El Heraldo de Tuxpan 15 de Septiembre de 2025

Page 1


LA

INDEPENDENCIA SE CONQUISTA SIEMPRE

En el Estado de México, 3 millones 800 mil personas reciben apoyo de alguno de los Programas para el Bienestar: Sheinbaum.

RECONOCEN ESFUERZO DE MAESTROS

Entregan más de mil credenciales permanentes a jubilados y pensionados del SNTE.

NAHLE DIALOGARÁ CON MAGISTERIO

Atenderán sus demandas y mantendrán abierto el diálogo con el sector educativo.

RECONOCEN TRAYECTORIA DE INSTITUCIÓN

La primaria Miguel Lerdo de Tejada celebra 140 años de historia.

ACUSAN PREPOTENCIA EN TRÁNSITO MUNICIPAL

Afirman ciudadanos que, en lugar de aplicar las infracciones correspondientes, exigen pagos que superan los dos mil pesos.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

En el Estado de México, 3 millones 800 mil personas reciben apoyo de alguno de los Programas para el Bienestar: Sheinbaum

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En Toluca, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó, a un día de encabezar los festejos patrios y de realizar el Grito de Independencia, que México es y será un país libre, independiente y soberano.

“Hoy, a un día de celebrar el Grito de Independencia, en este mes de la patria sabemos las mexicanas y los mexicanos que la independencia se conquista todos los días y que, en nuestra mente, nuestro corazón y en la historia de México sabemos que México es un país libre, independiente y soberano, y que así lo va a seguir siendo por voluntad de su pueblo”, expresó.

Recordó que el 14 de septiembre, como parte de la reivindicación de las mujeres en la historia, se incorporó al calendario cívico el Día de las Heroínas Anónimas de la Patria y destacó el caso de Manuela Molina “La Capitana”, heroína indígena de la Independencia que comandó tropas y dio la vida por su país.

“Una hermosa mujer que hoy reconocemos, a Manuela Molina. Pues como ella, muchas mujeres en la historia de México. Y es importante para las niñas, para las jóvenes, saber que México se ha construido con grandes héroes, pero también grandes heroínas que forjaron a nuestro país”, agregó.

Como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, informó que, en el Estado de México, —entidad número 16 que visita— 3 millones 800 mil personas reciben algún Programa para el Bienestar, de manera directa, sin intermediarios y sin condicionamientos políticos como se hacía en los gobiernos neoliberales.

La independencia se conquista siempre

Detalló que en esta entidad, un millón 509 mil personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 145 mil 452 la Pensión para Personas con Discapacidad; 565 mil 516 la beca Benito Juárez; 41 mil 154 la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 275 mil becas para niñas y niños de preescolar y primaria; 157 mil 556 de Producción para el Bienestar; 157 mil 121 Fertilizantes Gratuitos; un millón 752 mil 358 Leche para el Bienestar; 4 mil 613 escuelas de educación básica y 647 preparatorias apoyos de La Escuela es Nuestra; 401 mil 160 la Pensión Mujeres Bienestar; además de las y los derechohabientes de la beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.

Sobre obra pública, destacó la ampliación del Tren El Insurgente hasta la estación Observatorio; el tren de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que en diciembre se inaugura y el cual pasa por los municipios de Nextlalpan y Tecámac; el Tren AIFA-Pachuca, que pasa por Tultitlán y Tultepec; y los trenes México-Pachuca y México-

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Querétaro, cuyo recorrido pasa por el Estado de México y que estarán listos en 2027; la repavimentación de todas las carreteras federales, la construcción de

más preparatorias, hospitales y Unidades de Medicina Familiar (UMF) de los tres sistemas de salud pública: IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.

Resaltó la implementación del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México en 10 municipios que históricamente fueron olvidados en gobiernos neoliberales; el Plan Integral de Agua y el saneamiento del río Lerma; la ampliación del programa de Laboratorio en tu Clínica, que nació en el Estado de México y se va a replicar en todo el país.

Para garantizar el derecho a la vivienda informó la construcción de 68 mil viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 36 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que viene acompañado de la reducción de créditos impagables, acciones que forman parte de Vivienda para el Bienestar.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, agradeció acciones como la puesta en marcha del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, la asignación de presupuesto directo a los pueblos originarios y la capacidad de la Presidenta para lograr un objetivo común: garantizar el bienestar de las y los mexiquenses.

Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero

El programa se desarrollará todo septiembre, incluye la participación de una abogada, una psicóloga y una maestra especialista

IRIS ROMÁN TUXPAN

Con el objetivo de crear conciencia sobre el abuso y el maltrato infantil, la regidora tercera,

Impulsan talleres de prevención de violencia

Maryanela Monroy, puso en marcha un programa de talleres en escuelas primarias del municipio, en el que niñas, niños y padres de familia participan de manera activa.

La edil explicó que las dinámicas no se realizan como pláticas tradicionales, sino como talleres interactivos, donde los menores participan, reflexionan y expresan

libremente sus ideas. “Sabemos que los niños no pueden mantener la atención mucho tiempo, por eso trabajamos con ejercicios prácticos que los hacen comprender que tienen derecho a vivir en un ambiente seguro y feliz”, comentó.

El programa, que se estará desarrollando durante todo el mes de septiembre, incluye la partici -

Hospital recibe visitantes

Estudiantes y maestros se presentan a “Conociendo el Hospital Militar

Regional: Visita Guiada”

AGENCIAS

TUXPAN

El Hospital Militar Regional de Tuxpan, Veracruz, llevó a cabo una “Visita Guiada” en sus instalaciones, con la finalidad de dar a conocer el trabajo que realizan el personal de la salud del

hospital. La actividad contó con la presencia de estudiantes y maestros de la Escuela Primaria Juana de Asbaje, quienes pudieron conocer de cerca las instalaciones y servicios que ofrece el hospital.

Durante la visita, los asistentes pudieron recorrer las áreas de: Consulta Externa, Medicina Preventiva, ⁠Laboratorio y ⁠Somatometria. La visita también incluyó una plática sobre vida y hábitos saludables.

Asimismo, se realizó una demostración de la funcionalidad y equipo médico con que cuentan las ambulancias de soporte vital básico y de traslado, lo que permitió a los asistentes conocer más sobre la capacidad de respuesta del hospital en situaciones de emergencia.

pación de un equipo conformado por una abogada, una psicóloga y una maestra especialista, quienes junto con la regidora abordan casos, resuelven dudas y orientan tanto a los menores como a las madres y padres de familia. Monroy resaltó que en estas visitas también se entregan números de contacto y orientación sobre a dónde acudir en caso de

RECONOCEN TRAYECTORIA DE INSTITUCIÓN

La

primaria Miguel Lerdo de Tejada celebra 140 años de historia

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La Escuela Primaria Miguel Lerdo de Tejada, la institución educativa más antigua de este puerto y considerada una excantonal, cumple 140 años de fundación y lo celebrará con un amplio programa de actividades que se desarrollará de septiembre a diciembre de este 2025.

Las festividades iniciaron el pasado 1 de septiembre con un acto cívico y la inauguración oficial de los festejos, contando con la participación de la banda de música, ballet y banderolas del CETMAR.

El programa incluye momentos de gran relevancia cívica y cultural, como el desfile del 16 de septiembre, donde participará la banda de guerra de la telesecundaria Belisario Domínguez; y el 30 de septiembre, con la incineración y reposición de bandera,

detectar violencia infantil o intrafamiliar. Finalmente, la regidora destacó la importancia de escuchar directamente a los niños y a las madres de familia, quienes han mostrado gran interés en este programa. “Me preocupa, pero más me ocupa atender estas situaciones. Los niños merecen ser felices y vivir seguros”, subrayó.

acto que contará con el apoyo de la 19ª Zona Militar. El 17 de octubre se efectuará una rodada deportiva que partirá del Parque de los Niños Héroes hacia la escuela, acompañada de bandas de guerra locales; y el 24 de octubre, en el salón Royal Garden, se desarrollarán conferencias académicas con ponentes por confirmar.

El mes de noviembre estará dedicado al arte y la cultura con un encuentro de danza el día 14, donde participarán instituciones como la Casa de Cultura Rosita Lazo de la Vega, CETMAR, la Secundaria Federal Emiliano Zapata, así como academias locales de danza.

Las actividades culminarán el 11 de diciembre con una cena-baile de aniversario en el salón Río Paraíso, amenizada por el grupo Súper Lobo.

La directora del plantel, profesora Marilú de la Cruz Cruz, destacó que este aniversario representa no solo una celebración, sino también un reconocimiento a la trayectoria de generaciones que han pasado por sus aulas y han dado prestigio a la educación tuxpeña. Con este programa, la Escuela Primaria Miguel Lerdo de Tejada refrenda su papel histórico en la formación de la niñez tuxpeña, celebrando siglo y medio de legado educativo con actividades cívicas, culturales, deportivas y sociales.

Afirman ciudadanos que, en lugar de aplicar las infracciones correspondientes, exigen pagos que superan los dos mil pesos

REDACCIÓN TUXPAN

La inconformidad ciudadana contra elementos de Tránsito Municipal sigue creciendo. De acuerdo con testimonios de automovilistas y motociclistas, los agentes están deteniendo unidades en distintos puntos de la ciudad y, en lugar de aplicar las

Acusan prepotencia en Tránsito Municipal

infracciones correspondientes, exigen pagos que superan los dos mil pesos para poder liberar los vehículos.

Los afectados señalan que esta práctica se ha vuelto cada vez más común, convirtiéndose en una forma de extorsión que golpea directamente la economía de la población. “No levantan boleta,

no entregan recibo, simplemente piden dinero. Si no lo das, se llevan la moto o el carro al corralón”, narró un ciudadano afectado.

Las quejas apuntan a que los oficiales actúan con prepotencia y bajo amenazas, aprovechándose del uniforme para realizar lo que muchos describen como un verdadero abuso de autoridad. “Son

Mantienen viva la memoria histórica

Conmemoran el 178

Aniversario de la Gesta

Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

»REDACCIÓN

TUXPAN.- La mañana del 13 de septiembre, autoridades militares, educativas y civiles encabezaron en el municipio de Tuxpan la ceremonia conmemorativa por el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec de 1847, un acto que reafirma el compromiso de mantener viva la memoria histórica y los valores patrios. Alrededor de 250 personas se dieron cita en la explanada para rendir homenaje a los cadetes del Heroico Colegio Militar que ofrendaron su vida durante la defensa del Castillo de Chapultepec frente al ejército estadounidense. Estudiantes de distintas instituciones educativas, personal docente, autoridades locales y representantes de medios de comu-

nicación participaron en el evento cívico. El discurso oficial estuvo a cargo del teniente coronel de infantería Baldemar López López, comandante interino del 74 Batallón de Infantería, quien recordó la valentía de los jóvenes cadetes que, pese a recibir la orden de abandonar el Castillo y reintegrarse con sus familias, decidieron permanecer y defender su escuela.

“Los cadetes rehusaron abandonar su colegio, plenamente conscientes de que su decisión implicaba sacrificar sus vidas, y con ello escribieron una de las páginas más gloriosas de nuestra historia. Aunque hoy recordemos a los más significativos, la verdad es que todos los que participaron merecen el calificativo de héroes”, señaló el mando militar.

Durante su intervención, destacó que la gesta de los Niños Héroes representa un ejemplo de patriotismo y entrega más allá del deber, y que este episodio histórico debe inspirar a las nuevas generaciones a defender los valores de identidad, respeto y amor por la patria.

Con este acto solemne, la Secretaría de la Defensa Nacional reiteró su propósito de estrechar lazos con la sociedad y fomentar la preservación de los símbolos patrios, subrayando que recordar a los Niños Héroes no es solo mirar al pasado, sino un llamado a mantener vivo el sentido de unidad nacional.

unos delincuentes que se esconden tras un uniforme”, expresaron con indignación. Ante esta situación, ciudadanos exigen la intervención de las autoridades municipales y estatales para frenar estas prácticas, transparentar el trabajo de los agentes y garantizar que las sanciones se apliquen conforme al reglamento

RECONOCEN

ESFUERZO DE MAESTROS

Entregan más de mil credenciales permanentes a jubilados y pensionados del SNTE

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Una jornada de gran relevancia se vivió en Tuxpan con la entrega de 1,128 credenciales permanentes a jubiladas, jubilados y pensionados de las Regiones I, II, III y IV de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El evento reunió a decenas de maestras y maestros que durante años dedicaron su vida a la formación de generaciones en las aulas. Para muchos de ellos, recibir esta credencial significó no solo un trámite administrativo, sino un reconocimiento tangible a su esfuerzo y compromiso con la educación.

La credencial permanente permitirá a los beneficiarios acceder con mayor facilidad a los servicios del ISSSTE, brindándoles segu-

de Tránsito y no bajo acuerdos económicos fuera de la ley. Mientras tanto, el malestar social va en aumento y se pide a la población afectada que denuncie formalmente estos casos, con el fin de que se investigue y se ponga un alto a lo que hoy en Tuxpan ya es visto como una forma de corrupción cotidiana.

ridad y certeza al evitar renovaciones periódicas. De esta manera, se facilita la gestión de trámites médicos, administrativos y sindicales, al tiempo que se fortalece la cercanía entre jubilados y su organización sindical. La entrega fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría General de la Sección 32, encabezada por Daniel Covarrubias López; la Secretaría de Pensionados y Jubilados, dirigida por María Natividad Flores Flores; la Subdelegación del ISSSTE en Veracruz y la FEDESSP Veracruz. En el acto también se destacó el respaldo del Secretario de Operación Político Sindical de la Región III, Jorge Martínez Ramírez, quien jugó un papel importante para que la jornada se realizara con éxito en Tuxpan. Para las y los jubilados, este documento no solo representa un beneficio práctico, sino también la reafirmación de que siguen siendo parte fundamental del SNTE. Su historia, experiencia y aportación al magisterio fueron reconocidas como elementos que hoy fortalecen al sindicato y que, al mismo tiempo, marcan una guía para las nuevas generaciones de trabajadores de la educación. La Sección 32 del SNTE busca consolidar un vínculo más sólido con quienes dedicaron su vida a las aulas, recordando que la unidad y la experiencia de sus jubilados son pilares que sostienen el presente y orientan el futuro del magisterio veracruzano.

Preocupan las

infancias vulnerables

»AGENCIAS

XALAPA.- Doce casos de violencia sexual contra menores de edad, de entre uno y 14 años, se reportaron en escuelas del estado de Veracruz entre el 1 de enero y el 15 de agosto de 2025, de acuerdo con un registro de la asociación civil feminista Equifonía.

La agrupación advierte que los planteles, donde los estudiantes pasan entre 27 y 35 horas semanales, requieren fortalecer la prevención y detección temprana de este tipo de agresiones sexuales. Sin embargo, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no dispone de información oficial pública sobre estos incidentes, lo que, según Equifonía, dificulta que familias y sociedad civil conozcan el alcance real de la problemática y

exigir acciones concretas. Un informe presentado por la organización civil indica, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, que Veracruz fue tercer lugar nacional en 2024 con más nacimientos en niñas de 10 a 14 años, con 621 casos. Solo Chiapas (864) y Estado de México (759) registraron cifras mayores.

Entre los municipios donde se presentaron los nacimientos figuran Tantoyuca, Martínez de la Torre, Tres Valles, Cosoleacaque, Acayucan, Coscomatepec, Paso de Ovejas, Cosamaloapan, Tihuatlán, Río Blanco e Hidalgotitlán, con agresores identificados en edades de 35 a 57 años. A nivel nacional, se registraron siete mil 975 nacimientos en niñas de esta edad. Los nacimientos en niñas en Veracruz se concentraron principalmente en San Andrés Tuxtla, con 25 casos en 2024, seguido de Veracruz (22), Papantla (18), Perote (18), Coscomatepec (16), Las Choapas (16), Xalapa (14), La Perla (12), Catemaco (11), Coatzacoalcos (11) y Cosoleacaque (11).

Una noche histórica para Veracruz

Será el primer Grito de Independencia encabezado por una mujer, la historia se construye con símbolos, momentos y decisiones que trascienden el tiempo

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La noche del lunes 15 de septiembre, Veracruz vivirá uno de esos días que quedarán inscritos en la memoria colectiva:

Por primera vez, una mujer, la gobernadora Rocío Nahle García, será quien toque tres veces la campana del Palacio de Gobierno para dar el tradicional Grito de Independencia.

El eco de los “¡Viva México!” resonará de manera especial en la Plaza Lerdo de Xalapa, porque no solo se conmemorará el inicio de la gesta libertaria, sino también el avance en la participación política de las mujeres en Veracruz.

Resulta inevitable mirar hacia atrás y reconocer el camino que nos ha traído hasta aquí. Las muje-

res han estado presentes desde los albores de la Independencia: Josefa Ortiz de Domínguez alertando a los insurgentes, Leona Vicario financiando la causa, Mariana Rodríguez del Toro conspirando en defensa de la libertad.

Durante la Revolución Mexicana, soldaderas y coronelas rompieron estigmas; más tarde, en 1953, las mexicanas conquistaron el derecho al voto.

En Veracruz, las veracruzanas dieron pasos firmes en la vida pública y, finalmente, en 2018 la paridad quedó consagrada en la

Constitución. Hoy, esas luchas encuentran un símbolo poderoso: la primera mandataria veracruzana encabezando una de las ceremonias más significativas del país. La gobernadora Rocío Nahle ha reiterado que esta celebración será motivo de alegría y unidad.

Nahle adelantó que Xalapa vivirá una fiesta cultural y musical desde la tarde, con presentaciones folclóricas y bailables, para culminar con el Grito de Independencia, seguido por la Sonora Dinamita y la Original Banda Limón.

Se trabaja por la alerta de género

Gobiernos de todos los niveles deben tomarla en cuenta

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Sin duda que cada día se agota la brecha de la desigualdad entre el hombre y la mujer, sin embargo es necesario trabajar por la aplicación de la alerta de género a fin de que los gobiernos de todos

los niveles la tomen en cuenta. La regidora segunda comisionada en equidad de género, Mónica Claudio Casados, indicó que en todo el estado mediante la agenda del Instituto Municipal de la Mujer, el apoyo de los grupos MUCPAZ y otras instituciones se trabajó sobre el tema de inclusión del sexo femenino, donde se propuso la acción igualitaria.

Dijo que, ante la violencia que se vive en el país, sin duda que la exigencia al gobierno federal es precisamente que se aplique este tipo de alerta a nivel nacional, ya que en algunos estados no se cuenta con

este mecanismo lo que significa un atraso.

Aseguró que la violencia de género hacia las mujeres a la fecha se viene rebasando y al no tomarse en cuenta, sin duda que el propio gobierno incurre en un delito que debe afrontar sin impunidad o favoritismo de grupos o sectores. Tan solo en la actualidad la mujer ha demostrado capacidad para enfrentar diversos cargos, porque existe la capacidad de hacer muchas cosas que realizan los hombres, aunque el principal compromiso es erradicar la desigualdad que todavía persiste.

Denuncian foco de infección

Más de 10 familias de la colonia Magisterio sufren por el desbordamiento de un drenaje sanitario

AGENCIAS POZA RICA

Másde10familiasquehabitan en las calles Ignacio Altamirano y Concepción Fuentes, de la colonia Magisterio, denunciaron un severo foco de infección ocasionado por el desbordamiento de un drenaje sanitario que permanece abierto desde hace más de tres meses.

En el sitio se observa un gran canal repleto de aguas negras, que con las lluvias registradas

en días recientes terminaba por inundar calles e incluso algunas viviendas, provocando malestar e indignación entre los habitantes.

Los colonos señalaron que la situación ya se salió de control, pues algunos menores de edad presentan males intestinales derivados de los fétidos olores que permanecen durante todo el día en la zona.

A lo anterior se suma la proliferación de plagas de mosquitos que han invadido las viviendas, lo que incrementa el riesgo de que se registre un brote de dengue, situación que mantiene en alerta a las familias afectadas.

Los vecinos hicieron un llamado urgente para que las áreas correspondientes atiendan esta problemática, ya que temen que el problema de salud pública continúe agravándose si no se ejecutan acciones inmediatas para reparar el drenaje colapsado.

LUCHAN CONTRA EL TABAQUISMO

Buscan estudiantes que el evitar las adicciones, la sexualidad temprana y el tabaquismo sea tarea de todos

AGENCIAS

TIHUATLÁN

En el marco de la Semana Nacional del Adolescente que se desarrolla del 18 al 22 de septiembre, alumnos de la secundaria Cuauhtémoc y otras escuelas llevarán a cabo diversos eventos, cuyo objetivo es concientizar contra el tabaquismo, adicciones, sexualidad, entre otros temas.

En el evento se prevé la coordinación con el Centro de Salud del Municipio, Ayuntamiento de Tihuatlán y la secundaria mencionada, sin embargo, el compromiso de trabajo preventivo es encaminado hacia la población estudiantil de toda la villa.

“Hoy en día los jóvenes se desenvuelven de distintas maneras, la mayoría guiados por las nuevas tecnologías y las redes sociales, las cuales los emergen en acciones no aptas para su edad, de ahí el trabajo que realizan diversas instituciones para evitar que caigan en los vicios”,

puntualizó, el director del plantel educativo Norberto Cisneros.

Detalló que, por ello es reconocible las actividades y orientación que se realizan en cada una de las escuelas tanto del nivel primaria, secundaria y bachillerato, estos últimos donde se genera el mayor interés hacia los jóvenes.

Finalmente comentó que, evitar las adicciones, la sexualidad temprana y el tabaquismo es tarea de todos, tanto de los padres de familia, maestros, autoridades municipales, entre otros sectores de la población con el fin de que las futuras generaciones se encaminen hacia el camino del bien.

Atenderán sus demandas y mantendrán abierto el diálogo con el sector educativo

AGENCIAS

VERACRUZ

Previo a la ceremonia del Grito de Independencia, la gobernadora

Roció Nahle García, encabezó la ceremonia por el 178 aniversario de la gesta heroica de los niños héroes. Al término de la ceremonia, ofreció una entrevista a los medios de comunicación donde habló, entre otros temas, de la atención que se le brindará al magisterio para atender sus peticiones.

La gobernadora, confirmó que esta semana participará en una mesa de trabajo con el magisterio, con el

Nahle dialogará con magisterio

fin de atender sus demandas y mantener abierto el diálogo con el sector educativo.

“La próxima semana, tienen una mesa de trabajo y yo me voy a incorporar, yo me voy a unir, me voy a unir a la mesa de trabajo la próxima semana y porque los maestros tienen sus demandas, justas, justas y nosotros como gobierno, para tratar de compensar en la medida de

nuestras posibilidades, pero con los maestros y las maestras de mi parte, todo”, recalcó.

Agregó que habrá mesas de diálogo, en las cuales tratará de estar presente, no obstante, las autoridades de la Secretaría de Educación, cuya titular es Claudia Tello Espinoza, serán los encargados de atenderlos. Al ser cuestionada sobre la relación entre sindicatos y la Secretaría

Reportan daños ambientales

Entre 2024 y 2025, la Sedema recibió 22 quejas ciudadanas por tala, incendios, contaminación e invasiones

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Entre 2024 y lo que va de 2025, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) recibió al menos 22 quejas y reportes ciudadanos sobre problemáticas en distintas Áreas Naturales Protegidas (ANP) del estado. Los señalamientos incluyen tala, riesgos por árboles en mal estado, incendios, contaminación de cuerpos de agua e intentos de invasión de predios. De acuerdo con información obtenida vía transparencia, las denuncias se concentran en al menos cuatro ANP: el Cerro de la Galaxia, el Archipiélago de Bosques y Selvas de la región Capital, el río Pancho Poza y las Lagunas Interdunarias de Veracruz y La Antigua. En el Cerro de la Galaxia se recibieron denuncias por tala clandestina, árboles en

riesgo e incluso la presencia de personas armadas. El 8 de enero de 2025 se ingresó un escrito sobre afectaciones generales en el área.

Vecinos reportaron en octubre de 2024 un árbol que invadía un domicilio en la colonia El Porvenir. Además, un equipo de producción de Veracruz presentó dos reportes: el 14 de octubre alertó sobre sonidos de madera cortada y el 21 de noviembre notificó la presencia de un hombre armado en la zona. En municipios como Coatepec y San Andrés Tlalnelhuayocan, los reportes se centraron en incendios, contaminación y conflictos de tenencia de la tierra. El 18 de marzo de 2025, habitantes denunciaron un incendio en el paraje La Higuera, y el 18 de mayo se repitió la alerta en la misma zona. El 26 de marzo de 2025 se solicitó una mesa de trabajo intersecretarial por problemas de salud vinculados a la contaminación del agua. Dos meses después, el comisariado ejidal de San Andrés pidió alternativas para preservar la ANP.

En todos los casos, Sedema dio trámite mediante oficios y canalizaciones a dependencias como la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente (PMA) o la Conagua. Sin embargo, no se detallan las acciones correctivas aplicadas ni los resultados obtenidos

de Educación de Veracruz (SEV), la mandataria rechazó que exista cerrazón y señaló que las pláticas forman parte de la dinámica habitual con los trabajadores de la educación. “No hubo ninguna cerrazón ni nada. Son pláticas propias entre el sindicato y la secretaria”, explicó. Nahle aseguró que su gobierno reconoce que los docentes tienen demandas justas y que la adminis-

OPERATIVOS

GARANTIZAN TRANQUILIDAD

»AGENCIAS

XALAPA.- El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, descartó que ya esté confirmada la cancelación de las ceremonias del Grito de Independencia en tres municipios del estado debido a motivos de inseguridad.

“Hay un informe de la intención de tres municipios que pretenden suspenderlo, están todavía en ese proceso”, señaló el funcionario, quien subrayó que la decisión final corresponde a cada autoridad municipal.

Ahued, evitó mencionar directamente los nombres de los ayuntamientos involucrados para no interferir en sus determinaciones.

“No digo los nombres porque quizá se anime el alcalde. Estaría yo hablando algo que es competencia de él mismo”, apuntó.

De manera pública, autoridades municipales de Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco y Coahuitlán anunciaron la cancelación de

tración estatal hará lo posible por responder a ellas en la medida de sus posibilidades.

“Los maestros tienen demandas justas y nosotros, como gobierno, trataremos de compensar en lo que esté a nuestro alcance”, subrayó. La gobernadora destacó que su administración mantiene una relación abierta con los trabajadores de la educación.

las celebraciones patrias argumentando riesgos de seguridad para la población. Las publicaciones generaron inquietud entre los habitantes de esas demarcaciones, acostumbrados a la tradición de la ceremonia del Grito y el desfile cívico del 16 de septiembre. Ante ello, Ahued Bardahuil aseguró que el gobierno estatal mantiene coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y que se desplegaron operativos en la región para garantizar tranquilidad. “Se ve tranquilidad, sí; tenemos que estar atentos, también”, expresó.

El secretario de Gobierno añadió que en las tres zonas se proporcionó apoyo adicional en materia de seguridad con el respaldo de la Guardia Nacional y las fuerzas armadas. El funcionario reconoció que existen áreas del estado que requieren vigilancia especial debido al clima de violencia que se registró en las últimas semanas en la zona norte de Veracruz. Sin embargo, insistió en que se trabaja de manera preventiva y que los festejos deben aspirar a desarrollarse en paz. Finalmente, el secretario de Gobierno confió en que los presidentes municipales puedan reconsiderar sus decisiones y permitan que las ceremonias se realicen en sus demarcaciones.

Dialoga diputada con universitarios

Les explicó las atribuciones que confiere la ley al Congreso y el proceso que sigue todo proyecto legislativo

AGENCIAS

XALAPA

La diputada María Elena Córdova Molina recibió y atendió en la casa de las y los veracruzanos a un grupo de estudiantes provenientes de diversas instituciones educativas de la entidad, con quienes dialogó

acerca de las funciones del Poder Legislativo, las atribuciones conferidas desde la Carta Magna a las diputadas y los diputados para el desarrollo de sus actividades, así como la conformación política del actual Congreso y los lineamientos que rigen la vida interna de esta Soberanía. En su mensaje, la legis -

ladora habló de su participación en las Comisiones Permanentes de Seguridad Social; Ciencia y Tecnología y de Límites Territoriales Intermunicipales, en las cuales funge en la secretaría y vocalías, respectivamente. Aunado a su participación como vocal en las Comisiones

ALTERNANCIA DE GÉNERO EN ELECCIONES MUNICIPALES

De aprobarse surtiría efecto a partir del próximo proceso electoral municipal

AGENCIAS

XALAPA

La diputada Montserrat Ortega Ruiz presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa que adicionaría un segundo párrafo al Artículo 68 de la Constitución Política del estado de Veracruz, en materia de igualdad de género para la alternancia efectiva municipal.

La propuesta plantea que, para garantizar la alternancia de género efectiva, en el caso de la presidencia municipal, en cada elección se postularán única y exclusivamente a mujeres, cuando se encuentre en funciones una persona de sexo masculino; del mismo modo, cuando se encuentre en funciones una persona de sexo femenino, se podrían postular solo los hombres.

Tras recordar el avance legislativo que ha existido a lo largo de los años para que las mujeres puedan ocupar más espacios en el ámbito público, la legisladora Ortega Ruiz reconoció que dichos esfuerzos aún resultan insuficientes para conseguir una alternancia de género efectiva para acceder a dichos cargos.

El andamiaje jurídico del sistema electoral mexicano, indicó, se limita a procurar el principio de igualdad solo a las postulaciones que hacen los partidos políticos, “pero que de ninguna manera asegura que las mujeres lleguen a ocupar un cargo público en manos de los hombres”.

La diputada aseveró que la normativa electoral mexicana ha avanzado en garantizar la paridad de género en las postulaciones, cumpliendo formalmente con que los partidos postulen igual número de mujeres y hombres; sin embargo, agregó, dicha paridad formal no se traduce en paridad sustantiva en los resultados electorales, “ya que los votantes continúan favoreciendo predominantemente a hombres”.

La propuesta tiene como objetivo evitar la sobre representación masculina en puestos o cargos públicos, garantizando el acceso a la titularidad de los gobiernos municipales en condiciones de equidad.

Para su estudio y dictamen, la iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, para la Igualdad de Género y Organización Política y Procesos Electorales.

Especiales de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de Atención a la Citricultura y para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura en Veracruz. Por otra parte, dio una amplia explicación del trámite que se da a las iniciativas; habló sobre los proyectos legislativos que ha

SESIONA LA COMISIÓN DE VIGILANCIA

Se incorpora en la secretaría el diputado Felipe Pineda Barradas y en la vocalía la diputada Tania

María Cruz Mejía

»AGENCIAS

XALAPA.- La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVII Legislatura, presidida por el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, celebró una sesión en la que dio cuenta de la recepción del Informe de Seguimiento de las Cuentas Públicas 2017-2023, presentado por el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis) y, del mismo modo, inició los trabajos con motivo de la designación de la persona titular de la Contraloría Interna de este Congreso. En primer término, el legislador Miguel

impulsado en la tribuna desde el inicio de sus funciones y ahondó sobre la agenda que promoverá en este Periodo de Sesiones Ordinarias.

Posteriormente, ofreció un recorrido a las y los estudiantes por las diversas áreas que conforman el Palacio Legislativo de Veracruz.

Pintos dio la bienvenida al diputado Felipe Pineda Barradas y a la diputada Tania María Cruz Mejía, quienes se incorporan como secretario y vocal de la Comisión, respectivamente, en sustitución del legislador Alejandro Porras Marín y de la legisladora Estefanía Bastida Cuevas, quienes ocupan la secretaría y la vicepresidencia de la Mesa Directiva, respectivamente, y que, conforme al Reglamento, están impedidos de formar parte de comisión legislativa alguna. Por otra parte, y ante el inicio de actividades para elegir a la persona titular de la Contraloría Interna de esta Soberanía, el presidente de la Comisión de Vigilancia se pronunció por llevar a cabo un procedimiento transparente y democrático “desde la emisión de la convocatoria, la realización de las entrevistas con las y los aspirantes al cargo y el análisis exhaustivo de lo actuado para elaborar la terna que será votada por el Pleno legislativo”.

A la reunión asistieron las diputadas Bertha Rosalía Ahued Malpica, Ana Rosa Valdés Salazar, Luz Alicia Delfín Rodríguez y Lucía Begoña Canales Barturen y los diputados Adrián Sigfrido Ávila Estrada, José Reveriano Marín Hernández y Daniel Cortina Martínez, quienes fungen como vocales.

Primera Sección

Extienden la invitación a veracruzanos y a turistas para asistir a las actividades que se prepararon, repartirán gratuitamente 15 mil tamales

AGENCIAS VERACRUZ

La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, supervisó los preparativos para la ceremonia del Grito de Independencia que tendrá lugar en el zócalo de la ciudad a las 11 de la noche de este 15 de septiembre.

A través de una transmisión en redes sociales, Lobeira Rodríguez mostró los avances de la instalación del escenario donde se presentarán grupos artísticos locales a partir de las cuatro de la tarde del lunes, así como Cumbia Benavides después de la ceremonia del Grito de Independencia.

“Estamos aquí desde el palacio municipal, que justo venimos hoy para ver los detalles que estamos preparando para este 15 de septiembre, ya estamos prácticamente listos (…) Me quería unir en este en vivo para que ustedes vieran que esta-

Supervisan preparativos para el Grito

mos ya el día de hoy todo, preparándonos para este 15 de septiembre”, expresó.

La presidenta municipal extendió la invitación a los veracruzanos y a los turistas para asistir en familia a las actividades que se prepararon para este 15 de septiembre, entre las cuales se encuentran la Feria

Gastronómica del Pozole y del Tamal, la cual inicia a partir de las cuatro de la tarde.

Sin embargo, Patricia Lobeira Rodríguez resaltó que se repartirán gratuitamente 15 mil tamales a los asistentes a la ceremonia del Grito de Independencia.

“Esperamos que vengan los espe-

Hoteleros esperan repunte

Confían en que las fiestas patrias alcancen entre un 65 a un 70 por ciento, lo que significa un buen porcentaje para el sector

»AGENCIAS

VERACRUZ- Hoteleros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río esperan un repunte de la ocupación para estos días que habrá celebraciones patrias por el 215 aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México.

César Muñiz Cuervo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, afirma que la expectativa es alcanzar entre un 65 a un 70 por ciento, lo que significa un buen porcentaje para el sector.

“Normalmente cuando estas fiestas caen entre semana es muy complicado que haya turismo como tal, pero ahorita está pegado al fin de semana y sí esperamos que haya buena ocupación”.

Después de esta fecha se prevé que haya un ligero incremento de visitantes a la región hasta el 1 y 2 de noviembre, Día de Muertos; el 20 de noviembre (aunque el puente oficial será el lunes 17 de noviembre); y para finalizar el año en las vacaciones de diciembre. Por otra parte, indicó que durante el periodo vacacional de verano se alcanzó un 67 por ciento de ocupación hotelera, porcentaje menor al del año pasado que fue del 70 por ciento. En ese sentido señaló que en esa época de nuevo se registraron fraudes a turistas que supuestamente habían reservado su hospedaje en hoteles de la zona conurbada. Aunque fue menor el número de casos en comparación con otras ocasiones, todavía hubo quienes cayeron en páginas falsas e hicieron depósitos. El organismo a su cargo tuvo el reporte de alrededor de ocho situaciones de ese tipo.

ramos a partir de las cuatro de la tarde, lo que les decía yo el viernes es que vamos a tener una pozoliza y una tamaliza, eso es por parte de la feria gastronómica que vamos a tener a partir de las cuatro de la tarde, los esperamos con muchísimo gusto y mucho cariño (…) Lo que queremos es que vengan en familia,

Llega taller de Lengua

de Señas

El Centro Cultural Leyes de Reforma impartirá un curso los días sábados 13, 20 y 27 de septiembre, con cupo limitado

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El Centro Cultural Leyes de Reforma anunció la realización del Taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM) los días 13, 20 y 27 de septiembre de 2025, a las 16:00 horas, en el marco del Día Internacional de la Lengua de Señas. El curso está abierto a cualquier persona interesada, sin necesidad de conocimientos previos. Busca acercar a la ciudadanía a la

que disfruten, que pasen un 15 de septiembre increíble”, insistió. Durante la transmisión, la presidenta municipal recordó que será la última ceremonia del Grito de Independencia que encabezará como primera autoridad de la ciudad de Veracruz.

cultura y lengua de la comunidad sorda, promoviendo la empatía y la construcción de una sociedad más inclusiva.

A través de dinámicas participativas, los asistentes podrán aprender a presentarse y sostener conversaciones sencillas, además de comprender la importancia de la LSM como medio de comunicación accesible.

El taller será impartido por Araceli del Rosario Aguilar Olavarrieta, maestra en Educación Especial y Psicología Educativa con más de 15 años de experiencia, y por José Manuel Lagunes Barrán, arquitecto y presidente de deportes en la Asociación de Deportes para Sordos del Estado de Veracruz-Llave A.C.

La actividad está dirigida a personas de 8 años en adelante, con un cupo limitado a 25 participantes. Se recomienda llevar libreta y bolígrafo; en el caso de menores de edad, deberán asistir acompañados por un tutor.

La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del formulario en línea. Para más información, el público puede comunicarse, al correo leyesdereforma@hacienda.gob. mx, o consultar las redes sociales del recinto. Todas las actividades del Centro Cultural Leyes de Reforma son familiares y sin costo.

Posponen culminación de obra

La Avenida Independencia se había proyectado concluir en septiembre, a consecuencia de los hallazgos históricos se pospuso hasta octubre

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Como parte de las obras de remodelación del centro histórico de la ciudad de Veracruz, el fin de semana fue pavimentado otro tramo de la Avenida Independencia, casi en el cruce con Esteban Morales. Daniel Díaz, constructor de la obra de rehabilitación que se está haciendo en la zona, afirmó que ha habido complicaciones por la tubería que han tenido que remover de agua y drenaje, además del cableado de

la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Entonces casi hay que excavar a mano porque ¿Qué haces? Entonces sí nos retrasa, pero estamos dentro del rango del tiempo, aquí (Esteban Morales) la idea es pavimentar el lunes 15 y la siguiente semana ya comenzamos a pavimentar de aquí a Canal, estamos del otro lado, sin problema”. En la cuadra que comprende de

la calle Canal a Ocampo los trabajadores ya introdujeron el colector pluvial, tubería de agua y Drenaje; y de Ocampo a López Rayón falta la infraestructura de agua y drenaje ya que no han podido avanzar ahí por los vestigios de la antigua Puerta de La Merced y los cañones hallados en ese punto.

Aunque inicialmente se había proyectado concluir el último día de septiembre, a consecuencia de

Pozoliza en el Zócalo

La Feria Gastronómica iniciará a partir de las cuatro de la tarde para apoyar a los emprendedores y los comercios

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez dio a conocer la organización de la Feria Gastronómica del Pozole y del Tamal en el zócalo de la ciudad de Veracruz este 15 de septiembre con la finalidad de apoyar a los emprendedores y los comercios dedicados a preparar este tipo de platillos.

A través de Facebook Live, Lobeira Rodríguez detalló que la Feria Gastronómica del Pozole y del Tamal iniciará a partir de las cuatro de la tarde.

“Vamos a tener una feria gastronómica bastante interesante de pozoles, tamales y de todo, ahí sí eso tiene un costo, porque recuerden que estas ferias gastronómicas son para que nosotros vayamos conociendo

los comercios de aquí de la zona de Veracruz (…) Vamos a estar a partir de las cuatro de la tarde con la feria, con la tamaliza”, detalló. Además, la presidenta municipal aseguró que se repartirán gratuitamente tamales para los asistentes a las actividades que se organizan con motivo del Grito de Independencia. La alcaldesa mencionó que uno de los grupos participantes en el programa artístico es el ballet folclórico Tlaneci.

Ya con anterioridad, Patricia Lobeira Rodríguez había anunciado que Cumbia Benavides se presentará después de la ceremonia del Grito de Independencia.

“No dejen de venir, vamos a tener música, vamos a tener comida, vamos a disfrutar del Grito de Independencia aquí con ustedes, tenemos muchas ganas de que ustedes vengan a celebrar con nosotros (…) Los invitamos este 15 de septiembre a que disfruten con nosotros del Grito de Independencia, vamos a tener la tamaliza gratuita de parte del ayuntamiento”, añadió.

Lobeira Rodríguez recordó que la ceremonia del Grito de Independencia siempre inicia a las 11 de la noche del 15 de septiembre y que tendrá lugar llueva, truene o relampaguee. “Para los que quieran venir temprano, para los que quieran venir tarde, vamos a tener espectáculo y vamos a tener muchísimas cosas”, concluyó.

los hallazgos se prevé que el 15 de octubre finalicen con la obra de pavimentación, pero se desconoce si las banquetas estarán listas para esa misma fecha. Cabe recordar que el proyecto contempla hacer el pavimento estampado de la avenida Independencia desde Montesinos hasta López Rayón; la rehabilitación del drenaje y tubería hidráulica; y banquetas de granito.

Tilma recorre parroquias

El lienzo estará en los distintos recintos católicos de la región veracruzana a lo largo de los próximos tres años

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La réplica de la Tilma de Juan Diego, donde se encuentra plasmada la imagen de la Virgen de Guadalupe, comenzó a recorrer parroquias veracruzanas y en aproximadamente dos años y medio llegará a la catedral.

El padre Aurelio Mojica Limón, vocero de la Diócesis de Veracruz, afirmó que el lienzo estará en los distintos recintos católicos de la región a lo largo de los próximos tres años.

“Para nuestra patria, para nuestra nación, es la súplica que la Santísima Virgen María de Guadalupe hizo, el hacer las casitas, ella que viene a estar con nosotros a escuchar nues-

En el caso de la avenida 5 de Mayo comprende el mismo tramo con características similares, adicionalmente se introducirá el cableado eléctrico y de servicios de telefonía e Internet de manera subterránea. Para la avenida Zaragoza, solo está proyectado rehacer las banquetas, sin cambiar el pavimento que todavía se encuentra en buenas condiciones, de acuerdo con la autoridad municipal.

tras súplicas y es esa cercanía que ella quiere tener con nosotros, así se ve”.

Explicó que físicamente se trata de un cuadro grande del mismo tamaño que está en la Villa, aproximadamente de dos metros, que tiene un valor trascendental entre los feligreses.

El ayate original está hecho con fibra de maguey, en la que de acuerdo a la iglesia católica se imprimió milagrosamente la imagen de la Virgen de Guadalupe en 1531, sirviendo como prueba de sus apariciones. Por otra parte, calificó como “yugo” la inseguridad que prevalece en varias regiones del estado de Veracruz, lo que ha provocado que cuatro municipios hayan cancelado sus festejos patrios, tanto el Grito de Independencia como el desfile.

Recordó que hace 215 años el cura Miguel Hidalgo llamó al pueblo a luchar para liberarse del dominio español, pero con el paso del tiempo los mexicanos han sufrido de otras opresiones.

“Pero han venido otros yugos en nuestra nación, en nuestra patria, de los que no nos hemos podido liberar humanamente hablando, necesitamos de Dios porque sí la inseguridad se ha venido manifestando en ciertos lugares”.

Instala GN puesto de mando

Está ubicado en el malecón para garantizar seguridad, dentro de las actividades está la regulación del horario de ingesta de

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

EldelegadodelaCámaraNacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Coatzacoalcos, Raúl Prieto Leal, anunció que se busca mejorar la seguridad y la presencia en el malecón.

Ante ello, la Guardia Nacional implementará un programa para rescatarlo, desde este fin de semana comenzó la instalación de lo que será el sitio de mando de la corporación.

“Próximamente hay un programa para rescatar y ayudar en el malecón costero por la Guardia Nacional, tiene un programa de un mes para empezar

alcohol

y tener presencia y levantar el malecón. Habrá vigilancia y actividades”, indicó.

Lo anterior forma parte de la

estrategia para recuperar y fortalecer las tareas de seguridad en la zona. Las cámaras empresariales de la ciudad sostuvieron

Previenen inundaciones

A pesar de que la gente tira refris, colchones y basura, se han limpiado 80 por ciento de los 47 kilómetros de canales a cielo abierto

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Al menos un 80 por ciento de avance llevan de limpieza de los canales a cielo abierto de Coatzacoalcos, una medida importante para prevenir inundaciones en colonias bajas de la ciudad. En el puerto sureño hay al menos 47 kilómetros de cauces para la salida de agua pluvial y fluvial.

“Llevamos aproximadamente un avance como del 80 por ciento con la limpieza de todos los canales, se inició desde

agosto, pero como comentaba, es un trabajo constante que hacemos en prácticamente todo el año, tratar de mantenerlos limpios, ahorita ya es una limpieza profunda que se hace con maquinaria especial, ya llevamos desde agosto en los más importantes”, informó la directora de Obras Públicas en el ayuntamiento Patricia Islas Sister.

En una jornada de limpieza indicó que se llegan a recolectar hasta seis a siete toneladas de basura, entre lirio, plásticos y hasta muebles, incluso refrigerados o estufas, lo que provoca tapones en los afluentes, generando la inundación.

“Desafortunadamente, bueno, no creemos que sean las mismas personas de las colonias porque ellos son los más perjudicados, creemos que, pues a lo mejor son de otro lado y los vienen arrastrando, porque los más perjudicados son los de las colonias bajas”, precisó.

Se invitó a la población a no tirar basura en los canales o en puntos cercanos a esto, pues esto afecta directamente a su colonia.

una reunión con las corporaciones policiacas. El sitio se está habilitando a la altura de la calle Galeana donde

Agradecen seguridad del municipio

Reconoce alcalde al Ejército Mexicano y Marina como instituciones de servicio y honor para la nación

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Tanto el Ejército Mexicano como la Secretaría de Marina son instituciones de servicio y honor que preservan la seguridad de Coatzacoalcos, Veracruz y todo México.

Por ello se les debe reconocer como entes que colaboran diariamente en el desarrollo del país, aseveró el alcalde Amado Cruz Malpica.

anteriormente se encontraban edificios abandonados de negocios de Coatzacoalcos.

Prieto Leal, indicó que dentro de estas actividades estará la regulación del horario para los jóvenes que asisten al bulevar, principalmente los fines de semana.

“Es parte de lo que hay que regular, nosotros todo el tiempo lo estamos poniendo sobre la mesa, tiene que haber orden, disciplina y respeto en el malecón, porque no nada más los muchachos tienen libertad y que les gusta tomar, también tienen la oportunidad de usar ese espacio los deportistas y las familias, todos merecen, respeto”, finalizó.

“Refrendan en esta fecha una de las fiestas patrióticas más importantes, sin duda la institución armada tanto de la defensa nacional como de la marina, son instituciones que nos llenan de orgullo, han ofrecido dignidad, servicio y honor a nuestro país, no se achican ante el adversario extranjero y preservan la dignidad y seguridad nacional”

El presidente municipal, reiteró que todo está listo para el Grito de Independencia en Coatzacoalcos, así como al desfile conmemorativo.

Invitó a la población a acudir al parque Independencia a disfrutar de un encuentro familiar, con pirotecnia, música en vivo con Chico Che Chico y con antojitos gratuitos para quienes lleguen a la celebración.

Este fin de semana se conmemoró el 178 aniversario de la Gesta Heroica del Castillo de Chapultepec, con un acto cívico y militar en el Hemiciclo a los Niños Héroes, donde se hizo una remembranza del acto en el que se repelió la invasión extranjera de 1847.

CARÍN LEÓN DERRIBA PREJUICIOS

AGENCIAS

LAS VEGAS

La mente de Carín León está en blanco. A sus espaldas, el edificio más emblemático de esta ciudad, y quizá el más icónico de la era de los smartphones y TikTok, la Sphere, despliega un conteo regresivo visible en todo el valle.

Está dedicado a él, el nacido en Hermosillo hace 36 años, para quien se ha hecho un evento especial en la Ciudad del Pecado al que han acudido influencers de países como México, España y Colombia.

Todos cuentan: 10, 9, 8 y, al llegar a cero, se revela lo que, confiesa en entrevista exclusiva, ocultó incluso a gente cercana durante meses: será el primer latinoamericano en presentarse en este recinto en donde ya han tocado U2 y los Backstreet Boys.

El sonorense sabe que tiene un gran reto: cantar en un escenario con una pantalla LED interior de

16K que envuelve a 18 mil personas y un sistema de audio con casi 1 mil 600 altavoces y efectos 4D como vibraciones, viento y olores.

“Estoy visualizando la Sphere como si fuera mi cerebro”, explica Carín a EL UNIVERSAL, todavía desorientado por la manera en la que se dio el anuncio.

“Ahí podemos aprovechar no solo lo visual y el audio, sino también experiencias de olores y climas. Queremos que sea para la gente un show a la altura de todas las expectativas, pero de una manera inmersiva”.

“No es por acá”, como dice en una de sus canciones más emblemáticas, pero lejos están los días en los que, recuerda, tocaba en banquetas de Hermosillo, en bodas, unos 15 años, o en pequeños nightclubs donde apenas reunía unas decenas de personas.

Y aunque se niega a ser ejemplo de nadie (“lo que menos quiero es ser pretencioso”), reconoce que después llegaron escenarios que

“Severance”, serie nominada a los Emy

AGENCIAS HOLLYWOOD

Este domingo, Hollywood volverá a vestirse de gala para recibir a figuras como Seth Rogen, Harrison Ford, Colin Farrell y Jean Smart, quienes ya confirmaron su presencia en los premios Emmy, Entre todas las producciones que competirán por la estatuilla, hay una que destaca sobre el resto: la serie de Apple TV+, “Severance”, que lidera con 27 nominaciones, superando a gigantes como “El Pingüino” y “The

le emociona revivir, como el Vive Latino, Coachella y Stagecoach. Del “rancho” a Las Vegas Aun así, el espacio que en verdad le costó conquistar fue el de su propio territorio: el género regional, que vio enclaustrado primeramente en el estigma social.

“Fue un género que vivió mucho tiempo marginado por la opinión, con el prejuicio de que era música ‘para gente de rancho’, cuando en realidad hay agrupaciones con grandes músicos”, enfatiza.

Él forma parte de la ola de mexicanos que han llevado estos sonidos a circuitos internacionales. Decidió hacerlo a su manera: mezclando country, blues, flamenco o soul con guitarras norteñas y acordeones.

La fórmula quedó plasmada en discos como Colmillo de leche (2021) o Boca Chueca (2024), el más reciente, en donde se apartó de las etiquetas tradicionales para abrirse paso en otros públicos.

White Lotus”. ¿De qué trata «Serevance”?

La historia sigue a Mark Scout

un empleado de Lumon

Cazzu celebra el cumpleaños de Inti

AGENCIAS

ARGENTINA

Hoy, hace dos años, Cazzu y Christian Nodal dieron la bienvenida a Inti, su hija, que está celebrando su cumpleaños con una fiesta que su madre comenzó a organizar desde hace tres meses atrás.

Fue en abril del 2023 que Cazzu, mientras ofrecía un concierto en el Movistar Arena, en su natal Argentina, dio a conocer que estaba embarazada. La noticia de que esperaba a su primera hija tuvo lugar a sólo un año y un mes de que comenzara su relación con Nodal.

Y, en septiembre, la entonces pareja compartió que ya habían recibido a Inti, nombre que Nodal sugirió, pues este hace alusión al Dios del Sol, en la cultura inca, a la que pertenece una zona arqueológica a la ambos acudieron y que, en su tiempo, les representó un momento de suma espiritualidad.

Al llegar Inti a la vida de Cazzu y del músico de regional, fueron muchas las fotografías que compartían sobre su experiencia como madre y padre primerizos, sin embargo, bastaron ocho meses, desde el nacimiento de la pequeña, para que ellos dieran a conocer su separación.

En la entrevista más reciente que Nodal concedió a Adela Micha, el intérprete de “Adiós, amor”, aseguró que, antes de esa separación, su relación estuvo marcada por las intermitencias, pues tuvieron seis rupturas, antes de que llegara la definitiva.

Y, si bien, desde que Nodal compartió un comunicado donde confirmaba la separación en mayo de 2024, pese a las diferencias que supuso la ruptura y la relación intempestiva que el músico comenzó con Ángela Aguilar, todavía para el primer cumpleaños de Inti, el músico estuvo presente en la fiesta de la menor.

Industries que se somete a un procedimiento quirúrgico llamado severance. Este proceso divide su memoria en dos: un “yo” que sólo existe dentro de la oficina y otro que vive fuera de ella, sin que ninguno de los dos tenga recuerdos del otro.

Lo que parece una solución ideal para separar lo laboral de lo personal pronto se convierte en una pesadilla. Mark y sus compañeros descubren que sus días en Lumon son un laberinto de tareas absurdas, pasillos vigilados y secretos corporativos que esconden algo mucho más oscuro.

Además de Adam Scott, la serie cuenta con un elenco sólido que aporta matices a la narrativa:

Britt Lower interpreta a Helly Riggs,

cuya verdadera identidad resulta ser un punto de quiebre para la trama.

Zach Cherry como Dylan George, un empleado que empieza a cuestionar los beneficios de la empresa.

John Turturro y Christopher Walken dan vida a una de las subtramas más entrañables.

Patricia Arquette encarna a Harmony Cobel, la enigmática figura que representa el poder de Lumon.

Desde su estreno en 2022 en Apple TV+, “Severance” fue recibida con elogios por su originalidad y su atmósfera visualmente inquietante.

Tras una larga espera de tres años, la segunda temporada llegó el 17 de enero de 2025, confirmando que el fenómeno estaba lejos de agotarse.

(Adam Scott),

XIMENA HABLA DE SU RESISTENCIA EN LA MÚSICA

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con 20 años de carrera, Ximena Sariñana asegura que en la actualidad cada vez es más difícil vivir de la música, por los costos que conlleva, la competencia en la industria y la gran oferta de conciertos, situación que la ha llevado a reflexionar sobre su relación con este arte.

“Estamos viviendo un momento sumamente extraño en donde cada vez recibes menos, pareciera que la música no vale nada, cada vez es más

difícil girar, es muy caro, complicado, hay muchísima oferta de conciertos, no es nada fácil”, reconoce la cantante y actriz.

“Llevo una carrera de más de 20 años en la música y me ha tocado vivir de todo: ver este ir y venir. Desde Napster, Limewire y MySpace, las plataformas y las discográficas, creo que todo es medio cíclico y aquí estoy, seguiré tratando de hacer música de mucha calidad y encontrar la manera de seguir existiendo”.

Entre las complicaciones que enfrentó al empezar en la música,

Yadhira Carillo cuenta sobre que a Juan Collado

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Yadhira Carillo da detalles acerca de su decisión de dejar la actuación, casi por dos décadas, para enfocarse en su matrimonio con Juan Collado, pues al abogado no le gustaba que se dedicara a trabajar en melodramas, mismo motivo que habría desencadenado su separación.

En entrevista con Michelle Galván, la actriz, que ya ha hablado abiertamente de que fue ella quien terminó la relación con Collado, luego de 17 años juntos, dio detalles de cómo se dio la ruptura, luego de acompañar a su exmarido por cuatro años, en el éxodo que supuso para ella su encarcelamiento.

De hecho, como nunca antes reveló, Carillo expresó que, dos operaciones de espalda y, una intervención en la rodilla, no se volvieron un impedimento para que, cada día, desde que su esposo fue procesado, acudiese al Reclusorio Norte a visitarlo para llevarle alimentos y los medicamentos que debía ingerir diariamente.

“Montando a caballo me lastimé y, cuando yo entraba a ese lugar, tenía que llevar las bolsas de todo lo que tenía que meter, la comida, el medicamento, todo lo necesario y, nadie puede ayudarte, sólo puedes entrar tú, tienes que pasar filtro, subir escaleras, pasar rampas y, para mí, era muy difícil eso y, yo todos los días, le decía a Dios: ´sólo tú me

resalta el hecho de ser mujer en una industria dominada principalmente por el talento masculino, algo que, agradece, ha ido cambiando con los años.

“Mantener una carrera así de larga es difícil, porque requiere mucha estamina, mucha resiliencia; levantarse después de malas noticia o después de que a algún lanzamiento no le vaya bien; crisis, pandemias y seguirse reinventando. Sobre todo, seguir teniendo ese amor por lo que uno hace, que la música siga siendo algo que te dé más de lo que te pide”, afirma.

puedes dar las fuerzas´”, expresó.

Y aunque apoyar a Collado suposo dificultades para Carillo, nunca titubeó en hacerse presente pues, para ella, desde el momento en que se comprometió en matrimonio se enfoco únicamente en dar todo por su pareja, como un deber que, desde su perspectiva, tiene una pareja.

“Naces precisamente para dar, cuando tú ves primero al de enfrente y le puedes dar el calor de tu sola presencia, en ese momento se crea la magia, viene del alma, del corazón, de la espiritualidad”.

Sin embargo, cuando Yadhira sintió un llamado interior, como ella lo concibe, que la instaba a volver a los estudios de grabación, habló con su marido para expresarle lo mucho que necesitaba volver a dedicarse a su gran pasión.

De amor y aceptación

Prueba de esa resistencia musical es el estreno de su sencillo “No es igual”, canción con la que adelanta a su público su nuevo EP, Las cosas simples, un tema que explora la lucha por aceptarse tal y como uno es. Habla sobre pedirle a la persona con la que estás que te acepte tal y como eres, que no trate de cambiarte o hacerte sentir menos por lo que eres y por tus defectos. Es un poco como decir: ‘sé que si yo no estuviera en tu vida, tu vida no sería igual’. Esta canción es muy transparente”.

Muere Tara Parra, actriz de “Soy tu fan”

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Fue durante la madrugada de este domingo que, la Asociación Nacional de Actores, dio a conocer la muerte de Tara Parra, actriz que se formó, dentro de la primera generación de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL, recordada, en la actualidad, por interpretar a “Beba”, la abuelita de Karla “Charlie” García en la serie “Soy tu fan”.

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el sensible fallecimiento de nuestra compañera actriz Tara Parra, nuestras condolencias a familiares, amigos y compañeras y compañeros. (QEPD)”, escribió la sociedad a través de su cuenta de X. Parra, como ha contado su hija Kenia Gascón (para Imagen TV), debutó como actriz desde los 14 años, a los dos meses de comenzar con sus estudios, cuando

formó parte de la primera generación de actrices y actores que se formaron en Bellas Artes, junto a Ignacio López Tarso, con quien siempre conservó una entrañable amistad. Parra fue una mujer de gran preparación académica pues, mientras estudiaba teatro, también cursaba la carrera de maestra en la Escuela Normal. El debut intempestivo de la actriz se debió que el INBAL necesitaba estrenar con urgencia la puesta en escena “Rosalba y los llaveros de Emilio Carballido”, en la que Parra se ganó un papel, debido a que, por la edad que tenía, era la actriz que más se le acercaba a la descripción del personaje ;la obra fue dirigida por el poeta Salvador Novo. Pasados los años, la actriz apareció en proyectos de televisión como los melodramas “Cuna de lobos”, “El extraño retorno de Diana Salazar” y “María la del barrio”.

Canelo Álvarez pide revancha contra Crawford

AGENCIAS

LAS VEGAS

El mexicano Canelo Álvarez reconoció que enfrentó a un gran peleador, que hizo todos los méritos para salir con la victoria esta noche en el Allegiant Stadium.

Al término de la pelea, el Canelo añadió que pese a este resultado, la derrota no lo detendrá y seguirá adelante en su carrera.

“Es una derrota la de hoy, pero no me detiene, he hecho muchas cosas como profesional, entrené muy bien, hice lo que tenía que hacer. Aquí estoy para tomar riesgos y ponerme a prueba”, expresó el jalisciense, después de sufrir la tercera derrota en su carrera.

Se le preguntó si le gustaría tomar la revancha con el Bud, a lo que el mexicano respondió “la verdad es que sí, me gustaría compartir el ring de nuevo con

un peleador tan grande como él, vamos a pelear, vamos a ver, vamos a platicarlo. Mi legado es grande y lo acepto, así pasa también”.

Agradeció el apoyo a la gente que vino a apoyarlo, siendo en su mayoría fanaticada mexicana.

“Doy a las gracias a toda la gente que vino a apoyar, darle las gracias a toda la gente que nos apoya, una derrota no me define, al estar aquí yo ya gané, porque tengo una familia”,

señaló.

Terence Crawford celebra su victoria sobre Canelo Álvarez

Por su parte, Terence Crawford apuntó que tras esta victoria su carrera tomará un impulso mayor al vencer a uno de los grandes campeones de los últimos años.

“Me siento feliz, fue una gran noche para mí, mi carrera seguirá, estoy contento por todo lo que pasó esta noche”, manifestó el estadounidense,

quien se coronó en cinco distintas divisiones, en tres de ellas como campeón mundial indiscutido, al hacerlo ahora en las 168 libras.

Reconoció que enfrente tuvo a un gran peleador, pero hizo lo que trabajó en cuanto a la estrategia.

“Fue una gran pelea, todos lo vieron, me preparé bien y salimos ganadores. La estrategia se trabajó así, hicimos lo que se planeó”, enfatizó.

AGENCIAS

ESTO

La Ciudad de los Deportes fue rojiblanca. Y es que sábado y domingo la capital mexicana fue la sede del Clásico Nacional, y en ambas versiones, tanto varonil como femenil, fue para Chivas Femenil que vencieron 0-2 a la América en el Clásico dentro de la Liga MX Femenil. Y al grito de “¡Chivas, Chivas!”, se cerró el fin de semana que para el Rebaño fue perfecto. Y para eso. El domingo era el día para que el Club Guadalajara terminara la obra sobre su archirrival, y era el turno del equipo femenil. Y es que después de que Guadalajara venciera (2-1) a las Águilas la noche del sábado, el domingo al mediodía se enfrentaron los cuadros femeninos, y conscientes de que tres puntos, pero sobretodo el orgullo de sus colores iba de por medio, arrancaron el encuentro. Pero Guadalajara se adueñó del balón y las Águilas se veían como desconcentradas. Y eso lo capitalizaron las tapatías, y Denise Castro tuvo una tarde de ensueño. Primero, al minuto 23, Denise recibió la pelota en la media luna, y tal y como le llegó, con el pie derecho sin

dudar. Le pegó y puso el balón en el ángulo, dejando sin posibilidades a Sandra Paños. El Rebaño había pegado primero, pero aún tenía mucho tiempo por delante, y había que cuidar el marcador a su favor. América que han tenido que lidiar con lesiones que están mermando al plantel y para el Clásico no fue la excepción, y el técnico Ángel Villacampa ha tenido que adaptarse. Pero le está costando caro, y así se reflejó en el marcador, el cual empeoró para la causa azulcrema. Y fue a los 48 minutos. Ya en el silbatazo que anunció el final del primer tiempo, cuando de nuevo Denise Castro aprovechó las facilidades americanistas. Pues quedó sola en el área y al tener la pelota en su poder, no dudó, disparó y marcó el segundo tanto para Chivas. Para la parte complementaria, Guadalajara seguía teniendo el balón.

Pero América sí logro quitárselo en un par de ocasiones aunque al momento de llegar al marco de Blanca Félix ya no lograban definir. Ambas escuadras hicieron cambios y particularmente América, mandó al campo a dos de las jugadoras más fuertes que tenía en la banca: Bruna Vilamala y Jordan Brewster, ya que el resto de las suplentes son jóvenes Sub 19. Pero había que echar mano de todo. Para la recta final del juego. América intentó reaccionar y tuvo por varios minutos a la defensa rojiblanca atenta a su labor, pero el gol azulcrema no llegaba. Al final, Chivas Femenil se queda con los tres puntos

La ocasión más peligros y que prácticamente era gol de América. Fue evitado por Blanca Félix, quien se quedó con la pelota luego de que Bruna Vilamala le disparara directo. Ya con el reloj casi en el final, los aficionados de Chivas comenzaron con el “Óle, óle” cada vez que América tocaba la pelota. Aunque la afición azulcrema trataba de alentar a las suyas que no encontraba en la cancha el movimiento que las llevara por lo menos a un gol.

Y al final, la victoria fue para Chivas Femenil y con ello le puso el broche de oro a un par de días perfectos para la nación rojiblanca.

¿Ya no confían en él?

AGENCIAS

ESTO

César Huerta continúa con un paso irregular en Bélgica, aunque en esta ocasión fue por decisiones técnicas. El mexicano tuvo participación en el empate 1-1 del Anderletch, pero no pudo completar ni siquiera el primer tiempo del encuentro. El “Chino” salió como titular en Lotto Park ante el Genk, en uno de los partidos más esperados de la semana en la Pro League. Sin embargo, la temprana expulsión de su compañero, Tristan Degreef, afectó la participación del mexicano.

César Huerta sale de cambio a los 34 minutos con Anderlecht Huerta previamente había sido amonestado a los 15 minutos y su entrenador, Besnik Hasi, no vio mejor oportunidad para hacer un ajuste en su esquema con un hombre menos, que sacar del campo al mexicano. Moussa N’Diaye fue quien entró en su lugar. En los 34 minutos que

el ex de Pumas tuvo en el campo, registró 13 toques con un 86% de precisión, un duelo ganado, una falta cometida, perdió el balón en tres ocasiones y solamente realizó un tiro a puerta.

Pese al hombre menos, el Anderletch dominó la mayoría del encuentro e inclusive abrió el marcador gracias al argentino, Luis Vázquez. Sin embargo, no pudieron mantener el ritmo en todo el segundo capítulo y apareció Jusef Erabi para conseguir el empate final a los 79’. En lo que va de la temporada, César Huerta ha jugado 343 minutos en siete partidos. Cuatro de ellos en las rondas previas de la Conference League, donde el Anderletch fue eliminado por el AEK Atenas de Orbelín Pineda con global de 3-1. Asimismo, el “Chino” ha disputado tres jornadas de la Liga de Bélgica, con una anotación en la victoria ante el FCV Dender. El siguiente compromiso del jugador mexicano y el Anderletch será el sábado 20 de septiembre contra el Antwerp.

Isaac del Toro se lleva el Trofeo Matteotti 2025

AGENCIAS ESTO

El “Torito” mexicano embistió de nuevo para subir a lo más alto del podio por cuarta vez en lo que va de la semana. Isaac del Toro protagonizó una gran carrera para asegurar el primer lugar en el Trofeo Matteotti, una carrera que presenta un recorrido de 195 kilómetros.

Del Toro ha demostrado tener cualidades para las carreras de largo recorrido, pero también para aquellas que se definen en una sola jornada. Su explosividad le permite acelerar en los kilómetros finales y son pocos los ciclistas capaces de seguirle el paso cuando la meta se acerca.

El mexicano, insignia del UAE Team Emirates se colgó la medalla de oro tras terminar el recorrido con un tiempo de 4:23:45. En el podio siguieron el portugués Rui Costa, del EF Education y el español Pau Miquel, del Equipo Kern Pharma.

Isaac del Toro gana 4 carreras en una semana

En apenas una semana, el ciclista mexicano demostró que el momento que vive es espectacular. Isaac sumó cuatro victorias en tan solo siete días, resultados que lo colocan no solo dentro de la élite, sino también como uno de los pedalistas con mejor presente.

A lo hecho en el Trofeo Matteotti se suman las victorias que el mexicano consiguió en el GP Industria & Artigianato, en el Giro de la Toscana – Memorial Alfredo Martini y en el Gran Premio citta di Peccioli –Coppa Sabatini.

Aunque tiene tiempo que el nombre de Isaac del Toro está dentro de la élite, el mexicano ha dado un salto de calidad en este 2025. Su participación en el Giro de Italia, donde fue líder por varios días y terminó en el segundo lugar, le permitieron pasar de promesa a realidad y a partir de entonces no ha dejado de sorprender con sus buenos resultados.

En las próximas semanas el ciclista azteca competirá en el Campeonato Mundial de Ciclismo. Ahora mismo el mexicano ocupa el sexto lugar del ranking mundial de la UCI.

Los canteranos que Mohamed ha debutado

AGENCIAS

ESTO

A pesar de la calidad que tiene Toluca en su plantel, el técnico Antonio Mohamed le está dando oportunidad a los jóvenes. Es que en la victoria de los Diablos Rojos (3-1) sobre el Puebla, uno de los goles fue de Oswaldo Virgen y debutó Abraham Estrada. Oswaldo Virgen es la actual joya de la cante-

América no pudo frente a Chivas en el Clásico Nacional

AGENCIAS

ESTO

Podría sonar trillada la frase futbolera que dicta que en los Clásicos los números no juegan, pero para describir el juego entre América y Chivas, no hubo otra forma de describir lo sucedido en el terreno de juego.

Las Águilas dominaron gran parte del encuentro, mostraron el toque que los caracteriza y la verticalidad que aportan sus estrellas, pero en el momento de la verdad, fue el Guadalajara el que dio el golpe certero, 1-2 final.

Chivas se adelantó en el marcador

Los cremas tuvieron un encuentro controlado. Su medio campo brilló con Fidalgo, Reyes y Chiquito Sánchez, aunque fue el equipo rojiblanco el que logró mandar la pelota al fondo de la red. El Rebaño de Milito hizo el milagro ante que era segundo de la tabla.

El Ciudad de los Deportes mostró una entrada para el recuerdo. El color amarillo no solía dominar tanto en la grada. El momento de los dos se reflejó en un campo netamente local con destellos tapatíos.

ra del Deportivo Toluca, atacante de 20 años que tuvo en el torneo pasado un periodo de ensueño, ya que primero fue Campeón en la categoría Sub 23 y además anotó 10 goles en la Fase Regular y ocho en la Liguilla, y días después fue parte del plantel que ganó el onceavo título de liga, y que a pesar de que no jugó, sí salió a la banca en varios partidos. Además de que será parte de la Selección Mexicana que asista a la Copa del Mundo Sub 20 que arrancará en Chile el próximo 27 de septiembre. Y en el triunfo del Toluca sobre Puebla, anotó el tercer gol luego de entrar de cambio al minuto 80 por Robert Morales, pero que además debutó en el Máximo Circuito en julio pasado. Toluca debuta jóvenes en el Apertura 2025

En el césped, América fue amo y señor. El monólogo del equipo de Jardine silenció los intentos del siempre popular cuadro jalisciense, que no pasó de la media cancha tan solo en contadas ocasiones.

Saint-Maximin, Aguirre y Zendejas se quedaron cerca en múltiples ocasiones. El Tala Rangel y la mala puntería mantuvieron al Rebaño en el partido, al punto que los rezos se escucharon en varios momentos del encuentro. Los minutos pasaron poco a poco, el descanso se asomó con las roscas en el marcador.

En el inicio del complemento, Chivas mostró un poco de vergüenza deportiva. Su medio campo comenzó a aparecer con el Oso González como escudo y un Guti Gutiérrez listo para sacar un zapatazo cuando el momento lo ameritaba. Cowell, Álvarez y Alvarado confirmaron el cansancio de la zaga con su velocidad.

Fue así que el Chiverío encontró su oportunidad y no la desaprovechó. Un error en la salida fue capitalizado. Gutiérrez Galaviz mostró su técnica con un pase certero a segundo palo. El Piojo Alvarado llegó a la cita perfecto. El volante aprovechó

En tanto que, Abraham Estrada, es un delantero nacido en Guadalajara, de 18 años y que se ha formado en las fuerzas básicas de Toluca, y este sábado ingresó de cambio (89) por Alexis Vega, y en la categoría Sub 19 ha sido titular en seis partidos, y ahora ante Puebla recibió la oportunidad por parte del ‘Turco’, de estrenarse en la Primera División. En lo que va del actual Torneo Apertura 2025, el Campeón del futbol mexicano tiene ya cuatro debuts de juveniles, ya que además del de Oswaldo Virgen, y de Abraham Estrada, quien se estrenó el sábado, ya también debutaron en esta temporada José Miguel Arroyo, delantero de 19 años y Sebastián Aceves, defensa tambien de 19 años de edad.

la tibia marca de Cáceres y empujó la pelota al fondo de la red. ¡Gol de las Chivas! Nadie en el coloso de la Colonia Noche Buena lo podía creer. Uno de los últimos de la tabla general le quitaba el invicto a su máximo rival. Jardine no soportó más y mandó a la artillería pesada al campo. Henry Martín, Pantera Zúñiga, Rayito Rodríguez, Violante y hasta Jona Dos Santos, todo en busca del empate.

La “Hormiga” lo sentenció Los minutos finales llegaron al inmueble. Chivas administró el juego a la perfección y el golpe final llegó. La Hormiga González, quien recién había ingresado, condujo frente la zaga, amagó con picardía y sentenció el Clásico a favor de los visitantes con un zurdazo lejos de Malagón.

Los ánimos se calentaron. La impotencia amarilla llegó, un conato de bronca solamente enfrió lo que sucedía en el campo. El gol de Zendejas fue netamente anecdótico. No hubo más en el Ciudad de los Deportes, la clásica frase se hizo realidad, en el juego más importante de la temporada, Chivas despertó del letargo frente a su máximo rival.

México rompe 30 años de estrategia comercial

AGENCIAS

LA JORNADA

El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.

El especialista explicó en entrevista con La Jornada que de aprobarse la medida incluida en el Paquete Económico 2026, México estaría aplicando la cláusula de nación más favorecida de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

“México no sale de lo que se establece en la OMC, pero rompe su estrategia de no elevar aranceles durante casi 30 años.”

Precisó que México tiene tratados comerciales con 44 países de los 202 que pertenecen a la OMC. Aunado a ello, el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), incluye a Japón, Malasia, Singapur y Vietnam.

“Se habla mucho de países, pero estrictamente esto va dirigido hacia China, tomando en consideración que México está fuertemente en

Hasta 175 años de prisión para 4 de “Los Zetas”

AGENCIAS

LA JORNADA

Doce años después de haber sido capturados, cuatro hombres vinculados con el grupo delictivo “Los Zetas” recibieron condenas históricas de hasta 175 años de prisión por secuestro múltiple.

Los sentenciados —José Heder

la órbita de seguridad comercial de Estados Unidos y la presión por parte de Donald Trump es de que se disminuya de manera paulatina la presencia de China en México.”

Después de recordar que el gigante asiático es el tercer socio comercial de México por el volumen de importaciones y octavo en exportaciones, Martínez Cortés comentó que esta estrategia comercial que está impulsando el gobierno federal “va a afectar a la larga a la cadena de proveedores que se han establecido en México”.

Apuntó que del gigante asiático se importan productos manufactureros, en particular para la industria electrónica, automotriz, telecomunicaciones, química, textil y calzado.

Por ello, consideró que también habría una afectación en la relación comercial con Estados Unidos, pues los productos se manufacturan en territorio mexicano para exportarse al mercado más grande del mundo.

Apuntó que empresas como General Motors, de origen estadunidense, también se verán afectadas con la medida propuesta por la Secretaría de Economía (SE), pues al menos 15 modelos de vehículos son importados de China.

“No es estrictamente el país

Ruíz Balero, Ricardo Román Palomo Rincones, Lorenzo Reyes y Juan Francisco Robles Martínez— fueron arrestados en 2013 por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional durante un operativo en un inmueble del fraccionamiento Santa Regina, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Desde entonces quedaron a disposición de las autoridades federales.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este domingo que, años de proceso judicial, el Juzgado Noveno de Distrito con sede en Coyotepec, Oaxaca, dictó este mes penas de 175 años para Ricardo Román Palomo

como tal, sino que también va a haber efectos en cuanto a costos para empresas que importan, ya sea autopartes, manufacturas o, en este caso, autos terminados provenientes de China”, dijo.

Aumentará el costo de los automóviles

El especialista comentó que aumentar las tarifas repercutirá en el bolsillo de los hogares en México. “Paradójicamente esto va a afectar a las familias que perciben uno o dos salarios mínimos y se va a proteger a empresas estadunidenses que están afincadas en México”.

Acotó que los productos de mayor acceso a la población con menos recursos son los textiles y vestidos.

Los precios de los autos también se incrementarán, pues si bien entre el 3 de septiembre de 2020 y hasta el 30 de septiembre de 2024, los autos eléctricos provenientes de China entraron sin pagar arancel, a partir del 1º de octubre de 2024, ya pagan un arancel del 20 por ciento y ahora habrá una nueva escalada.

“Van a aumentar los costos de estos autos para proteger desde México a la industria automotriz estadunidense que no ha podido consolidarse en el sector de los vehículos eléctricos, como sí lo ha hecho China a escala mundial.”

Rincones y José Heder Ruíz Balero, y de 150 años para Lorenzo Reyes y Juan Francisco Robles Martínez, por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro contra ocho víctimas.

La Fiscalía General de la República, a través de su Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada y la de Control Regional en Oaxaca, acreditó que los cuatro formaban parte de una célula de “Los Zetas” dedicada al secuestro y otras actividades criminales. Actualmente cumplen su sentencia en distintos centros penitenciarios del país.

Gobierno pide a Israel respeto a derechos de mexicanos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El gobierno de México, a través de la cancillería, ha solicitado al Estado de Israel que se respeten los derechos de los mexicanos que forman parte de la Global Sumud Flotilla, misión humanitaria que navega en varias embarcaciones rumbo a Gaza.

Este domingo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer en un comunicado, que diversas representaciones diplomáticas de México han brindado asistencia consular a los connacionales “antes y durante su participación” a bordo de la flotilla.

Ante la solicitud de activistas en el país para que la administración federal haga lo conducente para que se garantice la protección a los mexicanos que forman parte de la misión humanitaria, la SRE resaltó que, a través de los canales diplomáticos, “ha solicitado al gobierno de Israel que, ante cualquier eventualidad en ese país, se respeten los derechos de las personas mexicanas y se les facilite la asistencia y protección consular con base en las convenciones internacionales en la materia”.

En la Global Sumud Flotilla —que el 31 de agosto partió de Barcelona para romper el bloqueo a Gaza, con alimentos, medicinas y todo tipo de ayuda humanitaria— participan por decenas de activistas de 48 delegaciones, como la medioambientalista, Greta Thunderberg, y personajes de distintos ámbitos de varias naciones, entre ellos una delegación mexicana conformada por siete connacionales. Se ha reportado que tres mexicanos más forman parte de delegaciones de otros países.

El régimen de Benjamin Netanyahu, calificó como “terroristas” a los integrantes de la flotilla y en días pasados drones israelíes atacaron a dos de sus embarcaciones, lo que llevó a la misión a reagruparse por unos días en Túnez, de donde zarparon de nuevo el sábado para seguir su ruta al enclave palestino.

“Las oficinas de la SRE y las representaciones de México en la región continúan atendiendo a grupos de activistas que apoyan a la Global Sumud Flotilla, que han transmitido peticiones en favor a las siete personas mexicanas que forman parte del movimiento”, señaló en su boletín la cancillería mexicana.

La dependencia a cargo de Juan Ramón de la Fuente, agregó que desde el embarque en Barcelona, el 1° de septiembre, el consulado de México en esa ciudad catalana y la embajada de nuestro país en Argelia se han mantenido en “contacto permanente” con los mexicanos que viajan en la flotilla. La cónsul honoraria de México en Túnez, Khadija Krifa Trabelsi, visitó y conversó con los connacionales que van en la misión sobre sus necesidades durante su estancia en ese país. “Les compartió material sobre sus derechos y qué hacer en caso de cualquier eventualidad, además de refrendarles el apoyo y asistencia consular del gobierno de México”.

Además, la SRE informó que tras “los incidentes” (ataques) en contra de las embarcaciones de la flotilla, el embajador de México en Argelia, José Ignacio Madrazo Bolívar, contactó a los mexicanos, quienes le dijeron que estaban a salvo y que viajaban en otras naves.

“La SRE reitera su compromiso de promover el respeto de los derechos y seguridad de las personas mexicanas en el exterior y ofrecer la asistencia y protección consular mexicana en el marco de sus funciones”, concluyó la dependencia.

Pese a aranceles, empresas no esperan mayor inflación

Las empresas de las cuatro regiones del país no prevén una mayor inflación a pesar de la incertidumbre generada por la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, de acuerdo con el Banco de México (BdeM).

El Reporte de las Economías Regionales de abril-junio de 2025, indica que la poca certidumbre causada por los cambios en la política comercial del mercado más importante del mundo no ha sido un factor significativo que incida en las expectativas inflacionarias de los negocios.

El banco central explicó que este resultado se atribuye a que las firmas perciben la situación como algo temporal.

Apuntó que las expectativas de inflación general a 12 meses de las empresas continúan disminuyendo a pesar de los mencionados hechos que han predominado en meses recientes.

Uno de los elementos claves para el análisis es el tipo de cambio, pues de acuerdo con los expertos del banco central, si los negocios anticipan una depreciación, sus expectativas de inflación podrían aumentar debido al posible incremento en sus costos de producción asociado con un mayor precio de los bienes importados.

Además, el banco central indicó que algunos autores consideran que episodios de incertidumbre económica podrían estar asociados con una depreciación de la moneda en economías emergentes.

El reporte muestra que a nivel nacional, las empresas que anticiparon un aumento en el tipo de cambio para 2025 tuvieron una expectativa de inflación superior respecto a las firmas que anticiparon una disminución en el tipo de cambio.

Por regiones, los resultados del análisis mostraron diferencias significativas, siendo de mayor magnitud en el norte. El informe indica que en esta región, los negocios que anticiparon un aumento en el tipo de cambio para 2025 tuvieron una expectativa, en promedio, 0.40 puntos porcentuales superior a la expectativa de las empresas que anticiparon una disminución en el valor del dólar.

El banco central indicó que por actividad económica también existe una diferencia respecto al promedio nacional de la expectativa de inflación, que fue 0.32 por ciento. En ese sentido, la expectativa de inflación es mayor en el sector manufacturero en comparación con el no manufacturero.

El reporte indica que las empresas que anticipan una depreciación del peso tienden a tener expectativas de inflación de corto plazo más elevadas que el resto de las compañías.

Tomará meses la extradición de Bermúdez Requena

AGENCIAS LA JORNADA

El otrora poderoso secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue arrestado el viernes por elementos de seguridad de Paraguay cuando se disponía a dormir, en un operativo coordinado por autoridades de ese país, en estrecha cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia de México. Ayer, un juez le dictó la medida cautelar de prisión preventiva, después de que él rechazó allanarse la extradición voluntaria.

Según el diario ABC de Paraguay, el procedimiento ordinario de extradición para el mexicano requerido por la justicia de su estado natal, Tabasco, dura 60 días y la decisión de Bermúdez Requena se comunicará a la Secretaría de Relaciones Exteriores en México a fin de que remita el exhorto de extradición.

El grupo de agentes con armas largas que el viernes por la noche ejecutó la captura con fines de extradición a territorio mexicano, donde es requerido por asociación delictuosa, extorsión y secuestro, derribó la puerta a golpes con un ariete para detener al presunto líder del grupo criminal La Barredora, prófugo de la justicia mexicana desde hace siete meses. Según un video publicado por el presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, Bermúdez Requena fue sometido cuando ya se había preparado para ir a la cama: vestía un pantalón negro de dormir y playera sin mangas.

Eran las 11 de la noche en la capital paraguaya, tres horas más que en el centro de México, cuando fue notificado de su arresto.

“Le pongo recibido o qué”, exclamó el también conocido como El Abuelo, con rostro perplejo y la mirada en el vacío, mientras sostenía unos papeles, ya con un pants color beige y un oficial de la fuerza paraguaya armado con un fusil de asalto, según se muestra en el video.

Bermúdez Requena se refugiaba en una casa de la exclusiva zona residencial Surubi, de la ciudad Mariano Roque Alonso,

en Asunción, Paraguay, de acuerdo con un reporte de la Fiscalía General de ese país y los videos difundidos por el presidente Peña Palacios.

En el operativo, encabezado por el fiscal Giovanni Grisetti, unos agentes de seguridad e inteligencia se apostaron atrás de la vivienda de amplios ventanales, rodeada de un jardín y dotada de alberca, y otros, quienes lo sometieron, ingresaron por la puerta delantera.

En el lugar incautaron celulares de alta gama, relojes inteligentes, joyas, oro, efectivo, entre otros objetos que, de acuerdo con las autoridades paraguayas, “podrían constituir evidencia relevante para el proceso abierto en el Estado requirente”.

El ex secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Adán Augusto López, hoy senador por Morena, para cuya captura la Interpool emitió una ficha roja, quedó a disposición de las autoridades paraguayas con fines de extradición, un proceso que tomará meses.

A través de un comunicado vespertino, el Ministerio PúblicoFiscalía General de la República de Paraguay, informó que esa solicitud se realizó vía diplomática, conforme al Tratado de Extradición Vigente entre

Paraguay y México.

Precisó que en el operativo participaron funcionarios del Departamento de Extradición de la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa del Ministerio Público, a cargo del fiscal adjunto Manuel Doldán Breuer, y agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

También, que la investigación para ubicar al presunto delincuente “fue posible gracias a la articulación efectiva entre el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Senad”.

Bermúdez Requena estuvo prófugo siete meses. Salió de México por Mérida, Yucatán, con destino a Panamá, viajó a España y luego a Brasil, según datos difundidos en julio pasado por el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar.

Tras la difusión de los videos del operativo de captura, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) rectificó que Bermúdez Requena aún no era trasladado a México, sino que enfrentaba un proceso legal para su extradición, lo que podría tardar meses.

INTERNACIONAL

Marco Rubio llega a Israel

Agencias

Jerusalén

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, estaba en Israel el domingo mientras el Ejército intensificaba los ataques contra el norte de Gaza, derribando múltiples edificios y matando al menos a 13 palestinos.

Rubio dijo antes del viaje que buscaría respuestas de los funcionarios israelíes sobre cómo ven el camino a seguir en Gaza tras el ataque israelí a miembros de Hamas en Qatar la semana pasada, que descarriló los esfuerzos para negociar el fin del conflicto.

Su visita de dos días también es una muestra de apoyo a Israel, cada vez más aislado, mientras Naciones Unidas celebran lo que se espera sea un debate agitado sobre el compromiso con la creación de un Estado palestino. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se opone firmemente al reconocimiento de un Estado palestino.

La visita de Rubio se celebró a pesar del enojo del presidente Donald Trump con Netanyahu por el ataque israelí contra líderes de Hamas en Doha, del cual dijo que Estados Unidos no fue notificado de antemano.

El domingo, Netanyahu, Rubio y sus esposas, junto con el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, y su esposa, recorrieron el Muro Occidental y los túneles excavados cerca de él.

“Creo que su (de Rubio) visita aquí es un testimonio de la durabilidad, la fortaleza de la alianza israelí-estadounidense. Es tan fuerte y duradera como las piedras del Muro

Occidental que acabamos de tocar”, expresó Netanyahu.

El viernes, Rubio y Trump se reunieron con el primer ministro de Qatar para comentar las repercusiones de la operación israelí. Las reuniones consecutivas con Israel y Qatar ilustran cómo el gobierno de Trump trata de equilibrar las relaciones entre aliados clave en Oriente Medio a pesar de la condena internacional generalizada del ataque.

El ataque en Doha, que mató al menos a seis personas, también parece haber terminado con los intentos de conseguir un alto el fuego entre Israel y Hamas y la liberación de rehenes antes de la próxima sesión de la Asamblea General de la ONU, en la que se espera que la guerra en Gaza sea un tema principal.

Mientras tanto, el primer ministro de Qatar denunció a Israel, mientras que ministros de relaciones exteriores de naciones árabes y musulmanas se reunieron el domingo para discutir una posible respuesta unificada al ataque en Doha. Sheikh Mohammed

Acusa Venezuela que EU triplicó vuelos de aviones espías

AGENCIAS CARACAS

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo este domingo que Estados Unidos triplicó en agosto el despliegue de aviones espía “contra” Venezuela, sumado al despliegue con buques de guerra en el Caribe que Caracas tacha de amenaza.

“Ahora pasaron a un patrón de diurno a hacerlo de noche y de madrugada y a triplicar en agosto las operaciones de inteligencia y de exploración contra Venezuela”, dijo Padrino al ofrecer un balance de un entrenamiento militar el sábado para enseñar a civiles a disparar.

Por ejemplo, Padrino dijo que la noche del sábado detectaron aviones tanqueros que suministran combustible a las aeronaves espías RC-135. Estos aviones están “diseñados para recopilar y procesar información en tiempo real, hasta 200 millas, es decir, su alcance llega a territorio venezolano”, añadió.

“Otro avión que pasa también con mucha frecuencia (...) sobre el Caribe cerca de las costas venezolanas es el E-3

Sentry AWACS”, agregó.

bin Abdulrahman Al Thani, quien también es el ministro de relaciones exteriores de Qatar, dijo que Qatar seguía comprometido a trabajar con Egipto y Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamas, pero que el ataque israelí representaba “un ataque al principio de la mediación en sí”.

El domingo, al menos 13 palestinos murieron y decenas resultaron heridos en múltiples ataques israelíes en toda Gaza, según hospitales locales.

Los hospitales locales dijeron que los ataques israelíes apuntaron a un vehículo cerca del hospital Shifa y una rotonda en la ciudad de Gaza, así como a una tienda en la ciudad de Deir al-Balah donde murieron al menos seis miembros de la misma familia.

Ese ataque mató a dos padres, sus tres hijos y la tía de los niños, según el hospital Al-Aqsa. La familia era de la ciudad norteña de Beit Hanoun y llegó a Deir al-Balah la semana pasada después de huir de su refugio en la ciudad de Gaza.

En la víspera, Caracas denunció que militares estadunidenses retuvieron por ocho horas a un buque atunero que navegaba en aguas del Caribe venezolano. “Sabemos el despliegue que tienen en el mar Caribe con toda la intención de sembrar una guerra en el Caribe, una guerra que no queremos los venezolanos, no quieren los pueblos del Caribe”, afirmó Padrino López.

Estados Unidos justifica la presencia de barcos militares en el Caribe para la lucha antinarcóticos.

Muestra China músculo tecnológico

AGENCIAS XI’AN

En 1994 una pequeña compañía en Shenzhen comenzó fabricando baterías recargables. Tres décadas después, esa empresa, hoy conocida como BYD (Build Your Dreams), se ha consolidado como uno de los gigantes globales de la movilidad sustentable.

Su salto estratégico llegó en 2003, cuando adquirió una automotriz en Xi’an e ingresó de lleno en la industria de los vehículos. A partir de ahí, la empresa expandió su portafolio hasta convertirse en líder mundial en autos de nueva energía (NEV, por sus siglas en inglés), con más de 13 millones de unidades vendidas a nivel global y 4.27 millones solo en 2024, según cifras oficiales presentadas en sus centros de innovación.

La fuerza de BYD descansa en la innovación tecnológica. En sus salas de exhibición destacan plataformas como la e-Platform 3.0 Evo, diseñada para mejorar seguridad, eficiencia e inteligencia en autos eléctricos; la Blade Battery, reconocida por su seguridad, autonomía, larga vida útil y bajo costo; y la DM-i y DMO, tecnologías híbridas enchufables que ofrecen mejor rendimiento y mayor estabilidad incluso en condiciones extremas. Estos desarrollos han permitido a BYD diferenciarse en el competitivo mercado mundial, situándose en el puesto 91 del ranking Fortune Global 500.

Más allá de los autos de pasajeros, la compañía ha diversificado su oferta en cuatro áreas estratégicas: electrónica, automóviles, nuevas energías y transporte ferroviario.

Esta visión integral le ha permitido ser referente no solo en el mercado de consumo, sino también en la movilidad urbana y pública.

El metro inteligente de Xi’an: tradición y modernidad subterránea

Mientras BYD muestra su músculo industrial, la ciudad de Xi’an despliega el suyo en materia de transporte público. Con más de 12 millones de habitantes, la antigua capital china inauguró recientemente la Línea 8 del metro, una circunvalación subterránea de 50 kilómetros y 37 estaciones que conecta los principales distritos urbanos.

La línea es la primera circular de la ciudad y opera con trenes de tipo A con sistemas automatizados, lo que representa un salto en innovación para el transporte metropolitano de China. Una de sus paradas más emblemáticas es la Estación Hanyao, reconocida por su diseño abovedado sin columnas y su estética que combina historia y modernidad, evocando la fluidez del agua y la riqueza cultural de Xi’an.

Además de su arquitectura, el metro de Xi’an incorpora servicios de nueva generación: monitoreo en tiempo real de flujo de pasajeros, baños inteligentes, diferenciación de vagones por intensidad de aire acondicionado y un sistema cultural denominado “Metro de Xi’an + Historias de Xi’an”, que permite a los usuarios escuchar relatos históricos durante el trayecto. La Línea 8 no solo alivia la movilidad urbana; también convierte cada viaje en una experiencia cultural, reforzando la identidad de una ciudad que combina su herencia milenaria con un futuro marcado por la innovación.

El pueblo de Dolores duerme bajo un cielo que parece contener un secreto demasiado grande para los hombres, las campanas, aún mudas, parecen sostener la respiración del tiempo, entre los jacales de adobe, un murmullo invisible se escurre como brisa helada, y sólo los perros levantan la cabeza, gimiendo hacia una sombra que no pertenece a la tierra.

En la plazuela, mientras los insurgentes se reúnen en susurros, alguien más camina sin hacer ruido, es alto, delgado, con ojos que parecen espejos de obsidiana. Nadie lo ve, o quizá lo confunden con un viajero perdido en la niebla, viste de manera extraña, con una capa que parece hecha de la misma noche, y en su andar hay algo que no roza el suelo.

Frente a la parroquia, Hidalgo enciende una vela y la coloca sobre la mesa donde descansa el estandarte de la Virgen, su voz grave se oye como un eco antiguo:

—“Hermanos, el tiempo se ha cumplido, hoy despertaremos al gigante dormido que es este pueblo.”

Allende, con gesto severo, responde:

—“Que no nos tiemble la mano, si la muerte ha de venir, que nos encuentre de pie.”

El Alien los observa en silencio, oculto en un rincón donde la sombra se confunde con él mismo, no entiende del todo sus palabras, pero capta el pulso que late en ellas: la fe, la rabia, la esperanza y por un instante, su rostro que no es de este mundo se ilumina con una emoción que jamás había conocido.

En la taberna, doña Josefa murmura con fervor:

—“Que la libertad se oiga como trueno, que retumbe hasta en los huesos de los virreyes.”

El Alien inclina la cabeza, como si esas palabras fueran llaves que abren puertas invisibles, ha cruzado galaxias para observar a los hombres, y sin embargo, aquí, en un rincón polvoriento de la Nueva España, percibe una fuerza que excede cualquier estrella: el deseo humano de ser libres.

Una anciana lo mira de reojo en la penumbra, y susurra como quien reza:

—“Tú no eres de aquí. Pero los dioses también mandan emisarios cuando el mundo va a cambiar.”

Él no responde, sólo deja que la noche lo envuelva, mientras las campanas aguardan el grito, el aire pesa, como si el universo entero inclinara su oído hacia Dolores y el Alien, aún

OPINIÓN

EL ALIEN DE LA INDEPENDENCIA

sin nombre, aún sin patria, siente que algo irrepetible está a punto de nacer.

La madrugada del 16 de septiembre no llegó como las otras: vino ardiendo, con el viento quebrando las hojas de los mezquites, con el aire oloroso a pólvora antes de que la pólvora existiera, el cielo mismo parecía inclinarse, como si las estrellas se agitaran para mirar el instante en que los hombres se atreverían a retar al imperio.

Las campanas de la parroquia comenzaron a sonar con violencia, no como un simple llamado, sino como si desgarraran un velo invisible entre mundos, el bronce vibraba y cada campanada abría un eco que cruzaba el valle, despertando a los durmientes, arrancando a las almas de su letargo colonial.

—“¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Muera el mal gobierno!” —tronó Hidalgo, y su voz no parecía sólo humana, era un trueno, un rugido, un incendio que se propagaba de boca en boca, de corazón en corazón.

El Alien estaba ahí, entre la multitud, sin ser notado, sus ojos de obsidiana reflejaban el fuego de las antorchas, los rostros endurecidos de los campesinos, las lágrimas de las mujeres que entregaban a sus hijos a la causa y en su pecho —que nunca había sentido nada— algo se estremecía como un relámpago atrapado. Allende, con la espada desenvainada, gritaba:

—“¡Hoy comienza la historia de los libres! ¡Hoy se enciende la llama que ningún imperio apagará!”

El Alien dio un paso al frente, como si quisiera hablar, pero la marea humana lo arrastró y entonces lo vio: a un niño descalzo, de unos diez años, con un machete más grande que sus brazos, el niño miraba a Hidalgo con un fervor que ninguna galaxia podría contener.

—“¿Y si morimos, padre Hidalgo?” —preguntó una voz entre la multitud.

Hidalgo levantó el estandarte y respondió con una calma que partía el alma:

—“Entonces habremos vivido en verdad.”

El Alien escuchó esas palabras y sintió que lo atravesaban como un filo de obsidiana, no entendía por qué los hombres, frágiles, finitos, estaban dispuestos a ofrendarse enteros por una idea, en su mundo no existía el sacrificio, ni la patria, ni ese fuego que quema incluso hasta el más frío e insensible.

Las campanas seguían sonando, pero para él eran otra cosa: parecían traducirse en su mente como un mensaje universal, un anuncio que decía: “Aquí comienza la eternidad de los mortales.”

El polvo, el sudor, el olor a miedo y a esperanza lo envolvieron, el Alien quiso cerrar los ojos, pero no pudo: estaba condenado a mirar cómo un pueblo entero dejaba de ser súbdito para volverse destino.

Y en el fondo de su garganta —seca, metálica, que nunca había pronunciado plegarias— brotó un sonido desconocido, casi un suspiro.

Había presenciado eclipses dobles, tormentas de gas en nebulosas lejanas, la danza de estrellas moribundas pero jamás había visto nada tan cruel y tan bello como los hombres de Dolores decidiendo ser libres.

La historia avanzó como un río de sangre, el grito se había convertido en pólvora, y la pólvora en ceniza, los ejércitos improvisados fueron vencidos una y otra vez, y los hombres que habían hecho vibrar la campana con el fuego de la libertad terminaron en calabozos húmedos, con los pies descalzos y las manos atadas.

El Alien seguía allí, no marchaba en filas, no cargaba fusil, no sufría hambre ni fiebre, era un testigo inmortal en medio de mortales que se consumían como velas en la tormenta.

En Chihuahua, las piedras del presidio parecían llorar humedad. Hidalgo, que ya lucía viejo y encorvado, esperaba la ejecución. Allende, con los ojos vacíos, repasaba en silencio los nombres de sus hijos, Aldama rezaba, Jiménez mordía los labios como si aún se negara a callar.

El Alien entró en la celda, nadie lo detuvo: los guardias no lo vieron, o quizá lo confundieron con un fantasma, sus pasos no hacían ruido, el aire se estremeció cuando se detuvo frente a Hidalgo.

—Padre —dijo el Alien, y su voz, metálica y honda, no parecía venir de su garganta sino de las campanas de Dolores, lejanas y eternas.

Hidalgo alzó la mirada, por un instante, no vio a un hombre, sino a un espejismo imposible: ojos de obsidiana que reflejaban constelaciones, piel con el brillo apagado de los metales, un rostro que no era de este mundo.

—¿Quién eres? —preguntó el cura, sin asombro, como si toda su vida hubiera esperado este encuentro.

—Soy el que no muere —res-

pondió el Alien—. El que ha visto caer estrellas, colapsar soles, extinguirse civilizaciones, he viajado por mundos donde no existen cadenas ni patrias, y sin embargo, nunca he visto nada como ustedes.

Hidalgo sonrió débilmente.

—Nosotros somos frágiles, morimos pronto, eso nos obliga a dar sentido a cada instante, tal vez por eso luchamos.

El Alien inclinó la cabeza.

—Van a matarte. Mañana. Te colgarán y pondrán tu cabeza en una jaula para que nadie vuelva a soñar. ¿Por qué no tiemblas?

Hidalgo cerró los ojos.

—Porque ya somos sueño, los cuerpos se rompen, pero las campanas siguen sonando, la libertad no necesita de mi carne, sólo de la voz que ya lanzamos al viento.

El silencio se quebró con un sollozo. El Alien llevó la mano a su rostro y, sin entenderlo, sintió un líquido tibio desbordar de sus ojos: una lágrima. Su primera lágrima.

—En mi mundo no lloramos —susurró—. Somos eternos, pero nunca hemos sentido lo que ustedes llaman esperanza.

Hidalgo lo miró con ternura, como un padre que bendice a un hijo perdido.

—Entonces guarda esa lágrima. Será tu patria.

Al día siguiente, los fusiles apuntaron, el sol nacía lento sobre Chihuahua, indiferente, el Alien estaba entre la multitud, invisible y presente, cuando las descargas retumbaron, las cabezas fueron separadas, expuestas como advertencia, los cuerpos yacían como raíces arrancadas.

Y sin embargo, en ese instante terrible, el Alien comprendió algo que ni las galaxias infinitas le habían enseñado: que los mortales, al aceptar su muerte, se vuelven eternos.

La campana de Dolores volvió a sonar en su memoria, y entendió el mensaje oculto que llevaba siglos buscando: la libertad no está en vivir para siempre, sino en morir sabiendo que tu voz quedará resonando en los demás.

El extranjero se alejó caminando por la polvareda del norte y mientras dejaba atrás la jaula con la cabeza de Hidalgo, en su rostro caía una lágrima tras otra, como si por fin hubiera descubierto el peso de ser humano.

MARCIANO DOVALINA

Lo asesinó su pareja

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un hombre fue asesinado por su pareja en la colonia San Silverio de Coatzacoalcos, luego de haber sostenido una pelea.

De acuerdo con la información recabada, un hombre y una mujer se encontraban en estado de ebriedad y bajo los efectos de alguna sustancia tóxica.

Se logró saber que la mujer, durante

El hecho se registró la madrugada de este domingo 14 de septiembre en la calle 10 de noviembre de un sector al poniente de la ciudad.

El incendio de la Coppel de Las Choapas este fin de semana cobró su primera víctima.

Se trata de Karina Cortés Gómez, una joven de 21 años originaria del poblado de Tlacuilolapan, en el municipio de Moloacán , quién perdió la vida luego por las graves quemaduras que sufrió durante el siniestro.

El incendio, que se registró la tarde del sábado, generando momentos de pánico entre clientes y empleados. Karina, quedó atrapada en medio de las llamas, fue rescatada y trasladada de emergencia al Hospital IMSS Bienestar “Valentín Gómez Farías” en Coatzacoalcos, donde los médicos reportaron quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo.

Su estado de salud fue crítico desde el inicio a pesar de los esfuerzos del personal médico, falleció horas después.

la riña se apoderó de un cuchillo que se lo clavó en el cuello y le hirió la yugular.

Al momento en que los elementos de la Cruz Roja llegaron al sitio, el hombre ya no contaba con signos vitales, pues murió desangrado.

El área, fue asegurada por elementos de la Policía Municipal, mientras que

En redes sociales, familiares, amigos y vecinos de Moloacán han compartido mensajes de despedida llenos de amor y admiración, recordándola como una joven trabajadora, alegre y de noble corazón.

Autoridades locales continúan investigando las causas del incendio que dejó a otras seis personas lesionadas, entre ellos, algunos trabajadores.

personal de Servicios Periciales, realizó el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al Forense, para los estudios y en espera de que su familia acuda a reconocerlo.

El hoy extinto respondió en vida al nombre de Carmelo Rojas, de aproximadamente 45 años.

Intenta quitarse la vida

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una mujer fue rescatada de perder la vida ahorcada en su domicilio en la congregación de Mundo Nuevo perteneciente a Coatzacoalcos.

El hecho se registró el sábado 13 de septiembre por la tarde, la dama identificada como Guadalupe, hizo una transmisión en Facebook donde narró la angustia de haber perdido la custodia de sus hijos.

La depresión pro -

vocó que se intentara suicidar colgándose con una cuerda, sin embargo, vecinos lograron ver la situación y acudieron a su auxilio, evitando que lograra su cometido. Posteriormente la trasladaron a un hospital para su atención médica y valoración psicológica. De acuerdo con la información recabada, la mujer perdió la custodia desde hace varios meses, lo que la llevo a atravesar problemas emocionales.

Muere víctima de incendio

Seis personas heridas

AGENCIAS

Una fuerte colisión entre un taxi de la región de Ángel R. Cabada y una camioneta Voyager procedente de Texcaltitán, San Andrés Tuxtla, dejó como saldo seis personas lesionadas la tarde de este domingo en la carretera federal 180.

El accidente ocurrió en el tramo comprendido entre las comunidades La Flor de la Canela y La Aconcagua. Paramédicos de Protección Civil confirmaron que en la camioneta viajaba una pareja de adultos, de los cuales el hombre sufrió heridas graves. En el taxi, cuatro pasajeros fueron canalizados de inmediato a un hospital para recibir atención médica, mientras que el conductor logró mantenerse consciente y fuera de peligro.

Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal se hicieron presentes para tomar conocimiento del siniestro, retirar las unidades y restablecer el flujo vehicular, que permaneció parcialmente interrumpido por varios minutos.

Autoridades recordaron a los automovilistas que este tramo carretero registra alta afluencia y pidieron extremar precauciones al circular por la zona.

Marino atropella a coquero

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un elemento de la Marina en activo arrolló con su automóvil a un vendedor de cocos que iba en su triciclo en el malecón costero de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó la noche de este viernes 12 de septiembre a la altura de la calles Úrsulo Galván y Reforma de la colonia Puerto México.

De acuerdo con los datos recabados, el marino manejaba en estado de ebriedad un vehículo Chevrolet Beat color gris con placas YCP-802ª del estado de Veracruz, al momento que transitaba de oriente a poniente,

cuando embistió al coquero arrastrándolo varios metros y dejándolo tendido en el pavimento, con una fractura en la pierna derecha.

El marino siguió su marcha con el automóvil hasta que se estampó con un poste de alumbrado público que derribó, por lo que el impacto también lo dejó lesionado.

El vendedor de coco fue identificado como Isidro Maldonado Vázquez de 59 años, mientras que el elemento de la Secretaría de Marina (Semar) fue reconocido por el nombre de Emmanuel Ramírez Hernández.

Ambos fueron trasladados a un hospital por personal de emergencias de una asociación civil con su

Choque en la autopista

AGENCIAS TUXPAN

Tres personas resultaron lesionadas la mañana de este domingo luego de que un automóvil se estrellara contra la parte trasera de una pipa que transportaba agua potable en la autopista México–Tuxpan. El percance se registró a la altura del kilómetro 261, en inme -

ambulancia y otro por parte de la Cruz Roja de Coatzacoalcos. Al lugar acudieron elementos de tránsito del estado para tomar conocimiento de los hechos verificar y enviar al corrralon el vehículo del marino, en tanto que familiares del vendedor de coco lo acompañaron al nosocomio y esperan que Emanuel responda por los daños y lesiones, pues destrozó el triciclo del señor Isidro.

Hace un par de meses en pleno centro de Coatzacoalcos otro elemento de la marina, atropello a un vendedor de ceviche, en esa ocasión el marino también manejaba ebrio a plena luz del día, matando casi al instante al comerciante.

diaciones de la comunidad de Santiago de la Peña. De acuerdo con el reporte preliminar, un vehículo Audi color gris, con placas del Estado de México, circulaba presuntamente a exceso de velocidad cuando impactó por alcance a la pesada unidad.

La pipa involucrada pertenece a la razón social Juan Carlos Dussauge, es de color blanco y portaba matrícula 6XX268B. Tras el choque, los tres ocupantes del automóvil resultaron con diversas lesiones y fueron atendidos por

paramédicos de Protección Civil, quienes los trasladaron a la clínica del IMSS para recibir atención médica.

Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Marina y del Ejército Mexicano para apoyar en las labores de auxilio y resguardar la zona.

Guardia Nacional División Carreteras realizó las diligencias correspondientes y ordenó el traslado de las unidades al corralón oficial.

Películas mexicanas para maratonear en las fiestas patrias

Mañana ya es 15 de septiembre, por lo que para muchos mexicanos es puente de trabajo en la escuela, representando una excelente oportunidad para hace un buen maratón de películas mexicanas para todos los gustos.

No importando que tipo de contenidos te gustan, “hay de chile, mole y pozole”, para que no te aburras en esta temporada de fiestas a lado de familia o amigos

Este lunes conmemora la Independencia de México, movimiento (armado y social) encabezado por personajes como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavon o Josefa Órtiz de Dominguez, personajes que liberaron a México del yugo español.

¿Qué clásicos hay para ver en fiestas patrias?

Entre las películas mexicanas hay diferentes cintas que retratan el periodo de Independencia de México (1810-1821), aunque hay algunas historias modificadas con propósito de la trama.

Mexicanos al grito de guerra (1943)

La película es protagonizada por Pedro Infante y Lina Montes bajo la dirección de Álvaro Gálvez y Fuentes e Ismael Rodríguez, presenta la historia de un Luis, quien se enamora de una joven francesa en el momento que estalla la guerra de Independencia en dicho país.

Hidalgo: la historia jamás contada (2010)

Miguel Hidalgo, considerado el “Padre de la Patria”, es interpretado por Demián Bichir y muestra la historia del personaje independentista antes de morir fusilado, rememorando su pasado como

sacerdote en San Felipe Torres Mochas, donde habría vivido un romance con Josefa Quintana.

Morelos (2012) Para finalizar bien las fiestas patrias puedes disfrutar de

“Morelos”, dirigida por Antonio Serrano, muestra los logros del líder de la segunda etapa de la lucha de independencia en México y lo que acontecido luego de la Toma de Oaxaca en 1812 y ser perseguido por los imperialistas que lo buscaban por traición al rey.

Películas con sabor mexicano para maratonear durante el Grito de Independencia

Las películas mexicanas que se han posicionado fuera del llamado cine comercial tienen varias que son dignas de un maratón patrio para entender al país desde otras perspectivas que no siempre son tan exploradas.

El Infierno (2010)

Una de las películas de Luis Estrada que mayor revuelo causó en el momento de su estreno, pues, fue durante la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, en una historia en la que se presenta la historia de “El Beny”, un hombre que regresa de Estados Unidos pensando en ser honesto y emprender un negocio.

Sin embargo al toparse de frente con la realidad nacional en la que es mucho más sencillo ingresar al crimen organizado al igual que lo hizo su fallecido hermano, aunque después de ver que su sobrino seguiría los mismos pasos, prefiere tratar de frenar a la célula a la que pertenece sin éxito, dejando un círculo de violencia interminable.

El Heraldo de Tuxpan

Lunes 15 de Septiembre de 2025

CHOQUE EN LA AUTOPISTA

Tres personas lesionadas, luego de que un automóvil se estrellara contra la parte trasera de una pipa, en la México–Tuxpan.

LO ASESINÓ SU PAREJA

Tras una riña sostenida en la colonia San Silverio, una mujer ebria se apoderó de un cuchillo y se lo clavó en la yugular. PASE A LA 21

MUERE VÍCTIMA DE INCENDIO

Se trata de una joven de 21 años, de Tlacuilolapan, quien sufrió varias quemaduras, en el siniestro. PASE A LA 21

ATROPELLAN A COQUERO

Un Marino arrolló a un vendedor que iba en su triciclo, en el malecón costero de Coatzacoalcos. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.