El Heraldo de Tuxpan 14 de Mayo de 2025

Page 1


TRATO DIGNO EN LA ATENCIÓN MÉDICA

QUE SE BRINDA: CSH

El IMSS incrementará sus cirugías, el ISSSTE implementará una Estrategia de Trato Digno y el IMSS Bienestar conformará 212 equipos regionales.

PERSISTEN VENTAS DE COMIDA CHATARRA

Al exterior de los planteles, ofrecen vendedores productos ultraprocesados.

TENDRÁ TUXPAN INFRAESTRUCTURA DE PRIMER NIVEL: CORTINA

Al reafirmar sus compromisos con Tuxpan, colonias reiteran su apoyo total al candidato morenista.

AERUS INICIA NUEVAS RUTAS DIRECTAS

Enlazan la ZN de la entidad con Ciudad de México (AIFA) y Veracruz.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
POZA

Lejos de ser una problemática son una oportunidad

Más que una problemática, el comercio informal representa una oportunidad para transformar y fortalecer la economía local, así lo consideró Raúl Patiño, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) en este municipio.

De acuerdo con el líder empresarial, aproximadamente el 47 por ciento del comercio en Tuxpan opera al margen de la legalidad, lo que representa un amplio sector de trabajadores que, pese a su esfuerzo diario, carecen de acceso a beneficios como seguridad social, financiamiento o estabilidad laboral.

Urge integrar al comercio informal a la economía

“Más que criminalizar la informalidad, es necesario entender sus causas y trabajar de la mano con este sector para integrarlo gradualmente a la economía formal”, destacó Patiño, al tiempo que señaló que la falta de apoyos, trámites complicados y desconocimiento de los beneficios fiscales son barreras que frenan la regularización.

La CANACO hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para crear estrategias integrales que incluyan capacitación, asesoría gratuita, incentivos fiscales y simplificación administrativa. “Formalizar no debe ser sinónimo de burocracia, sino de progreso”, puntualizó.

Incertidumbre en el sector educativo

Miles de estudiantes se ven afectados »IRIS ROMÁN

Tuxpan.- En lugar de festejos y reconocimientos, el Día del Maestro llega en medio de un panorama marcado por la incertidumbre y la falta de condiciones laborales óptimas para quienes integran el sistema educativo en Tuxpan y municipios vecinos. La falta de asignación de plazas docentes y administrativas, aun cuando estas existen, continúa afectando a miles de estudiantes y limita gravemente la operación escolar en todos los niveles. Desde hace meses, cientos de horas clase permanecen sin cubrirse en asignaturas fundamentales como matemáticas, español, inglés, educación física y vida saludable. Esta situación ha provocado que miles de alumnos enfrenten ciclos escolares incompletos, con afectaciones directas a su rendimiento y formación.

El origen del problema radica en los prolongados procesos burocráticos que impiden la entrega oportuna de plazas, incluso en casos donde hay personal plenamente capacitado y evaluado. A pesar de que las vacantes están disponibles desde hace tiempo, los trámites para formalizar los nombramientos se retrasan durante meses, generando vacíos en las aulas y sobrecarga para los docentes en activo. A esto se suma la preocupación por la estabilidad laboral de quienes ya están trabajando. En muchos casos, personal que ha cubierto horas clase no ha recibido pagos puntuales, lo que representa una falta de reconocimiento a su esfuerzo y compromiso. Una situación especialmente crítica se vive en el ámbito de la Educación Especial, donde el número de docentes no ha aumentado en más de una década, a pesar del crecimiento sostenido de la matrícula. La falta de nuevas plazas impide ampliar la cobertura y mejorar la atención a alumnos con discapacidad o necesidades educativas específicas. En este Día del Maestro, más que felicitaciones, la comunidad educativa espera acciones concretas que dignifiquen su labor y aseguren a niñas, niños y adolescentes el acceso pleno a su derecho a una educación de calidad.

Asimismo, recalcó la importancia de construir puentes entre el sector formal y el informal, promoviendo alianzas, redes de colaboración y acceso a programas sociales y económicos.

La Cámara insistió en que, si se logra atraer a este amplio grupo de comerciantes hacia la legalidad, se podrían mejorar las condiciones de vida de miles de familias tuxpeñas, además de fortalecer la recaudación y el desarrollo ordenado de la ciudad.

Persisten ventas de comida chatarra

Al exterior de los planteles

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- A pesar de la entrada en vigor de la prohibición federal sobre la venta de comida chatarra en las escuelas desde el 29 de marzo de 2025, varias instituciones educativas de Tuxpan y fuera de las mismas, continúan ofreciendo productos ultraprocesados a sus estudiantes. Esta situación refleja una tendencia preocupante en todo el estado de Veracruz, donde el 98% de las escuelas del país vendían comida chatarra antes de la implementación de la nueva normativa.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido lineamientos que prohíben la venta de alimentos con alto contenido de grasas, azúcares y sodio en las escuelas. Sin embargo, la implementación efectiva de estas regulaciones ha enfrentado desafíos,

incluyendo la falta de comités de vigilancia en las escuelas y la resistencia de algunos sectores a adoptar los cambios necesarios. En Tuxpan, padres de familia y autoridades educativas han expresado su preocupación por la persistencia de la venta de productos no saludables en las cooperativas escolares. La falta de supervisión y la necesidad de generar ingresos en las escuelas han sido citadas como razones para la continuidad de estas prácticas. A nivel nacional, organizaciones como la Alianza por la Salud Alimentaria han denunciado la existencia de amparos legales presentados por la industria para frenar la regulación, lo que pone en riesgo la salud de millones de niñas y niños mexicanos. Es fundamental que las autoridades locales en Tuxpan tomen medidas concretas para asegurar el cumplimiento de las normativas federales y fomentar entornos escolares que prioricen la salud y el desarrollo integral de los estudiantes. La colaboración entre padres de familia, docentes y autoridades es esencial para promover una cultura de alimentación saludable desde temprana edad.

Avanzan campañas políticas sin incidentes

Persiste la seguridad para candidatos

Tuxpan.- Ante el órgano electoral, ni las instancias de justicia, se han presentado hasta el momento, quejas o denuncias por incidentes en la justa electoral, tampoco por violencia de género, aunque la única candidata mujer en esta contienda, ha manifestado que si ha recibido algunos detalles al respecto. Entrevistada al respecto, la candidata Ana Alicia Pérez Díaz, señaló que ella se ha dedicado a dar a conocer sus propuestas de forma respetuosa y sin entrar en provocaciones, puesto que es lo que la ciudadanía espera de sus candidatos.

Por ello, a pesar de algunas manifestaciones de estos “detalles” relacionados con violencia de género, hasta el momento, las autoridades no han recibido quejas o denuncias formales por

incidentes ocurridos durante la actual campaña.

Así lo han confirmado fuentes cercanas al proceso, quienes señalan que la jornada se ha desarrollado sin que se hayan presentado recursos legales por presuntas irregularidades o actos de violencia.

La falta de denuncias formales ante las autoridades competentes no implica necesariamente la ausencia de incidentes, pero sí refleja que, hasta el momento, ninguna de las partes involucradas ha considerado oportuno o necesario llevar estos señalamientos al ámbito legal o electoral.

Es importante recordar que la violencia política de género es una problemática que puede manifestarse de diversas formas, desde comentarios descalificatorios hasta actos de intimidación, y que a menudo las víctimas enfrentan barreras para denunciar.

Por su parte, el abanderado del Partido Verde; Alberto Silva Ramos, condenó los hechos de violencia ocurridos en el sur del estado, que le quitaron la vida a una candidata del Partido Morena y cuestionado al respecto si ha recibi-

do amenazas o solicitado seguridad, respondió que no y que a él lo cuida la gente.

Mientras tanto, el equipo de Daniel Cortina, aspirante de Morena, comentaron que, si han tenido problemas con el robo de lonas, puesto que ciudadanos les han notificado que personas no identificadas se han dedicado a quitar las lonas de los hogares porteños, pero tampoco tienen alguna denuncia formal hasta el momento.

Las autoridades electorales y judiciales se mantienen atentas al desarrollo de la contienda y han reiterado su compromiso de actuar con prontitud ante cualquier denuncia formal que se presente, garantizando así la transparencia y equidad del proceso electoral.

Se espera que, en los próximos días, conforme avance la jornada y se acerque la fecha de la votación, se mantenga la calma y se respeten los cauces institucionales para resolver cualquier diferencia o señalamiento que pudiera surgir, la participación ciudadana y el respeto a la legalidad son fundamentales para fortalecer la democracia en el municipio.

IVEA continúa dando atención

En los diversos municipios de la zona, atacan el rezago educativo

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Como parte del compromiso con la educación de los adultos, el Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos; IVEA, y sus plazas comunitarias continúan operando y brindando atención a la ciudadanía, incluso durante el periodo de veda electoral.

Esta medida busca garantizar la continuidad de los servicios educativos y seguir avanzando en la reducción del rezago educativo en el municipio.

A pesar de las restricciones impuestas por la veda, que limitan la promoción de programas y logros gubernamentales, las autoridades del IVEA han enfatizado que la labor de los círculos de estudio y las plazas comunitarias es esencial para ofrecer oportunidades de aprendizaje a aquellos que no han concluido su educación básica.

“Nuestra prioridad es la educación de los adultos y todos los ciudadanos que requieran culminar sus estudios, entendemos la importancia de la veda electoral y la respetamos, pero la necesidad de seguir brindando apoyo educativo a quienes más lo necesitan no se detiene, nuestras puertas están abiertas para todos aquellos que deseen aprender a leer y escribir, concluir su primaria o secundaria”, comentaron los representantes del instituto.

Las plazas comunitarias, ubicadas estratégicamente en diversas colonias y comunidades de Tuxpan y la región que atiende esta sede, funcionan como centros de aprendizaje flexibles y accesibles, en estos espacios, los ciudadanos pueden recibir asesoría personalizada, utilizar recursos educativos y participar en círculos de estudio guiados por facilitadores capacitados.

La continuidad de estos servicios durante la veda electoral subraya el compromiso del IVEA y las plazas comunitarias con su misión de abatir el rezago educativo en Veracruz, al mantener sus operaciones, aseguran que los ciudadanos tengan la oportunidad de mejorar sus habilidades y conocimientos, impactando positivamente en su calidad de vida y en el desarrollo de la comunidad.

REDACCIÓN TUXPAN

Este martes, Daniel Cortina, candidato a la alcaldía de Tuxpan por Morena, recorrió las colonias Seminario, Tuxpan Vivah, 6 de Enero, Federico García Blanco y Rosa María, donde reafirmó su compromiso de transformar el municipio con infraestructura de calidad, servicios públicos eficientes y una imagen urbana digna de una ciudad de primer mundo.

Durante su visita, Cortina dialogó con vecinas y vecinos sobre las principales necesidades de sus colonias y afirmó que, una vez en el gobierno, invertirá decididamente en obra pública de calidad, resolverá el problema del abasto de agua y eliminará los baches que deterioran las vialidades.

“Vamos a darle a Tuxpan la imagen urbana que merece.

Tendrá Tuxpan infraestructura de primer nivel: Cortina

Al reafirmar sus compromisos con Tuxpan, colonias reiteran su apoyo total al candidato morenista

Aquí no habrá medias tintas: infraestructura de primer nivel es lo que impera”, declaró ante una entusiasta audiencia.

El abanderado morenista también aseguró que, tras ganar la elección el próximo 1 de junio, regresará a cada colonia para poner en marcha el Plan de Desarrollo Municipal en conjunto con el pueblo. “Gobernar es caminar con la gente, no desde una oficina”, subrayó.

Los habitantes de las colonias visitadas mostraron su respal-

do total al proyecto de Daniel Cortina, destacando que es un candidato joven, con experiencia y una visión clara de futuro. “Es el mejor preparado, el más cercano al pueblo y el único que puede llevar a Tuxpan al desarrollo que tanto hemos esperado”, expresaron.

Con cada recorrido, Daniel Cortina se consolida como la opción más fuerte rumbo a la alcaldía, gracias a su trabajo a ras de suelo y su compromiso con el bienestar de todas las comunidades.

Mantiene Elizalde estrecha cercanía con la población Reafirma su compromiso de un gobierno cercano, honesto y con palabra

REDACCIÓN

TUXPAN

Miguel Ángel Elizalde Maemar, candidato por el Partido del Trabajo (PT) continúa recorriendo las calles de Tuxpan, escuchando de frente a la ciudadanía y reafirmando su compromiso con un gobierno cercano, honesto y

con palabra.

“Lo que le ha faltado a Tuxpan no son promesas, sino gobernantes con palabra. Porque un hombre puede no tener nada, pero si tiene palabra, lo tiene todo en cambio, puede tenerlo todo, pero si no tiene palabra, no tiene nada”, expresó con firmeza.

Miguel Elizalde reafirmó que, como próximo presidente Municipal, gobernará con cercanía y atención real a las necesidades de los tuxpeños y tuxpeñas que día a día se esfuerzan por salir adelante.

“Soy Miguel Elizalde, del Partido del Trabajo. Hoy no fuimos a prometer, fuimos a escuchar y a proponer soluciones reales. Tuxpan no necesita discursos, necesita presencia y compromiso.”

Su mensaje sigue dejando huella: un liderazgo que no se construye con palabras vacías, sino con hechos concretos y atención verdadera al pueblo.

Exige Juan Ramón, solución al problema del cárcamo

Expuso candidato el grave deterioro en el que se encuentra el cárcamo de bombeo de aguas, en la Ochoa »REDACCIÓN

Tuxpan.- Durante un recorrido por la colonia Rafael Hernández Ochoa, el candidato a la presidencia municipal de Tuxpan por el Partido Acción Nacional (PAN), Juan Ramón Ganem, denunció públicamente el grave deterioro en el que se encuentra el cárcamo de bombeo de aguas residuales en esta zona, el cual ha provocado constantes anegacio-

nes de aguas negras en las calles, generando un foco de infección y un serio riesgo para la salud de las familias tuxpeñas. Ante vecinos visiblemente molestos por esta situación que se ha prolongado durante años, Ganem lanzó un enérgico llamado a la oficina operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Tuxpan, exigiendo que se tomen medidas urgentes para reparar esta infraestructura crítica. “El abandono de este cárcamo es una muestra del desinterés de las autoridades actuales por la salud y bienestar de los ciudadanos. No podemos seguir permitiendo que los tuxpeños vivan entre aguas negras”, señaló el candidato.

Juan Ramón Ganem se comprometió firmemente a que, en caso de ganar la elección, se llevará a cabo la rehabilitación integral de los cárcamos de bombeo en el municipio, priorizando las zonas más afectadas, como la colonia Rafael Hernández Ochoa.

Con estas propuestas, Ganem reafirma su visión de un Tuxpan más limpio, más justo y con servicios públicos dignos para todos.

Enlazan la ZN de la entidad con Ciudad de México (AIFA) y Veracruz

AGENCIAS POZA RICA

La aerolínea Aerus inauguró este martes 13 de mayo dos nuevas rutas directas que enlazan a Poza Rica con puntos estratégicos del país: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en la Ciudad de México y la ciudad portuaria de Veracruz; las cuales saldrán del aeropuerto federal Tajín. Este lanzamiento facilita una conexión eficiente entre una zona de gran dinamismo en el Golfo de México, el centro neurálgico del país y un puerto marítimo de vital importancia.

Durante el evento inaugural celebrado en las instalaciones del aeropuerto federal Tajín, Javier Herrera García, director general de Aerus, enfatizó que la puesta en marcha de estas nuevas operaciones responde directamente a la creciente demanda de movilidad aérea en la región norte de Veracruz. Este

Aerus inicia nuevas rutas directas

incremento en la necesidad de traslados aéreos se ve impulsado por la pujanza de sectores económicos clave como la energía, el comercio, el turismo y los servicios logísticos, que encuentran en estas nuevas rutas una alternativa de transporte moderna, segura y accesible para sus actividades y traslados. El director general de Aerus

detalló que al establecer estas conexiones directas entre Poza Rica y la zona metropolitana del Valle de México, así como con el puerto de Veracruz, la aerolínea busca ofrecer una opción de viaje que cumpla con las expectativas de empresarios, turistas y las propias comunidades locales. Herrera García destacó el enfoque de Aerus en brindar

Se instalarán 118 casillas

Auguran clima de tranquilidad y mayor participación de la ciudadanía

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Cada vez se acercan las elecciones del 1° de junio, donde se elegirá a presidente municipal, de ahí que en Tihuatlán se contempla la instalación de 118 casillas para votar en diversos puntos estratégicos de cabecera municipal, zona conurbada y las comunidades.

El consejero presidente del OPLE Tihuatlán, Fernando Ramírez Juncal,

dio a conocer que esta elección es coordinada por este organismo, del cual organizara la instalación de las casillas a partir de las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, hora prevista para el cierre, para lo cual se espera un clima de tranquilidad y mayor participación de la ciudadanía.

Recordó que, el padrón de votantes en el municipio es de 90 mil ciudadanos, sin embargo, por lo regular vota el 70%, aunque se espera que en este proceso muchos salgan a depositar su confianza hacia uno de los seis candidatos registrados.

Mencionó que en el mismo día de la elección también se votara por los candidatos a jueces y magistrados, ya que por primera vez se realizara la elección del poder judicial, donde la población debe estar muy atenta y no confundirse con el proceso a presidente municipal, cuyas boletas serán diferentes.

un servicio caracterizado por la calidad, la cercanía con los pasajeros y la puntualidad en sus operaciones; elementos que consideran fundamentales para consolidarse como una opción preferente en el mercado de la aviación regional.

En su intervención, Guillermo Salinas, presidente de la Asociación de Hoteles y

Varada entrega de frijol y maíz

Por temporada electoral, fue cerrado el centro de acopio Bienestar Alimentario

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Latente incertidumbre se registra entre productores de maíz y frijol, mismos que durante todo el mes de mayo no podrán entregar el grano en el centro de acopio Bienestar Alimentario, el cual cerró sus puertas ante la veda electoral por el proceso electoral del 1° de junio.

Productores del campo de Tihuatlán aseguran que, semanas atrás se acercaron con

Moteles del Norte de Veracruz, celebró la apertura de estas rutas, anticipando un impacto positivo en el sector turístico y empresarial de la región. Se informó que los vuelos serán operados con aeronaves Cessna Grand Caravan EX, conocidas por su eficiencia y confort, ofreciendo una experiencia de viaje agradable para los pasajeros.

el encargado del centro de acopio a quien le indicaron el interés de canalizar varias toneladas de maíz y de fríjol, a fin de lograr un ingreso.

Recordaron que, por tonelada recibirían 6 mil 200 pesos, cantidad excelente para cubrir diversas necesidades y continuar con el cultivo de los granos, pero ante la veda electoral se percatan que se paralizaron actividades en dicho lugar.

Comentan, que, la incertidumbre se registra con los productores ante la falta de información de hasta cuando se reanudaran las actividades, el proceso de entrega del grano y lo más importante el recurso como será entregado.

Agregaron que, inclusive otros productores del campo tanto de maíz y frijol ya habían canalizado varias toneladas del producto, sobre todo el último, donde la duda es si les entregaran el dinero a tiempo, o hasta que pase la elección del 1° de junio, situación que sería difícil.

ESTADO

Dan último adiós a Yesenia Lara

Militantes advierten que el temor crece entre la base, tras el cruel asesinato de la candidata morenista, en pleno mitin

REDACCIÓN

TEXISTEPEC

El sepelio de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec asesinada el pasado domingo, se realizó en su comunidad de origen. A su despedida acudieron familiares, simpatizantes y militantes que expresaron no solo tristeza, sino también miedo e incertidumbre ante la violencia política que atraviesa la región.

“Tenemos ese pánico, ese miedo, porque no sabemos quién sigue”, expresó un militante de Morena que acompañó a Yesenia, asesinada junto a cuatro personas durante un recorrido político en el municipio. Durante el funeral, su cuñado, hermano de Enrique Argüelles Montero, también exregidor asesinado en Texistepec en 2022. Recordó que la familia le había advertido a Yesenia sobre los riesgos de volver a involucrarse en política, especialmente después del asesinato de su esposo.

“Yo le dije: recuerda lo que le

pasó a mi hermano. No vayas a ser tú la siguiente… Pero ella aceptó la candidatura con la promesa de que tendría protección. Le dije que eso no servía, porque si alguien quiere hacerte daño, lo va a hacer”, relató

entre lágrimas. El recorrido de la candidata era grabado cuando ocurrió la agresión: “Nosotros pedimos justicia, pero sentimos que eso es casi imposible, porque en este país la justicia no

Exigen justicia por José Chipahua

El campesino que murió atropellado por una suburban de Morena

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Familiares y amigos de José Luis Chipahua Bernabé el campesino que fue atropellado por un convoy de Morena en Uxpanapa el pasado 5 de mayo, pidieron justicia en el marco de la audiencia contra el presunto responsable que se celebrará en un juzgado en Coatzacoalcos.

Desmintieron que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz, se haya puesto en contacto con la familia para la reparación del daño.

“Quedó tendido en la carretera, llegaron vecinos de la zona y ellos reportaron el inci-

dente que había pasado, pues ya fue como posteriormente una hora regresó la policía a la escena, entonces eso es mentira que ellos asistieron al compañero, desde el momento que ocurrió ellos no se hicieron responsables y es la indignación de la gente, porque si había la policía debieron recibir el apoyo. Hasta ahorita de parte del municipio que donaron una cajita, pero de ahí en adelante no hemos tenido el apoyo de ninguna otra dependencia, tampoco de ningún partido, desmentimos totalmente la versión de que ellos ya se comunicaron con la familia, es mentira total, la familia es muy humilde y pobre”, indicó José Silvestre Hernández vecino de la víctima.

Adelantó que en caso de que no tengan una respuesta positiva, planean comenzar a bloquear vías de comunicación. Recordó que el fallecido dejó a dos hijos en orfandad por ello están esperando que el presunto culpable cubra los daños que provocó.

Carlos Alberto “N”, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) fue presentado ante un juez local y vinculado a proceso por homicidio culposo.

existe. Lo único que queda es la justicia divina”, expresó su cuñado.

“Sus hijos ya no tienen a su madre. Perdieron a su padre hace tres años, y ahora a ella. Es devastador. Quedan prácticamente huérfanos”,

SOLICITAN SEGURIDAD 10 CANDIDATOS DEL PAN

El dirigente nacional del PAN, demandan que salvaguarde la integridad física de los candidatos a presidentes municipales

»REDACCIÓN

Boca del Río.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, exhortó a las autoridades federales para que salvaguarden la integridad física de los candidatos a presidentes municipales en este proceso electoral local.

En entrevista celebrada al acompañar a la candidata a la alcaldía de Boca del Río, Marijose Gamboa, a una reunión con integrantes de la Canacintra, Romero Herrera consideró que los hechos violentos que se registran en el territorio veracruzano tienen como finalidad inhibir la participación en la elección que tendrá lugar el 1 de junio próximo.

El panista reveló que el partido ya solicitó que se cuide a una decena de candidatos de Acción Nacional a alcaldes, pero se reservó

lamentaron.

Militantes del partido de Morena que la acompañaron durante su campaña también asistieron al sepelio. Uno de ellos, quien pidió omitir su nombre, aseguró que nunca recibieron amenazas directas, pero que sí enfrentaron ataques y campañas de desprestigio en redes sociales.

“Se usaron perfiles falsos para denigrarla, para desprestigiar el proyecto. Siempre hicimos un llamado a la paz, sobre todo porque ella era una mujer. Hoy muchos tenemos miedo. No sabemos quién sigue”, declaró.

Otros asistentes recordaron que Yesenia ya había ocupado cargos públicos como síndica y agente municipal, y era reconocida por su cercanía con las comunidades rurales y su compromiso con el desarrollo local. “No era una improvisada. Venía de la base comunitaria. Lo que ella quería era un cambio real para Texistepec. Hoy muchas familias están de luto por haber creído en ese proyecto”, expresó una militante.

los nombres de los municipios por seguridad de los propios abanderados.

“Nosotros, en el PAN, me parece que en todo el país, cada vez nos estamos preocupando más en lo que está pasando aquí en Veracruz, gracias a Dios, estábamos a punto de decir que era algo que se evitaba también aquí en la zona metropolitana, ayer lamentabilísimamente ya se registró algo que rompe con esa narrativa”, puntualizó. No obstante, El dirigente nacional del PAN descartó que la violencia política vaya a detener las campañas de los candidatos del partido blanquiazul.

Incluso, el líder panista mencionó que Marijose Gamboa realizó un recorrido por colonias de Boca del Río a pesar de la agresión que se registró a agentes antisecuestro de la Agencia de Inteligencia Criminal de la Fiscalía General de la República. “Y le va a seguir (Marijose) y van las y los candidatos del PAN y esta dirigencia a seguir recorriendo todos los municipios en Veracruz (…) También como un llamado de decir que ‘aquí estamos más allá de la violencia’ porque ese es el espíritu que debe de haber en las y los mexicanos, el espíritu de valentía de seguir pese a todo lo que está en contra”, agregó.

Finalmente, Jorge Romero Herrera atribuyó la violencia política que se registra en el proceso electoral a grupos de poder que están en contra de candidatos.

Desde Huayacocotla hasta Soteapan, su vocación llega donde otros no pueden

»REDACCIÓN

Xalapa.- En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Gobierno del Estado reconoció a los 8 mil 900 profesionales que, con vocación, entrega y humanidad, sostienen el sistema de salud hasta en las regiones más apartadas del estado.

Durante la ceremonia, la titular del Ejecutivo, Rocío Nahle García, entregó seis distinciones por trayectoria y compromiso, así como la Medalla al Mérito y Condecoración Enfermera y Partera Teresa Rodríguez

Personal de enfermería, columna vertebral

Alonso 2025 a Claudia Hernández Landaverde por su destacada labor en el Hospital del ISSSTE en Poza Rica.

En su mensaje, destacó la presencia del gremio en las comunidades donde, a veces, no hay médico, y subrayó que la salud, al igual que la educación, es uno de los pilares en los que la administración concentra mayores esfuerzos.

“Entendemos que en salud no se invierte, se cumple una obligación. Nuestro compromiso es garantizar

atención médica a toda la población, sin importar si se trata del IMSSBienestar, el ISSSTE u otra institución. Lo importante es que existan servicios accesibles y de calidad, y, en ese esfuerzo, ustedes son pieza clave.”

Reconoció también la alta estima que la sociedad tiene por quienes ejercen esta labor, “no hay una sola persona en la sociedad que se queje de las enfermeras, nadie. Su aceptación es unánime y profundamente merecida.”

MOVILIZA EL PUERTO17 MIL TONELADAS DE PRODUCTOS

Tan solo durante el fin de semana

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Casi 17 mil toneladas de productos se movilizaron durante el fin de semana en la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Coatzacoalcos, entre ellos, etano criogénico.

A través de las cuentas oficiales de la Asipona Coatzacoalcos se informó la llegada de dos embarcaciones que reali-

zaron tanto actividades de exportación como de importación.

De acuerdo con el reporte, la primera embarcación fue Scot Flensburg, procedente de Houston, Texas, para cargar 7 mil 600 toneladas de melaza en el Muelle 3-A del Recinto Portuario Coatzacoalcos.

En tanto, el otro barco fue Navigator Luna, con bandera de Liberia, pero procedente de Houston, Texas, para descargar 8 mil 938 toneladas de etano criogénico.

Este último producto arribó al puerto en el marco de la puesta en marcha de la Terminal Química Puerto México (TQPM) que la semana pasada fue inaugurada, pero cuyas pruebas se realizarán a lo largo de los próximos días para que entre a operar durante la última semana de mayo.

A su vez, el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, señaló que su aportación va mucho más allá de la atención clínica, ya que también participan activamente en procesos de educación para pacientes y comunidades, colaboran en investigaciones y coordinan acciones con otros especialistas para asegurar continuidad en el tratamiento.

“Su labor trasciende la aplicación de medicamentos o la ejecución de procedimientos técnicos; constituye un eslabón fundamental del sistema

Abanderan a delegación que asistirá a Olimpiada Nacional

Competirán en más de 30 disciplinas deportivas

»REDACCIÓN

Xalapa.- Alrededor de 800 deportistas, de entre 12 y 23 años, junto con sus entrenadores, viajarán a Colima, Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Yucatán para participar en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que se celebrarán del 15 de mayo al 13 de julio.

En Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, la mandataria Rocío Nahle García entregó el Lábaro Patrio a la nadadora veracruzana Marisela Escobar Falcón, y tomó protesta a la delegación que representará al estado en 32 disciplinas; la competencia inaugural será este viernes en Tlaxcala.

Acompañada por los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2024, Jessica Jarquín González, en la categoría Convencional, y José Ignacio Sánchez Palmeros, entrenador, les expresó su apoyo y aliento “cada competencia es una oportunidad para crecer, aprender y demostrar de qué están hechos. Sin duda, pondrán en alto el nombre de

sanitario.”

Además, propuso rendir homenaje a figuras históricas como Refugio Esteves Reyes, Madre Cuca, quien organizó brigadas durante la Revolución Mexicana, y a Sor María Juárez Suárez, promotora de la profesionalización del gremio en el país.

Participaron también el delegado de Servicios de Salud del IMSSBienestar en Veracruz, Roberto Ramos Alor, y la subdelegada médica del ISSSTE en la entidad, Guadalupe Díaz del Castillo Flores.

Veracruz.”

Destacó el compromiso de los atletas como ejemplo de disciplina, constancia y pasión por el deporte, “son una muestra del talento, y esta es una oportunidad para seguir brindando apoyo institucional a las nuevas generaciones, pues el deporte es clave para el desarrollo integral de la juventud”.

Asimismo, agradeció el esfuerzo y dedicación subrayando que, sin importar los resultados, su regreso será celebrado con orgullo, “ustedes son una semilla que inspira a otros jóvenes en sus comunidades. Esta es su casa, la casa de todos los veracruzanos”.

También entregó de manera simbólica los uniformes que portará la delegación a la esgrimista Tamara Oropeza Gil; al respecto el director general del Instituto Veracruzano del Deporte, Crisanto Grajales Valencia exhortó a portarlo con orgullo, símbolo del esfuerzo colectivo de familias, entrenadores, comunidades e instituciones.

Informó que en lo que va del año se logró incrementar en un 50 por ciento el número de atletas apoyados en comparación con 2024, “Gobernadora, su frase ‘para los deportistas, todo el apoyo’ se ha traducido en hechos concretos”.

Los uniformes de la delegación incluyen un kit deportivo con pants de gala, playera tipo polo y cuello redondo, jersey, chamarra, short, gorra, calceta, toalla y maleta, sumando un total de mil 700.

Desde los archivos más oscuros de la Guerra Fría hasta los laboratorios ocultos del desierto de Nevada, el Proyecto Dragón representa una de las operaciones más misteriosas, perturbadoras y complejas jamás diseñadas por el aparato de inteligencia estadounidense. Nunca fue reconocido públicamente. Nunca fue negado del todo. Como ocurre con todo lo realmente importante.

No se trata de un simple experimento con tecnología alienígena. Tampoco de un proyecto aislado como MK-Ultra. El Proyecto Dragón es una arquitectura oculta del poder, donde convergen la ingeniería inversa extraterrestre, la manipulación simbólica de las masas y una comprensión escalofriante del comportamiento humano como sistema programable.

El nombre no fue elegido al azar. El dragón representa, en múltiples culturas, la sabiduría, el control del fuego (la energía), el dominio de los elementos y, sobre todo, el poder hipnótico sobre los hombres. En el imaginario ocultista europeo y en la mitología china, el dragón es quien vigila desde arriba. Es el guardián de secretos imposibles. Su fuego no destruye: moldea la realidad.

Según documentos extraviados —y posteriormente clasificados como falsos, aunque jamás desmentidos con pruebas—, el nombre clave “Dragón” comenzó a circular en los pasillos del Departamento de Defensa a finales de los años 50. En lugar de centrarse en armas físicas, el programa apuntaba a una tecnología mucho más estratégica: la dominación emocional e informativa de las poblaciones.

Después de los incidentes de Roswell y Aztec, Nuevo México, varios dispositivos no humanos fueron

ENTRE OVNIS Y ALIENS

PROYECTO DRAGÓN: LA SINFONÍA SILENCIOSA DEL CONTROL

MARCIANO DOVALINA

transportados a bases subterráneas para su estudio. Entre ellos, se reportó la presencia de interfaces neuronales activas: artefactos que no funcionaban con botones, sino con intención, frecuencia emocional y símbolos internos.

Lo que el Proyecto Dragón hizo fue simple: trasladó esos principios al estudio del comportamiento colectivo humano.

Se diseñaron entonces dispositivos capaces de emitir pulsos de baja frecuencia que, al ser acoplados a ciertas señales visuales (como pantallas o símbolos religiosos), inducían estados de calma, miedo o sumisión. Este sistema se convirtió en un prototipo de control conductual masivo, invisible y no violento. El arma perfecta.

Uno de los elementos más controvertidos del Proyecto Dragón fue el contacto con una forma de inteligencia no humana conocida internamente como La Esfera.

Según fuentes no verificadas pero coincidentes, se trataba de un objeto flotante, negro, liso, capaz de comunicarse no por palabras, sino mediante intenciones proyectadas directamente en la corteza cerebral de los investigadores. Su origen se desconoce. Su motivación también.

Lo escalofriante no fue su existencia, sino su contenido: proyectaba escenarios futuros, aparentemente diseñados para condicionar el desarrollo político y espiritual del planeta. Eran visiones tan específicas — una pandemia viral, un falso profeta transmitido por holograma, el colapso simultáneo de los mercados globales— que fueron considerados no como advertencias, sino como instrucciones.

El pasado jueves comenzaron en el Senado de la República los conversatorios sobre la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Al principio, como apasionado del tema, sentí la necesidad de acudir y escuchar todos los argumentos que darían los expertos en favor y en contra de la iniciativa presidencial.

Algunos creen que, luego de tantos años de cubrir de cerca este sector, tengo algo de autoridad para enjuiciar lo que se dijo el jueves. No es para tanto. Sin embargo, sí me considero autorizado para criticar mucho de lo que se dice en contra de la iniciativa.

Volví a sentir ese déjà vu de otras ocasiones al ver la lista de quienes participarían y su representación. Se me quitaron las ganas de ir cuando vi los mismos intereses de antaño representados con otro membrete fingiendo pluralidad.

No puedo comprender por qué siguen participando los mismos de siempre, con los argumentos de siempre y representando a los de siempre. Pero mi crítica a lo expuesto no es porque les falte razón, sino por la falta de honestidad de algunos de los conversadores. Como siempre vi muchos intereses del sector privado bien defendidos y poca representación social. Mu-

El Proyecto Dragón no se quedó en el laboratorio. Fue desplegado. Sus principios fueron incorporados discretamente en diversos programas sociales, campañas de medios, entornos religiosos emergentes y aplicaciones digitales de entretenimiento.

Su objetivo: crear un nuevo sistema de obediencia no coercitiva.

No se necesitaban soldados ni campos de concentración. Bastaba con crear símbolos atractivos, narrativas envolventes y sistemas de recompensa emocional. A partir del 2005, según documentos internos filtrados por error en servidores rusos, el Dragón pasó a su fase civil: entrenamiento colectivo a través de redes sociales, entretenimiento de control emocional y estimulación ideológica disfrazada de libertad.

El Proyecto Dragón no busca la destrucción. Busca la transformación silenciosa de la conciencia. Se alimenta del lenguaje, de los deseos, de las emociones humanas más básicas: la necesidad de pertenecer, de tener sentido, de sentir que se tiene razón.

Al parecer, no se trata de una guerra entre civilizaciones, sino de una disputa más profunda: ¿quién diseña la realidad?

En esta batalla, el arma ya no es una bomba; es una historia, una imagen, un algoritmo, un símbolo sagrado repensado como interfaz neuronal. Llamarlo “teoría conspirativa” es, en el mejor de los casos, ingenuidad. En el peor, es parte del encubrimiento.

El Proyecto Dragón representa una nueva forma de poder: el dominio total sin violencia visible. Y si está activo —como múltiples señales sugieren—, ya no se trata de resistirse, sino de aprender a pensar por fuera del fuego que te abriga sin que lo notes.

OPINIÓN

TELECOMUNICACIONES Y EL TÍO LOLO

HUGO GONZÁLEZ

cho representante empresarial, pocos académicos y casi nada ciudadano.

Aparte de que se limitó la entrada a la prensa no acreditada en el Senado, no me pareció un ejercicio honorable al ver que muchos conversadores llegaron portando una cachucha distinta a la que realmente usan a diario.

Por eso no acudí, porque al ver los nombres de los ponentes supe que era volver a lo mismo: jugar al Tío Lolo. Es volver a lo mismo. Es repetir la misma experiencia de antaño cuando muchos se colaban temas fuera de la discusión o se desviaba el debate de temas trascendentales para dar por terminadas las pláticas.

Porque de lo que se escuchó y de lo que se ha publicado hasta el momento, me queda claro que la iniciativa se corregirá en asuntos de forma, más no de fondo. No hay argumentos sólidos que tumben la iniciativa y, salvo el tema de las enormes facultades de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT); no veo más enredos. Los conversadores llegaron bien preparados para repetir la cantaleta de siempre. Que si las enormes facultades regulatorias de la ATDT, que si la inconstitucionalidad de las funciones delegadas, que si el T-MEC se va a romper en mil pedazos. Todo adornado con

esa retórica que intenta hacer olas en un vaso de agua.

Dicen que la ATDT estará asumiendo funciones regulatorias del Congreso, como si fuese la gran catástrofe del siglo o como si ellos no hubiesen dicho lo contrario cuando crearon el IFT. Lo mismo pero inverso.

Vuelven con la cantaleta del mal uso (¡qué mello!) del registro de usuarios de telecomunicaciones por parte de las autoridades de seguridad. No importa que todas las redes sociales y las IA del mundo tengan nuestros datos y las imágenes de nuestras casas. Lo importante es que en México nuestros datos personales los tiene el gobierno. Los críticos gritan “violación a la privacidad”, mientras las filtraciones de información personal siguen siendo el pan de cada día, con o sin ley.

También hubo espacio para el drama digital ante el supuesto riesgo de censura por parte de la ATDT. “Podrían bloquear plataformas digitales”, claman algunos con la voz entrecortada. Como si la Agencia tuviera los recursos y la coordinación para ejecutar semejante operación quirúrgica. Pero en el discurso, la censura siempre vende.

No podía faltar el recuento de injusticias regulatorias. Las empresas, según algunos oradores, están sobrecarga-

das de obligaciones. ¿Qué es eso de financiar bloqueos en penales, ofrecer acceso gratuito a plataformas públicas y soterrar infraestructura sin un solo peso del gobierno? ¿Qué es eso de la colaboración empresarial?

Y el espectro, siempre el espectro. “Competencia desleal”, “violación al T-MEC”, repitieron con firmeza. Como si en este país la asignación de espectro siempre hubiera sido un ejemplo de transparencia. A veces la memoria tiende a ser selectiva.

En medio de la discusión, aparecieron propuestas para modificar la preponderancia y crear un Consejo Consultivo de la ATDT. Un órgano colegiado, profesional y autónomo, dicen, como si eso no fuera otra tentación para capturar regulatoriamente el sector. Un club de amigos para opinar sobre decisiones que, al final, siempre favorecen a los mismos. Al final, las mismas caras se despidieron con los mismos discursos de preocupación. Nada nuevo, nada diferente. Se habló mucho, se criticó más, pero el fondo sigue intacto. La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión caminará, con algunos rasguños cosméticos, pero sin cambios de fondo. Aunque de todo esto me queda la duda: ¿y qué opina el ciudadano común?

Bazán aclara dudas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Geraldine Bazán no está dispuesta a que la difamen, y a que digan que “el karma le ha llegado”, así que decidió responderle a aquellos que aseguran que ella se metió en la relación amorosa que había ente los actores Gabriel Soto y Martha Julia.

La exesposa de Soto y madre de sus dos hijas, a través de un video habló con datos temporales sobre que ella no fue quien se interpuso entre Soto y

Martha Julia, sino otra persona a la que al parecer le quieren limpiar la imagen, dijo.

Geraldine Bazán fue clara en decir que simplemente la temporalidad no coincide con lo que se dice de ella en espacios de noticias y en redes.

La actriz de 42 años citó fechas de cuando Soto anduvo con Martha Julia y cuando comenzó su noviazgo con él, asegurando que para nada se metió en la relación que entonces era muy comentada entre Gabriel y Martha Julia.

“Que yo tuve algo con él cuando él tenía una relación, eso es absolutamente falso, él estuvo con esa persona del 2002 al 2004, yo lo conocí en 2007, empezamos a salir a ser novios a finales de 2007”, expresó. Explicó que entre la relación que Gabriel tuvo con Martha Julia y la de ellos, él tuvo dos parejas más, por lo que nuevamente negó que ella se hubiera interpuesto ente ellos.

Gabriel Soto y Martha Julia se conocieron y comenzaron su relación amorosa en 2002 durante las grabaciones de la

telenovela “Las vías del amor”, hubo anillo de compromiso entre ellos y ella dijo en su momento que él era el amor de su vida.

Mientras que Gabriel Soto y Geraldine Bazán se conocieron durante las grabaciones de la telenovela “Bajo las riendas del amor” en 2007.

Gabriel Soto ha dado mucho de qué hablar desde que se separó de su esposa Geraldine en 2017 en medio de versiones de infidelidad con la rusa Irina Baeva, con quien comenzó un romance al poco tiempo.

Soto y Bazán planeaban casarse e incluso tener un hijo, sin embargo, la relación que mantuvieron por años terminó después de que la actriz rusa le perdonó varias infidelidades.

Importante confesión de Nodal

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La historia de amor entre Christian Nodal y Ángela Aguilar comenzó desde mucho antes de lo que varios piensan y de lo que la propia pareja ha dicho abiertamente, el cantante de 26 años confesó que desde que conoció a Ángela, entonces menor de edad, reconoció que además de ser muy talentosa era muy hermosa.

En charla con Mike Salazar en “Zona De Desmadre”, confesó que cuando conoció a Ángela intentó disfrazar lo mucho que le gustaba, halagando su talento. La historia detrás del tema que tiene juntos “Dime cómo quieres”, fue una manifestación de ello, de los sentimientos que había entre ellos pero que en aquel momento no pudieron realizarse.

Actualmente, Ángela tiene 21 años y él 26, pero cuando todo comenzó entre ellos, Nodal tenía 18 y ella 13. “Ahora suena bien, pero antes sonaba raro”, reconoció el cantante de regional mexicano.

Pepe Aguilar invitó a Christian Nodal a que trabajara con la familia Aguilar en el proyecto Jaripeo Sin Fronteras, ahí fue cuando Christian conoció a Ángela, quien a pesar de ser prácticamente una niña lo ponía muy nervioso, así que no pasó desapercibida para él. “Talentosa, ella toda hermosa, estaba guapísima, me ponía muy nervioso cada que estábamos en ruedas de prensa”, confesó. El cantante reveló que en ese entonces, su ahora suegro Pepe Aguilar hizo lo posible para que su hija y él no se cruzaran mientras estaban trabajando.

“Aparte mi suegro, te voy a exponer suegro aquí, mi suegro...yo no sabía, pero había una regla de que no podíamos estar en el mismo lugar, los camerinos estaban de lados opuestos y la madre para que no nos cruzáramos”, compartió entre risas. Christian halagaba demasiado el talento de Ángela porque con ellos trataba de disfrazar lo mucho que me gustaba, esto forma parte del contexto del tema “Dime cómo quieres”, el cual se compuso en 15 minutos y salió a la luz en tiempos de pandemia. El tema es uno de los éxitos infaltables en las presentaciones de Nodal, el cual suele ser cantado también por su esposo Ángela, en medio de gritos y aplausos de los fans que aman a la pareja que no pierde la oportunidad de no sólo cantar en público juntos, sino de cerrar el momento con románticos besos.

Lamentable situación de Héctor Parra

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Sergio Mayer ha mostrado su apoyo incondicional a Alexa Hoffman, desde que denunció a su padre, Héctor Parra, por el delito de abuso y corrupción de menores; desde que el caso inició, el diputado y actor lamentó la constante revictimización en que se ha visto la joven, sin embargo, acusan que las declaraciones que él mismo hizo, hace algún tiempo, habrían caído en lo mismo. El lunes, la joven de 22 años compartió un video en el que lamentaba no sólo haber sido revictimizada por medios de comunicación, si no por su propia hermana, Daniela, quien mantiene la fiel creencia que su padre, condenado a 12 años y seis meses de prisión, es inocente. De nueva cuenta, Mayer manifestó su apoyo, compartiendo el video que Alexa compartió en sus redes,

Fernanda Castillo asusta a seguidores

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La cuenta de Instagram de los Estudios Churubusco subió un video de Fernanda Castillo, en donde la actriz manda un saludo y, en él, llamó la atención su considerable pérdida de peso, la que ha preocupado a sus fans, quienes se preguntan qué fue lo que le pasó. En el video, Castillo luce muy sonriente, mientras envía saludos a los seguidores de la cuenta de los estudios. La actriz aparece con ropa deportiva, un top que dejaba al descubierto su trabajado abdomen y sus brazos marcados.

sin embargo, existen una serie de declaraciones del ex “Sólo para mujeres” que caería en un acto de revictimización, debido a la forma en que se refiere a la joven. El audio fue revivido en el canal de YouTube de Jorge Carbajal, uno de los periodistas que está incluido en la demanda que las Hoffman y su asesora jurídica, la licenciada Olivia Rubio, interpusieron hace un año, argumentado que varios comunicadores difundían información de ellas y las discriminaban, lo que generaba el odio de usuarios que, más tarde, las amenazaban e insultaba en sus redes sociales. Carbajal, dispuesto a enfrentar cualquier cargo por el que sea imputado, recordó que, aunque Mayer hable negativamente de quienes han mostrado simpatía por Daniela y su padre.

En sus declaraciones, Sergio afirma que Daniela ganó la simpatía del

público debido a que es una joven extrovertida, mientras que afirmó que Alexa carece de esas aptitudes, así como de virtudes físicas. Esto dijo: “Hay una niña (Daniela Parra) que hace una manipulación a los medios de comunicación, en donde todos ustedes han caído, porque desde un principio ha manipulado la información, diciendo cosas que no son correctas, asegurando que (su papá) ya va a salir y, lamentablemente, como Alexa es la niña de los frenos y la niña de los lentes, la niña que no es tan grata… esta historia tan triste que ha revictimizado a Alexa una y otra y otra vez, porque es el patito feo, porque no es la bonita, porque no es la que habla, porque no es la simpática”. Tras presentar este audio, Carbajal envió un mensaje a la abogada de las Hoffman, señalándole que el actor también tendría que ser incluido en la demanda.

Pero, además de lucir muy ejercitada, como algunos de los usuarios que comentaron la publicaron dejaron ver, tampoco pasó inadvertido para los mismos la pérdida de peso radical que la actriz ha experimentado. Si bien, hay algunos comentarios de índole despectiva, en su mayoría, se tratan de mensajes de preocupación por la salud de la actriz de “El señor de los cielos”, quien afirman que tiene un aspecto muy distinto al acostumbrado: “¿Qué te pasó?”. “Dios mío... qué miedo”. “¿Qué le pasó a esta gran actriz?”. “Se

ve muy acaba y ella no es tan mayor”. “Eres excelente actriz, tanta delgadez no te favorece”. “¿Qué le pasó?, está superflaca”. También hubo quien celebró su constancia en el gimnasio: “Está superfit, se nota el trabajo de abdomen y brazo”.

En el pasado, Fernanda ha hablado de los desafíos a los que se enfrentó al comenzar su carrera, debido a que para las castineras con las que se presentaba, su aspecto no era el de la típica protagonista, ya que rebasaba la altura promedio y no era tan delgada como se esperaba, según sus propias palabras. La actriz indicó que, pese a sus esfuerzos por perder peso, en su juventud fue una situación que se le dificultó. “Tendía a engordar y, por más ejercicio que hacía; era más caderona, mi familia es cubana y sonorense, entonces era grandota, entonces no entraba en el ‘perfecta, de ojo claro’”, dijo en una entrevista hace años.

DEPORTES

Montaño se pierde la ida contra América

AGENCIAS ESTO

Cruz Azul acaba de informar la lesión de Andrés Montaño, jugador que de a poco venía ganándose más minutos en el esquema de Vicente Sánchez y que gracias a un doblete en el juego de ida de los cuartos de final ante León, encaminó el pase a semifinales donde enfrentarán a América.

Luego de salir entre lágrimas apenas a los ocho minutos del juego de vuelta ante La Fiera, el escenario lucio desalentador, sin embargo, este martes, La Máquina confirmó el peor escenario para el ’10’ celeste y anunció una de las peores lesiones que un jugador puede sufrir.

¿Qué lesión tiene Andrés Montaño y cuánto tiempo Cruz Azul lo tendrá fuera?

A través de un comunicado compartido en redes sociales,

los Cementeros anunciaron que Montaño sufrió la ruptura del ligamento cruzado anterior y meniscos en la rodilla izquierda, por lo que además de quedar descartado por el resto del Clausura 2025, su regreso a las canchas, al menos durante este año, prácticamente está descartado.

“Durante el partido ante León en los Cuartos de Final de Vuelta del Clausura 2025, nuestro #10 salió al minuto 8 por lesión. Después de hacerle los estudios correspondientes, este martes se le confirmó una ruptura del ligamento cruzado anterior y meniscos de la rodilla izquierda”, indica el comunicado.

Por otra parte, La Máquina anunció que el mediocampista se someterá a una cirugía para posteriormente iniciar su proceso de recuperación, sin embargo, no adelantaron el tiempo que causará baja en la convocatoria celeste.

“Andrés se someterá a cirugía en los próximos días para reparar la lesión. El tiempo de recuperación será de acuerdo con su evolución “, concluyen.

¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse una lesión de ruptura de ligamento cruzado anterior?

Una lesión de ligamento cruzado anterior es el desgarro o esguince en uno de los ligamentos de la rodilla que conecta con el fémur en la tibia, es una de las más comunes en deportes como el futbol y el basquetbol, además de una de las más complicadas de recuperarse, pues esta tarda de seis a ocho meses para estar al 100%.

A pesar de que no existe alguna causa concreta que la provoque, puede darse debido a un impacto al momento de caer, un golpe directo a la rodilla o un cambio brusco de dirección, tal como le pasó a Andrés Montaño al intentar pelear el balón.

“La NBA nunca se ha ido de México”: Zárraga

AGENCIAS

ESTO

La NBA tiene a México como uno de sus mercados prioritarios, mismo al que suele llevarle partidos de temporada regular desde la inauguración de la Arena CDMX. Desde el 2014, la liga estadounidense de baloncesto ha realizado al menos una parada por campaña en la capital del país, con excepción de un par de años debido a la pandemia del Covid-19.

Raúl Zárraga, director general de NBA México, luce optimista con la posibilidad de que se pueda llevar un nuevo encuentro oficial en la CDMX, luego del éxito que tuvo la última experiencia con la presencia del Miami Heat de Jaime Jáquez Jr.

“La NBA nunca se ha ido de México. Ahorita no hay ningún adelanto, nosotros seguimos trabajando de la mano de los equipos. Nuestro compromiso es hacer todo lo que está a nuestro alcance para que regresen los juegos de temporada regular”, explicó Zárraga.

“No tengo ningún equipo en particular. Todo está en la mesa, no hay nada definido. Seguimos trabajando para que la NBA regrese a la CDMX”, añadió el directivo.

Durante el último año, solamente México y Francia pudieron albergar un juego oficial de la mejor liga de baloncesto en el mundo. Actualmente, Jaime Jáquez es el único jugador de origen mexicano que forma parte de una de las 30 franquicias, situación que ha aumentado el interés por parte de la afición de seguir de cerca al alero mexicano.

¿Cuál fue el impacto de Jaime Jáquez en la NBA?

“Nos dimos cuenta cómo mejoró. Jaime tuvo un papel muy importante. Es un gran componente el tener un mexicano, que es un valor agregado. No tengo el número específico, pero en nuestro ranking Miami sí ha subido de nivel. El Heat ya está en el top10. Ha tenido un crecimiento considerable”, apuntó Raúl.

En los últimos años ha tomado fuerza la posibilidad de una expansión en la NBA, con ciudades importantes como Las Vegas alzando la mano para poder sede de una de las nuevas franquicias, pero también estaría la Ciudad de México en la conversación.

AGENCIAS

ESTO

La Selección Mexicana definió a los rivales que enfrentará en la fecha FIFA de septiembre, convirtiéndose en los primeros partidos que tendrá después de la Copa Oro de 2025, así lo anunció la Federación Mexicana de Futbol a través de un comunicado.

“La Federación Mexicana de Futbol y Soccer United Marketing (SUM) anunciaron hoy que la Selección Mexicana de Futbol Masculina recibirá a dos de los mejores equipos de Asia, Japón y República de Corea, en septiembre en su camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026″, informó.

¿Cuándo juega México vs Japón y Corea del Sur? El encuentro entre México y Japón tendrá lugar en California, específicamente en el Oakland-Alameda County Coliseum el sábado

6 de septiembre. Por otra parte, el 9 de septiembre se medirán a República de Corea en una sede que aún no está definida. Jesus Angulo, Jesus Gallardo of Mexico lifts the champion trophy during the Final match between

Mexican National Team (Mexico) and Panama as part Final Four of the Concacaf Nations League 2024-2025 at SoFi Stadium on March 23, 2025 in Inglewood, Los Angeles, California, United States. Estos dos amistosos se suman a los dos encuentros que el cuadro dirigido por Javier Aguirre sostendrá ante Suiza y Turquía el 7 y 10 de junio, respectivamente, mismos que servirán de preparación de cara a la Copa Oro que encararán a partir del 14 del mes en cuestión. El historial de la Selección Mexicana vs Japón y República de Corea

A lo largo de la historia, el Tricolor ha enfrentado en seis oportunidades a los japoneses, donde lidera el estadístico con una cifra de cinco victorias y una derrota. El último partido entre ambos se disputó el 17 de noviembre de 2020 y México ganó por marcador de 2-0.

Por otra parte, a República de Corea se han visto las caras 14 veces, con ocho victorias para México, dos empates y cuatro triunfos de los coreanos. Al igual que con Japón, se enfrentaron por última vez en noviembre de 2020 con victoria para el cuadro azteca por marcador de 3-2.

AGENCIAS ESTO

Directivo de Cadillac revela interés por Checo

Mario Andretti, ex campeón de la Fórmula 1 y parte del Consejo Directivo de Cadillac, confirmó que Sergio Pérez está entre sus candidatos para uno de sus pilotos para el 2026. Sin embargo, señaló que no es el único, aunque considera que hay nombres “limitado” en cuando a conductores de primer nivel se trata.

Andretti aseguró que el mexicano es de lo más llamativo actualmente en el mercado de pilotos libres, pero no quieren apresurar negociaciones. Que todo sea a tiempo.

“Todo lo que puedo decirte es que Pérez es sin duda uno de los pilotos que se están considerando. Tiene que serlo. No puedo divulgar en qué punto nos encontramos con ningún tipo de compromiso, creo que queremos reservarnos ese lujo hasta que sintamos que hemos escaneado todo el espectro de disponibilidad. Creo que es lo más prudente”, dijo para Fox Sports.

Ancelotti y su mensaje para Xabi

AGENCIAS ESTO

Además de” Checo”, los medios estadounidenses al nombrado a pilotos como Mick Schumacher, Guanyu Zhou o Valtteri Bottas dentro de los que tienen experiencia como ex Fórmula 1, además del español Alex Palou y el estadounidense Colton Herta, ambos de la IndyCar Series. Pese a la información, Andretti redujo las posibilidades a únicamente tres pilotos en su mira. Dos sin contar a Pérez. Sergio Pérez sí está cerca de Cadillac en la Fórmula 1

“La elección es algo limitada. Seamos realistas, muchos de los grandes talentos ya tienen contrato. Afortunadamente, todavía hay algunos por ahí, tres o cuatro, diré que quizá tres, que sin duda merecen consideración, y todo esto se está considerando muy seriamente. Hay algunas conversaciones en marcha en alguna parte y en otros lugares. Eso es todo lo que puedo decirte para ser justo con todos”, agregó.

Asimismo, señaló que no están cerrados a contratar sí o sí a un piloto norteamericano, por ser del mismo país que la escudería.

El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, no quiso entrar a valorar al que será su sustituto al frente del conjunto blanco, Xabi Alonso, al que tiene “mucho cariño”, a la vez que señaló que “tiene todas las herramientas”

para “ser un buen entrenador”.

“A Xabi Alonso le tengo mucho cariño y no tengo ningún consejo que darle. Tiene todas las herramientas para ser un buen entrenador en el futuro”, dijo este martes en rueda de prensa. Confirmada la marcha de Ancelotti como seleccionador de Brasil a partir del próximo 26 de mayo, llegará el turno, salvo contratiempo de última hora, de la etapa de Xabi Alonso al frente del banquillo del Real Madrid.

Una cara nueva al frente del equipo que puede darse, en palabras de Ancelotti, porque

quizá “era el momento de hacer un cambio”; en un proceso que se toma “con absoluta normalidad” y que, apuntó, fue “una decisión común” con el Real Madrid.

Carlo Ancelotti: “no podía ser entrenador del Real Madrid toda la vida”

El italiano Carlo Ancelotti valoró el fin de su etapa como entrenador del Real Madrid, un cargo que “no podía” mantener “toda la vida”, y defendió su trabajo al asegurar que “no” se puede “arrepentir de nada” ya que ha “sacado lo mejor que podía sacar”.

“Nunca he sentido que el Real Madrid no me quería. Siempre me ha mostrado cariño y siempre me lo mostrará. Estas son las cosas de la vida, no podía ser el entrenador del Real Madrid toda la vida. El club necesita un nuevo impulso, que puede ser. Y no hago un drama de esto. Mil gracias a este equipo y a este club. Seguiremos cada uno por lo suyo y seré un aficionado del Real Madrid para toda la vida. Nunca pensé que podría entrenar al Real Madrid durante seis años. Ha pasado y hay que agradecérselo al club”, dijo en su primera rueda de prensa tras oficializarse que será el próximo seleccionador de Brasil.

Cruz Azul reinaugurará el “Pirata” Fuente”

AGENCIAS ESTO

En 2019, Veracruz vio cómo el futbol profesional se alejaba del puerto tras la desaparición de los Tiburones Rojos, luego de una serie de problemas financieros y administrativos, mismos que terminaron en la desafiliación del equipo en la Liga MX y en el cierre de puertas del Luis Pirata Fuente.

Luego de seis años de espera, Veracruz y el Luis “Pirata” Fuente volverán a albergar futbol profesional en el puerto este 2025 con la primera edición de la International Football Cup del 1 al 6 de julio.

¿Qué equipos reinaugurarán el Luis Pirata Fuente?

La empresa Latam Sports Connect, creadora de dicho torneo, anunció que el cuadrangular de dicho torneo se disputará entre Newell’s Old Boys (Argentina), Once Caldas (Colombia), Cruz Azul (México) y un equipo más que no fue revelado, pero se presume será la nueva escuadra que jugará en el puerto jarocho, sin embargo, aseguraron que sí están buscando una plaza en la Liga de Expansión y esperarán a la junta de dueños

para confirmar si la plaza que buscan podrá moverse o no a Veracruz.

“La primera opción es si logra el señor Bernardo Pasquel el cambio del equipo de Expansión que se está buscando será la primera opción, pero eso se verá hasta la junta de dueños el 27”, explicó Tonatihu Bravo, director general del torneo.

En caso de que no consigan llevar alguna plaza al puerto jarocho antes del torneo internacional, las opciones para reemplazarlo serán el Club Puebla de México o el Deportivo Pereira de Colombia.

El presidente del cuadro argentino, Ignacio Astore, aseguró que su participación en este torneo internacional es un halago. “El país mexicano es tan grande de futbol como lo es el futbol argentino, incluso muy competitivo, es un halago ser parte de este cuadrangular, muy agradecido por hacernos participar”, manifestó.

Prisión por ataques con jeringas

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El grupo parlamentario del PRI en el Congreso capitalino presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para establecer la agresión mediante pinchazo como un delito que se persiga de oficio con una pena de seis a cinco años de prisión, con agravantes, como el que la víctima pertenezca a grupos vulnerables como son menores de edad, mujeres y personas de la tercera edad.

La diputada Tania Larios dijo que, con esta iniciativa busca, “lejos de la politiquería”, establecer un tipo penal que permita desincentivar dicha conducta ante los más de 40 casos que se han denunciado en la Ciudad de México en los últimos meses al disponer los elementos que permitan investigar y sancionar.

La telemedicina reporta crecimiento

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Advirtió que estos casos ya se han presentado también en los estados de México y Nuevo León, pero existen antecedentes de ese tipo de agresiones que comenzaron a visibilizarse en Europa, en países como Reino Unidos, Francia, Alemania, Países Bajos, España y Bélgica, donde se generaron alertas que obligaron a sus sistemas de salud y seguridad a establecer protocolos de prevención y atención.

Refirió que en el caso de Reino Unido en denominado “needle spiking” reportó mil 200 casos en cinco meses, entre septiembre de 2021 y enero de 2022, lo que obligó al parlamento británico a abrir una investigación formal y a considerar la creación de una nueva figura penal.

En la iniciativa que presentó la legisladora ante el pleno, se adiciona un capítulo al título tercero del

La salud digital en México atraviesa por una transformación sin precedentes a raíz de la emergencia sanitaria de COVID-19, y que se ha visto fuertemente impulsada por la integración de tecnologías emergentes como, entre otras, la inteligencia artificial (IA).

Con base en los resultados del estudio Radar 2023 de la Asociación HealthTech México, se destacó que la inversión en salud y tecnología en el país registró un crecimiento superior al 300% respecto al año anterior, con lo que algunas estimaciones señalan que el valor del mercado mundial de healthtech alcance los 660 mil millones de dólares en los próximos años. En este sentido, es importante mencionar

Código Penal, relativo a los delitos de peligro para la vida o la salud de las personas, para establecer que “comete el delito de sumisión química por pinchazo quien introduzca, sin consentimiento de la otra persona, un instrumento con punta aguzada en un tejido, órgano o cavidad del cuerpo humano con la intención de drogarla, debilitarla y facilitar la comisión de otros delitos en su contra”. Plantea cuatro hipótesis que agravan la pena y la incrementan en una mitad, si las víctimas pertenecen a grupos vulnerables; cuando sea cometido a bordo de vehículo particular o transporte público, sea cometido por más de una persona de manera coordinada, ocurra en lugar despoblado o solitario o en un lugar cerrado o con acceso restringido y si hay precedente de amenazas.

Urge visibilizar el abuso sexual infantil

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Asociación Infancia Libre de Abuso Sexual Infantil (ILAS) hizo un urgente llamado a la sociedad en general para visibilizar y erradicar la grave problemática del abuso sexual infantil (ASI), sobre todo por su devastadora conexión con el embarazo infantil y adolescente. En este sentido, Dafna Viniegra, cofundadora de ILAS, subrayó que, con base en información de la UNICEF, hasta el 25% de las niñas que son víctimas de abuso sexual quedan embarazadas.

En nuestro país, sostuvo, los datos son alarmantes si se toma en cuenta que alrededor de 960 niñas cuyas edades oscilan entre los 10 y los 14 años de edad se convierten en madres cada mes.

Otro dato alarmante aunado al abuso sexual que cada año sufren miles de niñas y adolescentes en el país, es el hecho de que, datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (2021), señalan que hasta un 90% de los abusos que derivan en embarazo adolescente son perpetrados por personas del círculo cercano de las víctimas, es decir, que los violadores pertenecen a la propia familia de las menores como padrastros (primos, tíos, vecinos, amigos cercanos de la familia).

En este contexto, resaltó un dato importante, que más del 60% de las adolescentes que sufren una agresión sexual y como consecuencia de ello quedan embarazadas, no habían recibido educación sexual adecuada ni contaban con las herramientas para identificar y denunciar el abuso del que fueron objeto.

Ante este panorama, el cual Dafna Viniegra, califica de desolador, hizo hincapié en la importante necesidad de implementar medidas de prevención urgentes y efectivas, tales como proporcionar educación con enfoque de derechos y consentimiento desde la infancia, es decir, que las y los y adolescentes reconozcan sus límites físicos y emocionales, así como a comprender la importancia del consentimiento en todas sus interacciones.

Un dato sumamente importante es el de fortalecer la comunicación emocional, con los infantes, lo cual, subrayó “es esencial para crear entornos seguros y de confianza”.

que en nuestro país, las categorías con mayor crecimiento son la teleconsulta, que se cuadruplicó desde 2018, y la receta médica digital, que

creció 3.5 veces.

Este avance no solo mejora la eficiencia operativa de los servicios médicos, sino que tam-

bién democratiza el acceso a la atención sanitaria, beneficiando a millones de mexicanos. Además, el mercado de atención médica online en México alcanzó los 1,600 millones de dólares en 2024 y se espera que llegue a más de 10,000 millones hacia el 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 22.23%.

La telemedicina se ha consolidado como una alternativa confiable para los mexicanos y muestra de ello es que tan sólo el año pasado, el 50% de los médicos en México realizó teleconsultas, representando un aumento significativo en comparación con años anteriores. De igual forma, la recomendación de uso de dispositivos inteligentes, como relojes inteligentes, se duplicó entre los profesionales de la salud, facilitando el monitoreo constante de signos vitales y otros datos cruciales de sus pacientes.

Desde el uso de algoritmos de aprendizaje automático para diagnósticos tempranos hasta la implementación de realidad aumentada en cirugías, estas tecnologías están mejorando la precisión y eficiencia de los tratamientos.

INTERNACIONAL

Latinoamérica de luto, muere José Mujica

AGENCIAS URUGUAY

El expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica falleció el martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago. No pudo cumplir su último deseo, que la vida le permitiera “seguir ladrando un poquito más”, al menos hasta cumplir 90 años dentro de pocos días, el 20 de mayo.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, indicó en su cuenta de la

red social X el actual mandatario del país sudamericano, Yamandú Orsi, quien consideraba al exguerrillero y dos veces presidente su padre ideológico.

Con su muerte, se marcha la última voz de una izquierda que nació guerrillera para derrotar a las sangrientas dictaduras militares sudamericanas y que, derrotadas estas, se reconvirtió en un líder demócrata, al contrario que otros compañeros de lucha en la región que se convirtieron en dictadores y negaron al pueblo soberano la democracia y el derecho a elegir a sus líderes, como pasó con Fidel Castro y luego su hermano Raúl en Cuba o el sandinista Daniel Ortega en Nicaragua.

“Hasta acá llegué”, declaró en

enero, cuando renunció a seguir un duro tratamiento de quimioterapia, después de ser informado que el cáncer de esófago había hecho metástasis en el hígado.

Fue la digna derrota de un viejo que luchó toda su vida por las libertades y los derechos humanos y que casi le cuesta la vida hace 50 años, cuando recibió seis balazos en su etapa de guerrillero contra la dictadura uruguaya, o cuando estuvo a punto de perder la cabeza, cuando fue confinado por los represores militares en un pozo de poco más de un metro cuadrado, y se dedicó a domesticar ranas y a alimentar ratones para no volverse loco.

Al término de su martirio, emergió del agujero más sabio y sobre todo, sin ira.

Decenas de mujeres y niños secuestrados

Un ataque yihadista perpetrado el pasado domingo en la ciudad de Djibo, en el norte de Burkina Faso, ha dejado decenas de muertos y el secuestro de mujeres y niños.

Según testigos y residentes de la zona, los terroristas irrumpieron en la ciudad en motocicletas y atacaron un cuartel y un centro médico, además de asaltar domicilios y matar a hombres.

Ousmane Tamboura, un vecino y trabajador de una ONG internacional, declaró que murieron al menos

diez personas que conocía y enterraron a más de treinta. “Mi primo, hablamos el día anterior, y ahí está, muerto. Quemaron su cuerpo”, comentó Tamboura. El ataque se alargó varias horas y las autoridades aún no han hecho declaraciones oficiales sobre el

ONU culpa a Rusia de violencia

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El 17 de julio de 2014 un Boeing 777 propiedad de Malaysia Airlines, que cubría la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, fue derribado cuando sobrevolaba la región del Donbás, al este de Ucrania y controlada por separatistas prorrusos.

El martes el consejo de la Agencia de las Naciones Unidas para la Aviación Civil (OACI) determinó que Rusia fue responsable del siniestro que acabó con la vida de 298 personas, entre pasajeros y tripulantes. La determinación de la agencia se gestó “sobre el fondo de un litigio entre estados miembros”, según lo explicó el organismo. Dicho proceso fue catalizado principalmente por Australia, país del que procedían 27 de las víctimas.

Con sede en Montreal, Canadá, la OACI consideró que la demanda de Australia, hecha en mancuerna con Países Bajos (al ser otras 19 víctimas neerlandesas), sobre lo acontecido con el vuelo MH17 de Malaysia Airlines tiene “fundamentos en los hechos y en el derecho”.

La agencia señaló que la Federación Rusa “no cumplió con sus obligaciones en virtud del derecho aéreo internacional durante la destrucción del Malaysia Airlines MH17 en 2014”. Según los peritajes, el Boeing 777 fue alcanzado por un misil BUK de fabricación soviética.

En noviembre de 2022, un tribunal neerlandés condenó en ausencia a dos rusos y un ucraniano a cadena perpetua por su participación en el derribo de la aeronave y en el homicidio de los nacionales de Países Bajos; “Es un momento histórico en la búsqueda de la verdad, la justicia y la rendición de cuentas las víctimas, sus familias y seres queridos”, expresó en un comunicado la ministra de exteriores australiana, Penny Wong.

“Pedimos a Rusia que acepte finalmente su responsabilidad por este horrible acto de violencia y repare su atroz conducta, tal y como exige el derecho internacional”, concluyó el Ministerio de Exteriores de Australia.

suceso, haciendo que los residentes de la ciudad están conmocionados y se preguntan cómo un centro militar a menos de cinco kilómetros de la ciudad no pudiera evitar el ataque.

La ciudad de Djibo ha sido atacada por los yihadistas desde hace tres años y sólo se puede llegar a ella por tierra con escolta militar.

Burkina Faso se enfrenta a una crisis de seguridad desde 2015, con grupos yihadistas ligados a Al Qaeda y al Estado Islámico que controlan muchas zonas del país y atacan constantemente a la población.

Beneficios del chocolate

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Muy pocas personas saben cuáles son los beneficios del chocolate y desconocen cómo su consumo puede impactar positivamente en la salud de las personas. El chocolate, especialmente el chocolate oscuro con un alto contenido de cacao, ofrece diferentes beneficios nutricionales y promueve el bienestar físico y mental.

Mejora la función cardiovascular: Uno de los principales beneficios del chocolate tiene que ver con la salud cardiovascular, ya que se ha demostrado que su consumo ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y disminuir la presión arterial. Sin embargo, hay que tener presente que no todos los chocolates tienen este efecto sobre el cuerpo, sobre todo porque la composición de los chocolates comerciales varía mucho.

El elemento clave en esto son los flavonoides, que estimulan la producción de óxido nítrico, el cual sirve para promover la relajación de los vasos sanguíneos. Según la American Heart Association, lo ideal para mejorar la función cardiovascular es consumir chocolate amargo con una alta concentración de cacao. Es el conocido como “chocolate negro” que en el mercado tiene en general una proporción de cacao de más del 70%.

Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas: Precisamente por los beneficios que ofrece a la salud cardiovascular, el chocolate también puede contribuir a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. Además de los flavonoides, el chocolate también es rico en polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a proteger el corazón.

Un artículo publicado en la National Library of Medicine, señala que el chocolate contiene algunos químicos naturales que interactúan con las células y los tejidos del cuerpo, previniendo el desarrollo de ciertas condiciones patológicas.

La dieta es un factor muy importante en el desarrollo de las enfermedades cardiacas, y el chocolate es un alimento que puede ser de mucha utilidad en la prevención de este tipo de enfermedades y en el mantenimiento de una buena salud.

Estimula las funciones cognitivas: Los benefi-

cios del chocolate para el cerebro son muy amplios, y diferentes estudios científicos respaldan los efectos positivos que tiene sobre las funciones cognitivas. En este punto, tenemos que hablar nuevamente de los flavonoides, que por mejorar la circulación sanguínea, ayudan a oxigenar el cerebro y permiten que todos los nutrientes lleguen a él de manera efectiva.

Esto tiene como resultado indirecto que las personas puedan desarrollar mayores niveles de atención y concentración, y que tengan un mayor rendimiento cognitivo en general. El chocolate tiene altos niveles de teobromina y cafeína, que tienen efectos positivos sobre el cuerpo, porque estimulan el estado de alerta, la agilidad mental y la actividad cerebral.

Aumenta la producción de dopamina y serotonina: Otro de los beneficios del chocolate es que mejora el estado de ánimo, sobre todo, por su impacto en la producción de neurotransmisores. En concreto, podemos decir que el chocolate aumenta la producción de dopamina y serotonina, dos neurotransmisores que se asocian con el bienestar emocional.

De hecho, la dopamina se conoce popularmente por su relación con el placer y la sensación de recompensa. Cuando las personas consumen chocolate, se estimula la producción y liberación de dopamina, lo que genera sensaciones de bienestar y alegría.

Lo mismo sucede con la serotonina, que genera una sensación de calma y bienestar, y que sirve para reducir la ansiedad y el estrés, relajar el cuerpo, y combatir los efectos negativos de la depresión.

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

¡Aseguran casa!

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Fiscalía General del Estado (FGE) Veracruz, del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y policías estatales aseguraron un domicilio en la colonia Graciano Sánchez, en Boca del Río, que estaría relacionado con el ataque contra agentes federales de las fuerzas del orden en hechos ocurridos la tarde del lunes 12 de mayo.

Según reportes, durante el transcurso de la noche se llevó a cabo un fuerte operativo de seguridad en los alrededores de esta vivienda localizada sobre la calle Orizaba esquina con avenida Santa Ana.

Los elementos federales que participaron en el operativo cerraron por lo menos dos cuadras a la redonda para evitar el ingreso de terceras personas e incluso de vecinos.

Se trató de una vivienda marcada con el número 263 de la calle Orizaba. De manera preliminar se sabe que los delincuentes que participaron en el ataque contra los elementos de la fiscalía federal habrían salido de la vivienda asegurada.

El ataque contra los elementos de la Unidad de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) ocurrió cerca de las 2:00 de la tarde del lunes 12 de mayo sobre la avenida Vía Muerta esquina con calle Nueva España de la Colonia Vista Hermosa en Boca del Río.

Tres elementos de la fiscalía viajaban en un auto particular cuando fueron interceptados por dos vehículos tripulados por sicarios quienes dispararon contra los oficiales.

El saldo del ataque fue de dos elementos de la fiscalía asesinados, uno herido de gravedad y un presunto delincuente abatido. Inmediatamente se implementó un operativo Código Rojo por parte de elementos de los tres órdenes de gobierno en calles de la Colonia Vista Hermosa y alrededores.

AGENCIAS

La tarde del martes, un fuerte despliegue policial se registró en la colonia Chapultepec de Poza Rica, luego de que ciudadanos reportaran un taxi abandonado en condiciones sospechosas.

Fue a las 13:51 horas cuando elementos de la Policía Municipal acudieron a la calle Guayacán, esquina con Chopo, tras recibir un reporte sobre un vehículo de alquiler abandonado a mitad de la vía. Al llegar, localizaron el taxi número económico 1418, con placas A929XFP, del municipio de Poza Rica.

En el interior del vehículo se encontraron tres teléfonos celulares y una credencial del INE a nombre de Enrique Cruz Báez, presunto conductor de la unidad. Hasta el momento, se desconoce su paradero y las personas que se encontraban cerca del lugar se negaron a proporcionar información sobre los hechos. El caso fue canalizado de inmediato a la Policía Estatal, la

REDACCIÓN TLAPACOYAN

Minutos después de las 9:30 de la mañana del martes, en la localidad de San Isidro, se dio una situación que generó una fuerte movilización policiaca y de cuerpos de emergencia, esto luego de que una persona resultara lesionada.

El operativo se extendió hasta la vivienda marcada con el número 263 de la calle Orizaba en la Colonia Graciano Sánchez, ubicada a unas 30 cuadras del lugar del ataque, pues presuntamente de este domicilio salieron los vehículos tripulados por delincuentes.

Tras recibir la respectiva orden de cateo, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) irrumpieron en la casa, sin embargo, se desconoce si en el interior encontraron indicios sobre los criminales que cometieron el ataque.

El operativo generó preocupación entre los vecinos de la zona. Quedó prohibido durante algunas horas el acceso a personas desconocidas.

Durante el transcurso de la mañana del martes 13 de mayo se constató que la casa ya contaba con sellos de aseguramiento que llevaban el escudo de la Fiscalía General del Estado de Veracruz. Afuera de la vivienda, sobre la calle Orizaba, una patrulla de la policía estatal se encargó de resguardar el lugar.

A casi 24 horas de los hechos no hay información oficial por parte de la fiscalía del estado ni de la república.

Policía Municipal y personal de SEDENA, quienes acordonaron la zona e iniciaron las diligencias correspondientes. Cabe destacar que la cámara de videovigilancia PR-0239, ubicada en el área, no cuenta con conexión, lo que limita el acceso a material visual que pudiera esclarecer lo sucedido.

De acuerdo con registros, Enrique Cruz Báez habría sido detenido en abril de 2023 en compañía de otros sujetos por presunta posesión de sustancias ilícitas mientras conducía un taxi del municipio de Tihuatlán.

Hasta el momento no se ha emitido una versión oficial por parte de las autoridades sobre el estado del conductor, ni si se trata de una privación de la libertad. La situación mantiene en alerta a vecinos y corporaciones.

Tras un llamado de auxilio fue solicita la presencia del personal paramédico de protección para atender a una persona que se encontraba lesionada en el lugar conocido El Tarro, perteneciente a la localidad de San Isidro, acudiendo de manera rápida.

La víctima fue identificada como Enrique Castellanos, de 37 años de edad, quien recibió dos impactos de proyectil de arma de fuego: uno en el abdomen y otro en una pierna, a escasos metros de su domicilio.

Para posteriormente recibir los primeros auxilios y luego ser ingresado a la sala de urgencias para recibir la atención medida correspondiente, quedando su estado de salud como reservado.

El área del hospital fue resguardada por elementos policíacos y del Ejército Mexicano, quienes también acudieron para tomar conocimiento del hecho.

El móvil de la agresión aún no ha sido determinado. Serán elementos de la Policía Ministerial quienes lleven a cabo las investigaciones correspondientes, así como la recopilación de testimonios e indicios que permitan esclarecer lo ocurrido.

Detienen a líder campesino

ENRIQUE BURGOS

TEXISTEPEC

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención del líder de la asociación civil “Unidos por Texistepec” Domingo “N”, por el homicidio del ex alcalde de ese municipio Saúl Reyes Rodríguez,

hechos que se presentaron el 16 de diciembre, pero del 2022. A través de un breve comunicado, la fiscalía regional informó sobre la aprehensión, como probable responsable del delito de homicidio doloso, “en agravio de la víctima identificada con las iniciales S.R.R.”

Sin embargo, trascendió que se le investiga por otros crímenes, uno de estos sería el asesinato de la candidata Yesenia Lara Gutiérrez y otras cuatro personas el pasado domingo 11 de mayo. El detenido fue trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Acayucan bajo un

ENRIQUE BURGOS

Intimidan a candidato

IXHUATLÁN DEL SURESTE

El candidato a la alcaldía de Ixhuatlán del Sureste por el partido Movimiento Ciudadano, Raúl González, denunció públicamente un presunto acto de intimidación por parte de elementos policiacos, quienes la noche del domingo 11 de mayo se presentaron sin previo aviso en su domicilio particular.

De acuerdo con un comunicado emitido por el propio aspirante, los hechos ocurrieron alrededor de las 23:23 horas, luego de concluir una jornada de campaña por diversas comunidades del municipio.

Compartió un video de la cámara de seguridad y detalló que los elementos tomaron fotografías de la fachada de su vivienda y de los vehículos estacionados en el exterior, sin ofrecer explica-

ción alguna sobre el motivo de dicha acción.

“Este hecho, ocurrido en el marco del proceso electoral, genera una legítima preocupación, al no existir hasta el momento una justificación oficial por parte de las autoridades correspondientes.

La utilización de cuerpos de seguridad en contextos políticos no solo vulnera la confianza ciudadana, sino que puede interpretarse como un intento de intimidación o presión hacia quienes participan legítimamente en la contienda democrática”, expuso.

El candidato solicitó a las autoridades correspondientes una explicación clara y transparente sobre lo ocurrido, así como las garantías necesarias para que la contienda electoral se desarrolle con legalidad, respeto y equidad.

Exhortó a la defensa de la democracia y a evitar el uso de instituciones públicas con fines políticos.

ENRIQUE BURGOS

MINATITLÁN

fuerte despliegue por parte de autoridades ministeriales, de la marina, policía estatal y local. Tras la detención, se dio a conocer otra versión, su aprehensión podría derivarse por los actos violentos que se presentaron el pasado 3 de mayo cuando irrumpieron personas desconocidas a la unidad

Una aparatosa volcadura de un urbano se registró sobre la carretera Minatitlán – Coatzacoalcos entre la congregación de Mapachapa y una gasolinera cercana.

El hecho se registró la tarde del martes cuando el camión de la ruta Francisco Villa se impactó con un automóvil particular del costado izquierdo, provocando que la pesada unidad volcara.

minera de Texistepec. En ese momento se enfrentaron campesinos y personas que supuestamente fueron llevadas bajo engaños a la zona en urbanos que fueron rentados en Coatzacoalcos, por esto 11 personas fueron recientemente imputadas por terrorismo y lesiones dolosas.

En el accidente dos personas resultaron lesionadas por los golpes de la caída del autobús y fueron trasladados a un hospital por elementos de Protección Civil de Minatitlán. La vía se mantuvo cerrada durante varias horas debido a la llegada de la aseguradora de ambos vehículos, así como una grúa para mover el urbano.

Al punto arribaron peritos de tránsito de Minatitlán quienes deslindaron responsabilidades del hecho.

Volcó urbano

Acribillan a exalcalde

AGENCIAS

XALAPA

El exalcalde de Actopan, Veracruz, Esteban Alfonseca Salazar, fue asesinado a balazos en la localidad de Plan de la Higuera durante los primeros minutos del martes 13 de mayo.

En el mismo ataque también murió el exregidor Edmundo Martínez Pérez. Según reportes, ambos viajaban por la carretera que conecta la comunidad de Santa Rosa con la cabecera muni-

Aseguran tractocamión y remolque

AGENCIAS

Un tractocamión con remolque que transportaba 69 cabezas de ganado vacuno fue asegurado por corporaciones de

cipal cuando fueron interceptados y atacados por sujetos armados que les dispararon en múltiples ocasiones. De acuerdo con testigos, los exfuncionarios regresaban de un mitin político en apoyo a Eduardo Utrera Carreto, candidato del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El evento se llevó a cabo la tarde del lunes 12 de mayo en la comunidad de Mozomboa.

Esteban Alfonseca fue presidente municipal de Actopan

entre 2014 y 2017 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El dirigente estatal de Fuerza por México (FXM), Eduardo de la Vega Yunes, confirmó el fallecimiento del exalcalde a través de un mensaje en redes sociales: “Con gran dolor hoy perdimos a un gran amigo de muchos años, Esteban Alfonseca, que ha sido mi compañero en todas, tanto en lo profesional como en lo personal. Esteban, Vero e hijas, son para mí esa familia que sí eliges.

seguridad en un camino de terracería en la localidad de Las Chacas, municipio de Tampico Alto, Veracruz, tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre su presunto robo.

La acción fue resultado de un operativo coordinado entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes al atender el reporte localizaron un tractocamión marca Freightliner,

Actopan pierde a un gran hombre de familia, de trabajo de campo, y deja una hermosa familia, la cual también es mía. Mi más sentido pésame para toda la familia Alfonseca. Te abrazo hasta donde te encuentres, querido amigo”, publicó el Tato Vega. Además de su gestión como alcalde, Alfonseca Salazar fue candidato a diputado federal en 2021 por el partido Fuerza por México, pero perdió las elecciones ese año. El asesinato se suma a una serie de hechos violentos en el contex-

color blanco, acoplado a un remolque especializado en el transporte de ganado.

Al inspeccionar la unidad, se constató que llevaba 69 reses, cuya legal procedencia fue verificada posteriormente por la Fiscalía General del Estado con sede en Pueblo Viejo. Tras las diligencias correspondientes, las autoridades entregaron los animales a sus legítimos propietarios, quienes acreditaron la propiedad con la documentación correspondiente.

El tractocamión y el remolque quedaron asegurados y a disposición de la Fiscalía para continuar con las investigaciones que permitan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Este operativo refleja el resultado de la colaboración entre las instituciones de seguridad y la ciudadanía, en el marco de las acciones permanentes contra el abigeato y otros delitos que afectan al sector agropecuario.

AGENCIAS CUICHAPA

to del actual proceso electoral en Veracruz. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, en el sur del estado, fue asesinada la noche del domingo 11 de mayo. El primer ataque registrado en este proceso electoral ocurrió el pasado 29 de abril en la localidad de El Arenal, en el municipio de Coxquihui, donde Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la presidencia municipal, fue asesinado balazos poco antes de iniciar su campaña.

Matan a ruletero

De varios impactos de bala, un taxista fue asesinado en un ataque armado en el municipio de Cuichapa, Veracruz. El hombre fue identificado como Valentín Oropeza, de 40 años. Según las autoridades, la víctima también se desempeñaba como panadero. Al momento de los hechos, la tarde de este lunes 12 de mayo, circulaba en el auto de alquiler con número económico 32.

Presuntamente, el taxista fue sorprendido por un sujeto armado a la altura de la avenida 2 con calle 1 del centro de Cuichapa, cerca de una tienda de conveniencia. En cuestión de segundos el agresor habría alcanzado y disparado en repetidas ocasiones a la víctima. De acuerdo a los testigos, el homicida viajaba en motocicleta, la cual uso para darse a la fuga. Las detonaciones de arma de fuego pusieron

en alerta a los vecinos, quienes solicitaron el apoyo de los cuerpos de rescate al número de emergencias, 911.

Valentín había muerto para cuando llegaron los paramédicos de Protección Civil de Cuichapa. Por este caso se dio parte a la fiscalía regional, la cual abrió una carpeta de investigación por homicidio.

Elementos policíacos acordonaron el área para permitir las diligencias necesarias. El cadáver fue resguardado en el Servicio Médico Forense (Semefo), donde horas después fue identificado oficialmente. El vehículo de alquiler fue asegurado y enviado a un corralón, donde permanecerá mientras se llevan a cabo las investigaciones complementarias para el deslinde de responsabilidades.

Hasta la noche del lunes 12 de mayo, no se reportaron personas detenidas por el asesinato del taxista y panadero Valentín Oropeza.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 03 de Mayo de 2025

Viernes 20 de Diciembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS

Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.

EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.

El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.

Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.

Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 20 de Diciembre de 2024

Martes 28 de Noviembre de 2023

Sábado 03 de Mayo de 2025

Viernes 27 de Enero de 2023

Martes 25 de Abril de 2023

dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.

BINOMIOS QUE BUSCAN

A LOS DESAPARECIDOS

Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.

BITÁCORA DEL DIRECTOR

LA DECISIÓN DEL INE Y SUS CONSECUENCIAS

Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.

LA PREPARACIÓN

El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.

La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.

Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.

la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.

“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.

No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.

Aquí hay algunos puntos a destacar:

CASOS DE ÉXITO

“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.

1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.

2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.

En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.

CAPACITACIÓN PARA EL

5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.

6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, como

3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.

PERSONAL Y PERROS

Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el

4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de

tido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido

cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.

extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados. Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-

8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.

cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó. Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.

tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,

Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata

El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas

EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN

zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.

El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.

El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-

Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.

mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.

El Heraldo de Tuxpan

Miércoles 14 de Mayo de 2025

¡ASEGURAN CASA!

En el operativo cerraron dos cuadras a la redonda para evitar el ingreso de terceras personas, en Boca del Río.

DETIENEN A LÍDER CAMPESINO

Fiscalía confirma su captura, pero por el asesinato de un ex alcalde de Texistepec. PASE A LA 22

ACRIBILLAN A EXALCALDE

Esteban Alfonseca Salazar fue asesinado tras asistir a un mitin de Morena, del municipio de Actopan. PASE A LA 23

PLAGIO A TAXISTA

En el interior del vehículo se encontraron tres teléfonos celulares y una credencial del INE, en Poza Rica. PASE A LA 21

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.