El Heraldo de Tuxpan 16 de Mayo de 2024

Page 1

Pueblos originarios de Tepic le brindaron su respaldo

APAGONES DAÑAN

ELECTRODOMÉSTICOS

La falta de avisos previos provoca quema de aparatos.

LOS MAESTROS CONTARÁN CON SU GOBERNADORA: RN

ALETTA SUBE 40% DE PROBABILIDAD

La próxima semana se tendrá la presencia de una depresión tropical que lo llevaría a la formación.

IPE DEBE A MAESTROS

Aseguran les adeuda miles de pesos en pensiones y jubilaciones.

PEPE, XÓCHITL Y MAGISTERIO, SE ALÍAN PARA RECUPERAR VERACRUZ

Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías | elheraldodetuxpan.com.mx | | JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 | AÑO XX No 6143 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ NACIONAL · PAG 2 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 5 ESTADO · PAG 7 NACIONAL · PAG 17 ESTADO · PAG 9
ASALTOS Residentes de las colonias
de
han sido víctimas en los últimos días de una
de robos, durante las noches. TUXPAN · PAG 4
DE LA
Directora
Editorial:
Lic. Julia Méndez Campos
TEMOR POR
Granjas y Sol
Justicia
ola
VA CLAUDIA POR LA CONTINUIDAD
DEMOCRACIA Y BIENESTAR

Pueblos originarios de Tepic le brindaron su respaldo, a través de un ritual realizado por los representantes de las comunidades

»AGENCIAS

Tepic, Nayarit.- El próximo 2 de junio la victoria será para la 4T, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PTPVEM) ante el pueblo de Tepic, Nayarit, donde garantizó que en las próximas elecciones el pueblo de México seguirá haciendo historia al defender la continuidad de la Cuarta Transformación.

’’Yo les puedo asegurar que vamos a ganar este 2 de junio, que no va a haber regresiones, que vamos a seguir avanzando con nuestra democracia, con nuestras libertades y, sobre todo, con el bienestar de nuestro pueblo’’, aseguró.

Aseveró que, además de la continuidad de la 4T, México pasará a la historia después de las próximas elecciones gracias a que una mujer llegará a la Presidencia de la República.

’’Vamos a hacer historia este 2 de junio, por dos razones: porque le vamos a demostrar al mundo que va a continuar la transforma-

Central de Abastos apoya con alimentos

Va Claudia por la continuidad de la democracia y bienestar

ción en nuestro país y porque, por primera vez, en 200 años va a llegar una mujer transformadora a la Presidencia de la República’’, agregó.

Por lo anterior, reiteró el llamado –que ha hecho en plazas públicas de toda la República Mexicana –, a no caer en la guerra sucia de la oposición y en la compra de votos que suelen usar para dañar los procesos democráticos de la nación.

’’Los del otro lado, los del PRI y el PAN principalmente, no se les ha quitado las ganas de hacer fraudes electorales, de comprar el voto, lo llevan en su sangre, en su ADN, es parte de lo que ellos son’’, puntualizó.

En este sentido, durante su mensaje, recordó que la 4T es el único proyecto que puede seguir en la construcción de una vida de bienestar para los mexicanos y mexicanas, lo que para Nayarit se traduce en obras públicas que continuarán transformando la vida de los habitantes de esta entidad, entre ellas, la construcción de un puente vehicular en Tepic para mejorar la movilidad de las y los nayaritas en la zona

a quienes se encuentran en situación vulnerable y en ocasiones productos que ya no se venden, pero están en condiciones de consumirse se llevan a distintas colonias, señaló el vicepresidente de Agronegocios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Gerardo Herrera Méndez.

AGENCIAS

XALAPA

Media tonelada diaria de alimen-

tos dona la Central de Abastos al DIF y a agrupaciones que brindan apoyo

“Cebolla, lechugas, jitomate, chiles y abarroteros lo que pudieron lo mandaron a la zona de Pánuco. Productos que no se venden los canalizamos todos los días, a centros de rehabilitación, casas religiosas, agrupaciones que necesitan esos productos, ya registrada”.

Indicó que debido a la sequía que

donde pasará el tren de pasajeros.

’’El Presidente recuperó los trenes de pasajeros, en el pasado había privatizado los trenes y dejaron en el abandono los trenes de pasajeros (....) Y ya anuncié que uno de los proyectos de trenes de pasajeros es el tren México - QuerétaroGuadalajara, pero de ahí va a ir a Tepic y Mazatlán’’, anunció. Así mismo, expuso otros proyectos para Nayarit como es el caso de equipar el hospital de 120 camas que será inaugurado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador; continuar con el mejoramiento de carreteras como la recorre de Las Varas a San Blas; el impulso del puerto de la entidad; así como continuar apoyando al campo con los Precios de Garantía y eliminando a los intermediarios para los agricultores del estado.

La candidata de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) también expuso que, a nivel nacional, se fortalecerán los programas sociales del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y que se

atraviesan algunos estados productores como Michoacán, Sinaloa y Nayarit, no hay cosecha de alimentos, y los que hay su precio se ha incrementado hasta en 200%.

“Nosotros dependemos de esas zonas con jitomate, tomate verde se está encareciendo el producto, hay escasez de alimentos como camote, jícama alimentos frescos. Las lechugas subieron estaban en cinco pesos se incrementaron en 15 pesos. Las consecuencias las estamos viviendo, conscientes de cuidar el agua”.

El vicepresidente de Canacintra invitó a la ciudadanía a que acudan a la Central de Abastos en donde los alimentos siempre están frescos y comparen precios.

crearán otras iniciativas como una beca para niñas y niños desde preescolar a secundaria, y un apoyo para mujeres de 60 a 64 años. Finalmente, Claudia Sheinbaum enfatizó en la importancia de que este 2 de junio la Cuarta Transformación se consolide gracias al apoyo del pueblo, a través de la democracia.

“Yo estoy segura que en el día de la elección el pueblo de México, el pueblo de Nayarit va a salir masivamente a hacer del 2 de junio una fiesta por la democracia’’, puntualizó.

Por su parte, Geraldine Ponce, candidata a presidenta municipal de Tepic, aseguró que con la Cuarta Transformación es momento de que las mujeres sean quienes lideren los destinos de la nación con el ejemplo de Claudia Sheinbaum, a quien describió como la líder ideal para dar continuidad a la 4T.

“Lo digo fuerte y lo digo muy claro, es tiempo de las mujeres, nuestro tiempo, y aquí tenemos al mejor ejemplo: una mujer líder, honesta, capaz y de una sola pieza, inquebrantable, que viene a dar

continuidad al proyecto del mejor presidente que hayamos tenido, Andrés Manuel López Obrador”, aseveró.

Por su parte, Jasmin Bugarin, candidata al Senado, destacó que, “veremos gobernar nuestro país a una mujer y no cualquier mujer, una mujer científica, ambientalista, inteligente, capaz, humana, honesta y, sobre todo, la única que ha dado resultados en las encomiendas que ha tenido, será usted, doctora, una gran presidenta de México”. En Tepic, Nayarit, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Pavel Jarero Velázquez, Candidato a Senador; los candidatos a Diputados Federales: Jorge Fugio Ortiz, por el Distrito 3; Andrea Navarro Pérez, por el Distrito 2; Any Marilú Porras Baylón, por el Distrito 1; así como de Julio León, Delegado Político de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo; Elizabeth López Blanco, Presidenta Estatal de Morena; Maiella Gómez, Dirigente Nacional de Fuerza por México y David Donjuán Michel, Presidente Estatal de Fuerza por México.

Francisco Sánchez Macías Directora Editorial

Julia Méndez Campos

Jueves 16 de Mayo de 2024 Primera Sección 2. ESTADO El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic.
Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús
LCC
Blasco
Ramírez Jefe de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero
a gente vulnerable

Calor aumenta turismo

Llegaron visitantes por festejos del Día del Maestro

TUXPAN

Este miércoles el puerto alcanzó los 49 grados de sensación térmica, con 36 grados Celsius de temperatura, lo que ha permitido que el turismo llegue a Tuxpan durante este largo puente por los festejos del Día

del Maestro.

Prestadores de servicios turísticos comentaron que poco a poco los visitantes han llegado, ya que las escuelas tienen días libres y regresan a clases hasta el próximo lunes.

“Hay que aprovechar este puente largo, porque son varios días y el calor está en su punto, esperamos bastantes turistas” indicó uno de los entrevistados.

Mientras en los restaurantes se han visto un mayor número de comensales, los empresarios creen que este en un buen momento para repuntar,

“Después del Carnaval y el 10 de mayo, este puente vacacional nos caerá muy bien a muchos por lo que confiamos que alcancemos más del 60 por ciento” agregaron.

La tiene difícil los emprendedores

Aseguran que no reciben apoyo de los gobiernos, muchos no sobreviven los primeros meses

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

Emprendedores viven una situación difícil ya que solo subsisten ante el bajo movimiento económico y la falta de oportunidades para adquirir apoyos gubernamentales.

Sofia Cárdenas, emprendedora en diseño de uniformes, mencionó que ahora no se busca tener buenas ventas sino sobre-

vivir en el mercado o en su caso lograr obtener pocas ganancias, pues calificó que los nuevos negocios no despegan tan rápido como antes.

“Es una situación muy difícil y es un sector muy olvidado, no hay mucha competencia y para sostener a nuestros empleados se deben de manejar otros caminos para lograr pagarles” señaló.

Escasea el hielo en Tuxpan

Demanda entre la población aumentó más del 70%

Al continuar las altas temperaturas el hielo ha aumentado su demanda en más del 70 por ciento. Por dicha situación ha comenzado a escasear en tiendas y centros comerciales, ya que la mayoría de las empresas que surten este producto provienen de la ciudad de Poza Rica.

“La producción ha sido superada, pues en Poza Rica no hay hielo, hemos tenido mucha venta, pero ha aumentado demasiado, porque el calor es sofocante y en Tuxpan se distribuye cierta cantidad y todo se acaba en cuestión de horas y mañana hay que resurtir” señalo uno de

los entrevistados. Ciudadanos han mencionado que les es más fácil comprar bolsas de hielo en tiendas comerciales ya que se cuenta con una mayor cantidad para refrescar sus bebidas en casa y asi se evitan estar esperando a que su refrigerador congele agua. “Necesitamos tomar agua fres-

ca, el calor es intenso y pues es más sencillo comprar en bolsas que poner agua en el congelado, es más rápido también”

Las empresas que distribuyen hielo en la ciudad esperan poder soportar la demanda ya que se ha previsto que las altas temperaturas continúan en Tuxpan.

La empresaria también solicitó a los candidatos que buscan un cargo público a que realicen programas que puedan impulsar a los pequeños emprendedores y estén más cerca de ellos para darles el impulso que necesitan.

También criticó que los apoyos gubernamentales no brindan una mejor competencia y alcance con los grandes empresarios, por lo que muchos se quedan rezagados o les cuesta sobrevivir.

Primera Sección Jueves 16 de Mayo de 2024 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

TEMOR POR ASALTOS

Residentes de las colonias Granjas y Sol de Justicia han sido víctimas en los últimos días de una ola de robos, durante las noches

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Vecinos de las colonias Sol de Justicia y las Granjas denuncian una ola de asaltos que se desencadenaron las últimas semanas, donde los amantes de lo ajeno, resguardados por la oscuridad de las calles, han sembrado el temor entre los habitantes de este sector. Personas que salen muy tarde

de trabajar o de la escuela, han sido despojadas de todas sus pertenencias y con el temor de un acto mayor, que termine en una lamentable tragedia, por lo que los vecinos solicitan apoyo de más rondines policiacos y con luminarias en esta zona, las cuales fueron solicitadas desde hace dos años al ex director del área y hoy candidato Miguel

Martín y nunca les dio respuesta alguna. Mencionaron que los ladrones además de asaltar en las calles y un puente de la colonia Sol de Justicia, se han estado metiendo a sus casas para llevarse lo poquito que tienen, por lo que ahora hasta para ir al mandado salen con miedo de perder sus cosas.

Todos los panteones están saturados

Siguen los trámites para la realización de un nuevo panteón

REDACCIÓN

Diferentes panteones se encuentran con escasez de espacios, pues están a meses de llenar todo su cupo, principalmente el Panteón “Jardín” ubicado en Puerto Pesquero y el Panteón de Santiago de la Peña.

Del mismo modo, estos panteones son los más grandes y los más ocupados por habitantes del puerto de Tuxpan y

se encuentran con una disponibilidad de menos de 20 espacios los que calculan serán comprados en lo que resta del año, incluso antes de que termine el 2024. Asimismo, aunque se ha buscado recuperar espacios realizando limpiezas de la zona, ya no hay qué más aprovechar. De acuerdo con las autoridades encargadas de los Panteones de Tuxpan, se encuentra en trámites los permisos para la realización de un nuevo panteón, el que está en la comunidad de Buenos Aires que se encuentra sobre la carretera Tuxpan - Tampico, pero será en fechas próximas cuando se dé a conocer todo lo relacionado con este tema, que sin duda es del interés de los tuxpeño.

Para el cementerio de Santiago de Peña se tendrán que cuantificar los espacios existentes, u posteriormente tomar decisiones para la posible obtención de un nuevo terreno.

Aunado a lo anterior, indicaron que otras de las carencias que tienen en el drenaje, porque los vecinos echan sus aguas negras a la calle y se convierte en un foco de infección para niños y ciudadanos en general. Piden la rehabilitación de sus calles, ya sea con concreto hidráulico, enganchado o chapo, porque en

El 31 de mayo termina colecta CR

Son muchas las carencias en la institución, por lo que piden el apoyo ciudadano

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

La Cruz Roja Mexicana terminará su colecta anual este 31 de mayo y esperan poder cumplir las metas pactadas en este municipio, donde el comité ha trabajo muy fuerte para lograr los objetivos.

temporadas de lluvias se les dificulta salir y con el actual clima, la tierra se reseca y se parte, las piedras están sueltas y son un peligro, para los ciudadanos que a diario caminan por esta zona.

Expresaron que seguirán tocando puertas para ser escuchados en estas demandas, que son las más prioritarias para estas colonias.

Antonieta Hernández; Secretaria de la Delegación local, indicó que siguen boteando en la ciudad y visitando empresas para poder lograr las metas que se han propuesto, de rescatar la institución y volverla más funcional. Lo anterior, dará como resultado que la población reciba una excelente atención en los diversos servicios de emergencia que pueda necesitar, además de participar con mayor oportunidad en temporadas altas, días festivos y puentes vacacionales.

Espera que en estos últimos días el apoyo ciudadano sea mayor, toda vez que la participación ha sido baja y las necesidades de la institución van en aumento, como los pagos de nómina, el requerimiento de una ambulancia, pagos de gasolina, luz, entre otros servicios.

LOCAL Jueves 16 de Mayo de 2024 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
TUXPAN

IPE debe a maestros

Aseguran les adeuda miles de pesos en pensiones y jubilaciones, debido al incumplimiento del pago

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Maestros jubilados aprovecharon el día del maestro para recordarle a las autoridades estatales, que siguen esperando una respuesta al faltante económico que tiene el Instituto de Pensiones y al cual no le han abonado absolutamente nada.

Los maestros señalan que el IPE les debe miles de pesos en pensiones y jubilaciones, y que el gobierno estatal no ha hecho nada para resolver el problema, por lo que exigen que el gobierno estatal pague la deuda de inmediato, y que se tomen medidas para evitar que se vuelva a acumular en el futuro.

Aseguraron que la deuda al instituto afecta a miles de per-

por parte del gobierno estatal

sonas en todo el estado, y que muchos de ellos están pasando por una situación económica difícil, aunado a enfermedades propias de su edad y algunos que lamentablemente han fallecido.

Comercios, afectados por altas temperaturas

Gran número de productos no son aptos para exceso de calor, por lo que entran en descomposición

LISETTE D TUXPAN

Esta semana comerciante han reportado pérdidas en su mercancía a la venta. Esto debido a las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad, ya que hay ciertos productos que no toleran el calor por cierto tiempo.

“Las intensas temperaturas que se

Aprovecharon este día especial para los maestros, para pedir el apoyo y solidaridad de la población en general, para que se una a su lucha por sus derechos, haciendo también

presentan en Tuxpan comienzan a afectarnos como trabajadores, pues no todos los productos son aptos para soportar este tipo de clima, más con los apagones que ocurren últimamente”, así lo explicó Daniel O., trabajador de una carnicería de la zona centro

Asimismo, comercios que manejan muchos productos refrigerados como carnicerías, pollerías y tiendas de abarrotes; son afectados por los diversos apagones que han sido ocasionados por las altas temperaturas, pues con poco tiempo que sus productos dejen de ser refrigerados llegan a su descomposición, lo que les generan pérdidas. Del mismo modo, comercios como fruterías y verdulerías expresaron su preocupación ante el incremento de las temperaturas en los próximos días, ya que cuanto más incrementan los calores muchos de sus productos son afectados, principalmente si en sus locales el ambiente es excesivamente cálido.

un especial llamado a los maestros en activos, que no se dejen engañar y que les apoyen en la lucha, porque cuando se jubilen tendrán los mismos problemas. Hacen el llamado a las

Apagones dañan electrodomésticos

La falta de avisos previos provoca que aparatos dejen de funcionar

»

Tuxpan.- Muy preocupadas están las familias Tuxpeñas, por que continúan los apagones de energía eléctrica en el municipio, y no cuentan con avisos previos, por lo que temen que sus aparatos se les echen a perder y no haya quién les responda por estas posibles pérdidas.

Los apagones, han generado mucha preocupación entre los habitantes, quienes temen perder sus aparatos electrodomésticos, puesto que, de acuerdo con los reportes, los apagones han durado hasta dos horas y han afectado a diversas colonias del municipio.

Algunos residentes han señalado que sus aparatos electrodomésticos ya han comenzado a presentar fallas debido a las constantes interrupciones del servicio, como por

Fiscalías a proceder con las denuncias que han interpuesto y de las cuales no hay avances, para que castiguen a los culpables del robo del dinero de los pensionados del estado.

ejemplo que los hornos de microondas no calientan y las pantallas de televisión tardan para encender.

Las autoridades han informado que los apagones se deben a problemas con la red eléctrica nacional, los cuales están siendo atendidos por personal de la Comisión Federal de Electricidad, sin embargo, no se ha precisado cuándo se normalizará el servicio. Los ciudadanos hacen un llamado a la CFE, para que tome medidas para evitar que se sigan registrando estos problemas, ya que estos están causando molestias y pérdidas económicas, pero a modo de respuesta, en la paraestatal les han recomendado proteger sus aparatos desconectándolos, cuando no los usen.

Asimismo, conectar los aparatos electrónicos sensibles a un protector de sobretensiones, no encender los aparatos inmediatamente después de que se restablezca el servicio, deben esperar unos minutos para que la corriente se estabilice y si un aparato se daña durante un apagón, no lo use hasta que haya sido revisado por un técnico por de la dependencia, para que proceda al reembolso.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 16 de Mayo de 2024 .5 LOCAL Primera Sección

Persisten los incendios

Una vez más llaman a evitar la quema de cultivos

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Las altas temperaturas que se vienen registrando en los últimos días ha sido factor para el registro de más incendios en diversas zonas, donde el principal objetivo de los bomberos zona conurbada es evitar la quema de cultivos, situación que es muy difícil cuando el fuego en los pastizales es muy elevado.

Responsables del cuerpo de bomberos, expresan, que a la fecha han atendido el llamado en el sector Plan de Ayala- Totolapa, en comunidades como nuevamente en Lázaro Cárdenas,

kilómetro seis, San Nicolás, Rancho Nuevo, Zipatlan, entre otras, donde en algunos casos el incendio del pastizal afecta varias hectáreas. En coordinación con Protección Civil se ha logrado sofocar el fuego, el cual arrasa

con el zacate seco y basura que se encontraba en el lugar, donde se debe verificar si fue intencional o por causa del intenso calor que se presentó en cada una de estas zonas.

“Lo más importante durante la sofocación de algún incendio

Aún pueden solicitar reimpresión del INE

Plazo vence el 20 de mayo

Si perdiste tu credencial para votar y quieres participar en las elecciones del próximo domingo 2 de junio o necesitar realizar algún trámite y no cuentas con este documento, aún tienes tiempo para solicitar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una reimpresión de tu identificación.

De acuerdo con Carlos Ibañez Candelaria, Vocal del Registro Federal de Electores, informó que el ciudadano tiene hasta el 20 de mayo para solicitar la reimpresión de la credencial para votar y recogerla a más tardar el 31 de mayo.

Así podrá participar en la jornada electoral del próximo 2 de junio, donde se renovará la Presidencia de la República, las Cámaras de Diputados y de Senadores, así como la gubernatura de Veracruz y el Congreso local. La reimpresión es una copia idéntica del documento y podrá solicitarla acudiendo al módulo fijo del distrito 06 se Papantla de lunes a viernes de 8 am a 3 pm.

Cabe señalar que, al ser una copia idéntica de la credencial, no se podrá modificar o actualizar el domicilio, foto ni firma. El trámite se podrá realizar con las huellas digitales, sin necesidad de llevar algún documento.

no solo son los cultivos y el cuidado del medio ambiente, sino que el problema no se propague en áreas donde se localizan viviendas o zonas urbanizadas, ya que sería un verdadero problema difícil de controlar”, aseguran. Finalmente señalan, afortu-

UV tiene todo listo para examen de ingreso

El próximo 25 y 26 de mayo serán los exámenes presenciales para el ingreso al ciclo escolar 2024-2025 »AGENCIAS

Poza Rica.- La Universidad Veracruzana informó que el próximo 25 y 26 de mayo se llevarán a cabo los exámenes presenciales para el ingreso al ciclo escolar 2024-2025. Los aspirantes que deseen participar en este proceso de selección tendrán que cumplir con una serie de requisitos para poder realizar el examen.

Para asistir al examen, los aspirantes deben descargar la credencial para ingresar en el sistema de la universidad, además de portar una identificación oficial. También deberán llevar consigo un lápiz, goma, sacapuntas y una calculadora sencilla. Como medida de seguridad, se prohíbe el ingreso de teléfonos celulares al lugar donde se realizará el exa-

nadamente gracias a la capacitación permanente que es objeto los elementos voluntarios de bomberos, es como se ha logrado controlar todo tipo de incendios, principalmente en terrenos con mucha maleza, zonas de cerros y en altas temperaturas.

men. El examen de ingreso a la Universidad Veracruzana se aplicará en seis municipios: Xalapa, Boca del Río, Orizaba, Poza Rica y Coatzacoalcos. Para los aspirantes de la zona conurbada, el examen se llevará a cabo en el campus Mocambo, específicamente en la facultad de Educación Física y la facultad de Ingeniería.

Por otro lado, los estudiantes que opten por realizar el examen en línea tendrán la oportunidad de hacerlo el 28 y 29 de mayo. Los resultados de ambos exámenes, tanto presencial como en línea, se darán a conocer el próximo 28 de junio. Los aspirantes que obtengan los resultados requeridos para el ingreso tendrán la oportunidad de inscribirse del 1 al 5 de agosto.

En resumen, la Universidad Veracruzana está preparada para llevar a cabo los exámenes de ingreso para el próximo ciclo escolar 2024-2025. Los aspirantes deben prepararse y cumplir con los requisitos establecidos para poder participar en este importante proceso de selección.

Cabe mencionar que en la región Poza Rica-Tuxpan, el año pasado asistieron en el primer día de aplicación un total de mil 983 y el segundo día dos mil 45 aspirantes, haciendo un total de cuatro mil 28 por ambos días.

Jueves 16 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. ESTADO Primera Sección
AGENCIAS PAPANTLA

Se trabajará con los expertos en el ramo educativo para atender la demanda y las necesidades del sector

»REDACCIÓN

Tancoco, Ver.- Los maestros y maestras de Veracruz tendrán todo el apoyo de su próxima gobernadora de Veracruz, aseguró en el marco del Día del Maestro, Rocío Nahle García, candidata de Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México a la gubernatura de

Los maestros contarán con su gobernadora: RN

Veracruz.

Durante la asamblea que llevó a cabo en Tancoco, agradeció la confianza del magisterio veracruzano y afirmó que trabajará coordinada con los expertos en el ramo educativo para atender la demanda y las necesidades del sector y de los estudiantes en todos sus niveles.

“Hoy todo el día voy a felicitar

a los maestros, todo el día, miren, platicaba hace rato en CHONTLA la cercanía que yo tengo los maestros no de ahora sino de formación siempre y los maestros son los formadores de nuestros niños, yo a los maestros les voy a recomendar una película que me Agregó que esta conmemoración en un 15 de mayo tiene un significado histórico.

“El que hoy se conmemore el Día del Maestro tiene un significado de hoy y de toda la historia de nuestros maestros en México y por mi parte mi reconocimiento, felicitaciones y sobre todo van a contar con el apoyo de su gobernadora porque vamos a ganar “, subrayó. Recordó que el próximo 2 de junio todos están invitados a votar por civismo y para concretar el

ejercicio pleno de la democracia. “Yo nada más les vengo a decir que el 2 de JUNIO lo que se debate son dos proyectos de nación, el proyecto que representamos nosotros que ya inició Andrés Manuel López Obrador, que es la transformación o el proyecto anterior de corrupción del PRIAN, no hay más, no hay más”, subrayó.

Jueves 16 de Mayo de 2024 .7 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

ESTADO

Llevan 28 días sin agua, piden la intervención urgente del alcalde Ricardo Ahuel

AGENCIAS XALAPA

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero se manifestaron afuera de las oficinas centrales de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) y bloquearon la avenida Miguel Alemán por la falta de agua desde hace cuatro semanas.

Las personas cerraron todos los carriles de la arteria vehicular y exigieron que se les proporcione este servicio básico por el cual han cumplido con los pagos en tiempo y forman.

De acuerdo con Vicky Huerta, uno de los quejosos, la gente ha realizado los reportes a CMAS, pero nadie les resuelve el problema.

Bloquean avenida frente a CMAS

“Tenemos cuatro semanas sin agua en la colonia Vicente Guerrero, son varias calles las que forman esta colonia y pues no hubo otra más que venir aquí. Si hablamos, reportamos y nadie nos hace caso”.

La gente pidió la urgente intervención del alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, para que el problema sea solucionado

lo antes posible. “No es justo que los recibos lleguen tan caros y que tengan que pagarse. Y no tenemos el servicio. Nuevamente le reitero, hay personas enfermas, hay personas de la tercera edad. Si los baños son un asco, las casas

Playas, a reventar este fin de semana

Ocupación hotelera fue del 100%

AGENCIAS

XALAPA

Este fin de semana, a pesar de no ser periodo vacacional, se registró una ocupación hotelera del 100 por ciento en la zona costera del estado, derivado de la ola de calor que llama a los turistas a buscar las playas y lugares de descanso, aseveró el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Iván Martínez Olvera. Asimismo, dio a conocer que en el pri-

mer trimestre de este año se registró un incremento del 20 por ciento de afluencia en relación con el mismo periodo en el año pasado.

Sin ser temporada vacacional, dijo el funcionario estatal, se tuvo una gran derrama económica y de turistas en las playas del estado, incluida la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

“Hemos incrementado la afluencia turística de manera considerable, sin ser un fin de semana de vacaciones tuvimos un 100 por ciento de ocupación en toda la zona costera del estado, entonces ahorita ya tenemos un crecimiento de lo proyectado para el cierre de este año, el año pasado tuvimos 12 millones de visitantes, ahorita ya llevamos un 20 por ciento de incremento”.

Martínez Olvera dijo que esta ola de calor hace que la gente busque la playa para refrescarse, los balnearios, pero también los pueblos mágicos que tienen afluencia.

son un asco”.

Los vecinos de la colonia Vicente Guerrero enfatizaron que el agua es un derecho y que no se retirarán hasta que se resuelva la situación.

“No nos vamos a retirar de aquí hasta que no nos echen

Peligran familias ante posible colapso de casas

Tras el derrumbe de una parte de una vivienda

»AGENCIAS

Xalapa.- Familias están en peligro sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, en la ciudad de Xalapa, tras el derrumbe de una parte de una vivienda, donde en la zona quedaron solo escombros, montones de tierra y los cimientos colgados.

Esto sucede en la colonia Tamborrel, a pocos metros de “Los Lavaderos” de la importante vía de comunicación en esta capital veracruzana, donde personal de Protección Civil municipal acordonó el perímetro con cinta roja y amarilla con la leyenda “peligro” y “precaución”, respectivamente.

Los pobladores escucharon un estruendo durante la madrugada del martes 14 de mayo. Creían que se trataba de una explosión y, al salir de sus domicilios, se percataron de que la casa de junto se había desgajado.

Hay tres propiedades que limitan con la casa afectada y que podrían estar en riesgo por esta situación, consideraron las mismas familias.

De acuerdo con Marisol González Rivera,

el agua y no queremos que la echen nada más como hace cuatro semanas nos hicieron. Hora y media hubo agua. Van pipas con agua sucia. Si va uno a curar algún enfermo o va uno a bañar algún bebé, no es justo”, remató Vicky Huerta.

una de las afectadas, desde hace mes y medio se notificó al ayuntamiento de Xalapa que el propietario había comenzado una obra con excavaciones, que aparentemente excedían las dimensiones y llegaban a las casas de junto.

“Nos percatamos que lo que estaba haciendo el dueño, estaba arriesgándonos como vecinos, fuimos a Desarrollo Urbano, entregamos el escrito”, recordó.

La entrevistada consideró que esas maniobras ocasionaron el reblandecimiento de la tierra, provocando el derrumbe por el peso de un muro de contención.

Marisol teme que el problema empeore y que colapse otra parte de la casa, color naranja, cuyos cimientos quedaron prácticamente “volando”.

“Esperaron a que sucediera esta desgracia donde todas las casas están colindando con esta propiedad y hay riesgo de que se caigan y estamos viviéndolas”, añadió. También comentó que la familia de la vivienda marcada con el número 1034 tuvo que abandonarla por el riesgo que consideraron latente.

Los residentes enfatizaron que la obra fue clausurada, situación que se constató durante un recorrido realizado al mediodía de este miércoles 15 de mayo.

Sin embargo, reiteraron que es urgente la intervención de las autoridades municipales para garantizar la integridad de las familias y su patrimonio.

| elheraldodetuxpan.com.mx |
Jueves 16 de Mayo de 2024 8. Primera Sección

»REDACCIÓN

Boca del Río, Ver.- Una exhaustiva revisión al Seguro Institucional, al Seguro Magisterial y a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), atención y acompañamiento en lo relativo a pensiones y jubilaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y todos los temas prioritarios y urgentes, ofreció Pepe Yunes ante miles de docentes de todo el estado, al lado de la candidata a presidenta de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, en una magna concentración en el bulevar de Boca del Río.

“¡Presidenta, presidenta…!”, “¡Gobernador, gobernador!”, coreaban a una sola voz, entre banderas blanco, rojo, amarillo y azul que ondeaban con energía, millares de maestras y maestros veracruzanos, que se sienten defraudados, olvidados y despreciados por un gobierno indolente.

En presencia de los dirigentes nacionales y representantes del PRI, PAN y PRD, candidatas y candidatos a senadurías y a diputaciones federales y locales, líderes e integrantes de distintas organizaciones gremiales del estado, el candidato a gobernador por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz se comprometió a lograr que todos los trabajadores del Estado tengan seguridad social, vivienda y atención médica.

En este encuentro, Pepe Yunes expresó todo su reconocimiento a quienes viven con entrega su vocación al magisterio. “Quienes hemos hecho carrera política a pie, a ras de tierra, sabemos lo que significa cada maestra y maestro en cada comunidad, en cada colonia. Sabemos lo que dejan en las aulas de la mano de nuestros niños y de nuestros jóvenes: sabiduría e instrumentos de vida.

“Quienes hemos estado en las zonas indígenas serranas, en las colo-

PROTESTA DOCENTE CON HUELGA DE HAMBRE

Le adeudan cerca de 400 mil pesos por concepto del seguro institucional

»AGENCIAS

Xalapa.- En pleno Día del Maestro, el docente de primaria Juan Moctezuma López se manifestó en huelga de hambre en la ciudad de Xalapa para exigir el pago de su seguro institucional que le adeudan desde hace más de diez años. El profesor se plantó nuevamente

Pepe, Xóchitl y magisterio, se alían para recuperar Veracruz

Afianzan compromiso para llevar adelante a las nuevas generaciones con educación que honre la grandeza de las y los veracruzanos de verdad

nias populares, sabemos que la tarea del maestro trasciende la de por sí inigualable labor, porque se convierten en la conciencia de esa comunidad, en quienes organizan la gestión de esa comunidad. Ése es el magisterio veracruzano que ha levantado a Veracruz”.

El candidato profundizó y amplió el llamado a votar por las candidatas y candidatos de esta coalición y ganar esta elección “para que a partir del 1 de diciembre en Veracruz los temas del magisterio sean los prioritarios del próximo gobierno. Organicémonos, reflexionemos, tengamos en claro lo que está en juego, nuestro sistema educativo y el desarrollo del estado, nuestras libertades y nuestras instituciones democráticas”.

Pepe Yunes advirtió que no habrá crecimiento sin desarrollo y sin edu-

cación. Destacó que, después de los niños, niñas y jóvenes, lo más importante son las maestras y los maestros “que todos los días ponen ejemplo de cómo con tesón y sacrificio se hace Patria. La Patria empieza en nuestras aulas y esas aulas serán prioridad del próximos gobierno”.

En su intervención, la candidata a la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez, adelantó que “en mi gobierno yo no voy a querer sindicatos a modo, yo voy a querer sindicatos que defiendan a la educación, que defiendan la calidad y defiendan a los maestros”.

Y anunció una gran alianza con Pepe Yunes y con todos estos maestros “que lo único que buscan es que mejore la educación de sus hijos”.

En presencia de padres y madres de familia, lamentó que México haya perdido diez años en matemáticas,

sobre la escalinata de la Catedral Metropolitana de Xalapa, frente a Palacio de Gobierno, con una pancarta donde exigió una solución a las autoridades.

A finales de abril pasado, estuvo varios días consecutivos en la protesta, las autoridades prometieron dar seguimiento puntual a su caso; sin embargo, no cumplieron y por ello el trabajador decidió protestar otra vez este miércoles 15 de mayo.

“Felicidades a todos maestras y maestros, yo, hoy, como hace más de diez años no tengo nada que celebrar, solo reitero y exijo justicia y el pago de mi seguro institucional”, se lee en una parte de su cartulina.

Se dice molesto con las autoridades porque no han cumplido con el pago y su familia enfrenta una grave crisis económica por dicha situación.

gracias a un gobierno que ha apostado por la ideología en lugar de la tecnología. Por lo que ofreció revisar ese modelo educativo.

Se unió a la iniciativa de Pepe Yunes de revisar también todos los temas prioritarios y propuso que ningún maestro gane menos de 20 mil pesos. Además, “el Usicamm se va. Vamos a construir un sistema transparente, ético, con ustedes, con las bases, con los maestros, no solo con los sindicatos, para que haya transparencia en cómo se asciende, cómo el mérito los lleva a tener mejores salarios, no como hoy”.

Ofreció certidumbre laboral apostando por la profesionalización, la masificación de las plazas, ampliar los créditos hipotecarios que otorga el Issste. Y se comprometió: “Nosotros no vamos a tener obras faraónicas

Él tiene cuatro hijos, dos de ellos son menores de edad y dependen económicamente de él. A pesar de los compromisos de pago para mayo, Juan salió a las calles de la capital del estado porque le adeudan cerca de 400 mil pesos.

La última escuela donde laboró fue una primaria de la localidad El Capulín, municipio de Chiconquiaco. Presentaba problemas de salud por una hernia de disco, en la columna vertebral, pero pasó mucho tiempo para que la detectaran los médicos.

En el año 2014 fue sometido a una cirugía de columna y, de acuerdo con el dictamen médico, quedó en condiciones que le impedían trabajar y le dieron la pensión por invalidez, pero no le pagaron.

Desde entonces, ha emprendido una serie de protestas para exigir que sean respetados sus derechos laborales.

como esa de Dos Bocas. Nuestras obras faraónicas van a ser las escuelas, que haya baños, que los salones estén bien equipados, que haya tecnología, que haya computadoras y materiales didácticos.

Xóchitl Gálvez concluyó asegurando: “No tengan duda, Pepe Yunes va a ser gobernador. Pepe Yunes y yo vamos a trabajar por la educación. ¡Maestros, no están solos! ¡Vamos a ganar!”.

Seguridad, revisión al Usicamm y no al adoctrinamiento, piden maestros

A su vez, en voz de la maestra Yeyetzi Arroyo, las y los docentes del estado pidieron seguridad, revisión de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) y no al adoctrinamiento en las escuelas, sino recursos para su adecuado funcionamiento.

Urgió a recuperar el estado y el país. “Necesitamos un gobierno que dignifique la labor docente, que regrese a las aulas el valor que tienen como espacios donde los alumnos se forman como futuros ciudadanos. No más sueldos incompletos, trámites condicionados, no más procesos de Usicamm manipulados y en lo oscuro. Basta de regateos”.

“Hoy más que nunca necesitamos un Gobierno de Verdad. Xóchitl, Pepe, ¡los maestros estamos con ustedes y vamos a ganar!”, finalizó la maestra Arroyo.

Jueves 16 de Mayo de 2024 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Hay 150 vacantes en un parque industrial

»AGENCIAS

Coatzacoalcos.- La fundación Ayuda a Ayudar promueve oportunidades laborales para personas de ejidos de Coatzacoalcos hacia otras partes del país, explicó Sergio Canela presidente de la organización. Detalló que lograron entablar un acuerdo de colaboración con la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) de Querétaro para 150 vacantes en un parque industrial.

Promueven oportunidades Laborales en Querétaro

“Nos abrieron las puertas con diferentes empresas que están instaladas en el parque industrial de Querétaro y gracias a esto se abrieron muchas oportunidades laborales que van a beneficiar a muchas personas en la zona con un trabajo estable, digno, que les proporcione un sustento para ellos y sus familias, actualmente va dirigido para sectores vulnerables”, precisó.

Por su parte el representante Giancarlo Velasco González de la

CTC, agregó que la oportunidad laboral es como operadores de producción.

“No solamente en acrecentar la opción laboral en el estado, también que las empresas cumplan con sus deberes patronales y cumplan con los objetivos que se buscan, desde el comedor, transporte, grosso modo que sean condiciones dignas, en esa tesitura estamos en constante comunicación con el empleado para que dé a conocer las áreas de oportu-

ANUNCIAN FESTIVAL DE LA MIEL Y MOLE

Realizarán la enmolada más grande del mundo

AGENCIAS

VERACRUZ

La Secretaría de Turismo y miembros del comité organizador presentaron en las instalaciones de Casa Rébsamen la tercera edición del Festival de la Miel y el Mole, marco ideal de la realización de la Enmolada más grande del Mundo. Del 17 al 19 de mayo se espera el arribo de miles de visitantes de diferentes puntos del Veracruz (principalmente de la

región turística Cultura y Aventura), así como de turistas de distintos puntos de México, mismos que podrán disfrutar de las diversas actividades culturales, artísticas y gastronómicas que se tienen preparadas.

Uno de los atractivos más fuertes dentro del programa es la realización de “La enmolada más grande del mundo”, de 125 metros de longitud, rellena de diferentes ingredientes para todos los gustos.

El Festival de la Miel y el Mole es un evento para toda la familia y una oportunidad para degustar de la riqueza culinaria y cultural que Veracruz tiene. Es importante mencionar que durante esta edición se llevará a cabo la inauguración del Museo de la miel, mismo que enaltece la apicultura y reconoce su importancia socioeconómica y ecológica a través de los años.

nidad que tenemos como organización”, añadió.

Fátima Gutiérrez representante de la empresa handtmann, explicó que las jornadas laborales son de lunes a viernes, donde incluso hay tiempo extra, el puesto como operador de producción es en el ensamble aparatos de línea blanca.

“Es una empresa comprometida a fomentar el apoyo al trabajo, cumple con las prestaciones de ley, en conjunto con el sindicato, pues es respe-

15 días sin agua en la Carolino

Anaya

El 7 de mayo sólo les enviaron una mínima cantidad, la cual sólo cayó durante 15 minutos

»AGENCIAS

Xalapa.- Vecinos de la calle Prolongación Río Colorado llevan 15 días sin agua en la colonia Carolino Anaya, que se localiza en una zona alejada al centro histórico de la ciudad de Xalapa.

Los pobladores comentaron de manera anónima que, el pasado 7 de mayo, les cayó una mínima cantidad de agua solo durante 15 minutos, lo que fue insuficiente para llenar su tinaco.

Los afectados han emitido sus quejas, pero no han recibido una respuesta favorable por

tar las prestaciones de transporte y vivienda.

La jornada laboral que maneja la empresa es de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 7:30 de la noche, el salario diario es de 250 pesos, es elevado a lo que marca la ley”, indicó.

Garantizaron que el trabajo y la estadía es segura para quienes estén interesados que pueden solicitar la información a través de la página de Facebook de la fundación Ayuda a Ayudar.

parte de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).

Solo les dijeron que les mandarían una pipa para llenar sus tinacos, pero eso no solucionaría el problema. Necesitan que les den el servicio de agua por el cual están pagando de manera mensual.

La gente está muy molesta porque después de dos semanas sin agua le llegó a su domicilio el recibo con una cantidad a pagar de 228 pesos por cero metros cúbicos consumidos.

“Es el robo del siglo, no sé si es mucho o es poco pero cómo se atreven a cobrar un servicio que no están dando. Todavía dice adeudo por servicio del agua 134 pesos. Se supone que para cobrar hacen una lectura al medidor del agua y ¿qué dice la lectura de mi medidor? Que consumí 0 m³, pues sí, ¿cómo voy a consumir un producto que no hay?”, cuestionaron.

Los residentes de la colonia Carolino Anaya exigieron una solución al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, pues consideran que están padeciendo una gran injusticia, cometida por parte de la CMAS.

Jueves 16 de Mayo de 2024 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección

Nuestro paso por aquí abajo se sustenta en allanar los caminos vivientes y en facilitar pulsaciones existenciales. Todo hay que hacerlo con amor, reconociendo, respetando y apreciando a los demás. Por desgracia, aún no hemos aprendido a convivir en paz, porque nos falta cultivar los remos interiores, con la capacidad de escucha, mediante un soplo de entendimiento y de cooperación mutua. Indudablemente, no hay manera de transformar nada, si antes no nos volteamos para reconocernos, con la quietud necesaria y el empeño solidario de entenderse. Activando el culto a la cultura del abrazo sincero, haremos un buen ejercicio, al menos para propiciar sociedades pacíficas, justas e inclusivas, que estén libres del temor y la violencia. Desde luego, no puede haber avance sin armonía, ni concordia sin desarrollo sostenible. Pensemos en las zonas de alto conflicto, donde

ALGO MÁS QUE

PALABRAS

COHABITAR EN ALIANZA: UN PROCESO DE VIDA PARA LA VIDA

VÍCTOR CORCOBA

siempre hay incógnitas por resolver; puesto que tenemos que ser conscientes de las amenazas en todo momento, lo que nos exige una implicación responsable continua. Teniendo presente los buenos propósitos y los sanos principios de la Cartas de las Naciones Unidas y especialmente el empeño en preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra, tomaremos la ruta conciliadora, alentando a la comprensión y a la compasión entre los individuos. Activar la paz es un deber de todos para todos, lo que requiere la mera convicción, de que se trata de algo esencialmente natural, totalmente viable. Únicamente hemos de querer avanzar en función de la quietud, de la concordia que nos demos entre sí, que es lo que verdaderamente hace florecer el entusiasmo vivencial. Defender la vida, cuidarla y promoverla, tiene que ser una constante en cada aurora; máxime en este

AQUÍ ESTÁ EL MAGAZO

LA DESHONROSA CAÍDA DE PUMAS

GERARDO MELÍN

Terminó por ser un torneo mediocre, deslucido, frustrante para Pumas.

No hay forma de rescatar lo que sucedió en el campo. Se cuentan más descalabros que aciertos. No fue, en resumidas cuentas, lo que se esperaba. El final fue deshonroso.

Le costó mucho trabajo a Gustavo Lema encontrar la mejor versión del equipo. Apenas se pudo vislumbrar algo, mínimo, en la victoria sobre el América en Ciudad Universitaria.

Todo resultó confuso y quedó perfecto el meme de “mi primera chamba”.

La apuesta de la directiva por colocar a un técnico primerizo pasó factura, y así seguirá mientras se mantenga la filosofía de gastar lo menos posible.

Por enésima vez, quedó claro que lo barato sale caro.

Los que esperaban un cambio de timón, malas noticias: hay voto de confianza para Gustavo Lema, quien cumplirá entonces con su año de contrato (salvo alguna situación desastrosa que implique darle antes las gracias).

El argentino Lema debe recuperar urgentemente la garra, el espíritu, la entrega, el esfuerzo, la lucha, el respeto, el futbol que se perdieron en el primer semestre del año.

Quién sabe cómo le va a hacer la directiva para contratar buenos refuerzos. Será una labor titánica, por el maldito argumento de nunca tener los suficientes recursos para contratar.

De La Cantera, ya ni hablamos; es un chiste, y lo más alejado a un lugar con jóvenes de calidad que irrumpan en el primer equipo.

Se van Eduardo Salvio (no fue la estrella prometida), Adrián Aldrete, Jesús Molina y algunos más que ya no tienen cabida.

El golpe de nocaut llegará si se concreta la salida del Chino Huerta. Otro dolor de cabeza para la directiva, pues César es el alma del club. Ojalá que el próximo torneo sea diferente, aunque tengo mis dudas.

tiempo de inútiles contiendas y necedades absurdas, que nos impide algo tan esencial como respirar desde la unión y la unidad. Sin vigor generoso, el sueño de una fraternidad universal no tiene posibilidad de realizarse. De ahí, lo trascendente que es un buen ordenamiento de la sociedad basado en valores éticos y que, además, esos principios estén incrustados tanto en los cuerpos sociales como en las gentes.

Hoy la cotidianidad de la jornada es un infierno para muchas personas, afectando negativamente a la salud mental y al bienestar de los niños. Como vemos permanentemente en todas las contiendas, aparte de desencadenar una carrera armamentística mundial, las decisiones y acciones imprudentes de los adultos están costando, sobre todo en los seres más indefensos, su seguridad y también su futuro. ¡Cuánto antes hemos de salir de este desorden!

Buscar y eliminar las causas, curar las heridas, reparar los desastres, es una idea acertada que hemos de poner en práctica, tanto para dar aliento como para perfeccionar la sociabilidad del sosiego benéfico. No olvidemos, por tanto, que es la propia serenidad la que nos hermana, enseñándonos a reconocer en nuestro semejante nuestro propio horizonte vinculante, lo que supone espíritu cooperante, con una mística trascendente, rebosante de amor verídico, que es lo que produce la concordia y reproduce la inventiva, preventiva y operativa expresión armónica, apoyada en el cuidado reconciliador de los ánimos, alimentados por los deberes de justicia. Cruzarse de brazos no es la solución ante tantas víctimas inocentes, destrucción y riadas de lágrimas. Tenemos que poner el impulso creativo para construir puentes de afecto, con efecto humanitario. Indudablemente, nos precisamos

OPINIÓN

fusionados para dar respuesta a los logros del progreso, ya que pueden convertirse en causa de hostilidades y de qué proporción. En todo caso, para poder superar los tropiezos y mantener el sueño de un orbe tranquilo, no hay como ahondar en los conocimientos a la luz de la evidencia, como ejercicio de derechos y cumplimiento de obligaciones. Lo requerimos, ante un mundo que favorece cada vez más las separaciones y los particularismos. Es cierto que unidad no significa uniformidad, pero la paz también precisa del encuentro y del diálogo, lo que conlleva a que intensifiquemos los cimientos de la mano tendida, con una extendida red de sentimientos reposados. Me niego, pues, a aceptar que la guerra domine la savia de los pueblos. Mi apuesta es y será siempre, preservar la relación y apartarnos de cualquier miseria, que nos vicie el corazón y nos envicie la mente.

CUANDO BEETHOVEN ENCANTÓ AL MUNDO

ADRIANA MALVIDO

Hay que imaginarse lo que sucedió el 7 de mayo de 1824, hace 200 años, en el Teatro de la Corte Imperial de Viena. Se estrena la Sinfonía número 9 en re menor; Opus 125, Coral. Al terminar el cuarto movimiento, la Oda a la alegría, bajo la batuta de Michael Umlauf y con la presencia del compositor marcando los tiempos en el escenario, la contralto Karoline Unger toma del brazo al genio de Bonn, sumido en su silencio y absorto en su partitura, para que gire hacia el público que aplaude de pie y grita extasiado. Había 2 mil personas, como Schubert, que se pregunta: “¿Quién puede hacer algo después de Beethoven?”

Por dentro, Beethoven estaba lleno de música, pero también de sufrimiento. Había padecido viruela, bronquitis, asma, dolores abdominales desde los 25 años atribuibles a la enfermedad de Crohn o a una colitis ulcerativa, dolores reumáticos, molestias oculares y, sobre todo, según él mismo escribió, “está la melancolía que es una calamidad tan grande para mí como la enfermedad”. En una carta a sus hermanos les dice: “sólo un poco más y hubiera terminado con mi vida. Es el arte y solo el arte lo que me detuvo, porque me pareció imposible dejar este mundo antes de lograr todo lo que yo siento que soy capaz”. Lo cuenta el médico Adolfo Martínez Palomo en el libro Beethoven y Paganini (El Colegio Nacional, 2020).

En 1823, la sordera de Beethoven es total cuando compone la Novena y le da eterni-

dad a la Oda a la Alegría, del poeta Friedrich Schiller. Con pancreatitis crónica y cirrosis hepática (causa de su muerte a los 57 años) vive en un aislamiento casi permanente. Si para Wagner esta condición lo forzó a escuchar hacia dentro, blindarse contra el mundo exterior y concentrarse en su música, para su biógrafo Maynard Solomon, la sordera no alteró sino incrementó sus posibilidades como artista. Coincide Martínez Palomo, quien entiende la limitación “no como una deficiencia sino como una diferencia” que permite al genio obras sublimes “no a pesar de la sordera, sino, tal vez, gracias a ella”.

En una entrevista imaginaria de Rob Riemen a Thomas Mann (en El arte de ser humanos), el novelista alemán le habla al filósofo neerlandés acerca del don otorgado a toda la humanidad: “¡La capacidad de volver a encantar el mundo!” Se explica: “¡Créeme, todos somos capaces de lograrlo! De ser justos, de saber mostrar compasión, de combatir las mentiras con la verdad y la necedad con la sinceridad; con amor, con amistad, con la creación de belleza. ¡Y las musas existen! Hay un arte que es inmortal”. Se dirige al siglo XXI: “Ustedes pueden hacer valer el poder de la imaginación con la poesía, con relatos y música, con imágenes y así transformar el mundo, regresar a un mundo encantado donde la necedad y la mentira ya no tengan poder, y en el que todos puedan vivir en paz y dignidad hasta el fin de sus días”.

Jueves 16 de Mayo de 2024 .11 OPINIÓN | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

FELICIDADES MAESTROS

JUAN ZUÑIGA.

Gracias a cada hombre y a cada mujer que con vocación, con ética, con responsabilidad y compromiso han cumplido su propósito como educadores y han asumido el reto de transformar la sociedad en medio de la adversidad. Gracias por la huella indeleble que han dejado en los niños, en los adolescentes, en los universitarios. Gracias por su creatividad e ingenio para impartir el conocimiento.

Muchísimas felicidades en su día queridos maestros.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 16 de Mayo de 2024 12. ESTILOS
Felicidades maestros de la Esc. Sec. General No.2 Liliana Cruz y Dulce María Cruz. Luz Graciela Ricardi, Luis Manuel Sánchez y Roberto Fernández Lupita Valdivieso y Rosita Lazo de la Vega Ricardo Sosa y Nathalli Collins Lucas Montiel y Consuelo Rivera.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Jueves 16 de Mayo de 2024 .13 ESTILOS
Elizabeth Remes, Norma Domínguez, Tina Cárdenas y Elizabeth Marchal Érica Santiago, Karen Martínez, Santi Días, Galy Martínez, Gisela García, Esther y Félix Santiago Conalep Tuxpan, Jesús Reyes Heroles Félix Vergara, Aquino Bernabé, Francisco Gaona, Eve Vega, Francisco Obando, Damaris Saldaña, María Amelia y Marcos Jiménez. Dania Itzel, José Miguel, María Isabel González, Alba Saldaña, Elizabeth Angulo y Martha Beatriz. Cynthia del Ángel Carlos Book y Luis Alberto Luz Benita Carballo y Horacio Cruz Perlestain.

DEPORTES

El Chino Huerta podría irse al Viejo Continente

AGENCIAS ESTO

El jugador más importante de Pumas en los últimos torneos, el Chino Huerta, tiene opciones para ir a Europa en la siguiente campaña. Uno de los equipos interesados es el Girona de España, quienes consiguieron su cupo a la Champions League 2024-2025.

Una fuente cercana a las negociaciones desde España contó a ESTO que el interés hacia el también seleccionado nacional es una realidad. Sin embargo, el acercamiento es mínimo. Los directivos del Girona tienen como prioridad resolver el tema con el City Group, conglomerado propietario del 47% del equipo, así como del Manchester City. Por reglas de UEFA se prohíbe que dos equipos que tengan al mismo dueño con más del 30% de las acciones participen en una misma Champions.

“Tienen la planificación algo parada, ya que de resolver el tema que tienen con Champions depende de lo que van a invertir para la siguiente temporada. La idea es bajar la propiedad por lo menos al 30% y tienen hasta el 3 de junio de plazo para lograrlo”, comentó la fuente.

En la misma información se destaca que Girona planea obtener al “Chino” Huerta en préstamo con

opción a compra, mientras que Pumas se quedaría con un porcentaje de su carta para tener ganancias en posibles futuras ventas.

Pero el equipo español no es el único interesado.

“Lazio, Napoli, Aston Villa, Porto y Benfica también tienen interés en el mexicano en distinto nivel.

De darse esta transacción, sería anunciada hasta después de la Copa América”, apuntó.

¿Cuánto vale el Chino Huerta?

Según el portal

anuncia primer Mundial de Clubes femenino

Transfermarkt, la carta de Huerta está en poco más de 5.5 millones de dólares, aunque Pumas pediría un poco más, pero sin llegar al doble dígito.

Después de que Pumas fuera eliminado por Cruz Azul en los cuartos de final del Clausura 2024, César Huerta tendrá acción con la selección mexicana en los amistosos contra Bolivia, Uruguay y Brasil, antes de, posiblemente, conformar la lista definitiva de los que participarán en la Copa América 2024.

Rayados perderá a un jugador clave

AGENCIAS ESTO

Los Rayados de Monterrey dieron a conocer malas noticias de cara a las Semifinales del Clausura 2024, donde se verán las caras contra el Cruz Azul. Fue el propio Fernando ‘Tano’ Ortiz, técnico de La Pandilla, quien reveló que no podrá contar con Héctor Moreno para lo que resta de la Liguilla debido a que el defensor se encuentra lesionado.

En conferencia de prensa, el estratega argentino dio a conocer que Moreno tiene dos costillas fisuradas, por lo que el cuerpo médico del equipo aseguró que su tiempo de recuperación sería de dos semanas como mínimo, dando así por terminada su participación dentro del Clausura 2024.

“Héctor (Moreno), tiene dos costillas fisuradas. Por lo que entendí de los doctores, lleva mínimo dos semanas. Después va a haber la tolerancia que él pueda tener al día a día con respecto a su lesión. Mañana no va a estar considerado por un tema lógico de sus fisuras”, confesó.

A pesar de perder a Moreno para lo que resta de la Liguilla del Clausura 2024, el estratega del cuadro regiomontano recu-

peró a otros elementos, como son el caso de Érick Aguirre y de Sebastián Vegas, ya que ambos consiguieron dejar atrás las lesiones que habían arrastrado para así poderse incorporar con el resto del equipo.

“Sí. Sebi (Vegas) ya se incorporó y está con posibilidades de competir. Érick (Aguirre) también se incorporó y tiene posibilidades de competir. Solamente quedó marginado Héctor (Moreno), y el resto está todo para poder competir el día de mañana”, finalizó.

HÉCTOR MORENO

MANDA MENSAJE TRAS SU LESIÓN

Por su parte, Moreno decidió publicar en sus redes sociales que había disputado los partidos de los Cuartos de Final lesionado, todo gracias al amor que el defensor le tiene a la institución de la Sultana del Norte. Además, destacó que era un partido importante debido al rival con el que se enfrentaron, siendo los Tigres el oponente con el que se midieron en los primeros dos juegos de la Liguilla.

“Las ganas y el esfuerzo por estar en la cancha para dar un paso más, 120 minutos jugados con dos costillas fisuradas merecieron la pena por y para estos colores”, mencionó en su cuenta de Instagram.

AGENCIAS

El primer Mundial femenino de clubes de fútbol “debería agrupar a 16 equipos” entre enero y febrero de 2026 en un país anfitrión todavía desconocido, decidió el miércoles el Consejo de la FIFA durante su 74ª Congreso en Bangkok. Esta nueva competición

femenina se celebrará cada cuatro años, al igual que el Mundial masculino ampliado a 32 equipos y cuya primera edición está prevista del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos. “Próximamente, se publicarán más detalles”, continúa la FIFA, que había decidido crear los principios estratégicos de este torneo en diciembre de 2022, conforme a su estrategia

desde hace tiempo de invertir más en el fútbol de clubes. De paso, “para facilitar el desarrollo continuo de los clubes femeninos en todo el mundo y

atendiendo a las solicitudes de las confederaciones”, “se propuso que se organizara otra competición femenina de clubes” a partir de 2027 en los años sin Mundial de clubes, añade la institución. ¿Cómo será el calendario del Mundial de Clubes femenino? El ejecutivo de la FIFA adoptó también el calendario femenino internacional para el periodo 2026-2029, reduciendo las ven-

tanas internacionales de seis a cinco para favorecer “el descanso de las jugadoras”, limitar los viajes e impactar menos los campeonatos. El sobrecargado calendario internacional masculino provocó esta semana nuevas tensiones, cuando el sindicato mundial de jugadores FIFPro y la Asociación Mundial de Ligas Profesionales pidieron a la FIFA revisar el calendario del Mundial de Clubes 2025 bajo amenaza de acciones judiciales.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 16 de Mayo de 2024 14.
ESTO
FIFA

Chiquete Orozco espera poder eliminar al América otra vez

AGENCIAS ESTO

Gilberto Chiquete Orozco recordó su gol hace un año en el Estadio Azteca en semifinales ante el América que significó el pase de Chivas a la Final del Clausura 2023. Ahora, ambos clubes están en las mismas circunstancias y el defensa Rojiblanco espera poder tener una alegría igual a la pasada.

En entrevista con Fox Sports, el Chiquete Orozco dijo que la goleada sufrida ante el mismo América en Concachampions y ante Cruz Azul en Liga MX les sirvió para ver sus errores y a partir de entonces empezar a mejorar. Chivas ya tiene más de seis partidos consecutivos sin perder y sin recibir gol, lo cual habla de una mejora en el sistema defensivo del equipo.

El Tano Ortiz se quita la presión

AGENCIAS

ESTO

“Muy feliz, con una felicidad enorme. En ese momento me sentí el hombre más feliz del mundo, por el gol, por lo que significaba, por el rival, por el estadio, por donde nos metía, nos hizo soñar a todos los chivahermanos”, dijo.

Aunque el Guadalajara perdió ante América la Ida de Octavos en Concachampions, la Vuelta fue diferente. El equipo salió al Coloso de Santa Úrsula con la mentalidad de meter fuerte la pierna y no dar ningún espacio. Dicha estrategia rindió frutos el primer tiempo, pues lograron acercarse en el global tras irse al descanso dos a cero. Sin embargo, ya en la parte complementaria, el club bajó la intensidad y eso sirvió para que los locales empataran.

Vuelta en Concachampions, el punto de quiebre para Chivas y Chiquete Orozco ante América

Aun así, el Piojo Alvarado vol-

vió a marcar para Chivas y, aunque quedaron fuera del torneo, sí lograron ganar y demostrarse a sí mismos -como lo dijo el Chicharito- que las Águilas no son invencibles y pueden derrotar a quien se les ponga en frente.

“Estamos en las mismas circunstancias ahorita, (hay que) agarrar todo lo bueno de este torneo y ponerlo ahí. A partir de la caída en Concachampions y la goleada del Cruz Azul, creo que eso nos hizo ver nuestros errores y nos hizo comprometernos más. Creo que eso es lo más importante”, aseguró Chiquete Orozco.

“Va a ser un partido muy difícil, sabemos que es un gran rival, que tiene muchas individualidades, pero también confiamos en nuestro trabajo, que es lo más importante. Va a ser un partido de ida y vuelta y el que cometa menos errores va a ganar”, concluyó.

Son ya cinco las series de semifinales donde Fernando Tano Ortiz ha visto truncadas sus intenciones de levantar un título. Tanto en su etapa con América, como ahora con Rayados ha sido eliminado en esta instancia. Este jueves, el argentino tiene su sexta oportunidad para vencer a los fantasmas del pasado, aunque Cruz Azul, rival en turno, no será pieza fácil.

“En lo personal, yo estoy bien, estoy tranquilo en el sentido de que es una oportunidad más que se presenta y tomarla con tal responsabilidad como se merece. No es algo que en mi cabeza ronda de que inicia la serie y de que tengo que pasar sí o sí, es un aprendizaje, de todo aprendo, uno trata de analizar de todas las veces que ha sucedido, por qué no he podido pasar a la final”, comentó el estratega de Monterrey en conferencia de prensa previo a recibir a La Máquina en el Gigante de Acero.

Al Tano no le quita el sueño la estadística negativa disputando esta ronda de eliminación. Por el contrario, aseguró que aprendió lo suficiente en sus derrotas anteriores como para ser optimista en que este Clausura 2024 la serie por un título llegará.

“Tampoco es algo que me atormenta en lo personal, insisto, si se da, qué bueno que se pueda dar. Y si no se da, seguiré trabajando, seguiré ilusionando que

algún día se va a dar y nada más”, agregó. Sobre su continuidad en el banquillo albiazul, el argentino se mostró despreocupado, ya que para él su trabajo hablará hasta el final de la temporada.

TANO ORTIZ Y EL EQUIPO ESTÁN MOTIVADOS PARA ENFRENTAR LAS SEMIFINALES

“Estoy tranquilo… No es algo que ronda mi cabeza y me torture, no. Es futbol, es un deporte. Si no llegaría a una semifinal, me cuestionarían por qué no llega a una semifinal”.

Confesó que en el interior del club todos están motivados por haber eliminado a Tigres en los Cuartos de Final. Aunque dijo haberle dejado claro a toda su plantilla que jugar contra Cruz Azul será totalmente distinto. La prioridad de Ortiz es obtener un buen resultado en la cancha del BBVA para después ir a cerrar su pase a la final en un escenario sumamente complicado como lo es el Ciudad de los Deportes.

“(Los jugadores). Están con esa envión anímica de haber pasado una serie tan importante de haber pasado una serie tan importante como fue Cuartos de Final contra Tigres. pero entienden y saben que enfrentarán a un rival diferente.

Hijo de Octagón busca ser parte del CMLL

AGENCIAS ESTO

El Hijo de Octagón tiene un lugar en la primera eliminatoria de la Copa Jr VIP 2024. Heredero de una gran dinastía, el joven gladiador buscará aprovechar esta nueva oportunidad para demostrar que tiene lo necesario para formar parte del roster del Consejo Mundial de Lucha Libre.

El hoy luchador independiente también confesó que portar la máscara que su padre llevó a la fama no ha sido sencillo. Aunque negó que sienta presión por ser el vástago de una figura del pancracio nacional.

“Siempre es una responsabilidad muy grande, antes me decían que, si me pesaba, yo lo veo como un orgullo. Yo siempre me pongo muy nervioso, más me pongo nervioso con los consejos que me da mi padre, me tengo que poner al cien por ciento”, comentó en conferencia de prensa.

Las comparaciones del público es algo que no puede controlar, por lo cual solo se limita a dar su cien por ciento en el cuadrilátero para conquistar a esa afición que ha seguido la carrera de su padre y hacerla suya.

“Sí es una responsabilidad enorme, pero también es un orgullo portarla, todas las oportunidades que se me están dando ahorita en la Arena México voy a aprovecharlas para que mi padre esté orgulloso de mí, y todo ese público que

en su momento lo apoyó y me está apoyando este momento debo entregarles un buen espectáculo”, agregó.

¿Hijo de Octagón es parte del CMLL a tiempo completo?

Esta no será su primera aparición en la empresa coliseina, pero sí quiere que sea la más recordada por la gente, ya que es autocritico y no está conforme con lo que mostró en anteriores presentaciones.

“Son ya varias oportunidades las que me ha dado el Consejo Mundial de Lucha Libre, ha habido lesiones, no he sacado mi cien por ciento, pero creo que esta es una buena oportunidad y aquí es donde tiene que salir el lado guerrero que siempre lo tengo escondido para dar el sí”.

Finalmente, el Hijo de Octagón no ocultó su deseo por firmar un contrato con ‘La Seria y Estable’, ya que aseguró “siempre he tenido la playera del Consejo Mundial bien puesta”.

“Yo estoy ansioso, esta es la única empresa a la cual entraría porque se preocupa de verdad por sus elementos, por la materia prima que somos nosotros y la verdad es que no en todos lados se ve eso. Te sientes protegido, con esa seguridad de subir a un ring sabiendo que van a velar por ti”, concluyó.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 16 de Mayo de 2024 .15 DEPORTES

AMLO anuncia aumentodocentespara

AGENCIAS MÈXICO

En el marco del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador leyó la carta que emitió a los trabajadores de la educación con razón de su paro nacional luego de no haber logrado una negociación con las autoridades el pasado 9 de mayo para la derogación de la reforma educativa y la ley del ISSSTE.

“Los trabajadores de educación básica federalizada verán un aumento salarial del 10 por ciento en promedio”, confirmó el presidente.

Enfatizó el papel de los maestros en la sociedad mexicana, a la vez que afirmó que se trata de un sector prioritario en la administración actual.

“Puedo afirmar con mucho orgullo que hemos atendido y respetado a todas y a todos pero hemos dado preferencia a los más necesitados, también es motivo de gran satisfacción poder afirmar que durante nuestro gobierno jamás le hemos faltado el respeto a nuestras maes-

Se vuelve a romper récord de incendios

AGENCIAS MÈXICO

El martes por la noche, se volvió a romper el récord de más incendios forestales en un día para esta temporada con 214 eventos, mientras que hoy amaneció con el reporte de la Conafor, de 185 siniestros activos en 24 estados de la República Mexicana, incluidas 37 áreas naturales protegidas (ANP).

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Guerrero regresó este miércoles al primer lugar de entidades con el mayor número de emergencias al registrar 26, seguida por Oaxaca (24), Chiapas (21),

tras y maestros, eso ha sido lo primero. El trato digno que merecen, que se han ganado con su responsabilidad”, enfatizó.

Docentes ganarán hasta 17 mil 635 pesos mensuales

Afirmó que se han mejorado las condiciones salariales y de prestación social “hasta el límite”. Agregó que se han destinado 165 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado. De acuerdo con López Obrador, un profesor de primaria ganaba alrededor de 9 mil 580 pesos mensuales a finales del gobierno de Calderón y 11 mil 952 pesos a finales del gobierno de Enrique Peña Nieto. Para el día de hoy, ganarán 17 mil

635 pesos mensuales, un incremento del 45.5 por ciento.

El presidente anunció que se reunirá con representantes de la educación para abordar el aumento salarial y llevar a cabo una comida conmemorativa. Afirmó que los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) también fueron invitados, sin embargo, no aceptaron acudir. Recordó que el 16 de mayo recibirá el pliego petitorio, al cual responderá a las 10:00 horas del jueves.

CNTE convoca a marcha y paro nacional

Cabe recordar que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación convocó a profesores a nivel nacional para unirse al paro de labores y marchar desde el Monumento a Juárez hacia el Zócalo capitalino, cita programada a las 9:00 horas. Sin embargo, con el anuncio del presidente, no se ha dado a conocer si la movilización se mantiene en pie, o bien será cancelada.

Jalisco (12), San Luis Potosí (10), Michoacán (9), Chihuahua (9), Estado de México (6), Nayarit (6), Durango (6), Puebla (5), Tamaulipas (5), Campeche (4), Veracruz (4), Yucatán (4), Morelos (3), Zacatecas (3), Guanajuato (3), Colima (3), y Sinaloa (3), principalmente.

A pesar de la gravedad de la situación, sólo están operando

Mantiene Corte intocables fideicomisos

Rechazan proyecto de Lenia Batres

AGENCIAS MÈXICO

Por mayoría de cuatro votos contra uno, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó revocar la suspensión definitiva con efectos generales, que mantiene congelada la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En sesión de este miércoles, los ministros y las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek rechazaron el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien propuso levantar la suspensión concedida el año pasado al exmagistrado Filiberto Javier Mijangos Navarro, quien se inconformó contra la eliminación de los fondos aprobada por senadores y diputados de Morena y sus aliados, toda vez que consideró afectadas sus prestaciones y remuneraciones.

En consecuencia, el asunto fue returnado al ministro Luis María Aguilar Morales, de acuerdo con el sistema de asignación de asuntos, quien elaborará un nuevo proyecto.

Al pronunciarse a favor de revocar la suspensión “otorgada de manera incorrecta”, la ministra Lenia Batres expuso que la jueza que concedió la suspensión con efectos generales al quejoso se extralimitó y causó perjuicio al interés social contraviniendo el orden público, “dado que la jueza priorizó intereses propios de la población al impedir que los recursos de los 13 fideicomisos se destinaran a atender los daños y desastres ocasionados por el huracán categoría 5 ‘Otis’ en el estado de Guerrero”, como lo aprobaron los diputados y senadores en noviembre de 2023.

cuatro helicópteros de los gobiernos de los estados, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina (SEMAR), en cuatro incendios forestales en San Dimas, Durango; Victoria, Tamaulipas; San Ciro de Acosta, San Luis Potosí y San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca. Sobre los siniestros activos en las ANP’s, la Conafor, dio a conocer que hay ocho emergencias en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, en Chiapas; cuatro en el Área de Protección de Recursos Naturales Distrito de Riego - 043, en Nayarit; tres en la Reserva de la Biosfera Sierra Tecuani, en Guerrero; dos en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, en Chiapas y dos en el Parque Nacional Nevado de Toluca, en el Estado de México.

Sin embargo, el ministro Luis María Aguilar Morales rechazó que se haya afectado el interés social con el otorgamiento de la suspensión al exmagistrado, ya que, argumentó, “el fin que se le pretende dar a los fondos que conforman los fideicomisos, podría obtenerse de las partidas presupuestales que sin duda tiene a su disposición el Ejecutivo federal, además procesalmente este no es el momento para analizar si se vulneran o no esos derechos, pues eso correspondería en todo caso al fondo del juicio de amparo”.

Aguilar Morales añadió que para preservar la materia del juicio, era “necesario suspender los efectos del decreto impugnado y mantener el actual funcionamiento de los fideicomisos, pues de no concederse la suspensión el juicio de amparo perdería toda finalidad y materia”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 16 de Mayo de 2024 16. NACIONAL

Aletta sube 40% de probabilidad

AGENCIAS

MÈXICO

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que una zona de inestabilidad atmosférica en el Pacífico, registra un 40% de probabilidad de evolucionar en el Huracán Aletta en el océano Pacífico en un lapso de siete días.

De acuerdo con el pronóstico, la formación de una zona de inestabilidad atmosférica con probabilidad para desarrollo ciclónico se mantiene en la zona del Pacífico, frente a las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

En las últimas horas, incrementó a un 40% de probabilidad para un desarrollo ciclónico en un lapso de siete días.

Se espera que en caso de aumentar su probabilidad, para la próxima semana se tendrá la presencia de una depresión tropical que lo llevaría a la formación de Aletta.

Cabe señalar que este miércoles 15 de mayo dio inicio la Temporada de Huracanes 2024, pero solamente en el Pacífico, ya que será hasta el 1 de junio cuando arranque en el Atlántico, por lo que la probabilidad de la forma-

ción de estos fenómenos incrementaría.

La Conagua informó que en el océano Pacífico se pronostica el desarrollo de 15 a 18 sistemas con la dimensión necesaria para que se le asigne un nombre. De esos, 8 o 9 serían tormentas tropicales; 4 o 5, huracanes categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, y 3 o 4, huracanes nivel 3, 4 o 5. Estos reciben los nombres de Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa y Xavier.

UNAM alerta por tormentas solares

AGENCIAS

MÈXICO

El Servicio del Laboratorio Nacional de Clima Espacial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que continúan los eventos en el Sol, pues hoy 15 de mayo 2024 se registró una fulguración solar, a las 8:27 horas tiempo de la CDMX, que alcanzó la intensidad X2.9, aunque no fue producida por la región activa 3664 en el limbo oeste del Sol.

La fulguración X2.9 la produjo una nueva región activa que acaba de aparecer en el limbo este (lado izquierdo de la figura adjunta) y que todavía no tiene clasificación de la Oficina Nacional de Administración

Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Estos eventos se inscriben en el marco de la tormenta geomagnética a la que popularmente se le llamó hace unos días como “caníbal” y que fue la más potente en los últimos 20 años, que provocó incluso el avistamiento de auroras boreales en regiones lejanas a los polos, como en México, n donde no es habitual observar estos sucesos.

Apenas ayer el órgano encargado de dar información sobre la meteorología del espacio de la UNAM alertó por posibles afectaciones a la ionosfera de México, debido a las fulguraciones solares. Ahora, señala que “la nueva región activa va a estar del lado visible de la tierra, por lo que tenemos una nueva fuente de seguimiento que puede provocar tormentas solares significativas durante los próximos 14 días”.

México, peligroso para ser político

AGENCIAS

MÈXICO

México se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos del mundo para ser político debido a que, en los últimos tres años, la violencia política ha aumentado, con 171 asesinatos de figuras políticas y funcionarios gubernamentales en 2023, frente a 51 en 2020.

Así lo revela el Índice de Paz México 2024, del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), el cual destaca que la violencia política tiene mayor impacto en los miembros de los Poderes Ejecutivos, ya que más de la mitad de los ataques políticos registrados afectan a alcaldes, gobernadores y miembros del gabinete actuales y anteriores.

En los últimos años, las elecciones se han asociado con aumentos de la violencia. La tasa de homicidios más alta registrada en México se produjo en julio de 2018, el mes siguiente a las últimas elecciones generales, cuando a nivel nacional hubo 2.5 asesinatos por cada 100,000 personas, lo que equivale a más de 3,150 muertes”, indica el documento.

A nivel estatal, Guerrero ha sido el lugar con más incidentes de violencia política en los últimos seis años, con 128, seguido de Veracruz (122) y Oaxaca (99).

Mejora marginal

Por cuarto año consecutivo, el Índice de Paz México (IPM) presentó un incremento marginal de 1.4%, en comparación con el año anterior, a partir de cinco indicadores medidos por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

Dicha mejora estuvo impulsada, principalmente, por una reducción en el número de homicidios en el país, delito cuya tasa de comisión cayó en 5.3 por ciento.

Hay una mejora sostenida en los últimos cuatro años, en los indicadores; este último año, los cinco indicadores mejoraron, pero tengo que ser claro, porque esto es lo que dice la estadística, éstas son mejoras muy leves; yo no sé qué significa una mejora del uno por ciento en la paz del país”, comentó Carlos Juárez Cruz, director en México del IEP.

En conferencia, ayer se presentaron los resultados de la 11 edición del IPM 2024.

El IPM se establece a partir de la medición de estos cinco indicadores: homicidio, delitos con violencia, crímenes de la delincuencia organizada, delitos cometidos con armas de fuego y miedo a la violencia.

De acuerdo con los resultados del IPM, en 2023, 15 estados mejoraron sus niveles de indicadores de paz, mientras que 17 estados empeoraron. Zacatecas registró la mayor mejora, en tanto que Morelos registró el mayor deterioro.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 16 de Mayo de 2024 .17NACIONAL

INTERNACIONAL

Barco puenteimpacta en Texas

AGENCIAS

GALVESTON

Una barcaza se estrelló contra el puente de Pelican Island, en Galveston (Texas), y provocó daños parciales tanto en esa infraestructura como en la vía ferroviaria que la atraviesa, obligando al cierre del tráfico, pero sin causar víctimas.

Las autoridades locales indicaron a la prensa que el golpe ocasionó un derrame de petróleo en la zona, pero apuntaron a que no ha habido heridos.

El condado de Galveston indicó en la red social X que el golpe tuvo lugar a las 10:00 hora local (09:00 en CdMx) y provocó el corte temporal de la electricidad en la isla Pelican

La embarcación implicada, según esa fuente, tiene capacidad para transportar unos 30 mil galones de petróleo, pero se desconoce la cantidad derramada.

Al lugar acudieron integrantes de la Guardia Costera, de los servicios de emergencias de Galveston, del puerto y del Departamento de Transporte de Texas, entre otros.

El puente dañado conecta Galveston con Pelican y es la única vía para llegar hasta esa isla, donde se encuentra la universidad Texas A&M Galveston.

La policía del condado Galveston

dijo a la emisora KTRK que una pieza grande del puente se cayó. Fotos transmitidas por KTRK muestran trozos de concreto sobre la barcaza. En un comunicado online, la Universidad Texas A&M en Galveston dijo: “El puente hacia Pelican Island está en estos momentos cerrado a todo tráfico debido a un impacto de una barcaza. Se ha restablecido el suministro eléctrico y actualizaremos al público según los acontecimientos”.

Ese centro universitario apuntó este miércoles también en las redes que están trabajando con las autoridades locales y estatales para determinar el impacto en el campus.

EU retira a Cuba de lista negra

El Gobierno de Estados Unidos retiró a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas, confirmó a EFE el Departamento de Estado.

Señaló que “las circunstancias para la certificación de Cuba como país que no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas (NFCC, en inglés) han cambiado de 2022 a 2023”. Por lo tanto, el Departamento no certificó a Cuba como “país que no coopera plenamente” para el año calendario 2023 según la Sección 40A de la Ley de Control de Exportaciones de Armas”.

El gobierno estadounidense recordó que la negativa de Cuba a colaborar con Colombia en las solicitudes de extradición de miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) propició la certificación NFCC de Cuba en 2022.

Según el Departamento de Estado, en agosto de 2022, de conformidad con una orden del presidente colombiano, Gustavo Petro, la Fiscalía General de Colombia anunció que se suspenderían las órdenes de arresto

Este accidente se produce menos de dos meses después de que un buque de carga se estrellara contra una de las columnas del puente Francis Scott Key y provocara su colapso y la muerte de seis trabajadores, todos ellos latinoamericanos, que en ese momento estaban efectuando labores de mantenimiento.

El informe preliminar de la Junta de Seguridad de Transporte Nacional (NTSB, por sus siglas en inglés) reveló el martes que la víspera del accidente, ocurrido la madrugada del 26 de marzo, ese barco con bandera de Singapur perdió energía en dos ocasiones mientras se hallaba atracado en el puerto de Baltimore.

contra 17 comandantes del ELN, incluidos aquellos cuya extradición a Colombia había solicitado previamente a Cuba.

Sin embargo, subrayó que Estados Unidos y Cuba reanudaron la cooperación policial en 2023, incluso en materia de lucha contra el terrorismo. “Por lo tanto, el Departamento determinó que continuar con la certificación de Cuba como ‘país que no coopera plenamente’ ya no era apropiado.

En ese sentido, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aplaudió en la red X la medida. Estados Unidos “acaba de admitir lo que es conocido por todos: que Cuba colabora plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo”.

Agregó que “debería cesar toda manipulación política del tema y poner fin a nuestra arbitraria e injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo”.

Francia decreta emergencia en Nueva Caledonia

AGENCIAS

El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió este miércoles declarar el estado de emergencia en el territorio francés de Nueva Caledonia, donde los disturbios contra una reforma del censo electoral dejaron cuatro muertos desde el lunes y cientos de heridos.

Las protestas comenzaron el lunes cuando la Asamblea Nacional, cámara de diputados francesa, empezó a debatir en París la reforma del censo electoral, finalmente aprobada el miércoles poco después de medianoche. Actualmente, solo los votantes inscritos en 1998 y sus descendientes pueden participar en las elecciones provinciales de este territorio insular del océano Pacífico y con 270 mil habitantes.

Los independentistas consideran que la ampliación del censo electoral, permitiendo votar a los radicados más recientemente, llevará a reducir la influencia proporcional de los pobladores originarios canacos en las instituciones locales, que disponen de amplias competencias transferidas por París.

Tras una primera noche de graves disturbios, con incendios, saqueos y disparos contra la policía, las autoridades del territorio impusieron un toque de queda, prohibieron las reuniones públicas y cerraron escuelas y el principal aeropuerto.

Sin embargo, “los graves problemas de orden público siguen en marcha” con “incendios y saqueos de comercios, infraestructuras y establecimientos públicos, entre ellos varias escuelas y colegios”, admitió el miércoles el Alto Comisionado —representante del Estado francés— Louis Le Franc.

La presidencia francesa indicó que murieron cuatro personas, entre ellos un gendarme que estaba herido de gravedad. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, informó de “cientos” de personas heridas, entre ellas un “centenar” de policías y gendarmes

Las protestas contra la reforma, que ya había registrado el visto bueno del Senado francés, no frenaron el procedimiento parlamentario en París. Pero, al tratarse de una reforma constitucional, debe someterse también al voto de las dos cámaras conjuntamente y obtener más del 60% de apoyos para quedar definitivamente aprobada.

Macron dijo que convocará esta sesión “antes de finales de junio” salvo que los independentistas de Nueva Caledonia y los partidarios de seguir en Francia aprueben una reforma alternativa.

El primer ministro francés, Gabriel Attal, afirmó este miércoles que propondrá “en las próximas horas” una fecha a ambas partes para una reunión en París para “construir” una “solución política global”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 16 de Mayo de 2024 18.
NUEVA CALEDONIA
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 16 de Mayo de 2024 .19 COMERCIAL

Daltonismo: causas, síntomas, tipos y características

Esta alteración hace que algunas personas lo vean todo sin color, en una escala de blancos y negros.

De entre todos los sentidos, la vista es el más desarrollado en el ser humano. Ser capaz de ver nos permite percibir los estímulos y acontecimientos que están presentes a nuestro alrededor, y esto nos permite analizar y evaluar la situación de forma inmediata y ser capaces de reaccionar a ella, incluso de forma instintiva.

Sin embargo no todos vemos de igual manera. A través nuestros ojos vemos muchas cosas: formas, profundidad… incluso color. Pero hay personas que no son capaces de detectar alguna de estas propiedades. Es el caso del daltonismo, del que vamos a explicar qué es y cuáles son sus causas.

La percepción del color

El ser humano es capaz de ver gracias a una compleja asociación entre células sensibles a la luz y neuronas que transmiten y procesan esta información: el sistema visual. Este sistema se encarga de captar imágenes a través de la refracción de la luz, gracias a lo cual podemos captar los elementos del entorno de una forma eficiente y efectiva. Las imágenes son captadas por el principal órgano de la visión, el ojo, para posteriormente ser procesadas a nivel cerebral.

En el momento de captar una imagen, la luz entrante por el ojo a través de la córnea y cruza el ojo hasta llegar a la retina, en la que se proyecta la imagen en cuestión de forma invertida.

En la retina hay una serie de receptores que permiten captar diferentes aspectos de la imagen, los conos y los bastones. Mientras que los bastones se centran en captar el nivel de luminosidad gracias a su extrema sensibilidad a la energía lumínica, los conos son los principales encargados de aportar información respecto al color.

Situados en la fóvea, los conos permiten que captemos el color gracias a la existencia de tres pigmentos en su interior, que pueden captar diferentes longitudes

de onda (concretamente contienen eritropsina, cloropsina y cianopsina, que permiten ver rojo, verde y azul respectivamente).

Desde la retina, la información va a ser enviada al cerebro mediante el nervio óptico, para posteriormente ser procesada. Gracias a ello podemos ser capaces de reconocer una gran cantidad de distintos colores, poseyendo una visión tricromática. Pero ¿qué ocurre en el caso de un daltónico?

¿Qué significa ser daltónico?

Se considera daltónica a aquella persona que muestra una severa dificultad o una total ausencia de la capacidad para percibir uno o más colores. También llamado ceguera al color, el daltonismo supone que el ojo no es capaz de captar la longitud de onda correspondiente a un color determinado, bien porque no se poseen los pigmentos para ello o bien porque han dejado de funcionar correctamente.

Esto provoca que, ante estímulos que las personas que gozan de tres pigmentos en sus conos ven de determinada color, el sujeto daltónico percibirá un color distinto e incluso será incapaz de percibir las diferencias entre dicho color y con el que lo confunde (por ejemplo, verá verde algo que el resto ve del mismo color, pero también lo que otra persona no daltónica vería rojo).

Se trata de una dolencia que hasta ahora ha sido crónica, si bien la investigación en terapia genética puede llegar a ofrecer en un futuro algún tipo de solución a este problema. Por norma general el daltonismo no suele suponer un problema de adaptación y no suele comportar grandes repercusiones.

¿Por qué se produce este trastorno?

Las causas de esta deficiencia en la percepción del color se encuentran en la ausencia de determinados pigmentos en los conos de la retina. Esta ausencia tiene en la mayoría de los casos origen genético, siendo causado concretamente por alteraciones ligadas al cromosoma X.

El hecho de que la alteración se encuentre en este cromosoma sexual explica porque el daltonismo es una condición que aparece con muchísima más frecuencia en varones. Al tener estos solo un cromosoma X, de heredar un cromosoma con la mutación que provoca el daltonismo acabarán desarrollando, mientras que en el caso de las mujeres esto solo sucede en el caso de que ambos cromosomas sexuales tengan la mutación que genera el daltonismo.

Además de su origen genético, existen algunas sustancias que también pueden llegar a inducirlo como efecto secundario, habiendo algunos casos de medicamentos que lo producen, como la hidroxicloroquina.

Por último, algunas accidentes cerebrovasculares o enfermedades como la degeneración macular, las demencias o la diabetes pueden producir daños que impiden la percepción del color, sea por una afectación de la retina, el nervio óptico o las regiones cerebrales en las que se procesa la información del color.

Tipos de daltonismo

Dicromatismos: El tipo más común de daltonismo es el producido por la ausencia de uno de los tres pigmentos. Ante la imposibilidad de que el pigmento en cuestión capte el color, será captado a través de una longitud de onda distinto, percibiéndose otro color.

En ocasiones esto provoca que dos colores sean confundidos, como en el ejemplo de la confusión entre el rojo y el verde. Hay que tener en cuenta que no se trata de que no se vea un solo color, sino que tampoco se perciben de manera correcta todos aquellos colores que resulten de la combinación de éste con otros.

Asimismo, es posible que el dicromatismo sólo se dé en uno de los ojos, teniendo en el otro una visión del color tricromática. Según el tipo de receptor que no funcione correctamente, se pueden distinguir tres subtipos de dicromatismo:

Deuteranopia: El pigmento faltante es el que corresponde al verde. Longitudes de onda cortas serán percibidos como azules, mientras que a partir de un punto neutro en el que percibe el color gris empezará a percibir distintas tonalidades de amarillo.

Protanopia: El color que no es percibido es en esta ocasión el rojo. El sujeto percibe como azul las longitudes de onda cortas, hasta llegar a un punto neutro en el que percibe el color gris. A partir de dicho punto neutro, según aumenta la longitud de onda percibe diferentes tonos de amarillo.

Tritanopia: El pigmento azul es el que funciona de manera incorrecta en este tipo de daltonismo. Se trata del subtipo menos habitual y suele causar una mayor pérdida perceptiva en comparación con los tipos anteriores. Estas personas perciben el color verde ante longitudes de onda corta, para a partir de un punto neutro empezar a ver el rojo.

Tricromatismo anómalo: En este caso, el individuo posee los tres tipos de pigmentos, pero al menos uno funciona de manera anómala y no puede percibir el color de la misma manera que un tricromático.

En este caso precisan que la intensidad del color sea mucho mayor de lo habitual para poder captarlo. Es frecuente también que confundan colores. Al igual que con los dicromatismos, podemos encontrar tres tipos: Deuteranomalía: el pigmento verde no funciona correctamente; Protanomalía: el rojo no es percibido en su totalidad por parte del ojo; Tritanomalía: en esta ocasión el color que no se capta correctamente es el azul; Monocromatismo o acromatismo

Las personas con esta extraña condición no tienen conos funcionales, no pudiendo percibir el color. Únicamente pueden experimentar la realidad en distintas tonalidades de blanco, negro y gris, basándose la totalidad de su visión en la capacidad de detección lumínica de los bastones.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 16 de Mayo de 2024 20. DE INTERÉS

Cadáver putrefacto

Hombre es hallado sin vida en su departamento, ya tenía varios días y su cuerpo se descomponía

REDACCIÒN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Una persona sin vida y en aparente estado de descomposición fue localizada al interior de un edificio de departamentos, ubicado en el cruce de la avenida Ignacio de la Llave y la calle Francisco Javier Mina en la zona centro de esta ciudad, al lugar se movilizaron autoridades de seguridad pública y elementos ministeriales.

Alrededor de las 13:30 horas

Asaltan a conductor

Dos sujetos encapuchados y armados despojaron de su automóvil a un vecino de la calle Río Jamapa, de la colonia Santa Isabel 4, en Coatzacoalcos.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 13:00 horas, cuando el agraviado iba llegando a su domicilio y fue interceptado por los delincuentes, quienes a punta de pistola lo amagaron con matarlo para llevarse su automóvil.

Se trata de un vehículo Nissan Versa color gris, con placas del estado de Veracruz, el cual se lle -

de este miércoles, lugareños reportaron a las autoridades la emanación de olores fétidos desde el interior de uno de los departamentos del inmueble antes mencionado, al arribar la autoridad confirmaron la presencia de un cuerpo en aparente estado de descomposición por lo que se procedió a ingresar a la zona.

Una vez confirmado el reporte se solicitó la presencia de elementos de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales quié -

nes se encargaron de levantar el cuerpo de quien en vida respondía al nombre de Francisco José González Márquez, de 48 años de edad, el cual llevaba aparentemente entre dos o tres días de haber fallecido desconociéndose hasta el momento las causas exactas de muerte.

Luego de las indagatorias iniciales, el cuerpo fue levantado y trasladado Servicio de Medicina Forense de Martínez de la Torre para ser entregado a sus familiares y darle cristiana sepultura.

varon con rumbo desconocido.

Tras el reporte los elementos policiacos iniciaron con un operativo en las inmediaciones para tratar de recuperarlo; sin embargo, no se tuvo conocimiento que haya detenidos por este hecho violento.

El propietario tuvo que acudir a presentar la denuncia de hechos, en contra de quien o quienes resulten responsables y que las autoridades investiguen para recuperar su unidad.

Percance vial

Dos menores de edad lesionados y daños materiales fue el saldo que dejó el choque entre una patrulla de la Policía Municipal de Orizaba y un taxi en calles de la Colonia Abelardo L. Rodríguez, en la zona norte de la Pluviosilla.

El aparatoso percance se suscitó al filo de las 09:30 horas, en el cruce de la Avenida Oriente 33 esquina Prolongación de Norte 6, debido a que ninguno de los conductores hizo alto total en el crucero.

En el incidente participó una patrulla de la Policía Municipal orizabeña marca Mitsubishi L200, doble cabina, de color blanco, con logotipos oficiales y con número económico Alfa-Pa-23, así como el taxi de Orizaba marca Nissan Tsuru Sedan, de color blanco con rojo y marcado con el número económico 134. Al sitio llegaron de manera oportuna elementos de la Policía Local, así como paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja, los cuales brindaron las primeras atenciones a dos menores de edad (7 y 9 años) que resultaron lesionados, aunque sólo el de 9 fue trasladado al Hospital IMSS Especialidades para su revisión y atención médica.

Fue el Perito en turno de la Policía Vial quien tomó conocimiento del percance y solicito al personal de grúas remolcar ambas unidades al corralón municipal de la Colonia Lourdes, para el deslinde de causalidades.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 16 de Mayo de 2024 .21 POLICÍACA
REDACCIÒN COATZACOALCOS, VER.

¡Ahogado!

A orillas del muelle, cuerpo de hombre sin vida fue localizado por pescadores

REDACCIÒN

POZA RICA, VER.

A orillas del muelle de la barra de Cazones fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida en la mañana de este miércoles.

Brutal colisión

Autobús no guarda su distancia y choca por alcance contra un tráiler, hay cuatro heridos

REDACCIÒN MALTRATA, VER.

Un choque por alcance entre un autobús de turismo y un tráiler que remolcaba un autotanque sobre la Autopista 150D Puebla- Orizaba, dejó como saldo cuatro personas lesionadas, daños materiales de consideración y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, además del cierre parcial de la circulación vehicular poco antes de llegar al Trébol de Maltrata.

El aparatoso percance se suscitó durante las primeras horas de este miércoles en el kilómetro 241 del tramo carretero Acatzingo- Ciudad Mendoza, justo un kilómetro antes de llegar al Trébol de Maltrata.

El conductor del autobús marca Masa Busscar Jum Buss 340 de color blanco, con número económico 1977

y con razón social “Turismo Estrellas Tours”, no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora a causa de que descendía las Cumbres de Maltrata a presunto exceso de velocidad y chocó por alcance contra un tráiler que remolcaba un auto- tanque alimentario. Tras el percance, al sitio llegaron elementos de la Guardia Nacional división Carreteras, así como paramédicos de Capufe, los cuales brindaron las primeras atenciones a cuatro personas que resultaron lesionadas y las trasladaron al Hospital Regional de Río Blanco para su valoración y atención médica.

Fue el personal de grúas quién realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades, además de restablecer al cien por ciento la circulación vehicular de la vía rápida 2100 México- Veracruz.

El cuerpo fue sacado del agua y los lugareños dijeron desconocerlo pues no lo habían visto en esa área.

El lugar fue acordonado y

Pescadores que llegaron al lugar observaron el cuerpo flotando en el sector y realizaron el reporte a las autoridades policiacas.

se realizó el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al servicio médico forense en calidad de desconocido.

Se informó que se trata de un hombre de entre 40 a 50 años y se inició la investigación para la identificación y conocer la causa de muerte.

Un juez condenó a 5 años de prisión a Jesús “N”, alias “Chucho Pala”, tras haber sido encontrado culpable del delito de homicidio culposo en agravio de la víctima identificada como Gerardo Valentín Salazar.

Los hechos por el que fue condenado ocurrieron el 11 de diciembre del 2022, afuera del bar “Coco Loco”, ubicado en bulevar 5 de Febrero en San Andrés

Tuxtla.

En dicho lugar “Chucho Pala” de oficio taxista y con domicilio en la colonia Primero de Mayo de San Andrés Tuxtla, golpeó a Gerardo Valentín, de 56 años de edad, quien al caer se golpeó la cabeza contra el suelo, esto de acuerdo al proceso penal 1005/2022.

Instantes después de lo ocurrido “Chucho Pala” escapó del lugar, dejando inconsciente a Gerardo Valentín, quien lamentablemente dejó de existir más tarde en un hospital, debido a que presentó traumatismo craneoencefálico.

Luego de andar prófugo de la justicia, el 22 de diciembre dicho sujeto fue

capturado y presentado ante el Juez de Control, quien lo vinculó a proceso y le dictó prisión preventiva oficiosa por dos años, además de establecerse 4 meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 1005/2022.

Se logró saber que esta llevaría su proceso en libertad.

Sin embargo, este miércoles 15 de mayo, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer a través de un comunicado la sentencia de 5 años de prisión en contra de Jesús “N”, como responsable del delito de homicidio culposo.

Jueves 16 de Mayo de 2024 22. POLICÍACA | elheraldodetuxpan.com.mx |
REDACCIÒN SAN ANDRÉS TUXTLA
Taxista recibe sentencia

¡Se accidenta!

REDACCIÒN

ORIZABA, VER.

Daños materiales y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, además de la obstrucción parcial de la circulación vehicular, fue el saldo que dejó la volcadura de una camioneta particular que presumiblemente circulaba a exceso de velocidad en el Trébol de Escamela, en los límites de Orizaba con Ixtaczoquitlán; afortunadamente no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas. El aparatoso percance se suscitó en punto de las 7 de la mañana sobre la Prolongación de Oriente 6 y el Distribuidor Vial de Escamela, justo a un costado de Las Garitas y el cuerpo

¡Cae en un operativo!

REDACCIÒN PAPANTLA

Detienen a hombre con más de 150 dosis de sustancias tóxicas tras una denuncia ciudadana, los hechos ocurrieron en la localidad de Morgadal. Elementos de la Policía Municipal de Papantla lograron asegurar a Eulogio “N”, luego de trabajos de investigación y vigilancia que realiza el equipo táctico de esta corporación.

De acuerdo al reporte emitido, los uniformados realizaban un recorrido en la comunidad de Morgadal, donde localizaron a un hombre, del que ya tenían características y era buscando, ya que les había sido reportado de manera anónima como presunto vendedor de sustancias tóxicas.

Dicho hombre al notar la presencia de los elementos se puso nervioso y se echó

de incorporación a la Autopista 150D Córdoba- Orizaba.

Se conoce que, la camioneta Mitsubishi L200, de color blanco, doble cabina y placas de circulación: MY5524L, circulaba a presunto exceso de velocidad, chocó contra la barra metálica de contención y volcó en dicho Trébol.

Al sitio llegaron Técnicos en Urgencias Médicas de PC Municipal, así como elementos de la Policía Local y Vial, quienes tomaron conocimiento y brindaron las primeras atenciones a tres personas integrantes de una familia, las cuales por fortuna resultaron ilesas.

Fue el personal de grúas municipales quienes levantaron y remolcaron la unidad al corralón de la Colonia Lourdes, para el deslinde de causalidades.

a correr; sin embargo, los uniformados lograron darle alcance y al hacerle una inspección de rutina le encontraron 152 envoltorios con hierba seca con características similares a la mariguana. El hombre se identificó como Eulogio “N”, de 38 años, alias “El Puxco”, quien fue asegurado por los uniformados y lo pusieron a disposición del fiscal en turno, con el fin de que se le inicien una carpeta de investigación para la responsabilidad que le resulte.

Sorpresiva muerte

Masculino perece de un paro cardíaco fulminante mientras pintaba una casa

REDACCIÒN ORIZABA, VER.

Un pintor de domicilios falleció de manera sorpresiva mientras pintaba una casa en calles de la Colonia Centro, del municipio de Orizaba. A pesar de que el trabajador se encuentra en calidad de desconocido, aparentemente tenía domicilio en la Calle Sur 47, de Orizaba.

El hombre se encontraba pintando la fachada de un domicilio de dos plantas asentado sobre la Calle Sur 15 entre Oriente 12 y

10 de la Colonia Centro, cuando comenzó a sentirse mal, por lo que descendió de su escalera y se sentó en la acera de enfrente para descansar; el pintor no logró reponerse y aparentemente murió de manera instantánea de un paro cardíaco fulminante.

A pesar de que al sitio llegaron de manera oportuna oficiales de la Policía Municipal y Paramédicos de Protección Civil como de la Cruz Roja, desafortunadamente sólo llegaron a confirmar el deceso, debido a que ya no contaba con signos

vitales; el sitio fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al Semefo de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocido.

ciacas de Cardel.

Pero, la respuesta fue negativa y es así cómo, dedujo que había sido víctima de un presunto robo.

Sujetos hasta el momento no identificados se adjudicaron una motocicleta que estaba estacionada frente a la tienda departamental Coppel de Cardel.

Los hechos tuvieron lugar sobre la calle Emiliano Zapata, entre José Guadalupe Rodríguez y el Callejón, de Cardel.

En esa dirección se encuentra dicha tienda departamental y su propietario la dejó estacionada.

Justo cuando regresó de haber efectuado unas diligencias en dicho negocio, se percató que su motocicleta en color negro, de motor 250, ya no estaba

De inmediato, comenzó a buscarla en los alrededores y hasta con las corporaciones poli-

A la persona agraviada se le invitó a realizar la formal denuncia de hechos ante la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Cardel.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 16 de Mayo de 2024 .23POLICÍACA
REDACCIÓN CARDEL Veloz robo

LA RUTA DEL CAFÉ POR VERACRUZ

Si de beber café se trata, el veracruzano es uno de los mejores del mundo.

Jueves 16 de Mayo de 2024 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 22. 14. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 26.26. Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 16 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 11 de Julio de 2023

Viernes 14 de Abril de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 15 de Mayo de 2024

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Quizá una de las ideas más extendidas es que, en las zonas cafetaleras, cualquier lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida. Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y reingeniería para la mejora continua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abierto en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la profesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos puntos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, además de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vegetación y riqueza cafetalera.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Los Herrera y cinco familias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lastimar el ecosistema.

FINCA SANTA MÓNICA

Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha buscado mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en

Coatzacoalcos y tienen producciones muy pequeñas, con procesos experimentales y complejos: con una calidad inigualable.

FINCA SAN JOSÉ

Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra.

Por lo regular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.

FINCA LOS ENCINOS

Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico.

En esta finca, los gemelos Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características organolépticas de su grano. También realizan experiencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.

CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD

Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la transparencia de los procesos de

calidad. Pueden agendarse con ellos citas para recorridos por las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas en el laboratorio, según sea el caso. Si bien puedes reservar una con anticipación, con un costo que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar).

Antonio sugiere visitar la cafetería los sábados: ese día, a las 11:00 horas, prueban de tres a cuatro muestras de lo que se maquila en la semana e invitan a nueve personas extra que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por teléfono).

La experiencia dura de una hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional de catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público.

Jueves 16 de Mayo de 2024 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .23 .15 PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 .27.27 Jueves 25 de Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS Sábado 16 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
LOS BARREALES
FINCA
Jueves 16 de Mayo de 2024 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 16. PRIMERA SECCIÓN Jueves 11 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Jueves 07 de Septiembre de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.16. PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 24. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Mayo de 2024

Jueves 16 de Mayo de 2024

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 11 de Mayo de 2023

Miércoles 15 de Mayo de 2024

Jueves 07 de Septiembre de 2023

Martes 12 de Diciembre de 2023

.27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .17 .29.17
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
.25

FRAGOSO

‘LA BELLEZA ES SEGURIDAD, NO TENER MIEDO’

Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.

Jueves
Mayo
2024 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 26. 18. 30.30. 26. Miércoles 27 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
16 de
de
JOHANA
Jueves
Marzo de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Viernes
Abril de 2023
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes
de Julio de 2023 el Heraldo
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Martes
Diciembre de 2023 PRIMERA SECCIÓN Miércoles
Mayo de 2024
25 de
14 de
el Heraldo de
11
de
12 de
15 de

DE COATZACOALCOS

Érika Buenfil

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.

Gal Gadot, Timothée

CAROLINA HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO

Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en próxima gala de los Oscar, se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.

La Academia de Hollywood anunció este martes los nom de nuevas celebridades subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una que también incluye

Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.

Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, actriz no deja de publicar en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con fotografía de su pasado. pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses perder la exclusividad en Televisa, pues había traba por más de 40 años en empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona por su interpretación sino también por su belleza.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta mundo e incomodaron a más de uno.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

“Estamos entusiasmados dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de amor y Lágrimas negras. embargo, nunca antes la actriz había publicado una

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio almuerzo de nominados se

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

"Tenía en frente de mí sentada

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró.

Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

Jueves 16 de Mayo de 2024 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE COATZACOALCOS
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx DE
COATZACOALCOS
Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 26.26.26. Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
AMERICAN
LA DISEÑADORA
MUY CLARA SU OPINIÓN
ESTAS MUJERES, Y NO ES NADA FAVORABLE.
EN UNA CONFERENCIA EN LA LATIN
FASHION SUMMIT,
DEJÓ
SOBRE
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Jueves 01 de Junio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 12 de Diciembre de 2023 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Mayo de 2024 28.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 01 de Junio de 2023

Jueves 16 de Mayo de 2024

Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Mayo de 2024

Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Martes 12 de Diciembre de 2023

Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

el Heraldo de Coatzacoalcos

ALONDRA

ALONDRA

ISAAC HERNÁNDEZ

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.

Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la

La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

todo lo que tiene que ver con pasa es que no se lo había

.31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29.27 .27 .27
DE COATZACOALCOS
DE COATZACOALCOS
DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Jueves 16 de Mayo de 2024

¡AHOGADO!

A orillas del muelle, el cuerpo de hombre sin vida fue localizado por pescadores, en Cazones.

SORPRESIVA MUERTE

Masculino perece de un paro cardíaco fulminante mientras pintaba una casa, en Orizaba. PASE A LA 23

¡SE ACCIDENTA!

Camioneta choca contra barra de contención y vuelca, en Orizaba; chofer conducía a exceso de velocidad. PASE A LA 23

CADÁVER PUTREFACTO

Hombre es hallado muerto en su departamento, tenía varios días en estado de descomposición. PASE A LA 21

www.elheraldodetuxpan.com.mx
PASE A LA 22
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.