos legales, y 0.04% por problemas con alguna discapacidad.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 17 de Mayo de 2024 .17NACIONAL

Tormenta geomagnética podría provocar huracanes

El domingo pasado, 12 de mayo, en México terminó una tormenta solar que duró más de dos días. Esto no sólo provocó que en algunas partes del país se observaran auroras boreales, si no que hubo afectaciones en GPS y hasta apagones en todo el mundo.

De acuerdo con el Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex), la tormenta geomagnética severa duró más de 39 horas, que fue bajando gradualmente su intensidad.

Ahora un estudio de la Universidad Estatal de Florida, dirigido por Yang Wang, reveló que la tormenta geomagnética puede provocar una ola de huracanes.

Por medio de una entrevista a DailyMail.com, se dio a conocer que el “equipo utilizó un modelo que analizó la actividad de los ciclones tropicales en los últimos cinco mil 500 años”, lo que dio como resultado que se encontraran 11 períodos de tiempo en los que hubo un 40 por ciento más de tormentas de lo habitual.

Estos períodos de tiempo tenían una cosa en común: el sol estaba lleno de actividad como sucedió hace una semana con la tormenta

geomagnética que azotó al planeta Tierra. Los investigadores tienen como “teoría que cuando el sol está más activo, envía más energía a la Tierra que calienta los océanos y proporciona combustible para las tormentas tropicales”, escribió DailyMail.com.

A su vez, en estos momentos, Estados Unidos se encuentra en medio de una temporada de huracanes que

está a punto de romper récords. Según se reporta, 20 tormentas azotaran el territorio extranjero. Respecto a qué es lo que se espera en México, las autoridades del país, el pasado 6 de mayo, pronosticaron que hasta 41 ciclones se formarán en el océano Atlántico y el Pacífico en la temporada 2024 y, de ese total, al menos cinco ciclones tropicales posiblemente impactarán al territorio.

Rusia lanza bombas contra Ucrania

Este jueves, Ucrania denunció el uso de bombas de racimo por parte de Rusia en una localidad de la región nororiental de Járkov que provocaron seis heridos, entre ellos el jefe de la Administración Militar de Vovchansk.

“Los ocupantes atacaron bárbaramente una aldea de la comunidad de Vovchansk con munición de racimo”, señaló el jefe de la Administración Militar de la Región de Járkov, Oleg Siniegúbov, en su canal de Telegram. Explicó que seis hombres de entre 28 y 50 años resultaron heridos en el ataque, entre ellos el jefe del Administración Militar de Vovchansk, Tamaz Gambarashvili.

Uno de los heridos se encuentra en estado grave en el hospital local. El bombardeo se produjo en la aldea de Buhaivka, cuando voluntarios y servicios civiles de emergencia trabajaban en la localidad.

Unidades ucranianas lograron parar el avance de fuerzas rusas en un poblado en el norte de Ucrania, dijeron el jueves funcionarios militares en Kiev,

aunque un funcionario ruso dijo que la ofensiva tiene suficientes recursos para seguir adelante. Los intentos rusos de tomar Vovchansk, uno de los poblados más grandes en la zona de Járkiv en el noreste de Ucrania, con una población de preguerra de 17 mil habitantes, “han sido frustrados”, dijo la comandancia general ucraniana en un reporte. No fue posible verificar el reporte de manera independiente, señala AP. Este jueves seis personas fueron heridas en un ataque ruso en pleno día contra Vovchansk usando municiones de racimo, dijeron funcionarios locales, mientras los cuerpos de rescate y voluntarios ayudaban a personas afectadas por el cañoneo. Entre los heridos

Perú clasifica a trans como enfermas mentales

AGENCIAS PERÚ

El gobierno de la Dina Boluarte en Perú clasificó a las personas transgénero como enfermas mentales desde hace una semana a través de un decreto con el fin de poder brindarles atención psicológica de manera gratuita dentro del marco de las leyes, indicó la administración de la mandataria.

El decreto peruano se presentó una semana antes cuando se cumpla este viernes 17 de mayo, 34 años desde que la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).

había dos médicos.

Las autoridades ucranianas han evacuado a unos 8 mil civiles del poblado. La estrategia usual de los rusos es reducir a pueblos y aldeas con ataques aéreos antes de la entrada de las unidades. Vovchansk, ubicada a apenas 5 kilómetros (3 millas) de la frontera con Rusia, ha sido muy afectada por los combates en días recientes. Rusia lanzó una ofensiva en la zona de Járkiv a fines de la semana pasada, aumentando la presión sobre las asediadas fuerzas ucranianas que están a la espera del envío de armas municiones por parte de Occidente.

Rusia también ha estado probando otras defensas ucranianas a lo largo del frente de mil kilómetros (620 millas) que va de norte al sur por el este de Ucrania. Esa línea apenas ha cambiado en los últimos 18 meses, en lo que se ha convertido en una guerra de desgaste. Los recientes ataques rusos han ocurrido en la región oriental de Donetsk, así como en las de Chernihiv y Sumy en el norte y Zaporiyia en el sur. El propósito parece ser desgastar a las atribuladas fuerzas ucranianas y explotar sus puntos débiles

La presidenta Dina Boluarte firmó el llamado decreto supremo número 009-2024-SA en el que se hizo una actualización del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) que tiene todas las condiciones, atenciones e intervenciones que son financiadas por el Estado y que se rigen en todos los centros de salud tanto públicos como privados.

El Ministerio de salud de Perú colocó nuevos diagnósticos en la categoría de trastornos mentales y del comportamiento, cuyo sustento lo llevó a cabo con base en la décima versión de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades (CIE-10).

El decreto dicta que “el transexualismo, el transvestismo de rol dual, el trastorno de la identidad de género en la niñez, otros trastornos de la identidad de género, el transvestismo fetichista y la orientación sexual egodistónica” son considerados como problemas de salud mental.

Al respecto, el colectivo Más igualdad Perú recolectó firmas para enviar una carta al Ministro de Salud, César Vázquez para recordarle: “Tardó 28 años en eliminar a las identidades trans de la misma categoría. No retrocedamos un día más”.

A través de su cuenta de X, el colectivo manifestó: “Esta tarde, presentamos una carta dirigida al @minsa_peru , en la que 414 profesionales de la salud mental, con el respaldo de 176 organizaciones de DDHH donde exigimos revertir la inclusión de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades (CIE-10)”, a la espera de obtener alguna respuesta.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 17 de Mayo de 2024 18.
INTERNACIONAL
AGENCIAS FLORIDA
AGENCIAS KIEV
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 17 de Mayo de 2024 .19 COMERCIAL

Cómo mejorar tus habilidades de lectura

Muchas personas tienen problemas al leer. Leer bien requiere de tiempo, paciencia y práctica. Lo más importante es averiguar el propósito de la lectura, pues leer las instrucciones para armar muebles y estudiar un libro de texto no es lo mismo. Una vez que hayas averiguado tu propósito, puedes escoger enfocarte en lo que sepas que es tan intenso como las técnicas de lectura que enfaticen cosas como el vocabulario o la velocidad, o en extensas técnicas que te ayuden a comprender el significado de un texto de una manera más profunda.

1 Realizar una lectura previa

1 Asegúrate de entender el tipo de texto que tienes. Pregúntate “¿Qué tipo de obra estoy leyendo?”, “¿El texto se basa en información, como un periódico, un libro de texto o un manual?” o “¿Se trata de un texto más creativo o artístico, como una novela o un cuento?”. Estos detalles son importantes.

Por ejemplo, si lees para seguir instrucciones (como una receta o una guía de ensamblaje), tendrás que entender el significado exacto de cada paso.

Si lees un texto que tiene mucha información, como un libro de texto, entonces estás leyendo más que nada para obtener nueva información con respecto a cosas que no conoces o que no entiendes.

2 Determina el propósito de la lectura. La razón por la que lees tiene un impacto en la manera en que lees. Por ejemplo, leer una novela para una clase puede ser diferente que leerla por placer, pues es necesario que entiendas y que recuerdes el texto en vez de simplemente disfrutar la experiencia de leerlo. Pregúntate “¿Para qué leo?”.

Si lees para obtener información (por ejemplo, para cumplir requisitos del trabajo o de la escuela), probablemente tendrás que probar técnicas extensivas.

Si lees para practicar la pronunciación, aprender el vocabulario o estudiar la gramática, probablemente tendrás que probar técnicas intensivas.

3 Echa un vistazo a la lectura antes de empezar. Cualquiera sea el propósito de la lectura, tomarte algunos minutos para inspeccionar el texto es muy útil. Fíjate cómo está estructurada y presentada la obra. Estas son maneras sencillas de aumentar tu comprensión.

¿Tiene un título la obra?, ¿Hay algún índice que puedas revisar?, ¿La obra está separada en dos secciones? Y ¿La obra tiene algún detalle “adicional”, como palabras clave en negrita, ilustraciones o gráficos?

2 Leer intensivamente

1 Lee intensivamente si deseas practicar los fundamentos y aprender el voca-

bulario. La lectura intensiva se enfoca más en los detalles individuales de lo que estás leyendo. Si deseas practicar la pronunciación, estudiar la gramática o aprender el vocabulario, tendrás que leer más lentamente y enfocar más en las palabras y en las oraciones individuales.

2 Busca la esencia. En el caso de la lectura intensiva, no siempre es importante entender cada detalle de lo que significa algo. En cambio, puedes leer para captar la esencia, lo cual significa simplemente tratar de obtener una noción general de lo que aborda la lectura. A medida que leas, te enfocarás más en los detalles como la ortografía, la pronunciación y el ritmo de las oraciones.

No te quedes atascado en las partes que no puedas entender. Si puedes resumir el punto principal de lo que estás leyendo, entonces no hay problema.

3 Lee en voz alta. Esta medida puede mejorar tus habilidades de lectura, ya que hace que estés más involucrado con el texto de dos formas, con los ojos (a medida que leas las palabras) y con los oídos (a medida que escuches las palabras). Leer en voz alta también es fundamental si tratas de practicar la pronunciación.

4 Trata de adivinar el significado de cualquier palabra nueva. Cuando leas una palabra que no conozcas, trata de no recurrir al diccionario inmediatamente. En cambio, trata de adivinar el significa-

do de la palabra tomando como base las palabras que la rodean (el contexto).

Por ejemplo, imagina que lees la siguiente oración y que deseas saber qué significa “pesimista”: “Mi madre es muy optimista, que es una actitud completamente opuesta a la de mi hermano, que es pesimista”.

De la oración, puedes deducir que “pesimista” significa lo contrario de optimista (es decir, una persona que ve el aspecto más favorable de las cosas).

5 Escribe las palabras nuevas que desees aprender. Si lees cualquier palabra que no conozcas, escríbela y busca su significado en un buen diccionario. De esta manera, puedes estudiar las palabras después.

6 Lee tan frecuentemente como puedas. Mientras más leas, más fácil se volverá. Practicar al menos por 15 o 30 minutos al día, todos los días, hará una gran diferencia.

Si tratas de mejorar tu habilidad básica, lee cualquier cosa que te interese. Volver a leer las cosas que ya leíste puede hacer que tu confianza aumente.

3 Leer extensivamente

1 Prueba la lectura extensiva si buscas la comprensión. La lectura extensiva funciona cuando tratas de comprender el significado de lo que estás leyendo. Esta técnica se enfoca en la idea general. Es mejor para cosas como estudiar un libro de texto, leer un artículo del periódico para obtener información o leer una novela por placer.

2 Toma nota cuando leas. Si quieres leer para comprender algo a un nivel más profundo, como al estudiar un libro de texto, ayuda leer más activamente. Busca un cuaderno y toma nota de las cosas importantes que notes a medida que leas.

Por ejemplo, puedes hacer viñetas para hacer un resumen cada vez que llegues a una idea principal. Si hay términos o fechas clave en el

texto que lees, haz una nota también. Si hay partes que no entiendes, escribe las preguntas que tengas y vuelve a ellas después.

3 Comenta la lectura. Si puedes escribir o hacer marcas en el texto que estés leyendo, esto también puede ayudar a aumentar tu comprensión. Por ejemplo, puedes subrayar o resaltar los pasajes importantes. También puedes probar cosas como encerrar en un círculo los términos clave y escribir notas en los márgenes.

4 Analiza lo que lees haciendo un resumen. Cada cierto tiempo, detente y escribe algunas oraciones en las notas para resumir lo que has leído hasta ahora. Poner las ideas principales en tus propias palabras y escribirlas es una manera de verificar que comprendes lo que lees. Repasar el material también te puede ayudar a recordar lo que has leído.[10]

Si tienes problemas resumiendo o recordando alguna parte de lo que has leído, repásala una vez más.

También puedes tratar de escribir un resumen a manera de bosquejo, en vez de escribir oraciones completas.

5 Identifica las palabras y conceptos clave. Cuando te encuentras con una palabra o un concepto que parezca esencial para el significado de un texto, toma una nota. Si lees un libro de texto, estos podrían estar resaltados en negrita o en una sección de vocabulario aparte. Puedes escribir las palabras o conceptos para estudiarlos después, o incluso hacer una lista de tarjetas.[11]

Si encuentras una palabra o concepto que parezca importante, pero no está claramente definido en el texto, busca su significado en un diccionario o una enciclopedia (ya sea virtual o físico).

Si ves ciertas palabras que se usan una y otra vez, esta es otra señal de que son importantes para lo que lees y de que valen la pena buscarlas.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 17 de Mayo de 2024 20.
DE INTERÉS

LOCALIZAN CUERPO

REDACCIÒN

PAPANTLA, VER.

Un adulto mayor fue localizado sin vida en medio de un parcela, era buscado por su hija y policías auxiliares, luego de que el pasado martes salió de su casa en busca de leña, desafortunadamente no regresó por lo que policías auxiliares y familiares comenzaron con su búsqueda.

De acuerdo a las versiones de los hechos, el señor identificado con el nombre de Emilio “N”, de 73 años, oriundo de la comunidad de San Lorenzo y Anexo, salió de su domicilio el martes 14 de mayo en búsqueda de leña para utilizarla en las labores del hogar y esa fue la última vez que lo vieron con vida.

Al paso de las horas y ver que su padre no llegaba, su hija decidió solicitar la ayuda de la Policía Auxiliar de la comunidad para empezar a buscarlo, desafortunadamente fue

hasta este jueves por la mañana cuando localizaron sin vida a don Emilio, ante esta razón se dio parte a las autoridades correspondientes.

Tiempo después arribó personal de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales, mismas que comenzaron con las primeras investigaciones.

Personal de servicios periciales arribó al lugar y ordenó el penoso levantamiento del cuerpo.

Será en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde después de practicar la autopsia se revelen las causas exactas que le arrebataron la vida al septuagenario, muy conocido en la localidad San Lorenzo.

¡Le atraviesan tráiler!

REDACCIÒN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Una persona lesionada y daños cuantiosos, fue el resultado de un accidente ocurrido la noche de este jueves, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez San Rafael.

El accidente ocurrió a las 19:40 horas, a la altura de la localidad El Cañizo, por dónde circulaba un sujeto a bordo de una Italika, tipo FT150, con su respectivo casco, cuando de pronto se impacta contra un tráiler, al parecer proveniente de la gasolinera “El Mayoral” mismo que le hizo un corte de circulación, lo que provoca la colisión.

El motociclista resultó con heridas abrasivas y golpes leves, fue atendido por técnicos de Comisión Nacional Emergencias de emergencia en el lugar.

Del accidente tomaron conocimiento los oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quiénes hicieron un cargo de interceptar el tráiler, así como su conductor, presunto responsable de este accidente.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 17 de Mayo de 2024 .21 POLICÍACA

Fuerte accidente

REDACCIÒN VERACRUZ

Accidente se suscitó la tarde de este jueves en la colonia Colinas de Santa Fe, al norte de la ciudad de Veracruz, cuando el conductor de un auto presuntamente fue sacado del camino por otro vehículo y cae por una colina hasta terminar volcado, sin embargo en su trayecto logró golpear a una mujer que iba pasando con su hija.

El conductor de auto de nombre Moisés refiere que fue golpeado en la parte de atrás por otro vehículo y fue la razón por la que perdió el control y

cayó desde varios metros, sin embargo los vecinos señalaron otra versión, pues acusaron que el conductor responsable venía a acceso de velocidad y bajo los influjos de bebidas embriagantes.

La mujer y su niña de 5 años de edad venían de regreso de la escuela cuando fueron prácticamente arrollados por el auto, pese a llevarse varios golpes la mujer se encuentra consiente y su pequeña hija milagrosamente sin un raspón.

El instinto protector de madre hizo que la mujer aventara a la niña para librar el golpe del vehículo, es lo que

Capturan a involucrados en desaparición de pareja

Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado en torno a la desaparición de una pareja que salió a vender una camioneta y ya no volvió, arrojaron la captura de dos presuntos implicados y el probable hallazgo de restos humanos.

Desde la madrugada del jueves se implementó un operativo por parte de la Unidad Especial Contra el Secuestro (UECS) apoyada por efectivos de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Secretaría de Marina Armada de México.

Los agentes catearon viviendas en la cabecera municipal,

otra frente al hotel El Castillo y otra más en la localidad de Palma Sola, municipio de Coatzintla, donde sostuvieron un enfrentamiento, capturaron a dos, aseguraron un arma larga y un vehículo. Fue así que tras un enfrentamiento capturaron a Silverio Daniel “N”, alias “El Chivi” y Felipe “N”, alias “El Pelucho”, probables responsables por la desaparición de Emma Lucía Bandala Herrera y Santiago Rodriguez Navarro. En el transcurso de este día, la Fiscalía continuó con las diligencias en el inmueble asegurado donde pudo apreciarse una importante presencia de peritos criminalistas que realizaban

señalan la mamá y los vecinos que fueron testigos de este accidente.

El cuerpo de emergencia de la Cruz Roja revisó minuciosamente a la niña de 5 años de edad y comprobaron que no tenía ninguna lesión, no así la mamá que fue atendida en el sitio de varias lesiones que por fortuna no ponen en peligro su vida.

El conductor del auto fue retenido por los vecinos ya que presuntamente intentó huir para evadir la acción de la justicia pero ya serán las autoridades quienes fincarán las responsabilidades.

¡Se voltea!

Tractocamión que transportaba toneladas de piña vuelca; pobladores se dan a la rapiña

REDACCIÒN COTAXTLA

Un tractocamión que transportaba varias toneladas de piña volcó cuando se desplazaba por la autopista La TinajaVeracruz, donde pobladores aprovecharon la oportunidad para llevarse todo el producto que pudieron.

Fue este jueves cuando la pesada unidad llegó una curva situada a la altura del kilómetro 0+200, donde el operador perdió el control por el aparente exceso de velocidad y el peso acabó por vencerlo.

El tractocamión que se dirigía al puerto de Veracruz ya no pudo cumplir su destino, debido a que acabó volcado en dicho carril, en tanto otros automovilistas que presenciaron lo ocurrido llamaron al 911.

Sin embargo, pobladores de la localidad de La Tinaja no desaprovecharon el incidente y llegaron para tomar todas las piñas que pudieron para llevárselas a sus hogares, en tanto la circulación quedó cerrada.

Técnicos en Urgencias Médicas de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) fueron quienes llegaron para brindarle los primeros auxilios al operador de la unidad, quien fue llevado a un hospital para su valoración.

Finalmente agentes de la Guardia Nacional División Caminos se encargaron de coordinar las maniobras para enderezar el tractocamión, ordenar su retiro al corralón y reabrir la circulación a la normalidad.

diversas diligencias. De manera extraoficial, trascendió que en ese sitio podrían haber encontrado una fosa clandestina donde posiblemente podría estar sepultado el matrimonio que fue privado de su libertad.

Bandala Herrera y Rodríguez Navarro desaparecieron el pasado 8 de abril cuando salieron a vender su camioneta Pathfinder negra a la colonia División Oriente de la ciudad de Poza

Rica, pero jamás volvieron a casa.

Rebeca N., una de las hijas del matrimonio fue quien dio a conocer su desaparición hasta que las autoridades de la Fiscalía General del Estado se vieron obligados a apresurar la búsqueda ante la presión social.

Días más tarde ubicaron la camioneta en cuestión ya pintada de otro color en el Hotel El castillo, donde también detuvieron a varias personas para interrogarlas en torno a su probable participación.

No obstante, las autoridades se negaron a entregar avances en las investigaciones a la familia, la cual se vio en la necesidad de exiliarse de Poza Rica por cuestiones de seguridad, pero nunca quitaron el dedo del renglón.

Viernes 17 de Mayo de 2024 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |
REDACCIÒN XALAPA, VER.

POLICÍACA

Hallan muerto a pescador

Por ataque depresivo ante situación con su pareja, masculino escapa por la puerta falsa

REDACCIÒN COATZACOALCOS, VER.

Por un ataque depresivo ante una supuesta situación con su pareja, un pescador de Villa Allende escapó por la puerta falsa.

La mañana de este jueves fue hallado el cuerpo de José Abraham “N”, de 29 años; El hoy extinto tuvo su domicilio en la calle Francisco L. Presenda esquina con Miguel Ángel de Quevedo, de la colonia Pescadores de la villa, donde tomó la determinación de acabar con su existencia.

Le sobreviven sus hijos una niña y un niño, así como su pareja María Candelaria, de e 25 años.

Como elementos de pri-

Fallece mujer

mer contacto acudieron los uniformados de la Fuerza Civil, quienes acordonaron el área, a la espera la llegada de personal de la fiscalía. Personal de Protección Civil confirmó que el pescador ya no contaba con signos vitales.

Más tarde el personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cadáver y fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los estudios correspondientes. Fuentes extraoficiales informaron que Abraham había sostenido una fuerte discusión con su mujer a quien le hizo reclamos por una supuesta situación con otra persona y posteriormente lo encontraron sin vida. REDACCIÒN

VER.

Una dama perdió la vida cuando se trasladaba en su silla de ruedas sobre la calle Juárez, de la colonia Centro; aunque se solicitó ayuda ya nada su pudo hacer, pues ya no tenía signos vitales.

Una llamada a los números de emergencia movilizó a autoridades policiacas, quienes llegaron al sitio, donde se alertó por una mujer que se había desvanecido.

Fueron elementos de la Policía Municipal quienes acudieron hasta la Calle Juárez, casi esquina con calle Pensador Mexicano, de la Colonia Centro, donde al llegar solicitaron la presencia de

Vuelca tractocamión

Conductor de unidad pesada se queda dormido y da de volteretas tras salir de la carretera

una ambulancia, cuyos paramédicos la examinaron, pero ya no pudieron reanimarla, sólo confirmaron su muerte.

La fémina fue identificada como Odelina “N”, de 68 años, era vecina de la colonia Obrera, y el lugar donde quedó fue acordonado por los policías y posteriormente arribaron peritos de la fiscalía para las diligencias y realizar el levantamiento del cuerpo para ser llevado al Servicio Médico Forense parala necropsia de ley.

Algunas personas que estaban en el sitio comentaron que posiblemente se trató de un golpe de calor, pues las temperaturas estuvieron arriba de los 40 grados; sin embargo, las autoridades no dieron a conocer los motivos, por lo que todo quedó en especulación.

REDACCIÒN ÚRSULO GALVÁN

Tremendo susto se llevó el conductor de un tractocamión luego de haberse salido de la carretera y dar volteretas.

El accidente se registró sobre la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, tramo Cardel-Nautla. Fue a la altura de la desviación a la comunidad de Chalahuite, perteneciente al municipio de Úrsulo Galván donde ocurrió este accidente. De inmediato, el reporte fue hecho a las corporaciones policiacas de Úrsulo Galván y de Cardel, para que tomarán conocimiento.

Se presume que el chofer se en quedó dormido el volante y esto fue la causa para que se saliera del caminó y diera vueltas, hasta acabar volcado. Afortunadamente el operador no resultó lesionado, solo se llevó tremendo susto de su vida.

Los daños materiales fueron cuantiosos y de este percance tomaron conocimiento oficiales de la Guardia Nacional División Caminos. Con el apoyo de una grúa fue retirado el camión de carga y fue llevado al encierro oficial de vehículos siniestrados.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 17 de Mayo de 2024 .23
MINATITLÁN,

el Heraldo de Coatzacoalcos

Viernes 17 de Mayo de 2024 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Mayo de 2024 16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023

Viernes 17 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Julio de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

.25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .15
.17

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

DESAPARECIDOS DE LA CARAVANA MIGRANTE

En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.

ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’

En los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y

niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.

EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.

que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.

Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.

Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.

Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas

Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí

Viernes 17 de Mayo de 2024 26. | elheraldodetuxpan.com.mx | 18. 26.
10. 10.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
PRIMERA SECCIÓN Miércoles
18 de Enero de 2023
PRIMERA
SECCIÓN Sábado 08 de Julio de 2023
16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles
15 de Mayo de 2024

Viernes 17 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 08 de Julio de 2023

Miércoles 18 de Enero de 2023

Lunes 04 de Noviembre de 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Sábado 21 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Martes 23 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Miércoles 15 de Mayo de 2024

había otros dos autobuses de pasajeros esperando. De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.

En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.

De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.

Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.

El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.

“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.

Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.

El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de

el Heraldo de Coatzacoalcos

EL HERALDODE COATZACOALCOS

4,926

Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.

denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.

De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.

VISIBILIZAR LOS DELITOS

La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.

“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.

Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.

Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.

“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.

Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman

46%

De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.

denuncias.

“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.

Opacidad en el caso

Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.

“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab. Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante. En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.

Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes. La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia. Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”.

.27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .17.27.19
.11
.11 DE COATZACOALCOS
.11 LOCAL DE COATZACOALCOS
EL HERALDODE COATZACOALCOS
Viernes 17 de Mayo de 2024 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 18.18. PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 24. PRIMERA SECCIÓN Sábado 08 de Julio de 2023 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 17 de Mayo de 2024

Martes 03 de Enero de 2023

Sábado 08 de Julio de 2023

Miércoles 15 de Mayo de 2024

.29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .19 .19
el Heraldo de Coatzacoalcos.25
EL HERALDODE COATZACOALCOS

Estudiar para cuidar el medio ambiente

Estudiar para cuidar el medio ambiente

INICIA FILMACIÓN DE '25KM/H' CON MAURICIO OCHMANN Y ANA SERRADILLA

Sony Pictures international productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, quienes la estelarizan bajo la dirección de Pitipol Ybarra.

La producción se lleva a cabo en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro, y en diversos lugares al rededor de la república, entre los que destacan San Miguel De Allende, Acapulco, Morelos y la CDMX.

Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures international productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol Ybarra después de ‘A la mala’ (2015) y “Ya Veremos” (2018) . Y ahora en la versión mexicana de 25 KMH, el éxito alemán más taquillero de 2018, que recaudó $10 millones de dólares a nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019.

Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus

Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

EJuan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por

covid-19

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

scuchar sobre los problemas ambientales se ha vuelto una constante en la última década. Los efectos causados por las variaciones climáticas se han comenzado a percibir en algunas partes del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha estudiado algunas de las consecuencias, entre ellas, el incremento de la temperatura del planeta en cerca de 0.74°C durante el último siglo o el que distintas regiones del mundo presentan sequías importantes.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”,

Los jóvenes también son conscientes del problema y actúan en consecuencia. Muestra de ello son las distintas movilizaciones alrededor del mundo que los estudiantes realizan para exigir acciones certeras para frenar el avance del cambio climático. Si bien a lo largo de los años este tipo de manifestaciones se han llevado a cabo, en los meses recientes se han inspirado por la postura jóvenes como Greta Thunberg, quien ha confrontado a los líderes globales sobre sus insuficientes acciones en este tema.

“La gente está sufriendo. La gente está muriendo y nuestros ecosistemas están colapsando. Estamos en el inicio de una extinción masiva y ustedes solo hablan de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico. ¡Cómo se atreven!… Ustedes nos están fallando.

Pero los jóvenes hemos comenzado a entender su traición. Los ojos de las generaciones futuras están sobre ustedes y si deciden fallarnos, nunca los vamos a perdonar”, comentó Greta en su discurso frente a la Asamblea General de la ONU durante la Pasada Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York.

Thunberg, una joven de 16 años, inició en su escuela, en Suecia, el movimiento Fridays for Future en el que un día a la semana no iba al colegio para dedicarse a manifestarse en contra de las decisiones tomadas para intentar solucionar los problemas ambientales. Desde su inicio en 2018, este movimiento se ha replicado en varias partes del mundo generando diversas conversaciones sobre las tareas que deberían llevarse a cabo.

Para discutir las posibles acciones, del 2 y al 13 de diciembre en Madrid, España, se llevará a cabo La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25. Ahí se realizará la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París firmado por 195 países en 2015 en el que se comprometieron a reducir las emisiones. Por la relevancia del tema, la ONU también ha planteado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el número 13 plantea, como una de las soluciones, a la educación ya que esta puede lograr la sensibilización de la sociedad respecto de la mitigación de la crisis climática.

Viernes 17 de Mayo de 2024 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 20.
¡Gandalf
busca
Jueves 14 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 16. DE COATZACOALCOS Martes 03 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Sábado 08 de Julio de 2023
28. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Mayo de 2024
EL HERALDODE COATZACOALCOS

Jueves 14 de Enero de 2021

para ambiente

EDUCACIÓN CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA

Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental social.

ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS’

Y, aunque integrar materias o talleres para hacer consciencia del problema parece ser una solución, si se quiere lograr verdaderos cambios, es necesario revalorar el enfoque de la educación superior en general darle una nueva visión que atienda las prácticas sostenibles.

“Adaptar nuestros sistemas de estudio es muy importante y probablemente sea la solución de fondo. No se trata de incluir los temas en clases como Ecología y que las demás materias se sigan impartiendo de la misma manera. Todas las especialidades deberían incorporar una visión ambiental para que se comience a pensar en solucionar los problemas desde los distintos oficios”, dijo Federico Llamas, Socio Fundador y Presidente del Consejo de la Universidad del Medio Ambiente (UMA).

EL HERALDODE COATZACOALCOS

CARRERAS CON UN NUEVO ENFOQUE

» DERECHO En el área de Derecho, la especialidad Ambiental hace énfasis en el análisis de los recursos y las vías legales para llevar a cabo proyectos que sean sostenibles ambiental y socialmente. Si bien ofrecen unidades temáticas que abarcan habilidades necesarias para la profesión como Investigación activa de proyectos, Pensamiento crítico o Argumentación legal, estas son mezcladas con conocimientos sobre el enfoque ambiental tales como Estructura de la regulación del medio ambiente, Justicia ambiental, Problemas sociambientales o Fundamentos de sostenibilidad.

EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.

La UMA, ubicada en Valle de Bravo, Estado de México, se distingue como una de las primeras opciones en América Latina con programas que preparan a los alumnos no solo con el enfoque de resolver problemas cotidianos y específicos de sus disciplinas, sino con una consciencia ambiental. La institución cuenta con una oferta de estudios de posgrado en áreas como Derecho, Arquitectura o Administración, todas con el respaldo temático sustentable.

“La UMA surge por la necesidad que hay en el país de contar con profesionistas en el tema ambiental. Actualmente contamos con siete maestrías, mismas que pueden estudiarse de modo semipresencial”, explicó Llamas.

Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

Sin embargo, el que exista una universidad con estas características, opinó el

» ARQUITECTURA

Hay programas de estudio enfocados en lograr estándares y certificaciones internacionales que permiten que los diseños arquitectónicos sean sustentables y generen un impacto mucho menor en los espacios donde son construidos. En el caso de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Intercontinental (UIC) buscan que los alumnos se certifiquen en LEED, norma que indica si un edificio es óptimo en cuanto a sostenibilidad, ahorro de recursos, seguridad y consciencia ambiental.

De igual manera, mezclan habilidades generales y materias para comprender conceptos como la sostenibilidad y que éstos sean aplicados día a día en sus profesiones.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

» ADMINISTRACIÓN

Crear una empresa que sea responsable social y ambientalmente ya no solo es un tema de consciencia por parte de sus creadores, el impacto que puede generar una organización a su alrededor podría incluso influir en el éxito que esta pudiera tener en el futuro y su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus segmentos de negocio.

Esta especialidad debe ser considerada por emprendedores, ejecutivos y consultores para que sean capaces de atender las distintas fases de desarrollo de una empresa con un enfoque integral hacia la responsabilidad ambiental y social.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

» TURISMO

Las experiencias turísticas que no solo atienden la importancia y valor del legado cultural del país, sino que se responsabilizan de los impactos dentro de las comunidades y regiones donde se llevan a cabo, son cada vez más importantes para garantizar bienestar económico y entretenimiento, pero sin dañar los recursos naturales, logrando un cambio de visión o hábitos entre los visitantes.

» INGENIERÍAS

Sectores como el energético requieren de profesionales especializados en fuentes limpias como la eólica, así como de ingenieros que puedan adaptar correctamente sistemas ya establecidos para funcionar de manera mucho más sustentable.

También es importante preparar a los estudiantes en las normas, regulaciones y teorías necesarias para desarrollar sus proyectos de un modo más eficiente.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Ingeniería: Energía y Desarrollo Sustentable Universidad del Valle de México uvm.mx

Ingeniería: Sistemas Ambientales Instituto Politécnico Nacional www.ipn.mx

Maestría: Administración de Empresas Socioambientales Universidad del Medio Ambiente umamexico.com

Maestría: Derecho Ambiental y Política Pública Universidad del Medio Ambiente umamexico.com Diplomado: Derecho del Cambio Climático y Gobernanza Universidad Nacional Autónoma de México www.juridicas. unam.mx Seminario: Aplicación de la legislación ambiental Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec. mx

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.

Licenciatura: Arquitectura Universidad Intercontinental www.uic.mx Diplomado-taller: Métodos y procedimientos de certificación y normatividad para la edificación sustentable Universidad Nacional Autónoma de México arquitectura.unam.mx

Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

Posgrado en línea: Crecimiento urbano, retos y soluciones: cómo lograr el uso sostenible del suelo urbano

Tecnológico de Monterrey maestriasydiplomados. tec.mx

Diplomado: Arquitectura Bioclimática Universidad Anáhuac Xalapa www.anahuac.mx

Especialidad en línea: Administración energética Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec.mx

Licenciatura: Administración Agropecuaria Universidad Nacional Autónoma de México enes.unam.mx

Con este enfoque, el Turismo Sostenible se basa tanto en los fundamentos del turismo y en conceptos básicos de mercado, como en el estudio de las características de los diferentes lugares. Por ejemplo, en la República Mexicana podrían implementarse proyectos turísticos sostenibles que atiendan las diversas necesidades de viajeros y ecosistemas.

» ¿DÓNDE ESTUDIAR?

Maestría: Turismo

Sostenible

Universidad del Medio Ambiente umamexico.com/ maestria-en-turismosostenible

Maestría: Gestión de destinos turísticos Universidad Anáhuac www.anahuac.mx

Licenciatura: Turismo Instituto Politécnico Nacional www.est.ipn.mx

blema”, afirmó el directivo de la universidad.

Ingeniería: Energías renovables Benemérita Universidad Autónoma de Puebla www.buap.mx

Especialidad: Derecho Ambiental Universidad Anáhuac www.anahuac. mx

APOYO FEMENINO

Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

Presidente del Consejo, refleja una falla en el sistema educativo debido a que los programas de otras instituciones no han considerado importante las materias ambientales y no han desarrollado una mayor oferta

de especialidades. Es por ello que la UMA propone dar un nuevo enfoque a las carreras tradicionales. “Se ha trabajado en las universidades para generar nuevos planteamientos, pero creo que falta mucho por recorrer. Por ello nosotros, por ejemplo en el caso de Administración, analizamos las finanzas, pero desde el punto de vista de cómo se relacionan con el tema ambiental, de cómo influyen para generar un daño o una solución al pro-

Pero, como la creación de habilidades y consciencia que lleven a la búsqueda y aplicación de soluciones ambientales es mucho más complicada si se hace de manera individual, trabajar en conjunto debería ser la fórmula para generar un mayor impacto.

“Adaptar los planes de estudio es una cuestión de evolucionar o morir. No podemos desarrollar profesionistas sin consciencia ambiental clara. En nuestro caso ya no aplicamos este enfoque en las materias sino en retos que implican componentes disciplinarios transversales para enseñar a los

alumnos a aplicar habilidades como la sostenibilidad, desde sus propias carreras”, dijo la doctora Laurence Bertoux, decana asociada de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. Es así que integrar estas estrategias y enfoques no solo debiera implicar la creación de nuevas especializaciones, sino la actualización de los planes de estudio actualmente establecidos. Esta decisión debe darse a modo de reacción ante la situación ambiental que hoy se vive, añadiendo como ventaja que las nuevas generaciones están dispuestas a adquirir estos conocimientos.

Viernes 17 de Mayo de 2024 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .21.29
heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .17 DE COATZACOALCOS
heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de
Martes 03 de Diciembre 2019
PRIMERA SECCIÓN
08 de Julio de 2023
Sábado
SECCIÓN Miércoles 15 de Mayo de 2024
PRIMERA

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Viernes 17 de Mayo de 2024

FUERTE ACCIDENTE

Auto pierde el control y cae de pendiente, golpea a mujer que pasaba con su hija, en Veracruz.

VUELCA TRACTOCAMIÓN

Conductor de unidad pesada se queda dormido y da de volteretas, tras salir de carretera, en Úrsulo Galván. PASE A LA 23

LOCALIZAN CUERPO

Adulto mayor fue hallado sin vida en parcela, luego que acudió a cortar leña y ya no volvió, en Papantla. PASE A LA 21

¡SE VOLTEA!

Tractocamión que transportaba toneladas de piña vuelca, en Cotaxtla; pobladores se dan a la rapiña. PASE A LA 22

www.elheraldodetuxpan.com.mx
PASE A LA 22
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.