Si no pagan por estacionarse cerca del recinto ferial, poncharían las llantas




Si no pagan por estacionarse cerca del recinto ferial, poncharían las llantas
Serán entregados a las escuelas de educación básica.
Ricardo Ahued acude en representación de la gobernadora electa a entrega de constancia de Claudia.
Regreso a clases será el día 26 de agosto para alumnos de nivel básico.
Recibió su constancia por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
“Hago el compromiso de no defraudar, y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo”, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, tras recibir su constancia como la primera presidenta Electa de México, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Aseguró que el futuro del país es promisorio y refrendó su compromiso de estar a la altura de las circunstancias de lo que significa gobernar un país y un pueblo como México.
“Nadie debe temer a nada, al contrario, el futuro es promisorio, somos un país y un pueblo extraordinario, único, maravilloso. Estaremos a la altura de las circunstancias y de nuestro hermoso y glorioso pueblo”, aseguró.
Destacó, que este 15 de agosto, es un día que quedará marcado en la historia de todo el pueblo de México, pero particularmente de las mujeres, quienes hoy dejan huella con la primera mujer presidenta.
“El día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas. Las mujeres heroínas de nuestra patria, las visibles, pero también los millones de mujeres invisibles de generaciones y generaciones, que han hecho posible que consigamos este reconocimiento”, señaló.
Por ello, manifestó que la
fuerza que tiene para gobernar proviene de todas aquellas mujeres que lucharon por construir igualdad y libertad, para hijas y nietas que hoy tienen la oportunidad de vivir un momento histórico.
“Llego nutrida y llena de la fuerza que proviene de nuestras ancestras, nuestras abuelas, nuestras madres, pero también con la de nuestras hijas y nuestras nietas. Hoy llegamos todas y con ello, me comprometo a luchar para seguir construyendo igualdad y libertad para todas las mujeres mexicanas, en especial para las más vulnerables y de cuidar, como lo hacemos las mujeres, responsablemente, el porvenir de nuestra patria”, aseveró.
Destacó y celebró la votación masiva con la que ganó el pasado 2 de junio, ya que fueron 35 millones 924 mil votos que representan 59.76 por ciento de las y los mexicanos que salieron a las urnas, 32 puntos arriba del segundo lugar.
“La votación masiva expresada en las urnas este pasado 2 de junio, tiene varios significados que debemos escuchar y honrar. Y no solo me refiero a mi persona como presidenta electa y la responsabilidad que me corresponde, sino también
a todas y todos los mexicanos, a quienes votaron por nosotros y a quienes no lo hicieron. La mayoría de la gente votó porque siga un gobierno honesto, de resultados, con amor a la patria y con amor al pueblo de México”, destacó.
Agregó que esta voluntad también se vio reflejada en la conformación del Congreso de la Unión y confió en que las autoridades electorales respetarán la decisión del pueblo, que además está respaldada en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
“El 2 de junio el pueblo de México también plasmó su voluntad para la composición del Congreso de la Unión y es clara la norma electoral en la asignación de los legisladores
de mayoría y de representación proporcional. Estoy convencida que las y los titulares del Poder Judicial en materia electoral conocen a profundidad este tema porque así han actuado en pasadas elecciones y sabrán respetar también la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo”, confió.
Con esos resultados, reconoció que el mandato del pueblo es claro y no es otro que dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación que inició con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que garantice el acceso a los derechos de las y los mexicanos.
Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que con la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta en el país, las mexicanas rompieron el “techo de cristal” y refleja el avance sustantivo de las mujeres.
“La Transformación hace historia en usted, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer electa constitucional y legítimamente para gobernar a las y los mexicanos; en usted se refleja el avance sustantivo de las mujeres mexicanas y en su Presidencia se encarnan las aspiraciones de libertad y progreso del Estado de Derecho y libertad plena”, expresó.
Finalmente, agregó que con la llegada de Claudia Sheinbaum a la titularidad del Poder Ejecutivo a México “se le quita el velo al patriarcado, nunca más la duda de si una mujer estará preparada para gobernar nuestro país”.
“El mandato es claro: continuar y avanzar con la cuarta transformación de la vida pública, la que inició en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador y como lo ofrecí y manifesté durante todo el proceso electoral, eso significa seguir construyendo un México libre, de bienestar, un México de derechos, en paz, fraterno, independiente, soberano, democrático y justo”, aseguró.
acuática y terrestre
»URIEL CRUZ
Tuxpan.- Este 15 de agosto, la ciudad de Tuxpan celebró la festividad de la Virgen de la Asunción, patrona de la Diócesis, con una procesión acuática y terrestre que contó con la participación de más de 500 creyentes y peregrinos.
La actividad comenzó a las 9:30 de la mañana con la procesión acuática en el río Tuxpan, donde diversas embarcaciones navegaron con la supervisión de la MARINA para garantizar la seguridad de los participantes.
La procesión terrestre, por su parte, recorrió la Avenida Juárez. El Obispo de Tuxpan, Monseñor
Roberto Madrigal Gallegos, estuvo presente en la celebración junto con sus acólitos y habitantes católicos, recordando con gran alegría la fecha en que se venera y celebra a la Virgen.
La procesión terminó en la Avenida Juárez y Boulevard Jesús Reyes Heroles y Garizurieta, donde el Obispo presidió la misa solemne en la Catedral Central de Tuxpan.
A pesar de que la participación en la procesión acuática fue menor de lo esperado debido a factores anteriores que afectaron algunas embarcaciones, la manifestación de los católicos del puerto fue grande y entusiasta.
Los turistas y habitantes del puerto llegaron con gran entusiasmo a presenciar la celebración, que se llevó a cabo en un día caluroso con buena presencia de sol.
La festividad de la Virgen de la Asunción es una tradición que se mantiene viva en desde hace más de 75 años, y cada año atrae a miles de peregrinos de diferentes lugares de la región.
Protestan por despidos injustificados
AGENCIAS
XALAPA
Peritos valuadores protestaron afuera de las instalaciones del Nacional Monte de Piedad, para denunciar presuntos despidos injustificados.
La mañana de este jueves 15 de agosto, se manifestaron de manera simultánea en las sucursales de las ciudades de Coatepec, Veracruz y Xalapa.
“Nacional Monte sin Piedad con sus peritos valuadores” y “no al despido
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Al almacén número 8 perteneciente a la Secretaría de Educación, ubicado en este municipio, llegan los libros de texto gratuitos para el siguiente ciclo escolar, por lo que en breve serán distribuidos por todo el municipio y en general a las 17 localidades que integran este distrito.
El delegado Onésimo Pérez
Ramos, fue el encargo de recibir las cajas de libros, agradeciendo a las autoridades estatales la correcta distribución en tiempo y forma de las herramientas de aprendizaje para los niños y jóvenes.
Agregó que gracias también al compromiso de jefes de sector, supervisores, directivos, docentes y sobre todo de madres y padres de familia, hace que cada inicio de ciclo escolar, niñas y niños puedan tener sus libros de texto para acompañar su aprendizaje, es por eso que desde el almacén continuarán con el proceso de distribución a todas las zonas escolares. “Gracias al compromiso de todos
injustificado a peritos valuadores”, se leía en algunas de sus pancartas sobre la calle Gutiérrez Zamora, en la zona centro de la capital del estado.
De acuerdo con el valuador Conrado
Hernández Linares, los despidos ocurrieron a nivel nacional, en diversos lugares, como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y también ciudades de Veracruz.
En todo el país se habla de más de 390 peritos valuadores certificados que fueron despedidos el pasado sábado 13 de julio.
El entrevistado recordó que solo les notificaron esta situación a través de un correo electrónico sin darles alguna explicación.
Tan solo en Xalapa y Coatepec fueron despedidas cinco personas, quienes denunciaron que sus derechos laborales han sido violentados.
los actores involucrados en la educación de nuestros estudiantes, en especial las madres y padres de familia, hemos logrado garantizar que nuestras niñas y niños cuenten con sus libros de texto al inicio de cada ciclo escolar”, señaló. Señaló que este importante logro es posible gracias a la labor ininterrumpida del equipo de trabajo, que continuará su arraigo labor con la posterior distribución de los materiales educativos a todas las zonas escolares y con este esfuerzo conjunto, asegurarán que los estudiantes tengan acceso a las herramientas necesarias para un aprendizaje de calidad.
Autoridades señalan que las redes sociales no son el medio para actuar
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Autoridades de Transporte Público del Estado piden a usuarios que denuncien abusos de taxistas de manera formal.
En el marco de la Expo Tuxpan 2024, han surgido denuncias de abusos de taxistas con los cobros de servicios especiales.
Las autoridades de Transporte Público del Estado en la región han pedido a los usuarios que realicen reportes formales ante la dependencia, en lugar de solo publicar en redes sociales.
Aunque en redes sociales han surgido numerosas publicaciones de ciudadanos que se dicen víctimas de los conductores de este servicio público, especialmente por la noche, la Delegación Tuxpan del Transporte Público del Estado ha señalado que no han recibido quejas formales de usuarios afectados.
Es importante que los usuarios tomen nota del número de la unidad para presentar su queja de manera formal y que se apliquen las sanciones a quienes abusen en las tarifas.
Se recomienda a los usuarios pre- guntar el costo de los servicios antes de abordar y, en caso de que no se respete
el monto inicial, presentar su inconformidad en Transporte Público del Estado.
Es fundamental que los usuarios denuncien estos abusos de manera formal para que se puedan tomar medidas efectivas para proteger sus derechos y garantizar un servicio público seguro y justo.
La Delegación Tuxpan de Transporte Público del Estado se compromete a investigar cada denuncia y a tomar las medidas necesarias para prevenir futuros abusos.
Los usuarios pueden presentar sus quejas en la oficina de la Delegación, durante los horarios de atención.
Señalaron que la seguridad y el bienestar de los usuarios es la prioridad de las autoridades de Transporte Público del Estado. Por lo tanto, se pide a todos los usuarios que sean conscientes de sus derechos y que denuncien cualquier abuso o irregularidad en el servicio de taxi.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Desde las 5:00 de la mañana dieron inicio las actividades en honor a la Fiesta Patronal de Tuxpan y los festejos a la Virgen de la Asunción, por lo que a esa hora cientos de fieles católicos se dieron cita en la Catedral, para cantar las tradicionales mañanitas, para posteriormente dar paso a la celebración de las laudes solemnes y a las 8:00 de la mañana la primera misa del día. Alrededor de las 10:00 de la mañana dio inicio el paseo de la virgen por Río Tuxpan, donde cientos de fieles católicos la acompañaron en diversas embarcaciones para terminar con una peregrinación desde el embarcadero, pasando por la calle Juárez, hasta terminar en la Catedral para la misa de las 12:00 del día, de presidida por el Obispo de la Diócesis Roberto Madrigal Gallegos. Las últimas actividades se desarrollaron a las 6:00 de la tarde con una misa y con ello se dieron por concluidas las festividades en honor a Nuestra Señora de la Asunción, con una extensa participación ciudadana en todo el programa que fue diseñado para dar las gracias a la virgen por todas sus bendiciones.
Cabe señalar, que de esta manera terminan también las peregrinaciones de obteniendo un salgo blanco, donde la fe logró reunir a una gran cantidad de personas provenientes de varias partes del estado de Veracruz y de los estados circunvecinos.
El obispo agradeció a todos los asistentes y a todas las personas que se sumaron a apoyar en las festividades, así como los grupos, catequistas, y todos los ciudadanos que se unieron para apoyar y también para colaborar con las comidas que se ofrecieron a todos los participantes.
Advierten a propietarios que si no pagan por estacionarse en las calles al recinto ferial, poncharían sus llantas
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Ciudadanos que intentan hacer negocio con las calles aledañas al recinto ferial, ahora amenazan a los automovilistas con dañar sus vehículos si no pagan la “cuota”, por estacionarse, que va desde los 30 hasta los 50 pesos, aproximadamente, de acuerdo con el tamaño del auto que el ciudadano traiga, las camionetas pagan más, puesto que les ocupa mayor espacio.
Una afectada narró que al estacionar su vehículo, no observó nada que le impidiera dejarlo ahí, no obstruía nada y cuando se iba a bajar, le llegaron dos sujetos a la puerta, eran dos adultos mayores hombres, que le dijeron que su cuota era de 30 y si no pagaba que moviera su auto, porque al regreso lo encontraría ponchado, y le mostraron un machete.
“El tipo me dijo que tenía que dar la cuota porque todos tenían que pagar, si no quería ver daños en mi vehículo, el otro señor, que tenía un machete en el hombro enseñándomelo dijo que podría encontrarlo ponchado, entonces al voltear para pedir ayuda, me encontré con una oficial de tránsito en la esquina, a quién le expliqué la situación, señalando que ella estaría en esa zona y que me fuera con confianza que
estarían al pendiente de la situación”, explicó la ciudadana. Señaló que más adelante se encontró con otros ciudadanos discutiendo por la misma situación y por consecuente en toda la avenida, donde luego de los operativos de Tránsito y Vialidad para retirar todos los objetos que la gente tenía para apartar lugares, ahora las calles están “cuidadas”, por personas desde niños, jóvenes y adultos, que exigen el pago por estacionarse, la situación se torna un tanto extraña, porque la gente que cobra ni siquiera vive en las casas de la zona. “Yo le hablé a mi comadre temprano para decirle que si podía estacionar frente a su casa, porque
llevaría a mi familia a distraerse un rato, y me dijo que dejaría el tanque de basura, pero que llegara temprano, cuando llegué, quité el tanque y cuando me estaba estacionando
llega un niño, que no conocía y me dice que eran 50 pesos por la camioneta, le dije no te voy a pagar por que aquí vive un familiar y me dijo aquí todos pagan o se quita,
obviamente no le hice caso, terminé de estacionarme, cuando bajé ya eran tres personas mayores las que estaban ahí, exigiéndome el pago, le hablé a mi comadre y al salir les dijo que ella vivía ahí, que la camioneta era suya y que podía estacionarse donde ella quisiera, y que si no respetaban le llamaría a la policía y fue como las personas se calmaron”, explicó el afectado. Este tipo de situaciones, señalan, no pueden seguir ocurriendo, ya que además de ser vía pública, autoridades locales han asegurado no se permitirá el cobro de piso, por lo que piden a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto y frenar estos abusos.
“Las mujeres podemos también tomar el rumbo de la nación en nuestras manos y en nuestra mente”, aseguró
»AGENCIAS
CDMX.- Continuar haciendo historia y seguir haciendo de México una patria grande, en la que participen mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas, fue la invitación que Claudia Sheinbaum, realizó a todos los mexicanos y mexicanos tras recibir su constancia como Presidenta Electa.
“Sigamos construyendo juntas y juntos, sigamos construyendo nuestra patria grande, donde nunca más se escriba una historia sin el pueblo de México, donde nunca más se escriba la historia sin nosotras o, en otras palabras, les digo a todas y a todos: ¡Sigamos haciendo historia!”,
Aseguró, que este día marca un antes y un después en la historia de México, no solo porque se respetó la voluntad de más de 35 millones de mexicanos y mexicanas que emitieron su voto el pasado 2 de junio, sino porque, además, hoy la lucha por la igualdad de las mujeres llega a un punto cúspide con la primera mujer en llegar al máximo puesto de elección popular.
“Hoy, jueves 15 de agosto de 2024, con la designación como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos, que confirma nuestro triunfo, tenemos la certeza de que, aunque nos quisieron borrar, no sabían que era cuestión de tiempo para que no sólo se reconociera a las mujeres, también reconocer que somos protagonistas de las grandes transformaciones y que las mujeres podemos también tomar el rumbo de la nación en nuestras manos y en nuestra mente”, reconoció. Por lo anterior, reconoció el gran trabajo que hicieron mujeres a través de la historia, como Leona Vicario, Josefa Ortiz, las chinacas, Dolores Jiménez, Juana Gutiérrez, Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo, Refugio García, Consuelo Uranga, Esther Chapa, Frida Kahlo, Josefa Ortiz de Domínguez, entre muchas otras que lucharon por los derechos y las libertades de las mujeres de la actualidad.
“A todas ellas, no sólo les digo ¡llegamos juntas!, sino gracias, gracias por abrir brecha y en algunos casos, incluso, sacrificar su propia
vida para que pudiera suceder este momento. A ustedes, a todas ustedes, predecesoras y contemporáneas, les digo: sin ustedes, sin su lucha pública o privada, silenciosa o en voz alta, simplemente este momento no hubiera sido posible”, reconoció. En ese sentido, hizo un llamado a que, a partir de este día histórico, la palabra Presidenta, con A, sea una realidad, como se hace con abogadas, juezas, científicas, con la idea romper esquemas y visibilizar a una mujer en el máximo cargo para la toma de decisiones en México.
“¡Las mujeres podemos ser Presidentas! y, con ello, hago una respetuosa invitación a que nombremos Presidenta con A. Así como decimos jueza, abogada, científica, ingeniera, con A, porque como nos han enseñado, lo que se nombra existe y lo que no se nombra no existe y hoy con mucho orgullo podemos reivindicarlo”, invitó.
Durante la celebración de su entrega de constancia como Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso de gobernar bajo el mandato del pueblo de México, el cual fue continuar con la Cuarta Transformación de la vida Pública que, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, logró un cambio en la vida de todos y todas, al dejar atrás los gobiernos neoliberales cuya prioridad era el interés económico sobre los derechos de las y los mexicanos.
“Continuidad en los principios y en seguir siendo gobernantes honrados, sencillos (sencilla, diría yo), cercanos al pueblo, seguir dejando atrás a los gobernantes del pasado neoliberal: petulantes, soberbios y corruptos.
Continuidad en los programas del bienestar, continuidad en la política económica que ha dado resultados: austeridad republicana, acabar con la corrupción, regar la economía desde abajo para el bienestar de nuestro pueblo y con ello el fortalecimiento del mercado interno, disciplina financiera y fiscal, recuperación del papel del Estado en ciertos sectores de la economía como el energético y de los fertilizantes, y otros, inversión pública y, por supuesto, también inversión privada”, explicó.
Así mismo, celebró la fortaleza de la transformación en México, la cual seguirá caminando por el rumbo correcto de la historia, no solo desde la Presidencia de la República, sino que también desde el Congreso de la Unión.
“A nuestros legisladores, les corresponderá aprobar en el corto plazo las reformas enviadas por el Presidente de la República. Serán un Congreso que una vez más estará haciendo historia”, celebró.
Entre los grandes cambios que continuarán, refrendó la importancia de seguir con las Reformas Constitucionales como es el caso de la Reforma al Poder Judicial, la cual destacó protege a las y los trabajadores del sistema de justicia.
“Quiero referirme, en particular, a la Reforma al Poder Judicial. Un mensaje a las y los trabajadores del Poder Judicial: se respetarán sus derechos y su carrera. A las y los empresarios nacionales y extranjeros: estamos fortaleciendo el Estado de Derecho para erradicar la corrupción, el nepotismo y el privilegio de algunos”, se comprometió.
Afirmó que esta reforma busca garantizar una verdadera independencia del Poder Judicial, con el consenso impulsado por las y los legisladores, pero con la claridad de que la elección de las y los jueces, magistrados y ministros debe ser por mandato popular.
“No tienen de qué preocuparse, tendrán la garantía, ahora sí, de una verdadera independencia del Poder Judicial y del Estado de Derecho, nuestros legisladores están haciendo una propuesta que tome en cuenta los foros llevados a cabo para hacer la elección, sea en partes, garantizar las convocatorias amplias y requisitos claros, incluso, como fortalecer una elección aleatoria de aquellos que han sido seleccionados, pero lo que debe estar claro es que la elección de las y los ministros, magistrados y jueces es un mandato popular”, aseveró.
Asimismo, destacó que durante su gobierno no solo buscará consolidar las reformas constitucionales, sino que también seguirá con un modelo que fortalezca la economía nacional, el bienestar y los derechos del pueblo, esto a través de obras, proyectos y programas resumidos a grandes rasgos en 23 puntos:
1. Continuar cerca del pueblo, con un gobierno de territorio y someterse únicamente al poder del pueblo.
2. Seguir construyendo igualdad y combatiendo cualquier forma de discriminación, en particular el clasismo, el racismo y el machis-
mo.
3. No habrá aumento a la gasolina, el diésel, el gas LP, ni la electricidad en términos reales.
4. Continuar incrementando el salario mínimo hasta alcanzar al menos dos y media canastas básicas y las mejoras laborales.
5. Seguir todos los programas de bienestar, como derechos y además habrá tres nuevos programas: apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, beca para todos los niños y niñas que van a escuela pública en el nivel básico y salud casa por casa para todas las personas mayores como complemento a la pensión.
6. Continuar con los planes de justicia para los pueblos originarios y afromexicanos.
7. Dar fin al UCICAM y construir un sistema de la mano de las y los trabajadores de la educación que reconozca sus derechos, sin caer en viejas prácticas de corrupción.
8. Ampliar el número de escuelas de educación media superior y superior. Es decir, más preparatorias y universidades públicas.
9. Consolidar un solo sistema de salud pública gratuito y de calidad.
10. Construir más de un millón de viviendas desde el INFONAVIT y a través de un nuevo sistema de vivienda popular.
11. Concluir las líneas de la Ciudad de México a Chiapas, en la frontera con Guatemala; y la línea de Ciudad de México a Paraíso, Tabasco en el Tren Interoceánico
12. Concluir el Tren de Maya de carga y su derivación a Puerto Progreso.
13. Construir 3 mil kilómetros de trenes, el doble que el presidente López Obrador: una línea de Ciudad de México a Nuevo Laredo y la otra de Ciudad de México a Nogales, pasando por el Pacífico. 14. Seguir construyendo carreteras, caminos rurales y artesanales.
15. Poner orden en las concesiones de agua potable y ampliar con obras estratégicas la eficiencia en el uso del agua para riego agrícola y obras estratégicas de agua potable. 16. Seguir fortaleciendo las dos empresas estratégicas energéticas: CFE y Pemex. 17. Fortalecer la soberanía alimentaria. 18. Seguir fortaleciendo la economía nacional y facilitar la inversión privada y la relocalización de inversión extranjera, promoviendo el desarrollo regional con bienestar, respetuoso del medio ambiente, fomentando cadenas de valor y desarrollos tecnológicos propios. 19. Impulsar la ciencia, las humanidades y el desarrollo tecnológico.
20. Consolidar el internet gratuito. 21. Construir un sistema de cuidados para las mujeres, empezando en Ciudad Juárez. Atender la violencia contra las mujeres desde sus causas y fortalecer la cero impunidad. 22. Fortalecer la creación artística y el deporte.
23. Garantizar la disminución de los delitos de alto impacto con la estrategia que dio resultados en la Ciudad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación. Finalmente, manifestó que hoy comienza la historia del segundo piso de la Cuarta Transformación, en la que se continuará con los principios y valores con los que gobernó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. “Nuestros adversarios se molestan cuando hablo de Andrés Manuel López Obrador, piensan que me afecta cuando repiten sus insultos cargados de misoginia. Lo que quisieran es que hubiera un deslinde, que marcara diferencia, que lo criticara. No lo voy a hacer, nunca. Primero porque para mí ha sido, es y será un honor estar con Obrador, pero, además, como lo he insistido, nos toca construir desde los cimientos y la base que ha puesto el presidente, el segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó.
»AGENCIAS
Xalapa.- Aunque la población mostró su descontento por la sustitución de pirotecnia de color y no de trueno en el inicio de las fiestas patronales en honor a La Virgen de la Asunción en Teocelo, el presidente municipal Isaac Anell Reyes recordó que esto se debe a la orden de un juez para la protección de dos menores con condición de autismo que registran estrés con el ruido.
En entrevista, el edil recordó que se solicitó a los representantes de los comités de los barrios que participan en esta fiesta que inició ayer miércoles con la bajada del Arco Floral, que se evitara la pirotecnia con ruidos fuertes.
“No es que yo no quiera los cuetes, estamos atendiendo la orden de un juez, pero alguien tiene que poner la cara, en este caso me tocó a mí, traté de explicar a la ciudada-
nía que estamos enfrentando una demanda en un juzgado federal y obedece justo a un daño que se ocasiona a una menor, aunque hay más casos. El uso de la pirotecnia para una persona con una condición de autismo es que le puede generar taquicardia, incluso se puede infartar”.
Ante esta situación, llamó a la población a reflexionar lo que puede pasar antes de encender pirotecnia en los patios, calles. El presidente municipal de Teocelo refirió que cuando se detecta el uso de pirotecnia que está prohibida se envía a los elementos de la policía municipal, primero para obedecer la orden del juez, si no para evitar cualquier desgracia con personas que no toleran este ruido.
Por otra parte, Isaac Anell refirió que hasta el momento se reporta saldo blanco en el inicio de las fiestas en honor a la Asunción de María y confió en que así se mantenga durante el resto de las actividades programadas.
Ricardo Ahued Bardahuil acude en representación de la gobernadora electa a entrega de constancia de Claudia
»AGENCIAS
Ciudad de México.- Con Claudia Sheinbaum Pardo, se consolidará en México la Cuarta Transformación, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
En el marco de la Sesión solemne de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la que Sheinbaum Pardo recibió su constancia como presidenta electa de México, Nahle García externó su beneplácito y la felicitó por lo que este hecho representa en nuestra historia y dentro del movimiento que representa la 4T.
Cabe señalar que, por encontrarse en receso en compañía de su familia, Rocío Nahle envió en su representación a quien será el secretario de Gobierno en la entidad, Ricardo Ahued Bardahuil, quien acompañó al gobernador en funciones, Cuitláhuac García Jiménez a tan importante ceremonia.
Nahle García subrayó que se debe reconocer el avance y preparación de las mujeres que con mucho esfuerzo y sacrificio han asumido los lugares que por derecho les corresponden.
Hoy, dijo, Claudia Sheinbaum
abre un nuevo capítulo en la historia y como bien dijo, también se debe reconocer el trabajo y la labor, de las magistradas y magistrados que respetaron la voluntad del pueblo y la democracia.
“Hoy Claudia Sheinbaum ha demostrado que si llega una, llegamos todas y que es momento de visibilizar la verdadera fuerza e importancia de las mujeres, México tendrá un nuevo renacer y desde ahora la 4T se consolidará de la mano de las mujeres”, subrayó.
Presenta Perla Eufemia Romero Rodríguez iniciativa contra la violencia política en razón de género
»AGENCIAS
Xalapa.- La diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez presentó ante la Diputación Permanente una Iniciativa que tiene como propósito incorporar a la legislación veracruzana medidas para sustanciar casos de violencia política en razón de género, mediante la actualización de las leyes estatales De Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y De Control Constitucional.
Con esta iniciativa, la legisladora busca que, con acciones efectivas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia, se garantice el libre ejercicio de los derechos políticos de las mujeres que ocupen cargos públicos de elección y de designación en los tres poderes del Estado y los tres órdenes de gobierno, así como en la titularidad de los organismos autónomos.
En presencia de la magistrada Lizbeth Hernández Ribbón, durante la Primera Sesión Ordinaria del
Segundo Receso de este año, Perla Romero expresó que “en congruencia y sororidad con las mujeres que están sufriendo violencia política en razón de género, como repre-
sentante popular y principalmente como mujer, impulso esta propuesta asumiendo como propio el llamado de servidoras públicas que, de una u otra forma, han sido víctimas
sente año, la Diputación Permanente dio entrada a los oficios presentados por las diputadas Margarita Corro Mendoza, Magaly Armenta Oliveros y Ana Miriam Ferráez Centeno, quienes solicitaron licencia para separarse del cargo a partir del 28 de agosto del presente año, así como la legisladora Elizabeth Cervantes de la Cruz, desde el 27 de agosto.
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Receso del pre -
La Mesa Directiva tomó conocimiento de dichas solicitudes para los efectos legales correspondientes y se acordó someterlas a consideración en una próxima sesión plenaria.
y porque no queremos más mujeres que la padezcan”. Este proyecto legislativo, que guarda estrecha concordancia con el Objetivo de Desarrollo
También ratifica demás diferentes dictámenes de acuerdo en beneficio de diversos municipios de la entidad
»AGENCIAS
Xalapa.- La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura autorizó otorgar en comodato siete inmuebles de propiedad estatal ubicados en los municipios de Coatzacoalcos, Veracruz, Poza Rica, Atlahuilco y Jesús Carranza, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSSBienestar) con el objetivo de brindar mejoramiento, ampliaciones físicas, equipamiento médico y avances tecnológicos.
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Receso, las y los integrantes de este órgano legislativo también aprobaron autorizar a los ayuntamientos de Alvarado, Atzalan y Coscomatepec donar fracciones de terreno a favor del gobierno estatal, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para uso exclusivo de los telebachilleratos Mandinga y Matoza, con clave 30ETH1109T, y Plan de Arroyos, con clave 30ETH0159U, así como del jardín de niños Célestin Freinet, con clave 30EJN0867Z.
Sostenible 5, “Igualdad de Género”, de la Agenda 2030, propone el Procedimiento de Protección para las Mujeres Violentadas en Cargos Públicos por Designación, que siempre deberá sustanciarse con perspectiva de género. Con la adhesión del Grupo Legislativo de Morena, de las diputadas Ruth Callejas Roldán, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Maribel Ramírez Topete, Verónica Pulido Herrera y del legislador Jaime Enrique de la Garza Martínez, la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el párrafo sexto de la fracción VII del artículo 8 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como el Título Octavo y los artículos 194, 195, 196, 197, 198 y 199 a la Ley de Control Constitucional, ambas del estado de Veracruz, fue turnada a las comisiones permanentes unidas De Justicia y Puntos Constitucionales y Para la Igualdad de Género.
Por otra parte, al ayuntamiento de Tequila le fue autorizada la corrección de colindancias y medidas del terreno denominando Biblioteca Municipal a favor de la SEV para uso del telebachillerato Tequila, con clave 30ETH0186R.
También se autorizó al ayuntamiento de Úrsulo Galván realizar la enajenación a título oneroso de 77 terrenos pertenecientes al fundo legal municipal, a favor de distintos ciudadanos con el propósito de regularizar el estatus legal, dando certeza jurídica ante la realización de cualquier acción administrativa.
Asimismo, las diputadas y los diputados avalaron enajenar a título gratuito lotes de propiedad municipal del ayuntamiento de Coscomatepec a favor de diversos posesionarios ante su reubicación por riesgo de protección civil.
Además, se autorizó al ayuntamiento de Amatlán de los Reyes suscribir convenio de colaboración y coordinación administrativa con el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público.
Por último, a instancia de los dictámenes suscritos por las comisiones permanentes unidas De Salud y Asistencia y De Trabajo y Previsión Social, la Diputación Permanente concedió a distintos ciudadanos del estado desempeñar dos empleos en instituciones públicas, cuyos horarios y jornadas laborales son compatibles.
Destaca la presidenta de la Legislatura, valor y poder de la palabra en el cambio de rumbo de los pueblos
»AGENCIAS
Xalapa.- La palabra es un valioso instrumento que genera y marca el cambio de las sociedades y de los pueblos, de un país o de un estado, afirmó la presidenta de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al encabezar la entrega de reconocimientos a campeones nacionales y estatales e impulsores de la oratoria en
Veracruz y México. En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, al lado de la diputada Gisela López López y del legislador Ky Durán Chincoya; la presidenta de este Congreso encomió los años de lucha y la valiosa aportación de las mujeres y los hombres de la palabra y, en esta ocasión, la convocatoria del Instituto Superior de Oratoria
“José Muñoz Cota A. C.”. Aseveró que “el arte de la oratoria es una herramienta esencial para el desarrollo de habilidades, comunicación liderazgo, pensamiento crítico y aspectos fundamentales para el crecimiento personal y profesional de toda una población” y que como representantes populares han podido constatar el poder de la palabra en el servicio al pueblo.
Padres gastan entre 3 mil a 1,500 pesos
Tan sólo para cubrir lista de útiles escolares
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Madres y padres de familia en Coatzacoalcos llegan a gastar entre tres mil y mil 500 pesos en útiles escolares. Los recorridos ya los comenzaron a realizar por diferentes tiendas comerciales y papelerías para comprar precios, aprovechar ofertas o ajustarse a su presupuesto.
Antes de llegar a donde adquirió los útiles de este ciclo escolar, la señora Liliana había ido a otros sitios, pero finalmente una papelería del centro le pareció lo más adecuado para cubrir su lista.
“Con el 50 por ciento de descuento ayuda mucho la verdad. En la lista de útiles me gaste 3 mil 850 en puros útiles y este año porque tengo dos, son casi mellizos, se llevan seis, siete meses y los dos van a la primaria, así que un total vengo gastándome ya con todo y las mochilas, me siento cómoda con tres mil pesos”, declaró. Lo más caro son las libretas, por la cantidad y por la marca, pero la lista puede incluir lápices, lapiceros, cartulinas, pinturas, blocs de hojas blancas, compas, juegos de geometría y más, pero falta la mochila, el uniforme y quizás cambiar de calculadora.
Jesús González Martínez, tiene un hijo que cursará tercer grado de primaria y mencionó que los precios tuvieron un leve incremento en comparación con el 2023.
“Demasiados útiles y los precios están un poquito más caros que el año anterior. Las libretas precios de 80, 90 y 100 pesos”, comentó. Pero si pensaron que ya era todo en cuanto a materiales escolares, todavía hay que integrar la inscripción al plantel, así como los zapatos.
Después de escuchar el mensaje de cada uno de ellos, reiteró el valor de la presencia y la contribución de las personas galardonadas: Miguel Ángel Hernández Correa, Oralia Ruiz Miranda, Héctor Becerril Lira, Alberto García Reyes, Sofía Salgado Remigio, Carlos Francisco Aquino López, Gustavo Buitrón Lara. En el presídium estuvieron también el titular de la Dirección
El 40% no acude a manifestarse
»AGENCIAS
Xalapa.- Los integrantes de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del ISSSTE en Veracruz (Ajupiv) denunciaron que después de cinco semanas de protestar cada jueves no han sido recibidos por autoridades estatales para dar seguimiento a su reclamo principal: la renovación de la póliza del seguro de vida.
A las 10:09 horas de este jueves, bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de Gobierno, en el centro histórico de la ciudad de Xalapa, donde recordaron que carecen del seguro institucional desde noviembre de 2021.
De acuerdo con Delia Jiménez Pérez, presidenta de Ajupiv, la falta de respuesta de las autoridades es preocupante para los jubila-
de Educación del Ayuntamiento de Xalapa, Édgar Eduardo Ruiz Cervantes; la regidora sexta de Acayucan, Rosa Alejandra Alemán Cruz; la síndica de Uxpanapa, Elsa María Moreno Cobos; la regidora octava de Coatzacoalcos, Silvia Patricia Hong Hernández, y el representante de los pueblos originarios, José Alanís Ozuna.
dos en Veracruz, quienes exigen soluciones reales y diálogo transparente sobre el tema de la aseguradora.
Refirió que el 30 o 40 por ciento de los integrantes de Ajupiv ya no pueden acudir a manifestarse porque están enfermos y, a su juicio, es clara la falta de sensibilidad por parte de las autoridades.
La entrevistada recordó que hace un mes las autoridades les informaron que ya había sido contratada una aseguradora para cumplir con dicha prestación laboral; sin embargo, los docentes jubilados del sistema federal se percataron que era mentira.
“Silencio absoluto de las autoridades. Nada, nada, nada, nada. Aquí vamos a seguir. Nos recibieron, que tendrá como un mes, para decirnos mentiras de que ya había aseguradora y no es cierto. Porque hay compañeros que su mamá falleció y han estado de vuelta para todos lados y no hay aseguradora”, increpó.
La Ajupiv tiene cerca de 250 agremiados, pero a nivel estatal se habla de más de 30 mil adultos mayores afectados por la falta de seguro de vida, lo que deja vulnerables a sus familias en caso de fallecimiento.
Delia Jiménez no descartó que haya jubilados afectados que procedieron legalmente por el incumplieron de sus prestaciones laborales.
A finales de este año la SEV emprenderá campaña de supervisión y vigilancia
»AGENCIAS
Xalapa.- Asociaciones de padres de familia del centro, sur y norte de Veracruz piden se reglamente a todas las Instituciones privadas de nivel superior y que cumplan con todos los requisitos establecidos por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que permitan asegurar la calidad de la educación que reciben los estudiantes veracruzanos, pues se han detectado vicios y corrupción en el otorgamiento de permisos.
Ante esto, la Secretaría de Educación de Veracruz iniciará, a finales de este año, una supervisión y vigilancia, así como la revisión en el cumplimiento de los requisitos y lineamientos establecidos por la Ley General de Educación del Estado de Veracruz.
“Haciendo hincapié en que toda institución educativa de nivel superior que no cumplan con las normatividades descritas, serán sancionadas”, indicaron.
Esta auditoría que se realizará a petición de los padres de familia y docentes acreditará que las instituciones de educación superior de nivel privado cuenten con instalaciones adecuadas, así como con la carpeta de protección civil actualizada, ya que esto garantizará que el inmueble funcione y opere legalmente en el municipio correspondiente.
En lo que corresponde a los pagos
deberán de estar actualizados, esto hace referencia a pagos de matrícula y plantilla docente, asimismo deberán tener resuelto cualquier asunto que tenga que ver con la titulación por pagos pendientes.
“La SEV vigilará que los pagos de los refrendos estén al corriente esto con la finalidad de garantizar la validez de los programas educativos”.
Aseguraron que se pactó el compromiso con la SEV de que el alumnado, docentes y personal administrativo, cuenten con instalaciones
adecuadas para el desarrollo óptimo de las actividades académicas, pues existen denuncias actuales, donde la mayoría no cuenta con toda esta documentación en regla.
“Es obligación de la institución educativa mantener los planes y programas de estudio actualizados de acuerdo con los estándares educativos establecidos, de no ser así la institución correrá el riesgo de que los RVOE sean cancelados”, señalaron padres de familia y docentes en activo.
“Es un compromiso con los estudiantes y padres de familia que se comience un ordenamiento en donde todos los docentes deberán de estar debidamente integrados a la plantilla oficial de la institución, por lo que se vigilara que no se acepte a personal que este fuera de la misma”, añadieron. Además, para que la institución cumpla con los estándares de calidad y de servicio profesionales, todo el personal directivo, administrativo y docente, deberá de contar con el
Lleva ocho meses deambulando por las calles, sin que la Profepa haga algo al respecto
»AGENCIAS
Xalapa.- Animalistas pidieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que cumpla su labor y resguarde al coyote que se encuentra en un área natural protegida de la ciudad de Xalapa.
Desde hace ocho meses, el animal se ha observado deambulando en un sitio de la capital veracruzana.
nivel de estudios correspondiente al cargo que están desempeñando dentro de la institución, de no ser de esta manera se tomaran medidas que podrían ser perjudiciales para la institución.
De esta manera el incumplimiento a los lineamientos establecidos anteriormente generara sanciones que pueden ir desde la suspensión de las actividades académicas hasta la revocación del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
males indicaron que las autoridades no han actuado para su captura, pese a que está herido, lo que pone en riesgo su vida.
“Hace más de ocho meses que todos tenemos conocimiento de que el coyote está viviendo en esta área natural protegida, pero que es muy pequeño, el espacio es muy pequeño. No me gusta mencionar el nombre, si alguien no sabe que está ahí es preferible que no lo sepan. Pero el animal está demasiado, demasiado acostumbrado ya a la gente y ya presenta heridas”, expresó.
La activista dijo desconocer los motivos por los cuales la Profepa no ha procedido para garantizar la protección del animal. Sin embargo, detalló que algunas ocasiones se han registrado casos de omisiones por parte de la dependencia federal.
“Es imposible entender por qué Profepa no está haciendo su trabajo. Por los videos que muchas personas han mostrado, es evidente que algún profesional en el tema podría haber hecho la captura en cuestión de horas. Sin embargo, son ocho meses. Suponemos que Profepa debe estar esperando que el animal se pierda, se vaya de ahí y entonces ya no tiene necesidad de hacer nada”, enfatizó. Recaudarán alimento para perritos
Anuncian caminata canina, a favor de albergues
AGENCIAS
COATZACOALCOS
El próximo 31 de agosto se realizará un evento para recaudar alimento para perros y gatos de Coatzacoalcos, y a beneficio de diferentes organizaciones rescatistas y albergues.
El evento altruista “La Croquetiza 2024” será a favor de Rescatando Huellitas, Casa Hogar Uraliz, Ayudando Patitas y Binomios Bulls.
La inscripción consta de entregar 4 kilogramos de alimento para perro o gato por participante, con lo cual también participas en una rifa de diversos premios.
La colecta del alimento tendrá lugar el sábado 31 de agosto en horario de 2 de la tarde a 7 de la noche en el Hemiciclo a los Niños Héroes. Posteriormente se celebrará una caminata en la que podrás ir acompañado de tu perro, dicho encuentro se desarrollará el domingo 08 de septiembre a las 7:00 horas partiendo del Hemiciclo a los Niños Héroes.
De acuerdo con la integrante de la Coalición de Activistas por los Derechos de los Animales, Lourdes Jiménez Mora, es necesario que el coyote sea reubicado a un lugar seguro.
Sin embargo, los defensores de los ani-
Por primera vez una mujer recibe constancia de mayoría como presidenta electa de México, luego de dos siglos de vida independiente y de 65 hombres al frente de la primera magistratura del país.
El nombre de Claudia Sheinbaum Pardo se incorpora a los anales de la Historia, así con H mayúscula para significar su carácter de ciencia social; en un día que tuvo su historia, así con h minúscula para significar su carácter de relato de hechos.
Del principio al fin del acto formal en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le entregó a Sheinbaum la constancia de mayoría que oficializó su carácter de presidenta electa y del posterior encuentro con legisladores y militantes de Morena en un teatro de la CDMX, hubo señales, mensajes y declaraciones a interpretarse en el contexto de discordia política que prevalece en el país a pesar del arrollador e incuestionable triunfo de la candidata de la 4T y de la legalidad y legitimidad con que han cerrado el proceso electoral las autoridades en la materia.
Afuera del TEPJF había un grupo más bien reducido de integrantes de la llamada marea rosa con pancartas que decían “megafraude electoral” y pedían la anulación de la elección. Vallas metálicas contenían a los manifestantes y marcaban el camino de entrada a los invitados a la sesión solemne.
Entre los primeros en llegar pudo verse al diputado electo Ricardo Monreal y al secretario de Salud designado, David Kershenobich, setenta minutos antes del mediodía, hora programada para el evento.
Por ahí de las 11:35 horas entraba muy sonriente Gerardo Fernández Noroña. “En 2006 estaba aquí para
SHEINBAUM: 200 AÑOS Y 65 PRESIDENTES DESPUÉS
RAÚL RODRÍGUEZ
protestar, hoy vengo como invitado”, decía a un grupo de reporteros con ese humor que no todos le celebran. Cinco minutos después, a las 11:40 horas, se intensificó la llegada de los invitados. Por ahí se dejaron ver las designadas secretarias de Energía, Luz Elena González, y de Turismo, Josefina Rodríguez, así como el secretario de Economía designado, Marcelo Ebrard. Prácticamente al mismo tiempo entraban los ministros de la Corte Yasmín Esquivel y Luis María Aguilar.
Faltando dos minutos para el mediodía llegó Claudia Sheinbaum Pardo acompañada de su esposo José María Tarriba. Los esperaban la magistrada presidenta del tribunal electoral, Mónica Soto, y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez Mondragón con quienes ingresaron al salón de plenos de la Sala Superior.
En la primera fila, vista hacia la derecha desde el hemiciclo elevado de los magistrados electorales, se sentaron Sheinbaum, su esposo, su madre, la bióloga Annie Pardo Cemo y otros familiares. En la segunda fila, justo atrás de Sheinbaum, estaban Ebrard y otros que en su momento fueron “corcholatas”: Ricardo Monreal, Fernández Noroña, Manuel Velasco y Adán Augusto López. En el bloque izquierdo de las butacas estaban Luisa María Alcalde y las ministras y ministros de la Suprema Corte.
Mónica Soto pronunció un largo discurso del que destacan dos aspectos: la larga lucha de las mujeres mexicanas por la igualdad que remató con el aserto de que “se ha roto el techo de cristal” y “se ha retirado el velo del patriarcado”; y la fortaleza institucional que requiere el país para fortalecer la democracia.
Ahora que pasaron las elecciones, las copas de futbol, los Juegos Olímpicos y hasta el futbol mexicano está prestado (¿o secuestrado?) en EU, tenemos que hablar de la nueva moda, que no tiene nada que ver con ropa ni deportes, pero sí con lo que te pones en la cabeza: la salud mental en el trabajo. El auge de las healthtech ha revolucionado nuestra forma de ver la salud, especialmente cuando se trata de la salud mental. De repente, todos nos dimos cuenta de que el estrés laboral no se resuelve con un café extra o un par de aspirinas. Así que, por supuesto, las startups y plataformas tecnológicas decidieron saltar al ruedo, ofreciendo soluciones innovadoras para gestionar esos colapsos emocionales que nos atacan en plena junta de las nueve de la mañana, los lunes.
Ahora, tenemos apps que nos llevan directo al diván digital, con un terapeuta listo para escucharte quejarte del jefe, desde la comodidad de tu escritorio. Además, hay herramientas que miden tu bienestar emocional en tiempo real, como si fueran el smartwatch del alma. La tecnología es ahora nuestro mejor amigo en la batalla contra el estrés y el agotamiento laboral.
Una de las joyas de la corona en este desfile de innovaciones es la capacidad de las healthtech para personalizar la atención en salud mental. Aquí entra Mi-
En este sentido, no desaprovechó la oportunidad para destacar la labor realizada por el tribunal electoral y la necesidad de respetar su independencia junto con la de jueces, magistrados y ministros el Poder Judicial. Pero, Sheinbaum, tras recibir la constancia de mayoría de manos de Mónica Soto, declaró que no hay vuelta atrás, que el mandato del voto popular es el de continuar con la 4T y reformar al Poder Judicial desde las urnas, aunque aderezó su discurso con un tono de mesura: “no hay que temerle a la democracia”, “no hay nada que temer por separar la justicia del poder económico”.
La ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, al parecer aprendió bien de aquel desaire que le hizo a AMLO al no ponerse de pie cuando llegó al Teatro de la República, en Querétaro, en el más reciente aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917. Esta vez siguió las formas de la cortesía política y aplaudió el discurso de Sheinbaum. Quienes notoriamente lo escatimaron, fueron los ministros Luis María Aguilar y Juan Luis González Alcántara Carrancá.
Ya con los suyos en el Teatro Metropolitan, la presidenta electa pronunció un discurso en el que además de adelantar algunas de las decisiones que se tomarán durante los primeros días de su mandato, propuso separar las tareas de Morena y la Presidencia en favor de la 4T. “Ya no represento a una parte de los mexicanos, los represento a todos”, mensaje que cayó bien al mostrar algo de un estilo personal de gobernar, aunque señaló que jamás se deslindará de AMLO como quisieran que ocurriera con su visión misógina sus adversarios políticos.
SALUD MENTAL Y TECNOLOGÍA: UNA NUEVA ERA
HUGO GONZÁLEZ
Mente, una plataforma mexicana creada por Alberto Fernández, que básicamente te promete que tu salud emocional será tan importante para tu empresa como el reporte trimestral. MiMente viene a salvarnos del apocalipsis laboral, incentivando el bienestar emocional entre el capital humano de las empresas. Porque en un país donde el estrés laboral es tan común como los tacos al pastor, alguien tenía que hacer algo.
Y si eres de los que cree que todo esto es una exageración, el informe “Panorama de las healthtechs en México, 2023” de Deloitte te lo deja claro: 10% de los startups dedicados a la salud están enfocadas en la salud mental.
Así que, si tu empresa no está considerando integrar algo de esto, tal vez deberías empezar a buscar otro lugar donde trabajar. Lo interesante de estas tecnologías es que no solo facilitan el acceso a recursos de salud mental, sino que también permiten un enfoque más personalizado, hecho a la medida de cada empresa y sus empleados. Porque, la neta, no todos los ambientes laborales son iguales, algunos son peores. Entre los servicios que ofrece MiMente, se encuentra una clínica digital para realizar terapias en línea. Además, MiMente aplica un enfoque integral, diseñado como un “traje a la medida” para empresas con más de 500 colaboradores. Así que, si tu empresa es de las
grandes, te toca un servicio premium para atender las causas del estrés laboral, con la esperanza de mejorar los índices de ausentismo y rotación de personal. Tener empleados mentalmente estables es bueno para los negocios. Inteligencia capital
No solo es en el campo de la salud mental donde la tecnología está haciendo de las suyas. También la inteligencia artificial y la tecnología han permitido que bancos como Kapital Bank registren un rápido crecimiento. René Saúl, el líder de este banco, ha logrado revertir la tendencia a la baja en la colocación de crédito en solo nueve meses, marcando un récord histórico de 2 mil millones de pesos al cierre del segundo trimestre de este año. Kapital Bank tiene más de 100 mil clientes de pequeñas y medianas empresas, a quienes les ofrece herramientas que procesan datos en tiempo real, brindando visibilidad de las operaciones comerciales, flujos de efectivo, proyecciones de venta, y la posibilidad de automatizar y eficientar procesos. Nada es mejor que un banco que te ayuda a seguir haciendo dinero mientras tú te estresas por otras cosas.
Exportar chips
Pero la tecnología no se detiene ahí. T-note, una empresa mexicana fundada por expertos en ciberseguridad y tecnologías de la información decidió que Querétaro era el lugar perfecto para
lanzar sus operaciones e inaugurar sus oficinas corporativas. Querétaro, ahora considerado el hub tecnológico de México, es donde T-note busca posicionarse como un referente mundial en soluciones de seguridad informática y transformación digital. Con una misión enfocada en la identificación y evaluación de riesgos de información empresarial, la empresa ofrece soluciones de ciberseguridad utilizando tecnología avanzada, adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes.
Las oficinas centrales de T-note en Querétaro cuentan con más de 1,000 metros cuadrados, un espacio considerable para una empresa que tiene sus ojos puestos en el mundo. Con representación en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, tiene un alcance nacional e internacional, lo que le permite competir en la gran liga de la ciberseguridad. Abelardo Lara, director general de T-note, afirma que la compañía está comprometida con la sociedad en la era digital. Anunció el inicio de operaciones con el desarrollo de soluciones de ciberseguridad y la fabricación de microchips, por primera vez desde México para el mundo. Esto no es un logro menor, es un hito que posiciona al país en el mapa de la innovación global. Si antes decíamos que México sólo exportaba mano de obra barata, ahora también podemos presumir que exportamos microchips.
Ahora, aparecen nuevos testigos que argumentan que Echeverría siempre hizo bullying
AGENCIAS
MÉXICO
Tal parece que la polémica de Mariana Echeverría apenas comienza, pues luego de que se recordara el momento en el que un chico se lanzó al mar para supuestamente impresionarla y lamentablemente perdió la vida. Ahora, aparecen nuevos testigos que argumentan que Mariana siempre hizo bullying. Salen a la luz dos muertes más que la involucran.
Este tema es muy delicado y los audios ya fueron compartidos en Chisme No Like, dan tanto miedo que en redes están
diciendo que la famosa es una psicópata e incluso recordaron el momento en el que Briggitte es alérgica a los camarones y presuntamente Mariana pone una cara de felicidad. El primer testigo relata que Mariana Echeverría y su hermana Ximena, tenían un bar, en el que le ofrecieron unos tragos a dos jóvenes, que perdieron la vida en un accidente automovilístico luego de ingerir dicha bebida. Ambos perdieron la vida, pero uno de ellos en el trayecto al hospital le dijo al de la ambulancia que Ximena les había puesto algo en la bebida. Sin embargo, hay un cuarto falle-
cimiento que se relaciona con Mariana Echeverría. Esto sucedió en Real del Monte, Hidalgo, donde futbolistas reconocidos viven. Ahí la integrante de La Casa de los Famosos jugó a la ruleta rusa:
“Pero jugaban a la ruleta rusa todo el tiempo. Lo que dijeron ahí en Hidalgo es que fue un accidente, pero la versión que dieron ahí fue que según que tiro al blanco y que entonces a él, al niño, se le disparó, pero no era posible porque tiene encañonando directamente la sien, ¿o sea? De su mano. No es como que se le disparó o se le zafó al otro”
AGENCIAS
MÉXICO
El mundo del videojuego y la música se encuentran en una emocionante intersección con el anuncio de la nueva skin de Karol G para Fortnite. Sin embargo, a pesar del entusiasmo por la llegada de esta adición, las comparaciones con la influencer mexicana Wendy Guevara han captado la atención de los internautas. Desde el momento en que se reveló la skin de Karol G para Fortnite, la reacción del público ha sido controversial, ya que el diseño de la colaboración
ha generado comparaciones con la apariencia de la influencer Wendy Guevara, de Las Perdidas y conocida por su participación en el reality show de Los Famosos.
La skin de Fortnite de Karol G ha sido diseñada para representar a la cantante colombiana con un estilo que combina su personalidad vibrante, así como su icónico y colorido sentido de la moda. El personaje en el videojuego viste atuendos llamativos en tonos rosa, complementados con botas altas y unos audífonos que reflejan su pasión por la música. La elección de estos
AGENCIAS MÉXICO
Araceli Ordaz, mejor conocida como Gomita ha tenido un atropellado paso por el reality show en el que se encuentra actualmente, pues durante su estancia, su agencia de management anunció el fin de su relación laboral con la famosa. Ahora, su estancia en el proyecto peligra, luego de que resultara nominada junto a Mariana Echeverría, Briggitte Bozzo, Arath de la Torre y Mario Bezares, pero fue este miércoles cuando protagonizó una acalorada discusión con Sabine Moussier tras supuestamente llamarla traidora. Este miércoles se llevó a cabo la nominación y resultó sorprendente para la misma Gomita que sus compañeros votaran en contra de ella.
Esto encendió los ánimos en la casa y provocó una discusión con Sabine Moussier, quien no tuvo un buen día, pues recibió la propuesta de Karime de entrar a su equipo Mar, tuvo un problema con su vestuario, se golpeó al caminar y le entraron dudas sobre la lealtad de sus compañeros hacia ella.
Cuando hablaba sobre la nominación con Adrián Marcelo, Agustín, Ricardo Peralta, Mariana Echeverría y Gomita, fue ésta última quien se levantó, fue directamente hacia ella y le dijo a Sabine:
Todo esto derivó de la propuesta de Karime para que Sabine se sumara a su equipo, lo cual comentó Sabine con sus compañeros de Tierra, por lo que Gomita reaccionó, pero las palabras que usó molestaron a la villana de telenovelas, ya que sintió que estaba tergiversando sus palabras. Sabine subrayó la lealtad con su equipo, pero le molestó que Araceli dudara de ella, de igual forma, textualmente dijo que ha sido “obediente como perro”, por lo que Araceli agregó: Yo jamás te dije traidora, Sabine ni te estoy faltando al respeto y te estás poniendo muy altanera y yo jamás me estoy poniendo altanera ni te estoy faltando al respeto”
elementos no es casual, ya que buscan captar la esencia del estilo único de Karol G y llevarlo al universo de Fortnite de una manera visualmente impactante.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por capturar la imagen de ‘La Bichota’,
los detalles del diseño han llevado a una serie de comparaciones inesperadas. Esto se debe a que los internautas han notado que el personaje de la skin comparte ciertos rasgos faciales con Wendy Guevara, una figura prominente en las redes sociales y la televisión mexicana.
La característica cabellera rubia del personaje del videojuego, así como los rasgos faciales han sido un punto focal en estas comparaciones. Los usuarios de Twitter e Instagram han comenzado a hacer comparaciones virales entre la skin de Karol G y Wendy Guevara.
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Rob Schneider es uno de los comediantes más queridos en Estados Unidos, sin embargo, recientemente ha generado debate su vida personal, especialmente su rol como padre de la cantante Elle King, luego de que revela que fue un padre ausente durante su infancia. Y es que la única hija del también actor hizo fuertes declaraciones recientemente sobre él, incluso lo calificó como tóxico, lo cual afecta directamente la imagen de Schneider, quien siempre se ha mostrado como una persona carismática e incluso cercana a Dios.
Fue en el podcast “Dumb Blonde” de Bunnie XO donde Elle King habló sobre la relación con su padre, Rob Schneider y las declaraciones llegaron hasta el actor,
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Kim Kardashian ha redefinido la industria de la moda y el entretenimiento a lo largo de su carrera, marcando tendencia y estableciendo nuevos estándares en cada paso que da. Sin embargo, ahora se adentra a la tecnología y la música, lanzando sus propios audífonos Beats.
En un giro inesperado, Kim Kardashian ha decidido llevar su impacto a un nuevo nivel con su última colaboración: audífonos Beats, en asociación con la renombrada marca de Dr. Dre. Así lucen. Kim Kardashian recientemente sorprendió a sus seguidores en Instagram con la revelación de su última colaboración con Beats by Dre. Esta asociación da lugar a una línea exclusiva de audífonos Beats Pro que están diseñados para combinar tanto el estilo elegante con la música.
La colección, que se lanzó bajo el nombre de Beats X Kim, incluye tres modelos diferentes de audífonos de diadema en tonos neutros, pensados para adaptarse a cualquier estilo y gusto personal. Los nuevos audífonos de Kim Kardashian con Beats están dispo -
pues no fueron agradables de escuchar. Aunque la cantante de 35 años creció con London King, su mamá y exesposa del actor, cuando pasó tiempo con Schneider no era feliz, pues la regañaba constantemente cuando lo acompañaba a grabar, además de que solía olvidar sus cumpleaños y antes de empezar la adolescencia, la envió a un campamento para personas con sobrepeso. Un año me metí en problemas porque me torcí el tobillo y no perdí peso. Fue muy tóxico y tonto. Llegó al punto en que no quería pasar el verano con él” Pero al crecer y empezar su carrera como cantante, la relación con su padre no mejoró, ya que él le pidió que no hablara sobre él cuando tuviera entrevistas con la prensa, ya que el actor no lo consideraba como algo agradable, a lo que ella le respondió:
nibles en tres colores sofisticados: café, beige y crema, denominados ‘Tierra’, ‘Duna’ y ‘Luna’, respectivamente. Cada tonalidad ha sido seleccionada meticulosamente para ofrecer una estética minimalista y versátil que complementa cualquier conjunto.
Los audífonos Beats X Kim tienen un costo de 350 dólares, lo que equivale a aproximadamente seis mil 530 pesos mexicanos. Probablemente sea un precio excesivo para algunos, pero quienes son fanáticos de la celebridad y la moda seguramente amarán el producto.
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Rihanna, la icónica cantante y empresaria, ha vuelto a captar la atención de sus seguidores con una serie de fotos sensuales en lencería transparente que han causado furor en las redes sociales. Así lució la artista.
Las sensuales fotos, publicadas en su cuenta de Instagram, no solo destacan la belleza de Rihanna, sino también el atractivo diseño de la lencería de su propia marca. La atractiva cantante demostró que aún tiene las curvas después de ser madre. En su reciente publicación en Instagram, Rihanna modeló lencería de su propia colección SavageX, la cual ha sido ampliamente elogiada por su diseño sofisticado y sensual. Esta publicación ha alcanzado más de 600 mil likes.
En las fotos, Rihanna se muestra con una provocativa ropa interior de encaje negro, que incluye un liguero y medias que llegan a la mitad del muslo. Esta elección de lencería no solo acentúa sus curvas de manera impactante, sino que también refleja el estilo distintivo y audaz que caracteriza a la marca SavageX. El conjunto que Rihanna lleva es parte de la última colección de SavageX y Nordstrom, con un costo de aproximadamente 50 dólares, es decir, más de 900 pesos. La elección de Rihanna de modelar su propia
lencería destaca su estilo personal, así como la calidad y la sensualidad de los productos ofrecidos por su marca.
Además del atractivo diseño de la lencería, Rihanna ha captado la atención con un cambio en su look. En las fotos, luce un cabello en tonalidades rubias que contrasta con el encaje negro de su ropa interior. Este cambio de estilo ha sido muy bien recibido por sus seguidores, quienes aprecian cómo el nuevo color de su cabello realza su imagen sensual y sofisticada.
AGENCIAS ESTO
Sólo un par de equipos mexicanos siguen en competencia dentro de la Leagues Cup 2024 y curiosamente son el par que representa a las dos televisoras más conocidas en nuestro país, Televisa de Emilio Azcárraga Jean y TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego, los cuales disputarán este fin de semana los cuartos de final contra equipos de la MLS.
Ricardo Salinas Pliego felicita al Mazatlán y América
El empresario Ricardo Salinas Pliego resaltó lo hecho por su equipo Mazatlán y América, y afirmó que los dos clubes,
con Televisa y TV Azteca como estandarte principal, son los que han dado la cara por la Liga en el torneo binacional. Los demás simplemente quedaron eliminados y no cumplieron con las expectativas que se tenían de ellos.
“No se les olvide que este próximo sábado 17, juegan los únicos dos equipos mexicanos que pasaron la ronda de octavos en la Leagues Cup. El Mazatlán y el América. Los equipos de las televisoras sacando la casta por la Liga MX”, aseguró a través de su cuenta de X.
¿Cómo llega el América y Mazatlán a los cuartos de final de la Leagues Cup?
El conjunto cañonero ha sorprendido a propios y extraños en el certamen que se disputa en Estados Unidos y se
ha colocado entre los ocho mejores clubes. Primero quedó en segundo lugar en fase de grupos con una victoria ante Nashville y una derrota contra New England, que le otorgaron tres puntos.
En dieciseisavos de final eliminó al DC United y en octavos de final hizo lo propio contra Cruz Azul en tanda de penaltis. Ahora se verá las caras contra el Philadelphia Union.
Por su parte, las Águilas comenzaron su actividad en las rondas finales por ser el mejor equipo en el último año dentro del campeonato local. En su debut en el torneo venció a Atlas y después eliminó al St. Louis City de la Major League Soccer. En la próxima instancia buscará pasar por encima del Colorado Rapids.
Alex Padilla hace una atajada que impide la derrota
AGENCIAS
ESTO
El mexicano Alex Padilla debutó como profesional en el empate entre Athletic Club y Getafe, mismo que marcó el inicio de la temporada 2024-2025 de LaLiga. Aunque ambos equipos dividieron puntos, una atajada espectacular del portero evitó la caída de los ‘Leones’, el final quedó 1-1.
Padilla se mostró seguro en el terreno de juego, de hecho, a los 12 minutos hizo su primera atajada, ganando así confianza para él y sus compañeros. El remate cruzado que llevaba etiqueta de gol fue detenido con un buen lance de Alex.
Además, a los 51 minutos, la zaga de los Leones cometió un error que dejó a Aleña mano a mano con Alex Padilla. El meta salió a lo ‘Dibu’ Martínez y firmó una espectacular atajada que pudo representar la derrota del Athletic. A los 64 minutos, Chrisantus Uche logró penetrar el arco del mexicano, siendo además su primer gol en contra como profesional. Lo hizo con un cabezazo que picó bravo y que fue inalcanzable para Padilla.
¿Quién es Alex Padilla, arquero mexicano que debutó con el Athletic?
El portero del Athletic nació en Zarauz, Guipúzcoa, una comunidad autónoma del País Vasco. Aunque su nacimiento fue en ‘la madre patria’, su ascendencia es mexicana debido a su madre y siente una profunda relación con México, tanto que tiene tatuado el escudo nacional en el antebrazo.
El cancerbero comenzó en esa posición desde las fuerzas básicas del Athletic B y poco a poco logró relevancia, tanto así que Ernesto Valverde lo pidió para ser el tercer arquero del primer equipo. Además, ha sido convocado por las inferiores de la Selección Mexicana.
AGENCIAS
Sin miedo al compromiso, la delegación mexicana que competirá en los Juegos Paralímpicos París 2024 se presentó el mediodía de este jueves en las instalaciones de Palacio Nacional para cumplir con la ceremonia de abanderamiento que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien les hizo entrega del lábaro patrio con la encomienda de que consigan una extraordinaria participación en la capital francesa. En el evento se dio cita un nutrido grupo de deportistas que representará a la delegación tricolor que asistirá a la justa multidisciplinaria, que se desarrollará en la Ciudad Luz del 28 de agosto al 8 de septiembre próximo.
López Obrador estuvo acompañado de Claudia Romero, de para taekwondo, quien habló en
representación de la delegación nacional; de la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, así como por Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano; Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, sin dejar de lado a otras personalidades que son parte de su gobierno.
En lo que fue el último evento de esta índole encabezado por su presencia, el mandatario envió un mensaje de aliento para los para atletas, quienes una vez más tratarán de poner el nombre de
México por todo lo alto.
“La participación de ustedes tiene mucho que ver con la disciplina, constancia, el deseo de representar con dignidad a nuestro querido México, es admirable lo que hacen desde los entrenamientos para conseguir medallas en estás olimpiadas, como también es admirable lo que hacen sus familiares, que les apoya, que les fortalece, los animan y siempre están junto a ustedes”.
“Confiamos mucho en ustedes, mucho, mucho. Sabemos que siempre dan todo por el deporte,
por la superación en lo personal, en lo familiar y por México y les deseamos de manera sincera que les vaya muy bien, que den todo y que no quede por ustedes”.
Atletas paralímpicos aceptan la responsabilidad en París 2024
Por su lado, Claudia Romero, subrayó que tanto ella como sus compañeros se encuentran listos para este nuevo reto, el más importante de un ciclo olímpico. “Somos integrantes de la delegación mexicana, que asistirá a Paralímpicos, el evento mundial más importante del ciclo deportivo después de horas de entrenamiento, sacrificio y esfuerzo superando desafíos, enfrentando derrotas”.
La para taekwondoína no dudó en resaltar que: “Iremos a París para demostrar de lo que estamos hechos. Por primera vez París recibe estos Juegos Paralímpicos y nos recibirá con las mejores sedes para competir. Es un honor y privilegio para nosotros representar a México y portaremos con orgullo los colores de la nación. Tengan certeza que tenemos el compromiso moral de competir con valor, empatía, actuando con integridad y respeto hacia los demás y hacia nosotros mismos. Estamos listos para representar al país. Ver ondear la bandera y escuchar el Himno Nacional es muy importante para nosotros”.
AGENCIAS
ESTO
Raúl Jiménez se encuentra preparado para vivir una nueva temporada de la Premier League con el Fulham y de qué mejor manera al lucir un nuevo estilo de peinado, el cual decidió lucir durante uno de los entrenamientos de cara al debut que tendrán los Pueblerinos ante el Manchester United en Old Trafford.
RAÚL JIMÉNEZ ESTRENA
LOOK PARA UNA NUEVA
TEMPORADA CON EL FULHAM
A través de las cuentas oficiales del Fulham fue que se compartieron algunas postales de sus jugadores que llegaron a sus instalaciones, en donde uno de ellos fue el canterano de las Águilas del América, quien decidió dejar a un lado su tradicional corte para así lucir unas trenzas las cuales se han vuelto características en algunos futbolistas.
Tras darse a conocer el nuevo peinado, fue que los usuarios a través de las redes sociales decidieron compararlo con el estilo
de Uriel Antuna, quien desde el Clausura 2024 fue que empezó a utilizar las trenzas en el cabello, convirtiéndose en algo característico hoy en día para el jugador del Cruz Azul.
Cabe destacar que la temporada 2024-2025 será la séptima campaña que Raúl Jiménez va a disputar dentro de la Premier League, pues con el Wolverhampton FC demostró su mejor nivel dentro del Viejo Continente al jugar 166 partidos en los que registró 57 goles y 23 asistencias. Sin embargo, a pesar de brillar con los Wolves, dejó al equipo el año pasado para reforzar al Fulham, donde cuenta por el momento con 29 encuentros y siete anotaciones.
Ahora el “Lobo de Tepeji” vivirá su segunda temporada con el Fulham, la cual dará inicio el 16 de agosto cuando el cuadro dirigido por el portugués Marco Alexandre Saraiva da Silva visite Old Trafford para enfrentarse contra el Manchester United en la Jornada 1 de la temporada 20242025 de la Premier League.
AGENCIAS ESTO
Después de una grandiosa carrera en Europa, donde se convirtió en referente y leyenda del Borussia Dortmund, el futbolista alemán Marco Reus decidió relajarse los últimos años de su carrera.
A través de las redes sociales, el club de la MLS, Los Ángeles Galaxy, informó sobre la llegada del futbolista alemán. Si bien, todo se tenía acordado desde hace algunas semanas atrás, apenas este jueves 15 se hizo la oficialización.
“De Dortmund a la ciudad de Los Ángeles. Hemos firmado a Marco Reus con un contrato de dos años y medio hasta el final de la temporada 2026 de la MLS “, dice el club en un posteo en redes sociales.
Aunque en un principio el Charlotte FC tenía un preacuerdo con Marco, el Galaxy ejerció ese derecho pagando al club. Asi fue como el alemán se unió finalemnte al club de la ciudad califoniana.
Por otra parte, Will Kuntz, gerente general del Galaxy, dio una cálida bienvenida a Reus y se deshizo en elogios.
“Marco Reus es un jugador de clase mundial que se ha destacado en el más alto nivel del deporte, incluso jugando en dos finales de la Liga de Campeones con el Borussia Dortmund y en la Copa Mundial de la FIFA con la Selección Nacional de Alemania”.
¿Cuándo debuta Marco Reus con Los Ángeles Galaxy?
De momento, todavía no hay una fecha definida para que Marco Reus se ponga en un partido oficial la playera del Galaxy. De hecho, el club de Los Ángeles informó que están a espera que reciba la visa de trabajo.
“Reus, quien ocupará un puesto en la plantilla internacional, se agregará a la plantilla del Galaxy a la espera de recibir su visa P-1 y su Certificado de Transferencia Internacional”, dicen. En caso de que reciba los permisos antes del siguiente partido de la MLS, podría tener actividad. Este será el próximo sábado 24 de agosto ante el Atlanta United.
AGENCIAS ESTO
Ana Gabriela Guevara, directora general de la CONADE, destacó que sostiene una mejor relación con el Comité Paralímpico Mexicano, que dirige Liliana Suárez, en comparación al Comité Olímpico Mexicano, donde María José Alcalá está al frente, algo que no es del todo su agrado, pues por el bienestar de los deportistas mexicanos debería existir una extraordinaria comunión entre las organizaciones.
Tras la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana a los Juegos Paralímpicos París 2024, Ana Gabriela Guevara dio a conocer que se otorgaron 60 millones de pesos para que estos para atletas se prepararan de la mejor manera para esta justa cuatrianual y al mismo tiempo que presumió la buena conexión con existió con el COPAME a lo largo del proceso de Tokio 2020 a la cita francesa.
“60 millones se otorgaron. Esta delegación es de 67 deportistas, pero lo que engrosa la delegación es todo el personal de apoyo que llevan, las disciplinas que ocupan de un acompañante, pero se estuvo trabajando durante largo tiempo todo este tema, sobre todo quie-
nes requirieron de equipamiento, y que ahora sí con tiempo, Tokio limitó mucho por el propio COVID, pero ahora sí con tiempo se acompañó la gestión y las peticiones que se hicieron de los deportistas y de COPAME. Aquí la sinergia con COPAME ha sido mucho más fluida y mucho más colaborativa”.
Ana Guevara no descarta “tregua” con el COM
Sobre la guerra que parecen protagonizar la CONADE y el COM, Guevara lamentó que no se pueda navegar hacia el mismo lado y que solo se busque el protagonismo durante cada cuatro años que se desarrollan los Juegos Olímpicos cuando año tras año hay competiciones y ahí su organismo es el que siempre da la cara.
“Tendríamos que estar en una misma línea (COM y CONADE). En un planteamiento longitudinal que no abrace solamente la presencia del verano de cada cuatro años. Si hablamos de que vamos representando la misma nación, el mismo propósito debería ser así. Pareciera que es una insistencia de querer repetir en cada edición de los Juegos Olímpicos repetir la misma sopa. Lo vivimos no solo en mi administración, en todas las administraciones de una u otra manera siempre es algo similar”.
AGENCIAS MÉXICO
El regreso a clases se aproxima después de las vacaciones de verano para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, que iniciaron el pasado 16 de julio de manera oficial en todo el país.
Este periodo, significó la transición que marca el fin del ciclo escolar 2023-2024 y ahora está por iniciar el nuevo ciclo escolar 2024-2025, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública, mismo que marca el regreso a clases adelantado para algunos.
En el calendario de la SEP se indican dos fechas importantes para el regreso a clases:
26 de agosto: Para alumnos del nivel básico (preescolar, primaria y secundaria).
21 de agosto: Para docentes, personas de dirección y supervisión.
El inicio del ciclo escolar 2024-2025, para más de 24 millones de estudiantes de Educación Básica, así como para un millón 223 mil 387 docentes de 229 mil 379 planteles escolares del país, será el lunes 26 de agosto”, dio a conocer la SEP.
Maestros comienzan a integrarse en sus centros de
trabajo desde el 21 de agosto para preparar todo los necesario a fin de recibir a los estudiantes el día marcado.
Cabe destacar que para algunos el regreso a clases se adelanta. Esto aplica para personal de dirección y supervisión, puesto que la SEP programó la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar los días 19 y 20 de agosto.
El CTE se realizará en las escuelas y luego se realizará la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela, el jueves 22 y viernes 23 de agosto.
6,000 mdp a NL
AGENCIAS
NUEVO LEÓN
Aumentan los gastos por regreso a clases. El retorno a las aulas de educación básica en Nuevo León tendrá un aumento en la derrama económica para este ciclo escolar 2024-2025, beneficiando a comerciantes que se dedican a la venta de útiles escolares.
Esto fue señalado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (CANACO Monterrey) mediante un comunicado donde informa que los ingresos económicos ascienden a $6 mil 311 millones de pesos, representando un incremento de 20% en comparación con el año anterior.
El lunes 26 de agosto más de un millón de niñas, niños y adolescentes regresarán a clases en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Ante este contexto, la demanda de útiles escolares desencadena un proceso virtuoso en las ventas de los pequeños y medianos negocios, que ofrecen uniformes, calzado y equipos electrónicos, papelerías, librerías, zapaterías y tiendas departamentales, entre otros comercios.
El presidente de CANACO Monterrey, Fernando Canales Stelzer, destacó la importancia de la educación en la niñez.
La educación es un semillero de talento enfocado en el desarrollo y la creación de oportunidades para varias generaciones”, señaló Canales Stelzer.
La CANACO Monterrey, además, hizo un llamado a los padres de familia de realizar sus compras escolares en establecimientos formales, con el objetivo de colaborar con al crecimiento económico de la región y fortaleciendo de esta manera el tejido empresarial local.
AGENCIAS MÉXICO
Legisladoras y legisladores de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospusieron la sesión en la que tenían agendado discutir y en su caso aprobar el dictamen de la iniciativa de reforma en materia de Guardia Nacional, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de un escrito, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión e integrante del partido Morena, informó que “por razones de agenda extraordinaria y espacio” la sesión quedó pospuesta para el próximo jueves 22 de agosto
a las 11 horas. Y es que, aunque no lo mencionó en su escrito, el diputado Robledo Ruiz acudió al Teatro Metropolitan para
participar en el festejo por la entrega de constancia de mayoría, entregada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),
que acredita a Claudia Sheinbaum como la presidenta electa de México. ¿Cuál es la iniciativa de Presidencia para la Guardia Nacional?
“Los fines de la Guardia Nacional son la coordinación y colaboración con las entidades federativas y Municipios, así como la salvaguarda de los bienes y recursos de la Nación. La ley determinará la estructura orgánica y de dirección de la Guardia Nacional”, se lee en el documento. Otro rubro que propone la iniciativa es que para preservar la seguridad nacional, de acuerdo a los términos que implique la ley, se podrá disponer de la totalidad de la Fuerza Armada permanente, o sea del Ejército, de la Armada, de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para, no solo la seguridad interior, sino para la defensa exterior de la Federación.
AGENCIAS MÉXICO
Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que para el cierre de la presente administración ya tiene la capacidad de transportar más de 685 mil barriles de combustibles como gasolinas y diésel a diferentes puntos del país, lo que presenta un aumento de 117.6% respecto a 2021.
La empresa aseguró que esto tiene que ver con la compra de un mayor número de pipas, pues actualmente ya cuenta con mil 800 unidades en servicio.
A éstas se suman 637 unidades más que son operadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como parte del PLAN DN-III-E o de Transporte Terrestre de Combustible, y que hacen la logística de los hidrocarburos entre Terminales de Abastecimiento.
La empresa detalló que hasta 2021 contaba con una flota de mil 444 unidades, sin embargo, de ésas sólo 878 eran funcionales, por lo que los viajes eran realizados por un promedio de 700 unidades.
Una situación que retrasaba la logística de los combustibles en todo el país, pues se incumplía con los tiempos de entrega
Actualmente ya cuenta con mil 800 pipas, lo que representa un aumento de casi 20%; sin embargo, los autotanques de última milla operan con una disponibilidad del 95%, es decir, mil 710 unidades se encuentran realizando viajes diariamente, mientras que el resto se encuentra en procesos programados de mantenimiento.
Esto significa que el número de pipas que operan diariamente es 144% mayor si se compara a las 700 que daban servicio hace tres años.
Reforma afectará a diez mil jueces
AGENCIAS MÉXICO
Aprobar la reforma al Poder Judicial sin mejorarla provocará un severo caos en el sistema judicial, porque existen miles de expedientes abiertos y quitar de
pronto a cerca de 10 mil juzgadores y colaboradores implicará una afectación directa a las personas, aseguró la directora del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal y presidenta de Justicia Independiente, Rosa Elena Alonso. En conferencia de prensa en el Senado, reiteró que los juzgadores y colaboradores están preparados para el paro de actividades, si los diputados de Morena no modifican la reforma. Explicó que la reforma al Poder
Judicial “destruye la independencia judicial. La independencia judicial es la garantía para el ciudadano que la persona que habrá de juzgarlo resolverá los litigios con base en el derecho. Mina el estatuto de quienes trabajamos en los tribunales y también minimiza el sistema de permanencia y ascensos basados en la carrera judicial y calificación técnica, irreductibilidad del salario y haberes de retiro”.
Alertó que la reforma “ofrece tribunales sin independencia ni garantía de imparcialidad. También funcionarios y empleados judiciales con falta de vocación, sin el conocimiento profundo del sistema normativo y seguramente comprometidos con intereses predeterminados”.
Miguel Ángel Mancera, coordinador de los senadores del PRD, informó que “estamos hablando de una sustitución de más de mil 700 personas en un solo golpe. Si se habla de esta sustitución, con ellos podrían salir personal de confianza. ¿Cuál sería el personal de confianza? Estamos hablando, en el caso de magistrados, de aproximadamente por cada magistrado cuatro proyectistas y por cada juzgador siete proyectistas. Eso ampliaría una sustitución de golpe a otras miles de personas”.
Consideró que los trabajadores tienen el derecho de pelear por mantener la carrera judicial y su estabilidad laboral en beneficio propio y de sus familias.
Empresas queretanas son víctimas de delitos
AGENCIAS COLIMA
Colima se ubicó en tercer lugar a nivel nacional con respecto al mayor número de empresas víctimas de un delito.
Eduardo Sánchez García, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, presentó los resultados de la primera medición de 2024 de DATA Coparmex 2.0 en el que destacó que 6.4 de cada 10 empresas afiliadas a ese organismo empresarial han sido víctimas de algún delito; el 25% tiene que ver con robo de mercancía en tránsito, y el 16% con extorsión o cobro de piso.
Otros delitos registrados son el robo de vehículos (15%), delitos informáticos (12%), fraude bancario (9%), daños a instalaciones (9%) y fraude al consumo (6%), entre otros.
El presidente de la Coparmex en Colima informó que de los casos de robo de mercancía, en el 47% de las denuncias no se tomó ninguna acción y tampoco en el 44% de los casos de robo de vehículos. Asimismo, en casos
de extorsión o cobro de piso denunciados, solo en el 57% se abrió una carpeta de investigación y, en más del 50% no hubo ningún avance. En el reporte de Coparmex 2024 también se observa que el 57.8% de las empresas tienen problemas para realizar trámites ante los gobiernos de los tres niveles.
Y con respecto al indicador “Marcaje a mi Gobierno”, que mide el porcentaje de socios Coparmex que considera que su Gobierno estatal ha cumplido con el propósito para el cual fue electo, Colima se encuentra en el tercer lugar entre los peores calificados. La incertidumbre política y la inseguridad son factores que han afectado la inversión en Colima, pues solo el 10.4% de las empresas considera que el gobierno estatal está cumpliendo con sus obligaciones.
AGENCIAS SUECIA
Suecia reportó el jueves el primer caso fuera de África de la variante más peligrosa de Mpox —conocida popularmente como la viruela del mono—, declarada el miércoles por la OMS como “emergencia de salud pública de importancia internacional”.
La Organización Mundial de la Salud declaró al Mpox como una emergencia mundial de salud pública por segunda vez en dos años, tras un brote en la República Democrática del Congo que se ha extendido a otros países, aunque ya había tomado una decisión
similar en 2022, cuando se produjo un brote mundial de viruela del mono causado por una cepa conocida como clado IIb.
“Por la tarde también hemos recibido la confirmación de que tenemos un caso en Suecia del tipo más grave de mpox, el llamado Clado I”, dijo el ministro de Sanidad y Asuntos Sociales, Jakob Forssmed, en una conferencia de prensa.
Suman 548 muertes por mpox en el Congo
La epidemia de mpox provocó la muerte de 548 personas en República Democrática del Congo (RDC) desde principios de año, anunció el jueves el ministro de
Sanidad del país africano.
El virus afecta además, indicó, a la totalidad de las provincias de este país de 2.3 millones de km² y 96 millones de habitantes.
La agencia de salud de la Unión Africana había señalado el 3 de agosto 455 decesos y 14.479 contaminaciones, en 25 de las 26 provincias de RDC.
Pese a la advertencia de la OMS, la epidemia actual originada en RDC, y limitada de momento a África, tiene sus propias características. El virus, más contagioso y peligroso, es causado por el clado I y una variante aún más peligrosa, el clado Ib. Su tasa de mortalidad se estima en un 3.6%.
Feto será descrito “ser humano por nacer” en Arizona
AGENCIAS ARIZONA
La Corte Suprema de Arizona dictaminó que un feto puede ser descrito como “ser humano por nacer” en la papeleta de un referéndum sobre el derecho al aborto, previsto en simultáneo con las presidenciales estadunidenses en noviembre, según una decisión hecha pública este jueves. El derecho al aborto es uno de los temas centrales de la campaña por la Casa Blanca entre la demócra -
ta Kamala Harris y el republicano Donald Trump, especialmente desde que su protección federal se hizo añicos en junio de 2022 por una decisión de la Corte Suprema, de mayoría conservadora.
Arizona, con una legislatura de mayoría republicana y un gobernador demócrata, es uno de los estados clave que podrían inclinar la elección presidencial: Joe Biden venció allí a Trump por apenas 10 mil votos en 2020. El referéndum local del 5 de noviembre podría permitir a las muje -
AGENCIAS
TOKIO
Centenares de vuelos y trenes fueron cancelados el jueves en Japón, en medio de un feriado, ante el acercamiento de un nuevo tifón.
El tifón Ampil bordeará la noche del jueves la región de Tokio, con casi 40 millones de habitantes, pocos días después de que la tormenta tropical María descargara cantidades récord de lluvia.
La aerolínea ANA canceló unos 280 vuelos locales, afectando a más de 60.000 pasajeros, y Japan Airlines suspendió 191 vuelos locales y 26 internacionales, con 38.600 clientes afectados.
Gran parte del servicio de la red japonesa de tren bala deberá ser cancelada el viernes, incluyendo la concurrida sección entre Tokio y la ciudad central de Nagoya.
La llegada de Ampil coincide con el feriado japonés del “obon”, en el que millones de personas visitan sus pueblos natales.
El tifón se acerca al archipiélago con ráfagas de viento de hasta 180 kilómetros por hora.
Ampil -que significa tamarindo en lengua jemer camboyana- deberá volver al Pacífico sábado y domingo después de su paso por Japón.
En conferencia de prensa el ministro de Manejo de Desastres, Yoshifumi Matsumura, dijo: Urgimos al público a mantenerse atento a los avisos de evacuación y prepararse para buscar un lugar seguro
La agencia meteorológica japonesa advirtió a los pobladores del este del país sobre posibles ráfagas violentas, inundaciones, ríos desbordados y deslizamientos de tierra.
Los tifones en el Pacífico se forman cada vez más cerca de las áreas costeras y se intensifican más rápidamente debido al cambio climático, según un estudio divulgado en la revista Nature Geoscience.
res abortar hasta las 24 semanas de embarazo, frente a las 15 actuales. También habría excepciones para “proteger la vida o la salud física y mental” de la embarazada. Pero es
la elección de las palabras utilizadas por la mayoría parlamentaria republicana lo que llamó la atención de la prensa estadounidense, incluido The Washington Post, que reveló la información el miércoles por la noche.
En lugar de votar sobre los derechos de los “fetos”, los votantes tendrán que decidir si están a favor o en contra de que las mujeres aborten “seres humanos por nacer”, según la resolución de la Corte Suprema.
El 1º de mayo, el Senado de Arizona votó a favor de derogar una ley de 1864 que prohibía prácticamente todos los abortos, y que el Tribunal Supremo del estado había declarado aplicable a principios de abril.
Los seres humanos contamos con el mismo número de bacterias que células propias en nuestro organismo, aunque la mayoría se encuentra en la piel, también podemos encontrarla en cavidades del organismo que se comunica con el exterior, por ejemplo, el aparato digestivo, sobre todo en el intestino grueso. A esto lo llamamos microbiota autóctona. La relación que tenemos con ella es habitualmente mutualista, esto es debido a los microorganismos que nos proporcionan ventajas importantes, que van desde la protección de agentes patógenos, el desarrollo del sistema inmunitario a la colaboración de componentes de la dieta y la provisión de vitaminas y otros nutrientes esenciales.
Cada individuo posee una comunidad microbiana peculiar que depende de factores como la exposición temprana a los microorganismos de su entorno, pero también de la dieta, los cambios de estilo de vida o la terapia frente a las infecciones.
La colonización de los microorganismos en la microbiota se verá reflejada desde el nacimiento, esta debido al tipo de parto, el modelo de lactancia y el entorno en el que crecemos. Un inadecuado desarrollo de nuestra microbiota
intestinal durante los primeros meses de vida por el aumento de cesáreas, el abandono prematuro de la lactancia, y en la edad adulta por el abuso de antibioticos, una dieta inadecuada o el proceso de envejecimiento, puede llevarnos a un estado de disbiosis, la consecuente de los efectos saludables y la aparición de enfermedades.
IMPACTO DE LA DIETA EN LA COMPOSICION DE LA MICROBIOTA Los alimentos que ingerimos influyen en la estructura y composición de las comunidades microbiana del intestino. Estudios realizados en poblaciones del occidente, etnias amazónicas y africanas demostró que una dieta rica en fibra y muy baja en grasa presenta una microbiota muchos más diversa y rica, donde predominan microorganismos que son
capaces para ayudar a la recuperación de energía y nutrientes de alimentos. Un caso especial son las dietas de adelgazamiento, altas en proteínas y bajas en hidratos de carbón, puesto que está de moda en los últimos años y que siguen algunas personas sin control médico, puede tener efectos sobre la microbiota si es que son prolongadas. La fibra dietética tiene efectos antioxidantes protectores sobre el intestino, mientras que el exceso de proteínas puede generar metálicos asociados al cáncer. El ayuno prolongado o cambios en la rutina de nuestras comidas también afecta nuestra microbiota y, por consecuencia, nuestra salud.
ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA MICROBIOTA
Actualmente, se refiere a la microbiota como uno de los ecosistemas más impor-
tantes en la regulación, extensión de epidemias y protección frente a las mismas. Nos solo las epidemias producción por patógenos son el resultado del desequilibrio en este ecosistema; también deben considerarse los producidos por trastornos metabólicos o inflamatorios.
Algunos ejemplos de enfermedades asociados con la microbiota intestinal son: enfermedades inflamatorias del intestino, síndrome de las enfermedades metabólicas y complicaciones asociadas (diabetes, obesidad, hígado graso) y rasgos neuropsiquiatricos (en particular, ansiedad, depresión y autismo).
En la actualidad se cuenta con mucha información científica que refuerza la importancia de la dieta para el establecimiento, la composición, la estructura y la actividad funcional de la microbiota intestinal humana. La modulación de esta microbiota disbiotica con la dieta o el empleo de probióticos o prebióticos seguramente nos ayude a prevenir enfermedades como la obesidad, el sí dromedario metabólico o el cáncer y, en general, muchos procesos inflamatorios.
REDACCIÓN
MISANTLA, VER.
Daños materiales fue el saldo de una salida de camino sobre la avenida Alfonso Arroyo Flores, carretera Misantla-Xalapa.
Este accidente se registró la tarde de este jueves, cuando el conductor de una camioneta Nissan color azul marino con placas de circulación del estado,
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Accidente múltiple en el bulevar Alfinio Flores Beltrán, dejó como saldo daños materiales cuantiosos, el presunto responsable fue localizado en un domicilio de la colonia José López Portillo a donde llegó a esconderse tras darse a la fuga del lugar de los hechos.
Los hechos ocurrieron en el crucero de la calle Ponciano Arriaga y bulevar Alfinio Flores Beltrán, frente a la colonia Melchor Ocampo, por dónde una camioneta de la marca Chevrolet, color guinda, con placas del estado de Tamaulipas, procedente de la calle Ponciano Arriaga al salir de forma imprudente y a exceso de velocidad, para incorporarse a dicho bulevar, impactó a una camioneta marca Ford, modelo Ranger, de color negro. Después del fuerte impacto el responsable se dio a la fuga y en el acto embistió a una segunda camioneta, tratándose de la unidad marca Nissan, con razón social de Agua Gobi, finalmente logró escapar por el boulevard Rafael Hernández Ochoa, en dirección a la colonia José López Portillo. Personas que lo iban siguiendo siguieron su ruta por la calle 20 de noviembre, casi esquina con Niños
perdió el control de la unidad y terminó saliéndose de la vía e impactándose contra el cercado de una vivienda.
Vecinos del lugar, solicitaron el apoyo de las autorida-
des, por lo que, al lugar arribaron elementos de Tránsito Municipal, quienes tomaron conocimiento del accidente y con apoyo de una grúa, sacaron la unidad y la llevaron al
Héroes, dónde el conductor de dicha unidad la dejó abandonada la camioneta y se escondió dentro de su domicilio.
Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, del grupo motorizado, y una patrulla del IPAX, debido a que en dicha unidad en el espejo colgaba una credencial con el logotipo del IPAX, por lo que el responsable del accidente se trataría de un funcionario de esa corporación.
Después de varios minutos el conductor o propietario de dicha unidad, salió de su domicilio y se entrevistó con afectados del accidente, con la finalidad de llegar a un arreglo en el pago de los daños.
corralón oficial.
Afortunadamente, en este percance no hubo personas lesionadas, solo daños materiales, los cuales, tendrá que cubrir el dueño de la unidad.
MARIANO ESCOBEDO, VER.
Un hombre de 51 años de edad perdió el equilibrio cuando caminaba en calles de la colonia centro del municipio de Mariano Escobedo y cayó a un barranco de más de 35 metros de profundidad en la zona conocida como la entrada al Tepoxtlán.
El finado de oficio campesino y con domicilio en Calle Francisco Villa del municipio de Ixhuatlancillo límites con Mariano Escobedo, justo a escasos metros de la Granja San
Antonio en Tepoxtlán, en vida se llamó: Rogelio Nicolás López. Se conoce que, alrededor de las 9 de la mañana el masculino caminaba sobre la Calle Iturbide y al llegar a la intersección con Guadalupe Victoria, perdió el equilibrio al encontrarse en presunto estado de ebriedad y cayó al río, a una altura aproximada de 35 metros. Al sitio llegaron de manera oportuna oficiales de la Policía Municipal y personal de Protección Civil, quienes confirmaron el deceso del masculino debido a que ya no contaba con signos vitales.
El lugar fue acordonado y resguardado de acuerdo con el protocolo de cadena de custodia, además de que llegaron familiares del ahora finado.
Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.
El cuerpo del fallecido fue enviado al Semefo Regional de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley.
Detienen a atleta
REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.
Esta mañana un automovilista fue detenido, luego de que atropelló a un motociclista en la calle Río Ganges, esquina Río Támesis del Infonavit Las Vegas 1, en el municipio de Boca del Río.
Las autoridades realizarán las investigaciones correspondientes, pues el conductor del auto habría ayudado a
Chofer de camioneta no guarda distancia y se impacta contra otra unidad; hay seis heridos
REDACCIÓN
AMATLÁN DE LOS REYES, VER.
Al menos seis personas con lesiones menores y crisis nerviosa, daños materiales considerables y una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales, fue el saldo que dejó un choque por alcance entre dos camionetas, sobre la Carretera Federal 150 CórdobaBoca del Río a la altura del lugar conocido como La Única, del municipio de Amatlán de Los Reyes.
El choque por alcance se registró al filo de las 15:10 horas, en el kilómetro 10 del tramo carretero El Trébol de Rancho Trejo- Venta Parada, con dirección al puerto de Veracruz.
El conductor de la camioneta Chevrolet Suburban de color gris plata y con placas del Estado de México: UUH836K, en dónde viajaba una familia de seis integrantes, entre ellos
menores de edad, no guardó su respectiva distancia a causa de la velocidad inmoderada en que viajaba y se impactó por alcance contra la camioneta Ford F150 Pickup, de color rojo y placas de Veracruz. Debido a que la Pickup perdió el eje trasero, las autoridades carreteras la declararon como pérdida total.
Al lugar del accidente acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de Urgencias Básicas de Amatlán, los cuales tomaron conocimiento y brindaron las primeras atenciones a las personas, aunque sólo un hombre requirió ser trasladado a un hospital.
Una vez que las autoridades de la Guardia Nacional División Carreteras tomaron conocimiento del accidente, solicitaron el personal de grúas realizar el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades.
una mujer que presuntamente sufrió acoso por el conductor de la moto.
La persona detenida se identificó como Irving “N”, quien es un atleta veracruzano, bicampeón nacional de BMX y participante de un programa de competencia a nivel nacional que dijo a las autoridades realizó esa acción al notar lo que sufría una joven.
A través de las redes sociales circula un video del motociclista en el que se muestra realizando el presunto acoso qué sucedió en el Infonavit Las Vegas 1.
Fue entonces que el automovilista lo siguió en apoyo de la mujer y lo atropelló en la calle Río Ganges, esquina con río Támesis del Infonavit 1 Las Vegas 1, por lo que testigos de inmediato se comunicaron a través del número de emergencia 911 con las autoridades. Minutos después se presentaron elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), e intervinieron al conductor de la camioneta para ser puesto ante las autoridades correspondientes.
Camión derrapa, sale de la carretera y acaba en un potrero; adulto mayor muere
REDACCIÓN NAUZONTLA
Una persona sin vida y varias lesionadas de gravedad, es el saldo que arroja hasta este momento un accidente automovilístico en la carretera Cuetzalan-Zacapoaxtla, en el tramo La CumbreCuahutapehual.
De acuerdo a algunos testigos el autobús de Línea VIA, marcado con el número económico 3716 derrapó y salió de la carretera, volcándose por varios metros hasta caer a un potrero perteneciente a Cuautapehual, Nauzontla.
Otra de las versiones que se manejan en torno a este fatal accidente, es que el operador de Línea VIA habría coincidido -en una curva- con el conductor de un camión carguero, quien presuntamente ocupaba más de un carril de circulación; fue entonces que, al buscar librar el impacto, el eje trasero de la unidad de transporte público cayó sobre
el barranco y el mismo peso hizo que colapsara.
Algunos testigos y pobladores acudieron de inmediato a prestar apoyo, extrayendo a varias personas lesionadas que se encontraban al interior de la unidad en espera de los servicios de emergencia; lamentablemente ahí encontraron a un masculino sin vida.
Trascendió que el autobús de Línea VIA salió a las 11:00 de la mañana del municipio de Cuetzalan con 16 pasajeros, entre ellos varias personas de la tercera edad; la unidad era conducida por Enrique Martínez “N”, quien hasta el cierre de esta nota, se encontraba prensado al interior del autobús en espera de ser rescatado por personal capacitado.
Este es un accidente más que ocurre en el tramo CuetzalanZacapoaxtla, justamente en la zona donde aún falta la colocación del sello por parte de la empresa que ha iniciado trabajos desde hace algunas semanas en dicha carretera.
REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO, VER.
Una mujer que acudió a realizar ejercicios de yoga en la playa del Penacho del Indio, en Boca del Río, Veracruz, perdió la vida al meterse a la playa esta mañana, justo atrás del hotel Fiesta Americana.
La mujer de 43 años decidió entrar al agua cerca de las escolleras, donde falleció casi de inmediato. Hasta el momento, se desconoce
si sufrió algún infarto o se ahogó en el lugar.
La víctima había acudido con otras personas que realizan yoga en el sitio, decidió meterse a la playa, pero no hacer los ejercicios de yoga, pues reportó que se sentía cansada. Sin embargo, de pronto, los demás practicantes la vieron flotando en el agua y la sacaron de inmediato para intentar reanimarla, pero no tuvieron éxito.
Al sitio acudieron ele -
mentos de la Policía Estatal, Fuerza Civil, Policía Municipal, Bomberos Conurbados y Protección Civil municipal. No obstante, cuando paramédicos llegaron al lugar sólo corroboraron que ya había fallecido. Personal de servicios periciales de la Fiscalía Regional realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para determinar las causas del deceso.
ORIZABA, VER.
Un joven hombre severamente lesionado, daños materiales y una intensa movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó el accidente entre una motocicleta y una camioneta en calles de la Colonia Benito Juárez, del municipio de Orizaba.
El incidente se presentó al filo de las 13:10 horas sobre la Avenida Circunvalación Sur o boulevard también conocido como Salvador
Díaz Mirón esquina Salvador Gonzalo García, a causa de que el conductor de la camioneta aparentemente hizo corte de circulación al intentar darle vuelta sin ninguna precaución.
En el percance se vio involucrada una camioneta particular marca Chevrolet Silverado C20, de color grisplata, modelo 1992 y placas del Estado: XW7880A, propiedad de la empresa “Tecnica Industrial Rosanco SA. de CV.”, la cual era conducida por Luis Ángel de 28 años., así como una motocicleta marca Bajaj Pulsar NS250, de color negro, modelo 2024 y con placa de circulación de Veracruz:
22YWP1, la cual era conducida por Yair Danyael de 22 años. Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil, quienes auxiliaron al motorista y lo trasladaron al Hospital General Regional número 1 del IMSS, para su atención médica ya que presentó golpes contusos en diferentes partes del cuerpo. Al sitio llegaron autoridades de la Policía Vial, quienes tomaron conocimiento y realizaron el retiro de las unidades accidentadas, las cuales fueron enviadas al corralón de la colonia Lourdes para el deslinde de causalidades.
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Viernes 16 de Agosto de 2024
Mujer va a hacer yoga a la playa y pierde la vida al entrar al agua, en Boca del Río.
VUELCA AUTOBÚS
Camión derrapa, sale de la carretera y acaba en potrero, en Nauzontl; adulto mayor muere.
PASE A LA 23
MUERE HOMBRE
Varón en estado de ebriedad, perece al caer a un barranco, en Mariano Escobedo.
PASE A LA 22
¡SALE DEL CAMINO!
Conductor de Nissan termina afuera de la vía y destruye barda de una vivienda, en Misantla.
PASE A LA 21